Impreso martes 03 noviembre 2024
- No tags were found...
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La Voz de Todos
Martes 03 de
Mar Diciembre tes 3 de de 2024
D i c i e m b re de 2024
Año LIX
Año Nº 18524 LIX
Nº Santo 18192 Domingo
Santo Domingo
RD$20.00
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Enviarán a las calles
15 mil policías y 4 mil
militares desde hoy
El anuncio se hizo esta mañana en acto encabezado por el presidente Abinader en
la PN en inicio Operativo Garantía de Paz 2024 para todo el período navideño P3
GUILLERMO BURGOS
Agentes de la Policía arengados esta mañana en la explanada del Palacio de la Policía durante el anuncio del Operativo Garantía de Paz 2024 para todo el período navideño.
Presidente SCJ P 4
Plantea necesidad
de reducir carga
tribunales penales
Luis Henry Molina dice que sería mediante acuerdos
con el MP homologados por los jueces
A los del exterior P 6
Complace a
d o m i n i ca n os
gracia para
traer regalos
Buscan solución P 5
Tribunales reanudan
labores tras paro dos
días en todo el país
Al cierre de esta edición PGR y dirigentes asociaciones fiscales
estaban reunidos en busca de acuerdo sobre sus demandas
2 Página Dos
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
EL SEMÁFORO
Moisés Ayala
Senador Barahona
Tan acostumbrados como están los congresistas a los
privilegios no se puede asumir como una chanza,
aunque sea de mal gusto, su demanda
de una exoneración para un helicóptero
en lugar de un vehículo. Con el
señalamiento no solo se burla de la
población, sino que reniega del saneamiento
que se reclama.
Gloria Reyes
Directora de Supérate
Es obvio que se trata de un fallo técnico, que tal vez debió
preverse, que líderes políticos como Leonel Fernández
aparezcan como beneficiados de los bonos
navideños. Su explicación como director
del programa es convincente, pero
tenían que ponderarse todos los factores
para evitar el ruido como el que se ha
creado con el bono.
Francisco Burgos Brisman
Obispo de Baní
Su instalación y su compromiso de trabajar en
comunión con todos los sectores ha regocijado a la
provincia, que necesita de una voz
como la suya para llamar la atención
sobre los males y la crisis de valores.
En todas las comunidades los obispos
y sacerdotes cumplen una importante
misión evangelizadora.
PRIMERA FILA
Cesantía
Celso Juan Marranzini
Negado el consenso en torno a la
cesantía que anunció el ministro
de Trabajo, ahora está por ver el
desenlace de la reforma laboral
propuesta por el Gobierno. El
presidente del Conep
(Consejo Nacional de
la Empresa Privada),
Celso Juan Marranzini,
expresó que el
gremio defenderá su
posición contra la cesantía
laboral ante las
cámaras legislativas.
El ministro Luis Miguel
De Camps había
anunciado que tras
el supuesto consenso
logrado en el diálogo tripartito
el Congreso se abocaría a sancionar
el proyecto de ley. Lo cierto
es desde un primer momento que
solo el Gobierno y los representantes
sindicales favorecen la cesantía,
que consideran un derecho
adquirido.
La decisión de los
congresistas podría
dar al traste
con la armonía
en las relaciones
del sector empleador
y el oficial.
El empresariado
tiene la cesantía
como una
retranca para el
desarrollo.
CÓJA N LO
Los botellones
Pro Consumir ofreció un ejemplo de
autoridad al decomisar botellones de
agua expuestos al sol, tras vencer el
plazo que había dado a los comerciantes
para que lo hicieran. Tal vez pensando
que la advertencia del Instituto Nacional de
Protección de los Derechos del Consumidor no
se ejecutaría, los distribuidores decidieron no
darse por enterados. Tras vencer un primer
plazo Pro Consumidor prolongó el período para
que dueños de colmados y otros establecimientos
descontinuaran la exposición al sol de
los botellones de agua. Podían cambiarlos de
P U L SAC I O N E S
lugar o cubrirlos de los rayos solares a través de
algún mecanismo. Pero antes que acatar la
orden, los vendedores mantuvieron a la intemperie
los envases que Pro Consumidor ha
decomisado y que debe continuar con esa labor.
Sin importar lo que se alegue, la salud de los
consumidores está por encima de cualquier tipo
de interés comercial o particular. No se puede
hablar de abuso, porque al problema se le buscó
la vuelta y a los comerciantes se les brindó una
oportunidad. Por el decomiso hay que felicitar a
Pro Consumidor por ejercer su autoridad, aunque
ese es su deber y tiene que cumplirlo.
P O L I B RO M A
.Leonel Fernández f i g u ra
en el bono navideño porque el
sistema incluye pensionados y
desempleados. Explicación poco
convincente.
.Se da por un hecho la designación
de Roberto Ángel
Salcedo en el Ministerio de
Cultura. Si es así, ¿qué les pare
c e ?
.Un capitán y un teniente
de la Policía, así como un cabo
de la Fuerza Aérea han sido
ultimados por delincuentes.
Que se tome nota.
.No es por nada, pero ¿daría
la Policía el informe que le
pidió el defensor del Pueblo
sobre los intercambios de disp
a ro s ?
.Por cierto, va para un año
el caso de los militares abatidos
en una cabaña de Haina sin
que se conozca el informe oficial.
¿Se acuerdan?
.¡Vaya disputa! El senador
Félix Bautista se disculpó por
promover a Omar Fernández
para la presidencia en 2028 por
Fuerza del Pueblo.
.El cotizado tenista español
Carlos Alcaraz promueve al
país al decir que nunca olvidará
las playas de la Saona.
Merece las gracias.
.Es posible que la inversión
en salud no haya sido insuficiente,
como dice el presidente
del CMD, sino la falta de
planificación. ¿O no es así?
Participantes en almuerzo de Amchamdr.
INTERÉS REFORMA
Ley 340-06
Durante el almuerzo de la Cámara
Americana de Comercio de Republica
Dominicana (AMCHAMDR)
con motivo del Día de Acción de
Gracias en Estados Unidos, se hizo hincapié en
la necesidad de modificar la ley 340-06, de
compras y contrataciones públicas. La encargada
de negocios de la embajada estadounidense,
Patricia Aguilera, lamentó que el
Congreso no haya aprobado una modificación
que se considera tan importante para atraer y
fomentar las inversiones. Como el presidente
Luis Abinader también ha reclamado que se
apruebe la modificación surge la pregunta en
torno a los obstáculos que bloquean la decisión.
Los inconvenientes tienen que ser muy
poderosos para que no se haya sancionado una
reforma de tanta trascendencia para la transparencia
y el desarrollo del país. La aparente
reticencia hace pensar en el víacrucis con la ley
de extinción de dominio, que hubo que esperar
más de 20 años y ejercer todo tipo de presión
para que se sancionara. Aguilera destacó que si
bien el país ha mejorado mucho en la lucha
contra la corrupción, la modificación de la ley
340-06 representa un paso importante. Los
congresistas deben sopesar el papel que juegan
en el crecimiento y el desarrollo social y económico
del país la actualización de la ley de
compras y contrataciones públicas. Si en verdad
es tan importante para fomentar la transparencia
no debería dársele más largas a la
revisión de la ley 340-06.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Cree favorable que el
Presidente lleve Consejo de
Ministros a las provincias?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
SI 77 %
NO 23 %
Más de 19 mil agentes
patrullarán las calles
Anuncio fue hecho en lanzamiento del Operativo Garantía de Paz Navidad 2024, encabezado por
el presidente Luis Abinader; 15 mil agentes PN y 4,440 de las FF.AA. estarán patrullando
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Más de 19 mil agentes policiales
y de las Fuerzas
Armadas patrullarán las
calles a partir de hoy, tras
el Ministerio de Interior y
Policía lanzar el Operativo
Garantía de Paz Navidad
2024
En el acto, encabezado
por el presidente Luis Abinader
y el director de la
uniformada, la ministra
Faride Raful destacó la
participación de más de 15
mil agentes de la Policía y
4,440 de las Fuerzas Armadas
durante las festividades
navideñas.
“Nuevos hombres y mujeres
que se involucran en
este gran proyecto para
reestructurar una Policía
Nacional que lo que busca
es estar más cerca de los
ciudadanos, sirviendo y
protegiendo, como es
nuestro nuevo lema”, manifestó.
Afirmó que para garantizar
la paz es necesario
defender los derechos ciudadanos,
respetarlos y el
debido proceso del abordaje
a las personas, pero,
también, involucrar a la
población a que respeten
las leyes y cumpla con sus
deberes de respetar los derechos
de los demás.
Expuso que desde el gobierno
que preside Luis
Abinader se realizan ingentes
esfuerzos para la
cohesión social entre las
instituciones del Estado
responsables del orden y la
ciudadanía.
“Estamos comenzando
a cambiar, estamos dando
los primeros pasos”, dijo la
ministra Raful al pronunciar
unas emotivas palabras
durante la ceremonia
Presidente Luis Abinader entrega las llaves de vehículos al director de la PN, mayor general Antonio Guzmán Peralta,
en presencia de los ministros Faride Raful, José Ignacio Paliza y Carlos A. Fernández, de Defensa..
en la explanada del Palacio
de la Policía Nacional.
Agregó que a este reforzamiento
vehicular se
sumará el uso de tecnología
de alta gama para el
monitoreo de las actividades,
drones, las bodycam
que a través del servicio
9-1-1 se han puesto a disposición
de la Dirección
General de Seguridad de
Tránsito y Transporte Ter
re s t re.
“Tanto el presidente de
la República como el Ministerio
de Interior, la Policía
Nacional y el Ministerio
de Defensa estaremos
vigilantes para ante
este proceso, estamos
abiertos al diálogo, a las
denuncias, así como apoyar
a nuestros agentes,
porque ustedes no están
s o l o s”, expresó.
Mientras que el director
de la Policía, mayor general
Ramón Antonio Guzmán
Peralta que 15 mil hombres
pertenecen a la entidad
que dirige y 4 mil a las
instituciones castrenses.
Aseguró que los uniformes
de los estará dotados
de cámaras de vídeos vigilancia
para transmitir en
tiempo real sus actuaciones,
nuevo logo tipo institucional,
armas no letales;
así como camionetas y
m o t o re s.
Afirmó que desde la institución
que dirige garantizarán
la seguridad ciudadana
para que la población
disfrute de las festividades
navideñas en un
entorno lleno de paz, alegría
y confianza.
“Nosotros tenemos la
misión de proteger a cada
ciudadano, especialmente
esta época navideña con
UN APUNTE
Entregan vehículos
El acto concluyó con la
entrega a la Policía por
parte del presidente Abinader
de los nuevos vehículos
que reforzarán
las labores de patrullaje
durante estas navidades
y año nuevo.
El director de la Policía,
agentes bien formado para
garantizar su seguridad en
cada rincón del país”, puntualizó.
Agregó que en el marco
de la reforma policial impulsada
por el presidente
Abinader están dando pasos
firmes hacia una Policía
más cercana a la gente,
GUILLERMO BURGOS
mayor general Antonio
Guzmán Peralta agradeció
al mandatario la confianza
depositada en los
miembros de la policiales
de las Fuerzas Armadas
que estarán participando
en el Operativo Garantía
de Paz Navidad 2024
transparente y efectiva.
“Nuestra meta es construir
un vínculo sincero
con nuestro ciudadanos,
fortaleciendo la confianza
en base al trabajo brindado
por los agentes que estarán
reforzando las labores de
segur idad”, precisó.
Añadió “en este año la
Refo rza m i e n to
vehicular se
sumará el uso
de tecnología
transformación de la Policía
se hace evidente el en
estas fiestas navideñas.
Podrán notar el impacto
de los nuevos lineamientos
de la transformación
p o l i c i a l”.
Resaltó que la institución
contará con nueva
imagen con la incorporación
de nuevos agentes,
entrenados bajo los estándares
modernos como lo
ha venido reclamando la
sociedad.
Dijo que los centros de
mando control operan las
24 horas del día, brindando
atención inmediata a
través de canales de comunicación
directo y accesibles
para estar al tanto
de cualquier novedad que
pueda ocurrir y dar una
respuesta rápida y efect
i va .
“Como evidencia del
compromiso de transformación
y reforma policial
que asumió el presidente
Luis Abinader, en este momento
estamos recibiendo
una flotilla vehicular equipada
que nos permitirá
eficientizar el servicio de
que debemos brindar a la
p o b l a c i ó n”, sostuvo.
Agradeció el apoyo incondicional
de los miembros
de las Fuerzas Armadas
que estarán participando
durante el Operativo
Garantía de Paz Navidad
2024, que dejan iniciado
hoy. “Estas medidas
adoptadas nos permitirán
garantizar las navidades
más seguras de todos los
t i e m p o s”, aseveró.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
SCJ urge acuerdos con
MP en materia penal
Su titular, Henry Molina, cree que la carga judicial debe ser abordada con
convenio entre el MP y la Defensa Pública para descongestionar sistema
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El presidente de la Suprema
Corte de Justicia, Luis
Henry Molina, planteó la
necesidad de reducir la
carga de los tribunales penales
mediante acuerdos
rubricados por el Ministerio
Público y homologados
por los jueces.
El principal problema
de la justicia dominicana
radica en la carga de los
tribunales y la sobrepoblación
de los recintos carcelarios,
lo cual afecta todo
el sistema de justicia,
por lo que ha merecido la
crítica de los actores del
sistema, por el exceso de
prisión preventiva que solicita
el MP y que imponen
los jueces.
“En lo penal es urgente
que abordemos la carga
vía acuerdos del Ministerio
Público y la Defensa
Pública y con aprobación
de su legalidad de los jueces.
Pues es imposible descongestionar
el sistema y
las cárceles sin tomar en
cuenta el 30% que representa
la provincia Santo
Domingo a nivel nacional
en materia penal”, indicó
el Juez presidente del Consejo
del Poder Judicial.
Aseguró que es necesario
una gestión detallada
en torno al vencimiento de
los casos, porque solo el
47% de las salas de este
departamento están libres
El presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, encabeza clausura de encuentro regional para diseñar Plan Estratégico Decenal.
de mora o retardo judicial.
La lucha contra la mora
implica que cambiemos la
forma de trabajar y adicionalmente
se atienda el
detalle de manera estratégica.
El titular de la SCJ trató
el tema durante un encuentros
regionales para
diseñar su un Plan Estratégico
Decenal, que contempla
la planificación e
implementar de estrategias
en los próximos 10
años, en el cual se presentaron
las estadísticas
de demandas en justicia y
las respuestas a las mismas
del Departamento Judicial
de Santo Domingo.
Durante la conclusión
del evento se presentaron
estadísticas de la conflictividad
de ese Departamento
Judicial, cuya demanda
en justicia es elevada
debido a las características
de la región, como
su población de
2,975,086 de personas, la
industrialización y la limitación
de espacio; esto último
será enfrentado con
la puesta en operación de
la nueva ciudad judicial de
Santo Domingo Este
Durante las palabras
centrales del encuentro, el
magistrado Henry Molina
aseguró que la provincia
Santo Domingo ha demostrado
tener la capacidad
para despachar las solicitudes
que recibe, solucionando
el 93% de ellas.
FUENTE EXTERNA
De su lado la señora
Raissa Crespo, oficial de
Género, Inclusión y Gobernabilidad
del Fondo
de las Naciones Unidas
para el Desarrollo
(PNUD), abogó por crear
políticas públicas para
abordar la problemática
de los homicidios y asesinatos
de mujeres, que
tan solo en el municipio
Santo Domingo Este para
el año 2023, cobró la vida
de 36 féminas, el mayor
número de los casos reg
i s t ra d o s.
“Esta situación resalta la
necesidad de implementar
políticas públicas más
efectivas y coordinadas
que prioricen la protección
de las mujeres. Abordar
esta problemática debe
convertirse en un eje
central de la agenda nacional,
fomentando la colaboración
interinstitucional
para garantizar entornos
seguros y prevenir la
violencia de género de manera
integral”, indicó Cresp
o.
El Departamento de
Santo Domingo abarca los
distritos judiciales de las
Provincia de Santo Domingo
y Monte Plata, y
ofrece servicios a una población
de 2,975,086, según
el Censo Nacional de
Población y Vivienda de
2022 de la Oficina Nacional
de Estadísticas (ONE),
para una zona urbana del
79 por ciento.
PN apresa
acusado de
cometer
a t ra cos
MANUEL ANTONIO OZORIA
SAN PEDRO DE MACORÍS.
Agentes policiales adscritos
a la Policía Preventiva
del municipio
Quisqueya, apresaron a
un hombre por robo de
motocicleta y cometer
atracos a mano armada
en la vía pública en el
referido municipio.
El detenido es Alexis
Charles,de 36 años, residente
en dicho municipio;
quien fue detenido
tras tener múltiples denuncias
por robo de motocicletas
en la vía pública
y de cometer atracos
a mano armada a
personas y viviendas de
las comunidades de Juan
Dolio y Quisqueya resp
e c t i va m e n t e.
