Impreso lunes 9 diciembre 2024
Impreso lunes 9 diciembre 2024
Impreso lunes 9 diciembre 2024
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos
Lunes 09 de
Diciembre Lu n es 9 de de 2024
D i c i e m b re de 2024
Año LIX
Nº Año 18529 LIX
Santo Nº 18198 Domingo
Santo Domingo
RD$20.00
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Banda Haití asesina
más de 120 personas
durante fin semana
Mayoría víctimas tenía más de 60 años y la acción se cometió porque el jefe de la
pandilla los acusó de haber hecho brujería a un hijo suyo que le causó la muerte P5
FUENTE EXTERNA
Por 15 años P 24
Soto firma
contrato por
US$765 MM
con los Mets
Podría salir en 5 años si el equipo
de NY no lo aumenta a US$805 MM
El presidente Luis abinader reunido esta mañana con el emir Tamim bin Hamad Al Thani, máximo líder del gobierno de Qatar.
Abinader informa P 4
Qatar muestra interés en
hacer inversiones en RD
Presidente se reúnió hoy con el emir Tamim bin Hamad Al Thani, en el Palacio Real
Autoridades P 6
Incineran 9.8
to n e l a d a s
coca ocupan
en Caucedo
En el acto la Procuradora dijo que
consumo cocaína daña la salud
2 Página Dos
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
EL SEMÁFORO
Vladimir Putin
Presidente de Rusia
Vuelve a amenazar a occidente de que está dispuesto a
todo en cuanto al uso de cualquier tipo de arma para
defender su territorio. Bajo esa tónica
debería ser el primero en respetar la
integridad y la soberanía de Ucrania. El
derecho que reclama es el mismo que
tienen los otros para preservar sus
intereses políticos y económicos.
Emmanuel Macron
Presidente de Francia
La caída en tres meses del primer ministro Michel Barnier
ha sido aprovechada por líderes de derecha para pedirle
que convoque nuevas elecciones. Pero él
se ha plantado al advertir que concluirá su
período sin importar la nueva mayoría
parlamentaria integrada por los partidos
que han provocado la actual crisis política.
El panorama es crítico.
Carlos Tomás Morel Diplán
Obispo de La Vega
Ratifica su trayectoria eclesiástica al garantizar que su
misión evangelizadora descansará en la humildad, la
sabiduría y las actitudes propias de
un buen cristiano. El mensaje es
alentador. Se trata de los pilares que
han marcado su ejercicio como pastor
desde antes de asumir como
obispo de la diócesis de La Vega.
PRIMERA FILA
Av i s o
El presidente del Instituto Dominicano
de las Telecomunicaciones
(Indotel), Guido Gómez
Mazara, ha detonado una granada
con su afirmación de que los funcionarios
podrían
ser víctimas de
chantaje mediático.
Sin identificar a nadie
en particular ni ir
al grano, Gómez
Mazara optó por rodeos
e insinuaciones
como cuando señala
“que el simple hecho
de que los valores en
la democracia anden
estacionados en Guido Gómez Mazara
las redes pone en jaque a los
conscientes del tinglado venenoso,
quienes saben de su importancia
estratégica”. Gómez Mazara, quien
también es dirigente del PRM,
resaltó que se está frente a una
crisis de objetividad y un modelo
de opinión que no
defiende causas.
Evidenció la supuesta
estrategia al
advertir que “los actores
públicos que
nos resistimos al
circuito mercantil
de opinión debemos
prepararnos
para la hoguera púb
l i c a”. Su voz es de
alerta.
CÓJA N LO
Paso importante
Con el plazo para que sus nacionales se
provean de actas de nacimiento, el
Gobierno haitiano avanza un paso importante
en su lento proceso institucional.
La documentación es una de varias
medidas adoptadas por el Consejo Presidencial
de Transición para fortalecer las capacidades y
la modernización de la administración pública.
El plazo para regularizar el estado civil de
haitianos sin acta de nacimiento es de cinco
años. La inseguridad generada por la violencia
de las pandillas es uno de los obstáculos que en
principio tendrá que sortearse para acelerar la
P U L SAC I O N E S
regularización de los haitianos. La falta de
documentos de identidad fue uno de los principales
problemas que encontraron los haitianos
residentes aquí de manera ilegal para
acogerse al plan de regularización de extranjeros.
Con la medida y otros controles que se
adoptaron el Gobierno haitiano avanza en la
dirección correcta en el camino de la institucionalidad.
Si se proporcionan las debidas
facilidades y la comunidad internacional hace
sus aportes los haitianos se identificarían no
solo por su lengua, tradiciones y rasgos, sino por
su registro civil.
P O L I B RO M A
.Ahora que el Constitucional
anuló la ley que crea la DNI,
el Gobierno está obligado a
carabina con la revisión. ¿Verdad
que sí?
.Por cierto, la Justicia no termina
de fallar el lío del Colegio de
Abogados, que comenzó hace un
año con las conflictivas elecciones.
¿Es tan complejo?
.Está en su derecho la oposición
al no creer que Abinader
tiene intenciones de erradicar
el hambre en el actual período.
¿O no es así?
.A propósito, el pacto por
la unidad nacional propuesto
por Abinader, que la oposición
rechazó, parece que se esfumó.
¿Se acuerdan?
.La presidenta de Perú, Dina
Boluarte, no sale de un escándalo.
Se operó la nariz en
secreto, por lo que la acusan de
abandono de sus funciones.
.La detención en Colombia
de Erick Mosquea, ligado a
la operación Falcón, recuerda
el caso de César el Abusador.
¿No les parece?
.Aunque fuera un golpe histórico
al narcotráfico, plantea sus
interrogantes el cargamento de 9.5
toneladas de cocaína confiscadas
en Caucedo. ¿De acuerdo?
.Como para que se tome
nota, Donald Trump advirtió
que la confrontación en Siria
no es un problema de Estados
Un i d o s.
Rebeldes sirios celebran victoria.
CRISIS SIRIA
¿Y ahora?
La caída del Gobierno sirio, derrocado
por fuerzas rebeldes que lo combatieron
durante 13 años, plantea muchas
interrogantes sobre el curso de
los acontecimientos en la convulsa región. El
presidente Bashar Al Asad, quien había gozado
del respaldo de Rusia e Irán, terminó por
salir en un avión ante la inminencia de la
toma de Damasco, la capital, ante la incapacidad
de su Gobierno para defenderse.
Los insurgentes contaron desde un primer
momento con el respaldo de Turquía. El
desenlace de los acontecimientos torna más
incierto el tenso panorama en Medio Oriente.
La guerra en Siria se agrega a la masacre de
Israel en Gaza y Líbano. Los ataques entre
Israel e Irán proporcionan más combustible a
una atmósfera que se considera lo suficientemente
cargada. El presidente Al-Asad, que
gobernó con mano de hierro, siempre contó
con el respaldo de sus aliados, que en esta
ocasión parece que los dejaron solo, para
conservar el poder. Siria comparte fronteras
con Turquía por el norte, Irak por el este, Israel
y Jordania al sur, y con Líbano. Tiene una
población de 17,5 millones de habitantes, la
mayoría de los cuales hablan árabe y profesan
la religión islámica, siendo el suní el grupo
mayoritario. A la convulsión en Medio Oriente
se suma el caso de Rusia y Ucrania. La
posición que asumirán las fuerzas yihadistas
que derrocaron al Gobierno frente a los conflictos
en la región se erige como una de las
principales incógnitas.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 3
4
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Corregirán las fallas
detectadas en la entrega
del bono de Navidad?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
SI 51.5 %
NO 48.5 %
Qatar se interesa
por invertir en RD
El interés fue mostrado en la reunión entre los jefes de Estado donde
trataron el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Estado de Qatar mostró
interés de invertir en República
Dominicana, durante
una reunión del presidente
Luis Abinader y el
Emir de Qatar Tamim bin
Hamad Al Thani.
Los jefes de Estado trataron
sobre interés de fortalecer
las relaciones diplomáticas
y comerciales.
El interés de inversión de
Qatar es debido a que República
Dominicana es la
economía de mayor crecimiento
en América Latina.
El mandatario dominicano
arribó al Palacio Real
a las 10:30 de la mañana y
fue recibido personalmente
por el Emir.
Abinader y Al Thani primeramente
realizaron un
encuentro bilateral con
sus respectivos equipos
ministeriales donde se intercambiaron
intereses
empresariales, comerciales
y de inversiones.
Luego el anfitrión invitó
al presidente Abinader a
una reunión más privada.
FUENTE EXTERNA
Momento que el presidente Luis Abinader es recibido en el Palacio Real por el emir de
Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, luego de participar en el Foro Doha.
Conversaron sobre la
posibilidad de establecer
un vuelo directo de Qatar
Airways a la República Dominicana.
En la reunión de trabajo
con el Emir de Qatar y su
equipo ministerial estuvieron
presentes por la República
Dominicana, los
ministros de Hacienda, José
Manuel -Jochy- Vicente; de
Energía y Minas, Joel Santos,
así como el viceministro
de relaciones exteriores
Hugo Rivera; la directora
de ProDominicana,
Viviana Ribeiro y el embajador
dominicano en Qatar,
Georges Bahsa Hazim.
Previo a este encuentro
con el Emir y el mandatario
dominicano y su comitiva,
participaron en el
UN APUNTE
Re g res o
El regreso del presidente
Abinader está
pautado para este
martes tras concluir
su visita oficial a Qatar
este lunes, el
mandatario abordará
un vuelo de la línea
aérea Qatar con
destino a Miami y de
ahí abordará el vuelo
a Santo Domingo
tras permanecer seis
días fuera del país
Foro Mundial de Doha,
donde tuvo una participación
en uno de los pan
e l e s.
T ra b a j a
Ayer el presidente Abinader
continuo su agenda
en Qatar con diversas reuniones
con altos funcionarios
de esta nación de
las áreas de comercio e
industria, turismo, salud
pública, transporte y defensa.
Ayer se reunió con el
ministro de Comercio e Industria
de Qatar, Sheikh
Faisal bin Thani Al-Thani,
luego con el ministro de
Turismo, S.E Saad bin Ali
Al .los ministros de Salud
Pública, S.E. Mansoor bin
Ebrahim Al Mahmoud y el
de Transporte, S.E. Sheikh
Mohammed bin Abdullah
Al-Thani.
Sostuvo reuniones con el
CEO de Katara Hospitality,
empresario Nasser Matar
AlKawari; con el director
general de Qatar Investment
Authority, Mohammed
Saif Al-Sowaidi y una
reunión al medio día con el
ministro de Defensa del Estado
de Qatar, S.E. Sheikh
Saud bin Abdulrahman bin
Hassan AlThani.
La comitiva que acompaña
al presidente laintegran
los ministros, de Hacienda
José Manuel Vicente;
de Energía y Minas, Joel
Santos; el viceministro de
Asuntos Económicos y de
Cooperación del Mirex,
Hugo Rivera, y la directora
ejecutiva del Centro de Exportación
e Inversión de la
República Dominicana
(ProDominicana), Biviana
R i ve i ro.
El secretario general del
Gabinete Presidencial, Eilyn
Beltrán; la asistente
personal del mandatario,
Mercedes Pichardo; el director
de Prensa del presidente,
Daniel García Archibald,
y el embajador
dominicano en Qatar,
Georges Bahsa Hazim.
Vaticinan lluvias durante otros tres días
Instituto de Meteorología informa que una vaguada también traería ráfagas de viento alisladas
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
Este lunes, el martes y el
miércoles una vaguada
mantendrá el ambiente
propicio para que se presenten
aguaceros dispersos,
tronadas distanciadas
y aisladas ráfagas de viento,
informó el Instituto Dominicano
de Meteorología
(INDOMET ).
El organismo estatal expresó
que esa condición
atmosférica afectaría,
principalmente, las provincias
La Altagracia, El
Seibo, Hato Mayor, La Romana,
San Pedro de Macorís,
Monte Plata, Puerto
Plata, Monte Cristi, Espaillat,
Hermanas Mirabal,
María Trinidad Sánchez,
Duarte, Sánchez Ramírez y
Sa m a n á .
En la tarde, las lluvias y
se extenderían hacia localidades
de La Vega,
Monseñor Nouel, Santiago,
Valverde, La Romana,
San Pedro de Macorís,
Monte Plata, San Cristóbal,
Peravia, Barahona, Pedernales,
Santo Domingo
y el Distrito Nacional.
La vaguada estará aportando
abundante humedad,
y unida al viento pre-
dominante del este/noreste,
dijo el INDOMET.
Mañana martes, las
condiciones del tiempo
permanecerán bajo la humedad
dejada por la vaguada
y los efectos del
viento predominante del
este/noreste, el cual traerá
nubes en ocasiones durante
el transcurso del día
y la noche, para dar lugar a
la presencia de aguaceros
dispersos, principalmente
sobre provincias como:
Puerto Plata, Espaillat,
María Trinidad Sánchez,
Duarte, Sánchez Ramírez,
Samaná, Hato Mayor, La
Vega, Monseñor Nouel,
Santiago, El Seibo, La Altagracia,
San Pedro de Macorís,
Monte Plata, San
Cristóbal, Monte Plata y El
Gran Santo Domingo.
El miércoles, esas demarcaciones
seguirán bajo
la incidencia del viento del
noreste asociado al sistema
de alta presión sobre el
At l á n t i c o.
Se pronostica la ocurrencia
de precipitaciones
pasajeras y de corta duración
durante el día y la
noche, en las provincias de
las regiones: norte, noreste,
Valle del Cibao y la Cordillera
Central.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 5
Banda haitiana asesina
a 120 el fin de semana
Mayoría de las víctimas eran personas de más de 60 años de edad y la acción se com et i ó
porque el jefe de la pandilla los acusó de hacer brujería a un hijo suyo que murió
Warf Jeremie, uno de los barrios más pobres de Puerto Príncipe, donde ocurrió el hecho.
UN APUNTE
Le Nouvelliste reporta 184 muertos
El diario haitiano Le
Nouvelliste reportó al
menos 184 personas
muertos en Puerto Príncipe
este fin de semana
durante la violencia orquestada
por el líder de
una pandilla y denunciada
hoy por la ONU, elevando
el número de
muertos "a 5.000 personas"
este año en Haití.
Una poderosa pandilla
en la capital haitiana,
Puerto Príncipe, en el
distrito de Cité Soleil”, es
acusada por la ONU de
esta matanza.
EFE
PUERTO PRÍNCIPE (EFE).- Más
de 120 personas, la gran
mayoría mayores de 60
años, han sido asesinadas
con cuchillos y machetes
por una pandilla cuyo líder
los acusó de hacer brujería
para que su hijo cayera
gravemente enfermo.
La matanza, según informó
una organización
de derechos humanos,
ocurrió en Warf Jeremie,
un sector costero de Cité
Soleil, uno de los suburbios
más pobres y violentos
de Puerto Príncipe, que
está controlado por la banda
Viv Ansamm, liderada
por Mikanor Altes, alias
“Wa Mikano”, también llamado
Monel Felix.
La onegé Red para la Paz
y el Desarrollo (CDP-Haití
por sus siglas en francés),
que cifra el número de
muertos en su último comunicado
en más de 120,
señaló que “Wa Mikano”
acudió a un sacerdote de
vudú por la enfermedad de
su hijo y éste le dijo que los
ancianos le habían echado
el mal de ojo, lo que provocó
la matanza.
Finalmente, el niño murió
el domingo según un
comunicado de la onegé,
en el que además alerta del
pánico que reina en la zona
en la que se produjeron
los asesinatos, registrados
entre el el jueves 5 y el
sábado 7 de diciembre.
Por ahora no hay por
ahora confirmación oficial
sobre este caso de violencia
extrema en Haití, un
país que vive una profunda
y prolongada crisis en
todos los ámbitos y cuyas
autoridades no controlan
en su totalidad.
El fin de semana, al menos
187 personas han
muerto en acciones dirigidas
por el líder de una
poderosa banda criminal
que opera en Puerto Príncipe,
la capital de Haití,
según reveló hoy el alto
comisionado de Naciones
Unidas para los derechos
humanos, Volker Türk.
Cinco mil muertos
Los datos verificados por
el organismo de derechos
humanos que dirige el alto
comisionado arrojan un
saldo de 5.000 personas
asesinadas en el contexto
de caos y violencia que
padece Haití en lo que va
de año.
“Debemos detener el
flujo de armas hacia Haití”,
pidió Türk en una conferencia
de prensa que ha
ofrecido en Ginebra para
marcar el Día Internacional
de los Derechos Humanos,
que se celebra cada
10 de diciembre.
Los grupos criminales
controlan más del 80 % de
la capital y sus alrededores,
mientras que la Policía
y la misión de estabilización
de la ONU carecen de
los medios necesarios para
restablecer el orden y la
segur idad.
Práctica de vudú
El vudú es una creación
de los descendientes de
esclavos africanos llevados
a Haití (entonces llamado
Santo Domingo) que fueron
convertidos por misioneros
católicos en los
siglos XVI y XVII.
El vudú comparte muchas
cosas con el cristianismo
y los iniciados en el
vudú deben ser, de hecho,
católicos romanos.
Conocerían juicio preliminar caso Calamar
Los principales acusados en este expediente de corrupción son tres exministros del gobierno del PLD
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Cuarto Juzgado de la
Instrucción del Distrito
Nacional se aprestaba
cercano este mediodía a
conocer el juicio preliminar
a los imputados en el
caso “Ca l a m a r”, expediente
en el que tres de los
acusadores desistieron de
la querella que presentaron
contra el exministro
administrativo de la Presidencia
José Ramón Pera
l t a .
Tras varios intentos fallidos,
el tribunal se propone
dar inicio al conocimiento
de dicho caso, en
el que además de Peralta
figuran como imputados
Gonzalo Castillo, ex candidato
presidencial del
PLD; Donaldo Guerrero, ex
ministro administrativo de
la Presidencia y Daniel De
Jesús Caamaño, entre
o t ro s.
