02.12.2024 Views

Impreso lunes 02 diciembre 2024

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos

Lu n es 2 de

Lunes 02 de

D i c i e m b re de 2024

Diciembre de 2024

Año LIX

Año LIX

Nº 18191

Nº 18523

Santo Domingo

Santo Domingo

RD$20.00

RD$20.00

w. co w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Evangélicos dudan

RD pueda eliminar

el hambre en 2028

Consejo de la Unidad Evangélica dice anuncio de Abinader en ese sentido es sólo un

discurso de la Agenda Global 20-30, de la ONU, “es un eslogan, eso es imposible” P3

JORGE GONZÁLEZ

Política P 4

Co n s i d e ra n

oposición no

da tregua al

Gobierno

Partidos lo acusan de corrupción,

ineficiencia, aumento de la deuda

Prácticamente desierta estaba hoy la Segunda Sala del Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del DN a causa del paro.

Reclaman ascensos y alza sueldos P5

Fiscales vuelven a paralizar

audiencias en los tribunales

Esta vez es desde las 8:00 de la mañana a las 4:30 de esta tarde en todo el país

Por la Navidad P 14

Regalos hasta

US $ 5 , 0 0 0

no pagarán

i m p u estos

Será hasta el 15 de enero para dominicanos

residen en el exterior


2 Página Dos

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

EL SEMÁFORO

Rafael Castillo

Diputado Fuerza del Pueblo

Parecería que las exoneraciones para importar vehículos

y los privilegios de los congresistas son ajenos a las

irregularidades que tienen que extirparse

para sanear el ejercicio político y

fortalecer la democracia. Se retrata de

cuerpo entero al relacionar, sin pruebas,

las denuncias de los privilegios con una

campaña oficial de distracción.

Paíno Henríquez

Ministro de Medio Ambiente

Hay que esperar los resultados, pero mientras tanto ha sido

un buen paso el acuerdo con la Armada para la vigilancia y

preservación de las dunas de Baní. Ha

dejado siempre mucho que desear la

depredación de la reserva ecológica en las

mismas narices de las autoridades. Con la

intervención de la Armada es posible que

termine el relajo de las ocupaciones.

Silvia Pinal

Actriz mexicana

México ha llorado su partida, a los 93 años, con las

lágrimas más profundas por ser uno de los grandes

íconos de su historia en el cine,

teatro y la televisión. También incursionó

en la política, pero los

aportes por las que sus compatriotas

la añoran los marcaron el arte y la

cultura. Un buen ejemplo.

PRIMERA FILA

Mensaje

Tan importante como el mensaje

con motivo de sus primeros 100

días de su actual gestión son los

proyectos que se propone ejecutar

el presidente Luis Abinader

en el este cuatrienio.

Antes que la improvisación

de proyectos

sobre la marcha

para satisfacer necesidades

o demandas

coyunturales,

las metas trazadas

reflejan planificación.

Las metas que

se propone alcanzar

el Gobierno en la

presente gestión es-

Luis Abinader

tán relacionadas con sectores tan

fundamentales para el desarrollo

como la salud, educación, seguridad

y protección social, además

de disminuir el déficit de

viviendas, consolidar la clase media

y situar la tasa de pobreza

general en un 15 %.

Las metas estarían

acompañadas de

iniciativas para fomentar

la integridad

y la anticorrupción.

Es obvio

que las propuestas

implican algún tipo

de reforma para

captar recursos

con los que ejecutarlas.

CÓJA N LO

Víctimas intercambios

P U L SAC I O N E S

Los tres jóvenes abatidos en San José de

las Matas en un supuesto intercambio

de disparos con agentes de la Policía

cuestionan el cacareado proceso de

reformas y la profesionalización del cuerpo.

Todavía sea cierto que Anthony Gabriel Bueno,

Nelson Antonio Zapata Bernal y Eury Díaz

enfrentaron a los agentes en la población se

tejen siempre muchas conjeturas. Es vox populi

el criterio de que a las víctimas se les ejecutó

para callarlos sobre eventuales implicaciones,

de ser detenidos, de miembros de la Policía con

sus supuestos actos delictivos. Resulta por demás

muy inquietante que ninguno de los tres

jóvenes, quienes según la Policía eran perseguidos

por múltiples delitos, incluyendo un

asesinato, no excediera de los 24 años de edad.

Mientras la Policía dice que en lugar de entregarse

los jóvenes enfrentaron a tiros a los

agentes, los familiares sostienen que fueron

capturados y ejecutados en una cabaña de un

motel. Reclamar una investigación y perder el

tiempo es la misma cosa, pero muertes como las

de los tres jóvenes desacreditan el proceso de

que tanto se ha hablado sobre la reforma y

profesionalización de la Policía.

P O L I B RO M A

.N i ca ra gu a ha amenazado

con carabina vacía a este y

otros países que rechazan que

dirija el Sica. El Gobierno debe

aceptar la realidad.

.El Viernes Negro es el

agosto del comercio. La gente

se las arregla para aprovechar

las ofertas y resolver las navidades.

Gracias al Tío.

.Si fue por un roce de vehículos

que se agredió a un

funcionario de Senasa es obvio

que hay mucha crispación social.

¿No les parece?

.El colmo es que legisladores

quieran imponerles su

agenda a los medios de comunicación.

Además de ignorancia

es un irrespeto. ¿O no?

.El presidente de China, Xi

Jinping, ha ignorado los aranceles

anunciados por Donald

Trump a los artículos de su

país. ¿Lo han notado?

.Los escándalos políticos

ocuparon el espacio de los huracanes,

pero sin causar daños,

durante la finalizada temporada

ciclónica.

.N i co l á s Maduro apuesta por

el miedo en Venezuela con los 30

años de prisión contra quienes

respalden las sanciones a su

país. ¿Se saldrá con las suyas?

.Tras la derrota sufrida en

las urnas, varios congresistas

demócratas son amenazados

con la colocación de bombas.

Un juego peligroso. ¿Verdad?

Plaza comercial colapsada en Santiago.

CASO PLAZA

Reto autoridad

El caso de la plaza que colapsó en

Santiago representa un desafío, que en

modo alguno puede pasar inadvertido,

al principio de autoridad. A pesar

de que por irregularidades la construcción

había sido paralizada por el Ayuntamiento de

Santiago, el Ministerio de Vivienda y el Colegio

Dominicano de Ingenieros (Codia), los propietarios,

que se dice son de nacionalidad

china, hicieron caso omiso a la ordenanza.

Suerte que solo dos personas resultaron heridas

al desplomarse una obra que según el director

de la Defensa Civil de Santiago, Francisco Arias,

no cumplía con los requisitos técnicos. El caso,

que debe investigarse a fondo, sugiere una

fiscalización permanente de las construcciones

de plazas comerciales, edificios, viviendas y

muchas otras obras. Con el desplome de la

construcción se confirma que los propietarios

no siempre hacen caso a las disposiciones

oficiales o se las arreglan a través del soborno

para burlarlas. Son muchas las tragedias que ha

habido en el país con construcciones que se

realizan sin cumplir con los requisitos técnicos.

Mismo pasa en construcciones públicas, pero

por ahora no es lo que viene al caso ni se

cuestiona. En el caso de la plaza de Santiago es

inaceptable que los propietarios ignoraran, sin

medir las consecuencias, ordenanzas del Ayuntamiento

y el Ministerio de Vivienda, como si el

principio de autoridad no contara, de paralizar

la construcción. Y todo, según las versiones,

porque se quería inaugurar la plaza para el

Viernes Negro.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Deben atenderse

demandas de fiscales

que paralizaron tribunales?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 69.9 %

NO 30.1 %

Evangélicos dudan

RD elimine hambre

Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (CODUE) señala que no será

posible ni acabar con el hambre ni con la pobreza en República Dominicana

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El anuncio del presidente

Luis Abinader de eliminar

el hambre en República

Dominicana para el año

2028 es simplemente un

discurso de la agenda global

2030, es un eslogan,

eso es imposible, afirmó

esta mañana el presidente

del Consejo Dominicano

de la Unidad Evangélica

(CODUE), pastor Feliciano

Lacen Custodio.

“Y más descartada está

esa posibilidad con los aumentos

exorbitantes de los

productos de la dieta diaria

en el país desde el momento

en que se anunció

que se realizaría una reforma

fiscal. Aquí los precios

de los productos alimenticos

estaban subiendo

de precio, pero cuando

se anunció la reforma fiscal

la situación empeoró”,

dijo el líder de la organización

que agrupa la

mayoría de feligresía evangélica

en el país

Añadió que “lo del discurso

de Abinader es solo

un discurso de la agenda

global de la Organización

de las Naciones Unidas

que se maneja a nivel mediático,

pero él sabe que

eso no es posible”

Lacen Custodio el anunció

del Presidente del

hambre cero y acabar con

la pobreza no es más que

un discurso.

Para el dirigente evangélico

nunca será posible

ni acabar con el hambre ni

con la pobreza, siempre

habrá pobres y siempre

habrá situación.

Planteó que en el país lo

que si impone es trabajar

para ser sostenible en la

alimentación “y no tener

un discurso de una utopía

de hablar de acabar con el

hambre y de acabar con la

p o b rez a”.

“Hay dos formas de acabar

con la pobreza, hacer

las inversiones que se necesitan,

o no invertir nada

y ´ponerle la cosa más difícil

a los pobres para que

tenga posibilidad de vida”,

consideró.

Destacó que los Objetivos

de Desarrollo Sostenible

(ODS), también conocidos

como Objetivos Globales,

Hay dudas de que se puedn eliminar el hambre y reducir pobreza a un 15 % en RD.

fueron adoptados por las

Naciones Unidas en 2015

como un llamamiento

mundial para poner fin a la

pobreza, proteger el planeta

y garantizar que para el 2030

todas las personas disfruten

de paz y prosperidad.

“Eso es un ODS, es de la

agenda 2030, eso se ha

quedado en las mentes del

ser humano y de los políticos,

y es un discurso

hasta bonito el que no sabe,

cualquiera cree que

A RC H I VO

van acabar con el hambre,

yo que se un poquito lo

que me da es miedo eso.

Eso es inaceptable, eso es

una utopía, en este país y

en el mundo entero hay

pobres y hay gente que

tiene escasez de aliment

o s”, sostuvo.

Agregó que “el gobierno lo

que tiene es que ser responsable

y mantener una

alimentación sostenible a

través de la inversión en el

campo, es de la única manera

que se puede paliar la

situación, no terminar con

el hambre, sino mantenerla

controlada”.

Lacen Custodio pidió al

gobierno tomar medidas

para frenar los aumentos

descontrolados en los precios.

Añadió que los productos

suben todos los lunes

en los supermercados.

El anuncio

En un discurso al país con

motivo del inicio de la

temporada navideña el

presidente de la República

anunció que una de sus

metas es cero hambre para

2028. “Declarar al país libre

de hambre no es solo

una aspiración, sino una

promesa respaldada por

acciones concretas”, dijo

Ab i n a d e r.

“Con la meta de disminuir

la pobreza general

al 15 % y la pobreza extrema

a menos del 1 %, el

Gobierno avanza con programas

como Supérate,

que están transformando

v i d a s”, sostuvo.

RD no se tiene

cifra sobre las

personas que

pasan hambre

El presidente citó programas

como Escuelas

Abiertas y Activas, además

de estrategias de salud escolar

y educación ambiental,

que no solo impactan a

estudiantes, sino también

a comunidades enteras”,

afirmó el jefe de Estado.

“Se han fortalecido sectores

clave como zonas

francas, turismo y exportaciones.

Con estas estrategias,

el país aspira a alcanzar

los 15,000 dólares

de renta per cápita y ampliar

la clase media del 40

% al 50 % de la población.

El jefe de Estado destacó

proyectos emblemáticos

como el Sistema Integrado

de Transporte en la capital

y el monorriel en Santiago,

que convertirán a esta última

en una de las mejor

conectadas de América.

Cree cambio cesantía es jugar con candela

Rafael (Pepe) Abre insiste en que modificar esa conquista sería romper la paz social existente en el país

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Cambiar la cesantía laboral

como exige una parte

del sector empresarial, sería

jugar con candela y

crear un terremoto social

en la República Dominicana,

advirtió esta mañana

el presidente de la Confederación

Nacional de

Unidad Sindical (CNUS),

Rafael (Pepe) Abreu.

Adelantó que este martes

a las 9:00 de la mañana

un grupo de sindicatos se

concentrarán frente a la

sede del Congreso Nacional

para advertir a los legisladores

que no deben

ceder ante las presiones de

los patronos.

Afirmó que la cesantía

es una conquista innegociable

para los trabajadores,

“tocarla sería provocar

que un fuego literal, sería

jugar con candela, todos

estamos claro que si eso

ocurre en el país se rompería

la paz social”.

Para el miércoles a las

2:00 de la tarde está prevista

una reunión entre los

grupos patronales y la comisión

especial del Senado

que estudia el proyecto

de reforma laboral some-

Rafael (Pepe) Abreu

tido por el Poder Ejecut

i vo.

Abreu recordó que el

propio ministro de Trabajo,

Luís Miguel De Camps,

ha dicho en varias ocasiones

que no tocar la cesantía

fue uno de los puntos

consensuados en el

diálogo entre el gobierno

los empresarios y los sindicatos

de trabajadores.

Afirmó que incluso esa

parte del acuerdo tripartido

cuenta en las actas

que se levantaron en las

re u n i o n e s.

“También hay que decir

que existe por parte del empresariado

una actitud de presión

en la que ellos pretenden

que aparezcan congresistas

que incluyan la cesantía y por

eso es que nosotros decimos

que los congresistas no deben

ceder”, dijo,


4 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

La oposición no da

tregua al Gobierno

Luis Abinader lamentó que esos partidos por esperaran los 100 días para

“despotricar ” contra medidas adoptadas en el inicio de segundo mandato

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

En un poco más de tres

meses del Partido Revolucionario

Moderno (PRM)

iniciar su segundo mandato,

la oposición no le ha

dado tregua al Gobierno

con acusaciones de corrupción,

de ineficiencia,

de mal manejo de la economía,

incremento de la

deuda pública (préstamos)

y otras inculpaciones.

El presidente Luis Abinader,

que resultó reelecto

con un 57%, asumió el 16

de agosto su mandato

(2024-2028) sometiendo

una reforma constitucional

y otra fiscal, generando

esta última un gran rechazo

social que obligó su

retiro del Congreso Nacional.

El lunes pasado el jefe

de Estado afirmó que la

oposición no ha concedido

tregua alguna para dejarlo

trabajar en los primeros

100 días de gestión.

“Aquí ha habido desde

el primer día un ataque

directo al Gobierno y no ha

habido esa tal luna de

UN APUNTE

E m p res a r i os

La pasada semana,

la ex vicepresidenta

de la AIRD, Circe Almánzar,

expresó su

preocupación por lo

que calificó como un

gasto excesivo y una

debilidad institucional

en el sector público.

De su lado, el

exministro de Energía

y Minas, Antonio

Isa Conde, considera

que el gobierno realiza

promesas «imposibles

de cumplirlas.

m i e l”, expresó Abinader.

Los críticos más severos han sido la FP, el PLD y la Generación de Servidores.

Leonel Fernández

El presidente de la Fuerza

del Pueblo Leonel Fernández

ha sido uno de los más

ácido en sus tachas contra

las autoridades. En septiembre

denunció que bajo

el contrato del Instituto

Nacional de Tránsito y

Transporte Terrestre (Intrant)

con la empresa

Transcore Latam se armó

un esquema de espionaje y

corrupción, el cual definió

como un escándalo.

Cuando en octubre el

Gobierno dio a conocer el

alcance de la reforma fiscal,

con la cual aspiraba

recaudar unos RD$125 mil

millones, Fernández de inmediato

la calificó como

FUENTE EXTERNA

un “bombazo fiscal, planteando

que la recaudación

la aportarían los más pobres

y la clase media y no

los que más pueden.

Además, Fernández ha

expresado que las autoridades

han sido ineficiente

en el ejercicio del poder,

por haber fracasado en la

lucha contra la corrupción,

tras acusarlas de manipular

datos relativos al

desempeño de la economía

de República Dominicana.

Danilo Medina

El expresidente Danilo

Medina no se ha quedado

atrás para despotricar al

Gobierno. Hace unos 10

días señaló que el Gobierno

que dirige el PRM ha

El oficialismo

dice acusación

de la oposición

es un asedio

llevado al país al retroces

o.

“Estamos viviendo las

consecuencias de tener un

gobierno que gobierna

viendo cifras estadísticas

en sus pantallas, sin pensar

en lo que hay detrás de

e l l a s”, expresó Medina durante

la conclusión del X

Congreso Reinaldo Parez

Pérez, evento donde el

Partido de la Liberación

Dominicana (PLD) seleccionó

sus autoridades.

Estas críticas, encontraron

respuesta en el propio

Luis Abinader, que expresó

que las declaraciones de

Medina eran normal y que

se trataba con las mismas

para tratar de relanzar el al

partido morado, fundado

en el 1973.

Carlos Peña

En tanto, el ex candidato a

la presidencia del Partido

Generación de Servidores,

Carlos Peña, ha rechazado

con frecuencia la política

económica del Gobierno,

bajo el entendido que se

gobierna para la minoría.

Cuanto se sometió la reforma

fiscal al Congreso

Nacional, Peña convocó

una vigilia al frente de ese

órgano para oponerse a la

medida, considerando que

se podía obtener más dinero

sin la necesidad de

más impuestos y puso de

ejemplo: reducir la nómina

y la supuesta corrupción

administrativa.

