06.02.2025 Views

Impreso jueves 6 febrero 2025

Impreso jueves 6 febrero 2025

Impreso jueves 6 febrero 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos

Mes de la

Pa t r i a

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025 / Año LIX / Nº 18575 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00

ABINADER Y RUBIO

Enfocan agenda

sobre crisis Haití

El jefe de la diplomacia de EUA y el mandatario dominicano almorzaron en el

Palacio donde trataron la agenda bilateral; informarían a la prensa a las 2:00 p. m. P5

JOSÉ DE LEÓN

El presidente Luis Abinader recibe al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, poco después de este mediodía, en su despacho del Palacio Nacional.

Iglesia católica P 6

Pide mejorar los

servicios médicos

en los hospitales

También reclama que haya medicinas suficientes

para atender dolencias de los pacientes

Según el Codue P 3

Usaron fondos de

USAID para evitar

aprobación del CP

Dice se presionó para no aprobar Código defendiera

valores dieron origen al pueblo dominicano

Caso aranceles P 15

China dispuesta

dialogar con EUA

para resolver líos

Portavoz del Ministerio de Comercio afirma

ese país no provocará disputas comerciales


2 Página Dos

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

EL SEMÁFORO

Jeison Peña

Lanzador Grandes Ligas

Con las tantas suspensiones por dopaje de jugadores

dominicanos es para que se aprenda la lección. Aunque

no haya sido su intención consumir

sustancias prohibidas sí ha debido

cuidarse para evitar males mayores. La

suspensión de 80 partidos podría dificultar

su retorno a Grandes Ligas,

perdiendo lo más por lo menos.

William Ruto

Presidente de Kenia

No se sabe cómo se las arreglará para costear la permanencia

de las tropas de su país en Haití, pero es loable su

determinación de continuar con el proyecto

de pacificación en la vecina República.

La decisión de Estados Unidos de

cesar su contribución a la misión para la

seguridad haitiana obliga por lo menos a

replantear la logística.

Elvis Valoy

Diplomático de carrera

Tr as 20 años en el servicio exterior se le destituyó sin

que cometiera ninguna falta. Y aunque cumple con

todos los requisitos el Tribunal Constitucional

ha desconocido su recurso

para que se le reintegre o concedan

sus prestaciones porque no participó

en unas evaluaciones, que por estar

en el exterior, que hizo el MAP.

PRIMERA FILA

CÓJA N LO

P rote cc i ó n

Alienta la determinación con que

dice la Dirección de Información

y Defensa de los Afiliados a la

Seguridad Social (Dida) protegerá

los derechos de los asegurados frente

a lo que definió

como abusos en los

servicios de salud. El

director Elías Báez

tiene razón al decir

que los usuarios deben

conocer sus derechos,

pero hay que

recordarle que aún

así suelen ser víctimas

de atropellos

cuando suelen reclamarlos

en distintos Elías Báez

centros asistenciales. Es necesario,

como afirmó, desplegar una supervisión

continua en todos los

establecimientos para defender a

los usuarios de los abusos en que se

incurre con la prestación de servicios.

Báez citó que en horas de la

madrugada a un paciente

se le pide hasta

un millón de pesos

para ingresarlo a

una clínica o lo retienen

en el centro si

no se ha saldado la

cuenta. El funcionario

conoce, por lo

visto, todas las irre -

gularidades de que

son víctimas los

usuarios.

Otra tragedia

El choque en que murieron cuatro personas

entre un carro y un autobús en la

comunidad de Vallegina, La Otra Banda,

Higüey, es otro signo de alarma

sobre el tránsito de vehículos en el país. No han

establecido las causas de manera oficial, pero

puede darse por descontado que la colisión fue

provocada por algún tipo de imprudencia. Por lo

regular los conductores se desplazan en autopistas

y hasta por las calles violando los límites

de velocidad y sin respetar las señales de tránsito.

La investigación que efectúan las autoridades

sobre la colisión no debe reducirse solo

P U L SAC I O N E S

a establecer las causas, sino a estudiar medidas

para prevenir accidentes. Aunque no es razón

para que ningún conductor se fíe, pero a veces

vías transitadas por motores, vehículos, autobuses

y otras unidades carecen hasta de

señalización. Los responsables del suceso en

que murieron las cuatro personas, que según las

versiones viajaban en el carro, deben responder

ante los tribunales. Pero el penoso caso es para

que se preste más atención al tránsito vehicular,

que de un tiempo a esta parte se ha convertido,

por múltiples factores, en un peligro para conductores

y pasajeros.

P O L I B RO M A

.Las decisiones sobre Haití

y la Usaid confieren más interés

a la entrevista del presidente Abinader

con el canciller Marco

Rubio. ¿De acuerdo?

.La llegada de un buque con

26 millones de galones debe

reducir el temor sobre la crisis

en el suministro de GLP, que no

era invento. ¿Verdad?

.¿Qué motivaría a Washington

a suspender la contribución

a la misión multinacional de seguridad

en Haití encabezada por

Kenia? Intriga la decisión.

.A propósito, Trump también

se retiró del Consejo de los

Derechos Humanos de la ONU

y no se descarta que lo haga de

la OMS. Duros los golpes.

.Eddy Olivares asumió el

Ministerio de Trabajo con el ambiente

caldeado por el aumento

salarial y el caso de la cesantía.

Pero él ha sabido arbitrar.

.El expresidente Hipólito

Mejía no está de acuerdo con

que se aumente mucho el salario

e invitó a comer mangú con

huevo. No es un chiste. ¿O sí?

.Por la suspensión de la

ayuda estadounidense, Colombia

paralizó la operación de un

helicóptero antinarcótico. Que

se tome nota.

.Vladimir Putin se quedó

corto al decir que Trump con

su carácter y tenacidad muy

pronto pondrá orden. ¿En el

mundo o dónde?

Mercado binacional de Dajabón.

MERCADOS BINACIONALES

Más controles

Los mercados binacionales han sido un

pulmón para el comercio y el dinamismo

de la economía de las comunidades

fronterizas. De hecho,

cuando se suspendieron a raíz del conflicto por

la construcción de un canal de regadío en Haití,

desviando las aguas del río Masacre, comerciantes

y residentes en la zona pusieron el grito

al cielo por la crisis que se generó. Aunque los

mercados que se efectúan en Dajabón y Pedernales

han estado rodeados de medidas de

seguridad, el director de Migración, Luis Rafael

Lee Ballester, sugirió trasladarlos a áreas más

restringidas y tomar otras medidas para controlar

el trasiego de haitianos. Lee Ballester,

quien ha denunciado complicidades en el flujo

de haitianos indocumentados, favoreció que

los extranjeros sean identificados y registrados.

La propuesta no parece necia ni motivada en

exceso de celo, sino más bien preventiva. No ha

de olvidarse que hace apenas unos días la

Policía capturó y entregó a las autoridades

haitianas a dos miembros de una banda del

vecino país que huyeron a esta parte de la isla.

Ahora que se estudia la instalación de un

mercado binacional en Comendador, Elías Piña,

es prudente que se tomen todas las previsiones

más garantizar la máxima seguridad.

En aras del dinamismo del comercio en la zona

fronteriza no se puede bajar la guardia frente al

trasiego ilícito. El encuentro que se convocó

para analizar la pertinencia del mercado en

Comendador fue de por sí una muy saludable

iniciativa .


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Está de acuerdo Salud Pública

cobre servicios médicos a los

haitianos indocumentados?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 84 %

NO 16 %

Dice usaron fondos

Usaid contra el CP

El pastor Feliciano Custodio afirmó que grupos locales financiados por esa

agencia, presionaron a legisladores para que no aprobaran ese proyecto

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Por años, con recursos

provenientes del Agencia

de los Estados Unidos para

el Desarrollo Internacional

(USAID), se presionó para

que legisladores no aprobaran

un Código Penal

próvida y que defendiera

los valores morales y religiosos

que dieron origen

al pueblo dominicano, denunció

esta mañana el

Consejo Dominicano de

Unidad Evangélica (Codue).

El pastor Feliciano Lacen

Custodio, presidente

de la entidad, afirmó que

para nadie es un secreto

que la Usaid financió instituciones

dominicanas, a

través de las cuales se promovía

la legalización del

aborto y la inclusión de los

grupos defensores de los

“g a i s” en el país.

Dijo que en el país hay

grupos, a los cuales no

identificó, que se dedican a

promover la agenda global

de la Usaid y de otros organismos

internacionales

que buscan “deconstr uir”

la sociedad dominicana,

queriendo imponer principios

que favorecen a los

homosexuales y a que se

legalice el aborto.

“Con esto que se está

revelando de la Usaid que

promovía los grupos

LGBTQ en distintos países,

se le da razón a la comunidad

de fe cuando denunciaba

que desde el extranjero,

se frenaban proyectos

en el Congreso Nacional

y se patrocinaba la

aprobación de otros que

iban en contra de los principios

y valores del pueblo

d o m i n i c a n o”.

Calificó de vergonzoso

que esta agencia del gobierno

de Estados Unidos

se dedique a financiar eventos

“g a i s” en muchos lugares

del mundo, según ha

revelado la Casa Blanca.

Opinó Lacen Custodio

que en vez de cerrar brechas

de carencias en todo

el mundo, como la falta de

recursos para combatir las

enfermedades terminales

como el cáncer y falta de

alimentos, se dedicaba a

Feliciano Lacen Custodio, presidente del Consejo de Unidad Evangélica.

promover antivalores.

“En la comunidad de fe

siempre dijimos que habían

intereses fuertes impulsando

una agenda con

todos los recursos de lugar,

habidos y por haber, incluso

tenían tanta fuerza

que podían frenar proyectos

e introducir proyectos

a su favor. Con esto de la

Usaid queda demostrado

que las iglesias y la gente

de principios y valores que

UN APUNTE

La Casa Blanca

Ayer la Casa Blanca reveló

que entre las actividades

de la Usaid estuvo

el gasto de US$2

millones para el cambio

de sexo en Guatemala,

US$ 20 millones para una

A RC H I VO

adaptación de la serie infantil

'Sesame Street'

('Plaza Sésamo' o 'Barrio

Sésamo') en Irak. En el

país, Participación Ciudadana

también era financiada

por la entidad.

habíamos advertido que

estaba sucediendo es una

re a l i d a d”, consideró el líder

evangélico.

Agregó que “incluso con

esos recursos se creaba

inestabilidad política, porque,

por ejemplo, cuando

un país como la República

Dominicana, que tiene

una idiosincrasia, que fue

fundada sobre principios y

valores desde el principio

se le quiera deconstruir de

manera obligatoria de sus

principios, obviamente

eso trae desequilibrio social

y puede traer inestabilidad

de gobernanza”.

Criticó que los gobiernos

sabiendo las actividades

de estos organismos

internacionales se presten

En RD varias

entidades eran

apoyadas con

fondos Usaid

para ese tipo de antival

o re s.

Lacen Custodio denunció

que desde hace años en

República Dominicana, en

muchas oficinas del gobierno

hay áreas dedicadas

a promover la agenda de la

Usaid, y para ello reciben

los recursos necesarios.

Pidió a los líderes políticos

dominicanos abrir

los ojos y trabajar siempre

pensando en los intereses

y valores de la nación.

“Ahora es momento de

que los legisladores pasen

ya el Código Penal que

tantos años tiene varado

en las cámaras legislativa

s”, opinó.

RD extraditó y deportó a 65 personas

Fueron dominicanos y extranjeros capturados en 2024; este año 7 han sido entregados a varios países

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

AEROPUERTO LAS AMERICAS.

La Procuraduría General

de la República y la Dirección

Nacional de Control

de Drogas (DNCD), extraditaron

y deportaron el

año pasado a 65 dominicanos

y extranjeros fugitivos,

capturados en República

Dominicana.

En tanto que en lo que

va del presente año 2025,

siete criollos y extranjeros,

han sido entregados por

las autoridades dominicanas,

a diversos países, reclamado

por su supuesta

vinculación en tráfico de

drogas, crimines, fraudes,

lavado de dinero y otros

d e l i t o s.

Además de dominicanos

entre los extraditados

y deportados figuran norteamericanos,

puertorriqueños,

españoles, franceses,

canadienses, alemanes,

belgas, rusos, colombianos,

venezolanos y

otras nacionalidades.

La entrega de los dominicanos

y extranjeros

fugitivos y capturados en

el país, se produce como

parte de convenios existentes

entre Republica Do-

minicana y los países hacia

donde son enviados

por las autoridades nacion

a l e s.

Se asegura que muchos

de los extranjeros entregados

a los gobiernos reclamantes,

fueron detenidos

en diferentes lugares

del territorio nacional,

donde la mayoría de ellos

se dedicaban a diferentes

tipos de actividades.

En tanto que en el caso

de los dominicanos, la mayoría

de los extraditados,

fueron entregados a organismos

norteamericanos y

europeos, un gran porcentaje

por su supuesta vinculación

en tráfico de drogas

y lavado de dinero.

Las extradiciones de dominicanos

y deportaciones

de extranjeros fugitivos

capturados en el país,

son autorizadas mediante

decretos del Poder Ejecutivo,

y ejecutada por la

Procuraduría y Dirección

Nacional de Control de

Drogas (DNCD).

Se asegura que en lo que

va de año 2025, ya las autoridades

nacionales, han

entregados y deportados, a

unos siete dominicanos y

extranjeros de distintos

p a í s e s.


4 Act u a l i d a d

Pagan $12,000 MM

tratamiento cáncer

Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales informan

recursos beneficiaron a más de 180 mil pacientes en 2024

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

SCJ se reserva

fallo de recurso

exdiputada PRM

Rosa Pilarte López fue condenada

a cinco años por lavado de activos

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m .

GUILLERMO BURGOS

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

En el año 2024 las Administradoras

de Riesgos

de Salud (ARS) gastaron

RD$12, 137 millones en

servicios otorgados a personas

que padecen cáncer,

en medicamentos y atenciones

médicas, informó la

Superintendencia de Salud

y Riesgos Laborales

(SISALRIL).

Explicó la entidad que

poder enfrentar la enfermedad,

más de 180,000

pacientes afiliados al Régimen

Contributivo y Régimen

Subsidiado del Seguro

Familiar de Salud

(SFS) recibieron atención

médica, medicamentos,

tratamientos,

entre otros, como parte

de sus derechos en salud

en el Sistema Dominicano

de Seguridad Social

(SDSS).

Una nota de la SISALRIL

señala que registró estas cifras

luego de que las Administradoras

de Riesgos de

Salud (ARS) reportaron el

año pasado pagos por prestaciones

otorgadas a pacientes

con cáncer ascendentes

a RD$12,137,399, de los cuales

más de RD$7,349,272

La mayoría de los gastos fueron en personas que padecen cáncer.

millones corresponden al

Régimen Contributivo y

RD$4,788,127 millones al

Régimen Subsidiado.

“En comparación al año

2023 cuando se registró un

pago de prestaciones otorgadas

ascendentes a

11,854 millones de pesos,

de los cuales más de 6,890

millones de pesos correspondieron

al Régimen

Contributivo y 4,964 millones

de pesos al Régimen

Su b s i d i a d o”, señala el org

a n i s m o.

Añadió que “las cifras

registradas en la SISALRIL,

a partir de los datos suministrados

por las ARS,

destacan la importancia

de garantizar el acceso a

tratamientos oncológicos

en la República Dominicana,

a fin de mejorar la

condición de vida de las

personas que padecen la

enfer medad”

Sostuvo la Sisalril que

tiene el compromiso de

contribuir al fortalecimiento

del sistema de salud

en el país, asegurando

la protección de los de-

rechos de la población afiliada

con el objetivo de

garantizar el acceso oportuno

y eficaz a los servicios

médicos, procedimientos,

tratamientos y medicamentos

que brinden calidad

de vida.

La Superintendencia

de Salud y Riesgos Laborales

(SISALRIL) es la institución

responsable de

garantizar el derecho a la

salud y la protección ante

riesgos laborales de la población

de manera oportuna

y con calidad.

Rosa Amalia Pilarte López

El pleno de la Suprema

Corte de Justicia se reservó

hoy para una próxima

audiencia el fallo

del recurso de casación

interpuesto por la exdiputada

Rosa Amalia Pilarte

López, en contra de

la decisión de la Segunda

Sala de la SCJ que la condenó

a cinco años de prisión

por lavado de activos

y que ordenó el decomiso

de 13 bienes inmuebles

de valores millonar

ios.

La defensa de la imputada

representada por

los abogados Jorge

Eduardo Prats y Julio Cury,

fundamento su recurso

por alegadamente

contener vicios insalvable

que hacen nula la

sentencia que la seclaró

culpable y que de no

acoger su pedimento

qué ordene un nuevo

j u i c i o.

En tanto que el Ministerio

Público, encabezado

por el magistrado

Pedro Amador pidió a la

alta Corte que rechace el

pedimento de la defensa

por carecer de fundamentos

y bases legales.

