SEPARATA FERRETEROS EL DIA
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
#
ED7102
EL DÍA VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025.
Celebración. Cada nueve de febrero se celebra el Día Nacional del Ferrtero, ocasión que se aprovecha
para destacar los aportes de este séctor a la economía y el trabajo que realizan los vendedores,
suplidores y dueños de estos negocios en beneficio del pueblo dominicano.
Apertura
Todo lo que debes saber
antes de abrir una
ferretería, desde asuntos
legales hasta servicio al
cliente y nás.
Pág. 16
Servicio
A través de las ventas
directas los vendedores
de ferreterías se
convierten en aliados de
los clientes.
Pág. 22
UN SOLUCIONADOR
DE PROBLEMAS
Ser un ferretero es tener la satisfacción de convertirse en un amigo que siempre encuentra la solución
a esa reparación que necesita el hogar; es tener quien te oriente y explique el uso de cada herramienta,
así como tener la oportunidad de aportar solucuoines a tu hogar y a la del país.
—16 — EL DÍA VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025
# ED7102
ROSSY HERNÁNDEZ
ESPECIAL PARA EL DÍA
Una ferretería puede ser
un negocio rentable si se
planifica correctamente.
Este sector tiene una demanda
constante debido
a las necesidades de construcción,
reparaciones y
mantenimiento en hogares,
oficinas e industrias.
Para tener éxito en este
negocio, es fundamental
realizar un estudio
de mercado, seleccionar
una ubicación estratégica,
crear un plan sólido,
establecer relaciones con
proveedores confiables,
organizar el inventario de
manera eficiente y ofrecer
un servicio al cliente
de alta calidad. Además, es
importante cumplir con
los requisitos legales y financieros,
enfocarse en la
atención al cliente y prepararse
para adaptarse y
crecer en un mercado en
constante cambio.
Ubicación y gestión
de inventario
La ubicación es crucial
para el éxito de una ferretería.
Evaluar la demanda
de productos en la zona
y tener en cuenta la competencia
son pasos fundamentales
para elegir. Una
vez establecida el área,
implementar un sistema
de gestión de inventario
eficiente permitirá mantener
un stock adecuado
Del sueño a la realidad: Cómo abrir
tu propia ferretería con éxito
de productos y minimizar los
riesgos de faltantes. La práctica
recomendada incluye revisiones
regulares del inventario
para asegurar que siempre haya
productos disponibles para
los clientes.
Servicio al cliente
La atención al cliente puede
ser el factor diferenciador en
el competitivo mundo de las
ferreterías. Brindar asesoramiento
técnico, resolver dudas
eficientemente y crear un ambiente
acogedor son estrategias
claves para establecer una base
de clientes leales. Adicionalmente,
hay que estar listo para
adaptarse a las cambiantes demandas
del mercado, estando
abiertos a oportunidades de expansión,
ya sea a través de nuevos
productos, servicios complementarios
o incluso canales
de venta en línea.
Consejos de un experto
Bienvenido Mercado, ferretero
de larga data, comparte que
su motivación para emprender
en el sector de las ferreterías
fue el deseo de ser independiente
a nivel laboral. Destaca
que la responsabilidad,
habilidades de administración
y contabilidad, así como el conocimiento
de productos de
construcción, son esenciales
para el éxito.
Lo primero que hizo Mercado,
al momento de abrir su
ferretería, fue evaluar el desarrollo
de la zona en relación
con la demanda de materiales
de construcción y la competencia
existente. Para mantener
un inventario eficiente,
enfatiza la importancia de
contar con personal que supervise
tanto el inventario
físico como el digital, asegurando
que la información esté
siempre actualizada.
Resalta que la atención al
cliente es vital: “Complacemos
a nuestros clientes teniendo
los productos que satisfacen
sus necesidades, además
de ayudar con asesoría y
recomendaciones”.
Su experiencia y enfoque en
el servicio al cliente son prueba
clara de que la calidad y la
satisfacción son fundamentales
para diferenciarse en el
mercado. Con su consejo de
trabajar con seriedad y seleccionar
un lugar en desarrollo,
los emprendedores que
buscan abrir una ferretería
pueden encontrar en el señor
Mercado un modelo a seguir
en su camino hacia el éxito.
í
——
— 18 — EL DÍA VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025
# ED7102
Ferreterías
inteligentes:
de lo tradicional
a lo digital
SAIURY CALCAÑO
SANTO DOMINGO
El mundo del comercio
está en constante
evolución y el sector ferretero
no es la excepción.
