Impreso viernes 13 diciembre 2024
Impreso viernes 13 diciembre 2024
Impreso viernes 13 diciembre 2024
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
1
2
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
La Voz de Todos
Viernes 13 de
V i e r n es 13 de
Diciembre de 2024
D i c i e m b re de 2024
Año LIX
Año LIX
Nº 18533
Nº 18202
Santo Domingo
Santo Domingo
RD$20.00
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
w. co RD tras préstamos
por US$4,000 MM en
apoyo a presupuesto
El dinero sería para cubrir una parte del déficit fiscal de 2025, mientras la suma
restante, dos mil millones de dólares, sería captada a través de la banca local P4
JORGE GONZÁLEZ
Querella Migración P 6
Co n o ce n
co e rc i ó n
a haitianos
hieren militar
En Oficina de Atención Permanente
del DN al cierre de esta edición
Bombardeo masivo P 15
Gran ataque
ruso daña
sistema luz
en Ucrania
Es el duodécimo ataque lanzado
por Moscú desde el mes de marzo
Trabajos en “P i n t u ra ” Marchan a buen ritmo los trabajos de la trinchera en el carril oeste que realiza
el Ministerio de Obras Publicas para la solución vial del congestionamiento permanente en el trébol de las
avenidas 27 de Febrero con Isabel Aguiar. La obra se ejecuta con una inversión de 80 millones de dólares
provenientes del contrato por 775 millones de dólares entre el Estado y Aerodom.
Callan en RD ante denuncia
Guatemala sobre caso cocaína
Presidente de ese país dijo que furgón con 9.8 toneladas fue cargado en Caucedo P 5
Clima P 4
P ro n ost i ca n
a gu a ce ros
esta tarde en
zonas de RD
Meteorología dice es por vaguada localizada
al noreste de Puerto Rico
2 Página Dos
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
EL SEMÁFORO
Luis Rafael Lee Ballester
Director de Migración
No tiene que hacer advertencia alguna sobre las consecuencias
de agredir a agentes del organismo que
participan en la detención de haitianos
indocumentados. Ni siquiera con propósitos
intimidatorios. En los casos de
agresiones lo que tiene es que aplicar
la ley, que se supone bastante clara en
ese sentido.
Wooldy Edson Louidor
Embajador de Haití
Su designación como embajador en República Dominicana
sería un paso importante para unas relaciones más
fluidas entre los dos países. Además de
filósofo y filólogo es considerado un experto
en temas migratorios. El nombramiento
no ha sido dado a conocer de
manera oficial por el Consejo Presidencial,
pero se tiene como un hecho.
Alina Abreu
Co re ó g ra fa
El público respaldó y aplaudió “Sueños de una noche
de verano” en los tres días que bajo su dirección se
presentó en el Teatro Nacional. La
satisfacción de los concurrentes y las
positivas críticas son un reconocimiento
a su experiencia en el campo
de la danza y el trabajo que
desplegó para el éxito de la obra.
PRIMERA FILA
Conjeturas
Al renunciar como ministro de
Economía , Planificación y Desarrollo,
Pavel Isa Contreras evidencia
que no quería pasar a un
segundo plano con la fusión de
esa cartera y el Ministerio
de Hacienda.
La decisión no
ha dejado de sorprender,
sobre todo
porque jamás mostró
desacuerdo alguno
con la disposición
adoptada para
eliminar burocracia
y ahorrar gastos.
Isa Contreras
agradeció al man-
Isa Contreras
datario la oportunidad de impulsar
políticas públicas para el
desarrollo sostenible y resiliente,
la transformación productiva y la
equidad. La renuncia, con efectividad
el 10 de enero de 2025,
priva al Gobierno y al país de uno
de los técnicos más
calificados y menos
criticados en el desempeño
de sus
funciones. Pertenece
a una generación
de competentes
profesionales,
que han brillado
tanto por sus
servicios como por
el análisis de las políticas
públicas.
CÓJA N LO
Más ingredientes
El presidente de Guatemala, Bernardo
Arévalo, ha agregado más ingredientes
al caso de los 9.8 toneladas decomisadas
en un barco en el puerto
multimodal Caucedo al afirmar que la droga
estaba aquí. Para una afirmación tan comprometedora
es claro que Arévalo tiene que
estar muy seguro de lo que dice. En principio se
informó que el histórico cargamento había
llegado de Guatemala, pero las autoridades de
ese país lo negaron. Después se sugirió que
pudo ser embarcado en Honduras, pero el
Gobierno de ese país aclaró que el barco en que
P U L SAC I O N E S
se encontró la sustancia ni siquiera cruzó cerca
de sus costas. La posibilidad de que el alijo fuera
introducido en el país en un barco que tenía
como destino a Bélgica abre un amplio abanico
de interrogantes. ¿Cómo pudo llegar y dónde
estuvo almacenada la droga, que se descubrió
durante un operativo en Caucedo? Se ha dado
cuenta de que con relación al alijo se investiga a
unas 20 personas, incluyendo empleados del
puerto. Pero la afirmación del presidente de
Guatemala de que la cocaína fue introducida
aquí en la nave es un nuevo ingrediente que
tensa más la investigación.
P O L I B RO M A
.Abinader no hizo más que
poner un pie en el país a su
regreso de Qatar y de inmediato
se integró a sus labores.
¿Algún comentario?
.El Gobierno debe prepararse
para la tormenta en los
hospitales por la voracidad del
Colegio Médico. Si es que no lo
c o m p l a c e.
.El gremio quiere que en el
aumento de sueldo se incluya a
los pensionados y los médicos
que desempeñan funciones
a d m i n i s t ra t i va s.
.Los aumentos no son criticables.
Lo criticable es que se
efectúan sin una necesaria evaluación
de desempeño. Un premio
para todos. ¿O no?
.Joe Biden es todavía el
presidente de Estados Unidos,
pero es tan poca la atención
que se le presta que parece
como si no lo fuera. ¿Verdad?
.Charlie Mariotti podría ser
ese candidato presidencial 360
que dijo necesita el PLD para
las próximas elecciones. Verbo
tiene. ¿De acuerdo?
.E s cá n d a l os en que se involucra
a maestros han bajado
el tono y puesto la ADP a la
defensiva. Parece que no es
para menos. ¿O no es así?
.Dice Mario Fer nández,
miembro de la Cámara de
Cuentas, que la corrupción no
quiere que se trabaje de manera
exponencial. ¿Se entiende?
Agentes Digesett en intersección.
DIGESET T
Alimenta crisis
Si la Digesett creyera en la tecnología
pudiera sacar más provecho a los recursos
con que cuenta para regular la
circulación de vehículos en la ciudad.
La gente no entiende las razones por las cuales
la entidad prefiere utilizar agentes en las intersecciones,
que por demás parece que no
obedecen a ningún criterio, en lugar de dejar
operar los semáforos. Esos agentes pudieran
ser utilizados para enfrentar las violaciones en
que incurren conductores y motoristas que
circulan a contravía y estacionan en áreas
prohibidas. Si el tránsito es un desorden se
debe en gran medida a la falta de consecuencias
frente a las violaciones de la ley en que
incurren conductores de vehículos y motoristas.
Los conductores hasta ocupan las aceras
e irrespetan las normas sin consecuencia alguna.
Tan grande es el malestar que nunca
antes se habían registrado tantas quejas por el
caos ni se había demandado que las autoridades
ejercen su autoridad para enfrentar el
problema. Podrá ser cierto que la Digesett
necesita más agentes para enfrentar los problemas,
pero mientras tanto se impone aplicar
las leyes. Las violaciones, por la falta de consecuencias,
se han convertido en una norma.
Los conductores saben el caos que representa
la circulación de vehículos. Lo ideal sería que la
gente cumpla con las normas, pero si no lo hace
entonces tiene que aplicarse la ley frente a los
violadores. De esa manera el tránsito sería más
ágil, económico y seguro para conductores y
pasajeros.
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 3
4
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Debe la Procuraduría
someter empresas hicieron
fraude con el seguro
familiar de salud?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
SI 96 %
NO 4%
RD tras préstamos
para cubrir déficit
El dinero sería para cubrir una parte del déficit fiscal del 2025, mientras la
suma restante, 2 mil millones de dólares, sería captada de la banca local
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El Gobierno acudirá a organismos
internacionales
en busca de concertar 38
préstamos ascendentes a
US$4 mil millones
(RD$232,434,130,000) para
cubrir una parte del déficit
en el presupuesto del
año 2025, el cual asciende
a un billón seiscientos
ochenta y un mil setecientos
veintiocho millones
once mil quinientos noventa
y un pesos dominicanos
(RD$1,681,728,011,591).
De acuerdo al artículo
16 de la iniciativa aprobada
en el Congreso Nacional,
el déficit total del
presupuesto del año entrante
es de US$ 6,051,558
millones, equivalente a
RD$350,990,390.000 mil
m i l l o n e s.
La parte restante del déficit
que son US$2,044,073
mil
millones
(RD$118,556,260,000), las
autoridades tratarán de
captarla en la banca local,
según establece la pieza de
la que tiene copia El Nacional.
A partir del artículo 71
de la pieza, se puede constatar
que cientos de los
proyectos anunciados por
el Gobierno para el año
entrante se realizarán en
base a empréstitos tanto a
nivel internacional como
local.
Entre las erogaciones figuran
US$1,500 millones
que supuestamente serían
utilizados para gastos corr
ientes.
En el artículo 74 se contemplan
RD$30 mil millones
para apoyar las Empresas
de Distribución de
Electricidad (EDES), en
una línea de crédito que
garantiza que si se gastan
antes de finalizar el año, se
puede reenganchar hasta
diciembre de 2025 por un
monto que puede ser de
un valor similar.
“Se autoriza al Poder
Ejecutivo, a través del Ministerio
de Hacienda, a
contratar las siguientes
operaciones de crédito público
para proyectos de inversión
específicos: Programa
de Apoyo a la Mejora
de las Redes de Dis-
Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo de donde surgió el proyecto de présta m os .
tribución Eléctrica (Ejecutor:
Empresa Distribuidora
de Electricidad del Sur
(Edesur) y/o Empresa Distribuidora
de Electricidad
del Este (Edeeste) y/o Empresa
Distribuidora de
Electricidad del Norte
(Edenorte), cuyo monto
máximo de contratación
asciende a setenta y cinco
millones de dólares estadounidenses
(US$,75,000,000), o su
equivalente en pesos”, ex-
plica el artículo 71 del proyecto
de presupuesto.
El artículo 6 de la iniciativa
proyecta ingresos
por RD$1,330,737,621,591,
mientras que el 7 cifra los
gastos
en
RD$1,571,566,007,259. Es
decir, tiene un déficit de
3.0 % del del producto interno
bruto (PIB).
F i n a n c i a m i e n tos
Se contempla un Proyecto
de Educación Tecnológica
A RC H I VO
para la Industria 4.0., que
será ejecutado por el Ministerio
de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología
(Mescyt) y el Instituto
Nacional de Formación
Técnico Profesional (Infotep),
cuyo monto máximo
de contratación asciende
US$100,000,000), o su
equivalente en otra moneda.
“Más la prima de
seguro a la exportación, en
caso de que aplique, a ser
concertado con la Agencia
de Cooperación Internacional
para el Desarrollo
del Ministerio de Relaciones
Exteriores del Estado
de Israel (MASSAV), a una
tasa de interés y comisiones
compatibles con las
vigentes en el mercado para
la República Dominicana
y con un plazo mínimo
de 7 años”, explica.
Igualmente Proyecto
para la Gestión Integral y
Sostenible de los Residuos
Sólidos en el Gran Santo
Domingo (Ejecutor, Ministerio
de Medio Ambiente
Decisión fue
adoptada tras
fracaso de la
reforma fiscal
-MMRNA- y el Ayuntamiento
de Santo Domingo
Norte -ASDN-), cuyo monto
máximo de contratación
asciende a US$ 110 millones,
cuyo recursos provendrán
de un préstamos
del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) y las
agencias de cooperación
Española y Japonesa.
Proyecto de Acueducto
Múltiple Región Suroeste,
sería ejecutado por INAPA,
cuyo monto máximo de
contratación asciende a
ochenta millones novecientos
míl dólares estadounidenses
(US$80,900.000), o su equivalente
en otra moneda.
Proyecto de Ampliación de
Acueducto Múltiple San
Juan de la Maguana-Juan
Herrera-Las Matas de Farfán,
de San Juan (Ejecutor:
In a p a ).
Meteorología prevé hoy lluvias por vaguada
Informa fenómeno está situado al noreste de Puerto Rico combinado con efectos del viento del nor/noreste
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Instituto Dominicano
de Meteorología pronosticó
que esta tarde podrían
registrarse algunos aguaceros
producto de una vaguada
que fue localizada al
noreste de Puerto Rico.
Indicó que el fenómeno
estará combinado con los
efectos locales y del viento
de dirección nor/noreste,
originando incrementos
nubosos acompañados de
precipitaciones de diferentes
intensidades y frec
u e n c i a s.
Precisó que las lluvias
serian de moderadas a
fuertes en ocasiones con
tormentas eléctricas aisladas
y ráfagas de viento sobre
distintos municipios
de las regiones noreste, este
y la Cordillera Central,
como son: La Altagracia,
Samaná, Monte Plata, María
Trinidad Sánchez,
Duarte, Santiago Rodríguez,
El Seibo y Hato Mayor,
entre otras.
Señala que este sábado
dicha vaguada, ubicada en
diferentes niveles de la troposfera,
localizada sobre la
isla Puerto Rico y desplazándose
hacia el oeste se-
guirá generando abundante
humedad.
Precisa que esa situación
provocará campos
nubosos acompañados de
lluvias débiles a moderadas,
siendo fuertes en ocasiones,
con tormentas
eléctricas y ráfagas de
viento sobre varias comunidades
y municipios.
Sostiene que se registraran
en zonas de La Altagracia,
El Seibo, Hato
Mayor, Samaná, Monte
Plata, María Trinidad Sánchez,
Sánchez Ramírez,
Espaillat, Hermana Mirabal,
Duarte, Puerto Plata,
Santiago, Dajabon, Monte
Cristi, Valverde, La Romana,
San Pedro de Macorís,
El Gran Santo Domingo,
San Cristóbal, La Vega,
Santiago Rodríguez, entre
otras de la región sureste y
la zona fronteriza.
Para el domingo, la humedad
y la inestabilidad
que continuará generando
la vaguada sobre gran parte
del territorio dominicano,
seguirá favoreciendo
que las condiciones meteorológicas
sean propicias
para que se produzcan
desde tempranas horas
del día, precipitaciones
débiles a moderadas.
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 5
Callan en RD denuncia
Guatemala en caso coca
Una fuente reveló a El Nacional que Procuraduría sigue con los operativos para dar con los
involucrados en el alijo, pero este órgano mantiene un silencio sobre las pesquisas
DOMINGO BERIGÜETE
D o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
Las autoridades dominicanas
han callado ante la
denuncia del presidente
de Guatemala, Bernardo
Arévalo, quien dijo que el
contenedor decomisado la
pasada semana en el puerto
multimodal Caucedo
con casi 10 toneladas de
cocaína, se cargó en este
p a í s.
