Abanico Rodio
Abanico es la revista digital de GAUDIUM GROUP. Brindamos contenido diferente, tratamos temas de importancia mundial, entregamos a nuestros lectores conocimientos no muy fáciles de acceder y tratamos de iluminar en algo el mundo actual que vive en las tinieblas.
Abanico es la revista digital de GAUDIUM GROUP.
Brindamos contenido diferente, tratamos temas de importancia mundial, entregamos a nuestros lectores conocimientos no muy fáciles de acceder y tratamos de iluminar en algo el mundo actual que vive en las tinieblas.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
ISO
Abrimos ahora el libro de Juan Salinas,
Narcos, Banqueros y Criminales -
Armas, drogas y política a partir del
Irangate y lo primero con lo que nos
topamos es que la primera edición de
este libro, tuvo dificultades insalvables
para circular en Ecuador, lo que equivale
a una censura virtual, aunque no
establecida por el poder político, sino
por el económico.
NARCOS,
BANQUEROS
& CRIMINALES
Juan Salinas nos cuenta que todos los
distribuidores posibles se negaron a
poner en circulación un texto que podía
significarles represalias financieras,
por ejemplo, el bloqueo de líneas de
crédito en el principal banco del país,
el Pichincha. Es que casi todas las
empresas ecuatorianas deben recurrir
a este banco o a otras entidades
financieras vinculadas a quien controla
el Pichincha, Fidel Egas Grijalva, quien
concentra en sus manos un porcentaje
abrumador de la gestión financiera
del país y a quien se refiere uno de los
capítulos de este libro, que narra, entre
otras cosas, cómo Egas pudo hacer la
carambola de conseguir el control del Banco del Pichincha y ponerlo en el primer lugar
del ranking en una sola jugada, utilizando para ello como pértiga la Reserva Monetaria
Internacional de Ecuador, es decir, dinero público, de todos los ecuatorianos.
Salinas continua su relato diciendo que el ex presidente de Ramdom House Mondadori,
escribió al gobierno del presidente Alfredo Palacios informando sobre estas dificultades,
pero lo único que recibió fue una misiva diciendo que el Ecuador respeta la libertad de
expresión. Con Salinas se solidarizaron varios periodistas ecuatorianos, una congresista
y un ministro de Agricultura. Quien se puso en contra de Salinas fue Juan Falconí Puig,
como él lo denomina, «el principal lugarteniente costeño del banquero Egas» quien
le atacó desde el diario Hoy, diario controlado por Egas, cuidándose de no mencionar
jamás a Salinas ni a su libro. De quien recibió apoyo fue de Eduardo Benalcázar, como él
lo llama, «el mayor impugnador de la deuda externa ilegitima que soporta el Ecuador»
quien le dijo que los actores de este libro, son los mismos protagonistas de las crisis
ecuatorianas.
Al libro de Salinas hay que leerlo al detalle, despacio, asimilando cada palabra, para así
entender de una vez por todas, que lo que nos cuentan los medios de comunicación y
los políticos de turno, no son más que cuentos para niños, digo, para ciudadanos. Por ser
extensos los temas tratados en el libro, solo nos detendremos a analizar el capítulo que
30