¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
todo sobre Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
DIC 2024 - ENE 2025 | nº 26
&
Moda con Mayúsculas
EJEMPLAR GRATUITO
OPINIÓN
DIC 2024 - ENE 2025
3
Educar en valores
Poli Suárez
Consejero de Educación, Formación
Profesional, Actividad Física y
Deportes Gobierno de Canarias
Un año más, me siento inmensamente
honrado de poder dirigirme
a todos ustedes, queridos lectores,
desde esta privilegiada tribuna.
Debo confesarles que, como representante
público, estas fechas han sido
siempre para mí especiales. Pero, en
los dos últimos años, como responsable
de la Consejería de Educación
del Gobierno de Canaria, han cobrado
más importancia aún si cabe.
Cada vez que llega la Navidad, nuestra
vida se transforma. Las aulas cobran
un espíritu especial. Los pasillos
y las clases se llenan de guirnaldas,
luces y villancicos, que generan momentos
que nos invitan a compartir
y a sacar lo mejor de nosotros mismos.
Días cargados de emociones, de
tradiciones y de mucha simbología.
Pero, además de celebrar, son días
que aprovechamos para reflexionar
sobre lo que realmente importa.
Quiero aprovechar estas líneas para
dirigirme no solo a los que están al
frente, cada día, de la educación de
nuestros jóvenes, sino al conjunto
de la sociedad, pues la tarea de construir
la Canarias del mañana depende
de todos. Estamos en un mundo
que afronta desafíos complejos, y me
atrevería a decir que muchos de ellos,
aún inciertos. Por eso, estoy convencido
de que solamente si trabajamos
codo con codo, podremos alcanzar los
objetivos que compartimos.
En este contexto, la escuela se convierte
en un espacio clave para construir
ese futuro: nos permite fabricar
y consolidar valores esenciales como
el respeto, la empatía y la cooperación,
esenciales para una vida en
sociedad. Porque la generosidad no
se mide solo por lo que damos, sino
también por cómo nos relacionamos
con los demás. Aprender a escuchar, a
compartir y a trabajar en equipo son
enseñanzas que, estoy convencido,
tendrán un impacto mucho más duradero
que cualquier regalo material.
Estos valores, por supuesto, no se
transmiten solos. Los docentes, para
quienes va mi más profundo reconocimiento
en estas líneas, trabajan en
primera línea para transmitir esos
valores. Cada día, se dedican en cuerpo
y alma a formar a los profesionales
del futuro, pero también personas
íntegras, con conciencia crítica y
compromiso social.
Pero la educación no comienza ni
termina en la escuela. Las familias
son el primer entorno donde las generaciones
venideras aprenden a
relacionarse con el mundo. Por eso,
en una suerte de simbiosis perfecta,
cuando escuela y familia trabajan de
la mano, logramos que esos valores
se conviertan en pilares sólidos para
la vida de nuestros jóvenes. Ese es
el camino que debemos marcarnos.
A nivel personal, la Navidad supone
para mí un tiempo importante de reflexión.
Alcanzo esta fecha satisfecho
por el trabajo realizado. Con aciertos
y aspectos que mejorar, por supuesto,
pero, sobre todas las cosas, con muchas
ganas de seguir trabajando por
esta tierra y con mucha ilusión por
afrontar un 2025 que nos permita
alcanzar nuevos hitos en nuestro camino.
Mi compromiso con Canarias es
seguir construyendo una educación
que forme personas responsables,
solidarias y capaces de transformar
su entorno.
Les deseo unas fiestas llenas de paz,
alegría y, sobre todo, aprendizaje.
Porque educar también es una forma
de regalar esperanza, y cada uno de
nosotros tiene un papel esencial en
este proceso.
¡Felices fiestas y un
próspero año nuevo!
CONSIGUE EL CALENDARIO DE
Infórmate en cronicasdecanarias.com
EDITORIAL
DIC 2024 - ENE 2025
5
Un año que se va
y otro que comienza
Llegó diciembre, momento
de hacer balance y lo
primero que nos viene a
la mente es que el 2024
se ha ido volando. Ha sido
un año cargado de buenos
momentos, acompañados
de desafíos que nos han
enseñado el significado de
la palabra resiliencia y nos
han hecho valorar, aún más,
todo lo que tenemos. Ahora
es momento de volver a
juntarnos con nuestras familias,
amigos y seres queridos
para celebrar un tiempo
mágico, en el que nuestras
tradiciones cobran vida y
fortalecen nuestra identidad.
.
En Crónicas de Canarias
hemos estado un año más
al pie del cañón, intentando
acompañarles con una
información cercana, útil y
veraz sobre lo que acontece
en todo el archipiélago, trabajando
para mantenerles
informados y unidos, porque
nuestras islas son un todo,
único y lleno de riqueza.
A lo largo de 2024 hemos
sido testigos de historias
inspiradoras, de logros compartidos
y de momentos que
quedarán para siempre en
nuestra memoria. En Crónicas
Tf y Crónicas GC hemos
buscado ser un compañero
de viaje que les lleve a los
hechos con cercanía y rigor
para vivir, crecer y disfrutar
de la magia de nuestras
islas.
Ahora, ponemos la mirada
en 2025, y es por ello, que
queremos renovar nuestro
compromiso con todos ustedes,
nuestros lectores y
seguidores. Un compromiso
que se basa en informar y
acompañarles de la mano
en todo lo que nos depare el
futuro mientras nos esforzamos
en seguir manteniendo
nuestra esencia. Un compromiso
que extendemos
a todos los que nos apoyan
para que este sueño, que
nació hace ya unos cuantos
años, continúe vivo. A
los organismos públicos y
privados que nos tienden la
mano año a año, nuestro anhelo
es continuar contando
con ese apoyo para seguir
creciendo junto al equipo
humano que se ha comprometido
con la misión de informar
en cada número.
¡Gracias a todos por acompañarnos
en este viaje!
¡Felices fiestas y Feliz
2025!
EFEMÉRIDES
& TENERIFE
DIC 2024 - ENE 2025
6
EFEMÉRIDES
JOSÉ MANUEL LEDESMA ALONSO
Cronista Oficial de Santa Cruz de Tenerife
22 22 DE DE ENERO ENERO DE DE 1983 1983
Desde hace 30 años, la noche del 25 de
Diciembre, el Puerto de Santa Cruz de
Tenerife se convierte en uno de los escenarios
más importantes de Europa del
circuito de música clásica al aire libre.
El concierto, ofrecido por la Orquesta
Sinfónica de Tenerife, bajo la batuta de
su director honorario, el Maestro Víctor
Pablo Pérez, será retransmitido en directo
para toda España a través de la 2 de
Televisión Española, y por RTVE.ES, en
su emisión internacional en Streaming,
permitiendo que millones de personas de
todo el Mundo puedan disfrutar de uno
de los eventos culturales más emblemáticos
de las Islas Canarias, pues es muy
llamativo que, un 25 de diciembre, a las
21 horas, en un recinto a la intemperie se
aúnen la calidad de una gran orquesta,
solistas y coros ante miles de personas que
acuden a presenciar este regalo musical.
También asisten pasajeros de los cruceros
de turismo que esa noche se encuentran
atracados en el Puerto de Santa Cruz.
A lo largo de estos 30 años, la Orquesta
Sinfónica ha llevado a cabo una programación
flexible y ecléctica, abierta
a muchas posibilidades del repertorio,
desde el belcantismo hasta la música de
otros siglos, países y géneros, en las que
han participado artistas de reconocido
prestigio que desarrollan su carrera en
el mundo de la ópera, la música clásica
internacional, etc., muchos de ellos nacidos
en las Islas Canarias.
Estos virtuosos de la música han interpretado
arias extraídas de las óperas de
Giacomo Puccini, la música incidental de
los Ballets de Tchaikovsky, los valses de
Johann Strauss II, la monumental Novena
Sinfonía de L. V. Beethoven, la famosa
cantata escénica Carmina Burana de Carl
Orff, la música de Händel; así como conocidas
bandas sonoras de películas de todos
los tiempos. También se le suele rendir
homenaje al Género Chico, con piezas
de conocidas Zarzuelas, el Romancero
Gitano de García Lorca, El amor brujo
de Manuel de Falla, etc.
Para que el espíritu navideño esté presente,
en la programación se incluyen
villancicos populares, como Blanca Navidad,
Adeste Fideles, Jingle Bells, Moon
River, Edelweiss, etc.
Como es tradicional, el concierto finaliza
con la interpretación de la Marcha
Radetzky, de Johann Straus (padre), el
villancico canario Una sobre el mismo
mar, y el pasodoble Islas Canarias, como
guiño a los isleños que se encuentran fuera
del Archipiélago; todo ello mientras los
espectadores admiran la exhibición pirotécnica
que cierra este encuentro musical.
Concierto de Navidad para Escolares.
Desde 2016, cada 20 de diciembre, a las 11
de la mañana, aprovechando el escenario
montado al efecto en el Puerto de Santa
Cruz de Tenerife, la Orquesta Filarmónica
Juvenil de Tenerife ‘Miguel Jaubert’, compuesta
por 90 niños y niñas, músicos, y 15
jóvenes actores, ofrecen a 8.000 escolares
de la Isla de Tenerife, un Concierto de
Música Clásica, al aire libre, acompañado
de una representación teatral.
Se trata del único evento de estas características
que se lleva a cabo en Europa,
y tiene por finalidad acercar los beneficios
de la música clásica a los niños
y niñas, además de hacerles despertar,
pedagógicamente, el interés por el arte y
la cultura. apple
Caricaturas de Tenerife
VALENTINA HERNÁNDEZ
MÁS CONOCIDA COMO VALENTINA LA DE SABINOSA - LA FRONTERA, EL HIERRO, 9 DE ENERO DE 1891 - 13 DE JUNIO DE 1976
Fue una cantante española de
folclore canario. Gracias a ella, se
impulsó la música herreña que
se dio a conocer en el resto de
Canarias, e incluso en el resto de
España.
Era una excelente tamborilera
y cantante, que enseñaba a
los jóvenes los cantos y bailes
de su isla. Consiguió preservar
la herencia musical que le
dejaron sus padres y abuelos. Su
ejemplo es único en la historia
de la música tradicional canaria.
Gracias a ella el folclore herreño
conserva toda su pureza y todos
sus misterios.
Conocida en toda Canarias
por su voz, pero era más
popular en su pueblo por sus
habilidades como comadrona.
De ella, se conserva una
grabación de su voz realizada
en 1973, tres años antes de su
fallecimiento.
Para Doña Valentina lo
antiguo era lo más valioso. Tal
como repetía en una copla del
Baile del Santo: las costumbres
de los viejos no deben de
abandonarse.
Otra faceta de Doña Valentina
es que trabajaba en el Pozo de
la Salud, o Pozo de Sabinosa,
preparando baños medicinales.
Valentina atendía a los viajeros y
enfermos, junto con su marido
Esdras. Eso ocurría en 1949,
año en que esas aguas fueron
declaradas de utilidad pública.
Valentina Hernández falleció
el 13 de junio de 1976 a los 84
años en El Hierro, debido a
causas naturales.
En 2015, Los grupos musicales
Taburiente y Mestisay lanzaron
“En busca de Valentina”, una
canción dedicada en honor a la
gran cantante, para reivindicarla
125 años después de su
nacimiento.
&
ÉXITO
ENTRE
COSTURAS
REPORTAJE
& MARCO & MARÍA
María Domenech
Marco & María | Alfonso Bravo
Marco Marrero y María Díaz son, sin duda,
los grandes referentes de la moda en Canarias.
Su forma de concebir el diseño los ha
llevado a convertirse en el espejo en el que
se miran muchos creadores de nuestras islas.
La historia de Marco y María comienza
a escribirse en el año 1990, momento en el
que inician su carrera profesional con la
apertura de su primer atelier en el Puerto
de la Cruz en Tenerife. Unos años más tarde,
fundaron la firma Marco&María, pasando a
formar parte del colectivo de promoción de
la industria de la moda de la isla de Tenerife,
Tenerife Moda. Es en este momento, cuando
la firma inicia su expansión internacional.
Sin embargo, esa proyección internacional
no ha alterado los procesos de confección
de Marco&María, quienes idean y realizan
cada pieza con el rigor de una producción
artesanal en su taller propio ubicado en
Santa Cruz de Tenerife, desde donde elaboran
el 100% de las piezas que exportan desde
Canarias. De hecho, sus vestidos cuentan
con las etiquetas homologadas “Diseñado
en España” y “Fabricado en España” que
así lo certifican.
En el año 2016 celebraron sus bodas de
DIC 2024 - ENE 2025
11
SU FORMA DE CONCEBIR EL
DISEÑO LOS HA LLEVADO A
CONVERTIRSE EN EL ESPEJO
EN EL QUE SE MIRAN MUCHOS
CREADORES DE NUESTRAS ISLAS
plata, y ahora, con 33 años de vida entre
costuras, observan con vértigo el éxito de
una trayectoria marcada por su fidelidad
a la calidad, a la confección artesanal y a
una selección de telas cuidada al detalle.
Volviendo la vista atrás, es curioso como
el destino unió los caminos de Marco&María
allá por los años 80. Marco era un joven
llamado a ser profesor y María quería ser
periodista, pero pronto, dejaron emerger
ese talento desbordante que se impuso a
sus distintas vocaciones.
No estudiaron moda, pero es evidente
que lo llevan en su ADN, como también
llevan impregnado su amor por la cultura,
como fuente que nutre su vena creativa. El
cine, la música, sus múltiples viajes están
presentes en cada una de sus colecciones;
un claro ejemplo lo vimos en la confección
inspirada en El Gatopardo, la película de
Visconti estrenada en 1963.
Y así, a base de puntadas de creatividad,
la pasarela de Marco&María rompió fronteras
llevando su firma a más de 30 tiendas
multimarca referentes de Europa, Japón,
China, Corea del Sur, Emiratos Árabes,
REPORTAJE
& MARCO & MARÍA
DIC 2024 - ENE 2025
12
EN 1990 INICIAN
SU CARRERA
PROFESIONAL CON
LA APERTURA DE SU
PRIMER ATELIER EN
EL PUERTO DE LA
CRUZ EN TENERIFE
Hellen Lindes. Skye P. Marshall . April Lockhart.
Estados Unidos y Latinoamérica.
Sin embargo, esa potente
proyección internacional no ha
restado protagonismo al papel
que Canarias juega en la vida
de Marco&María, de hecho, su
tienda de referencia está ubicada
en Santa Cruz de Tenerife.
Tampoco se entendería la andadura
en los últimos diez años
de la firma sin la incorporación
de Vanesa Cabeza, socia y responsable
comercial y sobre quien
recae la internacionalización del
proyecto. Apoyo fundamental
para que los diseñadores pudieran
centrarse en las creaciones
y el día a día del taller. Cada uno
tiene un papel fundamental en
la empresa y se complementan
a la perfección. Juntos y con
perseverancia han creado esa
gran familia. Y esa apuesta se
ha reflejado en la importante
presencia que sus diseños han
tenido en pasarelas, eventos y
acontecimientos del planeta. No
en vano, la influencer April Lockhart
los eligió para la alfombra
roja de los Country Music
Association Awards; también
hemos visto sus creaciones en
certámenes como Miss Universo;
en los premios ELLE vistiendo a
la modelo canaria Hellen Lindes;
la actriz Paula Echevarría en
la clausura del Festival de Málaga;
la actriz americana Skye
P Marshall en la alfombra roja
de los Emmy; o la actriz Shirley
MacLaine, una grande del
cine, enamorada de la firma a
la que los diseñadores han vestido
para algunos estrenos de
sus películas.
Es evidente que sus diseños
transitan en el tiempo más allá
de las modas, ellos mismos confiesan
que las tendencias no marcan
sus gustos porque hacen “lo
que les da la gana”. Es más, son
muchas veces sus propias creaciones
las que abanderan lo que
más adelante, será tendencia.
Pero su huella creativa trasciende
el mundo de la moda,
también han dirigido Galas y
diseñados trajes de Reina del
Carnaval en su tierra. Y en cada
una de esas facetas, la delicadeza
de su trabajo marca la diferencia.
Inmersos como estamos en estas
fiestas, hay otra cita ineludible
en la andadura de Marco&María,
y esa es la inauguración
de su escaparate dedicado a la
Navidad. Sin duda, una ventana
de ensueño en plena capital
tinerfeña que este año está de
REPORTAJE
& MARCO & MARÍA
DIC 2024 - ENE 2025
13
aniversario, porque su tienda
cumple diez años. Una cifra redonda
que se completa con otros
reconocimientos que la firma
ha recibido como el Premio Taburiente
2024 de la Fundación
Diario de Avisos; la nominación
a “mejor colección” en la Barcelona
Bridal Fashion Awards; o
el reconocimiento en la modalidad
de “empresa con proyección
internacional“ concedido
recientemente por la asociación
de empresarios Zona Centro de
Santa Cruz.
En efecto, un curriculum imparable
que contrasta con la sencillez
de sus creadores quienes
tienen claro que “poner los pies
en el suelo”, es la mejor receta
para no morir de éxito.
De lo que no tenemos dudas,
es de que ese suelo tiembla cada
vez que lo pisan las modelos de
Marco&María, porque su estilo
imponente y la exigencia de su
trabajo, sube el listón en cada
una de sus colecciones. Su capacidad
de sorprender convierte
en insuperables cada una de sus
propuestas, pero para ellos, el
techo de la creatividad no tiene
límites y siempre está en constante
evolución.
El compás de sus diseños lo
marcó por primera vez la máquina
de coser de la madre de
María y quién le iba a decir, 33
años después, que la firma acudiría
a los mercados nupciales
de Barcelona y New York; o que
estarían inmersos en su expansión
a los Estados Unidos o Latinoamérica.
Paula Echevarría.
Acaba un 2024 muy especial
para Marco&María y estamos
seguros de que darán la bienvenida
a un 2025 lleno de sueños
y proyectos que querrán vestir,
como solo ellos saben. Y es que
todo lo que tocan con su varita
mágica, o con su particular
aguja de coser, lo convierten en
magia. apple
GOBIERNO DE CANARIAS
& NAVIDAD
DIC 2024 - ENE 2025
14
Situar a los canarios
y canarias en el
centro del sistema
FERNANDO CLAVIJO PRESIDENTE DE CANARIAS
Es para mí un honor poder dirigirme
a los lectores de Crónicas
para lanzar un mensaje de
fraternidad, ilusión y esperanza con
motivo de las fechas navideñas. Un
mensaje que hago extensivo a un 2025
que confío sea próspero y esté lleno de
oportunidades para los ciudadanos y
ciudadanas de Canarias.
Con los propósitos de seguir caminando
juntos como pueblo, situando
a los canarios y canarias en el centro
del sistema y de las políticas públicas,
seguir generando oportunidades y de
consolidar los pilares de la transformación
que ya ha iniciado esta tierra
desde el diálogo y el consenso, con en
ese ‘modo canario’ que tanto he defendido
y que nos define.
Con este deseo que es un compromiso
quiero desearles unas felices fiestas.
Que sean un motivo para compartir,
para disfrutar de los seres queridos,
para valorar lo nuestro, pero también
para reflexionar y seguir buscando
puntos de encuentro poniendo por
encima a los canarios y canarias, a
quienes tienen su proyecto de vida
aquí y a Canarias.
Juntos lo conseguiremos.
¡Felices Fiestas y Próspero Año
Nuevo!
PARLAMENTO DE CANARIAS
& NAVIDAD
DIC 2024 - ENE 2025
15
Navidad: Tiempo para compartir
con la familia y ser solidarios
ASTRID PÉREZ PRESIDENTA DEL PARLAMENTO DE CANARIAS
La Navidad es tiempo para compartir,
para estar unidos y disfrutar de nuestra
gente. Son momentos que se quedan en
nuestra memoria para siempre, primero con
la ilusión de la niñez y ahora con la alegría
de compartirla con los pequeños de la casa.
Mi felicitación también es para todos los
canarios que se encuentran en diversas partes
del mundo y que celebran la navidad con la
nostalgia de las fiestas vividas en su tierra.
En esta felicitación no puedo dejar de mencionar
a todos los afectados por la Dana en
Valencia y otros puntos del territorio español.
Mi recuerdo para ellos y mi ánimo para
superar esta situación tan difícil por la que
están pasando muchas familias. Es momento
de la solidaridad y compartir, porque de eso
trata la Navidad.
Desde Parlamento de Canarias queremos
mandar un mensaje de esperanza y de aliento
para todos los canarios que por un motivo u
otro están pasando por momentos complicados.
Deseo que en este 2025 las familias
en situación de vulnerabilidad y pobreza
consigan mejorar sus vidas y tengan los recursos
que merecen.
Los diputados y diputadas de la Cámara
canaria deseamos que el próximo año sea
mejor para todos los ciudadanos, que haya
más trabajo, más prosperidad y mucha salud.
Que entre todos podamos construir unas islas
llenas de oportunidades para los jóvenes y
para las mujeres.
Feliz Navidad y próspero año nuevo.
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
& NAVIDAD
DIC 2024 - ENE 2025
16
Defender la paz
más que nunca
ANSELMO PESTANA DELEGADO DEL GOBIERNO EN CANARIAS
En la recta final de cada
año celebramos unas
fechas especiales que
nos sirven para recordar y
valorar nuestras experiencias
de los últimos meses y
mirar el futuro con ilusión
y coraje con la intención de
progresar como archipiélago
en mayor igualdad y
justicia social. Lo hacemos
también en un contexto en
el que recordamos el misterio
de la vida en toda su
complejidad..
En estas fiestas de traiciones,
afectos y de reencuentros
con nuestros
seres queridos es necesario
tener un recuerdo y agradecimiento
a los que están
lejos de casa, por razones
profesionales, estudios, o
por cualquier otra circunstancia.
Si hay un valor que
debemos cuidar y defender,
ahora más que nunca, es el
de la Paz. Es justo por ello
recordar a aquellas personas
que colaboran en las
misiones u operaciones de
España en el exterior que
hacen de nuestro país una
tierra aún mejor.
Si algo hemos aprendido
en estos años es, también,
el valor de formar parte de
una comunidad: sus servicios
públicos, las cadenas de
abastecimientos, nuestras
infraestructuras, y tantas y
tantas labores realizadas por
profesionales y personas voluntarias
tanto en lo público
como en lo privado. Como
seres humanos no somos islas
ajenas a nuestro entorno
y hay luchas para mejorar
nuestra sociedad que no se
pueden emprender si no las
interiorizamos como seres
humanos comprometidos.
Retos como la lucha contra
la violencia de género,
el cambio climático, la
erradicación de la pobreza,
la integración de las personas
migrantes, la mejora de
nuestros niveles educativos,
y tantas otros, precisan del
valor de la unidad y responsabilidad
que nos compete
a toda la ciudadanía.
Espero y deseo que el
espíritu navideño se materialice
en solidaridad y
concordia en nuestras islas,
mediante el diálogo y el trabajo
en común que haga de
esta tierra canaria una tierra
más justa y próspera y que
la revista Crónicas de Canarias
sea un exitoso testigo en
sus próximos números. Con
el mayor aprecio, les deseo
Felices Fiestas y un mejor
año 2025.
CABILDO DE TENERIFE
& NAVIDAD
DIC 2024 - ENE 2025
17
La esencia de lo que somos
ROSA DÁVILA PRESIDENTA DEL CABILDO DE TENERIFE
Al llegar estas fechas
tan especiales, quiero
dirigirme a todos los
tinerfeños y tinerfeñas con un
mensaje cargado de ilusión y esperanza.
La Navidad nos brinda
la oportunidad de mirar hacia
el futuro con ganas renovadas
y de celebrar lo que nos une
como es el orgullo de pertenecer
a una tierra única, llena de
riqueza natural, tradiciones que
nos definen y una identidad, la
de sentirnos canarios, que compartimos
con alegría y pasión.
Somos un pueblo abierto,
acogedor y solidario, con una
humanidad extraordinaria en
un mundo cada vez más lleno
de ruido y crispación. Me siento
profundamente agradecida de
ser canaria y, en fechas como
estas, uno de mis deseos es que
nunca perdamos la esencia de
lo que somos: esa cercanía y ese
acento que nos distingue porque
somos auténticos.
