06.02.2025 Views

Listín Diario 06-02-2025

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.


0 cm

SANTO DOMINGO, JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889

Año CXXXV - Nº 38,443 - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com

Bomberos operan con mucha

precariedad en pueblos del Sur

En el Distrito Nacional construirán una moderna estación

BENNY RODRÍGUEZ

WILLY ORTIZ

Barahona, RD.

cm

Los cuerpos de bomberos

en el país enfrentan precariedades

debido a camiones

obsoletos, falta de

equipos y bajos salarios.

Periodistas de este medio

pudieron observar esas limitaciones

en dos provincias

del Sur: San José de

Ocoa y Barahona. P.4-5

Editorial.

¡Pobres

bomberos,

pobre país!

/P. 10

Camiones en pésimo estado, equipos obsoletos, instalaciones ruinosas y sueldos de miseria es la realidad que enfrentan los bomberos.

cm

AGREDEN A MORDIDAS

A NIÑO EN CENTRO DE

CAIPI EN SANTIAGO

,5 cm

INDIRA VÁSQUEZ

Santiago, RD

El 11 de octubre de 2024

quedará plasmado para

siempre en la memoria

de la madre de un

niño de un año y ocho

meses que fue salvajemente

agredido en el

Centro de Atención Integral

para la Primera Infancia

del sector Arroyo

Hondo de Santiago.

Sólo en la espalda del

infante se contaban 16

mordidas. P.13

SECRETARIO DE ESTADO LLEGÓ ANOCHE

JORGE MARTÍNEZ/LISTÍN DIARIO

Marco Rubio arribó anoche al país y hoy se reúne con el presidente Luis Abinader. P.2

Reunión Abinader-Rubio

genera gran expectativa

ENFOQUES

LA LEY DEL MAR

P.2

FEDERICO A. JOVINE RIJO

DEEPSEEK: LA

BATALLA CAMPAL

DEL CONOCIMIENTO

P.11

RICARDO NIEVES

cm


2 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

La Arrancada

Abinader y el Secretario de

Estado de EU se reúnen hoy

AUDRY TRINIDAD

audry.trinidad@listindiario.com

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader

se reunirá hoy en el

Palacio Nacional con el secretario

de Estado de los

Estados Unidos, Marco

Rubio, para tratar temas

de interés común

El jefe de la diplomacia

estadounidense arribó

ayer al país a las 8:00 de la

noche por el Aeropuerto

Internacional de Las Américas,

y fue recibido por

una delegación oficial encabezada

por el ministro

de Relaciones Exteriores,

Roberto Álvarez

Rubio asistirá hoy a la casa

de gobierno a las 11:45

de la mañana, junto a una

comitiva oficial, para reunirse

en privado con el

mandatario dominicano

en el Salón Blanco. Posteriormente

sostendrán un

almuerzo de trabajo con la

comitiva que le acompaña,

en el Salón Verde.

Luego de los encuentros,

el presidente Abinader

y el secretario de Estado

de Estados Unidos

ofrecerán declaraciones a

los medios de comunicación,

en el Salón de Embajadores.

La delegación oficial

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó anoche al país junto a una comitiva, para reunirse hoy

con el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional. JORGE MARTINEZ/ LD

por la República Dominicana

la conforman la vicepresidenta

Raquel Peña; los

ministros de la Presidencia,

José Ignacio Paliza; de

Relaciones Exteriores, Roberto

Álvarez; de Defensa,

teniente general Carlos Antonio

Fernández Onofre; de

Industria, Comercio y Mi-

Pymes, Víctor Bisonó; de

Energía y Minas, Joel Santos;

el viceministro de Política

Exterior Multilateral,

Rubén Silié Valdez, y el director

de Análisis Estratégicos

de Relaciones Exteriores,

Anselmo Muñiz.

También conforman la comitiva,

el Comandante general

del Ejército Nacional,

mayor general Jorge Iván

Camino Pérez; el presidente

de la Dirección Nacional de

Control de Drogas (DNCD),

vicealmirante José Manuel

Cabrera Ulloa, y la directora

general de Persecución del

Ministerio Público, Yeni Berenice

Reynoso.

Mientras que la comitiva

norteamericana la conforman

la Encargada de

Negocios de la Embajada

de Estados Unidos, Patricia

Aguilera; el consejero

Michael Needham; el Alto

Funcionario de la Oficina

de Asuntos del Hemisferio

Occidental, Michael Kozak;

el director de Planificación

de Políticas, Michael Anton;

la vocera del Departamento

de Estado, Tammy

Bruce; la Asesora Principal

para Asuntos del Hemisferio

Occidental, Viviana Bovo,

y el anotador, Ali Nadir.

SEPA MÁS

Medidas seguridad.

Ayer se desplegó un

amplio operativo de seguridad

en el Aeropuerto

Internacional de Las

Américas. Desde tempranas

horas, agentes

federales, miembros del

Cuerpo Especializado

de Seguridad Aeroportuaria

y de la Aviación

Civil (CESAC), además

de agentes de la Policía

Nacional y otras agencias

tomaron posiciones

clave en el aeropuerto,

incluyendo la rampa,

para garantizar la seguridad

del alto funcionario

estadounidense y su

comitiva.

Emite exención

El secretario de Estado

Marco Rubio ha concedido

exenciones a la congelación

de la ayuda internacional

de Estados Unidos para

permitir el envío de millones

de dólares para una misión

de seguridad desplegada

en Haití, informó ayer el

Departamento de Estado.

“Estados Unidos no ha

pausado toda la ayuda a la

Misión Multinacional de

Apoyo a la Seguridad en

Haití”, informó un portavoz

de su despacho, mientras

Rubio aterrizaba en la vecina

República Dominicana,

según un despacho de la

agencia AFP.

Rubio, que hace su primera

gira por América Latina,

dio luz verde a 40,7

millones de dólares en asistencia

para la Policía Nacional

de Haití y a la misión

multinacional, añadió esa

fuente.

Sin paños tibios

La ley del mar

FEDERICO A. JOVINE RIJO

Santo Domingo, RD

Ulises siempre

lo supo,

el mar

era la preg

u n t a y

también la respuesta.

Frente a él nadie puede

ser indiferente, y así como

cuando se mira al cielo

estrellado se tiene un estremecimiento,

así también

el mar nos recuerda

nuestra pequeñez. La ley

del mar es un conjunto de

prácticas y tradiciones comunes

a todas las culturas

marineras, pues quienes

se atienen a navegarlo

saben que, llegado el momento,

en caso de quedar

a la deriva y se agoten los

recursos, nadie mirará con

malos ojos que los sobrevivientes

canibalicen a los

muertos o se eche a suertes

quién deberá morir para

alimentar al resto.

Historias hay muchas, y

así como en tiempos históricos

“La Meduse” fue inmortalizada

en el lienzo

de Géricault, así también

la historia de dos pueblos

hermanos abandonados a

su suerte en el mar Caribe

define el presente. Sólo

que, a diferencia de ser

producto de un azar que

actúa con mano indiferente,

la realidad que viven

República Dominicana y

Haití en la misma isla de

Santo Domingo, recrea la

vieja tragedia que sobrevuela

en todo naufragio.

Abandonados por la comunidad

internacional en

el medio del Caribe, República

Dominicana intenta

sobrevivir la muerte del

Estado haitiano, y, lejos de

mirar hacia el horizonte

en busca de una ayuda o

socorro, deberíamos aceptar

la realidad de que estamos

atados a un cadáver

y que, si no actuamos

a tiempo, inevitablemente

su podredumbre institucional,

económica, política,

social y ecológica nos

contagiará.

No roguemos ni esperemos

más ayuda, nadie

vendrá a rescatarnos. El

presidente puede ir a la

ONU, exigir con firmeza

que la comunidad internacional

asuma su rol y que

Estados Unidos y Francia –

responsables históricos– se

hagan responsables; o pedir

todas las resoluciones

que quiera en el seno de la

Asamblea General, e igual

no pasará nada. Estamos

solos.

Trump lo ha dejado sobradamente

claro: le importa

en lo absoluto Haití

y no está dispuesto a pagar

la cuenta. Ni solo ni acompañado.

Con Europa a la

defensiva, América Latina

mirando los rayos que incendian

el cielo del Estado

de derecho, el debido proceso

y los acuerdos internacionales;

y China gustosa

de dejar que el patio

de su adversario coja fuego

–y más si de paso arde

un país que reconoce

a su provincia rebelde como

Estado–, los escenarios

son catastróficos y predecibles.

En el mejor de los casos

Rubio dejará caer migajas,

y será mucho de su parte en

el contexto trumpeano. No

nos hagamos ilusiones, las

cosas están muy mal… y se

pondrán peor.

Debe el gobierno usar

todo su poder congresual

para reforzar el marco

sancionador migratorio;

aumentar penas contra traficantes

de personas, incrementar

el monto de

sanciones, reforzar el aparato

persecutor y sancionador

desde la lógica de la

sostenibilidad y la rápida

ejecución.

Abandonados a nuestra

suerte, o nos ponemos

[muy] duros y echamos el

cadáver al mar, o la muerte

tomará toda la nave… sólo

es cuestión de tiempo.


10 cm

santo domingo, RD. jueves, 6 de febrero de 2025

3

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

La República

SIN CAPACIDAD DE RESPUESTA. Faltan camiones y equipos

Precariedades de bombe

Limitaciones. Los carros de bomberos en ambas provincias del Sur tienen

décadas de uso y la mayoría presentan serios desperfectos.

BENNY RODRÍGUEZ

WILLY ORTIZ

Barahona y Ocoa, RD

En los últimos

años,

en diferentes

partes de

la República

Dominicana los cuerpos

de bomberos enfrentan

precariedades debido

a camiones obsoletos, falta

de equipos y bajos salarios.

En recorridos, periodistas

de este medio pudieron

observar esas

limitaciones en dos provincias

del Sur: San José

de Ocoa y Barahona.

Los bomberos de Ocoa

cuentan con cuatro camiones

que tienen décadas

en uso y presentan fallas

mecánicas, además

de la falta de equipos y

herramientas.

Actualmente el cuartel

de bomberos de Ocoa,

municipio cabecera, posee

dos camiones, el del

municipio Sabana Larga

y otro en el también municipio

Rancho Arriba.

“Con la llegada del

911 a San José de Ocoa

tenemos una mayor demanda,

pero no hemos

recibido ningún tipo de

equipos que nos faciliten

dar una mejor respuesta

a los servicios”, expresó

Francis Danerys Castillo,

intendente general desde

hace 23 años y con 30 como

bombero.

Manifestó que los equipos

de protección de incendio

que usan los bomberos

de Ocoa se han

conseguido mediante donaciones

de dos cuerpos

de bomberos internacionales,

que no los usaban

porque ya cumplieron su

ciclo de vida.

Indicó que cada uno de

esos equipos cuesta nuevo

más de 7,700 dólares,

algo que no está a su alcance,

porque no poseen

un presupuesto para esos

fines. En la actualidad,

hay 20 bomberos remunerados

en el cuartel de

esta localidad, 16 en Sabana

Larga y 12 en Rancho

Arriba.

Todos estos están distribuidos

en brigadas de

respuesta a emergencia,

departamento técnico, encargados

de operaciones,

administrativos e intendentes.

Barahona

Mientras la situación que

atraviesa la provincia Barahona

con los bomberos

no es exclusiva del municipio

cabecera, ya que todos

los cuerpos de bomberos

para 12 municipios y 10 distritos

municipales funcionan

con evidentes precariedades.

EN VICENTE NOBLE,

DOS CAMIONES DE

LOS BOMBEROS

TIENEN VARIOS

AÑOS EN DESUSO

POR DESPERFECTOS

Aun con la caótica situación

que presentan los bomberos

locales, el intendente

del organismo, teniente coronel

Wander Antonio Guerrero

Valenzuela, se mostró

esperanzado de una mejora

en el menor tiempo posible,

porque a su juicio, desde

el Ministerio de Interior

y Policía se ha solicitado un

levantamiento de vehículos

y equipos.

Pero el contexto actual de

crisis que atraviesan, trasciende

el optimismo mostrado

por el intendente, ya

que de producirse un incendio

de cierta envergadura,

como el ocurrido en el

mercado público hace varios

años, no podría dar respuesta

satisfactoria a la población.

Una muestra de esta situación

de profunda crisis

de los cuerpos de bomberos

del municipio se expresa en

que, de siete camiones o vehículos

con los que cuenta,

apenas uno funciona a toda

capacidad. Otro lo usan, pero

humea mucho, mientras

el tercero funciona “dentro

lo que cabe”, como lo describieron

en la comunicación

sobre el levantamiento

dirigida a Interior y Policía.

Los siete carros de bomberos,

con muchos años de

servicio acumulados, presentan

serios desperfectos

y cuatro están fuera de servicio,

lo que representa el

57.14 % de la cantidad de

vehículos.

Los bomberos de este municipio

ocupan un local desde

el año 1945, cuando el

cuerpo fue creado. Está ubicado

en el mismo centro de

la ciudad, próximo al Parque

Central Luis E. Del Monte

(principal) y del mayor espacio

de movilidad social de la

comunidad, cerca del malecón

y el mar Caribe.

Según el superintendente

Guerrero Valenzuela, ya

DATOS

Bajos salarios

En Ocoa los bomberos reciben

una subvención del

Ayuntamiento Municipal

que se le distribuye a

cada uno de RD$4,600 y

RD$5,000 mensuales, y

un completivo de sueldo

del Ministerio de Interior

y Policía.

En el municipio Sabana

Larga algunos bomberos

reciben la partida del

ayuntamiento y el completivo

de Interior y Policía,

aunque algunos solo

disponen de la partida del

cabildo y otros sólo la de

Interior y Policía.

En el caso de Rancho Arriba

solo reciben la partida

salarial de Interior y Policía

y nada de la corporación

edilicia.

Vehículos e indumentarias que utilizan los bomberos están en pésimas condiciones. LISTÍN DIARIO

no es factible estar en este

sitio, porque, según organismos

internacionales, no

es correcto ubicar un cuerpo

de bomberos tan cercano

al mar.

“Porque está muy próximo

al mar, en caso de producirse

un tsunami, que Dios no

lo quiera así, a nosotros nos

rescatarían, en vez de nosotros

rescatar a la población

en riesgo con un evento o fenómeno

de esa naturaleza”,

explicó el jefe local de bomberos.

LISTÍN DIARIO consultó

a personas de las localidades

Villa Central, Cabral,

Enriquillo y Vicente Noble,

sobre la situación de sus respectivos

cuerpos de bomberos,

quienes dijeron que enfrentan

la misma situación

del municipio cabecera de la

provincia.

En el caso de Villa Central,

el camión y algunos

hombres que tenía fueron

retirados cuando alcanzó la

categoría de distrito municipal

en la gestión del doctor

Héctor Tamburini, por

lo que actualmente no tienen

nada. De producirse un

evento no tendrían como

dar respuesta.

En Vicente Noble funcionan

con cierta precariedad,

con dos camiones que llevan

varios años de uso. Los

bomberos operan en una

vieja casa que ya les piden y,

aunque les construyen uno,

lleva años abandonado.

En el municipio coste-


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

5

La República

ros en Ocoa y Barahona

Los salarios de los bomberos son insignificantes, pese a

la riesgosa labor que desempeñan. ARCHIVO/LD

ro de Enriquillo el cuerpo

de bomberos funciona con

muchas limitaciones. En caso

de un incendio no podría

dar respuesta oportuna a la

población o solicitar ayuda

a localidades vecinas, como

Oviedo y Paraíso, el primero

ubicado a 22 kilómetros,

y el segundo, aunque más

próximo, está a 15.

En Enriquillo no tienen

camión de bomberos, porque

el que había lo enviaron

hace un año a un taller

de mecánica ubicado en el

municipio Barahona, porque

tiene el motor dañado.

El único de los municipios

contactado que puede

decirse tiene un cuerpo de

bomberos en condiciones

es el de Polo, el cual cuenta

con dos camiones en condiciones,

equipos e instrumentos

para dar respuesta

ante cualquier situación, así

como un local moderno.

Personas de la comunidad,

muy cercana a la alcaldesa

Danilsa Cuevas, dijeron

que el éxito en Polo,

radica en un padrino bombero

estadounidense que

hace gestiones para que el

municipio cuente con camiones

y equipos, incluso

ha gestionado para otros

cuerpos de bomberos de comunidades

adyacentes.

Construirán una

moderna estación

en Distrito Nacional

Santo Domingo, RD

Con el objetivo

de aum

e n t a r

la capacidad

de respuesta

y brindar atención

especializada a la

comunidad, un grupo de

instituciones firmaron un

acuerdo de colaboración

para la construcción de una

moderna estación de bomberos

en la urbanización

Fernández del Distrito Nacional.

El acuerdo fue firmado

por la Alcaldía del Distrito

Nacional (ADN), el cuerpo

de bomberos de esa demarcación,

Seguros Universal,

el Fideicomiso Bomberos y

la empresa Constructora Interamérica

(CINTER)

La iniciativa, impulsada

por la ADN, tiene como

propósito dotar al Cuerpo

de Bomberos de una infraestructura

equipada para

Participantes muestran el acuerdo para la construcción de nueva estación. EXTERNA /

garantizar una respuesta

eficiente y oportuna ante

cualquier situación de

emergencia que se presente

en una zona caracterizada

por la presencia de centros

de salud y educativos, plazas

comerciales, áreas residenciales

y comercios diversos.

Durante la firma del

acuerdo, la alcaldesa Carolina

Mejía agradeció a

Seguros Universal por representar

al empresariado

responsable que no se conforma

con tener éxitos en

sus funciones, sino que da

un paso más allá para mejorar

la vida de los ciudadanos.

Mejía aseguró que la edificación

se levantará con

los más altos estándares de

construcción, y los bomberos

contarán con todos los

servicios esenciales para

realizar su labor de la mejor

manera.

Mientras Rafael Izquierdo,

presidente ejecutivo de

Grupo Universal, manifestó

el orgullo de la empresa

al ser parte de esta iniciativa

que dotará al Cuerpo

de Bomberos de Santo Domingo

de una infraestructura

adecuada para operar

de manera eficiente y seguir

desempeñando su invaluable

labor.

“En Universal creemos en

la prevención y en la construcción

de sociedades más

resilientes ante desastres.

Apoyar este proyecto es una

muestra de nuestro compromiso

con la seguridad y

el bienestar de las comunidades,

aspectos que forman

parte de nuestra visión de

desarrollo”, expresó el empresario.

Kai Schoenhals, representante

del Fideicomiso Bomberos,

dijo sentirse honrado

de que los grandes empresarios

apoyen a los bomberos.

Informó que existe un código

QR para que cada ciudadano

interesado en aportar

al fideicomiso pueda

hacerlo.

Carlos Vásquez, presidente

de CINTER, explicó que la

edificación se ha diseñado de

acuerdo a las exigencias de

los bomberos, para que funcione

dentro de los parámetros

más modernos.

Un comunicado de prensa

indica que la nueva estación

de bomberos, diseñada

bajo estrictos estándares

de construcción para este

tipo de infraestructuras,

constará de dos niveles y se

convertirá en un modelo de

referencia para futuras estaciones.

El edificio incluirá espacios

amplios y ventilados, salones

de reuniones, sala de

espera, comedor, cocina, despensa

y guardarropas, así como

dormitorios y baños tanto

para hombres como para

mujeres.

Incluirá oficinas administrativas

y otros servicios

esenciales para el desempeño

eficiente de los bomberos.

El acuerdo se firmó en el

Palacio Consistorial, donde

además de los impulsores,

estuvieron presentes en

la mesa directiva el general

José Luis Frómeta Herasme,

intendente del Cuerpo

de Bomberos del Distrito

Nacional, y Elizabeth Mateo,

secretaria general del

cabildo.

Además, entre los invitados

estuvieron Sina

del Rosario, Ricardo Ayanes

Pérez, Jenny Vásquez,

Christy Luciano, Dolores

Pozo, Ricardo Koenig, Wilfredo

Baquero, Josefa Rodríguez

de Logroño, entre

otros.


6 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

La República

Abren laboratorio patología

molecular y anatómica

DORIS PANTALEÓN

Santo Domingo, RD

Referencia Laboratorio

Clínico (RLC) presentó al

país la apertura de su Laboratorio

de Patología Molecular

y Anatómica, como

una innovación en el diagnóstico

médico en la República

Dominicana, para

la detección temprana de

enfermedades complejas,

Ejecutivos de Referencia destacan el nuevo laboratorio es

una innovación en el diagnóstico médico en el país.

en especial en el área de la

oncología.

Al hacer la presentación

de su nuevo servicios, los

directivos de Referencia

dijeron que el nuevo laboratorio

de patología molecular

y anatómica es el

más moderno de la región

del Caribe y que permitirá

diagnósticos en 72 horas

sin necesidad de enviar

muestras al extranjero, garantizando

precisión y reducción

de tiempo de espera

que antes era de 14 a

21 días.