Los tres que desistieron
de la querella contra Peralta
son los hermanos
Mayra Josefina Sanguiovanni
Báez, Jocelyn de Jesús
Sanguiovanni Báez y
Víctor Manuel Sanguiovanni
Rodríguez.
Dicho desistimiento fue
hecho a través de un documento
depositado ante
la secretaría del Cuarto
Juzgado de la Instrucción
del Distrito Nacional, horas
previas de que se venciera
el plazo de 15 días
otorgado para el depósito
de documentos.
En la instancia dirigida
a la jueza del Cuarto Juzgado
de la Instrucción
del Distrito Nacional, Altagracia
Ramírez, y que
fue notificada a la Procuraduría
Especializada
de la Corrupción (PEP-
CA), dichos hermanos
establecen que dejan sin
efecto la querella y advierten
que no presentaran
ningún tipo de acusación
ni ningún otro re-
A RC H I VO
Imputados en el caso Calamar en la audiencia preliminar.
querimiento en contra
de Peralta.
“Dejan sin efecto la querella
que habían presentado
por los señores Mayra
Josefina Sangiovanni Báez,
Jocelyn de Jesús Sangiovanni
Báez, Víctor Manuel
Sangiovanni Rodríguez,
representados por el licenciado
José Javier Bidó, asistidos
por los licenciados
Carlos Porfirio Aybar Piña
y Marcos Valentín López
Contreras, en contra del
señor José Ramón Francisco
de Jesús Peralta Fernández,
en el caso denominado
“Ca l a m a r”,… re -
fiere de manera textual el
acto de desistimiento.
El tribunal le había dado
este plazo luego de rechazar
la prórroga solicitada
en noviembre del 2023 por
el Ministerio Público para
presentar acusación.
A los acusados se les
atribuye haber estafado al
Estado con más de 19,000
millones de pesos, a través
de pagos irregulares por
terrenos declarados de utilidad
pública y por sobornar
a empresarios de la
construcción para que financiaran
la campaña del
2020.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Queman 9.8 toneladas
coca ocupada Caucedo
Miriam Germán Brito, procuradora general dijo, que el tráfico y
consumo de cacaína conspira causando graves daños a la salud
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Las autoridades incineraron
hoy, 9.8 toneladas de
cocaína en el Campamento
16 de Agosto, que fue
decomisada el viernes en
un contenedor de banano
en el puerto de Caucedo,
en Santo Domingo.
Miriam Germán Brito,
procuradora general, aseguró
que la sustancia ilícita
significa un gran reto
para la salud de las personas
y el mantenimiento
del orden social.
“Sabemos cómo conspira
el consumo y tráfico
de cocaína por los daños
que provoca a la salud”,
afirmó la funcionaria del
sistema de justicia domin
i c a n o.
Resaltó que no habían
tenido un precedente de
una incautación de esa
magnitud “felicito a todos
los que participaron en esa
operación que conllevó un
esfuerzo mancomunado”
Dijo que con el decomisado
de la sustancia
narcótica el Estado Dominicano
muestra su compromiso
en la lucha contra
el narcotráfico en su diferente
vertiente.
Destacó que la cooperación
internacional ha sido
esencial en la lucha
contra el flagelo para prevenir
y erradicar de ese
delito calificado como un
éxito de un trabajo const
a n t e.
Droga incinerada en el Campamento 16 de Agosto del Ejército, en Pedro Brand.
El presidente de la Dirección
Nacional de Control
de Drogas (DNCD), vicealmirante
José M. Cabrera
Ulloa afirmó que
amplían las investigaciones
tras el decomiso del
c a rg a m e n t o.
Dijo que el crimen organizado
no tiene frontera,
pero que en país continuarán
sin descanso la
lucha contra el mismo,
dando “g o l p e s” contundente
en este caso al narc
o t r á f i c o.
El viernes, el Gobierno
de Guatemala aseguró que
el contenedor encontrado
en República Dominicana,
con un millonario cargamento
presuntamente de
cocaína, no contenía sustancias
ilícitas al salir del
país centroamericano, de
acuerdo a un análisis del
m i s m o.
UN APUNTE
Cargamentos coca
En menos de un mes, la
Dirección Nacional de
Control de Drogas
(DNCD) se ha incautado
de dos de los tres mayores
cargamentos de
El Ministerio de Gobernación
(Interior) guatemalteco
indicó en un comunicado
que el contenedor
fue revisado “a través
de tecnología de scann
e r”, por lo que “no presentaban
ilícitos” y por
tanto fue catalogado como
“no sospechoso”.
De acuerdo a la misma
fuente, la embarcación
con el contenedor en cues-
ELIESER TAPIA
drogas registrados en el
país. El tercer cargamento,
que hasta este
viernes se consideraba
el más grande, fue decomisado
en 2006.
tión partió de Veracruz,
México, y posteriormente
arribó a Puerto Barrios, en
la costa guatemalteca al
océano Atlántico, donde la
nave “incorporó carga loc
a l”.
Después, la embarcación
enfiló a Puerto Cortés
en Honduras y a Puerto
Caucedo en República Dominicana,
donde las autoridades
decomisaron el
cargamento de 9.588 kilos
de droga, presuntamente
cocaína.
Pese a que el contenedor
salió supuestamente
de Guatemala sin drogas,
el Gobierno guatemalteco
indicó que «todas las hipótesis
están siendo investigadas»
para determinar
cualquier responsabilidad
con respecto al cargamento
ilegal, que tenía como
destino final a Bélgica.
Según las autoridades
dominicanas, las drogas
tienen un valor estimado
de 250 millones de dólares
y equivalen al máximo decomiso
en la historia de
República Dominicana y
también en parte de la región
del Caribe.
En relación con este caso,
se investiga a al menos
diez personas vinculadas
al puerto y también con-
Auto r i d a d es
redoblaron la
seguridad en
los puertos RD
tinúan las pesquisas sobre
el frustrado envío de la
droga a Europa, con base a
datos de la agencia antidrogas
dominicana.
Los paquetes ocupados
han sido enviados, bajo
cadena de custodia, al Instituto
Nacional de Ciencias
Forense dominicano
para determinar el peso y
el tipo exacto del cargam
e n t o.
Se trata de la mayor incautación
en República
Dominicana, superando
con mucho las 2,5 toneladas
de drogas que en
2006 fueron ocupadas en
Puerto Caucedo y que hasta
ahora era el mayor alijo.
En noviembre pasado,
Puerto Caucedo fue también
escenario del decomiso
de 2,2 toneladas de
cocaína.
Inician la
eva c u a c i ó n
de 87 mil
personas
MANILA. EFE. Las autoridades
de Filipinas empezaron
a evacuar de forma
urgente a 87.000 personas
residentes en las
cercanías del volcán Kanlaon,
que este lunes entró
en erupción expulsando
peligrosas nubes de
cenizas incandescentes.
“Mientras aumenta la
amenaza de erupción del
volcán Kanlaon, se está
llevando a cabo una operación
de evacuación urgente
que afecta a unos
87.000 residentes de las
zonas circundantes”,
afirmó en un comunicado
la Oficina de Defensa
Civil del país asiático.
La agencia gubernamental
señaló que la situación
es “par ticularmente
grave” en La Castellana,
un municipio situado
al suroeste del volcán,
“donde se estima
que unos 46.900 habitantes
se encuentran a entre
cuatro y seis kilómetros
de la zona de peligro”.
Según Defensa Civil,
las autoridades se están
preparando para “el
peor escenario posible”,
por lo que habilitaron un
centro de evacuación
con capacidad para
30.000 personas en la
ciudad de Bacolod.
Kanlaon, situado en la
céntrica isla de Negros,
entró en erupción este
lunes a las 15:03 horas
(7:03 GMT), indicó el Instituto
Filipino de Vulcanología
y Sismología
(Phivolcs) en un boletín.
Una luminosa nube de
cenizas se elevó rápidamente
a 3.000 metros.
Dicen caos impide entrega bono Santiago
Afirman que el desorden que ocurrió obligó a ancianos a retirarse a sus hogares sin la gracia navideña
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. El presidente de
la Federación de Juntas de
Vecinos de la Zona Oeste
de este municipio, Pedro
de la Cruz, denunció esta
mañana que la entrega de
bonos navideños por parte
del Gobierno a ciudadanos
necesitados se convirtió en
un caos y desorden, impidiendo
que miles de santiagueros
recibieran ese
beneficio de parte del Estado
Dominicano.
“Es lamentable lo ocurrido
este pasado fin de
semana, cuando el personal
del programa Supérate
vino al club Gregorio Urbano
Gilbert y no pudo
entregar las tarjetas de los
bonos navideños del Gobierno
por falta de organización
de la actividad y la
falta de agentes policiales,
quienes estuvieron en el
lugar, pero luego se marc
h a ro n”, subrayó de la
Cr uz.
Indicó que al club GUG
del ensanche Libertad llegaron
personas desdelas 3
de la madrugada y luego
de permanecer por varias
horas esperando, sefueron
sin nada.
“Decenas de ancianos
retornaron a sus hogares
con las manos vacías, eso
es muy lamentable y penoso,
por lo que pedimos
al Presidente Luis Abinader
revisar la metodología
que se está utilizando para
entregar las ayudas a los
más necesitados del país”,
sostuvo de la Cruz,
Precisó que parece como
si estuviéramos en los
tiempos antiguos, donde
para entregar algunas bolsas
y cajas conteniendo
alimentos, se maltrataba a
las personas.
No obstante, pudo establecerse
que en algunos
lugares escogidos por funcionarios
del programa
Supérate, las entregas de
los bonos navideños se ha
realizado con normalidad
y en orden.
Entre esos lugares están
el bajo techo del sector Pekín,
n el barrio San José y la
Mina y en el local del Colegio
Dominicano de Ingenieros,
Arquitectos y Agrimensores
(CODIA).
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 7
EL JUEGO INICIA AHORA
¿Cuál grupo rebelde se
quedará con el poder en
Siria tras caída Al Asad?
El grupo HTS domina la capital; la alianza de milicias turcas, domina el noroeste y
las Fuerzas de Defensa, integradas por kurdos mantiene control en el occiden te
LYSE DOUCET
BBC News, desde Doha
"Llegaron aquí preocupados
por los islamistas". Así
describió una fuente el estado
de ánimo de los ministros
de Asuntos Exteriores
árabes que volaron a
Doha el sábado por la tarde
para mantener conversaciones
urgentes destinadas
a evitar un colapso en
el caos y el derramamiento
de sangre en Damasco.
A las pocas horas, el poderoso
grupo islamista
que impulsó el ascenso de
los rebeldes al poder informó
que había llegado al
centro de la capital siria.
El líder de Hayat Tahrir
al Shams (HTS), Abu Mohammed
al Jawlani, anunció
triunfalmente "la captura
de Damasco".
Ahora está usando su
nombre real, Ahmed al Sharaa,
en lugar de su nombre
de guerra como señal de haber
adquirido de forma repentina
un rol más relevante
a nivel nacional.
Seguramente desempeñará
un papel decisivo en
la definición del nuevo orden
de Siria después de
este súbito y sorprendente
fin de medio siglo de gobierno
represivo de la familia
Al Assad.
Pero el líder de una organización
proscrita por la
ONU y por los gobiernos occidentales
no es el único actor
fundamental en el cambiante
escenario de Siria.
Comienza el juego
"La historia aún no está
escrita", advierte Marie
Forestier, asesora principal
sobre Siria del Instituto
Europeo de la Paz.
Ella y otros observadore
s informados que asistían
al Foro de Doha —una reunión
de alto nivel que se
Un rebelde exhibe esta mañana en Damasco, la capital siria, la cabeza de lo que era una estatua de Bassar Al Asad.
celebra cada año en la capital
de Qatar— señalan que
fue otro grupo rebelde, recientemente
nombrado Sala
de Operaciones del Sur y
que trabajaba con personas
que viven en la ciudad, el
que irrumpió en la capital.
Las filas de esta fuerza
están dominadas por combatientes
del antiguo Ejército
Sirio Libre (ESL), que
trabajó en estrecha colaboración
con las potencias
occidentales al comienzo
del levantamiento de 2011.
"El juego comienza ahora",
dice Forestier sobre el
inicio de este nuevo y trascendental
capítulo, marcado
por una explosión de
celebración en las calles,
pero también por preguntas
críticas sobre lo que
surgirá a continuación.
A medida que el grupo
islamista HTS avanzaba
con asombrosa velocidad,
enfrentándose a escasa resistencia,
se produjo una
avalancha de fuerzas rebeldes
en otras regiones de
Siria, así como una oleada
de grupos armados locales
deseosos de desempeñar
un papel en sus regiones.
"La lucha contra el régimen
de Assad fue el pegamento
que mantuvo
unida a esta coalición de
facto", afirma Thomas Juneau,
experto en Oriente
Medio de la Escuela de
Graduados en Asuntos Públicos
e Internacionales de
la Universidad de Ottawa,
en Canadá, quien también
se encuentra en Doha.
"Ahora que Al Assad ha huido,
que siga la unidad entre los
grupos que lo derrocaron será
un desafío", afirma.
Los grupos incluyen una
alianza general de milicias
turcas conocida como Ejército
Nacional Sirio que, al
igual que el HTS, dominaba
un rincón del noroeste de
Siria. En el noreste, los grupos
de las Fuerzas de Defensa
Sirias (FDS), principalmente
kurdos, también
han ganado terreno y estarán
decididos a conservar
sus logros.
Pero el ambicioso líder
de alto perfil de HTS ha
acaparado la atención. Su
retórica y su historial están
ahora bajo escrutinio por
parte de los sirios, así como
en las capitales vecinas
y mucho más allá.
El comandante, cuya
milicia surgió por primera
vez como afiliada a Al Qaeda,
rompió filas con el grupo
yihadista en 2016 y ha
estado tratando de pulir su
imagen desde entonces.
Durante años ha enviado
mensajes conciliadores
al exterior y ahora está asegurando
a las muchas comunidades
minoritarias
de Siria que no tienen nada
de qué preocuparse.
Acogida cautelosa
"Hay una acogida cautelosa
de sus mensajes", sostiene
Forestier. "Pero no
podemos olvidar los últimos
ocho años de su gobierno
autoritario y sus
antecedentes".
El gobierno de HTS, una
o rganización política y
paramilitar, en la provincia
conservadora de Idlib,
estuvo marcado por el establecimiento
de una administración
operativa
llamada Gobierno de Salvación,
que incluía una
libertad de religión limitada
y que también estuvo
marcada por medidas rep
re s i va s.
En Alepo, la segunda
ciudad de Siria y el primer
núcleo urbano capturado
por HTS en su avance relámpago,
sus combatientes
han estado tratando de
demostrar que están capacitados
para gobernar.
El grupo ha estado enviando
mensajes tranquilizadores
a países como
Irak de que la guerra no
traspasará sus fronteras.
A otros vecinos, incluida
Jordania, les preocupa que
los éxitos islamistas de sus
vecinos puedan galvanizar a
grupos militantes descontentos
dentro de sus fronteras.
Turquía, que seguramente
desempeñará un
papel clave, tiene sus propias
preocupaciones. Considera
a las SDF como un
"grupo terrorista" vinculado
al proscrito grupo
kurdo PKK de Turquía y no
dudará en intervenir militar
y políticamente, como
lo ha hecho durante años,
si sus propios intereses se
ven amenazados.
Nueva realidad
El ministro de Asuntos Exteriores
de Rusia, Sergei
Lavrov, había dicho el sábado
en el Foro de Doha
que era "inadmisible" que
un grupo al que llamó terrorista,
en clara referencia
a HTS, pudiera tomar el
control de Siria.
Por la noche, el enviado
especial de la ONU para
Siria, Geir Pederson, me
dijo que había una "nueva
comprensión de una nueva
realidad".
Los ministros de Asuntos
Exteriores regionales, incluidos
los antiguos aliados incondicionales
del presidente
Al Assad, como Irán y
Rusia, que quedaron desprevenidos
por este espectacular
giro de los acontecimientos,
siguen pidiendo esfuerzos
para forjar un proceso
político inclusivo.
"Este oscuro capítulo ha
dejado profundas cicatrices,
pero hoy esperamos con
cautelosa esperanza la apertura
de uno nuevo, uno de
paz, reconciliación, dignidad
e inclusión para todos
los sirios", afirmó Pederson
tras sus reuniones en Doha,
donde los pasillos están llenos
de altos diplomáticos,
académicos y funcionarios
de todo el mundo.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Danilo pide defender
su gestión en las calles
El expresidente inició recorrido a nivel nacional y aprovechó
para llamar peledeístas a hacer un verdadero rol de oposición
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
FUENTE EXTERNA
Dice presidiaria
recibe atención
hospitalaria
Dirección Penitenciaria informa
que médicos tratan a Paola Torres
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El presidente del Partido
de la Liberación Dominicana
(PLD), Danilo Medina,
inició ayer su anunciado
recorrido a nivel nacional,
siendo San Pedro
de Macorís el punto de
partida, escenario que
aprovechó para llamar a
los peledeístas hacer oposición
en las calles y a defender
los gobiernos pel
e d e í s t a s.
“El trabajo opositor debe
hacerse en las calles.
Los dirigentes del Partido
tienen que asumir su rol
como tal, tienen que salir
de los locales a hablar con
la gente y defender su caus
a”, sostuvo el expresidente
de la República
(2012-2020.
La pasada semana, Danilo
Medina anunció que
se “t i ra r í a” a las calles para
recorrer el territorio nacional
en defensa al pueblo
dominicano y para lograr
que el partido morado,
fundado por el profesor
Juan Bosch retorne al
p o d e r.
Durante su visita en la
Sultana del Este, el ex
mandatario arengó a los
presentes a cumplir con
los lineamientos partida-
Danilo Medina defendió los gobiernos que encabezó durante ocho años (2012-2020).
rios, reuniéndose periódicamente,
evaluando la situación
de la organización,
pero sobre todo, trabajar
en las comunidades
e identificándose con sus
d e m a n d a s.
“Salgan a las calles a
trabajar a defender la mejor
obra de Gobierno que
ha tenido la República Dominicana.