Este 2024 ha sido un año de
trabajo intenso, afrontando
numerosos retos para poner
en marcha nuestra isla con
proyectos transformadores que
priorizan las necesidades de las
personas. Hemos avanzado en
el acceso a una vivienda y a un
empleo digno, implementado
ayudas como el Cheque Guardería
para las familias con hijos
pequeños y fortalecido el amplio
programa de becas para nuestros
estudiantes. También hemos recuperado
el programa integral
de atención a nuestros mayores,
Islenior, y redoblado esfuerzos
para garantizar el suministro
de agua al campo en esta sequía
persistente, brindando apoyo
crucial a nuestros agricultores
y agricultoras. Además, hemos
trabajado incansablemente para
dar aliento y respaldo a los colectivos
más vulnerables.
Todo esto, y mucho más, lo
hemos logrado con esfuerzo,
dedicación y una inmensa ilusión
por avanzar. Por eso, en
estas fiestas, debemos celebrar
lo que somos: una tierra fuerte,
solidaria y con una visión clara
de futuro.
Sigamos avanzando juntos,
honrando nuestras tradiciones,
protegiendo nuestro entorno y
construyendo la Tenerife y la Canarias
que soñamos, una tierra
que avanza, llena de oportunidades
y orgullo por todo lo que
hemos alcanzado juntos.
Como presidenta del Cabildo
quiero expresar mi gratitud a
todos ustedes, a quienes hacen
de Tenerife y de Canarias un
lugar tan especial. Con esfuerzo,
ganas y muchísima ilusión,
hemos demostrado que soñar en
grande es posible, si hay compromiso,
trabajo con pasión, y la
determinación de superar cada
desafío para construir una isla
y un archipiélago que mira al
futuro con esperanza.
Con todo mi cariño, ¡Feliz Navidad
y un próspero 2025 lleno
de éxitos para todos!
MUNICIPIOS
DIC 2024 - ENE 2025
& SANTA CRUZ DE 19
TENERIFEa
Un ayuntamiento
que te acompaña
JOSÉ MANUEL BERMÚDEZ ESPARZA ALCALDE DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
La Navidad brilla más que nunca en
todos los distritos de Santa Cruz
de Tenerife. Un año más, desde el
Ayuntamiento se ha hecho un esfuerzo
para que todos los pueblos y barrios del
municipio cuenten con un incentivo más
en estas fechas en forma de luces navideñas.
Son mas de 320 las calles que hemos
iluminado y más de 200 los actos que
hemos programado para disfrutar de esta
Navidad y Reyes.
Nuestro objetivo no es otro que acompañar
a los ciudadanos en un tiempo que
se caracteriza por la solidaridad y por la
entrega a los demás. Cada uno de nuestros
vecinos y vecinas son el motor que
nos impulsa a ser y estar en cada uno de
los rincones de mil formas diferentes, ya
sea a través de las obras de mejora que
salpican la ciudad, o a través de servicios
públicos como la limpieza, el cuidado de
parque y jardines, o el mantenimiento de
nuestros colegios y espacios deportivos.
Y por supuesto, a través de nuestros
servicios sociales, que llegan a todos los
que necesitan más apoyo, con el catálogo
de prestaciones más amplio de todos los
Ayuntamientos de Canarias.
En estas fechas, pero también a lo largo
de todo el año, es importante que nuestros
ciudadanos sepan que el Ayuntamiento
de Santa Cruz es una institución que los
acompaña. Nuestros comercios, empresas,
colegios, restaurantes, asociaciones de
vecinos, y todos los que, de una forma u
otra lo necesiten, tienen en el Consistorio
un punto de apoyo y de impulso a sus
iniciativas, que hacemos nuestras para
hacer de Santa Cruz una ciudad mejor,
un municipio en marcha.
Como alcalde de Santa Cruz les deseo
a todos una Feliz Navidad.
MUNICIPIOS
& SANTA CRUZ DE TENERIFEa
DIC 2024 - ENE 2025
20
SANTA CRUZ
INICIA LA NAVIDAD CON MÁS DE 200 ACTOS
PROGRAMADOS HASTA EL 6 DE ENERO
El Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife ha confeccionado
un programa de actos de
cara a las fiestas de Navidad
y Reyes que incluye más de
200 actos a celebrar en todo
el término municipal hasta
el próximo 6 de enero. De la
programación participan distintas
áreas municipales y los
cinco distritos de la capital.
Las más de 200 actividades
musicales, culturales y
de ocio previstas han dado
inicio con la inauguración
del encendido extraordinario
de Navidad, en la plaza
de La Candelaria que, como
una de las grandes novedades
de este año, y por motivos
de seguridad y aforo, sustituye
a la plaza del Príncipe
como lugar de celebración de
los tradicionales conciertos
navideños. Una jornada que
concluyó con el tradicional
recorrido de las autoridades
por las calles de Santa Cruz
para disfrutar del alumbrado
navideño y compartir este
mágico momento con los vecinos
y vecinas.
La presentación del programa
corrió a cargo del alcalde
de la ciudad, José Manuel
Bermúdez, quien estuvo acompañado
del concejal de Fiestas,
Javier Caraballero; el concejal
de Servicios Públicos, Carlos
Tarife; el concejal de Cultura,
Santiago Díaz; la consejera
delegada de la Sociedad de
Desarrollo, Carmen Pérez;
así como los responsables del
resto de distritos, Deportes
y Hacienda.
Bermúdez, en su intervención,
quiso agradecer el esfuerzo
realizado por las distintas
áreas “pero en esta ciudad
hay muchas actividades que
organizan otras instituciones
y también hay actividades
que organizan los vecinos,
bien a través de asociaciones
de entidades culturales
La plaza de La
Candelaria acoge
por primera vez el
acto del alumbrado y
reune música, luces,
además de talento
local y nacional
para dar inicio a
las celebraciones
navideñas de este año,
con la cantante Ruth
Lorenzo como artista
invitada al acto
o los comercios”, y añadió
que “comenzamos este día
con el acto de iluminación
navideña, pero la Navidad
la construimos todos, no solo
el Ayuntamiento sino todo el
espíritu de Navidad presente
en los espacios públicos
y también a los espacios de
carácter privado”.
Por su parte, el concejal
de Fiestas, Javier Caraballero,
detalló un programa
que contiene más de 200 actividades,
y que bajo el lema
“Santa Cruz Brilla más que
Nunca”, explicó “viene a ser
esta Navidad al culmen de
un año lleno de actividades
de una ciudad dinamizada,
de una ciudad llena de actos
festivos, culturales y de
grandes conciertos que han
hecho que Santa Cruz esté
más viva que nunca y que
haya brillado con luz propia “.
El concejal de Servicios Públicos,
Carlos Tarife, quiso
destacar el éxito de la instalación
de las más de dos
millones de bombillas “en los
distritos mucho más pronto
que otros años, porque hemos
hecho una única contratación
y hemos atendido las
demandas de los vecinos y
de alguna manera cubríamos
las necesidades, sobre todo
de esas zonas comerciales
que son tan importantes de
los distritos “.
La responsable de la Sociedad
de Desarrollo, Carmen
Pérez, agradeció el esfuerzo
de colaboración de las áreas
municipales “y redoblar
nuestra apuesta segura por
MUNICIPIOS
& SANTA CRUZ DE TENERIFEa
DIC 2024 - ENE 2025
21
el comercio cercano y por el
comercio de proximidad en
un momento importantísimo
para todos los empresarios
en una campaña estoy segura
va a ser todo un éxito”.
El alcalde de la ciudad,
José Manuel Bermúdez, fue
el encargado de accionar el
interruptor de encendido el
alumbrado navideño. El acto
comenzó con una obertura
musical en directo, protagonizada
por el cantante tinerfeño
Ricardo Alonso, actual participante
en el programa La Voz
de Antena 3. A continuación,
un espectacular juego de luces
dio paso al encendido del
encuentro juvenil Christmas
Fest, en la plaza del TEA; o
los conciertos de la Banda
Municipal de Música en la
plaza del Príncipe.
Navidad. Será desde el 13 de
diciembre al 6 de enero, con
horario de 10:00 hasta las 22:00
horas. Del 14 de diciembre al 6
de enero, la gastronomía y la
especializada.
El acto de entrega de los
premios del Concurso de Belenes,
dará paso, el domingo
22 de diciembre, al concierto
de góspel de la Banda Municipal
de Música junto con el
Powerhouse Gospel Choir.
Será en la plaza de La Candelaria,
a partir de las 19:30
horas.
El viernes, día 27 de diciembre,
el grupo musical
Son 21 celebrará su vigésimo
aniversario con el concierto
“20 años juntos” y, un día
después, el sábado 28, será
el turno para el grupo Los
Cantadores con su actuación
de baloncesto junior “Ciudad
de Santa Cruz”, el festival de
Navidad de patinaje artístico
en el Pancho Camurria, como
la jornada de Menudos Juegos
de Invierno organizada por
Acinte o la Travesía a nado
San Salitre del 1 de enero.
Por su parte, la Sociedad
de Desarrollo ha programado
una serie de actividades
para dinamizar el ocio y la
economía a lo largo de estas
fechas tan señaladas con la
organización del Black Week
Santa Cruz con descuentos,
ofertas y promociones en establecimientos
comerciales
del municipio; la Ruta del
alumbrado navideño, en el que
participó la cantante Ruth
Lorenzo quien ofreció una
emotiva actuación para dar
la bienvenida a la Navidad en
Santa Cruz. Un acto que fue
presentado por la periodista
Mariam Moragas.
Como cierre musical, el
público pudo disfrutar de
un espectáculo familiar de
villancicos adaptados con un
toque moderno. Esta parte del
evento contó con la actuación
de Gara Alemán, cantante canaria
y también concursante
actual de La Voz, quien compartió
escenario con Ricardo
Alonso para deleitar a todos
los asistentes con su talento.
El programa contempla un
amplio abanico de actos, como
los tradicionales conciertos de
Los Fregolinos, Banda Militar,
grupos folclóricos y entrega
de premios del concurso de
Belenes, en la plaza de La
Candelaria; el Mercado de
Artesanos de Santa Cruz
de Tenerife, en la plaza de
España; Ilusiones de Navidad,
con las proyecciones de
imágenes sobre la fachada
del Cabildo de Tenerife; el
Un año más, el Mercadillo
de Navidad abre sus puertas
en la Alameda del Duque de
Santa Elena donde ofrecerá
productos artesanos y de
música se unen en el Gastro
Navidad Market Fest que contará
con un amplio programa
de conciertos, así como sus
habituales stands de comida
La capital se ilumina
con más de 2,2
millones de bombillas
led en 327 calles de
los cinco distritos de
la capital, con una
inversión que supera
el millón de euros
“Príncipes y princesas”. Ambos
conciertos serán en la
plaza de La Candelaria, con
carácter gratuito, a partir
de las 20:30 horas.
Vuelve el Fin de Año Infantil,
que se celebrará el 31
de diciembre en la plaza de
La Candelaria de 11:00 hasta
las 15:00 horas, que contará
con múltiples actividades
para los más pequeños de
las familias e incluye las
tradicionales campanadas
para los más pequeños a las
12:00 horas. El baile Fin de
Año contará con animación
y grandes orquestas, a partir
de las 23:00 horas.
El deporte será uno de los
protagonistas en la programación
navideña de la capital,
organización del Trail Anaga
Solidario, el histórico torneo
Bocadillazo, en el distrito
Suroeste; la Feria Gastronómica
de Tapas y Vinos,
en el distrito Salud-La Salle;
la Ruta de Escaparates de
Navidad; pasacalles y visita
de personajes infantiles por
zonas comerciales; y el espacio
Mundo de Papá Noel, en
la plaza de La Candelaria,
los días 23 y 24 de diciembre.
Conciertos en familia, audiciones
y recitales musicales,
funciones teatrales y exposiciones
de arte, así como cuentacuentos
o talleres infantiles
completan el calendario de
actividades programadas por
el área de Cultura.
Parrandas folclóricas y grupos
musicales interpretando
villancicos, así como actividades
infantiles dinamizarán,
de igual manera, las calles de
los cinco distritos durante las
próximas fiestas navideñas.
El programa de las fiestas de
Navidad y Reyes 2024-2025 se
podrá seguir a través de los
perfiles de redes sociales del
ayuntamiento, así como en
las páginas web www.santacruzdetenerife.es
y www.
fiestasdesantacruz.com. apple
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE
SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
MUNICIPIOS
& SAN CRISTÓBAL DE LA LA LAGUNAb
DIC 2024 - ENE 2025
23
Valorar lo que nos une
LUIS YERAY GUTIÉRREZ PÉREZ ALCALDE DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
La Navidad es un tiempo para detenernos,
reflexionar y redescubrir aquello
que realmente importa. Más allá de las
luces, los regalos y las mesas compartidas, esta
época nos invita a pensar en los valores que
sostienen nuestra convivencia y que, como la
democracia misma, requieren mimo, cuidado,
compromiso y acción constante.
Hoy, cuando los desafíos parecen multiplicarse
y las voces críticas -tan necesarias
para el progreso- se entremezclan con quienes
siembran de manera permanente desconfianza
hacia las instituciones, es vital recordar el
inmenso valor del sistema democrático y del
Estado del Bienestar como pilares de nuestra
sociedad. Las instituciones no son perfectas,
pero representan mucho más que edificios o
trámites. Son el fruto de décadas de lucha,
conquistas y sueños compartidos. Son el escudo
protector de nuestros derechos, la garantía
de que cada persona y voz son escuchadas y
de que nadie queda atrás.
La democracia es mucho más que un sistema
de gobierno. Es un pacto colectivo, un compromiso
de todas las personas que formamos
parte de este sistema para construir un espacio
diverso, donde las diferencias se resuelven en
el marco del respeto y donde todos vivimos
con dignidad. Este logro, por el que tanto se
sufrió para conseguirlo, debe protegerse con
determinación, porque su quiebra, no llega
de un día para otro, es una erosión constante
que va añadiendo cada acto de indiferencia
y cada ataque a la confianza que lo sustenta.
Por supuesto, no debemos temer criticar
lo que no funciona. La crítica es una forma
de cuidado, de amor hacia aquello que queremos
ver mejorar. Pero criticar no significa
desmantelar. Cuestionar no es destruir. Hay
una enorme diferencia entre exigir cambios
para fortalecer nuestras instituciones y socavar
su legitimidad desde la desinformación o
descrédito sistemático.
En esta Navidad, me gustaría emplazarles a
hacer un ejercicio colectivo de esperanza, pero
también de responsabilidad. Reconozcamos
los retos que enfrentamos al tiempo que celebramos
los avances que hemos logrado como
sociedad. Volvamos a valorar los espacios que
nos unen y tratemos de llegar a puntos de encuentro
en aquellas cosas que nos diferencian.
Proteger la democracia es, en el fondo, cuidar
de nosotros mismos, de nuestros hijos y del
futuro que queremos para ellos.
Que esta Navidad sea un recordatorio de lo
que podemos lograr juntos, con crítica constructiva,
con esperanza y con la convicción de
que los grandes valores no son una herencia
eterna, sino una tarea diaria.
Disfruten de estas fiestas.
MUNICIPIOS
& SAN CRISTÓBAL DE LA LA LAGUNAb
Programa Navidad 2024-2025
San Cristóbal
de La Laguna
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO. PLAZA DE
LA NAVIDAD. La plaza del Cristo se convierte en el
centro de la Navidad lagunera, punto de encuentro
que contará a lo largo de estas fiestas con actividades
infantiles, castillos hinchables y zonas de juego,
puestos de comida y bebida, actuaciones musicales
en directo, sesiones de dj y distintas propuestas de
ocio. Entre los conciertos previstos figuran los grupos
Los Sabandeños, Achamán y Cantadores, entre otros.
23 DE DICIEMBRE. CABALGATA DE PAPÁ NOEL.
Tradición recuperada en 2023 tras más de seis
décadas de ausencia, La Laguna vuelve a vibrar con
el recorrido que Papá Noel, acompañado de muchos
otros personajes emblemáticos de estas fechas
navideñas, hará por las calles céntricas de la ciudad,
comenzando a las 18:00 horas en la calle Consistorio,
y transcurriendo por Obispo Rey Redondo, Herradores
y Viana, hasta el punto de partida.
DEL 26 DE DICIEMBRE AL 4 DE ENERO.
CAMPAMENTO REAL CIUDAD DE LA LAGUNA. Los
Reyes Magos de oriente vuelven a elegir a La Laguna
como epicentro o base de operaciones en Canarias.
Desde el Parque de la Constitución, Melchor, Gaspar
y Baltasar y su séquito de pajes prepararán los
regalos para que todo esté listo en la noche del día
5. Actividades infantiles y mucha diversión para
amenizar la espera.
31 DE DICIEMBRE. GRAN FIESTA DE FIN DE AÑO.
La plaza de la Navidad (plaza del Cristo) acoge desde
las 22:30 y hasta bien entrada la madrugada la gran
DIC 2024 - ENE 2025
25
fiesta para despedir 2024 y dar la bienvenida a 2025.
Con las actuaciones de Orquesta Los Kdetes, el
Combo Dominicano, David Pérez, Orquesta Revelación
y Grupo Nueva Latina.
5 DE ENERO. RECIBIMIENTO A LOS REYES
MAGOS. A partir de las 12:00 horas, Sus Majestades
los Reyes salen en pasacalle con sus cortes reales
desde la plaza del Adelantado hasta la Torre de la
Concepción. Durante el trayecto harán recogida de
cartas (habrá actividades infantiles en el Adelantado
y en la Concepción) y en la Torre de la Concepción se
procederá a la entrega de la llave de la ciudad por
parte del alcalde.
5 DE ENERO. CABALGATA DE REYES. Una de las
cabalgatas más antiguas de España, saldrá a las 18:00
horas desde la plaza del Cristo haciendo el recorrido
de costumbre por el centro de la ciudad, repartiendo
ilusión entre pequeños y grandes. El recorrido contará
con zona sin ruido y para personas con movilidad
reducida.
5 DE ENERO. AUTO DE LOS REYES MAGOS. A
partir de las 21:30 horas, puesta en escena del Auto
Sacramental de los Reyes Magos, en la plaza de
la iglesia de San Bartolomé de Tejina, declarado
Bien de Interés Cultural. Se trata de una de las
manifestaciones más antiguas de teatro popular
que se conservan en Canarias y una de las más
importantes de las que se celebran durante las fiestas
navideñas
DURANTE TODAS LA FIESTAS. Ruta de los Belenes
en los diferentes pueblos y barrios del municipio.
Nacimientos, Dioramas, Belenes al aire libre…
conforman una de las manifestaciones artesanas
más estrechamente ligadas a la Navidad lagunera,
impulsada por la Asociación de Belenistas de La
Laguna.
D
MUNICIPIOS
& ADEJE
DIC 2024 - ENE 2025
27
Ayudar a los
demás, cuidar
los unos de
los otros
JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ FRAGA ALCALDE DE ADEJE
Desde Adeje invitamos a todas
las personas a vivir una Navidad
llena de calor humano, celebrando
lo mejor de nuestro pueblo,
de nuestra isla y de Canarias entera.
Y queremos hacerlo cerca del calor de
nuestra gente, con un gran espíritu
solidario que, durante todo el año,
pero especialmente en estas fechas,
debe acompañarnos.
Queremos que sea una Navidad de
corazón y así la hemos bautizado en
nuestro municipio. Y lo hemos hecho
porque, desde el corazón, creemos que
debemos pensar en las personas que
tenemos más cerca, para compartir en
familia y con quienes más queremos.
También deseamos que quienes peor
lo están pasando, hombres, mujeres y
niños que han sufrido por los recientes
sucesos de Valencia, por cualquier otra
catástrofe natural o por los tristes y
lamentables conflictos que sacuden al
mundo puedan vivir unos días de tranquilidad
y armonía. Ojalá que así sea.
Por eso, esta Navidad queremos
que sea de corazón. Y dedicarla a lo
que verdaderamente nos debe importar:
estar juntos, ayudar a los demás,
cuidar los unos de los otros y ser solidarios
en un mundo cada vez más
necesitado de pensar y actuar con el
corazón. Y ojalá que esta manera de
ser se contagie al resto del año.
Nosotros no olvidaremos nuestros
retos. Seguiremos afrontando con ilusión,
y con toda la fuerza del mundo,
nuestro gran objetivo: que la vida de
nuestros vecinos y vecinas sea cada
vez un poco mejor. Tenemos tareas
de gran importancia. La vivienda, la
movilidad, el reto demográfico, lograr
seguir generando oportunidades para
toda la sociedad sin perder el equilibrio
de la sostenibilidad de nuestro
territorio, asuntos que nos van a tener
trabajando sin descanso. En esa lucha
vamos a seguir en el año que estamos
apunto de estrenar.
Desde Adeje, les deseamos una
Navidad llena de PAZ, ALEGRÍA y
ESPERANZA y un nuevo año colmado
de éxitos.
¡Felices Navidad!
DIC 2024 - ENE 2025
28
MUNICIPIOS
& TACORONTEd
DIC 2024 - ENE 2025
29
NAVIDAD
con mayúsculas
SANDRA IZQUIERDO FERNÁNDEZ ALCALDESA DE TACORONTE
Vuelve la magia de la Navidad,
ese periodo del
año en el que tenemos la
oportunidad de mostrar nuestra
versión más solidaria y optimista,
siempre con cariño, multiplicando
abrazos y gestos cómplices
para evadirnos del ajetreo que
nos rodea en nuestro día a día.
Estas fiestas se presentan en
la recta final del año como espacio
de felicidad y concordia,
de sonrisas y brindis compartidos.
Es una época para celebrar
en familia e iluminar nuestras
vidas, multiplicando esfuerzos
para compartir y aliviar el dolor
de quienes realmente atraviesan
una situación complicada. Por
tradición, cultura o fe, estos días
nos ayudan a pensar y valorar la
importancia que tiene nuestro
compromiso en la ardua tarea de
conseguir un mundo más justo,
solidario e igualitario, con un
desarrollo más sostenible que
permita la protección real y eficiente
de nuestro medio natural.
Un año más, las diferentes
áreas municipales que integran
el Ayuntamiento se han coordinado
con asociaciones, colectivos
y referentes de la actividad cultural,
deportiva y de participación
de la ciudad para configurar un
inmejorable cartel de actividades
y eventos para estas fechas.
Son propuestas pensadas para
toda la familia, de acceso libre y
gratuito, salpicadas de talento y
protagonizadas por un amplio
abanico de disciplinas artísticas.
Con ellas tendremos la dad de celebrar la Navidad por
oportuni-
todo lo alto, incluyendo la gran
fiesta de fin de año en la Plaza
del Cristo y la recepción oficial
de Sus Majestades de Oriente,
el día 5 de enero en el entorno
comercial de La Estación.
Te invito a descubrir y participar
activamente en toda la
programación navideña que ten-
dremos en muchos rincones del
municipio y te animo a compartir
la magia de estas fiestas junto al
pequeño comercio local, motor
económico incuestionable, protagonista
directo de la vida que
se respira cada día en nuestras
calles y plazas. Vivamos una NA-
VIDAD en mayúsculas, radiante,
vibrante e inolvidable.
Desde Tacoronte, ¡Felicidades!
¡Felices Navidad!
MUNICIPIOS
& TACORONTEd
DIC 2024 - ENE 2025
30
2024
TACORONTE
PROGRAMA DE ACTOS
DÍA ACTO LUGAR HORA
30 de Noviembre
(Sábado)
1 de Diciembre
(Domingo)
4 de Diciembre
(Miércoles)
5 de Diciembre
(Jueves)
7 de Diciembre
(Sábado)
8 de Diciembre
(Domingo)
11 de Diciembre
(Miércoles)
12 de Diciembre
(Jueves)
13 de Diciembre
(Viernes)
14 de Diciembre
(Sábado)
15 de Diciembre
(Domingo)
16 de Diciembre
(Lunes)
19 de Diciembre
(Jueves)
Encendido Navideño Actividades Infantiles Plaza de la Estación 17:00 a 21:00
Campaña de dinamización de comercio“Deseo
de Navidad”
Inauguración del portal de Belén Exposición
de pintura colectiva “ACUARALEANDO”
Inauguración del portal de Belén del Mercado
Municipal
Concierto violinista Viktor + Ballet Charo
Febles “Cascanueces”
Musical “Lago de los Cisnes”. Entrada
gratuita. Reserva de localidades en www.
auditoriocapitol.com
Encuentro de Villancicos de la Agrupación
Nuestra Señora del Carmen de Lomo
Colorado.
