04.02.2025 Views

Impreso martes 4 febrero 2025

Impreso martes 4 febrero 2025

Impreso martes 4 febrero 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos

Mes de la

Pa t r i a

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025 / Año LIX / Nº 18573 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00

Piden parturientas

Haití sean devueltas

tras dar a luz en RD

El Instituto Duartiano reclama fortalecer la vigilancia en la frontera para evitar su

entrada y apoya la declaración de Abinader de cobrar servicios de salud a ilegales P3

JORGE GONZÁLEZ

Ciudad Colonial Con algunas calles cerradas, otras terminadas y aceras protegidas avanzan los trabajos de remozamiento del área. Las

intervenciones, dentro del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, iniciado en 2020 abarcan la remodelación de

museos, vías, aceras, fachadas de viviendas y seguridad ciudadana, entre otros. En la imagen el adoquinamiento de las calles Padre Billini y Hostos.

Exministro SP afirma P 4

Aumentan casos

de neumonía y

pulmonía en RD

Plutarco Arias dice la gente se ha olvidado de

vacunarse tras la covid “lo cual es un grave error”

Comité Salarios P 5

Inicia discusión

ante propuesta

alza de sueldos

Abinader propuso aumento de 20 % y sindicalistas

piden que sea del 30 por ciento

Desde EUA P 4

Re p a t r i a n

hoy a 113

exco n v i ctos

Cumplieron penas por diferentes

delitos; mayoría por narco


2 Página Dos

El Nacional

Mar tes4de Fe b re ro de 2025

EL SEMÁFORO

Karla Sofía Gascón

Act r i z

Aunque se ha disculpado por los comentarios racistas y

ofensivos publicados entre 2015 y 2019, lo dicho, dicho

está. Su nominación al Oscar como

protagonista de “Emilia Pérez” está en

veremos por las opiniones raciales,

contra el islam y los propios premios.

Las críticas la han llevado a retractarse,

lo que tampoco convence a muchos.

José Raúl Mulino

Presidente de Panamá

Aunque había advertido que Panamá era un país soberano,

que nadie tenía que trazarle pautas, decidió, tras la visita

del canciller estadounidense Marco Rubio,

no renovar el contrato con China

denominado “La ruta de la seda”. Entendió

que era preferible tragarse sus

palabras antes que un conflicto con el

presidente Donald Trump.

León Bosch

Artista plástico

Era paisajista y retratista, además de cultivar otros

estilos, pero en definitiva un artista. Hijo del expresidente

Juan Bosch, su muerte, a

los 89 años de edad, es una pérdida

para la plástica y la cultura. Llevaba

muchos años instalado en Washington,

donde desempeñaba servicios

d i p l o m á t i c o s.

PRIMERA FILA

Vaya vecino

Aunque pausara por un mes el

incremento de los aranceles a

México y Canadá, de todas formas

el presidente estadounidense Donald

Trump ha sido más cruel con

sus socios y vecinos

en su guerra comercial

que con rivales

como China. A Canadá

y México, con

quienes Estados

Unidos tiene un tratado

de libre comercio,

el mandatario

les subió los aranceles

a sus exportaciones

en un 25 %,

en tanto a China fue Donald Trump

solo de un 10. Trump, con quienes

sus vecinos llegaron a acuerdos

para pausar la sanción, también

tiene en vilo a la Unión Europea

con su advertencia de que aumentará

los aranceles a sus exportaciones

a Estados Unidos. La

caída de las bolsas

ha sido el primer

efecto de las medidas.

Salvo el caso

de México, la región

todavía está exenta

de la tormenta comercial.

Sin embargo

con las deportaciones

masivas

de residentes ilegales

no ha estado libre

de castigo.

CÓJA N LO

Conjeturas sobre pandilleros

Tras la detención aquí de dos miembros

de la banda haitiana 400 Mawozo sería

importante determinar cómo ingresaron

y qué hacían en el país. No hay que

dar vueltas para saber que Lory Thermidor y

Louis Jean Robenson no entraron de manera

legal ni que estaban aquí para hacer turismo. Lo

mismo que las decenas de haitianos de cuya

detención da cuenta con frecuencia el Ejército,

los pandilleros ingresaron por la zona fronteriza

a través de un pasadizo que solo las autoridades

dominicanas desconocen. La detención de los

dos pandilleros dispara más la alarma sobre la

P U L SAC I O N E S

posibilidad de que terroristas haitianos, que

tienen su país en zozobra por la ola de violencia

que protagonizan, puedan operar en este lado de

la isla. O que lleguen para abastecerse de armas

para sus acciones en Haití. Es muy endeble la

versión que se ha dado de que los pandilleros

huyeron a este país para evadir la acción de la

justicia. Al no ser los únicos pandilleros apre -

sados aquí y entregados a las autoridades haitianas

el caso da más lugar a una exhaustiva

investigación. Entregar a los pandilleros a las

autoridades haitianas era lo que procedía, pero

también despejar las interrogantes.

P O L I B RO M A

.T r i ste el caso. Miriam Germán

está supuesta a marcharse

de la Procuraduría sin una sentencia

sobre los casos de corrupción.

¿Qué les parece?

.Se trata de otro reto para la

justicia la recusación de los

jueces que ventilan el proceso

contra el exprocurador Jean

Alain Rodríguez. ¿Más claro?

.A los jóvenes siempre se les

ha tratado como el futuro, pero

en el Día de la Juventud el

presidente Abinader dijo que

eran el presente. ¿De acuerdo?

.El cambio entre los Lakers

y Dallas Mavericks de Anthony

Davis y Luka Doncic es el acontecimiento

deportivo del momento.

¿Es para menos?

.Si Roberto Ángel Salcedo

no eligió el equipo que lo

acompañará en Cultura, va a

necesitar mucha suerte en su

gestión. ¿De acuerdo?

.Las redadas contra indocumentados

en Estados Unidos

descartan que el canciller

Marco Rubio imponga agenda

al país sobre Haití. ¿O no?

.Abinader se la pone difícil

a los haitianos y extranjeros

ilegales al evaluar cobrarles los

servicios de salud. Debe pensarse

bien. ¿Verdad?

.Para salvar el crédito, la

Casa Blanca debe probar su

denuncia de que China sostiene

el negocio que envenena

estadounidenses. ¿Verdad?

Apertura Festival de Cine Global.

APORTE FUNGLODE

Festival cine

La Fundación Global, Democracia y Desarrollo

(Funglode), que preside el expresidente

Leonel Fernández, hace

otro valioso aporte al arte y la cultura

con la celebración de la 17 edición del Festival

de Cine. Películas extranjeras, incluyendo una

haitiana, y dominicanas se han exhibido en el

festival que se inauguró el 31 de enero y

culmina este jueves. La dimensión y el prestigio

del evento se han evidenciado desde un primer

momento con la presencia de laureados actores

internacionales. La actual versión, que

tiene de escenario las instalaciones de Caribbean

Cinemas, en el hotel Westtpark, inició

con la película “La luz que imaginamos”, de la

directora india Payal Kapadia. La cinta ganó el

Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes

y fue nominada al Globo de Oro a la mejor

película extranjera. El festival de cine es un

espacio no solo para los productores exhibir sus

realizaciones, sino para el público disfrutar de

buenas películas, además de los comentarios e

interactuar con actores. Dedicado a la India en

la ceremonia de apertura se hizo un reconocimiento

a la actriz mexicana Adriana Paz y

se rindió homenaje póstumo al cineasta Rubén

Abud. Con el festival, Funglode reafirma el

compromiso tanto con el cine como con la

promoción del arte y la cultura. El evento es

una oportunidad no solo para actores y productores,

sino para los aficionados al denominado

séptimo arte.


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Considera medidas

Trump afectarían

economía de RD?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 52.1 %

NO 47.9 %

Piden repatriar las

parturientas Haití

Instituto Duartiano apoya medida anunciada por el presidente Abinader de

cobrar los servicios de salud en hospitales del país a los indocumentados

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El presidente del Instituto

Duartiano, Wilson Gómez,

demandó que las parturientas

haitianas indocumentadas

sean repatriadas

tan pronto reciban servicios

de salud en hospitales

del país, al igual que

otros con similar estatus

migrator io.

También dijo estar de

acuerdo con el cobro por

servicios de salud asistenciales

a extranjeros como

lo anunció ayer el presidente

Luis Abinader ayer.

“El Instituto Duartiano

siempre ha sido partidario

de que de la misma manera

que en otros países se

establecen cobros para

quienes reciben servicios

de salud, así mismo República

Dominicana tiene

que establecer ese mecan

i s m o”, manifestó.

“Lo lógico que se proceda

con sacar esas pers

o n a s”, externó el presidente

del Instituto Duart

i a n o.

Gómez sostuvo que los

indocumentados, en especial

las parturientas, representan

una carga muy pesada

que repercute de manera

negativa en el Presupuesto

General del Estado

dominicano, ya que

reciben asistencia gratis.

“Es legítimo que el país

procure de alguna manera

y por encima de todo, establecer

tarifas en centros

hospitalarios para esas

p e r s o n a s”, subrayó Gómez

al conversar con este repor

tero.

“El país, en sentido general,

debe tomar providencias

para restringir la

cantidad de haitianos que

ingresan al territorio;

mientras existan incentivos,

es decir una sobre

protección, será un atractivo

para ingresar al territorio

dominicano”, manifestó.

Las parturientas haitianas consumen miles de millones de pesos cada año en RD.

Wilson Gómez

UN APUNTE

P res i d e n te

Durante La Semanal, el

presidente La Luis Abinader

afirmó que el Gobierno

contempla cobrar

por los servicios

públicos que se ofrecen

a los extranjeros indocumentados.

Puntualizó

A RC H I VO

que la actual crisis socioeconómica

que sigue

afectando a Haití ha llevado

al Gobierno a evaluar

esa situación. Agregó

que se deben poner

restricciones en esos

servicios públicos.

M u ro

“Esa política de deportación

debe estar acompañada

de tecnología en la

frontera para que sea más

efectiva, pero además, terminar

el muro fronterizo.

La verdad es que hay que

frenar el flujo de inmigrantes,

yo sé que se hacen

esfuerzos, pero los esfuerzos

deben estar acompañados

de apoyos económicos

para que la Dirección

de Migración y las

fuerzas armadas cumplan

con con su compromiso”,

s u b ra y ó .

En cuanto al muro que

construye el Gobierno con

una inversión de RD$1,750

millones, Gómez recordó

que el mismo tiene vencido

el plazo de entrega,

porque lo que llamó agilizar

su terminación.

Par turientes

Sobre las 32,967 a madres

haitianas, un 36%, que dieron

a luz en el 2024 en el

Gobierno inició

Co n st r u cc i ó n

del muro en el

año 2022

país, según datos del Servicio

Nacional de Salud

(SNS), Wilson Gómez,

consideró que el informe

“se quedó corto” ya que la

cifra es superior.

Manifestó que en la zona

fronteriza de 10 mujeres

que dan luz, ocho son

extranjeras, lo que a su

entender que se ha convertido

en un gran problema

sanitario para República

Dominicana, el

cual a vez debe ser enfrentado

por las autoridad

e s.

Con esa obra, que no se

tiene fecha de entrega, el

Gobierno apuesta a disminuir

la entrada de ilegales

al territorio.

Petróleo de Texas cae

más del 3 por ciento

Baja es atribuida a pausa aranceles EUA a Canadá

NUEVA YORK. EFE. El precio

del petróleo intermedio de

Texas (WTI) abrió este martes

a la baja, con una caída

superior al 3 %, después de

las noticias llegadas en las

últimas horas sobre una

pausa en los aranceles de

EE.UU. a Canadá y un

mantenimiento de los que

afectan a China.

A las 9-03 horas de la

mañana en la costa este de

EE.UU., los contratos de

futuros del crudo estadounidense

para entrega en

marzo estaban a 70,93 dólares

el barril, es decir, un

3,05 % de pérdida (2,22

dólares) con respecto al

cierre del lunes.

En la jornada previa, el

Texas se revalorizó un

0,87 % a la hora del cierre,

pero dos horas después se

conoció que Estados Unidos

y Canadá llegaban a

un acuerdo 'in extremis'

por el que el presidente

Donald Trump se comprometía

a pausar durante

un mes los aranceles

del 25 % a Canadá.

Canadá es el principal

proveedor extranjero de

crudo para Estados Unidos,

particularmente de petróleo

pesado del que dependen

muchas refinerías en el

país, lo que explica las subidas

de ayer, ya atenuadas

en el día de hoy.

Sin embargo, las noticias

llegadas de Canadá resultaron

matizadas luego

por las procedentes de Pekín,

donde no hubo acuerdo

de última hora.

Apagones agobian

varios sectores PP

ENRIQUE VARGAS

PUERTO PLATA. Pro l o n g a-

dos apagones agobian a

los diferentes sectores

de Puerto Plata y de

Gaspar Hernández, provocando

irritación en

los ciudadanos y cuantiosos

daños al comerc

i o.

Residentes en Gaspar

Hernández, Sabaneta de

Yásica, Cabarete, Sosúa,

Montellano, Altamira, Imbert,

Guananico, Luperón,

entre otros expresan

que los cortes eléctricos

duran hasta ocho horas

diarias provocan cuantiosas

pérdidas a centros comerciales

como colmados,

salones de belleza,

pescaderías y otros negoc

i o s.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes4de Fe b re ro de 2025

Dicen aumentan

casos pulmonía

en Santiago

Exministro de Salud Pública, Plutarco Arias,

afirma que ocurre igual con la neumonía

Los dominicanos fueron arrestados por la oficiales de Control de Contraband o.

Apresan PR a cinco

polizones de RD

Los dominicanos, que previamente habían sido

repatriados, fueron arrestados en una barcaza

PUERTO RICO. EFE. Cinco migrantes

dominicanos, que

habían sido previamente

deportados, fueron arrestados

cuando trataban de

llegar nuevamente a San

Juan en una barcaza como

polizones, informó este

martes Aduanas y Protección

Fronteriza de Estados

Unidos (CBP, en inglés).

Oficiales del Equipo de

Control de Contrabando

Antiterrorista de CBP respondieron

a una solicitud

de la Guardia Costera y

realizaron un abordaje de

control en el de Marzo que

resultó en la detención de

un polizón.

Los oficiales de CBP

también efectuaron una

búsqueda en un remolcador

y una barcaza que habían

llegado desde Jacksonville,

en Florida, según

el comunicado.

Durante la búsqueda,

fueron arrestados cuatro

polizones adicionales, que

afirmaron ser ciudadanos

de la República Dominicana.

Las autoridades determinaron

que los cinco individuos

eran extranjeros

de la República Dominicana

que habían sido deportados

o expulsados de

EE.UU. anteriormente.

Por ello, se presentó una

denuncia penal federal

por violaciones al Título 8,

Código de EE.UU., Sección

1326, por reingreso ilegal

después de una deportación

o expulsión previa.

Los detenidos y procesados

fueron identificados

como Nicauri Rodríguez

Melo, Julio Campana Dámaso,

Joel Báez Marte, Anthony

Junior Solano y Silverio

Arias Vásquez.

Los cinco acusados

comparecieron por primera

vez ante el magistrado

federal Hector Ramos-Vega

el pasado 31 de enero.

“El arresto de extranjeros

previamente deportados

que ingresaron como

polizones subraya la importancia

de que nuestros

operadores de embarcaciones

nacionales e internacionales

mejoren su seguridad

para disuadir a los

migrantes de optar por esta

peligrosa opción”, afirmó

Roberto Vaquero, director

de la Oficina de

Operaciones de Campo de

San Juan.

Estas detenciones coinciden

con un momento de

crisis para la comunidad

dominicana que vive en

Puerto Rico debido a las

redadas llevadas a cabo

por agentes federales en

cumplimiento de la orden

del presidente estadounidense,

Donald Trump.

Según los datos del Instituto

de Estadísticas de

Puerto Rico, hay alrededor

de 60.000 dominicanos en

la isla, que tiene poco más

de 3 millones de habitantes,

lo que representa el 60

% de la población inmig

ra n t e.

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un exministro

de Salud Pública afirmó

en esta ciudad que en las

últimas semanas, el incremento

de las enfermedades

respiratorias

están aumentando la

cantidad de casos de

neumonía y pulmonía.

Plutarco Arias indicó

que en estos momentos

las consultas de neumología

y neumología pediátrica

han estado bien

cargadas porque el número

de virus se han incrementado

de manera

c o n s i d e ra b l e.

Precisó que solo por

casos de influenza, en su

consultorio está viendo

diariamente más de seis

p e r s o n a s.

“El 20% de mis pacientes

está padeciendo de

i n f l u e n z a”, subrayó

Ar ias.

Declaró que además

de influenza y covid 19,

se registra la presencia de

rinovirus, virus sincitial

respirtorio y el metapneumovir

us.

Arias dijo que hasta un

21 por ciento de los pacientes

están presentando

exacerbación de asma

por rinovirus, ya que este

virus es el acelerador número

uno del asma y un

9% figura con desarrollo

Doctor Plutarco Arias, exministro de Salud Pública.

de neumonía, especialmente

luego de haber padecido

procesos de bronquitis

crónica o aguda,

complicados por la presencia

de bacterias.

Dice el MSP

tiene siempre

va c u n a s

d i s p o n i b l es

El exministro de Salud

Pública destacó la importancia

de vacunarse cada

año contra la influenza,

para que los ciudadanos se

mantengan protegidos de

tantos virus respiratorios

que circulan en el ambient

e.

“La gente no se vacuna

en el país, se han olvidado

de vacunarse después que

vino el covid-19, lo cual es

un grave error”, puntualizó

Ar ias.

Plutarco Arias Precisó

que la mayoría de vacunas

para prevenir las enfermedades

respiratorios

y de otra índole, siempre

están disponibles en el

ministerio de Salud Pública.

EUA repatria otros 109 exconvictos RD

Cumplieron condenas en diferentes cárceles de esa nación, por la comisión de diversos delitos

DIÓGENES TEJADA

El Servicio de Migración y

Aduanas de Estados Unidos

informó la repatriación

este martes de 109

dominicanos que cumplieron

condenas en diferentes

cárceles de esa

nación, por la comisión de

diversos delitos.

