La Gorda Magazine Año 10 Edición Número 119 Diciembre 2024 Portada: Banda Patria Chica
La Gorda Magazine Año 10 Edición Número 119 Diciembre 2024 Portada: Banda Patria Chica
La Gorda Magazine Año 10 Edición Número 119 Diciembre 2024 Portada: Banda Patria Chica
- No tags were found...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
LA GORDA MAGAZINE
diciembre 2024
Un año de aventuras y descubrimientos. El 2024 estuvo lleno
de innovación, creatividad y mucha energía en la industria
musical. Desde la vuelta de leyendas como Ringo Starr & His All
Starr Band a México, hasta la emergencia de nuevos talentos
como Xavi; este año ha sido testigo de una gran variedad de
estilos y sonidos.
Pero el 2024 no sólo fue un periodo de grandes lanzamientos,
también lo fue de cambios y reflexiones. La industria continúa
evolucionando, y nosotros hemos estado aquí para cubrir cada
paso del camino.
Los festivales de música fueron un punto culminante del año,
con eventos como Coachella, EDC, Vive Latino, Baja Beach
Fest y Tecate Pal Norte que reunieron a miles de fans de todo
el mundo. Además, conciertos de artistas como Taylor Swift,
Metallica, The Killers, y Iron Maiden demostraron la fuerza y el
alcance de la música en vivo.
Los premios Grammy han sido un momento destacado
de este 2024, con victorias para artistas como
Bad Bunny, Karol G, Carín León, Alejandro Fernández
y Grupo Frontera. También vimos el éxito de
reconocimientos y premios como los Billboard de la
Música Latina, que celebran la diversidad y la riqueza
de la música en español.
La colaboración entre artistas de diferentes géneros
y países ha sido otra tendencia notable del año.
En este número, seleccionamos algunas de las historias
más relevantes del 2024.
Queremos agradecerles por estar con nosotros.
Por leer, por compartir y por ser parte de esta comunidad.
Que el 2025 nos traiga nuevos desafíos,
oportunidades e historias que contar.
Angélica Bautista
Directora Editorial
Directorio
Alejandro Jullian Prado
Dirección General
Angélica Bautista
Dirección Editorial
Daniela Márquez
Editora Editorial
Edgar Landeta
Alicia Velasco
Colaboración Editorial
Manuel Coello
Felipe López
Social Media Manager
Juan Carlos Sol
Promoción y Ventas
Alex Gutiérrez
Diseño y Dirección de Arte
Diana Castellanos
Rodolfo Aguilar
Artes Gráficas
Eliseo Álvarez
Iván Sánchez
Fotografía y Video
Contacto
Teléfono de oficina: (961) 12 1 55 61
La Gorda Magazine
www.lagordamagazine.com
Número de certificado de Reserva de derechos al
uso exclusivo,
otorgado por el INDA de la SEP : 04-2018-
050711495800-102
08
18 03
12
Editorial
Corridos motivacionales con Herencia de Rancho
Navidad: tiempo de amor, unión y música
BMB: Booking, Management and Broke
SAPS Promotions: posiciona y promociona a tu artista
La Cumbia Llegó Para Quedarse
Despide el año con la mejor música en vivo
Lo mejor del Regional Mexicano en YouTube
SAPS Records: descubre, desarrolla y posiciona tu talento
Banda Patria Chica, el sonido original de Sinaloa
Horóscopos para cerrar el 2024 con broche de oro
El cine en 2024: lo bueno, lo malo y lo regular
Conoce a Paco Morales y su periodismo de calidad
Las últimas noticias en SAPS Grupero
02 .
03.
04.
05.
06.
07.
08.
10.
11.
12.
16.
18.
20.
22.
2
LA GORDA MAGAZINE HERENCIA DE RANCHO diciembre 2024
CORRIDOS
Por Daniela Márquez
motivacionales
con Herencia de
Rancho
No podíamos cerrar el año sin presentar en nuestras páginas al
grupo revelación del momento. Herencia de Rancho viene a
cambiar las reglas del juego con su sonido Regional Mexicano.
Con el amor por la música como su principal motivación, cuatro
jóvenes artistas están escribiendo su historia en las páginas de la
historia musical mexicana con temas que, además de conectar con
el público a diferentes niveles, buscan motivar a sus oyentes con
relatos y vivencias inspiradoras.
