10.12.2024 Views

Impreso martes 10 diciembre 2024

Impreso martes 10 diciembre 2024

Impreso martes 10 diciembre 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos

Martes 10 de

Diciembre Mar tes 10 de 2024

D i c i e m b re de 2024

Año LIX

Nº Año 18530 LIX

Santo Nº 18199 Domingo

Santo Domingo

RD$20.00

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Interrogan a más de

20 por cargamento

9.8 toneladas coca

Mayoría es empleada del puerto multimodal Caucedo, donde se ocupó la droga; l os

otros están ligados a actividades del muelle, informó una fuente de la invest i ga c i ó n P4

JORGE GONZÁLEZ

Seguridad en Ciudad Colonial Desde octubre , en busca de una mejor fiscalización de vehículos y hacer respetar La Ley de Transito, la

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre relanzó el patrullaje de agentes en patinetas eléctricas, quienes están diseminados

en puntos estratégicos en la Ciudad Colonial para dar respuesta rápida a cualquier eventualidad. La foto fue tomada esta mañana.

En el Congreso P 5

Soplan vientos de

cambio miembros

Cámara Cuentas

Comisión que entrevista a los aspirantes asegura

que se evalúa a todos en su justa medida

Meteorología P 4

P ro n ost i ca

lluvias por

24/72 horas

Serían principalmente en nueve

provincias y el Distrito Nacional

FP y PLD P 6

Dicen bono

navideño

está lleno

anomalías

Ven busca beneficiar

dirigentes PRM y piden

detalles proceso


2 Página Dos

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

EL SEMÁFORO

Bashar Al Asad

Exdictador de Siria

Su caso es otros ejemplo de que la represión y el

secuestro de las libertades tienen sus límites. Tras 24

años en el poder que ejercía con manos

de hierro, al verse sin el respaldo de

sus aliados tuvo que huir del poder. No

tuvo siquiera el valor de enfrentar a las

fuerzas que hace 11 años decidieron

poner fin a su tiranía.

Eddy Alcántara

Director de Proconsumidor

Su defensa de los derechos del consumidor es muy loable.

Pero para hacer cumplir la ley no tiene que violarla. Si no

puede confiscar mercancías, clausurar o

multar negocios, no tiene que extralimitarse,

sino recurrir a las vías correspondientes.

Es lo más aconsejable para

evitar que la defensa del consumidor

pierda fuerza al chocar con la ley.

Rafaelito Román

Merenguero típico

Su muerte a los 71 años de edad priva al país de uno

de los más destacados representantes de la música

típica. Con la legendaria Fefita la

Grande popularizó temas como “El

p i c o t e i a o”, “La mecedora” y otros

que con la escuela de música que

dirigía en Puerto Plata forman parte

de su valioso legado.

PRIMERA FILA

¡ H i stó r i co !

El tolero Juan Soto ha puesto a

República Dominicana en el mapa

al establecer un récord con el

mayor contrato que se ha firmado

en cualquier otro deporte.

Los 765 millones de dólares que

acordó por 15 años con los Mets

de Nueva York no solo

superan al japonés

Shohei Ohtani,

sino algún otro convenio

en cualquier

deporte de equipo.

Con los pagos diferidos

el dominicano,

que hoy acapara los

titulares de los medios,

superaría los Juan Soto

800 millones de dólares. Solo por

firmar el jardinero que la pasada

temporada jugó para los Yankees

de Nueva York recibirá un bono

de 75 millones de dólares. Los

Yankees, según fuentes, le ofreció

un contrato de 760 millones

por 16 años. El convenio convierte

al dominicano de 26 años

de edad en el deportista

de más

prestigio en el

mundo. Este

país, considerado

una cantera

de beisbolistas,

tiene en Soto a su

más encumbrado

representante

en el deporte.

CÓJA N LO

Cargamento desafíante

P U L SAC I O N E S

Guatemala ha disparado las interrogantes

sobre el cargamento de casi

10.0 toneladas de cocaína confiscado

en el puerto multimodal Caucedo al

declarar que el barco en que fue encontrada la

droga no contenía sustancias ilícitas al zarpar de

ese país. Eso significa que la sustancia se introdujo

en el trayecto o al llegar al puerto

dominicano. No fue por casualidad ni ninguna

aventura la elección de República Dominicana

como punto de reembarque a Europa de la

cocaína, que se dice estaba valorada en más de

250 millones de dólares. Desde el primer momento

se dijo que la cocaína llegó desde Guatemala

en un buque que tenía como destino a

Bélgica. La apuesta ha sido demasiado voluminosa

como para ignorar sus implicaciones.

Si había alguna duda de que República Dominicana

está en el mapa del narcotráfico el

cuantioso decomiso y los demás golpes en

distintas operaciones no hacen más que confirmarlo.

En torno a las casi 10 toneladas no

puede quedar ningún cabo suelto si se quiere

cantar victoria en la guerra contra el narcotráfico.

La población está la expectativa sobre

los resultados de la investigación.

P O L I B RO M A

.El presidente Abinader

atribuyó a la estabilidad política

y social a los logros del país en

materia de cooperación. ¿Algún

comentar io?

.Tras el aumento salarial alcanzado

por los fiscales, los

jueces también reclaman el suyo.

¿Paralizarán también los tribunales?

.El Constitucional salió

bien con la anulación de la ley

de la DNI y la validación de la

reforma de la Carta Magna. Mal

quedó el Congreso.

.El PRM no está inactivo,

como se critica. Su dirección se

reunió para acoger el informe

sobre su participación en las

últimas elecciones.

.A pesar de la recesión y el

incremento de la pobreza en

Argentina, el presidente Javier

Milei, según encuestas, goza de

aceptación. ¿Se entiende?

.La diputada Millys Martínez,

de Elías Piña, sí está preocupada

por los suyos. Reclamó

que la lucha contra el hambre

comience en la frontera.

.El Senado guarda las formas

al escuchar al empresariado

y consultar a especialistas

sobre la reforma laboral.

¿O modificaría la cesantía?

.Difícil que en las condiciones

en que está el PLD tire la

casa por la ventana al conmemorar

su 51 aniversario. Pero

hará su bullita.

Pereyra recibe galardón en Londres.

GALARDÓN RESERVAS

Buena imagen

Con la mala fama alcanzada por las

empresas públicas reviste singular

trascendencia que una entidad financiera

como el Banco de Reservas haya

sido reconocida en el exterior por su eficiencia

administrativa. El galardón “Banco del Año de

República Dominicana 2024” concedido por la

prestigiosa revista británica “The Banker” re -

presenta un estímulo que a su vez fortalece la

imagen del país. Más allá de lo que se pueda

pensar, con todo y que la publicación no

echará por la borda su trayectoria con galardones

inmerecidos, el Reservas ha observado

una auspiciosa expansión de sus operaciones.

Las oficinas que ha inaugurado en

Nueva York, Miami y Madrid, así como el

respaldo a la industria turística son, con el

crecimiento de su patrimonio y su cartera de

crédito, muestras muy significativas. El presidente

de Banreservas, Samuel Pereyra, expresó

al recibir el galardón que el premio refleja

la capacidad del banco para superar los desafíos

en un entorno dinámico, implementando

estrategias innovadoras que priorizan la

sostenibilidad, el apoyo a los sectores productivos

y el bienestar de los clientes. Sin

importar que se trate de una empresa pública,

para los resultados que le merecieron el reconocimiento,

en realidad Pereyra y su equipo

no han hecho más que conducirse con las más

estrictas normas bancarias. Y en estos tiempos

es importante que los Gobiernos democráticos

sepan ser buenos administradores del patrimonio

público.


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Act u a l i d a d 3


4

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Apoya Congreso autorice

emitir bonos de deuda pública

por otros $350,000 millones?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

NO 80.6 %

SI 19.4 %

Van 20 interrogados

por alijo de cocaína

Son empleados y personas con acceso al puerto multimodal de Caucedo

donde fueron halladas 9,8 toneladas de cocaína dentro de un contenedor

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

Al menos 20 personas entre

empleados y choferes

con acceso al Puerto Multimodal

Caucedo han sido

interrogadas con relación

al decomiso de 9.5 toneladas

de cocaína el pasado

vier nes.

Informes obtenidos por

este medio indican que

como parte de las investigaciones,

los cuatro fiscales

que tienen a su cargo

el caso, están levantando

cámaras en todo el perímetro

por donde fue movido

el contenedor donde

está la droga.

Los fiscales mantienen

firme la decisión de que al

menos cinco de las personas

interrogadas, todas

ligadas al Puerto Multimodal

Caucedo, tienen que

ver de manera directa en el

decomiso del cargamento

de 9.5 toneladas de cocaína.

La droga llego al Puerto

Multimodal Caucedo el

viernes de la semana pasada

en un buque de llego

de tránsito al país desde

Parte de 9,800 kilos de cocaína decomisados en un barco procedente de Guatemala que llegó a República Dominicana.

Guatemala, porque su destino

final era Bélgica, frustrando

las autoridades dominicanas

la salida de la

d ro g a .

Sin embargo, las autoridades

de Guatemala,

mediante un comunicado,

dicen que cuando el buque

salió del país, no tenía

droga, pero están ofreciendo

toda la colaboración

necesaria a República Dominicana,

para que el caso

sea esclarecido.

I n vest i ga c i ó n

Se revelo en la mañana de

A RC H I VO

hoy, que por lo menos 20

personas ligadas al Puerto

Multimodal Caucedo, han

sido interrogadas con relación

al hallazgo del alijo

de cocaína, que ya fue incinerada

por las autoridades

nacionales.

“Estamos aún en el proceso

de levantamiento de

cámaras en todo el perímetro

donde se produjo el

hallazgo del cargamento

de cocaína, como parte de

las investigaciones finales

del caso”, dijeron fuentes

ligadas a las indagaciones.

Dijeron asimismo que

los fiscales que tienen su

cargo el caso, tienen la firme

creencia de que cinco

de las personas interrogadas,

tienen vinculación directa

con el alijo de 9.5

toneladas de cocaína por

un valor de 250 millones

de dólares.

“Nosotros esperamos

que en las próximas horas,

el Ministerio Publico, tome

una decisión sobre los

posibles implicados en el

caso y su sometimiento a

los tribunales”, dijeron las

fuentes ligadas a las inve

s t i g a c i o n e s.

La República Dominicana

ha contado con el apoyo

de organismos intencionales,

países aliados y

Guatemala dijo

que contenedor

fue revisado y

no dio sospecha

las autoridades de Guatemala,

en el proceso de

investigación del más considerable

caso de droga,

detectado en el país.

“Este es un caso que ha

requerido de investigaciones

profundas por su magnitud

y que llevaremos al

final, hasta tanto determinar

y ubicada parte de sus

c o m p o n e n t e s”, dijeron los

infor mantes.

La Dirección Nacional

de Control de Drogas

(DNCD), ha tenido un respaldo

absoluto del presidente

Luis Abinader, las

Fuerzas Armadas y el Ministerio

Publico, en su lucha

en contra del narcotráfico

internacional.

Aguaceros continuarán hoy en zonas RD

Meteorología alertó sobre posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como de inundaciones

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El Instituto Dominicano

de Meteorología (INDO-

MET) pronosticó que este

martes habrá aguaceros

dispersos con posibles tronadas

y aisladas ráfagas de

viento, principalmente, en

las provincias San Pedro

de Macorís, La Romana,

San Cristóbal, María Trinidad

Sánchez, Monseñor

Nouel, Sánchez Ramírez,

Monté Plata, La Vega, Santo

Domingo y el Distrito

Nacional, provocados por

el viento predominante

del este/noreste.

El organismo alertó sobre

posibles crecidas de

ríos, arroyos y cañadas, así

como, inundaciones urbanas

y rurales, debido a las

lluvias caidas y las pronosticadas

durante las

próximas 24 a 72 horas.

Alertó, además, sobre

posibles deslizamientos

en áreas vulnerables.

“Mantenemos el nivel

de alerta Meteorológica

debido las lluvias caídas y

las pronosticadas durante

las próximas 24 a 72 hora

s”, manifestó la institución

estatal.

Para mañana miércoles,

el organismo pronosticó

que seguirá la incidencia

del viento del este/noreste

asociado a un sistema de

alta presión, localizado sobre

el Atlántico.

Como consecuencias,

las lluvias seguirán durante

la tarde y las primeras

horas de la noche, especialmente

en las localidades

de las regiones noreste,

sureste y la cordillera

Central. El Indomet dijo

que ese fenómeno mantiene

las temperaturas de

agradables a frescas, especialmente

hacia las zonas

de montaña.

El jueves, estará incidiendo

una circulación

anticiclónica en diferentes

niveles de la troposfera, la

cual mantendrá condiciones

de estabilidad en gran

parte de país, sin descartar,

en horas de la tarde,

por los efectos del viento

del este, chubascos aislados

con posibles tronadas

hacia las localidades de las

regiones noreste, sureste y

la cordillera Central.

Alertó sobre la altura significativa

de las olas del mar,

el periodo de las olas y la

velocidad y fuerza del viento,

para las pequeñas embarcaciones.


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Act u a l i d a d 5

Avistan cambios en

Cámara de Cuentas

El diputado Rogelio Genao Lanza, presidente de la comisión que evalúaa los

aspirante, garantizó no habrá prejuicios contra los integrantes del organismo

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Soplan vientos de cambios

para nuevos miembros de

la Cámara de Cuentas de la

República, reconoció esta

mañana el diputado Rogelio

Genao Lanza, presidente

de la comisión que

evalúa desde ayer a los

aspirantes a formar parte

del organismo fiscalizad

o r.

“Se puede decir que soplan

cambios en todos los

ámbitos, pero la comisión

está evaluando en su justa

medida a todos los postulantes,

a todo el mundo

por igual”, sostuvo.

Garantizó sin embargo

que en las evaluaciones no

habrá prejuicios contra los

actuales integrantes del

organismo que aspiran a

seguir, ni privilegios para

los nuevos que buscan

s u s t i t u i r l o s.

Informó al mismo tiempo

que de los 196 aspirantes,

escogerán 25 postulantes

que serán presentados

al Senado quien final

escogerá los cinco miembros

titulares del órgano

f i s c a l i z a d o r.

“La Cámara de Cuentas

El diputado Regelio Genao Lanza encabeza la comisión que evalúa los aspirantes de la Cámara de Cuentas.

necesita cambio tanto en

su imagen como eficiencia

en su trabajo y nosotros

como comisión estamos

evaluando a todos

los postulantes, para sacar

lo mejor. El método

de evaluación para todos,

no hay prejuicios, nosotros

vamos a evaluar el

cumpla los requisitos de

la ley y la Constitución de

la República, cada legislador

tendrá su evalua-

ción personal de cada

u n o”, declaró el legislad

o r.

Añadió que “ayer entrevistamos

30 aspirantes,

pero como hoy hay sesión

en la Cámara de Diputados

solo vamos a entrevistar

a 15”.

Informó que aunque

eran 234 los que figuran en

la lista, al final solo quedaron

196 porque se determinó

que 38 no cumplían

los requisitos de ley,

de tiempo de experiencia

de la carrera, o de las certificaciones

que debían

p re s e n t a r.

Genao Lanza consideró

que la nueva Cámara

de Cuentas estaría lista

para marzo del año que

v i e n e.

“Nosotros escogeremos

25 que lo convertiremos en

ternas y lo enviaremos al

Senado de la República,

A RC H I VO

quien tendrá la última palabra.

Pero ya la legislatura

concluye el 12 del año entrante

y hay una pausa

hasta el 27 de Febrero, o

sea sería como en marzo”,

dijo el presidente de la Comisión

Permanente de Cámara

de Cuentas de la Cámara

Baja.

La actual Cámara de

Cuentas ha sido criticada

por distintos sectores por

diferencias internas entre

ellos y por fallas administ

ra t i va s.

La Comisión inició este

lunes las entrevistas a los

postulantes a integrar el

nuevo pleno de la entidad

fiscalizadora de los recursos

públicos, escuchó a 30

aspirantes para que expliquen

lo que harían en caso

de ser elegidos.

Quieren repetir

Buscan repetir los actuales

miembros del Pleno Janel

Ramírez, presidente; y los

miembros Elsa Peña y Mario

Fernández.

En las entrevistas de

ayer fueron evaluados

también los exmiembros

del órgano fiscalizador del

Estado, Pablo Domingo

del Rosario, quien fue vicepresidente

por ocho

años y Vicente Rosario de

Je s ú s.

Los entrevistados

La Comisión entrevistó

ayer a Vicente Rosario de

Jesús, Yasirys Germán

Frías, José Simé Candelario,

Ramona Eunice Batista

Vargas, Carlos Williams

Soriano, Wandy Hierro

Núñez, Charles Isaac Betances

Tejada y José Tomás

Va rg a s.

También a Elvio Fortuna

Rubén, Ramón Méndez

Acosta, Francisco Ramírez

Montilla, Yván Lenin

Yvanovick, José Miguel

Fernández de la

Cruz, Ramón Osiris Morla,

Odalis R. Paulino, Pablo

Domingo del Rosario,

Nimio Carvajal Duval,

Francia Montero de Oleo,

Flérida Bartolina Mauricio,

y Yovanny Abrahan

Tabar, entre otros.

UE condena masacre

180 personas en Haití

Considera se trato de hecho de extrema brutalidad

BRUSELAS. EFE. La Unión

Europea (UE) condenó este

martes “fir memente” la

matanza perpetrada por

una banda armada en la

zona de Cité Soleil del área

metropolitana de Puerto

Príncipe, la capital de Haití,

en la que han fallecido

más de 180 personas.

“La Unión Europea condena

firmemente la masacre

en Cité Soleil, donde

más de 180 vidas, incluidas

las de muchas personas

mayores, fueron

arrebatadas en un acto de

extrema brutalidad perpetrado

por la banda Wharf

J é r é m i e”, declaró en un comunicado

la portavoz de

la jefa de la diplomacia

comunitaria, Kaja Kallas.

Añadió que esa “a t ro -

c i d a d” supone “otra escalada

de la violencia que

afecta a Haití y pone de

relieve la urgente necesidad

de adoptar medidas

decisivas para abordar la

cr isis".

“La UE recalca la importancia

crítica del despliegue

pleno de la Misión

Multinacional de Apoyo a

la Seguridad para combatir

la violencia de las bandas,

restaurar el Estado de

derecho y proteger a la

población haitiana de más

a t ro c i d a d e s”, señaló.

Afirmó que para apoyar

esos esfuerzos, el club comunitario

seguirá movilizando

“todos los instrumentos

disponibles, incluidas

sanciones específicas

contra los responsables de

tales actos, para ayudar a

restaurar la paz, la estabilidad,

la democracia y la

seguridad en Haití".

