03.02.2025 Views

Impreso lunes 3 febrero 2025

Impreso lunes 3 febrero 2025

Impreso lunes 3 febrero 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos

Mes de la

Pa t r i a

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025 / Año LIX / Nº 18572 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00

Aranceles de Trump

agitan la economía

en todo el mundo

Caen bolsas de valores en Europa y Asia; Francia considera que la Unión Europea

como potencia deberá hacerse respetar y reaccionar ante ataques pesidente EUA P5

JORGE GONZÁLEZ

Según Guido P4

Abinader

trata de

m a n te n e r

unidad PRM

Gómez Mazara dice Presidente se reúne

con frecuencia con presidenciables

Sin camiones Hasta media mañana de hoy era nula la circulación de vehículos pesados por la a ve n i d a

George Washington (malecón) en la capital en dirección oeste-este, luego de la prohibición impuesta por el

Intrant y la alcaldía desde el viernes, con el propósito de reducir accidentes y descongestionar la zona. En los

primeros días la medida no se respetaba. Esta foto fue tomada este lunes a las 9:40. P 6

Finjus rechaza el TC creara

candidaturas independientes

Sin embargo, cree sería un absurdo someter a juicio político jueces de esa corte P 3

Miguel De Camps

Eduardo Hidalgo

Presidente ADP P3

Cu est i o n a

designaran a

De Camps en

Ed u ca c i ó n

Hidalgo critica nombraran persona

cree ajena al sistema educativo


2 Página Dos

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

EL SEMÁFORO

Francisco Osoria de la Cruz

Director de la Digesett

La impunidad con que circulaban vehículos pesados

por el malecón cuestionaba su gestión para hacer

cumplir la ley, pero hoy la medida se

cumplía a cabalidad. A menos, claro

está, de que los que violaban la resolución

del Intrant tuvieran, como los

motoristas y otros conductores, una

licencia especial para irrespetarla.

Jennifer González

Gobernadora de Puerto Rico

Pe n s aba una cosa y resultó otra con relación a las redadas

para deportar dominicanos indocumentados residentes en la

isla. Aunque ha acogido la cruzada impulsada

por el presidente Donald Trump,

de todas maneras se agradece la valoración

de los compatriotas y la protección que

trató de brindarles. Lo que pensaba sobre

las repatriaciones es otra cosa.

Ramón Orlando

Arreglista y director de orquesta

Al arribar a 50 años de vida musical, que se propone

celebrar con un concierto por todo lo alto, se ha

convertido en una leyenda. Grandes

éxitos de cantantes nacionales e internacionales

tienen su sello como

arreglista. En su larga trayectoria

también ha descollado como cantante

y director de orquesta.

PRIMERA FILA

A m p a ro

Es saludable y oportuna la instrucción

del presidente Luis Abinader

de que se contraten abogados

en Estados Unidos para

proteger los derechos de los inmigrantes

dominicanos

frente a la ola

de deportaciones de

indocumentados en

ese país. Abinader

no ha cuestionado

el derecho de Washington

de deportar

extranjeros, sino

que, al margen del

estatus, optó por

proveer amparo jurídico

tanto a los re-

Luis Abinader

sidentes legales como ilegales en

la nación. Las distintas misiones

diplomáticas y consulares deben

velar para que en las deportaciones

no se vulneren la dignidad

ni los derechos de los compatriotas.

La condición de inmigrantes

no los convierte

en criminales

ni en víctimas de

ningún tipo de

atropello. No es novedad

que en la

captura y deportaciones

de indocumentados

se cometen

siempre excesos,

que es de lo que se

trata de proteger a

los dominicanos.

CÓJA N LO

Colapsos desafiantes

El caso del edificio que colapsó en La

Romana, provocando la muerte de tres

personas, es otro episodio de una serie

de derrumbes de construcciones que

se levantan bajo supuestas violaciones de las

leyes. El alcalde Eduardo Kery Mélivier dijo que

el propietario no tenía permiso y que incluso se

le notificó que debía suspender la construcción.

Pero como ha ocurrido en otros casos la disposición

fue ignorada. Últimamente se han

reportado derrumbes de construcciones sin

autorización o que habían sido paralizadas en

San Cristóbal, La Vega y Santiago, cada una de

P U L SAC I O N E S

las cuales con saldos trágicos. El suceso de La

Romana exige que se tiene que actuar con más

rigor frente a esas construcciones que se levantan

sin cumplir con los requisitos correspondientes.

Cuesta aceptar que la autoridad sea

tan vulnerable como para que se desacate una

orden para que se suspenda una construcción

ilegal. Sabrá Dios la cantidad de edificios y otras

que se han levantado sin cumplir con los

requisitos técnicos necesarios. Por su mala

construcción, esas obras pueden representar un

peligro para los ocupantes. Para evitar más

tragedias el desorden tiene que acabarse.

P O L I B RO M A

.En el décimo aniversario del

PRM, Abinader recordó que el

partido nació para renovar la política

y poner al Estado al servicio

de la gente. ¿Algún comentario?

.Ef ra í m Castillo debe estar

doblemente satisfecho con el

Premio Nacional de Literatura.

No ha habido murmuraciones

en la clase intelectual.

.Se puede celebrar que Educación

no haya cedido en bajar

de 70 puntos, como proponía la

ADP, la evaluación de desempeño

docente. Era demasiado.

.Será difícil un consenso entre

la ADP y Educación, como sugiere

Alejandrina Germán, mientras el

gremio privilegie lo político sobre

lo magisterial. ¿O no?

.Donald Trump declaró la

guerra comercial con el incremento

de los aranceles a Canadá,

México y China. ¿Cuáles

serán las consecuencias?

.En las cuevas del Pomier

nunca se debió permitir la minería,

pero es un gran alivio

que la salida de las empresas

sea inminente. ¿Verdad?

.Au n q u e no todos están jalando

aire, aliados del PRM

siguen a la espera de que el

Gobierno los tome en cuenta.

¿Lo merecen?

.Se sabía que más temprano

que tarde Eduardo Estrella sería

designado en Obras Públicas. ¿Iría

al cargo con la motosierra con que

llegó Santos a Energía y Minas?

Eddy Olivares

Miguel De Camps

EN GABINETE

Caras nuevas

Tal y como había anunciado el presidente

Luis Abinader llenó vacantes,

rotó y sustituyó ministros, viceministros

y directores. Los cambios, sin embargo,

que más sorpresa causaron fueron los de

Luis Miguel De Camps en Educación y el de

Eddy Olivares en el Ministerio de Trabajo. De

Roberto Ángel Salcedo se daba como hecho su

designación en el Ministerio de Cultura desde

mucho antes de la renuncia de Milagros Germán.

También se había rumorado que Eduardo

Estrella iría al Ministerio de Obras Públicas en

sustitución de Deligne Ascención. Pero no se

preveía que De Camps sustituiría a Ángel

Hernández en Educación ni que Olivares, un

distinguido columnista de este periódico, sería

designado ministro de Trabajo, aunque se tenían

informaciones de que formaría parte del gabinete.

Abinader había anunciado que introduciría cambios,

que incluyeron viceministerios y direcciones.

Los exministros Ángel Hernández y Ascención,

que fueron los casos más relevantes, no quedaron

en el aire, pues fueron designados asesor del

presidente Abinader y ministro sin cartera. Extrañó

que en el Ministerio de Economía, que se

fusionará con Hacienda, el Presidente no designara

el sustituto del renunciante Pavel Isa

Contreras. Con excepción del área económica y

de Relaciones Exteriores, el Presidente ha sustituido

o rotado a los incumbentes de los

demás ministerios. La sorpresa ha sido esta vez

los casos de De Camps en Educación y de

Olivares en Trabajo, al margen de las condiciones

para desempeñar los cargos.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Cree acertados los

cambios de Abinader

en el Gobierno?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

NO 63.6 %

SI 36. 4%

Rechaza fallo del TC

sobre independientes

Finjus considera, no obstante, que es absurda la idea de someter a los

jueces de esa corte a un juicio político como plantea vocero diputados PLD

VÍCTOR MARTÍNEZ

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El vicepresidente ejecutivo

de la Fundación Institucionalidad

y Justicia (FIN-

JUS), Servio Tulio Castaños

Guzmán, dijo que aunque

no está de acuerdo con la

decisión del Tribunal

Constitucional (TC) de establecer

candidaturas independientes,

sería un absurdo

la idea del vocero de

los diputados peledeístas,

Gustavo Sánchez, de someter

a un juicio político a

los miembros de la alta

corte por esa sentencia.

Agregó que “n o s o t ro s

hemos dicho desde el

principio que no estamos

de acuerdo con la decisión

del Tribunal Constitucional

con relación al establecimiento

de candidaturas

independientes, pero

el hecho de que tu no esté

de acuerdo, de que tú tengas

un criterio diferente al

Tribunal Constitucional,

eso no es motivo para que

uno tenga que solicitar un

juicio político a sus miemb

ro s”.

Opinó que el hecho de

que un sector de la sociedad

no esté de acuerdo

con una decisión del Tribunal

Constitucional, esto

no puede ser motivo para

que sean enjuiciados pol

í t i c a m e n t e.

“Eso es totalmente absurdo,

muchas de las decisiones

de este tribunal

van a generar debates,

porque el componente político

siempre va a relucir

Los partidos

han rechazado

y criticado la

decisión del TC

Servio Tulio Castaños Guzmán expresa preocupación la sentencia debilite a los partidos.

en muchos de los casos,

como ahora que un diputado

está solicitando

que se le someta a un juicio

político. Vuelto y te

reitero el hecho de que un

sector no esté de acuerdo

con una decisión eso no es

motivo para someter a un

juicio político no solamente

al Tribunal Constitucional,

sino a ninguna de las

altas cortes”, consideró el

dirigente cívico.

Agregó que “someter al

TC a un juicio político sería

totalmente absurdo eso

se da cuando un tribunal

desestabiliza un país”.

Castaños Guzmán sostuvo

que hay decisiones

del alto tribunal con las

que él y otros sectores no

han estado de acuerdo, pero

que hay que respetar el

criterio de ese órgano. Sin

embargo agregó que por

eso no se puede apelar a

un juicio político en su

c o n t ra .

UN APUNTE

Decisión del TC

Mediante la sentencia

TC/0788/24 consideró

inconstitucional los artículos

156 y 157 de la

Ley Electoral 20-23, y

dispone que organizaciones

comunitarias

puedan proponer candidatos

independientes

en todos los niveles, sin

la necesidad de que sea

a través de las organizaciones

políticas const

i tu i d a s .

Tras la sentencia

TC/0788/24 de la alta corte

que declara no conforme

con la Constitución los artículos

156 y 157 de la Ley

20-23 Orgánica del Régimen

Electoral, y dispone

que organizaciones sociales

y comunitarias puedan

presentar candidaturas independientes

para la Presidencia

de la República,

en el Congreso y los ayuntamientos,

Finjus expresó

su preocupación por considerar

que la misma podría

provocar el debilitamiento

de los partidos y la

desarticulación del propio

sistema político.

Dijo que la sentencia

desvirtúa los esfuerzos

realizados en diferentes

espacios para fortalecer la

democracia interna de los

PC se opone

También la agrupación cívica

Partiticipación Ciudadana

criticó la decisión de

los jueces del TC alegando

que establecer una nueva

modalidad en la elección

le corresponde al Congreso

Nacional.

La JCE

De su lado la Junta Central

Electoral (JCE) nombró

una comisión para elaborar

un proyecto de ley para

regular lo relativo a las

candidaturas independientes,

tras el fallo emitido

por el TC. La integran

además del presidente del

organismo Román Jáquez

Liranzo, los miembros del

pleno Samir Chami Isa, e

Hirayda Fernández, Mario

Núñez y otros.

Objetan pongan De Camps en Educación

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, dice exministro Trabajo es persona ajena al sistema educativo

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El presidente de la Asociación

Dominicana de

Profesores (ADP), Eduardo

Hidalgo, cuestionó este lunes

que el presidente Luis

Abinader designara a Luis

Miguel De Camps ministro

de Educación, tras señalar

que es una persona ajena

al sistema educativo preuniversitar

io.

“El no es una persona

del área de educación”,

dijo el dirigente gremial a

los periodistas, refiriéndose

a De Camps, quien es

abogado de profesión.

Consideró que el Partido

Revolucionario Moderno

(PRM), que gobierna

el país, tiene muchos

dirigentes docentes, de alta

calificación, que pudieron

ocupar el puesto.

“Tal como ocurrió en el

pasado, que nosotros deploramos

cuando se designaron

ministros fuera

del área de educación, en

esta ocasión lo hacemos

por igual”, indicó Hidalgo.

Dijo esperar que De

Camps, a quien llamó “flamante

ministro” asuma el

cargo, el 26 de este mes,

con una actitud “p ro a c -

t i va”, que permita a la ADP

retomar la agenda de trabajo

con el Ministerio.

Dijo que esa agenda de

trabajo tiene al magisterio

dominicano en “v i l o”, con

temas como la Evaluación

de Desempeño Docente,

que las autoridades educativas

aplicarán a 120

educadores, en abril de este

año.

Indicó que otros temas

conflictivos son el reciente

nombramiento de auxiliares

para los maestros del

nivel primario y el cumplimiento

integral de los

acuerdos entre la ADP y las

autoridades educativas

arribados en el 2023.

Dijo que, entre esos temas

ocupa mayormente al

sindicato “la atención

oportuna, puntual, urgent

e” a las escuelas públic

a s.

Ayer, mediante el decreto

48-25, el presidente Abinader

designó a Luis Miguel

De Camps ministro

de Educación, en sustitución

de Ángel Enrique

Hernández Castillo, quien

ocupó ese cargo desde

agosto de 2022.

Desde el 2020, De Camps

se desempeña como

ministro de Trabajo.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Abinader trata siga

la unidad en el PRM

Guido Gómez Mazara, director de Indotel, revela que el mandatario ha

realizado cinco reuniones con los presidenciables de la organización

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El presidente Luis Abinader

se reúne periódicamente

con los presidenciables

del Partido Revolucionario

Moderno

(PRM) con el objetivo de

conversar sobre sus aspiraciones,

mantener la armonía

y que la organización

salga fortalecida del

proceso interno donde será

seleccionado su candidato

presidencial.

Así lo informó hoy el

aspirante presidencial y

dirigente de esa entidad

política, Guido Gómez

Mazara, quien señaló que

el último encuentro fue

hace dos semanas y que

hasta el momento se han

celebrado cinco.

Dijo que estas reuniones

se han hecho con Carolina

Mejía, alcaldesa del Distrito

Nacional; David Collado,

ministro de Turismo;

Eduardo Sanz Lovatón, director

de Aduanas; Tony

Peña, director del Gabinete

Social y Wellington Arnaud,

del Instituto Nacional

de Aguas Potables y

Alcantarillados (Inapa).

Hasta el momento en el

PRM son estos los seis aspirantes

presidenciales.

Gómez Mazara manifestó

que en esas tertulias

participan también José

Ignacio Paliza, en su condición

de presidente del

partido oficialista.

“Nosotros tenemos una

reunión regularmente con

el presidente Luis Abinader.

El interés de nosotros

es no manejar los detalles

de manera pública, pero

nos estamos reuniendo”,

precisó el presidente del

Instituto Dominicano de

las Telecomunicaciones

(Indotel) al ser entrevistado

en el programa Hoy

Mismo que se transmite

por la planta televisora Color

Visión, canal 9.

Dice hay que

apostar a una

buena gestión

de Gobierno

Al ser cuestionado sobre

la gran cantidad de aspirantes

a la presidencia,

Gómez Mazara señaló que

constitucionalmente todo

dominicano tiene la facultad

de aspirar.

“Ahora yo voy a ser tan

rudo como de costumbre,

en República Dominicana

y no hablo de mi partido,

hay proceso de arrabalización

de las aspiraciones

presidenciales, porque para

una aspiración se requiere

herramientas fundamentales,

hay que tener

un nivel de formación, de

entrenamiento y capacidad,

¿por qué? Porque los

El PRM escogerá el próximo año a Luis Abinader como su presidente.

temas de nación implican

un nivel de conocimiento”,

expresó el aspirante a ser

nominado como candidato

perremeísta para las

elecciones del 2028.

I n d i s p e n s a b l es

Entiende que no se puede

contribuir a que el modelo

político dominicano termine

“entrándole a patas a

la ciudadanía”, cuando se

presentan figuras en el

centro del debate nacional

sin requerimientos indisp

e n s a b l e s.

“La vida política dominicana

ha demostrado que

no es el dinero, que son las

condiciones la que impera

n”, subrayó.

Gómez Mazara advirtió

que hasta por un problema

generacional, el PRM

está en la obligación de no

repetir los viejos “v i c i o s”

de la competencia que

condujeron al fratricidio

del Partido Revolucionario

Dominicano (PRD).

Apostar a la gestión

En tal sentido, Gómez Mazara

cree que su organización tiene

que aspirar a la madures,

al consenso, al entendimiento

y a la preservación del instrumento,

que en este caso es

el PRM, así como a la gestión

del gobierno que encabeza

Abinader.

“Si nosotros no hacemos

todo el esfuerzo posible

para que la gestión

tenga un buen desempeño:

fracasaremos en las

candidaturas y eso lo digo

en la mejor buena fe posible,

porque yo soy de la

persona que a lo interno

del partido he propuesto

que este año no hagamos

campaña y que nos mantengamos

todos apostando

a una buen gestión del

Gobier no”, agregó.

Va t i c i n a n

lluvias por

una débil

va gu a d a

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La incidencia de una débil

vaguada provocará

esta tarde lluvias dispersas

con ráfagas de viento

sobre diferentes municipios

de las provincias, informó

el Instituto Nacional

de Meteorología.

Indicó que los aguaceros

serán más intensos en

municipios de las provincias;

La Altagracia, La Romana,

San Pedro de Macorís,

El Seibo, Hato Mayor,

Monte Plata y Samaná.

Señaló que las precipitaciones

continuarán

originándose en otras localidades

del territorio

nacional durante el transcurso

de la tarde, principalmente

en las siguientes

provincias; San Cristóbal,

El Gran Santo Domingo,

Peravia y Azua.

Además de San José de

Ocoa, Monseñor Nouel, La

Vega, Puerto Plata, Hermanas

Mirabal, María Trinidad

Sánchez, Duarte y

Espaillat. Estas condiciones

meteorológicas permanecerán

presentes hasta

las primeras horas de la

noche, principalmente en

distintas localidades del

litoral Atlántico y del interior

del país.

