25.01.2025 Views

Presencia1439

Tu Revista

Tu Revista

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con Gran Exito Celebran el XXXV Festival

de Música Clásica en Catedral de Acapulco

No. 1439 $15.00

Asiste la Senadora Beatriz Mojica a Sesión

del Grupo ACA

Festejos de Cumpleaños

de Rosario Robles,

Bety Peralta y Luis

Cervantes

Realizan Homenaje en

Sección Preescolar

Mac Gregor Ejido

Reúne Tere Landa a

Grupo Amistad por Año

Nuevo

Intensa Actividad de

CIPETURG Guerrero

en 2024

Un Cumpleaños Inolvidable para

Lourdes Cervantes de Funes


Enero 2025

2


Directorio

Lic. Fernando

Vargas Lozano

editor

Lic. Rossana

Ríos Rico

directora

Lic. Alba Luz

Estrada Quintero

gerente comercial

Ing. Jesús

Aguirre Galán

diseño editorial y WEB

Lic. José Alfredo

Pérez Royin

promoción

Manolo

Justo Mastache

prensista

2025

Del 25 al 31

de Ene

Nº 1439

se imprime en sus propios talleres

registro de licitud en trámite;

domicilio:

Martín Alonso Pinzón #8-4

Fracc. magallanes

publicidad al tel. 744 265 6629

Prohibida la reproducción

total o parcial del contenido

de esta publicación.

presencia@revistapresencia.net

presencia@acaclub.com

www.revistapresencia.net

@PresenciaRevist

RevistaPresencia Acapulco

presenciarevista

744 265 6629

EDITORIAL

EL TEMA ES SEGURIDAD…

NO LE DEN VUELTAS

Todo podrá sonar muy bonito en discursos, promesas, letras… pero la verdad,

es que para que Acapulco inicie su recuperación como destino turístico atractivo,

es necesario pasar primero por solucionar de manera determinante la inseguridad

en el puerto.

Hay dos aspectos en torno a la seguridad: la física que es primordial para

evitar más pérdidas tanto de turistas como gente local; y aquí, hay que subrayar

algo sustancial, la recuperación de Acapulco no puede pasar sin que la gente del

puerto viva tranquila. Pedirle a los prestadores de servicios turísticos que brinden

atención, hospitalidad adecuada, cuando no tienen la garantía de que llegarán con

bien a sus casas después de salir de sus trabajos, debiera ser impensable… pero

sí, eso se les piden a los trabajadores del sector turístico, cuando les dicen que

no se quejen públicamente, principalmente en redes sociales, de la inseguridad

porque asusta al turista potencial, y éste ya no viene.

El otro aspecto es la seguridad jurídica, el respeto a los derechos de

quienes decidan invertir en Acapulco. La garantía de que no serán afectados por

ilegalidades que les hagan perder sus patrimonios o inversiones de cualquier

nivel.

Y es tan importante el tema que el pasado jueves 23 de enero el INEGI

(organismo que concentra la información poblacional de México), dio a conocer

los resultados de su encuesta en materia de percepción de seguridad en el

país, dando el dato de que a nivel nación se ha incrementado el miedo entre la

ciudadanía.

En el caso de Acapulco y Chilpancingo un promedio de 8 personas de 10

siente miedo en el sitio donde vive. Esto es un índice mayor al de diciembre del

año pasado.

Lo lamentable es que precisamente ese día en que dieron a conocer

los datos de la encuesta del INEGI, en el que la inseguridad la resienten cada

vez más la población porteña, la alcaldesa de Acapulco haya declarado que se

embargarían los hoteles abandonados que hay en Acapulco sino los rehabilitaban

sus dueños.

Nada más insensible de decir lo anterior, cuando justo ese día hubo hechos

violentos contra empleados de las empresas Corona, Coca Cola y Fud, en el que

fallecieron dos y uno está herido, así como otra media doce de personas heridas

en otras acciones. Debido a ello al día siguiente Coca Cola paró la distribución

de sus productos en la ciudad, a lo que se sumó Bonafont dejando de surtir a

domicilio, mientras no haya condiciones de seguridad.

En el caso de los edificios y hospederías abandonadas, ¿A poco las

autoridades creen que los empresarios han dejado de invertir porque tienen

ganas de que sus inmuebles se deterioren, en perjuicio de su inversión? No. La

realidad es que las condiciones de un desarrollo económico sano, sostenido en

estos momentos, al menos en el puerto, están lo más suave de decirlo: en pausa.

Seamos serios.

Enero 2025

3


Enero 2025

27-Enero- Deus

Arizmendi

27-Enero Xavier

Navarrete Ríos

29 Enero- Sarai Alejandra

Pita Sotelo

29-Enero- Ernesto

Caballero Zamora

29 Enero- Karina Gómez

27 Enero- Mauricio Rivera

30 Enero- Lety Mosso de

Dávila

Garza

27 Enero- Diana Coral

González Ramos

27 Enero- Josué Colín

Gallegos

27 Enero- Coy Díaz

González

27 Enero- Angel Rodrígues

Torres

27-Enero- Deus Arizmendi

27-Enero- Xavier Navarrete

Ríos

30 Enero- Cristina

Chávez

30 Enero- Romy

Velázquez

Enero 2025

28 Enero- Paty Díaz

28 Enero- Isabel Guadalupe

Gallegos Antúnez

28-Enero-Eréndira Salgado

29 Enero- Rafael Jiménez

Solís

29 Enero- Ma. Marcela

Marino Alvarado

30 Enero- Ricardo

Velasco Terrones

30-Enero- Romeo Martín

Galán Alderete

30-Enero- José Luis

Iracheta

4


Enero 2025

31-Enero- Antonio

Cabrera

01-Febrero- Linda Isis

Sánchez Alarcón

02-Febrero- Rossana

Ríos Rico

02-Febrero- Maritza Ríos

Miranda

02-Febrero- Martha Luz

Pinzón Ochoa

02-Febrero- Hánzel Zárate

de la O

02-Febrero- Conchita

Bajos

02-Febrero- Gala

Torreblanca Marti

Enero 2025

02-Febrero- Patricia

Ortega

02-Febrero- Federico

Maldonado Alcalde

02-Febrero- Ma. Eugenia

Soberanis Nogueda

02-Febrero- Héctor Nájera

5


La foto grupal desde la terraza del Hotel Los Flamingos

Celebran a Bety Peralta con un

Celebran a

con un

Desayuno en el Hotel Flamingos

Gloria Sierra y Ana Laura Avalos

Silvia Arce felicitando a la

cumpleañera

Bety Peralta pidiendo un deseo de

cumpleaños

Al coincidir su cumpleaños con las festividades navideñas,

sus amigas del grupo “Mujeres Ahora” celebraron

a la doctora Bety Peralta con un rico desayuno,

acompañado del intercambio de regalos, para

tal actividad cada quien llevó un obsequio genérico, así que

llegado el momento, se realizó un sorteo para intercambiar

los regalos, entre sí.

La cita fue en el área de terraza del Hotel Los Flamingos,

donde disfrutaron de la maravillosa vista al mar desde

esa parte de nuestro puerto; iniciando el festejo con la llegada

de la cumpleañera, quien recién había viajado para

estar presente en la celebración.

Luego de las mañanitas, vinieron los abrazos, los regalos

y los buenos deseos para la doctora Bety Peralta,

quien agradeció a cada una por su compañía en esa fecha

tan especial.

Angeles

Espinobarros

acudió feliz

acompañada de

sus nietos

6

Paty Segovia y Silvia Arce al

momento de la entrega de regalos

Bety Peralta al momento de recibir

el obsequio grupal, Gloria Sierra

presidenta de Mujeres Ahora, brindó

palabras de felicitación.