El nuevo laboratorio fue

presentado durante un acto

que contó con la presencia

del ministro de Salud

Pública, Víctor Atallah Lajam;

el director ejecutivo

del Servicio Nacional de Salud

(SNS), Mario Lama; la

presidente ejecutiva de Referencia,

Patricia León; autoridades

sanitarias, especialistas

y representantes

del sector médico.

El vicepresidente ejecutivo

de RLC, Mark Kelly

León, al dirigirse a los presentes

destacó que el nuevo

laboratorio cuenta con

la acreditación del Colegio

Americano de Patólogos

(CAP), el cual representa

un sello de calidad internacional,

asegurando que

los pacientes dominicanos

tendrán acceso a diagnósticos

al mismo nivel que en

sistemas de salud más desarrollados.

Males gástricos registran

marcas en consultas médicas

DORIS PANTALEÓN

Santo Domingo, RD

Los problemas gástricos,

manifestados mayormente

con náusea, vómito y

diarrea, son frecuentes en

el país, vinculados mayormente

al consumo de alimentos

o bebidas.

Desde diciembre pasado

a la fecha estos casos han

registrado una mayor presencia

en las consultas de

médicos gastroenterólogos

e infectòlogos.

La infectóloga Clevy Pérez

Sánchez, especialista

en medicina interna e infectología,

docente e investigadora

UASD, reveló que

desde el mes de diciembre

pasado ha visto en su consulta

varios casos de norovirus,

el cual se manifiesta

principalmente con diarrea.

En tanto, el gastroenterólogo

Sócrates Bautista reveló

que últimamente ve con

cada vez más frecuencia la

presencia de pacientes con

males gástricos en su consulta,

pero que no se han

hecho estudios que puedan

Los problemas gástricos se manifiestan con náusea,

vómito y diarrea. EXTERNA/

determinar si se trata de un

problema viral y dijo que la

principal recomendación

es la higiene, hidratación y

acudir al médico.

“He tenido varios casos

de norovirus desde diciembre,

este virus se manifiesta

principalmente con diarrea”,

señaló Pérez al ser

consultada por Listín Diario.

De acuerdo a informes

médicos, el norovirus

SEPA MÁS

Pacientes

Dijo que últimamente

es más frecuente la

presencia de pacientes

en las consultas, pero

que no se han hecho estudios

que puedan determinar

si se trata de

un problema viral.

Destacó que por

ser un país tropical

siempre se presentarán

casos de vómito y

diarrea, “pero últimamente

sí he visto muchos

casos de vómito

y diarrea en adultos”.

es responsable del 50 por

ciento de los brotes de gastroenteritis

por intoxicación

alimentaria en los Estados

Unidos.

Se manifiesta con náuseas,

vómitos, diarrea líquida

y dolor abdominal,

también el afectado puede

presentar debilidad, dolores

musculares, dolor de

cabeza y fiebre leve. Es una

enfermedad que por lo general

cursa de manera leve

y las infecciones graves son

raras.

El gastroenterólogo Sócrates

Bautista dijo que los

lunes y martes son los días

de mayor presencia de pacientes

en las consultas de

los gastroenterólogos, vinculados

a que los fines de

semana por lo general las

personas tienden a salir y

comer fuera de la casa.


10 cm

santo domingo, RD. jueves, 6 de febrero de 2025

7

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


8 santo domingo, RD. jueves, 6 de febrero de 2025 10 cm

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

9

La República

Juezas deciden en casos

Calamar y Panthera 7

RAMÓN CRUZ BENZÁN

CARLOS MORETA

Santo Domingo, RD

El Cuarto Juzgado de la

Instrucción del Distrito Nacional

archivó una solicitud

de medida de coerción

real presentada en contra

de varios de los implicados

en el caso Calamar, que

buscaban un embargo retentivo

de los bienes de estos.

La magistrada Altagracia

Ramírez decidió dejar

sin efecto la solicitud

de la medida de coerción

real, luego de acoger varios

desestimientos presentrados

por familias que se

querellarán.

En la instancia la familia

Mota desistió de sus pretensiones

de imposición de

medidas de coerción real

en contra de los exministros

de Hacienda, Donald

Guerrero, y de Obras Públicas,

Gonzalo Castillo.

El abogado representante

de la familia Mota, Pablo

Benjamín Castillo, consideró

que la decisión del desistimiento

de sus representados

está motivada en

la insuficiencia de los presupuestos

para fundamentar

sus pretensiones en esta

audiencia.

Una audiencia del caso Calamar. LISTÍN DIARIO/

Los querellantes solicitaban

en la instancia el

embargo retentivo de las

cuentas hasta el monto de

22,000,000,000. Este desistimiento

se suma al ocurrido

en diciembre pasado

de tres hermanos de la

querella presentada contra

Peralta, el abogado Ángel

Lockward, Ramón Emilio

“Mimilo” Jiménez, Juan

Tomás Polanco Céspedes,

entre otros.

Operación Panthera 7

La magistrada Karen Casado

Minyety dictó 18 meses

de prisión preventiva como

medida de coerción a siete

acusados en la Operación

Panthera 7.

La imposición de medida

cautelar de este caso,

que persigue a los supuestos

responsables en

el decomiso de 9.8 toneladas

de cocaína suscitado

en Puerto Caucedo, le

tomó tres días a la Oficina

Judicial de Santo Domingo

Este desde que inició el

conocimiento con las lecturas

y réplicas.

De esta forma, los imputados

Enriquillo Luis Brito,

director del distrito municipal

Bayahíbe, y su hijo

Enrique José Luis Brito, estarán

recluidos en el Centro

de Corrección y Rehabilitación

Najayo Hombres

en la continuación de la fase

investigativa.


10 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

Opinión

10 cm

Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez

Gerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux

5 cm

EDITORIAL

¡Pobres

4

bomberos,

cm

pobre país!

Si el abandono de los cuerpos de bomberos

no se tradujera en un peligro mortal

para la ciudadanía, podría 3,5 cmver-

se como una de tantas vergonzosas

deficiencias de la administración pública.

Pero aquí estamos hablando de vidas humanas

en riesgo por la desidia estatal y municipal.

Los datos recogidos por el Listín Diario sobre

3

distintos

cm

cuerpos de bomberos, no solo revelan la precariedad extrema

en la que operan, sino que también retratan la insensibilidad

de las autoridades frente a un servicio esencial.

Camiones inservibles,equipos donados y caducados,

instalaciones ruinosas y sueldos de miseria conforman

la realidad de quienes, en teoría, deberían ser la

primera línea de defensa ante incendios y emergencias.

¿Cómo es posible que en un país donde el gasto público

crece año tras año, donde se erigen plazas y monumentos

millonarios, los bomberos sigan dependiendo de la caridad

internacional para conseguir uniformes y herramientas?

¿Acaso la vida de los ciudadanos vale tan poco como

para que sus rescatistas deban mendigar equipos

que ya han sido desechados en otros países?

Los casos de Ocoa, Barahona y Manabao son ilustrativos:

bomberos que ganan menos de 5,000 pesos mensuales,

camiones con décadas en uso y falta de materiales básicos.

La ausencia de camiones, la falta de fondos

y la inacción de los ayuntamientos colocan a

los cuerpos de bomberos en la lista de instituciones

condenadas al fracaso por abandono estatal.

En sentido general , los bomberos están trabajando

con lo que pueden y no con lo que deberían tener.

Sin una política integral de financiamiento y modernización

de los cuerpos de bomberos, las tragedias continuarán

y los responsables seguirán evadiendo sus culpas.

Es hora de que el Gobierno central y los

ayuntamientos dejen de mirar a otro lado.

No se puede seguir improvisando con un servicio que representa

la diferencia entre la vida y la muerte.

Escucha el audio

www.listindiario.com

:

IDEAS PUNTUALES

Publica los jueves

YUDELKA DOMÍNGUEZ

Asfalten la calle

Se va a ir Deligne Ascención sin asfaltar

la calle que desde el 2016

reclamamos sea arreglada en Los

Alcarrizos. El ministro de Obras

Públicas es sólo una muestra de la

ineficiencia y el mal manejo de la administración

pública, de este gobierno y el pasado.

Para los que no entienden, un tramo, de

menos de un kilómetro de la calle San Antonio,

en el municipio Los Alcarrizos. está

sin asfaltar. Se solicitó el arreglo a los gobiernos

de Danilo Medina y al de Luis Abinader

a través de Cristián Encarnación y

Junior Santos, los dos únicos alcaldes que

ha tenido ese municipio. Esa pequeña calle,

además de ser una vía principal, es un desahogo

para la congestión que se genera en

la Autopista Duarte.

La ineficiencia es la siguiente: Junior

Santos dice que no le corresponde ese trabajo,

alguien de Obras Públicas manifestó

que había que hacer aceras y contenes para

asfaltar, el ayuntamiento no lo tiene ni en

plan; personas de la alcaldía dicen que hay

que investigar la razón de que esa calle se

licitara y no se asfaltara. Mientras tanto , “el

cartón de huevos”, nombre que le hemos

puesto, sigue dañando carros.

En la web

listindiario.com

Primer Tiro

La cadena de valor

público (proceso

que representa

la relación

entre insumo/

actividad/producto/efecto/

impacto) es la herramienta

básica y fundamental para

lograr la vinculación optima

de los procesos de planificación,

presupuestación y financiamiento

del Gobierno.

Es cierto que todo plan sin

presupuesto es una ilusión,

pero también es válido decir

que un presupuesto sin plan

es una aberración, y mucho

más si no tiene asegurado

sus fuentes de financiamiento.

La robustez de la cadena

de valor como herramienta

para lograr estos resultados

radica en que la misma puede

lograrlo en todos los horizontes

temporales de la gestión

publica: corto, mediano

y largo plazo. Las actividades

y requerimientos para el alcance

de los objetivos y metas

del Plan Operativo Anual

se incluyen en el presupuesto

del año correspondiente,

el cual define sus fuentes

de financiamiento, que pueden

ser internas (ingresos corrientes

y de capital, más financiamiento

interno). Los

objetivos de mediano plazo

ROLANDO REYES

Para comunicarse con el autor

rolandoreyesyasociados@gmail.com

Reformas y

vínculo plan

provienen de los planes estratégicos

institucionales y

plurianuales de todo el sector

público, y se alinean con

los presupuestos plurianuales,

y requieren de fuentes de

financiamiento más seguras

y estables.

EN LA DIANA

Segundo Tiro

La vinculación optima plan/presupuesto

es una condición necesaria

para la definición y aseguramiento

de las fuentes de

financiamiento, lo que a su vez

es condición necesaria para asegurar

que se puede obtener el

producto: los bienes y servicios

que satisfacen las necesidades

de la población. Pero los efectos

e impactos de la producción publica

se obtienen en el largo plazo,

y para ello es necesario producir

eficientemente los bienes

y servicios públicos (optimizando

actividades y procesos) y asegurar

la sostenibilidad financiera

de sus fuentes de financiamiento.

Lo primero conduce a un programa

de reformas estructurales

del sector público orientado

al aumento de la eficiencia (producir

más bienes y servicios con

los mismos recursos, o la misma

cantidad con menos recursos),

y lo segundo a un programa de

reformas dirigidas a aumentar la

eficiencia recaudatoria del sistema

tributario, y a asegurar la sostenibilidad

de la deuda pública.

La suma de ambos representaría

un plan de reformas factible social,

económica y políticamente,

y que a mediano plazo garantizaría

la sostenibilidad de la deuda

pública y la reducción de la

carga de los intereses de la deuda

pública.

Tercer tiro

La continuación de la fusión

de instituciones públicas y la

eliminación de aquellas sin

efecto en el bienestar de la

población, la revisión y unificación

de programas presupuestarios

que aumenten

el impacto de los mismos, y

la intensificación de la plurianualidad

y la programática

presupuestaria por resultados,

son algunos ejemplos

de contenidos del programa

de reforma orientado al aumento

de la eficiencia del

gasto público. El uso de una

renta presunta igual la tasa

efectiva de tributación mínima,

y la puesta en marcha

de un plan para regularización

y registro de actividades

informales y para la reducción

de los incumplimientos

tributarios, son ejemplos

de contenidos de un programa

de reforma dirigido a aumentar

la eficacia tributaria.

El aumento de la eficiencia

del gasto público, y el incremento

de la presión tributaria

sin aumentar las tasas

impositivas son objetivos de

mediano plazo cuyo alcance

requiere de tareas intensas

y extensas. Pero no puede

existir ninguna duda que

la oportunidad de mejora

existe, y que el momento es

oportuno para someter el

asunto al debate de la opinión

publica.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

11

Opinión

Escuelas, colegios: ¡A

publicar esto en mural!

A

los directores

de escuelas y

colegios invito

a pegar este

escrito en sus

respectivos murales.

Especialmente los de

centros que acogen educandos

de origen humilde,

clases media y medio

baja.

Les dedico este espacio,

que del pueblo es

porque me lo dictan la

consciencia y el deseo

de una patria grande, de

gente enriquecida desde

ese territorio interior

en que las señoras Educación

y Cultura siembran

semillas de ciudadanía, civilidad

y las capacidades

de hacer y pensar que florecen

en prosperidades

personales, familiares y

colectivas.

Digo a esos jóvenes estudiantes,

destinados a

conducir los destinos nacionales

mañana, días

más próximos que lejanos:

Tenéis el futuro en

vuestras manos. No hay

límite en lo que pueden

lograr si aprovechan las

oportunidades que para

ustedes han construido

VÍCTOR CORCOBA

HERRERO

Ante los

venenos del

aire mundano

Somos un inédito

soplo de vida, la

pulsación de un

verso en camino,

deseoso de reencontrarse

con el edén. Ante

esta realidad, no podemos

continuar envenenándonos,

hemos de forjar otros fueros

EN SALUD, ARTE Y SOCIEDAD

más níveos, al menos para

acrecentar la pureza del ser,

manteniendo nítida la propia

aura que respiramos,

con sus consabidas percusiones

anímicas. La metáfora

del viento impetuoso, que

nos sorprende en cualquier

esquina, tiene que hacernos

reflexionar sobre la necesidad

de respirar corrientes

no contaminantes, lo que

genera activar el espíritu del

alma y remover, cada cual

consigo mismo, sus propias

entretelas, para no caer en

enfermedades prevenibles.

Justamente, nos merecemos

un cielo azul y un mar con

oleaje de estrofas, que es lo

que verdaderamente nos reanima

las miradas. Sea como

fuere, para entrar en este gozo

de reanimación, sólo hay

que poner en cumplimiento

el “haz el bien y no mires a

quién”.

IGNACIO NOVA

Para comunicarse con el autor

ignnova1@yahoo.com

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Publica los jueves

sus familiares, antepasados

y padres; y los hombres

y mujeres que han

dedicado sus vidas y esfuerzos

a luchar porque

emerja una República Dominicana

mejor.

Créanme, créanlo: ustedes

lo tienen.

No somos la República

Perfecta, claro. Sí una mejor

que aquella en que desarrollaron

generaciones

limitadas por las férreas

prohibiciones a la libertad

durante la dictadura trujillista

y quienes más tarde

sufrieron los tiempos de

violencia desde el Poder,

ilimitada y feroz, del doctor

Balaguer.

Hoy tenéis los sueños al

alcance de las manos. Las

llaves hacia lo que desean

ser y hacer. El país se las

entrega por solo prepararse,

¡estudiar!

Único precio a pagar.

Bagatela, ¿no?

Hubo tiempos cuando

presidentes cerraron

escuelas de arte y oficios

porque los padres

rehusaban enviar los hijos

a aprender. “¿Estudiar

pa´qué?”, preguntaron

cuando el prócer Gregorio

Luperón creó las primeras

escuelas de ese tipo

en tres provincias: La

Vega, Santiago y la capital.

Los tiempos cambian

y han cambiado. Hoy los

padres de nuestros educandos

saben que estudiar

es la gran oportunidad

para que sus hijos

alcancen sus aspiraciones:

realicen sus vocaciones;

ejerzan esas actividades

que sueñan y hacen

mejor; cultivando los talentos

que llevan dentro,

latiendo, exigiéndoles

¡Cultívame! ¡Dedícate a

mí!

He aquí donde el signo

de los tiempos les es propicio:

10 mil becas nacionales,

internacionales y

de idiomas de inmersión

(inglés, francés, portugués

y otros), serán otorgadas

por el Ministerio de

Educación Superior, Ciencia

y Tecnología (Mescyt)

este año, informó su

responsable, el doctor

Franklin García Fermín.

10 mil becas entre las

que está esa que cada estudiante

aspira para completar

su formación, gratis

Realmente, lo confieso,

me niego a verlo todo cargado

de espíritu contaminante,

pues viciados los

andares en comunión y en

comunidad, nada es lo que

ha de ser. En vez de progresar

en la nítida cátedra viviente,

que es lo que injerta

sabiduría, nos hundimos

en el vacío y en los vicios,

con la necedad del tormento

y el absurdo de la confusión.

Despertar para volverse

contemplativo es lo

suyo. Sólo así, podremos

aprender a reprendernos,

haciendo valer y valorando

la claridad de lo auténtico.

A propósito, un estudio reciente

avalado por la Organización

de la Salud, precisa

que un gran número de

casos de cáncer de pulmón,

fueron del subtipo adenocarcinoma,

atribuibles a la

contaminación ambiental,

o cuasi gratis, en idiomas,

licenciatura, postgrado…,

en universidades locales

o del exterior... ¡Waooo!

A l g u n a s c u b r e n e l

100% de los costos educativos

y gastos. Lo dispuso

el presidente Abinader.

Serán concedidas a

educandos comprometidos

con resultados académicos

que promedian 80

o más.

¿Ven? El país premiándolos

por estudiar. En una

universidad privada nacional

o extranjera, cuando

muchos sueñan viajar.

Galardón por hacer lo que

deben: ¡estudiar!

Insto a los docentes de

los grados superiores del

ciclo medio de los centros

públicos y privados a

motivar a sus educandos.

Díganles, ¡Asuman como

bendición esta oportunidad!

¡Buenas notas te hacen

viajar!

Quienes ignoren que

buenos resultados académicos

abren todas las

puertas, no tendrán razón

para mañana alegar, autocomplacientes,

“La fortuna

no me favoreció”. La

suerte nace del obrar.

por material en partículas.

Ojalá, hagamos posible que

las jóvenes generaciones

respiren otro brío más etéreo,

más saludable y menos

infectado. Al fin y al cabo;

quien mira lo vivido, el futuro

percibe.

Es menester aclararse, ya

que estamos aquí, para custodiarnos

entre sí. Hoy más

que nunca, precisamos esclarecer

andares y horizontes;

pues, si sabemos que

la explotación ilícita de recursos

alienta conflictos,

aparte de alimentar deshumanización

e impureza, lo

que requiere un viento humanitario

que nos eleve

mar adentro, pongámonos

en acción cooperante hacia

ese proceso vital de realizaciones

trascendentes, sobre

todo en las sociedades del

bienestar, que han dejado

de latir corazón a corazón.

PENSANDO

Publica los jueves

RICKY NOBOA

Manipulación de

la información

La información es una columna

del poder, pero la capacidad de

manejar esa información o incluso

desinformar a la población,

es el verdadero poder de la

manipulación de la información. Los poderes

económicos en el mundo nutridos por los

servicios de inteligencia, manejan el control

de los medios de comunicación para lograr

sus metas, en base a la manipulación de la información

según sus intereses. Las grandes

empresas que acaparan medios de comunicación

masivos son un objetivo para ejercer

el poder mediático implacable. Las multinacionales

de la comunicación forman parte de

grupos empresariales que defienden sus intereses

en los mas variados mercados. Parecería

que la libertad de informar es cada día

mas una utopía por las distorsiones que la dificulta.

Específicamente en el mundo moderno,

la información globalizada trata de imponernos

un pensamiento único y una sola

visión de la realidad. Los profesionales de la

información ven su independencia socavada

por los intereses comerciales y políticos de

los medios comprometidos en esta mediatización.

Es una especie de “dictadura” de la

publicidad. Grandes capitales gastan enormes

sumas de dinero en esas campañas publicitarias

de corte político y social para crear

una determinada imagen; es decir, periodistas

y reporteros responsables y profesionales,

son impedidos de publicar informaciones

en contra de los grandes intereses de grupos.

Los medios de comunicación viven gracias a

esos ingresos publicitarios con sus agencias

de prensa con un staff en cualquier rincón del

mundo, bajo la fiscalización estratégica de los

poderes fácticos. Defendamos el periodismo

serio y con él, la información veraz.

