01.11.2024 Views

Intimas de Dios Magazine - Edición # 43

En esta edición especial exploramos cómo agradecer transforma nuestras vidas y relaciones. Desde consejos prácticos para vivir con un corazón agradecido hasta historias de superación inspiradoras, cada artículo te invita a descubrir el poder de la gratitud. Únete a nosotras en esta lectura llena de reflexiones y aprendizajes que te animarán a vivir cada día con gratitud y propósito.

En esta edición especial exploramos cómo agradecer transforma nuestras vidas y relaciones. Desde consejos prácticos para vivir con un corazón agradecido hasta historias de superación inspiradoras, cada artículo te invita a descubrir el poder de la gratitud. Únete a nosotras en esta lectura llena de reflexiones y aprendizajes que te animarán a vivir cada día con gratitud y propósito.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Distribución gratuita<br />

Siempre<br />

GRACIAS<br />

E D I C I Ó N<br />

<strong>43</strong><br />

NOVIEMBRE<br />

2024


¡Pauta con nosotras!<br />

¡Pauta con nosotras!<br />

¡Pauta con nosotras!<br />

¡Pauta con nosotras!<br />

¡Pauta con nosotras!<br />

¡Pauta con nosotras!<br />

CONTÁCTANOS<br />

revista@intimas<strong>de</strong>dios.com<br />

www.intimas<strong>de</strong>dios.com<br />

¡Pauta con nosotras!<br />

¡Pauta con nosotras!


Contenido<br />

7 Soy lí<strong>de</strong>r<br />

No soy perfecta, pero acepté<br />

el llamado.<br />

8 Maternidad<br />

Criando hijos agra<strong>de</strong>cidos.<br />

10 Íntimas por el mundo<br />

Honduras.<br />

14 Relaciones<br />

Gratitud que sana.<br />

16 <strong>Dios</strong> habla a tu corazón<br />

¿Ser o estar?<br />

20 Especial <strong>de</strong>l mes<br />

La Gratitud como<br />

Estilo <strong>de</strong> Vida.<br />

24 Ellos hablan<br />

Construyendo con gratitud.<br />

28 Testimonio<br />

Un abrazo en cada arepa.<br />

33 Una mujer <strong>de</strong> fe<br />

Y tú, ¿por qué agra<strong>de</strong>ces hoy?<br />

34 Estilo <strong>de</strong> vida<br />

Un corazón agra<strong>de</strong>cido y<br />

una mente preparada.<br />

36 Emprendo<br />

Creer en gran<strong>de</strong>.<br />

38 Finanzas<br />

La abundancia <strong>de</strong> la gratitud.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

3


Revista para la Mujer <strong>de</strong> Hoy, con<br />

contenido <strong>de</strong> calidad, especializado y<br />

que aporta crecimiento integral para<br />

la vida y la familia.<br />

COMITÉ EDITORIAL<br />

Directora<br />

Natasha Chacón <strong>de</strong> Berra<br />

Editora<br />

Liseth Rojas<br />

Diseño Gráfico<br />

Carolina <strong>de</strong> Duarte<br />

Olivia Olivera<br />

Equipo Colaborador<br />

Marilena Quintanilla<br />

Lorianis Izquiel<br />

Joana Cosme<br />

Erica Tejedor<br />

Luz Figueroa<br />

DISCLAIMER:<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Íntimas <strong>Magazine</strong>,<br />

Íntimas ContiGO, Íntimas El Podcast y<br />

todos sus nombres y programas están<br />

protegidos por la Ley <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong><br />

Autor <strong>de</strong> los Estados Unidos, bajo la<br />

propiedad intelectual <strong>de</strong> Íntimas <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong> Internacional con se<strong>de</strong> en Miami.<br />

Copyrigth Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong><br />

Internacional.<br />

PLATAFORMAS DIGITALES<br />

Web: <strong>Intimas</strong>De<strong>Dios</strong>.com<br />

Re<strong>de</strong>s Sociales: @<strong>Intimas</strong>De<strong>Dios</strong><br />

PORTADA<br />

Diseño: Carolina <strong>de</strong> Duarte<br />

CONTACTO<br />

revista@<strong>Intimas</strong>De<strong>Dios</strong>.com<br />

Panamá: +507 6<strong>43</strong>2.4049<br />

USA: +1 786 973 6361<br />

E D I C I Ó N<br />

<strong>43</strong><br />

NOVIEMBRE<br />

2024<br />

4<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


Siempre<br />

GRACIAS<br />

Durante el mes <strong>de</strong> noviembre en la cultura americana se celebra<br />

el Día Nacional <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> Gracias, e inevitablemente el<br />

mundo entero lo celebra en honor a la gratitud, entre el otoño y<br />

las vísperas <strong>de</strong> Navidad.<br />

Esta tradición tiene su origen en 1621, cuando los colonos<br />

ingleses celebraron, con los nativos <strong>de</strong> la zona, el éxito <strong>de</strong> su<br />

primera cosecha durante tres días consecutivos. En 1789, el<br />

presi<strong>de</strong>nte George Washington <strong>de</strong> Los Estados Unidos <strong>de</strong>claró<br />

como festividad nacional el Día <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> Gracias y en 1941,<br />

finalmente, el Congreso <strong>de</strong>cretó este día como feriado legal en<br />

USA.<br />

Editorial<br />

20 24<br />

Aunque la gratitud <strong>de</strong>bería ser un estilo <strong>de</strong> vida, es muy hermoso<br />

ver cómo millones <strong>de</strong> personas en todo el mundo toman este día<br />

y el mes entero para agra<strong>de</strong>cer, celebrar y pasar tiempo en<br />

familia, amigos y hermanos <strong>de</strong> la fe.<br />

Por eso esta edición se pasea por la GRATITUD,<br />

en primer lugar, a <strong>Dios</strong> y a cada situación en nuestras<br />

vidas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes miradas y educando sobre<br />

este hábito que tanto necesitamos hoy día en<br />

el mundo en el que vivimos, y en que como hijos<br />

e hijas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> somos LUZ.<br />

Esperamos que disfruten y apliquen cada lección<br />

aprendida entre nuestras páginas y <strong>de</strong>diquen<br />

intencionalmente un momento en esta<br />

temporada a agra<strong>de</strong>cer a <strong>Dios</strong> y a los prójimos.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


Un versículo para ti<br />

1a. Tesalonicenses 5:18<br />

20 24<br />

La gratitud es un aspecto esencial <strong>de</strong><br />

la vida cristiana que nos invita a<br />

reconocer la soberanía <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> en<br />

todas las circunstancias, tanto en las<br />

<strong>de</strong> alegría como en las <strong>de</strong> prueba. No<br />

obstante, para muchas personas,<br />

agra<strong>de</strong>cer cuando las cosas no salen<br />

bien es una tarea difícil <strong>de</strong> llevar a la<br />

práctica. Suele ser más natural<br />

expresar gratitud en tiempos <strong>de</strong><br />

abundancia o felicidad, mientras que<br />

en los momentos <strong>de</strong> adversidad<br />

surge el cuestionamiento, el<br />

<strong>de</strong>sánimo o incluso la queja.<br />

La Biblia, sin embargo, nos llama a<br />

dar gracias en toda circunstancia, un<br />

mandato que pue<strong>de</strong> parecer<br />

contradictorio cuando estamos<br />

atravesando tiempos difíciles. Es aquí<br />

don<strong>de</strong> la gratitud se convierte en un<br />

acto <strong>de</strong> fe, pues significa confiar en<br />

que, a pesar <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong>, <strong>Dios</strong><br />

tiene el control <strong>de</strong> todo y obra para<br />

nuestro bien. Esta disposición a<br />

agra<strong>de</strong>cer en cualquier situación nos<br />

permite ver cada experiencia como<br />

una oportunidad para crecer y<br />

apren<strong>de</strong>r, reconociendo que cada día<br />

es un regalo divino. La práctica<br />

constante <strong>de</strong> la gratitud mol<strong>de</strong>a<br />

nuestro carácter y nos acerca a <strong>Dios</strong>,<br />

permitiéndonos vivir en paz y<br />

esperanza.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


el llamado<br />

Soy lí<strong>de</strong>r<br />

Marialex Campos<br />

Lí<strong>de</strong>r Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Venezuela.<br />

