28.11.2024 Views

Style America Ferias y Eventos Edición Especial 2025

Style America Ferias y Eventos Edición Especial - Nov/Dic 2023 Publicación especializada con contenidos exclusivos, artículos, entrevistas y el calendarios con más de 280 ferias y eventos para las industrias del sistema moda, calzado, bolsos y accesorios en 2025

Style America Ferias y Eventos Edición Especial - Nov/Dic 2023
Publicación especializada con contenidos exclusivos, artículos, entrevistas y el calendarios con más de 280 ferias y eventos para las industrias del sistema moda, calzado, bolsos y accesorios en 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.




EDITORIAL

4

STYLE AMERICA

Ferias y Eventos 2025

Les presentamos la segunda edición de la revista Style

América Ferias y Eventos, publicación especializada que

se enfoca en entregar información y conocimiento de las

ferias y eventos para los profesionales de las industrias del

sistema moda, calzado, cuero y accesorios. Debido a la

buena acogida de nuestra primera edición publicada hace

un año decidimos continuar con este proyecto editorial

pionero en su tipo para nuestra industria y presentamos

esta segunda edición con el calendario internacional de

ferias y eventos de todo el año 2025, entrevista a líderes de

la industria, reportajes, noticias y artículos especializados

con información de valor.

Nuestra premisa continua siendo entregar en esta revista

una herramienta útil y práctica para conocer la actualidad,

nuevas dinámicas de los principales eventos de la

industria en todo el mundo y potenciar la generación de

oportunidades. En 2025 se avecinan cambios importantes

en algunas de las ferias líderes de la industria, destacamos

movimientos en eventos estratégicos de la industria en

Francia e Italia. Las ferias francesas Texworld Evolution

y Premiere Vision tendrán un cambio estratégico en sus

fechas del segundo semestre de 2025 pasando de Julio

a Septiembre lo que altera sensiblemente el calendario

actual.

En Italia los cambios también son notorios para el

segundo semestre del año. Llevábamos varias temporadas

en que se realizaban en fechas continuas los eventos

colecciones de moda Micam y Mipel con los de materiales

y maquinaria, Lineapelle y Simac Tanning-Tech, a partir de

ahora habrá más de una semana de por medio entre ellos

lo que requerirá una planeación diferente para trabajar

el sistema moda italiano. Así mismo, 2025 traerá eventos

importantes como la 22 edición del congreso Uitic en

China y la realización del congreso Lultcs en Francia entre

otros.

Esta revista presenta la más completa investigación con

el calendario de ferias, foros y eventos especializados de

las industrias del sistema moda para el año 2025; Más de

260 ferias y eventos con sus fechas y caracterizados por

los segmentos que cubren, horarios y lugares donde se

realizan; Creando una verdadera guía de información para

profesionales de la industria apoyando la planificación de

participaciones en eventos.

Para esta edición presentamos entrevistas especiales

con líderes, expertos de la industria de diferentes lugares

del mundo. Destacamos la entrevista con Fulvia Bacchi

presidenta de la feria italiana Lineapelle, la entrevista que

hicimos en Brasil con Silvana Dilly sobre los 15 años de

la feria Inspiramais y la entrevista con Eduardo Rocas

vicepresidente de Apimex sobre las dinámicas de Anpic

la feria mexicana de materiales y proveeduría.

También encontrará reportajes, informes, noticias

y cubrimientos de más de 25 ferias y eventos de

diferentes partes del mundo presentando la actualidad,

novedades, cifras, resultados e innovaciones que se

vienen presentando en eventos líderes y destacados de la

industria para aproximarnos a las perspectivas de nuestra

industria para el año 2025, en el cual muchos mercados

pronostican mejores dinámicas comerciales

Esperamos descubran todo el contenido que hemos

preparado para esta segunda edición especial de Style

América Ferias y Eventos. Cuéntenos sus opiniones para

enriquecer el debate. Estamos a un clic de distancia

en nuestras redes sociales o plataformas en internet.

También pueden leernos en formato digital en cualquier

dispositivo en la versión digital de la revista. Style América

es un medio de comunicación profesional e independiente

al servicio de la industria.

@revistaStyleAmerica

#StyleAmericaFeriasyEventos

Style America en Ferias

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


4

Editorial

Edición especial Style America Ferias

y Eventos

CONTENIDO

5

6

Calendario internacional de Ferias y

Eventos Año 2025

Más de 260 Ferias y eventos de las industrias

del sistema moda, materiales, calzado,

bolsos y accesorios.

Industria

20

Hablando con Expertos

Expertos lideres de la industria de varios

países hablan del rol de las ferias y los

eventos en el sector desde diferentes

perspectivas

Hablando con Expertos

Calendario de Ferias y Eventos

Reportajes Ferias y Eventos

Style Noticias

30

46

50

Eduardo Rocas - Apimex

Fulvia Bacchi – Lineapelle

Silvana Dilly – Inspiramais

Viviana Brontis – Brontis Clothing

Francisco Batta - Sistta

Roberto Ortiz – OESRL

Nicoline Van Enter - Footwearise

Teresa Arias Betancur - El zapatazo

Jimmy Ordoñ ez - Asocalsuc

Maria Vittoria Brustia – SIMAC Tanning Tech

Reportajes Ferias y Eventos

Novedades y principales acontecimientos de

ferias y eventos de las industrias del sistema

moda, calzado y accesorios.

Techtextil - Texprocess

Tecnocuero

6 SLF - Sustainable Leather Forum

IFLS+EICI

Colombiamoda

Inspiramais

Futurmoda

Micam - Mipel

Sapica

Exporiva Schuh

Texworld Evolution Paris

Desma House Fair

Premiere Vision paris

FIMEC

Lineapelle

SIMAC Tanning-Tech

APLF

BFShow

STYLE Noticias

22 Congreso UITIC / Who’s Next 30 años

Musa ANPIC / IULTCS Congreso Francia /

Tecnomoda 2025

Venice Sustainable Fashion Forum 2024

/ UFI Awards / Macrorrueda internacional

Procolombia en Mexico

Industria

La importancia de la planeación para una

exitosa visita a una feria comercial. Parte II

Hábitos de compra de calzado en EE.UU.

cambian: la fi delidad a la marca se ve

afectada por varios factores

Contenido

En Portada

Messe Frankfurt - Alemania

Foto: Style América

ISSN 2665-1335

54

Directorio de Negocios

Dirección General

Luis Alejandro Rodríguez Q.

Director y Editor

Internacional

Andrés Rodríguez Barreto

Coordinador Editorial

Sandra Cardozo B.

Coordinador de Arte

Nelson Orjuela B.

Redacción

Editorial STYLE S.A.S.

Consejo Editorial

Sandra Cardozo B.

Andrés Rodríguez B.

Diseño y Diagramación

Editorial STYLE S.A.S.

Danevsa S.A.S.

Administración

Idaly Barreto O.

Fotografía:

STYLE AMERICA

Sustainable Leather Forum

Romuald Meigneux / Alianza

Francesa del Cuero

LINEAPELLE - Luca Fumagalli

APLF

FIMEC

Inspiramais

Texworld Evolution Paris

Simac Tanning Tech

BFShow

www.styleinsumos.com - info@styleinsumos.com

www.revistastyle.com - info@revistastyle.com

Carrera 53 # 103B- 42 Oficina 105. Bogotá D.C. – Colombia

Teléfonos: (+57) 317 681 63 80 - Whatsapp: (+57) 305 234 12 77

Publicidad: publicidad@styleinsumos.com - info@revistastyle.com

Facebook: /StyleAmerica – Twitter: @styleamericamag

Instagram: @revistastyle

LinkedIn: /Styleamerica

STYLE AMERICA edición especial Ferias y Eventos es una publicación especializada de

distribución 100% GRATUITA

El material publicitario que aparece en nuestras páginas es suministrado por los anunciantes.

Style America no se hace responsable por la originalidad o procedencia, por la disponibilidad de los

productos, ni por la utilización que se haga de dicha información.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización.

STYLE AMERICA Materiales es una publicación especializada en materiales, insumos y tecnologíade

distribución 100% GRATUITA en Colombia y otros paises de la región.

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS

6

Calendario International

de Ferias y Eventos

Presentamos el más completo calendario de ferias y

eventos de las industrias del sistema moda, calzado y

accesorios para el año 2025 con las fechas de más de 280

ferias y eventos especializados del sector. Este calendario

internacional es herramienta de información de utilidad

para los profesionales de la industria en su planeación

anual. Las ferias y eventos muestran una gran dinámica

con cambios continuos, siendo los escenarios más

representativos para la generación de oportunidades de

negocios y relacionamiento, así como las plataformas de

las innovaciones y desarrollos que marcan el futuro de la

industria.

Año 2025

Recuerde que puede encontrar más detalles e información

adicional de las ferias y eventos de este calendario en:

www.revistastyle.com y www.styleinsumos.com donde

presentamos a nuestros suscriptores información detallada

adicional de recintos donde se realizan, organizadores,

datos de contacto, redes sociales y registro de cada una de

las ferias. Los invitamos a suscribirse gratis y/o actualizar

su suscripción a nuestro boletín mensual de Style América

en www.styleinsumos.com/boletin y recibir en su correo

electrónico las principales noticias y novedades de los

eventos y ferias más importantes de la industria.

Categoría de Producto

Moda

Femenina

Moda

Masculina

Calzado

Dama

Calzado

Hombre

Moda

Niña/o

Calzado

Niña/o

Textiles

Pieles

Insumos

Accesorios

Confección

Maquinaria

Enero

06

Lun

MAGIC MIAMI

América

06 al 7 de enero

Miami, Estados Unidos

9:00 a.m – 6:00 p.m.

www.magicfashionevents.com/en/index.html

14

Mar

HEIMTEXTIL

14 al 17 de enero

Frankfurt, Alemania

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.heimtextil.messefrankfurt.com

Europa

10

Vie

11

Lun

13

Lun

14

Mar

14

Mar

ISPO BEIJING

10 al 12 de enero

Beijing, China

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.ispo.com/en/beijing

Asia

EXPO RIVA SCHUH & Garda Bags Europa

11 al 14 de enero

Riva del Garda, Italia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.exporivaschuh.it/

www.facebook.com/exporivaschuh

www.linkedin.com/showcase/expo-riva-schuh/

www.instagram.com/exporivaschuh/

COUROMODA

13 al 15 de enero

Sao Paulo, Brasil

www.couromoda.com/

América

PREMIERE VISION NEW YORK América

14 al 15 de enero

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.newyork.premierevision.com/en/

ÖSFA WINTER

Europa

14 al 16 de enero

Salazburgo, Austria

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.brandboxx.at/en/fair/oesfa-winter/

14

Mar

16

Jue

17

Vie

18

Sab

18

Sab

PITTI UOMO

14 al 17 de enero

Florencia, Italia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.filati.pittimmagine.com/en

PREMIUM

16 al 17 de enero

Berlín, Alemania

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.premium.fashion/

Europa

Europa

MFW Semana moda Milán Masculina Europa

17 al 21 de enero

Milán, Italia

9:00 a.m. a 10:00 p.m.

www.milanofashionweek.cameramoda.it

INNATEX International Trade

Fair Sustainable Textiles

18 al 20 de enero

Hofheim, Alemania

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.innatex.muveo.de

WHO’S NEXT, Impact and Neonyt

Paris, Bijorhca

18 al 20 de enero

París, Francia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.whosnext.com

Europa

Europa

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS

19

Dom

BSTA show (Early)

19 al 21 de enero

Manchester NH, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.bostonshoetravelers.org

América

23

Jue

TRANOI MEN

23 de enero

París, Francia

10:00 a.m. – 7:00 p.m

www.tranoi.com

Europa

7

21

Mar

21

Mar

INSPIRAMAIS

América

21 al 22 de enero

Porto alegre, Brasil

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.inspiramais.com.br

www.linkedin.com/company/inspiramais/

www.instagram.co m/inspiramaisoficial/

Programa de apoyo a compradores

HOT – Traditional Costume

& Fashion Order Start

21 al 22 de enero

Salazburgo, Austria

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.brandboxx.at/en/fair

Europa

25

Sab

25

Sab

25

Sab

DALLAS MEN’S SHOW

25 al 27 de enero

Dallas, Estados Unidos

8:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.dallasmarketcenter.com

FASHION ROOMS

25 al 27 de enero

Dusseldorf, Alemania

9:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.fashn-rooms.com

NEONYT

25 al 27 de enero

Dusseldorf, Alemania

9:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.neonyt-duesseldorf.com

América

Europa

Europa

21

Mar

21

Mar

21

Mar

21

Mar

21

Mar

TEXWORLD Evolution / Apparel América

Sourcing NY

21 al 23 de enero

Nueva York, Estados Unidos

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.texworld-usa.us.messefrankfurt.com

DALLAS APPAREL & ACCESSORIES

MARKET

21 al 24 de enero

Dallas, Estados Unidos

8:30 a.m: - 6:00 p.m.

www.dallasmarketcenter.com

LEATHER & SHOES

21 al 24 de enero

Kiev, Ucrania

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.artexpo.ua/

INTERMODA

21 al 24 de enero

Guadalajara, México

9:00 a.m. – 8:00 p.m.

www.intermoda.com.mx/

PARIS FASHION WEEK MENSWEAR

FALL/WINTER 2025-2026

21 al 26 de enero

París, Francia

9:00 a.m. a 10:00 p.m.

www.fhcm.paris

América

Europa

América

Europa

26

Dom

28

Mar

28

Mar

28

Mar

28

Mar

29

Mie

MODEFABRIEK

26 al 27 de enero

Vijfhuizen, Paises Bajos

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.modefabriek.nl

COLOMBIATEX

28 al 30 de enero

Medellín, Colombia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.colombiatex.inexmoda.org.co

PITTI FILATI

28 al 30 de enero

Florencia, Italia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.filati.pittimmagine.com/en

CIFF Copenhagen international

fashion fair X Revolver

28 al 30 de enero

Copenhagen, Dinamarca

9:00 a.m. – 8:00 p .m.

www.ciff.dk/

AFA Canadá

28 al 30 de enero

Toronto, Canadá

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.afacanada.com/

CHICAGO SHOE MARKET

29 al 30 de enero

Chicago, Ilinois Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.chicagoshoemarket.com/

Europa

América

Europa

Europa

América

América

21

Mar

LINEAPELLE LONDRES

21 de enero

Londres, Reino Unido

10:00 a.m. – 5:30 p.m.

www.london.lineapelle-fair.com/

Europa

29

Mie

MODTISSIMO

29 al 30 de enero

Porto, Portugal

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.modtissimo.com

Europa

22

Mie

PITTI Bimbo

22 al 23 de enero

Florencia, Italia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.bimbo.pittimmagine.com/

Europa

29

Mie

LINEAPELLE NEW YORK

29 al 30 de enero

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.newyork.lineapelle-fair.com

América

23

Jue

CAIRO INTERNATIONAL

LEATHER & SHOES

23 al 25 de enero

El Cairo, Egipto

12:00 p.m. – 10:00 p.m.

www.cairointerleather.com

África

31

Vie

EDMONTON FOOTWEAR

& ACCESSORIES BUYING MART

31 de enero al 2 de febrero

Edmonton, Canadá

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.wcsa.ca/

América

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS

8

01

Sab

Febrero

INDIA INTERNATIONAL LEATHER

FAIR IILF

01 al 3 de febrero

Chennai, India

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.indiatradefair.com/iilf/

Asia

05

Mie

06

Jue

IFCO

05 al 08 de febrero

Estambul, Turquia

www.ifco.com.tr/fair

NFW NEW YORK FASHION WEEK

06 al 11 de febrero

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 10:00 p.m.

www.cfda.com

Europa

América

01

Sab

EXICAL

01 al 3 de febrero

Córdoba, Argentina

11:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.exical.com.ar/sobre-exical/

América

07

Vie

FOOTWEAR INDIA EXPO

07 al 9 de febrero

Nueva Delhi, India

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.footwearindiaexpo.in

Asia

01

Sab

CHICAGO COLLECTIVE MEN

01 al 4 de febrero

Chicago, Estados Unidos

8:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.chicagocollectivemens.com/

América

07

Vie

MOMAD

07 al 9 de febrero

Madrid, España

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.ifema.es/momad

Europa

02

Dom

NEONYT

02 al 04 de febrero

Dusseldorf, Alemania

9:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.neonyt-duesseldorf.com

Europa

09

Dom

JOT JUNIORMODE SALZBURG Europa

09 al 10 de febrero

Salazburgo, Austria

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.brandboxx.at/en/fair/jot-junior-fashion/

02

Dom

02

Dom

02

Dom

03

Lun

03

Lun

04

Mar

04

Mar

SCHICK

Europa

02 al 4 de febrero

Salazburgo, Austria

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.brandboxx.at/en/messe-event/schuh-austria/

SHOES DUSSELDORF

02 al 4 febrero

Dusseldorf, Alemania

9:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.shoes-duesseldorf.com

SPRING FAIR

02 al 5 de febrero

Birmingham, Reino Unido

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.springfair.com/

FFANY MARKET WEEK

03 al 7 de febrero

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.ffany.org

FASHION WEEK TRADE

03 al 7 de febrero

Estocolmo, Suecia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.stockholmfashiondistrict.se

MILANO UNICA

04 al 6 febrero

Milán, Italia

9:00 a.m. – 6:30 p.m.

www.milanounica.it/it

IFLS-EICI International Footwear

& Leather Show

04 al 07 de febrero

Bogotá, Colombia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.ifls.com.co

www.instagram.com/acicam_col/

Europa

Europa

América

Europa

Europa

América

10

Lun

10

Lun

10

Lun

10

Lun

11

Mar

12

Mie

12

Mie

TEXWORLD PARÍS

Europa

10 al 12 de febrero

París, Francia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.texworld-paris.fr.messefrankfurt.com

www.linkedin.com/showcase/texworld-paris/

www.instagram.com/texworldevolutionparis/

SOURCING AT MAGIC

10 al 12 de febrero

Las Vegas, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.sourcingatmagic.com/en/

MAGIC Las Vegas

10 al 12 de febrero

Las Vegas, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.magicfashionevents.com/

PROJECT LAS VEGAS

10 al 12 de febrero

Las Vegas, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.projectfashionevents.com/lv/

PREMIERE VISION PARIS -

PV Accessories - PV Leather

11 al 13 de febrero

París, Francia

9:00 a.m. – 6:30 p.m.

www.paris.premierevision.com

NW MATERIALS SHOW

12 al 13 de febrero

Portland, Estados Unidos

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.americanevents.com/

KENKAVIIKKO Semana del calzado

12 al 14 de febrero

Vantaa, Finlandia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.kenkaviikko.fi/

América

América

América

Europa

América

Europa

04

Mie

TECNOMODA

05 al 6 de febrero

Ribeirao, Preto Brasil

1:00 p.m. – 8:00 p.m.

www.feiratecnomoda.com.br

América

14

Vie

IIGH India International Garment Fair

14 al 17 de febrero

Nueva Delhi, India

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.indiaapparelfair.com

Asia

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS

15

Sab

15

Sab

15

Sab

16

Dom

18

Mar

18

Mar

18

Mar

18

Mar

POZNAN SHOE FAIR

15 al 16 de febrero

Poznan, Polonia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.poelking.pl/

ILM

15 al 17 de febrero

Offenbach, Alemania

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.ilm-offenbach.de

ATLANTA SHOE MARKET

15 al 17 de febrero

Atlanta, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.atlantashoemarket.com

SHOES & BAGS

16 al 17 de febrero

Salazburgo, Austria

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.brandboxx.at

NE MATERIALS SHOW

18 al 19 de febrero

Boston, Estados Unidos

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.americanevents.com/

Europa

Europa

América

Europa

América

MAGIC NEW YORK

América

18 al 20 de febrero

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.magicfashionevents.com/en/index.html

COTERIE

18 al 20 de febrero

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.coteriefashionevents.com

FEBRATEXTIL

18 al 20 de febrero

Sao Paulo, Brasil

2:00 p.m. – 9:00 p.m.

www.febratex.com.br

América

América

20

Jue

20

Jue

21

Vie

21

Vie

22

Sab

23

Dom

23

Dom

DTG TEXTILE & GARMENT

MACHINERY EXHIBITION

20 al 23 de febrero

Dhaka, Bangladesh

11:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.chanchao.com.tw/DTG/

LONDON FASHION WEEK

20 al 24 de febrero

Londres, Reino Unido

9:00 a.m. – 10:00 p.m.