Medio Siglo impartiendo

Educación de Calidad

Por Jesús Aguirre Galán

En el Instituto Londres,

queremos

ser parte de ese

hermoso viaje.

Imaginemos juntos un

lugar donde la educación

se convierte en una

aventura emocionante,

donde cada día es

una oportunidad para

aprender de manera

divertida y dinámica,

nunca la educación había

sido tan divertida como en el Instituto

Londres.

Nuestros dedicados maestros y misses están

comprometidos a hacer que cada lección sea memorable,

fomentando un ambiente donde el aprendizaje

se siente como un juego y no como una obligación.

Nos enfocamos en que en las etapas tempranas

se desarrolle la imaginación y la creatividad, porque

sabemos que son la base para un aprendizaje significativo

y duradero, cada actividad está diseñada para

estimular la curiosidad natural de los niños, permitiéndoles

explorar, experimentar y expresarse de maneras

únicas. Creemos que al cultivar su creatividad, estamos

preparando a nuestros estudiantes no solo para el éxito

académico, sino también para ser pensadores críticos,

profesionistas o emprendedores exitosos en el futuro.

¡No te quedes fuera! Aprovecha Nuestro Descuento

Especial de Año Nuev.o Inscripciones Abiertas: Preescolar

- Primaria - Secundaria - Preparatoria

Tels. 744 484 6240 | 744 484 6241

Instituto Londres ¡Inscríbete ya!

7


Con Gran Exito

Celebran el

XXXV Festival

de Música

Clásica en

Catedral de

Acapulco

Presentación del Coro de la Universidad

Autónoma de Guerrero (UAGRO)

Un disfrute

escuchar el

recital de la

saxofonista

Azucena

Vélez

González

Enero 2025

El XXXV Festival de Música Clásica en Acapulco que

organiza la Universidad Autónoma de Guerrero a

través del Departamento de Formación Actividades

Culturales de la Zona Sur fue un éxito rotundo. Del 6

al 9 de enero, la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad

se convirtió en el escenario perfecto para que las nuevas

generaciones de músicos mostraran su talento y pasión por

la música clásica.

La inauguración estuvo a cargo del Coro de la Universidad

Autónoma de Guerrero, dirigido por la maestra Martha

Hilda Contreras y acompañado por el pianista Rodolfo

Loredo Serrano. Su repertorio de villancicos fue el punto

de partida perfecto para una celebración llena de música

y arte.

El martes 7, los jóvenes músicos Fabián Rangel y Diego

Cortés, integrantes de la Filarmónica de Acapulco, ofre-

8


Poderosa voz

la del barítono

Fausto Peral

Balcázar

Extraordinario Recital de Viola y Violín con

Fabián Rangel y Diego Cortés

cieron un recital de música clásica

de violín y viola que dejó a todos sin

aliento. Su talento y dedicación fueron

evidentes en cada nota que interpretaron.

El miércoles 8, el joven pianista

Gustavo Adolfo Edmundo Jauregui

Castro, egresado del INBA, presentó

un majestuoso recital de obras de

grandes maestros de los siglos XVII,

XVIII y XIX. Su habilidad y sensibilidad

al piano fueron verdaderamente

impresionantes.

Finalmente, el barítono Fausto

Peral Balcázar cerró el festival con

un gran recital lírico con su voz poderosa

y emotiva interpretó obras de

grandes maestros mexicanos, dejando

a todos los presentes con una

experiencia inolvidable. Así como se

disfrutó del recital de Saxofón por la

saxofonista Azucena Vélez González

Ėl XXXV Festival de Música Clásica

en Acapulco fue un evento que

promovió y difundió el quehacer artístico

cultural de las nuevas generaciones

de músicos, y que llevó el

arte de la música clásica a diferentes

segmentos sociales de la población

del puerto de Acapulco. ¡Fue un verdadero

éxito!

Majestuoso recital

de Piano por el

pianista Gustavo

Adolfo Edmundo

Jauregui Castro

Enero 2025

9


Rodeado de familiares y seres queridos, festejó su cumpleaños Luis

Cervantes el domingo 12 de enero

Grata Reunión por Cumpleaños

de Luis Cervantes

Grata reunión se llevó a cabo el pasado domingo 12 de enero en honor

del cumpleaños de Luis Cervantes, quien celebró rodeado de familiares y

seres queridos.

Y qué mejor que festejar con una deliciosa comida. Esa tarde Luis

festejó su cumpleaños acompañado de su mamá Nohemí Chávez, sus amigos:

Mary Carmen Hollenstein, Eduardo Medina, Ana Habliche, la regidora Angela Palma

y esposo , Paty Arredondo, Ema Mójica, Bertha Bornios ,Vicente Trujillo, Ursula

Villalobos, Mariana Morlett y esposo.

Luis Cervantes y su amigo de la

infancia Eduardo Medina, con la

Sra. Ana Habliche

Luis Cervantes

feliz con su

pastel.

Enero 2025

10

Mary Carmen Hollenstein y

Paola Tabares

Luis Cervantes, Osvaldo Ríos,

Angela Palma y esposo


El grupo Amistad: de pie

Rossana Ríos,Verónica Morlett,

la cumpleañera Rosario Robles,

Lolita Aguirre, Valeria Torreblanca,

Elisa Frías y Clarita Salinas,

sentadas: Paty Arredondo, Lupita

Astudillo, Tere Landa, Mary Carmen

Hollenstein, y Andy Altamirano

Verónica Morlett, Rosario Robles, Lolita

Aguirre, Valeria Torreblanca,Tere Landa

y Mary Carmen Hollenstein.

Lolita

Aguirre y

Rosario

Robles

La feliz

cumpleañera

Rosario

Robles

Elisa Frías, Clarita

Salinas y Andy

Altamirano.

Festeja

el Grupo

Amistad

Cumpleaños

de

Rosario

Robles

En un ameno convivio,

el Grupo

Amistad festejó el

pasado viernes 10

de enero el cumpleaños

de Rosario Robles, la

cita fue en el restaurante

Condimento del Hotel

Emporio

Ahí, las asistentes

felicitaron a la festejada,

le cantaron las mañanitas

y por supuesto no

podía faltar el pastel de

cumpleaños al que Rosario

le apagó las velitas,

no sin antes pedir un deseo.

Esa mañana acompañaron

a Rosario Robles

sus entrañables

amigas: Rossana Ríos,-

Verónica Morlett, Rosario

Robles, Lolita Aguirre,

Valeria Torreblanca, Elisa

Frías y Clarita Salinas,

Paty Arredondo, Lupita

Astudillo, Tere Landa,

Mary Carmen Hollenstein,

y Andy Altamirano

Enero 2025

11


Realizan Homenaje en Sección Preescolar

Mac Gregor Ejido

De manera muy participativa y emotiva,

padres de familia de la Sección

Preescolar del Colegio Mac Gregor

Campus Ejido, llevaron a cabo el

primer homenaje de este 2025, en el que

rindieron honores al lábaro patrio, así como

promovieron valores y mencionaron las efemérides

del mes de enero, tanto en español

como en inglés.

Destacaron el objetivo del Compro-

Enero 2025

12


Realizan Homenaje en Sección Preescolar

Mac Gregor Ejido

miso, como el acto de asumir responsabilidades

y obligaciones hacia una causa,

proyecto, persona o valor importante. Así

como en Inglés dieron el mensaje: Be the

change you wish to see in the world ( Sé tú

el cambio que deseas ver en el mundo)

En las efemérides se recordaron las del

15 de enero como Día del Compositor y el

24 de enero como el Día Internacional de la

Educación.