Investigan muertes 2

personas en Barahona

PN dice que varias personas son entrevistadas

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Policía profundiza las

investigaciones para determinar

las causas que

provocaron la muerte a

balazos de un agente de

esa institución y un civil la

madrugada de este domingo,

en Barahona.

En un comunicado,

identificó a las víctimas

como Meregildo Espinoza

Segura, quien además de

ser enlace de la Policía en

San Juan de la Maguana, se

desempeñaba como educador;

mientras que la baja

civil fue Brayan Adonis

Ferreras Féliz, de 27 años.

Informó que miembros

de la Dirección de Investigaciones

Criminales (Dicrim),

se encuentran recolectando

evidencias que

incluyen entrevistas a personas

que se encontraban

en el lugar.

El hecho, cuyas circunstancias

son investigadas

por el Departamento de

Investigaciones Criminales

de la Dirección Regional

Sur, tuvo lugar en las

inmediaciones de un negocio

de vapper ubicado

entre las calles Sánchez

con General Cabral.

En el incidente una persona,

Carlos Borges Mancebo

de 28 años, fue herido

de bala, por lo que

recibe atenciones médicas

en un centro de salud.

El oficial fallecido se desempeñaba

como vocero

de la institución en la Dirección

Regional Oeste.

El tiroteo ocurrió alrededor

de las 3:30 de la

madrugada como consecuencia

de una discusión

en las afueras del negocio

de venta de vaper.

Según un reporte preliminar,

la muerte del oficial

y las heridas a Borges

Mancebo se las ocasionó

Ferreras Féliz, que al marcharse

del lugar abordo del

carro Honda Civic, gris,

placa A842106, se detuvo e

inició el tiroteo.

“Nuestros agentes se encuentran

recolectando evidencias

para determinar las

causas reales que provocaron

la agresión a balazos entre

el civil y el nuestro miembro

de la institución, donde

se están analizando las cámaras

de vídeo vigilancia y se

están haciendo entrevistas a

personas que estaban en el

l u g a r”, precisó.

Ven políticas sufren

violencia Uruguay

Denuncia es de ONU Mujeres

MONTEVIDEO. EFE. Me n o s -

preciadas, desprestigiadas

y silenciadas, muchas

mujeres políticas

uruguayas se replantean

continuar en el oficio por

la “s i s t e m á t i c a” violencia

machista a la que se enfrentan

en sus espacios

de trabajo, asegura la directora

de programas de

ONU Mujeres en el país,

Magdalena Furtado.

“Hay decisiones que se

toman en la barra, comiendo

un asado, y por lo

general esas son reuniones

de hombres”, dijo el

presidente de Uruguay,

Luis Lacalle Pou, el pasado

marzo como parte de una

reflexión sobre las dificultades

que viven las mujeres

en el ámbito político.

Esta es, según revela

Furtado en una entrevista

con EFE, una de las tantas

expresiones de una violencia

que no siempre es física,

pues se da también

cuando se las interrumpe

al presentar sus ideas, se

infravaloran sus opiniones

o “se acuerdan cargos en el

partido para las mujeres y

se revierte la decisión”.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Act u a l i d a d 5

Fiscales paran otra

vez tribunales país

Reclaman ascensos, celebración de concursos para la titularidad, aumento de

salario y creación del plan de pensiones y jubilaciones, entre otros pedidos

SILVIO CABRERA Y DOMINGO

BERIGUETE

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Con el respaldo esta vez de

diferentes instituciones y

personalidades, los fiscales

volvieron hoy a paralizar

las audiencias en los

tribunales del país, en demanda

del cumplimiento

de una serie de reivindicaciones,

entre ellas ascensos

de los procuradores

fiscales y fiscalizadores,

la realización del concurso

para las titularidades,

aumento salarial y la

creación del plan de jubilación

y pensiones.

Se trata del segundo paro

en menos de una semana

en los palacios de

justicias de los diferentes

departamentos del Poder

Judicial. El primero se hizo

el pasado viernes de

8:00 de la mañana a 12:00

del mediodía, mientras

que el de hoy es de 8:00 de

la mañana a 4:30 de la

t a rd e.

En el Distrito Nacional,

Santo Domingo y el Centro

de los Héroes, el paro

afecto las audiencias en

todas las salas, excepto en

las de atención perma-

Fiscales del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en la lectura de la proclama del paro.

nente y en las de los casos

especiales de corrupción

a d m i n i s t ra t i va .

La convocatoria de hoy

inició con la lectura de una

proclama dirigida a la sociedad,

al Ministerio Público

y al Poder Ejecutivo,

en la que afirman que:

“nuevamente alzan su voz

por los ministerios públicos

del país, ante la falta de

respuestas concretas por

parte de las autoridades

superiores y del Poder Eje-

JORGE GONZALEZ

c u t i vo …”.

Señala la proclama que

el sistema judicial está en

crisis debido a la insuficiencia

presupuestaria, el

incumplimiento reiterado

de la Ley 133-11 respecto a

la carrera y su correcto

funcionamiento; ascensos,

formación especial,

plan de pensiones y Jubilaciones

digno, así como

otras prerrogativas de derechos

adquiridos; la sentencia

del Tribunal Admin

i s t ra t i vo

030-02-2021-SSEN-00476,

y las resoluciones del Consejo

Superior del Ministerio

Público (CSMP), sobre

incentivos, ascensos y

c o n c u r s o s.

“El pueblo dominicano

merece un sistema de justicia

que funcione. La falta

de recursos no solo afecta a

los fiscales, sino también a

cada ciudadano que acude

a los tribunales y fiscalías

buscando amparo. En ese

sentido tomaremos medidas

que garanticen el acceso

a justicia de la ciudadanía

durante esta jornada

de paro, no dejaremos

de lado los casos con

plazos fatales, ni aquellos

que afecten gravemente los

derechos de las personas,

ni víctimas de violencia”,

precisa la proclama.

S a n t i a go

En Santiago, el periodista

de El Nacional, Narciso Pérez,

informó que fiscales

de ese departamento judicial

volvieron esta mañana

a paralizar sus labores,

en la lucha que iniciaron

el pasado viernes,

reclamando una serie de

re i v i n d i c a c i o n e s.

Desde las ocho de la

mañana hasta las 4:30 de

la tarde, los fiscales suspendieron

todas las audiencias

en los tribunales

correspondientes de las

distintas dependencias del

palacio de justicia Federico

C. Alvaez, de esta ciudad.

Varios de los directivos

de la Asociación de Fiscales

Dominicanos (FIS-

CALDOM) advirtieron que

Si no cumplen,

la lucha

seguirá de manera

continua”

F i s ca l d o m

se mantendrán realizando

ese tipo de protesta hasta

lograr sus objetivos.

Entre algunas de las demandas

de los fiscales están

los ascensos de los

procuradores fiscales, los

concursos para las titularidades,

fiscalías y cortes,

así como la revisión salarial

e igualdad salarial

con el Poder Judicial.

Asimismo, puesta en

marcha del plan de Retiro,

pensiones y jubilaciones y

dignificación de las funciones

a través de la incorporación

de beneficios

marginales de la función

establecidos en la ley, con

la creación de programas

de desarrollo profesional y

personal.

En el Centro de los Héroes,

los fiscales continuaron

este lunes con su plan

de lucha en demanda de

re i v i n d i c a c i ó n .

Esta mañana las salas de

la Corte de Apelación del

Distrito Nacional suspendieron

los roles por falta de

los representantes del Ministerio

Público.

Un grupo de procuradores

de Corte leyó un comunicado

en el que solicitan

una respuesta rápida

a su demanda por

parte de las autoridades

superiores del MP y del

Ejecutivo. El documento

fue leído por la procuradora

de Corte Anairis Pol

a n c o.

Matan joven a balazos

en Pontón, La Vega

La víctima es Yeremis Díaz, 21 años de edad

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un joven resultó

muerto de varios balazos

durante un incidente ocurrido

la madrugada de ayer

en un sector del municipio

de La Vega, mientras que

otras tres personas resultaron

heridas en otro suceso

ocurrido en la misma localidad,

pero en otro barrio.

Yeremis Diaz, de entre

19 y 21 años de edad, resultó

muerto al recibir varios

impactos de bala en

un suceso ocurrido en el

sector Pontón, a unos 300

metros del local de la Policía

Nacional en la Vega.

El cadáver de Diaz fue

enviado al Instituto Nacional

de Ciencias Forenses

(INACIF), de Santiago, para

fines de autopsia.

Mientras que en otro

hecho violento, en el sector

Parque Hostos, varias

personas resultaron heridas

en una trifulca ocurrida

la madrugada del pasado

domingo.

De esos heridos en ese

hecho solo fue identificado

el joven Jesús Rafael

Cruz (Rafelito), quien recibió

un disparo en la cabeza

y se encuentra recibiendo

atenciones en el

hospital público Luis Morrillo

King, de La Vega.

Aunque los sucesos ocurrieron

la madrugada del

pasado domingo, todavía

esta mañana la Policía en

aquella localidad no había

ofrecido un informe explicando

las circunstancias

de los mismos y las personas

involucradas.

Vaticinan lluvias por

durante otros 3 días

El Indomet señala que obedece a una vaguada

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El Instituto Dominicano

de Meteorología (Indomet)

informó que esta

tarde una vaguada estará

generando aguaceros locales,

tronadas y aisladas

ráfagas de viento hacia

las regiones noroeste,

norte, noreste, sureste y

algunos poblados de la

zona fronteriza.

sostuvo que esa vaguada

para esos efectos,

se se combina con los

efectos del calentamiento

diurno y orográfico) y el

viento predominante del

e s t e / s u re s t e.

En cuanto a las temperaturas,

Indomet manifestó

que se presentarán

agradables a frescas en las

primeras horas del día, especialmente

en zonas de

montañas y valle del inter

ior.

Mientras que para mañana

dijo que se espera

que habrá un aumento

gradual de la humedad sobre

el territorio, producto

de la interacción de un

sistema frontal.

Mientras que para e

miércoles, dijo que un sistema

frontal estará casi estacionario

al norte del territorio

y en combinación

con una vaguada en altura,

incrementarán la nubosidad

generando desde la

madrugada y en las horas

matutinas lluvias con tormentas

eléctricas y ráfagas

de viento sobre las regiones:

noroeste, norte, noreste,

sureste y Cordillera

Ce n t ra l .


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Rusia e Irán anuncian su

apoyo al Gobierno sirio

Vladímir Putin y Masud Pezeshkian hicieron el anuncio a través de una conferencia por

teléfono, mientras el presidente Bachar al Asad intenta detener ofensiva de islamistas

MOSCÚ. EFE. Los presidentes

rusos, Vladímir Putin, e

iraní, Masud Pezeshkian,

expresaron hoy durante

una conversación telefónica

su apoyo “incondic

i o n a l” al régimen del líder

sirio Bachar al Asad ante la

ofensiva de los grupos isl

a m i s t a s.

“Se expresó el apoyo

incondicional a las acciones

legales de las autoridades

de Siria para restablecer

el orden constitucional

y la integridad

territorial del país”, informó

el Kremlin en un

c o m u n i c a d o.

Putin y Pezeshkian abordaron

“la agresión a gran

escala de grupos terroristas

y formaciones armadas”

que interpretaron como un

intento de “socavar la soberanía

y la estabilidad política,

social y económica

del Estado sirio”.

También destacaron la

importancia de coordinar

los esfuerzos diplomáticos

en el marco del formato de

Astaná con participación de

los tres garantes del alto el

fuego: Rusia, Irán y Turquía.

De hecho, el viceministro

de Exteriores ruso Andréi

Rudenko aseguró esta

mañana en declaraciones

recogidas por la agencia

oficial TASS que Rusia no

descarta una reunión tripar

tita.

El pasado sábado el ministro

de Exteriores ruso,

Serguéi Lavrov, mantuvo

sendas conversaciones telefónicas

con sus homólogos

de Irán y Turquía,

Abás Arakchí y Hakan Fidan,

respectivamente.

El contingente ruso en

Siria admitió el domingo

haber bombardeado en

coordinación con el ejército

sirio las posiciones rebeldes

en las provincias de

Idlib, Hama y Alepo.

Tanto medios oficiales

como el Observatorio Sirio

de Derechos Humanos,

ONG cuya sede se encuentra

en el Reino Unido, informan

desde hace días de

los ataques de la aviación

r usa.

Putin ordenó en septiembre

de 2015 una operación

militar que impidió

el derrocamiento de

Asad, aunque ahora las

Fuerzas Armadas rusas

están enfrascadas en una

sangrienta campaña en

Rusia e Irán apoyarán al ejército de Siria, según declararon hoy los presidentes de esos dos países.

Uc ra n i a .

Ata q u e

Al menos 11 personas

han muerto, entre ellas cinco

niños y dos mujeres, y

más de una decena han

resultado heridas en nuevos

bombardeos este lunes

de la aviación siria y rusa

contra áreas controladas

por los insurgentes islamistas

en el noroeste de Siria.

Según la ONG Observatorio

Sirio de Derechos

Humanos, los ataques tuvieron

como blancos distintos

barrios de la provincia

de Idlib, bastión de

las facciones islamistas,

entre ellos Al Shamaat y un

campo de desplazados en

Harbanosh, en las afueras

de esa administración.

A RC H I VO

Por su parte, el grupo de

rescatistas Cascos Blancos,

que opera en zonas

que escapan al control de

Damasco, confirmó que

los ataques contra Idlib

causaron la muerte de cinco

niños y dos mujeres.

Ejército detiene a dos

jóvenes con droga

Tenían 3 paquetes de marihuana en una moto

FOTO N OT I C I A

Droga incautada.

Miembros del Ejército detuvieron

en Cabo Rojo, Pedernales,

a dos jóvenes

con tres paquetes de marihuana,

a bordo de una

motocicleta.

Indica que los detenidos

no portaban documentos,

transitaban en una passola

marca Honda Lee color negro,

sin placa, la cual al ser

requisada se encontraron

en el compartimiento interior

de la misma, los tres

paquetes del vegetal ocultos

en un bulto negro.

Precisa que los apresados

y la droga fueron conducidas

al destacamento

de Cabo Rojo en la referida

provincia. Posterior a la

detención fueron contactadas

las autoridades de la

Dirección Nacional de

Drogas (DNCD) para agotar

el procedimiento correspondiente

en estos cas

o s.

Ca m i ó n

Una patrulla del Ejército

detuvo al conductor de

un camión volteo con

cinco haitianos con estatus

migratorio irregular

en Montecristi. La acción

la ejecutaron miembros

de la institución de servicio

en el puesto militar

Ma n g á .

Nuevo obispo en Baní

Con el compromiso de trabajar en comunión con todos, monseñor Faustino Burgos

Brisman fue instalado como el cuarto obispo de la Diócesis de Baní. El acto contó con la

presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el Nuncio Apostólico en la

República Dominicana, monseñor Piergiorgio Bertoldi. La eucaristía tuvo lugar en la

Plaza de la Cultura Joaquín Incháustegui, de la ciudad sureña.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Act u a l i d a d 7

Ven educación clave

afrontar desafíos RD

Jesús Antonio Andújar Avilés, director del IDEICE, afirma que el sistema

educativo exige respuesta rápida, fundamentada y sostenible en el tiempo

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El director del Instituto

Dominicano de Evaluación

e Investigación de la

Calidad Educativa (IDEI-

CE), Jesús Antonio Andújar

Avilés afirmó que la

educación enfrenta hoy

desafíos sin precedentes

que exigen respuestas rápidas,

pero también fundamentadas

y sostenibles.

Indicó que la realidad solo

será posible mediante la

instauración de un sistema

de investigación y evaluación

en educación que

involucre a los actores clave

de la sociedad dominicana.

Andújar Avilés pronunció

estas palabras en su

discurso de bienvenida

durante la ceremonia de

inauguración del decimoquinto

Congreso Internacional

“IDEICE 2024", que

comenzó este lunes. Este

evento reunirá a expertos

nacionales e internacionales

del sector educativo

para compartir prácticas

innovadoras, intercambiar

conocimientos y presentar

los resultados de investigaciones

recientes.

Destacó que en el actual

contexto, “la educación

necesita valerse de la investigación

y la evaluación,

porque no podemos

mejorar lo que no entendemos,

ni cambiar lo que

no medimos”.

Definió la investigación

y la evaluación como el

puente entre el entendimiento

profundo de los

desafíos educativos y la

implementación de acciones

concretas que generen

Ideice desarrolla

agenda nacional

de investigación

educativa en RD

un cambio real y duradero.

Estas herramientas son

clave para tomar decisiones

basadas en evidencias

y garantizar políticas y acciones

oportunas”, agregó.

Subrayó que el trabajo

para lograr la excelencia

educativa en el país no

puede ser una tarea de una

sola institución, sino un

compromiso multisectorial

que involucre a empresas,

organizaciones no

gubernamentales, comunidades,

padres y tutores, y,

por supuesto, al gobierno.

Jesús Andújar Avilés, director del Instituto de Evaluación de la Calidad Edu ca t i va l .

“Los protagonistas de

esta tarea son claros: los

docentes, como líderes del

cambio en las aulas; los

estudiantes, como el centro

de todos nuestros esfuerzos;

las familias y comunidades,

como soporte

esencial; las autoridades

educativas, como garantes

de políticas efectivas; y los

investigadores y evaluadores,

como generadores del

conocimiento necesario

para tomar decisiones

acer tadas”, aseguró.

En su discurso, hizo un

llamado a todos los sectores

sociales a unirse al esfuerzo

colectivo para transformar

la educación en la República

Dominicana.

