Edición impresa, sábado 23 de noviembre de 2024
- No tags were found...
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
4 El País
HOY
SABADO, 23 DE NOVIEMBRE DE 2024
Congreso Aprendo. Se ha avanzado poco después del 4%
Debilidad en lectura y
matemáticas aún son
un obstáculo para RD
Aniversario.
Raquel Peña resalta
100 años de la
Cámara Española
La vicepresidenta Raquel
Peña afirmó la Cámara
Española de Comercio es
un puente de comercio e
innovación entre España
y República Dominicana
La ceremonia de
inauguración estuvo
encabezada por
el presidente de
la República, Luis
Abinader, y los
anfitriones del evento.
Olga Vergés
o.verges@hoy.com.do
Los niños y adolescentes
continúan presentando
deficiencias en la lectura
comprensiva y las
matemáticas, lo que representa
un obstáculo su
progreso individual pero
también para el desarrollo
sostenible de República
Dominicana.
Así lo reconoció ayer la
presidenta de Acción Empresarial
por la Educación
(EDUCA), Susana Martínez
Nadal, en la apertura
de la 28 Edición del 2Congreso
Internacional de
Educación Aprendo: La
Transformación Posible”,
donde sostuvo que desde
la vigencia del 4 % del PIB
para la educación, materializado
en el año 2013,
se han registrado importantes
avances en los aspectos
estructurales de la
educación dominicana.
No obstante, Martínez
afirmó que no se puede
caer en la complacencia
y que se debe reconocer
que la mejoría registrada
es muy pequeña frente al
esfuerzo acumulado y al
compromiso de la socie-
El preidente Luis Abinader, Susana Martínez, Angel Hernández, Franklin García Fermín y
Rafael Santos encabezaron la actividad.
dad dominicana con la
educación.
Gracias al soporte del Ministerio
de Educación (Minerd)
y el Instituto Nacional
de Formación y Capacitación
Docente (INAFO-
CAM), destacó Martínez,
se ha hecho posible que
decenas de empresas privadas
se han unido en un
espacio donde convergen
ideas, experiencias y voluntades
para reflexionar y
actuar en favor del fortalecimiento
de la educación
de nuestro país.
De su lado el ministro de
Educación, Ángel Hernández,
afirmó que para gar-
antizar mayores oportunidades
de aprendizaje
en las aulas de escuelas
públicas es vital focalizar
la responsabilidad de todos
los actores del sistema
educativo, tales como los
padres, las iglesias, la sociedad
civil, los sindicatos
y, en especial, los docentes
y directores de centros.
Mientras, el vicepresidente
ejecutivo de Comunicaciones
Corporativas, Reputación
y Banca Responsable
del Grupo Popular, José
Mármol, expresó que para
esa institución financiera el
compromiso con EDUCA y,
en particular, con el Congreso
APRENDO, es profundo
y de largo plazo.
“Somos conscientes de
que el avance de la educación
en la República Dominicana
solo será posible
si todos remamos en una
misma dirección: mejorar
la capacitación de nuestros
maestros, mejorar los
aprendizajes en nuestros
alumnos y desarrollar la
implementación de recursos
pedagógicos acorde
a los avances de las tecnologías
de la información
y, particularmente, del
conocimiento humano”,
subrayó Mármol durante
su intervención.
Raquel Peña
La Cámara Oficial de
Comercio de España en
República Dominicana
(CAMACOESRD) celebró
sus 100 años en el país en
un acto en el que la vicepresidenta
Raquel destacó
que este siglo de historia es
un testimonio de una organización
que ha logrado
fortalecer los lazos entre,
“dos tierras separadas por
el Atlántico, pero unidas
por los hilos históricos de
la lengua, la cultura y el
comercio.
Peña precisó que con el
nacimiento de esta cámara
en 1924 se formalizó
y reguló el comercio entre
España y la República Dominicana,
estableciendo
las bases para una relación
de cooperación y crecimiento
mutuo que se ha
fortalecido con el tiempo.
La vicepresidenta manifestó
su enhorabuena y
auguró la continuidad de
la CAMACOESRD como
pilar en la promoción de
inversiones, innovación y
crecimiento sostenible.
El presidente la organización
privada, corporativa
y gremial, Paco Pérez,
narró como a lo largo de
estos 100 años han acompañado
a empresas españolas
que llegaron al país
buscando nuevas oportunidades,
y han sido testigos
de como muchas de ellas se
han integrado plenamente
en el tejido empresarial dominicano,
aportando innovación,
empleos y crecimiento
económico.
Pérez reiteró que han facilitado
la entrada de empresas
dominicanas al mercado
español, contribuyendo
al fortalecimiento de
las relaciones bilaterales,
“más allá del ámbito empresarial,
la Cámara Española
de Comercio ha jugado
un rol importante en
la construcción de puentes
culturales”.
En la cena reconocieron
a los expresidentes de la
Cámara en los últimos 30
años, entre ellos Gabriel
Felip, José Luis Venta, Manuel
Torres (homenaje póstumo),
Mario García Álvarez,
Manuel García Arévalo,
José Antonio Álvarez,
Joaquín De Ramón, Juan
Antonio García y Ángel
Baliño. Además se entregó
un reconocimiento a la empresa
agroindustrial Font
Gamundi, socia de la Cámara
desde hace 100 años.
Recibieron el galardón José
Luis Thomas, Felipe Thomas,
Juan José Alorda y Pedro
Alorda.
Tiempo
Sistema frontal generará aguaceros
Soila Paniagua
S.paniagua@hoy.com.do
El Instituto Dominicano
de Meteorología (Indomet)
pronostica que hoy un
sistema frontal al noroeste
de la isla incidirá en la ocurrencia
de aguaceros intermitentes
de moderados
a fuertes, con tronadas
y ocasionales ráfagas de
viento en demarcaciones
del noroeste, el norte, noreste,
el litoral costero caribeño,
la cordillera Central
y la zona fronteriza.
Las provincias donde se
registrarán más aguaceros
son La Altagracia, La
Romana, El Seibo, Hato
Mayor, San Pedro de Macorís,
Barahona, Samaná,
Monte Plata, María Trinidad
Sánchez, Duarte,
Sánchez Ramírez, Monseñor
Nouel, La Vega, Santiago,
Puerto Plata, San José
de Ocoa, San Cristóbal y el
Gran Santo Domingo.
Prevé que las temperaturas
estarán calurosas, debido
al viento del sureste,
siendo agradables a frescas
en los valles del interior del
país y los sistemas montañosos.
Para mañana domingo pronostica
que una vaguada y
el sistema frontal provocarán
aguaceros con tormentas
eléctricas y ráfagas
de viento sobre gran parte
de la geografía nacional.
Este fin de semana habrá que usar el paraguas.