Campaña de dinamización de comercio
“Reino de los Caramelos”
Campaña de dinamización de comercio “La
Fábrica de juguetes”
VI Encuentro de Villancicos. Agrupación
Nuestra Señora de Fátima
II Encuentro de Villancicos de la Agrupación
Musical La Alhóndiga
Concierto de la Escuela Municipal de Música
(Entrada libre hasta completar aforo)
Feria del Regalo y la Artesanía de Navidad
2024
Concierto Navideño de Cantadores “Príncipes
y Princesas”
XI Festival de Villancicos de la Agrupación
Folclórica Tagorosteros
Feria del Regalo y la Artesanía de Navidad
2024
Concierto Especial Navidad “Parranda
Chasnera”
Inauguración Pista de hielo (del 16 al 30 de
Diciembre)
Horarios DICIEMBRE:
- Del 16 al 20, de 16:00 a 20:00 h.
- Del 21 al 23, de 10:00 a 13:00 y de 16:00
a 20:00 h.
- 24, de 10:00 a 13:00 h.
- 25, de 16:00 a 20:00 h.
- Del 26 al 30, de 10:00 a 13:00 y de 16:00
a 20:00 h.
Festival Infantil de la Escuela Municipal
“Bombillita Feliz”
Concierto de la Orquesta de la Escuela
Municipal de Música (Entrada libre hasta
completar aforo)
Plaza de la Estación 11:00 a 14:00
(Talleres Navideños
Infantiles
Familiares,
personajes infan-
tiles, photocall)
Casa de la Cultura 19:00
Mercado Municipal 18:00
16:00 a 19:00
(Show Infantil
“Magic Chritmas”)
Plaza de la Estación 17:30 a 18:30
Auditorio del
Capitol
Iglesia de Lomo
Colorado
19:00
20.00
Plaza de la Estación 11:00 a 14:00
Iglesia de Agua
García
17:00 a 18:00
19:30
Hogar Taifa 19:30
Auditorio del
Capitol
18:00. Primer
pase
20:00. Segundo
pase
Plaza de la Estación 11:00 a 20:00
Plaza del Cristo 19:30
Local Social de San
Juan
20:00
Plaza de la Estación 11:00 a 19:00
Plaza de la Estación 19:00 a 20:00
Plaza del Cristo 17:00
Auditorio del
Capitol
Auditorio del
Capitol
16:00
18:00
20:00
MUNICIPIOS
& TACORONTEd
DIC 2024 - ENE 2025
31
DÍA
ACTO LUGAR HORA
20 de Diciembre
(Viernes)
21 de Diciembre
(Sábado)
22 de Diciembre
(Domingo)
23 de Diciembre
(Lunes)
26 de Diciembre
(Jueves)
27 de Diciembre
(Viernes)
28 de Diciembre
(Sábado)
29 de Diciembre
(Domingo)
30 de Diciembre
(Lunes)
31 de Diciembre
(Martes)
2 de Enero
(Jueves)
3 de Enero
(Viernes)
4 de Enero
(Sábado)
Musical “Cascanueces” de la compañía
AMARTESCÉNICAS
“Sembradores de Estrellas” con la participación
de los/as niños/as de catequesis
Inauguración de la Ludoteca de Navidad
Ludoteca
Campaña de dinamización de comercio “Tu
compra es Navidad”
Auditorio del
Capitol
Desde la Plaza de
la Estación en dirección
la Casa de
Acogida “Familia
Quesada Sánchez
Cúpula de la Plaza
de la Estación
Cúpula de la Plaza
de la Estación
19:30
17:00
17:00 a 20:00
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
Plaza de la Estación 11:00 a 14:00
17:00 a 19:00
Concierto Navideño de Góspel “GSV” Plaza de la Estación 19:00 a 21:00
Muestra de Danza de la Escuela de Charo
Febles
Ludoteca de Navidad
XXXIV Media Maratón Ciudad de Tacoronte
+ información: www.mediamaratontacoronte.com
Campaña de dinamización de comercio “Tu
compra es Navidad”
Campaña de dinamización de comercio
“Papá Noel” (Talleres Infantiles y recogida
de cartas)
Concierto de Navidad de la Banda Municipal
Santa Cecilia
Ludoteca de Navidad
Ludoteca de Navidad
Navidad en cuento Compañía “Contando
ando”
Ludoteca de Navidad
Auditorio Capitol 19.00
Cúpula de la Plaza
de la Estación
Salida desde la
Plaza del Mercado
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
8:30
Plaza de la Estación 11:00 a 14:00
17:00 a 19:00
Plaza de la Estación 16:00 a 19:00
Plaza del Cristo 19:00
Cúpula de la Plaza
de la Estación
Cúpula de la Plaza
de la Estación
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
Plaza del Cristo 17:00 a 18:30
Cúpula de la Plaza
de la Estación
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
Mayores en Navidad Plaza del Cristo 10:00 a 13:30
Ludoteca de Navidad
I Festival Benéfico Navidad 2024 (Recogida
de alimentos y juguetes a beneficio de
“Buzonito Feliz” y “Cruz Roja”)
XXVII Festival Villancicos Guarache
Gran Fiesta de Fin de Año Infantil (Verbena
Infantil + sorpresas)
Taller “Hadas Waldorf” de 4 Bichos, dirigida
a jóvenes a partir de 16 años y público
adulto. Inscripciones: culturatacoronte@
aytotacoronte.org
Taller “El Cascanueces y el Rey de los
Ratones”, dirigido a todas las familias.
Acceso libre.
Ludoteca de Navidad
Talleres de 4 Bichos “Souvenir patines de
hielo”
Gran Fiesta de Fin de Año y BIENVENIDA
AL 2025
Cúpula de la Plaza
de la Estación
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
Plaza de la Estación 16:00 a 19:00
Santuario del
Santísimo Cristo
20:00
Plaza de la Estación 10:00 a 14:00
Plaza del Cristo
Cúpula de la Plaza
de la Estación
17.30 horas
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
Plaza del Cristo 17:00 a 18:00
Plaza del Cristo 23:30 a 4:30
Chocolatada de Año Nuevo Plaza del Cristo 4:30
Ludoteca de Reyes
Cúpula de la Plaza
de la Estación
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
Taller de cocina “Tus galletas de Navidad” Plaza de la Estación 16:00 a 19:00
Ludoteca de Reyes
“Navidad Jurásica” Los dinosaurios visitan
Tacoronte en Navidad
Ludoteca de Reyes
Campaña de dinamización de comercio “Tu
voz es Navidad” (Actividades Infantiles,
actuaciones y Chocolatada)
Cabalgata de sus Majestades los Reyes
Magos
Cúpula de la Plaza
de la Estación
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
Plaza de la Estación 16:00 a 19:00
Cúpula de la Plaza
de la Estación
10:00 a 13:00
17:00 a 20:00
Plaza de la Estación 11:00 a 13:00
16:00 a 19:00
Por el recorrido
tradicional
19:00
MUNICIPIOS
& EL ROSARIOe
DIC 2024 - ENE 2025
33
El Rosario brilla con
luz propia en Navidad
ESCOLÁSTICO GIL ALCALDE DE EL ROSARIO
De nuevo, casi sin darnos
cuenta, nos alcanzan las
fiestas de Navidad. Un
tiempo especial lleno de reencuentros
y de deseos de compartir y de
abrir nuestros hogares.
El Rosario brilla con luz propia
en estos días y, además, lo hacemos
congratulándonos por un regalo
navideño inesperado y que
nos llena de fuerza para continuar
por el camino de la sostenibilidad
que llevamos tiempo transitando.
Y es que hace pocos días, nuestro
municipio ha sido galardonado,
nada más y nada menos, que con
un Premio Nacional de Medio
Ambiente, que tuve el honor de
recoger en la pasada ceremonia
celebrada en Madrid.
Nuestro municipio fue galardonado
por la Comunidad Energética
Local “El Rosario Solar”, un
proyecto que nos pertenece a toda
la ciudadanía y con el que somos
pioneros en Canarias en la transición
hacia un modelo energético
más sostenible y democrático a
través del autoconsumo compartido
de energía solar. Por eso, les
animo a que tomemos estos días
para hacer una pausa en el día
a día y valorar la necesidad de
aportar nuestro compromiso en
conseguir un mundo más justo,
igualitario y solidario. La Navidad
puede ser ese tiempo de reflexión
en el que demos el todo por el todo
en materia medioambiental, con
pequeños gestos que cada uno de
nosotros podemos hacer desde
nuestros hogares.
El Rosario está radiante y somos
un municipio comprometido. Por
eso, volvimos a contar con nuestro
acto de encendido del alumbrado
navideño, de tecnología led para
potenciar la disminución de las
emisiones de CO2 a la atmósfera;
además de nuestro Concierto de
Navidad, Fin de Año Infantil y la
Cabalgata de Sus Majestades los
Reyes Magos, en La Esperanza,
una cita clásica que se ha convertido
en auténtica referencia para
las familias debido a su carácter
tradicional.
Les deseo una Navidad en compañía
de sus seres queridos y un
feliz año 2025. ¡Feliz Navidad!
DIC 2024 - ENE 2025
34
C
MUNICIPIOS
& ARONA
DIC 2024 - ENE 2025
35
2025, un año de muchos retos
FÁTIMA LEMES ALCALDESA DE ARONA
Llega la Navidad a Arona,
unas fechas que todos esperamos
con mucha ilusión
porque sabemos que dan
inicio a unos días en los que
el amor, la familia, la amistad
y los abrazos son más fuertes,
y la unión con nuestros seres
más queridos se hace mayor
que nunca.
Es momento también de mirar
hacia atrás y hacia el futuro;
de hacer balance de errores y
aciertos y aprender de ellos;
y de hacer planes para el año
nuevo. Este año, en Arona nos
hemos enfrentado a retos con
la ilusión y la fuerza de los
objetivos. Hemos visto actos
de generosidad y solidaridad
que nos recuerdan lo mejor
de nosotros mismos. Como
municipio, una vez más, nos
hemos demostrado y también
al resto de la sociedad de lo que
somos capaces de hacer cuando
actuamos todos juntos.
Me gustaría tener una mención
especial hacia los trabajadores
públicos, en general,
y a los servicios municipales,
en especial, por la importante
labor que desempeñan y que,
sin su esfuerzo, los ciudadanos
de Arona no gozarían de los
servicios de los que disponen.
Hablando de personas, y más
en estas fechas tan entrañables,
también hago extensible
el mensaje de gratitud de todo
el pueblo de Arona, a los voluntarios
que dedican su tiempo a
ayudar a los más necesitados en
múltiples campos. El altruismo
es otra de las señas de identidad
que está en nuestro ADN.
2025 va a ser un año de
muchos retos, pero también
de muchos proyectos que van
fraguando, que van tomando
forma y que van a ser beneficiosos
para la ciudadanía. El
trabajo del día a día, semana
a semana, va a empezar –de
hecho, ya ha empezado- a
materializarse. Arona tiene un
enorme potencial que vamos
a aprovechar en beneficio de
todos. Las palabras, los retos,
los objetivos se están convirtiendo
en realidades a la vista
de vecinos y visitantes, y se han
sentado las bases para proyectos
más a largo plazo.
En nombre de todo el municipio
de Arona, deseo que
esta Navidad nos recuerde la
importancia de la colaboración
y el respeto mutuo, nos llene
de energía para enfrentar el
futuro, llene de sonrisas y felicidad
todos los hogares y que
podamos compartir todos esos
momentos en armonía.
¡Feliz Navidad y Próspero
2025!
PROGRAMA
El Sauzal en
Navidad 2024
DIC 2024 - ENE 2025
36
Durante el periodo navideño
MUNICIPIOS
& EL SAUZALg
DIC 2024 - ENE 2025
37
Si hay una época del
año realmente mágica,
esa es la Navidad
MARIANO PÉREZ ALCALDE DE EL SAUZAL
El Sauzal enciende la Navidad
a principios del
mes de diciembre y con
esa luz pura y blanca damos la
bienvenida a unas fechas en las
que creemos en los pequeños
milagros cotidianos.
El Sauzal enciende la Navidad
a principios del mes de diciembre
y con esa luz pura y blanca
damos la bienvenida a unas fechas
en las que creemos en los
pequeños milagros cotidianos.
Esta ventana abierta a Canarias,
que me brinda Crónicas, quisiera
aprovecharla para saludarles
y desearles desde mi municipio,
este pueblo en flor que es un
hermosos balcón sobre el Atlántico,
unas Fiestas Navideñas
muy especiales en las que se
vean acompañados por sus seres
más queridos; porque es tiempo
de ilusión, de buenos sentimientos,
de esperanza, de compartir,
de recordar con cariño a quienes
ya no están; es tiempo de ser
optimistas, de crear momentos
mágicos, de ver el lado bueno de
las cosas y de sonreírle a la vida.
Junto con nuestras fiestas patronales,
la época navideña hace
vibrar nuestro pueblo, la decoración
inunda las calles, luces de
un blanco inmaculado iluminan
las plácidas noches sauzaleras,
suenan villancicos y se crea una
atmósfera realmente especial
en nuestro casco histórico; una
estampa que Usted, apreciado
lector, no debería perderse.
El cierre apoteósico a estas fiestas,
lo firmamos con letras de
oro con nuestra Gran Cabalgata
Mágica de Reyes, en la que
SS.MM., impresionantes con su
halo de Realeza y acompañados
por su singular comitiva, cada
5 de enero escuchan todos los
deseos de cada uno de los niños
y niñas que se sientan en
sus regazos; bajo una cascada
de luz, música y color en una
noche irrepetible año tras año
en El Sauzal.
¡Ven a El Sauzal, también en
Navidad!
De corazón, … ¡Felices Fiestas!
DIC 2024 - ENE 2025
38
MUNICIPIOS
& LA OROTAVAñ
DIC 2024 - ENE 2025
39
Vivamos estos días con ilusión,
fe y esperanza
FRANCISCO LINARES GARCÍA
ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO
DE LA VILLA DE LA OROTAVA
La Navidad es una fecha muy
especial, una de las celebraciones
más importantes en todo
en el mundo, en la que compartimos
grandes momentos y disfrutamos con
familiares y amigos. Pero también,
por diversas razones, es una época
del calendario nostálgica y cargada
de tristeza para muchas personas y
familias. Por ello, contribuyamos
en la medida de las posibilidades, a
ayudar a los demás, a tender la mano,
a ser solidarios y, sobre todo, a ser
empáticos y tolerantes.
Este año nuestros corazones están
profundamente unidos y hermanados
con los numerosos afectados por
el temporal que asoló varias zonas
de Valencia, causando pérdidas
humanas y grandes destrozos en
el territorio. Todo nuestro apoyo y
máxima solidaridad en estos difíciles
momentos.
También expresar desde esta tribuna
el deseo de que reine la cordura y
se acaben los injustos e incomprensibles
conflictos bélicos que existen en
diversos puntos del planeta, así como
esa constante violencia que vemos
en múltiples lugares. ¡Basta ya! Que
estos días sirvan para reflexionar y
se genere la luz y esperanza que nos
lleve a conseguir la paz, y valores tan
esenciales como el respeto a los demás.
Nuestro sentimiento cristiano
de lo que es vivir la Navidad, el
acontecimiento del Nacimiento de
Jesús, nos debe conducir hacia ello:
a ser más justos y mejores personas.
¡Vivamos la Navidad!
¡Feliz Navidad!
PROGRAMA NAVIDAD 2024
1 DICIEMBRE
12:30h. XIV Encuentro coral infantil y juvenil “Villa de la
Orotava”. Iglesia de San Agustín.
7 DICIEMBRE
20:00h. Presentación del libro “Recuerdos de Navidad”
de la Agrupación Folclórica Malvasía. Salón de actos
de la Casa de la Cultura San Agustín.
11 DICIEMBRE
17:00h. Encuentro Navideño. Misa preparación a la
Navidad. Parroquia de Benijos.
13 DICIEMBRE
17:00h. Actividades infantiles y decoración del árbol de
Navidad. Plaza Paco el Galano de La Luz.
17:00h. Actividades infantiles. Plaza Murga Los
Vigueritos-Carmenaty.
19:00h. Monólogo con Regina Monasterio. AA.VV. Paseo
de Las Dehesas.
14 DICIEMBRE
18:00h. Encendido de luces navideñas, actividades
infantiles. AA.VV. de Pinolere.
19:00h. Encuentro de Navidad con Josele del Pino.
AA.VV. Paseo de Las Dehesas.
20:00h. Tradicional encuentro de “Las Posadas”. Salida
de la Iglesia de La Perdoma.
15 DICIEMBRE
18:30h. Festival “Llega la Navidad”. Plaza de La Perdoma.
16 DICIEMBRE
16:30h. Taller de decoración navideña. Asociación de
Vecinos de Pino Alto.
18:30h. Celebración de la Eucaristía. Iglesia de Pino Alto.
19 DICIEMBRE
10:00h. Inauguración de la Navidad. Plaza de La
Perdoma.
17:00h. Taller de decoración navideña. AA.VV.Maninindra
de La Florida.
19:00h. Celebración de la Eucaristía. Iglesia de La
Florida.
20 DICIEMBRE
De 10:00 a 13:00h. Fiesta canina
de Navidad. Parque Canino La
Orotava, San Jerónimo.
17:00h. Taller de decoración
navideña. Asociación de
Vecinos de Los Pinos.
19:00h. Celebración de la
Eucaristía. Asociación de
Vecinos de Los Pinos.
20:30h. Festival de Navidad. Centro
Cívico Cruz Verde de La Piedad.
20:30h. Jonay Martín y Albert Bover. Salón
de actos de la Casa de la Cultura de San
Agustín.
21 DICIEMBRE
10:00h. II Velada exhibición de artes marciales de
la Orotava. Pabellón Quiquirá.
12:00h. Partido solidario de fútbol. Campo de
fútbol Quiquirá.
17:00h. Actividades infantiles y cabalgata. Plaza
de Barroso.
17:00h. Talleres infantiles y castillos hinchables.
Plaza de La Perdoma.
18:00h. Pasacalles y cabezudos. Zona Comercial
Abierta La Perdoma.
18:30h. Dinamización infantil y entrega de cartas
a SS.MM. Los Reyes Magos. Asociación de Vecinos
de Colombo.
20:00h. Festival de Navidad. Centro Cívico
Guanchinerfe de la Candelaria del Lomo.
20:30. XLI Muestra Coral de Navidad Villa de La Orotava.
Iglesia Ntra.Sra. de La Concepción.
22 DICIEMBRE
De 09:00 a 19:00h. Jornada de futbolín y futbolín
adaptado. Pza. de la Constitución.
10:00h. Encuentro Navideño. Misa preparación de la
Navidad. Parroquia de Camino de Chasna.
12:30h. XIII Festival de villancicos. Plaza del
Ayuntamiento.
23 DICIEMBRE
12:00h. Yiyolo Stratto-Cómico. Biblioteca Municipal.
20:30h. Concierto benéfico de Cáritas. Iglesia de San
Agustín.
24 DICIEMBRE
De 11:30 a 13:30h. “La Orotava en Navidad”. Plaza de La
Constitución.
18:30h. Celebración de la Eucaristía. Iglesia Ntra.Sra. del
Carmen del Barranco de La Arena.
26 DICIEMBRE
12:00h. Juan Carlos Toste. Cuentacuentos.
Biblioteca Municipal.
27 DICIEMBRE
12:00h. Darío Cardona. Títeres.
Biblioteca Municipal.
De 16:00 a 20:00h. Torneo solidario
de fútbol. Estadio Francisco
Sánchez El Mayorazgo.
28 DICIEMBRE
De 09:00 a 14:00h. Torneo solidario
de fútbol Felipe Martín. Estadio Los
Cuartos.
De 09:00 a 20:00h. Torneo solidario de
voleibol. Pabellón Quiquirá.
De 17:00 a 21:00h. Talleres infantiles, pasacalles,
chocolatada, música, castillos hinchables. Plaza de La
Perdoma y Zona Comercial Abierta.
18:00h. IV Encuentro de Villancicos Arasaho. Parroquia
de Camino de Chasna.
18:00h. Recibimiento de los Pajes de SS.MM. los Reyes
Magos de Oriente. Plaza Paco El Galano de La Luz.
30 DICIEMBRE
12:00h. Silvia Torrents. Cuentacuentos. Biblioteca
Municipal.
20:30h. XLVIII Concierto de Fin de Año. Pabellón del
Colegio Salesianos La Orotava.
2 ENERO
12:00h. Paloma Balandis. Cuentacuentos. Biblioteca
Municipal.
De 15:00 a 18:00h. Actividades infantiles. Asociación de
Vecinos de Bebedero Alto y Plaza.
16:00h. Taller de elaboración de cartas y entrega a los
Pajes de SS.MM. los Reyes Magos. Plaza de Camino de
Chasna.
3 ENERO
12:00h. Juan Carlos Toste. Cuentacuentos. Biblioteca
Municipal.
De 15:00 a 18:00h. Actividades infantiles y recogida
de cartas por los Pajes de SS.MM. los Reyes Magos.
Asociación de Vecinos de Cañeño y plaza.
16:00h. Taller de elaboración de cartas y entrega a los
Pajes de SS.MM. los Reyes Magos. Plaza de Benijos.
De 17:00 a 20:00h. Talleres infantiles. Plaza de La
Perdoma.
DIC 2024 - ENE 2025
41
4 ENERO
De 15:00 a 18:00h. Actividades infantiles y entrega
de cartas a los Pajes de SS.MM. los Reyes Magos.
Asociación de Vecinos de Aguamansa y plaza.
18:00h. Entrega de cartas a los Pajes de SS.MM. los
Reyes Magos y cabalgata. Asociación de Vecinos de
Pinolere.
5 ENERO
15:00h. Salida de la Corte Real con SS.MM. los Reyes
Magos de Oriente. Recorrido: Conjunto Histórico, Villa
Arriba, Candelaria del Lomo y La Cancela. Avenida
Mercedes Pinto.
De 15:30 a 18:30h. Entrega de las llaves de la Villa a
SS.MM. los Reyes Maggos de Oriente y recogida de
cartas. Parroquia de San Juan Bautista.
17:00h. Cabalgata de SS.MM. los Reyes Magos de
Oriente. Desde el Auditorio Francisco Álvarez Abrante
hasta la plaza de la Iglesia de La Perdoma.
20:00h. Cabalgata de SS.MM. los Reyes Magos de
Oriente. Desde Parque Cultural Doña Chana hasta la
Plaza del Ayuntamiento.
21:30h. Auto representación de SS.MM. los Reyes
Magos de Oriente y recogida de cartas. Plaza del
Ayuntamiento.
PROGRAMA DINAMIZACIÓN COMERCIAL
1 Y 8 DICIEMBRE
De 17:00 a 19:00h. Taller de repostería navideña. Plaza
de la Constitución.
5 DICIEMBRE
De 17:00 a 19:00h. Taller de casitas de madera. Plaza de
la Constitución.
4 DICIEMBRE
De 18:00 a 19:00h. Cuentos de Navidad. Plaza de la
Constitución.
DEL 5 DICIEMBRE AL 5 ENERO
De 10:00 a 18:00h. Mercadillo de Navidad. Casa Lercaro.
De 10:00 a 18:00h. Belén tradicional. Casa Lercaro.
6 DICIEMBRE
18:00h. Pasacalle. Zona Comercial Abierta La
Orotava. (Estación de Guaguas).
7,8,14 Y 15 DICIEMBRE
De 17:00 a 20:00h. Plataforma 360º. Plaza de
la Constitución.
