La Gorda Magazine Año 10 Edición Número 119 Diciembre 2024 Portada: Banda Patria Chica
La Gorda Magazine Año 10 Edición Número 119 Diciembre 2024 Portada: Banda Patria Chica
La Gorda Magazine Año 10 Edición Número 119 Diciembre 2024 Portada: Banda Patria Chica
- No tags were found...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
LA GORDA MAGAZINE
UN MES PARA CONMEMORAR
diciembre 2024
y las letras llenas de buenos deseos se convierten en el
alma de las fiestas, mientras suenan las
doce campanadas y el brindis, marcando el
comienzo de un año lleno de oportunidades
y nuevos sueños por cumplir.
Para estas celebraciones, te traemos una
selección de canciones que acompañan
al mes de diciembre, convirtiéndose en
auténticos clásicos. Estas melodías siguen
siendo el alma de nuestras reuniones.
¡Disfrútalas con buena compañía y deja que
la música haga su magia en cada momento!
NAVIDAD:
tiempo de amor,
unión y música
Por Edgar Landeta
Por fin ha llegado diciembre, el mes que
llena el aire de magia y calidez, incluso
cuando el frío comienza a hacerse presente.
De los doce meses, el más esperado, el que
une a millones de familias alrededor del
mundo, y el que hace de cada momento
una oportunidad para crear recuerdos
inolvidables con quienes nos rodean.
Desde hace siglos, la música ha sido un
elemento esencial en la Nochebuena
creando una atmósfera que hace de
diciembre una época sin igual; las melodías
tradicionales, como los villancicos,
resuenan en los hogares, iglesias y plazas
de todo el mundo. Canciones como
“Noche De Paz”, “Los Peces En El Río” o
“Campana Sobre Campana” invitan a la
reflexión y celebran el espíritu de la Navidad
y la esperanza del nacimiento de Jesús.
La Navidad es una de las épocas más
esperadas y celebradas del año, un tiempo
lleno de esperanza y unión familiar. Si hay
algo que hace que esta temporada sea
aún más especial, es la música navideña, la
cual tiene el poder de evocar sentimientos
profundos y, lo más importante, unir a las
personas en un espíritu de celebración.
El Año Nuevo es un momento de
renovaciones y nuevos comienzos, y no
hay mejor forma de recibirlo que con la
música que marca este nuevo capítulo. Los
ritmos alegres, las melodías contagiosas
“Santa Claus Llegó A La
Ciudad”
“Santa Claus Llegó A La Ciudad” es una de
las canciones navideñas más emblemáticas,
escrita por John Frederick Coots y Haven
Gillespie en 1934. En su versión en español,
interpretada por Luis Miguel, la canción ha alcanzado una popularidad especial en el mundo
hispanohablante. La voz característica de Luis Miguel le da un toque único a esta alegre
melodía, que invita a los niños a portarse bien para recibir la visita de Santa Claus.
“El Año Viejo”
“El Año Viejo” es una canción emblemática,
escrita por el compositor colombiano Tony
Camargo en 1943. Con su tono festivo y
su letra nostálgica, la canción refleja el
sentimiento de despedir un año lleno de
recuerdos y abrir paso al nuevo ciclo. Su
popularidad ha perdurado a lo largo de los
años, convirtiéndose en una de las melodías
más cantadas en las celebraciones de Año
Nuevo, especialmente en América Latina.
“El Año Viejo” se ha consolidado como
un himno para recibir el nuevo año con
esperanza, al mismo tiempo que se honra
lo vivido, haciendo de esta canción una
parte esencial de la música navideña y de
fin de año.
“Navidad Sin Ti”
“Navidad Sin Ti” es una emotiva balada navideña
escrita e interpretada por Marco Antonio Solís. Con su
estilo inconfundible, el michoacano transmite el dolor
y la melancolía que se sienten cuando un ser querido
no está presente durante las festividades. La canción,
que combina la calidez de la Navidad con un toque de
tristeza, se ha convertido en un clásico imprescindible
en la temporada navideña.
¡Feliz Navidad y próspero Año
Nuevo te desea el equipo de
La Gorda Magazine!
4