Pese a que una fuente
reveló a El Nacional que
Procuraduría General de la
República ha desplegado
operativos para dar con los
involucrados en el alijo, el
órgano persecutor del crimen
mantiene un silencio
sobre las pesquisas que
lleva a cabo.
Esta mañana El Nacional
hizo esfuerzos por obtener
una reacción sobre el
señalamiento que hace el
mandatario guatemalteco,
pero tanto el Palacio Nacional,
como la Dirección
Nacional de Control de
Drogas, el Ministerio Público
y la empresa se han
abstenido de dar información.
La DNCD informó que el cargamento de 9.8 toneladas incautado en el país procedió de Guatemala.
Tampoco fue posible comunicarse
DP World Caucedo,
una compañía proveedora
de servicio en la señalada
terminal portuaria.
El jefe de Estado de
Guatemala hizo el señalamiento
al ser abordado
por periodistas de su país
sobre la procedencia de la
droga decomisada.
"Ya quedó claro que no
es cierto (de que la droga
haya salido de Guatemala),
ya quedó claro que la
contaminación tuvo lugar
en la República Dominicana",
dijo Arévalo.
El alijo, el mayor decomiso
en la historia de
República Dominicana,
fue incautado la pasada
semana en el puerto Multimodal
Caucedo, en Boca
Chica, Santo Domingo.
El día 9 de este mes, la
Procuraduría General de la
RC H I VO
República incineró el cargamento
de 9.8 toneladas
de cocaína, confiscado el
pasado viernes en el Puerto
Multimodal Caucedo,
que tuvo un peso superior
a los 9,889 kilogramos.
La quema de la droga se
realiza en el Campamento
Militar 16 de Agosto, sede
de la Comandancia General
del Ejército de la Republica
Dominicana.
Según las autoridades
dominicanas, la droga tienen
un valor estimado de
250 millones de dólares y
equivalen al máximo decomiso
en la historia de
República Dominicana y
también en parte de la región
del Caribe.
En relación con este caso,
se investiga a al menos
diez personas vinculadas
La PGR rehusó
referirse a la
denuncia de
G u a te m a l a
al puerto y también continúan
las pesquisas sobre
el frustrado envío de la
droga a Europa, con base a
datos de la agencia antidrogas
dominicana.
La Procuraduría General
de la República, institución
a cargo de la investigación,
ha rehusado
referirse al tema y al origen
del cargamento.
Lula en cuidados semi
intensivos tras cirugía
Médicos informaron hoy ya camina por hospital
Luiz Inácio Lula da Silva
A RC H I VO
SÃO PAULO. EFE. El presidente
brasileño, Luiz Inácio
Lula da Silva, que ha sido
sometido a dos operaciones
desde el lunes tras sufrir
una hemorragia intracraneal,
fue transferido a
una unidad de cuidados
semi intensivos y ya camina
por el hospital, informaron
este viernes sus
m é d i c o s.
El jefe de Estado “sigue
lúcido y orientado; se alimentó
normalmente y
realizó caminatas por los
c o r re d o re s”, según el boletín
médico divulgado en
la mañana de este viernes
por el Hospital Sirio-Libanés
de São Paulo.
El líder progresista, de
79 años, estaba hasta el
jueves en una unidad de
cuidados intensivos y la
previsión de sus médicos
es que sea transferido este
mismo viernes a una habitación
común del hospital
y que sea dado de alta
el lunes o el martes de la
próxima semana.
El mandatario podrá volver
a despachar en el Palacio
presidencial de Planalto
la próxima semana
debido a que no sufrió ninguna
secuela en las intervenciones
quirúrgicas, pero
sus médicos le recomendaron
que mantenga un ritmo
de trabajo moderado.
Advierten sobre
la crisis climática
OMS ve es emergencia de salud
LA HAYA. EFE. La Organización
Mundial de la Salud
(OMS) advirtió este viernes
ante la Corte Internacional
de Justicia (CIJ)
que la emergencia climática
es “fundamentalmente
una crisis de salud” y ya
no es una situación “hipotética
del futuro, está
aquí y ahora”, y lamentó
que “no se está haciendo
lo suficiente” porque “urge
tomar medidas”.
En un discurso durante
el último día de audiencias
ante la CIJ, el director
general de la OMS, Tedros
Adhanom Ghebreyesus,
señaló que abordar el cambio
climático es “una cuestión
de equidad” y subrayó
que la situación que plantea
es “g ra ve” y “el mundo
debe actuar” porque “en
este momento, no se está
haciendo lo suficiente” para
“tomar medidas de mitigación
y adaptación para
proteger y garantizar la sal
u d”.
“Aunque la crisis climática
es multifacética, desde
la perspectiva de la OMS,
es fundamentalmente una
crisis de salud.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Conocen coerción
a cuatro haitianos
Están acusados de herir a un militar durante un operativo
de Migración contra ilegales, en el ensanche Piantini del DN
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Haitianos acusados de agredir a un miembro de la Armada Dominciana.
La Oficina Judicial de
Atención Permanente del
Distrito Nacional conocía
cercano a este mediodía la
medida de coerción de prisión
preventiva solicitada
por el Ministerio Público
contra los cuatro haitianos
indocumentados, acusados
de herir de bala en una
pierna a un militar de la
Dirección General de Migración
durante un operativo
en el ensanche Piantini,
de la capital.
El tribunal colocó el caso
en el rol número 7 de las
audiencias que conoce este
viernes.
Los imputados fueron
conducidos al tribunal
bajo estrictas medidas de
seguridad, para que respondan
por la agresión de
que fue objeto el militar
durante el desarrollo de
un operativo de detención
de indocumentados.
Dicho militar, según Migración,
fue herido en una
pierna por uno de cuatro
haitianos que lo enfrentaron
para evitar ser apresados
y deportados a su
p a í s.
Migración se constituyó
en parte civil como demandante,
por lo que se
hizo representar a través
de sus abogados durante el
conocimiento de la medida
de coerción.
Los cuatro permanecen
presos en la cárcel preventiva
del Palacio de Justicia
del Distrito Nacional,
ubicado en Ciudad Nueva,
a la espera de los resultados
de la audiencia.
Según Migración, la
idea es que los haitianos
primero paguen por el hecho
y después sean deportados
por ser residentes
indocumentados en territorio
dominicano.
La institución dijo que
en lo que va de gestión del
vicealmirante Luis Rafael
Lee Ballester, 13 agentes
han resultado agredidos
por haitianos y dominicanos
que tratan de impedir
la labor de los agentes de
Mi g ra c i ó n .
Explicó que en el caso
de los dominicanos es en
defensa de los haitianos y
en el caso de los haitianos
es para evitar ser deport
a d o s.
El militar, que se recupera
en el hospital de
las Fuerzas Armadas, fue
despojado de su arma de
reglamento y baleado en
una pierna, por cuya acción
fueron detenidos
cuatro haitianos entregados
a las autoridades jud
i c i a l e s.
“Por encima de la actitud
agresiva de los ilegales
haitianos, nosotros
continuaremos con los
operativos a nivel nacional,
en cumplimiento de
una política migratoria
más estricta, tal y como
dispuso nuestro presidente
Luis Abinader”, expresó
Lee Ballester.
Indicó que desde el mes
de octubre cuando emano
la disposición presidencial,
más de 76 mil ilegales
haitianos han sido repatriados,
arrestados en
operativos a nivel nacional
con el apoyo de las
Fuerzas Armadas, la Policía
Nacional y el Ministerio
Publico.
Francisco Arias, director de la Defensa Civil, Santiago.
Defensa Civil de
Santiago prepara
su operativo
Es para proteger la ciudadanía
con motivo de las navidades
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ m a i l . co m
SA N T I AG O. - El director
provincial de la Defensa
Civil con asiento en esta
ciudad, Francisco Arias.
Informó que ya tiene todos
los equipos de voluntarios
que laborarán
en los operativos preventivos
de fin de año.
“Como en otros años,
en esta ocasión nuestros
voluntarios estarán en
calles, avenidas y zonas
de recreo y esparcimiento
para brindar asistencia
a los ciudadanos que
así lo requieran”, informó
Arias.
Indicó que serán utilizados
varios vehículos y
ambulancias para trasladar
a centros de salud a
las personas que sufran
accidentes o tengan algún
percance en comunidades
rurales donde asisten a
disfrutar con familiares y
amigos las fiestas navideñ
a s.
Arias informó que la Defensa
Civil trabaja en coordinación
con otras entidades
como son la Cruz
Roja Dominicana, Policía
Nacional, la Oficina de
Atención a las Emergencias
(9-1-1-), y los Cuerpos
de Bomberos de cada localidad.
Mientras que desde el
hospital regional universitario
José María Cabral y
Báez, se informó que para
la presente temporada navideña,
los servicios en la
sala de emergencia serán
i n c re m e n t a d o s.
FARD gradúa
a 29 oficiales
en San Isidro
Presidente Luis Abinader entregó
el sable a los graduandos
GU9ILLERMO BURGOS
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l m a c i o n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader entrega el sable a uno de los nuevos oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana
qué se invistieron esta mañana en la Base Aérea de San Isidro.
El presidente Luis Abinader
encabezó este viernes
la graduación de cadetes,
29 oficiales de la Fuerza
Aérea de República Dominicana.
Se trata de la vigésima
tercera promoción “Ma yo r
General Piloto Antonio Álvarez
Albizu” de la Academia
Aérea General de
Brigada Piloto Frank A. Féliz
Miranda.
Entre los graduados figuran
dos de Guatemala.
El acto de graduación de
los jóvenes oficiales inició
con las notas del Himno
Nacional, interpretada por
la Banda de Música de la
FARD, seguido por un espectáculo
de fuegos artif
i c i a l e s.
La ceremonia comenzó
con la marcha de los cadetes,
quienes recibieron
al presidente Abinader con
disciplina y entusiasmo.
Para los nuevos oficiales
de la FARD el acto representa
un hito importante
en la formación de los futuros
líderes de la Fuerza
Aérea Dominicana, quienes
están preparados para
servir con honor y compromiso
al país.
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 7
EE. UU. y RD tratan
combate a drogas
Se reúnen aquí funcionarios de ambos países
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
El presidente Luis Abinader junto al expresidente de Estados Unidos Bill Clinton durante
la conmemoración del 30 aniversario de la 1ra Cumbre de las Américas.
Abinader confía
éxito X Cumbre
de las Américas
El XXX aniversario de este foro de las
Américas se celebra en Punta Cana
El presidente de la Dirección
Nacional de Control
de Drogas (DNCD),
vicealmirante José M. Cabrera
Ulloa, sostuvo un
encuentro con la contralmirante
Jo-Ann F. Burdian,
Directora de la
Fuerza de Tarea Conjunta
Interagencial Sur
(JIATF-S), de Estados
Unidos, con quien trató
temas relacionados a la
continuación del reforzamiento
de las operaciones
conjuntas contra el
narcotráfico y la criminalidad
organizada
t ra n s n a c i o n a l .
El encuentro entre el
titular de la DNCD y la
Contralmirante Burdian,
José M. Cabrera Ulloa y Jo-Ann F. Burdian, en el encuentro.
Directora de la JIATF-S,
reafirma el compromiso de
la República Dominicana
con la cooperación internacional
y la coordinación
conjunta en la lucha, persecución
y combate al tráfico
ilícito de drogas y sus
delitos conexos.
Durante el encuentro el
vicealmirante Cabrera
Ulloa, agradeció el apoyo
de la Fuerza de Tarea Conjunta
Interagencial y ratificó
el compromiso que
ha asumido el Gobierno
contra estructuras crimin
a l e s.
La JIATF-S juega un papel
determinante en la detección
y combate del narc
o t r á f i c o.
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader
garantizó ayer el éxito
de la X Cumbre de las
Américas, que se realizará
en el país a finales de
2025.
Dijo que el país trabajará
intensamente, junto a
los gobiernos y las principales
organizaciones reg
i o n a l e s.
El mandatario habló al
encabezar ayer el evento de
conmemoración del XXX
aniversario de este cónclave,
el principal foro político
del hemisferio occidental.
La conmemoración del
XXX aniversario de la Cumbre
de las Américas, se llevó
a cabo en Punta Cana, el
mandatario previó que en
la décima edición de este
cónclave los presidentes y
primeros ministros de la
región forjen una visión
contemporánea que responda
a los desafíos de los
nuevos tiempos.
“En nuestro mundo interconectado,
enfrentamos
numerosos retos que
desbordan las fronteras
políticas y que solo pueden
asumirse con éxito
mediante la colaboración
entre naciones. Por esta
razón, el fortalecimiento
UN APUNTE
Análisis
“Consideramos oportuno
realizar un evento
que sirviera, además
de una celebración
de este hito, para
llevar a cabo un análisis
prospectivo de las
primeras nueve Cumbres
con el propósito
de nutrir la agenda de
la Cumbre de Punta
Cana 2025”, agregó.
de los mecanismos internacionales
y regionales
debe ser un objetivo central
de la región que busca
ávidamente la seguridad
duradera y el desarrollo
s o s t e n i b l e”, sostuvo.
El presidente Abinader
consideró que en los actuales
momentos de incertidumbres,
tensiones y
enraizadas rivalidades
geopolíticas en la competencia
por definir el liderazgo
global del siglo XXI,
“se necesita más diálogo y
entendimiento para abordar
los desafíos significativos
que enfrentamos”.
En el evento organizado
a puerta cerradas por el Ministerio
de Relaciones Exteriores
y moderado por el
canciller Roberto Álvarez,
estuvo presente el ex presidente
de Estados Unidos,
Bill Clinton, en cuya gestión
se realizó la primera Cumbre
de las Américas. El ex
jefe de Estado ponderó que
continúa siendo necesario
definir “qué tipo de mundo
queremos vivir y cuál es la
mejor forma para lograrlo”.
“Al final el premio le llegará
a aquellos que encuentren
la forma de trabajar
juntos y no negar los
retos obvios que enfrentamos.
La negación no es
una buena estrategia y vivimos
en un mundo donde
nuestros países están en
una mejor posición de tomar
ventaja de sus activos
que en cualquier otro
t i e m p o”, resaltó el ex presidente
Clinton.
El canciller Álvarez manifestó
que dada la proyección
de los valores democráticos
y el compromiso
con la transparencia y
la lucha contra la corrupción
que el presidente Abinader
ha enarbolado y
puesto en práctica desde el
inicio de su gobierno, República
Dominicana reúne
las condiciones para celebrar
una exitosa décima
Cumbre de las Américas.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Salud afirma mantiene
control del dengue RD
En el boletín epidemiológico de la semana 48 se registraron 3 casos y en la
región aumentaron, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Ministerio de Salud aseguró
que el país continúa
manteniendo el control
del dengue, a pesar de los
incrementos de casos que
se han registrado en otros
países de la región, por lo
que ha recibido la valoración
de la Organización
Panamericana de la Salud
(OPS) como líder en el manejo
de la enfermedad.
