Impreso martes 11 febrero 2025
Impreso martes 11 febrero 2025
Impreso martes 11 febrero 2025
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos
Mes de la
Pa t r i a
Mar tes 11 de Fe b re ro de 2025 / Año LIX / Nº 18579 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00
Afirman RD avanza
lucha anticorrupción
Transparencia Internacional dice que es uno de los 7 países que más han mejora d o,
pero advierte que aún tiene un largo camino por recorrer; PC cree avance es poco P3
JORGE GONZÁLEZ
Fa l ta n
va go n es
Cada día aumenta
la demanda de
espacio en los
vagones de las
diferentes líneas
del Metro de Santo
Domingo, siendo el
principal
inconveniente que
enfrentan los
usuarios de este
servicio, en su
mayoría
estudiantes y
empleados de
menores ingresos,
sin que se sepa la
fecha en que se
hará realidad la
promesa de
aumentar de tres a
seis los vagones
por trenes, en las
líneas 1 y 2, que
son las de mayor
demanda. La foto
fue tomada en la
Línea 1.
Según la UASD P 5
El 50 % en RD
vive por debajo
línea de pobreza
Realiza junto a la Fundación Juan Bosch una
radiografía del trabajo y los salarios en el país
Guerra comercial P 15
Siderúrgicas China
caen en bolsas por
aranceles de Trump
Ocurrió tras presidente EUA firmar órdenes ejecutivas
sobre impuestos a importaciones de acero y aluminio
2 Página Dos
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
EL SEMÁFORO
Nayib Bukele
Presidente El Salvador
De un gobernante que desprecia el derecho a la
información no se puede esperar el menor reconocimiento
al periodismo profesional.
No sorprende por eso su vinculación a
la gran mayoría de periodistas y medios
independientes con un supuesto
esquema de lavado de dinero para
impulsar agendas globales.
Junior Noboa
Comisionado Nacional de Béisbol
De alguna manera compromete su responsabilidad la
frecuencia con que jugadores de ligas menores son sancionados
por el consumo de sustancias
prohibidas. Desde las mismas academias
o una vez pasan al profesionalismo esos
jugadores deben ser sometidos a un intenso
proceso de orientación para evitar
el estigma que afecta la imagen del país.
Paz Vega
Actriz y directora española
Que su película “R i t a” ganara el premio público en el
Festival de Cine de la Fundación Global es un reconocimiento
a su capacidad como
directora cinematográfica. Además de
extranjeras en el certamen se exhibieron
distintas películas producidas
en el país, la mayoría de las cuales
fueron aplaudidas por el público.
PRIMERA FILA
P res i ó n
para un proyecto de ley para
regular las candidaturas independientes.
La campaña prematura de los
partidos políticos y el revuelo contra
la sentencia del Constitucional
sobre las candidaturas independientes
aumentan las presiones a
Con las presiones de dis-
tintos sectores para que el Constitucional
revoque la sentencia sobre
las candidaturas independientes,
la incertidumbre colma el ambiente.
la Junta Central
Como pare-
Electoral (JCE) para
ce que la alta corte
enfrentar los desafíos.
no dará marcha
El pleno de la
JCE, que preside Román
Jáquez, advirtió
atrás, entonces es la
JCE la que tiene que
proceder para regu-
a los partidos
lar las candidaturas.
que el órgano está
facultado para actuar
sobre la campaña
Pero también tiene
el desafío de detener
o actuar sobre
extemporá-
la campaña extem-
nea, al tiempo de
señalar que se pre-
Román Jáquez
poránea de los partidos.
CÓJA N LO
Drogas en las cárceles
Al relativizar la afluencia de drogas en
las cárceles, el nuevo director del Centro
de Corrección y Rehabilitación de
El Pinito, La Vega, no ha destapado
una caja de Pandora, pero ha creado mucha
confusión. Bernardo Henríquez Maldonado era
el encargado de La Isleta, Moca, cuando ocurrió
la muerte del recluso Edwardo de Jesús Cruz
García, de 23 años, por supuesta introxicación
tras participar en un concurso de consumo de
drogas. Pero se trasladó a El Pinito en medio del
escándalo por la muerte del recluso Wilber
Nicolás Vargas a causa de supuesta torturas en el
P U L SAC I O N E S
centro. Por la defunción de Vargas se detuvo
para fines de investigación a los agentes Julio
Alcibíades Mota Pérez, Roberto Belarminio de la
Rosa Tejada, José Luis Agramonte Sención, Yohenny
Duary Mora Moreta, José Benjamín Jerez
Pérez, Ariel Merejildo Tejada y Santos Beltré
Reyes. Sobre la muerte de Cruz García por
supuesta intoxicación con cocaína, Henríquez
Maldonado cargó contra la sociedad al decir que
no puede ser tan ingenua porque todos saben
cómo penetra la droga a las cárceles, aquí y en el
mundo. La afirmación parece una manera de
evadir responsabilidades.
P O L I B RO M A
.El presidente Luis Abinader
dice que las Ede han sido
un dolor de cabeza y que los
apagones son insostenibles.
¿Es todo?
.Pese a la advertencia de la
JCE sobre proselitismo extemporáneo,
los partidos no cesan
sus actividades. ¿Se trata de un
desafío a la autoridad?
.En medio de las deportaciones
de ilegales, cinco criollos
fueron detenidos cuando
trataron de ingresar sin papeles
a Puerto Rico. No es un chiste.
.Los Kennedy se pelean.
Carolina, la hija de John, acusó
a su primo Robert, nombrado
secretario de Salud por Trump,
de ser un depredador.
.A propósito, bajo la gestión
de Robert Kennedy Jr. se ha
anunciado un recorte drástico
en la investigación en salud en
EE. UU. Dios que nos ampare.
.A la PN se le ha dificultado
capturar al teniente que mató a
dos mujeres en La Vega, pero
también a los homicidas de
Paula Santana. ¿De acuerdo?
.¿No sería mucho pretender
la necesidad de sustentar el
quehacer político en la ciencia
a que aspira el vicepresidente
de Finjus? Dígannos.
.Hay quienes se preguntan
si era necesario aclarar la expresión
“zar antidrogas” usada
por Abinader en el caso de Cabrera
Ulloa. ¿Qué les parece?
Representantes sector educativo.
EDUC ACIÓN
Plan Decenal
Como es tradición, con la elaboración
del Plan Decenal de Educación, denominado
Horizonte 2034, se ha cumplido.
La formulación de la estrategia
para garantizar y mejorar la calidad de la
enseñanza es siempre un importante paso al
frente. El problema ha estado en la ejecución
del programa por las frecuentes interrupciones
de la docencia protagonizadas por la ADP
(Asociación Dominicana de Profesores) y otros
males que arrastra el sistema educativo. De no
asumirse con responsabilidad el compromiso
que implica, el plan aprobado por el Consejo
Nacional de Educación se reducirá a un simple
protocolo. Las autoridades tienen la obligación
no solo de habilitar y equipar planteles, sino de
velar para que el profesorado esté a la altura de
la competencia, como mínimo, de las materias
que se imparten. Pero en lugar de generar
optimismo no hacen más que provocar dudas
al flexibilizar la auspiciosa evaluación de desempeño
docente. Las autoridades educativas
tienen que desplegar todos sus esfuerzos para
que se aplique, en beneficio de la enseñanza y
el desarrollo del país, ese Plan Decenal que se
acaba de aprobar. Los males que lastran el
sistema de enseñanza han estado identificados
desde siempre, pero ha faltado voluntad para
enfrentarlos. Si se aplica, el plan Horizonte 2034
puede representar un importante paso de
avance en cuanto a garantizar y mejorar la
calidad de la enseñanza. A ese respecto, Educación,
Educa y demás actores también deberían
ponerse de acuerdo.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Tendrá éxito el plan
para que repatriados se
incorporen a la sociedad?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
NO 73.2 %
SI 26.8 %
Aseguran RD avanza
contra la corrupción
La organización Transparencia Internacional sitúa al país con 36 puntos en
el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, con una escala de 0 a 100
SANTO DOMINGO. EFE. República
Dominicana es
uno de los siete países que,
a nivel mundial, más han
avanzado en los índices de
corrupción en los últimos
años, pero todavía tiene
“un largo camino” por recorrer,
indicó este martes
Transparencia Internacional
(TI).
En su último informe,
esa organización sitúa a
República Dominicana
con 36 puntos en el Índice
de Percepción de la Corrupción
2024 (IPC, con
una escala de 0 a 100, desde
mucha a muy baja corrupción),
cuando el promedio
de América se ubica
en 42, con Uruguay a la
cabeza (76).
Si bien Transparencia
Internacional valora las
“efectivas" acciones llevadas
a cabo en contra de la
corrupción que le han permitido
subir seis puntos
en los últimos cuatro años,
afirma que este país caribeño
aún tiene un largo
camino por recorrer para
combatir la impunidad.
En concreto, Transparencia
Internacional considera
que “República Dominicana
debe acelerar las
investigaciones actuales
de casos de gran corrupción
antes de que se desestimen
por incumplir los
plazos legales".
A nivel mundial, el informe
coloca a este país
entre los siete que en los
últimos cinco años “han
mejorado significativam
e n t e” su puntuación en
el índice- Costa de Marfil
UN APUNTE
Sin mucho que celebrar
Participación Ciudadana,
representante en el
país de Transparencia
Internacional, expresó
aunque República Dominicana
ha avanzado en
el IPC, “todavía no hay
mucho que celebrar”.
Consideró que el país
debe enviar un mensaje
claro de que esos avances
no son vulnerables,
sino que sus instituciones
son honestas.
(45), República Dominicana
(36), Kosovo (44), Kuwait
(46), Maldivas (38),
Moldavia (43) y Zambia
(39).
Por el contrario, su vecino
Haití se sitúa en los
últimos puestos de América
y también a nivel global,
con 16 puntos, al ser
uno de los Estados “permeados
por el crimen organizado
y afectados por
violaciones de los derechos
humanos".
Junto a Haití aparecen
también, en los últimos
puestos de América- Nicaragua
(14) y Venezuela
(10).
Grupo cívico PC
En un documento entregado
esta mañana a los
medios de comunicación,
el movimiento cívico Participación
Ciudadana, representante
en el país de
Transparancia Internacional,
dijo que expresó aunque
República Dominicana
ha avanzado en el IPC,
“todavía no hay mucho
que celebrar”.
Consideró que el país
debe enviar un mensaje
claro de que esos avances
no son vulnerables, sino
que se sientan en instituciones
públicas transparentes
y honestas, mayor
control del gasto público,
acciones rápidas contra
los funcionarios que se involucren
en faltas éticas y,
sobre todo, que la Justicia
actúe con presteza contra
quienes se les demuestre
actos de corrupción.
Dijo que “este año el IP
C hace énfasis en los riesgos
de corrupción ante la
crisis climática”.
“De acuerdo con el mapeo
de flujo de las finanzas
para proyectos de cambio
Re c l a m a n
i n st i tu c i o n es
p ú b l i ca s
t ra n s p a re n tes
climático, desarrollado
por el proyecto de Gobernanza
e Integridad Climática
Financiera , auspiciado
por Transparencia Internacional
y Waverley
Street Foundation, en el
Participación Ciudadana
representa a nuestro país,
República Dominicana ha
recibido financiamiento
para cambio climático por
máas de 22,000 millones
de pesos de fondos internacionales
entre 2014 y
2023”.
Agregó que estos recursos
están destinados a proyectos
que buscan reducir
la vulnerabiliad ante el
cambio climático, fomentar
el desarrollo sostenible
y representan oportunidad
crucial.
El Indomet pronostica lluvias esta tarde
Dice temperaturas serían agradables principalmente en las zonas montañosas del territorio nacional
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El Instituto Dominicano
de Meteorología (Indomet)
pronosticó para hoy
lluvias moderadas a fuertes
en horas de la tarde en
algunos puntos del país,
debido a la incidencia de
una débil vaguada.
“Prevemos que las precipitaciones
sean moderadas
a fuertes localmente,
en San Pedro de Macorís,
el Gran Santo Domingo,
San Cristóbal, San José de
Ocoa, Monseñor Nouel, La
Vega, Santiago, entre otras
provincias aledañas”, reportó
el organismo.
Indomet indicó que se
mantienen las recomendaciones
marinas en las
costas del país, debido a
viento y oleaje peligroso, al
tiempo que recomendó a
los operadores de las frágiles,
pequeñas y medianas
embarcaciones de la
costa atlántica, navegar
con precaución desde Cabo
San Rafael (La Altagracia)
hasta Bahía de Manzanillo
(Montecristi).
Te m p e ra t u ra s
En cuanto a las temperaturas,
la entidad del
tiempo expresó que continuarían
agradables principalmente
en las zonas
montañosas y valles del
interior del país, debido la
época del año y al viento
fresco procedente del est
e / n o re s t e.
M i é rco l es
Adelantó que para mañana
se esperan chubascos
débiles a moderados en
algunos sectores de La Altagracia,
El Seibo, Hato
Mayor, Samaná y María
Trinidad Sánchez, debido
al arrastre del viento.
En tanto que para el jueves
a pesar del acercamiento
de una vaguada en
los niveles medios de la
troposfera, no se esperan
lluvias importantes, predominando
un cielo sol
e a d o.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
PC ve hay campaña
infamia en su contra
La entidad advierte que continuará dando seguimiento a los expedientes
de corrupción independientemente de los intentos por dañar su reputación
VÍCTOR MARTÍNEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
VICTOR MARTINEZ
Ulloa y Jesús Abreu.
T ra b a j a rá n
en prevenir
consumo
de drogas
Rueda de prensa de PC esta mañana donde dieron a conocen algunos índices de Transparencia Internacional.
El Movimiento Cívico Participación
Ciudadana (PC)
denunció esta mañana
que en su contra se ha
desatado una campaña
que busca desacreditarlo y
negó que desde esa institución
se haya financiado
a periodistas como se
ha rumorado a través de
redes sociales.
Dijo que dan seguimiento
a expedientes de
corrupción que elaboró el
sistema judicial. Añadió
que seguirán trabajando
independientemente de
los intentos de algunos de
dañar su reputación.
Aunque sin mencionarlo
censuró que el gobierno
del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) se
olvidó de velar por la preservación
de los recursos
públicos y lo que pagan los
ciudadanos de impuestos.
Y dijo que esa administración
fue sacado del poder
por los hechos de corrupción
que se detectaron
en su contra.
El secretario general del
PLD, Johnny Pujols, denunció
antier que fondos
destinados por la Agencia
de los Estados Unidos para
el Desarrollo Internacional
(USAID) a la República
Dominicana fueron usados
para desacreditar y dañar
la imagen de sus gobier
nos.
Al ser preguntada por
declaraciones de dirigentes
del Partido de la Liberación
Dominicana, sobre
que usaron fondos de
la Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID),
Miriam Díaz, miembro del
Comité Ejecutivo de la entidad,
dijo que desde hace
décadas no se puede hablar
de un gobierno desestabilizado
en República
Dominicana.
“Nosotros le hemos dado
seguimiento a expedientes
que están en la
justicia no hecho por nosotros,
sino por el sistema
judicial dominicano. Qué
están desestabilizando
cuándo ha habido un gobierno
desestabilizado en
el país desde hace décadas,
no habido ninguno, lo
único que hubo fue un
gobierno que se olvidó de
su compromiso de velar
por los recursos públicos,
de velar por la honestidad,
de velar para que lo que
nosotros pagamos de impuestos
vaya a parar donde
tiene que parar”, sost
u vo.
Añadió Díaz que “entonces
ese gobierno, nosotros
hemos escogido como
ciudadanos esta misión
durante más de 30
años porque entendemos
que era necesario, porque
entendemos que un país
que se permite el lujo de
caer en la corrupción sin
ninguna consecuencia,
donde los ciudadanos que
se hagan los indiferentes, o
El PLD asegura
usaron fondos
de USAID en
su contra
la prensa lo hiciera, que no
lo ha hecho, la prensa también
ha sido parte de ese
proceso que nosotros hemos
seguidos”.
“Por tanto si algo desestabilizó
es porque ellos
entendían que la estabilidad
descansa en la corrupción
y no es así”, consideró.
En rueda de prensa,
Erick Hernández Machado,
coordinador nacional
de PC, valoró de positivo
las medidas contra la corrupción
que estaá adoptando
el presidente Luís
Ab i n a d e r.
Dijo que en unos casos
al suspendidos a funcionarios
cuestionados.
Citó además que a partir
de la reciente modificación
constitucional que impulsó
el mandatario no solo se
buscó dar un mayor grado
de autonomía al Ministerio
Público “y se le dio la inamobilidad
de dos años”.
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El presidente del Consejo
Nacional de Drogas
(CND), el sociólogo Alejandro
de Jesús Abreu,
visitó al titular de la Dirección
Nacional de Control
de Drogas (DNCD),
vicealmirante José Manuel
Cabrera Ulloa, ARD,
con el fin de fortalecer la
sinergia interinstitucional
en miras de promover
la salud y el bienestar
de los adolescentes, jóvenes
y las familias dom
i n i c a n a s.
Los funcionarios subrayaron
la necesidad de
optimizar la coordinación
entre ambas entidades,
establecidas en el
marco de la Ley 50-88
sobre Drogas y Sustancias
Controladas
Durante su visita a Cabrera
Ulloa, ambos reafirmaron
su compromiso
con el impulso de iniciativas
que permitan
enfrentar la problemática
de las sustancias ilícitas
desde sus respectivas
áreas de acción.
En este sentido, coincidieron
en la importancia
de maximizar el
impacto de las estrategias
preventivas y opera
t i va s.
Se suicidan cuatro personas en Jarabacoa
Tres de ellos eran jóvenes en edades de entre 22 y 24 años; piden Salud Pública vigile esos hechos
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. En menos de una
semana, cuatro personas
se suicidaron en diferentes
comunidades del municipio
de Jarabacoa, perteneciente
a la provincia La
Vega, lo que ha generado
un gran malestar entre los
familiares de las víctimas.
