26.11.2024 Views

Abanico Rodio

Abanico es la revista digital de GAUDIUM GROUP. Brindamos contenido diferente, tratamos temas de importancia mundial, entregamos a nuestros lectores conocimientos no muy fáciles de acceder y tratamos de iluminar en algo el mundo actual que vive en las tinieblas.

Abanico es la revista digital de GAUDIUM GROUP.

Brindamos contenido diferente, tratamos temas de importancia mundial, entregamos a nuestros lectores conocimientos no muy fáciles de acceder y tratamos de iluminar en algo el mundo actual que vive en las tinieblas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL BARGUEÑO

EL IMPERIO INVISIBLE

«De acuerdo con una investigación del Congreso de Estados Unidos que se llevó a cabo

en 2001, “los bancos estadounidenses y europeos blanquean al año entre 500.000

millones y un billón de dólares del crimen internacional, la mitad de los cuales los

lavan en solitario los bancos de Estados Unidos. Se estima que la mitad de ese dinero

viene a Norteamérica”, afirma el senador de Michigan Cari Levin. En otras palabras,

durante los años noventa, los bancos de Estados Unidos lavaron entre 2,5 y 5 billones de

dólares a través de los circuitos financieros estadounidenses».

«Sin su dinero ilegal, la economía de Estados Unidos se hundiría. Por lo que se sabe,

el déficit comercial de Norteamérica es de casi 900.000 millones de dólares. Ahora,

comparémoslo con la cantidad de dinero lavado, que oscila entre los 250 y los 500.000

millones de dólares al año. El dinero sucio cubre parte del déficit estadounidense en

su balance de comercio. “Sin el dinero sucio —afirmó James Petras, profesor de la

Universidad de Birminghamton—, las cuentas externas de la economía de Estados

Unidos serían totalmente insostenibles, los estándares de vida caerían en picado, el

dólar se debilitaría, la inversión disponible y el capital se reducirían y Washington no

sería capaz de sostener su imperio global”».

«Los bancos más destacados de Estados Unidos están íntimamente ligados al negocio

del blanqueo de dinero y sostienen el poder global de Norteamérica por medio del

lavado de capitales y la gestión de fondos ilegalmente obtenidos en el extranjero.

Citando de nuevo a James Petras a través de la misma fuente, “Washington y los

medios de comunicación han descrito a Estados Unidos como si liderara la lucha

contra el narcotráfico, el blanqueo de dinero procedente de la droga y la corrupción

política: la imagen que se da es de unas manos blancas y limpias luchando contra el

dinero sucio. La verdad es exactamente la contraria. Los bancos norteamericanos han

desarrollado un conjunto de políticas altamente elaborado para transferir fondos ilícitos

a Estados Unidos, invertir esos fondos en negocios legítimos o en bonos del Estado

norteamericano y legalizarlos”».

«De acuerdo con informes de Associated Press, Reuters, la Interpol y Agence France-

Presse, uno de los bancos implicados en el blanqueo de nada menos que 15.000

millones de dólares procedentes del crimen organizado ruso y de la fuga de capitales

era el Banco de Nueva York (BoNY, de las siglas en inglés de Bank of New York)».

«Es probable que la cantidad exacta de ganancias que genera anualmente el negocio de

la droga esté entre los secretos mejor guardados del mundo. Sin embargo, un experto

de alto rango en blanqueo de dinero que trabaja dentro de la agencia gubernamental

estadounidense encargada de rastrear el flujo global de dinero me dijo una vez: “La cifra

redondeada está en torno a los setecientos mil millones de dólares al año.” De hecho,

el dinero de la droga se convirtió en “una parte esencial del sistema bancario y

financiero mundial, ya que proporciona la liquidez necesaria para realizar -los pagos

mensuales mínimos- de las enormes reservas y de las burbujas de derivados e inversiones

de Estados Unidos y Gran Bretaña”, explicó Michael C. Ruppert, antiguo agente de

narcóticos del Departamento de Policía de Los Ángeles, en su libro superventas Crossing

the Rubicon».

38

«Otra cosa que habitualmente se pasa por alto del lucrativo comercio ilegal de la droga es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!