De acuerdo al informe

enviado a las autoridades

dominicanas, los criollos

deportados estarían llegando

al país a las 12:00

del mediodía, por el Aeropuerto

José Francisco

Peña Gómez, en un avión

fletado por las autoridades

e s t a d o u n i d e n s e.

En esa terminal, esos

dominicanos serán entregados

por agentes federales

a funcionarios de la

Dirección de Migración y

del Cuerpo Especilizado

de Seguridad Aeroportuaria

(CESA).

De acuerdo a los informes,

los criollos cumplieron

condenas por tráfico

de drogas, asesinatos, falsificación

de documentos,

fraudes estatales, robos,

secuestros, violaciones sexuales,

porte ilegal de armas

y asaltos, entre otros

d e l i t o s.

Se encontraban en cárceles

de Nueva York, Boston,

Los Ángeles, California,

Filadelfia, Miami, San

Antonio, Texas, Massachusetts

y otros lugares de los

Estados Unidos, donde

aún, según informes, permanecen

en prisión otros

miles de nacionales.

Proceden de cárceles de

los estados estadounidenses

de Nueva York, Boston,

Los Angeles, Texas, entre

o t ro s.

Del aeropuerto, los deportados,

que proceden de

diferentes lugares del territorio

nacional, serán bajados

del avión uno a uno y

llevados a un centro de

acopio que la Dirección de

Migración tiene en el municipio

de Haina, provincia

San Cristóbal, donde

serán depurados, fillados y

entregados a sus familias.

Tradicionalmente y con

regularidad, las autoridades

norteamericanas repatrian

al territorio dominicanos

a los inmigrantes

que cometen delitos y

cumplen condenas en diferentes

cárceles de esa

nación.

En el país deben reincertarse

a la sociedad.


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 5

Discuten propuesta

aumento sueldos

Con esos fines estaba reunido al mediodía el Comité Nacional de Salarios;

propuesta del presidente Abinader es para los empleados no sectorizados

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El Comité Nacional de Salarios

inició a media mañana

de hoy las discusiones

de la propuesta del

presidente Luis Abinader

de un aumento salarial de

un 20 por ciento para los

empleados no sectorizados,

informó el presidente

de la Confederación Nacional

de Unidad Sindical

(CNUS), Rafael Pepe

Ab re u .

Destacó al mismo tiempo

que en el encuentro

que se desarrolla en la sede

del Ministerio de Trabajo,

formalizarán su propuesta

de un aumento salarial

de un 30 por ciento.

El sector no sectorizado

lo integran trabajadores de

las grandes empresas, las

medianas, pequeñas, pymes

y los empleados de las

compañías de guardianes

pr ivados.

“En la reunión se presentarán

dos propuestas,

la del presidente Luis Abinader

de que sea no menos

de un 20 por ciento, la

de nosotros que solicitamos

que sea de un 30 por

Una de las reuniones del Comité Nacional de Salarios.

UN APUNTE

Los empresarios

La presidenta de la Confederación

Patronal de la

República Dominicana

(Copardom), Laura Peña

Izquierdo, destacó que

los empresarios eran de

opinión que antes de la

reunión del Comité de

Salarios se terminara primero

con las conversaciones

de la reforma laboral

que se discute en el

Senado, lograr algún

acuerdo con el tema de

la cesantía y tener el

nuevo Código aprobado,

porque los temas se relacionan.

Destacó que

A RC H I VO.

cualquier aumento de salario

mínimo impacta

también en los otros salarios.

Resaltó Peña Izquierdo

que el sector

empresarial tiene muy

buena relación con el Gobierno

y citó los avances

en la reforma labora l .

ciento, y los empresarios

que como siempre no presentarán

ninguna, ellos

nunca tienen propuestas”,

dijo el dirigente sindical.

Agregó que “n o s o t ro s

entregaremos nuestra propuesta

de aumento de salario

que estará sustentada

con un documento técnico

de los precios de los

artículos de la canasta familiar,

con valores comparativos

por el que se justifica

en estos momentos

un incremento salarial de

no menos de un 30 por

ciento para los trabajadores

no sectorizado”.

Pepe Abreu informó que

el estudio indica la forma

en que se ha ido devaluando

el salario de los

trabajadores y por qué tiene

que ser compensado

con una mejoría en sus

i n g re s o s.

Dijo que en su propuesta

resaltan la posición del

presidente Abinader, “pero

se toma como un punto

de partida, en este caso la

discusión versará solamente

sobre la propuesta

que ha hecho el presidente

de la República, el Comité

Nacional de Salarios pone

el límite que solo se discutirá

para lo que ha sido

convocado por el Ministerio

de Trabajo”.

Explicó que los trabajos

serán por el director del

Comité Nacional de Salarios,

Angel Martín Mieses.

Abreu explicó que dicho

comité lo componen nueve

miembros, tres representantes

del gobierno,

que ostentan la categoría

de permanentes; además

tres de los trabajadores y

otros tres representan el

sector empresarial.

El gobierno

El presidente Abinader

anunció el pasado 29 de

enero que presentaría ante

el Comité Nacional de Salarios

una propuesta para

incrementar en “no menos

En la reunión

empresarios no

llevaron sus

p ro p u esta s

de un 20%” el salario de

esos trabajadores no sector

izado.

“Esa es la posición del

Gobierno y se la vamos a

presentar en la primera

reunión tripartita en que

además del gobierno está

el sector patronal y el sector

sindical”, dijo el gobernante

en ese moment

o.

Abinader recordó que

en su primera reunión con

los líderes sindicales les

dijo que era una tarea de

ellos y del gobierno aumentar

el salario real de

los trabajadores no sector

izados.

CAASD inaugura un centro de monitoreo

Podrán detectar en tiempo real fallas en sistema de distribución de agua potable y en el alcantarillado

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La Corporación del Acueducto

y Alcantarillado de

Santo Domingo (CAASD)

vigilará la red de agua y

alcantarillado a través de

su centro de monitoreo

inaugurado está mañana

por el presidente Luis Abin

a d e r.

Éste tendrá la capacidad

de inspeccionar y monitorear

la red de agua y

alcantarillado en tiempo

real, permitiendo una respuesta

rápida a las necesidades

cambiantes.

Además, utilizará herra-

El presidente Luis Abinader y el director de la CAASD, Felipe Suberví, encabezaron acto.

mientas analíticas avanzadas,

que incrementarán el

rendimiento de la red, asegurando

un suministro de

agua eficiente y confiable”,

explicó el ingeniero Felipe

Suberví, director de la

C A A S D.

FUENTE EXTERNA

Destacó que el centro

que controlará de manera

automática el funcionamiento

de sus equipos representa

un hito en la digitalización

y la eficiencia

operativa de la CAASD. Señaló

que se enfoca en la

inmediatez, la flexibilidad

y la facilidad para asegurar

una coordinación y gestión

efectiva de los recurs

o s.

Explicó que está innovación

garantizará el control

de los sistemas de

abastecimiento de la institución.

Dijo que eso forma

parte de su compromiso

con la modernización,

la eficiencia y la mejora

de los servicios púb

l i c o s.

El presidente Abinader,

junto al director general de

la CAASD), Suberví, inauguró

el innovador centro

de monitoreo de los sistemas

de producción y

abastecimiento de agua

potable de la institución.

Suberví dijo que la finalidad

es dar respuesta

oportuna y eficaz a los

usuarios del servicio en el

Distrito Nacional y la provincia

Santo Domingo.

“Desde este nuevo centro,

la CAASD tiene la capacidad

de monitorear de

forma remota y en tiempo

real las estaciones de bombeo

y campos de pozo en

el Gran Santo Domingo.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes4de Fe b re ro de 2025

Grupos populares piden

detener los apagones

Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco emplaza a Abinader

a buscar una solución al problema y advierte reclamos irán a las calles

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

Varias organizaciones barriales

se manifestaron en

contra de los apagones y

solicitaron al presidente

de la República una respuesta

rápida al problema,

ya que, a su juicio, la población

no aguanta más, al

tiempo que manifestaron

su indignación porque el

presidente Luis Abinader,

no hizo cambios en el sector

electrónico.

Las Coordinadora de

Organizaciones Barriales

Don Bosco (CODONBOS-

CO) pidieron al gobierno

una solución al acuciante

problema que afecta todos

los sectores productivos

y que indigna a la

población, como es caso

de las de la cadena de

interrupciones programadas

por las distribuidoras

de energía.

La entidad, conformada

por el Centro de Educación

para la Paz, Tolerancia

y Desarrollo (CEPATO-

DE), Consejo de Desarrollo

Comunitario 27 de Febrero,

Comité de Desarrollo

Comunitario Luz Concepción,

Juntas de Vecinos

María Auxiliadora, Los Salesianos,

Paz y Desarrollo,

Las Hespérides, La Paz, Villa

Fontana, Comité de Desarrollo

Villa María; y los

Clubes María Auxiliadora,

Rosa Duarte, y Villa María

entre otros, entiende que

solo los cambios de funcionarios

podrían mitigar

los “odiosos y tormentosos

a p a g o n e s”.

Los dirigentes de la sociedad

civil del Distrito

Nacional y el Gran Santo

Domingo, Inocencio Reyes,

Marcia Germán, Pedro

Mota Díaz, Angel Molina,

Alexis Rafael Peña, José

Mieses, Fior Guzmán, Felicita

Dismehy, Domingo

González, Arsenio Pineda,

Danny Feliz consideran

que el presidente debe tomar

en los próximos días

acciones contundentes

para enfrentar seriamente

los apagones.

“El Consejo Unificado

de Electricidad (CUE) tiene

que ser abordado por el

jefe del Estado, ya que tanto

los sectores comerciales,

sociales, industriales y

empresarial han externado

su preocupación por

Población se queja de que los apagones no dan tregua.

los apagones y las EDE no

han abordado la situación

con la eficiencia que ameritan

estos sectores”, manifestaron

los dirigentes

comunitar ios.

Anunciaron que se reunirán

esta semana para

definir el plan de acciones

que llevarán a cabo en

contra de las largas y constantes

tandas de apagones

que están dando las Em-

presas Distribuidoras de

Electricidad a la población.

“El presidente tendrá

que tomar medidas duras

para resolver este problema

nacional y reiteramos

que la ciudadanía tiene

deseo de pagar la factura

eléctrica, pero no recibiendo

apagones kilométric

o s”, precisaron.

Sectores productivos

Sectores productivos

de la provincia Peravia,

representado por la

Unión de Comerciantes

de esa demarcación, que

integran la Cámara de Comercio

y Producción, asociaciones

de Pequeños

Comerciantes, de Dueños

de Farmacias y de Ferreteros

anunciaron que realizarán

hoy una manifestación

en contra de los

apagones y la alta factura

eléctr ica.

Convocan empresarios,

comerciantes, productores,

emprendedores, dueños

de bares, de restaurantes,

de salones de belleza,

de colmados, así como

a los profesores, ama

de casas y al público en

general para que hagan

presencias en el acto en el

que demandarán el cese

de los apagones y de las

altas facturaciones eléctr

ica.

La actividad está pautada

para esta tarde a las

4:00 de la tarde en el restaurante

El Yarey de esa

provincia sureña.

Piden cancelar

a funcionarios

dirigen sector

e l é ct r i co

“Ven manifestemos juntos

el descontento contra

los molestosos apagones

que afectan el desarrollo

económico y la calidad de

vida de los moradores de la

provincia. Unidos como

una sola familia exigimos

s o l u c i o n e s”, expresa la invitación.

Cada día crecen las quejas

por todas partes del

país por las prolongadas

interrupciones eléctricas

que está recibiendo la población

de parte de las Empresas

Distribuidoras de

Electricidad, que quieren

reducir sus pérdidas programando

interrupciones,

afectando con ello hasta

los clientes que pagan el

ser vicio.

Orientan alumnos

sobre daños drogas

El programa de prevención es coordinado por el

Ministerio Educación y técnicos de la DNCD

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n c i o n a l . co m . d o.

La Dirección Nacional de

Control de Drogas

(DNCD) y el Ministerio de

Educación a través del Distrito

Educativo 15-04, llevaron

a cabo con éxito el

programa "La Ruta de la

Prevención", iniciativa

que tiene como objetivo

alertar a niños, niñas, adolescentes

y adultos sobre

las consecuencias que

provocan el uso y venta de

FUENTE EXTERNA

Una de las conferencias de la DNCD a los estudiantes adolescentes sobre daños drogas.

sustancias narcóticas.

En esta ocasión, el programa

impactó a más de

40 estudiantes pertenecientes

a los liceos Profesor

Germán Martínez

Távarez y Fidel Ferrer, así

como los centros educativos

Yluminada Mejía Pérez,

Santa Rita y el Instituto

Técnico de Artes y Ofic

i o s.

El recorrido inició por

las instalaciones del Centro

Regional de Entrenamiento

y Capacitación para

nuevos Agentes Antinarcóticos

y Binomios Caninos

(CRECAAB K9), ubicado

en la provincia Monseñor

Nouel, donde fueron

recibidos por varios oficiales,

incluido el Capitán

de Fragata, Emil Campos

Moloon, ARD, Subdirector

del Crecaab.

Durante la visita, los estudiantes

recorrieron las

instalaciones y asistieron a

su primera charla preventiva

impartida por el Capitán

Eduardo Perez Medina,

Sub-encargado del

CRECAAB. También estuvieron

presentes Santa Polanco

Peralta, Directora del

Distrito Escolar, así como

las Psicólogas Fabiola Florian,

Andrea de Jesús, Gorlin

Nova Plasencio, Yelisa

Severino y Juana Peña.

Luego, los estudiantes

fueron trasladados a la sede

central de la DNCD,

donde recibieron orientación

sobre los antecedentes

y la labor que realiza la

institución, guiado por el

instructor de la Academia

del organismo, Pedro Pablo

Bonilla. Del mismo

modo recibieron una disertación

a cargo del asistente

del Director Ejecutivo

de Hogar Crea, César

Richardson Medina.


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 7

Caso Antipulpo está en fase

de presentación pruebas

Testigos del MP narran la forma de operación “irregular ” de Alexis Medina

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La forma como Alexis Medina

Sánchez y otros imputados

en el denominado

caso “A n t i p u l p o” s u s t ra j e -

ron, alegadamente, más de

4 mil 500 millones de pesos

del Estado ha sido narrada

por más de 100 testigos

y documentada con

la incorporación de pruebas

materiales y periciales,

aportadas por el Ministerio

Público.

En la audiencia de ayer,

el Ministerio Público avanzó

con la presentación de

las pruebas documentales y

solicitó un plazo hasta mañana

para depositar algunas

que no tenía a manos.

Una de las audiencias del caso Antipulpo.

En total, los jueces del

Segundo Tribunal Colegiado

del Distrito Nacional escucharon

los testimonios

de 100 testigos aportados

por el Ministerio Público.

También, la incorporación

de 87 pruebas documentales

y periciales que,

según el Ministerio Público,

servirán de base fundamental

para que todos y

cada uno de los imputados

sean condenados.

El Ministerio Público

acusa al grupo de haber

defraudado al Estado con

más de RD$4,500 millones,

utilizando una red de

empresas vinculadas a los

principales imputados,

entre los que figuran Alexis

Medina Sánchez, hermano

del expresidente Danilo

Medina, y otros exfuncionarios

y colaboradores

c e rc a n o s.

De los 167 testigos admitidos

por el Séptimo

Juzgado de la Instrucción

del Distrito Nacional en la

etapa de apertura a juicio,

el Ministerio Público presentó

100, los cuales aportaron

datos escalofriantes

sobre el modo operativo

del grupo.

Las pruebas aportadas

ante el tribunal incluyen

auditorías, contratos y evidencias

financieras que

respaldan la acusación

contra los imputados. Una

vez finalizada esta etapa,

será el turno de la defensa,

que presentará sus pruebas

antes de las conclusiones

del juicio.

Posteriormente, corresponderá

a las juezas del

Segundo Tribunal Colegiado,

Claribel Nivar Arias,

Yissel Soto Peña y Clara

Sobeyda Castillo Jiménez,

emitir el veredicto. El Ministerio

Público espera

Audiencia sigue

mañana con la

presentación de

más pruebas

que este fallo contemple

sanciones ejemplares contra

los acusados, conforme

a la gravedad de los hechos

y el daño causado al erar

io.

El proceso se sigue contra

Juan Alexis Medina

Sánchez, a quien se le acusa

de utilizar su influencia

como hermano del expresidente

Danilo Medina para

organizar un entramado

societario que desviaba

fondos del Estado dominicano

mediante empresas

interpuestas en los

procesos de compras. Estas

empresas se beneficiaban

de contratos fraudulentos

obtenidos gracias a

su posición de poder.

Así como contra Carmen

Magalys Medina Sánc

h ez .


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes4de Fe b re ro de 2025

Alumnas escuela CR

ganan segundo lugar

Universidad de Hult

Obtienen becas por 10 mil dólares anuales para estudiar en

campus de Hult en Boston, San Francisco (EUA), Londres o Dubái

LA ROMANA. Seis alumnas de

undécimo grado del Colegio

Abraham Lincoln, perteneciente

a la corporación

Central Romana, obtuvo el

segundo lugar en la competencia

“Futuros Líderes”

organizada por la Universidad

de Hult y la firma

internacional Dolce & Gabbana,

cuyo objetivo era desarrollar

un producto innovador

y relevante para esa

marca de moda italiana.

Un comunicado de

prensa del Central Romana

informa que el concurso

reunió a 2,500 aplicantes

de 518 escuelas en

todo el mundo.

Indica que las estudiantes

Lisannely Pepén, Valeria

León, Helen Herrera,

Trishia Familia, April Martínez

y Samira Cantalejos,

guiadas por su maestro y

consejero estudiantil Ian

Revis, asumieron el reto de

crear un producto y diseñar

su campaña mercadológica

tomando en

cuenta los gustos de la Generación

Z, grupo demográfico

nacido entre los

años 1997 y 2012.