Cabe destacar que de los
cuatro suicidios, solo una
persona tenía más de 50
años (tenía 55), mientras
que los otros oscilaban entre
los 22 y 24 años.
El primer caso reportado
como suicidio, fue el
del joven Darli Trinidad Jiménez,
de 24 años y quien
fue encontrado en el interior
de su vivienda sin
vida y el médico legista
que actuó en el caso dictaminó
que murió a causa
de asfixia mecánica (ahorcamiento)
y residía en la
sección Piedra Blanca, del
distrito municipal Buena
V ista.
El segundo caso es el de
la joven Binayri Rodríguez,
de 22 años de edad y quien
falleció tras ingerir una
sustancia venenosa mientras
se encontraba en su
casa de la comunidad Paso
Bajito. Dejó una niña de 2
años en la orfandad.
Mientras que el tercer
Ven serios
problemas de
salud mental
en esa ciudad
caso de suicidio, se trata
del joven Randy Peña Peralta,
de 22 años y que al
ser examinado por el médico
legista, certificó que
falleció a causa de asfixia
mecánica (ahorcamiento).
Residía en la comunidad
de Colina de Pomos, del
municipio de Jarabacoa.
Y el suceso más reciente,
se trata del agricultor
Elvys Páez Tiburcio, de 55
años de edad, quien expiró
en el hospital público Octavia
Gautier de Vidal,
donde fue llevado tras ingerir
una sustancia tóxica
con fines suicida.
Parientes de los fallecidos
dijeron que las autoridades
de Salud Pública
y el Gobierno central deben
poner más atención a
los servicios de la salud
mental de los ciudadanos,
para reducir la alta tasa de
suicidios que se registra en
el país.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Act u a l i d a d 5
UASD revela 50% en RD
vive bajo línea pobreza
Dato está contenido en Radiografía del Trabajo y los Salarios en el país
dado a conocer hoy por Facultad Economía UASD y Fundación Juan Bosch
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
En República Dominicana
casi el 50 % de las personas
viven por debajo de la línea
de pobreza de acuerdo a los
ingresos laborales de los
hogares, además de que el
80 % de la clase trabajadora
apenas alcanza o está por
debajo del valor de la canasta
familiar para los ingresos
más bajos, según la
“Radiografía del Trabajo y
los Salarios en República
D o m i n i c a n a”, dado a conocer
hoy por la Facultad
de Ciencias Económicas y
Sociales de la UASD y la
Fundación Juan Bosch.
El documento, elaborado
por los investigadores Matías
Bosch Carcuro, Francisco
Tavárez Vásquez, Perla
Massiel Rosario Fabián y
Enmanuel de León Reyes,
dice que de acuerdo con las
estadísticas laborales que
emite el Banco Central, en
2023 la participación laboral
mejoró ligeramente debido
al incremento de la
fuerza laboral y la reducción
de la inactividad, aunque
la participación de mujeres
y jóvenes sigue siendo
baja. Las razones son principalmente
la falta de oportunidades,
las responsabi-
Francisco Tavárez Vásquez
lidades familiares y cuestiones
de salud.
Indica que a pesar de que
el PIB por hora trabajada en
el país fue de US$21.89 en
2023, superior al promedio
regional, el crecimiento de
los ingresos laborales reales
fue muy bajo, con un aumento
anual promedio de
solo 0.8 % desde 2007. “Esto
refleja una mejora mínima
en el poder adquisitivo, que
aumentó
apenas
RD$1,171.5 en 17 años, a
pesar del crecimiento econ
ó m i c o”, precisan.
Otro indicador clave es
Perla Massiel Rosario Fabián
la masa salarial real en
relación con el PIB que ha
disminuido progresivamente
desde 2007, lo que
indica que los trabajadores
reciben una menor
parte de la riqueza producida.
Aunque la productividad
laboral ha aumentado
considerablemente,
los salarios reales
se mantienen por debajo
de los niveles de 2000.
Así las cosas, en 2023 la
pobreza general medida por
los salarios afectó al 49.7 %
de los hombres y al 56.8 %
de las mujeres trabajadoras
Matías Bosch Carcuro
EL DATO
A l a r m a n te
La pobreza extrema
es alarmante, alcanzando
un 22.3 % en
hombres y un 28.7 %
en mujeres.
y sus dependientes.
Sectores “ex i tos os ”
Dicen que que algo llamativo
es que el ingreso
laboral real en el sector
turismo está por debajo de
Enmanuel de León Reyes
los niveles del 2000, mientras
la productividad se ha
más que duplicado. El sector
comercio ha tendido a
ocupar el peor de los resultados
en involución del
salario real, dado que los
niveles alcanzados en 2023
son inferiores en 35.8 % al
nivel registrado en el 2000;
en el sector industrial se
han incrementado en solo
15.2 % los ingresos labores
reales en los 23 años revisados,
contrastando con
la productividad laboral
que ha aumentado en un
83.2 %.
Protestan
por robo
animales
Dajabón
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Decenas de ganaderos
realizaron ayer
una marcha por las principales
calles del municipio
de Dajabón, en protesta
por los constantes
robos de ganado en sus
f i n c a s.
La protesta fue organizada
por la Asociación
de Ganaderos y la Federación
de Ganaderos
de la Línea Noroeste que
dirigen los señores José
Oscar Taveras y Franklin
Espinal.
Los ganaderos recorrieron
las principales
calles de Dajabón y concluyeron
en las instalaciones
de la Gobernación
Provincial, donde fueron
recibidos por la gobernadora
Severina Gil y los
jefes militares de la zona,
quienes escucharon las
denuncias sobre el robo
de ganado.
De acuerdo a Franklin
Espinal, en la sustracción
de las reses participan
dominicanos y ciudadanos
haitianos, cuyo objetivo
es trasladar los animales
hacia Haití para
c o m e rc i a l i z a r l o s.
“Es desolador cuando
un ganadero va a buscar su
ganado y no lo encuentra,
entonces cómo va a pagar
los préstamos y otros compromisos”,
d i j o.
Protestan contra el alto costo de la vida
Organizaciones populares acudieron en forma pacífica frente al Ministerio de Industria y Comercio
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i . co m
Una reducida comitiva acudió
a la manifestación pacífica
esta mañana convocada
por organizaciones
populares frente al Ministerio
de Industria, Comercio
y Pymes en contra de la
carestía de los alimentos,
los apagones y la factura
eléctrica y otros servicios.
Luz Eneida Mejía, vocera
de las entidades, deploró
que una libra de
arroz cueste entre 40 y 50
pesos en los mercados, en
detrimento de los menos
p u d i e n t e s.
Reprochó que otros alimentos
que componen la
canasta básica han experimentado
alzas de precios
vertiginosas ante la indiferencia
de las autoridades
guber namentales.
Dijo que de igual manera
han incrementado los
costos de los medicamentos
lo que afecta sensiblemente
la salud de los
más desposeídos.
Denunció que el Gobierno
implementó a la vista de
todos y sin pasar por el
Congreso Nacional, una reforma
fiscal, tras permitir
que todos los servicios sigan
aumentando de precios.
Cuestionó que el costo
de los peajes incrementara
en más de un 50% al pasar
de 60 pesos a 100 en el caso
de vehículos livianos. Condenó
además, los apagones
financieros implementado
por el Gobierno,
en donde la factura eléctrica
se han encarecido de
manera alarmante.
“No se justifica que sin
reforma fiscal los pobres
estemos pagando la carestía
de los alimentos,
peajes, factura eléctrica y
otros servicios limitando
el presupuesto familiar
de los más pobres”, afirmó.
GUILLERMO BURGOS
Manifestantes fueron custodiados por policías y militares.
Recordó al presidente
Luis Abinder que los que
acudieron a las urnas a
votar masivamente fue la
clase pobre y no la oligarquía,
que a su juicio se
ha alineado el mandatar
io.
"El Gobierno aumentó
las recaudaciones fiscales
mediante medidas administrativas
como la duplicación
del peaje y otros
servicios que se reflejan
directamente en el bolsillo
de la clase trabajadora",
a s e ve r ó .
Agregó "la clase trabajadora
no cuenta con salario
digno, pese a generar
las grandes riquezas de la
oligarquía porque en pleno
siglo 21 lo ven como
esclavo del sistema implementado
por este Gobierno
que se puede es enemigo
de la clase más pob
re s " .
6 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Piden ayuda lucha
contra inmigración
Gobierno Trump solicita apoyo de agentes del Servicio
Nacional de Impuestos para enfrentar la migración irregular
WASHINGTON. EFE. El Gobierno
del presidente Donald
Trump solicitó ayuda
de los agentes del Servicio
Nacional de Impuestos
(IRS, en inglés) en su lucha
contra la inmigración
irregular, especialmente
en cuanto a la trata de
personas y la identificación
de empresas que emplean
a inmigrantes ind
o c u m e n t a d o s.
La petición fue dirigida
en una misiva al secretario
del Tesoro, Scott Bessent,
por la secretaria de Seguridad
Nacional, Kristi
Noem. “En lugar de que
(que el Gobierno del expresidente
Joe) Biden tenga
87.000 agentes del IRS
que le quiten más dinero a
los estadounidenses, he
solicitado que ayuden a los
contribuyentes a ahorrar
dinero ayudando a ICE a
reunir a inmigrantes ilegales
criminales para su
depor tación”, señaló
Noem en su cuenta de X.
Según FOX, un alto funcionario
del DHS consultado
por ese canal dijo que
la expectativa es que la
solicitud sea aprobada. El
Departamento de Seguridad
Nacional (DHS, en inglés)
solicitó en la carta al
Departamento del Tesoro
que autorice a los agentes
de la División de Investigación
Criminal del IRS a
participar en la aplicación
de las políticas migrator
ias.
Petición de ayuda fue dirigida en una misiva al secretario del Tesoro, Scott B ess e n t .
UN APUNTE
Trump revoca órdenes
El presidente estadounidense,
Donald
Trump, indicó este
martes que ordenó al
administrador de la
Agencia de Protección
Ambiental de Estados
Unidos, Lee Zeldin,
Desde 2022 la División
de Investigación Criminal
del IRS ha experimentado
una expansión
especializándose en delitos
financieros con
agente armados y con
volver a las normas
que estaban vigentes
en su anterior mandato
sobre bombillas y el
uso del agua para duchas,
inodoros, lavavajillas
y otros electrodom
ést i cos .
autoridad para realizar
a r re s t o s.
Los oficiales ya colaboran
con otras agencias federales
en casos de tráfico
de drogas y corrupción.
Según FOX Noem,
quien firmó la carta, dijo
que el presidente Trump
ordenó a su agencia “t o-
mar todas las medidas
apropiadas para complementar
el personal disponible
para asegurar la
D e p a r ta m e n to
de IRS cuenta
con 87,000
a ge n tes
frontera sur y hacer cumplir
las leyes de inmigración
de los Estados Unid
o s”, incluso mediante el
uso de la autoridad de la
agencia para delegar a
empleados federales el
desempeño de funciones
de inmigración.
Guanchy Comprés ofrece declaraciones a la prensa.
Grupos levantan
huelga en Moca
y otorgan plazo
Advierten volverían en 45 días
RAFAEL SANTOS
MOC A. Los grupos populares
que durante el día de
ayer paralizaron esta ciudad
en más de un 75 por
ciento decidieron levantar
la misma pese a que la
convocatoria inicial fue
por 48 horas, y en donde
además de los neumáticos
encendidos y el bloqueo
de algunas de las
calles en varios de los sectores
populares, hubo una
persona herida de bala
aunque no de gravedad y
la que fue atendida de
manera clandestina.
Según el dirigente popular
Guanchy Comprés,
vocero de los convocantes
y líder de Los Peregrinos,
estos decidieron parar dicha
huelga a partir de la 6
de la mañana de este martes,
aduciendo que han
decidido dar una compás
de espera hasta tanto las
autoridades puedan resolver
algunas de las demandas
que en un documento
plantean.
“Estamos levantando el
paro y les vamos a dar 45
días, para que las autoridades
resuelvan las demandas
que les estamos
exigiendo, nosotros esperamos,
que el gobierno en
estos 45 días pueda resolver
estos problemas,
de no ser así, estamos
obligados a volver a llamar
a huelga, estos 45
días que les hemos dado,
van a ser 45 días de protestas
permanentes en los
diferentes sectores de
Mo c a”, dijo Guanchy.
Citaron los grupos populares
que durante estos
45 días se estarán llevando
a cabo en esta ciudad,
una serie de manifestaciones,
entre figuran,
marchas, encendidos de
velas piquetes y otros tipos
de actividades.
Entre las demandas de
Los Peregrinos y los demás
convocantes figuran,
la construcción de un
hospital en San Víctor y
finalización de los hospitales
en Guanábano y
Cayetano Germosén.
Aplazan coerción acusados torturar reos
Audiencia será el viernes contra grupo laboró en Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito
DOMINGO BERIGÜETE
D o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El juzgado de Atención
Permanente de La Vega
aplazó para el viernes a las
9:00 de la mañana el conocimiento
de la medida
de coerción al subdirector
y otros seis agentes de Vigilancia
y Tratamiento Penitenciario
(VTP), acusados
de cometer torturas,
tratos crueles, inhumanos
y crímenes sistemáticos,
dejando un interno muerto
en el Centro de Corrección
y Rehabilitación
(CCR) El Pinito, de la citada
demarcación.
La audiencia fue reenviada
a los fines de que
esté presente la esposa de
la víctima de la paliza,
Manuela Tavárez, también
para que la parte
acusada pueda tomar conocimiento
de las imputaciones
que le hace el
Ministerio Público y de
las pruebas que aportará
la parte querellante, así
como para permitir trasladar
las víctimas y que la
defensa de los encartados
puedan presentar sus
a r ra i g o s.
El Ministerio Público
solicitó 18 meses de prisión
preventiva para los
siente imputados.
Los imputados son: el
subdirector del CCR, José
Luis Agramonte, así como
de los agentes Julio Alcibíades
Montás Pérez, Robert
De La Rosa, Joheny de
Mora Moreta, José Benjamín
Jerez Pérez, Ariel Meregildo
y Santo Beltré Reyes,
todos de 31 años de
edad.
El grupo fue sometido a
la justicia por la muerte
de un interno y por hechos
de maltrato y agresión
física contra los privados
de libertad, además
del uso excesivo de la
fuerza y actos de tortura y
barbar ie.
El Ministerio Público
destaca que abrió una investigación
del denominado
“Caso Antídoto II”,
luego de que recibiera una
denuncia de la Comisión
de Cárceles de la Oficina
Nacional de la Defensa
Pública, el 30 de agosto de
2024, la cual daba cuenta
que en dicho centro se
estaban registrando hechos
de extrema gravedad,
consistentes en torturas
y malos tratos sistemáticos
contra los inter
nos.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Dice PLD tiene que
recuperar espacios
Rubén Bichara ve necesario que esa organización
se reinvente para tener mayor conexión social
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El gran reto del Partido de
la Liberación Dominicana
(PLD) es recuperar el espacio
electoral perdido en
los últimos cuatro años,
así lo consideró el miembro
del Comité Político de
esa organización.
Sostuvo que la conclusión
del X Congreso ordinario
Reinaldo Pared Pérez,
ha dejado por entendido
la necesidad de que se
trabaje en esa dirección.
Bichará entiende que
ningún partido sale ileso
después de gobernar 20
años, tras señalar que el
poder genera situaciones
que debilitan la estructura.
Rubén Bichara
“Además, se descuida el
partido, y se crean islas de
poder internas, que atentan
contra la unidad partidar
ia”, declaró el reelecto
titular el secretaría de
enlaces y comunicación
interna del PLD.
Cree necesario que esa
organización se reinvente
para una mayor conexión
social.
“Tenemos que renovarnos,
pero sobre todo seleccionar
las raíces que
queremos mantener para
volver a ser lo que fuimos.
Ese es un reto que todos
tenemos por delante”, externó
el dirigente político.
Resaltó las elecciones
de 38 titulares del igual
número de secretarías del
PLD y dijo que el proceso
interno de renovación
concluirá con las elecciones
de los presidentes de
los comités provinciales,
municipales, comités intermedios
y de circunscr
ipciones.
Act u a l i d a d 7
Denuncia ola robos PP
Residentes dicen es el centro histórico de la ciudad
ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA, El barrio
Nuevo Renacer (Playa
Oeste), ubicado a orillas
del océano Atlántico en
esta ciudad, enfrenta
una crisis de abandono
que amenaza la calidad
de vida de sus resident
e s.
A pesar de su cercanía
al puerto de cargas y turístico
local y su potencial
turístico, la comunidad
se encuentra sumida
en la pobreza y la
falta de servicios básic
o s.
En un recorrido realizado
por este redactor pudimos
constatar las difíciles
condiciones que enfrentan
los habitantes de
este sector de la parte baja
de la ciudad que ha sido
amenazada con ser desalojada
por varios gobier
nos.
An:4.8304in Al:2.7507in
Imagenes : Fotos : 7_Actualidad_11_4nota5,p01*
8 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Rechazan oficina
Pasoportes en Naco
Residentes del sector dicen es una violación a los cánones
del buen vivir, por estar por demás en una calle sin salida
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Residentes y propietarios
del condominio Torre
Monteverdi, en el ensanche
Naco, manifestaron
hoy su oposición a la operación
de la Dirección General
de Pasaportes en un
edificio comprado por esa
institución en la avenida
Roberto Pastoriza.
Dijeron que la operación
de la Dirección General
de Pasaportes en ese
edificio, ubicado justo entre
las avenidas Tiradentes
y la San Martín de Porrres
con el frente a la Roberto
Pastoriza, hace pequeño el
espacio, lo que constituye
una atropello y violación a
los cánones del buen vivir,
por estar por demás en
una calle sin salida.
Advirtieron que la instalación
de esta oficina gubernamental
en una zona
residencial resultará en un
aumento considerable del
tráfico y la congestión de
las calles, poniendo en
riesgo la seguridad y el bienestar
de la comunidad.
