Impreso lunes 10 febrero 2025
Impreso lunes 10 febrero 2025
Impreso lunes 10 febrero 2025
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos
Mes de la
Pa t r i a
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025 / Año LIX / Nº 18578 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00
Convocan protestas
por apagones y alto
costo de alimentos
Cientos de organizaciones barriales anuncian piquete mañana frente al Mini ste r i o
de Industria y Comercio; también se quejan de alto precio servicio de electricidad P4
JORGE GONZÁLEZ
Revuelo P 5
A ra n ce l es
de Trump
p re o c u p a n
al mundo
China rechaza, Europa ve es ilegal,
Tokio estudia caso y Seúl evalúa
Incertidumbre El censo familiar y de vivienda que realiza la Unidad para la Readecuación de Barrios y
Entornos (Urbe) que busca recuperar y sanear la ribera este del río Ozama y adecentar a decenas de familias del
sector Las Lilas en SD Este, origina intranquilidad en los lugareños, como es el caso de Doraliza Sánchez, con 30
años viviendo en el lugar, ya que dicen montos ofrecidos a primeros notificados no alcanzan para nada.
Política P 6
Consideran Oposición compelida
a lograr un repunte ante el PRM
Sólo así podría avanzar y tratar de destronar al partido oficialista en elecciones de 2028
En Santiago P 9
Fallece el
n a r ra d o r
de béisbol
Mendy López
Consejo directivo Aguilas Cibaeñas
expresa su pesar a la familia
2 Página Dos
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
EL SEMÁFORO
Bob Menéndez
Exsenador demócrata
Tras su condena a 11 años de prisión por corrupción y otros
cargos debe prepararse para comenzar a cumplir la pena a
partir de junio próximo, a menos que el
presidente Donald Trump se apiade de él
y lo indulte. Su caso es un aviso contundente
para la clase política, la que
dentro o fuera del poder, se considera por
encima del bien y del mal.
Francisco Osoria de la Cruz
Director de la Digesett
Intriga la frecuencia con que vehículos pesados circulan
por el malecón. Aunque la resolución que prohíbe el
tránsito por la zona permite sus excepciones
a la gente le preocupa la cantidad
de camiones que se desplazan por la
avenida. Como se piensa que se trata de
un desafío o de una concesión, lo mejor
entonces es que se explique.
Zoe Saldaña
Act r i z
Cosecha más éxitos en su carrera cinematográfica con
el galardón a mejor actriz de reparto otorgado por los
Critics Choice Awards por su papel
en la película Emilia Pérez. Sus compatriotas
se sienten orgullosos de
que gracias a su talento y dedicación
uno de los suyos, como es su caso,
brille en el séptimo arte.
PRIMERA FILA
Confusión
El Ministerio de Educación se
desvinculó de la licitación para la
adquisición de equipos anulada
por la Dirección de Compras y
Contrataciones Públicas, pero defendió
la pulcritud
del proceso. El ministro
Ángel Hernández
explicó que
el concurso fue convocado
por la Oficina
de Cooperación
Internacional
(OCI), pero indicó
que los datos de que
dispone avalan su
transparencia. Sin
embargo, Contrata-
Ángel Hernández
ciones Públicas intimó a Educación
a identificar y determinar las acciones
contra los funcionarios que
participaron en el proceso del cual
se desligó la cartera. Según Contrataciones
Públicas en la licitación,
inicialmente por 945 millones de
pesos, pero que después
se elevó a 966.7
millones, se violaron
los principios de eficiencia,
economía y
flexibilidad “en vista
de que el pliego de
condiciones y su enmienda
no contienen
la información
necesaria para la elaboración
y evaluación
de las ofertas”.
CÓJA N LO
Trump en Gaza
P U L SAC I O N E S
El presidente Donald Trump se abre otro
frente con las deportaciones de los
palestinos de la franja de Gaza que ha
anunciado para reconstruir la diezmada
zona. Al tiempo de rechazar los propósitos
de Trump, el grupo terrorista Hamás, los gazatíes
y la Autoridad Palestina han advertido que
lucharán para defender el territorio. Y la debilitada
Naciones Unidas (ONU) recordó al
presidente estadounidense, quien hizo el anuncio
acompañado del primer ministro de Israel,
Benjamín Netanyahu, que la deportación está
totalmente prohibida por el derecho internacional.
“Son declaraciones agresivas y echarán
leña al fuego”, opinaron palestinos de a pie. El
plan de Trump, en torno al cual la Unión
Europea ha guardado silencio, contempla la
reurbanización de la franja con la construcción
de nuevas viviendas y allanar el área para
impulsar un desarrollo económico que genera
una cantidad ilimitada de viviendas. El problema
está en que ese proyecto se contempla sin
la presencia de los palestinos, que Trump quiere
que se instalen en Egipto y Jordania. Entonces se
deduce que la reconstrucción de Gaza será para
beneficio de los israelíes.
P O L I B RO M A
.A h o ra resulta un delito haber
prestado algún servicio a la
Usaid, que tan valiosos programas
ejecutó en este país.
¡Cuántos escrúpulos!
.Los francotiradores de
la difamación están al acecho.
Han aprovechado el recorte de
Usaid para inundar las redes de
noticias falsas. ¿Controles?
.El Presidente se acerca
más a la gente con el programa
“El Gobierno contigo”. Los funcionarios
deben copiar del
mandatario. ¿Verdad?
.La productora de televisión
Mariasela Álvarez y el periodista
Marino Zapete aclaran
que nunca han cobrado en
Usaid. ¿Complacidos?
.Waldo Ariel Suero, presidente
del CMD, cruzó al director
de la Dida, Elías Báez,
porque cuestionó el servicio de
los médicos. ¿Son intocables?
.¿No actuaría con precipitación
el Instituto de Meteorología
al dar y cancelar un
aviso de tsunami? Es posible
que el pánico permanezca.
.Con el apoyo pedido por
Corina Machado para enfrentar
a Nicolás Maduro, sería bueno
saber qué ha sido de Edmundo
González. ¿Se acuerdan?
.El Ministerio de Educación
dice que nada tiene que
ver con la licitación anulada
por Contrataciones Públicas.
¿Vale la aclaración?
Faride Raful en reunión sobre música.
PAZ Y TRANQUILIDAD
No negociable
La advertencia de la ministra de Interior
y Policía a representantes del entretenimiento
de que la paz y la tranquilidad
de la población no son negociables
representa un respiro para la ciudadanía.
En un prolongado encuentro con
propietarios de bares, discotecas, autoadornos,
colmadones y músicos Faride defendió las
medidas contra la contaminación sónica y la
misma seguridad ciudadana al advertir que no
flexibilizará las restricciones. La ministra,
quien se acompañó del director de la Policía,
mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta
y de otros funcionarios, demostró ecuanimidad
al escuchar los planteamientos de los
representantes de la industria del entretenimiento.
Y si se encuentra alguna alternativa
que no perjudique a la ciudadanía la funcionaria
no debe vacilar por lo menos en
ponderarla, lo que no significa ceder en su
postura sobre la paz y la tranquilidad de la
población. Los representantes del sector deben
entenderlo e incluso cooperar con la
seguridad en beneficio de sus propios negocios.
Conocida la trayectoria política y ciudadana
de la ministra Raful se descarta que sea
caprichosa o improvisada la restricción en
torno a la contaminación sónica, alrededor de
la cual ha habido tantas quejas de la población.
Sin discriminación ni ninguna suerte de atropello
está bien que no se ceda un ápice en
defensa de la paz y la seguridad de la ciudadanía,
como ha advertido la ministra de
Interior y Policía.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Act u a l i d a d 3
4
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Debió RD entregar
a EUA el avión
de Maduro?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
SI 69 %
NO 31 %
Apagones generan
protestas en RD
Varias organizaciones populares y barriales del Gran Santo Domingo
anunciaron para mañana movilización en demanda solución del problema
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
Las tandas diarias de apagones
que azotan al país y
que en algunas zonas superan
las 10 horas, están
provocando protestas en
diferentes puntos del territorio
nacional.
Ante las interrupciones,
que se han convertido en el
pan nuestro de cada día en
barrios y sectores a nivel
nacional, varias organizaciones
populares y barriales
del Gran Santo Domingo
anunciaron para mañana
una movilización en
contra de ese problema y
de la alta factura eléctrica,
que han convertido las distribuidoras
en las instituciones
más impopulares.
Con los constantes cortes
en el fluido eléctrico
que dan las Empresas Distribuidoras
de Electricidad
(EDE), han desaparecido
los llamados circuitos 24
horas, los cuales contaban
con un suministro de
energía estable.
M ov i l i za c i o n es
Las organizaciones convo-
Los prolongados apagones no dan tregua a la población.
cantes a la movilización la
integran la Coordinadora
de Organizaciones Barriales
Don Bosco (Codonbosco),
el Foro Ciudadano, integrado
por 200 grupos sociales
y comunitarios, el
Bloque Popular Jesús
Adón, así como el Centro
de Educación para la Paz
Tolerancia y Desarrollo
( Ce p a t o d e ).
El piquete, que se realizará
a partir de las 9:00 de
la mañana frente al Ministerio
de Industria y Comercio,
las organizaciones
populares también se manifestarán
contra los altos
precios de la canasta familia,
detallan las entidades
populares en su convocator
ia.
Con la protesta se busca
que el el presidente Abinader
tome las medidas que
él entienda necesarias para
resolver el problema de los
apagones que afecta a los
barrios, explicó Alexis Rafael
Peña, vocero de Organizaciones
Barriales Don Bosco.
Peña explicó que en la
mayoría de reuniones y
encuentro de organizaciones
barriales, sociales, culturales,
religiosas, comerciantes
e industriales la
principal preocupación y
queja que se manifiesta es
la de los apagones.
Dirigentes populares
Entre los dirigentes convocantes
figuran Ángel
Molina, José Mieses, Felicita
Dishmey, Fior Guzmán,
Alexis Rafael Peña,
Altagracia Brand, Inocencio
Reyes, Marcia Germán,
UN APUNTE
Co m e rc i a n tes
A RC H I VO
Los comerciantes están al
grito con las pérdidas millonarias
que les ocasionan
las constantes interrupciones
del servicio
eléctrico, lo que provoca
que se les dañen los productos
que requieren refrigeración.
Otros negocios
afectados son centros de
belleza, talles de herrería,
sastrería y otros negocios,
que requieren de electricidad
para poder operar.
Santiago Martínez, Arsenio
Pineda, Dannys Féliz y
otros dirigentes.
“Estamos convocando a
la ciudadanía y a los grupos
sociales a protestar
mañana en el Ministerio
de Industria y Comercio.
Invitamos a la población a
salir a las calles a exigir sus
derechos ciudadanos”, enf
a t i z a ro n .
Sectores piden
solución a
problema de
los apagones
Informaron que esperan
el apoyo de los medios
de comunicación para hacerse
eco de esta problemática
y sobre el alto costo
de la canasta familiar.
I n d i g n a n tes
El problema de los apagones
se ha convertido en
una queja colectiva en los
sectores carenciados del
Gran Santo Domingo y en
comunidades de las provincias,
donde se han escenificado
protestas por
las interrupciones diarias
que reciben y que está dejando
grandes pérdidas al
c o m e rc i o.
En comunidades de la
provincia La Altagracia se
reportan apagones de hasta
10 horas, por lo que han
organizado protestas en
contra de la Empresa Distribuidora
de Electricidad
del Este (Edeeste), porque,
alegadamente, no ha hecho
los trabajos que se requieren
para mejorar el
ser vicio.
Ve no hay preparación enfrentar tsunami
Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencia, estima hay que actualizar protocolos
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
La República Dominicana
no está preparada para enfrentar
lo que significaría
un tsunami y o terremoto,
eventos que ocurren de
manera repentina, y el país
debe abocarse a revisar los
protocolos para estos casos
porque la geografía social
ha cambiado, pues la
cantidad de personas que
viven en zonas vulnerables
se ha incrementado en los
20 a 30 años, afirmó esta
mañana el presidente de la
Comisión Nacional de
Emergencia, Juan Salas.
“Nosotros como país estamos
en estos momentos
revisando todos los protocolos,
quien diga que va
resolver una situación súbita
como en este un tsu-
Juan Salas
nami, producto de un
evento sísmico que se produce
en el área del Caribe,
como país no estamos preparados,
necesitamos revistar
los protocolos”, sost
u vo.
Añadió que “tenemos
que actualizar los protocolos
a la nueva realidad
social, en el país la cantidad
de personas que en
zonas vulnerables se ha incrementado,
lo que tenemos
hay que revisarlos, el
país se encuentra en estos
momentos desde la Comisión
Nacional de Emergencia
actualizando los
protocolos de todo el país,
de las empresas, ríos, carreteras,
puentes….”
Salas dijo que de hecho
el mundo no está preparado
para dar una respuesta
a evento que ocurrente
de improviso, pero que la
República Dominicana si
puede prepararse para dar
la mejor respuesta.
Explicó que hace falta
que el país cree una cultura
de prevención y realizar
una campaña de
orientación para en caso
ocurra un terremoto o un
tsunami el país pueda dar
una respuesta eficaz y a
t i e m p o.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Act u a l i d a d 5
Aranceles de Trump
preocupan al mundo
China dice que no hay ganadores en las guerras comerciales; Comisión Europea afirma que
esta imposición sería ilegal y contraproducente; Japón expresa actuará ade c u a d a m e n te
PEKÍN, EFE. China dijo este
lunes que no hay ganadores
en las guerras comerciales
y aseveró que “el
proteccionismo no tiene
s a l i d a” al comentar los últimos
aranceles anunciados
por el presidente estadounidense,
Donald
Trump, a la importación
de acero y aluminio. “El
proteccionismo no tiene
salida.
No hay ganadores en las
guerras comerciales y
arancelar ias”, señaló el
portavoz de Exteriores
Guo Jiakun en rueda de
prensa. Asimismo, dijo
que China se opone a la
politización de cuestiones
económicas, comerciales y
tecnológicas y que, en
contraposición, la intención
de Pekín ha sido
siempre “crear un entorno
empresarial internacionalizado,
basado en el derecho
y orientado al mercado".
“El mercado chino trata
a todos los países por igual
y está igualmente abierto a
empresas de todos los país
e s”, indicó. Trump anunció
este domingo que impondría
aranceles del 25 %
al acero y al aluminio que
entra en Estados Unidos,
una medida que ya tomó
durante su primer mandato
para proteger la industria
de su país en esos
d o m i n i o s.
China es el mayor exportador
de acero del
mundo, con más de 100
millones de toneladas en
2024, pero EE.UU. no está
entre sus principales compradores,
ya que el país
Trump anunció este domingo que impondría aranceles del 25 % al acero y al aluminio que entra en Estados Unidos.
norteamericano apenas
importó del país asiático
alrededor del 1,8 % de su
total de compras, según la
base de datos sobre estadísticas
comerciales de Naciones
Unidas Comtrade.
En cuanto al aluminio,
EE.UU. importó el 3 % de
su total de compras desde
China. Al margen, hoy entraron
en vigor los aranceles
impuestos por China
a productos estadounidenses
en respuesta a los
aplicados por Washington
a las importaciones chinas,
sin que por el momento
haya signos de que
las dos potencias hayan
alcanzado un acuerdo que
ponga freno a este nuevo
capítulo de la guerra comercial
bilateral.
Pekín anunció el pasado
4 de febrero que impondría
aranceles del 10 % al
15 % a ciertos productos
de Estados Unidos a partir
de hoy después de que entraran
en vigor los gravámenes
adicionales del 10
% que impuso Trump a los
productos chinos.
CE ve ilegal
BRUSELAS, EFE. La Comisión
Europea (CE) señaló hoy
que la imposición de aranceles
como pretende el
presidente de EE.UU., Donald
Trump, “sería ilegal y
económicamente contrap
ro d u c e n t e”, pero Bruselas
evitó hacer una evaluación
definitiva ante la
Seúl evalúa impacto
en sector empresarial
SEÚL, EFE El Ministerio de
Comercio, Industria y
Energía de Corea del Sur
celebró este lunes una
reunión de emergencia
para evaluar el impacto
en distintas empresas del
plan anunciado por el
presidente de EE.UU.,
Donald Trump, de imponer
un arancel del 25 % a
todas las importaciones
de acero y aluminio.
Según indicaron representantes
de la mencionada
cartera a la agencia
Yonhap, la reunión se celebró
con representantes
de las principales siderúrgicas
locales, incluyendo
Posco, la mayor del país, y
su principal competidor
local, Hyundai Steel, que
precisamente está meditando
construir una planta
en EE.UU. En la reunión,
el viceministro de
Comercio, Park Jong-won,
dijo que el Gobierno responderá
de manera
“proactiva” al cambio en
la política comercial estadounidense
haciendo
uso de “todas las conexiones
disponibles” p a ra
negociar soluciones con
Washington y colaborando
estrechamente con las
industrias afectadas.
El domingo, Trump
aseguró que hoy anunciará
la imposición de un
nuevo arancel del 25 %
para todas las importaciones
de acero y aluminio
que entren en Estados
Unidos, y que el
martes o miércoles presentará
aranceles recíprocos
generalizados.