Enero 2025

13


Chilpancingo, Gro., 21 de enero de 2025.- La gobernadora

Evelyn Salgado Pineda puso en marcha

una estrategia integral de apoyo a las y los migrantes

guerrerenses que puedan ser repatriados debido

a las políticas migratorias de Estados Unidos, con el

objetivo de garantizar una atención responsable y eficiente

a quienes regresen al estado, con el objetivo de no dejarlos

desprotegidos.

"Somos un pueblo fraterno y solidario, y tenemos el

firme compromiso de acompañar a quienes más lo necesitan",

afirmó Salgado Pineda durante una reunión con los

titulares de diversas dependencias.

En la mesa de trabajo, con la secretaria de Migrantes y

Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal; Omar Estrada,

de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; René

Vargas Pineda, de la Secretaría de Planeación y Desarrollo

Regional y Ricardo Salinas, oficial mayor de la Secretaría

de Finanzas y Administración, la mandataria estatal afinó

los detalles del plan de atención a los migrantes.

EVELYN SALGADO IMPULSA PLAN

INTEGRAL PARA APOYAR A MIGRANTES

GUERRERENSES REPATRIADOS DE

ESTADOS UNIDOS

¡CUMPLE EVELYN SALGADO SU COMPROMISO CON LAS MUJERES DE GUERRERO!

25 de Enero 2024

Chilpancingo, Gro., 21

de enero de 2025.- La gobernadora

Evelyn Salgado

Pineda puso en marcha

una estrategia integral de

apoyo a las y los migrantes

guerrerenses que puedan

ser repatriados debido

a las políticas migratorias

de Estados Unidos, con el

objetivo de garantizar una

atención responsable y eficiente

a quienes regresen

al estado, con el objetivo de

no dejarlos desprotegidos.

"Somos un pueblo fraterno

y solidario, y tenemos

el firme compromiso de

acompañar a quienes más

lo necesitan", afirmó Salgado

Pineda durante una

reunión con los titulares de

diversas dependencias.

En la mesa de trabajo,

con la secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales,

Silvia Rivera Carbajal; Omar

Estrada, de la Secretaría del Trabajo y Previsión

Social; René Vargas Pineda, de la

Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional

y Ricardo Salinas, oficial mayor de

la Secretaría de Finanzas y Administración,

la mandataria estatal afinó los detalles del

plan de atención a los migrantes.

14


A QUIENES VIMOS

El genial grupo de amigos Antonio Vizcaíno, Humberto

Santinelli, Hebe Urióstegui, Kley León, Ramón

Bermúdez, Ricardo Rico y Marycruz Alvarez

Gusto nos dio ver al notario Sergio

Olvera en compañía de Gerardo

Eriman, Thalía Maya, Arturo Centeno

y Sebastián Olvera

Felices vimos departiendo a Julio González De la Vega,

Mónica Mendivial, Anita Hoffmam, Ana Laura Alcaraz y

Eduardo Mojica

Por Jorge Ramírez

Ya estamos de regreso con los recorridos

por los sitios donde les gusta reunirse

a la gente de Acapulco. Y aquí

les decimos A QUIENES VIMOS …

Los grandes amigos de Presencia Fernando

Donoso y su esposa María Elbjorn con Ricardo

Bernal y Maru Soberanis en Sr. Frogs

Enero 2025

15


Armando Funes, la festejada Lulú

Cervantes, Yolanda Guerrero, Rogelia

Cuevas, Edna Mac Donald, Emma

Esquivel, María del Socorro Santoyo

Un Cumpleaños Inolvidable para

Lourdes Cervantes de Funes

Yolanda Guerrero y Aurora Azunzón con la cumpleañera

Lulú Cervantes

Armando Funes, Lourdes Cervantes y Marcela Aparicio

Armando Funes, Rosalinda, Rosalía, Lourdes, Blanca

Salazar y Joel Cervantes

Patricia Salmerón, Elva Vélez, la festejada Lourdes

Cervantes y Armando Funes

Por Jorge Ramírez

El pasado jueves 16 de enero, Lourdes Cervantes de

Funes celebró su cumpleaños rodeada de afecto,

amistad y familia. Su esposo, Don Armando Funes,

demostró una vez más el gran amor que siente por

ella, organizando una celebración inolvidable que llenó de

16

Enero 2025

Marcela Aparicio con la cumpleañera Lourdes Cervantes y

su esposo Armando Funes


emoción y alegría a todos los presentes.

El festejo se llevó a cabo en un ambiente

cálido y acogedor, con la presencia de un gran

grupo de amigas con las que Lourdes se reúne

los jueves para disfrutar de un delicioso pozole.

La celebración estuvo llena de detalles que demostraron

el amor y el cariño que sienten por la

festejada.

Don Armando Funes estuvo al pendiente de

todos los detalles para asegurarse de que la celebración

fuera perfecta. Desde los regalos hasta

la música para bailar, todo estuvo pensado para

hacer que Lourdes se sintiera especial y querida.

La emoción fue palpable cuando las amigas

de Lourdes le cantaron las mañanitas, y la festejada

emocionada reaccionó con mucha alegría

y gratitud. La celebración fue un momento inolvidable

para todos los presentes, y un testimonio

del gran amor y respeto que sienten por Lourdes.

La presencia de sus hermanas y hermano

también fue un detalle que hizo que la celebración

fuera aún más especial. La unión y el cariño

que se sintieron en el ambiente fueron un ejemplo

de la importancia de la familia y la amistad en

nuestras vidas.

La tarde pasó rapidísimo entre felicitaciones,

risas, afectiva convivencia, pláticas agradables

y enormes demostraciones de cariño hacia

Lourdes Cervantes por parte de su esposo Don

Armando Funes y demás invitados, entre ellos:

Rosalinda, Rosalía y Joel Cervantes, Yolanda

Guerrero, Aurora Azunzón, Marcela Aparicio,

Blanca Salazar, Patricia Salmerón, Elva Vélez,

Rosy Tejeda, Maru Andrade, Nelly Lluck, Rogelia

Cuevas, Edna Mac Donald, Emma Esquivel, María

del Socorro Santoyo, Martha Villalvazo, Irma

Gama, Ismael Gama, Vicky Villanueva, Nacho

Bahena, Lilia Liquidano, Elsa Vergara

La cumpleañera con su esposo

Armando Funes

Elva Vélez con la cumpleañera Lourdes

Cervantes

Armando Funes, Lourdes Cervantes, Marcela Aparicio,

Rosy Tejeda, Lupita Ceballos, Nelly Luck

El agradable grupo de amistades que acompañaron a Lourdes

Cervantes en su festejo, entre ellas Maru Andrade, Aurora Azunzón,

Vicky Villanueva, Lupita Ceballos, Marthá Villalvazo, Irma Gama,

Ismael Gama

Patricia Salmerón, Rogelia Castillo, Maru

Andrade, Elvia Vélez, Nacho Bahena, Lilia

Liquidado y Elsa Vergara con Armando Funes y

Lourdes Cervantes

17


Asiste la Senadora Beatriz Mojica a Sesión

del Grupo ACA

Socios de Grupo ACA con su invitada la senadora Beatriz

Mojica

Profesora Heriberta Cuevas y

Emilio Bello

Luisa Fontova, Rocío Alarcón y Luis Felipe

Monroy

La senadora Beatriz Mojica durante su

exposición ante socios del Grupo ACA, a su

lado la presidenta de la agrupación Margarita

Nájera

Enero 2025

Fotos: Grupo ACA

El pasado 22 de enero, se llevó a cabo

la sesión ordinaria de Grupo Aca, que

preside la contadora Margarita Nájera,

con la Senadora Beatriz Mojica como

invitada especial. Durante su participación, la

Senadora Mojica informó sobre las actividades

que ha estado desarrollando en el Senado,

incluyendo las recientes reformas constitucionales

aprobadas.