En carta dirigida al director
de El Nacional, Bolívar
Díaz Gómez, argumentan
que esta decisión
viola sus derechos y su calidad
de vida, por lo que
solicitan una respuesta inmediata
de las autoridad
e s.
Este diario trató de obtener
respuesta al respecto
Sede donde actualmente opera la Dirección de Pasaportes, en el Centro de los H é ro es .
de la Dirección General de
Migración, pero hasta cercano
hasta este mediodía
no habían respondido.
Los residentes en dicha
torre dijeron que la noticia
ha causado conmoción y
preocupación, por lo que
exigen una inmediata respuesta
de las autoridades.
Se preguntan cómo es
posible que se instale una
oficina pública con tanto
movimiento de personas y
vehículos como la Dirección
de Pasaportes en una
avenida que ya está congestionada.
Manifestaron que temen
que esto ponga en
peligro sus vidas y que los
tiempos de entrada y salida,
que ya son largos, se
vuelvan insoportables.
Cuestionaron la lógica
detrás de esta decisión que
consideran contradictoria
a las promesas de las autoridades
de abordar el
problema del tráfico.
“¡Por Dios! Reaccionen
al error que están cometiendo.
No pueden instalar
la Dirección de Pasaportes
a la entrada de una calle
sin salida que es totalmente
habitacional en el corazón
de Naco”, manifest
a ro n .
Los firmantes de la carta
hicieron un llamado urgente
a las autoridades para
que reconsideren la ubicación.
Pasapor tes
Al respecto, la Dirección
General de Pasaportes respondió
que la nueva sede
cuenta con 185 espacios
de parqueos, ampliados
con la instalación de eleva
d o re s.
Dijo que, además, se solicitó
un estudio de medición
de impacto al Intrant,
y que, en conjunto
con la Digesett y otros organismos,
implementando
medidas para no solo
minimizar el impacto, sino
mejorar la fluidez del tránsito
en la zona.
“En nuestra sede actual,
compartimos el edificio
con la Dirección General
de Migración, lo que ha
generado un déficit de
parqueos y espacios reducidos.
A pesar de ello, hemos
optimizado nuestros
p ro c e s o s”, dijo.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández,
durante el encuentro con ejecutivos de Amazon.
Tratan Amazon
invierta en RD
El senador Omar Fernández
visitó EE. UU. para esos fines
El presidente de la Comisión
de Dominicanos
en el Exterior del Senado,
Omar Fernández, se reunió
ayer con altos ejecutivos
de Amazon (venta
en línea) con quien
conversó sobre de inversión
en el país.
El senador de la Fuerza
del Pueblo (FP) por el
Distrito Nacional habló
con la multinacional en
WaShington, Estados
Unidos, para establecer
en República Dominicana
el “Project Kuiper”,
iniciativa tecnológica
que facilitaría el acceso a
internet satelital y la generación
de empleos en
provincias más empob
re c i d a s.
El legislador dominicano
fue recibido por
una comisión de altos
ejecutivos, encabezada
por Daniela Andrea Rivera
Dávila, gerente de
política pública digital de
Amazon; Catherine Hinckley;
directora de políticas
de conectividad;
Zachary Blackburn, director
de regulación y licencias
para las Américas
y David J. Maloney, gerente
de desarrollo económico
de Amazon Project
Kuiper.
Allí Fernández se comprometió
en brindar asistencia
para optimizar la
legislación dominicana en
materia de conectividad,
inteligencia artificial, innovación
y desarrollo tecnológico
para acondicionar
la entrada de inversión
extranjera de multinacionales
de la categoría de
A m a zo n .
El senador de la capital
dominicana insistió a los
ejecutivos de Amazon de
la conveniencia de priorizar
la inclusión de República
Dominicana en su
primer despliegue del
_Project Kuiper_ en Latinoamérica,
que significaría
una inversión de cientos
de millones de pesos
en el país.
Expuso en la sede Amazon
en la capital norteamericana
que las condiciones
de República Dominicana
son favorables a
la inversión.
Policía apresa 45 en varios operativos
La institución dice que en las redadas fueron arrestados varios prófugos acusados de diversos delitos
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La Policía informó que detuvo
45 personas en un
operativo que abarcó diversas
provincias del país
en las últimas 24 horas,
arrestando a varios prófugos
de la justicia. Explica
que los miembros de la
Dirección Central de Investigación
(Dicrim),
apresaron a presuntos delincuentes
acusados de robos,
agresiones, venta y
posesión de drogas, violencia
de género y otros
d e l i t o s.
Indica que uno de los
casos más destacados es el
de Aquino Anglero (Sivert),
de 19 años, señalado de
participar en un tiroteo en
Barahona, dejando a un
joven herido.
El incidente quedó grabado
en cámaras de seguridad,
lo que facilitó su
identificación y captura.
Señala que en Moca,
fue detenido Juan Daniel
Vásquez Ovalles (Tato),
de 28 años, presuntamente
responsable del robo de
más de RD$200,000 en licores,
cigarrillos y dinero
en efectivo en un car
wash.
Su cómplice, Gerónimo
Salcedo (Geo), sigue próf
u g o.
Otro caso aconteció en
Bonao, donde David Francisco
de Jesús Vásquez
(Peluche), fue apresado
tras ser acusado de robar
cientos de aguacates y naranjas
agrias en una finca.
Según el propietario del
terreno, el delincuente ya
había ingresado en otras
ocasiones, causando daños
en la propiedad.
En Constanza, fue arrestado
Marcos Joel Gutiérrez
Sánchez, de 30 años, quien
tenía una orden de arresto
en su contra por presuntos
delitos contra una adolescente
de 15 años.
Además de estos arrestos,
varios individuos fueron
capturados en flagrante
delito.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Act u a l i d a d 9
RECUERDOS HISTÓRICOS
RD participó hace 94 años
con pabellón en Exposición
Iberoamericana de Sevilla
El país construyó un edificio permanente de 30 X 13 metros para su exhibición,
inspirado en el Alcázar de Colón, obra que actualmente existe con modificaci o n es
HÉCTOR MINAYA
h e cto r m i n a ya 9 @ g m a i l . co m
Hace falta un cuatrienio
para que se cumpla un
siglo de la participación de
República Dominicana,
bajo el gobierno de Horacio
Vásquez, en la Exposición
Iberoamericana
de Sevilla, con un histórico
pabellón de una réplica
del Alcázar de Colón de la
Zona Colonial de Santo
D o m i n g o.
El evento se inauguró
con la presencia del rey de
España, Alfonso XIII, el 9
de mayo de 1929 y fue
clausurado el 21 de junio
de 1930.
República Dominicana
cerró sus puertas del pabellón
el 31 de diciembre
de 1929, seis meses antes
de la clausura de la exposición.
Pero por gestión
del comisario español
Carlos Cañal fue reabierto
por un día, el Sábado
de Gloria del siguiente
año.
Previamente al cierre
del stand dominicano se
celebró la semana de Santo
Domingo del 4 al 9 de
noviembre de 1929.
El edificio dominicano
fue diseñado por el arquitecto
español, residente
en Santo Domingo,
Martín Gallart y Canti,
se construyó a un costo
de 500,000 pesas, en el
número 26 de la avenida
de la Palmera, en la esquina
con la calle Isaac
Peral. Fue levantado por
el contratista español
Manuel Pérez González y
Cia, en un plazo de ocho
meses, dos menos de los
diez que habían sido
a c o rd a d o s.
El pabellón
La edificación se hizo con
carácter permanente,
Con una réplica del Alcázar de Colón República Dominicana participó en la Exposición Iberoamericana de Sevilla.
acogiéndose a los 75 años
de uso y disfrute que concedió
el Ayuntamiento de
Sevilla, a los 15 países participantes
en el evento.
Sin embargo, el país entregó
el edificio al Estado
español el 13 de diciembre
de 1934, o sea 69 años
antes de la fecha de reversión
que se había pactado
y que correspondía al
18 de abril de 2003.
Sigue en pie
Este edificio, que actualmente
existe con modificaciones
en su estructura,
es dos plantas con dimensiones
de 30 X 13 metros,
en cada una de las plantas
disponía de un amplio salón
para exposiciones.
La delegación oficial dominicana
estuvo a cargo de
Alfredo Ginebra, quien era
Director General de Obras
Todavía el edificio tiene el escudo de la puerta principal.
Públicas, en el Gobierno de
Horacio Vásquez.
En la la primera planta
del edificio se exhibió
azúcar, cacao, café, tabaco
y algodón. También,
tejidos de guanos, cabuya,
sombreros, jabones y
m u e b l e s.
Asimismo, como minerales,
hierro, cobre, plata,
oro y petróleo. Además, arquitectura,
arqueología,
artesanía, escultura, pintura
y fotografía.
Otras exhibiciones
Otras exhibiciones fueron
sobre clima, salubridad,
estadísticas, así como mejoras
realizadas en República
Dominicana, como la
construcción del Palacio
Nacional, el Palacio de Justicia
y la casa de Correos.
También había un solón
de prensa y otro dedicado
al mobiliario.
En las salas de la segunda
planta se exhibió
una exposición completa
de la heráldica dominicana.
La adaptación del edificio
como sede de distintas
oficinas supuso su
transformación, pero aún
quedan piezas originales
como el escudo de la puerta
principal del edificio.
Un bloguero español,
Juan José Cabrero Nieves,
dice que el pabellón suscitó
críticas en Santo Domingo
por la escasa originalidad
de la obra, ya que lo que
pretendió fue reproducir a
escala 1:3 el Alcázar de Colón
mandado a construir
por Diego Colón.
Sobre su valoración artística
del pabellón, el profesor
español de arquitectura,
Alberto Villar Movellan
dice “.... un edificio
valioso aunque estéticamente
signado por cierto
complejo de inferioridad.
Ellos sostenía que
no disponían de estilo
nacional con el que ejecutar
su pabellón, por
eso optaron por reproducir
la casa del Almirante
Diego Colón adobado
con recortes monum
e n t a l e s”-
El el Alcázar de Colón o
Palacio Virreinal de Don
Diego Colón fue construido
entre 1511 y 1514 en lo
que hoy es Plaza de España
de la Ciudad Colonial de
Santo Domingo.
Objetivo de exposición
La exposición, en la
que participaron 15
países , más el conjunto
de pabellones
regionales y provinciales
andaluces, se
realizó para dar muestra
del hermanamiento
entre España, Portugal,
los países de
Hispanoamérica, Brasil
y Estados Unidos.
Esta feria cambió el devenir
de la capital de la
región andaluza, porque
aprovecharon la ocasión
para promover el desarrollo
turístico de la ciudad.
Se construyeron instalaciones
como la Plaza
de España, de estilo neoclásico
y una de las principales
atracciones de
Se v i l l a .
La participación del
país con una réplica del
Alcázar de Colón fue una
demostración de hermadad
histórica que existe
entre España y República
y que el gobierno de
Horacio Vásquez quería
reafir mar.
10 Opinión
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
E D I TO R I A L
Atención a los repatriados
El programa de deportación de
indocumentados que ejecuta
la administración del presidente
Donald Trump coloca
en riesgo de repatriación a más de 200
mil dominicanos que residen en Estados
Unidos en condición irregular,
por lo que se requiere que el Gobierno
garantice la reinserción de quienes
sean retornados.
Debe precisarse que la inmensa mayoría
de los nacionales en peligro de
deportación es gente trabajadora que
no ha cometido delitos graves, que no
sea el de violar el estatuto migratorio
estadounidense, muy diferentes a
otros nativos que son repatriados por
la comisión de diversos crímenes.
La Dirección General de Migración, el
programa social Supérate y el Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia
(Unicef) trabajan en la creación de un
plan de asistencia encaminado a la
reinserción laboral de dominicanos repatriados,
iniciativa que debería incluir
otras instituciones relacionadas con
salud y educación.
Cada mes arriban al país hasta tres
vuelos repletos de repatriados,la mayoría
exconvictos por la comisión de
infracciones penales relacionadas con
narcotráfico, homicidio, atraco, falsificación
o lavado de dinero, pero ese no
es el caso de miles de dominicanos
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
La visita de Rubio
En torno a la crisis haitiana y la
tierra rara se tejieron los temas
principales entre Marco Rubio,
secretario de Estado norteamericano,
y el presidente
Luis Abinader. Ahora más que
nunca está la oración de que
es más importante lo que no
se ve, que lo que se ve..
De seguro que en la conversación
privada se trató a
fondo el caso haitiano. Para los
Estados Unidos es de vital importancia
que los ilegales haitianos
encuentren donde estar,
sin ir en cualquier embarcación
a las costas de La
Florida. Rubio lo conoce en
carne propia.
Cualquier ecuación que se
aplique da a entender que RD
sobre quienes pende la amenaza de
repatriación.
Se cuentan por miles los inmigrantes
que han sido devueltos a México, Honduras,
Nicaragua, Brasil, Guatemala,
Colombia y Venezuela, cuando apenas
comienza en firme en programa de
deportaciones que las autoridades de
Estados Unidos estiman lcanzaría el
millón de indocumentados.
El Gobierno está compelido a articular
un programa de reasentamiento
de los dominicanos que retornen en
condiciones de repatriados para que
puedan reinsertarse en el menor tiempo
posible, en el entendido de que aquí
no son extranjeros ni jamás tendrán
estatus de residentes ilegales.
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
no soporta seguir cargando
pesado con los miles de indocumentados
que hay en el
país. Echar más carga sobre
los hombros, sería conducir al
colapso a los dominicanos.
Fue valiente la posición del
presidente Abinader cuando
dijo que el gobierno dominicano
no puede inmiscuirse
en los problemas internos de
Haití, y que se debe ampliar la
ayuda que se da a ese país.
Cierto, ya no es posible que
mas ilegales lleguen a la República
Dominicana, en especial
las parturientas haitianas,
Decenas de esas mujeres
se quedan en el país, para
hacer valer lo que erróneamente
creen un derecho: que
sus hijos son dominicanos
porque nacieron aquí.
Se equivocan. La constitución
dominicana es clara en el
sentido de que los hijos de
inmigrantes ilegales, conservan
la nacionalidad de sus padres.
Con la tierra rara el trato fue
muy cortés, lo que hace pensar
que se trató el tema a
profundidad secreta. Además,
en los corrillos políticos y económicos
siempre se ha comentado
que los chinos están
muy interesados en la explotación
de ese recurso minero.
Un tema vital de las relaciones
de los Estados Unidos
con la América Latina es señalar
que estos países están en su
área de influencia, y que deben
tener mucho cuidado al establecer
relaciones diplomáticas
o económicas con los chinos.
De seguro. Oportunamente
Al programa de readecuación de repatriados
debería agregarse al Ministerio
de Trabajo, Instituto de Formación
Técnico Profesional (Infotep), Ministerio
de Educación y el Sistema
Nacional de Salud (Senasa), para proveerles
diligencias de acceso a empleos,
capacitación, escolaridad y seguridad
social.
Ojalá que no se cuenten por miles los
dominicanos deportados desde Estados
Unidos y Puerto Rico, pero si así
fuere, esos compatriotas merecen la
mayor atención del Gobierno y del
Estado, que al fin y al cabo han sido los
mayores responsables de que emprendieran
la aventura de buscar en esos
destinos lo que aquí no encontraron.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
habrá un convenio entre el
país y norteamericana en lo
referente a la tierra rara, cuya
explotación tuvo que ser uno
de los temas fundamentales
en la agenda de Rubio.
Los Estados Unidos comenzaran
a vivir una etapa candente
de sus relaciones con
todos los países del mundo, en
lo referente al trato con China,
que desde ya es reconocida
por Trump como su principal
contr incante.
Marco comenzó a echar
músculos por donde los norteamericanos
consideran repúblicas
bananeras. Primera
página de su nueva etapa política.
Fue un encuentro donde
lo que no se dijo, es lo más
importante de la visita.
Manuel Hernández Villeta
Susi Pola
s u s i p o l a @ g m a i l . co m
N ot i c i a s
fa l s a s
Estamos en tiempos difíciles en
que, nuestra cotidianidad es invadida
por falsas noticias que
alteran, agitan, confunden, tergiversan,
establecen falsedades y difaman,
por hacerla corta. Un tiempo de
“plataformas digitales” que, además de
permitirse ganancias considerables, producen
desigualdades e injusticias, siempre
a partir de la máxima de “estar todos y
todas conectados”, como una panacea.
Y hemos llegado a conocer nuevas palabras
para describir el crimen: “fake
n e w s”, (noticias fabricadas), y “h o a x”, o
“b u l o”, (falsedad articulada), todo de manera
deliberada para que la noticia, originariamente
seudoperiodística, tenga
como objetivo desinformar deliberadamente
a un público específico, nosotros/as,
y con un fin determinado.
Todos los términos arriba citados refieren
a engaños masivos electrónicos,
generalmente por internet, un medio sin el
cual ya no podemos vivir que pueden llegar
a ser muy destructivos. Y eso, dependerá de
nosotros porque, hoy por hoy, hay que ir
sabiendo que no podemos creer todo lo
que se dice, ni tampoco, y mucho menos,
en todas las personas que lo dicen.
Es que, algunos líderes y personajes
mediáticos, -más de lo deseable-, ya sea
porque ejercen tareas periodísticas o porque
se les denomina “i n f l u e n c e r s”, influyentes,
en referencia a personas con
capacidad de influir a través de cualquier
tipo de red social, principalmente, difunden
este tipo de informaciones falsas,
muy a menudo sensacionalistas, diseminadas
bajo la apariencia de noticias.
Así que, no caigamos en esa costumbre
de repetir todo lo que vemos y oímos sin
cerciorarnos de su veracidad, so pena de
caer en la difamación más vil que es
muchas veces de difícil demostración pero
que es real y destructiva.