www.londonfashionweek.co.uk

Asia

Europa

STYL - KABO INTERNATIONAL Europa

FAIR OF FOOTWEAR & LEATHERWEAR

21 al 23 de febrero

Praga, República Checa

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.bvv.cz/en/styl-kabo/

VANCOUVER FOOTWEAR

& ACCESSORIES BUYING MART

21 al 23 de febrero

Vancouver, Canadá

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.wcsa.ca/

MILANO FASHION & JEWELS

22 al 25 de febrero

Milán, Italia

9:00 a.m. – 6:30 p.m.

www.homifashionjewels.com/

INNATEX SHOWROOM BERN

23 al 24 de febrero

Berna, Suiza

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.innatex.muveo.de

América

Europa

Europa

MICAM

Europa

23 al 25 de febrero

Milán, Italia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.themicam.com/en/

www.linkedin.com/company/micammilano/

www.instagram.com/micam.milano/

9

18

Mar

18

Mar

18

Mar

19

Mie

19

Mie

CPM COLLECTIONS PREMIERE

MOSCOW / EURO SHOES

18 al 21 de febrero

Moscú, Rusia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.cpm-moscow.com

EXPOASOINDUCALS CUERO

18 al 21 de febrero

Bucaramanga, Colombia

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.asoinducals.org

www.instagram.com/asoinducals/

EXPOCCOL

18 al 21 de febrero

Bucaramanga, Colombia

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.expoccol.com

PURE LONDON

19 al 11 de febrero

Londres, Reino Unido

9:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.purelondon.com

HONG KONG INTERNATIONAL

FUR AND FASHION FAIR

19 al 22 de febrero

Hong Kong, China

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.hkff.org

Europa

América

América

Europa

Asia

23

Dom

25

Mar

25

Mar

25

Mar

25

Mar

MIPEL

23 al 25 de febrero

Milán, Italia

9:30 a.m. – 6:30 p.m.

www.mipel.com

BSTA SHOW INVIERNO

25 al 26 de febrero

Manchester NH, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.bostonshoetravelers.org/shows/

Europa

América

LINEAPELLE

Europa

25 al 27 de febrero

Milán, Italia

9:00 a.m. – 6:30 p.m.

www.lineapelle-fair.it

www.facebook.com/Lineapellefair

www.linkedin.com/company/lineapelle/

www.instagram.com/lineapellefair/

LA TEXTILE

América

25 al 27 de febrero

Los Ángeles, Estados Unidos

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.californiamarketcenter.com/latextile

THE TEXTILE SHOW

25 al 27 de febrero

Los Ángeles, Estados Unidos

8:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.thetextileshow.com/

América

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS

10

25

Mar

27

Jue

02

Dom

MFW MILAN FASHION

Europa

WEEK FEMENINA

25 de febrero al 03 de marzo

Milán, Italia

9:00 a.m. – 10:00 p.m.

www.milanofashionweek.cameramoda.it/it

WHITE

27 al 2 de marzo

Milán, Italia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.whiteshow.com

Marzo

CHICAGO COLLECTIVE WOMEN

02 al 4 de marzo

Chicago, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.chicagocollectivewomens.com

Europa

América

12

Mie

12

Mie

17

Lun

18

Mar

FASHION ACCESS

Asia

12 al 14 de marzo

Hong Kong, China

9:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.aplf.com/aplf-2025-access-fair-details/

MOSSHOES

12 al 15 de marzo

Moscú, Rusia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.mosshoes.com/

SHOESSTAR ASIA

17 al 19 de marzo

Almaty, Kazakhstan

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.shoesstar.ru/en/almaty

TRANOI TOKYO

18 al 19 de marzo

Tokio, Japón

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.tranoi.com

Europa

Europa

Asia

03

Lun

04

Mar

05

Mie

06

Jue

07

Vie

10

Lun

11

Mar

12

Mie

12

Mie

PARIS FASHION WEEK

Europa

WOMENSWEAR FALL/WINTER 2025-2026

03 al 11 de marzo

París, Francia

9:00 a.m. – 10:00 p.m.

www.fhcm.paris/en

SAPICA

04 al 06 de marzo

León, México

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.sapica.com

PERFORMANCE DAYS

05 al 06 de marzo

Munich, Alemania

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.performancedays.com

TRANOÏ WOMEN

06 al 09 de marzo

París, Francia

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.tranoi.com

PREMIERE CLASSE

07 al 10 de marzo

París, Francia

9:30 am – 7:00 p.m.

www.premiere-classe.com

PRIME SOURCE FORUM

10 al 11 de marzo

Hong Kong, China

www.primesourceforumhk.com

CHIC

11 al 13 de marzo

Shanghai, China

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.enmar.chicfair.com

FUTURMODA

12 al 13 de marzo

Alicante, España

9:00 a.m.- 6:30 p.m.

www.futurmoda.es

APLF LEATHER - APLF MATERIAL+

12 al 14 de marzo

Hong Kong, China

9:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.aplf.com/

www.facebook.com/APLFHK/

www.linkedin.com/company/aplf/

www.instagram.com/aplf_events/

América

Europa

Europa

Europa

Asia

Asia

Europa

Asia

18

Mar

18

Mar

19

Mie

19

Mie

19

Mie

19

Mie

25

Mar

25

Mar

26

Mar

FIMEC

América

18 al 20 de marzo

Novo Hamburgo, Brasil

1:00 p.m. – 8:00 p.m.

www.fimec.com.br

www.facebook.com/FeiraFimec/

www.linkedin.com/company/feira-fimec/

www.instagram.com/feirafimec/

OBUV. MIR KOZHI

18 al 21 de marzo

Moscú, Rusia

8:00 a.m. – 8:00 p.m.

www.obuv-expo.ru/en/

AYMOD

19 al 22 de marzo

Estambul, Turquía

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.aymod.com

FORO SUSTENTABILIDAD CICB

19 de marzo

Novo Hamburgo, Brasil

1:00 pm - 8 pm

www.cicb.org.br/

CÚTEX

19 al 21 de marzo*

Cúcuta, Colombia

8:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.corpomoda.com

MUSA ANPIC DESIGN

25 al 26 de marzo

León, México

10:30 a.m. – 7:00 p.m.

www.anpic.com

TRAVEL GOODS SHOW

25 al 27 de marzo

Las Vegas, Estados Unidos

11:00 a.m. – 4:00 p.m.

www.travelgoods.show

DFM - International Footwear

Machinery & Material Industry Fair

25 al 27 de marzo

Dongguan, China

9:30 a.m. – 5:00 p.m.

www.dfmshow.com/

EXPOCUC

26 al 28 de marzo

Cúcuta, Colombia

8:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.corpoincalns.org

Europa

Europa

América

América

América

América

Asia

América

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


25

Mar

26

Mie

26

Mie

26

Mie

01

Mar

02

Mie

02

Mie

04

Vie

08

Mar

08

Mar

09

Mie

14

Lun

Abril

abril

DTC - International International

Textile & Clothing Industry Fair

25 al 27 de marzo

Dongguan, China

9:30 a.m. – 5:00 p.m.

www.dtcshow.com

Asia

SHOES LEATHER - IFLE HANOI Asia

26 de marzo

Hanoi, Vietnam

9:30 a.m. – 5:00 p.m.

www.toprepute.com.hk/shoes-and-leather-hanoi/

FASHION WORLD TOKYO

26 al 28 de marzo

Tokyo, Japón

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.fashion-tokyo.jp/

EXPOCOURO MAQUISHOES

26 al 28 de marzo

Porto, Portugal

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.maquishoes.exponor.pt/

EXPOSHOES

01 al 04 de abril

Kiev, Ucrania

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.artexpo.ua/en/

Asia

Europa

Europa

PREMIERE VISION MADE IN FRANCE Europa

02 al 03 de abril

París, Francia

www.madeinfrance.premierevision.com/fr/

STYLE BANGKOK

02 al 06 de abril

Bangkok, Tailandia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.stylebangkokfair.com

AGRA FOOTWEAR EXPO

04 al 06 de abril

Agra, India

11:00 a.m.

www.agrafootwearexpo.com

EMITEX - SIMATEX

08 al 10 de abril

Buenos Aires, Argentina

2:00 p.m. – 8:00 p.m.

www.emitex.ar.messefrankfurt.com/

HEIMTEXTIL COLOMBIA

08 al 10 de abril

Medellín, Colombia

9:00 a.m. – 4:00 p.m.

www.heimtextilcolombia.com

Asia

Asia

América

América

VIETNAM SAIGON FABRIC & GARMENT Asia

ACCESSORIES EXPO

09 al 12 de abril

Ho Chi Min, Vietnam

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.sgnfab.com/en/

FUNCTIONAL FABRIC FAIR

14 al 16 de abril

Portland, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.functionalfabricfair.com/

América

15

Mar

15

Mar

16

Mie

22

Mar

23

Mar

24

Jue

28

Lun

29

Mar

Abr

Abr

01

Jue

06

Vie

CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS

INDO INTER TEX machinery and accessories

exhibition

Asia

15 al 17 de abril

Jakarta, Indonesia

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.indointertex.com

CHINAPLAS PLASTIC AND RUBBER

15 al 18 de abril

Shanghai, China

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.chinaplasonline.com

Asia

MAGIC Nashville

América

16 al 17 de abril

Nashville, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.magicfashionevents.com/nashville

TECNOTEXTIL

22 al 25 de abril

Sao Paulo, Brasil

2:00 p.m. – 9:00 p.m.

www.tecnotextilbrasil.com.br

NSRA FOOTWEAR FORUM

23 al 24 de abril

Glendale, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.nsra.org/

América

América

IGATEX International Garment & Textile Machinery

Exhibition & Conference

Asia

24 al 26 de abril

Karachi, Pakistan

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.igatex.pk

LE SHOW

28 al 30 de abril

Moscú, Rusia

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.leshow.ru

AYSAF

29 de abril - 02 mayo

Estambul, Turquía

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.aysafexpo.com

MINAS TREND PREVIEW

abril (3 dias)

Belo Horizonte, Brasil

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.minastrend.com.br

ALL AFRICAN LEATHER FAIR

Abril (3 días)

Addis Ababa, Etiopia

www.aalflink.com

Mayo mayo

CANTON FAIR - CHINA IMPORT

AND EXPORT FAIR

01 al 05 de mayo

Guanzhou, China

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.cantonfair.org.cn/

Europa

Europa

América

África

Asia

TECHTEXTIL NORTH AMERICA América

06 al 08 de mayo

Atlanta, Estados Unidos

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.techtextil-north-america.us.messefrankfurt.com

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S

11


CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS

12

13

Mar

13

Mar

14

Mie

15

Jue

15

Jue

15

Jue

19

Lun

22

Jue

22

Jue

28

Mie

May

Junio junio

SICC

13 al 15 de mayo

Gramado, Brasil

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.sicc.com.br

EXPOCAIPIC

13 al 15 de mayo

Buenos Aires, Argentina

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.caipic.org.ar/expocaipic/

INTER SHOETEC GUANGZHOU

14 al 16 de mayo

Guangzhou, China

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.Slfchinafair.com

América

América

Asia

GUANGZHOU INTERNATIONAL EXHIBITION

SHOES AND LEATHER

Asia

15 al 17 de mayo

Guanzhou, China

9:00 a.m. – 5:30 p.m.

www.toprepute.com.hk

www.facebook.com/shoesandleather

www.hk.linkedin.com/in/top-repute-co-ltd

GUANGZHOU INTERNATIONAL

LEATHER EXHIBITION - GILE

15 al 17 de mayo

Guanzhou, China

9:00 a.m. – 5:30 p.m.

www.toprepute.com.hk

GUANGZHOU INTERNATIONAL

TANNING TECHNOLOGY

& MACHINERY EXHIBITION - GITTME

15 al 17 de mayo

Guanzhou, China

9:00 a.m. – 5:30 p.m.

www.toprepute.com.hk

BRAZILIAN FOOTWEAR SHOW

19 al 21 de mayo

Sao Paulo, Brasil

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.bfshow.com.br/en/

GARTEX TEXPROCESS MUMBAI

22 al 24 de mayo

Mumbai, India

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.gartexindia.com

TOKYO LEATHER FAIR

22 al 23 de mayo

Tokio, Japón

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.tlf.jp/

MOROCCO FASHION STYLE &TEX

28 al 30 de mayo

Casablanca, Marruecos

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

BOGOTA FASHION WEEK

Mayo

Bogotá, Colombia

10:00 a.m. – 9:00 p.m.

www.bogotafashionweek.com.co

Asia

Asia

América

Asia

Asia

África

América

10

Mar

11

Mie

11

Mie

12

Jue

14

Sab

17

Mar

17

Mar

17

Mar

18

Mie

20

Vie

21

Sab

24

Mar

DALLAS APPREAL

América

& ACCESSORIES MARKET - THE TEXTILE SHOW

10 al 13 de junio

Dallas, Estados Unidos

8:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.thetextileshow.com/

CREATEX

11 al 13 de junio

Bogotá, Colombia

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.saloncreatex.com/

CHIC

11 al 13 de junio

Shanghai, China

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.enmar.chicfair.com

LONDON FASHION WEEK

12 al 15 de junio

Londres, Reino Unido

9:00 a.m. – 10:00 p.m.

www.londonfashionweek.co.uk

EXPO RIVA SCHUH & Garda Bags

14 al 17 de junio

Riva del Garda, Italia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.exporivaschuh.it/

MIDWEST BUY MART

17 al 19 de junio

Saskatoon, Canadá

8:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.midwestbuymart.com

GLOBAL SOURCING EXPO

17 al 19 de junio

Sydney, Australia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.globalsourcingexpo.com.au/

PITTI UOMO

17 al 20 de junio

Florencia, Italia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.filati.pittimmagine.com/en

América

Asia

Europa

Europa

América

Oceania

Europa

OUTDOOR RETAILER SUMMER MARKET América

18 al 20 de junio

Salt Lake City, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.outdoorretailer.com/

MFW MILAN FASHION

Europa

WEEK MASCULINA

20 al 24 de junio

Milán, Italia

9:00 a.m. – 10:00 p.m.

www.milanofashionweek.cameramoda.it

WHITE

21 al 23 de junio

Milán, Italia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.whiteshow.com

PARIS FASHION WEEK

MENSWEAR SPRING/SUMMER

24 al 29 de junio

París, Francia

9:00 a.m. – 10:00 p.m.

www.fhcm.paris/

Europa

Europa

28

Jue

FFANY MARKET WEEK

02 al 06 de junio

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.ffany.org

América

24

Mar

FUTURE FABRICS EXPO

24 al 25 de junio*

Londres, Reino Unido

12m – 6:00 p.m.

www.futurefabricsvirtualexpo.com

Europa

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS

13

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS

14

25

Mie

30

Lun

Jun

Jun

PITTI BIMBO

25 al 27 de junio

Florencia, Italia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.filati.pittimmagine.com/en

COUROMODA

30 de junio al 02 de julio

Sao Paulo, Brasil

www.couromoda.com/

EXPOCAL

Junio

Lima, Perú

3:00 p.m. – 9:00 p.m.

www.expodetalles.com/expocal

FERIA ASOPELECUC

Junio

Cúcuta, Colombia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.asopelecuc.com

Europa

América

América

América

09

Mie

10

Jue

15

Mar

15

Lun

EXPOCCOL

9 al 11 de julio

Bucaramanga, Colombia

10:00 a.m.- 7:00 p.m.

www.expoccol.com

FICCE

10 al 12 de Julio

Ambato, Ecuador

11:00 a.m. – 8:00 p.m.

www.facebook.com/caltuec

PREMIERE VISION NEW YORK

15 al 16 de julio

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.newyork.premierevision.com

INTERMODA

15 al 18 de Julio

Guadalajara, México

9:00 a.m. – 8:00 p.m.

www.intermoda.com.mx/

América

América

América

América

Jun

01

Mar

01

Mar

02

Mie

04

Mie

08

Mar

08

Mar

08

Mar

09

Mie

Julio

EFICA

2da quincena junio

Buenos Aires, Argentina

11:00 a.m. – 8:00 p.m.

www.efica.org.ar/

julio

PITTI FILATI

01 al 03 de julio

Florencia, Italia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.filati.pittimmagine.com/

IFLS-EICI International

Footwear & Leather Show

01 al 04 de julio

Bogotá, Colombia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.ifls.com.co

SEEK. Antes (Premium)

02 al 03 de julio

Berlín, Alemania

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.premium.fashion/

ISPO Shanghái

04 al 06 de julio

Shanghái, China

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.ispo.com/shanghai

MILANO UNICA

08 al 10 de Julio

Milán, Italia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.milanounica.it/it

ALLFASHION SOURCING

8 al 10 de julio

Ciudad de Cabo, Sudáfrica

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.allfashionsourcing.za

EXPOASOINDUCALS CUERO

8 al 11 de julio

Bucaramanga, Colombia

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.asoinducals.org

América

Europa

América

Europa

Asia

Europa

África

América

SHOES LEATHER VIETNAM - IFLE Asia

09 al 11 de julio

Ho Chi Minh, Vietnam

9:30 a.m. – 5:00 p.m.

www.toprepute.com.hk/shoes-and-leather-vietnam/

21

Mar

22

Mar

22

Mar

22

Mar

23

Mie

26

Sab

29

Mar

29

Mar

29

Mar

FUNCTIONAL FABRIC FAIR SUMMER

21 al 23 de julio

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.functionalfabricfair.com/

América

TEXWORLD Evolution / Apparel América

Sourcing NY

22 al 24 de julio

Nueva York, Estados Unidos

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.texworld-usa.us.messefrankfurt.com

EXPO CALZADO

22 al 24 de julio

Guatemala, Guatemala

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.expocalzadoonline.com

THE IR SHOW

22 al 24 de julio

Las Vegas, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.web.cvent.com

LINEAPELLE NEW YORK

23 al 24 de julio

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.newyork.lineapelle-fair.com

INNATEX International Trade

Fair Sustainable Textiles

26 al 28 de julio

Hofheim, Alemania

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.innatex.muveo.de

América

América

América

INSPIRAMAIS

América

29 al 30 de julio

Porto Alegre, Brasil

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.inspiramais.com.br

www.linkedin.com/company/inspiramais/

www.instagram.com/inspiramaisoficial/

Programa de apoyo a compradores

COLOMBIAMODA

29 al 31 de julio

Medellín, Colombia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.colombiatex.inexmoda.org.co

EDMONTON FOOTWEAR

& ACCESSORIES BUYING MART

29 al 31 de julio

Edmonton, Canadá

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.wcsa.ca/

Europa

América

América

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS

30

Mie

Jul

Jul

TEXWORLD & APPAREL

América

SOURCING LOS ANGELES

29 al 31 de julio

Los Ángeles, Estados Unidos

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.texworld-usa.us.messefrankfurt.com

CHICAGO SHOE MARKET

30 al 31 de julio

Chicago Ilinois, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.chicagoshoemarket.com/

LEATHER & SHOES

Julio

Kiev, Ucrania

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.artexpo.ua

América

Europa

12

Mar

12

Mar

13

Mie

SAPICA

12 al 14 de agosto

León, México

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.sapica.com

DALLAS APPAREL

& ACCESSORIES MARKET

12 al 15 de agosto

Dallas, Estados Unidos

8:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.dallasmarketcenter.com

EXPO CUERO CARIBE

13 al 15 de agosto

Coveñas, Colombia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

América

América

América

15

Jul

Jul

Jul

02

Sab

04

Lun

06

Mie

06

Mie

07

Jue

08

Vie

09

Sab

EXICAL

Julio

Córdoba, Argentina

11:00 a.m. - 7:00 p.m.

www.exical.com.ar/sobre-exical/

NE MATERIALS SHOW

Julio (evento de 2 días)

Boston, Estados Unidos

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.americanevents.com/

MODEFABRIEK

Julio (evento de 2 días)

Amsterdam, Paises Bajos

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.modefabriek.nl

Agosto

Agosto

América

CHICAGO COLLECTIVE MEN

02 al 05 de agosto

Chicago, Estados Unidos

8:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.chicagocollectivewomens.com

FFANY MARKET WEEK

04 al 08 de agosto

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.ffany.org

TECNOMODA

06 al 07 de agosto

Ribeirao, Preto Brasil

1:00 p.m. – 8:00 p.m.

www.feiratecnomoda.com.br

EXPODETALLES

06 al 08 de agosto

Lima, Perú

3:00 p.m. – 9:00 p.m.

