You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
18 Que Pasa<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 1 de N ov i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Las claves para potenciar<br />
el liderazgo femenino<br />
La directora de Dale Carnegie Colombia, Nury Parra Florensa, afirma<br />
que lo primero es reconocer que no se debe competir con nadie<br />
MIGUELINA TERRERO<br />
m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m<br />
Para potenciar el liderazgo<br />
femenino la clave es en<br />
primer lugar reconocer<br />
que no debemos competir<br />
con nadie, simplemente<br />
debemos prepararnos en<br />
lo que mejor sabemos hacer<br />
para destacar.<br />
La directora de Dale<br />
Carnegie en Colombia,<br />
Nury Parra Florensa, agrega<br />
a esta afirmación que<br />
“la habilidad femenina para<br />
generar alianzas, para<br />
comunicarnos, ser cálidas<br />
en nuestro relacionamiento,<br />
organizadas y muy responsables,<br />
son algunas de<br />
nuestras habilidades. Adicional,<br />
comenzar a formar<br />
redes de apoyo en las instituciones<br />
y empresas<br />
donde nos apoyemos en-<br />
tre mujeres, creciendo<br />
juntas y velando por la<br />
i g u a l d a d”.<br />
A la pregunta de si, según<br />
su experiencia, la mujer<br />
de hoy está consciente<br />
del potencial que tiene, explica<br />
que así lo cree, detallando<br />
que las mujeres<br />
sabemos de nuestra enorme<br />
capacidad. Por eso nos<br />
preparamos y salimos<br />
siempre adelante, nada<br />
nos queda grande.<br />
“Lo difícil es que nos<br />
den la oportunidad de brillar,<br />
de demostrarlo. Ahí es<br />
donde debemos enfocar<br />
los esfuerzos, en abrir paso<br />
a las oportunidades. En<br />
Dale Carnegie creemos en<br />
ese potencial y por eso<br />
queremos dar la posibilidad<br />
de desarrollar ese<br />
potencial y comenzar a<br />
formar una red de creci-<br />
Nury Parra Florensa<br />
miento en las mujeres de<br />
D o m i n i c a n a”. Según la experta,<br />
que recientemente<br />
ofreció en RD la conferencia<br />
“Potenciando el liderazgo<br />
femenino” como<br />
parte de las actividades<br />
por la celebración de los<br />
112 años de Dale Carnegie<br />
en el mundo; las mujeres<br />
estamos preparadas para<br />
lograr más posiciones de<br />
liderazgo en las empresas<br />
y tenemos la experiencia.<br />
“Lo que debemos es<br />
romper con los prejuicios<br />
de muchos que creen que<br />
dirigir empresas es solo<br />
masculino. Las que están<br />
arriba, que son pocas, deben<br />
demostrar su gestión y<br />
las demás debemos comenzar<br />
a abrir oportunidades<br />
de cargos importantes<br />
como vicepresidencias<br />
y presidencias, no solo gerencias<br />
medias de áreas<br />
que consideran “femenin<br />
a s” ”.<br />
Afirma que las mujeres<br />
podemos dirigir empresas,<br />
organizaciones y países,<br />
solo que deben darse las<br />
oportunidades y por eso la<br />
palabra equidad debe ser<br />
p ro t a g o n i s t a .<br />
“Las nuevas generaciones<br />
de mujeres ya acceden<br />
a carreras y profesiones<br />
que antes no. Yo por ejemplo<br />
tengo a mi sobrina como<br />
jefa de ingenieros en un<br />
equipo de carreras de carros<br />
en Europa; ellas saben<br />
que pueden estudiar lo que<br />
quieran. Pero nos falta<br />
más, falta que los profesores<br />
nos den las mismas<br />
oportunidades, que los jefes<br />
nos contraten y que las<br />
organizaciones crean en las<br />
capacidades que van más<br />
allá del género”, expresó.<br />