La gente cree en
quien prometió y cumplió
y nosotros prometimos y
cumplimos. Cumplimos
más allá de lo prometido”,
manifestó Medina, al
tiempo que criticó la caída
de algunos servicios, poniendo
de ejemplo: el sistema
de emergencia 911.
Con las palabras, el presidente
del PLD concluyó
la asamblea de dirigentes
en San Pedro de Macorís,
donde acompañado del
secretario general del PLD,
Johnny Pujols, así como
Yván Lorenzo, vicepresidente
del PLD, Blas Henríquez,
presidente provincial,
Francisco Santana,
presidente municipal, Rubén
Darío Cruz (Rubén Toyota)
miembro del Comité
Político; Pedro Mota, Fiordaliza
Peguero y Josecito
Hazim y su esposa, Vilma
To r re s.
Además, Thelma Eusebio,
Gustavo Sánchez, Roberto
Rodríguez Marchena,
Héctor Olivo, Maribel
Acosta, Margarita Pimentel,
Domingo Jiménez Reyes,
Elías Cornelio, Kenia
Lora, Rafael Tavares, Franklin
Comprés, Ramona Rosario,
Braulio Rivera, Zeneida
Ozuna y Luis Alberto
Cor nelio.
La Dirección General de
Servicios Penitenciarios
y Correccionales (DGS-
PC) informó que la privada
de libertad Paola
Michelle Torres, quien
presenta problemas de
salud posquirúrgico, recibe
todos los beneficios
penitenciarios que establece
la Ley 113-21 en
esos casos.
A través de un comunicado
de prensa la institución
refiere fue la privada
de libertad fue trasladada
el pasado 29 de
octubre al área médica
de Najayo Mujeres y al
Hospital Juan Pablo Pina,
de San Cristóbal, en donde
recibe toda la asistencia
médica necesaria.
La institución explica
que, desde el pasado 8 de
noviembre, Torres fue
trasladada, ingresada y
se le realizó una sonografía
y un hemograma,
que arrojaron como resultado
una anemia severa,
por lo que fue llevada
al quirófano, por
dolor y sangrado en el
área de endometrio.
Igualmente, los días 9,
10 y 11 de noviembre recién
pasados, la privada
Paola Michelle Torres
de libertad fue nuevamente
referida al Hospital Juan Pablo
Pina, de San Cristóbal,
donde recibió la asistencia
médica que requería.
El pasado sábado las autoridades
penitenciarias
del área médica del centro
de Najayo Mujeres trataron
a la privada de libertad
por presentar fiebre durante
3 días, alegando esta
que no se había presentado
a la consulta.
Las autoridades del
Centro de Corrección y Rehabilitación
(CCR) Najayo
Mujeres informaron que
se mantienen en comunicación,
vía telefónica,
permanente, con familiares
de la privada de libertad,
a través de su hermana
Gricel Torres, para
asistirla en todo.
Regidor ayuda reconstruir
viviendas Los Alcarrizos
La iniciativa en ese sector marginado es del edil Rafael Hernández
JOSÉ PIMENTEL
LOS ALCARRIZOS. Decenas de
viviendas que se encontraban
en deterioro fueron reconstruidas
en su totalidad
por el regidor del Partido
Primero la Gente (PPG), Rafael
Hernández, (Leñita).
Una de las casas reparadas
fue la ubicada en el
sector de Los Libertadores,
propiedad del señor Cecilio
Manuel Paula Paredes.
Esta le fue cambiado
todo el zinc oxidados y las
maderas carcomidas por
i n s e c t o s.
Asímismo, fueron reparadas
las viviendas de las
señoras Catalina de Los
Santos e Ysabel García ,
como otras ubicadas en
distintos sectores de este
populoso municipio.
Rafael Hernández agradeció
la colaboración de la
Federación Dominicana
de Municipios (Fedomu)
por el apoyo.
igualmente a los alcaldes
Danilo Rafael Santos y Yunior
Santos por “ser parte
clave de llevar una navidad
f e l i z” a los beneficiados con
las ayudadas sociales.
En igual termino agradeció
a la dirigente comunitaria
Flor Hilario y
otras personas quienes
trabajan de la mano en los
levantamientos y depuración
de las solicitudes que
reciben de aquellos ciudadanos
que están en necesidades
básicas, para las
reparaciones y construcciones
de sus viviendas.
Hernández también expresó
que es un aliado del
deporte, a cuyo sector le
“viene brindando su mano
amiga para alejar a nuestra
juventud de los vicios y así
tener una mejor sociedad
sana y personas que realizan
el bien en todo mom
e n t o”, dijo.
Expresó que su programa
de ayuda social será
ampliado para continuar
impactando a otros sectores
y sus moradores.
Inician evaluación
aspirantes a la CC
Entrevistarán a 234 inscritos
VÍCTOR MARÍINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Iniciaron hoy a las 9:00 de
la mañana las entrevistas
a los aspirantes a ocupar
un puesto en la Cámara
de Cuentas. La Comisión
Permanente de Cámara
de Cuentas de la Cámara
de Diputados entrevistará
a los 234 aspirantes.
Las entrevistas se realizan
en el Salón Hugo
Tolentino Dipp de la Cámara
Baja y se evaluarán a
30 postulantes por día.
Entre los inscritos figuran
actuales miembros
de la Cámara de Cuentas,
en medio de un contexto
marcado por conflictos
internos en la actual Cámara
de Cuentas y retrasos
en la entrega de aud
i t o r í a s. .
Las entrevistas tendrán
una duración de 15 minutos.
Durante los primeros
10 minutos, los aspirantes
expondrán sus
capacidades y hoja de vida,
y en los últimos 5
minutos serán entrevistados
por los miembros de
la comisión.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 9
Anulación Ley revela
otro tropiezo oficial
Tribunal Constitucional anuló la Ley 1-24 que creó la Dirección
Nacional de Inteligencia sometida por el Poder Ejecutivo
VÍCTOR MARTÍNEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El nuevo tropezón del gobierno,
con la controvertida
Ley 1-24 de la Dirección
de Inteligencia Nacional
(DNI), anulada por
el Tribunal Constitucional
(TC), se suma a otros “re-
c u l e o s”, retiros y derogaciones.
de normas que en
su momento provocaron
críticas generalizadas de la
sociedad.
Aunque el consultor jurídico
del Poder Ejecutivo
alega que el Tribunal
Constitucional fundamentó
su decisión en un error
procedimental, desde el
principio existía un consenso
de que la normativa
violaba derecho fundamentales
de las personas.
El artículo 11 de la ley,
obligaba a todas las dependencias
del Estado,
instituciones privadas o
personas físicas a entregar
informaciones a la DNI,
sin la orden de un juez.
El presidente de la Sociedad
Dominicana de
Diarios (SDD), Persio Maldonado
afirmó que "el Tribunal
Constitucional ha
sido claro al establecer
que esta normativa, además
de violar derechos
fundamentales como la libertad
de expresión y la
privacidad, debía ser
aprobada como una ley
orgánica por tratarse de
un tema de seguridad nacional".
Antoliano Peralta Romero, Persio Maldonado y Aníbal de Castro analizan la le y,
UN APUNTE
Antoliano aclara
El consultor jurídico del
Poder Ejecutivo, Antoliano
Peralta, aclaró que el
TC fundamentó su decisión
en un error procedimental
durante el trámite
legislativo de la
norma, sin cuestionar su
contenido ni identificar
La anulación
Mediante la sentencia
TC/0767/24 anuló la Ley
1-24 de la Dirección Nacional
de Inteligencia
(DNI) por vicios en su
aprobación pues fue refrendada
como una ley ordinaria,
siendo orgánica.
Las leyes orgánicas debe
son aquellas que afectan
derechos fundamentales
de las personas y para su
aprobación precisan de las
dos terceras de los presentes
en la sesión.
A RC H I VO
violaciones a derechos
fundamentales. Dice que
la ley fue aprobada en
ambas cámaras con las
mayorías necesarias, pero
sin cumplir con las
formalidades requeridas
para su convocatoria y
tratamiento como ley orgá
n i ca ”. Explicó que en
los vicios esgrimido en
la sentencia, el funcionario
dijo que el Tribunal
concluyó que el Congreso
no convocó expresamente
las sesiones como
correspondía para tratar
una ley orgánica.
Sociedad de Diarios
El pasado 11 de septiembre,
después de más de
ocho meses de discusión,
una comisión conformada
por distintos sectores del
periodismo, la sociedad civil,
empresarios, gobierno
y juristas, alcanzó un
acuerdo en torno a los
puntos a reformar de la
Ley 1-24, que crea la Dirección
Nacional de Inteligencia
(DNI), de la que se
alegó que violaba la libertad
de expresión.
En una reunión en el
periódico Listín Diario, el
presidente de la Sociedad
Dominicana de Diarios
(SDD), Persio Maldonado,
había expresado que se logró
construir una versión
que permitiría corregir las
ambigüedades de la norm
a t i va .
Nueva aprobación
El pasado pasado 13 de
noviembre el Senado de la
República aprobó en segunda
lectura el proyecto
de ley que modifica la Ley
La Ley se había
promulgada el
15 de enero de
este año
1-24, la cual establece el
marco legal de la Dirección
Nacional de Inteligencia
(DNI), originalmente
promulgada el 15
de enero de 2024.
La iniciativa busca actualizar
y fortalecer el sistema
de inteligencia estatal,
adecuando sus artículos
a las necesidades
de seguridad nacional.
Busca modificar más de
cinco artículos de la normativa,
incluyendo el número
1 sobre objeto y ámbito
de aplicación, el cual
señala que la ley que crea
la DNI tiene como objetivo
establecer el marco legal
del sistema de inteligencia
del Estado, previsto en el
artículo 261 de la Constitución
de la República,
así como crear la Dirección
Nacional de Inteligencia,
como órgano rector
del sistema.
Exhortan
comercio
actuar con
prudencia
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. El presidente
de la Federación Nacional
de Comerciantes Detallistas
exhortó a los miles
de afiliados a esa entidad
para que en esta
época navideña y de año
nuevo, actúen con precaución
para evitar hechos
lamentables que
afecten a los servidores
detrás del mostrador, así
como a sus clientes.
“Entendemos que los
comerciantes detallistas
deben esmerarse en
brindar un excelente servicio
a su clientela en
esta época navideña y
evitar que haya hechos
lamentables y que los
a f e c t e n”, subraya Domingo
Colón en su mensaje a
la membresía de la Federación
Nacional de Comerciantes
Detallistas.
Indicó que los comerciantes
están en el deber y la
obligación de dar un buen
trato a los clientes, ya que
éstos son la razón de ser de
ellos en la sociedad.
Del mismo modo, Colón
exhortó a los comerciantes
detallistas para
que no se dejen sorprender
por desaprensivos
que aprovechan este
tiempo para cometer fechorías
como boso y
atracos contra establecimientos
comerciales.
Por otro lado, Domingo
Colón informó que
como parte de su programa
de ejecutorias al
frente de la institución,
está la meta de dejar al
comercio minorista.
PGR exhorta ciudadanos denunciar ilícitos
Sostiene contribuirían al esfuerzo de las autoridades para construir un país más seguro y justo
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
La Procuraduría General
de la República exhorta la
ciudadanía a colaborar en
la denuncia de actividades
ilícitas, como parte de un
esfuerzo conjunto para
construir un país más seguro
y justo.
El Ministerio Público
destacó los avances logrados
este año en el combate
del comercio ilícito, el contrabando
y la falsificación
de productos regulados,
obteniendo sentencias
condenatorias, incluyendo
una de 30 años de prisión
en Santo Domingo
Oeste por alcohol adultera
d o.
Al reafirmar su compromiso
en la lucha contra
esos ilícitos, el MP resaltó
que los avances han sido
posibles con el respaldo de
una acción conjunta con el
Cuerpo Especializado de
Control de Combustibles
(Ceccom), miembros del
Ejército de la República
Dominicana, la Dirección
General de Aduanas
(DGA), la Policía Nacional,
y el apoyo incondicional
de los miembros del Consejo
Interinstitucional Público-Privado
de Prevención.
El órgano del sistema de
justicia destacó que durante
este 2024 se reforzó
la prevención y persecución
de esos casos, además,
de que se fortaleció el
régimen de consecuencias
y la capacitación especializada
de los miembros del
sistema, quienes fueron
preparados para perseguir
esos delitos de manera
más efectiva en todo el
p a í s.
En Santo Domingo Oeste
se logró una sentencia
histórica de 30 años de
prisión en un caso de alcohol
adulterado que causó
la muerte a varias personas.
Este caso refleja el
firme compromiso del Estado
en garantizar justicia
y prevenir futuras traged
i a s.
En el municipio de Cevicos,
de Sánchez Ramírez,
se realizó un operativo en
el que fue apresado en flagrante
delito Martín Frías
Santana, mientras transportaba
42 paquetes de cigarrillos
ilícitos en una
motocicleta. Este caso dio
como resultado una condena
de tres años de prisión.
10 Opinión
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
E D I TO R I A L
Presupuesto con muletas
Aun con la inyección adicional
de US$775 millones,
el Presupuesto General del
Estado, con un monto de un
billón, 681,728 millones de pesos, arribará
a 2025 en condiciones de discapacidad
para afrontar la creciente
demanda de obras de infraestructura y
de financiamiento a sectores como
salud, transporte y seguridad ciudadana.
El endeudamiento público se erige
como fatídico alivio a un inconmovible
déficit fiscal que en términos absolutos
se estima en 242 mil millones 869,900
pesos, equivalente a un 3.0%, tímida
estimación marcada a la baja, cuando
las expectativas indican lo contrario.
Las obras viales que impulsa el Gobierno
en la Plaza de la Bandera y en el
kilómetro 9 de la autopista Duarte se
financian con recursos aportados por
el contrato de extensión de la concesión
de las terminales aéreas a la
firma Aeropuertos Dominicanos, con
los que también se planifica la construcción
de dos puentes.
El Gobierno realiza malabares para
reducir el gasto público, con la eliminación
o fusión de dependencias
oficiales, pero con poca posibilidad de
maniobra para disminuir una abultada
nómina pública que se nutre del clientelismo
político. Aunque útil, el ahorro
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Ferias del Inespre
previsto de RD$25 mil millones por esa
vía sería irrelevante.
No parece previsible que el presidente
Luis Abinader se embarque en un
nuevo proyecto de reforma fiscal, toda
vez que la formulación y discusión
tomaría gran parte de su último período
como gobernante, por lo que el
Gobierno apostaría por una eficiencia
en las recaudaciones así como recurrir
al endeudamiento.
El estimado de gasto tributario para
2025 asciende a RD$383,566.2 millones,
equivalente al 4.7% del Producto
Interno Bruto (PIB), lo que
quiere decir que los impuestos dejados
de cobrar por exenciones y
exoneraciones, superan en
RD$24,993 millones, al déficit fiscal
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
Para cada fin de año el Instituto
Nacional de Estabilización
de Precios (Inespre), bajo
la dirección del ing. Ag. Iván
Hernández Guzmán, desde el
año 2020, en que fue designado
por el presidente de la
República Luis Abinader, al
frente de esta institución, viene
realizando grandes operativos
de ventas de todo tipo de
productos de consumo familiar.
Productos de necesidades
básicas y no tan básicas. A esto
la dirección del Inespre ha denominado:
"Ferias Navidad
del Cambio con el Inespre", las
cuales la población aprovecha
y celebra.
Para éste año 2024 se programaron
11 actividades "Navidad
del Cambio". La primera
Gran Feria Inaugural se realizó
el viernes 29 de noviembre, en
la provincia de Azua, en donde,
como en las demás ferias,
estarán participando otras
instituciones gubernamentales
como del sector privado,
igualmente participan las
principales autoridades de cada
localidad.
En éstos eventos se comercializan
más de 50 productos
que las autoridades prevén sería del
3.0 por ciento.
Aunque se ejecutará en el marco de
una economía en crecimiento en torno
al 5 % del PIB, con previsiones de
incrementos en turismo, inversión, remesas,
exportaciones y zonas francas,
el Presupuesto General del Estado caminaría
en 2025 sostenido en las muletas
de la eficiencia tributaria y end
e u d a m i e n t o.
La ausencia de una reforma fiscal
integral, realista, progresiva y consensuada
se reflejará en la combinación
nefasta de aumento de la deuda pública
y reducción del gasto de inversión,
lo que dificulta la meta fijada
por el Gobierno para 2028, de pobreza
cero.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
individuales y dos combos
especiales, que estarán disponibles
para los asistentes,
como son piernas de cerdos a
850 pesos, saco de 25 libras de
arroz selecto tipo B a 600
pesos, y de 10 libras a 250
pesos, pollo entero congelado
a 150 pesos, cartón de
huevos de 30 unidades a 120
pesos, teleras a 50 pesos, las
unidades de plátanos verdes
a 3 pesos y de guineos verdes
a 1 pesos.
Las ferias fueron movidas
este pasado fin de semana a
la provincia de San Cristóbal,
a la cual asistieron mas de
82,000 personas que aprovecharon
las ofertas de estos
productos. Las ventas fueron
supervisadas por el director
del Inespre, Iván Hernández
Guzmán; la gobernadora,
Pura Casilla; el alcalde, Nelson
de la Rosa; así como por
el encargado del Inespre en
la provincia San Cristóbal,
Rony Puello; el encargado en
la región Valdesia, Diego Soto
y por otros funcionarios.
Esta fue la segunda Feria que
realiza el Inespre y faltan
otras que serán realizadas el
viernes 13 y sábado 14 de
diciembre en el Complejo
Deportivo María del Mar, de
Los Frailes en Santo Domingo
Este; el miércoles 18 y
jueves 19 diciembre en la
cancha de Los Americanos,
en el municipio de Los Alcarrizos,
provincia Santo Domingo;
el viernes 20, sábado
21 y domingo 22 de diciembre
en la Ciudad Ganadera,
Distrito Nacional y el viernes
27 y sábado 28 de diciembre
en el Parque Central de Sant
i a g o.
