Impreso jueves 12 diciembre 2024
Impreso jueves 12 diciembre 2024
Impreso jueves 12 diciembre 2024
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos
Jueves 12 de
J u eves 12 de
Diciembre de 2024
D i c i e m b re de 2024
Año LIX
Año LIX
Nº 18532
Nº 18201
Santo Domingo
Santo Domingo
RD$20.00
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
w. co Ordenarán arresto
empleados Caucedo
por gran carga coca
Cinco fiscales que trabajan casos crimen organizado y narco preparan expedi e n te
decomiso de 9.8 toneladas de la droga, reveló hoy una fuente de la investigación P3
JORGE GONZÁLEZ
Hasta en El Millón Residentes en el exclusivo sector El Millón, en la capital, comenzaron a protestar debido a la ocupación de calles y aceras
en el lugar por parte del taller de desabolladura de vehículos Exellent Auto Paint que utiliza estos espacios como depósito, como lo muestra esta foto
tomada en la calle 4 esquina Hermanas Roque Martínez, donde se observa a cinco vehículos chocados esperando turno en el taller.
Senador y diputado PRM P 5
Piden endurecer
controles frenen
parturientas Haití
Julio Fulcar y Ramón Bueno dicen hay que determinar
cómo entran a territorio dominicano
Pavel Isa P 5
Re n u n c i a
ministro de
Eco n o m í a
En carta al Presidente dice será
con efectividad al 10 de enero
Ministerio Público P 7
Pide prisión preventiva
contra cuatro haitianos
acusados herir marino
Indocumentados agredieron al militar que acompañaba agentes
migratorios en un operativo de interdicción en la capital
2 Página Dos
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
EL SEMÁFORO
Milton Morrison
Director del Intrant
Su salida con relación a los tapones en el tránsito sugiere
con toda claridad que está atrapado frente al problema.
No es cuestión de salir más temprano o
de usar el GPS para evadir las vías más
congestionadas. Es cuestión de medidas
eficaces. Los conductores tienen
su cuota de responsabilidad, pero también
las autoridades.
Mohamed al Bashir
Líder transición Siria
Restaurar la estabilidad y la seguridad representan su
primera gran misión tras su designación para dirigir el
proceso de transición en Siria. Más que
condiciones debe reunir capacidad para
encabezar un proceso que parece tan
complejo, sobre todo después que la nación
se sacudió de una férrea dictadura a
través de un levantamiento armado.
Christopher Paniagua
Presidente Banco Popular Dominicano
“El poder de una idea” es un valioso aporte bibliográfico
que testimonia el nacimiento y desarrollo
en sus 60 años de la entidad bancaria.
El libro es una importante
fuente para conocer la historia de un
banco que tiene a su ideólogo Alejandro
Grullón como uno de sus
grandes símbolos.
PRIMERA FILA
Caliente
El escarceo en torno a la controversial
ley de la DNI no ha
terminado con la anulación dispuesta
por el Tribunal Constitucional
por violaciones legislativas
en el proceso
de aprobación. El
consultor jurídico
del Poder Ejecutivo,
Antoliano Peralta
Romero, lo dejó
bien claro al señalar
que la decisión de la
alta corte no se refiere
al contenido de
la polémica pieza.
Aunque la sentencia
ha sido celebrada,
Antoliano Peralta
no ha de ignorarse que la impugnación
de la ley no fue por el
procedimiento a través del cual
fue sancionada, sino por el contenido
que defiende Peralta Romero.
El funcionario expresó, sin
embargo, que el Poder Ejecutivo
acogía la decisión
del Constitucional. Si
el Congreso se acoge
a los procedimientos
observados por el
Constitucional se
tiene la duda de
que el polémico
proyecto de ley de
la DNI se apruebe
sin ponderar las
objeciones que se le
han hecho.
CÓJA N LO
Crece inquietud
Si las 9.8 toneladas de cocaína confiscadas
en el país no llegaron procedentes
de Guatemala ni de Honduras,
es lógico suponer que la droga fue
introducida en este país en el barco que zarparía
con destino a Bélgica. Guatemala declaró que el
buque no transportaba la sustancia cuando fue
fiscalizado por las autoridades de ese país, en
tanto Honduras dijo que ni siquiera pasó por sus
costas. Tal parece entonces que la droga se
incautó en la embarcación estaba oculta en el
país. Es una posibilidad que los investigadores
tendrán que establecer. Se ha dado cuenta de
P U L SAC I O N E S
que unas 20 personas son investigadas con
relación al histórico alijo y que fiscales especiales
participan en las pesquisas. Es obvio
que con respecto al cargamento detectado en el
puerto multimodal Caucedo las autoridades
tienen un gran reto. Si es verdad que la droga
estaba almacenada aquí, como se deduce de las
declaraciones de Guatemala y Honduras, tiene
que determinarse cómo llegó, el lugar y los
implicados. Una operación de tal calibre sólo
podían manejarla verdaderos jerarcas. Se estima
que la droga confiscada tiene un costo de unos
250 millones de dólares en el mercado.
P O L I B RO M A
.La DGII anunció que publicará
los nombres de los contribuyentes
que incumplen con
el pago de sus impuestos. ¿Surtirá
efecto?
.La ministra de Cultura, Milagros
Germán, no se contuvo y
acompañó en una canción a
Gilberto Santa Rosa en su concierto.
Vive la farándula.
.La caída del Gobierno sirio
ha recordado los casos de Gadafi
en Libia y de Saddan Husein
en Irak. ¿Se repetirá la
histor ia?
.Si el director de la Digesett
creyera en la tecnología aprovecharía
más sus agentes. Pero
los prefiere en las intersecciones
en vez de semáforos.
.El expresidente Da n i l o
Medina quiere que los peledeístas
defiendan los gobiernos
de la organización. ¿No
estaría piendo mucho?
.Dicen que el ministro de Energía,
Joel Santos, es una isla de poder
que no escucha ni le importan las
quejas de los dirigentes del PRM.
¿Algún comentario?
.¿Llamaría Waldo Ariel Suero
a un paro en los hospitales si se
excluye del aumento a los pensionados
y los médicos en cargos
administrativos? Dígannos.
.El mundo estuvo ayer al
borde de una crisis con la caída
de las plataformas de Washatsapp,
Instagram y Facebook.
Así de simple.
Abinader y el jeque qatarí Tamin bin Hamad
¡ B I E N V E N I DA !
Inversión Qatar
El presidente Luis Abinader no fue al
Foro Mundial de Doha, Qatar, a hablar
de la estabilidad política y social
ni de la importancia de la cooperación
paral desarrollo de los países más
rezagados. El mandatario aprovechó la ocasión
para invitar a las autoridades del rico
emirato árabe a invertir en República Dominicana,
que tiene entre sus atractivos no
solo estabilidad, sino que es la economía de
más crecimiento en la región. Ilusiona que el
emir Tamin bin Hamad al Thani, según una
nota de la Presidencia de la República, se haya
mostrado receptivo a invertir en distintas
áreas en este país. De hecho se dijo que la
línea Qatar Airways podría efectuar un vuelo
directo a este país. Mientras más pronto sería
mucho mejor, pero lo importante es que se
haya contemplado la posibilidad, que de
materilizarse sería un gran impulso para la
industria turística. El gobernante dominicano
también se reunió con empresarios qataríes, a
quienes motivó para que aprovecharan las
ventajas de invertir en República Dominicana.
Aunque las promesas no se materialicen
por ahora la presencia del mandatario en el
Foro Mundial de Doha fue de mucha significación
para este país. Hasta el busto del
patricio Juan Pablo Duarte tiene su trascendencia
en las relaciones de este país con
una nación de tanta riqueza como Qatar.
Abinader volvió a demostrar que tiene bien
definidos sus objetivos en los eventos internacionales
a los que asiste.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Cree Migración actúa con
debilidad frente a las
agresiones de haitianos
i n d o c u m e n ta d os ?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
SI 92.3 %
NO 7.7 %
Apresarán ligados
9.8 toneladas coca
Fuente vinculada a la investigación reveló que cinco fiscales trabajan en el
expediente en que se implica empleados del puerto multimodal Caucedo
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Ministerio Público prepara
órdenes de arresto
contra empleados del
puerto multimodal Caucedo,
en Boca Chica, tras las
autoridades ocupar un
cargamento de 9.8 toneladas
de cocaína.
Una fuente ligada a la
investigación del MP, reveló
hoy a El Nacional que
operativos y allanamientos
serán desplegados en
las próximas horas para
detener a los implicados
en el alijo.
“Estamos trabajando
para arrestar a los implicados
en este cargamento
considerado el más grande
alijo decomisado en República
Dominicana”,
puntualizó la fuente ligada
a la investigación.
Aseguró que las investigaciones
dirigidas por
cinco fiscales están “bien
a va n z a d a s” para que los
implicados estén tras las
rejas en las próximas horas
y se espera que las autoridades
ofrezcan detalles
a d i c i o n a l e s.
UN APUNTE
Queman
Las autoridades incineraron
el lunes, 9.8
toneladas de cocaína
en el Campamento
16 de Agosto, decomisada
el viernes en
un contenedor de banano
en el puerto de
Caucedo. Miriam Germán
Brito, procuradora
general, aseguró
la sustancia significa
un gran reto para la
salud.
Los magistrados especializados
en crimen organizado
se han unido a
la investigación relacionada
al mayor decomiso
en la historia del país, de
9.8 toneladas de cocaína
en el puerto multimodal
Caucedo, ubicado en el
municipio de Boca Chica,
provincia Santo Dom
i n g o.
Además de las diez personas
vinculadas al puer-
9.8 toneladas de cacaína decomisada en puerto Multimodal Caucedo el pasado v i e r n es .
to, otras cinco están siendo
investigadas, sumando
un total de 15 bajo investigación
hasta el mom
e n t o.
Se recuerda que este
cargamento fue anunciado
por las autoridades de
la Dirección Nacional de
Control de Drogas
(DNCD) el pasado viernes
al informar que los paquetes
están valorados en
aproximadamente 250 mi-
llones de dólares y tenía
como destino a Europa.
Tanto Guatemala como
Honduras se han desligado
de este millonario carg
a m e n t o.
Según las autoridades
hondureñas, el contenedor
nunca pasó por sus
puertos, mientras que
Guatemala asegura que el
contenedor no contenía
sustancias ilícitas cuando
salió de su territorio, de
FUENTE EXTERNA
acuerdo con un análisis
realizado en el país centroamer
icano.
De acuerdo a la misma
fuente, la embarcación
con el contenedor en cuestión
partió de Veracruz,
México, y posteriormente
arribó a Puerto Barrios, en
la costa guatemalteca al
océano Atlántico, donde la
nave «incorporó carga local».
Después, la
embarcación
enfiló a Puerto Cortés
en Honduras y a Puerto
Caucedo en República Dominicana,
donde las autoridades
decomisaron el
cargamento de 9.588 kilos
de droga, presuntamente
cocaína.
El operativo se extendió
por más de 20 horas, luego
de que un aviso de inteligencia
alertara a los
agentes sobre movimientos
inusuales en uno de los
bloques de la terminal
por tuar ia.
Esta alerta permitió
coordinar un despliegue
estratégico para inspeccionar
y asegurar el área, lo
que culminó en el decom
i s o.
Cargamento de
9.8 de cocaína
tenía como
destino Bélgica
Puer to
El puerto multimodal
Caucedo, ubicado en el
municipio de Boca Chica,
provincia Santo Domingo,
se ha convertido en un
punto estratégico para el
tráfico internacional de
drogas, utilizando a la República
Dominicana como
puente hacia otros
d e s t i n o s.
Debido a la cantidad de
drogas incautadas en el
puerto, las autoridades
dominicanas, en colaboración
con organismos internacionales,
han intensificado
las medidas de
seguridad en los últimos
d í a s.
Arrestan uno con tres paquetes cocaína
La droga, ocupada a un dominico-español en su equipaje en el AILA, tenía como destino a Madrid
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
Fue arrestado en el aeropuerto
Internacional de
las Américas un domínico-español
que tenía como
destino Madrid, con
tres paquetes de cocaína.
El extranjero fue abordado
antes de salir en un
vuelo con destino a Madrid,
y tras inspeccionar el
equipaje en una de las máquinas
de rayos X, se observaron
imágenes discrepantes
en su interior, procediendo
de inmediato a
realizar una verificación
más exhaustiva.
Los agentes de la Dirección
Nacional de Control
de Drogas (DNCD) y el
Cuerpo Especializado de
Seguridad Aeroportuaria,
Maleta incautada con los tres paquetes de coca en AILA.
(CESAC) arrestaron al
hombre con una maleta
donde fue encontrada la
d ro g a .
Por instrucciones del
fiscal actuante se abrió el
equipaje, ocupando dentro
tres paquetes, envueltos
en fundas plásticas y
camuflados en prendas de
vestir, con un peso total de
3.63 kilogramos de cocaína,
según determinó en su
análisis el Instituto Nacional
de Ciencias Forenses
( I N AC I F ) .
El Ministerio Público y la
DNCD siguen ampliando la
investigación para determinar
si hay otros implicados
en el frustrado envío de la
droga, mientras el detenido
está siendo entregado a la
Jurisdicción de Atención
Permanente de la provincia
Santo Doming o.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
JCE estudia causas de
abstención electoral
Pleno aprobó un convenio con el Centro de Asesoría y Promoción Electoral
(CAPEL) como entidad de consultoría especializada sobre el tema
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El Pleno de la Junta Central
Electoral (JCE) dijo ayer
que buscará asesoría internacional
para identificar
las causas de la masiva
abstención electoral de los
dominicanos, en el país y
el extranjero, en las elecciones
nacionales, tras las
pasadas elecciones presidenciales,
congresuales y
municipales del país.
En ese sentido, aprobó
firmar un convenio con el
Centro de Asesoría y Promoción
Electoral (CAPEL),
con sede en Costa Rica,
para una consultoría especializada
sobre el tema.
El organismo tomó la
decisión atendiendo a recomendaciones
de la Organización
de Estados
Americanos (OEA) y otras
entidades miembros de las
Misiones de Observadores
Electorales (MOE).
La investigación debe
arrojar luz sobre las percepciones
de los ciudadanos
sobre el sistema político
del país y los procesos
electorales.
También, identificar las
barreras socioculturales,
UN APUNTE
A bste n c i ó n
La Junta Central
Electoral (JCE) señaló
que, a pesar de los
esfuerzos que desplegó
para que la
ciudadanía pudiera
ejercer su derecho al
sufragio, su participación
registró una
disminución, en el
proceso de votaciones
de este año
económicas y estructurales
que dificultan la participación
y explorar las
narrativas individuales y
colectivas que subyacen
en las decisiones de no
vo t a r.
En un documento enviado
a los medios de comunicación,
la JCE señaló
que, a pesar de los esfuerzos
que desplegó para
que la ciudadanía pudiera
ejercer su derecho al sufragio,
su participación registró
una disminución, en
el recién pasado proceso
de votaciones
FUENTE EXTERNA
Los miembros del Pleno de la JCE decidieron ayer realizar una investigación sobre la alta
abstención electoral de los dominicanos, en el país y el extranjero.
La investigación
La JCE dijo que ese análisis
sobre la abstención electoral
y su impacto en las
pasadas elecciones, es
esencial para captar las
subjetividades, las historias
de vida, las opiniones
y las emociones que no
son visibles en las estadísticas.
“Este enfoque
permitirá profundizar en
las realidades vividas por
diferentes segmentos de la
población, revelando patrones
de comportamiento
y perspectivas que no
pueden ser cuantificados”,
resalta la propuesta aprobada
por el Pleno.
Indicó que espera que el
convenio con CAPEL aporte
un informe detallado
que incluya narrativas ciudadanas
sobre las razones
de la abstención.
También, identificar patrones
y tendencias cualitativas
en los comportamientos
abstencionistas;
y, finalmente, recibir las
recomendaciones imprescindibles
para diseñar estrategias
efectivas que promuevan
la participación
ciudadana en futuros procesos
electorales.
Las próximas votaciones
son en el 2028.
Reyniel Pérez Joran
Escapa
recluso
l l eva b a n
a tribunal
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Un recluso que
era trasladado ayer tarde
desde el palacio de
justicia de la provincia
Duarte (San Francisco
de Macorís), a la cárcel
de La Vega, logró escap
a r.
Se trata del joven
identificado como Reyniel
Pérez Joran, quien
fue conducido al palacio
de justicia para conocer
una audiencia en la revisión
de su medida de
c o e rc i ó n .
Las autoridades policiales
de San Francisco
de Macorís y de la Vega,
nos e han referido al caso,
pero se informó que la
custodia responsable de
movilizar al reo, está
siendo investigada y está
bajo arresto.