Una banda armada en

la zona de Cité Soleil del

área metropolitana de

Puerto Príncipe cometió

esta matanza entre el jueves

y el sábado pasado,

después de que su líder,

Micanor Altes, alias Wa

Mikano (El rey Mikano),

culpara a las víctimas de

hacer brujería para que su

hijo cayera gravemente

enfer mo.

Según informó previamente

la organización de derechos

humanos CDP-Haití, las víctimas,

asesinadas con cuchillos

y machetes por la banda,

eran mayores de 60 años. De

acuerdo con esta ONG, Wa

Mikano acudió a un sacerdote

de vudú por la enfermedad de

su hijo, quien finalmente murió

el domingo.

Dicen los hoteles

están lleno en PP

Turismo prevé lleguen 86 cruceros

ENRIQUE VARGAS

PUERTO PLATA. Los hoteles

y alojamientos turísticos

de la zona norte tienen ya

una ocupación del cien

por ciento, según reveló el

director regional de Turismo,

Atahualpa Paulino.

El funcionario destacó

que han recibido 23 de los

86 cruceros previstos para

este mes, lo que da dinamismo

a la actividad turística

a la zona.

Indicó que esos logros

son el resultado de la clara

visión del presidente

Luis Abinader, del ministro

David Collado y del Gabinete

de Turismo que ha

logrado alcanzar niveles

históricos en la llegada de

visitantes al país tanto por

vía aérea como marítima.

Explicó que se ha reforzado

la seguridad con la

incorporación de 70

miembros de Politur para

garantizar la seguridad de

todas las áreas turísticas y

que los visitantes puedan

disfrutar de los atractivos

con que cuenta toda la

re g i ó n .


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Oposición embiste

contra bonos navidad

Mientras la FP cree “La Brisita Navideña” del Gobierno busca

ayudar a oficialistas, el PLD recurre ante Ley de Libre Acceso

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

Los partidos Fuerza del

Pueblo (FP) y de la Liberación

Dominicana

(PLD) la embistieron ayer

de manera separada contra

el bono navideño, bajo

el entendido de que el proceso

de entrega a familias

pobres está plagado de

irregularidades por parte

del Gobierno.

El ex vicepresidente Rafael

Alburquerque, de la

FP, definió “La Brisita Nav

i d e ñ a”, como se ha denominado

el bono de

RD$1,500 como un “hura

c á n” de beneficios para

dirigentes y amigos del

Partido Revolucionario

Moderno (PRM).

Mientras que el PLD

dijo que desconfía del proceso

de emisión y entrega

de esa tarjeta, por lo que

ayer solicitó a través de la

Ley de Libre Acceso a la

Información Pública la publicación

digital de la lista

de ciudadanos que serían

beneficiados con el bono

navideño correspondiente

al año 2024.

Alburquerque cuestionó

el alto costo de las tarjetas

navideñas, cuyo valor

nominal es de RD$1,500,

pero cuya producción y

distribución implican un

gasto adicional de RD$700

por cada una.

“En el gobierno de Leonel

Fernández, donde

coordiné el Gabinete de

UN APUNTE

A l i m é n ta te

Políticas Sociales, estas

tarjetas no tenían costo alguno.

Hoy se han convertido

en un negocio millonario

para unos pocos”,

afir mó.

El ex vicemandatario indicó

que entre 2020 y 2024,

explicó Alburquerque, el

Gobierno emitió más de

9.5 millones de tarjetas na-

De igual forma, el PLD

requiere del Gabinete

de Políticas sociales del

Gobierno la lista de beneficiarios

que forman

parte del programa Aliméntate,

la relación detallada

de organizaciones,

tanto públicas como

sin fines de lucro,

que participan en el

proceso de distribución.

“Queremos un ejercicio

transparente del uso de

los recursos públicos”,

agrega el PLD.

videñas, lo que representa

un gasto total de RD$6,685

millones, sin que se aclaren

los criterios para seleccionar

a los beneficiar

ios.

“¿Quién compra estas

tarjetas? ¿Quiénes están

detrás de este gran negocio?

¿Por qué los contratos

para su emisión y

distribución no son públicos?”,

cuestionó Alburq

u e rq u e.

PLD

De su lado, el partido morado

indicó que la información

solicitada mediante

Libre Acceso a la

Información debe ser detallada

por provincia y por

m u n i c i p i o.

La carta de solicitud está

firmada por Zoraima

Cuello, vicepresidenta del

PLD, la cual fue depositada

en el Gabinete de

Coordinación de Políticas

So c i a l e s.

El PLD señala que conforme

al artículo 3, literal

C de la citada ley, se establece

la obligatoriedad

de compartir información

sobre licitaciones, concursos,

compras, gastos y res

u l t a d o s.

Proyecto fue aprobada por el Senado en primera lectura.

Senado aprueba

emisión bonos

por $350 mil MM

Los recursos formarían parte

del Presupuesto Nacional

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El Pleno del Senado aprobó

en primera lectura el

proyecto de ley que autoriza

al Poder Ejecutivo,

a través del Ministerio de

Hacienda, a la emisión y

colocación de valores de

deuda pública por hasta

un monto de

RD$350,990,390,000.00.

Los recursos formaría

parte de la ley núm.

80-24 del Presupuesto

General del Estado para

el año 2025, iniciativa

propuesta del Poder Ejec

u t i vo.

La Cámara de Diputados

aprobó el pasado 3 del

mes en curso aprobó dos

contratos de préstamos

por un monto total de 520

millones de dólares, para

el financiamiento del monorriel

de Santiago y apoyo

al programa de gestión

integral y sostenible de residuos

sólidos.

Los proyectos de endeudamiento

no contaron

con el respaldo de los

legisladores de la oposición.

Uno de los empréstitos

es de US$500 millones ,

cuyos recursos serían destinados

para el financiamiento

del Monorriel de

Santiago, el cual será ejecutado

por el Ministerio de

la Presidencia (Minpre) a

través del Fideicomiso para

el Desarrollo del Sistema

de Transporte Masivo

de la República Dominicana

(Fitram).

El contrato fue suscrito

el 17 de julio de 2024 por la

República Dominicana y el

BNP Paribas y Citibank,

N.A., en calidad de organizadores

y colocadores

BNP Paribas.

Dicho acuerdo fue depositado

por el Poder Ejecutivo

en la Cámara Baja el

pasado 9 de septiembre.

El último contrato de

empréstito está subdividido

en dos contratos: el de Línea

de Crédito cubierta por

Bpifrance Assurance Export

por un monto total de

EUR464,951,390.00, el cual

comprende el monto del

financiamiento ascendente

a EUR0424,419,342.77.

Corte acoge retiro querellas contra Peralta

La decisión también favorece al abogado Angel Lockward, quien está incluido en el expediente Calamar

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Cuarto Juzgado de la Instrucción

del Distrito Nacional

acogió ayer el retiro

de 11 querellas presentadas

contra el ex ministro administrativo

de la Presidencia,

José Ramón Peralta, y el

abogado Angel Lockward,

imputados en el caso “Ca -

l a m a r”, lo que constituye

un debilitamiento del expediente

que aún no se ha

podido conocer en su fase

p re l i m i n a r.

La juez Altagracia Ramírez

dispuso que se hiciera

constar en acta las instancias

de desistimiento de

tres querellantes que decidieron

no presentar acusación

contra Peralta y de

otros ocho que también retiraron

sus demandas con-

tra el abogado Lockward.

El juicio fue reenviado

ayer por sexta ocasión luego

de ocho meses de haber

sido presentada la acusación

por parte de la Procuraduría

Especializada

de Persecución de la Corrupción

(Pepca).

La magistrada Ramírez

dijo que un total de 11 personas

han retirado sus demandas,

entre ellas los hermanos

Josefina y Jocelyn

Sangiovanni Báez; y Víctor

Manuel Sangiovanny Rodríguez,

a favor de Peralta.

Al respecto, Martín Rubiera

y Javier Bidó, abogados

de los querellantes

que retiraron la acusación

contra Peralta, dijeron que

los retiros tienen su fundamento

en el convencimiento

de que éste realmente

no tiene ningún ti-

po de responsabilidad que

amerite que se pueda

mantener una acusación

particular en parte civil.

Contra el exministro de

Obras Públicas, Gonzalo

Castillo, ha ocurrido lo

contrario, ya que, según su

abogada Laura Acosta, se

han depositado tres nuevas

querellas y siete reformulación

de querellas,

algunas por parte de part

i c u l a re s.

“Respecto de la reformulación

de querellas, en

algunos casos se trata de

querellantes que nosotros

conocíamos y en otros,

querellantes que se habían

querellado antes pero no

en contra de Gonzalo Castillo,

y entonces, están reformulando

su querella

para incluirlo….”, dijo

Ac o s t a .


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Act u a l i d a d 7

Reclaman cese de los

desalojos en el país

Residentes de sectores del Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo

y La Caleta, Boca Chica, montaron hoy un piquete frente al Palacio Nacional

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Comunitarios de los sectores

Freddy Beras Goico

en Los Alcarrizos, La Ciénega

y Los Guandules en

Domingo Savio, La Mina

en San Isidro, Nueva Jerusalén

en Santo Domingo

Este, Arroyo Lindo en el

Distrito Nacional, Santa

Lucía, Monte Adentro,

Campo Lindo y Libertad

ubicados en el distrito municipal

La Caleta en Boca

Chica, reclamaron hoy el

cese de los desalojos.

En la protesta frente al

Palacio Navional en el

marco del Día de los Derechos

Humanos, comunidades

urbanas, acompañadas

por la Comisión de

Vivienda y Hábitat del Foro

Ciudadano, exigiendo el

cese de desalojos forzosos

en territorio nacional.

Dijeron tener derechos

a una vivienda digna, según

lo establecido en el

artículo 59 de la Constitución

de la República.

Los moradores de los barrios

Freddy Beras Goico en

Los Alcarrizos y La Mina en

San Isidro fueron desalo-

jados forzosamente de sus

viviendas en los meses

marzo y abril, respectivamente,

del año 2021. “En

La Mina no recibimos ninguna

información previa

de que se iba a realizar un

desalojo, solo dijeron que

el terreno el Estado se lo

cedió a las Fuerzas Aéreas,

y que por eso debíamos

desocuparlos inmediatamente

y expulsaron alrededor

de 600 familias que

D es a l o j a d os

reclaman ser

i n d e m n i za d os

por el Estado

llevan establecidas en la

zona 5, 10, 15 y hasta 20

años. Un espacio en donde

el propio Estado ha construido

infraestructura urbana,

lo cual implica un

reconocimiento al hábitat”

declaró Esther Soriano, vocera

de la comunidad.

Los manifestantes dijeron

que el gobierno es responsable

de la condición

en la que están viviendo

las familias desalojadas.

“Las familias del barrio

Reclamantes dicen tener derecho a viviendas dignas.

Freddy Beras Goico hemos

vivido por cuatro años en

una escuela abandonada,

sin acceso a servicios básicos

y en condiciones de

hacinamiento, sin respuestas

ante los abusos y

atropellos cometidos” informó

Tomás Moya, representante

del sector.

Indican que la historia

se repite en Arroyo Lindo,

donde 250 familias fueron

despojadas de sus viviendas

el 6 de diciembre del

2022. “Llegaron a las 4 de la

mañana con grúas y militares

a derrumbarnos las

casas. No dejaron que sacáramos

nuestras pertenencias,

nos trataron violentamente

y hasta hirieron

personas. Teníamos 11

años viviendo en el sector y

había servicios públicos,

por lo que éramos una comunidad

reconocida por el

E s t a d o” comentó Beatriz

FUENTE EXTERNA

Ureña, vocera del sector.

De igual modo, denunciaron

que los habitantes

de los barrios de La Ciénega

y Los Guandules en el

proyecto Nuevo Domingo

Savio han sido víctimas de

la misma práctica. “Se ha

vendido la idea a la sociedad

dominicana de que

están indemnizando justamente

a los moradores,

pero no es así”, aseguró

Luis Reyes.

Re c l a m a n

indagar la

muerte de

un recluso

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Familiares de

un obrero que fue encontrado

muerto ayer

tarde en el interior de

una celda del cuartel general

de la Policía Nacional

de la provincia

Duarte (San Francisco de

Macorís), exigieron del

ministerio Público indagar

ese caso.

El occiso fue identificado

como Agustín

Ovalle Santana, quien

fue encontrado ahorcado

en una celda del cuartel

de la Policía Nacional,

donde se encontraba detenido

desde el pasado

vier nes.

De acuerdo al informe

policial, Ovalle Santana

habría utilizado un suéter

para suicidarse mientras

se encontraba en la

celda policial.

El cadáver del obrero

fue enviado al Instituto

Nacional de Ciencias Forenses

(INACIF), para fines

de autopsia.

Se informó que el fenecido

estaba detenido

desde el pasado viernes,

luego de participar en un

altercado con varias personas

en un centro comercial

donde se desempeñaba

como parqueador

de vehículos.

Apresan un conductor

con 8 indocumentados

Fueron detenidos a bordo de yipeta en San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA.

Un hombre fue arrestado

por miembros del Ejército

de la República Dominicana

(ERD) cuando transportaba

a ocho haitianos

en situación migratoria

irregular, en el municipio

Juan Herrera, provincia

San Juan.

Se trata de Pedro Luis

García De la Rosa, de nacionalidad

dominicana,

quien según las autoridades

conducía la yipeta

marca Toyota, modelo

Rav4, color rojo vino y de

placa PP999196, que trans

portaba a los indocumen-

Conductor detenido junto a los ocho indocumentados.

tados por el sur del país.

De acuerdo a datos preliminares,

los guardias de

la Tercera Brigada de Infantería

ordenaron al conductor

del vehículo detenerse

al observar acciones

s o s p e c h o s a s.

El detenido fue presentado

al Ministerio Público.

En tanto, los extranjeros a

la institución migratoria.

30 palestinos mueren

por ataque de Israel

Ataques fueron en el norte y centro de Gaza

GAZA. JERUSALEM. EFE. Al

menos 30 palestinos murieron

desde la madrugada

del martes durante

ataques de Israel en el

centro y norte de la Franja

de Gaza, confirmaron

fuentes médicas a EFE.

Equipos de Defensa

Civil del enclave, administrado

por Hamás, informaron

que siete personas

murieron tras un

ataque con misiles de

Israel registrado la madrugada

del lunes contra

la vivienda de la familia

Khalifa en el campo de

refugiados de Nuseirat,

en el centro de la Franja de

Gaza. Sus cuerpos fueron

trasladados al hospital Al

Awd a .

Fuentes médicas confirmaron

que bombardeos

israelíes la noche del lunes

en Beit Hanoun, al norte

del enclave, dejaron al menos

25 muertos.

Además, dos personas

fallecieron y 25 resultaron

heridas durante la distribución

de harina y comida

en Jan Yunis, en el sur de la

Franja de Gaza, por disparos

de las fuerzas policiales

de Hamás.

Por su parte, el Ejército

israelí confirmó la muerte

de al menos 10 personas, a

los que identificó como

“terror istas”, que presuntamente

participaron en el

ataque en el norte de Gaza,

en el que murieron ayer

tres sargentos israelíes y

dos resultaron gravemente

her idos.

Mientras, el Ministerio

de Sanidad gazatí dijo

que al menos 28 personas

perdieron la vida y

otras 54 resultaron heridas

en los ataques

israelíes contra la Franja

de Gaza de las últimas 24

h o ra s.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Desertor revela Rusia

activó bases nucleares

Anton, exoficial de las fuerzas nucleares rusas, afirma que el día de la invasión a

Ucrania una base de armas nucleares secreta fue puesta en alerta de combate

WILL VERNON

BBC News

Me encontré con Anton en

un lugar secreto fuera de

Rusia. Por su propia seguridad,

la BBC no revelará

dónde fue. También

cambiamos su nombre y

no mostraremos rostro.

Anton era oficial en una

instalación de armas nucleares

ultrasecreta en Rusia.

Nos mostró documentos

que confirman su unidad,

rango y base.

La BBC no puede verificar

de forma independiente

todos los eventos

que describió, aunque coinciden

con las declaraciones

rusas de ese momento.

Tres días después de

que las tropas cruzaran las

fronteras de Ucrania, Vladimir

Putin anunció que

las fuerzas de disuasión

nuclear de Rusia recibieron

la orden de colocarse

en un “modo especial de

servicio de combate”.

Anton señala que el estado

de alerta de combate

se puso en marcha el primer

día de la guerra y afirma que

su unidad estaba “e n c e r ra -

da dentro de la base”.

“Todo lo que teníamos era

la televisión estatal rusa”,

cuenta el ex oficial, “no sabía

realmente lo que significaba

todo eso. Cumplí con mis

obligaciones automáticamente.

No estábamos combatiendo

en la guerra, solo

estábamos protegiendo las

armas nucleares”.

El estado de alerta se

canceló, agrega, después

de dos o tres semanas.

El testimonio de Anton

ofrece una visión del funcionamiento

interno ultrasecreto

de las fuerzas nucleares

en Rusia.

Es extremadamente raro

que los miembros del servicio

hablen con los per

iodistas.

“Tienen un proceso de

selección muy estricto. Todos

son soldados profesionales,

no reclutas”, explica.

“Hay controles constantes

y pruebas de detector

de mentiras para todos. El

salario es mucho más alto

y las tropas no son enviadas

a la guerra. Están

allí para repeler o ejecutar

un ataque nuclear”.

El ex oficial dice que la

vida estaba estrictamente

c o n t ro l a d a .

“Era mi responsabilidad

asegurarme de que los soldados

bajo mi mando no

llevaran ningún teléfono a

la base nuclear”, explica.

“Es una sociedad cerrada,

no hay extraños allí. Si

quieres que tus padres te

visiten, tienes que presentar

una solicitud al Servicio

de Seguridad del FSB

(Servicio de Seguridad de

Rusia) con tres meses de

a n t e l a c i ó n”.

Anton formaba parte de

la unidad de seguridad de

la base, una fuerza de reacción

rápida que custodiaba

las armas nucleares.

“Teníamos ejercicios de

UN APUNTE

La narración

“Antes de eso, solo teníamos

ejercicios. Pero

el día que comenzó la

guerra, las armas estaban

completamente

p re p a ra d a s ”, asegura.

Eso es lo que le dijo a la

entrenamiento constantes.

Nuestro tiempo de

reacción era de dos min

u t o s”, explica con cierto

o rg u l l o.