Asimismo, “C h a r l e s”
también es acusado del
rapto y violacion de una
mujer en la comunidad
de Los Llanos, según la
denuncia de fecha
05/11/2024, interpuesta
por la señora Juana Sosa
Sánchez, quien fue rescatada
posterior al hecho
en el Batey La Siria de
Quisqueya de esta ciudad.
Al detenido le fue ocupada
la motocicleta
AX100, color gris, sin placa,
la cual tenía escondida
y fue recuperada en
unos cañaverales del referido
municipio.
El detenido y la motocicleta
robada fueron
enviados ante las autoridades
competentes para
los fines de lugar cor
re s p o n d i e n t e s.
Trabajadores piden mantener cesantía
Se concentraron esta mañana frente al Congreso Nacional; contingente policial rodeó la sede legislativa
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
A ritmo de que “si tocan la
cesantía aquí va haber
c a n d e l a”, cientos de trabajadores
y dirigentes sindicales
piquetearon a media
mañana la sede del
Congreso Nacional en advertencia
de que los senadores
y diputados no
deben modificar cesantía
en la reforma laboral.
Los obreros que se conc
e n t ra ron en la parte frontal
de la sede legislativa fueron
vigilados por un contingente
de la Policía que no
le permitió acercarse a las
verjas que rodea el edificio
del Congreso Nacional.
Aridio Acevedo, presidente
de la Federación
Unitaria de Trabajadores
de las Minas y la Matalurgía,
(Futrametal), dijo
que los trabajadores están
vigilantes y en sesión permanente
ante las presiones
de los empresarios para
que los legisladores no
cometan el error de variar
la cesantía laboral.
Denunció que un sector
de los empresarios supuestamente
han desatado una
campaña que procura que
se debata “y que sea re-
JOSÉ DE LEÓN
Obreros concentados hoy frente al Congreso Nacional.
ducida o eliminada y de
paso presionar al Congreso
Nacional, para que los legisladores
desconozcan el
consenso al que se ha arribado,
irrespetando lo acordado
sobre la cesantía”.
Advirtió que si los legisladores
ceden ante las
presiones de los empresarios
para que se reduzca
la cesantía, realizarían una
huelga general.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 5
Fiscales retoman las
audiencias tribunales
Representantes de las dos asociaciones de fiscales volvieron este martes a
reunirse con la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Los tribunales reanudaron
este martes las audiencias
luego de que los fiscales
acordaran con la Procuraduría
General de la República
dejar sin efecto,
por el momento, los paros
que venían realizando en
demanda del cumplimiento
de una serie de reivind
i c a c i o n e s.
Francisco Rodríguez, de
la Asociación de Fiscales
Dominicanos (Fiscaldom)
dijo que los demás paros
dependerán de los resultados
de la reunión que
este martes, a partir de las
11:00 de la mañana, sostendrán
con la procuradora
Miriam Germán Brito.
Declaró que espera que
en el encuentro de hoy, la
magistrada Brito refrende
los acuerdos preliminares
a que se llegaron en la
reunión que sostuvieron
ayer con cuatro representantes
de la Procuraduría
General de la República.
Las audiencias en los
palacios de justicia se celebran
este martes de manera
normal, tras los paros
Paros afectaron
co n o c i m i e n to
de cientos de
audiencias
realizados el viernes y el
lunes en los tribunales del
p a í s.
Los fiscales demandan,
entre otras cosas, la realización
del concurso para
las titularidades, aumento
salarial y la creación del
plan de jubilación y pens
i o n e s.
Los representantes del
Ministerio Público volvieron
hoy a reunirse cercano
al cierre de esta edición
con la cúpula del Ministerio
Público en busca de
entendimiento que le ponga
fin a los paros que vienen
realizando en los trib
u n a l e s.
La reunión de hoy se
produce luego de un primer
encuentro realizado
ayer por la Asociación de
Fiscales Dominicanos
(Fiscaldom) y la Asociación
de Fiscales de Carrera
(ADOFIC) con la procuradora
Mirian Germán Brito,
en el despacho de esta
Normalidad retorna este martes a las salas de audiencia tras los paros de los f i s ca l es .
última.
El encuentro de anoche,
que se inició a las 4:00 de la
tarde, se prolongó por más
de 8 horas, por lo que decidieron
continuarlo hoy a
partir de las 10:00 de la
mañana.
De acuerdo a Fiscaldom,
en la reunión de ayer se
hicieron proyecciones sobre
el reajuste salarial para
a todos los miembros del
Ministerio Público, compensaciones
a fiscalizadores,
concursos para los ascensos
y propuestas para
la creación del Plan de
Pensiones y Jubilaciones.
Se supo que, en torno al
aumento salarial se propuso
un reajuste a todos
los miembros del Ministerio
Público de un 20% a
partir de enero de 2025.
Se proyectó, además,
que en torno a las compensaciones,
los fiscalizadores
que realizan función
de procuradores fiscales
GUILLERMO BURGOS
cobra rían dos incentivos y
que los miembros del Ministerio
Público que dirijan
departamentos cobrarán
RD$10,000, quedando
pendiente definir el
incentivo de los fiscales
bajo su coordinación.
Se acordó también que
el Plan de Pensiones y Jubilaciones
lo va a estructurar
el Consejo del Ministerio
Público, para lo
cual se agendó una reunión
para el 14 de enero.
E s p e ra n
180 mil
viajeros
por Cibao
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Más de 180 mil
pasajeros se espera que
en este período navideño
utilicen la terminal
del Aeropuerto Internacional
del Cibao con más
de 23 vuelos que están
programados hasta culminar
el presente mes de
d i c i e m b re.
Así lo informó esta
mañana el departamento
de Comunicaciones y
relaciones públicas del
Aeropuerto Internacional
del Cibao, indicando
que en los últimos meses
se han inaugurado nuevas
frecuencias que
abarcan varios países de
América Latina y Centroamér
ica.
En el año 2023, al arribar
al 21 aniversario, el
Aeropuerto Internacional
del Cibao completó
los dos millones de visitantes
por esa terminal
aérea, e incluso al pasajero
que tuvo ese mérito
se les entregaron varios
premios y regalos.
Félix García, presidente
del Consejo de Administración
de la terminal
aérea informó que
cada día se realizan nuevas
expansiones de la
terminal aérea con la finalidad
de brindar un
servicio de primera calidad.
Diputados conocerían hoy Presupuesto
El proyecto sometido por el Poder Ejecutivo asciende a a un billón 484,234.6 millones de pesos
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
La Cámara de Diputados
conocería en su sesión de
este martes el Proyecto
de Presupuesto General
del Estado para el año
2025 ascendente a un billón
484,234.6 millones
de pesos.
El proyecto estudiado
por una comisión bicameral
también contempla
una adenda remitida por
el Poder Ejecutivo 19 de
noviembre pasado, donde
se incluyen la incorporación
en el presupuesto
asignado al Ministerio de
José Rijo Presbot entrega el proyecto a Ivonny Mota.
A RC H I VO
Salud Pública el aumento
acordado de un 25% en el
salario de los médicos,
previsto a ser aplicado
desde enero de 2025 de
forma gradual.
El proyecto de Presupuesto
General del Estado
para el próximo año
plantea un déficit fiscal
de 242,869.9 millones de
pesos, equivalente a un
3.0 % del PIB, lo que supone
el sostenimiento de
la reducción del déficit
p ú b l i c o.
A través de la nota de
prensa se explica que el
documento está alineado
con las directrices de la
Ley 35-24 de Responsabilidad
Fiscal de las Instituciones
Estatales y cumple
con la regla fiscal de
gasto primario establecida
en dicho marco normat
i vo.
El resultado fiscal proyectado
y las aplicaciones
financieras previstas suponen
fuentes financieras
que ascienden a 350,990.4
millones de pesos, equivalentes
a un 4.3 % del PIB,
inferior a lo observado en
años previos.
Los montos
La pieza contempla el fortalecimiento
de los servicios
económicos con el
impulso de proyectos de
desarrollo turístico en
puntos geográficos estratégicos,
provee los recursos
para continuar la
construcción de un sistema
integrado de transporte
en Santiago y Santo
D o m i n g o.
El gobierno se propone
en protección social mantener
el alcance de millón
y medio de familias vulnerables
beneficiarias del
programa Supérate, reduciendo
la desigualdad social
y la pobreza multidimensional",
establece el
d o c u m e n t o.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
LF pide Abinader
explique uso del
dinero Aerodom
Expresidente Fernández dice los RD$775
millones fueron usados sin transparencia
Se estima en 300 mil los dominicanos del exterior que vienen durante diciembre .
Celebran los regalos
libres de impuestos
Gobierno dispuso que puedan traer en Navidad
mercancías por hasta 5 mil dólares sin aranceles
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o -
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
Dominicanos que desde
este primero de diciembre
comenzaron a llegar al
país a pasar las navidades
con sus familiares y amigos,
expresan su regocijo
por las gracias otorgadas
por el gobierno de Luis
Abinader de permitirle
traer artículos hasta los
cinco mil dólares libres de
i m p u e s t o s.
“La celebración es doble,
primero venimos a celebrar
navidades y año
nuevo con nuestros seres
queridos y segundo porque
podemos traerles artículos,
sin el temor de que
vamos a pagar impuestos
para poder pasarlos”, expreso
Cándido Rosario.
Rosario, quien llego al
país procedente desde
Pensilvania, dijo que tenía
seis años sin venir al país,
encontrándose en el aeropuerto
de Las Américas
con la sorpresa de que sus
maletas ni quieres fueron
re v i s a d a s.
Las facilidades para que
los dominicanos que residen
en el extranjero y
que tienen desde seis meses
en adelante sin venir al
país y que pueden traer
productos y artículos que
no excedan a los 5000 mil
dólares, son aplicadas por
la Dirección General de
Ad u a n a s.
El licenciado Eduardo
Yayo Sanz Lovatón, director
del Organismo dijo que
la disposición emanada
del presidente Abinader,
tiene el propósito de ayudar
a los dominicanos radicados
en el exterior, celebrar
unas navidades mas
placenteras con sus familiares
en el país.
Las gracias que comenzaron
a aplicarse y se extenderán
hasta el 15 de
enero, abarca a todos los
aeropuertos del país, tanto
del movimiento de pasajeros
como del aérea de
cargas, siempre y cuando
no sean mercancías para
c o m e rc i a l i z a r.
Se espera que solo por el
Aeropuerto de Las Américas
se movilicen durante
el mes de diciembre medio
millón de pasajeros.
VÍCTOR MARTÍNEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El expresidente de la República
Leonel Fernández
demandó del gobierno
de Luis Abinader dar
explicaciones sobre las
operaciones realizadas
con los 775 millones de
dólares recibidos tras la
renegociación del contrato
con Aeropuertos
Dominicanos Siglo XXI
( Ae ro d o m ).
En ese sentido calificó
el uso de estos fondos
como “opaco, engañosa y
carente de transparencia”,
subrayando que muchas
de las obras prometidas
con ese dinero están estancadas
o simplemente
no han comenzado.
El contrato, extendido
por 36 años adicionales
hasta el 2060, incluía
compromisos de inversión
en infraestructura
por montos específicos.
Sin embargo, Fernández
mostró fotografías y videos
que evidencian el
incumplimiento de estas
promesas. Entre las imágenes,
destacó el deterioro
de las calles en La
Leonel Fernández
Caleta, Boca Chica, una
zona donde se había
anunciado un programa
de asfaltado para los alrededores
del aeropuerto.
Sin embargo, las vías permanecen
en pésimas condiciones
y sin señales de
inter vención.
Fernández también
presentó pruebas del estancamiento
de la construcción
de la vía expresa
desde la Plaza de la Bandera,
Isabel Aguiar (Pintura),
hasta la autopista 6
de Noviembre. Esta obra,
que debía recibir una inversión
aproximada de
148 millones de dólares,
muestra un avance nulo,
según las imágenes compar
tidas.
Además, criticó la falta
de progreso en proyectos
clave como el puente levadizo
que debía sustituir
al puente flotante del río
Ozama, con un presupuesto
asignado de 50 millones
de dólares, y el puente paralelo
al Jacinto Peynado,
que conecta la avenida
Máximo Gómez con la
Hermanas Mirabal en Santo
Domingo Norte, con
una inversión de 56 millones
de dólares.
Ejército detiene 105 haitianos ilegales
Los operativos fueron realizados en Pedernales y Loma de Cabrera; entre los haitianos había 25 niños
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Miembros del
Ejército dominicano detuvieron
ayer a 105 haitianos
indocumentados en operativos
en Loma de Cabrera
y Pedernales.
En ambas jornadas los
militares estuvieron
acompañados por miembros
de Migración, quienes
comprobaron el estado
de irregularidad en el
que se encontraban en territorio
dominicano.
Mediante operativos
realizados en Loma de Cabrera
y los distritos municipales
de Manuel Bueno
y Santiago de la Cruz,
los efectivos del Ejército
apresaron 38 mujeres, 12
hombres y 25 niños de nacionalidad
haitiana sin autorización
legal para permanecer
en el país.
Esas personas, como
otras que son detenidas
por no disponer de documentos
legales, son enviados
al albergue de Dajabón,
donde son depurados
y luego repatriados a
su su nación de origen.
Los operativos de detección
de ciudadanos ilegales
o indocumentados
han sido redoblados, luego
Parte de los 30 indocumentados detenidos en Pedernales.
que el presidente Luis Abinader
ordenara repatriar
semanalmente 10 mil indocumentados
hacia la ve-
ERD
cina nación de Haití, siempre
que sean encontrados
de forma irregular en el
territorio nacional.
Mientras que en los
operarivos de Pedernales
fueron detenidos 30 migrantes
en condición migratoria
irregular, los cuales
eran transportados en
distintos vehículos.
En un patrullaje próximo
al puesto de chequeo
de Santa María, detuvieron
a cuatro mujeres haitianas
con estatus migratorio
irregular, que eran
transportadas abordo de
un vehículo compacto.
El vehículo Bajaj era
conducido por José del
Carmen Sánchez Bueno,
quien será enviado ante el
Ministerio Público de
Montecristi por transportar
a extranjeros indocum
e n t a d o s.
En otro operativo en
Montecristi los militares
detuvieron en la carretera
Copey- Las Matas a ocho
haitianos sin documentación,
en un minibús marca
Nissan. El conductor
abandonó el vehículo.
Otros 9 extranjeros indocumentados
fueron detenidos
en el puesto de
chequeo El Botoncillo , a
bordo de una yipeta Dodge
conducida por un haitiano
dice dice llamarse
Maso Piez , sin ningún tipo
de documento.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 7
Favorecen impulsar
las micros empresas
Expecto dice es la forma de desarrollar economía robusta
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
Los gobiernos que apuestan
a una economía robusta
en poco tiempo deben
incrementar las facilidades
a las micro, medianas
y pequeñas empresas,
para que amplíen sus
habilidades para la producción
industrial.
La opinión es del experto
internacional Cristof
Haas, punto nacional de
contacto alemán del programa
Horizonte Europa
para Tecnologías Digitales
e Industriales del Centro
de Investigación Jülich , de
Alemania.
Haas pronunció la
conferencia “Opor tuni-
Funcionarios del Gobierno, empresarios y rectores
universitarios escuchan la conferencia de Cristof Haas.
dades de Cooperación de
Innovación de la Industria
Local con la Industria
Eu ro p e a”, en presencia
de funcionarios del área
económica y educativa
del Gobierno y líderes
empresariales e industrial
del país y rectores de
universidades, en el
Campus Metropolitano
de la Universidad Federico
Henríquez y Carvajal
(UFHEC).
A la actividad asistieron
el ministro de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología
(Mescyt), Franklyn
García Fermín y el director
de Impuestos Internos ,
Luis Valdez Veras.
Igualmente, el presidente
de la Asociación Nacional
de Empresas e Industriales
de Herrera, Euri Andújar
y los rectores de la
UFHEC, Alberto Ramírez
Cabral y de la Unviversidad
Félix Adam, (UNEFA), Tomás
Ramírez Mañón.
Igualmente, Darwin
Muñoz, vicerrector de
Ciencia, Tecnología e Innovación
de la UFHEC y
Pamela Brito, encargada
de la División de Fomento
a la Innovación de ProIndustria,
entre otras person
a l i d a d e s.
Jura este sábado
obispo La Vega
El escogido es Morel Diplán
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. El nuevo obispo
de la diócesis de la
Vega, monseñor Carlos
Tomás Morel Diplán,
asumirá el cargo el sábado
siete de los corrientes,
en un acto especial
a celebrarse en el
bajo techo Fernando Teruel,
de esa localidad.
Así lo informó el obispado
de La Vega, quien
indicó que a la actividad
han sido invitadas las
principales autoridades
civiles, militares y de entidades
públicas y privadas
y que estará encabezado
por el nuncio
apostólico en el país,
monseñor Piergiorgio
Ber toldi.
Monseñor Tomás Morel
Carlos Tomás Morel Diplán
fue nombrado obispo de la
diócesis por el Papa Francisco
el pasado 18 de octubre
de este año y venía desempeñándose
como administrador
apostólico desde el
mes de diciembre del 2023,
cuando su titular, monseñor
Héctor Rafael Rodríguez fue
designado arzobispo metropolitano
de Santiago.