AP
ausencia de notificación
oficial por parte de la nueva
Administración estad
o u n i d e n s e.
“La imposición de aranceles
sería ilegal y económicamente
contraproducente,
especialmente considerando
las cadenas de producción
profundamente integradas
que la Unión Europea
(UE) y Estados Unidos
han establecido a través del
comercio e inversión trans
a t l á n t i c o s”, indicó la CE en
un comunicado. Bruselas
afirmó, en su breve nota, que
“los aranceles generan incertidumbre
económica y afectan
la eficiencia e integración
de los mercados globales".
Japón estudiará
TO K I O EFE. El Gobierno japonés
dijo este lunes que
estudiará los planes del presidente
estadounidense, Donald
Trump, de imponer
aranceles del 25 % a las importaciones
de acero y aluminio
y que actuará en consecuencia
una vez analizando
su impacto. “So m o s
conscientes de lo que ha
dicho el presidente Trump
sobre el acero y el aluminio.
Desde Japón, estudiaremos
detenidamente el
contenido de la medida
que tome y su influencia, y
a partir de entonces, adoptaremos
las medidas adec
u a d a s”, dijo el portavoz
gubernamental japonés,
Yoshimasa Hayashi, en
una rueda de prensa. Hayashi
hizo estos comentarios
al ser preguntado
por el anuncio del presidente
Trump de que impondrá
aranceles recíprocos
a otros socios comerciales
y un gravamen del
25 % a las importaciones
de acero y aluminio, unas
medidas sobre las que tiene
previsto dar más detalles
en las próximas horas
y que se pondrán en
práctica “casi inmediatam
e n t e” para “todos los
p a í s e s”, según indicó. Por
su parte, Masakazu Tokura,
presidente de la mayor
organización patronal de
Japón, Keidanren, dijo-
“No sé si el anuncio incluye
a Japón, pero el
acuerdo entre Nippon
Steel y U.S. Steel es un muy
buen medio para resolver
la cuestión y, aunque no sé
cómo se concretará, creo
que así es como quieren
s u p e ra r l o”, según declaraciones
recogidas por la cadena
pública NHK.
Tokura se refirió de este
modo a los últimos desarrollos
de la originalmente
prevista adquisición
de la estadounidense
U.S. Steel por parte de la
japonesa Nippon Steel.
El pasado viernes el presidente
Trump, aseguró
sorpresivamente durante
una rueda de prensa tras
reunirse en Washington
con el primer ministro japonés,
Shigeru Ishiba, que
Nippon Steel retirará su
oferta para comprar U.S.
Steel y en su lugar invertirá
en la compañía, aunque
no en proporción mayor
itar ia.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
FUENTE EXTERNA
Carolina Mejía y José Ignacio Paliza el sábado durante los actos de acción de gracias en
las 31 provincias, el Distrito Nacional y las seccionales, por los 10 años de fundación.
Leonel Fernández y el exdiputado peledeísta Julio Campos durante un acto en H i gü ey,
donde este último pasó a formar parte del partido Fuerza del Pueblo.
Oposición está compelida
reiventarse para avanzar
Probablemente sólo así FP y PLD podrían tener éxito en las elecciones de 2028 ante el
oficialista PRM, que ha logrado seis victorias consecutivas en cuatro años
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
La oposición política está
en la obligación de reinventarse
para lograr un repunte
electoral capaz de
de hacerla avanzar y destronar
al Partido Revolucionario
Moderno (PRM),
organización que ha logrado
seis victorias consecutivas
en cuatro años.
Entretanto, el oficialismo
como principal fuerza
política está dispuesto a
tirarse a las calles para recomponer
sus fichas y reeditar
los triunfos obtenidos
en 2020 y 2024, definiendo
la unidad como
su principal herramienta
para salir airosos en 2028.
La Fuerza del Pueblo
(FP), que lidera el expresidente
Leonel Fernández,
apuesta a continuar sumando
adeptos, en especial
peledeístas, para lograr
la consolidación que
podría llevarle al solio presidencial.
En las elecciones de mayo
pasado, la novel FP logró
una segunda posición
y el PLD la tercera, mientras
que el PRM se alzó con
el triunfo al obtener un 57
% de los votos, pero además,
ganó de manera
“a p l a s t a n t e” en los niveles
municipal y congresual.
En tanto, el PLD busca
apaciguar la deserción,
FP y PLD tienen
una lucha para
crecer como
i n st i tu c i o n es
mediante un proceso de
renovación de algunos de
sus cuadros como forma
de recomponerse y convertirse
en opción de poder
con miras al 2028.
En 2020, el partido morado,
fundado por el profesor
Juan Bosch en el
1973, obtuvo un 37%, sin
embargo en el 2024 se desplomó
con apenas 10%.
Ayer durante la juramentación
de los titulares
de secretarías internas, el
presidente del PLD, Danilo
Medina, arengó a sus tropas
y reafirmó el compromiso
de la entidad con la
renovación y fortalecimiento
de su estructura
organizativa con miras a
los próximos desafíos pol
í t i c o s.
S e c reta r í a s
Mediante el voto electrónico,
resultaron electos como
secretarios: Mayobanex
Escoto, de organización;
Danilo Díaz, de electorales;
Gustavo Sánchez,
de relaciones internacionales,
Maritza Hernández,
de diálogo; Domingo Jiménez,
en tecnología de la
información y las comu-
El presidente del PLD, Danilo Medina, en el Pabellón de Voleibol del Centro Ol í m p i co
toma juramento de los titulares de las 38 secretarías internas.
nicaciones y Cristina Rodríguez
Mota, en igualdad
y equidad de género.
También Carolina Wegmuller,
como secretaria de
juventud; Reinaldo Nova,
de deportes; Rafael Calderón,
de cultura; Elso
Martínez, de relaciones laborales;
Francisco Mosquea,
de asuntos gremiales
y profesionales; Radhamés
Camacho, de asuntos
magisteriales; Héctor
Olivo, de comunicaciones;
Gustavo Guzmán, de Cultos,
Dilen Montero, de participación
comunitaria;
Miguelina Acosta, de educación;
May Rosa y otras .
Ese partido aspira que estos
secretarios hagan en
gran trabajo en el fortalecimiento
institucional.
Le o n e l
La FP tiene abierto un proceso
interno de renovación
de sus autoridades,
evento que confía será un
plus para su crecimiento y
afianzamiento en su objetivo
presidencial.
Su presidente Leonel Fernández,
no se detiene, captando
dirigentes y realizando
reuniones. Por ejemplo
el domingo juramentó en el
municipio de Higüey, provincia
La Altagracia, al exdiputado
renunciante del
PLD, Julio Campos.
En la actividad, el expresidente
de la República
la emprendió contra el Gobierno
calificando de inaceptables
las largas tandas
de apagones que se están
produciendo en el país,
mientras la tarifa eléctrica
se sigue incrementado.
En el acto de apoyo, realizado
en el Club Salvaleón
de Higüey, Fernández
también refirió a la crisis
económica y al respecto
dijo “la inflación no baja,
pero tampoco se compensa
con ingresos que permitan
hacer frente a esa
nueva realidad.
PRM
De su parte, el PRM es el
partido más activo, ya que
tiene seis presidenciables
lanzados a las calles promoviéndose.
Estos son Carolina
Mejía, David Collado,
Eduardo Sanz Lovatón,
Guido Gómez Mazara, Tony
Peña y Wellington Arnaud.
Pero, además, el sábado,
el PRM celebró actos de
acción de gracias en las 31
provincias, el Distrito Nacional
y las seccionales del
exterior, realizando más de
PRM tiene unos
seis dirigentes
que aspiran a
la Presidencia
40 actividades en solo un
día dentro del calendario
establecido por el décimo
aniversario de su fundación.
En Santiago el presidente
de la entidad, José Ignacio
Paliza y la secretaria
general Carolina Mejía,
manifestaron que la familia
revolucionaria ha tenido
la capacidad de enterrar
la tea de la discordia.
Paliza dijo estar convencido
que en el próxima
torneo electoral el PRM
ganaría porque sus más de
56 mil dirigentes han colocado
a un lado el interés
personal.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Act u a l i d a d 7
Ocupan 490 mil unidades
cigarrillos de contrabando
Fueron decomisados por militares en La Vigía, Dabajón, y en Sabana de la
Cruz, en Elías Piña; en otro operativo recuperan 14 vacas que fueron robadas
DAJABÓN. El Ejército de República
Dominicana decomisó
490,000 cigarrillos
durante un operativo en la
comunidad La Viga, que
eran transportados en 6
sacos, que contenían 14
cajas y 700 paquetes.
La mercancía era transportada
por seis haitianos
que huyeron al percatarse
de la presencia militar.
En otro operativo, realizado
la comunidad en
Sabana de la Cruz, Bánica,
provincia Elías Piña, el
Ejército dominicano incautó
un contrabando de
350,000 unidades de cigarrillos,
que eran transportados
en una camioneta
Nissan Frontier, conducida
por Danni Alcántara de
la Rosa (Papín).
Roban vacas
En otro operativo realizado
en el cruce de las comunidades
La Peñita-Los
Miches-Don Miguel-Don
Miguel Adentro, en Elías
Piña, fueron recuperadas
14 vacas de 35, que fueron
robadas en una finca propiedad
de Víctor Gutiér
rez .
Los miembros del Ejército
detuvieron, además,
1,695 haitianos indocumentados
en diferentes
provincias de la región
fronter iza.
El Ejército de República Dominicana informa sobre la comisión de delitos en la frontera.
Fueron interceptados
en zonas rurales de las
provincias Pedernales, Independencia,
Elías Piña, y
ERD
Montecristi, así como en el
casco urbano de la provincia
Dajabón los días
viernes, sábado y domingo.
Los detenidos fueron
puestos a disposición de la
Dirección General de Mig
ra c i ó n .
Más animales
En Loma de Cabrera, provincia
Dajabón, fueron
detenidos dos haitianos
que intentaron cruzar
animales por una zona
no autorizada entre República
Dominicana y
Ha i t í .
Los detenidos fueron
identificados como
Adelson Delson Deius y
Julius Pierre, quienes
fueron interceptados en
la comu, intentando
trasladar 6 yeguas, 2 caballos
y 17 gallinas, sin la
documentación requerida
para el transporte de
a n i m a l e s.
Las personas detenidas
por diferentes delitos fueron
puesto a disposición
del Ministerio Públicos para
que respondan por sus
a c t o s.
El intento de introducir
mercancías de contrabando
por las provincias fronterias
mantiene a las autoridades
en una lucha
constante para evitar ese
delito que afecta la economía
del país.
Imputados Antipulpo
inician fase de pruebas
Los acusados pretenden demostrar no culpabilidad
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Les tocó este lunes el turno
a los abogados de los imputados
en el caso “Ant
i p u l p o” presentar las
pruebas a descargo a favor
de sus clientes en el juicio
de fondo que se les sigue
en el Segundo Tribunal
Colegiado del Distrito Nacional.
El proceso entró en dicha
fase luego de que el
miércoles de la semana pasada,
el Ministerio Público
concluyera con la presentación
de las pruebas y testigos,
con los cuales pretende
demostrar la culpabilidad
de Alexis Medina
Sánchez y otros acusados.
La supuesta forma como
Medina Sánchez y
otros imputados lograron
sustraer del Estado más de
4 mil 500 millones de pesos
fue narrada por más de
100 testigos y documentada
con la incorporación
de pruebas materiales y
periciales, aportadas por
el Ministerio Público.
En total, los jueces del
Alexis Medina Sánchez
Segundo Tribunal Colegiado
del Distrito Nacional escucharon
los testimonios
de 100 testigos aportados
por el Ministerio Público.
También, la incorporación
de 87 pruebas documentales
y periciales que,
según el Ministerio Público,
servirán de base fundamental
para que todos y
cada uno de los imputados
sean condenados.
El Ministerio Público
acusa al grupo de haber
defraudado al Estado con
más de RD$4,500 millones,
utilizando una red de
empresas vinculadas a los
principales imputados,
entre los que figuran Alexis
Medina Sánchez, hermano
del expresidente Danilo
Medina, y otros exfuncionarios
y colaboradores
c e rc a n o s.
De los 167 testigos admitidos
por el Séptimo Juzgado
de la Instrucción del
Distrito Nacional en la etapa
de apertura a juicio, el
Ministerio Público presentó
100, los cuales aportaron
datos escalofriantes sobre el
modo operativo del grupo.
Las pruebas aportadas
ante el tribunal incluyen
auditorías, contratos y evidencias
financieras que
respaldan la acusación
contra los imputados. Una
vez finalizada esta etapa,
será el turno de la defensa,
que presentará sus pruebas
antes de las conclusiones
del juicio.
Posteriormente, corresponderá
a las juezas del
Segundo Tribunal Colegiado,
Claribel Nivar Arias,
Yissel Soto Peña y Clara
Sobeyda Castillo Jiménez,
emitir el veredicto.
An:4.8304in Al:2.7507in
Imagenes : Fotos : 7_Actualidad_10_4nota6,p01*
8 Act u a l i d a d
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Miles asisten inicio
carnaval Santiago
El evento, organizado por la alcaldía de esa ciudad, se
celebra por primera vez en el parque Central
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Miles de santiagueros
asistieron ayer a la
primera actividad del carnaval
de este año 2025 y
que organiza la alcaldía local
por primera vez en los
terrenos el Parque Central,
localizados en la avenida
Bartolomé Colón colindante
con varios barrios
de la parte norte de aquí.
Desde las 2:00 de la tarde,
comenzó a ingresar
público al escenario, y el
desfile de las carrozas y
comparsas comenzó a las
3 y 10 minutos de la tarde,
para extenderse hasta las
primeras horas de anoche,
cuando concluyó el evento
artístico y cultural.
Ulises Rodríguez, alcalde
municipal, resaltó la
alegría, orden y disciplina
que caracterizó el primer
calentamiento del carnaval
2025.
“Primer domingo y la
gente se desbordó y entiendo
que este es uno de
los mejores carnavales del
país, por su colorido, rico
en cultura y alegría”, subrayó
Rodríguez.
Indicó que de acuerdo a
la asistencia de ayer, pue-
Una de las comparas durante el desfile del carnaval de Santiago.
de decirse que se pasó la
prueba con buena calificación
y que era superar o
mantener la cantidad de
asistencia con respecto al
área Monumental, donde
por décadas se ha celebrado
la fiesta popular.
El alcalde santiagués
también resaltó la seguridad
y tranquilidad que
reinó en el ambiente, lo
que se logró por un equipo
mixto público-privado
conformado por la Policía
Nacional, Defensa Civil y
seguridad privada que
siempre velará por el bienestar
de los ciudadanos.
Precisó que la seguridad
Alcalde Ulises
Ro d r í gu ez
resalta la alegría
de la población
ha sido diseñada para que
todos los visitantes disfruten
en paz el carnaval, asegurando
que cada familia
y los visitantes en sentido
JAVIER BALBUENA
general, puedan deleitarse
libremente y sin contrat
i e m p o s.
Las actividades carnavalescas
de esta ciudad serán
clausuradas por las autoridades
municipales y
civiles, el próximo domingo
2 de marzo de este
a ñ o.
La alcaldía local entregó
recursos económicos a los
diferentes grupos de comparsas,
carrozas y lechones
organizados en distintas
asociaciones.
Ancel Scheker y Ángel Hernández, en foto de archivo.
Dicen aumenta
nivel aprendizaje
alumnos básica
También en las matemáticas
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
Los niveles de aprendizaje
aumentaron hasta 33
% en lectoescritura y 17%
en la resolución de cálculos
y conteos de matemáticas,
en estudiantes
del primer ciclo de primaria
de las escuelas públicas,
en el primer año de
ejecución del programa
Construyendo la Base de
los Aprendizajes (Con Base),
que implementa el
Ministerio de Educación.
Los resultados fueron
presentados en rueda de
prensa por el ministro de
Educación, Ángel Hernández
y la viceministra
Ancel Scheker, celebrada
en la escuela Manuela
Díez Jiménez, en Pantoja,
Santo Domingo Oeste.
Explicaron que entre
septiembre de 2023 y abril
de 2024 el porcentaje de
estudiantes del segundo
grado de primaria, con resultados
aceptables o satisfactorios
en matemáticas
pasó de 47 al 65 %, y
en el mismo período los
resultados en lengua española
pasaron del 17 %
al 50 %.
“Cuando garantizamos
que los estudiantes adquieran
en el primer ciclo
las capacidades fundamentales
en lectura, escritura
y matemáticas,
preparamos la base indispensable
para poder desarrollar
todo su potencial
en las otras materias y
niveles del sistema educ
a t i vo”, explicaron.
“Con Base” es una iniciativa
cuyo objetivo es
que los niños aprendan a
leer, escribir y matemáticas
en los primeros tres
grados de la escuela.
Colegio Médico recibe
ministro Salud P ú b l i ca
Atallah conversa con Waldo Suero y otros dirigentes
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El ministro de Salud Pública,
Víctor Atallah, realizó
esta mañana una visita
de cortesía a la directiva
del Colegio Médico
Dominicano, encabezada
por su presidente Waldo
Ariel Suero.