Recomendó a los operadores

de las frágiles,

pequeñas y medianas

embarcaciones, permanecer

en puerto desde

Cabo San Rafael hasta

Cabo Francés Viejo y desde

Isla Beata hasta Cayo

Pisaje en la costa caribeña,

debido a viento y

olas peligrosos.

Reanudan la venta de GLP, pero a medias

Ministerio de Industria y Comercio garantiza disponibilidad del gas licuado de petróleo a nivel nacional

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Tras la suspensión de ventas

el domingo por algunas

estaciones de gas licuado

de petróleo (GLP) del Distrito

Nacional, este lunes

reanudaron sus servicios.

Sin embargo, algunas operan

con una cantidad de

galones limitada, según reportes

de empleados de

diferentes envasadoras.

En la estación Gloria

Gas, ubicada en la calle

Américo Lugo del sector

Villa Juana, trabajadores

informaron que el camión

tanquero o cisterna de

GLP solo depositó 4,000

galones, en lugar de los

7,000 habituales.

“Estamos operando con

la mitad. Eso es raro porque

en 11 años que tengo

aquí eso no se había visto.

Se siente una ligera escasez

de gas desde el sábado,

ayer fue más y hoy

solo estamos a medias”,

expresó un bombero de la

estación, quien pidió

mantener el anonimato.

Una situación similar se

registra en la envasadora

de la calle La Fuente, en el

sector Los Pinos. Un empleado

de Propagas explicó

que el domingo la estación

permaneció cerrada

hasta las 7:00 de la noche,

cuando recibieron

una “Co l a”, nombre coloquial

de los camiones cisterna,

que les depositó

8,000 galones, una cantidad

menor a los 11,000 a

12,000 galones que suelen

re c i b i r.

“Con esa cantidad es

que estamos trabajando

desde anoche. En la tarde

el camión tendrá que venir

de nuevo a depositar porque

hay mucha demanda

h oy ”, señaló el trabajador.

Auto r i d a d

A pesar de estos reportes

de suministro parcial, el

Ministerio de Industria,

Comercio y Mipymes

(MICM) aseguró en un comunicado

que el abastecimiento

de GLP en el país

se mantiene estable.

“Ante reporte de ciudadanos

sobre algunas estaciones

fuera de servicio,

se ha confirmado que estos

casos puntuales responden

a procesos de

mantenimiento programados

por parte de los

suplidores y no a problemas

de disponibilidad del

p ro d u c t o”, afirma.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 5

Trump hace tambalear

economía del mundo

Hoy abrieron en caída las bolsas de valores en Europa y Asia; Francia considera que Unión

Europea como potencia deberá hacerse respetar y reaccionar ante amenaza de E UA

Los anuncios del presidente

estadounidense Donald

Trump de aplicación de

aranceles a bienes y servicios

de fabricación mexicana,

canadiense y china,

así como la amenaza

de extender la medida a

Europa, comenzó a sentirse

de manera negativa

este lunes en la bolsa de

valores de Asia y Europa.

Esta mañana las bolsas

de valores de toda Asia

abrieron con caídas estrepitosas,

con Japón y Corea

liderando las pérdidas,

mientras las bolsas europeas

registraron en los primeros

compases de cotización

caídas superiores al

1%, con el euro cotizándose

por debajo del 1,03

d ó l a re s

En tanto el euro tuvo en

las primeras horas de este

lunes una depreciación de

0,16 frente al dólar con

relación a su valor del pasado

viernes.

Caen bolsas europeas

MADRID, EFE. Las bolsas europeas

registran este lunes

en los primeros compases

de cotización caídas superiores

al 1 %, con el euro

cotizando por debajo de

1,03 dólares, ante la inminente

imposición de

aranceles del presidente

de EE.UU., Donald Trump,

a México y Canadá, del 25

%, y del 10 % a China.

En los primeros minutos

de sesión, la bolsa que

más cae es la de Fráncfort,

con el 1,95 %; seguida de

París, con el 1,88 %; Milán,

con el 1,54 %; Madrid, con

el 1,30 %, y Londres, con el

1,23 %; mientras que el

Euro Stoxx50, índice en el

que cotizan las empresas

europeas de mayor capitalización,

también se deja

el 1,94 %.

El euro registra una destacada

caída, del 1,18 %, y

se sitúa el cambio en 1,024

dólares, acercándose cada

vez más a la paridad, y

situándose en niveles de

noviembre de 2022. Las

bolsas asiáticas se han derrumbado

este lunes, con

Tokio y Seúl liderando las

pérdidas, ante las medidas

arancelarias del presidente

Trump, que aprobó este

fin de semana para Canadá,

México y China.

El principal índice de la

Bolsa de Tokio, el Nikkei,

cayó un 2,66 %; el selectivo

más amplio Topix, que incluye

a las firmas de la

sección principal, las de

mayor capitalización, perdió

un 2,45 %; el principal

índice de la Bolsa de Seúl,

el Kospi, cerró con una

caída del 2,52 %; y el índice

de referencia de la Bolsa de

Hong Kong, el Hang Seng,

perdió un 1,08 %.

Las bolsas de Shanghái

y Shenzhen no operan este

lunes por la época festiva

del Año Nuevo lunar; como

tampoco lo harán mañana

martes, de manera

que el parqué retomará su

actividad el miércoles 5 de

f e b re ro.

Donald Trump avanzó

ayer que espera hablar por

teléfono el lunes con el primer

ministro canadiense,

Justin Trudeau, y con la

presidenta mexicana,

Claudia Sheinbaum, y no

espera “nada dramático"

de esas conversaciones que

ocurrirán poco antes del

inicio de los nuevos aranceles

del 25 % a la mayoría

de importaciones de esos

dos países vecinos.

Temores llegan Italia

ROMA, EFE. La Bolsa de Milan

ha abierto con una caída

un 1,45 %, en respuesta

al temor a una guerra comercial

ante el inminente

entrada en vigor mañana

martes de los aranceles

impuestos por el presidente

de EE.UU., Donald

Trump, a México y Canadá,

del 25 %, y del 10 % a

China., y por el temor de

que se impongan también

a Europa.

El índice Ftse Mib cayó

un 1,5 por ciento hasta los

35.945,44 puntos tras las

primeras operaciones,

frente los 36.471,75 puntos

del cierre del pasado viernes,

en línea con el resto

de mercados europeos.

Prácticamente todos los

Donald Trump, presidente de Estados Unidos de América.

Francia dice Europa

debe hacerse respetar

BRUSELAS, EFE El presidente

francés, Emmanuel

Macron, dijo este lunes

que si Europa es atacada

en el plan comercial “deberá

hacerse respetar y

re a c c i o n a r”, después de

que el presidente de Estados

Unidos, Donald

Trump, haya anticipado

que prevé imponer aranceles

a mercancías de la

Unión Europea.

“Si fuéramos atacados

en los temas comerciales,

Europa como potencia

que es deberá hacerse

respetar y reaccionar”,

dijo Macron preguntado

por la amenaza de una

guerra comercial a su llegada

a la reunión informal

de jefes de Estado y

de Gobierno de la UE que

se celebra en Bruselas.

El mandatario francés

señaló que la pandemia

de covid, la guerra rusa

contra Ucrania y las declaraciones

de la nueva

administración Trump

Emmanuel Macron

“empujan a los europeos a

estar más unidos, ser más

activos para responder a

las cuestiones de su seguridad

colectiva” y a “ir

más lejos en su industria

d e f e n s a”, “asumir que hay

que invertir más” y “tener

una preferencia europea”

en este área.

Durante el encuentro,

los líderes de los Veintisiete

abordarán el modo

de impulsar su industria

de defensa y las relaciones

con Estados Unidos tras el

regreso de Trump.

A RC H I VO

valores se encuentran en

negativo, con pérdidas de

más del 6% para Stellantis,

que sufre la mayor caída,

mientras que solo En el

(+0,46%) y Generali

(+0.46%) se mantienen en

p o s i t i vo.

Fráncfort pierde 2,2%

BERLÍN, EFE. Los aranceles

anunciados por el presidente

de EE.UU., Donald

Trump, han lastrado la

Bolsa de Fráncfort y el selectivo

DAX 40 perdió en la

apertura un 2,2 por ciento

para quedar en los 21.256

p u n t o s.

En los mercados parece

haber preocupación de

que los aranceles de un 25

% a productos de Canadá y

México, así como las reacciones

de esos dos países,

sean sólo el comienzo de

una guerra comercial y el

anticipo de aranceles también

contra mercancías de

la Unión Europea.

Los expertos del Deutsche

Bank consideran que

los aranceles pueden significar

el más grande

'shock' para el sistema del

comercio mundial desde

el colapso del sistema Bre-

ton-Woods en 1973 que

puso fin a los tipos de cambio

fijos.

Bolsa Londres cae

LONDRES, EFE.- La Bolsa de

Valores de Londres, al

igual que los mercados

globales, bajaba este lunes

un 1,26 % por el impacto

de la imposición de los

aranceles del presidente

estadounidense, Donald

Trump, a México y Canadá,

del 25 %, y a China, del

10 por ciento.

El índice general

FTSE-100, que agrupa a las

principales compañías

que cotizan en el parqué

londinense, bajaba después

de las 09.00 GMT

109,58 puntos, el 1,26 %,

hasta situarse en 8.564.38

enteros, mientras que el

índice secundario

Trump también

suspendió las

ayudas a ONGs

del exterior

FTSE-250, que integra

compañías más pequeñas,

retrocedía 378,78 puntos,

el 1,81 %, hasta 20.570,70

e n t e ro s.

Entre las compañías a la

baja figuran la minera Antofagasta,

cuyas acciones

perdían 3,72 % hasta 1.661

peniques; las de Río Tinto

bajaban el 2,28 % hasta

4.779,50, las de AngloAmerican

descendían el 0,42 %

hasta 2.380 peniques, en

tanto que las de la compañía

multinacional de

bebidas Diageo caían el

2,98 % hasta 2.346 peniques

y las de la energética

Centirca 0,46 % hasta 141

p e n i q u e s.

Entre los bancos, los títulos

del grupo Lloyds

Banking Group retrocedían

el 1,19 % hasta 61.599

peniques y los del Standard

Charter perdían el

1,83 % hasta 1.072 peniq

u e s.

Los mercados de China

no abren hasta el miércoles,

debido al feriado con

motivo del Año Nuevo.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Tres nuevos ministros

asumen cargos día 26

Son Eduardo Estrella, en Obras Públicas; Miguel De Camps, en Educación y

Deligne Ascención, sin cartera; otros dos ministros asumen inmediatamente

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

De los cinco ministros designados

ayer por el presidente

Luis Abinader, tres

entraran en funciones a

partir del miércoles 26 de

febrero, mientras que los

dos restantes asumen inm

e d i a t a m e n t e.

Conforme al decreto

48-25, Luis Miguel De

Camps García, asume su

nuevo rol de ministro de

Educación, a partir del 26

de febrero de 2025.

En igual fecha asumirá

Rafael Eduardo Estrella Virella

como ministro de

Obras Públicas.

Deligne Alberto Ascención

Burgos, nombrado

ministro sin cartera, también

asumirá partir del 26

de febrero.

Mientras que Eddy de

Jesús Olivares Ortega, asumirá

inmediatamente sus

funciones de ministro de

Trabajo y Roberto Ángel

Salcedo Sanz, como ministro

de Cultura, asumirán

inmediatamente.

El exministro de Educación

Ángel Enrique Hernández

Castillo, ahora pa-

Eduardo Estrella

sa como asesor del Poder

Ejecutivo en políticas de

educación, honorífico, con

efectividad a partir del 26

de febrero de este año.

Los cinco viceministros

y 18 directores y administradores

también asumen

en lo inmediato.

En el Ministerio de Cultura,

se incorporan varios

viceministros, para la gestión

y promoción de la cultura

en el país.

Carmen Rossina Guerrero

Heredia, quedó designada

viceministra para

la Descentralización y

Coordinación Territorial;

Alice Baroni Bethancourt,

Eddy Olivares

UN APUNTE

Remoción gabinete

Es la primera remoción

del gabinete que el presidente

Luis Abinader

realiza desde que asumió

la presidencia de la

República desde el año

viceministra de Industrias

Cu l t u ra l e s.

Luis Amaury Sánchez

Lembert, viceministro de

Creatividad y Participación

Popular.

Libre de vehículos

pesados malecón SD

Contrario a los primeros días en que se prohibió

circularan por esa vía hoy se cumplía en su totalidad

Roberto Ángel Salcedo

2020, que abarcó cinco

ministerios , varios viceministerios

y direcciones

generales e incluyo

el Consejo Nacional

de Drogas.

Luis Rhadamés Santos

Lora, viceministro de Desarrollo,

Innovación e Investigación

Cultural.

En el Ministerio de Relaciones

Exteriores, Celinés

Josefina Toribio Almánzar

fue nombrada

viceministra para las Comunidades

Dominicanas

en el Exterior y fungirá

como directora ejecutiva

del Instituto de

Dominicanos y Dominicanas

en el Exterior (Index).

En el Ministerio Administrativo

de la Presidencia,

Santiago Vilorio Lizardo

quedó designado como

viceministro en Asuntos

Interinstitucionales y Relaciones

con los Poderes

del Estado.

OGTIC

Edgar de Jesús Batista Carrasco,

director general de

la Oficina Gubernamental

de Tecnología de la Información

y Comunicación

( Og t i c ).

El exdirector de esa dependencia

Bartolomé Yaque

Pujals Suárez, fue designado

embajador representante

permanente ante

la Organización de Aviación

Civil Internacional

( OAC I ).

Julio de Jesús Peña Guzmán,

Representante Alterno

ante la OACI.

Andrés Alberto Lugo

Risk, director general de

Alianzas Público-Privadas

(DGAPP).

Hostos José Rizik Lugo,

director de la Oficina

Coordinadora General del

Fideicomiso RD-Vial.

Roberto Herrera Polanco,

director de Infraestructura

Escolar del Ministerio

de Educación.

Siullin Joa León, directora

ejecutiva del Instituto

Nacional de Formación y

Capacitación del Magisterio

(Inafocam).

I n es p re

David Herrera Díaz, director

ejecutivo del Instituto

de Estabilización de Precios

(Inespre).

Robert Darío Polanco

Cambios en el

gabinete eran

reclamados por

la población

Tejada, director general de

la Dirección General de

Proyectos Estratégicos y

Especiales de la Presidencia

de la República (Propeep).

Elsido Antonio Díaz

Bueno, administrador general

del Instituto de Auxilios

y Viviendas (Inavi).

Yunior Esteban Torres Ayala,

presidente del Consejo

de Directores de la Corporación

de Acueducto y

Alcantarillado de La Vega

( Co ra a ve g a ).

Andrés Cueto Rosario,

director general de la Corporación

de Acueducto y

Alcantarillado de Santiago

(Coraasan), entre otras des

i g n a c i o n e s.

JORGE GONZÁLEZ

JORGE GONZÁLEZ

j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m

En las primeras horas de

este lunes la ausencia de

vehículos pesados transitando

por la avenida George

Washington (malecón),

en la capital, en dirección

oeste-este, era nula luego

de la prohibición impuesta

por el Intrant y la alcaldía

a partir del viernes

31 de enero con el propósito

de reducir acciden-

tes y descongestionar el

tránsito en la zona.

A todo lo largo del malecón

(avenida George

Washington y 30 de Mayo)

agentes de la Dirección

General de Tránsito y

Transporte Terrestre (Digesett)

ubicados en distintos

lugares evitan el

tránsito de vehículos de

carga por área restringida.

“Solo camiones de comidas

y combustibles o

con un permiso especial

podrán transitar en esta

vía. Hay un equipo ubicado

en el distribuidor de tráfico

en la avenida Luperón que

se encarga de obligar a que

los choferes tomen la ruta

s e ñ a l a d a”, explicó un agente

del Intrant.

Todos los camiones que se

dirijan al Puerto de Santo

Domingo ya tiene una ruta

obligatoria en la que deben

tomar la avenida John F. Kennedy

y la avenida Francisco

del Rosario Sánchez, según

Un agente de la Digesett hace una señal a un camión para que se desvie a la Luperón.

se explica en la resolución de

la Zona de Acceso Restringido

del Distrito Nacional.

El anuncio de la prohibición

fue realizado el jueves

por el Intrant y la Alcaldía

del Distrito Nacional.

La última vez se anunció en

septiembre del año pasado

más de tres ejes en el horario

de 6:00 de la mañana a

8:00 de la noche.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 7

Dice se siente satisfecho

con logros en Educación

Angel Hernández afirma que sentó bases para consolidar la calidad de enseñan za

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El ministro de Educación,

quien estará en el puesto

hasta el 26 de este mes,

aseguró hoy que siente satisfacción

por los logros

alcanzados durante su

gestión, en la cual “se sentaron

las bases para consolidar

la calidad de la ens

e ñ a n z a”.

Aseguró que durante los

2.6 años que duró en el

puesto la educación dominicana

tuvo cambios

significativos. “Durante mi

gestión se sentaron las bases

para consolidar la calidad

de la educación con

un nuevo currículo, un

nuevo sistema de evaluación

de los aprendizajes,

libros de textos digitales e

impresos, con inteligencia

artificial, tecnología de la

información por banda

ancha en 5500 escuelas”,

manifestó Hernández.

Agregó que, además,

dotó al sistema educativo

preuniversitario de un código

de ética, un manual

de convivencia, reparó

cientos de reparación de

escuelas rurales y dotación

de panetes ejemplares.

Indicó que, también, fue

reformado el programa de

enseñanza de adultos PRE-

PARA con nuevo currículo,

mejorías salariales para el

personal docente y administrativo

y alimentación

para los estudiantes.

Hernández recordó que

impulsó el Plan Horizonte

Angel Hernández, ministro de Educación

2034 que “define el futuro

de la educación dominicana

para los próximos 10

a ñ o s”.

Recordó, asimismo, que

se duplicó la inversión en

formación continua de los

d o c e n t e s.

Igualmente, resaltó el

trabajo en las labores de

H e r n á n d ez

estará en el

puesto hasta el

26 de febrero

fusión de los ministerios

de Educación y Educación

Superior, ciencia y Tecnología

(Mescyt) y aseguró

que ese proyecto será entregado

al Poder Ejecutivo

en la tercera semana de

febrero. “Me siento satisfecho

del trabajo realizad

o”, insistió.

Dice enfrentará

abusos contra

afiliados de la SS

Dida dispuso de supervisores

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Elías Báez, director de Dida.

La Dirección de Información

y Defensa de los Afiliados

(Dida) advirtió que

enfrentará los abusos que

cometen los centros médicos

privados contra los

afiliados al Sistema de Seguridad

Social.