Pérez Joran está detenido
luego que lo acusaran
de cometer varios
robos en La Vega, de donde
es oriundo.
FOTO N OT I C I A
Premian al IDOPPRIL
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) premió al Instituto
Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) en la categoría
de Planificación e Identificación de Riesgos Conductuales, en el marco de la cuarta edición
de la Campaña Nacional por la Integridad en la Administración Pública. El reco n o c i m i e n to
fue entregado por la institución que dirige la doctora Milagros Ortiz Bosch.
Se ahorca un hombre
había matado esposa
Fue encontrado colgado de un árbol en finca SFM
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
Los vecinos
dicen padecía
de problemas
m e n ta l es
SA N T I AG O. Fue encontrado
ahorcado ayer tarde
en una finca de la provincia
Duarte, un obrero
que antes había ultimado
a su pareja sentimental
de varios machetazos.
El presunto suicida
que fue encontrado colgando
en un árbol de una
finca de la comunidad
Génimo, de la prfovincia
Duarte fue identificado
como José Joaquín Reye
s.
Tras una discusión, Reyes
ultimó de varios machetazos
a su pareja sentimental,
María Magdalena
del Orbe, de 41 años de
edad, con quien procreó
tres hijos.
En la comunidad La
Boca, provincia Duarte,
sus moradores siguen
asombrados por el suceso,
ya que en una relación
de 30 años no habían
visto discutir a las
víctimas la tragedia ocurr
ida.
De acuerdo a informes
de vecinos, recientemente
a José Joaquín Reyes, se le
habría diagnosticado una
enfermedad mental.
Los cadáveres de las víctimas
fueron sepultados
en el cementerio municipal
de San Francisco de
Ma c o r í s.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 5
Renuncia ministro de
Economía y Desarrollo
En carta a Abinader, Pável Isa Contreras dice dimisión será efectiva desde
el 10 de enero 2025; ese ministerio había sido fusionado con Hacienda
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Ministro de Economía,
Planificación y Desarrollo,
Pável Isa Contreras, renunció
a su cargo con
efectividad el 10 de enero
2025.
Agradeció al presidente
Luis Abinader la oportunidad
de impulsar políticas
públicas para el desarrollo
sostenible y resiliente,
la transformación
productiva y la equidad.
En una misiva entregada
al primer mandatario,
Isa Contreras, explicó que
las funciones ejercidas
desde el año 2022, a la
cabeza del ente rector de la
planificación e inversión
pública, concluyen tras
exitosamente lograr la macroestructura
de un nuevo
ministerio que unirá las
funciones de Economía y
Ha c i e n d a .
El economista precisó
que durante su gestión, el
Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo
se ha esforzado en promover
una visión a largo
plazo. A continuación el
texto integro de la carta:
“Excelentisimo señor
Pável Isa Contreras, renunciante ministro de Economía, Planificación y Des a r ro l l o.
Pre s i d e n t e :
“Le presento mi renuncia
como Ministro de Economia,
Planificación yDesarrollo,
para hacerse efectiva
el 10 de enero de
2025.
“Durante nuestro encuentro
del 11 de noviembre
en el que tratamos
este tema, le indiqué que
preveía que los diálogos
entre las diferentes entidades
y actores relevantes
en el proceso de fusión
del Ministerio de Economía,Planificación
y Desarrollo
y el Ministerio de
Hacienda llegarían rápidamente
a acuerdos en
los puntos más relevantes.
Felizmente, esto ha
sido así. Los equipos han
definido una propuesta
básica sobre la misión, las
funciones y la macroestructura
del nuevo ministerio
y han avanzado en la
definición de las funciones
de las diferentes
áreas. Al mismo tiempo,
nos hemos puesto de
acuerdo en el traspaso de
algunas funciones a otro
minister io.
“Dado estos avances, es
previsible que en el transcurso
del mes de diciembre
terminemos de convenir
sobre lo que queda
pendiente y se inicie la
preparación del anteproyecto
de ley.
“Habiéndose logrado
esto, es tiempo de partir y
asumir nuevos retos.
“Le agradezco enormemente
la oportunidad que
me ha dado de aportar para
impulsar políticas para el
desarrollo sostenible y resiliente,
la transformación
productiva y la equidad.
“En este periodo, el ministerio
se ha esforzado en
promover una perspectiva
de largo plazo para la definición
de políticas, en
afianzar la planificación
como instrumento de desarrollo
y en apoyar los
primeros pasos que da el
El Presidente
y el Ministro
habían hablado
p rev i a m e n te
ya del tema
país en materia de ordenamiento
territorial.
“Espero que el cimiento
que el equipo del ministerio
está dejando sirva de
base para la enorme tarea
que tendrá la nueva institución
para acelerar el
camino al que estamos
obligados para lograr mayor
bienestar para la gente
y que ésta pueda ejercer
plenamente todos sus dere
c h o s”.
Indomet
pronostica
pocas
lluvias RD
El Instituto Dominicano
de Meteorología (Indomet)
pronosticó que esta
tarde, predominará en
gran parte de las provincias
del país un ambiente
seco y estable, con
nubes dispersas y escasas
precipitaciones,
mientras las temperaturas
seguirán agradables,
por la época del año y el
viento predominante del
n o re s t e.
El viernes, habrá un
ambiente despejado y
soleado en gran parte del
p a í s.
Esas condiciones atmosféricas
de buen
tiempo comenzarán a
cambiar en la noche del
viernes, con el acercamiento
de una amplia
vaguada en varios niveles
de la troposfera que estará
al este de Puerto Rico,
y unida al viento moderado
del noreste.
Provocarán aumentos
significativos de la nubosidad
con lluvias débiles
a moderadas, siendo
fuertes localmente y
ráfagas de viento en las
provincias del noroeste,
norte, noreste, sureste y
la Cordillera Central.
El sábado, la vaguada
en varios niveles de la
troposfera combinada
con el viento moderado
del noreste, mantendrá
el ambiente muy húmedo
e inestable.
Piden endurecer controles fronterizos
Legisladores del PRD dicen que hay que determinar cómo llegan a RD tantas parturientas haitianas
VÍCTOR MARTÍINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Un senador y un diputado
del Partido Revolucionario
Moderno (PRM) pidieron
esta mañana al gobierno
endurecer los controles
fronterizos para frenar la
gran cantidad de parturientas
haitianas que cruzan
al lado dominicano a
dar luz.
Mientras el bloque de
senadores del Partido Reformista
Social Cristiano
(PRSC) propuso al Gobierno
la construcción de dos
maternidades en la frontera
a fines de dar asis-
tencia a las parturientas
haitianas y cobrarle por
ello una cuota.
El senador Julio Fulcar y
el diputado Ramón Bueno,
coincidieron en que hay
que determinar cómo penetran
al territorio dominicano
tantas parturientas
de la vecina nación, que en
muchos casos quitan los
espacios en los hospitales
a las dominicanas.
Dijeron además que el
Ministerio de Salud Pública
tiene que tomar medidas
para evitar que las
parturientas dominicanas
no solo reciban buenos
servicios, sino que no sean
agredidas por las haitian
a s.
“He dicho que se trata
de dos cosas, en primer
lugar que el gobierno dominicano
refuerce la política
migratoria, mayor nivel
de control en la frontera
y y sobretodo, el caso
de la frontera porque la
inmensa mayoría de las
parturientas son de origen
haitiano. Se trata de que se
procure que quienes permanezcan
en territorio
dominicano hay ingresados
de manera regular, y el
que no esté de manera regular
sencillamente que
sea deportado a su país”,
Julio Fulcar, vocero PRM.
s o s t u vo.
Fulcar, representante
del PRM por la provincia
Peravia, pidió al gobierno
endurecer la política migratoria
para evitar la en-
trada de ilegales al país, y
se incrementen los controles
en la frontera.
Ramón Bueno
Mientras el diputado
Ramón Bueno, pidió a los
organismos de seguridad
de Estado aumentar la seguridad
en la frontera
“porque no es casual que
cada día aumenta más el
número de parturientas
haitianas en el país”
“Incluso hemos visto como
mujeres haitianas
agreden a las dominicanas,
entonces el Estado Dominicano
tiene que jugar su
papel, y salir en defensa de
esa mujer dominicana que
aparte de que les están
quitando el presupuesto
para ellas dar a luz, también
la agreden”, afirmó.
Bueno consideró que de
alguna manera entran las
mujeres haitianas embarazadas
a la República Dominicana,
y opinó que eso
no ocurre de manera gratuita.
Los reformistas
El vocero del bloque de
senadores del Partido Reformista
Social Cristiano
(PRSC), Ramón Rogelio
Genao, solicitó al Gobierno
construir dos maternidades
en la frontera.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Miles de RD llegan
por fiestas Navidad
Procedentes de Estados Unidos, Puerto Rico, Europa y centro y sudamérica
arriban por el AILA a pasar las vacaciones con sus amigos y familiares
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
Los dominicanos vienen cargados de regalos para sus familiares, aprovechando la gracia navideña.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
A ritmo de merengue, miles
de dominicanos residentes
en el exterior continúan
llegando cargados
de regalos para sus familiares
y amigos, con quienes
vienen a pasar a las
n a v i d a d e s.
Debido al desborde de
viajeros, incluyendo
también extranjeros, las
autoridades aeroportuarias
han tenido que establecer
controles en el
área de salida de los pasajeros,
debido a la gran
cantidad de personas
que acuden a buscar sus
par ientes.
Todos los vuelos procedentes
desde los Estados
Unidos, Puerto Rico, Europa,
Centro y Sudamérica,
están llegando repletos
de viajeros, un gran
porcentaje dominicanos
con motivo de las navid
a d e s.
Desde que bajan de los
aviones hasta recorrer Migración,
Aduanas hasta la
salida donde son esperados
los pasajeros por sus
familiares y amigos, todo es
algarabía, sobre todo por
contagio del merengue.
E s p e ra n
Los organismos aeroportuarios
y la Empresa Aerodom,
esperan que por el
aeropuerto de Las Américas,
se movilicen más de
medio millón de pasajeros
durante el mes de diciembre
con motivo de las fiestas
navideñas.
Debido justamente al
considerable flujo de viajeros,
las aerolíneas nacio-
nales y extranjeras, tienen
programados vuelos adicionales
a los regulares,
para poder de esa manera
satisfacer las demandas de
a s i e n t o s.
“Estamos llegando con
el cien por ciento de los
asientos llenos y proyec-
FUENTE EXTERNA
tamos vuelos extras a partir
del próximo día quince
de diciembre”, dijeron ejecutivos
de América,, Jet
Blue, Arajet y otras aerol
í n e a s.
Aprovechando las gracias
navideñas otorgadas
por el gobierno, los dominicanos
están llegando
cargados de mercancías
y regalos para sus
familiares y amigos, residentes
en diferentes lugares
el país.
Por disposición del presidente
Luis Abinader, los
dominicanos ausentes que
vienen a pasar las navidades
en el país, pueden
pasar artículos y regalos
hasta los cinco mil dólares
totalmente libre de imp
u e s t o s.
La disposición está
siendo cumplida al pie de
la letra por la Dirección
General de Aduanas, cuyo
incumben te, Eduardo Yayo
Sanz Lovaton, designo
una comisión de funcionarios
para la supervisión
del cumplimiento de las
Los viajeros
son recibidos
a ritmo de
m e re n gu e
f a c i l i d a d e s.
El Cuerpo Especializado
de Seguridad Aeroportuaria
(CESAC), Politur,
DNCD y otros organismos,
han redoblado los controles
y vigilancia en las diferentes
áreas del aeropuerto
Las Américas, así
como en parqueos y otros
l u g a re s.
También las Fuerzas Armadas
y la Policía Nacional,
han reforzado la vigilancia
en la autopista de
Las Américas, para ofrecer
mayor protección a los
viajeros y evitar la ocurrencia
de acciones delict
i va s.
AVISO DE INCORPORACION DE ASOCIACIÓN
SIN FINES DE LUCROFUNDACION INTERNACIONAL
DE LA VISION INVIS.
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo I, II, de la Ley 122-05, se hace
de público conocimiento que mediante Resolución 00014, emitida por la Procuradora
General de la República en fecha 05 de diciembre del año 2024, fue otorgado el beneficio
de incorporación a la asociación sin fines de lucro FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA
VISIÓN INVIS, con su domicilio en la Calle Celia Balaguer, núm. 7, El Millón, Santo
Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. Esta organización tiene por misión:
Impulsar políticas y estrategias encaminadas a erradicar la ceguera en la República
Dominicana, utilizando los mecanismos de la prevención y tratamientos de las
enfermedades oculares más comunes, así como la formación y educación continuada de
los actores involucrados en el proyecto, para así brindar un mejor servicio a la población.
A) Mejorar la salud visual y erradicar la ceguera de los habitantes de República
Dominicana. B) Contribuir a la formación y educación continuada del personal médico y
técnico especializado en el área de oftalmología. C) Fomentar programas de prevención y
tratamiento de las enfermedades oculares más comunes. D) Medir e informar sobre el
impacto de nuestros servicios. Su Consejo Directivo tiene una duración de cuatro (4) años
y está compuesto por presidente, vicepresidente, Tesorero, secretario y Vocal; miembros;
sus funcionarios son presidente: ENMANUEL ANTONIO ALMONTE BATISTA. Vicepresidente:
EDUARDO ENRIQUE ALVAREZ MARTINEZ. Tesorero: CISNELY BATISTA BELILLA
DE ALVAREZ. Secretaria: JOEL ANDRES ALMONTE BATISTA. Vocal: RUTNELY ALVAREZ
BATISTA. La duración de esta entidad es indefinida. En la ciudad de Santo Domingo,
Distrito Nacional, hoy día doce (12) de diciembre del dos mil veinticuatro (2024).
ENMANUEL ANTONIO
ALMONTE BATISTA
Presidente
Resaltan labor de cura
durante 60 años en LV
Emilio Almonte Valdez falleció a los 84 años de edad
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. La Arquidiócesis
local de la Iglesia católica
resaltó la labor
evangelizadora que 60
años realizó en la provincia
de La Vega, el sacerdote
Francisco Emilio
Almonte Valdez, y quien
falleciera a la edad de 84
años y fue sepultado antier
en esa localidad del
Cibao Central.
En su comentario editorial
titulado “Nos dijo
a d i ó s”, el semanario nacional
católico Camino y
Francisco E. Almonte Valdez
que circulará en todas las
parroquias a partir del
próximo domingo 15 de
los corrientes, resalta las
cualidades de servidor que
fue Almonte Valdez como
cura-párroco en La Vega.
“Regresó a la Casa del
Padre el querido sacerdote
Francisco Emilio
Almonte Valdez, nacido
en El Naranjal, Cutupú,
La Vega, el 21 de junio de
1939 y de él podemos
decir que pasó por la vida
haciendo el bien”, subraya
Camino.
Precisa que fue un hombre
íntegro, sencillo, acogedor
y que su ministerio
es un referente a seguir
para aquellos que deseen
vivir su vocación sin dob
l e c e s.
“En su última homilía
en la Catedral de La Vega,
dio gracias a Dios por
sus padres, y por haber
tenido una familia humilde
y religiosa, pidiendo
que se ore por las
vocaciones, los seminaristas
y los sacerdotes”,
puntualiza el vocero escrito
de la Iglesia Católica
dominicana.
Sostiene que los ciudadanos
no saben el bien
que hacen a los curas
cuando les brindan cariño,
expresan respeto y hacen
oraciones por ellos.
El sacerdote Almonte
Valdez exhortó a los cristianos
que no le dejen solo
las responsabilidades.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 7
GUILLERMO BURGOS
Los cuatro haitianos acusados de balear a un miembro de la Armada Dominicana.
MP pide prisión
para 4 haitianos
hieren a militar
Fueron arrestados en operativo de Migración
en un edificio en construcción en Piantini
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Acusados están
presos en cárcel
de la Fiscalía de
Ciudad Nueva
El Ministerio Público solicitó
prisión preventiva
contra los cuatro haitianos,
acusados de herir de
un balazo en una pierna a
un militar de la Armada
Dominicana durante un
operativo de detención de
indocumentados de la Dirección
General de Migración,
en el ensanche Piantini
de la capital, el pasado
l u n e s.
La audiencia de conocimiento
de la medida
coercitiva fue aplazada para
mañana, a las 9:00 de la
mañana, en la Oficina de
Atención Permanente del
Distrito Nacional, para que
los imputados fueron asistidos
por un interprete.