Una amplia comitiva de
sacerdotes, diáconos y dirigentes
de varios grupos
pastorales, estarán en la
toma de posesión.
Matan en 72 horas dos
policías y capitán FAD
Cayeron víctimas de supuestos delincuentes dice la PN
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
FUENTE EXTERNA
Tres miembros de la Policía
y la Fuerza Aérea Dominicana,
fueron asesinados
a balazos por delincuentes
en varias provincias
al ser interceptados,
en las últimas 72 horas.
Reportes policial indican
que el caso más reciente
fue la muerte a balazos
del capitán de la FAD,
Tomás Méndez, de 51 años,
en el sector Corambar, en
Villa Liberación del municipio
Santo Domingo Este.
Señala que el crimen
ocurrió ayer, alrededor de
las 6:20 de la mañana
cuando se desplazaba por
la calle Rufino Penales,
despojándolo de su arma
de reglamento.
B a ra h o n a
En la provincia de Barahona,
un segundo teniente
policial y un civil fallecieron
a causas de múltiples
heridas de balas la madrugada
del domingo, en
un hecho que continúa
bajo investigación de la
autor idades.
Las víctimas son el
Cuerpo sin vida del capitán Fuerza Aérea, Tomás Méndez.
oficial policial Meregildo
Espinosa Segura y
Brayan Adonis Ferreras
Féliz, de 27 años de
edad. Mientras que el
herido de bala es Carlos
Borges Mancebo, de 28
años, quien recibe atenciones
médicas en un
centro de salud.
En Samaná, fue asesinado
a balazos el cabo de
la Policía, Franklin Erick
Feliz Capellán (Gary), de
29 años, en el distrito municipal
de Las Galeras por
dos jóvenes.
La Policía informó que
quedaron detenidos,
tras entrega voluntaria,
los presuntos delincuentes
Jancer Balbuena Ureña
y Juan Manuel Bueno
(Chuky), quienes están
siendo señalados como
los presuntos autores
del crimen de Feliz Capellán.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Auditoría en JCE busca
preservar normas ISO
Se trata del conjunto de estándares con reconocimiento internacional que
fueron creados con el objetivo eficientizar el trabajo de las instituciones
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
La Junta Central Electoral
abrió ayer la auditoria interna
del Sistema de Gestión
Integrado (SGI), que
busca preservar las cuatro
normas de la Organización
Internacional de Normalización
(ISO) obtenidas
por la institución.
Las normas ISO son un
conjunto de estándares
con reconocimiento internacional
que fueron creados
con el objetivo de ayudar
a las empresas a establecer
unos niveles de
homogeneidad en relación
con la gestión, prestación
de servicios y desarrollo
de productos en la
industr ia.
Durante un acto, encabezada
por su presidente,
Román Andrés Jáquez Liranzo,
la institución informó
que busca ser certificada
en una quinta norma
ISO, sobre el Sistema
de Gestión Antisoborno.
Durante el acto, además,
fueron iniciados los
trabajos de auditoría interna
del Sistema de Gestión
Integrada (SGI), para
analizar los requisitos de
UN APUNTE
Au d i to r í a
La subdirectora encargada
de la Unidad
de Sistema de Gestión
Integrado (SGI),
Ana Margarita Gómez
Pontón, abrió
formalmente la auditoria
interna de
seguimiento a las
normas de calidad
ISO 9001, ISO
54001, ISO 27001 e
ISO 22301 en la Junta
Central Electoral
(JCE), durante un acto
ayer en la sede de
la institución.
los clientes, contar con
personal motivado y mejor
preparado, definir los procesos
para la producción y
prestación de servicios y
mantenerlos bajo control.
La actividad estuvo encabezada,
también, por los
miembros titulares de la
JCE Dolores Altagracia
Fernández; Hirayda Marcelle
Fernández Guzmán y
Rafael Armado Vallejo
Los miembros de la JCE Román Jáquez Liranzo, Dolores Altagracia Fernández; H i ra yd a
Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armado Vallejo Santelises, encabezaron el acto.
Santelises, así como Sonne
Beltré, secretario general;
Asistió, igualmente, la
subdirectora encargada de
la Unidad de Sistema de
Gestión Integrado (SGI),
Ana Margarita Gómez
Po n t ó n .
Sesión de noviembre
Jáquez Liranzo informó
que su sesión del 18 de
noviembre de este año, el
Pleno de la JCE aprobó los
trámites inmediatos para
que ese organismo sea certificado
en en la norma
ISO 37001.
“El alcance de esta norma
ya será determinada
por una consultoría que
tendrá a bien determinar
el Pleno de la JCE, pero
creo que es otro paso de
avance, sobre todo en un
tema tan importante como
es antisoborno, que no
solo impacta lo electoral,
sino también la identidad”,
s o s t u vo.
Recordó que la JCE tiene
la consecución de cuatro
normas preservadas y
parte de esta auditoria es
continuar con su mantenimiento,
así como también
mejorar los servicios
y los procesos en la institución.
“Las normas ISO llegaron
a la Junta Central Electoral
para quedarse y ese
era el objetivo. Siempre
hay propuestas de mejoras
porque todo es perfectible
en la vida y de eso se trata:
de ir paso a paso y llegando
a la excelencia”, exp
re s ó .
Jáquez Liranzo dijo que
una muestra de los resultados
de la aplicación de
las cuatro normas ISO en
la JCE es que entidades
internacionales como la
Organización de los Estados
Americanos (OEA), la
valoraron positivamente
en su informe de observación
electoral.
Igualmente, calificó como
importante la manera
en que el servidor público
de la institución ha percibido
durante estos casi
cuatro años el proceso de
consecución y mantenimiento
de las normas
I S O.
Asimismo, se refirió a
una encuesta interna que
realizó la Dirección de
Gestión Humana sobre el
clima laboral, específicamente
en donde se les preguntaba
a los colaboradores
si consideraban que
hubo un impacto efectivo
de la implementación de
las cuatro normas ISO,
arrojando que el 94.8 % de
estos entiende que ha sido
p o s i t i vo.
Gómez Pontón abrió
formalmente la auditoria
interna de seguimiento a
las normas de calidad ISO
9001, ISO 54001, ISO 27001
e ISO 22301 en la Junta
Central Electoral (JCE),
durante un acto ayer en la
sede de la institución.
Decomisan cientos de botellones de agua
Fueron inspectores de ProConsumidor por estar expuestos a los rayos solares en distintos comercios
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Instituto Nacional de
Protección de los Derechos
del Consumidor (Pro
Consumidor) decomisó
cientos de botellones de
agua que se encontraban
expuestos a los rayos solares
en comercios ubicados
en diferentes sectores
del Gran Santo Domingo y
del interior del país, tras la
entrada en vigor dispuesta
por la institución.
Así lo informó el director
de ProConsumidor, Eddy
Alcántara, quien explicó
que desde las primeras
horas de la mañana de hoy
se comenzaron a desplazar
los inspectores de la
institución hacia diferentes
ciudades como el Distrito
Nacional, la provincia
Santo Domingo, Santiago,
La Vega, San Pedro de Macorís,
La Romana, San
Cristóbal y otras.
Alcántara dijo que en la
capital se hicieron operativos
en el Ensanche La Fe,
Cristo Rey, Villa Francisca,
San Carlos y otros sectores,
en el que se encontraron
en anaqueles botellones
de agua sin ninguna protección
frente a los rayos
solares, por lo que fueron
Operativos realizados por inspectores de ProConsumidor en diversas del país
retirados de inmediato ante
el daño que provocan a
la salud de las personas.
En el caso de Santiago,
se decomisaron botellones
de agua en diferentes colmados
y almacenes que
brindan este servicio.
FUENTE EXTERNA
Funcionario dijo, sin
embargo, que una gran
parte de los establecimientos
comerciales que
venden este producto ya
han tomado las medidas
para protegerlo de los rayos
solares.
“Vamos a seguir realizando
los operativos, porque
nuestro objetivo es eliminar
esa práctica perjudicial
para la salud humana
de exponer a los rayos
del sol los botellones
de agua”, agregó.
Recordó que el pasado
domingo primero de diciembre
venció el plazo
que se le había otorgado a
los comercios que expenden
agua embotellada sin
la debida protección a los
rayos ultravioletas.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 9
LIBRE PENSAR
Oscar López Reyes
os ca r l o p ez p e r i o d i sta @ g m a i l . co m
La muerte me huye, 10 veces
El presidente Luis Abinader encabezó junto al ministro de Turismo, David Collado, la actividad de presentación de los
resultados del sector este año, donde se reveló que ya en 2024 se acaba de superar los 10 millones de visitantes.
RD aspira superar los
11 millones visitantes
El presidente Abinader y el ministro de Turismo, David Collado,
revelaron meta tras superarse los 10 millones en lo que va de año
República Dominicana sigue
con pasos firmes su
meta de superar los 11 millones
de visitantes al final
de año, al superar este lunes
la llegada de más de
10,005,800 de personas, por
segundo año consecutivo.
Así lo informaron el presidente
Luis Abinader y el
ministro de Turismo, David
Collado, al encabezar un acto
en un hotel de la capital,
donde participaron representantes
de los diversos
sectores que intervienen en
la industria turística.
Al pasar balance del
comportamiento del sector
en lo que va de años, el
presidente Abinader destacó
el impacto que tiene
turismo en la economía
dominicana y en la generación
de empleos.
Aseguro que al final de
este año se romperá la barrera
de los 11 millones de
v i s i t a n t e s.
El mandatario dijo estar
muy optimismo con el turismo
y aseguró que se trabaja
en fortalecer los destinos
existentes e incentivar
los nuevos enclaves.
Dijo que por la vía ma-
Celebrarán feria de
empleos en Valverde
Proindustria dice hay 1,000 vacantes zona franca
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Centro de Desarrollo y
Competitividad Industrial
(Proindustria) anunció
que el Parque Industrial
Zona Franca Esperanza,
ubicado en la provincia de
Valverde, realizará una feria
de empleo este jueves
05 de diciembre en sus
i n s t a l a c i o n e s.
Con la celebración de
este evento, este espacio
de desarrollo manufacturero
se propone contratar
y reclutar alrededor de
1,000 personas para laborar
en la empresa tabacalera
World Tobacco, dedicada
a la clasificación,
corte y saborización de la
hoja de tabaco.
Los participantes en la
feria tendrán la oportunidad
de aplicar para las siguientes
posiciones: operarios
del sector tabaco
con o sin experiencia, supervisores,
auditores, auxiliar
de nómina, chofer
montacargas, vigilantes y
rítima el país recibió
214,454 crecieristas, un
93% más que en noviembre
del 2019 y un 10% superior
al 2022.
Ei funcionario garantizó
que se mantendrán los incentivos
al sector turístico, debido
al crecimiento sostenido
que mantiene el sector.
El ministro Collado informó
que solo en noviembre
el país recibió 881,499,
un 54% mas que el mismo
mes del 2019, 15% por encima
que en el 2022 y 2%
superior al año pasado.
Indicó que solo el mes pasado
el país recibió, por la vía
aérea, 667,45, lo representa un
crecimiento de un 44% con
relación a noviembre del año
pasado, 17% respecto al 2022 y
un 5% frente al 2023.
El presidente de la Asociación
de Hoteles y Turismo
(Asonahores), David
Llibre, informó que a la
fecha se han. registrado
más de 4,500 vuelos comerciales
con una ocupación
hotelera de un 76%.
Asimismo dijo que actualmente
en el país existen
400 hoteles con más de
84,000 habitaciones.
c o n s e r j e s.
Los interesados en postularse
para uno de estos
empleos, deberán presentarse
en la zona franca ubicada
en la avenida María
Trinidad Sánchez de la
provincia Valverde este
miércoles 5 de diciembre
entre las 8:00 de la mañana
y las 5:00 de la tarde, llevando
consigo su currículum
vitae y una copia de su
cédula de identidad.
Esta feria de empleos se
suma a otras realizadas en
la presente gestión dirigida
por Rafael Cruz Rod
r í g u ez .
(y III)
Dos sicarios (7). Dos
individuos a bordo de
un motor Saltamontes
se colocaron -una tardecita
de septiembre
del 2005- en la cercanía
de la puerta izquierda
de mi vehículo
Honda Civic, gris, mirando
hacia su interior,
cuando este salió del
parqueo de mi residencia.
El automóvil dobló
tres veces a la izquierda
y luego dos a la derecha,
y los sujetos no
se le despegaron. Nervioso,
mi hijo Enver,
quien lo conducía, se
detuvo en una estación
de gasolina, al lado de
un vigilante, y se desmontó
del carro. Al
comprobar que no era
yo el que manejaba,
los dos sicarios tocaron
la corneta de la retirada.
En Iglesia (8).
Tres días después -septiembre
del 2005- este
servidor escuchaba la
misa nocturna en la
Iglesia Paz y Bien, en
la avenida Sabana Larga
del Santo Domingo
Oriental. Vieron a un
sujeto extraño, que se
había salido de un vehículo
que le esperaba
en la ribera del templo
y dio alerta a dos
agentes policiales que
cumplían una misión
protectora. A toda carrera
se metió en el automóvil,
que emprendió
la marcha. El desesperado
(9). Era medio
moreno, gordito y
bajito. Se le veía un
bulto en la cintura. Había
subido a la segunda
planta del edificio
15 de la calle El Conde,
frente al parque Colón.
El desconocido preguntó
por Oscar López Reyes
y, al verle la desesperación
reflejada en el
rostro y notar la presencia
de una segunda
persona en la puerta, la
secretaria Yudelka Vargas
le contestó que no
estaba, aunque yo lo estaba
observando junto
a otros dos aguerridos.
Al contestar sospechosamente,
la estudiante
de comunicación social
habló a todo pulmón, y
los dos huyeron en un
vehículo que estaba estacionado
en las inmediaciones.
Disparo loco
(10). El tiro se zafó, me
rozó la barriga, le cruzó
por por las piernas al
abogado Neftalí González
Díaz y entre dos sillas
ocupadas sentadas
dos señoras. La bala
descansó en una pared.
Otros dos abogados,
Naudy Tomás Reyes y
Juan Vásquez, todavía
están espantados. A sistíamos
-24 de febrero
de 2010, en un pueblo
del Sur- a una audiencia
en la cual se conocería
una solicitud de libertad
condicional de una recluta
condenada a 5
años de prisión por
complicidad en el citado
asesinato. Los dos sicarios
actuaban por mandato
de un grupo que
distribuía drogas en los
sectores Luperón, 27 de
Febrero y Capotillo. Con
mi eliminación buscaban
impunidad, seguir su negocio
ilícito y ampliando
su nómina de asesinatos.
En el 2005, sus integrantes
balearon mortalmente
a la psicóloga
y educadora Yanet E. López
Reyes (mi hermana),
en el ensanche Luperón.
Tres de ellos murieron y
cuatro fueron condenados
por la Justicia.
10 Opinión
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
E D I TO R I A L
Derroche de optimismo
El presidente Luis Abinader
prometió el domingo que durante
su segundo mandato el
Gobierno se propone erradicar
el hambre, reducir la pobreza
general y la extrema, ampliar la clase
media y aumentar en un 50 % el
ingreso per cápita, lo que significaría
una gran transformación económica y
social o una aventura quijotesca.
El mandatario habló de construir una
República Dominicana más justa y
equitativa, aunque quizás colocó la
vara muy alta, al comprometerse a
reducir en cuatro años la pobreza moderada
de un 23 % a un 1 5% y la
pobreza extrema, que ronda el 3 %, a
un 1 %, así como ampliar la clase
media de un 40 % a un 50 por ciento.
En un desbordante optimismo, que
ojalá fuera altamente contagioso, el
jefe de Estado dijo que al final de su
último mandato quiere alcanzar la meta
de aumentar el ingreso per cápita, de
10,000 diez mil dólares a 15,000, lo que
daría un gran impulso a la calidad de
vida de los dominicanos.
Las metas citadas no podrían alcanzarse
sin que el Gobierno impulse
de manera acelerada la calidad del
sistema educativo, por lo que el Presidente
proclamó que “nuestras escuelas
son el corazón del futuro, por
eso estamos haciendo de ellas el centro
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
¿Minerd y Mescyt?
Partiendo que la educación es
un importante motor del desarrollo
y uno de los instrumentos
más eficaces para reducir
la pobreza, lograr la
equidad, la paz y la estabilidad,
es que reflexionamos
sobre un tema que ha calado
por su naturaleza en la conciencia
nacional, como lo es la
pretendida fusión de los Ministerios
de Educación y Educación
Superior, Ciencia y Tecnología
(Mescyt). En uno de
sus estudios que sobre el desarrollo
humano hiciera el
Banco Mundial, el que compartimos
en todas sus partes,
es que hemos tomado como
marco referencial para plantear
nuestra posición ante el
del desarrollo”.
En torno a la construcción de obras
de infraestructura vitales para impulsar
el tipo de sociedad que el mandatario
ha prometido, resaltó el Sistema
Integrado de Transporte, que
“cambiará la forma de moverse” en la
capital o el monorriel de Santiago, que
la convertiría en una de las ciudades
mejor conectadas de América.