Durante el encuentro,
Suero agradeció al funcionario
por el avance en algunos
puntos comunes,
aunque quedan algunos
pendientes que benefician
Víctor Atallah y Waldo Suero junto a otros miembros del CMD.
a la clase médica del país.
Dijo que el CMD se siente
satisfecho con la presencia
Víctor Atallah, quien
asumió el Ministerio de Salud
Pública desde más de
un año y tenían previsto la
visita del día de hoy.
“Ministro está es su casa,
porque de hecho usted
es médico y luego ministro,
debido a que usted
dejará el cargo, pero seguirá
siendo médico por lo
que esta siempre será su
c a s a”, precisó.
El ministro de Salud,
Víctor Atallah celebró que
“juntos han logrado muchas
cosas para el sector
salud, obviamente empezando
por los médicos y
todo el sector salud”.
Resaltó los momentos
que ha vivido en el CMD al
destacar una gran amistad
con su presidente Suero lo
que posibilita lograr conquistas
y soluciones a
cualquier demanda de los
g a l e n o s.
Apresan hombre
por agredir mujer
La hirió al tratar cortarle manos
ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA. Fue apresado
anoche Carlos Manuel
Lirazon, de 40 años, residente
en la calle principal
del sector San Antonio,
municipio San Marcos,
por intentar córtale
las manos a una mujer.
Según la versión ofrecida
por la Policía, el hecho
ocurrió pasadas las
7:00 de la noche de ayer,
cuando Lirazon acusaba a
la dama de robarle su teléfono
móvil.
Tras ella negar las acusaciones,
este le fue encima
con una arma blanca
tipo “m a c h e t e”, logrando
herirla por lo menos
en seis dedos de sus man
o s.
La joven fue identificada
como Yarmeli de
los Santos, de 22 años,
residente en el mismo
lugar. Fue llevada de
emergencia a un centro
de salud, donde fue intervenida
quirúrgicam
e n t e.
Lizaron está en manos
de la justicia.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Act u a l i d a d 9
Fallece Mendy López,
narrador de béisbol
Fue un ícono de la narración de los juegos de las Águilas del
Cibao; también murió hoy el animador Juan José Tejada
PAPPY PÉREZ
Y NARCISO PÉREZ
SA N T I AG O. La crónica deportiva
dominicana está
de luto con la partida de
Mendy López y Juan José
Tejada, dos figuras icónicas
de la narración y animación
en el béisbol.
Mendy López, por décadas
la voz emblemática
de las transmisiones radiales
de las Águilas Cibaeñas,
falleció hoy tras
sufrir un derrame cerebral
que lo mantenía ingresado
en la Clínica Unión Médica
de esta ciudad.
Coincidentemente, en
la Clínica Corominas, también
perdió la vida Juan
José Tejada, quien durante
más de 20 años fue la voz
interna del equipo amarillo.
Tejada, a sus casi 90
años, había sufrido un derrame
cerebral la semana
anter ior.
El Consejo Directivo de
las Águilas Cibaeñas lamentó
profundamente
ambas pérdidas. “Nos unimos
al dolor de sus familiares,
amigos y de toda
la crónica deportiva dominicana
por el fallecimiento
de una de sus voces
más icónicas: Mendy
López. Su grandeza vivirá
siempre entre nosotros”,
expresó el presidente del
equipo, Víctor García
Su e d .
El presidente aguilucho
Mendy López, narrador de las Aguilas.
también lamentó el fallecimiento
de Juan José Tejada,
quien se distinguió
como un gran animador
de cabina , para el equipo
durante mas de 20 años.
Mendy
Nacido en Pimentel, San
Francisco de Macorís, José
Antonio Arismendy López
Quintero encontró en el
micrófono su destino. Su
carrera inició en 1972,
cuando por azar reemplazó
a un narrador en HIBI
Radio. Desde entonces, su
talento lo llevó a trabajar
con los Arroceros del Nordeste,
Leones del Escogido
y Estrellas Orientales, hasta
convertirse en el alma
de la cabina amarilla de las
Águilas Cibaeñas, donde
Juan José Tejada, animador del equipo.
permaneció por décadas.
Su legado fue reconocido
con la designación de
la cabina de transmisión
de las Águilas Cibaeñas
con su nombre, un tributo
a su inigualable trayectoria.
Entre sus momentos
más memorables, tuvo el
privilegio de narrar los
jonrones de su hijo Mendy
López Jr. y el primer out de
su hijo Andrés López, un
testimonio imborrable del
amor que compartían por
el béisbol.
A nivel internacional, su
voz trascendió fronteras,
llevando su talento a Nicaragua,
México, Venezuela
y Puerto Rico, destacándose
como narrador de los
Sultanes de Monterrey,
equipo donde su hijo también
brilló como bateador.
Sus frases
Mendy dejó frases inolvidables
que marcaron generaciones:
"¡Liiindo!" para
un ponche sin tirarle,
"¡Le tiró a una que venía
chorreando veneno!" ante
un swing fallido, o "¡Hay
un teteo” amarillo, rojo,
azul, mamey, marrón o
verde, al describir una reunión
en el montículo.
Su voz inconfundible se
ha apagado, pero su eco
vivirá en la memoria de los
fanáticos, en cada transmisión
y en cada rincón
del estadio donde su pasión
quedó inmortalizada.
Descansen en paz,
Mendy López y Juan José
Te j a d a .
Isidra Peralta mantiene esperanza su hijo esté vivo.
Madre de taxista
dispuesta pagar
recompensa
Alfred Joel Fernández hace 18
días desapareció en Santiago
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. La madre de un
joven taxista mocano que
lleva 18 días desaparecido,
mantiene las esperanzas
de que le devuelvan su
único hijo y relató que
desde el pasado 22 de
enero, está viviendo en un
completo estado de angustia
y desesperación.
Asimismo, Isidra Peralta,
madre de Alfred Joel
Fernández, de 33 años, se
mostró dispuesta a pagar
alguna recompensa con
la finalidad de recuperar
vivo a su hijo.
“Yo me estoy muriendo,
me mantengo llamando a
las autoridades policiales
y ellos solo se limitan a
decirme que están trabajando
fuerte para encontrar
vivo a mi hijo”, declaró
Isidra Peralta.
Dijo que Alfred Joel salió
a realizar un servicio el
pasado 22 de enero, a eso
de las 11 y 30 de la noche,
pero que jamás retornó a
su hogar.
“El me dijo en un mensaje
que estaba en peligro
y que necesitaba ayuda,
pero jamás he vuelto a
saber nada de él”, puntualizó
Peralta.
Las autoridades policiales
informaron que localizaron
el vehículo de
Alfred Joel en una comunidad
de Santiago, pero
no ofrecieron mayores
detalles al respecto.
Por el caso de la desaparición
del taxista mocano,
las autoridades policiales
de esa localidad hicieron
un llamado para que
se entregue a Clara Inés
Sánchez, ya que fue la persona
con la cual conversó
por última vez el taxista.
José Peralta, tío de Alfred
declaró que las autoridades
policiales tienen
que investigar con
mucha profundidad el caso
de su pariente.
Advierten sobre fuerte oleaje costas RD
Meteorología recomienda a las pequeñas embarcaciones mantenerse en los puertos del país
PILAR MORENO
P i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El Instituto Dominicano
de Meteorología (INDO-
MET) recomendó hoy a los
operadores de frágiles, pequeñas
y medianas embarcaciones
de la costa
atlántica que permanezcan
en puerto, debido a la
ocurrencia de vientos y
oleajes peligrosos, desde
Cabo San Rafael, en la provincia
La Altagracia, hasta
Cabo Cabrón, en Samaná.
En la costa caribeña, la
recomendación es válida
desde Isla Beata hasta Cayo
Pisaje, en la provincia
Peder nales.
La recomendación es
permanecer en puerto
desde Cabo San Rafael (La
Altagracia) hasta Cabo Cabrón
(Samaná) y en la costa
caribeña, desde Isla
Beata hasta Cayo Pisaje
(Peder nales).
Para el resto de ambas
costas, navegar con precaución
cerca del perímetro
costero y no aventurarse
mar adentro.
El organismo estatal vaticinó
que esta tarde habrá
precipitaciones ocasional en
localidades de las provincias
Duarte, Sánchez Ramírez,
Monte Plata, La Vega, Santiago,
Valverde, Santo Domingo
y el Distrito Nacional.
Las precipitaciones no
serán significativas en
cuanto a acumulados y se
prevé que el resto del país
se mantenga con nubes
dispersas y precipitaciones
escasas. Las lluvias están
asociados a campos
nubosos por parte del
viento del este/noreste.
10 Opinión
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
E D I TO R I A L
Salarios
Al sector empresarial le corresponde
proponer una escala
de aumento del salario
mínimo en el ámbito privado
durante la sesión de mañana
martes del Comité Nacional de Salarios,
que no sería mayor a la planteada
por el sector sindical de un 30 %
ni menor a la sugerida por el Gobierno,
de un 20 por ciento.
Los cálculos sobre inflación acumulada
o la justificación de proteger a las
Pymes, no deberían ser motivos esenciales
para pretender castrar la posibilidad
de un reajuste salarial que
ayude a consolidar la capacidad de
consumo de la clase trabajadora.
Las centrales sindicales están compelidas
también a asumir suficiente
madurez y comprensión de lo que
significa incrementar mas allá de lo
posible el sueldo mínimo, a sabiendas
que tendría un efecto multiplicador en
todas las escalas salariales.
Se sabe que en el sector privado no
sectorizado operan cuatro tipos de
salarios mínimos: el correspondiente a
las grandes empresas (RD$24,990), las
medianas, (RD$22,908), pequeñas
(RD$15,351) y micro empresa (14,161),
en todas las cuales el pago por ese
concepto oscila entre el 10 % y el 15 %
del costo de producción.
El presidente Luis Abinader anunció
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
I n ta b a co
El presidente de la República,
Luís Abinader, al iniciar su
primer cuatrenio de gobierno
en agosto de 2020, designó al
ingeniero agrónomo Iván José
Hernández Guzmán, Director
Ejecutivo del Instituto de Estabilización
de Precios (Inespre).
Aquí realizó una grandilocuente
labor durante más
de cuatro años, hasta que ahora,
el pasado 2 de febrero el
presidente lo movió de esta
institución al Instituto del Tabaco
(Intabaco).
Por su calidad humana y
profesional, por su estirpe,
desde un primer momento
vislumbré y vaticiné que Iván
Hernández realizaría una exitosa
gestión; así ha sido, ahí
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
están los resultados. Ahora en
el Intabaco, que a diferencia
de lo que algunos pudieran
pensar, es una importante entidad
estatal, no habrá de ser
d i f e re n t e.
El tabaco, y la industria tabacalera,
es uno de los rubros
agrícolas e industriales de mayor
incidencia para el desarrollo
y la sostenibilidad económica
de la República Dominicana.
Al ser juramentado en el
cargo por el ministro de
agricultura, Limber Cruz,
Iván Hernández manifestó
que la exportación de tabaco
genera más de 1,300
millones de dólares al año,
400 millones más que en el
2020, que actualmente hay
142 empresas de tabaco que
generan más de 40,700 empleos
directos.
Fue enfático al señalar que
trabajará enfocado en apoyar
al sector tabacalero promoviendo
y ejecutando políticas
públicas orientadas al desarrollo
del mismo. Informó que
el tabaco de República Dominicana
es elaborado de manera
natural y a mano, garantizando
un producto premium
colocado en el mercado
nacional e internacional, posicionándose
por encima de
otros países de la región.
En uno de mis trabajos de
prensa ponderando la gestión
de Iván Hernández en el
Inespre, y que me fuera publicado
por El Nacional en
esta misma sección, en su
edición del día viernes 24 de
que el Gobierno propondría en el seno
del Comité Nacional de Salarios un
aumento para el nivel mínimo salarial
equivalente a un 20 %, con lo cual el
sector oficial renuncia a su rol de
árbitro o componedor entre las part
e s.
La Confederación Patronal incurriría
en un error si mañana plantea una
oferta de salario mínimo por debajo a
la señalada por el mandatario, porque
la escala que finalmente se apruebe
debería oscilar entre esa propuesta y la
expuesta por las centrales sindicales.
No debería olvidarse que el trabajador
es también consumidor de bienes
y servicios que producen o gestionan
empresas y comercios por lo
que un adecuado aumento salarial
repercutiría positivamente en bien del
sector productivo yen la economía.
Sin involucrar ningún otro tema de
los que ya se discuten en el Congreso
Nacional, los representantes de empleadores
y trabajadores deberían
acordar mañana mismo la fijación de
un salario mínimo nacional justo, razonable,
que estimule el consumo y la
producción y que garantice la paz
laboral, en el entendido que a nivel
global se avecinan tiempos de torm
e n t a s.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
febrero de 2023, página 10,
concluí diciendo, o más bien
dicho, escribiendo, este último
párrafo:
"El Inespre en coordinación
con la Presidencia de la República
y el Ministerio de Agricultura
ha apoyado a la producción
nacional con la compra
de más de RD$362 millones
a productores de cerdos,
pollos, huevos, plátanos,
bananos, papas, cebollas y de
otros alimentos.
Pudiéramos enumerar
otros muchos logros que la
limitación de espacio impide.
Cuando termine su gestión
(en el Inespre), Iván Hernández
Guzmán podrá decir orgulloso:
Misión cumplida”.
Ate n ta m e n te,
José Vicente Calderón R.
José Pimentel Muñoz
J os e p i m e n te l m u n oz h ot m a i l . co m
Cu eva s
del Pomier
Mientras crece en San Cristóbal
el movimiento comunitario en
defensa de las históricas cuevas
del Pomier y se extiende el
disgusto por el paso de tortuga del Ministerio
de Medio Ambiente, se ha recibido un
anuncio refrescante que levanta los ánimos
y las esperanzas de la población.
La Empresa de Generación Hidroeléctrica
Dominicana (Egehid), que con aval
presidencial realiza trabajos diversos en
esa provincia, elabora un plan de parque
en el área del Pomier donde se realiza la
explotación minera que se quiere detener
totalmente por afectar las cuevas.
El plan es preparado por reputados técnicos
urbanistas -incluidos el español
Alfonso Vegara y el sancristobalense Marcos
Barinas- y fue superficialmente expuesto
en una asamblea a casa llena en la
sede de la Gobernación Provincial.
Cuando esté listo será presentado a los
ministerios de Medio Ambiente, Energía y
Minas y Turismo y, por supuesto, al Presidente
Abinader, quien tendrá la última
palabra y ha anticipado simpatías.
El titular de Egehid, Angel Rafael Salazar
Rodríguez -hombre visionario, incansable
realizando acciones en favor de su pueblo
natal, aunque notoriamente moderado
acaba de pronunciarse sobre el caso del
Pomier y planteó distintas aspectos:
a).- Se ha ubicado un área entre San
Cristóbal y Valdesia, a 7 kilómetros de las
cuevas, a donde puede ser trasladada la
explotación minera productora de cal. b.-
Se debe asumir lo más rápido posible las
recomendaciones del estadounidense
George Veni, experto mundial en cuevas y
kársticos, traído al país para realizar un
estudio en la Reserva Antropológica Cuevas
de Borbón o del Pomier, el cual concluyó
que no es compatible la minería con la
preservación del sistema de cuevas.
c.- En el lugar continúa la explotación y
producción de cal, aunque han parado las
explosiones, que produjeron daños irreparables
a 9 de las 50 cuevas. Sin embargo,
hay explosivos colocados que no han podido
ser extraídos en la llamada zona de amortiguamiento.
d- Los que explotan esa área
“siempre han tenido mucho poder y relaciones
y desde 1986 se les esta diciendo
que deben trasladarse”.
Refiriéndose a Medio Ambiente, al que
en San Cristóbal se acusa de lentitud
injustificada, Salazar dijo que “el momento
es de respuesta y la comunidad de
San Cristóbal la espera para los próximos
d í a s”.
Tras la decisión final de traslado, Egehid
materializaría el llamado “plan ciudad
Po m i e r”, sugerido por las entidades que
promueven el desarrollo de San Cristóbal.
Incluiría el parque, el cuidado y preservación
de las cuevas y fuentes de trabajo
para habitantes del Pomier. Sería una
especie de ciudad histórica que facilitaría
visitas turísticas y actividades en un anfiteatro
que se construiría en una zona
socavada por la explotación minera.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Opinión 11
Eduardo Álvarez
ce n i tco r p @ g m a i l . co m
Rafael Méndez
r m e n d ez @ g m a i l . co m
Alberto Quezada
quezada.alber to218@gmail.com
Desde hace un buen tiempo en
República Dominicana no se
producían casi de manera simultánea
dos acontecimientos
noticiosos que produjeran tanto interés en
lo nacional e internacional.
Eso dos hechos noticiosos son los referentes
a la visita del Secretario de Estado
de los Estados Unidos, Marco Rubio y la
suspensión temporal de los fondos económicos
de la Agencia para el Desarrollo
Internacional de los Estados Unidos
IA e industria digital
Lo tangible superado por una fuerza
emergente abstracta? La misma
cuestión ha sido planteada varias
veces, en diferentes etapas, pero
apenas otrora ante el poder divino de la fe.