Andújar Avilés también

aprovechó la ocasión para

FUENTE EXTERNA

anunciar una serie de iniciativas

en las que el IDEI-

CE actualmente trabaja,

resaltando el establecimiento

de fondos concursables

para apoyar investigaciones

relevantes, fortalecimiento

de la colaboración

con universidades y

centros de formación, y

creación de un marco est

ra t é g i c o.

Glovo hará

contrato a

todos los

d e l i ve r i es

BARCELONA. EFE. La plataforma

de entregas a domicilio

Glovo cambiará su

modelo de relaciones con

los trabajadores en España,

basado hasta ahora en

contar con repartidores

autónomos, y realizará

contratos laborales.

La compañía ha tomado

esta decisión tras estar

en el punto de mira

por el uso de la figura de

los autónomos, lo que ha

llevado a una juez de Barcelona

a investigar si ha

vulnerado los derechos

de sus trabajadores.

La juez ha citado a declarar

mañana mismo

como investigado al cofundador

y consejero delegado

de la plataforma,

Oscar Pierre.

En un comunicado,

Glovo ha asegurado que

ha dado este paso “en el

marco de su firme compromiso

con España, su

país de origen y principal

m e rc a d o” y ha anunciado

que abrirá una mesa

de diálogo con los agentes

sociales para guiar el

proceso de cambio.

La firma dijo que el

cambio lo se llevará a

cabo en todas las ciudades

en las que realiza

entregas, y en todos las

verticales de la aplicación,

aunque no ha concretado

ni cuándo tendrá

lugar ni tampoco cuándo

se abrirá la mesa.

Dicen RD reduce 54 % muertes por sida

Bethania Betances, de Onusida, afirma que hoy los pacientes con VIH reciben tratamiento antirretroviral

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

La directora en el país del

Programa de las Naciones

Unidas sobre VHI/SIDA

(Onusida), Bethania Betances,

afirmó este lunes

que el Día Mundial del Sida

es propicio resaltar que,

en los último 10 años, República

Dominicana logró

reducir el 54% de las muertes

asociadas a esa enfermedad.

Dijo que gracias a una

respuesta gubernamental

efectiva, la mayoría de la

población que vive con el

VIH recibe el tratamiento

antirretroviral de forma

gratuita y no es significativo

el aumento de nuevas

infecciones en la pobación

general.

No obstante, manifestó

que es imperativo que los

diversos sectores de la sociedad

dominicana se

unan a la campaña mundial

“Sigue el Camino de

los Derechos”, que lleva el

mensaje de que se puede

erradicar esa enfermedad

si se protegen los derechos

de las personas.

Los discriminados

Explicó que existen grupos

poblacionales en mayor

riesgo de contraer la

enfermedad, “ debido a las

desigualdades y la discrim

i n a c i ó n”.

Entre esas personas,

destacó las transgénero,

los hombre que tienen sexo

con hombres, las trabajadoras

sexuales, las

usuarias de drogas y los

m i g ra n t e s.

Dijo que, en muchos

países, las leyes, las políticas

y las prácticas que

discriminan o estigmatizan

a las poblaciones en

situación de vulnerabilidad

siguen siendo barreras

para la salud y el bienestar

de las personas que viven

Betania Betances

con VIH.

Precisó que este Día

Mundial del SIDA constituye

un llamado a la acción

global para reafirmar

el compromiso de los líderes

con los derechos humanos

y la erradicación

del VIH.

“Al colocar los derechos

humanos en el centro y

con las comunidades liderando

la respuesta, es

posible erradicar el VIH

como una amenaza a la

salud pública para el año

2030”, precisó.

La campaña mundial

Indicó que la campaña

mundial de 12 meses, “re a -

firma la necesidad de que

los líderes mundiales se

unan a esta causa”.

La ejecutiva de Onusida

agradeció a las instituciones

gubernamentales y de

la sociedad civil el apoyo a

las personas que viven con

VIH.

Consideró que, en el

mundo, las brechas en la

protección de los derechos

continúan obstaculizando

el progreso y amenazan

con retroceder los logros

"Este año, ONUSIDA

hace un llamado a todos

los países y actores clave

para que den un paso firme

y sigan el camino de los

derechos, ya que poner fin

al sida no es solo una cuestión

de acceso a servicios

de salud, sino también de

justicia social", resaltó.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Abinader dice trabaja

mejorar calidad de vida

Afirma sus pilares son agua potable, empleos formales para el 80 % de los

jóvenes universitarios al graduarse y acceso a viviendas dignas y seguras

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El presidente Luis Abinader

aseguró que para tener

cero hambre en el país de

cara al 2028 trabajan en

mejorar la calidad de vida

de los dominicanos, asegurando

agua potable,

empleos formales para el

80% de los jóvenes universitarios

al graduarse y

acceso a viviendas dignas

y seguras.

El mandatario llamó a la

unidad, instó a los dominicanos

a soñar con un

país donde el progreso sea

un derecho, no un privil

e g i o.

“Que en esta Navidad,

el verdadero regalo sea la

esperanza en el país que

q u e re m o s”, concluyó, deseando

a todos los dominicanos

una Navidad

llena de amor, paz y

unión.

En un mensaje dirigido

a la nación dijo tener metas

claras para 2028: erradicar

el hambre, reducir la

pobreza al 15% y garantizar

empleo formal para el

80% de los jóvenes.

En su mensaje transmitido

por redes sociales

y las principales cadenas

de televisión, el mandatario

se dirigió al país para

reflexionar sobre los

logros alcanzados, los retos

superados y las metas

ambiciosas que persigue

El presidente Luis Abinader se dirige a los militares durante el almuerzo nav i d e ñ o.

UN APUNTE

A l m u e r zo

El presidente Luis

Abinader almorzó

ayer con militares

activos y pensionados

en el salón Independencia

del Ministerio

de Defensa

donde señaló que

por mucho tiempo

los militares retirados

y activos no estaban

en el mismo

nivel en términos de

sus ingresos.

FUENTE EXTERNA

su gobierno. El discurso,

cargado de espíritu navideño,

estuvo enfocado

en inspirar esperanza y

unidad entre los domin

i c a n o s.

Resaltó que la Navidad

es un momento especial

para reflexionar sobre el

pasado y soñar con un futuro

mejor. “Es un tiempo

para sentarnos en familia y

recordar lo que realmente

importa: nuestra gente,

nuestras raíces, nuestra

histor ia”, afirmó, llamando

a la ciudadanía a construir

juntos una República Dominicana

más justa y equit

a t i va .

Entre los avances destacados

durante su mandato

por el mandatario, resaltó

la reducción de la

pobreza: Con la meta de

disminuir la pobreza general

al 15% y la pobreza

extrema a menos del 1%, el

gobierno avanza con programas

como Supérate,

que están transformando

v i d a s.

Educación como eje

central: El Presidente

mencionó programas como

Escuelas Abiertas y Activas,

además de estrategias

de salud escolar y educación

ambiental, que no

solo impactan a estudiantes,

sino también a comunidades

enteras.

Dijo que en el aspecto

economía está en crecimiento

con el fortalecimiento

de sectores clave

como zonas francas, turismo

y exportaciones.

Con estas estrategias, el

país aspira a alcanzar los

15 mil dólares de renta per

cápita y ampliar la clase

media del 40% al 50% de la

población.

M i l i ta res

retirados y

activos al

mismo nivel

Destacó proyectos emblemáticos

como el Sistema

Integrado de Transporte

en la capital y el monorriel

en Santiago, que

convertirán a esta última

en una de las ciudades mejor

conectadas de América

para 2026.

Seguro 100 %

El presidente Luis Abinader

instruyó ayer la cobertura

del seguro de salud

en un 100% para los

miembros pensionados de

las Fuerzas Armadas a partir

del 1 de enero del 2025,

durante un almuerzo celebrado

en el Ministerio de

De f e n s a .

El mandatario dijo que

se está haciendo un acto

de justicia, porque es ahora

que de verdad lo necesitan.

Droga incautada

Incautan 4

paquetes

de cocaína

en puerto

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

Las autoridades incautaron

cuatro paquetes de

cocaína, mediante labores

de inspección desarrolladas

en el Puerto de

Santo Domingo.

Los oficiales de turno

destacados en la terminal,

realizaban un operativo

de verificación

junto al ministerio público

y el Cuerpo Especializado

de Seguridad

Portuaria en buques y

cargas, cuando detectaron

una sustancia extraña

escondida en uno de

los compartimientos de

una embarcación que

llegó al puerto procedente

de Miami, Estados

Un i d o s.

Por instrucciones del

fiscal, se procedió a realizar

una inspección más

rigurosa, localizando en el

pañol de Proa (casillas) los

cuatro paquetes de la sustancia

envueltos en cinta

adhesiva de color gris.

"El buque, donde se

ocupó la presunta droga,

anclado en el Puerto de

Santo Domingo, estaba

siendo sometido a labores

de reparación, tras

llegar a esa terminal procedente

de Miami.

Afirman salas están en plataforma digital

Las salas incorporadas por el Poder Judicial, para un mejor servicio, son en materia civil y comercial

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El Poder Judicial anunció

que el 100% de las salas en

materia civil y comercial

del país están habilitadas

en la Plataforma de Acceso

Digital, lo que constituye

un hito en el compromiso

de la institución de brindar

a la ciudadanía un mayor

acceso al servicio judicial.

Sede de la Suprema Corte de Justicia.

Esa meta se logró con la

incorporación de otras 44

nuevas salas dotadas de

esa herramienta, sumando

110 las habilitadas en materia

Civil y Comercial en

los 11 departamentos jud

i c i a l e s.

Además, se incluyó la

Tercera Sala de la Suprema

Corte de Justicia y las seis

salas del Tribunal Superior

Administrativo, en contencioso-administrativo

y

contencioso-tr ibutar io.

A través de la plataforma,

establecida en virtud

de la ley núm. 339-22 de

Uso de Medios Digitales del

Poder Judicial, los usuarios

(as) podrán iniciar nuevos

casos, consultar expedientes

de casos iniciados en la

plataforma y realizar trámites

en línea.

Entre los beneficios de

la Plataforma están: facilidad

de acceso, seguridad

y confianza, transparencia

en procesos, mejoras en la

eficiencia, apoyo y capacitación

y compromiso

con la justicia. La expansión

de la plataforma está

en armonía con el eje estratégico

100% Acceso, y se

traduce en ventaja para

quienes requieran el servicio

judicial.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Act u a l i d a d 9

En El Jobo tienen 44 años

esperando por carretera

Dirigentes comunitarios recuerdan que la obra fue anunciada el 3 de noviembre de 1980

por el entonces presidente Antonio Guzmán para conectar esa comunidad con Sa l ce d o

RAFAEL SANTOS

Pe r i o d i sta ra fa e l s a n tos @ g m a i l . co m

FOTO RAFAEL SANTOS.

Cada cierto tiempo los grupos organizados de El Jobo se reúnen y rellenan los hoyos y las zanjas con arena para poder ponerla un poco transitable.

EL JOBO, SALCEDO- A más de

cuatro décadas de los comunitarios

haber iniciado

la lucha por la construcción

de la carretera que

une esta zona montañosa

con la ciudad de Salcedo,

sus habitantes dicen sentirse

decepcionados y burlados

por el cúmulo de

promesas de funcionarios

de todos los partidos que

han llegado al poder.

Con pesadez en sus palabras

y con una mirada

sobrecargada de nostalgia,

el agricultor Porfirio Ureña,

de 80 años, dice recordar

que el 3 de noviembre

de 1980, en ocasión

que en Salcedo se llevaba a

cabo el Centenario del

municipio, el entonces

Presidente Antonio Guzmán

visitó la ciudad.

Dijo, que reunidos en

uno de los salones del edificio

gubernamental (salida

a Moca), una comisión

de productores agropecuario

se reunió con el

gobernador de la época, el

hacendado Jaime Fernández

(padre del ex vicepresidente

Jaime David Fernández

Mirabal) y el Presidente

Guzmán, a quienes

les presentaron sus

quejas, aduciendo que el

citado mandatario instruyó

para que al otro día, 4

de noviembre de dicho

año, se le diera inicio de

inmediato a dicha obra.

Sin embargo precisó,

que todo se quedó en promesas,

pues, a la comunidad

los aparatos nunca

llegaron y así pasaron varias

décadas.

Pero la esperanza volvió

a renacer cuando en el gobierno

del presidente Hipólito

Mejía (2000-2004),

luego de librar varias luchas,

las autoridades de la

época, llevaron greadar,

camiones, palas mecánicas

y otros equipos, pero

tampoco se vieron cristalizados

sus sueño de tener

la tan anhelada carretera

de apenas 8 kilómetros.

Precioso, que recientemente,

tanto la alcaldía de

Salcedo como el Ministerio

de Agricultura, unieron

voluntades y les pasaron

un greadar, pero se quejaron

que cuando llueve

prácticamente quedan incomunicados

por las grandes

cantidades de lodos y

las zanjas que se abren en

el trayecto.

Otro de los que se quejó

Recientemente tanto el Ministerio de Agricultura como la alcaldía unieron voluntades y les pasaron un gredar a la vía.

con amargura del abandono

que presenta El Jobo,

fue el comerciante y productor

agrícola Moreno

Mencía, quien manifestó

que las comunidades de El

Jobo, El Pistolar, La Majagua,

Salsipuedes, Los Lirios

y Los Jayabitos necesitan

que con urgencia

las presentes autoridades

acudan en su auxilio.

En ese sentido Mencía

precisó, que son las comunidades

mencionadas el pulmón

económico de la provincia

ya que en sus lomas de

cosechan aguacate y cacao

orgánico, así como otros

rubros que se comercializan

no solo en los mercados

nacionales sino con entidades

internacionales, las

cuales a través de otras pero

radicadas en el país les

compran el cacao con el

que se procesa el chocolate

en países europeo y en el

Canadá, así como el café

para la exportación.

“Nosotros no entendemos

el por qué nos tienen

sumergidos en un abandono

tan fuerte. Esta es

una comunidad rica, donde

la foresta es envidiable,

ya que como prod u c t o re s

agrícolas también somos

celosos guardianes de los

árboles, por eso usted ve

que para acá se respira aire

puro, señores, y ni así se

nos toma en cuenta”, lamentó

Mencía.

Otras de las necesidades

enumeradas por los quejosos,

fueron, además de la

carretera, un acueducto,

un centro comunal, un mini

estadio para la práctica

deportiva y sobre todo la

carretera que están en estos

momentos intransitable,

dijeron.


10 Opinión

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

E D I TO R I A L

Inyección del Banco Central

Con una inyección de liquidez

de 175 mil millones de pesos,

a través de instrumentos monetarios,

el Banco Central y la

Junta Monetaria ofrecen un espaldarazo

a las perspectivas de crecimiento

de la economía, que alcanzará a final

de año el 5% previsto, con nivel de

inflación por debajo de la meta de 4.0%

+- 1.0%.

Para impulsar las actividades económicas,

el banco emisor redujo su

tasa de política monetaria (TPM) en 25

puntos básicos, de 6.25 % a 6.00 %

anual, lo que permitirá un mayor flujo

de crédito desde instituciones de intermediación

financiera hacia sectores

productivos y familias.

Entre las medidas de abasto de liquidez

figuran la liberalización de encaje

lega, por RD$35,355 millones, de

los cuales RD$14,142 millones serán

dirigidos a la adquisición de viviendas

de bajo costo, y RD$21,213 millones a

préstamos interinos, construcción y

adquisición de viviendas de hasta

RD$15 millones.

Se resalta también la redención de

títulos del Banco Central a vencimiento

durante el último trimestre de 2024

por RD$140 mil millones y la extensión

por un año de la facilidad de liquidez

rápida (FLR), recursos que ayudarán a

impulsar las actividades económicas.

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

LMD

Recientemente la Asamblea

General de Municipios Eleccionaria

integrada por todos

los alcaldes y alcaldesas del

país escogieron de manera

unánime a Víctor D’Aza como

secretario general de la Liga

Municipal Dominicana

(LMD). Dentro de ese contexto

y según el seguimiento

que le damos al tema, D’A za

fue electo para ocupar este

cargo por primera vez en 2020,

convirtiéndose en el primer ex

alcalde en ejercer esta posición.

A partir de esta nueva

elección iniciará su segundo

periodo al frente de la LMD.

Durante su gestión, la LMD ha

experimentado un proceso de

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

institucionalización que ha reforzado

su funcionamiento a

nivel técnico y presupuestario

para convertirse en la entidad

pública que impulsa el fortalecimiento

municipal en

áreas clave como la transparencia,

la calidad de los servicios

municipales y la capacitación

del recurso humano

de los gobiernos locales. Entre

los logros de su liderazgo en la

LMD, se incluyen: nuevo plan

institucional y organigrama de

la institución, programa de

reestructuración y calidad del

gasto, la ampliación de la flotilla

en casi 200 camiones para

la recolección de residuos sólidos,

la capacitación de más

de 20 mil personas en aspectos

clave de la gestión mu-

Con la nueva reducción de la TPS, la

tasa de interés de referencia acumula

desde el año una disminución de 250

puntos básicos, lo que junto a otras

medidas complementarias para incrementar

la liquidez del sistema financiero,

debería impactar en la reducción

del costo de los diversos financiamientos

bancarios.

Con esa inyección de liquidez, que

incluye la eliminación de las provisiones

para las operaciones interbancarias

que utilicen títulos del banco

emisor y del Ministerio de Hacienda, y

la extensión por un año de RD$68 mil

millones de facilidad de liquidez rápida,

la economía recibe un gran imp

u l s o.