El director de la Dida,

Elías Báez dijo que a través

del programa “24 horas”

de llegan las más variadas

violaciones a la Ley 87-01 y

los abusos contra los afil

i a d o s.

Afirma que a las 3.00 de

la mañana le piden hasta

un millón de pesos a un

paciente para un ingreso y

para evitar ese tipo de abusos

-informó- dispusieron

que haya supervisores en

las provincias. Precisó que

trabajan 24 horas y se trasladan

al centro de salud

donde ocurre la situación

para resolverla en favor del

a f i l i a d o.

Precisa que un supervisor

atenderá la situación.

Enfatiza que por esa misma

razón extendieron el

horario de oficina.

Uno de los mayores retos

que encontró en la Dida

-resaltó- es que la población

afiliada al Sistema

de Seguridad Social desconoce

sus derechos, por

lo cual el gasto de bolsillo

es alto. Afirmó que la gente

paga sin averiguar.

Según el funcionario, si

usted va a una clínica no

tiene que pagar por adelantado,

ni tiene que pagar

en la emergencia, deben

atenderlo con su seguro

contributivo. Tampoco debe

pagar por fuera al médico

porque de eso se encarga

el seguro, afirma.

Tá ct i ca s

“No me he comunicado

con tu seguro, deposita

una cantidad de dinero y

luego se te devuelve, son

algunas de las tácticas que

usan los prestadores de

servicio de salud para lograr

pagos indebidos. No

se debe hacer el pago, se

debe llamar a la Dida”, advier

te.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

SA LU D

Estudio en Suecia revela

videojuegos aumentan la

inteligencia de los niños

Investigadores analizaron datos de unos 10 mil niños y demuestran 'gamers' tienen

más capacidad cognitiva, incluso tras controlar factores genéticos y socio e co n ó m i cos

Análisis reveló patrones fascinantes en uso pantallas. Los niños dedican un promedio de 2,5 horas diarias a ver vídeos, seguido por 1 hora de gaming.

L. CANO

MADRID. (larazón.es). Si la

inteligencia se hereda genéticamente

o se puede

"construye" durante la vida

ha sido una de las cuestiones

más complicadas

de resolver por el método

c i e n t í f i c o.

El consenso es que ambas

hipótesis son correctas: heredamos

nuestro potencial

de nuestros padres (sobre

todo de nuestras madres,

según un estudio que recoge

La Razón), pero desarrollar

la capacidad de ser inteligentes

recae en nosotros

m i s m o s.

Leer, estudiar, comunicarnos

e, incluso, jugar a

videojuegos tiene un gran

impacto en nuestra inteligencia

durante los primeros

años de vida, cruciales

para el desarrollo del

c e re b ro.

Pero quizá jugar con las

consolas o en el ordenador

no tiene tantas consecuencias

negativas como

c re í a m o s.

Hasta ahora, se ha debatido

mucho sobre el

efecto que tienen las "pantallitas"

en el desarrollo

del cerebro de los niños.

Desafía creencia

Diversos estudios

han

subrayado que pasar muchas

horas delante de un

ordenador, un televisor o

un móvil afecta al bienestar

psicológico y la salud

física de los más pequeños.

Sin embargo, un nuevo

y revolucionario estudio

científico desafía totalmente

las creencias tradicionales

sobre los efectos

negativos de los videojuegos

en el desarrollo infantil.

La investigación reveló

que los niños más gamers

o que jugaban más videojuegos

tenían un incremento

significativo en su

inteligencia, equivalente a

2,55 puntos de coeficiente

intelectual (CI). La relevancia

del trabajo es que,

por primera vez, estos resultados

se han constatado

tras controlar los factores

genéticos y el nivel

socioeconómico de los peques,

que por lo tanto no

influyen en la relación entre

videojuegos e inteligencia.

Centro de referencia

El estudio estuvo dirigido

por investigadores del

Instituto Karolinska, en

Suecia, un centro referente

en neurociencia a nivel internacional.

Sus resultados

se publicaron en la

revistaScientific Reports.

En cuanto a la muestra, los

autores siguieron durante

dos años a casi 10.000 niños

y niñas estadounidenses

de entre 9 y 10 años

para analizar el impacto

de las pantallas en su inteligencia.

El análisis también reveló

patrones fascinantes

en el uso de pantallas.

Los niños dedican

un promedio de 2,5 horas

diarias a ver vídeos,

seguido por 1 hora de

gaming.

Beneficios cognitivos

El gaming móvil domina

el mercado estadounidense,

lo que sugiere que

estos beneficios cognitivos

podrían ser aún más accesibles

gracias a la ubicuidad

de los dispositivos

m ó v i l e s.

Además, los videojuegos

más artísticos destacan

por su capacidad para

estimular múltiples procesos

cognitivos. El estudio

midió cinco componentes

específicos: vocabulario,

atención selectiva, reconocimiento

de lectura,

aprendizaje verbal auditivo

y procesamiento visoespacial,

encontrando

mejoras significativas en

todas estas áreas.

D i fe re n c i a s

Los investigadores encontraron

diferencias significativas

de género: los

chicos juegan aproximadamente

el doble que las

chicas (1,32 horas frente a

0,68 horas diarias). Sin embargo,

el beneficio cognitivo

fue similar para ambos

géneros, sugiriendo

que la calidad de la interacción

con los videojuegos

es más importante

que la cantidad de tiempo

inver tido.

Los beneficios cognitivos

documentados en el

estudio encuentran respaldo

en investigaciones

previas. No obstante, los

investigadores también

subrayan cómo incluso

pequeños efectos pueden

tener consecuencias críticas

a largo plazo en el desarrollo

cognitivo de los

n i ñ o s.

Salud mental

Por tanto, hay que tener

en cuenta que muchos

otros trabajos han encontrando

una relación entre

la adicción a los videojuegos

con problemas de

salud mental y física. Esto

incluye aumento de la ansiedad,

trastornos del sueño,

depresión y problemas

de concentración.

Aunque este estudio

marca un antes y un después

en nuestra comprensión

del impacto de

las tecnologías digitales

en el desarrollo infantil,

debemos tener en cuenta

la importancia de realizar

un uso apropiado de la

tecnología. Además, el

estudio no detalla si los

resultados varían según

el tipo de videojuego al

que se exponían los menores

y harán falta más

datos para encontrar una

relación más clara entre

los videojuegos, la inteligencia

y el desarrollo

cognitivo de las nuevas

g e n e ra c i o n e s.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 9

Tres enfrentan cargos por

agresión a vicealcaldesa

Son Gabriel Goris, Wascar Manuel Jáquez y el regidor del PRM Brayan Collado

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. El comando regional

Cibao Central de la

Policía Nacional de esta

ciudad informó esta mañana

que sometió a la justicia

a tres hombres por el

tiroteo contra la vivienda

de la vice-alcaldesa del

municipio de San José de

las Matas, ocurrido la madrugada

del pasado 22 de

los corrientes.

Los prevenidos fueron

identificados como Gabriel

de Jesús Goris (El Chino),

Wascar Manuel Flores

Jáquez y el regidor del PRM

Brayan Enmanuel Collado

García, quienes enfrentan

JAVIER BALBUENA

PN se incautó de vehículos utilizados en tiroteo a vicealcaldesa San José de las Matas.

órdenes de arresto por violación

al artículo 370 del

Código Procesal Penal Dominicano,

que típica amenaza

agravada.

De acuerdo a la Policía

Nacional, esas personas

fueron detenidas luego de

una exhaustiva investigación

sobre la denuncia de

la vice-alcaldesa Yolanda

Espinal, sobre la agresión a

tiros que sufrió su residencia,

donde ninguna

persona resultó herida.

La uniformada informó

que durante los allanamientos

se incautaron de

dos revólveres y que de

acuerdo a los registros de

la base de datos policiales,

no cuentan con los permisos

correspondientes,

16 cápsulas y el vehículo

utilizado en el atentado,

objetos que fueron entregados

al Ministerio Público

para los fines legales

c o r re s p o n d i e n t e s.

Las investigaciones continúan

en curso con el objetivo

de esclarecer todos

los detalles del incidente y

llevar a cabo las acciones

judiciales pertinentes.

No obstante, el concejal

Se incautan de

revólveres sin

permisos en

a l l a n a m i e n tos

perremeísta Brayan Enmanuel

Collado declaró

que no tiene nada pendiente

con la justicia y que

solo espera que ésta haga

su trabajo.

En San José de las Matas

sus moradores todavía

muestran su asombro por

la forma en que la vivienda

de la vicealcaldesa fue tiro

t e a d a .

CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Referencia del Procedimiento: ONAPI-CCC-LPN-2025-0001

SERVICIO DE ALMUERZO POR UN AÑO, PARA EMPLEADOS DE ONAPI, MEDIANTE LA

PLATAFORMA WEBCON MULTIPROVEEDORES Y MULTIMENU

La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), en cumplimiento de las disposiciones de la Ley

No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de

fecha Dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis

(06) de Diciembre del dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para

la compra de SERVICIO DE ALMUERZO POR UN AÑO, PARA EMPLEADOS DE ONAPI, MEDIANTE LA

PLATAFORMA WEBCON MULTIPROVEEDORES Y MULTIMENU.

Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán dirigirse a la Av. Los Próceres No.

11, Los Jardines del Norte, Distrito Nacional, División de Compras, en el horario de 8:00 a.m. 4:00 p.m.,

de lunes a viernes, o descargarlo de la página Web de la institución www.onapi.gob.do o del Portal de

la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas. El costo de

los pliegos de condiciones específicas es GRATIS.

Las Propuestas técnicas y económicas serán recibidas en sobres sellados o vía el Portal Transaccional de

Compras y Contrataciones Públicas hasta el 20 de marzo del 2025, a las 3:00 P.M., en la Av. Los

Próceres No. 11, Los Jardines del Norte, en la División de Compras, ubicada en el segundo nivel del

edificio Administrativo de ONAPI Central, las ofertas técnicas (Sobre A) serán abiertos el 21 de marzo

del 2025 a las 10:00 a.m., en presencia de Notario Público, en Av. Los Próceres No. 11, Los Jardines del

Norte, en un salón de la Oficina Principal de ONAPI Central.

Todos los interesados deberán estar registrados en el Registro de Proveedores del Estado, administrado

por la Dirección General de Contrataciones Públicas, y estar activo.


10 Opinión

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

E D I TO R I A L

El trigo y la paja

El presidente Luis Abinader

destituyó ayer a los ministros

de Educación y Obras Públicas

y nombró otros tres

nuevos funcionarios en el gabinete del

Gobierno, en un lote de remociones

que incluyó 28 dependencias oficiales,

lo que confirmó la información adelantada

ayer por El Nacional sobre

cambios masivos.

Abinader dijo en al menos dos ocasiones

que “pronto” produciría cambios

en la administración pública, lo

que se convirtió en motivo de preocupación

entre sus colaboradores por

el temor a ser removidos antes del 27

de febrero cuando el mandatario presentará

sus memorias sobre la gestión

del Gobierno durante 2024.

El mandatario destituyó al ministro

de Educación, Ángel Hernández, en

cuyo lugar designó al licenciado Luis

Miguel De Camps, quien ocupaba el

Ministerio de Trabajo, donde fue nombrado

Eddy de Jesús Olivares, al tiempo

que designó al ingeniero Eduardo Estrella,

ministro de Obras Públicas, en

sustitución de Deligne Ascención.

La designación de Ángel Roberto Salcedo

como ministro de Cultura, que se

convirtió en secreto a voces, quedó

confirmada en ese decreto presidencial,

en el que también se nombra a

Ascensión como secretario sin cartera

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

La gira de Rubio

y a Hernández como asesor del Poder

Ejecutivo en materia educativa.

Diversas fuentes habían confiado a El

Nacional que el jefe de Estado creyó

suficiente que un funcionario permanezca

por cuatro años al frente de una

dependencia estatal o que al ser evaluado

no supere expectativas cercanas

a un buen desempeño, a lo que se

atribuye el paquete de designaciones y

d e s p i d o s.

El Presidente estaba compelido a

remenear la cúspide de la administración

pública en procura de que

salten del tren gubernamental funcionarios

que no habrían cumplido

con las expectativas de pulcritud,

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

La gira de Marco Rubio por

América Latina se produce en

medio del volcán en erupción

que constituye la deportación

de indocumentados. De primera

intención, ese debe ser

uno de los puntos fundamentales

de su agenda.

Cada país latinoamericano

tiene problemas propios y

agendas singulares, por lo tanto

no hay un esquema general,

sino particularidades en cada

p a í s.

Donald Trump llega al gobierno

en los Estados Unidos

en instantes que en América

Latina hay un marcado cambio

geo-político. Hay un viraje

hacia la derecha. Cuba y Venezuela

se destacan en la lucha

geo-política, con su mantenimiento

a la izquierda.

Los gobiernos con ideas renovadoras

han ido desapareciendo,

y al poder llegan los

tradicionales sectores conservadores,

ahora arropados dentro

de la generalidad de ser

considerados liberales.

El reflujo político hace difícil

que Rubio encuentre protestas

masivas a su llegada al

continente, por el contrario,

los gobiernos lo que tratan en

estos momentos es de congraciarse

con la nueva administración

norteamericana.

Es bueno que todos tengan

presente que los Estados Unidos

son fieles a su consigna de

que no tienen amigos ni enemigos,

sino compañeros ocasionales

de viaje. De ahí, que

es improbable que la visita de

Rubio a varios países del área

sea para justificar las deportaciones

de ilegales.

Los dominicanos tenemos

que estar atentos a esta gira,

que incluye a nuestro país.

Hay problemas con Haití que

de seguro se deberán tratar

con Rubio.

Esta la migración masiva de

indocumentados. Si los Estados

Unidos son fieles a sus

ejecutorias les darán manos

libres a los dominicanos para

que sigan con las deportaciones.

Hay un tema que todavía

es contradictorio: el establecimiento

de campamentos de

refugiados en territorio nacional.

Una vieja petición de los

Estados Unidos y organismos

ética y eficiencia, o que agotaron el

tiempo que el mandatario cree suf

i c i e n t e.

Es posible que en el curso de los días

se emitan nuevos nombramientos,

cambios o cancelaciones en la administración

pública, porque no son

pocos los ministros y directores generales

que han hecho del escándalo

público su modo de trabajo.

Febrero puede ser un mes muy especial

si el Presidente se anima a

separar con su rastrillo el trigo de la

paja, en solemne compromiso de presentarle

a la nación un gobierno renovado,

“con el trigo en el granero y

paja en el fuego”.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

internacionales de que se establezca

por lo menos un campamento

de refugiados en el

territorio nacional, para dar

asilo humanitario a Haitianos

que han abandonado sus

áreas de residencia por la acción

de las pandillas.

Inaceptable cualquier petición

en este sentido. Los dominicanos

no se pueden echar

sobre sus hombros la crisis

haitiana. Tampoco se deben

utilizar a las fuerzas armadas

dominicanas para ser parte de

una invasión a Haití.

La posición dominicana en

la situación política de Venezuela,

coincidiendo con los intereses

norteamericanos, de

seguro será punto vital de esta

visita a dominicana.

Manuel Hernández Villeta

Alberto Quezada

quezada.alber to218@gmail.com

Consumo de

drogas en RD

La República Dominicana ha experimentado

un aumento significativo

en las incautaciones de drogas

en los últimos años, lo que refleja

tanto un incremento en las actividades de

tráfico como en los esfuerzos de las autoridades

para combatir este problema. En

2024, se confiscaron más de 44 toneladas de

diversas sustancias ilícitas, estableciendo

un nuevo récord en el país.

Este incremento en las incautaciones

sugiere una intensificación del tráfico de

drogas a través del territorio nacional, lo

que podría estar relacionado con un aumento

en el consumo interno. Sin embargo,

la disponibilidad de datos específicos

sobre el mercado consumidor de

drogas en la República Dominicana es

limitada, lo que dificulta una comprensión

completa del problema.

Aunque los esfuerzos de las autoridades

son notables, es crucial contar con estudios

actualizados y detallados sobre el

consumo de drogas en el país para diseñar

políticas públicas más efectivas,

enfocadas en la prevención y el tratamiento

de la drogodependencia.

En 2015, se estimaba que había alre

dedor de 300,000 consumidores de diferentes

tipos de drogas en el país, un

aumento significativo en comparación con

los 30,000 registrados en 1975. Un estudio

de 2022 reveló que el 60% de los adictos

admitidos en centros de rehabilitación

como Hogar Crea consumían crack, siendo

esta la droga ilícita de mayor impacto en

la salud de los jóvenes dominicanos.

Estadísticas relevantes sobre el consumo

de drogas en la República Dominicana

1. Consumo por género: Un estudio

realizado en 2010 por el Consejo Nacional

de Drogas (CND) estimó que el 1.3% de

las mujeres y el 5.3% de los hombres en

Santo Domingo habían consumido drogas

alguna vez en su vida.

2. Impacto en la población joven: En

2022, se informó que el 54.9% de las

personas arrestadas por delitos relacionados

con drogas tenía entre 18 y 35 años,

lo que destaca la prevalencia del consumo

entre jóvenes. 3. Drogas predominantes:

El crack es la sustancia más común entre

quienes buscan tratamiento. Según informes

de Hogar Crea en 2022, el 60% de

los ingresados en rehabilitación lo consumía.

La cocaína también figura entre las

sustancias más traficadas y consumidas.

4. Aumento histórico del consumo: Entre

1975 y 2015, el número de consumidores

de drogas ilícitas en el país creció

de 30,000 a 300,000, reflejando un aumento

significativo a lo largo de cuatro décadas. El

panorama actual destaca la importancia de

abordar el problema de las drogas desde

una perspectiva integral. Si bien las cifras

récord de incautaciones son un avance en

la lucha contra el tráfico, el consumo

interno sigue siendo un desafío crítico.

Es fundamental invertir en investigaciones

periódicas para comprender las

dinámicas del consumo.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Opinión 11

Arismendi Díaz

S a n ta n a

a r i s m e n d i . d i a z @ g m a i l . co m

Fernando De León

fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m >

Luis Santamaría

S a n ta n a

l d . s a n ta m a r i a 5 2 @ g m a i l . co m

El presidente de Estados Unidos,

Donald Trump no está jugando

con los inmigrantes ilegales ya que

ha desatado una cacería de brujas

en contra de todo aquel que haya violado

las leyes migratorias de ese país

El mandatario estadounidense ha iniciado

desde su instalación en la Casa Blanca

una tenaz persecución en contra de los

inmigrantes ilegales tal y como lo prometió

en su campaña electoral.