Muy cordialmente,
José Vicente Calderón R.
Rafael Méndez
r m e n d ez @ g m a i l . co m
Re l a c i o n es
de poder
En una sociedad democrática, el
periodismo tiene la responsabilidad
de ser la voz crítica que
representa los intereses ciudadanos
frente a los poderes establecidos.
Sin embargo, en República Dominicana,
este principio se enfrenta a un complejo
entramado de relaciones de poder que, en
muchos casos, termina pesando más que
la responsabilidad social de los medios.
La dependencia económica, las conexiones
personales y el clientelismo mediático
son algunas de las fuerzas que
erosionan la capacidad de los periodistas,
comentaristas y los medios para fiscalizar
con independencia y cuestionar las acciones
de las figuras públicas, desde políticos
hasta empresarios influyentes, y
como ha de sobre entenderse, todos los
estamentos del poder.
Este panorama ha dado lugar a un
sistema donde las críticas suelen diluirse
en declaraciones ambiguas o gestos de
deferencia, como la célebre frase "ese es
mi amigo personal," que cierra con frecuencia
comentarios sobre acciones
cuestionables de figuras de alto perfil.
Esta dinámica no solo limita la profundidad
del análisis crítico, sino que
también evidencia cómo el ejercicio periodístico
se encuentra condicionado por
factores externos, poniendo en riesgo la
credibilidad de los medios y su papel
como guardianes de la verdad y la transp
a re n c i a .
El problema, sin embargo, no se limita a
un grupo específico dentro de la mediática
dominicana. Las relaciones de
poder afectan a toda la estructura del
sistema informativo, desde los grandes
conglomerados mediáticos que dependen
del jugoso presupuesto publicitario
gubernamental, hasta los productores de
pequeños programas interactivos y medios
digitales, que muchas veces, operan
como extensiones de sus propias redes de
influencia. En ambos casos, la capacidad
de actuar como contrapeso se ve comprometida
por intereses particulares que
priorizan el beneficio económico sobre el
deber social.
La dependencia del presupuesto gubernamental:
un nudo estructural
El gobierno dominicano, con un presupuesto
anual de publicidad que ronda
los 10 mil millones de pesos, ha logrado
posicionarse como el principal anunciante
en los medios. Esta inversión masiva,
que debería estar destinada a informar
a la ciudadanía, ha sido objeto de
duras críticas por su uso estratégico para
condicionar líneas editoriales y garantizar
lealtades mediáticas. Tanto las grandes
cadenas de comunicación como los programas
más pequeños han quedado atrapados
en una red de dependencia económica
que erosiona la independencia
periodística y reduce la diversidad informativa.
Este esquema no solo fomenta el clientelismo
mediático, sino que también promueve
una autocensura velada.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Opinión 11
Pablo Vicente
f u j u d e l @ g m a i l . co m
Jose Pimentel Muñoz
j os e p i m e n te l m u n oz @ h ot m a i l . co m >
Un centenar de participantes en el
XVII Encuentro Histórico de San
Cristóbal dio un vistazo panorámico
a algunos hechos del pasado
pero se interesó mucho más en la exposición
de una serie de proyectos de construcción
que se espera produzca cambio notable en
el perfil urbanístico de esa localidad.
Rafael Salazar Rodríguez, administrador
de la Empresa de Generación Hidroeléctrica
Dominicana (Egehid), hizo la presentación
y aseguró que se trata de “o b ra s
reales, concretas y bien planificadas que
tomarán cuerpo en breve, alguna de las
cuales ya han arrancado”.
Hubo cinco expositores en la actividad,
celebrada por tercer año consecutivo en el
Centro Cultural Mirador, de la capital, tratándose
en esta versión diecisiete de “com-
Rafael Santos
Pe r i o d i sta ra fa e l s a n tos @ g m a i l . co m
Financiar los partidos
Recientemente hemos estado viendo
por las redes sociales actividades
de recaudación de firmas
con el propósito de proponer la
eliminación del financiamiento público
que reciben los partidos políticos, me parece
que esta acción para nada contribuye
con el fortalecimiento de la democracia y el
sistema de partidos.
En las democracias, el financiamiento
público de los partidos políticos es mucho
más que un simple aporte económico; es
una inversión en la equidad, la transparencia
y la estabilidad y fortalecimiento
del sistema de partidos. Aunque este mecanismo
es frecuentemente objeto de críticas,
su correcta implementación es esencial
para garantizar la representación plural
y evitar que el dinero ilícito entre a la
política.
En muchos países latinoamericanos, incluido
República Dominicana, el financiamiento
público se ha convertido en un
componente clave del sistema electoral y es
un tema central en las democracias modernas.
Este mecanismo busca garantizar
igualdad de oportunidades en la competencia
política, asegurando que todos los
partidos, independientemente de su tamaño
o de su capacidad para recaudar
fondos privados, puedan participar en
igualdad de condiciones, pero además busca
reducir la dependencia de intereses
privados y fortalecer la institucionalidad
democrática, es evidente que también
plantea retos importantes relacionados con
la transparencia, la eficiencia en el uso de
los recursos, si la lucha fuera esa, ahí estaría
totalmente de acuerdo, pero jamás pensar
en la eliminación total del financiamiento
p ú b l i c o.
Los partidos políticos tienen básicamente
4 formas en las que financian sus actividades,
financiamiento público, financiamiento
privado, cuotas de los miembros
y actividades de recaudación. De toda ellas,
las grandes preocupaciones tienen que ver
con el financiamiento público, sobre ese
particular la ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones
y Movimientos Políticos establece
en el artículo 23 como derechos de los
partidos, acceder al financiamiento público
para la realización de las actividades, de
hecho, la misma ley plantea el cómo se
Obras en San Cristóbal
Liderazgo Presidente
Nadie pone en tela de juicio el
fuerte liderazgo que tiene el Presidente
Luis Abinader. Nadie. Absolutamente
nadie.
Ahora bien y dadas algunas razones que
tienen que ver con ciertas medidas que
para el sostén del actual sistema tanto
micro como macroeconómico se han tomado,
como es natural, la misma ha mermado
un poco, aunque no en la proporción
a la que aspiran sus contrarios.
Hacemos esta reflexión en el entendido
que la merma de popularidad de un Presidente
(sea cual sea), también afecta tanto
al partido que lo postula, y aunque algunos
de los "cerebros mediáticos " no lo quieran
entender, también tiende a afectar a quienes
aspiran sustituirlo.
Desde hace un tiempo venimos a través de
algunos de nuestros artículos llamando a la
atención de los perremeistas, de manera
especial a los presidenciables y a quienes
ejercen cierto tipo de liderazgo, para que se
p reocupen un poco más y defiendan por
cuantos medios les sean posibles a la actual
gestión gubernamental.
deben de gastar esos recursos que reciben
los partidos y destaca en el artículo 62, el
10% para educación y capacitación, 50%
gastos administrativos y 40% apoyo a las a
candidaturas a puestos de elección pop
u l a r.
Es importante destacar, además, que el
artículo 66 plantea que la supervisión de los
recursos estará a cargo de una unidad
especializada de control financiero de los
partidos, agrupaciones y movimientos políticos,
dependiente de la Junta Central
Electoral.
Los partidos, movimientos y agrupaciones
políticas, tienen que presentar cada año,
ante la Junta Central Electoral, una relación
pormenorizada de los ingresos y gastos,
hasta seis meses después del cierre del
ejercicio presupuestario del año corresp
o n d i e n t e.
Decir "sí" al financiamiento público no
implica una aceptación ciega, sino un llamado
a perfeccionar su implementación. La
democracia requiere partidos fuertes, transparentes
y conectados con los ciudadanos, y
el financiamiento público es una herramienta
fundamental para lograrlo.
binar el pasado con la realidad del presente
en interés de visualizar algo nuevo en el
oscuro panorama sancristobero”.
El administrador de Egehid, principal figura
gubernamental en la zona, explicó los
más importantes proyectos de un paquete
diverso con inversión multimillonaria
aprobado por el Presidente Luis Abinader.
Son ellos: Parque ecológico Las Caobas
(parecido al Mirador del Sur, de la capital)
en los terrenos al Oeste de San Cristóbal
que pertenecieron a la antigua fortaleza del
Ejército, parte de los cuales han sido rescatados
en una acción legal enérgica de las
autoridades.
Reconstrucción de la red vial Cambita
Garabitos-Los Cacaos (que cubrirá distintas
secciones y provocará un repunte en el
movimiento eco-turístico en la zona montañosa
similar al que se registra en Jarabacoa).
La red, con inversión superior a los 5 mil
millones de pesos, está en plena ejecución.
Preservación del patrimonio arqueológico
de las cuevas de El Pomier, que ha sido
afectado por la explotación minera irresponsable
ejecutaba en base a permisos
provisionales concedidos hace 40 años.
Construcción de un circuito vial que se
iniciará en la autopista 6 de noviembre,
conectará con Hatillo y la carretera Sánchez
y seguirá hasta San Cristóbal y Sainaguá,
con “t r é b o l s”, pasos a desnivel y puentes en
diferentes puntos, complejo que consideró
será “guía del desarrollo de la localidad”.
Esta red permitirá que los viajeros procedentes
de la zona de Palenque puedan
acceder a Santo Domingo sin pasar por el
centro de San Cristóbal.
El oficialismo debe salir a las calles a
vender las obras que se han construido y
sobre todo, a concienciar a la población
sobre temas que precisamente la misma
población no entiende pero que en ocasiones
tienden a ser lacerantes en el desenvolvimiento
del Estado-gobierno.
Señores perremeistas, no pierdan el norte.
No abusen del prestigio que dan las posiciones.
Sean comedidos en el trato con
aquellos que trabajaron por el triunfo de su
partido. Muestren humildad y ayuden al
Pre s i d e n t e.
Luis Pérez Casanova
l . ca s a n ova @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El mal
co m i d o. . .
Todos los efectos del hambre se
resumen en una frase: “el mal
comido no piensa”. La privación
de alimentos o la mala alimentación
disminuyen la capacidad del individuo
para entender, razonar, producir,
socializar y disfrutar de una existencia
mínimamente saludable. Los especialistas
señalan que a largo plazo el hambre
provoca un cambio metabólico que compromete
la función de todos los órganos,
impidiendo la generación de sustancias
importantes como hormonas y enzimas.
Al margen de sensibilidad, los negativos
efectos provocados por el hambre confieren
una relevancia extraordina al compromiso
del presidente Luis Abinader de
luchar para erradicar la carencia o mala
alimentación en la presente gestión. Anteriores
fracasos, con todo y que en algunos
casos no se haya pasado de una
mera declaración, sugieren que la tarea,
por comprometer grandes recursos, no es
tan simple. Sin embargo, entre los elementos
más importantes estará siempre
la buena voluntad o la determinación
para lidiar con un desafío en que intervienen
los más diversos factores.
La ausencia de una estrategia para erradicar
el hambre y la pobreza puede generar
reservas sobre los objetivos, pero no
como para descartar, sobre todo con más
criterio político que técnico, que el Gobierno
salga airoso de un reto “a u d a z”,
que no solo se propone como un deseo,
sino como una promesa que dijo asumir
con toda la fuerza y compromiso que
merece. Al hablar de hambre cero el
Presidente expresó que también se propone
acabar con la pobreza, disminuyendo
la general a menos de un 15 % y la
extrema colocándola por debajo del 1 %.
Si la felicidad entra por la boca cientos de
miles de personas están condenadas a la
infelicidad o el sufrimiento a causa de la
falta de una alimentación segura, que
también las aleja de la posibilidad de
convertirse en entes productivos. ¡Y ni
pensar en la innovación y la tecnología! El
Gobierno sabe que el asistencialismo no
es la fórmula ideal para erradicar el hambre
y la pobreza a largo plazo, pero en lo
que se crean las condiciones sociales y
económicas para integrar a los marginados
al proceso de producción de alguna
manera hay que saciarles estómago.
Pensaba que la consolidación del sistema
institucional a través reformas como
la constitucional, la estabilidad económica
y social y los grandes avances en
materia de transparencia bastaban como
legado de la gestión del presidente Abinader.
Sin embargo, su contribución más
valiosa al desarrollo de la nación podría
ser la reducción de la pobreza y la erradicación
del hambre con medidas que a
su vez garanticen la seguridad alimentaria.
Si los bien alimentados tienen problemas
para pensar, el caso de los mal
comidos es grave.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
LA RAZÓN.ES
El tacto ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre la salud, no solo aliviando la ansiedad o la tristeza.
ÁLVARO GARCÍA
MADRID. (LARAZON). ¿Alguna
vez te has preguntado
cuántas veces tocas tu cara
durante el día? Según
un estudio realizado en
2020, se calcula que, en
promedio, las personas se
tocan la cara unas 50 veces
por hora, lo que equivale
a alrededor de 800
veces al día. Aunque muchos
de estos gestos tienen
un propósito claro,
como arreglarse el cabello
o rascarse la nariz, otros
o c u r ren de manera involuntar
ia.
Este comportamiento
no es casual. Investigaciones
recientes sugieren
que tocarnos la cara, especialmente
de manera
inconsciente, puede tener
un efecto positivo en
nuestro bienestar emocional.
Según algunas
teorías, este acto podría
ayudarnos a reducir el estrés
y regular nuestras
emociones, convirtiéndose
en una forma de autoterapia
emocional.
El tacto ha demostrado
tener efectos beneficiosos
sobre la salud, no solo
aliviando la ansiedad o
la tristeza, sino también
SA LU D
El curioso motivo por
el que nos tocamos la
cara muy a menudo
Investigaciones recientes sugieren que tocarnos la cara,
especialmente de manera inconsciente, puede tener un efecto
positivo en nuestro bienestar emocional
reduciendo el dolor y la
hipertensión. Sin embargo,
la mayoría de los estudios
hasta ahora se han
centrado en el contacto
físico entre personas, como
masajes o abrazos.
Pese a ello, un experimento
reciente ha arrojado
nueva luz sobre cómo
el autotocarse, en especial
en la cara, puede
ayudarnos a manejar
mejor el estrés.
Un equipo de investigadores
dirigido por la
psicóloga social Aljoscha
Dreisörner expuso a 159
adultos a una situación
de alto estrés: les pidieron
que pronunciara un
discurso improvisado y
luego realizaran cálculos
mentales ante un público.
Algunos de los participantes
fueron abrazados
por otra persona durante
20 segundos antes
de la tarea, mientras que
otros se tocaron a sí mismos,
acariciándose la mejilla
o realizando otros gestos
similares durante el
mismo tiempo. Los investigadores
midieron los niveles
de cortisol, la hormona
del estrés, en la saliva
de los participantes, y descubrieron
que aquellos que
recibieron un abrazo o se
tocaron a sí mismos mostraron
un menor aumento
de cortisol.
Estos resultados sugieren
que tanto el contacto
físico con otras personas
como el autotocarse pueden
disminuir la respuesta
fisiológica al estrés, ayudando
a manejar mejor situaciones
emocionales y
cognitivamente exigentes.
Aunque no todos los
participantes que se tocaron
a sí mismos se centraron
en su rostro, otros
estudios apuntan que el
rostro es un área especialmente
frecuente de
contacto durante momentos
de estrés. En un
estudio realizado en 2019,
se descubrió que las personas
tienden a tocarse la
cara con más frecuencia
en situaciones emocionalmente
o cognitivamente
demandantes, lo
que podría ayudar a concentrarse
mejor y reducir
la ansiedad.
Un experimento realizado
en 2014 en la Universidad
de Leipzig, dirigido
por Martin Grunwald,
también reveló un patrón
especial en la actividad cerebral
de los participantes
cuando se tocaban espontáneamente
la cara. Este
patrón indicaba una forma
de autorregulación que
ayudaba a los participantes
a mantener su capacidad
de concentración,
incluso en situaciones est
re s a n t e s.
Aunque no hay una explicación
única para este
comportamiento, la ciencia
sugiere que tocarnos la
cara de manera involuntaria
podría ser una estrategia
natural para aliviar
el estrés y regular
nuestras emociones.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 13
Reconocen labor de
dominicanos en NY
Prensa & Comunidad Hispana valora el trabajo de la diáspora
en su cena tradicional; ampliará los contactos-encuentros
NUEVA YORK. Decenas de
dominicanos que se desempeñan
en diversos sectores
productivos en esta
ciudad, fueron reconocidos
en la Cena Gala tradicional
que realiza Prensa
& Comunidad Hispana
(PreCoHis), que preside el
periodista Ramón Merced
e s.
El primer y único congresista
dominicano en
Estados Unidos, Adriano
Espaillat, encabezó el acto
de entrega de los reconocimientos
a los nacionales
en ese país por sus aportes,
en los cuales hay criollos
que realizan múltiples
áreas laborales que no solo
impactan a la comunidad
de origen sino, también, a
la sociedad per sé estad
o u n i d e n s e.
Entre los reconocidos se
encuentran el honorable
Manuel J. Méndez, juez de
la Corte Suprema del estado
de Nueva York (NY);
Roberto Rojas, presidente
de la Asociación de Empresarios
de Transporte de
N Y.
Rojas preside también
Kennedy Radio Dispatcher;
la Asociación de Sófbol
Dominicano USA y la
Fundación Solución Nacional
(SOLN).
FUENTE EXTERNA
Arriba, las personalidades reconocidas durante el acto. Abajo, parte de los asistentes.
Igualmente fue valorado
el trabajo de la doctora
Fianny Cabrera, especialista
en terapia del habla y
lenguaje; Yudelka Tapia,
asambleísta demócrata en
El Bronx, y de Cristina
Contreras, ejecutiva de
atención médica y líder
comunitaria conocida por
sus contribuciones a la salud
pública en NY.
Contreras es directora
del Hospital Lincoln y presidenta
del Desfile Dominicano
de Manhattan.
Julie Santos, empresaria
y asesora de seguros de
salud para la comunidad
hispana en la Ciudad de
Nueva York (NYC), del mismo
modo fue reconocida
por sus servicios de orientación.