7 DICIEMBRE
De 18:30 a 20:00h. Actuación musical
“Melosax”. Plaza del V Centenario.
DEL 9 AL 15 DICIEMBRE
Horario mañana y tarde. Talleres florales navideños.
Casa Lercaro.
12,13,14,15,19,20,21 Y 22 DICIEMBRE
De 10:00 a 13.00h y de 16:00 a 19:00h. Tren de la
Navidad. Zona Comercial Abierta La Orotava. Salida
Plaza de la Paz.
13 DICIEMBRE
De 18:30 a 20:00h. Actuación musical “Melosax”. Plaza
de la Constitución.
DEL 13 DICIEMBRE AL 5 ENERO
De 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h. Feria
de Navidad-Artesanía y regalo. Plaza de la
Constitución. Cerrado el 25 de diciembre y 1 de
enero.
14 DICIEMBRE
18:00h. Actuación musical “Josele el Pino”. Plaza del V
Centenario.
16 DICIEMBRE
De 16:00 a 19:00h. Pintacaras. Plaza de la Constitución.
18 DICIEMBRE
De 18:00 a 19:00h. Cuentos de Navidad- -Gofio. Plaza
de la Constitución.
20 DICIEMBRE
De 18:00 a 19:30h. Pasacalles. Zona Comercial Abierta
La Orotava.
20,23,26 Y 27 DICIEMBRE
De 17:00 a 21:00h. Scape Room. Plaza de la Constitución.
21, 22,28 Y 29 DICIEMBRE
De 10:00 a 13:00h. y de 17:00 a 21:00h. Scape Room.
Plaza de la Constitución.
21 DICIEMBRE
De 10:00 a 13:00h. Taller infantil. Plaza de la
Constitución.
18:00h. Navidades del Mundo: China. Plaza de la
Constitución.
22 DICIEMBRE
De 10:00 a 13:00h Taller infantil. Plaza de la
Constitución.
23 DICIEMBRE
18:00h. Actuación musical “Josele del Pino”. Plaza de la
Constitución.
DEL 23 DICIEMBRE AL 5 ENERO
De 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 19:00h. Empaquetado
de regalos. C/ Cuentos Canarios. 5 enero de 10:00 a
22:00h.
26 DICIEMBRE
De 18:30 a 20:00h. Actuación musical “Melosax”. Plaza
de la Constitución.
27 DICIEMBRE
De 18:00 a 19:00h. Pasacalle. Zona Comercial Abierta La
Orotava.
28 DICIEMBRE
De 10:00h. a 13:00h. Taller de molinillos. Plaza de la
Constitución.
18:00h. Navidades del mundo: Venezuela.
Plaza de la Constitución.
29 DICIEMBRE
De 10:00 a 13:00h. Taller de molinillos. Plaza
de la Constitución.
De 10:00 a 13:00h. Fin de año infantil. Plaza
Franchi Alfaro.
4 ENERO
De 17:00 a 21:00h. Roscón gigante de Reyes.
Avenida Emilio Luque Moreno.
MUNICIPIOS
& EL TANQUEB
DIC 2024 - ENE 2025
43
Un año más superando retos
MARÍA ESTHER MORALES SÁNCHEZ ALCALDESA DE EL TANQUE
En estas fechas Navideñas,
y cuando apenas quedan
unas semanas para dejar
atrás el año 2024 y empezar
un nuevo año, quiero dirigirme
con gratitud a ustedes, porque
tanto yo como mi Grupo de Gobierno
queremos agradecerles
profundamente por todo lo que
hemos compartido durante este
año. Esta época nos invita a reflexionar
sobre lo vivido, y no
hay duda de que, juntos, hemos
superado retos y hemos logrado
grandes avances y grandes proyectos
para El Tanque.
A cada uno de los tanqueros
y tanqueras, mi más sincero
agradecimiento por su esfuerzo
y dedicación para que nuestro
municipio siga siendo un lugar
acogedor, dinámico y lleno de
vida. Gracias por contribuir
cada día a hacer de este municipio
un lugar mejor para
vivir, crecer y convivir.
Sin duda, éstos son días para
compartir en familia, con nuestros
seres queridos y amigos
sin olvidarnos, claro que no,
de quienes ya no están con
nosotros y de los que guardamos
cariñosos e inolvidables
recuerdos, así como de quienes
están lejos y no pueden compartir
estas fiestas con familia
y amigos.
Mi agradecimiento también
para el personal municipal, por
el esfuerzo y trabajo continuo
en pro de nuestro municipio.
Muchas gracias a todos por
contribuir a hacer municipio
en constante avance.
Quiero hacer una mención
especial a todas las asociaciones
de vecinos, asociaciones
deportivas, culturales y sociales
que, con su trabajo incansable,
enriquecen la vida de nuestra
comunidad. Ustedes son el
alma de nuestras tradiciones,
de nuestras celebraciones y de
tantas actividades que hacen
de este municipio un referente
de participación y compromiso.
Gracias por su trabajo
desinteresado, por fomentar el
deporte, la cultura, las tradiciones,
los festejos populares, así
como los religiosos y por hacer
de este maravilloso municipio
un entorno cada día más bonito
y amable.
Mi agradecimiento para el
sector del comercio, la zona
comercial de El Tanque, que
contribuye cada día al desarrollo
de este municipio,
generando economía local,
ofreciendo buenos servicios
al conjunto de los ciudadanos
y ciudadanas, ayudando así a
que nuestro municipio crezca,
por ello les animo a todos y a
todas a que esos regalos que
tenemos por costumbre regalar
en estas fiestas puedan comprarlos
en nuestro comercio
local ayudando así a mejorar
la economía local de quienes
regentan los establecimientos
de nuestra ZCA.
En nombre del Grupo de
Gobierno y en el mío propio
desearles a todos y todas una
Navidad llena de paz, amor y
felicidad, rodeados de sus seres
queridos. Que el Año Nuevo
nos brinde nuevas oportunidades
para seguir avanzando
juntos, con ilusión y esperanza,
hacia un futuro aún mejor y
llevando nombre de nuestro
municipio por lo más alto y
ser un referente de avance y
de continuidad por mejorar
cada día paso a paso.
¡Felices fiestas y un próspero
202 para todos y todas!
Con cariño y gratitud.
DIC 2024 - ENE 2025
44
MUNICIPIOS
& SANTIAGO DEL TEIDEF
DIC 2024 - ENE 2025
45
Mejorar servicios
e infraestructuras
EMILIO NAVARRO ALCALDE-PRESIDENTE DEL ILUSTRE
AYUNTAMIENTO DE LA VILLA HISTÓRICA DE SANTIAGO DEL TEIDE
Desde el municipio de Santiago
del Teide les envío un
sincero y afectuoso saludo
y quiero hacerles llegar, a través
de las páginas que me ofrece la
prestigiosa revista “Crónicas de
Canarias” una felicitación cálida y
cercana y mis mejores deseos para
estas fechas navideñas, así como
para el año 2025 que estamos a
punto de comenzar.
Desde que nuevamente, mis vecinos
y vecinas, me dieran la oportunidad
de seguir llevando las riendas
del ayuntamiento y por ende del municipio
hemos seguido trabajando
en la misma senda y con la misma
predisposición en aras de hacer de
Santiago del Teide un municipio
próspero, moderno y atractivo.
Nuestro propósito para 2025 es
seguir en la misma línea de trabajo
que no es otro que el de seguir mejorando
infraestructuras y servicios
para seguir aumentando la calidad
de vida de nuestros vecinos y vecinas.
Espero que disfruten de los días
más mágicos del año y que el año
2025 que está por venir venga repleto
de ilusiones, éxitos y alegrías
para todos y todas.
CABILDO INSULAR
& LA GOMERA
DIC 2024 - ENE 2025
46
Avanzar hacia un
modelo más humano
CASIMIRO CURBELO PRESIDENTE DEL CABILDO DE LA GOMERA
Queridos amigos y amigas.
Al llegar estas fechas tan especiales,
quiero dirigirme a cada uno de
ustedes para desearles unas Felices Fiestas,
llenas de alegría, unión y esperanza. La
Navidad es un momento para reflexionar
sobre lo que hemos logrado juntos y para
mirar con ilusión al futuro.
El año 2024 ha sido, sin duda, un año de
progreso y compromiso para La Gomera.
Hemos alcanzado hitos que marcan un
antes y un después en nuestra isla, fruto
del esfuerzo colectivo y de nuestra firme
voluntad de avanzar hacia un modelo de desarrollo
más humano, sostenible y solidario.
Este año hemos puesto en marcha el
Centro Sociosanitario, un espacio que
representa nuestro compromiso con las
personas mayores y dependientes, ofreciéndoles
atención digna y de calidad.También
hemos mejorado nuestra conectividad con
el exterior, facilitando que La Gomera sea
más accesible para quienes nos visitan y
también para quienes desean estrechar
lazos con el mundo.
Seguimos avanzando en la sostenibilidad
de nuestra isla, promoviendo iniciativas
que cuidan nuestro entorno, nuestra mayor
riqueza, y nos preparan para los desafíos
del cambio climático.
Además, seguimos reforzando las políticas
sociales, asegurando que nadie quede
atrás, y que todas las personas tengan
acceso a las oportunidades y el apoyo que
merecen.Estos logros son el reflejo del esfuerzo
conjunto de toda la sociedad gomera.
Son una muestra de que, trabajando unidos,
podemos construir una isla que preserve
su esencia y, al mismo tiempo, mire hacia
el futuro con optimismo.Desde el Cabildo
Insular renovamos nuestro compromiso de
seguir trabajando con ilusión y dedicación
en 2025, para consolidar lo alcanzado y
abrir nuevas puertas al progreso.
Les deseo una Feliz Navidad y un próspero
Año Nuevo, lleno de salud, felicidad y
prosperidad. Gracias por ser parte de este
gran proyecto colectivo que es La Gomera.
Un fuerte abrazo.
MUNICIPIOS
& SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERAt
DIC 2024 - ENE 2025
47
Nuestra prioridad, las personas
ANGÉLICA PADILLA ALCALDESA DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
Comenzamos un 2025 lleno
de nuevos retos, importantes
proyectos y mucha ilusión.
Con el firme compromiso de
continuar trabajando por nuestro
municipio. Mejorando la calidad
de vida de nuestros vecinos y vecinas,
puesto que ellos y ellas siempre
son, y siempre serán, nuestra
máxima prioridad.
Nos despedimos de un año
en el que hemos trabajado intensamente
en todas las áreas,
prestando especial atención a las
políticas sociales, los servicios
municipales, la cultura y la mejora
de infraestructuras, implementando
actuaciones y proyectos
que ya se han puesto en marcha
y que tienen, sin duda, carácter
de continuidad.
A lo largo de este 2024 hemos
continuado realizando visitas a todos
los barrios de nuestro municipio,
incluso hemos incrementado
la frecuencia a tres días a la semana,
conversando con los vecinos y
vecinas para conocer de primera
mano sus principales demandas
y necesidades, comprobamos el
estado de las obras y dando el
protagonismo que merece y requiere
cada uno de nuestros barrios.
Consideramos fundamental
mantener abiertas todas las líneas
de comunicación entre la ciudadanía
y el ayuntamiento, trabajando
para que nuestros vecinos se sientan
atendidos y comprendidos,
manteniendo una escucha activa
y un interés sincero. Es imposible
llevar a cabo una buena gestión
encerrados en un despacho, ya
que somos la administración más
cercana al ciudadano.
Este año hemos puesto en marcha
muchos proyectos que continuarán
ejecutándose en 2025,
reparando y rehabilitando las
canchas deportivas, los parques
infantiles y las zonas ajardinadas,
así como los centros sociales
que suponen un importante
lugar de encuentro y de ocio en
cada uno de nuestros barrios, al
tiempo que hemos construido de
aparcamientos e incorporando
elementos estructurales destinados
a mejorar la comodidad de
los vecinos y vecinas. En muchas
ocasiones se trata de pequeños
proyectos como la instalación de
barandillas, la construcción de
rampas y la mejora de accesos,...
obras que podrían considerarse
de carácter menor aunque, desde
nuestra perspectiva, son actuaciones
indispensables puesto que
redundan directamente en el día a
día de nuestra ciudadanía, mejorando
su entorno y su seguridad.
Este último año hemos consolidado
la Mesa de Salud Municipal
en la que están representados
todos los colectivos, asociaciones
y profesionales que se dedican a
trabajar en proyectos destinados
a cuidar y proteger la salud y el
bienestar de la ciudadanía. De
forma paralela, se ha puesto en
marcha la Mesa de Comercio compuesta
por los empresarios y empresarias
del municipio, creando
un foro que defiende el diálogo, el
consenso y la unidad para revitalizar
y apoyar al tejido económico
de San Sebastián dando visibilidad
a la calidad, profesionalidad
e importancia del comercio local.
Este trabajo se ha materializado
con la celebración de eventos y
campañas, tanto en el ámbito de
la salud como del comercio, que
han resultado un éxito gracias al
compromiso adquirido entre el
consistorio, los profesionales de
la salud y el sector empresarial.
Nos gustaría aprovechar la
oportunidad que se nos brinda
para desearles una fiestas navideñas
en las que puedan disfrutar
de la compañía de sus familiares
y amigos, probablemente acompañados
también por la nostalgia
que inevitablemente nos invade
ante las ausencias aunque, sin
duda, de ese amor surgen también
los abrazos que tenemos la
suerte de seguir recibiendo cada
Navidad. Es por ello que desde
el Ayuntamiento de San Sebastián
les queremos enviar esta
felicitación en forma de abrazo,
queremos seguir reivindicando
el espíritu de vecindad, el sentimiento
de pertenencia a una comunidad
que nos acompaña y nos
ayuda, que nos hace más fuertes
alejando la soledad, dando valor a
la palabra pueblo. ¡Felices Fiestas
y Feliz 2025!
Noviembre
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE
TECINA
17:00h. Pasacalle anunciador del encendido de luces nav
18:00h. Encendido de las luces de Navidad.
PARQUE LAS ERAS.
SAN SEBASTIAN (CASCO)
20:00h. Pasacalle anunciador del encendido de luces nav
20:30h. Acto de encendido de las luces de Navida
“La Estrella que silba tu camino”.
PÓRTICO DEL AYUNTAMIENTO.
Interpretación del villancico de la Navidad a cargo d
artista local Luis Tevez. Actuación del grupo coreográfico
Dance”. Representación del espectáculo familiar “Buscan
estrella que enciende la Navidad”. Participación de la Ban
Escuela de Música San Sebastián.
21:15h. Inauguración de la “Pista de Hielo”.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
Diciembre
DOMINGO 1 DE DICIEMBRE
11:00h – 14:00 h. y de 16:00h.-20:00h.
“Pista de Hielo”.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
LUNES 2 - JUEVES 5 DE DICIEMBRE
16:00h.-20:00h.
“Pista de Hielo”.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
JUEVES 5 DE DICIEMBRE
19:00 h. Inauguración del Mercado Tradicional Navide
PÓRTICO DEL AYUNTAMIENTO.
19:30 h. La Gran Fiesta de los Vinos de La Gomera, con la a
de Hijos del Silbo, Ana del Valle y Adosado.
PÓRTICO DEL AYUNTAMIENTO.
VIERNES 6 DE DICIEMBRE
20:00h. Concierto A Serenade with the Ladies of Jaz
“Atlantic Jazz Lab. Orchestra”. Natahael Ramos & Esther Va
AUDITORIO INSULAR DE LA GOMERA
SÁBADO 7 DE DICIEMBRE
10:00h a 12:00h Masterclass Instrumental y de Canto. Im
por la artista musical belga Esther Van Hees junto a Natana
CENTRO JUVENIL
17:00h. “Pista de Hielo” en Tecina.
ZONA DE APARCAMIENTOS DEL PARQUE DE LAS E
20.00h. Concierto especial de Navidad a cargo de Luis
MERCADO NAVIDEÑO FRENTE AL PÓRTICO DEL AYUNTA
DOMINGO 8 DE DICIEMBRE
17:00h. “Pista de Hielo” en Tecina.
ZONA DE APARCAMIENTOS DEL PARQUE DE LAS E
19:00h. Actuación Musical de Villancicos por parte del Grup
PLAZA DE SAN JUANITO
LUNES 9, MARTES 10 Y MIÉRCOLES 11 DE DICIE
“La Navidad está en las calles de San Sebastián”
A partir de las 19:00h. Actuación de Los Divinos a ca
de los diferentes grupos musicales del municipio.
POR LAS CALLES DE SAN SEBASTIÁN
ideñas.
ideñas.
d
el
“Gomer
do la
da de la
ño.
ctuación
z –
n Hees.
partida
el Ramos.
RAS.
Tevez.
MIENTO.
RAS.
o Ereces.
MBRE
rgo
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE
11:00h. Concierto de Bandas de Música por parte de la Banda
de Música de Buenavista del Norte y la Banda de la Escuela
de Música San Sebastián.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
20:00h. Concierto de Navidad a cargo de la
Asociación Cultural Ghomara.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS
DOMINGO 15 DE DICIEMBRE
19:00h. Actuación musical de Navidad
en Tecina a cargo del grupo Satélites.
PLAZA DE SAN JUANITO
20:00h. Concierto Sacro de Adviento “Sacris Solemnis”.
Coral Arena & Jable.
IGLESIA DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN
LUNES 16, MARTES 17, MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE
“La Navidad está en las calles de San Sebastián”
A partir de las 19:00h. Actuación de Los Divinos a cargo
de los diferentes grupos musicales.
POR LAS CALLES DE SAN SEBASTIÁN
JUEVES 19 DE DICIEMBRE
A partir de las 19:00h. Actuación de Los Divinos a
cargo de La Parranda de la Escuela de Música San Sebastián.
LA LOMADA
20:00h. XXVIII Festival de Navidad 2024.
A cargo de la A.F. Hautacuperche.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
VIERNES 20 DE DICIEMBRE
18:00h. XXVII Cross Popular de Navidad.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS
20:00h. Concierto de Navidad a cargo del grupo musical Nostálgicos.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE
11:00h. XX Travesía a Nado.
BAHÍA DE SAN SEBASTIÁN.
17:00h. Tarde Mágica en Tecina con Papá Noel.
PLAZA DE SAN JUANITO
A partir de las 19:00h. Actuación de Los Divinos a cargo de
La Parranda de la Escuela de Música San Sebastián.
EL CALVARIO
20:00h. Concierto de Navidad a cargo de la Parranda Chigadá.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
DOMINGO 22 DE DICIEMBRE
Día mágico con Papá Noel.
11:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h.
AUDILLÓN MUNICIPAL
19:00h. Concierto de Navidad de la Banda de la
Escuela de Música San Sebastián.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
LUNES 23 DE DICIEMBRE
19:30h. Representación del Belén Viviente, a cargo de Minela Teatro.
POZO DE LA AGUADA
JUEVES 26 DE DICIEMBRE
20:00h. Festival de Música Sacra de Canarias,
a cargo de “Dúo Sacrum”.
IGLESIA NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN.
VIERNES 27 DE DICIEMBRE
De 10:00h - 13:00h y de 16:00h. – 18:00h.
Jornada Navideña infantil de Ocio y Deportes.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
SÁBADO 28 DE DICIEMBRE
10:00h. Taller de Introducción a la música contemporánea e
improvisación libre impartido por Heljä Viirakivi y Eladio Aguilar.
CENTRO JUVENIL
20:00h. Concierto de Góspel, a cargo del Grupo Naturally.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS
DOMINGO 29 DE DICIEMBRE
12:00h. Espectáculo Infantil “Dumbo - Una Navidad de Cuento”.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS
19:00h. Concierto de Improvisación Libre a cargo de los alumnos del
taller con la supervisión de Heljä Viirakivi y Eladio Aguilar.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS
LUNES 30 DE DICIEMBRE
Jornada Navideña de ocio a través de juegos en realidad virtual.
De 11:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h
PLAZA DE LAS AMÉRICAS
MARTES 31 DE DICIEMBRE
12:00h. Fin de año Infantil con el espectáculo
“Enriqueta y la Llave Mágica”.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS
23:45h. Campanadas de Fin de Año.
PÓRTICO DEL AYUNTAMIENTO.
Gran Baile de “Año Nuevo”, a cargo del Grupo Amanecer
de La Gomera, Orquesta Gomera y Joven Sensación.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
Enero
JUEVES 2 DE ENERO
16:00h. El Cartero Real de SS.MM. Los Reyes Magos.
EL MOLINITO, LA GALLARDA Y LA LOMADA
MIÉRCOLES 3 DE ENERO
16:00h. El Cartero Real de SS.MM. Los Reyes Magos.
LA LAJA, LOS CHEJELIPES Y EL LANGRERO
16:00h. El Cartero Real de SS.MM. Los Reyes Magos.
PLAZA RUIZ DE PADRÓN
JUEVES 4 DE ENERO
16:00h. El Cartero Real de SS.MM. Los Reyes Magos.
TECINA, LAS GALANAS Y EL CALVARIO
DOMINGO 5 DE ENERO.
11:00h. Recepción de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente.
AYUNTAMIENTO
11:30h. Recorrido de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente.
POR TODOS LOS BARRIOS DEL MUNICIPIO.
A partir de las 11:30h. Visita de SS.MM.
Los Reyes Magos de Oriente.
TECINA
17:00h. Gran Cabalgata de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente.
A continuación. Recibimiento de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS
MERCADO TRADICIONAL
NAVIDEÑO
DÍAS 5, 6, 7, 8, 12,
13, 14 Y 15 DE DICIEMBRE
5 DE DICIEMBRE
19:00 h. Inauguración.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
6, 7, 8, 12, 13, 14 Y 15 DE DICIEMBRE
11:00h – 14:00 h. y de 17:30h.-21:00h.
PLAZA DE LAS AMÉRICAS.
LUDOTECA NAVIDEÑA
(CAMPAÑA REYES MAGOS)
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
23, 26, 27, 29, 30 Y 31 DE DICIEMBRE
17:00h.-20:00h.
2 Y 3 DE ENERO
17:00h.-20:00h.
28 DE DICIEMBRE Y 4 DE ENERO
10:00h – 13:00 h. y de 17:00h.-20:00h.
CABILDOS
& LA PALMA
DIC 2024 - ENE 2025
50
Un año más superando retos
SERGIO RODRÍGUEZ PRESIDENTE DEL CABILDO DE LA PALMA
En esta época donde prima
la solidaridad, la ilusión y
la esperanza en un futuro
mejor, me gustaría incidir en esos
mismos valores que nos invaden en
La Palma.
Por un lado, la solidaridad que
recibimos cuando hicimos frente a
una de las emergencias más grandes
que hemos afrontado en el Archipiélago,
como fue la erupción
del volcán Tajogaite, por otro lado,
la ilusión de la recuperación en la
que seguimos trabajando desde la
unidad y ahora la esperanza en un
futuro mejor, algo en lo que llevo
tiempo incidiendo.
Aprovecho este momento en el
que nos invade el sentimiento de
comunidad y de compartir para lanzar
este mensaje que nos permita
dejar atrás los efectos negativos que
conocemos y seguimos viviendo de
la erupción y mirar hacia adelante,
marcándonos objetivos que nos permitan
construir oportunidades de
futuro en una isla que tiene mucho
por ofrecer.
Espero que estas fechas nos animen
a ponernos nuevas metas a alcanzar
a nivel individual y colectivo
y que seamos capaces de trabajar
desde la unidad por forjar una isla
que permita que nuestro talento se
quede aquí y también invite a las
personas de fuera a desear construir
una vida en La Palma.
Desde el Cabildo tenemos la responsabilidad
y el compromiso de
hacer realidad esos objetivos que nos
hemos marcado y garantizar que la
gente tenga un futuro aquí, cuente
con opciones para formarse, con una
vivienda asequible y con oportunidades
de empleo que fomenten el
establecimiento de estas personas
en una isla como La Palma.
Pero ese compromiso no solo
pasa por crear nuevas formas de
fijar población en nuestra isla, sino
también por promover acciones que
nos ayuden a dinamizar el valor con
el que ya contamos y podamos sacarle
el mayor rendimiento posible.