Ahora el esquema es diferente. Con la
aparición de la inteligencia artificial, es
oportuno y mandatorio hacer un inventario
global, esta vez comparando los niveles
de penetración y control de la producción
de las principales materias primas
que mueven la economía del planeta y la
pujante y creciente industria digital.
Los expertos dan cifras que, a pesar de ser
inexactas, nos ofrecen una idea aproximada
de una modificación sustancial en el
comportamiento económico global y las
tendencias reflejadas en este comportamiento
en las últimas tres décadas. El
mercado mundial de los commodities ronda
por 8 billones, monto superado ligeramente
por la industria digital, cuyo
auge nadie cuestiona.
La venta anual de petróleo anda por los 4.5
mil millones de barriles con un valor que
supera los $3 billones. Le sigue el gas natural
con unos 4,000 mil millones de metros
cúbicos, por un valor anual de aproximadamente
$1.5 billones. Oro, alrededor de
3,000 toneladas, con un valor cercano a $200
mil millones; acero aproximadamente 1.9
mil millones de toneladas, valorado en cerca
de $900 mil millones; cobre, unos 20 mil
millones de toneladas, con un valor de $150
mil millones.
El café, uno de los puntales agrícolas,
presenta ventas anuales que superan los 10
millones de toneladas, valorando cerca de
$30 mil millones, mientras que el cacao se
posiciona con 5 millones de toneladas, con
un valor de aproximadamente $10 mil
millones. Así, la producción de maíz ronda
los 1.1 mil millones de toneladas, valorando
cerca de $200 mil millones, y el trigo unas
770 millones de toneladas, con un valor de
alrededor de $150 mil millones: soja, 370
millones de toneladas, valorando cerca de
$150 mil millones; azúcar, 180 millones de
toneladas, con un valor de aproximadamente
$30 mil millones; algodón, unos 25
millones de toneladas, valorando cerca de
$30 mil millones; carne de res, cerdo y pollo
con una producción total que supera los
330 millones de toneladas, con un valor
agregado de aproximadamente $600 mil
m i l l o n e s.
Late crisis en PRM
Usaid y Marco Rubio
(USAID) realizado por Donald Trump.
No hay dudas, estas dos noticias han
estremecido y captado la atención de todas
las audiencias generando un torrente de
opiniones y reacciones en donde se entremezclan
verdades, mentiras, medias verdades,
manipulaciones y simulaciones.
En primer lugar, es bueno dejar claro que
lo dicho de manera formal desde el litoral
oficial sobre la visita del señor Rubio es todo
lo tratado con el presidente Luis Abinader;
no es verdad. Ahí faltan datos y detalles
En ese orden, el aluminio suma cada
año unos 60 millones de toneladas, con
un valor de aproximadamente $100 mil
millones, el hierro 2.5 mil millones de
toneladas, con un valor de alrededor de
$150 mil millones, fertilizantes 200 millones
de toneladas, con un valor total
aproximado de $100 mil millones y madera,
$200 mil millones. Valores que fluctuan
según las condiciones del mercado,
la producción y otros factores económ
i c o s.
La industria digital es vasta y abarca
múltiples sectores, incluidos semiconductores,
software, servicios en la nube, entre
otras. Cifras aproximadas del volumen
anual que mueve este sector: software, 500
a 600 mil millones anuales, servidores en la
nube con más de 500 mil millones, semiconductores,
unos 600 mil millones
anuales, en tanto que el comercio electrónico
superó los 4.2 billones a nivel
mundial en 2023, la publicidad digital
facturó 500 mil millones anuales y la
tecnología de la información unos 1.5
billones anuales. En total, la industria
digital en su conjunto se estima en más de
$8 billones anuales.
El presidente Luis Abinader, al poco
tiempo de consolidar su victoria
en las elecciones de mayo pasado,
sorprendió al país al conceder, casi
como un gesto magnánimo, libertad absoluta
a los dirigentes del Partido Revolucionario
Moderno (PRM) para iniciar la
promoción de sus aspiraciones en 2028. Con
esta medida, el mandatario se mostró como
un líder que, lejos de centralizar las decisiones
en su figura, confía en la madurez
de sus compañeros de partido para definir el
rumbo de la organización. Este acto de
apertura fue percibido por muchos como
una señal de renovación política y un intento
de fortalecer la democracia interna.
Sin embargo, ese escenario de libertad
irrestricta ha derivado en una carrera prematura
por el poder, donde los precandidatos
han comenzado a desplegar estrategias
de posicionamiento antes de
tiempo, generando tensiones en la dinámica
interna del PRM. En este contexto,
José Ignacio Paliza, presidente del partido,
ha intervenido para poner orden, solicitando
a los aspirantes que detengan sus
actividades proselitistas y se ajusten a lo
que establece la Ley de Partidos, Movimientos
y Agrupaciones Políticas. Según
esta normativa, las campañas internas no
deben adelantarse al calendario establecido,
para preservar la equidad y evitar
desgastes innecesarios.
Esta decisión ha puesto a Paliza en el
centro de la polémica. Mientras algunos lo
ven como un garante de la institucionalidad
y el respeto a las leyes, otros,
especialmente los más fervientes partidarios
de los aspirantes, lo acusan de intentar
frenar la efervescencia política que
Abinader había legitimado con su apertura.
En cuestión de días, el mismo liderazgo que
santificó al presidente por su gesto democrático
ha comenzado a demonizar a
Paliza por su intento de encauzar las acciones
hacia la legalidad y el orden.
La aparente contradicción entre las posiciones
de Abinader y Paliza refleja un
conflicto len el PRM. Por un lado, está la
figura presidencial que busca proyectarse
como un líder abierto y conciliador, otorgando
autonomía a sus correligionarios.
Por otro lado, el presidente del partido se
enfrenta a la ardua tarea de evitar que esa
misma libertad se traduzca en caos y fragmentación,
especialmente en un momento
en que el PRM necesita mostrar cohesión.
sensitivos que tienen que ser explicado a
población de manera franca y abierta.
Ese encuentro en apariencia cordial y
armonioso no sólo debe verse reducido a
una simple visita de rutina de un flamante
secretario de Estado de la única potencia
del mundo por América Latina, no, esa
visita significa dejar claro y establecido lo
que le vendrá a este país con las tierras
raras, repatriaciones de inmigrantes y algunos
puertos criollos. Lo demás es eufemismo
de la cortesía diplomática.
Luis Pérez Casanova
l u i s p c 0 4 @ g m a i l . co m
Política de
mal vecino
El presidente Donald Trump ha
inaugurado una nueva era en las
relaciones internacionales con
sus decisiones, no solo para devolver
la grandeza a Estados Unidos, como
ha afirmado, sino para reconstruir el
mundo a su imagen y semejanza, que no
es más que el supremacismo y el expansionismo.
Lejos de la cooperación con
los vecinos, el mandatario estadounidense
se ha decantado por la confrontación,
sin medir o no importándole en lo más
mínimo las consecuencias.
Antes que molestarse en hablar con
países como México y Canadá, con los
que Estados Unidos comparte fronteras,
para que refuercen los controles sobre el
tráfico de migrantes indocumentados,
mercancías o drogas, Trump recurrió a la
intimidación al imponerles aranceles de
un 25 % a las importaciones de ambos
países, aunque después decidió pausarlas
durante 30 días. Que no sea un gobernante
que respete la diplomacia ni los
buenos modales no justifica sus agresiones
al derecho internacional ni a la
buena vecindad.
Las presiones a Panamá para que suspenda
el contrato con China sobre la
gestión del canal, ha sido grosera. El
presidente José Raúl Mulino, de tendencia
conservadora, decidió no renovar con el
gigante asiático el acuerdo sobre la “Ru t a
de la seda”, pero desmintió que se haya
exonerado a los buques estadounidenses,
como informó la Casa Blanca, del pago de
la tarifa por utilizar la vía interoceánica.
El golpe sería más duro para estos países
si además de las deportaciones masivas
de ilegales, las que una nación tan poderosa
como Estados Unidos puede suavizar
a través de algún mecanismo, Trump
cumple su amenaza de gravar las remesas,
las que en muchos países son tan
importantes para sus economías. El mismo
de la Usaid, a través de la cual en este
país se han impulsado valiosos proyectos
de asistencia en la salud, la cultura, la
educación y el deporte, además de fomentarse
la integración comunitaria y el
respeto a las libertades públicas y los
derechos humanos, denota desprecio y
ausencia de solidaridad con los sectores
más vulnerables.
Si Trump entiende que América y el resto
del planeta tienen que hacer lo que él
quiera, puede que esté en un error que a la
postre podría resultar muy costoso. Estados
Unidos podrá no necesitar de nadie
para subsistir, pero tampoco puede permitirse
el lujo, sobre la base de su poderío,
de aislarse. Con las demostraciones que
exhibe puede dar lugar a que mansos y
cimarrones conformen un frente común
para defenderse y enfrentarlo.
No hay que volver al pasado, pero es
necesario recordar que la política de buen
vecino y programas humanitarios como el
de Usaid han mejorado la imagen del Tío
Sam en esta otrora convulsa región.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
ENFOQUE SEMANAL
Jerez Wisky
ka t l e e n h 4 8 7 @ g m a i l . co m
ESTO PIENSO, ESTO CREO
Rafael R. Ramírez Ferreira
ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m
El nuevo ministro
de Obras Públicas
El pasado fin de semana,
la atención de la
población estuvo centrada
en los cambios
anunciados por el Presidente
Luis Abinader
en el tren gubernamental,
cumpliendo así
con lo anunciado en su
acostumbrado encuentro
semanal con la
p re n s a .
Una de las designaciones
que más llamó la
atención fue la del ingeniero
Eduardo Estrella
al frente del Ministerio
de Obras Públicas
y Comunicaciones.
Con esta designación,
el presidente Luis Abinader
pone de manifiesto
su esfuerzo en
tener profesionales
bien preparados al
frente de instituciones
de tantas responsabilidades
en el Estado.
El ingeniero Eduardo
Estrella ha ocupado esta
posición en otros periodos
gubernamentales,
por lo que su experiencia,
junto a su
probada capacidad y
honradez harán que
continúe realizando las
obras que demanda la
población y en consonancia
con la dedicación
y el esfuerzo con
que el presidente Luis
Abinader dirige los
destinos de la nación.
Conocemos al ingeniero
Estrella desde la época
en que me tocó dirigir
el equipo de prensa de
doña Emma Balaguer al
frente del programa social
denominado “La
Cruzada del Amor”.
Solíamos encontrarnos
en la casa del Presidente
de La República de
ese entonces, el doctor
Joaquín Balaguer; aquí
compartíamos impresiones
y analizábamos
acciones para ser ejecutadas
en beneficio
de la ciudadanía.
El ingeniero Estrella,
proveniente de una
distinguida familia de
combatientes antitrujillistas,
ha sido un servidor
público a tiempo
completo y con entera
dedicación, tanto a su
familia, como a la nación
dominicana.
Eduardo Estrella
En su paso por la administración
pública, este
ingeniero de origen santiagués
ha sabido hacer
honor al eslogan de que
“al Estado se va a servir,
no a servirse”.
Su paso por varias instituciones
del Estado, entre
ellas, director de Inapa,
secretario de Obras Públicas,
senador de la República
en varios periodos
y presidente del Senado,
lo hacen ser un funcionario
con bastante experiencia,
por lo que de
seguro hará una buena
gestión al frente de tan
importante ministerio.
Entendemos que la motivación
fundamental para
el presidente de la República
tomarlo en cuenta
en esta designación es su
gran legado en la dirección
de esta institución
en periodos anteriores.
Entre sus grandes logros
al frente de Obras Publicas
podemos citar, la
construcción de cientos
de escuelas en todo el
país, el plan nacional de
reconstrucción de caminos
vecinales, construcción
de los puentes gemelos
Mella, Juan Bosch
y Villa Rivas sobre el río
Yuna, ampliación del aeropuerto
de Puerto Plata,
construcción de la
pista del Aeropuerto de
Barahona, ampliación de
la avenida Núñez de Cáceres
con el túnel, Avenida
República de Colombia,
en Santo Domingo,
entre otras importantes
construcciones en todo
el territorio nacional.
Felicitamos al presidente
Abinader por tan atinada
designación, sabemos que
será de grandes beneficios
para la ciudadanía.
Hasta la próxima semana,
con más Jerez y más Whisky.
Quizás sea eso lo que
pienso, pero no lo diré
Porque: el caos, cual que sea, es el producto de la ausencia de autoridad.
Si pensase y así dijese
-cosa esta que no
haré-, que este es
un pueblo -como la
gran mayoría de países tercermundistas-,
que solo
piensan en la inmediatez de
las cosas, como esa dé a
hombres que bien podrían
trabajar para producir bienes
y auto sustentarse, colmarlos
de clientelismos políticos
o dadivas, como ese
de regalarles mil pesos a -en
su gran mayoría- hombres
jóvenes, con todo el vigor
para el trabajo, en vez de
establecer reglas claras que
no permitan que cualquiera
pueda moto conchar, motivado
por las consecuencias
de seguridad y vagancia
que esto implica, y quizás,
solo quizás, no tendríamos
tanta juventud
desperdiciada, sin futuro
para ellos ni para los suyos,
pero, no lo voy a decir.
Y, no lo haré, porque esto
conllevaría agrias acusaciones
que, por igual, me darían
lo mismo, pero, lo cierto
es que comenzando por
nuestras leyes, hasta las acciones
de las mayorías de
funcionarios que se relevan
para ocupar una posición
dentro de “e s o” que llaman
Estado, todos sus esfuerzos
van dirigidos al ahora, a
descaradamente regalar los
dineros del gobierno que
manejan, tal y como lo han
hecho y hacen los descendientes
de héroes y políticos,
con un desparpajo
que avergüenza, tal y como
sucedió en las pasadas navidades,
donde bondadosos
“p o l í t i c o s” repartían bonos
parecido a como lo hacen
connotados “lavado-
re s” y faranduleros, cuyo dinero
tiene un fuerte olor a
las sustancias aquellas y,
otros tantos, que dominan
los juegos de azar, pero, no
lo voy a decir.
Estas son partes del porqué
el desarrollo del criminal
clientelismo político,
que, siquiera por asomo, se
vislumbra preocupación alguna
por el porvenir de las
“
Si por algún
motivo caen
los cerrojos del
sistema legal y
estalla la anarquía,
veremos
al animal salvaje,
enjaulado
dentro del
h o m b re”.
Schopenhauer. -
próximas generaciones. En
tanto, borrachitos de éxitos
efímeros, nuestros políticos
y funcionarios, sean faranduleros
u “Onorables”, articulan
discursos que nos
hacen ver -cual si fuesen
magos-, que la fantasía sobre
nuestro bienestar y el
bienestar de las próximas
generaciones, viven y vivirán
como turistas en nuestra
propia tierra. Y, mientras
esto prosigue, el loco del
dólar, cual, si fuese un mono,
se encarama cada día
más alto con el bulto que
contiene la solución de
nuestros problemas.
Quizás ocurra que, de tanto
teorizar, su mente se haya
olvidado de la realidad y, todo
se circunscribe en “ha -
b r í a” que hacer tal o cual
cosa, pero, no la hacen. Es el
caso de la tan cacareada e
ineficaz reforma policial
-quizás, mucho más importante
que el de la propia
economía-, la cual constituye
el mayor fracaso político de
las últimas décadas.
La permisividad ha jugado
a plenitud su papel. Un policía
mal elimina una persona,
aun y no estando de
servicio y, la pena es una
suspensión, luego, reintegrarlo
y a repetir el mismo
accionar. La cancelación o
pensión debería de ser el
primer paso ante la violación
de los reglamentos
policiales o militares, y, luego,
el sometimiento a la
justicia por el hecho cometido,
del cual -como es el
caso repetitivo-, en más del
90% saldrá bien librado,
porque de todos es conocido
como se desenvuelve
nuestra justicia y, eso está
bien, pero, de ahí a volver a
usar el uniforme, es otro
c a n t a r.
Esta situación es tan grave,
en cuanto a no querer diferenciar
el mismo hecho
cometido por un militar,
policía y un civil, que hoy
nos encontramos con todo
tipo de malhechores dentro
de las filas de estas instituciones,
todo, por no
aplicar correctamente los
reglamentos que castigan
las faltas cometidas por estos
o quizás, por la falta de
responsabilidad de quienes
los deben hacer ejecutar.
Bueno sería cuestionar lo
siguiente; ¿alguien ha pensado
cuantos, de estos policías
y militares, que en la
actualidad están sometidos
a la justicia por todo tipo de
abusos, incluyendo hasta
los sexuales, volverán impunemente
a deshonrar el
uniforme y burlarse de los
re g l a m e n t o s ?
Sin duda alguna, por ahí,
en el cumplimiento de los
reglamentos, anda el mayor
problema de la llamada reforma.
¡Sí señor!
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Act u a l i d a d 13
Abinader inicia plan
“El Gobierno Contigo”
Con ese programa busca acercar más a las instituciones
públicas de asistencia social a la población que reclama obras
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader explica a los moradores del municipio Santo Domingo Norte
en que consiste el programa “El Gobierno Gontigo” que puso en marcha este domingo.