Ese desbordante optimismo sobre las
perspectivas de erradicar el hambre,
reducir pobreza general y extrema, así
como ampliar la clase media y aumentar
el ingreso per cápita, se basa en
su convencimiento de que la economía
crece de manera sostenida, impulsada
por el turismo, inversión extranjera,
exportaciones, remesas y zonas
francas.
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
despropósito de sectores interesados
en fusionar en un
solo ministerio las instituciones
que tienen que ver con el
desarrollo de nuestra educación,
especialmente con el
MINERD y el MESCYT. Estas
dos instituciones educativas
constituyen las vías de continuidad,
perpetuidad y desarrollo
del país. Observo con
preocupación lo que se ha
planteando desde el Estado,
partiendo desde su agenda
para hacer un país más austero,
que haya menos despilfarro,
buscando eficientizar
los recursos, algo que con dicha
fusión no compartimos.
Con ese enfoque es que esos
sectores de poder han propuesto
dicha la fusión, y han
olvidado que estos ministerios
tienen roles diferentes, aunque
coincidente en muchos
ejes transversales para el desarrollo
nacional. Esta unificación
despriorizaría aspectos
de la educación superior y
descarrilaría los avances que
la actual gestión del Mescyt
viene realizando con programas
y coordinaciones a nivel
internacional que han situado
nuestro país en el mapa de las
naciones que trabajan por la
investigación científica y colocando
nuestros estudiantes
en diversos lugares del mundo,
aportando y apostando a
que un mundo mejor es pos
i b l e.
Otro aspecto de esta fusión
tiene que ver con el marco
legal y administrativo. Es un
proceso que requiere atención
Sin confrontar tan firme convicción
sobre los logros económicos y sociales
que augura el presidente Abinader,
vale recordar que Chile, México, Perú y
Uruguay, alcanzaron el grado de inversión
otorgado por las principales
calificadoras de riesgo, pero ninguno
ha podido erradicar el hambre ni colocarse
a la altura de las economías
desarrolladas.
El entusiasmo mostrado por el Presidente
no alcanza para comparar al
país con Hong Kong, Singapur, Corea
del Sur o Taiwán, naciones que tardaron
más de 50 años en alcanzar las
metas planteadas aquí para un cuatrienio,
pero la sociedad está compelida
a acompañarlo en ese desafío, al
final del cual, todo lo que se logre
resultará en ganancia.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
a las necesidades de ambos
ministerios como a la participación
de los diferentes actores
involucrados.
El planteamiento de esta fusión
tiene un desenfoque en
función de que no ha sido
fruto ni es el resultado de un
estudio o investigación, cómo
en aspecto que demuestren
que la fusión es una decisión
adecuada para mejorar la calidad
de la eficiencia del sistema
educativo pre universitario
y superior, esta idea más
bien obedece a como decíamos,
a querer reducir los gastos
administrativo, la burocracia
para de esta manera tratar
de eficientizar los recursos; un
e r ro r.
Ate n ta m e n te ;
Francisco Miguel Herrera
Susi Pola
s u s i p o l a @ g m a i l . co m
16 días de
a ct i v i s m o
Estamos en diciembre y en medio
de la "Campaña de los 16 días de
activismo", que abarca también,
la Campaña del Lazo Blanco,
ambas para el período del 25 de noviembre,
dedicado a la no violencia contra
las mujeres, al 10 de diciembre, Día Internacional
de los Derechos Humanos.
La Campaña del Lazo Blanco, incorpora
a los hombres al esfuerzo por contener
estas violencias basadas en el género
contra las mujeres y nace de un grupo de
canadienses masculinos como reacción
activa al asesinato de 14 mujeres estudiantes
de la Escuela Politécnica de
Montreal, por el "delito" de ser mujeres”,
crimen misógino cometido por Marc Lépine,
de 25 años.
El 6 de diciembre de 1989, Lépine, entró
en una de las salas de clases de la Escuela
Politécnica en la que había unas 60 personas,
gritando, "Quiero aquí sólo a las
mujeres", amenazó y ordenó a los aproximadamente
48 hombres presentes, que
dejaran el aula, alineó a las nueve jóvenes
que allí quedaban y tras gritarles que eran
"unas feministas" les disparó.
Murieron seis y tres quedaron heridas.
Ya había asesinado a una secretaria antes
de entrar a esa sala. Luego, fue a la
cafetería disparando a mansalva y mató a
tres jóvenes mujeres.
Se dirigió a una segunda sala y asesinó a
otras cuatro.
Luego se suicidó. Al final de su recorrido,
había matado a 14 jóvenes mujeres entre
20 y 31 años.
Son desafíos para
desmontar prácticas
Estas fechas emblemáticamente dolorosas
para las mujeres, se conmemoran
año tras año para recordarnos que existe
en el mundo una brecha grande de género,
fundamentada en el poder socio
cultural, que tiene como gran manifestación
la violencia asesina contra las mujeres
y las niñas y que hay que cambiar.
En nuestro país, las modificaciones en el
sistema de atención no han sido suficientemente
eficaces y respaldados como
para evitar las más de 200 dominicanas
que mueren al año solo por ser
mujeres, ni para las miles de ellas que
reciben maltrato y violencias extremas
por parte de los hombres, sean o no de su
entorno.
Nuestro sistema de poder, masculino y
sexista, si bien ha sido capaz de mantener
un discurso del tema, se resiste a considerar
la necesidad de un plan nacional
preventivo capaz de abarcar a toda la
práctica sociocultural, ejecutando acciones
que impliquen a todo ese sistema.
El reto es desmontar prácticas machistas,
sexistas, racistas y clasistas aplicadas
desde el poder y la sociedad en sus
prácticas, en eso va la vida de las dom
i n i c a n a s.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Opinión 11
CO N V E RG E N C I A
Efraim Castillo
ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m
“La publicidad, como estrategia narrativa
del entramado cultural, genera
paraísos artificiales del consenso,
a salvo de cualquier represión o
culpa sancionada por una moral rigorista:
la publicidad asume la responsabilidad
moral del cuerpo social
y sustituye la moral puritana por una
moral hedonista. —J. Baudrillard: El
sistema de los objetos” (1969).
1 de 2
Podría pensarse que la publicidad
dominicana nació junto a los primeros
anuncios publicados en los
periódicos que se imprimían durante
y después del proceso fundacional del
país. Sin embargo, para hablar del nacimiento
de la publicidad dominicana es
necesario precisar cuándo el país contó con
una agencia, oficina o despacho, organizado
con el propósito de comunicar y
persuadir a determinados públicos a comprar
bienes, servicios, o cambiar actitudes
ideológicas y políticas, a través de mensajes
específicos colocados en medios de información;
tal como operó la oficina de
William Tyler en Inglaterra, entre los finales
del Siglo XVIII y comienzos del XIX; o la
José Antonio Torres
j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m
Aunque normalmente asociamos
el origen de la Navidad a los
mitos cristianos y al catolicismo,
puesto que representa el nacimiento
del niño Jesús; en realidad, esto es
un error, al menos tal y como tenemos hoy
en día aceptada la Navidad.
El origen de la Navidad no es para nada
cristiano. Como lees en el principio de este
artículo, el origen de la Navidad es pag
a n o.
La primera vez que se tiene registro sobre
esta celebración fue casi dos siglos después
del nacimiento de cristo por lo que, incluso
después del nacimiento del niño Jesús, las
Navidades se seguían celebrando en torno
a la figura de Saturno que los romanos
implantaron .
Manuel Fermín
m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m
El doctor Balaguer quintaesenció su
«Balaguer es la paz» cuando en
1966 dijo: la República Dominicana
lo que necesita es “la paz de
los códigos y no de los cementerios”. Ese
mensaje acompañado de “ni injusticia ni
pr ivilegios” chocó con la situación imperante
que obligó a cometer abusos para
evitar el desorden. También Goethe, conservador,
fraseó: “Prefiero cometer una injusticia
que soportar el desorden”. Visto así,
Ucrania no se merece una solución basada
en la injusticia, sino una paz basada en los
códigos, en la Carta de Naciones Unidas
que protege al país agredido y no al agresor;
no la paz de los cementerios como propone
Publicidad dominicana
agencia de Volney Palmer, en la Filadelfia de
1841. Es decir, que para posibilitar la existencia
de la publicidad y el contexto en el
cual se desarrolla, es necesario contar con
una plataforma sistémica (agencia-canal
comunicativo-mercado) capaz de ejercer
esas funciones básicas. Y no fue sino en la
cuarta década del Siglo XX cuando en
República Dominicana se estableció esa
agencia, oficina o despacho, con el fin de
crear y colocar avisos en los medios de
comunicación existentes.
Por eso, en el año 1962 -justamente antes
de las elecciones generales que dieron el
triunfo a Juan Bpsch-, las agencias publicitarias
organizadas y establecidas en el
país se contaban con los dedos de una
mano… ¡y sobraban dedos! Sin embargo,
hoy, seis décadas después, se requerirían
los dedos de veinte personas para puntualizar
las publicitarias que operan y sirven
al mercado dominicano, (¡y faltarían
dedos!); algunas manejando un solo cliente,
otras constituidas como house agencies,
otras como boutiques y el grueso estructurado
como debe ser: vendiendo una
amplia gama de servicios y con nóminas de
empleados que sobrepasan varias docenas.
La Navidad pagana
Los romanos celebraban la Saturnalia romana
que no era más que un festival que
representaba el solsticio de invierno y honraban
al dios Saturno. Durante esta fiesta,
los romanos se alborotaban y por ello, los
pocos cristianos que existían en aquella
época, se oponían a estas celebraciones tan
descontroladas.
De hecho, si miramos costumbres antiguas,
puede parecer muy raro celebrar el
nacimiento de alguien ya que en los primeros
siglos de Iglesia Cristiana, se solía
celebrar la muerte de las personas que eran
importantes y no sus nacimientos.
Sin embargo, la explicación más consistente
de los historiadores es que el origen
de la Navidad estuvo relacionado con una
serie de decisiones tomadas por los altos
Injusticia con Ucrania
el ultra conservador Trump, que sería un
desafuero y un caos a la vez. En sus
complicidades con el zar de Rusia, el presidente
electo designó al ultraderechista
ex?general Keith Kellogg como «negociador»,
¡¡parcial de Putin!!, quien ha diseñado
el siniestro plan de que Estados Unidos se
descuelgue del consenso europeo de seguir
ayudando a Ucrania para resistir la ocupación
rusa. Es decir, sólo ha sido nominado
y ya la injusticia se alcanza a ver. Y
no hay nada dudoso en la táctica que
atenta, con hechos, contra la integridad de
un país que ve inmolarse a su juventud
defendiéndolo. Mientras tanto, Trump y sus
megaricos, como los oligarcas del Kremlin,
Entonces, ¿qué ha pasado en estas décadas
para que la actividad publicitaria se haya
disparado tan robustamente, formando
parte importante de un sistema comunicativo
que alberga cientos de emisoras
radiales y un paquete extraordinario de
estaciones televisivas, amén de una interesante
comunidad de diarios impresos y
digitales?
A comienzos de los setenta nos reunimos
en el club de Arroyo Hondo, Brinio Díaz,
José Vicente Dávila, William Vargas, Papi
Quezada, Roberto Ricart, Donald Rowland,
Ramón Oviedo, Eddy Palmer y yo, con el fin
de investigar las particularidades que conformaron
la actividad publicitaria del país y
rastrear su nacimiento como actividad com
e rc i a l .
El grupo rebuscó en registros históricos,
hemerotecas públicas y privadas, e interrogó
a personas que, de una u otra
manera, habían rozado la actividad; llegando
a la conclusión de que nuestra
publicidad -como tal- comenzó a estructurarse
a partir de 1940, cuando Homero
León Díaz, Miguel Peguero (Ph) y Bruno
Veram, se atrevieron a fundar sus anunciadoras,
medianamente organizadas.
mandos de la iglesia cristiana en los siglos
III y IV. Entre ellas, se considera como la
más determinante, la moción del Papa Julio
I en 350 para establecer la navidad el 25 de
diciembre. Esto fue decretado 4 años después
por el Papa Liberio.
Según algunos historiadores, la elección
de esta fecha se relaciona con la necesidad
de la recientemente oficializada religión
cristiana de imponerse sobre los tradicionales
cultos paganos romanos.
De todos modos, la verdadera historia
del origen de la navidad no debe distanciarnos
de nuestras creencias personales
y familiares. Puesto que la esencia
de estas fiestas trasciende lo histórico, y
reside en lo espiritual, y está muy bien
que así sea.
juegan al destino de una Europa que ha
venido fortaleciendo su defensa y solidaridad,
recuperándose de las embestidas
dinamiteras y de la estampida de todos los
acuerdos que fue su proceder y es su perfil.
Todo lo contrario a la política de impulsar
los valores democráticos de Occidente, el
trumpismo, presentándose como amante
de la paz, lo hace defendiendo a un propulsor
de la guerra que tiene 24 años
destrozando (más años por separado que
Julio Cesar, Napoleón y Hitler) países y
protegiendo a genocidas. Por tanto, lo que
necesita Ucrania es una paz justa, y no está
de más recordar que la solución posible es
el retiro del invasor ruso.
Pedro P. Yermenos
Fo ra st i e r i
Pe d ro. ye r m e n os @ ts e. d o
¿ Cu á l
inadmisibilidad?
Ante una acción de amparo existen
tres posibilidades para declararlo
inadmisible, según artículo
70 Ley 137-11, Orgánica
del Tribunal Constitucional y los Procedimientos
Constitucionales.
La primera, si existen otras vías judiciales
que permitan proteger el derecho fundamental.
La segunda, cuando la acción es
ejercida después de 60 días de la fecha en
que el agraviado supo del acto vulnerador
del derecho. La tercera, cuando la acción
resulta notoriamente improcedente.
En la práctica, la segunda es la única que
no genera controversia por ser objetiva.
Distinto ocurre con las demás. La dificultad
para determinar el concepto de
notoria improcedencia provoca dificultad
para discernir cuándo debe recurrirse a
ella y no a la existencia de otra vía.
A continuación, preguntas sobre el tema
de referencia.
¿En un amparo ejercido ante una resolución
de junta electoral que decide
candidaturas municipales, la sentencia
del TSE debe ser declarando la inadmisibilidad
por existencia de otra vía o por
notoria improcedencia?
¿Apoderado el TSE de una acción de
amparo, está obligado a fallar dentro del
marco de esa figura y aplicar, en el caso,
procedimiento y reglas propias del amparo,
o puede dictar sentencia sustentándose
en normativas de otros procesos?
¿Si la inadmisibilidad es por existir otra
vía a la que debe enviarse al accionante,
cuál es esa vía?
¿Puede el TSE declarar la inadmisibilidad
por notoria improcedencia por el
supuesto vencimiento del plazo para apelar
la resolución? ¿Qué podría ocurrir si el
accionante interpone el recurso de apelación
y prueba que el plazo no estaba
vencido, sea porque la resolución no se le
haya notificado y, por eso, el plazo está
abierto, o que la notificación fue irregular?
Ante una acción de esta naturaleza ¿están
dadas las características propias de los
criterios delineados por el Tribunal Constitucional
para configurarse la notoria
improcedencia ?
Respecto a la prescripción para apoderar
otra vía ¿qué consecuencia tiene declarar
la inadmisibilidad por existencia de otra
vía? ¿Puede el juez del amparo decidir en
función de si este fue incoado antes o
después del plazo de 3 días previsto para
apelar?
¿Cuál es el escenario procesal habilitado
para determinar si el plazo para el recurso
de apelación está vencido?
¿Puede el juez del amparo declarar la
inadmisibilidad por notoria improcedencia
basado en la supuesta inefectividad de
la otra vía?
Ante la emisión de una resolución de JE
como la señalada, la acción procedente
¿es el recurso de apelación o el amparo?
12 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
SA LU D
Científicos de Harvard
descubren el secreto de
las personas centenarias
Para ello aislaron células sanguíneas y las reprogramaron para convertirlas en células madre
pluripotentes lo que les permitió estudiar qué células influyen en el enveje c i m i e n to
Los secretos mejor guardados de la "vida eterna" y longevidad son ansiados por muchas personas que buscan vivir "más de cien años.
JUAN SCALITER
MADRID. (larazón). Cada
vez vamos descubriendo
más y más secretos de
una vida centenaria. Desde
la sangre, pasando por
las células inmunitarias,
hasta la dieta. Y ahora
llegaría una nueva clave
desde expertos de la Universidad
de Boston y la
Universidad de Harvard:
las células madre.
Un equipo liderado por
George Murphy, biólogo
experto en células madre,
habría descubierto un secreto
revolucionario para
vivir una vida más larga y
saludable, al estudiar este
tipo de células de los centenarios.
Al examinar las
propiedades únicas de estas
células en personas
que viven hasta bien entrados
los 100 años, han
descubierto información
valiosa sobre el proceso de
envejecimiento y el potencial
para extender la vida
humana.