Este lanzamiento también es muy significativo para Herencia de
Rancho, pues es prueba y testigo de los peldaños que han tenido
que ascender de manera personal y profesional, por lo que no solo
le cantan al público, sino que comparten con ellos su viaje hasta la
cima.
Y es que este sencillo lo tiene todo para convertirse en un Corrido
emblemático en la historia de la agrupación. Desde la letra, la música
y la producción, “Si Me Miran Morro” es un ejemplo de lo que el
talento y la determinación pueden hacer en conjunto.
El estilo de Herencia de Rancho está marcando un precedente para
que más jóvenes agrupaciones decidan perseguir sus objetivos,
siendo ejemplo de esfuerzo, pasión y, sobre todo, dedicación por
ser cada día mejor que ayer. Escucha “Si Me Miran Morro” y más
temas de su repertorio en todas las plataformas digitales.
Para despedir un 2024 de mucho trabajo y la misma cantidad de
recompensas, Herencia de Rancho presenta “Si Me Miran Morro”,
un Corrido motivacional que tiene como objetivo celebrar a quienes
día a día se esfuerzan por sus metas y sueños, tal como la agrupación
lo ha hecho para sobresalir entre los demás.
“Si Me Miran Morro” es un tema de la autoría
de Esaú Paz, primera voz y acordeón
del grupo, quien por primera vez se aventura
a la composición y plasma en sus letras
la lucha y la alegría de quienes comienzan
a trabajar a temprana edad, superando los
obstáculos que surgen en el camino.
3
LA GORDA MAGAZINE
UN MES PARA CONMEMORAR
diciembre 2024
y las letras llenas de buenos deseos se convierten en el
alma de las fiestas, mientras suenan las
doce campanadas y el brindis, marcando el
comienzo de un año lleno de oportunidades
y nuevos sueños por cumplir.
Para estas celebraciones, te traemos una
selección de canciones que acompañan
al mes de diciembre, convirtiéndose en
auténticos clásicos. Estas melodías siguen
siendo el alma de nuestras reuniones.
¡Disfrútalas con buena compañía y deja que
la música haga su magia en cada momento!
NAVIDAD:
tiempo de amor,
unión y música
Por Edgar Landeta
Por fin ha llegado diciembre, el mes que
llena el aire de magia y calidez, incluso
cuando el frío comienza a hacerse presente.
De los doce meses, el más esperado, el que
une a millones de familias alrededor del
mundo, y el que hace de cada momento
una oportunidad para crear recuerdos
inolvidables con quienes nos rodean.
Desde hace siglos, la música ha sido un
elemento esencial en la Nochebuena
creando una atmósfera que hace de
diciembre una época sin igual; las melodías
tradicionales, como los villancicos,
resuenan en los hogares, iglesias y plazas
de todo el mundo. Canciones como
“Noche De Paz”, “Los Peces En El Río” o
“Campana Sobre Campana” invitan a la
reflexión y celebran el espíritu de la Navidad
y la esperanza del nacimiento de Jesús.
La Navidad es una de las épocas más
esperadas y celebradas del año, un tiempo
lleno de esperanza y unión familiar. Si hay
algo que hace que esta temporada sea
aún más especial, es la música navideña, la
cual tiene el poder de evocar sentimientos
profundos y, lo más importante, unir a las
personas en un espíritu de celebración.
El Año Nuevo es un momento de
renovaciones y nuevos comienzos, y no
hay mejor forma de recibirlo que con la
música que marca este nuevo capítulo. Los
ritmos alegres, las melodías contagiosas
“Santa Claus Llegó A La
Ciudad”
“Santa Claus Llegó A La Ciudad” es una de
las canciones navideñas más emblemáticas,
escrita por John Frederick Coots y Haven
Gillespie en 1934. En su versión en español,
interpretada por Luis Miguel, la canción ha alcanzado una popularidad especial en el mundo
hispanohablante. La voz característica de Luis Miguel le da un toque único a esta alegre
melodía, que invita a los niños a portarse bien para recibir la visita de Santa Claus.
“El Año Viejo”
“El Año Viejo” es una canción emblemática,
escrita por el compositor colombiano Tony
Camargo en 1943. Con su tono festivo y
su letra nostálgica, la canción refleja el
sentimiento de despedir un año lleno de
recuerdos y abrir paso al nuevo ciclo. Su
popularidad ha perdurado a lo largo de los
años, convirtiéndose en una de las melodías
más cantadas en las celebraciones de Año
Nuevo, especialmente en América Latina.
