You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La Magia del Cuentacuentos en Preescolar Mac Gregor Ejido
Trata Tema de Controversias Mercantiles Omar Oliver
Cervantes en Grupo ACA
No. 1441 $15.00
La Creatividad y el
Aprendizaje Brillan
en la
Escuela
Americana
de Acapulco
AMEXME Guerrero Inicia el 2025 con una Sesión Exitosa
Entre Amistades Festeja su Cumpleaños Aracely Gonzaga
Ricardo Guillén Conquista Centro y Sudamérica con su
Poesía y Conocimiento
AMOR
AUTORA: CECILIA ELÍ ZABETH MOSSO LOMELÍ
INSTAGRAM: ceciliamosso
Amor que surge de pronto,
amor que vibra por siempre;
que vives intensamente
en tu cuerpo y en tu mente.
Abrazando las caricias
que besan las emociones;
provocando sensaciones
que se esparcen por el cosmos.
Eres amor impetuoso
que invades los corazones;
eres amor tan eterno
desde aquí hasta el firmamento.
Amor que sientes muy cerca
al besar los sentimientos;
amor queremos que sepas
que eres esencia de fuego.
Febrero 2025
2
Directorio
Lic. Fernando
Vargas Lozano
editor
Lic. Rossana
Ríos Rico
directora
Lic. Alba Luz
Estrada Quintero
gerente comercial
Ing. Jesús
Aguirre Galán
diseño editorial y WEB
Lic. José Alfredo
Pérez Royin
promoción
Manolo
Justo Mastache
prensista
2025
Del 08 al 14
de Feb
Nº 1441
EDITORIAL
El 14 de Febrero: Un día Para
Celebrar el Amor y la Amistad
Vamos a tratar de dejar de lado tantas noticias intensas y mejor ponernos
las pilas por la fecha que se avecina:
El 14 de febrero es un día especial para muchas personas en todo el
mundo. Es el Día del Amor y la Amistad, una fecha en la que se celebra
el amor en todas sus formas, ya sea romántico, familiar, de amistad o incluso el
amor propio.
La tradición de celebrar el 14 de febrero como Día del Amor se remonta a la
época romana, cuando se celebraba el Festival de Lupercalia en honor al Dios del
amor y la fertilidad. Sin embargo, fue en el siglo XIV cuando el 14 de febrero se
convirtió en un día para celebrar el amor romántico, gracias a la influencia de la
literatura y la poesía de la época.
En la actualidad, el 14 de febrero es un día para celebrar no solo el amor
romántico, sino también la amistad y el amor en general. Es un día para mostrar
aprecio y gratitud hacia las personas que nos rodean y que hacen que nuestra
vida sea más rica y plena.
Así que, ¿cómo puedes celebrar el 14 de febrero? Aquí algunas ideas:
- Regala un detalle a tu ser querido, ya sea un ramo de flores, un chocolate o
un pequeño obsequio.
- Escribe una carta o un poema para expresar tus sentimientos.
- Planifica una cena romántica o una actividad especial con tus seres queridos.
- Celebra la amistad con tus amigos, ya sea con una salida o una actividad en
común.
- Tómate un momento para reflexionar sobre el amor y la gratitud que sientes
hacia las personas que te rodean.
Recuerda que el amor y la amistad son fundamentales en nuestra vida, y que
el 14 de febrero es un día para celebrar y fortalecer estos lazos. ¡Feliz Día del
Amor y la Amistad!
se imprime en sus propios talleres
registro de licitud en trámite;
domicilio:
Martín Alonso Pinzón #8-4
Fracc. magallanes
publicidad al tel. 744 265 6629
Prohibida la reproducción
total o parcial del contenido
de esta publicación.
presencia@revistapresencia.net
presencia@acaclub.com
www.revistapresencia.net
@PresenciaRevist
RevistaPresencia Acapulco
presenciarevista
744 265 6629
Febrero 2025
3
Febrero 2025
10-Febrero- Armand
Coeur Bergeret Gordillo
10-Febrero- Luis Enrique
Herrera Pérez
12-Febrero- Elvia Zavala
12-Febrero- Ma. Fausta
Luna Pacheco
12-Febrero- Lupita
Guzmán Rentería
13-Febrero- Devaki
Sabah
13-Febrero- Rocío
Ramírez
12-Febrero- Claudia
Gabriela Nieto Solís
14-Febrero- Miguel Ángel
Ruíz Pano
Febrero 2025
10-Febrero- Wenceslao Peláez
Herrera
10-Febrero- Armand Coeur
Bergeret Gordillo
10-Febrero- Pedro Gallardo
10-Febrero- Socorro Bolaños
10-Febrero- Cristina Ramírez
Parra
14-Febrero- Tere López
Cano
14-Febrero- Aída Vega de
Radilla
4
14-Febrero- Jesús
Hernández Muñúzuri
Febrero 2025
15-Febrero- Paola Pano
Rebolledo
14-Febrero- Perla Muñoz
González
15-Febrero- Anastasio
López Sánchez Marino
15-Febrero- Karlo Torres
Gutiérrez
16-Febrero- Alfonso
Sánchez Rojas
16-Febrero- Rosario Téliz
Hernández
16-Febrero- Lumy Dehesa
Kepenyes
16-Febrero- José Luis
Avila
10-Febrero- Joaquín Eduardo
Ménez Galeana
10-Febrero- Silvia Escobar
10-Febrero- José Navarrete
Magdaleno
10-Febrero- Luis Enrique
Herrera Pérez
11-Febrero- Lourdes Díaz
Altamirano
11-Febrero- Amparo Tejeda
11-Febrero- Adolfo Muñúzuri
Velarde
11-Febrero- Yolanda González
Montiel
11-Febrero- Lourdes Navarrete
de Soto
11-Febrero- María de Lourdes
Salgado Miranda
11-Febrero- Gregorio Alarcón
Hernández
16-Febrero- Carlos Avila
16-Febrero- Noé Alday
Suárez
16-Febrero- Margarita
Nava
12-Febrero- Francine Pintos
12-Febrero- Elvia Zavala
12-Febrero- Alba Justo Herrera
12-Febrero- Jorge Soberanis
Castilleja
Febrero 2025
5
Aracely con sus amigos festejando su cumpleaños
Entre Amistades Festeja su Cumpleaños
Aracely Gonzaga
Enedina García, Estela Berber, Vicky Villanueva, Irene
Martínez, Maru Andrade, Irma Gama y Estela Durán con la
cumpleañera Aracely Gonzaga
La festejada Aracely con grupo de amigos, entre ellos
Lupita Ceballos, Lourdes Cervantes y su esposo Armando
Funes y Rosy Tejeda
Por Jorge Ramírez
Con una amena reunión Aracely
Gonzaga fue festejada por su
cumpleaños, en la que estuvo
rodeada de amistades y familiares,
que le hicieron pasar un gran
día.