20 24<br />

Soy Marialex Campos, nací en Puerto<br />

Cabello, Edo. Carabobo, tengo 42<br />

años, llevo 8 años casada con un<br />

hombre maravilloso, no tengo hijos<br />

por ahora. Pertenezco a la 4ª generación<br />

<strong>de</strong> venezolanas que completó<br />

el programa Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> en 2023.<br />

Me sentí atraída a Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong><br />

por historias que veía en Instagram<br />

<strong>de</strong> contactos que lo habían hecho.<br />

Había entregado mi corazón a Jesús<br />

hacía 10 años, pero sentía que el<br />

fuego <strong>de</strong> ese primer amor se había<br />

apagado. Íntimas fue la respuesta<br />

que necesitaba para retomar mi<br />

relación con <strong>Dios</strong> <strong>de</strong> manera genuina<br />

y <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado las distracciones,<br />

volviendo a una vida <strong>de</strong> oración más<br />

profunda.<br />

Una <strong>de</strong> mis mayores expectativas al<br />

unirme al programa era reconectar<br />

con el Espíritu Santo, lo que me<br />

ayudó a soltar la frustración que<br />

sentía por no lograr ser madre. Me<br />

encantó la esencia <strong>de</strong>l programa y<br />

cómo ayuda a mujeres a superar<br />

dificulta<strong>de</strong>s, utilizando tanto sus propias<br />

experiencias como las <strong>de</strong> otras<br />

para alcanzar su <strong>de</strong>stino y propósito.<br />

Al inicio <strong>de</strong>l 2024, fui invitada a unirme<br />

al li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Al<br />

principio dudé <strong>de</strong> mis capacida<strong>de</strong>s,<br />

pero recordé una <strong>de</strong> mis conversaciones<br />

con <strong>Dios</strong>, cuando con lágrimas<br />

en mis ojos le <strong>de</strong>cía que siempre le<br />

serviría si me concedía la dicha <strong>de</strong><br />

tener un hijo, pero que si no me<br />

concedía la bendición <strong>de</strong> ser madre, le<br />

serviría aún más. Conversé con mi<br />

esposo, quien me apoyó, y así me<br />

convertí en la primera lí<strong>de</strong>r en impartir<br />

el programa en Caracas <strong>de</strong> forma<br />

presencial.<br />

Acepté esta responsabilidad<br />

sabiendo que no soy perfecta ni la<br />

mejor preparada, pero confiando en<br />

que mis <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s son la garantía<br />

<strong>de</strong> mi <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia absoluta <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

En la primera sesión estaba ansiosa,<br />

nerviosa y asustada, pero sentí el<br />

respaldo <strong>de</strong>l Espíritu Santo y fue allí<br />

cuando comprendí que yo solo soy un<br />

instrumento y que es <strong>Dios</strong> quien se<br />

encarga <strong>de</strong> guiar cada palabra que<br />

sale <strong>de</strong> mi boca y dirigir mis pasos en<br />

cada sesión, con el único propósito <strong>de</strong><br />

llevar sanidad y restauración a la vida<br />

<strong>de</strong> muchas mujeres.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


20 24 Maternidad<br />

agra<strong>de</strong>cidos<br />

Un enfoque espiritual<br />

Yanivicth Bherioska Izaguirre <strong>de</strong> Urdaneta<br />

Íntima <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Venezuela.<br />

Abogada.<br />

8<br />

El salmista David dice en el Salmo<br />

127:3: “He aquí, herencia <strong>de</strong> Jehová<br />

son los hijos”. Este versículo nos<br />

recuerda que nuestros hijos no son<br />

solo una responsabilidad, sino un<br />

regalo inestimable <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Cuando<br />

recibimos este regalo, asumimos el<br />

llamado <strong>de</strong> amarlos, valorarlos y<br />

enseñarles a vivir <strong>de</strong> acuerdo con Su<br />

Palabra, con el propósito último <strong>de</strong><br />

guiarlos hacia la vida eterna. Como<br />

padres, <strong>de</strong>bemos ver a nuestros hijos<br />

no como una carga o una<br />

responsabilidad más, sino como fruto<br />

<strong>de</strong> la bendición <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

El Salmo 127:3 concluye diciendo:<br />

"Cosa <strong>de</strong> estima el fruto <strong>de</strong>l vientre",<br />

lo que subraya que nuestros hijos son<br />

valiosos ante los ojos <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Esta afirmación<br />

nos invita a tratarlos con amor<br />

y respeto, a verlos como bendiciones<br />

que traen alegría a nuestros hogares.<br />

Muchos conocemos Proverbios 22:6:<br />

“Instruye al niño en su camino, y aun<br />

cuando fuere viejo no se apartará <strong>de</strong><br />

él”. Parte fundamental <strong>de</strong> esta<br />

instrucción es enseñarles a ser<br />

agra<strong>de</strong>cidos, no solo con sus palabras,<br />

sino también en su corazón.<br />

La gratitud es una virtud que <strong>de</strong>be ser<br />

enseñada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una edad temprana, y<br />

la mejor manera <strong>de</strong> inculcarla es a la<br />

luz <strong>de</strong> La Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

La crianza como acto <strong>de</strong> valentía<br />

El Salmo 127:4 compara a los hijos con<br />

"saetas en manos <strong>de</strong>l valiente". Esto<br />

significa que ser padres requiere<br />

valentía, paciencia y sabiduría. Tal<br />

como un guerrero se prepara para<br />

lanzar una flecha, los padres <strong>de</strong>ben<br />

prepararse para guiar a sus hijos hacia<br />

la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, enseñándoles los<br />

valores correctos antes <strong>de</strong> que<br />

enfrenten el mundo por su cuenta.<br />

Personalmente, doy gracias a <strong>Dios</strong> por<br />

cada una <strong>de</strong> mis hijas: Rachel Victoria,<br />

Victoria Hadasa e Isabella Victoria.<br />

Cada una es un testimonio vivo <strong>de</strong><br />

cómo mi esposo y yo, confiando en<br />

<strong>Dios</strong>, hemos superado <strong>de</strong>safíos y<br />

recibido bendiciones. Día a día, les<br />

recordamos su valor como hijas <strong>de</strong> un<br />

<strong>Dios</strong> gran<strong>de</strong> que las ama y cuida.<br />

Nuestra gratitud por la bondad <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong> en nuestras vidas es inagotable.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


Enseñar gratitud a los hijos a la luz<br />

<strong>de</strong> La Palabra<br />

La enseñanza <strong>de</strong> la gratitud no<br />

ocurre <strong>de</strong> la noche a la mañana; es<br />

un proceso constante y requiere<br />

esfuerzo <strong>de</strong>liberado. Aquí te comparto<br />

algunas sugerencias, basadas en<br />

la Biblia, para criar hijos agra<strong>de</strong>cidos:<br />

1. Orar con gratitud. Enseñar a los<br />

hijos a orar no solo para pedir, sino<br />

para agra<strong>de</strong>cer (Filipenses 4:6).<br />

2. Honrar a <strong>Dios</strong> al dar gracias. Los<br />

hijos apren<strong>de</strong>n a honrar a <strong>Dios</strong> cuando<br />

les mostramos cómo reconocer<br />

Su mano en nuestras vidas (Salmo<br />

50:23).<br />

7. Agra<strong>de</strong>cer por todo. Enseñar a los<br />

niños a ser agra<strong>de</strong>cidos incluso en<br />

tiempos difíciles es esencial para<br />

formar corazones que confíen<br />

plenamente en <strong>Dios</strong> (Efesios 5:20).<br />

Criar hijos agra<strong>de</strong>cidos no solo es<br />

enseñar modales, es formar corazones<br />

que reconozcan el amor y las<br />

bendiciones <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Como padres,<br />

tenemos el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> guiarlos hacia<br />

una vida <strong>de</strong> gratitud, no solo por lo<br />

que reciben, sino por la relación que<br />

pue<strong>de</strong>n tener con su Creador.<br />

3. Hacer todo con gratitud. Este es<br />

un principio que po<strong>de</strong>mos transmitir<br />

a nuestros hijos en su vida cotidiana<br />

(Colosenses 3:15-17).<br />

4. Agra<strong>de</strong>cer por los <strong>de</strong>más.<br />

Enseñar a los niños a ser agra<strong>de</strong>cidos<br />

por las personas que los ro<strong>de</strong>an les<br />

ayudará a valorar las relaciones y a<br />

reconocer las bendiciones en los<br />

<strong>de</strong>más (2ª Timoteo 1:3).<br />

5. Dar gracias por la familia en<br />

Cristo. Esta gratitud por la familia <strong>de</strong><br />

la fe es una lección valiosa que<br />

po<strong>de</strong>mos enseñar a nuestros hijos<br />

(Romanos 1:8).<br />

6. Reconocer la intervención <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong>. Lucas 17:12-19 nos cuenta la<br />

historia <strong>de</strong> los diez leprosos sanados,<br />

<strong>de</strong> los cuales solo uno regresó a dar<br />

gracias. Esta historia pue<strong>de</strong> ser un<br />

ejemplo para enseñar a nuestros<br />

hijos a reconocer la intervención <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong> en sus vidas y respon<strong>de</strong>r con<br />

gratitud.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


20 24<br />

Íntimas por el mundo<br />

En esta edición, nuestras Íntimas <strong>de</strong><br />

Honduras se reunieron en el emblemático<br />

Parque Cerro Juana Laínez en<br />

Tegucigalpa, la vibrante capital <strong>de</strong><br />

Honduras. Este parque, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser<br />

un pulmón natural para la ciudad,<br />

ofrece a sus visitantes una conexión<br />

única con la naturaleza, al mismo<br />

tiempo que brinda espectaculares vistas<br />

panorámicas <strong>de</strong> Tegucigalpa. Con<br />

sen<strong>de</strong>ros ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> vegetación, el<br />