Los cuatro permanecen
presos en el Palacio de Justicia
de Ciudad Nueva a la
espera del conocimiento
de la medida de coerción,
que se espera que sea
reenviada, en vista de que
por el momento, los imputados
no tienen abogad
o s.
Según Migración, la
idea es que los haitianos
primero paguen por el hecho
y después sean deportados
por ser residentes
indocumentados en territorio
dominicano.
La institución dijo que
en lo que va de gestión del
vicealmirante Luis Rafael
Lee Ballester 13 agentes
han resultado agredidos
por por haitianos y dominicanos
que tratan de
impedir la labor de los
agentes de migración.
Explicó que en el caso
de los dominicanos es en
defensa de los haitianos y
en el caso de los haitianos
es para evitar ser deport
a d o s.
El militar, que se recupera
en el hospital de las
Fuerzas Armadas, fue despojado
de su arma de reglamento
y baleado en una
pierna, por cuya acción
fueron detenidos cuatro
haitianos entregados a las
autoridades judiciales.
“Por encima de la actitud
agresiva de los ilegales
haitianos, nosotros
continuaremos con los
operativos a nivel nacional,
en cumplimiento de
una política migratoria
más estricta, tal y como
dispuso nuestro presidente
Luis Abinader”, expresó
Lee Ballester, director Mig
ra c i ó n .
Indicó que desde el mes
de octubre cuando emano
la disposición presidencial,
más de 76 mil ilegales
haitianos han sido repatriados,
arrestados en operativos
a nivel nacional
con el apoyo de las Fuerzas
Armadas, la Policía Nacional
y el Ministerio Public
o.
El director de Migración
dijo que los operativos se
realizan cumpliendo los
agentes con todo el respeto
a los derechos humanos
y evitar contratiempos
con aquellos ilegales
que asumen actitud
a g re s i va .
El vicealmirante Lee Ballester
dijo que asimismo
que del 3 al nueve de diciembre
en curso, la Dirección
General de Migración
repatrió a su país la
cantidad de d siete mil 027
ilegales haitianos apresados
en el país.
Indicó que las repatriaciones
se hicieron a
través de los diversos
puntos fronterizos, Pedernales,
Dajabón, Elías
Piña y Jimani, respectivamente,
donde la presencia
militar ha sido redoblada.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Detallan resultados de
premio auspicia BHD
Premio Mujeres que Cambian el Mundo ha permitido en 10 años destacar trabajo de mujeres
que han impactado sus comunidades y profesiones; tres de ellas narraron su experiencia
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
JOSÉ DE LEÓN
Tres ganadoras del premio
“Mujeres que cambian el
Mu n d o”, programa que
inició el Banco BHD hace
10 años para reconocer el
trabajo de mujeres que en
sus respectivas comunidades
o profesiones han impulsado
cambios que han
mejorado las condiciones
de vida y el desarrollo de
las mismas, narraron sus
inicios y la forma como
han desarrollado sus lab
o re s.
Rafaela Encarnación, en
Elías Piña; Herminia Bueno
(Doña Cuca), en Dajabón
y Bernarda Peña Durán,
en Santiago, narraron
esos inicios, pero su mayor
énfasis fue en los result
a d o s.
Sus vivencias fueron dadas
a conocer en el almuerzo
semanal del Grupo
de Comunicaciones
Corripio, donde participaron
acompañadas de Steven
Puig, presidente del
Banco BHD y Josefina Navarro,
vicepresidente señor
de Comunicaciones
Corporativa y Responsabilidad
Social y Kirsis Abreu,
Segunda Vicepresidenta
de Responsabilidad Social
y Sostenibilidad.
El premio
El premio "Mujeres que
Cambian el Mundo" forma
parte del programa integral
Mujer Mujer. "Es una
iniciativa en la cual nuestra
propia gente se puede
involucrar, porque la verdad
es inspiradora para
nosotros, para las comunidades
donde viven ellas
y para el país en sentido
general", comentó Puig.
Uno de los propósitos es
que el personal conozca
historias de las mujeres
premiadas que son visitadas
por personas que
trabajan en la institución,
además de una estrategia
general, tanto de negocios
como por la evolución de
la gente.
Explicó que la selección
Ganadoras del Premio Mujeres que Cambian el Mundo fueron invitadas, junto a ejecutivos del Banco BHD, al almuerzo del Grupo de Comunicaciones
Corripio. Desde la izquierda Rafaela Encarnación, Herminia Bueno, Bernarda Peña Durán, Steven Puig, José Monegro,Josefina Navarro y Kirsys Abreu.
inicia con un llamado cada
año, el cual tienen gran
acogida y reciben cientos
de nominaciones que son
evaluadas por un jurado
del cual forma parte y el
resto compuesto por personas
externas.
Navarro dijo que algo
que distingue el premio es
la diversidad de perfiles de
las mujeres que participan.
"Tenemos mujeres
que de la nada hacen
transformaciones en sus
comunidades, como también
personas como Kathleen
Martínez, arqueóloga
que se fue a Egipto a
descubrir piezas, que probablemente
era algo impensable,
que una arqueóloga
dominicana hiciera",
d i j o.
Puig dijo que no habían
evaluado la importancia
que la gente le estaba dando
a ese premio, pero dijo
que en una ocasión escuchó
los resultados de
una encuesta en la cual se
evaluaba el programa más
esperado de año en la televisión
resultando en primer
lugar la entrega de los
Premios Soberanos, pero
en segundo lugar quedó la
transmisión de Mujeres
que Cambian el Mundo,
“lo que resultó de gran
agrado para todos nosot
ro s”.
El premio a0 la fecha ha
impactado a 1,600 familias
y 750 emprendedores han
sido beneficiados con formación
en educación financiera,
emprendimiento,
educación en valores,
formación de grupos de
ahorros, gestión empresarial,
fortalecimiento institucional,
entre otros tem
a s.
También con 250 intervenciones
sobre gestión financiera
personal y empresarial
para beneficiarios
de las iniciativas de las
mujeres reconocidas.
Las ganadoras
La señora Encarnación,
nació en San Juan de la
Maguana, pero muy joven
se asentó en el Distrito de
Sabaja Cruz, Elías Piña ,
donde quedó impactada
por la miseria del lugar
decidiendo hacer algo, sobre
todo por las mujeres
que a lo único que “se
dedicaban era a parir y
dor mir”.
Destacó el apoyo que
recibió el apoyo del agrónomo
Julio Ramírez, que
en el año 1973, la acompañó
del Centro de Madres
Las Mercedes. Con los
años se formaron otros 12
grupos de mujeres, cifra
que se elevó a 56.
Las principales actividades
impulsadas por esos
UN APUNTE
Vo l u n ta r i os
En el Banco BHD los
10 años del premio
Mujeres que Cambian
el Mundo, ha dado
como resultado que
todos los funcionarios
y colaboradores de la
entidad, quieran de
una manera o de otra,
estar involucrados
con ese programa,
siendo una de las mayores
satisfacciones.
grupos, en los cuales también
participaban hombres
fue la creación de
granjas de cerdos, chivos,
vacas, huertos de hortalizas,
así como cursos de
costura, velones y otros.
“Yo era fresca, una vez
estábamos en un pleito
por la carretera de Sabana
Cruz, le robamos un grédar
a las autoridades y yo
le pinché la yipeta al Gober
nador,” indicando que
nadie se imagina todas las
cosas que ella hizo.
Doña Cuca
Recordó que una de sus
primeras decisiones fue
engancharse a la Guardia,
siendo la primera mujer en
Dajabón en tomar una decisión
de esa naturaleza.
Dijo que en el año 1990
invadieron un terreno de
dos mil tareas, donde casi
no crecía nada debido a
que cada cierto tiempo era
quemado
Dijo que formó un grupo
y gestionó apoyo para
la reforestación del terreno
para lo que contó con el
entonces ministro Jaime
David Fernández Mirabal.
Allí crearon un vivero
del que sacaban 180 mil
plántulas todos los años,
pero su paso a la apicultura
comenzó en el 1996,
cuando un enjambre de
abejas llegó a la casa donde
trabajaba, hecho que
captó su atención “y la hizo
enamorarme de las abej
a s.
Al respecto, dijo que si a
ella la pica una avispa se
enoja enormemente, pero
si la picadura es de una
abeja, para ella es casi una
caricia .
Actualmente preside la
Asociación de Apicultores
La Fronteriza, donde hay 73
hombres y 23 mujeres productores.
Es secretaria de la
Asociación de Agricultores
Brisas del Masacre.
Doña Bernarda
Su área es la filantropía.
Dejó su trabajo para dedicarse
a apoyar el trabajo
social de la Iglesia Católica
de Santiago. Es Administradora
y vicepresidente
de la Fundación Homs. Por
dos décadas ha estado involucrada
en los voluntariados
de asociaciones sin
fines de lucro.
Es fundadora y partícipe
de la Fundación Arquidiocesana
Santiago Apóstol
para gestionar alianzas y
fondos para los proyectos
sociales de la Arquidiócesis
de Santiago. Creó el
Desayuno Empresarial
“Manuel Arsenio Ureña”
anual con la finalidad de
un encuentro fraternal entre
el empresariado y el
arzobispado, además, promover
la construcción y
remodelación del Centro
Bellarmino de Santiago.
Dijo que sus hijos, tras
hacerse profesionales han
tomado también el camino
de promover la filant
ro p í a .
Con sus acciones buscan
que personas necesitadas,
en el caso de los
centros hospitalarios, reciban
una adecuada atención
y en el tiempo necesario,
ya que en muchas
ocasiones tras ser atendido
a un paciente le ponen
varios meses para la próxima
cita y ellos buscan
que ese tiempo sea reducido,
para un adecuado
t ra t a m i e n t o.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 9
RD invierte RD$364 millones
en las parturientas haitianas
Senador Daniel Rivera dice representaalto porcentaje del presupuesto Salud
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El senador y exministro de
Salud Pública, Daniel Rivera
reveló que de una partida
de más de 128 mil
millones de pesos que
contempla el presupuesto
del Estado para 2025 para
Salud Pública, parturientas
haitianas, accidentes
viales, cirugías y enfermedades
como VIH-SIDA y
otras consumen el 17% en
maternidades y hospitales
de la red pública.
Reprochó que en el país
se registren alrededor de
30 mil partos de haitianas
debido a que con apoyo de
organismos internaciona-
Parturientas haitianas sin registro sanitario en hospitales RD.
les atraviesan entre las
montañas la frontera lo
que perjudica enormemente
a República Dominicana.
“El parto de cada haitiana
tiene un costo de 200
dólares en Haití que multiplicado
por los 30 mil
registrados, asciende a 364
millones 200 mil pesos”,
puntualizó.
Mostró preocupación
debido a que las extranjeras
están desplazando a las
embarazadas dominicanas
que se preparan para que le
realicen un parto cesaría.
Dijo que con las haitianas
ocurre todo lo contrario
porque a su juicio,
llegan a alumbrar sin ningún
tipo de preparación
para que el Estado dominicano
le “de todo” lo que
se requiere durante las labores
de parto.
“Si tienen hemorragia y
ustedes han visto que la
mortalidad materna anda
por el 47% del grupo declarado,
que sucede que
ese grupo nosotros tenemos
que garantizarle todos
los medicamentos, incluyendo
sangre debido a
que no donan sangre”,
puntualizó.
Agregó “yo personalmente
creo que el fracaso
es de la democracia de
Haití y su espiral de violencia
al considerar que es
el Estado haitiano que debe
crear las condiciones
para que las extranjeras
alumbren en su país.
Dijo que el problema de
las haitianas embarazadas
no se resuelve permitiendo
que atraviesen las fronteras
para dar a luz en los
hospitales de la red pública,
sino que sus autoridades
tomen las medidas
de lugar para que lo hagan
en su país.
Rivera solicitó a la comunidad
internacional
avanzar con la estabilidad
política y social en el vecino
país, además de invertir
en el desarrollo económico
para desincentivar
la inmigración ilegal.
Destacó que República
Dominicana aportó en la
Pa r tu r i e n ta s
haitianas llegan
en condiciones
complicadas RD
educación y formación de
médicos haitianos en universidad
como la Autónoma
de Santo Domingo
(UASD), Pontificia Universidad
Católica Madre y
Maestra (PUCMM), Universidad
Tecnológica de
Santiago (UTESA) y otras
para que se hagan esos
galenos los responsables
brindar asistencia médica
en su país.
10 Opinión
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
E D I TO R I A L
Desenfreno
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Los derechos humanos
El respeto a los derechos humanos
constituye uno de los
grandes anhelos de la humanidad.
Se ve en la lejanía un
mundo donde impere la justicia,
y se ponga fin a la violencia
para acallar voces que
piden libertad y respeto a su
integridad física.
América Latina es tierra de
contrariedades. Se habla de
derechos humanos, cuando se
viola el libre albedrío de millones
de hombres y mujeres.
Gobiernos demagógicos y de
mano dura, llevando dolor y
luto a todo el continente.Todavía
hay persecuciones por
razones ideológicas o religiosas,
hay países donde ni siquiera
se permite el derecho a
Como ha sido costumbre desde
hace muchos años, el Ministerio
de Interior y Policía
anunció la extensión del horario
de expendio de bebidas alcohólicas
desde 15 de diciembre al 3 de
enero, que será de domingo a jueves
hasta las 3:00 de la madrugada, y
viernes y sábado, hasta las 4:00 ante
meridiano.
La medida no incluye a colmados y
colmadones, compelidos a cerrar a las
12:00 de la noche porque ha sido
dirigida a discotecas, bares, clubes,
restaurantes, centros de eventos y casinos,
razón por la cual la ministra
Faride Raful ha advertido que serán
cerrados los establecimientos que violen
esa resolución.
Para los días de Nochebuena y 31 de
diciembre no habrá límites para la
venta de alcohol, lo que seguramente
resulta del agrado de dueños y operadores
de bares y restaurantes, aunque
se estima que una jornada de fiesta
hasta la 4:00 a. m. sería más que
s u f i c i e n t e.
La Dirección Nacional de Control de
Expendio de Bebidas Alcohólicas (Coba)
y la Policía tendrán que emplearse
a fondo para garantizar que colmados,
colmadones, lavaderos de autos y tiendas
de licores no se inserten en la
parranda navideña con congregaciones
de “t e t e o s” en barrios y avenidas.
Difícil sería para las autoridades controlar
las discotecas al aire libre que se
improvisan en zonas de malecón del
Distrito Nacional, Santo Domingo Este,
San Pedro de Macorís y Puerto Plata,
entre otras ciudades, donde acuden
miles de parroquianos con bebidas
propias o las que se ofertan en esos
l u g a re s.
Toda ley, decreto u ordenanza viene
acompañada del consiguiente régimen
de consecuencia que se inscribe en la
advertencia de la ministra Raful de que
dispondría del cierre temporal o definitivo
y la cancelación de las licencias
a los establecimientos que violen la
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
resolución de Interior y Policía.
Lo aconsejable sería que las autoridades
equilibren las sanciones que se
aplicarían con un programa educativo
que exhorte a la población a moderar
comportamiento y respetar las leyes y
evitar desenfreno porque al fin y al
cabo de lo que se trata es de fiesta e
ingesta de alcohol.
Los ciudadanos deberían estar conscientes
de su deber y obligación de
disfrutar junto a los suyos de las festividades
de Navidad y Año Nuevo en
sosiego y orden, sin trasgredir las leyes
ni irrespetar a los agentes del orden, la
mejor manera de evitar desgracias o de
ir a parar con sus huesos a la cárcel.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
la libre expresión del pensamiento.
Sin embargo, navega
la esperanza de un mundo
mejor. Cuando en el 1948 se
dio conocer la Declaración
Universal de los Derechos Humanos
se pensó que llegaba a
su fin la era de la barbarie, o
que no sería impuesta la fuerza
y la muerte a los ciudadanos
de naciones emergentes,
en buscan de su libertad.
Las mismas Naciones Unidas
hoy lucen como un cuerpo sin
vida, zarandeada por el accionar
y las ordenes de las
grandes potencias. Deja de ser
una organización representativa
de millones de personas
que viven en el tercer mundo.Desde
el 1948, fecha en que
se firmó la Declaración, muchos
pueblos tuvieron que utilizar
la fuerza de las armas
para conseguir su libertad. No
se olvide que a fines del siglo
20 todavía se sentía el colonialismo
en Africa y Asia.
Bueno es mencionar la guerra
de Vietnam, Cambodia Y Laos,
y el proceso de liberación nacional,
en el Congo. La lucha
por un mundo justo no se
detiene un momento, aunque
parezca fuera de ambiente el
llamado de las Naciones Unidas.