El presidente Luis Abinader
puso en marcha ayer el
programa "El Gobierno
Contigo", que busca acercar
más a las instituciones
públicas de asistencia social
con la población.
El mandatario, además
de poner en marcha elprograma
inauguró una
escuela, y al mismo tiempo
realizó visitas a programas
sociales y supervisó
las construcciones de
diferentes obras que ejecuta
el Gobierno en la provincia
Santo Domingo.
Las instituciones involucradas
en ese programa,
desarrollarán jornadas de
solución a problemas puntuales
en los barrios del
gran Santo Domingo y zonas
aledañas.
Moradores de los barrios
de Santo Domingo
Norte, presentaron sus necesidades
y las demandas
que necesitan.
Entre las demandas citaron
asfaltados de calles,
centros de salud y culturales,
escuelas, centros comunales
e infraestructuras
depor tivas.
"Con ese programa, el
Gobierno debe de ir a las
comunidades y escuchar
las necesidades de la gente",
dijo el presidente.
Sostuvo que los primeros
programas serán ejecutados
en el Gran Santo
Domingo para luego trasladarse
a Santiago y otras
provincias del país.
Afirmó que quiere resolver
el 80% de los problemas
de la zona de Santo
Domingo Norte "y lo queremos
solucionar junto al
liderazgo comunitario".
Asimismo, solicitó a los
funcionarios presentes
que se elabore una carta
de compromiso para resolver
algunos de los problemas
más agobiantes de
las comunidades.
Primero Tú
Luego el mandatario realizó
una visita de supervisión
a la jornada de inclusión
social “Pr imero
Tú” de la PROPEEP en la
Escuela Emma Balaguer
de Vallejo, ubicada en el
FUENTE EXTERNA
sector Lotes y Servicios. La
jornada benefició a miles
de personas de escasos recursos
y se brindaron servicios
médicos en áreas
como oftalmología, odontología,
medicina general y
cardiología, además de
análisis para la detección
de cáncer de mama, próstata
y cérvico uterino. Centro
de Primer Nivel de
Atención Primaria, Lotes y
Ser vicios
Posteriormente, el mandatario
realizó una visita a
la construcción del Centro
de Pimer Nivel de Atencion
Primaria (CPN), en el sector
Lotes y Servicios de Sabana
Perdida en Santo Domingo
Norte. La edificación
contará con área de
emergencia, seis consultorios,
laboratorio, áreas de
vacuna y sonografía, odontologia
y una área destinada
al programa encargado
de VIH. Actualmente
la construcción cuenta con
un avance del 70% y se
espera que sea entregada a
mediados de mayo.
14-24 en SDN
El gobernante inauguró
dos nuevos centros de capacitación
técnico-profesional
para jóvenes en
condiciones de vulnerabilidad
social, pertenecientes
al programa “Opor tunidad
14-24”, ubicados en
las escuelas José Francisco
Peña Gómez y Profesor
Juan Bosch, en Sabana
Perdida, Santo Domingo
Nor te.
Dice RD compra
medicamentos
tratar VHI-sida
Ministro de Salud Pública dice
lo hace con recursos propios
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Víctor Atallah
El ministro de Salud, Víctor
Atallah, aseguró que
el gobierno financia con
recursos propios la compra
de medicamentos
antirretrovirales e insumos
para el tratamiento y
prevención del VIH-Sida,
lo que reduce la dependencia
de organismos inter
nacionales.
Indicó que en 2024, el
Programa Nacional de
Control de las
ITS-VIH-Hepatitis invirtió
US$11,493,557.15 en
medicamentos y acciones
operativas, a beneficio
de 76,257 personas
con VIH, incluyendo la
distribución de antirretrovirales,
insumos para
hepatitis B, pruebas de
carga viral y genotipo,
entre otros.
Explica también se adquirieron
fórmula infantil
para niños expuestos
al VIH y medicamentos
para Profilaxis Preexposición
(PrEP), con lo que
se benefició a 4,060 usuar
ios.
Además, se compraron
Pruebas CD4 para laboratorios,
lo que fortaleció
la capacidad de
diagnóstico. Estas acciones
contribuyeron a una
reducción del 7% en nuevas
infecciones por VIH y
del 55% en las muertes
re l a c i o n a d a s.
Señala que el programa
del Ministerio de Salud
Pública también realizó
diversas charlas educativas
a grupos en riesgo,
con 45,751 personas imp
a c t a d a s.
Aseguró que "a pesar de
los avances, la sostenibilidad
financiera sigue siendo
un desafío, pero el país
ha logrado prepararse con
fondos propios para garantizar
la continuidad de
los programas, previniendo
emergencias".
Dijo que República Dominicana
es uno de los
pocos países de la región
que desarrolla estrategias
como la Profilaxis Postexposición
(PEP) y PrEP,
orientadas a prevenir la
transmisión del VIH en poblaciones
clave de alto
riesgo, como personas con
parejas seropositivas o trabajadoras
sexuales.
La doctora Mónica Thorman,
coordinadora del Programa
de Prevención de
ITS/VIH y Hepatitis, detalló
que cada año, para prevenir
cualquier situación.
Persiste el temor por las redadas en NY
Muchas calles de esta urbe lucen casi vacías y los negocios han sido afectados por esta medida
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. Persiste el temor
en esta ciudad y muchas
otras en Estados Unidos,
por las redadas contra
indocumentados que lleva
a cabo el Servicio de Control
de Inmigración y
Aduanas (ICE), sostuvo el
congresista Adriano Espaillat
(D-13).
Las calles lucen casi vacías
y los negocios han
resultado afectados de
manera natural, y esta situación
podría impactar
incluso las remesas que
millones de hispanos envían
a sus países, incluyendo
nuestros connacionales,
advirtió.
"Esto es una crisis porque
nadie que vive con
miedo va a salir a la calle, a
un restaurante o a un negocio.
Incluso hay padres
que temen enviar a sus
hijos a la escuela. Hay envejecientes
que no están
asistiendo a sus citas médicas
por temor", precisó
el congresista.
Al ser consultado sobre si
la medida del ICE podría
afectar no solo a la comunidad
dominicana sino
también a otras etnias y
provocar el cierre de negocios,
Espaillat respondió:
"Totalmente. Puede
afectar a otros grupos étnicos
que también viven
con temor. Esto podría impactar
dramáticamente
los negocios, especialmente
los pequeños comercios
de nuestra comunidad".
Aseguró que su equipo
está brindando apoyo a la
comunidad inmigrante a
través de educación sobre
sus derechos y servicios
legales en colaboración
con abogados de inmigración
y sus oficinas que cubren
los vecindarios de
Harlem, East Harlem, West
Harlem, Hamilton Heights,
Washington Heights,
Inwood, Marble Hill, y el
North-West en El Bronx. .
Las oficinas de Espaillat
están ubicadas en el 720 W
de la calle 181, esquina
avenida Bennett, en el Alto
Ma n h a t t a n
(212-497-5959). En el 163
W de la calle 125, esquina
Adams Clayton Powell, en
Harlem (212-663-3900).
En El Bronx
(646-740-3632; y en el 2332
Rayburn House Office
Building, Washington DC
(202-225-4365).
14
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 61.81 Ve n ta 62.08 E U RO Co m p ra 64.03 Ve n ta 66.15
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Trump ordena
parar producción
moneda centavos
Señala que medida busca ayudar a reducir
el gasto innecesario en el Gobierno de EUA
WASHINGTON. EFE. El presidente
de Estados Unidos,
Donald Trump, anunció
que ha ordenado al Departamento
del Tesoro detener
la producción de
nuevos centavos, una medida
que, según él, ayudará
a reducir el gasto innecesario
del Gobierno.
“Durante demasiado tiempo,
Estados Unidos ha acuñado
centavos que literalmen-
te cuestan más de dos centavos
fabricarlos. ¡Es un derroche!
He ordenado a mi secretario
del Tesoro que ponga
fin a su producción”, escribió
Trump el domingo por la noche
en su red Truth Social.
“Eliminemos el despilfarro
de nuestro gran presupuesto
nacional, aunque
sea un centavo a la
ve z”, añadió.
Aunque Trump afirmó que
Según la Casa de la
Moneda cada unidad costó
casi 3,7 centavos en el año
fiscal 2024.
fabricar un centavo cuesta
dos, el gasto es aún mayor.
Según la Casa de la Moneda
de EE.UU., cada unidad
costó casi 3,7 centavos
en el año fiscal 2024, lo que
supuso una pérdida de 85,3
millones de dólares con la
producción de unos 3.200
millones de monedas.
La decisión del mandatario
se inscribe en la ofensiva
de su nueva Admi-
nistración para introducir
cambios a golpe de decreto
en cuestiones como inmigración,
política de género
y reducción del gasto público,
un esfuerzo dirigido
por el llamado Departamento
de Eficiencia Gubernamental
(DOGE, por
sus siglas en inglés), bajo la
supervisión de Elon Musk.
Trump no mencion ó
durante su campaña la eliminación
del centavo, pero
el 21 de enero, un día
después de asumir el cargo,
DOGE planteó la posibilidad
en un mensaje en
X al señalar su elevado
costo de fabricación.
Debate por la
eliminación del
centavo lleva
años en EE.UU.
No está claro si el presidente
tiene la autoridad
para suprimir por decreto
la moneda de un centavo,
ya que las especificaciones
sobre su tamaño y composición
dependen del
Congreso. El debate sobre
la eliminación del centavo
lleva años en EE.UU., con
legisladores que han promovido
iniciativas para
suspender su producción,
retirarlo de circulación o
redondear los precios a
cinco centavos, según el
Servicio de Investigación
del Congreso.
Varios países ya han dejado
de acuñar monedas
de bajo valor, como Canadá,
que eliminó su centavo
en 2012.
ASUME dice las
Ede se retrasan
en pago facturas
Asegura que en algunos casos
compromisos superan 365 días
La Asociación de Suplidores
de Materiales Eléctricos
(Asume) denunciaron
reiterados retrasos
en el pago de facturas
por parte de las Empresas
Distribuidoras de
Electricidad (EDE).
Los vencimientos de
los compromisos superan
los 365 días desde la
fecha de facturación y la
recepción de los materiales
en los almacenes,
lo que, alegan, afecta
gravemente la estabilidad
financiera de los suplidores,
y comprometiendo
seriamente la
continuidad operativa
del sector.
Así lo reveló José
Amaury Fuertes, presidente
de Asume, quien
informó que el incumplimiento
de los pagos
no solo perjudica a los
suplidores, sino que
también amenaza con
desencadenar una crisis
de gran magnitud en el
sector eléctrico nacional.
“A causa de estos retrasos
la cadena operativa
del sistema eléctrico
se está poniendo en riesgo,
y esto podría traducirse
en una grave escasez
de insumos, fallas en
el suministro eléctrico y
prolongados apagones; escenario
que agravaría tanto
la crisis económica como
la calidad de vida de
los ciudadanos”, dijo Fuert
e s.
Afirmó, asimismo, que
los contratistas de las EDE,
que también mantienen
deudas con los suplidores,
se encuentran en una situación
crítica al no poder
cumplir con sus comprom
i s o s.
“En esencia, la cadena
de impagos genera un
efecto multiplicador que
compromete la labor de
las empresas prestadoras
de servicios eléctricos,
que, al no contar con los
materiales necesarios, no
podrán garantizar ni el
mantenimiento ni la expansión
de la infraestructura
eléctrica”, dijo el presidente
de Asume.
Al efecto, refirió que
Asume insta de manera urgente
al Consejo Unificado
de las EDE y a su presidente,
a intervenir de inmediato
para que las empresas
distribuidoras
cumplan con sus compromisos
de pago en los términos
acordados.
Resalta créditos otorga el Banco Agrícola
Cinco actividades productivas del sector agropecuario reciben el 27.1 % del total de los financiamientos
ALEXIS ALVAREZ
a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Cinco actividades productivas
del agro concentran
RD$1,574.9 millones,
equivalentes al 27.1% de
los financiamientos otorgados
por el Banco Agrícola
de la República Dominicana
(Bagrícola). Estos
préstamos reflejan un
total de RD$5,801.6 millones,
al cierre del trimestre
octubre-diciembre 2024,
según informe de la entidad.
El sector arrocero fue el
que más apoyo crediticio
recibió, con RD$923.1 millones
destinados al cultivo
del cereal en 176,398
t a re a s.
Esta cantidad triplica e
incluso cuadruplica los
préstamos otorgados a
otras actividades productivas
respaldadas por esta
institución autónoma y
descentralizada, con personalidad
jurídica y patrimonio
propio. En efecto, la
producción de arroz fue la
más preponderante.
La cría de ganado de
carne obtuvo el segundo
mayor financiamiento,
con un monto de
RD$199.8 millones. Mientras
que, dentro del mismo
El sector arrocero fue el que más financiamiento recibió.
sector pecuario, los ganaderos
dedicados a la producción
de doble propósito
(carne y leche) recibieron
RD$121.6 millon
e s.
Por otro lado, la producción
avícola captó
RD$168.7 millones, mientras
que los productores de
cacao obtuvieron
RD$161.7 millones. En
consecuencia, estas cinco
actividades concentraron
más de una cuarta parte
del crédito total otorgado
en el período señalado.
Distribución sectorial
El sector agrícola recibió
el 68.4% del financiamiento
total, equivalente a
RD$3,970.7 millones, utilizados
para sembrar
307,508 tareas, con la participación
de al menos 20
actividades diferentes.
El sector pecuario recibió
RD$688.7 millones,
lo que representa el 11.8%
del total. Dentro de este, el
subsector de ganado vacuno,
porcino y otros obtuvo
RD$403.9 millones,
mientras el avícola registró
RD$261 millones. La acuicultura
y la apicultura reflejaron
financiamientos
de RD$19.4 millones y
RD$4.2 millones, respect
i va m e n t e.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
15
Mundo
Ecuador irá en abril a
segunda vuelta electoral
Con un avance del 83,75 % en el escrutinio, Daniel Noboa lograba el 44,63
% de los votos válidos, mientras que Luisa González obtenía el 43,81 %
QUITO. EFE. Las elecciones
presidenciales de Ecuador
se resolverán en una segunda
vuelta el domingo
13 de abril que volverá a
enfrentar al actual presidente
y candidato a la reelección,
Daniel Noboa, y a
la candidata presidencial
del correísmo, Luisa González,
quienes ya protagonizaron
el balotaje de
las elecciones extraordinarias
de 2023.
En los comicios celebrados
este domingo, Noboa y
González concentraron el
88,27 % de los votos válidos,
lo que constata la
polarización que ha caracterizado
a este proceso
desde su campaña electoral,
que giró siempre en
torno a ellos dos pese a
haber otros catorce candidatos
en contienda.
Con un avance del 83,75
% en el escrutinio, el candidato
de Acción Democrática
Nacional (ADN) logró el
44,63 % de los votos válidos,
mientras Luisa González
obtuvo el 43,81 %.
Si bien un sondeo a boca
de urna proyectó una posible
victoria de Noboa en
primera vuelta, este escenario
se diluyó rápidamente
cuando los primeros resultados
mostraron que se quedaba
por debajo de la barrera
de 50 % de los votos.
En tercer lugar figura el
izquierdista candidato del
movimiento indígena Leonidas
Iza (Pachakutik), con
el 4,92 % de los votos, seguido
de la activista ambiental
Andrea González
Náder (Sociedad Patriótica),
con un 2,71 %. Los
otros doce candidatos no
llegan ni siquiera al 1 % de
votos cada uno.
Po l a r i za c i ó n
Estos resultados marcan
nuevamente una polarización
en Ecuador con el presidente
Noboa instalado
como principal punta de
lanza del anticorreísmo
frente al legado progresista
del expresidente Correa,
que cuenta todavía con una
base fiel de votantes y que
ahora ha logrado concentrar
electores descontentos
con el actual mandatario.
En la segunda vuelta de
2023, Noboa ya se impuso
a González en las elecciones
extraordinarias de
2023, cuando dio la sorpresa
al proclamarse vencedor
de la contienda para
completar el mandato
2021-2025 que no culminó
el presidente Guillermo
Lasso tras su salida anticipada
del poder.
Para González, estos
son los mejores resultados
del correísmo sin Correa
como candidato, que
permanece en Bélgica en
calidad de refugiado tras
haber sido inhabilitado
Miembros de mesa electoral contaban votos anoche al cierre de la jornada de est e
domingo, en Guayaquil (Ecuador). Se estima que más del 83 % participó en las el e cc i o n es .
UN APUNTE
Conteo avanza
El presidente de
Ecuador y candidato a
la reelección, Daniel
Noboa, mantiene una
diferencia de 0,48
puntos porcentuales
frente a la correísta
Luisa González, una
vez que se han escrutado
el 92 % de las actas
de las elecciones
generales realizadas
el domingo en la nación
andina.
políticamente y condenado
en 2020 a ocho años
de cárcel por corrupción
en el caso de la financiación
irregular del entonces
movimiento oficialista
Alianza País.