Corresponde al sistema de intermediación

financiera canalizar con debida

prudencia y eficiencia los recursos

liberados por el Banco Central y

la Junta Monetaria a tasas de interés

competitivas que ayuden a cumplir

con el ciclo de financiamiento e inversión

a través de los diferentes sectores

productivos.

El 2025 representa un año de grandes

desafíos que deben afrontarse a partir

de un escenario de estabilidad macroeconómica,

control de inflación,

crecimiento económico, consolidación

y expansión los sectores turismo, zonas

francas, agropecuaria, servicios, construcción,

exportaciones, minería y Mipymes,

a todos los cuales van dirigidos

las políticas de inyección de liquidez

aplicadas por el Banco Central.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

nicipal, la implementación del

programa de incentivos al

Buen Desempeño Municipal

con una inversión de 200 millones

de pesos. Todo ello con

recursos propios de la institución.

Desde su posición Víctor,

un municipalista a carta

cabal y el cual es una de las

fuertes reservas políticas del

país, ha ejecutado un amplio

Programa de Apoyo a Los Gobiernos

Locales destinado a la

construcción de infraestructuras

municipales básicas a

partir de una inversión de

6000 millones de pesos asignados

por el presidente Luis

Abinader. Entre estas obras se

destaca la construcción de

aceras y contenes en todo los

municipios y distritos municipales

del país; 85 intervenciones

de mercados, mataderos,

cementerios y funerarias;

así como proyectos de asfaltado

de vías en 19 provincias

del país. A nivel de transparencia,

se destaca que D’A za

impulsó la integración de la

LMD en el Sistema de Información

de la Gestión Financiera

(SIGEF) que permite la

ejecución del presupuesto en

línea. También se ha creado la

plataforma digital Municipalidad

en Tus Manos, con el

objetivo de facilitar el acceso a

información en tiempo real

sobre la gestión local, así como

de los apoyos brindados

por la Liga en cada territorio.

Ate n ta m e n te

Jiovanny Blanco

Chiqui Vicioso

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m

D i c i e m b re :

ca l e n d a r i o

Descubre mi brazo derecho al

volver, la cabeza, sobre el paradero

del torso ignorante. Y del

brazo izquierdo este ignorante

a su vez y, la nuca del cerebro: remolino

c i rc u n d a n t e.

Desorganizo mi decisión de salir y me

voy quedando conmigo, en este apartamento

que de tanto acompañarme, está

menos cuadrado. Página por página invoco

a los sobrevivientes, trato de escribir,

mi apatía se defiende, descubro que es

tarde, me visto, me doy ánimos, reviso los

rituales y salgo a tientas.

De momento, el espacio se acerca. El

verde de jardines que no miras te agarra el

iris, las pestañas, te penetran inflándote la

piel, con una euforia rosa las buganvilias,

huele sin doler el aire, y todo el azul

desciende, y todo el rosa de las buganvilias,

el violeta de la muerte aparente

de la tarde, toda la vida invisible se revela

y, descubre de vuelta que es diciembre.

A mi derecha, entreabiertos e inclinados,

pasan pantaloncitos cortos en grupetes,

bocinas, vendedores, carros, llueve y hay

sol y las flores, rejuvenecidas por el agua,

dejan entrever su luz propia. Ahora, pasan

una falda a cuadros roja y, otra falda,

conversando y, otra vez, la bocina de

bicicletas, o vendedores ambulantes.

Hay una mata de mango sobre el muro

de alambre, aguacates, melones, naranjas

y la brisa también pasando. A tono con mi

piel, descubro que es diciembre.

Por ese espacio abierto se proyectan,

diáfanas y firmes, vigas de penumbra.

Toda en reconstrucción la ciudad que

construimos, parece querer decirme algo.

De mis pies surgen largas sombras, que se

desenrollan a mi paso, como alfombras

para visitantes o novias de último minuto.

Rieles o escaleras me anteceden, sombras

sujetándome al camino.

Rebelde salto, pero -desgracia de un pais

soleado- saltan siempre con mis pies las

sombras y, las alfombras, rieles, escaleras,

paralelas a mis pies se multiplican barrotes,

para encuadrar mi ida.

Por este diciembre abierto a destiempo,

las vigas diáfanas y firmes, se desplazan al

p i s o. .. t e l a ra ñ a .

Llueve, sal/picandome los pies. La tarde

me orilla hacia la Avenida Independencia,

anuncia con bocinas que no son...las

siete. A centelladas, el edificio de enfrente

me avisa. El rojo se vuelve a suicidar y el

azul...acostumbrado, espera morado a

que pase esta hora mágica.

Las plantas extienden su verde a los

balcones, cómplices, los canapés sonríen

color vino. Mi necesidad de regresar a mi

espacio se acurruca, lo indefible toma

forma y el destino (porque en eso también

se cree) te permite ojear sus dimensiones

misteriosas, imprevistas, antimateriales y

una se siente -esta vez- consciente de su

propio parto. Se siente planta, hierba,

piedra, mosca, grillo, araña, se siente

raramente feliz, y se da cuenta de que es

d i c i e m b re.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Opinión 11

Manuel Nova Pichardo

m n ova 3 3 @ ya h o o. co m

Los primeros cien días de toda gestión

constituyen en sí un proceso

de prueba, de adentrarse en el

conocimiento del rol, impulsar las

metas e involucrarse en la dinámica del

trabajo intenso en una institución.

La educadora y psicóloga Josefa Castillo

cumple sus primeros tres meses en la

dirección del Instituto Nacional para el

Desarrollo Integral de la Primera Infancia

(INAIPI), instancia clave del gobierno en el

combate a la pobreza que afecta a miles de

niños y niñas dominicanos.

Josefa, que viene de encabezar una gestión

transformadora en la Superintendencia

de Seguros, ha afrontado el desafío de

profundizar las medidas que se implementan

para revertir el alto grado de marginalidad

que lacera a los infantes, de

familias carenciadas en todo el país, que

son la capa más vulnerable en nuestra

sociedad.

La funcionaria pone todo su empeño en

cumplir con las prioridades en favor de la

Ramón Rodríguez

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com

Fernando De León

fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m >

Aunque la jueza Fátima Veloz por

el escándalo de Intrant le impuso

18 meses de prisión preventiva a

Hugo Beras, a los pocos días se le

despachó para su hogar y se cumplió lo

afirmado por el presidente Luis Abinader

de que en sus gobiernos “ha desaparecido

la impunidad”.

La togada pudo hacer quedar mala al

mandatario porque enviar a prisión a los

adláteres del gobierno es tirar por la borda

lo asegurado por el presidente, que distingue

su gestión en materia de justicia. Si

acaso se llega el juicio de fondo, se cumple

con lo sostenido por el mandatario.

Muchos entienden que esa decisión ni es

Balance en INAIPI

infancia trazadas por el gobierno del presidente

Luis Abinader en esta dependencia

del Ministerio de Educación.

Estas se sintetizan en que los niños y niñas

de cero a cinco años, acogidos en los Centro

de Atención Integral (CAIPI), reciban una

educación inicial, basada en estimulación

temprana, desarrollo cognitivo, psicomotor,

habilidades finas y gruesas.

Además, nutrición, salud, atención a los

infantes que requieren de atenciones

educativas especiales, protección contra

la violencia, registro de nacimientos y

acompañamiento a las familias y las comunidades.

Junto a esto la nueva gestión

en el INAIPI realiza un gran esfuerzo

administrativo para reorganizar procesos

y afianzar la transparencia en la institución.

Tan pronto se produjo su designación, la

primera visita de Josefa Castillo fue a las

instalaciones del CAIPI que operan en el

populoso sector de Buenos Aires de Herrera,

donde supervisó, tomó el pulso de los

Muertos útiles

La impunidad

servicios y la satisfacción de los padres y

tutores con el trato que se brinda a sus

h i j o s.

A esto siguieron una serie de inauguraciones

de nuevos Caipi, encabezadas por

el presidente Abinader y la vicepresidenta

Raquel Peña.

A mediados de noviembre, con la inauguración

del CAIPI Yamasá-Monte Plata, a

Josefa Castillo le tocó encabezar la apertura

de un séptimo centro de acogida para

beneficio de los infantes en condición vulnerable.

Ya habían sido inaugurados los

Caipi San Felipe, Villa Mella; Colinas de

Marañón en Sabana Perdida; Ciudad Juan

Bosch III; Tito Cabrera, en Esperanza, Mao;

Espaillat en Gaspar Hernández y el Caipi U,

Recinto Universidad Autónoma de Santo

Domingo (UASD), en San Cristóbal.

Vale agregar que Josefa Castillo ha asumido

en el INAIPI una dirección con transparencia

y dedicación.

¡Buen récord en estos primeros cien días

en el INAIPI!.

Desde el mismo proceso de hominización,

se ha evidenciado

una transformación de la inteligencia.

La humanidad ha dado

saltos cuantitativos y cualitativos. Cada siglo

ha mostrado a sus mejores representantes

con actitudes para revolucionar el

mundo con nuevas ideas y romper con

moldes rancios que estancan el proceso de

civilización.

Creo que existe un consenso de que, en el

siglo XVI, Francis Bacon, con su ‘’ Nov u m

Organum’ ’, intentó seriamente dar prioridad

al pensamiento científico y romper

ese esquema medieval que frenaba la creatividad

del hombre.

Anteriormente, en el siglo XV, la mente

brillantísima de Giovanni Pico della Mirandola,

abogó por una real transformación

del hombre, apegado a su dignidad, refutando

conceptos escolásticos en sus ‘’ 900

t e s i s’’ que le costaron su excomulgación, sin

que esto impidiera su impacto en la mentalidad

de que los hombres debían ser el

centro de todas las cosas y no Dios. Su

discurso sobre la dignidad del hombre,

debe ser lectura obligada para nuestros

líderes mundiales, quienes cada día deshumanizan

la sociedad mundial.

El siglo XVII regala a la humanidad a

Renato Descartes. El filósofo, Físico y matemático

francés, con su ‘’ Cogito ergo sum’’

y su ‘’ Discurso del Método’ ’, movió los

cimientos de una sociedad que todavía

estaba atada a principios escolásticos.

Con su ‘’Pienso, luego existo’’ y el concepto

de Duda para lograr la Verdad, Descartes

revolucionó todo el siglo XVII, hasta

que tuvo que compartir su gloria con el

gran Isaac Newton, quien fue dueño absoluto

de los siglos XVII y XVIII, con su ‘’ Ley

de gravitación universal’’ y otros aportes

científicos, que justifican que algunos intelectuales

lo consideren el genio por excelencia

de la humanidad.

Todas las sociedades han tenido sus

muertos útiles que han trazado normas de

vida y marcado la senda a seguir con

dignidad y respeto al derecho inalienable.

Los norteamericanos están orgullosos de

Washington, Jefferson y Lincoln. Los dominicanos

nos ufanamos de ser hijos de

Juan Pablo Duarte, nuestro héroe y padre

de la patria.

casual ni es independiente, en los gobiernos

de Luis Abinader.

Beras, finalmente, hizo que quedaran muy

bien los del Ministerio Público. En su programa

‘Vehículo en la radio’, dijo que su

efímero encierro en Najayo, se asemejó a

como haber asistido a un campamento. Y

más que eso, en lo que es una extraña

disonancia cognitiva, manifestó que adelgazó

y que, de haberlo sabido antes, hubiese

preferido con anterioridad, ese apremio

corporal.

Con esas declaraciones, refuerza, para

complacencia de los que ordenaron su

encarcelamiento, que esa experiencia fue

beneficiosa. Entendemos que el mandatario

también debió sentirse complacido

con ese criterio porque se le da continuidad

al “régimen de consecuencia” que desaparece

la impunidad, ante ciertos desfalcos

o estafas “s u b s a n a b l e s”.

Y podemos decir que, contrario a lo que ha

ocurrido con apresados de la oposición

política, en el caso de Beras, diligentemente,

de siete medidas coercitivas de la

justicia, como muy escasas veces, apelaron

a un privilegiado dispositivo jurídico que lo

envío a su dulce hogar, y le permite continuar

con su actividad radial.

La satisfacción, en comparación con otros

encarcelados con medidas coercitivas, por

diversas imputaciones, es mayúscula.

Luis Pérez Casanova

l . ca s a n ova @ e l n a c i o n a l . co m . d o

PRM: disputa

i n t ra s ce n d e n te

Si en verdad entre los presidenciales

del PRM existe una lucha

fratricida por la candidatura para

2028, los protagonistas deben

sentirse altamente preocupados por la

intrascendencia de esa batalla. Al menos

en centros tan fértiles para reproducir el

ambiente de los partidos políticos, como

la calle y los mentideros, no se percibe esa

confrontación que se dice amenaza con

agrietar y limitar las posibilidades del

oficialismo para retener el poder en las

próximas elecciones.

Lo que sí se advierte es a quienes se citan

como potenciales candidatos presidenciales

más concentrados en sus funciones

públicas, a la vez que a un PRM desmovilizado,

que no se ha sentido ni siquiera

en las horas más bajas del Gobierno.

De no ser por el protagonismo del

presidente Luis Abinader, quien en todas

las circunstancias ha explicado, defendido

y hasta revocado decisiones controversiales,

el partido en el poder está como si

no existiera por lo mucho que se ha

desconectado del debate.

El panorama se ensombrece con la presencia

de funcionarios, a los que el mandatario

ha tenido que regañar, porque en

gran medida no escuchan ni atienden las

necesidades de la población ni las sugerencias

que puedan hacerles dirigentes

del perremeísmo. Pero de ahí a que exista

esa feroz lucha interna, que amenaza con

dividir a la organización, parece más

propio de un deseo que de la realidad.

La lucha por la nominación presidencial

no debe, como han planteado algunos,

comprometer la imparcialidad del presidente

Abinader con el señalamiento de

una suerte de delfín. Con el fiasco de

Guillermo Moreno como candidato a la

senaduría del Distrito Nacional se evidenció

una rebeldía de los votantes del

PRM. El partido arrasó al ganar 13 de las

18 diputaciones en las tres circunscripciones,

pero se perdió, por las razones que

fueren, la emblemática plaza.

Aunque ya lo ha advertido, el presidente

Abinader debe estar preparado para cortarle

la cabeza al funcionario que se

compruebe utiliza su puesto o recursos

públicos para promover sus aspiraciones

o la del candidato de su simpatía. Con el

liderazgo que tiene también debe propiciar

que el candidato sea escogido en

una convención. De esa manera la organización

se antepone a eventuales fracturas

por supuestas irregularidades o disgustos

en la nominación.

Pero hay significar, en honor a la verdad,

que por ahora no se han sentido los

estertores de la lucha fratricida que se

libraría o germinaría en el PRM por la

candidatura presidencial. Que haya aspirantes

que incluso desde temprano

conforman su estructura no es ningún

signo de división ni de riesgo en la organización.

Peor es la apatía de sus dirigentes

y los malos funcionarios.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

TURISMO

Casa Mella-Russo

Un tesoro cultural en el

corazón de la Ciudad Colonial

Este museo es un espacio vivo que celebra la riqueza cultural y artística a tra vés

de sus exposiciones, talleres así como eventos que llevan una nueva experiencia

SUDELKA GARCÍA

S u d e l ka . ga rc i a h ot m a i l . co m

En el corazón de la Ciudad

Colonial de Santo Domingo

se alza, admirable, la

Casa Mella Russo, una joya

arquitectónica que data

del año 1538.

Se trata de un tesoro

histórico, artístico y cultural,

que, tras cinco años

de arduo trabajo de restauración,

abrió sus puertas

en el 2021, invitando a

los visitantes a sumergirse

en tiempos pasados que

contribuyeron a dar forma

a esta emblemática parte

de la ciudad.

Altagracia MellaRusso

con su ardua labor recuperó

un espacio colonial,

ubicado en la calle

Duarte esquina Arzobispo

Nouel, convirtiéndolo

en un proyecto cultural

a partir de las historias

y objetos asociados

al inmueble. Fundado

y dirigido por Altagracia

Mella Russo,

quien abrió las puertas

de este espacio a los periodistas

de El Nacional,

al ser entrevistada reflejò

su amor por el arte y la

promoción de la cultura.

Se trata de un museo privado

que expone de manera

permanente su colección

de arte al público

en general de manera

g ra t u i t a .

Es un compilado de piezas

visuales adquiridas a lo

LA FRASE

El arte estaba

sembrado en

mí a través

de mi madre

Altagracia Mella Russo

largo de los años por su

fundadora. La restauración

de la casa comenzó

en 2016 y ha sido un proceso

meticuloso que ha

convertido el espacio en

una muestra expositiva

única.

Los transoms o tragaluces,

característicos

de la arquitectura vernácula,

se han transformado

en soportes para

obras de arte que exploran

diversos temas

históricos y culturales,

desde la Revolución de

Abril hasta la realidad

campesina y el erotismo

no heteronormativo dom

i n i c a n o.

Desde creación Casa

Mella Russo ha realizado

importantes actividades,

entre ellas, dedicadas a figuras

emblemáticas como

Ada Balcácer, Mariano Lebrón

Saviñón, Rafael Solano,

Dagoberto Tejeda y

Clara Ledesma. La colección

de este museo posee

obras de grandes artistas

dominicanos como Yoryi

Morel, Celeste Woss y Gil,

Iván Tovar, Elsa Nuñez,

Guillo Pérez, Scherezade

García y extranjeros Josep

Gausachs, José Vela

Zanet ti, Eugenio Granell,

George Hausdorf, André

Bretón, entre muchos

otros.Se han habilitado

dos salas de exhibiciones

para mostrar las piezas

de esta colección perman

e n t e.