El Ministro de Salud,
Víctor Atallah, consultado
por otros países sobre las
estrategias ejecutadas en
el país, destacó que estas
medidas, sumadas a una
comunicación efectiva y la
participación de la comunidad,
han sido claves para
controlar la propagación
del mosquito.
Según el Boletín Epidemiológico
correspondiente
a la Semana Epidemiológica
número 48, hasta la
fecha en el país, se han
reportado 1,271 casos, con
una incidencia de 12.90.
Esto representa una reducción
del 63,58% en
comparación con la misma
semana del año 2023,
cuando se notificaron en
3,490 casos.
Este control del virus se
destaca en medio de un
creciente aumento en países
de la región. La Organización
Panamericana
de la Salud (OPS) alertó recientemente
sobre el incremento
de casos de dengue
en las Américas, con más de
12.6 millones de casos reportados
este año, casi tres
veces más que en 2023.
En este contexto, el director
de la OPS, Jarbas
Salud registra
1,271 casos
probables de
dengue este año
Barbosa, ha instado a los
países a desarrollar estrategias
más efectivas para
prevenir y controlar los
b ro t e s.
Atallah dice que en República
Dominicana, sin
embargo, se han logrado
mantener niveles controlados,
producto de la realización
de diversas acciones
preventivas.
Indicó que la campaña
“¡Ganémosle al Dengue!
con el lema Elimina, limpia
y tapa” , hace un llamado
a la población para
FUENTE EXTERNA
Mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue bajo control en República Dom i n i ca n a .
eliminar criaderos de mosquitos
y mantener los entornos
limpios.
Además, el país ha ejecutado
el Plan Nacional
para la Prevención y Control
del Dengue, apoyado
por la OPS, que se centra
en la gestión integrada de
vectores y la participación
comunitaria en la prevención
de la enfermedad.
Asimismo, en colaboración
con el Ministerio de
Educación y la OPS, el país
lanzó la estrategia "Familia
Anti-Dengue", que capacita
a estudiantes y docentes
para multiplicar los
esfuerzos preventivos en
sus comunidades. Esta acción
se ha complementado
con campañas educativas,
distribución de materiales
informativos y jornadas
de fumigación.
La OPS ha respaldado el
diseño y la reproducción
de material educativo para
distribución masiva al personal
de salud en salas de
emergencias, consultas
ambulatorias y hospitalización,
incluyendo los algoritmos
del manejo clínico
de los casos de dengue
en República Dominicana.
Durante la gestión del
ministro Víctor Atallah, se
han intervenido 9,233 sectores;
se han realizado
26,392 fumigaciones, eliminaron
309,796 criaderos
de mosquitos.
Pescador
se ahoga
en océano
At l á n t i co
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
Tenía varios
años dedicado
a la pesca en
M o n te c r i st i
SA N T I AG O. Un hombre se
ahogó ayer tarde mientras
se encontraba realizando
labores de pesca
en la costa del Morro de
Montecristi, informaron
esta mañana las autoridades
policiales de esa
localidad del noroeste.
Leonel de la Rosa Berigüete,
de 42 años, falleció
a causa de asfixia
por sumersión, de acuerdo
al certificado médico
de los galenos del hospital
público de Montecristi,
donde fue llevado
el pescador.
Se informó que De la
Rosa Berigüete era nativo
del municipio de Loma
de Cabrera, pero llevaba
varios años residiendo en
Montecristi, donde trabajaba
como pescador.
Al momento del suceso,
De la Rosa Berigüete
estaba acompañado de
un pariente, cuya identidad
no fue revelada.
Las autoridades policiales
y el Ministerio Público
entregaron el cadáver
del pescador a sus
f a m i l i a re s.
PN dice desmantela
vsrios puntos drogas
Agentes realizaron varios operativos en Sosúa
ENRIQUE VARGAS
S OS ÚA . La Policía informó
que desmanteló varios
puntos de drogas en esta
ciudad, de la provincia
Puerto Plata.
Indicó igualmente que
miembros de la Dirección
Central de Investigación
Criminal (Dicrim), los cuales
ejecutaron los operativos,
continúan detrás de
las pistas de los individuos
que operaban esos espacios
de sustancias ilícitas.
El teniente coronel
Aneurys Ruiz, quien dirige
ese departamento en esa
localidad, sostuvo que
mantiene una amplia persecución
con el fin de capturar
a los implicados de
esos puntos.
Apresan hombre
Por otro lado, la Policía
apresó al joven Jairo Noesis
Landesta (el Grande),
de 28 años, en esta demarcación
puertoplateña.
Este era buscado supuestamente
por quitarle
la vida de varios impactos
de balas de arma de fuego
a hombre conocido como
Edgar Martínez.
El reporte indica que la
noche del martes 10 de
diciembre en el municipio
de Sosúa, Noesis mató a
Martínez y huyó del lugar.
Tras su captura en una
finca por agentes preventivos
y de investigaciones
criminales, es interrogado
también por su posible
participación en la muerte
de otras dos personas en
Sa n t i a g o.
FOTO N OT I C I A
Reconocen a Zapete
El movimiento Cívico Participación Ciudadana otorgó anoche al periodista Marino
Zapete el Reconocimiento a la Integridad y la Lucha contra la Corrupción 2024, en un acto
que contó con la presencia del presidente Luis Abinader y de la primera dama Raquel
Arbaje. El acto se llevó a cabo en el auditorio de la facultad de Ciencias Económicas y
Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 9
Suben muertes ahogamiento
Según la OMS, ocurren cada hora más de 30 muertes en el mundo
Guido Gómez participa en la Cumbre Regulatel 2024.
GINEBRA. EFE. Cada hora más
de treinta personas mueren
por ahogamiento en el
mundo, según el primer informe
de la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
sobre la situación de esta
lacra que, alerta, afecta sobre
todo a niños y jóvenes,
con casi la mitad de los
fallecidos por debajo de los
29 años de edad.
El documento, presentado
este viernes por la agencia
sanitaria de la ONU, advierte
que, si se mantiene
esta tendencia, de aquí a
2050 podrían fallecer más
de 7,2 millones de personas
por ahogamiento, principalmente
niños, que corren
mayor riesgo de ahogarse
cuando no están supervisados
por un adulto.
No obstante, el organismo
asegura que hay
datos esperanzadores, ya
que la tasa de mortalidad
por este tipo de accidente
ha descendido un 38 %
desde comienzos de siglo,
un importante logro
que atribuye a los esfuerzos
de los países para detener
este problema de
salud evitable.
Guido aboga
por cerrar la
brecha digital
Afirma es clave para combatir la
exclusión social en era tecnológica
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El presidente del Consejo
Directivo del Instituto Dominicano
de las Telecomunicaciones
(INDOTEL),
Guido Gómez, aseguró
que cerrar la brecha digital
es clave para combatir la
exclusión social en la era
tecnológica.
Gómez Mazara sostuvo
que la brecha digital no es
solo una cuestión tecnológica,
sino una manifestación
de exclusión que
afecta principalmente los
sectores más vulnerables.
“Hemos incrementado
nuestro presupuesto en el
Indotel, pero no basta con
tener los recursos; debemos
asegurarnos de que
estos se utilicen de manera
estratégica y que lleguen a
los sectores más vulnerables
de nuestra nación, y
nosotros, los países de la
región, debemos identificar
los segmentos más empobrecidos
de la población
para que tengan acceso a la
t e c n o l o g í a”, explicó.
El presidente del Consejo
Directivo del Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones
(INDO-
TEL), Guido Gómez, abordó
el tema al participar en
la Cumbre Regulatel 2024.
Durante su intervención
en el panel “Pr incipios
para guiar el desarrollo
del ecosistema y los
mercados digitales actuales
con enfoque del usuario
en el centro”, realizado
en la referida cumbre, Gómez
Mazara indicó que el
INDOTEL tiene la misión
de orientar los recursos
hacia los sectores históricamente
excluidos de
República Dominicana.
El presidente de INDO-
TEL citó un reciente estudio
de la CEPAL que revela
que, aunque República
Dominicana es un país
bien conectado, solo el
23% de la población cuenta
con conectividad significativa.
Frente a este desafío,
Gómez Mazara subrayó
la implementación
de programas orientados a
promover la formación
técnica para jóvenes, la ciberseguridad
para niñas y
adultos mayores y el fortalecimiento
de herramientas
digitales del sector
público para garantizar
mayor confiabilidad y protección
a los ciudadanos.
Resaltó la implementación
de la Lista Electrónica
de Confianza, una herramienta
innovadora que
asegura el reconocimiento
internacional de firmas digitales
y fortalece la infraestructura
tecnológica
del país. Esta iniciativa posiciona
a República Dominicana
como un referente
en seguridad jurídica digital
para ciudadanos, empresas
y el sector público.
Asimismo, la directora
ejecutiva de INDOTEL, Julissa
Cruz, participó en el
panel “Pasos a seguir para
la implementación eficiente
de la mejora regulatoria
en América Latina”,
donde enfatizó la importancia
de desarrollar políticas
públicas inclusivas y
eficientes. “Cerrar la brecha
digital no solo fomenta
la equidad social, sino
que también impulsa el
desarrollo económico sost
e n i b l e”, destacó.
10 Opinión
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
E D I TO R I A L
Abrazo fraterno
Centenares de miles de dominicanos
residentes en el exterior
retornan al país para
disfrutar junto a los suyos de
las festividades de Navidad y Año Nuevo,
contundente demostración de que
el sentimiento de la diáspora dominicana
no se aparta de sus raíces y
gentilicio, los cuales enarbola con orgullo
y regocijo.
Las terminales aéreas de Las Américas,
Cibao, Puerto Plata y Punta Cana
se convierten en sala de nostalgia y
alegría con el arribo de vuelos repletos
de dominicanos procedentes de Estados
Unidos, Europa, Latinoamérica,
el Caribe y hasta de Asia y África,
quienes se confunden en abrazos con
sus familiares.
El Gobierno dispuso exonerar a esos
viajeros del pago de impuestos aduanales
de artículos y regalos por valor de
hasta cinco mil dólares, lo que permite
que puedan traer en sus maletas o
enviar a través de cargas aéreas o
marítimas, electrodomésticos o equipos
tecnológicos.
La dominicana es una de las comunidades
en el exterior que mantiene
y cultiva mayor apego con su
lugar de nacimiento y orígenes culturales,
con el perenne anhelo de retornar
de manera definitiva, por lo que
se dice que el dominicano tiene un pie
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Sonia y DR-Cafta
Indiscutiblemente que sí. El
acuerdo internacional de índole
comercial y económico
conocido como DR-Cafta, ha
tenido un impacto positivo en
la economía e institucionalidad
de la República Dominicana
a 20 años de su firma.
Así lo manifiesta la embajadora
dominicana en los Estados
Unidos y jefa de la comisión
negociadora del
DR-Cafta, Sonia Guzmán.
Destacó que la firma de este
Tratado de Libre Comercio entre
República Dominicana,
Centroamérica y Estados Unidos
facilitó el comercio de bienes
y servicios entre los siete
países firmantes.
Nuestra embajadora, Sonia
en el lugar donde ha emigrado y el otro
permanece aquí.
Esa es la razón principal por la cual las
remesas sobrepasarán este año los diez
mil millones de dólares, sin incluir
proyectos de inversión en los que participan
dominicanos residentes en Estados
Unidos o en cualquier otro lugar
del planeta, que ayudan a impulsar la
agropecuaria, agroindustria, turismo y
c o m e rc i o.
La diáspora dominicana opera cerca
del 80 % de las bodegas en los estados
de Massachusetts, Nueva York, Nueva
Jersey y Pensilvania y participa con
más de cuatro mil millones de dólares
en el área de supermercados, lo que
habla muy bien de su espíritu emp
re n d e d o r.
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
Guzmán, trató el tema en la
conferencia "A 20 años del
DR-Cafta y las oportunidades
del acuerdo hacia el Futuro".
Esto fue durante un almuerzo
auspiciado y organizado por la
Cámara Americana de Comercio.
En donde también disertó la
encargada de negocios de la embajada
de los de los EE.UU. en la
República Dominicana, Patricia
Aguilera; en presencia del expresidente
de la República, Hipólito
Mejía; la alcaldesa del
Distrito Nacional, Carolina Mejía;
el presidente de la Cámara
Americana de Comercio, Edwin
de los Santos, empresarios y
otros invitados especiales.
Resalto aquí algunos párrafos
de la disertación de la diplomática
dominicana: Explicó
que a través de dicho tratado
se creó una zona de libre
comercio, con normas claras y
permanentes, y se acordaron
incrementos de acceso comercial
en las siguientes áreas:
Bienes, Servicios, Inversiones,
Propiedad Intelectual y Compras
Gubernamentales entre
los países firmantes, que son,
Estados Unidos, República
Dominicana, Costa Rica, El
Salvador, Guatemala, Honduras
y Nicaragua.
Expresó que el DR-Cafta
también estimuló la integración
regional y global de América
Central, y sirvió como base
para un mayor desarrollo económico
e institucional de dichas
naciones. La jefa negociadora
y exministra de Industria
y Comercio indicó que,
aunque fuera muchos años
Se resalta que el gentilicio nacional
también forma parte de la comunidad
política, científica, educativa y artística
de Estados Unidos, con representación
incluso en la Cámara de Representantes
y en la Casa Blanca, además de
distinguirse por sus afanes laborales en
los sectores transporte y construcción.
Por todo lo precedentemente expuesto
y por muchas razones más, los
dominicanos que retornan desde el
exterior merecen ser recibidos como
héroes en toda la geografía nacional
porque han demostrado su fervor patriótico,
porque contribuyen con el
crecimiento y desarrollo de la economía
y porque son hermanos de sus
hermanos.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
después de la firma del acuerdo,
los beneficios del mismo se
aprovechan y tienen un impacto
positivo en la economía.
"La apertura comercial del
DR-Cafta brindó una oportunidad
para reforzar las instituciones
dominicanas y para
promover la transparencia, de
ahí el reforzamiento del Indotel
y de ONAPI, la creación
de Procompetencia y Pro Consumidor,
las aduanas como
facilitadoras del comercio, el
régimen de compras gubernamentales;
disposiciones laborales,
medioambientales,
Propiedad Intelectual e inversión
entre otros, y por primera
vez, se planteó en el país un
espíritu exportador" Enfatizó
Sonia Guzmán.
José Vicente Calderón R.
Chiqui Vicioso
l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m
A Mateo
Morrison
Querido Mateo:
Fue una felicidad reencontrarte en
el Festival de Poesía de la Montaña
y confirmar los lazos de gran cariño
que nos han unido siempre y nuestras
afinidades ideológicas y espirituales. Fue
también muy importante que pudiéramos
conversar para por fin poder entender mi
exclusión de los Festivales de Poesía, del
viaje a Madrid y, de la Antología de Poesía
Dominicana que se puso a circular con
motivo de ese viaje, en la Feria del Libro.