Cerro Juana Laínez es un espacio i<strong>de</strong>al<br />

para reflexionar y conectar con <strong>Dios</strong>,<br />

disfrutar <strong>de</strong> la paz y belleza <strong>de</strong>l entorno<br />

y contemplar el Monumento a la Paz,<br />

que se ha convertido en símbolo <strong>de</strong><br />

unión y esperanza para el país.<br />

10<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


Honduras es una tierra <strong>de</strong><br />

contrastes y riquezas naturales, con<br />

paisajes que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> playas <strong>de</strong><br />

ensueño en el Caribe hasta<br />

montañas y parques nacionales.<br />

Tegucigalpa refleja esta diversidad<br />

en sus calles históricas, su gente<br />

cálida y sus espacios llenos <strong>de</strong><br />

cultura y tradición. En este<br />

contexto, el Parque Cerro Juana<br />

Laínez es un refugio que invita a la<br />

comunidad a <strong>de</strong>sconectarse <strong>de</strong>l<br />

bullicio urbano y disfrutar <strong>de</strong> la<br />

creación divina.<br />

Nuestras Íntimas aprovecharon esta<br />

oportunidad para encontrarse,<br />

compartir testimonios y palabras <strong>de</strong><br />

aliento, creando un ambiente <strong>de</strong><br />

comunión y gratitud por las<br />

bendiciones que <strong>Dios</strong> les ha<br />

brindado en esta hermosa tierra<br />

hondureña.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

1


Relaciones<br />

20 24<br />

que sana!<br />

Transformando conflictos en amor<br />

Erica Tejedor Fuentes<br />

Íntima <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Colombia.<br />

Lic. en Español y Literatura.<br />

Magíster en Intervención Psicológica en el Desarrollo<br />

y la Educación.<br />

@ericapaola9808<br />

En la actualidad, evadir los conflictos<br />

<strong>de</strong> pareja resulta mucho más fácil que<br />

asumir la responsabilidad que<br />

tenemos frente a ellos; preferimos no<br />

darle importancia a nuestros actos<br />

fallidos, olvidando el daño que<br />

pudimos haber causado en el corazón<br />

<strong>de</strong> aquella persona que hemos<br />

<strong>de</strong>cidido amar.<br />

El orgullo y la soberbia, muchas veces<br />

nos vencen. Sin embargo, perseverar<br />

en la reconciliación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gratitud,<br />

es un bien mayor que resalta la<br />

obediencia, la mansedumbre y el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong> en medio <strong>de</strong> las adversida<strong>de</strong>s; lo<br />

cual, también, nos ha <strong>de</strong> ayudar a<br />

sanar y cicatrizar las heridas <strong>de</strong>l alma<br />

(Colosenses 3:13-15).<br />

Los conflictos, más allá <strong>de</strong> provocar<br />

rupturas en las relaciones amorosas,<br />

<strong>de</strong>ben verse como una oportunidad<br />

para fortalecer nuestro carácter y<br />

crecer juntos como pareja,<br />

<strong>de</strong>sarrollando una conexión más<br />

profunda en la que <strong>Dios</strong> sea el centro.<br />

A<strong>de</strong>más, al ser manejados con respeto<br />

y sabiduría, conllevan a que ambos<br />

podamos mo<strong>de</strong>lar el amor <strong>de</strong> Cristo a<br />

través <strong>de</strong>l perdón, la compasión y la<br />

comprensión, teniendo en cuenta<br />

cuán importante es agra<strong>de</strong>cer al otro<br />

por tomarse el tiempo <strong>de</strong> reconocer y<br />

aceptar sus errores atendiendo a las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada uno. A su vez,<br />

esta ha <strong>de</strong> ser plena y equilibrada,<br />

transformándola en una experiencia<br />

<strong>de</strong> renovación y esperanza (Romanos<br />

5:3-4; Efesios 4:2-3).<br />

La gratitud como elemento<br />

transformador <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l conflicto.<br />

En ocasiones, muchas parejas, aun<br />

cuando logran resolver sus<br />

conflictos, se <strong>de</strong>jan llevar por la<br />

soberbia y el orgullo, al no reconocer,<br />

con palabras <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento<br />

hacia su pareja, que esta tuvo la<br />

disposición <strong>de</strong> afrontar y aceptar sus<br />

14<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


Orar y meditar la Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> en<br />

unidad, mientras que le agra<strong>de</strong>cen por<br />

lo vivido y la misericordia que tuvo al<br />

ayudarles a solucionar sus problemas,<br />

contribuirá a que sigan buscando<br />

juntos su presencia, guía y dirección<br />

en todo momento (Santiago 5:16).<br />

Tener gestos <strong>de</strong> aprecio y respeto<br />

hacia la pareja a diario, es <strong>de</strong> vitalidad<br />

para cultivar una relación fuerte.<br />

Incorporar pequeños actos <strong>de</strong> gratitud<br />

en la rutina, ha <strong>de</strong> reforzar la conexión<br />

emocional y física (Efesios 5:33).<br />

errores por el bienestar <strong>de</strong> ambos y<br />

<strong>de</strong> la relación. Es ahí, en don<strong>de</strong> se<br />

empiezan a sembrar semillas <strong>de</strong><br />

amargura que al brotar, se<br />

convierten en heridas profundas<br />

difícilmente <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar, que al<br />

paso <strong>de</strong>l tiempo generan grietas en<br />

el amor que creen sentir el uno por<br />

el otro. Ser agra<strong>de</strong>cido con nuestra<br />

pareja, una vez se han arreglado<br />

los problemas, producirá una raíz<br />

<strong>de</strong> resiliencia y satisfacción que<br />

permitirá que el vínculo que se<br />

sostiene florezca.<br />

Cada pareja es diferente en muchos<br />

aspectos. No obstante, consi<strong>de</strong>ro que<br />

<strong>de</strong> algún modo, todas buscan<br />

satisfacer las mismas necesida<strong>de</strong>s<br />

básicas, por eso, quiero presentarles<br />

las siguientes estrategias, que espero<br />

les sean <strong>de</strong> mucha ayuda para poner<br />

en práctica y <strong>de</strong>scubrir el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />

gratitud durante las situaciones <strong>de</strong><br />

dificultad.<br />

<strong>Dios</strong> nos ha llamado a la reconciliación<br />

por medio <strong>de</strong> Jesucristo, esto también<br />

<strong>de</strong>be practicarse en las relaciones <strong>de</strong><br />

pareja, sin olvidar la necesidad <strong>de</strong><br />

agra<strong>de</strong>cer a Él y a nuestra pareja por<br />

tomar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> aceptar que se ha<br />

equivocado y espera mejorar para que<br />

no se repita el conflicto vivido<br />

(Romanos 5:10-11).<br />

Al reconciliarnos, estamos siendo<br />

humil<strong>de</strong>s y mansos ante nuestro<br />

Padre, sabiendo que somos una vasija<br />

que perfecciona día a día, a fin <strong>de</strong><br />

llevarnos a alcanzar la estatura <strong>de</strong>l<br />

varón perfecto (Efesios 4:13). Así<br />

mismo, nos recuerda que una sola<br />

carne somos al unirnos con el ser<br />

amado (Marcos 10:8-10). De manera,<br />

que no <strong>de</strong>bemos ni po<strong>de</strong>mos estar<br />

separados a causa <strong>de</strong> contiendas, en<br />

las que uno <strong>de</strong> los dos espera<br />

prevalecer al <strong>de</strong>mostrar que tiene la<br />

razón.<br />

Aceptar nuestras equivocaciones y<br />

agra<strong>de</strong>cer porque el otro lo ha hecho<br />

primero, resultará mucho más<br />

provechoso.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

5


<strong>Dios</strong> habla a tu corazón<br />

20 24<br />

¿Ser o Estar?<br />

Olivia Olivera Olivera<br />

Íntima <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Colombia.<br />

Hija <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Esposa y Madre.<br />

@olyoliverao<br />

La Biblia nos enseña tanto acerca <strong>de</strong> la<br />

Gratitud. Consi<strong>de</strong>ro que es un<br />

principio esencial para vivir en esta<br />

tierra. Dar gracias a <strong>Dios</strong> cuando todo<br />

marcha bien en nuestra vida es muy<br />

fácil y placentero: cuando hay comida<br />

en nuestra mesa, cuando tenemos<br />

empleo, ropa, comodida<strong>de</strong>s, salud;<br />

pero cuánto nos cuesta dar gracias<br />

cuando la vida se torna difícil y dura<br />

para nosotros y nuestros seres<br />

queridos, ¿sabes por qué? Porque<br />

normalmente ligamos nuestra gratitud<br />

a las circunstancias y ese es un<br />

grave error, ya que, si hacemos esto,<br />

nos va a costar agra<strong>de</strong>cer <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong>l tiempo que estemos viviendo.<br />