La nota indica que además

del reconocimeinto a

su talento creativo, cada

alumna de la Escuela Lincoln

obtuvo una beca por

valor de diez mil dólares

anuales, válida en cualquier

campus universita-

Alumnas ganadoras junto al director de la escuela, Harry Magee, y al profesor Ian Revis.

rio de Hult, ubicados en las

ciudades de Boston, Londres,

Dubai o San Francisco

de California.

Dice que “este logro refleja

el nivel de preparación

y capacitación para el

cual nos esforzamos en

ofrecer a los alumnos de

nuestra escuela. Nos sentimos

inmensamente orgullosos

del desempeño

que tuvo este grupo de jovenes

en particular y del

impacto que tuvo su participación

en esta competencia

de alto nivel, tanto

como representantes de La

Romana como para poner

en alto el sector educativo

del país”, expresó el señor

Harry Magee, director de la

Escuela Abraham Lincoln.

Entre los criterios para

presentar el proyecto de

Dolce & Gabbana estaban

crear un nombre atractivo y

UN APUNTE

N e go c i os

Hult International

Business School es

una escuela de negocios

privada con

campus en Nueva

York, Boston, San

Francisco, Londres,

Shanghái y Dubái.

desarrollar un producto

único para la marca, analizar

los hábitos de consumo

y las tendencias del

mercado juvenil, diseñar

una estrategia de precios

competitivos, identificar los

canales de distribución más

eficaces, y elaborar estrategias

de comunicación.

Las competencias de

“Futuros Líderes” es una

plataforma global para

que estudiantes de secundaria

desarrollen sus habilidades,

resolución de

problemas y pensamiento

e s t ra t é g i c o.

El Colegio Abraham Lincoln

es una institución

educativa bilingüe, establecida

por Central Romana

en el año 1917 para los

hijos de sus empleados y

trabajadores, cuyos estudiantes

ingresan en edad

preescolar hasta completar

el bachillerato. Su facultad

docente está integrada

por profesores mayormente

ingleses e irlandeses,

así como dominicanos

que imparten sus

conocimientos con el objetivo

de alcanzar la más

alta calidad de enseñanza

y la excelencia de sus estudiantes

en escenarios

inter nacionales.

Haitianos ilegales bajo custodia del Ejército de RD.

Ejército detiene

a 113 haitianos

indocumentados

Ingresaron al país irregular por

frontera Montecristi y Valverde

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Miembros del Ejército de

República Dominicana

detuvieron 131 haitianos

ilegales que ingresaron al

país durante operativos

de interdicción realizados

en diferentes zonas de las

provincias Montecristi y

Valverde, .

Explica un comunicado

que los extranjeros se

desplazaban a pie en zonas

de montañas ubicadas

en diferentes localidades,

cuando fueron interceptados

y puestos bajo

custodia militar, por

patrullas del ERD que recorrían

su zona de responsabilidad.

Otros inmigrantes indocumentados

eran

transportados en distintos

vehículos que fueron

retenidos por los soldados

del organismo castrense.

C h ofe r

El chofer de un minibús

detenido con haitianos

indocumentados que se

arrojó a un canal de riego

para no ser arrestado,

fue rescatado por miembros

del Ejército de República

Dominicana y

será puesto a disposición

del Ministerio Púb

l i c o.

Al momento en que la

patrulla del ERD detuvo el

minibús para inspeccionar

el vehículo, el conductor

intentó evadir el

arresto lanzándose a un

canal de riego, de donde

fue rescatado por uno de

los militares que nadó

hasta alcanzarlo, cuando

éste era arrastrado por la

corriente de las aguas del

canal.

C i ga r r i l l os

Durante los operativos,

los militares ocuparon

treinta y ocho mil (38,000)

unidades de cigarrillos

marca Capital, ocultos en

el capó y baúl de una

yipeta Toyota Rav4, color

gris, placa G516805 , conducida

por Vladimir

Omar Ureña, quien fue

enviado la justicia por

transportar mercancía de

contrabando.

RD será sede de reunión tratará sobre IA

Cónclave inicia mañana con la presencia de legisladores de varios países y el secretario de la OEA

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Con el propósito de analizar

los alcances de la ciberseguridad

y la inteligencia

artificial en la agenda

legislativa, el país será

sede de Encuentro internacional

“Parlamentos y

Prosperidad, República

Dominicana 2025, donde

participarán representan-

tes de países de la región,

informó el presidente del

Senado, Ricardo de los

Sa n t o s.

Explicó que en el cónclave

que será inaugurado

en el Salón de la Asamblea

Nacional este miércoles 5

del mes en curso contará

con ponencias del secretario

general de la Organización

de Estados Americanos

(OEA), Luis Almagro,

así como de senadores

de Colombia, Uruguay y

Panamá. La actividad continuará

el día 6 de febrero a

las 10:00 de la mañana en

el hotel Catalonia, en el

Distrito Nacional.

De los Santos informó

que trabajarán una agenda

legislativa común con los

países de la región, donde

además abordará el tema

de la salud.

Explicó que desarrollarán

varias mesas de trabajo

que vienen a contribuir

con el buen desempeño

y la modernización

de la gestión legislativa, y

contará con la participación

de académicos, empresarios

y legisladores de

varias naciones.

El presidente de la Cámara

Alta hizo el anuncio

en rueda de prensa acompañado

por Mauricio Dimant,

director de la Universidad

Hebrea de Jerusalén,

Juan de Dios Cincunegui,

director del Centro

de Estudios y Prospectiva

Parlamentaria de la

Universidad Austral de Argentina,

y Aldo Cassinelli,

director de la Escuela de

Gobierno de la Universidad

Autónoma de Chile.

Durante la jornada, los

exponentes disertarán en

varias mesas de trabajos

sobre los temas: “El parlamento

y la agenda digital,

ciberseguridad, inteligencia

artificial”; “El parlamento,

la salud y la seguridad

social”; “El parlamento

y el crecimiento

e c o n ó m i c o”, y “El parlamento

y la legislación basada

en el conocimiento

c i e n t í f i c o”.


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 9

Canciller EUA llega mañana

RD para reunión Abinader

Embajada de Estados Unidos en el país confirmó la visita de Marco Rubio

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El secretario de Estado de

Estados Unidos, Marco

Rubio, llegará mañana en

la tarde al país por el Aeropuerto

Internacional de

Las Américas, para agotar

una agenda de actividades

con el presidente Luis Abinader

y funcionarios del

Gobier no.

Su arribo a territorio dominicano

fue anunciado

oficialmente por la embajada

de esa nación en el

país, quien dijo éste tocará

suelo dominicano a las

6:00 de la tarde.

Una cantidad limitada

de periodistas fue invitada

a cubrir la llegada de Rubio

a suelo dominicano.

Su llegada a la República

Dominicana forma

parte de una serie de visitas

a cinco países de Latinoamérica

tras la juramentación

de Donald

Trump como presidente

de Estados Unidos.

La Gira de Rubio incluye

Panamá, Costa Rica, El Salvador,

Guatemala y República

Dominicana.

El Departamento de Estado

declaró que la gira de

Rubio busca promover la

política exterior de Estados

Unidos, “puesto que la

administración de Donald

Trump quiere fortalecer la

seguridad nacional, protegiendo

fronteras y mejorando

nuestra prosperidad

e c o n ó m i c a”.

EFE/ EDUARD RIBAS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,

ayer junto al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

En su primer viaje como

secretario de Estado, Rubio

tiene dos prioridades

en la región: la migración y

la seguridad, según apunta

un reporte de la agencia

A F P.

Su primera parada fue

en Panamá, donde el ambiente

es crispado ante la

amenaza de la toma del

canal. El magnate republicano

quiere “re c u p e ra r”

el control del Canal de Panamá

porque cree que está

bajo influencia china, para

lo cual no descarta el uso

de la fuerza militar.

Se da como un hecho

que Rubio pedirá cooperación

al Gobierno Dominicano,

para que reciba

más vuelos de dominicanos

deportados de su

p a í s.

El funcionario estadounidense

llegará a territorio

dominicano procedente

de El Salvador, en donde se

reunió con su presidente

Nayib Bukele, con quien

quiere concretar un acuerdo

migratorio de Tercer

País Seguro.

Rubio tuvo primero una

reunión con Bukele y con

la ministra de Relaciones

Exteriores, Alexandra Hill

Todavía no se

conoce agenda

del funcionario

esta d o u n i d e n s e

Tinoco, y luego un cara a

cara a solas con el mandatar

io.

Antes del encuentro,

Rubio visitó la empresa de

mantenimiento de aeronaves

Aeroman, en el mismo

aeropuerto donde aterrizó,

y después acudió a la

Embajada estadounidense

en San Salvador para mantener

un encuentro privado

con los empleados.

Fortalecerán planes

educación inclusiva

Está orientado a formación de niños discapacitados

El Ministerio de Educación,

el Instituto Nacional

de Formación y Capacitación

del Magisterio (Inafocán)

y el Fondo de las

Naciones Unidas para la

Infancia (Unicef), capacitarán

docentes de 10 universidades

para la formación

de estudiantes disc

a p a c i t a d o s.

Esa iniciativa, denominada

“Modelo Educativo

Inclusivo en la República

D o m i n i c a n a” cumple la

ordenanza 05-2024, que

oficializa los lineamientos

de la educación inclusiva

en el país.

“Este programa formativo

es un paso crucial para

el fortalecimiento de las

capacidades de nuestros

docentes y asegurar que

todos los estudiantes, sin

importar sus condiciones,

tengan acceso a una educación

inclusiva y de cal

i d a d”, dijo Julia Ubiera, de

In a f o c á n .

“El compromiso del Ministerio

es garantizar que

la educación en la República

Dominicana sea accesible

para todos. Este taller

marca el inicio de un

El programa será ejecutado en 10 universidades.

proceso de transformación

que continuará impulsando

la inclusión en

nuestras aulas, permitiendo

que cada niño y niña

tenga el apoyo que necesita

para aprender y desarrollarse

plenamente”,

expresó Lucía Vásquez, del

Ministerio de Educación.

Anyoli Sanabria, representante

de Unicef, reconoció

que con la implementación

de la Ordenanza

05-2024 de Minerd, República

Dominicana da un

paso firme hacia un futuro

más inclusivo y equitativo.

“Este plan formativo fomenta

el fortalecimiento

de la inclusión, lo que permite

posteriormente, multiplicar

la capacitación a

docentes de escuelas a nivel

nacional, abriendo las

puertas a una educación de

calidad que llegue a todos

los niños y niñas, fortaleciendo

con ello el tejido

social de esta gran nación,

donde cada niño y niña

tenga la oportunidad de alcanzar

su máximo potencial,

sin importar sus circ

u n s t a n c i a s”, añadió, en un

documento de prensa.

CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Referencia del Procedimiento: ONAPI-CCC-LPN-2025-0001

SERVICIO DE ALMUERZO POR UN AÑO, PARA EMPLEADOS DE ONAPI, MEDIANTE LA

PLATAFORMA WEBCON MULTIPROVEEDORES Y MULTIMENU

La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), en cumplimiento de las disposiciones de la Ley

No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de

fecha Dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis

(06) de Diciembre del dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para

la compra de SERVICIO DE ALMUERZO POR UN AÑO, PARA EMPLEADOS DE ONAPI, MEDIANTE LA

PLATAFORMA WEBCON MULTIPROVEEDORES Y MULTIMENU.

Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán dirigirse a la Av. Los Próceres No.

11, Los Jardines del Norte, Distrito Nacional, División de Compras, en el horario de 8:00 a.m. 4:00 p.m.,

de lunes a viernes, o descargarlo de la página Web de la institución www.onapi.gob.do o del Portal de

la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas. El costo de

los pliegos de condiciones específicas es GRATIS.

Las Propuestas técnicas y económicas serán recibidas en sobres sellados o vía el Portal Transaccional de

Compras y Contrataciones Públicas hasta el 20 de marzo del 2025, a las 3:00 P.M., en la Av. Los

Próceres No. 11, Los Jardines del Norte, en la División de Compras, ubicada en el segundo nivel del

edificio Administrativo de ONAPI Central, las ofertas técnicas (Sobre A) serán abiertos el 21 de marzo

del 2025 a las 10:00 a.m., en presencia de Notario Público, en Av. Los Próceres No. 11, Los Jardines del

Norte, en un salón de la Oficina Principal de ONAPI Central.

Todos los interesados deberán estar registrados en el Registro de Proveedores del Estado, administrado

por la Dirección General de Contrataciones Públicas, y estar activo.


10 Opinión

El Nacional

Mar tes4de Fe b re ro de 2025

E D I TO R I A L

Un tema delicado

El presidente Luis Abinader reveló

ayer que ante el incremento

de personas que cruzan

la frontera para obtener

asistencia pública gratuita, el Gobierno

evalúa restringir los servicios públicos

a extranjeros en condición migratoria

irregular, ya sea por vía del cobro o

vedar el acceso a instalaciones est

a t a l e s.

Abinader dijo que ante la situación

que se encuentra Haití, el Gobierno

está compelido a imponer mayores

restricciones a los inmigrantes que

procuran acceder a los servicios públicos

que ofrece República Dominicana,

en obvia referencia a las parturientas

haitianas que dan a luz en

maternidades públicas.

Lo que comenzó como programa

marginal humanitario se ha convertido

en un grave problema de sustento

y financiación del sistema hospitalario

nacional ante el exponencial

incremento de embarazadas haitianas

ingresadas en maternidades púb

l i c a s.

Durante los primeros once meses de

2024, se registraron al menos 29,710

partos de madres haitianas en hospitales

dominicanos, equivalentes al

35.7 % de los 83,189 partos notificados

durante ese período en establecimientos

de la red pública, que

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Celebremos la suspensión

La reciente suspensión de la

ayuda exterior de Estados Unidos

a la República Dominicana

no es más que la cesación

de una inversión estratégica

del imperio para perpetuar

su influencia y control

sobre nuestro país. Durante

décadas, hemos visto cómo

esta supuesta "ayuda" ha sido

utilizada como una herramienta

para fomentar la dependencia

y limitar nuestra

soberanía. Es momento de celebrar

esta suspensión y ver en

ella una oportunidad dorada

para reconstruir nuestra nación

sin las ataduras del imper

ialismo.

La "ayuda" exterior, lejos de

ser un gesto altruista, ha ser-

dispensan esos servicios de manera

gratuita incluido el suministro de med

i c a m e n t o s.

Mafias integradas por haitianos y dominicanos

reclutan y transportan embarazadas

desde distintos lugares de

Haití y del territorio nacional hacia

hospitales del Gran Santo Domingo,

Santiago, Línea Noroeste y suroeste, la

mayoría de las cuales son ingresadas a

través de los servicios de emergencia.

El 90 % de las parturientas haitianas

nunca han recibido atención pre natal,

por lo que su situación morfológica se

torna impredecible, con frecuentes padecimientos

de trastorno hipertensivos,

riesgo de complicación de eclampsia,

convulsiones y hemorragia post

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

vido a los intereses económicos

y políticos de Estados

Unidos, asegurando el acceso

a nuestros recursos naturales,

abriendo mercados para sus

empresas y manteniendo una

posición de ventaja estratégica

en la región. Esta dinámica

ha perpetuado un ciclo

de dependencia que ha frenado

nuestro desarrollo autónomo

y ha coartado nuestra

capacidad para tomar decisiones

soberanas.

Con la suspensión de esta

insignificante "ayuda", solo

representa el 0.15 % del presupuesto

del 2024, se nos presenta

una ocasión única para

comenzar a despegarnos lentamente

de la influencia y

control del imperio. Es el momento

de fortalecer nuestras

propias instituciones, desarrollar

nuestras propias capacidades

y establecer un camino

hacia la verdadera independencia.

Debemos aprovechar

esta pausa para revalorar

nuestras prioridades y

trabajar en la creación de un

futuro en el que la República

Dominicana pueda sostenerse

por sus propios medios.

Aprovechemos esta oportunidad

para impulsar políticas

que garanticen la soberanía

alimentaria, la autosuficiencia

energética y el desarrollo económico

basado en nuestras

propias fuerzas. Fomentemos

la educación y la innovación

para que nuestros jóvenes

puedan construir un país fuer-

parto, entre otras complicaciones.

Muchas de esas infelices deben ser

recluidas en salas de cuidados intensivos,

algunas intubadas, con costos

hospitalarios que sobrepasan los 25

mil pesos diarios, lo que representa

una carga financiera por la cual la red

hospitalaria se resiente.

Se reconoce lo delicado del tema

abordado ayer por el presidente Abinader

durante la rueda de prensa La

Semanal, sobre los servicios hospitalarios

a extranjeros en condición migratoria

irregular pero la comunidad

internacional debería entender que

República Dominicana no puede ni

debe ejercer en solitario el rol de cirineo

del drama haitiano.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

te y próspero. Aumentemos la

inversión en salud, educación

y desarrollo social, priorizando

siempre el bienestar de

nuestra gente por encima de

los intereses externos.

Y todo esto sin molestar al

#LeónD papel, porque sabemos

que hay formas de avanzar

con inteligencia y firmeza.

Alejémonos de su sombra, recobremos

nuestra dignidad y

trabajemos juntos para recuperar

la independencia y la

soberanía que nos pertenecen.

Solo así podremos construir

un futuro verdaderamente

libre y justo para todos los

d o m i n i c a n o s.

Esta suspensión no es una

pérdida, es una oportunidad.

Felipe Lora Longo

Susi Pola

s u s i p o l a @ g m a i l . co m

P re n s a

y violencia

de género

Reconociendo la importancia de

los medios para transmitir todo

tipo de informaciones a la sociedad

hay que puntualizar sobre

sus resultados en los casos concretos

de violencia de género contra las mujeres

y niñas, tanto para sostener y profundizar

ideas y creencias, como para prevenir las

agresiones y la muerte.

¿El periodismo y medios de comunicación

en general, incluyendo contenidos

televisivos, publicidad, análisis escritos,

hablados, etc., son agentes de cambio y

transformación cultural para el conocimiento

y respeto a los derechos humanos?

¿Asumen con responsabilidad su influencia

para impulsar los derechos de las

m u j e re s ?

Ante respuestas conocidas, la preocupación

viene al caso cada vez que vemos

mujeres víctimas, menores y jóvenes, con

hijos e hijas, clamando mediante un reporte

de prensa en nombre del miedo

-muchas veces terror- a un agresor que,

escondido, les promete matarlas.