Rusia tiene alrededor de

4.380 ojivas nucleares operativas,

según la Federación

de Científicos Estadounidenses,

pero sólo

1.700 están “d e s p l e g a d a s”

o listas para su uso. Todos

los estados miembros de la

OTAN juntos poseen una

cantidad similar.

También existe la preocupación

de si Putin podría

optar por desplegar

armas nucleares “no est

ra t é g i c a s”, a menudo llamadas

tácticas.

Se trata de misiles más pequeños

que generalmente no

causan una lluvia radiactiva

g e n e ra l i z a d a .

BBC, Anton, un exoficial

de las fuerzas nucleares

rusas. “Estábamos listos

para lanzar a las fuerzas

al mar y al aire y, en

teoría, llevar a cabo un

ataque nuclear”.

Su uso, sin embargo,

conduciría a una peligrosa

escalada en la guerra.

El Kremlin ha estado haciendo

todo lo posible para

poner a prueba los nervios

de Occidente.

La semana pasada Putin

ratificó cambios a la doctrina

nuclear, las reglas oficiales

que dictan cómo y

cuándo Rusia puede lanzar

armas nucleares.

La doctrina ahora establece

que Rusia puede llevar

a cabo lanzamientos si

es objeto de un “ataque mas

i vo” con misiles convencionales

por parte de un

Estado no nuclear pero “con

la participación o el apoyo

de un Estado nuclear”.

Funcionarios rusos indican

que la doctrina actualizada

"elimina efectivamente"

la posibilidad de su derrota

en el campo de batalla.

Pero, ¿es completamente

funcional el arsenal nuclear

de Rusia?

Algunos expertos occidentales

sugieren que en

su mayoría sus armas datan

de la era soviética y que

podrían no funcionar.

El ex oficial de las fuerzas

nucleares rechazó esa

opinión como una "visión

muy simplificada de los

llamados expertos".

"Puede que haya algunos

tipos de armas anticuadas

en algunas áreas,

pero el país tiene un arsenal

nuclear enorme, una

gran cantidad de ojivas,

incluida una patrulla de

combate constante en tierra,

mar y aire".

Las armas nucleares de

Rusia son completamente

operativas y están listas

para la batalla, sostuvo.

"Constantemente se lleva

a cabo el trabajo para

mantener las armas nucleares,

nunca se detiene

ni un minuto".

Poco después de que comenzara

la guerra a gran

escala, Anton indica que recibió

lo que describe como

una "orden criminal": realizar

conferencias con sus

tropas utilizando pautas escritas

muy específicas.

"¡Dijeron que los civiles

ucranianos son combatientes

y deben ser destruidos!",

exclama. “Pa ra

mí, eso es una línea roja: es

un crimen de guerra. He

dicho que no difundiré esta

propaganda”.

Oficiales de alto rango

castigaron a Anton transfiriéndolo

a una brigada de

asalto regular en otra parte

del país. Le dijeron que lo

enviarían a la guerra.

Estas unidades suelen

enviarse a la batalla como

la “primera oleada” y varios

desertores rusos le

dijeron a la BBC que los

“a l b o ro t a d o re s” que se

Putin amenaza

a occidente con

uso nuclear en

guerra Ucrania

oponen a la guerra han

sido utilizados como “carne

de cañón”.

La embajada rusa en Londres

no respondió a una solicitud

de comentarios.

Antes de que pudieran

enviarlo al frente, Anton

firmó una declaración en

la que se negaba a participar

en la guerra y se

abrió un proceso penal en

su contra.

Nos mostró documentos

que confirmaban su

transferencia a la brigada

de asalto y detalles del proceso

penal.

Entonces decidió huir del

país con la ayuda de una

organización de voluntarios

para ayudar a desertores.

“Si hubiera huido de la

base de las fuerzas nucleares,

el servicio de seguridad

local del FSB habría

reaccionado con decisión

y probablemente no habría

podido salir del país”,

señaló.

Pero cree que, como

fue transferido a una brigada

de asalto ordinaria,

el sistema de autorización

de seguridad de alto

nivel falló.

Anton afirma que quiere

que el mundo sepa que

muchos soldados rusos están

contra la guerra.


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Act u a l i d a d 9

Dicen hicieron 4 mil

operativos antidroga

Informe de la DNCD asegura que fue en la última semana y

que incautaron unos 292,844 gramos de distintos narcóticos

LIBRE PENSAR

Oscar López Reyes

os ca r l o p ez p e r i o d i sta @ g m a i l . co m

Delincuencia

puede reducirse

An:1.416in Al:1.4529in

Imagenes : Fotos :

9_Actualidad_10_1nota

1,p01*

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

DNCD

En más de cuatro mil operativos

y allanamientos en

la última semana a nivel

nacional, agentes de la Dirección

Nacional de Control

de Drogas (DNCD) y

miembros del Ministerio

Público, apoyados por

agentes de la Policía, incautaron

unos 292,844

gramos de distintos narc

ó t i c o s.

En las acciones conjuntas,

dirigidas a erradicar

el tráfico y venta de

sustancias controladas,

se apresaron a 919 personas

y se realizaron 4,

500 operativos y 70 allanamientos,

donde se confiscaron

103, 501 gramos

de cocaína, 183, 892 de

marihuana, 5, 398 dosis

de crack, 52 gramos de

heroína, así como 92 pastillas

de éxtasis.

Las unidades operativas

confiscaron además 14 armas

de fuego y municiones,

27 armas blancas, 07

vehículos, 45 motocicletas,

265 celulares, 20 radios

de comunicación, 01 chaleco

antibalas, 87 balanzas,

03 máquinas tragamonedas,

dinero en efectivo y

otras evidencias.

Uno de los allanamientos realizados en un barrio de la capital por la agencia a n t i d ro ga s .

Piden construcción de

puente en Luperón, PP

Dicen que vía alterna colapsó por las lluvias

ENRIQUE VARGAS

LUPERÓN, PUERTO PLATA.

Choferes, juntas de vecinos

y representantes de

otras entidades comunitarias

continúan reclamando

la terminación del

puente en la entrada de

este municipio ante el colapso

de la vía alterna.

Aquiles Cueto representante

del Sindicato de

Choferes de Luperón, Nairobi

'Nivar de la Junta de

Vecinos de La Marina, Lia-

“En el marco de las nuevas

estrategias para perseguir

y castigar el tráfico

de drogas, las operaciones

de interdicción se han intensificado

durante las últimas

semanas, logrando

sacar de las calles más de

siete millones de gramos

de cocaína, heroína, marihuana,

crack, éxtasis y

otras sustancias narcótic

a s’’

Los operativos abarcaron

barrios del Gran Santo

Domingo y el Distrito Nacional

y se extendieron a

las provincias de La Altagracia,

Hato Mayor, La

Romana, San Pedro, San

Cristóbal, Peravia, Azua,

San Juan, Barahona, Elías

Piña, Pedernales, Monse-

Los operativos

fueron enfocados

en barrios opera

el microtráfico

ñor Nouel, La Vega, Duarte,

Espaillat, María Trinidad

Sánchez, Samaná,

Sánchez Ramírez, entre

o t ra s.

"Las acciones contra el

La estructura del puente no permite el peso de vehículos.

microtráfico se realizan de

manera focalizada y atendiendo

a denuncias de la

ciudadanía y a informes de

inteligencia levantados en

gran parte del país por las

unidades operativas"

La DNCD y el Ministerio

Público, con el firme apoyo

de la Policía Nacional,

continuarán reforzando

los operativos de interdicción

en contra del microtráfico,

para perseguir,

castigar y erradicar ese delito

a través de la ley 50-88,

sobre drogas y sustancias

c o n t ro l a d a s.

ny Martínez del Sindicato

de Transporte, Vinicio

Cueto representante de la

Junta de Vecinos centro,

José Antonio Cuevas de la

Junta de Vecinos Genesis,

Raul Leoncio Martínez,

Mimia González de la Junta

de Vecinos de Las Maras

Arriba, Evelio Morrobel, de

la Asociacion de Motoconchos

y Rafael Díaz de la

Junta de Vecinos 12 de octubre,

entre otros dirigentes

reclamaron la construcción

del referido

p u e n t e.

Calificaron de un abuso

el tiempo que lleva la

construcción de la obra

por lo que reclaman la urgente

terminación del

puente ante el caótico escenario

del desvió actual.

Entre el 13 y el 17 de

septiembre de 1988

-participando en un seminario

sobre La violencia

y la responsabilidad

de los medios de

comunicación- me causó

desmesurada curiosidad

que periodistas y otras

figuras públicas antes

de salir de sus casas en

Bogotá (Colombia) duraban

10 y 15 minutos vigilando

discretamente

hacia la calle, desde galerías

y persianas asustadizas.

Diariamente,

decenas de personas

caían abatidas y otras

tantas eran secuestradas,

en lo que a la sazón

era considerada la ciudad

más insegura del

mundo. Poco después

de celebrado el seminario

sobre la violencia y

cómo afrontarla desde

los medios de comunicación,

dos de los periodistas

participantes fueron

secuestrados: Diana

Consuelo Turbay, directora

del noticiario de televisión

Criptón y de la

revista Hoy por Hoy. A

los tres meses de su

cautiverio, cayó abatida

en un fuego cruzado de

balas, durante un operativo

de rescate del

Ejército. Otro concurrente

del seminario,

Francisco Santos, jefe

de redacción del diario

El Tiempo, en el lapso

de unos 6 meses estuvo

secuestrado por La Guerrilla,

lo que le causó un

sensible impacto emocional.

Los narcos ejecutaron

a tres candidatos

presidenciales: Luis Carlos

Galán, en 1989; Bernardo

Jaramillo, en

1990, y Carlos Pizarro,

también en 1990, por

los programas que fomentaban

y por el temor

de que de estos

arribar al poder fueran

extraditados a los Estados

Unidos. En la década

de 1980, norteamericanos

se involucraron en el

tráfico y el contrabando

de marihuana, lo que

trajo consigo un aumento

de la violencia: 125

mil 573 muertos. Y desde

enero hasta mayo de

2024 se registraron 5

mil 227 homicidios, para

una reducción absoluta

de 120 mil 346 en 44

años, que equivale a un

95.83%. Colombia ha experimentado

transformaciones

sustanciales

en su democracia y economía,

y las muertes

violentas y La Guerrilla

se han reducido grandemente,

demostrando que

los delitos pueden ser

controlados. El Reloj de

la Criminalidad de la

Corporación Excelencia

en la Justicia reveló que

en los seis primeros meses

de 2024 los hurtos

sumaron 168 mil 553, lo

que significa que los visitantes

deberán tomar

medidas preventivas, en

mayor o menor medida

que si visitaran otros

países. Cada día más dominicanos

y nativos de

otros territorios viajan

a esta metrópolis sudamericana

para divertirse

y relajarse con su altitud

(cerca de 8 mil 500

pies sobre el nivel del

mar); su diversidad biológica

(representa el

10% del planeta), como

los océanos (Pacífico y

el Caribe), lagos, paisajes

montañosos, su clima

frío y fresco; sus delicias

gastronómicas y

su riqueza cultural: historia

y arquitectura colonial

y moderna, la

cumbia y el vallenato, y

la hospitalidad de sus

habitantes, parecida a la

de los dominicanos, todo

lo cual se abre campo

como oportunidades de

n e go c i os .


10 Opinión

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

E D I TO R I A L

Historia de terror

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Diálogo y consenso

Tan pronto se inicie el nuevo

año, se torna necesario firmar

un pacto por la convivencia y

entendimiento entre los diferentes

sectores nacionales.

Nadie tiene que dejar a un

lado su visión del mundo, sino

que en los encuentros se respeten

las ideas individuales.

Una agenda tiene que tener

planes concretos de trabajo,

sino sería una pérdida de

tiempo. Un encuentro por el

desarrollo conlleva que cada

cual tenga su ponencia bajo el

brazo. Pero se tiene que tener

claro que es a discutir posibles

soluciones a la crisis nacional,

y allí nada se podría imponer.Los

egos partidistas hacen

difícil por no decir imposible

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

la búsqueda de un pacto, y en

esa crisis seguro que todos los

llamados que se hagan de diálogo,

no darán frutos. Pero el

deber de cada ciudadano es

plantear la bandera del cons

e n s o.

Temas obligatorios de estos

encuentros serían detener el

alto costo de la vida, hacer

más efectivo el código de trabajo,

la migración ilegal de

haitianos, el mejoramiento de

la educación nacional, la seguridad

ciudadana, la política

de pleno empleo, y la reducción

de la prima del dólar.

El factor que más golpea a

los sectores medios y excluidos

del país es el aumento

sostenido de los artículos de

primera necesidad y de las

medicinas. Desde hace años

se hacen reclamos y hay indiferencias

por parte del gobierno

y de los empresarios.

El Código de Trabajo tiene

inconvenientes para ser aprobado,

no solo es la cesantía,

sino varios artículos que ameritan

una discusión a fondo.

En esa mesa unitaria deberá

escucharse a los patronos, pero

también a la dirigencia sindical.

Otro ejemplo es la educación

nacional. La escuela colapsó

y con burócratas la misma

no será elevada a niveles

aceptables. Con buenas intenciones

del gobierno y la Asociación

Dominicana de Profesores

se podría rescatar la

enseñanza. Los profesores están

en su mejor momento económico,

pero se han olvidado

Haití peregrina por pantanos

de criminalidad y hambre

sin que la comunidad internacional

se conduela de

su drama, que en cada puesta de sol

agrega más tragedia, como la acaecida

el pasado fin de semana en Cité Soleil,

donde vándalos asesinaron con cuchillos

y machetes al menos 187 personas,

la mayoría adultos mayores.

Sin poder o sin querer, la Organización

de Naciones Unidas (ONU) se

limita a contar los muertos que ya

pasan de cinco mil en lo que va de año,

una cifra que supera el número de

bajas en muchos territorios en conflicto,

si se toma en cuenta que la

geografía de Haití apenas cubre 28 mil

kilómetros cuadrados.

Un jefe pandillero identificado como

Monel Félix, alias Mikano o Mikanor,

ordenó asesinar a todas esas personas

de la comunidad de Wahef Jeremie, a

quienes acusó de provocar con brujería

de vudú la muerte de su hijo, una

masacre con la que la ONU conmemora

hoy en Ginebra el Día de los

Derechos Humanos.

El alto comisionado, Volker Türk,

convocó a una concurrida rueda de

prensa en Ginebra para proclamar

que “debemos detener el flujo de

armas hacia Haití", pero olvidó que

las 187 víctimas de Cité Soleil fueron

asesinadas a cuchillo y mac

h e t e.

Es difícil que la tragedia haitiana

conmueva a los presidentes de China,

de Rusia y Estados Unidos, quienes hoy

están muy ocupados con el tema del

derrocamiento y huida del presidente

de Siria, Bashar Hafez al-Asad y la

consiguiente preocupación por la recomposición

del mapa de guerra en

Medio Oriente.

La palabra hambre que persigue a

5,4 millones de haitianos no figura en

el vocabulario del comisionado Türk

ni en el de los líderes de grandes

metrópolis, cuyas políticas se limitan

a escuetas declaraciones de pesar por

el sufrimiento de un pueblo flagelado

por la criminalidad, miseria, corrupción

e indiferencia. De nuevo se proclama

que República Dominicana,

que ha sido siempre solidaria con el

vecino, no puede asumir como suyo el

destino de Haití, porque ese es un

compromiso ineludible de la comunidad

internacional y de los propios

haitianos, compelidos a reclamar auxilio

de potencias económicas que

hoy voltean rostros.

Taladra el alma el asesinato de al

menos 187 haitianos en una comuna

haitiana por orden de un jefe pandillero

que los acusó de causar la

muerte a un hijo suyo con rituales de

vudú, una historia de terror que obliga

al gobierno dominicano a redoblar la

seguridad fronteriza y el control migratorio.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

de la disciplina y el sacrificio

que conlleva ser miembro del

magisterio.Hay que pensar en

la formación de las nuevas

generaciones, y las repetidas

irregularidades de la escuela

pública hacen temer por el

futuro del país. Lo hemos dicho

en varias ocasiones, las

irregularidades de la escuela

abren la brecha social, ya que

no hay incidentes de importancia

en los colegios privados.Todos

los temas son de

importancia, pero apurarlos

ahora, en plena celebración

del fin de año, sería perder el

tiempo. Es una esperanza de

que se conozca en el mes de

enero para el bien del país.

Analicemos el dicho; año nuevo,

vida nueva.

Manuel Hernández Villeta

Susi Pola

s u s i p o l a @ g m a i l . co m

Cuerpo de

las mujeres

El 28 de noviembre el obispo de la

Diócesis de San Pedro de Macorís

y Hato Mayor, Mons. Santiago

Rodríguez, denunció públicamente

que, detenida arbitrariamente

por personal de la Dirección General de

Migración, DGM, una monja católica de

nacionalidad nigeriana confundida como

haitiana, fue conminada a sostener relaciones

sexuales con ellos para liberarla.

La víctima injustamente “ra c i a l i z a d a”

con toda la cadena de presunciones que

eso conlleva, horrorizada habría relatado

cómo las mujeres detenidas -haitianassufrían

la misma clase de propuestas, es

decir, ser violadas para liberarlas.

Una denuncia reiterada la del abuso con

las haitianas indocumentadas o supuestas,

arropadas bajo el eufemismo de “ex-

t ra j e ra s”, niñas, jóvenes, adultas, viejas,

embarazadas, madres separadas de sus

hijos/as, etc., que son sexualmente abusadas

verbal y físicamente.

Denuncia sin una reacción ni siquiera de

disculpa por parte de nadie de los organismos

que se encargan de las deportaciones,

ni porque es un obispo el

denunciante y una monja la agredida. Al

igual que ya ha sucedido con denuncias

de dominicanos y dominicanas de raza

negra que han pasado verdaderos calvarios

por ser racializados por agentes

que ejercen la fuerza bruta con el permiso

de esos organismos.

Demasiado esperar de un sistema aplicado

de deportación que acepta la brutalidad,

apoya y utiliza el lenguaje del

odio, favorece el peor de los negocios

fundamentado en el dolor e impotencia

de las víctimas, porque a las personas

indocumentadas o presuntas, se les roba y

extorsiona con el total conocimiento de

las autoridades, con la mayor alevosía e

impunidad.

Pero con las mujeres, se aplica perfectamente

lo que decía Michel Foucault:

“el cuerpo y la sexualidad son un campo

político sobre el que operan relaciones de

p o d e r”, y en ese sentido, es que el cuerpo

de las mujeres es el territorio de múltiples

v i o l e n c i a s.