Sin embargo, el anhelo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> es que<br />

seamos hijas agra<strong>de</strong>cidas en todo<br />

tiempo, porque esta es Su voluntad:<br />

“Sean agra<strong>de</strong>cidos en toda circunstancia,<br />

pues esta es la voluntad <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong> para uste<strong>de</strong>s, los que<br />

pertenecen a Cristo Jesús” (1ª<br />

Tesalonicenses 5.18).<br />

La Biblia en Lucas 17.11-19, nos relata la<br />

historia <strong>de</strong> Los Diez Leprosos. Este<br />

pasaje bíblico nos narra que, a Jesús<br />

en su viaje hacia Jerusalén, le salieron<br />

al encuentro diez hombres que estaban<br />

enfermos <strong>de</strong> lepra, se quedaron<br />

un poco lejos <strong>de</strong> Él y le gritaron que<br />

tuviera compasión <strong>de</strong> ellos y los<br />

sanara. Jesús les mandó que fueran a<br />

presentarse ante el sacerdote, y<br />

cuando iban <strong>de</strong> camino quedaron<br />

sanos <strong>de</strong> su enfermedad. Pero solo<br />

uno se regresó y le dio gracias.<br />

¿Cuántos agra<strong>de</strong>cidos crees que<br />

había? Uno, dos, cinco… Normalmente<br />

afirmamos que solo hubo uno<br />

agra<strong>de</strong>cido y juzgamos a los otros<br />

nueve diciendo que no lo estaban,<br />

pero me atrevo a <strong>de</strong>cir que todos<br />

estaban agra<strong>de</strong>cidos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

recibir semejante milagro.<br />

Suce<strong>de</strong> que hay una gran diferencia<br />

entre Estar Agra<strong>de</strong>cido y Ser<br />

Agra<strong>de</strong>cido. Todos estaban<br />

agra<strong>de</strong>cidos, pero solo uno se regresó,<br />

se puso <strong>de</strong> rodillas y dijo: ¡Jesús,<br />

gracias! Una cosa es estar agra<strong>de</strong>cido y<br />

otra muy distinta es <strong>de</strong>mostrar con<br />

acciones ese agra<strong>de</strong>cimiento.<br />

6<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


Conozco a muchas personas que se<br />

sienten agra<strong>de</strong>cidas con <strong>Dios</strong> por<br />

todo lo que les ha dado, hablas con<br />

ellas y lo expresan, lo hacen público<br />

en sus re<strong>de</strong>s sociales, pero sus vidas<br />

están lejos <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, no se han rendido<br />

a vivir para Él, no quieren nada que<br />

implique un compromiso con <strong>Dios</strong>,<br />

son como esos nueve leprosos que<br />

aun estando agra<strong>de</strong>cidos no tomaron<br />

la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> regresarse y dar<br />

gracias.<br />

Quiero compartirte algunos principios<br />

acerca <strong>de</strong>l Agra<strong>de</strong>cimiento que<br />

intento todos los días poner en<br />

práctica en mi vida y en la <strong>de</strong> mi<br />

familia. Ser agra<strong>de</strong>cidos implica:<br />

1. Tomar buenas <strong>de</strong>cisiones, cambiar<br />

<strong>de</strong> rumbo en la vida, <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> seguir<br />

la corriente <strong>de</strong> este mundo y<br />

<strong>de</strong>cidirnos por Cristo (Lucas 11.15-16).<br />

2. Dar gracias a <strong>Dios</strong> en todo, ya sea<br />

<strong>de</strong> palabra o <strong>de</strong> hecho (Colosenses<br />

3.17).<br />

6. Dejar <strong>de</strong> afanarse y preocuparse,<br />

solo pedirle a <strong>Dios</strong> lo que<br />

necesitamos, con acción <strong>de</strong> gracias<br />

(Filipenses 4.6).<br />

Mi querida Íntima, mi <strong>de</strong>seo es que<br />

tú y yo seamos hijas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong><br />

agra<strong>de</strong>cidas en todo momento,<br />

apropiándonos <strong>de</strong> las promesas que<br />

Él nos ha regalado a través <strong>de</strong> Su<br />

Palabra:<br />

Estén contentos con lo que tienen,<br />

porque <strong>Dios</strong> ha dicho en la Biblia:<br />

«Nunca te <strong>de</strong>jaré <strong>de</strong>samparado»<br />

(Hebreos 13.5).<br />

“Quiero expresar mi gratitud a ti que me has<br />

dado todo, una oración no bastaría, ni el<br />

tiempo <strong>de</strong> toda una vida. Es más que palabras<br />

y es más que una canción, quiero vivir<br />

agra<strong>de</strong>cido en todo lo que soy, que haya<br />

siempre la pasión <strong>de</strong> amarte con mi vida<br />

entera, porque es más que palabras y es más<br />

que una canción” Marcos Witt.<br />

3. Practicar la gratitud día a día, ya<br />

que una persona ingrata corre el<br />

riesgo <strong>de</strong> envanecerse en sus<br />

pensamientos, a un corazón que no<br />

practica la gratitud le brotan raíces<br />

<strong>de</strong> orgullo (Romanos 1.21).<br />

4. Ser humil<strong>de</strong>s. Una persona<br />

agra<strong>de</strong>cida es una persona humil<strong>de</strong> y<br />

al humil<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> lo mira <strong>de</strong> cerca<br />

(Salmos 138.6).<br />

5. Crecimiento y madurez espiritual.<br />

Ninguno nace agra<strong>de</strong>ciendo, eso se<br />

enseña. Cuando los hijos están<br />

pequeños y reciben un regalo <strong>de</strong><br />

alguien les enseñamos a agra<strong>de</strong>cer<br />

preguntándoles, ¿cómo se dice?, a lo<br />

que ellos respon<strong>de</strong>n: “gracias”. Así<br />

que el agra<strong>de</strong>cer es algo que se<br />

apren<strong>de</strong> y luego se practica.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

7


Especial <strong>de</strong>l mes<br />

20 24<br />

Natasha <strong>de</strong> Berra<br />

Fundadora <strong>de</strong> Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

Apóstol Vivir en Fe Church Internacional.<br />

@natasha<strong>de</strong>berra<br />

Estilo <strong>de</strong> Vida<br />

La gratitud es un sentimiento <strong>de</strong> aprecio por las cosas buenas que se tienen en la<br />

vida, ya sean gran<strong>de</strong>s o pequeñas. Y aunque nos cueste mucho, también es<br />

aprecio por las cosas no tan buenas que nos tocan pasar. En ese sentido, VIVIR<br />

AGRADECIDOS requiere <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las cosas para llevar una vida en<br />

agra<strong>de</strong>cimiento.<br />

Una <strong>de</strong> las cosas con la que más<br />

luchamos nosotros los seres humanos,<br />

es con la vanagloria. A menudo solemos<br />

pensar que todo lo que tenemos o<br />

somos, se lo <strong>de</strong>bemos a nuestras<br />

propias fuerzas, a nuestros títulos, hasta<br />

pecamos <strong>de</strong> llamarlo SUERTE. Sin<br />

embargo, <strong>de</strong>bemos recordar que <strong>Dios</strong><br />

es el CREADOR DE TODAS LAS COSAS.<br />

Isaías 45:18 dice “Porque así dijo<br />

Jehová, que creó los cielos; él es <strong>Dios</strong>,<br />

el que formó la tierra, el que la hizo<br />

y la compuso; no la creó en vano,<br />

para que fuese habitada la creó:<br />

Yo soy Jehová, y no hay otro”.<br />

Cada cosa <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l sol fue<br />

creada es permitida por Él.<br />

20<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


1ª Tesalonicenses 5:18 dice: “Den<br />

gracias a <strong>Dios</strong> en cualquier situación,<br />

porque esto es lo que <strong>Dios</strong> quiere <strong>de</strong><br />

uste<strong>de</strong>s como creyentes en Cristo<br />

Jesús”. Aunque sea difícil agra<strong>de</strong>cer a<br />

algo que no vemos, el simple hecho<br />

<strong>de</strong> respirar todos los días se lo<br />

<strong>de</strong>bemos a <strong>Dios</strong>. Si compren<strong>de</strong>mos<br />

que todo se lo <strong>de</strong>bemos a Él, y<br />

reconocemos Su atributo <strong>de</strong><br />

Todopo<strong>de</strong>roso, no habrá problemas en<br />

aceptar que <strong>Dios</strong> es el primero con<br />

quien <strong>de</strong>bemos ser agra<strong>de</strong>cidos,<br />

incluso por las misericordias que tiene<br />

con nosotros cada mañana. Cada<br />

bocado <strong>de</strong> comida es posible gracias a<br />

Él, no a nuestro esfuerzo.<br />

Y sé que aquí te preguntarás: ¿a mí?<br />

Sí. Agra<strong>de</strong>cernos va <strong>de</strong> la mano con<br />

valorarnos como seres humanos, y<br />

reconocer a diario cada esfuerzo que<br />

hacemos para sacar a<strong>de</strong>lante la vida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que amanece. Des<strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cerle<br />

a nuestro cuerpo por funcionar,<br />

por levantarse temprano, por haber<br />

traído vida al mundo, hasta<br />

agra<strong>de</strong>cernos las horas sin dormir por<br />

nuestros hijos o por nuestros sueños.<br />

Y es que hoy en día damos muchas<br />

cosas por sentado. Y en ese camino<br />

olvidamos practicar el agra<strong>de</strong>cimiento.<br />

Des<strong>de</strong> un plato servido en la<br />

mesa, el paso que alguien te da en<br />

la calle, hasta la maestra que educa<br />

a tus hijos cuando tú no estás.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