Acuden a la prensa cuando han denunciado

y no tienen una respuesta inmediata,

muchas veces aconsejadas por

profesionales del derecho que no entienden

que el fenómeno de la violencia

contra las mujeres es un crimen diferente

a los demás y de una complejidad más allá

de las leyes.

El caso referido en la prensa del pasado 1

de febrero en Santiago, es de una mujer

joven que denuncia a su exesposo y padre

de sus hijos a mediados de diciembre y a

pesar de la orden de captura, aún no ha

sido localizado.

Ella, manifiesta el miedo porque el agresor

la amenaza y le hace saber que la

persigue, y no quiere morir “como tod

a s”.

Su abogado, a la vez, manifiesta preocupación

“por los obstáculos que enfrentan

las denunciantes en estos procesos

y que nuestra víctima llega aquí y

encuentra estas dificultades", lo cual es

raro para quien conoce de estos procesos

y de su manejo.

Para quienes saben el origen socio cultural

de estas violencias, su peligrosidad y

alto índice de feminicidio, así como la

gran dificultad de la ruta crítica en la

justicia, está claro que, los reportes de

prensa descarnados, sin reconocimiento

del fenómeno, exponen mucho más a la

víctima a un peligro grave.

A las mujeres víctimas hay que asistirlas

de un apoyo emocional especializado que

regule emociones para enfrentar un proceso

difícil, peligroso y no siempre rápido,

que signifique protección y confianza en

su red de apoyo, incluido el sistema.

Qué sepa eso, y que también, lo sepa el/a

abogado/a que la asiste es importante

para la víctima, porque ir a la prensa antes

de un proceso avanzado, es un riesgo.

¡ Cu i d a d o !


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

Opinión 11

CO N V E RG E N C I A

Efraim Castillo

ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m

2 de 4

Lukács explica que “la realidad objetiva

del ser social es, en su inmediatez,

‘la misma’ para el proletariado

que para la burguesía, un

sujeto que realmente existe y se encuentra

siempre ante un mundo objetivo que existe

con independencia de él, y es siempre el

producto de éste, nunca el principio creador

de su totalidad [aunque] puede obrar a

su vez 'sobre el mundo objetivo’, transformándolo

y produciendo novedad, siempre

que capte adecuadamente el En-sí de

ese mundo)” (Op. cit.). Mir, como Marrero,

produjeron en “Hay un país en el mundo” y

“O ve r”, respectivamente, vivos retratos de la

profunda transformación y toma de conciencia

del trabajador de la caña a través de

imágenes poéticas y de una onto-experiencia

narrada, las cuales representan la

inmanencia de un mundo existente, de un

mundo y un submundo que reflejan una

totalidad.

En mi trabajo sobre el poemario "Vivir" de

Norberto James, escribí sobre la importancia

del “c o c o l i s m o” como sujeto de una

José Antonio Torres

j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m

Dice mi padre que un solo traidor

puede con mil valientes”. Esta

parte del poema del argentino

Alfredo Zitarroza, popularizado

por Sonia Silvestre en la canción “En mi

p a í s”, cae como anillo al dedo a quienes

pretenden conseguir desde la sombra lo

que otros han logrado a la luz del Sol.

La palabra traición surgió por primera vez

cuando Abel, el segundo hijo de Adán y Eva,

fue asesinado por su hermano Caín, quien

envidiaba el tratamiento que Dios daba a su

hermano.

Pero esta expresión adquirió más valor

cuando Judas Iscariote, considerado el traidor

más grande de todos los tiempos, por

apenas 30 monedas de plata dio a conocer

Manuel Fermín

m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m

A

pesar de ser uno de los presidentes

liberales del país, paradójicamente,

Luis Abinader ha

promulgado leyes de carácter autoritario

como fue la de la DNI; o pretender

restringir la amplia libertad de información.

Con asombro vimos como la PN ha cortado

el paso a la caravana roja que celebraba el

triunfo del Escogido cuya ruta bordeaba el

palacio presidencial, dejando la sospecha

legítima de que la Policía acecha los pasos

de todo el que intente, según su interpretación,

esta suerte de “desobediencia

civil”.

Ya antes en la Cámara Americana hubo

queja por el ocultamiento a la prensa del

Presidente; asimismo se prohibió el acceso

a la calle de su residencia, caso único; de la

Ove r

Ahora que están de moda

al Sanedrín el lugar en el que podían

capturar a Jesús, el hijo de Dios, sin que sus

seguidores intervinieran. En el evangelio

según San Lucas se menciona que el discípulo

fue guiado por Satanás para cometer

la traición.

Otro hecho de traición universal fue el de

Marco Junio Brutus, muy querido por el

emperador romano Julio César, quien era

su padre adoptivo, y motivado por sus

ambiciones de poder asesinó al emperador

durante una sesión del Senado.

Narran los historiadores que al ver la daga

en la diestra de Brutus, César exclamó:

"Hasta tú Brutus" y no opuso resistencia y

se dejó morir de mano de la traición.

En una ocasión, el mismo Dante Alighieri

¡Estos miedos!

rueda de prensa semanal se denuncia cierta

censura o de desviación informativa y “fil -

tros” típico de memorias pasadas, y no

precisamente de la democracia.

Hasta quienes advierten de los peligros

son peligrosos si hacen sugerencias y presentan

querellas fuertes al Gobierno; pero

más, también espionaje telefónico. Entonces

no entendemos estos miedos, como si

dispusieran de testimonios, grabaciones y

noticias de prensa y de la Red de algún

movimiento dirigido o espontáneo para

alterar el orden público o provocar cierta

resistencia contra el Gobierno. La verdad

que se han estado generando unos espacios

nuevos con giros rápidos de antiejemplaridad

democrática, y la crítica comienza

a calar en la población porque la seguridad

“representación consciente de la realidad”

(Lúkács), debido a que fundó uno de los

movimientos migratorios más importantes

acaecidos en el país a finales del Siglo XIX y

comienzos del XX. Este “c o c o l i s m o” nació

de una oleada de isleños procedentes de las

islas Bahamas, San Cristóbal y Nieves, Dominica,

Antigua, Anguila, San Vicente, etc.,

motivada por los propietarios norteamericanos

de los ingenios azucareros establecidos

en la región Este -encabezados por

William Louis Baas-, que requerían técnicos,

obreros industriales y braceros con

experiencia en el corte de la caña… y el plus

de que hablaran inglés.

Podría apoyarme en la Tesis II de Louis

Althusser (“Posiciones: Marxismo y lucha

de clases: A propósito de la ideología”) y su

planteamiento de “la existencia material de

la ideología”, para exponer la importancia

que requiere para el escritor reproducir,

más allá de la mimesis, la realidad objetiva

de lo que ve a través de lo que siente, como

reprodujo Pedro Mir la vida del ingenio y su

geografía en “Hay un país en el mundo”, y lo

que retrató Marrero Aristy en “O ve r”, filtrado

desde la angustia existencial de su

yo-narrante. Tanto Mir como Marrero evaden

en sus poéticas la teoría de Platón de

una “poesía de inspiración divina como

garantía de verdad” (“Fedro, Apología de

Sócrates, Leyes y Menón”). Fue en el ambiente

de la explotación obrera del ingenio

azucarero donde estos escritores llegaron a

un estado de creatividad capaz de producir

estas obras; justo allí en donde se manifestaron

las primeras señales de conciencia

de clase obrera en el país, y donde

se produjeron los primeros síntomas de

una praxis socialista revolucionaria, constituyendo

este fenómeno un ingrediente

altamente significante para que trabajadores

culturales como ellos presionaran sus

emociones eufóricas.

Por eso, precisamente por eso, no habría

que bucear mucho para determinar que

“O ve r”, al igual que “Hay un país en el

m u n d o”, es un texto literario nacido de las

presiones concretas de una época que, aún

hoy, se reproduce con las mismas características

de exclusión y humillante explotación.

calificó a la traición como el hecho más

bajo y ruin del ser humano, y representó a

varios de los míticos traidores de la humanidad

en su obra cumbre La Divina

Comedia, los colocó en el último círculo del

infierno.

Estos episodios de la humanidad demuestran

que la traición forma parte de la

naturaleza de los mediocres y está presente

en el arte, la cultura, el deporte, y por

supuesto en el ejercicio del periodismo.

Los traidores siempre serán basura, no

importa la justificación ni el escenario en el

que actúen en la sociedad.

De modo que corresponde a los honestos

y trabajadores sobrevivir en medio de ese

vertedero.

presidencial cada día muestra un excesivo

celo. No entiendo porqué después de haber

logrado generar un consenso social favorable

al anunciado cambio, el sistema

imperante sólo ha conseguido ir desleg

i t i m á n d o s e.

Sin embargo, el peor de los miedos fue la

renuncia a la reforma fiscal por temor al

alarmismo social y al tiempo electoral,

mientras nos endeudan más para sostener

el dispendio. Eso sí, un gran acelerón intentando

enmascarar la palabra “recor tes”

fusionando ministerios en “su lucha” con -

tra las duplicidades en el Estado. Un ajuste

fallido por miedo, como si nos gobernara la

opinión pública. Tiempo habrá para juzgar

estos miedos sugeridos por esta actitud

coactiva .

Pedro P. Yermenos

Fo ra st i e r i

Pe d ro. ye r m e n os @ ts e. d o

B a l a n ce

j u r i s d i cc i o n a l

4

Para el TSE corregir irregularidades

en propuestas de candidaturas,

en algunos casos fusionó

expedientes para dar soluciones

unificadas a múltiples impugnaciones

sobre una misma propuesta. En

ciertos casos el Tribunal reordenó la propuesta

presentada por el partido, indicándole

las correcciones que debía hacer

y cómo, otorgándole un plazo para ello.

En otros, donde los partidos tenían alianzas

aprobadas cediendo más candidaturas

de las que podían disponer, se dio

preferencia a las alianzas que fueron suscritas

primero. En todos estos casos el

tribunal verificó que las reservas y candidaturas

cedidas en alianza fueran utilizadas

en primer término para cumplir la

proporción de género y, solo si esto no

resultaba suficiente, sustituir a los candidatos

electos en los procesos internos,

por el orden de votación, para dar cumplimiento

a la ley.

El TSE abrió una oficina de servicio al

ciudadano en Santiago que, junto a las de

la UASD; San Juan; Nueva York y Madrid,

sirvieron para acercar el Tribunal a la

población, recibiendo a través de ellas

instancias de apoderamientos y documentación

sobre acciones jurisdiccionales

sin necesidad de trasladarse a la sede

principal. Esto contribuyó a ampliar las

garantías del acceso a la justicia, especialmente

por la brevedad de los plazos

electorales.

En lo atinente a la proliferación de

expedientes, por esa brevedad de plazos y

celeridad de estos procesos se extendió el

horario de trabajo que incluyó fines de

semana, con personal suficiente para responder

a los casos. De igual manera, se

conocieron acciones con incidencia en

subsecuentes etapas del proceso electoral

en Cámara de Consejo, celebrando audiencias

públicas solo para acciones de

amparo, proceso sumario regido por el

principio de oralidad; preservando siempre

el derecho de defensa de las partes,

asegurándose de que se citaran las mismas.

Se emitieron decisiones en dispositivos

motivados, para ampliar dichas

motivaciones en sentencias íntegras.

Respecto a preservar la legalidad y legitimidad

de sus decisiones, como mecanismo

para fortalecer su prestigio, robustecer

imagen y consolidar credibilidad,

el TSE en todo momento actuó con

absoluta independencia; con estricto apego

al principio de legalidad y de transparencia,

garantizando en todo caso el

debido proceso y el sagrado derecho de

defensa de los actores involucrados. Eso

ha determinado que, en la actualidad, el

TSE es una entidad que disfruta del reconocimiento

de la población y que ha

recibido la más alta valoración en transparencia

de la Dirección General de Ética

e Integridad Gubernamental por 20 meses

consecutivos.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes4de Fe b re ro de 2025

Apresan 16 jóvenes

acusados delinquir

PN los acusa de porte arma de fuego y robos en SPM

MANUEL ANTONIO OZORIA

SAN PEDRO DE MACORÍS. La

Dirección Regional Este de

la Policía informó que ocupó

una pistola, recuperó

artículos sustraídos e investiga

tres casos por ataque

con armas de fuego

contra ciudadanos.

Precisa el informe que

fueron detenidos en el sector

La Lechosa, municipio

Villa Hermosa, siete adolescentes

tras ocuparles a

uno de ellos una pistola

Carandai, calibre nueve

m i l í m e t ro s.

Por otro lado, agentes

policiales detuvieron a Jefry

Alejandro Batista (el

Gomero), de 22 años, señalado

como responsable

de sustraer materiales de

trabajo propiedad del

Ayuntamiento municipal.

La Policía logró recuperar

cuatro latas de pinturas

que había vendido a un

ciudadano por la cantidad

de $500.00 pesos en efectivo.

Se informó que “El

G omero” es reincidente en

este tipo de acción.

En el municipio Villa

Hermosa, miembros de la

División de Investigación

(Dicrim) investigan tres

casos de ciudadanos por

heridas de bala por elementos

en proceso de

identificación.

Otras dos personas fueron

capturadas atendiendo

órdenes de arresto.

En Miches fueron detenidos

tres adolescentes

de 17 y 19 años señalados

como responsables de

causar desorden en la vía

pública.

Una nota sumistrada

por el departamento de

comunicación y estrategias

de la regional Este,

expresa que los detenidos

y las evidencias serán

puestos a disposición del

Ministerio Público para los

fines legales correspond

i e n t e s.

Pelegrín Castillo

p e l e g r i n ca st i l l o @ i c l o u d . co m

La visita de Marco Rubio

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

No soy el presidente,

pero si lo fuera, esta

sería la agenda prioritaria

de política exterior

que avanzaría

con el secretario Marco

Rubio y los EE. UU.,

después de agradecerle

todo el respaldo

que nos dio como senador:

1) apoyo a la

terminación del muro

fronterizo, y una política

de desarrollo de

esa región: el Caribe

antillano es la tercera

frontera geopolítica

de EE. UU., y la frontera

intrainsular de la

isla de Santo Domingo,

es una frontera

dentro de otra. La seguridad

regional se

for talecería… y podría

ser un esfuerzo tripartito

con Israel, que ha

ofrecido amplia cooperación.

2) La necesidad

de convocar con

urgencia una Conferencia

Hemisférica para

el Rescate, Estabilización

y Reconstrucción

de Haití en Haití.

La que se realizó en

Punta Cana en 2010

terminó en un gran

fracaso (en gran modo

responsabilidad de los

Clinton y su abordaje

equivocado del desafío).

El documento de

nuestra propuesta sería

el documento titulado

“1x7 plus”. Para

la administración del

presidente Trump un

enorme éxito, ya que

demostraría con acciones

las autenticidad

y efectividad de

una nueva relación

con el continente que

tendría proyecciones

mundiales. Corregir

en el origen los problemas

estructurales,

de viabilidad nacional,

que en el caso de

Haití son proverbiales,

y que provocan

éxodos masivos y/o

crisis humanitarias,

con potencial desestabilizador

de toda la isla

y la región. 3) Habilitación

del sistema

de radares 3D de alta

resolución aéreos y

marítimos (ya adquiridos

a Israel) para la

interceptación y neutralización

de aeronaves

y naves de las estructuras

y operaciones

del narcotráfico. Este

punto debe incluir gestionar

apoyo para proyecto

de ley que se

aprobó en Cámara de

Diputados, pero que

sorprendentemente fue

bloqueado abiertamente

por la embajada de

EE. UU., en el Senado de

la República, y en forma

encubierta, por el narcotráfico

regional. Con

el cambio de enfoque

( n a rcot rá f i co = te r ro r i s-

mo) y los nuevos escenarios,

resulta conveniente

que ambos estados

lo respalden por su

poderoso mensaje disuasorio.

Asimismo, es

necesario redefinir la

política de extradiciones:

antes los capos de

la droga mataban para

no ser extraditados, pero

en las dos últimas décadas

son los más interesados

en ser extraditados

por el trato benigno

que reciben, el rápido

retorno y los patrimonios

que pueden recompensar.

4) Apoyar la

apertura de la oficina

de intereses de Taiwán,

ya que no es posible

aceptar que China impulse

una agenda imperialista

en el Gran Caribe

con las naciones

pequeñas. Muchos de

los miembros del Brics

tienen ese tipo de relaciones

con Taiwán, y

China no le exige exclusividad

como reclama a

las naciones del Caribe

y Centroamérica. 5)

Rescatar y reformular el

Alca, el Tiar. El espíritu

de la Doctrina Monroe

primigenia debe amalgamarse

con el espíritu

del Congreso de Panamá

de 1826, para que

América sea realmente

para todos los americanos,

(no solo para los

norteamericanos gringos),

y que la relación

de EE. UU., sea más con

las naciones y los pueblos,

que con las oligarquías

tradicionales

o las castas predatorias,

como dice el presidente

Milei. Más concretamente,

y con prioridad,

renegociar el

DR/CFTA para introducir

algunas correcciones

necesarias. 6) Compromiso

de apoyar la

transición pactada a la

democracia y la libertad

en Cuba, Venezuela

y Nicaragua, y la reconciliación

y unidad

de sus pueblos respectivos.

RD, por razones

históricas, puede ser

un espacio ideal para

darle fuerza a ese y

otros impulsos. 7) Propuesta

de Acuerdo de

Seguridad Social para

que los dominico/americanos

y los residentes

dominicanos en EE.

UU., puedan recibir sus

servicios y beneficios

en RD. Favorece el retorno

de los dominicanos,

ahorrará gastos y

mejorará los servicios

de salud en RD. 8) Re s-

paldo a la política de

contener el expansionismo

chino en la región

y sobre todo, localmente:

Lo que está

pasando en materia de

comercio (dumping social)

y la desnacionalización

de los mercados

laborales propiciada

por la inversión

china y extranjera, es

gravísimo y degrada

las condiciones laboral

es .


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 13

LIBRE PENSAR

Cobrarían servicios

salud a los ilegales

El presidente Abinader dijo Gobierno evalúa esa posibilidad;

país destina miles de millones cada año en atender haitianos

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Gobierno evalúa la posibilidad

de cobrar los servicios

públicos a los extranjeros

que se encuentran

en el país de forma

i r re g u l a r.