Aquellos que creían erradamente que era

Males sistema salud

Efecto Trump

Nose espera la noche de los cristales

rotos ni de los cuchillos

largos de la Alemania de Adolf

Hitler; pero persiste una extraña

sensación que se da pocas veces en lides

políticas: pareciera como si luego del triunfo

republicano de Donald Trump, se presentarían

nefastos acontecimientos.

Hasta los que sabemos votaron por él,

guardan silencio. No parecen estar gozosos.

Evidentemente, hay una estampida. En

Manhattan, varios conocidos indocumentados

ya no se asoman por las esquinas;

algunos peluqueros no están yendo a los

salones de belleza o peluquerías.

Hay otros negocios de los que algunos

empleados se han ausentado. Pero se percibe

que, en lo económico, hay un nerviosismo.

Ya varios productos han subido

de precio, y todo esto refleja que, al contrario

de los que algunos creen, con Trump

en el Despacho Oval estadounidense, podría

haber carestía y escasez.

En cuanto a la instrucción de los niños,

muchos padres indocumentados han dejado

de enviar a sus hijos a las escuelas

elementales. Cunde el pánico y, podría ser

posible que la ayuda que hasta ahora

reciben, sea suspendida o recortada.

Los que hemos visto estar de acuerdo con

su gestión, tanto en República Dominicana

como en esta urbe, aun exaltando su figura,

parecen tener ciertas reservas. No parecen

estar a todo dar en cuanto a su mandato.

Trump y las deportaciones

“una bravuconada” del hoy presidente de

Estados Unidos se están dando cuenta que el

hombre hablaba en serio cuando se expresaba

con desprecio de los inmigrantes.

El caso es que el hombre no está jugando

y aquel inmigrante que no tenga sus cosas

claras que se prepare a ser deportado en

cualquier momento como se está haciendo

en la mayoría de los estado de la Unión.

Todo aquel que ose proteger a un inmigrante

que penetró a Estados Unidos

incorrectamente que se prepare que va a

De acuerdo al Banco Central, la

compra de medicamentos constituye

el 68% del gasto familiar de

bolsillo. Y según la Sisalril, la

demanda de medicinas es un componente

muy importante para restablecer la salud y

para garantizar el equilibrio financiero del

Plan Básico de Salud (PBS).

La industria farmacéutica es una de las

más poderosas de EEUU y a nivel mundial.

En 2023, sus ingresos superaron

los 1.5 billones de dólares, alcanzando

un nuevo máximo histórico. Su producción

en EEUU representó aproximadamente

el 44.5% del mercado farmacéutico

global.

Estos grandes laboratorios gratifican con

sumas millonarias a profesionales de la

salud por recetar medicinas de marca y

rechazar las genéricas bioequivalentes. Estos

pagos se duplicaron pasando de 6,490

millones en 2014 a 12,750 millones de

dólares en 2023, una práctica que engendra

conflictos de interés que elevan el costo de

la atención médica y de los seguros de

salud.

Recientemente, el Dr. José Joaquín Puello,

miembro distinguido de nuestro chat

“SS para todos”, externó importantes

consideraciones sobre los medicamentos,

basadas en su experiencia de más de

medio siglo como neurocirujano de gran

reconocimiento y ética profesional, los

cuales, con su anuencia, queremos compar

tir.

“La producción de fármacos constituye la

segunda industria más productiva, solamente

superada por el complejo militar

industrial. Estas poderosas corporaciones,

han aportado beneficios increíbles, salvado

muchas vidas, extendiendo los años saludables

como la vacuna del polio o el

nuevo antibiótico que ataca a todas las

bacterias conocidas”.

“Pero no podemos olvidar los millonarios

beneficios obtenidos con productos que no

tienen los efectos que se anuncian, causando

miles de muertes, traumas y lesiones

e v i t a b l e s”. Este afán de lucro también abarca

la producción y venta de equipos de

“última generación” de dudoso impacto

sanitario”.

Como también acotó el Dr. Nelson Rodríguez

Monegro, muchos médicos están

asociados a las empresas farmacéuticas

por los patrocinios que les ofrecen.

En adición, existe un tema de fidelidad

con el centro de salud derivado

del recibo de un porcentaje por el referimiento

de pacientes a otras instituciones,

laboratorios, centros de diagnósticos

y especialistas.

“Recuerdo las malformaciones y daños al

Sistema Nervioso Central que veía todos los

días durante mi estadía en Queen Square

en Londres: niños con anomalías producidas

por la talidomida. Esta profesión es

difícil, ya que no existe un solo fármaco que

no tenga efectos secundarios”.

“Las evidencias de daños severos a la

salud de millones de personas constituyen

alarmas que han obligado a los

reguladores gubernamentales a tomar acción.

He visto las pruebas de los cientos y

cientos de millones de dólares que han

tenido que pagar las grandes manufactureras

de fármacos por falsear result

a d o s”.

“Soy un iluso, quizás por mi formación en

Inglaterra, promoviendo el uso de los medicamentos

genéricos con principios activos

bioequivalentes. En nuestro país, todavía

se expenden “fár macos” que fueron

retirados en otros países hace 50 o 60 años.

Y otros más recientes que, de acuerdo a las

evidencias, no deberían ser aceptados por

el Ministerio de Salud”.

“Todo el sistema de salud necesita, más

temprano que tarde, una revisión exhaustiva

.

Hay dubitaciones; todos dicen estar a la

espera de lo que va a suceder.

Realmente, hay incertidumbre. A Trump

se lo compara como un remedo de Hitler

cuyos judíos son los hispanos, los negros, y

todo el que no sea nórdico o caucásico.

Aunque no hay campos de exterminios, ya

Guantánamo, en la isla de Cuba, es su

crematorio y cámara de gas letal. Por lo

pronto, se prevén conflictos diplomáticos.

Hay que ver la guerra económica que

provocarían sus nuevos aranceles, y como

incidirán en los países de nuestra región.

Como disminuirán las remesas.

Falta comprobar si, como entienden algunos,

la política económica de Donald

Trump, revitalizará la economía dominicana.

ser apresado y enviado a su país de origen

sin ninguna prerrogativa.

Todo aquel que haya penetrado a Estados

Unidos de manera irregular que se prepare

que cuando sea requerido por las autoridades

de inmigración que sepan que es

para su país de origen que va.

Todo aquel que haya utilizado las fronteras

de México y Canadá para llegar a

Estados Unidos que sepa que está en las

listas negras con órdenes de ser apresados y

repatriados.

Luis Pérez Casanova

l u i s p c 0 4 @ g m a i l . co m

Halo de

es p e ra n za

Con un presidente estadounidense

como Donald Trump nunca se

sabe lo que puede ocurrir en

materia de relaciones diplomáticas

y comerciales. Esa tesitura demanda

que países como República Dominicana

estén siempre preparados, por precaución,

para lo peor. Pero aún así y ante un

panorama tan ominoso, el dominicano

tiene razones para el optimismo en cuanto

a una mejoraría de los nexos con

Washington. Además del papel que ha

jugado en la lucha contra el narcotráfico,

la designación del senador de Florida,

Marco Rubio, como secretario de Estado,

fortalece esa percepción.

En un momento en que República Dominicana

era víctima de una perversa

campaña sobre supuesta discriminación,

racismo y prácticas esclavistas contra inmigrantes

y braceros haitianos, entre las

voces más sonoras que se levantaron

contra las malitencionadas acusaciones

se destacó la del entonces senador. Y fue

todavía más lejos al relacionar la campaña

con evidentes presiones del Gobierno del

saliente presidente estadounidense Joe

Biden para que aquí se instalara un campo

de refugiados haitianos.

Pero después, cuando le tocó examinarse

para el cargo de secretario de Estado,

Rubio no vaciló en reconocer la

resiliencia de este país frente a los desafíos

regionales y la pronta recuperación tras la

pandemia del covid-19. El hoy canciller,

que el miércoles llegará aquí como parte

de una gira por países de la región, fue

justo al señalar que pese a los problemas

derivados de la situación de Haití, República

Dominicana ha logrado avances

significativos, especialmente en áreas como

el turismo y la economía.

Por más a la vista que esté el éxito de

República Dominicana en la lucha contra

el narcotráfico, superar los efectos de la

pandemia sanitaria, rehabilitar el turismo

y recuperar la estabilidad y el crecimiento

de la economía, que la realidad la reconozca

un funcionario de la dimensión

de Rubio es una prueba de amistad que

sirve hasta de promoción para la inversión

extranjera.

La posición del Gobierno del presidente

Luis Abinader frente a la crisis de Venezuela

y la diplomacia con que ha manejado

las relaciones con China afianzan

los nexos con Estados Unidos, que por

tratarse de su primer socio comercial, son

tan relevantes para este país.

Que Rubio se entrenara con una gira por

la región es más que comprensible. Para

nadie es un secreto que la administración

de Biden se olvidó prácticamente de estos

países al concentrar toda su atención en

Medio Oriente y en el impacto de la

invasión de Rusia a Ucrania.

A menos que se quiera encontrar la

quinta pata al gato, no hay a la vista razón

alguna para recelar de la visita de Rubio.

Más bien para lo contrario.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Uniendo voluntades

contra el cáncer infantil

Como manera preventiva, en República Dominicana deberían detectarse aprox i m a d a m e n te

480 nuevos casos de cáncer en menores cada año, pero sólo se está diagnosticando el 75 %

Te l . : 809-289-2700

Fa ce b o o k : Incart RD

Twit ter: @Incart RD

I n sta g ra m : Incart RD

email: info@incar t.gob.do

DRA. WENDY GÓMEZ GARCÍA

Unidad Onco-pediátrica

El 15 de febrero es un día

más para realizar acciones

de concientización internacional

sobre la existencia,

necesidades, realidades

de los niños con cáncer,

promoviendo un mejor

acceso a la atención

para los niños, niñas y

adolescentes, enfatizando

en la detección temprana

para poder ofrecer los tratamientos

oportunos.

Desde el año 2001, en

Luxemburgo, se designó el

15 de febrero como ¨El Día

Internacional de la lucha

contra el Cáncer Infantil¨,

con el objetivo de alertar,

difundir y concientizar sobre

la realidad de los niños

con cáncer a nivel global.

El Lazo Dorado, que simboliza

al cáncer infantil,

compara la fortaleza y resistencia

de los niños, niñas

y adolescentes con el oro.

En septiembre del 2018,

la Organización Mundial

de la Salud (OMS), anunció

la Iniciativa Mundial

para la lucha contra el

Cáncer Infantil, con el objetivo

de alcanzar una tasa

de supervivencia de al menos

un 60% para niños con

cáncer en 2030, y salvar así

un millón de vidas.

Este nuevo objetivo significa

duplicar a nivel

mundial la tasa de curación

mundial en niños, niñas

y adolescentes afectados

por esta patología.

Es alarmante que la literatura

médica internacional

revela que aproximadamente

el 47% de los casos

no llegan a recibir la

atención oportuna diagnóstico-terapéutica

ya sea

por desconocimiento de

los signos de alerta de cáncer,

falta de recursos, o la

no consideración de esta

enfermedad en menores

de edad.

El cáncer ocupa la segunda

causa de muerte en

niños y niñas mayores de

un año de edad, la demora

en la referencia de un paciente

con cáncer y la iniciación

tardía del tratamiento

puede significar la

diferencia entre la vida y la

muer te.

Las patologías malignas

más frecuentes son las leucemias

leucemias, con el

40% de los casos, seguidos

por los tumores del sistema

nervioso central ubicados

en 20% (aunque lamentablemente

muy subdiagnosticados

por la variabilidad

e inconsistencia

de los síntomas), y los linfomas

con un 15%.

Luego de esto se encuentran

los tumores renales,

retinales, de los huesos,

los músculos, las gónadas,

entre otros.

En los niños los cánceres

pueden ocurrir repentinamente,

sin síntomas

precoces, y tienen un

alto índice de curación.

Los síntomas y el tratamiento

van a depender del

tipo de cáncer y de lo

avanzada que esté la enfer

medad.

El tratamiento puede

incluir cirugía, quimioterapia

y/o radioterapia. La

Iniciativa Mundial de la

Organización Mundial de

la Salud para el Cáncer

Infantil, incluye el desarrollo

de todo un paquete

técnico para ayudar a ampliar

las capacidades dentro

de los sistemas nacionales

de salud, el mismo se

implementa con el apoyo

de una serie de aliados,

entre ellos se encuentra el

Hospital St. JudeChildrensResearch

Hospital en los

Estados Unidos, el primer

Centro Colaborador de la

OMS sobre cáncer infantil,

que ha comprometido un

gran presupuesto para

apoyar la implementación

de dicha iniciativa a nivel

mundial.

En República Dominicana

existen cuatro instituciones

en la red pública

de servicios de salud

que brindan atención onco-pediátrica,

estas son el

Hospital Pediátrico Robert

Reid Cabral, el Hospital

Pediátrico, Arturo Grullón,

el Instituto Nacional del

Cáncer Rosa Emilia Sánchez

Pérez de Tavares,

Hospital Pediátrico Hugo

Me n d oz a .

Uniendo Voluntades

En la República Dominicana

cada año, según las

estadísticas internacionales

deberían ser detectados

aproximadamente 480

nuevos casos de cáncer en

menores de edad sin embargo

solo se está diagnosticando

al 75% de ellos

por lo cual se debe seguir

luchando para lograr la detección

oportuna.

Con el objetivo de elevar

la calidad de atención a los

niños con cáncer en la República

Dominicana, desde

el 2018 se ha creado en

el país el comité técnico

nacional de cáncer infantil,

conformado por onco-hematólogos

pediatras,

la Dirección de Enfermedades

Crónicas No Transmisibles

del Ministerio de

Salud, representantes del

Servicio Nacional de Salud,

la Organización Panamericana

de la Salud

(OPS), y la mentoría internacional

del St. Jude-

C h i l d re n’sResearch Hospital

(hospital de vanguardia

en onco-pediatría de clase

mundial), para que los niños,

niñas y adolescentes

con cáncer en el país reciban

un diagnóstico

oportuno y un paquete

completo e integral de servicios

todo esto, con

acompañamiento de la

Fundación Amigos Contra

el Cáncer Infantil (FACCI),

miembro de la Alianza

Global del St. Jude, la cual

brinda soporte a niños y

adolescentes del Hospital

Infantil Robert Reid Cabral

y del centro de pediatría

del Instituto Nacional del

Cáncer- INCART.

El objetivo de la mesa

técnica es crear los lineamientos

que buscan mejorar

la morbi-mortalidad

de los niños, niñas y adolescentes

con cáncer, mediante

un enfoque multi-sectorial

y protocolarizado

para elevar la calidad

de vida de los pequeños y

sus familias. Con este propósito

se han logrado varios

recursos tangibles tales

como la campaña Nacional

de Concientización

de los Signos de Alerta

Temprana en septiembre

del 2021, el Manual de Detección

Oportuna en septiembre

2022 y el Curso

Nacional de Cáncer Infantil

que fue lanzado el 15 de

febrero del 2023. De igual

forma en septiembre del

2024 se llevó a cabo el foro

nacional de Cancer Infantil,

donde participaron los

principales actores clave

para la mejora de la atención

del niño, niña y adolescente

con cáncer en la

República Dominicana.

El 30 de septiembre del

2024, abrió sus puertas operativamente

la Unidad Onco-pediátrica

Uniendo Voluntades

en el Instituto Nacional

del Cáncer Rosa Emilia

Sánchez de Tavares (IN-

CART), con el soporte del

Gabinete de Niñez & Adolescencia,

liderado por la

primera dama de la república,

Raquel Arbaje la cual

cuenta con 37 habitaciones,

área de procedimientos, 2

quirófanos, 4 salas de cuidados

intensivos, 6 consultorios,

Sala de infusiones

ambulatorias (Hospital de

Día), estar de madres, sala

de espera lúdica entre otras

áreas de interés.

La unidad ha tenido un

repunte ascendente mes tras

mes recibiendo cada vez

más nuevos casos que buscan

atención en el centro.

Se ha logrado conformar

un equipo de soporte de 4

hematólogas, 4 oncólogas, 4

pediatras, 2 psico-oncólogas,

cirugía pediátrica, cardiología

pediátrica, nutrición

pediátrica, cuidados

p a l i a t i vo s, entre otros.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 13

FUENTE EXTERNA

Vehículos de lujo

entre pruebas

del caso Pulpo

Más de 700 pruebas periciales, materiales

y documentales han sido presentadas

El presidente Luis Abinader corta cinta para dejar inaugurada una de las obras en San

Juan, que incluyen una nave de zona franca y un proyecto de fibra óptica.

Abinader inaugura

varias obras en SJ

Incluyen infraestructuras viales, un destacamento,

nave de zona franca y un proyecto de fibra óptica

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El presidente Luis Abinader

inauguró ayer varias

obras en Bohechío y San

Juan de la Maguana.

Las obras inaguradas incluyen

infraestructuras

viales, destacamento policial

y nave de zona franca,

así como un nuevo proyecto

de fibra óptica.

En la comunidad de Bohechío,

el mandatario

inauguró en compañía del

presidente de INDOTEL,

Guido Gómez Mazara, el

“Proyecto de Conectividad

a Internet de Fibra Óptica

Región Sur”, que permitirá

la conectividad a internet

de banda ancha a través de

redes de fibra óptica a

144,973 habitantes de nueve

provincias de la región

sur del país.

El mandatario resaltó la

M a n d a ta r i o

hace recuento

de las obras

i n a u gu ra d a s

importancia de conectar el

sur del país al señalar que

no va a haber verdadera

igualdad de oportunidades

si el gobierno no hace

este tipo de infraestructura

en beneficio de los

más vulnerables.

Anunció que en el mes

de febrero se inaugurará el

primer Hospital Traumatológico

del Sur, en Azua, y

para finales de este 2025 se

entregarán en Barahona,

el puerto turístico y el primer

centro oncológico del

Su r.

Mientras, está en proceso

de construcción la

Maternidad Infantil de Ba-

rahona y se entregará una

nueva extención de la Universidad

Autónoma de

Santo Domingo (UASD) en

Bahoruco, que también

funciona en Azua, Peravia

y San Cristóbal.

Luego el mandatario

junto con el administrador

de la Empresa de Generación

Hidroeléctrica Dominicana

(Egehid), Rafael

Salazar, entregó asfaltada

la carretera de acceso a la

Presa de Palomino con

una inversión de

RD$307,338,098.00, que

beneficiará a las comunidades

de Arroyo Cano, La

Guama, Guayuyal, Villa

Palomino y Bohechío, en

la provincia San Juan.

