You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La Voz de Todos
Mes de la
Pa t r i a
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025 / Año LIX / Nº 18580 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00
Sindicatos advierten
no aceptarán alza
sueldos menor 20 %
Confederación de Unidad Sindical asegura patronos pedirán se aplacen discu s i o n es
en el Comité de Salarios, que se reuniría hoy, para ellos consensuar una posición P3
JORGE GONZÁLEZ
Cañada
La 800
Una mujer y su
hijo pasan esta
mañana sobre un
improvisado
puente de madera
en esta inmunda
cañada, en el
sector Los Ríos, en
la capital. Aunque
la Corporación del
Acueducto y
Alcantarillado de
Santo Domingo
(CAASD) trabaja
acondicionando el
lugar, sus
habitantes piden
agilizar los
trabajos por temor
a que llegue la
te m p o ra d a
ciclónica que inicia
el 1 de junio, y que
ge n e ra l m e n te
provoca
i n u n d a c i o n es .
Le o n e l P6
Pide defender interés de RD
en exploración tierras raras
Llama Gobierno integrar expertos en la materia para mayor transparencia
A balazos P5
Se matan 2 de 3 hombres al
dividirse dinero se robaron
La PN informó que el tercero resultó herido; fue anoche en Los Alcarrizos
2 Página Dos
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
EL SEMÁFORO
Donald Trump
Presidente Estados Unidos
No está previsto el desenlace de la guerra comercial que
ha iniciado a través del incremento y la imposición de
aranceles al acero y el aluminio. Su
retorno al proteccionismo ha generado
amplia preocupación en los mercados,
en tanto economías como la China
advierten sobre el riesgo y Europa define
la medida de contraproducente.
Limber Cruz
Ministro de Agricultura
Las sanciones que ha anunciado contra las fumigadoras
que incumplan con las normas no pueden reducirse a una
simple advertencia. Con los casos de intoxicaciones
que se han registrado es más
que tiempo de que se regule la operación
en los cultivos agrícolas. En muchas ocasiones
se ha tenido que suspender la
docencia por efectos de los plaguicidas.
Mendy López
Narrador Águilas Cibaeñas
Más que su narrador oficial durante décadas, fue un
ícono del conjunto cibaeño. Los partidos de la novena
santiaguera se identificaban tanto
por su voz como por sus comentarios.
Su muerte a los 84 años de
edad tras sufrir un ACV no solo es
una pérdida para el conjunto y los
familiares, sino para el béisbol.
PRIMERA FILA
P ro g ra m a
Además de los múltiples programas
sociales y de “La Semanal”, el
presidente Luis Abinader implementó
“El Gobierno contigo” p a ra
escuchar, como prometió, más de
cerca los latidos de
la población. El Presidente
se ha caracterizado
por cercanía
con la gente, pero
se presta a conjeturas
la necesidad
de este último programa
que se inició
en Santo Domingo
Norte. El mandatario
justificó la propuesta
con el seña-
Luis Abinader
lamiento de que “a veces se nos
escapan detalles y debemos ir
donde la gente; tenemos que escuchar
a las comunidades más de
c e rc a”. Amén de que el Presidente
se preocupe y quiera estar al tanto
de todo tal parece, por un lado,
que los funcionarios
no cumplen
con sus funciones o
no le comunican la
realidad de los sectores
más vulnerables.
Y por el otro
que Abinader necesita
mejorar la
imagen del Gobierno
frente a algún
tipo de insatisfacción
social.
CÓJA N LO
Acción necesaria
El Ministerio de Viviendas (Mived) ofreció
un ejemplo de autoridad al demoler
un edificio que se levantaba en Herrera
en violación de las normas técnicas y
legales. Esa decisión debe adoptarse con grandes
y pequeñas construcciones que se ejecutan
por encima de órdenes de suspensión o sin
cumplir con los trámites correspondientes. La
experiencia que se tiene con el colapso de
construcciones no puede ser más dolorosa por
las muertes de varias personas. El último caso
que se reportó con un edificio que había sido
paralizado por el Ayuntamiento ocurrió en La
P U L SAC I O N E S
Romana. El Mived informó que tras recibir
denuncias de vecinos de la construcción ordenó
una inspección para determinar si el edificio
que se levantaba en el sector El Café cumplía
con las normas. Al verificarse que la construcción
violaba disposiciones técnicas y legales,
además de representar un riesgo para
vecinos y transeúntes, se ordenó su demolición.
Si es como se ha dicho hay que aplaudir la
intervención del Mived, pero recordándole
siempre que no solo debe limitarse a ese caso
sino a todas las construcciones que se ejecutan
al margen de las leyes.
P O L I B RO M A
.Abinader puede celebrar dos
buenas noticias. Tercer lugar en
popularidad en la región y la mejoría
en la percepción de la corrupción.
¿Verdad?
.Es para inquietarse la proclamación
del presidente Daniel
Noboa de los comicios en Ecuador,
pese al empate con la candidata
opositora. ¿Qué se trae?
.El dolor de cabeza en que
se han convertido las Ede para
el presidente Abinader no es
con aspirinas que se cura. ¿De
a c u e rd o ?
.Por cierto, las firmas encuestadoras
fracasaron en sus
mediciones pues todas daban a
Noboa como ganador en primera
vuelta. Un aviso.
.La viuda del presidente haitiano
Jovenel Moïse ha sorprendido
al pedir a Trump la desclasificación
del expediente sobre
el magnicidio. ¿Algo se oculta?
.Pa re ce una indirecta de Faride
Raful de que los funcionarios
se equivocan si no entienden
que están para servir.
La puso dura.
.Hay quienes insisten en
que aún el Tío da órdenes al
relacionar la entrevista de Marco
Rubio con Abinader con lo
que ocurría en otros tiempos.
.E x t ra ñ ó que en la apertura
del programa “El Gobierno cont
i g o” el Presidente no se acompañara
de líderes populares como
Luis Acosta. ¿O no?
Danilo Medina arenga dirigentes PLD
REESCTRUTURA PLD
Echar pleito
El PLD, que tras perder el poder ha sido
víctima de masivas deserciones y reducción
de espacio político, se reestructura
para convertirse en una fuerza
decisiva en la batalla electoral. Antes que
perder la fe y rendirse ante las adversidades, sus
principal líder Danilo Medina estimula a sus
dirigentes a trabajar por el fortalecimiento de la
organización y a mirar el panorama con optimismo.
Después del último torneo electoral,
en que devino en una tercera fuerza y se quedó
sin representantes en el Senado, el PLD no la ha
tenido fácil. Por distintas razones dirigentes
históricos han emigrado a su hermano carnal
Fuerza del Pueblo, del expresidente Leonel
Fernández, o al PRM, su némesis político. Pero
en la elección de los titulares de 38 secretarías,
Medina ratificó que hay PLD. Y tal vez como
parte de una estrategia para captar más la
atención del electorado el PLD baraja la posibilidad
de que el candidato presidencial para
los comicios de 2028 pueda ser electo desde
este mismo año. El PLD sabe que para reincorporarse
no puede relegar su reestructuración
interna ni perder tiempo en asuntos
intrascedentes. Además de su poderosa estructura
organizacional el PLD cuenta con
muchos dirigentes que en el pasado proyectaron
imagen presidencial. Como político
ducho, Danilo Medina está consciente de que
el partido tiene, para recuperar su espacio, que
abandonar la travesía del desierto y reinsertarse
con todos sus recursos en el escenario político.
No tiene otro camino.
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
3
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Cree el 50% de los dominicanos
vive bajo la línea de pobreza
como dice la UASD?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
SI 68 %
NO 32 %
No aceptarían alza
sueldos menor 20 %
Los sindicatos tampoco admiten que se discuta en la reunión el tema de la
cesantía laboral, que dicen, ya es un caso cerrado para los trabajadores
VÍCTOR MARTÍNEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Los trabajadores nunca
aceptarían un aumento
salarial inferior al 20 por
ciento, que fue la propuesta
que anunció el presidente
Luis Abinader, advirtió
esta mañana el presidente
de la Confederación
Nacional Unidad Sindical
(CNUS), Rafael (Pepe)
Abreu.
“Pero tampoco jamás
aceptaríamos que se discuta
en esa reunión el tema
de la cesantía laboral
que ya es un tema cerrado
para nosotros”, afirmó.
Al mismo tiempo el dirigente
sindical reveló que
tienen informaciones que
para la reunión de hoy del
Comité Nacional de salarios
supuestamente “ya los
empresarios comenzarán
a pedir prórrogas, a solicitar
que se deje la reunión
para otro día porque
todavía no han concluido
las consultas con sus afil
i a d o s”.
“No es una práctica
nueva, es el jueguito que
siempre implementan los
Una de las reuniones del Comité Nacional de Salarios.
empresarios para retardar
los aumentos salariales,
que todavía no tienen lista
su propuesta, es lo de
siempre, mientras tanto
los productos de los alimentos
siguen subiendo.
Lo que sí nosotros estamos
claro es que el aumento
salarial tiene que sobrepasar
el 20 por ciento y que
jamás aceptaríamos que
en este este escenario se
quiera meter el tema de la
cesantía como pretenden
los empresarios”, dijo el dirigente
sindical.
Pepe Abreu informó que
acudirían como de costumbre
a la reunión del
Comité Nacional de Salarios,
prevista para las 11:00
de la mañana en la sede
del Ministerio de Trabajo,
pero ya sabemos que la
confederación patronal
tiene una propuesta de
que las discusiones se posterguen
para otra ocasión.
“Ya hay una excusa empresarial,
no la escribieron,
pero llamaron pidiendo
una prórroga, diciendo
que tienen una serie de
inconvenientes y consultas
que están haciendo, etcétera,
etcétera”, aseguró
el dirigente sindical.
Afirmó que los empresarios
están tratando de
mezclar la cesantía con el
aumento de salario que
corresponde por ley revisarlo
este año.
Sin embargo, descartó
discutir la cesantía nuevamente
alegando que ya
ese tema fue consensuado
y está cerrado. “así que
UN APUNTE
Propuesta empresarial
Para la reunión de este
miércoles está previsto
que la Confederación
Patronal, que agrupa a
los empresarios, presente
su propuesta de
aumento salarial para
los trabajadores. Ya el
Gobierno propuso un
20 % y los trabajadores
sugirieron que fuera de
un 30.
nosotros descartamos
cualquier discusión en ese
s e n t i d o”.
“Los empresarios tienen
que entender, porque ellos
son bastante inteligentes,
que hay una propuesta de
la oficialista, y que fue hecha
nada más y nada menos
que por el presidente
de la República, de no menos
un 20 por ciento para
los trabajadores no sectorizados.
Nosotros propusimos
30 por ciento, como
es lógico el sector sindical
no puede situarse
por debajo de la propuesta
que hizo el presidente Abinader
de un 20 por ciento,
pero tampoco puede pactar
por una suma igual a
esta, el acuerdo debe situarse
en un aumento salarial
que supere el monto
del 20 por ciento”, sostuv
o.
Agregó que “el acuerdo
a que lleguemos tiene que
ser de más del 20 por ciento
de aumento para los
trabajadores no sectorizados,
aunque no llegue al 30
por ciento, los empresarios
tienen que tener cuidado
porque en el caso del
Comité Nacional de Salarios,
no es lo mismo que en
el caso del Código de Trabajo,
en ese caso es consenso,
no se vota, pero en
el caso del Comité de Salarios,
de los tres sectores
pueden votar dos contra
uno y es legal”, sostuvo.
Abreu le recordó a los
empresarios que el gobierno
y los trabajadores pueden
tomar una decisión si
ellos rehusan discutir el
aumento salarial.
Ocupan 57 paquetes marihuana en AILA
La droga fue decomisada en uno de los depósitos de esta terminal; fue enviada desde Miami
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
Agentes de la Dirección
Nacional de Control de
Drogas (DNCD) y miembros
del Ministerio Público,
apoyados por el Cuerpo
Especializado de Seguridad
Aeroportuaria (CE-
SAC), confiscaron 57 paquetes
de marihuana, en
medio de labores de inspección
conjunta realizadas
en el Aeropuerto Internacional
de las Américas
«José Francisco Peña
G ó m ez ».
Los equipos operativos
verificaban en uno
de los depósitos, cuando
una unidad canina dio
una alerta positiva de
sustancias controladas
entre los paquetes y mer-
Las 57 pacas de marihuana incautadas en el AILA.
cancías, que llegaron a la
terminal, procedentes
de Miami, Estados Unid
o s.
Por instrucciones del
fiscal se procedió a realizar
una inspección más rigurosa,
encontrando ocho
(08) cubetas, con 48 paquetes
y una caja de cartón
con otros nueve (09), para
un total de 57 paquetes,
empacados al vacío y envueltos
en fundas plástic
a s.
Según el manifiesto, las
cubetas y cajas, fueron enviadas
por un individuo a
través de una compañía,
ubicada en Northwest,
Miami, Estados Unidos y
la recibiría una mujer con
supuesta residencia en la
marginal, Autopista Las
Américas, Santo Domingo
E s t e.
4 Act Que u a l i Pasa d a d
El Nacional
M I É RCO L E S 12 DE F E B R E RO DE 2025
FUENTE EXTERNA
Resalta aportes
de dominicanos
en el exterior
Alfredo Pacheco se refirió al tema en evento
“Dominicanos en el Capitolio”, en EUA
Samuel Pereyra, corta la cinta juno a Hernán Mayol, René González, Clarelina Sosa; Noelia
García de Pereyra, Ysidro García, Fraysis Moronta, José Obregón, y Henry Oga n d o.
BR amplía oficina
en Nueva York
Samuel Pereyra dijo la afluencia de clientes ha sido
siete veces superior a lo que habían proyectado
NUEVA YORK. El Banco de
Reservas amplió su oficina
de representación en Washington
Heights, Nueva
York, consolidándola como
la más grande en términos
de servicios y productos
tramitados hacia
República Dominicana.
Desde su apertura, la
oficina ha experimentado
un crecimiento siete veces
superior al proyectado en
términos de afluencia de
clientes, atendiendo un
promedio diario de más de
100 personas.
La ampliación es una
respuesta a la creciente
demanda de sus servicios
en la comunidad dominicana
residente en Nueva
York, Nueva Jersey y zonas
a l e d a ñ a s.
En 2024, la sucursal procesó
28,704 solicitudes,
siendo las de mayor impacto
las aperturas de
cuentas (8,777), afiliaciones
a canales (7,205) y
reemplazo de productos
(5,244). Actualmente, la
cartera de clientes asciende
a 20,280 usuarios.
El presidente ejecutivo
de Banreservas, Samuel
Pereyra, destacó que la
ampliación de esta oficina
de representación es un
paso estratégico dentro
del proceso de internacionalización
del banco, reafirmando
el compromiso
con la diáspora dominicana.
C re c i m i e n to
“El crecimiento sostenido
que hemos experimentado
en Nueva York nos impulsa
a seguir innovando y
mejorando nuestros servicios,
garantizando que
nuestros clientes en el extranjero
cuenten con el
respaldo y la calidad que
caracteriza a Banreservas”,
expresó Pereyra.
Asimismo, enfatizó que
la institución continuará
expandiendo su presencia
fuera de República Dominicana,
con la próxima
apertura de nuevas oficinas
en mercados clave para la
comunidad dominicana.
“Nuestra misión es acercar
Banreservas a nuestros
compatriotas, facilitarles el
acceso a productos financieros
y contribuir al desarrollo
económico de la
diáspora, quienes juegan
un papel fundamental en
la economía nacional a través
de sus remesas e inve
r s i o n e s”, agregó.
Esta oficina representa
un pilar fundamental para
Banreservas en el exterior, al
manejar una cartera activa
de DOP$1,273.17 millones y
una cartera pasiva de
DOP$6,613.56 millones.
El presidente de la Cámara
de Diputados, Alfredo
Pacheco, destacó el
aporte de los dominicano
en el exterior, al participar
en el encuentro
“Dominicanos en el Capitolio,
donde al pronunciar
un discurso.
“Hoy, más que nunca,
reitero mi compromiso
con ustedes, con el reconocimiento
de sus sacrificios,
es un honor para
mí estar por tercera
ocasión en este importante
encuentro denominado
Dominicanos en el
Capitolio, que celebra lo
mejor de nuestra dominicanidad,
nuestras raíces,
nuestra historia y el
legado que juntos estamos
construyendo”, expresó
Pacheco.
En el mismo escenario
también participó el presidente
del Senado, Ricardo
de los Santos.
El legislador agradeció
al congresista Adriano
Espaillat por su liderazgo
y compromiso con la comunidad
dominicana en
el exterior, y por abrir
este espacio “donde reafirmamos
nuestra identidad
y proyectamos
nuestro futuro”.
Dijo que desde su primera
gestión como presidente
de la Cámara de
Diputados, comprendió
Alfredo Pacheco, presidente Cámara de Diputados.
la importancia de escuchar
y dar voz a la diáspora
dominicana.
“Por ello, impulsé la
creación de la Comisión de
Dominicanos en el Exterior,
con el firme propósito
de canalizar sus inquietudes
y transformar esas
aspiraciones en políticas
públicas concretas”, exp
re s ó .
Pacheco, junto a una
delegación de diputados
entregaron a cada uno de
los presentes en el evento
un ejemplar de la nueva
Co n s t i t u c i ó n .