La digitalización
ha transformado la manera
en que operan los
negocios, permitiendo
a las ferreterías optimizar
sus procesos, mejorar
la atención al cliente y aumentar
sus ventas.
La digitalización
ofrece múltiples
ventajas que pueden
marcar la diferencia
en un mercado
competitivo:
• Optimización de la
gestión: un software
de gestión permite un
mejor control del inventario,
facturación,
proveedores y clientes,
reduciendo errores y
aumentando la eficiencia
operativa.
• Mayor alcance y ventas:
con una tienda en
línea, las ferreterías
pueden llegar a más
clientes sin limitaciones
geográficas, lo
que se traduce en mayores
oportunidades
de venta.
• Atención al cliente
mejorada: Las aplicaciones
móviles y plataformas
digitales facilitan
la comunicación
con los clientes, ofreciendo
soporte en tiempo
real y agilizando los
procesos de compra.
• Automatización de
procesos: desde el
control de stock hasta
la generación de
reportes financieros,
la digitalización
permite que muchas
tareas se realicen de
manera automática,
reduciendo costos
operativos.
Automatizar: El primer paso para digitalizar una ferretería es la adopción de un software de
gestión, que permite automatizar procesos y mejorar la organización del negocio.
gocio, el presupuesto y las
necesidades específicas de
la ferretería.
Tienda en línea
El comercio electrónico ha
revolucionado la manera en
que los clientes compran productos,
y las ferreterías pueden
aprovechar esta tendencia
mediante la implementación
de una tienda en línea.
Para ello, es recomendable:
• Elegir una plataforma
adecuada: Shopify, WooCommerce
y Magento
son algunas de las opciones
más utilizadas para
crear tiendas en línea
funcionales y atractivas.
• Integrar pagos digitales:
La facilidad de pago
es clave en el comercio
electrónico. Plataformas
como Azul, CardNet y
PayPal permiten procesar
transacciones de manera
segura.
• Optimizar el catálogo
de productos: Es importante
contar con
imágenes de calidad,
descripciones detalladas
y precios actualizados
para mejorar
la experiencia del
usuario.
Apps
Las aplicaciones móviles
pueden ofrecer una experiencia
de compra más
fluida y personalizada para
los clientes. Una app
bien diseñada permite:
• Realizar pedidos
en línea.
Consultar disponibilidad
de productos.
• Recibir notificaciones
sobre promociones
y descuentos.
• Ofrecer atención al
cliente en tiempo real.
Estrategias
de marketing digital
Para que la digitalización
sea efectiva, es fundamental
que la ferretería implemente
estrategias de marketing
digital que le permitan
atraer y fidelizar
clientes. Algunas acciones
recomendadas incluyen:
Publicidad en redes sociales:
Facebook, Instagram
y TikTok son plataformas
ideales para
promocionar productos y
generar interacción con el
público.
SEO y posicionamiento
web: Optimizar la tienda
en línea para motores
Cómo lograr
la digitalización
El primer paso para digitalizar
una ferretería es la adopción
de un software de gestión, que
permite automatizar procesos
y mejorar la organización del
negocio. Existen diversas opciones
disponibles en República
Dominicana, entre ellas:
• SAP Business One: un
software ERP ideal para
pequeñas y medianas empresas
que integra funciones
de contabilidad, inventario
y ventas.
• Odoo: un sistema modular
que permite gestionar
desde las compras hasta
la contabilidad, con opciones
personalizables para
ferreterías.
• Bluepos RD: un software
de punto de venta diseñado
para el comercio minorista
en República Dominicana,
con herramientas
para facturación y control
de inventario.
• Softland ERP: una plataforma
robusta que facilita
la gestión financiera y operativa
de negocios de distintos
sectores, incluyendo
ferreterías.
La elección del software dependerá
del tamaño del nede
búsqueda ayuda a que los
clientes encuentren la ferretería
más fácilmente en Google.
Email marketing: Enviar ofertas
y contenido relevante a los
clientes por correo electrónico
puede aumentar la tasa de conversión
y la lealtad a la marca.
Antes de embarcarse
en la digitalización,
es importante
considerar algunos
factores clave:
• Capacitación
del personal:
La adopción
de nuevas
tecnologías
requiere que
los empleados
estén preparados
para utilizarlas
eficientemente.
•Presupuesto
disponible:
La digitalización
puede
implicar una
inversión inicial
significativa,
por lo que es
importante
planificar
financieramente.
