You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La Voz de Todos
Miércoles 04 de
M Diciembre i é rco l es 4de de2024
D i c i e m b re de 2024
Año LIX
Año Nº 18525 LIX
Nº Santo 18193 Domingo
Santo Domingo
RD$20.00
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Inicia patrullaje
policial-militar
por la Navidad
Aunque no fue notorio en primeras horas de hoy, después las
regionales comenzaron a distribuirlos en puntos estratégicos P3
GUILLERMO BURGOS
Ministro Educación P 4
Critica que
se guardaran
$5,000 MM y
no se reparan
es c u e l a s
Ángel Hernández dice directores regionales
dejaron dinero en bancos
Unicef P 5
Pide inclusión
social niños
de RD con
d i s ca p a c i d a d
Dice 10 % tiene problemas aprendizaje,
motriz, mental o visual
Agentes policiales en formación esta mañana para salir a patrullar las calles como parte del plan de seguridad durante la Navidad.
Meteorología P 3
P ro n ost i ca
aguaceros y
vientos hoy
Señala que será debido a una vaguada
y un frente frío
2 Página Dos
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
EL SEMÁFORO
Nicolás Maduro
Presidente de Venezuela
Si no lo está, debe comenzar a preocuparse por el desafío
de la población a sus medidas represivas. Los venezolanos
no solo concurrieron a una
amplia movilización en reclamo de que
se respeten los resultados de las elecciones
del 28 de julio, sino para que se
liberen a los presos políticos. Son signos
que cuestionan su ejercicio del poder.
Donald Trump
Presidente electo Estados Unidos
Como para dejar claro que lo suyo no es un ejercicio de
bravuconería amenazó con imponer aranceles de un 100 %
a los países del Brics, del que forman parte
Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, si
conspiran para socavar el dólar estadounidense.
Habría que ver, pero la advertencia
está hecha. Y tal parece que con
él habrá que entenderse.
Joel Díaz Suero
Premio Anual de Música Clásica y Popular
A sus 23 años, la composición “Sonata invertebrada”
obtuvo el primer lugar en el concurso organizado por
el Ministerio de Cultura. El galardón
lo proyecta como uno los jóvenes
con más perspectivas de escalar a lo
más alto en materia musical. Además
de reconocimientos los premios
son valiosos estímulos.
PRIMERA FILA
Le cc i ó n
Miriam Germán Brito
Si llamó la atención que los fiscales
recurrieran a la suspensión
de procesos judiciales para reclamar
reivindicaciones, también
surtió el mismo efecto que la
procuradora Miriam
Germán los
convocara a dialogar
después de las
demostraciones. Tal
parece que las autoridades
del Ministerio
Público se habían
negado a conversar
o que prefirieron
medir la capacidad
de convocatoria
de los fiscales
antes de tomar la decisión. El
caso es que con los paros en los
tribunales decenas de procesos
tuvieron que ser suspendidos
hasta nuevo aviso. Aunque no
hayan encontrado la debida receptividad
en las autoridades, los
fiscales tenían que
insistir en el diálogo
para evitar las duras
consecuencias para
los procesados de la
suspensión de los
juicios. La crisis es
una experiencia sobre
todo para la
procuradora Germán
Brito y el equipo
que la acompaña
en su gestión.
CÓJA N LO
Inadmisible negativa
P U L SAC I O N E S
La comisión que estudia la reforma del
Código Laboral se descalificaría de negarse
a escuchar los alegatos del sector
empresarial en torno a la polémica
cesantía. Si se basa en que el tema fue consensuado
en el diálogo tripartito, como afirmó el
ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps,
estaría en un error. El sector empresarial ha
negado que la cesantía se haya consensuado y
advirtió que fijaría su posición sobre el capítulo
durante las discusiones en el Senado. Pero ahora
resulta que según el coordinador de la comisión
que estudia el proyecto, Pedro Catrain, la cesantía
no es tema de discusión en la reforma
laboral. Una cosa es que los senadores difieran
de la eliminación de la cesantía, pero otra muy
diferente que se nieguen a escuchar los alegatos
de los empresarios o cualquier otro sector que la
rechace o condicione. No es un asunto del
senador Catrain si los empleadores insisten en
que se modifique la reforma laboral en lo
concerniente a la exclusión de la cesantía.
Tienen derecho a exponer su posición y, por lo
tanto, merecen que se les escuche. Lo no sano ni
inteligente sería cerrar las puertas a un sector
por desacuerdo con su posición.
P O L I B RO M A
.Si no se trató de una bola,
fueron relevados los embajadores
Virgilio Alcántara y Andrés
L. Mateo, así como Mario Arvelo
de la FAO. ¿Alguna pregunta?
.Le o n e l Fernández dice es
imposible lograr hambre cero
para 2028 como se propone
Abinader. ¿No sería peor no
intentarlo?
.Tras los fulgurazos de hace
unos días, el PLD se ha recogido.
¿Será para retornar con
más fuerza al escenario político?
.N i co l á s Maduro busca justificar
la embestida a la oposición
con la ley que prohíbe
apoyar las sanciones extranjeras.
No cede.
.Desde la pandemia, el turismo
ha sido el buque insignia
de la economía. Ya han llegado
más de 10 millones de visitantes.
Atractivo país.
.Evo Morales no puede
candidatearse, pero afirma que
es la primera opción electoral
en Bolivia. ¿Los 14 años en el
poder no le bastaron?
.E x t ra ñ a que militares y policías
viajen al exterior sin autorización,
que es lo que se quiere
impedir al pedir la cédula a los
viajeros. Algo se mueve. ¿Verdad?
.Los 250 mil millones de
pesos que según la Contraloría
circularán en este mes es una
cantidad sin precedente. ¿Dinamizarán
el comercio?
Agentes que patrullarán en Naviedad.
EN NAVIDAD
Garantía de paz
Los más de 19 mil policías y militares
que han sido desplegados para garantizar
la paz y la seguridad durante
las navidades deben cumplir cabalmente
con la misión que se les ha encomendado,
pero sin excesos. En esta época en
que se multiplica la circulación de dinero la
delincuencia suele estar al acecho para hacer
de las suyas. Muchos ciudadanos se tornan
proclives a convertirse en víctimas de maleantes
al pasarse de contentos durante las
fiestas o por no tomar las previsiones que
siempre aconsejan las circunstancias. Entonces
es entendible que se refuerce el patrullaje para
preservar la seguridad ciudadana y el orden
público. Para fortalecer más el operativo agentes
de la Comipol auxiliarán en los servicios de
transporte en calles y carreteras. Los accidentes
y desperfectos en los vehículos también suelen
ser frecuentes, por descuido de sus conductores
o alguna otra razón, en esta época. La
iniciativa del director de la Compol, Rafael
Vásquez Espínola, ha sido muy ecuánime para
reforzar la seguridad ciudadana en estos días
festivos. Por la magnitud del operativo se da por
descontado que se tomaron todas las previsiones
para que cada miembro proceda con el
más estricto apego a la ley. No solo los excesos
deben evitarse, sino que en los operativos debe
primar alguna dosis de comprensión en determinadas
situaciones. Por demás satisface la
decisión de las autoridades para tratar de garantizar
la paz y la seguridad de la ciudadanía.
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Cree posible eliminar
el hambre en RD
en cinco años?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
NO 73.5 %
SI 26.5 %
Agentes PN patrullan
las calles por Navidad
Los más de 19 mil agentes están diseminados en el territorio nacional, en el denominado
Operativo Garantía de Paz en Navidad 2024 para brindar seguridad y mantener el orden
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La dirección de la Policía
distribuyó hoy más de 19
mil agentes de esa institución
y de las Fuerzas Armadas
a las diferentes regionales
en el territorio
nacional como parte del
Operativo Garantía de Paz
en Navidad 2024.
Los patrulleros salieron
a sus respectivos puestos
desde el Centro Olímpico,
el Campamento Juan Pablo
Duarte y otros lugares
del Distrito Nacional.
Los miembros policiales
de las Fuerzas Armadas
fueron despachados por
oficiales superiores a partir
de las 9:00 de la mañana.
Con el despliegue, los
agentes en conjunto tienen
la misión de proteger
a la población y garantizar
la paz y orden durante las
festividades navideñas y
año nuevo.
Para el patrullaje, el director
de la Policía, mayor
general Ramón Antonio
Guzmán Peralta dispuso
de 15 mil hombres perteneciente
a la entidad que
dirige y 4 mil de las instituciones
castrenses.
Guzmán Peralta resaltó
además, que se incorporaron
4,440 nuevos agentes
formados con un nuevo
pénsum elaborado por
la comisión de la reforma
policial.
Aseguró que los uniformes
de los soldados están
dotados de cámaras de vídeos
vigilancia para transmitir
en tiempo real sus
actuaciones, nuevo logo tipo
institucional, armas no
letales; así como camionetas
y motores.
Ayer, el director policial
aseguró que desde la institución
que dirige garantizarán
la seguridad ciudadana
para que la población
disfrute de las festividades
navideñas en un
entorno lleno de paz, alegría
y confianza.
“Nosotros tenemos la
misión de proteger a cada
ciudadano, especialmente
esta época navideña con
Agentes policiales apostados en diferentes avenidas en inicio del patrulla j e.
agentes bien formado para
garantizar su seguridad en
cada rincón del país”, puntualizó.
Agregó que en el marco
de la reforma policial impulsada
por el presidente
Abinader están dando pasos
firmes hacia una Policía
más cercana a la gente,
transparente y efectiva.
“Nuestra meta es construir
un vínculo sincero
UN APUNTE
Flotilla vehicular
Los agentes policiales
disponen también de
nuevas unidades vehiculares
para dar un mejor
servicio de seguridad
ciudadana y cumplir de
JORGE GONZALEZ
manera eficiente y eficaz
con la tarea de preservar
las paz y el orden
de la población durante
las festividades de Navidad
y Año Nuevo.
con nuestro ciudadanos,
fortaleciendo la confianza
en base al trabajo brindado
por los agentes que
estarán reforzando las labores
de seguridad”, precisó.
Añadió “en este año la
transformación de la Policía
se hace evidente el en
estas fiestas navideñas.
Podrán notar el impacto
de los nuevos lineamientos
de la transformación
p o l i c i a l”.
Resaltó que la institución
contará con nueva
imagen con la incorporación
de nuevos agentes,
entrenados bajo los estándares
modernos como lo
ha venido reclamando la
sociedad.
Dijo que los centros de
mando control operan las
24 horas del día, brindando
atención inmediata a
través de canales de comunicación
directo y accesibles
para estar al tanto
de cualquier novedad que
pueda ocurrir y dar una
respuesta rápida y efect
i va .
Indomet dice habrá lluvias por 48 horas
Las mismas obedecen a una vaguada y a un frente frío estacionario; sugiere estar atenta a los informes
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El Instituto Dominicano
de Meteorología (Indomet)
pronosticó aguaceros
moderados a fuertes y ráfagas
durante las próximas
24 a 48 horas, a partir de
esta tarde, tras señalar que
las temperaturas serán ligeramente
cálidas en el
sur del país.
La tarde de este miércoles
las lluvias serían más
intensas sobre provincias:
el Gran Santo Domingo
Monte Plata, Hato Mayor,
San Cristóbal, Peravia, San
José de Ocoa, Azua, San
Juan y Elías Piña.
Indomet recomendó a
los operadores de pequeñas
y medianas embarcaciones
permanecer en
puerto desde Montecristi
hasta Cabo Francés Viejo
(María Trinidad Sánchez)
debido a oleaje peligroso y
viento moderado.
Mientras que para mañana
desde tempranas horas
de la madrugada el sistema
frío, casi estacionario
y la vaguada continuarán
generando lluvias significativas
de moderadas a
fuertes, tormentas eléctricas
y ráfagas de viento en
las provincias del noroeste,
Valle del Cibao y costa
At l á n t i c a .
Para la tarde del jueves,
las precipitaciones se tornarán
fuertes, por lo que
Indomet llamó a la población
mantenerse informado
sobre las condiciones
meteorológicas y tomar
precauciones ante las
ocurrencias de rayos y ráfagas
de viento.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Exhortan invertir
dinero en escuelas
Ministro de Educación ve “i n co n ce b i b l e” que los directores
regionales guardaran en banco 5 mil millones de pesos
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El ministro de Educación,
Ángel Hernández, consideró
“i n c o n c e b i b l e” que
los directores regionales
guardaran en bancos
RD$5,000 millones, mientras
hay escuelas con deterioro
físico, con déficit
de butacas y hasta falta de
agua.
El funcionario resaltó
que al 4 de diciembre de
este año, el Ministerio de
Educación había entregado
a las direcciones regionales,
los distritos escolares
y las juntas de centros
educativos más
RD$7,441 millones para
hacer reparaciones menores
en las escuelas del Est
a d o.
“A principio de este año
2024, hicimos una evaluación
de los distritos escolares
y las regionales y
resulta que tenían
RD$5,000 millones guardados
en bancos y las escuelas
con cantidad de
p ro b l e m a s”, precisó el funcionar
io.
“Eso no tiene sentido,
que teniendo dinero, no lo
invier ten”, siguió diciendo.
Hernández pronunció
Angel Hernández, ministro de Educación, y la viceministra Ancell Scheker, durante el acto.
un discurso en el acto de
lanzamiento del Plan Decenal
de Educación Horizonte
2034, que regirá las
acciones del sistema docente
en los próximos 10 años.
El plan decenal
El lanzamiento del Plan
Decenal 2024-2034, fue
realizado en la Universidad
Nacional Pedro Henríquez
Ureña (UNPHU)
donde participaron representante
del sector educativo,
del Gobierno y de la
sociedad civil.
“ Plan Horizonte 2034 es
una planificación a largo
plazo que define las metas
y objetivos que debe lograr
la educación dominicana
en los próximos 10 años”,
dijo el ministro.
Dijo que el documento
está enfocado en el fortalecimiento
de la educación
inicial, la secundaria,
la calidad educativa en
sentido general y la vinculación
de la educación
con el trabajo.
Hernández detalló que,
para su elaboración, fue-
FUENTE EXTERNA
ron consultados expertos,
docentes, directivos de escuelas,
maestros y más de
14 mil alumnos.
Los desafíos del sistema
educativo y la identificación
de las soluciones fueron
abordados ampliamiente
en las mesas de
t ra b a j o.
Temas como el acceso y
la permanencia de los
alumnos en las aulas, la
escolaridad oportuna y
progreso continuo y los
aprendizajes pertinentes
fueron abordados.
El recuento oficial de muertos se mantenía en 56.
Pleito en partido
de fútbol deja
135 muertos
Enfrentamiento entre fanáticos
provocó una estampida
DAKAR. EFE. Siete organizaciones
locales de Guinea-Conakri
elevaron a
135 los muertos en las
estampidas desatadas el
domingo pasado a raíz de
los enfrentamientos durante
un partido de fútbol
en la ciudad de Nzérékoré
(sureste), la segunda más
importante del país,
mientras el recuento oficial
se mantiene en 56.
"Según las informaciones
recogidas en el hospital
regional de Nzérékoré,
de los hinchas presentes
en el estadio y de
los jefes de los barrios
sobre los entierros en cementerios
(...), de las
mezquitas e iglesias, de
los padres de las víctimas
y de la prensa local, estimamos
que 135 personas,
la mayoría menores
de 18 años, murieron en
el estadio", señalaron las
ONG en un comunicado
conjunto difundido a última
hora del martes en
redes sociales.
"Durante el evento, varias
personas resultaron
heridas, más de cincuenta
desaparecieron y se produjeron
cuantiosos daños
materiales", añadieron las
entidades, que integran el
colectivo de organizaciones
de defensa de los derechos
humanos.
El colectivo de ONG
también denunció que "los
coches de las autoridades
administrativas y otros
usuario de la carretera chocaron
contra los ciudadanos
que intentaban ponerse
a salvo" en el estadio,
que estaba repleto por encima
de su capacidad.
Fallece el periodista
Octavio Estrella
Sufrió un accidente de tránsito en autopista Duarte
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Falleció anoche en un accidente
de tránsito en la
autopista Duarte el periodista
Octavio Estrella,
cuando se dirigía a una
conferencia al municipio
de Piedra Blanca, provincia
monseñor Nouel.
Estrella se dirigía a dicho
municipio a dictar una
conferencia sobre comunicación
y cooperativismo,
en la Cooperativa Maimón.
Octavio Estrella
Actualmente se desempeñaba
como miembro de
la Dirección Política de la
Fuerza del Pueblo y profesor
universitario.
Tenía 73 años y mantenía
una columna de
opinión en el periódico
Ac e n t o.
Durante su trayectoria,
laboró en los periódicos
Listín Diario y El Sol, así
como en los departamentos
de comunicación y
educación de Profamilia y
del Instituto de Desarrollo
y Crédito Cooperativo
( Id e c o o p ) .
Se destacó también como
profesor de la Universidad
Católica de Santo
Domingo (UCSD), dónde
impartía docencia de per
iodismo.
Expiró en el hospital Pedro
Emilio de Marchena
mientras recibía atenciones
médicas tras ser llevado
con heridas de grave
d a d .
Según los primeros informes,
su vehículo fue
impactado por atrás por
un camión en el trayecto
conocido como “La Cumb
re”. Viajaba con dos personas,
identificadas como
Bienvenido Guzmán y Manuel
Soto, quienes resultaron
heridos y son atendidos
en el citado centro
de salud.
Aumentan salarios
de los agrónomos
Será de un 27 % partir de enero
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El Comité Ejecutivo Nacional
de la Asociación
Nacional de Profesionales
Agropecuarios (AN-
PA) informó que el Ministro
de Agricultura dispuso
un 27 % de aumento
salarial en favor de los
miembros de la entidad
que laboran en esa institución.
Víctor Hugo Hernández
(Tito), presidente de
la entidad explicó que en
una reunión con el minstro
Limber Cruz, se lograron
avances significativos
en beneficio de los profesionales
agropecuarios.