El correísmo venía de
registrar en las primeras
vueltas de las tres últimas
EFE
elecciones un 39,96 % con
Lenín Moreno en 2017, un
32,72 % con Andrés Arauz
en 2021 y un 33,61 % con
González en 2023.
G o n zá l ez
Tras quedar patente que
Noboa se quedó lejos de
ganar en la primera vuelta,
González consideró estos
resultados como una
“gran victoria".
“Somos los grandes
vencedores. Nos enfrentamos
contra un 'candidato-presidente'
que usó los
bienes del Estado para hacer
campaña electoral”,
criticó González.
Droga estaba en camión.
Ocupan
en España
304 kilos
de cocaína
VALENCIA, ESPAÑA. EFE.
Agentes españoles aprehendieron
304 kilos de
cocaína oculta en un doble
fondo de un contenedor
que transportaba
piñas, que llegó al puerto
de Valencia (este) procedente
de Panamá.
En la operación, llevada
a cabo por miembros
del Servicio de Vigilancia
Aduanera de la
Agencia Tributaria y de la
Guardia Civil, se detuvo a
dos personas cuando trataban
de extraer la droga
intervenida, según un
comunicado de la Agencia
Tributaria y la Guardia
Civil de este lunes.
La operación tuvo lugar
el pasado 3 de enero
en la localidad de Els Mojons
(Barcelona), después
de analizar una partida
sospechosa con origen
en Panamá, descargada
en una de las terminales
de contenedores
del puerto de Valencia.
Tras la salida del contenedor
del puerto valenciano,
los agentes lo siguieron
hasta una industria.
Mueren 14 Guatemala
Ocurrió al caer autobús de pasajeros por un puente
Admite contacto EUA
Fue Rusia, pero no revela detalles de lo tratado
CIUDAD DE GUATEMALA. EFE.
Al menos 14 pasajeros, entre
ellos un menor de
edad, fallecieron este lunes
después de que el bus
en el que viajaban cayera
por un puente al norte de
Ciudad de Guatemala, según
informaron los cuerpos
de socorro.
Varias cuadrillas de
bomberos se encuentran
realizaron tareas de res-
cate para localizar y recuperar
los cuerpos de
las personas que quedaron
tendidas bajo el
puente Belice, en la salida
norte de la capital
guatemalteca.
El autobús extraurbano
transportaba a más de 50
pasajeros, de los cuales 14
perdieron la vida, de
acuerdo con el último reporte
de Bomberos Voluntarios,
aunque las autoridades
no descartan
que el número fallecidos
pueda ascender.
Los fallecidos están
siendo traslados a una base
provisional que se instaló
en una colonia ubicada
debajo de ese puente
y, de acuerdo con las autoridades,
las tareas de rescate
tomarán el resto de la
mañana de este lunes.
MOSCÚ. EFE. El viceministro
de Exteriores ruso, Serguéi
Riabkov, reconoció hoy
que ya existen contactos
con Estados Unidos pero
se reservó los detalles después
de que el presidente
estadounidense, Donald
Trump, afirmara este sábado
haber conversado
con su homólogo ruso,
Vladímir Putin.
“Existen determinados
contactos, pero no existen
premisas para que yo
ofrezca detalle alguno al
respecto. En general, el
proceso avanza”, dijo en
una rueda de prensa a medios
rusos. Añadió que
“no existe un calendario
c o n s e n s u a d o” de conversaciones
entre ambos
mandatar ios.
“A medida que se aclaren
los planes de futuro
creo que surgirán acuerdos
al respecto, que serán
hechos públicos oportun
a m e n t e”, afirmó, al recalcar
que “a fecha de hoy
no existe agenda alguna".
Señaló que “los canales
de comunicación
existen, no están cerrados
y funcionan”, pero de
momento no existen
acuerdos sobre contactos
“al más alto nivel".
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
EL PROTAGONISTA
Yolandita Monge
Presenta gran concierto, pero...
Aunque mantiene su voz intacta, el público quedó
con deseos de más canciones conocidas. Pág. 18
Kendrick Lamar
Lleva su “beef ”con Drake al
medio tiempo del Super Bowl
EL DATO
Protesta pro
Pa l est i n a
Un hombre con una
bandera palestina se
coló este domingo en
el espectáculo de medio
tiempo del rapero
Kendrick Lamar del
Super Bowl.
Tras conseguir pasearse
y hondear su
bandera brevemente
por el césped del Caesars
Superdome de
Nueva Orleans, en
Luisiana, el hombre
resultó detenido por
la seguridad.
Entre los miles de
asistentes, se encuentra
el presidente de
Estados Unidos, Donald
Trump, algo histórico
y razón por la
que la seguridad es
aún más estricta en el
ca m p o.
Kendrick Lamar actúa durante el medio tiempo del partido de fútbol americano NFL Super Bowl 59 entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.
Entre los invitados del rapero estuvo SZA, con quien realizará
una gira por 19 ciudades de Norteamérica que comenzará en abril
SARAH YÁÑEZ-RICHARDS
NUEVA ORLEANS. EE.UU. EFE.
El rapero Kendrick Lamar
cantó este domingo en el
espectáculo de medio
tiempo del Super Bowl LIX
sus “diss track” -canciones
cuyo propósito principal
es atacar a otro rapero- en
los que acusa a Drake de
pederasta, manipulador y
mentiroso marcando así
un nuevo capítulo en el
“beef”
o enfrentamiento
entre los dos artistas.
El encargado de presentar
a Lamar fue el actor
Samuel L. Jackson, quien
lo hizo vestido de “Un c l e
Sa m” una figura muy patriótica
que anima a los
estadounidenses a votar y
siempre va vestido con un
traje recubierto por la
bandera de Estados Unid
o s.
El rojo azul y blanco fue
también el color del vestuario
de sus bailarines,
entre los que estaba la mismísima
Serena Williams
vestida de azul, en el estadio
Caesars Superdome
de Nueva Orleans, en Luisiana,
que durante el espectáculo
adquirió un toque
urbano, con coches y
f a ro l a s.
El estadio vibró con su
popular tema Not Like
Us , donde el rapero californiano
repite acusaciones
que circulan en
las redes sociales -y que
no se han demostradode
que Drake es un pederasta
y tiene una hija
secreta a la que se niega a
re c o n o c e r.
Como guiño a esa canción,
Lamar llevó colgado
del cuello una ‘a’ repleta de
diamantes que hace referencia
a una parte de su
canción en la que dice a «A
minor» (un juego de palabras
entre la nota La menor
y un menor, en inglés).
Drake, que es conocido
por aplastar a sus rivales
con sus canciones y que
fue una de las primeras
celebridades en apoyar a
Lamar, dio a conocer su
respuesta a Not Like Us
con otra canción, The
Heart Part 6, en la que
niega ser un pederasta.
En el espectáculo de Super
Bowl, Lamar no cantó
Meet the Grahams, en la
que castiga sin piedad a la
familia de Drake, incluidos
sus padres y su hijo de seis
años, Adonis, y acusa a
Drake de ser adicto al juego
y emplear a personas
condenadas por delitos sexuales.
Pero sí que cantó,
Eu p h o r i a , tema en el que
describe a Drake como un
«maestro manipulador y
m e n t i ro s o ».
Lamar estuvo acompañado
en el escenario por
la invitada especial SZA
-los dos realizarán una gira
por 19 ciudades de
Norteamérica que comenzará
en abril- y de Dj
Mu s t a rd .
Lamar, ha comenzado
con fuerza 2025, ya que
hace tan solo siete días, el
cantante de 37 años acaparó
cinco premios Gramm
y.
Esta no es la primera vez
que Lamar aparece en el
escenario del espectáculo
de medio tiempo. Actuó en
el Super Bowl 2022 durante
un espectáculo en el
que también participaron
artistas como Snoop Dogg,
Mary J. Blige, Eminem y 50
Cent.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Que Pasa 17
GENTIO
“Emilia Pérez”: Goya a la
mejor película europea
Tras la polémica con la actriz española Karla Sofía Gascón
La cinta francesa “Emilia Pérez” gana el Goya a la mejor película europea en la 39
edición de los Premios Goya. EFE/Julio Muñoz.
GRANADA. EFE. ‘Emilia Pére
z’, dirigida por Jacques
Audiard y protagonizada
por la española Karla Sofía
Gascón, ha ganado el Goya
a la mejor película europea.
El premio lo han recogido
representantes de la
distribuidora de la película
en España, Wanda Visión y
Elástica, Miguel Morales y
Enrique Costa que han hecho
un llamamiento: «Ante
el odio y el escarnio más
cine y más cultura», han
d i c h o.
Aunque inicialmente se
barajó que Gascón acudiera
a los Goya en representación
de la película,
esta opción se descartó
tras la polémica en torno a
los textos de tintes racistas
y homófobos que la actriz
publicó hace años en su
cuenta de X, entonces
Tw i t t e r.
La difusión de esos tuits
ha suscitado una polémica
que ha enturbiado la carrera
a los Oscars del filme,
la historia de un violento
narco mexicano que decide
transicionar de género
y redimirse para encontrarse
consigo misma.
‘Emilia Pérez’ partía como
una de las favoritas a
los premios de Hollywood
con un total de trece nominaciones,
entre ellas la
de Gascón para mejor actriz
o la nominación al Oscar
a mejor película inter
nacional.
En los Goya competía a
mejor película europea
con la también francesa ‘El
conde de Montecristo’, de
Alexandre de La Patellière
y Matthieu Delaporte, la
letona ‘Flow’, de Gints Zilbalodis,
la italiana ‘La Quim
e ra’, de Alice Rohrwacher
y la británica ‘La zona
de interés’, de Jonathan
Gl a ze r.
Gascón anunció el jueves
que no acudiría a los
premios de la Academia
española de Cine y que no
volverá a hablar más para
no dañar a la película y
pidió perdón «a quienes
han sido heridos en este
camino», según señaló en
una publicación difundida
a través de su perfil de
In s t a g ra m .
«Dejemos que el trabajo
hable por sí solo -añadió- y
esperemos que el silencio
permita a la película ser
apreciada por lo que es,
una bella oda al amor y a la
d i f e re n c i a ».
La polémica que envuelve
a la actriz, que en
un primer momento denunció
estar sometida a
una «campaña de odio y
desinformación», ha
perjudicado gravemente
a la película de Netflix,
que partía como
una de las favoritas en
los Óscar.
Portada del tema “Mi héroe”.
Rap y merengue
comparten la
canción “Mi héroe”
El nuevo sencillo formará parte
del EP de Papi Sánchez
El reconocido artista y
productor musical Papi
Sánchez está listo para
conquistar nuevamente
el mundo de la música
tropical con el estreno de
su más reciente sencillo,
Mi héroe, una emotiva
colaboración con el legendario
maestro Ramón
Orlando Valoy.
El lanzamiento oficial
se llevó a cabo el pasado
viernes 7 de febrero, a las
7:00 de la noche, a través
de su canal de YouTube,
Papi Sánchez Oficial.
Esta canción, que promete
ser un éxito rotundo,
marca el inicio de un año
lleno de proyectos para
Sánchez, quien se encuentra
trabajando en su EP
"King Sánchez", como antesala
a su noveno álbum
de estudio titulado "Mi
historia". Con ocho álbumes
previos que han consolidado
su carrera internacional,
Papi Sánchez
continúa demostrando su
consistencia y talento en la
escena musical.
Para Sánchez, colaborar
con Ramón Orlando Valoy es
un sueño cumplido. El artista
expresó su admiración
por el maestro, a quien describió
como "el músico de
conservatorio más popular y
el productor más completo
que tiene la República Dominicana".
Además, confesó
que Valoy ha sido uno de sus
referentes musicales desde
sus inicios.
"Recuerdo que siendo un
chamaquito, el maestro Ramón
Orlando fue la primera
persona que me dijo:
'Yo te voy a hacer un álbum'.
Él vio en mí el talento
que quizás en ese momento
yo no sabía que tenía. Por
eso, grabar 'Mi héroe' con él
es un sueño hecho realidad",
compartió emocionado
el intérprete de éxitos
como Pop Kuduro.
Mi héroe no solo es una
fusión de talentos, sino
también una retrospectiva
de las experiencias personales
que vivió Papi Sánchez
durante la pandemia
de Covid-19.
Q ¡Qué!
Problemas al hablar
El actor Denzel Washington
reveló que tiene problemas para
hablar luego de haberse mordido
la lengua hasta la mitad hace
varios meses. La estrella de
'Equalizer' no aclaró cómo llegó a
causarse la lesión ni reveló si
había recibido algún tratamiento
médico a raíz de ella.
Punto religioso
El actor de 70 años reveló la
información en una entrevista
The New York Time, donde
confesó ´que aplica ahora un
punto de vista religioso a todo
en la vida e incluso ha
descubierto que los temas de
“celos y envidia” que aparecen
en la obra de Shakespeare
'Otelo' -que actualmente
protagoniza en Broadwayhan
adquirido un nuevo
significado para él. “En este
momento, todo lo que hago es
a través de la lente de lo que
Dios piensa, no de lo que ellos
piensan”, dijo.
Dura crítica
El actor Will Ferrell criticó a la
Academia de Artes y Ciencias
Cinematográficas tras la
exclusión de su documental Will
& Harper de las nominaciones a
los Oscar 2025, en la categoría
de mejor documental, que
aborda la identidad de género y
la realidad de las personas trans
El documental
Durante su reciente aparición
en The Late Show with Stephen
Colbert bromeó sobre el tema
con comentarios mordaces
dirigidos a los votantes de la
rama documental de la
Academia. Dirigido por Josh
Greenbaum, el documental
sigue a Will Ferrell y su amigo
de toda la vida, Harper Steele,
en un viaje por carretera de 17
días a través de Estados Unidos
después de que Harper Steele,
exjefe de guionistas de
Saturday Night Live, saliera
públicamente como mujer
t ra n s .
Desmiente rumores
A través de sus redes sociales, el
actor Eduardo Yáñez desmintió
categóricamente las informaciones
que apuntaban a un posible
diagnóstico de Parkinson. El actor
expresó su molestia ante
publicaciones que especulan sobre
su bienestar y aseguró que se
encuentra “sano y salvo”
Vivito y coleando
“Estoy aquí para recordarles que
estoy vivito y coleando. Sano y
solo para callar esas estúpidas
notas que han sacado sobre mi
salud,” expresó. Estos rumores
se intensificaron a finales de
2024, luego de que el actor
fuera captado en un evento con
una aparente temblor en una de
sus manos. Aunque Yáñez no
hizo comentarios al respecto en
ese momento, su exabogada
afirmó que el actor padecía de
Parkinson y otras
enfermedades, afirmaciones
que Yáñez ha negado
rotu n d a m e n te.
18 Que Pasa
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Cantante Yolandita Monge
Yolandita Monge se hizo acompañar de un cuerpo de bailarines.
SHAWELL PEÑA
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m
Un torrente de aplausos comenzó
a sonar, mientras es
escuchaban los primeeros
acordes, el telón subió y ahí
estaba ella, Yolandita Monge,
brillando de pies a cabeza,
no solo con su vestimenta,
también con esa
voz que sigue tan poderosa
lo da todo
en escena
El público quedó
con deseos de más
canciones conocidas
como en sus inicios.
Con A todo pulmón y
Por ti, la cantante puertorriqueña
abrió el concierto
“Eternamente Yol
a n d i t a”, en la sala Carlos
Piantini del Teatro Nacional
Eduardo Brito, ante un
público emocionado y listo
para escuchar aquellas
canciones que los hacen
vibrar y tomar un vuelo
hacia el pasado.
“¡Buenas noches! Encantadísima
de estar está
noche con ustedes, con este
show tan especial. Estoy
hasta nerviosa de volver a
esta tierra que siempre me
ha querido tanto. Gracias a
ustedes, gracias a ese
amor, estás canciones que
componen este espectáculo
se mantienen eternas
por toda la vida, por eso es
‘Eternamente Yolandita’”
manifestó la artista.
Enérgica y acompañada
de una gran orquesta, y un
cuerpo de bailarines, la artista
cantó y bailó hasta
más no poder. Sin amor,
No me acostumbro, Viviré
sin ti, Fuiste un sueño, Demasiado
fuerte, Cierra los
ojos, Solo recuerdos, débil,
Te veo pasar, así como un
popurrí con D ime,
Tu,tu,tu, Quítame ese
hombre, Me sorprendió la
luna, Laberinto de amor,
Yo quiero andar (de Sonia
Silvestre), y un fragmento,
a capela de la canción La
distancia, demostrando en
cada interpretación que sigue
siendo una de las
g ra n d e s .
Solo algunas de las canciones
mencionadas fueron
interpretadas a todo
pulmón, pues aunque el
concierto no tuvo desperdicio,
para el público muchas
fueron desconocidas,
pues esperaba temas como:
Dime cuándo, Este
amor que hay que callar,
Contigo, Señor del pasado, A
pesar del tiempo, Sí, Tiempo
perdido, Antes de ti, Acaríciame,
La distancia (Com-
pleta) en especial El amor,
tema que pidió a todo pulmón
desde el inicio hasta el
final del concierto, pero no
fue complacido.