Como es tradicional en los festejos
de ese grupo de amigos, la celebración
estuvo al rededor de una rica
comida que consistió como platillo
principal el riquísimo pozole estilo
Guerrero.
Esa tarde Aracely recibió las felicitaciones,
regalos y mucho, mucho
afecto por parte de los asistentes,
con quienes disfruto por supuesto
del tradicional pastel de cumpleaños.
Aracely con un grupo de sus amistades, entre
ellas Lupita Ceballos, Nelly Lluck, Rogelia Cuevas,
Yolanda Guerrero
Aracely Gonzaga con
sus nietos
6
Rosario Parra, Aracely Gonzaga, Lulú Franco,
Roberto Mastache con Lucas y Thiago Cruz
En el Instituto Londres, creemos
firmemente que la educación es la
base para construir un futuro brillante
Por Jesús Aguirre Galán
Fomentamos valores
fundamentales
como el esfuerzo,
la dedicación y el
estudio, que son esenciales
para el desarrollo integral
de cada estudiante.
Nuestros profesores y
Misses están comprometidos
a guiar a los jóvenes
en su camino académico,
inspirándolos a superar
desafíos y a alcanzar sus
metas personales.
Al inscribir a sus hijos
en el Instituto Londres,
no solo les brindan
acceso a una educación
de calidad, sino que también
les ofrecen un entorno
donde se valoran
el trabajo en equipo y la
perseverancia. Nuestros
programas académicos
están diseñados para
estimular la curiosidad y
el pensamiento crítico,
preparando a los estudiantes
para enfrentar el
mundo con confianza y
habilidades sólidas.
Además, al aprovechar
nuestro Descuento
Especial de Año Nuevo,
pueden hacer que esta
valiosa inversión en la
educación de sus hijos
sea aún más accesible.
En el Instituto Londres,
cada día es una oportunidad
para aprender, crecer
y construir un futuro
lleno de posibilidades.
¡Inscribe a tus hijos hoy y
que forme parte del Equipo
de Triunfadores de la
Familia Instituto Londres!
INSCRIPCIONES ABIERTAS
PREESCOLAR - PRIMARIA - SECUNDARIA - PREPARATORIA
744 484 6240 | 744 484 6241
7
Guillermina Valenzo, Noé Peralta Herrera, Liliana
Palomares y Anahí Bravo
Gabriela Ceballos
Leticia León
Anahí Bravo, Mayra de la Fuente y Denia Márquez
Ma.del Socorro Bibiano y Azucena Sánchez
Mayra Cruz, Alina Fernández y Mercedes Vázquez
Febrero 2025
El pasado 26 de enero, la Asociación
Mexicana de Mujeres
Empresarias (AMEXME) capítulo
Guerrero, presidida por
Liliana Palomares Bataz, celebró su
primera sesión ordinaria del 2025 con
AMEXME Guerrero Inicia el 2025
con una Sesión Exitosa
gran éxito. El evento, que se llevó a
cabo en el Hotel Ritz, contó con la participación
del Mtro. Noé Peralta Herrera,
Secretario de Turismo Municipal de
Acapulco, quien compartió los proyectos
en materia turística para el puerto.
La sesión fue un espacio para la
conexión y el empoderamiento económico
de las mujeres, en línea con la
misión de AMEXME Guerrero. Durante
el evento, las socias de las empresas
Hotel Acapulco Dalias y Acaconexión
Hoteles Mayoristas presentaron sus
servicios, y se entregaron reconoci-
8
Cumpleañeras del mes de
Enero: Margarita Lugo Salinas,
Rocio Bello y Denia Márquez
(con el ramo de flores)
Lulú Ávila, Eneida Ochoa, Judith Villanueva
Paloma Chávez, Margarita Sierra y Rocio Bello
Noemí Bedolla
AMEXME Guerrero Inicia el 2025 con una Sesión Exitosa
Febrero 2025
Madai Gómez, Laura Romero, Loli Bello y Martha de la
Cruz
9
Alcira Campos, Maggy García y Claudia Alcaraz
Ginette Fragapane, Mirna Judith Pérez y Herlinda López
AMEXME Guerrero Inicia el 2025 con una
Sesión Exitosa
mientos a las asociadas que participaron
en el curso virtual de capacitación impartido
por la contadora Laura Romero.
Además, se celebró la tradicional
Rosca de Reyes y se festejó a las cumpleañeras
de enero: Margarita Lugo Salinas,
Rocío Bello y Denia Márquez. La
sesión fue un ejemplo del compromiso
de AMEXME Guerrero con el empoderamiento
económico de las mujeres y su
contribución al desarrollo del estado de
Guerrero."
Rocío Bello e Irma RojasCruz
Febrero 2025
10
En Kinder 1, la mamá de Mía nos contó
la historia de "Elmer el elefante" sobre el
respeto, la inclusión y la amistad.
La Magia del
Cuentacuentos en
Preescolar
Mac Gregor
Ejido
En el alegre y colorido
mundo de la sección
preescolar del colegio
Mac Gregor Campus
Ejido, se llevó a cabo en días
pasados una actividad muy especial:
el Cuentacuentos. Esta
dinámica escolar permitió a los
papás compartir un momento
mágico con sus hijos, sumergiéndose
en el mundo de la
imaginación y la creatividad y
fortalecimiento de valores.
Juntos, papás e hijos en un
acogedor ambiente, disfrutaron
del momento único. Con voces
emocionadas y ojos brillantes,
los papás comenzaron a contar
historias fascinantes, llenas de
La mamá de Amelie en Kinder 2 B, nos contó la historia de "La
piscina" acompañada de dos lindos personajes que nos enseñaron
importantes valores
Febrero 2025
11
El grupo de Kinder 2 A, tuvo la visita de los papás de Mía Sophia, en
dónde nos contaron una interesante historia sobre las emociones.