También al Chief y comandante
al mando del
Norte de Manhattan, Ruel
Stephenson, por su dedicación
en proteger las comunidades
y combatir el
crimen; Carlos Nieves, sub
comisionado del Departamento
de Prensa-CDPI;
Radhamés A. Rojas, cardiólogo
y que labora en
Westchester Medical Center
en Valhalla, entre
o t ro s.
En la actividad, Ramón
Mercedes expresó que redoblará
su trabajo en
orientar e informar a la
comunidad sobre acontecimientos
que pueden beneficiarles
o perjudicarles.
Además, ampliará los
contactos-encuentros con
clubes y asociaciones para
enfocar los problemas que
afectan, especialmente a
los connacionales, y buscarle
posibles soluciones a
los fines de mejorar la calidad
de vida.
Miembros del ERD custodian a camionero y haitianos.
Ejército apresa
camionero con
haitianos ilegales
Fue en el puesto de chequeo
militar El Laurel, en Dajabón
El conductor de una patana
fue apresado por
miembros del Ejército de
República Dominicana,
cuando transportaba dos
haitianos con estatus migratorio
irregular, escondidos
debajo del camarote
del chofer del vehículo
pesado en Dajabón
.
El detenido fue identificado
como Richie
Hernández, quien fue
arrestado en el puesto de
chequeo El Laurel , cuando
conducía la patana
marca Internacional, color
rojo, placa L434462,
llevando a los indocumentados
ocultos.
El conductor de la patana
será presentado
ante el Ministerio Público
de la provincia Dajabón
para realizar el
proceso de ley corresp
o n d i e n t e.
Mientras que el vehículo
pesado fue conducido a
la Fortaleza Beller del Décimo
Batallón de Infante-
Ejército arrecia
o p e ra t i vos
contra haitianos
ilegales en RD
ría del ERD para los fines
de investigación.
En cuanto a los extranjeros
indocumentados, serán
entregados a la Dirección
General de Migración
( DGM ) para el proceso
de deportación a su
país de origen.
Inauguran consultorio
para ayuda psicológica
Fue para empleados en el Senado de la República
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c @ 2 0 g m a i l . co m
Con el objetivo de mejorar
la calidad de la salud mental
de los colaboradores de
la Cámara Alta, el presidente
del Senado, Ricardo
de los Santos, dejó inaugurado
un consultorio médico
donde los empleados
podrán recibir consultas
psicológicas. Durante el
corte de cinta, De los Santos
calificó la salud mental
como el pilar de los seres
humanos y de la sociedad
en general e invitó a ser
solidarios y brindar apoyo
a las personas que padezcan
cualquier problema de
salud mental. El presidente
del Senado refirió los
momentos difíciles que vivieron
los dominicanos y
el mundo con el paso de la
pandemia del Covid-19,
cuando nadie estaba preparado
para vivir los encierros
por la incertidumbre,
y otras causas del día a
día, por lo que miles de
personas buscan orientación
y consultas psicológ
i c a s. “ El espacio que
inauguramos hoy viene a
suplir una necesidad que
todos tenemos, porque todos
pasamos momentos
difíciles, algunos de tristeza
y otros de alegría, y es
ahí donde necesitamos esa
asistencia para lograr el
equilibr io”, argumentó de
los Santos. Invitó a todos
los colaboradores del Senado
a recurrir a los profesionales
de esa área que
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos junto a senadores y empleados cortan la cinta.
pone a disposición de los
colaboradores de la Cámara
Alta, espacio que “es un
lugar en el que se seguirán
aplicando los principios
éticos del silencio y la discreción
de la salud”.
Dijo que con este aporte
se busca crear un ambiente
positivo para que los servidores
puedan disfrutar
de óptimas condiciones de
salud integral y rendir en
sus labores profesionales,
laborales y familiares, “este
espacio viene a colaborar
con nuestros colaboradores
en todo los ámbitos.
14
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 60.40 Ve n ta 60.62 E U RO Co m p ra 63.66 Ve n ta 65.50
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
A RC H I VO
Firman acuerdo
incremento de la
co o p e ra c i ó n
Infotep firmó el convenio con el Ministerio
de Turismo de Antigua y Barbuda
Porcentaje de ingresos que paga RD por su deuda, es más alto que promedio regional de 12,6 %.
RD entre países con
más alto pago deuda
El Estado dominicano registra el 21. 8% de sus
ingresos, colocándose segundo a nivel regional
ALEXIS ALVAREZ
a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o
República Dominicana es
el segundo país de América
Latina y el Caribe
(ALC) que tiene en este
año el porcentaje más alto
de sus ingresos para el pago
de los intereses de su
deuda, compromisos que
ascienden a 57,301.3 millones
de dólares al cierre
de octubre, según el informe
del Presupuesto General
del Estado 2025.
En el tratado presupuestario
se precisa que
República Dominicana
destina el 21.8% del total
de sus ingresos. Con la
adenda aprobada por el
Congreso Nacional al presupuesto
a mediados de
este año estos se estimaron
en 1.2 billones de pes
o s.
Este porcentaje que
aparta República Dominicana
para pagar sus compromisos
financieros se
encuentra por encima del
promedio regional, el cual
es de un 12.6%. En total
son ocho los países de la
región que superan este
porcentaje intermedio.
Sobre este promedio, el
análisis señala que “guarda
coherencia con las proyecciones
de endeudamiento
público de este
conjunto de naciones para
el año 2024, reflejando un
aumento promedio de 0.4
puntos porcentuales”, explica.
Como porcentaje de sus
ingresos destinado para el
pago de sus deudas, la nación
dominicana solo es
superada por Costa Rica.
Esta economía centroamericana
ocupa la primera
posición con el 31.7%.
El estudio realizado a
partir de datos del Fondo
Monetario Internacional
(FMI) por la Dirección General
de Presupuesto (Digepres)
apunta también
que México es el tercero
que más dinero destina
para el pago de su deuda
con el 20.5% de sus ing
re s o s.
La economía panameña
reporta el 17.8% de sus
captaciones financieras
presupuestaria y la salvadoreña
registra el 153.9%.
En tanto que, Brasil y Colombia
reflejan el 13.9% de
sus ingresos, respectivamente.
Guatemala se sitúa
en un 12.7%, para completar
aquellas por encima
del promedio regional.
El país de la región con
el porcentaje más bajo es
Chile con un 3.4%.
Rafael Santos Badía y Henry Charles Fernández.
ANTIGUA Y BARBUDA. El
Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional
(Infotep) firmó un
memorando de entendimiento
con el Ministerio
de Turismo de Antigua y
Barbuda para la formación
metodológica de los
facilitadores, el intercambio
de docentes y pasantes
de ambas naciones y
la capacitación a la diáspora
dominicana en esa
nación del Caribe.
El acuerdo fue firmado
entre el director general
del Infotep, Rafael Santos
Badía, y el ministro de
Turismo de Antigua y
Barbuda, Henry Charles
Fer nández.
Santos Badía expuso
que la firma de este
acuerdo refleja una visión
compartida de
apostar al talento humano
como la clave para el
crecimiento del sector
t u r í s t i c o.
“RD ha podido fortalecer
esta industria porque
ha priorizado la formación
de los recursos
humanos que le sirven al
turismo y es el Infotep, la
institución que capacita
esos recursos”, destacó.
Dijo que actualmente
el Infotep tiene una escuela
de hotelería y turismo
en la que han capacitado
más de 15 mil
trabajadores de esa industria
y que en los próximos
meses se abrirán dos más,
una en la región Sur y otra
en la región Este del país.
El director del Infotep
explicó que la institución
colaborará con Antigua y
Barbuda en la formación
de docentes en pastelería,
servicio al cliente, alimentos
y bebidas y preparación
de cocteles.
Precisó que el Infotep
también ofrecerá capacitación
para la diáspora dominicana
en Antigua y
Barbuda, a fin de fortalecer
sus competencias,
especialmente aquellos
que no tienen titulación,
pero ofrecen un oficio.
Puso como ejemplo las
personas que trabajan en la
construcción, la industria
de la belleza y el turismo.
Para la firma de este memorando
y otras iniciativas
de cooperación, Santos
Badía viajó a la nación
insular acompañado de
Julio Cordero, miembro de
la junta de directores del
Infotep, y Edgar Pimentel,
director de Cooperación
Inter nacional.
Con esta iniciativa se
cumple el propósito de
unir esfuerzos para fortalecer
los lazos a través de
acciones que resulten en el
desarrollo y la transferencia
de conocimiento y tecnologías
de interés de la
industria turística.
Culmina con éxito la Autoferia Popular
Hubo demanda de financiamientos por RD$17 mil millones para un total de 9,100 vehículos nuevos
La vigésima novena Autoferia
Popular cerró con
RD$17,000 millones en solicitudes
de préstamos para
un total de 9,100 vehículos
nuevos, de los cuales
hasta el momento se
han aprobado RD$7,500
millones, según datos prov
i s i o n a l e s.
De este monto general,
más de RD$850 millones
han sido destinados al financiamiento
de vehículos
híbridos y eléctricos.
El plazo de financiamiento
más común utilizado
por los usuarios ha
sido el de la tasa fija del
13.95% a tres años.
Una edición más, los
vehículos tipo SUV o
jeepetas fueron los más
comprados, con un
monto promedio de
RD$1.9 millones por
unidad financiada, representando
el 70% de
los autos adquiridos. El
plazo de financiamiento
más común fue a siete
a ñ o s.
Las personas de 30 años
fueron las que más automóviles
compraron, seguidas
por las de entre 40 y
50 años. Los hombres adquirieron
seis de cada 10
ve h í c u l o s.
Joel Sansur, Alejandro Rodríguez, Christopher Paniagua,
Eduardo Najri, Francisco Ramírez y Leonte Brea.
En esta Autoferia Popular,
los clientes pudieron
financiar hasta el 90% del
valor del vehículo, con un
plazo de hasta siete años
para pagar desde enero de
2025 y la opción de realizar
pagos adicionales. Además,
al adquirir un vehículo
nuevo, participaron
en sorteos de tres pagos
iniciales de RD$300 mil cada
uno.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
15
Mundo
Piden a sirios huyeron
que regresen a su país
Coalición insurgente islamista que derrocó a Bachar al Asad solicitaron que
vuelvan a la nación para que contribuyan con la construcción del futuro
EL CAIRO. EFE. La coalición
insurgente islamista que
derrocó al presidente sirio,
Bachar al Asad, pidió este
lunes a los millones de sirios
que se vieron forzados
a abandonar su país a regresar
para “contribuir a la
construcción del futuro”.
En un escueto mensaje
en su cuenta en Telegram,
el Mando de
Operaciones Militares de
la alianza invitó a “todos
los sirios, cuyas circunstancias
les obligaron a
abandonar su patria, a
regresar y a contribuir en
la construcción del fut
u ro” del país.
“Crearemos las condiciones
adecuadas para
garantizar un entorno seguro
y estable para rec
i b i r l o s”, anunció en su
mensaje el mando militar
del Organismo de Liberación
del Levante (HTS,
en árabe) que derrocó a Al
Asad y que prometió en
sus primeros comunicados
tolerancia hacia las
distintas sectas y confesiones
del país.
Desde las revueltas populares
de 2011, que derivaran
en una guerra civil,
más de 14 millones de
sirios se han visto obligados
a dejar sus hogares,
la mitad de ellos dentro de
Siria, en lo que representa
la mayor crisis de desplazados
del planeta, según
Grupo rebelde se moviliza en camioneta haciendo la señal de la victoria.
UN APUNTE
Unión Europea
La Unión Europea (UE)
afirmó este lunes que
la caída del régimen
de Bachar al Asad en
Siria marca un “m o-
mento histórico” y
Naciones Unidas, que estima
que el 70 % de esas
personas está en necesidad
de ayuda humanitaria
y el 90 % viven bajo el
umbral de la pobreza.
La HTS, que tomó el
control de las principales
consideró fundamental
que el país preserve
su independencia y
soberanía y que rechace
“toda forma de
ex t re m i s m o”.
ciudades sirias y declaró
Damasco libre el domingo
tras una ofensiva de
apenas doce días, es la
heredera del Frente al Nusra,
exfilial de Al Qaeda en
Siria, si bien la coalición
que lidera está integrada
por una variedad de facciones
insurgentes, incluidas
proturcas.
Mientras en el norte del
país, en una zona controlada
por los kurdosirios, al
menos doce miembros de
una misma familia, entre
ellos seis niños, murieron
este lunes en un ataque
con un dron lanzado por
Turquía contra una vivienda
en las afueras de la
ciudad de Ain Isa.
“Un vehículo aéreo no
tripulado perteneciente a
la ocupación turca comete
una horrible masacre
contra una familia entera
en la aldea de Al Mistriha,
en Ain Isa, en el norte de
la provincia de Al Raqa,
en la que pierden la vida
12 civiles, entre ellos 6
n i ñ o s”, indicaron las
Fuerzas de Siria Democrática
(FSD), una alianza
armada liderada por kurdos,
que publicó un vídeo
de los fallecidos.
Bases militares
El Kremlin afirmó el lunes
que negociará el futuro de
sus bases militares en Siria
con las nuevas autoridades
del país árabe tras el
derrocamiento del presidente
Bachar al Asad.
“Es prematuro hablar de
ello. En todo caso, será objeto
de discusión con quienes
estén en el poder en
Sir ia”, dijo Dmitri Peskov,
portavoz presidencial, en
su rueda de prensa telefónica
diaria.
Peskov subrayó que la
situación en Siria es de
“extraordinaria inestabilid
a d”, aunque añadió que
los militares rusos han tomado
las necesarias “medidas
de precaución”.
“Necesitamos tiemp
o”, señaló y agregó que
“habrá una conversación
seria con quienes
detenten el poder”.
Según informó hoy el
canal de noticias turco
NTV, que cita fuentes de
las fuerzas de seguridad,
las tropas rusas en Siria
serán evacuadas con la
ayuda de Turquía.
Papa Francisco
Denuncia
negocios
causan
muertes
CIUDAD DEL VATICANO. EFE.
El papa denunció este lunes
en las redes sociales:
"¡Qué escándalo y qué hipocresía:
la gente muere
mientras los negocios
que causan violencia y
muerte prosperan!".
Y añadió: "Tantas guerras,
desencadenadas por
la avidez de materias primas
y de dinero, alimentan
una economía armada
que exige inestabilidad
y corrupción".
El papa había realizado
este domingo un llamamiento
a la comunidad
internacional para que se
pueda llegar a la Navidad
con un alto el fuego en
todos los frentes.
"Hago un llamamiento
a los gobernantes y la comunidad
internacional
para llegar a la fiesta de
Navidad con un alto el
fuego en todos los frentes",
dijo el papa Francisco
al final del rezo del
ángelus asomado a la ventana
del palacio pontificio
ante los fieles reunidos en
la plaza de San Pedro.
Prohiben salga del país
presidente surcoreano
ONU denuncia clima
represivo Nicaragua
SEÚL. EFE. El Ministerio de
Justicia surcoreano ha impuesto
este lunes al presidente,
Yoon Suk-yeol, la
prohibición de abandonar
el país mientras se le investiga
por traición y otros
cargos, tras decretar la ley
marcial la semana pasada.
La policía y Fiscalía surcoreanas
investigan a Yoon
como sospechoso de cometer
traición, de amotinamiento
y de abuso de
poder, cargos que también
pesan sobre varios altos
funcionarios gubernamentales
y militares involucrados
en la polémica
medida, decretada aparentemente
con motivaciones
puramente ligadas a la supervivencia
política del
presidente y a la protección
de la primera dama,
sobre la que pesan acusaciones
de corrupción.
Su organización, el conservador
Partido del Poder
Popular (PPP), indicó que
tiene intención de lograr
que Yoon deje sus funciones
como presidente.
GINEBRA. EFE. La situación
política en Nicaragua
"continúa deteriorándose"
y reina en el país "un
grave clima represivo",
indicó este lunes la Oficina
de la ONU para los
Derechos Humanos, recordando
que desde febrero
de 2023 al menos
546 nicaragüenses han
sido despojados de su nacionalidad
y actualmente
76 personas siguen detenidas
de forma arbitraria.
Además, en los últimos
meses, las autoridades han
impulsado reformas "dirigidas
a concentrar más poder
en la Presidencia y criminalizar
las voces disidentes",
subrayó la alta comisionada
adjunta para derechos
humanos, Nada al
Nashif, en una actualización
sobre la situación en el país
presentada en una reunión
intersesiones del Consejo
de Derechos Humanos.
De 546 nicaragüenses
que se les retiraron su nacionalidad
y expulsado, 135
fueron en septiembre.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
EL PROTAGONISTA
Nueva demanda
Una mujer demandó a Jay-Z y a Puff Daddy,
por violación cuando tenía 13 años, según
una demanda recogida por la cadena NBC.
Fernando Hazoury y
Jaqueline Mora.
Vista aérea de la marina de Cap Cana donde propietarios e invitados dieron la bienvenida a la Navidad con el evento “Christmas Boat Parade”.
Christmas Boat Parade
Una noche de magia y diversión
Unas seis mil personas se dieron
cita en el evento presentado en
la marina de Cap Cana
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
Punta Cana. La Altagracia.
Cap Cana, dio la bienvenida
a la Navidad con la
El Nacimiento del Niño Jesús en vivo.
celebración de su ya tradicional
Christmas Boat
Parade, un evento único
que deslumbró a más de
6,000 personas en la marina
de la llamada Ciudad
Destino. El pasado viernes,
la noche se llenó de magia,
luces brillantes, música
contagiante y un sinfín de
sorpresas, durante la presentación
de un espectacular
show de drones, luces
y fuegos artificiales
que cautivaron a los asist
e n t e s.
Más de 26 embarcaciones,
provenientes de Estados
Unidos, Puerto Rico
y República Dominicana,
desfilaban ante los ojos de
los espectadores, luciendo
su creatividad en un despliegue
de color y alegría.