La bienvenida a un mundo de populismo,
con un avance irracional de la ultra
y conservadora derecha que trae de la
mano el nacionalismo extremo, el individualismo,
la xenofobia, la homofobia,
etc., para nuestro desconcierto y posterior
manipulación, si nos dejamos.
No caigamos, entonces, en la trampa y
aprendamos que hay muchas maneras de
identificar esas mal intencionadas informaciones,
partiendo siempre de nuestra
propia conciencia y conocimiento. (Se
acusa a personas cuando no se pueden
vencer actuaciones intachables, como,
por ejemplo, a las y los periodistas nacionales
recientemente señalados, con
trayectorias reconocidas y probadas de
muchos años).
Por favor, analice quién y cómo publica y
contraste la noticia; observe con atención
la URL, localizador de recursos uniforme,
por sus siglas en inglés; compruebe fechas;
observe imágenes buscando si fueron
manipuladas, y por favor, no sea tan
inocente, que hay datos con demasiada
evidencia de falsos.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Opinión 11
CO N V E RG E N C I A
Efraim Castillo
ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m
3 de 4
En“O ve r”, Marrero Aristy —tal vez
por un comprensible temor a la
d i c t a d u ra — trata de confundir al
lector sobre la fecha exacta de los
acontecimientos narrados, aunque da a
entender que tanto la zafra, como el tiempo
muerto, se repiten en sinfín con el propósito
de aplastar a los obreros; pero deja
filtrar situaciones que sólo encajan en el
condicionante estadio de la desocupación
(1924) y los años inmediatamente posteriores
al ascenso de Trujillo al poder, en
1930. Es decir, “Over” recoge orgánicamente
doce meses exactos del ciclo de la
caña y su dominio aplastante sobre braceros
y obreros, y es ahí donde el narrador,
que es el principal actante, ontologiza su
experiencia en un cronotopo (Bajtin) cuyos
rebrotes inciden en el pasado y dejan
huellas en el futuro.
“Over” fue publicada en 1939, lo que
permite deducir que antes de la publicación
en ese año, el texto fue ampliamente
recortado y autocensurado. Cinco años
después de esa primera edición, en 1944,
José Antonio Torres
j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m
Manuel Fermín
m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m
Dos informaciones me han alertado:
a) la ONE nos dice que la
población rural dominicana ha
descendido a un 28%; y b) el BID
hace el anuncio, realizado en el primer Foro
de Economía Plateada Europa - ALC de
Barcelona, del porcentaje de personas mayores
de 60 años que está en camino de más
que duplicarse, pasando de 12% al 25% para
2050. Estas cifras obligan a un golpe de
timón en la orientación y organización del
Ministerio de Agricultura, encaminado a
formular una estrategia que lo haga creíble y
capaz de enfrentar los retos que tenemos
por delante como es la demanda y oferta
agroalimentaria. Además, el país está sometido
a una apertura comercial, cambios
Ove r
Trujillo pagaba la deuda externa del país
con los EEUU y dieciocho años después, en
1957, se ratificaba la compra de los ingenios
Barahona, Consuelo, Quisqueya y Boca
Chica, a la West Indies Sugar Corporation; y
el Santa Fe a la South Porto Rico Sugar
Company. Desde luego, sería altamente
especulativo y peligroso el aventurarme a
realizar señalizaciones sobre cuáles serían
los conceptos eliminados en aquella autocensura,
prescindiendo de testigos en la
edición final del texto. Sin embargo, hay
secuencias narrativas de “O ve r” —s o b re
todo desde el Capítulo IV del Libro Primero
hasta el Capítulo VI, que es el final del
texto— que lucen reprimidas, autoreprimidas
o recomendadas su censura por
parte de algún amigo o familiar. Estas
secuencias narrativas son:
1) la explicación sobre la verticalidad de la
corrupción del over (la disminución o ampliación
en la medida del peso para acrecentar
las ganancias en la venta de productos
alimenticios; o la reducción del
yardaje en la medición de las telas o sogas),
que aparece detallada por Eduardo en las
Al dueño del sombrero
La mentira se está trivializando y
normalizando en la vida de los
dominicanos, a partir de la masificación
de las redes sociales, por
lo que cualquier persona puede ser difamado,
ultrajado y mil cosas más a través
de estos medios de comunicación.
Es una situación muy preocupante, por su
permisivismo moral que atenta contra la
privacidad en algunos casos y la moral en
otros.
Contrasta mucho con la importancia que
se le daba a la verdad en los pueblos
primitivos: quien mentía tenía "lengua partida",
por lo que era considerado persona
no fiable. Utilizar por sistema la mentira
como arma para el descrédito, como mínimo,
falta de imaginación y de argum
e n t o s.
En algunos ambientes de nuestra sociedad
la verdad y la sinceridad ya no se
consideran valores. Se habla de la ‘c u l t u ra
de la mentira’ en la que la difamación se
utiliza como estrategia y herramienta para
denostar a otros.
Esto es reflejo de una sociedad en decadencia
en la que importa más aparentar
que ser, y donde es fácil encontrar gente
que renuncia a sus convicciones por conseguir
algunos míseros pesos.
En el vocabulario de moda existe una
‘mentira emocional’ denominada posverdad
que cada día tiene más presencia
social, especialmente en las redes. En 2016,
el diccionario de Oxford reconoció ese
término como la palabra del año, por el
Vuelco al agro oficial
páginas 61, 62 y 63 (“O ve r”, quinta edición
de Editora Taller, 1973);
2), la metáfora sobre la dictadura (asentada
en el manager del ingenio, pero muy
explícita, a pesar de la autocensura), en la
página 65, entre las líneas 5 y 11;
3); la analogía, también relatada por
Eduardo, sobre el poder del ingenio respecto
a la monopolización total del país por
parte de Trujillo; y
4) la corrección sobre la compasión
sentida hacia los braceros haitianos, asumida
a comienzos del capítulo IV (“Ve o
sus caras sucias, erizadas de barbas, grasientas;
sus narizotas deformes, sus bocas
generalmente llenas de raíces podridas
y sus ojos desorbitados”, página
51): y un antihaitianismo muy discriminatorio
sobre lo racial y lo social ("¡Cállate
la boca, ‘mañé’ del diache, que tú no
tiene que meterte en la conversación de
la gente!"), asumida por un personaje
anónimo, pero que involucra, o un salto
en la conducción emocional del texto, o
la presencia de una dirección antihaitiana
oficial.
amplio uso que se le estaba dando en el
ámbito de las redes sociales y el mundo
p o l í t i c o.
La posverdad es la distorsión de una
realidad en la que los hechos objetivos
pesan menos que la apelación a las emociones
personales de los usuarios.
Para algunos autores, lo que mejor caracteriza
a la posverdad es el desprecio de la
verdad. Ello crea un vacío que está condenado
a llenarse con fábulas.
Quien ama la verdad la busca de forma
ilusionada y perseverante; además apunta
alto y no se conforma con la inicial ausencia
de respuestas. Aunque algunas veces el
tiempo de búsqueda se alargue, no es
tiempo perdido, sino de aprendizaje. La
verdad como el corcho flotará.
en la demanda y hábitos de consumo,
endeudado, y más complicado aún: el papel
deficiente y decreciente del Estado. Nadie
puede negar que estamos en un entorno de
insostenibilidad agroalimentaria pues cada
año se incrementan las importaciones de
alimentos en un 7% aproximadamente; que
tenemos uno de los peores gasto público
agropecuario de la región, y para rematar,
uno de los peores Índice de Factores de
Productividad; también falta una reforma
institucional profunda; fuerte rezago tecnológico,
escaso financiamiento, débil seguro
agropecuario, insuficiente y descuidada
infraestructura rural, y pobre asistencia
técnica. El vuelco es inevitable porque
estas fuerzas ejercen impactos profundos
en la vida política, económica, social
y ambiental de la nación, y la realidad es que
el órgano rector no alcanza a ser una
institución de avanzada ni de metodología
apropiada para la sostenibilidad. Por tanto,
el reto para el Gobierno es convertirla en un
instrumento clave que pueda implementar
un plan estratégico para guiar sus actividades
para el suministro de alimentos,
disminuir pobreza rural, promover la sostenibilidad
y el manejo adecuado de los
recursos naturales y del medio ambiente.
Suerte que el sector privado gana un gran
espacio en la búsqueda del desarrollo sostenible
y competitivo. Es penoso decir que
podríamos prescindir del Ministerio y no se
detendría la producción nacional.
Pedro P. Yermenos
Fo ra st i e r i
Pe d ro. ye r m e n os @ ts e. d o
B a l a n ce
j u r i s d i cc i o n a l
El Tribunal Superior Electoral incorporó
prácticas internacionales
para garantizar la integridad
de las elecciones y su repercusión
en la elaboración de sentencias. En
procesos en los cuales los órganos contenciosos
electorales de primera instancia
omitieron dar respuesta a solicitudes que
les fueron formuladas, de manera excepcional
el TSE resolvió dichos litigios
que correspondía fallar a los referidos
estamentos, aplicando el instituto procesal
del per saltum o salto de instancia.
Esta técnica fue aplicada asumiendo el
derecho procesal electoral federal mexicano,
lo cual fue incorporado en la
elaboración de sentencias, citando en ellas
a la doctrina electoral de ese país (Manual
de justicia electoral, TEPJF, 2022).
En cuanto a mecanismos para combatir
la desinformación y polarización de la
ciudadanía desde la justicia electoral, la
Ley del Régimen Electoral establece regulaciones
sobre el uso de medios de comunicación
durante campañas electorales y
atribuye competencia al TSE para conocer
acciones relativas a violaciones de las mismas.
En el año 2023 el TSE normó este
procedimiento en su Reglamento de Procedimientos
Contenciosos Electorales, fijando
plazos y formalidades para su ejercicio.
Sin embargo, hasta la fecha nunca ha sido
apoderado de este tipo de proceso.
Si bien desde lo jurisdiccional no se han
presentado casos de esa naturaleza, el TSE
contribuye a combatir la desinformación
publicando continuamente en su página
web resúmenes de sus actividades jurisdiccionales
y sus decisiones. Realiza
actividades informativas y educativas para
que ciudadanía y actores políticos
comprendan su rol.
En materia jurisdiccional electoral nuestra
democracia ha avanzado en comparación
con procesos pasados. La efectiva
cooperación interinstitucional entre
el órgano de administración electoral y la
jurisdicción electoral ha sido un elemento
importante que ha ayudado al fortalecimiento
democrático.
La adecuada gestión de conflictos electorales
y la rápida ejecución por la administración
electoral de las decisiones
del TSE contribuyeron a recuperar la
confianza debilitada con eventos acaecidos
en elecciones 2020. Muestra de ello
fue la inmediata ejecución por la JCE de la
Sentencia TSE/0335/2024 que, a pocos
días de las elecciones, ordenó reimprimir
más de 600 mil boletas electorales de la C1
del exterior para que las candidaturas
figuraran en el orden dispuesto por ley.
El TSE ha motivado todas las decisiones
emitidas del 2023 y 2024. Esto es un
avance en relación con sentencias en
dispositivo de elección 2020. Cierto que
en este período hubo menor conflictividad.
Eso, unido a estrategias empleadas
por el TSE, permitió la obtención de
este trascendente logro.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Interés científico sobre
"punto azul" en cerebro
Para los investigadores se trata de una descripción literal, ya que las neuronas del locus
coeruleus están teñidas del color del zafiro debido al neurotransmisor nora d re n a l i n a
DAVID ROBSON
BBC Future
Cualquiera que padezca
insomnio conoce la impaciencia
y la frustración
que aparece mientras se
lucha por apagar la cabeza
y silenciar las voces interiores.
Desearías tener
un botón que pueda apagar
instantáneamente toda
esa actividad mental.
La idea de un regulador
de intensidad mental no es
tan descabellada como
podría parecer. La mayoría
de los neurocientíficos
coinciden en que nuestro
estado de vigilia existe en
una especie de continuo.
Está coordinado por
una red compleja de regiones
cerebrales, en cuyo
centro se encuentra un pequeño
conjunto de neuronas
conocido como "locus
coeruleus", que en latín
significa "punto azul".
Se trata de una descripción
literal: las neuronas
del locus coeruleus están
teñidas del color del zafiro
debido a un neurotransmisor
en particular, la noradrenalina.
Esto también
nos da una pista sobre la
función del punto azul, ya
que la noradrenalina controla
nuestra activación fisiológica
y psicológica.
Durante mucho tiempo,
los científicos asumieron
que el locus coeruleus permanecía
inactivo durante
el sueño, pero cada vez
está más claro que esto no
ocurre y que presenta niveles
bajos de actividad intermitente
que pueden regular
la profundidad de
nuestro sueño.
Una mejor comprensión
de este proceso podría
ayudar a tratar las alteraciones
del sueño asociadas
a trastornos como
la ansiedad.
Engranajes del cerebro
El locus coeruleus se encuentra
en el tronco encefálico,
justo encima de la
nuca, y contiene alrededor
de 50.000 células, una pequeña
porción de los
86.000 millones de neuronas
que hay en el sistema
nervioso central promed
i o.
El médico de María Antonieta,
Félix Vicq d'Azyr,
fue el primero en notar su
existencia a fines del siglo
XVIII, pero durante mucho
tiempo no logró atraer
más atención.
Esto empezó a cambiar
en el siglo XX, cuando se
hizo evidente que el pigmento
azul del locus coeruleus
desempeñaba un
papel clave en la señalización
cerebral.
La norepinefrina (también
conocida como noradrenalina)
aumenta la
probabilidad de que una
neurona se active con una
corriente eléctrica.
Cuando se activan, las células
del locus coeruleus pasan
haces de este neurotransmisor
a lo largo de sus
proyecciones a otras regiones
del cerebro, mejorando
la comunicación entre las
neuronas de esa zona.
Este proceso tiene matices.
Dependiendo de los
tipos de receptores que
tengan, algunas neuronas
son más sensibles a cantidades
más pequeñas de
noradrenalina, mientras
que otras solo responden a
UN APUNTE
Los ratones
umbrales más altos.
Esto significa que, a medida
que aumenta la actividad
del locus coeruleus,
comenzará a afectar a
algunas áreas del cerebro
más que a otras, lo que
puede tener efectos dramáticos
en aspectos como
el enfoque, la concentración
y la creatividad.
En su libro 'Hyperefficient:
Optimize Your Brain
to Transform the Way You
Work' (Hipereficiente: Optimice
su cerebro para
transformar su manera de
trabajar), la investigadora
en neurociencia y escritora
Mithu Storoni describe
el locus coeruleus y su
control sobre la señalización
de la noradrenalina
como la caja de cambios
Al medir la actividad
cerebral de ratones que
dormitaban, Lüthi descubrió
que el sueño
NREM se asociaba con
ráfagas temporales de
actividad del locus coeruleus
cada 50 segundos.
Esto parecía galvanizar
los tálamos, un
par de regiones con forma
de huevo que se encuentran
en el medio
del cerebro.
del cerebro, con diferentes
modos que se adaptan
mejor a determinados tipos
de actividades.
Marcha 1
La actividad muy suave en
el punto azul. Los bajos
niveles de noradrenalina
hacen que nuestra atención
sea difusa y que nuestra
mente divague de un
pensamiento a otro.
Marcha 2
La activación moderada
en el punto azul, acompañada
de picos ocasionales
en respuesta a los
estímulos más relevantes.
La corteza prefrontal, que
está involucrada en el autocontrol
y el pensamiento
abstracto, es más sensible
a esta concentración de
n o ra d re n a l i n a .
En este estado cerebral,
es posible que nos resulte
más fácil mantener la concentración
en tareas intel
e c t u a l e s.
Marcha 3
La activación constante y
alta del punto azul, que
libera altos niveles de noradrenalina.
Esto comienza
a desencadenar la actividad
en las regiones cerebrales
asociadas con la
"respuesta de lucha o huida",
mientras que la corteza
prefrontal comienza a
a p a g a r s e.
Gracias a la mayor comunicación
entre neuronas,
eres extremadamente
sensible a tu entorno, pero
puede resultar difícil separar
la señal del ruido. Se
vuelve más difícil concentrarse
y puedes comenzar a
sentirte abrumado.
Muchos factores diferentes
determinan en qué marcha
nos encontramos, incluida
la hora del día, ya que
la actividad del punto azul
cambia con nuestro ritmo
circadiano. Suele ser baja
cuando nos despertamos,
aumenta durante el día y
disminuye por la noche.
Vigilancia nocturna
Teniendo en cuenta el papel
que desempeña el punto
azul en la excitación,
tiene sentido que esté más
silencioso durante la noche,
durante el sueño. Sin
embargo, no es totalmente
silencioso, sino que se activa
esporádicamente.
Una investigación reciente
de Anita Lüthi en la
Universidad de Lausana
(Suiza) sugiere que esta actividad
puede determinar la
calidad de nuestro sueño.
A lo largo de la noche,
alternamos entre diferentes
etapas del sueño. Existe
el sueño de la fase REM
"movimientos oculares rápidos",
que como sugiere
su nombre, se caracteriza
por el parpadeo de nuestros
globos oculares.
Se asocia con sueños vívidos
y se cree que es crucial
para procesar y consolidar
recuerdos. Sin embargo,
gran parte de nuestro
descanso transcurre en
el sueño no REM (NREM),
durante el cual el cerebro
puede realizar una limpieza
profunda, eliminando
los desechos celulares que
pueden provocar disfunción
neuronal si se permite
que se acumulen.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Act u a l i d a d 13
LIBRE PENSAR
Abinader aboga por
la eficiencia pública
Mandatario busca mediante decreto implementar una cultura
de transparencia, cero impunidad y régimen de consecuencia
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l - n a c i n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader habla con la prensa durante su encuentro La Semanal
realizado en el Palacio Nacional donde habló sobre lucha contra la corrupción.
El presidente Luis Abinader
trata de implementar
una cultura de transparencia,
cero impunidad y régimen
de consecuencias
con la conformación mediante
decreto del Sistema
Nacional de Transparencia
y Anticorrupción (SNTA).