El ciudadano de hoy necesita
que se respeten los derechos
humanos en todo el
sentido de la palabra. Que no
sea letra muerta sus enunciados.
En la República Dominicana
hay pleno respeto
de los derechos humanos,
aunque en ocasiones ocurren
hechos aislados de violaciones.
Es deber y obligación de
todos mantenerse vigilantes
para no volver a etapas donde
se imponía la violencia institucional
y la represión sin
límite. Al celebrarse un nuevo
aniversario de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos,
el momento es propicio
para recordar a los mártires
y héroes de las libertades
que hoy tenemos. Hagamos
nuestra la consideración de la
declaración universal que reza
que es esencial que los derechos
humanos sean protegidos
por un régimen de derecho,
a fin de que el hombre
no se vea compelido al supremo
recurso de la rebelión
contra la tiranía y la opresión.
Manuel Hernández Villeta
Alberto José Taveras
alber totaveras2013@gmail.com
Foro Mundial
de Doha
El presidente Luis Abinader participó
en el Foro Mundial de
Doha agotando una estratégica
visita a este importante país asiático.
Este evento, celebrado los días 7 y 8 de
este mes, se ha consolidado como una
plataforma mundial destacada para el diálogo,
que atrae anualmente a un selecto
grupo de participantes, incluidos jefes de
Estado, jefes de Gobierno, ministros de
Asuntos Exteriores, parlamentarios, académicos,
líderes de pensamiento y empresariales,
así como representantes de
organizaciones no gubernamentales.
Doha es la capital de Catar, país situado
en una pequeña península del golfo Pérsico
con una población de más de tres
millones de personas, de los que un
78,55% son inmigrantes, siendo el segundo
país con más porcentaje de inmigrantes
del mundo. Sus principales
actividades económicas son la industria del
gas y el petróleo. El presidente Abinader
estuvo acompañado de una estratégica comitiva
integrada por el Ministro de Energía
y Minas, Joel Santos, el Ministro de Hacienda,
José Manuel Vicente, el viceministro
de Asuntos Económicos y de Cooperación
del Mirex, Hugo Rivera, y la directora ejecutiva
del Centro de Exportación e Inversión
de la República Dominicana (Pro-
Dominicana), Biviana Riveiro.
El foro celebrado bajo el lema “El imperativo
de la innovación”, representa una
oportunidad crucial para que los responsables
de la toma de decisiones y la
formulación de políticas de todo el mundo,
así como líderes del pensamiento, innovadores
y expertos, se reúnan, intercambien
visiones y propuestas, y abran horizontes
hacia soluciones innovadoras que
puedan abordar los desafíos globales más
relevantes, especialmente en el contexto de
la escalada de los conflictos internacionales
y la creciente violencia a nivel mundial.
El mandatario dominicano inició su
agenda del día participando en el acto de
apertura que estuvo presidido por el Emir,
Su Alteza el Jeque Tamin Bin Hanad Al
Thani. También sostuvo una reunión con
el CEO de Qatar Airways, Badr Mohammed
Al Meer, y se reunió con el Primer
Ministro del Estado de Qatar, Sheikh Mohammed
bin Abdulrahman Al Thani.
Las sesiones del Foro Mundial abordaron
diversos temas clave, entre los que
se incluyeron una mesa redonda sobre
cómo mejorar la competitividad económica
en la era de la inteligencia artificial,
un panel sobre los retos de la resolución
de conflictos modernos y el papel de la
mediación internacional, así como la sesión
titulada "Unidos por el cambio" y un
debate sobre cómo una estrategia coordinada
de diplomacia humanitaria puede
enfrentar los desafíos y crisis globales.
Felicitamos la participación del presidente
y su comitiva en este importante Foro
Mundial de Doha y los fecundos contactos
realizados, sembrando semillas para
atraer futuras inversiones y proyectos.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Opinión 11
S U F R AG I O
Eddy Olivares Ortega
e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m
El avance de la República Dominicana
en la confianza de la ciudadanía
en la lucha contra la corrupción,
de acuerdo con el Índice
de Percepción de la Corrupción (IPC) de
Transparencia Internacional (TI), en lugar
de un motivo de celebración, debe ser un
impulso, con más fuerza y determinación
que nunca, al combate contra este terrible
flagelo, que irrita y empobrece a los pueb
l o s.
La desafiante vigencia de la corrupción en
el tiempo se refleja en el hecho de que, a
nivel mundial, en el 2023, solo 28 estados
mejoraron la percepción de sus niveles de
corrupción, de los cuales dos son de América:
República Dominicana y Guyana. Además,
en el informe se destaca que nuestro
país es el único de la región que desde el
2021 ha logrado avances significativos en la
lucha contra la corrupción.
A propósito de este mal, que infecta lo
público y también lo privado, el Partido
Revolucionario Moderno (PRM), que es el
único que consagra la lucha contra la
corrupción y la impunidad entre los valores
y principios de sus Estatutos, lo
mismo que en su himno, está obligado a
Rafael Grullón
d i g i ta l g ro u p rd @ g m a i l . co m
La superestrella dominicana Juan
Soto impacta a todo Estados Unidos
tras su firma con los Mets de
Nueva York, según mediciones desde
República Dominicana.
En término porcentual los estados impactados
tras el acuerdo de los Mets de
Nueva York con el dominicano Juan Soto se
muestran de la siguiente manera: Nueva
Jersey 100 en un cien por ciento, Nueva York
en un 89 por ciento, Connecticut en un 84
por ciento, Rhode Island en un 50 por
ciento, Massachusetts en un 48 por ciento.
Pensilvania en un 46 por ciento, Nuevo
Hampshire en un 42 por ciento, Delaware
en un 40 por ciento, Vermont en un 37 por
ALGO MÁS QUE SALUD
José Díaz
a s es a i j d @ g m a i l . co m
Vivimos en un mundo enteramente
globalizado en que los inmensos
avances de la comunicación
nos hacen enterarnos de los
grandes acontecimientos que hacen los
humanos o la naturaleza, y de paso seguir
ideologías modelos o marcas.
Vi un podcast muy interesante con una
experta en marketing y está definía por qué
compramos un producto o seguimos un
artista, un deportista o un político; en cierta
forma es queriendo, por lo emocional la
satisfacción que ese producto nos da o la
alegría que nos produce la persona que
seguimos o admiramos muchas veces buscando
algún beneficio material, el mejor
ejemplo de eso en la política los que somos
Partido anticorrupción
mantener en alto la bandera contra la
corr upción.
Otra razón, para que el partido de gobierno
se mantenga vigilante frente a la
amenaza de la corrupción, es el hecho de
ser una organización política programática,
que desde su primer programa de gobierno
enfocó la lucha contra la corrupción como
uno de sus pilares fundamentales.
Cumplida en gran medida la propuesta
formulada en el programa gubernativo anterior,
en el correspondiente al actual mandato
se formuló como sigue: “Cultura de
Integridad y Transparencia: Intensificaremos
los esfuerzos en la lucha contra la
corrupción, promoviendo una cultura de
integridad, transparencia y rendición de
cuentas tanto en el sector público como en
la sociedad. Incluirá campañas de concienciación
y la implementación de mecanismos
más rigurosos para prevenir y
sancionar actos de corrupción, asegurando
la independencia judicial y fiscal”. Esta es la
mejor manera de mantener la confianza del
p u e b l o.
Muy acertadamente, esta vez el programa
de gobierno del PRM, más allá de la corrupción
pública, abarca la que se produce
Impacto de Soto en USA
ciento, Maryland en un 36 por ciento,
Distrito de Columbia en un 35 por ciento,
Florida en un 35 por ciento, Maine en un 34
por ciento, Virginia en un 30 por ciento,
Ohio en un 29 por ciento.
Illinois en un 26 por ciento, Carolina del
Norte en un 26 por ciento, Carolina del Sur
25 por ciento, Arizona en un 23 por ciento,
Wisconsin en un 23 por ciento, Georgia en
un 22 por ciento, Misuri en un 21 por
ciento, Míchigan en un 21 por ciento,
Indiana en un 21, por ciento, Nevada en un
21 por ciento.
Kentucky en un 21 por ciento, Dakota del
Norte en un 21, Kansas en un 20, Colorado
en un 20 por ciento, Luisiana en un 20 por
Juan Soto
gente común nos asombramos como alguien
puede tener fortunas inmensas
mientras sobrevivimos con lo nuestro el día
a día, pero esa es, precisamente la salida:
vivir momento a momento con lo que
tenemos y tratar de hacerlo con decencia,
amor y en paz mirando siempre hacia el
progreso.
Juan Soto, con solo 26 años, ganará en 15
años la suma de 765 millones de dólares.
Un afortunado gracias a su don. No podemos
pretender eso ni siquiera centésima
parte, pero sí aplicamos a nuestra vida
diaria la disposición, la paciencia, el tesón y
el trabajo sano que practicó Soto tendremos
el premio que nuestras posibilidades
nos pueden dar.
en la sociedad, en sintonía con el filósofo
coreano Byung-Chul Han, que, en su obra,
La sociedad de la transparencia, sostiene
que “quien refiere la transparencia tan solo
a la corrupción y a la libertad de información
desconoce su envergadura. La
transparencia es una coacción sistémica
que se apodera de todos los sucesos sociales
y los somete a un profundo camb
i o”.
Ningún militante político ha escuchado y
repetido más veces el llamado a enfrentar la
corrupción que el perremeista. Lo hace al
inicio de cada reunión, cuando canta el
himno de su partido, con letras de sus
compañeros, Raquel Arbaje y Luis Abinader,
música de Alicia Baroni y José Peguero
y arreglos musicales del maestro,
Dioni Fernández.
Por tanto, en el PRM, nadie puede alegar
ignorancia sobre su obligación de luchar
contra la corrupción, en cualquier circunstancia,
por lo que cada miembro debe
estar consciente, sea cual fuere el cargo que
ocupe, de su compromiso con la realización
de una gestión honrada, que colme
de orgullo a su familia y a sus compañeros
de partido.
ciento, California en un 20 por ciento,
Minnesota en un 20 por ciento, Iowa en un
20 por ciento, Virginia Occidental en un 19
por ciento, Nebraska en un 19 por ciento.
Texas en un 19 por ciento, Tennessee en
un 19 por ciento, Nuevo México por ciento
18, Alabama en un 18 por ciento, Dakota del
Sur en un 17 por ciento.
Utah en un 17 por ciento, Misisipi en un 17
por ciento, Hawái en un 17 por ciento,
Oklahoma en un 16, Montana 15 por ciento,
46, Washington en un 15 por ciento, Arkansas
en un 15 por ciento, Wyoming en un
14 por ciento, Oregón en un 13 por ciento,
Idaho en un 12 por ciento y, finalmente,
Alaska un 10 por ciento
No son todos los que inician una carrera
para destacarse en un área determinada
los que llegan a la cima, se requiere que se
manejen los mismos elementos que citamos
anteriormente y en el béisbol, por
ejemplo, de cada 100 jóvenes dominicanos
que inician una carrera hacia el estrellato o
para llegar a las Grandes Ligas solamente
tres lo alcanzan, y de esos solo uno consigue
un contrato grande, pero eso también
es lo que debemos hacer: esforzarnos
hacia el proyecto de vida que tenemos en
nuestras propias condiciones, acorde a
nuestras limitaciones y entender que no
todos podemos ser Juan Soto, y en esa
comprensión vamos a obtener “algo más
que salud”
Eduardo Álvarez
ce n i tco r p @ g m a i l . co m
¿Dónde está
el poema?
No lo encuentras en la obra de
Bill Gates, ni en la de Mark
Zuckerberg, ni en la de Elon
Musk. Que, de estar en uno de
ellos, tal vez sería en Elon Musk, por su
manera inusual, sorprendente, de enfocar
sus propuestas y negocios. Lo cierto es que
los tres son apenas guerreros, creadores e
impulsores de ideas. Ganadores. De ahí
que la cuestión no haya sido despejada
aún. La época tiene a sus grandes genios
en el vórtice de la creación divina. No
tanto por la fortuna acumulada, sino por
la revolución tecnológica -en efecto, científica-
que han construido y aportado.
Si Homero fue un producto perfecto de
Jonia, es decir, de una parte del Asia
Menor helenística y de las islas adyacentes
en el siglo VI a.C, sería natural que
un fenómeno extraordinario similar
aconteciera ahora como precursor de las
enormes transformaciones registradas
con estos avances, de los cuales la Inteligencia
Aeroespacial viene a ser el epílogo.
Síntesis y exaltación de un proceso
de por sí intenso, sustentable y excepcional.
Con inevitables promesas de perfeccionamiento
que no dejan de asombrarnos
cada día que pasa.
En algún momento de finales del siglo VI
los poemas homéricos adquirieron su
forma actual. Antesala gloriosa, anuncian
la ciencia, la filosofía y las matemáticas
griegas que también comenzaron en este
siglo. ¿Faro de luz, anuncio o punto inflexible
de consagración? Lo cuero es que
constituye una señal cimera en todo el
proceso creativo.
Al igual que en Grecia, mismo tiempo
ocurrieron acontecimientos de importancia
fundamental en otras partes del mundo.
Confucio, Buda y Zoroastro, si existieron,
probablemente pertenecieron a ese siglo. Por
igual, a mediados de este siglo se estableció
el Imperio persa por Ciro. Al final, las
ciudades griegas de Jonia, a las que los
persas habían concedido una autonomía
limitada, comenzaron una rebelión, que
fue derrotada por Darío, y los mejores de
sus hombres fueron exiliados.
Varios de los filósofos de este período
fueron refugiados que vagaron de ciudad
en ciudad por las regiones inexpugnables
del mundo helenístico, difundiendo una
civilización que hasta entonces había estado
confinada en gran medida a Jonia.
En sus viajes fueron tratados con amabilidad.
Jenófanes, que floreció en la última
parte del siglo VI y que estuvo exiliado,
relata: "Esto es de lo que deberíamos hablar
junto al fuego en invierno, acostados en
lechos blandos, después de un buen banquete,
bebiendo vino dulce y garba n zo s
asados: ¿De qué país eres y cuántos años
tienes, querido señor? ¿Y qué edad tenía
cuando llegaron los medos?”
El resto de Grecia logró conservar su
independencia en las batallas de Salamina
y Platea, después de las cuales Jonia
fue liberada por un tiempo.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
FUENTE EXTERNA
Trabajos afectan
a 49 mil clientes
Edesur en el DN
Interrupciones son para mejorar el voltaje
y suministro eléctrico diferentes sectores
Director de la Digesett, Francisco Osoria, director del SENASA, Santiago Hazim y el
general PN, Eduardo Escalante entregan seguro médico a motoristas en Los Alca r r i zos .
Dotan de seguro y
cascos a motoristas
Fue en acto conjunto entre Digesett y el Senasa en
una campaña “Un casco para salvar vidas”, en SD
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La Dirección General de
Seguridad de Tránsito y
Transporte Terrestre (DI-
GESETT) y el Seguro Nacional
de Salud (SENASA)
entregaron cascos protectores
y seguro médico a
motoristas de la provincia
Santo Domingo.
“Un Casco para Salvar
Tu Vida”, una campaña impulsada
por el director de
la DIGESETT, general
Francisco Osoria De La
Cruz, quien resaltó la importancia
de promover la
seguridad vial y la salud de
los conductores. Dijo que
la iniciativa busca reducir
los accidentes y lesiones
en las vías que dejan luto a
la familia y estragos en los
hospitales por esta causa.
Destacó la importancia
del uso del casco protector
y afirmó: “cada motociclista
tiene la responsabilidad
de cuidar su vida y la de los
demás. La seguridad en las
vías es tarea de todos, y
desde la DIGESETT estamos
comprometidos a
proporcionar las herramientas
necesarias para
l o g ra r l o”.
El director del SENASA,
doctor Santiago Hazim dispuso
una jornada de afiliación,
procediendo a validar
y asegurar que los
participantes estén afiliados,
según el régimen al
que pertenezcan para que
puedan tener respaldo ante
cualquier eventualidad
en la carretera.
Enfatizó que “la prevención
se trabaja todos los
días. Y este tipo de acciones
son las que nos permiten,
de manera continua,
seguir cerrando brechas
y que cada dominicano
que trabaje de manera
informal pueda tener
acceso a la salud”.
Dijo que proporcionar
un seguro médico a esta
población joven y también
educarlos, tanto en el aspecto
vial como en la importancia
de cuidar su salud
es la combinación perfecta
que reduce los riesgos
y el gasto de bolsillo de
“nuestros afiliados”.
Ambos directores instaron
a los presentes a adoptar
hábitos de conducción
seguros y responsables, subrayando
que el cuidado
de la vida en las vías comienza
con cada uno de
los ciudadanos.