Explicó que este reajuste
eleva el salario mínimo
de RD$35,000 a RD$45,000
y el salario de RD$50,000 a
RD$60,000, aplicable al
momento de la entrada en
vigencia del presupuesto
de 2025.
Informó también que se
acordó la reposición a partir
de febrero de 2025, de
profesionales agropecuarios
desvinculados del Ministerio
de Agricultura.
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 5
Unicef pide inclusión de
alumnos discapacitados
Representante Unicef, Carlos Carrera, aboga por garantizar los derechos de
niños con problemas aprendizaje, motriz, mental, visual, auditivo y otros.
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia en
República Dominicana
(UNICEF), reveló que dentro
de las escuelas los niños
y adolescentes con
discapacidad de aprendizaje,
motriz, mental, visual,
auditiva y otras, representan
el 10% de la población,
mientras que fuera
de los planteles escolares
suman el 23%, por lo
que abogó por una inclusión
plena y equitativa en
todos los ámbitos de la
sociedad.
El representante de Unicef,
Carlos Carrera, basó
sus argumentos en datos
extraídos de la Encuesta
Nacional de Hogares de
Propósitos Múltiples (EN-
HOGAR-MICS 2019), que
establece que las dificultades
de ese segmento poblacional
sigue siendo un
reto significativo.
En el marco del Día Internacional
de las Personas
con Discapacidad, el
organismo dijo que se une
a los esfuerzos globales
para garantizar los derechos
de los infantes.
UN APUNTE
D es a f í os
El Fondo de las Naciones
Unidas para la
Infancia en República
Dominicana (UNI-
CEF), afirmó que pese
a los avances para
garantizar educación
de calidad y servicios
de salud a los niños
con discapacidad,
los desafíos de
una sociedad inclusiva
son significativos
para las autoridades
y la propia familia.
“En el país hemos tenido
avances, pero aun así
los niños y niñas con discapacidad
a menudo se
encuentran excluidos de
actividades cotidianas que
son fundamentales para
su desarrollo y la educación
formal es una de
e l l a s”, precisó.
Explicó que los infantes
que padecen esta condición
tienen los mismos derechos
que el resto de los
niños y deben ser incluidos
FUENTE EXTERNA
Estudiantes con discapacidad reciben docencia tanto en centros públicos como privados.
plenamente en la sociedad:
deben estar jugando en los
parques, aprendiendo en
las escuelas, divirtiéndose
y socializando con sus amigos,
y cuando sean mayores
deben poder acceder
a un trabajo digno.
Asegura que excluirlos
de estos derechos y oportunidades
perpetua para
ellos ciclos de pobreza y de
marginación social”. Resalta
que el estudio ENHO-
GAR 2019, también arroja
Carlos Carrera
Familias en RD
aún enfrentan
dificultades por
estado pobreza
que 1 de cada 2 niños menores
de 5 años sin discapacidad
accede a algún
tipo de servicio educativo
para la primera infancia,
mientras que en los niños
menores de 5 años con discapacidad
es 1 de cada 3.
Destacó que en la primaria
los niños con y sin
discapacidad tienen tasas
similares de asistencia pero
los niños con discapacidad
tienen un 5% menos
de probabilidades de terminar
este ciclo. Sostiene
que los adolescentes con
esta condición tienen un
10% menos de probabilidades
de asistir a secundaria.
Las tasas de desnutrición
son algo mayores
en los niños con discapacidad.
"La educación inclusiva
es un gran reto para la República
Dominicana, se necesita
un sistema escolar
que tome en cuenta las necesidades
de cada niño, niña
y adolescente, en escuelas
donde los niños con y sin
discapacidad estudien en la
misma aula y se desarrollen
todos juntos", manifestó.
“Desde UNICEF defendemos
los derechos de los
niños y niñas con discapacidad,
abogando por
políticas y programas que
garanticen su inclusión y
su participación plena”,
apuntó.
Expresó que el Día Internacional
de las Personas
con Discapacidad es
una oportunidad para renovar
el compromiso de
asegurar que todos los niños
y niñas, independientemente
de su condición,
puedan acceder a una
educación de calidad, servicios
de salud adecuados,
y un entorno que promueva
su desarrollo integral.
Hasta abril de 2023, el
sistema educativo de República
Dominicana contaba
con 24 mil 276 est
u d i a n t e s.
Echan 5 años cárcel por fraude bancario
Cuatro hombres y una mujer robaron RD$5.2 millones al programa Banca Solidaria de Promipyme
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Tribunal Penal Colegiado
de Monte Plata sentenció
a cinco años de cárcel
a una mujer y cuatro
hombres acusados de estafar
al Estado con más de
5.2 millones de pesos mediante
un fraude al programa
Banca Solidaria, del
Consejo Nacional de Promoción
y Apoyo a la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa
(Promipyme).
La sentencia fue dictada
en contra de Kisairy Elena
Mieses Saturria, Víctor Alberto
Alcántara Moreno
(Quini), Francisco Manuel
Bonaparte Figueroa y Cristian
Manuel Santos Arias,
por los jueces Hilda Sánchez
Luna, Isaías Martínez
Pérez y Johanna Reyes Moq
u e t e.
En el proceso, el Ministerio
Público, representado
por los fiscales José
del Carmen García y Yalitza
Martínez Acosta, demostró
de manera irrefutable
la responsabilidad
penal de los procesados,
en la violación a las disposiciones
de los artículos
147, 148, 151, 265 y 266 del
Código Penal Dominicano,
que castiga la asociación
de malhechores para
cometer un delito y falsificación,
además de los
artículos 10, 15 y 17 de la
Ley 53-07, sobre Crímenes
y Delitos de Alta Tecnología
en la República Dominicana.
Mieses Saturria, Santos
Arias, Alcántara Moreno
(Quini) y Bonaparte Figueroa
se asociaron para para
defraudar al Estado por un
monto total de cinco millones,
202 mil, 967 pesos,
simulando préstamos, los
cuales eran retirados a través
de los cajeros automáticos,
por medio de tarjetas
emitidas de manera
f ra u d u l e n t a s.
Según el expediente
acusatorio presentado por
el Ministerio Público, tras
el anuncio del Consejo Nacional
de Promoción y
Apoyo a la Micro, Pequeña
y Mediana Empresa, el
viernes 9 de abril del 2021,
que había desembolsado
26 millones 505 mil pesos
para 280 micro, pequeños y
medianos empresarios de
toda la provincia de Monte
Plata, los imputados se
aprovecharon para filtrar y
mezclar los expedientes de
19 préstamos a nombres de
personas vivas, fallecidas y
condenadas a prisión, con
todos los documentos, sellos
y firmas falsas, incurriendo
en la suplantación
en el data crédito, suplantación
de persona en las
copias de las cédula, firmas
falsas de los supervisores y
de agentes de negocio.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Legisladores respaldan
mantener la cesantía
Congresistas PRM, PLD y FP dicen es conquista que no debe ser tocada
VÍCTOR MARTÍNEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Legisladores de los partidos
Revolucionario Moderno
(PRM), Fuerza del
Pueblo (FP), de la Liberación
Dominicana (PLD)
y Revolucionario Dominicano
(PRD) advirtieron esta
mañana que la cesantía
es una conquista de los
trabajadores que no debe
ser tocada en la reforma
l a b o ra l .
El senador del PRM Julio
Fulcar, el vocero de la FP
en la Cámara de Diputados,
Rafael Castillo; el diputado
del PLD, Danilo
Díaz y el vocero del PRD en
la Cámara Baja, Ramón
Julio Fulcar
Rafael Castillo
Raposo, coincidieron en
que los trabajadores merecen
mantener una conquista
que data de hace ya
32 años. Dijeron que la
opinión generalizada en el
Congreso Nacional es que
la cesantía debe ser int
o c a b l e.
La cesantía laboral se
instauró en la República
por primera vez en el año
1944 mediante la Ley 637
sobre Contratos de Trabajo.
Pero la actual cesantía
de que distrutan los trabajadores
data de 1992.
Fulcar, representante
del PRM por la provincia
Peravia, declaró que la
opinión entre la mayoría
de los senadores y diputados
es que esta conquista
de los trabajadores no
debe modificarse.
“Nosotros somos partidarios
de que según lo
conversado entre obreros,
patronos y el gobierno no
se toque la cesantía a partir
de que no había habido
un acuerdo, pero además
la cesantía es un derecho
adquirido de los trabajadores
que no tiene porque
ser tocado en estos momentos.
En el Congreso en
este momento está la disposición
generalizada de
que debe mantenerse la
cesantía tal y como está
establecida en estos momentos,
y nosotros vamos
apoyar eso”, sostuvo.
Fuerza del Pueblo
Mientras que el vocero de
la FP, Rafael Castillo, dijo
que su organización respalda
la cesantía y consideró
que la reforma laboral
debe aprobarse tal y
como fue enviado por el
Poder Ejecutivo, sin afectar
esta conquista de los
t ra b a j a d o re s.
“Pienso que el Senado
va aprobar lo que mandó
el Poder Ejecutivo sin hacerle
modificaciones porque
es el fruto de más de
cien reuniones entre las
partes y pienso que los
senadores estarían conteste
de que lo que no se
conozca en esta ocasión
se siga trabajando para
otra modificación”, sostuv
o.
Añadió que “n o s o t ro s
como Fuerza del Pueblo
somos de opinión que los
derechos de los trabajadores
no se modifican, que
si la cesantía es una derecho
adquirido por tiempo
inmemoriales, entendemos
que eso no se debe
var iar”.
Sin embargo pidió que a
la comisión que estudia la
pieza se le de el tiempo
necesario para cumplir
con su deber, y que por eso
están escuchando todos
los sectores.
Diputados aprueban
presupuesto de RD
Asciende a un billón 681,728 millones de pesos
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
A RC H I VO
Con rechazo del Partido de
la Liberación Dominicana
(PLD) y la Fuerza del Pueblo
(FP) fue aprobado en la
Cámara de Diputados
aprobó el proyecto de ley
de Presupuesto General
del Estado para el año
2025, ascendente a un billón
681,728 millones de
p e s o s.
La pieza sometida por el
Poder Ejecutivo fue declarada
de urgencia y aprobada
en dos lecturas consecutivas,
con algunas mod
i f i c a c i o n e s.
El proyecto refrendado
ahora pasa al Senado para
su conocimiento y aprobación,
pues allí el gobierno
cuenta también con
una mayoría absoluta.
Previo a su aprobación,
el presidente de los diputados,
Alfredo Pacheco,
dijo que la Comisión Bicameral,
compuesta por
diputados y senadores, designada
para el estudio del
Presupuesto, realizó un
amplio trabajo en el análisis
de la pieza y presentó
Presupuesto fue aprobado con el rechazo de la oposición.
un informe favorable.
De su lado, el presidente
de la Comisión Bicameral
que conoció el proyecto,
diputado Francisco Paulino,
explicó que los gastos y
los ingresos contenidos en
la pieza cuadran por completo
y aclaran a qué se va
a dedicar cada partida.
“Este Presupuesto tiene
como norma seguir invirtiendo
fundamentalmente
en la gente y por eso el
gasto de inversión que está
pautado tiene como meta
disminuir la pobreza, que
es una de las metas que
tiene el Gobierno Central
para el próximo año”, manifestó
Paulino.
En la comunicación para
motivar la aprobación del
Presupuesto, el Poder Ejecutivo
expuso que éste
aborda de manera significativa
la asignación de recursos
para la protección
de los segmentos más vulnerables
de la población, al
tiempo que fomenta un
entorno propicio para el
desarrollo de los sectores
productivos con la finalidad
de que pueden tener
crecimiento económico.
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 7
Huelga fiscales
logra aumento
salarial de 20%
También obtuvieron fondo de
pensiones y un plan de retiro
JAVIER BALBUENA
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Los fiscales lograron una
serie de conquistas como
parte de los acuerdos que
hicieron con el Consejo
Superior del Ministerio
Público, entre ellas un aumento
salarial de un 20
por ciento y la creación
fondo de pensiones, retiros
y jubilaciones.
Con dichos acuerdos,
los representantes del Ministerio
Público decidieron
ponerle fin a los paros
que venían realizando en
los tribunales, que motivaron
las suspensiones
de cientos de audiencias y
retrasos de los procesos
p e n a l e s.
Francisco Rodríguez,
de la Asociación de Fiscales
Dominicanos (Fiscaldom),
declaró que en
la próxima sesión del
Consejo serán redactados
mediante resolución los 4
ejes principales de las demandas,
a los fines de ser
s a t i s f e c h a s.
Dijo que en encuentro
de ayer con el Consejo,
donde participó la procuradora
Miriam German
Brito, presidenta del referido
Consejo, se acordó
sobre lo del fondo de pensiones,
retiros y jubilaciones,
el cual deberá de empezar
a principio del próximo
año.
Precisó que espera que
el próximo 9 de marzo,
Día del Ministerio Público,
se den a conocer los
avances del plan de retiros,
sobre los 20 años de
servicios y 65 años de
edad.
Sobre los ascensos, dijo
que se estableció una fórmula
que beneficiará a
los fiscalizadores que tengan
más de cinco años sin
ser ascendidos, en el marco
de la norma establecida
por ley.
Consideró que igual situación
tiene que darse
con los procuradores fiscales
que tienen más de
20 años, así como establecer
la norma precisa
para dichos ascensos.
Indicó que los ascensos
empezarán de manera retroactiva
desde el mes de
enero del 2025, mientras
que en cuanto al tercer eje
que tiene que ver con el
aspecto económico, llamó
al Poder Ejecutivo a
atender que la Procuraduría
necesita más refuerzo
para concretizar
los incentivos salariales.
Sin embargo, aclaró
que la lucha de los fiscales
no se detiene.
Vaticinan que el Aeropuerto Internacional del Cibao estará muy activo durante el período navideño.
Aeropuerto del Cibao
recibirá 720 vuelos
Transportarán un promedio de 180 mil pasajeros que vienen
al país en diciembre a pasar las navidades con familiares
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Más de 180 mil
pasajeros se espera que en
este período navideño utilicen
la terminal del Aeropuerto
Internacional del
Cibao, en más de 720 vuelos
que están programados
hasta culminar el presente
mes de diciembre.
Así lo informó esta ma-
ñana el departamento de
Comunicaciones y relaciones
públicas del Aeropuerto
Internacional del
Cibao, indicando que en
los últimos meses se han
inaugurado nuevas frecuencias
que abarcan varios
países de América Latina
y Centroamérica.
En el año 2023, al arribar
al 21 aniversario, el Aeropuerto
Internacional del
Cibao completó los dos
millones de visitantes por
esa terminal aérea, e incluso
al pasajero que tuvo
ese mérito se les entregaron
varios premios y reg
a l o s.
Félix García, presidente
del Consejo de Administración
de la terminal
aérea informó que cada
día se realizan nuevas expansiones
de la terminal
aérea con la finalidad de
brindar un servicio de
primera calidad tanto a
los pasajeros dominicanos
como a los extranj
e ro s.
Actualmente desde el
Aeropuerto Internacional
del Cibao hay conexiones
directas con Boston, Panamá,
Nueva York, Bogotá,
y todas las islas caribeñ
a s.
Exportaciones de RD hacia Haití mejoran
Conflictos del vecino país no limitan el comercio; US$747 millones registra RD en ventas a octubre 2024
ALEXIS ALVAREZ
a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o
República Dominicana exportó
bienes por 87.4 millones
de dólares hacia
Haití en octubre 2024, para
un incremento interanual
de 167.2% que equivale a
54.7 millones de dólares
más respecto a igual mes
del 2023, en el cual se registró
32.7 millones de dólares,
de acuerdo a la Dirección
General de Aduana
(DGA).
Según los datos de esta
entidad, las relaciones comerciales
entre República
Dominicana y Haití se
Exportaciones de RD en octubre fueron de US$87.4 MM.
mantienen vigentes pese a
los constantes conflictos
armados y crisis que vive
esta última nación.
Los exportadores dominicanos
no han dejado de
colocar sus bienes en el
mercado de la vecina nación
a pesar de los percances
diplomáticos entre
ambas partes. De hecho, el
comercio ha mejorado en
este año a favor de la economía
local.
En octubre 2023, Haití
había bajado al puesto seis
entre los principales destinos
comerciales de los
productos dominicanos.
Sin embargo, en octubre
2024, quedó solo detrás de
Estas Unidos y Suiza, países
que reportan bienes
locales por encima de los
625.6 millones y 116.6 millones
de dólares, respect
i va m e n t e.
Las exportaciones totales
dominicana hacia la
nación vecina superan los
747 millones de dólares de
manera acumulada, enero-octubre
2024. Esta cantidad
es un crecimiento de
0.5% y 3.8 millones de dólares
superior respecto a
igual período del 2023, que
registró 743.1 millones de
d ó l a re s.
Haití tiene una participación
del 6.8% en las exportaciones
enero-octubre
2024 del país dominicano,
por lo que ocupa el
segundo lugar de manera
acumulada.
Estados Unidos es el
más preponderante en ese
sentido, ya que es el destino
del 53.9% de los productos
locales.
No obstante, el total de
enero-octubre 2024 refleja
una caída de 4.5% y 15.5%
al compararse con el mismo
período del 2021 y
2022, respectivamente.
Completa esta información
en el portal web:
w w w. e l n a c i o n a l . c o m .
8 Act u a l i d a d
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Rocío Díaz
Ro c i o @ v i a te c . co m
Escasez de agua
afecta mayoría
de barrios GSD
Muchos sectores de SDE duran semanas
para recibir el importante líquido
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
FUENTE EXTERNA
El futuro incierto de las
gafas de realidad mixta
¿Necesitamos gafas de
realidad aumentada, virtual
o mixta en nuestras
vidas?Si bien la mayoría
de la gente responderá
que no, es un hecho que
el nicho de gamers encuentra
algún valor a estos
dispositivos, y es por
eso queOculus ha tenido
cierto éxito a lo largo de
su existencia.
