You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
2 Página Dos<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 1 de N ov i e m b re de <strong>2024</strong><br />
EL SEMÁFORO<br />
Javier Milei<br />
Presidente de Argentina<br />
Con la destitución de la canciller Diana Mondino<br />
porque votó a favor de eliminar el embargo a Cuba<br />
incurrió en un exceso incalificable. Es<br />
inconcebible que la diplomática violara<br />
alguna instrucción al votar contra<br />
un bloqueo injustificado, que el propio<br />
Estados Unidos en algún momento ha<br />
tratado de flexibilizar.<br />
Gustavo Sánchez<br />
Diputado PLD<br />
La ausencia de lógica resta fuerza a su aclaración de que<br />
eran perremeístas los interesados en rehabilitar al expresidente<br />
Danilo Medina a cambio de<br />
eliminar el candado puesto por el presidente<br />
Luis Abinader a la Constitución.<br />
La mayoría que tiene en las dos cámaras<br />
permitía al PRM cualquier decisión sin<br />
contar con nadie.<br />
Franklin Romero<br />
Senador provincia Duarte<br />
Su exitosa intervención desactivó una huelga que se<br />
gestaba en San Francisco de Macorís en un momento<br />
de mucha tensión. Dialogó con los<br />
organizadores y el paro se suspendió.<br />
En los movimientos las consecuencias<br />
siempre son imprevisibles<br />
pues hay grupos que los aprovechan<br />
con distintos propósitos.<br />
PRIMERA FILA<br />
Ac u e rd o<br />
El Gobierno evidencia que está en<br />
otra actitud con la defensa del<br />
canciller Roberto Álvarez frente a<br />
las críticas del acuerdo marítimo<br />
con los Países Bajos. Antes que<br />
regalar millas náuticas,<br />
como han denunciado<br />
representantes<br />
de la oposición<br />
y otros sectores,<br />
Álvarez aclaró<br />
que el país ganó 11<br />
millas náuticas en la<br />
transacción. Al ser<br />
avalado por el Tribunal<br />
Constitucional<br />
se comprueba<br />
que con el acuerdo<br />
Roberto Álvarez<br />
no se incurrió en violación alguna<br />
de la soberanía. El convenio debe<br />
ser aprobado por el Congreso<br />
para entrar en vigencia. El ministro<br />
de Relaciones Exteriores<br />
declaró en una rueda de prensa<br />
que “es falso de toda falsedad”<br />
decir que el país salió<br />
perjudicado en el<br />
acuerdo marítimo<br />
con Países Bajos.<br />
Con las críticas supuestamente<br />
infundadas<br />
Álvarez dijo<br />
que se hace daño a<br />
la democracia, aunque<br />
en ese aspecto<br />
no abundó en detalles.<br />
Su aclaración<br />
es importante.<br />
CÓJA N LO<br />
Células malignas<br />
P U L SAC I O N E S<br />
La supuesta red encabezada por oficiales<br />
de la Policía que según el Ministerio de<br />
Interior traficaba con municiones robadas<br />
en la institución es otro aviso<br />
sobre la necesidad de profundizar la depuración<br />
del cuerpo. Puede darse por descontado que en<br />
el tejido de una institución que tradicionalmente<br />
ha sido un coto cerrado existen más<br />
células que deben detectarse y eliminarse para<br />
mejorar la imagen de la Policía. Con la investigación<br />
que detectó la operación la ministra<br />
Faride Raful se anota un resonante punto en la<br />
difícil tarea de transparentar los recursos asignados<br />
a la llamada institución del orden. Raful,<br />
quien dijo que en la investigación contó con el<br />
director del cuerpo, Ramón Antonio Guzmán<br />
Peralta, tiene que ver el supuesto trasiego de<br />
municiones en el que estarían invol u c ra d o s<br />
oficiales como un aviso de las muchas debilidades<br />
que lastran a la Policía. A muchos suele llamar la<br />
atención el contraste entre el salario y el estilo de<br />
vida de agentes y oficiales de la Policía. Ahora que<br />
se está en un proceso de reforma y profesionalización<br />
de la Policía es oportuna una dep<br />
u ra c i ó n para sanear el cuerpo. La corrupción se<br />
tiene como parte del problema de la Policía.<br />
P O L I B RO M A<br />
.¿Entregaría la Policía el<br />
informe solicitado por el defensor<br />
del Pueblo de las muertes<br />
de civiles en intercambios<br />
de disparos? No es por nada.<br />
.El Gobierno debe buscar<br />
alternativas para aumentar los<br />
ingresos antes que eliminar<br />
empleos y programas necesarios<br />
para la paz. ¿De acuerdo?<br />
.En crisis como la actual el<br />
Presidente tiene que valerse de<br />
todos sus recursos, sin importar<br />
el precio, para evitar males<br />
mayores. ¿Se entiende?<br />
.La presencia de la oposición<br />
sobre la reforma laboral<br />
no se ha sentido. ¿Será que<br />
comparte la exclusión de la<br />
cesantía y no lo quiere decir?<br />
.La versión de que Refidomsa<br />
procesa petróleo venezolano<br />
es uno de los muchos<br />
bulos que maliciosamente se<br />
han puesto a circular. ¿O no?<br />
.Como Abinader no puede<br />
designar el alcalde de La Vega se<br />
modificó la Constitución para<br />
llenar la vacante a través de una<br />
ley. Bien pensado. ¿Verdad?<br />
.Si Kamala Harris gana las<br />
elecciones de Estados Unidos,<br />
las mujeres tendrán todo a su<br />
favor para alcanzar el poder en<br />
la región. Sin duda.<br />
.Si el PRM no modifica su<br />
estrategia para hacerse sentir<br />
en la población podría perder<br />
gran parte de su espacio. Es lo<br />
que se advierte. ¿Estamos?<br />
Caos tránsito en intersección ciudad.<br />
MEDIDAS INTRANT<br />
Caos tránsito<br />
No deja de alentar que el director del<br />
Intrant, Milton Morrison, no solo<br />
reconozca, sino que anuncie medidas<br />
para enfrentar el caos en el<br />
tránsito en el Distrito Nacional y el Gran Santo<br />
Domingo. Como en la problemática del tránsito<br />
intervienen varios factores se da por descontado<br />
que las acciones no serán unilaterales<br />
sino coordinadas con todos los sectores, incluyendo<br />
a los sindicatos de choferes. La evidente<br />
ausencia de autoridad es uno de los<br />
factores que incide en el caos al tolerarse las<br />
violaciones en que incurren conductores cuando<br />
circulan a contravía, se estacionan en áreas<br />
prohibidas o burlan las señales. Morrison citó el<br />
redireccionamiento y contraflujo en la circulación<br />
de vehículos en puntos críticos, el<br />
establecimiento de un centro de control semafórico<br />
y el uso de drones y tecnología de<br />
Waze para reducir los congestionamientos y<br />
agilizar el tránsito. Hoy por hoy circular en<br />
vehículos por la ciudad es una de las actividades<br />
más estresantes por el desorden y<br />
tapones que además de kilómetros suelen<br />
durar más tiempo de lo razonable. Hay horas<br />
en que salir a las calles representa un riesgo<br />
hasta para la salud por el desorden imperante<br />
en las vías, que para colmo se agrava<br />
con la intervención de los agentes de la<br />
Digesett. Con la desesperación que cunde<br />
entre los conductores, en adición al gasto<br />
que supone el desorden el Intrant debe<br />
acelerar las acciones que se propone sobre<br />
el problema del tránsito.