Dijo que busca garantizar
la eficiencia en la ejecución
de políticas públicas
y que para esos fines
cuenta con la asesoría de
la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE).
Sostuvo que la lucha por
la transparencia en el país
será profundizada, ya que
es algo irrenunciable para
el Gobierno “caiga quien
c a i g a”.
“Es algo que tenemos la
responsabilidad de hacer
para seguir avanzando”,
expresó el mandatario.
“Estamos trabajando en
un decreto para crear el
Sistema Nacional de
Transparencia Anticorrupción
que nos permita aglutinar
y pasar del gabinete
que tenemos a un sistema
de mucho mayor agilidad
que pueda coordinar e integrar
las estrategias gubernamentales
en materia
de transparencia y lucha
anticorr upción”, afirmó el
mandatar io.
Precisó que se debe llegar
a todos los niveles de la
población en donde la honestidad
se ponga de moda
y así haya un comportamiento
de transparencia
y honestidad.
Abinader habló durante
La Semanal con la Prensa
realizado como todos los
lunes en el Salón Las Cariátides
del Palacio Nacional,
el tema de esta semana
fue “trabajando día
a día contra la corrupción
e impunidad”.
Dijo que a través de la
Dirección General de Ética
e Integridad Gubernamental
fueron remitidas
47 denuncias.
Indicó que de las denuncias
recibidas fueron
1,415 clasificadas incompetentes
del 2013 al 2020 y
322 reclasificadas competentes
del 2013 al 2020.
Asimismo, 1,182 casos
de denuncias 2020 al 2024
y 860 de 2020 al 2024 res
u e l t a s.
Dijo que de 300 denuncias
recibidas el 74% fueron
resueltas.
En tanto que en 2024,
hubo 201 en cumplimiento
y 28 en incumplimient
o.
P reve n c i ó n
En este aspecto, se han
implementado más de 106
códigos de integridad institucional.
Más de 300 actividades
simultáneas en 195 instituciones
del gobierno cent
ra l .
Es considerado como
un hito, el hecho de que
República Dominicana
FUENNTE EXTERNA
fuera elegida por aclamación
para presidir el comité
de expertos del mecanismo
de seguimiento a
la implementación de la
Comisión Interamericana
contra la corrupción ejercida
por la OEA.
El lanzamiento de nuevo
Portal Único de Solicitud
de Acceso a la Información
Pública.
Anteproyecto de Ley
sobre Protección del Informante
y otro de Ley
sobre Conflicto de Inter
é s.
Revisión anteproyecto
de ley de protección de
datos personales y uno de
actualización de ley número
200-04 sobre Libre
Acceso a la Información
Pública.
Una señora muere calcinada
Beatriz Martínez Balbuena, de 70 años, falleció en fuego en Santiago
Oscar López Reyes
os ca r l o p ez p e r i o d i sta @ g m a i l . co m
Los actos largos
Al prolongarse demasiado
el acto, un individuo
mal vestido -con
los bigotes más pequeños
y gruesos que el
cómico inglés Charles
Chaplin- comenzó a
bostezar y a roncar
desde una silla que, para
sentarse en ella, le
desprendió el letrero:
“res e r va d a ”. Como el
ronquido se oía mucho
más que los discursos,
el más cercano lo pellizcó
y luego le tapó la
boca. Y -¡ahhh!- buscando
que se le quite el
sueño, el caballero hastiado
se acomodó en
un asiento vacío de la
mesa de honor. ¡Vaya!
La actividad iniciada a
las 7:00 de la noche,
con unos 100 asistentes,
que en un principio
lucían rozagantes y
animados. El maestro
de ceremonia se extendió
con desparpajo, leyó
una larguísima semblanza
y saludó con
una cola de elogios a
todos los presentes. La
retahíla de oradores
impresionó en una dilatada
verbosidad, fue
presentado un video
de una hora y diez homenajeados
discursearon
hasta por los codos.
Ya a las 11 de la
noche, menos de diez
personas bostezaban y
piezas de una rica picadera
-ajadas por la
larguirucha espera- lloraban
porque no iban a
dormir en estómagos
de advenedizos. El que
quiera medir el grado
de imprudencia, impuntualidad
y desarmonía,
con cansancio,
piernas dormidas, perfumes
fuertes, estornudos
y hambre, solo tiene
que participar en
uno de los actos que se
organizan en esta parte
Este de la isla de Santo
Domingo. Paran el pecho
detrás del micrófono, como
jeques árabes, personas
que hablan sin control
todo lo que les llega
a la cabeza, repitiendo
las mismas cosas, haciendo
movimientos bruscos,
secándose el sudor y poniéndose
las manos por
cualquier zona del cuerpo.
Esos jeques árabes
invitan a ceremonias al
presidente de la República
de turno, en sus discursos
lo ponen contra la
espada y la pared -la
Iglesia Católica bate récord-,
y en la mesa de honor
sientan, para complacer
a todos, hasta 30 personas,
y no a cinco; colocan
la Bandera Nacional
al revés, no cantan el
Himno Nacional y maestros
de ceremonias hacen
el ridículo con boberías
improvisadas. Cuando
depositan ofrendas florales
en el altar de la patria,
auspiciadores platican
de todo -aumentos
salariales, solicitudes
particulares y hasta amenazas
huelgarias-, menos
de los padres de la patria,
ni de la fecha. En espacios
cerrados, comensales
se desbordan, con
impaciencia rompen o
ponen a sonar copas, tenedores,
y se tiran encima
jarras de agua, platos
de sopa, tazas, cafeteras,
cubiertos, cristales y lozas.
En esos actos, que
duran hasta cuatro horas
y no una hora como es lo
recomendable, se oyen
conversaciones íntimas
en voz alta por celulares,
se chuchichea a oídos, se
discute con irracionales,
se chasquean dedos e inhalan
bocanadas de humo.
¿Le gustaría verse en
ese espejo?
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Una señora murió
calcinada ayer en la
madrugada en un incendio
que redujo a cenizas
varias casas en el distrito
municipal Santiago Oeste
(Cienfuegos).
La occisa fue identificada
como Beatrix Martínez
Balbuena, de 70 años de
edad, quien falleció totalmente
calcinada a causa de
las llamas que consumieron
varias casas del sector
Sana Lucía, en Cienfuegos.
Al lugar acudieron varias
unidades del Cuerpo
de Bomberos de esta ciudad
que impidieron el fuego
se extendiera hacia
otras casas y negocios de la
comunidad.
Tanto la Policía Nacional
Beatrix Martínez Balbuena
como el departamento técnico
del Cuerpo de Bomberos
realizan las investigaciones
pertinentes para establecer
las causas del incendio.
No se descarta que el
fuego haya tenido su origen
en un cortocircuito, ya
que al momento de producirse
el siniestro, en el
barrio se contaba con el
suministro de energía
eléctr ica.
14
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra61.81 Ve n ta 62.20 E U RO Co m p ra63.79 Ve n ta 65.70
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Inabie concluye la
licitación de útiles
Permitirá adquirir 26.2 millones de unidades de útiles
escolares para ser utilizadas en dos años en escuelas públicas
El Instituto Nacional de
Bienestar Estudiantil (Inabie),
luego de concluir los
procesos de licitación de
mochilas, pantalones y
polochers, informó que
entregará a tiempo durante
los próximos dos años
escolares los útiles y uniformes
para alrededor de
dos millones de estudiantes
del sector público que
utilizan la indumentaria
dispuesta por el Ministerio
de Educación (Min
e rd ).
Con esta mercancía
junto a los zapatos, cuadernos
y medias que serán
adjudicados en los
próximos días, el Inabie
prevé la compra de 26.2
millones de unidades de
mercancía hasta el 2027,
lo que representa un aumento
de 39% con respecto
a la licitación anter
ior.
El director ejecutivo
del Inabie, Víctor Castro,
resaltó que esta operación
permite a la institución
tener a tiempo la
mercancía que se necesita
para armar los kits
escolares compuestos
por pantalón, polocher,
zapatos, medias, mochi-
FUENTE EXTERNA
La adquisición a tiempo de los útiles escolares permitirá su distribución para su uso por
dos millones de estudiantes en las escuelas públicas en los próximos dos años.
las, cuadernos y lápices, a
la vez, que se destina un
porcentaje como stock de
almacén ante imprevist
o s.
Para el éxito de esta
iniciativa, el Inabie, a través
de su Dirección de
Compras estuvo trabajando
durante los últimos
ocho meses iniciando
con la socialización de los
pliegos de condiciones
entre los interesados y
concluyó con todo el proceso
de rigor que dispone
la Ley 340-06 para garantizar
la publicidad y
transparencia de una licitación
de este volumen.
“Para nosotros es importante
tener planificadas
estas compras porque
nos evita que los estudiantes
reciban los útiles
luego de que se inician
las clases”, resaltó
Castro en cuya gestión se
dispuso la universalización
la entrega de utilería
en vista de que antes los
kits escolares llegaban de
forma parcial solo a un
máximo de 650,000
a l u m n o s.
El Inabie prevé la compra
de 26.2 millones de
unidades de mercancía
hasta el 2027, lo que representa
un aumento de
39% con respecto a la licitación
anterior.
La entidad dijo que esas
licitaciones que s prolongaron
por ocho meses,
cumplieron con todos los
requisitos establecidos en
la Ley de Contrataciones
Públicas para compras de
estos volúmenes.
RD asiste Dubái
Cumbre Mundial
de Gobiernos
Delegación está encabezada por
ministro Administración Pública
Sigmund Freund
DUBAI. EMIRATOS ÁRA-
BES UNIDOS. El ministro
de Administración Pública,
Sigmund Freund, preside
la delegación de República
Dominicana que participa
en la Cumbre Mundial de
Gobiernos 2025, que se inicia
hoy aquí.
En la cumbre, compartirá
los avances de República
Dominicana en
el proceso de transformación,
modernización
y optimización del Estado,
y participará en la
sesión del Consejo Directivo
del Centro Latinoamericano
de Administración
para el Desarrollo
(CLAD).
En su agenda, el funcionario
tiene programado
participar en mesas
redondas y paneles, además
de reuniones bilaterales
para compartir
experiencias y dar a conocer
las iniciativas del
Gobierno dominicano en
materia fortalecimiento
de la gestión gubernamental,
además de estrechar
lazos de cooperación
en áreas prioritarias
para el Gobierno
d o m i n i c a n o.
El primer compromiso
de Freund será este martes
en el panel denominado
“Cuando la Burocracia Fracasa:
¿Podemos Construir
un Gobierno Ágil?”, donde
el ministro resaltará los
avances que ha obtenido el
país mediante la implementación
del programa
Burocracia Cero.
Asimismo, participará
en la Mesa Redonda del
Instituto de Cambio Global
Tony Blair: “Ad a p t a n d o
la Revolución de las Habilidades
para crear una
Ventaja Competitiva en el
Escenario Mundial”.
El jueves, el ministro formará
parte del panel “Te -
mas Emergentes en Mercados
Emergentes” donde
destacará las diferentes reformas
impulsadas por la
actual gestión.
Eligen Grupo Popular
como más admirado
En encuesta anual que realiza la revista Mercado
El Grupo Popular reafirma
su posición como la empresa
más admirada de
República Dominicana, en
tanto que cuatro de las
filiales que lo componen
lideran también las respectivas
categorías en las
que participan, según los
resultados de la clasificación
“Empresas más Adm
i ra d a s”, realizada por la
revista Mercado entre su
base de lectores.
Es la décimo segunda
ocasión consecutiva en que
el Grupo Popular obtiene
este reconocimiento, alcanzando
este año un índice de
favorabilidad de 58.6%. El
grupo financiero lidera además
los pilares evaluados
de innovación, responsabilidad
social, solidez económica,
calidad, capacitación,
tecnología, capacidad gerencial
y servicio.
La investigación de la revista
Mercado contempló
51 categorías de la actividad
empresarial y 14 sectores
económicos, a través
de 500 entrevistas estructuradas
a residentes en diferentes
localidades de la
República Dominicana.
Banco Popular Dominicano
se afianza como el
banco más admirado del
país, con una puntuación
de 49.0%. Mientras, AFP Popular
lidera en el sector de
administradoras de fondos
de pensiones con 39.0%.
En el segmento tecnofinanciero,
AZUL, la marca
comercial de Servicios Digitales
Popular, se posiciona
como el principal actor
del sector con 29.0% de
p re f e re n c i a .
Se juramenta nueva
directiva ferreteros
Constantino Ramírez es el presidente de la entidad
La Asociación Dominicana
de Ferreteros (Asodefe)
juramentó a Constantino
Ramírez como presidente
para el período
2025-2026, quien resaltó
durante el acto el desarrollo
alcanzado por el
sector construcción en el
país en el que los ferreteros
han jugado un
papel estelar.
Prometió en el acto
impulsar el desarrollo
de los ferreteros y de la
construcción en el
p a í s.
La juramentación se
realizó en el salón principal
de la Asociación de
Ferreteros y formó parte
de los actos con motivo del
Día del Ferretero.
Además de Ramírez, la
directiva la integra Arturo
Espina, Juan Carlos Villar,
José Rodríguez, Jolter Doñé,
José Hernández, y Juan
Bautista Espinal.
Durante la actividad la
Asociación Dominicana
de Ferreteros entregó un
reconocimiento especial a
Pinturas Tropical, el cual
fue recibido por José Aníbal
Peralta, también reconoció
a Cándida Mejía,
presidenta de Lanco Dominicana.
Ramírez prometió luchar
porque Asodefe sea
un factor de crecimiento
del sector ferretero, el cual
consideró fundamental
para el engrandecimiento
de la construcción en el
país, pidió al gobierno impulsar
la construcción en
RD como manera de fomentar
una mayor generación
de empleos.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
15
Mundo
Durante la sesión bursátil en Shanghái, la mayor siderúrgica del país, Baosteel, perdió
este martes un 0,14 por ciento y Shandong Iron and Steel, otro 2,05 %.
Caen siderúrgicas
chinas en bolsas
por aranceles EUA
Fue después que Trump colocara impuestos
a las importaciones de acero y aluminio
SHANGHÁI, CHINA. EFE. Las siderúrgicas
chinas experimentaron
hoy caídas generalizadas
en bolsa después
de que el presidente
estadounidense, Donald
Trump, firmase órdenes
ejecutivas para imponer
aranceles generales del 25
% a las importaciones de
acero y aluminio.
Concretamente, durante
la sesión bursátil en
Shanghái, la mayor siderúrgica
del país, Baosteel,
perdió un 0,14 %, y Shandong
Iron and Steel, otro
2,05 %. En el otro gran
mercado de la China continental,
el de Shenzhen,
también registraron caídas
firmas del sector como
Jiangsu Shagang (-0,33 %),
Angang Steel (-1,63 %),
HBIS (-1,81 %) o Hunan
Valin (-2,63 %).
Mientras tanto, en Hong
Kong, el productor de aluminio
China Hongqiao,
una de las 83 firmas que
componen el selectivo local,
el Hang Seng,bajaba un
0,15 %. La única compañía
que la supera en tamaño en
su sector, Chinalco, se dejaba
un 0,79 %.
China es el mayor exportador
de acero del
mundo, con más de 100
Trump impuso
aranceles de
25 % al acero y
al aluminio
millones de toneladas en
2024, pero EE.UU. no está
entre sus principales compradores,
ya que el país
norteamericano apenas
importó del país asiático
alrededor del 1,8 % de su
total de compras, según la
base de datos sobre estadísticas
comerciales de Naciones
Unidas Comtrade.
En cuanto al aluminio,
un 3 % de las importaciones
totales provino de
China. No obstante, algunas
informaciones apuntan
también a la relevancia
del comercio a través de
terceros países como Canadá
o México.
El anterior presidente
estadounidense, Joe Biden,
anunció el pasado
mes de julio tasas del 25 %
al acero y del 10 % aluminio
importados de ese
último país si no se podía
demostrar que habían sido
fundidos en su territorio.
Además, en un informe
publicado tras la victoria
electoral de Trump, la consultora
local MySteel apuntaba
que algunos exportadores
chinos de acero no
solo estaban preocupados
por los aranceles estadounidenses
sino por el efecto
contagio, apuntando específicamente
a posibles nuevas
tasas en otros territorios
como Canadá o la UE.
Dicen es absurdo
excluir Venezuela
Es del mercado petrolero global
Delcy Rodríguez
NUEVA DELHI. EFE. La vicepresidenta
ejecutiva y
ministra de Petróleo venezolana,
Delcy Rodríguez,
tachó este martes de “ab-
s u rd o” el intento de excluir
a esta nación suramericana
del ámbito global petrolero
durante una visita
oficial a Nueva Delhi.
“En el caso de Venezuela,
pretender excluir
al país que tiene las reservas
de petróleo más
grandes de este planeta
es un absurdo”, dijo Rodríguez
que destacó que
un 26 % de la producción
petrolera del planeta, incluida
la venezolana, es
objeto de sanciones “ilícitas
e ilegales".
“No se puede ideologizar
un tema como este,
porque estamos hablando
del derecho de los pueblos
al desarrollo”, añadió
en referencia al impacto
en los mercados petroleros
de las sanciones sobre
industrias petroleras como
la venezolana o rusa.
Rodríguez hizo este comentario
durante una mesa
redonda celebrada en el
marco de la Semana de la
Energía de la India, que se
celebra en Nueva Delhi entre
el 11 y el 14 de febrero.
En la mesa también participaron
el ministro indio
de Petróleo y Gas Natural y
otras personalidades del
mundo petrolero.
Piden Iglesia EUA no
discriminar migrantes
Papa dice no deben ceder ante narrativas discriminan
CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El
papa Francisco consideró
este martes que las deportaciones
masivas en Estados
Unidos “lastiman la dignidad
de muchos hombres” e
instó a la Iglesia del país “a
no ceder ante las narrativas
que discriminan y hacen
sufrir innecesariamente a
nuestros hermanos migrantes
y refugiados".