También se refirió al programa federal

"Acapulco se Transforma Contigo", presentado

recientemente por la presidenta Claudia

Sheinbaum Pardo, y destacó la importancia

de este programa para el desarrollo

de la región.

Además, presentó los ejes principa-

18


Adriana Román Ocampo,

Dael Flores Trani y la

senadora Beatriz Mojica

Asiste la Senadora Beatriz Mojica a Sesión del Grupo ACA

les para el desarrollo económico

y el combate a la

pobreza en Guerrero, que

incluyen Fortalecer el Turismo

mediante la creación

de una ruta artesanal y

gastronómica en la Riviera

Afromexicana, y Desarrollar

la Agroindustria para

promover un Guerrero sustentable.

Estos ejes estratégicos

buscan abordar los retos

y desafíos que enfrenta

Guerrero, como la pobreza,

Las Maestras Angelina Reyna y Heriberta Cuevas

Josefina Verduzco, Química Irma Figueroa y

Silvia Zapata

Enero 2025

19


Asiste la Senadora Beatriz Mojica a Sesión del Grupo ACA

Mtro. Gustavo Solís

Silvias Zapata, Jazmín

Sánchez

Ramírez y Luis Felipe

Monroy

Gustavo Torres Blanco y

socio del Grupo ACA

Digna Marroquín

desigualdad y marginación.¹ La sesión ordinaria

de Grupo Aca fue un espacio importante para discutir

estos temas y explorar oportunidades para

el desarrollo económico y social de la región.

Al término de la exposición de la senadora

Beatriz Mojica, se abrió la sesión de preguntas

y respuestas de una manera muy dinámica e

interactiva, en la que los acasocios tuvieron la

oportunidad de cuestionar y escuchar de manera

directa las respuestas sobre sus dudas.

20

Enero 2025

Recibe la senadora Beatriz Mojica su constancia de

participación de manos de la presidenta del Grupo ACA

Margarita Nájera


Reúne Tere Landa a Grupo Amistad por

Año Nuevo

El pasado 15 de enero Tere Landa convocó a una

comida a sus entrañables amigas del Grupo Amistad a

celebrar el Año Nuevo.

Esa bonita tarde Tere contó con la presencia de

Andy Altamirano, Paty Arredondo, Rosario Robles, Clarita

Salinas, Elisa Frías y Coco Silva

Enero 2025

21


Intensa Actividad de CIPETURG Guerrero

en 2024

Con una dinámica agenda de trabajo cerró

el 2024 el Colegio Internacional de Profesionales

Especializados en Turismo y Gastronomía,

Capitulo Guerrero que preside el Mtro.

José Luis Basilio Talavera.

Presenta CIPETURG Gro, propuestas

de reforma a leyes en turismo

Entre la actividades que llevaron a cabo en los últimos

meses del año pasado destaca la reunión con

la diputada Maria Irene Montiel Servín, presidenta

de la Comisión de Turismo en el Congreso del

Estado, a quien le presentaron una serie de propuestas

sobre la revisión y actualización de la Ley Número 494 de

Fomento y Desarrollo Turístico para el Estado de Guerrero

y sus municipios, asistieron a la cita Elizabeth Reyes,

Mario Silva Jhair Díaz , Armand Bergeret , Berenice Roble

y Sergio Mejía.

Reunión para

Propuestas en

Materia Turística

para Plan Municipal

de Desarrollo

Asimismo, el presidente

de CIPETURG Guerrero, José Luis Basilio participó en el Grupo

Focal convocado por la Mtra. Abelina López Rodríguez,

Presidenta Municipal de Acapulco y coordinado por el Ing. Au-

22

Enero 2025


gusto Bolaños Bautista, Secretario de Planeación y Desarrollo Económico

del Ayuntamiento de Acapulco, para presentar propuestas de

gestión del turismo sostenible para que se consideren en el Plan Municipal

de Desarrollo 2025-2027. Uno de los propósitos del proyecto,

es descarbonizar la actividad turística y que los turistas sean parte

de la restauración de los recursos naturales del destino turístico entre

otras propuestas más presentadas en la mencionada reunión.

Audiencia Pública para crear la Agenda Acapulco se

Transforma Contigo del Gobierno Federal

Parte especial fue la participación del organismo profesional de turismo

en la audiiencia pública: Acapulco se Transforma Contigo, la cual se llevó

a cabo el 5 y 6 de noviembre pasado y que fue coordinada por el Subsecretario

de Turismo Federal Sebastián Ramírez, donde el Mtro. José Luis

Basilio se integró en el Cuatro Eje de dicha estrategia, que va relacionada a

propuestas sobre una Nueva Oferta Turística con la ponencia: Propuestas

para impulsar el turismo regenerativo, como un nuevo producto turístico que

ofertar en Acapulco.

En la misma audiencia pública el Lic. Mario Silva Teyuco, también

miembro de CIPETURG Guerrero, participó con la ponencia: Propuesta de

un Circuito Turístico Religioso.

De acuerdo a la agenda de trabajo de CIPETURG, Guerrero, realizarán

el próximo 19 de febrero su primer actividad del presente año.

Enero 2025

23


CORRER

Enero 2025

POR HÉCTOR ALEJANDRO

JUÁREZ AMADOR

Se corrió el segundo maratón en el país, fue la capital

sinaloense quien dio la largada junto a competidores

de 10k y medio maratón. El triunfo varonil fue

para keniatas donde el ganador en Mérida, repitió

con un crono muy similar, Robert Gaitho Gititu marcó

2:17:34 y se hizo acompañar de Erick Monyenye Mose y

Rodgers Ondati Gesabwa que también corrieron en la capital

Yucateca. Por la Femenil fueron mexicanas quienes

subieron al podio, la pupila de Benjamín Paredes y familiar

de Arturo Barrios cortó el listón con 2:39:50. Kathya Mirell

García Barrios subió al podio acompañada de Vianney de

la Rosa y Ana Teresa Montes Leyva.

En Houston, se corrieron 5k, medio y el Maratón. Para

los 42.195km. El listón de los hombres fue cortado por el israelita

Haimro Alame que en cerrado duelo doblego al etíope

Yemane Haileselassie y al keniata Shadrack Kimining,

2:08:17, 2:08:25 y 2:08:29 fueron los tiempos registrados.

Por las mujeres el podio fue para Etiopia en primero y tercer

lugar con Kumeshi Sichala 2:20:42 y Tsige Haileslase

2:25:29, el 2º sitio quedo en el país anfitrión con la llegada

de Erika Kemp a los 2:22:56. Se contó con la participación

de 364 mexicanos en la prueba de maratón y 506 en

busca de los 13.1millas. Los mejores en maratón fueron

Saúl Acosta (2:15:34), Mario Martínez y Julio Ponce por

la varonil, y Beatriz García Jiménez (2:48:26), Aidé Laura

Hernández Rivera y Elvira Hall en la femenil. Mención especial

para Israel Arroyo García de Ecatepec edoMex que

se hizo del primer lugar en categoría 50-54. Para el medio

maratón, los mejores exponentes fueron Cindy Meza Domínguez

(1:17:14) y Marcero Laguera (1:00:53).

En Veracruz de último momento fue cancelado el XIX

medio maratón, Fhinix Sports cumplió con la entrega de

paquetes y número, pero por la noche, a menos de 10

horas, la Dirección de

Protección Civil del municipio

recomendó la

suspensión del evento,

que con ello impidió la

participación de más de

6,000 corredores.