También inauguró una

nave industrial dedicada al

sector tabacalero en la zona

franca de esta provincia, resaltando

la importancia de

estas iniciativas.

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Más de 700 pruebas documentales,

materiales y

periciales, entre ellas vehículos

de lujo alegadamente

comprados con

los 4 mil 500 millones de

pesos estafados al Estado,

han sido presentadas

por el Ministerio Público

contra Alexis Medina

Sánchez y demás imputados

en el caso “Antip

u l p o”.

El proceso prosigue

este lunes en el Segundo

Tribunal Colegiado del

Distrito Nacional, con la

incorporación de otras

pruebas documentales

que el órgano acusador

pretende hacer valer ante

los jueces.

Este entramado de corrupción

habría defraudado

al Estado dominicano

con más de RD$4,500 millones,

utilizando una red

de empresas vinculadas a

los principales imputados,

entre los que figuran

Alexis Medina Sánchez,

hermano del expresidente

Danilo Medina, y otros exfuncionarios

y colaboradores

cercanos.

Entre las pruebas

aportadas por el Ministerio

Público se encuentran

dos yipetas: una

BMW y una Toyota 4

Runner 2015. También

Alexis Medina Sánchez, durante una de las audiencias.

un carro Mercedes Benz.

Dichas pruebas fueron

incautadas en el 2021 mediante

allanamientos realizados

en viviendas de los

i m p u t a d o s.

La presentación de las

pruebas materiales, documentales

y periciales se

produce luego de concluida

la fase de la escucha de

testigos a cargos y de desc

a rg o.

De los 167 testigos admitidos

por el Séptimo Juzgado

de la Instrucción del

Distrito Nacional en la etapa

de apertura a juicio, el

Ministerio Público presentó

la mayoría de ellos ante

las juezas del Segundo Tribunal

Colegiado, con quienes,

además, lograron incorporar

pruebas documentales

y periciales.

El proceso se sigue contra

Juan Alexis Medina

Sánchez, a quien se le acusa

de utilizar su influencia

como hermano del expresidente

Danilo Medina para

organizar un entramado

societario que desviaba

fondos del Estado dominicano

mediante empresas

interpuestas en los

procesos de compras. Estas

empresas se beneficiaban

de contratos fraudulentos

obtenidos gracias a

su posición de poder.

Así como contra Carmen

Magalys Medina Sánchez,

quien en su calidad de vicepresidenta

del Fonper

habría facilitado procesos

de compras simulados en

beneficio de las empresas

vinculadas al entramado liderado

por su hermano.

Fundación NY dona equipos salud en RD

La SOLN entregó 2,146 sillas de rueda, 72 camas de hospitales, 862 andadores y 1,145 bastones

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. La Fundación

Solución Nacional (SOLN),

que dirige el comunitario,

deportista y empresario

Roberto Rojas, benefició a

miles de dominicanos, entre

esta ciudad y República

Dominicana, durante el

2024.

SOLN, con más de 21

años, brindaron servicios

a los más necesitados, en

NYC está ubicada en el 560

W de la calle 175 en el Alto

Manhattan, con teléfonos

347-366-8908 y

718-600-1183.

En el Distrito Nacional,

en la avenida Emilio

Pr ud’Homme, número 2

(809-970-6374); en Fantino-Cotuí,

calle Juan Sánchez

Ramírez, número 71;

en Mao, Elías Piña, La Romana,

Esperanza, Santiago

de los Caballeros y en

San Francisco de Macorís.

Rojas explicó que la

Fundación envió al país

caribeño el año pasado para

entregar a la clase más

vulnerable 2,146 sillas de

rueda, 72 camas de hospitales,

862 andadores y

1,145 bastones para enve

j e c i e n t e s.

Decenas de miles de

pampers, cientos de útiles

escolares y deportivos (bates,

guantes, pelotas), beneficiándose

114 ligas deportivas

a nivel nacional y

en NYC.

Además, 2,525 niños

disfrutaron de la cena navideña

que SOLN ofreciera

en varios sectores capitalino

y en pueblos del interior,

el pasado 24 de diciembre,

asimismo, en

iguales lugares la entrega

de más de cuatro mil juegos

a menores para el Día

de Reyes.

Entre los sectores donde

Rojas hizo las entregas figuran

Cristo Rey, Simón

Bolívar, El Capotillo, Los

Mina, Sabana Pérdida, 30

de mayo, Buenos Aires,

Domingo Savio, en los Ensanches

Espaillat, La Fe y

Luperón; Gualey y La

Agustina.

También, en Los Restauradores,

María Auxiliadora,

Mata Hambre, Mejoramiento

Social, Villas

Agrícolas, Villa Consuelo,

Villa Francisca y Villa Juana,

entre otros.

Asimismo, en las provincias

mencionadas más

arriba se entregaron miles

de donaciones.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 61.47 Ve n ta 61.90 E U RO Co m p ra63.91 Ve n ta 66.10

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

BR encabeza los

aportes al turismo

Informe Superintendencia de Bancos dice tiene un 40.2 %

del financiamiento bancos múltiples a ese sector economía

Un informe de la Superintendencia

de Bancos

afirmó que el Banco de

Reservas se consolidó como

el principal financiador

del sector turístico y le

atribuye a esa entidad financiera

una participación

del 40.2% de la cartera

de crédito destinada

al turismo por el sistema

financiero:

unos

US$1,933.2 millones.

“La banca múltiple tiene

una participación de

97.2% en la cartera del crédito

turístico. A su vez, el

90.1% del financiamiento

a este sector se concentra

en los principales 3 bancos

múltiples según el nivel de

activos, siendo el Banco de

Reservas el principal financiador

con una participación

de 40.2%, seguido

del Banco Popular con

una participación de

32.3%, y BHD con 17.7%”,

establece la SB.

La Superintendencia

concluye que estos resultados

confirman el rol estratégico

del turismo como

pilar económico y destacan

la relevancia del financiamiento,

respaldado

por el compromiso continuo

de la banca, como

motor clave para impulsar

su crecimiento y sostenibilidad

a largo plazo.

En el apartado “entidades

con mayor exposición

al turismo”, se explica que,

Un aspecto del encuentro de la Superintendencia de Bancos y sector financiero .

en los últimos tres años,

Banreservas dispuso 2,040

millones de dólares para

financiar este sector clave

de la economía. En 2022,

586 millones; en 2023, 679

millones; y en 2024, 775

m i l l o n e s.

La investigación de la

Superintendencia también

destaca que la morosidad

en el financiamiento

al turismo se mantiene

en niveles significativamente

bajos, situándose

en un 0.26 %, muy por

debajo del promedio general

del sistema financier

o.

Destaca que, en términos

de costos de financiamiento,

la industria hotelera

sigue beneficiándose

de condiciones favorables,

con una tasa de interés

promedio de 8.9 %

anual, inferior al 12.8 %

aplicado a otros sectores

comerciales privados.

En cuanto al financiamiento

en moneda extranjera,

el sector maneja un

costo de 7.7 % anual, por

debajo del 8.2 % registrado

en el resto del comercio

pr ivado.

Banreservas continúa

consolidándose como el

principal aliado del turismo

en la República Dominicana,

impulsando el

desarrollo del turismo con

condiciones financieras

competitivas y un respaldo

estratégico que fortalece la

inversión extranjera y el

FUENTE EXTER NA

crecimiento económico.

E n c u e n t ros

La Superintendencia de

Bancos (SB) realizó una serie

de encuentros con líderes

de las entidades de

intermediación financiera

que supervisa y sus gremios,

con el objetivo de

compartir un análisis de

los resultados del sector en

2024 y su enfoque estratégico

para este año.

El equipo de la SB, liderado

por el superintendente

Alejandro Fernández

W., socializó con los

representantes de la banca

el comportamiento de los

principales indicadores

del sistema y las perspectivas

de riesgo.

Sólo en la Altagracia hay inversiones en 10 proyectos.

Invierten fondos

pensiones en el

sector turismo

En proyectos en todo el país

La Superintendencia de

Pensiones (Sipen) resalta

que, gracias a las inversiones

de los fondos de

pensiones en el sector turístico

a través de los

Fondos de Inversión, hoy

en día los más de 5 millones

de afiliados al sistema

de pensiones son

accionistas de importantes

proyectos hoteleros

desarrollados en distintos

complejos turísticos

del país, lo que evidencia

dinamización de la economía,

y mantiene la

proyección internacional

de ser uno de los mejores

destinos de vacaciones

del mundo.

Destacó que con las

inversiones de los fondos

de pensiones se están desarrollando

proyectos en

las provincias de: La Altagracia

con 10 proyectos

turísticos, Gran Santo

Domingo con dos hoteles

de ciudad, San Pedro

de Macorís con un proyecto

residencial turístico,

y en Samaná, un hotel

de playa.

Francisco A. Torres, superintendente

de Pensiones,

informó que desde el

inicio de su gestión se ha

enfocado en fomentar la

diversificación del portafolio

de los fondos de

pensiones, mediante la

aprobación de nuevos

fondos de inversión como

alternativas de inversión

para los fondos de pens

i o n e s.

“Este enfoque ha generado

un aumento significativo

en el monto total

aprobado en los últimos

dos años, el cual asciende

a más de RD$227 mil millones,

superando en más

de un 100% al monto aprobado

previo a diciembre

2022”, precisó.

Torres precisó que más

de 20 mil millones de pesos

de los fondos de pensiones

están invertidos en

hoteles de playa con más

de 1,600 habitaciones y al

mismo tiempo creando

aproximadamente más de

2,000 empleos.

Adozona hará cumbre de manufactura

En colaboración con Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y el Consejo Nacional Zonas Francas

El Clúster de Dispositivos

Eléctricos y Electrónicos

(CDEE) de la Asociación

Dominicana de Zonas

Francas (Adozona) anunció

la Cumbre de Manufactura

2025, en colaboración

con el Ministerio de

Industria, Comercio y Mipymes

(MICM) y el Consejo

Nacional de Zonas

Francas (CNZFE).

El mismo, reunirá a los

principales actores de la

industria de manufactura

en República Dominicana,

cuyo objetivo es promover

el diálogo, el aprendizaje y

la colaboración entre profesionales,

empresas y expertos

del sector.

El foro se realizará los

días 13 y 14 de febrero en el

Marriott Hotel Piantini.

La Cumbre de Manufactura

2025 es una oportunidad

única para fortalecer

el ecosistema de manufactura

del país. El foro

brindará un espacio de conexión

entre los principales

líderes del sector, profesionales

y expertos nacionales

e internacionales,

donde podrán compartir

experiencias, establecer

relaciones comerciales y

generar nuevas oportunidades

para el crecimiento

del sector. Además, se enfocará

en fomentar el desarrollo

de proveedores locales

y el encadenamiento

productivo, claves para la

sostenibilidad y expansión

de la industria.

“Como Clúster de Dispositivos

Eléctricos y Electrónicos,

estamos comprometidos

en reunir a los

actores claves de la industria

para fomentar el diá-

logo, el aprendizaje y la

colaboración, con el objetivo

de abordar las tendencias

actuales, superar

los desafíos del sector y

aprovechar las oportunidades

que presenta el entorno

internacional", aseguró

Sergi Reynoso, coordinador

del Clúster.

Claudia Pellerano, presidenta

de Adozona, señaló

que este tipo de iniciativas

son claves para

continuar fortaleciendo el

ecosistema industrial de la

República Dominicana.

“En Adozona estamos

comprometidos con el desarrollo

y la competitividad

de las zonas francas, y

este evento brindará a todos

los actores del sector

una plataforma para intercambiar

conocimient

o s”, dijo.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

15

Mundo

Papa critica nieguen

a niños vivir infancia

Dice es debido a la iniquidad de las economías, la criminalidad

de las guerras, la falta de educación y la atención médica

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El

papa Francisco afirmó este

lunes que la infancia negada

a muchos niños “es

un grito silencioso que denuncia

la iniquidad del sistema

económico, la criminalidad

de las guerras, la

falta de atención médica y

de educación escolar”, en

su discurso en la cumbre

sobre los derechos de la

infancia celebrada en Vaticano

con la presencia de

varias personalidades.

Francisco deseó que la

cumbre, titulada 'Amémoslos

y protegámoslos' y

en la que participan la reina

Rania de Jordania, el

imán de la mezquita de Al

Azhar (Egipto) Ahmed Al

Tayeb, el economista Mario

Draghi o el filósofo argentino

Miguel Benasayag, entre

otros, pueda “abrir nuevos

caminos para rescatar y

proteger a los niños cuyos

derechos son pisoteados e

ignorados cada día".

Al abrir el encuentro en

la sala Clementina del palacio

apostólico, el pontífice,

sentado junto a la reina

Rania, calificó de “ina-

c e p t a b l e” lo que “lamen-

tablemente hemos visto

casi a diario en los últimos

t i e m p o s” con “niños que

mueren bajo las bombas,

sacrificados a los ídolos del

poder, la ideología y los

intereses nacionalistas".

“Incluso el individualismo

exagerado de los países desarrollados

es perjudicial pa-

El Papa pronunció hoy un discurso en la cumbre sobre los derechos de la infancia

celebrada en el Vaticano con la presencia de varias personalidades internac i o n a l es .

ra los más pequeños” donde

“a veces son maltratados o

incluso reprimidos por quienes

deberían protegerlos y

nutrirlos”, destacó.

Denunció también la

muerte de los menores

como migrantes en el

mar- "¿Cómo es posible

que la vida de un niño

tenga que terminar así?”,

lamentó.

“No. No es aceptable y

debemos resistir la adicción.

Infancia Negada es

un grito silencioso que denuncia

la iniquidad del sistema

económico, la criminalidad

de las guerras, la

falta de atención médica y

de educación escolar.

La suma de estas injusticias

pesa especialmente

sobre los más pequeños

y débiles”, asevero

Francisco. Y realizó un llamamiento

para que esto

“no se convierta en la nueva

normalidad".

Frontera de EE. UU.

El papa Francisco recordó

este lunes “a los niños

indocumentados en la

frontera con Estados

Unidos" y afirmó que

son “las primeras víctimas

de ese éxodo de des

e s p e ra c i ó n”, en su discurso

de apertura de la

cumbre sobre los derechos

de los niños celebrada

en el Vaticano.

Francisco deseó que la

cumbre titulada 'Amémoslos

y protegámos los'

pueda “abrir nuevos caminos

para rescatar y proteger

a los niños cuyos derechos

son pisoteados e

ignorados cada día".

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

Refutan pruebas

de Trump para

sacar país de OMS

Rechazan cuotas sean extremas

GINEBRA. EFE. El director

general de la Organización

Mundial de la Salud

(OMS), Tedros Adhanom

Ghebreyesus, hizo este lunes

ante los países miembros

un repaso de cambios

y medidas adoptadas en

los últimos años por esta

entidad y que desarticulan

la argumentación del Gobierno

de Estados Unidos

para justificar su salida de

la misma.

Desde el fracaso en

adoptar reformas urgentes,

cuotas exageradas y una

supuesta mala gestión hasta

falta de independencia

frente a “la inapropiada influencia

política” de otros

Estados miembros, Tedros

detalló toda una serie de

decisiones y nuevas formas

de operar que muestran

que esas acusaciones no

tienen asidero.

Recordó que “d u ra n t e

los últimos siete años se

han implementado las

reformas más profundas

y amplias en la historia

de la Organización”, las

cuales han tenido impacto

en todas sus áreas de trabajo

y de gestión, con 85

reformas adoptadas de un

total de 97 propuestas recibidas

de los propios Estados

miembros.

“Así que estamos realizando

muchas reformas y las

adicionales son bienvenid

a s”, comentó en el primer

día de reuniones del Consejo

Ejecutivo de la OMS, una

instancia que integran 35

países de todas las regiones y

con capacidad técnica para

tomar decisiones entre las

asambleas anuales.

Sobre los supuestos pagos

desproporcionados que

hacía EE. UU. para que la

OMS pudiese funcionar, el

director general sostuvo

que reducir la dependencia

excesiva de unos pocos donantes

tradicionales ha sido

una de las principales áreas

de la “transfor mación” em -

prendida porque ya desde

hace años se reconoció como

un factor de riesgo.

Piden aplicar todas las etapas alto fuego Gaza

Presidente israelí llamó a completar el acuerdo y entregar los rehenes que están en manos de Hamás

J E RUSA L É N . EFE. El presidente

israelí, Isaac Herzog,

hizo un llamamiento

este lunes a completar “t o-

das las etapas del acuerdo

y traer rápidamente de

v u e l t a” a los 76 rehenes

aún en Gaza, al tiempo

que el primer ministro,

Benjamín Netanyahu, se

dispone a dialogar mañana

con el presidente de

EE.UU., Donald Trump,

los pasos a seguir.

“Los rehenes que han

regresado y han comenzado

su recuperación nos

han traído un tremendo

alivio, emoción y fe. Han

reforzado nuestra profunda

comprensión de la inmensa

importancia de redimir

a los cautivos y el

vasto potencial que estos

esfuerzos tienen para

nuestra sanación”, dijo

Isaac Herzog

Herzog en un acto celebrado

en la residencia presidencial

en Jerusalén.

“Estos son momentos

críticos en los que repito

mi llamado a completar

todas las etapas del acuerdo

y traer rápidamente de

regreso a todos nuestros

hermanos y hermanas secuestrados,

hasta el último

de ellos”, añadió.

Además, dijo estar como

muchos otros “p re o -

c u p a d o” por lo que pueda

pasar, pero reiteró que se

trata del “pacto más alto

entre el Estado y sus ciud

a d a n o s”, el de protegerlos

y devolverlos, como ya ha

ocurrido con 18 excautivos,

incluidos cinco nacionales

tailandeses.

“Todos estamos preocupados

por nuestros hermanos

y hermanas que aún se

encuentran en poder de las

organizaciones terroristas

en Gaza, incluidos los queridos

(israeloargentinos)

Shiri, Ariel y Kfir Bibas, cuyo

destino ha sumido a

toda la nación en la ansiedad

durante casi 500

d í a s”, reiteró.

Por otro lado, Netanyahu

aterrizó hoy en Washington,

donde se espera que

converse con Trump.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

EL PROTAGONISTA

Festival de Cine

Reconoce a Manuel Corripio

También a Rubén Abud (EPD), Manny Pérez,

Emily Tosta y Adriana Paz (Emilia Pérez). Pág. 18

Para J os e m a

el peor vino es

“Vino la suegra”

A propósito de su montaje “Mis tres suegras”, el actor y director Josema bromea

con las apreciaciones que mucha gente tiene de las madres de sus parejas

MIGUELINA TERRERO

m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m

“Siempre se ha dicho que

el peor vino que hay es

‘Vino la suegra’, y el hecho

de que vengan tres debe

ser muuuy fuerte”, expresa

Josema a propósito del título

de la obra “Mis tres

s u e g ra s” que sube a escena

con su dirección y actuación,

en la Sala Ravelo a

partir del 6 de febrero.