“El Año Viejo” se ha consolidado como
un himno para recibir el nuevo año con
esperanza, al mismo tiempo que se honra
lo vivido, haciendo de esta canción una
parte esencial de la música navideña y de
fin de año.
“Navidad Sin Ti”
“Navidad Sin Ti” es una emotiva balada navideña
escrita e interpretada por Marco Antonio Solís. Con su
estilo inconfundible, el michoacano transmite el dolor
y la melancolía que se sienten cuando un ser querido
no está presente durante las festividades. La canción,
que combina la calidez de la Navidad con un toque de
tristeza, se ha convertido en un clásico imprescindible
en la temporada navideña.
¡Feliz Navidad y próspero Año
Nuevo te desea el equipo de
La Gorda Magazine!
4
LA GORDA MAGAZINE
diciembre 2024
5
LA GORDA MAGAZINE MÚSICA EN VIVO diciembre 2024
Alicia Velasco
¡EL PODER DE LA
MÚSICA EN VIVO!
Aquí te dejamos
los conciertos de
diciembre
Uno de los meses más emocionantes del año ha llegado. Diciembre
trae consigo una serie de conciertos energizantes de artistas
internacionales, qué mejor experiencia que disfrutar en vivo de
tu música favorita y gritar a todo pulmón, porque claro, los conciertos
en diciembre tienen una magia especial en una época de luces y
unión. ¡Arrancamos el mes!
División Minúscula: “Y QUE EL
MUNDO ESPERE” – El Auditorio Nacional de la
CDMX será la sede para un cierre inolvidable de
su gira, prometiendo una noche especial llena
de energía y emoción. Será este 1 de diciembre
en que se lleve a cabo uno de los conciertos más
esperados de la escena del Rock en español,
agotando entradas por completo, reflejando el
entusiasmo de los fans de la banda mexicana
que por más de 25 años han consolidado su lugar.
Además, el evento contará con Los Románticos
de Zacatecas como invitados especiales
para abrir la noche.
Emmanuel & Mijares: “TOUR
AMIGOS” – Para celebrar 10 años de esta gira,
de amistad y de buena música, llegan las últimas
presentaciones del año, cerrando con broche
de oro con dos fechas, 3 y 4 de diciembre en
el Auditorio Nacional. Ambos artistas cuentan
con trayectorias icónicas en la música latina,
levantando expectativas de una velada nostálgica,
ideal para disfrutar en familia y celebrar la
temporada con música de dos de las voces más
emblemáticas de México.
Tokio Hotel – Con un regreso triunfal a
México, vuelve la sensación alemana tras cuatro
años de ausencia en nuestro país. Será este 6
de diciembre en el Velódromo Olímpico Agustín
Melgar de la Ciudad de México. Prepárate para
un show exclusivo, previo al arranque de su gira
por Europa, compartiendo con los fans mexicanos.
8
LA GORDA MAGAZINE MÚSICA EN VIVO
diciembre 2024
EPICA & Orquesta – La banda
holandesa de metal sinfónico, regresa al Auditorio
Nacional con dos fechas, 6 y 7 de diciembre,
para presentar un concierto lleno de potencia
y misticismo. Con una trayectoria que abarca
casi dos décadas, EPICA traerá a México su característico
sonido orquestal fusionado con elementos
de Metal, liderado por la poderosa voz
de Simone Simons.
Carin León: “BOCA CHUECA TOUR
2024” – El cantautor sonorense cierra el año
con un gran concierto que promete ser inolvidable
para sus seguidores en el Estadio GNP
Seguros el 7 de diciembre. Esta presentación
forma parte de su gira que ha sido un éxito en
México y Estados Unidos, y en ella, Carin León
muestra su talento en vivo acompañado de una
producción de primer nivel.
Caifanes – La emblemática banda de
Rock vuelve al Palacio de los Deportes el 9 de
diciembre para ofrecer un concierto especial.
Con una racha exitosa, agotando entradas en
diferentes estados de la República Mexicana,
Caifanes cierra la temporada en México con tremendo
SOLD OUT.
Arch Enemy: “LARGO CAMINO AL
INFRAMUNDO MÉXICO TOUR 2024” – La
potente banda de Death Metal melódico está
de vuelta por la Ciudad de México para este 11
de diciembre en el Circo Volador. Liderados por
la vocalista Alissa White-Gluz, interpretarán
temas de su repertorio clásico, así como canciones
de su más reciente álbum “DECEIVERS”,
asegurando una experiencia intensa y memorable
en un ambiente electrizante para todos los
amantes del Metal.