En ellas, las obras están

distribuidas de manera

estratégica, provocando

una inmersión

del visitante en el mundo

de las artes plásticas,

donde lo identitario,

lo mágico religioso,

el paisaje, los cuerpos,

conjuntamente con

construcciones escultóricas,

crean un imaginario

lúdico que invita

a soñar.

Mientras que en una

tercera sala, dedicada a la

señora Yolanda Russo Gómez,

madre de la directora

del centro, está el

gran mural cerámico del

maestro Said Musa, que

ofrece a los visitantes una

riqueza perceptiva al

conjugar sentidos dentro

de su contemplación: el

poder ver y tocar produce

una simbiosis más completa

entre el espectador

y la obra.

Casa colonial

Esta casa se ha convertido

en un espacio cultural vivo,

multidisciplinario y

sensor ial.

Su patio español, hoy

uno de los espacios más

dinámicos y acogedores de

la casa, representó uno de

los retos más trascendentales

en el proyecto ya que

al momento de la adquisición

del inmueble en

2016, el mismo no existía;

había sido desplazado por

una construcción en una de

las remodelaciones llevadas

a cabo en el inmueble.

Hoy con toque artístico,

cuidadosamente restaurado

y diseñado el patio acoge

de forma amigable la

fauna y flora endémica de

la isla.

La edificación ha sido

testigo de las transformaciones

históricas, sociales

y económicas que

han dado paso al Santo

Domingo contemporán

e o.

En la línea del tiempo

de la Ciudad Colonial,

quienes han sido propietarios

de la casa estuvieron

a la vanguardia de los

cambios de sentidos asociados

al poder y al desarrollo

económico de la

ciudad.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Act u a l i d a d 13

FUENTE EXTERNA

Sobrepeso es el

principal reto

alimentario RD

World Vision señala también el retraso en

el crecimiento y el bajo peso para la altura

Funcionarios de distintas instituciones durante el acto de graduación.

Celebran graduación

de 132 presos Najayo

Treinta y dos de los reos se titularon de bachilleres,

70 en diplomados y 30 en programas de cocina

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Dirección General de

Servicios Penitenciarios y

Correccionales (DGSPC), a

través de la subdirección

de Tratamiento realizó una

graduación donde fueron

investidos 132 privados de

libertad en diferentes disc

i p l i n a s.

La actividad se llevó a

cabo en el Centro de Corrección

y Rehabilitación

Najayo Hombres (CCR- 17)

donde 32 privados de libertad

se titularon de bachiller,

unos 70 en diplomados

de diferentes áreas

y 30 que pertenecen a la

primera etapa del programa

de cocina denominado

“Sabores de Esperanza”.

En la actividad, presidida

por el director de la

DGSPC, coronel Roberto

Hernández Basilio, los internos

graduados agradecieron

a las autoridades

por los esfuerzos que realizan

para llevar a cada uno

de los centros programas

de capacitación, los cuales

se traducen en herramientas

de esperanzas, para

cuando ellos retornen a la

vida en libertad.

En su discurso central, el

coronel Hernández Basilio

resaltó su anhelo de que

los internos graduados en

esta primera etapa en cocina

sean los multiplicadores

o tutores del programa

de cocina para los

internos de otros centros.

Hernández Basilio sostuvo

que esta promoción

se puede llegar a convertir

en la primera de la región,

donde la comida que se

prepare en los centros sea

preparada por los futuros

Chef, que hoy están en

proceso de preparación.

En el emotivo acto, donde

se graduaron los 132

privados de libertad, fueron

reconocidas diferentes

fundaciones y personalidades,

que, de manera

constante colaboran con

el centro y ayudan al fortalecimiento

y la formación,

técnica, humana e

integral de los privados de

libertad que cumplen sus

penas en el CCR-17.

El Centro de Educación

a Distancia para Adultos

(CEADPA), así como el Servicio

del Voluntariado de

República Dominicana

(SERVIR-D), fueron de las

entidades sin fines de lucro

reconocidas por los

graduando, por los aportes

que cada una de ellas realiza

para hacer más ligera

la formación de estos

alumnos en las diferentes

d i s c i p l i n a s.

De su lado, la dirección

del Centro Educativo San

Ignacio de Loyola, que encabeza

Indiana Ramírez

valoró, el esfuerzo y el empuje

de cada uno de los

privados de libertad que

participan de manera activa

en la formación esc

o l a rd e l .

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La organización internacional

World Visión considera

que las principales

enfermedades relacionada

con la alimentación a

superar en la población

dominicana son el sobrepeso,

el retraso en el crecimiento

y el bajo peso

para la altura, tras señalar

que el hambre se ha

reducido de 20.4% a 6.7%

en el país.

El bajo peso para la

altura o emaciación es el

responsable de 1 de cada

5 muertes de niños menores

de cinco años a

nivel global y, la padece

13.6 millones de esa

edad, según Unicef.

Otro tema pendiente y

de vital importancia que

señala World Visión es el

necesario mayor acceso

a una canasta alimentaria

balanceada y nutritiva,

así como, el impacto

del cambio climático en

los medios de vida de las

p e r s o n a s.

“La situación de hambre,

malnutrición y sobrepeso

en República

Dominicana refleja una

realidad compleja marcada

por desafíos y avanc

e s”, expresa la entidad

en el marco de su nueva

campaña global contra el

Elicaury Batista Bidó, directora de World Vision en RD.

hambre: “Su f i c i e n t e”.

Indica que esta iniciativa

tiene el propósito de

contribuir a la reducción

de los índices de malnutrición

infantil y garantizar

la seguridad alimentaria

para todos los niños y niñas

en el país.

En ese sentido, señaló

que el Informe del Análisis

de Inseguridad Alimentaria

Aguda CIF, septiembre

2023 - agosto 2024, detalla

que el 89% de la población

analizada se encuentra en

Fase Mínima y Acentuada

(Fases 1 y 2). En tanto que,

el 11% de la población

analizada se encuentran

en Situación de Crisis o

Emergencia (Fase 3 o super

ior).

“Una alimentación nutritiva

suficiente es fundamental

para el crecimiento

físico y el desarrollo

cerebral de los niños

pequeños. A medida que

crecen, los alimentos nutritivos

también los protege

de enfermedades comunes

y les proporcionan

el combustible necesario

para aprender. La infancia

es una ventana de oportunidad

para dar a la próxima

generación todas las

posibilidades de ser resilientes

y prosperar a lo largo

de su vida”, subraya el

organismo en un comunicado

de prensa.

World Visión, fundada

en 1950 y que trabaja en el

país desde 1989, sostiene

que la seguridad alimentaria

debe ser un derecho

para todos en la sociedad

dominicana, con el compromiso

de todos los actores

involucrados.

Matan a dos a balazos en Puerto Plata

Las víctimas son Carlos Edwin García Ortiz de 20 años de edad y Yeferson Morel Encarnación, de 24

ENRIQUE VARGAS

PUERTO PLATA. Dos jóvenes

perdieron la vida a consecuencia

de varios disparos,

en sendos hechos

ocurridos en los sectores

de Padre Las Casas y Playa

Oeste de esta ciudad.

Carlos Edwin García Ortíz,

de 20 años, residente

en la calle 5 del sector de

Padre las Casas, murió tras

recibir varios disparos por

parte de otro joven sólo

identificado como Lata.

Según la Policía el homicida

llegó de un juego

de baloncesto a la calle 5

de dicho sector, realizando

disparos donde impactaron

al joven, quien murió

cuando recibía atenciones

médicas en el hospital Ricardo

Limardo.

La Policía busca al presunto

responsable del hecho

para someterlo a la

acción de la justicia.

Mientras que en el sector

de Playa Oeste murió

Yeferson Morel Encarnación,

tras ser alcanzado

por varios disparos hechos

por desconocidos, que se

trasladaban en una motocicleta

color negro. La

víctima, que residía en Samaná,

tenía 24 años.

Morel Encarnación tenía

varios días en Puerto

Plata, alojado en una pensión

de la calle 13 del referido

sector, lugar donde

se presentaron dos individuos

que le realizaron

los disparos.

Estos tan pronto cometieron

el hecho de sangres,

emprendieron la huida,

dejando abandonada la

motocicleta.

Morel Encarnación el

año pasado presuntamente

había realizado un atraco

a mano armada en el

Malecón de esta ciudad,

pero además, estaba acusado

de haber matado a un

prestamista en la en Higüey,

hechos por los que

era buscado por las autor

idades.

El general Jorge Luis Galán

y el director del Dicrim

coronel en Puerto Plata,

Aneury Ruiz informaron

que se busca activamente

los que cometieron este último

hecho de sangre para

enviarlos a la justicia.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 60.19 Ve n ta 60.42 E U RO Co m p ra 63.39 Ve n ta 64.70

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Autoferia del BP

con tasas desde

7.75 por ciento

Se extenderá hasta 8 diciembre

La Dirección General de Aduanas aclaró que la gracia para los artículos que traigan al país los dominicanos ausentes

será aplicada a sólo una unidad de cada tipo de mercancías, en especial en el caso de los electrodomésticos.

Gracia navidad

será para regalos

hasta US$5 mil

Estará vigente hasta el 15 de enero 2025

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El director general de

Aduanas, Eduardo Sanz

Lovatón, anunció el sustancial

incremento de un

30 %, para el valor total de

artículos y regalos que los

dominicanos, residentes

en el exterior, puedan traer

al país para sus familiares,

exonerados de los aran-

celes correspondientes.

Sanz Lovatón indicó

que el tope del valor de los

artículos a exonerar será

de USD$5,000.00 y el beneficio

se extenderá hasta

el 15 de enero de 2025,

convirtiéndose en la gracia

de mayor valor y extensión

en tiempo de la historia.

“Nosotros queremos decirles

a todos ustedes, que los

queremos mucho y los consideramos,

muchas gracias

por todos sus sacrificios”, dijo

en un mensaje dirigido a la

diáspora dominicana.

La gracia navideña aplica

tanto para los dominicanos

que ingresen al

país por vía aérea como

por la marítima, siempre

que el valor FOB de los

bienes transportados no

sea superior al monto establecido

y no sea en can-

tidades comerciales, permitiéndose,

solamente,

una unidad de cada tipo

de mercancía, especialmente

en el caso de los

Aplica a

quienes tengan

más 6 meses

en el exterior

e l e c t ro d o m é s t i c o s.

Esta exoneración se aplicará

por familia, y para aquellas

que tienen al menos seis

meses sin venir al país.

La nota de Aduanas indica

que el incremento del

valor de esta gracia navideña

se debe a la visión

del Gobierno de gratificar

a los dominicanos residentes

en el exterior por

sus aportes y arraigo al

país desde tierras extranj

e ra s.

El Banco Popular Dominicano

informó que la

vigésima novena edición

de la Autoferia Popular

ofrecerá tasas fijas de

7.75% a seis meses;

11.95% a 12 meses;

12.75% a dos años;

13.95% a tres años;

14.95% a cinco años;

además de condiciones

especiales de financiamiento

también para la

compra de vehículos

u s a d o s.

La nota indicó que como

parte del compromiso

del Banco Popular con

la promoción de hábitos

de vida sostenibles, en

esta edición de la Autoferia

Popular 2024 se

continuará incentivando

la adquisición de vehículos

híbridos y eléctricos,

con una tasa fija especial

de 7.25% a seis

meses; 11.45% a 12 meses;

13.45% a tres años;

4.45% a cinco años.

Autoferia Popular fue

la primera feria automotriz

del país en ofrecer

esta facilidad, gracias a

su portafolio verde Hazte

Eco, que es pionero en el

mercado dominicano.

Todos los clientes podrán

financiar hasta el

90% del valor del vehículo,

con un plazo de hasta

siete años para pagar a

partir de enero de 2025 y la

facilidad de realizar pagos

extraordinarios durante la

vida del financiamiento.

Como en ediciones anteriores,

la feria automovilística

del Popular incluye

el producto de financiamiento

Leasing Popular,

con tasas fijas desde

7.75%. Esta forma de financiamiento

brinda ventajas

fiscales a profesionales

independientes, pymes

y empresas, que pueden

comprar vehículos o

flotillas nuevas, compensando

el ITBIS, descontando

la cuota completa como

gasto y pudiendo financiar

hasta el 100%. Y,

en caso de que se trate de

un vehículo eco, el Leasing

Verde Popular cuenta con

mejores condiciones.

En su conjunto la cartera

de leasing vehicular

del Banco Popular asciende

a RD$ 13,600 millones

al cierre del mes de octubre,

con un aumento

porcentual del 21% con

respecto al mismo mes de

2023.

La Autoferia se llevará a

cabo hasta el domingo 8

de diciembre en 23 concesionar

ios.

Dicen Punta Catalina cumple con normas

La consultora RINA presentó las conclusiones de la auditoría realizada a la empresa en noviembre 2024

PUNTA CATALINA. PERAVIA. La

consultora internacional

RINA presentó las conclusiones

de la auditoría realizada

a la Empresa Generadora

de Electricidad

Punta Catalina (EGEPC)

durante noviembre de

2024, resaltando importantes

avances en la gestión

ambiental, social y

operativa de la planta, al

tiempo que señala áreas

de mejora para garantizar

un desarrollo sostenible y

re s p o n s a b l e.

El informe destaca que la

EGEPC cumple con las normativas

ambientales y sociales,

tal como se refleja en

los resultados favorables de

las emisiones de gases de

efecto invernadero, que se

mantienen por debajo de

los estándares internacionales.

Además, se subrayó

la estabilidad operativa lograda

por la planta durante

el último año, lo que ha

reducido controversias políticas

y mejorado sus procesos

internos.

Un aspecto clave del informe

es el fortalecimiento

de la comunicación con

las comunidades locales.

La planta ha mejorado la

accesibilidad de la información

y ha reducido significativamente

los tiem-

Central termoeléctrica Punta Catalina.

pos de respuesta a quejas.

Asimismo, iniciativas sociales

como la creación de

biohuertos, mejoras de viviendas

para comunidades

vulnerables y el apoyo

constante al Batey San José

fueron reconocidas como

acciones ejemplares.

En cuanto a innovación,

la EGEPC presentó ambiciosos

proyectos para un

parque solar, así como para

la instalación de turbinas

eólicas e hidro cinéticas,

reafirmando su

compromiso con las energías

renovables. El manejo

del patio de cenizas fue

calificado como “el más

completo conocido” por

su cumplimiento con estándares

internacionales,

mientras que la transparencia

en la publicación de

información financiera y

operativa fue elogiada como

una buena práctica

que fomenta la confianza

pública.

Además, el manejo del

carbón sigue estándares

internacionales, y la empresa

está evaluando estrategias

para reutilizar las

cenizas en el sector de la

construcción. RINA también

señaló áreas en las

que la EGEPC puede seguir

mejorando.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

15

Mundo

Ven democracias AL

van camino a morir

Estratega político español advierte que es debido al control

que tienen los gobiernos sobre la justicia y los parlamentos

Aranceles Trump

afectarían canal

de Panamá

Analistas advierten impuestos

elevarían precios productos

LA PAZ. EFE. Las democracias

en Latinoamérica van

“camino al cementerio” por

el control de los gobiernos

sobre la justicia y los parlamentos,

aunque queda la

esperanza de que – g ra c i a s

a la tecnología – se abra

una nueva etapa más participativa,

dijo en La Paz el

estratega político español

Antonio Sola, de 52 años,

en una entrevista con EFE.

“Como nunca antes gobiernos

de izquierda, de

derecha y de centro han

prostituido todos los poderes

del sistema”, afirmó

este asesor político conocido

como ‘Creador de

Pre s i d e n t e s’, que se encuentra

en Bolivia para

pronunciar conferencias.

Conocido en el mundo

de la comunicación política

por su experiencia en

procesos electorales en varias

partes del mundo,

además de su controvertida

presencia en candidaturas,

mencionó que la

tecnología, con variables

como las redes sociales y la

inteligencia artificial, están

generando “una democracia

distinta” en la

que cada vez permite a los

ciudadanos a “opinar so-

El estratega político español Antonio Sola en una entrevista con EFE, en La Paz, Bolivia.

bre los políticos y también

a auditarlos”.

A su juicio, los medios

tradicionales “han perdido

tanta fuerza que hoy no

prescriben (u) orientan las

democracias y el voto como

antes” sino que esto es

algo que realiza el “sistema

d i g i t a l”.

También estimó que está

en marcha una transición

“del ecosistema digital

con la inteligencia art

i f i c i a l” que durará poco

más de cinco años.

Su posición es que “se

UN APUNTE

Auto c ra c i a

El estratega político

español Antonio Sola

observó que los gobiernos

transitan hacia

“a uto c ra c i a s ” y“s e m i-

d i cta d u ra s ” aunque

tienen que regular las redes

sociales” y el entorno

virtual, una tarea que debe

prevé un giro positivo

desde las oportunidades

que ahora brinda

la tecnología hacia

“una democracia más

par ticipativa”.

EFE

realizarse desde las organizaciones

de la sociedad y

no los Ejecutivos.

CIUDAD DE

PANAMÁ. EFE.

Donald Trump

Los aranceles estadounidenses

a México, Canadá

y China afectarán el comercio

internacional, y

por tanto al canal de Panamá,

y elevarán los precios

en Centroamérica,

que tendrá que “re p o s i -

c i o n a r s e” impulsando la

integración regional y el

‘nearshor ing’, dijeron a

EFE analistas.