Pero ¿Crees que tú puedas

resistir tres suegras? Le

i n s i s t i m o s.

“No creo que pueda resistir

tres suegras, dos es

más que suficiente y la

verdad que me encantaría

que estén cada una en sus

casas, porque si están en la

mía la cosa se complica”,

dice entre bromas el galardonado

actor.

Y reconociendo que

puede tener problemas

por estas respuestas aún

cuando son en broma,

agrega ya apartándose del

chiste, en lo personal su

relación con su suegra y

con su ex suegra, ha sido

fabulosa. “No me puedo

quejar, me han tocado

suegras que me han tratado

de manera increíble,

he sido bendecido. Y mi

mama que ha sido suegra

de quienes han sido mis

parejas, ellas pueden decir

que las ha tratado muy

b i e n”.

Sobre la obra, que ya fue

presentada por él mismo

hace 15 años, adelanta que

Josema, Pamela de León, Karla Hatton, Patricia Muñoz y

Jacqueline Estrella.

ahora fue adaptada a los

tiempos con la incorporación

de personajes, términos

y chistes que tienen que

ver con el diarismo actual.

Cuenta que mucha

gente le ha pedido esta

reposición y se motiva a

hacerla porque actualmente

le lleva varios años

a su pareja actual, tiene la

edad del personaje y las

actrices que lo acompañan

colindan también

con la edad de los personajes

que están interpretando,

por lo que no

tendrán que usar efectos

UN APUNTE

S o b re

la obra

“Mis tres suegras”,

del autor argentino

Hugo Daniel Marcos,

sube a escena en la

Sala Ravelo del Teatro

Nacional Eduardo

Brito, del 6 al 16

de febrero, con un

elenco bajo la dirección

y actuación de

Josema Rodríguez.

Actúan Pamela de

León, Karla Hatton,

Patricia Muñoz y

Jacqueline Estrella.

Las funciones serán

de jueves a sábado a

las 8:30 p. m. y los

domingos a las 6:30

p. m. y las boletas

están a la venta en

línea en boleteria.com.do

y en la

boletería del Teatro

Nacional. La producción

general es de

Daniel Sosa y la dirección

administrativa

está a cargo de

Frederic Montilla. Se

trata de una comedia

de enredos, odio

y pasión, con una

trama donde una pareja

con una marcada

diferencia de

edad tiene que lidiar

con sus tres suegras,

quienes pretenden

pasar el fin de semana

en su casa. La

pregunta es, ¿por

qué lo harán al mismo

tiempo y por qué

esta pareja tiene

tres suegras?”.

ni muchos maquillajes.

Josema estrenó película el

pasado año pues fue uno

de los personajes de “C o-

ma Profundo”; continúa

montando obras de teatro

cada cierto tiempo, además

de participar en los

programas, “El Reperper

o”, “La opción 13.0”, “B o-

ca de piano es un show” y

“El show de Luinny Corp

o r á n”. Manifiesta que sigue

dando clases de teatro

y que no deja su faceta

de vender colchones en

Pilotop Postopédico de la

Reina.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Que Pasa 17

GENTIO

Expectativas por nombramiento

de Roberto Ángel Salcedo

en el Ministerio de Cultura

Se espera impulse iniciativas pendientes en el sector

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.

a y b a r j o @ g m a i l . co m

Tras meses de rumores sobre

la posibilidad de que el

presidente de la República,

Luis Abinader designaría

a Roberto Ángel Salcedo

como ministro de

Cultura, ayer el primer

mandatario emitió el decreto

48-25 con el que despeja

el camino para una

gestión con muchas expectativas

en el sector cult

u ra l .

Se espera que la gestión

de Salcedo impulse nuevas

iniciativas pendientes en

el ámbito cultural, sobre

todo tratándose de una figura

destacada en el ámbito

de la comunicación y

el entretenimiento del

p a í s.

Su carrera abarca múltiples

facetas del sector audiovisual,

con una fuerte

presencia en la televisión

dominicana, en la que se

destacó en la producción y

conducción de programas

que han sido un referente

para generaciones de tel

e v i d e n t e s.

Su trabajo en el cine, en

roles que van desde la

producción hasta la dirección,

le han permitido adquirir

una profunda comprensión

del panorama

cultural y creativo del

país. Además, ha tenido

un compromiso constante

con el fomento de la

cultura local, lo que le ha

valido el reconocimiento

Roberto Ángel Salcedo

de diversos sectores.

En cuanto a las expectativas

en la gestión como

ministro de Cultura, el sector

espera que continúe

impulsando el fortalecimiento

y la visibilidad de

la identidad cultural dominicana

como lo venía

haciendo en la Dirección

General de Proyectos Estratégicos

y Especiales de

la Presidencia (Propeep).

El sector cultural del

país confía en que su experiencia

le permita articular

una estrategia de comunicación

efectiva para

promover las artes y la cultura

en todas sus formas,

que dé un impulso a proyectos

que favorezcan el

acceso a la cultura en todas

las regiones del país,

con especial énfasis en la

inclusión de la juventud y

UN APUNTE

Fo r m a c i ó n

Roberto Ángel Salcedo

es egresado de la

Universidad Iberoamericana

(UNIBE)

con una licenciatura

en Administración

de Empresas.

Ha complementado

su formación académica

con estudios en

Políticas Públicas y

Modernización del

Estado en Buenos

Aires, Argentina, y

una maestría en

Gestión de Políticas

Públicas en la George

Washington University,

Estados Unid

os .

En el ámbito político

se unió al Partido

Revolucionario Moderno

(PRM) en

2022. En enero de

2023 fue nombrado

director general de

la Dirección General

de Proyectos Estratégicos

y Especiales

de la Presidencia de

la República (PRO-

PEEP), donde coordinó

programas sociales

y proyectos est

ra té g i cos .

la integración de las nuevas

tecnologías para facilitar

la difusión cultural.

Kendrick Lamar

Kendrick Lamar

se impone en los

Grammy 2025

Se llevó anoche cinco galardones

MIKAELA VIQUEIRA Y

MÓNICA RUBALCAVA

LOS ÁNGELES. EE.UU. EFE.

Kendrick Lamar se convirtió

de manera inesperada

en el artista con más

galardones de la 67º edición

de los Grammy al

recibir cinco reconocimientos

por parte de la

Academia de la Grabación

que otorgaron a Beyoncé

su ansiado premio

a álbum del año con 'Cowboy

Carter'.

El cantante californiano

se impuso con su tema

'Not Like Us' en dos de las

categorías reinas- grabación

del año y canción del

año, que se suman a mejor

actuación de rap, mejor

canción de rap y mejor

video musical.

Beyoncé, por su parte,

volvió a hacer historia y

triunfó en las categorías

de mejor álbum country y

mejor actuación country

de un dueto por 'II MOST

WANTED', junto a Miley

Cyr us.

Taylor Swift se fue con las

manos vacías pese a las seis

nominaciones a las que optaba

por su último álbum

'THE TORTURED POETS

DEPARTMENT', al igual

que Billie Eilish, quien partía

como una de las favoritas

de la edición. La

británica Charli xcx obtuvo

tres gramófonos por 'brat'.

El fenómeno Chappell

Roan se coronó como la

mejor artista nueva, en

una terna que también

consideraba a Sabrina

Carpenter y la rapera Doechii,

y en una poderosa

intervención exigió a las

discográficas dignificar las

condiciones de los artistas

emergentes. Una gala con

tintes políticos e incendios

La gala recaudó 7 millones

de dólares para los

damnificados por los devastadores

incendios de

Los Ángeles y estuvo repleta

de muestras de apoyo

al personal de socorro

que combatió los fuegos

por tres semanas.

Q ¡Qué!

Hizo historia

La cantante Beyoncé amplió

su legado en la industria

musical al convertirse en la

primera mujer afroamericana

en ganar un premio en una

categoría country en los

últimos 50 años, durante la

ceremonia previa de los

Grammy 2025.

G a l a rd ó n

La artista obtuvo el galardón a

Mejor Interpretación de Dúo o

Grupo Country por “II Most

Wa n te d ”, su colaboración con

Miley Cyrus. Más tarde, en la

ceremonia principal, hizo

historia nuevamente al

llevarse el premio a Mejor

Álbum Country por Cowboy

Carter, un reconocimiento que

recibió de manos de Taylor

Swift, quien también ganó en

esta categoría en 2008. La

última vez que un artista

afroamericano ganó un

Grammy en una categoría

country fue en 1975.

Los acusa

Continúa la batalla entre

Justin Baldoni, Blake Lively y

Ryan Reynolds. Ahora Justin y

su equipo legal publicaron un

comunicado en el que

aseguraron que la pareja

intentaron hacerle asumir la

culpa por la polémica en torno

a “It Ends with Us”.

Res p o n s a b i l i d a d

Infobae informa que, según

documentos presentados en

su nueva web, el artista

afirmó que la pareja redactó

un comunicado de prensa en

agosto pidiéndole a él y a su

firma que asumieran la

res ponsabilidad por los

problemas de producción y la

mala prensa recibida por la

actriz durante la promoción de

la cinta. De acuerdo con Baldoni,

los actores dijeron sentirse

“f u r i os os ” por lo que creían que

era un posicionamiento injusto

de Lively en la promoción de la

película.

De regreso

Will Smith regresa al mundo

de la música con su nuevo

single “Beautiful Scars”, una

colaboración con el rapero Big

Sean y el artista OBanga. Esta

canción marca el primer paso

hacia su próximo álbum,

Based On A True Story, que se

lanzará en marzo de 2025.

Después de 20 años

Después de más de 20 años

sin un disco completo, llega

con “Beautiful Scars” una

reflexión profunda sobre los

altibajos que conlleva la fama,

el crecimiento personal y la

superación de obstáculos. La

canción, producida por OmArr

y LeXoskeleton, cuenta con un

tono introspectivo en el que

tanto Smith como Big Sean

riman sobre sus experiencias

personales, discutiendo los

retos que enfrentaron a lo

largo de sus vidas y cómo

esas luchas los han convertido

en quienes son hoy.


18 Que Pasa

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

OLGA DE LA CRUZ

Yvette Marichal, Guillermo Sención; el embajador de la India, Ramu Abbagani; el presidente del festival, doctor Leonel

Fernánez Reyna; Manuel Corripio, reconocido con el “Francisco Palau” y Zumaya Cordero, en la apertura del evento.

Inaugurado el XVII Festival de

Cine Global Santo Domingo

con homenajes y música

Fueron reconocidos Rubén Abud (EPD), Manuel Corripio, Manny

Pérez, las actrices Emily Tosta (RD) y Adriana Paz (Emilia Pérez).

JOSÉ RAFAEL SOSA

El XVII Festival de Cine

Global Santo Domingo

2025 fue inaugurado con

un ceremonial de gala en la

sala Carlos Piantini del Teatro

Nacional Eduardo Brito

en el cual primaron el homenaje

joven al gran merengue

tradicional dominicano,

siete reconocimientos

de honor.

La ceremonia cerró con

la premiere de la película

“La luz que imaginamos”,

de la directora indú Payal

Kapadia -coproducción de

India, Francia, Luxemburgo

y Países Bajos-, con altor

valores de producción

y exquisita realización con

actrices naturales.

El inicio del Festival

Global incluyó un discurso

en español del embajador

de India, el país invitado,

que generó una positiva

ocasión de aplausos y risas

cuando dijo que estaba

disponible “24/7” para los

dominicanos, en especial

para los cineastas que deseen

hacer coproduccion

e s.

Los siete reconocimientos

fueron iniciados con la

entrega del correspondiente

al cineasta Rubén

Abud, recibido por su viuda,

la María Virgen Gómez,

y su hijo recibieron el galardón

en su nombre. Fue

recordada la contribución

de Abud como defensor de

la ley de cine y promotor

de la educación cinematográfica.

El trofeo a la familia del

cineasta y emprendedor,

fallecido hace cuatro meses.

fue muy emotivo y la

esposa y su hijo, dejaron

escurrir unas lágrimas,

aun cuando el detalle pasó

inadvertido para la mayor

parte de los asistentes.

El espectáculo de apertura

del Festival Global,

conducido por Omar de la

Cruz, director del evento

anual e Ivette Marichal, exdirectora

de la DGCOINRE

y coproductora del evento,

sirvió para entregar el Premio

Pericles Mejía al empresario

y propulsor del

cine dominicano Manuel

Corripio, el actor Manny

Pérez, las actrices Emily

Tosta (RD) y Adriana Paz

(México -Emilia Pérez), el

crítico de cine Luis Beiro,

el productor de cine Fernando

Santos y el actor

Rubén Cortada.

El doctor Leonel Fernández,

presidente de la

Fundación Global Democracia

y Desarrollo, encabezó

el ceremonial y fue entregando

el Premio Pericles

Mejía a cada uno de los siete

homenajeados y quien no

hizo uso de la palabra como

en otras ceremonias de

apertura del Festival.

El empresario Manuel

Corripio, vicepresidente

del Grupo Corripio, al recibir

el reconocimiento, intervino

para recordar cómo

se inició en la producción

de cine por propuesta

de Ángel Muniz, Félix

Germán (El pecado del

padre Cardona) – en la cual

una de las actrices era una

joven Zoé Saldaña sin la

trayectoria internacional

que tiene hoy día ) y unos

jóvenes cineastas que habían

rodado en Moca la

cinta de terror Andrea a la

cual entró como productor

asociado y resultó tremendo

éxito de taquilla.

Manny Pérez agradeció

el reconocimiento indicando

que se debe continuar

respaldando el cine

dominicano; la joven actriz

dominicana Emily Tosta

recordó que se inspiró en

su profesión al acudir a

una de las inauguraciones

del Festival Global en este

mismo teatro (el Teatro

Nacional); el productor

Fernando Santos sostuvo

que el destino del cine dominicano

es la calidad y

reafirmo su defensa a la

Ley Nacional de Cine.

Para esta entrega, el Festival

pasa a ser celebrado

en el complejo cinematográfico

Silver Sunn Galery

y el hotel , debido a la

Funglode y Caribbean Cinemas,

durante el cual se

proyectaran hasta el 6 de

febrero, 122 películas, entre

ellas 92 largometrajes,

animaciones y 30 cortom

e t ra j e s.

Homenaje al merengue

Una producción musical

unió el cine y el merengue

dominicanos, con una

ajustada actuación de jóvenes

valores del ritmo

nacional (Homeboys New

Generations, -un trío extraordinario,

formato escasísimo

en la interpretación

del merengue;

Gregory ( afinadísimo y

penetrante; Génesis (impresionante

en sus registros

altos y agudos); Aramis

Camilo (que reiteró el

carisma inolvidable del

merengue de los ochentas

y que hizo levantarse

de sus asientos a la gente;

Didi Hernández, de notable

presencia escénica

sustentada en una potente

y bien entonada voz)

haciendo los éxitos de Fefita

la Grande, quien entonces

entra a escena y

corona el paroxismo que

produjo el segmento musical.

Se percibió que se estaba

frente a un trabajo de

producción memorable y

bien pensado.

El presidente Luis Abinader, la primera dama, Raquel Arbaje

y el ministro de la Juventud Carlos Valdez, posan con los

ga l a rd o n a d os .

PNJ reconoce

jóvenes en

diferentes áreas

Fue dedicado a la juventud

de la comunidad digital

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Con la presencia del presidente

de la República,

Luis Abinader y su esposa,

la primera dama, Raquel

Arbaje, jóvenes destacados

en distintas áreas fueron

reconocidos en la celebración

de la 29 entrega

del Premio Nacional de la

Juventud (PNJ), edición

que fue dedicada a la juventud

influyente en la

comunicación digital.

En esta ocasión los reconocimientos

fueron entregados

a jóvenes que se

destacan en diversas áreas

de impacto social, académico,

cultural y profesional.

Decenas de personas

se reunieron en el aula

Magna de la Universidad

Autónoma de Santo Domingo

UASD, dónde se

resaltó el rol crucial de

los creadores de contenido,

comunicadores,

periodistas digitales y

emprendedores que han

utilizado las plataformas

digitales para informar,

inspirar y generar cambios

positivos en la sociedad.

El presidente Luis Abinader,

la primera dama

Raquel Arbaje y el ministro

de la Juventud,

Carlos Valdez, entregaron

el gran premio a la velocista

Marileidy Paulino,

al artista de música urbana,

Chris Lebrón, y al

pelotero de Grandes Ligas,

Juan José Soto.

Los certificados de

Marileidy y Soto fueron

recibidos por representantes.

Durante su alocución,

el presidente expresó

que: “Al ver el talento de la

juventud dominicana,

sentimos optimismo y

confianza en el futuro, las

áreas premiadas, reflejan

el potencial extraordinario

de nuestros jóvenes, demostrando

que contamos

con una República Dominicana

fuerte, un país que

seguirá creciendo y desar

ro l l á n d o s e”.

De su lado, el ministro

aprovechó la ocasión para

destacar las principales

iniciativas impulsadas durante

su gestión.

Los ganadores

Aportes a la Comunidad

Campesina y Desarrollo

Rural, Anthony Ransel

Franco Pimentel; Aportes

a los derechos Humanos

(niñez, adolescencia y juventud),

Cindy Fernanda

Pichardo Reyes; Deporte

Nacional, Katherine Julissa

Rodriguez Peguero; Deporte

Internacional, Junior

Alcantara Reyes; Desarrollo

Cultural, Daniel Bienvenido

D Meza Perez; Desarrollo

Empresarial y emprendimiento,

Juan Carlos

Almonte Diaz; Liderazgo

Político, Carolina Elexia

Wegmuller Bautista; Liderazgo

Religioso, Marieli Sarai

Mejia Guerrero; Merito

Estudiantil Pre-Universitario,

Kimberly Nicole

Samboy Maria.

También, Merito Estudiantil

Universitario, Ashley

Scarlett Disla Ceballo;

Preservación y fomento de

los recursos naturales,

Juan Carlos Garcia; entre

otros.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

RITUAL ADORACIÓN

A diosa

S a ra swa t i

Dhaka, Bangladesh.

EFE. E stu d i a n tes

hindúes de Bangladesh

realizaron un

ritual de adoración a

la Diosa Saraswati

en los terrenos del

Jagannath Hall de la

Universidad de Dhaka

en Dhaka, Bangladesh,

hoy 3 de

febrero la comunidad

hindú, durante

el cual los devotos

adoran a la diosa de

conocimiento, sabiduría,

y cultura.