Nadie me lo había podido explicar, porque
las diferencias poéticas nunca han
podido justificar la exclusión de un, o una,
poeta de un libro que supuestamente
representa a todos los reconocidos cult
o res (más de 5,000 ensayos, artículos ,
traducciones y tesis doctorales sobre mi
obra hasta ahora) del genero poético de un
país, cuando precisamente el objetivo de
una Antología es que la gente pueda leer,
comparar y elegir al poeta, o la poeta, de su
preferencia. Que a mi no me guste la poesía
erótica, la poesía épica, el verso libre o
“prosaico”, o clásico, no me otorga el derecho
para constituirme en juez de nadie, al
m a rg e n de quien financie la publicación.
Cuando me informaste que Soledad Alvarez
argumentó que no se me podía
incluir porque yo “le había creado muchísimos
problemas en Cuba a ella y
Bernardo, acusándolos de agentes de la
C I A”, y que recurrió a una votación donde
ella y la claque que conforman Plinio
Chain, Basilio Belliard, Jochy y José Mármol
se constituyeron en mayoría para imponerte
a ti, Angela y otra poeta la decisión de
excluirme de toda actividad poética nacional, no
solo me horroricé, porque si algo ha sufrido mi
familia y la de Fidelio es la persecución tenaz de
los informantes políticos que aquí denominamos
calíeses, la más despreciable especie de
ser humano; sino porque me di cuenta de hasta
donde la búsqueda de primacía literaria no
escatima recursos para lograr sus fines.
Cuando se lo comenté a Fidelio este me
dijo que una acusación así no puede
tomarse a la ligera, porque es una afrenta
no solo a mi integridad como intelectual,
sino como mujer y ciudadana, y que se va
a reunir con el embajador de Cuba para
solicitarle formalmente una aclaración al
sistema de seguridad cubano sobre mi
supuesta denuncia. Lo que hagamos con
la respuesta, cuando la recibamos, dependerá
de una excusa formal de Soledad,
que esta hará circular en los medios y
círculos donde me ha difamado, y desde
luego de mi integración, como cuestión
de principio, a los Festivales y publicaciones
nacionales (por suerte en otros
ámbitos es la poesía la que habla), de
donde se me ha excluido.
Y, sabes?, lo único que lamento es que
conociéndome, aunque en “m i n o r í a”, ustedes
se hayan permitido dudar y hayan
acatado semejante envidiosa mezquindad,
por no decir otra cosa.
Un fuerte abrazo y mi amistad y cariño a
toda prueba, por siempre y para siempre..
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Opinión 11
Arismendi Díaz
S a n ta n a
a r i s m e n d i . d i a z @ g m a i l . co m
Luego de más de una década de
vigencia del Seguro Familiar de
Salud Contributivo, la mezquindad
del gasto público continúa obligando
a aumentar el gasto familiar de
bolsillo, agudizando la inequidad social
Anualmente, las familias dominicanas
cargan entre el 41% y el 44% del gasto total
en salud. En el 2015, el mismo ascendió a
72,570 millones de pesos, según revelan
Magdalena Rathe y Pamela Suero, en su
libro Salud Visión de Futuro, 20 años después,
de acuerdo a una cuantificación exhaustiva
realizada.
Pero, si le agregamos otro 10% en que
incurren las familias para contratar planes
de salud complementarios y voluntarios,
por un monto de 17,700 millones, entonces
estamos hablando de un gasto
privado total de 90,270 millones, que recae
directamente sobre el presupuesto
familiar. En 2024 este gasto superará los
142,000 millones.
En contraposición, y de acuerdo a la
publicación, el gasto público apenas alcanzó
el 49%, equivalente a 87,000 millones
Hugo A. Ysalguez
d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m
Desde hace décadas, la República
Dominicana, se ha convertido en
el paritorio de Haití, un lastre que
arroja múltiples perjuicios, no
solo en desmedro del presupuesto de Salud
Pública, sino también constituye un peligro
para la seguridad nacional, toda vez que la
población haitiana aumenta desmesuradamente
por los límites fronterizos y por las
parturientas que no tienen ningún control
de natalidad.
Cada haitiana alumbra, por lo menos seis
hijos en nuestro territorio, lo que incrementa
el número de ilegales asentados en
favelas en todas las provincias y sus vecindades,
ocasionando un serio problema
migratorio y de incubación de un proyecto
que amenaza furtivamente la soberanía
nacional.
Juan B. Nina
n i n a j u a n b @ g m a i l . co m
Los productos alimenticios heredados
de indios, negros y españoles,
con su influencia árabe, judía, portuguesa,
andaluza, extremeña y de
otras regiones de España formaron parte de
la alimentación de la isla adaptada a la
realidad colonial.
Con el cerdo llegaron novedades como la
longaniza, que le agregó un apetitoso
componente a la gastronomía colonial. La
longaniza proporcionó un plato que por lo
fácil de preparar se convirtió en un atractivo
de primer orden en la cena o en el
desayuno, pero además en un ingrediente
muy especial para un almuerzo con locrio
de longaniza. La longaniza se diseminó
El gasto en salud
de pesos, lo que no deja lugar a dudas de
que el Estado, lejos de asumir una cuota
mayor de acuerdo a la Ley de Seguridad
Social, está eludiendo su responsabilidad, a
pesar del crecimiento sostenido de la economía.
“En efecto, el gasto de los hogares sigue
representando una proporción demasiado
elevada del financiamiento del sistema dominicano
de salud, lo que hace pensar que
no se están cumpliendo los propósitos de
equidad y protección financiera que se
proponía la reforma de salud”.
El gasto de los hogares, de representar 47%
del gasto total del 2008, pasó al 48% en
2015, lo que implica que prácticamente se
mantuvo al mismo nivel. De hecho, también
el financiamiento público se mantuvo
casi sin variación en términos porcentuales,
aunque aumentó en términos abs
o l u t o s”.
A pesar de un crecimiento del PIB muy
superior, nuestro país es uno de la región
“con mayor desprotección financiera en
salud, medida por el gasto directo del
hogar, junto con Venezuela, con un gasto
Paritorio haitiano
Haití nos invade por la frontera y por los
vientres de las haitianas, quienes tienen las
estadísticas más altas en dar a luz que las
dominicanas, ocupando la mayoría de las
camas de los hospitales del Estado. privando
de servicios médicos a miles de criollos que
tienen derecho a la salud, prerrogativa establecida
en la Constitución.
Solo en dos meses, nacieron aquí 7, 677
niños ilegales de madres haitianas, sin
ninguna documentación que las acredite
para estar en suelo dominicano, lo que abre
el camino para deportar a esas mujeres y
sus criaturas, sin importar las protestas de
organismos internacionales y un reducido
grupo de prohaitianos, muchos de ellos
cobijados en las llamadas ONGs, cuya personería
jurídica debería ser cancelada porque
conspiran contra la esencia misma de
La cocina colonial
desde esta isla a las demás colonias. En el
momento del descubrimiento de América,
su consumo era muy popular en
España. En el Lazarillo de Tormes, se hace
la siguiente alusión a la longaniza: “Es -
tábamos en Escalona, villa del duque de
ella, en un mesón, y dióme un pedazo de
longaniza, la que asase”. En España existen
diversos tipos de longaniza, por ejemplo:
longaniza de Navarra, Cataluña y
Va l e n c i a .
El tocino sentó las bases del sabor criollo y,
junto a las viandas y especias que se
aclimataron como cebolla, cilantro y ajo,
echó las simientes para la ciudadanía del
futuro sancocho. El tocino también es el
del 64%, Guatemala con 52%, Paraguay,
República Dominicana y Ecuador, con
49%”.
Desde hace años venimos denunciando el
crecimiento del gasto de bolsillo, contraviniendo
uno de los objetivos de la Ley de
Seguridad Social, que persigue reducir esa
importante barrera, que erosiona el carácter
universal del sistema y bloquea el
acceso regular a la atención médica de las
familias más pobres y vulnerables.
Además, hemos indicado que los copagos
constituyen una consecuencia directa de la
vigencia de un modelo de atención centrado
en la curación, a pesar de que el
diseño del Seguro Familiar de Salud (SFS)
presupone la atención primaria como
puerta de entrada al sistema nacional de
salud.
Además, el gasto de bolsillo se acentúa
debido a las notables deficiencias de los
centros públicos de salud que obligan,
incluso, a las familias más pobres y vulnerables
a demandar, con grandes sacrificios,
servicios básicos de diagnósticos y
atención médica en clínicas privadas.
nuestra nación.
En el mes de noviembre recién pasado, las
indocumentadas haitianas parieron 3,777
niños que llevan la nacionalidad de sus
orígenes, pues el hecho de nacer en nuestro
terruño no le concede el derecho de ser
dominicano, en virtud de que nos rige el jus
sanguis y no el jus solis, como ocurre en
Estados Unidos y otros países.
¿Al parecer, el muro fronterizo en una
ilusión óptica y el blindaje de la frontera
pertenece a la mitología, dado que diariamente
se detienen decenas de ilegales,
conjuntamente con malos dominicanos
que se dedican a este tráfico de personas,
una acción punible con penas de reclusión
de diez y 15 años, y frente a esta situación
muchos se preguntan quién le pondrá el
cascabel al gato?
padre de la carne salada. Se hizo común
llegar a una casa y ver frente a la cocina una
tasajera con varias lonjas de carne tendidas
al sol con suficiente sal, orégano y vinagre
para que no fueran infestadas por las mosc
a s.
Con el puerco asado y los chicharrones
llegó una comida para los ambientes festivos.
La Nochebuena, los matrimonios,
compromisos de parejas, parrandas, fiestas,
galleras y otros encuentros sociales encontraron
un manjar insuperable. En tanto
el cerdo asado era muy usual en Castilla y
Aragón, el cordero asado fue parte de la
cocina castellana desde la invasión del
imperio romano.
VOCES Y ECOS
Rafael Peralta Romero
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m
O cta v i o :
un hombre
de bien
La muerte, pese a su inexorabilidad,
no deja de causar espanto,
dolor, inconformidad y sorpresa.
La realidad de la muerte se acepta
cotidianamente, pero se torna difícil admitirla
cuando, de repente, se presenta
ante nuestros ojos y el cuerpo yerto te lo
restriega. Entonces brota el llanto.
La gente común lo expresa con gritos en
los que acude a su vínculo con el fallecido
y las cosas que solía hacer y cómo será la
vida con su ausencia. Un poeta lo proclama
de este modo: “No perdono a la
muerte enamorada, / no perdono a la vida
desatenta, / no perdono a la tierra ni a la
n a d a”.
Ese testimonio perpetuo dejó Miguel
Hernández, poeta español, ante la
muerte de su amigo Ramón Sijé. Quizá
no hay que llorar en el mismo tono a
todos los humanos. Los hay que con un
“lo siento” es suficiente. El pasado martes
3 falleció el periodista Octavio Estrella
en un fatal accidente en la autopista
Duarte.
De acuerdo con informes de prensa, el
vehículo en el que se desplazaba Estrella,
junto a dos compañeros, fue impactado
por un camión que corría a alta velocidad
en el tramo conocido como La Cumbre.
Se dirigía a Piedra Blanca a impartir una
conferencia sobre comunicación y cooperativismo.
Tenia 75 años y no estaba muy bien de
salud, aun así, no le fue dado sucumbir en
su cama, tomando las manos de su esposa
o alguno de sus hijos. La muerte lo
arrebató con estrépito como para evidenciar
que puede llevarse a los buenos, a
los que viven pensando en el bien común.
Es antojadiza la muerte.
Octavio Estrella estudió la carrera de
comunicación social en la Universidad
Autónoma de Santo Domingo en el mismo
tiempo en que lo hice yo. Compartimos
mucho tiempo de aprendizaje y
horas libres para bromear o para el diálogo
político, con respeto a los puntos de
vista divergentes.
Yo era de los “p a c i f i s t a s” del FUSD y
Octavio del “glorioso y combativo” gr upo
Fragua. Siempre me pareció un marxista
puro, aun después de que los marxistas
dominicanos pasaran a mejor vida, aquí
en la tierra. Lo mismo puede decirse de su
ejercicio profesional: era inconcebible
que consiguiera fortuna con el period
i s m o.
Era miembro de Fuerza del Pueblo, pero
me parece que su pensamiento iba más
allá que los postulados de esa organización.
Reitero mis condolencias a sus
hijos, Atabeira, Laura y Pavel, como a su
esposa, doña Carmen Santana. Octavio
debe ser recordado como un periodista
íntegro y como hombre de bien.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
SA LU D
Descubren cómo potenciar
memoria en 10 minutos y
que el efecto dure 24 horas
Estudio del College de Londres demuestra que el "chute" cognitivo que experi m e n ta m os
tras la actividad física puede alargarse un día entero si seguimos ciertos há b i tos
LA RAZÓN
contrario, los investigadores
descubrieron que ser más
sedentario conducía a una
disminución de la memoria
de trabajo al día siguiente.
Mejorar flujo
"La actividad física mejora
el flujo sanguíneo y estimula
neurotransmisores
esenciales para la función
cognitiva", explica Bloomberg.
"Hemos descubierto
que esta ventaja no se limita
a las horas posteriores
al ejercicio: puede prolongarse
durante todo un
día, lo que subraya su importancia
para adultos
mayores", destaca.
El sueño, dormir bien,
también desempeña un
papel crucial en la función
cognitiva del cerebro.
Según el estudio, los
participantes que durmieron
6 horas o más
mostraron mejores resultados
en memoria y
velocidad de procesamiento
mental.
"Cada 30 minutos adicionales
de sueño profundo
o REM impactan positivamente
en la atención
y la retención de información",
detalla Bloomberg.
Además, cada aumento
de 30 minutos en el
sueño de ondas lentas
(también llamado sueño
profundo) se correlacionaba
con una mejora en la
puntuación de la memoria
episódica.
Para el estudio se reclutaron 76 personas adultas británicas de entre 50 y 83 años sin diagnóstico de demencia.
L. CANO
M A D R I D. (larazón). ¿Tienes
un examen o la entrega de
un trabajo al día siguiente
y te gustaría poder potenciar
tu memoria durante
24 horas? Según un reciente
estudio del University
College de Londres (Reino
Unido), podemos combinar
dos hábitos sencillos
para mejorar el flujo sanguíneo
y estimular nuestros
neurotransmisores.
Esto nos hará experimentar
un "chute" de función
cognitiva por espacio de
un día.
Potenciar la función
cognitiva y preservar una
memoria ágil es una preocupación
creciente, especialmente
a medida que
envejecemos. Más de
900.000 personas padecen
demencia en España, siendo
el Alzheimer la causa
detrás de hasta el 70% de
los diagnósticos. Para 2050,
se estima que esa cifra
pueda triplicarse. Factores
como el ejercicio físico y
un descanso adecuado se
han posicionado como pilares
fundamentales para
mantener el cerebro joven,
activo y saludable. Estudios
anteriores demuestran
que la actividad física
puede ayudar a reducir el
riesgo de demencia (incluida
la enfermedad de
Alzheimer) y el deterioro
cognitivo en general.
Evidencia científica
No solo eso: la evidencia
científica muestra que el
"estímulo" cognitivo que
el cerebro recibe del ejercicio
suele alcanzar su pico
o punto álgido en los
primeros 10 a 20 minutos.