La Magia del
Cuentacuentos
en Preescolar
Mac
Gregor
Ejido
El papá de Gianna, en Kinder
2 B, nos trajo la historia
de Caperucita Roja, dónde
platicó sobre la sinceridad, el
respeto y la obediencia.
Febrero 2025
aventuras, personajes
divertidos y lecciones
valiosas.
Mientras los papás
contaban sus historias,
los niños escuchaban
con atención,
absorbiendo cada palabra
y cada imagen.
Sus caras reflejaban
la emoción y la curiosidad,
y sus manos se
movían con entusiasmo,
como si estuvieran
viviendo la historia
ellos mismos.
12
Preprimaria A , los papás de Fátima, trajeron la historia de "Las lágrimas del
dragón", dónde enseñaron a los alumnos, la importancia de la inclusión y el
respeto a las diferencias.
La Magia del
Cuentacuentos en
Preescolar
Mac Gregor
Ejido
La actividad de cuentacuentos no solo
fomentó la imaginación y la creatividad en
los niños, sino que también fortaleció el vínculo
entre papás e hijos. Fue un momento
para compartir risas, abrazos y momentos
de conexión, creando recuerdos que durarán
toda la vida, cumpliendo de esta forma con
su modelo educativo integral el Colegio Mac
Gregor Plantel Ejido
Las mamitas de Preprimaria B, nos
deleitaron con una hermosa historia sobre
siempre decir la verdad.
Febrero 2025
13
La Creatividad y el Aprendizaje
Brillan en la
Escuela Americana
de Acapulco
EXPO ARTES VISUALES
La Expo Artes Visuales e Interactiva de
Elementos Plásticos fue un éxito rotundo,
con una nutrida asistencia de familias
y estudiantes. El evento se llevó a
cabo en el patio de la escuela, donde los
estudiantes de preescolar y primaria exhibieron
sus obras de arte, creadas con
pinturas, lienzos y materiales variados.
El ambiente fue de integración familiar e
interactivo, con padres y madres partici-
Continúa en la Pag. 16
Febrero 2025
La Escuela Americana de Acapulco celebró dos eventos
destacados recientemente en sus secciones de
Preescolar y Primaria: la Expo Artes Visuales e Interactiva
de Elementos Plásticos y la final del concurso
de Spelling Bee. Ambos eventos demostraron el talento,
aprendizaje y creatividad de los estudiantes, y fueron un
ejemplo del compromiso de la escuela con la educación integral
de su comunidad estudiantil.
14
FINAL DEL CONCURSO DE SPELLING BEE
Por otra parte, la final del concurso de Spelling Bee fue un
evento emocionante que demostró el gran dominio que los
estudiantes tienen en la escritura correcta de las palabras. El
concurso consiste en deletrear palabras en inglés, y los estudiantes
deben demostrar su ortografía, vocabulario y deletreo.
Continúa en la Pag. 18
La Creatividad y el Aprendizaje
Brillan en la
Escuela Americana
de Acapulco
Febrero 2025
16
pando activamente en la creación
de arte junto a sus hijos.
La expo fue una oportunidad para
que los estudiantes experimentaran
con diferentes técnicas y materiales,
y demostraran su creatividad
y talento artístico. Las obras exhibidas
reflejaron la imaginación, el
esfuerzo y la pasión por el arte de
los estudiantes.
Febrero 2025
17
La Creatividad y el Aprendizaje
Brillan en la
Escuela Americana
de Acapulco
La final se llevó a
cabo después de
dos niveles de eliminatorias
previas, y
los finalistas de cada
ciclo compitieron
para mostrar sus habilidades.
Los ciclos
se dividieron en tres
categorías: primer ciclo
(1ro y 2do grado),
guiado por Miss Dany;
segundo ciclo (3ro y
4to grado), guiado por
Miss Judy; y tercer ciclo
(5to y 6to grado),
guiado por Miss Fernanda.
18
El primer Ciclo con los pequeños de 1ero y 2do grado,
donde, de la mano y guía de la Miss Dany. En el 1er año
resultaron triunfadores con 1er Lugar, Leonardo Jair Castillo;
en 2do Lugar, José Luis Ávila; y en 3er posición, André
Mateo Rojas. Los chicos de 2do grado tuvieron su gran
final donde el 1er puesto quedó en manos de Martina Álvarez,
en 2do lugar Sofía Vargas y en 3er sitio tuvieron un
reñido empate entre José Manuel Castrejón y Guillermo
Manuel Avilés.
En el 2do ciclo de nuestra Final de Spelling Bee, se reunieron
los chicos de 3ero y 4to año para competir por los
tres primeros puestos. A través de una tómbola que mandaba
la palabra a deletrear, los chicos pasaban a demostrar
sus conocimientos de vocabulario en inglés. Guiados
por la Miss Judy, los chicos de tercero compitieron y tuvieron
algunos desempates hasta llegar a un 1er Lugar con
Marco Antonio Pardo, un 2do Lugar de Dharma Ortega y
un 3er Lugar de Kevin Alexander López. Por otro lado, los
chicos de 4to, con palabras que retaban aún más los conocimientos
y el nivel de inglés, fueron pasando uno a uno
para terminar con Antuan Enrique Cotino en 1er
Lugar, Romina Nogueda en 2do Lugar y Aimme
Alejandra Benítez en 3er puesto.
El último ciclo de finales de Spelling Bee fue a
cargo de los chicos de 5to y 6to, donde demostraron
con niveles más elevados de vocabulario
y deletreo en cada reto, y con la guía de la
Miss Fernanda, dado que son los mayores de
la primaria, turno a turno pasaron a demostrar
porque eran finalistas y su merecido lugar ya
como triunfadores solo por ser parte de la final.
El 5to grado terminó con Marco Jesús Medina
en 1er Lugar, 2do Lugar fue para Daniel Vinalay
y el 3er Lugar fue para Leah Renata Gutiérrez.
Los chicos de 6to tuvieron a Mariel Itzayana
Laurel como campeona indiscutible y a Dina
Adriana González en el 2do puesto, terminando
con un reñido empate de Francisco Fabian
Betancourt y Ricardo Gallardo en tercer sitio.