El pleno también conoció

de un escrito de intervención

voluntaria en el

que se reclamo de un vehículo

de la sociedad Inversiones

Inmobiliarias

Cutupu y Manuel Ant.

Inoa Valdez, con el que

según el MP quieren pretender

que el mismo es

ajenos al proceso. "cuando

en realidad son parte medular

del circuito de lavado

de activos y sobre

quienes pesa una acusación

formal en la jurisdicción

de la Vega". Decisión.

En la sentencia de la

Segunda Sala de la SCJ , se

dispuso que la condena de

cinco años de reclusión

sea cumplida en el centro

de Corrección y Rehabilitación

Rafey Mujeres, en

Santiago, además del pago

de una multa de 200 salarios

mínimos del sector

p ú b l i c o.

Publican los 10 más

buscados en el Cibao

Cometieron diversos delitos, entre ellos, crímenes

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

Los 10 más buscados de la región del Cibao.

SA N T I AG O. El comando regional

Cibao Central de la

Policía, con asiento en esta

ciudad, informó esta mañana

sobre las diez personas

más buscadas en esta

zona por la comisión de

diferentes delitos, como

homicidios, robo a mano

armada y asaltos contra

negocios y ciudadanos.

Los más buscados por la

Policía son Feliz José Rosario

(el Prestamista), Edward

de Jesús Pérez, Alexander

Enmanuuel Vargas,

Jhordany Almonte Santos,

Isael Rafael Reyes (Caja de

muerto), Ronny Abel Sánchez

(Mudita), Gelson Enmanuel

Almonte (Primero),

Yuneldy Manuel Mercado,

Alison Tolentino e

Wilkyns José Vásquez

Cr uz.

De acuerdo al informe

policial, esas personas cometieron

homicidios, robos

y asaltos contra ciudadanos

y negocios en esta

ciudad, durante los años

2022, 2023 y 2024 y son

buscados con varias órdenes

de arrestos emitidas

por jueces calificados.

Entre las personas asesinadas

por los diez más

buscados, la Policía citó a

Joan Alberto Francisco,

Jorge Luis Acosta, Heidy

María Gabrieka, Anyelo

Benjamin Hernández, Pablo

Misael Gil, Rafael Nicolás

Puello y Daneuris Alberto

Reyes, entre otros.

Ven injerencistas

opiniones Rubio

ALBA dice están llenas de odio

CARACAS. EFE. La Alianza

Bolivariana para los Pueblos

de Nuestra América

(ALBA) tildó de “i n j e re n-

cistas y llenas de odio”

las declaraciones del secretario

de Estado de

EE.UU., Marco Rubio,

quien calificó a Cuba,

Nicaragua y Venezuela

de “enemigos de la hum

a n i d a d”, según un comunicado

difundido este

jueves por el ministerio

venezolano de Comunicación.

El bloque afirmó que

Rubio, en su “afán por

justificar su política inter

vencionista”, ataca a

Cuba, Venezuela y Nicaragua,

países que, según

la ALBA, son “l i-

bres y soberanos” y han

“vencido décadas de

a g re s i o n e s ".

Asimismo, aseguró

que el funcionario estadounidense

“p re t e n d e

c u l p a r” a los países de la

región de una crisis migratoria

que el Gobierno

de Estados Unidos “ha

p rovo c a d o ".


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 5

Abinader y Rubio

enfocados en Haití

El jefe de la diplomacia estadounidense y el mandatario dominicano

almorzaron al mediodía en el Palacio Nacional donde trataron la agenda

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Aunque no ha trascendido

una agenda oficial sobre

los temas que trataron el

presidente Luis Abinader y

el secretario de Estado de

Estados Unidos, Marco

Rubio, durante un almuerzo

este mediodía en el Palacio

Nacional, se da como

un hecho que la crisis de

Haití encabezó la plática,

debido al interés de República

Dominicana en el

tema.

Sin embargo, es seguro

que el diplomático estadounidense

también tenga

una agenda acorde a los

intereses de su país, que

podría incluir temas como

migración, exploración de

tierras raras, narcotráfico y

el retiro del país de los

fondos de la Usaid.

Rubio llegó anoche a

República Dominicana

después de concluir una

gira por varios países centroamericanos,

donde trató

temas similares a los

que expuso al presidente

Ab i n a d e r.

Su llegada a la Casa de

Gobierno se produjo a las

11:38 a. m., bajo una llovizna

que motivó que su

entrada se hiciera por la

puerta de la avenida México,

donde el área es techada.

Fue recibido por el ministro

de la Presidencia,

José Ignacio Paliza, quien

Marco Rubio junto al canciller dominicano Roberto Álvarez, al llegar al Palacio Nacional,

para reunirse con Abinader. Lo recibió José Ignacio Paliza, ministro de la Pres i d e n c i a .

lo escoltó hasta el despacho

de Abinader.

El retiro de los fondos

destinados a la misión

multinacional en Haití,

deportaciones masivas de

ilegales desde Estados

Unidos, crisis política haitiana,

narcotráfico, migración

fueron los temas tratados

este mediodía por el

secretario de Estado de los

Estados Unidos, Marco

Rubio y el presidente Luis

Ab i n a d e r

Rubió llegó anoche, como

parte de una visita oficial

marcada por temas

clave en la relación bilateral

entre ambos países.

UN APUNTE

En Cancillería

El diplomático estadounidense

llegó al Ministerio

de Relaciones Exteriores

a las 10:05 de

la mañana, donde sostuvo

un breve encuentro

con el canciller Roberto

Álvarez, para luego

juntos dirigirse al

Palacio Nacional. Previamente,

Rubio se había

reunido con personal

de la embajada de

Estados Unidos, acreditados

en Santo Doming

o.

AP

La agenda oficial de Rubio

en República Dominicana

se inició a las 9:00

de la mañana con una reunión

privada en la Embajada

de Estados Unidos

en Santo Domingo, con

e m p l e a d o s.

A las 11:25 de la mañana

Rubio se reunió con el canciller

dominicano, Roberto

Álvarez, en el Palacio Nacional,

para discutir asuntos

de interés bilateral.

La jornada continuó

con un encuentro con ministros

del gabinete del gobierno

dominicano a las

12:00 del mediodía, y posteriormente

una reunión

almuerzo de trabajo con el

presidente Luis Abinader a

las 12:45 p. m.

A las 2:30 de la tarde se

realizó una conferencia de

prensa conjunta entre Rubio

y Abinader, sobre los

temas tratados.

Haití y las deportaciones

masivas fueron los temas

más relevantes que se

analizaron durante la visita

de Rubio, un tema de

gran preocupación para

República Dominicana

debido a la proximidad

geográfica y los impactos

directos en la seguridad

re g i o n a l .

La relación de Estados

Unidos con Haití y la posible

suspensión de la ayuda

de la Usaid, también

formaron parte de la conve

r s a c i ó n .

Otro tema central fue la

migración, especialmente

en relación con los dominicanos

residentes en

Estados Unidos.

La política migratoria

de la Administración

Trump es de especial interés

para República Dominicana.

Las remesas enviadas

desde Estados Unidos representan

una parte crucial

de la economía dominicana,

por lo que ese

tema es un aspecto fundamental

del encuentro

del mandatario con el secretario

de Estado de Estados

Unidos.

Rubio hablará

hoy con la

prensa a las

4:00 en AILA

Rubio, previo llegar a

Santo Domingo como parte

de su primera gira internacional,

estuvo en Panamá,

Guatemala y Costa

Rica.

El alto funcionario estadounidense

llegó a Santo

Domingo a las 8:12 de la

noche por el Aeropuerto

Internacional de Las Américas

(AILA) y fue recibido

por una comitiva del Ministerio

de Relaciones Exteriores

(Mirex), encabezada

por su titular, el canciller

Roberto Álvarez.

En la comitiva dominicana,

estuvo el comandante

general del Ejército de

República Dominicana,

mayor general Jorge Iván

Camino Pérez; el presidente

de la Dirección Nacional

de Control de Drogas

(DNCD), vicealmirante José

Manuel Cabrera Ulloa y

la directora general de Persecución

del Ministerio

Público, Yeni Berenice

Re y n o s o.

Luego de sostener la

reunión con el presidente

Abinader y varios funcionarios,

Rubio saldrá a las

4:00 de la tarde con destino

Washington en el

avión privado que lo transportó

por varios países de

América Latina.

Someten 6 agredieron agentes Digesett

Les impusieron coerción por agresiones físicas, verbales y obstaculizar funciones de los agentes

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i . co m

La Dirección General de

Seguridad de Tránsito y

Transporte Terrestre (Digesett)

resaltó que a seis

personas los tribunales de

tránsito impusieron medida

de coerción luego de

someterlos por agresión a

la autoridad al momento

de ser detenidos, por falta

a la ley 63-17, de Movilidad,

Transporte Terrestre,

Transito y Seguridad

Vial de República Dominicana.

Explica que la judicialización

de los casos consiste

en agresiones físicas y

verbales, así como intentos

de obstaculizar las funciones

de los agentes de la

Digesett cuando realizaban

sus labores de prevención

y fiscalización en

las diferentes avenidas del

p a í s.

Detalla que Luis Alfredo

Mejía Guzmán, enfrentó el

sistema de justicia el 4 de

marzo, acusado de intento

de homicidio al tratar de

atropellar a un agente de

tránsito y amenazarlo con

una piedra. Un tribunal

impuso 200,000 pesos de

garantía económica, impedimento

de salida,

charla en un centro conductual,

orden de alejamiento

y presentación per

iódica.

Mientras que Daniel

Aquino de la Cruz, el 16 de

junio, agredió físicamente

a un agente al intentar evadir

un operativo, provocando

lesiones al acelerar

su motocicleta. Se le impuso

una garantía económica

de un millón de pesos,

impedimento de salida,

presentación periódica

y siete días de arrestos.

Asimismo, Bryan Nicolás

Joñas y Radel José Vicente

Pérez, el 18 de junio,

junto a otros, sustrajeron

cuatro motocicletas del

Centro de Retención de La

Victoria, resultando en tres

meses de prisión prevent

i va .


6 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Iglesia pide mejores

atenciones enfermos

En su editorial de Camino, que circula el domingo, los católicos

dicen miles de dominicanos confrontan problemas de salud

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. La Arquidiócesis

local de la Iglesia católica

solicita de las autoridades

de Salud Pública que mejoren

los servicios que se

ofrecen a los enfermos en

los centros estatales de la

República Dominicana y

que también haya medicinas

suficientes para

atender sus dolencias.

En su comentario editorial

titulado “Cu i d a r l o s,

una expresión de amor” el

semanario nacional católico

Camino y que circulará

en todas las parroquias

del país a partir del

próximo domingo 9 de los

corrientes, la Iglesia dice

que miles de dominicanos

confrontan dificultades

para comprar las medicinas

que les recetan los fac

u l t a t i vo s.

“Las enfermedades aparecen

en cualquier etapa

de la vida, pero son más

frecuentes cuando empezamos

a contar los años

por decenas y en ese momento,

necesitamos más

la solidaridad de quienes

están a nuestro lado”, refiere

Camino.

Precisa que el Papa Francisco

aborda esta realidad

El semanario Camino es el vocero de la Arquidiócesis de Santiago.

en su mensaje con motivo

de las 23 Jornada Mundial

del Enfermo, que celebraremos

el próximo 11 de ese

mes y nos señala “cómo

permanecer fuertes cuando

sufrimos en carne propia

enfermedades graves,

invalidantes, que quizás requieren

tratamientos cuyos

costos van más allá de

nuestras posibilidades”.

Indica que por esa situación

atraviesan miles

de dominicanos que, ante

las enfermedades, se sienten

abandonados, huérfanos

de servicios médicos a

su alcance.

“Cuántas escenas dolorosas

y desgarradoras hemos

presenciado en personas

que buscan ayuda

para comprar la receta que

les han indicado y no pueden

adquirirlas”, puntualiza

Camino.

Señala que ese hecho

agrava la enfermedad del

paciente, haciéndolo más

vulnerable y en ese instante

sienten la angustia

de estar en una sociedad

que los excluye, acelerando

su muerte.

“También se da el caso

de hijos que abandonan

sus progenitores, no brindándoles

el cuidad necesario

en los momentos de

dolor, olvidando que ahí

necesitan más cariño, dedicación

y protección”,

sostiene en otra parte el

vocero escrito de la Iglesia

Ca t ó l i c a .

Asimismo, Camino reconoce

la dedicación de

los médicos y enfermeras.

“Hacemos un llamado a

las autoridades de Salud

para que cada día nuestros

hospitales y otros centros,

estén mejor equipados, sobre

todo aquellos ubicados

en los pueblos más olvid

a d o s”, finaliza Camin o.

Niegan Panamá

dejará de cobrar

a barcos EE. UU.

Mulino califica información de

una “falsedad intolerable”

CIUDAD DE PANAMÁ. EFE. El

presidente de Panamá,

José Raúl Mulino, rechazó

este jueves por ser una

“falsedad (...) intolerab

l e” la información divulgada

en la víspera por

el Gobierno de Estados

Unidos, alegando que la

Administración panameña

habría aceptado no

cobrar por el tránsito de

los buques estadounidenses

en el Canal int

e ro c e á n i c o.

“Me sorprende muchísimo

el comunicado del

Departamento de Estado

(de EE.UU.) de ayer, porque

están haciendo comunicados

importantes

(...) en función de una

falsedad, y eso es intolerable,

simple y sencillamente

intolerable”, dijo

Mulino en su conferencia

de prensa semanal.

Y añadió- “Hoy Panamá

plantea a través de

ustedes y al mundo mi

rechazo absoluto a que

sigamos explorando la

vía de manejar la relación

bilateral sobre la base de

mentiras y falsedades".

El presidente panameño,

que explicó que su

cargo no le da la potestad

legal de controlar los

peajes sobre la vía, instruyó

a la Cancillería y al

José Raúl Mulino

cuerpo diplomático en el

exterior de “adoptar pasos

en firme respecto desmentir

esta situación”, calificada

por Mulino como

“nada agradable".

“En todo momento, he

conducido esto como deben

conducirse las relaciones

entre dos países- de

buena fe. Puedo hacer lo

que puedo hacer, pero no

voy a transgredir la Constitución

nacional so pretexto

de nada ni de nadie”,

agregó el mandatario.

Mulino dijo que puede

comprender “los problemas

políticos internos que

pueda haber en los EE.UU.,

esa es su política interna”,

pero subrayó- “No por eso

me tengo que saltar las reglas

democráticas para imponer

mi deseo o mi voluntad

o mi capricho”.

Retiran otra querella en el caso Calamar

Desistimiento se suma a otros hechos en diciembre pasado a favor del exministro José Ramón Peralta

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Otros querellantes desistieron

ayer de la acusación

interpuesta contra los acusados

de estafar al Estado

con más de 19 mil millones

de pesos en el denominado

caso “Ca l a m a r”.

El desistimiento fue

presentado en la audiencia

celebrada este miércoles

ante el Cuarto Juzgado

de la Instrucción del

Distrito Nacional para conocer

de solicitud de medidas

de coerción real en el

citado caso.

El bloque de la familia

Mota, constituido en querellantes,

decidió retirar

sus pretensiones de imposición

de medidas de coerción

contra los imputados.

El abogado representante

de la dicha familia,

Pablo Benjamín Castillo,

expresó a la jueza Altagracia

Ramírez, que preside

el Cuarto Juzgado de

la Instrucción, que la decisión

del desistimiento de

sus representados está

motivada en la insuficiencia

de los presupuestos para

fundamentar sus pretensiones

en esta audiencia,

haciendo reservas.

La jueza acogió la pe-

Sede del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

tición y dejó sin efecto la

solicitud de medidas de

coerción aplicando el principio

de justicia rogada.

Este desistimiento se

suma al ocurrido en diciembre

pasado por parte

de tres hermanos que decidieron

no continuar con

la acusación contra el ex

ministro administrativo de

la Presidencia, José Ramón

Peralta, en el denominado

caso “Ca l a m a r”, que este

lunes se conocerá en audiencia

preliminar.

En la instancia del desistimiento

dirigida a la

jueza del Cuarto Juzgado

de la Instrucción del Distrito

Nacional, Altagracia

Ramírez y que fue notificada

una copia a la Procuraduría

Especializada de

la Corrupción (PEPCA), los

querellantes establecen

A RC H I VO

que dejan sin efecto la querella

y advierten que no

presentaran ningún tipo de

acusación ni ningún otro

requerimiento en contra

de José Ramón Peralta y los

demás imputados.

En este caso, los hermanos

Mayra Josefina

Sangiovanni Báez, Jocelyn

de Jesús Sangiovanni Báez

y Víctor Manuel Sangiovanni

Rodríguez, depositaron

por ante el Cuarto

Juzgado de la Instrucción

del Distrito Nacional el desistimiento

a través de los

abogados José Javier Bidó

y Carlos Porfirio Aybar.