“Entendemos que es importante
que lleven con ustedes
este documento, debe
ser más que un símbolo;
es un recordatorio de que,
sin importar dónde estemos,
la democracia dominicana
nos pertenece a todos.
Es nuestra guía, nuestro
pacto social y el reflejo
de los valores que nos unen
como nación, afirmó.
Durante la actividad Alfredo
Pacheco y Ricardo de
los Santos, presidente del
Senado, entregaron un reconocimiento
al congresista
Adriano Espaillat, por
los aportes que durante
muchos años ha venido
haciendo a la comunidad
dominicana en los Estados
Un i d o s.
El representante de la
Circunscripción número 2
del Distrito Nacional, instó
a seguir honrando a quienes
nos precedieron y a
seguir trabajando juntos
para fortalecer nuestra comunidad,
escribiendo,
con orgullo y determinación,
el legado de la excelencia
dominicana.
Pronostican temperaturas frescas en RD
Indomet vaticina que habrá chubascos aislados en varias provincias fruto de una débil vaguada
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
Para este miércoles se esperan
temperaturas agradables
y chubascos pasajeros
en provincias del noreste,
sureste y centro del
país como consecuencia
de una débil vaguada y
viento del este, informó el
Instituto Dominicano de
Me t e o ro l o g í a .
Dijo que esas temperaturas
agradables prevalecerían
en la madrugada,
principalmente en las zonas
montañosas y valles
del interior del país, debido
la época del año y al
viento fresco procedente
del este/noreste.
“La frescura seguirá en
primeras horas de la mañana
del jueves”, señala la
entidad en su informe.
Indomet expresó que
los chubascos se producirían
en horas de la tarde
hacia sectores de las provincias
de San Cristóbal,
Monseñor Nouel, La Vega,
Duarte, María Trinidad
Sánchez y Puerto Plata.
Mientras advierte que
se mantienen las recomendaciones
marinas en
las costas del país, las actividades
de pesca, buceo
y de navegación marina,
las cuales resultarían afectadas
por el oleaje pelig
ro s o.
Indomet señala que para
mañana estará incidiendo
directamente el anticiclón
favoreciendo un
ambiente soleado y con
poca nubosidad en gran
parte del territorio dominicano
durante las horas
m a t u t i n a s.
Sin embargo, dice la entidad,
una débil vaguada
en niveles medios podrá
incrementar de forma
marginal la humedad en
sectores aislados del noreste,
sureste y centro, ocasionando
algunos chubascos
pasajeros en localidades
de La Altagracia, El
Seibo, Hato Mayor, Monte
Plata, María Trinidad Sánchez
y Samaná.
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
Abinader inaugura
centro CAID en DN
Fue en el ensanche Luperón, para la atención de niños con
el síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral
Que Act u Pasa a l i d a d 5
Se matan dos de
3 hombres que se
repartían robo
PN dice fue en Los Alcarrizos; el
tercero resultó herido y escapó
JOSÉ PIMENTEL
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ w l n a c i o n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader
inauguró esta mañana
el Centro de Atención Integral
para la Discapacidad
(CAID), la primera
Unidad de Intervención
Terapéutica Territorial
(UITT) en el ensanche Luperón,
para la atención de
niños con síndrome de
Down, autismo y parálisis
cerebral a un costo de 8.4
millones de pesos.
“Este es el primer paso
de una gran transformación,
la puntada de una red
que se expandirá en todo el
país durante este año y el
próximo 2026, para que los
servicios del CAID sean accesibles
al mayor número
de niñas y niños con las
condiciones de síndrome
de Down, autismo y parálisis
cerebral”, afirmó
Henry Rosa, director nacional
de la entidad.
Rosa dijo que es la primera
del total de seis unidades
programadas para
brindar servicios a niños
con discapacidad como
parte del Nuevo Modelo de
Atención y Servicios
(N-MAS) impulsado por el
C A I D.
El presidente Luis Abinader en el acto de inauguración hoy en el ensanche Lupe ró n .
La UITT-Luperón ofrece
atención a cuarenta y ocho
usuarios: cuarenta y dos
con trastorno del espectro
autista, la condición con
mayor demanda de las
atendidas por la institución,
cinco con síndrome
de Down y uno con parálisis
cerebral. La semana
próxima los servicios se
extenderán a diez niños y
niñas que han concluido la
evaluación inicial.
De acuerdo al director
este servicio reduce la lista
de espera en atención
temprana en la sede del
CAID Santo Domingo Este
en 92.31 %, y acumula un
nuevo logro de la actual
gestión del CAID en beneficio
de la población
usuar ia.
El área de influencia de
la UITT-Luperón abarca,
además de su lugar de radicación,
los sectores
Arroyo Hondo, Cristo Rey,
Ensanche Kennedy, Ensanche
La Fe y Ensanche
Espaillat.
El proyecto de las UITT,
una ambiciosa iniciativa
ELIESER TAPIA
presidencial, involucra,
además del CAID y el Instituto
Nacional de Atención
a la Primera Infancia
(Inaipi), a la Dirección General
de Mantenimiento e
Infraestructura Escolar y
Edificaciones del Minerd,
la Oficina Nacional de Evaluación
Sísmica y Vulnerabilidad
de Infraestructura
y Edificaciones (Onesvie),
el Ministerio de Viviendas
y Edificaciones
(Mived) y el Instituto Postal
Dominicano (Inposdom).
Dos presuntos delincuentes
murieron y otro
resultó herido en el Libertador,
de Los Alcarrizos,
cuando se enfrentaron
a balazos durante
la repartición de un dinero
que se habían robado
durante un asalto.
En un comunicado la
Policía informó que los
occisos fueron identificados
como Francisco
Ramírez (Kiko) de 43
años y Francis Ramírez
Martínez (Yeison), mientras
que el herido es Ramón
Frías (El Negro),
quien se encuentra próf
u g o.
Explicó que el incidente
ocurrió tras repartir el
dinero producto de un
asalto y Kiko y Francis
pretender “t u m b a r” a El
Negro lo que provocó
que en un descuido éste
último desenfundara
una pistola armándose
una balacera que culminó
en tragedia, a las 10:30
de la noche.
Detalla que las investigaciones
de la Dirección
de Investigación
Criminal (Dicrim), indican
que tanto los fallecidos
como el herido
eran compañeros de fechorías,
del barrio el Libertador,
en Santo Domingo
Oeste.
Señala que los agentes
andan tras las pistas de El
Negro, quien escapó herido
del lugar y que anda
fuertemente armado por
lo que exhorta que busque
la vía para que se entregue
a las autoridades para que
responda por sus hechos
ante la justicia.
“Nuestros agentes de la
Dicrim se apersonaron al
lugar y de inmediato emprendieron
la búsqueda de
Ramón Frías (El Negro),
presunto responsable de
los hechos que dejaron
dos personas fallecidas”,
p re c i s a .
Sostiene que los agentes
policiales allanaron además,
la residencia de El
Negro, pero que éste no se
encontraba en la misma.
Inician nuevo juicio en
caso joven murió cuartel
David de los Santos falleció por golpes en destacamento Naco
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Parte de los imputados en
el caso del joven David de
los Santos, torturado y asesinado
en 2022 en un cuartel
de la Policía del ensanche
Naco, dijeron esperar
ser descargados y
que los verdaderos responsables
sean condenados
en el nuevo juicio que
se inició hoy en el Cuarto
Tribunal Colegiado del
Distrito Nacional.
Mientras, el Ministerio
Público espera que todos
sean sentenciados, como
ocurrió en la sentencia
que se emitió en primer
g ra d o.
Waldo Paulino, abogado
de Germán García de la
Cruz y de Alfonso Desena
Hernández, dijo esperar que
en esta nueva fase sus clientes
sean descargados y que
en cambio los verdaderos
responsables sean sentenciados
a severas penas.
Explicó que el nuevo
juicio se celebra por ordenanza
de la Corte de
Apelación del Distrito Nacional,
que entendió que
la pena de 15 años de prisión
impuesta a García de
la Cruz y a Desena Hernández
no estaba dentro
del marco de la legalidad y
el debido proceso.
Precisó que, al igual que
como lo ordenó la Corte,
espera que la nueva sentencia
esté ajustada a la
realidad del marco legal
establecido en República
Dominicana.
El Cuarto Tribunal Colegiado
del Distrito Nacional
fue apoderado del caso
luego de que la Corte de
Apelación anulara la sentencia
que condenaba a 30
años de cárcel a Santiago
David de los Santos
Mateo Victoriano, Michael
Pérez Ramos y Jean Carlos
Martínez Peña, mientras
que a 15 años a los cabos
Alexis Montero Ubri y Luis
David Ortiz Tineo, por homicidio
contra la víctima.
El joven de 24 años había
sido apresado el 27 de
abril del 2022 tras presentar
un comportamiento
violento mientras estaba
en el centro comercial
Ágora Mall. Murió cuatro
días después en el Hospital
Darío Contreras, producto
de los golpes recibido en el
cuartel policíal.
El acta de defunción
certificó que el joven falleció
por un “h o m i c i d i o” y
por “trauma contuso craneoencefálico
severo”.
El miércoles 27 de abril,
David de los Santos se la
pasó rondando algunas
tiendas del centro comercial.
Luego, se presentó a
una tienda de perfumería
donde le pronunció algunas
palabras amenazantes
a una de las empleadas.
6 Act Que u a l Pasa i d a d
El Nacional
M I É RCO L E S 12 DE F E B R E RO DE 2025
Pide defender interés
RD caso tierras raras
Expresidente Leonel Fernández dice estas tienen elementos químicos
esenciales para tecnología, energía, seguridad y vehículos eléctricos
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El expresidente Leonel
Fernández solicitó ayer la
incorporación de expertos
nacionales en minería con
la finalidad reforzar la
transparencia y la defensa
del interés nacional en la
exploración y explotación
de tierras raras.
Tras el Gobierno decir
que el país posee una reserva
de 100 millones de
toneladas de ese recurso
clave para la economía
global, el presidente de la
Fuerza del Pueblo (FP) pidió,
además, incorporar al
Consejo de Administración
Minera Dominicana
(Emidom), empresas dominicanas
con conocimiento
del tema.
Mediante un comunicado
de prensa, el tres veces
presidente resaltó el hecho
de que las tierras raras tienen
una gran importancia
por contar con unos 17
elementos químicos esenciales
para sectores como
la tecnología, energía, seguridad
y vehículos eléctr
icos.
La pasada semana, el
presidente Luis Abinader
recibió en el Palacio Nacional
al secretario de Estado
de Estados Unidos,
Marco Rubio, donde se
planteó la posibilidad de
explorar ese mineral, ubicado
en la provincia de
Perder nales.
Ante esta realidad, Fernández
instó al Gobierno
a adoptar una serie de me-
La explotación
res p o n s a b l e
impactaría al
pueblo
didas para la adecuada
gestión de este recurso, al
tiempo que enfatizó la necesidad
de establecer mecanismos
no solo de
transparencia, sino también
de regulación que
aseguren que las tierras
raras sean aprovechadas
en beneficio del desarrollo
nacional.
“En nombre de la Fuerza
del Pueblo, solicito la
mayor transparencia ante
la opinión pública sobre
los estudios, exploración y
explotación de las tierras
raras en el país; proveer
toda información acerca
de las entidades naciona-
Leonel Fernández cree pertinente que se debe estudiar sobre las tierras raras.
FUENTE EXTERNA
les e internacionales a las
que se les confieran contratos
y concesiones relacionados
con este recurso
estratégico", externó el exmandatar
io.
Insistió en la protección
del país en el contexto
de un nuevo entorno
geopolítico, motivado
por la importancia estratégica
de las tierras raras
en una nueva fase de desarrollo
tecnológico mundial".
Otra medida que sugiere
Fernández, es proveer
los recursos necesarios al
Fondo Nacional de Innovación
y Desarrollo Científico
y Tecnológico con la
finalidad de convocar concursos
de investigación sobre
temas relacionados
con la industria minera y
las “tierras raras".
Así como un un marco
regulatorio que elabore una
ley especial que ofrezca un
marco regulatorio adecuado
y un fondo especial para
apoyar programas de maestrías
y cursos especializados
en ese materia.
E m p res a s
En cuanto a las s empresas
que podrían sumarse a
Emidom Fernández menció:
el Servicio Geológico
Nacional (SGN), el Instituto
Cartográfico Militar (ICM),
la Academia de Ciencias,
representantes de la escuelas
de geología y la Cámara
Minera, así como representantes
de las iglesias católica
y evangélicas.
Dictan 30
años de
prisión a
un hombre
ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA. La Fiscalía
de Puerto Plata logró una
sentencia condenatoria
de 30 años de prisión en
contra de un hombre que
le provocó la muerte a
otro, en un hecho ocurrido
el 28 de noviembre
de 2023, en una cafetería
del sector Mirador Sur.
El Tribunal Colegiado
de Puerto Plata dictó la
sentencia condenatoria
en contra de Wellington
Santana Santos (Darling),
por el asesinato de
Persio Rafael Estévez Vizcaíno
(Kinito).
De acuerdo con las investigaciones
realizadas
por la fiscalizadora Hilda
Patricia Lagombra, la víctima
se encontraba en su
lugar de trabajo cuando
el acusado llegó al establecimiento
a bordo de
una motocicleta, descendió,
y, sin mediar palabras,
le disparó en múltiples
ocasiones a Estévez,
causándole la muerte
inmediata.
El Ministerio Público
demostró que el acusado
actuó de manera premeditada,
tras sostener conflictos
previos con la víctima.
La condena impuesta
deberá ser cumplida
en el Centro de Corrección
y Rehabilitación
(CCR) San Felipe.
Pedirán coerción por
estafa inmobiliaria
Yves Alexandre Giroux es principal acusado del caso
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Fiscalía de La Romana
solicitará en las próximas
horas medida de coerción
contra el principal imputado
en fraude inmobiliario
denominada “Gu e p a r -
d o”, mediante el cual decenas
de personas fueron
estafadas con más de 18
millones de dólares.
El Ministerio Público informó
que Yves Alexandre
Giroux será presentado por
ante un juez de atención
FUENTE EXTERNA
Imputado es conducido por agentes de la Policía y DNCD.
permanente luego de que
se entregara a la justicia
durante el día de ayer.
Giroux se entregó por
ante la Fiscalía de La Romana
junto con su representante
legal, luego de
cinco días de búsqueda
por parte de la Policía Nacional.
Su arresto fue ejecutado
juntamente con la Procuraduría
Especializada Antilavado
de Activos y Financiamiento
del Terrorismo.
El Ministerio Público informó
que Giroux se encontraba
prófugo desde el
pasado viernes, momento
en que se realizó un allanamiento
en una exclusiva
villa de Cocotal, en Punta
Ca n a .
También señala que el
acusado simuló salir de la
empresa Novasco Real Estate
SRL, "sin embargo, en
los allanamientos practicados,
se le ocupó información
original de la empresa,
demostrándose la
participación activa en la
estructura criminal".
Repunta tasa de
inflación en EUA
Subió 3% interanual en enero
WASHINGTON. EFE. El Índice
de Precios al Consumo
(IPC) de Estados Unidos
subió en enero un 3 %
interanual, una décima
más que en diciembre de
2024, según informó este
miércoles la Oficina de
Estadísticas Laborales
(BLS, en inglés).
La tasa interanual se
aleja aún más del objetivo
del 2 % marcado
por la Reserva Federal
(Fed), que en enero decidió
frenar las bajadas
de los tipos de interés
que había iniciado en
septiembre tras tres reducciones
consecutivas.
Con esta, la inflación acumula
cuatro subidas seguidas
desde que tocó el mínimo
del 2,4 % interanual
en septiembre pasado.
El dato subyacente del
IPC, que excluye los volátiles
precios de los alimentos
y la energía, también
aumentó una décima
en enero hasta el 3,3 %
interanual, según el BLS.
Con respecto al mes previo,
la inflación subió un 0,5
%, por encima de lo previsto
por los analistas.
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
Que Act u Pasa a l i d a d 7
Arrestan un prófugo
condenado a 10 años
Se trata de Elías Mateo de los Santos (Joa)
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Fiscalía del Distrito Nacional
apresó ayer a un
prófugo que fue condenado
en el 2022 a 10 años de
prisión por tentativa de
h o m i c i d i o.
Elías Mateo de Los Santos
(Joa) fue capturado por
el Departamento de Prófugos
y puesto a disposición
del juez de ejecución
de la pena, a los fines
de que lo someta al cumplimiento
de la condena.
De los Santos fue condenado
a la citada pena
por intentar ultimar a cuatro
personas que iban a
bordo de una jeepeta, el 27
de enero de 2016, en la
calle Emma Suárez, esquina
30 de Mayo, del Distrito
Na c i o n a l .
La Segunda Sala Penal
de la Corte de Apelación
del Distrito Nacional ordenó
que la pena sea cumplida
en el Centro Penitenciario
de La Victoria
tras declararlo culpable de
tentativa de homicidio en
contra de María Magdalena
Toribio Díaz, Fior María
Caraballo Toribio, Edward
Caraballo Toribio y
Xiomara Altagracia de la
Rosa Aquino.