www.expodetalles.com

SANTANDER FASHION WEEK

7 al 9 de agosto

Bucaramanga, Colombia

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.santanderfashion.com/

VANCOUVER FOOTWEAR

& ACCESSORIES BUYING MART

08 al 10 de agosto

Vancouver, Canadá

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.wcsa.ca/

ATLANTA SHOE MARKET

9 al 11 de agosto

Atlanta, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.antashoemarket.com

América

Europa

América

América

América

América

América

América

América

14

Jue

17

Dom

18

Lun

18

Lun

18

Lun

18

Lun

18

Lun

21

Jue

22

Vie

23

Sab

IFL INDO LEATHER & FOOTWEAR EXPO Asia

14 al 16 de agosto

Jakarta, Indonesia

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.indoleatherfootwear.com

AFA CANADA América

17 al 19 de agosto

Toronto, Canadá

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.afacanada.com/

BSTA SHOW VERANO

18 al 19 de agosto

Manchester NH, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.bostonshoetravelers.org

SOURCING AT MAGIC

18 al 20 de agosto

Las Vegas, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.sourcingatmagic.com

MAGIC LAS VEGAS

18 al 20 de agosto

Las Vegas, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.magicfashionevents.com/

PROJECT LAS VEGAS

18 al 20 de agosto

Las Vegas, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.projectfashionevents.com/lv/

América

América

América

América

MPEX International Exhibition Asia

of Footwear, Bag, Leather and Related Industries

18 al 21 agosto

Teheran, Irán

www.leather-tradefair.ir/

GARTEX TEXPROCESS DELHI

21 al 23 de agosto

Delhi, India

10:00 a.m. – 6:30 p.m.

www.gartexindia.com

Asia

WENZHOU INT’L LEATHER,

Asia

SHOE MATERIAL & SHOE MACHINERY FAIR

22 al 24 de agosto

Wenzhou, China

9:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.chinaleatherfair.com/

POZNAN SHOE FAIR

23 al 24 de agosto

Poznan, Polonia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.poelking.pl/

Europa

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


16

CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS

23

Sab

24

Dom

26

STYL - KABO International

Fair of Footwear & Leatherwear

23 al 25 de agosto

Praga República, Checa

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.bvv.cz/en/styl-kabo/

CHICAGO COLLECTIVE WOMEN

24 al 26 de agosto

Chicago, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.chicagocollectivewomens.com

CHIC

26 al 28 de agosto

Shanghai, China

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.enmar.chicfair.com

ILM

30 de agosto al 1 de septiembre

Offenbach, Alemania

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.ilm-offenbach.de

Europa

América

Asia

Europa

22 CONGRESO UITIC Asia

31 de agosto al 3 de septiembre

Shanghai, China

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.uitic.org/

CALZAGOSTO

Agosto

Cali, Colombia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.cdpcali.com

América

07

Mar

Mar 08

Mie

30

Sab 08

Mie

31

Dom 11

Jue

Ago

07

Mar

11

Jue

MICAM

Europa

07 al 09 de septiembre

Milán, Italia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.themicam.com/en/

www.linkedin.com/company/micammilano/

www.instagram.com/micam.milano/

AUTUMN FAIR

07 al 10 de septiembre

Birmingham, Reino Unido

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.autumnfair.com/

38 IULTCS CONGRESS Europa

08 al 11 septiembre

Lyon, Francia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.iultcs.org/

FORO SOSTENIBILIDAD DEL CUERO

08 de septiembre

París, Francia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.slf-paris.com/

TECNOCUERO

11 de septiembre*

Medellín, Colombia

MOMAD

11 al 14 de septiembre

Madrid, España

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.ifema.es/momad

Europa

Europa

América

Europa

Ago

Ago

Ago

03

Mie

03

Mie

03

Mie

07

Dom

NW MATERIALS SHOW

Agosto (evento 2 Días)

Portland, Estados Unidos

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.americanevents.com/

FOOTWEAR INDIA EXPO

Agosto (evento 3 Días)

Nueva Delhi, India

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.footwearindiaexpo.in

América

Asia

KENKAVIIKKO SEMANA DEL CALZADO Europa

Evento 3 días segunda semana agosto

Vantaa, Finlandia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.kenkaviikko.fi/

Sepembre

Septiembre

ALL CHINA LEATHER EXHIBITION

03 al 05 de septiembre

Shanghai, China

9:30 a.m. – 5:00 p.m.

www.aclechina.com

MODA CHINA

03 al 05 de septiembre

Shanghai, China

9:30 a.m. – 5:00 p.m.

www.chinaleather.org

AYMOD

03 al 06 de septiembre

Estambul, Turquía

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.aymod.com

MIPEL

07 al 09 de septiembre

Milán, Italia

9:30 a.m. – 6:30 p.m.

www.mipel.com

Asia

Asia

Europa

Europa

11

Jue

14

Dom

14

Dom

14

Dom

15

Lun

16

Mar

18

Jue

NFW New York Fashion Week

América

11 al 16 de septiembre

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. a 10:00 p.m.

www.cfda.com

MAGIC NEW YORK

14 al 16 de septiembre

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.findfashionevents.com/

SOURCING AT MAGIC NEW YORK

14 al 16 de septiembre

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.sourcingatmagic.com/

COTERIE

14 al 16 de septiembre

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.coteriefashionevents.com

América

América

América

TEXWORLD EVOLUTION /

Europa

LEATHERWORLD PARIS

15 al 17 de septiembre

París, Francia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.texworld-paris.fr.messefrankfurt.com

www.linkedin.com/showcase/texworld-paris/

www.instagram.com/texworldevolutionparis/

PREMIERE VISION PARIS

16 al 18 de septiembre

París, Francia

9:00 a.m. - 6:00 p.m.

LONDON FASHION WEEK

18 al 22 de septiembre

Londres, Reino Unido

9:00 a.m. a 10:00 p.m.

www.londonfashionweek.co.uk

Europa

Europa

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS

19

Vie

20

Sab

23

Mar

23

Mar

23

Mar

24

Mie

24

Mie

25

Jue

28

Dom

29

Lun

29

Sep

SAUDI FASHIONTEX Expo

19 al 21 de septiembre

Jeddah, Arabia Saudita

12:00 m.– 10:00 p.m.

www.saudifashiontexexpo.com/

MILANO FASHION & JEWELS

20 al 23 de septiembre

Milán, Italia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.homifashionjewels.com

Asia

Europa

LINEAPELLE

Europa

23 al 25 de septiembre

Milán, Italia

9:00 a.m. – 6:30 p.m.

www.lineapelle-fair.it

www.facebook.com/Lineapellefair

www.linkedin.com/company/lineapelle/

www.instagram.com/lineapellefair/

SIMAC TANNING-TECH

23 al 25 de septiembre

Milán, Italia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.simactanningtech.it/

Europa

MFW MILAN FASHION

Europa

WEEK FEMENINA

23 al 29 de septiembre

Milán, Italia

9:00 a.m. – 10:00 p.m.

www.milanofashionweek.cameramoda.it/it

THE TEXTILE SHOW LOS ANGELES

24 al 26 de septiembre

Los Ángeles, Estados Unidos

www.thetextileshow.com/

CISMA

24 al 27 septiembre

Shanghai, China

www.cisma.com.cn

WHITE

25 al 28 de septiembre

Milán, Italia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.whiteshow.com

PREMIERE CLASSE

28 al 31 de septiembre*

París, Francia

10:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.premiere-classe.com

TRANOI

29 de septiembre al 2 de octubre

París, Francia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.tranoi.com

INTERNATIONAL AMSTERDAM

TEXTILE - LEATHER SHOW

29 de septiembre al 01 de octubre

Amsterdan, Paises Bajos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.amsterdamtextileshow.com/

América

Asia

Europa

Europa

Europa

Europa

01

Mie

02

Jue

02

Jue

14

Mar

15

Mie

21

Mar

23

Jue

23

Jue

29

Mie

Oct

Oct

Oct

Octubre

FASHION WORLD TOKYO

01 al 03 de octubre

Tokyo, Japón

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.fashion-tokyo.jp/

Asia

MAGIC NASHVILLE

América

02 al 03 de octubre

Nashville, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.magicfashionevents.com/nashville

CAIRO FASHIONTEX - Cairo International Fashion

and Textile Exhibition

África

02 al 04 de octubre*

El Cairo, Egipto

www.cairofashiontex.com

UZCHARMEXPO INTERNATIONAL

EXHIBITION FAIR

14 al 16 de octubre

Tashkent, Uzbekistan

www.uzcharmexpo.uz/

FUTURMODA

15 al 16 octubre

Alicante, España

9:00 a.m. – 6:30 p.m.

www.futurmoda.es

THE TEXTILE SHOW DALLAS

21 al 24 de octubre

Dallas, Estados Unidos

8:30 a.m. – 6:00 p.m.

www.thetextileshow.com/

EKSPOSHOES ANTALYA

23 al 25 de octubre

Antalya, Turquía

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.eksposhoes.com

EXPOTEXTIL

23 al 26 de octubre

Lima, Perú

12m – 8:00 p.m.

www.expotextilperu.com

PERFORMANCE DAYS

29 al 30 de octubre

Munich, Alemania

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.performancedays.com

PERUMODA

Octubre

Lima, Perú

www.perumoda.com/

POLAND SHOES EXPO

Octubre (Evento de 3 días)

Varsovia, Polonia

www.polandshoesexpo.com/

EXPOSHOES

Octubre (Evento de 3 dias)

Kiev, Ucrania

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.artexpo.ua

Asia

Europa

América

Asia

América

Europa

América

Europa

Europa

17

10

Sep

Sep

EXPOCUC

10 al 12 de Septiembre

Cúcuta, Colombia

8:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.corpoincalns.org

CUMO CUCUTA MODA

Septiembre

Cúcuta, Colombia

www.corpomoda.com

América

América

Oct

Oct

BARRANQUILLA ES MODA

Octubre (Evento de 3 días)

Barranquilla, Colombia

www.ixelmoda.com/baq

MINAS TREND PREVIEW

Octubre

Belo, Horizonte, Brasil

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.minastrend.com.br

América

América

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


18

CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS

Oct

03

Lun

04

Mar

7

Vie

11

Mar

11

Mar

16

Dom

18

Mar

18

Mar

OBUV. MIR KOZHI

Octubre (Evento de 3 días)

Moscú, Rusia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.obuv-expo.ru/en/

Noviembre

Europa

OUTDOOR RETAILER WINTER MARKET América

03 al 05 de noviembre

Salt Lake City, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.outdoorretailer.com/

A+A SAFETY, SECURITY

AND HEALTH AT WORK

04 al 07 de noviembre

Dusseldorf, Alemania

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.aplusa-online.com

Europa

ASFW Africa Sourcing & Fashion Week África

07 al 10 de noviembre

Addis Ababa, Etiopia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.asfw-online.com

BRAZILIAN FOOTWEAR SHOW

11 al 13 de noviembre

Porto Alegre, Brasil

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.bfshow.com.br/en/

AYSAF

11 al 14 de noviembre

Estambul, Turquía

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.aysafexpo.com

América

Europa

TEXCARE

Europa

16 al 18 de noviembre

París, Francia

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.texcare-france.fr.messefrankfurt.com

ZERO GRAU

18 al 20 de noviembre

Gramado, Brasil

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.feirazerograu.com.br

GLOBAL SOURCING EXPO

18 al 20 de noviembre

Melbourne, Australia

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.globalsourcingexpo.com.au/

América

Oceania

26

Mie

Nov

Nov

01

Lun

02

Mar

03

Mie

03

Mie

04

Jue

Dic

JIAM Japan International Apparel Asia

& Non-Apparel Manufacturing Technology Trade Show

26 al 29 de noviembre*

Osaka, Japón

10:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.jiam-show.com/en

EXPOCAIPIC

Noviembre

Buenos Aires, Argentina

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.caipic.org.ar/expocaipic/

EFICA

Última semana noviembre

Buenos Aires, Argentina

11:00 a.m. – 8:00 p.m.

www.efica.org.ar/

Diciembre

FFANY MARKET WEEK

01 al 05 de diciembre

Nueva York, Estados Unidos

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.ffany.org

ISPO Munich

02 al 04 diciembre

Munich, Alemania

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.ispo.com

MOROCCO International Textile,Fashion

and Accessories Exhibition

03 al 05 diciembre

Casablanca, Marruecos

11:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.moroccofashiontex.net

EXPOARTESANIAS

03 al 16 de diciembre*

Bogotá, Colombia

9:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.expoartesanias.com/

LEATHERTECH BANGLADESH

4 al 6 de diciembre

Dhaka, Bangladesh

11:00 a.m. – 7:00 p.m.

www.leathertechbangladesh.com

FOOTWEARISE

Diciembre

Barcelona, España

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.footwearology.com/footwearise

América

América

América

Asia

África

América

Asia

Europa

La revista STYLE America no se hace responsable por cambios en la fecha de los eventos de este calendario.

STYLE America magazine is not responsible for changes in the event dates in this calendar.

19

Mie

INTERNATIONAL FOOTWEAR AND

ACCESSORIES SHOW

19 al 21 de noviembre

Melbourne, Australia

10:00 a.m. – 5:00 p.m.

www.footwearaccessories.com.au

Oceania

Moda

Femenina

Categoría de Producto

Moda

Masculina

Calzado

Dama

20

Jue

TOKYO LEATHER FAIR

20 al 21 noviembre

Tokyo, Japón

9:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.tlf.jp/english

Asia

Textiles

Calzado

Hombre

Pieles

Moda

Niña/o

Insumos

Calzado

Niña/o

25

Mar

MIDWEST BUY MA

25 al 27 de noviembre

Saskatoon, Canadá

8:00 a.m. – 6:00 p.m.

www.midwestbuymart.com

América

Accesorios

Confección

Maquinaria

Si desea más detalles e información de las ferias y eventos en este

calendario, lo invitamos a visitar www.revistastyle.com donde presentamos

a nuestros suscriptores información detallada adicional.

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS

19

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


HABLANDO CON EXPERTOS

20

Hablamos con Eduardo Rocas de Apimex, organizadores

de la feria Anpic, uno de los eventos de materiales y

proveeduría para la industria del calzado y la moda más

representativos de las Américas. Uno de los ejes de nuestra

conversación fue el modelo de integración de materiales y

maquila con el que están rompiendo el molde de la feria comercial

tradicional, para ir más allá como estrategia de diferenciación

dentro del evento.

“Dejamos de ser una feria habitual, stands bonitos donde tú

pasabas te divertías veías; hoy lo hicimos un poco más dinámico,

creamos un pabellón que se llama One Stop Shop por las cercanía

con los Estados Unidos, el NearShoring, que está ahora muy en

boga y el problema que tienen Estados Unidos con China están

volteando a mirar a México.” Dentro de esta estrategia de One

Stop Shop están integrando los materiales y componentes con

la maquila para ofrecer soluciones completas a los compradores.

“¿Cuál fue la visión que tuvimos con este One Stop Shop? en la parte

delantera, pusimos todos los expositores que tenían materiales

y componentes, pero atrás exactamente en el mismo Stand,

en conjunto con la cámara del calzado de Guanajuato (Ciceg),

pusimos y ofrecimos no solamente el componente sino también

quién te lo puede maquilar en un producto final, o sea, tienes la

solución completa. Tienes el que te hace la suela en frente y el que

te puede maquilar la bota o el zapato completo atrás. Entonces

hubo una gran dinámica con un éxito; de verdad fue sorpresivo

para toda la Apimex que llegaron muchos norteamericanos. Y hoy

en día tenemos acercamiento con ellos que de otra manera no lo

hubiéramos podido tener”.

Aunque la iniciativa de One Stop Shop ya surgió hace algunas

ediciones de la feria Anpic y la pudimos conocer como Style

América en una de nuestras más recientes visitas. Ha venido

evolucionando, fue un concepto que en principio buscaba

atender las demandas de los compradores Norteamericanos, y

por la buena acogida ha permitido tener impacto en compradores

de otros países de la región.

“Dejamos de ser una feria habitual,

stands bonitos donde tú pasabas

te divertías veías; hoy lo hicimos

un poco más dinámico…”

Aprovechamos el contexto de nuestra charla con Eduardo para

conocer cómo está la industria de la proveeduría en México, “A

raíz de la baja de producción de calzado, las empresas de Apimex

hemos buscado la diversificación. Primero a los asociados hemos

creado una campaña se hizo una campaña con fondos del gobierno

del estado para certificarnos con ISO9000 y para sector aeroespacial,

automotriz, médico, para ser más competitivos, y elevar nuestra

calidad de presencia, porque son cosas que nos piden, y que el

zapatero no te pide, entonces nos estamos diversificando a otros

mercados, no estamos dejando el calzado por ningún motivo,

porque es somos leales, nuestro ADN es calzado, pero estamos

buscando expandirnos”.

Eduardo Rocas

Apimex

Este proceso de diversificación y expansión ha abierto nuevas

oportunidades, donde ha tenido mucha influencia el desarrollo de

industrias como la automotriz en el mercado Mexicano que ha

demandado muchas materiales y componentes y esto ha llevado

a que Apimex desarrolle un evento especializado en materiales,

insumos y componentes para industrias complementarias

denominado Divex. “En la parte del comité que presido, que es

mercados globales, buscamos globalizar y diversificar en el caso,

por ejemplo, hacer un molde da lo mismo, hacer un molde para

una suela, que hacer un mole para un componente automotriz,

el problema es que para el automotriz necesita la certificación, ya

estamos trabajando en eso. Ya estamos en el proceso”.

Otro de los proyecto que nos anticipó Eduardo es el de llevar Anpic

más allá de las fronteras de México, “Uno de nuestros proyectos

que estamos analizando y haciendo todo para concretarlo. Es ir a

hacer un Anpic en los Estados Unidos, no vamos a esperar a que el

mercado venga a nosotros. Nosotros vamos a ir a Estados Unidos

como Anpic, haciendo una alianza siempre Ciceg y decirle más al

mercado americano aquí estoy yo que hago componentes, y aquí

está el que te lo puede producir en México”.

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


HABLANDO CON EXPERTOS

La feria Lineapelle es un evento de referencia para

la industria del cuero y los materiales a nivel global

que introduce continuamente innovaciones, por

esto hablamos con Fulvia Bacchi la directoria de este

evento para conocer un poco más de la actualidad del

mismo. “En 2024, Lineapelle confirma su papel central

en el panorama ferial internacional, reforzando algunos

proyectos iniciados en años anteriores y promoviendo

algunas actividades nuevas. En el primer caso, por ejemplo,

podemos enumerar las nuevas ediciones -todas agotadasde

los talleres In The Making, basados en el concepto

«aprender haciendo», y de las Charlas sobre Moda Basada

en la Ciencia”.

21

“En cuanto a las nuevas actividades, queremos subrayar

el gran éxito de los Dúos de Piel de Lineapelle Interiors,

destinados a potenciar la versatilidad de la piel como

elemento de diseño, poniendo en contacto a fabricantes

de piel con estudios de interiorismo… Sin spoilear

demasiado, podemos decir que en la edición de febrero

(2025) tendremos el regreso de Lineapelle Interiors, junto

con otra serie de proyectos”. Uno de los proyectos que ha

ganado visibilidad son las pasarelas y la colaboración con

la Semana de la Moda de Milán, “El objetivo del proyecto

Lineapelle Designers Edition es presentar al público una

amplia gama de interpretaciones creativas de la piel y de

cómo este material es único e icónico, versátil, único en su

género y adecuado para todas las tendencias de la moda.

Las pasarelas de la feria, que ya han alcanzado su sexta

edición, y las presentaciones en el Spazio Lineapelle son

una poderosa herramienta de promoción y se suman a la

amplia labor de formación realizada por Lineapelle durante

años, apoyando a jóvenes diseñadores y su presencia en

las iniciativas de la Milano Fashion Week.”

Desde hace algunos años las ferias italianas de la

industria moda, cuero y calzado en Milán desarrollan

una sinergia especial que ha potenciado su importancia

en post-pandemia, quisimos conocer la visión de Fulvia

acerca de esta iniciativa. “La sinergia con Micam y Mipel

nació en el contexto de Confindustria Fashion Accessories,

y a partir de Covid fue capaz de realizar en Milán, dos

veces al año, una semana en la que toda la cadena de

suministro de la moda y el lujo se presenta al mundo. Y

esto es algo verdaderamente sin precedentes. En lo que

respecta a Simac Tanning Tech, la sinergia con Lineapelle

durante las ediciones de septiembre, es histórica y - como

se demostró en septiembre de 2024 - reforzó su misión

de crear el trasfondo más motivador para hacer crecer

continuamente la capacidad innovadora de la cadena de

suministro italiana del cuero”.