1


Beneficios <strong>de</strong> practicar el<br />

Agra<strong>de</strong>cimiento:<br />

Apren<strong>de</strong>r a ver el vaso medio<br />

lleno y no medio vacío.<br />

Mejora nuestro estado <strong>de</strong> ánimo.<br />

Actitud resiliente ante las<br />

circunstancias adversas.<br />

Fuerza mental ante los ataques<br />

diarios que recibimos.<br />

Nos ayuda a tener mejores<br />

relaciones.<br />

Aumento <strong>de</strong> la empatía.<br />

Reduce pensamientos negativos.<br />

Fortalece nuestra paciencia y<br />

comprensión.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong><br />

agra<strong>de</strong>cimiento que pue<strong>de</strong>s aplicar<br />

a diario:<br />

Tener un <strong>de</strong>vocional diario:<br />

tiempo con <strong>Dios</strong> para agra<strong>de</strong>cer y<br />

entregarle en oración todas<br />

nuestras necesida<strong>de</strong>s y<br />

peticiones.<br />

Agra<strong>de</strong>cer a los seres amados por<br />

su amor hacia nosotros, aunque<br />

no exista un motivo o excusa.<br />

Agra<strong>de</strong>cer pequeños gestos<br />

diarios a las personas que ves en<br />

tu día a día, aunque no las<br />

conozcas.<br />

Tener gestos <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento<br />

en lugar <strong>de</strong> palabras.<br />

Revivir los buenos tiempos.<br />

Llevar un diario <strong>de</strong> lo bueno que<br />

nos pasa día a día.<br />

Hacer una visita sin tener motivo<br />

o esperar algo a cambio.<br />

Conectar con la naturaleza y la<br />

creación <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> y tener el hábito<br />

<strong>de</strong> observarla y apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ella.<br />

Saborear cada minuto <strong>de</strong>l día, las<br />

compañías, los momentos<br />

especiales.<br />

Descansar y tomarse tiempo para<br />

hacer nada.<br />

Con todos estos consejos, tu vida en<br />

agra<strong>de</strong>cimiento tomará una nueva<br />

versión y podrás experimentar la<br />

promesa <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> que todo lo que<br />

sembramos es lo que vamos a<br />

cosechar.<br />

3<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


VE<br />

Zoradina<br />

Noguera<br />

Terapeuta<br />

Psicosocial<br />

Karin<br />

Römer<br />

Sobreviviente<br />

Dra. Oncólogo<br />

Gloribel<br />

Bolívar<br />

Eventos<br />

20 24<br />

El sábado 26 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> mujeres se reunieron para la<br />

Conferencia "Sobreviviendo a un Narcisista" organizado por Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> en<br />

Venezuela e Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> ContiGO?<br />

Una mañana llena <strong>de</strong> emociones y esperanza don<strong>de</strong> Zoradina Noguera con su<br />

genialidad guió un viaje por este tema tan poco conversado, dando<br />

herramientas propicias y alertando a las presentes.<br />

Karin Römer Delgado compartió su impactante testimonio<br />

como sobreviviente <strong>de</strong> esta situación que agobia a tantas <strong>de</strong> nuestras mujeres.<br />

Y como regalo más especial la Dra. Gloribel Bolívar, Especialista Oncólogo, les<br />

regaló unas técnicas muy prácticas en la prevención <strong>de</strong>l cáncer <strong>de</strong> mama<br />

dándoles el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vencer este terrible mal.<br />

Durante este evento, Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> ContiGO en Venezuela, donó 4<br />

mamografías entre las asistentes, apoyando la <strong>de</strong>tección temprana.<br />

De la mano <strong>de</strong> Isis Renna como Host haciéndoles sentir en el lugar correcto,<br />

sin duda el trabajo <strong>de</strong> las Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> no se <strong>de</strong>tiene.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

23


Ellos hablan<br />

con Gratitud<br />

20 24<br />

York Narvaez<br />

Empren<strong>de</strong>dor.<br />

Fundador LIMS.<br />

Soy York Narvaez, un empren<strong>de</strong>dor<br />

apasionado y dueño <strong>de</strong> una marca<br />

llamada LIMS, en la que la creatividad<br />

y la calidad se entrelazan para crear<br />

prendas únicas. A lo largo <strong>de</strong> los<br />

últimos siete años, he tenido el<br />

privilegio <strong>de</strong> dirigir esta empresa junto<br />

a mi esposa Rut <strong>de</strong> Narvaez Márquez.<br />

Hoy quiero compartir cómo la gratitud<br />

ha sido un pilar fundamental en mi<br />

vida profesional y, a su vez, en mi vida<br />

personal.<br />

La gratitud en mi trayectoria<br />

profesional.<br />

La marca LIMS es el acrónimo <strong>de</strong> la<br />

frase “The Lord Is My Shepherd” (El<br />

Señor es mi Pastor). Des<strong>de</strong> su inicio,<br />

LIMS ha estado en constante crecimiento<br />

y hoy contamos con más <strong>de</strong><br />

230 mil seguidores y un equipo que<br />

supera las 25 personas. Este proyecto<br />

que siento que <strong>Dios</strong> puso en nuestro<br />

camino, se ha construido sobre el valor<br />

<strong>de</strong> la gratitud. Des<strong>de</strong> el principio, he<br />

aprendido a valorar profundamente el<br />

esfuerzo <strong>de</strong> cada miembro <strong>de</strong> mi<br />

equipo, reconociendo su <strong>de</strong>dicación y<br />

compromiso.<br />

4<br />

En la fábrica, todos tienen un papel<br />

crucial: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diseñadores hasta operarios,<br />

cada persona aporta talento y<br />

esfuerzo a su rol. Me esfuerzo por<br />

celebrar los logros, gran<strong>de</strong>s o<br />

pequeños y expresar públicamente mi<br />

agra<strong>de</strong>cimiento en reuniones o con<br />

gestos significativos. Este reconocimiento<br />

fomenta un ambiente positivo,<br />

una cultura <strong>de</strong> pertenencia y fortalece<br />

el compromiso <strong>de</strong> todos. Saber que su<br />

labor es apreciada eleva la moral y nos<br />

impulsa a alcanzar nuevas metas.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


La gratitud como impulso diario.<br />

Incorporar la gratitud en mi vida<br />

laboral ha sido transformador. Cada<br />

mañana, al <strong>de</strong>spertar, <strong>de</strong>dico unos<br />

momentos a reflexionar sobre lo que<br />

agra<strong>de</strong>zco: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la oportunidad <strong>de</strong><br />

li<strong>de</strong>rar este proyecto hasta el apoyo<br />

<strong>de</strong> mi equipo. Este enfoque diario<br />

me ayuda a comenzar el día con<br />

energía positiva y me recuerda la<br />

importancia <strong>de</strong> reconocer el esfuerzo<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

He <strong>de</strong>scubierto que al expresar mi<br />

gratitud hacia el equipo, no solo<br />

elevo el ánimo <strong>de</strong> quienes me<br />

ro<strong>de</strong>an, sino que también me siento<br />

más satisfecho y conectado. Esta<br />

práctica ha fomentado un ambiente<br />

<strong>de</strong> respeto y apoyo mutuo, don<strong>de</strong><br />

todos valoramos y celebramos los<br />

logros y, juntos, enfrentamos los<br />

<strong>de</strong>safíos.<br />

La gratitud en mi vida personal y<br />

familiar.<br />

La gratitud no se limita a lo<br />

profesional, también ha impactado<br />

profundamente mi vida familiar. Mis<br />

dos hijas son una fuente constante<br />

<strong>de</strong> alegría e inspiración y agra<strong>de</strong>zco<br />

cada momento compartido con ellas.<br />

Este enfoque en la gratitud me<br />

ayuda a ser un mejor padre y esposo,<br />

creando un hogar lleno <strong>de</strong> amor y<br />

respeto.<br />

A<strong>de</strong>más, en mi matrimonio, la<br />

práctica <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer ha fortalecido<br />

nuestra relación. Cada día reconozco<br />

los pequeños gestos <strong>de</strong> mi esposa<br />

Rut, como su apoyo incondicional, y<br />

agra<strong>de</strong>zco que siempre esté<br />

presente para escucharme en los<br />

momentos difíciles. En lugar <strong>de</strong><br />

enfocarme en lo que falta, celebro lo<br />

que tenemos y eso nos permite<br />

enfrentar juntos cualquier adversidad.<br />

La gratitud me recuerda lo<br />

afortunado que soy <strong>de</strong> contar con un<br />

vínculo tan fuerte y me ayuda a ver<br />

lo positivo en cada etapa <strong>de</strong> nuestra<br />

vida familiar.<br />

La gratitud ha transformado mi vida,<br />

tanto en lo profesional como en lo<br />

personal. Valorar a las personas y<br />

reconocer su esfuerzo ha sido clave<br />

para construir un ambiente laboral<br />

positivo y una familia unida. En un<br />

mundo don<strong>de</strong> el trabajo duro a<br />

menudo se da por sentado, el acto<br />

<strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer pue<strong>de</strong> marcar una<br />

gran diferencia. Espero que todos<br />

podamos encontrar la forma <strong>de</strong><br />

incorporar la gratitud en nuestras<br />

vidas, ya sea en el trabajo o en el<br />

hogar.<br />

¡Gracias por permitirme compartir<br />

mi experiencia!<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

5


Testimonios<br />

Arepa<br />

20 24<br />

Bélgica Soto<br />

Íntima <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Colombia.<br />

Antes <strong>de</strong> venir a Colombia, vivía en<br />

medio <strong>de</strong> un conflicto familiar constante.<br />

Buscaba refugio en <strong>Dios</strong>, con la<br />

esperanza <strong>de</strong> que mi matrimonio<br />

pudiera mejorar. Entre mi esposo y yo<br />

había <strong>de</strong>sacuerdos y discusiones, no<br />

lográbamos enten<strong>de</strong>rnos. Era como<br />

una guerra por tener la razón en la que<br />

yo siempre sentía que perdía. Oraba,<br />

pero a veces sentía que no era<br />

suficiente. Sabía que La Biblia era<br />

importante, pero, más allá <strong>de</strong> algunos<br />

Salmos y Proverbios, realmente no la<br />

leía. La situación me parecía<br />

<strong>de</strong>sesperante.<br />

Hace tres años llegué a Colombia, y fue<br />

hasta finales <strong>de</strong>l año pasado que una<br />

vecina <strong>de</strong> Venezuela me habló <strong>de</strong>l<br />

programa Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Sin dudarlo,<br />

comencé a investigar, a escuchar el<br />

podcast y a conocer su bonita labor.<br />

Me agradó mucho que estuviera<br />

centrado en La Biblia, así que inicié el<br />

primer nivel en enero <strong>de</strong> 2024. Este<br />

programa me ayudó a mol<strong>de</strong>ar mi<br />

carácter, a abrirme más a escuchar a<br />

mi esposo y a hablarle <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Él<br />

