26.02.2025 Views

LA GUÍA DEL MOTOR EDICIÓN SEVILLA nº 284

LA GUÍA DEL MOTOR - Revista Gratuita edición nº284 SEVILLA ¿¿BUSCAS COCHE, MOTO, TALLER, ACCESORIOS...?? ¡¡Encuéntralo aquí!! Ofertas exclusivas que sólo encontrarás aquí, de empresas REALES del motor de la provincia hispalense y alrededores... Coches, Motos, Compraventas, Talleres, Concesionarios Oficiales, Desguaces, Recambios, Accesorios, Neumáticos, Eventos del Motor, Noticias y mucho más ¡todas, a un paso de ti! ... Encuentra también miles de coches a la venta DE EMPRESAS REALES en: www.laguiadelmotor.net ¡Recoge tu ejemplar gratuito todos los meses en las mejores gasolineras y empresas del motor de Sevilla!

LA GUÍA DEL MOTOR - Revista Gratuita edición nº284 SEVILLA

¿¿BUSCAS COCHE, MOTO, TALLER, ACCESORIOS...?? ¡¡Encuéntralo aquí!!
Ofertas exclusivas que sólo encontrarás aquí, de empresas REALES del motor de la provincia hispalense y alrededores...
Coches, Motos, Compraventas, Talleres, Concesionarios Oficiales, Desguaces, Recambios, Accesorios, Neumáticos, Eventos del Motor, Noticias y mucho más ¡todas, a un paso de ti! ...

Encuentra también miles de coches a la venta DE EMPRESAS REALES en: www.laguiadelmotor.net

¡Recoge tu ejemplar gratuito todos los meses en las mejores gasolineras y empresas del motor de Sevilla!

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.



3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


26

Prueba Dinámica

del Nuevo

Honda

Civic

e:HEV

Innovación y

Eficiencia en

Movimiento

Diseño Exterior y Primeras Impresiones

El nuevo Honda Civic e:HEV ha llegado para redefinir la experiencia de conducción en el segmento de los

sedanes compactos, conclusión a la que llegamos tras gestionar las primeras curvas y giros con el. En esta

prueba dinámica, exploraremos a fondo sus características, rendimiento y la tecnología híbrida que lo distingue

y si quieres ampliar tu experiencia con el nuevo Civic , te animamos a que te pongas en contacto con

Honda Carinsa, concesionario oficial de la marca en Sevilla y pidas tu prueba para que sientas por ti mismo

el placer de conducción que ofrece el mítico sedán compacto de Honda, todo un icono de la automoción con

fieles seguidores por todo el mundo.

Al acercarnos al Civic e:HEV, lo primero que llama la atención es su diseño elegante y moderno. Con líneas fluidas y una parrilla frontal distintiva, el Civic mantiene

la esencia deportiva que ha caracterizado a la marca, pero con un toque más sofisticado. Los faros LED y las llantas de aleación de 17 pulgadas añaden un aire

de modernidad que no pasa desapercibido.

Interior y Conectividad

Al entrar al vehículo, nos recibe un interior bien diseñado y ergonómico, sin estridencias,

hasta cierto punto minimalista y con una sensación de comodidad ambiental

que se respira por todos lados. Los asientos son muy cómodos y ofrecen

un buen soporte, para su uso diario, haciéndolo también un coche ideal para viajes

largos. La calidad de los materiales es muy notable, con acabados y materiales

premium que transmiten una sensación de lujo elegante y sofisticado. El sistema

de infoentretenimiento, que incluye una pantalla táctil de 9 pulgadas, es intuitivo y

compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita la conexión de nuestros

dispositivos. El nuevo Civic viene cargado de múltiples sistemas de seguridad

y de conectividad para disfrutar en cada trayecto


Tecnología Híbrida

27

El corazón del Honda Civic e:HEV es su sistema híbrido, que combina un motor de

gasolina de 2.0 litros y 143cv con dos motores eléctricos, uno de ellos, es el que

nos da la potencia máxima de 184cv y 315Nm. Este motor eléctrico es el principal,

el que aporta la potencia máxima y el que mueve al vehículo principalmente, mientras

que el motor de combustión hace las funciones de generador de corriente para

el motor eléctrico la mayor parte del tiempo aunque en momentos de poca carga o

velocidades de crucero por encima de las 110km/h pasa a gestionar el movimiento

de las ruedas. El segundo motor eléctrico hace las funciones de generador de corriente.

Esta configuración permite una conducción suave y eficiente, optimizando

el consumo de combustible sin sacrificar el rendimiento.

Prueba en Carretera y

Ciudad

Llevamos el Civic e:HEV a una ruta que incluía tanto carreteras

rápidas como calles urbanas. En la autopista,

el vehículo se comportó de manera excepcional, manteniendo

una estabilidad impresionante a altas velocidades.

La dirección es precisa y la suspensión absorbe

bien las irregularidades del camino, proporcionando un

viaje cómodo.