“Dejan sin efecto la querella

que habían presentado

los señores Mayra Josefina

Sangiovanni Báez,

Jocelyn de Jesús Sangiovanni

Báez, Víctor Manuel

Sangiovanni Rodríguez”.


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 7

JCE manda a detener

campaña a destiempo

Dice que quienes incurran en ello no serían admitidos como posibles

candidatos; alega acciones violan leyes Régimen Electoral y de Partidos

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

La Junta Central Electoral

(JCE) advirtió ayer a los

partidos políticos que actúen

con responsabilidad

y evitar campaña a destiempo

como ocurre actualmente

con algunos aspirantes,

porque de lo contrario

serían sancionados

por ese órgano.

La preocupación externada

por la JCE se da en un

momento que los tres

principales partidos: Revolucionario

Moderno

(PRM), de la Liberación

FUENTE EXTERNO

Aspirantes presidenciales de los tres principales partidos

del sistema no cesan en promoverse en las redes.

Dominicana y la Fuerza

del Pueblo, sobre todos los

dos primeros, ya tienen

varios aspirantes presidenciables

“lanzados a las

c a l l e s” en campaña.

En un comunicado, la

entidad colegiada recordó

que para las elecciones generales

próximas, pautadas

para el 2028, el período

de precampaña comenzará

el primer domingo de

julio de 2027, concluyendo

con la escogencia de las

c a n d i d a t u ra s.

Mientras que la campaña

electoral comenzará

formalmente con la proclama

que emita por la

JCE, es decir 70 días antes

de los comicios.

En tal sentido, la JCE

sostuvo que conforme a

las leyes 20-23 de Régimen

Electoral y 33-18 de Partidos

políticos, Agrupaciones

y Movimientos Políticos,

los períodos de precampaña

y campaña aún

no han iniciado.

“Hacemos un llamado a

los líderes de los partidos,

agrupaciones y movimientos

políticos, así como a

quienes participan y/o dirigen

este tipo de actos y a

la ciudadanía en general, a

actuar con responsabilidad

y compromiso democrático,

respetando las reglas

establecidas y contribuyendo

a un ambiente

electoral basado en el sosiego

social y político, el

orden, la integridad y la

l e g a l i d a d”, añadió.

Expresó que como órgano

rector del proceso

electoral, la JCE tiene el

deber de garantizar el respeto

a la ley y velar por el

cumplimiento de las disposiciones

que regulan los

tiempos y condiciones de

la precampaña y la campaña.

S a n c i o n es

“Por ello se aplicarán las

sanciones establecidas en

el artículo 308, numerales

4 y 5, de la Ley 20-23, y en

el artículo 78, numeral 8,

de la Ley 33-18, a quienes

infrinjan estas normas

mediante la realización de

actos previos de precampaña

y campaña”, agregó

la entidad durante su com

u n i c a d o.

MP termina fase de las

pruebas caso Antipulpo

Principal encartado es hermano de Danilo Medina

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Ministerio Público concluyó

ayer la fase de presentación

ante el Segundo

Tribunal Colegiado del

Distrito Nacional de las

pruebas materiales incautadas

a Alexis Medina Sánchez

y demás imputados

en el caso de corrupción

“A n t i p u l p o”.

En la próxima audiencia,

pautada para el lunes,

corresponderá a las barras

de los acusados presentar

sus pruebas de descargo

con las cuales persiguen

demostrar la inocencia de

sus defendidos.

Entre las pruebas materiales

presentadas por el

órgano acusador y aceptadas

por el tribunal figuran

carros de lujo y propiedades

incautadas a los

i m p u t a d o s.

En total, los jueces del

Segundo Tribunal Colegiado

del Distrito Nacional

escucharon los testimonios

de 100 testigos aportados

por el Ministerio Púb

l i c o.

También, la incorpora-

Una de las audiencias del caso Antipulpo.

ción de 87 pruebas documentales

y periciales

que, según el Ministerio

Público, servirán de base

fundamental para que todos

y cada uno de los imputados

sean condenad

o s.

El Ministerio Público

acusa al grupo de haber

defraudado al Estado con

más de RD$4,500 millones,

utilizando una red de

empresas vinculadas a los

principales imputados,

entre los que figuran Alexis

Medina Sánchez, hermano

del expresidente Danilo

Medina, y otros exfuncionarios

y colaboradores

c e rc a n o s.

De los 167 testigos admitidos

por el Séptimo Juzgado

de la Instrucción del

Distrito Nacional en la etapa

de apertura a juicio, el

Ministerio Público presentó

100, los cuales aportaron

datos escalofriantes sobre el

modo operativo del grupo.

Las pruebas aportadas

ante el tribunal incluyen

auditorías, contratos y evidencias

financieras que respaldan

la acusación contra

los imputados. Una vez finalizada

esta etapa, será el

turno de la defensa.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 9

SCJ libera Rivas de

caso de corrupción

Había sido condenado en la Corte de Apelación

Mandan a prisión

a siete de Panthera

Deben cumplir coerción de 18 meses en Najayo

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Segunda Sala de la Suprema

Corte de Justicia

descargó de manera definitiva

al exdirector de la

Oficina Metropolitana de

Servicios de Autobuses

(OMSA), Manuel Rivas,

descargado en primer grado

y condenado en la Corte

de Apelación por violación

a la Ley de Compra

y Contrataciones.

En primera instancia,

el Segundo Tribunal Colegiado

de la Cámara Penal

del Juzgado de Primera

Instancia del Distrito

Nacional absolvió a

Rivas, argumentando que

no existían pruebas suficientes

para acreditar la

Manuel Rivas

existencia de los hechos

i m p u t a d o s.

Su proceso penal se extendió

durante seis años

acusado de varias imputaciones

basadas en supuestos

delitos contemplados

en la Ley núm.

448-06 sobre soborno en el

comercio, el Código Penal,

y la Ley núm. 340-06 sobre

Compras y Contrataciones

de Bienes, Servicios, Obras

y Concesiones.

Durante todo el proceso

estuvo representado por el

abogado penalista Carlos

Salcedo, quien asumió una

defensa destacada en primera

instancia, en la Corte

de Apelación y en la Suprema

Corte de Justicia.

Las acusaciones incluían

soborno, prevaricación,

desfalco, estafa contra

el Estado y asociación

de malhechores, entre

otras, pero la corte desmontó

muchas de esas imp

u t a c i o n e s.

Pese a la sentencia favorable,

el Ministerio Público

apeló la decisión.

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La jueza de Atención

Permanente de Santo

Domingo Este, Karen

Casado, impuso ayer 18

meses de prisión preventiva,

como medida

de coerción, en el Centro

de Corrección y Rehabilitación

de Najayo a

siete imputados del caso

Panthera 7, vinculados a

9.8 toneladas de cocaína

decomisadas en el Puerto

Multimodal Caucedo,

en Santo Domingo Este.

En tanto que dictó

arresto domiciliario contra

el primer encartado

que se entregó al órgano

investigador y que ha colaborado

con la investigación.

La magistrada impuso

18 meses de prisión preventiva

a José Nicolás Castillo

Hart, Winston Armando

Tejera Rodríguez, Cristian

Rayner Canela Aybar,

Nelson Neftalí Mercedes

Lugo, Dulvi Jesús de los

Santos, Enriquillo Luis Brito

y Enrique José Luis Brito,

y declaró complejo el

proceso, por la diversidad

de imputados y relevancia

del caso.

Mientras que contra el

sellador del puerto, Alexander

Henrique Castro,

impuso arresto domiciliario,

a solicitud del Ministerio

Público, por su colaboración

en el proceso.

Al grupo se les imputa

asociación de malhechores,

tráfico de drogas, patrocinio

y lavado de act

i vo s.

Para hoy se conocerá la

medida de coerción al inspector

del puerto, Joel Jesús

Jáquez, último vinculado

que se entregó al órgano

persecutor.


10 Opinión

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

E D I TO R I A L

Hace 40 años

El Gobierno inició los diseños

para acceder a una nueva

fuente de abastecimiento de

agua potable para el Gran

Santo Domingo, cuya obra de toma

serían la presa de Don Juan, en Monte

Plata, el antiguo proyecto Madrigal, en

Haina, o la presa de Hatillo, en la

provincia Sánchez Ramírez.

Se trata de un proyecto bajo estudio

desde hace 40 años, cuando se quiso

ejecutar el proyecto Madrigal, que represaría

el río Haina para abastecer de

agua al Distrito Nacional, obra que no

pudo concretarse por la confrontación

entre gobierno y Congreso, ambos

controlados entonces por el Partido

Revolucionario Dominicano (PRD).

El presidente Luis Abinader anunció

que el Gobierno llamará a licitación

pública para la construcción de la obra

sobre una de las tres posibilidades,

aunque expresó que la más conveniente

sería la presa de Hatillo, cuyo

objetivo sería abastecer al acueducto

de Santo Domingo con una cantidad

adicional de agua de cinco a diez

metros cúbicos.

El uso y consumo de agua se incrementa

exponencialmente en la medida

en que aumenta la población y se

expanden las construcciones de edificaciones

verticales en la capital y la

provincia de Santo Domingo, razón

por la cual urge elevar la oferta del

líquido para abastecer la creciente y

sostenida demanda.

Aunque el mandatario adelantó que

para finales de año se concluiría el

Acueducto Barrera de Salinidad, que

aportaría unos seis metros cubicos de

agua, se requiere construir la presa y

obra de toma que garanticen caudal

suficiente para suplir las necesidades

de casi cuatro millones de habitantes

del Gran Santo Domingo.

Tiene razón el economista y agrónomo

Frank Tejada, en sugerir al Gobierno

el reinicio de la construcción de

presas y embalses en distintas regiones

del país para conjurar déficit, suplir

demandas de agua para uso potable,

de riego, generación eléctrica y para

contener desbordamientos de ríos.

Además de la presa de Monte Grande,

que abastecería de agua a la región

suroeste, se requiere construir presas

sobre los ríos Artibonito, Soco, Chavón,

Yaque del Norte, Isabela, Dajabón, Nizao,

Alto de Yuna, Ámina, Nazaito y La

Gina, entre otros caudales.

Desde el fracaso del proyecto Madrigal,

hace 40 años, los gobiernos no

han cumplido con el ritmo requerido

de construcción de presas y embalses,

por lo que no sería justo que se perdieran

otras cuatro décadas sin construir

obras hidráulicas requeridas para

garantizar la producción de agua que

requieren la vida y el desarrollo.

Alberto José Taveras

alber totaveras2013@gmail.com

"A p rove c h a

el día"

Quinto Horacio Flaco, para muchos

el más grande poeta lírico

romano, fallecido en el año 8

AC, fue el autor de la frase:

“Carpe Diem”, que significa "Aprovecha el

día".

La frase se hizo famosa en la película, “La

Sociedad de los poetas muertos”, a raíz de

un poema de Walt Whitman.

A continuación el poema: "Aprovecha el

día".

No dejes que termine sin haber crecido

un poco, sin haber sido un poco más feliz,

sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quites el

derecho de expresarte que es casi un

d e b e r.

No abandones tus ansias de hacer de tu

vida algo extraordinario…

No dejes de creer que las palabras, la risa

y la poesía sí pueden cambiar el mundo…

Somos seres, humanos, llenos de pasión.

La vida es desierto y también es oasis. Nos

derriba, nos lastima, nos convierte en

protagonistas de nuestra propia historia…

Pero no dejes nunca de soñar,

porque sólo a través de sus sueños

puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor error, el silencio.

La mayoría vive en un silencio espant

o s o.

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

D i re cto r

Bolívar Díaz Gómez

S u b d i re cto r

José Antonio Torres

Jefe de Redacción Héctor Minaya

Ad m i n i st ra d o ra Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

No te resignes…

No traiciones tus creencias.

Todos necesitamos aceptación, pero no

podemos remar en contra de nosotros

m i s m o s.

Eso transforma la vida en un infierno.

Ca m b i os

El presidente Luis Abinader

hizo ligeros cambios en la administración

pública. Hubo

cancelaciones y traslados. Las

rotaciones nunca son buenas.

Se premia a un funcionario

que no hizo una buena labor,

trasladándolo a otro lugar.

Son preferibles las sustituciones

y entrar con sangre

nueva. Los ministerios de

Obras Públicas, Trabajo, Educación

y Cultura fueron las

principales piezas motorizadas

con los cambios.

A Obras públicas retorna un

antiguo ministro, o más bien

un viejo secretario, como se

llamaban antes. Un hombre

de experiencia que sabe navegar

en medio de las aguas de

la política.

A pesar de venir de un partido

minúsculo, es un hombre

de confianza del presidente

Luis Abinader. Pero el anterior

también era, y es, un hombre

del anillo, quien se aleja con

un premio de consolación.

Deligne Ascención es un

precandidato dentro del Partido

Revolucionario Moderno.

Es una larga lucha con varios

años que faltan para la celebración

de la venidera convención.

El tiempo dirá su futuro

y servirá de análisis al

trabajo hecho en Obras Púb

l i c a s.

El ministerio de Educación

es de los más complicados que

tiene el gobierno. Se comparte

la fuerza con la Asociación

Dominicana de Profesores. El

gremio siempre tiene posición

de enfrentamiento con los secretarios,

pero hoy el diálogo

se impone.

La misión principal del

nuevo ministro será poder

conciliar aspectos difíciles

con la ADP. Lo principal tiene

que ser mejorar la docencia y

asegurar que se puede terminar

con éxitos el actual año

l e c t i vo.

Hay que ver si Luis Miguel

De Camps mantiene el espíritu

de concertación que tuvo

en el también difícil ministerio

de Trabajo. Las tres centrales

sindicales mantienen en jaque

a los ministros, mientras que

hay presiones mediáticas con

la fuerza patronal. Eddy Olivares

deberá dar demostraciones

de que sabe conciliar.

En el lado del ministerio de

Cultura, es una locomotora

que no arranca. Es ante todo

un nido de botellas, donde en

pocas ocasiones se abordan

con seriedad los problemas

c u l t u ra l e s.

Ojala y Roberto Angeles

Salcedo se recuerde de de la

cultura popular, la que languidece

en los barrios. Nadie,

salvo Tony Raful, ha tratado

de impulsar la cultura pop

u l a r.

Manuel Hernández Villeta

Disfruta el pánico que provoca tener

la vida por delante…Vívela intensamente,

sin mediocridades.

Piensa que en ti está el futuro y en

enfrentar tu tarea con orgullo, impulso

y sin miedo.

Aprendes de quienes pueden enseñarte…

No permitas que la vida te pase por

encima sin que la vivas…”

Sabia reflexión del gran poeta Walt Whitman,

que nos hace reflexionar de que

somos más que carne y economía, también

somos espíritu y cultura.

La poesía, que es sabiduría condensada,

nos da en esta poesía de Whitman una

guía de vida para alcanzar una vida plena

y fecunda.

Aprovecha el día!!!


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Opinión 11

S U F R AG I O

Eddy Olivares Ortega

e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m

Ramón Rodríguez

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com

Este título podría resultar chocante

para algunas personas, pero no

para quienes están inmersos en la

política, y saben que, en el Partido

Revolucionario Moderno se libra una batalla

campal por la nominación presidencial

para 2028, al extremo que hay sectores

que han comenzado a presionar al presidente

Luis Abinader con mensajes que no

dejan nada a la imaginación.

¿Y por qué podría el doctor Guido

Gómez Mazara presentar formal renuncia

al cargo público que ocupa? Simple:

Guido y los suyos tienen evidencias de

que casi todos los aspirantes a la nominación

presidencial por el PRM, están

en campaña las ‘’24’’ horas del día, mientras

él conserva el discurso de que el

ALGO MÁS QUE SALUD

José Díaz

a s es a i j d @ g m a i l . co m

Aclaración previa y necesaria: El

pasado jueves escribimos sobre

el fallecimiento de nuestro maestro

Eliseo Rondón y al citar las

declaraciones de su hija en el acto que se le

rindió en la AMD, sobre que debían mejorarse

las unidades de cuidados intensivos,

y yo decir que estuvo ingresado en la clínica

“Rodríguez Santos”, se infiere que Eliseo

recibió una mala atención allí, y fue todo lo

contrario, según nos testimonió su hijo,

también ortopeda, Omar Rondón, lo que

sucedió fue que sufrió un evento muy

severo, que era poco lo que podía hacer la

ciencia para salvarle.

Yo soy paciente en la Rodríguez Santos, he

La ciudadanía de hoy

En la Constitución de 1844 se estableció

la ciudadanía dominicana

para todos los individuos que al

momento de su publicación gozaran

de ella, lo mismo que para los nacidos en el

territorio de la República Dominicana de

padres dominicanos y los que habiendo emigrado

volvieron a fijar su residencia en ella.

Asimismo, para los españoles dominicanos

y sus descendientes que habiendo

emigrado en 1844 no tomaron las armas

contra el país, ni hostilizado y volvieron a

fijar en él su residencia.