UN MOMENTO

Publica de martes a viernes

MONS. RAMÓN BENITO

DE LA ROSA Y CARPIO

Suelo amado

Nuestra patria es ese suelo

amado que nos ha brindado

una identidad, una lengua

y una fe. Es el lugar donde

hemos construido nuestras

vidas y donde nuestros sueños han encontrado

un hogar. En cada rincón de la República

Dominicana, desde el bullicio de la

ciudad hasta la tranquilidad de los campos,

resuena el espíritu de nuestro pueblo, fuerte

y lleno de esperanza.

Sintamos hoy y siempre el orgullo de ser

dominicanos. Recordemos y celebremos

nuestras raíces, nuestras tradiciones y la rica

historia que nos define.

Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

11

La República

Libre-Mente

EL BULEVAR DE LA VIDA

Publica martes y jueves

PABLO MCKINNEY

La prórroga perpetua

DeepSeek: La batalla

campal del conocimiento

RICARDO NIEVES

Santo Domingo, RD

De e p S e e k

(DS) ha provocado

lo

que todos

llaman un

terremoto tecnológico en

el mundo de la inteligencia

artificial (IA). La sacudida,

de movimientos bursátiles

y complejos, quedó

reflejada dramáticamente

en la caída de las corporaciones

tecnológicas

estadounidenses, arrastrando

a las bolsas globales.

Brutal, la bajada de casi un

billón de dólares afectó gigantes

como Nvidia, desarrolladora

y líder de microprocesadores

que, en un

solo día, vio desbancarse

cerca de 600 mil millones de

dólares, equivalente al 17%

en su valor de mercado.

Pero la tecno-guerra por la

supremacía de la IA no empezó

el 20 de enero, cuando

nació DS; responde a otra

fase revolucionaria dentro

de la avanzada trasformación

informática. Su modelo

R1 (que piensa antes

de responder), contra todo

pronóstico, esquivó muros

que parecían insalvables: es

20 a 30 veces más económico

y puede igualar o aventajar,

en pruebas matemáticas

y razonamiento, los modelos

resonantes de OpenAI

(ChatGPT).

De código abierto, gratuito,

la alternativa es envidiable

para investigadores y desarrolladores,

utilizando 10

veces menos recursos computacionales

para entrenar

sus prototipos. Optimiza el

uso sin comprometer el rendimiento,

basándose en eficacia

y eficiencia a bajos costos.

Mediante las llamadas

“cadenas de pensamiento”,

imitadores potenciales del

razonamiento humano, logra

“comprender y explicar

su propio pensamiento”,

durante la resolución

de problemas complejos.

La arquitectura tecnológica

de DS limita con la capacidad

de abstracción humana.

Alcanza competencias de

razonamiento y precisión en

el 97% de las consultas matemáticas,

emulando procesos

cognitivos que, para nosotros,

necesitaron milenios de

repeticiones y experiencias.

Palabras más prometedoras

que realistas lo reiteraban

ayer; hoy, como en ningún

otro momento de la historia,

el conocimiento ocupa la ruta

completa del transcurso

revolucionario. Automoción,

transferencia energética y IA

condicionaron nuestras vidas

totalmente, porque todo estará

atravesado, mediado o

plenamente conducido por

la IA.

No obstante, su abundancia

prometedora, los vaticinios

no dejan de ser inquietantes:

la mutación vital que

nos espera apenas se encuentra

en etapa embrionaria.

Así, ¿dónde quedará la “conciencia

artificial”, la interpretación

crítica del contexto social,

emocional y ético que,

hasta ahora, quedaron fuera

del lenguaje de la IA? Enorme

transformación, más que

Cuarta Revolución Industrial,

asistimos al impulso de

otro deslizamiento y reorganización

suprarrevolucionaria,

capaz de congelar el termómetro

civilizatorio global.

La primera transmutación

tocará al pensamiento

sistémico, trasladándose

al método educativo, la investigación

científica, la automatización

industrial, la

medicina, los negocios, las finanzas,

análisis y proyecciones

bursátiles a escala global,

la defensa y la seguridad,

el medioambiente, la comunicación

y la maquinaria del

entretenimiento... ¿Hablamos

de un salto cuántico o

de una réplica eficientizada

de la inteligencia y el talento?

Del terremoto digital, una

montaña de preguntas se

despeña al intentar comprender

dónde y cómo impactará

este cambio descomunal de

paradigma.

La onda expansiva de

la deflagración tecnológica

alcanzó, una por una, a

las denominadas 7 magníficas

(Apple, Microsoft,

Alphabet, Amazon, Nvidia,

Meta y Tesla). Nvidia,

cabeza mundial en hardware

y software, es dueña

del 80% del mercado de los

chips de procesamiento para

entrenar y mejorar la IA.

¿Podemos inferir que DS reventó

el monopolio de los

gigantes tecnológicos? Con

menos inversión de tiempo

y energía ha rozado el velo

de la tecno-utopía, su código

abierto y accesible al mundo

borra fronteras geopolíticas y

barreras telemáticas.

Pese a las duras restricciones

impuestas por EE.

UU. para adquirir chips

avanzados, equipos de fabricación

y semiconductores

(bajo el supuesto de

“seguridad nacional”), limitando

competitividad económica

y aumentando tensiones

geoestratégicas”,

China obtuvo capacidad

de innovación y superó algo

que parecía improbable.

Construido en 60 días (la Revolución

Industrial necesitó

2 siglos para difundirse)

y presupuesto de 6 millones

de dólares (10% del costo de

sus competidores), DS abrió

una puerta gigantesca que ni

siquiera había sido pensada.

¿Saltará el proteccionismo

arancelario de Donald

Trump, dado que, como describiera

Schumpeter, consiste

en otra “destrucción creativa”,

connatural a la misma

fisiología capitalista?

¿Por qué China? Con más

alumnos en “matrículas de

honor” (matemáticas, física

y tecnología) que la totalidad

del estudiantado

norteamericano, por quinto

año consecutivo, lidera

las solicitudes de propiedad

intelectual en patentes,

marcas registradas

y diseños, según la Oficina

Mundial de Propiedad

Intelectual (OMPI).

Las solicitudes mundiales

de títulos y derechos de

patentes (2024) superaron

los 3,5 millones, China

dominó el ranking con

1,64 millones; en segundo

lugar, bien distante,

EE. UU. registró 568,364.

Esta guerra es, de todos

modos, una batalla campal

del conocimiento...

Es la vieja pregunta del millón

de dólares, rublos o yuanes,

¿se atreverá el presidente Abinader

a cruzar el Rubicón y

propiciar las grandes transformaciones

estructurales pendientes durante

décadas en nuestro país?

En el momento de incertidumbre total

que la presidencia de Donald Trump representa

para el mundo, que afecta especialmente

a los dominicanos por ser nuestro

país (digámoslo con delicadeza) “parte de

las nacionales de soberanía controlada e independencia

limitada”, es hora de que las

élites nacionales, con el jefe del Estado ejerciendo

como tal, se atrevan a consensuar,

sin aspirar a lograr la unanimidad, nuestras

grandes y estructurales transformaciones.

Hablo, por ejemplo, de la educación,

que tiene a los políticos de la ADP como

retranca principalísima, y todo porque los

muy señores se creen con derecho a cogobernar

al MINERD sin respeto a la formación

de los más pobres; hablo del montaje y

aplicación efectivo del Sistema de Atención

Primaria en la salud; la reforma y actualización

de la ley de Seguridad Social para

hacerla un poco más justa y favorable a los

intereses del resto de la sociedad dominicana...

y un etcétera más largo que el olvido.

Hora es de preguntarnos, ¿soportará nuestra

economía hasta 2029 sin gran pacto fiscal

con la justicia social como bandera?

El país ha avanzado, pero los desafíos

que inspiraron el Informe Atallí, el Informe

del Gazebo, los mandamientos de una

Estrategia Nacional de Desarrollo convertidos

en un ejercicio de lamentable cinismo

por todos nuestros gobiernos; las propuestas

estratégicas de las convenciones

del CONEP, y más recientemente los consejos

y sugerencias de don Manuel Enrique

Tavares (Don Ike) en el almuerzo de la Cámara

Americana de Comercio (AMCHA-

MDR), todas esas recomendaciones siguen

ahí, mientras el país espera; se arrabaliza

institucionalmente en cualquier parte (en

las calles especialmente), pero espera; el lavado

de activos, el narcotráfico y la corrupción

público-privada siguen siendo aquí

los principales instrumentos de ascenso

social... con la impunidad como bandera,

mientras el país espera.

Como en el poema “Los amorosos”, de

Jaime Sabines, el país “no espera nada, pero

espera/, sabe que nunca ha de encontrar/,

pero espera”. Y es que, como ocurre

con el amor de “los amorosos” del poema,

en el país, los cambios estructurales que todos

los gobiernos han evitado como el diablo

a la cruz para no perder popularidad,

todos esos cambios, ya digo, han sido y son

“la prórroga perpetua”. ¿Hasta cuándo?

:

En la web

listindiario.com

pablomcKinney@gmail.com


12 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

Economía&Negocios

Comercio. Analistas concluyen que las amenazas arancelarias de Trump y la recuperación del Canal de Panamá

no son más que estrategias negociadoras de intimidación para frenar la migración irregular y el avance de China.

Convención de Viena, recurso para

enmendar pacto Canal de Panamá

CÁNDIDA ACOSTA

candida.acosta@listindiario.com

Santo Domingo, RD

El presidente de Estados

Unidos, Donald Trump,

en su pretensión de revocar

el tratado que permitió

a USA ceder el Canal de

Panamá por una supuesta

injerencia China y por “cobros

excesivos” al tráfico

de barcos de su país, tiene

como recurso la apelación

a la Convención de Viena.

La litis que se prevé

con Panamá es un tema

que viene desde su origen

y el único respiro de

paz fue con la firma de los

presidentes Jimmy Carter

y Omar Torrijos, en 1999,

permitiendo el control del

canal a la República de Panamá.

Desde sus orígenes,

además de una facilitación

del tráfico marítimo en el

comercio internacional, el

canal de Panamá, por su

ubicación, es un punto estratégico

en la geopolítica

global por el cruce interoceánico

Atlántico y el Pacífico.

La Convención de Viena,

firmada en 1988, permite

revertir y enmendar

tratados firmados posteriormente

y el acuerdo firmado

por Carter y Torrijos

en el 1999.

La Convención de Viena

agrupa entre sus miembros

a 32 países. No es de

carácter retroactivo, prohíbe

la violación de compromisos

entre las partes, y

también establece que un

tratado puede ser anulado

El Canal de Panamá está en manos de ese país por el tratado Torrijos-Carter. ARCHIVO

si se determina que hubo

un error verificable.

El presidente de Panamá

mantiene su posición

de que esa estructura seguirá

en manos de su país.

En sus inicios, Panamá

formaba parte de Colombia

y por un apoyo del Gobierno

estadounidense logró su

independencia de ese país

y posteriormente la propiedad

del Canal bajo el tratado

Torrijos-Carter.

SEPA MÁS

1977

En 1977 comenzaron

las negociaciones para

ceder el Canal de Panamá,

pese a que muchos

estadounidenses

se oponían, incluyendo

al presidente Carter,

pero este fue convencido

después por dos de

sus asesores.

Strom Thurmond (republicano

por Carolina

del Sur), según publicaciones

oficiales del

Departamento de Estado,

tenía una perspectiva

diferente a la de la

administración Carter.

“La pérdida de este canal

contribuiría a cercar

a los Estados Unidos”,

afirmó en 1978.

El 7 de septiembre de

1977 se firmaron los

dos tratados: Tratado de

Neutralidad y el Tratado

del Canal de Panamá.

Finalmente, el Canal fue

entregado a los panameños

el 31 de diciembre

de 1999.

MEDIOS

INTERNACIONALES

VINCULAN LA VISITA

DE MARCO RUBIO A

LA REGIÓN CON LAS

MEDIDAS DE TRUMP.

En su trayecto desde antes

de que su construcción

fuera dispuesta por el presidente

estadounidense

Theodore Roosevelt en

1906, como parte de sus

negociaciones con Colombia,

la historia recoge las estelas

de frustraciones, depresiones,

muertes y hasta

locura de personajes envueltos

en las negociaciones

de ambas partes, tal

como se recoge en notas sobre

el tratado Herran-Hay

en 1903. También se exponen

caricaturas en medios

internacionales de las grandes

exigencias económicas

de Colombia a Estados Unidos,

como las presiones de

estos países.

Por el Puerto de Panamá

transitan tres rutas del

comercio internacional.

Conecta 180 rutas de170

países a través de 1,920

muelles del mundo. El Canal

aporta el 2.9% del producto

interno bruto de Panamá.

El presidente Trump

acusa a Panamá de cobrar

excesivas tarifas a los barcos

estadounidenses que

transitan por el Canal. Estados

Unidos ocupa el primer

lugar en el tráfico marítimo

por esa vía. El segundo lugar

le corresponde a China.

El portal Eco reporta

que: “la firma CK Hutchison,

propiedad de Li Kashing

-el hombre más rico

de Hong Kong y octavo de

Asia-, es propietaria desde

2015 de la empresa Panama

Ports Company (PPC),

que opera el puerto pacífico

de Balboa, el segundo con

más movimiento de contenedores

del país, y el atlántico

de Cristóbal, el quinto

en la lista”.

Las amenazas de Trump

van desde recuperar el Canal

de Panamá, imponer

aranceles de 25% a México

y a Canadá, y de 10% a China,

hasta expulsar a Nicaragua

del tratado de libre comercio

DR-Cafta.

Esas medidas, están generando

implicaciones en

el comercio mundial y el

bursátil, como una baja en

los bonos del operador de

puertos CK Hutchison, según

reportes internacionales.

En el caso dominicano,

se plantean desafíos y oportunidades,

según un informe

de Página Abierta, publicado

este martes por el

Banco Central. Cita como

una oportunidad el “nearshoring”

y como retos el contexto

internacional caracterizado

por alta volatilidad,

riesgos geopolíticos e incertidumbre

en las políticas

económicas, comerciales y

migratorias de Trump.

Gobierno y productores

de tomate firman alianza

estratégica

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Agricultura,

agroindustriales y productores

de tomates firmaron

un acuerdo tripartito

cuatrienal 2025-2029 que

busca garantizar que el país

tenga la oportunidad de

producir las materias primas

y los productos terminados

localmente del fruto

industrial.

El convenio fue rubricado

por el ministro Limber

Cruz, Félix García Castellanos,

por la Asociación de Fabricantes

de Conservas del

Agro (AFCONAGRO) y Luis

Emilio Sisa Cabrera, de la

Federación de Campesinos

Independientes Mamá Tingó

(FECAINMAT).

A través del acuerdo, precisan

a respetar y auspiciar

que los nuevos cultivos que

se realicen, concluida la cosecha

de tomate para procesar,

no sean hospederos

de plagas endémicas, y así

evitar que ocasionen pérdidas

monetarias a los parceleros

de la reforma agraria,

a los pequeños y medianos

agricultores privados, a los

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, acompañado de

agroindustriales yproductores de toamate, tras la firma del

acuerdo.

agroempresarios y a la mano

de obra que se desenvuelve

en esta actividad

integrada. El pacto busca

velar por el cumplimiento

estricto de la tradicional

Resolución Fitosanitaria

vigente y las que se emitan.

Establecer las vedas

de los cultivos solanáceos

y otros hospederos de la

Mosca Blanca y demás plagas

en periodos establecidos,

y se comprometen a

que concluida la siembra y

la cosecha, limpiar las parcelas.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

13

La República

Impunidad. En la espalda del niño de un año se contaban 16 mordidas,

igualmente presentaba agresiones en la cara y en la oreja.

Breves

Impartirán clases

virtuales en SFM

Duarte.- Tras un nuevo caso de estudiantes

y docentes intoxicados por pesticidas en

San Francisco de Macorís, registrado al día

siguiente de que Asociación Dominicana de

Profesores, terminara una jornada de protestas

durante una semana por las constantes intoxicaciones,

el gremio dispuso impartir docencia

virtual en varios distritos municipales

de la provincia Duarte. ASHLEY MARTÍNEZ

“Mi hijo está vivo por un milagro”, dice la madre del niño, al mostrar las marcas de la agesión. INDIRA VÁSQUEZ/LD

Estudiantes volverán a las clases virtuales.

Niño sufre agresión

salvaje en el Caipi

INDIRA VÁSQUEZ

Santiago, RD

El 11 de octubre de 2024

quedará plasmado para

siempre en la memoria

de la madre de un niño

de un año y 8 meses que

fue agredido salvajemente

en el Centro de Atención

Integral para la Primera

Infancia (CAIPI) en

el sector Arroyo Hondo en

la zona sur de Santiago.

“Yo lo dejé en su centro

normal, y me retiré a mi

trabajo. Entonces me llaman

al mediodía que vaya

al Hospital Juan XXIII

porque el niño tuvo un pequeño

accidente. Yo le digo,

¿cómo así?, ¿qué pasó?

Y me dicen que él tiene

una pequeña cortadita en

la oreja. Yo salí corriendo”,

cuenta Ana Arias, nombre

ficticio utilizado para referir

a la madre del menor.

En la espalda del niño

se contaban 16 mordidas,

igualmente presentaba

agresiones en

la cara y en la oreja.

“Yo llegué allá primero

que ellos, luego veo que

llegan, veo a la psicóloga,

y la directora. Le quito

a mi hijo y le veo la herida

en la oreja y los golpes en

la frente. Cuando entro con

el niño, le levanto el ‘poloché’

el niño tenía múltiples

mordidas; estaba desesperada,

sólo en la orejita le

dieron tres puntos”, narra.

El Caipi donde sucedió, hace cuatro meses, la agresión

contra un niño de un año y ocho meses.

El niño fue trasladado hasta

el Hospital Infantil Doctor

Arturo Grullón donde permaneció

cuatro días ingresado

por las múltiples heridas.

¿Cómo ocurrió?

“De acuerdo a lo que yo he

podido investigar, la maestra

no se percató de que mi

hijo no entró a la sala, luego

del receso, mi niño se quedó

afuera, y los niños más grandes

salieron a merendar y un

grupo le cayó encima, lo golpearon

y lo mordieron, y ni

la maestra de mi niño, ni la

de los más grandes, ni el supervisor

intervinieron, mi hijo

está vivo por un milagro”.

Cuando la madre del pequeño

se acercó a las autoridades

del centro para

preguntar sobre lo ocurrido,

estas se limitaron a decirle

que ella “debía de

acudir nueva vez al centro

para que la psicóloga

le explicara lo ocurrido”.

Nadie a la justicia

“El niño estaba llorando desesperado,

yo me le acerco a

la directora y le digo tú tienes

que darme una explicación,

¿cómo pasó esto?”

cuenta la madre.

Mientras la directora la

remitió a hablar con la psicóloga

que está en el centro;

sin embargo, dice que se

negó alegando que ella dejó

bien a su hijo en el centro.

Tanto la madre como el

padre del niño se presentaron

al centro en busca

de respuesta, pero al llegar

en principio no les quisieron

decir nada, y luego

les dijeron que ya la

directora y las maestras

habían sido canceladas.

“Ellos desvincularon a la directora,

a una de las maes-

INVESTIGACIÓN

Fiscalía

La magistrada Gladisleny

Núñez, directora

de la Unidad de Atención

Integral a las Víctimas

de Violencia de

Género e Intrafamiliar

de Santiago, planteó

que “la investigación

está bastante avanzada,

se colectaron las

cámaras de seguridad,

y se está evaluando

si se procesa o no las

maestras porque ellas

tienen responsabilidad

civil, no penal”.

tras, al supervisor y a la que

estaba también en la sala, a

la otra no la cancelan porque

está embarazada, pero ellos

no sometieron a nadie a la

justicia”, explica la madre.

Luego de los primeros días,

la madre denuncia que nadie

del centro se presentó

a darle seguimiento al caso

de su niño, ni evaluar

los daños psicológicos que

este incidente le generó.

Cuatro meses después de

esta situación, el niño todavía

tiene las marcas de las

mordidas en su pequeña espalda,

y le cuesta interactuar

con otros niños porque, según

cuenta su madre, siente

temor por lo ocurrido.

Protestan por constantes

intoxicaciones en escuelas

Duarte.- La Fuerza Estudiantil Revolucionaria

(FER) realizó ayer una protesta con movilizaciones

y quemas de neumáticos, en

unos cinco centros educativos de San Francisco

de Macorís, en la provincia Duarte.

Entre los planteles escolares afectados por

las protestas están el Politécnico Manuel María

Castillo, del sector El Capacito, el Liceo

Jesús María Fernández y el Tomasina de la

Cruz, de la comunidad de Los Rieles y el Ercilia

Pepín, ubicado en la avenida Libertad.

Ejército apresa a haitianos

ilegales en Monte Cristi

Monte Cristi.- Un camión frigorífico y

una jeepeta con 90 haitianos en condición

migratoria irregular, fueron interceptados

por patrullas del Ejército de

República Dominicana que les dieron seguimiento

en el tramo carretero Las Matas de

Santa Cruz-Castañuelas, en Monte Cristi.