El equipo de Murphy ha
reprogramado células madre
de la sangre de un
grupo de voluntarios para
comprender mejor los factores
que contribuyen a la
longevidad. Los primeros
hallazgos, publicados en
Nature, ya están arrojando
luz sobre el envejecimiento
cerebral.
S o b rev i v i e n te
Todo comenzó cuando
Murphy conoció a una
persona de más de 100
años que había sobrevivido
a la gripe española
de 1912 y al COVID-19 dos
veces. Una posible explicación
de su notable capacidad
de recuperación
es que los centenarios
pueden tener una composición
genética que los
protege de las enfermed
a d e s.
Sin embargo, comprobar
esta teoría es un desafío
debido a la escasez
de centenarios, lo que
hace que las muestras de
sangre y piel de ellos
sean un recurso muy valioso
para la investigación.
Esto impulsó a
Murphy y su equipo a
establecer un banco de
células que contenga células
centenarias que se
puedan compartir con
otros científicos.
Estudio más grande
En este estudio, Murphy
trabajó con Tom Perls, médico
especializado en geriatría
en la misma universidad
de Boston, que
dirige el New England
Centenarian Study, el estudio
más grande de personas
de 100 años o más.
Muchos centenarios estaban
ansiosos por participar,
sabiendo lo único de
su experiencia, según Perls.
Los participantes se sometieron
a evaluaciones
de sus capacidades físicas
y cognitivas, y se les extrajo
sangre para su análisis.
Muchos tenían buena salud
cognitiva y eran independientes
en sus actividades
diarias.
Aislar células
En el caso de unos 30 centenarios,
el equipo aisló
células sanguíneas y las reprogramó
para convertirlas
en células madre pluripotentes,
células que
pueden transformarse en
cualquier tipo de célula del
cuerpo. Este proceso permite
a los investigadores
estudiar los factores genéticos
que influyen en el
envejecimiento sin alterar
el código genético. Este
método ayuda a examinar
los determinantes genéticos
del envejecimiento.
Los expertos ya han comenzado
a realizar experimentos
con estas células.
El envejecimiento se asocia
a una pérdida de mecanismos
de control de calidad
en las células que
gestionan la producción
de proteínas, lo que contribuye
a la aparición de
enfer medades.
Hallazgos preliminares
Los hallazgos preliminares
sugieren que las neuronas
derivadas de centenarios
son más eficientes
en la gestión de este
proceso cuando están estresadas,
eliminando rápidamente
las proteínas
dañinas a un ritmo mayor
en comparación con las
neuronas de personas no
centenar ias.
Otro grupo de investigación,
liderado por Doo
Yeon Kim de la Universidad
de Harvard, ha creado
modelos cerebrales en
3D de la enfermedad de
Alzheimer utilizando células
derivadas de centenarios
y las ha comparado
con modelos de personas
de 60 años. Los estudios
iniciales muestran que las
células derivadas de centenarios
expresan niveles
más altos de genes vinculados
con la protección
contra el Alzheimer.
E x p e cta t i va s
De cara al futuro, los investigadores
esperan ampliar
su trabajo utilizando
estas células madre para
desarrollar otros tipos de
células relacionadas con el
envejecimiento, como células
hepáticas, musculares
e intestinales o incluso
m i n i ó rg a n o.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Gobierno construirá
teleférico SD Oeste
Conectará kilómetro 9 de la autopista Duarte y los barrios
Buenos Aires, Herrera, Pintura, La Altagracia y El Café
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Momento que el presidente Luis Abinader informa de la construcción del teleférico de
Santo Domingo Oeste que tendrá capacidad para mover 4 mil 500 pasajeros por ho ra .
Realizan operativo vehicular
Digeset informa que fiscalizarán los vehículos mal estacionados
La Dirección General de
Seguridad de Tránsito y
Transporte Terrestre (Digesett)
llevó a cabo un
operativo en la calle Moca
del sector de Villa Juana
del Distrito Nacional, enfocado
en la identificación
y fiscalización de vehículos
mal estacionados que
obstruyen el flujo vehicular
y generan malestar en
la vía pública.
La acción es parte de la
campaña de la institución
La construcción del Teleférico
Santo Domingo
Oeste, que conectará seis
demarcaciones con la autopista
Duarte, costará 250
millones de dólares.
Así lo informó ayer el
presidente Luis Abinader
durante el encuentro con
la prensa La Semanal que
impactará unas 400 mil
p e r s o n a s.
Además el mandatario
presentó obras en proceso
en Santo Domingo _Oeste
como la Ciudad Judicial,
cañada de Guajimía y el
proyecto de solución vial
en la Plaza de La Bandera
Santo Domingo. -
Detalló otros proyectos
en ejecución y ya concluidos,
con el propósito de
elevar la calidad de vida en
ese municipio.
Es la tercera línea del Teleférico
conectará el kilómetro
9 de la autopista
Duarte con los sectores:
Buenos Aires de Herrera,
Pintura en la 27 de Febrero,
Ensanche La Altagracia, Café
de Herrera, Carretera
Sánchez y Puerto de Haina.
Tendrá capacidad para
transportare 4 mil 500 pasajeros
por hora, por sentido,
con un recorrido total
de 20 minutos.
El servicio de transporte
tendrá 7 estaciones: La
María Montes en el kilómetro
9, la de Buenos Aires
de Herrera, Pintura, Ensanche
Altagracia, Café de
Herrera, Carretera Sánchez
y la estación de Haina.
Dijo que la CAASD continuará
el saneamiento de
la cañada de Guajimía, iniciando
antes de finalizar
El paso a
desnivel Isabel
Aguiar será de
tres tramos
este 2024, la segunda fase
de la primera etapa, con la
licitación para intervenir
los 2.2 kilómetros restantes.
Se recuerda que ya fueron
saneados 3.2 kilómetros.
Informó que el gobierno
ha entregado 200 apartamentos
en Engombe para
personas desplazadas y
otros 144 están en terminación
en Hato Nuevo, para
un total de 344 unidades.
La construcción de la
Ciudad Judicial Santo Domingo
Oeste, comprenderá
los edificios del Poder Judicial,
Ministerio Público,
Defensa Pública, una plaza
y áreas verdes, en un área de
24,795 metros cuadrados.
Dijo que la obra se encuentra
en un 35% de ejecución.
Tendrá tres niveles y un
soterrado, 18 salas de audiencias
y un centro de
servicios secretariales y de
entrevista forense.
Los fiscales
El Ministerio Público
tendrá tres niveles con
área de detenidos con
capacidad para 120 hombres,
120 mujeres y 20
niños y adolescentes;
también habrá una sala
de identificación de detenidos
y una sala de
conciliación.
La Defensa Pública tendrá
tres niveles con área de
servicios, recepciones, sala
de espera y oficinas adm
i n i s t ra t i va s.
Soluciones viales
El ministerio de Obras Públicas
trabaja en la solución
vial de la Plaza de la
Bandera, proyecto con una
longitud de 1.02 kilómetros
y dos carriles por sentido
de circulación nort
e - s u r.
Agentes sancionan conductor vehículo mal estacionado.
para mejorar la movilidad
urbana y promover el respeto
a las normas de tránsito
en la capital.
Durante el operativo se
notificaron a los propietarios
de los vehículos mal
estacionados, se levantó el
acta de infracción correspondientes
a seis conductores
por estacionarse en
lugares prohibidos y fueron
orientados sobre el
respeto a las normas.
El director de la Digesett,
general Francisco
Osoria De La Cruz, explicó
que este tipo de operativos
son fundamentales para
mantener el orden y la seguridad
de las calles.
Act u a l i d a d 13
ENFOQUE SEMANAL
Jerez Whisky
j u l i o ces a r. j e rez w @ h ot m a i l . co m
Preservar la integridad
de los alumnos
Crecimos oyendo decir
a nuestros mayores
que el maestro es el
segundo padre de sus
hijos, en evidente alusión
al profesor encargado
de guiarlos por el
buen camino de la educa
c i o n .
Recientemente la sociedad
dominicana ha
presenciado con estupor
las denuncias de
maestros acusados de
violación en contra de
niñas a las que se ha
de entender que lejos
de perjudicar, están
para educar, orientar y
p rote ge r.
Además de los hechos
graves de los que son
acusados, estos educadores,
de demostrarse
las imputaciones que
pesan sobre ellos, podrían
haber incurrido
también en hechos
graves de abuso de
confianza, esto así porque
un padre parte a
sus labores cotidianas
confiado en que sus
hijos e hijas están
siendo bien cuidados.
No es el primer escándalo
suscitado en
nuestras escuelas, tanto
en el ministerio como
en las fiscalías
existen numerosos casos
de denuncias de
maltrato, acoso, violencia
entre alumnos y
entre profesores y
a l u m n os .
Afortunadamente, el
Ministerio de Educacion
ha actuado con diligencia
en los casos
que han sido reportados,
pero esperamos
que, de hallarse culpables,
los imputados
sean castigados acorde
con la gravedad de los
hechos cometidos, como
forma ejemplarizadora
de que esto no
debe seguir ocurriendo
y mucho menos tolera
rs e.
Claro está, hay que
partir de la presunción
de Inocencia, que sea
la justicia que se encargue
de demostrar si
hay culpabilidad, pero
al margen de esto, hay
que tomar todas las
medidas pertinentes
como forma de garantizar
que estos hechos
no sigan ocurriendo.
No basta con aplicar
las penas que correspondan
a la gravedad
de los hechos, además
de tomar medidas
reactivas, hay que hacer
uso de la prevención,
a fin de garantizar
la integridad física,
psicológica y moral de
nuestros alumnos, que
las ocho horas de jornadas
diarias en los
centros, les brinden
garantía a los padres
de que sus hijos, además
de recibir el pan
de la enseñanza, están
resgu a rd a d os .
Las autoridades educativas
deben tomar en
cuenta que no solo hay
elementos internos
que comprometen la
seguridad, que también
existen agentes
externos que entorpecen
el desarrollo de las
d o ce n c i a s .
Las escuelas contantemente
son merodeadas
por individuos con intensiones
mal sanas,
que ponen en peligro
no solo a los alumnos,
también los profesores
y personal de apoyo
han sido víctimas de
agresiones de antisociales
ajenos a los
planteles escolares.
Numerosos centros en
todo el territorio nacional
han sido objeto
de robos, saqueos, actos
de vandalismo y
agresiones físicas a los
actores del proceso
educativo; por lo que
las autoridades deben
tomar todas las medidas
preventivas que
sean necesarias.
Ante las graves amenazas
de nuestro sistema
educativo, se hace urgente
una mesa de diálogo
entre el Ministerio
de Educacion, la
ADP, Interior y Policía
y las entidades de lucha
a favor de la niñez,
a fin de elaborar planes
de seguridad y
protección amplia, estricta
y urgente de los
centros y principalmente
de nuestros niñ
os .
Hasta la próxima semana,
con mas Jerez y
mas Whisky .
14
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 60.17 Ve n ta 60.51 E U RO Co m p ra 63.29 Ve n ta 64.40
El Nacional
Mar tes3de D i c i e m b re de 2024
Crece exportación
de zonas francas
El MICM indicó que durante el período de enero a octubre
de 2024 alcanzaron los US$7,268.7 millones
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Ministerio de Industria,
Comercio y Mipymes, informó
hoy que las exportaciones
del sector zonas
francas durante el período
de enero a octubre de 2024
alcanzaron los USD$ 7,268.7
millones, lo que representa
un incremento de 7.7% en
comparación con el mismo
período de 2023, de acuerdo
con datos de la Dirección
General de Aduanas.
El MICM estimó que el
sector continúa reafirmando
su importancia como
motor del desarrollo económico
y social del país.
En octubre de este año,
las zonas francas registraron
exportaciones porUSD$
769.8 millones, reflejando
un crecimiento interanual
de 8.1% frente a los
USD 712.0 millones exportados
en octubre de 2023.
Este desempeño sobresaliente,
de acuerdo con el
MICM se caracteriza por
una mayor diversificación
en productos y destinos de
exportación. Estados Unidos
sigue siendo el principal
mercado, con un incremento
interanual de
7.2%, al pasar de USD 538.9
millones en octubre de
2023 a USD 577.6 millones
en el mismo mes de 2024.
Además, las exportaciones
hacia Haití experi-
FUENTE EXTERNA
El informe divulgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dice que en
octubre pasado, las zonas francas registraron exportaciones por US$769.8 m i l l o n es .
UN APUNTE
Co n f i a n za
mentaron un crecimiento
interanual de 16.3% en octubre
de 2024, marcando
su segundo mes consecutivo
de expansión este año.
Otros mercados clave incluyen
Puerto Rico, Países
Bajos, Alemania y China.
Entre las actividades productivas
que impulsaron
estos resultados destacan
los productos médicos y
farmacéuticos, que siguen
liderandolas exportaciones
del sector con USD$ 2,400
millones entre enero y octubre
de 2024, representando
el 33% del total. El tabaco
y sus derivados aportaron
USD$1,067.3 millones,
mientras que los productos
eléctricos y electrónicos
sumaron USD$ 992.9
millones en exportaciones
en el mismo período.
Este dinamismo de las zonas
francas se refleja también
“El crecimiento sostenido
de nuestras zonas francas
y su diversificación no solo
demuestran la competitividad
de este importante
sector, sino también la
confianza que inversionistas
locales e internacionales
tienen en la República
Dominicana como un destino
estratégico para invertir
y generar empleos
de calidad”, destacó el ministro
Víctor- Ito- Bisonó.
en el Indicador Mensual de
Actividad Económica (IMAE)
del Banco Central, ya que,
mostró un crecimiento promedio
de 6.5% en el período
enero-octubre de 2024.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, junto al
embajador Chen Luning, en el acto entrega de drones.
China dona cinco
drones para la
estación Bioarroz
Los equipos fueron entregados
por el embajador Chen Luning
JUMA, MONSEÑOR NOUEL.-
El Ministerio de Agricultura
recibió la donación
de cinco drones multifuncionales
entregados
por el embajador de la
República Popular China,
Chen Luning, para
uso en labores agrícolas
de la Estación Experimental
Bioarroz.
Al realizar la entrega,
el diplomático chino
destacó los lazos de cooperación
educativa y comercial
entre ambas nac
i o n e s.
Dijo que se completó
la primera fase de cooperación
agrícola de varios
acuerdos suscritos y
establecieron prioridades
en el ámbito de aduanas
y sanidad de los productos
que exportan a la
nación asiática.
En tanto, el ministro
Limber Cruz agradeció el
apoyo que ha recibido el
país en las áreas agríc
o l a s.
"En nombre del presidente
Luis Abinader, de
mi persona, el sector agropecuario
y el país, estamos
eternamente agradecidos
de China por los aportes
recibidos en materia de
transferencia de conocimientos
en varios ámbitos
de producción, equipos y
Destacan lazos
de cooperación
entre ambas
n a c i o n es
relaciones comerciales
con la República Dominicana",
dijo Cruz.
Las dos repúblicas gozan
de un intercambio bilateral
en diversas áreas,
sobretodo de producción
agropecuaria. Más de 100
técnicos dominicanos han
visitado la nación para
transferencia de conocimientos,
a la vez varias
delegaciones chinas visitaron
el país para mostrar
los avances, en especial en
la producción de arroz.
Banco BHD inaugura 75 casas en El Seibo
Las viviendas reconstruidas habían sido destruidas con el paso del huracán Fiona a finales del año 2022
EL SEIBO. El Banco BHD dejó
inauguradas 75 viviendas
en las comunidades
Las Tunas y Las Dos Bocas,
en el Seibo, en beneficio de
las familias que quedaron
sin hogar tras el huracán
Fiona a finales de 2022. El
proyecto fue realizado con
una inversión de RD$60
millones, a través de la
fundación Guakía Amb
i e n t e.
Las casas fueron diseñadas
y construidas bajo
principios de resiliencia,
adaptadas para resistir fenómenos
atmosféricos extremos,
con capacidad de
ampliación e integradas al
medio ambiente. Son unidades
básicas que cuentan
con cocina, comedor, sala,
baño, dos habitaciones, un
área para jardín y un sistema
de bombeo de agua.
Asimismo, este proyecto
de construcción y reconstrucción
de viviendas está
integrado a una alianza estratégica
del BHD, la Fundación
Guakía y el Programa
de las Naciones
Unidas para el Desarrollo
(PNUD), a través del Programa
de Pequeños Subsidios
(PPS), que incluye
acceso a agua limpia y paneles
solares para una red
FUENTE EXTERNA
Luis Molina Achécar corta cinta junto a otras personalidades.
de distribución de energía
eléctrica sostenible.
El acto fue encabezado
por Luis Molina Achécar,
presidente del Centro Financiero
BHD; Michela Izzo,
directora de Guakía
Ambiente; Sanja Bojanic,
representante residente
adjunta del PNUD Y Josefina
Navarro, vicepresidenta
sénior de Comunicación
Corporativa.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
15
Mundo
EFE
Acusan a Putin de usar
a Ucrania como campo
de prueba de misiles
Fue el secretario general de la OTAN Mark Rutte
Un camión descarga un contenedor en el puerto de Qingdao, China.
China limitará las
exportaciones de
metales a EE. UU.
