Impreso jueves 7 noviembre 2024
Impreso jueves 7 noviembre 2024
Impreso jueves 7 noviembre 2024
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
12 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
J u eves 7 de N ov i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Ven TC es guardián<br />
de envejecientes<br />
el juez José Alejandro Vargas dice protege aquellas personas,<br />
en especial las que se encuentran en condiciones vulnerables<br />
SILVIO CABRERA<br />
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
José Alejandro Vargas, juez del Tribunal Constitucional.<br />
UN APUNTE<br />
La audiencia<br />
La audiencia solemne,<br />
realizada en el Auditorio<br />
Menor Profesor<br />
Amarabis Suero del Instituto<br />
Politécnico Loyola<br />
de San Cristóbal, cuna<br />
de la Constitución,<br />
forma parte de los actos<br />
El juez José Alejandro Vargas<br />
declaró ayer que el Tribunal<br />
Constitucional (TC)<br />
es un verdadero guardián<br />
de los derechos fundamentales<br />
de las personas,<br />
en especial y de forma reforzada,<br />
de aquellas que se<br />
encuentran en condiciones<br />
de vulnerabilidad.<br />
En el marco de la conmemoración<br />
del 180 aniversario<br />
de la proclamación<br />
de la Constitución, en<br />
una audiencia solemne celebrada<br />
en San Cristóbal,<br />
Vargas se pronunció sobre<br />
el derecho a la protección<br />
de los grupos vulnerables,<br />
personas de la tercera<br />
edad, con discapacidad y<br />
menores de edad, establecidos<br />
en los artículos 56 y<br />
57 de la Constitución.<br />
El pronunciamiento del<br />
magistrado Vargas surge<br />
precisamente en medio de<br />
las críticas hechas al Instituto<br />
Nacional de Tránsito<br />
y Transporte Terrestre (Intrant),<br />
por las discriminaciones<br />
cometidas contra<br />
las personas de 65 años de<br />
edad en adelante a quienes<br />
solo se les permite renovar<br />
la licencia de conducir por<br />
dos años con el pago de<br />
una doble tributación.<br />
El TC realizó ayer una<br />
audiencia solemne en la<br />
que, por primera vez en su<br />
historia, cada magistrado se<br />
dirigió a la ciudadanía destacando<br />
uno de los derechos<br />
fundamentales consagrados<br />
en la carta magna.<br />
El tema elegido por el<br />
magistrado Vargas fue sobre<br />
la protección de los<br />
grupos vulnerables, personas<br />
de la tercera edad, con<br />
del Mes de la Constitución,<br />
actividades con<br />
las cuales busca impactar<br />
y sensibilizar a los<br />
diferentes sectores de<br />
la sociedad sobre la importancia<br />
de atesorar la<br />
Carta Magna.<br />
discapacidad y menores<br />
de edad.<br />
El acto se realizó en la<br />
ciudad de San Cristóbal, cuna<br />
de la Constitución dominicana.<br />
Con esta audiencia solemne<br />
el TC reafirmó la supremacía<br />
de la ley de leyes.<br />
El acto formó parte de<br />
una serie de actividades<br />
que durante <strong>noviembre</strong><br />
llevará a cabo el TC, con el<br />
propósito de difundir y reflexionar<br />
sobre el contenido<br />
de la Constitución.<br />
En la audiencia<br />
hablaron cada<br />
uno de los<br />
jueces del TC<br />
La audiencia fue encabezada<br />
por el magistrado<br />
Napoleón R. Estévez Lavandier,<br />
presidente del TC,<br />
quien reafirmó el compromiso<br />
de la alta corte de<br />
cumplir fielmente con el<br />
mandato establecido en el<br />
artículo 184 de la Constitución,<br />
que les encomienda<br />
garantizar la supremacía<br />
del texto fundamental,<br />
defender el orden<br />
constitucional y proteger<br />
los derechos fundamental<br />
e s.<br />
“Esta es nuestra misión<br />
esencial y la hemos asumido<br />
con la más alta responsabilidad,<br />
conscientes<br />
de nuestro rol como garantes<br />
últimos de los derechos<br />
y libertades de tod<br />
o s”, enfatizó Estévez Lavandier.<br />
Destacó que como<br />
muestra del cumplimiento<br />
del referido compromiso,<br />
de 976 expedientes<br />
fallados por TC a la<br />
fecha de este año <strong>2024</strong>, 242<br />
de ellos han sido dictados<br />