Lo acusan de violar los
artículos 2, 295 y 304 del
Código Penal Dominico;
así como los artículos 66 y
67 de Ley 631-16 para el
Control y Regulación de
Armas, Municiones y Materiales
Relacionados.
El 27 de junio del 2018,
el Cuarto Tribunal Colegiado
lo sentenció a cumplir
10 años de prisión y al
pago de RD$2,000.000 a
favor de los querellantes y
actores civiles, cuya decisión
fue apelada por todas
las partes.
En Apelación, fue acogido
el recurso del Ministerio
Público, por lo que se
anuló la sentencia y se ordenó
un nuevo juicio.
Kiev amanece
con explosiones
Fue por ataque de fuerzas rusas
KIEV. EFE. La capital ucraniana
amaneció este
miércoles entre múltiples
explosiones por un ataque
ruso en el que se emplearon
misiles balísticos
que mataron al menos a
una persona e hirieron a
otras cuatro en uno de los
distritos de la ciudad, según
informaron los servicios de
emergencias.
“Los rusos han lanzado
un ataque con misiles balísticos,
están actuando los
servicios de emergencia,
sabemos que han caído
f ra g m e n t o s”, escribió en su
canal de Telegram el jefe
del Centro contra la Desinformación
de Ucrania,
Andrí Kovalenko.
El ataque ha tenido lugar
alrededor de las 4.00 hora
local (2.00 GMT). Según las
autoridades fragmentos de
misiles provocaron un incendio
en un edificio.
8 Act Que u a l i Pasa d a d
El Nacional
M I É RCO L E S 12 DE F E B R E RO DE 2025
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
ERD dice apresa 665
ilegales en 24 horas
Que Act u Pasa a l i d a d 9
PN mata a tiros
a un asaltante
Acompañante resultó herido
La mayoría de ellos caminaban por áreas boscosas del lado
dominicano de la frontera; otros eran transportados en autos
MAO. El Ejército de República
Dominicana (ERD)
detuvo a 46 haitianos con
estatus migratorio irregular
en diferentes operativos
ejecutados en esta provincia
de Valverde. Mientras
que a nivel nacional,
en las últimas 24 horas
fueron detenidos 665 extranjeros
indocumentad
o s.
El cuerpo castrense reportó
que dos vehículos
fueron dejados abandonados
por sus respectivos
conductores, con 13 haitianos
sin documentos,
luego de una persecución
en el territorio de Valverd
e.
Detallan que lograron
detener en el sector Villa
Olímpica un automóvil
marca Kia, modelo K5, color
blanco y de placa
A722356, en el cual se
Grupo de 27 indocumentados detenidos por Hatillo Palma.
transportaban a siete haitianos.
El grupo estaba
conformado por seis hombres
y una mujer.
Mientras que, en otro
vehículo marca Hyundai,
modelo Sonata New Rise,
color blanco y placa
AA586688, se transportaban
seis indocumentados
más, entre ellos, cinco
hombres y una mujer.
“Al igual que los conductores
de los vehículos,
varios de los extranjeros
que eran transportados,
emprendieron la huída al
darse cuenta de la presencia
militar”, expresa el
ERD en un comunicado.
Otros casos
Durante la madrugada de
este miércoles en Mao, fue
detenido José Alejandro
Estévez Rodríguez, quien
conducía una yipeta Honda
CRV, negra y de placa
G682176, con cinco nacionales
haitianos también
en condición irregular.
Informan que Estévez
será puesto a disposición
del Ministerio Público por
tráfico de extranjeros ind
o c u m e n t a d o s.
Otro grupo de 27 haitianos
indocumentados,
que intentaban evadir en
la oscuridad de la noche el
puesto de chequeo Hatillo-Palma,
fue detenido.
El grupo estaba conformado
por 25 hombres y
dos mujeres. Se desplazaban
a pie por una zona
boscosa y despoblada de la
p rov i n c i a .
JOSÉ PIMENTEL
PEDRO BRAND. Un presunto
delincuente fue abatido y
otro resultó herido por
agentes policiales al enfrentarse
a tiros en momento en
que fueron interceptados
por una patrulla que los
buscaba por la comisión de
múltiples hechos delictivos,
incluyendo asaltos armados
en distintos barrios de
Santo Domingo Oeste y Pedro
Brand.
De acuerdo con el informe
preliminar, la balacera
entre los presuntos
delincuentes y la Policía
ocurrió durante un operativo
preventivo realizado
en el distrito municipal
La Guáyiga.
La Policía identificó al
fallecido como Franklin
Reyes, mientras que el detenido
fue identificado
solo como “El Chino”,
quien permanece detenido
en la sede policial de
Santo Domingo Oeste.
Señala que los supuestos
antisociales se desplazaban
abordo de una motocicleta
cuando fueron
interceptados por los
agentes de la Dirección de
Investigación Criminal
(Dicr im).
Indicó que al notar la
presencia policial, Franklin
Reyes, quien tenía
puesto un chaleco antibalas
serigrafiado con el
nombre “Policía Nacion
a l” y portando una pistola
de manera ilegal,
abrió fuego contra los
agentes, lo que provocó
que estos repelieran la
agresión, resultando Reyes
con las heridas que
posteriormente le provocaron
la muerte.
En el lugar del hecho se
ocupó el arma de fuego
con la que el hoy occiso
atacó a tiros a los agentes
p o l i c i a l e s.
Mientras que “El Chin
o”, fue detenido y puesto
a disposición de la justicia,
vía el Ministerio Público.
10 Opinión
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
E D I TO R I A L
Motivo de alarma
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Campaña a destiempo
La Junta Central Electoral tiene
que mostrar mayor fuerza
de de poder. No puede estar
sometida al capricho de los
grandes partidos. Eso si, siempre
debe actuar por consenso
y tomando en cuenta las opiniones
de los partidos.Pero
tiene desde ya una debilidad
que a largo plazo podría ser
perjudiciar; le teme a los grandes
partidos y medita mucho
sus decisiones. Tiene que dar
un puñetazo en la mesa.
La campaña política a destiempo
está tomando fuerzas.
Ya hay abiertos precandidatos
que están trabajando las 24horas
en sus alternativas. Se
cuentan del gobierno y de la
oposición, pero lo cierto es
Dan ganas de llorar las estadísticas
divulgadas en el
Plan Decenal de Educación
Horizonte 2034 que revelan
que 25 de cada cien estudiantes entre
15 y 17 años no asisten a centros
educativos, motivo de alarma por los
altos índices de deserción escolar en
los niveles de educación secundaria o
preuniversitaria.
El dato de que el 10 % de los adolescentes
entre 12 a 14 años están fuera
de la escuela obliga a llevarse las manos
sobre la cabeza al saber que un
segmento considerable de alumnos está
excluido de la posibilidad de desarrollar
sus habilidades básicas de
lectura, escritura y aritmética.
Las autoridades educativas admiten
que el acceso y permanencia de la
población estudiantil en el sistema
educativo es uno de los principales
retos que debe enfrentar el Estado para
lograr una educación de calidad.
El documento que sustenta el Plan
Decenal de Educación reconoce también
que, pese a que ha habido un
avance en la asistencia escolar en los
últimos años, la pandemia de la covid-19
representó un revés que aún no
ha podido normalizarse en algunos
niveles escolares.
Resulta incompatible con el desarrollo
alcanzado por la economía dominicana
que dentro de las razones de
la deserción escolar figuren la falta de
documentación para acceder o permanecer
en las aulas, problemas familiares,
deficiencias del sistema, capacitación
de docentes y de infraestructura.
Se menciona que desde el primer
plan decenal (1996-2008) se procura
que los estudiantes cursen el nivel
educativo correspondiente a su edad,
pero 28 años después el 8 % de la
matrícula escolar mantiene un retraso
en su escolaridad, lo que se explica por
la dificultad para ingresar a las escuelas
o por la deserción.
La escuela dominicana está compelida
a liberarse del círculo vicioso
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
que se inicia una lucha interna
casi a cuatro años de las elecciones.Solo
la JCE tiene la capacidad
y la fortaleza para hacer
respetar la ley, y el cronograma
electoral. El asunto
no se debe enfrentar con ligeros
comunicados de prensa,
sino hablando con el gran liderazgo
político.
La Junta tiene que transitar
por un sendero de fortaleza y
verticalidad. Ahora mismo tiene
las piernas blanditas y es
necesario que exhiba músculos
de inmediato.Los dominicanos
no pueden soportar
una campaña política a destiempo,
fuera de las disposiciones
de la Junta y en abierta
línea de independencia de
las decisiones de los partidos a
que pertenecen.El fenómeno,
además de los presidenciales,
arrastra a los puestos subalternos,
Hay un lucha entre los
aspirantes a senadores, diputados,
alcaldes y regidores.Si la
Junta decide trabajar con el
puño enguantado, y la sonrisa
a flor de labios, el controlar
será fácil; todos los aspirantes
provienen de tendencias, y si
lo buscamos en el accionar
político son cuatro los jefes de
tendencias con posibilidades
de mandoEn el PRM están
empates Luis Abinader e Hipólito
Mejía.
Ninguno de los dos puede
ser candidato presidencial, y
por eso están lanzando a sus
seguidores a una campaña política
muy lejana del tiempo
oficial de inicio.En el Partido
de la Liberación Dominicana y
que representa la contante pugna entre
autoridades y gremio de profesores,
a los fines de que la comunidad
educativa pueda centrarse en aplicar
a pie de letra el plan decenal que
enfatice en la calidad de la enseñanza
y que incluya la evaluación docente
con rigor.
Duele mucho saber que altos índices
de deserción escolar y agravadas dificultades
que impiden que miles de
estudiantes acedan o motivan que se
alejen a las aulas constituyan todavía
falencias que traban el desarrollo de
la escuela dominicana, lo que se atribuye
también a que la ley del 4 % a la
educación se ha disuelto en politiquería,
dispendio y corrupción.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 -
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
la Fuerza del Pueblo el camino
es fácil. Nada se mueve fuera
del control de Danilo Medina .
imposibilitado de ser candidato,
o Leonel Fernández
–Con un partido echo a la
medida-..Para los jueces electorales
no hay sorpresas. Ellos
fueron reelectos en el cargo y
saben los problemas que tuvieron
y las soluciones a medias.
Ahora se trata de trabajar
sin caer en las trampas del
pasado. Reelectos en el cargo,
la mayoría de los miembros de
la JCE conoce la importancia
del principio de autoridad, por
lo que para ellos es hora de
actuar con todo el poder que
tienen en rechazar y sancionar
la adelantada campaña política.
Manuel Hernández Villeta
Juan Taveras
H e r n á n d ez
j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m
¿A dónde
va EE. UU.
Creo que esa pregunta se la viene
haciendo mucha gente en todo el
mundo desde hace muchos años,
sin encontrar una respuesta satisfactoria.
Ahora, bajo la tutela del presidente
recién electo Donald Trump, la pregunta
toma ribetes verdaderamente angustiantes.
¿Hacia dónde va Estados Unidos?
¿Cuál será su destino más próximo?
No soy un experto en geopolítica, ni
mucho menos. De hecho, no me considero
un experto en nada, pero no hay
que ser un genio, haber estudiado en la
Universidad de Harvard o hacer una maestría
en Silicon Valley, California, para saber que
el imperio del norte no va bien, que va, como
dice el tango, “cuesta abajo en su rodada”, en
caída libre, perdiendo cada vez más fuerza a
pesar de su poder económico, político y
militar, con casi mil bases militares en
todo el globo terráqueo para intervenir
con sus misiles, sus bombas atómicas, sus
aviones de combate, sus drones y submarinos
atómicos surcando los mares.
Bajo la dirección de Trump y el empresario
Elon Musk, el hombre más inescrupuloso
y rico del mundo, no solo
Estados Unidos va rumbo a su destrucción
o disminución drástica de su influencia y
poder, sino toda la humanidad. No creo
que haya mucha sensatez ni mucho tacto
político en el presidente estadounidense
ni en sus socios de aventura.
Así como me he preguntado hacia dónde
va Estados Unidos, también me he
preguntado: ¿cómo es posible que el republicano
haya ganado las elecciones con
tanto margen de ventaja sobre su oponente
demócrata? ¿Cómo es posible, me pregunto
insistentemente, que el pueblo norteamericano
le haya dado todos los poderes a un
hombre como Donald Trump, que es una
clara amenaza para la gobernabilidad, la
estabilidad y la paz del mundo?
Hay que estar muy desequilibrado mentalmente
para sugerir que Canadá, país
libre y soberano, entre los mejores del
mundo en “desarrollo humano”, se convierta
en el estado número 52 de la Unión
Norteamericana, como si se tratara de
una pequeña isla como Puerto Rico, Cuba
o República Dominicana, que históricamente
han sido considerados “países
de mierda”, que siempre han querido
tener bajo su dominio absoluto.
Solo a un hombre de mentalidad esquizofrénica
se le puede ocurrir la agresión
a Panamá, Colombia, México, Groenlandia,
entre muchos otros que han
puesto sus barbas en remojo ante la
embestida de la nueva administración
e s t a d o u n i d e n s e.
Pero hay más, mucho más. No es cierto
que la guerra entre Rusia, Ucrania, la
Unión Europea y los propios Estados
Unidos terminará de la noche a la mañana,
como prometió durante la campaña
electoral Trump. Lo que está planteando
ahora con relación a la Franja de
Gaza y el pueblo palestino es sencillamente
irracional.
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
Opinión 11
Orlando Gómez Torres
o r l a n d o. go m ez @ g m a i l . co m
(195)
En Estados Unidos, Europa y Latinoamérica
se están dando los
primeros destellos de una nueva
ola de flexibilización normativa
con el propósito de promover competitividad
a la que la República Dominicana
no puede darse el lujo de quedar en las
gradas. Si bien hay mucha tela por donde
cortar en el complejo engranaje regulatorio
de la República Dominicana, para esta
propuesta me voy a enfocar en una figura
relativamente nueva que se ha venido contagiando
en las distintas ramas del Derecho
empresarial que entiendo debe ser cortada
de raíz, esta es la del “oficial responsable”.La
figura del “oficial responsable” entra en el
vocablo corporativo dominicano con la
implementación de la Ley FATCA de los
Estados Unidos de América en el 2014. El
“oficial responsable” es una persona física
que asume una responsabilidad personal
por el cumplimiento de una entidad con
una normativa. En el caso de FATCA, esta
persona es responsable de asegurarse que
la entidad financiera cumpla con dicha
normativa, si la entidad falla este puede
estar sujetos a sanciones personales que
Rafael Grullón
d i g i ta l g ro u p rd @ g m a i l . co m
En las provincias de mayor impacto
que registran un 100 por ciento del
alerta de tsunami figuran Pedernales,
Barahona, El Seibo, San José
de Ocoa, Hato Mayor, Azua, Monte Cristi,
Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Santiago
Rodríguez, Valverde, Bahoruco, Hermanas
Mirabal, y San Juan.
El impacto en la provincia La Altagracia
fue de un 93 por ciento como tsunami y un
siete por ciento como tsunami en República
Dominicana. En María Trinidad
Sánchez fue de un 93 por ciento como
tsunami y un siete por ciento como tsunami
en República Dominicana, al igual en
los mismos porcentajes en el Distrito Nacional.
PUNTOS... Y PICAS
Carlos Manuel Estrella
c m est re l l a _ @ h ot m a i l . co m
P ro p u esta s
Alerta de tsunami
En la provincia de Samaná el impacto
entre los dominicanos fue de un 92 por
ciento como tsunami y un ocho por ciento
como tsunami en República Dominicana,
expresándose igualmente en ambos términos
en la provincia Puerto Plata y La
Ro m a n a .
En la provincia San Pedro de Macorís el
impacto entre los dominicanos fue de un 91
por ciento como tsunami y un nueve por
ciento como tsunami en República Dominicana,
al igual que en San Cristóbal,
provincia Duarte y Santiago. En Santo Domingo
el impacto entre los dominicanos
fue de un 90 por ciento como tsunami y un
10 por ciento como tsunami en República
Dominicana.
Carnaval de Santiago
Con su traslado al nuevo escenario
del Parque Central, el carnaval de
Santiago se potencia como actividad
identitaria, acendrada en la
idiosincrasia, de enorme raigambre popular
y con proyección inconmensurable
para fortalecer el turismo local con repercusiones
y atractivos para visitantes extranjeros.
La experiencia del primer domingo “de
c a l e n t a m i e n t o” de carnaval en el pulmón
natural de la Ciudad Corazón fue gratificante
y para sus organizadores debió ser
excelente muestra de lo que se puede
avanzar en organización, montaje, proyección
e integración popular a una actividad
de tanto arrastre.
Esta fiesta de la cultura, de raíz pagana y
conectada con el catolicismo, tiene en el
Parque Central el lugar ideal, de mayores
ventajas, para evitar el caos del tránsito de
antaño en la zona monumental, en el
centro de la ciudad o en la avenida de
Circunvalación del río Yaque, que fueron
sus escenarios anteriores.