Los años posteriores a la pandemia del Covid-19 han

sido desafiantes para las ferias y eventos, mucho aún

Fulvia Bacchi

Lineapelle

no están en niveles previos de pandemia, “Lineapelle

supo adaptarse a la emergencia pandémica confirmando

la continuidad de su oferta y actualizándola sin descanso.

Esta capacidad le ha permitido volver, a día de hoy, a

los niveles anteriores a Covid”. Un tema estratégico de

la industria es la sostenibilidad, que no es ajeno a los

eventos, quisimos conocer su visión a este respecto,

“Para Lineapelle, la sostenibilidad es cultura. Tanto para

las decisiones sobre decoración como, y sobre todo, para

todas las iniciativas en profundidad, debates y actividades

de intercambio que se llevan a cabo en cada edición. El

proyecto Science-Based Fashion Talks es el ejemplo más

notable”.

Hablamos acerca de los desafíos de las ferias y aquello

que los hace diferentes y mantener un liderazgo, “Hoy

en día, las ferias tienen que ser conscientes de que no

pueden tener una relevancia comercial, si no reúnen a

una comunidad a su alrededor, convirtiéndose en una

experiencia. Este es el reto que debe aceptar una feria para

tener éxito.” Esta feria tiene una trayectoria de 5 décadas,

con más de 100 ediciones, manteniéndose vigente ante

los cambios de la industria en los últimos 50 años,

“Lineapelle es siempre la feria más importante del mundo

para la cadena de suministro del cuero. Hoy en día, junto

con sus exclusivas ediciones en Londres y Nueva York,

se ha convertido en la experiencia ferial que nadie puede

permitirse perderse. Y esta conciencia, además de ser

emocionante, representa una gran responsabilidad que

estamos dispuestos a asumir. Sólo así se llega a ser y se

sigue siendo líder”.

www.styleinsumos.com


HABLANDO CON EXPERTOS

22

En el marco de nuestra visita a la feria Inspiramais

hablamos con Silvana Dilly, superintendente de

Assintecal, organizadores de la feria que es referente

de innovación y tendencias de materiales en Brasil y américa

latina. El evento celebró su 15 aniversario en 2024 condicionado

por la tragedia de las inundaciones que aconteció en el sur de

Brasil a mediados del año.

“En esta edición estamos completando 15 años, con 30 ediciones

que es bastante. Esperábamos hacer una celebración de los 15

años, pero creo todo mundo sabe lo que paso en la provincia

donde realizamos el Inspiramais, que es Rio Grande do Sul, toda

la tragedia que sucedió allá, tuvimos que pensar que íbamos a

hacer porque nuestro evento es distinto de los otros, no es un

evento comercial, es un evento en que hablamos sobre moda,

tiene que tener un mes especifico todos los lanzamientos de las

colecciones” explica Silvana.

Sin embargo, la tragedia climática de las lluvias, que duró cerca

de un mes, no impidió la celebración del 15 aniversario y por

el contrario generó unión y resiliencia en la industria de Brasil

lo que permitió la realización de una edición doble que incluyó

volver a Sao Paulo donde fue la primera edición. “Somos un

evento de lanzamiento, no podemos hacer una cancelación y

no realizar el evento, porque las empresas dependen también

de la feria… Entonces pensamos porque no hacer 2. Uno para

realizar en Rio Grande do Sul, el polo calzadista más importante

del país, en una ciudad que es estratégica que está cerca del Valle

de Sinos. Y vamos a hacer otro en Sao Paulo.”

“tomamos una nueva decisión.

Queremos hacer uno en Porto

Alegre en enero y el segundo del

año que es siempre en Julio será

en Sao Paulo”

“La conmemoración de los 15 años fue como una transformación

del evento… Nosotros queremos siempre regresar a Sao Paulo,

porque el evento es de Sao Paulo, nació ahí, entonces creo que

también ese punto fue importante porque ahora tomamos una

nueva decisión. Queremos hacer uno en Porto Alegre (Rio Grande

do Sul) en enero y el segundo del año que es siempre en Julio será

en Sao Paulo”. Esta estrategia según nos cuentan, además les

permite ampliar el espectro y trabajar con otros sectores para la

edición de Julio, como por ejemplo la industria automotriz y la

de decoración para el cuero y los materiales sintéticos.

Silvana Dilly

Inspiramais 15 años

A propósito del aniversario de la feria, en nuestra charla

quisimos hablar con Silvana sobre el concepto diferenciado de

esta feria y cómo surgió la idea de crear este tipo de evento.

“La idea de Inspiramais nosotros nos basamos mucho en Italia,

íbamos siempre a visitar las ferias con las tendencias de moda,

nosotros visitamos Anteprima que era una feria que se realizaba

antes de Lineapelle, que tenía una disposición especial de los

materiales. Y la industria brasileña no era una industria proactiva,

la industria de materiales se quedaba siempre esperando que

todos hicieran los viajes para buscar las tendencias”.

De igual manera junto a la falta de proactividad que detallaba

Juliana, estaba la cuestión de las tendencias globales que no

encajaban en las realidades de los mercados en nuestra región.

“Veíamos mucho la cuestión que la tendencia de Lineapelle

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


HABLANDO CON EXPERTOS

23

muchas veces tenía que hacerse adaptación para la cultura

latinoamericana, porque nosotros tenemos cuerpos distintos,

toda la moda, el comportamiento. Entonces en ese punto

necesitábamos crear un evento, un salón en Brasil que tuviera

ese punto de lanzamiento pero adaptado a la realidad Brasileña”.

que la feria fuera el resultado de una estrategia de trabajo de

Assintecal con las empresas brasileñas para cambiar la forma

de crear materiales, para dejar de seguir la moda internacional

y convertirse en creadores de moda y tendencias basada en

criterios de comportamiento locales con conexión internacional.

Así, concibieron un evento para el lanzamiento de materiales

con tendencias propias y donde el eje central fueran los

materiales. “Serían varias cosas distintas, stands pequeños,

porque queríamos que la gran estrella de la feria fuera el producto

y no la estructura, este era un primer punto. También tenía

que tener una estandarización… la empresa tiene que tener el

foco en el producto”. Esto fue una novedad en su momento

que tuvo buena acogida entre las empresas de Assintecal, la

estandarización de los stand reducía los costos de participar

en el evento, “tendrían un momento para hacer la promoción

comercial pero no con un costo tan grande”.

“Otro punto que fue muy importante a la entrada del evento

tener todos los materiales, porque ya es una parte para hacer la

divulgación”. Es uno de únicos eventos en las Américas donde

la experiencia del comprador inicia por tener contacto con los

materiales y componentes, donde encuentra la información de

los stands de los fabricantes, a partir de esa experiencia hace

su selección e inicia sus contactos comerciales.

Pero quizás uno de los puntos más fuertes de este evento está

en el desarrollo de tendencias de materiales locales, que tras

15 años se ha consolidado para impactar no solo el mercado de

Brasil, también el latinoamericano. Y quién lidera el desarrollo de

las tendencias que semestralmente

se presentan en Inspiramais es el

talentoso y carismático diseñador

brasileño Walter Rodrigues con un

grupo de diseñadores de primer

nivel.

Mientras en una feria tradicional la participación de una empresa

se limita a adquirir un espacio de exhibición y desarrollar

contactos comerciales con los visitantes. La participación en

Inspiramais requiere un trabajo de meses para las empresas

brasileñas. Se desarrollan colecciones de materiales basadas

en las investigaciones de comportamiento. De ahí que cada

edición de esta feria tiene un nombre y temática distinta, pero

conectada con las anteriores. “La empresa tiene que participar

en todo el desarrollo, para participar en la edición de enero,

empezamos en septiembre todo el desarrollo de la investigación

y de ahí tiene que hacer la preparación de los materiales”. Silvana

destaca: “No tenemos un evento aquí similar a Inspiramais…

Creo que todo los eventos que están teniendo esa especialización

y ese foco más puntual tienen como desarrollarse mejor”.

Cerramos nuestra charla refiriéndonos a los retos para los

próximos años en una industria de los materiales cada vez

más dinámica y competitiva. “El desafío que tenemos para los

próximos años es llevar cada vez más a las empresas de materiales

a trabajar con otros segmentos, porque cuando yo trabajo con

un segmento cualquier crisis que tiene es muy complicado para

las empresas. Y cuando trabajo con otros segmentos puedo ver

oportunidades de innovación distintas que puedo aplicar en otros

segmentos y ser más competitivo”.

“Walter es un diseñador, un estilista

que no es del calzado y si es de

la ropa y la confección. Tiene un

pensamiento que la moda no es hacer

un viaje, mirar un zapato y hacer

una copia, sino que la moda es un

comportamiento y cuando hablamos

de un comportamiento, no tiene

que ver con ir a un país, tomar las

tendencias y hacer la aplicación sin

un filtro, sin ver el comportamiento

de las personas”. Esto implicó

www.styleinsumos.com


HABLANDO CON EXPERTOS

24

Hablamos con Viviana Brontis compradora chilena de

la empresa Brontis Clothing, nos contó su trayectoria

comprando calzado por una década y la relevancia de

participar en ferias comerciales. “Llevo más de 10 años en el mercado

de calzado en Iquique en zona franca Chile y nosotros a lo largo de

nuestra historia solo hemos trabajado con productos brasileños”.

“En pandemia participamos en muchas ferias digitales, yo siempre

siento que es muy importante el FaceToFace para conocernos, para

afianzar lazos y también para poder ver el producto en vivo y en

directo, muchas veces a través de un canal digital, de una foto, no hay

texturas, no podemos tocar el producto y tampoco tomarle el peso,

entonces sentimos que la necesidad hoy por hoy y lo más importante

es visitar presencialmente las ferias para tener una mejor idea de cada

marca.”

Nos cuenta que las necesidades y demandas del mercado chileno

son cambiantes y por eso valora la importancia de participar de

manera frecuente en ferias con el objetivo de encontrar nuevas

oportunidades para su mercado. “Nosotros si tenemos ahorita

fabricantes con lo que trabajamos hace varios años y aprovechamos

de visitarlos, pero también siempre estamos en un constante

crecimiento y desarrollo de nuestra empresa buscamos nuevas

fábricas, buscamos nuevas posibilidades de negocio”.

“En chile nos ha pasado que hemos tenido que reinventarnos porque

la demanda ha variado muchísimo en cuanto al ticket de precios que

manejamos, pero siempre en esta constante búsqueda y en esto que

nosotros siempre hacemos como desarrollo y estudios de mercado

Viviana Brontis

Brontis Clothing

encontramos siempre el producto adecuado y justo para nuestra

necesidad” así mismo, destaca que compran productos tanto con

su propia marca, como también marcas de los proveedores y todo

lo ha podido encontrar con proveedores brasileños.

Hablamos con la marca mexicana Sistta en Italia durante su

participación en la feria Micam en el pabellón Emerging

Designers, nos contaron que fueron la primera marca

mexicana en participar de este pabellón en la feria, y destacan

la gran visibilidad que como marca emergente obtuvieron

participando de un evento tan global referente de la industria

del calzado. “Estamos aquí justo para internacionalizar la marca y

llevarla a todo el mundo… buscamos que el producto se presente

en diferentes lugares como boutiques, tiendas departamentales,

que se vaya distribuyendo pero con la marca Sistta”.

El pabellón Emerging Designers es una iniciativa de la feria

Micam para visibilizar nuevos talentos y marcas. En nuestra

charla nos contaron como fue el proceso para llegar a la feria:

“Hay un concurso que hacen cada año para participar, fuimos

alrededor de seis mil diseñadores a nivel global que participamos y

fuimos 12 los seleccionados aquí en esta feria” explica Francisco.

Esta marca tiene un ADN de fusión de elementos, desde el

nombre que es una fusión de los apellidos de los dos diseñadores

fundadores, hasta el estilo de los zapatos donde fusionan estilos

tradicionales de calzado creando una propuesta autentica con

atractivos contrastes de colores. “Venir ahorita esta feria nos abre

una buena oportunidad de expandir nuestros objetivos hacia estos

nuevos mercados y estamos abiertos a cualquier posibilidad”.

Sistta fue lanzada oficialmente en 2023 por los diseñadores

mexicanos Alberto Tassinari y Francisco Batta, aunque

ya trabajaban juntos previamente. “Hace cinco años nos

reunimos para hacer el estudio Batassi con el que nosotros

Francisco Batta y Alberto Tassinari

Sistta

comenzamos siempre teniendo como objetivo lanzar y tener

una marca propia. Como estudio hemos ayudado a más de

70 marcas en Latinoamérica y en Estados Unidos generando

sus colecciones tanto en calzado como en marroquinería”.

Han trabajado con marcas como Florsheim y Stacy Adams.

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S



HABLANDO CON EXPERTOS

26

Un tema interesante de nuestra conversación giró en

torno a los ciclos de compra en los materiales para el

negocio de los distribuidores como es su caso, “Es un tema

extremadamente interesante porque antes evidentemente

se iba trabajando con temporadas después empezó a haber

media temporada y ahora tú sabes bien que por ejemplo

cadenas como Zara o productos como de Shein en China,

están innovando moda cada semana hay una propuesta

nueva, entonces eso de las temporadas, media temporadas

está cambiando mucho. Nosotros tenemos que estar

justamente adelantándonos a lo que va a venir”.

Roberto Ortiz

OESRL Casa Ortiz

Por supuesto teníamos que hablar del tema de precios

en el contexto actual considerando que trabajan con

proveedores de mercados tan diferentes como China

y Brasil. “Toda la cadena que involucra la compra de

productos encarecido… todo el circuito desde el transporte,

la logística ha ido encareciéndose estos últimos años. A

partir de pandemia, ha habido un proceso inflacionario en

el mundo, desde los fletes marítimos que ya suben 200%,

300% en un solo año, el transporte terrestre con los valores

internacionales del petróleo y hay mucha inestabilidad de

los precios”.

Hablamos con el comprador de materiales e

insumos Roberto Ortiz de la empresa Casa

Ortiz de Bolivia, “mi empresa ya tiene 40 años

proveyendo insumos para el área del calzado, muebles,

colchones y otros productos de marroquinería”. Uno de los

temas de nuestra charla fue la importancia de la logística

de desplazamiento para asistir a ferias internacionales

ya que Roberto tiene proveedores a los que compra en

diferentes países del mundo. Generalmente las ferias

comerciales tienen corta duración y por eso destaca,

“Hay que ser muy prácticos, muy eficientes” y para ser más

productivos en la logística de desplazamiento comenta

que es mejor cuando las ferias se realizan en ciudades

principales.

Indagamos acerca de la importancia de participar en ferias

comerciales para una empresa que tiene una trayectoria

consolidada y unos proveedores fidelizados como el caso

de Casa Ortiz en el mercado brasileño. “Por el tiempo que

nosotros ya tenemos en el mercado, conocemos a casi la

mayoría de los proveedores y los proveedores también nos

conocen tenemos un relacionamiento de muchos años,

vengo aquí por la frescura de la propuesta de la moda que

es muy interesante en Brasil, se ha cerrado todo el círculo

no solamente productivo, sino desde la propuesta de moda

pasando por los insumos y hasta en calzados terminados,

uno puede encontrar en Brasil todo ese circuito, entonces

para mí es muy interesante en una feria no solamente

contactarme con proveedores, sino poder refrescarme y

poder adquirir un conocimiento de las propuestas nuevas

de la moda. También poder ir dándome una perspectiva de

lo que va a venir”.

Sin embargo, destaca que más allá de los precios la

diferenciación de los productos juega un rol determinante.

“El producto brasilero tiene un concepto diferente por ejemplo

al producto que podemos traer de China, el producto

brasilero justamente quiere darle un valor agregado, sabe

que el precio no puede competir con China. Nadie puede

competir en China, en ningún sector y Brasil lo tiene muy

claro, entonces en vez de competir haciendo los mismos

productos que puedes encontrar en algún proveedor

chino justamente esta propuesta del moda hace que se

diferencien y puedan tener precios más elevados pero con

productos diferenciales”.

“Ahora importar de Asia un contenedor cuesta el triple,

entonces son situaciones que compensan, por eso

nosotros tenemos una gama de productos específicos que

lo traemos del mercado brasilero, otro del mercado europeo,

otro del mercado de Asia, China principalmente, entonces

ya tenemos nosotros cada nicho de mercado, más o menos

tenemos elegidos qué productos de qué región vamos a

traer.”

Respecto a la trayectoria de Casa Ortiz nos cuenta que

la empresa nació hace cuatro décadas en la ciudad de

La Paz, capital del país y actualmente tienen presencia

en todo Bolivia. “Soy la segunda generación de la empresa

Casa Ortiz, mis padres empezaron el trabajo y mi madre

empezó hace 40 años ya trabajando con proveedores de

Brasil, por ejemplo, trabajó con la empresa Kisafix Killing

desde la primera generación… así mismo trabajó con la

primera generación de la empresa Cipatex”.

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


HABLANDO CON EXPERTOS

27

Estuvimos reunidos en Europa con Nicoline Van

Enter fundadora de la plataforma de innovación

Footwearology acerca de su evento Footwearise,

especializado en las nuevas tecnologías para la industria del

calzado que se realiza en la ciudad de Barcelona en España.

Aunque este evento es relativamente nuevo al tener en

2024 su segunda edición, es un evento con una perspectiva

diferente que permite aproximarse a las nuevas dinámicas

de la industria a partir de la tecnología, “La principal meta

en el evento es realmente presentar las nuevas tecnologías e

innovaciones”.

Este evento reúne conferencias, exhibición y relacionamiento

para profesionales de la industria, promueve la generación

de interacciones y nuevas colaboraciones en la industria

del calzado entre los participantes aplicando desarrollos en

las diferentes áreas de innovación y tecnología, “Estoy feliz

cuando, después de los eventos, hay muchas colaboraciones

nuevas entre las empresas innovadoras, lo que podría ser

una colaboración entre visitantes y expositores, colaboración

entre los mismos expositores. También es por eso que al final

del evento, todos cierran sus stands y vamos juntos a un

networking y bebidas, de modo que todos puedan conocerse”

explica.

De acuerdo con Nicoline, el propósito a lograr con este

evento es reunir a todas las empresas y personas que

quieren contribuir a hacer una mejor industria del calzado,

“Una industria que puede ser automatizada, local, circular,

personalizada. Entonces es un evento muy único porque no es

solo un tipo de segmento de producto; tenemos todo los lados,

empezando por software, AI (inteligencia artificial), VR (realidad

virtual), diferentes tipos de tecnologías de diseño. Personas

que hacen nuevos tipos de materiales desde biotecnología, a

diferentes tipos de tpu, todos los diferentes tipos de tecnologías

de producción, a través de la impresión, el tejido, el moldeado.

Todo lo que ayude a fabricar productos sin residuos a nivel local

que pueda devolver la producción a diferentes áreas. Tenemos

gente que ofrece soluciones para el final de la vida útil, como

empresas de reciclaje y de reventa.”

La edición 2024 tiene dos días de conferencias, exhibición

y relacionamiento, seguido de cuatro días más de visitas a

fábricas y demostraciones de empresas. “es realmente como

un festival, quiero hacerlo como un festival de innovaciones

del calzado, donde tenemos diferentes lugares, donde puedes

ver cosas diferentes, tenemos una tienda pop-up donde

consumidores puede probar zapatos impresos en 3d.”

“El año pasado, tuvimos charlas de Nike, Puma, Decatlon

ya sabes, las grandes empresas deportivas, pero también

Dr. Martin’s, Gucci, Louis Vuitton con toda la gente de los

departamentos de innovación y es interesante que esas

personas hablen entre sí, porque la industria del lujo no está

tan acostumbrada a las nuevas tecnologías todavía, pero les

Nicoline Van Enter

Footwearise

gustaría… cada uno tiene sus propias experiencias y las

puede intercambiar y grandes colaboraciones puedes surgir

de esto”.

Este evento surgió a partir del trabajo que viene realizando

Nicoline con Footwearology como plataforma de innovación

donde ha logrado crear una gran red de empresas y

profesionales que trabajan en temas de tecnología e

innovación, “mi trabajo es decirte mira con tu software,

tu material, tu máquina podríamos hacer algo realmente

interesante”. La primera edición del evento giró en torno a

la impresión 3d y su gran acogida en la industria, generó

interés de personas de otras áreas de innovación en la

industria del calzado lo que llegó a generar un cambio

importante para 2024.