Acciones que realizamos de manera
trasversal desde las distintas áreas
del Cabildo, poniendo en marcha
acciones específicas que apuesten
por el comercio local, que es clave
en la generación de empleo y
en nuestro desarrollo económico;
dando continuidad a las diferentes
acciones del Fdcan y con la reciente
puesta en marcha del PIDL, un
proyecto que busca impulsar proyectos
clave para el avance de La
Palma, con especial incidencia en
los territorio rurales, que requieren
de un mayor nivel de impulso
y compromiso.
La Palma mira hacia el futuro, garantizando
la mejor calidad de vida
a nuestros mayores y apostando por
generar oportunidades para nuestra
gente a través de la diversificación,
la innovación, la educación y la
formación como mejor inversión.
Continuemos trabajando juntos
para que La Palma sea la Isla que
todos queremos.
Comparto contigo y con tus seres
queridos el tiempo de paz y alegría
de estas fechas y el deseo de prosperidad
para La Palma y nuestros
vecinos y vecinas.
MUNICIPIOS
& LOS LLANOS DE ARIDANEm
DIC 2024 - ENE 2025
51
Felices fiestas a
todos y a todas: nos
vemos en Los Llanos
de Aridane
JAVIER LLAMAS ALCALDE DE LOS LLANOS DE ARIDANE
Esta felicitación es para todas las
personas que forman parte de
nuestro municipio, para cada vecino
y vecina de Los Llanos de Aridane,
una ciudad de vida, ilusión y esfuerzo
colectivo.
En estas fechas tan especiales, también
quiero transmitirles un mensaje
de esperanza, unidad y gratitud. La
Navidad es el momento perfecto para
reflexionar sobre lo que hemos logrado
juntos y sobre todo lo que aún nos
queda por construir. De ahí también
la importancia de agradecer el trabajo
que día a día realizan los trabajadores
de la administración.
Esta felicitación es también para
aquellos que siguen enfrentando las
secuelas del volcán. Sabemos que la
recuperación es un camino largo, pero
quiero que sepan que estamos comprometidos
con ustedes. Lo digo y lo repito:
no pararemos hasta que cada uno de
ustedes recupere sus proyectos de vida
allá de donde lo dejaron tras la erupción.
Cada día trabajamos para que cada
persona pueda retomar su vida allá donde
la dejó. No están solos, y con esfuerzo
y unidad, saldremos adelante.
Esta felicitación es, finalmente, para
nuestros niños y niñas, quienes son el
futuro de Los Llanos de Aridane. Trabajamos
por darles oportunidades para
que exploten su talento en nuestra tierra.
Para que no pierdan la sonrisa. Para
que disfruten de nuestra promoción
deportiva, de nuestras aulas municipales,
de nuestras actividades culturales…
Y en este sentido, no me quiero olvidar
de iniciativas tan bonitas como Tú puedes
ser Rey Mago, que nos permiten
mantener viva la magia de la Navidad,
asegurando que ningún niño ni niña se
quede sin su regalo.
Felices fiestas, con la certeza de que
el próximo año nos traerá más oportunidades
para seguir creciendo juntos.
Breña Alta
PROGRAMA NAVIDAD
2024/2025
Jueves 6
17:30 h. – 19:30 h. III MILLA URBANA LIGHT
NIGHT BREÑA ALTA ¡La milla que brilla!
Salida y llegada: Plaza Bujaz.
20:30 h. Breña Alta LIGHT NIGHT. Enciende la
Navidad en Breña Alta. Con la actuación estelar
de Cristina Ramos y Alex Fernández acompañado
del Mariachi Mencey. Además de Oscar Martínez
y Renzo Selector (DJ de los 40) y presentado por
Eloisa González. Horarios y precios especiales en
comercios. Participación especial de Vigord Jazz,
la Comparsa Kailani y Batucada Abora Drummers
de Breña Alta. Colaboran Artesanos de Breña Alta.
Plaza Bujaz.
Domingo 8
13:45 h. SAFEBIKE LA PALMA 2024. Cuarta parada
y punto de enganche.
Parque de los Álamos.
Lunes 9
VILLANCICOS EN LAS PLAZAS
19:00 h. Plaza Tinisuaga.
20:30 h. Valle de La Luna.
Martes 10
VILLANCICOS EN LAS PLAZAS
19:00 h. Plaza Laja del Barranco.
20:30 h. Local de la Cruz Botazo.
Miércoles 11
VILLANCICOS EN LAS PLAZAS
19:00 h. Local Bajo Plaza San Isidro.
20:30 h. Plaza de La Glorieta.
Jueves 12
20:00 h. V RECITAL, VUELA ALTO, POESÍA
Museo del Puro Palmero.
Viernes 13
17:00 h. AMAPALABRAS. Taller de animación a la
lectura con Elena Revuelta.
Biblioteca Pública Municipal Raimundo Concepción
Machín “Naldo”.
MISA DE LUZ.
18:00 h. En el Centro de Acogida “Nina Jaubert”.
20:00 h. CONCIERTO VILLANCICOS DEL MUN-
DO, VIAJE A TRAVÉS DE LA MÚSICA con Anton
Hosinsky.
Museo del Puro.
Sábado 14
A partir de las 11:00h. DÍA DE ILUSION CON ASEM-
BA actividades Zona comercial
Talleres, música y animación para todas las edades.
20:00 h. ACTUACIÓN DE LOS DUENDES DE SANTA
CLAUS (HINCHABLES)
Plaza Bujaz.
Domingo 15
20:00h. CONCIERTO “ORATORIO DE NÖEL” de
Camile Saint- Saëns, por la Coral Ntra. Sra. del Pino.
Iglesia de San Pedro Apóstol.
Lunes 16
VISITA DEL PAJE DE SUS MAJESTADES LOS RE-
YES MAGOS DE ORIENTE
09:00 h. CEIP Manuel Galván de las Casas.
11:00 h. Centro Infantil de Breña Alta.
19:00 h. LA VOZ INVENCIBLE. Laboratorio literario
coordinado por Patricia Figuero.
Biblioteca Pública Municipal Raimundo Concepción
Machín “Naldo”.
20:00 h. ACTUACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA
ESCUELA DE FOLCLORE DE BREÑA ALTA “JOSE
EDUARDO MARTÍN CASTILLO”, en su primer trimestre
del curso 2024-2025.
Museo del Puro Palmero.
MISA DE LUZ.
20:00 h. En la Parroquia San Pedro.
Martes 17
VISITA DEL PAJE DE SUS MAJESTADES LOS RE-
YES MAGOS DE ORIENTE
11:00 h. CEIP Breña.
12:00 h. CEIP Botazo.
12:30 h. CEIP Buenavista.
MISA DE LUZ.
20:00 h. En la Parroquia San Pedro.
Miércoles 18
VISITA DEL PAJE DE SUS MAJESTADES LOS RE-
YES MAGOS DE ORIENTE
10:00 h. Centro Ocupacional de Breña Alta.
11:45 h. CEIP Miranda.
18:30 h. EXHIBICIÓN DE NAVIDAD DE GIMNASIA
RÍTMICA.
Organiza Club Gimnasia GIMNAURITAS.
Pabellón Municipal de Deportes.
MISA DE LUZ
20:00 h. En la Parroquia San Pedro
Jueves 19
16:00 h. TORNEO DE NAVIDAD DE AJEDREZ PRO-
MOCIÓN DEPORTIVA.
Organiza Club Ajedrez BALTAJAQUE.
Parque de Los Álamos.
VILLANCICOS EN LAS PLAZAS
20:30 h. Plaza del Morro.
MISA DE LUZ.
20:00 h. En la Parroquia San Pedro.
Viernes 20
NAVIDAD EN BREÑA ALTA Y MUESTRA DE AR-
TESANÍA CON LA COLABORACIÓN DE LOS AR-
TESANOS DEL MUNICIPIO.
17:00 h. SUSURRADORES de poesías navideñas.
Con el grupo de Teatro Infantil de Breña Alta y el
Grupo de Teatro La Máscara.
18:00 h. CUENTACUENTOS “Los cuentos de Sira”.
Especial Navidad.
Entrega de: XIX PREMIOS DE CUENTOS DE NA-
VIDAD 2024.
XX PREMIOS DE TARJETAS DE NAVIDAD 2024.
19:00 h. HINCHABLES.
21:00 h. VILLANCICOS con distintas rondallas del
municipio y reparto de chocolate.
Plaza Bujaz.
MISA DE LUZ
20:00 h. En la Parroquia San Pedro.
Sábado 21
11:00 h. MUESTRA DE DANZA, ACROBACIAS AE-
REAS Y SUELO CON VIGORD JAZZ + HINCHABLES
Parque de los Álamos
12:30 h. CONCIERTO CON “JAVI Y LA BANDA
INVISIBLE” Y ORILLAS DEL SON”
Parque de los Álamos.
16:00 h. - 20:00 h. TORNEO NAVIDAD DE BAD-
MINTON 2024.
Pabellón Municipal de Deportes.
18:00 h. CONCIERTO DE NAVIDAD A CARGO DE LA
Banda de Música “Nueva Esperanza” de Breña Alta.
Plaza Bujaz.
19:00 h TITERES con Tal Cual Troup “El panadero
y el diablo”.
Plaza Bujaz.
18:00 h. CONCIERTO DE NAVIDAD a cargo de la
Banda de Música “Nueva Esperanza” de Breña Alta.
Plaza Bujaz.
IV DOMINGO DE ADVIENTO
17:00 h. Eucaristía del IV Domingo de Adviento
en La Concepción.
19:00 h. Misa de luz en la Parroquia San Pedro.
Domingo 22
11:00 h. - 14:00 h. DIVERSION Y COMPRAS. Con
PYMESBALTA.
Hinchables y talleres para los peques.
Plaza Bujaz.
18:30 h. HOMENAJE AL PESEBRE.
Calles del Municipio.
IV DOMINGO DE ADVIENTO
09:00 h. Eucaristía en El Císter.
10:30 h. Eucaristía en San Isidro.
12:00 h. Misa de Luz en la Parroquia de San Pedro.
Lunes 23
11:00 h. – 18:00 h. ZONA DEPORTIVA JUVENIL.
- SCAPE ROOM.
- GYNCANA.
- ARCHERY ATTACK.
Parque de Los Álamos.
18:00 h. ACTUACIÓN DE LOS ALUMNOS DE AULA
DE MÚSICA DE BREÑA ALTA “GUMERSINDO GAL-
VÁN DE LAS CASAS”, en su primer trimestre del
curso 2024-2025.
Plaza Bujaz.
IV DOMINGO DE ADVIENTO.
09:00 h. Eucaristía en El Císter.
20:00 h. Misa de Luz en la Parroquia de San Pedro.
Martes 24
- NOCHEBUENA -
18:00 h. Eucaristía en la Parroquia de San Isidro.
20:00 h. Eucaristía en El Císter.
20:00 h. Eucaristía en la Parroquia de San Pedro y
procesión claustral del Niño con baile de pastores.
“Rondalla Lo Divino de Breña Alta” y “Agrupación
de Castañuelas de Breña Alta”.
Miércoles 25
CELEBRACIÓN DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
10:30 h. Eucaristía en El Císter.
12:00 h. En la Parroquia de San Pedro.
Jueves 26
20:00 h. XXXVI ENCUENTRO DE RONDALLAS
DE BREÑA ALTA. XIII MEMORIAL LUIS MANUEL
GONZÁLEZ LEÓN.
Parroquia de San Pedro Apóstol. Colabora Rondalla
Lo Divino de Breña Alta.
Viernes 27
18:00 h. ENCUENTRO DE UNIVERSITARIOS VILLA
CAMPUS DE BREÑA ALTA.
Parque de Los Álamos.
18:00 h CUENTACUENTOS con Elena Revuelta y
Fran Rodríguez.
Plaza Bujaz
Sábado 28
10:00- 21:00h LA PALMA VIDEO GAME FEST 2024
Sociedad Atlántida.
18:30 h. CINE EN NAVIDAD, “WILLY WONCA 2”
Parque de Los Álamos.
SAGRADA FAMILIA
19:00 h. Eucaristía de la Sagrada Familia en San
Pedro.
20:30 h CONCIERTO DE NAVIDAD CON EL CORO
POLIFÓNICO Y VOCAL OCIP.
Iglesia de San Pedro Apóstol
Domingo 29
10:00- 21:00h LA PALMA VIDEO GAME FEST 2024
Sociedad Atlántida.
18:00 h EL SHOW DE MIMÍ Y FLOON
19:00 h. HINCHABLES.
Plaza Bujaz
SAGRADA FAMILIA
09:00 h. Eucaristía de la Sagrada Familia en El
Císter.
10:30 h. Eucaristía de la Sagrada Familia en San
Isidro.
12:00 h. Eucaristía de la Sagrada Familia en San
Pedro.
Lunes 30
20:30 h. “ANGARO”, de la compañía Pieles.
Pabellón Municipal de Deportes.
Martes 31
10:00 h. III SWIM - SILVESTRE BAJAMAR BREÑA
ALTA.
Playa Bajamar.
15:00 h. – 20:00 h. DESPIDE EL AÑO EN BREÑA
ALTA. Actuación de Atlantis, Los Tres de Caña y
Graja Sound.
Parque de Los Álamos.
16:00 h. a 19:00 h. HINCHABLES con Tabayzú.
Parque de Los Álamos.
SANTA MARIA MADRE DE DIOS
19:00 h. Eucaristía de Santa María Madre de Dios
en San Pedro.
Miércoles 1
CELEBRACIÓN DE AÑO NUEVO, SANTA MARÍA
MADRE DE DIOS
09:00 h. Eucaristía en El Císter.
10:30 h. Eucaristía en la Parroquia de San Isidro.
12:00 h. Eucaristía en la Parroquia de San Pedro.
DIC 2024 - ENE 2025
52
Jueves 2
11:00 h. a 13:00 h. ACTIVIDADES DE NAVIDAD
INFANTILES.
Organizado por ASOCIACIÓN MOJO DE CAÑA.
Plaza Bujaz.
16:00 h. – 20:00 h. OLIMPIADAS DE DEPORTES
MENTALES
Organiza Asociación Aprender Jugando Canarias.
Sociedad Atlántida.
18:00 h CANTA Y JUEGA con GÜICHO
Plaza Bujaz
19:00 h TALLER MURAL Colorea en Navidad
Plaza Bujaz
Viernes 3
11:00 h. a 13:00 h. ACTIVIDADES DE NAVIDAD
INFANTILES.
Organizado por ASOCIACIÓN MOJO DE CAÑA.
Plaza Bujaz.
SORTEO
12:00 h. SORTEO DE LOS GANADORES DE LA
CAMPAÑA COMERCIAL DE PYMESBALTA. Con
retransmisión en directo por 7.7 La Palma Radio
Salón de Plenos del Ayuntamiento.
16:00 h. – 20:00 h. OLIMPIADAS DE DEPORTES
MENTALES
Organiza Asociación Aprender Jugando Canarias.
Sociedad Atlántida.
18:00 h. DESAFÍO DEL TORO MECÁNICO. AME-
NIZADO POR DJ EQUIS.
Plaza Bujaz.
Sábado 4
18:00h TAL CUAL TROUP “Virtuosos cuentistas
de la Conchinchina”
19:00 h HINCHABLES
Plaza Bujaz
Domingo 5
10:30h. - 13:30h. HINCHABLES con Ludoteca
Colorines.
Plaza Bujaz.
SSMM Los Reyes Magos de Oriente se pasearán
por los barrios y calles del municipio.
17:00 h - 19:00 h. HINCHABLES con Ludoteca
Colorines.
Plaza Bujaz.
18:30 h. TRADICIONAL CABALGATA DE REYES:
Salida de la cabalgata desde el Barranco de Aguacencio,
se desarrollará por las principales calles del
Municipio. Terminando con la recogida de cartas
por parte de SSMM los Reyes Magos de Oriente.
II DOMINGO DE NAVIDAD-
09:00 h. Eucaristía del II día de Navidad en El Císter.
10:30 h. Eucaristía del II día de Navidad en San
Isidro.
12:00 h. Eucaristía del II día de Navidad en San
Pedro.
Lunes 6
DÍA DE REYES – EPIFANÍA DEL SEÑOR.
09:00 h. Eucaristía en el Monasterio de El Císter.
10:30 h. Eucaristía en la Parroquia de San Isidro.
12:00 h. Eucaristía en la Parroquia de San Pedro y
procesión claustral del Niño con baile de pastores.
“Agrupación de Castañuelas de Breña Alta”.
NOTA: El AGROMERCADO abrirá en su horario
habitual los sábados de 8:30 h. a 13:30 h. en del
mes de diciembre.
CAMPAÑAS COMERCIALES:
¡NAVIDAD BREÑA ALTA PURO SENTIMIENTO!
Campaña comercial del Ayuntamiento de la Villa
de Breña Alta en colaboración con asociaciones
empresariales del municipio. Campaña que consiste
en el SORTEO DE TARJETAS VIP del 1 al 6 de
diciembre y SORTEO DE TARJETAS GENERALES
del 1 al 15 de diciembre de 2024. Más información
www.brenaalta.es / www.pymesbalta.org
CAMPAÑA COMERCIAL DE PYMESBALTA
Del 2 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025:
campaña comercial con RASCAS y premios directos
y, además, segunda oportunidad para tus rascas
no premiados en www.pymesbalta.org
CAMPAÑA COMERCIAL DE ASEMBA
Esta Navidad repartimos Ilusión “compra, rasca
y gana”, 3000 en premios. Duración del 12 de
diciembre hasta el 22 de diciembre. * O hasta
acabarse las existencias de rascas.
LUDOTECA GRATIS
Del 9 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025,
servicio de ludoteca gratis por las compras en
las empresas asociadas a Pymesbalta. Colabora:
Ludoteca Colorines.
MUNICIPIOS
& BREÑA ALTAi
DIC 2024 - ENE 2025
53
Poder cambiar
el Mundo
JONATHAN DE FELIPE LORENZO ALCALDE DE BREÑA ALTA
Llegamos a la puerta de la Navidad
y esta es la época que enciende la
batidora de la melancolía y de los
sentimientos más profundos. También es
el momento en el que queremos hacer
un paréntesis, abrir la ventana para que
entren con aire renovado la esperanza,
la luz y la ilusión.
Otro año más, si observamos a nuestro
alrededor y en particular a nuestros
hermanos y hermanas de Valencia, nos
sentimos vulnerables. Y al mismo tiempo,
presenciamos como la solidaridad y la
generosidad es inmensa, que salva vidas
y arregla corazones.
En este tiempo, también reflexionamos
sobre cómo el ruido de las bombas
sigue resonando en muchos puntos del
planeta, sesgándole la seguridad y la vida
a muchos niños, niñas, hombres y mujeres,
mientras celebramos Noches de Paz.
Y un día aprendí, que por cada bomba
en el mundo hay miles de caricias, con
la única diferencia, que las caricias no
hacen ruido.
La Navidad puede ser el regalo, o ver
la sonrisa al abrirlo; puede ser la celebración
mientras alzamos la copa, o el
mirar a los ojos al que tenemos enfrente;
también consiste en agradecer y desear lo
mejor a nuestro igual. La Navidad puede
ser mirar el alumbrado, o buscar a toda
costa la luz. Puede ser pedirle que traigan,
o pedirle tener la capacidad de traer.
Puede ser ver lo que no tenemos, o valorar
lo que tenemos. Puede ser esperar a que
aparezca, o servir. Puede ser resignarnos,
o que sea una época dónde busquemos la
fuerza, la energía y la motivación necesaria
para, por qué no, cambiar el Mundo.
Que la magia que se esconde en estas
fechas traiga a todos ustedes buenas
cosas, mientras eligen su Navidad, cada
nuevo nacimiento personal, y apartamos
todo aquello que no nos deja ver la verdadera
esencia de estas Fiestas.
!! Feliz Navidad !!
ORGANIZA
COLABORA
MUNICIPIOS
& PUNTAGORDAc
DIC 2024 - ENE 2025
55
Más unidos y
más fuertes con
el bienestar de
todos y todas
VICENTE RODRÍGUEZ LORENZO ALCALDE DE PUNTAGORDA
En esta época tan especial, quiero
aprovechar la ocasión para enviar
un afectuoso y cálido saludo
a cada uno de ustedes. La Navidad es
un tiempo de reflexión, de esperanza y
de unión, y desde el Ayuntamiento de
Puntagorda, me llena de orgullo poder
compartir con todos y todas los mejores
deseos para este tiempo de fiestas.
A lo largo de este año, hemos trabajado
juntos con entusiasmo y dedicación,
y la solidaridad y el espíritu de
colaboración nos han permitido seguir
avanzando. Estos valores, que definen a
nuestra gente, los que tenemos la suerte
de vivir en este nuestro pueblo, seguirán
siendo el motor que nos impulse hacia
un futuro aún más prometedor.
No podemos obviar las tremendas
guerras y desastres naturales que estamos
viviendo y las grandes pérdidas
humanas de las mismas, esperamos que
este próximo año podamos mejorar este
caos en el cual está inmersa la sociedad,
Deseo que esta Navidad nos llene de
paz, amor y felicidad, rodeados de nuestros
seres queridos. Que el nuevo año
nos traiga nuevas oportunidades para
seguir creciendo como pueblo y como
personas. Que los próximos 12 meses
nos encuentren más unidos, más fuertes
y más comprometidos con el bienestar
de todos y todas.
Gracias por su esfuerzo, por su dedicación
y por hacer de Puntagorda un
lugar tan especial. Les deseo unas fiestas
llenas de luz, alegría y que vuestros
deseos para este próximo año se conviertan
el realidad y llenos de buenos
momentos.
¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!
Con todo mi cariño.
TIJARAFE
PROGRAMA 2024-2025
ACTOS TRADICIONALES
Del 16 al 20 de diciembre:
Misas de Luz en los barrios del municipio.
24 de diciembre:
Baile de los Pastores
5 de enero:
Cabalgata y Auto de los Reyes
ACTOS DE NAVIDAD
Del 13 al 15 de diciembre: Mercado
navideño artesanal y comercial
OTROS ACTOS
Espectáculo infantil ¡De fábula!
concierto especial de Navidad con
la Coral Municipal, Coral Awara y
reconocidos músicos de la Isla
Espectáculo musical La fiesta del
mariachi, de Parranda La Palma
Espectáculo de magia El creador de
sueños: Conexión, del ilusionista David
de la Torre
Concierto Tajadre: Tijarafe nos regala una
noche por Navidad
MUNICIPIOS
& TIJARAFE
f
DIC 2024 - ENE 2025
57
Orgullo de continuar
con nuestras tradiciones
YAIZA CÁCERES ALCALDESA DE TIJARAFE
Llega la Navidad, la época más entrañable
del año, que ilumina nuestro municipio y
lo llena de color, esperanza y alegría. En
Tijarafe celebramos estos días con el corazón
lleno de gratitud por todo lo que hemos conseguido
juntos y con la mirada puesta en el futuro.
La Navidad nos invita a hacer una pausa, a
reflexionar sobre lo vivido y a agradecer por
lo que tenemos. Por eso, quiero dirigirme a
todos y a todas, pero especialmente a los vecinos
y vecinas de Tijarafe, para desearles unas
fiestas llenas de paz. Me enorgullece ver cómo
continuamos celebrando nuestras tradiciones,
como las Misas de Luz, el Baile de los Pastores
o el Auto de Reyes, a la vez que compartimos
momentos con nuestros seres queridos y fortalecemos
los lazos de la comunidad que hacen
de Tijarafe un lugar tan especial y único.
Desde el Ayuntamiento de Tijarafe continuaremos
trabajando con determinación para
hacer de este municipio un lugar próspero. Les
invito a disfrutar de estos días en compañía y
les deseo una Feliz Navidad y próspero Año
Nuevo con salud y prosperidad.
NOTICIAS
& EMPRESAS E INSTITUCIONES
El Parlamento de Canarias fija
fecha para la toma en consideración
de la Ley de Municipio Turístico
Los municipios turísticos
de las Islas, integrados en la
Asociación de Municipios
Turísticos (AMTC), lograron
el apoyo de todos los grupos
parlamentarios representados
en la Cámara autonómica
para que comience la tramitación
de la proposición de
Ley de Municipio Turístico,
una norma que busca, como
principal objetivo, que se
defina un modelo de organización
específico para estas
localidades.