Así lo informó ayer elpresidente

Luis Abinader

durante el encuentro La

Semanal con la Prensa.

El mandatario dijo que

que el alto número de personas

que cruzan la frontera

en busca de servicios

públicos, sumado a la crisis

socioeconómica de

Haití, ha llevado al Gobierno

a reconsiderar esta

política.

“Estamos en un proceso

de evaluación y definición

de metodologías. Dada la

situación en Haití y la postura

de la comunidad internacional,

nuestros servicios

públicos no pueden

continuar de esta manera.

Debemos establecer mayores

restricciones, ya sea mediante

cobros, limitaciones

de acceso o ambos”.

Canasta alimentaria

El presidente aseguró ayer

que las políticas públicas a

favor del consumidor han

permitido que el país sea

la segunda canasta alimentaria

más baja de la

re g i ó n .

El mandatario aseguró

que las políticas públicas a

favor del consumidor han

permitido que el país sea la

segunda canasta alimentaria

más baja de la región.

Indicó que Proconsumidor

devolvió más de RD$ 2

mil millones en favor de

quienes reclamaron sus

derechos y se registraron

más de RD$ 5 mil millones

en resoluciones dirimentes

cuando el proveedor y

consumidor no logran

conciliar la reclamación.

Dijo que al comparar el

precio de los 35 productos

de la canasta básica alimentaria

en los 16 países

de la región, entre estos el

arroz, carnes, habichuelas,

pan, víveres, azúcar, lácteos

y café, la República

Dominicana se coloca

apenas en el segundo lugar,

con un costo de 109.58

dólares, solo por debajo de

Paraguay donde el costo es

de 92.17 dólares y siendo

Uruguay el país con el precio

mas elevado, alcanzando

los 167.11 dólares.

Explicó que se inspeccionaron

40 mil establecimientos

en operativos

especiales y regulares y se

suspendieron más de 4 mil

establecimientos comerciales

temporal o definit

i va m e n t e.

Sostuvo que más de 35

mil productos fueron decomisados,

incinerados,

triturados y destruidos por

no estar aptos para el consumo

humano.

FUENTE EXTERNA

El presidente Luis Abinader ofrece explicaciones a la prensa durante su encuentro La

Semanal, realizado en el Palacio Nacional.

Ácido del diablo

Al referirse al ácido del

diablo indicó que se realizaron

256 operativos

contra la comercialización

inadecuada de insumos

usados en su fabricación,

logrando una reducción

de casi cero en los ataques

a personas.

"Justicia y seguridad

para los consumidores",

se denominó La Semanal

con la Prensa, realizado

en el Salón Las Cariátides

del Palacio Nacional.

El presidente Abinader

explicó que el mismo rige

el ordenamiento de un

mercado diverso que garantice

la salud, seguridad

y protección de los intereses

económicos de los

c o n s u m i d o re s.

Miembro Ejército hiere hombre

Fue durante una discusión en el peaje del kilómetro 12 de la Sánchez

JOSÉ PIMENTEL.

Un raso del Ejército de República

Dominicana hirió

de un cartuchazo a uno de

dos hombres, con quien

sostuvo una discusión al

intervenir en un altercado

entre la víctima y una cajera

del peaje del kilómetro

12 de la carretera Sánc

h ez .

35 millones

de productos

d e co m i s a d os

e incinerados

De acuerdo a las autoridades

policiales el herido

fue identificado como

Juan Tomas Díaz Reyes,

de 25 años, quien sufrió

una herida de perdigones

en la pierna derecha,

por lo que está ingresado

en el hospital Darío

Contreras.

Según una nota de la

Dirección Regional Santo

Domingo Oeste de la Policía,

la herida fue ocasionada

por el raso Féliz Boc

i o.

Explica que Díaz Reyes

dijo que el hecho se produjo

cuando a eso de la

una de la madrugada al

llegar al peaje a bordo de

un vehículo junto a su

compañero José Miguel

Galán Escalante, fueron

impedidos de cruzar el

peaje y el herido le manifestó

que tenía "paso

rápido", y que el cristal

del vehículo se había rot

o.

Esta acción produjo una

discusión entre la cajera

del peaje y el herido, donde

intervino el raso del

ERD, Ernesto Rafael Montero

Marte y Feliz Bocio,

este último realizó el disparo

hiriendo a Díaz Reye

s.

Oscar López Reyes

os ca r l o p ez p e r i o d i sta @ g m a i l . co m

La filosofía para sobrevivir

Sin acudir a fármacos

tranquilizantes, ¿sabes

cómo triturar el aburrimiento

por la falta

de dinero en los bolsillos

y los berrinches

cuando te llaman buenamoza?

¿Por qué alguien

celebra el fracaso

de los compañeros,

solo llora por sí mismo

y se siente irritado ante

los deseos incumplidos?

¿Cómo eliminar

los dolores fantasmas,

los impulsos nerviosos,

las dudas matrimoniales

y la dificultad

para conciliar el

sueño?

Con frecuencia escuchamos

decir que, ante

contrariedades de la

vida diaria, uno debe

tomarlo con filosofía,

aplicando sabiduría y

criterios de equilibrio

y racionalidad en este

mundo lleno de tensiones

y agobios, derivados

de los salarios miserables,

la inflación y

las inhumanidades.

Múltiples son las interrogantes

sin respuestas

sobre la tierra y el

cielo, los mares y ríos,

el aire y el fuego, el

amor y el odio, la verdad

y la mentira, la libertad

y el libertinaje,

la riqueza y la pobreza,

el poder y las leyes,

la dictadura y la

democracia, y la existencia

prolongada.

Estamos obligados a tener

habilidades para

responder ante el dilema

de ser o no ser progenitores,

romper los

lazos amorosos con una

pareja, el envejecimiento

en la soledad,

llevar a la madre o el

padre a un asilo de ancianos,

los deseos de irse

del país o del espacio

terrenal colocados

en los rebaños luego

del diagnóstico de una

enfermedad terminal.

La filosofía (“amor a la

sabiduría”) se considera

la madre de todas las

ciencias. Estudia al ser

humano y su realidad: el

bien y el mal, la verdad,

la teología, la ética, la

política, la razón, el lenguaje,

la epistemología

(conocimiento de la

ciencia), la interpretación

textual y la estética.

En la sociedad contemporánea

actual, facilita

el modo de pensar,

saber quiénes somos y

cambiar fenómenos y

objetos, en una solución

barata, sin contraindicaciones

ni traumas.

Hoy más que nunca ayudan,

a la psicología existencialista

y a la psiquiatría

los análisis críticos

de la historia de la

filosofía.Tenemos que

enaltecer la filosofía de

la ciencia social, y dado

qued estamos agobiados

de problemas sin

tener monedas y hay

pocos psiquiatras, psicólogos

y antropólogos,

consulta, sin tener que

pagar a un sacerdote

con o sin barbas, un

maestro sin tizas, a un

periodista con sobrada

experiencia, a un sociólogo

sin teorética, a una

enfermera con bata

blanca, a una madre que

haya pasado muchas

penurias, o a un adulto

con canas y la piel arruga

d a .

Estas recomendaciones

cívico-filosóficas te

ayudarán a reducir angustias

y a evitar desenlaces

fatales. La filosofía

práctica, que coadyuva

en el control de

los trastornos producidos

por la fisiología y la

química cerebral, debemos

verla como el arte

de buen vivir y convivir

en paz. Actúa con filosofía,

como si participaras

en unos juegos olímp

i cos .


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 61.62 Ve n ta 61.98 E U RO Co m p ra 63.31 Ve n ta 65.10

El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

FUENTE EXTERNA

El director de Infotep, Rafael Santos Badía, interviene en la rueda de prensa realizada

hoy junto a Gloria Reyes, directora de Supérate y otros funcionarios de ambas entidades.

Invertirán 500

millones pesos en

formación laboral

Infotep y Supérate buscan unas 80 mil

personas participen en cursos y talleres

El programa gubernamental

Supérate y el Instituto

Nacional de Formación

Técnico Profesional (Infotep)

anunciaron una inversión

de 500 millones de

pesos para la capacitación

de 80 mil personas a través

del programa “For talecimiento

de las capacidades

de los y las beneficiarias de

Su p é ra t e”.

Los cursos y talleres de

formación serán en oficios

técnicos básicos, habilitación,

complementación y

técnicos medios.

El presupuesto, indicaron

Gloria Reyes, directora

general de Supérate, y Rafael

Santos Badía, director

general del Infotep, será

aportado en partes iguales

por ambas instituciones.

La finalidad es dotar de

herramientas necesarias

para la inserción en el mercado

laboral a miles de familias

vulnerables.

En ese contexto, Gloria

Reyes, directora general de

Supérate, indicó que para la

programación de los cursos

y asegurar la efectividad del

plan estratégico se llevaron

a cabo estudios provinciales

de necesidades.

“Este proyecto, que además

nos permitirá lograr

que la formación se ajuste

a las demandas específicas

de cada región, pretende

ampliar las oportunidades

de participación social y

económica de las poblaciones

que están en edad

de aportar a la productividad

de nuestras comunidades.

Estas formaciones

contienen un enfoque,

tanto técnico, como hum

a n í s t i c o”, afirmó Reyes.

En tanto, el director general

de Infotep, Rafael

Buscan que los

beneficiarios se

inserten al

mercado laboral

Santos Badía, afirmó que

esta iniciativa es parte de la

estrategia del gobierno de

combatir la pobreza y crear

un estado nacional de

oportunidades donde la

gente viva feliz, lo cual solo

se logra con la formación.

“El anuncio que hoy estamos

haciendo de manera

conjunta es una buena noticia

para la sociedad dominicana

y animamos a las

personas interesadas en estos

cursos, a que se acerque

a las oficinas del Infotep y

Supérate y nuestras redes

sociales para gestionar las

inscripciones”, explicó.

Qik Banco Digital

amplía su red

de subagentes

Firma acuerdo con GCS Systems

para llevar red a 700 comercios

Qik Banco Digital Dominicano,

S.A. – Banco Múltiple,

filial del Grupo Popular

y primer neobanco

de la República Dominicana,

anunció la firma

de un acuerdo con la empresa

fintech GCS Systems

para ampliar su red

de subagentes bancarios

a 700 comercios en todo

el país a través de la plataforma

Mi Punto.

Con esta expansión,

los clientes de Qik podrán

realizar depósitos

de efectivo sin costo, directamente

a sus cuentas,

aprovechando horarios

extendidos y la cercanía

de establecimientos

como supermercados,

farmacias y ferreterías,

entre otros.

La ubicación de estos

subagentes puede consultarse

en la aplicación

móvil de Qik.

Esta ampliación de la

red reafirma el compromiso

de Qik de fomentar

el bienestar económico

de miles de dominicanos,

brindando más

oportunidades para que

las personas accedan a

una vida financiera plena,

respaldada por los

productos y servicios que

ofrece el primer neobanco

del país.

El acuerdo fue suscrito

por el señor Arturo M.

Grullón, vicepresidente

e j e c u t i vo –gerente general

de Qik Banco Digital, y

el señor Carlos Santelises,

vicepresidente–g e-

rente general de GCS Syst

e m s.

“Estamos muy satisfechos

con la expansión de

nuestra red de subagentes

bancarios en alianza con

Mi Punto, una iniciativa

que brinda mayor conveniencia

a nuestros más

de 600 mil clientes, permitiéndoles

depositar

efectivo en su Subagente

más cercano y promoviendo

la inclusión financiera,

llevando los servicios

bancarios a todo el

p a í s”, destacó el señor

Gr ullón.

Por su parte, el señor

Santelises señaló que “esta

alianza reafirma nuestro

compromiso con la democratización

de los servicios

financieros. Nos enorgullece

ofrecer a nuestros

aliados una infraestructura

que facilita transacciones

seguras a través de la

red de subagentes bancarios

Mi Punto”.

Denuncian apagones

afectan vida Peravia

Dicen sectores esenciales sufren pérdidas económicas

Representantes del sector

comercial de la provincia

Peravia expresaron su

preocupación por el aumento

de los apagones

que están azotando esa

ciudad, provocando cuantiosas

pérdidas económicas

a los negocios y empresas,

así como malestar

en toda la población.

Al hablar en representación

de la Cámara de

Comercio y Producción de

Peravia, de la Asociación

de Pequeños Comerciantes,

la Asociación de Dueños

de Farmacias y la Asociación

de Ferreteros Banilejos,

el presidente de la

Unión de Comerciantes de

la Provincia Peravia, Ramón

De los Santos, expresó

que esas entidades

están en total desacuerdo

con las medidas de suspensión

de la energía electrifica

adoptadas por la

Empresa Distribuidora de

Electricidad del Sur (Edesur),

debido a que lejos de

fomentar la producción y

aumentar la recaudación

por el servicio energético,

se está afectando el desarrollo

normal de las empresas

y la vida cotidiana

de los ciudadanos de la

provincia Peravia.

Enfatizó que los apagones

programados impactan

negativamente a sectores

esenciales como clínicas

y hospitales, colmados,

salones de belleza,

restaurantes, industrias,

fábricas de productos lácteos

y cárnicos, supermercados,

carnicerías, escuelas,

colegios y hogares, entre

otros.

Cementos Progreso

adquiere a Cemex

Junto a sus negocios de exportación hacia Haití

Cementos Progreso Holdings,

S.L., anunció su ingreso

al mercado dominicano

con la adquisición

de las operaciones de Cemex

en el país, junto con

sus negocios de exportación

a Haití.

Cementos Progreso,

marca insignia de Progreso,

consolida un robusto plan

de crecimiento internacional,

incursionando en una

de las economías más dinámicas

del continente y

ampliando su presencia a

ocho países de América Latina

y el Caribe.

La operación recién adquirida,

reconocida como

una de las más importantes

del Caribe, cuenta

con la infraestructura y

capacidades estratégicas

que permitirán a Cementos

Progreso atender las

necesidades del mercado

dominicano en pleno crecimiento.

Con activos en

cemento, concreto y agregados,

esta expansión es

mucho más que una transacción;

es una oportunidad

para servir a sus

clientes con productos innovadores

y de calidad.

Stephanie Melville, presidente

de la Junta Directiva

de Progreso, destacó

que “llegar a República

Dominicana es un hito

importante en nuestra

historia. Nos sentimos

honrados de continuar

evolucionando como

compañía y afianzando la

visión de nuestro fundador,

Carlos F. Novella,

quien siempre creyó en el

valor de construir para el

bien común”, dijo.


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

15

Mundo

Miedo a deportaciones

paraliza los barrios de

migrantes Puerto Rico

Pánico se ve en miradas de los pocos que se atreven a salir

SAN JUAN. EFE. El pánico y la

incertidumbre se reflejan

en las miradas de los pocos

transeúntes que se atreven

a salir de sus casas en los

barrios de San Juan epicentro

de la diáspora dominicana

y blanco de las

redadas ordenadas por el

presidente estadounidense,

Donald Trump.

“La situación está que

ahora mismo en Barrio

Obrero no hay vida, yo vivo

en los alrededores de

Río Piedras y allá tampoco

hay mucho movimiento,

muchos negocios cerrad

o s”, relata a EFE el dominicano

Eleudy Mercedes,

que arribó a Puerto

Rico hace siete años.

Desde la semana pasada,

un ensordecedor silencio

se apodera de las calles

de Barrio Obrero y la música

típica de República

Dominicana, como merengues

y bachatas, han

dejado de escucharse en

los bares, que están ahora

cerrados como muchos

otros negocios por miedo.

Además, los pupitres de

los niños migrantes están

vacíos en las escuelas

puertorriqueñas y la ausencia

de dominicanos es

patente en las consultas

médicas de la isla, que es

un Estado Libre Asociado a

Estados Unidos.

Migrantes dicen que en Barrio Obrero de Puerto Rico no hay vida por las deporta c i o n es .

“Nosotros somos honrados

y trabajadores”, “están

todos escondidos”, son algunos

de los comentarios

que intercambian entre sí

los pocos viandantes en la

plaza Antonio R. Barceló, en

el centro de Barrio Obrero.

Persecución selectiva

El miedo está latente en la

comunidad, desde que hace

diez días agentes del Servicio

de Inmigración y Control

de Aduanas de Estados

Unidos (ICE, en inglés) llevaron

a cabo la primera

redada contra inmigrantes

en Puerto Rico y detuvieron

a decenas de personas.

José Rodríguez, presidente

del Comité Dominicano

de Derechos Humanos

de Puerto Rico, denuncia

que “esta persecución

selectiva, xenofóbica y racista,

basada en el discrim

e n” va a crear “una crisis

económica y humanitaria".

“Las personas no van a ir

a trabajar. No se atreven a

salir a la calle”, confiesa a

EFE Rodríguez, quien lamenta

que “el Gobierno

puertorriqueño se ha arrodillado

ante lo que ha dicho

el presidente (Trump)".

Según los datos del Instituto

de Estadísticas de

Puerto Rico, hay alrededor

de 60.000 dominicanos en

la isla, que tiene poco más

de 3 millones de habitantes,

lo que representa el 60 % de

la población inmigrante.

La mayoría de los dominicanos

atraviesa el mar que

separa a las dos islas en las

llamadas 'yolas', arriesgando

su vida en busca de un futuro

mejor en Puerto Rico, adonde

cada vez llegan también

en estas débiles embarcaciones

más haitian o s.

Impuestos chinos van de un 10 a un 15 por ciento.

Pekín responde

a los aranceles de

Donald Trump

Puso impuestos a productos EU,

negociará desde posición fuerza

PEKÍN. EFE. China negociará

con Estados Unidos

desde una posición de

fuerza al imponer este

martes aranceles del 10 y

el 15 % a ciertos productos

importados desde

ese país partir del 10

de febrero, después de

que entraran en vigor los

gravámenes adicionales

del 10 % impuestos por

Donald Trump a los productos

chinos.

Pekín respondió con firmeza

con tarifas selectivas

que afectan a productos

como el petróleo,

el gas licuado, la maquinaria

y los automóviles

de gran cilindrada, además

de lanzar una investigación

contra la gigante

estadounidense

Google y anunciar controles

de exportación a

minerales críticos.