Explica que son aleaciones claves como el
galio, germanio, antimonio y grafito
PEKÍN. EFE. China ha anunciado
este martes que restringirá
las exportaciones
a Estados Unidos de galio,
germanio, antimonio y
grafito, metales clave para
la fabricación de semiconductores
o baterías, entre
otros, tanto para uso civil
como militar.
La medida, que se hace
efectiva hoy, llega después
de que Washington
anunciara nuevas restricciones
tecnológicas contra
China para frenar su
capacidad de desarrollar
microchips avanzados,
algo que Pekín denuncia
como “un acto de coerción
económica”.
Siguen apagones Cuba
El 52 % de la población estará sin energía hoy
LA HABANA. EFE. Cuba tendrá
apagones en cerca del 52 %
de su territorio este martes y
repite así el mayor índice de
afectación registrado en lo
que va de año, una cifra
similar a la anunciada el
pasado 19 de noviembre,
según los datos diarios de la
empresa estatal Unión Eléctrica
(UNE).
Ambas tasas de déficit
máximo han sido hasta el
El Ministerio de Comercio
ha señalado en un comunicado
que prohibirá la
exportación de galio, germanio
o antimonio con
“doble uso civil y militar”,
mientras que serán “más
estr ictos” con la exportación
de grafito.
La fuente argumenta
que ha tomado esta medida
“con el fin de proteger
la seguridad y los
intereses de China” y
“cumplir con obligaciones
internacionales como la
no proliferación”.
momento las más altas
descontando las dos desconexiones
totales del sistema
ocurridas a mediados
de octubre y principios
de noviembre que dejaron
a oscuras al país
completo por varios días.
Esto significa que más
de la mitad de los bombillos
en todo el país estarán
apagados a la fuerza
en el horario pico, el
“Cualquier organización
o individuo de cualquier
país o región que
viole las disposiciones anteriores
y transfiera o proporcione
artículos de doble
uso originarios de la
República Popular China a
organizaciones o individuos
en los Estados Unidos
será responsable con
arreglo a la ley”, se advierte
en la nota.
Un portavoz del Ministerio
ha asegurado que,
en los últimos años, Estados
Unidos ha “p o l i t i-
zado el uso de conceptos
como la seguridad nacional
para restringir la exportación
de productos a
C h i n a”, además de “i n-
cluir a empresas chinas
en la lista de sanciones a
fin de reprimirlas”.
momento de mayor demanda
energética, que
tiene lugar durante la tard
e - n o c h e.
La UNE, dependiente
del Ministerio de Energía y
Minas, calcula para la tarde-noche
de esta jornada
una capacidad máxima de
generación eléctrica de
1.554 megavatios (MW)
para una demanda que alcanzará
los 3.080 MW.
BRUSELA S. EFE. El secretario
general de la OTAN,
Mark Rutte, afirmó este
martes que el presidente
ruso, Vladímir Putin, está
utilizando Ucrania como
“campo de pruebas de
misiles experimentales”,
y dijo a los aliados que
tienen “el deber” de seguir
ayudando a Kiev a
d e f e n d e r s e.
“Putin está intensificando
su retórica y sus
acciones temerarias. Está
utilizando Ucrania como
campo de pruebas para
misiles experimentales y
está desplegando soldados
norcoreanos en esta
frontera ilegal. A Putin no
le interesa la paz”, indicó
Rutte en una rueda de
prensa previa a la reunión
de ministros aliados
Mark Rutte
de Exteriores de hoy y mañana
en Bruselas.
Según el máximo responsable
de la Alianza,
Ucrania no necesita que le
den más ideas sobre cómo
debería Ser un proceso de
CLUB SAN JERÓNIMO, INC.
paz con Rusia, sino que se
le proporcione más apoyo
militar para tener una posición
de fuerza cuando
comiencen las negociaciones
con Moscú.
“Más ayuda militar y
menos debates sobre qué
aspecto podría tener un
proceso de paz”, declaró
Rutte, quien instó a asegurar
que Kiev tiene “lo que
necesita para llegar a una
posición de fuerza cuando
esas conversaciones de paz
empiecen, cuando el Gobierno
ucraniano haya decidido
que están listos para
hacer eso”.
La semana pasada, el
presidente de Ucrania, Volodímir
Zelenski, sugirió
que se podría alcanzar un
acuerdo de alto el fuego en
la guerra de Ucrania.
CONVOCATORIA A ELECCIONES
GENERALES
EL 18 DE DICIEMBRE 2024.
En cumplimiento de los Artículos 54 y
55, párrafos: A y B y A, B Y C,
respectivamente, convocamos a todos
los socios con derecho a elegir y ser
elegidos, a participar en el proceso de
la celebración de Elecciones
Ordinarias para la elección de la Junta
Directiva por un periodo de dos años.
DE ESA FORMA LOS INVITAMOS A
FORMAR SUS PLANCHAS
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
Mar tes3de D i c i e m b re de 2024
EL PROTAGONISTA
Daddy Yankee
El afamado reguetonero confirmó este lunes
su divorcio de Mireddys González, quien
fuera su esposa por más de dos décadas.
EL DATO
Recién finalizó una de
sus giras más extensas
en Estados Unidos y
también se presentó
en Colombia donde
comienzan a sonar
sus canciones
Pe rd i e n d o
el juicio
Krisspy actualmente
suena con fuerza en
la radio y plataformas
digitales con el trema
"Perdiendo el juicio",
un merengue de su
autoría y con arreglos
propios que ha logrado
cautivar al público.
La canción cuenta con
un video dirigido por
Woen Slind y, según
el propio artista, "está
caminando muy bien
y apunta a ser otro
éxito musical en
nuestra carrera”.
K r i ss py
Con mira puesta en mercado internacional
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
El merenguero típico Krisspy
concluyó el pasado domingo
una de las giras más extensas
y exitosas de su carrera en los
Estados Unidos, reafirmando
su sitial como uno de los
máximos exponentes de la
música típica.
Su paso por escenarios
norteamericanos estuvo
marcado por la calidez de
un público que sigue coreando
sus éxitos y confirmando
el legado de este
talentoso artista santiaguero,
que sigue demostrando
que el merengue
El pasado agosto Krisspy logró un lleno total en el Gran Teatro Regional del Cibao, donde
compartió con varios colegas artistas, entre ellos José Virgilio Peña Suazo.
típico no sólo tiene raíces
profundas, sino también
alas para conquistar nuevos
horizontes.
Sin alardear de los pasos
que da para consolidar su
carrera fuera de República
Dominicana, el líder de El
Bombazo Típico hizo una
parada en su gira por USA y
se trasladó a Colombia,
donde cumplió importantes
compromisos artístic
o s.
El 25 de noviembre se
presentó en Bogotá y el 26
brilló en los prestigiosos
Premios Luna, un espacio
que le permitió conectar
con un nuevo público y
consolidar su propuesta
en un país donde busca
abrir un nicho para la música
típica.
Sobre su experiencia en
Colombia, Krisspy comentó
en entrevista con Qué
Pasa! que su propuesta ha
encontrado eco en las
emisoras tropicales y discotecas
colombianas.
"Estoy muy contento porque
dejamos nuestra música
en emisoras y discotecas
colombianas, estamos
haciendo un trabajo con la
intención de llevar nuestra
propuesta próximamente a
los famosos carnavales col
o m b i a n o s”, resaltó.
Apenas concluidos estos
compromisos, el intérprete
de El Maíz regresó a
los Estados Unidos para
cumplir varias presentaciones
pendientes y finalizar
en Paterson, Nueva
Jersey, el pasado doming
o.
El artista, que regresa
hoy a República Dominicana,
se prepara para la
temporada navideña, en la
que agotará una apretada
agenda que se extenderá
hasta el 7 de enero de
2025.
Listo para asumir esos
compromisos expresó la
emoción que siente por
reencontrarse con el público
dominicano y llevar
alegría a cada rincón del
país en estas festividades.
"Gracias a Dios estamos
muy bien este final de año
en cuanto a compromisos
artísticos. Estamos emocionados
de reencontrarnos
con nuestra gente y
compartir todo el mes de
diciembre y principio de
enero en esta época tan
her mosa”, concluyó.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Que Pasa 17
GENTIO
JORGE GONZÁLEZ
Periodistas de El Nacional hacen su tradicional encendido de arbolito junto al artista Silvio Mora.
Luis Bergés, Sudelka García y Héctor Minaya.
A ritmo del merengue de Silvio Mora
redacción El Nacional recibe Navidad
Es tradición entre los periodistas del vespertino recibir de manera cálida la festiva época
SHAWELLL PEÑA
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m
Es tradición en la redacción
de El Nacional recibir
la Navidad con una gran
sonrisa, y un desayuno
alegórico a la temporada, y
este año no fue la excepción.
Mientras sonaba la
música de fondo, los periodistas
llegaban a su hora
acostumbrada desbordados
de felicidad, fundiéndose
en un abrazo con
sus compañeros, para ser
sorprendidos con la contagiosa
música del merenguero
Silvio Mora.
Mora interpretó un popurrí
de esas canciones navideñas
dominicanas que
se han convertido en parte
de la cultura, incluido su
éxito Llegó el pavo y su
nuevo sencillo ¿Dónde está
el pavo?, las cuales fueron
disfrutadas, coreadas y bailadas
por los periodistas.
Silvio agradeció la invitación
a este tradicional
momento, y aprovechó la
oportunidad para desear
que reine la paz, amor y
alegría en cada uno de los
hogares dominicanos.
“Les deseo una Feliz Nav
i d a d”, culminó diciendo.
Posteriormente los redactores,
junto al artista, hicieron
el tradicional encendido
del árbol del vespertino,
el cual, durante
toda esta temporada adornará
y contagiará con el
espítiru navideño a todos
los que visiten la redacción
de “La Voz de Todos”.
Silvio Mora interpretó varios temas navideños incluyendo su nueva canción.
José Antonio Aybar, José Antonio Torres, Bolívar Díaz Gómez, Silvio Mora y Emilio Ortiz.
Q ¡Qué!
Fa l l e ce
El actor surcoreano Park Min
Jae falleció a los 32 años.
Hasta ahora no se ha
confirmado la causa de la
muerte; sin embargo, ha
trascendido en medios locales
como All KPop y Xports News
que, el destacado actor pudo
haber sufrido un infarto.
Re p e n t i n o
El representante de Park Min
Jae dio a conocer la noticia. “El
tipo que dijo que conquistaría
China y emprendería un viaje
de un mes se ha embarcado
en un viaje mucho más largo.
Fue tan repentino y tan
i m p a cta n te”, dijo en un
comunicado. “La familia debe
estar sintiendo un dolor
inimaginable. Min Jae, todavía
hay tanto que queríamos decir
y hacer juntos. Estoy
agradecido de haber sido tu
representante, aunque fuera
por poco tiempo. Lo siento
p rof u n d a m e n te”.
Sin cargos
La actriz Francesca Eastwood,
hija del actor y director Clint
Eastwood, no enfrentará
cargos tras ser arrestada en
octubre de este año por
presunta violencia doméstica,
según reportó TMZ, debido a
que en el caso hay pruebas
i n s u f i c i e n tes .
Se negó
Asimismo, la publicaicón
afirma que el supuesto
afectado habría rechazado
tratamiento médico y se negó
a colaborar con las
autoridades, lo que complicó
la investigación. El incidente
ocurrió el pasado 12 de
octubre en Beverly Hills.
Según reportes iniciales,
Francesca, de 31 años, habría
sostenido una discusión física
y verbal con su pareja, quien
supuestamente presentó
lesiones visibles. La policía
intervino tras recibir una
llamada del novio.
Demasiado botox
Meghan Trainor, conocida por
éxitos como All About That
Bass, ha compartido detalles
sobre los efectos secundarios
que experimentó tras
someterse a diversas
intervenciones estéticas, dijo
en una entrevista en el
podcast Workin’ On It.
M o l est i a s
La artista explicó que estos
procedimientos, incluidos el
bótox y un lip flip, afectaron
su capacidad para sonreír y
causaron molestias en su
rostro. Según Infobae, La
cantante de 30 años señaló
que estas decisiones fueron
motivadas por comentarios
positivos que recibió sobre su
apariencia tras las primeras
aplicaciones de bótox en la
frente. Sin embargo, reconoció
que, con el tiempo, el exceso
de tratamientos limitó el
movimiento de sus músculos
fa c i a l es .
18 Que Pasa
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Portada de la revista.
Cronistas Sociales
relanzan revista
“Pasarela Rosa”
La publicación contiene 69 páginas
La Asociación Dominicana
de Cronistas Sociales
(ADCS) relanzó su revista
“Pasarelas Rosa” con una
edición especial, la cual
fue presentada en la gala
del Premio Nacional a la
Crónica Social.
La portada de la revista
es protagonizada por cinco
mujeres influyentes: Rosa
Hernández de Grullón,
embajadora de la República
Dominicana en Francia
y presidenta y fundadora
del Patronato de Ayuda a
Casos de Mujeres Maltratadas;
Noelia García de Pereira,
presidenta del Voluntariado
Banreservas; Josefina
Navarro, vicepresidenta
sénior Comunicación
Corporativa y Responsabilidad
Social del banco
BHD; Lil Esteban, vicepresidente
ejecutiva de Induveca;
y Lisa Arzeno, directora
de Relaciones Institucionales
de Altice Dominicana,
y directora de la
Fundación Altice.
En este contenido especial
de la publicación
compuesta por 69 páginas,
se reconoce la trayectoria
de dos destacados cronistas
Jacqueline Ventura y
Francisco Sanchís.
Asimismo, las páginas
de la revista, que tiene como
directora a Mirna Pimentel
y editora a María
Isabel Matos; incluyen un
reportaje sobre el nacimiento
de la Asociación
Dominicana de Cronistas
Sociales, una entrevista a
don Pedro Vargas, quien
ha apoyado la ADCS desde
sus inicios.
Cerrando el 2024 en
a uto co n o c i m i e n to
y mucha armonía
En la segunda edición de retiro
Tras una exitosa primera
edición, la jornada de
bienestar “Armonía Interior:
retiro en Las Terren
a s”, vuelve para ofrecer
una experiencia enriquecedora,
del 6 al 8 de este
mes en este entorno para
d i s í a c o.
Mariely Quéliz, organizadora,
asegura que el encuentro
está diseñado para
mujeres que buscan
profundizar en su autoconocimiento,
alinear sus
valores personales y cerrar
el año con una renovada
sensación de plenitud y
armonía. El retiro incluye
la estancia en un hotel de
Las Terrenas, que cumple
con los requerimientos
necesarios, habitaciones
con dos camas y un ambiente
propicio para que
puedan compartir entre sí.
Quéliz informa que el
programa ofrece actividades
cuidadosamente planificadas,
como talleres
prácticos de autoconocimiento,
sesiones para reflexionar
sobre valores
personales, y tiempo libre
para disfrutar de la playa.
El costo es de USD400,
por el que las asistentes
tendrán acceso a la estadía,
desayuno, yoga, talleres
y un cuaderno de trabajo
exclusivo, entre otros.
Las interesadas pueden reservar
su lugar y obtener más
información en info@marielyqueliz.com
o al Instagram:
@selfknowledgespa.
Imagen de la primera entrega de la jornada de bienestar.
FOTO N OT I C I A
Encuentro Humano Seguros
La empresa Humano Seguros dio formal inicio a las festividades
navideñas junto a representantes de la prensa, en
Cava Alta. En la foto encabezan José Zapata, vicepresidente
ejecutivo e Ydania Volquez, vicepresidente de Negocios,
junto a Manuel Rodríguez y la periodista Doris Pantaleón.
Encendido en Bagrícola
El administrador del Banco Agrícola (Bagrícola), Fernando
Durán, encabezó el encendido del árbol de Navidad
de la institución junto a funcionarios y empleados.
Aprovechó para enviar un mensaje de paz, alegría, unión
familiar y prosperidad para la sociedad dominicana.
FOTO N OT I C I A
Navidad en Centro León
El Centro León invita a la comunidad de Santiago a celebrar
la llegada de la Navidad con actividades especiales que
reflejan el espíritu de estas fiestas. La jornada, que inicia el
día 7 de este mes, a las 10:00 de la mañana, incluye entrada
gratis a las exposiciones, bazar navideño, sabores y tradiciones
dominicanas, creaciones de artesanos, talleres de
familia y terulia de comer como dominicano.
Banco Central enciende árbol
Ervin Novas Bello, Fior D’Aliza Martínez de Valdez,
Héctor Valdez Albizu y Clarissa de la Rocha, en el
tradicional encendido del árbol de Navidad del Banco
Central, ubicado junto a un Bélén, en la explanada junto a
la torre principal de oficinas, con luces y decoración
especiales por la temporada festiva. El gobernador Valdez
Albizu invitó a la unión y fraternidad.
Sambil con milagro de Bélén
La plaza Sambil inició la temporada navideña con su
tradicional Encendido de la Navidad, bajo el tema especial
“El milagro de Belén”, celebrado en el pasillo
central del nivel Kennedy, ante numerosas familias dominicanas
para disfrutar de una noche cargada de magia.