en materia de amparo.<br />
El 65 % de los graduandos son mujeres.<br />
Utesa gradúa 804<br />
profesionales en<br />
recinto Santiago<br />
Del total de graduados, 524 son<br />
mujeres, el 65 % de los egresados<br />
SANTIAGO. La Universidad<br />
Tecnológica de Santiago<br />
(UTESA) graduó a 804<br />
profesionales en su nonagésima<br />
novena graduación<br />
ordinaria en su sede<br />
de Santiago, en un acto<br />
celebrado en el Gran Arena<br />
del Cibao, en el marco<br />
de su 50 aniversario.<br />
Con esta ceremonia,<br />
UTESA suma más de 148<br />
mil egresados que, con su<br />
ejercicio profesional, impactan<br />
positivamente en<br />
sus comunidades y en<br />
sectores clave del país.<br />
El acto fue encabezado<br />
por Frank Rodríguez González,<br />
presidente y Canciller<br />
del Sistema Corporativo<br />
UTESA.<br />
“Hace cincuenta años,<br />
UTESA nació con una visión<br />
transformadora: no<br />
solo de formar profesionales,<br />
sino de contribuir<br />
al desarrollo social, cultural<br />
y económico del<br />
p a í s”, dijo Rodríguez Gonz<br />
á l ez .<br />
Agregó que “hoy, continuamos<br />
fieles a esa misión,<br />
integrando educación,<br />
tecnología e innovación<br />
para formar líderes<br />
que impulsan un futuro<br />
sostenible y fortalecen<br />
sus comunidades”.<br />
Dijo que esa academia<br />
ha ha consolidado un modelo<br />
educativo innovador<br />
que abarca ciencia, tecnología<br />
y humanismo, pilares<br />
esenciales para enfrentar<br />
los desafíos actuales.<br />
Asimismo, indicó que<br />
con siete recintos distribuidos<br />
en todo el país y<br />
más de 500 convenios internacionales<br />
promueven<br />
el intercambio cultural y<br />
a c a d é m i c o.<br />
De los 804 graduados,<br />
524 son mujeres, representando<br />
el 65% de los<br />
egresados. El 35% fueron<br />
hombres, 280.<br />
Los egresados se distribuyen<br />
en áreas clave:<br />
123 en arquitectura e ingenierías;<br />
235 en ciencias<br />
de la salud; 137 en ciencias<br />
económicas y sociales;<br />
y, 83 en ciencias y<br />
h u m a n i d a d e s. <br />
Reeligen a Portes cooperativa maestros<br />
El presidente de la entidad se comprometió en continuar aumentando los servicios a los afiliados<br />
PILAR MORENO<br />
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />
El reelecto presidente del<br />
Consejo de Administración<br />
de la Cooperativa de<br />
Maestros (Coopnama) se<br />
comprometió a seguir los<br />
servicios de esa institución<br />
que agrupa a más de<br />
176,000 socios y opera con<br />
una cartera de créditos superior<br />
a los RD$60,000 mi-<br />
llones. El profesor Santiago<br />
Portes habló en el acto<br />
de juramentación de los<br />
nuevos directivos de la entidad,<br />
electos su Quincuagésima<br />
Tercera Asamblea<br />
General Ordinaria de Del<br />
e g a d o s.<br />
Dijo que que el esfuerzo<br />
colectivo del magisterio<br />
público ha hecho de la<br />
Coopnama la cooperativa<br />
más grande del país.<br />
Santiago Portes<br />
El Consejo de Vigilancia<br />
y el Comité de Crédito,<br />
estarán presidido una vez<br />
más por los profesores<br />
Francisco Santana y José<br />
Fabio Durán, respectivam<br />
e n t e.<br />
Fueron reelectos los<br />
profesores Octavio Bremón<br />
como vicepresidente<br />
del Consejo de Administración<br />
y Felicia Contreras,<br />
secretar ia.<br />
La profesora Zoila Flor<br />
Mateo es la nueva tesorera<br />
de la institución, en sustitución<br />
del profesor Domingo<br />
Mejía.<br />
Asimismo, se integraron<br />
como nuevos miembros<br />
los profesores Edwin Miguel<br />
Castillo, por el Consejo<br />
de Administración;<br />
Henry Rodríguez y Benardino<br />
Santos, en el Consejo<br />
de Vigilancia.<br />
La Coopnama resaltó su<br />
acuerdo con la Escuela de<br />
Economía Social, que garantizará<br />
formación académica<br />
a sus socios.<br />
Este acuerdo fue firmado<br />
por el profesor Santiago<br />
Portes y Lucas Figueroa<br />
Lapaix, gerente general y<br />
de la Escuela de Economía<br />
Social. El economista<br />
Leandro Morais pronunció<br />
una conferencia.