Hay facilidades de parqueos, mejor organización
del tránsito vehicular y de transeúntes,
amplias áreas para el público,
conexión directa con sectores populares
que alimentan la participación de lechones,
comparsas, grupos y, en fin, el crisol de
diversidad cultural que concurre a la otrora
incluyen multas y prisión.A primera vista, y
hasta ahora así lo han visto la mayoría de
los reguladores, la figura luce formidable
puesto que a base de intimidar a una
persona concreta y específica dentro de la
entidad con sanciones gravísimas, imaginan
que pueden lograr el cumplimiento
normativo de sus regulados por vía de la
presión interna que ese “oficial respons
a b l e” pueda ejercer sobre la directiva y alta
gerencia de la entidad. Tan popular se ha
vuelto la figura, que del “oficial respons
a b l e” de FATCA, ya vamos por los oficiales
responsables de prevención de lavado, ciberseguridad,
protección de datos personales,
protección al consumidor, responsabilidad
social y una lista que sigue creciendo
al parecer subjetivo de los burócratas;
sin sopesar por un momento que
la misma es sumamente dañina para los
regulados y no logran el propósito que
buscan. De arrancada, la exigencia de oficiales
responsables para alguno o todos los
actores económicos es una enorme barrera
de entrada que atenta contra el derecho de
los consumidores a un mercado en libre
competencia. El “oficial responsable” no
sólo demanda un alto precio por la responsabilidad
que asume, sino que de partida
exige la imposición de controles y
procesos que tenderán ser excesivos para la
naturaleza del riesgo que se busca cubrir,
por la única razón de que está exponiendo
su responsabilidad personal. Ese costo puede
ser prohibitivo para empresas pequeñas
y medianas. Y así como a una organización
pequeña o mediana el “oficial responsable”
le tenderá a quedar muy grande, en las
organizaciones grandes este tenderá a ser
demasiado pequeño. No es humanamente
posible para una persona llevar el control
de todos los procesos y operaciones de una
gran organización, ni ninguna persona individual,
que no sea el Presidente Ejecutivo,
va de manera creíble a modificar o influenciar
de forma material las decisiones
de negocios u operativas de ese tipo de
organizaciones. FATCA tuvo mucho cuidado
en delimitar el tipo de organización al
que alcanzaba y definir claramente la responsabilidad
del “oficial responsable” que
creó, pero las siguientes versiones de la
figura no han tenido ese cuidado, lo que les
hace esencialmente roles infuncionales. Esta
es una figura que debería desaparecer
con la misma urgencia que se propagó.
En Monte Plata el impacto fue de un 89
por ciento como tsunami y un 11 por ciento
como tsunami en República Dominicana.
En las provincias Espaillat y La Vega el
impacto fue un 87 por ciento como
tsunami y un 13 por ciento como tsunami
en República Dominicana, resp
e c t i va m e n t e.
En la provincia Peravia el impacto fue de
un 83 por ciento como tsunami y un 17 por
ciento como tsunami en República Dominicana.
En la provincia Dajabón el impacto
como tsunami fue de un 53 por
ciento y como tsunami en República Dominicana
de un 47 por ciento.
En conclusión el impacto local o provincial
fue mayor que el nacional.
carnestolendas. El liderazgo del gobierno
municipal en organización y montaje de
esa fiesta popular es retomado por la Alcaldía
con el nuevo incumbente que se
involucra, como debe ser, en toda manifestación
importante de la urbe, dando el
necesario respaldo oficial a una actividad
que merece volver a ser lo que fue.
La primera experiencia en la locación del
Parque Central para el carnaval de Santiago
deja muchas experiencias, oportunidades
de revisión de planes y acciones en un
esfuerzo de mejora continua, para lograr
más integración todavía y un posicionamiento
que conduzca al liderazgo como
producto para el turismo.
Orlando Jorge
V i l l e ga s
o j o r ge @ j v m e d i a g ro u p. co m
Dos rockstars
en el ring
Ecuador vivió una fuerte crisis
política cuando a finales del año
2023, el entonces mandatario,
Guillermo Lasso, decretó una
“muerte cruzada”, lo que, según la Constitución
de ese país, le permitió disolver el
Congreso y convocar elecciones extraordinarias
presidenciales y legislativas.
De dicha crisis surgieron dos figuras:
Daniel Noboa y Luisa González. El primero
ganó las elecciones extraordinarias,
precisamente, frente a la segunda.
Noboa es considerado un referente de
las nuevas generaciones políticas, por
como proyecta su imagen, más que por su
contenido. Es vinculado al espectro político
de derecha. Logró la presidencia de
Ecuador con 35 años, convirtiéndose en el
político más joven en alcanzarla. Viene de
una familia política muy reconocida, con
dos expresidentes como parientes: Diego
Noboa y Gustavo Noboa. Él representa la
coalición Acción Democrática.
Del otro lado, Luisa González, la “un-
d e rd o g” de este proceso, tiene una carrera
política y profesional más dinámica. Es
vinculada al ex presidente Rafael Correa, y
por lo tanto, al espectro político de izquierda.
Fue funcionaria en diferentes
niveles de su gobierno, pasando desde
asistente, asesora, vicecónsul, luego cónsul,
viceministra, hasta llegar a ser ministra.
Del 2008 hasta 2017 demostró más
que su versatilidad la convertía en una
política útil, a pesar de no estar en el
“s p o t l i g h t”. Pertenece a la coalición Revolución
Ciudadana.
González tiene 47 años, y al igual que
Noboa, fue asambleísta del Congreso Nacional
del 2021 al 2023. Compitió contra el
hoy mandatario en las elecciones extraordinarias
de noviembre del 2023, quedando
en segundo lugar. No tiene la
misma cantidad de seguidores en redes
sociales ni una similar influencia en el
mundo digital que su competidor. Está
divorciada y tiene dos hijos. Sin embargo,
les invito a que vean sus contenidos en sus
redes sociales, y verán que tiene un perfil
similar al de Noboa, porque es una rockstar
de la política.
Para el proceso del pasado domingo 9 de
febrero del 2025, las encuestas (muchas)
daban a Noboa como el ganador en
primera vuelta. El resultado no fue así. La
diferencia de votos fue de 19,449. Al
oficialismo no le salió la jugada como
esperaba .
Para la segunda vuelta se vaticina que el
candidato que quedó en tercer lugar,
Leonidas Iza, que representa el movimiento
indígena, se incline más a apoyar
a Luisa González. La gran lección de este
proceso es que cuando un “rockstar” de la
política navega solo por un tiempo, pero
luego surge uno o una con condiciones
similares o mejores, que representa una
novedad en relación al anterior, el juego se
aprieta y cambian los resultados.
Aplica para todos los países…
12 Act Que u a Pasa l i d a d
El Nacional
M I É RCO L E S 12 DE F E B R E RO DE 2025
Rocío Díaz
Ro c i o @ v i a te c . co m
Colegio defiende
a los periodistas
víctimas ataques
CDP y SNTP atribuyen a una campaña de
descrédito decir que recibieron fondos Usaid
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
FUENTE EXTERNA
Efectos inesperados del lío
de aranceles EUA-China
Empezó la guerra: Estados
Unidos., bajo el
mando de Trump, está
aumentando aranceles
a dos manos, y los países
afectados no se han
quedado de brazos cruz
a d o s.
China, que ha estado
en la mira de Trump desde
antes de asumir su
segundo mandato, representa
un caso particularmente
interesante y
delicado por el lado del
consumidor final.
Tras imponer arenceles
del 10 por ciento a
mercancías importadas
desde China, ese país
respondió con aranceles
del 10 por ciento a importaciones
de petróleo
crudo, maquinaria para
agricultura y camionetas.
Asimismo, ha impuesto
aranceles del 15
por ciento a ciertos tipos
de carbón y gas licuado
n a t u ra l .
No conforme con esos
aranceles, China además
ha dispuesto nuevos
controles sobre la
importación de más de
una docena de productos
de metal y tecnologías
relacionadas. Entre
los afectados están
elementos como el tungsteno,
usado en aplicaciones
de defensa, y el
telurio, que se emplea en
paneles solares.
China hasta agregó a
una lista de entidades no
confiables a un par de
compañías estadounidenses:
la firma de biotecnología
Illumina y el
grupo de modas PHV,
dueño de Calvin Klein y
Tommy Hilfiger.
Ante estas imposiciones,
Estados Unidos tampoco se
quedó atrás y le dio a China
por donde más le duele:
USPS, el servicio postal estadounidense,
detuvo temporalmente
el paso de toda
paquetería china, excluyendo
cartas y sobres grandes
de 15 pulgadas y peso
máximo de 16 onzas.
La implicación inmediata
de esta medida, que
fue revertida unas horas
después, es que toda esa
mercancía barata que la
gente compra en comercios
chinos como Shein y
Temu -con los influencers
a la cabeza- no iba a llegar
oportunamente a sus destinatar
ios.
Los efectos de esa detención
temporal no se circunscribían
a quienes
compran esas mercancías
desde Estados Unidos,
pues en países como República
Dominicana, donde
es habitual usar couriers
con oficinas en Miami
para su posterior entrega
a nivel local, la recepción
de esos paquetes
también se iba a ver impactada.
Más crucial aún es el
hecho de que se ha eliminado
una exención
que permitía a paquetes
con valor menor a 800
dólares entrar desde China
a Estados Unidos libres
del pago de aranceles
y tarifas aduanales.
Está claro que la eliminación
de esta exención
daña el negocio que
muchos han montado
en base a la exportación
de esas mercancías baratas
desde China, donde
comercios como
Shein y Temu se han
convertido en un verdadero
fenómeno.
Para que se tenga una
idea de la situación, en
2024 llegaron 1.36 mil millones
de paquetes a Estados
Unidos con esa
exención, 30 por ciento de
ellos desde Shein y Temu,
según registros. En 2015,
la cantidad de paquetes
recibidos bajo este esquema
fue 139 millones.
¿Se acabó el relajo de
los influencers con esta
medida? ¿Volverá Amazon
a sus raíces estadounidenses?
Ya veremos en
qué para todo esto.
El Colegio Dominicano de
Periodistas (CDP) y el Sindicato
Nacional de Trabajadores
de la Prensa (SNTP)
instó a sectores que acusan
de actuaciones indebidas a
un grupo de reconocidos
periodistas a que presenten
las pruebas, que sostienen
tener y cese la difusión
de especulaciones
que afectan la reputación
de estos profesionales.
Aurelio Henríquez presidente
del CDP en un comunicado
conjunto con el
SNTP, señaló que “hasta
que se demuestre lo contrario,
los periodistas Juan
Bolívar Díaz, Huchi Lora,
Marino Zapete, Altagracia
Salazar y Edith Febles son
profesionales de amplia
trayectoria y reconocimiento
social, y no merecen
ser víctimas de acusaciones
infundadas”.
En publicaciones difundidas
en redes sociales se les
acusa de haber recibido dinero
de la Agencia de Cooperación
Internacional de
los Estados Unidos (Usaid).
El CDP y el SNTP aclaró
FOTO N OT I C I A
Aurelio Henríquez, presidente del CDP y miembros de
otros gremios de prensa salen en defensa de periodistas.
que defiende el ejercicio
ético y comprometido que
estos periodistas han desempeñado
durante más
de 40 años, dedicando su
vida y sacrificio a la defensa
de las libertades públicas,
el derecho a la información
y a la prensa, la
democracia y la transparencia
en el manejo del
E s t a d o.
Monseñor Ramón Benito
de la Rosa y Carpio, arzobispo
emérito de Santiago,
alentó a los comunicadores
que son blanco de
una campaña difamatoria
por las redes sociales a
mantener su verdad y no
doblegarse por las afirmaciones
que difunden en su
contra sin ninguna prueba.
“Mantengan su verdad,
aunque haya personas
que no estén de acuerdo
con sus posiciones. Tratarán
de comprarlos, pero
no se deben vender nunca,
aunque los denuncien,
aunque los calumnien”,
afirmó el prelado, en solidaridad
con los comunicadores
que señalan en
las redes sociales de supuestamente
haber recibido
miles de dólares de la
Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo
Inter nacional.
Jornada mundial
La primera dama Raquel Arbaje participó en la a eucaristía por la XXXIII Jornada Mundial
del Enfermo realizada en la Catedral Primada de América, en acción de gracias, oficiada
por monseñor Amable Durán, obispo auxiliar de Santo Domingo, conmemorando el Día
Mundial del Enfermo en honor al Día de Nuestra Señora de Lourdes y en el contexto del
Año Jubilar 2025, a su lado el ministro de salud, Víctor Athallah.
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
Que Act u Pasa a l i d a d 13
Pelegrín pide a
Abinader aplicar
plan crisis Haití
Dice que ante esa situación el Gobierno lo
que ha hecho es sólo las repatriaciones
Ángel González, María Teresa Chimienti, Guillermo Rabadán, Clarissa de la Rocha, Héctor
Valdez, Ervin Nova, Ana María Prieto y José Matos, en Primer Foro Pagos Instan tá n e os .
BC auspicia Foro
Pagos Instantáneos
Gobernador destaca como pilares del banco emisor
la eficiencia y seguridad de los sistemas de pago
El gobernador del Banco
Central de la República
Dominicana (BCRD), Héctor
Valdez Albizu, presidió
el acto de inauguración del
Primer Foro de Pagos Instantáneos,
auspiciado por
el BCRD, en el que se trataron
aspectos claves, novedades
y experiencias de
éxito en la implementación
de plataformas de pagos
instantáneos.
La actividad se realizó
con la participación de
destacados expertos del
Banco Mundial, Banco de
la República de Colombia,
Banco Central de Brasil y
del propio departamento
de Sistema de Pagos del
B C R D.
Durante sus palabras de
apertura, Valdez Albizu
precisó que “la eficiencia y
seguridad de los sistemas
de pago, conjuntamente
con velar por la estabilidad
de precios, garan-
tizando la regulación del
sistema financiero y ser el
ente emisor, constituyen
los pilares en los que se
sostiene la misión institucional
de este Banco
Ce n t ra l”.
Asimismo, afirmó su
convencimiento de que
“estamos inmersos en un
ecosistema cada vez más
digitalizado, donde la rapidez
de las transferencias
de fondos y pagos es imprescindible
para los
agentes económicos y el
público en general”.
Por tal razón, “con el
apoyo de la honorable Junta
Monetaria, el Banco
Central ha decidido avanzar
en esta área mediante
la adquisición e implementación
de un sistema
de gestión de pagos instantáneos,
con la certeza
de que su impacto trascenderá
en generaciones y
resultará en un mayor bienestar
para todos los dom
i n i c a n o s”.
Con la intervención del
panelista José Vicente
Mattos Santana, del Banco
Central de Brasil, se conocieron
las experiencias
del sistema Pix en aquel
país, que goza de un notable
prestigio; y con la
ponencia de Ana María
Prieto, del Banco de la República
de Colombia, se
abordó la implementación
del servicio Bre-B, que
igualmente impactará de
manera positiva en la forma
de hacer pagos en
aquella nación.
La lista de participantes
contó también con Maria
Teresa Chimienti y Guillermo
Rabadán, del Banco
Mundial, que esbozaron
las características principales
de los sistemas de
pagos instantáneos y el rol
de los bancos centrales impulsando
los mismos.
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 h ot m a i l . co m
El partido Fuerza Nacional
Progresista (FNP) pidió
hoy al presidente Luis
Abinader que ejecute,
“sin dilación ni vacilac
i o n e s” el Pacto Nacional
para Políticas de Estado
con relación a la crisis
haitiana, firmado el 27 de
octubre de 2023.
Pelegrín Castillo, vocero
de la organización,
dijo que ante las graves
repercusiones de la crisis
haitiana sobre el pueblo
dominicano, el Gobierno
de Abinader se ha limitado
a implementar un
programa de repatriaciones
“que acusa debilidades
inquietantes”.
Dijo que las medidas
anunciadas en materia
de servicios públicos “están
lejos de ser la respuesta
integral, eficiente,
c re í b l e”, para frenar el
traslado forzoso, organizado,
masivo y bien financiado
de haitianos
hacia el territorio domin
i c a n o.
En rueda de prensa,
Castillo dijo que el Pacto
Nacional aludido fue firmado
luego de los reclamos
contenidos en el
manifiesto del 6 de agosto
de 2022 del Instituto
Duartiano y la “Ma rc h a
Pelegrín Castillo, vocero de la FNP.
Patriótica RD”.
Indicó que el Pacto Nacional
contiene los lineamientos
de políticas públicas
para que el país pueda
enfrentar y superar, de
manera institucional, “la
crisis más compleja y pel
i g ro s a”.
Castillo consideró que
esa crisis amenaza con
propiciar un conflicto “de
envergadura y desquiciante
en la isla de Santo Domingo,
seguido de intervenciones
y ocupación extramjera
”.
“Es algo que perturbaría
gravemente la paz en la
región y el continente”, siguió
diciendo el dirigente
político, tras señalar que la
crisis haitiana se ha complicado,
prolongado y pro
f u n d i z a d o”.
“Nos causa mucha
preocupación la gran cantidad
de casos de detenciones
de tráfico de personas
y viajes ilegales que
son remitidos por el Ejército
Nacional y la Dirección
General de Migración
al Ministerio Público a los
trabunales de la República,
son que se perciba acciones
consignas de persecución
y sanción ejemplarizantes
de parte de
esas instancias”, insistió
Ca s t i l l o.
Expresó que “es hora de
cambiar ese esquema fal
l i d o”, precisó.