La réplica supone la intensificación

de la guerra

comercial en la que ambas

potencias llevan inmersas

desde la primera presidencia

de Trump (2017-21), si

bien algunos expertos

consideran que China

busca negociar desde una

posición de fuerza y accedería

a aumentar las

compras de bienes estadounidenses

para reducir

el actual déficit comercial,

favorable a Pekín.

“China está en una situación

económica débil,

y su líder, Xi Jinping, ha

manifestado su interés en

entablar negociaciones

con Trump, quien también

ha sugerido que está

abierto al diálogo”, recogía

ayer el diario estadounidense

Wall Street

Journal (WSJ), que también

aseveraba que Pekín

incluiría en las conversaciones

a la plataforma

TikTok, propiedad de la

china ByeDance.

Más de 163 ONG piden UE

no negociar con israelíes

Dicen es por territorios palestinos que ocupa Israel

MADRID. EFE. Un total de 163

organizaciones de derechos

humanos, sindicatos

y grupos de la sociedad

civil pidieron este martes a

la Unión Europea que prohíba

el comercio con los

asentamientos ilegales de

Israel en los Territorios Palestinos

Ocupados (TPO).

En una carta enviada a

la presidenta de la Comisión

Europea, Ursula von

der Leyen, las ONG, entre

las que figuran Human

Rights Watch, Oxfam o

Amnistía Internacional,

exhortaron a la UE a “cumplir

con sus obligaciones

en virtud del derecho inter

nacional".

Estas organizaciones

piden que la Comisión

implemente una legislación

para prohibir el comercio

y las inversiones

en los asentamientos

israelíes y, a la espera de

que se adopte dicha legislación.

Hieren cinco personas

en un tiroteo escuela

Ocurrió en Suecia; autor del hecho se suicidó

COPENHAGUE. EFE. Cinco

personas han resultado

heridas este martes en un

tiroteo en una escuela en

Örebro (al oeste de Estocolmo),

informó la Policía

sueca, aunque el

operativo continúa y la

situación es confusa.

“Ha habido un tiroteo

en la escuela de Västhaga en

Örebro. Cinco personas han

sido heridas por disparos.

La situación de los heridos

no está clara. El operativo

c o n t i n ú a”, consta en un comunicado

policial.

Según varios tabloides

suecos y la agencia de noticias

TT, el autor de los

disparos se ha suicidado.

Ningún agente ha resultado

herido en el operativo,

aclararon las autoridades.

La Policía sueca, que recibió

un aviso a las 13.30

hora local (12.30 GMT), habla

de delitos de intento de

asesinato, incendio y graves

delitos con armas.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

EL PROTAGONISTA

Cu l tu ra

Juramenta nuevo ministro

Roberto Ángel Salcedo afirma que se enfocará

en la promoción del talento nacional. Pág. 18

MIGUELINA TERRERO

m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m

UN APUNTE

Al efecto relajante, positivo

y muchas veces aleccionador

que deja en el

espectador un montaje

teatral, se une en los últimos

tiempos la rama de

la dramaterapia, o teatro

terapéutico, definido como

el uso intencional de la

actuación para explorar la

vida psicológica, física y

social de la gente.

La obra “Niña Mala” que

tendrá una única presentación

el miércoles 12 de

febrero, a las 8:30 de la

noche, en el Teatro Guloya,

es el primer montaje drama

terapéutico presentado

en el país, con la asesoría

de la dramaterapista

graduada de la universidad

New York University,

Kiara Alejandra Méndez y

la dirección de la veterana

actriz Xiomara Rodríguez.

“Es un canto de sanación

familiar que propone

romper con compromisos,

tratos y cargas familiares

que asumimos de manera

consciente e inconsciente.

Creo que es una opción

sanadora tanto para los padres

como para los hijos.

Definitivamente, una obra

para ver en familia”, dice

Rodríguez, del montaje

que protagoniza la joven

actriz Lucitania Suero.

Kiara explica que el teatro

terapéutico invita a explorar

nuestras historias

desde un lugar seguro,

creando distancia estética

entre lo vivido y su protagonista.

El escenario, las

l u c e s, la creación y exploración

de personajes (reales

o no) y el desarrollo de la

historia a través de un lente

imaginativo permite explorar

momentos difíciles,

traumáticos, reveladores y

también reescribir/ensayar

los finales necesarios para

nuestro crecimiento.

Detalla que “tanto la terapia

grupal como el teatro

terapéutico comparten el

objetivo común de apoyar

a los pacientes a través del

cambio activo y el desarrollo

de habilidades sociales

y emocionales. Los

procesos de teatro terapéutico

grupal a menudo

se modelan a partir de metodologías

tradicionales

de terapia grupal. Fre-

El teatro

Como acompañamiento

emocional

“Niña mala” es el primer

montaje drama terapéutico

presentado en el país y es

definido como un canto

a la sanación familiar

cuentemente implementado

en un entorno grupal,

esta intervención fomenta

el apoyo mutuo entre los

participantes, aunque no

requiere necesariamente

Xiomara Rodríguez

un formato grupal para

sus beneficios terapéutic

o s”.

Kiara Méndez

“Niña mala”

La obra se presentará

en el marco de

Teatro Joven, en una

única función el

miércoles 12 de febrero,

en Teatro Guloya

con la actuación

de la actriz Lucitania

S u e ro.

La pieza, que parte

del cuento original

de la colombiana

Monserrat Ordóñez,

es una adaptación

que aborda temas

profundamente

humanos y actuales,

como las carencias

emocionales

y las dinámicas

familiares conflict

i va s .

Es un serio cuestionamiento

a los patrones

de crianza,

convenciones sociales

en la formación

infantil y las consecuencias

de un analfabetismo

emocional

en la sociedad conte

m p o rá n e a .

Kiara confiesa que para

la directora, Xiomara Rodríguez

y ella, era importante

manejar la historia

de la protagonista con mucho

cuidado y ofrecerle la

distancia estética necesaria

para que el proceso no

fuese retraumatizador.

Define drama terapeuta

como un profesional de la

salud mental que utiliza

técnicas teatrales como

parte de la terapia para

ayudar a sus pacientes a

explorar y expresar sus

e m o c i o n e s.

El rol del teatro

La directora del montaje

Xiomara Rodríguez aporta

que aunque el teatro no

fue creado para aportar soluciones

sino comunicación

y diversión, al final

asumió un rol de denuncia.

Hoy en día la humanidad

está enfocada en

una búsqueda emocional

interna y el teatro encuentra

una nueva vertiente de

acompañamiento a la humanidad

hacia el reconocimiento

de los origines y

detonantes de las emociones.


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

Que Pasa 17

GENTIO

Obra reta a establecer

relaciones más claras

“Todos lo quieren saber” hace una crítica mordaz a la fragilidad

de la verdad; sigue en cartel en el Teatro Las Máscaras

MARÍA MERCEDES

Especial para Qué Pasa

En el emblemático Teatro

Las Máscaras de la Ciudad

Colonial, cada fin de semana

se abre el telón para

presentar la obra “Todos lo

quieren saber”, que, desde

su esencia de comedia

dramática, cautiva al público

por la calidad actoral,

así como por el suspenso y

la intriga que mantiene a

la audiencia enganchada

desde el inicio hasta su

d e s e n l a c e.

“Todos lo quieren sab

e r” del escritor y productor

de televisión venezolano

Arturo Uslar Pietri,

cuya pluma narra una trama

llena de enredos, intrigas

e ironías, con las que

se hace una crítica mordaz

Eddy lanza nuevo tema

“Y cómo te olvido” tiene la autoría de Giordano Morel

Lidia Ariza, Montessori Ventura y Junior Jiménez, en una

de las escenas del montaje.

a la fragilidad de la verdad.

Con la dirección de la

maestra Germana Quintana,

el montaje de esta obra

cobra vida de manera excepcional.

Lidia Ariza, Dolly

Martínez, Montessori

Ventura, Kirsys Núñez,

Brian D’ Elena y Junior

Jiménez conforman un

elenco de primera que,

Eddy Herrera

con sus actuaciones, se

adentran en la piel de Mocha,

Lalla, Bega, Livia,

Juancho y Anito el Pavoso.

Vale destacar que Junior

Jiménez, en su personaje

de Anito el Pavoso, demuestra

en cada aparición

su habilidad para desdoblarse

y conectarse con el

público con gran facilidad.

Junto a ellos aparece el

Eddy Herrera aterriza en la

radio nacional con su primer

sencillo del 2025 Y cómo

te olvido. Herrera, quien

celebra también sus recientes

nominaciones a Premios

Soberano en las categorías

Merenguero del

año y Merengue del año,

por Quiero más, lanza este

tema de la autoría de Giordano

Morel, bajo la producción

de Junior Cabrera.

Para “El galán del mere

n g u e”, esta canción es

muy especial porque contó

con un exquisito grupo de

destacados músicos encabezado

por Ramón Orlando,

Krispín Fernández, Isaías

Leclerc, Juan De La Cruz

(Johnny Chocolate) Rafael

personaje ficticio de ‘Chuo

Gi l’, quien, con su presencia,

trae los errores del pasado

al presente sin res

o l ve r.

Estos personajes se ven

atrapados en una realidad

alimentada por los rumores,

lo que desencadena

una serie de situaciones

profundamente conmovedoras,

algunas de ellas con

una dosis de humor.

Las emociones que

transmiten en esta pieza

crecen y se disipan con la

misma rapidez con la que

se propagan los chismes,

llevando al público a reflexionar

sobre el poder de

las palabras y las consecuencias

de estas cuando

vulnera la confianza, vital

para las relaciones de familia

y de parejas.

Carrasco, Luís Mojica, José

Luís Mateo y José Flete.

“Para mí es más que un

honor lanzar mi primera

canción del año con el respaldo

de estos maestros.

Es un lujo tener a estos

grandes profesionales en

este merengue creado con

tanto amor por Giordano

Mo re l”, dijo Herrera.

El DJ italiano Iván Costa.

Iván Costa regresa

con su tour a RD

El artista italiano se presentará

del 18 de abril al 4 de mayo

El reconocido DJ y productor

italiano, Iván Costa,

ha anunciado emocionantes

planes para su regreso

a la República Dominicana,

donde se presentará

desde el 18 de

abril hasta el 4 de mayo. A

través de sus redes sociales,

el artista compartió

la noticia que ha generado

gran expectativa entre

los fanáticos de la música

electrónica en la isla.

Iván Costa, conocido

por su innovador estilo

de Electro Latino, ha fortalecido

su vínculo con la

República Dominicana a

lo largo de los años. En el

pasado, el artista rindió

homenaje a la isla con un

proyecto de bachata que

capturó la atención del

público y logró un éxito

significativo, demostrando

su versatilidad y creatividad

musical. Este proyecto

se destacó como

una propuesta única en

el panorama musical.

En una reciente entrevista

con Telemundo NY,

el DJ italiano expresó su

profunda conexión con el

país caribeño, declarando

que considera a la República

Dominicana como su

segundo hogar.

"Estoy muy feliz de volver,

lo extrañaba mucho",

compartió Costa, quien

también aprovechará su

visita para presentarse en

medios de radio y televisión,

así como para participar

en el evento Dominicana

Music Week,

donde se reunirá con colegas

internacionales y exponentes

de la industria

musical.

Durante su estadía, Iván

Costa ofrecerá un set especial

que incluirá una colaboración

exclusiva con el

talentoso saxofonista santiaguero,

Frandy Sax. Este

espectáculo único, que se

presentará en actividades

exclusivas, promete ser

una experiencia inolvidable

para los asistentes, fusionando

ritmos latinos con la

energía electrizante de la

música electrónica.

Pintor León Bosch fallece en Washington

El hijo del expresidente Juan Bosch se destacó como paisajista, retratista y bodegonista

El pintor dominicano

León Bosch García, hijo

del expresidente Juan Bosch,

falleció en Washington

D.C. a la edad de 89 años.

Nacido en Santo Domingo

en 1936, Bosch García

se destacó a lo largo de

su carrera como paisajista,

retratista y bodegonista,

siendo este último estilo el

que más cultivó y le valió

numerosos premios y menciones

de honor a lo largo

de su trayectoria artística,

según informó la Galería de

Arte Dominicana.

El pintor realizó estudios

en el extranjero, especialmente

en Madrid,

España, donde pasó tres

años como copista en el

Museo del Prado.

Durante ese tiempo, estudió

a fondo a los grandes

maestros del barroco, como

Velázquez. Su formación se

extendió a lo largo de varios

países europeos, incluidos

Italia, Austria, Alemania,

Francia, Holanda e Inglaterra,

donde profundizó en

las técnicas de destacados

pintores clásicos.

A lo largo de su carrera,

Bosch García participó en

León Bosch García

exposiciones individuales

y colectivas tanto en la República

Dominicana como

en el extranjero.

Su obra se encuentra en

colecciones privadas de

todo el mundo, así como

en varias colecciones nacionales.

En 1998, se integró

al Ministerio de Relaciones

Exteriores de la

República Dominicana.


18 Que Pasa

El Nacional

Mar tes4de Fe b re ro de 2025

Juramentan n u evo

ministro de Cultura

Roberto Ángel Salcedo afirma que se enfocará en la promoción del talento nacional

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

En un acto realizado ayer

lunes en el Ministerio de

Cultura, Roberto Ángel Salcedo

fue juramentado como

titular de esa institución, por

el ministro de la Presidencia,

José Ignacio Paliza.

Tras asumir sus funcio -

nes, Salcedo afirmó que su

gestión estará enfocada en

la promoción del talento

nacional, el fortalecimiento

de las industrias creativas y

el desarrollo de proyectos

que garanticen el acceso a

la cultura en todo el país.

En el acto estuvieron

presentes los cuatro nuevos

viceministros que fueron

designados en el mismo

decreto: Carmen Rossina

Guerrero Heredia, Roberto Ángel Salcedo es juramentado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Descentralización y Coordinación

Territorial; Alice

Baroni Bethancourt, Industrias

Culturales; Luis

Amaury Sánchez Lembert,

Creatividad y Formación

Artística y Luis Rhadamés

Santos Lora, Desarrollo,

Innovación e Investigación

Cultural; quienes fueron

juramentados por el

nuevo ministro.

“Venimos con nuevos

viceministros muy preparados,

que se van a sumar

al talento existente en el

Ministerio de Cultura”,

aseguró Salcedo, tras explicar

que la prioridad es

dar seguimiento a las actividades

pendientes, entre

las que citó el próximo

Desfile Nacional de Carn

a va l .

Con esta designación, el

gobierno del presidente

Luis Abinader reafirma su

compromiso con el fortalecimiento

del arte y la

identidad cultural del país,

consolidando la cultura

como un pilar fundamental

para el desarrollo de la

nación.

Roberto Ángel Salcedo

sustituye en el cargo a Milagros

Germán, quien renunció

a la posición y dejó

el despacho ministerial el

pasado 15 de enero.

Sencillez y alta costura en los Grammy

Artistas encabezaron la lista de las mejores vestidas con sus elegantes total look

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

En las alfombras rojas los

artistas y figuras del espectáculo

no solo desfilan

para mostrar lo bien que se

ven, también para mostrar

su individualidad y creatividad

a través de sus vest

i m e n t a s.

El pasado domingo se

celebró la edición número

67 de los Grammys, en la

ciudad de Los Ángeles, y

cada uno de los invitados

querían resaltar, algunos

lo hicieron de la manera

correcta con “l o o k s” elegantes,

mientras que unos

se arriesgaron con looks

atrevidos que salieron

bien, otros no tuvieron

cuidado, con la delgada línea

entre la vanguardia y

un disfraz.

Ellas se robaron las miradas,

y encabezaron la lista

de las mejores vestidas

de las páginas de moda de

las revistas más famosas.

Miley Cyrus: vistió un

Madison Beer, Miley Cyrus, Taylor Swift y Cardi B, fueron algunas de las estrellas que se robaron las miradas.

vestido negro con efecto de

piel y aberturas, el cual

combinó con joyas de Tiffany

& Co. haciéndola lucir

sensual y elegante a la vez.

Taylor Swift: vistió de rojo.

En un vestido corto de

Vivienne Westwood Couture,

la cantante lució sus

largas piernas en la cual le

hizo un guiño a su novio

Travis Kelce, al utilizar un

colgante en su muslo con

la letra T.

Shakira: La cantante colombiana

Shakira regresó

a los Grammys, despampanante

en un vestido

multicolor (naranja y negro)

de encaje y transparente,

de la firma italiana

Et ro.

Cardi B: Con su vestido

de sirena, con brillantes y

plumas de Roberto Cavalli,

que la hizo lucir elegante.

Con estilismo de Kollin

Car ter.

Madison Beer: La cantante

usó un original diseño

de la colección Alta

Costura Primavera/Verano

2015 de Miss Sohee, con

una capa verde con bordados

florales.

Los caballeros también

se destacaron. Entre ellos

John Legend, quien llevó un

impecable traje color marrón

de Louis Vuitton.


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

F LO R EC E

Árbol de

ce rezo

Taipei. Taiwán. EFE.

Una foto de primer

plano de las flores

de cerezo en el Parque

Nacional Yangmingshan

en Taipei,

Taiwán. Taiwán

cuenta con varias

variedades de flores

de cerezo, con una

temporada que

abarca de enero a

abril y con renombradas

Observando

lugares como el Parque

Nacional Yangmingshan,

la Granja

Wuling, Alishan y el

Lago Sun Moon.

Horizontales

4. A b u r r i d o.

9. Hidropesía de la túnica serosa del testículo.

11. Río y puerto del Perú.

12. Arbusto ericáceo de flores pequeñas y

ro j i za s .

13. N e ga c i ó n .

14. Albudeca, planta cucurbitácea.

15. Artimaña, engaño.

16. Hombre que en ciertas regiones de Asia

cuida, guía y doma un elefante.

18. En este lugar.

20. Voz que, repetida, designa el nombre de la

mosca africana portadora de la enfermedad

del sueño.