Gran parte de los eventos de la industria son muy

tradicionales en la forma de abordar la tecnología y la

innovación, ese es un aspecto que quieren dinamizar

en Footwearise, “Lo que se ve es muy tradicional, quiero

decir que siempre se utilizan las tecnologías de fabricación

tradicionales. Nunca se utilizan las novedades. Solo veo todas

las nuevas tecnologías en Asia, pero nunca aquí, así que

somos los únicos que las reunimos todas aquí en Europa, y

lo mismo ocurre en EE. UU., tenemos más de la mitad de la

gente que viene de Estados Unidos para este evento, por lo

que el evento pasó de ser una conferencia de impresión a un

evento mucho más grande. El año pasado, fue en septiembre

de este año, decidimos hacerlo en diciembre”.

www.styleinsumos.com


HABLANDO CON EXPERTOS

28

Las ferias comerciales son un escenario decisivo para los ciclos

de negocios de los compradores profesionales como nos contó

Teresa Arias Betancur, compradora colombiana de la cadena

de tiendas el Zapatazo y Extrafull. Ella destaca que las ferias son el

principal escenario para la colocación de órdenes para surtir sus más

de 20 tiendas, “siempre visitamos todas las ferias para los pedidos y

después de eso ya reposiciones constantes”.

Esta cadena de tiendas con presencia en diferentes regiones de

Colombia trabaja una amplia gama de segmentos del calzado

femenino y según nos cuenta sus ciclos de compra son trimestrales y

de reposiciones constantemente de acuerdo a la dinámica comercial

y de los inventarios; sin embargo, la ferias son un catalizador para

definir las órdenes y los pedidos privilegiando aspectos como precio

y calidad sin dejar de lado las tendencias y lo nuevo que viene, por

lo que la participación en los eventos requiere preparación y asiste

con personas de sus equipos de trabajo, “estamos pendientes de

inventarios y siempre llevamos administradoras de los puntos de venta

con nosotros”.

“Cuando uno va a las ferias, va programado a hacer ciertos pedidos dentro

de la necesidad que uno tenga del producto, entonces también uno

lleva un control que si ya hice un cierto pedido ya llené el cupo de lo que

necesitaban de ciertos proveedores” destaca Teresa de la importancia

del trabajo programado en el proceso de compra y hacer una correcta

selección de proveedores para el cumplimiento en la entrega de

los pedidos. “Eso nos hace fuertes a todos, tanto al proveedor como a

nosotros como compradores, tenemos que apoyarnos unos a otros”.

Un aspecto de nuestra conversación fue la perspectiva acerca de la

dinámica del mercado de la moda y el calzado en Colombia durante

Teresa Arias Betancur

El Zapatazo - Extrafull

2024, donde nos cuenta que el mercado tiene retos y dificultades,

no crece como en otros años, “el mercado para mi esta sostenido, y

dificultades las de siempre la mano de obra hace mucha falta”.

En el marco de la feria regional colombiana de calzado

y accesorios Expocuero Caribe, hablamos con Jimmy

Ordoñez, quien lidera Asocalsul, institución organizadora de

este evento anual junto con el gobierno regional del departamento

de Sucre. Conversamos acerca de la dinámica del evento que en

2024 tuvo su cuarta edición. “Estamos liderando en el departamento

de sucre la asociación de calzadistas del sucre, Asocalsuc, soy el

presidente actualmente… Para esta edición nuestros expositores ya

han venido en un proceso de crecimiento, hemos tenido cuatro ferias,

los proveedores cada día se están puliendo más, los productos cada

día son mejores, esta vez tuvimos más expositores de calzado de

cuero, porque al principio teníamos ese déficit, eso es positivo para

la feria… Un componente que tiene mucho Expocuero Caribe y lo

quiero resaltar es el tema de las artesanías eso lo tenemos desde el

principio.”

Este evento tiene la particularidad que la diferencia de las demás de

realizarse en una ciudad turística frente al mar como es Coveñas,

“el hecho de hacer la feria en esta zona frente al mar es invitar a la

gente a algo diferente, algo nuevo, la gente no está acostumbrada

a hacer negocios de esta forma en que nosotros lo estamos

planteando” destaca Jimmy. De la zona caribe de Colombia la

ciudad con mayor producción de calzado es Sincelejo y para el

futuro no descartan que esta feria de vocación regional del caribe

pueda realizarse en otra ciudad representativa de la región.

“Cada día más la gente del sector de la industria del calzado en

Colombia se interesa más por la feria, también otros actores como

los productores de insumos, de suelas, de sintéticos… algo nuevo

que trajimos este año fue un expositor de cuero, no producimos

Jimmy Ordoñez

Asocalsuc

cuero terminado aquí, pero quisimos traer un expositor de pieles, para

ir acercándonos más al material, la idea es que a futuro tengamos

muchos más expositores de cuero”.

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


HABLANDO CON EXPERTOS

29

La feria italiana de maquinaria y tecnología SIMAC

Tanning-Tech celebró su esperada edición 50 de

aniversario en septiembre de 2024 en Milán, estuvimos

allí por invitación de Assomac e ITA. Al cierre del evento nos

reunimos con Maria Vittoria Brustia, presidenta de la feria y

de Assomac para hablar de las novedades que presentó la

edición de aniversario de la feria.

Una de las novedades destacadas fue la presentación de

un nuevo logo e imagen de la feria a partir de ahora, “El

nuevo logo fue resultado de un largo trabajo realizado por

una comisión dentro de Assomac. Esta comisión tuvo como

objetivo estudiar todos los diferentes aspectos de nuestra

feria en estos 50 años, profundizamos en algunos aspectos y

finalmente decidimos que era necesario un nuevo logo para

mostrarle a nuestros clientes que estamos trabajando más

fuerte para un nuevo lanzamiento” declaraba Maria Vittoria.

Esta nueva imagen de la feria hace énfasis en elementos

característicos de las maquinas como son los engranajes

y flechas, destaca los colores con que se identifica esta

feria que son el amarillo y negro principalmente. “El nuevo

logo fue una mezcla explicando a los clientes que tenemos

tres sectores: maquinaria de calzado, maquinaria de cuero y

maquinaria de curtiembres, esas son las 3 flechas amarillas

y las 5 flechas negras tienen diferente significado, cada una

significa las 5 áreas del mundo donde vendemos maquinas,

que son Europa, Asia, África, Oceanía y América, como

también las 5 flechas negras junto con las 3 amarillas como

objetivo de un engranaje, un engranaje que está demostrando

la tecnología”, entre los principales significados detrás del

nuevo logo de esta feria.

Otras de las novedades vinieron por espacios diferenciados

en la exposición para este 2024 como fue un área especial

de workshop con demos de maquinaria de diferentes

empresas y una exhibición o túnel de historia de la feria

en homenaje a los mejores momentos de las 5 décadas

de trayectoria. “Quisimos hacer un evento especial, que

tuviera en cuenta el pasado, por eso el túnel con todas la

fotos de las 50 ediciones mostrando la historia de nuestra

asociación y nuestra exposición. También tuvimos la rueda

“wheel” donde fueron mostradas las mejores innovaciones

de tecnología, quisimos mezclar pasado, presente y futuro de

nuestro conocimiento e investigación de nuestras empresas

asociadas.”

La edición de 50 años de la feria se realizó en un momento

en que la industria de maquinaria viene buscando

recuperarse de un momento de baja en las ventas; sin

embargo, los resultados fueron positivos y alentadores,

“fue inesperadamente buena, digo inesperadamente porque

la situación del mercado no es de las mejores. Es complejo,

pero hemos visto en esta edición 50 muchos clientes nuevos

con requisitos específicos, hemos visto clientes interesados

en la sostenibilidad de la digitalización de la trazabilidad, así

Maria Vittoria Brustia

50 SIMAC Tanning-Tech

que estamos bastante seguros de que tal vez veamos la luz

al final del túnel.”

Hablamos acerca de la perspectiva internacional que

caracteriza este evento y que se vio muy fuerte en esta

edición con múltiples delegaciones, expositores y visitantes,

“Nuestra exposición es una exposición internacional no sólo

por los expositores, porque éramos casi 320 expositores

con, diría, quizás no recuerdo exactamente la cifra, un 26%

internacionales, y también los visitantes venían de todas

partes del mundo donde se hacen zapatos, los visitantes

vienen aquí para probar y para estar informados de la mejor

tecnología.”

Sin duda, el cuero es un material protagonista de la

industria de los zapatos y los complementos y tiene una

tradición de relación muy estrecha con la maquinaria,

“estamos trabajando en cuero y es importante que aunque

otros materiales se estén volviendo más populares pero

nosotros tenemos nuestra historia es trabajar con cuero, que

es un material resultado de la industria de la carne, por lo que

es un desperdicio de esta industria y gracias a la curtiduría,

recuperamos este desecho de la industria de la carne y

hacemos un cuero precioso que se usa para zapatos y bolsos.

El cuero es sostenible, bueno para la salud de los pies”.

www.styleinsumos.com


REPORTAJES DE EVENTOS

30

Techtextil & Texprocess evento que presenta

las nuevas dinámicas en materiales y tecnología

Las ferias Techtextil & Texprocess evento que se realiza

cada dos años en Frankfurt en Alemania es referente de

la industria de los materiales y la tecnología siendo un

epicentro de la innovación y sostenibilidad en la industria.

Se trata de dos eventos en uno, Techtextil que presenta

textiles y materiales de alta tecnología para aplicación en

12 industrias, incluyendo moda y accesorios; y Texprocess

que es el escenario de las innovaciones de tecnología y

maquinaria.

Estos eventos realizados en el imponente complejo ferial

de Messe Frankfurt en su edición 2024, registraron la

participación de más de 38.000 visitantes de 102 países,

convocó a 1.700 expositores de 53 países, durante sus

cuatro días mostrando el carácter global de estas ferias.

Que presentan un abanico de oportunidades e información

único para profesionales de la industria ya que más allá de

su amplia exhibición comercial en siete pabellones, destaca

su extensa agenda de actividades que incluye, premios

a lo mejor de la innovación y un sinnúmero de charlas,

conferencias y capacitaciones donde expertos, centros

tecnológicos e instituciones presentan las innovaciones,

tecnologías y debaten las nuevas dinámicas de la industria.

La temática de la edición 2024 fue “Mas allá del Progreso”,

estuvo marcada por el poder transformador de la industria

textil en la actualidad y su impacto en múltiples sectores.

En esta feria se pueden evidenciar los pasos acelerados

de la implementación de soluciones de sostenibilidad

y circularidad en empresas de diferentes eslabones de

la industria; desde la eficiencia y automatización de

maquinaria, pasando por la nueva concepción del desarrollo

de materiales, hasta la articulación entre empresas para

llevar la sostenibilidad a nuevos niveles. La próxima edición

se realiza en 2026.

Tecnocuero 2024: Tradición y Tendencia en la

Era Digital.

El evento Tecnocuero 2024, celebrado en el Parque

Biblioteca de Belén de la ciudad de Medellín el

mes de septiembre, bajo la temática: Tradición

y Tendencia en la Era Digital, abordó las últimas

innovaciones tecnológicas del sector y destaco el

potencial de la formación técnica y la tecnológica

impartida por el Centro de Diseño y Manufactura del

Cuero del SENA en Antioquia, organizadores del evento.

Esta 16 edición de Tecnocuero estuvo compuesto

por una serie de conferencias y presentaciones, así

como una rueda de negocios donde participaron

emprendedores del SENA con sus propuestas de diseño

y colecciones; Una de las actividades centrales fue la

realización de la pasarela “Vino del Grano Spring and

Summer 2025”, donde se mostraron las propuestas de

diseño de emprendimientos de aprendices y egresados

del SENA, sumado al compromiso y la creatividad de

los exponentes del cuero.

El 40% de los diseños presentados en la pasarela

fueron elaborados por los internos – aprendices,

de la cárcel de Bellavista, quienes adelantan sus

estudios con el SENA. “Dentro del convenio INPEC

– SENA, tenemos dos formaciones técnicas en el

centro carcelario: técnico en Producción de Calzado y

técnico en Marroquinería Industrial”, comentó Carlos

Mario Castañeda, coordinador académico de la línea

medular del Centro del Diseño y la Manufactura del

Cuero. Tecnocuero se ha convertido en un evento

anual de transferencia de conocimiento, plataforma

comercial, de divulgación y visibilidad de nuevos

talentos en la manufactura de calzado y artículos

de cuero en Colombia, por la dinámica gestión del

Centro de Diseño y Manufactura del Cuero del SENA

de Antioquia, en temas de innovación, competitividad

y crecimiento sostenible de la industria; y que en 2024

celebró su 30 aniversario de fundación.

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


REPORTAJES DE EVENTOS

Practicas eco-amigables y RSC en 6º Foro de

la Sostenibilidad del Cuero en París

31

La sexta edición del Foro de la Sostenibilidad del

Cuero (Sustainable Leather Forum) SLF se realizó

con éxito el pasado 9 de septiembre en Maison

de la Chimie en París. Este evento especializado de

carácter anual aborda el desarrollo sostenible de

la industria del cuero, tuvo como temática en 2024:

Hacia una nueva visión por una cadena de suministro

responsable del cuero. Style América participó de este

evento como medio de comunicación aliado.

El evento contó con la participación de 400 profesionales

de la industria incluyendo representantes de empresas,

marcas de lujo, organizaciones no gubernamentales

y expertos en sostenibilidad de diferentes partes de

mundo, así como la destacada participación de 40

expertos seleccionados y 24 empresas que tomaron

parte de una nutrida agenda de conferencias,

conversatorios, mesas redondas, área de exhibición y

acciones de relacionamiento.

Este evento, que es organizado por la Alianza Francesa

del Cuero se viene consolidando como un espacio

clave para discutir y promover prácticas sostenibles

en la industria del cuero, abordando temas cruciales

como la reducción del impacto ambiental, la gestión

de recursos y residuos, el diseño ecológico y la

trazabilidad del material.

En esta sexta edición se socializaron los más reciente

desarrollos entorno a innovadoras practicas ecoamigables

y responsabilidad social corporativa en la

industria del cuero, por parte de empresas lideres

del sector como Hermes y el grupo LVMH. Expertos

señalaron que los consumidores están cada vez más

interesados en la trazabilidad y la transparencia de

los productos que compran, lo que está llevando a las

empresas a adoptar prácticas más responsables y a

comunicar de manera más efectiva sus esfuerzos en

sostenibilidad.

A diferencia de otros eventos de la industria, el

SLF está fuertemente apoyado en la generación

de oportunidades de relacionamiento entre los

profesionales participantes en los diferentes

momentos del evento, como las pausas entre

sesiones, donde un grupo de 25 empresas expusieron

innovaciones y desarrollos relacionados con la

sostenibilidad, una agenda complementaria de temas

específicos “Pinches”, espacios introducidos en esta

edición, para grupos reducidos. Incluso en la cena de

gala al cierre del evento, ambientada por el filósofo

Raphael Enthoven se habló del futuro del sector y

se intercambiaron reflexiones sobre los desafíos y

oportunidades que enfrenta la industria en su camino

hacia la sostenibilidad.

Una de las novedades de este año fue la jornada

de reuniones de relacionamiento virtuales, que

se desarrolló el 10 de septiembre. Permitió a los

participantes crear perfiles personalizados, y agendar

reuniones de videoconferencia uno a uno con otros

participantes del foro. El objetivo fue fomentar el

networking y generar mayores oportunidades de

colaboración en la industria del cuero.

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


32

REPORTAJES DE EVENTOS

Primera edición 2025 de IFLS+EICI evento

de 4 días

La primera edición 2025 de las ferias colombianas

IFLS+EICI tendrá varios cambios y novedades. En

primer lugar, el evento vuelve al formato de 4 días

del 4 al 7 de febrero, comparado con la versión de Julio

que fue de tres días; Así mismo, en febrero retorna a

la ubicación del moderno pabellón del gran salón de

Corferias en Bogotá. Esta primera versión de 2025 tiene

como objetivo superar las cifras de la edición pasada y

seguir consolidándose como la plataforma de negocios

de la industria del calzado, cuero y marroquinería para

los empresarios del sector en Colombia.

El evento contará con la participación de delegaciones

de países como Brasil y México, así como con la

presencia de empresas de diversas regiones de

Colombia, incluidas Santander, Norte de Santander, Valle

del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Sucre y Meta,

quienes presentarán las nuevas colecciones de calzado,

marroquinería junto a los lanzamientos de materiales

e insumos. Junto a la exhibición comercial como ya es

acostumbrado la feria destacará su área de tendencias

para el mercado local, así como una agenda de charlas

y conferencias con temas gran relevancia para el sector.

En su versión anterior de tres días, realizada en Julio de

2024 en el marco de la celebración de los 25 años de Acicam

(Asociació n Colombiana de Industriales del calzado, el

Cuero y sus Manufacturas), organizador del evento. La

feria tuvo la participación de 415 expositores nacionales e

internacionales y una cifra de negocios de US$ 7,3 durante

el evento y US$ 2,8 proyectados en el mediano plazo;

junto a la participación de más de 6.800 compradores,

dentro de los cuales estuvo un grupo de 29 compradores

internacionales de 7 países invitados por Procolombia, de

los cuales el 21% fueron nuevos compradores tanto de

producto terminado como de materiales.

Colombiamoda celebró 35 años en 2024

La feria Colombiamoda 2024 celebró 35 años

proponiendo un circuito de ciudad en Medellín, para

ir más allá de la feria de moda. Con el propósito

de conectar las industrias creativas en una ruta

conformada por 24 locaciones icónicas en diferentes

zonas de la ciudad, donde confluirán la moda, la

historia, la transformación social y las expresiones

artísticas. El evento cerró con expectativas de negocios

por U$ 4 millones de dólares.

La feria presentó el concepto ‘SOMOS’ como declaración

global sobre las capacidades de la industria, el diseño

con sello de autor, el talento cultural y creativo, su

inspiración como fuerza transformadora del sector y la

consolidación de marcas como una propuesta de valor

diferenciada. El evento tuvo un extenso calendario de

26 pasarelas; así como la acostumbrada exhibición

comercial con la participación de cerca de 600 marcas,

agenda de conferencias y actividades complementarias.

Paquete Completo con 30 empresas y la ‘Ruta de

Expansión’, expositores con estrategia de expansión

sólida preparados para conectar con compradores de

perfil inversionista.

La edición 2024 destacó la sostenibilidad con la

segunda versión del espacio Mercado de Moda Circular

con 11 emprendimientos. La ‘Ruta de la Sostenibilidad’,

destacando 12 marcas por sus procesos amigables

con el medio ambiente, que tienen impacto social e

impulsan el crecimiento económico. Y la biblioteca de

materiales con materias primas biológicas, fuentes

recuperadas, biomateriales, biotecnologías y nuevos

desarrollos.

Registró durante 3 días cerca de 12 mil compradores

nacionales e internacionales de 40 países. Procolombia

llevó 235 compradores internacionales de 20 países. La

edición 2024, tuvo un crecimiento del 20% en categorías

como Calzado y Marroquinería, Active, Beachwear,

Swimwear y Leisure. Además, tuvo el Showroom de

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


REPORTAJES DE EVENTOS

33

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


34

REPORTAJES DE EVENTOS

Inspiramais 30: Innovación y sostenibilidad en

materiales de Brasil

La innovación y la sostenibilidad han sido

protagonistas en la edición 30 de Inspiramais, la

feria brasileña especializada en tendencias y diseño

de materiales. Este evento celebró su 15 aniversario con

un balance positivo sobreponiéndose a la catástrofe

climática que vivió en el sur de Brasil el pasado mes de

mayo que obligó a celebrar dos eventos en el mes de Julio,

uno para el mercado local y otro con foco internacional,

en semanas consecutivas para presentar los lanzamiento

e innovaciones de materiales para el segundo semestre

de 2025 bajo el concepto Periféricos.

El concepto Perifericos de la Inspiramais 30 destacó las

creaciones del llamado Sur Global. Walter Rodrigues,

coordinador del Núcleo de Diseño e Investigación de la

feria, destacó como uno de los conceptos, la palabra

decolonialismo. “El concepto ha ido ganando cada vez

más fuerza, subvirtiendo la lógica del patrón colonial no

sólo en el ámbito económico, sino también cultural y

político”. Al final del evento se anticipó la temática de

la próxima temporada: Burnout, en referencia a tiempos

caóticos, donde el futuro y la innovación emergen de las

adversidades, este se presentará en la edición 31.