Corte se reserva fallo caso director BN
Burgos Gómez está acusado de violar Seguridad Social; lectura del fallo será el 14 del próximo mes
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
La Tercera Sala Penal de la
Corte de Apelación del
Distrito Nacional conoció
ayer el fondo de la demanda
interpuesta contra
el director de Bienes Nacionales
y del Consejo Estatal
del Azúcar (CEA), Rafael
Burgos Gómez, por
violación a la ley del Sis-
tema Dominicano de Seguridad
Social y el Código
de Trabajo, fijando la lectura
del fallo para el 14 del
próximo mes.
Luego de que el Ministerio
Público leyera su
acusación y la defensa de
Bienes Nacionales y de
Burgos Gómez hicieran
sus reparos, el tribunal de
alzada conoció el fondo
del asunto, y su fallo fue
diferido para el 14 de marzo
a las 9:00 de la mañana.
Ese día, dicha sala penal
dictará su sentencia
debidamente motivada
por los jueces Daniel Nolasco,
Nancy Joaquín y
Mariana García, las dos
magistradas que conforman
el quórum para conocer
ese caso de jurisdicción
privilegiada, por
tratarse de un funcionario
estatal con rango de director
general.
Bienes Nacionales y su
titular son acusados de no
pagar la seguridad social al
empleado de la institución,
Andrés Germán de la
Rosa, quien en su calidad
de abogado y víctima se
auto representó para demandar
el pago de la seguridad
social, el seguro
nacional de salud, riesgos
laborales y los fondos de
pensiones, así como otras
p re t e n s i o n e s.
Por el caso, esa sala de la
corte había emitido una
orden de rebeldía contra el
funcionario por falta de
comparecencia a las audiencias,
la cual fue levantada
el 1 de agosto del
pasado año, cuando se
presentó al tribunal.
Burgos Gómez, en su
calidad de titular de Bienes
Nacional fue demandado
junto a Emilio César Rivas
Rodríguez, como ejecutivos
de la institución, por
no presentar los pagos de
la seguridad social, del Seguro
Nacional de Salud, de
Riesgos Laborales y fondos
de pensiones a su trabajador,
Andrés Germán de
la Rosa.
14
ECO N O M I A
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 61.89 Ve n ta 62.24 E U RO Co m p ra 63.90 Ve n ta 65.50
Remesas aumentan
respecto enero 2024
Banco Central informó que flujos alcanzaron los US$935.6
millones en enero de 2025, un aumento interanual de 7.0 %
El Banco Central de la República
Dominicana
(BCRD) informó que durante
el mes de enero de
2025 las remesas recibidas
alcanzaron los US$935.6
millones, aumentando 7.0
% en términos interanual
e s.
La entidad dijo que estos
recursos enviados por
la diáspora dominicana en
el exterior desarrollan un
rol fundamental generando
un efecto multiplicador
en el consumo, la inversión
y el financiamiento de
los sectores más vulnerables
del país.
El BCRD explica que el
desempeño económico de
los Estados Unidos fue
uno de los principales factores
que incidió sobre el
comportamiento de las remesas,
ya que desde ese
país se originó el 81.7 % de
los flujos formales del mes
de enero, unos US$669.3
m i l l o n e s.
Por un lado, la tasa de
desempleo general del
país norteamericano se
ubicó en 4.0 % en el mes de
enero, disminuyendo ligeramente
respecto a la de
4.1 % del pasado mes de
diciembre de 2024, manteniéndose
en los niveles
de pleno empleo.
Adicionalmente, el índice
de gestores de com-
El Banco Central estimó que desempeño economía de EE. UU. ayudo en incremento
remesas ya que desde ese país se originó el 81.7 % de los flujos formales en enero .
pras (PMI por sus siglas en
inglés) no manufacturero
del Instituto de Gerencia y
Abastecimiento (ISM por
sus siglas en inglés) registró
un valor de 52.8 en
enero, indicando que el
sector servicios norteamericano,
donde se emplea la
mayor parte de la diáspora
dominicana, inició el año
con una expansión.
El BCRD destaca también
la recepción de remesas
por canales forma-
les desde otros países en el
mes de enero, como España,
por un valor de
US$55.3 millones, un 6.8 %
del total, siendo este el
segundo país en cuanto al
total de residentes de la
diáspora dominicana en el
exterior se refiere, así como
Haití, Italia y Suiza, con
1.6 %, 1.2 % y 1.1 % de los
flujos recibidos, respectivamente.
En el resto de la
recepción de remesas se
distinguen países como
A RC H I VO
Canadá y Francia, entre
o t ro s.
Respecto a la distribución
de las remesas recibidas
por provincias, el
BCRD señala que el Distrito
Nacional recibió una
proporción del 43.7 % durante
enero, seguido por
las provincias de Santiago
y Santo Domingo, con un
11.6 % y 7.6 %, respectivamente.
Esto revela que
cerca de dos terceras partes
(62.9 %) de las remesas
se recibe en las zonas metropolitanas
del país.
Las perspectivas del
BCRD contemplan una
evolución favorable de los
ingresos de divisas durante
2025, destacando junto
a las remesas, los ingresos
de turismo, la inversión
extranjera directa y las exportaciones.
En cuanto a
las remesas y los flujos de
IED, se estima que se ubiquen
en torno a los
US$11,000 millones y a los
US$4,700 millones, respectivamente,
al terminar
el año.
Estos ingresos de divisas
seguirían favoreciendo a la
estabilidad relativa del tipo
de cambio que se observa
en la actualidad, de
tal manera que al cierre de
enero 2025 la moneda nacional
se depreció en 4.8 %
de manera interanual, por
debajo de países como
México, Brasil, Uruguay,
Paraguay, Colombia y Chil
e.
La institución resalta
que, los mayores flujos de
ingresos externos han
permitido también mantener
un nivel adecuado
de reservas internacionales,
las cuales alcanzaron
al cierre de enero los
US$12,613.4 millones,
unos 4.6 meses de importaciones,
por encima
de los umbrales recomendados
por el FMI.
El Banco Central reafirma
su compromiso con la
vigilancia sobre el entorno
económico actual para
continuar tomando las
medidas necesarias para
contrarrestar el impacto
en la economía dominicana
del desafiante panorama
internacional imperante,
a fin de garantizar la
estabilidad de precios y del
mercado cambiario.
OPEP Rechaza presión
Trump quiere aumente producción para bajar precio
EL CAIRO. EFE. El ministro
de Energía de Emiratos
Árabes Unidos, Suhail al
Mazrouei, defendió este
miércoles la política de la
Organización de Países Exportadores
de Petróleo
(OPEP) ante las presiones
del presidente de Estados
Unidos, Donald Trump,
para que ese bloque aumente
su producción para
así reducir el precio del
p e t r ó l e o.
“Lo que estamos haciendo
como grupo es asegurar
que este producto
esté disponible para los
consumidores a un precio
correcto tanto para los
consumidores como para
las compañías”, dijo Al Mazrouei
en un panel de la
Cumbre Mundial de Gobiernos
(WGS, en inglés)
celebrada en Dubái.
“Si esta ecuación no es
correcta, ya sabemos lo
que pasará. El precio caerá
por debajo del nivel que
atrae a las empresas y habrá
nuevamente un alza
en los precios”, añadió.
Subrayó que “existe una
demanda enorme”, y recordó
que “EE.UU. es uno
de los importantes productores
y nosotros también
lo somos”.
AIRD cita
fa c to res
afectan
i n d u st r i a
La Encuesta de Coyuntura
Industrial de la Asociación
de Industrias
(AIRD) estableció que en
el cuarto trimestre del
pasado año (octubre-diciembre
2024), los factores
que más afectaron
la competitividad de la
industria fueron el costo
de las materias primas, la
competencia desleal y el
tipo de cambio.
La encuesta establece
el “Índice de incidencia
sobre factores que afectan
la competitividad”.
En posición que puede
considerarse intermedia,
factores como la competencia
de productos
importados, el bajo nivel
de la actividad económica,
costo y suministro de
energía eléctrica y la carga
tributaria también
afectaron la competitividad,
aunque en menor
medida que los antes
m e n c i o n a d o s.
En contraste, la permisología,
el contrabando
y los precios de los
combustibles no representaron
un lugar que
pueda considerarse significativo
en los factores
que afectaron la competitividad
en ese cuarto
trimestre del 2024.
El costo de materia
prima está en primer lugar
del ranking desde julio-septiembre
de 2019.
En el trimestre bajo análisis
tuvo una incidencia
de 20%.
El tipo de cambio pasó
del noveno lugar en
el trimestre julio-septiembre
2024 al tercer
lugar en el cuarto trimestre
de ese mismo
año, con una incidencia
del 13%.
En cuarto lugar, se
ubicó la competencia de
productos importados,
con una incidencia de
un 12%, seguido de la
carga tributaria con incidencia
de 8% y que se
encontraba en tercer lugar
en julio-septiembre
2024.
En conjunto, son quince
factores que se consideran
clave para una
industria nacional comp
e t i t i va .
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
15
Mundo
Medicinas genéricas
crean controversia
Noboa mantiene
ventaja de 0.24 %
Es con conteo 99,47 % de votos
Algunos médicos residentes en hospitales de China denuncian
que no son tan eficaces como sus equivalentes originales
PEKÍN. EFE. El uso en los
hospitales públicos de medicamentos
genéricos está
generando controversia en
China, donde algunos residentes
han denunciado
en las redes sociales que no
son tan eficaces como sus
equivalentes originales.
“Tomé un valsartán genérico
para ayudar a controlar
la presión arterial y
tuve diarrea. Cambié al original
y no tuve más prob
l e m a s”, comenta un usuario
en la red social Weibo,
equivalente chino de X
-censurado en el país- a raíz
de que médicos afirmaran
en medios locales que los
genéricos, más baratos, no
tienen los mismos efectos
que los fármacos usados
por empresas occidentales,
que sí están disponibles en
hospitales privados.
Desde 2018, el gigante
asiático incentiva el uso de
genéricos y, según los reguladores
sanitarios, sí son
eficaces- en una entrevista
con el oficialista Diario del
Pueblo, un funcionario de
la Administración Nacional
de Seguridad Sanitaria
(NHSA) aseveró este lunes
que son también seguros y
que deben pasar “una supervisión
estricta” p a ra
que se apruebe su uso.
Desde 2018, China incentiva el uso de genéricos; los reguladores dicen que son eficaces.
La polémica comenzó
en diciembre, cuando se
hizo pública una lista de
200 empresas que habían
logrado licitaciones
para vender medicamentos
a hospitales públicos,
la mayoría de
ellas compañías locales
dedicadas a producir genér
icos.
Poco después, el director
de un departamento
de un hospital de la metrópolis
oriental de Shanghái,
Zheng Minhua, señaló
en una entrevista que
se viralizó en Internet que
algunos antibióticos genér
icos “causan alergias y
presión arterial”, que algunos
pacientes anestesiados
“no están durmiendo
bien” o que los laxantes
utilizados en su centro no
estaban dando los resultados
deseados.
QUITO. EFE. El presidente
de Ecuador y candidato a
la reelección, Daniel Noboa,
mantiene una ventaja
del 0,24 % frente a la
correísta Luisa González,
una vez que se han escrutado
el 99,47 % de las
actas de las elecciones
generales realizadas el
pasado domingo en la
nación andina.
Según el Consejo Nacional
Electoral (CNE),
Noboa, del movimiento
Acción Democrática Nacional
(ADN), tiene hasta
el momento 44,18 %, lo
que corresponde a
4.472.846 votos.
Por su parte, González,
del movimiento Revolución
Ciudadana, liderado
por el exjefe de Estado Rafael
Correa (2007-2017), logra
el 43,94 %, correspondiente
a 4.449.234 votos.
Daniel Noboa
Las elecciones presidenciales
de Ecuador se
resolverán en una segunda
vuelta el domingo 13 de
abril, que volverá a enfrentar
a Noboa y a González,
quienes ya protagonizaron
el balotaje de los comicios
extraordinarios de 2023.
Hasta el momento se han
escrutado 40.877 actas
(98,39 %), y se han registrado
448 actas (1,08 %) con
novedades del proceso del
domingo del cual, tanto
Noboa como González, se
han declarado ganadore s.
Papa exhorta a que se
busque camino de paz
Pontífice afirma que “no hemos nacido para matar”
CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El
papa Francisco pidió este
miércoles que se “encuen -
tran caminos de paz” por -
que “no hemos nacido para
matar, sino para hacer crecer
a los pueblos”, en un
llamamiento al final de la
audiencia general celebrada
en el aula Pablo VI del
Vaticano. “Pienso en tantos
países que están en guerra.
Hermanas y hermanos,
oremos por la paz. Hagamos
todo lo posible por
la paz. No olvidemos que
la guerra es siempre una
derrota. No hemos nacido
para matar, sino para hacer
crecer a los pueblos.
Encontremos caminos de
p a z”, dijo el papa.
Francisco explicó al inicio
de la audiencia que sigue
con bronquitis y, aunque
comenzó a leer la catequesis
prefirió no seguir e
instó a que un colaborador
Papa Francisco
continuará con la lectura.
“Y ahora pido al sacerdote
que continúe leyendo.
Yo con mi bronquitis
no puedo ahora. Espero
poder la próxima vez”, dijo
Francisco tras leer algunas
líneas y pasar el texto a don
Pierluigi Giroli, empleado
de la Secretaria de Estado.
Sin embargo, tomó la
palabra para leer algunos
saludos a los fieles de los
varios grupos lingüísticos.
"¡Por favor, en vuestras
oraciones cotidianas pedid
por la paz”, añadió el
pontífice argentino.
Y pidió oraciones para la
paz en Ucrania, Palestina,
Israel, Myanmar, Kivu del
Norte, Sudán del Sur, y en
“tantos países en guerra.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
EL PROTAGONISTA
S h a k i ra
Inició en Río de Janeiro este martes su más reciente
gira, “Las mujeres ya no lloran”, con un variado
repertorio que colmó el estadio Nilton Santos
EL DATO
Sus inicios
Su debut como cantante
se remonta a
los años 80 con el tema
“El Gatico”, compuesto
para la orquesta
de Aníbal Bravo.
De esta agrupación
salió para formar
tienda aparte, aunque
en esa época no logró
consolidarse como
solista, hasta su regreso
a la escena musical
en 2012 con el
tema “Tú no tá’ pa’
mí” que marcó un antes
y un después en
su carrera, ganando
popularidad como exponente
de la bachata
.
Su éxito más reciente,
“Fui fuá”, se viralizó
en plataformas como
TikTok, demostrando
su vigencia en el
mundo de la música.
Entre sus temas más
destacados como bachatero
se encuentran
“Eso da’ pa’ t o’ ”,
“El inmigrante”,
“Cuánto lloré”, “Yo la
a l i m e n to” y “Ro m p e
co ra zo n es ”, canciones
que dejaron huella en
el género y en sus segu
i d o res .
Félix Cumbé
Será sepultado hoy
Los restos del compositor de éxitos como “Déjame volver”, “El gatico” y
“Feliz Cumbé” son velados en la funeraria Gressefu de Santo Domingo Este
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
La música dominicana está
de luto. El reconocido cantante
y compositor Félix
Cumbé, cuyo nombre real
era Francisco Cruz, falleció
este martes durante un
procedimiento de cateterismo
en el Centro de Diagnóstico
Medicina Avanzada
y Telemedicina (Cedimat).
La noticia fue confirmada
por su esposa, Fanny
Carolina Adames, quien
reveló que el artista llevaba
varios días internado
en el centro médico, donde
sufrió varios paros cardíacos
que finalmente le
causaron la muerte.
Félix Cumbé, de 63
años, había enfrentado serios
problemas de salud en
los últimos meses. En mayo
de 2024 sufrió un Accidente
Cerebro Vascular
(ACV) del cual logró recuperarse,
aunque su salud
nunca volvió a ser la
misma. En enero de este
año, su delicado estado generó
preocupación entre
sus familiares y amigos, ya
que presentaba complicaciones
como retención de
líquidos en los pulmones y
problemas renales.
Nacido en Haití en 1961
bajo el nombre de Critz
Sterlin, Félix Cumbé emigró
a la República Dominicana
en 1974 y se naturalizó
dominicano en
2021. Su carrera artística lo
convirtió en un ícono de la
música, destacándose como
compositor de éxitos
como Feliz Cumbé, tema
que le dio su nombre artístico,
y Déjame Volver,
ambos interpretados por
Fernando Villalona.
Sus restos serán velados,
a partir de las 4:00 de la
tarde de hoy, en la Funeraria
Gressefu, ubicada
en la avenida Las Américas,
casi esquina Sabana
Larga, en Santo Domingo
Este y sepultados el viernes
en el cementerio Jardín
Memor ial.
Al artista le sobreviven
su esposa Fanny Carolina
Adames y sus hijos Katty y
Je h ovi Sterlin Adames.
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
Que Pasa 17
GENTIO
Frank Reyes anuncia
salida de nuevo álbum
Estrenará “D es ca ra d a ” el próximo viernes por San Valentín
Como regalo especial para
todos sus seguidores en el
Día del Amor y la Amistad,
la megaestrella de la bachata,
Frank Reyes, anuncia
el lanzamiento de su
esperada nueva producción
discográfica "Descarada",
la cual estará disponible
a partir del próximo
viernes 14 de febrero.