22. Chacó pequeño de fieltro.

23. Licor alcohólico destilado de la melaza.

24. S u ce d e.

27. Cisco de huesos de aceituna machacados.

29. Erupción pustulosa, que ataca a los niños

durante la primera dentición.

30. Primera nota musical.

31. (Cordillera del) Sistema montañoso del

noroeste de Africa.

32. Siglas del ácido ribonucleico.

33. Organización o compañía de transporte

a é re o.

35. Fijaste el nitrógeno en alguna combinación.

Verticales

1. País del este de Asia, el tercero más grande

del mundo.

2. Composición lírica elevada.

3. Que habita o mora (fem.).

4. Haz de fibras conjuntivas que unen los

músculos a los huesos.

5. Pronombre personal de tercera persona.

6. Tenga la obligación de hacer una cosa.

7. Ofrecer en venta un producto.

8. Incienso en granos menudos.

10. S a n i os o.

14. Adverbio latino, “tex tu a l m e n te”.

17. Vasija de metal con mango o asas, para

gu i s a r.

19. Madre de un niño con relación a la madrina.

20. Se aplica con desvelo física o mentalmente

en la ejecución de alguna cosa.

21. Madero colocado horizontalmente en los

telares de paños, en el cual se va arrollando la

u rd i m b re.

25. A n a fe.

26. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

28. Uno de los dos profetas menores.

29. U t i l i za s .

32. Ave trepadora sudamericana.

34. Conjunción latina “y”.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

4 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy es de esas

personas a las que siempre se les ocurre las ideas mejores.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

No debes dejar al descubierto tus debilidades

en tu entorno, tanto si trabajas como si compites

en alguna faceta de tu vida, porque

tienes cerca algunos depredadores.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Los astros son propicios hoy a los nativos de

Tauro, que deben abrir bien lo ojos porque

habrá oportunidades interesantes, sobre todo

en el trabajo, y en especial si están buscando

su primer empleo.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Terceras personas te harán notar aspectos

novedosos y significativos en tus intereses

sentimentales, y no debes echar en saco roto

sus indicaciones, porque seguramente tú no

sepas valorarlas.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Hoy será un día tranquilo en tu vida profesional,

aunque de algún sobresalto en el

campo emocional, donde no has tenido en

cuenta determinadas variables que han influido

en los últimos días.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Tenderás hoy a buscar la rutina y la comodidad,

posiblemente porque tu salud esté

un poco tocada. No querrás cambios y harás

todo lo posible por mantener las cosas en la

más tranquila de las normalidades.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Surgirán dudas respecto a cómo afrontar algunos

cambios que se presentan de improviso

en asuntos de dinero, en especial si tienes

algún negocio propio.

HOMBRE SE CONVIRTIÓ

En perro

quiere un zoo

Te l e c i n co. es . No hay nadie

en las redes sociales

que no conozca la historia

de Toco, el ciudadano

japonés que se

gastó más de 12.000

euros en un disfraz hiperrealista

de Border

Collie. Desde que era

pequeño, siempre había

soñado con transformarse

en perro, un fenómeno

conocido como

'transespecie' que, tal y

como ayudó a destapar

su caso, afecta a muchas

otros ciudadanos del

mundo que no se identifican

como humanos,

sino como animales.

"Vamos a abrir un zoo

donde podrás convertirte

en un animal, donde

podrás hacer realidad tu

sueño", dijo en su cuenta

de Instagram, sin precisar

todavía sin cuenta

con el espacio para habilitarlo.

De conseguirlo,

sería el primer zoo del

mundo dedicado a humanos

'transespecies'.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Notarás más cansancio del habitual al finalizar

la jornada, pero no será nada preocupante, si

lo piensas bien es posible que no hayas

descansado lo suficiente en los últimos días.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Algunos problemas emocionales, de trabajo o

ambos, no deberían hacer mella en tu salud, sobre

todo si tienes algún hábito poco saludable.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

El día se presenta tranquilo en el trabajo para ti,

pero notarás una tensión en el ambiente que

puede estallar en cualquier momento y si es así

deberás tomar partido por una u otra persona.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Contarás con la inestimable ayuda de una persona

no muy cercana a ti, pero que te servirá

para materializar un viejo anhelo. Nunca es tarde

para hacer nuevas amistades, y tendrás la

ocasión de comprobarlo con esta situación.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Los gastos familiares pueden llevarte hoy a

discusiones en las que tendrás que poner un

hilo de razón para evitar comparaciones y

demagogias. Lo más adecuado puede ser

establecer un plan diferente.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Es posible que la salud te flaquee hoy por las

molestias estomacales, si este fin de semana

has abusado de la buena mesa. El malestar no

debería afectara tu trabajo, así es que tocará

pasar el día con una dieta frugal.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Mar tes4de Fe b re ro de 2025

Agencia Michel Necesita: Cocinera,

RD$30Mil, Chofer RD$20Mil,

Enfermera, todo tipo de empleado:

Tel 809-245-0130/ WhatsApp

809-245-0001/ 0130.

Se solicita cocinera sueldo de 28mil

en adelante y chica de servicio de

limpieza 26mil. Para trabajar en

Punta Cana, solo personal con

experiencia. Interesados enviar curriculum

vitae al 809-743-0235.

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

GOMERA

SOLICITA ALINEADOR DE AUTO Y

GOMERO CON EXPERIENCIA. INF.

829-493-1136

SANCHEZ CAFÉ BAR SOLICITA Chicas

de Buena presencia de18/30 años,

Para trabajar como CAMARERA Garantía

de buen sueldo buena propina

809-223-7243/809-704-8085 c

/central Ensanche Luperon

Solicitamos choferes con lic. Categoria

3 al día, 25-40 años papel de buena

conducta enviar CV al whatsapp

809-440-4001

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

Monorriel Santiago

iniciaría diciembre

Anuncio lo hizo el director de Fideicomiso Fitram,

quien dice que el tren transporará 200 mil pasajeros

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. El director ejecutivo

del Fideicomiso Fitram,

que dirige la construcción

del monorriel en

esta ciudad, anunció que

inaugurarán su primera

etapa en diciembre de este

año y que pretenden

transportar diariamente

unos 200 mil pasajeros e

impactar positivamente

en una población de 500

mil habitantes.

Jhael Isa precisó que debido

a lo avanzado de la

obra, esperan que el Ministerio

de Obras Públicas

comience a tirar asfalto en

los próximos días en las

avenidas 27 de Febrero y

Ca r re ra s.

Mientras que al ofrecer

detalles de la obra, Isa indicó

que el monorriel comienza

en el sector San

Lorenzo, del distrito municipal

Santiago Oeste

Estructura de la línea del monorriel de Santiago.

(Cienfuegos), desde donde

recorre Monterrico, los ensanches

Mella Uno y Dos,

continúa por detrás de la

Zona Franca, sale a la avenida

Circunvalación Sur,

entra por la avenida Imbert

y conecta con la avenida

27 de Febrero hasta la

estación Central de la avenida

las Carreras con Hermanas

Mirabal.

Asimismo, informó que

el monorriel continúa por

las Carreras, atraviesa la

Zurza y conecta con la avenida

Salvador Estrella Sadhalá

tocando las universidad

PUCMM y UTESA,

hasta el sector los Jazmines,

de la Zona Sur, donde

es la última parada, ya que

su recorrido total es de 13

k i l ó m e t ro s.

Capacitan sobre

expedición actas

rectificadas

El personal del TSE entrena a los

empleados Dirección Pasaportes

El Tribunal Superior Electoral

(TSE) y la Dirección

General de Pasaportes capacitarán

colaboradores

de esta última institución

en materia de rectificación

de actas del Estado

civil y cambio de nombre

para detectar los errores y

contribuir a su corrección.

Ambas instituciones

contempla la apertura de

un espacio en la sede de

Pasaportes para el TSE,

orientar a la ciudadanía

de la importancia sobre

las correcciones en las actas

de nacimiento.

En ese espacio serán

colocadas informaciones

sobre el procedimiento a

seguir al momento de que

un ciudadano cuando vaya

a sacar su pasaporte

requiera de la rectificación

de su acta del Estado

Civil.

Esa alianza estratégica

contribuirá a detectar y

corregir los errores que se

presentan en las actas de

nacimiento al momento

de solicitar una libreta de

pasapor te.

Esos temas fueron

abordados por el presidente

del Tribunal, magistrado

Ygnacio Pascual

Camacho Hidalgo, y el director

general de Pasaportes,

Lorenzo David Ramírez

Uribe, durante visita

que realizó ayer Ramírez

Uribe, a la Alta Cort

e.

En el encuentro, se

abordaron diversos temas

de interés común, con el

objetivo de fortalecer la

colaboración interinstitucional,

haciendo énfasis

en lo referente a las rectificaciones

de las actas

del Estado civil y cambio

de nombre.

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ

!!consulta gratis; caso de

infidelidades, actividades de sus

hijos,fotografias y video,vigilancia

empleado,redes sociales,

antecedentes, depuraciones, 24

horas.Tel.809-620-8031,

829-766-3012/829-810-9874.

PERDIDA DE PLACA MOTOCICLETA

X1000, AÑO 2014, COLOR NEGRO,

PLACA K0026734, CHASIS

TBL20P107DHM42545. PROP. JO-

NATHAN MIGUEL LEO

ESCOLASTICO.

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

Hallan muerto uno

había desaparecido

Cadáver de Ramón Polanco estaba en Montecristi

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un hombre que

hace varios días sus familiares

informaban sobre

su desaparición, fue encontrado

ayer tarde muerto

en el distrito municipal

de Villa Elisa, provincia

Montecr isti.

Las autoridades correspondientes

hicieron el levantamiento

del cadáver

del señor Ramón de Jesús

Polanco Rodríguez y lo enviaron

al Instituto Nacional

de Ciencias Forenses

(INACIF), de esta ciudad,

para establecer las causas

reales de su fallecimiento.

De acuerdo a lo denunciado

por los parientes de

Polanco Rodríguez, la última

vez que se le vio fue

en la avenida Salvador Estrella

Sadhalá, frente a una

Ramón Polanco Rodríguez

agencia de vehículos en

esta ciudad.

Desde esa fecha, los parientes

del occiso no volvieron

a tener más información

del mismo.

Asimismo, indicaron

que Polanco Rodríguez había

dado muestras de pa-

Autoridades no

han informado

de la posible

causa muerte

decer alguna enfermedad

relacionada la memoria.

Aunque las autoridades

policiales informaron que

investigan el caso, no hay

d e t e n i d o s.


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Emilio Bonifacio

Firma con Toros de Tijuana, de México

El jardinero central y capitán de los Tigres del Licey, fue

presentado el lunes como uno de los refuerzos del equipo.

RD busca ganar para

evitar complicaciones

Los Leones del Escogido tratarán de vencer hoy a los Indios de Mayagüez

para no verse envueltos en un posible triple empate en la Serie del Caribe

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

MEXICALI, MÉXICO.- La representación

de República Dominicana,

Leones del Escogido,

buscará esta tarde

desde las 6:00 sumar una

victoria más para cerrar en

el segundo lugar en la fase

grupal de la versión número

67 de la Serie del Caribe.

Para lograr el cometido

de avanzar en una cómoda

posición a la ronda semifinal

el Escogido, que registran

2-1, se medirán a la

escuadra puertorriqueña

de Indios de Mayagüez,

que tiene marca de 1-2.

Los abridores designados

para este encuentro serán

Emilio Vargas, por los quisqueyanos,

y Eduardo Yael

Rivera, por los boricuas.

El conjunto dominicano,

dirigido por Albert Pujols,

en su último partido

cayó (0-2) frente al combinado

mexicano Charros

Emilio Vargas

de Jalisco, en un choque

que estuvo matizado por el

pitcheo de ambas escuadras

y donde el petromacorisano

Esmil Rogers lanzó

buena pelota, pese a

cargar con el revés.

De su lado, Mayagüez no

pudo detener la ofensiva

de los venezolanos Cardenales

de Lara, al sucumbir

10 por 5 la tarde de ayer.

“Vamos a tratar de ganar

ese juego, ya que la

Eduardo Yael Rivera

meta es llevar la corona de

la Serie del Caribe a República

Dominicana”, expresó

Pujols.

Con la victoria de anoche

de los Charros, quienes

pasan invictos (4-0)

a la semifinal, el Escogido

(2-1) tendrá que ganar

para avanzar de segundo,

de lo contrario

Mayagüez pondría su

marca en 2-2, junto a los

dominicanos, y si esto se

UN APUNTE

Ofe n s i va

d o m i n i ca n a

El equipo dominicano

registra una línea

ofensiva de .248/

.316/ .347, producto

de 25 imparables,

que incluyen tres dobles,

dos triples y un

cuadrangular. Además,

han recibido 11

transferencias y apenas

se han ponchado

en 13 ocasiones.

combina con un triunfo

de Cardenales de Lara

sobre Japan Breeze se estaría

produciendo un triple

empate que se definiría

por el de mejor

Team Quality Balance,

para determinar el orden

de avance.

El Team Quality Balance

es el resultado de las carreras

anotadas entre las

entradas a la ofensiva menos

las carreras permitidas

entre las entradas defendidas:

(CA/EO) – (CP/ED)

= TQB.

Los mexicanos tienen

su diferencial de carreras

en +15, los dominicanos

en +11, venezolanos en +2,

puertorriqueños en -11 y

los japoneses en -17.

Los Chiefs y los Eagles

Dan inicio a la semana

del Super Bowl

Manejan el espectáculo como si ya lo hubieran hecho

NUEVA ORLEÁNS, A P. — Patr ick

Mahomes trató la noche

inaugural del Super Bowl

como si fuera un simulacro

de dos minutos, respondiendo

rápidamente una

pregunta tras otra. Travis

Kelce le pasó la pregunta

sobre si le había hecho la

pregunta a Taylor Swift.

Ya lo hemos vivido. Así

es como los Kansas City

Chiefs manejaron la extravagancia

anual que da

inicio a la semana del Super

Bowl.

Los Philadelphia Eagles

estuvieron aquí hace dos

años, por lo que tampoco se

inmutaron por las tonterías,

aunque su jugador más dinámico

es nuevo en la experiencia

salvaje que podría

abrumar a los equipos que

no están acostumbrados a

la atmósfera de circo.

Saquon Barkley tuvo su

primer contacto con este

espectáculo hecho para la

televisión. Nick Sirianni

recibió cartas y un beso de

Chad Johnson. Jalen Hurts

incluso esbozó una o dos

sonr isas.

Antes de que Mahomes,

Kelce y los Chiefs se enfrenten

a Hurts, Barkley y

los Eagles en el Super Bowl

el domingo, tuvieron que

enfrentarse a los medios

en oleadas.

Barkley no estuvo presente

hace dos años cuando

los Eagles perdieron

ante los Chiefs por 38-35.

Abandonó a los rivales

New York Giants para unirse

a un equipo ganador e

hizo su parte con una temporada

histórica.

“Por eso mi familia y yo

decidimos venir a Filadelfia,

para tener la oportunidad

de jugar en el Super Bowl. Y

aquí estamos”, dijo Barkley.

Los Chiefs han estado

aquí cinco veces en los

últimos seis años, por lo

que están acostumbrados

a las preguntas extrañas y

solicitudes raras que se

han vuelto demasiado comunes

en la noche inaug

u ra l .

Patrick Mahomes


22 Depor tes

El Nacional

Mar tes4de Fe b re ro de 2025

El encuentro cuando se enfrentaron Cibao FC y Chivas en el 2018 en Santiago.

Cibao FC y Chivas

Un duelo entre historia

y ambición en Concacaf

El onoceno de RD buscará demostrar su juventud

PAPPY PÉREZ

Este jueves 6 de febrero, el

Estadio de la Pontificia

Universidad Católica Madre

y Maestra será el escenario

de un enfrentamiento

con realidades

opuestas, pero con un

mismo objetivo: avanzar y

seguir creciendo en el fútbol

internacional.

Cibao FC, con apenas

una década de existencia,

se medirá ante el histórico

Club Deportivo Guadalajara,

conocido como Chivas,

en un choque entre el

puesto 83 y el 15 del ranking

de clubes de la Concacaf.

Dos equipos con

trayectorias muy distintas,

pero unidos por la ambición

de triunfo.

Dos caminos

El Rebaño Sagrado de

Guadalajara, con más de

un siglo de historia, se

mantiene como uno de los

clubes más laureados de

México. Actualmente ocupa

el lugar 15 en el escalafón

de la Concacaf con

1,195 puntos, aunque recientemente

descendió

tres posiciones desde el

puesto 12.

Por su parte, Cibao FC

ha logrado en solo 10 años

lo que muchos tardan décadas

en construir. Con

cinco títulos en la Liga Dominicana

de Fútbol (LDF)

y un campeonato de clubes

del Caribe, el equipo

naranja es el mejor clasificado

de su país, acumulando

1,060 puntos y

consolidándose como una

referencia del fútbol dominicano

en la región.

La diferencia de edad

entre ambos clubes es

abismal, pero dentro del

terreno de juego, la historia

queda en segundo

plano. Cibao FC buscará

demostrar que la juventud

y el ímpetu pueden desafiar

la experiencia y el

prestigio de un gigante como

Chivas.

Una fiesta del fútbol

El pitazo inicial está pautado

para las 9:00 de la

noche, pero la emoción

comenzará mucho antes.

Los aficionados podrán

disfrutar de un Fan Fest

con gastronomía, música y

entretenimiento, convirtiendo

la jornada en un

espectáculo completo

dentro y fuera del campo.

Este choque forma parte

de una serie de partidos

en el mismo escenario,

donde dos días antes, el

martes 4, se enfrentarán

Cruz Azul de México y Real

Hope de Haití.

Cruz Azul, la histórica

"Máquina Cementera",

ocupa el puesto 7 del ranking

de Concacaf con

1,222 puntos, subiendo

cinco escalones recientemente.

En el otro extremo,

Real Hope, un club que ha

tenido que jugar fuera de

su país debido a la crisis en

Haití, se encuentra en la

casilla 109 con 1,025 punt

o s.