En general, ambos eventos demostraron el
compromiso de la Escuela Americana de Acapulco
con la educación integral y el desarrollo
del talento y la creatividad de los estudiantes.
¡Felicitaciones a todos los participantes y ganadores!
Febrero 2025 19
Trata Tema de Controversias
Mercantiles Omar Oliver Cervantes
en
Fotos: Grupo ACA
En la primera sesión ordinaria de febrero,
Grupo ACA, que preside la Contadora Margartia
Nájera, contó con la destacada participación
del Mtro. Omar Oliver Cervantes,
Juez de Distrito
en Materia Mercantil
Federal en
en Grupo ACA
el Estado de Guerrero, quien presentó la ponencia
titulada “La realidad social en las controversias
mercantiles”.
Durante su intervención, el Mtro. Oliver Cervantes
destacó la importancia de que la labor del juez
no se limite a los formalismos judiciales, sino que
privilegie la búsqueda de la verdad y la solución
real de los conflictos. Señaló que la Constitución
Políticas ya establece la necesidad de priorizar la
Febrero 2025
22
resolución de controversias por encima de formalismos
que puedan obstaculizar el acceso a la justicia.
Asimismo, explicó el funcionamiento de la justicia oral
en materia mercantil, la cual, aunque de reciente implementación
a nivel federal desde 2018, ha demostrado su
eficacia al permitir juicios más ágiles y transparentes. Destacó
que este modelo facilita el acceso a la justicia, incluso
a través de audiencias virtuales e híbridas, lo que ha optimizado
tiempos y recursos para las partes involucradas.
El juez detalló que su jurisdicción abarca una amplia
gama de casos relacionados con actos de comercio, incluyendo
controversias con instituciones bancarias, compañías
de seguros, contratos mercantiles, y hasta conflictos
relacionados con el consumo de servicios públicos, como
el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE).
En respuesta a las preguntas de los socios, el Mtro.
Oliver Cervantes subrayó la necesidad de fortalecer el acceso
a la justicia para todos los ciudadanos, incluyendo
una revisión de los servicios de defensoría pública, los
cuales actualmente presentan limitaciones para ciertos
sectores de la población debido a criterios económicos.
Finalmente, reflexionó sobre la relevancia de mantener
la independencia del poder judicial en el contexto de
las reformas en discusión, resaltando que esta independencia
es un pilar fundamental para garantizar los derechos
humanos y el acceso a una justicia imparcial.
Febrero 2025
23
RICARDO GUILLÉN CONQUISTA CENTRO Y
SUDAMÉRICA CON SU POESÍA Y CONOCIMIENTO
24
Febrero 2025
El escritor, investigador y poeta mexicano Dr. Ricardo Guillén
Memije, autor del aclamado libro “Los amores de mi vida”, realizó
una exitosa gira literaria por diversas ciudades de Colombia
y Ecuador dejando una huella imborrable en cada escenario
donde compartió su talento y experiencia.
La travesía comenzó en la ciudad de Sogamoso, donde Guillén
Memije presentó su obra en el emblemático Museo Elécer Silva Celis
ante un público ávido de literatura y cultura; integrantes de la Asociación
de Poetas y Escritores de Sugamuxi y Tundama, así como
amantes de la poesía, fueron testigos de una velada cargada de emociones,
reflexiones y amor por las letras.
Pero la gira no terminó ahí. El escritor mexicano fue parte de
la vibrante caravana poética “El dorado, sueño de la poesía”, donde
además de su primer hijo literario también fue partícipe de la antología
poética ”En los dominios de Eros” obra conjunta con escritores de
Perú, República Dominicana, Ecuador, Colombia, Cuba y Grecia en
un recorrido que lo llevó a escenarios icónicos de la literatura colombiana,
como la Librería de la Universidad Nacional, el Centro Poético
Colombiano y la Librería de la Casa Editorial Ibáñez en Teusaquillo.
En cada escenario, Guillén Memije cautivó con su visión única de la
poesía y su compromiso con la difusión del arte y la cultura.
Por otro lado y en su faceta como investigador y académico; en
Bogotá, el también conferenciante inspiró a las nuevas generaciones
con la conferencia “La actitud transforma todo”, dirigida a los estudiantes
de la Fundación Universitaria Empresarial “Uniempresarial”.
Con su carisma y profundo conocimiento, dejó claro que el verdadero
motor del cambio es la mentalidad y la determinación de cada persona.
Asimismo Ricardo Guillén Memije trascendió fronteras al representar
a México en el Simposio de Ciencias Empresariales del VI
Congreso Internacional de Desarrollo Universitario (CIDU) 2025, mediante
la disertación de su artículo científico: “Viajar como catalizador
de emprendimientos: un análisis de su viabilidad como modelo de negocio”
organizado por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo en
Ecuador. Su ponencia resaltó la importancia del desarrollo académico
y humano en la evolución de las sociedades y las actividades económicas
mediante la innovación de emprendimientos, consolidándolo
como una voz influyente en el ámbito educativo y cultural.
La gira de Ricardo Guillén Memije por Colombia y Ecuador no sólo
fue un éxito, sino un testimonio
del poder de la
literatura y la educación
para transformar vidas.
Su pasión por compartir
conocimiento y emociones
sigue abriendo
caminos, demostrando
que cuando el talento
y la determinación se
combinan, no hay fronteras
que puedan contener
su impacto.
¿Y DONDE ESTÁ
EL AMOR?
DELFINO Campos
¿
Amor en febrero? ¿Amor por siempre? Sí que hace falta
el amor no sólo en febrero sino todos los meses. De este
sentimiento se desprenden todos los demás sentimientos
buenos. Con amor cambia la vida. No sólo nos referimos
a una relación sentimental. Me acuerdo, y a ver si no me
equivoco, que antes al catorce de febrero le llamaban “el día de
los novios” después le cambiaron a “el día de la amistad “y ahora
al catorce de febrero le llaman “el día del amor y la amistad” y la
pregunta es ¿y dónde está el amor? ¿Se ha quedado dormido? ¿A
caso está olvidado?