Sin embargo, en cuanto a la adquisición

de la ciudadanía, la Carta Política actual

dispone, exclusivamente, que gozan de ciudadanía

todos los dominicanos y dominicanas

que hayan cumplido 18 años y

quienes estén o hayan estado casados,

aunque no hayan cumplido esa edad. a

favor de todos los dominicanos y domin

i c a n a s.

Por su lado, el artículo 22 consagra los

derechos de ciudadanía como sigue: 1)

Elegir y ser elegibles para los cargos establecidos

en la Constitución; 2) Decidir

sobre los asuntos que se les propongan

mediante referendo; 3) Ejercer el derecho

de iniciativa popular, legislativa y municipal;

4) Formular peticiones a los poderes

públicos para solicitar medidas de interés

público; y 5) Denunciar las faltas cometidas

por los funcionarios públicos en el desempeño

de sus cargos.

Los mencionados derechos se pierden por

condenación irrevocable en los casos de

traición a la patria, espionaje, conspiración;

así como por tomar las armas y por prestar

ayuda o participar en atentados o daños

deliberados contra los intereses de la República.

Estos derechos se suspenden también en

casos de condenación irrevocable a pena

criminal, hasta su término, interdicción

judicial, aceptación en territorio dominicano

de cargos o funciones públicas de un

gobierno o Estado extranjero sin previa

autorización del Poder Ejecutivo y, en caso

de naturalización, violación de las condiciones

en la que haya sido otorgada.

¿Renunciaría Guido?

compromiso de los funcionarios del gobierno,

es administrar el Estado eficient

e m e n t e.

Es innegable que existe una competencia

desleal, pues mientras el presidente

de INDOTEL se mantiene enfocado

en optimizar la institución que dirige y

dar respuestas a problemas sociales a

través de la misma, sus competidores no

retroceden ni un paso en sus campañas

p ro s e l i t i s t a s.

Miembros de todos los niveles del PRM,

que son seguidores de Guido, y son quienes

viven en carne propia la intensidad de la

campaña a lo interno del partido de Peña

Gómez, han comenzado a solicitarle a su

líder que asuma una actitud más dinámica,

es decir: quieren que Guido se lance a las

Buscar en el interior

estado ingresado y tres de mis médicos

habituales son de allí. Mis disculpas.

Pasó el torneo invernal de Beisbol. Ganó

el Escogido después de 17 años sin “ver a

L i n d a”, pero no vamos a tratar sobre eso ni

del jonrón de Caminero ni de la atrapada

de Brito, tampoco nos referiremos a la

labor del cerrador Rafael Montero, pero si

vamos a hablar del ser humano Rafael

Montero. Ya me interesa poco el circo que

nos dan para que olvidemos lo mal que

van las cosas.

El exitoso Rafael Montero, es oriundo de

Higüerito, un pequeño y humilde paraje del

municipio de Bánica en la provincia Elías

Piña, vivió una infancia marcada por la

A propósito de la trascendencia que tienen

los derechos de ciudadanía en la actualidad

y el desprecio que tuvieron en el

pasado, recordemos el criterio del polímata

Jean-Jacques Rousseau, uno de los filósofos

más destacados de la ilustración, quien

sugirió en el Emilio lo siguiente: “Estas dos

palabras, patria y ciudadano, deben ser

borradas de las lenguas modernas”.

Se refería Rousseau al mismo ciudadano

de la antigua Grecia y del antiguo Imperio

Romano, que gozaba de privilegios en relación

con las leyes, el estatus social, la

propiedad y el acceso exclusivo a las posiciones

de gobierno. Esta era una ciudadanía

exclusiva de los hombres hasta

hace apenas sesenta años, que fue cuando

se aprobó en la mayoría de los países el

sufragio femenino, que le permitió a la

mujer ser considerada como ciudadana.

La ciudadanía de hoy es comunitaria

local, nacional, regional e internacional,

más cercana a Sócrates, que dijo: "Yo soy un

ciudadano, no de Atenas o de Grecia, sino

del mundo".

calles hacer proselitismo como sus demás

c o m p e t i d o re s.

Conociendo la verticalidad del presidente

de INDOTEL, sé que, si decide junto a su

gran equipo de trabajo, dedicarse en cuerpo

y alma a su proyecto presidencial, pueden

dar como un hecho de que tendrá la

decencia de presentar renuncia a su cargo,

mismo que aceptara, luego de muchas

consultas con familiares y amigos.

El doctor Guido Gómez Mazara vive el

mejor momento de su carrera política. Ha

demostrado capacidad gerencial, coraje en

la toma de decisiones y una madurez

política que le ha abierto las puertas de

sectores importantes de la nación que

podrían impulsarlo a la presidencia de la

Re p ú b l i c a .

pobreza extrema. Reseña Moisés García

para el Listín Diario.

“Desde temprana edad, Rafael y sus nueve

hermanos se enfrentaron a la dura realidad

de la escasez. Su madre, una mujer incansable,

se levantaba a las tres de la

madrugada para vender yuca en Las Matas

de Farfán, recorriendo largos trayectos en

burro para sustentar a su numerosa familia.

“Nosotros vivíamos en la miseria. Nos

levantábamos sin saber si íbamos a comer

ese día. Desayunábamos a las 3 de la tarde,

comíamos a las 9 de la noche”.

Seguimos con este tema en la próxima

entrega de “algo más que salud”.

Wilson Rodríguez

w. ro d r i gu ez @ g m a i l . co m

H i sto r i a

y alcance

del delivery

Hola! En esta ocasión hablemos

del delivery, ese servicio que ha

llegado para hacernos la vida

más cómoda y que funciona

como enlace entre los comercios y nosotros,

los consumidores.

Sabemos que ya existía el servicio a

domicilio en Ciudad Trujillo de 1940,

como se observa en un comercial publicado

en Listín Diario por la Casa Vitienes,

un almacén español de provisiones

que ya ofertaba entrega en el hogar

y lo hacían en bicicleta.

Almacenes, colmados, farmacias y otros

negocios fueron pioneros en el reparto a

casa de sus mercancías, negocio que ha

crecido exponencialmente, que solo en

colmados trabajan entre 150 y 200 mil

deliverys y al que se integra la comida,

detonando un gran número de ofertas

sobre todo luego del distanciamiento y

encierro al que nos sometió la pandemia

del covid 19.

Hoy, de acuerdo con un estadísticas de

un estudio realizado por la firma Mercados

y Cuantificaciones, con llamadas

directas a los establecimientos o con el

uso de la tecnología digital a través de

aplicaciones como Globo, Uber eats, Pedidos

Ya y otras, los dominicanos reciben

sus pedidos en la comodidad de su hogar,

evitando el desplazamiento a los puntos

de expendio.

De acuerdo a un estudio de Mercado y

Cuantificaciones realizado en el ámbito

nacional a una muestra de 1,200 ciudadanos

de ambos sexos y mayores de

edad, el 76.1% de los dominicanos utiliza

los servicios del delivery; 21.5% lo hace

muy frecuentemente y el 54.6% lo usa con

menos frecuencia.

El delivery más utilizado por los dominicanos

es la farmacia, con 50%, seguido

por el colmado, usado por el 47% de

los ciudadanos.

El delivery de comida es demandado por

el 42% de los consumidores y dentro de

las comidas, la pizza es solicitada para

entrega en el hogar por el 39.3% de los

d o m i n i c a n o s.

En las zonas urbanas el 21.9% usa delivery

para hacer sus compras de supermercado,

mientras que en las zonas

rurales solo lo hace el 12.1%.

En la zona metropolitana un 20% hace

compras con delivery en supermercados y

un 10 por ciento más lo hacen los residentes

en Santiago.

Servicios globales como Uber son utilizados

con frecuencia por el 36% de los

ciudadanos y solo un 19% a nivel nacional

hace compras por el gigante Amazon.

El delivery es utilizado por el 70% de los

hombres dominicanos, un 30% no lo usa,

en tanto que las mujeres compran más, ya

que el 82% de ellas llama para solicitar

servicio y solo el 18% no llama ni usa las

aplicaciones de delivery.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Mejora del sector energía

requiere gran inversión

Ministro de Energía y Minas considera que sólo para mejorar las redes de distribución la

inversión requerida para los próximos cuatro años sería de unos 500 millones de dólares

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El ministro de Energía y

Minas afirmó que uno de

los graves problemas del

sector eléctrico del país es

que las redes de distribución

son viejas, así como

muchas de las subestaciones

y transformadores y

que para enfrentar ese

problema se deben hacer

inversiones superiores a

los 500 millones de dól

a re s.

Joel Santos dijo que para

este año está prevista una

inversión de 300 millones

de dólares para la mejora

del sistema de distribución

de electricidad y esa

inversión deberá ser de

unos 150 millones de dólares

en los próximos cuatro

años.

Afirmó que se trata de

un círculo “v i c i o s o”, que

con esas inversiones se

busca que sea “vir tuoso”.

Precisó que en el país no

hay problemas con la generación

de electricidad y

citó los nuevos proyectos

de generación que han ingresado

al sistema y los

que están en construcción.

Actualmente hay 17

proyectos en ejecución, y

adelantó que a finales de

este año se espera la incorporación

de 440 megavatios

al sistema.

Destacó el hecho de que

la demanda de electricidad

es más alta, un 6 %

anual, superior al crecimiento

de la economía.

El ministro Santos hizo

sus planteamientos al participar

en el almuerzo semanal

del Grupo de Comunicaciones

Corripio,

donde estuvo acompañado

de los viceministros Rafael

Gómez, de Energía;

Miguel Ángel Díaz, de Minas;

Betty Soto, de Innovación

y Transición Energética;

Noel Báez, de Hidrocarburos

y Rosanna Figueroa,

de Comunicacion

e s.

Sector privado

El ministro de Energía y

Minas fue cuestionado

El viceministro Miguel Ángel Díaz, José Alfredo Corripio, Joel Santos, ministro de Energía y Minas; Miguel Febles, moderador, y los viceministros

Rafael Gómez, Betty Soto y Noel Báez en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

acerca de la posible participación

del sector privado

en el negocio eléctrico,

particularmente en

lo relacionado en la distribución,

facturación y

cobro de la energía.

Dijo que en el Gobierno

no se ha tocado el tema de

la privatización de ninguno

de esos sectores, pero sí

de la posibilidad de que

inversionistas privados

puedan participar en el

proceso de comercialización.

Eso sería con la aplicación

de procedimientos

propios de empresas privadas

en el proceso de comercialización

de la energía

eléctrica para eficientizar

esos procesos.

A p a go n es

El ministro Santos dijo que

los apagones que se están

produciendo en la actualidad,

también llamados

“control de abastecimient

o”, tienen como objetivo

presionar a los consumidores

que no están formalizados,

para que lo hagan.

Precisó que no se trata

de falta de generación como

ocurría en el pasado,

UN APUNTE

A l m a ce n a m i e n to

El ministro de Energía y

Minas, Joel Santos, afirmó

que uno de los principales

retos que tiene el

sector de energía eléctrica

es mejorar los sistemas

de almacenamiento

principalmente de las

energías renovables que

sino de un mecanismo para

lograr reducir las pérdidas

de las EDE.

Precisó que en el mes en

que se ha venido aplicando

el “control de abastec

i m i e n t o” se ha producido

una reducción de las pérdidas

de las EDE de entre

tres a cinco por ciento.

Co m b u st i b l es

El ministro de Energía y

Minas destacó la variación

que ha ocurrido en la matriz

de generación de electricidad,

donde se ha pasado

de la utilización mayoritaria

de combustibles

f ó s i l e s.

es muy importante para

poder traspasar la producción

durante el día

particularmente la solar,

y utilizarla en las horas

de mayor demanda.

El tema del almacenamiento

es vital pero requiere

de grandes inversiones,

sobre todo en el

caso de las energías renovables.

Dijo que ese es

un tema básico en la

agenda del ministerio que

dirige, por lo que se hacen

los estudios correspondientes

para aumentar

la capacidad del país.

Esa matriz de generación

en 20 años ha pasado

de una dependencia de

más del 80 % de combustibles

fósiles a una producción

mayoritaria en

base a gas natural con un

42 %.

Además de una participación

importante de

energías renovables de un

20 %, renglón que también

se ha duplicado en un período

corto de cuatro años,

ya que en 2020 tenía una

estructura instalada de 600

megavatios y al 2024 creció

a 1,300.

“Esa diversificación es

importante porque no tenemos

una dependencia

de un solo combustible y

además también estamos

utilizando cada vez más

energía limpia y eso juega

un rol fundamental en

nuestra estrategia como

p a í s”, dijo.

JOSÉ DE LEÓN

Auto m a t i za c i ó n

El ministro de Energía y

Minas afirmó que uno de

los grandes objetivos en el

proceso de distribución,

facturación y cobro de la

energía eléctrica, es lograr

su completa automatización.

Santos afirmó que en

ese proceso también se deben

hacer grandes invers

i o n e s.

Sector minero

El ministro Santos destacó

la importancia del sector

minero, que tuvo una destacada

participación en las

exportaciones del país, de

US$1,300 millones el pasado

año.

Además de esto, aportó al

fisco unos 13 mil millones

de pesos en impuestos.

Para destacar la importancia

de este sector, refirió

que durante la pandemia

de la covid-19,

cuando los sectores productivos

estaban cerrados,

la minería siguió funcionando

y fue determinante

para que el país pudiese

obtener los recursos necesarios

para afrontar la

situación.

Citó el caso del oro,

principal rubro de exportación

del sector, cuyo precio

se incrementó en forma

considerable durante

la pandemia, con un incremento

de las exportaciones,

el país pudo hacer

frente a los gastos asociados

a la protección de la

población.


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Act u a l i d a d 13

Celebran aniversario

zona franca Santiago

FUENTE EXTERNA

Ceremonia fue anoche en el Gran Teatro del Cibao, en cuyo acto

fue presentado el libro titulado “ Santiago, Meca empresarial”

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

El presidente Abinader recibe un volumen del libro presentado anoche por la

Corporación de Zona Franca de Santiago, en el Gran Teatro del Cibao.

SA N T I AG O. La Corporación

de Zona Franca de Santiago

“ Víctor Espaillat Mer

a”, celebró anoche en el

Gran Teatro del Cibao, sus

50 años de existencia, en

cuyo acto fue presentado

el libro “Santiago, meca

empresarial y epicentro de

i n ve r s i o n e s”.

La actividad tuvo una

apertura con artistas dominicanos,

entre ellos,

Luis Segura, Crispy, Fefita

la Grande, el grupo Frankos,

Rose Mateo, Caroline

González, Frank Castillo y

Oscar Estrella, deleitaron

al público con canciones

de merengue, sentimentales

y de bachata en la sala

de la Restauración del

Gran Teatro del Cibao.

La actividad contó con

la presencia del presidente

Luis Abinader y la vicepresidenta

Raquel Peña.

Luego se pasó a la bienvenida

formal a cargo de la

señora María Amalia León,

quien hizo una radiografía

completa de los inicios de

la Zona Franca de Santiago

y resaltó los valores de laboriosidad,

responsabilidad

y emprendimiento comercial

y empresarial de

esta ciudad.

Mientras que el licenciado

Miguel Lama Rodríguez,

presidente del consejo

de directores del complejo

Zona Franca de Santiago,

al pronunciar el discurso

central destacó los

principales logros obtenidos

por la entidad en sus

50 años de servicios.

Indicó que la Corporación

de Zona Franca de esta

ciudad ha desempeñado un

gran rol no solo por la creación

de fuentes de empleos,

señalando que ha sido un

pilar en el desarrollo de varios

proyectos desarrollistas

como es el Aeropuerto Internacional

del Cibao, el

Hospital Metropolitano de

Santiago (HOMS) , mejoría

de calidad de vida y la educación.

“Con la obra Santiago,

meca empresarial y epicentro

de inversiones” se

hace una invitación a asumir

el cambio con una visión

audaz para las próximas

décadas y desde

donde la Corporación

continuará siendo clave

para la creación de riquezas,

el desarrollo sostenible

y el bienestar colect

i vo”, subrayó Lama Rod

r í g u ez .

Durante su intervención,

Miguel Lama Rodríguez

también abordó los

temas sobre migración,

educación, identidad cultural

y las proyecciones

FUENTE EXTERNA

hacia el futuro inmediato,

resaltando que Santiago se

ha convertido en la ciudad

número uno del turismo

de salud no solo de América

Latina, sino de Centroamér

ica.

El evento culminó con

la entrega de varios ejemplares

de la obra al primer

mandatario de la nación, a

la vicepresidenta Peña, a la

primera dama Raquel Arbaje

de Abinader y del

abogado José Augusto Vega

Imbert, uno de los fundadores

de la Corporación

de Zona Franca de esta

ciudad.

Regidores del PLD en Puerto Plata, Enyel Mata Reyes,

Jonás Fernández, Alfred Henríquez y Romerson Cid.