MORAT: “ANTES DE QUE AMANEZ-
CA: LOS ESTADIOS” – De Colombia para México,
la cita es el 13 de diciembre en el Estadio GNP
Seguros (conocido anteriormente como Foro
Sol), ofreciendo un espectáculo lleno de sus
éxitos característicos de Pop-Folk latinoamericano.
Desde temas populares como “Besos
En Guerra” y “Cómo Te Atreves”, buscan llevar
los sentidos al tope del éxtasis de sus fanáticos,
disfrutando de una mezcla de sonidos frescos y
emotivos.
9
LA GORDA MAGAZINE
PORTADA
diciembre 2024
12
LA GORDA MAGAZINE
PORTADA
diciembre 2024
Por Daniela Márquez
13
LA GORDA MAGAZINE
PORTADA
diciembre 2024
Desde tiempos memorables, el norte
mexicano ha sido cuna de grandes talentos
de las artes y la música, impregnando
el estilo característico de nuestras raíces
en un sonido Regional Mexicano que se
ha convertido en el sello de muchas agrupaciones,
sobre todo en Sinaloa, donde la
música de Banda sigue siendo un distintivo
y una especialidad.
Y es desde Guamúchil, Sinaloa, donde surge
el talento de Banda Patria Chica, músicos
jóvenes pero experimentados, que
vienen a conquistar a la audiencia con su
sonido y propuesta novedosa, haciéndose
de un nombre propio que ya empieza a resonar
en la escena musical.
Cuando hablamos de
experiencia, Patria Chica
sale a relucir entre los
proyectos emergentes
con más de 15 años de
trayectoria, dando inicio a
su carrera como agrupación
del reconocido cantante El
Bebeto, con quien formaron
la dupla de El Bebeto y
Su Banda Patria Chica y
compartieron numerosos
éxitos, entre ellos los temas
“Lo Legal”, “Ese Soy Yo” y
“Corazón De Acero”.
La decisión de labrar su propio camino los
lleva a buscar nuevos horizontes, siempre
pensando en su público. Es de esta necesidad
de explorar y expresarse que nace
Banda Patria Chica, posicionando nuevos
lanzamientos entre los oyentes.
14
LA GORDA MAGAZINE
PORTADA
diciembre 2024
A principios de este año, Patria Chica decide apostar por un tema romántico titulado “Dime
Cuánto Me Faltó”, una composición de Raúl Beltrán que retrata la historia de un romance
fallido con un sonido impregnado del estilo de la agrupación, así como la pasión de las voces
de Julio Márquez y Carlos Castro.
El lanzamiento de “Dime Cuánto Me Faltó” vino
acompañado de un video musical que, en conjunto,
continúan sumando miles de reproducciones en
plataformas digitales, medio en el que han logrado expandir
su sonido a otros confines dentro y fuera del país.
Pero el alcance de Banda Patria Chica no se limita a lo digital, pues la agrupación ha conquistado
los escenarios y carnavales más emblemáticos de su natal Sinaloa, así como el
Estado de México, Guadalajara, Ciudad de México y Tijuana, lugares en los que siempre son
recibidos como en casa.
La pasión y el compromiso los ha hecho acreedores del “Micrófono De Oro” por ser lanzamiento
del año en 2022, así como el alcance y crecimiento obtenido con el arduo trabajo de
su equipo y cada integrante del grupo.
Entre las colaboraciones más importantes que han tenido
como Banda Patria Chica, resaltan nombres como El
Komander, Julio Chaidez, Régulo Caro, La Séptima Banda,
Decreto Norte, Panchito Arredondo y más, formando una
combinación ganadora con cada uno de ellos.
Asimismo, la agrupación sinaloense ha
tenido la oportunidad de participar y crear
lazos en importantes eventos, entre ellos
la Expo Compositores en Monterrey, y la
ADEEM edición 2023 en Guadalajara, impulsando
un paso más su carrera profesional.
Temas como “Quería Decirle”, “Dime
Cuánto Me Faltó” y “Reproches Al Viento”
están haciendo de Banda Patria Chica la
nueva sensación del Regional Mexicano,
y en nuestra edición de diciembre de La
Gorda Magazine, queremos reconocer el
empeño de estos jóvenes músicos para
mantener viva la llama de la auténtica Banda
Sinaloense fusionada con la inevitable
evolución de la música por ambos lados de
la frontera.