también se interesó en fortalecer su<br />

relación con <strong>Dios</strong>, especialmente por<br />

nuestra nieta Shantall, quien nos<br />

inspira a vivir más unidos y en paz. Con<br />

el tiempo, aprendimos que nuestro<br />

matrimonio <strong>de</strong>bía ser una cuerda <strong>de</strong><br />

triple nudo, siempre con <strong>Dios</strong> en el<br />

centro.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> me ha ayudado a<br />

encontrar la paz espiritual que tanto<br />

necesitaba, pero, al ver algunas <strong>de</strong> sus<br />

labores, sentí que <strong>de</strong>bía expresar mi<br />

gratitud a <strong>Dios</strong> <strong>de</strong> una forma aún más<br />

tangible. Así, mi esposo y yo comenzamos<br />

a preparar arepas para llevarlas<br />

a personas vulnerables y en situación<br />

<strong>de</strong> calle. Este pequeño acto <strong>de</strong> servicio<br />

8<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


Quisiera que quien lea esto sepa que<br />

<strong>Dios</strong> no da a ninguno <strong>de</strong> sus hijos<br />

por perdido. Todos estamos a tiempo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spojarnos <strong>de</strong> la soberbia, la<br />

violencia y la rebeldía. No importa<br />

cuán gran<strong>de</strong> sea nuestro dolor, <strong>Dios</strong><br />

pue<strong>de</strong> sanar nuestras heridas, tal<br />

como lo hizo conmigo y con mi<br />

matrimonio. Él me ha enseñado a<br />

apoyar a mi esposo y a ser mejores<br />

juntos.<br />

se convirtió en una actividad que nos<br />

une como pareja y como familia.<br />

Disfrutamos el proceso: colocamos<br />

música, trabajamos juntos y al<br />

entregar las arepitas, les recordamos<br />

a las personas que vienen <strong>de</strong> nuestro<br />

Creador.<br />

Esta misión ha fortalecido nuestra fe,<br />

nuestro matrimonio y nuestra<br />

familia. Mi hijo, su novia y mi nieta<br />

nos acompañan; juntos <strong>de</strong>dicamos<br />

un día al mes para preparar<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 40 arepas, a veces con<br />

salchicha y otras con huevo,<br />

acompañadas <strong>de</strong> una refrescante<br />

panelada. Esperamos que estos<br />

bocaditos sean un consuelo y alivio<br />

para quienes los reciben.<br />

He visto cómo <strong>Dios</strong> obra <strong>de</strong> formas<br />

inesperadas. Jamás pensé que<br />

tendría nietos porque mis hijos ya<br />

pasaban los 30 y no parecían<br />

interesados en la paternidad. Pero<br />

entonces, Shantall llegó a nuestras<br />

vidas, ablandando el corazón <strong>de</strong> mi<br />

esposo, mejorando nuestra comunicación<br />

y dándonos un motivo<br />

hermoso para unirnos en esta misión<br />

que fortalecemos cada día con el<br />

aprendizaje que recibo en Íntimas.<br />

<strong>Dios</strong> me ha abrazado con Su amor,<br />

y en cada arepa que compartimos,<br />

yo entrego ese mismo abrazo.<br />

No digo que el camino sea siempre<br />

fácil. Cada día trae sus propias<br />

pruebas, como dice La Biblia. A<br />

veces, tengo diferencias con mi<br />

esposo; en otras ocasiones, no<br />

tenemos suficiente dinero para<br />

hacer más arepas. Las ocupaciones<br />

diarias también pue<strong>de</strong>n retrasar<br />

nuestra labor, pero, aun en los<br />

momentos más difíciles, siento la<br />

mano <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> sobre nuestro hogar.<br />

Continúo orando, reuniéndome con<br />

Él y sirviendo a través <strong>de</strong> este<br />

llamado.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

9


Hoy?<br />

Una mujer <strong>de</strong> fe<br />

“No se inquieten por nada; más<br />

bien, en toda ocasión, con oración<br />

y ruego, presenten sus peticiones a<br />

<strong>Dios</strong> y <strong>de</strong>nle gracias. Y la paz <strong>de</strong><br />

<strong>Dios</strong>, que sobrepasa todo<br />

entendimiento, cuidará sus<br />

corazones y sus pensamientos en<br />

Cristo Jesús” (Filipenses 4:6-7).<br />

En la vida cotidiana, la persona suele<br />

encontrarse con una lista<br />

interminable que conduce al afán:<br />

problemas en las relaciones,<br />

problemas financieros, hijos<br />

rebel<strong>de</strong>s, presión en el trabajo o por<br />

no tener trabajo, <strong>de</strong>presiones, etc.<br />

Este versículo nos dice que en toda<br />

ocasión, en cada asunto,<br />

circunstancia, situación, po<strong>de</strong>mos<br />

orar y suplicar con acción <strong>de</strong> gracias<br />

y dar a conocer nuestras peticiones<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. El objetivo es<br />

siempre mantenerse en comunión<br />

con el Señor y po<strong>de</strong>r obtener paz en<br />

la espera, sin olvidarse <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer<br />

por lo bueno y lo malo que suce<strong>de</strong>,<br />

pues al final cada experiencia <strong>de</strong>ja<br />

una enseñanza en la vida.<br />

Dar gracias parece ser un acto tan<br />

sencillo, sin embargo, en algunas<br />

ocasiones, dar gracias al Señor se<br />

vuelve algo difícil para las personas.<br />

Cuando estamos <strong>de</strong>masiado<br />

enfocados en recibir algo, <strong>de</strong>jamos<br />

<strong>de</strong> ver todo aquello que <strong>Dios</strong> ya ha<br />

hecho. Muchas cosas que tenemos<br />

hoy fueron una petición un día.<br />

Cuando miramos alre<strong>de</strong>dor nos<br />

damos cuenta <strong>de</strong> cuánto nos ha<br />

ben<strong>de</strong>cido el Señor. Lo primero,<br />

entregar lo más valioso para que tú y<br />

yo tengamos una vida en libertad. La<br />

obra <strong>de</strong> Jesús es el regalo más<br />

gran<strong>de</strong> que alguien nos pudo dar.<br />

Después <strong>de</strong> esto, todo lo que ha<br />

venido como añadidura son regalos<br />

increíbles dados por el Padre.<br />

Medita en todo lo que has orado, has<br />

recibido hasta el día <strong>de</strong> hoy. Estoy<br />

segura <strong>de</strong> que han sido muchas<br />

cosas buenas, aun aquello que no<br />

entendimos, pero con el tiempo<br />

vimos que era bueno.<br />

¿Pue<strong>de</strong>s hoy agra<strong>de</strong>cer<br />

unos minutos?<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

20 24<br />

Por Carmencita <strong>de</strong> Álvarez<br />

Lí<strong>de</strong>r Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> - USA<br />

@una_mujer<strong>de</strong>fe<br />

3


Estilo <strong>de</strong> vida<br />

20 24<br />

y una mente preparada<br />

Yasuri Reyes<br />

Lí<strong>de</strong>r Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Panamá.<br />

Pastora.<br />

Lc. Administración <strong>de</strong> Empresas y Mgtr. énfasis en Recursos Humanos.<br />

Esp. en Alta Gerencia y en Docencia Superior.<br />

He realizado más <strong>de</strong> 20 Cursos y Seminarios <strong>de</strong> Administración y Finanzas,<br />

Educación y Crecimiento Personal.<br />

Como lí<strong>de</strong>r, <strong>Dios</strong> me ha dado la oportunidad <strong>de</strong> acompañar a<br />

muchas mujeres en su crecimiento. A lo largo <strong>de</strong> los años he<br />

podido observar y experimentar, que la gratitud a <strong>Dios</strong> es la<br />

llave maestra que abre la puerta <strong>de</strong> todas las bendiciones en<br />

nuestras vidas. No se pue<strong>de</strong> crecer, si no hay un corazón<br />

agra<strong>de</strong>cido. Sin embargo, también he visto como la<br />

preparación o la falta <strong>de</strong> esta, <strong>de</strong>termina el estilo <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> una mujer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el agra<strong>de</strong>cimiento o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

frustración, ya que muchas veces responsabilizamos<br />

a <strong>Dios</strong> por aquello que anhelamos, pero aún no hemos<br />

logrado, y por la pérdida <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s en muchos<br />