Esta iniciativa está enmarcada
dentro de un
acuerdo de colaboración
que firmaron ambos representas
y que tiene como
objetivo fortalecer las iniciativas
de seguridad vial.
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
Al menos 49 mil clientes
de la Empresa Distribuidora
de Electricidad del
Sur (Edesur) son afectados
desde esta mañana
por interrupciones eléctricas,
producto de los
trabajos que se realizan
en 40 sectores del Distrito
Nacional para aumentar
el voltaje y mejorar
el suministro eléctr
ico.
Los apagones fueron
programados desde 9:00
de la mañana a 3:00 de la
tarde de hoy en los sectores
Viejo Arroyo Hondo,
Los Pinos, Los Jardines
del Norte (parcial),
San Gerónimo, Las Praderas,
Los Prados, Carmelita,
Julieta Morales,
Urbanización Fernández,
Los Praditos, Ensanche
Quisqueya, Piantini,
Serrallés y Paraíso.
La empresa informó
que trabaja en la instalación
de dos transformadores
para repotenciar
la Subestación Matadero,
ubicada en la
avenida Independencia,
con lo que que aumentarán
la capacidad y la
calidad del voltaje en
más de 40 sectores.
Edesur Dominicana
pidió disculpas a la ciudadanía
por los incon-
Trabajos comenzaron en horas tempranas este jnueves.
venientes ocasionados
por estos trabajos, necesarios
para la estabilidad
del servicio.
La distribuidora detalló
que está interviniendo varias
áreas, a fin de mejorar
el servicio eléctrico en el
Distrito Nacional y otros
sectores que corresponden
a su área de concesión
en el Gran Santo Doming
o.
Edesur agregó que trabaja
en la renovación y
adecuación de su red de
distribución, con el objetivo
de mejorar la eficiencia
y confiabilidad de la
infraestructura eléctrica
en el Distrito Nacional.
Los trabajos forman
parte del programa de mejoras
continua que desarrolla
la empresa para garantizar
un suministro de
energía seguro y estable, y
que abarca, además, la
instalación de nuevos
transformadores y el mantenimiento
preventivo para
evitar posibles averías.
La intervención de las
redes de distribución beneficiará
unos 49,200
clientes de ocho sectores
del Distrito Nacional.
Anunció, además, que
invierte más de 30 millones
de pesos en la construcción
de redes de distribución
eléctrica para la
puesta en operación de un
nuevo circuito que beneficiará
con más estabilidad
en el suministro a
otros 14 sectores del Gran
Santo Domingo.
Condenan a 20 años hombre embarazó hija
El imputado abusó sexualmente de su hija desde los 11 años, la embarazó y obligó a abortar
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
Un hombre que violó, embarazó
y o obligó a abortar
a una hija de la que tenía la
custodia, desde los 11 años
de edad, fue condenado a
20 años de prisión.
El Tribunal Colegiado
de Elías Piña dictó la sentencia
contra el hombre
que cometió incesto en
perjuicio de su hija adolescente,
cuyo nombre se
omite para no afectar la
integridad de la víctima.
Los jueces Edward Gerónimo
Sánchez, Blaury
Luciano Ferreras y Sauly
González acogieron los
elementos probatorios
aportados por el Ministerio
Público.
Según el expediente, el
padre abusó sexualmente
de su hija desde los 11
años de edad, a quien embarazó
y la obligó abortar,
bajo amenazas, dándole
pastillas, siendo intervenida
en el hospital Rosa
Duarte de este municipio.
El actual condenado cometió
estas acciones aprovechando
el estado de vulnerabilidad
de la niña, que
estaba bajo sus cuidados y
vivía sola con él.
El Ministerio Público representando
por el procurador
fiscal, Sócrates
David Ogando, realizó la
investigación del caso, determinando
en el proceso
el patrón de abuso al que
había sido sometida la víctima.
El órgano persecutor
demostró en el procesado
con sus acciones, violó las
disposiciones de los artículos
330, 331, 332-1,
332-2, 303 y 304 numerales
1, 2, 3, 4 del Código Penal
Dominicano, modificado
por la Ley de Violencia Intrafamiliar
Agravada e Incesto
en perjuicio de su
hija.
La condena impuesta al
procesado deberá ser
cumplida en el Centro de
Corrección y Rehabilitación
(CCR), Elías Piña.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 13
Director de la DIDA, Elías Báez, junto a otros funcionarios de esa institución.
Ofrecen servicios
24 horas afiliados
Seguridad Social
DIDA asegura dispone de equipos necesarios
para dar asistencia personal y vía telefónica
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La Dirección General de
Información y Defensa de
los Afiliados (DIDA), puso
en marcha el proyecto “Ya
no Estás Solo, la DIDA 24
Horas Contigo”, para dar
servicio a los ciudadanos
que cotizan en el sistema
de Seguridad Social.
El director general de la
DIDA, Elías Báez de los
Santos, dijo que ese servicio
estará disponible las
24 horas del día con el
objetivo de estar al lado de
los usuarios del sistema en
el momento que se requiera
la asistencia de los técnicos
de la DIDA, los afiliados
deben llamar al
809-472-1900.
Sostuvo que un equipo
integrado por chofer, seguridad
y supervisor estará
disponible para cualquier
emergencia que sea reportada
desde cada punto donde
esté ubicado el afiliado,
esto en caso de que sea
necesario el trasladarse.
Dijo que en caso de que
no haya la necesidad de
trasladar al personal del
Departamento de Orientación
y Defensa (DOD),
estará minuto a minuto en
contacto con la persona
que así lo requiera.
Destacó la importancia
del programa, el que dijo
que marcará un antes y un
después en la calidad de
los servicios que ofrece la
UN APUNTE
La Ley
En virtud de que el
artículo 4 de la Ley
87-01 establece parámetros
facultan a
esa dirección para
orientar sobre derechos
y deberes de
los afiliados, facultad
a la DIDA para el
acompañamiento en
la formulación de
querellas, demandas,
representación
y seguimiento casos.
Agregó que hay que
hacer lo que sea necesario
para hacer efectivo
el reconocimiento
de estos derechos.
entidad protectora de los
a f i l i a d o s.
Báez de los Santos indicó
que para responder a
la necesidad de operar bajo
la modalidad de 24 horas,
se han capacitado decenas
de técnicos en derecho con
especialidad en Seguridad
Social, quienes estarán disponibles
para cualquier solicitud
de asistencia.
“Al llegar a la Dirección
General de Información y
Defensa de los Afiliados a
la Seguridad Social (DI-
DA), asumimos el compromiso
que manda la
Constitución de la República
Dominicana, La ley
87-01, la Ley 13-20 y las
normas complementarias
emitidas por el Ministerio
de Salud Pública, el Consejo
Nacional de la Seguridad
Social y las Superintendencias
de Salud y
Riegos Laborales y de Pens
i o n e s”, precisó.
También agregó: “Enfo-
cándonos, Además, en el
adecuado funcionamiento
del Sistema Dominicano de
Seguridad Social a través
del monitoreo de la calidad
y oportunidad en la entrega
de las prestaciones e información
a los afiliados”.
Báez sostuvo que la DI-
DA, entiende que los trabajadores
y empleadores,
quienes aportan los recursos
que sostienen este sistema,
son los verdaderos
protagonistas y “por eso
estamos aquí: para orientarles,
informarles y def
e n d e r l e s”, dijo.
Aseguró que para avanzar
hacia un sistema sólido
y efectivo se requiere un
compromiso colectivo,
donde cada actor involucrado,
desde el personal de
las clínicas, las ARS y los
afiliados, hasta los órganos
de supervisión y la rectoría
del sistema, debe asumir
sus responsabilidades.
Dijo que, solo cumpliendo
con sus funciones,
se logra un modelo que
responda de manera integral
a las necesidades de
nuestra población.
14
ECO N O M I A
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 60.52 Ve n ta 60.89 E U RO Co m p ra 63.59 Ve n ta 65.50
Destaca ventajas
co m p et i t i va s
que tiene la RD
Ministro Víctor Bisonó habló en “Fo ro
Estratégico Mundial 2024 en Miami
MIAMI, FLORIDA. El ministro
de Industria, Comercio y
Mipymes (MICM), participó
en el “Foro Estratégico
Mundial 2024: Prosperar
en la nueva economía”, en
el que presentó las ventajas
competitivas que
ofrece la República Dominicana
como destino de
inversión extranjera, destacando
entre éstas la estabilidad
política y económica,
infraestructura logística
avanzada, incentivos
para la inversión, talento
joven bien capacitado
y la posición geográfica
estratégica.
El ministro Víctor -Ito-
Bisonó, destacó que, bajo el
liderazgo del presidente
Luis Abinader, la República
Dominicana ha tenido una
transformación estratégica
impulsada por una visión
de desarrollo sostenible y
competitivo que ha derivado
en lo que muchos llaman
“el milagro dominicano”.
“Tras la pandemia, logramos
una recuperación ejemplar
y para el 2024 se pro-
FUENTE EXTERNA
El ministro Víctor Bisonó en el “Foro Estratégico Mundial
2024: Prosperar en la nueva economía”, en Miami, Florida.
yecta un crecimiento del
5.1%, de acuerdo al Banco
Mundial y el Fondo Monetario
Internacional, el más
alto en toda la región”, dijo.
Durante el encuentro, el
ministro precisó que el crecimiento
de República Dominicana
es un reflejo de
un modelo económico que
combina disciplina, visión,
estabilidad y seguridad jurídica,
al mencionar que la
agencia de calificación de
riesgos Standard & Poor’s
ha elevado la calificación
crediticia del país a BB, lo
que consolida su posición
como un destino confiable
para la inversión.
“Este progreso se refleja
en el aumento de la inversión
extranjera directa
que experimentó un crecimiento
interanual de
7.1% durante el año 2023,
representando el 41% de
los flujos recibidos en Centroamér
ica”, expresó.
Bisonó aprovechó el escenario
para resaltar que
Estados Unidos sigue siendo
el principal socio de la
República Dominicana,
con un promedio del 30%
de las inversiones captadas
durante la última década.
Al referirse al fenómeno
del “nearshor ing”, el titular
del MICM dijo que la República
Dominicana busca
establecerse como un
destino para la industria
global de semiconductores
y circuitos impresos, al
tiempo que destacó que
“somos el puente ideal entre
América y el resto del
mundo, aprovechando
nuestras ventajas competitivas
y nuestra conectividad
de clase mundial”.
El ministro recordó que el
presidente Abinader emitió
el decreto 324-24 que declara
de "alta prioridad nacional"
la promoción, la innovación
y el desarrollo de la
industria de semiconductores
en el país.
Hacen acuerdo
para resolver
impase con agua
Pro Consumidor y AIRD pactan
que no sea expuesta al sol
El Instituto Nacional de
Protección de los Derechos
del Consumidor
(Pro Consumidor) y la
Asociación de Industrias
de la República Dominicana
(AIRD) anunciaron
un plan de trabajo conjunto
enfocado en asegurar
que el agua envasada
en botellones no sea
expuesta al sol durante su
almacenamiento y comercialización
en el país.
El plan toma como
punto de partida los pasos
dados a la fecha en el
proceso de cobertura de
los anaqueles de expendio
de dicho producto e
incluye una serie de metas
y reuniones de seguimiento
entre las partes
para asegurar cumplimiento
de los compromisos
asumidos.
El director ejecutivo de
Pro Consumidor, Eddy
Alcántara, precisó que el
esfuerzo abarcará al comercio
detallista en el
país e invitó a dicho sector
a seguir adoptando
prácticas que protejan la
calidad del producto,
asegurando que el agua
que ofrecen a los consumidores
cumpla con
los más altos estándares de
calidad. Alcántara precisó
que, como institución,
“confiamos que esta iniciativa
no solo mejorará la
calidad del agua disponible
en el mercado, sino que
también fortalecerá la economía
formal del país”.
“De parte de las empresas
embotelladoras formales
representadas en la
AIRD existe el firme compromiso
de cumplir con la
medida de cubrir los anaqueles
de expendio de botellones
de agua a través
de un plan de implementación
que se trabajará de
la mano con Pro Consumidor
para lo cual se estará
ejecutando un importante
plan de inversiones
en todo el territorio nac
i o n a l”, indicó Mario Pujols,
vicepresidente ejecutivo
de la AIRD.
Esta iniciativa incluirá,
de manera transversal, un
componente de lucha
contra la informalidad en
el sector de procesamiento
y distribución de agua.
Pro Consumidor informó
que estarán identificando
aquellos negocios que
operen fuera del marco
legal.
Popular ofrece programa
El Milagro de la Navidad será los días 15, 22 y 25 de diciembre
El Banco Popular Dominicano
invitó a todas las
familias a disfrutar de una
nueva edición del Milagro
de la Navidad, su tradicional
espectáculo navideño,
que se ha mantenido
vigente por más de tres
décadas y que en esta ocasión
se representará de
forma gratuita los domingos
15 y 22, y el miércoles
25 de diciembre, Día de la
Navidad, en el complejo
de la Torre Popular.
Como cada año, la entidad
espera recibir la asistencia
de miles de personas,
adultos y niños, que
disfrutan este montaje
El Milagro de la Navidad es menasaje de paz del Popular.
teatral, en el que se recrea
el nacimiento del niño Jesús
y que se trata de un
regalo espiritual del Popular
a la sociedad dominicana.
Para varias generaciones
el mensaje de paz, armonía
e integración familiar
de esta obra se ha convertido
en una tradición de
la Navidad dominicana.
Más de una treintena de
actores y miembros del Coro
Popular, todos empleados
del Banco Popular y sus
hijos, son los encargados de
representar este nacimiento
viviente. La autoría del
libreto, la dirección del
elenco y la puesta en escena
corren a cargo del dramaturgo
Iván García.
Las tres funciones de esta
obra, que alcanza su
trigésimo tercera edición,
iniciarán a partir de las
6:30 de la tarde, culminando
con una exhibición
de fuegos artificiales que
siempre hacen las delicias
de mayores y pequeños.
La AIE calcula un
excedente crudo
Serían 950 mil barriles diarios
PARÍS. EFE. La Agencia Internacional
de la Energía
(AIE) calcula que el exceso
de producción de petróleo
será de 950.000 barriles
diarios, y podría ser todavía
mayor si la Organización
de Países Exportadores
de Petróleo (OPEP)
y sus socios decidieran poner
fin a su programa de
recortes voluntarios.
En su informe mensual
sobre el mercado del petróleo
publicado este jueves,
la AIE revisa ligeramente
a la baja, en 80.000
barriles diarios, sus previsiones
de noviembre sobre
la demanda global para
este año, sobre todo debido
a un consumo más
débil de lo esperado en
China, pero también en
Arabia Saudí e Indonesia.
En el tercer trimestre, el
incremento interanual de
la demanda fue de 320.000
barriles diarios, la menor
desde la crisis de la covid
en 2020. Al mismo tiempo,
el consumo de petróleo en
los países desarrollados de
la OCDE aumentó en
190.000 barriles en ese tercer
trimestre.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Eco n o m í a 15
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
EL PROTAGONISTA
B a l l et
“Sueño de una noche de verano”
El espectáculo logra tres exitosas entregas
en el Teatro Nacional. Pág. 18
Isabel
S p e n ce r
Llega a Netflix
co n “Un adiós
para Lili”
MIGUELINA TERRERO
m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m
La actriz dominicana protagoniza el corto junto a Venecia Féliz,
en una historia interesante y profunda escrita por Lorena Durán
Sin mucha bulla, sorprendió
el fin de semana el estreno
del cortometraje “Un
adiós para Lili”, protagonizado
por Isabel Spencer,
una de las mejores actrices
dominicanas, y quien ha
dejado huellas cada vez que
sube a las tablas o asume
un rol en el cine de República
Dominicana.
Spencer protagoniza el
intenso drama junto a la
actriz Venecia Féliz, también
dominicana (fallecida
en junio de este año), en
una narrativa corta, pero
profunda, que revive algunas
creencias populares
sobre la muerte y el desandar
de los que abandonan
la tierra, talvez dejando
cosas pendientes.
Spencer hace de la empleada
de una empresa de
electricidad que presiona
a las personas por el pago
de su servicio, mostrando
indiferencia ante la problemática
de cada uno. Pero
algo sale mal y hay un
accidente fatal que obliga
a la electricista a aceptar la
ayuda de un espíritu para
enterrar las evidencias.
De si podría esta producción
ser una crítica a las
oficinas de servicio de electricidad
de RD, Isabel expresa
que aunque cada uno
puede tener su propia interpretación,
cree más bien
que es una historia mística
que tiene que ver con la
vida y la muerte y la relación
de los seres humanos
con estas realidades.