15
LA GORDA MAGAZINE LOS ASTROS Y LA MÚSICA diciembre 2024
El 2024 fue un año de revelaciones, nuevas vidas y un sinfín de emociones que a muchos
nos hicieron sentir como en un torbellino interminable de situaciones que, sin importar
lo mucho que nos pudo haber costado mantenernos a flote, al final del día nos adentraron
en nuevas etapas de nuestro crecimiento.
Transitamos a través de los meses usando nuestros sentimientos como escudos, a veces
como armas, pero siempre como herramientas para entendernos a nosotros y al mundo
que nos rodea. En esta edición, La Gorda Magazine se despide del 2024 con consejos para
que el 2025 no te agarre desprevenido.
Aries: A pesar de lo duro y cambiante
que pudo haber sido el 2024 para ti, lo mejor
que puedes hacer es tomar toda esa experiencia
y convertirla en combustible para que,
a partir de ahora, nada ni nadie te detenga de
llegar hasta donde quieres estar. No te estanques
en lo malo, abre paso a lo nuevo y recuerda
siempre agradecer por lo que tienes, así sea
mucho o poco.
Cáncer: Dejar los sitios que alguna
vez fueron tu lugar seguro es una de las
pruebas más difíciles pero necesarias para
el crecimiento, así que muchas felicidades
por atreverte a dar el primer paso, ahora lo
importante es mantener el ritmo y no dejar
que la nostalgia haga de las suyas. Agradece
lo que se fue, prepárate para lo que
viene y recibe las bendiciones con mucho
amor, aprende a conocer tus límites para
que puedas anteponerlos a cualquier sentimiento.
Canción para celebrar Año Nuevo: “Half
Mast” – Empire Of The Sun
Canción para celebrar Año Nuevo: “All These
Things That I’ve Done” – The Killers
Tauro: Tu naturaleza relajada te ha
servido para navegar a través del año logrando
salir casi ileso, sabes muy bien cómo distraer
tus emociones con pequeños premios, pero
ten cuidado, más temprano que tarde tendrás
que poner tu atención en lo necesario, ya sea
en el plano emocional, espiritual, familiar o en
el trabajo. Confía más en tus habilidades y no
huyas a sentirlo todo, conecta con tus sentimientos
y entiéndelos para que sean tus armas
y no tus detonantes.
Canción para celebrar Año Nuevo: “La Fuerza
Del Destino” – Mecano
Géminis: Tienes que cerrar este
año con todo, hay cabos sueltos que vienes
retrasando desde hace tiempo por la indecisión
o incluso la nostalgia, pero recuerda que
el reloj no espera a nadie y todos esos temas
inconclusos encontrarán la manera de llegar a
ti y verte de frente. No te asustes, al contrario,
agradece la oportunidad que te da la vida de
arreglar lo que se pueda, y desechar lo que ya
no te aporta.
Leo: El brillo del sol te acompaña
siempre y por eso tu corazón deslumbra
entre los demás, no te sorprendas si personas
de tu pasado se sienten atraídos por
tu luz y quieren volver a formar parte de tu
presente, sin embargo, debes recordar que
todo tiene una fecha de expiración y que es
mejor dejar ir con amor que aferrarse en
asuntos estancados. Si tienes que pedir
perdón por algo, hazlo con la mirada hacia
otros panoramas.
Canción para celebrar Año Nuevo: “Ingobernable”
– C. Tangana
Canción para celebrar Año Nuevo: “The
Chain” – Fleetwood Mac
16
LA GORDA MAGAZINE LOS ASTROS Y LA MÚSICA
diciembre 2024
Virgo: Tanto trabajo interno y externo
no ha sido en vano, por más que las recompensas
tarden en llegar, la disciplina y el corazón
que le pones a las cosas hacen que ser paciente
valga la pena. Date un tiempo para reconectar
con la naturaleza, sal a caminar, toca
la tierra con tus pies, siente el olor del pasto y
aprecia más los atardeceres, tu cuerpo y mente
te lo agradecerán.
Canción para celebrar Año Nuevo: “Whatta
Life” – Antidoping
Libra: Aunque la indecisión es una
cualidad de los nacidos bajo este signo, te toca
resolver situaciones con la cabeza fría y los
sentimientos en su lugar. No te quedes esperando
que todo se solucione si tú no te mueves,
toma acción de lo que deseas en tu vida
y haz que suceda, vive nuevas experiencias y
conoce lo que el mundo aún tiene para ti.