ámbitos; pero la realidad es que la mayoría <strong>de</strong> las<br />

veces estas cosas se dan es porque no accionamos.<br />

Agra<strong>de</strong>cer a <strong>Dios</strong> es reconocer que todo lo que logramos<br />

proviene <strong>de</strong> Él, es expresar nuestra gratitud por nuestra salud,<br />

nuestra familia, nuestros amigos, nuestro trabajo y por cada<br />

una <strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s que se nos presentan. Pero el<br />

agra<strong>de</strong>cimiento no es solamente una práctica religiosa, es el<br />

fundamento para una vida plena y el pilar que <strong>de</strong>termina<br />

nuestro estilo <strong>de</strong> vida.<br />

Cuando vivimos agra<strong>de</strong>cidas por aquellas provisiones que<br />

<strong>Dios</strong> nos da, <strong>de</strong>jamos a un lado la negatividad y nuestro<br />

corazón se prepara para recibir aún más; y lo mejor <strong>de</strong> todo, se<br />

llena <strong>de</strong> más amor para ayudar y servir a los <strong>de</strong>más. <strong>Dios</strong> nos<br />

ha llamado a servir a otros con amor y compasión y cuando lo<br />

hacemos con excelencia honramos a nuestro Padre, pero<br />

también <strong>de</strong>jamos huellas en la vida <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más personas.<br />

4<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


Servir a <strong>Dios</strong> no significa hacer gran<strong>de</strong>s<br />

cosas, sino hacer aun pequeñas<br />

cosas para Él, pero con un gran<br />

amor. Por ejemplo, ser voluntarias en<br />

una organización o simplemente<br />

ofrecer una palabra <strong>de</strong> aliento a<br />

alguien que lo necesite en un momento<br />

<strong>de</strong>terminado, ¡la clave está en<br />

po<strong>de</strong>r realizar con excelencia aquello<br />

para lo que <strong>Dios</strong> te ha llamado!<br />

¡Pero el servicio a <strong>Dios</strong> y a nuestros<br />

semejantes también implica algo<br />

más… y es la preparación! Cuando<br />

nos preparamos <strong>de</strong>sarrollamos nuestras<br />

habilida<strong>de</strong>s, potenciamos nuestros<br />

talentos, maximizamos nuestros<br />

dones y adquirimos mayor seguridad<br />

y confianza, no solo para alcanzar<br />

nuestras metas personales, sino<br />

también las profesionales y ministeriales,<br />

ya que al ampliar nuestro<br />

aprendizaje nos capacitamos para<br />

enfrentar cualquier <strong>de</strong>safío.<br />

La preparación no solo nos ayuda a<br />

adquirir conocimientos académicos<br />

nnn para nuestro intelecto, sino<br />

también nos invita a cultivar<br />

en nosotras habilida<strong>de</strong>s<br />

emocionales y espirituales.<br />

mente. Po<strong>de</strong>mos adquirir muchas<br />

habilida<strong>de</strong>s estudiando, leyendo un<br />

libro, asistiendo a seminarios o<br />

cursos online gratuitos y conectando<br />

con otras mujeres <strong>de</strong> influencia.<br />

Es necesario que nos establezcamos<br />

metas, busquemos esa mejora<br />

continua e invirtamos tiempo para<br />

prepararnos, ya que esto no solo<br />

abre un abanico <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s en<br />

muchas áreas <strong>de</strong> nuestra vida, sino<br />

que también nos ayuda a ser<br />

mujeres más productivas y lo más<br />

importante aún nos trae paz, gozo y<br />

alegría al corazón.<br />

Como hijas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, hemos sido<br />

llamadas con el propósito <strong>de</strong> servirle<br />

a Él y a nuestro prójimo. Empecemos<br />

hoy mismo a practicar la gratitud, a<br />

cultivar un corazón agra<strong>de</strong>cido y una<br />

mente preparada. Busquemos oportunida<strong>de</strong>s<br />

para servir, apoyemos a<br />

otras mujeres, y usemos nuestros<br />

talentos y nuestros dones para hacer<br />

<strong>de</strong> este mundo un lugar mejor.<br />

Es por esta razón, que no<br />

<strong>de</strong>bemos quedarnos únicamente<br />

con lo que recibimos<br />

<strong>de</strong> otros, aunque esto es<br />

muy valioso, ni dar por<br />

sentado que ya lo sabemos<br />

todo, o peor aún, que no<br />

necesitamos apren<strong>de</strong>r más<br />

nada.<br />

Como <strong>Intimas</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Él<br />

nos ha dado la inteligencia,<br />

la sabiduría, la capacidad <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r y crecer continua-<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

5


Emprendo<br />

en Gran<strong>de</strong><br />

20 24<br />

Edith Santiago<br />

Íntima <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Colombia.<br />

Lic. Educacion Matemáticas <strong>de</strong> Profesión.<br />

Comerciante <strong>de</strong> vocacion.<br />

Fundadora <strong>de</strong> @akilahcolombia<br />

Soy docente <strong>de</strong> profesión, pero la<br />

situación en mi país me empujó a<br />

reinventarme. Durante años ejercí mi<br />

carrera y, en paralelo, tenía una<br />

empresa <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> uniformes<br />

en Venezuela. Sin embargo, como<br />

muchos, tuve que adaptarme y buscar<br />

nuevas oportunida<strong>de</strong>s. Con el apoyo<br />

<strong>de</strong> mi esposo, me preparé en algo que<br />

siempre me había interesado: el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> páginas web y marketing<br />

digital. Apliqué a una agencia en<br />

Bogotá, don<strong>de</strong> trabajé <strong>de</strong> manera<br />

virtual por 2 años, hasta que finalmente<br />

migramos a Colombia y aún<br />

trabajo en esta empresa. Las razones<br />

<strong>de</strong> nuestra migración fueron varias:<br />

seguridad y, sobre todo, la búsqueda<br />

<strong>de</strong> mejores terapias para nuestro hijo,<br />

quien había sido diagnosticado con<br />

autismo.<br />

Tres años atrás, <strong>de</strong>cidimos empren<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> nuevo, pero esta vez en un nuevo<br />

país. Comenzamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero con una<br />

nueva fábrica <strong>de</strong> uniformes, junto a mi<br />

esposo y una hermana. Aunque<br />

enfrentamos limitaciones como inmigrantes<br />

y con un capital mo<strong>de</strong>sto,<br />

confiamos en <strong>Dios</strong> y proyectamos<br />

nuestra marca con profesionalismo y<br />

compromiso. Nos sentimos agra<strong>de</strong>cidos<br />

por las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajar<br />

junto a empresas gran<strong>de</strong>s que nos han<br />

dado su confianza. A<strong>de</strong>más, nos llena<br />

el corazón saber que estamos<br />

ayudando a otras familias al brindarles<br />

oportunida<strong>de</strong>s laborales, permitiendo<br />

que nuestra empresa sea un testimonio<br />

<strong>de</strong> esfuerzo y perseverancia.<br />

Mantener el equilibrio en mi vida no es<br />

sencillo. Llevo varias responsabilida<strong>de</strong>s:<br />

aten<strong>de</strong>r mis compromisos en la<br />

empresa <strong>de</strong> marketing don<strong>de</strong> aún<br />

trabajo, gestionar nuestro negocio<br />

familiar, ser mamá <strong>de</strong> dos niños (uno<br />

con una condición especial), y<br />

mantener mi rol como esposa. Aun así,<br />

mantengo la disposición <strong>de</strong> buscar el<br />

conocimiento y la paz que me da la fe.<br />

Participar en el programa <strong>de</strong> Íntimas<br />

<strong>de</strong> <strong>Dios</strong> ha sido una bendición, pues<br />

cada enseñanza me ayuda a fortalecer<br />

mi vida espiritual y a encontrar el<br />

equilibrio entre todos los roles que<br />

<strong>de</strong>sempeño.<br />

6<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


En este trayecto, hemos experimentado<br />

momentos <strong>de</strong> alegría y también<br />

<strong>de</strong> dificultad. Hemos tenido la oportunidad<br />

<strong>de</strong> colaborar con empresas<br />

reconocidas y, al mismo tiempo,<br />

hemos vivido situaciones como tener<br />

que usar nuestro propio salario para<br />

cubrir la nómina <strong>de</strong> los empleados.<br />

Siempre presentamos nuestro<br />

negocio como una organización<br />

sólida y gran<strong>de</strong>, aunque en realidad<br />

empezamos en el garaje <strong>de</strong> casa.<br />

Actualmente, contamos con un<br />

almacén para aten<strong>de</strong>r al público y<br />

una fábrica organizada. Confiamos<br />

en que creceremos aún más para<br />

cumplir con la creciente <strong>de</strong>manda.<br />

Siento que la gracia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> nos ha<br />

llevado a niveles que ni imaginábamos.<br />

Este viaje ha traído lágrimas<br />

y frustraciones, pero también mucha<br />

satisfacción. A quienes nos dicen que<br />

ser empresarios es difícil y que hay<br />

que tener “contactos”, les respondo<br />

que se pue<strong>de</strong>. Que vale la pena<br />

intentarlo y creer en algo gran<strong>de</strong>,<br />

aunque no sepamos cómo llegará.<br />

Cuando migramos, nos aferramos a<br />

una palabra: “Será como árbol<br />

plantado junto a corrientes <strong>de</strong><br />

aguas, que da su fruto en su<br />

tiempo, y su hoja no cae; y todo lo<br />

que hace prosperará” (Salmo 1:3).<br />

Este versículo es una promesa <strong>de</strong><br />

esperanza y constancia que nos ha<br />

sostenido. A veces el <strong>de</strong>sánimo toca<br />

la puerta, pero al reflexionar en todo<br />

lo que hemos recorrido y alcanzado,<br />

valoro cada paso y agra<strong>de</strong>zco a <strong>Dios</strong><br />

por su guía.<br />

Consejos para otras mujeres:<br />

1. Confía en tus habilida<strong>de</strong>s: La vida<br />

pue<strong>de</strong> cambiar en un instante, pero<br />

si tienes fe en ti misma y en tus<br />

habilida<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong>s adaptarte y<br />

reinventarte.<br />

2. No temas comenzar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero:<br />

Si tienes la visión y la pasión, podrás<br />

ver crecer algo hermoso, aunque<br />

comience en el garaje <strong>de</strong> tu casa.<br />

3. Encuentra apoyo y aprendizaje:<br />

Rodéate <strong>de</strong> personas que te alienten<br />

y busca conocimiento; a veces, solo<br />

necesitamos una mano amiga y un<br />

consejo.<br />

4. Recuerda <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienes:<br />

Cuando el camino se vuelva difícil,<br />

recordar tus logros y <strong>de</strong> dón<strong>de</strong><br />

saliste pue<strong>de</strong> darte la motivación<br />

que necesitas para seguir a<strong>de</strong>lante.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