PLD cuestiona la

tardanza trabajos

en el teleférico PP

Regidores ven poca transparencia

en fecha de reapertura de la obra

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i . co m

Regidores del Partido de la

Liberación Dominicana

(PLD) cuestionaron el proceso

de transparencia en

los trabajos de remodelación

del Teleférico que

aún permanece cerrado y

sin fecha para su puesta en

f u n c i o n a m i e n t o.

“Es inaceptable que,

después de tantos meses,

no se nos haya proporcionado

un informe detallado

sobre el estado de

la remodelación ni una comunicación

transparente

sobre los avances del proyecto”,

reprochó el concejal

Enyel Mata Reyes.

Criticó que la falta de

acción y de información

por parte de las autoridades

locales competentes

“es una muestra

de desconsideración hacia

nuestra comunidad”.

“La comunidad está en

la incertidumbre, y la falta

de información oficial

ha generado desconfianza

y preocupación entre los

residentes y comerciantes

que dependen de este

atractivo para su sustento”,

aseguró

Exigió a las autoridades

provinciales y al gobierno

de Luis Abinader que rindan

un informe sobre los

avances de la remodelación

del Teleférico de

Puerto Plata.

Además, demandó, que

se establezca una fecha

concreta para su reapertura

y se garantice que este

proceso se realice con la

transparencia y eficiencia

como lo merece la comunidad

local y el país.

Enyel Mata recordó que

hace más de siete meses

que el emblemático atractivo

turístico fue cerrado

para ser sometido a un proceso

de modernización y

remodelación, con una inversión

proyectada de 20

millones de dólares y un

plazo estimado de 18 a 24

meses para su reapertura.

PN desmantela puntos de coca LR y SDN

Durante operativos varias personas ligadas al microtráfico fueron detenidas y sometidas a la justicia

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Policía desmanteló varios

puntos de drogas durante

allanamientos en el

sector Villa Verde de La

Romana, apresando dos

hombres como presuntos

responsables de dirigir

una red microtráfico y

otros objetos ilícitos.

Aseguró que William

Solibey de Aza (45 años) y

José Antonio Solibey de la

Cruz (40 años), fueron detenidos

tras ardua investigación

de agentes de la

División Provincial de Inteligencia

(DINTEL), en

coordinación con el Ministerio

Público.

Explica que durante la

intervención, se les ocupó

a los encartados varios paquetes

de un polvo blanco,

presumiblemente cocaína,

así como una cantidad

indeterminada de marihuana.

Además, en la habitación

donde se encontraban,

fueron halladas varias

fundas tipo Ziploc con

una sustancia que se presume

es ácido bórico.

Parte de la droga, dinero y balanza que ocuparon policías.

Más drogas

Agentes policiales ocuparon

un total de 183 porciones

de presuntas drogas

y apresó a varios individuos

en diferentes sectores

de Santo Domingo

Norte y la provincia Monte

Pl a t a .

En el sector Los Guaricanos,

fue desmantelado

un punto de venta de drogas

ubicado en la calle

Guido Gil, donde se ocuparon

40 porciones de

c ra c k .


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 61.86 Ve n ta 62.05 E U RO Co m p ra 64.47 Ve n ta 66.25

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

ABA reclama

crear garantías

a favor mipymes

Proyecto ley crearía Sistema de Garantías

Recíprocas está estancado en el Congreso

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La Asociación de Bancos

Múltiples de la República

Dominicana (ABA) favoreció

la creación del Sistema

de Garantías Recíprocas,

como mecanismo relevante

dentro del ecosistema

de iniciativas tendentes a

propiciar facilidades de financiamiento

para las micro,

pequeñas y medianas

empresas (mipymes) y cuyo

proyecto de Ley se encuentra

actualmente estancado

en el Congreso.

La ABA planteó que el

esquema contenido en la

iniciativa reduciría el riesgo

inherente a toda operación

crediticia y conllevaría

un menor requerimiento

de garantía, lo que

impactaría en mejores

condiciones de financiamiento

para el deudor y

para el acreedor resultaría

en menores provisiones.

Este sistema, según la

ABA, está constituido por

entidades de carácter pri-

A RC H I VO

Propuesta crearía mejores condiciones de financiamiento

para las micro, pequeñas y medianas empresas.

vado sin fines de lucro, a su

vez conformadas por socios

partícipes y socios

protectores (empresas, entidades

financieras y entidades

gubernamentales u

otras entidades) que tratan

de impulsar a las mipymes

en los lugares donde se

ubican, expuso la ABA en

Ven aplicación

de esa ley

reduciría los

r i es gos

un documento de prensa.

Este mecanismo forma

parte de ecosistema de herramientas

necesarias para

impulsar a los sectores

productivos, junto a los

proyectos de leyes de

Arrendamiento Financiero

(Leasing) y de Descuento

de Facturas (Factoring), así

como el Sistema de Garantías

Mobiliarias, que ya

se encuentra en ejecución,

indicó un documento del

gremio bancario.

En la más reciente edición

de la revista institucional

ABAnce, Manuel

González, director técnico

de la Asociación de Bancos

enumera los diferentes

países que han incentivado

las sociedades de garantías

recíprocas, así como

la estructura a nivel

nacional e internacional

para apoyo al proceso de

capitalización de estas. De

igual modo, describe los

diferentes tipos de fondos

de garantías públicos, privados

y mixtos, informó.

“La experiencia latinoamericana

con las sociedades

de garantías recíprocas,

como mecanismo para propiciar

facilidades de financiamiento

para las mipymes,

exhibe una diversidad

de resultados tangibles en la

eliminación de trabas y el

impulso a las actividades

productivas”, preciso.

Índice AIRD ve

positivo el clima

empresarial RD

Pasó de 60.8 en tercer trimestre

2024 a 64.7 en el cuarto

La Asociación de Industrias

(AIRD) afirmó que el

Índice de Clima Empresarial

(ICE) muestra una

percepción positiva de

los empresarios al pasar

de 60.8 en el tercer trimestre

de 2024 a 64.7 en

el cuarto trimestre de ese

a ñ o.

En cambio, el Índice

de Confianza Industrial

(ICI) descendió ligeramente

al pasar de 57.8

(julio-septiembre) a 55.7

en el período octubre-diciembre

2024.

Estos índices son medidos

por la Encuesta de

Coyuntura Industrial

(ECI), elaborada por la

AIRD, la cual, a través de

su cálculo, resume el resultado

del desempeño y

las percepciones de los

empresarios para un período

determinado.

Ambos índices, tanto

el ICI como el ICE, muestran

un aumento respecto

al mismo trimestre del

año anterior, reflejando

un cierre de año posit

i vo.

El índice de Confianza

Industrial mide las percepciones

que tienen los

industriales en cuanto al

comportamiento de las

ventas, producción e inventarios

en las industrias,

indicando así las probabilidades

existentes de que

los industriales aumenten

o no su producción en el

corto plazo.

En cuanto a las ventas,

las expectativas se encontraban

ubicadas en 28.7,

pero el comportamiento

real en el trimestre octubre-diciembre

fue de 24.5

(octubre-diciembre 2024).

Es decir, las ventas se colocaron

por debajo de las

expectativas sostenidas en

el sector.

En lo relativo a la cantidad

de empresas que dedicó

parte de su producción

a las exportaciones,

este porcentaje descendió

de 91% en abril-junio a

87% en julio-septiembre

del presente año y a 86%

en el cuarto trimestre de

2024 (octubre-diciembre).

Esto no revela información

sobre el monto total

consolidado de dichas exportaciones.

El 14% de las

empresas exportaron entre

el 60 y 100% de su

producción, versus el 12%

del trimestre anterior (julio-septiembre

2024).

BHD reúne centros mipymes

Para analizar logros en 2024 y alinear planes para este año 2025

El Banco BHD realizó su

reunión anual estratégica

con los centros mipymes

aliados con el propósito de

evaluar los logros obtenidos

durante el 2024, reconocer

a los centros destacados

y alinear los planes

de formación para este

2025.

Como parte de la propuesta

de soluciones no

financieras de OPEN, y en

alianza con los centros mipymes,

durante el 2024 la

entidad financiera realizó

167 encuentros que comprenden

talleres, asistencias

técnicas, workshops y

acompañamientos, en los

que participaron más de

4,000 personas, el 75% de

las cuales fueron mujeres.

Asimismo, organizaron 76

eventos con más de 3,300

participantes para un total

de 243 intervenciones con

7,432 personas impactad

a s.

“Continuamos fortaleciendo

nuestra propuesta

de valor no financiera dirigida

a emprendedores y

mipymes. Estas soluciones

están alineadas con nuestro

propósito común: impulsar

el progreso humano,

haciendo una banca

responsable, innovadora y

c e rc a n a”, enfatizó Alberto

Alberto Mencía

Mencía, vicepresidente sénior

de Segmentos, Productos

y Banca Seguros del

Banco BHD.

Durante el encuentro la

entidad financiera realizó

un reconocimiento a los

centros mipymes con mejores

resultados en el cumplimiento

del plan de formación

del 2024. Distinguieron

con un primer lugar

al Centro Mipymes Loyola,

un segundo lugar al

Centro Mipymes UNPHU

y un tercer lugar al Centro

Mipymes PUCMM. También

entregaron una mención

destacada al Centro

Mipymes ISA.

“Nuestra entidad cuenta

con una alianza con el X

% los centros mipymes del

p a í s”, dijo.

Conep se reúne

con sector energía

La Junta de Directores del

Consejo Nacional de la

Empresa Privada (Conep)

sostuvo un encuentro con

autoridades del sector

eléctrico, en el que enfatizó

la importancia de las acciones

contra el fraude para

fortalecer la distribución

y mejorar la sostenibilidad

operativas de las distribuidores

de electricidad.

En la reunión participaron

el ministro de

Energía y Minas, Joel

Santos, y el presidente

del Consejo Unificado de

las Empresas Distribuidoras

de Electricidad

(Cued), Celso Marranzini,

con quienes se abordaron

los principales desafíos y

oportunidades del sector.

“El fraude y la evasión

mantienen al sistema eléctrico

en un círculo que impide

garantizar un servicio

de calidad por parte de las

empresas distribuidoras,

que tienen que operar con

d é f i c i t”, planteó el Conep,

y subrayó la necesidad de

despolitizar el sector.

Así mismo, valoró los

esfuerzos del Gobierno

por impulsar soluciones

estructurales para el sector

eléctr ico.


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

15

Mundo

El Ministerio de Comercio chino dice Pekín busca “colaborar con otros países para

abordar conjuntamente los desafíos del unilateralismo y el proteccionismo comercial”.

China dispuesta

a dialogar con

Estados Unidos

Dice es para resolver los problemas surgidos

luego de ambos países imponerse aranceles

PEKÍN. EFE. China aseguró

este jueves que está “disp

u e s t a” a resolver sus problemas

con Estados Unidos

“a través del diálogo y

la consulta” tras la imposición

mutua de aranceles

entre ambas potencias.

“China nunca tomará la

iniciativa de provocar disputas

comerciales. Sin embargo,

está dispuesta a resolver

los problemas a tra-

vés del diálogo y la cons

u l t a”, afirmó hoy He Yongqian,

portavoz del Ministerio

de Comercio chino,

en una rueda de prensa.

Asimismo, señaló que

Pekín busca “c o l a b o ra r

con otros países para

abordar conjuntamente

los desafíos del unilateralismo

y el proteccionismo

c o m e rc i a l” con el fin de

“salvaguardar el desarrollo

ordenado y estable del comercio

internacional".

“Frente a medidas unilaterales

de intimidación,

China siempre tomará represalias

para proteger sus

propios e intereses”, acotó.

He señaló que las tarifas

de Estados Unidos “socavan

gravemente el sistema

de comercio multilateral,

alteran la estabilidad de

las cadenas industriales y

China dice que

nunca auparía

d i s p uta s

co m e rc i a l es

de suministro globales y

exacerban las tensiones

comerciales globales".

China solicitó ayer consultas

con Estados Unidos

en el seno de la Organización

Mundial del Comercio

(OMC) ante la imposición

de aranceles del

10 % a los productos chinos,

con lo que la actual

guerra comercial entre las

dos potencias llega al órgano

de resolución de disputas

del organismo inter

nacional.

El gigante asiático defendió

que el gravamen

impuesto y otras medidas

de la nueva Administración

de Donald Trump no

cumplen con las obligaciones

de Estados Unidos

ante el Acuerdo General

sobre Aranceles Aduaneros

y Comercio (GATT),

antecesor de la OMC.

La apertura de consultas

implica que ambas partes

tienen ahora la posibilidad

de resolver mediante negociaciones

bilaterales el

contencioso durante los

próximos 60 días.

Pasado este plazo, las

partes tienen derecho a

solicitar la formación de

un panel de la OMC para

que éste dirima la disputa

comercial, aunque la decisión

del panel podría tardar

meses o incluso años.

Entretanto, Trump afirmó

el martes que hablará

con su homólogo chino, Xi

Jinping, en el momento

adecuado, pero aseguró

“no tener prisa” para mantener

la conversación.

Acusa medios de

recibir millones

dólares de Usaid

Trump dice fueron usados para

tratar bien a los demócratas

WASHINGTON. EFE. El presidente

de Estados Unidos,

Donald Trump,

acusó este jueves a medios

como “Po l i t i c o” de

haber recibido parte de

“los miles de millones

de dólares” que, según

dijo, han sido “ro b a d o s”

de la Agencia para la

Ayuda al Desarrollo Internacional

(Usaid), como

“p a g o” por tratar

bien informativamente

a los demócratas.

En un mensaje en su

red Truth Social, Trump

dice que “parece que el

'periodicucho' de izquierda

conocido como

Politico recibió 8 millones

de dólares” y se pregunta

si el diario New

York Times y otros medios

de “noticias falsas”

también recibieron dinero

por inventar “b u e-

nas historias sobre los

d e m ó c ra t a s " .

“Puede ser el mayor

escándalo de todos

ellos, quizás el mayor de

la historia. Los demócratas

no pueden escapar

de este. Es demasiado

grande y demasiado

sucio”, señaló en un

mensaje escrito en mayúsculas

y plagado de

puntos de admiración.

Las oficinas de la

Usaid en Washington

fueron cerradas y sus actividades

suspendidas el

lunes pasado después de

Donald Trump

que el magnate Elon Musk,

encargado de reformar y

hacer más eficiente el Estado,

anunciara que el presidente,

Donald Trump, ha

aceptado desmantelarla.

Usaid es una agencia

independiente del Gobierno,

que fue fundada

en 1963 y cuenta con cerca

de 10.000 empleados y

un presupuesto de

50.000 millones de dólares

en 2023.

El mismo lunes el secretario

de Estado, Marco

Rubio, anunció desde El

Salvador que había sido

encargado de dirigir interinamente

la agencia.

La Usaid está al frente

de la cooperación internacional

y humanitaria del

Gobierno de Estados Unidos,

aunque en ocasiones

se ha visto inmersa en la

financiación de proyectos

que buscan desestabilizar

gobier nos.

Ven indicios crisis

humana en mundo

Dicen no tiene

lógica irse OMS

Preparan plan de

salida de gazatíes

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El

papa Francisco denunció

que las zonas más “des

a r ro l l a d a s” del mundo

muestran “síntomas graves

de crisis de lo humano”

y consideró que “las comunidades

cristianas pueden

ser signos de una nueva

humanidad”, en su

mensaje publicado este

jueves para la Jornada

Mundial de las Misiones.

El pontífice explica en

su mensaje que para esta

Jornada se ha elegido el

tema 'Misioneros de esperanza

entre los pueblos',

que “recuerda a cada cristiano

y a la Iglesia, comunidad

de bautizados, la

vocación fundamental a

ser mensajeros y constructores

de la esperanza".

BUENOS AIRES. EFE. La decisión

del presidente de

Argentina, Javier Milei,

de seguir el ejemplo de

Donald Trump y retirar a

su país de la Organización

Mundial de la Salud

(OMS) carece de lógica

en el plano de la política

exterior y es una “a b e-

r ra c i ó n” desde el punto

de vista sanitario, afirman

expertos consultados

por EFE.

La medida anunciada

este miércoles y cuestionada

ampliamente

por diversos sectores de

la oposición se basa en

unos argumentos que

para analistas políticos

y expertos en sanidad

pública no se ajustan a

los hechos.

JERUSALÉN. EFE. El ministro

de Defensa israelí,

Israel Katz, ordenó este

jueves al Ejército que

prepare un plan para

permitir la salida de los

civiles que pretendan

abandonar la Franja de

Gaza, un día después

de que el presidente estadounidense,

Donald

Trump, anunciara su

idea de querer asumir el

control del enclave con

la expulsión de toda la

población.