M UJ E R

Busca dueño

de collar

Te l e c i n co. es . Una joven

mallorquina llamada

Jessica Aguilo busca a

través de sus redes sociales

al propietario de

un collar de oro que ha

encontrado perdido en

Palma. En una publicación

compartida en su

cuenta de Facebook, esta

joven periodista que

vive actualmente en

Australia ha pedido la

ayuda ciudadana para

encontrar al dueño de

este collar que, según

ella misma predice y

desvela, tiene un gran

valor sentimental. "Acabo

de encontrarme esta

cadena de oro en Palma

(Mallorca). Por lo que

lleva inscrito, creo que

es de gran valor sentimental

y me gustaría

encontrar a su dueñ@.

La persona en cuestión

deberá decirme lo que

hay escrito, por lo que

si no es tuya no intentes

hacerte con ella” es c r i -

bió.

Horizontales

3. Baja a uno de la caballería.

6. En la mitología romana, dios de las puertas y

también de los comienzos.

9. Asoló, destruyó.

10. Especie de pajar hecho en el campo, en

cuyo interior se conserva el grano.

11. Cuaderno, bloque.

12. Jalé, tiré.

14. Planta leguminosa, papilionácea, de hojas

casi redondas, pecioladas de tres en tres, que

se usa como forraje.

15. Da más longitud a una cosa.

17. Dispositivo que por medio del tacto gobierna

la acción de un circuito.

19. Antes de Cristo.

20. Da vueltas con la nave en redondo.

24. Persona a quien se atribuye la facultad de

descubrir manantiales subterráneos.

26. Elemento químico, metal de color blanco

a z u l a d o.

28. Bahía, ensenada.

31. Sitio donde pernocta la tropa cuando marcha

(pl.).

34. Riel, carril.

36. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

38. (...-Romaña) Región del norte de Italia

ce n t ra l .

40. Dan voces a uno para que atienda.

42. Signo o conjunto de signos con que se

representa un sonido.

44. Costal muy grande de tela fuerte.

45. Grado de elevación del sonido.

46. Juego de lotería en el que cada jugador

tacha en un cartón los números impresos

según van saliendo en el sorteo.

47. Lugar destinado para reunir los huesos que

se sacan de las sepulturas.

48. Dejo de hacer lo que estaba haciendo.

49. Parte que se defrauda o se hurta en la

compra diaria y de otras cosas menudas.

Verticales

1. Poner la data en un documento.

2. Limpie y acicale.

3. Poéticamente, blancos.

4. Tiempo que las aves de rapiña se mantienen

sin mudar la pluma.

5. Departamento costero de Perú, cuya capital

es Huaraz.

6. Revocar una pared.

7. Roturar la tierra con el arado.

8. Parte carnosa que constituye cada una de las

dos mitades del trasero del hombre.

13. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

16. Loa, alabanza.

18. Relativo a la nariz.

21. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil.

22. Ate con lías.

23. Con anticipación.

25. Muy distraída.

27. Mueble para dormir.

29. Perezoso americano.

30. Baile de origen alemán en compás de tres

por cuatro.

32. Adornados con pintas.

33. Cosa que evoca en el entendimiento la idea

de otra (pl.).

35. Soguilla de esparto.

37. Lo e.

39. Ría gallega, entre La Coruña y Ponteve

d ra .

41. Pastor siciliano amado por Galatea.

43. Distrito de Portugal formado por la antigua

provincia de Algarve.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

3 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy es una de

esas personas que siempre aporta su creatividad.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Día complicado para la salud. Los problemas

de músculos y articulaciones te pueden jugar

una mala pasada. No practiques deportes

v i o l e n tos .

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Es uno de esos días en que la frase ¡qué bello

es vivir! viene más a cuento. Tus ganas de

hacer van a ir acompañadas de las relaciones

afectivas y de amistad.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Los adornos en tu casa, la organización de las

tareas del hogar, el que todo esté resuelto a

tiempo y sin agobios..., son las cosas que te van

a preocupar hoy y que darán pie a conversaciones

muy interesantes con tu familia.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Aprovecha el tiempo libre para diseñar tus

planes de futuro en el trabajo, estás necesitando

completar tu formación y el aumento

de sueldo que llevas reclamando hace

tiempo tal vez debieras invertirlo.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Tendrás la oportunidad de hablar largo y

tendido con un amigo al que no ves hace

tiempo y al que debes algunas explicaciones.

Probablemente la otra persona esté en tu

misma situación, de forma que todo transcurrirá

de la manera más natural.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Conseguirás todo lo que se proponga en su

vida sentimental. Es el momento de llevar a

cabo todos sus proyectos. En la salud, todo va

bien. Sus ánimos se han tranquilizado y su

estado físico será perfecto.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Será decisiva para la buena marcha de tu

economía una especial atención a los préstamos,

herencias o testamentos, que deberás

arreglar o renegociar con la familia.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Las relaciones públicas pueden ser fundamentales

para tu trabajo y tus finanzas. Estás a punto,

si está soltero, de descubrir ese gran amor por el

que andabas suspirando hace tiempo.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Te levantarás de buen humor y ese será tu

santo y seña durante todo el día, no habrá nada

ni nadie que pueda sacarte de ese estado.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

El fin día te será muy provechoso si te apartas un

poco de la televisión y sorprendes a la familia o

a tus amigos con nuevas actividades, entre las

cuales pueden estar la visita a algún museo.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Hay cuestiones importantes para ti en estos

días relacionadas con los amigos, pero no

debes descuidar los temas del amor; tu pareja

puede estar algo desatendida y te lo hará

saber en el momento más inoportuno.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Hoy te sentirás más sensible que de costumbre

a la dulzura del hogar, a la buena

compañía y a los ratos más afables. La parte

femenina se expande y da lugar a mayor

capacidad imaginativa.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Agencia Michel Necesita: Cocinera,

RD$30Mil, Chofer RD$20Mil,

Enfermera, todo tipo de empleado:

Tel 809-245-0130/ WhatsApp

809-245-0001/ 0130.

Se solicita cocinera sueldo de 28mil

en adelante y chica de servicio de

limpieza 26mil. Para trabajar en

Punta Cana, solo personal con

experiencia. Interesados enviar curriculum

vitae al 809-743-0235.

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA VENDEDOR CON EXPE-

RIENCIA TOYOTA, IZUSU, HONDA,

CHEVROLET, KIA, FORD, HYUNDAI,

INF. 809-868-6375/ 809-222-6345

TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA

SUPERVISOR CON CONOCIMIENTOS

DE CONTABILIDAD Y/O ADMINIS-

TRACION DE EMPRESAS. INF.

809-868-6375/ 809-222-6345

Tienda de repuesto en herrera solicita

mecánico automotriz con experiencia

Tel. Inf. 809_222_6345/

809_868_6375

Reconocen en NY ejercicio

de Lantigua en la Medicina

El reputado galeno fue designado como embajador en Italia

RAMÓN MERCEDES

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

Agencia de Empleo SEJUDIMA Ofrece

personal doméstico: Ama de casa,

conserje, cocinera doméstica,

choferes, enfermera para el el cuidado

de pacientes, niñeras, jardinero.

Tel: 809-843-9171/

Correo:diazalvarezdaniel09

@gmail.com

ANALISTA DE COMPRA Y DESPACHO:

Femenina, estudiante de Contabilidad

o administración, con experiencia

en el área, manejo de Excel y

manejo de correo electrónico, buena

comunicación oral y escrita. Vivir en

Santo Domingo. Enviar su CV a

administracion@enorden.com.do

ENCARGADO DE LIMPIEZA:

Masculino, con experiencia en

limpieza, vivir en Santo Domingo,

conocimiento utilizando máquinas y

productos de limpieza, bachiller

aprobado, licencia de conducir vehículo

mecánico. Debe tener disponibilidad

para trabajar cualquier horario.

Interesados favor pasar a la C/Rafael

Abreu No.01, Los Prados o llamar al

Tel.809-540-3060 o al whatsapp

809-979-7756 y 809-850-1473.

GOMERA

SOLICITA ALINEADOR DE AUTO Y

GOMERO CON EXPERIENCIA. INF.

829-493-1136

SANCHEZ CAFÉ BAR SOLICITA Chicas

de Buena presencia de18/30 años,

Para trabajar como CAMARERA Garantía

de buen sueldo buena propina

809-223-7243/809-704-8085 c

/central Ensanche Luperon

SE NECESITA EMPLEADO PARA FIN-

CA GANADERA, CON EXPERIENCIA.

INF/WHATSAPP 809-604-0138

SE SOLICITA SEÑORA PARA TRABA-

JAR EN CASA DE FAMILIA CON

EXPERIENCIA EN QUEHACERES

DOMESTICOS. INF. 809-868-6375

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN,

INF. 809-868-6375/ 809-222-6345

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA CHOFERES CON EXPE-

RIENCIA EN MOTOR, VEHICULOS

LIVIANOS Y PESADOS CON LICEN-

CIA CAT. 3. INF. 809-868-6375/

809-222-6345

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ

!!consulta gratis; caso de

infidelidades, actividades de sus

hijos,fotografias y video,vigilancia

empleado,redes sociales,

antecedentes, depuraciones, 24

horas.Tel.809-620-8031,

829-766-3012/829-810-9874.

PERDIDA DE PLACA MOTOCICLETA

X1000, AÑO 2014, COLOR NEGRO,

PLACA K0026734, CHASIS

TBL20P107DHM42545. PROP. JO-

NATHAN MIGUEL LEO

ESCOLASTICO.

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS

EN GUERREA, CAMBITA, LA

VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN

OTROS LUGARES, Y SOLARES DE

PLAYA, 2,500 MTS EN BAVARO. Tel.

809-681-7115/ 849-539-5545

whatsapp. Email: f.cuevasc

@hotmail.com

NUEVA YORK. El Instituto de

Estudios Dominicanos de

la Universidad de NYC

(CUNY) y Hostos Community

College, junto a profesionales,

oficiales electos,

decanos de universidades,

empresarios y líderes

comunitarios, entre

otros sectores, rindieron

homenaje el pasado fin de

semana al doctor Rafael

Lantigua, quien se retiró

de ejercer la medicina y

ahora designado embajador

en Italia.

El doctor Lantigua, con

más de 50 años ejerciendo

en Estados Unidos, es reconocido

entre sus compatriotas

por sus grandes

aportes a la comunidad

dominicana y en el campo

de la medicina, convirtiéndose

a la vez en el más o

uno de los más valorado

entre los quisqueyanos en

territorio norteamericano.

El doctor Rafael Lantigua agradece el reconociento en Nueva York.

El homenajeado, dio las

gracias a los dos centros

académicos en NYC que

hayan tomado esta decisión

de hacer este homenaje

en función de su contribución

académica en la

Universidad Columbia, especialmente

en el área de

investigación científica y

la enseñanza médica.

Recordó sus inicios en la

Columbia (1980) y destacó

la importancia de los trabajos,

en relación a la enfermedad

de Alzheimer, de

Pastora RD publica libro en NY

La obra de Yanilda Estrella es Mujer de Fe, un manual transformador

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. La pastora dominicana

Yanilda Estrella

presentó recientemente

ante más de medio centenar

de dominicanos, su

libro "Mujer de Fe", un

manual transformador basado

en las enseñanzas

que Dios le ha revelado a lo

largo de su vida.

Durante su presentación,

Estrella dijo que tomó

a este reportero como

referencia de inspiración

por los escritos que ha hecho

sobre ella en los últimos

tiempos en los diferentes

medios para los

cuales escribe.

Su último artículo refiriéndose

a nuestra persona,

en su sección «Un

valor dominicano en NY»

la llevó a dar el paso de

escribir este manual, don-

los cuales ha sido parte del

equipo de investigadores,

no solo en NYC, también

en RD y Puerto Rico.

Donde, además, los hallazgos

iniciales de la incidencia

y prevalencia de

esta enfermedad fueron en

tres grupos étnicos: blancos,

negros y latinos con

importantes descubrimientos

en el área de la

genética en la misma.

Lantigua, destacó la importancia

de la oportunidad

de haber educado a

de plasma lo que Dios ha

trabajado en su vida en los

últimos 30 años.

“Este evento marca un

hito en nuestra vida y ministerio,

consolidando

nuestro compromiso de

continuar guiando a mujeres

en su crecimiento espiritual

y personal”, precisó

Estrella.

El evento estuvo marcado

por testimonios conmovedores,

uno de ellos

decenas de estudiantes y

médicos que hoy son líderes

en el campo de la

salud en los EUA.

El Instituto, con sede en

el City College en NYC, el

más importantes del sistema

del sistema público

en la ciudad, está dirigido

por la reconocida socióloga

e intelectual Ramona

Hernández, Ph.D., autora

de textos pioneros en las

áreas de migración, trabajo

y estudios dominican

o s.

de parte de Yaneli Sosa,

quien ha acompañado a la

escritora desde hace tiempo

en su Fundación «El

Secreto de un Futuro Mejor»,

expresando que los

principios plasmados en el

libro realmente transforman

vidas.

«Las enseñanzas que recibimos

a través de Estrella

las tomamos, aplicamos y

hemos visto resultados

re a l e s”, afirmó Sosa.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

EL PROTAGONISTA

Nico Harrison

Reconoce no ha podido hablar con Doncic

El mánager general de los Mavericks: . “Mi suposición

es que probablemente no quiere hablar conmigo”

21

Emilio Vargas

“E sta m os

p re p a ra d os ”

Dominicana enfrentará a PR

en importante duelo SC

DAVID A. HERNÁNDEZ

d a v i d . h e r n á n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

MEXICALI, MÉXICO. El derecho

Emilio Vargas se alista

para encarar el reto de enfrentar

a los Indios de Mayagüez

en el cuarto y último

partido de los dominicanos

Leones del Escogido

en la fase de grupo

de la Serie del Caribe Mexicali

2025.

“Daré lo mejor de mí y

buscaré ese triunfo”, aseguró

Vargas con miras al

clásico choque caribeño

que sostendrán los representantes

de República

Dominicana y Puerto Rico,

a las 6:00 de la tarde (hora

dominicana), en esta versión

número 67 de la justa

de béisbol regional, que se

desarrolla en suelo mexicano

en el Estadio El Nido

de las Águilas.

Desde su llegada a Mexicali,

se ha visto al mocano

de 28 años entrenar y enfocado

para la misión que le

ha asignado el dirigente escarlata

Albert Pujols.

calizar mis lanzamientos y

ejecutar mi pitcheo rompiente

bien como tiene

que ser, en la zona bajita y

con el favor de Dios todo

va a salir bien”, señaló sobre

la clave que le ayudará

a tener una buena presentación.

Para mantener la sobriedad

y el enfoque en

un encuentro al que se

espera asista mucho público

por la tradicional rivalidad

existente, Vargas

prefiere dejar a un lado lo

que pasa en las gradas y

mantener su mirada en

cada oponente.

“Es mejor dejar a un

lado a la fanaticada y tratar

de enfocarse en el partido”,

señaló Vargas, quien explicó

que “en el terreno

todos somos iguales, competimos

sin ver el contrincante.

Siempre vamos

igual, a la batalla, a la pelea

y en busca de la victoria”.

El experimentado lanzador

perteneciente a los

Gigantes del Cibao registró

marca de 5-0 en la regular,

donde exhibió efectividad

de 1.87 y WHIP de 0.98 en

33.2 entradas de labor.

Ponchó a 19 bateadores y

otorgó 8 boletos.

Vargas, quien estuvo en

calidad de préstamo con

las Águilas de Mexicali en

la temporada 2023-2024

por espacio de un mes, ya

“Estamos preparando

desde ya mismo, haciendo

todas las rutinas para obtener

ese triunfo de Dios

m e d i a n t e”, expresó Vargas,

quien fue seleccionado

por el Escogido en el draft

de reingreso en los playoffs

de la concluida temporada

de la pelota dominicana.

“La clave será saber lotiene

como ventaja el haber

lanzado en el Nido de

las Águilas y es que el frío y

el viento que hace en ese

estadio puede ser un factor

que desequilibra a los

lanzadores que no hayan

tenido esa experiencia.

“La brisa, ya cuando tú

estás arriba en el montículo,

a veces cuando te

pega un poco en el pecho

te quita el balance”, describió,

pero aseguró que

“ya sé que este estadio es

así. Lo tengo pendiente”.

En su accionar con Mexicali,

Vargas registró de

1-1 en 5 encuentros, con

una efectividad de 1.52 y

WHIP de 0.91 en 29.2 entradas

lanzadas, donde recetó

33 ponches y concedió

11 boletos.

UN APUNTE

RD juega

mañana

Los dominicanos

buscarán este martes

poner su marca

en 3-1. Este miércoles

se desarrollarán

las semifinales, el

jueves será el partido

por el tercer lugar

y el viernes se

jugará la final.

D e'Aa ro n Fox pasa a San Antonio Spurs

Se unirá a Victor Wembanyama; Zach LaVine va a Sacramento y Zach Collins a los Bulls

con The Associated Press La fecha límite de traspasos

de la NBA es el juetenga

votos para el MVP.

Año y probablemente ob-

TIM REYNOLDS

AP

bajo condición de anonimato

porque el intercambio ves por la tarde. Este No es sorpresa que Fox,

Victor Wembanyama tiene

un nuevo base: De'Aaron

Fox dejará Sacramento y se

dirigirá a San Antonio.

Fox es una de las piezas

centrales de un intercambio

no ha pasado por el proceso

de aprobación de la liga y no

se puede finalizar hasta que

eso suceda.

Según las personas que

hablaron con AP, también

acuerdo entre tres equipos

se alcanzó el mismo día en

que se anunció el sorprendente

acuerdo que envió a

Luka Doncic de los Mavericks

a los Lakers a cam-

quien es elegible para una

extensión este verano, quisiera

venir a los Spurs: jugar

junto a uno de los mejores

centros del juego, una fuerza

de 7 pies 4 pulgadas para

acordado por tres en el acuerdo están Jordan bio de Anthony Davis. la que la mayoría de las

equipos, uno que envía al

dos veces All-Star Zach La-

Vine de Chicago a Sacramento,

a Zach Collins de

San Antonio a Chicago y a

Kevin Huerter de los Kings

a los Bulls, dijeron el domingo

por la noche dos

personas con conocimiento

de las discusiones.