“Es un corte más filosófico
cómo estas dos personas
se encuentran en un
momento de sus vidas y
UN APUNTE
Del corto
comparten un hecho tan
trascendental y simple como
la muerte. Trata de la
soledad, de cómo esta mujer
solitaria se encuentra
con este hecho y cómo un
espíritu comparte una parte
de su historia. De hecho
cuando se despide se ve
tristeza en su rostros porque
es una experiencia que
la acompaño”, explica.
“Un adiós para Lili” es
una historia de ficción,
producción dominicana
con apoyo de la organización
Laliff y Contodonetflix,
que aporta
fondos a latinos directores
y directoras
emergentes para realizar
cortos. Aquí en el
país, lo trabajó la productora
Casa Latina Films.
Este corto tuvo su
estreno mundial en el
Festival de Cine internacional
Rottterdam.
¿Y cómo fue para ti ver
este trabajo en Netflix?
“Para mí fue una emoción
grande, no lo esperaba
y cuando la vi me emocioné
mucho porque es una gran
proyección en una plataforma
tan masiva como
Netflix. Habla de la calidad
del trabajo y de cómo se
abrió una puerta gracias al
esfuerzo, el talento y el trabajo.
Este hecho le abre las
puertas a otras producciones
dominicanas”.
El filme es dirigido y escrito
por Lorena Durán,
con producción de Casa
Latina Flims y Viewfinder
srl. La fotografía es de Sofía
Ma rc o s.
Las huellas de Spencer
Isabel Spencer es una veterana
actriz y directora de
teatro dominicana, que
siempre ha orientado su
trabajo artístico al desarrollo
de la comunidad y la
promoción de los derechos
humanos. Perteneció
a la Compañía Nacional de
Teatro y en el 2012 impulsó
la creación del colectivo de
mujeres actrices "Maleducadas"
con el objetivo de
promover la presencia de
las mujeres en el arte.
También trabaja como
formadora, abordando especialmente
disidencia sexual
y la diversidad racial.
Ha participado en múltiples
obras de las que se
destacan “Hasta el abism
o”, “Dos soledades” y “La
casa de Bernarda Alba”
El cine la pudimos ver en
“Cocote”, “La balada de los
cuervos” y “Cuarencena”, entre
otras muchas. Ha participado
en varias películas
que pronto estarán en la gran
pantalla, como: “Mama Ting
o”, donde asume el protagónico,
dirigida por Hans
García; “La corta vida de las
flores”, de Pablo Lozano y
“Hasta ver el mar”, del mismo
Lozano. Participó además en
la película de Johannes Gómez
“Sugar Island” que está
recorriendo festivales.
Su estreno más reciente
fue el filme “Cu a re n c e n a”,
de David Maler.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Que Pasa 17
GENTIO
“Decora tu barrio”
Anuncia sus ganadores
Siete sectores de la ciudad de Santiago fueron premiados
En un encuentro con juntas
de vecinos, asociaciones
comunitarias y medios
de comunicación, el Centro
León anunció a los ganadores
del concurso Decora
tu Barrio 2024, iniciativa
que forma parte del
tradicional programa Mi
Barrio está en Navidad.
La actividad, presidida
por María Luisa Asilis, directora
ejecutiva del Centro
León, inició con las
palabras de Luis Felipe Rodríguez,
gerente de Programas
Culturales, y contó
con la animación musical
de Robert Liriano y su conjunto
típico.
Rodríguez destacó que
para la selección de los ganadores,
el jurado tomó en
cuenta criterios como creatividad,
innovación, integración,
sociabilización,
trabajo colectivo, magia y
Lanzan álbum “Félix Navidad...”
Un disco que celebra la obra inmortal del fenecido Félix del Rosario
La magia del merengue y el
espíritu festivo se fusionan
de manera sublime en “Félix
Navidad: Merengues
Na v i d e ñ o s”, un álbum que
celebra la obra inmortal
del fenecido Félix del Rosario,
uno de los pilares del
merengue dominicano.
Esta recopilación especial
revive los temas más
Los ganadores del primer lugar en la Categoría Tradición,
de la calle 9, esquina avenida La Piña, en Los Ciruelitos.
luz. Además, enfatizó que el
programa es una excelente
oportunidad para promover
la unión y el sentido de
comunidad durante la temporada
navideña.
En la categoría Tradición,
el primer lugar fue
Portada del álbum.
para la calle 9, esq. Ave. La
Piña, Los Ciruelitos, que
recibió un premio de RD$
200,000. El segundo lugar
correspondió a Peatón 1,
La Unión, Cienfuegos, con
un premio de RD$ 150,000,
y el tercer premio fue para
emblemáticos del artista,
ofreciendo una experiencia
sonora que lleva consigo
la esencia de la Navidad
y la calidez de la
t ra d i c i ó n .
Distribuido por La Oreja
Media Group, el álbum ha
sido cuidadosamente digitalizado
a partir de los
masters originales, bajo la
la calle La Muñeca, Ensanche
Dolores, con un
galardón de RD$ 100,000.
El primer premio de la
categoría Originalidad, con
RD$ 75,000.00, lo recibió la
calle Pablo Peña, Los Cocos
de Jacagua. Por otro lado, el
segundo lugar fue para la
calle 9, Buenos Aires, que
recibió RD$ 50,000.
También se entregó un
tercer premio a la calle 8A,
San José La Mina, con un
reconocimiento de RD$
30,000. El jurado del concurso,
decidió otorgar una
mención especial a la calle
El Número, esq. Cambronal,
valorada en RD$
15,000. Además, los tres
barrios ganadores en la categoría
Tradición recibirán
conciertos populares de
Navidad con el grupo El
Norte, Fefita La Grande y
Krisspy.
producción de Radhy Miranda,
para garantizar una
calidad impecable y adaptada
a los tiempos moder
nos.
El repertorio incluye
clásicos como Llegó Navidad,
Cascabel, La rosa
blanca, Candela, Alegre
vengo, La Juma y Na v i d a d
sin mi madre.
"El Cascanueces" es un clásico del ballet.
P res e n ta rá n
“El cuento del
Ca s ca n u e ces ”
La Fundacion Ballet Clásico Santiago
SA N T I AG O. La Fundación
Ballet Clásico Santiago
presentará el próxmo sábado,
a las 8:00 de la noche,
en la Sala de la Restauración
del Gran Teatro
del Cibao su función de
Navidad "El cuento del
Cascanueces", bajo la dirección
general de Norma
García y la producción de
Julio Suárez.
"El Cascanueces" es un
clásico del ballet que ha
logrado situarse en la historia
traspasando épocas,
idiomas, culturas,
corrientes artísticas y
múltiples versiones realizadas
desde su estreno
el 5 de diciembre de 1892,
en el teatro Mariinski de
San Petersburgo.
Creado con la música
del gran Tchaikovski que
apoya la dramaturgia
perfectamente hasta en
la cantidad de compases
para cada situación en
escena, entrelazando las
ideas y solicitudes del coreógrafo
Marius Petipa,
aunque fuera Lev Ivanov
quien más adelante realizaría
la coreografía magistralmente.
"En nuestra
institución hemos presentado
siete versiones de mi
autoría sobre el original,
sin embargo, la puesta en
escena que hoy verán es
un acontecimiento por varios
motivos”, señala Norma
García, directora de la
Fundación Danzar.
La obra está basada en un
libreto libre sobre el cuento
de Hoffman que transcurrirá
en los años 50 del Siglo
XX. Verán que la técnica
utilizada del ballet clásico
incorpora además elementos
contemporáneos.
La función cuenta con
coreografía de Norma Garcia,
Andy Palma y Lisandra
Alvarez, sobre libreto de
Andy Palma, cuya producción
promete una noche
de fantástica alegría de
Navidad y tradición familiar
que nos remontará a la
ilusión del legendario
cuento, que es una tradición
mundial para fin de
año.
Q ¡Qué!
Co m p ro m et i d os
Selena Gómez anunció su
compromiso con el productor
musical Benny Blanco, tras
más de un año de relación. La
noticia se dio a conocer a
través de una publicación en
Instagram en la que la
cantante compartió imágenes
de su anillo.
Fe l i ces
La fotografía estuvo
acompañada de la frase “la
eternidad comienza ahora”, y
Blanco le respondió en los
comentarios del posteo:
“¡Espera, esa es mi esposa!”. La
relación entre ambos artistas
comenzó en junio de 2023,
aunque se conocían desde
hace varios años, tras
colaborar en el sencillo “I Can’t
Get Enough” en 2019 junto a
Tainy y J Balvin. La
publicación del compromiso
también incluyó un vistazo al
romántico momento de la
p ro p u esta .
Recibió amenazas
Durante el Festival
Internacional de Cine del Mar
Rojo, en Arabia Saudita, Olivia
Wilde declaró a la revista
Variety que su pasó por la
serie Dr. House la llevó a tener
más presencia en la industria
del entretenimiento, y así
como recibir amenazas.
“Muertes locas”
Wilde dijo que debido a que
su personaje de Remy
Beauregard Hadley tenía una
relación interracial con el Dr.
Foreman (interpretado por
Omar Epps), hizo que los
fanáticos de la serie le
enviaran “amenazas de
muerte locas que llegaban
constantemente a los
estu d i os ” por lo que los
productores tuvieron que
contratar seguridad adicional,
a fin de evitar una tragedia.
Explicó que este tipo de
experiencias pueden afectar a
cualquier artista.
Sin regalos
Hace años, Mila Kunis y
Ashton Kutcher tomaron la
decisión de no regalarles nada
a sus hijos, Wyatt y Dimitri, el
día de Navidad, como una
reflexión profunda sobre
cómo quieren criarlos y evitar
que se conviertan en personas
malcriadas.
Aler ta
Según explicó Kunis a
ETOnline en el año 2017 esta
decisión surgió cuando se
dieron cuenta del número
excesivo de regalos que
recibía su hija cuando era muy
pequeña. “Ya no apreciaba el
regalo, no sabía qué está
esperando; simplemente
esperaba cosas” dijo. Para la
actriz esa fue la señal de
alerta sobre los riesgos de
criar hijos con expectativas
erróneas sobre el significado
de las festividades. Afirmó
que esto los lleva a volverse
m a te r i a l i sta s .
18 Que Pasa
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
ARTE NACIONAL
Se presenta con éxito
“Sueño de una noche de verano”
El espectáculo de ballet se realizó en el Teatro Nacional
En tres exitosas funciones
la maestra Alina Abreu
presentó el espectáculo
"Sueño de una noche de
verano", de William Shakespeare,
en la sala Carlos
Piantini del Teatro Nacional
Eduardo Brito.
Este ballet, calificado
como una fiesta para los
sentidos, en la que participaron
más de 100 artistas
en escena, transportó
al público a un bosque
encantado de la antigua
Grecia, concebido por el
escenógrafo Fidel López,
en donde las polillas, mariposas,
mariquitas, crisolinas,
hormigas, escarabajos
y avispas parecen vivir
una fiesta eterna, que
acompañado por un coro
lírico, a cargo de la soprano
y solista Paola González,
embelleció de manera
algunas escenas.
Con la música de Félix
Mendelssohn, la dirección
musical de Junior Basurto
JJ Sánchez (Bottom) y Demi Issa (Titania).
Lomba, rigiendo una orquesta
en vivo, compuesta
por 45 músicos sinfónicos,
aquí se da una relación
muy íntima entre el coreógrafo
y los sonidos.
Alina Abreu, en su trabajo
de coreografía, comprendió
la necesidad de
seguir una partitura, de escuchar
la música y exponerla
de forma física, en
una versión inspirada en el
ballet "The Dream", de
Frederik Ashton.
Durante 1:40 minutos,
la puesta en escena penetra
en el mundo del
amor a través de la danza,
llevada con destreza por
los protagonistas de esta
historia "Oberón" (Solieh
Samudio) y "Titania" (Demi
Issa).
Joseph Caceres
j os e p h ca ce res . n et
La mala maña
Considero acertada la
disposición del Ministerio
de Interior y Policía
de levantar las limitaciones
de horario para
la venta de bebidas alcohólicas
en esta temporada
navideña.
Aunque, como siempre,
los aburridos de la vida,
no han tardado en pedir
que se mantengan las lim
i ta c i o n es .
Pienso, que si así fuera,
aquí no habría policía,
ejército, ni autoridad alguna
que pudieran hacer
que se cumpla la veda,
en un pueblo tan
alegre como el nuestro.
Por cierto, mirando los
noticiarios de la televisión,
hay que concluir
que se mantienen los
clichés de las navidades
pasadas.
Cada vez que se hacen
reportes de ventas de la
temporada, luego de
que se ha entregado el
“doble sueldo”, aparecen
los comerciantes con la
cara amarrada diciendo
que “están flojas.”
Siempre dicen lo mismo
para “tirarse a muertos”.
Pero, las imágenes los
desmienten, ya que
cuando se hace un zoom
de cámara al negocio, se
advierte que está lleno
de clientes, de gente
co m p ra n d o.
Eso se ha convertido en
una mala costumb
re…Habrá que cantarle
el merengue “La Mala
Maña”, del General Largu
i to.
Bachatero cierra
año con “H e c h i zo”
Se trata de “El galán de la bachata”
Manuel Montilla
Manuel Montilla
es reconocido
Gana Premio Artes Visuales
TONY BRITO
b o n a o c i t y rd @ g m a i l . co m
NEW YORK. El bachatero
dominicano José “El galán
de la bachata” continúa
trabajando con pasión
la música y apostando
con empeño, a este
género que se expande
en muchos mercados a
nivel mundial.
“Estoy cerrando este
2024 con un gran trabajo
musical en la radio que me
ha permitido mantenerse
en el gusto del público, y
que me siento muy conforme
de haber llenado las
expectativas, donde llegue
a realizar presentaciones
juntos a diferentes bachateros
dominicanos», manifestó.
El artista radicado en
Nueva York, suena actualmente
en la radio con el
tema He c h i zo .
Poeta Callejero
Poeta Callejero
estrena “VIH”
Es el nuevo sencillo del artista
El Ministerio de Cultura
anunció la concesión del
Premio Nacional de Artes
Visuales 2024 al maestro
Manuel Montilla, en reconocimiento
a su destacada
trayectoria y sus invaluables
aportes al desarrollo
del arte dominicano.
La elección del artista
fue realizada por el Comité
del Premio Nacional de Artes
Visuales durante una
reunión en la sede ministerial,
presidida por la ministra
Milagros Germán,
quien estuvo acompañada
por el viceministro de
Creatividad y Formación
Artística, Giovanny Cruz.
El acto de premiación
tendrá lugar el miércoles 15
de enero de 2025, a las 8:00 de
la noche, en el Palacio de
Bellas Artes.
El galardón incluye una
dotación económica de un
millón de pesos.
José “El galán de la bachata”.
VIH es el título del nuevo
sencillo del exponente
urbano El Poeta callejero,
con la cual busca concientizar,
sensibilizar
romper estigmas y fomentar
una sociedad dominicana
más informada
sobre esta enfermedad.
Con más de 250,000 visualizaciones
de manera
orgánica y permaneciendo
en tendencia durante
más de una semana en el
p a í s, VIH se ha convertido
en una propuesta respaldada
por el público.
“La inspiración para las
letras vino de Dios, quien
me las regaló para su gloria
y honra. Es un tema profundo
que afecta a toda la
población mundial, y decidí
plasmarlo en mis let
ra s. . .”, expresó el artista.
El sencillo fue producido
por el reconocido Nipo
809.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
CON MANOS ROJAS
Piden por
re h e n es
Israel. AP. Fa m i l i a res
y partidarios de los
rehenes retenidos
en la Franja de Gaza
gritan y levantan las
manos, pintadas de
rojo para simbolizar
la sangre, para pedir
la liberación de los
cautivos y conmemorar
los seis meses
desde el ataque
transfronterizo liderado
por Hamás el 7
de octubre, en Tel
Aviv, Israel, domingo
7 de abril de
2024.
PETA DENUNCIA
M a l t ra tos
a monos
ya h o o. co m . La ONG Personas
para el Trato Ético
de los Animales (PETA)
denunció los abusos "físicos
y psicológicos" en
escuelas de crías de mono
que son entrenadas
para la recolección de
cocos en Tailandia. Conforme
a una investigación
de PETA, macacos
de cola de cerdo, algunos
de menos de tres
meses, son separados
de sus madres y encadenados
a pequeñas
jaulas y árboles en estas
instalaciones, algunas
de las cuales son promocionadas
en sus portales
de internet por el
Gobierno tailandés. "Todos
los monos que vi
sufrían de alguna manera,
tanto física como
psicológicamente (...) Estas
crías deberían ser
acunadas por sus madres,
pero son prisioneros",
denuncia en un vídeo
de PETA la veterinaria
Heather Rally,
quien participó en la invest
i ga c i ó n .
