01.11.2024 Views

Impreso viernes 1 noviembre 2024

Impreso viernes 1 noviembre 2024

Impreso viernes 1 noviembre 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 Opinión<br />

El Nacional<br />

V i e r n es 1 de N ov i e m b re de <strong>2024</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

Telaraña de agonía<br />

No hay que ser experto en<br />

conducta humana para percibir<br />

que la población dominicana<br />

acusa un marcado<br />

estado de estrés o ansiedad a causa<br />

principalmente de una sobrecargada<br />

agenda de conflictos económicos, jurídicos,<br />

políticos y sociales, que incluyó<br />

debates sobre reformas constitucional<br />

y fiscal.<br />

Al arribar hoy al penúltimo mes del<br />

año, se agrega al agobio ciudadano los<br />

vaticinios de meteorología sobre una<br />

vaguada que produciría fuertes precipitaciones<br />

sobre gran parte del territorio<br />

nacional, y la posibilidad de<br />

que se desarrolle en el mar Caribe “un<br />

ciclón zurdo” durante los próximos<br />

siete días.<br />

El desánimo público se aproxima al<br />

hastío, con recurrentes noticias sobre<br />

los efectos buenos o malos que arrojaría<br />

la modificación al Texto Sustantivo<br />

o la interrogante sobre qué sucedería<br />

a la economía ante el fracaso<br />

del proyecto de modernización tributaria.<br />

Sin lograr entender por qué fue removido<br />

hacia el Ministerio de Deportes<br />

el alcalde de La Vega, que ganó<br />

las elecciones municipales con un 77%<br />

de los sufragios, la gente no entiende el<br />

mecanismo legal que se usaría para<br />

nombrar o elegir a su reemplazo ni<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

La OEA<br />

El secretario general de la Organización<br />

de Estados Americanos<br />

-OEA- estuvo reciente<br />

en el país, y dio un discurso<br />

donde defendió la democracia<br />

y la libertad.<br />

Llama la atención que esa<br />

pieza de apoyo a las libertades<br />

y el mantenimiento de<br />

los derechos humanos, salga<br />

del secretario general de la<br />

OEA, tomando en cuenta<br />

cual es la praxis de la organización.<br />

Por siempre la OEA ha estado<br />

de espaldas a los gobiernos<br />

liberales de la región,<br />

ha sido piedra fundamental de<br />

apoyo a dictaduras militares y<br />

civiles que irrespetan todas las<br />

liber tades.<br />

porque ese lio toco a la Constitución de<br />

la República.<br />

Otros ruidos perturban el sueño colectivo,<br />

como el fallido nombramiento<br />

en un cargo simultáneo a un funcionario<br />

cuyas funciones colisionarían<br />

con mismos intereses o de un expediente<br />

penal que apagó luz de semáforos<br />

y encendió praderas del esp<br />

i o n a j e.<br />

Una cacareada reforma al Código Laboral<br />

ha ingresado a las fauces del<br />

Congreso en condiciones de discapacidad<br />

jurídica y con ropaje de disenso<br />

entre centrales sindicales y Consejo<br />

Patronal, especialmente en lo referido<br />

a la cesantía, por lo que trabajadores<br />

y empleadores ignoran aun<br />

sobre cual pie están parados.<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