• Seguridad
digital: Proteger
los datos de la
empresa y los
clientes es esencial
para evitar fraudes
y pérdidas de
información.
í
——
—20 — EL DÍA VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025
# ED7102
GRANDES SOLUCIONES
para espacios pequeños
EBEL ECHAVARRÍA
SANTO DOMINGO, RD
Diseñar en espacios pequeños
requiere expertise
y un profundo conocimiento
sobre cómo aprovechar
al máximo cada centímetro
cuadrado. Hacer que el hogar
se convierta en un oasis
de bienestar no siempre es
tarea fácil, especialmente
cuando el lienzo donde dejamos
fluir nuestra creatividad
es especialmente
reducido. Es precisamente
esta cuestión la que hemos
explorado de la mano
de Crystal y Samantha Piña,
las hermanas detrás de
Duality, el estudio de diseño
de interiores, que tomó
un pequeño espacio como
un canvas en blanco y lo
convirtió en un hogar, moderno,
cálido y lleno de personalidad.
En la medida en que los
apartamentos y estudios
se vuelven más pequeños
en el centro de las grandes
metrópolis, encontrar soluciones
prácticas se vuelve
fundamental. ¿Cómo
aprovechar el potencial de
un departamento pequeño?
Es la cuestión a la que
exploramos dar respuesta
de la mano de estas dos profesionales
del diseño. El buen
diseño encuentra el potencial
dentro de cualquier espacio dispuesto,
como si se tratase de un
canvas donde se plasma de ma-
nera creativa y audaz una visión
de lo que puede llegar a ser ese
espacio.
La clave para aprovechar el
potencial de un apartamento
pequeño no se encuentra
solo en utilizar mobiliario
de tamaño reducido. Así
lo cuentan ellas: “Se suele
pensar que, por lógica,
lo recomendable sería
utilizar mobiliario reducido.
Sin embargo, lo
que verdaderamente se
debe reducir es el número
Ingenio. Que el espacio sea pequeño, no significa que la creatividad
deba limitarse.
y el tamaño del mobiliario”.
Que el espacio sea pequeño,
no significa que la creatividad
deba limitarse. Así lo entienden
Samantha y Crystal, quienes en-
Crystal y Samantha Piña, las hermanas detrás de Duality. CORTESÍA
cuentran en estos espacios una
oportunidad retadora para po- tenciar su imaginación creativa
y llevarla al límite para dar con el
diseño ideal que toque cada rincón,
sin dejar de ser estéticamente
atractivo y, a la vez, funcional.
“Es una labor bastante retadora,
ya que los espacios pequeños
carecen de almacenaje en
comparación con espacios más
grandes. Esto hace que requiera
de creatividad extra para dar con
soluciones que sean prácticas y
funcionales”, agregan.
Para espacios pequeños,
nos cuentan, utilizar muebles
multifuncionales es la clave,
así como el uso de colores que
generen esa sensación de amplitud
dentro del hogar. Incluir
en tu concepto de diseño
de interiores sofás seccionales
que ocupen menos espacio,
muebles de Tv apoyados sobre
la pared para no obstruir el
paso; juegos de mesa de centro
nido, que permitan agrandar
o reducir el tamaño según sea
necesario, así como utilizar en
el espacio una paleta de colores
claros, como el blanco y el
beige, “esto permite que un
espacio parezca más grande y
luminoso”, comentan.
El uso de otros elementos,
como el espejo en las áreas sociales
de este pequeño apartamento,
es una forma de aportar
una amplitud visual que,
en combinación con la iluminación
del espacio, genera esa
sensación de profundidad pese
a que nos encontramos con un
proyecto de diseño reducido.
“Utilizamos paneles de espejos
que cubrían una parte de la
superficie de la pared, combinado
con paneles de madera
colocados justo detrás del comedor,
para generar una mayor
profundidad dentro del
espacio”, agrega.
De esta manera, la dupla detrás
de este sofisticado diseño
ha logrado crear un espacio
que trasciende lo estético pese
a sus limitaciones de espacio,
donde logran combinar las características
de un buen diseño
de interiores que llama a la
tranquilidad, como la combinación
de materiales y acabados,
y el aprovechamiento al
máximo del espacio, pese a los
retos de su extensión limitada.
í
——
— 22 — EL DÍA VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025
# ED7102
Más que un
vendedor, un
solucionador
de problemas
Atención. “Para dar una buena solución hay que escuchar e interpretar
bien lo que el cliente busca, así le explicamos y ayudamos a resolver sus
problemas”, Jackson Linares, ejecutivo de ventas ferreteras.