Luego de la detención, encontraron 79 haitianos

indocumentados.

Dueños de tiendas del

Teleférico hacen reclamos

Puerto Plata.- Con el respaldo de diferentes

grupos sociales, los integrantes de la Asociación

de Dueños de Tiendas del Teleférico y

miembros de Fedanorte, realizaron una protesta

en reclamo de la reapertura de las instalaciones.

Las entidades tenían previsto marchar;

pero la gobernadora Claritza Rochtte,

les aseguró un encuentro con el ministro de

Turismo, David Collado. EDGAR LANTIGUA

Reclaman reapertura del Teleférico de PP.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025

14A

Las Mundiales

ESTADOS UNIDOS | CONTROL, ONU, “TEMPORALMENTE”

El Movimiento #50501 -50 estados, 50 protestas, un día- convocó ayer una ola de protestas a lo largo de EE.UU. en

contra de las primeras medidas del presidente, Donald Trump, como el cierre de la Agencia de Estados Unidos para

el Desarrollo Internacional (USAID). AP/

Hamás. La guerra de Gaza comenzó con el ataque de Hamás a Israel el 7 de

octubre de 2023, que dejó 1,210 muertos, en su mayoría civiles.

Plan de Trump sobre Gaza

provoca amplio rechazo

AFP

Washington, EE.UU.

El gobierno del presidente

estadounidense, Donald

Trump, pareció dar

un paso atrás este miércoles

después de que su propuesta

de tomar el control

de la Franja de Gaza provocara

un gran revuelo y

la advertencia del secretario

general de la ONU contra

una “limpieza étnica”

en el territorio palestino.

Un día después de que el

magnate republicano dijera

que “Estados Unidos

tomará el control” de Gaza

y los palestinos “se irán

a otros países”, su gobierno

pareció restar importancia

al anuncio.

La portavoz de la Casa

Blanca, Karoline Leavitt, dijo

que Trump quería que los

palestinos fueran “reubicados

temporalmente” fuera

de Gaza en lugar de reasentados

permanentemente en

países de mayoría árabe como

Egipto.

“El presidente no se ha comprometido

a desplegar tropas

sobre el terreno en Gaza”,

precisó. Cuando un periodista

quiso tener detalles, Leavitt

respondió: “No se ha comprometido

a eso todavía”.

Estados Unidos “no financiará

la reconstrucción de

Gaza”, añadió.

Trump ha sido “muy claro”

en cuanto a que espera que

aliados en la región, “particularmente

Egipto y Jordania,

acepten refugiados palestinos,

temporalmente,

para que podamos reconstruir

sus hogares”, prosiguió

Leavitt.

En Guatemala, donde se

encuentra de visita, el jefe

de la diplomacia, Marco

SEPA MÁS

Netalyahu

Un sonriente primer ministro

israelí, Benjamin

Netanyahu, elogió a

Trump el lunes por “ser

original”. “Usted dice cosas

que otros se niegan a

decir. Y después de que

se quedan boquiabiertos,

la gente se rasca la

cabeza y dice: ‘Sabes, tiene

razón’”, comentó Netanyahu.

Rubio, recalcó que “la oferta

de reconstruir y de encargarse

de la reconstrucción”

es una propuesta “generosa”

y no “hostil”.

El portavoz del secretario

general de la ONU, António

Guterres, alertó sin embargo

contra cualquier intento de

“limpieza étnica” en Gaza.

Pese a las críticas, Trump insistió

el miércoles en que “a

todo el mundo le encanta”

su oferta.

El magnate hizo la propuesta

en una rueda de prensa

junto al primer ministro israelí,

Benjamin Netanyahu,

justo cuando Israel y el grupo

islamista palestino Hamás

negocian la “segunda

fase” de un acuerdo de alto

el fuego para poner fin a la

guerra en Gaza.

El primer ministro israelí

cree que la propuesta puede

“cambiar la historia”.

Netanyahu depende de sus

alianzas con fuerzas políticas

que sueñan con reinstaurar

colonias en la Franja,

de donde Israel se retiró unilateralmente

en 2005 por

decisión del entonces primer

ministro, Ariel Sharon.

El ministro de Finanzas israelí,

Bezalel Smotrich, del

ultraderechista Partido Sionista

Religioso, prometió hacer

todo lo posible para “enterrar

definitivamente” la

idea de un Estado palestino.

tras más de 15 meses de

guerra desencadenada por

el ataque de Hamás en octubre

de 2023 en suelo israelí,

gran parte de la Franja de

Gaza está arrasada. Desde

finales de enero rige un alto

el fuego que ha permitido

el canje de rehenes israelíes

por presos palestinos.

La idea de Trump parece

imposible de concretar

ya que se enfrenta a varios

obstáculos: el apego de

los palestinos a su tierra, la

oposición de los países árabes

y las reglas del derecho

internacional.

Más leña al fuego

Hamás, que gobierna el territorio

palestino desde

2007, rechazó la propuesta

y un portavoz del movimiento,

Abdel Latif al

Qanu, la calificó de “racista

(...) alineada con la extrema

derecha israelí”.

El movimiento palestino estima

que la idea “solo echará

más leña al fuego”.

El presidente de la Autoridad

Palestina, Mahmud

Abás, también la rechazó

“enérgicamente”.

“No permitiremos que se violen

los derechos de nuestro

pueblo”, dijo Abás, a la cabeza

de un ejecutivo con un poder

limitado en Cisjordania.

“Vivir o morir aquí”

Para los palestinos, cualquier

intento de obligarlos

a salir de Gaza recuerda el

trauma de la Nakba (“catástrofe”

en árabe), el desplazamiento

masivo y la expulsión

de cientos de miles

de personas de sus hogares

tras la creación del Estado

de Israel en 1948.

“Soy gazatí, mi padre y mi

abuelo son originarios de aquí

(...). Sólo tenemos una opción:

morir o vivir aquí”, afirmó Ahmed

Halasa, de 41 años.

El rey jordano reiteró su

oposición a “cualquier intento”

de desplazamiento

de la población palestina.

Mediadores en el conflicto,

como Egipto y Catar, también

lo condenaron.

La Liga Árabe considera la

propuesta una “receta para

la inestabilidad”, rechazada

asimismo por Turquía,

China, Brasil o Chile, entre

otros. Países como Francia,

España y Alemania expresaron

su oposición y la

Unión Europea afirmó que

Gaza es una “parte integral”

de un futuro Estado

palestino.

Misión en Haití avanza sin inconvenientes

EFE

Puerto Príncipe, Haití

La Misión Multinacional de

Apoyo a la Seguridad en

Haití (MSS) aseguró este

miércoles que continúa su

labor “sin interrupción”, un

día después de que la ONU

informara que el Gobierno

de Estados Unidos había

decidido cesar de inmediato

su contribución a esa

operación.

“La misión de la MSS continúa

sin interrupción, con

todos los mecanismos necesarios

sobre el terreno.

La única medida en el aire

es la suspensión temporal

del desembolso de en torno

a 13 millones de dólares

de la contribución de Estados

Unidos a los fondos de

la asignación especial de la

ONU para la MSS, a la espera

del examen global a la

ayuda al desarrollo” de ese

país, según un comunicado

leído ante la prensa por

el comandante en jefe de la

misión, Godfrey Otunge.

Esta cantidad, añadió, “representa

menos del 3 % de

la asistencia en curso a la

MSS, que continúa recibiendo

un apoyo fuerte de las

otras naciones contribuyentes”

e indicó que “los fondos

de la asignación especial de

la ONU siguen estando suficientemente

financiados para

sostener la misión”.

Estados Unidos y otros países

continúan suministrando

apoyo logístico, financiero

y material a la operación,

con vuelos de apoyo que

llegan prácticamente a diario,

de acuerdo con la nota,

en la que se resaltó que los

departamentos de Defensa

y Estado “permanecen

activamente comprometidos

en las operaciones de la

MSS”.

Gorfrey Otunge, jefe de la mision en Haití. FUENTE EXTERNA


14B SANTO DOMINGO, RD. JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025

Las Mundiales

INMIGRACIÓN. CALLE, REDADAS, INQUIETUD

Obrero. “Es mucho el miedo, pero es más la necesidad”, cuenta un

mexicano de 47 años que sale cada día para trabajar en la construcción.

Miedo trastoca vidas de

EFE

Nueva York, EE.UU.

Las vidas de cientos de inmigrantes

que venden comida

en puestos callejeros

de Nueva York, la de los jornaleros

que son contratados

día a día, la de los repartidores

de restaurantes y la

de aquellas que se ocupan

del servicio doméstico han

dado un vuelco ante el temor

desatado por las redadas

puestas en marcha por

la administración del presidente

Donald Trump.

La Incertidumbre, la ansiedad

y el miedo a las redadas

del Servicio de Inmigración

y Control de Aduanas de Estados

Unidos (ICE) explican

la merma en la presencia

de vendedores o de jornaleros

en distintos barrios de la

ciudad, aunque otros continúan

adelante con sus vidas

arriesgándose a que aparezca

“la migra”.

“Es mucho el miedo, pero

es más la necesidad”, cuenta

un mexicano de 47 años

que sale cada día a ofrecerse

como obrero de la construcción.

Como los demás,

no quiere dar su nombre, y

reconoce que son muchos

sus compatriotas que han

dejado de salir a la calle en

busca de trabajo para no ser

vistos.

Andrés (nombre supuesto)

vende flores en un pequeño

local: “Pago 1.500 dólares

por este local y 1.500

migrantes en Nueva York

Según una inmigrante, frente a una cifra de 30 a 40

jornaleros, ahora apenas se ve menos de una decena.

FUENTE EXTERNA

de alquiler de mi hogar”, dice.

Admite estar preocupado

porque su documento de residencia

venció y está en espera

de que las autoridades

de inmigración lo renueven.

“Dijeron que arrestarán a

quienes han cometido un crimen

pero yo nunca he tenido

un problema. Que nos lleven

si pueden, ¿Qué vamos

a hacer?”, se resigna otra inmigrante

irregular que vende

sus tamales en El Barrio latino

de Harlem, donde hay una

gran comunidad mexicana.

También los vendedores ambulantes

escasean estos días.

Se estima que en esta ciudad

hay 23.000 vendedores ambulantes,

la mayoría de México,

Ecuador, Egipto y Senegal

y que un 57 % se identificó

como indocumentado en

una reciente encuesta, destaca

el portal web Tthecity.nyc.

DETALLES

Inseguridad.

El temor e inseguridad

es compartido por los

repartidores de comida

o ‘deliveristas’, que

fueron clave durante

la pandemia. “Ya no se

juntan para conversar

como antes, cada cual

va por para su lado, hay

temor”, de que ICE se fije

en ellos y los detenga,

comentó a EFE el guatemalteco

Gustavo Ajche,

fundador de Deliveristas

Unidos. Antonio,

otro líder del grupo,

destacó que también

hay temor de ir al tribunal

si reciben una multa

y que incluso no confían

si ven a un policía.

Jornaleros

Otros inmigrantes ganan su

sustento como jornaleros, y

cada día acuden a paradas de

autobuses, gasolineras o establecimientos

comerciales en

busca de empleo temporal

en la construcción o de unas

horas en mudanzas, limpieza

de hogares o patios. Caridades

Católicas opera dos centros

donde les ofrecen servicios

en El Bronx y Yonkers

(condado de Westchester).

Según Lucía Goyen, al frente

de ambos centros, han detectado

una menor afluencia

en los puntos donde acuden

a la espera de ser contratados,

en parte por las temperaturas

gélidas “pero después

del 20 (de enero cuando juró

Trump) hay más miedo y menos

gente”, que además no

están seguros de si quieren

esperar y hacerse así “más visibles”

a ICE. Según ella, frente

a una cifra de 30 a 40 jornaleros,

ahora apenas se ve

menos de una decena.

El candidato Donald Trump aplaude a Elon Musk en

un evento de campaña en el Butler Farm Show, el 5 de

octubre de 2024. AP

Donald Trump y Musk

sacuden democracia

AP

Washington, EEUU

Cuando Elon Musk debutó

en el Departamento de

Eficiencia Gubernamental

(DOGE) recientemente en

el Capitolio, el presidente

de la Cámara de Representantes,

Mike Johnson, predijo

con entusiasmo que

la próxima administración

de Donald Trump traería

“muchos cambios”.

Tres semanas después, el

cambio es una interrupción

del gobierno federal

a una escala sin precedentes,

el desmantelamiento

de programas de larga data,

provocando protestas

públicas generalizadas y

desafiando el papel mismo

del Congreso para crear las

leyes de la nación y pagar

sus facturas.

Los trabajadores del gobierno

están siendo presionados

para que renuncien.

Se están cerrando agencias

enteras. Los fondos federales

para los estados y las

organizaciones sin fines de

lucro se congelaron temporalmente.

Y la información

más sensible del Departamento

del Tesoro de

innumerables estadounidenses

se abrió al equipo DOGE

de Musk en una violación sin

precedentes de la privacidad

y el protocolo.

“Esto es una erosión de nuestra

democracia”, dijo Brian

Riedl, un antiguo asesor

económico de los republicanos

conservadores, ahora en

el centro de estudios Manhattan

Institute.

El presidente Trump ha recurrido

a Musk, el hombre más

rico del mundo, para que se

encargue del funcionamiento

interno de la democracia

más antigua del mundo, y

hasta ahora los resultados son

asombrosos, si no alarmantes

e ilegales, y han sido impugnados

en decenas de casos judiciales

en todo el país.

El Congreso está demostrando

ser poco rival para DOGE,

ya que los legisladores cautelosos

lo ven marchar a través

de la burocracia. En cambio,

una avalancha de demandas

exige intervenciones para

evitar que el equipo del presidente

republicano destripe

unilateralmente al gobierno.

Y las protestas están estallando

frente a las agencias gubernamentales...

Guatemala recibirá migrantes

expulsados desde EE.UU.

AP

Ciudad de Guatemala

El presidente guatemalteco

Bernardo Arévalo indicó el

miércoles que su país aceptará

a migrantes de otras

naciones que sean deportados

desde Estados Unidos,

en el segundo acuerdo que

el secretario de Estado Marco

Rubio ha alcanzado du-

rante su viaje por Centroamérica

que se ha enfocado

principalmente en la inmigración.

Según el acuerdo anunciado

por Arévalo, los deportados

serán retornados a sus

países de origen a expensas

de Estados Unidos.

“Hemos acordado aumentar

en un 40% el número de

vuelos de personas deportadas,

tanto de retornados con

nacionales como de deportados

de otras nacionalidades”,

dijo Arévalo en una conferencia

de prensa con Rubio.

Anteriormente, incluso bajo

el gobierno de Biden, Guatemala

había estado aceptando

un promedio de siete

a ocho vuelos de sus

ciudadanos desde Estados

Unidos por semana. Bajo

la presidencia de Donald

Trump también ha sido

uno de los países a los que

se han devuelto migrantes

en aviones militares estadounidenses.

El Salvador anunció un

acuerdo similar pero más

amplio el lunes. El presidente

salvadoreño Nayib

Bukele dijo que su país

aceptaría a deportados de

Estados Unidos de cualquier

nacionalidad, incluyendo

ciudadanos estadounidenses

y residentes

legales que estén encarcelados

por crímenes violentos.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio (izquierda),

y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se dan la

mano al final de su conferencia de prensa, ayer. AP


14 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025 10 cm

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

Doris de Febles

Más de cinco décadas

entre sazones y recetas

Su vida. Esta mujer desde muy temprano

supo que la cocina sería su vocación, misma

que le acompaña hoy después de la partida

de su esposo y dos de sus hijos.

ENTREVISTA

JESSICA ARNO

Santo Domingo, RD

“Ayer estaba yo cocinando

una paella para 20

personas”, fue la respuesta

de Doris Cordero

de Febles cuando se

le preguntó si a sus 89 años continuaba

cocinando como en sus

tiempos de antaño, cuando impartía

clases en su instituto culinario.

Ella no sabe qué la motivo a

inclinarse por la cocina, pero

desde el cuatro de julio de 1970

hasta hoy, el tercer piso de su vivienda

se convirtió en un espacio

de enseñanza. Allí sobresale

la gran cantidad de utensilios

que la acompañan desde su emprendimiento.

La cocina de su casa, en el segundo

nivel, también está repleta

de artefactos, llegando a parecer

una tienda. Su vocación, amabilidad

y amor para la cocina se

percibieron desde el inicio de la

entrevista ¿Qué les brindó? Preguntó

a los reporteros de Listín

Diario, a quienes preparó una piña

colada como sólo una experta

en la cocina podría hacerlo a pesar

del paso del tiempo.

Cuenta que en su niñez se la

pasaba detrás de la mujer del servicio

observando cómo se preparaban

los alimentos, desde enton-

VIDA FELIZ

“Gracias a Dios, fui muy feliz

en mi matrimonio, tuve mis

hijos, con sus desventuras

y sus venturas, pero me

siento feliz. Yo no soy muy

ambiciosa. Siempre he sido

muy conforme con lo que

Dios me ha dado”, dice

Febles.

Tiene siete nietos, cuatro

varones y tres hembras. Un

bisnieto de dos años, pero

no lo conoce porque está en

Nueva York. “Quiero que me

lo traigan porque ya yo no

pienso montarme en avión”,

sostiene Febles.

ces, cocinar se convirtió en una

vocación que ayudó a muchas

mujeres a la hora de casarse, pues

iban donde ella para que esta les

enseñase algunas recetas a las

que nada sabían de la cocina. Las

clases en el Instituto de Arte Culinario

Doris de Febles se impartían

de lunes a jueves con alrededor

de 10 variedades. Además, impartió

clases durante 18 años en

la escuela la María Trinidad Sánchez,

ubicada en la Independencia.

Allí tenía 60 alumnas.

Sin embargo, sus días de gloria

hoy sólo se recogen en un libro

que engloba todas sus recetas,

sus diplomas colgados en la

pared del instituto y los recuerdos

en su memoria, pues de enseñar

a 30 personas y tener otro

grupo esperando que saliera el

que estaba dentro, hoy los que

acuden no llegan ni a 10 personas,

según relata.

No obstante, esto no la desmotiva

y en su casa, repleta de

utensilios de cocina, siempre

hay espacio para un buen sansón.

Lo que sí acongoja un poco

su ánimo es el saber que haya

dominicanas que no sepan

cocinar ni un plato básico. “A mí

me da mucha pena que la mujer

dominicana no sepa cocinar

arroz, habichuela y carne, que

es el llamado plato nacional, vamos

a decir. Y esa es la comida

de nosotros todos los días”, afirma

Febles.

Recuerda que en la época de

Trujillo la asignatura de economía

doméstica era obligatoria

en las escuelas en la que se les

enseñaba a las mujeres todo lo

relacionado con el quehacer en

el hogar. Hoy a su edad, lava,

plancha y cocina. Nacida en Samaná,

el 18 de septiembre de

1935, Febles cuenta que sus únicos

fracasos en la cocina son los

repollitos rellenos de carne con

arroz y el pavo, alimento que

admite que sí cocina, pero no le

queda bueno.

Vida marcada por la pérdida

La vida de Doris de Febles ha estado

marcada por las pérdidas.

Cuando tenía cinco años, su último

hijo enfermó de glomerulonefritis,

afección renal que inflama

los glomérulos, pequeños

filtros de los riñones, lo que dificulta

la filtración de los desechos

de la sangre y puede provocar insuficiencia

renal.

Debido a esto, las visitas a los especialistas

fueron constantes. Atravesó

un cuadro de estado vegetativo

que con rehabilitación pudo vencer,

sin embargo, no superar del todo,

pues quedó hemipléjico. Finalmente,

falleció a la edad de 37 años. Febles

también tuvo que atravesar la

partida de su esposo, su compañero

de vida desde los 22 años, a quien

le detectaron un cáncer en el hígado

y murió ocho días después. De esta

pérdida hace ya 13 años.

Recuerda que en la época de

Trujillo la asignatura de economía

doméstica era obligatoria en

las escuelas en la que se les

enseñaba a las mujeres todo lo

relacionado con el quehacer en el

hogar. FOTO RAÚL ASENCIO.

“Se sintió mal y se fue al médico.

Ahí fue que le dijeron que tenía

cáncer. Se le hicieron los estudios,

se le hizo la analítica y

resultó que tenía un cáncer. Él no

lo supo, yo no permití que se lo

dijeran. Y los médicos me dijeron

que él podía durar un mes o

dos y lo que duró fueron 10 días”,

comenta febles. Su duelo más

reciente ocurrió hace un año,

cuando su hija sufrió un infarto

mientras dormía y murió. “Unos

vamos adelante y otros atrás”.

Sus otros dos hijos viven en Estados

Unidos y Punta Cana, pero

siempre atentos a ella.