Da a pensar que la OEA<br />

tiene doble cara. Mide las libertades<br />

y la soberanía de los<br />

pueblos cuando se trata de<br />

discursos en foros internacionales,<br />

pero en los hechos juega<br />

con los que buscan establecer<br />

régimen de libertades y prog<br />

re s o.<br />

Demás está mencionar a todos<br />

los gobiernos militares e<br />

intervenciones de los Estados<br />

Unidos que han sido apoyados<br />

por la OEA, en una complicidad<br />

sin límites. Se le llegó a<br />

llamar ministerio de colonias<br />

nor teamer icanas<br />

Es la misma OEA, no ha<br />

cambiado para nada, solo que<br />

circunstancias diferentes, la<br />

que trató de darle legalidad a<br />

la intervención de los Estados<br />

Unidos en el año 1965, y sirvió<br />

de padrino postizo a la Fuerza<br />

Interaméricana de Paz.<br />

Los dominicanos salieron a<br />

las calles y tomaron las armas<br />

en defensa de la Constitución,<br />

para volver a la senda democrática<br />

sin elecciones, y en<br />

rechazo al golpe de Estado al<br />

gobierno del profesor Juan<br />

Bo s c h .<br />

Años después quiso el secretario<br />

general de la OEA<br />

aprovechar un foro internacional<br />

en el país, para hacer<br />

una ligera autocrítica, tan suave<br />

y tan maquillada que provocó<br />

enojos y poca credibilidad.<br />

En el papel, en el discurso<br />

de voz atiplada, se ve a un<br />

defensor de la democracia y de<br />

los derechos humanos, pero al<br />

profundizar tiene que salir a<br />

El presidente Luis Abinader proclamó<br />

que los motores de la economía dominicana<br />

están rompiendo récord, que<br />

el crecimiento este año del PIB sería de<br />

un 5%, al tiempo de destacar el buen<br />

desempeño del turismo, zonas francas<br />

exportaciones, por lo que no se entiende<br />

el afán oficial de mercadear estrés.<br />

Lo aconsejable sería que gobierno,<br />

clase política y empresariado coloquen<br />

en primer término del discurso público<br />

noticias o temas alentadores, que<br />

los hay, y pospongan para enero el<br />

desenredo de la telaraña de angustia,<br />

como forma de conceder respiro a una<br />

ciudadanía merecedora de disfrutar en<br />

sosiego las celebraciones del Viernes<br />

Negro, Nochebuena, Navidad y Año<br />

Nuevo y el Día de Reyes.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

relucir que la OEA no cumple<br />

con su función de ser la guardiana<br />

de la libertad en el cont<br />

i n e n t e.<br />

La libertad, la paz y el progreso<br />

son de los grandes anhelos<br />

de este continente. Miles<br />

de hombres y mujeres han<br />

caído luchando por la libertad<br />

en sus respectivos países, y<br />

nunca han merecido la solidaridad<br />

de la OEA.<br />

Es hora de pasar de los discursos<br />

vanos a la verdadera<br />

integración, de los países del<br />

continente, y de que haya un<br />

organismo de alcance internacional<br />

que defienda sus intereses,<br />

y sobre todo que no<br />

esté del lado de tiranías y gobiernos<br />

de fuerza, que sojuzgan<br />

a la democracia.<br />

Manuel Hernández Villeta<br />

Chiqui Vicioso<br />

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m<br />

Un carísimo<br />

té de tila<br />

(I)<br />

Cuando Lula da Silva le dijo a<br />

Nicolás Maduro que sus expresiones<br />

sobre el proceso electoral<br />

“no lo dejaban dormir”, el presidente<br />

de Venezuela le dijo que “se<br />

tomara un té de tila”. Y su secretario de la<br />

presidencia acusó a Lula y a Gabriel Boric,<br />

de Chile, de ser “agentes de la CIA”, otra<br />

demostración de la imprudencia verbal<br />

que caracteriza el gobierno de Maduro,<br />

que no está en condiciones de echarse<br />

enemigos sino de conciliar, frente a la<br />

poderosa oposición de USA y países europeos.<br />

Si se quería ingresar al BRICS,<br />

posición inicialmente apoyada por Brasil,<br />

se debió anteponer ese interés estratégico<br />

a las bravuconadas, las cuales debilitan su<br />

liderazgo en el exterior.<br />

Como era de esperar, Lula reaccionó<br />

dándose a respetar, porque ya bastante<br />

irrespeto ha sufrido durante toda su vida,<br />

no se tomó el té de tila, y bloqueó el<br />

acceso de Venezuela a los BRICS, una<br />

tragedia para el país, provocando un alud<br />

de declaraciones de reconocidos izquierdistas<br />

a quienes respondo con los criterios<br />

de quien respeto mucho: José Mujica:<br />

1 .”Lula, en términos políticos, es un<br />

auténtico social demócrata, un luchador<br />

por el Estado de Bienestar. Y eso es una<br />

hazaña, porque ha enfrentado un Estado.<br />

Su verdadero apoyo se lo dio el Brasil más<br />

pobre. Estuvo a punto de perder con el<br />

país de la clase media, desarrollado paradójicamente<br />

en el Sur.<br />

2. Espero que ayude a dar a respetar<br />

América Latina en el mundo. Busca que la<br />

economía brasilera funcione y reparta<br />

mejor. Lo van a criticar como poco radical<br />

desde la izquierda. Y en la derecha como<br />

“p o p u l i s t a”, porque la Social Democracia<br />

no está de moda en este tiempo de<br />

nuestra historia. Lula, fue y es un deshacedor<br />

de entuertos. Un dirigente sindical<br />

que se ha pasado la vida tratando de<br />

componer líos para buscar las mejores<br />

salidas posibles.<br />

Su punto débil es su sucesión. Que<br />

vendrá después de él.<br />

3. Tenemos que dejarnos de joder con<br />

eso de ser de izquierda y de derecha y<br />

tener la capacidad para juntarnos con lo<br />

que hay. Por qué? Para defendernos. Si no,<br />

seremos boleta del mundo rico. Si buscamos<br />

concordar cien por ciento, nos<br />

vamos juntar en el año del galero por lo<br />

tanto tenemos que tener una visión estratégica<br />

y positiva con quien se desc<br />

u i d e.<br />

4. El problema es que acá, estamos<br />

acostumbrados a tener jefes que se meten<br />

en todo. A mi hay cosas que pueden no<br />

gustarme, pero no me meto, imitando los<br />

países desarrollados que tienen un estilo<br />

abusivo. Se creen jefes con derecho a<br />

imponer su punto de vista y a quienes no<br />

doblegan les imponen sanciones que solo<br />

sacrifican a los pobres. Cuba es el mejor<br />

ejemplo, y ni hablar de Venezuela...<br />

Continuaremos …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!