Asimismo, hay planes
concretos en la industria
de la tecnología de forzar
una transición desde los
hoy omnipresentes
smartphones hacia esas
gafas que tanto rechazo
suelen generar en el
grueso de los usuarios.
La razón por la que
gafas y cascos de realidad
aumentada, virtual
o mixta no resultan
tan atractivos tiene que
ver con diseño y comodidad.
Estamos hablando de
dispositivos que son
grandes y pesados, a menudo
requiriendo de algún
cable para conectar
con otros dispositivos.Peor
aún, suelen tapar
la vista del usuario,
limitando así las interacciones
sociales, y suelen
provocar molestias visuales,
mareos y dolores
de cabeza.
No debería sorprender
a nadie que, todavía, estas
gafas y cascos sean
productos de nicho, pero
ello no impide que la industria
continúe con sus
planes, y es así como llegamos
a Apple Visión Pro.
Cuando estás gafas de
realidad mixta se presentaron
por primera vez en
WWDC 2023, llamaron la
atención a más de un nivel,
empezando por la forma
en que fueron conc
e b i d a s.
Con Apple Vision Pro, al
menos según lo demostrado,
quedó muy claro el
potencial de estas gafas
más allá del entretenimiento,
presentándose
una serie de usos funcionales
y atractivos en el ámbito
laboral y creativo.
Aunque siguen siendo
gafas un tanto pesadas, las
Apple Vision Pro cuentan
con un diseño más cómodo
y ligero que, además,
no tapa enteramente la
vista del usuario, reduciendo
esa sensación de
a i s l a m i e n t o.
Un producto prometedor,
sin duda, pero nunca
se apostó a su éxito inmediato,
en parte porque
el precio es un tanto prohibitivo:
3,500 dólares.Pese
a pronósticos no
del todo favorables, Apple
se lanzó a la aventura,
saliendo Apple Vision
Pro al mercado en febrero
de este año en Estados
Un i d o s.
Los reportes negativos
empezaron casi de una
vez: que los compradores
estaban devolviendo esas
gafas antes de que se cerrara
la ventana de oportunidad,
que 3,500 dólares
es demasiado dinero
y que no es tan funcional
como se esperaba,
quizás por falta de aplic
a c i o n e s.
Reseñas especializadas
indicaban que, como producto
de primera generación,
para fines de prueba,
ofrecía una buena experiencia,
pero que es
preferible esperar a la segunda
generación antes
de hacer esa inversión.
Con el paso de los meses,
empezaron a verse
los rumores de que Apple
estaría descontinuando
este producto
por la sencilla razón de
que las ventas han sido
decepcionantes, llevando
a algunos a declarar
que Apple Vision Pro es
un fracaso.
¿Será verdad? Depende
de cómo se mire la
cuestión. No hay reportes
oficiales de Apple
que indiquen la descontinuación
definitiva de
este producto, pero el
rumor de que para finales
de este año pararía
la producción sigue
con bastante fuerza,
pero hay otros rumores
que hablan de un rediseño
total del producto,
quizás para competir
mejor con Orión, propuesta
de lentes holográficos
de Meta.
El servicio del agua potable
se torna crítico en
algunos sectores del Gran
Santo Domingo que tienen
que esperar más de 10 días
para que les envíen el preciado
líquido.
Ante la deficiencia del
suministro d agua, los
afectados se ven compelidos
a comprarla a las empresas
que la comercializan
en camiones cistern
a s.
Los más afectados por la
escasez del líquido son los
sectores de Santo Domingo
Este y Oeste, donde los
afectados tienen que reciclar
el agua cuando suele
l l e g a r.
Hoy hace 10 días que la
Corporación del Acueducto
y Alcantarillado de Santo
Domingo (CAASD) no
envía el agua a Los Mameyes,
en Santo Domingo
Este, una deficiencia que
se registra en otros sectores,
como es el caso de
Los Molinos y Calero, Villa
Duarte, entre otros.
El 23 del pasado mes la
CAASD envió el agua y los
moradores se abastecieron,
pero hasta esta mañana
no la habían vuelto a
enviar y muchas cisternas
se encuentran vacías y la
gente desesperadas.
Debido a la escasez la
La gente ha comenzado a comprar camiones de agua.
Apresan un homicida
Se trata de haitiano había asesinado compatriota
JOSÉ PIMENTEL
gente tiene que utilizar el
agua con la que lavan para
descargar los baños y realizar
otras actividades del
h o g a r.
Residentes de Santo Domingo
Oeste también se
quejan por la falta de agua
p o t a b l e.
El comunitario Francisco
Jiménez denunció que
en el residencial Carmen
Renata 3, uno de los grandes
complejos habitacionales
levantados por la
Constructora Bisonó, están
pasando penurias con
el servicio del agua porque
en la envían por poco
tiempo y no le permite
a b a s t e c e r s e.
“Cuando envían el agua
dura un ratito y luego se
La dirección regional SDO,
informó que miembros de
la policía preventiva Dicrim
y homicidio, apresaron
el pasado en el sector
Villa Gautier de San
Pedro de Macorís un haitiano
quien había dado
muerte de un machetazo
en el cuello a un compatriota
el día 17 de Julio
del 2024, en el sector de
Ma n o g u a y a b o
El general Eduardo A.
Escalante Alcántara, identificó
al detenido como Felix
Sosa Pie de 47 años,
presunto autor de haber
dado muerte a Jean Guito
Pierre Louis, en disputa
por un puesto de venta de
vegetales y frutas en el
mercado de productores
va. Estamos pasando trabajo
con el agua desde hace
más de un año”, se quejó
Jiménez.
Pidió a la CAASD acudir
en auxilio de los residentes
para mejorarles el servic
i o.
En parte del Distrito Nacional,
como es el caso de
os Girasoles, sus residentes
se quejan del servicio y
muchos de ellos han tenido
que construir pozos
para abastecerse.
I n c re í b l e
En la calle San Rafael, del
sector Villa Francisca del
Distrito Nacional, hay un
tramo donde el agua no
llega desde hace más de 20
a ñ o s.
ubicado en el referido sect
o r.
Añaden las autoridades
que el victimario fue apresado
mientras transitaba
en la camioneta marca
Daihatsu color blanca placa
L345559 por la carretera
Mella del sector Villa Gautier
de San Pedro de Macorís,
luego de haber emprendido
la huida tras cometer
el hecho.
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 9
La empresa, que inicialmente
se desarrolló en
Cambridge, ahora está en
Taiwán para ver cómo funciona
Endeavour en un entorno
real.
“Reino Unido está muy
desarrollado en proyectos
de I+D y en inventar cosas
nuevas, pero, sin duda, si
quieres pasar a la comercialización,
tienes que ir a
las fábricas reales”, explica
Ryan Chen, el nuevo jefe
de operaciones de Alchemie,
que tiene experiencia
en fabricación de textiles
en Taiwán.
Otros proyectos
Alchemie no es la única empresa
que está intentando
un proceso de teñido prácticamente
sin agua.
La empresa textil china
NTX ha desarrollado un
proceso de teñido sin calor
que puede reducir el uso
de agua en un 90% y el
tinte en un 40%, según su
sitio web, y la start-up sueca
Imogo utiliza una "aplicación
de pulverización
digital" con beneficios medioambientales
similares.
ERIN HALE
Reportera de Tecnología, BBC
Taiwán.- En un pequeño
rincón de la zona rural de
Taiwán, en medio de otras
casas de teñido textil y pequeñas
fábricas, la empresa
emergente Alchemie
Technology se encuentra
en la fase final de la implantación
de un proyecto
que, según afirma, revolucionará
la industria textil
mundial y reducirá su huella
de carbono.
El emprendimiento con
sede en Reino Unido se ha
centrado en una de las
partes más sucias de la
industria textil (el teñido
de tejidos) con el primer
proceso de teñido digital
del mundo.
“Tradicionalmente, para
teñir tejidos, se sumerge la
tela en agua a 135 grados
centígrados durante unas
cuatro horas, es decir, litros
y toneladas de agua. Por
ejemplo, para teñir una tonelada
de poliéster, se generan
30 toneladas de aguas
residuales tóxicas”, me explica
el fundador de Alchemie,
el doctor Alan Hudd.
“Es el mismo proceso
que se desarrolló hace 175
años en el noroeste de Inglaterra,
en las fábricas de
algodón de Lancashire y
de Yorkshire, y lo export
a m o s”, señala, primero a
Estados Unidos y después
a las fábricas de Asia.
Grandes ventajas
El impacto
a m b i e n ta l
de co l o re a r
la ropa
La producción textil, a través de los tintes
y los productos de acabado, es responsable
del 20 % de la contaminación del agua dulce
Según el Instituto de Recursos
Mundiales, un centro
de investigación sin fines de
lucro con sede en Estados
Unidos, la industria de la
confección utiliza aproximadamente
cinco billones de
litros de agua cada año simplemente
para teñir telas.
La industria, a su vez, es
responsable del 20% de la
contaminación hídrica industrial
del mundo, al tiempo
que también utiliza recursos
vitales como el agua subterránea
en algunos países.
También tiene una
UN APUNTE
La gran máquina
El gerente de servicio
de Alchemie, Matthew
Avis, que ayudó a reconstruir
Endeavour en
la nueva fábrica, descubrió
que la máquina debe
funcionar en un entorno
con aire acondicionado,
lección importante
dada la gran cantidad
de fabricación de
prendas de vestir que
se realiza en Asia. La
empresa también tiene
grandes objetivos para
2025. Después de su
prueba con poliéster en
Taiwán, se dirige a Portugal
para probar sus
máquinas con algodón.
enorme huella de carbono
de principio a fin, o alrededor
del 10% de las
emisiones globales anuales,
según el Programa de
las Naciones Unidas para
el Medio Ambiente.
Alchemie dice que su
tecnología puede ayudar a
resolver ese problema.
Su máquina, llamada
Endeavour, puede comprimir
el teñido, secado y fijación
de telas en un proceso
mucho más corto y que
ahorra agua.
Endeavour utiliza el
mismo principio que la
impresión por inyección
de tinta para aplicar el tinte
de manera rápida y precisa
sobre y a través de la
tela, según la empresa.
Los 2.800 dispensadores
de la máquina disparan
aproximadamente 1.200
millones de gotas por metro
lineal de tela.
“Lo que estamos haciendo
es registrar y colocar
una gota, una gota
muy pequeña, de forma
precisa y exacta sobre la
tela. Y podemos encender y
apagar estas gotas, como si
fuera un interruptor de luz”,
afirma el doctor Hudd.
Alchemie señala que este
proceso permite grandes
ahorros: reduce el consumo
de agua en un 95%,
el consumo de energía
hasta en un 85% y trabaja
de tres a cinco veces más
rápido que los procesos
t ra d i c i o n a l e s.
La tinta daña la
atmósfera por
gases de efecto
i n ve r n a d e ro
NTX e Imogo no respondieron
a la solicitud de
entrevista de la BBC.
Kirsi Niinimäki, profesora
de diseño que investiga
el futuro de los textiles
en la Universidad Aalto de
Finlandia, dice que las soluciones
que ofrecen estas
empresas parecen "bastante
prometedoras", aunque
añade que le gustaría
ver información más específica
sobre cuestiones
como el proceso de fijación
y estudios a largo plazo
sobre la durabilidad de
los tejidos.
Pero aunque es pronto,
Niinimäki indica que empresas
como Alchemie podrían
traer cambios reales
a la industria.
"Creo que todos estos tipos
de nuevas tecnologías
son mejoras. Si se puede
utilizar menos agua, por
ejemplo, significa por supuesto
menos energía y
quizás incluso menos productos
químicos, lo que sin
duda supone una enorme
m e j o ra ".
En Taiwán, todavía quedan
algunos problemas
por resolver, como el funcionamiento
de la máquina
Endeavour en un clima
más cálido y húmedo que
el de Reino Unido.
10 Opinión
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
E D I TO R I A L
Cero delincuencia
El Gobierno inició ayer el operativo
“Garantía de Paz” que
consiste en reforzar con 15
mil policías y cuatro mil 400
militares la seguridad ciudadana en
avenidas, calles, barrios populares y
sectores residenciales durante las festividades
de Navidad y Año Nuevo.
Aunque ese contingente de agentes
policiales y soldados ayudará significativamente
a reducir la comisión de
robos, atracos y asaltos, corresponde a
propios ciudadanos asumir medidas
preventivas para evitar que antisociales
los despojen de dinero, bienes y
hasta de la propia vida.
El lanzamiento de ese operativo se
llevó a cabo durante un acto en la
explanada del Palacio de la Policía,
encabezado por el presidente Luis Abinader,
con la presencia también de la
ministra de Interior, Faride Raful, el
ministro de Defensa, Carlos Antonio
Onofre, y el director policial, Ramón
Antonio Peralta.
Como ha sido tradición para esta
época del año, el reforzamiento policiaco-
militar es más notorio en aeropuertos,
plazas comerciales, céntricas
avenidas, mercados y supermercados,
así como en puntos estratégicos
de autopistas y carreteras.
Los organismos de inteligencia del
Estado recopilan informaciones en
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Guerra al hambre
Acabar con el hambre es un
gran compromiso. Las desavenencias
sociales producen
la miseria extrema. Se puede
paliar con gran esfuerzo, pero
no sacar de raíz sin variar la
correlación en la distribución
de las riquezas.Pero es posible
erradicar una gran parte del
hambre. Si, en el país hay dominicanos
que tienen problemas
para conseguir su alimentación
diaria. Injusticias y divisiones
que se arrastran desde
hace años, van alejando de
la producción y un vivir digno
a miles de personas. No hay la
suficiente fuerza social impulsora
de cambios. De hecho
hoy no hay metas de cambios
torno a grupos de vándalos que se
activan durante la temporada navideña
para perpetrar robos y atracos a
ciudadanos que realizan compras, obtienen
dinero desde cajeros automáticos
o sucursales bancarias o que
abordan vehículos públicos.
Entre las tareas asignadas a las patrullas
de policías y militares no figura
el aconsejar a la población a que no
incurra en descuido al momento de
recibir o pagar dinero, por lo que cada
quien tiene el deber de no exhibir lo
que lleva en la cartera o bolsillos, en el
entendido de que los delincuentes están
al asecho.
La ministra Raful informó que más de
200 camionetas y 200 motocicletas
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
profundos en la sociedad, sino
de aligerar cargas, para hacer
más llamativa la vida. El presidente
Luis Abinader dice que
está trabajando para acabar
con el hambre en el país y
llevar la miseria extrema a su
mínima expresión. Ello es posible.
Tiene también que cambiarse
la cara feroz de una
parte del gran empresariado.Se
puede alcanzar la meta
de que ningún dominicano
sufra de hambre, pero el esfuerzo
tiene que ser de todos.
El presidente Abinader promete
trabajar para que en los
próximos cuatro años se reduzca
esa brecha, y lo puede
conseguir. Pero tiene que darse
la versión local de un capitalismo
de rostro humano.
No solo el gobierno debe estar
en la lucha contra la miseria,
sino que debe integrar a los
empresarios, que en la mayor
parte de las ocasiones dan las
espaldas a estos problemas. El
gobierno debe jugar un papel
de fiscalizador de la economía,
pero no está en capacidad
de dar un trabajo a cada
dominicano. La creación masiva
de fuentes de empleos
corresponde al sector privado.
La mejoría social también debe
pasar por el área del capitalista.La
etapa final de año
y el comienzo de uno nuevo,
ya estamos transitando el mes
de diciembre, es propicia para
pasar revista a lo que se hizo y
lo que vendrá. Tiene que darse
una comunión de esfuerzos
serán incorporadas al reforzamiento
del patrullaje para abarcar barriadas en
el Gran Santo Domingo, municipios y
distritos municipales, pero es preciso
reiterar que la mejor medicina contra
la delincuencia será siempre la prevención
.
Las autoridades tendrán que enfatizar
en la protección de miles de dominicanos
y extranjeros que arriban por
los aeropuertos Las Américas, Punta
Cana, La Romana, Cibao, Joaquín Balaguer
y Puerto Plata, para que al salir
de esas terminales y recorrer carreteras
no sean víctimas de robos, atracos o
asaltos. A la ciudadanía le corresponde
actuar con precaución y estar atenta
ante todo atisbo de delincuencia.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
entre los empresarios y el gobierno
para erradicar la miseria.
Si no será un puro discurso.
A propósito, el empresariado
debe llegar a acuerdos
con las centrales sindicales en
lo que se refiere al reformado
Código de Trabajo. Esa ley es
tímida, tiene pocas conquistas
para los trabajadores, y se le
quiere quitar la principal, que
es la cesantía. Hora de meditación
para el gran capital,
que debe demostrar mayor capacidad
de concertación y
pensar que eliminar la cesantía
es una acción que crea intranquilidad
en la mayoría de
dominicanos, que teme quedar
en la calle luego de años
trabajando en una empresa.
Manuel Hernández Villeta
Juan Taveras
H e r n á n d ez
j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m
M i e n t ra s
Leonel respire...
Creo que es muy temprano para
una campaña electoral de cualquier
partido, incluyendo el oficialista
Partido Revolucionario
Moderno (PRM), que ha sido el primero
en comenzar una campaña desgarrante y
divisionista, tras el anuncio del presidente
Luis Abinader de que terminará su segundo
mandato en el 2028, “y nunca
m á s”, estableciendo un hito histórico en la
política dominicana: Un hombre que terminará
su mandato con apenas 61 años,
presidente, como lo será de la principal
fuerza política del país, decide terminar
definitivamente, atendiendo al mandato
constitucional de un periodo, la posibilidad
de un segundo, y nunca más.
Tan pronto Abinader dijo que no seguirá
más allá de lo que ordena la Constitución,
se desató en el PRM el germen de la
ambición y la división en procura de la
candidatura presidencial que dejará vacante
el mandatario. Perdí la cuenta de los
dirigentes del PRM, la mayoría funcionarios,
que buscan el favor de la militancia
del partido de gobierno. Lo dije
antes, y lo digo ahora, es muy temprano.