Tras el desconcierto

de Iga Swiatek a

partir del segundo set

de la semifinales, se

vio rebasada por la estadounidense

Madison

Keys por 7 – 5, 3-6 y 7-7 (8/10) en el primer slam de 2025

desde el Australia Open, la final la jugará contra la bielorrusa

Aryna Sabatenka, por los hombres, el alemán Alexander

Zverev va contra la raqueta del italiano Jannik Sinner

Ya están listas las finales de conferencia de la NFL y

este domingo veremos a los protagonistas del súper bowl

LIX a celebrarse en el gran superdomo de Nueva Orleans,

Los jefes de Kansas City y Mahomes con el dúo amoroso

de (T Swift – T Kelce) recibirán a los Bills de Búfalo que con

Josh Allen intentaran ganar y llegar a su cita por el gran

anillo pensando que no hay quinto malo, de los 4 equipos

vigentes solo ellos no han dado a su afición esa satisfacción.

Por la Nacional, el novato del año Jayden Danields

en su tercer partido de visita buscara darle a Washington

su regreso al gran domingo después de que derrote a las

Águilas de Filadelfia comandados por Saquon Barkley y Jalen

Hurts.

La polémica con Donald Trump que esta semana asumió

por segunda ocasión la presidencia Estadounidense

vuelve a ser noticia en la comunidad deportiva al continuar

con sus propuestas de campaña y solicitar que solo existan

las ramas de mujeres y hombres dejando fuera de competencia

deportiva a la comunidad No Genero o Trans.

Y de polémicas está el equipo de futbol soccer Cruz

Azul, por un lado su técnico Martín Anselmi los abandona

sin razón ni justificante y por otro conducto, con la gente de

corbata, su ex directivo Billy Álvarez fue capturado y puesto

a disposición de las

autoridades por varios

cargos, entre

los que se tiene el

lavado de Dinero

Ya no tienes

pretexto para integrarte

a la actividad

deportiva, si pretendes

que sea aeróbica

con cardio,

correr o caminar es

lo indicado, envía

correo a hajaing-

1ca@hotmail.com,

o entra a la página

en Facebook de @

LACArrera para

que con gusto te

apoyemos y se te

asesore, lo importante

es tu salud

y que sigas alcanzando

tus metas

para hacer acto de

PRESENCIA en el

ámbito deportivo.

24


En Amena Reunión Parten Rosca de Reyes

Por Jorge Ramírez

Con una amena y divertida reunión en el sitio donde

cada semana degustan el tradicional pozole guerrerense,

el grupo de amistades aprovechó para

también partir la tradicional Rosca de Reyes, con el

compromiso de que a quienes les saliera el Niño en el pan,

se encargarían de los tamales por el Día de la Candelaria.

El grupo de amigos que se reúnen

los jueves disfrutaron felices de la

tradicional Rosca de Reyes

El matrimonio Lourdes Cervantes y Armando Funes

Lupita Gutiérrez, Yolanda

Guerrero y Nelly Lluck

Enero 2025

Ederson René, Carolina Carbajal, Cassandra, Jennifer,

María Fernanda y Nelly Lluck

25


POR PATRICIA SEGOVIA

Todos conocemos “El Himno Nacional” y me voy a referir

exclusivamente a una estrofa “Más si osare un

extraño enemigo, profanar con sus plantas tu suelo,

piensa o patria, querida que el cielo, un soldado en

cada hijo te dio”.

Desmenuzando, la frase:

“Extraño”, según la Real Academia de la Lengua Española,

significa “De nación, familia o distinta de lo que se

nombra o sobreentiende en contraposición a propio”

“Enemigo” De acuerdo a la misma fuente; Contrario.

Que es completamente diferente.

“Profanar” Tratar algo sagrado sin el debido respeto.

¿A dónde voy? Trataré de explicarme.

Se ha recurrido a este fragmento de nuestro Himno

desde que el, en ese momento, presidente electo de Estados

Unidos; Donald Trump, amenazó, anunció, avisó que

declararía a los cárteles de las drogas, en México, como

terroristas, a partir del primer día de su mandato. La pretención

es motivar a los mexicanos a defender a la patria en

Un Extraño Enemigo

una eventual invasión a nuestro suelo.

Pero, tomando en consideración las definiciones de

las palabras antes descritas ¿Hay algo más aplicable a los

delincuentes que nos tienen aterrorizados que “extraños” “

enemigos” que “profanan”? Pero además ¿De verdad soy

un soldado, caído del cielo?

Durante más de seis años, los dirigentes de este país,

se han encargado de decirnos a la mitad de los mexicanos

que somos traidores, diferentes, corruptos, enemigos, clasistas,

elitistas, aprovechados. Algunos nos clasifican como

malas personas por haber nacido con una piel más descolorida

o por tener un auto o buscar lucir mejor. Aspirar a una

vida mejor, es clasificado como una grave falta. Hasta leer,

se convirtió en un acto reprobable, reprochable.

Donald Trump, lo cumplió. Declaró a los delincuentes

como “Narcoterroristas” y a mí, no me molesta. Amenaza

con venir por ellos, y me gusta la idea, pero a los que

pensamos así, ahora somos catalogados como traidores a

la patria.

Según mi forma de ver, los traidores han sido los que

abrazaron a los delincuentes, los que decían que tenían los

mismos derechos de los que se convirtieron en sus víctimas,

los que los cuidaron, los que con su irresponsabilidad

y complicidad dejaron viudas, madres buscadoras, huérfanos,

violadas, secuestrados, desaparecidos.

Ahora me piden solidaridad, apoyo, o seré marcada con

el estigma de la traición. Siempre apoyaré a mi país, a su

gente, pero nunca a los extraños enemigos que profanan,

nuestro suelo, nuestra tranquilidad, nuestros derechos.

Los mexicanos, ya merecemos vivir en paz.

Enero 2025

El Juez

AUTORA: DRA. KARLA

ELIZABÉTH GONZÁLEZ

RAMÍREZ

De toga negra y

templanza tenaz,

defiendes la verdad

con voz de paz.

Con libros y leyes, tu

mente brilla,

Pasan las horas y

sigues leyendo en tu

silla.

Con cada

argumento,

construyes la razón

de tus fundamentos.

Todos los días en los

tribunales,

Tu alma entregas a

los debates legales,

valorando cada

prueba,

Sin olvidar al

ciudadano en ti espera.

Eres la luz en la

tormenta oscura,

que con tu sabiduría,

la esperanza perdura.

En cada juicio, en

cada decisión,

tejes justicia con

gran dedicación.

Aquel que de la

admiración de su

mentor,

Encontró su gran

pasión,

De valores

inquebrantables,

Corazón noble,

inspirador del

estudiante,

el amigo que

comparte su sapiencia.

26


*Si se han dado cuenta que quienes leen La Comidilla

son quienes primero se enteran de todo aquello que se

dice en los pasillos del poder, y que después lo

ven anunciado en los medios, como el caso

de la cancelación de vuelos de Mexicana

de Aviación a Acapulco o lo de que el

Club de Golf pasa a ser manejado por

FONATUR, por mencionar las más recientes.

*Pero bueno, para eso está La

Comidilla… pa´servirles. Por cierto,

como que no se midieron en eso de

demostrar la simpatía, empatía o

como le quiera llamar a la visita presidencial

por Acapulco la semana

pasada. Y es que al mero estilo de

antaño las calles se vieron abarrotadas

por lonas, mantas, pinta de bardas,

más lo que se les ocurriera como

si fueran una manifestación popular. Lo

simpático es que era el mismo modelo de

lona que se veía colgada por todos lados.

Claro, más aquellos de la iniciativa privada que

le metieron varo en sus diseños para llenar sus

fachadas.

*Se espera que del tamaño de la expectativa del anuncio

del programa del Gobierno Federal: Acapulco se Transforma

Contigo, sean los resultados. Porque aún ni inicia y ya hasta

veladoras andan poniendo entre el sector oficial y turístico,

con eso de que esperan el milagro.