7


Finanzas<br />

gratitud<br />

20 24<br />

Luisa Isabel Quintero Medina<br />

Íntima <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, Venezuela.<br />

Asesor en Planificación Financiera.<br />

Abogado / Musicoterapeuta / Asesor Patrimonial.<br />

Ig: @Lquintero.asesorpatrimonial<br />

Tengo el privilegio <strong>de</strong> acompañar a<br />

muchas personas en su camino hacia<br />

la prosperidad. Y una <strong>de</strong> las herramientas<br />

más po<strong>de</strong>rosas que he <strong>de</strong>scubierto<br />

es la gratitud. Sí, la simple acción <strong>de</strong><br />

agra<strong>de</strong>cer pue<strong>de</strong> transformar no solo<br />

nuestra perspectiva, sino también<br />

nuestra realidad financiera.<br />

¿Cómo funciona la gratitud en<br />

nuestras finanzas?<br />

1. Cambia nuestro enfoque: Cuando<br />

nos enfocamos en lo que tenemos, en<br />

lugar <strong>de</strong> en lo que nos falta, nuestra<br />

mente se llena <strong>de</strong> abundancia. En<br />

lugar <strong>de</strong> sentirnos limitados por lo que<br />

no tenemos, empezamos a ver las<br />

oportunida<strong>de</strong>s que nos ro<strong>de</strong>an. Esta<br />

nueva perspectiva nos impulsa a<br />

tomar mejores <strong>de</strong>cisiones financieras.<br />

2. Atrae más abundancia: Cuando<br />

nuestra actitud es <strong>de</strong> gratitud, permitimos<br />

que más cosas sucedan para<br />

agra<strong>de</strong>cer. Esto pue<strong>de</strong> manifestarse en<br />

la forma <strong>de</strong> nuevas oportunida<strong>de</strong>s,<br />

ingresos inesperados o simplemente<br />

una mayor apreciación por lo que ya<br />

tenemos.<br />

3. Reduce el estrés: La preocupación<br />

constante por el dinero pue<strong>de</strong> generar<br />

un estrés significativo. La gratitud, por<br />

el contrario, nos ayuda a sentirnos más<br />

tranquilos y seguros. Cuando estamos<br />

relajados, somos más capaces <strong>de</strong><br />

tomar <strong>de</strong>cisiones financieras inteligentes<br />

y productivas.<br />

4. Fomenta la generosidad: Al ser<br />

agra<strong>de</strong>cidos por lo que tenemos,<br />

somos más propensos a compartir<br />

nuestras bendiciones con los <strong>de</strong>más.<br />

La generosidad no solo beneficia a<br />

quienes reciben, sino que también nos<br />

conecta con un propósito más gran<strong>de</strong><br />

y pue<strong>de</strong> abrir puertas a nuevas<br />

oportunida<strong>de</strong>s.<br />

5. Aumenta la satisfacción: La<br />

gratitud nos ayuda a apreciar las<br />

pequeñas cosas <strong>de</strong> la vida. En lugar <strong>de</strong><br />

centrarnos en lo material, apren<strong>de</strong>mos<br />

a encontrar la felicidad en las experiencias<br />

y en las relaciones. Esta mayor<br />

satisfacción nos permite vivir una vida<br />

más plena y abundante.<br />

38<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!


¿Cómo cultivar una actitud <strong>de</strong><br />

gratitud?<br />

Practica la oración: Orar te permite<br />

conectar con <strong>Dios</strong> (llegando<br />

al Padre a través <strong>de</strong>l Hijo),<br />

apreciando el momento presente.<br />

Lleva un diario <strong>de</strong> gratitud: Escribe<br />

cada día al menos tres cosas<br />

por las que estás agra<strong>de</strong>cido.<br />

Expresa tu gratitud a los <strong>de</strong>más:<br />

Agra<strong>de</strong>ce a <strong>Dios</strong> y a las personas<br />

que te ro<strong>de</strong>an por su presencia<br />

en tu vida.<br />

Celebra tus logros: No importa<br />

cuán pequeños sean, reconoce<br />

tus éxitos. Celebrar tus logros te<br />

ayudará a sentirte más positivo y<br />

motivado.<br />

Da gracias por lo que tienes<br />

ahora: Disfruta y gestiona tus<br />

finanzas con lo que tienes y no<br />

esperes a tener más para sentirte<br />

agra<strong>de</strong>cido.<br />

La gratitud es una inversión que<br />

siempre rin<strong>de</strong> frutos. Al cultivar<br />

nuestra actitud obrando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

agra<strong>de</strong>cimiento, estamos invirtiendo<br />

en nuestra fe, en nuestra felicidad,<br />

en nuestras relaciones y en nuestra<br />

prosperidad financiera. Así que te<br />

invito a que, a partir <strong>de</strong> hoy, hagas <strong>de</strong><br />

la gratitud una práctica diaria. ¡Verás<br />

cómo tu vida cambia para mejor!<br />

Recuerda: “Estad siempre gozosos<br />

(1ª Tesalonicenses 5:16).<br />

Preguntas para la reflexión:<br />

¿Cuáles son las tres cosas te<br />

hacen sentir más agra<strong>de</strong>cid@ en<br />

este momento?<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong>s incorporar más<br />

gratitud en tu vida diaria?<br />

¿De qué manera crees que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la gratitud pue<strong>de</strong>s accionar para<br />

mejorar tus finanzas?<br />

Espero que este artículo te inspire a<br />

cultivar una actitud <strong>de</strong> gratitud y a<br />

experimentar la abundancia que<br />

está a tu alcance.<br />

¡Que <strong>Dios</strong> te bendiga!<br />

Un ejemplo práctico<br />

Ante los retos financieros que<br />

puedas estar experimentando en<br />

este momento, en lugar <strong>de</strong> centrarte<br />

en el estrés que te causan, intenta<br />

encontrar algo por lo que estar agra<strong>de</strong>cido<br />

en relación con tus finanzas,<br />

pue<strong>de</strong> ser: tienes un techo sobre tu<br />

cabeza, comida en tu mesa o un<br />

trabajo que te permite mantener a<br />

tu familia, estás saludable. Al reconocer<br />

estas bendiciones, estarás más<br />

motivado para encontrar soluciones<br />

y salir <strong>de</strong> tus retos económicos.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - Crianza y Educación<br />

9


Con Jesús y Natasha Berra


Tiempo <strong>de</strong> lectura<br />

La gratitud es una elección. Pero si no la<br />

escogemos, por <strong>de</strong>fecto hemos escogido<br />

la ingratitud. No ser agra<strong>de</strong>cido -a diario y<br />

<strong>de</strong>liberadamente- nos cuesta más <strong>de</strong> lo<br />

que pensamos. Pero cuando escogemos<br />

un estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> humil<strong>de</strong> gratitud,<br />

somos conscientes <strong>de</strong> los beneficios<br />

recibidos <strong>de</strong> nuestro amable Salvador y <strong>de</strong><br />

aquellos que Él ha puesto a nuestro<br />

alre<strong>de</strong>dor. Al ser agra<strong>de</strong>cido a <strong>Dios</strong> y a los<br />

<strong>de</strong>más, la amargura y el narcisismo son<br />

reemplazados por la alegría y la humil<strong>de</strong><br />

comprensión <strong>de</strong> cuán indignos somos.<br />

Recomendados<br />

20 24<br />

Cine en casa<br />

Milagros <strong>de</strong>l Cielo cuenta la historia<br />

real <strong>de</strong> Anna Beam, quien, tras ser<br />

diagnosticada con una grave<br />

enfermedad, encuentra esperanza<br />

en medio <strong>de</strong> la fe. Con Jennifer<br />

Garner interpretando a su madre,<br />

Christy, la película muestra cómo la<br />

gratitud ayuda a enfrentar el dolor.<br />

Inspiradora y conmovedora, nos<br />

recuerda el valor <strong>de</strong> ver cada<br />

experiencia como una bendición y<br />

confiar en los <strong>de</strong>signios <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>.<br />

Íntimas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>Magazine</strong> - ¡Siempre Gracias!<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!