El presidente electo de

Estados Unidos, el republicano

Donald Trump,

anunció un recargo del

25 % a todos los bienes

importados desde México

y Canadá, así como un

arancel adicional del 10

% a los productos chinos,

hasta que estos países –

que son sus principales

socios comerciales – f re -

nen la llegada de inmigración

ilegal y drogas.

El canal de Panamá es

una vía relevante por la

que pasa alrededor del 3

% del comercio mundial.

Su principal cliente es

Estados Unidos, que acapara

dos tercios del tonelaje

que lo cruza, seguido

de lejos por China

y Japón.

El economista y catedrático

panameño, Felipe

Argote, dijo a EFE que

los aranceles anunciados

por Trump podrían “tener

un efecto negativo” en la

vía interoceánica panameña

“en función de la reducción

del comercio

m u n d i a l”, que puede ser

una consecuencia esperada

de esa medida.

“Cuando Estados Unidos

aumenta aranceles,

esto tiene unos efectos en

la economía mundial. Esto

sería un retroceso al

modelo económico de la

década de 1970, el llamado

sistema de sustitución

de importacion

e s”, indicó Argote.

Citan a Ábalos

para asistir a

corte España

Es señalado por el blanqueo de

capitales; en caso ha sonado RD

MADRID. EFE. El Tribunal Supremo

ha citado a declarar

como investigado el 12 de

diciembre al exministro de

Transportes José Luis Ábalos.

Además ha acordado

asumir la investigación a

quien fuese su asesor, Koldo

García, y al empresario

Víctor de Aldama, sobre

hechos relacionados di-

rectamente con el exdirigente

socialista.

El magistrado Leopoldo

Puente ha emplazado a

Ábalos a declarar de forma

voluntaria por su supuesta

participación en la trama

de comisiones en contratos

de mascarillas durante

la pandemia. Si no acude a

su cita, el juez deberá solicitar

un suplicatorio al

Congreso, dado que el exministro

está aforado por

su condición de diputado.

Además de citar a Ábalos,

único imputado hasta

ahora en el Supremo, el

juez ha acordado ampliar

la causa. Asume la competencia

para investigar a

su exasesor Koldo García y

al considerado comisionista

de la trama, Víctor de

Aldama, respecto a los hechos

relacionados de forma

“directa e inescindible”

con el exministro.

Lo hace al considerar

que los hechos atribuidos

“indiciar iamente” a Ábalos

están “i n d i s o l u b l e-

mente vinculados” con

estos dos investigados

hasta ahora en la Audiencia

Nacional.

Tribunal La Haya pide

reforzar su seguridad

Es la Corte Penal Internacional por amenazas

LA HAYA. EFE. La presidenta

de la Corte Penal Internacional

(CPI), la japonesa

Tomoko Akane,

denunció este lunes que

el tribunal es tratado como

“una organización terror

ista” por decisiones

“independientes e imp

a rc i a l e s” de sus jueces,

y urgió a “reforzar sustancialmente

con urgenc

i a” las medidas de seguridad

de sus funcionarios

dadas “las amenazas

y presiones”.

En un discurso en la

reunión anual de países

miembros de la CPI, Akane

condenó los “e s f u e r-

zos por politizar” el tribunal

y lamentó las

“amenazas con sanciones

económicas dracon

i a n a s” que llegan desde

Estados Unidos y que tratan

a la Corte “como si

fuera una organización

terror ista”, tras emitir órdenes

de arresto contra el

primer ministro israelí,

Benjamín Netanyahu, y

su ministro de Defensa,

Yoav Gallant, por crímenes

de guerra y lesa humanidad

en Gaza.

“Nunca cederemos a

medidas coercitivas,

amenazas, sabotajes o ultrajes.

La Corte, que defiende

el principio del Estado

de derecho, continuará

persiguiendo la justicia

y defendiendo la dignidad

y los derechos de

las víctimas de atrocidades

sin temor ni favorit

i s m o”, advirtió.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

EL PROTAGONISTA

Fiesta Sunset Jazz

Celebrará en grande el décimo quinto aniversario de su

fundación, sin interrupción, el viernes 20 de diciembre

en el Dominican Fiesta.

La Ciudad de Juliana representa un mundo mágico que tiene mansiones, parques de diversión, el pueblo de Santa, un zoológico, puertos, áreas comerciales, hospitales y escuelas.

El mundo mágico

de “La ciudad de Juliana”

Con una casa vestida de Navidad de pies a cabeza, Juliana González elabora

cada año un impresionante pueblo que parece sacado de un cuentos de hadas

MIGUELINA TERRERO

m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m

Juliana González ama la Navidad

y los motivos le sobran.

Cuenta emocionada

que un 24 de diciembre se

convirtió en madre por primera

vez y, eso, junto a la

presencia de sus nietos, hace

que llene cada año su

casa de adornos navideños.

Sus espacios se han

convertido en los preferidos

de muchos familiares

y amigos que cada año

los admiran y disfrutan.

Lo más emblemático de

la casa es un hermoso pueblo

que muchos han bautizado

como La ciudad de

Juliana y el que al verlo

deja el convencimiento del

esfuerzo y el amor puestos

en cada detalle para lograr

este impresionante result

a d o.

Sobre él, Juliana expresa

que “representa un mundo

mágico, es como una ciudad

de cuentos de hadas

que tiene muchos espacios

determinados como

mansiones aisladas, parques

de diversión, el pueblo

de Santa, un zoológico,

puertos, áreas comerciales,

un hospital, escuelas y

muchos espacios más”.

Agrega que todo lo que

se desea está en la ciudad

mágica, y todo colocado

con sentido.

También está su casa de

veranear, viven grandes artistas

y demás.

Del tiempo que lleva ya

elaborando la casa para

cada diciembre dice que

ya va a cumplir casi 30

años y comenzó con un

pequeño pueblo colocado

en una repisa, el cual conserva

y siempre va colocado

en la ciudad como

mini villas.

¿La adornas sola o alguien

te ayuda?

“La adorno yo, diseño

como la quiero, coloco todos

los adornos en la casa

y cada pieza de la ciudad,

para poner la electricidad

y pegar todo me ayuda un

sobrino en los últimos 10

años, anteriormente me

ayudaba mi hija menor. El

tiempo puede variar de 12

Juliana junto a Santa.

a 15 días y ponerlo todo, 20

días aproximadamente”.

Para Juliana la Navidad

es tiempo de amor, paz,

familia, amigos, es la época

de compartir, pero lo

principal es celebrar el nacimiento

del Niño Jesús “y

como te dije anteriormente

también el cumpleaños

de mi hija mayor”, concluye

Juliana.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Que Pasa 17

GENTIO

Regala sostenibilidad

esta brillante Navidad

Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón es una escena de la

película “Emilia Pérez”.

“Emilia Pérez” ga n a

Festival de Cine

Inédito de Mérida

Obtuvo el Premio del Pú b l i co

Lo s

o bs e q u i os

e co l ó g i cos

tienen bajo

i m p a cto

medio

a m b i e n ta l

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

Vivimos en un mundo

donde el consumo desmedido

y el desperdicio están

llegando a niveles alarmantes.

Sin embargo, cada

vez son más las personas

que están tomando conciencia

ante esta crisis ambiental,

y se están abriendo

a nuevas alternativas

amigables con el planeta.

¡Ya está aquí la temporada

de fiestas y regalos!

Aunque muchos piensan

que si el detalle no es costoso,

no tienen valor, es

bueno recordar que el valor

de un obsequio no es

monetario, es sentimental,

y esto último es por lo que

cada vez más personas se

inclinan por hacer regalos

significativos, optando por

presentes ecológicos o de

segunda mano que tenga

un bajo impacto medio

ambiental, siendo esta una

forma de apoyar la sostenibilidad,

y fomentar la

reducción de residuos y el

consumo consciente.

Una alternativa para los

“regalos con conciencia”

que evoquen una Navidad

más mágica y más verde,

son aquellos creados bajo el

concepto de reutilización

de recursos, como productos

reutilizables, entre ellos:

las botellas de agua en acero

inoxidable personalizadas

o bolsas de tela. También

los cosméticos naturales,

desde jabones artesanales,

cremas o aceites

orgánicos, libres de químicos,

son una excelente opción

de regalo navideño.

La moda

Para los amantes de la moda,

esta también puede ser

sostenible. La ropa es una

necesidad básica, pero

también puede ser un producto

que promueva el

consumo responsable, evite

la explotación laboral, y

apoye a pequeños productores

que trabajan con materiales

reciclados u orgánicos

como el algodón o

bambú, que contribuyen a

un mundo más limpio

Kit de huertos urbanos es

una forma no solo de aprender

cómo trabajan los agricultores,

también una oportunidad

de ser testigo del nacimiento

de la vida vegetal.

Es un pequeño pulmón

verde que respirará en el

patio, balcón o azotea de

receptor, con el cual podrá

cultivar la paciencia, la

responsabilidad ¿Y por

qué no? esa habilidad

esencial del ser humano, la

cual ha ido desapareciendo

por la inmediatez.

Segunda mano

Los regalos de segunda mano

es una forma de darle nueva

vida a los objetos, para que

no terminen en la basura.

Tiene varios beneficios:

reducción de residuos, originalidad,

pues la mayoría

de estas piezas son únicas

o vintage; y ahorro de recursos,

debido a que han

pasado por el proceso de

producción, lo que significa

que no se necesitan

más recursos naturales para

su fabricación.

MÉRIDA. EFE. A pocos días

de su estreno comercial

en los cines españoles, la

película ‘Emilia Pérez’,

protagonizada por Karla

Sofía Gascón y dirigida

por Jacques Audiard, ha

sido la triunfadora de la XIX

Edición del Festival de Cine

Inédito de Mérida https://festivalcinemeri

-

da.com/2024/, según han

informado fuentes de este

encuentro del séptimo arte.

Esta película se ha alzado

con el Premio del

Público a la Mejor Película

de la Sección oficial a

competición y ha obtenido

Mención Especial

del Jurado Joven, galardones

que se dieron a conocer

esta pasada noche

en la gala de clausura.

La cinta, Premio del Jurado

y el premio conjunto

a Mejor Actriz para

todo su reparto en el Festival

de Cannes 2024, ha

obtenido una nota de

8,91 sobre 10 en el FCI-

Mérida, la valoración

más alta de las 19 ediciones

de este certamen.

Jurado Joven

Por su parte, el Jurado joven

ha elegido A Different Man,

de Aaron Schimberg, una

película estadounidense

protagonizada por Sebastian

Stan y Renate Reinsve,

premio a la Juventud de

esta XIX Edición.

“Emilia Pérez” ha contado

también con el apoyo

del Jurado Joven, que le ha

concedido su Mención Especial.

“Hoy, no sólo honramos

las películas que

han dejado huella en este

festival, sino también a todo

el equipo que hay detrás

que han trabajado con

dedicación para convertir

una visión en realidad”.

Tras “Emilia Pérez”, el público

de Mérida ha elegido

“Memorias de un Caracol”

(8,81/10), una película de

animación para adultos del

australiano Adam Elliot, y

“La Guitarra Flamenca”, de

Yerai Cortés (8,41/10), como

las películas mejor valoradas

de este año.

Q ¡Qué!

Buena causa

James Van Der Beek, actor

conocido por su rol en la serie

Da ws o n ’s Creek y Varsity

Blues, dio un paso solidario al

apoyar a las familias que, al

igual que él, luchan contra el

cáncer; una batalla que no solo

desgasta la salud, y la

e co n o m í a .

Donación

A través de sus redes sociales,

Van Der Beek lanzó una edición

limitada de camisetas autografiadas

con el número 4,

el de su personaje en la película,

y destinó el 100% de las

ganancias a familias que están

enfrentando el impacto financiero

del cáncer, informa Infobae.

“El 100% de las ganancias

netas se destinarán a las

familias afectadas por el cáncer

(incluida la mía)”, agregó,

mientras alentaba a sus seguidores

a adquirir una antes

de Navidad con el lema “¡Cán -

cer es caro!”.

Fa l l e ce

La actriz colombiana Sandra

Reyes murió ayer domingo a

los 49 años, confirmó su

representante Claudia Flórez

en un mensaje publicado en X.

Reyes, padecía cáncer de

mama desde hace varios años,

que llevó con reserva, según

reportó la agencia EFE.

Pes a r

“Todo el talento y equipo de

@CFRepre y yo en particular

lamentamos la partida de nuestra

querida Sandra y abrazamos

y acompañamos a su familia

y a todos sus amigos y

colegas en estos momentos”,

dijo Flórez. Reyes tuvo una extensa

trayectoria en la televisión

colombiana y uno de sus

papeles más recordados fue como

Paula Dávila en la telenovela

“Pedro el Escamoso”, protagonizada

por Miguel Varoni.

“Hasta siempre mi Doctora

Pa u l a … sumerce no sabe la falta

que me va a hacer”, dijo Varoni.

Sufre caída

La cantante italiana Laura

Pausini durante su reciente

presentación en el Unipol

Forum de Milán, cuando sufrió

una caída mientras

interpretaba su tema “Ze ro”, lo

que generó preocupación

entre sus fans, viralizándose

en las redes sociales.

Perdió equilibrio

Pausini perdió el equilibrio

mientras descendía por las

escaleras del escenario,

resbalando aproximadamente

cinco peldaños. A pesar del

accidente, mostró un

p rofes i o n a l i s m o

extraordinario al continuar

cantando mientras

permanecía sentada en el

suelo, esbozando una sonrisa

que rápidamente calmó a los

presentes. Sus bailarines

actuaron con inmediatez,

formando un círculo protector

a su alrededor y ayudándola a

l eva n ta rs e.


18 Que Pasa

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Fernando Villalona y Sergio Vargas.

Fiesta con Sergio,

Fernando y Alex

En Mr Grilled de Santiago

Aguinaldo navideño de Molino del Sol

La Señora Claus, de Molino del Sol, sorprendió a los comunicadores del periódico El Nacional con un delicioso chocolate y

galletas de la marca, con su tradicional aguinaldo navideño que da la bienvenida a diciembre y a la la temporada de fiestas y

celebraciones. En la imagen algunos periodistas y empleados del vespertino junto a la señora Claus y sus acompañantes.

Santiago se prepara para

vivir una gran noche el

viernes 20 de diciembre

con una fiesta navideña

que unirá a los merengueros

Fernando Villalona,

Sergio Vargas y Alex

Bu e n o.

Organizado por Los4fantasticosrd

promete poner a

bailar a todos con el cancionero

que caracteriza a

cada una de estas leyendas.

La cita será en el escenario

de Mr Grilled, a partir de las

9:00 de la noche.

Además, el evento contará

con Carolina Aquino,

como la presentadora oficial;

Mara Tavárez será la

Hosted, y el rey de las mezclas

Mariachi Budda aportará

su carisma y experiencia

para mantener el

ambiente cargado de emoción

y alegría.

La compañía Los4fantasticosrd

ha preparado

una producción de alto nivel,

garantizando una experiencia

fuera de serie para

todos los asistentes.

“Navidad entre

a m i gos ” cumple años

A partir de esta noche en 360

Dioni Fernández

Presentarán “El

Bailazo Navideño”

Los días 21 y 27 de diciembre

Con la presencia de invitados

como Maridalia

Hernández, Adalgisa Pantaleón,

Pavel Núñez, Roger

Zayas, Quico Rizek, y el

humorista Cuquín Victoria,

Frank Ceara inicia esta

noche la “Navidad entre

Amigos 2024”, a las 8:30 de

la noche, en Escenario

360, de Galería 360.

Desde hace 13 años

Ceara viene marcando la

tradición navideña en cada

concierto, todos los lunes

de diciembre, donde

reúne a lo mejor de la clase

artística dominicana, en un

encuentro de fraternidad,

con el acompañamiento

musical de la orquesta del

maestro Pengbian Sang.

“Navidad entre amigos

2024” continuará los lunes 9,

16, 23 y 30. Las boletas están a

la venta Uepa tickets, CCN y

supermercados Nacional y

Jumbo.

Lennis Rodríguez

Lennis Rodríguez

lanza producción

"Pura vibra" es fusión de ritmos

La magia de la Navidad se

vive en Lungomare Bar &

Lounge, que presenta “Los

clásicos en el Bailazo Nav

i d e ñ o” los días 21 y 27 de

diciembre, a partir de las

10:00 de la noche, con un

cartel de grandes figuras del

merengue.

El sábado 21 de diciembre

la pista de baile será

testigo del talento de los

merengueros Henry García,

Fénix Ortiz, Charlie

Rodríguez y Peter Cruz, representantes

de la generación

dorada del merengue

acompañado de la Orquesta

Clasic Band que dirige

Domingo Lorenso.

Según el productor artístico

Raphy D’Oleo, el repertorio

incluirá éxitos icónicos

como Gotas de pena,

Micharén, Cometa blanca y

Oye muchacha, en una propuesta

diseñada para celebrar

el merengue clásico.

Gráfica de “Navidad entre amigos 2023”.

Lennis Rodríguez lanzó

"Pura vibra", un disco

donde la artista pone en

primer plano su identidad,

su herencia y una

perspectiva única sobre

el mundo desde sus raíces

dominicanas y afrod

e s c e n d i e n t e s.

Con un enfoque profundo

en la cultura y la

autenticidad, este nuevo

proyecto busca dar voz a

una generación que encuentra

en la música un

canal para expresar su historia

y sus verdades, sin

pedir permiso.