El evento realizado 30 y 31 de Julio en el recinto de

Casa Perta en la ciudad de Sao Paulo recibió miles de

compradores y profesionales de diferentes sectores,

generando oportunidades de negocios por más de U$6

millones de dólares. La gran acogida que tuvo esta

edición 30 en Sao Paulo coincidió con el anuncio de

los organizadores de confirmar que la feria continuará

realizándose en Sao Paulo en sus ediciones de Julio

desde 2025 en adelante. Mientras que la edición del

primer semestre será el 21 y 22 de Enero de 2025 en Porto

Alegre al sur de Brasil donde está el clúster más grande

de la industria de Brasil.

Feria Futurmoda 52: con carácter internacional

La 52ª edición de la feria española Futurmoda, evento

especializado en componentes, cuero, textiles y

maquinaria, celebrada en octubre de 2024 en Alicante,

tuvo un balance positivo, reuniendo a más de 3.100 visitantes

de 50 países, confirmando su carácter internacional.

Con compradores nacionales de las diferentes zonas de

España y compradores internacionales provenientes de

países europeos principalmente como Alemania, Bélgica,

Portugal, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia y Países Bajos.

Aunque también registraron visitantes de norte de África,

Sudamérica, Estados Unidos, India, China y Turquía.

innovación en materiales. La sostenibilidad ha sido un tema

central, con un enfoque en materiales ecológicos y procesos

de producción responsables en la zona “Green Planet” una

exhibición que presenta materiales sostenibles y ecológicos

para la industria del calzado alineándose con la creciente

demanda de soluciones respetuosas con el medio ambiente

en el sector. La edición 53 se realizara en el mes de marzo

de 2025 y su diferenciación estará en la inclusión de oferta

de maquinaria junto a los materiales y componentes hecho

que se repite anualmente en la edición del primer semestre

del año desde hace varias ediciones.

Esta feria, que tiene como una de sus características

particulares su layout homogéneo de divisiones a media

altura entre stands donde el protagonismo lo tienen los

materiales y componentes, y su corta duración de solo dos

días. Ha presentado las últimas innovaciones en materiales

y componentes para el calzado para la temporada primaveraverano

2025. Las empresas han mostrado una amplia

variedad de productos, desde pieles y tejidos hasta suelas

y accesorios.

Además de la exhibición comercial el evento ha estado

acompañado de charlas y conferencias en temas de actualidad

para el sector, como la digitalización, la sostenibilidad y la

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


REPORTAJES DE EVENTOS

Mas de 40 mil visitantes en Ferias de moda

italianas Micam y Mipel

con la presentación de las tendencias de moda con

las colecciones de marcas participantes en la feria. Así

mismo, una parte de Micam X tuvo espacio para las

nuevas tecnologías aplicadas al retail, y el proyecto

de diseñadores emergentes con una selección de

marcas y diseñadores internacionales presentando

conceptos innovadores de moda de calzado entre los

que destacamos para esta edición Parisy, Sissta y O.Sur.

35

Esta edición presentaron el proyecto Micam Academy

con las tecnologías que están transformando la

industria del calzado. Y el llamativo Micam Taste Arena,

espacio de experimentación en la cultura de las siete

zona de fabricación de calzado en Italia a través de

la gastronomía. Con un programa de cocina en vivo

y degustaciones con 7 chefs Ambasciatori del Gusto

representando sus respectivas regiones.

Las ferias de moda italianas Micam, Milano

Fashion&Jewels, Mipel and The One Milan

cerraron se segunda edición de 2024 el pasado

septiembre con gran éxito, registrando 40,950 visitantes

comerciales y compradores, de los cuales el 45% fueron

internacionales de 140 países. Esta sinergia de eventos

confirma su posición como plataforma global para la

industria de la moda, a pesar de la coyuntura actual.

En un período de profunda transformación para el

mundo de la moda, dominado por la digitalización y la

sostenibilidad, este año las ferias italianas combinaron

su mensaje empresarial, centrado en los métodos de

producción, la capacidad artística y la cadena de valor,

con un enfoque en la formación y las oportunidades

laborales para las nuevas generaciones.

MIPEL: bolsos, marroquinería y starups

La feria Mipel en su edición 126 presentó más de 200

marcas de bolsos, marroquinería, accesorios y línea de

viaje de Italia e internacionales con sus colecciones

para primavera/verano 2025 en un espacio de más

de 4.000 metros cuadrados. Esta edición destacó por

la presentación de las tendencias en un área con

bolsos, maletas y accesorios con los temas claves de

la temporada, colores, materiales e inspiraciones para

guiar a los compradores en su visita.

Además hubo espacio para proyectos especiales como

el Mipel Digital Show, con la alianza con la plataforma

digital Mirta y el showroom digital de las propuesta de

marcas de moda con diseño e innovación para dinamizar

los negocios online. Otro proyecto destacado fue la

iniciativa Italian StartUp visibilizando nuevas marcas

italianas de bolsos, artículos de cuero y accesorios que

se distinguen por creatividad e innovación.

MICAM: tendencias, innovación y tecnología

Micam la feria referente mundial de la industria del

calzado realizó su edición 98 con la presentación de

las colecciones para la temporada Primavera/verano

2025 de las mejores marcas Italianas e internacionales.

Fueron 5 pabellones de exhibición acompañados

de una nutrida agenda de actividades durante los 3

días de feria con muchas novedades. Uno de los ejes

de la feria es la zona Micam X, donde se realiza la

exhibición de tendencias de moda para compradores

con muestras de materiales e insumos junto al área

de conferencias que esta edición dio protagonismo a

temas de sostenibilidad e innovación en la moda.

Esta zona también fue el escenario de las pasarelas

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


REPORTAJES DE EVENTOS

36

Feria mexicana SAPICA celebra 50 años en

edición 91.

La feria mexicana de calzado SAPICA celebró 50 años en

su más reciente edición número 91 realizada en la ciudad

de león, Guanajuato en agosto de 2024. Se presentaron

las nuevas colecciones de calzado y artículos de cuero de

marcas mexicanas para la temporada primavera/verano 2025.

El evento tuvo como slogan en esta edición “Imaginemos

ahora y rediseñemos la industria del calzado” destacando la

inteligencia artificial en la industria.

“La inteligencia artificial nos ofrece soluciones que abarcan

desde el diseño hasta la producción y la comercialización y,

con la ayuda de algoritmos, podemos conocer la preferencia

de los consumidores, predecir tendencias de moda y optimizar

nuestras cadenas de suministro”, explicó Daniela Reyes,

presidenta del Comité Organizador de la feria, quién además

destacó que los 50 años son una oportunidad para celebrar

lo que son y lo que puede llegar a ser la industria del calzado.

Esta feria de carácter semestral reúne cerca de 400

expositores que presentan cerca de 2000 marcas, siendo la

principal vitrina comercial del calzado mexicano. Participan

compradores mexicanos e internacionales de más de 20

países. Además de exposición comercial, SAPICA también

ofrece eventos y actividades como desfiles de moda,

agenda de charlas especializadas, concursos de diseño y

Sapica Daniel Sepúlveda

encuentros de negocios. En esta oportunidad se entregó un

reconocimiento al mejor comprador a Jesús Antonio Ibarra y

al mejor agente de ventas a Alejandro García Padilla.

Durante el evento se habló de las problemáticas de la industria

del calzado en México que en un año (agosto 2023 a 2024)

ha perdido 15% del empleo y 18% de la actividad industrial,

derivado de las malas prácticas de comercio internacional.

En 2023 se produjeron 205 millones de pares, a este ritmo en

2024 podría bajar la producción a 185 millones de pares.

Feria Expo Riva Schuh & Gardabags:

Un puente entre Europa y Asia

La feria Expo Riva Schuh & Gardabags, la feria de calzado

y accesorios de Riva del Garda, Italia, es la primera

feria europea en participar en un foro de la Industria

de Artículos de Cuero de CLIA (Asociación de la industria

del cuero de China) para representar al mercado europeo

y debatir las perspectivas y oportunidades. La creciente

influencia comercial de China ha llevado a Expo Riva Schuh

& Gardabags a enfocarse en Asia como una región clave

para el desarrollo de la feria. La moneda china, el Yuan, está

ganando terreno en las transacciones internacionales, lo

que demuestra el creciente poder económico de China.

China y Vietnam han sido los países que la feria italiana

eligió visitar para lanzar la nueva temporada Around the

World, su programa de internacionalización con el objetivo

de reforzar y profundizar relaciones con estos 2 mercados

clave. “Escuchamos a nuestros expositores y compradores…

Todo el mundo habla de cómo Vietnam se está volviendo

cada vez más atractivo para los operadores de la industria.

Queríamos profundizar nuestro conocimiento de su dinámica

y evaluar las oportunidades que ofrece” explicó GianPaola

Pedretti, exhibition manager del evento.

La feria participó en el 15º Foro de la Industria de Artículos

de Cuero de CLIA, presentando el mercado europeo y

la importancia de este evento para las estrategias de

exportación de empresas chinas. La visita a Vietnam incluyó

una visita a la Asociación de la Industria del Calzado y Bolsos

de Vietnam. Ese país se ha convertido en un importante

jugador en la industria, gracias en parte a la reubicación de

muchas empresas chinas.

Expo Riva Schuh & Gardabags se ha convertido en un puente

entre Europa y Asia, conectando a fabricantes y compradores.

Planea traer una delegación de fabricantes de calzado y

bolsos vietnamitas a Italia para crear oportunidades para

que fabricantes y compradores se conecten. La próxima

edición que será la número 102 se realiza del 11 al 14 de

enero de 2025.

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


REPORTAJES DE EVENTOS

Texworld y Apparel Sourcing Paris: sinergias

entre materiales y producto terminado

Expo, que valoriza el sector upstream y el know-how de

las principales empresas de hilatura.

37

El equipo de Messe Frankfurt France ha diseñado la

oferta de la feria para satisfacer las nuevas demandas del

mercado. “Los compradores, los responsables de marca

y los diseñadores acuden a París en busca de empresas

que sean capaces de exportar y cumplir los objetivos de

desarrollo sostenible que los consumidores imponen hoy

al mundo de la moda”, explica Julien Schmoll, Director

de Marketing y Comunicación de Messe Frankfurt France.

“Nuestra experiencia consiste en aportar soluciones y

seleccionar socios industriales y comerciales fiables que

estén en consonancia con estas expectativas”.

Texworld y Apparel Sourcing Paris, la feria internacional

de materiales y tendencias para la temporada

Primavera-Verano 2026, se celebrará del 10 al 12

de febrero de 2025 en el centro de exposiciones Paris-

Le-Bourget de la capital francesa. Durante tres días,

compradores y visitantes tendrán acceso a lo mejor de la

cadena de abastecimiento global para diseñar y construir

las futuras colecciones de moda y accesorios.

Un nuevo diseño para una mejor experiencia.

La edición de febrero de 2025 de Texworld Apparel

Sourcing Paris presenta un nuevo diseño para mejorar

la experiencia de los compradores. Los sectores de

materiales y productos terminados se fusionarán para

crear nuevas sinergias en el Hall 4. Se dedicará una

área al mundo deportivo y casual de exterior en el Hall

3. El foro de tendencias, y el Agora, donde se celebran

conferencias y mesas redondas, se reagruparán en el Hall

2. Esta nueva organización mejorará la coherencia de la

oferta y proporcionará nuevas soluciones para facilitar el

trabajo de los compradores.

Impulsado por el principio Econogy, promovido en todo

el mundo por la red Texpertise, la experiencia de Messe

Frankfurt en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad

en el sector textil se mostrará a través del Econogy Finder,

que permitirá a los compradores identificar todos los

proveedores de textiles producidos de forma sostenible.

Además, las Econogy Talks facilitarán la búsqueda de

conferencias que traten estos temas entre las numerosas

mesas redondas programadas en el Ágora del Hall 2. Y

los Econogy Tours, se renovarán con un especialista en la

materia que cubrirá esta actividad.

Próxima edición en septiembre de 2025

Texworld y Apparel Sourcing Paris camnbian de fecha en su

edición Otoño-Invierno, que ahora se celebrará del 15 al 17

de septiembre de 2025, junto con Avantex y Leatherworld

en lugar de realizarse en Julio como fue hasta este año

2024. Este cambio de calendario permite que la oferta de

la feria se ajuste a los ciclos creativos y responde al deseo

compartido de compradores y fabricantes.

La feria contará con la presencia de los principales

proveedores de telas, materiales, accesorios y prendas

de vestir. China, con el mayor número de expositores,

encabeza la lista. También estarán presentes Turquía,

India, Corea, Indonesia, Pakistán, Tailandia y Bangladesh.

Texworld también renueva el experimento lanzado en julio

sobre el abastecimiento de hilos con el pabellón Yarn

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


38

REPORTAJES DE EVENTOS

Feria de maquinaria y tecnología de calzado

Desma House Fair

La Desma House Fair 2024, evento de maquinaria y

tecnología de calzado que se realiza cada dos años,

tuvo su más reciente edición en septiembre de 2024

en Achim, Alemania. Tuvo la participación de 800 visitantes

de todo el mundo y 57 co-expositores internacionales, junto

a la empresa Desma organizadora del evento. Bajo el

lema “Pioneering. Together.”, la feria se ha centrado en las

últimas innovaciones, la automatización, sostenibilidad e

inteligencia artificial en la industria del calzado.

Expositores y visitantes se han mostrado satisfechos con el

evento. Yoshinori Sakurai, de la empresa japonesa de calzado

Midori Anzen, ha destacado que la feria permite conocer las

últimas tecnologías y soluciones para el reciclaje. Jürgen

King, de Ricosta Schuhfabriken, ha afirmado que este

evento es un buen lugar para fortalecer relacionamiento

con clientes. La próxima edición se celebrará en 2026,

coincidiendo con el 80 aniversario de Desma.

Este evento se ha convertido en la plataforma de lanzamiento

de la últimas tecnologías de Desma, especialista en

la fabricación de maquinaria industrial para calzado.

Precisamente este año han presentado un nuevo sistema

para producir suelas de materiales termoplásticos con

la tecnología Desma SCF (Super Critical Foaming). Este

método permite la creación de suelas ligeras y de alto

rendimiento, utilizadas en calzado deportivo, sneakers y

botas de senderismo. La sostenibilidad ha sido otro tema

central de la feria. Y se han presentado soluciones como

la unidad de dosificación de partículas (PDU), que reduce

el desperdicio de producción y el consumo de materiales.

Además, la empresa Desma ha recibido el PFI Eco-Label,

que reconoce su compromiso con la protección del clima,

la economía circular, la optimización de la eficiencia

energética y el uso de energías renovables.

Premiere Vision Paris con cambios para 2025

Esta feria reúne a una amplia gama de profesionales de

toda la cadena de valor del sistema moda, desde productos

de insumos, fibras e hilos, fabricantes de materiales y

telas, diseñadores y especialistas en cuero, con un enfoque

integral. Los organizadores reconocen la importancia

de los avances tecnológicos para impulsar las prácticas

sostenibles. Y están incorporando nuevas tecnologías en el

programa, como herramientas de diseño digital e impresión

3D, para crear productos innovadores y ecológicos.

La feria francesa Premiere Vision Paris, evento de

materiales y tendencias para la industria moda y

accesorios, se está transformando para satisfacer

las demandas de un panorama de la moda en constante

cambio. Con un enfoque en la sostenibilidad, innovación y

colaboración. El evento se está transformando con cambios

en 2025 para su fecha del segundo semestre que vuelve al

mes de septiembre después de varios años de realizarse en

Julio.

La más reciente edición de Julio 2024 reunió a 86.000

visitantes y 3.500 expositores de 48 países durante 3 días.

Los expositores presentaron sus nuevas colecciones y

novedades, con un enfoque en la eco-responsabilidad y

la tecnología. Destacaron iniciativas como el programa “a

better way” el cual reunió a 312 expositores presentando

desarrollos responsables según 5 criterios establecidos. La

agenda de presentaciones y conferencias de la feria destacó

temas de eco-responsabilidad y la tecnología en la moda y

los materiales. Así mismo, se dedicó un espacio especial a

las existencias inactivas de los expositores. En colaboración

con el Institut Français de la Mode, se presentó un estudio

anual sobre el comportamiento de los consumidores de

moda, realizado entre 6.000 personas de todo el mundo que

ofrece información valiosa para las empresas del sector.

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


Fimec 2025 reúne sector cuero-calzado

del 18 al 20 de marzo

REPORTAJES DE EVENTOS

39

Reconocida como una de las principales ferias

de cuero-calzado de América Latina, la 48ª

Fimec (Feria Internacional del Cuero, Productos

Químicos, Componentes, Maquinaria y Equipos para el

Calzado y Curtiduría) tendrá lugar del 18 al 20 de marzo

2025, en los pabellones de Fenac, en Novo Hamburgo/

RS, Brasil. La feria llevará el lema “Donde se encuentran

la sostenibilidad, los negocios y las relaciones”,

presentando una industria del cuero-calzado cada vez

más sostenible y atenta al comportamiento del mercado.

La edición de 2025, espera reunir a 20.000 visitantes,

cerca de 400 expositores en más de 10.000 metros

cuadrados, ofrecerá a los profesionales conexiones y

experiencias, además de presentar las tendencias del

sector. “Somos una plataforma internacional de negocios

tradicional, pero también somos una autoridad en lo que

se refiere al sector cuero-calzado. Por eso, en cada edición,

intentamos traer a la agenda temas que renueven los

conocimientos de los visitantes y promuevan debates

necesarios, acercando el mercado a las tendencias del

sector”, afirma Márcio Jung, director general de Fenac.

Fimec reunirá durante tres días a profesionales del

cluster del cuero-calzado en un entorno que presenta

soluciones en cueros y pieles, productos químicos,

componentes, máquinas, tecnología de distintas partes

del mundo. “Esperamos recibir visitantes de más de 30

países y 20 estados brasileños. En 2023, por ejemplo,

reunimos a profesionales de países como Argentina,

Colombia, Perú y Ecuador… Somos una de las mayores

ferias del mundo y, sin duda, la más importante del

sector en América Latina”, añade Jung. La inscripción

es gratuita y estará disponible a través de la página web

oficial: www.fimec.com.br.

Foro durante Fimec resulta natural. Hemos creado una

sinergia con esta asociación que conecta la experiencia,

los valores y la cercanía del foro con la industria del cuero

y Fimec, que es un lugar de renombre mundial para

reunir a grandes marcas, empresas y profesionales de la

cadena en la que operamos”.

La Fabrica Concepto presentará la edición más

completa de la historia

Uno de los grandes diferenciales de Fimec es La Fabrica

Concepto, una atracción que muestra la producción

de calzado y bolsos dentro de los pabellones de la

feria, permitiendo a los visitantes visualizar procesos,

máquinas y tecnologías en tiempo real. Organizada

por el IBTeC, en colaboración con Fenac y Coelho

Assessoria Empresarial, la 15ª Fabrica Concepto

presentará la edición más completa de la historia del

proyecto.

En un espacio de 1.600m², la Fabrica Concepto

reunirá a más de 80 empresas, desde proveedores

de componentes y materiales, hasta componentes

de calzado, sistemas de gestión de la producción y

logística, envasado, así como fabricantes de maquinaria

y equipos para la producción de calzado.

El Foro de Sostenibilidad de la CICB confirmado en

Fimec

Tras dos exitosas ediciones y la aprobación de sus grupos

de interés, la asociación entre el Foro de Sostenibilidad

de la CICB y Fimec se renueva para 2025. El Foro es un

evento clave en el sector para conocer las principales

cuestiones de la cadena de la piel, tendrá lugar una vez

más durante Fimec y junto al espacio físico de la feria

durante el segundo día de la feria.

Para José Fernando Bello, presidente del CICB (Centro

das Indústrias de Curtumes do Brasil), que organiza

el foro, tanto éste como Fimec pretenden unir a los

profesionales del sector compartiendo innovación,

conocimientos y contactos importantes. “Celebrar el

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


40

REPORTAJES DE EVENTOS

Lineapelle 104: plataforma clave en industria

del cuero y materiales

nuevos talentos presentar sus creaciones donde el cuero

es protagonista. Esta edición de la feria se desarrolló en

un contexto económico complejo para la industria del

cuero y la moda. A pesar de la desaceleración actual en

la fabricación, perspectivas de mercado futuras, apuntan

a que el sector de artículos de cuero de alta gama se

recupere primero.