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


10 cm

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

15

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

FOLCLOREANDO

Publica todos los jueves

XIOMARITA

PÉREZ

Planificación estratégica

La llave para lograr

el éxito corporativo

Memoria histórica

familiar

Desde hace varios años hago

entrevistas a portadores de

tradiciones para mi canal de

YouTube y para este periódico.

Lo que plasmo se enmarca en

cristal mate para luego entregárselo a esos

protagonistas de la historia.

¿Cuál es la razón de este gesto? Sencillo:

que esos entes ‘folks’, además de beneficiarse

económicamente, puedan guardar ese pedacito

de papel donde contaron sus historias en

un cartonite, enmarcado en cristal mate. Pero,

además, los que compren esos objetos puedan

darle su utilidad originaria o colocarlos como

parte de la decoración en un espacio de su hogar

recordando a sus ancestros.

En lo que a mí respecta, estoy haciendo esta

labor para beneficiarme de la satisfacción

que se siente cuando se aporta a estos portadores.

Ellos se benefician económicamente y

mantienen viva la memoria y, las personas que

me acompañan se benefician del conocimiento

y de botar el estrés de la ciudad, además de

los aportes que hacen contribuyendo a que sigan

con entusiasmo lo que hacen, comprándoles

para regalar a los dominicanos o amistades

que están en el extranjero.

Con motivo de la celebración del Día Nacional

de Folklore (10 de febrero), un grupo de

‘enjovecientes’ partiremos a una comunidad,

con el objetivo de entregarle esa memoria viva,

para que repose en la pared del hogar, que

será testigo de lo que esos portadores hacen.

Luego, cuando los nietos, bisnietos y tataranietos

sean adultos, ya con las técnicas que

utilizan por sus saberes, valorarán el trabajo

que realizó su familiar y lo exhibirá con orgullo,

contando esta historia con evidencia. Sin

duda, esto motivará mucho más a que sigan

transmitiendo sus conocimientos de generación

en generación, como un ejemplo a seguir,

y para que no mueran las tradiciones.

Exhortación.

Se fundamenta

en identificar

metas específicas

y escalonadas,

considerando tanto

las prioridades

internas como la

estacionalidad

del entorno. Esto

es crucial para

anticiparse a los

desafíos, optimizar

recursos y maximizar

oportunidades.

APORTES

MARGARITA BRITO

Especial para LD

Santo Domingo

Planificar de manera estratégica,

es la llave para

lograr lo que se quiere

en cualquier área

que se desee. Es un proceso

que permite a las empresas y organizaciones

establecer objetivos claros,

medibles y alcanzables; priorizar

recursos; y diseñar un camino estructurado

hacia el éxito.

Según la doctora Esmeralda Montero

Vargas, este tipo de planificación

se fundamenta en identificar metas

específicas y escalonadas, conside-

Según la experta, el punto de

partida para definir objetivos

estratégicos es un análisis

situacional del entorno interno y

externo.

rando tanto las prioridades internas

como la estacionalidad del entorno.

Esto es crucial para anticiparse a los

desafíos, optimizar recursos y maximizar

oportunidades.

El punto de partida para definir

objetivos estratégicos es un análisis

situacional del entorno interno y

externo, que puede realizarse utilizando

herramientas como el análisis

FODA, el cual evalúa fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas.

También es esencial revisar

y actualizar la misión y visión de la

organización para que sirvan como

guía durante todo el proceso. Con

estas bases, se pueden identificar

prioridades y establecer metas concretas,

alineadas con los objetivos

generales, asignando los recursos

necesarios para su consecución.

Entre las metodologías recomendadas

para analizar el panorama

actual, Montero destaca el

análisis Pestel, que permite evaluar

factores políticos, económicos,

sociales, tecnológicos, ecológicos

y legales; el benchmarking,

para comparar con referentes del

sector; y el uso de cronogramas

para sistematizar acciones.

Atención a los cambios

Establecer metas claras requiere

organizarlas por prioridades,

redactarlas de manera precisa

y asegurarse de que sean alcanzables.

Es fundamental que estas

metas estén alineadas con la

misión y visión de la organización

y se midan con indicadores

clave de desempeño (KPIs). Estos

indicadores desempeñan un

papel crucial al permitir evaluar

el progreso, identificar áreas de

mejora y garantizar que la estrategia

se mantenga alineada con

los objetivos planteados.

La capacidad de adaptarse a

posibles cambios es otra clave

para mantener una estrategia

efectiva. La comunicación abierta,

las revisiones periódicas y el

uso de herramientas de gestión

de proyectos, como Asana, Trello

o Monday, facilitan el flujo de

trabajo y permiten ajustar el enfoque

en función de los nuevos

desafíos. Para pequeñas empresas

y startups, sugiere mantener

el enfoque en prioridades clave,

buscar colaboraciones estratégicas

y considerar la tercerización

de tareas específicas para optimizar

recursos. Además, recomienda

implementar estrategias

en fases pequeñas para evaluar

su efectividad antes de escalarlas,

recordando que la planificación

es un proceso iterativo que

se mejora continuamente.

Alumnas escuela de La Romana

destacan en competencia de Hult

:

En la web

xiomaritabaila@gmail.com

listindiario.com

LOGRO

Santo Domingo

Un grupo de seis alumnas de

undécimo grado del Colegio

Abraham Lincoln, institución

educativa perteneciente a la

corporación Central Romana,

obtuvo el segundo lugar en la

competencia ‘Futuros Líderes’,

organizada por la Universidad

de Hult y la firma internacional

Dolce & Gabbana, cuyo objetivo

era desarrollar un producto innovador

y relevante para dicha

marca de moda italiana.

Este concurso reunió a 2,500

aplicantes pertenecientes a 518

escuelas en todo el mundo. Las

estudiantes Lisannely Pepén, Valeria

León, Helen Herrera, Trishia

Familia, April Martínez y Samira

Cantalejos, guiadas por su

maestro y consejero estudiantil

Ian Revis, asumieron el reto de

crear un producto y diseñar su

campaña mercadológica tomando

en cuenta los gustos y comportamientos

de la Generación

Z, conocido como el grupo demográfico

nacido entre los años

1997 y 2012.

Además del reconocimiento a

su talento creativo, cada alumna

de la Escuela Lincoln obtuvo una

beca por valor de US$10,000.00

dólares anuales, válida en cualquier

campus universitario de

Hult ubicado en las ciudades de

Boston, Londres, Dubai o San

Francisco de California.


16 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025 10 cm

VIDA VERDE

MÁS CONTENIDOS SOBRE BIODIVERSIDAD, MEDIO AMBIENTE, ENERGÍAS LIMPIAS Y DESARROLLO

4 cm

SOSTENIBLE EN WWW.LISTINDIARIO.COM * EDICIÓN: YANIRIS.LOPEZ@LISTINDIARIO.COM

5 cm

3,5 cm

Medio grado

3 cm

COP30

RD ocupará una de

las vicepresidencias

LISTÍN DIARIO

Santo Domingo, RD

República Dominicana

ocupará una de las 12

vicepresidencias mundiales

de la próxima

Conferencia de las Partes

de las Convención Marco de las

Naciones Unidas para el Cambio Climático,

COP30, que se celebrará en

Brasil en noviembre de este año.

La directora técnica del Consejo

Nacional para el Cambio Climático

y Mecanismo de Desarrollo Limpio,

Sara Victoria González Troncoso, fue

elegida representante nacional para

esta posición.

“Cada vez es más urgente la necesidad

de fortalecer los acuerdos cli-

máticos existentes y lograr nuevos

compromisos más ambiciosos, y para

ello es fundamental contar con

mecanismos de organización de los

países que lideran las distintas regiones

y grupos de negociación, a fin de

facilitar la discusión y los consensos

regionales que faciliten el proceso a

nivel mundial”, expresó González.

Para la COP 30 fue constituida

una mesa directiva de alto nivel

compuesta por 11 integrantes que

represente a los 5 grupos regionales

de la ONU y a los Pequeños Estados

Insulares en Desarrollo (PEID) para

que apoyen al país anfitrión, Brasil,

en la búsqueda de consensos.

De acuerdo con González, República

Dominicana desempeña un rol

clave por su triple condición de país

El país y Panamá lideran

las discusiones y búsqueda

de acuerdos climáticos

globales en representación

de los países de América

Latina y el Caribe.

latinoamericano, estar ubicado en

el Caribe insular y ser parte de los

Pequeños Estados Insulares en Desarrollo,

“condiciones que facilitan

el diálogo y el intercambio de

nuestros delegados y líderes climáticos

con la mayoría de las naciones

del Sur Global”.

González, quien ha fungido como

subjefa de la delegación dominicana

en las últimas cuatro ediciones

de las COP sobre cambio

climático, desempeñó por más de

10 años la coordinación del tema

Acción para el Empoderamiento

Climático (ACE, por sus siglas en inglés)

del grupo de negociación del

Sur Global, el G77+China, vinculado

a iniciativas de educación y sensibilización

climática.

más, ¿qué

le haría a la

Tierra...?

EUROPA PRES

Madrid

El continuo calentamiento

global provocará que más

partes del planeta se vuelvan

demasiado calientes

para el cuerpo humano en

las próximas décadas.

Un nuevo estudio publicado

en ‘Nature Reviews

Earth and Environment’

concluye que la cantidad

de masa terrestre de nuestro

planeta que sería demasiado

caliente incluso

para que los humanos

jóvenes y saludables (de

entre 18 y 60 años) mantengan

una temperatura

corporal central segura

se triplicará aproximadamente

(hasta un seis por

ciento) -un área casi del tamaño

de los EE. UU.- si el

calentamiento global alcanza

los 2 grados Celsius

por encima del promedio

preindustrial.

En estas condiciones,

advierten también que la

superficie de terreno en

la que estarán en riesgo

los mayores de 60 años

aumentará hasta cerca

del 35%.

El año pasado fue el primer

año calendario con

una temperatura media

global superior en más de

1,5 grados Celsius a la media

preindustrial y, al ritmo

actual de calentamiento,

se podría llegar a 2 grados

Celsius a mediados o finales

de siglo.

E l d o c t o r T o m

Matthews, autor principal

y profesor titular de

Geografía Ambiental en el

King’s College de Londres,

destaca en un comunicado:

“Nuestros hallazgos

muestran las consecuencias

potencialmente mortales

si el calentamiento

global alcanza los 2 grados

Celsius. Es probable

que los umbrales de calor

insuperables, que hasta

ahora solo se han superado

brevemente para los

adultos mayores en las regiones

más cálidas de la

Tierra, surjan incluso para

los adultos más jóvenes.

En tales condiciones, se esperaría

que la exposición

prolongada al aire libre, incluso

para aquellos que están

a la sombra, expuestos

a una fuerte brisa y bien

hidratados, provoque un

golpe de calor letal. Representa

un cambio radical en

el riesgo de mortalidad por

calor”.

“COLOR DE CIELO Y TIERRA”

Mujeres y niñas en la ciencia

El fotógrafo Olivier Flambert puso en circulación

“Color de cielo y tierra”, una publicación en la que

que honra la fotografía dominicana de paisajes.

“Mi obra es una invitación a conectar con la

espiritualidad por medio de la fotografía.

A través de las imágenes, pretendo mandar un

mensaje que predique con el amor, la búsqueda

de la belleza radica en conectar y transmitir una

enseñanza esperanzadora”, dice Flambert sobre

su trabajo.

El libro, presentado el pasado 30 de enero en un

encuentro en el auditorio del Centro León, en

Santiago, estará a la venta próximamente en la

tienda de este museo.

“Cada imagen busca inspirar a ser mejores

seres humanos”, comentaron los fotógrafos

Félix Sepúlveda y César Payamps durante la

presentación de la obra.

Para celebrar el Día Internacional

de la Mujer y la Niña en la Ciencia

(11 de febrero), el Jardín Botánico

de Santiago y el Grupo Jaragua

organizan una actividad libre de

costo este sábado 8 de febrero de

8:00 a 11:00 de la mañana. Se trata

de un conversatorio con mujeres

científicas dirigido a mujeres y

niñas desde los 7 años. Luego del

encuentro, se realizará una caminata

por el humedal del arboreto.


10 cm

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

17

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

DESDE LA ÚLTIMA BUTACA

Publica todos los jueves

LUIS BEIRO

Yo me celebro y me canto

a mí mismo

En Bellas Artes

“Momentos de independencia”

en renovada apuesta en escena

Propuesta. El programa incluye tres piezas coreográficas de alta calidad

que unen a 60 artistas del Ballet Nacional Dominicano, Ballet Folklórico

Nacional y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea

En la Feria Internacional del Libro de

2008 asistí al lanzamiento de “El ojo

y la navaja” del entonces director de la

Cineteca de la UNAM, Leonardo García

Tsao. Lo presentó el desaparecido

crítico e historiador, Arturo Rodríguez Fernández.

Solo le hice una pregunta a ese autor, y su respuesta

aún da vueltas en mi cabeza. El mexicano

me respondió: “El trabajo fundamental del crítico

es bajarle el ego al director”.

Pero yo pienso distinto. A diferencia de los valiosos

críticos de cine dominicano de entonces, jamás

me propuse destruir el trabajo de un realizador que

se gana la vida detrás de una cámara, vigilando los

detalles de su filme, malo que bueno. Mi empeño

es solo corregir., enmendar la plana con suavidad y

conocimientos Cuando un filme me parece un desastre,

lo ignoro. Siempre hay una obra valiosa que

atender antes de perder el tiempo con bodrios.

El pasado 31 de enero, el Festival de cine Global

de Santo Domingo me distinguió en la sala Eduardo

Brito del Teatro Nacional junto a Fernando Santos

Díaz, Adriana Paz, Manuel Corripio, Manny Pérez,

la viuda del maestro Rubén Abud, Rubén Cortada y la

joven actriz Emili Tosta. Todos recibimos una hermosa

placa por nuestros respectivos trabajos en favor de

séptimo arte.

Me sentí nervioso y sorprendido porque era mi

primer reconocimiento em esa prestigiosa sala, repleta

de público, junto a un elenco realizadores y

actores de magnitud.

Escribiendo de cine me he buscado grandes amigos

y también grandes enemigos. Los primeros son intelectuales,

gentes de letras, actores y directores. Los

segundos, realizadores y empresarios de cine. Estos

últimos me consideran un fósil y alzan la testa cuando

cruzan por mi lado. Sin embargo, escribo con amor.

Comencé en la Universidad de La Habana en 1974

como extra en el filme “Mella” de Enrique Pineda Barnet.

A partir de esa fecha he combinado la crónica de

cine, el periodismo y la literatura, hasta el presente.

Como tengo lastimada la voz, ese 31 de enero de

2025 no hablé mucho. Solo dediqué ese premio a dos

momentos importantes de mi vida, la Fundación Global

Democracia y Desarrollo que cumple XXV años, entidad

donde me involucré en la proyección y comentarios del

Cine Foro “Filo”; lleve estudiantes a visionar cintas; organicé

un coloquio para ese Festival y publiqué en la revista

Global, mis ensayos sobre cine: todo gratuito, exepto

mis publicaciones. Y a la República Dominicana, mi segunda

patria, que me ha permitido por 35 años consecutivos,

hacer lo que siempre soñé.

ARTE

KHARLA P. CEBALLOS

Santo Domingo, RD

Mónika Despradel,

productora, artista

y destacada referente

del baile

en el país, junto

a la colaboración de Banreservas y

Bellas Artes, trae una nueva puesta

en escena de un espectáculo que

se propone unir el alma patriótica y

soberana de los dominicanos con el

alma del arte y el talento nacional.

“Momentos de independencia”

retrata tres puntos claves en la evolución

y el desarrollo de la historia

del pueblo dominicano.

Se trata de “Panteón”, del coreógrafo

Antonio Gomes, que se remonta

a la proclamación en 1844

de República Dominicana.

Luego “La Restauración”, de la

coreógrafa Elizabeth Crooke, que

ilustrará la guerra de 1863 que le

devolvió la independencia al país.

Finalmente, “Manolo”, de la misma

Mónika Despradel, inspirada en

el dirigente revolucionario Manolo

Tavárez Justo y su lucha por la justicia

junto a Minerva Mirabal.

El evento artístico, en el Palacio

de Bellas Artes, iniciará este viernes

7 de febrero con una función exclusiva

por invitación. Las presentaciones

abiertas al público serán el sábado

8 de febrero, a las 8:30 de la

noche, y el domingo 9 del mismo

mes, a las 6:30 p.m., con acceso

mediante boletas de cortesía disponibles

previamente.

Esta no es la primera vez que esta

obra se lleva a cabo, pues su inicio

se marcó hace años en una feria del

libro, en donde fue presentada por

primera vez.

Mónika cuenta su origen: “Antes

no se llamaba así, se llamaba

Momentos. Momentos se hizo hace

unos años en una feria del libro

y marcó un hito porque siempre está

inspirada en eso, en algunos de

los momentos, vamos a decir, cumbre

de nuestra libertad y soberanía.

Yo siempre tuve la visión de que no

fuera pesado o muy teórico, sino

que fuera algo sublime, artístico y

de gran calidad”.

Esta obra vuelve a escenarios de

manera renovada, pensada con una

visión más revolucionaria y dirigida

“Momentos de independencia” retrata la historia del pueblo dominicano

en aspectos significativos.

CLAVES

Productora.

Mónika Despradel formó parte

del Ballet Nacional de República

Dominicana a la corta

edad de 16 años, hasta que sus

virtudes la catapultaron a viajar

por el mundo bailando.

Bailó toda su vida hasta la

edad de 40 años, donde por

varias circunstancias decidió

explorar otros propósitos en

su vida y también vivir su pasión

por la danza de manera

distinta.

“El momento en que dejé de

bailar, no fue precisamente

porque yo no hubiera podido

bailar más, sino por circunstancias

de la vida... Yo hice una

fundación de niños con parálisis

cerebral, pues la vida me

dio esa experiencia con un hijo

y desde entonces estaba demasiado

inmersa en desarrollar

un momento de la fundación

muy, muy, muy importante”.

a los momentos en donde el país se

proclamó libre.

Dirigida y ejecutada por grandes

coreógrafos y por 60 de los mejores

artistas y profesionales del baile del

país, en alianza de grandes compañías

como el Ballet Nacional Dominicano,

el Ballet Folklórico Nacional

Dominicano y la Compañía

Nacional Contemporánea de Danza.

La puesta en escena de este espectáculo

promete ser cautivadora

e inmersiva, una experiencia dise-

ñada para envolver al público en la

historia y en la esencia de los acontecimientos,

donde se incluirán luces,

sonidos, efectos especiales y

música en vivo.

“Con estas compañías que congregan

a muchos de los mejores

bailarines del país, hemos hecho

un momento de independencia renovado,

impactante, virtuoso, pero

sublime y emotivo. Donde la gente

va a poder disfrutar de grandes

vestuarios, luces, una exposición

de imágenes de archivo, de imágenes

preciosas que tienen que ver

con estas historias. Muchas de ellas

reales y otras que han sido captadas

del libro o que te acercan a la

historia. Así que la gente va a tener

realmente un espectáculo con todo”,

afirma Mónika.

Desde muy pequeña Monika

Despradel se aseguró de mostrarle

al mundo su pasión y destreza

con el baile. Ya a los 7 años de

edad, toda su familia supo que la

vida de Mónika estaría dirigida por

su amor y la gracia con la que ejecutaba

este arte. Su trayectoria en

el baile fue destacada.


18 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025 10 cm

5 cm

ZONA DE JUEGOS

4 cm

3,5 cm

01

CRUCI DIARIO

3 cm

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12

Ganadora

¡Con la ayuda de

la celebridad del

día, resuelva el

crucigrama!

Horizontales

1. Grupo de descendientes.

6. Descender por

gravedad.

10. Indicaciones culinarias.

12. Fuente de leche

para terneros.

13. Uno de los cuatro

profetas.

14. Dinero en Madrid.

15. Inspiración del

artista o escritor.

16. No auténticos.

18. Amplitud modulada.

19. Retiro natural

entre aguas.

20. Pensar con profundidad.

26. Poeta místico

persa.

27. Punto de partida

musical.

28. Tierra de Sócrates

y Platón.

30. Seres de nido y

vuelo.

32. Brama el rey de la

selva.

33. Situación de difícil

03

28V

SOPA CURIOSA

Gandhi fue abogado,

político, activista social

y escritor. Su nombre

real era Mohandas

Karamchand Gandhi,

pero recibió el título de

Mahatma, que significa

“Gran Alma”, en 1914.

13 14

15 16 17

18 19

20 21 22 23 24 25

26 27

28 29 30 31

32 33 34

35 36

37 38

“No se puede medir el éxito si nunca se ha fracasado”.

4. Hermana

gemela de Luke

Skywalker.

5. Séptima letra

griega.

6. Puente entre

mente y torso.

7. Hacen mal uso de

poder.