Dice que las más jóvenes<br />
en cambio requieren<br />
más apoyo en autoconfianza,<br />
en autoexigencia y<br />
en dejar de pensar en tener<br />
que ser perfectas. Por eso,<br />
trabajar juntas en mejorar<br />
nos enseñará a todas.<br />
Parra Florensa es master<br />
Trainer Internacional Certificada<br />
y licenciada en<br />
Educación Integral y Pedagogía.<br />
<br />
Yara Hernández, María Luisa Asilis, Ulises Rodríguez y<br />
Luis Felipe Rodríguez.<br />
Centro León<br />
celebra concurso<br />
Del programa<br />
Mi barrio está<br />
en Navidad<br />
SUSANA VERAS<br />
s u s a n a ve ra s 0 1 @ g m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. En un encuentro<br />
con juntas de vecinos y<br />
asociaciones comunitarias<br />
el Centro León, con el<br />
apoyo del Ayuntamiento<br />
del Municipio de Santiago,<br />
la Asociación Cibao de<br />
Ahorros y Préstamos y<br />
Presidente, presentó las<br />
bases del concurso Decora<br />
tu Barrio <strong>2024</strong>, parte<br />
de su tradicional programa<br />
Mi Barrio está en Navidad.<br />
María Luisa Asilis, directora<br />
ejecutiva del Centro<br />
León, presidió la actividad<br />
junta a Luis Felipe<br />
Rodríguez, gerente de Programas<br />
Culturales.<br />
Ulises Rodríguez, alcalde<br />
de Santiago, mostró su<br />
entusiasmo y destacó que<br />
el programa que celebra su<br />
décimo octavo aniversario,<br />
fue concebido con el<br />
objetivo de fortalecer los<br />
valores navideños, como<br />
la esperanza en un futuro<br />
mejor, la solidaridad, la<br />
convivencia y la unión familiar.<br />
<br />
Coopesa celebra<br />
encuentro amistoso<br />
Para el sano esparcimiento<br />
RAFAEL SANTOS<br />
p e r i o d i sta ra fa e l s a n tos @ g m a i l . co m<br />
SALCEDO. Con el objetivo<br />
de contribuir al sano esparcimiento<br />
y de auto<br />
educar los niveles amistosos<br />
sobre lo que es la<br />
importancia de la socialización<br />
sana, la Juventud<br />
Coopesa realizó un encuentro<br />
con este sector.<br />
La información la ofrecieron<br />
el presidente de la<br />
entidad financiera y la gerente,<br />
señores Breinlyn Santiago<br />
Hiciano y Luisa Guzmán.<br />
“Es de esta manera que<br />
celebramos nuestros encuentros<br />
con los diferentes<br />
sectores que intervienen en<br />
el desarrollo de nuestra<br />
Cooperativa Salcedo (Coopesa),<br />
enfocándonos en la<br />
innovación social y dirigido<br />
al grupo juvenil Juventud<br />
Co o p e s a”, dijo Hiciano. <br />
Los jóvenes que junto a las autoridades de Coopesa<br />
realizaron el encuentro.<br />
Vilma Núñez conversa sobre su libro.<br />
Vilma Núñez<br />
presenta libro<br />
En el foro Pedro Mir de Cuesta<br />
LIDIA MORA<br />
l i d i a . e m @ . co m<br />
Cuesta Libros trajo al<br />
país a la autora y especialista<br />
en marketing y<br />
marca personal, Vilma<br />
Núñez, para la presentación<br />
de su libro “De<br />
invisible a Invencible”. La<br />
obra fue presentada en el<br />
foro Pedro Mir de Cuesta<br />
Libros, donde además se<br />
realizó un conversatorio<br />
con Núñez, quien ofreció<br />
algunos consejos y estrategias<br />
de los que ofrece en<br />
su libro, enfocándose en<br />
cómo destacarse en el<br />
competitivo mundo digital<br />
actual.<br />
Hans Kühn, vicepresidente<br />
de Libreria de Centro<br />
Cuesta Nacional, previó<br />
a la conferencia, expresó<br />
que se sienten comprometidos<br />
con ofrecer a<br />
sus clientes experiencias<br />
enriquecedoras y oportunidades<br />
únicas.