El la foto ejecutivos y colaboradores.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
UN DESFILE
De paz
y alegría
ya h o o. co m . Miles de
comerciantes y artesanos,
junto a sus
familias, llenaron de
alegría y mensajes
de esperanza las calles
de la ciudad boliviana
de La Paz
con un desfile que
supuso el inicio de la
temporada navideña,
después de un
año conflictivo en
Bolivia. Caravana
Navideña protagonizada
por los artesanos
y comerciantes
que todos los años
instalan en estas
épocas una feria de
Navidad en el Parque
Urbano Central
de la ciudad.
CIENTIFICOS EXAMINAN
Ballena más
rara del mundo
ya h o o. co m . Un equipo
de científicos comenzó
a diseccionar un ejemplar
de ballena picuda
de Bahamonde, considerada
el cetáceo más raro
del mundo, tras encontrar
su cadáver en una
playa del sureste de
Nueva Zelanda el pasado
julio. En un comunicado,
el Departamento
de Conservación indicó
que esta disección pionera,
que durará hasta
este viernes, servirá para
conocer mejor la anatomía
y costumbres de
esta ballena, de la que
apenas se sabe nada
con solo 6 documentadas
antes en todo el
mundo. "(La disección)
es una oportunidad extraordinaria
y de importancia
global", afirmó el
biólogo marino Anton
van Helden precisó que
la disección, la primera
de este tipo realizada en
esta ballena, servirá para
conocer desde las estructuras
usadas para
producir sonidos a la estructura
del estómago y
su número de vértebras.
Horizontales
4. Técnica de cultivo de algunas plantas a las
que se cortan brotes y raíces para que no
c rezca n .
8. Bacteria en forma de elementos ovoides,
que habitualmente se reúnen en parejas (pl.).
10. Símbolo del radón.
11. Figurativamente, instruyan, eduquen.
12. (Dario) Actor y dramaturgo italiano, premio
Nobel de literatura en 1997.
13. Ciudad capital de Noruega.
14. Tela fuerte propia para toldos.
16. Símbolo de la amalgama, en la alquimia
a n t i gu a .
17. A tempo.
18. Padre de Jonabad.
21. Tirada por tabla o recodo para hacer ciertos
lances en el juego de trucos.
23. Pieza hueca, generalmente cilíndrica, más
larga que gruesa, de diversos materiales y
u s os .
24. Sagaz, avisado.
25. La b i a .
27. Estado brasileño, en la región Nordeste.
28. Nota musical.
29. En arquitectura, ornamento en forma de
h u evo.
31. Aceptar la herencia.
32. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú
entre 1761 y 1766.
34. Iniciales que aparecen en las recetas méd
i ca s .
35. Guarda, conserva.
36. Artículo neutro.
38. Ordenar de nuevo.
39. Ocupan enteramente una capacidad.
Verticales
1. Apuntador de teatro.
2. Digno de ser honrado.
3. Crustáceo marino, parecido a la centolla,
pero de caparazón liso.
4. Gorra chata y sin visera.
5. De la naturaleza del hueso (fem.).
6. Símbolo del stokes.
7. Que no hace daño (fem.).
8. Tela de seda sin brillo.
9. Cantar la rana.
15. Familiarmente, amamanta.
17. Almacén general de armas y efectos bélicos
(pl.).
19. U fa n o.
20. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y
no venenoso.
21. Movimiento convulsivo habitual.
22. A j o r n a l a r.
25. Conjunto de parras sostenidas con una
a r m a zó n .
26. Ovino (subfamilias).
29. A b o r rezca n .
30. Elevará oración.
31. Viento suave y apacible.
33. Dios escandinavo del trueno.
37. Co n ozco.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
3 DE DICIEMBRE. Si usted nació un día como hoy es de esas
personas a las que siempre se les ocurre las ideas mejores.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Nuevos aspectos de tu vida profesional necesitarán
de ti una adaptación rápida en cuanto
a conocimientos y necesidades de disponibilidad
que pueden afectar a tu vida personal.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
El amor puede haber prendido en tu corazón
en el fin de semana, si es que estabas libre,
pero en cualquier caso notarás un cambio
gradual en tus relaciones sentimentales.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Tendrás que poner al mal tiempo buena cara,
porque ante los reveses que te llegan hoy
tendrás claro que solo puedes fortalecerte y
esperar tu oportunidad.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Te llegarán claras posibilidades de mejora
personal, con proyectos para este final de año
que te resultarán muy beneficiosos, pero no
dejes nada al azar.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Una carta o correo electrónico de un viejo
amigo al que dabas por perdido te alegrará el
día, porque te recordará muy buenos viejos
tiempos y se renovarán en ti ilusiones que
creías perdidas.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Te mostrarás más presumido y altanero de lo
que es incluso habitual para tu signo, pero
alguien que te interesa mucho puede tomarte
la medida y acabarás comiendo de su mano.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Sentirás la necesidad de ser productivo, de
alcanzar una estabilidad que nunca has anhelado.
La seguridad será una de las características que
buscarás en cada una de las oportunidades que
se te planteen en el día de hoy.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Con la cabeza bien alta.. Pase lo que pase, tu
orgullo y tu seguridad no van a descender ni
un ápice. Puedes discutir con algún compañero
de trabajo, pero no dejarás que te mueva un
pelo de la cabeza.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
La incertidumbre te llega en estos momentos
en el terreno laboral, pero no debes temer a
esta etapa de cambios, incluso si te esfuerzas
un poco saldrás favorecido.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Tus proyectos más utópicos pueden hacerse
realidad en esta nueva etapa de tu vida gracias
a la intervención de las personas adecuadas.
Solo necesitas aproximarte a ellas con inteligencia
y saber vender tu producto.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Tu habitual prudencia puede convertirse en un
obstáculo si estás buscando nuevos camino
para establecerte en el campo que más te
interesa. Deberás mostrarte más seguro y
arriesgado ante las personas que deciden.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Un cambio que puede ser relevante se aproxima
a ti. En un plazco más breve que largo, tal
vez debas desarrollar tu vida en circunstancias
muy diferentes a las actuales, tal vez
en otra ciudad o incluso en otro país.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
SYSC Sistemas y Servicios Computarizados
SOLICITA Promotoras para
ventas en distintos sectores. RD$
1,000/DIAS. Escribir al Whatsapp
809-448-4502.
Realizan varias actividades
a beneficio barrio Capotillo
Los actos fueron encabezados por el empresario deportivo Roberto Rojas
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
SE SOLICITA TRABAJADORA PARA
COCINAS Y LIMPIAR 3 DIAS A LA
SEMANA, EN ALMA ROSA II, ZONA
ORIENTAL, RD$ 10,000.00
MENSUAL. 809-769-5757.
Solicitamos choferes con lic. Categoria
3 al día, 25-40 años papel de buena
conducta enviar CV al whatsapp
809-440-4001
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK.- El empresario
deportivo y filántropo en
esta ciudad, Roberto Rojas,
realizó el pasado fin de
semana varias actividades
en beneficio de los residentes
del ensanche Capotillo,
en el Distrito Nacional-República
Dominicana.
Rojas, también presidente
desde hace más de
20 años de la “Fu n d a c i ó n
Solución Nacional”
(SOLN), organización sin
fines de lucro que ha venido
revolucionando y diciendo
presente ante la sociedad
dominicana, posee
locales de servicios en
múltiples provincias del
país caribeño, hizo impartir
“charlas y clínicas” a
decenas de jóvenes en el
Participantes en los encuentros deportivos.
empobrecido y popular
sector capitalino.
Dichas “charlas y clínic
a s” estuvieron a cargo de
las glorias del deporte nacional
José -El Grillo- Vargas
y Eduardo Gómez llevadas
a cabo en el club
deportivo “Tierra Santa de
Ca p o t i l l o”, organizado por
su presidente Dani Pérez
Her nández.
Luego, Rojas sostuvo un
encuentro con la licenciada
Sugey de Jesús Ives, presidenta
de la Alianza Femenina
por la Inclusión de
las Personas con Discapacidad
(AFEDIS), y se comprometió
a colaborar con
la institución con el envío
de sillas de ruedas, muletas,
dispensadores de comida,
andador con asiento
y pampers, entre otros art
í c u l o s.
El líder comunitario en
la Gran Manzana asistió a
la inauguración del “Súper
Clásico Navideño”, realizado
por Miguel Ceballos
(Patica). Asimismo, al
“Torneo Navideño de Soft
b a l l” en la comunidad de
San Miguel, en el municipio
de Fantino, provincia
Juan Sánchez Ramírez.
Se informó que el encendido
de las luces y
compartir navideño en el
ensanche Capotillo fue
pospuesto para el próximo
día 14 de este mes.
Rojas, con más de dos
décadas ayudando a personas
necesitadas en la
RD, es valorado y definido
como un filántropo.
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf, permiten
construir 2 viviendas, Precio
US$162,500.00., Permuto por otro
Inmueble. Telf: 809-820-7000.
Disponen uso identificación en NY
Esta identidad será obligatoria a partir del 7 de mayo del próximo año
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. Para el 7 de
mayo de 2025, los neoyorquinos
deberán tener
un REAL ID, generalmente
en forma de licencia de
conducir, para poder abordar
vuelos nacionales e ingresar
a ciertas instalaciones
federales si no tienen
pasapor te.
Para obtener su REAL ID
o licencia de conducir/identificación
mejorada
que cumpla con las
normas federales los interesados
deben dirigirse
al Departamento de Vehículos
Motorizados del
Estado de NY (DMV).
“Se acaba el tiempo para
obtener la identificación
y no querrá quedarse
atrapado en el control de
seguridad del aeropuerto
si no está preparado”, dijo
el Comisionado del DMV,
Mark JF Schroeder.
La nueva identificación
posee una bandera o una
estrella y si no tiene ninguno
de estos símbolos,
entonces no tiene una
identificación REAL ID o
Enhanced ID. Es probable
que tenga una identificación
vieja.
Es un documento de
identidad mejorado si tiene
una bandera de los EE.
UU. en la esquina. Es un
documento de identidad
REAL si tiene una estrella
en la esquina. Ambos símbolos
aparecen en la esquina
superior derecha
del documento de identidad.
La principal diferencia
entre ambos documentos
es que una identificación
mejorada se puede utilizar
para cruzar fronteras hacia
Canadá, México y algunos
países del Caribe por tierra
o mar.
Ambos tipos de identificación
se pueden utilizar
para abordar vuelos
nacionales y son compatibles
con la Ley REAL ID
federal establecida en
2005. º
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Ilke Wyludda
Fallece a los 55 años medallista olímpica
La Federación Alemana de Atletismo informó la
muerte de la campeona de lanzamiento de disco.
ALBERTO CALVO
Desde la izquierda, Miguel Medina, presidente del Grupo Panorama; Albert Pujols, Nelson Cruz, Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol; Kelvin Cruz, ministro de
Deportes; Pedro Martínez, David Ortiz y Edwin Encarnación, en el encuentro donde grandes figuras del béisbol dominicano mostraron su compromiso para el Clásico Mundial 2026.
Pedro Martínez
“Esto es un compromiso”
Nelson Cruz presenta personal le acompañará en la gerencia equipo dominicano
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
El compromiso existente
por el equipo dominicano
para el Clásico Mundial de
Béisbol 2026 quedó evidenciado
ayer en lo inmediato
con la presentación
del grupo de líderes
que acompañarán a Nelson
Cruz en la gerencia.
Cruz y la Federación
Dominicana de Béisbol
(Fedom) anunciaron formalmente
que los inmortales
de Cooperstown,
Juan Marichal, Pedro Martínez,
David Martínez,
Adrian Beltré y Vladimir
Guerrero, serán parte del
cuerpo aglutinador del
equipo que se conformará
para el 2026.
Además estarán Edwin
Encarnación, Carlos Gómez,
Francisco Cordero,
Albert Pujols, Ramón Martínez,
entre otras personas
que serán anunciadas en
lo adelante.
Pedro no se hizo esperar
y de inmediato “lanzó una
Dentro de los presentes a la actividad estuvieron Yerik Pérez, Alfredo Acebal, Winston
Llenas y el doctor Juan Francisco Puello Herrera, entre otras personalidades invitadas.
“
A nosotros
nos ha costado
muchos llegar
hasta aquí”
Pedro Martínez
“
Te n d re m os
buenos resultados
y un Clásico
inolvidable”
Kelvin Cruz
bola rápida pegada” al hablar
del compromiso que
tiene cada una de las insignias
del béisbol dominicano
que están envueltos
en este rol.
“Vamos a comprometernos...
Cero charlatanería
y cero disparates a la
hora de hacer lo que te-
“
El objetivo
es hacerlo bien
y la idea es
unir nuestras
ex p e r i e n c i a s ”
David Ortiz
nemos que hacer para representar
dignamente a
nuestro país”, manifestó el
ex estelar de Grandes Ligas,
quien indicó que “este
es un compromiso de un
país que quiere mejorar”.
Pedro pidió a Grandes
Ligas, al Gobierno y a la
Fedom de que los jugadores
dominicanos que
vayan a formar parte del
equipo que se comenzará
a estructurar cuenten con
las mismas facilidades.
“No quiero que las
oportunidades que se le
dan a otros países, se nos
nieguen, porque esto es un
c o m p ro m i s o”, señaló Pedro,
quien añadió “yo no
voy a perder mi tiempo,
voy a dar lo mejor de mi
para representar dignamente
mi país”.
La proclama de Pedro
fue replicada por cada por
David Ortiz, quien se mostró
dispuesto a utilizar sus
conexiones para que Répública
Dominicana tenga
la mejor versión que ha
tenido el país en la justa
que va rumbo a su sexta
edición.
Cruz, gerente general,
resaltó el liderazgo y compromiso
de cada uno de
UN APUNTE
Ve n ta n a
abier ta
Pese a que Nelson
Cruz no aseguró nada
sobre el dirigente
del equipo, dio indicios
de que Albert
Pujols puede ser una
de las opciones para
comandar el equipo.
“Albert está enfocado
en el Escogido y
debemos esperar
que sucederá en lo
adelante con él”.
las personalidades que le
acompañarán en la misión
de conquistar la segunda
corona para el país.
“Es un honor contar con
estas leyendas que han dejado
su marca en el béisbol
mundial. Este es un grupo
que representa la grandeza
del talento dominicano y
su compromiso con el
p a í s”, refirió Nelson sobre
quienes le acompañarán
en esta misión.
Kelvin Cruz, ministro de
Deportes, garantizó que el
gobierno dominicano
brindará su respaldo para
que la meta pueda logrars
e.
“Haremos lo que esté a
nuestro alcance para que
este sea el mejor Clásico.
Sabemos que el reto es
g ra n d e”.
22 Depor tes
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Radhamés Liz se apoya en
confianza dada por el Licey
Lanza 5.0 sólidas entradas de 6 ponches, donde tolera 2 indiscutibles
El veterano lanzador de los
Tigres del Licey Radhamés
Liz fue pieza clave en la
contundente victoria con
pizarra de 8-1 de los Tigres
del Licey sobre los Gigantes
del Cibao este lunes, en
el Estadio Quisqueya Juan
Mar ichal.
Liz tiró 5.0 entradas en
blanco, donde recetó 6
ponches y apenas recibió 2
i m p a ra b l e s.
Tras el partido, Liz habló
sobre su desempeño, el
apoyo que recibe del cuerpo
técnico y la atmósfera
que vive dentro del equipo:
“Yo creo que la clave ha
sido la confianza que me
han dado todos los coaches.
Seguimos trabajando
para mejorar aún más”,
expresó Liz.
Sobre su rol en el equipo,
resaltó la importancia
de la confianza depositada
en él desde el inicio de la
t e m p o ra d a .
Radhamés Liz en su labor monticular frente a los Gigantes
“Yo llegué y me dijeron:
‘Tu rol es el quinto abridor’.
O sea, independientemente
del año que tuve, que no
fue muy positivo, me sentí
acogido. Y he sentido ese
apoyo desde los entrenamientos
hasta ahora. Me
han dado mucha confianza
y creo que ese ha sido el
Cibao FC y Cavalier FC
por la Copa Concacaf
El partido está pautado para la ocho de la noche
Santiago. Esta noche se definirá
al campeón de la
Copa del Caribe Concacaf
2024, cuando Cibao FC, de
República Dominicana,
reciba a Cavalier FC, de
Ja m a i c a .
El partido de vuelta se
disputará en el estadio del
Cibao FC, en Santiago de
los Caballeros, a partir de
las 8:00 p.m., en un encuentro
que promete
emociones y alta competitividad.
El conjunto naranja tiene
la tarea de revertir el
marcador adverso de 1-0
que Cavalier FC logró en el
partido de ida, celebrado
en el Estadio Nacional de
Kingston. Para alzarse con
el título, Cibao FC necesita
ganar por una diferencia
de dos goles, ya que en
caso de empate en el marcador
global, el criterio de
goles como visitante será
deter minante.
Esto aumenta la responsabilidad
de los defensores
y del portero Miguel
El portero Miguel Lloyd
Lloyd, quienes deben evitar
que los jamaicanos
anoten.