Acuario: No cedas ante la presión,
pero también ten los ojos bien abiertos,
no todos siempre desean lo mejor
para ti. Quienes te quieren entenderán tus
límites, pero aprende a ponerlos con las
personas correctas, deja las expectativas
ajenas de lado y pregúntate qué quieres TÚ
para TU VIDA. No importa si tus metas han
cambiado a lo largo del año, lo primordial es
que permanezcas enfocado en ellas.
Canción para celebrar el Año Nuevo: “Year
In Review” – The Black Keys
Canción para celebrar Año Nuevo: “El Club De
La Montaña” – Bándalos Chinos
Escorpio: Para que el agua no se estanque
hay que dejarla fluir; para tener claridad
en tu mente y corazón hay que ser como
el agua, déjate llevar en vez de querer tener
el control de lo que a veces está fuera de tus
manos. Prioriza tu salud física y mental, no escatimes
en lo que te da felicidad y bienestar, lo
demás se irá acomodando cuando tú lo hagas.
Canción para celebrar el Año Nuevo: “Hasta
Quemarnos” – Kinky
Sagitario: Tu alma aventurera
no aguanta quedarse en un mismo lugar por
mucho tiempo, pero recuerda que todos necesitamos
un poco de descanso y estabilidad
de vez en cuando, y no por ello dejas tu esencia
de lado, al contrario, le das tiempo para
recargarse. Habla más con las personas que
quieres, no temas a expresar tus sentimientos
y apóyate en tu familia, sobre todo, prioriza tu
descanso.
Piscis: Acepta el éxito que llega a
ti, no te dejes engañar por el síndrome del
impostor, reconoce y celebra tus logros,
nunca dudes que lo que tienes ahora es
porque te lo mereces y porque has trabajado
por ello. Disfruta de esta buena racha
que viene y prepárate para el 2025 con planeaciones,
relaciones que te ayuden a crecer
profesionalmente y tiempo de calidad
con tus seres queridos, cuando se pueda,
claro.
Canción para celebrar el Año Nuevo:
“BIRDS OF A FEATHER” – Billie Eilish
Canción para celebrar el Año Nuevo: “La Complicidad”
– Perotá Chingó
Capricornio: Evadir tus emociones
nunca ha sido buena idea, y es que,
aunque el trabajo es importante, no lo es más
que tu paz, al final del día regresas a casa a ti,
por eso es importante que arregles tu relación
contigo mismo. Descansa del revuelo de todos
los días y recárgate espiritualmente, regresa
a los lugares que signifiquen algo para ti
y vuelve a tu centro.
Canción para celebrar el Año Nuevo: “SUPER-
SÓNICO” – CA7RIEL & Paco Amoroso, Lali
17
LA GORDA MAGAZINE
LA PANTALLA GRANDE
diciembre 2024
Por Daniela Márquez
EL CINE EN 2024:
lo bueno, lo malo
y lo regular
pocas semanas de terminar, no nos queremos quedar sin reconocer
el gran año que fue para el cine, con esperadas secuelas,
A
películas que nos sorprendieron, otras que nos hicieron reflexionar,
y unas tantas que nos llegaron a decepcionar. Quédate para recordar
algunos de los filmes que estuvieron en boca de todos en 2024.
“La Zona De Interés”: A principios de año, esta película llegó a
cines mexicanos para impactar a la audiencia con una nueva manera de abordar
un tema que ha estado sobre la mesa durante décadas: el holocausto. A
través de la mirada del director Jonathan Glazer, la novela “La Zona De Interés”
de Martin Amis nos lleva a la pantalla la facilidad con la que el mal puede ser
(y es) normalizado, motivo por el que se convirtió en una de las películas más
comentadas, aclamadas y mejor calificadas por el público.
“Poor Things”: El estreno de este filme de Yorgos Lanthimos
fue esperado por muchos desde el 2023. Desde la premisa, la dirección,
los actores y el tráiler, “Pobre Criaturas”, su título en español, inquietó a
millones de personas. Sin embargo, hay que decir que generó opiniones
bastante divididas, y es que al parecer a muchos no les hizo gracia esta
comedia negra, mientras otros rechazaron la hipersexualización que
mostró. Lo cierto es que también fue una de las mejores calificadas por
el público y un éxito en taquillas.
18
LA GORDA MAGAZINE
LA PANTALLA GRANDE
diciembre 2024
“Longlegs”: Una película de, ¿terror?