Esta catorce de febrero todo mundo se vistió de rojo y las calles
se llenaron de corazones. ¿Hay amor en las familias? ¿A caso
es sólo una fecha? ¿Cuándo fue la última vez que dijimos te quiero
a alguien? ¿El amor es una fantasía? Tristemente la falta de este
sentimiento se ve en las relaciones familiares. Y la pregunta es,
¿hay amor a la naturaleza? ¿A la familia? No, solo malas palabras.
Diario contaminamos la naturaleza. Y es triste que otros
sentimientos hayan sustituido al mor por otros sentimientos que no
tienen nada que ver con el amor. El excesivo amor a lo material se
vuelve desamor. Y tristemente vemos que no hay amor al prójimo.
Sólo a lo material. Prolifera ahora la violencia. La falta de respeto.
Las nuevas generaciones están creciendo fuera del amor.
Ahora es la ley del más fuerte. El que más grita. Rayos, todo mundo
se grita. Las malas palabras se oyen por todas partes. en todos
lados. Creo que el mundo se ha transformado del amor al desamor.
Todo mundo camina de prisa por la calle. Todo mundo se grita. El
dizque cambio ha rebasado a la dizque humanidad. Ya no hay ese
respeto de antes. Ahora el amor es sólo consumismo.
El saludo en la calle. La sonrisa del vecino. Creo que la
humanidad en lugar de cambiar hacia la realización se ha vuelto
violenta. La gente dice malas palabras sin importar si hay mujeres,
niños o adultos mayores. El amor al hombre mismo se ha perdido.
Resultado: la violencia. ¿A dónde vamos a ir a dar?
Un mundo sin amor es un mundo violento. Está claro. Es
como un teorema, rayos. Vivimos ahora en una sociedad descompuesta.
La ética ya no se ve ni en la política siquiera. El amor ya no
se ve. El hombre ya no se ve con un saludo. Con una sonrisa. Con
un abrazo hacia su ser querido. Todo mundo corre por la vida como
si fuera una competencia. La vida se ha vuelto una competencia.
Los niños ya no respetan a sus maestros. Parece que están
en la escuela a la fuerza. El maestro tiene que gritarles “que se
callen por favor “Los niños ya no obedecen. Ya no hay interés por
saber y aprender algo nuevo. El maestro se desanima con eso. Los
padres culpan a la maestra de la mala conducta de su hijo hija y los
niños se sienten intocables y protegidos y más se la ponen. ¿Dónde
está el amor? Como dice la canción “puede estar cansado o tal vez
está sentado a las puertas del pasado”
Febrero 2025
25
CORRER
Febrero 2025
26
POR HÉCTOR ALEJANDRO
JUÁREZ AMADOR
Miami se hace presente con sus 5k, medio y maratón,
el pasado 2 de febrero del presente año, la
ciudad de Florida recibió a casi 20,000 corredores
que partieron desde la casa de los Miami Heats y
bordeando toda la costa la cruzaron rumbo a Fort Lauderdale,
desde donde retornan para encontrar el mismo punto
de salida y conseguir las 13.1 millas, o algunos se siguieron
de largo por todo South beach que después de 10km
inician el regreso rumbo al arco de meta, al final después
de completar las 26.2 millas los ganadores sin mucha trayectoria
elite, fueron el keniano Paul Eyanae con 2:20:00,
compartieron el podio varonil los estadounidense Bradley
Makuvire (2:22:22) y Abraham Kipkemei (2:24:25), por la
rama femenil los resultados oficiales dieron a la canadiense
Karina Pronska (2:57:20), pero la mujer que corta el listón
fue la estadounidense Beth Marzigliano (3:03:42), completó
el podio elite la nacida en Canadá y de nombre Laura
Dickinson (3:34:05).
Las autoridades de gobierno de la ciudad de México,
finiquitaron el pago de premios a los ganadores del Maratón
2024 y abrieron las inscripciones para el Medio maratón y
el Maratón 2025, en la convocatoria publicada el pasado 30
de enero y firmada en enero 23, 2025 por el recién designado
Director General del Instituto del deporte de la ciudad de
México, Lic. Javier Peralta Pérez, se dio la fecha de julio 13
donde se correrán los 21.097km “Por una ruta libre de Violencia¨,
además de agosto 31 para la gran fiesta deportiva
del país, con la XLII maratón de la ciudad de México Telcel
2025, “Por una capital de Transformación y Derechos”.
Ya con los números agotados, el pasado 6 de febrero
se dio la conferencia de prensa,
que estuvo presidida por la Lic.
Clara Brugada Molina, jefa de
gobierno de la ciudad de México,
además de los deportistas Juan
Ruiz Barrios y Lorena Ramírez
Hernández, que se acompañaron
de las autoridades; Pablo Yánez
Rizo, el Director del Deporte. Araceli
Damián González. La Secretaria
de Turismo, Antonio Lozano
Pineda, el Director de Control de
Tránsito, y otras autoridades y patrocinadores
junto a 11 asociaciones
de fundaciones de “Corre con
Causa”.
En ella se dieron a conocer 6
entrenamientos oficiales y presenciales, un serial de carreras
(utopías e inclusión que iniciarán con 8k) y concluyen hasta
lograr la palabra UTOPIA, carreras de promoción serial con
un evento nocturno, la rodada maratón, un maratón infantil en
agosto 10, los splits Adidas, la expo y foro de ambos eventos
serán en el WTC además del museo Soumaya, la ruta y premiación
no se modifica, la medalla y playeras se presentarán
hasta el mes de mayo. Se incluirá un reconocimiento digital
en alusión a nuestro ancestros, denominado como “Painanis”
símbolo del mensajero azteca. (Dios Painal), y se espera poder
romper las marcas de 2:08:23 en varonil, y de 2:25:04
en femenil. La jefa de gobierno citó la construcción de 100
Utopías para la práctica del deporte, por lo menos 16, (una
en cada alcaldía), que iniciarán su construcción en el espacio
donde se ubicaba el centro SCOP. Además se anunció una
carrera indígena para agosto 16.
Hablaron el director del deporte, el representante de
BBVA, Renato Flores Cartas de la marca Telcel y que indicó
que la transmisión del maratón llegará hasta 17 países, cerró
la conferencia la jefa del gobierno que destacó la importancia
del deporte como herramienta para la transformación, la paz
y el bienestar, además que promoverá el deporte a nivel secretaria.