Un momento emotivo
de la noche fue cuando la
artista de 69 años alzó su
voz contra la violencia doméstica.
“Ese es un gran problema
que tiene nuestra sociedad
hoy en día. Yo me
opongo al maltrato, me
opongo a la violencia, me
opongo al abuso, me
opongo a la desigualdad, y
me opongo a la falta de
leyes que protegen a las
m u j e re s”, expresó la artista,
para posteriormente
interpretar la canción La
sombra de lo que fui, del
autor Braulio García.
Yolandita, ganadora de
discos de oro y platino,
cerró su presentación con
gran energía a ritmo del
tema Su s u s u s u b i r , pasadas
las 10:30 de la noche.
“Siempre Sonia” re u n i rá
a renombradas artistas
Actuarán Maridalia, Adalgisa, Techy y Martha Heredia
Robero Ángel Salcedo, ministro de Cultura inició recorrido por varias ciudades del país.
Roberto Salcedo inicia gestión con
recorrido por industrias creativas
Visitó Santo Domingo Este, Santiago y Puerto Plata
El ministro de Cultura, Roberto
Ángel Salcedo, dedicó
su primer fin de semana
en el cargo a acercarse
a conversar con representantes
de varias entidades
que trabajan con
industrias creativas de
Santo Domingo Este, Santiago
y Puerto Plata.
El itinerario del titular
inició el viernes en Santiago,
donde se reunió pri-
mero con el alcalde de la
ciudad, José Ulises Rodríguez
Guzmán, con quien
conversó en el despacho de
este, en el Ayuntamiento.
Luego, visitó el Centro
León, donde fue recibido
por su directora ejecutiva,
María Luisa Asilis, junto a
Sara Hermann, curadora
en jefe, y Luis Felipe Rodríguez,
gerente de Programas
Culturales. Durante la
reunión, Salcedo destacó el
papel fundamental de esta
institución en la preservación
del patrimonio y la promoción
de programas culturales
y educativos.
Reveló que su gestión
está empeñada en utilizar
la cultura como una opción
que enfrente a la violencia
a la que se exponen
los jóvenes en los barrios
de mayor vulnerabilidad.
Las artistas Maridalia Hernández,
Adalgisa Pantaleón,
Techy Fatule y Martha
Heredia, unirán sus
voces en el evento benéfico
“Siempre Sonia”, un
homenaje a Sonia Silvestre,
bajo la dirección musical
del maestro Jochy
Sánchez .
El concierto se realizará
a beneficio de la
Fundación Creativa de
Emprendimiento y Sostenibilidad,
(CREMSOS).
En conferencia de
prensa realizada en el bar
Moisés Zouian del Gran
Teatro del Cibao, Minerva
Veloz, presidenta de
CREMSOS, agradeció la
oportunidad de hacer
realidad la iniciativa, inspirada
en la solidaridad
que en vida profesó la
cantante Sonia Silvestre.
“CREMSOS se dedica a
crear oportunidades y
promover la inclusión la-
Minerva Veloz, Adalgisa Pantaleón, Jochy Sánchez, Chiqui
Checo y Martha Heredia, durante el encuentro.
boral para jóvenes con discapacidad.
Este concierto
es una oportunidad de
transformar vidas. Agradezco
a las personas que
nos apoyan para hacerlo
p o s i b l e”, manifestó Veloz.
El recital contempla 21
temas y artistas sorpresa.
Luego, Jochy Sánchez,
productor musical del
evento, compartió con los
asistentes detalles de las
interpretaciones de Sonia.
“Sonia Silvestre marcó
el inicio de la tecno bachata.
Fue una espléndida
intérprete con dominio
absoluto de todos los géneros
musicales caribeñ
o s”, enfatizó Sánchez.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
QUEMAN ESTIÉRCOL
En ritual
s a g ra d o
India. AP. S a n tos
hindúes realizan un
ritual quemando tortas
secas de estiércol
de vaca en vasijas
de barro en
Sangam, la confluencia
de tres ríos sagrados,
el Yamuna,
el Ganges y el mítico
Saraswati, durante
el festival Mahakumbh,
celebrado
cada 12 años en
Prayagraj, en el estado
de Uttar Pradesh,
en el norte de
la India.
Horizontales
1. Instrumento para la producción de cargas
eléctricas por inducción.
11. Limpie y acicale.
12. Juego de origen escocés que consiste en
meter una pequeña pelota en un número
determinado de hoyos.
14. Símbolo del erbio.
16. Natural de Orán (fem.).
18. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.
19. Tercer hijo de Adán y Eva.
21. Río de Europa central, que nace en la Suiza
o r i e n ta l .
22. Adquiere cordura.
24. Batallo, peleo.
26. Reduje a polvo un cuerpo.
27. Unidad monetaria de Rumania.
29. Pasar la vista por lo escrito.
30. P l a n ga .
32. S a l e ga r.
34. Perezoso americano.
35. Cucaracha (insecto).
37. En sánscrito, símbolo de Brahma.
38. De un solo color (fem.).
40. Llena un espacio o lugar.
42. Bajas a uno de una caballería o carruaje.
44. Aire popular de las islas Canarias.
45. En números romanos, “1900”.
47. Lagarto de zonas áridas de California.
48. Río que sirve de límite entre Paraguay y
B ra s i l .
49. Embriagada o borracha.
51. Voz árabe, usada en nombres propios, que
denota paternidad.
52. Me atreveré.
53. Que no ha recibido daño.
13. Vista pintada en un gran cilindro hueco,
para contemplarla desde el centro del mismo
(pl.).
15. Bebida típica de Cuenca hecha con aguardiente,
café, plantas aromáticas y azúcar.
17. Masa de vapor acuoso suspendida en la
a t m ó sfe ra .
18. I n u n d o.
20. Tejido que forman algunos animales.
21. Forme idea de una cosa.
23. Figura retórica que consiste en abreviar
una palabra suprimiendo una o más letras en
medio de ella.
25. (Nevado de) Montaña situada en el oeste de
Bolivia, al norte de La Paz.
27. Color moreno oscuro.
28. U t i l i za r.
31. Cama para los niños.
33. Especie de búfalo de un metro de altura que
vive en estado salvaje.
36. Arbusto rosáceo espontáneo en las Antillas.
38. Deidades, hijas de Júpiter y Mnemosine.
39. Indígena filipino (pl.).
41. Hito (mojón).
43. Nombre sueco de Turku.
45. Expelí la orina.
46. En números romanos, 1501.
49. Símbolo del bromo.
50. Co n t ra cc i ó n .
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
10 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy es de esas
personas a las que siempre se les ocurre las ideas mejores
para realizar las tareas de siempre.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Te apetecerá pasar el día dedicado a la lectura o
a ponerte en contacto con los amigos que tienes
más abandonados, pero posiblemente las tareas
del hogar reclamen también tu tiempo.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Un encuentro casual te hará recordar viejos
tiempos remotos, casi de otra vida; lo pasarás
bien, aunque también habrá momentos para
la nostalgia y el recuerdo de seres queridos.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Tendrás el tiempo necesario para incrementar
tu incipiente gusto por la lectura, en los libros
encontrarás de nuevo la pasión por la aventura
y la reflexión que necesitas para tu
desarrollo personal.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Día romántico y apasionado. Aunque aparentemente
no tienes ningún plan, encontrarás
el momento y el lugar en que fluyan
esas ideas que tienes aparcadas justo para
este momento.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Tienes que tener cuidado con lo que reprochas
a los demás, porque en ocasiones no te das
cuenta de tus propios errores de comunicación
y puedes acabar teniendo un enfrentamiento
con alguien querido.
FLOR CADÁVER
Abre pétalos
tras 15 años
yahoo.com. Una enorme
"flor cadáver", que ha
abierto sus pétalos por
primera vez en 15 años,
fue exhibida e pasado
domingo en el Jardín
Botánico Nacional de
Australia, en Camberra,
donde acudieron cientos
de curiosos. Según explica
el jardín en su página
de Facebook, la floración
comenzó la noche
del sábado y durará
hasta hoy, tiempo para
el que ya se han agotado
las reservas de visitas.
Se trata de una
'Amorphophallus titanum',
conocida como
"flor cadáver", especie
que tarda de siete a 10
años en florecer, aunque
en esta ocasión fue 15
años, hasta alcanzar una
altura de 135 centímetros,
para abrir su corola
y liberar el fétido
olor que la caracteriza.
Este aro gigante, también
conocido como
'bunga bangkai', huele a
carne podrida y produce
la espiga floral o inflorescencia
más grande y
apestosa del mundo,
luego se marchita.
Verticales
2. Sexta nota musical.
3. Pronombre demostrativo.
4. Pelo grueso y duro de la cola y crin de las
ca b a l l e r í a s .
5. A n to rc h a .
6. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano,
que luchó contra la esclavitud.
7. Ce m e n te r i o.
8. Onda en el mar.
9. Símbolo del rutherfordio.
10. Abandono, dejo sin amparo.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Si tus negocios no van como esperabas, es el
momento para introducir nuevas ideas o estrategias.
Tal vez no te haga falta recurrir a
sesudos estudios de mercadotecnia.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Complicaciones ajenas a tu voluntad yatus
actos, como algún acontecimiento en tu ciudad,
puede afectarte y hacer que anules algunos
planes y actividades previstas por los
retrasos acumulados.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
La planificación de tus horas de ocio no debe
conducirse a un estrés extraordinario precisamente
en un día como hoy. Tendrás que
aprender a dejarte llevar de vez en cuando y
disfrutar de las cosas según van llegando.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Buen momento para llegar a acuerdos de
negocios y aceptar compromisos de cara al
futuro. Tampoco el diálogo con tu pareja será
un tema ajeno.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Puedes tener claro hoy que es el momento de
cambiar de estilo de vida de una forma
definitiva: si realmente odias la ciudad, búscate
otro empleo.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Día idóneo apropiado para excursiones en el
campo y actividades deportivas, preferentemente
en grupo. Si no tienes pareja, ésta será una
buena manera de conocer gente interesante.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
La visita inesperada de alguien cercano te hará
mucha ilusión, pero te alterará lo suficiente
como para desbaratar los planes que te habías
hecho para hoy en casa.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
APTOS. PEQUEÑOS SECTOR POPULO-
SOS DE LA CAPITAL. RD$10MIL. DE
UNA HAB. INF. 809-7515
/829-770-8333
CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS
EN GUERREA, CAMBITA, LA
VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN
OTROS LUGARES, Y SOLARES DE
PLAYA, 2,500 MTS EN BAVARO. Tel.
809-681-7115/ 849-539-5545
whatsapp. Email: f.cuevasc
@hotmail.com
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
Agencia de Empleo SEJUDIMA Ofrece
personal doméstico: Ama de casa,
conserje, cocinera doméstica,
choferes, enfermera para el el cuidado
de pacientes, niñeras, jardinero.
Tel: 809-843-9171/
Correo:diazalvarezdaniel09
@gmail.com
ANALISTA DE COMPRA Y DESPACHO:
Femenina, estudiante de Contabilidad
o administración, con experiencia
en el área, manejo de Excel y
manejo de correo electrónico, buena
comunicación oral y escrita. Vivir en
Santo Domingo. Enviar su CV a
administracion@enorden.com.do
GOMERA
SOLICITA ALINEADOR DE AUTO Y
GOMERO CON EXPERIENCIA. INF.
829-493-1136
SANCHEZ CAFÉ BAR SOLICITA Chicas
de Buena presencia de18/30 años,
Para trabajar como CAMARERA Garantía
de buen sueldo buena propina
809-223-7243/809-704-8085 c
/central Ensanche Luperon
Agencia Michel Necesita: Cocinera,
RD$30Mil, Chofer RD$20Mil,
Enfermera, todo tipo de empleado:
Tel 809-245-0130/ WhatsApp
809-245-0001/ 0130.
Vicecónsul de NY
critica que no lo
nombraran cónsul
Objeta el PE no hombre a ningún
residente en EUA en 1 de 12 plazas
POR RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK.- El vicecónsul
en esta ciudad Julio César
Mateo (Yulín) criticó que
el presidente Luis Abinader,
ante empresarios,
profesionales, altos dirigentes
y decenas de militantes
del Partido Revolucionario
Moderno
(PRM), por no haberlo
nombrado a él como cónsul
ni a otros dirigentes en
la misma posición en Estados
Unidos.
El también presidente
de la seccional del partido
en NY, precisó que “en
USA hay 12 consulados y
no hay un solo cónsul de
nosotros, da pena decir
que en NY hay 34 ministros
consejeros y no hay
uno de nosotros”.
Indicó que es vicecónsul
porque entregó 35 años
de vivir en la Gran Manzana
(NY) para acreditarse
y hasta eso se cuestiona.
Agregó que “no podemos
descansar, tenemos
que seguir luchando, pero
ahora las cosas van hacer
diferentes, porque nos vienen,
no engañando, sino
Julio César Mateo (Yulín)
durmiendo hace muchos
a ñ o s”.
Explicó que “todo eso
se da porque nosotros nos
cobijamos bajo sombrillas
de precandidatos y no
llevamos un proyecto de
protección al exterior,
donde se comprometan
de que si hay 12 consulados
por lo menos seis
deben ser de nosotros”.
Dijo en presencia el director
del Indotel, Guido
Gómez Mazara, “no tengo
que pedirte lo que estás
haciendo, porque usted
Guido viene con un discurso
y realizaciones
identificado con lo que
nosotros sentimos”.
El presidente de Indotel durante su conferencia en NY.
Guido advierte
sobre tradición
autoritaria en RD
El dirigente político dijo en NY
que esa cultura nació con el país
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. El doctor Guido
Gómez Mazara, presidente
del Consejo Directivo
del Instituto Dominicano
de las Telecomunicaciones
(INDOTEL), sostuvo
aquí que es evidente
que en el país hay una
tradición autoritaria, hay
una raíz, que se inició desde
la misma fundación del
Estado dominicano.
“Pero ¿cuál ha sido el
problema del modelo democrático
dominicano,
que haya sido arrítmico,
porque se presumía que el
proceso posguerra iba a
parir un ritmo democrático
en el país, y fue interrumpido?,
desde mi
punto de vista, y debería
reconocerse por dos factores.
El internacional, que
es poco analizado”, dijo.
“¿Qué pasaba en el 1966
cuando se celebraron las
elecciones en la RD?, que
se había interrumpido el
ritmo democrático en septiembre
del 1962, y entre
esa fecha y el 24 de abril
del 1965, el país pasó de
Consejo de Estado (Triunvirato,
guerra) y se organizaron
elecciones, un tema
de debate también sobre
los resultados de las
m i s m a s”.
“Quien financió esas
elecciones fueron los Estados
Unidos. El Departamento
de Estado registró
un aporte, y por vía de
consecuencia, las aspiraciones
democráticas que
fueron el resultado de una
confrontación civil y militar
presumían de forma
justa y racional, de que en
las elecciones del 1966 iba
a resultar victorioso el factor
que ganó en el 1962”.
“Pero eso no fue así, ganó
Joaquín Balaguer.
Estamos hablando de
acontecimientos históricos,
de pasión y sostengo hoy
que, al margen de los resultados
electorales, que no
fueron del todo transparente
(junio del 1966), la derecha
dominicana y los sectores
conservadores solo tenían
como opción a Balaguer”.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Joel Embiid
Podría someterse a otra cirugía
El pívot de los 76ers de Filadelfia reconoció el domingo que
podría operarse la rodilla izquierda fuera de temporada.
María Gabriela Brugal
Logra triunfo histórico
Obtiene primer lugar en la Longines FEI Jumping World Cup Puebla, México
La jinete dominicana María
Gabriela Brugal Gassó logró
un triunfo histórico, al obtener
el primer lugar en la
Longines FEI Jumping World
Cup Puebla (MEX) en
Quintas Ecuestres.
Ningún otro jinete dominicano
había logrado un primer
lugar en un concurso
cuatro estrellas ecuestre, como
lo es el FEI Jumping
World Cup, por lo que María
Gabriela acaba de inscribir
su nombre en un lugar preponderante
de los anales del
ecuestre quisqueyano.
La amazona realizó la
única ronda sin faltas de la
competencia, montando a
su compañera de toda la
vida, J'adore Flamenco,
para obtener su primera
victoria de su carrera en la
Copa del Mundo.
La dominicana terminó
con registro de 0/77.33, en
la prueba de altura de 1.60
m e t ro s.
Saltando a mitad de la
primera ronda, Brugal fue
la primera en descifrar el
código para realizar un esfuerzo
sin faltas en el delicado
recorrido de Marina
Azevedo (BRA), pero no
esperaba ser la última. Aun
así, se hizo cada vez más
evidente que igualar su hazaña
sería tremendamente
difícil. La educada multitud
en Puebla estaba casi
en silencio mientras los últimos
jinetes ingresaban a
la pista con la esperanza
de asegurarse un desempate.
Finalmente, no fue
necesario, ya que la puntuación
de Brugal en la
primera ronda fue suficiente
para asegurar una
victor ia.
“Estaba demasiado nerviosa
para ver [a los últimos
jinetes], honestamente.