“Se debe permitir que la

gente de Gaza disfrute de

la libertad de movimiento

y la libertad de inmigrar,

como es costumbre en todo

el mundo”, informó la

oficina de Katz en un com

u n i c a d o.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

EL PROTAGONISTA

El Chaval

Se presenta con éxito en PR

El artista sale hoy de gira a Estados Unidos

donde amenizará más de 50 actividades. Pág. 18

EL DATO

La protagonista

de “Emilia Pérez”

busca evitar que

siga la polémica

sobre sus tuits

Tuits de la

d i s co rd i a

La expectación aumentó

después de

que trascendiera que

hace años publicó en

su cuenta de Twitter,

ahora X, unos comentarios

ofensivos, de

tintes homófobos y

racistas. La actriz publicó

un comunicado

disculpándose y canceló

su cuenta en la

red social. Pero también

ha concedido entrevistas

y ha hecho

declaraciones en las

que, entre otras cuestiones,

denuncia haber

sido víctima de la

“cultura de la cancel

a c i ó n ".

La polémica no ha parado

de crecer por

ello y en la producción,

insisten las

fuentes, comienzan a

temer que 'Emilia Pérez'

quede perjudicada

en sus opciones de

premios y recaudación.

Karla Sofía Gascón

No irá a losGoya

MADRID. EFE. La actriz Karla

Sofía Gascón, protagonista

de la película 'Emilia Pérez',

no acudirá a la gala de

los Goya, los premios del

cine español, del próximo

sábado, para evitar que

continúe la polémica en

torno a unos textos de tintes

racistas y homófobos

que publicó hace años en

su cuenta de X, entonces

Tw i t t e r.

Fuentes de la producción

de 'Emilia Pérez', cinta

nominada a Mejor Película

Europea en los Goya,

indicaron a EFE que esta

decisión se tomó después

de una serie de conversaciones

entre los productores

y la actriz madrileña,

en las que se acordó que

no vaya a la gala que tendrá

lugar en la ciudad de

Granada (sur).

El objetivo, añaden las

fuentes, es empezar a

atajar una controversia

que amenaza con acabar

con las opciones de 'Emilia

Pérez' en los Óscar. Es

la película con más nominaciones

este año, entre

ellas la de Gascón para

Mejor Actriz o la nominación

al Oscar a mejor

película internacional.

Y que amenaza con perjudicar

la trayectoria en

taquillas de todo el mundo

del musical ambientado

en México dirigido por el

francés Jacques Audiard.

Fuentes de la Academia

de cine consultadas por

EFE explican que las invitaciones

de asistencia a

la gala por la nominación

de 'Emilia Pérez' se cursaron

a las entidades que

la producen.

Añaden que al no estar

nominada Gascón, a ella

no se le envió ninguna invitación

de asistencia.

Además, precisan que

son los integrantes de la

producción los que deciden

qué personas van a la

ceremonia y qué personas

subirán a recibir el Goya

en caso de que la película

lo gane.

Informan desde la Academia

que la carta de confirmación

de esas personas

llegó recientemente, y

en ella se dice quiénes

acudirán (no está la actriz

madrileña) y quiénes subirán

al escenario si 'Emilia

Pérez' obtiene el premio-

serán los distribuidores

de la cinta en España.

Expectación y polémica

al alza

Había expectación por

la presencia o ausencia en

los Goya de Karla Sofía

Gascón tras ser nominada

al Óscar por su papel protagonista

en 'Emilia Pérez',

la historia de un violento

narco que decide

transicionar de género para

encontrarse consigo

misma.


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Que Pasa 17

GENTIO

Teatro Ciego llega al país

con “Un viaje a ciegas”

La producción se trata de una experiencia sensorial única

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Cantantes unen sus voces

Diomary la Mala y Facu Martínez estrenaron tema “The Prayer”

La cantante dominicana

Diomary la Mala y el artista

argentino Facu Martínez

han unido sus voces

en una versión bolero

de la canción The Pray

e r.

Está pieza popularizada

por Andrea Bocelli y Celine

Dion, en las voces de Diomary

y Facu se estrenó a

Elenco de la pieza teatral “Un viaje a ciegas”.

Diomary La Mala y Facu

Mar tínez

JOSÉ FRANCISCO

Con una propuesta diferente

para toda la familia

que enseñará a descubrir

un mundo de aromas, sensaciones

táctiles y sonidos,

llega por primera vez al

país la compañía Teatro

Ciego con su obra inmersiva

“Un viaje a ciegas”.

Una forma diferente de

vivir el teatro, del 13 al 16 y

del 20 al 23 de febrero, en el

antiguo Mango TV, bajo la

producción ejecutiva de la

comunicadora y empresaria

Karina Larrauri y Clara Palacio,

a través de su proyecto

cultural Teatro en la Isla.

"Para mí es un honor

presentar ‘Un viaje a cieg

a s’ en nuestro país. Es

una obra que transforma

la manera en que experimentamos

el teatro, invitándonos

a sentir más

allá de lo visible. Además,

saber que estamos contribuyendo

a una causa

tan noble como el Patronato

Nacional de Ciegos le

da un valor aún más especial

a esta experiencia".

Con un elenco argentino,

conformado por un

grupo multicultural, integrado

por personas videntes

y con discapacidad visual,

además, contará con

la participación especial

de los artistas locales Jura

Valoy (pianista) y Diana

Ramos (cantante), quienes

enriquecerán la propuesta

con su talento.

"Esta obra, que combina

el humor y la música como

lenguajes universales, ha

viajado por el mundo, llevando

su magia a diversos

países. Su adaptación a cada

cultura, como lo hemos

hecho ahora con República

Dominicana, nos permite

conectar profundamente

con cada público, celebrando

las particularidades de

su identidad y enriqueciéndonos

mutuamente", destacó

Facundo Bogarín, director

de la obra.

Con más de 200 ciudades

visitadas en Argentina

y presentaciones en

México, Chile, Uruguay,

Paraguay, Bolivia y España,

esta innovadora propuesta

llega ahora a República

Dominicana,

adaptándose a la realidad

cultural y lingüística del

país para generar una conexión

más profunda con

el público local.

nivel mundial en todas las

plataformas de música digital.

Diomary y Facu se conocieron

en el Festival

Internacional de la Canción

de Punta Del Este,

en octubre del 2024 que,

luego de generar una

hermosa amistad personal

y musical, decidieron

unir sus voces en

este emblemático tema.

Ambos artistas han prometido

estrenar en los

próximos meses una versión

adaptada al español

con arreglos originales,

junto a un videoclip grabado

en México y Argentina.

Stephany Liriano, Luis del Valle, Macarena Gómez,

Ramón Emilio Candelario.

Macarena Gómez

protagoniza cinta

“Tabula rasa”

Un thriller psicológico que

cautivó Festival de Cine Global

En el marco del Festival

de Cine Global de Santo

Domingo (FCGSD), se

presentó la película “Ta -

bula Rasa”, un thriller psicológico

dirigido por

Juanfer Andrés y Esteban

Ro e l .

Esta producción, que

próximamente llegará a

los cines, cautivó al público

con su trama envolvente

y su elenco de

primer nivel, dejando

una fuerte impresión en

los asistentes.

Rodada íntegramente

en Juan Dolio, esta producción

cinematográfica

formó parte de la sección

“Hecho en Erredé” del

festival y contó con la

participación especial de

la actriz española Macarena

Gómez, quien, además

de protagonizarla, es

productora de la película

junto a Aldo Comas, Rafael

García Albizu y Fernando

Santos Díaz. La

producción ejecutiva es

de Agustín Lama.

Durante el evento, Macarena

compartió su entusiasmo

por trabajar en

República Dominicana:

“Nos encanta venir a este

país. Ha sido un placer

trabajar con el equipo técnico

y artístico de aquí,

que son personas bellísimas

y muy talentosas. ¡Viva

República Dominicana!”,

expresó la actriz y

productora, reconocida

por su trabajo en proyectos

como Musarañas, La

que se avecina y Sagrada

Fa m i l i a .

El codirector mexicano,

Esteban Roel, destacó que

el proceso de crear y estrenar

una película es un

verdadero desafío que requiere

un esfuerzo colectivo.

Subrayó que, para lograr

que una producción

llegue a la pantalla, es fundamental

contar con personas

comprometidas y

maravillosas que confíen

en el proyecto y aporten su

talento para hacerlo posible.

Q ¡Qué!

D e c l a ra c i o n es

Jesaaelys, hija de Daddy

Yankee, hizo fuertes

declaraciones sobre su padre

en su vlog. La influencer

puertorriqueña de 28 años no

estuvo presente en la reciente

celebración del cumpleaños de

su padre, donde sí asistió su

hermano Jeremy Ayala.

Del divorcio

Sobre el divorcio de sus

padres dijo: "...Mami quería

que todo fuese low key, nadie

se tiene que enterar, vamos a

hacer esto discretamente. Tú

por tu lado, yo por el mío y se

acabó. No hay que hacer un

big deal de esto. Y la otra

parte, evidentemente quiso

todo lo contrario", dijo sobre

su padre Raymond Ayala. Ella

admite que su relación con su

padre está lastimada. "Es

horrible estar en una situación

que me puso una persona que

yo amo con todo mi corazón",

dijo sobre el reguetonero.

D e b uta rà

El reguetonero colombiano J

Balvin se adentra al mundo

creativo del Ànime, pues se

unirá al elenco de doblaje de

la segunda temporada de Solo

Leveling, una de las

producciones más populares

de Crunchyroll y Aniplex,

informa Infobae.

Mundo Ánime

La segunda temporada del

anime, titulada Solo Leveling —

Surge desde las sombras, ya

ha causado furor entre los

fanáticos del género. Adaptada

del exitoso manhwa (cómic

coreano) escrito por Chugong,

la serie narra la historia de

Sung Jinwoo, un cazador

aparentemente débil que, tras

una experiencia cercana a la

muerte, adquiere poderes

místicos que lo convierten en

un necromante de gran poder,

informa el referido medio. Aún

se desconoce el personaje que

el artista interpretará.

Nueva gira

El grupo de K-Pop “Blackpink ”,

confirmó en sus redes sociales

que emprenderá una nueva

gira mundial, a través de un

video titulado “Blackpink

2025 World Tour Teaser”.

Aunque no revelaron las

fechas ni las ciudades que

formarán parte de él.

Ad e l a n to

En el adelanto, se pueden ver

imágenes de los

multitudinarios conciertos que

las artistas ofrecieron en su

última gira, con estadios

iluminados por su icónico

lightstick rosa. El anuncio del

tour llega en un momento en

que cada una de las

integrantes de Blackpink está

consolidando su carrera en

solitario. Jisoo, Jennie, Lisa y

Rosé han firmado con

distintos sellos discográficos

para desarrollar sus proyectos

individuales, informa el portal

I n fo b a e.


18 Que Pasa

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

ARTE NACIONAL

Chaval de la Bachata se

presenta con éxito en PR

El artista se prepara para su gira por Estados Unidos

Más de más de 12 mil personas

en Mayagüez y Manatí,

Puerto Rico, vibraron

el pasado fin de semana

con la música de El Chaval

de la Bachata.

El intérprete de Dile a él

y El último golpe ha confirmado

su enorme pegada

en la Isla del Encanto,

demostrando a la vez por

qué es uno de los artistas

de mayor consistencia en

los últimos 20 años.

El público puertorriqueño

no solo llenó los

espacios, sino que también

le brindó muestras de

cariño y apoyo, consolidándose

como uno de los

bachateros más populares

del momento.

“Hoy jueves, 6 de febrero,

El Chaval de la Bachata

emprende una ambiciosa

gira por Estados Unidos, la

cual lo llevará a recorrer

más de 50 ciudades en el

Área tri-estatal y la zona sur

El Chaval de la Bachata.

de esa nación”, informó

Nelson López, manager general

del artista.

La gira, que se extenderá

hasta el 19 de mayo,

promete ser un éxito rotundo,

dado el creciente

fanatismo que despierta el

artista entre los amantes

de la bachata.

Además de su imparable

carrera, el artista sigue sumando

reconocimientos.

Recientemente, fue nominado

en los Premios Soberano

2025 en las categorías

de Bachatero del

Año y Bachata del Año, gracias

a su más reciente tema

"La locura de tu amor".

Una vez concluida su

gira por Estados Unidos, El

Chaval continuará con

una agenda que incluye

presentaciones en Sur y

Centroamérica, las islas

del Caribe y Europa.

Joseph Caceres

j os e p h ca ce res . n et

La barba en remojo

El Segundo Tribunal Colegiado

del Distrito Judicial

de la Provincia de

Santo Domingo dictó

una sentencia de tres

años de prisión contra

Juan Carlos Restituyo,

conocido en el mundo

del entretenimiento como

JC Restituyo, por

violar las disposiciones

de la Ley 65-00 sobre

derechos de autor en

detrimento de André

Moisés Peguero.

La condena llega en momentos

en que se producen

muchos desacatos

y violaciones a la

Ley sobre derechos de

autor, lo que ha provocado

frecuentes conflictos

y reclamos.

Pienso debe servir de

ejemplo aleccionador,

para aquellos que se toman

el asunto a la lige

ra .

Solo hay que ver que las

plataformas musicales y

de video mantienen un

rigor muy estricto en lo

concerniente al uso de

producciones con derechos

adquiridos de “co -

py-right ”.

YouTube por ejemplo,

tumba la reproducción

de contenidos que algunos

usan sin respetar el

derecho de los autores.

Se recuerda que en el

año 2000 el cantante

puertorriqueño Glen

Monroig le ganó una demanda

a la empresa

RMM de Ralph Mercado

por alteración de la letra

de la canción “Yo

soy ”, que escribió el prim

e ro.

Mercado fue condenado

al pago de 7 millones de

dólares, lo cual le llevó a

una situación muy difícil,

hasta el punto de

que declaró su empresa

discográfica en quiebra.

En el caso de la condena

a tres años de prisión

aquí a Juan Carlos Retituyo,

se trata de una

acción sin precedentes,

que repito debería hacer

que algunos ligeros pongan

la barba en remojo.

Kalimete sigue

a s ce n d i e n d o

Por su trabajo logró nominación

MarkB

MarkB lanza tema

a ritmo merengue

Estrena “Qué más puedo pedir”

El exponente urbano MarkB

expande su propuesta musical

con el lanzamiento de

Qué más puedo pedir, una

nueva apuesta al merengue

que en tan solo una semana

de su estreno, supera las 200

mil reproducciones en plataformas

digitales.

Este sencillo que contó

con los arreglos de Mangione

Molina, es una

adaptación del éxito original

de Carin León. El lanzamiento

incluye un audiovisual

grabado en vivo

durante la sesión de estudio,

permitiendo a los

seguidores del artista disfrutar

del proceso creativo

detrás de la canción.

Con este nuevo merengue,

MarkB reafirma su

versatilidad, explorando

géneros más allá de la música

urbana.

Con su propuesta tropical,

el artista Kalimete sigue

ascendiendo en la industria

musical inernacional.

La presencia del cantante

en escenarios extranjeros

ha sido destacada,

con una intensa

agenda de presentaciones,

trabajo que le hizo

ganar una nominación

en los Premios Soberano

2025 en la categoría Ar-

Ka l i m ete

tista y/o Agrupación Residente

en el Extranjero,

una de las nuevas adiciones

del galardón, siendo

este el resultado de un año

en el que sus éxitos han

trascendido fronteras.

"Esta nominación significa

mucho para mí porque

representa el esfuerzo,

la dedicación y el amor

que le ponemos a nuestra

m ú s i c a” manifestó Kalim

e t e.

Miguel Medina, Anabell Alberto, Manolo Ozuna y Elvin

Ca st i l l o.

Espacio llega a

Grupo Panorama

Se trata de “Politihablando RD”

El programa “Po l i t i h a -

b l a n d o R D”, conducido

por Manolo Ozuna y Anabell

Alberto, se suma a la

oferta de Grupo de Medios

Panorama, con una

transmisión de lunes a

viernes, de 9:00 a 10:00 de

la noche, a través de VTV

canal 32 y la emisora radial

Panorama FM 96.9.

Según se infomó la audiencia

podrá disfrutar

del espacio que combina

análisis político con el característico

humor de

Ozuna, ofreciendo una

perspectiva fresca y entretenida

de la actualidad nacional.

“Para nosotros es un

gran paso unirnos a Grupo

de Medios Panorama, una

plataforma con un alcance

y prestigio que nos permitirá

llegar a más pers

o n a s”, dijo Manolo Ozuna.


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

REALIZAN EVENTO

Por justicia

e igualdad

India. EFE/EPA. Pe r -

sonas y activistas

participan en el

evento One Billion

Rising 2025 (Mil millones

en aumento)

en Calcuta, India.

One Billion Rising

2025 es un movimiento

global que

tiene como objetivo

poner fin a la violencia

de género y

abogar por la justicia,

la igualdad y los

derechos humanos.

El evento se desarrolló

bajo el tema

'Diversidad e Inclus

i ó n '.

