23.11.2024 Views

Edición impresa, sábado 23 de noviembre de 2024

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOY

SÁBADO, 23 DE NOVIEMBRE DE 2024

El País

6

El último caso de agresión se produjo en el hospital Darío Contreras.

Salud. Médicos han sido atacados por pacientes

En lo que va de año se

han registrado 79 hechos

violentos en hospitales

El SNS informa este año

17 agresores han recibido

prisión preventiva por

la violencia en los

centros de salud y otras

8 personas pagaron los

daños que hicieron

Altagracias Ortiz

a.ortiz@hoy.com.do

El Servicio Nacional de

Salud (SNS) ha dado respuesta

y seguimiento a 79

eventos violentos que se

han registrado en los establecimientos

sanitarios de

la Red Pública en lo que va

de año.

El SNS aseguró que todos

los casos son sancionados

y que se ha logrado medida

de coerción, consistente

en prisión preventiva, con-

tra 17 personas (incluyendo

un menor de edad). Otras

ocho pagaron los daños

realizados a la planta física

del establecimiento de

salud y los demás casos se

encuentran en proceso.

Ayer viernes, señaló el SNS,

se sumó el haitiano responsable

de agredir el pasado

domingo al personal médico

del Hospital Darío

Contreras, quien fue apresado

en la frontera y será

sometido a la justicia en las

próximas horas, mientras

se mantiene activa la búsqueda

de su pareja, quien

también participó en las

referidas agresiones.

El director del SNS, doctor

Mario Lama, informó que

los hechos violentos más

recurrentes que se presentan

en los hospitales son

agresiones a médicos y demás

personal de salud, daños

a la planta física, alteración

al orden y robos perpetrados

por individuos de

edades entre 17 a 48 años,

en su mayoría masculinos

dominicanos.

Dentro de las causas de estos

hechos violentos están

la necesidad de atención

inmediata, estado de embriaguez

o drogas, inconformidad

con el servicio y

personas con problemas

de salud mental. “Cuando

una persona incurre en acciones

violentas se somete

a la justicia, asegurando

que sus acciones tengan

consecuencias legales”,

indicó el doctor.

Asimismo, destacó que

dentro de los hospitales

que han registrado mayor

cantidad de eventos violentos

está el Nuestra Señora

de La Altagracia en Higüey,

con 20 casos registrados

este año; el Francisco E.

Moscoso Puello de Santo

Domingo, con 12; el Villa

Hermosa de la Romana,

con cinco; el Juan Pablo

Pina de San Cristóbal, con

cuatro; y el Alejandro Cabral

de San Juan de La Maguana

y Regional Docente

Taiwán de Azua, ambos

con tres.

El titular del SNS invitó al

Colegio Médico Dominicano

y otras entidades de salud

a sumarse en apoyar las

acciones judiciales contra

los agresores de médicos

y personal de salud en los

centros hospitalarios.

Actualmente, el Departamento

de Seguridad Hospitalaria

cuenta con 4,080

miembros asignados a la

seguridad de los establecimientos

de sanitarios.

Está compuesta por 2,526

civiles, 1,533 militares,

15 miembros de carácter

eventual y seis temporales.

En 2024 se integraron 1,419

supervisores y vigilantes

adicionales, pertenecientes

a las Fuerzas Armadas

y la Policía Nacional. El

57.53% fue asignado al Servicio

Regional de Salud Metropolitano,

mientras que

el 42.47% restante se distribuyó

estratégicamente en

otros establecimientos.

Adicionalmente, las emergencias

de 51 hospitales

priorizados de la Red Pública

cuentan con seguridad

militar las 24 horas,

los siete días de la semana,

mediante la designación de

102 miembros del Ejército

y la Policía Nacional.

Disertación. Eduardo Jorge Prats

Respeto derechos

sociales es una

preocupación RD

Jorge Prats hizo un

llamado a los ciudadanos

a empoderarse y

reclamar activamente

el cumplimiento

de los derechos

constitucionales

Ambar Frías

a.frias@hoy.comdo

En un contexto marcado

por la marginalidad, la exclusión

y la pobreza estructural

en el que se encuentra

la mayoría de la sociedad

dominicana, el experto en

derecho constitucional Eduardo

Jorge Prats destacó

la necesidad de que sean

garantizados los derechos

sociales en el país.

Así lo expresó Jorge Prats

durante su conferencia

“Los Retos del Estado Social

y Democrático de Derecho:

La Justicia Constitucional”

realizada en el marco

de la segunda edición de

la Feria del Libro Jurídico

de la Facultad de Ciencias

Jurídicas y Políticas de la

Universidad Autónoma de

Santo Domingo (UASD).

El jurista señaló que el

cumplimiento de los derechos

sociales no es tema

exclusivo de los países que

poseen grandes riquezas,

sino todo lo contrario.

Jorge Prats subrayó que,

de hecho, quienes necesitan

que se respeten los

derechos sociales son precisamente

los más pobres,

ya que el cumplimiento

de los mismos representa

un mecanismo de justicia

y asignación equitativa de

los recursos del Estado.

En ese sentido, indicó que

la Constitución dominicana

no es “ingenua ni

vive en un mundo de ilusiones”,

pues en sus artículos

se evidencia el pleno

conocimiento de que la

situación en el país es de

pobreza, marginalidad y

exclusión.

A raíz de esto, Jorge Prats

destacó que la Constitución

dominicana se encuentra

preñada de programas de

transformación social, así

como de un arsenal de instrumentos

procesales para

accionar ante cualquier

incumplimiento, por lo

que hizo un llamado a los

ciudadanos a empoderarse

y reclamar activamente el

cumplimiento de los derechos

constitucionales.

A propósito de esto, sugirió

la obligatoriedad de la

educación constitucional

desde la primaria hasta los

estudios universitarios,

tal como lo exige la propia

Constitución, así como

un mayor compromiso

por parte de la academia,

la comunidad jurídica, la

adjudicatura y de las autoridades

en cuanto al

cumplimiento de los derechos.

Carolina Mejía sostiene encuentro con el

primer ministro de Vietnam

La alcaldesa del Distrito

Nacional y secretaria general

del Partido Revolucionario

Moderno (PRM),

Carolina Mejía, sostuvo

un encuentro con el primer

ministro de Vietnam,

Pham Minh Chính.

La reunión tuvo lugar en el

hotel El Embajador, donde

Mejía y el funcionario vietnamita

trataron los vínculos

diplomáticos entre

ambas naciones, así como

perspectivas de crecimiento

de cada país y las áreas

de cooperación, principalmente

en lo relativo al

PRM y el Partido Comunista

de Vietnam, según un

comunicado emitido por el

Ayuntamiento del Distrito

Nacional (ADN).

“Un honor haber tenido

este encuentro con el primer

ministro de Vietnam,

Pham Minh Chính, y conversar

acerca de nuestros

respectivos partidos políticos”,

expresó la alcaldesa.

Durante la visita del primer

ministro a República

Dominican, ha sostenido

encuentros con el mandatario

Luis Abinader, con los

presidentes de la Cámara

de Diputados y del Senado,

Alfredo Pacheco y Ricardo

de los Santos, respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!