Y lo terrible es que, el poder de esas

agresiones cometidas por agentes que

responden a un perfil totalmente diferente

al de protección, respeto y humanidad

que les corresponde, mandan

un mensaje permanente sobre el lugar de

subalternidad que ocupamos las mujeres

en la sociedad, recordándonos que no

tenemos control absoluto sobre nuestros

cuerpos, que pueden ser violados aún por

quienes están para resguardar.

Desde hace 55 años que vivimos en este

país y, desde entonces, extrañada de la

falta de una política de relaciones sanas y

constructivas transfronterizas entre R.

Dominicana y Haití, y siendo testigo de las

relaciones solapadas habidas, no nos extraña

la situación.

Lo que, si extraña y duele, es la negligencia

inmoral mantenida.


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Opinión 11

CO N V E RG E N C I A

Efraim Castillo

ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m

2 de 2

Ramón Oviedo, -posiblemente el

hombre más autorizado para explicar

el origen del primer departamento

de arte publicitario

instituido en el país- nos manifestó que

comenzando el decenio de los cuarenta ya

se producía en el país una publicidad más o

menos organizada, de la mano de Homero

León Díaz y Miguel Peguero Hijo (Ph),

quienes habían fundado una agencia de

anuncios con relativo éxito: la Holedi. Díaz

y Peguero Hijo tenían grandes talentos y la

mejor prueba de ello fue la trayectoria que

desplegaron posteriormente: Peguero Hijo

sobresalió en todas las actividades a las que

se dedicó, al igual que León Díaz, que

participaba en programas de radio y televisión,

escribiendo, además, columnas

periodísticas y descollando como relacionista

de numerosas empresas junto a Máximo

Llaverías, quien fue su socio por

muchos años. Otros protagonistas de la

profesionalidad publicitaria dominicana,

además de Bruno Veram, León Díaz y

Peguero Hijo, fue Gilberto Rivera Torres,

quien fundó la publicitaria Girito a finales

José Antonio Torres

j os e a to r res 1 9 6 0 @ h ot m a i l . co m

Las metas personales u objetivos

personales son las condiciones, logros

o eventos que se desea alcanzar

en la vida. Pueden estar

relacionados con lo profesional, financiero,

las relaciones afectivas o el estilo de vida.

Cualquier cosa que se desee puede constituir

una meta personal, siempre y cuando

sea de importancia para el individuo y se

pueda obtener en un futuro.

Las metas son un factor determinante en

la planificación de la vida, ya que resultan

clave en la relación de las personas consigo

mismas, en su felicidad y su capacidad de

armonizar con los demás.

Esto se debe a que el incumplimiento de

las metas personales trae consigo una sensación

de frustración, futilidad y malestar,

Manuel Fermín

m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m

Publicidad dominicana

de los cuarenta. La radiodifusión había

entrado al país en 1927, siete años después de

haberse inaugurado en los EEUU, el 2 de

noviembre de 1920. La publicidad radial que

se producía entonces era una copia al carbón

de la realizada en Cuba, que había inaugurado

la radiodifusión en 1922. Sin embargo,

los locutores dominicanos de la época eran

excelentes y muchos de ellos promovían una

bohemia estrechamente vinculada a la poesía

y la música. Desde 1927, cuando surgió HIZ,

propiedad de Frank Hatton, hasta el establecimiento

de la publicitaria de Bruno

Veram, la comunicación comercial dominicana

-y con ella todo tipo de anuncios para

informar la existencia de bienes y servicios en

el mercado- tuvo una procedencia estrechamente

vinculada a la radiodifusión (incluyendo

a Peguero Hijo y Homero León

Díaz), repitiéndose las creaciones apoyadas

en sonoros gimmicks y dibujos atractivos;

todo revoloteando en fusión encantadora

para penetrar la mente del consumidor nacional.

El ingreso de la televisión al país, en 1952,

marcó un poderoso hito en nuestra publicidad,

tal como lo había patentado en la

Importancia de las metas

disminuye la autoestima y dificulta las

relaciones interpersonales. Por ende, para

vivir una vida medianamente feliz, un paso

importante es contar con metas personales

alcanzables y trabajar para conseguirlas.

Dado que cada quien anhela cosas distintas

de la vida, las metas personales

pueden resultar muy diferentes de un individuo

a otro, incluso cuando tienen que

ver con aspectos similares de la vida.

En todo caso, las metas personales constituyen

un norte hacia el cual, idealmente,

cada quien dirige sus pasos, esto es, un

cometido que define o condiciona las decisiones

personales de cada quien.

En la medida en que alguien alcanza sus

metas personales, incrementa su satisfacción

personal y también su autoestima y su

PLD franciscano

San Francisco de Asís quintaesenció

su austeridad con esta frase: “Ne-

cesito pocas cosas, y de las cosas

que necesito, las necesito poco”.

Hizo votos de pobreza y rechazó la vida de

placer convirtiéndose en “re n ova d o r” de la

Iglesia. Como un abono espectacular para

el populismo y con una crisis de liderazgo

carismático, el Partido de la Liberación

Dominicana ha lanzado una iniciativa franciscana

para intentar renovar la no frágil

percepción de corrupción que hay en su

dirección. Y la verdad que en este capítulo,

el PLD no tiene mucho de que presumir.

Esta agrupación decidió volver al modelo

“f ra n c i s c a n o” que adoptó desde sus inicios

de: “restablecer las cotizaciones, convertirse

en un partido de bajo costo, transparente

y que se autofinancie: cotizaciones

de la membresía, empezando por toda la

matrícula del CP, “dice una nota de prensa

recogida por el periódico Hoy del miércoles

4 de diciembre de 2024. Hay que tener cara.

Talvez en política se puede hacer de todo

menos el ridículo. Ofendidos, humillados,

despreciados, y además juzgados, parece

que no le ha quedado más que reivindicarse.

Sólo faltaba que los encumbrados

miembros del otrora “poderoso” Co m i t é

Político, con argumentos de probada eficacia,

quedaran exentos de las cotizaciones.

Pero no, fueron incluidos. Ahora todos

harán parecer a una organización menesterosa,

como fue antes, a un partido

norteamericana en los años cuarenta. Ese

hito, desde luego, no se arraigaba en la

calidad plurisintáctica del mensaje, que ya

el cine había asimilado a partir del sonido

óptico -a finales de los años veinte-, sino

porque introducía el fenómeno audiovisual

en los hogares, acostumbrados a lecturas

multidescriptivas donde los referentes dispersos

(a priori) lograban equilibrar los

mensajes. La televisión abría las compuertas

al desarrollo de códigos visuales que se

apoyaban en la propia experiencia cinematográfica,

estableciendo así una extraordinaria

autonomía que se convirtió en una

obligada referencia; sobre todo, a la hora de

decidir compras y conductas.

La televisión, así, fue un paradigma de la

comunicación comercial masiva, convirtiéndose

-tras la caída de la dictadura- en

testigo protagónico del surgimiento de

agencias publicitarias con departamentos

especializados en investigación, creatividad,

cuentas y medios; así como el asentamiento

de agencias publicitarias extranjeras: West

Indies Advertising, Badillo (asociada con

Alfredo Bergés), Young and Rubicam (asociada

a Damaris Defilló), y otras.

sensación de felicidad.

Establecer las metas personales de manera

correcta es clave para poder alcanzarlas,

porque establecer metas imposibles

únicamente conduce a la frustración.

Las metas deben consistir en asuntos en

los cuales se pueda trabajar de manera

activa, es decir, que dependan del propio

esfuerzo y la propia voluntad, y no de la

intervención del azar.

Controlar el destino es imposible, mientras

que dirigir la propia conducta es posible.

Por ejemplo, de nada sirve plantearse

como meta ganar la lotería.

Mi conclusión es que quien no tiene

metas personales, quien no tiene un punto

fijo hacia dónde dirigirse, pues está cómodo

porque ya llegó.

cargado de megamillonarios que le será

difícil hacernos entender esta nueva versión,

y que cuando caiga el telón de la

realidad nos harán morir de risa teniendo a

nuestra presencia los nuevos próceres del

presente misérrimo que comenzará en el

nuevo estilo de vida franciscana peledeísta.

Además, invocan la raza política de Bosch

como para mejorar o hacer creíble el guion

diferenciador, toda una demagogia caricaturizada.

Un bochorno a Bosch. Por lo

visto, después de haber sublevado una

población “hambr ienta” de cambio, y de

condena a la impunidad; embelesados de

poder, enriquecidos muchos, ahora lucen

abrumados por el peso de la realidad y nos

salen con esta sandez.

Pedro P. Yermenos

Fo ra st i e r i

Pe d ro. ye r m e n os @ ts e. d o

Ley orgánica

del TSE

1 de 2

He seguido, con interés, algunas

opiniones vertidas en medios

de comunicación y redes sociales

sobre el proyecto de modificación

de la ley orgánica del Tribunal

Superior Electoral, aprobado en el Senado

de la República.

Una síntesis de dichos criterios sería

decir que sus sustentadores consideran

que el proyecto es insuficiente y que se

trataría de una oportunidad perdida que

debió aprovecharse de mejor manera para

producir la pieza legislativa que necesita

la jurisdicción electoral. Señalan

aspectos que consideran debieron inc

l u i r s e.

Estoy solo parcialmente de acuerdo con

esas opiniones. Es cierto que no estaríamos

en presencia de la ley que la

mayoría de los relacionados con el mundo

electoral soñamos. En mi caso, por

ejemplo, postulo por una Ley Orgánica

del Tribunal Superior Electoral y de los

Procedimientos Electorales.

La asimetría entre las leyes orgánicas del

Tribunal Constitucional y del TSE fue

resultado de que la discusión académica

suscitada a raíz de la reforma constitucional

del 2010 en lo que a la creación

del TC respecta, hizo que el debate girara

en torno a su configuración legislativa.

Eso repercutió en que la ley del TSE

parece no haber recibido la atención

debida, provocando una desproporción

entre lo que regula dicha ley y lo que hubo

necesidad de consignar en el reglamento

de procedimientos.

Eso, constituye una anormalidad que

precisa ser subsanada. No puede ser que

el reglamento abarque tantas o más cosas

que la ley.

Mi disenso con las críticas al proyecto

consiste en que no estigmatizo lo que

hasta ahora ha ocurrido como oportunidad

perdida. Decir eso es una forma-comprensible,

ciertamente, porque

no se tiene que estar al tanto de las

interioridades que se produjeron, pero no

por ello válida-, de no incorporar en la

calificación que se hace, detalles que

prevalecieron en el tránsito que fue necesario

agotar para arribar hasta lo que ha

salido a la luz pública.

El Senado, su comisión de justicia y los

legisladores proponentes, fueron generosos

con el TSE y le ofrecieron la oportunidad

de emitir sus opiniones sobre el

proyecto. Eso determinó notables aportes

al texto original.

Fue una tarea mancomunada llegar hasta

ahí. Se celebraron reuniones entre

representantes de ambas partes. En todas

las instancias hubo receptividad a las

propuestas sugeridas por el TSE. No pudo

llegarse más allá porque otras modificaciones

habrían implicado enmiendas

constitucionales y eso habría operado en

contra de la aprobación a corto plazo de la

nueva legislación.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

SA LU D

Investigadores logran una

recuperación asombrosa

de la función cardíaca

Una nueva terapia genética consigue revertir los efectos de la insuficiencia cardíaca

y restaura la función cardíaca, tal y como se ha comprobado en cerdos

BELÉN TOBALINA

MADRID. (LARAZÓN). En la actualidad,

la insuficiencia

cardíaca es irreversible. En

ausencia de un trasplante

de corazón, la mayoría de

los tratamientos médicos

tienen como objetivo reducir

el estrés que sufre el

corazón y ralentizar la progresión

de esta enfermedad,

a menudo mortal.

Una nueva terapia genética

puede revertir los

efectos de la insuficiencia

cardíaca y restaurar la función

cardíaca tal y como se

ha comprobado en un modelo

animal de gran tam

a ñ o.

La terapia logra aumentar

la cantidad de sangre

que el corazón puede

bombear y mejora drásticamente

la supervivencia,

logrando "una recuperación

sin precedentes

de la función cardíaca", tal

y como recoge el estudio.

Si la terapia génica

muestra resultados similares

en futuros ensayos

clínicos, podría ayudar a

curar los corazones de una

de cada cuatro personas

vivas que, en algún momento,

desarrollarán insuficiencia

cardíaca.

Proteína cardíaca

Los investigadores se centraron

en restablecer una

proteína cardíaca fundamental

llamada integrador

de puentes cardíacos 1

(cBIN1). Sabían que el nivel

de cBIN1 era menor en

pacientes con insuficiencia

cardíaca y que, cuanto

más bajo era, mayor era el

riesgo de enfermedad grav

e.

"Cuando el cBIN1 está

bajo, sabemos que a los

pacientes no les va a ir

bien", afirma en un co-

Es importante destacar que el tratamiento no solo evitó que la insuficiencia cardíaca empeorara, sino que también

mejoró algunos parámetros clave de la función cardíaca.

municado del estudio Robin

Shaw, director del Instituto

de Investigación y

Capacitación Cardiovascular

Nora Eccles Harrison

(CVRTI) en la Universidad

de Utah y coautor principal

del estudio.

Se plantearon ver qué

sucedía cuando subían los

niveles de esta proteína.

Para intentar aumentar los

niveles de cBIN1 en casos

de insuficiencia cardíaca,

los científicos recurrieron

a un virus inocuo que se

utiliza habitualmente en

terapia génica para introducir

una copia adicional

del gen cBIN1 en las células

cardíacas.

El virus

Inyectaron el virus en el

torrente sanguíneo de cerdos

con insuficiencia cardíaca.

El virus se desplazó

por el torrente sanguíneo

hasta el corazón, donde

introdujo el gen cBIN1 en

las células cardíacas.

En este modelo de insuficiencia

cardíaca, la enfermedad

suele provocar

la muerte en unos pocos

meses, pero los cuatro cerdos

que recibieron la terapia

génica en las células

cardíacas sobrevivieron

durante seis meses, el

punto final del estudio.

T ra ta m i e n to

Es importante destacar

que el tratamiento no solo

evitó que la insuficiencia

cardíaca empeorara, sino

que también mejoró algunos

parámetros clave de la

función cardíaca, lo que

indica que el corazón dañado

se estaba reparando

a sí mismo.

Shaw enfatiza que este

tipo de reversión de un

daño existente es muy inusual.

“En la historia de la

investigación sobre la insuficiencia

cardíaca, no

hemos visto una eficacia

como esta”, dice Shaw.

Te ra p i a s

Las terapias anteriores que

se han intentado para la insuficiencia

cardíaca han

mostrado mejoras en la función

cardíaca del orden del

5-10%. La terapia génica

cBIN1 mejoró la función en

un 30%. “Es como la noche y

el día”, agrega Shaw.

La eficiencia de bombeo

de sangre de los corazones

tratados, que es la

principal medida de la

gravedad de la insuficiencia

cardíaca, aumentó con

el tiempo, no hasta niveles

totalmente saludables,

pero sí hasta niveles cercanos

a los de los corazones

sanos.

Los corazones también

permanecieron menos dilatados

y menos adelgazados,

con un aspecto más

parecido al de los corazones

que no presentaban

insuficiencia cardíaca. A

pesar de que, durante todo

el ensayo, los animales a

los que se les transfirió el

gen experimentaron el

mismo nivel de estrés cardiovascular

que les había

provocado la insuficiencia

cardíaca, el tratamiento

restableció la cantidad de

sangre bombeada por latido

a niveles completamente

normales.

E x p e r i m e n to

“Aunque los animales siguen

enfrentándose a un

estrés en el corazón que

induce una insuficiencia

cardíaca, en los animales

que recibieron el tratamiento,

vimos una recuperación

de la función cardíaca

y que el corazón

también se estabiliza o se

e n c o g e”, afirma TingTing

Hong, profesor asociado

de farmacología y toxicología

e investigador de

CVRTI y coautor principal

del estudio.

“A esto lo llamamos remodelación

inversa. Se

trata de volver a lo que

debería parecer el corazón

nor mal”, añade.

La terapia génica pareció

mejorar la función cardíaca

a nivel microscópico,

con células cardíacas y

proteínas mejor organizadas.

Los investigadores esperan

que el papel de

cBIN1 como regulador

maestro de la arquitectura

de las células cardíacas

pueda ayudar a que la terapia

génica con cBIN1

tenga éxito e introduzca

un nuevo paradigma de

tratamiento de la insuficiencia

cardíaca que se

centre en el propio músculo

cardíaco.

Terapia génica

Junto con su socio industrial

TikkunLev Therapeutics,

el equipo está

adaptando actualmente la

terapia génica para su uso

en humanos y tiene la intención

de solicitar la

aprobación de la FDA para

ensayos clínicos en humanos

en el otoño de 2025. Si

bien los investigadores están

entusiasmados con los

resultados obtenidos hasta

el momento, la terapia

aún debe pasar pruebas

toxicológicas. Y, como

ocurre con muchas terapias

génicas, aún está por

verse si funcionará en personas

que han adquirido

inmunidad natural al virus

que porta la terapia.

Pero los investigadores

son optimistas. “Cu a n d o

se ven datos de animales

de gran tamaño que se

acercan mucho a la fisiología

humana, uno se pregunta:

¿quizás podamos

curar esta enfermedad humana

que afecta a más de

seis millones de estadounidenses?”,

afirma Hong.


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Act u a l i d a d 13

FUENTE EXTERNA

Afirman PJ vive

momentos de

t ra n sfo r m a c i ó n

El titular de la SCJ, Henry Molina, destaca

colaboración de la judicatura de EE. UU.

La directora de Ética, Milagros Ortiz Bosch entrega reconocimientos a ganadores de la

cuarta Campaña Nacional por la Integridad en la Biblioteca Pedro Mir de la UAS D.

Piden compromiso

anticorrupción en RD

Directora de Ética, Milagros Ortiz Bosch, advirtió

esa lucha debe ser asumida por todos los sectores

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Dirección General de

Ética e Integridad Gubernamental

(DIGEIG) advirtió

que la lucha contra la

corrupción es un compromiso

que debe ser asumido

por todos los sectores

de la sociedad al realizar

diversas actividades

en el marco del Día Internacional

de la Lucha

contra la Corrupción.

Milagros Ortiz Bosch,

directora de la DIGEIG, resaltó

que los eventos estaban

enfocado en fortalecer

la cultura de integridad,

empoderar a los

ciudadanos como vigilantes

del ejercicio público y

reforzar las capacidades de

las entidades estatales para

prevenir, detectar y sancionar

actos corruptos.

Dijo que estas medidas

contribuyen al desarrollo

sostenible y al bienestar de

la sociedad, resguardando

así los derechos humanos

fundamentales, como la

educación, la salud y poder

vivir en un ambiente

d i g n o.