El partido de gobierno, por mandato de su
dirección, debió establecer una tregua de
por lo menos dos años, para iniciar la
campaña electoral interna. Por orden política
de la dirección, se debió trabajar,
exclusivamente, por el éxito del gobierno
de Abinader, única garantía del triunfo del
PRM en las elecciones del 28.
En el PRM, de momento, nada está
definido. De acuerdo con algunas encuestas
que me han caído en las manos,
hay muchos potenciales candidatos, pero
la lucha parece estar centrada entre un
hombre y una mujer, David Collado, ministro
de Turismo, y Carolina Mejía, secretaria
general del PRM y alcaldesa de
Santo Domingo. Pero, repito, nada está
definido. El presidente Abinader tendrá
que ejercer su liderazgo y convertirse en el
árbitro para una convención diáfana, libre
y plural que evite la división.
Por otro lado, en los partidos de oposición
también se ha iniciado una campaña
electoral indetenible, en violación
de la ley de Partidos que debe hacer
cumplir la Junta Central Electoral. El Partido
de la Liberación Dominicana (PLD)
tiene varios precandidatos presidenciales,
Francisco Javier García, entre ellos. La
recomposición y fortalecimiento de ese
partido será difícil mientras el expresidente
Danilo Medina, impedido por la
Constitución para presentarse como candidato,
continúe gravitando de manera
determinante en sus decisiones.
En la Fuerza del Pueblo (FP) la situación
es distinta. En esa organización puede, igualmente,
desatarse el loco en un futuro no muy
lejano, porque, “mientras Leonel respire, que
nadie aspire”; ni siquiera su hijo, el senador
Omar Fernández, un joven que, como
bien dijo su padre, “apenas tiene tres
meses como Senador de la República”. Es
mucho lo que tiene que aprender.
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Opinión 11
Orlando Gómez
o r l a n d o. go m ez @ g m a i l . co m
(185)
Entendiendo que actualmente el
Estado dominicano está sacrificando
su capacidad de actuar con
normativa que prioriza el proceso
por encima del objetivo, en esta ocasión
hacemos la propuesta de considerar un
nuevo enfoque.
La regulación en la República Dominicana
en términos generales, y especialmente en
lo que atañe a la acción e inversiones del
Estado, tiene una obsesión poco sana en
sobre cómo se hacen las cosas y con
frecuencia pierde el enfoque de su objetivo.
Esta obsesión lleva a que la normativa, y en
especial las leyes que la definen, trate de
microgerenciar los procesos que buscan
regular en vez de permitir que se ejecuten
esos procesos y establecer un control continuo
y efectivo de los mismos.
Muchas contrataciones del Estado, en
especial las de obras grandes de infraestructura
y de ejecución de proyectos que
ameriten desarrollo o implementación de
nuevas tecnologías, se podrían beneficiar
Alberto Quezada
quezada.alber to218@gmail.com
PUNTOS... Y PICAS
Carlos Manuel Estrella
p u n tosye n fo q u es @ h ot m a i l . co m
Los grandes países del mundo, los
gigantes que dominan la economía
global, las sociedades que marcan
los índices de referencia, los pueblos
que son ejemplos de superación, todos
sin excepción, han tenido como piedra
angular para avanzar al “estado del arte” y
del bien estar, la educación de sus gentes.
República Dominicana acumula una deuda
social desde el nacimiento del Estado en
1844 y las deficiencias se evidencian en los
sistemas productivos y la economía en
general, en conocimiento y respeto de
normas de convivencia ordenada, en salud,
seguridad, tránsito y transporte, entre muchos
otros temas.
P ro p u esta s
de procesos sin licitación y una contratación
menos costosa y más expedita que le
permita al Estado ejecutar mejoras, obras o
servicios con proveedores razonablemente
conocidos y con experiencia en la ejecución
del servicio contratado sin necesidad de
agotar la burocracia habitual.
Este modelo de contratación puede ser
complementado con la exigencia de la
inclusión de un proceso de auditorías externas
del contrato como tal, si es de corta
ejecución, o anuales, durante toda la ejecución
del contrato, si la contratación se extiende por
más de un año y hasta la terminación del
mismo. Esto para asegurar la transparencia y
fiscalización de lo contratado y el uso de los
fondos del Estado. Esto supone un control
durante la vida del contrato sin detener su
ejecución salvo que se encuentren irregularidades
de importancia.
Podría sugerir, y reconozco que estoy
muy tentado en hacerlo, que se eliminen
por completo todas las leyes que pretenden
dictarle al Estado cómo ejecutar
su rol y rehacerlas desde cero con un
Políticos contemporáneos
Educación doméstica
Hacer un elemental ejercicio lógico, mediante
el método básico de la observación,
enfocado al fenómeno del tránsito de vehículos
y comportamiento de conductores
y peatones, revela obviamente que hay un
problema gravísimo originado en la primera
escuela, al margen de flagrantes violaciones
legales.
En el fondo de todas esas debilidades, que
parece difícil afrontarlas como oportunidades
para convertirlas en fortalezas, subyace la
ausencia o deficiencia en la educación, no solo
en el sistema público donde es más notorio, en
la instrucción formal en general, sino en la
importantísima educación doméstica.
La gente no tiene el más mínimo respeto a
enfoque hacia alcanzar resultados que a
microgerenciar procesos, pero reconozco
que un shock cultural de esa naturaleza
daría espacio para generar un mensaje
equivocado. La transparencia en la contratación
pública y el uso adecuado de los
fondos públicos es de altísima importancia,
y el solo hecho de que favorezca
un Estado que pueda hacer más no implica
una relajación sobre el control y
fiscalización adecuada del uso de los
fondos del Estado.
Entiendo valioso que desde el Congreso
Nacional y todos los Poderes del Estado
reconozcan la importancia de la capacidad
estatal, y que esta capacidad sea
priorizada. Debemos ser más proactivos
en encontrar soluciones que permitan
una mejor fiscalización de los fondos del
Estado de forma que esta se pueda realizar
sin que ello suponga la paralización
del poder de acción del Estado. Desarrollemos
mejores y más dinámicas formas
de construir sin ponernos palos en las
ruedas.
Ningún ciudadano que haya alcanzado
la presidencia de su país
por dos ocasiones consecutivas
puede ser catalogado por sus
pares y adversarios políticos como una
persona inepta e irresoluta en el manejo del
poder y la actividad política.
Aunque no se quiera reconocer entre
propios y extraños, el que llega alcanzar la
primera magistratura del Estado es, sin
dudas, un ciudadano de excepción que no
pertenece a los grupos de rango menor y
medianía. Quien como militante político es
capaz de lograr sobresalir y conquistar el
apoyo de la mayoría de sus compatriotas
luego de salir triunfante a lo interno del
partido al cual pertenece en medio de
tantas rebatiñas y zancadillas, definitivamente
es una persona de luces y talento
p o l í t i c o.
Hacemos esta reflexión, porque escuchamos
con frecuencia salir de labios irresponsables
juicios, criterios y valoraciones
sobre ese tema, que muestran desde luego,
un desconocimiento total del planteamiento
que están haciendo. No puedo negar que
me asombra que analistas políticos, intelectuales,
periodistas, empresarios, personajes,
políticos, asuman este discurso
descalificador sobre algunos políticos dominicanos
contemporáneos, que como
Luis Abinader, Danilo Medina, Leonel Fernández
y Hipólito Mejía han alcanzado el
p o d e r.
Hacer eso, en honor a la verdad es una
mezquindad, una canallada. Esos políticos
mencionados, cada uno con su estilo,
rasgos personales, formación y temperamento,
demostraron ser finos y audaces
armadores de ideas, conceptos, habilidades
y planes de trabajo que los
condujo llegar hasta ahí, donde pocos lo
han hecho.
Algunos de los que están en esa lista no
son santos de mi devoción, no comulgo con
su accionar político, ni mucho menos soy
seguidor de sus ideas políticas y la visión
que tienen sobre el mundo.
Decir que esos expresidentes son y fueron
carentes de talento para gobernar esta
nación, y que llegaron por accidentes históricos,
coyunturas políticas especiales u
obra y gracia del Espíritu Santo, es una
mezquindad .
normas que se enseñan y practican en el
hogar, porque buenos modales, valores
personales y cortesía se aprenden en el
núcleo familiar, con el ejemplo de los
padres y no en la escuela formal en que se
imparten ciencias, historia, matemáticas y
lengua, entre otras.
Para lograr el salto cualitativo a que aspira
la sociedad dominicana hoy, dominada por
tecnologías y crecimiento económico que
casi lidera países de la región, es necesario
una sacudida de la conciencia colectiva que
refuerce la verdadera clave del desarrollo,
que es el hogar, como primera escuela y
fragua de comportamientos y actitudes que
modelan el avance real de los pueblos.
Lilliam Fondeur
i fo n d e u r @ g m a i l . co m
Hermandad
de la manada
Los primos Fernando Altagracia
Peña Eusebio y Alejandro Roberto
Bello Matos, profesores de la escuela
de La Siria, un batey perteneciente
al municipio de Quisqueya, en
la provincia de San Pedro de Macorís, han
sido acusados de cometer abuso sexual
contra una estudiante de 13 años.
Al conocerse la noticia, la menor de edad
no ha vuelto a la escuela; la vergüenza, la
culpa y el miedo la acorralan.
El Ministerio Público de San Pedro de
Macorís, al obtener evidencias que vinculan
al profesor de inglés y francés con el
crimen, impuso prisión preventiva a Fernando
Altagracia.
El profesor de Matemáticas de la misma
escuela, Alejandro Bello, se encuentra
prófugo de la justicia.Según refirió el Ministerio
Público, ambos maestros “ena-
moraban y manoseaban a la menor, como
todo lo relacionado al abuso sexual, físico
y psicológico”.
Al referirse al profesor Fernando Altagracia,
la niña reveló: "Él me manoseaba,
me ahorcaba, me pasaba sus manos
en todas partes, se sacaba su pene y
me obligaba a ponerme su pene en mi
boca". Fuente: Diario Libre. Estas presuntas
violaciones habrían tenido lugar
en las aulas de clases.
Según refiere la niña: “Le hacía fuerza a
su maestro para que parara la agresión,
pero este no decía nada, solo se aprovechaba”.
Según la acusación, una vez la agarró
por el cuello y casi la mata”.Para cometer
sus fechorías, su primo, el prófugo profesor
Alejandro Roberto, violaba a la
estudiante dentro de la iglesia Fe Apostólica
La Siria. Relata la niña: "Él ponía su
parte en mi parte, me agarraba la mano,
pero yo le hacía fuerza". Fuente: Diario
L i b re.
El peritaje ginecológico realizado a la
niña determinó que presentaba la membrana
himeneal con desgarro antiguo, es
decir, una lesión vaginal que se produjo
hace más de 10 días.
Ante esta denuncia, el Ministerio de
Educación comunicó que suspendió a la
directora, la orientadora, el coordinador
administrativo y a los docentes involucrados
en la presunta violación.
Para referirse al hecho, el Ministro de
Educación, Ángel Hernández, afirma: “Se
pudo verificar que había dos docentes
que tenían una relación impropia con
unas estudiantes, y que ha recibido muchos
casos de ese tipo”.
Ante la insistencia de la prensa, se despachó
afirmando: “Ya eso pasó”.Ángel
Hernández, al calificar este crimen como
“relaciones impropias”, perpetúa la normalización
de la violencia.
La metáfora se vuelve un velo que oculta
una verdad insoportable: lo que no se
nombra, no existe, y aquellos que callan
son cómplices en el silencio. La hermandad
de la manada.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Pasarían 19 millones
por aeropuertos RD
Hector Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil, dice que tráfico
representa un crecimiento de 30 % en comparación con el 2019
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
El presidente de la JAC
Héctor Porcella, dijo que
las proyecciones del tráfico
aéreo indican que al
cierre del año 2024 los aeropuertos
internacionales
dominicanos habrán superado
los 19 millones de
pasajeros en entrada y salida,
lo que representa un
crecimiento de 30 % más
que el 2019.
Dijo que estos datos significan
que al cierre de
este año 2024 el flujo de
pasajeros hacia y desde la
República Dominicana,
superará más del 7 % del
año 2023, siendo este el
mejor año en la historia de
la aviación civil dominicana.
“República Dominicana
tiene razones muy
especiales para celebrar
esta fecha tan significativa.
El crecimiento exponencial
que ha registrado la
aviación civil bajo el liderazgo
del presidente
Luis Abinader y la acción
coordinada de las instituciones
que conforman
nuestro sector, han hecho
posible que el país se haya
consolidado como primera
potencia aeronáutica
del Caribe y principal destino
turístico de la región”,
puntualizó Porcella al inicio
del evento.
Detalló que la Junta de
Aviación Civil, a través del
pleno del organismo ha
conocido y aprobado este
año, 7 mil 614 operaciones
bajo la modalidad de vuelo
chárter y 6 mil 14 operaciones
bajo la modalidad
de Permiso Especial
La Junta de Aviación Civil
(JAC) y el Instituto Dominicano
de Aviación Civil
(IDAC) conmemoraron
con diversos actos la Semana
de la Aviación Dominicana.
El IDAC realizó el acto
“Volando Alto”, donde resaltó
el trabajo y la dedicación
varios de sus colaboradores
y el espíritu de
superación de 365 servidores
que fueron reconoc
i d o s.
Mientras que la JAC celebró
el Día de la Aviación
Civil Internacional, que se
conmemora el 7 de diciembre,
propuesto por la
Héctor Porcella
Organización de la Aviación
Civil Internacional
( OAC I ) .
Igor Rodríguez Durán
Semana de aviación
En el IDAC reconocieron la
fidelidad acorde con los
años de servicios donde
fueron resaltados 27 servidores
de cinco años; 53,
de 10 años; 98, de 15 años;
138, de 20 años; 18, de 25
años; 18, de 30 años; ocho,
de 35 años; y uno, de 40
años; en el renglón de superación,
reconocieron el
esfuerzo de 8 colaboradore
s.
El director general del
IDAC, Igor Rodríguez Durán,
reconoció el compromiso,
disciplina y entrega
al trabajo de los colaboradores
reconocidos
e instó a los que no resultaron
incluidos en el
listado, a mantenerse firmes
en sus labores y continuar
poniendo el mayor
empeño en cada una de
las funciones que se les
a s i g n e.
“Ustedes, con su compromiso
diario, son el motor
que impulsa nuestro
vuelo hacia un mejor futuro.
En estos primeros
100 días de gestión, hemos
trazado una ruta clara. Nos
propusimos transformar
no sólo la forma en que
trabajamos, sino también,
la manera en que servimos
a nuestra nación”, motivó
Rodríguez Durán.
PN lanza
a 1,600
agentes en
Santiago
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. El Comando
Regional Cibao Central
de la Policía anunció que
dispondrá de un total de
mil 600 agentes de esa
institución, quienes serán
apoyados por efectivos
militares para participar
en el programa
“Navidad con garantía de
paz 2024”.
Así lo informó ayer el
general de brigada Juan
Bautista Jiménez, en el
acto del lanzamiento del
programa, que busca básicamente
preservar la
seguridad ciudadana durante
todo el período navideño
y que concluirá el
próximo 6 de enero del
2025.
Indicó que ese programa
está destinado a reforzar
y preservar la seguridad,
la paz y el bienestar
de los ciudadanos
en toda la provincia de
Santiago durante las festividades
navideñas, el
cual está dirigido por la
Policía Nacional, a través
del ministerio de Interior
y Policía.
Precisó que en ese programa
participará todo el
personal preventivo,
operativos y administrat
i vo.
Preocupa desaparición
de una joven de Mao
Ashly Martínez fue vista el sábado por última vez
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Familiares de
una joven que se encuentra
desaparecida desde el
pasado sábado en Mao,
Valverde, expresaron esta
mañana su preocupación,
ya que han acudido a diferentes
lugares y no han
recibido información sobre
su pariente.
Se trata de la joven Ashly
Martínez, quien fue vista
por última vez al abordar
un carro color blanco en la
ciudad de Mao, el pasado
sábado 30 de noviembre, a
las dos de la tarde.
Ashly Martínez
Indicaron que han visitado
cuarteles policiales,
hospitales y clínicas,
pero que en esos lugares
no les han ofrecido información
sobre Martín
ez .
“Queremos que cualquier
persona que sepa algo
de Ashly nos lo informe
al teléfono 809-650-7777”,
expresa un mensaje de
uno de los familiares de la
joven desaparecida.
Mientras que las autoridades
policiales destacadas
en Valverde, Mao, informaron
que han tratado
de localizar la joven, pero
que todo ha resultado inútil.
No se informó si la joven
estudia o trabaja en alguna
entidad pública o privada.
Acusan joven golpear
señora de 94 años
Nicolás Reyes agredió mujer en colmado de Santiago
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ m a i l . co m
SA N T I AG O. Una señora de
94 años fue agredida ayer
tarde por un joven mientras
se encontraba comprando
en un colmado
del sector Barrio Lindo,
en la Zona Sur, de esta
localidad.
María Dolores Fernández
relató que se encontraba
en un colmado
de la calle Pablo Neruda,
de Barrio Lindo, cuando
de repente vino el joven y
le dio por la espalda y en
la cabeza y cayó al suel
o.
Nicolás Reyes
“Yo fui a la pulpería a
comprar un pan y de pronto
siento un golpe en la
espalda y después en la
cabeza, yo no lo ví, ni lo
conozco, porque salió huye
n d o”, manifestó entre
sollozos María Dolores
Fernández, quien fue socorrida
por varios vecinos
y clientes del colmado.
Aunque la anciana fue
golpeada, no fue necesaria
su internamiento en un
centro de salud.