Fruto de este encuentro,
se acordó ya que la toma en
consideración de la norma
tendrá lugar durante el pleno
del Parlamento del 10 y 11 de
diciembre. Tras este paso,
tendrá que someterse al informe
del Consejo Consultivo
de Canarias, de la Comisión
de Municipios y de la Comisión
de Cabildos.
Los portavoces de los grupos
parlamentarios plantearon
algunos matices, como
la conveniencia de facilitar
que las islas verdes cuenten
con un estatus especial para
poder enmarcar su actividad
La proposición de
ley comenzará su
tramitación en la
Cámara autonómica
durante el pleno del 10
y 11 de diciembre
dentro de la Ley de Municipios
Turísticos.
Los alcaldes de Adeje, José
Miguel Rodríguez Fraga; y de
San Bartolomé de Tirajana,
Marco Aurelio Pérez, acompañados
por miembros de la
junta directiva de la Asociación,
fueron los encargados
de trasladar a los diputados
y diputadas la importancia
de contar con su apoyo para
que esta propuesta de norma
siga su tramitación en el Parlamento
de Canarias hasta su
aprobación definitiva.
José Miguel Rodriguez
Fraga, también presidente
de la AMTC, enfatizó que la
proposición de ley nace tras
la propuesta de los 13 municipios,
cuyos plenos aprobaron
por unanimidad las mociones
que recogen la conveniencia
de marcar “una definición
operativa, que permita empezar
un camino para minimizar
determinados desajustes,
regulando los derechos y
obligaciones específicos que
conlleva esta categoría”.
“Queda claro que la gestión
de estos territorios tienen
una dificultad añadida, porque
no es comparable tener
que prestar servicios a la población
residente que a la
turística ”, dijo y añadió que
la dimensión de los servicios
públicos que deben prestar
los municipios turísticos
DIC 2024 - ENE 2025
58
cambia sensiblemente.
El alcalde de San Bartolomé
de Tirajana, Marco Aurelio
Pérez, fue contundente
al decir que “todo el mundo
conoce a los municipios turísticos,
pero nadie los reconoce”.
“De ahí, que esta
proposición de ley pretenda
que se permita establecer
una organización administrativa
en virtud de la cual
se fije un modelo operativo
que permita dar respuesta a
las demandas y necesidades
específicas de estos municipios”.
En este sentido, detalló que
debe fijarse la definición de
qué es un municipio turístico,
con criterios establecidos
como el número de pernoctaciones,
aunque aclaró que
la proposición de ley incluye
un apéndice con condiciones
especiales para las Islas Verdes,
donde
las características del mercado
turístico son diferentes.
Además, tanto José Miguel
Rodriguez Fraga como Marco
Aurelio Pérez coincidieron
al afirmar que ha llegado el
momento de revisar el Estatuto
de Municipios Turísticos,
que data de mediados de
los años 90, además del papel
que juegan estos en la economía,
en el contexto social y
ante el resto de municipios
de Canarias.
También reiteraron que
esta organización no suple,
en medida alguna, a la Federación
Canaria de Municipios
(FECAM), a la vez que
descartaron afrontar en este
momento la financiación de
estos territorios. “No es objeto
de esta proposición de
ley”, confirmaron. apple
El MUNA pone el foco en el cambio
climático a través de la nueva muestra
documental ‘Broken Spectre’
El Museo de Naturaleza y Arqueología
(MUNA) refuerza su
contribución a la lucha contra
el cambio climático a través de
la nueva muestra documental
‘Broken Spectre’, que llega al
museo en forma de película inmersiva
para ofrecer múltiples
relatos ecológicos, desde el topográfico
hasta el antropocéntrico,
pasando por un minucioso examen
de la violencia y la supervivencia
no humanas.
La obra, fruto del trabajo de
documentación durante años
de la cuenca del Amazonas
por parte del fotógrafo irlandés
Richard Mosse y su equipo,
opera a múltiples escalas. Por
un lado, las imágenes microscópicas
fluorescentes y de tinta
oscura describen con detalle
científico la complejidad interdependiente
del bioma amazónico,
mientras que las escenas
cinemáticas monocromáticas
en infrarrojos rastrean la minería
ilegal, la tala y la quema,
la agricultura industrial y el
activismo indígena.
El consejero de Cultura y Museos
del Cabildo de Tenerife,
José Carlos Acha, invita a conocer
la obra de Mosse, “la más
ambiciosa hasta la fecha, pues
emplea una deslumbrante gama
de técnicas fotográficas que no
dejan impasible al espectador,
en un intento de representar
la escala y la urgencia del extenso
e inminente colapso del
Amazonas”.
Además, Acha recuerda que
esta muestra temporal documental
estará disponible, de
forma gratuita hasta completar
aforo, hasta el 10 de enero y se
ofrecerán cinco sesiones, de lunes
a sábado (10:00, 11:30 y 13:00
horas y por la tarde, a las 15:30
y 17:30 horas). Los domingos se
proyectará en cuatro sesiones
(10:00, 11:30, 13:00 y a las 15:30
horas).
‘Broken Spectre’ es una película
inmersiva de 74 minutos
en la que el artista irlandés
hace visible lo invisible: a través
de cámaras multiespectrales
que emulan la tecnología de
imágenes por satélite, junto a
estudios botánicos ultravioletas
y películas analógicas sensibles
al calor deformadas, moteadas
y degradadas por el opresivo
entorno y por el propio bosque
en llamas.
Acerca del fotógrafo
Richard Mosse es un artista
irlandés afincado en Nueva
York. Su obra, que documenta
algunas de las crisis humanitarias
y medioambientales más
importantes de nuestro tiempo,
ha sido objeto de recientes exposiciones
individuales en el
Museo de Arte Moderno de San
Francisco, la National Gallery of
Art, de Washington DC; la Barbican
Art Gallery, de Londres; y
la National Gallery of Victoria,
de Melbourne. Recientemente
ha expuesto en la Kunsthalle
Bremen (2022) y en la Fundación
MAST de Bolonia (2021).
Mosse fue galardonado con
el Prix Pictet 2017, ganador del
Premio de Fotografía Deutsche
Börse 2014 y representó a Irlanda
en la Bienal de Venecia con la
videoinstalación de seis pantallas
«The Enclave», en 2013. Entre
las publicaciones anteriores
de Mosse se incluyen B (MACK,
2018), Incoming (MACK, 2017)
e Infra (Aperture Foundation,
2012).
Los interesados pueden consultar
más información en la
web de museosdetenerife.org
NOTICIAS
& COMUNICACIÓN
DIC 2024 - ENE 2025
59
PPodcast, otra forma de
acercar la política de la mano
de Rebeca Paniagua
El mundo de la comunicación está en constante
evolución y con él los medios para llegar
a nuevos públicos. Formatos más cercanos, cómodos
y desenfadados, donde el entrevistad@
se muestra más auténtico y real, han llegado
para quedarse. Un ejemplo lo tenemos en el
podcast, un formato radiotelevisivo perfectamente
compatible con la era de la comunicación
digital y que ha revolucionado la forma en la
que consumimos información. Como solemos
decir…”a golpe de click”.
A esta era del podcast también se ha sumado
la periodista y diputada del Partido Popular
de Canarias, Rebeca Paniagua. En su nueva
etapa como parlamentaria, Rebeca ha hecho de
su profesión, virtud. Dando un paso más en la
forma de comunicar. Rebeca Paniagua cuenta
con una amplísima trayectoria en los medios
de comunicación, consolidando su profesión
en la Radio y Televisión Pública de Canarias.
Su carácter espontáneo y curioso, le ha llevado
a desarrollar su carrera en medios audiovisuales,
pero también en prensa escrita y digital. Y para
no perder ese gusanillo periodístico, su última
incursión la ha dado en el mundo del podcast.
Aprovechando las siglas del partido al que
pertenece, Rebeca ha hecho un juego de
palabras con su PPodcast, con entrevistas
a cargos, afiliados y simpatizantes del partido
en las islas. Un encuentro mediático
que se emite en el canal de Youtube del
Partido Popular en Canarias.
Este Podcast se estrenó el pasado verano
y tuvo como primer invitado al presidente
del PP en Canarias y vicepresidente del
Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez.
Ante las cámaras conocimos un
poco más de su perfil profesional, pero
también, su lado más humano.
El PPodcast hace sus entregas cada
domingo, por él ya han pasado muchos
rostros conocidos del partido como
los hermanos Leopoldo y Lope Afonso,
Fátima Lemes, Juan Manuel Casañas,
Jimena Delgado, Laura Lima
o Emilio Navarro, entre otros. Sin
duda, un encuentro comunicativo,
más relajado, en el que combina a la
perfección el tipo entrevistas, con la
habilidad de Rebeca Paniagua para
obtener lo mejor de todas y todos sus
invitados. apple
DIC 2024 - ENE 2025
60
GEMECAN, es un Gestor autorizado por el Gobierno de Canarias para la gestión de
residuos Peligrosos, No Peligrosos y Subproductos Animales No Destinados al
Consumo Humano (SANDACH). Prestatario de servicios MARPOL. Cuenta con un
equipo humano de experiencia con formación acreditada y con los medios técnicos
más adecuados para garantizar una gestión responsable, asegurando el
cumplimiento de la normativa vigente en materia de residuos.
GEMECAN es referente en las soluciones ambientales más complejas, avaladas por
un sistema de gestión ambiental y calidad certificados.
Centro de Transferencia de TENERIFE
Transfer Centre in TENERIFE
C/Cigarritos, 12
35107 Santa Cruz de Tenerife
Telf.: (+34) 922.209.682 - Fax: (+34) 922.209.683
Centro de Transferencia en GRAN CANARIA
Transfer Centre in GRAN CANARIA
C/ Josefina Mayor, 12 - Urb. Industrial El Goro
35219 Telde. Las Palmas de G.C.
Telf.: (+34) 928.688.070 Fax: (+34) 928.700.659
WEB: www.gemecan.com
EMAIL: gemecan@gemecan.com | marpol@gemecan.com
NOTICIAS
& EMPRESAS E INSTITUCIONES
DIC 2024 - ENE 2025
61
Los Psicólogos de Tenerife alerta de la posibilidad
de padecer ansiedad financiera esta Navidad
El Colegio Oficial de Psicología
de Santa Cruz de Tenerife alerta de
la posibilidad de padecer ansiedad
financiera con la llegada de la Navidad.
En este sentido, la psicóloga
colegiada y portavoz del COP de Tenerife,
Tamara Cabrera, insiste en la
necesidad de aprender a gestionar
estas fechas de forma sana para la
salud mental.
Cabrera señala que “con la llegada
de la Navidad aumentan las compras,
las reuniones con familiares y las
cenas con amigos, generando así
un período repleto de emociones y
expectativas que es importante
saber manejar para poder evitar
posibles efectos negativos en
nuestro estado emocional”.
“De manera general, la
sociedad suele proyectar
altas expectativas en este
período, alejándose así de la
realidad que realmente vivimos
y, por tanto, repercutiendo
directamente en nuestra autoestima,
al no cumplir con lo que se espera
o con lo que creemos deberíamos
ser o tener”, explica.
En este sentido, Cabrera detalla
que “es vital no caer en el excesivo
consumismo de estas fechas al intentar
vivir por encima de nuestras
posibilidades, gastando más de lo
que ingresamos y generando así una
gran ansiedad financiera que aparece
una vez terminan estas fiestas”.
“Vacío emocional, sensación de soledad
o insatisfacción generalizada
pueden ser algunas de
las consecuencias tras
este periodo”, añade.
“Cómo vivimos los
adultos estas fechas repercute
directamente en cómo
lo vivirán los más pequeños de la
casa. Transmitirles valores como la
gratitud, la generosidad, la solidaridad
o el amor a las tradiciones familiares
será clave para que puedan tener una
percepción más sana de la Navidad
y no únicamente orientada a recibir
regalos”, detalla.
Cabrera insiste en que “hiperregalar
a los niños repercute directamente en
sus valores y en su salud mental, al no
enseñarles a valorar lo que reciben, no
aprender a elegir y no saber discernir
entre necesidades o apetencias”. “Este
exceso de regalos probablemente no
se corresponderá con la vida diaria
que tengan en un futuro, así que al
regalarles en exceso les estamos generando
también una menor tolerancia
a la frustración”, añade.
Para evitar que los más pequeños
sufran las consecuencias de recibir
muchos regalos, Cabrera recomienda
enseñarles a pedir. “Una buena técnica
es pedirles que nos señalen algo que
les hace mucha ilusión y sería su regalo
estrella, otra cosa que consideren útil
para el día a día, un regalo que puedan
compartir con amigos y familiares y,
por último, otro que fomente el desarrollo
cognitivo como la lectura o
la música”.
TRANSPORTE Armas Trasmediterránea ofrece
un 15% de descuento para viajar en el puente
de la Constitución. El Grupo Armas Trasmediterránea (armastrasmediterranea.com)
ofrece un 15% de descuento en los billetes
adquiridos los días 8, 9 y 10 de noviembre para viajar entre el 5 y el
9 de diciembre de 2024, a través de la promoción Flash Ferry Days.
Se trata de una promoción con la que la compañía quiere premiar la
fidelidad de los usuarios que escogen a la naviera para sus viajes en
el puente de diciembre.
El descuento es aplicable a los billetes, con o sin vehículo, para las
rutas que unen Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife,
también Las Palmas de Gran Canaria y Morro Jable, Playa Blanca con
Corralejo; Los Cristianos con San Sebastián de La Gomera, Valverde
y Santa Cruz de La Palma. Así mismo, la promoción estará disponible
para la compra de pasajes en las líneas que unen Ceuta con Algeciras,
y Melilla con Almería y Málaga. Válido para billetes de ida y vuelta, con
la posibilidad de añadir un coche, viajar con sus mascotas a bordo y
sin limitaciones de equipaje.
Para permitir el acceso a la promoción, la naviera ha creado el código
‘PUENTEDIC’ que debe aplicarse al adquirir los billetes a través de
la web armasmediterranea.com, ventanillas de oficinas y terminales.
Esta oferta no es acumulable a otras promociones vigentes.
La promoción es válida, además, para los miembros del programa
de fidelización de Armas Trasmediterránea, SeaClub, con el que podrán
acumular puntos (SeaPoints) con cada viaje a bordo. Admite
cambios según condiciones de contrato de transporte y tarifa, no
admite cancelaciones.
Fundación Emmasa dona
un vehículo a la ONG
Abrigos y Sonrisas del
macizo de Anaga
La iniciativa tiene como objetivo
atender las necesidades de las
personas mayores en situación
de soledad a través del proyecto
Acompañando Anaga
Fundación Emmasa, dependiente
de la Empresa Mixta de Aguas de
Santa Cruz de Tenerife (Emmasa) y
perteneciente al Grupo Sacyr, dona
un vehículo tipo furgón a la ONG
Abrigos y Sonrisas para el proyecto
Acompañando Anaga. La iniciativa
tiene como objetivo principal el
acompañamiento e integración de
las personas mayores que viven en
situación de soledad.
El alcalde de Santa Cruz, José
Manuel Bermúdez, agradeció tanto
a la Fundación Emmasa, como a la
ONG Abrigos y Sonrisas, el esfuerzo
que están realizando por apoyar a
quienes más lo necesitan. “Nuestros
mayores son una prioridad, y más
aún cuando se encuentran en una
situación de vulnerabilidad, que en el
caso de Anaga, dada su orografía y
la dispersión de la población, incide
en la soledad que puedan sufrir, de
ahí que apoyar proyectos como el
de Acompañando Anaga, sea para
nosotros un objetivo prioritario”.
El concejal de Servicios Públicos
y presidente del Patronato de
Fundación Emmasa, Carlos Tarife,
considera que “este gesto solidario
representa una gran mejora para la
capacidad de Abrigos y Sonrisas,
que realiza una labor fundamental al
ayudar a las personas en situación
de vulnerabilidad de Santa Cruz”.
El vehículo de nueve plazas permitirá
el traslado de personas con
movilidad reducida. “Este tipo de
iniciativas subraya la importancia
de la colaboración entre compañías
como Emmasa, a través de su fundación,
y las organizaciones sociales
del municipio, que son capaces de
fortalecer la comunidad y contribuir
a un entorno más justo e inclusivo
para todos”, insistió el edil.
En la entrega del vehículo, además
de los responsables de la
ONG Sonrisas y Abrigos, también
estuvieron presentes la concejala
de Acción Social, Charín González,
y la concejala del distrito Anaga,
Gladis de León.
Proyecto
El proyecto Acompañando Anaga
busca potenciar las capacidades de
las personas mayores, reducir sus
inseguridades y mejorar su estado
de ánimo, elevando su calidad de
vida a través de actividades grupales
y seguimiento personalizado.
Fundación Emmasa colabora, en
paralelo, con más de diez entidades
sociales de Santa Cruz de Tenerife
con el objetivo de promover
el desarrollo social, económico y
sostenible de la ciudad.
El gasto medio en
Navidad en Canarias
asciende a 463
euros por persona.
El gasto medio extra en Navidad
asciende a 463 euros por persona.
El mayor desembolso se realiza en
las primeras semanas de diciembre
y los gastos principales son los
dedicados a la adquisición de productos
especiales de alimentación,
regalos y ropa. En estas fechas
de gran consumo, los expertos
de Canarias Sin Deuda, empresa
especializada en la cancelación de
deudas a través del procedimiento
de Ley de Segunda Oportunidad,
recomiendan establecer un presupuesto
máximo para evitar la
acumulación de deudas.
Los expertos de Canarias sin Deuda
señalan el riesgo que puede suponer
para las familias que ya acumulan
deudas perder el control del gasto
en estas fechas y apuntan al desconocimiento
de los mecanismos de
financiación y de sus altos intereses
como una de las principales causas.
Además, recomiendan evaluar bien
las compras que se van a realizar
para que sean acordes al presupuesto
disponible y no comprometan la
economía doméstica y recomiendan:
Antes de las festividades, separar
un porcentaje de los ingresos
específicamente para afrontar los
gastos de enero, tratándolo como
un gasto fijo. De esta forma se puede
crear un “colchón financiero” para
el inicio del año.
Establecer un presupuesto claro
y realista. En Navidad es fácil dejarse
llevar y gastar más de lo que
realmente se debe, acorde con los
ingresos y gastos esenciales. La
mejor manera de evitarlo es establecer
un presupuesto claro antes
de comenzar las compras. Definir
una cantidad máxima a gastar y no
sobrepasarla.
Hacer una lista de necesidades.
Para evitar el gasto descontrolado
desde Canarias Sin Deuda también
recomiendan hacer una lista con
aquellos productos que realmente
son necesarios o se planea comprar.
Al limitar las compras a una lista,
será más fácil decir «no» a esas
ofertas que no estaban en los planes.
Utilizar el método de pago en efectivo,
en caso de economías muy comprometidas,
recomiendan durante
las compras navideñas, llevar solo
el dinero necesario en efectivo en
lugar de usar tarjetas, como ayuda
para visualizar lo que se gasta y
evitar desembolsos excesivos.
Limitar el uso de financiamientos
y cuotas. Evitar cuando ya se
acumulan deudas previas recurrir
a sistemas de pago a plazos o financiaciones,
especialmente para
artículos que no sean esenciales.
Estas compras incrementan la carga
financiera en meses posteriores.
Comprar anticipadamente y fuera
de temporada siempre que se
pueda, para aprovechar descuentos
en meses previos y evitar el gasto
acumulado en diciembre.
Los expertos recomiendan priorizar
el pago de deudas antes de
hacer nuevas compras. Para las
personas que acumulan deudas,
es fundamental priorizar el pago de
estas antes de seguir comprando.
PREMIOS
& AGUA DE FIRGAS
DIC 2024 - ENE 2025
62
DIC 2024 - ENE 2025
62
LA XI EDICIÓN DE
LOS PREMIOS PYME
CARREFOUR CANARIAS
PREMIAN A FIRGAS
La XI edición Premios PYME Carrefour Canarias se entregaron en el Hotel AC
Iberia, en Las Palmas de Gran Canaria, y Aguas Minerales de Firgas ha sido
reconocida como la mejor Pyme de las islas
Venancio Callejas, director Regional Carrefour Canarias; Ana Belén Quintana, directora General
Adjunta de Aguas Minerales de Firgas S.A. y Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.
Aguas de Firgas, Compañía
fundada en 1930 con capital
100% canario, participa de forma
transversal en diferentes sectores
estratégicos en Canarias. Es
así como, en la actualidad está
presente en el sector de la industria
de aguas y bebidas refrescantes,
en la industria del vidrio, el
reciclaje de vidrio, los embalajes
plásticos, energías renovables,
start ups tecnológicas y en la
industria hotelera.
Todo ello la ha llevado a alzarse
con este reconocimiento que
fue entregado por el presidente
del Gobierno de Canarias, Fernando
Clavijo, en un acto en el
que también estuvieron presentes
el Viceconsejero de Industria,
Comercio y Consumo, Felipe
Afonso y David Mille, Director
General de Comercio y Consumo.
Junto al presidente de Canarias
el Director Regional de Carrefour
Canarias, Venancio
Callejas. Premio que fue recibido
por Ana Belén Quintana,
Directora General Adjunta de
Aguas Minerales de Firgas S.A.
Aguas Minerales de Firgas,
a lo largo de los años ha realizado
una apuesta clara por la
innovación, la calidad y la tecnología
que la han llevado a situarse
como empresa líder en el
sector de aguas minerales. Así
lo muestran
los datos que reflejan que seis
de cada diez consumidores canarios
se hidratan y disfrutan
de productos Firgas cada día.
Además, se sitúa líder en el segmento
del agua con gas, con su
famosa Firgas de burbuja fina y
en el segmento de agua sin gas,
destacan sus marcas Aquavia,
Vitalia y Fuente Selecta.
Una empresa canaria que
apuesta por lo canario y que
genera en la actualidad más de
3.000 puestos de trabajo directos
e indirectos, reflejando su compromiso
con la sociedad cana-
DIC 2024 - ENE 2025
63
ria para la creación de riqueza
y bienestar. Aguas de Firgas es
todo un símbolo de identidad canaria
y eso es algo que ha asumido
y asume con responsabilidad
en sus 94 años de historia.
Es por ello, que busca reflejar el
compromiso social colaborando
con ONGs, clubes deportivos y
eventos culturales, entre otros
múltiples eventos que marcan
su idiosincrasia y compromiso.
Aguas de Firgas busca ir un
paso más allá y no sólo usa y
promueve el uso de energías renovables
y trabaja en pro de un
correcto reciclaje, si no que se
involucra activamente con labores
de reforestación y cuidado del
medioambiente, unas premisas
básicas en el futuro de nuestras
islas.
Aguas de Firgas es una muestra
de compañía líder canaria,
motor de innovación y desarrollo
económico åreflejado en este
premio PYME Carrefour Canarias.
apple
CABILDO INSULAR
& TENERIFE
DIC 2024 - ENE 2025
64
Más de 80 millones de pasajeros se
suman al transporte público en guaguas
La población de
Tenerife se mueve cada
vez más en transporte
público. Tanto es así
que el Cabildo Insular
espera cerrar este año
con 80 millones de
pasajeros, una cifra
que prácticamente
duplicaría el número
de usuarios en
comparación con la
administración anterior.
CABILDO INSULAR
& TENERIFE DIC 2024 - ENE 2025 65
gratuidad del transporte público
en 2025”.
La población de Tenerife se
mueve cada vez más en transporte
público. Tanto es así que
el Cabildo Insular espera cerrar
este año con 80 millones de pasajeros,
una cifra que prácticamente
duplicaría el número de
usuarios en comparación con la
administración anterior.