“Si no hay acuerdo de

las máximas autoridades,

si no hay sentido de solidaridad

con sus equipos

de trabajo, se escapan por

los lados los hechos que

vamos construyendo, de

allí la importancia de que

en este día podamos firmar

este acuerdo que busca,

principalmente, mayor

bienestar y una salud digna

para todos los domin

i c a n o s”, precisó la doctora

Ortiz Bosch.

Dijo que el objetivo de

las diversas actividades

buscan sensibilizar a la

ciudadanía y a las instituciones

públicas del país,

principalmente las relacionadas

al Sector Salud y

Seguridad Social sobre la

importancia de promover

la integridad, la rendición

de cuentas y el cumplimiento

normativo en la

gestión pública con mira a

fortalecer el servicio de salud

adecuado para los ciud

a d a n o s.

“Este evento refleja el

esfuerzo continuo de la

DIGEIG en la promoción

de la ética, la transparencia

y la rendición de cuentas

dentro de la administración

pública, contribuyendo

a una sociedad más

justa y democrática”, Resaltó.

Asimismo, el director de

ética de la DIGEIG, Yovanny

Días, destacó que

no ha habido un solo escándalo

de corrupción en

el estándar de comisiones

y de máximas autoridades

que trabajan diariamente

con la Dirección General

de Ética.

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El presidente de la Suprema

Corte de Justicia

(SCJ), Luis Henry Molina,

aseguró que República

Dominicana se encuentra

en un momento

crucial de transformación,

liderado por una

ambiciosa agenda de

modernización del Poder

Judicial, que busca

mejorar la eficiencia y la

transparencia del sistema

de justicia.

Destacó la colaboración

que ha tenido el

Poder Judicial de parte

de la judicatura de los

Estados Unidos, basada

en el intercambio de conocimientos

y mejores

p r á c t i c a s.

El titular de la SCJ y el

Chief Justice de los Estados

Unidos, John G.

Roberts, Jr., sostuvieron

un intercambio de ideas

sobre el estado de derecho

y la independencia

en ambos sistemas judiciales;

así como de los

desafíos de la justicia en

República Dominicana y

en la región.

En este encuentro,

Henry Molina sostuvo

que se aspira fortalecer

la colaboración judicial

entre ambas instituciones,

explorando áreas de

cooperación y proyectos

FUENTE EXTERNA

El presidente de la SCJ (SCJ), Luis Henry Molina; y el Chief

Justice de los Estados Unidos, John G. Roberts, Jr.

conjuntos que permitan

intercambiar experiencias

y mejores prácticas

en la administración de

justicia.

“Agradezco esta oportunidad

de diálogo en intercambio

y reitero nuestro

firme interés en continuar

colaborando estrechamente

con los Estados

Unidos para seguir fortaleciendo

la justicia y asegurando

que nuestros sistemas

judiciales respondan

a los desafíos globales

con transparencia, eficiencia

y, sobre todo, respeto a

la dignidad y derechos de

todas las personas”, dijo.

Molina señaló que uno

de los retos del sistema

judicial dominicano es la

cultura litigiosa, ya que el

90 por ciento de los casos

van a juicio. En ese sentido,

subrayó que Estados

Unidos es un referente de

buenas prácticas que conviene

estudiar, pues sucede

lo contrario, ya que

el 90 por ciento de los

casos se resuelven mediante

negociación.

La visita forma parte de

la agenda internacional

del Poder Judicial dominicano

considerada como

un catalizador de cambio y

desarrollo para la República

Dominicana, que

busca proyectar al país como

un referente de modernización

y de respeto

por la ley, atrayendo beneficios

que van más allá

del ámbito judicial y permeando

en la economía, la

sociedad y la reputación

inter nacional.

Apoyan regularizar mano obra extranjera

Presidente Copymecon, Eliseo Cristopher, afirma que medida impactará positivamente en la economía

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Confederación Dominicana

de Micro, Pequeñas

y Medianas Empresas de la

Construcción (Copymecon),

favoreció que la Dirección

General de Migración

(DGM) se reuniera

con representantes de sectores

productivos del país

para analizar posibles soluciones,

ajustadas a las

regulaciones migratorias

vigentes, para atender requerimientos

de mano

obra extranjera en los sectores

agrícolas y de la

constr ucción.

El presidente de Copymecon,

Eliseo Cristopher

aseguró que cualquier medida

tendente a regularizar

la mano de obra extranjera,

especialmente haitiana

impactará positivamente

en estos renglones

vitales de la economía.

Afirmó que los obreros

extranjeros en áreas agrícolas

y construcción sirven

de columna vertebral

para potencializar el crecimiento

económico de la

República Dominicana.

“Lo entendemos favorables

y nosotros en adicción

podemos señalar que junto

a la Dirección General de

Migración y otros sectores

productivos debemos formalizar

las empresas de la

construcción que existen

en el país”, precisó.

Dijo que la formalidad

seria la puerta de entrada

para generar empleos formales,

debido a los traumas

que crea la contracción

de mano de obra de

extranjera ilegal en el país.

“Si tenemos una mano

de obra extranjera regularizada

podemos tener empleos

de calidad con los

aportes correspondientes

al Sistema Dominicano de

la Seguridad Social y de la

mano con el Gobierno para

que fomenten apoyo a las

empresas de la construcción

y agrícolas”, sostiene.

Reconoció que en esos

renglones de la economía

impera la informalidad lo

que dificultad el proceso de

regularización de los obreros

extranjeros en el país.

“En estos momentos no

podemos hablar de dominicanizar

a los extranjeros

ilegales que trabajan en la

construcción o sectores

agrícolas, pero si apoyamos

que se busque un bajadero

para regularizar a

esos obreros”, precisó.


14

ECO N O M I A

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 60.28 Ve n ta 60.68 E U RO Co m p ra 63.71 Ve n ta 65.25

Ven impuesto

afectará turismo

cruceros México

Congreso discute propuesta para imponer

impuesto 42 dólares a cada crucerista

JACOB SÁNCHEZ

CIUDAD DE MÉXICO. EFE. El

Congreso de México avanza

en la aprobación de un

impuesto de 42 dólares

por pasajero para los cruceros

que arriben a los

puertos, lo que ha desatado

un intenso debate entre

la industria turística,

representantes empresariales

y el Gobierno.

Mientras la Asociación

de Cruceros de Florida y el

Caribe (FCCA) advierte de

que México perdería competitividad

frente a otros

destinos, las cámaras de

comercio y turismo subrayan

que el impuesto sobre

los cruceros podría tener

efectos mixtos en las economías

locales, en tanto

que la presidenta, Claudia

Sheinbaum, defiende el

ajuste y ha instruido un

acercamiento con la industria

que ha levantado la

voz .

En una entrevista con

EFE, la directora de la FC-

Crucerros generan a México US$1,000 MM al año.

CA, Michele Paige, alertó

de que la medida, que entraría

en vigor el 1 de enero,

desincentivaría las visitas

a México, que se volvería

un destino poco

competitivo frente a

o t ro s.

Según cálculos de la

asociación, una familia de

cuatro personas enfrentaría

un cargo adicional de

200 dólares.

Paige se posicionó contra

el impuesto al sostener

que la industria de cruceros

genera un impacto

A RC H I VO

directo de 1.000 millones

de dólares anuales y crea

más de 20.000 empleos,

mientras que los pasajeros

en tránsito gastan en promedio

90 dólares por persona

en las comunidades

de México que visitan y sus

miembros de la tripulación

aportan 60 dólares

a d i c i o n a l e s.

Explicó que este cargo

hará del turismo de cruceros

en México un 213 %

más caro, al advertir de

que la mayoría de los cruceros

de 2025 ya están re

servados y pagados.

En sintonía con las

preocupaciones de la FC-

CA, la Confederación de

Cámaras Nacionales de

Comercio, Servicios y Turismo

(Concanaco-Servytur)

advirtió de que el impuesto

perjudicaría la economía

de las localidades

que dependen del turismo

m a r í t i m o.

El organismo empresarial

subrayó en un posicionamiento

que las líneas

de cruceros son un motor

para el desarrollo económico

en destinos clave como

Cozumel, Mahahual,

Puerto Vallarta, Acapulco,

Fondos serían

para la de

m o d e r n i za c i ó n

i n f ra est r u ctu ra

Ensenada, Puerto Chiapas,

Puerto Progreso y Los Cabos,

donde el turismo de

cruceros representa hasta

el 90 % de los visitantes.

La Concanaco también

compartió su preocupación

sobre la competitividad de

México, pero matizó que

con una correcta implementación

y uso de los recursos,

el impuesto representaría

una oportunidad

para modernizar la infraestructura

portuaria y atraer

más turismo de calidad.

Asimismo, previó que,

de implementarse, surgirían

conflictos legales y logísticos,

pérdida de empleos

y cancelación de inversiones

en infraestructura

portuaria.

Ponen mipymes

en fondos del

encaje legal

Junta Monetaria ordena que se

destine a sector RD$2,000 MM

La Junta Monetaria (JM)

autorizó al Banco Central

de la República Dominicana

(BCRD) a considerar

los préstamos productivos

dirigidos a las

micro, pequeñas y medianas

empresas (Mipymes)

como parte de los

sectores beneficiarios de

los RD$35,355 millones

liberados mediante su

Quinta Resolución del 21

de noviembre de 2024,

con un monto de unos

RD$2,000 millones.

A través de esta nueva

disposición, las Mipymes

podrán solicitar a las entidades

de intermediación

financiera especializadas,

el otorgamiento

de préstamos de hasta

RD$2.0 millones de pesos

dominicanos, a tasas

competitivas y por un

plazo de hasta dos años,

con la posibilidad de recolocación

de los recursos

al vencimiento del

p r é s t a m o.

De esta forma, la medida

reconoce la naturaleza

de corto plazo del

financiamiento a las micro

y pequeñas empresas,

permitiéndoles beneficiarse

de condiciones

financieras favorables

por un mayor periodo de

tiempo, mediante la renovación

de los créditos.

Con la ampliación del

alcance de este programa

de liberación del encaje

legal se facilita la participación

de entidades de

intermediación financiera

con modelos de negocios

afines al sector de las Mipymes,

lo que deberá traducirse

en un uso integral

de los recursos puestos a

disposición.

A su vez, la adopción de

esta medida complementa

y favorece el financiamiento

de viviendas de bajo

costo para familias de

bajos ingresos, cuya actividad

económica se realiza,

en gran medida, en el

ámbito de las micro y pequeñas

empresas que en lo

adelante se beneficiarían

de estos recursos.

Cabe recordar que, conforme

a la Encuesta Nacional

de las Micro, Pequeñas

y Medianas Empresas

(Mipymes) realizada

en 2022-2023, dicho

sector representa el 32 %

del producto interno bruto

(PIB) y el 61.6 % de la

población ocupada.

Promueven a RD en Arabia

En 28ª. conferencia mundial de para la promoción de inversiones

Una delegación del Centro

de Exportación e Inversión

de la República Dominicana

(ProDominicana),

participó en la 28ª. Conferencia

Mundial de Inversiones

de la Asociación

Mundial de Agencias de

Promoción de Inversiones

(WAIPA), celebrada en

Riad, Arabia Saudita.

Durante el foro Biviana

Riveiro, directora ejecutiva,

participó como panelista,

compartiendo las estrategias

implementadas

por ProDominicana para

optimizar la experiencia

de los inversionistas y fortalecer

la agilidad institucional

en República Dominicana

en permisología,

con herramientas como la

Ventanilla Única de Inversión

del Programa Burocracia

Cero y ProInteligencia.

La sesión fue moderada

por Ismail Ersahin, director

ejecutivo de WAIPA, y

contó con la participación

de expertos internacionales

como la doctora Asya

Akhlaque, del Banco Mundial,

y Antti Aumo, director

ejecutivo de Invest Finland,

Business Finland.

Este reconocido foro

reunió a más de 2,000 participantes

de 130 países,

Biviana Riveiro

incluyendo economistas,

inversionistas globales y

ministerios, con el objetivo

de trazar el futuro de

la inversión extranjera directa

(IED), y representará

para el país una oportunidad

de aprendizaje, networking

y acercamiento a

inversionistas e instituciones

claves.

En su intervención, Riveiro

destacó el impacto

de las políticas de promoción

de inversiones implementadas

por República

Dominicana, subrayando

el potencial del país como

destino atractivo para la

inversión extranjera directa,

especialmente en sectores

estratégicos como

turismo y energía.

SIPEN exhibe logros

en 23 aniversario

La Superintendencia de

Pensiones (SIPEN) en su

vigésimo tercero aniversario

exhibe las innovaciones

en educación y

atención al usuario a

través de herramientas

digitales y medios masivos;

los primeros planes

complementarios

de pensiones; y sus iniciativas

para la supervisión

basada en riegos

y novedades en las estrategias

de inversión de

los fondos de pension

e s.

Francisco A. Torres,

superintendente de

Pensiones, informó que,

a los 23 años de la promulgación

de la Ley

87-01, la SIPEN, veedora

de los derechos de los afiliados

al Sistema Dominicano

de Pensiones

(SDP), refuerza la educación

en pensiones en todos

los niveles y el uso de

canales digitales para el

desarrollo de su plan educativo

masivo y atención

al usuario “Conoce Tu Fut

u ro” que a la fecha ha

capacitado más de seis

mil personas -duplicando

el número capacitadas en

el 2023 y en el que se han

atendido más de 10 mil

casos particulares.


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

15

Mundo

Nombran en Siria

primer ministro

en funciones

Mohamed al Bashir encabezará el proceso

de transición hasta el mes de marzo 2025

DAMASCO. EFE. El político

Mohamed al Bashir ha sido

nombrado este martes

primer ministro en funciones

de la transición de

Siria hasta marzo, informó

la televisión siria, controlada

ahora por las fuerzas

que han derrocado al régimen

de Bachar al Asad.

"El Gobierno en funciones

de la fase transitoria

dura tres meses bajo la

presidencia de Mohamed

al Bashir", dijeron fuentes

de la Administración Política

Siria a la televisión,

después de la celebración

de una sesión del Consejo

de Ministros en la que se

han traspasado los poderes

del gabinete del anterior

régimen a un nuevo

Ej e c u t i vo.

En este encuentro, en el

que no han acudido responsables

de Interior y

Defensa, estaba el anterior

primer ministro sirio,

Mohamed Ghazi al Jalali,

y Al Bashir, entre otros,

para hacer el traspaso de

carteras y "poner en marcha

el trabajo".

"Este encargo fue por

Mohamed al Bashir fue ministro hasta marzo del 2023.

parte del Mando General.

Se nos ha encomendado

de llevar el gobierno de

Siria en funciones hasta 1

de marzo de 2025", dijo Al

Bashir en una declaración

televisada, difundida por

Moscú cerca lograr

objetivo en Ucrania

MOSCÚ. EFE. El jefe del Servicio

de Espionaje Exterior

(SVR) ruso, Serguéi Narishkin,

afirmó en una entrevista

publicada este

martes que Rusia está

“c e rc a” de conseguir sus

objetivos en Ucrania.

“La situación en el frente

no favorece a Kiev. La iniciativa

estratégica en todos

los ámbitos nos pertenece

a nosotros, estamos cerca

de lograr nuestros objetivos,

mientras que las Fuerzas

Armadas de Ucrania

están al borde del colapso”,

dijo Narishkin a la revista

“Oficial de Inteligencia”.

Según Narishkin, todos

los intentos de agitar la

situación en Rusia “han

f ra c a s a d o” y la gente se ha

dado cuenta de que la

lucha se libra contra el

“Occidente colectivo” y

no Ucrania.

Agregó que la escalada

del conflicto no conducirá

al desgaste de Rusia, “como

esperan Washington y

L o n d re s”, sino que “acercará

la derrota estratégica

del propio Occidente”.

“Están surgiendo nuevas

cadenas de suministro

y se están fortaleciendo

los vínculos económicos

con países no occid

e n t a l e s”, apuntó.

el canal de televisión saudí

Al Arabiya.

De acuerdo a las fuentes,

el nuevo gobierno de

transición comenzará a tomar

medidas relacionadas

con la seguridad, como la

"disolución de las autoridades

de seguridad y

anular las leyes de terrorismo",

aunque no ofreció

más detalles al respecto.

Al Bashir fue nombrado

el pasado enero como jefe

del "Gobierno de Salvación",

una administración

en Idlib y otras zonas que

escapaban al control de

Damasco, y vinculada al

grupo islamista Organismo

de Liberación del Levante

(Hayat Tahrir al

Sham o HTS, en árabe),

que ha encabezado la

ofensiva de doce días que

acabó con los 24 años de

poder de Bachar al Asad.

Este "Gobierno de Salvación"

es una suerte de

rama política del grupo islamista.

Rusia se desliga

El Kremlin se desmarcó

este martes de la decisión

del depuesto presidente

sirio Bachar al Asad de

abandonar el poder tras

la ofensiva de los rebeldes

islamistas.

“Abandonar el cumplimiento

de los deberes del

jefe de Estado fue una

decisión personal de

A s a d”, dijo Dmitri Peskov,

portavoz de la Presidencia

rusa, en su rueda de

prensa diaria.

A la vez, Peskov dejó

sin comentarios la pregunta

sobre el papel de

Moscú en el traslado de

Asad a Rusia.

El portavoz presidencial

apuntó que actualmente

es difícil de saber cómo se

desarrollarán los acontecimientos

en la región.

Cree son abusivas

sus acusaciones

TEL AVIV. EFE. El primer

ministro israelí, Benjamín

Netanyahu, Netanyahu

asevera en el tribunal

que acusaciones

de corrupción en su contra

son “a b s u rd a s”.

“Esta es la oportunidad

para disipar las acusaciones

en mi contra.

Hay un gran absurdo en

las acusaciones y una

gran injusticia”, expresó

Netanyahu, manteniéndose

de pie y mirando

fijamente a la jueza Rivka

Friedman Feldman,

una de las responsables

del juicio.

Netanyahu aseguró

haber esperado ocho

años “para decir la verd

a d” tal como la recuerda,

declaración que reiteró

durante una rueda

de prensa el lunes por

la noche.

En relación con el caso

1000, que lo acusa de presunto

fraude y abuso de

confianza por recibir costosos

regalos de parte del

empresario Arnon Milchan

entre 2007 y 2016, a

cambio de favores relacionados

con intereses

comerciales y la obtención

de visas, calificó la

acusación como “d o b l e-

mente absurda”.