En entornos urbanos, el Civic e:HEV brilla gracias a su

capacidad para operar en modo totalmente eléctrico a

bajas velocidades. Esto no solo reduce el consumo de

combustible, sino que también minimiza el ruido, haciendo

que la conducción en la ciudad sea más placentera.

Además, el sistema de frenado regenerativo ayuda a recargar

la batería mientras se frena, lo que maximiza la

eficiencia energética.

Durante la prueba, el Civic e:HEV demostró ser ágil y eficiente,

con una aceleración que sorprende para un híbrido.

En una primera parte de la prueba que combinó autovía

y carretera nacional, el vehículo mostró un consumo

de 4,9 l/100 km, según el ordenador de a bordo. En la

segunda parte nos enfrentamos a tramos más sinuosos y

adoptamos un estilo de conducción más “alegre”, donde

el promedio se elevó a tan solo 5,4 l/100 km. Además de

su bajo consumo de gasolina, es destacable que el gasto

de combustible no varía significativamente según el estilo

de conducción, lo cual es un aspecto muy favorable.

La transición entre el motor de gasolina y los motores

eléctricos es casi imperceptible, lo que contribuye a una

experiencia de conducción muy placentera.

Conclusiones

Pide tu prueba dinámica del nuevo Civic o de cualquier otro modelo de

honda a HONDA CARINSA a través de su web www.hondacarinsa.es o

llamando al 955 541 210

Estamos ante el coche híbrido de su categoría con

mejor dinámica de conducción, sin ninguna duda.

Después de esta prueba dinámica, queda claro que el

nuevo Honda Civic e:HEV es una opción destacada

en el mercado de los híbridos. Su combinación de

diseño atractivo, tecnología avanzada y eficiencia

en el consumo de combustible lo convierten en

un competidor formidable. Ya sea que busques un

vehículo para el día a día o uno que ofrezca una

experiencia de conducción emocionante, el Civic

e:HEV cumple con creces. Una de las cosas que

más me han gustado del nuevo Honda Civic es el

tacto de su dirección: rápida y precisa, con un peso

ideal.

En resumen, Honda ha logrado crear un sedán

que no solo es eficiente y ecológico, sino también

divertido de conducir. Sin duda, el Civic e:HEV

es una excelente opción para quienes buscan un

equilibrio entre sostenibilidad y rendimiento.


28


29


30


31


32

“El piloto actual que yo

más veo como Senna

es Max Verstappen”

El mexicano Joaquín Ramírez Fernández,

conocido popularmente entre los apasionados

del deporte del motor como Jo Ramírez, trabajó

desde 1984 hasta 2001 en el equipo McLaren,

en el periodo más exitoso de la casa de Woking.

Su papel más protagonista fue sin duda en el

periplo 1988-1991, cuando ejerciendo como

coordinador tuvo que gestionar la más intensa

rivalidad que se ha dado en el gran circo, la

de Ayrton Senna y Alain Prost. Aprovechando

su visita junto al Ferrari Club España al Salón

Retro Málaga de clásicos, porque desde hace

años es residente en Mijas, Ramírez tuvo a bien

conceder una pequeña pero muy interesante

charla con ‘La Guía del Motor’.

muerto, yo creo que Ferrari nos puso la cruz.

La diferencia básica entre Senna y Prost: Si le dabas a Prost un coche perfecto,

nadie podía con él. Pero tener un coche cien por cien a su gusto. Ayrton

se adaptaba, se acomodaba al coche y después de dar varios giros terminaba

yendo más rápido que Alain. Tuvo tantas pole position… y es que a un giro era

el mejor indiscutiblemente.

Fue muy amigo de los dos, pero como experto, ¿cuál era mejor piloto?

Ayrton. Era un tipo muy rápido en calificación y era capaz de hacer 50 vueltas

de calificación sin problema. Era un tipo prodigioso. A Prost le encantaban las

carreras y ser corredor de coches, pero no se imponía tener que ganar a la

fuerza. Para Ayrton el segundo lugar era el primer perdedor.

En 2024 se cumplieron 30 años de su prematura marcha, ¿qué piloto actual

es el más parecido a Senna?

El que yo veo más como Senna es indiscutiblemente Max Verstappen. Es un

Llega a este evento con su Ferrari 308 GTS pero su equipo siempre fue

McLaren, ¿hay sitio para los dos en su corazón?

¡Claro! En mis tiempos el pique era siempre Ferrari contra McLaren, unos años

ellos y otros nosotros. La competición era sana y nos llevábamos muy bien, los

mecánicos y los directores. Eran buenas épocas y ahora ha cambiado mucho.

¿Cómo fue trabajar con Alain Prost y Ayrton Senna, sobre todo estando

en medio de los dos?

