26.11.2024 Views

Abanico Rodio

Abanico es la revista digital de GAUDIUM GROUP. Brindamos contenido diferente, tratamos temas de importancia mundial, entregamos a nuestros lectores conocimientos no muy fáciles de acceder y tratamos de iluminar en algo el mundo actual que vive en las tinieblas.

Abanico es la revista digital de GAUDIUM GROUP.

Brindamos contenido diferente, tratamos temas de importancia mundial, entregamos a nuestros lectores conocimientos no muy fáciles de acceder y tratamos de iluminar en algo el mundo actual que vive en las tinieblas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este artículo lo pubicó Daniel Hopsicker en el año 2012.

La CIA lanza el “Golpe de Estado de la Cocaína” esperando la victoria de Romney

Por más de un año, la CIA ha estado traficando 300 kilos de cocaína al mes desde el

Ecuador hacia Chile para exportar luego a Europa, reporta una creíble fuente periodística

de Santiago, la capital de Chile.

Las ganancias de este negocio de 300 kilos mensuales han sido utilizadas para crear

un proyecto para financiar un Golpe de Estado de la Cocaína en Ecuador que estaba

planificado para ser ejecutado luego de la esperada victoria de Mitt Romney en las

pasadas elecciones, al menos eso creían algunos oficiales de la agencia.

Las maquinaciones eran parte de un plan para derrocar al actual presidente de Ecuador

Rafael Correa que es nada popular en Washington.

Un efecto secundario inesperado de la revelación del plan, que ha recibido poca

publicidad, ha sido para enfocar la atención de un observador en lo que está pasando

en el tráfico de drogas en Ecuador últimamente. La historia del país en el negocio

de la droga, casi tan rica como la de Suiza con los bancos, viene desde hace mucho.

Cuando se trata de mover la droga eficientemente, en Ecuador no hay problema, la red

de narcotráfico en el país tiene ya un largo periodo.

Aquí, Hopsicker adjunta un documento de Wikileaks del año 2001 que se titula: Ecuador:

International Narcotics Control Issues (Ecuador: Problemas con el Control de Narcoticos

Internacionales). En el resumen del documento dice: Los narcotraficantes colombianos

y los insurgentes vinculados al narcotráfico han aprovechado el fácil acceso a las zonas

fronterizas de Ecuador durante varios años, principalmente para descansar y recrearse,

y comprar suministros. Se ha expresado la preocupación de que las operaciones militares

apoyadas por Estados Unidos contra los grupos de narcotraficantes y guerrilleros en

Colombia puedan acelerar la invasión de la guerrilla en Ecuador. El aumento de la

presencia de narcotraficantes colombianos e insurgentes vinculados al narcotráfico

podría limitar la eficacia del apoyo antidroga de Estados Unidos a Colombia y amenazar

la integridad territorial y la estabilidad de Ecuador. Sin embargo, otro punto de vista,

que gana cada vez más aceptación, es que los insurgentes no quieren iniciar un nuevo

frente de actividad militar en Ecuador a corto plazo.

Asi tambien de larga es su relacion con la CIA y la DEA.

Por ejemplo, cuando el famoso piloto de la droga de la CIA Barry Seal fue capturado

traficando cocaina por el año 1979, él recogió su gran cargamento de cocaina, eran

45 kilos, aquellos eran más inocentes tiempos, en Guayaquil, uno de los tres mayores

puertos marítimos de Ecuador.

Los estadounidenses recientemente declarados culpables de lavado de dinero para la

red con sede en Ecuador no son nuevos tampoco. Uno es un prominente abogado de

Luisiana, el otro un bróker de aviación en Oklahoma. Y los dos tomaron dirección de un

piloto de droga con un largo pasado en el tráfico de drogas.

Jorge Arévalo Kessler (https://www.madcowprod.com/wp-content/uploads/2012/11/

jorge4.pdf) ha estado sacando droga de Ecuador desde el año 1989, él lo declaró en su

juicio. Él es el sobrino de un Secretario de Defensa mexicano que ocupó el cargo durante

mucho tiempo y era el piloto personal del caído en desgracia ex presidente de México,

Carlos Salinas.

Sus conexiones americanas son visibles también. Cuando finalmente fue capturado,

Arévalo Kessler era un piloto militar norteamericano que fue parte del escándalo del

Servicio Forestal en 1990 (https://en.wikipedia.org/wiki/U.S._Forest_Service_airtanker_

scandal) que abarcó aviones que pretendían ser para combatir incendios pero resultaron

ser aviones de la CIA para operaciones con droga, el más espectacular resultado fue

el C-130 capturado en una pista de la ciudad de México, en el Aeropuerto Intl llevando

cocaína valorada en mil millones de dólares.

O tal vez el mayor y espectacular resultado fue este: 14 bomberos se queman vivos en un

incendio forestal en Colorado en Agosto de 1994. No hubo aviones para ayudarlos. Todos

estaban ocupados en asignaciones más lucrativas.

Por qué no, “Tiempo para el dinero de la droga”

Las noticias sobre el tráfico de drogas siempre son sorprendentes, y existe una buena

razón del porqué: Imagínese a la industria más grande de automóviles sin un “Auto

Week”.

O el más grande negocio de armas, el tráfico de la muerte, sin “Jane’s Defense Weekly.”

¿Por qué los traficantes de droga no tienen una hábil revista semanal reportando los

eventos actuales?, es una pregunta que mejor es dejarla sin respuesta por aquellos que

no quieren ser llamados, “teóricos de la conspiración”.

Porque no hay una publicación especializada narrando el negocio de las drogas, sin

lugar a dudas una de las industrias más grande del mundo, es que los eventos son

tan sorprendentes.

Ejemplo: el reciente disturbio concerniente a Ecuador llevó a un descubrimiento tardío.

La misma red activa de tráfico de drogas en Ecuador estaba también tras los vuelos

(https://www.madcowprod.com/wp-content/uploads/2012/11/jorge4.pdf) de dos aviones

norteamericanos desde San Petersburgo Florida y capturado en México cargado de casi

10 toneladas de cocaína. La evidencia se puede ver en la acusación de Kessler, que

su actor principal era Alejandro Flores-Cacho. Los dos trabajaban para el colombiano

Pedro Antonio Bermudez Saza, “El Arquitecto” llamado ahora la cabeza detrás de los

vuelos de San Petersburgo por la DEA.

Bermúdez Suaza es uno de los más ricos y más sofisticados capos de la droga, valiendo

alrededor de medio billón de dólares. En los registros que se guardan, se le puede escuchar

hablando con el frenético piloto del segundo avión que fueron luego capturados en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!