Aunque ambos equipos
ya tienen asegurado su lugar
en la Copa de Naciones
Concacaf 2025, el título de
campeón otorga un pase
directo a los octavos de
final del torneo y el prestigio
de levantar la Copa
del Caribe.
Cavalier FC llega a esta
punto más esencial para
tener el resultado que estoy
t e n i e n d o”, señaló.
La relación con el dirigente
Gilbert Gómez fue
otro punto destacado por
el veterano.
“Él es el manager, pero
te puedo decir que él se
acerca a mi como a todos
Colombiano Rivaldo Correa
final como el equipo más
goleador del torneo, con
un total de 19 tantos, destacándose
la goleada 7-0
que propinó a Moca FC en
la fase previa.
Por su parte, Cibao FC
ha marcado 13 goles, siendo
Rivaldo Correa su máximo
artillero con 5 anotaciones,
seguido por Jean
Carlos López, quien ha sumado
3 goles.
JUEGOS DE HOY
Escogido vs. Licey
7:30 p. m. Estadio Quisqueya Juan
Marichal
Toros vs Águilas
7:30 p. m. Estadio Cibao
Gigantes vs. Estrellas
7:30 p. m. Estadio Tetelo Vargas
P OS I C I O N E S
EQ U I P OS G P D I F.R AC H
E s co g i d o 20 14 0.0 P- 1
E st re l l a s 20 15 0.5 P- 2
L i cey 19 15 1.0 G-4
Águ i l a s 17 16 2.5 G-2
To ros 13 20 7.0 G-1
G i ga n tes 13 21 7.0 P- 3
los peloteros y me siento
como si tuviera un amigo.
Yo creo que eso suma mucho
en el resultado que
estoy teniendo. Y no solamente
yo, sino todos,
nos sentimos muy unidos.
No nos sentimos extraños
Los Buitres ganan
la serie regular
Torneo basket San Cristóbal
SAN CRISTÓBAL El club los
Buitres ganó la serie regular
del XXXIV Torneo
de Baloncesto Superior
(TBS San Cristóbal 2024),
con la victoria sobre los
Lobos de Canastica,
96-74, en el último partido
que disputó en el
polideportivo municipal,
de aquí.
Los Buitres tuvieron
foja de 5-3 y disputarán la
serie semifinal A, a un
3-2, ante Avispones de
Pueblo Nuevo (3-4), en
cuarto lugar, e inicia este
martes a las 9:00 de la
n o c h e.
La serie B, también a
un 3-2, enfrentará a los
Lobos y Laguneros de
Madre Vieja Norte, ambos
con 4-3, y tendrán a
cargo el choque de apertura
a las 7:20 de la noc
h e.
El debutante refuerzo
azuano Diego Colón comandó
a los Buitres con
24 puntos, el refuerzo romanense
Yeison Colomé
con él”, afirmó.
Asimismo, el lanzador
reflexionó sobre la presión
de jugar para una franquicia
histórica como los
Tigres del Licey y la exigencia
de los fanáticos.
“Aquí hay un poco más
de presión con la fanaticada.
Yo creo que los fanáticos
son exigentes en
todos lados, pero aquí se
siente un poquito más. Eso
te impulsa a que tengas
que esforzarte y trabajar
m á s”, concluyó.
El jugador de 41 años
acumula un porcentaje de
carreras limpias de 1.16,
con WHIP de 0.90 y 29
ponches en 7 aperturas
con el Licey en esta temporada
2024-25.
Co l e ct i v i d a d
Como un “tremendo partido
colectivo” fue definido
por el manager Gilbert
Gómez el triunfo de los
Tigres. “Los muchachos
están entrando en ritmo.
Radhamés Liz tuvo una
tremenda salida y el bullpen
pudo aguantar a una
ofensiva de los Gigantes
que se sabe tiene el potencial
de anotar”, dijo Gómez.
Diego Colón anotó 24.
15, siete rebotes y seis asistencias,
José Corporán 13
más 10 asistencias, Rey
Abad 11 y nueve capturas,
y en el revés Kevin Pérez 21
t a n t o s.
El TBS de San Cristóbal
está dedicado a Douglas
Hasbún, un ex fundador
de la Asociación de Baloncesto
de San Cristóbal
entidad organizadora, que
actualmente dirige Felipe
Mateo, junto a los delegados
de los cinco clubes
participantes.
BREVES
REVELA PROBLEMA SALUD
Moss pide
oren por él
A P. - El miembro del Salón
de la Fama y ex receptor
abierto de la NFL, Randy
Moss, reveló que está enfrentando
un problema de
salud y pidió a los aficionados
que oren por él y su
familia. El analista de fútbol
americano para ESPN,
tiene 47 años de edad.
NO SEGUIRÁ EN RED BULL
Checo Pérez
THE SCORE.- El tiempo de
Sergio Pérez con Red Bull
parece haber terminado.
Red Bull ha decidido
prescindir del piloto mexicano
después del Gran
Premio de Abu Dhabi del
domingo, dijeron fuentes
a Nate Saunders de ES-
PN.
PACTA CON CACHORROS
Matthew Boyd
CHICAGO, A P. — Los Cachorros
de Chicago sumaron
a Matthew Boyd a su rotación
en su primer gran
movimiento fuera de
temporada, acordando
un contrato de 29 millones
de dólares por dos
años con el veterano
z u rd o.
EN NÚMEROS
13,5
MIllones dólares
El receptor agente libre
Kyle Higashioka y
los Rangers de Texas
acordaron el lunes
por la noche un contrato
por dos años.
VALKYRIES ABRIRÁ
Calendario de
la WNBA 2025
La WNBA comenzará su
temporada 2025 el 16
de mayo, con el partido
de apertura de la franquicia
de expansión Golden
State Valkyries contra
Los Angeles Sparks.
También en el día de
aper tura.
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
TE ENTERASTE
Depor tes 23
FRÍO Y
C ALIENTE
BÉISBOL
A n d rés
Astacio hizo
una excelente
exhortación a los
atletas que
participaron en la
apertura del Torneo
Navideño de la
Academia Luisito
Mercedes. ¡Bien!
Andrés Astacio
PISTA S
Luis Mercedes en compañia de los mejores atletas del 55 Torneo de Béisbol de la Liga Deportiva que lleva su nombre. El campeonato, que tenía
una dedicación especial al doctor Guido Gómez Mazara, se desarroló con éxto y participaron más de 485 atletas en diferentes categorías.
Liga Luis Mercedes
Premia atletas más
destacados del 2024
En la justa de béisbol participaron 485 entre niños y jóvenes de las
edades de 2 a 20 años; torneo fue dedicado a Guido Gómez Mazara
“Un hombre
sin
estudio es
un ser incompleto”
Simón Bolívar
Libertador de américa
“Cita siempre errores
propios antes de referirte
a los ajenos”.
Noel Clarasó
Escritor español
Ojalá y el
ministro de
Depor tes,
Kelvin Cruz,
entienda la
impor tancia
del atletismo.
Urge iniciar la
construcción de
pistas en todo
el país.
Kelvin Cruz
NO SE
O LV I D E N
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Guido Gómez Mazara
Es una
prioridad para el
buen desarrollo del
deporte la
capacitación de los
entrenadores de las
d i fe re n tes
disciplinas.
La Liga Deportiva Mercedes
premió a los equipos
campeones y jugadores
más destacados
del 55 torneo de béisbol,
justa que estuvo dedicada
al doctor Guido Gómez
Mazara, presidente
del Instituto Dominicano
de las Telecomunicaciones
(Indotel).
El acto, celebrado en
las instalaciones de la
Academia deportiva,
ubicado en la avenida
Tiradentes, formó parte
de las actividades de la
semana aniversario de la
liga, que arribó a 58 años
Luis Mercedes, de la Liga Deportiva que lleva su nombre, pronuncia el discurso central en la
premiación de los mejores atletas del 2024, junto a Carmen Iris Ortega y Santa Montero.
de fundada. La premiación
estuvo presidida por su
presidente, Luis Mercedes,
quien destacó la importancia
de este torneo, que
contó con la participación
de más de 500 jugadores
diseminados en 36 equipos
en seis categorías.
"Hoy es un día sumamente
especial porque,
además de que estamos
celebrando nuestro 58 aniversario
de fundado, también
estamos premiando a
los equipos y jugadores
más destacados de este
torneo", dijo Mercedes.
El acto de reconocimiento
a los equipos campeones
de cada categoría,
así como a los jugadores
más destacados de cada
renglón hubo de efectuarse
el pasado sábado 9 del
presente mes como parte
de la semana aniversario
de los 58 años de fundada
de la liga, pero fue pospuesto
debido al mal tiempo
en casi todo el territorio
nacional.
Los equipos que se proclamaron
campeones del
torneo 55 de la Liga Deportiva
Mercedes fueron
las Estrellas del doctor Luis
Scheker Ortiz, en la categoría
7-8 años; José Luis
Corripio (Pepín), en 9-10
años; Kalil Hache, en
11-12 años; Oscar Mercedes,
en 13-14 años; licenciado
Rubén Hernández
(15-16 años, y David
Ortiz, en categoría juvenil.
El torneo puso en acción
a 485 jugadores, diseminados
en 37 equipos
en ocho categorías.
Luego de la premiación,
los presentes disfrutaron
de un almuerzo,
así como de una presentación
artística.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
José Domínguez
BA SKET
Se anunciará
en breve la apertura
del Clásico Boyón
Domínguez, llamado el
torneo de los barrios.
Será en la categoría
Sub-25. ¡Vale tres!
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
Mar tes 3 de D i c i e m b re de 2024
Randle, Gobert y
una dura defensa
liquidan a Lakers
Encestan 18 y 17 puntos, respectivamente,
en paliza de 109-80; el tiro de LeBron falla
MINNEAPOLIS, A P. — Ju l i u s
Randle anotó 18 puntos y
Rudy Gobert tuvo 17 puntos
y 12 rebotes para guiar
a los Timberwolves de
Minnesota a una victoria
el lunes por 109-80 sobre
los Lakers de Los Ángeles.
Naz Reid y Nickeil Alexander-Walker
anotaron
15 cada uno para los Wolves
(10-10), que limitaron
a los Lakers a su total de
puntos más bajo desde
una derrota por 122-73 en
Dallas en 2017, según
Spor tradar.
Anthony Edwards anotó
sólo ocho puntos, 3 de 13
tiros, para los Wolves, pero
sus compañeros olímpicos
LeBron James y Anthony
Davis estuvieron igual de
tranquilos para los Lakers
(12-9).
James, que ha fallado 19
triples consecutivos, anotó
10 puntos y acertó 4 de 16
tiros. Davis sumó 12 puntos
y 11 rebotes. D'Angelo
Russell anotó 20 puntos en
su regreso tras una enfermedad
y en su regreso a la
alineación titular.
Después de vencer a
Utah 105-104 el domingo,
los Lakers viajaron otra
zona horaria al este para
enfrentar a un equipo al
que vencieron 110-103 en
el primer partido de la
temporada gracias a 36
puntos y 16 rebotes de
Julius Randle 7 Rudy Gobert, de los Timverwolves.
Da v i s.
El entrenador novato JJ
Redick calificó a su equipo
en el cuarto de temporada
como “desparejo e incons
i s t e n t e”. La quinta derrota
de los Lakers en sus últimos
siete partidos ni siquiera
superó esa barrera.
AP
UN APUNTE
Sequía de
t r i p l es
James no ha anotado
un triple desde que
empató con Kyle Korver
en el séptimo lugar
de la lista de todos
los tiempos de la
liga (2.450) la semana
pasada. Su cuarto
intento contra los
Timberwolves desde
detrás del arco fue un
balón fuera de juego.
El tiro de LeBron
MINNEAPOLIS, A P. — L e Bro n
James está pasando por
una mala racha en sus tiros,
especialmente desde
larga distancia.
James falló sus cuatro intentos
de triples para Los
Ángeles Lakers en una derrota
por 109-80 en Minnesota
el lunes por la noche,
extendiendo su racha a 0 de
19 desde lo profundo en los
últimos cuatro juegos.
Después de acertar 4 de
16 tiros de campo en total y
perder seis de las 20 pérdidas
de balón de su equipo para
sumar 10 puntos, el mínimo
de la temporada, contra los
Timberwolves, se le pidió a
James que reflexionara sobre
los Lakers llegando al cuarto
de su calendario 2024-25 bajo
el mando del entrenador
novato JJ Redick con un récord
de 12-9.
“No diría que lo aceptaré.
Nunca quisiera decir eso”,
dijo James. “Es lo que es.
Este es nuestro récord. Simplemente
tenemos que seguir
mejorando en ambos
extremos de la cancha”.
Particularmente a la ofensiva,
y no se trata sólo de
James, el cuatro veces MVP
de la NBA cuyo promedio de
22 puntos por partido es el
más bajo desde que era novato
hace 21 años.
"En este momento no estamos
bien a la ofensiva. Creo
que pasamos tanto tiempo intentando
corregir nuestra defensa
que nuestra ofensiva se
vio afectada y quedó relegada
a un segundo plano", dijo.
Brown : “Es difícil
para los equipos
ser grandes”
Lidera ofensiva en la victoria de
los Celtics ante el Miami Heat
JONATHAN SOVETA
The Score
El alero de los Boston Celtics,
Jaylen Brown, cree
que los nombres más importantes
no pueden darse
el lujo de tomarse una
noche libre cuando están
programados para jugar
en días consecutivos.
"Los partidos consecutivos
no son como si (solo)
los Celtics tuvieran que jugar
contra ellos. Todos en
la liga no son diferentes...
Como equipo, algunos de
esos momentos son parte
de la adversidad", dijo el
jugador de 28 años después
de la victoria de Boston
por 108-89 sobre el
Miami Heat el lunes, según
Bobby Krivitsky de Sports
Illustrated. "Los partidos
consecutivos son difíciles.
Preparas tu cuerpo, tu
mente, todo... Pero cuando
buscas hacer algo especial,
esos son los momentos
que debes aceptar.
"Es difícil que los equipos
sean excelentes si algunos
de sus mejores jugadores
nunca juegan
partidos consecutivos".
Brown anotó 29 puntos,
la mayor cantidad del
equipo, el lunes, después
de haber sido considerado
inicialmente cuestionable
por una enfermedad. Se
perdió la derrota del domingo
por 115-111 ante
los Cleveland Cavaliers
por la misma dolencia,
pero dijo que hizo un esfuerzo
concertado para no
Jaylen Brown
JUEGOS DE HOY
8:00 PM Philadelphia en Charlotte
8:00 PM Washington en Cleveland
8:00 PM Milwaukee en Detroit
8:30 PM Orlando en New York (Knicks)
8:30 PM Indiana en Toronto
9:00 PM Utah en Oklahoma City
9:30 PM Memphis en Dallas
10:00 PM San Antonio en Phoenix
11:00 PM Golden State en Denver
11:00 PM Houston en Sacramento
11:30 PM Portland en LA (Clippers)
Resultados de ayer
HEAT 89
CELTICS 108
PELICANS 112
HAWKS 124
NETS 102
BULLS 128
LAKERS 80
TIMBERWOLVES 109
perderse ninguno de los dos
e n f re n t a m i e n t o s.
"Incluso cuando no te
sientes bien, demostrar que
todavía estás disponible,
creo que de alguna manera
establece el tono para que
tu equipo tenga el mismo
tipo de mentalidad", dijo.
Creen los Blue Jays ofrecerán más por S oto
Estiman el jardinero podría decidirse en próximos 10 días; Mets y los Red Sox parecen tener ventaja
M L B. co m .- ¿Serán los Blue
Jays los que ofrezcan más
por Soto?
No pase por alto a los
Blue Jays en la puja por
Soto. Aunque Ben Nicholson-Smith
de SportsNet
escribió la semana pasada
que Toronto era visto como
un “caballo negro, en
el mejor de los casos” en la
carrera por Soto, Andy
Juan Soto
Martino de SNY informó el
lunes que “existe una
creencia generalizada entre
los postores de que Toronto
presentará la oferta
más alta”.
Jim Duquette se hizo eco
de ese sentimiento en MLB
Network Radio, diciendo
que ha escuchado a muchas
personas que piensan
que los Blue Jays serán los
mejores postores.
Martino también escuchó
de una fuente que rechazó
el "escepticismo generalizado"
sobre la voluntad
de Soto de firmar
con los Blue Jays, diciendo
que si un equipo está involucrado
en el proceso de
licitación final, Soto está
abierto a ir allí.
En cuanto a si Soto realmente
planea firmar con el
equipo que le ofrezca la
mejor oferta o si está priorizando
otros factores, nadie
lo sabe con certeza.
Pero es posible que lo averigüemos
pronto, ya que
Jon Paul Morosi, miembro
de MLB Network, dijo el
lunes que ha escuchado de
fuentes que creen que Soto
tomará su decisión en los
próximos 10 días.
Según se informa, el jardinero
superestrella está
sopesando ofertas de cinco
equipos, y los Yankees,
los Mets, los Red Sox y los
Dodgers se unen a los Blue
Jays en la puja.
Los Mets y los Red Sox
parecen ser los lugares
más probables para que
Soto aterrice (informe).