Este noveno álbum de
estudio de El Príncipe de la
Bachata es un compendio
de historias musicales que
consolidan aún más a Reyes
como uno de los artistas
más influyentes y
queridos del género.
"Descarada" promete
ser una de las mejores propuestas
musicales de la
bachata, destacándose por
su calidad y variedad. El
álbum estará disponible
en las principales plataformas
de música digital y
en el canal oficial de You-
Harán homenaje a Fradique
Ballet Folklórico de Bellas Artes presentará espectáculo sobre su vida
La Dirección General de
Bellas Artes, a través del
Ballet Folklórico Nacional
Dominicano, presentará el
espectáculo “Fra d i q u e”, un
homenaje a Rafael Fradique
Lizardo Barinas
(1930-1997), uno de los
folcloristas más importantes
y prolíficos del país.
En colaboración con el
Frank Reyes
Tube: Frank Reyes.
Con un repertorio de
canciones que refleja la
madurez y creatividad de
Reyes, el disco incluye el
súper éxito “Pa p á ”, una
composición propia de
Frank Reyes que ha cautivado
a miles de fanáticos.
Este tema es considerado
uno de los más hermosos
Ballet Folklórico Nacional
D o m i n i ca n o.
dentro de su extensa discografía,
consolidando
aún más su popularidad.
Además, el álbum cuenta
con otros temas destacados
como el que le da nombre al
disco, Descarada, escrito
por Juan Ignacio Báez; Pun -
to final, de Zacarías Durán;
Vuelve mi amor, otra composición
de Reyes; No te
Centro León y el respaldo
de la Embajada de Estados
Unidos en Santo Domingo,
su principal objetivo es destacar
el legado de Fradique
Lizardo y poner en valor el
Fondo Fradique Lizardo de
Folklore Dominicano, reconocido
por la UNESCO como
"Patrimonio de la Memoria
Latinoamericana y del
vayas así, de Kennedy Rodríguez
y Señor Jesús, una
pieza de Amable Then.
Otras canciones que
destacan en este álbum
son Primera cita, escrita
por Alejandro Lozano;
Quién te dio el derecho, de
la autoría de Ángela Milagros
Santos; y El tubi,
compuesta por Luis Pilar
Pérez. Además, el álbum
incluye otros títulos como
Eres tú, Traicionar es bueno,
pero es pecado, Vivo y
muero en tu piel, Abrazándonos
y el tema que
actualmente está promoviendo,
Mejor que a ti me
va .
"Descarada" contó con
los arreglos de destacados
músicos y productores como
Camilo Bencosme,
Víctor Alfonso Rivas, Luis
Ernesto Santana, Higinio
Antonio Gómez, Joel Tavárez
y William Tavárez.
Caribe", resguardado en el
Centro León, en Santiago.
Bajo la dirección artística
de Maritza Reyes y la
coordinación de producción
de Gregorio Guillén
se llevará a cabo en la Sala
Manuel Rueda, en el Parque
Iberoamérica, el próximo
viernes 14 de febrero,
a las 8:30 de la noche.
Manny Cruz
Manny Cruz a ctu a rá
en Premios lo Nuestro
También realizará concierto el
24 de mayo en el hotel Jaragua
Manny Cruz actuará por
primera vez en Premios
Lo Nuestro el próximo 20
de febrero, y en mayo
celebrará por todo lo alto
a las madres dominicanas
llevando su más reciente
álbum, titulado
“2080”, a un gran espectáculo
el sábado 24 en el
teatro La Fiesta del hotel
Ja ra g u a .
El disco “2080” es un
homenaje a la década dorada
del merengue donde
incluye importantes colaboraciones
con Wilfrido
Vargas, Fernando Villalona,
Aramis Camilo,
Los Hermanos Rosario,
Sergio Vargas y Dionis
Fer nández.
El concierto será basado
en este álbum conceptual
del artista, el cual
lanzó en octubre y que
incluye temas como El
hombre divertido, Oye, La
dueña del swing y El motor,
este último siendo un
gran éxito, nuevamente,
41 años después de su
lanzamiento original.
Manny también celebra
y agradece sus dos nominaciones
a Premios Soberano
en las categorías Merenguero
del año y Colaboración
del año, junto a
Aramis Camilo.
“Dios se sigue manifestando
en mi vida y estoy
sumamente agradecido
por cada oportunidad; por
eso quiero compartir cada
logro con mi país, y el cantar
en Premios lo Nuestro
es gracias a mi República
Dominicana que me ha
abrazado muy fuerte. Estoy
también muy feliz de
celebrar el Día de las Madres
rindiendo homenaje
a una de las épocas más
importantes del merengue.
Junto a mi equipo,
estamos preparando un
gran show que honra la
década de los 80 y me
permitirá llevar mi álbum,
a un concierto bailable
que transportará a las madres
a esa época, y hará
vibrar a esa nueva generación
que también me sig
u e”, manifestó Cruz.
Q ¡Qué!
La critican
La cantante Yuri decidió hacer
una nueva versión, en regional
mexicano, de su éxito
ochentero “La maldita
p r i m a ve ra ” y lo hizo en
colaboración con Ángela
Aguilar, lo que ha resultado en
críticas que ocasionaron la
defensa de Yuri.
D efe n s a
“Es una niña que va para
arriba; es una estrella. Será lo
que sea y su vida es su vida,
yo no soy juez, pero considero
que tonta yo si dijera: ‘Ay, es
que como tiene tantos
problemas no voy a cantar
con ella’, perdóname, no, cero”,
advirtió la intérprete al
programa mexicano de
televisión Ventaneando. “Pa ra
mí es un honor cantar con ella,
a la pobre Ángela [Aguilar] me
la traen pero de un hilo. Ahora
ya ví que sino ha pagado dos
vestuarios. Y yo dije ‘¡ay, ya
déjenla en paz!”.
Rompe récord
El espectáculo de medio
tiempo del Super Bowl LIX,
protagonizado por Kendrick
Lamar, estableció un nuevo
récord de audiencia al ser
visto por 133.5 millones de
espectadores, superando así la
emblemática presentación de
Michael Jackson en 1993.
Co n te n i d o
Según Infobae, la actuación del
rapero, llevada a cabo en el
Caesars Superdome de Nueva
Orleans, no solo destacó por
su audiencia, sino también por
su contenido provocador y
colaboraciones estelares. El
rapero interpretó una
selección de sus éxitos,
incluyendo “H u m b l e”, “D N A” y
“All the Stars”, esta última en
colaboración con la cantante
SZA. Uno de los momentos
más comentados fue su
interpretación de “Not Like
Us”, una canción con
referencias directas a Drake.
Lo acusa
Un reciente informe de la
revista Rolling Stone reveló
que el fallecido cantante Liam
Payne supuestamente obligó a
su exnovia, Maya Henry, a
someterse a un aborto tras
descubrir que estaba
embarazada de su primer hijo
en común.
La fuente
Según la fuente citada por la
referida revista, el artista de
31 años, ex miembro de One
Direction, le habría dado un
ultimátum a la modelo de 24
años. “Liam le envió a Maya
un largo mensaje diciendo que
o abortaba y se quedaba con
él, o criaba al niño solo y él no
reconocería a ninguno de los
dos. Esto fue una sorpresa
para Maya, porque Liam
quería tener una familia y
estaban intentando tener un
h i j o”, señaló el informante
cercano a la famosa, informa
el portal de noticias Infobae.
18 Que Pasa
El Nacional
M I É RCO L E S 12 DE F E B R E RO DE 2025
G E N E R A L I DA D E S
Lourdes Robles: “La gente
se llevará muchos recuerdos”
Cantante boricua se presentará el viernes en Hard Rock Café
ANIBELCA MARTINEZ
a n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
“Estoy emocionada, será
una noche intensa, la gente
se llevará muchos recuerdos,
porque cada canción
le identifica algo en
sus vidas”, dijo la cantante
Lourdes Robles, quien se
presentará en el escenario
de Hard Rock Café Santo
Domingo (HRCSD) el próximo
viernes con el concierto
“Por amor”.
Durante un encuentro
con la prensa realizado en
HRCSD, la artista puertorriqueña
ofreció los detalles
de su show y manifestó
sentirse feliz de compartir
con sus seguidores dominicanos.
Lourdes, visiblemente
emocionada por su
llegada a la República Dominicana,
comentó: “E s t oy
muy feliz de poder finalmente
cantar para el público
dominicano, un público
que me ha mostrado
Lourdes Robles, cantante puertorriqueña.
ALBERTO CALVO
siempre su cariño. Este
concierto será muy especial
porque estará dedicado
al amor y la amistad, y
no puedo esperar para
compartir esa noche mágica
con todos ustedes”.
La artista aprovechó para
anunciar que esa presentará
su más reciente
sencillo, Cómo se me ocur
re , una emotiva balada
acústica compuesta por la
reconocida cantautora panameña
Erika Ender (autora
de “De s p a c i t o”) y el
galardonado compositor
Yoel Henríquez. El concierto,
que cuenta con la producción
de Alberto Cruz
Management, incluirá en
el repertorio algunos de los
éxitos más representativos
de su carrera, como: To d o
me habla de ti, Abrázame
fuerte, Lo amo”, Débil del
alma y Corazón en blanco,
que han marcado su trayectoria
a lo largo de los
años.
Unibe presenta
nueva licenciatura
Es producción de cine y multimedia
Carlos T. Martínez
deferentetmar tinez@hotmail.com
Anna Netrebko
en una noche magistral
La noche del pasado jueves
en el Teatro Nacional
fue un verdadero acontecimiento
musical.
La majestuosidad del arte
se hizo presente desde el
primer instante, cuando
apareció en la sala la Orquesta
Sinfónica Nacional,
dirigida con maestría por
José Antonio Molina, hijo
de Papa Molina y de la
profesora Josefina Miniño.
La sola presencia de la
orquesta en escena fue
suficiente para que el público
se pusiera de pie en
señal de respeto y admiración.
El acompañamiento
musical de la Orquesta
Sinfónica Nacional fue el
marco perfecto para el
despliegue de talento de
la soprano número uno
del mundo: la rusa Anna
Netrebko. A su lado, el tenor
Martín Muehle, invitado
especial de la noche,
completó una combinación
que maravilló a todos
los presentes.
Desde el primer compás
hasta la última ovación,
Netrebko y Muehle fueron
aplaudidos sin cesar.
Se escuchaban las notas
musicales de la gran orquesta,
perfectamente
combinadas en tiempo y
armonía, elevándose como
luciérnagas por los alrededores
de las estrellas.
Fue una noche de música
para enamorados, donde
el amor y las emociones
se podían sentir.
Porque la música es, al fin y
al cabo, el romance de paz
en la agitada y moderna vida
actual. Es refugio indispensable
de los enamorados
y recurso espiritual de
las almas soñadoras. Y todos
soñamos precisamente
la noche del jueves en el
Teatro Nacional.
La vibra era eminentemente
positiva. Dos intérpretes
de excelencia,
una orquesta en su punto
más alto y un público entregado
a la magia de la
música. Pero Anna Netrebko
es otra fragancia.
Regia, exquisita, impecable.
Sin una sola nota discordante,
su voz envolvió
el teatro en un hechizo
del que nadie quería
despertar.
Eduardo Cruz, Karina Cortorreal, Juan Julio Bodden y
Tamara de Bodden.
Indómita honra
obra de Severino
Está compuesta por seis colecciones
Indómita lanzó su octava
temporada, dedicada a
honrar la obra del maestro
Jorge Severino, en seis colecciones
que rinden homenaje
al talento y la visión
del artista.
Según se informó durante
el cóctel de presentación,
estas colecciones,
cuidadosamente curadas,
exploran la relación entre
la moda y el arte, presentando
piezas únicas inspiradas
en la profundidad
narrativa y el simbolismo
presente en las obras de
Sever ino.
Las marcas participantes
en esta edición incluyen
Attelio, en colaboración
con Angie Polanco y
María Eugenia Jones, Bijacabuya,
Jenny Polanco,
Erick Lemos, Milée Collection,
Paola Ready To Wear
y Quvel. El legado Severino
es el eje central de esta
temporada. Reconocido
por su maestría en plasmar
la complejidad de las
relaciones humana.
La Universidad Iberoamericana,
Unibe, a través de
su escuela de Comunicación,
presentó su nueva
Licenciatura en Producción
de Cine y Multimedia
en un evento que reunió a
autoridades académicas,
representantes de la industria
audiovisual, docentes,
estudiantes y egresados
destacados.
El acto, realizado en el
Marriott Hotel Santo Domingo
Piantini, también
sirvió como escenario
para el lanzamiento de la
tercera edición del Unibe
Short Film Fest (Uffest),
consolidando el compromiso
de la universidad con
el desarrollo del cine y la
producción multimedia
en el país.
La rectora de Unibe,
Odile Camilo Vincent, destacó
la importancia de esta
nueva carrera para la formación
de futuros profesionales
del cine y la producción
audiovisual en la
República Dominicana.
Odile Camilo, Marianna Vargas Gurilieva y Cristina Zapara.
Cortan la cinta los esposos Juan Antonio Yanko Veras y
Cruz María Veras, junto a sus hijos Nicole y Andy Veras.
I n a u gu ra n
centro comercial
Se trata de Yancruz Mall
SUSANA VERAS
s u s a n a ve ra s 0 1 @ g m a i l . co m
SANTIAGO. Fue inaugurado
en el municipio de
Tamboril el nuevo establecimiento
comercial
Yancruz Mall.
La moderna estructura
es propiedad de los
inversionistas Juan Antonio
Yanko Veras y Cruz
María Veras y está ubicada
en la calle Federico
Velázquez, número 125,
de este municipio.
La plaza cuenta con 72
módulos comerciales, distribuidos
en cuatro niveles,
en unos 2 mil metros
cuadrados, con los más altos
estándares y características
de la construcción
moderna. Según sus propietarios,
Yancruz Mall se
une a las inversiones de
desarrollo y crecimiento,
que se realizan en la Capital
del Tabaco, Tamboril,
creando un espacio que
generará empleos directos
e indirectos.
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
REALIZAN DESFILE
De festival
Chino
Bekasi. EFE/EPA. Jóvenes
vestidos con
trajes tradicionales
de la historia del
Rey Mono Chino
participan en un
desfile durante el
festival Chino Cap
Go Meh fuera del
templo Hok Lay
Kiong en Bekasi, Java
Occidental, Indonesia.
Los indonesios-chinos
de todo
el país celebran el
día 15 del primer
mes del año Nuevo
Lunar Chino, conocido
localmente como
el festival Cap Go
Meh.
RETRATO INÉDITO
De Pablo
P i ca ss o
ya h o o. co m . Un retrato
inédito del pintor español
Pablo Picasso
(1881-1973) de una
mujer misteriosa, oculto
durante más de un siglo
bajo una de las primeras
pinturas del Período
Azul del artista, fue descubierto
por conservadores
del Instituto de
Arte Courtauld de Londres
gracias a una tecnología
de rayos X e infrarrojos.
Las imágenes
del análisis del 'Retrato
de Mateu Fernández de
Soto' (1901), uno de los
cuadros emblemáticos
de la sombría etapa artística
de Picasso, revelaron
una figura femenina
en la que se discierne
la forma de la cabeza,
el cabello recogido
en un moño, los
hombros curvados y los
dedos. De acuerdo con
la galería londinense,
una investigación más
profunda podrían revelar
más sobre la mujer
del retrato, aunque no
es seguro que se pueda
establecer su identidad.
Horizontales
1. (anteriormente conocida como Tselinograd y
Akmolinsk) Ciudad del norte de Kazajstán, a
orillas del río Ishim.
6. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río
Ve rd e.
12. Garduña, mamífero carnívoro mustélido.
14. F ra ga n c i a .
15. Pieza gruesa y curva que forma la proa de
la nave.
16. Patriarca bíblico, constructor del arca.
18. Anfibio anuro de piel verrugosa.
19. Metal precioso.
20. Familiarmente, pesadez, flema.
22. Cabeza de ganado.
23. Co m p a s i ó n .
25. Abrigo, defensa.
26. Vagabundo, holgazán.
27. Voz que, repetida, designa un pueblo negro
del Sudán oriental.
28. Corriente caudalosa de agua.
29. Símbolo del cloro.
31. Bate el paño en el batán.
33. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
35. Percibía el sonido.
37. Renta anual que rinde un empleo.
38. Gran sacerdote de Israel.
39. (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano,
inventor del revólver.
41. (Emile, 1840-1902) Escritor francés y creador
del naturalismo.
42. Vela cuadra con que las embarcaciones
latinas navegan en popa con vientos fuertes.
43. Se atrevan.
44. P re p os i c i ó n .
45. Acción de cocer o cocerse.
46. Dios egipcio del sol.
47. Jara (arbusto).
48. Aretes, pendientes.
Verticales
1. Moda que imita modelos africanos.
2. Número mínimo de votos necesarios en
casos determinados para dar validez a una
elección o a un acuerdo.
3. Determino la longitud, extensión, volumen o
capacidad de una cosa.
4. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
5. Sexta nota musical.
7. Símbolo del calcio.
8. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.
9. Remolcar la nave.
10. Movimiento acelerado y violento.
11. Figurativamente, confusión, desorden.
13. Prefijo “d et rá s ”, “después de”.
16. Supuesto modo de curar por encantamiento
o ensalmo.