Los dominicanos

Cibao FC lidera la representación

dominicana en

el listado de Concacaf, seguido

de cerca por Moca

FC (123° con 1,010 puntos)

y la Universidad O&M (124°

con 1,007). También figuran

el Atlético Pantoja (128°

con 1,005), Atlético Vega

Real (138° con 986) y Atlántico

FC (149° con 967). Más

abajo en la lista aparecen

Delfines del Este (151° con

966) y Atlético San Cristóbal

(169° con 908).

El ranking de la Concacaf

es encabezado por

Columbus Crew de la MLS,

con 1,252 puntos. Detrás

se encuentran cuatro

equipos de la Liga MX:

América (2° con 1,248), Tigres

UANL (3° con 1,229),

Pachuca (4° con 1,228) y

Monterrey (5° con 1,222).

El Top 10 lo completan

Los Ángeles Galaxy (6° con

1,222), Cruz Azul (7° con

1,222), Inter de Miami (8°

con 1,216), Deportivo Toluca

(9° con 1,212) y Club

León (10° con 1,205).

En total, la Concacaf

agrupa a 178 clubes de

Norteamérica, Centroamérica

y el Caribe.

BREVES

CANELO Y CRAWFORD

Pactan pelea

Canelo Álvarez, la principal

estrella del boxeo,

y Terence Crawford están

en el proceso de finalizar

un acuerdo para

una pelea por el campeonato

de peso supermediano

el 13 de septiembre

en Las Vegas, dijeron

fuentes a ESPN.

VENCE A ZARAZÚA

Linette gana

EFE.- La polaca Magda Linette

(n.38 WTA) ganó

este martes a la mexicana

Renata Zarazúa (n.66)

en la primera ronda de

Abu Dabi por (6-4 y 7-6

(6)) y ya espera rival en

octavos de final. Zarazúa

perdió su servicio en el

tercer y el séptimo juego.

WA R R I O R S

Tras Kurant

THE SCORTE.- Los Golden

State Warriors están decididos

a emparejar a

otra superestrella junto a

Steph Curry antes de la

fecha límite de intercambios

del 6 de febrero,

dijo Shams Charania de

ESPN a "The Pat McAfee

Show" el lunes.

EN NÚMEROS

15,668

P u n tos

Devin Booker se convirtió

el lunes en el

máximo anotador de

todos los tiempos de

los Phoenix Suns.

ÁRBITRO APOSTADOR

MLB despide

EFE.- Las Grandes Ligas

(MLB) emitieron un comunicado

este lunes en el

cual anunciaron el despido

del árbitro Pat Hoberg

por violar las reglas sobre

apuestas deportivas en el

béisbol. Hoberg había sido

apartado de su labor

co m o á r b i t ro.

TO Q U E S

Héctor García

h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m

Un legado literario para el

béisbol dominicano

Para bailar un buen merengue

típico cibaeño, lo

mejor es una dama campesina,

con su cabellera

hacia el lado donde retumba

la tambora.

En la región del Cibao se

tocan grandes fiestas y

la unión entre los que

somos campesinos, nos

da fuerza para llegar

temprano y marcharnos

tarde. Por ello, cito el

adagio de que “ en la

unión está fuerza”.

Dicho esto, paso a dar a

conocer lo que será un

acontecimiento deportivo,

la unión de dos figuras

destacadas de la

crónica deportiva, quienes

juntos aplicaron conocimientos

para escribir

una obra literaria

deportiva, jamás producida

en República Domin

i ca n a .

Se trata de Rolando

Guante y Kevin Cabral,

quienes escribieron el

libro “Pioneros y Proezas

de Dominicanos en

Grandes Ligas”.

La obra con un volumen

de 232 páginas, recoge

excelentes datos e historia

de la participación

de 938 peloteros dominicanos

en el béisbol de

las grandes ligas.

Las hazañas de esos jugadores

en grandes ligas

más destacados en

temporada son publicadas

con fotografías y esta

d í st i ca s .

Además los ganadores

de premios son resaltados

con mucha exactitu

d .

Se destacan trabajos especiales

de grandes figuras

del deporte rey de

los dominicanos, entre

ellas Felipe Rojas Alou,

Juan Antonio Marichal,

Samuel Sosa, Albert Pujols,

Adrián Beltré, Vladimir

Guerrero padre,

Manny Ramírez, Bartolo

Colón, Alex Rodríguez y

Alfonso Soriano, entre

ot ros .

Hay trabajos biográficos

de los lanzadores dominicanos

que han tirado

no hitter en las grandes

l i ga s .

Se destaca de forma especial

el debut de Osvaldo

Virgil, primer dominicano

en ese béisbol.

Se pone la tapa al pomo

Rolando Guante

Kelvin Cabral

en una obra literaria de

esa envergadura cuando

se insertan trabajos de

Omar Minaya, único dominicano

gerente general

de un equipo de

grandes ligas, además

de la historia de Ramón

Ferrer, el primer árbitro

quisqueyano en el béisbol

de los Estados Unid

os .

Rolando Guante y Kevin

Cabral, son dos destacadas

figuras de la crónica

deportiva dominicana,

quienes se han distinguido

con sus plumas y

sus voces en distintas

facetas de esa especialidad

del periodismo.

Guante, escribiendo en

distintos medios de

prensa escrita y participando

en espacios radiales,

televisivos y de

Re d es .

Cabral escribe una columna

semanal en un

diario de circulación

nacional y a nivel de la

radio y de la televisión,

no está detrás de nadie

con sus desapasionados

comentarios y orientaciones,

sobre la descripción

de un juego de pel

ota .

Esperamos pacientemente

el anuncio oficial

de la obra, mientras resaltamos

el gran aporte

que hacen los colegas a

la colección biográfica

del béisbol profesional

en América Latina.


El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

N BA

Cada minuto

se comenta

el cambio del siglo:

Luka Doncic a los

Lakers por Anthony

Davis a Dallas.

¿Quién salió

fa vo re c i d o ?

El doctor Guido Gómez Mazara, presidente de INDOTEL,

junto Yunior Páez (Yipi) y Rafael Uribe de FEDOMBAL.

De izquierda a derecha, Manuel Ballester, profesor Humberto Rodríguez, el doctor Guido

Gómez Mazara, profesor Fernando Teruel y Edward Chestaro.

Guido Gómez Mazara

Resalta importancia del baloncesto

FEDOMBAl y la Comisión Nacional de Minibasket lo reconocieron

por su trayectoria en basket; Uribe y Teruel destacan su apoyo

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

El presidente del Instituto

Dominicano de las

Telecomunicaciones IN-

DOTEL), doctor Guido

Gómez Mazara, resaltó la

importancia de la promoción

del baloncesto

en los sectores populares

como una vía de distracción

sana para los jóvenes

El doctor Gómez Mazara

hizo el señalamiento

durante el acto de la directivos

de la Federación

Dominicana de Baloncesto

y la Comisión Nacional

de Mini Baloncesto.

El funcionario, que tuvo

palabras de agradecimiento

por la distinción, consideró

que la Fedombal hace un

trabajo encomiable en toda

la geografía nacional con

una estructura de desarrollo

de ese deporte.

“Lo asumo el reconocimiento

con humildad y

quiero hacer un ejercicio

de agradecimiento, porque

a mí el baloncesto me

enseñó muchas cosas”, enfatizó

con emoción.

Los principales directivos

de la Fedombal sustentaron

el reconocimiento

por lo que definieron

como destacada trayectoria

como baloncestista juvenil

del doctor Mazara, a

quien también le fue dedicado

el convivio de Mini

Basket 2025.

El ingeniero Rafael Uribe,

presidente de FEDOM-

BAL, y el profesor Fernando

Teruel, presidente de la Comisión

Nacional de Minibaloncesto,

entregaron el

reconocimiento Gómez

Mazara.Durante la ceremonia,

directivos de FEDOM-

BAL y la Comisión Nacional

de Mini Basket destacaron

la importancia de figuras

como Gómez Mazara, cuyo

respaldo ha sido clave en el

fortalecimiento de la liga

juvenil y en la proyección

de jóvenes talentos en el

p a í s.

En el acto también estuvieron

otros miembros

de la FEDOMBAL, como

Melvin López, José Maita

Mercedes y Junior Páez.

Como invitados participaron

Manuel Bellester, Edward

Chestaro, Juan Mendoza

y el director Jurídico

del INDOTEL, Domingo

Rojas. Miembros de la Federación

Dominicana de

“Si quieres

hallar un

adepto

para tu causa, convéncelo

primero de

que eres su amigo

s i n c e ro”.

Abraham Lincoln

Expresidente de

Estados Unidos

“Puedes olvidar

aquel con el que

has reído pero no

aquel con el has

l l o ra d o”.

Khalil Gibran

Poeta libanés

Baloncesto y la Federación

Dominicana de Mini

Baloncesto entregan reconocimiento

a Guido

Gómez Mazara, presidente

del Instituto Dominicano

de las Telecomunicaciones

(INDO-

TEL).

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS

Fernández y Hermón

Se destacan en tour de boliche

Lunca Doncic

OPINIÓN

Los expertos

tienen

criterios diferentes.

Dicen que Dallas

ganará este año y

otros afirman que en

el futuro los Lakers

tendrán mejores

res u l ta d os .

Anthony Davis

B OYÓ N

El presidente

del club

Mauricio

Báez, José

Domínguez, afirma

que LeBron James

sabía sobre la

transacción, pues es

hermanito de

Anthony. Tiene

razón el Inmortal.

Manuel Fernández y Carmina

Hermón fueron los

mejores jugadores en la rama

masculina y femenina

respectivamente de la 1era

parada del Tour Febodom

de la Federación de Boliche

Dominicana.

El torneo que contó con

la participación de 40 jugadores

de ambas ramas,

masculina y femenina dio

apertura al nuevo formato

de escogencia de la institución

para los eventos

internacionales subsiguientes,

camino a los Juegos

Centroamericanos &

del Caribe, Santo Domingo

2026.

Fernández terminó

sus ocho juegos con una

media de 240, producto

de 1,922 pines derribados,

el segundo lugar

fue ocupado por Ricardo

Garrido (218), que

terminó con 1,749 pines

derribados y la tercera

posición fue ocupada

por Gregory Morín Jr.,

que derribó 1,715 pines,

para una media de

214.

Hermón fue la mejor en

la rama femenina con

1,624 pines derribados para

una media de 203, el

segundo puesto fue ocupado

por Aumi Guerra

(200) que terminó en la

segunda posición con

1,600 pines derribados y

Virginia Bello ocupó el tercer

puesto con promedio

de 194, con 1,555 pines

derribados en sus ocho

juegos. Manuel Fernández Carmina Hermón

José Domínguez

PISTA S

Hay que

insistir en la

unidad y en que se

construyan pistas de

atletismo en todo el

país. Confiamos en

que nos pondrán

caso. ¡Así es!


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Mar tes 4 de Fe b re ro de 2025

Brunson,

Tow n s

y Bridges

s a l va n

Knicks

Protagonizan remontada para

doblegar a los Rockets

Thompson produce triple-doble

NUEVA YORK, A P. - Ja l e n

Brunson anotó 42 puntos y

10 asistencias para romper

el empate con Carmelo

Anthony en el tercer lugar

de la lista de la franquicia

con su 18vo partido de 40

puntos con los Knicks, y

Nueva York venció el lunes

124-118 a los Rockets de

Ho u s t o n .

Brunson anotó 17 puntos

en el cuarto cuarto para

llevar a los Knicks de regreso

a un juego en el que

perdían por 11 puntos después

del tercer cuarto. Terminó

con su duodécimo

juego con al menos 30 puntos

y 10 asistencias desde

que llegó a Nueva York, superando

al miembro del

Salón de la Fama Richie

Guerin como el jugador

con más puntos en la historia

de la franquicia.

Jasson Domínguez

recibirá oportunidad

Para estar a la altura de sus expectativas

GREG JOYCE

New York Post

Karl-Anthony Towns y

Mikal Bridges sumaron 22

puntos cada uno para los

Jasson Domínguez finalmente

está a punto de tener

la oportunidad de estar

a la altura de su fanfarria

de otro mundo.

Después de haber mostrado

su talento cuando

fue convocado en septiembre

de 2023 y luego

pasar por un 2024 plagado

de lesiones, Domínguez

está listo para ingresar a

los entrenamientos de Jasson Domínguez

Jalen Brunson, de los New York Knicks, a la izquierda, y

Karl-Anthony Towns, reaccionan luego de una jugada.

Knicks. Josh Hart anotó

19.

Amen Thompson anotó

25 puntos, capturó 11 rebotes

y dio 11 asistencias

en su tercer triple-doble de

su carrera con los Rockets,

que han perdido tres partidos

seguidos por primera

vez en toda la temporada.

Cam Whitmore añadió 18

puntos saliendo desde el

b a n q u i l l o.

Co n el All-Star Alperen

Sengun entre los jugadores

que faltan en los Rockets,

ha sido un comienzo

de febrero difícil después

de un enero con marca de

11-4 que le valió a Ime

Udoka el premio al entrenador

del mes de la

Conferencia Oeste. Houston

no puso de titular a

nadie que midiera más de

6 pies y 8 pulgadas el

l u n e s.

Brunson le dio a los

Knicks algo extra en una

noche que jugaron sin el

delantero titular OG

Anunoby por primera vez

esta temporada debido a

un esguince en el pie dere

c h o.

La bandeja de Brunson le

dio a los Knicks la ventaja

con 1:38 restantes y siguió

con un triple que puso el

marcador en 118-114 con un

minuto por jugar.

Los miembros del Salón

de la Fama Patrick Ewing

(30) y Bernard King (23) son

los únicos jugadores con

más juegos de 30 puntos

como Knick que Brunson,

quien está en su tercera

temporada con el equipo.

primavera como el presunto

jardinero izquierdo

titular de los Yankees en

un jardín remodelado

junto a Aaron Judge y Cody

Bellinger.

La llegada de Domínguez

—que durará más que

un cameo en septiembre—

ha sido largamente esperada

y tiene la oportunidad

de agregar un elemento diferente

a la alineación de

los Yankees si juega a la

altura de su potencial.

“Me gustaría ver a Do-

UN APUNTE

Apor te

de Towns

Karl-Anthony Towns

sumó a sus 22 puntos,

un toital de 9 rebotes

y dos asistencias.

También aportó

buena defensa. El

dominicano continúa

teniendo problemas

con su tiro de larga

distancia (1-5), a

causa de la lesión en

su mano de lanzar.

AP

Los Rockets se dirigen al

otro lado de la ciudad para

visitar Brooklyn el martes.

Los Knicks visitan Toronto

el martes.

mínguez tener su oport

u n i d a d”, dijo el gerente

general Brian Cashman

a principios de la temporada

baja. “Ahora, es

joven. Tiene que ganársela

y tiene que conserva

r l a”.

Hasta este momento, la

carrera de Domínguez, de

21 años, en las Grandes

Ligas ha tenido más altibajos

que una navegación

tranquila.

Pero el bateador ambidiestro

ofrece la amenaza

del poder y el atletismo y

fue mencionado por el

manager Aaron Boone a

principios de esta semana

como una posible respuesta

al hueco en el puesto

de primer bate, una señal

de lo que el club cree

que es capaz de hacer.

Jokic realiza su

triple doble 23

de la temporada

Nuggets a vencer a los Pelicans;

Michael Porter Jr. encesta 36

DENVER, A P. — Michael Porter

Jr. anotó 36 puntos, su

mayor cantidad en la

temporada, Nikola Jokic

agregó 27 puntos, 14 rebotes

y 10 asistencias, y

los Denver Nuggets superaron

los 41 puntos de

Trey Murphy III, su mayor

cantidad en su carrera,

para derrotar el lunes

125-113 a los New

Orleans Pelicans.

Jamal Murray anotó 20

puntos y ocho asistencias,

mientras que Julian Strawther

anotó 15 puntos saliendo

desde el banquillo

para Denver. En su primera

titularidad de la temporada,

Zeke Nnaji, que sustituyó al

lesionado Aaron Gordon,

anotó 12 puntos, su mejor

marca de la temporada.

El triple-doble fue el 23.º

mejor de Jokic en la NBA

esta temporada y el noveno

en sus últimos 11 juegos.

Murphy anotó 39 de los

primeros 85 puntos de

Nueva Orleans, lo que ayudó

a los Pelicans, que llegaron

a estar 20 puntos por

detrás en la segunda mitad,

a acercarse a ocho puntos

al comenzar el último cuarto.

Murphy acertó 13 de sus

21 tiros, incluidos ocho de

sus 12 triples, mientras que

el resto de su equipo acertó

apenas el 37,3% de sus tiros

de campo.

CJ McCollum anotó 30

puntos y Zion Williamson

agregó 14 para los

Pe l i c a n s.

Warriors ganan

SAN FRANCISCO, A P. — Andrew

Wiggins anotó 25

puntos y Stephen Curry

agregó 24, guiando a los

JUEGOS DE HOY

8:00 PM Dallas en Philadelphia

8:30 PM Boston en Cleveland

8:30 PM Houston en Brooklyn

8:30 PM New York (Knicks) en Toronto

9:00 PM Miami en Chicago

11:00 PM PM Los Angeles (Lakers) en LA

11:00 PM Indiana en Portland

Resultados de ayer

HAWKS 132

PISTONS 130

WIZARDS 124

HORNETS 114

ROCKETS 118

KNICKS 124

BUCKS 96

THUNDER 128

SPURS 109

GRIZZLIES 128

KINGS 116

TIMBERWOLVES 114

PACERS 112

JAZZ 111

PELICANS 113

NUGGETS 125

Golden State Warriors a

una victoria de 104-99 sobre

el Orlando Magic el

lunes por la noche.

Wiggins anotó 7 de 14,

acertó 10 tiros libres y superó

al miembro del Salón

de la Fama Chris Mullin

para ocupar el séptimo lugar

en la lista de carrera de

los Warriors en triples.

Moses Moody agregó 17

puntos mientras que el pívot

novato Quinten Post tuvo

siete puntos y siete rebotes

en su tercera apertura

consecutiva para ayudar a

Golden State a volver a estar

por encima de .500.

Cole Anthony anotó 26

puntos y cinco rebotes para el

Magic. Franz Wagner agregó

21 puntos y cinco asistencias

y Paolo Banchero anotó 18.

Michael Porter Jr., defendido por Javonte Green.

AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!