CARMEN GUZMÁN
SANTO DOMINGO, RD
Los ferreteros, en especial
los vendedores, se
convierten en aliados de
los clientes ya que en muchas
ocasiones las personas
tienen una idea de la
pieza que creen que necesitan,
pero al llegar a la ferretería
con la adecuada
orientación y la amabilidad
del vendedor salen
con más de una solución
para implementar.
Al hablar con varios vendedores
expertos ellos
cuentan como ha sido su
transitar en este negocio
de las ventas ferreteras y
cómo en algunas ocasiones
la tolerancia y el respeto
han sido puntos claves
para permanecer en el
tiempo.
Un oficio heredado
Johan Manuel Mejía
aprendió el oficio de ferretero
a través de su padre,
quien a finales del 80 abrió
una ferretería en el sector
Los Girasoles.
“Mi papá empezó con
supermercado y ahí mismo
vendía herramientas
de ferretería, hasta que decide
entonces abrir una ferretería
aquí al lado, instalándose
como el otro negocio
de la familia”.
La Ferretería Wendy tiene un
poco más de 30 años siendo un
punto referente para los moradores
del sector que buscan
piezas pequeñas, herramientas,
materiales de construcción
y sobre todo el buen trato
de los vendedores.
Este joven aprendió desde
pequeño la forma de cómo
tratar a los clientes, a identificar
cada herramienta, pieza y
el uso de estas, conocimiento
que poco a poco fue forjando
en él un ferretero con capacidad
de vender todo en general.
“Lo que sé lo aprendí de mi
papá; él me enseñó a trabajar”.
Al igual que Johan sus hermanos
también se han dedicado a
ser ferreteros, mientras otros
he decido por otros tipos de
negocios.
En su labor diaria ve entrar y
salir todo tipo de clientes, algunos
decididos que saben lo que
quieren, otros confundidos
con necesidad de ser orientados
y otros que pese a estar
confundidos no escuchan las
indicaciones de ellos.
“Hay clientes a veces que no
saben o no entienden lo que
necesitan para la reparación
y hay que explicársela,
te escuchan y te dicen: ah si
mira, es así como dijiste, pero
hay otros que vienen con
una idea: a mí me dijeron que
comprara eso así’, o es esta
pieza que necesito’, y esos
por más que uno les busque
la vuelta ellos entienden que
saben más que uno, sin embargo,
a todos se les trata con
el mismo respeto y amabilidad”,
sostiene.
Además, expresa que cada
día trata de dar lo mejor de sí,
porque al final el está allí para
complacer a los clientes y que
estos se sientan bien con el
servicio brindado.
“Yo me siento 100 % agradecido
de que por lo menos
sé que estoy brindando una
ayuda a las personas y que los
ayuden a que puedan resolver
el problema que tenían.
Como una clienta el otro día
aquí, yo le vendí unos materiales,
fui y se los llevé a su
casa, luego ella me agradeció
con un audio diciendo: “Mira,
un excelente servicio me
brindaste”. Y nada, eso es lo
que uno trata de hacer todos
los días, complacer al cliente”,
puntualiza.
Diligente en el servicio
Una parte fundamental de
todo vendedor es que las personas
se vayan satisfechos
con el producto que adquirieron,
en especial en la relación
precio/calidad.
Para Jonathan Recio, ser
eficaz es el motor de labor
diaria. Con apenas un año en
el área de ventas ferreteras ha
entendido que su nivel de eficiencia
se mide en la satisfacción
del cliente.
“Me he convertido en aliado
de mis clientes, al punto tal
que cuando ellos tienen una
situación con una mercancía,
me expresan sin temor lo
ocurre porque saben que les
voy a ayudar a solucionar los
problemas de manera rápida,
esto acompañado siempre de
un servicio eficiente”.
Aunque su área de ventas
es proveedor a ferreterías, de
igual forma debe tener la capacidad
de manejar todas las
situaciones que se les presentan
con los dueños de ferreterías
y siempre tener la destreza
para ofrecer lo que el cliente
necesita ajustado a precio/
calidad del producto.
“Le ofrezco al cliente un
producto que vaya acorde al
precio y a la calidad.
EL DÍA VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025
—23 —
# ED7102
Con esto el cliente queda
satisfecho ya que está pagando
un precio razonable
por un producto y que
también tiene una calidad
adecuada. Entonces
me sincronizo y le ofrezco
un producto que no sea
muy costoso, pero que la
calidad sea asequible a lo
que el cliente quiere y ahí
el queda satisfecho”.