Ahora, los investigadores
del University College de
Londres han descubierto
cómo podemos alargar este
efecto de mejora cognitiva
y de la memoria para
que no se limite a unas
horas, sino que dure un día
e n t e ro.
"Sabemos por estudios
de laboratorio que obtenemos
un impulso cognitivo
en los minutos u
horas siguientes a una sesión
de ejercicio", explica
Mikaela Bloomberg, investigadora
principal del Departamento
de Epidemiología
y Salud Pública del
University College de Londres
y autora principal de
este estudio.
Tiempo
"Queríamos ver si este beneficio
podría durar más
de un par de horas, particularmente
en un grupo
de adultos mayores", señala.
El estudio que nos ocupa,
publicado en la International
Journal of Behavioral
Nutrition and Physical
Activity, reclutó a 76
personas adultas británicas
de entre 50 y 83 años
sin diagnóstico de demencia.
Durante ocho días, los
participantes llevaron un
acelerómetro en la muñeca
para registrar actividad
física, comportamiento
sedentario y patrones de
s u e ñ o.
Fa cto res
Los resultados demostraron
que el ejercicio y el
sueño profundo estimulan
el cerebro durante 24 horas.
Es más, quienes realizaban
más ejercicio moderado
o vigoroso obtenían
mejores puntuaciones
en memoria de trabajo
(retener información
mientras se hace otra cosa)
y memoria episódica
(recordar hechos cotidianos)
al día siguiente. Por el
Actividad física
"El sueño y la actividad
física son conductas intrínsecamente
vinculadas;
no podemos considerar
la actividad física
sin tener en cuenta el sueño.
Nuestro hallazgo reitera
lo que ya se sabe sobre
el sueño y la función
de la memoria del día siguiente",
destaca. "Será
interesante, como próximo
paso, emprender una
investigación similar en
un grupo de adultos menos
sanos desde el punto
de vista cognitivo que el
grupo que estudiamos,
para ver si observamos resultados
diferentes".
Este estudio demuestra
que los beneficios cognitivos
inmediatos del ejercicio
se extienden más de
lo que pensábamos. Se trata
de un enfoque accesible.
Incorporar ejercicio
regular y priorizar el descanso
nocturno son pasos
sencillos para optimizar la
salud cerebral y mejorar la
memoria a cualquier edad.
¿Por qué no empezar hoy
con esas 24 horas?
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Act u a l i d a d 13
Dictan 20 y 10 años
a dos de red drogas
La pena de 20 años de prisión es contra de John Acuña
Chavarría, mientras la de 10 es contra Haydée de Acuña
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El Tribunal Colegiado de
Peravia impuso 20 y 10
años de prisión a dos de
los miembros de la estructura
criminal desarticulada
con la Operación Fantasma,
la cual se dedicaba
al tráfico internacional de
grandes cantidades de
drogas, armas y al lavado
de activos.
El tribunal, integrado
por los jueces Mary G. Díaz
Castillo, Miguel A. Pérez
Méndez y Jorge T. Broun
Issac, dictó 20 años de reclusión
en contra de John
Braulio Acuña Chavarría,
quien además tendrá que
pagar una multa equivalente
a 400 salarios mínimos,
mientras Haydee
Grabiela Hernández de
Acuña fue sentenciada a
10 años de reclusión y el
pago de una multa equivalente
a 200 salarios mín
i m o s.
Ambos procesados formaban
parte de la estructura
criminal dedicada al
tráfico internacional de
drogas, armas y al lavado
de activos, que operaba en
la zona sur del país, teniendo
como centro el
municipio Baní, provincia
Peravia, así como las provincias
Barahona y Pedern
a l e s.
Los jueces también ordenaron
el decomisó de
siete inmuebles de lujo,
La audiencia fue en un tribunal de la provincia de Peravia.
entre apartamentos, locales
comerciales y villas, así
como aparatos electrónicos
que ayudaron a identificar
la conducta de la
estructura, dineros en
efectivos e inmovilizados,
vehículos alta gama, así
como diversas armas de
fuego, incluyendo fusiles y
pistola.
Por formar parte de esta
misma red fue condenado
Jarick Patrick Steven Farro
a 20 años de prisión, pero
murió estando recluido en
el Centro de Corrección y
Rehabilitación CCR-Najayo,
en San Cristóbal.
Se recuerda, que la referida
organización criminal,
estaba liderada, además
por otras personas físicas
y dos jurídicas, cuyos
UN APUNTE
F i s ca l í a
La Fiscalía de Peravia y
la Dirección Nacional de
Control de Drogas
(DNCD) iniciaron la investigación
el 29 de
abril de 2021, luego del
decomiso de 35 sacos de
miembros son dominicanos,
holandeses, venezolanos
y arubeños.
Este grupo de crimen organizado
estaba integrado
por Albertico Franklin
Leung, Seymour Myron
Whitfield, Ronny Anyolin
Guerrero Reyes, Carmen
A RC H I VO
nylon con 872 paquetes
que con un peso de
892.21 kilogramos de
cocaína clorhidratada,
identificados con el logotipo
La Patrona y confirmado
por el Inacif.
Magdalena Ramírez Pérez,
Jennifer Sahira Villafaña Pujols,
Erick Fulgencio Mota,
Julio Paulino Tineo, Alan Joseph
Del Rosario Polanco,
Isabel Emilia Báez Alcántara,
Francisco Javier Martin
García, Manuel Apolinar
Báez Melo, entre otros.
Una de la escaleras eléctricas de Grand Central Madison.
Escogen estación
tren de NY como
la más hermosa
Compitieron estaciones de China,
Austria, Melbourne y Francia
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. Grand Central
Madison fue seleccionada
como la estación de
trenes más hermosa del
mundo, según un panel
internacional de jueces.
En el concurso participaron
las estaciones de
Schafbergbahn en la calle
Wolfgang, Austria; la
estación Bell en Melbourne,
Australia; la de
Beijing en Beijing, China;
la de Matabiau en Toulouse,
Francia; y la de
metro Chiaia en Nápoles,
It a l i a .
La cavernosa terminal,
que se inauguró en enero
de 2023 tras años de retrasos,
recibió el Premio
de Interior Prix Versailles
2024 de la Unesco por su
“innovación, creatividad,
reflejo del patrimonio local
y eficiencia ecológic
a”.
Los premios se anunciaron
en una ceremonia
en la sede de la Unesco en
París el martes por la noche,
y se centró en la arquitectura
y diseño de la
estación.
“El equipo del proyecto
combinó a la perfección
ingeniería innovadora y
grandeza arquitectónica
para crear una valiosa incorporación
a Grand Central,
el templo del transporte
público de NY”, se
afir mó.
La estación tiene una
superficie de 700 mil
pies cuadrados (65.000
m²), incluidos 120.000
pies cuadrados (11.000
m²) para pasajeros y
25.000 pies cuadrados
(2.300 m²) de espacio comercial.
Hay 22 ascensores
y 47 escaleras mecánicas
en la estación; el
número de escaleras
mecánicas supera el número
de escaleras mecánicas
en el resto del
sistema LIRR.
17,1 millones de pasajeros
la utilizan al año,
entre ellos miles de dominicanos.
Tiene una
profundidad de 140 pies
(43 m).
Preocupan a ilegales advertencias de Trump
Temen se termine norma impide detener indocumentados en las escuelas, los hospitales y en iglesias
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. Dominicanos
residentes en El Bronx y el
Alto Manhattan, con familiares,
amigos y estatus
migratorio irregular, han
comenzado a manifestar
preocupación ante la advertencia
del presidente
electo de Estados Unidos,
Donald Trump, de que el
mismo día que asuma la
presidencia, el próximo 20
de enero, terminará con
las reglas que impiden la
detención a indocumentados
en escuelas, hospitales
e iglesias.
Además, ha prometido
eliminar la ciudadanía por
derecho de nacimiento,
que denegará su ciudadanía.
Trump ha dicho que de-
portará la mayor cantidad
de los 11 millones de indocumentados.
Los economistas
estiman que la
deportación causaría una
caída del Producto Interno
Bruto (PIB) de entre un
2,6% y un 6%. A los niveles
de 2023, eso supondría
una pérdida de entre
711.000 millones y 1,6 billones
de dólares al año.
“Lo que viene con Trump
para los latinos: deportaciones
masivas, no más parole
ni DACA y otras amenazas”.
Las declaraciones durante
la campaña Trump pronostican
un oscuro panorama
para gran parte de esta
población, aunque no le haya
pasado factura en votos.
En numerosas ocasiones
Trump ha equiparado
a los migrantes sin papeles
con delincuentes que roban,
matan y violan, por lo
que los considera enemigos
del país.
De todos los indocumentados
que viven en Estados
Unidos, unos 3 millones no
son “depor tables”, dado que
tienen permiso para vivir y
trabajar en el país, según
explica a BBC Mundo Jeffrey
Passel, investigador del
centro de estudios Pew Research
Center.
14
ECO N O M I A
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 60.51 Ve n ta 60.79 E U RO Co m p ra 63.40 Ve n ta 64.90
Crisis clima y costos
afectan café en AL
FUENTE EXTERNA
Aunque los precios internacionales han subido, los pequeños
productores luchan por obtener beneficios justos en la región
En 2024, los precios del café han alcanzado máximos históricos.
REDACCIÓN AMÉRICA. EFE. La
crisis climática y los costos
crecientes están marcando
la producción de café
en América.
Mientras Colombia aumenta
su producción, países
como Perú, Costa Rica
y Honduras enfrentan desafíos
por climas extremos,
altos costos y mercados
volátiles.
Aunque los precios internacionales
han subido,
los pequeños productores
luchan por obtener beneficios
justos.
En 2024, los precios del
café han alcanzado máximos
históricos, impulsados por
factores climáticos extremos
que afectan a los principales
países productores.
Este panorama ha reconfigurado
la economía
cafetera global, beneficiando
a algunos actores
mientras desafía a otros.
Con un incremento del 70
% en los precios del café
arábica, la situación pone en
jaque tanto a productores
como a consumidores.
La emergencia climática
ha intensificado los desafíos
para los principales
países productores de café.
Si bien algunos han logrado
aprovechar el auge de precios,
otros enfrentan dificultades
estructurales y climáticas
que amenazan la
estabilidad del mercado.
Con este panorama, la
sostenibilidad y la innovación
se convierten en
claves para el futuro de la
caficultura global.
El aumento de los precios
del café son consecuencia
principalmente
de las sequías en Vietnam
e Indonesia, así como de
las heladas que afectaron a
Brasil en 2021 y 2022 y que
afectaron a un 35 % de la
cosecha de café arábica
del país suramericano.
Brasil en dificultades
Brasil, el mayor productor
mundial de café, enfrenta
un panorama incierto.
Tras recuperar su producción
de arábica con un
crecimiento del 1,7 % este
año, las previsiones para
2025 son sombrías.
S oste n i b i l i d a d
e innovación
son clave en
futuro del café
Una sequía de cinco
meses amenaza con reducir
significativamente la
próxima cosecha. Según
Márcio Ferreira, presidente
del Consejo de los Exportadores
de Café (Cecafé),
la reducción será notable-
“Lo más probable es
que la producción del próximo
año se reduzca sign
i f i c a t i va m e n t e”, dice.
Además, la presión de
fondos especulativos y la
nueva legislación europea
sobre deforestación han
FUENTE EXTERNA
contribuido a la volatilidad
de los precios.
Resiliencia a desafío
Colombia, por su parte, ha
alcanzado cifras récord en
2024. La producción anual
de 13,41 millones de sacos
refleja un crecimiento del
21 % en comparación con
el año anterior.
Germán Bahamón, gerente
de la Federación Nacional
de Cafeteros, calificó
estos resultados como “un
testimonio de la resiliencia y
capacidad de adaptación de
los cafeteros colombianos".
Con ingresos de 14,2 billones
de pesos (3.200 millones
de dólares), el sector cafetero
se consolida como motor
económico del país.
Acto de reconocimiento de la JAD a Osmar Benítez.
JAD reconoce
trabajo 40 años
Osmar Benítez
En ese tiempo ha contribuido al
desarrollo del campo dominicano
El Consejo de Directores
de la Junta Agroempresarial
Dominicana (JAD)
entregó un reconocimiento
especial a Osmar
C. Benítez, presidente
ejecutivo de la Institución,
por su valioso trabajo
y contribución al
sector agropecuario nacional
durante 40 años
de servicio.
El homenaje se realizo
durante la última reunión
del año del Consejo
de Directores y Consejo
de Regentes de la JAD,
quienes destacaron la
trayectoria de Benítez
como líder, gestor y promotor
del desarrollo
agrícola en el país.
A lo largo de estas cuatro
décadas, Benítez ha
desempeñado un papel
fundamental en la transformación
y modernización
de la agroindustria
del país, impulsando el
crecimiento sostenible y
la competitividad del sect
o r.
La placa de reconocimiento
resalta la admiración,
dedicación y visión
de Benítez, subrayando su
impacto positivo en las
políticas agropecuarias y
su constante esfuerzo por
mejorar las condiciones de
los productores nacionales.
"El trabajo incansable
y el compromiso de Benítez
con el sector agropecuario
han sido clave
para consolidar el presente
y el futuro del campo
dominicano".
De su lado, Benítez
agradeció el reconocimiento
y destacó la importancia
del trabajo en
equipo y el esfuerzo conjunto
para lograr los avances
alcanzados.
"Este reconocimiento es
el resultado del trabajo colaborativo
con todos los
miembros de la JAD”, dijo
Be n í t ez .
BC actualiza año base Cuentas Nacionales
El 2018 fue establecido como nuevo año de referencia del Sistema de Cuentas Nacionales de RD
El Banco Central dio a conocer
los resultados del
proyecto de cambio de
año referencia (PCR) de las
cuentas nacionales de la
República Dominicana,
estableciendo el 2018 como
nuevo año de referencia
del Sistema de Cuentas
Nacionales del país.
En este sentido, se divulgan
las nuevas series
anuales del producto interno
bruto (PIB) para los
años 2018-2020, como también
las series de alta frecuencia
del PIB trimestral y
del indicador mensual de
actividad económica
(IMAE) 2018-2024 asociadas
a la nueva referencia.
Dichas series se encuentran
disponibles en la
página web de la institución
www.bancentral.gov.do
en la sección
del sector real de estadísticas
económicas, así como
una presentación con
los principales resultados.
Las cuentas nacionales
se elaboraron conforme
los lineamientos contenidos
en el Sistema de Cuentas
Nacionales 2008
(SCN2008), manual auspiciado
por las Naciones
Unidas (NNUU), la Comisión
Económica Europea
(CEE), la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OC-
DE), el Fondo Monetario
Internacional (FMI) y el
Banco Mundial (BM).