*Lo que queda claro es que no nos aburrimos de las promesas

de inversión de Carlos Slim y sus cuates que en cada

sexenio, estatal o federal, se apersonan diciendo que ahora

sí viene lo bueno. Slim por ejemplo desde que el gobierno de

Angel Aguirre le jugó al corredor de bienes raíces y anduvo

casi exigiendo que los dueños del hotel Caleta y Flamingos

le vendieran a nuestro mexicano más rico del mundo, pero al

parecer la oferta económica era lo que le sigue de baja.

*O las otras: que construiría un puente de Playa (la)

Angosta hasta el Paseo del Pescador. Así como la construcción

de un gran centro comercial en terrenos donde era Planet

Hollywood y Hard Rock, los cuales Slim adquirió, y ahí están

medio cercados. Ya seamos serios en Acapulco pues

*Ahora bien con eso de sólo escucho, pero no juzgo, en

el programa que presentaron por ninguna parte se menciona

la posibilidad de devolverle a la zona de la Bahía de Acapulco

un recinto digno para regresarlo al mercado de las

grandes convenciones, congresos y espectáculos, que

se cancelaron al derrumbar el Centro de Convenciones

para convertirlo en hospital (aún no terminado)

*Y sí, sería bueno que tanto autoridades locales

como turisteros se pusieran las pilas en ver la manera

de que la Zona de la Bahía disponga de un gran Centro

de Convenciones, porque en una de esas, que prospere

la propuesta “ciudadana” de separar la Zona Diamante

del municipio de Acapulco, pues nos andamos quedando

bailando en la loma sin Centro de Exposiciones alguno,

porque el único que hay en este momento -que se dice el

más interesado en la separación- sería parte crucial de

esa nueva localidad. Hay que tomar en serio esa intención

de dividir el municipio, porque han estado trabajando

desde hace años en dicho proyecto, que en cualquier

momento cuaja.

*El que andaba que no cabía durante la gira presidencial

por Acapulco era el exShark Tank Rodrigo Herrera

Aspra, fundador de Genomma Lap e integrante del

Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y

La comidilla

Relocalización (Nearshoring) de Empresas de la presidencia

de la república, liderado por la jaliscience Altagracia

Gómez (su familia creó y administra el desarrollo

turístico B Pichilingue en Acapulco).

*Recordemos que Rodrigo Herrera

había estado promoviendo dos post en

sus redes sociales donde hablaba especialmente

de la reconstrucción de

Acapulco, primero de Otis y luego

de Otis y John. Mencionando una

serie de ideas, programas, estudios

y proyectos, haciendo énfasis

en un teleférico que atravesaría la

bahía de Acapulco, pero su idea

no fue incluída. Lo que sí fue que

se anunció fue un Maribús que se

espera atraviese la bahía vía marítima…

hay que ver si no es otra

gran, gran… idea

*Sobre el Maribús en la conocida

como Mañanera, el titular de la Secretaría

de Marina, a quienes les corresponderá

echar a andar la propuesta, decía

que aún no definen ni tipo de naves, ni capacidad

que tendrán, tampoco de dónde exactamente saldrá y

dónde atracará. En resumidas cuentas, pues que tengamos

paciencia para conocer los detalles.

*Una gran duda: ¿A quién se le está ocurriendo llenar

de lucecitas las palmeras de la costera en estas fechas?.

Digo, porque aunque sea una lucecita de esas hubieran

puesto cuando se justificaba, que era en la época navideña

y de fin de año. Empezaron hace unos días a iluminar

palmeras frente al centro comercial Galerías Acapulco, siguiendo

hacia una parte del camellón frente al parque Papagayo,

y le continuaron ahora por el lado de La Diana, en

lo que es frente al hotel Emporio. No, pues bien anticipados

para actuar.

*Por cierto, la carrera por la gubernatura, anticipada

o no, tomó relevancia en la visita presidencial, cuando

le preguntaron a la presidenta de México su opinión sobre

la posibilidad de que el senador Félix Salgado no pudiera

ser candidato al Gobierno de Guerrero, si se aprueba la

Ley Electoral que prohibiría que entre familiares sucedan a

otros en los cargos públicos… y ella fue clara: esa Ley comenzaría

a aplicarse a partir del 2030. Así que esa reforma

no afectaría las aspiraciones

de Salgado Macedonio

para 2027 y prácticamente

se dio luz verde al senador.

*Como que ya lo está

haciendo costumbre. La

controvertida exalcaldesa

de la Cuauhtémoc en

Ciudad de México Sandra

Cuevas, se pasea por las

playas de Acapulco y sube

videos, fotos e información

de su estancia, al parecer

pasó fin de año aquí y la

semana pasada también

estuvo por estos lugares…

de continuar así, quién

sabe qué intereses personales

o políticos tendrá

por acá, pero por lo pronto

bien que siga haciéndole

promoción a Acapulco.

Por Recalentado

Enero 2025

27


EL FENOMENO

TRUMP…UNA POLÍTICA

RACISTA……

DELFINO Campos

La crónica de un pueblo y una política racista y discriminatoria.

Una política racista, capitalista y empresarial. Vamos, la cerrazón

de un presidente que no es político sino empresario.

Es la historia que se repite en un país de discriminación y

racismo. Muros para impedir el paso del desarrollo y un movimiento

tan indispensable para las buenas relaciones en el ámbito bilateral

y mundial. Otra vez la política migratoria y los aranceles nefastos de

más del 25 % para con México, vaya, rollo.

El nerviosismo y las dudas surgen otra vez en México. ¿Qué

va a pasar? Nada, que sin mexicanos se va a quedar solo los Estados

Unidos, simplemente no va a funcionar. La mano de obra

barata de los mexicanos mantiene al vecino país del norte en movimiento

y desarrollo, eso es innegable para el que ve la realidad.

Sin los mexicanos, la economía de los Estado Unidos se va a

ver seriamente afectada. Es más, los estados de California y Texas,

entre otros, se han visto ya en la desolación con las primeras deportaciones

ocurridas La zona fronteriza con México se va a militarizar.

Con esto, ¿se va a frenar el flujo migratorio. No lo creo así.

La migración es un movimiento indispensable para el funcionamiento

de cualquier país. La migración es el elemento necesario

en el desarrollo de los países Los impuestos, si bien es cierto son la

base para el desarrollo de los pueblos, éstos deben ser aplicados

de manera justa y equitativa.

De la economía de un país depende el desarrollo de otro

país. Eso está claro. Cierto, cada nación cuida su propia economía

al igual que su territorio, pero hay que entender que debe haber una

interrelación entre las naciones sin conflictos. A esto le vamos a llamar

desarrollo. Tal vez esto es un sueño utópico pero las naciones

del mundo que van con miras a unificarse para lograr un desarrollo

pleno.

De las relaciones internacionales depende el funcionamiento

del mundo. La política internacional debe perseguir, utopía tal vez,

el desarrollo del mundo con miras a la globalización, esto, si hablamos

de una igualdad. Las guerras son la contraparte del desarrollo.

Las guerras son sinónimo de ambición desmedida.

A Trump se le olvida que también él es hijo de inmigrantes

tampoco se acuerda que tiene demandas jurídicas y sin embargo

allá en el norte no nos bajan de baja ralea. Nos llaman como ellos

quieren. Los paisanos radicados USA en la práctica están en su

tierra porque nos quitaron más de la mitad de nuestro territorio.

Si USA nos bloquea comercialmente podemos comerciar con otros

países. No estamos solos. Al contrario, hay que dejarlo solo. Olvida

el señor Trump que toda la mano de obra la hacen los mexicanos.