Capacitación
y disposición
“El varón”, como le dicen
sus compañeros de
trabajo a Eduardo Benjamín
Guzmán, tiene 19
años siendo vendedor en
el sector ferretero, inició
como un trabajo que necesitaba,
pero poco a poco
fue haciendo cursos,
tomando talleres, lo cual
junto a disposición de
servicio le permite hoy
ser un vendedor eficiente,
capaz y con amplio conocimiento
en el área.
“Cuando tú tienes conocimiento
y experiencia
en el área, la gente te pregunta
o te dice algo que
quizá en la mente ellos
no saben lo que es, pero
tú sí, entonces tú le ayudas
mucho mejor”.
En su tiempo como vendedor
se ha topado con
clientes que llegan confundidos
con relación a la pieza
o la herramienta que necesitan
para solucionar el problema
que tienen en casa, pero
con su ayuda y orientación salen
complacidos.
“Lo primero que hago es
que les pregunto qué es lo
que realmente necesitan.
Por ejemplo, a veces lo de la
gente viene buscando piezas
para inodoro, te dicen: Se me
está votando el agua por el
centro’ y eso y uno sabe que
si el inodoro está botando el
agua por el centro se lo que
necesita es una pera de inodoro;
cosas así, por ejemplo,
pero como uno ya conoce del
área es que lo puede ayudar”.
Cualidades de
un buen vendedor
Tolerancia. Para manejarse
con todo tipo de clientes.
Educación. Para saber cómo
hablarle a cada cliente.
Respeto. Para no exceder
los límites como vendedor.
Versatilidad. Para saber desempeñarse
en cualquier área.
Eficiencia. Para brindar un
buen servicio al cliente
“Siento que estoy cumpliendo
bien mi trabajo cuando los
clientes me vean y me dicen:
Ah, es un muchacho muy
educado’, me atendió bien’”,
Baker Eduardo Caraballo,
servicio al cliente de Ferretería
Cam Depot.
— 24 — EL DÍA VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025
# ED7102
Reparaciones caseras: lo que debes saber
CARMEN GUZMÁN
SANTO DOMINGO, RD
Sea en el cambio de un
bombillo, una gotera en la
llave, un escape de agua en
las tuberías, una filtración
en la pared, en el hogar
surgen problemas que no
siempre necesitan de forma
inmediata un experto.
Cambio de bombillo.
Para reemplazar un
bombillo dañado no es
necesario ser un experto,
sin embargo, hay puntos
a tener en cuenta. Lo
primero es que antes de
proceder a hacer el cambio
del producto dañado
por el nuevo, el tic tac debe
estar apagado; lo ideal
es bajar los breakers y dejar
toda la casa sin energía
eléctrica.
Es importante que sepamos
seleccionar el tipo de
bombillo que colocaremos,
así como la potencia
de este. Para esto debemos
entonces recurrir a los expertos
quienes nos podrán
indicar un bombillo
de acuerdo a lo que necesitamos
y a nuestros gustos.
Mantenimiento. Cada día en el hogar pueden surgir daños que ameritan que se les preste la atención
debida, pues dependiendo del lugar donde se dé, este puede afectar de manera más profunda.
Goteras. Si al momento de
cerrar el grifo, esta se queda goteando,
es indicador de que hay
un problema. Una de las razones
puede ser que la goma esté desgastada
y requiera un cambio,
una vez identifiques que esta es
la razón, acude a una ferretería y
en el área de plomería da las indicaciones
del tipo de grifo que
tienes o en su defecto si puedes
llevar contigo la parte dañada y
enséñasela al vendedor. Esto es
importante para que así compres
la pieza correcta.
Es importante que al momento
de realizar el cambio el suministro
del agua este cerrado. Si
no tienes conocimiento, lo correcto
es que busques un especialista
que pueda hacer el trabajo
de manera eficaz.
Baños. En el baño se dan un
sin número de situaciones, entre
esas las fugas en el inodoro
es una de las más comunes.
Para identificar si es allí que
se encuentra el escape, añade
un poco de colorante al agua
del tanque y deja de usarlo durante
un tiempo, aproximadamente
una hora.
Una vez transcurrido este
tiempo revisa si la taza del
inodoro se tiñó del color que
pusiste, esto te indica que
hay una fuga.