8. Cometo un fallo.

9. Prisioneros tras

sentencia.

11. Privada de oxígeno.

17. De esta manera.

21. Restregar para

limpiar.

22. Venus luminoso.

23. Compañía discoelección.

35. Tostar a las brasas.

36. Halagad excesivamente.

37. Espacio de debate.

38. Coloca lado a lado.

Verticales

1. Anteponer en

decisiones.

2. Reduce a lo esencial.

3. Aves de lagos y

cuentos.

F A Y N M R D U M E D R E O T M D

P L M S I N A P O L E O N I T Y K

L E K I V A A W F G G I X Y H U M

C J Y X N B T J C O T S X D B T R

K A A T A M B G V N I X Y I K F H

P N J I L N W B G I X K H I C Q A

I D E S U A J N H L C V W O M W P

V R H A R W V S L R R T X T V U B

Z O W B U C G I A U M K O C M L F

R D Z E K N H M S M N O N R R O D

Z P L L P C S G C G W H R O I Y A

B M Q H R I V D W E C R J H J A W

P L X U B O C M V F S X O A P K Z

A K H V I I W N K U K A D C G T Y

K C M E Q O U Z M Z F Z R L J G C

U P Y P H B K K W J C P K E I I P

L U K U A N O S M B

J I G T I H P C A O

G U N L G T A N N L

Q A A C P O T E D I

C T N R O J R R E V

S S Y D E L A O L A

I W C P H Z N N A R

B P D L Y I V B I R

gráfica británica.

24. Adicionalmente o

también.

25. Casa presidencial

Argentina.

28. Steffi __, leyenda

alemana del

tenis.

29. Idioma de Dostoievski.

30. Avalancha helada.

31. Manto simbólico

de luto.

34. Viaje de partida.

LÍDERES

HISTÓRICOS

ALEJANDRO

BISMARCK

BOLÍVAR

CÉSAR

CHURCHILL

CLEOPATRA

GANDHI

ISABEL

JUÁREZ

LINCOLN

MANDELA

NAPOLEÓN

NERÓN

STALIN

VICTORIA

5 1 3

4 5

7 9 1

2 3 9

1 4

9 3 5 7

8 4 6 1

6 2

3 7

HORÓSCOPO

ARIES 21/03 al 20/04

Amor: Si no haces algo por ti mismo

nunca lograrás encontrar al amor de tu

vida. Prueba con una App de citas online.

Dinero: La discreción es fundamental

en los negocios. Trata de no comentar tus ideas, hay

personas dispuestas a pincharte el globo.

TAURO 21/04 al 21/05

Amor: La sensación de encantamiento

del comienzo ya no forma parte de la

relación. No permitas que la rutina se

meta en tu cama. Dinero: Procura tener

algo más de control sobre tus gastos porque podrías

verte algo agobiado.

GÉMINIS 22/05 al 21/06

Amor: La comunicación será la clave

del día para que la relación funcione

como esperas. Toma la iniciativa y exprésate

con libertad y sinceridad. Dinero:

Fuertes enfrentamientos en especial con personas

muy ambiciosas.

CÁNCER 22/06 al 23/07

Amor: Una llamada telefónica podría

ser la clave para encender el fuego de la

relación. Cuida los detalles, será importante.

Dinero: No dudes en avanzar si

aparecen proyectos o planes de futuro para realizar

junto a un amigo.

LEO 24/07 al 23/08

Amor: Te reencontrarás con una ex

pareja y revivirás sentimientos que ya

creías superados. Escucha a tu corazón.

Dinero: Recuerda que el esfuerzo continuado

será importante para que tus proyectos lleguen

a buen puerto. Si no todo fracasará.

VIRGO 24/08 al 23/09

Amor: Tensión y discordia se introducirán

en tu relación. Las peleas serán cada

vez más frecuentes y las diferencias

más marcadas. Dinero: Algo que podrá

dar un notable impulso a tus proyectos profesionales

será tu fuerza de voluntad.

02

CRUCIGRAMA SUDOKU SOPA CURIOSA

P R O L E C A E R

R E C E T A U B R E

I S A I A S E U R O

M U S A F A L S O S

A M I S L A

R E F L E X I O N A R

R U M I D O

G R E C I A A V E S

R U G E D I L E M A

A S A R A D U L A D

F O R O A D O S A

5 2 4 1 3 9 6 8 7

6 1 8 4 7 2 3 9 5

7 3 9 5 6 8 4 1 2

4 6 5 7 8 1 2 3 9

2 7 1 3 9 6 8 5 4

9 8 3 2 4 5 1 7 6

8 4 7 9 2 3 5 6 1

1 9 6 8 5 4 7 2 3

3 5 2 6 1 7 9 4 8

SUDOKU

Nivel: Intermedio

Reglas del sudoku:

Este juego está compuesto

por una cuadrícula de 9x9

casillas, dividida en regiones

de 3x3. Partiendo de algunos

números ya dispuestos en

algunas de las casillas, hay

que completar las que estén

vacías con dígitos del 1 al 9

sin que se repitan por fila,

columna o región.

La guía astral definitiva

LIBRA 24/09 al 23/10

Amor: No todo está perdido en el plano

afectivo, trata de reconocer tus fallas y

decide sabiamente. Mira en tu interior.

Dinero: Puedes experimentar estrés

debido a soluciones que no llegan. Si esta situación

se acentúa, deberás ser más precavido.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

Amor: Nuevo rumbo en tu parte afectiva,

dejarás de lado una ilusión para

buscar algo que realmente pueda concretarse.

Dinero: Tus proyectos no

marchan al ritmo esperado. Calma, no olvides que

el mercado y la economía tienen sus propias leyes.

SAGITARIO 23/11 al 22/12

Amor: La soledad ya forma parte de tu

vida y te has amoldado a ella. Pero alguien

desconocido llegará para sacarte

de tu ostracismo. Dinero: No habrá manera

de negociar contigo hoy. Sabes lo que quieres y

no estás dispuesto a conformarte con otras cosas.

CAPRICORNIO 23/12 al 20/01

Amor: No quieres separarte, pero no

detectas el problema. Intenta darle una

vuelta a la situación, llevará más tiempo

pero resultará. Dinero: Siempre es mejor

pájaro en mano que cien volando. Mejor baja un

poco a la realidad.

ACUARIO 21/01 al 19/02

Amor: En esta etapa estarás muy susceptible

y sentirás que los hechos y dichos

de tu pareja te herirán con suma

facilidad. Dinero: Condiciones negativas

de trabajo promueven peligros e intrigas. Trata

de mantenerte al margen de los conflictos.

PISCIS 20/02 al 20/03

Amor: Tu creatividad, originalidad e inventiva

se realzan en tu vida amorosa.

Si tú quieres, todo puede cambiar para

bien. Dinero: Estás pasando por un momento

en el que posees una muy buena capacidad

para los negocios. Trata de tener calma.

F A Y N M R D U M E D R E O T M D

P L M S I N A P O L E O N I T Y K

L E K I V A A W F G G I X Y H U M

C J Y X N B T J C O T S X D B T R

K A A T A M B G V N I X Y I K F H

P N J I L N W B G I X K H I C Q A

I D E S U A J N H L C V W O M W P

V R H A R W V S L R R T X T V U B

Z O W B U C G I A U M K O C M L F

R D Z E K N H M S M N O N R R O D

Z P L L P C S G C G W H R O I Y A

B M Q H R I V D W E C R J H J A W

P L X U B O C M V F S X O A P K Z

A K H V I I W N K U K A D C G T Y

K C M E Q O U Z M Z F Z R L J G C

U P Y P H B K K W J C P K E I I P

L U K U A N O S M B

J I G T I H P C A O

G U N L G T A N N L

Q A A C P O T E D I

C T N R O J R R E V

S S Y D E L A O L A

I W C P H Z N N A R

B P D L Y I V B I R


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

00

¡Comenzó el carnaval!

Representantes de diversos

medios disfrutaron el de La Vega

Ana María Ramos.

‘Mujer de Concreto’,

la revista que la

destaca en el sector

inmobiliario

CIRCULACIÓN

Santo Domingo

El ocho de marzo, Día Internacional

de la Mujer, es la

fecha escogida para para poner

a circular la revista ‘Mujer

de Concreto’, con la que

se busca destacar el rol de

las que trabajan en el sector

inmobiliario. Será impresa y

de distribución gratuita.

La iniciativa es de El Inmobiliario,

entendiendo

que en un mundo donde

la influencia femenina está

marcando la diferencia.

Ana María Ramos, Ceo de

la empresa, afirma que ‘Mujer

de Concreto’ llegará con

la misión de exponer la fuerza,

determinación y liderazgo

de las mujeres que dejan

huella en la industria inmobiliaria

y de la construcción.

Indica que está concebida

para visibilizar y exaltar el

papel fundamental de las

mujeres en tres sectores

clave para el crecimiento

económico y social dominicano:

inmobiliario, construcción

y turismo. La primera

edición ofrecerá un

enfoque educativo y profundo

sobre la creciente

influencia femenina en

estas industrias, proporcionando

contenido valioso

para quienes deseen

conocer el impacto de las

mujeres en estos sectores.

A través de diversas

secciones, la revista incluirá

entrevistas con

mujeres líderes, aportes

de expertas en áreas como

decoración, finanzas

y ventas, además de

reportajes que brindarán

herramientas prácticas

sobre distintos temas.

Destacará a mujeres que

han dejado huella en el

sector.

Presstrip. Los

comunicadores

fueron invitados

por ejecutivos

de Cocave y MR.

Tours, quienes

les dieron las

primicias de

la celebración

carnavalesca de

este 2025.

TRADICIÓN

La Vega, R.D

La temporada

de carnaval

ha iniciado y,

como es tradición,

Mr. Tours

y el Comité Organizador

del Carnaval Vegano (Cocave),

llevaron a decenas

de comunicadores y representantes

de plataformas

digitales a disfrutar de la

primera salida del Carnaval

Vegano.

Activil Modeste, con 30

años dedicado a esta celebración

y Ceo de Mr. Tours,

touroperadora oficial del

Carnaval Vegano, coordinó

un programa de actividades

que inició con una cálida

bienvenida de parte de las

principales autoridades de la

Desde horas de la mañana, los comunicadores pudieron observar el montaje de las

principales cuevas carnavalescas y conocer sobre el proceso de preparación de éstas.

provincia, encabezada por

la alcaldesa y presidenta del

Comité Organizador, Amparo

Custodio; el senador Ramón

Rogelio Genao; la gobernadora

provincial, Luisa

de la Mota; el presidente de

la Unión Carnavalesca Vegana

UCAVE, Martín Duquela,

así como ejecutivos del Ministerio

de Turismo y Grupo

Medrano, entre otros.

Las autoridades informaron

sobre la organización

y seguridad de la presente

edición de esta tradición

carnavalesca, además indicaron

que este año el Carnaval

Vegano cuenta con

un amplio y vistoso despliegue

cultural que contará

con más de 210 grupos y

comparsas internacionales.

Desde horas de la mañana,

los comunicadores pudieron

observar el montaje

de las principales cuevas carnavalescas

y conocer sobre

el proceso de preparación

de éstas, asi como asistir al

encuentro con pintorescos

personales en la Casa de la

Cultura; integrarse al Carnaval

Tradicional de Marcos

La Boa; visitar el Museo

del Carnaval Vegano; para

luego disfrutar de un entretenido

almuerzo bailable en

Rancho Típico Vega Real.

En horas de la tarde, el

grupo de comunicadores

disfrutó de todo el esplendor

del desfile desde las tarimas

de Grupo Medrano

y la zona Coca Cola, quien

por segundo año consecutivo

es el refresco oficial.

Respaldo

La agencia aprovechó para

presentar el paquete de excursiones

a esta fiesta cultural,

que esta edición Mr.

Tours ha denominada “Ti-

pica, urbana y carnavalesca”,

con salidas los domingos

9, 16 y 23 de febrero.

Paquetes todo incluido y

ofertas para grupos desde

hasta $1,995 por persona,

que incluye fiestas privadas

y conciertos con artistas

como: El Rubio Acordeón,

Jey One, Lomiiel,

Diomedes y el Grupo Mio,

Steffany Constanza, Dj Joe

Catador, Jeison Beats, entre

otros. Durante los tours,

los asistentes tendrán servicios

de transporte en modernos

autobuses, camiseta

oficial, desayuno, open bar,

almuerzo, conciertos privados

en Rancho Vega Real,

visita al área de carnaval,

acceso a la cueva de Los Insuperables,

ambulancias de

Hospitmed, seguridad privada,

actividades en Plaza

Jacaranda, fiesta de cierre,

entre otros atractivos.

Hotel celebra un año en RD siendo un referente de estilo

ANIVERSARIO

Santo Domingo

República Dominicana, sin

duda, es un país que cada

día atrae a más inversionistas

nacionales e internacionales,

gente y empresas

que se interesan en tener

aquí un negocio, sobre todo

de turismo. No es para

menos, se trata de un sector

que crece y se posiciona en

buen lugar en el mundo.

Aloft Santo Domingo

Piantini es uno de los proyectos

que ha venido a comple-

Durante este primer año, el hotel ha recibido más de

26,000 huéspedes, incluyendo 17 mascotas.

mentar la propuesta hotelera

de Santo Domingo. Está celebrando

su primer año marcando

la llegada de la firma

al país. El hotel ofrece una

propuesta única que combina

diseño contemporáneo,

tecnología de vanguardia y

un ambiente social dinámico.

Se ha convertido en uno

de los destinos favoritos tanto

para viajeros como para

locales, destacándose por su

ambiente moderno, entretenimiento

animado, cálida

hospitalidad y su enfoque

pet-friendly.

“Al arribar a nuestro primer

aniversario, estamos

enormemente agradecidos

por el apoyo y la lealtad

de nuestros huéspedes,

socios y la comunidad de

Santo Domingo. Ha sido un

viaje increíble y estamos encantados

de haber tenido la

oportunidad de crear experiencias

inolvidables para

nuestros huéspedes durante

el último año. Esperamos

con ansias muchos más años

de éxito e innovación”, expresó

Eduardo Perezmoreno,

gerente general.

Durante este primer año,

el hotel ha recibido más de

26,000 huéspedes, incluyendo

17 mascotas, y ha servido

más de 175 Boombox,

la bebida icónica de la marca.

Desde su apertura, ha logrado

posicionarse en el top

15 de los hoteles Aloft de las

Américas, incluyendo Estados

Unidos, dentro de una

muestra de 180 hoteles, destacándose

por las recomendaciones

de los huéspedes,

por su ubicación privilegiada,

el enfoque pet-friendly y

la cercanía a Latitud 18, con

su plaza y restaurantes. Por

igual, ha sido reconocido con

4 estrellas AAA, reflejando su

compromiso con la calidad y

el servicio.

Sus espacios innovadores

permiten que los clientes se

sientan en un verdadero oasis

urbano en el corazón de

la zona más cosmopolita de

Santo Domingo. Como parte

de su responsabilidad con

el bienestar, ha realizado sesiones

de Yoga por la mañana

y el icónico Candlelight Yoga

por la noche, además de dar

oportunidad a los jóvenes talentos

músicos para presentarse

en los ‘Live at Aloft’.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

19

CHIVAS VS. CIBAO FC

JUEGAN HOY EL PARTIDO DE IDA COPA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF. P/20

DEPORTES

NBA

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail.com)

KUZMA LLEGA

A LOS BUCKS,

MIDDLETON

SE DIRIGE A

WIZARDS P/23

“Aún falta

un paso”,

dicen Pujols

y Sócrates

Gustavo Núñez se desliza en el home plate luego de que Sócrates Brito conectó un elevado de sacrificio al jardín izquierdo en el octavo episodio.

¡LEONES A LA FINAL!

EL ESCOGIDO SUPERA 5-4 A LOS CARDENALES DE LARA, DE

VENEZUELA. SÓCRATES BRITO FUE EL HÉROE OFENSIVO, DE 4-4.

MOISÉS MEJÍA

Santo Domingo

Sócrates Brito bateó de 4-4,

con dos remolcadas y una

anotada, el derecho norteamericano

Brooks Hall lanzó

seis entradas en blanco,

y Jimmy Cordero logró un

salvamento con la del empate

en tercera sin out, para

que los Leones del Escogido

vencieran 5-4 a los Cardenales

de Lara en 11 entradas

y avancen a la final de la

Serie del Caribe.

Hall volvió a lucir espectacular.

Solo permitió tres

hits, un boleto y tres ponches

propinados.

En su anterior apertura,

Hall transitó por cinco entradas

en las que tampoco

permitió carrera frente

a los Cardenales, solo tres

hits, sin boleto y tres ponches.

Carreras

Los Leones marcaron una

carrera en el primer episodio

gracias a un doble de

Robinson Canó que remolcó

a Sócrates Brito.

En la alta del tercero el

Escogido marcó su segunda

carrera tras Kelvin Gutiérrez

fallar por jugada de

selección por un rodado al

campocorto, siendo Brito el

que nuevamente anotó.

Los Cardenales descontaron

en la baja del séptimo

cuando Hernán Pérez conectó

un elevado de sacrificio

para que José Ronddón

anotara desde la antesala.

En el octavo, Brito pegó

un elevado de sacrificio que

remolcó a Gustavo Núñez.

El partido se puso 3-1.

En la parte baja de ese

episodio, los venezolanos

empataron el marcador a

tres con un sencillo productor

de Rangel Ravelo,

y la tercera llegó anotada

por Rondón en una jugada

de doble play. La cuarta

carrera de los dominicanos

llegó con el elevado de

sacrificio de Adames en el

décimo.

Los venezolanos volvieron

a empatar en el cierre

del décimo con un hit remolcador

de Ravelo.En la

parte alta del inning número

11, los Leones marcaron

su quinta y decisiva

carrera con doble productor

de Brito.

SEPA MÁS

Jugarán la final

mañana

Rival

El partido por el campeonato

será mañana,

en el que los Leones se

enfrentarán al ganador

del segundo juego de

anoche entre los Indios

de Mayagüez y los Charros

de Jalisco. Este jueves

será el choque por el

tercer puesto.

La victoria de los Leones

del Escogido contra los

Cardenales de Lara 5-4

anoche, fue un paso muy

importante para la búsqueda

del título, pero evidentemente

falta otro, y

eso lo sabe perfectamente

el mánager Albert Pujols.

Tras el partido, al dirigente

rojo se le preguntó

en la rueda de prensa

cuál era su sentimiento

luego de que un equipo

dominicano haya clasificado

por sexto año seguido

al juego final de

la Serie del Caribe, rompiendo

el récord de México

que era de cinco, pero

Pujols prefirió enfocar la

respuesta en el verdadero

objetivo.

“Es bueno estar en la

final, pero realmente el

propósito es ser campeones.

Eso es lo que buscamos.

Todavía falta un

paso”, dijo el capataz escarlata.

Sócrates Brito, héroe

ofensivo al batear de 4-4

con dos remolcadas y

una anotada, destacó el

esfuerzo de todos los jugadores.

“Cada uno está poniendo

su granito de arena

para que las cosas salgan

bien. Todavía falta

una victoria más. El viernes

vamos con todo”, dijo

el patrullero.

Sócrates Brito


20 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

4 cm

Encuentro. El club local enfrenta esta noche a partir de las 9 al Chivas de

Guadalajara mexicano dentro de las eliminatorias de la Concacaf.

Escogen la comisión

3,5 cm

electoral de proceso

3 cm

Federación Esgrima

Junior Scheid, dirigente del Cibao FC y Rivaldo Correa, quien es uno de los principales jugadores del plantel

dominicano hablan durante la celebración de la conferencia de prensa del evento.

Fútbol de gran nivel

hoy en estadio Cibao FC

ELECCIONES

Santo Domingo

El Comité Olímpico Dominicano

(COD) entregó

este miércoles la documentación

necesaria

a los miembros de la comisión

que conducirá el

proceso eleccionario de

la Federación Dominicana

de Esgrima (Fedomes).

La entrega de la documentación

estuvo encabezada

por el ingeniero

Garibaldy Bautista, presidente

del COD, el doctor

Neftalí Santana, jurídico

del organismo olímpico,

así como Miguel Ángel

Ramos Calzada y Ángel

Francisco Bruciloff, titulares

de las comisiones de

ética y de disciplina, respectivamente.

Bruciloff

participó de la reunión de

manera virtual, al igual que

George Torres, de la comisión

electoral.

Las elecciones de esgrima

están fijadas para el 22

de este mes. En la reunión

se recordó que la comisión

electoral es responsable, según

los estatutos de la Fedomes,

“organizar, dirigir y

celebrar el certamen eleccionario

de conformidad

como lo establece el artículo

2 de los estatutos” de la entidad.

La comisión que dirigirá

el proceso de la Fedomes está

integrada por Francisco

Peguero, como presidente;

George Torres, secretario,

y el doctor Juan Niemen,

miembro.