De igual forma, para la
elaboración la nueva nomenclatura
nacional de
productos y actividades
económicas de la República
Dominicana (NNPA), se tomó
en cuenta la Clasificación
Industrial Internacional
Uniforme (CIIU) revisión
4 y la Clasificación
Central de Productos (CCP)
versión 2.1. Para las estimaciones
de las series de
indicadores de coyuntura
económica PIB trimestral e
IMAE, se adoptaron las recomendaciones
del Manual
de Cuentas Nacionales Trimestrales
2017 del FMI.
El BCRD contó con el
acompañamiento de consultores
y expertos internacionales
avalados por
NNUU y con vasta experiencia
en misiones de
Cuentas Nacionales. La institución
recibió también asesoría
de expertos en a través
del Centro Regional de Asistencia
Técnica de Centroamérica,
Panamá y República
Dominicana (CAPTAC-DR),
dependencia del FMI.
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
15
Mundo
Autoridades dicen que este es el duodécimo ataque masivo lanzado por Rusia contra el
sector energético ucraniano desde el pasado mes de marzo.
Ataque ruso causa
daños luz Ucrania
Fuerzas rusas bombardearon y afectaron el
sistema energético en regiones ucranianas
KIEV. EFE. Un nuevo ataque
masivo ruso provocó este
viernes daños en infraestructuras
energéticas de
varias regiones de Ucrania,
según ha informado la empresa
eléctrica nacional
del país atacado, Ukrenergo,
sin dar más detalles.
“Los trabajadores del
sector realizan trabajos de
reparación de emergencia.
Nos hemos visto obligados
a incrementar las
medidas de racionamiento
de electricidad”, explicó
la compañía en un comunicado,
en referencia a
los cortes de luz programados
y repartidos por
horas según sectores que
Ucrania ya aplicaba antes
de este ataque ante el déficit
de generación provocado
por anteriores
bombardeos rusos.
Según la propia empresa,
el de este viernes es el
duodécimo ataque masivo
lanzado por Rusia contra el
sector energético ucraniano
desde el pasado mes de
marzo. Y según las auto-
ridades de estas dos regiones,
el bombardeo ruso
ha alcanzado infraestructuras
críticas en las regiones
de Leópolis e Ivano-Frankivsk,
ambas situadas
en Ucrania occidental.
El ataque también ha
vuelto a afectar a infraestructuras
de la empresa
privada DTEK. “En estos
momentos, múltiples
equipos de DTEK evalúan
de forma urgente los daños
en nuestras centrales
eléctricas y despliegan todos
los recursos posibles
para restablecer el suministro
de electricidad a los
u c ra n i a n o s”, dijo el director
ejecutivo de la compañía,
Maxim Timchenko,
S u m i n i st ro
energético es
ra c i o n a l i za d o
en Ucrania
en una declaración distribuida
a los medios.
Ru s i a
El Ministerio de Defensa
de Rusia aseguró este viernes
que su ataque masivo
contra el sistema energético
ucraniano es una respuesta
al lanzamiento esta
semana por parte del enemigo
de misiles de largo
alcance estadounidenses
ATACMS contra un aeródromo
en el sur del país.
Las Fuerzas Armadas
de Rusia lanzaron un
ataque masivo con armas
de alta precisión de
largo alcance.
Reciben Tokio
a los ministros
de Caricom
Nipones buscarán estrechar la
cooperación comunidad caribeña
Shigeru Ishiba
TOKIO. EFE. El primer ministro
nipón, Shigeru Ishiba,
recibió este viernes
a ministros de 14 países
de la Comunidad del Caribe
(Caricom) en vísperas
de una reunión que se
celebrará en Tokio, y expresó
su voluntad de estrechar
la cooperación
con ellos ante “desafíos
c o m u n e s” como los desastres
naturales o el
cambio climático.
El mandatario nipón
mantuvo el encuentro
con las delegaciones caribeñas
antes de la celebración
este mañana
de la octava conferencia
ministerial Japón-Caricom,
en la primera cita
de este tipo en el país
asiático desde la que acogió
en 2014.
Durante la reunión celebrada
este viernes, Ishiba
dio la bienvenida a
los cancilleres y a otras
autoridades de los 14
países de Caricom y les
trasladó su intención de
“trabajar juntos” ante
problemas compartidos,
según recoge la cadena
estatal nipona NHK.
En la conferencia ministerial
se tratarán desafíos
que afectan tanto a
Japón como a muchos estados
caribeños que, como
el archipiélago nipón, son
naciones insulares y se ven
especialmente expuestos a
desastres naturales y a fenómenos
meteorológicos
extremos derivados del
cambio climático.
Se espera que las discusiones
versen también
sobre la situación de Haití,
miembro de Caricom y
sumido en una profunda
crisis de seguridad, o sobre
la ampliación de la
cooperación en áreas como
la lucha contra la pesca
ilegal o la defensa común
de un orden internacional
basado en el respeto
a las normas.
Xi no asistirá acto
posesión de Trump
Presidente electo lo había invitado a la ceremonia
Cae España banda
introdujo cocaína
Traficaron 350 kilos de la droga desde Costa Rica
WASHINGTON. EFE. El presidente
chino, Xi Jinping,
no asistirá el próximo 20
de enero en Washington a
la investidura del presidente
electo, el republicano
Donald Trump, informó
este viernes la cadena
CBS News.
El medio estadounidense,
que cita a dos
fuentes familiarizadas
con la planificación del
evento, recuerda que
Trump había invitado
personalmente a Xi a su
ceremonia de toma de
posesión después de haber
ganado las elecciones
presidenciales el pasado
mes de noviembre.
Se espera que el embajador
de China en Estados
Unidos y su esposa
asistan al evento del 20 de
enero, como es una práctica
habitual. Las fuentes
dijeron a CBS News que
podrían unirse a ellos
otros funcionarios en representación
del Gobierno
de Pekín.
Xi Jinping presidente chino.
MADRID. EFE. La Guardia
Civil desarticuló una organización
criminal que
había introducido en
España unos 350 kilos
de cocaína ocultos entre
contenedores de frutas,
procedentes de Costa
Rica, y detuvo a ocho
p e r s o n a s.
El cargamento, que
eran bolsas de yuca trituradas
y congeladas que
escondían cocaína en
polvo, procedía del país
centroamericano y tenía
como destino la ciudad de
Sevilla, informó este viernes
la Guardia Civil. La
droga incautada entró en
Auto r i d a d es
es p a ñ o l a s
detuvieron a
ocho personas
Europa por el puerto gallego
de Vigo (noroeste),
después transitó hasta Setúbal
(Portugal) y, una vez
allí, fue transportada hasta
Sevilla por vía terrestre.
Según los investigadores,
la organización tenía
una estructura empresarial
de apariencia legal para
ocultar la droga, que
luego transportaba hasta
Barcelona, desde donde
realizaba su posterior distr
ibución.
Los detenidos, que fueron
arrestados en la provincia
de Barcelona (noreste)
y Sevilla (sur), ya se
encuentran en prisión
p rov i s i o n a l .
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
EL PROTAGONISTA
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Alejandro Fernández
Inauguró el festival Starlite Christmas en Madrid con un concierto
en el que rindió homenaje a su padre Vicente Fernández.
La magia de la niñez
En ex p os i c i ó n “Infancia atemporal”
La muestra
de Manuel
Nina Cisneros
está abierta
hasta el 15
de enero
en galeria
Bodden
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
El artista Manuel Nina Cisneros
presentó su exposición
“Infancia atemporal,
una colección de 30 obras
surrealistas que transportan
al espectador a un viaje
cargado de simbolismo,
nostalgia y reflexión sobre
los momentos más escenciales
de la vida: la maternidad
y la infancia.
Nina Cisneros, conocido
por su destreza en el
arte surrealista, en entrevista
para Qué Pasa! explicó
que esta colección es
el resultado de años de
introspección y trabajo,
donde quiso capturar la
esencia de esos recuerdos
que quedan grabados en la
memoria, donde la infancia
se convierte en un espacio
atemporal, libre de
las ataduras del tiempo.
“La temática de cómo se
desenvuelve el tema de la
‘Infancia atemporal’ es un
abanico de temas recurrentes
transportando al
espectador a su niñez y
trayendo recuerdos y experiencias
vividas, identificándose
con nuestros
hijos, a quienes va dirigida
la exposición, haciéndose
notar de manera muy clara
el conjunto de elementos y
símbolos, los cuales permiten
un balance composicional
en el cual se hace
notar una sensación refrescante
en muchas de estas
obras diurnas y nocturnas”,
explicó Nina Cisneros.
OLGA DE LA CRUZ
Juan Julio Bodden, Rainier Sebelén, Manuel Nina Cisneros, Estefania Sebelén y Rolly Sebelén.
La exposición es en colaboración
con la galería
Sebelén, coordinada por
Estefanía Sebelén, con el
auspicio de Banreservas.
Se distingue la técnica de
acrílico y óleo sobre lienz
o.
La selección y curadería
estuvo a cargo del crítico
y curador de arte
Amable López Melendez,
UN APUNTE
E x p os i c i ó n
“Infancia atemporal”
está abierta al público
hasta el 15 de
enero del 2025, de
lunes viernes, de
9:00 de la mañana a
6:00 de la tarde y
sábados de 9:00 de
la mañana a 1:00 de
la tarde, en la galería
Bodden, ubicada en
la avenida Carlos Pérez
Ricart número 66
en Arroyo Hondo ll.
el cual hizo un trabajo de
mucho nivel y precisión,
permitiendo que el espectador
se transporte a lo
más intrínseco de los rec
u e rd o s.
En la actividad, encabezada
por Nina Cisneros,
estuvieron presentes Estefanía
Sebelén, coordinadora
general de la exposición;
Ranier Sebelén, galerista
y coleccionista de
arte; Amable López Meléndez,
curador y crítico
de arte visual ; Juan Julio
Bodden y Tamara Hernández
de Bodden, directivos
de galería Boddem.
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Que Pasa 17
Encienden luces en
Monumento de Santiago
La actividad coincide con el 60 aniversario de Cementos Cibao
SUSANA VERAS
s u s a n a ve ra s 0 1 @ g m a i l . co m
SANTIAGO. Los alrededores
del Monumento a los Héroes
de la Restauración luce
sus mejores galas con el
encendido de luces con
motivo de la Navidad.
La actividad fue realizada
por Cementos Cibao
en el marco de su 60 aniversario.
Cruz Amalia Rodríguez
de Casado, presidenta
de Cementos Cibao,
destacó que “Al encender
estas luces, damos vida a la
llama de la solidaridad y la
unión que nos define como
dominicanos, iluminando
nuestra ciudad con
el verdadero espíritu navideño".
Expresó que esta
actividad tiene como propósito
embellecer la ciudad
y contagiar de alegría.
“Encender estas luces es
un símbolo de esperanza,
unión y renovado compromiso
con los valores que nos
La actividad contó además con un divertido concierto navideño.
definen como comunidad.
Es una oportunidad para
compartir el espíritu navideño
y fortalecer los lazos
que nos unen".
Como parte de la celebración,
el sacerdote
Carlos Santana bendijo el
Árbol de Navidad y la Orquesta
Metropolitana de
Santiago ofreció un concierto
navideño, que contó
con la participación especial
de la Coral Capullito
de la Academia de música
Faith. Esta es la décima
edición de este evento, que
se ha consolidado como un
referente en las festividades
de fin de año en Santiago, y
Cementos Cibao continúa
con su compromiso de promover
la cultura y el bienestar
de la comunidad.
Rosa Santos, gobernadora de Santiago, realiza corte de
cinta junto a Juan Manuel Núñez y José Luis Núñez
González, entre otros ejecutivos del Grupo Cometa.
Empresa inaugura
sucursal en Santiago
Se trata del Grupo Cometa
SANTIAGO. Ejecutivos del
Grupo Cometa inauguraron
el Centro Cometa
en esta ciudad, acompañados
de clientes, invitados
especiales y ejecutivos
de medios.
El diácono Ysis Estrella
bendijo el local ubicado
en la autopista Juan Pablo
Duarte esquina avenida
Verde, Los Álamos.
José Enrique Núñez,
director comercial, puntualizó
que con el mismo
“fortaleceremos la estructura
local, con nuevas
oportunidades para
la comunidad santiaguera
y desarrollo de proyectos
innovadores para la región
Norte del país”.
Agregó que el centro
ofrecerá la venta, instalación
y garantía de baterías
de las marcas distribuidoras
por el grupo, incluyendo
Cometa, LTH, Tronic,
Trojan, Varta y Superlex.
Además se comercializarán
herramientas de la
marca Craftsman. Estará
abierto al público todos los
días de la semana, en horario
de 7:00 de la mañana
a 10:00 de la noche.
Pamela Martínez, Luis Felipe Cartagena, Giselle Abreu y
José Luis Cartagena, posan junto a uno de los cuadros.
Abren muestra
de cinco pintoras
En Shanell Galería de Arte
Shanell Galería de Arte
inauguró la exposición “5
pintoras del Cobre Mágico
del Caribe”, que reúne
valiosas obras de las
grandes maestras de la
pintura dominicana Clara
Ledesma, Ada Balcácer,
Marianela Jiménez, Soucy
de Pellerano y Euridice
Ca n a á n .
Luis Felipe Cartagena,
director de la galería, afirmó
que “conjugar el trabajo
de estas cinco maestras
de la plástica nacional
y apreciar las 125
obras de arte presentadas
en esta exposición nos
lleva a una conclusión
inequívoca: la extraordinaria
capacidad creativa
de estas damas”.
Destacó que esta exposición
transporta a un
mundo imaginario de
creaciones realizadas con
diversas técnicas, evidenciando
que el amor es el
principio mágico que hace
posible tanto el encanto
como esta exposición.
NBS Beauty Center
abre sus puertas
Está ubicado en plaza Saint Michelle
En un ambiente de amigos
y colaboradores, fue
inaugurado el centro de
belleza NBS Beauty Center,
ubicado en la avenida
Núñez de Cáceres, Plaza
Saint Michelle.
Elizabeth González,
Ceo, señaló que NBS Beauty
Center, es un nuevo
punto de encuentro para
quienes buscan un espacio
donde la belleza se
encuentre con el bienestar.
El establecimiento tiene
como objetivo ofrecer a
sus clientas una experiencia
de lujo que no solo
resalta su belleza, sino que
también les brinda tranquilidad
y cuidado person
a l i z a d o.
Cuentan con estilismo,
manicura, masajes y maquillaje,
todos realizados
por un equipo capacitado
que trabaja bajo estándares
de excelencia.
Elizabeth González, Marlon Soler y Maybeth García.
Wester Hernández, ejecutivo de Tu CasaRD y su esposa
Roxanna Santos.
Tu Casa RD celebra
un año de éxitos
Reconocieron la excelencia
Tu Casa RD celebró su
esperada fiesta anual,
donde se reconoció el
compromiso y desempeño
excepcional de los
asesores inmobiliarios.
Con esta celebración,
la empresa reafirma su
compromiso de reconocer
y celebrar a los talentos
que hacen posible
su éxito año tras año en el
sector inmobiliario de la
República Dominicana.
Fueron reconocidas
categorías como Excelencia
al compañerismo e integración,
Manejo y soporte
de proyectos inmobiliarios,
Revelación del
año, Top producer de la
región Cibao, Mayor cantidad
de transacciones,
Mayor monto de transacciones
y Mayor volumen
de ingresos.