Otro de los espacios destacados fue el taller de artesanía

“Regreso a los orígenes: entre material y tecnología” el cual

desarrolló durante los tres días de feria talleres técnicos

y creativos donde los visitantes podían experimentar con

el cuero y los componentes, aprender a crear objetos y

elementos decorativos, personalizar accesorios, y entrar en

contacto directo con las materias primas para apreciar su

versatilidad. Todo esto con una estrategia de circularidad

en colaboración con el centro circular Zerow dando nueva

vida a desechos de cuero que ubicados en varios tótems a

disposición de los visitantes.

La 104ª edición de la feria italiana de materiales y

tendencias Lineapelle, celebrada en septiembre de

2024 en Fiera Milano Rho, ha reafirmado su posición

como una plataforma clave para en la industria del cuero

y los materiales. Con la participación de más de 23.800

profesionales del sector, incluyendo 17.573 compradores,

43% internacionales de 112 países. Entre los que se

destacaron profesionales de Estados Unidos, China, India,

Polonia, Brasil y México, mientras que Francia, España y

Alemania experimentaron un descenso.

El enfoque de vanguardia de Lineapelle en su edición 104

se amplificó aún más con su sinergia con Simac Tanning-

Tech, que celebró su 50ª edición, los dos eventos se realizan

de forma paralela en Rho Fieramilano en las ediciones del

segundo semestre cada año. A esto se suma que en esta

oportunidad coincidieron parcialmente con Micam y Mipel

lo que presentó toda la industria del sistema moda italiano

en una misma semana. Sin embargo, para el segundo

semestre de 2025 se anticipan cambios en las fechas, ya

no coincidirán con las ferias de producto terminado.

El evento confirma su alcance global y su capacidad para

conectar a los principales actores de la industria, tuvo la

participación de 1.261 expositores de 43 países ubicados

en seis pabellones, quienes durante tres días presentaron

sus novedades, lanzamientos y colecciones de cuero,

accesorios, componentes, textiles y materiales sintéticos

para la temporada invierno 2025/26. Uno de los ejes de la

feria son las tendencias de moda que se presentan en tres

foros de tendencias en diferentes ubicaciones dentro de

los 45.000 metros cuadrados que abarca el evento. Esta

edición la temática fue “An Intelligent Heart.”

La dinámica de Lineapelle lo hace un evento de gran interés

para los profesionales de la industria. Dentro de la feria se

desarrolló una nutrida agenda de charlas y conferencias en

temas estratégicos, con expertos internacionales de primer

nivel. Una de las zonas de mayor dinámica en la feria fue

la zona de desfiles y pasarelas que incluyó Lineapelle

Designers Edition, que tuvo su 6ª versión y permite a

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S



42

REPORTAJES DE EVENTOS

Simac Tanning-Tech se vistió de gala en su 50

edición con récord de visitantes

innovar y adaptarse a los desafíos globales. Sin embargo, es

fundamental que el gobierno italiano nos apoye activamente

en la promoción y protección del Made in Italy, especialmente

en un contexto internacional cada vez más competitivo”,

comentó la presidenta de Assomac, Maria Vittoria Brustia.

Esta edición estuvo llena de celebraciones, destacaron

actividades y espacios especiales para celebrar más de

50 años de trayectoria desde la primera edición de la feria

realizada en 1973, entre los que destacaron: la Zona del

Túnel, que presentó una retrospectiva de la feria en sus

50 ediciones con sus momentos más importantes por

medio de fotografías. Así mismo la “Rueda” una exhibición

especial con las innovaciones de maquinaria y una especial

de taller donde asistente podían tomar pequeñas piezas de

cuero y convertirlas en accesorios usando herramientas y

maquinas.

La 50 edición de Simac Tanning-Tech, principal evento

internacional para la maquinaria y tecnología del

calzado y cuero, celebrado en septiembre 2024 batió

récords de asistencia con más de 9000 visitantes. Estuvimos

en esta feria invitados por Assomac . El evento abarcó un

área de 15.000 metros cuadrados de los pabellones 14

y 18 en Rho Fiera, Milán, donde se pudieron conocer las

últimas innovaciones tecnológicas presentadas por los

316 expositores, confirmando el prestigio de esta cita

para la excelencia de la maquinaria y tecnología italiana e

internacional.

En esta ocasión destacó la presencia internacional, con

un aumento del 44% de asistentes extranjeros y un 26%

de expositores de más de 20 países. Un hito que muestra

el creciente reconocimiento global de la feria. A pesar

del descenso general del 11,55% en las exportaciones

de maquinaria del primer semestre de 2024, el sector de

maquinaria de curtiembres logró aumentar un 6,77%

gracias a pedidos en el exterior del año pasado.

Así mismo, se desarrollaron charlas y conferencias con

innovaciones tecnológicas, cifras de la industria y ejemplos

de innovación en la industria, destacamos el caso de la

fabricación de zapatos de Hugo Boss. La 50 edición de Simac

Tanning-Tech también puso de manifiesto la capacidad

de reinvención e innovación constante de la industria,

orientada hacia procesos más sostenibles, digitalizados y

eficientes. Nuevas técnicas de curtido vegetal, impresión 3D,

inteligencia artificial o realidad virtual coparon el horizonte

de muchos expositores.

Uno de los momentos más esperados fue la cena de gala

de aniversario que reunió cerca de 500 invitados nacionales

e internacionales donde se entregaron reconocimientos

especiales a empresarios y se destacó la trayectoria de las

50 ediciones. Durante esta cena se presentó el nuevo logo

de la feria con el objetivo de renovar la imagen y significar la

inclusión de los tres diferentes segmentos de la maquinaria

y tecnología.

“A pesar de la contracción general de las exportaciones en

los primeros seis meses del año, seguimos confiando en

el futuro de nuestro sector. El sector de las máquinas para

el procesamiento del cuero ha registrado algunos signos

alentadores que muestran cómo la calidad de nuestras

tecnologías sigue siendo reconocida y apreciada en los

mercados internacionales. Miramos al 2025 con optimismo,

apostando por la capacidad de nuestras empresas para

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


REPORTAJES DE EVENTOS

APLF 2025: la feria definitiva para el cuero,

los materiales y artículos de moda

43

Las ferias APLF Leather, Materials+ y Fashion Access

son uno de los eventos de abastecimiento más

importantes para materiales y artículos de moda en

China. Compradores de los sectores de bolsos, calzado,

prendas de vestir, muebles y automoción de todo el

mundo participan de esta reunión anual que se realiza en

la ciudad de Hong Kong.

La edición 2025 de estos eventos se celebrará del 12 al 14

de marzo en el Nivel 1 + Nivel 3 del centro de convenciones

HKCEC. Se esperan más de 900 expositores de 40 países,

incluyendo más de 20 pabellones internacionales entre

los que se encuentran: Brasil, China, Francia, Alemania,

India, Italia, Japón, Corea, México, Pakistán, Portugal,

Sudáfrica, España, Tailandia, Turquía, Estados Unidos. y

Vietnam.

El evento presenta dos novedades destacadas: la Zona de

Sostenibilidad y el Sector de Ropa de Invierno. La Zona

de Sostenibilidad permite a los compradores buscar

proveedores que priorizan aspectos de sostenibilidad

como la reciclabilidad, la circularidad y más en sus

productos e innovación. Por su parte, el Sector de Ropa

de Invierno ofrece artículos esenciales de vestuario de

pies a cabeza que ofrecen una calidez elegante durante

toda la temporada de invierno.

Durante los tres días de feria se desarrolla una completa

agenda de actividades que incluye seminarios y

conversatorios con lideres mundiales de la industria;

así como actividades especiales entre las que destacan:

el proyecto Led que conecta proveedores de cuero con

nuevos diseñadores, el concurso de diseño de Bolsos

A-Bag y la entrega de los APLF Awards.

APLF 2025, son tres eventos en uno: APLF Leather, cubre

toda la cadena de suministro del cuero, desde las pieles

crudas hasta las pieles acabadas, los productos químicos,

los tintes, la maquinaria de curtido y los servicios de

apoyo. Materials + se centra en materiales innovadores

y sostenibles, componentes para calzado, materiales

naturales y funcionales, accesorios, etc. Mientras que

Fashion Access reúne a fabricantes profesionales (OEM/

ODM) con excelentes capacidades de producción y

certificados para crear bolsos, calzado, artículos de cuero

y prendas de vestir/ropa de invierno.

La feria APLF celebró su edición 40 en marzo de 2024 en

Hong Kong con resultados positivos, con más de 18.000

visitantes de 110 países y regiones. Contó con más de

700 expositores de 35 países y regiones, que presentaron

una amplia gama de productos y servicios. Esta feria tuvo

su primera edición en junio de 1984, en un parqueadero

del centro de Hong Kong, bajo la denominación: Feria

Internacional del Cuero de Hong Kong (que más tarde se

convertiría en APLF).

La edición del 40 aniversario significó el regreso a su

sede original en el centro de convenciones de Hong

Kong, donde no se realizaba desde el año 2019 como

consecuencia de la pandemia del Covid-19 que restringió

la realización de eventos masivos por varios años. El

registro para APLF 2025 ya está abierto en línea de forma

gratuita. Para obtener más información, visite el sitio web

oficial de la feria: www.aplf.com/

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


44

REPORTAJES DE EVENTOS

Feria BFShow: la vitrina del calzado brasileño

realizó su tercera edición

La feria BFShow, realizó su tercera edición, del 11 al

13 de noviembre de 2024 en el renovado reciento

del Distrito Anhembi en la ciudad de São Paulo en

un área de 25.000 metros cuadrados. Estuvimos allí por

invitación de Abicalçados para conocer este evento que

viene consolidándose como vitrina del calzado brasileño

para el mundo. Esta tercera edición reunió cerca de 10.400

compradores brasileños y extranjeros, además de 330

marcas de calzado expositoras de las diferentes zonas

de Brasil, también contó con el apoyo de 16 sindicatos, o

asociaciones regionales, de industrias del calzado de todo

Brasil.

En esta edición, la BFShow se trasladó al recinto de Anhembi,

un lugar que acogió en el pasado ferias emblemáticas de

la industria brasileña del calzado y que ahora ha sufrido

un profunda renovación que lo proyecta como un recinto

moderno y eficiente. La feria busca ser el punto de encuentro

del mundo con Brasil, principal país productor de calzado

de Occidente, el cual este año debe producir más de 890

millones de pares; y para 2025, recuperar las pérdidas

sufridas en la producción desde 2019, con un crecimiento

de 1,9%, para llegar a una producción cercana a los 904

millones de pares.

de negocios son muy buenas, teniendo en cuenta tanto el

volumen de ventas en local y las prospectadas en el evento”,

comenta Leticia Sperb gerente de relaciones y negocios de

Abicalçados.

Hablamos con algunos de los compradores internacionales

en la feria como Joaquim Ferreira comprador mayorista

canadiense de la empresa Current North Int, “pienso que

la feria aquí en Sao Paulo esta al mismo nivel que Europa,

la organización es excelente, buen layout, la información

es excelente, están los productos que estoy buscando, es

realmente un buen evento”. Así mismo, destaca que las

marcas están preparadas para hacer negocios y son

flexibles para adaptarse a lo que él necesita comprar.

Por su parte, Alfonso Hernández comprador colombiano

de la empresa Capratex destacaba que el evento superó

sus expectativas, “somos una empresa comercializadora en

Compradores Internacionales

En esta edición, la feria tuvo la presencia de 160 importadores

de 60 países, invitados por la Asociación Brasileña

de Industrias del Calzado (Abicalçados), ApexBrasil

y NürnbergMesse Brasil. “Traeremos importadores de

muchos de los principales players del mercado del calzado

de prácticamente todos los continentes. Las expectativas

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S

Alfonso y Julian

Hernández de

Capratex

Joaquim Ferreira

Current North Int


REPORTAJES DE EVENTOS

sostenibilidad es importante por eso aquí mismo construimos

un espacio de sostenibilidad para presentar a las empresas

que están realizando iniciativas en producto con materiales

sustentables” y priorizan el menor impacto ambiental de su

actividad.

45

Caroline Guedes de

NürnbergMesse -

Cristian Schlindwein de

Abicalçados

Colombia, atacamos el canal multimarca y el canal mayorista

y hemos trabajado siempre en la moda… Asombroso el

profesionalismo de esta feria, aquí todos los invitados son

compradores… la oferta, la variedad lo ponen a uno a pensar

en cual escoger si todas son buenas”.

La BFShow también contó con la presencia de compradores

brasileños de 290 grupos de retail de todos los estados de ese

país, que suman más de 3 mil tiendas. “Entre enero y agosto,

el consumo de calzados creció más del 9% en Brasil. El buen

momento será reflejado en el evento, con los comerciantes

necesitando buscar, además de las novedades de la próxima

estación, productos para entrega rápida”, comenta Rico

Azeredo de NürnbergMesse Brasil.

De acuerdo con los organizadores la BFShow es un escenario

donde los comerciantes encontrarán desde los principales

fabricantes de Brasil hasta pequeñas industrias que

atienden a nichos específicos de boutiques. A diferencia de

otros eventos esta feria se centra en la exhibición comercial

y el networking de negocios durante sus tres días dejando

de lado actividades paralelas.

Compromiso con la sostenibilidad

La industria brasileña del calzado destaca por su liderazgo en

implementación de prácticas sostenibles y esta feria no es la

excepción. Cristian Schlindwein de Abicalçados nos habló

de la estrategia de sostenibilidad de la industria brasileña

y como se presenta en la feria, “utilizamos la feria BFShow

como una plataforma para comunicarle al mercado como la

Este espacio de sostenibilidad estuvo ubicado en la entrada

a la feria, presentó 10 empresas cada una presentando

zapatos con aplicaciones de sostenibilidad. Brasil cuenta

con la certificación Origen Sustentable en toda la cadena

productiva del sector del calzado donde ya participan cerca

de 100 de fabricantes de calzado. “En la propia feria todos

los stand de las empresas que están certificadas, están

identificadas como empresas ESG, entonces le mostramos al

comprador y visitante empresas que tienen responsabilidad

social actuando de forma práctica con la sostenibilidad”.

Desde Abicalçados buscaron traer directrices de

sostenibilidad para el BFShow y fue uno de los factores

para seleccionar como operador de la feria a la empresa

NürnbergMesse, quienes ya venían aplicando eso de forma

práctica y funcional en otros eventos. Precisamente, la

tercera edición de la feria aumentaron la tasa de reciclaje

de residuos generados dentro del recinto en un 30% en

comparación con las ediciones anteriores.

También están trabajando en la medición de la huella

de carbono del evento para trazar planes futuro para

compensarlo. “Ofrecemos el sello de Responsabilidad

Compartida Nürnberg, animando a estos aliados a compensar

sus emisiones de carbono, una acción que también se puede

incluir en sus informes ESG”, comenta Caroline Guedes,

coordinadora operativa de ESG en NürnbergMesse Brasil.

El objetivo es que la feria sea cada vez más sostenible no

solo en lo ambiental, también en lo social y económico

con la inclusión de personas vulnerables y generación de

oportunidades. Desde la feria vienen incentivando a los

expositores a colaborar en este sentido.

Esta feria tendrá sus próximas ediciones en Mayo y

Noviembre de 2025, nos han confirmado que continuaran

realizándose en el recinto Anhembi. En mayo 2025 tendrá

un incremento cercano del 25% en dimensiones con la

ampliación en un pabellón para más marcas y empresas

Brasileñas.

S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S


46

STYLE NEWS - NOTICIAS Y ACTUALIDAD

Confirmada edición 22 del congreso

UITIC de 2025 en China

La edición 22 del

congreso UITIC ha

sido anunciada

oficialmente por la

Unión Internacional de

Técnicos de la Industria

del Zapato (UITIC)

confirmando fecha, lugar

y temas de esta vigésimo

segunda edición, la cual

se llevará a cabo en la

ciudad de Shanghai,

China, del 31 de agosto

al 3 de septiembre del 2025. Tendrá como temática central:

Competitividad y Sostenibilidad en la Era de la Inteligencia

Artificial, según informó Sergio Dulio presidente de UITIC.

Este evento especializado en la industria del calzado tuvo su

más reciente edición en 2023 en la ciudad de Milán y ahora

emprende un viaje a Asia, más exactamente a China, el mayor

productor de calzado del mundo. El evento organizado por

UITIC junto a la asociación de la industria del cuero de china

CLIA ha confirmado que entre las actividades destacadas del

congreso en 2025.

Visita a fábricas: 31 de agosto

y 1 de septiembre se dedicarán

a visitar las fábricas de zapatos

locales, centros de investigación

e instituciones educativas de

FEAP. Así mismo, se ofrecerá un

banquete formal, gracias a la

hospitalidad de CLIA, la noche del

primer día. Este evento especial

brindará una oportunidad

de relacionamiento entre

profesionales de la industria de

curtidurías, marcas de calzado,

empresas de artículos de cuero.

Programa de Conferencias: 2 y 3 de septiembre se desarrollara

la agenda de conferencias que abarca una amplia gama de

temas relacionados con las tecnologías para la industria del

calzado. El programa va a presentar una combinación de

discursos, sesiones temáticas y paneles. También incluirá una

visita a las ferias ACLE y Moda China, eventos comerciales de

renombre en las industrias del cuero y el calzado. Uno de los

eventos más destacados del 22 congreso UITIC será la cena y

crucero de gala en la noche del segundo día, que se llevará a

cabo en un barco que navega por el Río Huangpu.

Feria Who’s Next celebró 30 años de

innovación y moda en París

La feria francesa Who’s Next celebró su 30 aniversario

en París el pasado mes de septiembre, marcando tres

décadas de innovación y tendencias en la industria

de la moda desde su inició en 1994. Esta

edición contó con la participación de

más de 1,250 expositores y un aumento

del 16% en la asistencia de visitantes

internacionales. El evento presentó

una amplia variedad de categorías que

incluyeron moda prêt-à-porter, zapatos,

accesorios, belleza y estilo de vida. La

diversidad y la sostenibilidad fueron

temas centrales, destacando uso de

materiales reciclados y procesos de

producción eficientes.

La integración de Curve Paris añadió una nueva dimensión

al evento, ofreciendo una selección extensa de ropa de resort

y ropa de baño. Frédéric Maus, CEO de WSN, organizadores

de la feria, enfatizó la importancia de la innovación y la

colaboración en la moda. La feria sirvió no solo como

generar negocios, sino también como un espacio para el

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S

intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas.

La presencia de Neonyt, una plataforma dedicada a la

moda sostenible, complementó perfectamente el evento,

promoviendo el diálogo sobre

prácticas sostenibles.

Los visitantes disfrutaron de

exhibiciones interactivas y talleres que

ofrecieron una visión profunda de las

últimas innovaciones en la moda. Las

actividades de aniversario incluyeron

la presentación de colecciones

exclusivas y la organización de

paneles de discusión con líderes del

sector. Así como un coctel y una gran fiesta destacando

las tendencias y la creatividad que han definido este

evento. La feria se dividió en dos niveles, con el nivel

inferior dedicado a accesorios y joyería, y el superior a ropa

prêt-à-porter y moda de resort. La edición número 30 de

Who’s Next en París no solo celebró el pasado glorioso de

la feria, también subrayó la importancia de mirar hacia el

futuro, adaptándose a las nuevas demandas del mercado,

promoviendo la sostenibilidad en la industria.


STYLE NEWS - NOTICIAS Y ACTUALIDAD

Lanzamiento de Musa Anpic Design Fest 2025

47

Durante la última edición de la feria Mexicana de

materiales y proveeduría Anpic realizada en Octubre

de 2024 en León, Guanajuato se hizo el

lanzamiento de Musa Anpic Design Fest 2025. El

presidente de Apimex, entidad organizadora de la

feria anunció una evolución para la feria de Primavera-

Verano que se realiza el primer semestre del año.

Este nuevo formato está diseñado para fortalecer

aún más el evento, enfocándolo en la promoción de

tendencias y en la interacción comercial.

El Musa Anpic Design Fest 2025 pretende ser más que una

plataforma de exhibición, un espacio que busca inspirar y

conectar a los diferentes actores de la industria de la moda,

el calzado y sectores afines. “Queremos que ANPIC Otoñ o-

Invierno sea aú n má s fuerte y global, y

MUSA será un pilar clave para alcanzar

ese objetivo”. El evento se llevará a cabo

en marzo de 2025 en el Poliforum Leó n,

donde 85 empresas selectas presentarán

materiales innovadores y de tendencia. El

evento se posicionará como un espacio

para que diseñadores, compradores y

emprendedores vivan una experiencia de

negocios diferente, con el lema: “Ven por las tendencias,

quédate por la magia”.