Sobre “Pura vibra”, Lennis

Rodríguez destaca que

en el corazón del disco se

encuentra la esencia de lo

afrocaribeño, fusionada

con influencias modernas,

en un afrobeat que recoge

la autenticidad de la cultura

de la diáspora africana y su

fusión con lo urbano.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

INICIA EXPOSICIÓN

Miami Art

Week 2024

i n fo a b e. co m . La

imagen muestra la

versión subacuática

de la obra Order of

Importance, un conjunto

de esculturas

en forma de autos

de arena del escultor

Leandro Erliche,

en el Miami Art

Week 2024. Este

año 13 galerías, con

diversos artistas,

traerán el arte argentino

y mexicano

a esta vidriera global,

donde habrá

una importante presencia

de galerías y

artistas de América

La t i n a .

CERO REDES SOCIALES

A menores

de edad

ya h o o. co m . Au st ra l i a

prohibirá a los menores

de 16 años usar las redes

sociales, tras la

aprobación en el Parlamento

de la ley de internet

más estricta del

mundo. La prohibición,

que no entrará en efecto

antes de por lo menos

12 meses, contempla

multas de hasta

US$32,5 millones a las

empresas si no la cumplen.

El primer ministro,

Anthony Albanese dijo

que la legislación es necesaria

para proteger a

las personas jóvenes de

los “d a ñ os ” de las redes

sociales, algo que muchos

grupos de padres

también han expresado.

Sin embargo, los críticos

señalan que hay interrogantes

que no se han

contestado, sobre cómo

se va a aplicar el veto y

qué impacto tendrá en

la privacidad y la conexión

social.

Horizontales

3. Sazonar una vianda a fuego lento, sin agua y

muy tapada, en manteca o aceite y otros

co n d i m e n tos .

8. Arte para la pesca del coral.

9. Tejido grosero de lana.

10. El que suele hacer papeles bufos en la

ó p e ra .

11. Resuelve una cuestión.

12. Nombre de la vigésima letra.

13. Calidad de simple.

17. (“Archipiélago ...”) Famosa novela de Alexandr

Solzhenitsin.

20. Hermano mayor de Moisés.

21. A l a b a rá .

24. Vasija para cocer manjares, calentar agua,

etc., con una o dos asas (pl.).

27. Estado insular de Europa, en el océano

At l á n t i co.

30. Interpreté lo escrito.

31. Ejercicio del sentido del tacto.

32. A n t i c i p o.

33. Piedra consagrada del altar cristiano.

34. Se mueve o prolonga hacia adelante.

35. Cu ra rá s .

Verticales

1. Árbol leguminoso cubano parecido a la

a ca c i a .

2. Relativa al eco.

3. Eleves plegarias.

4. Departamento de la casa árabe en que viven

las mujeres.

5. Dignidad de obispo.

6. Rumiante bóvido, pequeño, gracioso y con

las astas encorvadas a modo de lira.

7. Saltó y brincó alegremente.

14. Natural de Irán.

15. Res vacuna de entre uno y dos años.

16. Antigua medida de longitud (pl.).

17. Prefijo “ga l o”, “f ra n cés ”.

18. Fiel.

19. Esparcirá el grano o semilla en un ter

re n o.

22. At rev i d os .

23. Desmenuzan con el rallador.

25. Ocupan enteramente una capacidad.

26. Elevación, sublimidad, excelencia.

28. Moneda árabe de oro de fines del siglo

VII.

29. Remolcas la nave.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

2 DE DICIEMBRE. Si usted nació un día como hoy posee

algo especial que le permite distinguirse de la multitud.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

La velada de hoy será muy agradable y la

pasarás en compañía de alguien que te interesa

mucho. Si tienes pareja, ya sabes quién

será el afortunado.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

La soledad y el descanso son tus necesidades

en el día de hoy. La intimidad y la falta de

contacto con el exterior, que en otras ocasiones

tanto de agobia, pueden ser la clave de

la felicidad.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Si has decidido pasar el día de descanso en la

casa haciendo arreglos, mucha atención a los

eventuales percances. Sobre todo no manejes

máquinas con la que no tengas experiencia.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Este día festivo se te presentará muy centrado

en las actividades que te propongan los amigos,

aunque alguno de éstos puede molestarte

con su comportamiento fuera de lugar.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Dinamismo en los asuntos del hogar. Encontrarás

relativamente fácil enfrentarte a esas

tareas que tanto has odiado en otras ocasiones,

posiblemente porque cuentes con ayuda.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Puede conocer estos días a una persona que será

muy importante en tu vida, aunque no es conveniente

que te ilusiones demasiado con ella.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Puedes recibir un regalo o una oferta interesante,

ya sea de trabajo o más personal. Los

planes que tenías establecidos para tu futuro

más inmediato pueden verse alterados por este

cambio, que está en tu mano abordar o no.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Conflictos y discusiones intensas con tu pareja

o personas próximas a ti. Es un día propicio

para resolver diferencias y, mediante el diálogo,

aclarar dudas y sentar una buena base,

cualquiera que sea la relación.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Deberás tomarte algún tiempo para realizar

ciertos trabajos, ya que la precipitación y los

cambios no te favorecerán. Tu pareja se va a

tomar muchas molestias para satisfacerte;

procura estar a la altura de la situación.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Te sentirás muy cómodo y feliz con los tuyos,

sacarás muy buen partido a tu tiempo libre y

disfrutarás de experiencias muy agradables,

pero no te relajes en el aspecto de la dieta,

porque el estómago puede darte problemas.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

No te dejes llevar por los celos ante las nuevas

amistades que aparecerán la vida de tu pareja.

Debes estar más seguro de tus sentimientos

para lograr la confianza mutua. Procura dormir

más horas.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

El amor se adueñará de tus pensamientos y de

tus actividades al cien por cien. No tendrás

energías ni posibilidades de pensar en otras

cosas, y tu pareja te corresponderá como nunca.

Si buscas compañía, hoy es tu día de suerte.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

GUZMAN Y ASOC. VENDE: APTO

GAZCUE RD$10.5MM, AVE. INDEP

$7.3, CACICAZGOS US$186,000,

ARROYO H., PROX. AL CLUB

US$193,000 INIC. 10%, CASA GAZ-

CUE CON 1,000MTS A US$1,100

MTS2, 2 CASAS EN VILLA MELLA E

ISFAPOOL A $6.5MM, APTOS LOS

MINA, VILLA CONSUELO Y AVE.

JACOBO MAJULTA $3.3MM CADA

UNO, SAN CRISTOBAL 800MTS

$6.8MM, APTO. RES. LA MONEDA

$4.5MM, APTOS EN CONST DE 1, 2

Y 3 HAB. EN GAZCUE, EVARISO

MORALES, ARROYO H Y

RESTAURADORES. VENDEMOS

MEJORAS, SOLARES Y FINCAS.

809-476-7716 Y CEL.809-696-7729.

CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y

APTOS, ARROYO HONDO, 2 EDIFI-

CIOS EN EL ENS.OZAMA APARTA-

MENTOS EN DIFERENTES LUGARES

Y FINCA EN TODO EL TERRITORIO

NACIONAL. 809-681-7115/

849-539-5546

VENDO CASA EN ANDRES BOCA

CHICA, A ½ CUADRA DE LA AUTO-

PISTA LAS AMERICAS, CON 3 HABS.

2 BAÑOS , MARQUESINA Y

GALERIA, AMPLIO FRENTEY PATIO,

288 MTS. DE CONSTRUCCION,

US$80,000.00. INF. 849-642-9412

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

!!! ABARCAR PRESTAMOS AL

INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL

PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.

FACT. CANC. DEUDAS.WH

849-210-5910. JAVIER.

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

OPERARIOS DE LIMPIEZA: Se requiere

Operarios de limpieza, masculino y

femenino, mayor de edad, con experiencia

en el área, vivir en Santo

Domingo, y tener bachiller aprobado.

Interesados favor pasar a la C/Rafael

Abreu No.01, Los Prados o llamar al

Tel. 809-540-3060 o al whatsapp

809-979-7756/ 809-850-1473.

SE SOLICITA TRABAJADORA PARA

COCINAS Y LIMPIAR 3 DIAS A LA

SEMANA, EN ALMA ROSA II, ZONA

ORIENTAL, RD$ 10,000.00

MENSUAL. 809-769-5757.

SYSC Sistemas y Servicios Computarizados

SOLICITA Promotoras para

ventas en distintos sectores. RD$

1,000/DIAS. Escribir al Whatsapp

809-448-4502.

VENDO EQUIPOS MEDICOS, NEGA-

TOSCOPIO 1 PANTALLA USA, TAN-

QUE DE OXIGENO Y SU

MANOMETRO, EQUIPO DE CIRUGIA

MENOR Y PARTO, 2 CAMAS POSI-

CION MANUAL, 2 CAMILLAS DE

EXAMEN, 2 ESCRITORIOS, 2

B A J A N T E S ,

ANTIGUEDADES-COLECCIONISTAS,

MAQUINA DE ESCRIBIR OLIMPIA,

ELECTROCARDIOGRAFO. BURDIK

S.S. INF. 849-642-9412

Estadounidenses vuelven a

casa en medio de la nieve

Fueron a celebrar a diferentes estados el Día de Acción de Gracias

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. Millones de

conductores estadounidenses

combaten la nieve

a su regreso a casa después

de disfrutar las fiestas del

Día de Acción de Gracias.

Las bajas temperaturas

y la tormenta de nieve que

este sábado azotaron el

noreste de Estados Unidos,

principalmente la región

de los Grandes Lagos,

tienen a millones de personas

bajo alerta y otras

presentando dificultades a

su regreso.

El Servicio Nacional de

Meteorología ha emitido

alertas por el tiempo que

abarcan a unos 16 millones

de personas, en su mayoría

de estados como

Nueva York, Pensilvania,

Ohio, Michigan e Illinois.

En dichos estados reside

más de un millón de do-

Los conductores se desplazaron por las autopistas con precaución tras la tormenta de nieve.

minicanos. En el oeste de

NY y noroeste de Pensilvania

se han acumulado

más de dos pies (60 centímetros)

de nieve a causa

de la tormenta.

El frío intenso, con temperaturas

por debajo del

punto de congelación, los

32º grados, y sobrepasando

hasta llegar a los 39º,

proseguirán en los próximos

días y el martes puede

dejar un acumulado de

hasta cinco pies de nieve

en ciertas áreas del norte

del estado de NY.

Las autoridades neoyorkinas

dieron cuenta de que

algunos tramos de carreteras

interestatales con

Pensilvania "han permanecidos

intransitables" este

fin de semana.

El Aeropuerto Internacional

de Erie, en Pensilvania,

amaneció cerrado

este domingo por el mal

tiempo, que acumuló hasta

30 pulgadas de nieve.

Presidente Alpaís irá a EE. UU.

Guillermo Moreno iniciará su recorrido el viernes por Nueva York

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. El presidente

del Partido Alianza País

(AlPaís), Guillermo Moreno,

vendrá a Estados Unidos

a final de esta semana

para iniciar un periplo por

varios estados de la circunscripción

1-USA.

El máximo dirigente de

AlPaís será recibido en el

aeropuerto John F. Kennedy

el próximo viernes

por una delegación encabezada

por Roberto Mercedes,

coordinador de la

organización en Nueva

York; el profesor Juan Villar,

miembro de la dirección

nacional; Ramón Pérez

Guillén, coordinador

de finanzas; Milagros Alba,

coordinadora del condado

de Manhattan y Agustín

Fortunato, entre otros.

Efectuará su primer encuentro

el sábado con la

dirigencia de NYC, a partir

de las 7:00 de la noche, en

el local principal de la organización,

ubicado en el

1545 de la avenida Saint

Nicholas, esquina calle 87,

en el Alto Manhattan, se

infor mó.

A este encuentro asistierán

dirigentes y miembros

de AlPaís pertenecientes

a Nueva Jersey y

Pe n s i l va n i a .

Asimismo, Moreno viajará

a Boston el próximo

domingo, para un encuentro

con la militancia

de la región en el restaurant

Merengue, en el

salón Sofia, desde las 3:00

a 5:00 de la tarde. El negocio

está ubicado en el

156 de Blue-Hill.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Lewis Hamilton

Su velocidad no preocupa

Los problemas de Hamilton en Mercedes no

preocupan a Ferrari, su próxima escudería.

Campusano co n

jonrón salvador

Comanda triunfo del Licey sobre Gigantes;

Ángel Ortiz pega cuadrangular de tres vueltas

Con soberbio cuadrangular

en el noveno episodio,

los Tigres del Licey vsncieron

7 por 6 a Gigantes del

Licey en un encuentro

efectuado en el Estadio Julián

Javier de San Francisco

de Macorís.

Luis Campusano desapareció

la pelota por encima

de la verja del jardín

central, para romper un

romper el empate a seis

vueltas por bando.

El batazo de Campusano

se produjo en conteo de

2-2 ante los envíos de Edgar

Santana.

Los Gigantes amenazaron

en la parte baja del

noveno, pero no pudieron

capitalizar gracias a la gestión

defensiva del patrullero

izquierdo de los Tigres

Ángel Ortiz, quien

atrapó un batazo de Noelvi

Mar te.

Jair Camargo se fue para

la calle en el tercero, al

igual que Ortiz, quien

ofensivamente se lució al

batear de 3-2, incluyendo

un jonrón de tres vueltas

en la parte alta del quinto

e p i s o d i o.

La victoria de los azules,

que es su tercera de forma

seguida, los afianza en la

Luis Campusano, al anotar, saluda al recoge bates del Licey

tercera posición del standing

con marca de 18-15

colocándose a un juego y

JUEGOS DE HOY

Gigantes vs. Licey

7:30 p. m. Estadio Quisqueya Juan

Marichal

P OS I C I O N E S

EQ U I P OS G P D I F. R AC H

E s co g i d o 20 14 0.0 P- 1

E st re l l a s 20 15 0.5 P- 2

L i cey 18 15 1.5 G-3

Águ i l a s 17 16 2.5 G-2

G i ga n tes 13 20 6.5 P- 2

To ros 13 21 7.0 G-1

medio del primer lugar

que ocupan los Leones del

Escogido (20-14).

Wander Suero se apuntó

la victoria, mientras que

Santana cargó con la der

ro t a .

Jean Carlos Mejía se adjudicó

su décimo primer

salvamento de la campaña

para seguir comandando

dicho encasillado.

La derrota de los Gigantes

(13-20) le complica

más en sus aspiraciones,

ya que se alejan a cuatro

partidos de la cuarta posición,

que hoy mantienen

las Águilas Cibaeñas

(17-16).

Anthony García Alexander Canario Aderlín Rodríguez

Á gu i l a s le caen a

palos al Escogido

Los cibaeños conectan cuatro aldabonazos

para seguir su escalada en el standing

Las Águilas Cibaeñas

continúan su paso ascendente

en la tabla de

posiciones y ayer lo demostraron

nueva vez

apoyados en un despliegue

ofensivo, que incluyó

cuatro cuadrangulares,

además contaron con

otra salida de calidad del

abridor Enny Romero.

Las Águilas se impusieron

11 por 2 a los cimeros

Leones del Escogido

para colocar su marca

en 17-16 para acercarse

a dos juegos y medio

de la primera posición

que ocupan los ro-

Jonathan Villar

jos (20-14).

La fiesta de cuadrangulares

de los cibaeños la inició

Anthony García, quien

voló la cerca del jardín derecho

en la primera entrada

con un aldabonazo

de tres carreras. En el segundo

capítulo Alexander

Canario la sacó y en el

tercero, Aderlín Rodríguez

lo replicó.

Jonathan Villar continuó

la fiesta de batazos de

cuatro esquinas, con su tablazo

de dos producidas

en el cuarto episodio.

Romero tiró pelota de 5.0

entradas, en las que toleró

dos anotaciones y retiró a

tres por la vía del ponche. El

relevo amarillo tiró 4.0 entradas

impecables.

Abad conduce a Toros

con relevo impresionante

El relevista tira 3.0 entradas en blanco de 5 ponches

SAN PEDRO DE MACORIS.- Fe r -

nando Abad apagó una

amenaza de bases llenas

sin outs en extra innings

como parte de una labor

en relevo brillante, Alen

Hanson anotó la carrera de

la ventaja, para que los

Toros del Este se impusieran

4-3 sobre las Estrellas

Orientales, rompiendo

su racha de cinco

derrotas en forma consec

u t i va .

La victoria fue para el

cerrador romanense,

quien tiró tres entradas en

blanco, de tan solo un hit,

un boleto y cinco ponc

h e s.

Abad, que tiró sin problemas

el noveno, pudo

sacar el cero en el décimo

episodio luego de sortear

una situación de bases llen

a s.

En la décima primer entrada,

el zurdo recetó ponche

a los tres bateadores

que enfrentó para sellar el

triunfo de los taurinos,

quienes ahora ponen su

récord en 13-21, evitando

seguir cayendo más profundo

en su intento de alcanzar

el cuarto lugar dentro

de la tabla de posic

i o n e s.

En entradas extras, el corredor

fantasma Alen Hanson

se robó tercera y anotó

por error en tiro del receptor

Carlos Martínez para

tomar ventaja definitiva

4-3 en la entrada 11.

Fernando Abad muestra su euforia tras sacar el cero.


22 Depor tes

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Al frente los nuevos exaltados ayer al Pabellón de la Fama de Artes Marciales que se celelebró con gran brillantez.

Salón de la Fama Artes Marciales

Alegría, lágrimas, emoción

y cordialidad en exaltación

El XIII ceremonial fue dedicado a Julio Mon Nadal

Lágrimas, emoción, anécdotas,

confraternidad, llamado

a la unión y muchas

vivencias de vidas a través

del deporte, matizaron este

domingo la exaltación

del XIII Ceremonial del Salón

de la Fama de las Artes

Marciales que se llevó a

cabo con gran brillantez

en el Pabellón de la Fama

del Centro Olímpico Juan

Pablo Duarte.