“El acto de deportar personas
que en muchos casos
han dejado su propia tierra
por motivos de pobreza ex-
Papa Francisco
trema, de inseguridad, de
explotación, de persecución
o por el grave deterioro
del medio ambiente, lastima
la dignidad de muchos
hombres y mujeres, de familias
enteras, y los coloca
en un estado de especial
vulnerabilidad e indefensa”,
dice en una carta enviada a
los obispos de EEUU, un
gesto poco frecuente.
Francisco explica que ha
seguido el programa de deportaciones
masivas de la
administración de Donald
Ttump, aunque sin citarlo,
y exhorta “a todos los fieles
de la Iglesia católica, y a
todos los hombres y mujeres
de buena voluntad, a
no ceder ante las narrativas
que discriminan y hacen
sufrir innecesariamente
a nuestros hermanos
migrantes y refugiados".
En la misiva, enviada,
según dice, “en estos delicados
momentos que viven
como Pastores del
Pueblo de Dio ”, subraya
que “la conciencia rectamente
formada no puede
dejar de realizar un juicio
crítico y expresar su desacuerdo
con cualquier
medida que identifique,
de manera tácita o explícita,
la condición ilegal de
algunos migrantes con la
cr iminalidad".
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
EL PROTAGONISTA
Patti Smith
La cantante y poeta ofrecerá un único concierto en
España, el 8 de octubre, dentro de la gira para conmemorar
el 50 aniversario de su primer álbum, “H o rs es ”.
UN APUNTE
G ra d os
La Real Orden consta
de nueve grados: Collar,
Gran Cruz, Encomienda
de Número,
Encomienda, Cruz de
Oficial, Cruz, Cruz de
Plata, Medalla de
Plata, Medalla de
Bronce. Juan Luis
Guerra recibió la Enco
m i e n d a .
El embajador de España Antonio Pérez-Hernández impone la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica a Juan Luis Guerra.
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i . co m
“Juan Luis ya es de todos”,
fueron las palabras del
embajador de España Antonio
Pérez-Hernández al
imponerle la Encomienda
de la Real Orden de Isabel
la Católica al cantautor dominicano
Juan Luis Guerra
este martes.
Este reconocimiento le
fue otorgado al laureado
productor musical en honor
a su trayectoria artística
y su contribución a la
difusión de la cultura en
español.
El acto de imposición
tuvo lugar en la Embajada
de España en Santo Domingo,
con la presencia
del presidente de la República,
Luis Abinader, y
su esposa, la primera dama,
Raquel Arbaje.
También asistieron Roberto
Álvarez, Canciller de
la República; Víctor Bisonó,
ministro de Industria, Comercio
y Mipymes y Roberto
Salcedo, ministro de
Cu l t u ra .
Al imponer la Orden, el
embajador Pérez-Hernández
destacó a Juan Luis
Guerra como un ícono de
la música y la cultura dominicana
con un impacto
global. Subrayó su inquebrantable
compromiso social
y su estrecha relación
Embajador de España
“Juan Luis ya es de todos”
El Reino de España reconoció este lunes a Guerra
con la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica
con España, donde su música
ha sido recibida con
admiración y cariño a lo
largo de los años. “Ju a n
Luis ya es de todos”, afirmó
el diplomático.
Resaltó que el gobierno y
el pueblo de España han
querido reconocer su enorme
contribución a la difusión
de la lengua y la cultura
en español en el mundo,
así como su papel en la
unión entre ambos países a
través de su música.
UN APUNTE
Máxima
d i st i n c i ó n
La Orden de Isabel la
Católica es una distinción
instituida por el rey
Fernando VII el 14 de
marzo de 1815, con el
Desde la izquierda, Johanna de Salcedo, Roberto Ángel Salcedo; Víctor Bisonó, Roberto
Álvarez; Raquel Arbaje, Luis Abinader, presidente de la República; embajador Antonio
Pérez-Hernández, Pilar Lladó; Juan Luis Guerra, Nora de Guerra y Amarilys Germán.
nombre de Real y Americana
Orden de Isabel la Católica,
con el fin de premiar
la lealtad acrisolada y los
méritos contraídos en favor
de la prosperidad de aquellos
territorios. Es otorgada
por Su Majestad el Rey Felipe
VI. El último reglamento
fue aprobado por real decreto
en 1998. Su función
actual es “premiar aquellos
comportamientos extraordinarios
de carácter civil, realizados
por españoles y extranjeros,
que redunden en
beneficio de la Nación o
que contribuyan, de modo
relevante, a favorecer
las relaciones de
amistad y cooperación
de la Nación Española
con el resto de la Comunidad
Internacional”.
“En este sentido, Su Majestad
el Rey Felipe VI le
concedió la Encomienda
de la prestigiosa Orden de
Isabel la Católica, como
símbolo de la admiración,
respeto y gratitud de Esp
a ñ a”, dijo.
Por su parte, Guerra
agradeció la distinción y recordó
con emoción su vínculo
con España, mencionando
a figuras como Alejandro
Sanz, Joan Manuel
Serrat y Joaquín Sabina,
quienes han sido parte de
su camino artístico.
Visiblemente emocionado,
el intérprete de éxitos
como Ojalá que llueva
café, Consuelo, Estrellitas y
duendes, dedicó la condecoración
a su esposa Nora,
a sus hijos, a su equipo de
trabajo y a los fans que han
acompañado su carrera
durante tantos años.
Con este reconocimiento,
Juan Luis Guerra se suma a
una prestigiosa lista de artistas
y figuras internacionales
que han dejado huella
en la cultura hispana.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Que Pasa 17
El uso excesivo de los
dispositivos móviles y
sus efectos en la salud
Exper ta
explica cómo
puede afectar
la salud
mental de los
i n d i v i d u os
Enrique Féliz
Enrique Féliz
promueve tema
“Ambiente de fiesta”
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
Dice es un adelanto para una
gran celebración musical
En la era digital, los dispositivos
móviles se han
convertido en una herramienta
indispensable en el
ser humano.
Desde que inicia el día y
hasta que termina la noche,
las notificaciones de
redes sociales o los mensajes
de distintas aplicaciones
dominan la atención
de millones de pers
o n a s.
Pero ¿Cuales son los
efectos en la salud mental
por el uso excesivo de pantallas
de los dispositivos
móviles?
Según explica Hilary Solano,
Psicóloga Clínica y de
Salud, el uso excesivo de
pantallas es un fenómeno
global que afecta a personas
de todas las edades,
con importantes repercusiones
en la salud mental.
“Si bien la tecnología facilita
la comunicación y el
acceso a la información, su
uso descontrolado puede
generar aislamiento social,
dificultades emocionales y
deterioro en las relaciones
i n t e r p e r s o n a l e s”, explica la
especialista.
Según indica la licenciada,
las redes sociales y otras
plataformas digitales ofrecen
interacciones rápidas y
superficiales que no reemplazan
la riqueza del contacto
humano, o lo que a
largo plazo, esto puede
afectar habilidades esenciales
como la interpretación
del lenguaje corporal,
la gestión emocional y la
resolución de conflictos.
Agrega que no solo los
jóvenes se ven afectados;
adultos y personas mayores
también pueden desarrollar
una dependencia
digital que interfiere con
su bienestar. “Para muchas
personas, las pantallas
se convierten en una
Hilary Solano
vía de escape ante el estrés,
la ansiedad o el aburrimiento.
Sin embargo,
cuando el uso de dispositivos
hace a un lado estrategias
de afrontamiento
saludables, como el ejercicio,
la conversación o el
descanso, puede generar un
círculo vicioso que potencie
signos y síntomas de ansiedad
y depresión”, dice.
Resalta que es importante
reconocer las señales
de alerta, como la pérdida
de control sobre el tiempo
de uso, la interferencia con
responsabilidades diarias
o la irritabilidad al no poder
acceder a dispositivos.
En estos casos, la orientación
psicológica puede
ser clave para recuperar un
equilibr io.
para esta especialista de
la salud mental, lo recomendable
es, más que evitar
la tecnología, el objetivo
es aprender a gestionarla.,
establecer límites,
fomentar actividades
sin pantallas y reflexionar
sobre su uso permite aprovechar
sus beneficios sin
comprometer la salud
mental.
El reconocido cantautor
Enrique Féliz estrenó su
nuevo tema y video Am -
biente de fiesta el pasado
viernes, el cual está disponible
en su canal de
YouTube y en todas las
plataformas digitales.
Con este lanzamiento,
el artista reafirma su
compromiso con la música
dominicana, mostrando
nuevamente su
admiración por la cultura
de su país.
Ambiente de fiesta es
una bachata estilizada en
la que Enrique Féliz expresa
su fascinación por
la belleza natural de la
República Dominicana,
resaltando la riqueza de
su cultura y la calidez y
alegría de su gente.
El tema marca el inicio
de una serie de proyectos
que el cantautor tiene
preparada para este 2025,
año en el que celebrará
sus 70 años de vida y 55
de trayectoria artística,
conmemoraciones que
prometen un recorrido
musical memorable.
Este lanzamiento continúa
la línea de éxitos anteriores
del cantante, como
Yo soy Tacatacatúcun
Pa p a c u m p á y Por mi tierra
y mi gente, donde Enrique
Féliz ha sido fiel a su propósito
de promover los valores
más representativos
de la dominicanidad.
El video de "Ambiente
de fiesta" fue rodado en
locaciones naturales impresionantes,
como el Río
Maimón, en Juan Adrián,
provincia Monseñor Nouel,
y en el hermoso litoral
costero de Montecristi, bajo
la dirección de RDGZ
Pro d u c t i o n s.
La producción visual resalta
la majestuosidad del
paisaje dominicano, fusionando
perfectamente con
la esencia del tema.
Grabado en Dichens Digital
Estudios, Enrique Féliz
también asume el rol de
arreglista, colaborando
nuevamente con su productor
musical Dichens
Salcedo.
Q ¡Qué!
Rompe silencio
Selena Gómez había
permanecido en silencio
respecto a los comentarios
inapropiados y ofensivos de
su coprotagonista en Emilia
Pérez, Karla Sofía Gascón,
pero por fin se animó a dar
una declaración, informa Elle
M a ga z i n e.
“Estoy bien”
Durante su aparición en el
Festival de Cine de Santa
Barbara, el pasado fin de
semana, la ex estrella de
Disney señaló que "un poco de
la magia de la película ha
desaparecido". Mientras
participaba en un panel, le
preguntaron cómo se sentía,
haciendo referencia a la
polémica actual y respondió:
"Estoy bien. Realmente bien.
Parte de la magia se ha ido,
pero elijo seguir sintiéndome
orgullosa de lo que he hecho,
y simplemente estoy
a g ra d e c i d a ".
Po l é m i ca
Kanye West aprovechó la
audiencia masiva del Super
Bowl LIX para promocionar su
sitio web Yeezy. Pero lo que
encontraban los visitantes al
ingresar en la página generó
indignación: una única prenda
en venta, una camiseta blanca
con una esvástica.
I n fa m e
Según Infobae, el público no
se esperaba que el sitio solo
ofreciera una camiseta con el
infame símbolo nazi y el
escándalo no terminó ahí, ya
que Kanye West compartió
una imagen del diseño en su
cuenta de X, describiéndolo
como su “mejor pieza de arte
performativo hasta ahora”.
Incluso, el famoso agregó que
había “querido hacer esta
camiseta durante años”. Luego
del comercial, la Liga
Antidifamación dijo que esta
es una prueba del
antisemitismo West.
“Mejor beso”
La actriz Drew Barrymore
destacó su conexión en
pantalla con el actor y
comediante Adam Sandler, con
quien ha trabajado en tres
comedias románticas a lo
largo de los años y a quien
considera su “mejor beso” en
el cine.
Ad m i ra c i ó n
Durante su participación en
Watch What Happens Live
with Andy Cohen, Drew afirmó
que su relación con Sandler
en el cine trasciende la
típica historia de amor romántica
y refleja algo más profundo.
“Me encanta que Adam
Sandler y yo seamos tan plató
n i cos ”, declaró. “Nunca salimos.
Su esposa, Jackie Sandler,
es una gran amiga mía”.
“Estamos mostrando algo más
grande que la química sexual.
Representamos la verdadera
admiración por otra persona”,
afirmó.
18 Que Pasa
Denuncian violencia género
a través de colectiva
“Contar el dolor” se muestra en el Centro Cultural Indotel
ANIBELCA MARTINEZ
a n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
En lienzos están plasmadas
las complejidades y
heridas que deja la violencia
de género en la
muestra colectiva “Co n-
tar el dolor”, expuestas en
el Centro Cultural Indotel.
En esta presentación
que estará siendo exhibida
por un mes, y que cuenta
con aproximadamente 30
cuadros, se muestra la sensibilidad
del arte como
medio de denuncia, resistencia
y exigencia de justicia.
Las palabras de apertura
del evento estuvieron
a cargo del director de Indotel,
Luis Martínez Guzmán
y de Yussep García,
escultor y organizador de
la exposición.
“El Centro Cultural
Al centro, Luis Martínez Guzmán y Yussep García, junto a parte de los artistas y
colaboradores de la muestra colectiva.
JOSÉ FRANCISCO
nos da la oportunidad
de tener esta muestra,
no solo desde perspectiva
estética, sino educativa.
Le doy las gracias
a cada artista plasmó su
pensar en cada obra”,
enfatizó.
De su lado, García agradeció
cada uno de los presentes
en la muestra y destacó
que la exposición empezó
como un sueño que
se hizo realidad.
“Hemos hecho realidad
este sueño con esta exposición
esta noche”, precisó.
La exposición reunió el
trabajo de destacados artistas
visuales, quienes
han plasmado en sus
obras las complejidades y
heridas que deja la violencia
de género en nuestra
sociedad.
Los participantes de esta
muestra son Rubén Carrasco,
Nelson González
Pineda, José Gómez Pichardo
(Gompich), Rafael
De Lemos, Ángel Villalona,
Adria Merán Valenzuela,
Reyes Ocre, Joaquín Rosario,
Joel Gonell y Wilkins
Terrero.
ENTRE EL CIELO Y TIERRA
Mary Leisy Hernandez
M a r i l e i @ h ot m a i l . co m
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
¿Las mujeres no lloran?
“Las mujeres ya no lloran,
las mujeres facturan”: buena
frase para una estrategia
de mercadeo. Ya imagino
el beneficio monetario
que le ha generado esta
expresión a la cantante colombiana
Shakira. Tanto,
que así titula su nueva gira
artística por el mundo. Mujeres
de diferentes extractos
la repiten con entusiasmo.
La asumen para sí con
determinación, con orgullo.
A mi me recuerda la frase
“Los hombres no lloran”,
me hace pensar en limitaciones,
en coartar emociones,
en imposiciones: “Pro -
hibido llorar” . Muchos dirán,
es una “simple frase” y
si, una simple frase que a
fuerza de repetirse se hace
potente y genera cambios
importantes en nuestra
mente y nuestras actitudes.
Llorar es terapéutico, reduce
el estrés, y da sensación
de bienestar. Es larga la lista
de beneficios psicológicos
que propicia liberar el
llanto. En lo personal, lo
asumo como una especie de
baño interno para cuidar
ante todo mi corazón y mi
mente. La tranquilidad que
se siente después de unas
lágrimas, hace que todo se
vea con más claridad. Genera
cambios positivos e invita
a asumir las situaciones
con mejor actitud.
En cambio, frenar las lágrimas,
es una retención de
emociones y las emociones
retenidas pueden generar
agresividad y más que eso,
enfermedades diversas. Es
un lujo que el llanto sea
más propenso en las mujeres.
En eso intervienen
nuestras hormonas femeninas.
Siento pena por los que
tienen “las lágrimas hondas”.
Llorar puede hacernos
más fuertes. Igual, no nos
quedemos en lágrimas. Facturar
también es bueno.
Facturemos lo que nos corresponde
y a propiciar cada
vez, más lágrimas de
alegría.
Maité De León, Julio Reza y Lorena Trinidad.
I n st i tu c i o n es
firman convenio
Con la Universidad de México
Cathedral Community
School y Cathedral International
School firmaron
un convenio de colaboración
con la Universidad
Panamericana de México.
El acuerdo, no solo otorga
a ambos centros la Certificación
de Excelencia reconociendo
su compromiso
con la educación de alta calidad,
sino que también establece
una relación de mutuo
beneficio entre las tres
instituciones educativas.
La firma se realizó en
una ceremonia, donde directivos
y representantes de
las tres instituciones destacaron
la importancia de
esta alianza para fomentar
oportunidades académicas,
intercambios culturales y el
desarrollo profesional de
estudiantes y docentes.
Los representantes de la
Universidad Panamerica -
na resaltaron el valor de
colaborar con instituciones
que comparten su visión
de excelencia académica y
formación integral.
Adompretur en
feria de turismo
Se realizará en Arabia Saudita
La Asociación Dominicana
de Prensa Turística
(Adompretur) anunció su
participación en la feria
de turismo y actividades
patrióticas en el Reino de
Arabia Saudita, junto a la
Embajada de la República
Dominicana en esa
nación ubicada en Medio
Or iente.
La comitiva de periodistas
y comunicadores
está integrada por la presidenta
del gremio, Yenny
Polanco Lovera, y los directivos
Salvador Batista,
Mayra De Peña, Cristina
Rosario, Raysa Féliz, Yubelkys
Mejía y Luis José
Chávez, asesor en asuntos
de aviación civil.
También asiste Ramón
Féliz Lebrón, director del
Programa de Capacitación
Periodística (Procap), y
Ana de la Cruz, directora
comercial de 60 Segundos
Media Team.
Yenny Polanco Lovera
agradeció al embajador Andy
Rodríguez Durán por
motivar a Adompretur a visitar
nuevos escenarios.
Yenny Polanco Lovera, presidenta de Adompretur.
Roberto Rodríguez, del Grupo Medrano y Giselle Caputo,
Gerente Senior de Experiencia de Marca Altice.