El evento contó con la
animación musical de El
Blachy, Los Hermanos Rosario
y El Crock.
18 Que Pasa
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
SE PREPARAN
Para fiestas
navideñas
Hanoi (Viet Nam).
E F E / E PA . Va r i a s
personas revisan
las decoraciones
navideñas en una
tienda en Hanoi,
Vietnam, el pasado
12 de diciembre de
2024. Los vietnamistas
se están
preparando para
celebrar las vacaciones
de Navidad,
consideradas como
una de las principales
fiestas religiosas
anuales en el
país.
PISTAS SOBRE
Los orígenes
del universo
Horizontales
1. Ciudad capital de la República Checa.
5. Tronco de la cola de los cuadrúpedos.
10. Se exprese por escrito u oralmente.
12. Muestran alegría con el rostro.
14. M o n ta ñ i s m o.
18. Artículo neutro.
19. Dios pagano del hogar.
20. Artículo indeterminado.
21. Símbolo del platino.
23. Río del Asia Central.
24. Siglas con que se conocía la policía secreta
alemana del nazismo.
25. Terminación de infinitivo.
26. Reflexión del sonido.
27. Piedra consagrada del altar.
28. Antes de Cristo.
29. Quitar algo de una superficie raspándola.
31. Cola de los animales.
33. Todo elemento defensivo u ofensivo (pl.).
35. Ave procelariforme marina, de plumaje
negro en la cabeza, cuello y espalda, y blanco
en el pecho.
36. Remolcar la nave.
37. Arbusto buxáceo de madera dura.
39. E x i sta s .
40. Simpleza, tontería.
42. Himno dedicado a los dolores de la Virgen
el pie de la cruz.
44. Que se ejecuta con las manos.
46. Planta oxalídea chilena de flores amarillas.
47. Hace o pone fea una cosa.
48. Cuecen a las brasas.
49. Loa, alabanza.
Verticales
1. Símbolo del paladio.
2. Unidad monetaria del Irán.
3. Amontonar, juntar.
4. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.
6. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.
7. F i n g i rá s .
8. Quinto signo del Zodíaco.
9. Terminación de aumentativo.
11. Relativo al ano.
13. Doctrina política que propugna la separación
de algún territorio, comunidad u organización,
para alcanzar su independencia.
15. Hueso del coxal que forma el saliente de la
ca d e ra .
16. Te dirigirías.
17. Privar de consuelo.
22. Ave de rapiña chilena, de color blanquecino,
salpicada de negro.
24. En Argentina, especie de zorzal.
30. Procederá, derivará.
32. Poner tenue o delgada una cosa.
34. Título que reciben ciertos eclesiásticos.
37. (... de Judea) Asfalto.
38. Del largo del jeme.
40. Familiarmente, madre.
41. Libre, desembarazado.
43. Voz que indica repetición del estribillo.
45. Prefijo “n u evo”.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
13 DE DICIEMBRE. Si usted nació un día como hoy es una
persona muy consciente de su historia y de su herencia.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
No dejes que te paralice la indecisión. Es
normal que tengas dudas a la hora elegir
entres varias opciones, pero eso no debe
convertirse en una actitud constante.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Te verás obligado a hacer ciertas cosas para las
que no tienes ninguna gana. Desde dedicarte a
las labores del hogar hasta un encuentro con una
persona que trabaja contigo y con la que, hasta
ahora, mantienes una relación de compromiso.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
La comunicación con tu pareja se verá dificultada
por la distancia o los compromisos
profesionales. No desesperes, será un tiempo
de separación casi total que hará del rencuentro
algo muy especial.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Compartirás y festejarás con tus allegados los
éxitos profesionales, lo ascensos o simplemente
la llegada de un trabajo.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Pasarás un día muy ocupado, buscarás incluso
esa intensidad en tus labores diarias para
evitar darle más vueltas a los problemas
familiares que arrastras.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
No te acomodes, que no te invada la rutina de la
vida fácil, una vez que sientes una gran tranquilidad
económica. Todavía tienes muchas cosas
que hacer, sobre todo con tu pareja, que tal añora
en silencio antiguas actividades en común.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Puede que hayas vivido una mala racha, pero
ahora comenzarás a contar con muy buenas
posibilidades en diferentes terrenos de tu
vida.
yahoo.com. El telescopio
espacial James
Webb (JWST) de la NA-
SA captó por primera
vez una imagen de cómo
seguramente se vio
nuestra galaxia cuando
se estaba formando.
"Me encanta la galaxia
brillante con sus luces
navideñas brillando como
cuando el universo
tenía solo 600 millones
de años", le dijo a la BBC
la profesora Catherine
Heymans, del Observatorio
Real de Escocia. La
imagen muestra diez
bolas de estrellas de diferentes
colores, que
parecen adornos de árboles
de Navidad colgando
en el cosmos. Es
la primera vez que científicos
han presenciado
cómo grupos de estrellas
se unen para formar
una galaxia como nuestra
propia Vía Láctea y,
la imagen contiene pistas
sobre cómo se formó
el universo.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Tendrás que pedir consejo a un compañero de
trabajo para salir de un apuro en el que te has
metido tú solo, y si sigues sus consejos podrás
arreglarlo, aunque tengas ya una deuda para
siempre con esa persona.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Disfrutarás hoy de la tranquilidad necesaria
para centrarte en la preparación de las vacaciones
familiares de la temporada. Será una
sorpresa para todos presentarles el proyecto.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
No te encontrarás preparado para dar un cambio
radical en lo laboral, puesto que afectará sensiblemente
a tu vida personal. Cuando pongas en
una balanza las ventajas y desventajas de la
oferta, posiblemente te quedes como estás.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
No te dejes influir por las opiniones que te
lleguen acerca de tu pareja. Puede que haya
alguien interesado en que lo vuestro no funcione
y, si te muestras vulnerable, insistirá en
su táctica hasta causarte problemas.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
No debes dejar de lado tus reivindicaciones
laborales, cuando son justas y están fundamentadas,
pero no pierdas los papeles ante
los retrasos y buenas palabras. Con firmeza,
acompañada de educación, sigue insistiendo.
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
C l a s i f i ca d os 19
GUZMAN Y ASOC. VENDE: APTO
GAZCUE RD$10.5MM, AVE. INDEP
$7.3, CACICAZGOS US$186,000,
ARROYO H., PROX. AL CLUB
US$193,000 INIC. 10%, CASA GAZ-
CUE CON 1,000MTS A US$1,100
MTS2, 2 CASAS EN VILLA MELLA E
ISFAPOOL A $6.5MM, APTOS LOS
MINA, VILLA CONSUELO Y AVE.
JACOBO MAJULTA $3.3MM CADA
UNO, SAN CRISTOBAL 800MTS
$6.8MM, APTO. RES. LA MONEDA
$4.5MM, APTOS EN CONST DE 1, 2
Y 3 HAB. EN GAZCUE, EVARISO
MORALES, ARROYO H Y
RESTAURADORES. VENDEMOS
MEJORAS, SOLARES Y FINCAS.
809-476-7716 Y CEL.809-696-7729.
CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y
APTOS, ARROYO HONDO, 2 EDIFI-
CIOS EN EL ENS.OZAMA APARTA-
MENTOS EN DIFERENTES LUGARES
Y FINCA EN TODO EL TERRITORIO
NACIONAL. 809-681-7115/
849-539-5546
MULTICASA INMOBILIARIA
VENDE
solar de 1,000 mt2 con su título
deslindado, frente al mar caribe y
al lado del autódromo, zona
turística, apto para airbnb. EN
OFERTA..a $6,000 el mt2. Inf y vent:
849-652-7956/ 829-898-6976
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf, permiten
construir 2 viviendas, Precio
US$162,500.00., Permuto por otro
Inmueble. Telf: 809-820-7000.
!!! ABARCAR PRESTAMOS AL
INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL
PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.
FACT. CANC. DEUDAS.WH
849-210-5910. JAVIER.
SE CURA ASMA, PROSTOTA,
GASTRITIS, SINUSITIS,
ESTREÑIMIENTO, IMPOTENCIA
SEXUAL, CANCER, RIÑONES, VARI-
CES 809-237-5672.
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
OPERARIOS DE LIMPIEZA: Se requiere
Operarios de limpieza, masculino y
femenino, mayor de edad, con experiencia
en el área, vivir en Santo
Domingo, y tener bachiller aprobado.
Interesados favor pasar a la C/Rafael
Abreu No.01, Los Prados o llamar al
Tel. 809-540-3060 o al whatsapp
809-979-7756/ 809-850-1473.
SE SOLICITA MENCANICO AUTOMO-
TRIZ CON EXPERIENCIA.
849-201-7408
SE SOLICITA TRABAJADORA PARA
COCINAS Y LIMPIAR 3 DIAS A LA
SEMANA, EN ALMA ROSA II, ZONA
ORIENTAL, RD$ 10,000.00
MENSUAL. 809-769-5757.
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA CHOFERES (MENSAJERO)
CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE
MOTOCICLETAS, VEHICULOS LIVIA-
NOS Y PESADOS. LIC. CATEGORIA 3,
809-868-6375/809-222-6345
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN,
INF. 849-407-5224/ 809-868-6375
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA SUPERVISOR ASISTENTE.
TEL. 809-222-6345/ 809-868-6375
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA SECRETARIA CON
EXPERIENCIA. TEL. 829-690-2444/
809-868-6375
Ocupan 73 mil autos ilegales NY
Decomiso, en los últimos tres años, fue en unión con agencias municipales
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. En los últimos
tres años la Policía de esta
ciudad en asociación con
agencias municipales y estatales
ha decomisado
más de 73 mil vehículos
fantasmas e ilegales de las
calles de la Gran Manzana,
desde la administración
del alcalde Eric Adams.
La cantidad de 20 mil fueron
fantasma, difíciles de rastrear
por cámaras de tránsito y
peajes, debido a matrículas falsificadas
o alteradas, y 53,000
motos y scooters ilegales no
registrados. Los delincuentes
usan matrículas desfiguradas y
vehículos ilegales para evadir la
rendición de cuentas por delitos
graves.
Decomisan
más 7,800
pastillas de
éx ta s i s
ASUNCIÓN. EFE. Autor idades
paraguayas incautaron
unas 7.800 dosis de éxtasis
procedentes de Alemania
en el Aeropuerto Internacional
Silvio Pettirossi que
sirve a la capital Asunción,
informó este viernes la Secretaría
Nacional Antidrogas
(Senad).
Agentes especiales de
la Senad, en coordinación
de el personal de la
Dirección Nacional de
Ingresos Tributarios
(Dnit), detectaron “un
paquete sospechoso” d u-
rante un control rutinario
en la zona de cargas y
encomiendas del aeropuerto
Silvio Pettirossi,
ubicado en la ciudad paraguaya
de Luque.
“Se trata de una correspondencia
aérea procedente
de Alemania, que tenía
como destino final
Ciudad del Este”, en la
frontera con Brasil, detalló
la Senad en un comunicado
de prensa.
La encomienda fue declarada
como un termocalefón,
en donde se hallaron
en paquetes cerca
de 7.872 pastillas de
MDMA o éxtasis.
20
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
EL PROTAGONISTA
Bronny James
Anota 30 puntos en la G League
Ofreció un espectáculo en su primer juego como visitante,
en el revés de South Bay Lakers 106-100 ante Valley Suns.
MIKE PUMA
New York Post
Juan Soto quería saber cuánto
éxito esperaba su futuro
nuevo patriarca del equipo si
firmaba con los Mets.
Esto fue durante una de
las dos reuniones de almuerzo
que Soto tuvo con
Steve Cohen durante la gira
de agencia libre del jardinero
All-Star durante el
último mes.
La expectativa sería ganar,
entendió Soto, pero
¿en qué grado en los próximos
10 años?
Cohen le dijo a Soto que
le gustaría ganar de dos a
cuatro títulos de Serie Mundial
en la próxima década.
Soto respetó lo que escuchó.
“Creo que de eso se trata,
de por qué juegas béisbol:
de ser un jugador
campeón y ganar tantos
campeonatos como pued
a s”, dijo Soto el jueves en
el Citi Field, donde se puso
su camiseta número 22 de
los Mets por primera vez
después de firmar un contrato
histórico con el club.
“Al final del día, puedes
tener todo esto, pero si no
ganas, es un poco difícil”.
Soto, de 26 años, recibió
un contrato récord de 15
años por un valor de 765
millones de dólares que
incluye una cláusula de
rescisión después de la
S oto
Comparte las
ambiciones de
Steve Cohen
A m b os
b u s ca n
llevar al
equipo de
los Mets
de Nueva
York a la
Serie
Mundial
quinta temporada. El contrato
también incluye un
bono por firmar de 75 millones
de dólares y no tiene
p r ó r ro g a s.
Los Mets pueden anular
la rescisión del contrato de
Soto acordando aumentar
su AAV de $51 millones a
$55 millones después de la
temporada 2029.
El acuerdo también incluye
bonificaciones por
ganar el premio MVP.
Soto, quien también fue
intensamente perseguido
por los Yankees, los Medias
Rojas, los Azulejos y
los Dodgers, dijo que enfrentó
una decisión difícil
en lo que llamó un proceso
estresante por momentos
y no estaba seguro
de qué oferta aceptar hasta
el final.
En su única temporada
con los Yankees, conectó
41 jonrones, un récord personal,
y ayudó al equipo a
llegar a la Serie Mundial.
Los Yankees ofrecieron
760 millones de dólares
por 16 años.
“Hicieron todo lo que
pudieron para ayudarme,
para que volviera”, dijo Soto.
“Había otros cuatro
equipos que intentaban
hacer lo mismo y que trataban
de hacerme sentir
cómodo. Al final, analizamos
todo, analizamos las
posibilidades y analizamos
lo que todos quieren
hacer durante los próximos
15 años y creo que
tenemos la mejor oportunidad
de hacerlo aquí”.
Cohen ha codiciado a Soto
durante mucho tiempo.
Tanto es así que el presidente
de operaciones de
béisbol, David Stearns, reconoció
que Cohen discutió
la agencia libre de
Soto este invierno mientras
cortejaba a Stearns en
el verano de 2023 para dirigir
la oficina principal de
los Mets.
“Hablamos sobre algunos
de los jugadores generacionales
de nuestro
deporte y la dificultad de
acceder a algunos de ellos,
y ciertamente Juan es uno
de ellos”, dijo Stearns.
UN APUNTE
La piedra
a n gu l a r
Los Mets de Nueva
York tienen una piedra
angular al asociarse
con Francisco
Lindor en un gran
salto para la franquicia
de la Liga Nacional
de Nueva
York que durante
décadas ha jugado a
la sombra de los
Ya n ke es .
Más que una batalla entre Mets y Yankees
La histórica decisión de Juan Soto debió pasar por otros cuatros equipos que ofertaron mucho dinero
ZACH BRAZILLER
New York Post
No fueron los Mets contra
los Yankees.