Horizontales

4. Que actúa o se hace en gran cantidad (pl.).

10. Persigas sin dar tregua.

11. Escritor de vidas de santos.

13. Antigua lengua provenzal.

14. Eo l i os .

16. Partícula inseparable privativa.

17. Expresen alegría con el rostro.

19. Hormona segregada por el páncreas, cuya

función es regular la cantidad de glucosa de la

s a n g re.

22. Planta tifácea también llamada espadaña.

23. Tela fuerte propia para toldos.

26. Que hace su vida ordinaria con luz artificial

y duerme de día.

27. Quitas algo raspando.

30. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

31. Que no se integra o vincula al cuerpo

social.

35. Símbolo del erbio.

36. Enamoramiento de sí mismo.

38. Se atreverán.

40. Ponga craso un líquido.

Verticales

1. Habitar juntamente con otro u otros.

2. En botánica, lengua de buey.

3. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como

co n d i m e n to.

4. Planta labiada, que se usa como excitante y

a n t i es p a s m ó d i co.

5. Especie de canoa mexicana.

6. Título de dignidad con que antiguamente se

denominaba a los soberanos de Persia.

7. Que se efectúa en tiempos iguales.

8. Observa, mira.

9. Relativa al hueso.

12. Magnífico, estupendo.

15. Percibí el sonido.

16. Especie de cerveza inglesa.

18. Diligente, pronto y cuidadoso de sus nego

c i os .

20. Sonar al unísono dos o más voces o

i n st r u m e n tos .

21. Hidróxido metálico muy soluble en el agua,

que se comporta como una base fuerte.

24. Indio de Tierra del Fuego, ya desapare

c i d o.

25. Reducir algo a brasa.

28. Hermano mayor de Moisés.

29. Símbolo del einstenio.

32. Rost ro.

33. Te dirigirás.

34. Enfermedad de la piel, caracterizada por la

aparición de pústulas pequeñas.

37. Prefijo “sur ”.

39. Símbolo químico del escandio.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

6 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy es una

persona de una fuerte voluntad y de mucha energía.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Necesitarás hoy dar un golpe de autoridad;

puedes aparecer ante los demás como especialmente

vulnerable, y todo el mundo se

meterá en tus cosas sin que tú pidas opinión.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Debes actuar con franqueza, no es el momento

de mentir ni de ocultar tus sentimientos,

aunque desvelándolos hagas daño a alguien

que quieres.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Es un buen momento para hacerte valorar

más en el terreno profesional. Si compruebas

que tus superiores no estiman tus esfuerzos,

será el punto que necesitas para aceptar

alguna de las propuestas de trabajos.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Te encontrarás con una sorpresa en casa, probablemente

no demasiado satisfactoria, pero

fácilmente solucionable rascándote en bolsillo.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Es posible que parezcan signos de cansancio y

desánimo, pero pueden ser fruto de la precipitación;

si tienes constancia y fe en tus

propias capacidades, conseguirás las metas.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Las energías te pueden fallar en cualquier

momento si no logras dar una coherencia a tu

vida profesional y personal. El día tiene veinticuatro

horas y tendrás que elegir entre unas

cosas y otras.

MUJER MUERE

Tras ajuste

q u i ro p rá ct i co

e l d i a r i o n y. co m . El caso

de Joanna Kowalczyk,

una mujer de 29 años

que perdió la vida tras

acudir a un quiropráctico

en Newcastle, Inglaterra,

ha generado alarma

sobre los riesgos de

esta práctica alternativa.

La joven buscaba

aliviar un dolor de cuello

derivado de una lesión

previa, pero terminó

sufriendo consecuencias

fatales.De

acuerdo con información

publicada por el

New York Post y el Daily

Mail, Kowalczyk sufrió

una disección arterial

en septiembre de

2021 tras una sesión de

entrenamiento en el

gimnasio. Esta lesión es

un desgarro en el revestimiento

de una arteria,

lo que puede aumentar

el riesgo de accidentes

cerebrovasculares. En

lugar de acudir al hospital,

optó por tratar su

dolencia con terapias alternativas,

incluyendo

sesiones quiroprácticas.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Se dan ahora las circunstancias adecuadas

para optar a esas nuevas plazas y ascensos

que se dan en tu empresa, y para las que te has

preparado en los últimos tiempos.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Ha llegado el momento propicio para generar

recursos e invertirlos en la formación necesaria,

para ti o para tus hijos, y afrontar así el

futuro con unas mínimas garantías de éxito.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Tus inquietudes culturales te llevarán a visitar

alguna exposición, al teatro o alguna actividad

artística que te saque de la rutina en la que te

has sumido a estas alturas de la semana.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Tómate las cosas con más relajación, o de lo

contrario el estrés acabará cercándote. Si no

puedes hacerte dar un buen masaje relajante,

un paseo al final de la jornada sería una

excelente forma de descargar tensiones.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Tras la cuesta de enero, las circunstancias

volverán a asociarse para pensar sobre todo

en dinero: problemas domésticos o del automóvil

te obligarán a trazan planes para

ahorrar un poco. Contarás con la ayuda de la

familia o tu pareja para salir del apuro.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Mantendrás hoy conversaciones o negociaciones

relativas a tu ámbito profesional y

tienes todas las de ganar, aunque para ello

debes hacer gala de modestia y no empeñarte

en demostrar que eres la persona más inteligente

de la reunión.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

Ejército RD arresta

36 haitianos ilegales

Informa que las detenciones se produjeron en

operativos en Villa Vásquez, Pedernales y San Juan

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ

!!consulta gratis; caso de

infidelidades, actividades de sus

hijos,fotografias y video,vigilancia

empleado,redes sociales,

antecedentes, depuraciones, 24

horas.Tel.809-620-8031,

829-766-3012/829-810-9874.

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

GOMERA

SOLICITA ALINEADOR DE AUTO Y

GOMERO CON EXPERIENCIA. INF.

829-493-1136

SANCHEZ CAFÉ BAR SOLICITA Chicas

de Buena presencia de18/30 años,

Para trabajar como CAMARERA Garantía

de buen sueldo buena propina

809-223-7243/809-704-8085 c

/central Ensanche Luperon

Solicitamos choferes con lic. Categoria

3 al día, 25-40 años papel de buena

conducta enviar CV al whatsapp

809-440-4001

Agencia Michel Necesita: Cocinera,

RD$30Mil, Chofer RD$20Mil,

Enfermera, todo tipo de empleado:

Tel 809-245-0130/ WhatsApp

809-245-0001/ 0130.

Se solicita cocinera sueldo de 28mil

en adelante y chica de servicio de

limpieza 26mil. Para trabajar en

Punta Cana, solo personal con

experiencia. Interesados enviar curriculum

vitae al 809-743-0235.

Treinta y seis haitianos con

estatus migratorio irregular

fueron detenidos en

operativos separados, de

entre los cuales una mujer

fue encontraba escondida

entre una carga de guineos

verdes, en Villa Vásquez,

Montecr isti.

De acuerdo al Ejército

de República Dominicana,

también fueron apresados

dos ciudadanos dominicanos,

quienes realizaban el

flete agrícola con la indocumentada

en esa zona

fronteriza del territorio

d o m i n i c a n o.

Estas personas fueron

identificadas como Bonifacio

Reyes, como el propietario

del camión de

marca Daihatsu, color rojo

y placa L189714. En tanto

que su acompañante es

Osiris Rodríguez.

“Efectivos del ERD, asignados

para servicio en el

puesto de chequeo La Solitaria,

en el tramo carretero

Villa Vásquez-Hato

del Medio, detuvieron a

estas dos personas por el

hecho de trasladar a una

ciudadana haitiana en estatus

migratorio irregular,

quien estaba escondida

debajo de una carga de

bananos (guineitos)”, explica

el cuerpo castrense.

35 apresados

En otro operativo en Cabo

Rojo de la provincia Pedernales,

los militares detuvieron

a un hombre por

trasladar a 17 haitianos indocumentados

en un minibús,

Toyota, blanco.

El conductor fue identificado

como José Manuel

Arache Matos. Mientras

que el grupo de los extranjeros

está compuesto

por 10 hombres y siete

m u j e re s.

Por otro lado, en la provincia

San Juan fueron detenidos

18 extranjeros caminando

en campos de la

zona de El Cercado, específicamente

en el sector

Cañada Café de Jorgillo.

Los detenidos serán entregados

al Ministerio Público

para el debido proceso,

mientras que los 36

extranjeros indocumentados

a la Dirección General

de Migración (DGM) para

fines de repatriación.

Convocan a huelga para lunes en Moca

Las organizaciones denominadas populares reclaman obras para comunidades

RAFAEL SANTOS

MOCA. Organizaciones populares

de este municipio

ratificaron el llamado a

huelga para el lunes 10 y

martes 11 de febrero, en

demanda de que las autoridades

gubernamentales

cumplan con una serie

de demandas en diferentes

comunidades de esta

ciudad.

Las organizaciones convocantes

expresaron su in-

Haitiana iba

ocultra dentro

de una carga

de guineos

conformidad con el gobierno

del presidente Luis

Ab i n a d e r.

Entre los grupos convocantes

a la huelga figuran,

el Movimiento Popular

Los Peregrinos de

Moca, la Coalición de Organizaciones

Populares

del Cibao, el Frente de Lucha

Unidad y Progreso

(FLUP), el Comité de Lucha

de San Víctor, la Articulación

Popular Caamañista

y el Frente Amplio de

Lucha Popular (Falpo), así

como el Movimiento Popular

24 de Abril, quienes

además firmaron un documento

ratificando el llamado,

al tiempo que señalaron

que la lucha se

mantendrá hasta que las

autoridades atiendan sus

d e m a n d a s.

Demandas

Entre las demandas planteadas

por las organizaciones

figuran, la construcción

de un hospital en

San Víctor y la terminación

Una haitiana indocumentada viajaba oculta en un camión

cargado de bananos.

de los hospitales de Guanábano

y Cayetano Germosén,

los cuales según

expresaron han quedado

abandonados a pesar de

las promesas gubernam

e n t a l e s.

También demandan la

finalización de varias escuelas

que llevan años en

construcción y se encuentran

en más del 90% de

avance, incluyendo las de

Las Colinas, Los López 3 y

la de Winston.

Otro de los reclamos es

la terminación de importantes

vías de comunicación,

como la carretera de

Monte de la Jagua, la circunvalación

desde el Cruce

de Chero hasta Estancia

Nueva, y la carretera de

Bonagua, Soledad, Zafarraya

y El Mogote.

Además, exigen la construcción

de los puentes de

San Francisco Abajo y El

Algarrobo, así como el

arreglo de caminos vecinales

en diversas comun

i d a d e s.


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Pete Alonso

Pacta con Mets por 54 millones de dólares

El acuerdo es por 2 años. Recibirá un bono por firmar de

10 millones de dólares y salario de 20 millones este año.

G i l ge o u s -A l exa n d e r

Continúa indetenible

AP

Encesta 50 puntos para que el Thunder, líder de la NBA, aplaste

a los Suns por 140-109; Durant no jugó por un esguince

Shai Gilgeous-Alexander en gestión ofensiva.

Los Lakers a d q u i e re n

pívot Mark Williams

Envían a Knecht y Reddish a los Charlotte Hornets

LOS ÁNGELES, A P. — Los Lakers

de Los Ángeles adquirirán

al pívot Mark Williams

de los Charlotte

Hornets en un canje por el

novato Dalton Knecht,

Cam Reddish y consideraciones

del draft, dijo a

The Associated Press una

persona con conocimiento

del acuerdo.

La persona habló bajo

condición de anonimato el

miércoles por la noche

porque el último intercambio

de los ocupados Lakers

OKLAHOMA CITY, A P. — Shai Gilgeous-Alexander

anotó 50

puntos y el Thunder de Oklahoma

City, líder de la NBA,

goleó el miércoles 140-109 a

los Phoenix Suns para mejorar

su marca a 40-9.

El Thunder dijo que Gilgeous-Alexander

se convirtió

en el noveno jugador en la

historia de la NBA en anotar

al menos 50 puntos tres veces

en un lapso de siete partidos.

Obtuvo un récord personal

de 54 contra Utah el 29

de enero y 52 en Golden

State hace una semana.

Kevin Durant, de Phoenix,

no jugó debido a un

esguince de tobillo izquierdo.

El alero All-Star de 36

años se quedó a 26 puntos

de los 30.000 de su carrera.

Los fanáticos de Oklahoma

City aún pudieron

disfrutar del espectáculo.

Varias veces, le cantaron a

Gi l g e o u s - A l e x a n d e r

“¡MVP! ¡MVP!”, que antes

estaban reservados para

Durant, mientras la ex estrella

de los Thunder observaba

desde el banco de

Ph o e n i x .

Bradley Beal lideró a

Phoenix con 25 puntos, Devin

Booker tuvo 19 y Royce

O'Neale 18. Han perdido

tres partidos seguidos.

Phoenix lideró 63-61 al

Mark Williams

medio tiempo, a pesar de

los 28 puntos de Gilgeo

u s - A l e x a n d e r.

El Thunder abrió la segunda

mitad con una racha

de 13-0 para tomar una

ventaja de 74-63. El robo de

Gilgeous-Alexander y una

Dalton Knecht

UN APUNTE

Domina los

tiros libres

Thunder: El mejor

equipo de la liga en

tiros libres volvió a

ser bueno, acertando

24 de 27. Oklahoma

City también

acertó 40 de 60 tiros

dentro del arco de 3

puntos. Anotó 23

puntos gracias a las

22 pérdidas de balón

de Phoenix.

volcada a dos manos le dieron

al Thunder una ventaja

de 81-65 con 6:21 restantes

en el tercer cuarto.

Gi l g e o u s - A l e x a n d e r

anotó su punto número 50

con un tiro en salto desde

la línea de base a principios

del último cuarto

para darle a Oklahoma City

una ventaja de 114-84.

no se ha finalizado.

Los Hornets también obtendrán

la selección de primera

ronda de los Lakers en

2031 y un intercambio de

selección de primera ronda

en 2030 a cambio de Williams,

uno de los centros jóvenes

más intrigantes de la NBA.

Williams es otra incorporación

importante en la profunda

renovación del roster de

los Lakers, que se destacó con la

adquisición de Luka Doncic de

los Dallas Mavericks el sábado

pasado en un intercambio exitoso

por Anthony Davis.

Los Ángeles ha renovado

drásticamente su núcleo

desde Navidad, reuniendo

un plantel que podría

ser un contendiente al

campeonato esta temporada

con Doncic y LeBron

James, de 40 años.

Jimmy Butler firmó una extensión de 2 años.

Jimmy Butler

Es traspasado

a Golden State

Wiggins, Schroder, Anderson y

una selección protegida al Heat

CHICCO NACIÓN

The Score

El Miami Heat está ultimando

un intercambio

entre varios equipos que

enviará a Jimmy Butler a

los Golden State Warriors,

quienes se desprenderán

de Andrew

Wiggins, Dennis Schroder,

Kyle Anderson y una

selección protegida de

primera ronda, dijeron

fuentes a Shams Charania

de ESPN.

Posteriormente, Butler

aceptó una extensión de

contrato por dos años y

121 millones de dólares

hasta la campaña

2026-27, según añadieron

Charania y Brian Windhorst

de ESPN . Según se

informa, ha rechazado su

opción para 2025-26 a favor

del nuevo acuerdo.

Miami recibirá la selección

de primera ronda

de Golden State para 2025,

que está protegida entre

los 10 primeros, según informa

el experto de la

NBA Zach Lowe . Las mismas

protecciones se aplican

en 2026 si la selección

no se transfiere este año y

no estarán protegidas en

2027 si la selección no se

transfiere nuevamente,

según Lowe.

Los Detroit Pistons re-

JUEGOS DE HOY

8:30 PM Dallas en Boston

9:00 PM Houston en Minnesota

10:00 PM Orlando en Denver

11:00 PM Golden State en Los

Angeles (Lakers)

11:00 PM Sacramento en Portland

11:30 PM Indiana en LA

Resultados de ayer

CAVALIERS 118

PISTONS 115

BUCKS 112

HORNETS 102

SPURS 126

HAWKS 125

GRIZZLIES 138

RAPTORS 107

HEAT 108

76ERS 101

WIZARDS 119

NETS 102

BULLS 108

TIMBERWOLVES 127

WARRIORS 128

JAZZ 131

PELICANS 119

NUGGETS 144

SUNS 109

THUNDER 144

MAGIC 130

KINGS 111

cibirán al base de los Warriors,

Lindy Waters, y al

alero del Heat, Josh Richardson,

como parte del

intercambio, dijeron fuentes

a Charania , quien

agrega que Schroder se irá

al Utah Jazz.


22 Depor tes

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Jugadores, técnicos y personal de apoyo del onceno Cibao FC, que tendrá un gran enfrentamiento contra Chivas en el torneo de la Concacaf esta noche a las nueve en Santiago.