Posteriormente, una patrulla
policial que acudió
al lugar detuvo al joven
Nicolás Reyes, de 24 años,
a quien condujeron a una
unidad de salud mental
del hospital regional universitario
José María Cabral
y Báez, para recibir
t e ra p i a .
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 13
Presidente resalta
labor productores
Dice en el país se produce entre el 80 y 90 % del consumo
nacional; Gobierno seguirá apoyando producción agrícolas
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader
resaltó ayer el interés y la
capacidad de los productores
agropecuarios en la
producción de alimentos.
Dijo que esa producción
se sitúa entre el 80 y 90 por
ciento del consumo nacional.
El madatario habló durante
el reconocimiento de
la Junta Agroempresarial
Dominicana donde fue seleccionado
Homero González
Duluc, como agroempresario
del año 2024.
Es el más alto reconocimiento
otorgado por la
institución a uno de sus
socios más destacados.
La distinción fue el resultado
de una evaluación
realizada por el Consejo de
Directores, el Comité Ejecutivo
y los Pasados Presidentes
de la JAD, quienes
destacaron los aportes de
Homero González y su empresa,
Vitroplantas del Caribe,
al sector agrícola de la
República Dominicana.
Dijo que en la medida de
lo posible, el Gobierno va a
seguir apoyando a los productores
agrícolas y pecuarios
para que sigan produciendo
para el consumo
local y la exportación.
Precisó que los productores
agropecuarios producen
alimentos para los
consumidores nacionales
y extranjeros, así como pa-
FUENTE EXTERNA
El presidente Luis Abinader y Limbert Cruz entregan la certificación a Homero González.
ra el turismo.
Protección víctimas
El presidente Abinader
presentó dos iniciativas legislativas
para combatir el
crimen organizado y proteger
a víctimas y testigos.
Las dos iniciativas buscan
colocar a la República
Dominicana entre los países
avanzados que tienen
leyes para proteger a las
víctimas y testigos y una
legislación especial en contra
del crimen organizado.
Fueron presentadas en
el Congreso Nacional, vía
el Senado de la República,
las dos iniciativas legales
encaminadas a fortalecer
el marco jurídico penal de
la República Dominicana.
Se trata del proyecto de
UN APUNTE
Hechos criminales
La ley propuesta establece
reglas efectivas
para la detección, persecución,
judicialización
y sanción de los hechos
de criminalidad organizada
tipificados en la
misma, de conformidad
con los estándares internacionales.
La pieza
tipifica la organización
criminal como dos o
más personas que integran,
constituyen o promueven
una organización
ley sobre persecución y judicialización
de las organizaciones
criminales y el
proyecto de ley de atención,
representación legal y
protección a víctimas, testigos
y sujetos en riesgo.
En el mensaje de remisión
se afirma que la primera
iniciativa responde a
uno de los principales desafíos
de la región y de
nuestro país: el combate al
crimen organizado en sus
distintas manifestaciones,
para garantizar la integridad
del Estado Social y Democrático
de Derecho.
José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.
Anuncian inicio
corredor avenida
Independencia
El Gabinete de Transporte dice
comenzaría la próxima semana
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El ministro de la Presidencia,
José Ignacio Paliza,
anunció que se está
trabajando para que la
próxima semana inicie el
corredor de la avenida Independencia.
El director del Gabinete
de Transporte informó
que en Santo Domingo se
van aperturar nuevos corredores,
lo que dijo será
de mucho provecho.
“Todo este esfuerzo de
los corredores obliga a la
planificación y a que el
gobierno destine algún
nivel de financiamiento y
al diálogo con los sectores
transportista, lo
que crea una dinámica
interesante pero que toma
su tiempo”, detalló
Pa l i z a .
Señaló que se está dando
continuidad al proyecto
de estructurar el sistema
de transporte, “que
no es solo la construcción
de líneas del metro, sino
que obliga a que se alimenten
esos sistemas de
transportes masivos con
otras modalidades”.
Reconoció que para la
articulación de todo el
sistema se requiere de
otros trabajos colaterales
para consolidarlo.
“Ya iniciamos con la
concesión que se realizó
hace algunos meses de la
línea 3 del Teleférico de
Santo Domingo, que va
desde el kilómetro 12 de
Haina hasta el kilómetro 9
de la autopista Duarte”,
explicó.
Dijo que también se está
trabajando para aperturar
el próximo año el
monorriel de Santiago, el
cual se interconectará
con teleférico que ya está
en funcionamiento en esa
p rov i n c i a .
“Son esfuerzos que van
a complementar otros iniciativas
tendentes a mejorar
el sistema del tráns
i t o”, explicó.
Ejército arresta dos con 97 libras marihuana
La droga era transportada en cilindros para gas GLP en dos vehículos en la provincia de San Juan
SAN JUAN DE LA MAGUANA .
Dos hombres fueron arrestados
por el Ejército en
momento que transportaban
97 libras de un vegetal,
que se presume es marihuana,
ocultas en dos
tanques de gas de licuado
de petróleo (GLP) en los
baúles de los vehículos
que conducían en la provincia
San Juan.
Los detenidos ha sido
identificados como Alfredo
Reynoso Valdés y Herí
Antonio Díaz Céspedes,
Las pacas
fueron halladas
en dos tanques
de gas licuado
quienes conducían próximo
al puesto de chequeo
El Mango , en dos carros de
color gris, marca Toyota,
modelo Corolla y número
de placa A292081 y
A037191, respectivamente,
en los cuales llevaban la
supuesta droga.
La misma estaba dividida
en seis pacas con un
peso de 51. 5 libras en el
primer vehículo. En tanto
que, cuatro paquete iba en
el segundo carro, con un
peso de 45.5 libras.
FUENTE EXTERNA
Las 10 pacas de marihuana incautadas ayer por el ERD.
El vegetal y los detenidos
fueron conducidos a
la fortaleza General José
María Cabral, para ser entregados
a la Dirección Nacional
de Control de Drogas
(DNCD), en coordinación
con el Ministerio Púb
l i c o.
La labor fue realizada
por miembros del S-2 y del
Ejército de República Dominicana
(ERD).
14
ECO N O M I A
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 60.34 Ve n ta 60.64 E U RO Co m p ra 63.43 Ve n ta 65.20
Invierten US$1,000
MM en sector energía
FUENTE EXTERNA
Ministro Energía y Minas dice fue inversión extranjera en el
año 2024, siendo el segundo receptor detrás sector turismo
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El ministro de Energía y
Minas afirmó que las inversiones
extranjeras en el
sector energético alcanzaron
en el 2024 los 1,000
millones de dólares, ubicándose
como el segundo
mayor receptor de capital
extranjero tras el turismo.
Joel Santos, afirmó que
“tenemos buenas batallas
y grandes logros que exponer,
algunos que no se
conocen. La gente ve la
desembocadura del río,
pero no el río entero. Los
problemas están ahí y hay
que enfrentarlos, pero si
trabajamos juntos, ustedes
verán la diferencia.”
Santos afirmó que “este
sector tiene mucho que exhibir
y es fundamental que
nos sintamos socios en este
esfuerzo. Vengamos con
energía en 2025 para dar el
frente a esta importante industr
ia”, expresó al intervenir
en un encuentro organizado
por la Asociación
Dominicana de la Industria
Eléctrica (ADIE)
Roberto Herrera, presidente
de la ADIE, destacó
Roberto Herrera, presidente de la ADIE; Joeñ Santos, ministro de Energía y Minas y
Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la ADIE, durante el encuentro.
el espíritu de cooperación,
apoyo y apertura del ministro
Santos, así como los
avances del sector en innovación
y sostenibilidad,
subrayando que el liderazgo
regional de la República
Dominicana en energías
renovables es un logro col
e c t i vo.
“Estamos seguros de que
con decisión y voluntad
trabajando juntos sector
público y privado podremos
enfrentar los desafíos y
aprovechar las oportunidades
del sector en beneficio
del desarrollo sostenible
del país. Contamos con
proyectos de última generación
que entrarán en funcionamiento
en 2025, con
los cuales seguiremos consolidando
un sector eléctrico
más confiable y sost
e n i b l e,” afir mó.
Manuel Cabral, vicepresidente
ejecutivo de la
ADIE, agregó que los avances
tecnológicos han sido
FUENTE EXTERNA
clave para diversificar la
matriz energética y robustecer
el sistema eléctrico
n a c i o n a l”.
“Debemos seguir avanzando
en esta dirección,
simplificando procesos y
promoviendo un clima de
colaboración que potencie
los logros alcanzados”, dijo.
Durante el foro, se destacó
el impacto de los nuevos
desarrollos tecnológicos
en la matriz energética.
Steven Puig y Luis Molina Achécar del Grupo BHD.
Dice banco BHD
consolida su
digitalización
Buscan mayor parte de sus
operaciones sean por esa vía
El Banco BHD durante
este año consolidó el
proceso de digitalización
en el que aspira a que la
mayor parte de sus operaciones
sean por esos
medios, al tiempo de informar
que este año “le
ha ido bien” con un crecimiento
en sus utilidades
de un 10%, a pesar de
que en el 2024 se han
registrado altas tasas de
interés e índice de inflación,
de acuerdo con el
presidente de la entidad.
Steven Puig, al intervenir
en el tradicional almuerzo
del Banco BHD
con periodistas y ejecutivos
de diversos medios
de comunicación Indicó
que el año pasado, una
parte importante de sus
transacciones de “punta a
p u n t a” se realizaron por
medios digitales.
Aclaró que cuando se
refiere a una transacción
de punta a punta por medios
digitales, es que desde
el inicio del proceso hasta
que obtiene el producto
final, el cliente sólo utiliza
medios digitales.
En la actividad también
intervino el ingeniero Luis
Molina Achécar, presidente
del Grupo Financiero
BHD, quien afirmó que la
actividad se ha convertido
en una tradición que marca
el inicio de la Navidad
para esa institución.
Empresas de Herrera
eligen nueva directiva
Está encabezada por el empresario Angelo Viró
La Asociación Nacional de
Empresas e Industrias Herrera
(ANEIH), celebró su
Asamblea General Ordinaria
Eleccionaria, durante
la cual eligió la nueva junta
directiva encabezada por
el empresario Angelo Viró.
Completan la misma
Francis Mateo, Walker Sterlin,
Indhira Jiménez, Juan
Núnez, Gilda Vásquez, Clara
Read, Pedro Ramón López,
Leonardo Vargas,
Mark Kelly y Rafael White,
en calidad de vocales. Euri
Angelo Viró
Andújar, como asesor.
Tras agradecer la confianza
depositada en la
plancha que conduce, Viro
informó que su principal
objetivo será fortalecer los
ejes de trabajo que dan
soporte a la actividad institucional.
Expresó más sincera valoración
a Andújar, “pues
gracias a su visión y dedicación,
la ANEIH se encuentra
en una posición
sólida, y por lo cual sustentandose
en esos cimientos
y trabajando en equipo
y con pasión, lograremos
alcanzar nuevas metas”.
Evalúan proyecto de
peras en Constanza
Director del IAD se reúne con técnicos de Japón
El director general del
Instituto Agrario Dominicano
(IAD), agrónomo
Francisco Guillermo
García, se reunió este lunes
con una comisión de
Japón, con el objetivo de
pasar balance y darle seguimiento
al proyecto de
la siembra de Peras Japonesas
en la comunidad
La Culata, Constanza,
tras un convenio con
la alcaldía de la Ciudad
de Matsudo, Japón.
El director del IAD explicó
que, a inicios del
2025 culmina la primera
etapa del proyecto y la República
Dominicana será
el único país con cultivo de
Peras Japonesas en el continente
americano, así
mismo, dijo, que la institución
recibirá una misión
evaluadora del proyecto
desde Japón.
Según explicaron los
técnicos japoneses, el embajador
del Japón en el
país, Masahiro Takagi, está
muy interesado en que el
proyecto continúe más
allá de su primera etapa y
la idea es hacer de La Culata
un área de frutas; para
este próximo año se pretende
sembrar en su versión
japonesa, Kiwi, Mandarina
y Manzana, entre
otros cultivos.
Asimismo, detallaron
que este proyecto será un
modelo para los estudiantes
de agronomía a nivel
mundial.
Estuvo acompañado
por el subdirector Luis
Freddy Guzmán y el director
de Producción Porfirio
Colón Veras (Leo).
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
15
Mundo
305 millones personas
requieren ayuda 2025
ONU dice que la mayoría de los que necesitan más asistencia están
en zonas de conflictos armados o afectados por desastres climáticos
GINEBRA. EFE. Los conflictos
armados cada vez más frecuentes
y brutales junto
con los desastres climáticos
agravados por el calentamiento
global provocarán
que 305 millones de
personas en el mundo dependan
en 2025 de la ayuda
humanitaria, aunque la
ONU reconoce que con la
financiación internacional
que cree posible lograr, solo
podrá acudir en auxilio
de 190 millones.
La organización ha presentado
este miércoles su
plan global de asistencia
humanitaria para el próximo
año, destinado a prestar
auxilio 190 millones personas
en extrema necesidad.
Según sus cálculos, para
cubrir esas necesidades requerirá
de 47.000 millones
de dólares, a pesar de que a
menos de un mes para que
termine 2024 solo ha conseguido
reunir menos de la
mitad del dinero que necesitaba
para este año
(50.000 millones).
Hasta el momento, las
consecuencias concretas de
este déficit han sido las reducciones
en la asistencia
alimentaria de la que dependen
millones de personas,
como ha ocurrido en
Niños palestinos desplazados reciben alimentos proporcionados por donantes en Deir al
Balah, al sur de la Franja de Gaza.
UN APUNTE
Financiación
Siria (antes del actual rebrote
del conflicto armado).
“Hay que ser cínicos y
re a l i s t a s” sobre lo que es
posible hacer y lo que no
está al alcance de la organización,
reconoció.
También ha tenido que
recortar la ayuda para los
servicios de agua potable y
saneamiento en Yemen
con el fin de evitar una
nueva epidemia de cólera,
entre otras situaciones.
Al presentar el plan humanitario
de la ONU para
2025, el subsecretario general
de la ONU para asuntos
humanitarios, el británico
Tom Fletcher, reconoció que
La financiación humanitaria
ha ido descendiendo
más y más en los últimos
años, mientras
que las necesidades han
crecido a un ritmo alarmante.
Por ello, Fletcher
adelantó que una
de sus prioridades será
convencer a los países
donantes -no solo a los
tradicionales, sino también
a otros que puedan
aportar más fondos.
EFE
este ha sido formulado partiendo
de dar el mismo nivel
de ayuda a todos.
Piden destituir
al presidente de
Corea del Sur
Fue el principal partido opositor
y otras cinco organizaciones
SEÚL. EFE. La principal
fuerza opositora de Corea
del Sur, el Partido
Demócrata (PD), y otras
cinco formaciones presentaron
este miércoles
una moción parlamentaria
para la destitución
del presidente Yoon
Suk-yeol, después de que
el mandatario viera revocada
la ley marcial que
declaró en la víspera.
Las seis formaciones
han iniciado así el proceso
parlamentario que podría
desembocar en la suspensión
del ejercicio del poder
de Yoon, cuyo partido
gobierna en minoría.
La figura del presidente
ha quedado sometida a
un enorme desgaste tras
recurrir a la ley marcial
para proteger el “o rd e n
c o n s t i t u c i o n a l” c o n t ra
actividades “anti-estata-
l e s” y “fuerzas pronorcore
a n a s”, según dijo.
El Partido Demócrata
(PD), tachó su declaración
de la ley marcial como
“una clara violación de la
Constitución”, en un comunicado
en el que también
afirmó que el mandatario
no cumplió con
ninguno de los requisitos
legales para recurrir a esa
medida excepcional.
Yoon Suk-yeol
El propio PD, que tiene
mayoría en la Asamblea
Nacional, y otras fuerzas
opositoras sacaron adelante
una moción para levantar
la ley marcial unas
seis horas después de que
fuera declarada Yoon, forzando
al Ejecutivo a retirar
la medida.
Ahora, presentada la
moción de destitución, la
Asamblea Nacional tiene
un plazo de 72 horas para
votarla, y para aprobarla
serán necesarios los apoyos
de al menos 200 de sus
300 escaños.
El PD y otras fuerzas
sumaron 190 votos en la
víspera para revocar la ley
m a rc i a l .
Cuba sufre tercer
apagón general
LA HABANA. EFE. El Ministerio
de Energía y Minas de
Cuba informó este miércoles
que el país sufrió un
nuevo apagón nacional, el
tercero en apenas dos meses,
tras el fallo en una
central termoeléctrica clave
para el Sistema Eléctrico
Nacional (SEN).
“A las 2.08 de esta madrugada
se produjo la desconexión
del Sistema Eléctrico,
SEN, al salir la termoeléctrica
Antonio Guiteras
por disparo de la automática.
Se trabaja en el
proceso de restablecim
i e n t o”, indicó en redes
sociales el Minem.
Cuba sufrió un apagón
nacional el 18 de octubre
por otra avería en esa misma
termoeléctrica y otro
con el paso del huracán
Rafael, el 6 de noviembre,
con categoría 3 (de 5) en la
escala Saffir-Simpson por
el occidente del país.
En ambos casos costó
días restablecer el servicio
en toda la isla.
El país se encuentra sumido
en una crisis energética
desde hace años por
la carencia de combustible
-ante la falta de divisas
para importarlo-.
Arabia Saudí tiene
récord ejecuciones
EL CAIRO. EFE. La cifra de
ejecutados en lo que va de
2024 en Arabia Saudí es de
304, entre ellos siete mujeres,
un récord sin precedentes
en el país, según
informó este miércoles a
EFE un responsable de la
Organización Europea-Saudí
para los Derechos
Humanos (ESOHR,
en inglés).
“Los ejecutados hasta
ahora son 187 saudíes
y 117 extranjeros”,
indicó Taha al Hajji,
asesor legal de la ONG,
que hace un seguimiento
de las ejecuciones en
el reino.