Horizontales
3. Relativa a Icaro.
7. Grueso, gordo.
9. Símbolo del rutenio.
10. Esencial, permanente, que no se puede
s e p a ra r.
13. E s ca p é.
14. (Branca ... falsa) Nombre común de ciertas
herbáceas de la familia de las umbelíferas.
16. Abreviatura usual de “to n e l a d a ”.
17. Acción de talar árboles.
19. Digestión normal.
21. Reflexión del sonido.
23. Sexta nota musical.
24. Rizo de pelo.
26. Tejido grosero de lana.
28. La b i é r n a go.
30. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú
entre 1761 y 1766.
32. Símbolo del platino.
34. Planta de Filipinas, de la familia de las
dioscoreáceas, que produce rizomas comest
i b l es .
37. En Cuba, vendedor de maní.
40. Gigante que, según la mitología del norte
europeo, comía carne humana.
41. Forma del pronombre “vos ot ros ”.
42. Árbol euforbiáceo, que al herirlo despide
una sustancia lechosa muy blanca.
44. Quita algo de una superficie como rasp
a n d o.
45. Sitios poblados de rosales.
47. Terminación de infinitivo.
49. Adereza, condimenta.
50. Parecido a la seda.
Verticales
1. Quiebra o abertura.
2. Prefijo que indica antelación.
3. Departamento de Francia, cuya capital es
G re n o b l e.
4. Magistrado que tenía en la República romana
la suprema autoridad y cuya magistratura
duraba solamente un año.
5. Interjección que denota sorpresa.
6. Enmienda concluyente que al error de su
contrario hace el que argumenta.
7. País de Sudamérica, que limita con Perú,
Bolivia y Argentina.
8. Archipiélago filipino.
9. Resplandece, brilla como oro.
11. Árbol leguminoso americano, muy alto, de
madera dura y amarillenta empleada en ebanistería
(pl.).
12. Nombre de la decimocuarta letra.
15. Calificó o dio por buena una acción.
18. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río
Ve rd e.
20. Pronombre posesivo de tercera persona.
22. Preposición inseparable “en virtud de”.
25. Formar masa.
27. Conjunto de instrumentos de cualquier
oficio, especialmente de labranza.
29. Símbolo del oro.
30. Falto de moral.
31. Partícula inseparable privativa.
33. Antiguamente, gregüescos con cuchilladas,
que se sujetaban a mitad del muslo.
35. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la
cabeza de Medusa, que servía de coraza o
escudo a Júpiter y a Minerva.
36. El que practica el loísmo.
38. Punto cardinal.
39. Piedra que se utiliza como gema.
43. Río del Asia Central.
46. Nombre de la decimoquinta letra.
48. Nota musical.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
12 DE DICIEMBRE. Si usted nació un día como hoy no siempre
perseguirá activamente ni siquiera sus metas más preciadas.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Tu autoestima comenzará a crecer por las
buenas experiencias que acumularás hoy en el
terreno de las relaciones sociales, donde encontrarás
personas que te entiendan a la perfección
y con las que también te divertirás.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Existe la posibilidad de que te enamores de
nuevo, aunque tal vez no elijas la persona
adecuada. Procura informarte sobre ella con
algún amigo común.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Necesitarás unas horas de tiempo libre para
tener un contacto con la Naturaleza, ya sea en
la montaña o en la costa: el cuerpo te lo está
pidiendo hace tiempo y lo cierto es que
volverás a casa como nuevo, sin tensiones.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Una sonrisa siempre es buena tarjeta de presentación
ante los demás, y hoy estarás muy
proclive a las relaciones públicas; si tu trabajo
se basa en eso, tendrás el éxito asegurado.
LEO (23 julio-22 agosto).
Las relaciones laborales con tus compañeros
serán excelentes y puede que también con tus
superiores. Te encuentras en un momento
idóneo para comunicarte con facilidad.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Si tienes problemas laborales, no encontrarás
mejor apoyo que el de tu propia familia. Si se
trata de asesoramiento específico, algún amigo
relacionado con tu campo de trabajo te
sacará del apuro.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Posiblemente comience a preocuparte la situación
de las personas más mayores de la
familia, y tal vez notes un cierto distanciamiento,
pero no debes actuar desde la pena.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Comprobarás que el ejercicio y el deporte
puede ser la base de tu bienestar físico, y
además te proporcionará muchas horas de
d i ve rs i ó n .
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Tu impulso hacia el goce más íntimo será bien
recibido en el día de hoy. Encontrarás la
complicidad de tu pareja para tus anhelos.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Llegó el momento de abrirse al amor y tomar
conciencia de que debe cuidarse, mimarse y
renovarse cada día. Concentra tu atención en
tu pareja, y procura aliviarla de sus preocupaciones
con distracciones que os gusten a
los dos.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Llegará a tu conocimiento una información
muy sensible de alguien cercano en tu trabajo,
pero tendrás que guardar el secreto, porque no
eres de la clase de personas a las que les gusta
el cotilleo, sobre todo si puedes hacer el mal.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Compartir las tareas del hogar o el cuidado de
los más pequeños de la casa puede llegar a ser
placentero en estos días. Te relajarás mentalmente
y lo notarás porque serás capaz de
divertirte con las cosas más simples.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
MULTICASA INMOBILIARIA
VENDE
solar de 1,000 mt2 con su título
deslindado, frente al mar caribe y
al lado del autódromo, zona
turística, apto para airbnb. EN
OFERTA..a $6,000 el mt2. Inf y vent:
849-652-7956/ 829-898-6976
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf, permiten
construir 2 viviendas, Precio
US$162,500.00., Permuto por otro
Inmueble. Telf: 809-820-7000.
SE CURA ASMA, PROSTOTA,
GASTRITIS, SINUSITIS,
ESTREÑIMIENTO, IMPOTENCIA
SEXUAL, CANCER, RIÑONES, VARI-
CES 809-237-5672.
Venden NY premio US$256 millones
El boleto fue vendido en un supermercado en Flushing-Queens, en esa urbe
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. Un premio de
256 millones de dólares fue
vendido por la lotería de
NY este fin de semana en el
supermercado Hua Lian
ubicado en 25-03 Parsons
Blvd. en Flushing-Queens,
área donde residen cientos
de familias dominicanas,
muchas de ellas recibiendo
llamadas telefónicas de familiares,
amigos y relacionados
preguntando si fueron
agraciados.
Los números ganadores
fueron 1, 31, 43, 55, 57 y el
Powerball rojo 22. El ganador
podría llevarse a casa
123,5 millones de dólares
si opta por el pago
único. Esta es la primera
victoria de Powerball del
estado desde 2020.
La semana pasada, un
afortunado jugador de NY
ganó 3,4 millones de dólares
con un billete vendido
en Manhattan, y un
puñado de otros jugadores
ganaron decenas de miles
de dólares en sorteos de la
lotería.
La ley estatal exige que
la Lotería de NY retenga el
impuesto estatal sobre la
renta a una tasa del 10.9%
de cualquier premio que
supere los US$5,000. Además,
retiene el 3.876% para
los residentes en NYC y
el 1.82575% para los residentes
de Yonkers.
Aumentan casos
tosferina en NY
Se han reportado 19,662
RAMÓN MERCEDES
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
SE SOLICITA MENCANICO AUTOMO-
TRIZ CON EXPERIENCIA.
849-201-7408
SE SOLICITA TRABAJADORA PARA
COCINAS Y LIMPIAR 3 DIAS A LA
SEMANA, EN ALMA ROSA II, ZONA
ORIENTAL, RD$ 10,000.00
MENSUAL. 809-769-5757.
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA CHOFERES (MENSAJERO)
CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE
MOTOCICLETAS, VEHICULOS LIVIA-
NOS Y PESADOS. LIC. CATEGORIA 3,
809-868-6375/809-222-6345
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN,
INF. 849-407-5224/ 809-868-6375
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA SUPERVISOR ASISTENTE.
TEL. 809-222-6345/ 809-868-6375
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA SECRETARIA CON
EXPERIENCIA. TEL. 829-690-2444/
809-868-6375
NUEVA YORK. La tosferina,
también conocida como
tos convulsa, es una infección
bacteriana que
afecta las vías respiratorias
y se caracteriza por carraspeo
violento e incontrolable,
está en aumento
en NY y en múltiples estados
de Estados Unidos,
donde residen decenas de
miles de dominicanos.
En NY se han notificado
2.337 casos este año, en
comparación con los 687
del año pasado. A nivel
nacional, ha habido un aumento
de casi cinco veces
en comparación con el
año pasado.
Se han reportado 19,662
casos de tos ferina a los
Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades
(CDC) en comparación
con los 4,358 reportados
en esta época en el
2023, según muestran las
e s t a d í s t i c a s.
Pensilvania ha tenido la
mayor cantidad este año,
con 2.301 casos, seguida
de NY (1.999), Illinois
(1.276), Wisconsin (1.249)
y Ohio (944), según los
CDC.
La agencia nacional de
salud pública bajo la dirección
del Departamento
de Salud y Servicios Humanos
con sede en Atlanta,
exhorta a los estadounidenses
vacunarse.
La enfermedad es muy
contagiosa y se transmite
a través de las gotitas respiratorias
de una persona
infectada, los síntomas
pueden comenzar con secreción
nasal, tos leve o
fiebre baja y puede volverse
más severa con ataques
de tos sin tiempo
para respirar entre uno y
o t ro.
La tosferina puede ser
muy grave, e incluso fatal,
en los bebés y los niños
pequeños. La mejor manera
de protegerse contra
la tosferina es vacunarse.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
MANOLITO JIMÉNEZ
21
EL PROTAGONISTA
Carlos Alcaraz
Buscará triplete en torneo Conde de Godó
Los organizadores del torneo de Barcelona
han confirmado la participación del español.
To ros del Este
se rehúsan a
tirar la toalla
Mandan al sótano a los Gigantes;
Adames decide con elevado
Aderlin Rodríguez sigue produciendo para las Águilas.
Las Águilas convertidas
en el papá del Licey
Aderlin Rodríguez remolca dos con triple y Enny Romero
tira una joya monticular para conquistar su quinto triunfo
PAPPY PÉREZ
p a py p e rez 8 9 @ g m a i l . co m
Con una actuación magistral
de Enny Romero,
quien lanzó cinco entradas
en blanco, y un respaldo
ofensivo oportuno,
las Águilas Cibaeñas vencieron
4-3 a los Tigres del
Licey en un emocionante
duelo en el Estadio Quisqueya
Juan Marichal.
La victoria afianza a los
aguiluchos en el tercer lugar
del standing (20-18) y
los coloca a un juego del
segundo puesto, ocupado
por el Licey (21-17). Además,
consolidan su dominio
en la serie particular
con un récord de 7-2 frente
a los azules.
Desde la lomita, Romero
brilló al permitir solo
cinco hits, otorgar un boleto
y ponchar a tres bat
e a d o re s.
Su sólida actuación le
otorgó su quinta victoria
(5-1) de la temporada,
consolidándolo como líder
en triunfos (5) y efectividad
(1.10) en la liga.
El relevo enfrentó momentos
de tensión en el
noveno inning, pero Jhan
Maríñez consiguió su segundo
salvamento tras sofocar
el ataque azul.
El Licey reaccionó en su
última oportunidad. Yoan
Enny Romero se luce en el montículo contra el Licey.
López, relevista de las
Águilas, otorgó boletos a
Leonys Martín y Michael
de la Cruz, preparando el
escenario para un doble
impulsador de dos carreras
de Sergio Alcántara.
Oneil Cruz continuó la
amenaza con un sencillo
remolcador, dejando a los
azules con la carrera del
empate en tercera base y la
del gane en primera. Sin
embargo, Maríñez dominó
a Ryan Fitzgerald con un
elevado al izquierdo, sellando
el triunfo aguiluc
h o.
La ofensiva amarilla estuvo
liderada por Aderlin
Rodríguez, quien bateó de
P OS I C I O N E S
EQ U I P OS G P D I F.R AC H
E st re l l a s 24 16 0.0 G-3
L i cey 21 17 2.0 P- 1
Águ i l a s 20 18 3.0 G-3
E s co g i d o 21 20 3.5 P- 3
To ros 17 24 7.5 G-1
G i ga n tes 16 24 8.0 P- 2
4-2 con un triple y dos
carreras remolcadas.
Jerar Encarnación también
aportó, conectando
de 4-2 con una anotada.
Alexander Canario sumó
un jonrón solitario en tres
turnos, mientras que Ezequiel
Durán impulsó una
carrera clave con un elevado
de sacrificio.
Los Toros del Este siguen
batallando y se resisten a
quedar descalificados del
torneo de béisbol
2024-25.
Para mantener sus esperanzas
vivas, los romanenses
dejaron en el terreno
a los Gigantes del
Cibao, superándolos 3
por 2, en un encuentro
que se efectuó en el estadio
Francisco Micheli
de La Romana.
Con las bases llenas, el
capitán taurino Cristhian
Adames tomó un turno
como emergente en la
parte baja del noveno y
conectó un elevado de
sacrificio al prado derecho,
que trajo la carrera
de la victoria en las piernas
de Wendell Rijo.
El triunfo adelanta a
los Toros al quinto puesto
de la tabla de posiciones
con récord de
17-24 y manda a los Gigantes
al sótano con
marca de 16-24.
Los del “toro lío” se
colocan a cuatro juegos
del cuarto lugar que ocupa
el Escogido (21-20),
cuando les restan 9 encuentros
por disputar.
En un partido que fue
Cristhian Adames
JUEGOS DE HOY
Gigantes vs. Estrellas
7:30 p. m. Estadio Tetelo Vargas
Escogido vs. Águilas
7:30 p. m. Estadio Cibao
dominado por el picheo durante
siete episodios, los romanenses
tomaron la ventaja
en la octava entrada, al
fabricar dos vueltas, donde
Troy Johnston impulsó la de
irse arriba con doblete al
jardín izquierdo.
Los Gigantes igualaron
las acciones en el noveno
con elevado de sacrificio
ante Fernando Abad.
Restos de Rico Carty serán
sepultados esta tarde
Sepelio está pautado para las 2:00 en el cementerio Jardines del Este
Los restos de Ricardo Carty
“R i c o” serán sepultados esta
tarde a las 2:00 en el
cementerio Jardines del Este,
en San Pedro de Macorís.
Previamente se oficiará misa
de cuerpo presente.
Carty, quien tuvo una
carrera de 15 años en las
Grandes Ligas, falleció el
pasado 23 de noviembre
en la ciudad de Atlanta,
Estados Unidos, a la edad
de 85 años.
El cadáver de Rico fue
expuesto ayer en el estadio
Tetelo Vargas, donde se le
realizó un cortejo fúnebre,
encabezado por sus familiares,
entre ellos su esposa
Gladys Ramírez de Carty, y
sus seis hijas: Yraida, Indira,
Ingrid, Ismelda, Ivette
y Kathy Carty.
En el despido también
estuvieron Vitelio Mejía Ortiz,
presidente de la Liga de
Béisbol Profesional de la
República Dominicana, y
Franklin de la Mota, viceministro
de Deportes, de
igual modo, los ex jugadores
Alfredo Griffin, Jesús -Pepe-
Frías, Juan Samuel, Mariano
Duncan, Santos Alcalá, Carlos
Juan Bernhardt.
Franklin de la Mota, Vitelio Mejía y Carlos Juan Bernhardt
realizan guardia de honor ante el féretro de Rico Carty.
22 Depor tes
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Harán operativo médico
en el club Mauricio Báez
Será el sábado desde las 8:00 de la mañana, organizado por el Grupo SIN,
Cedimat, Ibero Fármacos y la Fundación y el club Mauricio Báez
El Grupo SIN, el Centro de
Diagnóstico y Medicina
Avanzada y de Conferencias
Médicas y Telemedicina
(CEDIMAT), el Club
Mauricio Báez e Ibero Fármacos
(IF) realizarán este
sábado 14 de diciembre un
operativo médico gratuito
para los moradores del barrio
de Villa Juana y sectores
aledaños.