Cibao FC busca hacer

historia ante Chivas

Onceno criollo por una gran noche y Chivas tratará de reafirmar grandeza

PAPPY PÉREZ

p a py p e rez 8 9 @ g m a i l . co m

Junior Scheldeur

SANTIAGO.- La ilusión de hacer

historia se apodera de

Cibao FC, que esta noche

enfrentará al legendario

Chivas de Guadalajara en

un duelo crucial.

Con un equipo renovado

y el respaldo de su afición,

los dirigidos por Junior

Scheldeur buscan dar

el golpe en el torneo y

demostrar su evolución

ante un rival de jerarquía.

En la conferencia de prensa

previa al partido, tanto

Scheldeur como el estratega

de Chivas, Óscar García,

coincidieron en la importancia

del encuentro, aunque

con visiones diferentes.

“Seguimos siendo un

equipo joven frente a un

club con mucha historia,

pero nos hemos preparado

para hacer algo diferente”,

afirmó Scheldeur.

“Si Chivas no ha recibido

goles de parte nuestra

en este tipo de torneo, vamos

a intentarlo. Si no hemos

ganado o empatado

antes, este es el momento

de cambiarlo”, refirió.

Por su parte, el delantero

Rivaldo Correa , líder

anotador del equipo que

representa a Santiago, destacó

la motivación del

Rivaldo Correa

plantel.

Listos para la batalla

“Contra Chivas, queremos

dar un paso más allá, hacer

historia y que el club

sea más reconocido”, dijo

el atacante, asegurando

que su equipo está listo

para la batalla.

El equipo dominicano

UN APUNTE

Una noche

g ra n d e

El ingeniero Manuel

Estrella, presidente

de Cibao FC, exhortó

a los seguidores del

fútbol que asistan

esta noche al choque

contra Chivas, “p u es

tendremos un magnifíco

encuentro”.

Manuel Estrella

sabe que este partido es

más que un reto: es la posibilidad

de grabar su

nombre en la historia. Chivas

llega con la intención

de reafirmar su grandeza,

pero los naranjas tienen el

hambre de un equipo que

busca su gran noche.

El balón rodará y con él,

la esperanza de un país

que sueña con ver a Cibao

FC dar la campanada.

Calidad de Chivas

García, técnico del emblemático

club Chivas de

Guadalajara, reconoció la

calidad de Cibao FC, pero

dejó claro su objetivo: “S a-

bemos que juegan bien al

fútbol, pero nuestra misión

es vencer. Queremos

recuperar la grandeza de

este torneo que ganamos

en 1962 y 2018”.

Nueve de la noche

El encuentro se disputará

a las 9:00 p.m. en el césped

híbrido del Estadio Cibao

FC, y desde las 5:00 de la

tarde, los fanáticos podrán

disfrutar del Fan Fest con

música en vivo, gastronomía

y otras alternativas de

e n t re t e n i m i e n t o.

J u ve n t u d

Cibao FC, subcampeón

de la Copa del Caribe,

presenta una plantilla reforzada

con el argentino

Gonzalo Alarcón y los colombianos

Camilo Mancilla,

Omar De la Cruz y

Juan David Díaz.

Entre los dominicanos

destacan Darlin Ozuna,

Isaac Mercedes y Ángel

Montes de Oca, quien optó

por quedarse pese a

una oferta internacional.

En la portería, Miguel

Lloyd lidera junto a Edwin

Frías y Enzo Guzmán.

Otras piezas claves incluyen

a Jean Carlos López,

Ernesto Trinidad, Edipo

Rodríguez y Wilman

Mo d e s t a .

Experiencia

Chivas, en cambio, apuesta

a una mezcla de experiencia

y juventud. Encabezados

por Javier “Chichar

ito” Hernández, Alan

Pulido y Roberto Alvarado,

bicampeón de la Copa

Oro, el equipo mexicano

también cuenta con promesas

como Rangel Aguilar

y Whalley Guardado.

BREVES

PASA A LOS RAPTORS

Brandon Ingram

ESPN.- Los Toronto Raptors

adquirieron a Brandon Ingram

de los New Orleans

Pelicans a cambio de Bruce

Brown Jr., Kelly Olynyk,

una selección de primera

ronda y una selección de

segunda ronda.

FIRMADO POR FERRARI

Guanyu Zhou

ESPN.- El piloto chino Guanyu

Zhou fue anunciado para

cumplir con el rol de reserva

en la Scuderia Ferrari

de Fórmula 1, a partir de la

temporada 2025. Zhou

quien corrió de 2022 a

2024 con el equipo Sauber.

EN NÚMEROS

40

A ñ os

Cumple hoy Cristiano Ronaldo, superestrella

del fútbol mundial, Increíblemente,

el delantero portugués parece

dar a entender que tiene otro capítulo

por escribir en su ya legendaria carrera.

CAE ANTE BELLUCCI

M e d ve d ev

EFE.- El tenista ruso y segundo

cabeza de serie Daniil

Medvedev cayó derrotado

este miércoles ante el italiano

Mattia Bellucci (92) en los octavos

de final del ATP 500 de

Rotterdam por 6-3, 7-6 (6) y

6-3 y dice adiós al torneo.


El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

DIFÍCIL

El Escogido

(Dominicana) ganó

un juego increíble

anoche y logró el

boleto para la final

mañana. ¡Eso fue

g ra n d i os o !

Andrés Féliz ( en el centro) junto a Junior Páez (Yipi), a la izquierda,

gerente general de la selección nacional de baloncesto y Sergio J i m é n ez .

El rebotero de la selección dominicana de baloncesto, Ángel Luis

Delgado y el ejecutivo de la FEDOMBAL, Junior Páez.“Un líder

La Fedombal co n ta cta

a jugadores en Europa

Junior Páez (Yipi), vicepresidente de la Federación Dominicana de

Baloncesto, tuvo palabras de motivación atletas de la selección

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Junior Páez, vicepresidente

de la Federación

Dominicana de Baloncesto

(Fedombal) y gerente

general del seleccionado

superior masculino, garantizó

la participación de

los jugadores que militan

en ligas europeas.

Desde Andrés Feliz,

Jean Montero, LJ Figueroa

y Ángel Luis Delgado

fueron contactados por

medio de un recorrido

de visitas que hizo Páez a

el repartidor del equipo nacional, Jean Montero, Junior

Páez y LJ Figueroa.

los diferentes escenarios

de competición en donde

toman parte los citados

b a l o n c e s t i s t a s.

Páez tuvo palabras de

motivación, respaldo moral

y emocional, al tiempo que

coordinó con cada uno de

los jugadores sus participaciones

en los dos partidos de

la Tercera Ventana Clasificatoria

del AmeriCup 2025.

El recorrido inició en Madrid,

en España, en la Feria

Internacional (Fitur 2025),

donde se le entregó la camiseta

del combinado nacional

al presidente de Ban-

Reservas, Samuel Pereyra.

En Valencia, el directivo de

la Fedombal se reunió con

Jean Montero, de Valencia

Basket Club, y Lionel Junior

Figueroa, del Aris Midea

Basketball, Club de Grecia.

Posteriormente, regresó

a Madrid para compartir

con Andrés Feliz, del Real

Madrid Basketball, que se

medía al Saski Baskonia de

Vitoria-Gasteiz, junto a

Sergio Jiménez, asistente

técnico del coach Néstor

-Ché- García.

En Turquía tuvo un encuentro

con Ángel Luis Delgado,

del equipo Galatasaray

Basquetbol de Estambul,

que chocaba con la escuadra

Turk Telekom Basketball.

El equipo superior jugará

el viernes 21 de febrero

ante Canadá, a las

8:10 de la noche, y el lunes

24 enfrentará a la representación

de Nicaragua, a

las 9:00 de la noche, en el

Pabellón de Voleibol Ricardo

-Gioriber- Arias.

Los cuatro equipos son

del Grupo C, que lidera

es un distribuidor

de esperanza”.

Napoleón Bonaparte

Emperador francés

“Los líderes piensan

sobre soluciones: Los

seguidores piensan y

hablan sobre los prob

l e m a s”.

Brian Tracy

Escritor de Canadá

Canadá (4-0), Dominicana

y México, ambos con

2-2, ocupando el segundo

y tercer lugar, respectivamente,

mientras que

Nicaragua figura con 0-4.

El FIBA AmeriCup

2025 será en Managua,

Nicaragua, en el polideportivo

Alexis Argüello,

del 22 al 31 de agosto.

Nicaragua, como anfitrión,

ya está clasificado

al FIBA AmeriCup 2025 y

los restantes dos mejores

equipos del grupo C (Canadá,

Dominicana y México)

pelearán los otros

dos lugares.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

Albert Pujols

P UJ O L S

Lo cierto es

que Albert

Pujols debe estar

muy contento. Sacó

un partido de la

nevera. Hay mucho

chance de ganar la

Serie del Caribe.

I N S I ST E N

La verdad es

que los

directivos del COD

son osados y

a b u s a d o res .

Convocar las

elecciones de la

Federación de

Esgrima es un gran

desacier to.

Ángel Rivas se postula a Fedovoli

Busca presidencia con la plancha Institucionalidad y transparencia; está o pt i m i sta

El candidato a la presidencia

de la Federación

Dominicana de Voleibol

(Fedovoli), Ángel Rivas,

presentó la plancha “In s -

titucionalidad y Transpare

n c i a” para participar en

las próximas elecciones de

esa institución programadas

para realizarse el sábado

3 de mayo del presente

año.

“La plancha ´Institucionalidad

y Transparencia´

tiene como parte de

sus propuestas fortalecer

la institucionalidad, la

transparencia, adopción

de políticas administrativas

y de planificación para

beneficio de esta disc

i p l i n a”, dijo Rivas, quien

es el presidente de la Asociación

de Voleibol del

Distrito Nacional (Asovodina).

Ángel Rivas

A Rivas le acompañarán:

José Aybar, vicepresidente

ejecutivo; Víctor

Valdez, vicepresidente técnico;

Bernardo Peña, secretario

general; Francisco

Peguero, tesorero; Pedro

Díaz, secretario de organización

deportiva y los

vocales Doníbal Álvarez,

Mildred Espinal y Ruddy

Va l d ez .

“Por primera vez en 30

años, alguien lanza una

candidatura para buscar

nuevos aires dentro de la

Federación Dominicana

de Voleibol.

Esperamos contar con

el respaldo de cada presidente

de las asociaciones

que componen esta federación

y que quieran nuevas

caras al frente de la

m i s m a”, expresó el titular

de la Asovodina.

¡POR

FAVO R !

Hay que motivar a

nuestras autoridades

para que se animen

a iniciar el plan para

construir pistas de

atletismo en el país.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

J u eves 6 de Fe b re ro de 2025

Sócrates Brito

“To d a v í a

falta un

p a s o”

Comanda la ofensiva del

equipo dominicano al

batear de 4-4, incluyendo

un doblete decisivo

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

MEXICALI, M éx i co. - El jardinero

Sócrates Brito se ha

convertido en una especie de

buque para los Leones del

Escogido desde los playoffs

de la pelota dominicana y

ahora ha extendido sus aportes

ofensivos al equipo rojo

durante la Serie del Caribe.

El autor del último out

con una gran atrapada que

proclamó a los Leones como

campeones de la liga

dominicana de béisbol,

ayer contra Cardenales de

Sócrates Brito

re a cc i o n a

después de

pegar doble

i m p u l s a d o r.

Lara, de Venezuela, pegó

un doble en la décima primera

entrada que remolcó

la carrera de la diferencia y

que condujo a los representantes

quisqueyanos a

una victoria 5 por 4 para

avanzar a la final del clásico

caribeño.

Con el triunfo, los escarlatas

dominicanos

buscarán dar al país la

corona número 23 en Series

del Caribe, pero para

lograrlo tendrán que

vencer a los Charros de

Jalisco de México, quienes

avanzaron a la final

al superar 3 por 1 a Indios

de Mayagüez de

Puerto Rico.

“Estoy contento de estar

aquí con el equipo y gracias

a Dios estamos en la

final, pero todavía falta un

paso que es ganar el próximo

juego”, manifestó

Brito, quien se fue de 4-4

con dos remolcadas y una

anotada.

Brito, que durante lo

que va de serie ha conectado

10 imparables

en 21 turnos, habló sobre

su enfoque en cada turno

para así rendir buenos

fr utos.

“Simplemente trato de

agarrar un buen pitcheo

para batear, siempre enfocado

en la zona de strike,

siendo agresivo y no

haciendo swings a los pitcheos

del lanzador, y gracias

a Dios los resultados

están saliendo”, indicó

Br ito.

Fue un partido de muchas

alternativas para ambos

conjuntos, sobre todo

para los venezolanos

quienes tuvieron hombres

en segunda y tercera

sin out en la décimo

primer entrada ante

los envíos de Jimmy

Cordero, pero una línea

a primera base, un ponche

y una línea al parador

en corto daba por

sentenciado el encuentro

a favor de los dom

i n i c a n o s.

Con el pase a la final del

Escogido dominicano, las

emociones no se hicieron

esperar por el significado

del encuentro, sobre todo

luego de haberse escapado

una victoria el día anterior

contra los Indios de May

a g ü ez .

EN NÚMEROS

6.2

E n t ra d a s

Tiró el pasado domingo

contra México, con

dos carreras permitidas

y 4 hits, Esmil Rogers,

lanzador designado

por el dirigente Albert

Pujols para enfrentar

en el partido final

de la Serie del Caribe

al combinado mexicano,

este viernes.

Bejamín Gil

“Será un juego

p e l e a d o”

México se prepara para enfrentar

a RD en final de la Serie del Caribe

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

MEXICALI, M éx i co. - El dirigente

de los mexicanos

Charros de Jalisco, Bejamín

Gil, está confiado en

que su grupo puede ganar

el partido final de la Serie

del Caribe, sin embargo está

claro de que los representantes

dominicanos,

Leones del Escogido, son

un hueso duro de roer.

Gil vaticina que será un

encuentro muy disputado,

tomando en cuenta la rivalidad

que en los últimos

años han creado en béisbol

dominicanos frente a

los mexicanos.

“Sabemos que será un

juego peleado, un juego en

Bejamín Gil

donde los integrantes de cada

equipo lo darán todo y se

van a preparar para dar lo

mejor de sí para disputar el

trofeo de la Serie del Caribe”,

manifestó Gil, tras los Charros

vencer 3 por 1 a los

boricuas Indios de Mayagüez

por el pase a la final.

Destacó que desde ya se

han programado para jugar

un béisbol fino y sin

margen de error.

“Estamos enfocados en

jugar nuestro mejor béisbol

y creemos que haciendo

bien nuestro trabajo vamos

a salir adelante y es

una buena actitud a tener”,

declaró Gil.

Hasta el momento los

Charros se mantienen invictos,

ya que ganaron los cuatro

de la ronda clasificatoria y

sellaron su pase a la final

venciendo a Mayagüez.

En el partido para clinchar,

David Antonio Reyes

lanzó 6.0 entradas en blanco,

donde toleró 3 imparables,

concedió 3 boletos

y recetó 2 ponches. Mateo

Gil se encargó de la ofensiva

al remolcar dos de las

tres carreras.

Pujols advierte aún

hay trabajo pendiente

Dice objetivo es la corona; da crédito a los jugadores

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

Albert Pujols

MEXICALI, México.- Los Leones

del Escogido, de República

Dominicana, y los Charros

de Jalisco, de México, se

enfrentarán mañana viernes

teniendo como principal

objetivo levantar el cetro

de campeones de la

versión número 67 de la

Serie del Caribe.

Para avanzar a la final

el Escogido se impuso

(5-4) en entradas extras a

los Cardenales de Lara de

Venezuela, mientras que

los Charros derrotaron

(3-1) a los Indios de Mayagüez

de Puerto Rico.

A pesar del avance a la

final, el dirigente Albert

Pujols reconoce que la misión

no se ha completado

y que falta un paso por dar

para cerrar su primera experiencia

como dirigente

del béisbol de invierno.

“Esto solo es un paso a

la final. Todavía no hemos

logrado nuestro objetivo,

que es llevar esa corona a

la República Dominicana”,

expresó Pujols.

El capataz de los rojos

evitó vanagloriarse cuando

señaló que la meta alcanzada

es fruto de la entrega de

cada uno de los jugadores, y

resaltó en específico las actuaciones

del jardinero Sócrates

Brito y del relevista

Jimmy Cordero, quienes

guiaron el avance de los dominicanos

a la final de la

Serie del Caribe número 67.

“El crédito después de Dios

se lo damos a los muchachos.

Ellos son los que ejecutan la

jugada. Sócrates con un tremendo

hit una vez más para

darnos la delantera y Jimmy,

wow, un tremendo cero que

sacó”, destacó Pujols.

El debutante estratega

precisó que la resiliencia

del Escogido en momentos

difíciles es resultado de

lo atravesado en el mes de

d i c i e m b re.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!