Congreso IULTCS 2025: Innovación y

Sostenibilidad en Francia

La XXXVIII edición del congreso de la Unión Internacional

de Tecnólogos y Químicos del Cuero (IULTCS) se

llevará a cabo en la ciudad de Lyon, Francia, del 8 al

11 de septiembre de 2025. Este evento,

reúne a expertos y profesionales de la

industria del cuero de todo el mundo,

esta nueva edición se centrará en

el tema “Beyond Leather Tradition,

Innovation and Sustainability” (Más allá

de la tradición del cuero, la innovación

y la sostenibilidad).

Es un congreso de carácter técnico que se desarrolla cada

dos años, estableciéndose como una plataforma para el

Tecnomoda confirma 2 ediciones

en 2025 e incorpora novedades

La recientemente creada feria de materiales y

componentes Tecnomoda ha

confirmado que en 2025 realizará

dos ediciones, tras los buenos resultados

de su primera edición de 2024. Este

evento regional Brasileño tendrá sus

próximas ediciones en Febrero y Agosto

en la ciudad de Ribeirao Preto ubicada a

poco más de 300 kilómetros de la ciudad

de Sao Paulo.

La feria ha confirmado un incremento en el número de

expositores para 2025 llegando a cerca de un centenar de

empresas, entre las cuales destaca la participación de 30

curtiembres ya confirmadas; así como una mayor diversidad

intercambio de conocimientos en el campo de la ciencia y

la tecnología del cuero como material de múltiples usos y

aplicaciones. La IULTCS ha sido un punto de encuentro para

los profesionales de la industria del cuero

desde sus inicios en Londres en el año

1897 promoviendo la cooperación y el

avance en la investigación y el desarrollo

tecnológico. El programa del congreso

incluirá una variedad de conferencias,

talleres y presentaciones que abordarán

temas como la innovación tecnológica,

la sostenibilidad y las prácticas

responsables en la industria del cuero.

de fabricantes de laminados y componentes.

Una de las novedades más destacadas

de la próxima edición es el proyecto

Tapicería del Futuro, donde dos modelos

de automóviles, un BMW y un Opala de

1975, serán tapizados en tiempo real.

Este último será rifado y los fondos

recaudados se destinarán a ayudar a las

víctimas de las inundaciones en el sur

de Brasil a mediados de 2024. Otra novedad anunciada es

la presentación de investigaciones de tendencias de moda

junto a talleres y cursos sobre el mercado de la moda que se

realizarán durante la feria.

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


48

STYLE NEWS - NOTICIAS Y ACTUALIDAD

Venice Sustainable Fashion Forum 2024:

Acelerar la transición ecológica

El Venice Sustainable Fashion Forum 2024, evento

celebrado en Venecia, italia, ha puesto de manifiesto

la necesidad de acelerar la transición ecológica en la

industria de la moda y el lujo. Ya que

si bien se han logrado avances, el

ritmo actual no es suficiente para

alcanzar los objetivos de reducción

de emisiones de carbono fijados

por la Unión Europea. La de

2024 es la tercera edición de este

evento. La transición ecológica es

un desafío complejo que requiere

la colaboración de todos los

actores de la industria de la moda y el lujo.

UFI Awards 2024 premian la innovación en

las Ferias

NUFI, la Asociación Global de la Industria de Ferias,

ha presentado los UFI Awards 2024, premios

que reconocen las mejores prácticas y logros

sobresalientes en la industria de ferias y exposiciones. Este

año, el concurso se centró en seis

categorías clave que abordan los

desafíos críticos que enfrenta la

industria. Las categorías de premios

incluyen: Innovación Digital, Gestión

de Recursos Humanos, Socios

Industriales, Marketing, Operaciones

y Servicios, y Desarrollo Sostenible.

Cada categoría busca destacar las estrategias y soluciones

innovadoras que impulsan el cambio y la excelencia en las

ferias y eventos.

La Macrorrueda Internacional de Negocios “Colombia,

el País de la Belleza” se llevó a cabo en Ciudad de

México el 11 y 12 de noviembre organizada por

ProColombia. Este evento reunió a

más de 180 empresas exportadoras

colombianas y 121 compradoras

de 19 países, incluyendo México,

Estados Unidos y Canadá. El sector

moda fue uno de los protagonistas

de esta macrorrueda. Empresas

colombianas de diferentes

segmentos de moda, bolsos y

calzado presentaron sus últimas

colecciones y tendencias, atrayendo la atención de

compradores internacionales interesados en productos

Es necesario un cambio de mentalidad, inversiones

significativas y un marco regulatorio claro para que el sector

pueda alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Durante

este evento se presentó un estudio de la

consultora The European House – Ambrosetti

donde se evidencia que la industria de la

moda europea ha reducido su intensidad

de carbono en un 9,7% anual en los últimos

seis años. Sin embargo, para alcanzar el

objetivo de reducción del 55% para 2030, se

requiere un ritmo de reducción ocho veces

mayor al que se tiene actualmente. Dicho

estudio también destaca la disparidad entre

las grandes empresas y las pymes.

El CEO de UFI, Kai Hattendorf, destacó que los premios UFI

no solo celebran las mejores prácticas, sino que también

comparten soluciones excepcionales y fomentan la

excelencia en toda la industria de las ferias. Estos premios

han sido reconocidos globalmente desde

2011, y continúan siendo una plataforma

vital para el intercambio de conocimientos y

la colaboración internacional en la industria

de ferias y exposiciones. Los profesionales

de la industria, ya sean miembros de UFI o

no, pueden participar en el concurso, lo que

refuerza su compromiso con la innovación y el

desarrollo sostenible.

Macrorrueda “Colombia,

el País de la Belleza” en México

innovadores y de calidad. El evento no solo sirvió como

plataforma para la venta de productos, también como

espacio para el intercambio de ideas y la creación de

alianzas estratégicas.

Una de las prioridades fue promover

la innovación y la sostenibilidad de

industrias colombianas ante compradores

internacionales. Se presentaron

diversas iniciativas que buscan reducir

el impacto ambiental de la producción

textil, incluyendo el uso de materiales

reciclados y procesos más eficientes.

Estas innovaciones captaron el interés de compradores

que buscan productos responsables y sostenibles.

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S



INDUSTRIA

50

Hábitos de compra de calzado en EE.UU.

cambian: la fidelidad a la marca se ve

afectada por varios factores

FDRA - AlixPartners

El panorama del consumo de calzado en EE.UU. está

experimentando un cambio significativo, con los

consumidores priorizando la marca que les gusta,

pero también mostrando una creciente sensibilidad al

precio y a los problemas de disponibilidad. Un estudio

de AlixPartners, en colaboración con la FDRA (Footwear

Distributors & Retailers of America), revela perspectivas

sobre las tendencias de compra de calzado en 2024.

El informe destaca que las tiendas minoristas de calzado

todavía tienen margen de mejora en la planificación y

asignación de inventario, y hay una tendencia a comprar

calzado más frecuentemente, pero a un precio menor. Si los

clientes no pueden obtener la marca o la talla que desean

en la tienda o mediante el envío urgente, es probable que

abandonen la compra.

Ofertas y envío rápido son impulsores clave de las

compras

Las ofertas y el envío rápido y gratuito son factores

importantes que impulsan las compras de calzado. El 46%

de los encuestados dijo que una oferta sería su principal

motivador de compra este año, y el 39% mencionó el envío

rápido y gratuito como un factor clave.

Compras en línea ganan terreno, pero las tiendas

físicas siguen siendo relevantes

Las compras en línea siguen ganando terreno, impulsadas

por la comodidad y la facilidad de entrega. Sin embargo,

las tiendas físicas siguen siendo relevantes para los

La fidelidad a la marca se mantiene, pero la conveniencia

y el precio son clave

El estudio encontró que la fidelidad a la marca sigue siendo

un factor importante para los consumidores, especialmente

en el segmento deportivo. Sin embargo, la comodidad y el

precio también juegan un papel crucial. Los compradores

están dispuestos a esperar por ofertas y buscar cupones

para obtener el mejor precio, y el 42% de los encuestados

dijo que este año sería más propenso a buscar descuentos

en comparación con el año pasado.

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


INDUSTRIA

consumidores que desean probarse el calzado antes

de comprarlo y obtenerlo de inmediato. El 76% de los

encuestados dijo que la posibilidad de probarse el calzado

antes de comprarlo era una razón importante para comprar

en una tienda física, mientras que el 69% mencionó la

posibilidad de obtener el producto de inmediato.

51

Compras adicionales ofrecen oportunidades para

aumentar el valor del pedido

Más del 70% de los consumidores indicaron que tienen la

intención de comprar artículos adicionales al mismo tiempo

que su compra de calzado. Los calcetines y los cordones

son complementos fáciles, pero los conjuntos a juego, los

accesorios, las medias y los soportes para el arco también

son atractivos para los compradores. Las tiendas minoristas

y las marcas tienen una oportunidad de aumentar el

valor del pedido ofreciendo mejores recomendaciones de

productos, desarrollando estrategias promocionales para

productos complementarios y proporcionando incentivos de

rendimiento para los asociados que pueden generar ventas

adicionales.

Gestión de inventarios y envíos son cruciales para

satisfacer expectativas de los clientes

Los consumidores tienen expectativas más altas en cuanto a

los plazos de entrega para el envío gratuito en comparación

con el resto del mercado minorista. Los minoristas y las

marcas deben evaluar los niveles de servicio para garantizar

que cumplen las expectativas de los clientes. Además, el

coste del artículo y la disponibilidad de la talla son razones

importantes por las que los consumidores abandonan las

compras. La gestión de los precios, las ofertas y el comercio

en general es fundamental para que los consumidores

finalicen una compra.

El embalaje sostenible y la reducción de los extras

pueden liberar recursos

Más de la mitad de los consumidores no consideran que una

caja y cordones adicionales sean elementos importantes

que deban incluirse en su compra. La reevaluación del

embalaje podría combinarse con iniciativas de sostenibilidad

para reducir costes y generar buena voluntad entre los

consumidores, ya que la conciencia medioambiental está

aumentando. La reducción de la complejidad del diseño del

embalaje y de la cantidad de materiales utilizados, incluidos

los materiales 100% reciclados, y la limitación o eliminación

de los extras que acompañan al artículo (papeles, relleno en

los zapatos, cordones adicionales) pueden liberar recursos

para mejorar los plazos de entrega, las inversiones en

marketing y las inversiones en tecnologías para mejorar la

asignación de inventarios.

Las tiendas minoristas deben adaptarse a las

cambiantes expectativas del consumidor

El panorama del calzado en EE.UU. está cambiando, y los

minoristas deben adaptarse a las cambiantes expectativas

de los consumidores. Aunque la fidelidad a la marca sigue

siendo importante, los compradores también buscan

comodidad, precio y una experiencia de compra fluida. Los

minoristas que ofrezcan una experiencia omnicanal perfecta,

gestionar eficazmente los inventarios y los envíos, así como

aprovechar las oportunidades de venta adicional tendrán

más probabilidades de tener éxito en el mercado actual.

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


INDUSTRIA

52

La importancia de la planeación para una

visita exitosa a una feria comercial

Parte II

Sustainable Leather Forum

En la primera entrega de este artículo, publicado en nuestra

edición anterior de la revista hablamos acerca de aspectos

fundamentales a la hora de planear un viaje a una feria

comercial internacional, como es adquirir los tiquetes aéreos

con anticipación, y escoger la mejor ruta, definir ubicación

adecuada para el hotel, y tomar decisiones informadas

usando las herramientas disponibles en internet; Así como

conocer los beneficios y servicios de los eventos que va a

visitar para aprovechar al máximo el tiempo.

En esta oportunidad queremos hablar de factores que

pueden ser definitivos a la hora de maximizar su experiencia

en una feria o evento comercial. La planeación es algo

fundamental, teniendo en cuenta que los eventos ofrecen

muchas opciones y oportunidades, pero el tiempo es

limitado. Es muy importante que usted pueda anticiparse, si

bien es cierto que antes de viajar a un evento se establecen

los objetivos, el cómo se desarrolla la participación en un

evento siempre hace la diferencia.

Si es su primera vez en una feria o evento debe familiarizarse

al máximo con dicho evento para no perder tiempo. Para

esto, es muy importante visitar la página web oficial del

evento para conocer los detalles, desde algo tan básico

como el horario de la feria, las diferentes zonas de acceso,

medios de transporte, listado de expositores, agenda de

actividades como seminarios, showrooms, eventos de

networking y demás para que usted llegue con una preagenda

determinada y establezca sus prioridades.

Recuerde que muchos eventos y ferias tienen herramientas

de apoyo como apps que puede instalar en sus dispositivos

móviles a través de los cuales puede gestionar desde su

acreditación de acceso al evento, hasta el registro para

charlas y conferencias e incluso establecer su agenda

de citas, poner recordatorios y gestionar mapas de

desplazamiento dentro de la feria, lo cual es como contar

con un asistente para su trabajo en el evento.

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


INDUSTRIA

53

Incluso también desde los espacios de información y

conocimiento, ya que muchos eventos especializados dan

una gran visibilidad de las novedades e innovaciones desde

los espacios de charlas y conferencias, allí se presentan

los nuevos desarrollos e innovaciones de la industria que

no son fáciles de encontrar visitando uno a uno los stands

en una feria. Un caso pueden ser las ferias donde se

presenta maquinaria y tecnología como Simac Tanning-Tech,

Techtextil-Texprocess, Fimec, APLF, en algunas incluso se

entregan premios a las mayores innovaciones, siendo esto

una buena opción de identificar oportunidades.

Si su rol es de comprador tiene muchas oportunidades que

aprovechar, ya que los eventos tienen muchos beneficios

y siempre buscan atraer y atender a los compradores. Los

beneficios pueden ir desde transportes gratuitos, apoyos

de intérpretes en las ferias, apoyo en agendas de citas con

proveedores, puede obtener accesos a espacios especiales

para compradores donde puede descansar, tomar una

bebida, algo de comer, relacionarse con otros compradores

y tener contacto directo con los organizadores de los eventos,

entre muchos otros beneficios.

Sin embargo, no es la única opción, la mayoría de los eventos

entregan elementos informativos como guías de las ferias,

agenda de actividades y tienen puntos de información, es

importante que usted ubique donde se encuentran y los

utilice, el personal de apoyo de las ferias puede ayudarle

a ubicar una empresa o marca que quizás no logremos

ubicar fácilmente por nosotros mismos y ahorrar tiempo

de desplazamiento, evitar la impuntualidad en las citas

marcadas; también son muy útiles los mapas publicados en

algunas ferias a la entrada de los pabellones.

Su metodología de trabajo también puede llegar a ser

determinante, sobre todo cuando participa en eventos de

grandes dimensiones. En el pasado existía la costumbre de

desplazarse a las ferias a hacer un recorrido para conocer la

actualidad de la industria, pero esto puede ser desgastante

y no es lo más eficiente. En la actualidad, la información

está disponible de muchas maneras. Si usted se prepara

antes de llegar por medio de información de la industria,

tendencias, innovaciones, nuevos desarrollos e identifica

empresas o marcas líderes en su segmento, su trabajo en

las ferias le permitirá avanzar más rápido, ya que usted

llegará a confirmar la información y partir de ahí encontrar

más y mejores oportunidades.

Las ferias y eventos son espacios de relacionamiento y de

oportunidades para establecer contactos y usted debe estar

preparado para intercambiar fácilmente información de

contacto en los eventos. La forma tradicional aún vigente

son las tarjetas de presentación. Es muy importante que su

tarjeta además de estar actualizada tenga la información

de forma correcta, es imprescindible su correo electrónico,

número de teléfono móvil (incluyendo indicativo de su país), o

aún mejor el número que usa en su aplicación de mensajería

preferida. Sin embargo, la tendencia que más crece es el

uso de códigos QR que incluyen su información básica,

estos pueden ir en sus tarjetas de presentación o inclusive

los puede tener en su teléfono móvil para intercambiar

fácilmente mientras mantiene una conversación, pequeños

detalles que marcan diferencia.

Un ejemplo son las ferias europeas de moda y materiales, si

usted sigue medios de comunicación profesionales como

Style América podrá conocer previamente las dinámicas y

novedades de la industria, y al visitar un evento especializado

de estos, llegará con más información. Los grandes eventos

de materiales, por ejemplo, ofrecen múltiples formas de

aproximarse a las novedades, desde los tradicionales como

los stands de marcas y empresas, o también a través de

foros especializados en el caso de materiales donde puede

identificar el proveedor que tiene lo que usted busca.

S T Y L E A M E R I C A F E R I A S


Materiales, Insumos y Tecnología

Directorio de Negocios

STYLE AMERICA edición especial

FERIAS Y EVENTOS

Su marca y sus productos

conectados

con su público objetivo

ALCANCE + VISIBILIDAD

Canales

Digitales

de gran

alcance

Revista Física

y Digital de

distribución

GRATUITA

Boletín

Profesional

Enviado a

suscriptores con

altas tasas de

lectura

RESERVE SU ESPACIO

PUBLICITARIO

EN LAS EDICIONES 2025!

info@styleinsumos.com

57 - 317 6816380

www.styleinsumos.com/publicidad

ANPIC

Av. del Obrero

No. 403 Fracc.

Julián de Obregón.

C.P. 37290. León,

Guanajuato, México

Tel.: +52 477 710 7200

APLF

17/F China Resources

Building 26/Harbour Road

Wanchai Hong Kong

Tel.:+009 852 2827 6211

www.aplf.com

info@aplf.com

BFSHOW

Abicalcados - NürnbergMesse

Brasil

Tel.:+55 51 3594-7011

bfshow@nm-brasil.com.br

EICI - IFLS

Cra. 4ª # 26A-71

Bogotá, Colombia

Tel.: +57 1-2816400

Fax: +57 1-3117837

www.eici.com.co

EXPOCUC

Corpoincal NS,

Av.11 No. 9-43,

540010

Cúcuta, Colombia

info@corpoincalns.org

Tel.: +57 300 697 9686

EXPOCUERO -

ASOINDUCALS

Calle 51A No. 16-05,

San Miguel –

Bucaramanga, Colombia

Tel. +57-6 642 9124

asoinducals@hotmail.com

Exporiva Schuh

Riva del Garda Fierecongressi Spa

Via Baltera, 20, 38066 Riva del

Garda, TN Italia

Tel.: +39 0464 570153

F

FDRA

200 Massachusetts Ave, NW,

Suite 700

Washington, DC 20001. EE.UU.

info@fdra.org

Tel.: +1 202-737-5660

FIMEC - FENAC

Av. Nações Unidas, 3825 –

Novo Hamburgo,

RS, Brasil

Tel.:+55 513584-7200

www.fimec.com.br

contato@fenac.com.br

Diciembre 2024

A

B

E

I

INSPIRAMAIS

Assintecal

R. Júlio de Castilhos,

526, Novo Hamburgo–

RS, 93510-130, Brasil

Tel.:+55 51 3584-5200

relacionamento@assintecal.org.br

www.inspiramais.com.br

LINEAPELLE

Vía Brisa, 3 - 20123

Milano, Italia

Tel.:+39.02.8807711

www.lineapelle-fair.it/

lineapelle@lineapelle-fair.it

MANUFACTURAS V&C

Carrera 29b #18ª-61sur

Bogotá, Colombia

+57 601-6759511

+57 310 807 6526

negocios@manufacturasvyc.com

www.manufacturasvyc.com

MICAM

Fiera Milano Rho, Milán, Italia

Vía Alberto Riva Villasanta, 3,

20145 Milano

Tel.: +39 02 438291

PLANTILLAS

PERSONALIZABLES

BIONTECH

Colombia

Cel. (+57) 3176816380

info@plantillasbiontech.com

www.plantillasbiontech.com

SIMAC-TANNING TECH

Assomac Servizi s.r.l.

Vía matteotti, 4/a

PO Box 73 PTB 27029

Vigevanno, Italia

Tel. +39 038 178 883

www.simactanningtech.it

TEXWORLD

APPAREL SOURCING

PARIS

Messe Frankfurt France

1, avenue de Flandre

75019 Paris, France

Tel. +33 (0) 155 266 139

www.texworld-paris.fr.

visitorservice@france.messefrankfurt.com

L

M

P

S

T



Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!