México está preparado para recibir a nuestros compatriotas…salud…

28


LA CULTURA: EL CAMINO

MÁS FIRME HACIA LA PAZ

POR RICARDO GUILLÉN

MEMIJE

Presidente en México del

Consejo Mundial de la Paz

Voluntarios de la ONU

México es un país que vibra con la fuerza de sus tradiciones,

que respira a través de su historia y que

se enriquece con la diversidad de sus culturas. En

cada rincón de nuestra tierra, la cultura es un espejo

que refleja la esencia de lo que somos. Sin embargo,

pocas veces reconocemos su verdadero poder: el de ser un

instrumento fundamental para construir la paz.

En un mundo marcado por conflictos, desigualdades y

fracturas sociales, la paz parece, a veces, un ideal lejano.

Pero la historia y la experiencia nos enseñan que la paz no

se impone, se construye. Y la cultura es uno de los cimientos

más sólidos para lograrlo.

La cultura tiene la capacidad de desarmar los prejuicios.

Nos permite ver al otro no como un enemigo, sino

como un igual que comparte sueños, miedos y esperanzas.

A través del arte, la música, la literatura y las tradiciones,

encontramos un lenguaje común que trasciende fronteras,

ideologías y creencias.

“El arte y la cultura son puentes que unen corazones y

disuelven fronteras.” Estas palabras de Rafael Alberti nos

recuerdan que la cultura no solo es expresión artística, sino

también un camino para reconciliar diferencias y sanar heridas.

Un mural puede denunciar injusticias, pero también

inspirar esperanza. Una canción puede convertirse en un

himno de resistencia, pero también en un puente de reconciliación.

Los conflictos muchas veces nacen del desconocimiento,

del miedo a lo distinto. Ahí radica la importancia de

fortalecer la identidad cultural, no como un elemento que

divide, sino como un espacio de encuentro. Cuando las comunidades

reconocen y valoran su historia, sus lenguas y

sus tradiciones, también aprenden a respetar y a convivir

con la diversidad.

En México, un país de profundas desigualdades, la cultura

puede ser el primer paso para cerrar esas brechas.

Promover el arte local, rescatar las lenguas indígenas, difundir

las historias de nuestros pueblos no solo es un acto

de preservación, sino también de justicia social. La inclusión

cultural es, en esencia, inclusión social.

Las industrias culturales y creativas generan empleos,

impulsan el turismo y fortalecen las economías locales. Un

artesano que encuentra mercado para sus productos no

solo preserva su tradición, sino que mejora su calidad de

vida y la de su comunidad.

Los Pueblos Mágicos, las ferias artesanales, los fes-

tivales culturales son ejemplos de cómo la cultura puede

transformar regiones enteras. Al apoyar estas expresiones,

estamos contribuyendo a la estabilidad social y reduciendo

los factores que alimentan la violencia, como la pobreza y

la exclusión.

“Donde hay cultura, hay paz. Donde hay paz, hay futuro.”

Esta reflexión de Federico Mayor Zaragoza es más que

un ideal; es una ruta clara hacia el desarrollo sostenible y

la convivencia armónica. Invertir en cultura es, en esencia,

invertir en la paz.

La paz se enseña y se aprende. Y la educación cultural

es una herramienta poderosa para formar generaciones

más empáticas y comprometidas. Integrar el arte, la historia

y las tradiciones en los procesos educativos no solo enriquece

el aprendizaje, sino que también forma ciudadanos

más conscientes de su entorno y más respetuosos de la

diversidad.

Imaginemos un México donde los niños crezcan escuchando

las lenguas originarias, donde las juventudes

encuentren en el arte un canal para expresarse y donde

las comunidades se reconcilien a través de sus tradiciones.

Ese es el país que debemos construir.

Frente a la violencia, la cultura ofrece respuestas profundas.

No es casualidad que en zonas marcadas por el

conflicto, sean los artistas, los músicos y los líderes culturales

quienes encabecen procesos de sanación y reconciliación.

La cultura tiene la capacidad de resignificar el dolor y

convertirlo en resiliencia colectiva.

Los espacios culturales pueden y deben ser refugios

de paz. Bibliotecas, museos, teatros y centros comunitarios

son lugares donde se cultiva el diálogo, se disipan los prejuicios

y se construyen nuevas narrativas. Recuperar estos

espacios, hacerlos accesibles para todos, es fundamental

en la tarea de pacificar nuestras comunidades.

No podemos seguir viendo la cultura solo como un

adorno o un lujo. La cultura es una herramienta de transformación

social. Es hora de que sociedad civil, gobierno e

iniciativa privada sumemos esfuerzos para colocarla en el

centro de nuestras políticas de paz.

Apoyar al artesano, visitar nuestros Pueblos Mágicos,

leer a nuestros escritores, escuchar nuestras músicas tradicionales…

cada acción cuenta. Porque cada vez que elegimos

la cultura, estamos eligiendo la paz.

La paz no es un destino, es un camino. Y la cultura es

la brújula que nos guía.

Construyamos juntos un México donde nuestras tradiciones

sean la raíz de la reconciliación y el arte, el lenguaje

que nos una. Solo así seremos ejemplo de que la verdadera

grandeza de un pueblo radica en la riqueza de su alma.

Enero 2025

29


CORRESPONSABILIDAD EN LAS

CAUSAS DE LA VIOLENCIA Y LOS

DELITOS

Las causas es el origen de nuestras respuestas en la

conducta humana, el individuo se identifica a partir de su

existencia y de la practica de sus virtudes bajo su propia

conciencia.

ALEIDA Alarcón

aleidaad@outlook.com

Enero 2025

El segundo eje de la estrategia de seguridad en el país, es la atención a las

causas, ahora bien, identificar realmente las causas, ¿de qué?

La narrativa ha sido si es la pobreza la generadora de la criminalidad,

la desigualdad, la corrupción, la educación, la marginación junto al racismo,

que en lo personal sugeriría que colocáramos este tipo de violencia en el

clasismo, después habrá más línea sobre esta teoría…

Multifactores que pueden justificar y confirmar la generación de todas las

violencias medibles, pensar entonces en que, ahora vamos a entrar en otra

fase de “organizar” las ideas y participaciones de todos los actores y la propia

ciudadanía para que los tomadores de decisiones sobre las instituciones que

atenderán estas causas estén en conocimiento de la percepción, la necesidad,

capacidad y demanda de los orígenes que deben ser identificados para crear

una estrategia que se replique en tácticas y resolver el problema de la violencia

y la criminalidad.

Esto va más allá de la coordinación, cooperación y corresponsabilidad de

cada ente gubernamental que tiene, no debe, porque hoy es hacerlo sí o sí,

el mundo esta cambiando y México necesita subir el nivel de la estrategia de

seguridad (nacional, interior y de protección ciudadana) en donde la ciudadanía

también tiene espacio obligado de participación en este eje de la atención a las

causas, la estrategia será entonces integral, que significa que todos absolutamente

todos, debemos ser partícipes de este rubro. Atender las causas significa

la transversalidad de las acciones entre los gobiernos y la población.

Atender las causas es identificar las acciones que aportamos desde sociedad

civil para que las instituciones vean la factibilidad de la cohesión social, para

ello, la misma sociedad tiene que ponerse de acuerdo. Es razonable pensar en

¿cómo organizar a una población polarizada? Esta situación ha generado más

violencia y también es una causa que debe ser atendida, pero en esta situación,

por la misma sociedad, lo hemos comentando en estos espacios; el principio el

trabajar por el bien común para tener un mejor lugar donde vivir.