Luiz Inácio Lula da Silva

Lula conversa

y está despierto

luego de cirugía

Fue operado ayer de emergencia

de hemorragia intracraneal

SAO PAULO. EFE. El presidente

de Brasil, Luiz Inácio

Lula da Silva, operado

de urgencia en São Paulo

por una hemorragia intracraneal,

está despierto,

conversa “nor malm

e n t e” y se quedará en

observación los próximos

días, informó este

martes el centro médico

donde está ingresado.

Lula fue sometido a esta

intervención la caída

que sufrió el pasado 19

de octubre, informó el

centro médico.

La cirugía se desarrolló

“sin problemas” y Lula

se encuentra “b i e n” en la

unidad de cuidados intensivos

del Hospital Sírio-Libanés,

en São Paulo,

según el boletín divulgado

en las redes sociales

del mandatario.

El líder progresista

brasileño, de 79 años,

acudió la noche del lunes

a un centro médico

en Brasilia por “un dolor

de cabeza” y, tras

realizarle una resonancia

magnética, le fue detectada

“una hemorragia

i n t ra c ra n e a l”.

El jefe de Estado fue entonces

trasladado de urgencia

a la ciudad de São Paulo,

donde pasó por el quirófano

para drenarle el hematoma

detectado en la cabeza.

“La cirugía transcurrió

sin problemas y, en este

momento, el presidente se

encuentra bien, bajo monitoreo,

en una cama de

cuidados intensivos”, señaló

el centro médico.

El hospital informó

que en la mañana de este

martes realizará una rueda

de prensa con los médicos

responsables para

actualizar el cuadro de

salud de Lula.

El boletín especifica que

la hemorragia es reflejo de

la caída que sufrió el pasado

19 de octubre en el

Palacio de la Alvorada, residencia

oficial de la Presidencia

brasileña, en Brasilia,

y por la que hubo que

darle cinco puntos de sutura

en la nuca.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

EL PROTAGONISTA

“Cuento de Navidad”

Evento que revive valores familiares

Tras su exitoso estreno las funciones continuarán del 13 al

15 de este mes en Teatro Lope de Vega. Pág. 18

EL DATO

Arte e innovación

La del sábado fue una

noche en la que el

brillo de los cubos

Rubik iluminó la costa

caribeña de la República

Dominicana, y

donde, se logró una

hazaña que quedará

para siempre en los

anales de la historia

de los Récords Guinness.

Con esta nueva

marca mundial, Cap

Cana se afianza como

un espacio donde el

arte y la innovación

se dan la mano, y

donde cada rincón sigue

siendo testigo de

momentos que desafían

los límites de la

imaginación.

Jorge Hazoury, junto a dos “c u b i sta s ”, muestra el mosaico de cubos de Rubiks finalizado.

Un Récord Guinness

que desafía la creatividad

En la Galeria Avéle, de Cap Cana, fue reconocida la obra en mosaico de cubo

giratorio de doble cara más grande del mundo, hecha con miles de cubos Rubik

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.

a y b a r j o @ g m a i l . co m

La noche del sábado, la

espectacular Marina de

Cap Cana se iluminó con

un brillo especial, no solo

por su paisaje paradisíaco,

sino también por la celebración

de un evento

que quedará grabado en la

historia de este paraíso de

República Dominicana.

Aquí se implantó un

nuevo Récord Mundial

Guinness con la creación

de la imagen en mosaico

de cubo giratorio de doble

cara más grande del mundo,

logro que une arte,

creatividad y una de las

piezas más emblemáticas

de la cultura pop: el cubo

Ru b i k .

La Galería Avéle fue el

epicentro de esta celebración,

donde se develó la

gigantesca obra que fue

Erno Rubik, creador del famoso cubo que lleva su nombre; José Gámez, Jorge Abra h a m

Hazoury y Alfredo Arista Rueda, representante de Guinness World Records.

medida y certificada por

Guinness World Records.

Con este logro, la República

Dominicana alcanzó

un nuevo hito en su

histor ia.

La pieza, diseñada por

el artista pop de renombre

mundial Mr. Brainwash

rindió homenaje al vasto

impacto cultural del cubo

Ru b i k .

Su diseño vibrante e intrincado

no solo representó

al cubo, sino que también

capturó la esencia de

Cap Cana y la riqueza cultural

de la isla, al mismo

tiempo que homenajeó a

destacados deportistas

d o m i n i c a n o s.

Co n casi 10,000 cubos de

Rubik utilizados en su

construcción el mosaico de

doble cara superó los 300

pies cuadrados y alcanzó

una medida impresionante

de 29 metros, superando

todas las expectativas y

convirtiéndose en el más

grande jamás creado.

La creación de esta obra

monumental fue posible

gracias al trabajo de Mr.

Brainwash, quien en colaboración

con Cap Cana,

liderada por el empresario

Jorge Hazoury, presentó

una pieza artística que sorprendió

a los presentes.

Este impresionante

rompecabezas tridimensional

no solo desafía la

lógica visual, sino que

también simboliza el esfuerzo

colectivo de todos

los involucrados en su

construcción: ingenieros,

artistas, diseñadores y siete

“c u b i s t a s” p ro f e s i o n a l e s

de todo el mundo.

Un ícono presente

Un aspecto fundamental

que marcó la trascendencia

de esta noche fue la

presencia del arquitecto

Erno Rubik, creador del

icónico cubo que lleva su

nombre. Con su llegada, el

evento alcanzó una dimensión

aún mayor, ya

que el propio Rubik presenció

con admiración cómo

su creación había sido

utilizada como medio para

una obra artística de tal

magnitud.

Su participación fue una

de las más esperadas, y el

momento de la entrega del

Récord Guinness, en el

que Cap Cana y Mr Bainwash

recibieron la distinción,

estuvo cargado de

emoción y reconocimient

o.

La obra de arte, que

combina el ingenio del arte

pop con la complejidad

matemática del cubo Rubik,

no solo simboliza la

creatividad sin límites, sino

también la visión innovadora

de Cap Cana,

que continúa posicionándose

como un epicentro

de eventos exclusivos y de

alto nivel.

La iniciativa de Hazoury

y su equipo, al unirse a un

proyecto tan ambicioso,

reafirma el compromiso de

este destino con la cultura,

el arte y la vanguardia.

El evento no solo fue

un homenaje a la creatividad,

sino también una

oportunidad para reflexionar

sobre el poder del

arte para conectar a las

p e r s o n a s.


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Que Pasa 17

GENTIO

La magia de la Navidad

llega a Casa de Campo

Velada acogió la alegría y la tradición de la temporada

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

La velada cerró con un despliegue de fuegos artificiales.

Andrés Pichardo Rosenberg, Luciana Goldfain y Juan Velázquez.

LA ROMANA. Capturando el

espíritu navideño, al combinar

la tradición con el

lujo y la calidez, Casa de

Campo le dio la bienvenida

a la época más alegre

del año con una majestuosa

velada.

La plaza central de Altos

de Chavón, el pintoresco

lugar que se alza sobre el

río Chavón, con sus calles

empedradas y estilo único

que evoca la antigua Europa;

acogió las luces, la

alegría y la magia navideña

como sus protagonistas,

tras el sol regalar sus últimos

rayos dorados del

día.

El evento inició con el

Nacimiento Viviente a cargo

de los niños de la fundación

Misión Internacional

de Rescate (MIR), quienes

interpretaron la llegada

del Niño Jesús y villancicos

tradicionales.

“La Navidad siempre

trae consigo un aire especial,

una oportunidad

única para celebrar tradiciones,

fortalecer lazos

con nuestros seres queridos

y crear recuerdos que

perduren toda la vida. Este

año, la magia de estas fechas

se une a un motivo

aún más especial: la celebración

del 50 aniversario

de Casa de Campo. Es

un honor y un privilegio

compartir este hito histórico

con ustedes, y nos llena

de ilusión seguir construyendo

tradiciones juntos

por muchos años más”,

expresó Andrés Pichardo

Rosenberg, presidente de

Casa de Campo Resort &

V illas.

Los ojos de las personas

brillaban de emoción, esperando

con ansias el instante

de presionar el interruptor

para ser testigo

de la iluminación de todo

el lugar, pero en especial

ver el árbol cobrar vida, el

cual se erguía reflejando

una mezcla de tradición

navideña y autenticidad

de Casa de Campo; y con

una cuenta regresiva, entre

risas, y al unísono del

“¡Tres, dos, uno!” f u e ro n

encendidas las luces llenando

el espacio no solo

de luz, también de una

calidez acogedora, pues

esto no solo simboliza no

solo la llegada de las fiestas,

también la armonía

que prevalece en Casa de

Ca m p o.

Para celebrar, inmediatamente

después de la ceremonia

de encendido los

presentes disfrutaron de

un concierto sinfónico con

la Orquesta Fiesta Clásica,

dirigida por Juan Frank B.

Ferandier; que interpretó

Ave María, Panis Angelicus,

A Merry Christmas,

Sleigh Ride, Selección de

Navidad, A White Christmas,

O Tannenbaum, A

Christmas Festival y Ma m -

b o.

Contando con un cielo

estrellado, una luna brillante

y una brisa fresca, la hermosa

velada culminó con

un show de fuegos artificiales

que con sus colores

gritaba ¡Feliz Navidad!

Escena de “Cien años de soledad”.

“Cien años de soledad”

La serie de Netflix que

complementa la novela

Dice hijo de García Márquez

BOGOTÁ. EFE. El mundo de

Macondo ambientó este

lunes la alfombra roja de

“Cien años de soledad”,

la serie de Netflix basada

en la novela de Gabriel

García Márquez que, para

Rodrigo García Barcha,

uno de sus hijos, es

un proyecto hermano de

la gran obra de su padre.

Un escenario que evoca

el pueblo fundado por

José Arcadio Buendía,

con vegetación tropical,

paredes de cañabrava,

techos de palma y flores

amarillas albergó en Bogotá

la alfombra roja por

la que desfilaron los protagonistas,

directores y

productores de la serie

cuya primera parte se estrenará

mundialmente

este 11 de diciembre.

“Es una experiencia

diferente y hay que tratar

de apreciarla por lo que

es, no comparando el libro

constantemente; para

mí son proyectos hermanitos

que se complem

e n t a n”, dijo a EFE Rodrigo

García Barcha, que

junto con su hermano

Gonzalo es uno de los productores

ejecutivos de esta

adaptación para Netflix.

En su opinión, pasar de

leer 'Cien años de soledad'

a verla en la pantalla “es

una experiencia personal

para cada quien".

“Yo tengo una historia

evidentemente muy antigua

y muy íntima con el

libro, entonces yo no lo estoy

viendo y tratando de

comparar; yo olvido el libro

y trato de apreciar la serie

como la serie. Por supuesto

hay todos los lazos del mundo,

pero no, para disfrutarla

me liberé de decir esto sí,

esto no; esto se parece, esto

no se parece”, afirma.

La serie, que está compuesta

de dos temporadas

de ocho capítulos cada

una, dirigidos de manera

alternada por la colombiana

Laura Mora y el argentino

Alex García López,

traslada a la televisión, de

la manera más fiel y cuidadosa

posible, la magia

con la que García Márquez,

nobel de Literatura

de 1982, lleva al lector al

universo de Macondo.

Q ¡Qué!

Lo abuchean

Tras un tiempo fuera, la

cantante argentina Cazzu

regresó a los escenarios con

un multitudinario concierto en

el cual sus fans aprovecharon

y mostraron su repudio al

artista Christian Nodal,

expareja de la intérprete y

padre de su hija Inti.

Demanda civil

Según People en Español,

Julieta Emilia Cazzuchelli,

nombre de pila de la artista,

compartió un carrousel de

imágenes de su participación

en el festival Buenos Aires

Trap, llevado a cabo en el

Parque de la Ciudad y que

incluyó a figuras de la talla de

su amigo y colaborador, el DJ

Bizarrap y Milo J. En las

imágenes se aprecian los

momentos que se vivieron en

el show donde prácticamente

no se podía escuchar la voz de

la cantante ahogado por el

coro de los asistentes.

Se disculpa

Luego que Eugenio Derbez

criticara la actuación de Selena

Gómez en la película “Emilia

Pé rez ” donde da vida a Jessi

del Monte; por no saber muy

bien hablar español, razón por

la cual consideró que su

actuación no fue buena, ahora

el actor se disculpa.

“No hay excusa”

Derbez se retracto de sus

comentarios negativos en un

comunicado en el que le pide

disculpas a Selena: "Realmente

me disculpo por mis

comentarios descuidados: son

indefendibles y van en contra

de todo lo que defiendo. Como

latinos, siempre debemos

apoyarnos unos a otros. No

hay excusa. Me equivoqué y

admiro profundamente tu

carrera y tu buen corazón" y

agregó: "Emilia Pérez merece

ser celebrada, no

menospreciada por

comentarios muy irreflexivos”.

Récord histórico

La película animada “Moana

2”, producida por The Walt

Disney Co., consolidó su

dominio en la taquilla durante

su segundo fin de semana en

los cines, logrando USD 52

millones en ingresos

adicionales, revela una

publicación de Infobae.

600 millones

Según estimaciones del

estudio divulgado por AP

News, esta cifra eleva su total

doméstico a USD 300 millones

y su recaudación global a USD

600 millones. El filme superó

a su predecesor y marcó un

nuevo récord para el fin de

semana posterior al Día de

Acción de Gracias,

desbancando a “Frozen II”, que

obtuvo USD 35.2 millones en

el mismo periodo en 2019. El

desempeño de “Moana 2?

como una serie para la

plataforma de streaming

Disney+, informó AP News.


18 Que Pasa

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

“Cuento de Navidad” que

revive valores familiares

El musical que se estrenó el pasado fin de semana y

continúa del 13 al 15 de este mes en Teatro Lope de Vega

El pasado fin de semana el

Teatro Lope de Vega vibró

con la magia de “Un cuento

de Navidad inspirador”,

un musical basado en el

clásico de Charles Dickens

que logró tocar los corazones

de los asistentes y

celebrar los valores de la

temporada navideña.

Las primeras funciones

del viernes, sábado y domingo

fueron un éxito de

asistencia y derroche artístico,

combinado con un

mensaje poderoso que

unió a familias de diferentes

generaciones.

La producción, dirigida

por Josué Hirujo, contó

con la producción ejecutiva

de Gianni Paulino y la

producción artística de

Concepto Atariva SDQ, liderada

por Fiora Cruz Carretero.

El montaje sirvió

como plataforma solidaria

para recaudar fondos en

beneficio de los adultos

Un momento emotivo del musical “Un cuento de Navidad inspirador”.

mayores desposeídos del

país, a través de la Fundación

Manos Arrugadas.

El elenco, encabezado

por Exmin Carvajal en el

papel de Scrooge, se entregó

por completo al público en

un despliegue de talento

que dejó huella en cada espectador.

Carvajal describió

la experiencia como “ex-

traordinariamente humana

y reflexiva”, resaltando la

evolución de su personaje

como un recordatorio de la

capacidad de redimirse y

empezar de nuevo.

Por su parte, Guille Martín,

quien también formó

parte del elenco, destacó la

gran aceptación en la obra,

mientras que Indirita

Acosta, quien asumió a la

perfección varios papeles,

describió el montaje como

“una carta de amor para la

familia y la Navidad”.

Reynaldo Infante junto al elenco del programa radial.

“Camino al Sol”

cumple 12 años

El programa radial promueve el

bienestar y desarrollo humano

El programa radial “Ca -

mino al Sol” celebra 12

años promoviendo el desarrollo

humano, el bienestar

y la reflexión personal.

Con un enfoque en

inspirar a su audiencia, el

espacio se ha consolidado

como un referente para

quienes buscan un

equilibrio entre la vida

personal y profesional.

Zobeida Ramírez, Cinthia

Ortiz y Reynaldo Infante,

conductores del

programa, destacaron los

logros alcanzados.

Con transmisión por la

Estación 97.7 FM, aborda

temas como desarrollo humano,

salud, liderazgo, arte

y relaciones interpersonales,

con la colaboración

de expertos en cada

á re a .

La música también juega un

rol fundamental con una selección

de géneros como jazz,

pop y rock suave.

La medida resalta la importancia de este género en la

identidad cultural dominicana.

Exhorta emisoras

a difundir bachata

Iniciativa del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura

emitió la Resolución

28-2024, en la que exhorta

a las emisoras del país a

incluir una mayor proporción

de bachatas en su

programación de mañana

11 de diciembre.

La medida busca celebrar

el Día del Fomento y

Difusión del Género Musical

Bachata y resaltar la

importancia de este género

en la identidad cultural

dominicana. En sus considerandos,

la resolución

establece que la promoción

de la música y el baile

de la bachata es parte de su

preservación y fomento,

asegurando de esta manera

su legado cultural para

las generaciones futuras.

La institución informó

que la resolución firmada

por la ministra de Cultura,

Milagros Germán, instruye

a la Comisión Nacional de

Espectáculos Públicos y

Radiofonía (CNEPR) para

que difunda dicha disposición

a todas las emisoras

de radio establecidas en el

territorio nacional.

Amar fis p ro m u eve

tema “D e r ro c h e”

Lo grabó a ritmo de merengue

Amar fis

El cantante Amarfis promociona

el tema D erroche,

a ritmo de merengue,

de la autoría de Manuel

Jiménez y popularizado

por Ana Belén y Julio Iglesias,

apostando de nuevo

a lo romántico.

El artista, que hizo el

arreglo del tema, expresó

que se fijó en la versión

de Julio Iglesias,

porque la encontró más

atractiva para hacerla en

merengue y desde entonces

está sonando en la

radio y las plataformas dig

i t a l e s.

“Con D erroche creo que

puedo tener el éxito que he

tenido con otros temas románticos,

porque está

bien interpretado, tienen

buena música, hecha para

bailar y tiene mi estilo part

i c u l a r”, expresó Amarfis.

El merenguero afirma

que a la gente le ha gustado

más su línea romántica

que la de chercha.

Wilkins

Wilkins ofrecerá

concierto en enero

Será en el Teatro Nacional

Luego de varios años de

ausencia, la leyenda de

la canción Wilkins se

presentará en suelo dominicano

con su gira

“Truenos y Silencios”, el

sábado 18 de enero a las

8:30 de la noche, en la

Sala Carlos Piantini del

Teatro Nacional Eduardo

Brito.

El evento llega a Santo

Domingo de la mano de

la reconocida productora

de eventos BigStarSD, que

promete un concierto imperdible

para toda la fanaticada

del famoso “Ro c -

k m á n t i c o”.

La venta de boletos están

disponibles a través de

www.Smar tTi c k e t . c o m . d o,

en los puntos de ventas físicos

de Smart Ticket en

Baskin Robbins de la ciudad

de Santo Domingo y del interior,

y en el Club de Lec -

tores del Listín Diario.