Lanchas adornadas con
cientos de bombillos y temáticas
alusivas a la Navidad
recorrieron la marina,
creando una atmósfera
encantadora que hizo
vibrar a todos los presen-
La alegría se reflejó en cada rincón de la marina.
tes. El evento destacó la
originalidad de las embarcaciones,
premiando a las
más creativas, donde la
lancha Shark se alzó con el
primer lugar, seguida por
Latitud y Chirri, quienes
ocuparon el segundo y tercer
puesto, respectivam
e n t e.
Esta edición también
brindó un espacio para el
apoyo a más de 33 negocios
locales, incluidos
emprendedores que exhibieron
sus productos en
un ambiente festivo.
La gran dimensión de la
marina Cap Cana permitió
que las imponentes embarcaciones,
de hasta 120
pies de largo, pudieran
desfilar y maniobrar simultáneamente,
ofreciendo
un espectáculo sin
igual en la República Dominicana.
Un total de 881 personas
trabajaron para hacer
posible este evento, entre
ellos más de 70 personajes
que participaron en la
puesta en escena, incluyendo
a Mickey Mouse,
Minnie, Pluto, entre otros,
además de un coro infantil
de 84 voces compuesto
por estudiantes del Colegio
Heritage de Cap Cana,
que llenaron la noche de
espíritu navideño.
Este desfile de luces y
creatividad no solo celebró
la temporada más hermosa
del año, sino que también
mostró al mundo la
belleza y las enormes posibilidades
náuticas de la
marina Cap Cana, consolidándose
como un evento
original, exclusivo y lleno
de encanto.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Que Pasa 17
GENTIO
Muere compositor
del tema “Viejo año”
Manny
Delgado fue
res p o n s a b l e
del éxito
de Los
Te r r í co l a s
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
Manny Delgado
La música latina se vistió de
luto por el fallecimiento del
reconocido compositor venezolano
Manny Delgado,
autor de éxitos inolvidables
como el tradicional Viejo
año, que popularizara July
Mateo “Ra s p u t í n” a ritmo
de merengue.
Juan Manuel Delgado Álvarez,
quien dejó una huella
imborrable en el panorama
musical, falleció el
pasado 22 de noviembre
debido a complicaciones
de salud, a los 69 años,
mientras se encontraba recluido
en un centro médico
en Caracas.
A pesar de su trascendental
legado, la noticia de
su muerte no trascendió
más allá de las fronteras de
Venezuela, lo que opacó un
poco el reconocimiento a
su monumental aporte a la
música latinoamericana.
A lo largo de su carrera,
Manny Delgado fue responsable
de éxitos interpretados
por grandes figuras
del ámbito musical,
entre ellos Hasta ayer, que
alcanzó popularidad internacional
en voz de Marc
A n t h o n y.
Delgado, quien también
fue presidente de la Sociedad
de Autores y Compositores
de Venezuela (Sacven),
fue un autor prolífico
que dejó su huella en múltiples
géneros musicales.
Además de Rasputín y
Marc Anthony sus composiciones
fueron grabadas
por reconocidos artistas internacionales
como Víctor
Manuelle, la Sonora Santanera,
Los Terrícolas, y el dúo
brasileño José y Durval.
Uno de los logros más
destacados de Manny Delgado
fue el reconocimiento
que recibió de la Asociación
Americana de Autores
y Compositores (AS-
CAP) en 1997, cuando le
otorgaron dos premios en
una misma ceremonia por
sus éxitos Hasta Ayer, interpretado
por Marc Anthony,
y Vo l ve r á s . Este logro
lo convirtió en el único
compositor latino en recibir
dos premios ASCAP
en una misma entrega.
Además de su faceta como
compositor, Manny
Delgado dejó un legado como
productor musical. Fue
el responsable del lanzamiento
discográfico mundial
de Los Terrícolas, la
agrupación venezolana que
dominó las listas de éxitos
en los años 70 con temas
como Una carta y Dos cosas,
también de su autoría.
Las canciones de Manny
Delgado, como Am i g o,
Son mis deseos, Venga un
a b ra zo y Navidad sin ti,
han sido parte fundamental
del repertorio tradicional
latinoamericano, especialmente
en la época decembr
ina.
Su talento y su pasión
por la música lo convirtieron
en un referente para
generaciones de artistas
que hoy lo recuerdan con
cariño y admiración.
La partida de Manny
Delgado deja un vacío en el
pentagrama musical latino,
pero su legado continuará
vivo en cada nota de las
canciones que compuso,
las cuales seguirán siendo
interpretadas y celebradas
por muchos años.
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
La voz de la ronquita Ana
Gabriel volvió a resonar
en República Dominicana
la noche del pasado
viernes, durante el cierre
de su gira “Un deseo
m á s”.
La fuerte lluvia caída
previo al evento, no lograron
amedrentar a una
audiencia de distintas generaciones
que se reunió
en el Estadio Olímpico
Félix Sánchez para rendir
homenaje a una de las
voces más icónicas de la
música en español.
Desde el primer momento,
la "Luna de América"
conquistó con su
presencia y carisma. Con
un traje negro brillante y
su característica sonrisa,
abrió el concierto con temas
clásicos que abarcaron
sus 50 años de carrera
y marcando el inicio
de una velada cargada de
emoción.
Entre canción y canción,
la intérprete agradeció
a sus seguidores
dominicanos, que han sido
sus cómplices a lo largo
de los años, así como a
todos los países que la
han recibido esta gira que
celebra sus cinco décadas
en la música.
Una Ana Gabriel más
conversadora que nunca
se vio sobre el escenario,
en algunos momentos
molestando a los fanáticos
que querían oirla cantar.
Temas como Ni un roce,
Quién como tú, Esta noche,
Soy como quise ser,
No te hago falto, Cosas del
a m o r, formaron parte de
Ana Gabriel durante su presentación el pasado viernes.
Ana Gabriel
Co n c l u ye
gira en RD
Con este concierto celebró
sus 50 años en la música
la primera parte de este
concierto, para luego darle
paso a las rancheras donde
se hizo acompañar de un
mar iachi.
En esta parte sonaron
las canciones de una de
sus más populares producciones.
Temas como
Mi talismán, Hechizo, Sin
problemas, El cigarrillo
ntre otras. Momento más
tarde, con música de banda,
rindió tributo a Sinaloa,
aunque con temas pocos
conocidos por los dominicanos,
pero de igual
forma fueron disfrutado.
De rodillas y entre lágrimas
mostró nueva vez
su agradecimiento a la República
Dominicana y reiteró
que sigue siendo la
esposa de todas y todos los
dominicanos y cerró con
broche de oro una noche
inolvidable y para la histor
ia.
El concierto, producido
por Pav Events tuvo como
contraparte criolla al solista
Badir, quien fue muy
bien recibido por el público.
Badir interpretó varias
canciones, entre ellas
Regálame un minuto.
Sepultan restos de Rafaelito Román
El popular músico típico, hijo y padre de músicos, falleció el pasado viernes a los 71 años de edad
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
La ciudad de Santiago despidió
ayer a Rafaelito Román,
uno de los más destacados
exponentes del
merengue típico.
A las 10:00 de la mañana,
sus restos fueron sepultados
en el Cementerio
Municipal El Ingenio, tras
una emotiva ceremonia
que marcó el cierre de una
vida dedicada a la música.
Rafaelito, quien falleció
el viernes a los 71 años, fue
velado en la funeraria
Blandino, ubicada en la
avenida 27 de febrero,
donde se dieron cita familiares,
amigos y colegas
del mundo artístico para
rendirle su último adiós.
Entre los presentes, destacaron
varios músicos
que compartieron con él
durante su exitosa carrera,
así como muchos de sus
seres queridos.
Nacido el 15 de noviembre
de 1953 en Puerto Plata,
Rafaelito Román creció
en un hogar profundamente
musical. Su padre,
Monguito Román, reparador
de acordeones, su madre,
Gavina, tocaba la güi-
Rafaelito Román
ra y todos sus tíos eran
músicos, lo que le permitió
desarrollar desde niño
un talento excepcional para
el acordeón. A los 15
años tocó su primera fiesta,
por la que recibió 20
pesos, que compartió con
los otros tres músicos que
lo acompañaban.
A lo largo de más de 50
años de carrera, Rafaelito
Román se destacó como
acordeonista, compositor,
arreglista y profesor de
música. Fue conocido por
interpretar éxitos como La
Cañada, El Negro Feliz y El
Gu a b á , dejando una huella
imborrable en la música
típica dominicana. Su
talento le permitió formar
parte de la Orquesta Maravilla,
y más tarde liderar
su propio grupo, siendo un
referente dentro del merengue
típico.
La influencia de Rafaelito
perdura en su familia,
ya que varios de sus 10
hijos y algunos de sus nietos,
como Nixon y Raúl Román,
han seguido sus pasos
en el merengue típico.
La partida de Rafaelito
Román deja un vacío irreparable
en la música dominicana,
pero su legado
continuará vivo en las melodías
que interpretó y en
las generaciones que seguirán
su ejemplo.
18 Que Pasa
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
FEM juramenta nueva
directiva 2024-2026
La entidad está encabeza por Rossy M. Escotto Minaya
ALBERTO CALVO
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
La Federación de Mujeres
Empresarias Dominico–
Internacional (FEM) juramentó
su nueva directiva
para el periódo 2024-2026,
la cual está encabezada
por Rossy M. Escotto Minaya.
La nueva presidenta señaló
que la FEM trabajará
en tres ejes fundamentales:
Desarrollo Empresarial,
Innovación-Sostenibilidad
y Fortalecimiento
Institucional, con el objetivo
de afianzar a sus afiliadas,
promover la colaboración
entre empresas,
generar espacios de capacitación
y apoyar a las mujeres
en el acceso al fin
a n c i a m i e n t o.
La nueva junta directiva
de la FEM, además de Rossy
M. Escotto Minaya, está
integrada por Sonya
Sulin Lantigua de Glass, Rommy Grullón, Amarilys Durán, Rossy Escotto (Nueva
Presidenta), Verónica Sensión y Luisa de Aquino.
Uribe, primera vicepresidenta;
Yulibelys Wandelpool,
segunda vicepresidenta;
Priska Reyes, secretaria;
Karumi Suazo,
vicesecretaria; Teresita
Vargas, tesorera, Emery
Rodriguez, vicetesorera y
las vocales Marbel Lugo,
Dhamelisse Then, Marisol
Henríquez, Alexandra
Tabar, Yazmín Guerrero,
Digna Paulino, Luisa Benhardt,
Nakary Pereira,
Amarilis Castro, Derisee
de León, Yan Suriel y Demil
M. Ramírez.
El acto contó con la
OLGA DELA CRUZ
presencia del ministro de
Industria y Comercio, Víctor-
Ito- Bisonó, a quién
se le otorgó el título de
miembro honorífico de
FEM, por sus aportes al
sector de las Mipymes durante
su gestión como ministro.
José Luis y Felipe Thomas
Lanzan producto
“Garcita Chips”
Un snack dirigido a la familia
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
Font Gamundi, empresa
que elabora y comercializa
el Arroz Premium La
Garza, presentó al mercado
dominicano su nuevo
producto “Ga rc i t a
c h i p s”, dirigido a la familia
e ideal para loncheras,
compartir entre
amigos o simplemente
como snack.
El cóctel de lanzamiento,
realizado en
Mix Restaurant, estuvo
encabezado por José
Luis Thomas, CEO responsable
del área comercial,
y Felipe Thomas,
vicepresidente de Operac
i o n e s.
Durante la actividad los
ejecutivos señalaron que
“Garcita Chip” es un producto
saludable, rico en
fibras, libre de gluten y
hecho con ingredientes
n a t u ra l e s.
“Vienen en cuatro sabores:
Sweet Chili, Queso y
Cebolla, Aceite de Oliva
Extra Virgen y Sal Marina y
la versión Natural, las cuatro
presentaciones en empaque
individual y para
compartir en tamaño
g ra n d e”, destacaron los
ejecutivos.
Sociedad realiza
primera asamblea
Especializada en cardiología
Fachada del nuevo establecimiento.
Restaurant abre
sus puertas en PP
Se trata del Koral 19 Chill and Eat
SUSANA VERAS
s u s a n a ve ra s 0 1 @ g m a i l . co m
PUERTO PLATA. Considerada
una experiencia culinaria
única, de alta cocina dominicana,
fusiones internacionales
fue inaugurado el
restaurante Koral 19 Chill
and Eat en la calle Principal
del Complejo Playa Dorada,
en La Novia del Atlántico.
Es una inversión conjunta
de Michelle Sahdala
y Rossy Belliard, representada
por su hija Liana Portela,
y se suma a la amplia
oferta gastronómica que
tiene Puerto Plata.
Michelle Sahdala resaltó
la trayectoria y desarrollo
de Puerto Plata como base
fundamental del turismo
dominicano, así como la
calidad de los torneos de
golf que se realizan en este
campo. Expresó que Koral
19 Chill and Eat es un establecimiento
concebido
para toda la familia.
Los miembros de la Sociedad
Dominicana de
Cardiología Intervencionista
(Sodoci), realizaron
su primera asamblea ordinaria
en el restaurante
Mesón Iberia .
El intervencionismo
como subespecialidad
dentro de la cardiología
ha experimentado un
importante crecimiento,
tanto en el número de
profesionales que la
practican como la diversidad
de patologías que
puede abordar en la par-
te diagnóstica y terapéutica.
En República Dominicana
en la actualidad se
cuenta con unas 25 salas
de hemodinamia, un reflejo
de la demanda poblacional
y a su vez la necesidad
de contar con una
Sociedad que representa
este importante número
de especialistas. SODOCI
se crea como un vehículo
que permita el avance, la
socialización y el intercambio
científico local e
internacional.
Los doctores José Rafael López Luciano, presidente y
Pedro Ureña Velásquez, vicepresidente, al centro, junto a
algunos miembros.
Luis Fernando Tirado, Harold Cuellar, Familia Rigamonti,
Ricardo Bravo, Matthias Hohner.
Hyat t’s Inclusive
amplia portafolio
Anuncia nueva apertura
PUNTA CANA. Inclusive Collection
anunció que una
de sus afiliadas firmó un
acuerdo de gestión con
Cobbo Bay Developers SA
para el desarrollo de un
nuevo resort bajo la marca
Dreams Resorts & Spas en
la RD, que abrió sus puertas
con el nombre de Dreams
Cap Cana Resort & Spa.
Este cuenta con 519 habitaciones,
40 villas y 100
suites con acceso directo a
la piscina, creando el destino
ideal para familias
que buscan una escapada.
El resort está dentro de
la exclusiva comunidad
cerrada de Cap Cana, sobre
la Playa Juanillo, hogar
de una de las marinas más
grandes de América Central
y del Sur, dos parques
de agua, el moderno Centro
Ecuestre Los Establos,
canchas de equitación y
campos de polo, y un
campo de golf premiado
diseñado por Jack Nicklaus:
Punta Espada Golf
Course.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
EXPOSICIÓN DE LOS
“100 belenes
navideños ”
El Vaticano. AP. Diversas
estatuillas se
exhiben en la exposición
recién inaugurada
"100 belenes
navideños en el Vaticano"
bajo la columna
de Gianlorenzo
Bernini en la Plaza
de San Pedro en
el Vaticano. Inspirado
en el laguna de
Grado y el Nacimiento
colocado en
el Aula Pablo VI realizado
por artesanos
palestinos y donde
el niño Jesús descansa
sobre una kufiya,
el tradicional
pañuelo palestino.
DIETA ESPACIAL
Para los
a st ro n a uta s
e l d i a r i o n y. co m . En el
espacio la alimentación
de los astronautas va
mucho más allá de satisfacer
el hambre. Los
alimentos deben ser nutritivos,
ligeros y fáciles
de almacenar, además
arantizar la salud y el
rendimiento óptimo de
los viajeros espaciales.
La ingeniera espacial
Sara Rocci Denis, fundadora
y CEO de Eat freedom,
junto al chef espacial
italiano Stefano
Polato, realizaron una
masterclass, denominada
como ‘Space Food
E x p e r i e n ce’, en la que
elaboran los alimentos
para los astronautas en
la Estación Espacial Internacional
(EEI). la tecnología
alimentaria de
los astronautas ha avanzado
hoy en día, estos
navegantes espaciales
disfrutan de menús variados
con mejores texturas
y sabores con comidas
comida rehidratable,
termoestabilizada,
irradiada y en forma natu
ra l ”, señaló.
Horizontales
3. Guante de esparto que se emplea para
limpiar las caballerías.
8. Hinchazón (efecto).
9. Hermana del padre o madre.
10. M a l o g ro.
11. Batallan, combaten con armas o sin ellas
14. Asno salvaje de Asia central.
18. Sin cola.
20. Baja las velas o banderas.
21. S i n ce ro.
24. Acción de imanar.
27. Carbonato de sodio cristalizado.
29. Hueso de la cadera.
30. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y
no venenoso (pl.).
32. Se dice de los nacidos bajo el signo de
A r i es .
35. Especie de ostra mayor y más basta que la
co m ú n .
37. Vasija para preparar y servir el té.
40. Árbol lauráceo, originario de Ceilán.
41. Relativos al hueso.
Verticales
1. Ungiesen algo con materia grasa.
2. Dar por sentado y existente algo.
3. (Pactos de) Nombre por el que se conoce
comúnmente a los acuerdos firmados en 1929
entre el reino de Italia y el Papado.
4. Síncopa de usiría, vuestra señoría.
5. D e h es a .
6. I n d i za r.
7. Instrumento en forma de cuchillito para
hacer incisiones.
11. (República de ..., o de Belau) Grupo insular
del océano Pacífico, en Micronesia.
12. Brillaba, resplandecía.
13. Pone huevos el ave.
15. N a c i o n a l s o c i a l i sta .
16. Fruto de los cereales.
17. Ojo de agua y vegetación en el desierto.
19. Transportaba algo al lugar donde estábamos
hablando.