Ya todo está listo para el superbowl, Nueva Orleans con
su gran superdomo y la NFL esperan al triunfador del partido
entre los “jefes” de Kansas City con la dupla (Mahomes / T
Kelce (T Swift) y las “águilas” de Filadelfia. comandados por
Saquon Barkley y Jalen Hurts. El LIX súper domingo iniciará a
las 17:30 y en el intermedio contará con la participación principal
del rapero Kendrick Lamar, nuestro favorito lo reservamos
para no predecir de forma equivocada.
Donald Trump confirma y ratifica uno de sus compromisos
de campaña al enviar el exhorto donde el congreso prohíba
la participación de hombres en eventos deportivos en la rama
femenil, dejando claro que solo existan las ramas de mujeres
y hombres dejando fuera de competencia deportiva a la comunidad
No Género o Trans.
Ya no tienes pretexto para
integrarte a la actividad deportiva,
si pretendes que sea aeróbica
con cardio, correr o caminar
es lo indicado, envía correo a
hajaing1ca@hotmail.com, o
entra a la página en Facebook
de @LACArrera que este lunes
publicará la convocatoria para
la XIV LACArrera a celebrarse
en mayo 25, 2025. Con gusto
te apoyamos y se te asesora,
lo importante es tu salud y que
sigas alcanzando tus metas para
hacer acto de PRESENCIA en el
ámbito deportivo.
COMUNICACIÓN Y COMPRENSIÓN
DE LAS RESPONSABILIDADES DE
LOS GOBIERNOS EN LA CUARTA
TAREA DEL PROGRESO DE MÉXICO
ALEIDA Alarcón
aleidaad@outlook.com
La base en la relación institucional que precede en la agenda de seguridad
en todas sus dimensiones son la cooperación, la coordinación y la corresponsabilidad
para que las estrategias sean de impacto desarrollador en la
membrana social de lo que significa la agenda de riesgos para el territorio.
Ahora bien, la corresponsabilidad implica una agenda especifica de acuerdo
a las capacidades de medio de uso de herramientas de información, profesionalización
de sus grupos (agentes) de seguridad, así como la creación de sus propios
materiales del procesamiento de la inteligencia en sus demarcaciones, esto
se establece entre relaciones internacionales, hoy estudiándolo entre EE.UU.,
México y Canadá, así como entre los entes de gobierno en el propio país.
Me refiero a la ordenanza de la colaboración, coordinación y corresponsabilidad
entre los gobiernos a partir de la disposición de las titulares de los ejecutivos,
para este caso analizado desde el puerto de Acapulco.
En donde la visión del gobierno federal debe ser compartida con el Estado
de Guerrero y el gobierno de Acapulco, para el correcto establecimiento de las
bases de las relaciones institucionales en la implementación de la estrategia de
Seguridad; porque entran, en este caso, el de Acapulco.
Todos los actores que representan la integralidad de la Seguridad Interior,
para dar sentido a esa participación de cada una de las instituciones que atienden
la seguridad desde sus distintas dimensiones es necesario compartir y comprender
desde sus facultades de cada gobierno esa visión, así como lo que les
responsabiliza realizar.
Aceptar y actuar desde sus facultades y capacidades, sin omitir cada una
de las responsabilidades que tienen cada uno de los sistemas de gobierno con
sus dependencias dirigidas a la Prevención, Disuasión, Combate y Sanción a
Delitos, así como la Readaptación Social. Esto también deberá tener un proceso
profesionalizante para cada uno de los componentes de este gran Sistema de
Seguridad.
Identificar en estas relaciones que basan el trabajo de la institucionalidad de
las dimensiones de la seguridad en México para comprender la conceptualización
de la Seguridad Interior, los ciudadanos tenemos que estar informados del
¿por qué? Las estrategias establecidas desde el orden federal, es matemática,
ciencia… lo que afecte al puerto de Acapulco con la infinidad de las violencias,
repercutirá en el país sin dejar de mermar la criminalidad en el estado de Guerrero,
por ello, esta visión de realizar la Cuarta Tarea de contribuir al desarrollo y
progreso nacional que tiene como espíritu el ejército mexicano; deberá considerarse
en los gobiernos ejecutivos locales.
Quitar los vicios políticos de las disposiciones y visiones de los
actores encargados de ejercer el poder a través del mandato de la política
de gobierno que encabezan estos tres órdenes de gobierno con
la seguridad, nos lleva a replantear primero la comunicación asertiva
que debería prevalecer entre ellas, para un eficiente proceso de codificación
en las responsabilidades y facultades de cada gobierno para
re establecer el orden y no se generen más riesgos de criminalidad.
Cada ente de gobierno asumir esa cooperación, coordinación y la
corresponsabilidad que se refleje en las acciones especificas desde
sus esferas para contribuir a la disminución de los delitos, no sin antes
atender la comunicación con la ciudadanía a través del aparato gubernamental
para establecer mecanismos de participación ciudadana y
de cohesión social.
Febrero 2025
27
COSAS DE ABOGACIA
Febrero Enero 2025
POR: JOSÉ MANUEL LINARES ESPIL
Tras el devastador paso del huracán Otis, Acapulco
ha enfrentado enormes retos para recuperar su funcionalidad
en diversos ámbitos. Mientras el Gobierno
Federal y empresarios del sector privado han lanzado
programas ambiciosos para modernizar el puerto, la
justicia laboral, un componente esencial para garantizar la
estabilidad social, sigue sumida en el abandono. La reapertura
de las Juntas de Conciliación en un espacio improvisado
y la falta de condiciones dignas para trabajadores, abogados
y justiciables reflejan una preocupante desconexión
entre los discursos oficiales y la realidad en el terreno.
El contraste entre discursos y realidades
En estos primeros días de 2025, la presidenta de la
República, junto con distinguidos empresarios, anunció un
plan estratégico para modernizar Acapulco. Este programa
incluye infraestructura turística, programas sociales y proyectos
económicos que buscan proyectar al puerto como
un modelo de resiliencia y desarrollo. Sin embargo, la reapertura
tardía de las Juntas de Conciliación, en un inmueble
que carece de las condiciones mínimas para operar, pone
en duda la seriedad con la que se está abordando la recuperación
integral del puerto.