Sabía que un par
UN APUNTE
Habla
Ra m os
“Es realmente impresionante
lo que
acaba de hacer María
Gabriela”, comentó
el ingeniero Ramos.
“No recuerdo
que ningún otro jinete
dominicano haya
realizado una actuación
de esta magn
i tu d ”, dijo José Manuel
Ramos.
de jinetes tenían algunos
rieles muy baratos, así que
realmente pensé que iba a
haber un desempate... Fue
una prueba difícil, y estoy
muy, muy agradecida de
haber tenido una ronda
sin faltas hoy”.
La dominicana no olvidó
el papel desempeñado
por su ejemplar: "He
tenido a mi caballo desde
que tenía 8 años, un caballo
de 8 años muy verde.
"Hemos tenido una larga
trayectoria juntos", compartió
Brugal.
Alejandro Mills (MEX)
logró mantener todos los
rieles en alto con Bretzel
du Marais, pero dos faltas
de tiempo lo relegaron al
segundo lugar. Miguel Maron
Kahwagi (MEX) terminó
tercero con Cayene de
Boisquillon como el más
rápido de tres intentos de
cuatro faltas (4/78.66s).
La información fue ofrecida
por el ingeniero José
Manuel Ramos , presidente
de la Federación Dominicana
de Deportes
Ecuestres, quien destacó la
hazaña de Brugal Gassó.
María Gabriela Brugal
escucha las notas del
himno nacional, montada
en el ejemplar J'adore
F l a m e n co.
22 Depor tes
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Los Eagles ev i ta n
Chiefs hagan historia
Ganan el Super Bowl con una defensa dominante, en una sorpresiva
goleada de 40-22; Jalen Hurts obtiene el premio de Jugador Más Valioso
FRÍO Y
C ALIENTE
INTELIGENTE
Plácido
Po l a n co,
quien ha sido uno
los jugadores más
inteligentes que ha
tenido el país, fue
asistente del
mánager Albert
Pujols.
NUEVA ORLEÁNS, A P. — Yo Philly:
Jalen Hurts y Nick Sirianni
son campeones
m u n d i a l e s.
Una feroz defensa de los
Philadelphia Eagles atormentó
y frustró a Patrick
Mahomes mientras Hurts
hacía todas las jugadas que
la ofensiva necesitaba.
Hasta ahí llegó la búsqueda
de los Kansas City Chiefs
de un tricampeonato consecutivo
en el Super Bowl.
Ni siquiera estuvo cerca.
Cooper DeJean consiguió
un pick-6 en su cumpleaños
número 22 , Josh
Sweat presionó a Mahomes
toda la noche y los
Eagles derrotaron a los
Chiefs 40-22 el domingo
para asegurar el segundo
campeonato de Super Bowl
de la franquicia.
Hurts lanzó dos touchdowns
y corrió para otro touchdown
en un empujón trasero
para ganar los honores
de MVP del Super Bowl , y la
defensa de Vic Fangio fue
tan dominante que los Eagles
no necesitaron mucho
de Saquon Barkley.
El corredor que cambió
el juego terminó con 57 yardas,
rompiendo el récord de
Terrell Davis de yardas por
tierra en una temporada,
playoffs incluidos. Hurts
lanzó para 221 yardas.
“Este es el juego de
equipo definitivo. No se
puede ser grande sin la
grandeza de los demás. Todos
tuvieron un gran desempeño:
la ofensiva, la
defensa, los equipos esp
e c i a l e s”, dijo Sirianni.
“Nunca nos importó lo
que pensaran los demás
Los Philadelphia Eagles celebran con el trofeo Vince Lombardi tras su victoria ante los Kansas City Chiefs en el Super B ow l .
sobre cómo ganamos, ni
sus opiniones. Todo lo que
queremos es ganar”.
Hurts ha sido puesto en
duda desde que jugó como
titular para Alabama en un
partido por el campeonato
nacional y fue reemplazado
por Tua Tagovailoa en el
entretiempo. El hecho de
que hace dos años quedara
segundo, detrás de Mahomes,
en la votación al Jugador
Más Valioso no silenció
a todos los detractores.
Ahora, ha levantado
el trofeo Vince Lombardi.
Sirianni, quien se burló
de los fanáticos que gritaban
“¡Despidan a Nick!”
durante una victoria sobre
Jalen Hurts, a la izquierda, sostiene el trofeo Vince
Lombardi junto al entrenador en jefe Nick Sirianni.
Cleveland en octubre y fue
llamado “p a y a s o” en la televisión
nacional, también
silenció a los críticos al
agregar un anillo de campeonato
a un currículum
como entrenador que incluye
el quinto mejor porcentaje
de victorias en la
historia de la liga.
AP
“Las cosas llegan en el
momento justo. La última
vez no fue nuestro momento,
no fue mi momento
y a veces hay que aceptar
que hay que esperar el
tur no”, dijo Hurts, quien
casi llevó a los Eagles a la
victoria contra los Chiefs
hace dos años en Arizona.
Con Donald Trump convirtiéndose
en el primer presidente
en funciones en asistir
a un Super Bowl , los Eagles
superaron a Kansas City en
todos los aspectos, deleitando
a una ruidosa multitud
pro-Filadelfia que celebró cada
anotación con una interpretación
familiar de
"¡Vuelan! ¡Águilas! ¡Vuelan!".
Plácido Polanco
AY U D Ó
De seguro
que Plácido
era consultado por
Pujols en muchas
ocasiones a la hora
de tomar decisiones
en el torneo de aquí
y en la Serie del
Ca r i b e.
Albert Pujols
FELIZ
Vitelio Mejía,
jefe de
LIDOM, se veía muy
feliz cuando el
E s co g i d o
(Dominicana) se
proclamó campeón
de la Serie del Caribe
¡Y así quién no!
BREVES
ACECHA A ZVEREV
Carlos Alcaraz
MADRID, EFE.- El tenista español
Carlos Alcaraz aumentó
500 puntos en el
ránking ATP y sigue tercero
recortando distancia al alemán
Alexander Zverev, el
número dos del mundo, en
esta nueva actualización de
las clasificaciones de la ATP.
DICE DERROTA LO MOTIVA
Patrick Mahomes
NUEVA ORLEANS, EFE.- Pa t r i c k
Mahomes, mariscal de campo
de los Kansas City
Chiefs, afirmó este domingo
que derrotas como la que
su equipo sufrió por 40-22
ante los Philadelphia Eagles
en el Super Bowl LIX lo motivan
a ser mejor.
EN NÚMEROS
2012
Teófilo Stevenson
El tricampeón olímpico de boxeo falleció
en esta fecha. Cuba y Rusia anunciaron
hoy que realizarán un filme en coproducción
basado en la carrera olímpica del
boxeador de la isla (1952-2012),
Vitelio Mejía
VAMOS A
LU C H A R
Se acabó la
pelota. Ahora vamos
a ponernos a una y
luchar para que se
construyan pistas de
atletismo en todo el
país.
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Depor tes 23
TE ENTERASTE
El presidente Luis Abinader Corona exhibe una camisa con su nombre y número 1 que le entregó Alberto Castro,
presidente del Club Bameso. A la izquierda, el ministro de Deportes, Kelvin C r uz ,
Luis Abinader
Destaca labor del Club Bameso
“Cuando encontramos clubes que funcionan como el Bameso,
es mucho más fácil apoyarlos”, ponderó el Presidente
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
El presidente de la República,
licenciado Luis
Abinader Corona, señaló
que el trabajo del Club
del Barrio Mejoramiento
Social (Bameso) permite
que los niños y jóvenes
tengan un lugar de desarrollar
sus habilidades
depor tivos.
Abinader, en compañía
del ingeniero Kelvin
Cruz, ministro de Deportes,
entregó el sábado
la remozada edificación,
donde los dirigentes
deportivos, atletas y
la comunidad mostraron
su agradecimiento.
El presidente
“Cuando encontramos
clubes que funcionan,
como el Bameso, es
“Elige un
t ra b a j o
que te
guste y no tendrás
que trabajar ni un
día de tu vida”.
Co n f u c i o
Filósofo chino
“El trabajo y la lucha
llaman siempre
a los mejores”.
S é n e ca
Escritor romano
mucho más fácil apoyarlos,
a que el Gobierno pueda
hacer otras instalaciones
paralela, por lo que,
con eficiencia, un club como
este pueda ejecutar”,
señaló el presidente de la
Re p ú b l i c a .
“Por lo tanto, tenemos el
compromiso para continuar
y seguir apoyando”,
agrego el mandatario.El
polideportivo techado fue
remodelado con una inversión
del Gobierno, a
través del Ministerio de
Deportes (Miderec) de
RD$13,663,675.75.
32 clubes
El ingeniero Kelvin Cruz,
ministro deportivo, señaló
que el club Bameso fue
remozado para ofrecer a
sus usuarios un espacio
deportivo de calidad.
“El Ministerio de Deportes
ha contado con el
apoyo total del presidente
Ab i n a d e r.
Lo que está sucediendo
con el Bameso, es lo que
pasará con los 32 clubes
del gran Santo Domingo”,
aseguró el ingeniero Cruz.
Castro agradece
En el acto, el presidente
del Club, Alberto Castro,
además de agradecer la remodelación
al presidente,
así como al ministro Kelvin
Cruz, solicitó la construcción
de un centro médico
de atención primaria,
lo que recibió un sí del
primer mandatario.
Act i v i d a d es
Entre las principales actividades
realizadas a la
edificación se destacan el
suministro y colocación
de un nuevo tabloncillo,
así como la climatización
de áreas clave para el
confort de los asistentes.
Se renovaron oficinas,
almacenes y salones múltiples
para una mejor organización
y funcionamiento
del recinto deportivo.
La infraestructura
del club también recibió
atención detallada en aspectos
críticos como la
reparación de la acera perimetral
y la construcción
de una rampa de entrada
para mejorar el acceso,
entre otras.
Cor tos
Hablé ayer con Alberto
Castro, presidente del
Club Bameso y me dijo
que esa organización recibirá
un tran apoyo del
presidente Abinader.
Los moradores del barrio
Mejoramiento Social
están muy contento con
la remodelación de la
o b ra .
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIER,E DOMNINICANOS
Dillon Brooks
Los Rockets
Rompen racha
de seis derrotas
Brooks anota 19 ante los Raptors
H O USTO N , AP. — Dillon Brooks
anotó 19 puntos, Jalen
Green agregó 18 y los
Houston Rockets, que se
encontraban diezmados,
rompieron una racha de
seis derrotas consecutivas
al vencer el domingo 94-87
a los Toronto Raptors.
Los Raptors lideraron por
cuatro puntos al comienzo
del último cuarto antes de
que Houston lograra una
racha de 14-2 para poner el
marcador en 77-69 con
aproximadamente 7 minutos
para el final.
Houston se puso arriba
por cuatro puntos un par
de minutos más tarde
cuando Green anotó dos
triples para impulsar una
racha de 9-3 que amplió la
ventaja a 86-76.
Los Rockets no pudieron
contar con Fred Van-
Vleet por quinto partido
consecutivo debido a una
lesión de tobillo y Steven
Adams no jugó porque jugaron
el sábado. El All-Star
Alperen Sengun abandonó
el partido en el primer
cuarto por espasmos en la
espalda.
Jeff Green y Jock Landale
reemplazaron a Sengun
y Green tuvo 14 puntos,
la mejor marca de la
temporada, mientras que
Landale agregó 11 con 10
rebotes, la mejor marca de
la temporada.
Immanuel Quickley anotó
20 puntos para los Raptors,
que perdieron su cuarto
partido consecutivo.
JUEGOS DE HOY
8:00 PM Minnesota en Cleveland
8:00 PM Atlanta en Orlando
8:00 PM San Antonio en
Washing ton
8:30 PM Charlotte en Brooklyn
8:30 PM Boston en Miami
9:00 PM Golden State en Milwaukee
9:00 PM New Orleans en Oklahoma City
9:30 PM Sacramento en Dallas
10:00 PM Portland en Denver
11:00 PM Utah en Los Angeles
( La ke rs )
Resultados de ayer
HORNETS 102
PISTONS 112
76ERS 127
BUCKS 135
RAPTORS 87
ROCKETS 94
Los Hornets
CHARLOTTE, CAROLINA DEL
NORTE, EE.UU., A P. — Los
Charlotte Hornets firmaron
el domingo al delantero
Moussa Diabate con
un contrato multianual.
Los términos del acuerdo
no fueron revelados.
Diabate ha sido una grata
sorpresa para Charlotte.
Ha sido titular en cinco
partidos y ha jugado en 42
esta temporada y está promediando
los mejores
promedios de su carrera
en puntos (4,7), rebotes
(7,1), porcentaje de tiros
de campo (.594) y minutos
(19,0). Ha sido una fuerza
en el tablero ofensivo,
donde ocupa el tercer lugar
en la NBA en rebotes
ofensivos por 36 minutos
(5,9).
Diabate fue seleccionado
por Los Angeles Clippers
en la segunda ronda
del draft de la NBA de 2022
desde Michigan.
Pasó sus dos primeras
campañas profesionales
con los Clippers antes de
firmar un contrato de dos
vías con los Hornets el 31
de julio.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
Lu n es 10 de Fe b re ro de 2025
Llegada triunfante de los campeones: Vitelio Mejía, Kelvin Cruz, Junior Noboa, Winston Llenas, jugadores, dirigentes y seguidores de los Leones de los Leones del Escogido
(Repúbblica Dominicana), campeones de la Serie del Caribe a su arribo al aeropuerto de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.
Equipo RD llega triunfal
de la Serie del Caribe
Los Leones del Escogido fueron recibidos con gran entusiasmo y alegría a su llegada esta
mañana al país; ministro de Deportes Kelvin Cruz resalta logro del seleccionado dominicano
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
david.hernan- dez19@gmail.com
A ritmo de merengue, con
gran entusiasmo y olor a
café recién colado fueron
recibidos esta mañana los
campeones de la Serie del
Caribe Mexicali 2025, Leones
del Escogido, quienes
dieron a República Dominicana
la corona número
23 en la justa de clubes
campeones y la número
cinco como organización.
Con el coro de los fanáticos
que vociferaban:
“¡Dominicana, Dominicana,
Dominicana¡”, los nuevos
monarcas del béisbol
caribeño llegaron con trofeo
en mano a la terminal
del Aeropuerto Internacional
Las Américas Doctor
José Francisco Peña Gómez,
donde fueron recibidos
por el ministro de
Deportes, ingeniero Kelvin
Cr uz.
Kelvin Cruz
“Hace unos días le pedimos
a este grupo de gue-
Vitelio Mejía, Winston Llenas y Kelvin Cruz, muestran el trofeo de campeón que ganó el
Escogido en la Serie del Caribe Aparecen Garibaldy Bautista, Junior Noboa y Anny Cu r i e l .
rreros que defendieran
nuestra bandera y que pusieran
en alto a nuestro
país. Hoy regresan al país
cumpliendo su palabra y
han regresado con esta
hermosura de copa que los
titula como nuevos campeones
de la Serie del Car
ibe”, expresó Cruz al recibir
compartir con los jugadores,
coaches y ejecutivos
del Escogido, así como
con autoridades de la
Liga de Béisbol Profesional
de República Dominicana
(Lidom).
Los 17 veces campeones
nacionales arribaron
a suelo dominicano
a través el vuelo AM-654
de la aerolínea AeroMéxico
procedente de Ciudad
de México, en un
recorrido que duró unas
3 horas 47 minutos.La
emoción de los escogidistas
no era para menos,
ya que su último
cetro conquistado en
una Serie del Caribe fue
en la edición de Santo
Domingo 2012.
Esmil Rogers
El viaje a Santo Domingo
fue encabezado por el Jugador
Más Valioso de la
final, el lanzador Esmil Rogers,
levantó el trofeo entre
la multitud, en señal de
“misión cumplida”.
Re g res a ro n
Dentro de los que realizaron
el viaje de regreso
se nombran a Yamaico
Navarro, Sócrates Brito,
Jimmy Cordero, Alex Colomé,
Zoilo Almonte, José
Marmolejos, Brooks
Hall, Francisco Mejía,
Kelvin Gutiérrez, Francisco
Mejía, Francisco
Peña y Cristhian Adames.
Asimismo, regresaron Johnny
Cueto, Emilio Vargas,
Phillips Valdez, Cesilio
Pimentel,
Igualmente, Ulises Joaquín,
Diógenes Almengó,
Sandber Pimentel
Luis Liberato y Jonathan
Guzmán. Los coaches
Plácido Polanco, René
Rojas, Héctor de la Cruz,
Jorge Mejía, Alex Concepción,
Edward Ramírez
e Israel Alcántara El
dirigente Albert Pujols
tuvo que viajar a Estados
Unidos por compromisos
personales, al igual
que Junior Lake y Gustavo
Núñez.
UN APUNTE
S a t i sfa cc i ó n
Vitelio Mejía Ortiz,
presidente de la Lidom,
mostró su satisfacción
con una
sonrisa al ver que el
trofeo regresó nuevamente
a territorio
dominicano, luego
quedar subcampeones
el año pasado
contra los Tiburones
de la Guaira, de Ven
ez u e l a .