Los últimos ejecutados
fueron tres egipcios, precisamente
ayer, que estaban
encarcelados en la
prisión de Tabuk, donde
otros 27 reos de nacionalidad
egipcia están condenados
a muerte y ” p o-
drían ser ejecutados en
cualquier momento”, advirtió
el activista.
Según Al Hajji, el número
de ejecuciones por
casos relacionados con el
narcotráfico en lo que va
de año son 105, es decir,
más de uno de cada tres
a j u s t i c i a d o s.
Podrían censurar
ministro francés
PARÍS. EFE. Los diputados
franceses votan hoy, a
partir de las 15 horas
GMT, una moción de censura
que, salvo imprevisto
de última hora, tumbará
al Gobierno encabezado
por el primer ministro
conservador, Michel Barnier,
en el cargo desde
hace solo tres meses.
La Asamblea Nacional
francesa tiene dos mociones
de censura en la agenda:
la presentada por los
diputados de la coalición
de izquierdas del Nuevo
Frente Popular (La Francia
Insumisa, los socialistas,
los verdes y los comunistas)
y otra de la ultradechista
Agrupación Nacional (RN)
de Marine Le Pen.
Si no hay sorpresas de
última hora, la primera que
se votará -la de los progresistas-
prosperará, pues la
propia Le Pen adelantó que
sus diputados la apoyarían.
El actual hemiciclo es el
más fragmentado que se
recuerda en las últimas
décadas con tres grandes
bloques casi a partes
iguales: el de la izquierda,
el del centro macronista y
el de la ultraderecha de Le
Pen y sus aliados.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
EL PROTAGONISTA
“El heredero”
Tuvo su premier anoche
Desde mañana jueves la cinta se exhibirá
en todos los cines del país. Pág. 18
El maestro
celebrará los
14 años de
“Jazz y algo
más” en Chao
Café Teatro, el
viernes 20 de
d i c i e m b re
EL DATO
Gira internacional
En febrero del próximo
año Sandy Gabriel
dará inicio a su primera
gira de 2025 en
Estados Unidos con el
Dominican Jazz Project,
un ambicioso
proyecto que fusiona
el merengue con el
jaz z.
“Con este proyecto
tuvimos presentaciones
en Cuba, Colombia
y otros países. En
Colombia, la receptividad
fue increíble,
nos presentamos en
un concierto con alrededor
de tres mil
personas. Era nuestra
primera vez allí y fue
una gran experiencia”,
relató.
Sandy Gabriel
Afirma el jazz se ha
consolidado en RD
que tengo un compromiso
demostrando que la excelencia
musical trascien-
Gabriel se muestra opti-
Futuro del jazz
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
artístico cuento con ese
El jazz, a pesar de no ser un
género musical asociado
apoyo. Esto es una evidencia
de que el jazz en nuestro
país tiene sus fanáticos”,
de fronteras.
“El público siempre está
pendiente de las cosas que
mista respecto al futuro
del jazz en el país y destaca
la preparación de los músicos
con multitudes, ha logrado comentó el reconocido
hacemos, porque tratamos
dominicanos como
consolidarse entre un público
fiel y culto en República
Dominicana. Así
lo asegura el maestro Sandy
Gabriel, destacado músico
y defensor del género
músico, quien ve en este
respaldo una base sólida
para el crecimiento del jazz
en la isla.
En un panorama musical
que considera “cor
de mantener la calidad en
todo. Eso tiene mucho que
ver con la preparación musical
y con aprovechar la riqueza
de nuestros ritmos, como
el merengue, fusionán-
un pilar fundamental.
“Siempre habrá futuro,
porque el músico de jazz
es muy preparado. Yo soy
un ejemplo de eso, modestia
aparte; además de
en el país.
ro m p i d o”, Sandy Gabriel
dolo con la armonía del músico de jazz, soy músico
“Aunque no es un público
destaca que el compromi-
jazz.
clásico, solista principal de
multitudinario, es so con la calidad es clave Lee Burgos
Es un producto expor-
la Orquesta Sinfónica Na-
bastante culto. Yo puedo para mantener la esencia
table que llevamos varias cional (OSN), y también
llevar 200 o 300 personas a del jazz. Este enfoque lo ha escenarios internacionales
veces al año por diferentes grabó merengues en la
un concierto, y cada vez llevado a presentarse en
durante todo el año, partes del mundo”, explicó. música popular. Tengo
esa
dualidad, sobre todo por el
background que traigo del
j a z z”, explicó.
El maestro también aseguró
que, por esta formación
integral, es más fácil
para un jazzista incursionar
en otros géneros que
para un músico popular
abordar el jazz o la música
clásica.
Tradición regresa
El viernes 20 de diciembre,
Sandy Gabriel llevará a cabo
una nueva edición de
su tradicional concierto
“Jazz y algo más”, que
cumple 14 años de celebración
en la época navideña.
El evento, que tendrá
lugar en Chao Café Teatro
a las 9:30 de la noche, contará
con la participación
especial de Lee Burgos, artista
dominicana radicada
en Estados Unidos.
“Es un concierto cargado
de excelente música
y buena energía”,
prometió Gabriel, quien
estará acompañado por
su banda Pop Jazz Ens
e m b l e.
El repertorio incluirá
temas originales y versiones
de éxitos mundialmente
famosos con
arreglos innovadores.
Las entradas están disponibles
en www.chaoteatro.com.
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Que Pasa 17
GENTIO
Beyoncé , la mejor
estrella pop del siglo XXI,
según lista de Billboard
También figuran los artistas latinos Shakira y Bad Bunny
LOS ÁNGELES. EE.UU. EFE. La
revista Billboard, un referente
entre las publicaciones
musicales en el mundo, ha
elegido a Beyoncé como la
mejor estrella pop del siglo
XXI en una lista de 25 artistas
en la que figuran los
latinos Shakira y Bad Bunn
y.
La publicación reconoce
que Taylor Swift es la
estrella pop más grande
del siglo, si se tienen en
cuenta sus cifras en ventas
de álbumes o afluencia a
sus giras, pero sitúa a Beyoncé
en el top de esta lista
por su influencia, su impacto
y la evolución de su
carrera durante los últimos
25 años.
Con el primer cuarto del
siglo XXI llegando a su fin,
Billboard ha pasado los últimos
meses haciendo una
lista de las 25 estrellas pop
Manerra cerrará tour 2024
El cantautor dominicano
Manerra cerrará su gira
nacional con un concierto
el próximo domingo 8, a
las 7:00 de la noche, en el
Homewood Suite by Hilton
Santo Domingo.
Destaca que será un concierto
familiar para celebrar
B eyo n cé
más grandes de los últimos
25 años, que han sido
elegidas por sus propios
p ro f e s i o n a l e s.
M a n e r ra
La revista repasa la trayectoria
de Beyoncé Knowles
desde que el 18 de
marzo de 2000 encabezó el
un año lleno de éxitos,un
nuevo disco y dos giras nacionales,
recorriendo provincia
por provincia cada fin
de semana durante el 2024.
¨Dios ha sido bueno,
nos ha permitido llevar
nuestra música a los rincones
más remotos de
Billboard Hot 100 por primera
vez en este siglo y lo
hizo como miembro del
cuarteto “De s t i n y ’s Child”,
que ya había alcanzado el
número uno en las listas en
1999 con “Bills, Bills, Bills”.
El 2 de marzo de 2024, la
cantante lideró la lista Hot
100 por duodécima vez en
este siglo. Esta vez lo hizo
en solitario, con “Te x a s
Hold ‘E m”, una de inspiración
country del álbum
Cowboy Carter.
La grandeza de Beyoncé
como estrella del pop es
inmediatamente obvia en
su superficie y digna de
una extensa exploración
en su inmensidad, asegura
la publicación.
Puedes verla en el escenario
durante medio
minuto y reconocer al instante
que es una artista de
todos los tiempos.
nuestro pais, promoviendo
lo bueno,los valores familiares
y el amor por
nuestro pais. Esto queremos
celebrarlo este próximo
domingo con toda la
familia,abuelitos y nietos,todos
son bienvenid
o s”, resaltó el artista.
José Peguero
José Peguero
gana Premio
Periodismo Digital
Director de Ensegundos.do
El reconocido periodista
digital José Peguero,
creador de la influyente
plataforma Ensegundos.do,
obtuvo el máximo
galardón en el Premio
Nacional de Periodismo
Digital 2024, otorgado
por el Observatorio
de Medios Digitales.
Este reconocimiento
resalta su contribución
ética y veraz en el ámbito
de la comunicación digital,
donde ha cosechado
seguidores tanto en el
país como en el extranj
e ro.
El jurado destacó la
integridad y profesionalismo
de Peguero, subrayando
su dedicación a
gestionar contenidos de
manera seria y respons
a b l e.
Al recibir el premio, el
comunicador expresó su
agradecimiento a Dios, a
su familia y a la sociedad,
enfatizando su compromiso
de continuar ofreciendo
información comprobada
y orientadora.
"Son 17 años dedicados
a la comunicación digital,
procurando aportar orientación,
información veraz
y ayudar a quienes puedo
socorrer desde mis medios",
afirmó emocionad
o.
Cristal Acevedo, presidenta
del Observatorio
de Medios Digitales, destacó
la importancia del
premio como una estrategia
para apoyar a los
creadores de contenidos
con profesionalismo y
sentido ético.
Este año, además de Peguero,
fueron reconocidos
otros 17 comunicadores
en diversas categorías, fortaleciendo
el compromiso
con un periodismo digital
que prioriza el bienestar
social.
El galardón no solo celebra
la trayectoria de Peguero,
sino que también
resalta su impacto en la
sociedad, consolidándose
como un referente de comunicación
seria y ética
en la era digital.
Q ¡Qué!
Buena crítica
Clint Eastwood ha vuelto a
sorprender con su última
película, Jurado N.º 2 (Juror
N.º 2) , un thriller que explora
dilemas morales y que ha
capturado la atención tanto de
la crítica como del público,
informa el portal de noticias
I n fo b a e.
20 diciembre
La película, protagonizada por
Nicholas Hoult (El Menú) en el
papel de Justin Kemp, se centra
en un jurado que enfrenta
un dilema ético durante un
juicio por homicidio de alto
perfil. Este film, que se estrenará
globalmente en HBO Max
el 20 de diciembre, ha logrado
una impresionante puntuación
del 100% en Rotten Tomatoes,
según datos recientes. La trama
de Jurado N.º 2 sigue a un
hombre que, mientras espera
su primer hijo, es llamado a
servir como jurado en un juicio
complicado.
Vive en la calle
Jack Veal, actor juvenil de 17
años, conocido por su papel
de Kid Loki en la serie de
Marvel “Lo k i ”, reveló que vive
en la calle y ha solicitado
ayuda a través de sus redes
sociales, confesando que
reside en un remolque con
ventanas rotas.
“A b u s o”
En un video publicado en
TikTok, el joven actor describe
una compleja situación
personal que incluye
presuntos abusos en su
entorno familiar y dificultades
para acceder a servicios de
apoyo social. “Hola, soy un
actor famoso. Tengo 17 años y
no tengo casa”, comenzó
diciendo en el clip. Veal, quien
ha construido una trayectoria
actoral desde temprana edad,
trabajó en múltiples
producciones como The End of
the F***ing World, Tin Star, Call
The Midwife, y The Favourite.
Fa l l e ce
Debbie Nelson, madre del
rapero Eminem, falleció en St.
Joseph, Missouri, a los 69
años. Según confirmó People,
la causa de su muerte fue por
complicaciones relacionadas
con un cáncer de pulmón
avanzado diagnosticado en
septiembre de este año.
Te r m i n a l
Según Infobae, Nelson, cuyo
nombre completo era Deborah
Rae Nelson-Mathers, se
encontraba gravemente
enferma desde que los medios
hicieron pública su condición
terminal en septiembre. Un
informe de InTouch Weekly
detalló en ese momento que
“no había muchas opciones
para Debbie” y que estaba
recibiendo atención entre un
centro oncológico y familiares.
“Tiene muy poco tiempo (de
vida)”, había comentado una
fuente cercana a la familia a
TMZ.
18 Que Pasa
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Realizan premier de
película “El heredero”
Desde mañana se exhibirá en todos los cines del país
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
Caribbean Cinema, de Downtow
Center, reunió a
destacadas figuras del arte
y el espectáculo para disfrutar
de la premier de la
película “El heredero”, una
comedia familiar que promete
conquistar a los espectadores
con una trama
que envuelve de principio
a fin y que narra los conflictos
de una familia por
una herencia .
Previo a la presentación
de la película Frank Perozo,
actor y director de la
misma, agradeció el apoyo
del público al cine local y a
todos los involucrados en
esta historia, que promete
convertirse en todo un éxito
taquillero.
Aprovechó para anunciar
que el próximo año
llega a los cines el filme de
misterios y suspenso “Ba -
Las Chicas del Can
Vuelve show de
Las Chicas del Can
Será el viernes 21 de febrero
Parte del elenco de “El heredero” junto a los ejecutivos de Caribbean Ceinemas, Robert
Carrady, presidente y Zumaya Cordero, directora general de operaciones.
ño de mujeres”.
"El heredero", una historia
que se desarrolla en
La Romana y Lawrence,
Masachusetts, con las actuaciones
estelares de Sawandi
Wilson, Raymond
Pozo, Miguel Céspedes y
Tras el éxito del encuentro
con las tres generaciones
de Las Chicas del Can en
octubre pasado, y a petición
del público, se
anuncia una segunda
oportunidad para disfrutar
de este espectáculo.
La nueva presentación
de “Las Chicas del Can: El
Re e n c u e n t ro” tendrá lugar
el próximo viernes 21 de
febrero, en el teatro La
Fiesta del hotel Jaragua,
bajo la producción general
de Miguel Del Villar y la
organización de Red Management.
La primera entrega del
evento llenó a capacidad el
teatro y dejó al público con
ganas de más.
Fue una noche inolvidable
que reunió en un
mismo escenario a Las
Pioneras (Belkis Concepción,
Teresa Domínguez e
Isis Rivera), Las Monumentales
(Michell Flores,
Grissel Báez y Florangel
Espinal) y Las Espectaculares
(Tueska, Luisanna
Grullón, Jameli Martínez y
Mabel Peguero).
Carlos Veitía participa en
conferencia de ópera
Actividad se llevó a cabo en Chile
El director general y artístico
del Teatro Nacional
Eduardo Brito, Carlos
Veitía, en representación
del Ministerio de Cultura
de la República Dominicana
participó en la 17
Conferencia Anual de
Ópera Latinoamérica
(OLA) en Santiago de
C h i l e.
En este encuentro participaron
alrededor de 45
teatros de Latinoamérica
y del planeta, representados
por directores, gestores,
artistas, managers
Carlos Veitía en una de sus intervenciones.
Caroline Aquino, demuestra
el crecimiento del cine
d o m i n i c a n o.
En la misma participan
Yubelkis Peralta, Carlos
Montesquieu; Rosmery
Herrand, Marko; Soraya
María (Cachita), Paola Ortega;
Angel Dior, entre
otros. Esta historia, producida
por Caribbean
Film, se estrenará mañana
jueves en todos los cines
del país y llegará a a Estados
Unidos y Puerto Rico
el 17 de enero del 2025.
y especialistas de organizaciones
iberoamericanas.
Ópera Latinoamérica
(OLA), la mayor red de teatros,
compañías y festivales
de ópera y otras disciplinas
de América Latina
y la Península Ibérica, realizó
su 17 Conferencia
Anual entre el 17 y el 20 de
noviembre, en un encuentro
que tuvo como anfitrión
al Teatro Municipal
de Santiago en donde se
trataron los desafíos de
gestión de nuestras instituciones.
Ariel Beltré
Ariel Beltré lanza
“Primera cita”
Ya se coloca en el gusto popular
El salsero dominicano
Ariel Beltré se abre puertas
en la música tropical
con la difusión de la versión
en salsa de la canción
del mexicano Carín
León titulada Primera cita,
con arreglos del venezolano
Gabo Márq
u ez .
Así lo confirman las
distintas plataformas digitales
de música y You-
Tube, donde el videoclip
del tema ha acumulado
más de 200,000 vistas en
un período de dos mes
e s.
A esto se suman miles
de sonadas en Colombia y
Ecuador. El artista dominicano
abrió la presentación
de Charlie Aponte y
Willie García el pasado sábado
en Hard Rock Café de
Santo Domingo.
Aunque dio sus primeros
pasos en Santo Domingo,
como corista de
merengue en la orquestas
de Monchy Capricho y Julián
Oro Duro, su preferencia
rítmica estuvo enfocada
en la salsa. Hereda
la música de su madre y su
abuelo.
Ballet presenta
El Cascanueces
Será en Palacio de Bellas Artes
El Ballet Opera de la República
Dominicana, ganadores
del codiciado
Golden Buzzer, del maestro
Waddys Jáquez, en la
primera temporada de
Dominicanas Got Talent,
presentará una suite o
fragmento del segundo
acto del clásico de Navidad,
El Cascanueces.
Tendrá la participación
especial de Cora Collado,
Joel Rodríguez,
Adrián Jaques y María Estefanny
Almonte, música
de Ilich Tchaikovsky y la
dirección artística y coreografía
reversionada
por Erick Guzmán, ganador
del premio Soberano
a mejor coreografía
por el musical "Mariposas
de Acero".
Escena de El Cascanueces.
Cascanueces, se presentará
los días sábado 21 y
domingo 22 del mes de diciembre
en la sala Máximo
Avilés Blonda, del Palacio
de Bellas Artes.
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
TAXI BLACKBIRD
Inspirado en
supersónicos
infobae. B l a c k b i rd ,
un innovador taxi
volador desarrollado
por la empresa
CycloTech de Austria,
inspirado en
el transporte de
los Supersónicos,
es un vehículo volador
diseñado para
llevar pasajeros
a través de la ciudad
de una manera
rápida y eficiente,
sin las congestiones
de tráfico. Lo
que realmente distingue
a este vehículo
es su tecnología
de propulsión,
un sistema de cyclorotores
que le
otorgan una maniobrabilidad
única,
similar a la de
un helicóptero, pero
con la precisión
de un avión.