El plantear la regionalización de la implementación de seguridad es idónea

porque se establecerán estrategias de acuerdo al territorio por la agende de

riesgos y delitos que se mapean en cada zona del país; esto ayudará a que las

instituciones de seguridad GN, Defensa, Marina y Policías también respondan

a la atención a las causas desde la perspectiva de loa prevención, junto a la

estructura de los gobiernos establecer vínculos de acciones con el sector educativo,

de salud, de bienestar, de protección civil para tener esa presencia entre la

población y la población misma sea la que se encargue de mantener vigente y

permanentemente operando programas y acciones que implementen estos grupos

de colaboración institucionales.

Ser reactivos ya no es la respuesta, porque la criminalidad y los grupos delictivos

han rebasado el crecimiento y desarrollo de las policías, esto

ha originado que los gobiernos se conviertan en entes lentos y desfasados

en atender esas causas, porque se continúan operando agendas

de prevención (de todos lo temas) con estrategias de hace 5 o más

de 10 años y más; la estrategia también debe cambiar, el iniciar con la

propia narrativa de los gobiernos locales por “dejar que la federación”

se haga cargo es una falta a la corresponsabilidad de los propios gobiernos

que son parte de este todo que es el país.

Porque todos somos parte, todos tenemos la responsabilidad de

generar acciones para atender las causas, de una violencia, de corrupción,

de conductas antisociales, de intolerancia, y de mil cosas más.

Hacer ese alto de la inercia que el tiempo ha llevado a la sociedad para

establecer cómo hago YO CIUDADAN@ para atender causas de violencia,

aportando acciones a los gobiernos para reactivar la cohesión

social.

30


Propuestas y

Soluciones

Trump 2ª. vuelta

JORGE Laurel González

El declive de EE.UU. ha terminado.

Donald Trump. Discurso de su 2ª. toma de

posesión.

El 20 de enero, en un ambiente de solemnidad y

ceremonias meticulosamente planeadas, se llevó

a cabo en los Estados Unidos el traspaso de poder.

Donald Trump, líder del Partido Republicano,

asumió nuevamente la presidencia de manos de Joe Biden,

un demócrata que, con gesto contenido y la dignidad

que exige el momento, cedió el mando. Quiero compartir

mi visión, que abarca desde los aspectos protocolarios

y las formalidades hasta el profundo partidismo que caracteriza

esta transición. Mi objetivo no es profundizar en

colores, ideologías o afiliaciones políticas, sino ofrecer

una visión de lo que observé y escuché en los medios,

durante este acontecimiento tan significativo.

La tradición de las tomas de posesión en Estados Unidos

se remonta a 1789, cuando George Washington, el

primer presidente, juró su cargo en Nueva York. Con el

tiempo, este acto ha evolucionado para incluir desfiles,

bailes de investidura y, sobre todo, discursos inaugurales

en los que el nuevo mandatario presenta su visión y

objetivos para el país. Estos discursos suelen aspirar a

la unidad en tiempos de división, aunque, como evidenció

la ceremonia de este año, también pueden reflejar las

tensiones profundas que atraviesan a la nación. El discurso

de Trump no solo delineó su visión de "hacer América

grande otra vez", sino que también sentó las bases de

una agenda global que podría influir en el rumbo del mundo

durante las próximas décadas.

Tradicionalmente, la toma de posesión se realiza en la

gran escalinata exterior del Capitolio. Sin embargo, factores

como el clima y la seguridad juegan un papel crucial

en estos eventos. A lo largo de la historia, solo en dos

ocasiones anteriores el clima obligó a cambiar la sede

de la ceremonia: en 1909 con William H. Taft y en 1985

con Ronald Reagan. Esta situación limita drásticamente

la lista de asistentes.

Es notable que, en esta ocasión, destacaron los donantes,

entre los que se encontraban figuras como Elon

Musk, Jeff Bezos, Bernard Arnault, Mark Zuckerberg, Tim

Cook, Sundar Pichai y Cristiano Amon, entre otros. Este

mismo espacio, que fue vulnerado por los insurrectos el 6

de enero de 2021 —quienes ya han recibido indulto— se

erige como un símbolo de resistencia en el que la historia

reciente y la tradición democrática convergen. A

pesar del clima adverso, la emoción y el optimismo de

los seguidores de Trump eran palpables. Un detalle particular

es que en Estados Unidos no hay "acarreados":

cada persona asumió los costos de su viaje, alojamiento

y entradas al evento. La diversidad racial fue evidente,

con una notable presencia de personas provenientes

de todos los estados de la unión, lo que reflejaba la

pluralidad del país. Tuve la oportunidad de hablar con

amigos, que son familias hispanas que viajaron desde

California, quienes me comentaron que con genuina

emoción y portando gorras y banderitas, consideraban

este evento un momento histórico que marcaba el inicio

de una nueva etapa.

Para ellos, Trump representa a esa "mitad más uno"

de Estados Unidos que lo eligió y que ahora se manifiesta

con energía y optimismo.

El ambiente variaba entre las calles y las recepciones

privadas. Recorrer Washington ese día era como

sumergirse en una obra de Norman Rockwell reinterpretada

por el movimiento MAGA, mientras que los

eventos exclusivos mantenían un protocolo más formal.

Sin embargo, el entusiasmo permanecía constante.

Lo que no se escuchó durante ese fin de semana en

Washington fue la voz de la otra parte de la población

que se siente dolida.

Para escuchar sus preocupaciones, era necesario

recurrir a cadenas de televisión que suelen favorecer

a un partido y criticar a Trump y a los republicanos, así

como a redes sociales y chats. El silencio era doloroso.

El contraste con la alegría y emoción que se percibía en

las calles y eventos era abrumador. En este contexto,

todo gira en torno a lo que la gente "siente", dejando en

un segundo plano los números y el "fact checking". Detrás

de los protocolos, las atenciones y las sonrisas, se

encuentran las decisiones y el discurso del nuevo presidente,

Donald Trump, que evidencian la realidad de

un país profundamente polarizado. Para sus seguidores,

fue un día de renovada esperanza y determinación;

para sus detractores, un presagio de un futuro lleno de

desafíos.

Afortunadamente, Estados Unidos cuenta con una

sociedad resiliente y participativa, donde el silencio

de quienes se oponen a sus políticas no será eterno.

Fuimos testigos de cómo la reverenda Mariann Edgar

Budde apeló a la "misericordia" del presidente Trump,

dando voz al temor que enfrentan comunidades como

la LGBT y la migrante ante las nuevas políticas del mandatario.

Trump comenzó su administración firmando 41

órdenes ejecutivas centradas en sus principales prioridades:

la migración y la seguridad, adoptando medidas

estrictas en ambas áreas.

En el ámbito energético, volvió a políticas tradicionales,

priorizando el uso de combustibles fósiles y la

independencia energética. Su enfoque conservador en

políticas sociales generó preocupación, evidenciando

un giro hacia una postura más restrictiva en temas de

diversidad e inclusión.

En cuanto a las reformas gubernamentales, enfatizó

la eficiencia y la libertad de expresión, aunque con un

enfoque controvertido. En política internacional, realineó

la ayuda exterior hacia un enfoque claramente nacionalista,

en línea con su lema "America First". Lo hizo

con rapidez, consciente de que la transición en el Congreso

sería complicada debido a su ajustada mayoría

en la Cámara de Representantes.

Además, en el sistema federal estadounidense, la

autonomía de los estados les permite responder y defenderse

de estas medidas. Finalmente, es importante

considerar el papel de la Suprema Corte de Justicia,

donde seis de los nueve ministros son simpatizantes de

la nueva administración, aunque sus resoluciones pueden

ser impredecibles. Como siempre he sostenido, los

pesos y contrapesos, aunque imperfectos, funcionan

mejor. Recordemos que solamente Juntos, Logramos

Generar: Propuestas y Soluciones.

JLG

Enero 2025

31


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!