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

SUBASTAN RELOJ

Del capitán

del Titanic

te l e m u n d o. co m . La

imagen muestra Un

reloj de bolsillo de

oro entregado al

capitán del barco

que rescató a 700

sobrevivientes del

Titanic , el cual se

vendió en una subasta

por casi dos

millones de dólares,

estableciendo

un récord para los

recuerdos del naufragio.El

reloj Tiffany

& Co. de 18 quilates

fue entregado

por tres mujeres

sobrevivientes al

capitán Arthur Rost

ro n .

REACCIÓN DE CUBANA

En tienda

de juguetes

yahoo.com.- A través

de redes sociales se viralizó

el video de la

reacción de asombro

de una mujer cubana al

visitar el pasillo de juguetes

de una tienda

de autoservicio en México,

pues además de

quedar maravillada

por los colores y el

realismo de algunos

objetos, relató cómo

fue su infancia en Cuba,

conmoviendo a los

internautas. El Tiktoker

@michelcronicas

quien es originario de

Cuba y actualmente radica

en la CDMX, constantemente

comparte

contenido en la plataforma

china sobre su

experiencia en un país

diferente y los choques

culturales que ha

vivido.También mencionó

que ver tantos

juguetes en la tienda le

trajo recuerdos tristeza

de saber que en su

país no hay acceso a

ese tipo de objetos.

Ante ello, los usuarios

de todas las nacionalidades

se conmovieron

ante el momento.

Horizontales

1. Moda que imita modelos africanos.

6. Pronombre relativo.

10. Fa m a .

13. Antigua medida de longitud (pl.).

14. Se dice del colono holandés que se estableció

en el Africa Austral en la segunda

mitad del siglo XVII.

15. Cabeza de ganado.

16. Nombre de la segunda consonante.

17. Cenit, punto de la esfera celeste.

18. Pronombre demostrativo.

19. E n ce p a s .

22. Hermana religiosa.

24. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de

Harriet Beecher Stowe.

25. Espacio de tiempo transcurrido.

28. Lleno de neblina.

29. En Cuba y Venezuela, planta fitolacácea

que huele a ajo.

30. Fluido aeriforme a presión y temperatura

o rd i n a r i a s .

31. Dios entre los mahometanos.

33. Machacar, aprensar, sacar el jugo.

35. Apócope de tanto.

38. A l a b a rá .

40. Símbolo del criptón.

41. Se atreva.

42. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó

inscribir en la cruz de Jesucristo.

43. Haga rayas.

44. De Amberes (Bélgica).

46. Quitaba algo raspando.

47. Pruebo o gusto un licor.

Verticales

2. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cán

i d o.

3. Percibís el sonido.

4. Ciudad, especialmente la muy populosa

(pl.).

5. Roca metamórfica de la misma composición

que el granito y otras rocas feldespáticas, que

se divide fácilmente en lajas.

6. Símbolo del curio.

7. Teta de la hembra, en los mamíferos.

8. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e

Ilitia.

9. Agraviado, lastimado.

11. Período de tiempo indefinido e incomp

uta b l e.

12. Arte de pronunciar bien.

13. Hace alto en el campo.

17. Meter a una persona o cosa debajo del agua

con ímpetu.

20. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.

21. Obra en verso, generalmente de alguna

ex te n s i ó n .

23. Igualas, nivelas con rasero.

26. Prefijo “d et rá s ”, “después de”.

27. S u ce d e.

32. Beocia (fem.).

33. Superior de un convento.

34. (o Sittwe) Ciudad del oeste de Birmania, en

la costa oriental de la isla homónima.

35. Remolcar la nave.

36. Enfermedad que se manifiesta por accesos

intermitentes de sofocación, debidos a la contracción

espasmódica de los bronquios.

37. Neblí.

39. Siglas del ácido ribonucleico.

43. Lista, catálogo.

45. Interjección para animar a las caballerías.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

10 DE DICIEMBRE. Si usted nació un día como hoy es de esas

personas a las que siempre se les ocurre las ideas mejores.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

El ansia de aventura puede primar ahora en tu

mente, pero necesitas resolver antes algunos

aspectos de tu vida personal que te impiden

ser completamente libre.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Los altibajos de tu relación sentimental están a

punto de colmar tu nivel de paciencia, y hoy

puede ser el día en que te decidas por fin a

poner tierra de por medio.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Las cuestiones de salud se ponen un poco

cuesta arriba para los Géminis, que verán un

tanto de caído su ánimo de cara a las festividades

que se avecinan.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

La estabilidad en el terreno sentimental es tan

grande que temes que no pueda durar muchos

más, y será así si tu pareja buscar un mayor

compromiso, ya sea en el terreno de los hijos o

en otro tipo de iniciativas de futuro.

LEO (23 julio-22 agosto).

Una situación inusual provocará una cadena

de acontecimientos en tu empresa que pondrán

a prueba tu capacidad de trabajo. La

confianza en tu equipo puede ser decisiva.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

El dinero no es un problema grave en tus

actuales circunstancias, pero en estas fechas

tendrás en controlar los gastos extraordinarios

para evitar que empiece a serlo.

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

En el trabajo disfrutarás de una jornada muy

tranquila en la que podrás dedicar mucho

tiempo a solucionar problemas de tipo doméstico.

Cambios en el plano sentimental.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Se te acumularán planes para los próximos

días de vacaciones y tendrás que decidir tarde

o temprano qué es lo que quieres hacer y con

quién quieres disfrutar de tus días libres.

SAG I TA R I O ( 2 2 n ov i e m b re –22 diciembre).

Vivirás momentos muy favorables para estudios

relacionados con las Bellas Artes, viajes

de placer, visitas a tu ciudad…. Todo ello

favorecerá el desarrollo de ideas y proporcionará

proyectos nuevos con los que abrir

nuevos campos a tu futuro.

CAPRICORNIO(23 diciembre – 21 enero).

Sentirás unos impulsos incontrolados por

cambiar tu situación sentimental. Tendrás ganas

de disfrutar de una nueva vida y quizá de

una nueva relación de pareja. Tómate las cosas

con calma, y empieza por el principio.

ACUARIO (22 enero – 21 febrero).

Un cambio que estabas esperando aparecerá

repentinamente y tu mundo profesional mejorará

de forma inmediata. Vas a estabilizarte

en tu puesto de trabajo y obtendrás gratificantes

proyectos que asumir.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

Jornada de mucho trabajo que pondrá a

prueba tu capacidad de organización. Actúa

con cautela y estudia detenidamente cada

movimiento ya que pueden estar haciéndote

una prueba para lograr un ascenso.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

MULTICASA INMOBILIARIA

VENDE

solar de 1,000 mt2 con su título

deslindado, frente al mar caribe y

al lado del autódromo, zona

turística, apto para airbnb. EN

OFERTA..a $6,000 el mt2. Inf y vent:

849-652-7956/ 829-898-6976

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

SE CURA ASMA, PROSTOTA,

GASTRITIS, SINUSITIS,

ESTREÑIMIENTO, IMPOTENCIA

SEXUAL, CANCER, RIÑONES, VARI-

CES 809-237-5672.

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

SE SOLICITA MENCANICO AUTOMO-

TRIZ CON EXPERIENCIA.

849-201-7408

SE SOLICITA TRABAJADORA PARA

COCINAS Y LIMPIAR 3 DIAS A LA

SEMANA, EN ALMA ROSA II, ZONA

ORIENTAL, RD$ 10,000.00

MENSUAL. 809-769-5757.

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA CHOFERES (MENSAJERO)

CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE

MOTOCICLETAS, VEHICULOS LIVIA-

NOS Y PESADOS. LIC. CATEGORIA 3,

809-868-6375/809-222-6345

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN,

INF. 849-407-5224/ 809-868-6375

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA SUPERVISOR ASISTENTE.

TEL. 809-222-6345/ 809-868-6375

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA SECRETARIA CON

EXPERIENCIA. TEL. 829-690-2444/

809-868-6375

Estado pagó RD$6,126

millones por condenas

Estas sentencias, tanto aquí como a nivel internacional,

corresponden al período 2020 hasta junio de 2024

ALEXIS ALVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Estado dominicano desembolsó

un total de 6,126

millones de pesos para

cumplir con los pagos por

sentencias condenatorias

falladas en su contra tanto

nacional como internacional,

durante el período

2020 – junio 2024, de

acuerdo al informe del

Presupuesto General del

Estado 2025.

Las principales causas

de estas condenas pagadas

por el Estado incluyen indemnizaciones

por asuntos

laborales y por daños y

perjuicios contra las partes

demandantes. Esto, en detrimento

de las arcas, ya

que es un tipo de riesgo

fiscal explícito y dinero

que no está presupuestad

o.

Incautan 15 bocinas en Nagua

Los equipos fueron ocupados con contaminación sónica en los lugares instala d os

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Procuraduría Especializada

para la Defensa del

Medio Ambiente y los Recursos

Naturales (Proedemaren),

en coordinación

con la Fiscalía de

Niñas, Niños, Adolescentes

y la Policía Nacional,

incautaron 15 bocinas en

el municipio de Nagua,

como parte del operativo

Durante el período

mencionado, el 2020 es el

que reporta los mayores

desembolsos realizados

por el Estado con 4,108

millones de pesos. Es decir,

el 67% del total de los

miles de millones otorgados

en los últimos cuatro

a ñ o s.

En 2021 se erogaron 422

millones de pesos por ese

mismo concepto. Mientras

que, en 2022 las indemnizaciones

alcanzaron 632

millones de pesos y, al cierre

del 2023 sumaron 910

millones. En el período

enero-junio 2024 la cantidad

pagada es de 54 millones

de pesos.

El monto de 4,108 millones

de pesos ejecutados

en 2020, también, es mayor

que los tres años indemnizados

anteriormente:

1,762 millones de pesos

preventivo "Navidad, Garantía

de Paz".

Esta acción en contra de

la contaminación sónica

fue realizada por Proedemaren

en los sectores Las

Quinientas de dicho municipio,

perteneciente a la

provincia María Trinidad

S á n c h ez .

Los equipos incautados

serán remitidos ante la

Proedemaren para los fines

correspondientes.

En el primer semestre 2024, el Estado pagó RD$54 MM.

reporta el 2019, una suma

de 654 millones de pesos

registra 2018 y alrededor

de 217 millones se refleja

en 2017.

En conjunto, desde 2017

hasta el primer semestre

del 2024, el Estado dominicano

ha destinado más

de 8,760 millones de pesos

a los fines de pagar las

condenas falladas en contra

de sus instituciones

que violentaron las leyes.

Entre los ministerios

que han sido demandados

En el operativo, encabezado

por el procurador

fiscal Braulio Duarte,

coordinador de esa dependencia

del MP en esa

jurisdicción, también

participaron el titular de

Niños, Niñas y Adolescentes

y Familia para este

distrito judicial, Raúl

Qu i roz .

El coronel Miguel Mata

Rodríguez lideró el contingente

que de la Policía

por no cumplir o transgredir

normas y recibieron

sentencias condenatorias

en esos periodos están el

Ministerio de Hacienda

(MH), Ministerio de Obras

Públicas y Comunicaciones

(MOPC), Ministerio de

Agricultura (MA), Ministerio

de Defensa (MIDE), Ministerio

de Salud Pública y

Asistencia Social (Mispas),

Ministerio de Interior y Policía

(MIP), entre otras.

Debido a que estas finanzas,

para pagar a los

RD$8,760 MM

pagó el Estado

entre 2017 y

junio 2024

beneficiados de las sentencias,

no están contemplados

en el presupuesto general,

la Ley de Fondos

Públicos 86-11 establece

que las instituciones que

resulten condenadas de

manera firme e irrevocable

deben indemnizar a través

su partida presupuestaria.

En consecuencias, queda

bajo responsabilidad de

cada entidad pública mediante

sus asignaciones

presupuestales atender

esas obligaciones.

Nacional que acompañó

a los miembros del Ministerio

Público, en el que

también participaron

agentes del Departamento

Anti-ruido de la Policía

Nacional, que encabeza

el teniente coronel Juan

González Farias, además

de la Dirección Nacional

de Control de Drogas

(DNCD) y del Control de

Bebidas Alcohólicas (CO-

BA).


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Terry Francona

Regresa a los Rojos de Cincinnati

El tres veces Mánager del Año que cumplirá 66 años en

abril, regresó al equipo tras recuperar su salud.

Pacto Soto eleva

el listón para la

firma de Vladdy

La estrella de los Blue Jays se convertirá en

agente libre en 2025 a los 26 años

KEEGAN MATHESON

M L B. co m

DALLAS.- Ahora en cubierta,

Vladimir Guerrero Jr.

Después de que Shohei

Ohtani devolviera las Reuniones

de Invierno de la

MLB al nivel de televisión

de prestigio hace un año y

el contrato de 15 años y 765

millones de dólares de Juan

Soto con los Mets abriera

estas reuniones en Dallas

con un estallido, Vladdy es

el siguiente en la fila.

Es un hermoso lugar para

estar para una estrella

joven que pareció redescubrir

su propia grandeza

en 2024, su resurgimiento

a mediados del verano lo

llevó a una temporada de

30 jonrones con un OPS de

.940 y un sexto lugar en la

votación al premio al Jugador

Más Valioso de la

Juan Soto junto a Vladimir Guerrero.

FUENTE EXGTERNA

Domínguez recibiría

chance en el central

Yankees probablemente muevan a Aaron Judge

MARK W. SÁNCHEZ

New York Post

DALLA S.— Los Yankees probablemente

reemplazarán

a su jardinero derecho superestrella

con otro jardinero

derecho superestrella.

Con Juan Soto en

Queens, probablemente

será Aaron Judge quien

patrulle regularmente el

jardín derecho en el

Bro n x .

De los 117 juegos que

Judge jugó defensivamente

Jasson Domínguez

la temporada pasada, 105

fueron en el centro, donde

disminuyó su ritmo durante

su temporada a los 32

años y ocupó el puesto 39

entre los 40 jardineros centrales

calificados en Outs

Above Average.

Para la temporada que

cumplirá 33 años, Judge

probablemente se mudará.

“Tiene sentido”, dijo el

gerente general Brian

Cashman el lunes en las

Reuniones Invernales.

“No tenemos miedo de

Liga Americana. Si Guerrero

puede aprovechar

esa temporada, que sigue

siendo una variable aquí,

podría lanzar su propia

guerra de ofertas de alto

perfil el año que viene con

solo 26 años.

“Tenemos que mantenernos

disciplinados en la

manera en que vemos las

c o s a s”, dijo el gerente general

de los Blue Jays, Ross

Atkins, el lunes, menos de

24 horas después de que

Soto estableciera el récord

del contrato más grande en

la historia del deporte. “Es-

tamos comprometidos a

ser siempre justos y consistentes.

Nada ha cambiado

en términos de nuestra

búsqueda de Vladimir

Guerrero Jr., y tenemos

muchas esperanzas de extender

su contrato”.

Estas dos últimas temporadas

bajas nos han demostrado

que estas actividades

son mucho más que

un simple jugador de béisbol

y mucho más que los

números en una página.

En el caso de Ohtani, los

clubes se peleaban por un

talento único que también

podría liberar un potencial

increíble en el mercado japonés.

Los Blue Jays vieron

esto como un caso de negocios

único tanto como

una transacción de béisbol,

como deberían haberlo

hecho.

ponerlo en el centro como

lo hemos hecho, pero

creo que tiene sentido

ponerlo en el derecho

porque le abre un camino

a Jasson”.

A Jasson Domínguez se

le podría dar la oportunidad

de demostrar su valía

después de un 2024 lleno

de lesiones.

La temporada pasada, el

principal prospecto tuvo

dificultades en sus pocas

oportunidades en las

Grandes Ligas, tanto con el

bate como con el guante,

pero todavía tiene apenas

21 años.

“Obviamente creemos

que [Domínguez] tiene un

gran potencial ahora que

está sano”, dijo Cashman,

“pero no lo estoy ungiendo

como jardinero central”.

Karl-Anthony Towns señala el nombre de su equipo.

Karl Towns le da

triunfo a Knicks

ante los Raptors

Toma 15 rebotes, anota 24 tantos,

incluyendo un triple mortal

FUENTE EXTERNA

JUEGOS DE HOY

8:00 PM Orlando en Milwaukee

10:30 PM Dallas en Oklahoma City

Resultdos de ayer

KNICKS 113

RAPTORS 108

EE.UU. EFE.- Un monumental

triple del dominicano

Karl-Anthony Towns con

6.3 segundos por jugar en

el cuarto período sentenció

este lunes a los Toronto

Raptors y le dio a los New

York Knicks un trabajado

triunfo por 113-108 en el

único partido de la noche

en la NBA.

Tras perder contra los

Detroit Pistons el sábado

pasado sin Towns, ausente

por molestias de

rodilla, los Knicks se

reactivaron en el campo

de los Raptors al ritmo de

su estrella dominicana,

quien firmó 24 puntos y

quince rebotes, a los que

añadió seis asistencias.

El dominicano lideró

un parcial final de 12-4 y

fue protagonista con una

doble jugada clave en los

últimos 30 segundos, con

una gran defensa ante RJ

Barrett y el triple determinante

para la victoria,

el segundo de su noche.

Los Knicks incrementaron

su balance fuera de

casa a siete victorias y

seis derrotas. En total, ganaron

quince y perdieron

nueve, lo que les deja en

la cuarta plaza del Este.

Jalen Brunson, que dio

el susto en el tercer período

por un problema

de tobillo del que finalmente

consiguió recuperarse,

acabó con veinte

puntos y once asistencias.

Mikal Bridges contribuyó

en la victoria con 23 puntos

y cinco triples.

Los Raptors perdieron

su tercer partido consecutivo

y pagaron sus cinco

balones perdidos en el

cuarto período tras tutear a

los neoyorquinos en la casi

totalidad del encuentro.

Se rindieron a pesar de

una gran actuación de RJ

Barrett, exjugador de los

Knicks, quien llevó al límite

a sus excompañeros

con 30 puntos, ocho rebotes

y cuatro asistencias.

Fue precisamente un ex

de los Raptors, OG Anunoby,

en amargarle la noche

con un taponazo en los últimos

segundos que llevó al

triple decisivo de Towns.

Su expúblico le había

dedicado una sentida ovación

cuando la megafonía

del estadio anunció su

nombre en el quinteto titular

de los Knicks.


22 Depor tes

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

BREVES

ECOLOGISTAS SEÑALAN

“Descabellado”

Mundial 2030

AFP.- La organización del

Mundial de fútbol 2030

en tres continentes es

una idea "descabellada"

y una "aberración ecológica",

afirman especialistas

del medioambiente y

militantes ecologistas.