17. Relativo a la emigración.
20. Cesaba en el movimiento o en la acción.
21. Afloja, pierde su fuerza el viento.
23. Grapa (pieza de hierro).
24. Especie de búfalo de un metro de altura que
vive en estado salvaje.
29. Mezcla de varios licores.
30. Familiarmente, algazara, desorden.
32. Interjección “¡ Ta te ! ”.
33. El que por oficio hace y vende ollas.
34. Punto central de un blanco de tiro (pl.).
36. Especie de cerveza inglesa.
38. Diosa de la aurora.
40. Llega con las manos a algo sin asirlo.
41. Lista o faja.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
12 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy es una
persona muy consciente de su historia y de su herencia.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Hoy puede ser un día muy favorable para las
inversiones, la firma de contratos o el establecimiento
de compromisos de cualquier tipo.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
La memoria o un despiste puede jugarte una
mala pasada y complicarte los planes en el día
de hoy, posiblemente relacionado con la vivienda,
por ejemplo dejarte las llaves olvidadas
en cualquier parte.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Hoy podrías retomar algunas conversaciones
que tienes pendientes, bien con tu pareja o con
tus amigos. Tu familia pasará a un segundo
plano y serás consciente de ello.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
No debes precipitarte en tomar decisiones en
el terreno afectivo, tal vez no tengas toda la
información que necesitas para valorar las
actitudes que crees poco claras.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Resolverás sin mayores problemas las dificultades
que aparecerán en todas tus actividades
profesionales o académicas. En el
plano personal, tus relaciones pasan por momentos
muy gratos.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Estos días los astros se prestan a que todo a tu
alrededor se tiña de confusión, comenzando
por tus propios pensamientos, por eso no
debes tomar ninguna decisión relevante que
no hayas meditado profundamente.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Un gasto imprevisto, por ejemplo una reparación
del automóvil, te dará hoy algún
quebradero de cabeza, amenazando tu presupuesto
semanal.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Ha llegado la hora de tomar decisiones para
cambiar las cosas de tus actividades profesionales
que menos te convencen. No temas
por los cambios, los astros te son favorables.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
El sosiego que te da la seguridad en tu relación
sentimental te proporciona calma y equilibrio,
algo importante para conseguir metas que hoy
vas a tener mucho más cerca.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Un trabajo que tienes pendiente de concluir
desde hace tiempo reclamará hoy tu total atención,
si no quieres que lo ya hecho no te sirva
para nada. Resérvate al menos alguna sorpresa
para la noche junto a tu pareja o los amigos.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Aunque el ambiente familiar pasa por uno de
sus mejores momentos, deberás esquivar una
mala situación con algún pariente o alguien de
tu entorno más íntimo. Tus relaciones profesionales
tienden a mejorar; aunque te beneficia
el trabajo en equipo, mira por ti.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Las respuestas a tus inquietudes sociales pueden
encontrarse dentro de tu propio entorno.
Te darás cuenta de lo que supone el compromiso
en algunos temas que te preocupan
cuando profundices en ellos.
20 Act Que u a Pasa l i d a d
El Nacional
M I É RCO L E S 12 DE F E B R E RO DE 2025
Agencia Michel Necesita: Cocinera,
RD$30Mil, Chofer RD$20Mil,
Enfermera, todo tipo de empleado:
Tel 809-245-0130/ WhatsApp
809-245-0001/ 0130.
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
Agencia de Empleo SEJUDIMA Ofrece
personal doméstico: Ama de casa,
conserje, cocinera doméstica,
choferes, enfermera para el el cuidado
de pacientes, niñeras, jardinero.
Tel: 809-843-9171/
Correo:diazalvarezdaniel09
@gmail.com
ANALISTA DE COMPRA Y DESPACHO:
Femenina, estudiante de Contabilidad
o administración, con experiencia
en el área, manejo de Excel y
manejo de correo electrónico, buena
comunicación oral y escrita. Vivir en
Santo Domingo. Enviar su CV a
administracion@enorden.com.do
GOMERA
SOLICITA ALINEADOR DE AUTO Y
GOMERO CON EXPERIENCIA. INF.
829-493-1136
SANCHEZ CAFÉ BAR SOLICITA Chicas
de Buena presencia de18/30 años,
Para trabajar como CAMARERA Garantía
de buen sueldo buena propina
809-223-7243/809-704-8085 c
/central Ensanche Luperon
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS
EN GUERREA, CAMBITA, LA
VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN
OTROS LUGARES, Y SOLARES DE
PLAYA, 2,500 MTS EN BAVARO. Tel.
809-681-7115/ 849-539-5545
whatsapp. Email: f.cuevasc
@hotmail.com
GUZMAN Y ASOC. VENDE: APTO
GAZCUE US$ 140,000.00; ARROYO
HONDO$7.3MM; SABANA PERDIDA
$1.9MM; ARROYO HONDO, LOS TRI-
NITARIOS Y VILLA MELLA, CASA
CON 3 APTOS AMBOS $6.5MM;
RESID LA MONEDA $4.5MM; CASA
GRANDE URB. MIRAMAR, TERRENO
LA CALERA SAMANA 35,000 MTS A
US$30 DOLARES EL MTS; RIVERA
DEL CARIBE Y SAN CRISTOBAL
800MTS; SOLAR PROV. MARIA TRI-
NIDAD SANCHEZ 300,000MTS, AVE.
CIRCUNVALACION SAN CRISTOBAL-
HAINA 500,000MTS A US$25 X
MTS2; BARAHORA 20,000 TAREAS
A RD$25,000 LA TAREA.
809-476-7716/ 809-696-7729
APTOS. PEQUEÑOS SECTOR POPULO-
SOS DE LA CAPITAL. RD$10MIL. DE
UNA HAB. INF. 809-7515
/829-770-8333
Racionan venta de huevos
en supermercados de EUA
Los precios de este alimento se incrementan en hasta un 20 %
debido a la gripe aviar que merma su producción en las granjas
RAMÓN MERCEDES
s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m
NUEVA YORK. Grandes cadenas
comerciales en los
Estados Unidos, entre ellas
Costco, Trader Joe's, y en
NYC, Morton Williams Supermarkets,
entre otros establecimientos,
visitados
por miles de dominicanos,
mantienen racionadas las
ventas de huevos a sus
clientes, por la escasez del
producto debido al brote
de gripe aviar.
La cadena Morton Williams,
con 16 tiendas en la
Gran Manzana, una docena
de huevos blancos
convencionales cuesta
$9.99 dólares equivalente
a un poco más de 600 pesos
dominicanos), mientras
que los Land O’Lakes
marrones, sin hormonas
ni antibióticos, se vende la
docena a US$5.59, equivalente
a 346 pesos.
Alertan tormenta nieve EUA
Meteorología dice hay 200 millones personas en ruta del fenómeno
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. El Servicio
Meteorológico Nacional
de los Estados Unidos ha
emitido alertas sobre dos
tormentas consecutivas de
nieve y agua helada para
gran parte del centro y el
este del territorio estadounidense,
con clima extremo
y alto riesgo de interrupciones
en los viajes y
cortes de energía.
Casi 200 millones de
personas, entre ellas más
de dos millones de dominicanos,
están en la trayectoria
de las mismas,
que iniciaron la noche de
este martes.
Los dominicanos residentes
en la Gran Manzana,
al igual que otras
etnias, se mantienen aler-
Costco con 890 establecimientos
a nivel mundial,
entre ellos 616 en EUA,
decenas de los mismos en
el estado de NY, permite
comprar tres docenas,
mientras, Trader Joe's con
597 tiendas en USA, decenas
de ellas en la Gran
Manzana, dice que sus
clientes solo pueden comprar
una docena al día.
El Departamento de
Agricultura de EUA (US-
DA) ha informado que más
de 145 millones de pollos,
pavos y otras aves han sido
sacrificados desde que comenzó
el brote de gripe
aviar (2022) en territorio
estadounidense, de una
población que alcanza los
tas y preparados ante la
llegada de los fenómenos
atmosféricos. Asimismo,
los quisqueyanos que
piensen visitar la Gran
Manzana deben venir preparados
con vestimentas
de invierno.
El Departamento de
Gestión de Emergencias
de NYC aconseja a los neoyorquinos
que tengan
precaución en las carre-
378 millones.
Asimismo, indica que
tomará meses recuperar la
producción debido a la
cantidad de aves que han
sido sacrificadas, y que al
menos por ahora el precio
de los huevos no bajará.
USDA anticipa que el costo
de este producto seguirá
aumentando y llegará a estar
20 % más caro a fin de
a ñ o.
La semana pasada la gobernadora
de este estado,
Kathy Hochul, ordenó el
cierre temporal de todos
los mercados de aves vivas
en los 5 condados de la
Gran Manzana, también
en las ciudades de Westchester,
Suffolk y Nassau
después que el Departamento
de Agricultura y
Mercados de NY (AGM)
detectara gripe aviar en 7
mercados de diferentes
ciudades, incluidos dos en
el Bronx.
teras, porque dichas tormentas
podrían dejar calles,
avenidas y autopistas
resbaladizas y llenas de
a g u a n i e ve.
Además, los ciudadanos
tener cuidado en las carreteras
y esperar demoras.
El Departamento de
Servicios Sociales de NYC
también emitió una alerta
meteorológica de Código
A zul.
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Nuno Borges
Doblega al suizo Stan Wawrinka
El portugués, 39 del mundo y octavo cabeza de serie, ganó
en el torneo de Marsella (Francia) por 6(4)-7, 7-6(1) y 6-3.
Desde la izquierda, Mariano
Pichardo, Federico
Ozores,Mariel Bera, (niña),
René Grullón, Mariela
Valdez, José Mármol y
E ste b a n Martínez - Murga.
“Sueños Dorados”
Celebra la vida y los triunfos
de la atleta Marileidy Paulino
El documental recoge la historia de la velocista desde las dificultades que enfrentó en su
infancia hasta su consagración como triple medallista olímpica
ANIBELCA MARTÍNEZ
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
Anoche, los medios de comunicación
fueron testigos
del estreno exclusivo del
documental "Sueños Dorados",
un emotivo recorrido
por la vida de la velocista
dominicana Marileidy Paulino,
quien ha llevado el
nombre de República Dominicana
a lo más alto del
atletismo mundial.
Producido por Kokaleka
Films, el documental se estrenará
mañana jueves en
todas las salas de cine de
Caribbean Cinemas.
"Sueños Dorados" narra
la inspiradora historia de
Paulino, desde las dificultades
que enfrentó en su
infancia hasta su consagración
como triple medallista
olímpica y actual
campeona mundial de los
400 metros. La cinta, dirigida
por Mariano Pichardo
y producida por Federico
Ozores, ofrece una
mirada íntima a la disciplina,
las raíces y el esfuerzo
que han convertido
a Marileidy en una de las
atletas más destacadas de
la historia deportiva dominicana.
El documental, que
cuenta con una emotiva
composición musical de
Ignacio Ramírez, fue rodado
en locaciones como
Don Gregorio, Nizao, Santo
Domingo, Chile, España
y París, capturando la
esencia de cada momento
vivido por la atleta. Cada
escena refleja no solo sus
logros deportivos, sino
también su humanidad y
su lucha diaria por alcanzar
la excelencia.
Durante la premier realizada
en Caribbean Cinemas
de DownTown Center,
Mariano Pichardo, director
del documental, expresó:
"Desde el inicio, nuestro
objetivo fue contar la
historia de Marileidy desde
una perspectiva auténtica,
mostrando no solo su
grandeza como atleta, sino
también su humanidad y
su lucha diaria". Por su
Marileidy Paulino, será estrenada mañana jueves.
B a n co
Po p u l a r
El Banco Popular Dominicano
participó como
auspiciador en la
premier del documental
“Sueños dorados”.
Con el auspicio de esta
iniciativa, la entidad
bancaria reafirma su
compromiso con el desarrollo
del talento nacional
y la promoción del
deporte en la República
Dominicana, representados
en la figura de la
medallista olímpica Marileidy
Paulino, que es
embajadora de la marca
Popular desde 2022.
Estuvieron presentes
ejecutivos de la entidad
bancaria, representantes
de medios de comunicación,
figuras del
ámbito deportivo y cultural,
así como familiares
y allegados de la destacada
atleta.
parte, el productor Federico
Ozores resaltó que
"Este proyecto representa
el compromiso de Kokaleka
Films con la producción
de contenidos que
inspiren y resalten los valores
del esfuerzo y la pers
e ve ra n c i a " .
"Sueños Dorados" llega
en un momento clave para
Marileidy Paulino, quien
en 2024 logró traer una medalla
de oro al país, consolidándose
como un ícono
del deporte nacional. El
documental no solo celebra
sus triunfos, sino que
también sirve como un
mensaje de inspiración para
las nuevas generaciones,
demostrando que con dedicación
y perseverancia,
los sueños pueden convertirse
en realidad.
El público podrá disfrutar
de "Sueños Dorados" a
partir de mañana en las
principales salas de Caribbean
Cinemas. Una historia
que promete emocionar,
inspirar y recordar
el poder de los sueños.
22 Que Depor Pasa tes
El Nacional
M I É RCO L E S 12 DE F E B R E RO DE 2025
Aldo Leschhorn
Rebota al servicio del deporte
Tiene una misión importante de cara a Santo Domingo 2026
MARCOS NIVAR
m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m
El nombre de Aldo Leschhorn
siempre es recordado
dentro de una generación
dorada de baloncestistas
en el país.
Su paso por el club Naco
y con la selección nacional,
haciéndose valor de su
estatura para capturar rebotes
y de su altura como
ser humano, lo hicieron
merecedor del título; el
Caballero del Baloncesto.
Y luego de su retirada
como atleta, su profesión
de ingeniero civil le permitido
seguir involucrado
en el deporte y en la actualidad
con una responsabilidad
tan demandante
como la de portar la chaqueta
tricolor.
Leschhorn, estuvo a
cargo de la remodelación
del Museo del Deporte Dominicano,
obra remozada
gracias al Banco de Reservas
y que tuvo el aval
del presidente de la República
Luis Abinader.
La próxima tarea inmediata
de Leschorn es ponerse
contacto con Carlos
Leschhorn es un deportista en varias facetas de su vida.
Andújar, Director Nacional
de Museos, para que el
espacio forme parte del
programa de actividades
de la institución y con el
tiempo pueda ser incluido
en la "Noche Larga de los
Museos", tradición que
UN APUNTE
Un pedido
presidencial
El presidente Luis
Abinader le hizo una
petición a Leschhorn
que continuara con
la supervisión permanente
del Museo
del Deporte, para
que pueda estar en
óptimas condiciones
para las visitas de
centros estudiantiles
y público en general.
llama mucho la atención
de los amantes de la cultura
y el saber.
"Necesitamos que este
espacio sea un conector de
historia y que pueda transmitir
las emociones que se
vivieron en cada época,
esa es la misión de los
museos y ya por lo menos
el espacio está adecuado
para tales fines".
Mayor satisfacción
Dentro de su trayectoria
vinculada al deporte, la infraestructura
que más satisfacción
le ha dado es el
Pabellón de la Fama del
Deporte Dominicano.
El auditorio con capacidad
para más de 800 personas
tiene una acústica
impecable y una climatización
de primera, por lo
que es utilizado para muchas
actividades como
graduaciones, conciertos,
conferencias y por supuesto
para los ceremoniales
de inducción de los inmortales
al nicho de los
inmor tales.
Vital en Juegos 2026
Actualmente Leschhorn
pertenece al Comité Honorífico
de Cuidado y Administración
del Palacio de
los Deportes Virgilio Travieso
Soto, creado mediante
el decreto 524-23 por el
presidente Luis Abinader.
"Esta será una de las
obras más importantes
para los Juegos Centroamericanos
del próximo
año y quedará como un
gran legado, entregar
completamente renovado
este complejo deportivo
".
El miembro del Salón de
la Fama del club Naco, dijo
estar comprometido en
apoyar en lo que se le requiera
para que los Juegos
Santo Domingo 2026 sean
un éxito y así se lo ha
manifestado al Comité Organizador
y a su presidente
José Monegro.
BREVES
FIRMA CON LOS LAKERS
Alex Len
ESPN.- Alex Len será el
nuevo centro de los Lakers,
después de que no
pudieron adquirir a Mark
Williams vía cambio. Len
había jugado en 36 partidos
para los Kings este
año, con un promedio de
1.4 puntos y 1.8 rebotes
en 7.2 minutos.
VENCE MANCHESTER CITY
Real Madrid
re m o n ta
EFE.- El Real Madrid logró
superar 3-2 al Manchester
City en la continuación
de la liga de campeones.
El Madrid estaba
debajo 2-1 en el minuto
86, y luego Brahim y Bellingham
marcaron goles
para decidir el partido.
SEGUIRÁ CON DODGERS
Ke rs h a w
EFE.- El futuro inmortal
de Cooperstown Clayton
Kershaw, seguirá con los
Ángeles Dodgers en la
que será su temporada
número 18. El equipo
que tenía el camerino reservado
para el lanzador,
aún no ha confirmado el
monto del acuerdo.