22. Encina.
23. Planta acantácea, de hojas grandes lobuladas.
25. M u a ré.
26. Impidió, estorbó.
28. Natural de Rusia (fem.).
31. Ag r i o.
33. Lista, catálogo.
34. Plural de una vocal.
35. Antigua lengua provenzal.
36. Abreviatura usual de “to n e l a d a ”.
38. Símbolo del einstenio.
39. El uno en los dados.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
9 DE DICIEMBRE. Si usted nació un día como hoy es una de
las personas más reflexivas y generosas de su signo.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
El día te vendrá condicionado por los asuntos
del hogar o actividades con grupos reducidos.
Habrá momentos de tensiones y conflictos
pero los podrás solucionar.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Tendencia a estar relajado y tranquilo durante,
al menos, las primeras horas del día, quizá
hasta la noche. Moverás el dinero con facilidad,
harás compras en grandes superficies
y gastarás más de lo que necesitas.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Tratas de acelerar los acontecimientos en tu
relación de pareja y puedes llegar a perjudicarla.
Tómate las cosas con más tranquilidad, sobre
todo en las cuestiones del amor.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Si tienes inclinaciones artísticas, este sería un
excelente momento para darte a conocer.
Tendrás los astros de tu parte y la suerte de
caer en gracia a algunas personas que pueden
hacer mucho por tu carrera.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Puedes recibir una llamada que altere tu
tranquilidad emocional y ponga a prueba tu
capacidad de diálogo. La buena racha económica
te permitirá salir airoso.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
No estás en tu mejor momento sentimental y
deberías tomarte más en serio tu relación;
debes reflexionar sobre tu futuro y las personas
con las que quieres compartirlo.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Buen momento para el dinero debido a unos
ingresos extra que vas a recibir en forma de
herencia o similar. En el trabajo, deberás
entregarte un poco.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Los nervios ante los cambios que se avecinan
en tu vida pueden causarte una mala pasada y
ponerte en aprietos sobre todo si no te dejan
descansar bien.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Es probable que empieces a notar las consecuencias
de una dieta más equilibrada, un
ejercicio continuo y el cuidado de la salud. No
te confíes, todavía estás en ese punto el que sí
hay retorno.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Si comienzas a acumular estrés a las primeras
de cambio, tal vez no sea suficiente con el
descanso dominical, deberás cambiar algunas
cosas de tu vida.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Los Acuario más jóvenes sentirán hoy la
necesidad de divertirse por todo lo alto, inspirándose
en el buen humor y la camaradería,
muy alejados de experiencias que puedan
acabar mal.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Tendrás que marcar las posturas y los límites
con determinadas personas de tu entorno
familiar, para que no acabes convertido en la
persona de la que todos se aprovechan y
encima no cuenta para nada a la hora de tomar
las decisiones.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
GUZMAN Y ASOC. VENDE: APTO
GAZCUE RD$10.5MM, AVE. INDEP
$7.3, CACICAZGOS US$186,000,
ARROYO H., PROX. AL CLUB
US$193,000 INIC. 10%, CASA GAZ-
CUE CON 1,000MTS A US$1,100
MTS2, 2 CASAS EN VILLA MELLA E
ISFAPOOL A $6.5MM, APTOS LOS
MINA, VILLA CONSUELO Y AVE.
JACOBO MAJULTA $3.3MM CADA
UNO, SAN CRISTOBAL 800MTS
$6.8MM, APTO. RES. LA MONEDA
$4.5MM, APTOS EN CONST DE 1, 2
Y 3 HAB. EN GAZCUE, EVARISO
MORALES, ARROYO H Y
RESTAURADORES. VENDEMOS
MEJORAS, SOLARES Y FINCAS.
809-476-7716 Y CEL.809-696-7729.
CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y
APTOS, ARROYO HONDO, 2 EDIFI-
CIOS EN EL ENS.OZAMA APARTA-
MENTOS EN DIFERENTES LUGARES
Y FINCA EN TODO EL TERRITORIO
NACIONAL. 809-681-7115/
849-539-5546
MULTICASA INMOBILIARIA
VENDE
solar de 1,000 mt2 con su título
deslindado, frente al mar caribe y
al lado del autódromo, zona
turística, apto para airbnb. EN
OFERTA..a $6,000 el mt2. Inf y vent:
849-652-7956/ 829-898-6976
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf, permiten
construir 2 viviendas, Precio
US$162,500.00., Permuto por otro
Inmueble. Telf: 809-820-7000.
!!! ABARCAR PRESTAMOS AL
INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL
PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.
FACT. CANC. DEUDAS.WH
849-210-5910. JAVIER.
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
SE CURA ASMA, PROSTOTA,
GASTRITIS, SINUSITIS,
ESTREÑIMIENTO, IMPOTENCIA
SEXUAL, CANCER, RIÑONES, VARI-
CES 809-237-5672.
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
OPERARIOS DE LIMPIEZA: Se requiere
Operarios de limpieza, masculino y
femenino, mayor de edad, con experiencia
en el área, vivir en Santo
Domingo, y tener bachiller aprobado.
Interesados favor pasar a la C/Rafael
Abreu No.01, Los Prados o llamar al
Tel. 809-540-3060 o al whatsapp
809-979-7756/ 809-850-1473.
SE SOLICITA MENCANICO AUTOMO-
TRIZ CON EXPERIENCIA.
849-201-7408
SE SOLICITA TRABAJADORA PARA
COCINAS Y LIMPIAR 3 DIAS A LA
SEMANA, EN ALMA ROSA II, ZONA
ORIENTAL, RD$ 10,000.00
MENSUAL. 809-769-5757.
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA CHOFERES (MENSAJERO)
CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE
MOTOCICLETAS, VEHICULOS LIVIA-
NOS Y PESADOS. LIC. CATEGORIA 3,
809-868-6375/809-222-6345
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN,
INF. 849-407-5224/ 809-868-6375
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA SUPERVISOR ASISTENTE.
TEL. 809-222-6345/ 809-868-6375
FBI tras pista asesino
ejecutivo salud en NY
Vídeo reveló el recorrido que hizo el presunto matador
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. El jefe de detectives
del Departamento
de Policía de NYC, Joseph
Kenny, comentó a la cadena
CNN este fin de semana
que un video reveló
que después de que el asesino
del CEO de United-
Healthcare, Brian Thompson,
de 50 años, anduvo
en bicicleta por Central
Park, fue visto tomando un
taxi hasta la calle 178 y
Broadway, donde ingresó a
la Terminal de Autobuses
de allí.
Los investigadores no
han encontrado ningún video
del hombre saliendo
de la terminal, agregó Kenny,
y aún no está claro qué
autobús pudo haber tomado,
si subió a uno.
"Es una terminal de autobuses
muy concurrida",
señaló el alto oficial de la
policía a la cadena. "Queremos
asegurarnos de que
Brian Thompson fue asesinado en Nueva York.
Rasaltan labor Olivares en PRM
Cónsul Jesús Vásquez espera que inicidente no vuelva a repetirse
RAMÓN MERCEDES
tenemos el autobús correcto,
pero estamos trabajando
en eso”, indicó.
Asimismo, dominicanos
en el Alto Manhattan se
interesan por la recompensa
de US$50 mil dólares
que ofrece el FBI por
información que conlleve
con el arresto del asesino
del ejecutivo en Midtown
Ma n h a t t a n .
“Estamos al tanto, día
NUEVA YORK. El cónsul dominicano
en esta ciudad y
miembro de la Dirección
Ejecutiva del PRM, Jesús
-Chu- Vásquez, declaró
que el vicepresidente nacional
del PRM, doctor Eddy
Olivares, hizo un rol
importante en la seccional
del partido, luego del reciente
incidente suscitado
entre dirigentes en el local
de la organización en El
Bro n x .
Espero que este espectáculo
no se vuelva a repetir,
indicó el cónsul, porque
el PRM está obligado a
estar a la altura de lo que es
NYC, como ha crecido y
agigantado el dominicano
en la Gran Manzana.
Dijo que es lo correcto la
por día, sobre las informaciones
relacionadas
con el crimen, para ver si
nos ganamos esos 50 mil
dólares, equivalente a 3
millones de pesos domin
i c a n o s”, comentan algunos
de los quisqueyanos,
rehusando identificarse
por el caso ser tan complejo
y peligroso.
Thompson fue asesinado
a tiros el pasado miércoles
por la mañana en lo
que la policía describió como
un “ataque descarado
y dirigido” fuera de un hotel
en Manhattan donde la
aseguradora de salud estaba
celebrando una conferencia
para inversores.
UnitedHealthcare, una
de las mayores compañías
de seguros médicos privados
de Estados Unidos,
obtuvo ganancias el pasado
año sobre los 281 mil
millones de dólares, y
Thompson ganaba un poco
más de 10 millones de
dólares anualmente.
La empresa tiene
440.000 empleados y facturó
100.800 millones de
dólares en el tercer trimestre
del presente año.
La prensa neoyorquina
ha informado que la víctima
podría haber sido
blanco de un ataque planificado,
perpetrado con
un arma con silenciador.
El sospechoso se fugó en
una bicicleta.
medida que tomará el partido
a partir de enero próximo
de prohibir la campaña
interna para la presidencia
de la república.
“Nosotros tenemos el
compromiso con el país de
hacer una buena gestión
de gobierno. Creo que todo
el enfoque de los dirigentes
del partido y funcionarios
deben estar focalizados
en que el presidente
Luis Abinader concluya
su gestión de manera
exitosa, que deje un
legado al país como lo ha
estado haciendo”.
“Pienso que no podemos
distraer nuestros esfuerzos
en ningún tipo de
actividad política ahora”.
Debemos trabajar para dar
respuesta, a los problemas
que aquejan a República
Dominicana, manifestó.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Chris Paul
Supera a Jason Kidd en asistencias
El base de los San Antonio Spurs es el segundo en la
historia de la NBA. Consiguió el hito (12.092) el domingo.
La unión de Soto y Lindor
La combinación en los Mets de Juan Soto y Francisco Lindor puede ser increíble; ambos
son tenaces competidores con suficiente carisma para iluminar dos o tres con d a d os
GABE LACQUESÇ
USA Today
Al firmar a Juan Soto con un
contrato de 765 millones de
dólares que rompe todos los
esquemas y rompe récords,
los Mets de Nueva York tienen
a su rey de Corona. Y
ahora seguramente les espera
una coronación.
¿ Bi e n ?
¿ Bi e n ?
Bueno, no tan rápido.
Los Mets mejoraron muchísimo
y probablemente
adquirieron más de una
década de producción de
élite al firmar con la superestrella
de 26 años el
contrato más grande en la
historia del deporte.
Pero es cierto: no se puede
comprar un campeonato,
ya sea del tipo de la
Serie Mundial o una simple
y más modesta bandera del
campeonato de la Liga Nacional
Este que pueda ondear
en el Citi Field.
Sigue todos los partidos de
la MLB: últimos resultados,
estadísticas, calendarios y
clasificaciones de la MLB.
Los Mets no han terminado
primeros desde
2015 y han ganado la división
solo dos veces en 36
años, y en el papel, estarían
comenzando desde un lugar
de modestia, incluso
cuando aprovecharon una
Francisco Lindor y Juan Soto estarán juntos en los Mets de Nueva York.
peligrosa temporada de 89
victorias para llegar a la
Serie de Campeonato de la
Liga Nacional en octubre.
No, todavía hay que sentar
las bases, construir infraestructuras
y diseñar un modelo
sostenible. Sin embargo,
al fichar a Soto, el propietario
Steve Cohen ha dado órdenes
estrictas al presidente
del club, David Stearns:
construir el avión a medida
que lo va aterrizando.
FUENTE EXTERNA
¿Campeones de la Serie
Mundial? Probablemente
algún día, tal vez en 2025,
probablemente un poco
más adelante. Pero Soto
tiene tiempo: los Mets
pueden comprar su cláusula
de rescisión en 2029,
lo que significa que el 27
de marzo, cuando Soto haga
su debut con los Mets
en el Daikin Park de Houston,
el reloj de cuenta regresiva
puede comenzar a
correr desde los 15 años.
¿En qué se está metiendo
Soto, cuatro veces All-Star y
tercer lugar como Jugador
Más Valioso de la Liga Americana?
Analicemos:
Es el equipo de Lindor
Los Yankees adoraban a Soto,
y Aaron Judge, dos veces
MVP, pareció entablar rápidamente
una relación
con su toletero. Es curioso
cómo batear detrás del mejor
bateador zurdo de la
actualidad puede hacer
que ese tipo se gane el cariño
de sus amigos.
Al otro lado de la ciudad,
los Mets tienen su propio
subcampeón del MVP y su
nombre es Francisco Lindor.
Si bien Soto puede ser el
mayor activo en la cartera
de Cohen, Lindor fue el gran
favorito, adquirido de Cleveland
y rápidamente firmado
con una extensión de
contrato de $341 millones.
Y vaya si ha valido la
pena.
Después de un año de
adaptación, Lindor ha sido
una máquina, produciendo
temporadas de 5.6, 6.0 y 6.9
WAR, 30 jonrones y una producción
digna de un Bate de
Plata como campocorto. Si
bien el joven toletero Pete
Alonso precedió la llegada
de Lindor a Queens, Alonso
es un agente libre, tal vez
visto como prescindible con
Soto a bordo. Por ahora, este
es el equipo de Lindor. Y será
fascinante ver cómo se desarrolla
la dinámica Lindor-Soto.
Ambos han sido
cuatro veces All-Stars y han
recibido muchas condecoraciones:
Soto, campeón de
la Serie Mundial y cinco veces
Bate de Plata; Lindor,
cuatro veces ganador del
Bate de Plata.
UN APUNTE
S oto - J u d ge
Será difícil igualar la
energía de Judge y
Soto en toda la ciudad;
hay algo en los
bateadores diestros
y zurdos que batean
uno tras otro y combinan
99 jonrones
que es difícil de replicar.
Lindor-Soto
será diferente. Si la
salud lo permite, será
increíble.
Juan Soto apostó a él al
rechazar 440 millones
Yankees ofrecieron US$760 millones por 16 años
BOB RUISEÑOR
USA Today
DALLA S.- Juan Soto dejó
muy claro que iba a firmar
con el mejor postor cuando
se convirtió en agente libre
después de que los Yankees
de Nueva York perdieran la
Serie Mundial.
Era un hombre de palabra.
Soto acordó el domingo
por la noche un asombroso
contrato de 15 años y
765 millones de dólares
con los Mets de Nueva
York, rompiendo el récord
del contrato más grande
en la historia del deporte.
Los Yankees, los Medias
Rojas de Boston y los Azulejos
de Toronto hicieron
ofertas de al menos 700 millones
de dólares, pero los
Mets fueron los que presentaron
la oferta más alta,
solo 5 millones de dólares
más que el contrato de 16
años y 760 millones de dólares
de los Yankees, dijo un
alto ejecutivo de los Yankees
a USA TODAY Sports.
Sin embargo, aunque en
general solo hubo una diferencia
de 5 millones de
dólares, el salario promedio
anual del contrato de
los Mets es de 51 millones
de dólares, comparado
con el AAV de 47,5 millones
de dólares de los
Ya n k e e s.
El acuerdo tampoco incluye
un centavo de dinero
diferido con un bono por
Juan Soto
firmar de 75 millones de
dólares, junto con una opción
de rescisión después
del quinto año.
Si el contrato no fuera ya
lo suficientemente grande,
podría alcanzar los 805 millones
de dólares, dijo a
USA TODAY Sports una
persona con conocimiento
directo del acuerdo. Los
Mets tienen derecho a
anular la rescisión del contrato
de Soto si aumentan
su salario de 51 millones
de dólares a 55 millones de
dólares a partir de 2030
durante 10 años.
22 Depor tes
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
BREVES
CUARTO CAMPEONATO
Max
Ve rsta p p e n
ABU DABI, EFE.- Max Verstappen
(Red Bull) logró
este año su cuarto Mundial
de Fórmula Uno, seguido,
y el Gran Premio
de Abu Dabi lo ganó Lando
Norris, asegurando el
campeonato de constructores
para McLaren.
Carlos Martínez
Muñoz lleva al L i cey a
ganar Titanes del Caribe
Pega H4 con bases llenas y es electo como más valioso
Samuel Muñoz
Eguy Rosario
Las E st re l l a s no
creen en nadie
Se acercan a la clasificación; vencen a Toros del Este
Las Estrellas continúan su
indetenible rumbo a la clasificación
del Round Robin
en esta temporada la pelota
dominicana y ayer
avanzaron un paso más en
sus aspiraciones.
Los verdes pusieron su
récord en 24-16 tras salir
victoriosos 4 por 1 frente a
los Toros del Este en un
encuentro que tuvo lugar
en el Estadio Francisco Micheli
de La Romana.
Las Estrellas se afianzan
más en la cima del torneo
sacando dos juegos de
ventaja a los Tigres del Licey
(20-16) y tres a los
Leones del Escogido
(21-19).
Los verdes, que han tenido
diferentes héroes en
sus victorias esta campaña,
contaron anoche con la
producción de su receptor
Carlos Martínez, quien se
fue de 4-2, remolcó una
carrera y anotó otra.
De igual modo, Eguy
Rosario, quien sigue poniendo
números en la carrera
por el premio al Jugador
Más Valioso, impusó
una vuelta y conectó dos
indiscutibles en cuatro visitas
al plato.
Ismael Munguía y Arismendy
Alcántara también
fueron claves en el triunfo
de las Estrellas, que además
de registrar marca de
11-10 en la ruta, lograron
el título de la “Serie de la
Ca ñ a”. En la actualidad el
equipo petromacorisano
lidera la serie 6-1.
El partido lo ganó Oscar
de la Cruz (2-1) en calidad
de relevo, mientras que la
derrota para Jaime Barría
(1-1), y el salvamento se lo
acreditó Carlos Belén (1).
Por las Estrellas abrió el
partido Andy Otero con labor
de tres entradas y tres
ponches. Fue escoltado
por Felipe de la Cruz (4),
Oscar de la Cruz (5), Julián
Fernández (7), Luis Mey
(8), José Manuel Fernández
(9) y Carlos Belén
(9).