La información a ofrecieron
este jueves César
Heredia y José -Boyón-
Domínguez, presidentes
de la Fundación y el Club
Mauricio Báez, respectivamente,
así como también
Leo Corporán, asesor-fundador
ambas entidades.El
operativo iniciará a las
8:00 de la mañana en el
local del club Mauricio
Báez y abarcará varias especialidades
médic
a s. “Nuestras instituciones
se han unido para
ofrecer a las personas más
necesitadas de nuestros
barrios un gran operativo
en donde podrán recibir
atenciones médicas de
forma gratuita”, informó
Heredia Guerrera, presidente
de la fundación
Mauricio Báez.Se ofrecerán
servicios de medicina
general y familiar, pediatría,
gastroenterología,
urología, vacunas y se entregarán
medicamentos
de manera gratuita a todos
Fachada del club deportivo y cultural Mauricio Báez del populoso sector de de Villa Juana.
Club Savica comanda
en torneo de Higüey
Posee récord de 5-2; Stedmon Lemon encesta 35
HIGÜEY, LA ALTAGRACIA.- El
club Savica se afianza en el
primer lugar de la serie
regular del 49 Torneo de
Basket Superior de La Altagracia
(TBS Higüey
2024), que se juega en el
polideportivo Leo Tavárez,
al vencer el martes 93-84 al
club Centro.
El refuerzo norteamericano
Stedmon Lemon
continúa causando estragos
en la ofensiva al anotar
35 puntos y con 10 balones
capturados completó un
doble-doble, y agregó seis
asistencias, y el nativo Roderick
Guzmán coló 18,
seis atrapadas más ocho
a s i s t e n c i a s.
Otros nativos destacados,
Luar Ledesma, quien
estuvo cerca de ejecutar
un triple-doble con 17 encestes,
11 rebotes y nueve
los asistentes.
El doctor Jorge Marte,
director médico de CEDI-
MAT, expresó que un grupo
de reputados doctores
de esa entidad estarán
atendiendo el sábado a las
personas que asistan al
o p e ra t i vo. “El objetivo es
ayudar de la mejor manera
posible a la población de
nuestros barrios, cuyos
moradores no cuentan
con los recursos necesarios
para atenderse con especialistas
en clínicas”,
dijo el doctor Marte.Fernando
Hasbún, ejecutivo
del Grupo SIN, mostró su
satisfacción por la oportunidad
de poder brindar
una mano amiga a los más
n e c e s i t a d o s.
Nuestra labor– dijo Hasbún-
está orientada a servir
al pueblo dominicano,
a respaldar sus mejores
causas y ésta, sin lugar a
dudas, es una de ellas. Estamos
en el corazón del
asistencias, y Ambiorix
Moisés 10 y seis capturas.
Savica está al frente de
la tabla de posiciones con
récord de 5-2, Cambelén
(4-3), en segundo, Centro
(3-4), en tercero, San José y
Antonio Guzmán, ambos
3-3, empate en el cuarto
peldaño, y en la última
posición está el club San
Francisco, que tiene marca
2-5.
p u e b l o”.“Este es un esfuerzo
que busca cuidar la salud
integral de nuestros
moradores más necesitados,
aquellos a quienes se
les dificultad recibir atenciones
médicas en los centros
hospitalarios y clínic
a s”, sostuvo José Domínguez.De
su lado Leo Corporán
resaltó la importancia
de la actividad y elogió
la disponibilidad y entrega
de cada una de las entidades
que hacen posible
Stedmon Lemon en ejecución ofensiva.
el operativo médico.Invitó
a los moradores del barrio
de Villa Juana y los sectores
aledaños a asistir de
manera masiva para que
puedan aprovechar el operativo
médico.“El Grupo
SIN, Cedimat, Ibero Fármacos
y el club Mauricio
Báez muestran una vez
más su compromiso con el
pueblo dominicano al
coordinar y realizar este
gran operativo médico”,
apuntó Corporán.
BREVES
AGREGA SUNS A SU LISTA
Jimmy Butler
El agente de la estrella
del Miami Heat, Jimmy
Butler, ha indicado que el
seis veces All-Star estaría
dispuesto a jugar para
los Phoenix Suns
mientras el Heat escucha
posibles ofertas de intercambio,
dijeron fuentes a
Shams Charania de ESPN
el miércoles.
LOGRA ÉPICA VICTORIA
B a rce l o n a
DORTMUND, ALEMANIA, ES -
PN.- El Barcelona recuperó
la sonrisa en Alemania.
Hansi Flick mantiene su estadística
inmaculada frente
al Borussia Dortmund y el
Barça, a la tercera visita, se
llevó una victoria (1-2) que
le catapulta hacia unos octavos
de final de la UEFA
Champions League.
VOLVERÁ A DIRIGIR
Bill Belichick
Bill Belichick es nuevamente
entrenador en jefe.
Carolina del Norte anunció
el miércoles que ha contratado
a Belichick como
su entrenador principal de
fútbol, ??lo que confirma
informes anteriores. Según
UNC, las dos partes han
acordado un contrato de
cinco años.
EN NÚMEROS
1,25
Millónes dólares
Los Rangers de Texas
firmaron al lanzador
derecho Jacob
Webb con un contrato
de un año, anunció
el equipo.
POR VARIAS SEMANAS
Barnes fuera
Se espera que el delantero
de los Toronto Raptors,
Scottie Barnes, se
pierda varias semanas
debido a su esguince de
tobillo derecho, dijeron
fuentes a Shams Charania
de ESPN. El ex Novato
del Año será reevaluado
en una semana.
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Depor tes 23
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
La Matica a final
basket La Vega
Chocará con La Villa por la Copa Malta India; Juan
Miguel Suero y Juan Guerrero: indetenibles
SON
BU E N OS
El Ministerio
Deportes dio un
millón de pesos al
torneo de basket de
San Francisco de
Macorís. La entrega
la hizo Kelvin Cruz.
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Kelvin Cruz
El Club La Matica se impuso
al Parque Hostos
para conseguir el boleto
para la serie final del torneo
de básquet superior
de La Vega en la justa
que está dedicada a Andrés
Bautista, ministro
administrativo de la Presidencia
y se disputa la
Copa Malta India.
El versátil Juan Miguel
Suero Castillo y el veterano
Juan Guerrero se
unieron para que La Matica
lograra salir por la
puerta grande en un partidazo
a casa llena en el
polideportivo Fernando
Ter uel.
Juan Miguel encestó
26 tantos, 11 rebotes y 9
asistencias a un punto
de hacer un triple-doble,
mientras que Guerrero
23 puntos y 13 rebotes.
Juan Guerrero
“D ejemos
las conclusiones
para los idiotas”.
Pío Baroja
Escritor español
“Lo que conduce y
arrastra el mundo
no son las máquinas
sino las ideas”.
Víctor Hugo
Dramaturgo francés
Robinson Canó
debuta mañana
Lo hará contra el Licey en SPM
Juan Miguel Suero
Bryan Ramírez concluyó
con 17 y Bryan Rosario
13 y 9 rebotes.
Por el Parque Hostos,
Jasswel Pérez, 32 y Franklin
Milian 14 y Enmanuel
Cruz, 13.
Serie final
La Matica y La Villa inician
mañana a las ocho
de la noche la Gran Final
al mejor de 5 choques y se
espera una serie compet
i t i va .
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
Robinson Canó
SAN PEDRO DE MACORÍS. El capitán
de las Estrellas, Robinson
Canó, debutará este
viernes, en el Estadio Tetelo
Vargas, en el actual torneo
de la Liga de Béisbol Profesional
de la República Dominicana,
anunció este jueves
el gerente general del
club, José Mejía.
“Canó estará en nuestra
alineación desde el viernes,
frente al Licey”, manifestó
Mejía por medio a un despacho
de prensa de las Est
re l l a s. “Como de costumbre,
Canó será una pieza
muy importante en nuestro
equipo, en el cual fortalecerá
el medio de su alineación,
así como nuestra
defensiva, con su gran defensa
en la segunda base”,
comentó Mejía.“Y como si
todo eso fuera poco, aportará
su gran liderazgo dentro
del club, en el cual será
un guía para nuestros jugadores,
en especial lo más
jóvenes”, enfatizó Mejía.
El experimentado jugador,
hasta hace poco un
superastro en las Grandes
Ligas, donde actuó por 17
temporadas, viene de una
estupenda primera campaña
en la Liga de México,
la cual lideró en promedio
de bateo (.431), camino a
atrapar el premio Jugador
Más Valioso, por su contribución
al equipo Diablos
Rojos de México,
campeones del circuito en
2024.
VO L A N D O
A LTO
Víctor García
Sued estaba anoche
muy contento, tras
las Águilas vencer al
Licey. El jefe del
equipo mamey
durmió
t ra n q u i l a m e n te.
Víctor García Sued
BA SKET
Los 32
equipos que
estarán en el Clásico
de Baloncesto
Boyón Domínguez
están listos para la
justa. Comenzaron a
sonar los favoritos.
¡Será un buen
to r n e o !
José Domínguez
E STÁ N
V I VOS
San Martín
evitó la barrida al
vencer al Máximo
Gómez en la final del
basket de SFM.
Edgar Tejeda: 26
puntos y 8 rebotes.
Karl-Anthony Towns, de los Knikcs de Nueva York, realiza
un pontente donqueo en el partido contra los Hawks.
Gran actuación
de Karl Towns no
evita revés Knicks
Anota 19puntos y toma 19 rebotes
NUEVA YORK, A P. - Trae Young
anotó 22 puntos y repartió
11 asistencias, De'Andre
Hunter y Jalen Johnson superaron
a la línea frontal de
los Knicks y los Atlanta Hawks
llevaron su sorprendente
avance de la Copa
NBA hasta las semifinales
en Las Vegas, al vencer a
Nueva York 108-100 el
miércoles por la noche.
Hunter anotó 24 puntos
y Johnson tuvo 21 puntos,
15 rebotes y siete asistencias
para los Hawks, que
fueron quizás el equipo
sorpresa del torneo después
de derrotar a los campeones
defensores Celtics
en Boston y a los líderes de
la NBA Cleveland Cavaliers
en la fase de grupos
para llegar a la etapa eliminatoria
como el tercer
sembrado en el Este.
Ahora se enfrentarán a
otra potencia del Este, los
Milwaukee Bucks, primeros
clasificados, el sábado en un
partido de semifinales.
Josh Hart anotó 21 puntos
y Karl-Anthony Towns
tuvo 19 puntos y 19 rebotes
para los Knicks, que
tuvieron marca de 4-0 en
la fase de grupos y se dispararon
a una ventaja de
12 puntos el miércoles. Pero
al igual que en los playoffs
de 2021, fue Young
quien celebró en la cancha
del Madison Square Gar-
JUEGOS DE HOY
8:30 PM Detroit en Boston
8:30 PM Toronto en Miami
9:30 PM Sacramento en New
Orleans
Resuotados de ayer
HAWKS 108
KNICKS 100
WARRIORS 90
ROCKETS 91
den después de eliminar a
los Knicks.
Towns tuvo además 5
asistencias y e bloqueos.
Hawks: El simple hecho
de haber superado un grupo
difícil de grupos hubiera
sido una gran experiencia
para algunos jugadores
jóvenes de los Hawks.
Ahora pueden ir y
ganar todo con dos victorias
en Las Vegas.
Knicks: Uno de los favoritos
para ganar el torneo
tuvo una segunda mitad
sorprendentemente
pobre y cayó 0-2 contra
Atlanta esta temporada.
Los Knicks iban ganando
66-62 antes de que
Young anotara ocho puntos
consecutivos, apuntando
al suelo tras un tiro
de 31 pies para su segundo
triple consecutivo. Hunter
luego anotó un triple para
coronar una racha de 11-0
durante la cual Atlanta tomó
su primera ventaja.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
J u eves 12 de D i c i e m b re de 2024
Contrato Soto le ofrece
beneficios inusuales
El pacto récord con los Mets le otorga su número 22; recibió una suite de lujo
en el Citi Field, además de cuatro entradas premium para partidos en casa
JON HEYMAN
New York Post
CORTESÍA DE LUIGGI CHÁVEZ
Juan Soto durante una sesión de entrenamientos. Será presentado a la prensa por los Mets oficialmente esta tarde.
Se obtuvieron los detalles
del contrato de Juan Soto,
e incluso más allá del salario
histórico de $765
millones , con escalas
que podrían llevarlo a
$805 millones, una opción
de rescisión después
de cinco años, un
no-cambio total, bonos
de premios (incluyendo
$500K para un primer
MVP y $1M para cada
MVP subsiguiente), hay
beneficios inusuales en
abundancia.
El acuerdo es el más
grande en la historia del
deporte, aunque otros dos
equipos estaban cerca de
concretarse (los Yankees y
los Jays por 760 millones
de dólares, aunque el
acuerdo con los Yankees
fue por 16 años).
Entonces, aunque los
Mets tienen a la superestrella
Francisco Lindor, no
hay dudas de quién es el
hombre de los Mets: el tipo
cuyo contrato es el doble
del contrato de 341 millones
de dólares de Lindor.
El gran acontecimiento
lo ha notado todo el mundo
en el juego y la presión ha
aumentado, bastante.
“Los Mets deben ganar
o él será el Aaron Rodgers
de Queens”, dijo un ejecutivo
de la MLB.
Soto tiene las bonificaciones
de premio habituales
en su contrato,
pero también tiene muchos
beneficios adicionales
que no se ven a menudo
o nunca, incluido su
uniforme número 22.
Según informó The Post,
recibió una suite de lujo en
el Citi Field , además de
cuatro entradas premium
para partidos en casa.
Soto es un gran hombre
de familia, por lo que no
fue una sorpresa que también
obtuviera seguridad
para él y su familia en casa
y en la carretera y una
Co h e n
d esta ca
a c u e rd o
MIKE PUMA
New York Post
DALLA S.— La llegada de
Juan Soto a los Mets será
celebrada por la organización
con una conferencia
de prensa el jueves
por la tarde en el Citi
Field .
El jardinero pasó su
examen físico el miércoles,
haciendo oficial
el contrato récord de 15
años por un valor de
$765 millones que
acordó durante el fin de
semana.
“Este es un momento
decisivo en la historia de
la franquicia”, dijeron
los propietarios del
equipo Steve Cohen y
Alex Cohen en un comunicado
de prensa.
“Juan Soto es un talento
generacional. No solo
trae consigo estadísticas
históricas asombrosas,
sino también un pedigrí
de campeonato”.
“La firma de hoy consolida
aún más nuestro
compromiso organizacional
con la competitividad
constante en el
c a m p e o n a t o”, dijo el presidente
de operaciones
de béisbol David Stearns
en el comunicado.
El contrato de Soto
eclipsó el acuerdo de
Shohei Ohtani.
anotación adicional para
"servicios familiares",
aunque estos no estaban
definidos en la copia obtenida
por The Post.
¿Burnes y Alonso
serán los siguientes?
Reuniones Invernales van por US$1.300 millones
BOB MOCKINGBIRD
USA Today
DALLAS.- Scott Boras estaba
fatigado el miércoles por la
mañana, con la voz ronca,
pasando la mayor parte de
la noche en el teléfono negociando
con los equipos,
y ahora dirigiéndose a los
medios, con un vuelo programado
el jueves por la
mañana a Nueva York para
una conferencia de prensa
en el Citi Field para anunciar
oficialmente el histórico
contrato de $765 millones
de Juan Soto .
Sin embargo, antes de
dejar la ciudad, podría
concretar otro contrato
masivo: se espera que el as
Corbin Burnes consiga un
acuerdo que supere los
250 millones de dólares, el
tercero más rico para un
lanzador en la historia.
Boras ha estado en conversaciones
serias con los
Gigantes de San Francisco
por Burnes, y ha hablado
con los Medias Rojas de
Boston y otros, recono-
Corbin Burnes
ciendo la posibilidad de
que el trato de Burnes pueda
ser acordado pronto.
"Creo que Corbin Burnes
es como Elvis", dijo Boras.
"Tiene un amor ardiente
por un abridor número
uno. Realmente lo estás
sintiendo hoy y todas las
mañanas, debo agregar".
La firma de Burnes pondría
fin a una semana frenética
en las reuniones
anuales de invierno del
béisbol, donde se gastaron
1.300 millones de dólares
en agentes libres, incluidos
tres contratos por más de
180 millones de dólares y
cuatro intercambios que involucraron
a 17 jugadores.
Boras también representa
al tercera base Alex Bregman,
quien ganó dos campeonatos
de la Serie Mundial
y estuvo en la postemporada
todos los años desde
2017, y podría conseguir un
acuerdo que supere los 180
millones de dólares de los
Astros de Houston, los Medias
Rojas o los Yankees.
Boras también podría
conseguir un contrato similar
con el primera base
agente libre Pete Alonso,
cuatro veces All-Star que
ha conectado 226 jonr
ones en sus seis tempora
d a s.