Este filme prometía ser uno de los
más escalofriantes del año, y a pesar de
que tiene momentos bastante sangrientos,
cayó más en el lado del misterio y el
suspenso, llegando a ser calificada como
“la versión moderna” de “El Silencio de los
Inocentes”, combinada con “Zodiaco”. De
“Longlegs” podemos destacar las actuaciones
de Nicolas Cage y Maika Monroe, la
fotografía y el ambiente noventero, aunque
la trama deja varios temas inconclusos.
“Beetlejuice, Beetlejuice”:
Luego de más de tres décadas, llegó la secuela
esperada por los fans del universo
de Tim Burton. “Beetlejuice, Beetlejuice”
saltó a las salas de cine en octubre, instalándose
por varias semanas gracias a la
excelente recepción de la audiencia, lo que
la llevó a convertirse en una de las películas
más exitosas de Warner. Sin embargo, sí
surgieron algunas críticas en torno a la trama,
si bien uno de los elementos a destacar
fue el regreso del elenco original, la historia
tiene algunos giros que no tienen mucho
que ver entre sí, dejando la sensación de
momentos que no se llegan a desarrollar
completamente, como los personajes de
Monica Bellucci y Willem Dafoe.
“Joker: Folie à Deux”: La secuela de
“Joker” mantuvo una fuerte presencia en cines con el
primer lugar de la taquilla nacional en México. Esto no
evitó que fuera catalogada como un fracaso, tanto en
los números como en las críticas, en su mayoría negativas,
empezando por la poca conexión de Lady Gaga
como “Harley Quinn” con la audiencia, y terminando
por el hecho de que es un musical, algo que casi nadie
entendió. Y es que se dice que Todd Phillips quiso
hacer enojar a propósito a los fanáticos de la primera
película, logrando su cometido a la perfección, pues
tanto la película como la reacción del público fueron un
completo caos.
“Madame Web”: Ahora vamos
con una de las que obtuvieron peores
calificaciones. “Madame Web” llegó a
ser considerada un fracaso en taquilla de
Marvel, este spin-off del universo de “Spider
Man” cuenta la historia de Cassandra
Webb, interpretada por Dakota Johnson,
una mutante con habilidades psíquicas
que en los cómics funge como guía espiritual,
protectora del multiverso y aliada del
famoso superhéroe arácnido. Tal parece
que la historia no fue bien ejecutada, pues
la audiencia la etiquetó como una película
que pasará sin pena ni gloria; otros tantos
consideran que fue la actuación del elenco
lo que arruinó su potencial. Curiosamente,
a causa de las malas calificaciones “Madame
Web” ahora es un éxito en plataformas
de streaming, ya que los usuarios han querido
ver por sí mismos si realmente merecía
el hate que recibió.
“La Sustancia”: La
película de horror corporal en
la que el nuevo miedo es envejecer.
Para finalizar esta lista,
queremos hacer mención
del filme que causó sensación
y nos trajo a Demi Moore de
vuelta a la pantalla grande.
Esta película de Coralie Fargeat es más que horror y gore, es un drama social
y un retrato de cómo el cuerpo de las mujeres siempre está sujeto a la crítica
y aprobación masculina. Las excelentes actuaciones de las protagonistas, los
acercamientos grotescos, la fotografía y hasta la banda sonora hacen la mezcla
perfecta para que “La Sustancia” sea la película del año.
19
LA GORDA MAGAZINE
CONOCE A
diciembre 2024
Por Edgar Landeta
PACO MORALES
UN EXPERTO EN EL
PERIODISMO DE CALIDAD
Cerrando con entusiasmo el 2024, La Gorda Magazine presenta a Paco Morales en esta
innovadora sección. Paco ha forjado una destacada trayectoria en los medios de comunicación,
especializándose en los campos de Espectáculos, Sociales y Cultura. Su carrera
despegó en Veracruz, donde se consolidó como una figura clave en la radiodifusión y
en la cobertura de eventos culturales y de entretenimiento.
Su paso por “El Universal” de la Ciudad de México amplió su visión profesional y le permitió
adquirir valiosa experiencia en el periodismo de alto nivel, hoy en día, como director de Espectáculos
y Contenidos Web en Grupo Pazos.
¿Quién es Paco Morales?