Lo recomendable es que
procedas a cerrar la llave que
suministra el agua al tanque
del inodoro y busques la ayuda
de un experto de manera
que el problema no se agrave.
Filtraciones. Si vez una
mancha amarilla en la pared
o la pintura se va despegando,
existe alguna filtración de
agua que debe ser corregida.
En algunos casos puede ser
por falta de un impermeabilizante,
en este caso solo tienes
que comprar el de tu preferencia
y colocarlo en las paredes
que tienen filtraciones.
En otros casos más profundos,
se debe a una grieta de alguna
tubería, para esto es importante
que pruebes cerrando
el suministro de agua por
partes, de manera que puedas
identificar si la grieta es en las
tuberías internas o externas.
Esto te permitirá ubicar las
herramientas que necesitas
para la reparación y saber si
es necesaria la intervención
de un plomero.
Herramientas que
necesitas tener en casa
Aunque no seas experto en
temas de reparaciones siempre
es importante tener ciertas
herramientas a mano las
cuales te facilitaran el trabajo
sencillo a realizar en tu hogar.
Entre esas están:
Martillo
• Destornilladores de distintos
tamaños y de ambas formas,
de tría y planos.
• Tornillos de distintos tamaños,
en especial pueden
ser repuestos de los que utilizan
los electrodomésticos
y mobiliario de tu hogar.
• Brochas, al menos
una mediana.
Clavos
• Masilla para pared.
• Sierra de mano
o segueta.
• Tijeras.
•Guantes.
• Extensiones.
•Escalera pequeña.
í
——
— 26 —
EL DÍA VIERNES, 7 DE FEBRERO DE 2025
ED7102
El cuidado ideal de tus herramientas
#
SANTO DOMINGO, RD
Luego de hacer una inversión
importante en
comprar las herramientas
necesarias para resolver
cualquier apuro en el
hogar, es importante que
les des un buen mantenimiento,
de manera que
las ayudes a prolongas su
estado de vida.
1-Limpiarlas completamente.
Una vez que las utilices
siempre debes eliminar
toda la suciedad que les quede.
Nunca las guardes sucias
o húmedas, por lo que toma
un tiempo para limpiarlas
y secarlas completo.
Inicia con una limpieza
básica con un cepillo o un
trapo, en caso de ser necesario
usa un trapo para
quitar todo residuo de
agua; como algunas herramientas
son más sensibles
quizás no se puedan frotar
con fibras de uso rudo, por
lo que es recomendable
utilizar fibra delicada.
2-Elimina grasa y aceite.
Hay utensilios que ameritan
el contacto con grasa
o aceites, estas necesitan
un proceso adicional en la
Revisión. Es importante tener en casa diferentes utensilios que nos faciliten reparar y dar
mantenimiento a cualquier detalle que se nos presente, sin embargo, hay que saber cuidar de estos.
limpieza. Para eliminar la grasa
y sustancias aceitosas de tus
herramientas, límpialas con
-
sante. Luego sécala frotando
de que toda la herramienta esté
seca antes de guardarla, así
evitarás que se oxide.
Es importante limpiarlas
bien ya que una herramienta
engrasada puede resbalarse y
poner en riesgo la seguridad
de quien utilice.
3-Limpiar el óxido. La herramienta
se vuelve porosa en las
zonas oxidadas, se descompone
y puede incluso romperse.
Además, el óxido puede afectar
de forma directa el funcionamiento
de tus herramientas
y poner en riesgo el proyecto
en general.
En el caso de las herramientas
de metal es importante
limpiar el óxido desde el primer
momento en el que aparece.
Lo primero que tienes que
partes oxidadas. Ten cuidado
especial por aquellas partes
que tienen más óxidos.
A parte de mantener limpias
tus herramientas de trabajo
es importante que las guardes
en un lugar fresco, que no sea
húmedo, donde no se acumule
el sucio, así será más fácil
realizarles el mantenimiento.
Manuales
A menudo, accidentes resultan
del uso inadecuado
o descuidado de las herramientas
manuales, por lo
que es necesario aprender
a cuidarlas para garantizar
su longevidad y rendimiento
óptimo.
Revisarlas de manera previa.
Antes de utilizar cualquier
herramienta manual,
es fundamental realizar una
inspección detallada de su
estado de conservación, especialmente
si no se usan a
diario o varias personas las
utilizan al mismo tiempo.
Examina los mangos, astillas,
puntas, filos o el ajuste
de las tuercas para asegurarte
de que no estén deteriorados,
rotos u oxidados.