Además, estará en la

asamblea en calidad de observadora

la señora Elizabeth

Alvarenga, presidenta de

la FIE Esgrima y Esgrima El

Consejo.

CONCACAF

Santiago

Cibao FC, el club más laureado

de República Dominicana,

se enfrenta este

jueves a las Chivas de

Guadalajara, el legendario

equipo mexicano,

en un duelo que genera

grandes expectativas en

la Copa de Campeones de

la Concacaf.

Ambos equipos se mostraron

optimistas en la

conferencia de prensa previa

al encuentro, realizada

en la Pontificia Universidad

Católica Madre y

Maestra. Los entrenadores

Junior Scheld (Cibao FC)

y Óscar García (Chivas)

coincidieron en su objetivo

de ganar, aunque con

enfoques distintos.

“Chivas es un equipo

con historia en estos torneos,

nosotros venimos a

hacer la nuestra. Anotar,

empatar o ganar será un

hecho histórico para Cibao

FC”, afirmó Scheld, quien

destacó la evolución del

plantel con refuerzos colombianos

y argentinos.

“Estamos listos para competir

y no solo para viajar”,

agregó.

Oscar Garcìa es el tècnico del Chivas de Guadalajara.

Habla Correa

El delantero colombiano

Rivaldo Correa, máximo

goleador del equipo en

la Copa del Caribe, aseguró

que el grupo está preparado.

“Hemos entrenado

fuerte y vamos con la mentalidad

de ganar”, expresó.

Por su parte, García defendió

la calidad de su

equipo, que sigue en proceso

de reconstrucción.

“Sabemos que Cibao juega

bien al fútbol, pero nuestra

misión es vencer”, comentó.

Chivas llega con la intención

de dar el primer paso

hacia la recuperación de

un trofeo que ganó en 1962

y 2018.

El partido se jugará a las

9:00 p.m. en el césped híbrido

del Estadio Cibao FC.

Desde las 5:00 p.m., los fanáticos

podrán disfrutar del

Fan Fest, con música en vivo

y gastronomía.

Las plantillas: experiencia

contra juventud

Cibao FC, subcampeón de

la Copa del Caribe, presenta

una plantilla reforzada con

el argentino Gonzalo Alarcón

y los colombianos Camilo

Mancilla, Omar De la Cruz

y Juan David Díaz. También

cuenta con los dominicanos

Darlin Ozuna, Isaac Mercedes

y Ángel Montes de Oca,

quien decidió quedarse en el

equipo tras recibir una oferta

en el extranjero. En la portería

estarán Miguel Lloyd (capitán),

Edwin Frías y Enzo

Guzmán.

Otros jugadores clave

son Jean Carlos López, Ernesto

Trinidad, Edipo Rodríguez,

Wilman Modesta,

César Arias y Daniel Fernández.

Chivas, por su parte, llega

con figuras de renombre

como Javier “Chicharito”

Hernández, Alan

Pulido y Roberto Alvarado,

bicampeón de la Copa

Oro. Además, cuenta

con jóvenes talentos como

Rangel Aguilar y Whalley

Guardado.

Cibao FC buscará hacer

historia, mientras que Chivas

intentará reafirmar su

jerarquía en el torneo. El

balón rodará y con él, la ilusión

de ambos equipos.

Juan Niemen, Francisco Peguero, Garibaldy Bautista,

Miguel Ángel Ramos Calzada y Neftalí Santana.

Pat Mahomes tras

un tercer trofeo

seguido con Chiefs

SUPER BOWL

(AP)

Nueva Orleans

Patrick Mahomes, Travis

Kelce y los Chiefs de Kansas

City están a la caza de

algo histórico y hasta de

algunos de los récords de

Taylor Swift.

Saquon Barkley, Jalen

Hurts y los Eagles de Filadelfia

se interponen en

su camino.

Los Chiefs (17-2) intentarán

convertirse en

el primer equipo en ganar

tres Super Bowls consecutivos

cuando se enfrenten

a los Eagles (17-3) el

domingo en el Superdome.

Es la revancha del duelo

de hace dos años, cuando

Hurts casi llevó a los

Eagles a un campeonato

solo para ver cómo Mahomes

se lo arrebataba al

liderar una remontada de

Kansas City para ganar 38-

35, con un gol de campo

de 27 yardas de Harrison

Butker cuando quedaban

ocho segundos en el reloj.

Mahomes llevó a los Chiefs

a una victoria en tiempo

extra contra San Francisco

en otra revancha del Super

Bowl el año pasado.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

21

Deportes

Propuesta. Encabeza la plancha “Institucionalidad y Transparencia”, la

cual lleva como candidatos vicepresidenciales a José Aybar Víctor Valdez

Ángel Rivas busca la

presidencia Fedovoli

MINIATURAS DEL BÉISBOL

Publica de lunes a viernes

HÉCTOR J.

CRUZ

CANDIDATO

Santo Domingo

El candidato a la presidencia

de la Federación

Dominicana de Voleibol

(Fedovoli), Ángel Rivas,

presentó la plancha “Institucionalidad

y Transparencia”

para participar en las

próximas elecciones de esa

institución programadas

para realizarse el sábado 3

de mayo del presente año.

“La plancha ´Institucionalidad

y Transparencia´

tiene como parte de sus

propuestas fortalecer la

institucionalidad, la transparencia,

adopción de políticas

administrativas y de

planificación para beneficio

de esta disciplina”, dijo

Rivas, quien es el presidente

de la Asociación de

Voleibol del Distrito Nacional

(Asovodina).

A Rivas le acompañarán:

José Aybar, vicepresidente

ejecutivo; Víctor

Valdez, vicepresidente técnico;

Bernardo Peña, secretario

general; Francisco

Peguero, tesorero;

Pedro Díaz, secretario de

organización deportiva y

Texas inmortalizará

venezolano Andrus

HOMENAJE

(AP)

Arlington, Texas

Elvis Andrus, el campocorto

venezolano que disputó un

par de Series Mundial y fue

el pelotero que fue titular

más veces en una posición

que cualquier otro en la historia

de la franquicia de los

Rangers de Texas, será exaltado

al Salón de la Fama del

equipo este verano.

Los Rangers anunciaron

el miércoles que Andrus será

el miembro número 27

del Salón de la Fama, establecido

en 2003.

Andrus será incorporado

durante una ceremonia el

28 de junio antes de un juego

contra Seattle.

Ángel Rivas, presidente de la Asociación de Voleibol del

Distrito Nacional.

los vocales Doníbal Álvarez,

Mildred Espinal y Ruddy

Valdez.

“Por primera vez en 30

años alguien lanza una candidatura

para buscar nuevos

aires dentro de la Federación

Dominicana de

Elvis Andrus

En total, Andrus fue titular

en 1.605 juegos como

torpedero de Texas durante

12 temporadas, a partir

de su debut en las mayores

a los 20 años en 2009

hasta que fue traspasado

a Oakland al inicio del entrenamiento

primaveral en

2021.

Voleibol, esperamos contar

con el respaldo de cada presidente

de las asociaciones

que componen esta federación

y que quieran nuevas

caras al frente de la misma”,

expresó el titular de la

Asovodina.

SEPA MÁS

Trayectoria

Rivas es un dirigente

voleibolístico

de larga data,

que inició con

el emblemático

Club Bameso, del

cual también fue

presidente.

Bader acuerda con

Mellizos contrato

por una campaña

JARDINERO

(AP)

Minnesota

El jardinero Harrison Bader

y los Mellizos de Minnesota

acordaron un contrato

de un año, informó

a Prensa Asociada una

persona familiarizada

con las negociaciones.

Ganador del Guante

de Oro con San Luis en

2021, Bader jugará para

su quinto equipo en cinco

temporadas.

Registró un promedio

al bate de .236 con 12

jonrones, 51 carreras impulsadas

y 17 bases robadas

en 25 intentos con los

Respeta los estatutos

Ángel Rivas aseguró que

al formar su plancha se

apegó a lo establecido por

los estatutos de la Fedovoli,

específicamente su capítulo

IV.

“De acuerdo al capítulo IV

de los estatutos vigentes de

la Fedovoli, el Comité Ejecutivo

a ser electo debe estar

integrado por 9 miembros,

avalados por escrito

por lo menos por 8 asociaciones

afiliadas para poder

ser admitidas y eso hemos

hecho.

Las asociaciones que avalan

esta propuesta son las

de las provincias de Santiago

de los Caballeros, Peravia,

La Vega, Distrito Nacional,

Santo Domingo,

Bahoruco, Dajabón y Sánchez

Ramírez”, acotó.

Mets de Nueva York el año

pasado. Fue titular en dos

de los 12 juegos de postemporada

de los Mets.

Se espera que Bader proporcione

un bate derecho

experimentado desde el

banquillo y excelente defensa

en los jardines cuando

Byron Buxton necesite

un descanso.

Bader ha pasado la mayor

parte de su tiempo en

el jardín central, pero también

es capaz de jugar en

las esquinas. Cumpliría un

papel similar al de Michael

A. Taylor en 2023. Era algo

que los Mellizos esperaban

de Manny Margot el año

pasado, pero el dominicano

decepcionó y no se le renovó

el contrato.

Pujando mucho,

pero ganaron

Qué tremendo inning número

11 se dio este miércoles en la

victoria del Escogido-Dominicano

5-4 ante los Cardenales

de Lara de Venezuela.

Los dominicanos habían tomado la delantera

en la parte alta de la entrada combinando

el “corredor fantasma” (que empieza

en segunda base en extra innings),

mas un doble de Sócrates Brito, su cuarto

hit de la noche.

En el cierre, con hombre en segunda y lanzando

Jimmy Cordero, el siguiente bateador

Hernán Pérez dio toque , pero el pitcher tiró

a la antesala, el disparo llegó tarde y quedaron

hombres en tercera y primera, sin out.

Nada pintaba bien.

El siguiente hombre , Francisco Arcia, dio

tremenda línea a la inicial sobre la cual hizo

excelente atrapada Yamaico Navarro.

El siguiente Eduardo García fue ponchado,

luego cuatro malas a Ildemaro Vargas,

y al final línea a tercera base por Gorkys

Hernández.

Robinson Canó empujó la primera vuelta

con doble en el primer inning, y el lanzador

Brooks Hall pegó seis ceros.

Escogido va el viernes a las 11 Pm a disputar

la corona, ante el ganador del partido de

anoche tarde (Puerto Rico o México).

Gustavo Núñez tuvo otro juego sensacional

con doble y dos hits, robo de base, y en general

el manager Albert Pujols tuvo otra noche

de mucha controversia.

BUEN EVENTO: Esta noche en los terrenos

de la Universidad Católica Madre

y Maestra, de Santiago, tendrá lugar otro

partido de Cibao FC y el Chivas mexicano,

uno de los equipos más emblemáticos de la

región. (Chivas es el segundo más ganador

de la liga con 12 coronas, luego de los 16 del

líder América).

Este es el partido de ida entre ambos equipos,

que se enfrentaron hace 7 años aquí y

en Guadalajara. La primera vez Chivas ganó

los dos juegos con fácil dominio , pero

las cosas han cambiado mucho desde

entonces. Ahora hay más talento y mejor

planteamiento futbolístico en Cibao, según

los expertos. Lo de

hoy será un buen show,

y el juego va a las 9 P.M

por ajustes con la televisión

mexicana (dos horas

de diferencia con Ciudad

MANUEL

ESTRELLA

México). Creo que podrá

verse por ESPN.

Esto es parte del progreso

sostenido y exponencial

del futbol dominicano en los últimos 10

años, de la mano de un grupo de entusiastas

deportistas y empresarios que lidera el ingeniero

Manuel Estrella…. ( porque lo bueno

también hay que destacarlo). (lea más en

listindiario.com).


22 santo domingo, RD. jueves, 6 de febrero de 2025

10 cm

¡¡HOY ES EL GRAN DÍA DE LA ÓPERA!!

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

ANNA NETREBKO

MARTIN

MUEHLE

06 de FEBRERO

TEATRO NACIONAL

SANTO DOMINGO

Photo © 2023 Olga Rubio-Dalmau


10 cm

santo domingo, RD. jueves, 6 de febrero de 2025

23

5 cm

Deportes

4 cm

3,5 cm

3 cm

Traspaso. Kuzma viene a reforzar un plantel que

cuenta con estrellas como Antetokoumpo y Lillard.

Doncic debutaría el

sábado con los Lakers

nba

(AP)

El Segundo, Californiia

Kyle Kuzma se prepara para tirar un disparo libre en uno de sus últimos partidos con

los Wizards.

Kuzma va a Bucks

por Khris Middleton

movimiento

Tim reynolds

Milwaukee

Los Milwaukee Bucks

cambiarán al campeón de

la NBA y medallista de oro

olímpico Khris Middleton

a los Washington Wizards

y recuperarán a Kyle Kuzma

en el trato, dijo a The

Associated Press el miércoles

una persona con conocimiento

del acuerdo.

También están involucrados

en el intercambio: AJ

Johnson pasa de los Bucks

a los Wizards y Patrick

Baldwin pasa de los Wizards

a los Bucks, junto

con un futuro intercambio

de selecciones y algo de

capital del draft de segunda

ronda, dijo la persona,

que habló con AP bajo

condición de anonimato

porque el intercambio aún

no había recibido la aprobación

de la liga.

El movimiento, reportado

primero por ESPN, ocurrió

un día antes de la fecha límite

de intercambios del

jueves a las 3 pm, hora del

Este.

Middleton, de 33 años y

que ha tenido problemas

con las lesiones, deja a los

Bucks después de pasar todas

menos una de sus 13

temporadas en la NBA en

Milwaukee. El tres veces

All-Star ha estado limitado

a 23 partidos esta temporada,

16 de ellos saliendo desde

el banquillo, pero en esas

apariciones estuvo encestando

el 51%, la mejor marca

de su carrera.

Middleton ayudó a los

Bucks a ganar el título de la

NBA en 2021, ayudó a Estados

Unidos a ganar el oro

juegos de hoy nba

8:30 PM Dallas en Boston

9:00 PM Houston en Minnesota

10:00 PM Orlando en Denver

11:00 PM Golden State en Los Angeles

11:00 PM Sacramento en Portland

11:30 PM Indiana en LA Clippers

en los Juegos de Tokio más

tarde ese año y fue alguien

de quien la estrella de los

Bucks, Giannis Antetokounmpo,

ha hablado maravillas

durante años. “Es definitivamente

una ventaja tener

a Khris de vuelta”, dijo

Antetokounmpo a principios

de esta temporada

cuando Middleton volvió

a estar disponible tras

sufrir problemas en el tobillo.

“Hombre, nos lleva

al siguiente nivel con

su coeficiente intelectual,

su toma de decisiones, su

capacidad de tiro y su defensa”.

Milwaukee se convertirá

en el tercer equipo

de Kuzma, después de

cuatro años con Los Angeles

Lakers y parte de cuatro

años con los Wizards.

Luka Doncic podría debutar

con Lakers de Los Ángeles

el sábado, informó el entrenador

JJ Redick.

Doncic participó en su primer

entrenamiento con los

Lakers desde que se unió

al equipo en un impactante

canje con Dallas el fin de

semana pasado. La superestrella

eslovena no había

jugado para los Mavericks

desde que se lesionó la pantorrilla

izquierda el día de

Navidad.

No actuará cuando los

Lakers inicien una serie de

tres partidos en casa contra

los Warriors de Golden State

el jueves por la noche, pero

el campeón anotador de

la NBA de la temporada pasada

tiene buenas posibilidades

de regresar cuando

los Lakers reciban a los Pa-

Luka Doncic conversa con LeBron James durante el

choque al que asistió tras su pase a Lakers.

cers de Indiana el sábado o

al Jazz el lunes.

“Estamos evaluándolo día a

día”, dijo Redick el miércoles.

“Esperamos tenerlo de

vuelta en los próximos partidos.

Hoy tuvimos un entrenamiento

sin contacto,

pero trabajamos bien durante

unos 45 minutos, y

él tendrá un juego de preparación

en algún momento

en los próximos dos días.

Tendrá más oportunidades

de jugar baloncesto, y luego

tomaremos una decisión

el sábado. Si no es el sábado,

esperemos que sea el

lunes. (Pero) esas decisiones

se tomarán el sábado”.

Doncic observó desde la

banca en el Intuit Dome el

martes por la noche mientras

LeBron James lideraba

una paliza de 122-97 sobre

los Clippers para la novena

victoria de los Lakers en 11

partidos.


24 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

Breve

Nuevamente

abuchean himno

Los fanáticos volvieron a

abuchear el himno nacional

de Estados Unidos el

martes, antes de los partidos

de la NBA y la NHL en

Canadá , una señal de que

muchos canadienses seguían

molestos pese a la

pausa de 30 días en los

aranceles anunciados por el

presidente Donald Trump

contra su vecino del norte

y México. Los abucheos resonaron

en la Rogers Arena

en Vancouver.

Breve

Hermano de Jenni

Hermoso se queja

4 cm

El hermano de Jenni Hermoso

y una de sus compañeras

de equipo declararon ante

un juez el miércoles que se

intentó presionar a la jugadora

para que minimizara

el beso no solicitado del expresidente

de la federación

española, Luis Rubiales, en

3,5 cm

la ceremonia de entrega de

premios tras la final del Mun-

3 cm

dial femenina de 2023. Rafael

Hermoso dijo en el tribunal

que el exentrenador de la

selección nacional femenina,

Jorge Vilda, le pidió que le dijera

a Jenni que grabara un

video junto al expresidente

para mostrar que estaba de

acuerdo con el beso.

Ha Fallecido

Oscar Alberto

Ricart Brea

Sus honras fúnebres se realizarán este jueves 6 de febrero

de 2025 en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln,

capilla La Paz, desde la 2:00 p.m. hasta la 7:00 p.m.,

donde sus familiares recibirán las condolencias.

Extendemos nuestras más sinceras

condolencias a familiares y amigos.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

25

Sigue en duda una sede para

las Olimpiadas de Invierno

LOGÍSTICA

AP

Cortina, Italia

En Sochi, los trabajadores

aún estaban martillando en

la villa de medios y el agua

de la ducha salía amarilla

cuando los periodistas de

todo el mundo llegaron para

los Juegos Olímpicos de

Invierno 2014.

Los caóticos preparativos

para los Juegos Olímpicos

de Verano 2016 en Río de

Janeiro fueron etiquetados

como los “peores” por un

vicepresidente del Comité

Olímpico Internacional.

Sin embargo, los próximos

Juegos Olímpicos podrían

establecer un récord

no oficial por retrasos en las

obras.

El jueves marca exactamente

un año antes de la ceremonia

de apertura del 6 de

febrero de 2026 en el estadio

San Siro, y la pista en

Cortina todavía es un sitio

de construcción.


26 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

10 cm

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

Real Madrid vence 3-2 al Leganés

FÚTBOL

(AP)

Madrid, España

Gonzalo García anotó en

el tiempo de descuento y

el Real Madrid evitó una

sorpresa al derrotar 3-2

al Leganés para avanzar

a las semifinales de la Copa

del Rey el miércoles.

El Madrid se había ido

al descanso con dos goles

de Luka Modric y Endrick

antes de que los

anfitriones remontaran

para empatar el partido

en la segunda mitad.

El joven de 20 años, delantero

que suele jugar

en el filial madridista, selló

la victoria con un cabezazo

a los tres minutos

del descuento tras un

centro de Brahim Díaz.

Otro revés hubiera sido

problemático para el

Madrid después de perder

1-0 ante el Espanyol

el sábado en la liga española,

su segunda derrota

en 15 partidos en todas

las competiciones. El

Madrid había necesita-

do tiempo extra para eliminar

al Celta de Vigo en

casa en los octavos de final

de la Copa el mes pasado.

Modric abrió el marcador

con un disparo a corta

distancia en el minuto 18

y Endrick duplicó la ventaja

tras recoger un balón

suelto dentro del área en

el minuto 25.

Gonzálo García cabecea y anota el tercer gol del juego.


10 cm

5 cm

Deportes

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

27

4 cm

3,5 cm

3 cm

GUÍA DEPORTIVA

Concepto: Dagoberto Galan (323-8474722)

Instagram: @dagobertogalan, galandago@gmail.

com Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com

Richardanthonytamarez@gmail.com

Estamos próximo al inicio de la pretemporada de MLB, mientras continua la temporada

de, NBA, NHL y NCAAB, los amantes de las apuestas pueden recibir orientación directa

de nuestra parte a través del celular de Dagoberto Galán (323-8474722) para Rep.

Dominicana, Estados Unidos, Europa y el resto del mundo menos para Venezuela, dónde

debe comunicarse con Antonio Briceño en el teléfono No +58 414 3278316..

LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES; DENVER., en (NBA).