SAN JUAN, PUERTO RICO .- El
prospecto de 20 años Samuel
Muñoz, fue nombrado
Jugador Más Valioso de
la segunda edición de la
Serie Titanes del Caribe
tras ayudar a los Tigres del
Licey a ganar el segundo y
tercer partido del evento,
que inició en el Citi Field y
finalizó en el Estadio Hiram
Bithorn.
Muñoz, pick número 16
del Licey en el draft de
nuevo ingreso en 2024, fue
el héroe del tercer y último
encuentro al conectar un
cuadrangular con las bases
llenas en la parte baja
del segundo episodio ante
los servicios de José Ureña,
en la victoria de los Tigres
4 por 3 el domingo. Además,
remolcó una de las
once carreras de los azules
en el partido del sábado.
Luego de ceder en el
primer desafío celebrado
en el mes de noviembre en
el Citi Field en Queens,
Nueva York, los bicampeones
dominicanos se recuperaron
y barrieron con
sus rivales en este fin de
semana para llevarse la serie
2-1.
REBELDES SIRIOS
Piden cambio
de color
REUTERS.- Los rebeldes
que derrocaron al régimen
del presidente sirio
Bashar al-Asad llevaron
a la federación de fútbol
del país a cambiar el color
de la equipación y el
logo de la selección nacional
de rojo a verde.
DENUNCIA MALTRATO
Ana Peleteiro
EFE.- La atleta gallega Ana
Peleteiro, campeona de
Europa y medallista olímpica
de triple salto en Tokio
2020, denunció en un
vídeo publicado en su
cuenta de TikTok que sufrió
agresiones sexuales y
maltrato psicológico por
parte de una expareja.
EN NÚMEROS
9Título
Los Chiefs de Kansas
City su noveno título
consecutivo de la AFC
Oeste al vencer a los
Chargers por 19-17.
IMPRESIONANTE
Rams vencen
a Bills
AP.- Josh Allen establece
marca de la NFL con 3
pases de TD y 3 carreras
de TD, pero los Rams de
Matthew Stafford superan
a los Bills 44-42.
Stafford lanzó para 320
yardas y conectó para un
touchdown de 19 yardas.
Kelvin Gutíerrez mira al cielo luego de pegar jonrón.
Kelvin Gutiérrez
salva a Gigantes
con cuadrangular
Remolca 3 vueltas; cae Escogido
El toletero Kelvin Gutiérrez
conectó un jonrón de tres
carreras para que los Gigantes
del Cibao vencieran
a los Leones del Escogido
5- carreras por 4 y se mantengan
en la lucha por
avanzar al Round Robin
del Torneo de Béisbol Profesional
dominicano que
tiene una dedicación especial
y en la que se disputa
la Copa Banreservas.
En el encuentro celebrado
en estadio Quisqueya,
los Gigantes asumieron
el quinto puesto.
Los Leones triunfaban
en la octava entrada 3-1,
pero una reacción de los
francomacorisanos cambiaron
la pizarra para poner
el partido a su favor 5
anotaciones por 4.
El tablazo
El largo cuadrangular por
el jardín izquierdo-central
de Gutiérrez fue clave,
pues remolcó a Jorge Bonifacio
y Carlos Peguero.
Kelvin disparó su jonrón
número 10 de la temporada
al conectar una recta
de Laury Sao que hizo un
recorrido de 417 pies.
JUEGOS DE MAÑANA
Licey vs. Escogido
7:15 p. m. Estadio Quisqueya Juan
Marichal
Águilas vs. Gigantes
7:30 p. m. Estadio Julián Javier
P OS I C I O N E S
EQ U I P OS G P D I F.R AC H
E st re l l a s 24 16 0.0 G-3
L i cey 20 16 2.0 P- 1
E s co g i d o 21 19 3.0 P- 2
Águ i l a s 18 18 4.0 G-1
G i ga n tes 16 22 7.0 G-2
To ros 16 24 8.0 P- 3
E m p a te
Gutiérrez igualó con Alexis
Casilla en el puesto 15 del
equipo de los Gigantes,
ambos detrás de Andy Tracy
y Leurys García.
Los Gigantes consiguieron
su segunda victoria
frente a los Leones en la
serie particular de la temp
o ra d a .
Buen trabajo
El cubano Yunesky Maya
contra los primeros nueve
bateadores rojos, permitió
tres hits con dos carreras
limpias y dos boletos.
El vegano Gabriel Ynoa
en 3 entradas y dos tercios,
se enfrentó a 15 bateadores
y permitió 5 hits y un
boleto y cuatro ponches.
Carlos Peguero se destacó
en la ofensiva de 5-3,
mientras que Kelvin Gutiérres
de 5-2, jonrón y tres
re m o l c a d a s.
Por los Leones sobreslaieron
Jean Segura de 4-2
con doble y dos remolcadas.
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Depor tes 23
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
Jonathan Basden
Se convierte en
monarca en autos
Utilizó gran estrategia e inteligencia para ganar las
dos categorías del automovilismo en Las Am é r i ca s
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Un espectacular cierre
nocturno tuvo la temporada
de velocidad 2024
de autos y motos en el
Speedway Park Las Américas,
donde el veterano
piloto de autos Jonathan
Basden se convirtió en el
monarca de la máxima
categoría, ganando las
dos carreras disputadas
en la Racing Sedan (RS)
del Gran Premio Viva,
avalado por la Federación
Dominicana de Automovilismo
(FDA).
Basden volvió a ganar
el evento completo, no
sin antes batallar fuertemente
durante las 15
vueltas que estaban pactadas
las competencias
en cada heat, obteniendo
la totalidad de los puntos,
combinando la pole
position, las dos carreras
y la vuelta rápida, para de
esta manera cerrar con
broche de oro un dominio
absoluto durante
toda la temporada.
El piloto del auto #133
totalizó siete victorias y
dos segundos lugares en
las nueve carreras que se
disputaron en cinco fechas
del calendario, terminó
con 41 puntos, para
sumar 176 tantos y lograr
el Campeonato Nacional
RS 2024, Tomas Urbaez,
quien terminó segundo
en la carrera, también logró
el subcampeonato de
la categoría.
Antes de caer la noche
se corrieron las categorías
de altas y bajas
cilindradas de motos
Jonathan Rodríguez, campeón en automovilismo.
“La inspiración
existe, pero
tiene que encontrarse
trabajando”.
Pablo Picasso
Pintor y escultor
español
“Para ser campeón,
debes creer que eres
el mejor. Si no lo eres,
finge que lo eres”.
Muhammad Ali
Boxeador americano
donde Rainiel Toribio regresó
a lo más alto del
pódium de la Super sports
600cc, venciendo a Persio
López, mientras el espectáculo
se dio en la Probike
con la gran carrera de Eliseo
Silfa remontando para
llevarse la victoria, Osvaldo
Rosario y Eduard Espinal
lo escoltaron.
En la categoría Stock
Dominican Series (SDS)
PRO, la primera cita la
ganó Christian Bonnet,
“El Huracán”, y de esa
manera consiguió el
campeonato junto a su
compañero de equipo
José Lora, relegando al
segundo puesto a Kenny
Guilbe y Vladimir González
tercero. La segunda
la ganó Guilbe con
Pedro Álvarez segundo y
González repitiendo.
En la división Amateur
de la SDS el ganador
de la primera carrera
fue César Campos,
acompañado de Alexis
Roa y Michael Lee
Mckoy, mientras la segunda
la ganó Juan Carlos
Leroux jr.
Una colaboración de
Aquiles Ramírez, experto
en automovilismo y
director de prensa del
e ve n t o.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
TO D OS
Hasta los
que no
siguen el deporte
desean saber sobre
el enorme contrato
de Juan Soto, quien
firmó con los Mets
por 765 millones de
d ó l a res .
Juan Soto
N U E VA
YO R K
N u est ro
co m p a t r i ota ,
Juan Soto, pondrá a
los dominicanos que
viven en Nueva
York y aquí a
respaldar a los
Mets, tras la firma
del histórico
co n t ra to.
ATLETA S
Tenemos que
darle apoyo
a los atletas del
patio para que
tengan una buena
actuación en los
Juegos del 2026. ¡El
fracaso no es bueno!
José Domínguez
DÍA S
Faltan días
para que se
inicie el Clásico de
Basket Boyón
Domínguez, que es
el torneo de
los barrios.
Vienen buenas
i n fo r m a c i o n es .
Stephen Curry dispara un triple ante defensa de Gobert
Stephen Curry
silencia a Edwards
con 30 puntos
Lakers ganan con Davis y sin LeBron
JANIE MCCAULEY
AP
SAN FRANCISCO.- St e p h e n
Curry encestó un tiro de 39
pies desde casi media cancha
para vencer la bocina
del tercer cuarto y terminó
con 30 puntos y ocho asistencias,
guiando a los Golden
State Warriors a una
victoria el domingo
114-106 sobre los Minnesota
Timberwolves en el
segundo enfrentamiento
entre ambos equipos en
tres días.
Curry encontró a Jonathan
Kuminga para una
volcada ganadora con 2:55
por jugar y conectó con
Buddy Hield para un triple
decisivo en la marca de 58
s e g u n d o s.
Hield anotó 27 puntos,
incluidos tres triples consecutivos
a mitad del tercer
cuarto que empataron
el partido a 69 y otro que
puso a Golden State por
delante. Hield anotó siete
triples y está a uno de convertirse
en el 17.º jugador
en la historia de la NBA en
alcanzar los 2.000. Anthony
Edwards anotó 27 puntos
y puso fin a la racha de
cuatro victorias consecutivas
de Minnesota.
R E S U LTA D OS
SIXERS 108
BULLS 100
BUCKS 118
NETS 113
HORNETS 113
PACERS 109
NUGGETS 141
HAWKS 111
HEATS 122
CAVS 113
MAGICS 115
SUNS 110
GRIZZLIES 140
WIZARDS 112
SPURS 121
PELICANS 116
WARRIORS 114
TIMBERWOLVES 106
ROCKETS 117
CLIPPERS 106
KINGS 141
JAZZ 97
LAKERS 107
TRAIL BLAZERS 98
Juego de hoy
08:30 p. m. N. Y. Knicks vs. Toronto
Lakers con Davis
LOS ÁNGELES, AP.- Anthony
Davis anotó 30 puntos y
tuvo 11 rebotes, D'Angelo
Russell agregó 28 puntos
con 14 asistencias y los
Lakers de Los Ángeles vencieron
el domingo 107-98
a los Trail Blazers de Portland
sin LeBron James.
Como James se perdió
su primer partido de la
temporada debido a una
contusión en el pie izquierdo,
Max Christie inició
su segundo partido para
los Lakers y anotó cuatro
puntos con cuatro reb
o t e s.
Rui Hachimura anotó 23
puntos para Los Ángeles,
que puso fin a una racha
de tres derrotas consecutivas.
Los Lakers habían
perdido siete de sus nueve
partidos anteriores.
Deandre Ayton anotó 14
puntos y 19 rebotes para
los Trail Blazers, que perdieron
su cuarto partido
consecutivo y han perdido
seis de los últimos siete.
Shaedon Sharpe anotó 19
puntos para Portland, que
venía de sufrir una derrota
por 42 puntos ante Utah
Jazz en casa el viernes.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
Lu n es 9 de D i c i e m b re de 2024
Pacto de Juan Soto puede
superar $800 millones
La firma del jardinero dominicano por los Mets de Nueva York es el contrato más grande
en la historia de los deportes profesionales; un acuerdo de 15 años y $765 mill o n es
LA PRENSA ASOCIADA.- Ju a n
Soto y los Mets de Nueva
York pactaron el domingo
por la noche un contrato
récord de 765 millones de
dólares por 15 años, dijo a
The Associated Press una
persona con conocimiento
del acuerdo.
La persona habló bajo
condición de anonimato
porque el acuerdo no se
había anunciado y estaba
sujeto a la finalización exitosa
de un examen físico.
Se trata del duodécimo
contrato con un valor de al
menos 325 millones de dólares
en las Grandes Ligas
de Béisbol. A continuación,
el resto. Las cifras
fueron obtenidas por The
Associated Press de fuentes
de jugadores y directivos
e incluyen todos los
ingresos garantizados, pero
no los ingresos por posibles
bonificaciones de incentivo.
No hay distinción
para el dinero diferido:
Juan Soto
El acuerdo de Soto superó
fácilmente el acuerdo de
700 millones de dólares de
Shohei Ohtani del invierno
anterior, por lo que se cree
que es el más grande en la
historia del deporte, y el
contrato de Soto no incluye
ningún pago diferido.
Rechazó la oferta de
440 millones de dólares
por 15 años de Washington
en 2022, luego fue canjeado
a San Diego y luego a
los Yankees de Nueva York
antes de llegar a la agencia
libre con solo 26 años. Soto
es el agente libre más exitoso
a esa edad desde que
el campocorto Alex Rodríguez
acordó un contrato
récord de 252 millones de
dólares por 10 años con
Texas en diciembre de
2000 a los 25 años.
Shohei Ohtani
Debido a que incluye $680
millones en dinero diferido
pagadero entre 2034 y
2043 , el acuerdo que
Ohtani aceptó como agente
libre se valora de manera
diferente en varios
métodos. Para el impuesto
El dominicano Juan Soto acordó un pacto histórico con los Mets de Nueva York.
LOS MEJORES CONTRATOS
Shohei Ohtani Mike Trout
Firmò por $426,500,000
$700.000.000 de (2019-30) incluye
dólares (2024-33) compromiso total
de lujo, se descuenta al
4,33% y se cotiza en aproximadamente
$46,08 millones
anuales . La asociación
de jugadores lo
descuenta al 5% y lo valora
en aproximadamente
$43,7 millones. Para las
nóminas regulares de
Mookie Betts
Tiene contrato de
$365,000,000
(2021-32)
ARCHIVO AP
MLB, se descuenta al 10%
y se cotiza en aproximadamente
$28,2 millones.
Ohtani ganó su primer
título de la Serie Mundial y
su tercer premio al Jugador
Más Valioso en el primer
año del acuerdo después
de batear .310 con 54 jonrones
(la mejor marca de la
Liga Nacional), 130 carreras
impulsadas y 1.036
OPS. Robó 59 bases, convirtiéndose
en el primer
jugador con un récord de
50-50. Se espera que vuelva
a lanzar en 2025 después
de recuperarse de
una cirugía de codo .
Mike Trout
Trout ganó su tercer premio
al Jugador Más Valioso
de la Liga Americana en el
primer año de un contrato
acordado en marzo de
2019 , pero el 11 veces
All-Star ha jugado en solo
266 juegos en las últimas
cuatro temporadas debido
a una distensión en la pantorrilla
derecha, espasmos
en la espalda, fractura en
la mano izquierda y desgarro
en el menisco de la
Cláusula
res c i s i ó n
del pacto
USA TODAY.- El jardinero
superestrella Juan Soto
acaba de conseguir el
contrato más grande en
la historia de los deportes
profesionales cuando
Soto y los Mets de Nueva
York acordaron un contrato
récord de 15 años y
$765 millones.
El valor total y actual
de su contrato supera al
de la superestrella Shohei
Ohtani, quien firmó
un contrato de 10 años y
700 millones de dólares
con los Dodgers de Los
Ángeles hace un año. El
valor anual promedio de
Soto de 51 millones de
dólares es un récord para
un jugador de béisbol, ya
que no contiene dinero
difer ido.
El acuerdo incluye
una cláusula de rescisión
del contrato después de
cinco años y tiene escalas
que pueden superar
los 800 millones de
d ó l a re s.
rodilla izquierda. Su promedio
de bateo es de .281
en seis temporadas del
contrato con 138 jonrones,
306 carreras impulsadas y
un OPS de .995.
Mookie Betts
Betts aceptó el trato en
julio de 2020 , cinco meses
después de ser adquirido
de Boston , y ayudó a los
Dodgers a ganar títulos en
2020 y 2024. Betts, ocho
veces All-Star, está bateando
.283 con 116 jonrones,
322 carreras impulsadas,
52 bases robadas y un OPS
de .899 en los primeros
cuatro años del trato.
Aaron Judge
Judge aceptó el trato después
de convertirse en
agente libre y luego fue designado
capitán de los Yankees
. Judge obtuvo su
quinta y sexta selección
All-Star en los primeros dos
años del contrato, bateando
.300 con 95 jonrones,
219 carreras impulsadas,
221 bases por bolas y un
OPS de 1.104. Ayudó a los
Yankees a llegar a la Serie
Mundial de 2024, su primera
aparición desde que
ganaron el título de 2009.
Manny Machado
Machado firmó un contrato
de 300 millones de
dólares por 10 años con los
Padres como agente libre
en febrero de 2019 que le
dio el derecho de optar por
salirse después de la temporada
2023 y perder 150
millones de dólares. Los
Padres le dieron el nuevo
acuerdo en marzo de 2023
, elevando su compromiso
con él a 470 millones de
dólares durante 14 temporadas.
Tiene un promedio
de .275 con 167 jonrones
y 536 carreras impulsadas
en seis temporadas
con los Padres, ganando
dos selecciones al
Juego de Estrellas que elevaron
su total de carrera a
seis. Tiene un promedio de
.267 con 59 jonrones y 196
carreras impulsadas en las
primeras dos temporadas
de su último acuerdo.
Francisco Lindor
Lindor , quien fue adquirido
por los Mets desde
Cleveland en enero de
2021, acordó antes del día
inaugural de la temporada
de 2021 un contrato de 10
años que comenzó en
2022. Cuatro veces All-Star
con Cleveland, aún no ha
sido elegido para otro Juego
de Estrellas con los
Mets, aunque fue el subcampeón
del MVP de la
Liga Nacional detrás de
Ohtani en 2024. Tiene un
promedio de .259 con 110
jonrones, 359 carreras impulsadas
y 86 bases robadas
con Nueva York, incluido
un promedio de
.266 con 90 jonrones, 296
carreras impulsadas y 76
bases robadas bajo el
acuerdo multianual.