Altice estará en el
Carnaval Vegano
Empresa es patrocinador oficial
Altice Dominicana será
nuevamente uno de los
patrocinadores oficiales
del Carnaval Vegano
2025, en colaboración
con Grupo Medrano.
Durante un encuentro
con la prensa se informó
que esta alianza refuerza
el apoyo constante de la
empresa a eventos culturales
del país, a través
de su plataforma Altice
Fest Carnaval, que desde
hace una década ha impulsado
diferentes carnavales
a nivel nacional con
una inversión anual aproximada
de 25 millones de
p e s o s.
En esta edición, Altice
llevará la emoción del
Carnaval Vegano a nuevos
horizontes, ofreciendo
a sus clientes la oportunidad
de vivir la experiencia
desde el palco Altice
en una de las cuatro
fechas del evento, 9, 16,
23 o 27 de febrero. Los
usuarios podrán participar
en concursos a través
de la cuenta oficial de Instagram
de Altice.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Que Pasa 19
MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
ROMA RECUPERA
E ste l a
f u n e ra r i a
Roma. EFE. Los carabineros
italianos
(policía militarizada)
encargados de la Tutela
del Patrimonio
Cultural (TPC) devolvieron
a España una
estela funeraria romana
sustraída en el
conjunto arqueológico
de Mérida que se
encontraba en casa
de un coleccionista
romano. Su hallazgo
se produjo gracias a
la investigación del
TPC de Roma "destinada
a contrarrestar
la comercialización
de objetos arqueológicos
importados
ilegalmente".
UNA SÚPER TIERRA
Que podría
albergar vida
Horizontales
1. Monte de Armenia, en el que, según la Biblia,
recaló el arca de Noé.
6. Que imita o semeja a los brutos.
12. Tronco de la vid (pl.).
14. Grupo de islas del Atlántico, pertenecientes
a Dinamarca.
15. Quieras, estimes.
16. Oxido de calcio.
17. Pecíolo del abacá, del cual se extrae el
filamento textil.
18. Nombre que se daba a los gobernantes de
provincias en Hungría.
21. Lo que no está bien.
22. Limitación o modificación.
26. Ro d a r.
28. En números romanos, 55.
30. Llenas de canas.
31. Terminación de infinitivo.
32. Expele la orina.
34. Símbolo del calcio.
35. I te m .
36. Dios entre los mahometanos.
37. Festín en que se come y bebe inmoderadamente,
y se cometen otros excesos.
40. Hermano mayor de Moisés.
42. Quitan algo raspando.
43. Prefijo “b a j o”, “d e b a j o”.
45. Tinaja (vasija).
46. Poét., cubiertos de bosques.
49. Perseguir sin dar tregua.
50. Enderezado, rígido.
51. Camine con velocidad.
Verticales
1. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.
2. B o ga r.
3. Causes pena a uno.
4. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
5. El uno en los dados.
7. Símbolo del rutherfordio.
8. Plural de una vocal.
9. Parte de una escalera comprendida entre
dos mesetas (pl.).
10. Hacen mal de ojo.
11. Fiel.
13. Bacteria en forma cilíndrica.
19. Se arrima una embarcación a tierra.
20. A n a rq u i sta .
23. Carácter de escritura que empleaban los
antiguos escandinavos.
24. Cerca de.
25. Tomar almuerzo.
27. Arbusto o Árbolito frutal punicáceo, de
fruto en balausta.
29. Orilla.
31. Ala de ave quitadas las plumas.
33. Rey de Argos, hijo y sucesor de Triopas.
36. Aspera, intratable, huidiza.
38. Nombre de mujer.
39. Punto cardinal.
41. Remolque la nave.
43. Halcón cogido antes de la primera muda.
44. Se dice del colono holandés que se estableció
en el Africa Austral en la segunda
mitad del siglo XVII.
47. Partícula que compone innumerables apellidos
galeses.
48. Abreviatura usual de “s e ñ o ra ”.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
11 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy es una
persona muy consciente de su historia y de su herencia.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Si ya has tomado una decisión sobre tus
sentimientos, no te dejes llevar por consideraciones
que obedecen a otro tipo de intereses,
aunque sean hechas desde el afecto.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Necesitarás hoy una dosis extra de optimismo
y positividad, porque algunas personas de tu
entorno amenazan con arruinarte el día. Tienes
que relativizar y darte algún pequeño
premio a lo largo de la jornada.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Habrás llegado a la conclusión en los últimos
días de que necesitas urgentemente un cambio
de look que se acomode a tus ansias renovadas
de mejora en el aspecto profesional, en el que
surgen numerosos proyectos.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Tu vida afectiva se está transformando de una
forma contundente, te sientes más seguro y
confiado, pero también más atado de lo que
hubieses imaginado hasta hace poco tiempo.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Contarás con el éxito en una entrevista de
trabajo o un examen siempre que lo hayas
preparado con antelación y no te dejes comer
el terreno por los nervios.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Llegan buenas noticias médicas respecto al
problema que preocupa a la familia. Si es
necesario una intervención quirúrgica, se llevará
a cabo sin complicaciones.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
No te vendría mal hacer un poco de autoanálisis,
y por qué no, autocrítica. Algunos
Libra creen estar siempre en posesión de la
razón, y evidentemente eso no es así, así es
que pueden haber ofendido a alguien.
eluniversal.com. Un
equipo internacional de
astrónomos confirmó el
descubrimiento de un
exoplaneta que orbita
alrededor de HD 20794,
una estrella con una masa
ligeramente inferior
a la del Sol situada a 20
años luz de la Tierra, informa
la Universidad de
Oxford. En 2022, el
científico Michael Cretignier
detectó por primera
vez la señal del
nuevo planeta, bautizado
como HD 20794 d,
mientras examinaba los
datos archivados del espectrógrafo
HARPS instalado
en el observatorio
de La Silla, en Chile.
La confirmación de su
existencia se produjo
después de que se verificara
dicha señal mediante
las mediciones
registradas durante dos
décadas por el HARPS y
su sucesor ESPRESSO,
situado en el telescopio
VLT, también en Chile.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
La comprensión y generosidad de las personas
que te rodean serán esenciales para que
salgas adelante en momentos complicados.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Atraviesas una etapa vital muy próspera para
las relaciones humanas de todo tipo; disfrutarás
de un romance y de nuevas ilusiones.
En lo profesional, surgirá una situación que se
opondrá a tus intereses de trabajo.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Tienes tendencia a sentirte bien, feliz y alegre,
sobre todo en el trabajo, donde disfrutarás de
nuevas amistades, en especial con alguna
conexión humorística que te harán el trabajo
más entretenido y ameno.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
No dejes las tareas a medio acabar, porque se
irán acumulando a lo largo de la semana y
después tendrás que sacar horas extras de
donde no las tienes. Si necesitas ayuda económica,
un amigo te la ofrecerá.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
La paciencia puede convertirse hoy en tu principal
virtud. Tendrás que mostrarte tranquilo y
equilibrado para centrar todo lo que ocurre a tu
alrededor, porque es posible que se te llene la
casa de familiares de buenas a primeras.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
GOMERA
SOLICITA ALINEADOR DE AUTO Y
GOMERO CON EXPERIENCIA. INF.
829-493-1136
SANCHEZ CAFÉ BAR SOLICITA Chicas
de Buena presencia de18/30 años,
Para trabajar como CAMARERA Garantía
de buen sueldo buena propina
809-223-7243/809-704-8085 c
/central Ensanche Luperon
Solicitamos choferes con lic. Categoria
3 al día, 25-40 años papel de buena
conducta enviar CV al whatsapp
809-440-4001
Agencia Michel Necesita: Cocinera,
RD$30Mil, Chofer RD$20Mil,
Enfermera, todo tipo de empleado:
Tel 809-245-0130/ WhatsApp
809-245-0001/ 0130.
Promueven calidad
educación superior
Rectores de RD exponen facilidades en Washington
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
Una delegación de rectores
promueve en Washington
la disponibilidad académica
y la calidad de las
universidades dominicanas
para estudiantes ext
ra n j e ro s.
La delegación está encabezada
por el presidente
de la Asociación Dominicana
de Universidades
(ADOU), y rector de la Universidad
Eugenio María de
Hostos (Uniremhos), Wady
Ramírez.
Los académicos se reunió
ayer con el congresista
norteamericano, Adriano
Estapillat, a quien hablaron
sobre las facilidades de
matriculación que ofrecen
las instituciones de Educación
superior del país a
los extranjeros.
Los rectores hicieron su
presentación en el marco
de la celebración de Do-
Los académicos participan en el Dominicans on the Hill,
un evento promovido por el congresista Adriano Espaillat.
Realizan operativo de alcoholimetría
Digesett dice que detectaron 69 conductores positivos y 5 autos con marbetes vencidos
La Dirección General de
Seguridad de Tránsito y
Transporte Terrestre (DI-
GESETT) realizó operativos
de alcoholimetría en
peajes de Naranjal en -la
avenida Juan Pablo ll y la
avenida Las Américas
donde detectaron 69 conductores
positivos y 5 vehículos
con marbetes venc
i d o.
Los operativos forman
parte de las acciones de
minicans on the Hill, un
evento promovido por el
congresista de origen dom
i n i c a n o.
La delegación está integrada,
además, por
Frank Rodríguez, de la
Universidad Tecnológica
de Santiago (UTESA); Alberto
Ramírez, de Universidad
Federico Henríquez
y Carvajal (UFHEC) y Tomás
Ramírez, de la Universidad
Félix Adam(UNE-
FA). En el encuentro participaron,
igualmente, Patricia
Matos, vicerrectora
de la Universidad Nacional
Pedro Henríquez Ureña
(UNPHU)y Rodolfo Pou,
de la Fundación Diáspora
y Desarrollo.
Espaillat ratificó su apoyo
a la iniciativa de posicionar
el país como un
destino académico.
Interior y Policía
dice baja a 7.7 %
tasa homicidios
El mes pasado era 8.4 por ciento
El Ministerio de Interior
y Policía (MIP) sostuvo
que la tasa acumulada de
homicidios descendió a
7.7 por cada 100 mil habitantes
en comparación
con el 8.4 registrado en el
mes pasado.
Durante una rueda de
prensa, tras la reunión
78 de seguimiento al
Plan de Seguridad Ciudadana,
encabezada por
el presidente Luis Abinader,
la ministra de Interior
y Policía, Faride
Raful expresó que seis
territorios no han reportado
víctimas del flagelo
desde el primero de enero
hasta el 10 de febrer
o.
Destacó que la labor
de las fuerzas del orden
ha logrado reducir las
muertes por violencia de
género y conflictividad
social.
“Esta es una sociedad
Agente de la Digesett verifica documento conductor.
Faride Raful
que aspira a un orden con
ciudadanos conscientes,
responsables, que sepan
cuáles son sus deberes y
derechos y sus garantías
constitucionales, pero para
eso debemos seguir la
formación y educar y los
medios de comunicación
acompañar nos”, resaltó.
Señaló también que
continuarán las políticas
antirruidos, a través d el
programa “Operación Garantía
de Paz”.
seguridad vial y prevención
de accidentes, que
realiza la Digesett.
En los operativos fueron
verificados 766 conductores,
de los cuales 69 arrojaron
resultados positivos
en las pruebas de alcoholemia.
La entidad destacó que
la detección de conductores
en estado de ebriedad
supone un riesgo significativo
para la seguridad
de todos los usuarios
de la vía.
Durante los operativos
se identificaron 5 vehículos
con marbetes vencidos,
la Ley 63-17, en su
artículo 189 numeral 13,
establece como actos prohibidos
el conducir por las
vías públicas un vehículo
de motor o tirar de un
remolque cuya placa haya
sido suspendida, cancelada
o esté vencida.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Stephen Curry
Llega a 1000 partidos con Golden State
La estrella de Warriors se sumó al selecto grupo de jugadores
que disputaron mil juegos en una sola franquicia.
La visión de Mets
sobre Juan Soto
a punto de iniciar
La mayor atención estará sobre el jugador del
contrato récord de 765 millones de dólares
MIKE PUMA
New York Post
Juan Soto estará en práctica con los Mets desde el lunes.
David Stearns
PORT ST. LUCIE.— A lo largo de
las décadas han llegado a
los Mets muchos jugadores
talentosos, entre ellos
miembros del Salón de la
Fama, pero casi ninguno,
si es que hay alguno, lleva
la etiqueta de “g e n e ra c i o -
n a l” que se le puso a Juan
Soto esta temporada baja.
Fue una palabra de moda
que el presidente de operaciones
de béisbol de los
Mets, David Stearns, utilizó
durante la entrevista para el
puesto con el propietario
del equipo, Steve Cohen, en
el verano de 2023.
En ese momento, Soto todavía
jugaba para los Padres
y estaba a más de un año de
la agencia libre, pero encajaba
en la visión de Cohen
y Stearns para los Mets.
“Hablamos sobre algunos
de los jugadores generacionales
de nuestro
deporte y la dificultad de
acceder a algunos de ellos,
y ciertamente Juan es uno
de ellos”, dijo Stearns en
diciembre. “Nunca se sabe
a dónde irá esto, y no sabíamos
si iba a obtener una
extensión de algún tipo,
pero sí sabíamos que si iba
a ser agente libre, íbamos a
hacer un gran esfuerzo”.
En definitiva, ese acuerdo
implicó un récord de
765 millones de dólares garantizados
durante los próximos
15 años. Es un acuerdo
que podría sumar hasta
805 millones de dólares si
los Mets le pagan a Soto
para evitar que opte por
salirse del contrato después
de la quinta temporada.
El premio es un jardinero
de 26 años que encaja
perfectamente en la conversación
(con jugadores
como Shohei Ohtani y Aaron
Judge) sobre los mayores
talentos del juego.
Y dentro de la próxima
semana, será el momento
de que la nueva estrella de
los Mets termine su vuelta
de la victoria del invierno y
comience su primavera. El
primer entrenamiento del
equipo para lanzadores y
AP
receptores será el miércol
e s.
El primer entrenamiento
de equipo completo será
el lunes.
Los Mets serán más que
sólo el espectáculo de Juan
Soto, pero se comienza
con el jardinero All-Star y
rápidamente se pasa a
Francisco Lindor, Pete
Alonso y Mark Vientos en
la alineación como las mayores
razones para el optimismo
de que el equipo
puede aprovechar el sorprendente
ascenso del año
pasado a la NLCS.
Los otros bateadores clave
que regresan incluyen a
Brandon Nimmo, Francisco
Álvarez y Jeff McNeil.
Soto, bateando en la
misma alineación que Judge
con los Yankees, produjo
una línea de bateo de
.288/.419/.569 con 41 jonrones
y 109 carreras imp
u l s a d a s.
BREVES
STEFANOS TSITSIPAS
J u ga rá
Barcelona Open
BARCELONA, EFE.- El griego
Stefanos Tsitsipas, número
11 del ránking mundial,
ha confirmado su
participación en el Barcelona
Open-Trofeo Conde
de Godó que se disputará
del 12 al 20 de abril en
las pistas del Real Club de
Tenis Barcelona.
CO RTA D O
Omar Silverio
de Bilbao
BILBAO, EFE.- El escolta
dominicano Omar Silverio,
jugador llegado hace
un mes al equipo vizcaíno,
no continuará en Surne
Bilbao Basket, según
ha informado el club
vasco de la liga española.
El rendimiento de Silverio
no fue el que esperaba
el equipo bilbaíno.
SERÁN EN EL 2027
JJ. OO.
eSports
MADRID, EFE.- La edición
inaugural de los Juegos
Olímpicos de los eSports
se celebrará en Riad en
2027, dos años después
de lo anunciado el pasado
julio, cuando la Sesión
del COI aprobó en París
la creación de esta nueva
co m p et i c i ó n .
EN NÚMEROS
22
G o l es
Sin anotación, le marcó
Estados Unidos a
Islas Virgenes de EE.
UU. en las eliminatoria
de la CONCACAF
para la Copa Mundial
Sub-17.
Mendy López
Su último adiós
al estadio Cibao
Alcalde Ulises Rodríguez expresa
pesar por pérdida del narrador
PAPPY PÉREZ
p a py p e rez @ g m a i l . co m
SANTIAGO.- Mendy López,
cuya voz poética dio la
bienvenida a los partidos
de las Águilas Cibaeñas
en la transmisión nacional
por radio durante
más de cinco décadas
con la emblemática frase
"¡Hola, República Dominicana!",
visitará mañana
por última vez el Estadio
Cibao.
Su despedida será física,
pero su voz seguirá
retumbando en los muros
de la histórica instalación.
López, quien falleció
ayer a los 84 años tras
sufrir un derrame cerebral,
está siendo velado
en la Funeraria Blandino
de esta ciudad. Desde
allí, su cuerpo será trasladado
al Estadio Cibao,
donde el equipo, familiares
y aficionados le darán
el último adiós.
Las honras fúnebres
de Mendy vistieron de
negro el lunes. Distintas
personalidades, jugadores,
compañeros de la cadena
y sus familiares
abarrotaron la sala para
despedir a una de las voces
que más impacto tuvo
en la narración del
béisbol dominicano.
El béisbol dominicano
despide a una de sus voces
más emblemáticas.
José Antonio Arismendy
López Quintero, conocido
como Mendy López,
dejó una huella imborrable
en la narración deportiva,
siendo el referente
sonoro de las Águilas
Cibaeñas y del béisbol
invernal durante más de
cinco décadas.
Mendy López
Ulises Rodríguez
Alcalde de Santiago
El alcalde de Santiago,
Ulises Rodríguez, lamentó
profundamente el fallecimiento
del legendario
narrador de béisbol
Mendy López, con quien
mantuvo una gran amistad,
unida por la pasión
que ambos compartían
por el béisbol.
Rodríguez visitó anoche
la Funeraria Blandino para
expresar sus condolencias
a la familia, en un gesto de
solidaridad con los seres
queridos de una de las voces
más icónicas del béisbol
dominicano.