Soy un profesional de la comunicación con 37 años de trayectoria desempeñándome
en el área de espectáculos, sociales y cultura, teniendo la
bendición de estar trabajando en los medios de comunicación más
instituciones de Veracruz, así como el periódico “El Universal” de la
CDMX. Actualmente me desempeño como director de espectáculos
y contenidos web de Grupo Pazos que alberga cuatro
estaciones radiofónicas, XEU 98.1 FM; LA FIERA 94.1 FM;
FUSIÓN 90.1 FM; Ya! FM 102.9, con sus respectivos portales
informativos. Además, como publirrelacionista y medios de
conciertos y eventos de todo tipo.
20
¿A qué edad te involucras en el
mundo de la radio y qué fue lo que
más te atrajo de este medio?
Mi primera y única incursión en radio ha sido en Grupo Pazos.
Hace 20 años fui invitado a participar en programas de espectáculos
como Freelance y tres años después a integrarme de
tiempo completo y administrar los contenidos web, además de
continuar con los espacios de radio. En la actualidad tengo las
secciones de espectáculos en el programa “Buen Día” y en el
noticiero estelar de XEU 98.1 FM
¿Qué significa para ti ser director
de espectáculos y contenidos
web de Grupo Pazos?
Una gran responsabilidad y a la vez un halago
porque se me da la libertad de elegir temas, de
destacar lo que haya que destacar, buscar que
lo que “no vende” sí venda y sea del interés de
nuestros seguidores. Los directivos de Grupo
Pazos han depositado en mí su confianza,
no los he defraudado y así seguirá siendo.
LA GORDA MAGAZINE
¿Cuáles son los mayores
desafíos que se te han
presentado al fusionar la
radio tradicional con las
plataformas digitales?
Esta transición era necesaria, logramos
actualizarnos, fue un gran desafío, pero
la modernidad nos tenía que llegar como
periodistas y eso facilita aún más nuestra
labor informativa.
En tu opinión, ¿Qué aspectos
de la radio clásica siguen
siendo esenciales para
conectar con la audiencia hoy
en día?
El apego a la verdad, por más cruda o difícil
que sea, y la credibilidad. Hay que tener la
información y las fuentes oficiales confirmadas
para poder soltar al aire una noticia,
eso construye la credibilidad con nuestra
audiencia y es lo fundamental y esencial.
Cuál ha sido la decisión más
difícil que has tomado en
tu carrera como director de
espectáculos?
Hay muchas cosas que uno se entera de
los famosos, cosas que uno ve y escucha y
es ahí donde tú como comunicador tomas
la decisión si lo sacas a la luz y destruyes
una carrera o la reputación de una persona,
o lo callas y te ganas la confianza del famoso.
Por eso, yo aplico: “Lo que no se graba,
no se dice”.
CONOCE A
¿Cómo ha evolucionado tu
enfoque creativo y técnico
desde tus primeros pasos en la
radio hasta ahora?
Con pasos firmes y algunas caídas, pero
te levantas y tomas la experiencia para no
caer en los mismos errores. En esta profesión
del periodismo y concretamente en la
radio nunca dejas de aprender y prepararte,
de leer, de informarte minuto a minuto,
porque lo que pasó hace tres minutos ya es
noticia vieja.
¿Qué habilidades personales
consideras que han sido
determinantes para lograr el
éxito?
Estar siempre informado, la honestidad, la
credibilidad, la lealtad, la educación que recibí
en casa, los valores que me dieron mis
padres, es lo que me ha hecho un profesional
en mi trabajo.
¿Qué consejos le darías a
los jóvenes que quieren
desarrollar su talento y llegar
a ocupar un puesto como el
tuyo en el mundo de la radio y
los contenidos digitales?
Prepararse, informarse, documentarse. Los
jóvenes quieren egresar de la Universidad
y llegar a mandar, a tener su oficina, pero
no, hay que empezar desde abajo, hacer la
talacha, sacrificar familia, tiempo, el amor,
las fiestas familiares, tiempo con tu pareja.
Es una carrera de muchos sacrificios y sólo
así te puedes hacer de un nombre y credibilidad.
Hay que respetar trayectorias, los
jóvenes piensan que con prender tu celular
y transmitir ya estás haciendo periodismo
y no es así.
diciembre 2024
¿Hay algo que te gustaría
agregar sobre tu experiencia o
visión del futuro de la radio y
los contenidos digitales?
Primero que nada, agradecer la distinción
de “La Gorda” por este espacio, quizás
inmerecido, pero gracias con
todos ustedes. Y a seguir
en este camino, porque
la radio nunca se va a
terminar, podrá llegar
toda la modernidad y
lo más avanzado, pero
la radio siempre se va
a escuchar.
21