McLaughlin de Sacramento

a los Spurs, Sidy Cissoko de

los Spurs a los Kings y Tre

Jones deja los Spurs para

irse a Chicago. También hay

una gran cantidad de capital

de draft en el acuerdo, ya

que Sacramento se quedaría

con al menos tres selecciones

de primera ronda,

La incorporación de Fox

es enorme para los Spurs.

Wembanyama, actual Novato

del Año, sigue su ascenso

hacia el estrellato.

Está previsto que haga su

debut en el Juego de las

Estrellas a finales de este

mes, es uno de los favoritos

para ganar el premio

defensas no tienen respuesta,

sería atractivo para

cualquier base en el juego.

Fox promedia 25 puntos,

6,1 asistencias y cinco rebotes

por partido esta temporada

con los Kings. Ha sido All-Star

y jugador All-NBA, y ahora en

su octava temporada puede

empezar de nuevo junto a

Las personas hablaron dijo una de las personas. al Jugador Defensivo del We m b a n y a m a .

De'Aaron Fox


22 Depor tes

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

BREVES

PROTESTA POR SANCIÓN

Real Madrid

Franklin Mirabal y su esposa Penny Báez con el trofeo como “ Narrador Latino del Año” de los premios latinos de Nueva York.

Franklin Mirabal

“Narrador Latino del Año”

Recibe galardón por tercer año consecutivo, dedica premio a los niños

Aplausos, sonrisas, nostalgia

y una mezcla de muchas

emociones se vivieron

durante la entrega del

Premio "Narrador Latino

del Año" al periodista

Franklin Mirabal de parte

de los Premios Latinos de

Nueva York

"Hoy es un día muy especial

para mi. Aunque he

ganado muchos premios,

todos son iguales de importantes",

dijo emocionado

Mirabal.

México se mete en semifinales SC

Blanquea a República Dominicana ¡por primera vez en 40 años!; Gil elogia abridor

RUBÉN CASTRO

ESPN Digital

MEXICALI -- Aunque dejó

escapar su primera blanqueada

de 1-0 frente a República

Dominicana en la

historia de las Series del

Caribe, México sí compiló

su primera por cualquier

marcador en 40 años sobre

rivales dominicanos.

México tiene seis blanqueadas

de 1-0 de por vida

en el Clásico Caribe, pero

ninguna contra equipos de

Quisqueya, y con cualquier

marcador fue la cuarta,

luego de lograr las tres primeras

entre 1972 y 1985.

Acompañado de su esposa

Penny Báez, Mirabal

recibió el galardón por tercer

año consecutivo.

Mirabal puso énfasis en

los altos niveles de aceptación

que ha logrado en

los niños que siguen la

pelota.

Dijo que como narrador

de televisión de los Tigres

del Licey, ha podido conectar

con millones de fanáticos

y que eso lo tiene

muy feliz.

En el concurrido acto

participaron diversas personalidades

de la vida pública

nacional e internacional.

Por los Premios Latinos:

Félix Jerez , Eduardo Luna y

Billy Berroa Jr., Bismarck

Morales, presidente del Círculo

de Locutores , Dionisio

Guzmán, presidente del Pabellón

de la Fama, Ramón

Cuello, presidente histórico

de la ACD y Cristal Acevedo,

presidenta del Observatorio

de Medios Digitales.

Ronald Medrano

Los Charros de Jalisco

derrotaron 2-0 a los Leones

de Escogido el domingo

en la noche, y por primera

vez el mánager de

México, Benjamín Gil, inició

una Serie del Caribe

con tres triunfos consecutivos,

quitándole el invicto

a su colega Albert Pujols,

quien tenía dos victorias al

hilo en su debut.

El nicaragüense Ronald

Medrano (5), Alemao Hernández

(1), Jesús Cruz (1),

Stephen Nogosek (1) y Trevor

Clifton (1) se combinaron

para dejar en tres

hits a la ofensiva de Dominicana,

que en los primeros

dos encuentros

anotó 14 carreras y conectó

22 indiscutibles.

Los dominicanos dejaron

a seis corredores en

base y se fueron de 4-0 con

corredores en posición de

anotar. Los hits fueron

Igualmente los cronistas

deportivos Karen Ozuna,

Cristian Rojas y Franklin

Núñez.

Félix Jerez destacó tres

elementos clave para premiar

a Mirabal: Su impresionante

fraseo para narrar,

el impacto de sus frases

en inglés, su conexión

con los fanáticos y su popularidad

entre los niños.

Mirabal se sintió muy

emocionado con el premio.

sencillos de Francisco Mejía

en la segunda entrada,

Gustavo Núñez en la tercera

y Junior Lake en la

n ove n a .

En su labor, Medrano toleró

dos hits, sin regalar

pasaporte y ponchando a

LeBron James

LeBron

se refiere

al cambio

BRYAN FONSECA

New YOrk Post

LeBron James finalmente

rompió su silencio.

El gran jugador de todos

los tiempos recurrió a

Instagram por primera

vez para reconocer el sorprendente

intercambio

realizado la madrugada

del domingo, cuando sus

Lakers de Los Ángeles enviaron

a Anthony Davis a

Luka Doncic de los Mavericks

de Dallas como

parte de un acuerdo entre

tres equipos.

Se convirtió, de la noche

a la mañana, en una

de las transacciones deportivas

más sorprendentes

de los últimos

t i e m p o s.

James publicó en sus

Instagram Stories oficiales:

“¡Te amo, mi perro!

¡Vuélvete loco por allí!”,

dijo sobre su compañero

de equipo de toda la vida,

Davis, quien se dirigirá a

Dallas. “¡Ay, 4L! Nos vemos

pronto”.

un bateador. Los relevos en

cuatro entradas aceptaron

un hit con un pasaporte y

cinco "chocolates".

"No hay mucho que decir

cuando tienes un abridor

que te regala ese tipo de

salida", dijo el mánager Gil.

"Me vengo preparando

siempre física y mentalmente

para sacar a cualquier

bateador, buscando

el resultado positivo, todo

salió bien y se logró el

gane", comentó el nica

Medrano, que en playoffs

en el mismo Estadio Nido

de los Águilas lanzó siete

entradas de un hit ante

Águilas de Mexicali.

MADRID, EFE.- El Real Madrid

calificó en la noticia

de portada de su página

web de “escándalo mundial”

la acción sancionada

con tarjeta amarilla

de Carlos Romero sobre

Kylian Mbappé, y, en un

vídeo en su televisión,

aseguró que es “una decisión

incomprensible".

LIDERA A CAPITANES

David Jones

MÉXICO, EFE.- El dominicano

David Jones lideró con un

doble-doble el triunfo de los

Capitanes de Ciudad de México,

106-96 sobre los Stockton

Kings, con el que el

equipo del entrenador español

Ramón Díaz se afianzó

este domingo en la zona

de ‘p l a yoffs ’ de la G-League,

liga de desarrollo de la NBA.

BATE RÉCORD DE EUROPA

S kot h e i m

EFE.- El noruego Sander

Skotheim batió este domingo

en Tallin el récord

de Europa de heptatlón

con un total de 6.484

puntos, lo que le sitúa

además en el quinto

puesto de la lista mundial

de todos los tiemp

os .

EN NÚMEROS

35

Millones dólares

Recibirá el lanzador

derecho Jack Flaherty,

quien firmò contrato

de dos años con

los Tigres de Detroit .

REGRESA A IOWA

Retiran el 22

de Caitlin Clark

NUEVA YORK, EFE.- Ca i t l i n

Clark, la máxima anotadora

de la historia del

baloncesto universitario

(femenino o masculino),

regresó este domingo a

Iowa para la retirada de

su camiseta con el dorsal

22.


El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Depor tes 23

TE ENTERASTE

FRÍO Y

C ALIENTE

NO SE

SA B E

Nadie ha

comprendido las

razones por las que

el COD y otros

amigos quieren

hacer a las malas las

elecciones de la

Federación de

E sg r i m a .

Camila Mancilla

Julio César Murillo Miguel Lloyd (Pichi)

Che Trinidad Edipo Trinidad

Concacaf La plantilla

de Cibao FC y Chivas

La Copa de Campeones de Concacaf se jugará el jueves en S a n t i a go

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Los oncenos Cibao FC y

Chivas de Guadalajara

definieron los jugadores

por posición que estarán

en el partido que se jugará

el próximo jueves

en la ida de la Copa de

Campeones de la Confederación

Centroamericana

y del Caribe de

Fútbol (Concacaf).

El encuentro, que se

jugará en el Estadio de la

Pontificia Universidad

Católica Madre y Maestra

(PUCMM) de Santiago,

ha concitado una

gran atención y se espera

que cumpla con las

e x p e c t a t i va s.

Las plantillas oficiales

de cada equipo la dieron

a conocer ayer la Concacaf,

en la que cada onceno

estará conformado

por 35 jugadores, incluidos

los 11 titulares.

“La victoria

está

reser vada

para aquellos que

están dispuestos a

pagar su precio”.

Sun Tzu

Filósofo chino

“Quien tenga miedo

de ser golpeado

puede estar seguro.

Napoleón Bonaparte

Emperador francés

Tres guardametas

El onceno Cibao FC,

de República Dominicana,

cuenta con tres

guardametas, encabezados

por el capitán

Miguel “Pichi” L loyd,

así como Edwin “G a-

t o” Frías y Enzo Guzmán,

quienes se encargarán

de resguardar

el arco naranja.Desde

Colombia, defenderán

la camiseta de los pentacampeones

Rivaldo

Correa, Juan David

Díaz, Julio César Murillo

y Camilo Mancilla.

Jean Carlos López

Los convocados

Entre otros jugadores convocados

fiiguran Yunior

Peralta, Javier Roces, Jean

Carlos López, Cesarín Ortiz,

Edwarlyn Reyes, Jesús

Rosa, Wilman Modesta,

Ernesto “C h e” Tr inidad,

Jean Luis Martínez, Edipo

Rodríguez, Gabriel Gómez,

Josué Núñez y Daniel

Fer nández.

Rivaldo Correa

Junior Scheldeur, es el

director técnico de Cibao

FC, quien ha estado en el

club desde su fundación y

asumió el cargo la temporada

pasada, logrando

el título de campeón.

Tres porteros

El histórico equipo mexicano

Chivas de Guadalajara,

Jalisco, también inscribió

tres porteros para

el enfrentamiento con

Cibao FC: Rangel Aguilar,

Whalley Guardado y

Eduardo García.

El español Óscar

El club mexicano, que

también participa tanto

en la Liga MX como en la

Copa de Campeones

Concacaf 2025, está dirigido

por el español Óscar

García.

En ataque, el equipo

cuenta con el internacional

Javier “Chichar ito”

Hernández, quien forma

dupla con Alan Pulido.Completan

la plantilla

del "Rebaño Sagrado"

Alan Mozo, Gilberto Sepúlveda,

Miguel Tapias,

Omar Govea, Erick Gutiérrez,

Cade Cowell, Luis

Romo, José Castillo, Roberto

Alvarado, Fernando

González, Fidel Barajas,

Jonathan Padilla, Raúl

Martínez y Armando

G onzález.

Hay que darle apoyo a

Cibao Fc el onceno que

presenta a la República

Dominicana.

¡Vamos dominicanos!

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

El onceno de Chivas que viene con toda a intención de derrotar a Cibao FC en el partido de Ida de la Concacaf.

A FA N

Parece que

en esgrima

hay “m a n te ca ”, pues

existe un afán

desmedido de hacer

los comicios, a

sabiendas de que

hay asociaciones que

no ni tienen un atleta.

OCHO

Lo que está

pasando en

el movimiento

olímpico es muy

serio. Dicen que hay

ocho aspirantes a la

presidencia del COD

en el 2026. ¡Sopla!

Kelvin Cruz

CINTURA

Kelvin Cruz,

ministro de

Deportes y

José P. Monegro,

jefe del Comité de

los Juegos del 26,

tienen que unirse en

defensa de los

atletas para que las

fe d e ra c i o n es

reaccionen y

cumplan su rol.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Lu n es 3 de Fe b re ro de 2025

Los Mavericks h a ce n

gran regalo a Lakers

Dallas le obsequia al equipo de Los Ángeles “el salvavidas que acabará

con todos los salvavidas”;

JUEGOS DE HOY

8:00 PM Washington en Charlotte

8:00 PM Atlanta en Detroit

8:30 PM Houston en New York Knicks)

9:00 PM San Antonio en Memphis

9:00 PM Sacramento en Minnesota

9:00 PM Milwaukee en Oklahoma City

10:00 PM New Orleans en Denver

10:00 PM Indiana en Utah

11:00 PM Orlando en Golden State

11:00 PM Phoenix en Portland

Resultados de ayer

BULLS 119

PISTONS 127

JOE WOLFOND

The Score.com

A veces es bueno ser los

L a k e r s.

Justo cuando uno piensa

que están estancados, justo

cuando parece que su magia

se ha agotado y que no les

quedan más movimientos,

otro regalo cae del cielo y

aterriza en su regazo. Esta

vez, ese regalo es Luka Doncic,

la megaestrella de 25

años que va camino de convertirse

en uno de los grandes

de todos los tiempos con

un currículum legendario

en los playoffs y cinco apariciones

en el primer equipo

All-NBA en su haber.

Aquí hay algunos jugadores

que no han sido elegidos

en muchos equipos

titulares en toda su carrera:

Kevin Garnett, Dirk Nowitzki,

David Robinson, Moses

Malone y Steph Curry.

Ah, y también Anthony Davis,

el pívot de 31 años por

el que traspasaron a Doncic.

También van a Dallas

en el acuerdo: el alero reserva

de tercer año Max

Christie y una selección de

primera ronda del draft de

2029. Quiero decir, seguro.

Es difícil exagerar lo colosal

que es este rescate

para Los Ángeles. Davis sigue

siendo un jugador fantástico,

pero incluso en sus

mejores años era un riesgo

de lesión. El equipo, tal

como estaba construido

anteriormente, no iba a

LeBron James y Luka Doncic

ninguna parte significativa.

El reparto de apoyo en

torno al dúo estrella de

Davis y LeBron James simplemente

no era lo suficientemente

bueno, y los

Lakers parecían estar preparados

para pasar los últimos

vestigios de la carrera

de James sumidos en

la mediocridad. No hubo

un cambio obvio; la transición

a una era centrada

en Davis cuando entró en

la mitad de sus 30 años

prometía poco más que un

continuo cambio hacia

una irrelevancia mediana.

Ahora, de repente, el

presente y el futuro del

equipo han cobrado claridad

sorprendente.

Los Lakers probablemente

no van a competir

seriamente por un campeonato

esta temporada,

aunque no se puede descartar

nada de Doncic y

James en un entorno de

playoffs. Doncic está fuera

de juego por una distensión

en la pantorrilla que

se espera que lo mantenga

fuera de juego por al menos

un par de semanas

más. Una vez que regrese,

él y James necesitarán algo

de tiempo para descubrir

cómo jugar juntos. Incluso

si se ponen de acuerdo de

inmediato, los Lakers se

verán obstaculizados por

Anthony Davis junto a Kyrie Irving

R E ACC I O N E S

Sasa Doncic

“Porque creo que Luka

no se merece esto en

absoluto. Teniendo en

cuenta que, al menos

por lo que yo sé, se

sacrificó enormemente

e incluso ahora se están

publicando historias de

que quiere disculparse

por las cosas que están

h a c i e n d o. ”

Magic Johnson Charles Barkley

“LeBron James Sugirió que tal vez

será una

Doncic fue

influencia traspasado por

positiva en Luka, buenas razones

enseñándole su que eran evidentes

mentalidad de para los Mavericks

campeonato que y para nadie más.

incluye tomar en “Los únicos que lo

serio su

conocen son los

a co n d i c i o n a m i e n to”, M a ve r i c ks ”.

MAVERICKS 101

CAVALIERS 144

CLIPPERS 108

RAPTORS 115

CELTICS 118

76ERS 110

GRIZZLIES 132

BUCKS 119

su total falta de profundidad

en la posición de

pívots y su defensa porosa

que ocupó el puesto 21

antes de que cambiaran a

uno de los 10 mejores defensores

de la liga por alguien

cuyo esfuerzo en ese

aspecto va desde el desinterés

hasta la apatía.

Pero en términos generales,

acaban de sumar a un

jugador en torno al cual

pueden construir una base

sólida para el futuro, un jugador

que puede unir sin

problemas la era de LeBron

con la era del baloncesto de

los Lakers después de que

cuelgue. Por muy bueno

que haya sido Davis como

compañero de James, por

mucho que haya demostrado

ser capaz de asumir

una mayor carga de trabajo

ofensiva esta temporada, no

pudo aliviar la carga de juego

de James en la medida en

que Doncic puede hacerlo.

Hablamos de uno de los

mayores creadores de la

historia del baloncesto. La

temporada pasada, Doncic

promedió 33,9 puntos,

9,2 rebotes y 9,8 asistencias

con un 62 % de acierto

en tiros de campo.

Luka Doncic se despide

de Dallas Mavericks

Pensó que pasaría su carrera con esa franquicia

THOMAS TITTLEY

The Score.com

Luka Doncic publicó su primera

declaración desde que

los Dallas Mavericks lo cambiaron

a Los Angeles Lakers

en un acuerdo que alteró el

panorama de la NBA.

"Hace siete años, cuando

era adolescente, llegué

aquí para perseguir mi

sueño de jugar al baloncesto

al más alto nivel",

escribió el domingo en las

redes sociales el esloveno

de 25 años. "Pensaba que

pasaría mi carrera aquí y

tenía muchas ganas de

traeros un campeonato".

Doncic llegó a Dallas como

parte de un acuerdo en

el día del draft de 2018 después

de que los Atlanta Ha-

Luka Doncic

wks lo seleccionaran en la

tercera posición general. Ganó

el premio al Jugador Más

Valioso de la Euroliga con el

Real Madrid a los 18 años

antes de dirigirse a la NBA.

Doncic se convirtió en

uno de los jugadores más

destacados de la Asociación

durante sus siete años

y medio con los Mavs: acumuló

cinco nominaciones

al All-NBA, participó en

cinco Juegos de las Estrellas,

ganó el Novato del Año

2019, obtuvo el título de

anotador de 2023-24 y llevó

a los Mavericks a las

Finales de la NBA de 2024.

"En los buenos y malos

momentos, desde las lesiones

hasta las finales de la

NBA, su apoyo nunca cambió.

Gracias no solo por

compartir mi alegría en

nuestros mejores momentos,

sino también por levantarme

el ánimo cuando más

lo necesitaba", dijo Doncic.

A cambio del base

All-NBA, el gerente general

de los Mavs, Nico Harrison,

adquirió a Anthony

Davis de los Lakers.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!