"Nos hemos puesto a
disposición de la familia en
este momento de tristeza,
pero también de solidaridad
con uno de los más
calificados hombres del
béisbol, quien en vida fue
honrado en varias ocasiones
por la Alcaldía de Santiago",
expresó Rodríguez.
Recientemente, la Alcaldía
de Santiago inauguró
un mural en homenaje a
grandes locutores de la
ciudad, destacando figuras
como José Guillermo Sued,
Haime Thomás y Mendy
López. Rodríguez recordó
con emoción su último encuentro
con Mendy.
22 Depor tes
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Raffy Sebelén premia a Rosanna García y María Paula Hernandez ganadoras del to r n e o.
García y Hernández
Conquistan torneo
boliche La Amistad
Derriban 1866 pines; Ureña y Aquino quedan segundos
UN APUNTE
Fe l i c i ta c i ó n
La entrega de los galardones
estuvo a
cargo de Raffy Sebelén,
ejecutivo del Sebelén
Bowling Center,
donde los ganadores
recibieron felicitaciones
de los
participantes y los
deportistas que gustan
de esta disciplina
deportiva.
La pareja Rosanna García y
María Paula Hernández,
integrada por madre e hija,
conquistó el tradicional
torneo de boliche La Amistad,
evento celebrado en
las instalaciones del Sebelén
Bowling Center, con
motivo del día del Amor y
la Amistad, que se ha convertido
una tradición en
los bolicheros que disfrutan
de éste emocionante
depor te.
García y Hernández, para
lograr la copa en los
cuatros juegos tiraron en
pareja con handicap 490,
408, 485 y 483, con 1866
p i n e s.
La segunda posición correspondió
a la pareja integrada
por Gabriel Ureña
y Willy Aquino, 475;464.
388 y 478, con handicap.
El tercer lugar para Willie
Javier y Rosalía Guzmán,
con482, 514, 356 y
452, con handicap.
La cuarta posición para
María de los Santos y Manino
Fernández, 425,
Super Bowl
dispara audencia
Fox Sports registra 126 millones
JOE REEDY
AP
Fox Sports proyecta una
audiencia promedio récord
del Super Bowl de 126
millones de espectadores
estadounidenses en plataformas
de televisión y
transmisión en la victoria
de Filadelfia 40-22 sobre
Kansas City el domingo.
El juego fue televisado
por Fox, Fox Deportes y
Telemundo y transmitido
en Tubi, así como en las
plataformas digitales de la
NFL.
450,501 y 421. Al finalizar
el torneo, se llevó a cabo la
premiacion, hasta el cuarto
lugar.
Raffy Sebelén, felicitó a
los participantes en la justa
deportiva, donde más
de 70 se disputaron los
p re m i o s.
"Los esperamos para los
proximos torneos", dijo
Se b e l é n .
Participaron esposos,
padres e hijos, amigos además
los novios para disfrutar
de un ambiente sano
de amistad y deporte.
Se jugó en la modalidad
de dobles con handicap, no
participaron equipos con
dos bolicheros categoría A,
con un tope de 430, se dará
un 80% de la diferencia del
SBC. El promedio mínimo
en masculino es 165 y 145,
en femenino.
Las proyecciones de Fox
del lunes incluyeron las cifras
preliminares de Nielsen
y los datos de streaming
de Tubi y la NFL.
Sería el segundo año
consecutivo en que el Super
Bowl alcanza una audiencia
récord. La victoria
de los Chiefs por 25-22 en
tiempo extra sobre San
Francisco el año pasado
tuvo un promedio de 123,7
millones en CBS, Nickelodeon,
Univision y plataformas
de streaming.
FRÍO Y
C ALIENTE
UN
M A E ST RO
G u sta vo
Núñez es un señor
jugador del cuadro.
Juega segunda y
también en el campo
corto y puede
mudarse a la tercera.
Gustavo Núñez
CLA SE
G u sta vo
N ú ñ ez
demostró en el
béisbol invernal
dominicano que es
muy inteligente y
conoce el juego al
dedillo. ¡Qué bueno!
Darianny Pérez
SE FAJÓ
Los que
estaban en
Mexicali, México, en
la Serie del Caribe,
dicen que Darianny
Pérez sacó un 100
en eficiencia y se
fajó en la logística.
Shantel Disla
E LO G I OS
Shantel Disla
no descansó para
que la delegación
dominicana que
asistió a la Serie del
Caribe estuviera
cómoda. ¡Oro!
TO Q U E S
Héctor García
h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m
Cibao FC: Una década
de grandeza
El 8 de mayo de 1906
nació el Club Deportivo
Guadalajara, conocido
como las Chivas o el Rebaño
Sagrado. Ha sido
uno de los equipos más
emblemáticos del fútbol
mexicano. Más de un siglo
después, el 8 de
marzo de 2015, surgió
en República Dominicana
el Cibao Fútbol Club,
la “Bestia Naranja”, con
sede en Santiago de los
Ca b a l l e ros .
Pensar solamente que
Las Chivas tiene más de
100 años de vida futbolística,
da una idea
bien clara de los logros
alcanzados por Cibao
FC, fundado por el ingeniero
Manuel Estrella.
En sólo 10 años, Cibao
FC ha forjado una historia
impresionante,
conquistando 5 de los
10 campeonatos disputados
en la Liga Dominicana
de Fútbol (LDF).
En 2018, con sólo tres
años de vida, Cibao FC
tuvo su primer gran reto
internacional al enfrentar
a Chivas en la Copa
de Campeones de Concacaf.
En aquella ocasión,
el equipo mexicano
impuso su jerarquía,
llevándose ambos partidos
sin permitir goles
de los dominicanos.
Un nuevo Cibao FC,
un nuevo desafío
Siete años después, el
panorama es distinto. En
la rueda de prensa previa
al partido, se respiraba
confianza en el bando de
Cibao FC. El técnico Junior
Scheldeur y el delantero
colombiano Rivaldo
Correa, mostraban
seguridad en su equipo,
mientras que en Chivas,
el entrenador Óscar García
y el jugador Alan Mozo
parecían más reservados.
Desde el inicio del
partido, quedó claro que
esta vez la historia sería
diferente. Apenas 51 segundos
después del pitazo
inicial, el colombiano
Juan David Díaz marcó el
“gol de oro” para Cibao
FC, rompiendo la sequía
ante el gigante mexicano
y desatando la euforia en
el estadio. A pesar de la
presión de las Chivas, la
defensa naranja resistió
Manuel Estrella
con temple más allá de
los 90 minutos reglamentarios.
Sin embargo,
el ambiente se tornó
tenso cuando los aficionados
visitantes encendieron
bengalas, provocando
una humareda
que detuvo momentáneamente
el encuentro.
El árbitro Kwinsi Williams
añadió 8 minutos
de descuento, en los
que Cibao FC luchó hasta
el último segundo.
Pero cuando parecía
que la victoria estaba
asegurada, llegó el empate
en la agonía del
partido, dejando un sabor
agridulce.
El fútbol dominicano
se hace respetar
Más allá del resultado,
Cibao FC demostró que
el fútbol dominicano ha
evolucionado enormemente
y ningún rival
puede subestimar el
avance del fútbol criollo.
La presencia de figuras
como Milton Ray
Guevara, presidente de
la LDF, el ingeniero Manuel
Estrella, el alcalde
Ulises Rodríguez y empresarios
como Mícalo
Bermúdez, reflejaba el
respaldo institucional y
el crecimiento del deporte
en el país.
Este partido fue un
mensaje claro: la República
Dominicana ya no
es solo tierra de peloteros.
El fútbol ha llegado
para quedarse, y
Cibao FC es la mejor
prueba de ello. En apenas
una década, ha
construido un legado de
éxito y respeto que sigue
creciendo con
cada desafío Lo acontecido
realza la trayectoria
de Cibao FC, su evolución
y el impacto de
su desempeño en el fútbol
dominicano.
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Depor tes 23
TE ENTERASTE
Mendy López
Se ganó
el cariño
del país
Excelente narrador,
profesor de
ge n e ra c i o n es ,
un amigo fiel
y muy querido por
los comunicadores
depor tivos
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Mendy López se ganó el
cariño del país.
Mendy López, un excelente
amigo.
Mendy López, un
amigo fiel.
Mendy López, profesor
de generaciones.
Mendy López fue un
grande de la narración
depor tiva.
Se nos fue un gran ser
humano. Cultivó miles y
miles de amigos que hoy
lloran su partida, pero se
quedan con la satisfacción
de que hicieron
amistad con un ser humano
excepcional.
El fallecimiento de
Mendy López conmovió
a una gran parte del
p a í s.
Todos seguíamos sus
excelentes narraciones
con las Águilas Cibaeñas.
Era esa su verdadera
casa.
Se divertía con cada encuentro
que narraba.
Escuchar a don Mendy
era un verdadero deleite.
Era un verdadero maestro
de la narración. Aunque
permaneció más de 30
años con las Águilas Cibaeña,
se ganó el cariño y
respeto de la dirigencia de
todos los equipos que participan
en LIDOM.
L l o ra ro n
Desde que me enteré de su
muerte, me comuniqué
con Pappy Pérez, un amigo
de varias décadas y otros
cronistas deportivos de
Sa n t i a g o.
Llamé por teléfono a varios
colegas y algunos ni
siquiera pudieron hablar.
Su dolor era inmenso y eso
se entiende: el país ha perdido
a un ser humano sencillo,
afable, humilde, conciliador,
que ocupó su
tiempo para hacer el bien y
llevar sus conocimientos a
los jóvenes de la comunicación
deportiva.
Y eso nos deja una gran
enseñanza.
Mendy era sencillo.
Mendy era muy apreciado
por toda la nación.
Mendy no era conflictivo.
Siempre que nos encontrábamos
en un lugar, re-
cordábamos grandes momentos
del deporte y recordábamos
algunas
anécdotas. Nos despedíamos
siempre con un fuerte
a b ra zo.
Sus mejores frases
Gozaba mucho cuando
decía: “un poquito afuera,
cerca de la zona de strike,
ni alta ni baja, ni adentro
ni afuera: bola.
Cuando un bateador se
ponchaba sin tirarle, decía con
gran elegancia: “l i i i i n d o”.
“Chorreando veneno”,
decía para referirse a un
jugador al momento de
ser ponchado con un
lanzamiento rompiente.
Mendy era genial.
Mendy nunca será olv
i d a d o.
Mis condolencias a sus
hijos, dos de ellos profesionales
del béisbol, Mendy
Jr. y Andrés (Mendito).
Seguí muy cerca a
Mendy Jr. uno de los
grandes toleteros de la
Liga Dominicana de
Béisbol Profesional e
ídolo de las Águilas, de
igual forma tengo buenas
referencias de Mendito,
quien fue un jugador
y trabajador del
equipo del Cibao.
Me uno también al dolor
que embarga a su familia,
amigos, compañeros
de la crónica deportiva
y a todos los que
disfrutaron de la amistad
de este hombre ejemp
l a r.
El momento es difícil,
pero su fructífera vida
nos da consuelo.
Mendy López va al cielo
y su legado permanecerá
por siempre. Y ese
es un gran valor.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
“Cu a n d o
un amigo
se va
queda un espacio
vacío que no lo
puede llenar la llegada
de otro amig
o”.
“Cuando un amigo
se va queda un tizón
encendido que
no se puede apagar
ni con las aguas de
un río”.
Alberto Cortez
Cantautor argentino
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
Mar tes11de Fe b re ro de 2025
Luka Doncic conecta
rápido con LeBron
Logra 14 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias en 23 minutos de
juego; el público lo colma de ovaciones en su debut con Lakers
LOS ÁNGELES, A P. — Luka Doncic
fue el último titular presentado
por los Lakers de
Los Ángeles, un honor normalmente
reservado para
LeBron James. Cuando
Doncic trotó hacia el centro
de atención en una cancha
oscura entre un cordón de
sus nuevos compañeros de
equipo, sus nuevos fanáticos
se pusieron de pie y
rugieron mientras lucían
miles de camisetas doradas
con su nombre y número.
Incluso una joven superestrella
podía sentir la magnificencia
del momento.
“Estaba un poco nervioso
antes”, dijo Doncic. “No
recuerdo la última vez que
estuve nervioso antes del
partido. Pero una vez que
volví a pisar la cancha, fue
divertido. Simplemente
estar ahí afuera fue una
sensación increíble”.
El debut de Doncic con
los Lakers fue breve y exitoso
el lunes por la noche,
pero despertó la anticipación
de todos los involucrados
por sus días y años
por delante en Los Ángeles.
Doncic anotó 14 puntos en
apenas 23 minutos de juego y
se puso inmediatamente en
sintonía con James y sus
compañeros durante la victoria
de Los Ángeles por
132-113 sobre Utah Jazz.
Doncic sumó cinco rebotes y
cuatro asistencias, ninguna
más bonita que un tiro desde
tres cuartos de cancha a James
para una bandeja al final
Luka Doncic y LeBron James se saludan luego de la victoria de los Lakers.
La situación en Da l l a s
sigue empeorando
Fanáticos de Mavericks no perdonan a Nico Harrison
JASON OWENS
Yahoo Sports
La mala situación en Dallas
empeoró el lunes por la
noche cuando los fanáticos
de los Mavericks fueron expulsados
de sus asientos en
el American Airlines Center
después de pedir el despido
de la primera mitad.
Doncic estaba agradecido
de poder jugar baloncesto
después de casi
siete semanas de ausencia
por lesión, y estaba feliz de
comenzar a superar la agitación
en su vida desde
que los Dallas Mavericks
sorprendieron al mundo
del deporte hace 10 días al
cambiar a su pieza central
de 25 años y campeón anotador
de la NBA.
Doncic recibió múltiples
ovaciones de pie de una
multitud de Los Ángeles que
del gerente general Nico
Harr ison.
El incidente avivó una situación
ya de por sí tumultuosa
tras el sorprendente
traspaso de Luka Doncic, la
piedra angular de la franquicia
de 25 años, a Los Angeles
Lakers, por parte de los
Mavericks. Los aficionados
vestía miles de camisetas
con el número 77, pero su
presentación previa al juego
fue algo que recordará durante
mucho tiempo.
“La cantidad de ovaciones
que hubo en el estadio fue
absolutamente increíble”,
dijo Doncic. “Esa fue mi parte
favorita, y jugar de nuevo”.
Doncic dijo que James
le envió un mensaje de
texto por la mañana y se
ofreció a hacer lo que fuera
para ayudar, y Doncic
aceptó y ocupó el último
lugar en la introducción.
inicialmente organizaron
una protesta el sábado fuera
del estadio en torno al primer
partido en casa del equipo
desde el traspaso. Pidieron
entonces que se despidiera a
Harrison y que el grupo de
propietarios liderado por Patrick
Dumont y Miriam Adelson
vendiera el equipo.
EN NÚMEROS
24
P u n tos
Encestó LeBron James
en el partido
contra los Jazz. Agregó
7 rebotes y 8 asistencias
en 29 minutos
de juego. Austin
Reave sumó 22 tantos,
9 rebotes y 4
a s i ste n c i a s .
Nico Harrison
AP
DeMar DeRozan,de los Kimgs de Sacramento, se dirige a
la canasta contra Dante Exum (0), de Dallas Mavericks.
D e Roz a n anota
42 y decide
triunfo de Kings
Vencen Mavericks en tiempo
extra; Jokic revienta Trail Blazers
DALLAS, A P. — DeMar De-
Rozan anotó 42 puntos,
su mayor cantidad en la
temporada, incluido un
tiro flotante desde la línea
de base a dos segundos
del final del tiempo
extra, y los Sacramento
Kings vencieron el lunes
129-128 a los diezmados
Dallas Mavericks.
Zach LaVine y Malik
Monk anotaron 17 puntos
cada uno para los Kings en el
primer partido de una gira
de tres partidos. Domantas
Sabonis anotó 16 puntos y
capturó 15 rebotes.
Los Mavericks perdieron
al pívot Daniel Gafford
por un esguince de rodilla
derecha después de sufrir
una colisión de rodilla con
rodilla con Monk a principios
del segundo cuarto.
Dallas ya estaba jugando
sin los ala-pívots Anthony
Davis y PJ Washington,
y los pívots Dereck
Lively II y Dwight Powell,
todo debido a lesiones.
Kyrie Irving anotó 30
puntos para los Mavericks.
Irving fue añadido al plantel
del Juego de las Estrellas
más temprano ese día, en
reemplazo de Davis.
Paliza de Nuggets
DENVER, A P. — Nikola Jokic
anotó 40 puntos, Christian
Braun tuvo 26 puntos
y los Denver Nuggets vencieron
el lunes 146-117 a
los Portland Trail Blazers
para su séptima victoria
consecutiva .
Jamal Murray agregó 17
JUEGOS DE HOY
8:00 PM Toronto en Philadelphia
8:30 PM New York (Knicks) en Indiana
9:00 PM Detroit en Chicago
11:00 PM Memphis en Phoenix
Resultados de ayer
HAWKS 112
MAGIS 106
TIMBERWOLVES 107
CAVALIERS 128
SPURS 131
WIZARDS 121
CELTICS 103
HEAT 85
HORNETS 89
NETS 97
WARRIORS 125
BUCKS 111
PELICANS 101
THUNDER 137
KINGS 129
MAVERICKS 128
TRAIL BLAZERS 117
NUGGETS 146
JAZZ 113
LAKERS 132
puntos y ocho asistencias antes
de recibir su segunda falta
técnica y Julian Strawther terminó
con 18 para Denver.
La racha de siete victorias
consecutivas es la más
larga de la temporada para
los Nuggets, que jugaron
sin Michael Porter Jr. por
segundo partido consecutivo
debido a una tensión
en el tendón de la corva.
A Portland le faltaron
Jerami Grant, Kris Murray
y Robert Williams III.
Donovan Clingan anotó
21 puntos, un récord personal,
y Dalano Banton agregó
22 para los Blaze r s.