DESC ARTAN
Venus sea
h a b i ta b l e
Horizontales
1. Parte del pie comprendida entre el tarso y
los dedos.
7. Co n t ra cc i ó n .
10. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
11. Pronombre demostrativo.
12. Ibídem.
14. Re c l e.
16. Super ficie.
17. Batalla, combate.
19. Mostrar alegría con el rostro.
20. Diez veces diez.
21. A l a b é.
22. Remolcabas la nave.
24. Conjunto de las células de un organismo,
con excepción de las germinales.
27. Neblí.
28. Oxido de hierro hidratado mezclado con
arcilla, usado en pinturas.
29. Co n ozca .
31. Unidad monetaria del Perú desde 1986.
33. Fundamento o apoyo en que descansa
alguna cosa.
35. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas
para el consumo.
37. En números romanos, “54”.
39. Título de honor dado en Gran Bretaña a los
individuos de la primera nobleza.
41. Acción de criar (a hombres, aves, peces y
otros animales).
43. (Vital, 1851-1911) Médico y autor dramático
español.
44. Carbonato de sodio cristalizado.
45. Porción de tierra rodeada enteramente de
agua (pl.).
46. Terminación de infinitivo.
47. Entregar, donar.
48. Magistrado romano, inspector de obras
p ú b l i ca s .
50. Forma del pronombre “vos ot ros ”.
51. Terreno sembrado de guisantes.
Verticales
2. Río de España, en Lugo.
3. Calderito de cobre para el trasiego del aceite
en los molinos.
4. Acre (áspero).
5. Quitarán algo raspando.
6. Símbolo del seaborgio.
7. Limpie y acicale.
8. Especie de escorbuto.
9. Asiento con respaldo, por lo general con
cuatro patas, y en que solo cabe una persona.
11. Enfermedad aguda, febril y contagiosa.
13. Prefijo “vida”.
15. Símbolo del erbio.
16. Termines, concluyas.
18. Leer un escrito cifrado.
23. Toca con los labios por cariño.
25. Adornado, engalanado.
26. I n t ro d u ce.
30. Que tiene mucho pelo.
32. Incurrí en una falta, error, etc.
33. Resplandece, despide rayos de luz propia o
ref l e j a d a .
34. M i s e ra b l e.
36. En música, paso del grave al agudo, por
oposición a tesis, que es el paso del agudo al
g ra ve.
38. Eleva por medio de cuerdas.
40. Elevas oración.
42. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.
48. Símbolo del Europio.
49. Onomatopeya de la risa.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
4 DE DICIEMBRE. Si usted nació un día como hoy posee
opiniones firmes y no siempre está dispuesto a cambiar su
forma de pensar.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Las infidelidades de personas cercanas están
llegando a influirte y hoy vas a ser testigo
cosas que preferirías no saber. Te quedarás de
piedra y no sabrás qué hacer.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Se presenta a los Tauro una excelente jornada
para solucionar trámites legales, solicitar instancias
o demás procedimientos administrativos;
actuad con la máxima precaución para no dar por
conocida la letra pequeña de los contratos.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Deberás unir tu entusiasmo al de la persona
que tienes enfrente para conseguir un ambiente
divertido y cargado de emoción, de
forma que hasta la tarea más aburrida pueda
convertirse en un juego.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Tal vez estés pensando en cambiar de rumbo
de tu vida de una manera drástica. Medítalo
muy bien, porque tendrás personas cercanas
que no puedan seguir ese cambio.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Podrías llevar a cabo esas técnicas de relajación
que sabes que te funcionan. El ejercicio en general
te irá muy bien para descargar tensiones.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Los fallos te parecerán irreparables si sólo los
miras desde la óptica negativa con la que los
afrontas en días pesimistas como el de hoy.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Las historias tienden a repetirse y las personas
no suelen cambiar radicalmente. Si un amigo
del pasado con el que tuviste malas experiencias
aparece de nuevo, pon tierra de por
medio cuanto antes.
yahoo.com. El estudio
de la composición química
de la atmósfera
de Venus ha revelado
que el vecino planetario
más cercano a la
Tierra nunca ha sido
habitable, según describe
un artículo recogido
en Nature Astronomy.
Los investigadores,
de la universidad
británica de Cambridge,
han visto que
el interior de Venus es
“demasiado seco” c o-
mo para que alguna
vez hubiera podido tener
agua suficiente para
albergar un océano
en su superficie.
Sus resultados, basados
en el estudio de datos
proporcionados por varios
instrumentos del
telescopio espacial James
Webb, ponen de
manifiesto que el planeta
ha sido probablemente
un mundo abrasador
e inhóspito durante toda
su historia.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Probablemente alguien cercano te pida cuentas
sobre una actitud que pudiera parecer
poco generosa de tu parte. Deberás darle
alguna explicación sobre tu disponibilidad.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Necesitas salir de la rutina, también en tu
tiempo libre. Ya es hora de que venzas la
pereza y te sumerjas en la aureola de creatividad
que en ocasiones te rodea y no sabes
bien cómo canalizar.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Los astros se muestran muy favorables para
los Capricornio que están esperando buenas
noticias en cuestiones relacionadas con el
trabajo o los estudios.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Te llegará en estos momentos una especie de
revolución interna, algo ha cambiado radicalmente
tus puntos de vista sobre cuestiones que
atañen a tu vida más privada, y tendrás que
encauzar un cúmulo de nuevas inquietudes.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Tu vida íntima necesita un poco de pimienta,
aires nuevos para no caer en la más desesperante
de las rutinas. Es un buen día para
sorprender con una invitación o una actividad
que os haga revivir viejos tiempos más exc
i ta n tes .
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
GUZMAN Y ASOC. VENDE: APTO
GAZCUE RD$10.5MM, AVE. INDEP
$7.3, CACICAZGOS US$186,000,
ARROYO H., PROX. AL CLUB
US$193,000 INIC. 10%, CASA GAZ-
CUE CON 1,000MTS A US$1,100
MTS2, 2 CASAS EN VILLA MELLA E
ISFAPOOL A $6.5MM, APTOS LOS
MINA, VILLA CONSUELO Y AVE.
JACOBO MAJULTA $3.3MM CADA
UNO, SAN CRISTOBAL 800MTS
$6.8MM, APTO. RES. LA MONEDA
$4.5MM, APTOS EN CONST DE 1, 2
Y 3 HAB. EN GAZCUE, EVARISO
MORALES, ARROYO H Y
RESTAURADORES. VENDEMOS
MEJORAS, SOLARES Y FINCAS.
809-476-7716 Y CEL.809-696-7729.
CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y
APTOS, ARROYO HONDO, 2 EDIFI-
CIOS EN EL ENS.OZAMA APARTA-
MENTOS EN DIFERENTES LUGARES
Y FINCA EN TODO EL TERRITORIO
NACIONAL. 809-681-7115/
849-539-5546
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf, permiten
construir 2 viviendas, Precio
US$162,500.00., Permuto por otro
Inmueble. Telf: 809-820-7000.
!!! ABARCAR PRESTAMOS AL
INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL
PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.
FACT. CANC. DEUDAS.WH
849-210-5910. JAVIER.
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
OPERARIOS DE LIMPIEZA: Se requiere
Operarios de limpieza, masculino y
femenino, mayor de edad, con experiencia
en el área, vivir en Santo
Domingo, y tener bachiller aprobado.
Interesados favor pasar a la C/Rafael
Abreu No.01, Los Prados o llamar al
Tel. 809-540-3060 o al whatsapp
809-979-7756/ 809-850-1473.
SE SOLICITA TRABAJADORA PARA
COCINAS Y LIMPIAR 3 DIAS A LA
SEMANA, EN ALMA ROSA II, ZONA
ORIENTAL, RD$ 10,000.00
MENSUAL. 809-769-5757.
SYSC Sistemas y Servicios Computarizados
SOLICITA Promotoras para
ventas en distintos sectores. RD$
1,000/DIAS. Escribir al Whatsapp
809-448-4502.
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
Considera burla a la diáspora
anunciada “g ra c i a ” navideña
Gobierno de RD liberó de impuestos regalos por hasta 5 mil dólares
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. El gobierno
del presidente Luis Abinader,
al igual que los anteriores,
se burla de nuestros
inmigrantes con su
llamada gracia navideña,
afirmó el dirigente de izquierda,
Luis Mayobanex
Ro d r í g u ez .
Otorgarla en “a g ra d e c i -
m i e n t o” a los grandes aportes
de nuestros inmigrantes
a la economía nacional,
en los que sobresale los 8
mil millones de dólares
anuales en remesas, y presentarla
como la gran cosa
liberar del pago en impuestos
arancelarios artículos y
regalos que no superen los
5,000 dólares, es abusar de
El exdirigente de izquierda Luis Mayobanex Rodríguez.
la inteligencia de nuestros
migrantes, dijo.
Su cacareada gracia se
aplica por familia y solo
para quienes no han viajado
al país por lo menos
Rediseñan calle de
Manhattan en NY
Buscan mejorar tránsito en la vía
RAMÓN MERCEDES
FUENTE EXTERNA
en los últimos 6 meses.
Para evitar que nuestra
diáspora sea embaucada
con acciones efectistas y
no trascendentes, procede
indicar que el beneficio
temporal por 45 días de la
“gracia navideña” no alcanzará
a todos nuestros
viajantes, y mucho menos
como el oficialismo dice a
nuestra comunidad, precisa
Mayobanex Rodríguez
en documento.
Por ejemplo, el pasado
mes de noviembre por vía
aérea y marítima arribaron
al país 881,499 visitantes,
de los cuales, probablemente,
175 mil eran dom
i n i c a n o s.
Y si esa misma cantidad
de migrantes dominicanos
visitantes se repitiera en el
periodo de gracia, cantidad
de la cual la mayoría
resultan ser familias, el beneficio
en el número de
personas como en metálico
no es trascendente.
NUEVA YORK. El comisionado
del Departamento de
Transporte de esta Ciudad
(DOT), Ydanis Rodríguez,
presentó la finalización del
rediseño de la calle 96 de
Manhattan, destinado a
mejorar la velocidad y
confiabilidad del servicio
de autobuses.
El proyecto incluye la
instalación de carriles para
autobuses en ambas direcciones
para evitar bloqueos
de vehículos, mejoras
en la seguridad de los
peatones, espacios para
girar a la izquierda, zonas
de carga en los vecindarios
y tratamientos para reducir
la velocidad de giro de
los conductores.
El tramo rediseñado,
desde Segunda Avenida
hasta West End Avenue,
agrega 1,7 millas de carriles
para autobuses en los lados
este y oeste de la parte alta,
lo que mejora significativamente
los desplazamientos
para los 15,500
usuarios entre semana en
las rutas M96 y M106.
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
De León señala
Licey mantuvo
cabeza en alto
JUEGOS DE HOY
Licey vs. Gigantes
7:00 p. m. Estadio Julián Javier
Estrellas vs. Escogido
7:15 p. m. Estadio Quisqueya Juan
Marichal
Águilas vs. Toros
7:30 p. m. Estadio Tetelo Vargas
EL PROTAGONISTA
Ra p h i n h a
De los más goleadores con el Barça
Raphinha es ya el séptimo brasileño más
goleador en la historia del club catalán.
21
To ros del Este
ponen alto a las
Águilas Cibaeñas
Jaime Barría poncha 7;
Rumfield y Lantigua impulsan 4
Conecta doble remolcador de dos vueltas en
regreso de siete carreras en la octava entrada
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
“Se pueden ir, se pueden
i r”, le vociferaban los fanáticos
escogiditas a los
liceistas desde el séptimo
episodio cuando los Leones
del Escogido ganaban
7 por 1, sin embargo, la
torta se viró en el cierre del
octavo cuando los Tigres
del Licey fabricaron siete
vueltas para ponerse al
f re n t e.
Los Tigres, que marcaron
una carrera en la primera
entrada, capitalizaron
un desplome del pitcheo
escarlata para superar
8 por 7 al Escogido.
El resultado provocó un
triple empate en la cima de
la tabla de posiciones del
torneo de béisbol dedicado
a don José León Asensio,
donde el Licey pone su
récord en 20-15, al igual
que Leones y Estrellas.
Un total de 11 bateadores
azules pasaron por
el plato en el octavo, donde
Michael de León pegó
un doblete remolcador de
Michael de León señala a sus compañeros tras el doble.
dos carreras.
“In d e p e n d i e n t e m e n t e
de cual sea el score, mantenemos
la cabeza en alto
tratando de dar lo mejor”,
manifestó De León sobre
la situación en la que se
vieron debajo en el marc
a d o r.
“Seguimos pujando y
R E S U LTA D OS
EQ U I P OS G P D I F. R AC H
E st re l l a s 20 15 0.0 P- 2
L i cey 20 15 0.0 G-5
E s co g i d o 20 15 0.0 P- 2
Águ i l a s 17 17 2.5 P- 1
To ros 14 21 6.0 G-2
G i ga n tes 13 21 6.5 P- 3
gracias a Dios conseguimos
esta victoria”, añadió.
Fue a penas el segundo
turno oficial en la temporada
para el versátil infielder,
quien señaló que
siempre ha esperado su
oportunidad. “Me tocó en
esta situación”.
Destacó que la clave está
en la preparación diaria
para vencer el miedo que
pueda presentarse en momentos
apremiantes.
“Mantengo el enfoque
para dar lo mejor cuando
toque", dijo.
Reconoce que en ocasiones
las cosas no salen
como se espera pero sostiene
que cada jugador sale
al terreno con la mentalidad
de ejecutar en cada
turno, en cada jugada y
picheo, “pero en el béisbol
buenos turnos pueden terminar
en out”.
Ángel Ortiz, quien tronó
con cuadrangular en la primera
entrada, reconoció
que sus compañeros nunca
bajaron el ánimo, siempre
manteniendo la intensidad
para retornar en el
partido. “Nunca bajamos
la guardia”, manifestó Ortiz,
quien antes de anoche
fue una de las claves ofensivas
para el Licey.
SANTIAGO.- Los lanzadores
de los Toros del Este pudieron
frenar la tórrida
ofensiva de las Águilas
Cibaeñas para que los romanenses
se apuntaran
con una victoria 6 por 2
en un partido efectuado
en el Estadio Cibao.
El pitcheo taurino limitó
a las Águilas a batear
de 10-1 con corredores
en posición anotadora,
obligando que 8
hombres se quedaran en
las bases esperando rem
o l q u e.
Jaime Barría fue el encargado
de cimentar la
labor monticular de los
Toros, al lanzar 5.0 entradas
en los que recetó 7
ponches y toleró 2 vueltas
limpias.
Ofensivamente, los
dueños del “t o ro l í o” se
apoyaron en Rafael Lantigua
y TJ Rumfield, quienes
remolcaron dos carreras
cada uno. Alfredo
Marte también pegó 3 indiscutibles
y anotó 2 vec
e s.
Tras la salida de Barría
de la lomita, el relevo
taurino lanzó 4.0 episodios
en blanco con 4
ponches, en los brazos de
José Adames, Franklyn
Jaime Barría
TJ Rumfield
Kilomé, Joe Corbett y R.J.
Alaniz con 1 entrada por
c a b ez a .
El triunfo acerca a los
Toros (14-21) a tres juegos
y medio del cuarto lugar
que tienen las Aguilas
(17-17), en la lucha por
clasificar al Round Robin
del torneo dedicado a don
José León Asensio.
E st re l l a s re co n o ce n
respaldo de EGE Haina
La empresa es distinguida por sus 25 años de fundada
SAN PEDRO DE MACORÍS – La
directiva de las Estrellas
reconocieron a la Empresa
Generadora de Electricidad
Haina (EGE Haina)
por su valiosa contribución
al deporte en la Sultana
del Este.
El reconocimiento fue
realizado el pasado domingo,
donde José Alfredo Rodríguez
Silvestre, gerente
general de EGE Haina, realizó
el lanzamiento de honor
previo al partido entre
las Estrellas y Águilas Cibaeñas,
en el Tetelo Vargas.
Al recibir la distinción,
Rodríguez expresó el agradecimiento
considerando
que “esta muestra de aprecio
que nos motiva a continuar
impulsando el desarrollo
del deporte, a través
del apoyo a los clubes,
ligas y equipos deportivos
de la provincia”.
José Alfredo Rodríguez Silvestre, en presencia de sus familiares, exhibe placa de
reconocimiento entregada por José Mallén, presidente ad vitam de las Estrellas.
22 Depor tes
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Alexbry Fernández, Raymond Marcelino, Ana Sofía Domínguez, José Enrique Va l d ez ,
Martin Paniagua y Ángel Salazar.
Realizan séptimo
torneo Pany Open
Justa de golf tuvo dedicatoria a Rafik Pérez
LA ROMANA.- La Estancia
Golf Club fue el escenario
escogido por ejecutivos de
Asystec y Pany Open para
realizar con éxito el séptimo
torneo de golf del
Pany Open, con la participación
de 84 talentosos
jugadores quienes compitieron
en un ambiente de
camaradería y espíritu depor
tivo.
Raymond Marcelino de
Asystec y Martin Paniagua
de Golf Events, señalaron
que el formato del torneo
Cavalier FC se alza con
Campeonato Caribeño
Pese a victoria de Cibao FC, jamaiquinos ganaron el total
SANTIAGO.- El Cavalier FC
de Jamaica se consagró
campeón de la Copa del
Caribe de Concacaf 2024
tras imponerse al Cibao FC
por el criterio de gol de
visitante, con un marcador
global de 3-2.
La noche del martes, el
estadio del Cibao FC en
fue un Big Three rifado.
Los ganadores del primer
lugar en bruto fueron
Edwin Rodríguez, Peter
Garrido y Peter Rivera.