Sonia Alfonso, Pushpa Abbagani, Ramu Abbagani, Aquiles Rodríguez, Taty

Olmos, Peter Croes y Dania Goris, durante la ceremonial inaugural.

Aquiles Rodríguez y Ramu Abbagani realizan la primera jugada del torneo.

Fundac concluye torneo

Certamen de ajedrez realizado en la calle El Conde fue dedicado a la India

La Fundación Pro Ajedrez

y Cultura (Fundac), que

preside Aquiles Rodríguez,

celebró el XIII Torneo de

Ajedrez Conde Peatonal

con una dedicación especial

a la India, en un acto

que contó con la presencia

del embajador Ramu Abbagani.

Centenares de jugadores

se congregaron en la calle

el Conde para jugar ajedrez

al aire libre en la icónica vía

de la Zona Colonial.

Abbagani recordó que la

India le regaló al mundo el

ajedrez, que es considero

como el juego ciencia,

mientras que Rodríguez

destacó el orgullo que significa

para Fundac dedicar

el torneo al país de origen

del ajedrez.

Participantes en el torneo de ajedrez efectuado en El Conde

Los ganadores del Torneo

de Ajedrez Conde Peatonal

fueron en la categoría

máster, Josué Araujo,

Eddy de los Santos y Richard

Lugo Matos.

La división de adultos la

ganaron Nobel del Rosario,

Eusebio Chevalier y

Carlos Sánchez. En la juvenil

sub-18 triunfaron Dilenia

Santos Rodríguez,

Génesis Santos del Orbe y

Olivier Mercedes.

En la sub-14 se destacaron

Fraily Morel Reyes,

Orlybel Rosario y Yankerli

Brito. En la categoría

sub-12 fueron premiados

Yaniris Aquino, Ashley Carrera

y Andrés Cassera,

mientras que en la sub-10

recibieron galardones Sobeida

Ramírez, Miguel Ángel

Estévez y Yoelis Acosta.

El embajador Abbagani

dijo que en este año como

parte de la serie de eventos

que conmemoran los 25

años de relación diplomática

entre la India y República

Dominicana, la delegación

diplomática colabo-

Gutiérrez y Crismatt

Jugadores de la semana ACD

Premiación Pelotero Estrella reconoce trayectoria de Orlando Díaz

ró con la Fundación Pro Ajedrez

y Cultura para la presente

versión del torneo que

se efectuó en El Conde.

El 13er. Torneo de Ajedrez

Conde Peatonal se

realizó en la calle El Conde

Esquina Hostos, con la

participación de centenares

de ajedrecistas.

El evento deportivo permitió

conocer las expresiones

culturales de La India

con la presentación de

su artesanía, gastronomía,

danza milenaria, práctica

del yoga, el arte henna y

medicina Ayurveda. También

se presentó una colección

de libros y cuentos

para niños.

El evento fue patrocinado

por Seaboard Energía

Limpia, Fundación Brugal,

Banco Popular, Banco de

Ahorros y Créditos del Caribe,

Distribuidora Corripio,

Solara Real State, Ayuntamiento

del Distrito Nacional,

Instituto Nacional

de Educación Física (inefi),

Helados Bon, Cesar Motors

y Lavandería Royal.

UN DÍA DE RETRASO

Debut de

Rays en 2025

DALLAS, AP.- El partido

inaugural de los Rays

contra los Rockies de Colorado

fue pospuesto un

día hasta el lunes 28 de

marzo para darle a Tampa

Bay un día extra para

adaptarse al Steinbrenner

Field de los Yankees.

OBLIGADO A MEJORAR

FC Barcelona

AFP.- El FC Barcelona debe

cambiar el 'chip' ante

el Borussia Dortmund, en

la sexta jornada de la

Champions League, y dar

un paso para sellar su

pase a los octavos lo antes

posible tras las malas

sensaciones exhibidas el

sábado en LaLiga.

EN NÚMEROS

1.16

Efe ct i v i d a d

Tiene el lanzador derecho

Radhamés Liz,

del Licey, encabezando

el departamento esta

temporada en Lidom.

La Asociación de Cronistas

Deportivos de Santo Domingo

durante la séptima

entrega de la premiación

"Pelotero Estrella de la Semana"

reconoció la trayectoria

de Orlando Díaz.

Kelvin Gutiérrez de los

Gigantes del Cibao fue escogido

como el bateador

de la semana, tras recibir

un total de 37 votos, mientras

que el mejor al lanzador

recayó sobre Nabil

Crismatt, también de los

Gigantes, con 42 sufragios.

Durante la semana

comprendida entre 2 y 8

de diciembre, Gutiérrez

en cinco partidos registró

promedio de .350, porcentaje

de embasarse de

.381 y Slugging de .650,

producto de 7 imparables,

que incluyeron 3 dobles y

1 cuadrangular. El antesalista

de la escuadra del

Jaya produjo 6 vueltas y

anotó 4.

De su lado, Crismatt no

permitió carreras en 6.0

entradas de labor, donde

JUEGOS DE HOY

Licey vs. Escogido

7:15 p. m. Estadio Quisqueya Juan

Marichal

Águilas vs. Gigantes

7:30 p. m. Estadio Julián Javier

recetó 7 ponches en el único

encuentro en el que vio

acción y se apuntó la victoria,

siendo una salida de

calidad.

Américo Celado, presidente

de la ACD, ponderó

P OS I C I O N E S

EQ U I P OS G P D I F.R AC H

E st re l l a s 24 16 0.0 G-3

L i cey 20 16 2.0 P- 1

E s co g i d o 21 19 3.0 P- 2

Águ i l a s 18 18 4.0 G-1

G i ga n tes 16 22 7.0 G-2

To ros 16 24 8.0 P- 3

los aportes que durante su

carrera ha hecho Orlando

Díaz, quien actualmente

preside La Liga de Verano,

y está ligado al béisbol por

más de 4 décadas.

Kelvin Gutiérrez

Nabil Crismatt

BUENA CONVERSACIÓN

Belichick y

rector UNC

AP.- El entrenador seis

veces campeón del Super

Bowl, Bill Belichick, dijo

que tuvo "un par de buenas

conversaciones" con

el rector de Carolina del

Norte, Lee Roberts, en

medio de sus discusiones

sobre el trabajo de entrenador

en jefe.


El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

Club Máximo Gómez

Cerca de la corona basket SFM

Colocó la serie final 2-0 al derrotar al San Martín 103-93; Luismal

Ferreriras anotó 34 puntos en el primer choque y anoche 28

“Sé el

cambio

que quieres

ver el mundo”.

Mahatma Gandhi

Líder político indio

“Si estás trabajando

en algo que te importa

de verdad,

nadie tiene que empujarte:

tu visión te

e m p u j a”.

FELIZ

Jonathan

Basden, el gran

campeón aquí de

automovilismo, gozó

como nadie con sus

amigos. Logró dos

coronas. ¡Bien!

Steve Jobs

Empresario americano

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

El club Máximo Gómez se

acercó anoche a la corona

del Torneo de Baloncesto

Superior de San Francisco

de Macorís al vencer a La

Matica 103-93.

El Máximo Gómez logró

reaccionar al final

del encuentro para anotar

13 puntos contra del

San Martín faltando

menos de 2 minutos

para concluir el encuentro

que tiene una

dedicación especial a

Samir Rizek.

Lujsmal Ferreiras, quien ha sido indetenible en la final

I m p a ra b l e

Fue otra gran noche para

Luismal Ferreiras con 28

encestes y 11 rebotes, de

los cuales 8 fueron defensivos

para "La Bestia

del Jaya".

En el primer encuentro

Luismal encestó 34

puntos y capturó 18 rebotes

para que el Club Máximo

Gómez tomara el

control de la serie final.

E s co l ta d o

Luismal Ferreiras en el encuentro

de anoche fue escoltado

por por el refuerzo

Michael Warren, con 21

puntos, 6 rebotes y 9 asist

e n c i a s.

El capitán Debley Agramonte

contribuyó con 20

puntos, Márquez Letcher

sumó 14 con 6 balones

atrapados y el nativo de

Debley Agramonte, capitán

Cenovi Rildo Martínez

aportó 12 con 4 rebotes.

Máximo Gómez se vio

debajo de 18 puntos en la

primera mitad, la cual

concluyó con pizarra de

59-43 a favor de San Martín,

pero luego apretaron

el acelerador y lograron

capitalizar en los contraataques

de los últimos

3 minutos de acción, logrando

rebasar un déficit

de 8 puntos y terminaron

arriba por margen de 10.

Por San Martín el refuerzo

debutante Edgar

Tejeda brilló con una excelente

actuación de 34

puntos, 8 rebotes y 6 asistencias,

escoltado por 22

puntos de Luis Vásquez,

que logró colar 5 triples

en momentos que ayudaron

al combinado

b l a n c o.

El refuerzo Jeff Allen

finalizó con 18 registros y

10 balones.

La serie final continúa

mañana miércoles con el

tercer encuentro de la final.

Una colaboración del

colega Tony García.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE DOMINICANOS.

Equipo Los Fernández conquista

torneo aniversario boliche SBC

Para lograr el resonante triunfo en los 16 juegos tumbaron 3, 643 pines

Con una actuación sobresaliente

la pareja integrada

por padre e hijo Víctor Fernández

y Jimmy Fernández,

conquistó el primer

lugar en el Torneo Aniversario

de boliche del Sebelen

Bowling Center, en

su versión 29.

El evento participaron

más de 100 jugadores en

las instalaciones del Sebelén

Bowling Center.

E st u p e n d o

Para ganar el primer lugar

el equipo Los Fernández,

Víctor Fernández y su hijo Jimmy son premiados por Rolando Sebelén y Yamilé Fa tu l e.

en los 16 juegos en pareja

en las dos jornadas, tumbaron

3, 643 pines.

El segundo lugar Paula

Díaz y Manuel González,

3. 613 pines. En tercero

Miguel Vásquez, con 3,

578 y cuarto Roberto

Morín y Ernesto Henríquez,

con 3, 552.

En individual con handicap,

el primer lugar para

Jimmy Fernández, con

2,059 pines. El segundo lugar

Luis Pérez, con 2, 043 y

tercero Willy Aquino, con

1, 930.

En súper senior Nelson

Lovera, con 1, 862. En senior

femenino Lisbeth Palacio,

con 1, 856 pines. En

masculino Víctor Fernández,

con 1, 776.

Gregory Morín Jr., 1, 857 y

segundo Manuel Gonzál ez ,

con 1, 832.

Johnatan Basden

GRAN

FINAL

Buitres y Lobos de

Canastica van desde

esta noche a disputar

el título del Torneo

de Basket de San

Cristóbal. ¡Vale 3!

A L E RTA

No nos

ca n s a re m os

de pedir a las

federaciones que

trabajen con los

atletas para los

Juegos del 2026

para que luego no

l l o re n .

Edwin Castillo

BA SKET

Dice Edwin

Ca st i l l o,

director técnico del

Clásico Boyón

Domínguez, que la

justa será todo un

acontecimiento, pues

es el torneo de los

barrios. ¡Sopla!


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Mar tes10de D i c i e m b re de 2024

Los grandes números

de un acuerdo histórico

Desglose de los números detrás del contrato del jardinero estrella de 26 años, Juan Soto,

por $765 millones de dólares por 15 años con los Mets de Nueva York

KURT BADENHAUSEN

S p o r t i co. co m

Juan Soto ha conseguido el

contrato más grande en la

historia del deporte profesional,

ya que Mets de

Nueva York y el agente libre

del béisbol acordó un contrato

de 15 años por 765

millones de dólares que se

extenderá hasta 2039.

Los detalles del contrato

muestran el nuevo estándar

que establecieron Soto

y el agente Scott Boras. El

acuerdo no incluye dinero

diferido, a diferencia del

de Shohei Ohtani. Contrato

de 700 millones de dólares

con los Dodgers de

Los Ángeles, donde el 97%

se aplaza sin intereses.

Además, Soto puede optar

por salirse del pacto después

de cinco años. Los

Mets pueden anular la opción

de rescindir el acuerdo

añadiendo 4 millones

de dólares al año durante

los últimos 10 años. Esto

elevaría el valor total a 805

millones de dólares y un

valor anual promedio

(AAV) de 53,66 millones de

d ó l a re s.

A continuación, un desglose

de los demás números

detrás del acuerdo

histórico y de la estrella de

26 años:

8 MLB:

Propietarios de equipos

que pagaron más de 765

millones de dólares por sus

equipos. En 2020, Steve

Cohen compró los Mets

por 2.420 millones de dólares,

lo que sigue siendo el

precio de venta récord para

una franquicia de la MLB.

15 años :

El contrato de Soto supera

el máximo anterior de 14

años de la MLB para el

contrato que Fernando Tatis

Jr. firmó con los Padres

de San Diego. Varios jugadores

de la NHL firmaron

acuerdos de 15 años

anteriormente, aunque el

límite actual es de ocho

años. El acuerdo actual

más largo en la NFL es de

Juan Soto pactó con los Mets por 15 años y $765 millones de dólares.

CONTRATOS CON LOS VALORES MÁS A LTOS

J u ga d o r Eq u i p o L i ga A ñ os Va l o r Año

Alex Rodriguez Ra n ge rs MLB 10 $252M 2000

Manny Ramirez B osto n MLB 8 $160M 2000

Kevin Garnett Wo l ves N BA 6 $126M 1997

Mike Hampton Ro c k i es MLB 8 $121M 2000

Shaquille O'Neal La ke rs N BA 6 $120M 1996

Ken Griffey Jr. Re d s MLB 9 $116.5M 2000

Shawn Kemp Ca vs N BA 7 $107M 1997

Juwan Howard B u l l ets N BA 7 $105M 1996

Alonzo Mourning Heat N BA 7 $105M 1996

Kevin Brown D o d ge rs MLB 7 $105M 1998

10 años para Patrick Mahomes.

Los contratos de la

NBA tienen un límite de

cinco años.

17 :

El puesto de Soto se mide

por el AAV de los contratos

actuales en las ligas deportivas

de América del

Norte. El promedio de $51

millones está empatado

con el del mariscal de

campo de los Philadelphia

Eagles, Jalen Hurts, mientras

que Lionel Messi del

Inter Miami y Dak Prescott

de los Dallas Cowboys

están en primer lugar con

$60 millones, incluida la

participación accionaria

de Messi en su club de la

MLS. El contrato de Ohtani

tiene un valor actual

neto (VAN) de aproximadamente

$46 millones al

año. Ocho jugadores de la

NFL están por delante de

AP

Soto, según Spotrac, pero

el jardinero tiene una ventaja

sobre ellos ya que su

acuerdo está 100% garant

i z a d o.

Fuera de Estados Unidos,

las estrellas del fútbol

Cristiano Ronaldo, Karim

Benzema, Neymar y Kylian

Mbappé ganan más de 60

millones de dólares al año,

y Ronaldo gana más de 200

millones de dólares en su

club de la Saudi Pro League,

Al Nassr. Max Verstappen,

de Fórmula 1, ganó

aproximadamente 70

millones de dólares el año

pasado, incluidas las bon

i f i c a c i o n e s.

66% :

Aumento del valor del

acuerdo de Soto en comparación

con el VPN de

$460 millones del acuerdo

de Ohtani. Es un gran

avance, pero aún está por

detrás del histórico contrato

de $252 millones de

Alex Rodríguez con los

Rangers de Texas en 2000.

Ese acuerdo más que duplicó

el máximo anterior

en el béisbol establecido

dos días antes, cuando el

lanzador Mike Hampton

firmó con los Rockies de

Colorado por $121 millones.

El acuerdo de A-Rod

duplicó famosamente la

marca más alta anterior en

todos los deportes de EE.

UU., que fue el acuerdo de

$126 millones de Kevin

Garnett en la NBA.

El valor anual promedio

de A-Rod, de 25,2 millones

de dólares, fue mayor que

las nóminas de tres equipos

completos en 2000.

Pasaron 14 años antes de

que otro jugador de la

MLB además de A-Rod,

Giancarlo Stanton, firmara

un contrato de la MLB por

un valor de más de 252

millones de dólares.

Según los cálculos de

Forbes, el total de 252 millones

de dólares fue superior

al valor de 18 franquicias

de la MLB en 2000.

El equipo menos valioso actualmente

es el Miami Marlins,

con 1.200 millones de

dólares, según Sportico .

3 millones de dólares:

El estimado de Soto ganancias

fuera del campo

en 2024, incluidos acuerdos

de patrocinio con Under

Armour, Wilson, Sorare,

New Era y Topps.

Ocupó el puesto 13 entre

los jugadores de la MLB en

cuanto a ingresos totales

por salarios y patrocinios.

$31 millones :

Valor del contrato de Soto

con los Yankees de Nueva

York para 2024 tras ser

traspasado de los Padres.

Las dos partes llegaron a

un acuerdo minutos antes

de la fecha límite de arbitraje

de enero.

75 millones de dólares:

Bono por firmar en el contrato

de Soto con los Mets.

$440 millones:

Valor del contrato de 15

años que los Nacionales de

Washington le ofrecieron a

Soto en 2022, luego de que

lo contrataron en 2015

cuando tenía 16 años y era

de República Dominicana.

674 millones:

Valor del último contrato

de cuatro años de Messi

con el Barcelona, ??que se

extendió hasta junio de

2021. Fue el acuerdo más

cuantioso en el deporte

por valor presente neto

antes de Soto. Messi no

ganó todas las bonificaciones

del contrato, pero

aun así ganó más de 600

millones de dólares.

$760 millones:

Valor de la oferta de los

Yankees a Soto, según Buster

Olney de ESPN. Fue por

16 años con un valor anual

promedio de 47,5 millones

de dólares y no incluyó

a p l a z a m i e n t o s.

$1.600 millones:

Las ganancias de Cohen en

2023 provenientes de comisiones

de inversión y ganancias

de su capital personal

en su fondo Point72,

según el recuento anual de

Institutional Investor de

los gestores de fondos de

cobertura mejor pagados.

$2.91 mil millones:

Valor actual de los Mets,

según Sportico. La estimación

ocupa el noveno lugar

en el béisbol y es un 63%

más baja que el máximo de

la MLB de los Yankees de

$7.93 mil millones.

$21.300 millones:

El patrimonio neto de Cohen,

que sin duda influye

en el acuerdo con Soto.

Los Yankees, los Medias

Rojas de Boston y los

Dodgers de Los Ángeles

querían a Soto y tienen

mayores ingresos que los

Mets para mantener

grandes nóminas, pero

ninguno de ellos puede

igualar la chequera de

Co h e n .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!