El inmueble destinado para las Juntas de Conciliación
carece de espacios adecuados para trabajadores y abogados,
y mucho menos para los ciudadanos que buscan justicia.
Según un abogado laboralista local, el lugar “parece
más una solución de emergencia que una respuesta digna
a la crisis”. La falta de ventilación, equipo adecuado y espacios
funcionales no solo dificulta la impartición de justicia,
sino que también erosiona la confianza de los ciudadanos
en las instituciones públicas.
Acapulco: líder en rezago laboral
El municipio de Acapulco concentra el mayor número
de casos laborales en el estado de Guerrero, tanto en el
sistema anterior como en la transición hacia el nuevo modelo
de justicia laboral. De acuerdo con estadísticas de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el rezago en la
resolución de conflictos laborales en este municipio supera
el 60%, lo que afecta directamente a trabajadores que, tras
el huracán Otis, enfrentan despidos injustificados, falta de
liquidaciones y otras problemáticas relacionadas con sus
derechos laborales.
Un abogado del foro local, quien prefirió permanecer
en el anonimato, comentó:
“El problema no es solo el huracán; este sistema ya estaba
colapsado. Las Juntas de Conciliación en Guerrero, y
particularmente en Acapulco, han sido olvidadas por años.
Ahora, con esta reapertura improvisada, nos queda claro
que el gobierno no está priorizando la justicia laboral ni a
quienes dependemos de ella.”
La Justicia Laboral en
Acapulco: Entre la Promesa
de Modernidad y el
Abandono Institucional
Opiniones y notas relevantes
Un reportaje reciente del diario El Sur de Acapulco resaltó
la indignación entre trabajadores y abogados al encontrarse
con un espacio improvisado que no cumple ni con
las condiciones mínimas para la atención al público. “Es
un insulto para quienes dependen de estas instituciones.
¿Cómo pueden hablar de modernidad cuando ni siquiera
pueden garantizar un espacio digno para impartir justicia?”,
expresó un litigante en entrevista con el medio.
Por su parte, un informe del Centro de Justicia Laboral
en Guerrero destacó que el retraso en la reapertura de
las Juntas de Conciliación no solo afecta a los ciudadanos,
sino también a los trabajadores que laboran en condiciones
precarias. Según el informe:
“El personal de las juntas enfrenta sobrecarga de trabajo,
falta de equipo tecnológico y espacios reducidos que
dificultan su labor. Esto no solo retrasa los casos, sino que
también perpetúa el rezago estructural en la justicia laboral
en Guerrero.”
El llamado a la acción
El discurso de modernidad para Acapulco no puede
quedarse en megaproyectos turísticos y alianzas con el
sector privado. La modernización debe incluir a las instituciones
esenciales para el desarrollo social, y la justicia
laboral es una de ellas. Sin un sistema funcional y digno, los
conflictos laborales se convierten en una bomba de tiempo
que amenaza la estabilidad del puerto.
Es urgente que el Gobierno del Estado de Guerrero, la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social y las autoridades
municipales prioricen la creación de un espacio digno para
las Juntas de Conciliación. Esto no solo es una cuestión de
infraestructura, sino de garantizar que los derechos de los
trabajadores sean atendidos con la seriedad que merecen.
Como mencionó otro abogado entrevistado:
“La justicia laboral no es un lujo, es un derecho fundamental.
Si realmente queremos un Acapulco moderno,
debemos empezar por dignificar las instituciones que sostienen
el tejido social.”
Fuentes
• El Sur de Acapulco: “Indignación por reapertura improvisada
de Juntas de Conciliación tras Otis”.
• Centro de Justicia Laboral en Guerrero: Informe sobre
el rezago laboral en el estado, diciembre 2024.
• Entrevistas con abogados y trabajadores del sistema
laboral en Acapulco, enero 2025.
• Estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social sobre casos laborales en Guerrero.
Este artículo busca no solo denunciar, sino también
instar a las autoridades a corregir el rumbo y priorizar la
justicia laboral como un pilar para el verdadero desarrollo y
modernidad de Acapulco. La reconstrucción del puerto no
puede ser completa sin justicia, y la justicia no puede ser
digna sin un compromiso real con sus instituciones.
28
Propuestas y
Soluciones
JORGE Laurel González
Ecuador
versus México
El patriotismo es la convicción de que tu país es
superior a todos los demás porque tú naciste en
él.
George Bernard Shaw (1856-1950),
dramaturgo, crítico y polemista irlandés.
El conflicto diplomático entre Ecuador y México ha
escalado significativamente en los últimos meses,
afectando las relaciones bilaterales que datan desde
el año 1830. Este artículo analiza los orígenes
de la disputa y los eventos clave que han llevado a la situación
actual.
Orígenes del conflicto
La tensión entre ambos países se intensificó en diciembre
de 2023, cuando el exvicepresidente ecuatoriano
Jorge Glas buscó asilo en la embajada de México en Quito,
alegando persecución política. Glas había sido condenado
por corrupción en 2017 y, tras su liberación en 2022
con restricciones, enfrentaba nuevos cargos relacionados
con el uso indebido de fondos públicos destinados a la
reconstrucción de la provincia de Manabí después del terremoto
de 2016. Su solicitud de asilo generó fricciones
diplomáticas, ya que el gobierno ecuatoriano consideraba
que México estaba interfiriendo en sus asuntos internos.
Asalto a la embajada mexicana
El punto de inflexión ocurrió el 5 de abril de 2024,
cuando fuerzas policiales y militares ecuatorianas irrumpieron
en la embajada de México en Quito para arrestar
a Glas, quien había recibido asilo político horas antes.
Durante la operación, el jefe de Cancillería de la misión
mexicana, Roberto Canseco Martínez, fue agredido al
intentar detener la incursión. Este acto fue ampliamente
condenado como una violación de la Convención de Viena
sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención
de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954.
Ruptura de relaciones diplomáticas
En respuesta al asalto, México rompió relaciones diplomáticas
con Ecuador, retirando a su personal de la embajada
en Quito y anunciando que llevaría el caso ante la
Corte Internacional de Justicia por violaciones al derecho
internacional.