Fueron los Mets sobre
otros cuatro pretendientes,
todos ellos dispuestos
a pagar mucho dinero para
conseguir a Juan Soto, insistieron
el jardinero superestrella
y su poderoso
agente, Scott Boras.
Aunque los Yankees
eran vistos como la principal
competencia de los
Mets porque Soto acababa
de pasar una temporada
en El Bronx y los ayudó a
llegar a la Serie Mundial, el
dúo contó una historia diferente
el jueves.
“Siento que hicieron
todo lo que estaba a su
alcance para ayudarme,
para traerme de regreso”,
dijo Soto sobre los Yankees
durante su conferencia
de prensa de presentación
como Met. “Pe ro
había otros cuatro equipos
que hacían lo mismo
y trataban de hacerme
sentir cómodo. Al final del
día, analizamos todo y
analizamos lo que otros
equipos querían hacer
durante los próximos 15
años, y creo que tenemos
la mejor oportunidad de
hacerlo aquí”.
Soto enfatizó que disfrutó
su temporada como
Yankee y que no hubiera
hecho ninguna diferencia
si hubieran vencido a
los Dodgers en la Serie
Mundial en lugar de perder
ante ellos en cinco
j u e g o s.
Esto no afectó su decisión.
Lo hizo parecer como si
fuera más lo que hicieron
los Mets para hacerlo sentir
cómodo en lugar de lo que
los Yankees no hicieron.
FUENTE EXERNA
Juan Soto junto a su padre Juan José Soto, su hermano Elián, su madre Blekis Pacheco, y
su hermana Natali durante la rueda de prensa en que los Mets presentaron al juga d o r.
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Depor tes 21
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
M AU R I C I O
El operativo
médico mañana a las
8:00 a.m. lo
auspician Grupo SIN,
CEDIMAT, el Club y
Fundación Mauricio
B á ez .
Andrés Soto ejecuta un impecable salto en uno de los Grandes Premios de Ecuest re
que ganó en Estados Unidos este 2024.
Andrés Soto
“Ha sido un año
de ensueño”
Dice que es muy gratificante ver su comienzo,
de dónde vino y hoy poder estar en el tope
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
“Si trabajas
en algo
que te
gusta y te apasiona,
no necesitas un empujón.
Tu visión será
tu impulso”.
Steve Jobs
Empresario americano
“No trates de convertirte
en un hombre
de éxito. Si no
más bien en un
hombre de valor”.
Albert Einstein
Físico alemán
El laureado jinete dominicano
Andrés Soto, uno
de los más aventajados
alumnos del Centro
Ecuestre Nitram, ascendió
este año que ya culmina
a la élite de ese
deporte a nivel mundial.
“Este 2024 ha sido un
año de ensueño porque
definitivamente he logrado
mis mayores
triunfos en los grandes
premios que he concurs
a d o”, destacó “Andy”, de
42 años, quien en 2014
se radicó en Wellington,
Florida, uno de los escenarios
a donde se da
cita la crema y nata de
esa apasionante modalidad
de los deportes a cab
a l l o.
Entre los años 2009 y
2011, comenzó a viajar de
manera temporal para entrenar
y concursar en niveles
básicos, pero es a partir
de 2014 cuando se registra
el punto de cambio
en su ascendente carrera.
“Mirando en retrospectiva
resulta muy gratificante
ver mis comienzos, de
dónde vine y hoy poder
estar en el tope”, manifestó
“Andy”, quien ha sentada
su calidad en el Circuito
Venice Ecuestre Tour.
Durante el año que casi
termina, sobre el lomo del
ejemplar Optimus Blue,
participó en los Grandes
Premios Nacionales de
Estados Unidos y obtuvo
tres victorias y varios podium
que le reportaron
ganancias superiores a los
100 mil dólares.
En noviembre pasado
finalizó segundo en el
Split Jumping Tour Gran
Prix, que tuvo lugar en
Minnesota, así como primero
en La Fiesta Ecuestre
Internacional realizar
la Hacienda 8A de Las
Piedras, Puerto Rico,
donde participaron 75
destacados exponentes.
HASTA MAÑANAN, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
CO RO N A
Juan Miguel
Suero, la
fiera de La Matica,
dice que están
motivados para ganar
el título del basket de
La Vega. La final inicia
hoy a las 8:00 p.m.
Juan Miguel Suero
M A N I TO
R i c h a rd
Bautista armador de
La Villa'', proclamó:
“Vamos Vamos por
la Matica.
Richard Bautista
¿QUIÉN
G A N A R Á?
Se definirá mañana
el campeón del
basket de SFM,
entre San Martín y
Máximo Gómez.
Pavel Aguiló hace uso de la palabra en compañía de
Junior Noboa y Kelvin Cruz, en honras fúnebres de Carty.
Dan último adiós
al legendario
Ricardo Carty
Kelvin Cruz encabeza despedida
Ricardo Carty
El ministro de Deportes,
Kelvin Cruz, encabezó la
despedida que este jueves
le tributaron las principales
autoridades de San Pedro
de Macorís al ex toletero
de las Grandes Ligas,
Ricardo -Rico- Carty, fallecido
recientemente a los 85
años en los Estados Unidos
y cuyos restos fueron traídos
al país el miércoles.
La concurrida actividad
tuvo como escenario el
edificio que alberga la Casa
del Pelotero Petromacorisano,
teniendo como
principal anfitriona a la familia
del fallecido y a la
Alcaldía del municipio, cabecera
de la provincia y su
titular, Raimundo Ortiz.
Al hacer uso de la palabra,
el ministro Cruz resaltó
las cualidades de Ricardo
Carty, asegurando
que: “para el Gobierno dominicano,
que dirige el honorable
presidente Luis
Abinader, constituye más
que un privilegio y honor,
tener la oportunidad de
despedir a esta leyenda del
béisbol, hombre humilde,
pintoresco y defensor de la
dominicanidad donde
quiera que le tocó pasear
su talento como pelotero”.
Consideró que todos los
habitantes de la provincia
de San Pedro de Macorís,
deben sentirse orgullosos
de compartir su lar nativo
con un hombre como Ricardo
Carty, que además
de brillar al más alto nivel
como jugador de béisbol,
se distinguió por ser siempre
un defensor, sin cansancio,
de los mejores intereses
de todos los municipios
que componen
esta demarcación, en especial
su nativo Consuelo
“Carty nos dejó un gran
legado de humildad, ejemplo
de vida, dominicanidad
y total entrega para con su
provincia y con su país. Por
esa razón, el Gobierno, y
sobre todo su provincia, lo
despide hoy como un grand
e”, expuso Cruz.
Sostuvo que cualquier
acto para enarbolar la
grandeza de Carty quedaría
corto, “pues sin dudas,
se trata de una figura que
trascendió a todos los niveles,
y de quien su familia
y el país debemos de estar
sumamente orgullosos”.
Junto a Cruz, asistieron
a la ceremonia, la senadora
de la provincia, Aracelis
Villanueva; el expelotero
Junior Noboa, comisionado
nacional de
Béisbol; el diputado Nelson
Arroyo; el alcalde Ortiz;
Juan Padilla, alcalde de
Co n s u e l o.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
V i e r n es 13 de D i c i e m b re de 2024
Águilas se apoyan
en labor conjunta
Derrotan al Escogido y se colocan a medio
juego del segundo; Aderlin pega octavo jonrón
PAPPY PÉREZ
p a py p e rez 8 9 @ g m a i l . co m
SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas
lograron un importante
triunfo al vencer 5-3
a los Leones del Escogido
en un partido disputado
en el Estadio Cibao, en el
que mostraron determinación
al remontar una temprana
desventaja de tres
c a r re ra s.
El equipo dirigido por
Yadier Molina destacó tanto
por la labor colectiva
como por las actuaciones
individuales clave, sumando
su victoria número 21
de la temporada para
afianzarse en la tercera posición
de la tabla con un
récord de 21-18.
“Tenemos un grupo de
hombres que salen cada
día a dar lo mejor de sí, y
ese es nuestro secreto: trabajo
constante por la victor
ia”, expresó Molina al final
del partido.
Las Águilas comenzaron
su remontada en el segundo
inning gracias a un cuadrangular
de Aderlin Rodríguez,
quien impulsó a
Jerar Encarnación luego
de que este se embasara
por error.
“Este ha sido un trabajo
de conjunto. Nos hemos
Aderlin Rodríguez observa la trayectoria del cuadrangular.
puesto para hacer el trabajo
y mostrar en el terreno
que todos podemos
apor tar”, aseguró Rodríg
u ez .
El bullpen aguilucho tuvo
una actuación impecable,
colgando ceros en los
Henry Urrutia co m a n d a
triunfo de los Gigantes
Conecta determinante cuadrangular de 3 carreras
P OS I C I O N E S
EQ U I P OS G P D I F. R AC H
E st re l l a s 24 17 0.0 P- 1
L i cey 21 17 1.5 P- 1
Águ i l a s 21 18 2.0 G-4
E s co g i d o 21 21 3.5 P- 4
To ros 17 24 7.0 G-1
G i ga n tes 17 24 7.0 G-1
Henry Urrutia
JUEGOS DE HOY
Tors vs. Gigantes
7:00 p. m. Estadio Julián Javier
Águilas vs. Escogido
7:15 p. m. Estadio Quisqueya
Licey vs. Estrellas
7:30 p. m. Estadio Tetelo Vargas
últimos cuatro episodios
con relevos efectivos de
Wellinton Herrera, Kart
Heyer, Pedro Strop y Jonathan
Hernández, quien
consiguió su segundo salvamento
de la temporada.
“Esta camiseta me pesa
mucho, y estoy orgulloso
de honrarla lanzando
en cualquier lugar
o entrada que me ponga
el dirigente”, declaró
Her nández.
Emilio Vargas lanzó cinco
entradas de una carrera,
cuatro lanzadores más
completaron su dominante
labor y Henry Urrutia
los respaldó con un
cuadrangular tres carreras
para un triunfo de los
Gigantes del Cibao 4 por 1
sobre las Estrellas Orientales,
en el Estadio Tetelo
Va rg a s.
Vargas (3-0) tiró pelota
de cuatro hits, tres boletos
y dos ponches, mientras
Ian Kol, Joel César, Huascar
Brazobán y Reymín
Guduán resultaron imponentes
para detener la
ofensiva oriental.
Los Gigantes (17-24),
que venían de perder dos
juegos corridos, empatan
con los Toros del Este, que
descansaron este jueves,
en la quinta posición, a
tres y medio del cuarto
puesto, que ocupan los
Leones del Escogido
(21-21), cuando le restan
nueve partidos de la regular
por jugar.
BREVES
“BUEN PROGRESO”
Ruanda aspira
ser parada F1
KIGALI, EFE.- El presidente
de Ruanda, Paul Kagame,
celebró este viernes el
“buen progreso” de las
negociaciones para que
su país entre en el calendario
de carreras de
Fórmula 1.
MANCHESTER CITY
Bate récord
de ingresos
LONDRES, EFE.- El Manchester
City batió el récord
de ingresos de la
Premier League al generar
900 millones de dólares
en la temporada
2023-2024. Aumentaron
2.78 millones más que la
temporada anterior.
PRESIDIRÁ OLIMPISMO
M i n i st ro
Deportes ruso
MOSCÚ, EFE.- El ministro
de Deportes de Rusia,
Mijaíl Degtiariov, fue
elegido a unanimidad
presidente del Comité
Olímpico Ruso, siendo la
primera vez que una
misma persona ocupe los
dos puestos desde 1991.
EN NÚMEROS
53.24
S e gu n d os
Nueva marca mundial
establecida en piscina
corta por la nadadora
Gretchen Walshen en
los 100 m mariposa.
FIFA FEMENINO
Estados Unidos
lidera ranking
EFE.- La selección de Estados
Unidos se mantiene
en el liderato en la última
clasificación mundial femenina
de la FIFA de
2024, en la que Brasil sube
al séptimo puesto y
continúa como primer
conjunto latinoamericano.
Domantas Sabonis (11), se dirige a la canasta entre
Dejounte Murray (5), y el escolta Brandon Boston Jr.,
Sabonis revienta
a los Pelicans y
lidera a los Kings
Anota 32 puntos y atrapa 20
rebotes; el Heat doblega Raptors
NUEVA ORLEÁNS, A P. — Domantas
Sabonas anotó 32
puntos, su mejor marca de
la temporada, e igualó su
mejor registro de la temporada
con 20 rebotes, y
los Sacramento Kings vencieron
el jueves 111-109 a
los New Orleans Pelicans.
DeMar DeRozan anotó
29 puntos, mientras que
De'Aaron Fox y Keegan
Murray agregaron 18 puntos
cada uno para los Kings,
que han ganado tres
partidos seguidos y cuatro
de cinco.
CJ McCollum anotó seis
triples, su mejor marca de
la temporada, y anotó 36
puntos para Nueva Orleans.
Su jugada de tres
puntos tras un tiro en el
cristal mientras se caía tras
recibir una falta de Fox
puso el marcador en
111-109 con 1:20 por jug
a r s e.
Los Pelicans lograron
entonces dos paradas defensivas
consecutivas, lo
que les dio la oportunidad
de intentar empatar o ganar
en los segundos finales.
Pero Malik Monk le quitó el
balón a Dejounte Murray
en lo que técnicamente se
anotó como un bloqueo y
Sabonis tomó el balón
suelto para su último rebote
y sellar el resultado.
Trey Murphy III anotó
21 puntos para Nueva Orleans,
pero sólo cinco después
del primer cuarto.
Murray terminó con 20
puntos para los Pelicans,
que han perdido 21 de sus
últimos 24 partidos.
Sacramento no había
JUEGOS DE HOY
8:00 PM Washington en Cleveland
8:00 PM Indiana en Philadelphia
9:00 PM Los Angeles en Minnesota
9:00 PM Brooklyn en Memphis
9:00 PM LA (Clippers)en Denver
10:30 PM Phoenix en Utah
11:00 PM San Antonio en Portland
Resultados de ayer
PISTONS 99
CELTICS 123
RAPTORS 104
HEAT 114
KINGS 111
PELICANS 109
AP
anotado menos de 115
puntos en ninguna de sus
ocho victorias anteriores.
Sus 111 puntos igualaron
su menor cantidad de la
temporada en una victoria,
algo que ya han logrado
tres veces.
Adebayo y Herro
MIAMI, A P. — Bam Adebayo
anotó 21 puntos y capturó
16 rebotes y repartió cinco
asistencias y el Heat de
Miami venció el jueves
114-104 a los Raptors de
Toronto para su cuarta victoria
consecutiva.
Tyler Herro lideró a Miami
con 23 puntos, Nikola
Jovic agregó 14 y Jimmy
Butler y Dru Smith tuvieron
11 cada uno.
Gradey Dick anotó 22
puntos y Jake Poetl agregó
16 para los Raptors. El líder
anotador del equipo, RJ
Barrett, logró un triple-doble
con 13 puntos (5 de 18
tiros) y 11 rebotes y 10
asistencias. Toronto tiene
un récord de 1-12 como
v i s i t a n t e.