Dedicarán torneo de
basket a David Collado
Fue elegido por sus aportes a la ciudad de Santiago
PAPPY PEREZ
p a py p e rez @ g m a i l . co m
El comité organizador de
la versión 45 del Baloncesto
de Santiago y el comité
ejecutivo de la Asociación
de Baloncesto de
de esta ciudad (Abasaca),
decidieron de manera
unánime dedicar su torneo
al ministro de Turismo,
David Collado.
El alcalde Ulises Rodríguez
y José Luís Aracena,
presidentes de ambas entidades,
informaron que se
tomaron en consideración
los valiosos aportes realizados
por Collado a la sociedad
y, de manera muy
especial, a la provincia de
Santiago de los Caballeros.
La competencia está programada
para comenzar el
viernes 28 del presente mes
de febrero, con la participación
de los tradicionales
seis equipos: Sameji,
Cupes, GUG, Plaza Valerio,
CDP y los actuales monarcas
: el club Pueblo Nuevo.
El Ministro de Turismo
David Collado es un destacado
empresario, comunicador
y político. Fue diputado
por el Distrito Nacional
desde 2010 hasta
2016, y luego se desempeñó
como alcalde de la ciudad
desde 2016 hasta 2020.
Aportes a Santiago
Entre los aportes del Ministerio
de Turismo a Santiago
encabezado por Co-
David Collado, ministro de Turismo, a quien la Abasaca
dedicará su próximo torneo de baloncesto superior.
llado, se destacan las iniciativas
estratégicas para
fortalecer la oferta turística
de Santiago, posicionándola
como un destino
atractivo para los turistas
inter nacionales.
Estas acciones han
abarcado inversiones que
ascienden a doscientos
sesenta millones de pesos
(RD$260,000,000.00) para
la recuperación y embellecimiento
de obras de
infraestructura de la Ciudad
Corazón, con el objetivo
de mejorar la experiencia
de los visitantes
y potenciar su atractivo
t u r í s t i c o.
También el remozamiento
del Monumento a
los Héroes de la Restauración,
señalización de espacios
patrimoniales y
construcción de kioskos
de información, remozamiento
de distintos espacios
donde se puedan llevar
a cabo actividades artísticas
y culturales.
EN NÚMEROS
120
M I L LO N E S
Recibirá Brandon Ingram
con Toronto, al
firmar una extensión
de contrato hasta la
campaña 2027-2028.
NO PODRÁ COMPETIR
S e m e n ya
AP.- Las nuevas reglas de
World Athletics impedirán
que la corredora Caster
Semenya, pueda seguir
compitiendo. Anteriormente
tenían que superar
una prueba de supresión
de testosterona,
pero ya no tendrán esa
opor tunidad.
El Nacional
M i é rco l es 12 de Fe b re ro de 2025
TE ENTERASTE
Que Depor Pasa tes 23
FRÍO Y
C ALIENTE
El Cibao FC busca hacer
hazaña en Copa Concacaf
Schelder López: “No hemos venido a Mèxico de paseo, sino con la
intención de luchar por nuestro sueño de ganar; juego será esta noche
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
El colega Pappy Pérez,
reportero de El Nacional,
conversó con jugadores
y técnicos de Cibao
FC sobre el partido
de esta noche con Chivas
en México.}
Me envió detalles que
compartiré con ustedes:
Veamos: “No hemos venido
a México de paseo,
sino con la firme intención
de luchar por nuestro
sueño de ganar”.
De esta manera se expresaron
Júnior Schelder
y Jean Carlos López,
director técnico y el capitán,
respectivamente,
del equipo Cibao FC,
que esta noche enfrentará
a las Chivas de Guadalajara
en el partido de
vuelta correspondiente a
la primera fase de la Copa
de Campeones de
Concacaf 2025.
Para el importante
partido, la plantilla del
equipo dominicano viajó
a Guadalajara, donde jugará
a las 9:00 de la noche
(10:00 pm, hora RD)
Entrenamiento ayer de jugadores del onceno dominicano Cibao FC que enfrentará esta
noche en México a Chivas en el torneo de campeones de la Concacaf.
“Hay alguien
tan
inteligente
que aprende de la
experiencia de los
d e m á s”.
Vo l ta i re
Filósofo francés
“La felicidad de tu
vida depende de la
calidad de tus pens
a m i e n t o s”.
Marco Aurelio
Emperador romano
en el emblemático Estadio
Akron, lugar donde el club
ya hizo su primera sesión
de entrenamiento ayer.
“Venimos con la determinación
de completar la
hazaña que iniciamos el
pasado jueves en Santiago,
cuando logramos un empate
histórico”, agregó el
técnico Schelder, quien hizo
referencia al empate 1-1
el pasado jueves entre ambos
clubes en el Estadio
Cibao, de Santiago.
Duelo con historia
El encuentro marca el segundo
enfrentamiento oficial
entre ambos equipos
en territorio mexicano.
Hace siete años, en este
mismo escenario, Chivas
goleó 5-0 al conjunto dom
i n i c a n o.
Ahora, Cibao FC llega
con el objetivo de reivindicar
aquella derrota, aunque
consciente de que enfrentará
a un rival aún más
exigente y motivado tras el
empate en la ida.
“Sabemos que Chivas
buscará imponer condiciones
ante su afición. Para
nosotros, no hay presión,
estamos preparados
y mentalizados en nuestro
plan de juego.
Será un partido difícil,
pero estamos listos para
c o m p e t i r”, agregó el estratega
de Cibao FC.
El equipo naranja confía
en que el clima más frío de
Guadalajara no será un
factor determinante en su
desempeño, ya que cuenta
con jugadores acostumbrados
a estas condiciones,
entre ellos refuerzos
colombianos y
d o m i n i c o - e s p a ñ o l e s.
Un empate que cambió
la historiaEl pasado
jueves, Cibao FC desafió
todos los pronósticos y
sorprendió con un valioso
empate 1-1 ante el histórico
club mexicano en
el Estadio de la Pontificia
Universidad Católica Madre
y Maestra. Juan David
Díaz se convirtió en el
héroe del equipo dominicano
al marcar el primer
gol de la historia del
club en la Copa de Campeones
de Concacaf,
anotando además el gol
más rápido de un equipo
dominicano en el torneo
desde 2008-2009, con
apenas 51 segundos de
j u e g o.
Sin embargo, Díaz no
podrá estar en el partido
de esta noche, ya que recibió
una tarjeta roja al
finalizar el encuentro de
ida. Luis Gabriel Rey fue
el encargado de igualar el
marcador para Chivas,
anotando un gol al inicio
y otro en la recta final del
par tido.
El reglamento y la obligación
de marcarSegún
las reglas del torneo, si la
serie termina empatada
en el marcador global
tras el tiempo reglamentario,
se jugará una prórroga
y, si es necesario, el
clasificado se definirá en
tanda de penales.Esta situación
obliga a Cibao FC
a marcar al menos un gol
de visitante, ya que el empate
en Santiago benefició
a Chivas, debido a la
regla del gol de visitante.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
Miderec respaldará Copa de B oxe o
Anuncio lo hizo Kelvin Cruz; justa se hará en Santiago dedicado a la vice Raquel Peña
SA N T I AG O. El Ministerio de
Deportes (Miderec), respaldará
la Copa Independencia
de Boxeo, que será
celebrada del 23 al 28 de
este mes, con dedicatoria
especial a la vicepresidenta
Raquel Peña.
El anuncio lo hizoel ingeniero
Kelvin Cruz, ministro
de deportes, en comunicación
con los directivos
de la Asociación de
Boxeo de Santiago, que
preside Miguel Martínez.
“Vamos a respaldar este importante
y tradicional evento
que reúne a varios países vis
i t a n t e s”, aseguró Cruz.
La Copa Independencia
de Boxeo celebrará su versión
44 en forma ininterrumpida,
donde se pelea
en masculino y femenino.
El evento tendrá como
escenario el anfiteatro de la
Universidad Tecnológica de
Santiago (UTESA), donde
Kelvin Cruz
se han celebrad en forma
exitosa varias versiones.
El Comité Organizador
que preside el ingeniero
Frank Rodríguez, trabaja
arduamente para el éxito
del certamen de los puños
e n g u a n t a d o s.
A los trabajos de la Copa
Independencia también se
unió la licenciada Ángela
Jaquez, quien es viceministra
de Interior y Policía
con asiento en Santiago.
El Director de la Copa es
el periodista y director de
deportes municipal Pappy
Pérez y figuran entre otros,
Sandy Filpo, Guillermo Estrella,
Juliana Ramia, Joselina
Tavárez, Freddy
Báez, Domingo Hernández,
Menú Sosa, Daniel
Rodríguez, Olivia Liz, Carlos
Padilla, Anthony Córdova,
Ariana López, Laura
Peralta y el doctor Adalberto
Peña.
¡ ÚLTIMO
M I N U TO !
Lu i s
Chanlatte se opone a
que se realicen las
elecciones de la
Federación de
Esgrima, pues sabe
los líos que le
ocasionaría al COD.
Luis Chanlatte
C ALLADO
Dicen que
Chanlatte no
quiere hablar para
no afectar al COD, ya
que es secretario
general de ese
organismo. ¿Y
e n to n ces ?
Garibaldy Bautista
I N S I ST E
B a ut i sta ,
jefe del COD,
desea imponer a
las malas que se
celebren los
comicios de esgrima.
Eso está sonando.
¡Ese lío seguro
llegará a la justicia!
¡NO NOS
CANSEMOS!
Los que
tienen amor por el
deporte, tienen la
obligación de luchar
para que se
construyan pistas de
atletismo en el país.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
M I É RCO L E S 12 DE F E B R E RO DE 2025
Karl-Anthony Towns
anota 40 para Knicks
Agrega 12 rebotes y cinco asistencias; Josh Hart suma 30
puntos y 10 rebotes ante a los Pacers de Indiana
INDIANÁPOLIS, A P. - Ka r l - A n -
thony Towns anotó 40
puntos y 12 rebotes, Josh
Hart añadió 30 puntos y 10
rebotes y los Knicks de
Nueva York vencieron el
martes 128-115 a los Pacers
de Indiana.
Nueva York ganó en Indianápolis
por primera vez
desde abril de 2023. Los
Knicks perdieron los tres
partidos como visitantes
en la serie de semifinales
de siete juegos de la Conferencia
Este de la temporada
pasada contra los
Pa c e r s.
Towns anotó 24 puntos
en la primera mitad, acertando
9 de 12 tiros de campo.
Acertó 14 de 23 tiros de
campo, mientras que Hart
hizo la mayor parte de su
daño en la segunda mitad
y acabó acertando 12 de 16
tiros de campo.
Pascal Siakam, tres veces
All-Star, anotó 24 puntos para
Indiana. Thomas Bryant
jugó como titular en lugar
del lesionado Myles Turner
(distensión en el cuello) y
sumó 18 puntos y nueve
rebotes. Bennedict Mathurin
también anotó 18 puntos.
Nueva York dominó un
partido que había sido
muy disputado con una
racha de 10-0 en el se-
Karl-Anthony Towns lanza durante el partido del martes.
Los Dodgers piensan
en una dinastía
Buscan enfocarse en la tarea que tienen por delante
BOB RUISEÑOR
USA Today
PHOENIX.— No había botellas
de champán ni tarros
de cerveza el martes en la
casa club de los Dodgers
de Los Ángeles.
No había ni un trozo de
confeti a la vista.
Y nadie se estaba midiendo
los dedos para ganar los
anillos del campeonato de la
Serie Mundial de 2025.
Los Dodgers siguieron
intentando decirle a todo el
gundo cuarto y los Knicks
tomaron una ventaja de
68-60 en el medio tiempo.
Indiana redujo el déficit a
89-85 hacia el final del tercer
cuarto, pero Nueva
York se alejó en los últimos
m i n u t o s.
El equipo del entrenador
Tom Thibodeau no perdió
el ritmo ni siquiera sin el
lesionado delantero OG
Mookie Betts
AP
Anunoby e incluso en una
noche en la que Jalen Brunson
tuvo serios problemas
de faltas. Towns y Hart los
llevaron a la victoria.
Indiana esperaba recuperar
algo de impulso después
de perder dos de sus
últimos tres partidos en
una gira de cuatro partidos,
pero los Pacers tuvieron
dificultades para
EN NÚMEROS
38
M i n utos
Jugó Karl Towns,
quien fue vital en la
victoria de los Knicks,
que sufrieron limitaciones
de Jalen Brunson,
quien se metió
en problemas de faltas
personales temprano
en el juego.
encontrar a alguien que
los detuviera ante Towns o
Hart y lanzaron mal desde
la línea de tres puntos.
Indiana todavía estaba
103-95 al comienzo del
cuarto, pero los Knicks respondieron
con siete puntos
consecutivos y los Pacers
nunca se recuperaron.
Nueva York aprovechó
su ventaja de 48-36 en rebotes
al superar a Indiana
19-6 en puntos de segunda
opor tunidad.
Nueva York se dirige al
receso del Juego de las Estrellas
luego del partido en
casa del miércoles contra
Atlanta, mientras que los Pacers
viajan el miércoles para
jugar contra Washington.
que los escuchara que el
año pasado fue el año pasado
e, incluso después de
gastar otros $471.5 millones
en agentes libres y extensiones
de contrato durante
el invierno, eso todavía no
garantiza nada para 2025.
“No ganamos el año pasado
hablando de la Serie
Mundial todos los días”, dijo
el All-Star de los Dodgers,
Mookie Betts. “Ganamos el
año pasado porque hablamos
de la tarea que tenemos
por delante. Creo que tenemos
que seguir hablando
de la tarea que tenemos por
delante y no preocuparnos
por el objetivo final. …
"No podemos correr
hasta la meta".
El problema es que nadie
fuera del vestuario de los
Dodgers lo cree, no cuando
miras a tu alrededor y ves
futuros miembros del Salón
de la Fama, MVP, ganadores
del premio Cy Young y el
equipo más profundo y talentoso
de todo el país.
“Fue una locura entrenar
este invierno en Miami
con diferentes jugadores”,
dijo el jugador de cuadro
Miguel Rojas, “y jugadores
como (la jardinera de los
Diamondbacks de Arizona,
Lourdes Gurriel) me
decían: ‘Vamos, ¿cuántos
jugadores necesitas?
Kevin Durant anotó 34 puntos en el revés de los Suns.
Durant llega
a 30.000 puntos
en la NBA
Se convierte en el octavo
jugador en alcanzar ese hito
JONATHAN SOVETA
Thde Score
La estrella de los Phoenix
Suns, Kevin Durant,
eclipsó los 30.000 puntos
en su carrera el martes,
alcanzando la marca en
tiros libres en el tercer
cuarto contra los Memphis
Grizzlies.
Durant es el octavo jugador
en lograr este hito,
uniéndose a jugadores
como Wilt Chamberlain,
Michael Jordan, Kobe
Bryant y su viejo rival
LeBron James.
Durant terminó con 34
puntos, 12 de 18 tiros (3
de 4 triples), lo que elevó
su total de puntos de carrera
a 30.008. También
logró cinco bloqueos, su
mejor marca de la temporada,
para complementar
tres rebotes y tres
asistencias. Sin embargo,
su esfuerzo no fue suficiente
para ayudar a sus
Suns a ganar: Phoenix
perdió 119-112 y cayó
por debajo de .500 por
primera vez desde el 14
de enero.
Inmediatamente después
de que sonara el
timbre final en Phoenix,
la estrella de los Grizzlies,
Ja Morant, le entregó a
Durant el balón del juego
como señal de respeto.
"Es uno de los grandes",
dijo Morant a Taylor
Rooks de TNT después
del partido. "No todos llegan
a los 30.000 en esta
liga. Así que hay que quitarse
el sombrero ante él
y espero que siga así.
Queremos verlo aquí".
JUEGOS DE HOY
8:00 PM San Antonio en Boston
8:00 PM Charlotte en Orlando
8:00 PM Indiana en Washington
8:30 PM Philadelphia en Brooklyn
8:30 PM Atlanta en New York (Knicks)
8:30 PM Cleveland en Toronto
9:00 PM Detroit en Chicago
9:00 PM Milwaukee en Minnesota
9:00 PM Sacrament en New Orleans
9:00 PM Miami en Oklahoma City
9:30 PM Phoenix en Houston
10:00 PM Portland en Denver
10:00 PM Los Angeles (Lakers) en Utah
10:30 PM Golden State en Dallas
11:00 PM Memphis en LA
Resultados de ayer
RAPTORS 106
76ERS 103
KNICKS 128
PACERS 115
PISTONS 132
BULLS 92
GRIZZLIES 119
SUNS 112
Entre los jugadores
en activo, Durant se sitúa
en segundo lugar,
detrás de James, y con
apenas 3.000 puntos de
ventaja sobre el escolta
de Los Angeles Clippers,
James Harden. El
escolta de los Denver
Nuggets, Russell Westbrook,
y la estrella de
los Golden State Warriors,
Stephen Curry,
completan los cinco
primeros puestos entre
los jugadores que siguen
en la Asociación.
Durant, de 36 años, llegó
a la acción del martes
con un promedio de 26,9
puntos en su 17.ª temporada.
También registró 6,1
rebotes, 4,2 asistencias y
1,3 tapones, con un porcentaje
de tiros de
52,4/39,8/82,7.