Luego de entonar las

notas del himno nacional

y del Salón de la Fama, el

maestro de ceremonia llamó

al diácono, Elías Camino,

quien realizó la invocación

a Dios, en un bonito

mensaje que llamó a

todos a la reflexión

Se inmediato se llamaron

a los integrantes del

Comité Permanente del

Salón de la Fama para que

ocupan su lugar en el pódium

principal.

Acto seguido, Heidi

Despradel, miembro

coadyuvada, anunció la

entrada de los abanderados

donde se rindió

homenaje a los atletas

Paralímpicos de la República

Dominicana que

estuvieron en los pasados

Juegos Olímpicos de

París, Francia.

El doctor Norberto Puello

dio las palabras de

bienvenida a los presentes

y a la familia de las Artes

Marciales, que se dio cita a

este XIII Ceremonial 2024,

donde aseguró que las escogencias

se hicieron apegados

a los estatutos, con

gran pulcritud y reconcomiendo

al mérito de los

p ro p u e s t o s.

De inmediato, los

miembros del Comité Permanente,

recibieron los

símbolos, el mallete, el

shoto y el laurel. Se le dio la

bienvenida al presidente

de honor, doctor Carlino

González, al igual que al

inmortal del deporte, Julio

Mon Nadal, a quien estaba

dedicado el Ceremonial

2024.

El evento tuvo el auspicio

de Distribuidora Corripio,

el Ministerio de Deportes

y Recreación, así

como de Obinsa, obras de

ingenierías e inversiones

SRL.

Recibieron placas de reconocimientos

los deportistas:

doctor Emilio Antonio

Jiménez Laucet, Leo

Alejandro Marion-Landais

Ciriaco, Rhino Richiez y

Academia de Taekwondo

Pequeños Titanes de Hato

Mayor, por sus grandes

aportes a las Artes Marciales.

Los diferentes

miembros del Comité Permanente

entregaron placas

a los exaltados y rec

o n o c i d o s.

El primero en ser exaltado

fue el entrenador de

Judo, Domingo Asencio,

quien tuvo como edecán

a su padre, Manuel Antonio

Gómez. Esos trabajos

los dirigieron Noberto

Puello y Angel Ramos

Brusiloff, presidente

y secretario general del

Salón de la Fama.

Se le entregó una placa

como inmortal de Artes

Marciales y aprovechó la

ocasión para agradecer a

Dios, a sus padres, a la

Federación de Judo y a todas

las personas que tuvieron

que ver con su desarrollo

profesional y personal.

Raquel y Kelvin e n t re ga n

techado en Quita Sueño

Ministro de Deportes dice que se está colocando el oído en corazón del pueblo

La vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, cortan la cinta

para dejar oficialmente inaugurado el techado de Quito Sueño en Haina, San Cr i stó b a l .

Los deportistas y autoridades

del distrito Municipal

Quita Sueño, de Haina,

San Cristóbal, vieron

cumplido un sueño después

de algo más de 20

años de ingentes gestiones

para que fuera una realidad.

Ayer, la comunidad Quita

Sueño cantaba de alegría,

y no era para menos,

tras recibir la entrega de la

tan solicitada obra: El techado

del Club Deportivo

Santa Cruz.

La ceremonia de inauguración

fue encabezada

por la vicepresidenta de

la República, Raquel Peña,

y el ministro de Deportes,

Kelvin Cruz,

quienes destacaron que

la estructura beneficiará

a cientos de atletas en

esa demarcación y zonas

a l e d a ñ a s.

La voluntad e interés del

presidente Luis Abinader

hicieron realidad el multiuso,

que desde ya acogerá

la práctica de variados

deportes, coincidieron

la vicepresidenta de la República

y el funcionario

depor tivo.

“Esta es una obra más

que se construye, pues se

está planificando el presente

y el futuro del deporte.

Se está colocando el

oído en el corazón del pueblo",

destacó el ministro

Cruz, quien señaló que

Luis Abinader es un hombre

de palabras y compromisos,

y que por eso

“hoy lo estamos entregand

o”.

El ministro de Deportes

abogó por la formación de

un voluntariado para que

maneje los principales aspectos

de la instalación, e

instó a las autoridades deportivas

de la zona a enviar

una propuesta al Ministerio

de Deportes de personas

que entiendan pudieran

conformarlo.

BREVES

VENCEN 49ERS SF

Bills ganan

ORCHARD PARK, NUEVA

YORK, EE.UU., A P. — J os h

Allen anotó un touchdown

de recepción en un pase

que lanzó en su más reciente

actuación de todo, y

los Buffalo Bills aseguraron

su quinto título consecutivo

de la AFC Este con una

victoria de 35-10 sobre los

49ers de San Francisco.

TRIUNFA EN QATAR

Ve rsta p p e n

ESPN.- Max Verstappen

ganó un difícil Gran Premio

de Qatar en el Circuito

Internacional de

Lusail, que contó con tres

coches de seguridad y

una penalización de

stop-go para Lando Norris

mientras iba en segundo

lugar.

APACIGUA CRÌTICAS

Mbappé anota

E S P N . CO M . - Kylian Mbappé

se lució con un golazo este

domingo en la victoria

de Real Madrid sobre Getafe

(2-0) por la fecha 15

de LaLiga, en el Santiago

Bernabéu. El francés no

pasa por su mejor momento:

no termina de

asentarse y encontrar su

lugar en ofensiva.

EN NÚMEROS

3.000

T r i p l es

James Harden se unió a

Stephen Curry de Golden

State como los únicos

jugadores de la NBA

en alcanzar los 3.000

triples en su carrera.

Anotó tres triples ayer.

A MICHIGAN Y OHIO STATE

Big Ten multa

ROSEMONT, ILLINOIS, EE.UU.,

A P. — La Conferencia Big

Ten anunció que multó a

Michigan y Ohio State con

100.000 dólares cada uno

por violar la política de

deportividad de la conferencia

por la pelea en el

campo al final de la victoria

de los Wolverines.


El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

BA SKET

Jhery Matos

reforzará al equipo

Motilones del Norte

en la serie semifinal

B en el Torneo de

Colombia que inicia

mañana. ¡Bien!.

El licenciado Andrés Astacio, Superintendente de Electricidad, a quien está dedicado el campeonato, realiza el lanzamiento de la primera bola

rodeado de Luisito Mercedes, entrenadores, dirigentes deportivos y atletas de diferentes edades que participan en la justa navideña.

Andrés Astacio elogia la

labor de Luisito Mercedes

Resalta aportes de la Academia para que los niños y jóvenes

pueden jugar béisbol; Johnny Vásquez exhorta a atletas estudiar

“Si m p l e -

mente

juega.

Diviértete. Disfruta

el juego”.

Michael Jordan

B asketbolista

nor teamericano

“No voy a predecir

la historia. Pero nada

es imposible”.

SERIE

DURA

R i c h a rd

Ortega, dirigente de

los Motilones,

anunció que estarán

en Colombia Jayson

Valdez y Juan Junior

Ros a r i o.

Michael Phelps

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

La Academia Luisito

Mercedes inauguró ayer

domingo la versión 35 de

su torneo de béisbol navideño

con dedicatoria

especial al superintendente

de Electricidad,

Andrés Astacio.

El acto se celebró en el

estadio número dos de

béisbol del Centro Olímpico

Juan Pablo Duarte

(COJPD) y contó con la

participación de atletas

de edades comprendidas

entre los 7 y 18 años,

diseminados en 90 equipos

y 20 profesionales.

El certamen inició con

el desfile de los equipos

participantes a cargo de

la banda de música de la

Fuerza Aérea, para luego

dar paso a la entonación

del Himno Nacional, a

cargo de la banda de música

de la Armada de la

República Dominicana.

Jugadores con la bandera nacional.

E st u d i a r

Las palabras de bienvenida

estuvieron a cargo de

Elvis Duarte, viceministro

del Ministerio de Deportes.

A seguidas, Johnny

Vásquez, presidente del

comité organizador, hizo

uso de la palabra para exhortar

a los participantes a

no descuidar los estudios.

Armonía

Salvador Ramos, director

general de la Oficina Nacional

de la Propiedad Industrial

(ONAPI), exhortó

a los participantes a participar

en armonía y confrater

nidad.

Luisito Mercedes, presidente

de la academia

que lleva su nombre, pronunció

las palabras cent

ra l e s.

Johnny Vásquez

Refe re n te

En tanto, Astacio tuvo a su

cargó las palabras de agradecimiento

del torneo hacia

su persona.

“Este es un día hermoso

con la celebración de este

torneo. Luisito es un pro-

Uno de los equipos participantes

Na d a d o r

nor teamericano

motor del béisbol infantil

de la República Dominic

a n a”, dijo Astacio. “Este

es un torneo que ha demostrado

ser exitoso y el

tiempo lo ha demostrado.

Esta liga es un referente

del béisbol infantil”, agregó.

Hizo un llamado a los

funcionarios del actual

gobierno, que preside

Luis Abinader, a que le

abran las puertas y a su

vez den el respaldo que se

m e re c e.

De su lado, Duarte, viceministro

del Ministerio

de Deportes, tuvo palabras

de agradecimiento

en nombre del ministro

Kelvin Cruz.

El torneo se estará celebrando

hasta el seis de

enero del próximo año. Se

jugarán alrededor de 336

partidos de serie regular,

unos 50 de semifinal y 24

de serie final.

El acto inaugural finalizó

con la entrega de reconocimientos

a varias

personalidades por su

respaldo a la organización

de la versión 35 del torneo

n a v i d e ñ o.

En la mesa de honor

también estuvieron presentes

Gabriel Mercedes,

inmortal del deporte; Luisito

Pie, medallista olímpico;

mayor Francisco

Valdez Peña, ERD de la

Digesett; Roberto Ramírez,

presidente de la Federación

Dominicana de

Clubes (Fedoclubes), Leo

Corporán, editor deportivo

de El Nacional; Luis

Alberto Mercedes, Juan

Soto, Darío De León, dirigente

deportivo radicado

en Estados Unidos y el

periodista Osiris Mora,

entre otros.

HASTA MAÑANA, SI DIOS QUIE-

RE, DOMINICANOS.

Richard Ortega

T Í T U LO

Faltan días

para que

arranque el torneo

de los barrios. Los

analistas siguen

dando sus opiniones

de quién ganará el

Clásico Boyón Dom

José Domínguez

INCREÍBLE

A pesar de

que el

deporte necesita la

unidad del

m ov i m i e n to

olímpico, todavía

hay federados y

directivos del COD

que siguen

“e n e m i gu i tos ”.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Lu n es 2 de D i c i e m b re de 2024

Anthony Davis l i d e ra

Lakers con 33 puntos

y atrapa 11 rebotes

LeBron James tomó el control en el final en la victoria

contra los Jazz; termina con 27 tantos y 14 asistencias

SALT LAKE CITY, A P. - Anthony

Davis anotó 33 puntos y

capturó 11 rebotes, Le-

Bron James agregó 27 puntos

y 14 asistencias y los

Lakers de Los Ángeles derrotaron

el domingo

105-104 al Jazz de Utah.

Después de que James

falló un triple -su décimo

intento de la noche- en los

últimos segundos, Utah tuvo

la oportunidad de ganar

el partido, pero Collin Sexton

perdió el pase de entrada

y no pudo hacer un

tiro antes de la chicharra.

James hizo un gancho

con la mano izquierda

cuando quedaban 41,0 segundos,

pero Walker Kessler

hizo un putback en el

otro extremo para mantener

al Jazz a una canasta.

Lauri Markkanen anotó

22 puntos y John Collins

tuvo 21 mientras el Jazz

perdió por octava vez en

nueve partidos.

Davis anotó 16 puntos

en el tercer cuarto y James

tomó el control en el cuarto

cuando Davis estaba

descansando. James anotó

cuatro tiros consecutivos,

incluyendo una bandeja

Anthony Davis

Los Mets suman a

Montás a su rotación

El contrato es de 34 millones de dólares por dos años

NUEVA YORK, A P. — Los Mets de

Nueva York sumaron a Frankie

Montas a su diezmada

rotación, acordando un

contrato por dos años y 34

millones de dólares con el

veterano lanzador derecho.

Una persona familiarizada

con las negociaciones

confirmó el acuerdo a

la AP el domingo por la

noche bajo condición de

anonimato porque el

acuerdo estaba sujeto a un

examen físico exitoso.

Está previsto que Montas,

invertida y una volcada,

que ampliaron la ventaja

de los Lakers a 101-92.

Los Lakers no contaron

con Jaxson Hayes (esguince

de tobillo derecho),

Austin Reaves (golpe de

cadera), D'Angelo Russell

Frankie Montás

(enfermedad) y Cam Reddish

(enfermedad). Se espera

que Hayes se pierda

dos o tres semanas.

C l a ve

Lakers: James ocupó el

papel de creador de juego

UN APUNTE

15 mil tiros

de campo

LeBron James superó

los 15.000 tiros

de campo en su carrera

en el segundo

cuarto, convirtiéndose

en el segundo

jugador en la historia

de la NBA detrás

de Kareem Abdul-Jabbar

(15.837)

en alcanzar esa

m a rca .

y el buen juego de Davis le

dio a Los Ángeles un poco

de margen. Aún así, los

cansados Lakers tuvieron

que contener la racha final

del Jazz.

Jazz: Utah comete más

pérdidas de balón que

cualquier otro equipo de la

liga y eso los lastimó nuevamente

con dos pérdidas

clave en la recta final. El

Jazz tuvo 15 pérdidas de

balón que llevaron a 20

puntos de los Lakers.

de 31 años, gane 17 millones

de dólares por cada año de

contrato. Puede rescindir su

contrato después de la temporada

2025.

Montas tuvo marca de

7-11 con efectividad de

4.84 y 148 ponches en 150

2/3 entradas en 30 aperturas

para los Rojos de

Cincinnati y los Cerveceros

de Milwaukee este año.

Tuvo marca de 3-3 con

efectividad de 4.55 en 11

aperturas para los Cerveceros,

quienes lo adquirieron

justo antes de la

fecha límite de canjes.

Montas rechazó su parte

de una opción mutua de

20 millones de dólares el

mes pasado y recibió una

indemnización de 2 millones

de dólares.

Incluso con la incorporación

de Montas, Nueva

York tiene más trabajo que

hacer con su rotación.

Sean Manaea, Luis Severino

y José Quintana se

convirtieron en agentes libres

después de ayudar a

los Mets a lograr una sorprendente

victoria en la

Serie de Campeonato de la

Liga Nacional este año.

Nueva York también está

buscando un par de lanzadores

para el bullpen

frente al cerrador Edwin

Díaz.

Mikal Bridges

Mikal Bridges

responde críticas

con gran labor

Karl Towns atrapa 19 rebotes y

anota 14 en 24 minutos de juego

STEFAN BONDY

New YOrk Post

El viernes, Mikal Bridges

fue enviado a la banca a

principios del último

cuarto porque estaba teniendo

dificultades.

Dos días después, fue

sustituido de nuevo antes

de tiempo, pero esta

vez con una ovación del

MSG tras una actuación

rejuvenecedora en una

victoria aplastante.

"Era muy necesario", dijo

Jalen Brunson. "Y lo más

importante, condujo a una

victoria. Por la forma en que

estaba jugando, tenía confianza

y estaba fluyendo".

“Me encanta verlo.”

Enfrentando crecientes

críticas en medio de sus

luchas de principios de

temporada, Bridges anotó

13 de sus 31 puntos, su

máximo de la temporada,

en el primer cuarto de la

aniquilación del domingo

por 118-85 a Nueva Orleans,

una victoria que incluyó

una ventaja de dos dígitos

de los Knicks durante los

últimos 43 minutos.

Bridges comenzó

agresivamente y la defensa

se encargó del resto.

Los Knicks (12-8), que

han ganado seis de sus

últimos ocho partidos, limitaron

a los Pelicans a

sólo 28 puntos en la primera

mitad, la menor

cantidad para un oponente

de Nueva York desde

noviembre de 2001

contra los Warriors, según

Elias Sports Bureau.

Karl-Anthony Towns

JUEGOS DE HOY

8:30 PM New Orleans en Atlanta

8:30 PM Miami en Boston

9:00 PM Brooklyn en Chicago

9:00 PM Los Angeles (Lakers) en Minnesota

Resultados de ayer

PACERS 121

GRIZZLIES 136

MAGIC 100

NETS 92

CELTICS 111

CAVALIERS 115

HEAT 116

RAPTORS 119

PELICANS 85

KNICKS 118

THUNDER 116

ROCKETS 119

LAKERS 105

JAZZ 104

SPURS 127

KINGS 125

NUGGETS 122

CLIPPERS 126

Fue su mejor actuación

desde que fue adquirido

de Brooklyn por cinco selecciones

de primera ronda

y llegó dos días después

de que Bridges declarara:

"Seré mejor".

“Es un equipo nuevo. Eso

es todo”, dijo Bridges el domingo.

“Nunca jugué con un

talento ofensivo como

[Karl-Anthony Towns] como

jugador alto. Nunca me enfrenté

a un jugador alto que se

lanza tanto al triple. Es algo a

lo que nos tuvimos que adaptar

y va a llevar tiempo”.

Towns terminó con 14

puntos, 19 rebotes y 2 asistencias

en 24 minutos de

j u e g o.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!