Para la presidenta del Cabildo
de Tenerife, Rosa Dávila, este
incremento no es una casualidad,
sino un cambio del paradigma
de la movilidad en la
Isla. “Este aumento del uso del
transporte público, respalda la
política de movilidad, transporte
y medio ambiente que hemos
desarrollado desde el Cabildo y
es un fiel reflejo de cómo se está
instaurando un nuevo modelo
de transporte. Por ello, es fundamental
que hayamos logrado
el compromiso de mantener la
La política de movilidad implementada
por el Cabildo se ha
desarrollado en tres ejes fundamentales.
El primero de ellos, el
impulso definitivo al transporte
público, pasa por el incremento
de la capacidad de Titsa. Para
ello, el operador de transporte
público de Tenerife contará con
250 guaguas nuevas, en su mayoría
híbridas, que permitirán la
renovación y ampliación de su
flota actual, a la vez que se hace
más sostenible el parque móvil.
Esta expansión se traduce
también en un aumento de
las expediciones diarias. Titsa
contará con 500 viajes diarios
más, así como la ampliación de
los servicios en Arona y Granadilla
en 2025. Para cubrir esta
demanda, se incorporarán 300
nuevos trabajadores más a la
compañía en los próximos dos
años, lo que permitirá mejorar
la frecuencia y cobertura de los
servicios en toda la isla.
Para Dávila, este refuerzo de las
guaguas va en consonancia con
el aumento de la demanda de
los tinerfeños.“Queremos facilitar
a toda la población el acceso al
transporte sostenible y sabemos
que las paradas son una parte
fundamental del servicio. Con
este objetivo, también hemos
aprobado un presupuesto de 1,8
CABILDO INSULAR
& TENERIFE DIC 2024 - ENE 2025 66
millones de euros para un nuevo
servicio de conservación y mejora
de las paradas de guaguas
en 2025”.
Además, el Cabildo también ha
apostado por la creación de tres
redes de guaguas lanzaderas que
conectan localidades importantes
de la isla. La red de lanzaderas
universitarias conecta la Universidad
de La Laguna (ULL), reduciendo
significativamente el uso
de vehículos privados por parte
de estudiantes. Mientras que las
lanzaderas culturales conectarán
la mayoría de los municipios con
rutas desde el norte y el sur. Para
2025 también está previsto la implementación
de una nueva lanzadera
que conectará el Hospital del
Norte, facilitando el transporte a
un centro fundamental de Tenerife.
Este nuevo servicio parte desde
Icod, Los Realejos, la Orotava y
desde el Sur de Tenerife evitando
el desplazamiento en coche de
3.300 estudiantes desde el sur y
4.000 desde el norte. Además se ha
puesto en marcha dos lanzaderas
culturales desde el norte y desde el
sur con paradas en prácticamente
todos los municipios.
En este punto, la consejera de
Movilidad, Eulalia García, mostró
EL ISTAC RECONOCE A
TITSA POR SU INNOVACIÓN,
MODERNIZACIÓN Y MEJORA
DE LA CALIDAD DE LOS
DATOS PARA EL ESTUDIO DE
LOS FLUJOS DE MOVILIDAD
EN LA ISLA
TRANSPORTES
INTERURBANOS DE
TENERIFE RECIBE
LA MEDALLA A LA
EXCELENCIA ESTADÍSTICA
DE CANARIAS
CABILDO INSULAR
& TENERIFE DIC 2024 - ENE 2025 67
su satisfacción ante los datos de
pasajeros registrados en los primeros
meses de actividad de las
dos lanzaderas universitarias y
recordó que “se trata de una medida
que se incluye dentro de las
actuaciones del Cabildo de Tenerife
que fueron plasmadas en el convenio
para mejorar la movilidad
con la Universidad de La Laguna
suscrito recientemente”. En este
sentido, García incidió en que las
lanzaderas tienen como principal
objetivo el de descongestionar de
pasajeros las líneas procedentes
del norte de la isla en las horas
punta y mejorar la movilidad de
los estudiantes universitarios.
La línea lanzadera ULL 606 une la
Estación de Icod de los Vinos con
el Aulario del Campus de Guajara,
con paradas en Buen Paso, La Uvi,
Santa Catalina, El Cubo, Enlace de
Los Realejos, Enlace de La Orotava,
Coromoto, Facultad de Económicas
y Aulario. Esta ruta parte desde
la Estación de Icod a las 06:30 y
regresa desde el campus universitario
a las 14:45 horas.
Además, Titsa ha puesto en marcha
la Lanzadera ULL 608, desde
Los Realejos al Aulario de Guajara
con paradas en la Avenida de
Canarias, Los Barros, Enlace Los
Realejos, Enlace Orotava, Coromoto,
Facultad de Económicas y Aulario.
La salida desde la plaza de Mencey
Bencomo de Los Realejos es a las
06:50 y regresa desde Guajara a
las 14:45 horas. Ambas lanzaderas
comparten parada en el Enlace
de Los Realejos, lo que aumenta
las opciones de movilidad de los
usuarios de la zona norte de la isla.
Fomento del uso
de guaguas en las
autopistas
Con el objetivo de reforzar
el uso de guaguas en las autopistas,
el Cabildo actualizará
un estudio para establecer 22
emplazamientos en la TF-1 y 13
en la TF-5, destinados a convertirse
en aparcamientos para
fomentar el uso de guaguas en
estos corredores. “En 2025 se
ejecutarán proyectos para crear
dos parkings disuasorios en la
TF-1 y dos en la TF-5, para acercar
las autopistas a los vecinos
y promover su conexión con
el transporte público” añadió
Dávila.
Prioridad a la alta
capacidad
La alta capacidad es el tercer
eje en la estrategia de movilidad
del Cabildo, que dará prioridad
a las guaguas a través de
la construcción o ampliación
de cuatro carriles BUS-VAO. En
2025 se licitará la obra del carril
Bus en la TF-5, sentido norte
(tramo HUC – Las Chumberas),
el proyecto del carril BUS-VAO
ITS en la TF-1 y la obra del carril
BUS-VAO de ITS desde Santa
Cruz a La Laguna con el objetivo
de que todas las licitaciones se
completen dentro del mandato.
Asimismo, el Cabildo tiene en
marcha un proyecto de extensión
del carril BUS VAO en TF-5,
entrada a Santa Cruz, con ejecución
prevista en el mandato.
Según apunta la presidenta
del Cabildo de Tenerife, facilitar
la movilidad del transporte de
alta capacidad supondrá una
reducción significativa de los
coches en las carreteras de la
Isla. “Esta iniciativa no solo
busca mejorar la eficiencia del
transporte público, sino también
seguir promoviendo el cambio
hacia un modelo de transporte
más sostenible y respetuoso
con el medio ambiente, a la
vez que se descongestionan
las principales carreteras” puntualizó.
apple
&
MUNICIPIOSDD
ADEJE
DIC 2024 - ENE 2025
68
Adeje hace realidad la mayor
comunidad energética de
Canarias, que ya da servicio
a más de 100 familias
Está en la zona de Las Torres y produce 160 MWh al año, lo que
equivale a evitar la emisión de 80 toneladas de CO2 o a plantar
entre 300 y 800 árboles
El Ayuntamiento de Adeje ya ha
hecho realidad uno de los mayores
hitos que buscaba con el proyecto
Adeje Verde. Este no era otro que
lograr que la mayor comunidad energética
sostenible de Canarias funcione
y de servicio a más de 100 familias
y diversos pequeños negocios de la
zona de Las Torres.
En concreto, esta comunidad produce
160 MWh de electricidad al año,
que dan servicio a un total de 103
familias, una farmacia y un restaurante.
Todos ellos reciben una parte
de esa energía, con lo que consiguen
reducir su factura de la luz cada mes.
Además, esta producción de electricidad
también está vertiendo energía
a la Escuela Municipal de Música y
al edificio de la Policía Local, lo que
supone otra reducción en la factura
DIC 2024 - ENE 2025
69
en este caso para el ayuntamiento.
En total, se calcula que entre todas
las personas que participan de este
proyecto pionero, el ahorro total cada
año es de unos 16 mil euros. Dividida
entre todos los participantes, las
cantidades no son muy importantes,
pero la realidad es que es solo la
primera piedra de un proyecto que,
cuando esté a pleno rendimiento,
puede multiplicar esos beneficios
de manera exponencial.
Tal y como ha reconocido recientemente
el alcalde de Adeje, José
Miguel Rodríguez Fraga, “los beneficios
económicos no son los únicos
que se buscan con el proyecto Adeje
Verde. Queremos que las familias y
el mayor número de personas posible
alivie su economía, pero también estamos
pensando en la sostenibilidad
y el respeto al medio ambiente”. De
hecho, se ha calculado que los 160
MWh producidos significan que se
evitará la emisión a la atmósfera de
80 toneladas de CO2 desde la central
eléctrica de Granadilla. Si se tienen
en cuenta los datos de la Fundación
Aquae, que calcula que un árbol absorbe
entre 10 y 30 kilogramos de
CO2 al año, se podría extraer que la
producción de energía que se realiza
en la planta fotovoltaica de Adeje
equivale a plantar entre 266 y 800
árboles al año en el municipio. Algo
muy parecido a lo que también ha
hecho ya el Ayuntamiento de Adeje
en el conocido como Bosque Productivo
de Adeje.
También hay que decir que, gracias
al abundante sol que hay en Adeje,
en menos de un año la planta fotovoltaica
producirá toda la energía que
se ha necesitado para su fabricación,
instalación y futuro desmantelamiento
(“energy payback”), quedando un
mínimo de 30 años por delante para
que la planta siga produciendo electricidad.
El alcalde, que junto al responsable
técnico del proyecto, Ricardo Guerrero,
se han reunido recientemente
para valorar los hitos del proyecto,
también ha destacado la importancia
de que “la instalación y desarrollo
de toda la parte técnica sobre el terreno
se ha hecho con mano de obra
local y con recursos locales, lo que
supone un aporte a lo conocido como
economía circular”. Guerrero, por su
parte, explicó que la planta fotovoltaica,
instalada principalmente sobre
el techo de la Escuela Municipal de
Música y otros edificios públicos,
abarca unos 800 metros cuadrados
“y se ha aprovechado para instalar
en ella una estación meteorológica,
cámaras de campo y se ha preparado
para que, en un futuro próximo, se
pueda sincronizar la planta con la
producción de agua caliente de los
termos eléctricos de la zona”.
El proyecto Adeje Verde ha sido
impulsado por el Ayuntamiento de
Adeje y la Universidad de La Laguna
a partir de un convenio firmado en
2019, en el que también han participado
empresas del sector eléctrico,
incluido instaladoras locales. La idea
de partida era explotar al máximo
el recurso solar del que goza el municipio
para lograr que el máximo
de energía eléctrica se genere en el
mismo y se comparta entre productores
y consumidores.
Para coordinar todo lo anterior, la
Universidad de La Laguna impulsó
la constitución de la empresa de base
tecnológica EnergyRIS, empresa spinoff
de la Universidad de La Laguna,
de forma que se pudiera afrontar
con garantías todos los estudios y
desafíos tecnológicos y regulatorios
asociados al proyecto. Una vez que
a finales de 2021 se comprobó que
el proyecto era factible, se creó la
marca Adeje Verde (AV) y se constituyó
la empresa AV Green Europe,
conformada con trabajadores locales
y con el objetivo de dar a conocer
las ventajas del autoconsumo colectivo,
empezando por la captación de
consumidores para formar parte del
autoconsumo de 99 kWp que se empezaba
a construir como experiencia
piloto en la Escuela Municipal de
Música de Adeje.
Tras haber logrado poner en funcionamiento
el autoconsumo colectivo
más grande de las islas, Adeje
Verde ya ha trazado un plan para
seguir avanzando que se anunciará
muy pronto. A partir de la primera
experiencia de Las Torres y las
subvenciones logradas, la previsión
es que la energía producida por estos
autoconsumos llegue a producir
unos ahorros anuales de 3,4 millones
de euros a vecinos, vecinas y
empresas del municipio, y se eviten
emitir casi 10.000 toneladas de CO2
todos los años a la atmósfera. A su
vez, las baterías permitirán consumir
parte de la energía producida
en horas en las que los precios son
máximos diarios, de forma que se
generen ahorros adicionales y se
consiga evitar que buena parte de
la energía producida se pierda por
falta de capacidad de consumo o que
sea inadecuadamente compensada
por las comercializadoras. apple
CABILDO INSULAR
& LA PALMA
DIC 2024 - ENE 2025
70
La Plaza Francisca
Gazmira y el
Parque Cultural
Islas Canarias:
los proyectos
del Cabildo para
transformar la
economía del
Valle de Aridane
La reconstrucción del Valle de
Aridane tras el volcán también
pasa por la puesta en marcha de
dos proyectos estratégicos para
La Palma: la remodelación de la
Plaza Francisca Gazmira en El
Paso y el Parque Cultural Islas Canarias
en Los Llanos de Aridane.
Dos proyectos, cabe apuntar, que
se encuentran bajo el paraguas del
Fondo de Desarrollo de Canarias
(FDCAN) que lidera el Cabildo de
La Palma.
El presidente de la primera institución
de la isla, Sergio Rodríguez,
asegura que estas obras son mucho
más que intervenciones urbanísticas
o la habilitación de grandes
infraestructuras. “Representan
el compromiso de reconstruir el
Valle con espacios que potencien
el tejido social y dinamicen la economía
local, devolviendo la vitalidad
a dos de los municipios más
castigados por el volcán”, destaca.
Transformar el casco urbano
de El Paso
La remodelación de la Plaza
Francisca Gazmira es una de las
iniciativas más significativas en
La Palma para transformar un
casco urbano. El nuevo diseño de
esta céntrica plaza de El Paso no
solo aportará modernidad y funcionalidad
a municipios, sino que
también busca preservar su esencia
como lugar de encuentro para
la comunidad.
El proyecto incluye un aparcamiento
subterráneo con capacidad
para 70 vehículos, una mejora
crucial para facilitar el acceso a
los comercios y servicios locales.
Además, se creará una plataforma
a nivel de la Avenida Islas Canarias
que integrará mejor la plaza
en la trama urbana, promoviendo
la accesibilidad y el uso polivalente
del espacio.
Este lugar emblemático contará
con un edificio que albergará un
centro de interpretación y varias
CABILDO INSULAR
& LA PALMA
DIC 2024 - ENE 2025
71
El Cabildo de La Palma se apoya en el Fondo de
Desarrollo de Canarias para impulsar dos proyectos clave
en El Paso y Los Llanos de Aridane, dos de los municipios
afectados por el volcán
salas de usos múltiples, preparadas
para eventos culturales y sociales
que reforzarán su papel como motor
de la vida comunitaria.
Una gran centro de congresos
Por su parte, en Los Llanos de
Aridane, el Parque Cultural Islas
Canarias es un ejemplo de cómo la
infraestructura puede transformar
no solo el paisaje, sino también
el tejido económico y social. Este
espacio, diseñado como un punto
de referencia cultural y turístico,
incluye un auditorio-teatro, salas
de conferencias, oficinas y una
plaza pública en la cubierta que
se convertirá en un mirador único.
Con una inversión de más de 13
millones de euros, el Parque Cultural
será un recurso esencial para
la isla, proporcionando un espacio
versátil para actividades culturales,
congresos y espectáculos.
Además, fomentará el turismo y la
economía local, aspectos cruciales
en la reconstrucción post-volcán.
“Esta infraestructura no solo
moderniza Los Llanos, sino que
simboliza la capacidad de la isla
para adaptarse y fortalecerse. Es
un lugar pensado para unir a las
personas, atraer visitantes y proyectar
una imagen renovada de La
Palma”, señala Rodríguez.
FDCAN: reconstruyendo el futuro
del Valle
El Fondo de Desarrollo de Canarias
se ha convertido en una
herramienta esencial para materializar
proyectos que promuevan
la recuperación de La Palma tras
el impacto del volcán. La financiación
del FDCAN ha permitido
convertir ideas en realidades que
abordan las necesidades urgentes
de la población y preparan al Valle
para un futuro más resiliente.
El presidente insular subraya
que estas iniciativas “no solo contribuyen
al bienestar de los ciudadanos,
sino que también proyectan
un mensaje de esperanza y progreso”.
“El Valle de Aridane será
un ejemplo de cómo reconstruir
el tejido económico y social de la
mano de proyectos innovadores
y generadores de empleo y de actividad
económica”, concluye. apple
LA REVISTA DE MODA DE
Núm. 5 | DIC 2024 | ENE 2025
TODAS LAS
MIRADAS
APUNTAN A LA
TENERIFE FASHION
BEACH WEEK
COSTA ADEJE
El mundo de la moda pone
sus miradas en la Tenerife
Fashion Beach Week Costa
Adeje que se celebró junto
a la playa Duque Norte de
Costa Adeje para enseñar
al mundo las nuevas
tendencias de moda. Más
de veinte empresas: doce
firmas de swimwear,
junto a una decena de
marcas de complementos
convirtieron a la playa del
Duque Norte de Costa Adeje
en el epicentro de la moda
de baño en Europa con
Nieves Álvarez y Roberto
Herrera, como conductores
de un espectáculo único
que congregó a más de 500
personas en el sur de la isla.
Este año, la pasarela contó
con una selección de 11 firmas
de moda baño canarias,
entre las que destacaron
Arena Negra, Bea de la Rosa,
Ananas Wear, Seco- Seco,
Aurelia Gil por By Loleiro,
Macaronesia, Waiola, Lava,
Diazar, Econaked y AMA
Studio, que estuvieron
acompañadas por las
marcas de complementos
de Tenerife Moda: NOK,
Roselinde, Handcrafted y
Pendientera, además de la
tinerfeña Moly.co y otras
enseñas procedentes de
Gran Canaria y La Palma.
El broche final corrió a cargo
de la diseñadora danesa
española, Maya Hansen,
que eligió la TFBCA para
su regreso a las pasarelas
después de dos años de
ausencia. La creadora,
que cumple 20 años de
trayectoria en el mundo
de la moda, mostró una
retrospectiva de sus famosos
corsés, con los que ha
vestido a celebritties como
Lady Gaga, Skakira o Kylie
Jenner. Corpiños de fantasía
representativos de su firma,
en los que una de las piezas
exhibidas fue especialmente
diseñada en honor a Tenerife.
Al evento acudieron la
presidenta del Cabildo
de Tenerife, Rosa Dávila;
el consejero de Empleo,
Efraín Medina; el concejal
de Presidencia del
Ayuntamiento de Adeje,
Manuel Luis Méndez; la
concejala de Turismo del
Ayuntamiento de Adeje,
Patricia Paulsen; y el
consejero de Industria
y Comercio, Manuel
Fernández, entre otras
autoridades.
pasarela ▼
TENERIFE BRIDAL
FEBODA
DIC 2024 - ENE 2025 03
Fotografías:
Fotografías : @vigonarte (Manu Glez) | @visionfab (Fabio Di Pietro)
La inspiración y la calidad
de la Pasarela Tenerife
Bridal triunfan en el
Recinto Ferial en el
marco de Feboda
DIC 2024 - ENE 2025
04
El Recinto Ferial de Tenerife acogió el pasado
29 de noviembre la feria Feboda y con
una novedad en esta edición: la celebración
de la primera Pasarela Tenerife Bridal, bajo
la dirección de Tenerife Moda.
El consejero de Empleo, Efraín Medina, incidió
en la gran oportunidad que ha supuesto
para las marcas de Tenerife el participar en un
evento como Feboda, destacando el eslogan
de este año, ‘Lo que nos une’, como un símil
para describir “el trabajo de un gobierno que
está unido para que los sectores productivos
de la isla sigan avanzando”. Medina resaltó que
“buscamos que se mejore la comercialización
y que las personas que vienen a Tenerife a
contraer matrimonio tengan en cuenta la gran
capacidad empresarial que tenemos aquí”.
Por la pasarela desfilaron piezas de Juan
Carlos Armas; Diazar; Javilar; Binkas, Geyma-
Rosa Clará; Fabulosa (Hombre y Mujer); José
Acosta; Amarca; Rodrigo Piñeiro; Inmaculada
Rodrigues y diseños de la Escuela de Arte
Superior de Diseño Fernando Estévez.
Tenerife Bridal es un referente en el mundo
de las bodas en la isla de Tenerife, destacándose
como una plataforma integral para quienes
buscan hacer de su enlace matrimonial, un
evento inolvidable.
Este espacio ofrece una variedad de servicios
que van desde vestidos de novia y
trajes de ceremonia, hasta asesoramiento
en decoración, catering, fotografía y otros
elementos esenciales para una boda perfecta.
Tenerife Bridal reúne a los principales
profesionales del sector nupcial de las Islas
Canarias, permitiendo a los futuros novios
encontrar todo lo necesario en un solo
lugar y con la garantía de calidad y buen
gusto que caracteriza a los expertos locales.
En resumen, tanto Tenerife Bridal como
Feboda representan una excelente oportunidad
para quienes buscan organizar
una boda única, ofreciendo inspiración,
recursos y contacto directo con los mejores
especialistas del sector nupcial en
Tenerife.
pasarela ▼
FERIA TRICONTINENTAL
DIC 2024 - ENE 2025
05
El Cabildo ofreció una
Muestra Educativa de la
Indumentaria Tradicional
en la Feria Tricontinental
La 7ª Feria Tricontinental de Artesanía
ofreció el pasado 26 de noviembre una
muestra educativa de la Indumentaria Tradicional
de Tenerife. La acción contó con la
supervisión y el asesoramiento del Consejo
Sectorial de la Indumentaria Tradicional de
Tenerife, un órgano de asesoramiento y
colaboración del Cabildo Insular de Tenerife.
Esta muestra consistió en un desfile que
contó con dos pases en el mismo día. El
primer pase fue a las 17:00 horas bajo el
título “Un Paseo por las indumentarias de
Tenerife de los siglos XVIII y XIX”. Mientras
que el segundo pase tuvo lugar a las
18:00 horas con el título “Una visión de
Tenerife en el cambio del S. XIX al XX:
usos y costumbres”. Los trajes comarcales
y de campesina fueron los protagonistas
del escenario.
El consejero de Educación y Empleo
del Cabildo, Efraín Medina, señaló que
“la oferta de la Feria se ha ampliado este
Este encuentro ferial, dedicado a Portugal, se celebró en el
Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife desde el pasado 26
de octubre hasta el 3 de noviembre
DIC 2024 - ENE 2025
06
año de manera excepcional, uniendo la
artesanía, la música y la tradición”. En
este sentido, indicó que “el Recinto Ferial
se convirtió en el epicentro multicultural
gracias a la diversidad de artesanos, actividades,
música y desfiles como éste,
que acercan a la ciudadanía un poco de
la tradición e historia de nuestra isla de
Tenerife”. Matizó que todo esto tiene
un componente educativo ya que así la
ciudadanía puede conocer mejor las artesanías
y culturas de todos los países
participantes, al igual que la de la propia
isla de Tenerife.
I PASE: “UN PASEO POR LAS
INDUMENTARIAS DE TENERIFE DE
LOS SIGLOS XVIII Y XIX”
En el primer pase, se mostraron los trajes
usados por las clases populares de Tenerife
en esa época, haciendo un recorrido por
las comarcas de la isla, y con las modalidades
de trajes, de diario, de domingo o
para ir a la iglesia. Los trajes usados en
Tenerife, teniendo el mismo esquema,
se diferenciaban unos de otros por los
colores, y alguna prenda característica de
cada lugar; siendo identificables en estos
siglos de donde eran las personas según
iban vestidas. Los materiales más usuales
eran la lana, el lino y la seda; de producción
propia y confección local.
II PASE: “UNA VISIÓN DE TENERIFE
EN EL CAMBIO DEL S. XIX AL XX:
USOS Y COSTUMBRES”
En el segundo pase, se mostraron los
usos y costumbres de las clases populares
de Tenerife en el periodo del cambio del
siglo XIX al XX. Con la Revolución Industrial,
las nuevas modas y las telas llegadas de
Europa, los campesinos cambian su forma
de vestir poco a poco. Se dejan de producir
telas del país, no se teje y queda poca
materia prima, las telas y los materiales
industriales que llegan a las islas son más
baratos y asequibles. El algodón, la viyela
y las nuevas telas, así como las nuevas
formas de vestirse reflejan la nueva etapa
con la llegada del siglo XX. Se incluyeron
trajes de hábito y de diario, domingo o
para ir a la iglesia.