El presidente mexicano en funciones en ese momento,
Andrés Manuel López Obrador, calificó el incidente
como una afrenta a la soberanía mexicana y una
violación flagrante de las normas diplomáticas.
Reacciones internacionales
La comunidad internacional reaccionó con preocupación
ante el conflicto. La Organización de los Estados
Americanos (OEA) condenó la incursión en la embajada
mexicana y llamó al diálogo entre las partes. La Unión
Europea también expresó su condena, enfatizando la
importancia de respetar las convenciones diplomáticas.
Naciones como Argentina, Brasil, Chile y Colombia emitieron
comunicados rechazando la violación de la inviolabilidad
de las sedes diplomáticas y abogando por una
solución pacífica al conflicto.
Evolución posterior y medidas comerciales
Tras la ruptura diplomática, las tensiones continuaron.
En febrero de 2025, el presidente ecuatoriano,
Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del
27% a las importaciones mexicanas, argumentando la
necesidad de proteger a las empresas ecuatorianas y
promover un trato justo en el comercio bilateral. Esta
medida fue vista como una respuesta a las tensiones
previas y un intento de Ecuador por equilibrar la balanza
comercial, que en 2024 registró un déficit no petrolero
de 218 millones de dólares con México.
Situación actual y perspectivas
Hasta febrero de 2025, las relaciones entre Ecuador
y México permanecen tensas. México ha solicitado que
Jorge Glas, actualmente encarcelado en Ecuador, sea
liberado y trasladado a un tercer país debido a preocupaciones
por su salud y seguridad. Además, México
designó a Suiza como potencia protectora para manejar
sus asuntos diplomáticos con Ecuador, una medida que
refleja la profundidad de la crisis.
La comunidad internacional continúa instando a ambos
países a resolver sus diferencias a través del diálogo
y el respeto mutuo. La resolución de este conflicto
es esencial para la estabilidad regional y la cooperación
en América Latina.
Los conflictos internacionales, como el que actualmente
enfrenta a Ecuador y México, son un recordatorio
de cómo las decisiones impulsivas, motivadas por
el orgullo nacional o la falta de diálogo, pueden escalar
rápidamente y poner en riesgo no solo las relaciones diplomáticas,
sino también la estabilidad regional. La violación
de normas fundamentales, como la inviolabilidad
de las embajadas, y la adopción de medidas económicas
punitivas, reflejan una lógica de confrontación que
rara vez beneficia a las naciones involucradas. En palabras
de George Bernard Shaw, el nacionalismo desmedido
y la cerrazón ideológica son, en muchos casos,
el combustible de conflictos absurdos. La historia está
repleta de ejemplos donde el costo de la intransigencia
ha sido pagado con oportunidades perdidas, vidas
humanas y un retroceso en la cooperación internacional.
Es imperativo recordar que la diplomacia no es un
signo de debilidad, sino la herramienta más poderosa
para resolver diferencias de manera civilizada y evitar la
estupidez inherente a los enfrentamientos innecesarios.
Recordemos que Solamente Juntos, Logramos Generar:
Propuestas y Soluciones.
JLG.
Febrero 2025
29
EVELYN SALGADO ACOMPAÑA
A SHEINBAUM EN LA
CONMEMORACIÓN DEL 108°
ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN
MEXICANA DE 1917
Querétaro, Qro., 5 de febrero de 2025.– La gobernadora
de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistió
a la ceremonia conmemorativa del 108° Aniversario
de la Promulgación de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, encabezada por la pre-
08 de Febrero 2025
30
sidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Teatro de la
República en Querétaro.
En este evento solemne, la mandataria federal recordó la importancia
de la Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1917, un pilar
fundamental en la construcción de la democracia, la justicia social y los
derechos humanos en el país.
Desde este emblemático recinto, la gobernadora Evelyn Salgado
reafirmó su compromiso con la justicia y el bienestar de todas y todos
los mexicanos, para avanzar juntos en la construcción de un México
más fuerte y unido.
¡GUERRERO MÁS CONECTADO CON INTERNET GRATUITO!
*Evelyn Salgado
amplía el acceso a más
de 4 mil 800 puntos
de cobertura digital
gratuita en zonas
marginadas de Guerrero
*La gobernadora
dio el arranque a la
instalación de 688
antenas satelitales y 310
torres para fortalecer la
conectividad móvil en el
estado
Chilpancingo, Gro., 6 de febrero de 2025.- La gobernadora
Evelyn Salgado Pineda y el director de CFE Telecomunicaciones
- Internet para Todos, Emiliano Calderón
Mercado, pusieron en marcha la instalación de 688 antenas
satelitales e inalámbricas de banda ancha, así como la
construcción de 310 torres de telefonía móvil en Guerrero,
con el objetivo de ampliar la conectividad digital en zonas
marginadas y alejadas del estado.
"Hemos avanzado muchísimo, estamos en la ruta correcta,
por eso, desde el primer día de nuestro gobierno
nos propusimos cerrar esa brecha digital, garantizar que
ninguna comunidad en el estado se quedara sin conectividad,
estamos avanzando y vamos muy bien", afirmó la
gobernadora.
El oficial mayor del Gobierno de Guerrero, Ricardo Salinas
Méndez, informó que el estado destinará 3.5 millones
de pesos para la instalación de las 688 antenas satelitales,
asegurando su correcto funcionamiento, las cuales se suman
a los más de 4 mil puntos establecidos de conexión de
internet instalados en las ocho regiones del estado.
También resaltó que, gracias a la coordinación con
CFE Telecomunicaciones, se ha logrado incrementar la conectividad
en Guerrero de 1435 a más de 4,000 puntos de
acceso gratuito en plazas públicas, escuelas y centros de
salud, beneficiando a más de 500 usuarios que se conectan
de manera mensual.
Como parte del plan de conectividad, las antenas satelitales
y LTE de banda ancha se instalarán en municipios
afectados por el huracán John, beneficiando a comunidades
de la Costa Chica, la Montaña y la Sierra, entre ellas
Marquelia, Copala, San Marcos, Coahuayutla, Heliodoro
Castillo, Acatepec, Atlixtac, Cochoapa, Huamuxtitlán, Iliatenco,
Malinaltepec, Buenavista de Cuéllar, Ixcateopan,
San Miguel Totolapan y Teloloapan.
08 de Febrero 2025
31