El primer puesto en neto
fue dominado por
Eduardo Rodríguez y Mario
Guerrero Heredia.
Ambos premios fueron
entregados por Martin Paniagua
de Golf Events.
Los organizadores agradecieron
el respaldo de los
patrocinadores, los cuales
fueron Asystec, Check
Santiago fue testigo de un
emocionante encuentro
que concluyó 2-1 a favor
de los locales, pero que
otorgó el título al conjunto
jamaiquino gracias a la
ventaja del gol fuera de
casa.
A pesar de la victoria
parcial del Cibao FC, el
Point, Banreservas, Trellix,
TPACK, Fumigadora Zapa.
Grupo Universal, Club
Car, Almacenes Hatuey,
Cooproservicios, Brugal,
Stolinaya, ATS (airport
Team Solution), Bergini,
Emilio Hot dogs, Marmotech,
Hero, Eulen, Genesa,
Edge, Mix, Gold and Silver,
B-lite, Johnsonville, Abarrotao,
Pescaderia Turiel,
Pizza Il forno, La Vecindad,
Dinner in the Sky,
Mobile gallery, Autohaus,
Mitre y Kah kow.
Los jugadores del Cavalier FC de Jamaica celebran su triunfo frente al Cibao FC .
empate global 2-2 inclinó
la balanza a favor del Cavalier
FC, que logró su primer
título en esta competición.
En la edición anterior,
los jamaiquinos habían
quedado subcampeones
al caer en la final ante el
Robin Hood.
BREVES
REGRESARÍA EN ENERO
Va n d e r b i l t
El alerode los Lakers, Jarred
Vanderbilt, ha lidiado
recientemente con líquido
en su rodilla izquierda
como parte su rehabilitación
de procedimientos
de pretemporada
en ambos pies y apunta a
principios de enero para
su regreso, dijeron los Lakers
a ESPN el martes.
PACTA CON BOSTON
Chapman
El veterano relevista Aroldis
Chapman y los Boston
Red Sox llegaron a un
acuerdo por un año y
$10.75 millones, dijeron
fuentes a ESPN, lo que reforzará
el bullpen de Boston,
que necesita un brazo
zurdo potente. El acuerdo
está pendiente de que se
complete un examen físico.
PRESENTA A MASCHERANO
Inter Miami
Inter Miami presentó a Javier
Mascherano como su
nuevo entrenador. El Jefecito
pronunció sus primeras
palabras en el cargo,
antes de darle inicio a
su ciclo en Las Garzas. El
ex-DT de la Selección Argentina
Sub 20 será el
reemplazante de su compatriota
Gerardo Martino.
EN NÚMEROS
820,000
D ó l a res
Recibirá de salario con
los Bravos el lanzador
Connor Gillispie, mientras
esté en las Grandes
Ligas y 180.000
dólares mientras esté
en las menores.
DERROCHA CONFIANZA
Carlos Alcaraz
ESPN.- Carlos Alcaraz finaliza
el año con los ojos
puestos en la temporada
siguiente y, concretamente,
en el Abierto de
Australia con la que esta
comienza. Sin embargo,
se avecinan las exhibiciones
en agenda del español.
TO Q U E S
Héctor García
h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m
RD: Tras otro triunfo en el
C l á s i co Mundial de Béisbol
La Federación Dominicana
de Béisbol (Fedobe)
y el Grupo Panorama
presentaron este lunes
el equipo de trabajo
que conformará el conjunto
dominicano para
el Clásico Mundial de
Béisbol 2026, con el objetivo
de continuar haciendo
historia en este
prestigioso evento.
El equipo anunciado está
compuesto por figuras
de renombre mundial,
incluyendo a cinco
Inmortales del Salón de
la Fama de Cooperstown,
algo que ninguna
otra nación en el continente
puede igualar.
Entre ellos se encuentran
Juan Marichal, Pedro
Martínez, David Ortiz,
Vladimir Guerrero y
Adrián Beltré, acompañados
por otras leyendas
como Albert Pujols
y Edwin Encarnación.
El gerente general, Nelson
Cruz, destacó la calidad
y el compromiso
de este grupo de trabajo,
calificándolo como
“i n s u p e ra b l e”. “To d os
ellos aceptaron esta responsabilidad
por amor a
la República Dominicana
y al béisbol”, afirmó
Cruz, reflejando el orgullo
y la pasión que caracteriza
al deporte nacional.
Historia y Metas:
Rumbo al 2026
El Clásico Mundial de
Béisbol 2026 marcará el
20 aniversario del
torneo, un evento que
República Dominicana
ya ha inscrito en su
historia al convertirse
en la única nación en
ganar un campeonato
de forma invicta, logro
alcanzado en el 2013.
Además, República Dominicana
comparte el
cuadro de campeones
junto a Japón, que lidera
con tres títulos
(2006, 2009 y 2023), y
Estados Unidos, ganador
en 2017. Este historial
sitúa al país como
un referente del béisbol
internacional, consolidando
su legado en
este deporte.
Juan Marichal
Nelson Cruz
Re co n o c i m i e n to
y Expectativas
La conformación de este
equipo de trabajo, no
sólo simboliza el compromiso
con el desarrollo
del béisbol, sino que
también promete estructurar
una escuadra
competitiva que aspire
a traer el trofeo nuevamente
al país. Con más
de un año para prepararse,
estas figuras icónicas
del deporte tienen
la responsabilidad de
plasmar su experiencia
y visión en un equipo
capaz de alcanzar la
gloria.
Felicitamos a la Fedobe,
al Grupo Panorama, encabezado
por el periodista
Miguel Medina, y a
Nelson Cruz por esta
gran selección de exestrellas
del béisbol . Este
anuncio representa un
paso importante en el
camino hacia la conquista
de un nuevo título en
2026, un sueño que une
a toda la nación.
¡República Dominicana
está lista para demostrar,
una vez más, su
grandeza en el diamante
!
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
TE ENTERASTE
Depor tes 23
FRÍO Y
C ALIENTE
SE FAJA
Cu m p l i ó
años ayer
Valentín Contreras,
uno de los que más
se faja en la Lidom.
Es el principal
hombre de confianza
de Vitelio Mejía.
¡ Fe l i c i d a d es !
Valentín Contreras
M U C H OS
N I Ñ OS
Una de las principales peleas en la que resultó ganador
un atleta de Monte Plata en el Torneo de Taekwondo.
Monte Plata campeón
Justa Nacional Ta e k wo n d o
Santiago llegó segundo, la provincia Hermanas Mirabal, tercero;
torneo se celebró en el Club Maurico Báez con más de 350 atletas
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
“Las grandes
obras
son hechas
no con la fuerza,
sino con la pers
e ve ra n c i a”.
Samuel Johnson
Crítico inglés
“Reconoce tus errores
antes de que
otros los exageren”.
Dr. Andrew Mason
Profesor universitario
Un enfrentamiento que concluyó cerradamente en el Campeonato Nacional de
Taekwondo, que se celebró a casa llena en el polideportivo del Cub Mauricio Bá ez .
Miguel Camacho, presidente de la Federación de Taekwondo
La provincia Monte Plata
se alzó con los máximos
honores del Campeonato
Nacional de Taekwondo,
celebrado en el bajo
techo del club Mauricio
Báez con la participación
de más de 350 comp
e t i d o re s.
Los de Monte Plata
sumaron un total de 206
puntos para finalmente
levantar el trofeo de
campeón.
Los méritos de segundo
lugar (subcampeón)
fueron para Santiago,
que terminó con una
puntuación de 106,
mientras que la provincia
Duarte sumó 113
tantos para reclamar el
trofeo de tercer lugar.
La provincia Hermanas
Mirabal también registró
un buen desempeño,
tras sumar 57 puntos y
concluir en la cuarta posición.
En el evento se compitió
en las categorías infantil,
junior, cadete y senior,
tanto en masculino como
en femenino.
Previo al inicio de las
competencias se celebró la
tradicional ceremonia de
apertura, la cual incluyó el
desfile de las delegaciones
participantes y la interpretación
del himno nacional.
Las palabras centrales
estuvieron a cargo del presidente
de la Federación
Dominicana de Taekwondo,
Miguel Camacho,
mientras que la exhortación
olímpica fue realizada
por Leo Corporán, editoir
deportivo de El Nacional
y asesor y fundador
del club Mauricio Báez.
“Este campeonato es el
evento cumbre en la agenda
nacional de la Federación
Dominicana de
Taekwondo “, expuso Camacho,
quien destacó que
en la emblemática instalación
del sector de Villa
Juana, en referencia al club
Mauricio Báez, estaba
concentrado el futuro del
Taekwondo dominicano.
Lo mejor
“Aquí está lo mejor del
Taekwondo nacional en
todas las categorías y en
ambas ramas (masculino
y femenino) y de este
campeonato salen los
atletas que nos representarán
a nivel internacional
“, agregó.
Debido a la gran cantidad
de participantes,
las competencias se extendieron
hasta cerca de
la medianoche del pasado
domingo.
Camacho recordó que
el Taekwondo es un deporte
que le ha dado a
República Dominicana
dos medallas olímpicas:
Gabriel Mercedes (plata
en Beijing 2008) y Luis.
Pie (bronce, Río 2016),
además de múltiples preseas
en Juegos Centroamericanos
y del Caribe,
Juegos Panamericanos y
campeonatos mundial
e s.
No descuidar estudio
De su lado, Leo Corporán
resaltó que para el club
Mauricio Báez “es un honor
acoger el torneo nacional
de un deporte que
ha dado tantos logros al
país, como lo es el Taekwondo
“.
Exhortó a los participantes
competir con gallardía,
seguir entrenando
fuerte y no descuidar
los estudios.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
La Academia Luisito
Mercedes reunió a
cientos de niños y
jóvenes en el Torneo
Navideño. ¡ Qué
buen trabajo!
Luisito Mercedes
LÁGRIMA S
Los fanáticos
del Escogido
no pudieron dormir.
Estaban derrotando
al Licey 7-1 en el
octavo y perdieron
8-7. ¿Y qué pasó
ahí?
José Domínguez
CLÁ SICO
Los que
siguen el basket en
los barrios esperan
la apertura del
Clásico Boyón
Domínguez. Estarán
en acción 32 clubes.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
M i é rco l es 4 de D i c i e m b re de 2024
Towns anota 23
y toma 15 rebotes
en triunfo Knicks
Afirma: “La Copa NBA saca lo mejor de todos
n os ot ros ”; prospera ante hermanos Wagner
PETER BOTTE
New York Post
Karl-Anthony Towns jugó
un divertido juego de KAT
y ratón yendo y viniendo
con los hermanos Wagner
durante la gran victoria del
martes contra los Magic.
Towns discutió intensamente
con el dúo de hombres
grandes formado por
Franz y Mo Wagner durante
la primera mitad de
la victoria de los Knicks por
121-106 en el Garden y su
pase a la Copa de la NBA.
El cuatro veces All-Star
terminó con 23 puntos (el
máximo del equipo), 15 rebotes,
dos tiros bloqueados
y una calificación de
más-25 en 36 minutos.
“La Copa NBA, sacando lo
mejor de todos nosotros”, dijo
Towns con una sonrisa. “Oh ,
estaba muy serio. Sacando lo
mejor. La Copa NBA, ganar o
irse a casa, era como un partido
de playoffs. …
“En la Copa NBA somos
competidores. Es un momento
de competición de
alto nivel y el juego significa
un poco más. Así
que salgan y encuentren la
Karl-Anthony Towns se dispone a realizar un lance.
Todo indica Soto será un
hombre de 600 millones
Boras dice inició proceso de eliminación de equipos
ANDRÉS BATTIFARANO
New York Post
Cuando todo esté dicho y
hecho en esta temporada
baja, Juan Soto será un
hombre muy rico.
El cinco veces ganador
del Bate de Plata ha sido el
centro de atención en la
agencia libre y, como informaron
Joel Sherman y
Jon Heyman del Post , existe
la expectativa de que el
mega acuerdo de Soto supere
la marca de los 600
Juan Soto
AP
manera de ganar”.
Towns ya tenía un doble-doble
(14 y 10) en el medio
tiempo, incluyendo volar
a través de la pintura para una
parada con una mano después
de un pase de Jalen
Brunson en el primer cuarto.
También hubo una secuencia
cómica en la que
Towns estaba posteando y
retrocediendo contra Mo
Wa g n e r.
Towns hizo una pausa
para quejarse ante los árbitros
con un encogimiento
de hombros después de
absorber un fuerte con-
tacto antes de girar y encestar
un tiro en salto en la
línea de base.
"Oh, ¿nunca has visto
eso? Una canasta es una
canasta", bromeó Towns.
"La defensa me dio la línea
de fondo, yo la tomé. Conseguí
un tiro en suspensión.
Una canasta es una
canasta".
A finales del segundo
cuarto, Mo Wagner cometió
una falta sobre Towns y ambos
jugadores recibieron faltas
técnicas después de que
Wagner aplaudiera y Towns
le devolviera el gesto.
Mientras estuvo con los
Timberwolves la temporada
pasada, Towns también
le hizo una volcada espectacular
a Wagner.
"Creo que, en general, el
aspecto físico del juego está
cambiando. Creo que eso es
bueno", dijo Tom Thibodeau.
"Creo que es bueno que
haya un mayor equilibrio.
Sacará lo mejor de la competencia.
Y eso es lo que creo
que la gente quiere ver. Quieren
ver a la gente competir.
“Karl es un tipo muy
físico. Mientras sea consistente
y se dé de la misma
manera en ambos equipos,
no me importa en absoluto.
De hecho, me gusta”.
Towns también recogió
el pase de Josh Hart desde
toda la cancha e hizo un
hábil pase táctil a Mikal
Bridges para un gol sobre
la bocina al final de la primera
mitad.
“Sólo quiero ser la mejor
versión de mí mismo para
este equipo”, dijo Towns.
“No se trata de conseguir
asistencias. Se trata de cómo
puedo ayudar a este
equipo a ganar”.
millones de dólares.
La semana pasada, Heyman
informó que Soto tiene
la oportunidad de establecer
un récord en valor
de contrato cuando se seque
la tinta, gracias en parte
al contrato de $700 millones
de Shohei Ohtani
con los Dodgers, que está
valorado en alrededor de
$450 millones porque el 97
por ciento del dinero se
difiere sin intereses.
Existe otra expectativa
de que Soto pueda concluir
su muy esperada
agencia libre para cuando
finalicen las Reuniones de
Invierno en Dallas el próximo
jueves, o incluso antes
de eso.
Los Mets, los Yankees,
los Blue Jays, los Red Sox y
los Dodgers están todos en
la mezcla por la superestrella
de 26 años y las cosas
parecen estar cerca de un
punto de inflexión en la
contienda.
Scott Boras, agente de
Soto, dijo el martes en la
conferencia de prensa de
presentación de Blake
Snell con los Dodgers que
el cuatro veces All-Star ha
comenzado el proceso de
"eliminar" equipos de la
contienda, aunque aún no
está claro qué organizaciones
Soto ha decidido
dejar pasar.
Boras agregó que una
decisión no es “inminent
e”.
Luka Doncic intenta anotar contra Jaren Jackson Jr..
Se definen los
cuartos de final
de la NBA Cup
Thunder irá contra Mavericks;
Rockets enfrentarán a Warriors
ESPN.com.- La NBA Cup cerró
este martes la fase de
grupos de su segunda edición
y tendrá los siguientes
cruces en los cuartos
de final: Oklahoma City
Thunder-Dallas Mavericks,
Houston Rockets-Golden
State Warriors, Milwaukee
Bucks-Orlando
Magic y New York Knicks-Atlanta
Hawks.
Warriors, Thunder y
Rockets pasaron como
campeones de sus grupos
en el Oeste, mientras
que los Mavericks se
quedaron con la 'wild
card' de esa conferencia.
En el Este, Bucks, Knicks
y Hawks finalizaron primeros
de sus grupos y el Magic
se llevó la 'wild card'.
Mavericks - Grizzlies
Dallas celebró una remontada
épica y se clasificó
para los cuartos
con la 'wild card' del Oeste
después de derrotar a
unos Grizzlies que ganaban
por 8 puntos a falta
de 3.34 pero que sufrieron
un parcial de 18-5
para cerrar el encuentro.
Con dos triples decisivos
de Spencer Dinwiddie
y uno de P.J. Washington
en la recta final, los Mavericks
(14-8) sumaron
además su quinto triunfo
seguido. Luka Doncic encabezó
a Dallas con 37
puntos (11 de 22 en tiros
de campo) y 12 rebotes.
Nuggets - Warriors
Cinco derrotas seguidas
llevan unos Warriors
(12-8) que sucumbieron
JUEGOS DE HOY
8:30 PM Detroit en Boston
8:30 PM Indiana en Brooklyn
8:30 PM Los Angeles (Lakers) en
Miami
8:30 PM Orlando en Philadelphia
9:00 PM Atlanta en Milwaukee
11:30 PM Minnesota en LA
Resultados de ayer
BUCKS 128
PISTONS 107
76ERS 110
HORNETS 104
WIZARDS 87
CAVALIERS 118
PACERS 111
RAPTORS 122
MAGIC 106
KNICKS 121
JAZZ 106
THUNDER 133
GRIZZLIES 116
MAVERICKS 121
SPURS 93
SUNS 104
WARRIORS 115
NUGGETS 119
ROCKETS 111
KINGS 120
TRAIL BLAZERS 115
CLIPPERS 127
AP
ante un monumental Nikola
Jokic, que deslumbró
con 38 puntos (14 de 24 en
tiros de campo), 10 rebotes,
6 asistencias y 5 robos.
Los Nuggets (11-8) ganaron
sus últimos ocho encuentros
contra Golden
State y le dieron vuelta el
encuentro con una remontada
magistral tras ir perdiendo
por 11 puntos a falta
de 6.13 y gracias a un parcial
de 10-0 en los últimos dos
minutos y 32 s e g u n d o s.