EL CONSEJO SECTORIAL DE LA
INDUMENTARIA TRADICIONAL DE
TENERIFE
El Consejo Sectorial de la Indumentaria
Tradicional trata de velar por la conservación
de nuestras tradiciones en la
vestimenta tradicional y está formado
por investigadores, artesanos y expertos
en la materia. Los objetivos del Consejo
son realizar un análisis y debate sobre la
realidad existente en la Isla en cuanto al
uso de la vestimenta tradicional; el impulso
del desarrollo de políticas destinadas a
fomentar su buen uso, y el fomento y el
apoyo a la difusión y la preservación de
los oficios artesanos vinculados a la vestimenta
típica y tradicional de Tenerife;
entre otros. La indumentaria es un gran
portador de conocimiento socioeconómico,
del momento histórico, del tiempo,
y el lugar en el que se usa. Por lo tanto,
merece ser respetada como el resto de
nuestro patrimonio cultural.
7ª FERIA TRICONTINENTAL DE
ARTESANÍA
A lo largo de los años, la Feria Tricontinental
de Artesanía se ha consolidado como
puente intercultural entre los pueblos de
Iberoamérica, África y Europa meridional, a
la vez que se ha convertido en un vehículo
para la promoción y difusión de las manifestaciones
artesanales que se dan a un
lado y otro del Atlántico. La importante
asistencia de artesanos de diversas
procedencias, la gran variedad de
productos y técnicas expuestas, así
como, la buena aceptación del público
la han posicionado como uno
de los eventos más importantes
y populares en el calendario de
ferias que se realizan en el ámbito
regional y supone la mayor
concentración para la comercialización
de artesanías foráneas de
cuantas se celebran en España.
Durante el desarrollo de la feria
los allí presentes disfrutaron
de la celebración de diferentes
actividades lúdicas festivas que
contribuyeron a realzar el evento,
animando tanto al público
visitante como a los artesanos
participantes. Tuvieron cabida
concursos, talleres experiencia,
exposiciones, pasarelas,
actuaciones musicales, degustaciones,
networking, presentación
de nuevos productos
y encuentros con los medios
de comunicación.
pasarela ▼
TENERIFE FASHION WEEK
COSTA ADEJE
DIC 2024 - ENE 2025
07
AMA Studio
AMA Studio, firma tinerfeña, presentó
su nueva colección: ‘Vacaciones en
Mercurio’. Una fusión entre lo natural y
lo minimalista combinando elementos
asimétricos con sofisticados detalles.
Una colección inspirada en unas vacaciones
áridas con las que da forma a
prendas en las que predomina una paleta
de colores centrada en todos tierra y olivas,
evocando un espíritu orgánico y en
conexión con la naturaleza. Las siluetas
juegan con transparencias y superposiciones
con las que buscan resaltar la
figura femenina con un toque elegante
y contemporáneo. Se incluyen detalles
drapeados y nudos que aportan un aire
desenfadado.
En las piezas destacan los rops con tiras
cruzadas y los bikinis con cortes irregulares
que se adaptan al cuerpo, mientras
que las capas de tul ligero brindan movimiento
y un aire etéreo a la colección.
Naturalidad, sofisticación y sobriedad
se reflejan en unas piezas versátiles que
pueden llevarse tanto a la playa como en
contextos más urbanos.
Ananas Wear/Handcrafted
La nueva colección de baño de Tenerife
Moda, Ananas Wear es un homenaje vibrante
a la belleza de los corales que habitan
los fondos marinos canarios. Con una paleta
inspirada en los tonos vibrantes de los
arrecifes, cada pieza captura la esencia del
océano, combinando elegancia y frescura.
Los diseños presentan estampados fluidos
que evocan la diversidad y la textura con
unos cortes que se adaptan a diferentes siluetas
resaltando la belleza natural de cada
persona. Todo elaborado con materiales
sostenibles que reafirman su compromiso
con el medio ambiente.
En la colección, tanto para hombre como
para mujer, destacan los bañadores, bikinis y
trikinis para ellas y los slips y boxer para ellos.
Siluetas veraniegas que se complementan
con camisas y pareos.
La propuesta se complementa con los
diseños de Handcrafted. Cada pieza está
diseñada para complementar los looks aportando
estilo y personalidad a la mujer actual.
Con detalles delicados y formas orgánicas
es como se celebra la belleza natural y el
empoderamiento femenino.
Textos:
Patricia Felipe
Fotografías:
Martín Esquível, @martinesq | Juan Carlos García
DIC 2024 - ENE 2025
08
Arena
negraNok
La firma Arena Negra, integrante
del programa Tenerife
Moda, presenta su colección,
Tree of Life. Un nombre que
se da al cocotero o la palma de
coco y que tiene un alto valor
en muchas culturas por su alto
valor económico, social y cultural.
Una colección diversa en la que
destacan bikinis y bañadores de
una sola pieza junto a complementos
elaborados en poliéster
reciclado, tanto de hombre como
de mujer.
En su gama cromática apuesta
por colores naturales como el verde
caqui, el marrón y el amarillo
en texturas con brillos o canalé.
Es así como conforman una propuesta
fresca y minimalista que
se complementan en la pasarela
con piezas de bisutería etno-chic
de la firma NOK, también del
programa de Tenerife Moda.
Maxicollares, pendientes y pulseras
en los que tienen protagonismo
los destellos de bronce,
latón, perlas y nácar. Diseños que
son elaborados artesanalmente,
de inspiración africana, realizados
en materiales naturales como
el lapislázuli, ágatas, cuarzos,
maderas y lava.
Aurelia Gil
by Loleiro
Amazonas, es la nueva colección que
nació de las sinergías entre Aurelia Gil, de
Gran Canaria Moda Calida, y By Loleiro, de
Tenerife Moda. Dos marcas canarias con
una manera similar de trabajar y entender
la moda.
Líneas que enmarcan la silueta femenina
centrándose en representar la fuerza de
una mujer guerrera, salvaje y selvática.
Las piezas nos transportan al trópico más
profundo en el que destacan los colores
verde más natural, caucho, arcilla y el tono
café tan característico.
Una colección cápsula con 10 modelos,
cuatro bañadores y seis bikinis, con faldas
y pareos multiposición, que realzan
la silueta con patrones muy estudiados
y sofisticados. Drapeados, bordados en
forma de hoja tropical, grandes lazadas,
fruncidos infinitos o bikinis multiposición
permiten obtener un look repleto de elegancia
y glamour.
Cada look se eleva con el uso de las joyas
diseñadas de manera artesanal por la firma
By Loleiro, piezas bañadas en oro con
piedras naturales que refuerzan el mensaje
de poder y valentía en la mujer amazonas.
Looks exquisitos que se complementan
con tocados realizados a base de plumas
teñidas y talladas a mano en forma de hojas,
aves y flores. Los accesorios más potentes
son el complemento ideal para una
colección que es un guiño a la naturaleza
más tropical con la joyería más atrevida.
pasarela ▼
TENERIFE FASHION WEEK
COSTA ADEJE
DIC 2024 - ENE 2025
09
Diazar
DIAZAR, llega desde La Palma, con su colección Siwa.
Una colección de moda de baño y ready to wear que está
inspirada en el oasis de Siwa, en Egipto. Un espacio mágico
en el que se hace una oda a la naturaleza y a la defensa de
modelos y estilos de vida sostenibles.
La colección destaca por su versatilidad e incorpora
elementos de artesanía local con accesorios ecofriendly,
en los que las fibras naturales y tejidos de origen ecológico
toman protagonismo. Son formas ligeras y vaporosas que
siluetean la figura femenina en colores que recuerdan al
desierto.
Tonos tierra, como arena, terracota, ocre o marrón,
evocan a las dudas y la arquitectura del oasis, las piscinas
de extracción de sal y el cielo diurno. Los colores neutros,
como el blanco, beig y crema, aportan elegancia y sirven
como base para los detalles decorativos, mientras que el
contraste y el dinamismo lo aportan los verdes oliva y coral.
En la pasarela se complementan con piezas representativas
de los oficios de BAN Artesanía en Cuero, del artesano
Juan Manuel Simón, a través de sus sandalias, mochilas,
riñoneras, bandoleras y cinturones, con la presencia de un
tejido resultante de la técnica tradicional de trapera, en la
labor de La Palma Artesanía, que configura la materia prima
de varias de la colección. La artesanía en cuero se complementa
con complementos y joyería de autor de firmas
del colectivo Isla Bonita Moda: Silvia Baly, Sara Luis Joyas,
Marion Froehlich y Julia Brito Complementos y Tocados.
Bea de la Rosa, firma adscrita a Tenerife Moda, presenta la colección
Tecnoplégica, inspirada en el cambio social que ha implicado
la revolución de las nuevas tecnologías. En un mundo en el que la
inteligencia artificial, el machine learning o el Chat GPT se han convertido
en parte del día a día se topan con los resilientes que aún
prefieren leer un buen libro.
Bea de la Rosa
La colección explora texturas y formas con las que se evoca una
mezcla entre lo digital y lo analógico. En las formas apuesta por cortes
en los que juegan con la dualidad de líneas rectas y geométricas que
contrastan con drapeados suaves y siluetas envolventes, creando una
conversación entre lo futurista y lo tradicional.
Una colección que encuentra su inspiración en un artista pionero
del videoarte como Nam June Paik para elaborar una propuesta
transgresora y futurista. Siendo, Tecnoplégica, una colección que
se convierte en un abrazo cálido y comprensivo para aquellos
que aunque no siempre entienden cómo funciona hacen un
esfuerzo por estar al día en el metaverso.
DIC 2024 - ENE 2025
10
DISEÑADORA
INVITADA
Maya Hansen
La diseñadora danesa-española,
Maya Hansen,
celebró sus veinte
años de trayectoria profesional
regresando a la
pasarela tras dos años
de ausencia. Conocida
por vestir con sus diseños
a artistas de la talla
de Lady Gaga, Shakira o
Kylie Jenner, entre otras
muchas, ha presentado
una retrospectiva de
su carrera a través de
20 corsés, esencia de
su marca. Trayendo la
sorpresa de diseñar uno
en honor a Tenerife.
Econaked
La firma muestra una colección cápsula titulada Skinand-Bones,
en la que se rinde homenaje a la magia del
verano y a la fuerza femenina. Una colección que se
inspira en la naturaleza y en el oceáno irradiando
alegría y vitalidad.
En la propuesta destacan los cortes asimétricos y
el estilo cutout en los que se combina alegría y originalidad
para que cada bañador cuente una historia
de amor propio.
Una marca que se caracteriza por las prendas confeccionadas
con materiales sostenibles y prácticas
ecológicas en las que priman tejidos reciclados, impresiones
de tinta ecológica y etiquetas colgantes de
semillas plantables. Todo elaborado en un taller que
funciona con energía solar. Dentro de su compromiso
destina un 10% de la producción a mujeres locales para
que obtengan empleos justos, plantando un árbol por
cada pedido.
pasarela ▼
TENERIFE FASHION WEEK
COSTA ADEJE DIC 2024 - ENE 2025 11
LAVA se alza con el
III Premio Tenerife
Fashion Beach
Costa Adeje
La firma LAVA, adscrita al
programa Tenerife Moda,
se alzó con el III Premio a
la colección más comercial
en la séptima edición de
la Tenerife Fashion Beach
Costa Adeje. Un evento que
contó con la diseñadora
Maya Hansen y la top model
internacional Valentina
Sampaio como invitadas
de lujo.
Lava y su diseñador, César
Rivas, lograron el reconocimiento
del jurado a la colección
Agosto vaya, vaya!
inspirada en los finales de
verano del siglo XX. El color
es el gran protagonista de
una propuesta veraniega en
la que destacan los prints
con fauna autóctona de las
Islas apostando por prendas
que explosionan en alegría
y buena vibra.
Más de veinte empresas:
doce firmas de swimwear,
junto a una decena de marcas
de complementos convirtieron
a la playa del Duque
Norte de Costa Adeje
en el epicentro de la moda
de baño en Europa. El premio
a la mejor colección es
un galardón que busca fomentar
la competitividad y
la transformación necesaria
para la expansión comercial
y que está dotado con
1.000 euros y una beca para
un máster especializado a
cargo de Vogue.
Waiola/Pendientera
La firma Waiola de Tenerife
Moda presentó su nueva colección,
Ando a la My Love,
un homenaje a la vibrante
cultura cubana. La marca se
inspira en Waiola, una chica
que descubre Cuba con todos
sus sentidos, absorbiendo la
esencia de la isla caribeña.
En la colección destacan
los estampados que reflejan
la esencia de Cuba, desde los
cafetales hasta el ron, los
mojitos, la energía del sol y
la música. Prendas femeninas y
masculinas con una paletas de
colores cálidos, que recuerdan
los atardeceres con amarillos,
naranjas o rosas, que se unen
a unos volantes que aportan
movimiento y alegría.
Comprometidos con la sostenibilidad,
la exclusividad y la
inclusión representa la esencia
relajada y divertida de Cuba
siendo una mezcla perfecta
en la que se invita a vivir la
vida sin prisa pero sin pausa,
como hace cualquier viajero
que pisa esta hermosa tierra.
Se complementa con la marca
de bisutería Pendientera,
que muestra una colección
cápsula repleta de frescor
y color. Tonos neón, rosas,
blancos y verdes reflejan el
colorido tropical de la isla
cubana aportando energía
a cada pieza.
Destacan materiales como
la madera que evoca una conexión
con la naturaleza y el
metacrilato espejo que añade
brillo y sofisticación. Las formas
orgánicas, como flores,
vegetación y frutos se integran
en los diseños, siguiendo las
últimas tendencias en bisutería.
Los maxi pendientes son
protagonistas, ideales para
transformar cualquier look
con estilo y personalidad.
DIC 2024 - ENE 2025
12
Lava/Moly
y Mikas
Lava, firma de Tenerife Moda, presenta su colección
titulada Agosto vaya, vaya!, inspirada en los
finales de verano de finales del siglo XX.
El color es el gran protagonista de una propuesta
veraniega en la que destavan los prints con fauna
autóctona de las Islas. Se apuesta por prendas que
explosionan alegría y buena vibra.
La propuesta, para hombre y mujer,
se caracteriza por ahondar en la esencia
de la marca que está especializada
en ropa técnica para practicar deporte
usando tejidos reciclados.
Destacan los slips masculinos de corte
deportivo resistentes al cloro y con
doble tejidos, así como bañadores
femeninos de tiras finas y gruesas con
corte sport, sin ballenas, aros o pinza
y con braga de corte brasileño.
Una colección vibrante que se acompaña
de gorras artesanas de la firma
artesanal Moly.co y de las gafas de sol
de la marca grancanaria, Mikas Sweden.
Macaronesia
La firma Macaronesia Swim nació
en las playas de Lanzarote. Una
marca que se inspira en la naturaleza
con sus olas y flores tropicales,
todo lo que rodea una vida junto
al océano ha presentado su nueva
colección, Paraíso, de la mano de
su diseñadora, Visi González.
Una propuesta que se inspira
en las flores tropicales de Canarias,
ya sean autóctonas
o no, llevando luz y color a
cada rincón. Paraíso representa
un amor por la naturaleza, la
belleza pura y la alegría con unos
colores vibrantes.
Las islas son un archipiélago de
contrastes y al igual que Macaronesia
combina sus estampados
coloridos con tejidos sólidos en
colores vibrantes. La marca prioriza
la sostenibilidad fabricando en
poliéster reciclado y manteniendo
sus llamativos estampados inspirados
en la tropicalidad.
En la nueva colección destacan
los cortes asimétricos, las espaldas
descubiertas y los estilos perfectos
para atuendos cotidianos.
pasarela ▼
LA PALMA
FASHION WEEK
DIC 2024 - ENE 2025 13
La
Palma
Palma
Fashion
Week
La Palma Fashion
Week
une la moda, la
cultura, la sostenibilidad
y el talento local en un
evento único
Un evento esperado por todos y
que acaparó las miradas dentro y
fuera de la isla fue La Palma Fashion
Week, bajo el lema ‘Una escapada
de moda con destino al paraíso’ .
Una semana en la que diferentes
espacios de la isla acogieron desfiles,
exposiciones y actividades
de networking con el objetivo de
promover la moda local y regional,
además de posicionar a La
Palma como un referente de la
moda nacional. Además de poner
el foco en la moda de autor con
otros valores fundamentales para
el proyecto como la artesanía, la
sostenibilidad y el rico patrimonio
natural, artístico y cultural de la Isla.
Una semana que contó con invitados
de élite como la actriz Hiba
Abouk; las top model canarias
Ariadne Artiles y Aida Artiles; la
actriz y cantante Nona Sobo; la
actriz y cantante Ane Rot; la top
model Marta Ortiz; la presentadora
y comunicadora Lidia Torrent; el
fotógrafo y dj Pepino Marino, y
los creadores de contenido canarios
Minerva Hernández y Alex
Mercurio.
Unas jornadas que se convirtieron
un rotundo éxito con propuestas
innovadoras y sostenibles que
subrayan el potencial de la moda
en La Palma. Unos desfiles que
se repartieron en dos días compuestos
por tres bloques, siendo
el primero de ellos la oportunidad
de brillar para los diseñadores de
la Escuela de Arte Manolo Blahnik,
quienes presentaron sus creaciones
en el marco del Premio IBM al
Nuevo Talento ‘Made in La Palma’.
En el bloque dos se dio paso a las
propuestas de creadores destacados
como Álex Menorca, Julia
Brito con su colección de tocados
y complementos, y Rayco Plata,
con unos diseños que fusionan
modernidad y tradición. El último
bloque de la jornada presentó
a marcas como Diazar, Amarca
Atelier, Tenerife Moda y la línea
Adlib Ibiza que fusiona el estilo y
la versatilidad propia de las islas.
La segunda jornada estuvo
compuesta por un primer bloque
en el que se presentaron las
colecciones de Pedro Palmas, de
la mano de Gran Canaria Moda
DIC 2024 - ENE 2025
14
Cálida y Shamelu. Seguido por
Lepa Punca y Pedro Juan quiénes
exhibieron sus innovadoras propuestas
y Sara Luis Joyas, junto a
Waleska + Pedro Ferreiro y Bonita
by Isla Bonita Moda.
La Palma Fashion Week se convirtió
en una muestra de la creatividad
y el potencial de los diseñadores
que están logran posicionar a la
isla en el panorama nacional e
internacional de la moda. Mientras,
se reafirma la apuesta clara
del Cabildo en demostrar que La
Palma es un destino que apuesta
por la cultura, la creatividad y la
innovación.
Danza
MARCO DA
SILVA FERREIRA
Carcaça
18-19 DIC - 19:30 h
© José Caldeira
Ópera de Tenerife
DIE
FLEDERMAUS
El murciélago
J.Strauss
28 DIC - 20:00 h
PRODUCE
COLABORA
El regalo
perfecto
para esta
Navidad
Danza
LUCÍA LACARRA
BALLET
Lost Letters
19 ENE - 19:30 h
Coproductores:
Colaboradores: Con el apoyo de:
Música y danza
GENEVA
CAMERATA
Revolta
5 FEB - 18:00 h
© Yannick Perrin
auditoriodetenerife.com I taquilla I 902 317 327
Programación sujeta a posibles cambios o cancelaciones
OPINIÓN
DIC 2024 - ENE 2025
88
María
Domenech
De la DANA a la NADA
Escribo este artículo justo un
mes después de aquel 29 de octubre
de 2024. Una fecha fatídica
que marcará por siempre
la vida de Valencia y de sus habitantes.
Aquel día por la mañana, me llegaban
informaciones desiguales
vía chat, algunas hacían alusión a
abundantes lluvias, mientras otras
comentaban que, en su zona, no había
caído ni una gota.
Mi pueblo es Massanassa, allí reside
el grueso de mi familia, es el lugar
de mis veranos y de mi período universitario,
y aunque circunstancias
de la vida me trajeron a Tenerife
junto a mis padres y hermana, hace
ya 47 años, nuestro vínculo es muy
estrecho con nuestra Valencia natal.
Es curioso, porque pocas personas
conocían Massanassa antes de aquel
día de octubre; por desgracia ha sido
una tragedia, la que le ha dado su
lugar en el mapa.
Recuerdo aquel día por la tarde,
comenzaron a llegar vía chat los
primeros signos de una situación
preocupante con informaciones
que apuntaban a importantes problemas
en localidades como Utiel o
Llombai. En Massanassa, la mirada
estaba puesta en el barranco de
Chiva con la capacidad de su caudal
casi al límite. Mi prima María José
nos comentó que tenía que ir a recoger
a su hija a Catarroja y que
aprovecharía para contarnos en
primera persona cómo estaba la
situación. Tras esa conversación,
llegó el primer vídeo al whatsapp
de mi amiga Noelia, en él nos mostraba
las primeras imágenes del
agua avanzando por la carretera
general del pueblo, eran las 17:44
(hora canaria). Noelia sollozaba de
forma reiterada y con un nerviosismo
palpable decía “s'ha desbordat
el barranc” (se ha desbordado el
barranco). Ella vive en un piso alto
y tenía una amplia perspectiva de
lo que comenzaba a suceder.
Los vídeos que vinieron después
mostraban coches y guaguas (autobuses)
transitando entre el agua
y una riada que comenzaba a imponerse.
Era caótico a la par que
incomprensible comprobar como
aquello sucedió en medio de una
“aparente normalidad”. Recuerdo
el impacto que me causó ver en
vídeo cómo el caudal comenzaba a
sepultar los vehículos, las puertas
y ventanas de las primeras plantas.
Y de cómo aquella cronología
de imágenes venía acompañada de
testimonios de pánico: “El sonido
del agua es aterrador”, decía Noelia,
“hay gente atrapada en la rotonda”,
comentaba.
En medio de todo ese caos, era el
whatsapp lo que nos mantenía en
contacto y conscientes de lo que
pasaba en Valencia, aunque era difícil
de asimilar la crudeza en la que
estaban inmersos. De repente, mi
prima nos escribió para decirnos
que una ola la había atrapado en el
coche tras recoger a su hija y que
había huido rumbo a Valencia capital
escapando del agua. “Estoy muy
nerviosa”, repetía una y otra vez.
Cuando repaso el chat de aquella
jornada, todavía tengo la sensación
de que era demasiado duro para ser
real. Pero la verdadera dureza llegó
con las primeras cifras de víctimas.
Un goteo incesante de fallecidos que
golpeaba duramente en nuestros
corazones. Hoy sabemos que son
222 almas sepultadas por uno de los
fenómenos naturales más crueles
de la historia de nuestro país.
Los días posteriores a la riada fueron
dantescos. Poco a poco pude ir
hablando con los míos, porque la
caída de la electricidad y la falta
de conexión nos sumió en la más
absoluta incomunicación y preocupación.
Todavía me cuesta olvidar
el tono de voz de mis familiares y
el aturdimiento de sus palabras,
eran conversaciones cortas en las
que nos decían, “estamos bien, no
os preocupéis”, y poco más. La realidad
es que apenas podían hablar
porque estaban afanados en limpiar
y despejar las montañas de lodo que
invadían su espacio. “Nos ha pasado
un tsunami por encima sin darnos
cuenta”, decía mi tío Vicent, “esto
es lo más parecido a un escenario
de guerra”, repetían unos y otros
desde entonces y hasta hoy.
Hoy, un mes después, el ambiente
en Massanassa y en las zonas afectadas
sigue siendo irrespirable. El
polvo que planea sobre el asfalto,
las zonas en las que persiste el fango,
los cementerios de vehículos
amontonados, los comercios y bajos
destrozados, son signos de un
acontecimiento cuya huella cuesta
desterrar.
Una riada que les ha robado un antes,
para devolverles un después
que nunca será igual. Una riada
cruel que acabó con la vida de más
de 222 personas, que rompió familias
y destrozó el hábitat de miles
de personas aferradas en cuerpo y
alma a recuperar lo que “era suyo”.
Una riada que se impuso para recordarnos
la virulencia de la naturaleza.
Una DANA, que nos sumió
en la NADA.