NBA

JUEGOS DE HOY

NHL TEMPORADA 2024-25

JUEGOS DE HOY

TEMPORADA 2024-25

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED

8:30Pm. -- Dallas 26-25 24-25-2 14-10 12-15 115.3 113.4 27-24-0 108

NL Boston 36-15 20-30-1 16-9 20-6 117.2 108.4 24-27-0 120

Boston Celtics ha ganado dos partidos seguidos ante los Mavericks, por un margen de 33 puntos, inluyendo la

victoria 122-107 el 25 de enero en Dallas, Boston fue favoritos de 9 puntos con 226 en la canasta. BOSTON

9:00Pm. 1 Houston 32-18 29-20-1 15-8 17-9 113.4 108.6 26-22-2 108

215.5un Minnesota 27-23 20-29-1 12-12 15-11 111.1 108.0 26-23-1 109

Estos equipos han dividido victoria en dos enfrentamientos esta temporada, ganando cada cuál de visitante.

Minnesota juega en noche seguidas, pero, Houston ha perdido sus últimos cuatro partidos y va a su tercer

encuentro consecutivos en la ruta en 4 días. MINNESOTA

10:00Pm. 221un Orlando 24-27 23-27-1 15-9 9-18 103.6 105.4 20-31-0 107

9.5 Denver 31-19 24-25-1 15-8 16-11 120.6 116.4 30-20-0 117

Denver derrotó el Magic 113-100, favoritos de 7.5 puntos con 221.5 en la canasta el 19 de enero en Orlando. El Magic

ha perdido cuatro partidos seguidos de visitante con anotación de 101.8 puntos. Además, tiene 1-9, en sus pasados

diez encuentros. También, es su tercer partido en la ruta en 5 días. DENVER

11:00Pm. -- Golden State 25-24 24-24-1 15-13 10-11 111.2 111.4 23-26-0 108

NL L.A. Lakers 29-19 25-22-1 16-6 13-13 112.4 112.0 23-25-0 115

En esta serie el conjunto favorito tiene marca de 8-3, con las líneas en sus últimos 11 enfrentamientos. Los Lakers

derrotaron los Warriors 118-108, el 25 de enero y 115-113, el 25 de diciembre. Ambos en Golden St. LA LAKERS

11:00Pm. 2.5 Sacramento 25-24 18-29-2 13-12 12-12 116.4 115.2 27-21-1 114

230.5 Portland 22-29 30-20-1 14-13 8-16 109.1 114.1 24-26-1 117

Estos equipos han dividido victorias en dos enfrentamientos esta temporada, ganando cada cuál de local.

Sacramento tiene 1-13-2, jugando con las líneas en sus pasados 16 partidos de los Jueves, mientrás que Portland

posee un récord de 10-1 con las líneas en sus últimos 11 juegos. PORTLAND

11:30Pm. 228 Indiana 28-21 24-24-1 14-8 14-13 115.6 115.0 27-21-1 111

4 L.A. Clippers 28-22 29-20-1 17-9 11-13 110.0 107.5 20-29-1 115

Estos equipos han dado a más puntos siete de sus últimos ocho enfentamientos. Los Pacers tienen 11-3, con las

líneas en sus anteriores 14 encuentros de visitante, mientrás que los Clippers presentan marca de 17-5, con las

línes en sus pasados 22 juegos de local. Los Clippers han perdidos dos partidos seguidos, cediendo sobre 118

puntos. Pero, los Pacers, juegan su tercer encuentro seguidos en la ruta en cuatro días. LA CLIPPERS

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/-- PRED

8:00Pm. 10-15 Washington 35-18 34-19 17-9 18-9 3.5 2.5 22-28 4

5.5OV Philadelphia 23-32 27-28 12-13 11-19 2.8 3.4 25-28 2

8:00Pm. 6un Vegas 31-23 30-24 19-9 12-14 3.3 2.8 25-26 2

10-13 New Jersey 30-25 22-33 15-12 15-13 3.1 2.5 19-34 3

8:00Pm. 5.5ov Ottawa 29-25 24-30 16-9 13-16 2.9 2.7 18-30 2

10-16 Tampa Bay 28-24 25-27 17-9 11-15 3.5 2.8 22-25 3

8:00Pm. 10-14 Utah 22-31 25-28 9-18 13-13 2.8 3.0 19-30 2

6.5un Columbus 26-28 32-22 17-5-3-0 9-20 3.3 3.3 31-22 3

8:00Pm. 10-16 Carolina 32-22 25-29 20-7 12-15 3.3 2.8 21-29 3

5.5 Minnesota 31-23 27-27 11-13 20-10 2.9 2.9 23-28 2

9:00Pm. 10-17 Florida 32-23 26-29 16-11 16-12 3.1 2.9 28-25 3

5.5ov St. Louis 24-30 29-25 11-15 13-15 2.7 3.0 20-29 2

10:00Pm. 10-16 Colorado 31-24 21-34 16-12 15-12 3.2 3.1 25-27 3

5.5ov Calgary 26-27 29-24 16-12 10-15 2.8 3.0 21-32 2

11:00Pm. 10-16 Toronto 32-21 28-25 19-11 13-10 3.1 2.9 24-26 3

6.5un Seattle 23-32 27-28 13-17 10-15 3.0 3.2 27-25 2

11:30Pm. 10-21 Vancouver 24-29 24-29 10-17 14-12 2.8 3.1 26-26 4

5.5ov San Jose 15-40 33-22 9-18 6-22 2.6 3.7 26-26 2

BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA 2024-25

JUEGOS DE HOY

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED

7:00Pm. 153.5ov N. Carolina A&T 4-19 9-13-0 3-8 1-11 73.2 80.0 14-8-0 71

19.5 Charleston 17-6 13-9-0 9-2 8-4 78.5 75.0 12-10-0 87

7:00Pm. 159.5 Albany 11-12 7-14-0 5-5 6-7 74.9 74.3 11-10-0 74

9.5 Bryant 14-9 10-11-0 6-2 8-7 84.0 76.1 12-8-1 83

7:30Pm. -- UNC Wilmington 18-5 14-7-0 13-2 5-3 80.3 70.0 12-9-0 77

Delaware 11-12 12-9-0 7-3 4-9 77.6 77.8 15-6-0 73

7:00Pm. -- NJIT 5-18 12-10-0 4-6 1-12 63.3 70.6 12-10-0 61

Maine 14-9 13-8-0 6-1 8-8 72.0 65.6 10-10-1 70

7:05Pm. -- Massachusetts L. 15-8 8-12-0 12-2 3-6 81.4 73.7 10-10-0 77

Binghamton 11-12 12-9-0 6-2 5-10 69.7 71.8 9-11-1 72

7:30Pm. -- Towson 14-9 11-10-1 8-1 6-8 67.8 65.7 8-13-1 69

Stony Brook 5-18 10-12-0 3-7 2-11 66.7 75.0 11-11-0 63

8:00Pm. -- Jacksonville 13-9 11-8-1 7-3 6-6 72.6 71.3 10-9-1 74

Stetson 7-16 11-11-0 4-5 3-11 73.2 82.5 13-9-0 72

8:00Pm. -- Elon University 15-8 15-7-0 9-2 6-6 74.7 67.6 9-13-0 65

Campbell 12-11 13-8-0 6-4 6-7 71.6 66.0 8-13-0 69

8:00Pm. 148.5 William & Mary 14-9 10-11-0 10-0 4-9 80.7 76.5 12-9-0 68

1.5 Drexel 12-11 14-8-0 4-5 8-6 69.9 66.4 8-13-1 75

8:00Pm. -- Niagara 8-13 6-13-1 5-4 3-9 67.9 70.4 10-10-0 60

Merrimack 12-10 11-10-1 5-2 7-8 64.3 64.6 9-13-0 68

8:00Pm. -- Rider 8-14 10-12-0 2-6 6-8 65.1 71.8 9-13-0 70

Sacred Heart 9-12 11-10-0 5-3 4-9 75.7 75.7 11-10-0 72

8:00Pm. -- Saint Peter’s 7-11 8-9-0 2-5 5-6 64.9 64.2 8-9-0 64

Siena 10-12 14-7-1 6-3 4-9 70.9 72.1 14-8-0 65

8:00Pm. 157.5 Western Kentucky 14-8 12-7-2 11-2 3-6 78.0 74.7 8-13-0 78

1.5 Kennesaw St. 13-9 12-7-0 10-1 3-8 78.1 74.1 7-11-1 75

8:00Pm. -- LIU Brooklyn 10-15 13-10-0 6-4 4-11 68.2 68.0 10-13-0 61

Wagner 12-10 8-11-0 7-4 5-6 64.7 60.7 7-12-0 66

8:00Pm. -- UMBC 11-12 10-10-0 6-7 5-5 81.7 77.4 14-5-1 78

New Hampshire 4-19 6-15-0 3-6 1-13 65.9 77.3 9-12-0 75

8:00Pm. 146.5ov Maryland 17-5 11-11-0 13-1 4-4 83.0 65.5 13-8-1 70

1.5 Ohio St. 13-9 13-9-0 8-4 5-5 80.0 71.4 10-12-0 74

8:00Pm. -- Mercyhurst 12-13 13-8-1 8-2 4-11 66.2 68.7 11-11-0 64

Chicago St. 3-20 10-13-0 2-4 1-16 60.9 78.5 11-12-0 68

8:00Pm. 130.5ov Northeastern 12-11 10-13-0 5-3 7-8 70.2 70.2 15-7-1 65

3.5 Hofstra 12-11 10-10-1 5-4 7-7 67.3 65.0 8-13-1 71

8:00Pm. -- Northeastern 12-11 10-13-0 5-3 7-8 70.2 70.2 15-7-1 65

Hofstra 12-11 10-10-1 5-4 7-7 67.3 65.0 8-13-1 71

8:00Pm. 148.5 Eastern Kentucky 12-11 9-12-0 7-3 7-8 77.7 76.9 14-7-0 72

6.5 Florida Gulf Coast 13-10 14-9-0 8-3 5-7 71.7 68.1 12-10-1 76

8:00Pm. -- Hampton 11-12 11-9-0 6-4 5-8 73.5 72.5 12-7-1 69

Monmouth-NJ 7-16 12-10-1 5-1 2-15 70.6 77.4 9-14-0 76

8:00Pm. 135.5ov Youngstown St. 14-10 10-11-1 7-4 7-6 76.1 71.2 7-14-1 70

4.5 Oakland 10-14 11-12-0 6-3 4-11 66.6 69.4 10-13-0 74

8:00Pm. -- Marist 16-3 9-10-0 9-1 7-2 68.6 63.7 9-10-0 67

Fairfield 8-14 9-12-0 5-4 3-10 68.5 74.5 11-9-1 66

************************ FAVORITOS DE GUÍA DEPORTIVA ************************

(NBA); MINNESOTA, DENVER, PORTLAND Y LA CLIPPERS. (NHL); WASHINGTON Y VANCOUVER

8:00Pm. 139.5ov Iona 9-13 11-10-1 5-5 4-8 68.2 71.1 12-10-0 70

1 Mount St. Mary’s 13-9 13-8-0 6-3 7-6 70.9 72.0 10-10-1 69


00 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

4 cm

GUÍA DEPORTIVA

Concepto: Dagoberto Galan (323-8474722)

3,5 cm

Instagram: @dagobertogalan, galandago@gmail.

com Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com

3 cm

Richardanthonytamarez@gmail.com

NCAAB TEMPORADA 2024-25

JUEGOS DE HOY

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED

8:00Pm. -- Le Moyne 7-16 8-14-0 4-5 3-11 74.1 80.1 15-6-1 72

St. Francis (PA) 8-15 10-10-0 6-4 2-11 70.3 72.2 11-9-0 77

NCAAB TEMPORADA 2024-25

JUEGOS DE HOY

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED

9:30Pm. -- Lindenwood 10-13 8-12-0 9-3 1-10 70.9 70.5 11-9-0 69

Tenn-Martin 9-14 10-11-0 6-2 3-12 76.6 73.2 11-10-0 77

8:00Pm. 150.5 Temple 14-8 10-11-0 10-0 4-8 80.2 76.9 16-5-0 72

1.5 South Florida 11-11 6-15-0 8-2 3-9 75.6 73.5 7-13-1 75

10:00Pm. -- South Dakota 13-10 10-9-1 11-1 2-9 86.1 83.7 17-3-0 81

Denver 8-16 12-10-0 6-4 2-12 72.6 79.1 11-11-0 82

8:00Pm. -- Canisius 2-19 8-13-0 1-9 1-10 64.3 78.6 12-9-0 67

Quinnipiac 13-9 8-12-1 8-1 5-8 72.1 70.0 10-11-0 77

10:00Pm. 6.5 Saint Mary’s 20-3 11-11-0 12-1 8-2 75.6 60.8 10-11-1 69

131.5 San Francisco 18-6 10-12-1 14-0 4-6 76.0 67.0 11-12-0 65

8:00Pm. 142.5ov MD Tennessee St. 15-7 11-7-2 9-2 6-5 76.4 70.2 9-10-1 69

1.5 Jacksonville St. 15-7 13-6-0 9-0 6-7 76.5 68.8 7-10-2 72

10:00Pm. 135 Sacramento St. 6-16 8-12-1 5-7 1-9 66.1 68.4 8-13-0 65

8.5 Eastern Washington 7-16 6-14-1 5-4 2-12 72.5 74.8 10-11-0 73

8:00Pm. 1.5 Sam Houston St. 8-14 4-15-0 5-3 3-11 76.4 76.6 12-7-0 74

145.5ov Florida Intl 7-15 11-10-0 5-6 2-9 71.6 71.8 9-12-0 72

10:00Pm. -- Abilene Christian 9-13 7-13-0 6-4 3-9 69.7 71.3 10-10-0 71

Utah Tech 6-16 10-9-0 5-3 1-13 69.7 75.4 8-11-0 72

8:30Pm. -- SE Missouri St. 13-10 12-8-0 9-3 4-7 74.6 68.7 12-8-0 66

Morehead St. 14-9 11-9-0 9-1 5-8 68.4 68.1 6-12-2 71

10:00Pm. 153.5 Loyola Marymount 14-8 9-12-0 10-3 4-5 71.3 69.5 9-12-0 64

19.5 Gonzaga 16-7 9-14-0 10-1 6-6 88.2 71.2 15-8-0 84

9:00Pm. -- St. Thomas (MN) 18-6 13-8-0 11-0 7-6 84.6 74.2 14-6-1 72

South Dakota St. 15-9 11-11-0 10-0 5-9 79.4 71.5 10-12-0 78

10:00Pm. -- Gardner-Webb 9-13 12-10-0 5-3 4-10 74.8 78.1 16-6-0 72

UNC Asheville 16-6 11-7-0 10-0 6-6 84.0 74.9 10-8-0 77

9:00Pm. -- North Dakota 9-15 11-10-0 7-5 2-10 77.9 79.6 16-5-0 75

Nebraska Omaha 14-10 16-6-0 7-2 7-8 75.6 74.5 12-10-0 79

10:00Pm. 146.5ov Portland St. 13-9 12-7-0 8-1 5-8 78.5 71.0 10-9-0 73

1.5 Idaho 10-13 9-10-2 6-4 4-9 74.4 75.0 14-7-0 72

9:00Pm. -- Western Illinois 8-15 5-14-1 5-7 3-8 66.8 69.7 12-8-0 69

Tennessee St. 10-13 10-10-0 8-3 2-10 79.7 75.6 14-5-1 75

10:30Pm. -- Sacramento St. 6-16 8-12-1 5-7 1-9 66.1 68.4 8-13-0 65

Eastern Washington 7-16 6-14-1 5-4 2-12 72.5 74.8 10-11-0 73

9:00Pm. -- Fairleigh Dickinson 9-14 14-6-0 5-4 4-10 75.1 75.4 7-11-2 69

Central Conn. St. 16-6 15-5-0 6-2 10-4 71.7 63.3 7-13-0 75

11:00Pm. -- UC Riverside 15-8 14-7-1 10-1 5-7 72.8 72.3 11-11-0 68

UC San Diego 18-4 15-5-0 8-2 10-2 79.8 62.5 9-10-1 75

9:00Pm. -- North Dakota St. 16-8 12-9-0 8-4 8-4 80.8 72.8 14-7-0 71

Missouri KC 10-14 9-11-0 7-3 3-11 73.9 66.5 6-14-0 70

11:00Pm. -- Hawaii 13-9 7-10-1 10-4 3-5 72.4 69.7 9-6-2 76

Cal Poly SLO 8-15 9-12-0 5-4 3-11 78.9 84.0 14-7-0 72

9:00Pm. -- Louisiana Tech 16-6 11-7-1 10-1 6-5 75.9 68.0 9-10-0 65

Liberty 17-5 13-6-0 8-2 9-3 77.6 62.2 9-10-0 69

11:00Pm. -- CSU Fullerton 6-17 8-12-1 4-7 2-10 64.9 74.5 10-11-0 68

CSU Northridge 15-7 12-8-0 6-2 9-5 80.5 70.8 10-10-0 76

9:00Pm. -- Texas-Arlington 11-11 9-11-0 7-2 4-9 75.8 73.5 9-11-0 70

Utah Valley 15-7 12-8-0 8-0 7-7 75.5 69.5 10-10-0 76

11:00Pm. -- San Diego 4-20 11-12-0 4-11 0-9 68.2 77.5 11-12-0 72

Pacific 7-18 11-12-0 4-7 3-11 69.6 75.4 9-13-0 74

9:00Pm. -- Montana St. 10-13 9-13-0 8-2 2-11 71.8 70.0 11-11-0 73

Northern Arizona 13-10 9-10-0 8-2 5-8 77.9 71.5 14-5-0 72

11:00Pm. -- Southern Utah 9-13 8-11-0 7-4 2-9 72.0 73.5 5-13-1 70

California Baptist 11-10 7-14-0 7-4 4-6 73.4 71.8 11-10-0 75

9:00Pm. -- Montana 15-8 9-9-2 12-1 3-7 76.0 74.0 12-8-0 75

Northern Colorado 17-6 9-10-1 10-1 7-5 81.8 73.7 13-7-0 79

11:00Pm. -- Santa Clara 15-9 11-13-0 9-3 6-6 79.7 73.3 12-12-0 82

Portland 8-16 10-12-0 6-6 2-10 71.8 80.8 13-9-0 72

9:00Pm. -- Bellarmine 3-20 6-16-0 3-8 0-12 71.1 80.5 13-8-1 75

North Florida 12-11 9-11-1 6-4 6-7 84.6 85.5 17-3-1 84

11:00Pm. -- Tarleton State 10-13 12-10-0 8-1 2-12 65.2 70.2 9-13-0 62

Seattle 8-13 8-11-0 6-4 2-9 72.9 69.4 8-11-0 70

9:30Pm. -- Little Rock 14-9 12-9-0 7-3 7-6 68.7 65.9 4-15-2 70

Southern Indiana 9-13 11-9-1 7-4 2-9 73.0 72.7 10-10-1 67

11:00Pm. -- UC Davis 12-10 12-7-1 7-2 5-8 68.7 69.1 6-13-1 70

Long Beach St. 7-16 9-13-0 3-6 4-10 67.2 74.0 13-9-0 69

9:30Pm. -- SIU Edwardsville 16-8 13-8-1 10-1 6-7 72.4 65.3 9-13-0 72

Tennessee Tech 12-11 9-11-1 6-2 6-9 73.4 74.4 11-9-1 71

12:00Pm. -- Washington St. 15-9 14-10-0 8-2 7-7 78.8 75.7 11-13-0 72

Oregon St. 16-7 15-6-0 13-1 3-6 77.5 66.9 14-7-0 74

NFL TEMPORADA 2024-25

JUEGO DEL DOMINGO (SUPER BOWL LIX)

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED

8:00Pm. 1.5 Kansas 17-2 9-10 10-0 7-2 23.2 19.4 8-11 --

49 Filadelfia 17-3 13-7 11-1 6-2 28.4 17.9 9-11 --

FECHA LIN. EQUIPOS 1QT 2QT 3QT 4QT OT FIN.

20/11/23 2.5 Fil. 7 0 7 7 21

46Un KC 7 10 0 0 17

12/2/23 1 KC 7 7 7 17 38

51Ov Fil. 7 17 3 8 35

3/10/21 7 KC 7 14 7 14 42

54.5 PHI 10 3 3 14 30

FECHA LIN. EQUIPOS 1QT 2QT 3QT 4QT OT FIN.

17/9/17 46.5ov PHI 3 0 7 10 20

4 KC 3 3 7 14 27

19/9/13 50un KC 10 6 0 10 26

3 PHI 6 0 3 7 16

27/9/09 38.5 KC 0 7 0 7 14

9 PHI 14 10 3 7 34

************************ FAVORITOS DE GUÍA DEPORTIVA ************************

(NBA); MINNESOTA, DENVER, PORTLAND Y LA CLIPPERS. (NHL); WASHINGTON Y VANCOUVER






Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!