El primer año muy bien. Se respetaban mucho el uno al otro. Realmente no

sabían qué tanto empujaban el uno al otro. Es por eso que resultamos tan

buenos en esos años, el coche era bueno, el diseño, el motor el patrocinio…

lo teníamos todo, hasta los dos mejores pilotos del mundo. Y era tan cerrada

la competición que el año 1988 ganamos 15 de 16 carreras, Ayrton ocho, Alain

siete, y Ferrari hizo un doblete en el GP de Italia. Enzo Ferrari apenas había


33

tipo que maneja más o menos igual que él, pero fuera del coche tiene mucho

carácter. Es muy ambicioso, como lo era también Ayrton Senna. En el Automovilismo

es así, no hay amigos entre ellos. Yo creo que Max llegará a ser el mejor

piloto de la historia. A él le fascina mucho el simulador. Ahora tienen muchas

herramientas. En los años de Senna no las tenían, Senna nunca supo qué era

un simulador porque no había, no existían. A Max le gusta, lo hace muy bien,

se pasa muchas horas en el simulador. La manera en que afronta las curvas lo

ha aprendido en el simulador.

Leclerc es muy rápido, pero Hamilton es siete años campeón del mundo y tiene

mucha experiencia. Leclerc comete a veces errores en carrera y eso no lo vas

a ver en Hamilton.

Bueno, y el equipo de sus amores, McLaren, ¿logrará este año el Campeonato?

Ha sido una temporada 2024 apasionante, McLaren no le ha puesto a

Verstappen las cosas fáciles

y Ferrari y Mercedes

también han logrado ganar

carreras, ¿Será 2025 otra

buena temporada?

Sí, seguro, auguro que sí, porque

es el último año de este

reglamento y todos están al límite.

Todos trabajan en el coche

del año que viene ya. Los

que han subido mucho, como

Mercedes, que tenían un mal

coche a principios de año,

McLaren, Red Bull y Ferrari

están ahí… tenemos ocho o

diez pilotos que pueden ganar

carreras este año.

¿Cómo ve el paso de Hamilton

a Ferrari?

No me sorprende. Ferrari es lo

máximo y él quería terminar su carrera en la F1 en un Ferrari, como lo quiso

hacer Ayrton Senna y no pudo.

¿Cómo cree que le irá a Hamilton en Ferrari?

Ahí van a estar. Hicieron muchos errores y podrían haber llegado más cerca

de Verstappen e incluso poder ganar. Cuando de la noche a la mañana te encuentras

que desde el GP de Miami tienes un coche increíblemente bueno, es

difícil para el equipo aportarlo y llevar ese coche a ganar el campeonato. Lo hubieran

podido hacer, pero por

errores de equipo y de piloto

no lo consiguieron.

Sólo nos queda preguntarle

por los pilotos españoles,

¿Logrará Fernando

Alonso mejores resultados

con Aston Martin este año?

Fernando es un placer verlo,

sigue con el mismo coraje y

la misma pasión. Ojalá que

el coche mejore, que lo hará,

porque con Adrian Newey en

el equipo seguro que mejora,

aunque el coche de Adrian

será para el 26 pero algo en

el 25 se verá.

Y Carlos Sainz, ¿hará crecer

a Williams?

Ha sido una mala pata lo de Carlos. Hamilton quería ir a Ferrari y Ferrari tenía

que abrir la puerta. Este año Williams ha mejorado mucho y ahora con Carlos

todo el accionamiento del equipo va a cambiar.


34


35


36

distribuirá de forma exclusiva

vehículos eléctricos de última

milla en España y Portugal

Scoobic Nimo Iberia, sociedad de nueva creación perteneciente

al holding andaluz de movilidad Nimo Grupo, distribuirá de forma

exclusiva vehículos eléctricos de última milla en España y Portugal.

Esta nueva compañía andaluza refuerza la vocación y compromiso

de Nimo Grupo y Scoobic The Last Mile Solution con el uso de las

energías limpias y, en este caso concreto, la logística verde y la

reducción de emisiones de CO2.

Ambas sociedades trabajan de manera coordinada para garantizar que los vehículos

Scoobic lleguen a todos los rincones del mercado ibérico, respondiendo

a las necesidades específicas de cada territorio.

Movilidad sostenible para un futuro más verde

Con esta iniciativa, Scoobic Nimo Iberia no solo se posiciona como un referente

en la distribución de soluciones de movilidad sostenible, sino que también

refuerza su compromiso con la transformación hacia ciudades más verdes y

responsables.

De hecho, Scoobic ofrece un amplio portafolio de vehículos eléctricos de última

milla, ideales para entregas urbanas. Estos modelos, que operan bajo un

innovador sistema de pago por kilómetro recorrido, han demostrado su eficacia

y sostenibilidad en diversas ciudades de Europa y América.

Grupo Bartolomé, nuevo concesionario en la zona centro

Por otra parte, Scoobic Nimo Iberia ha formalizado un acuerdo de colaboración

con Grupo Bartolomé para comercializar de manera exclusiva toda la gama de

Scoobic en la Comunidad de Madrid. Grupo Bartolomé, uno de los mayores

grupos de automoción en España, está formado por concesionarios oficiales

de diferentes marcas de automoción con 21 puntos de venta y asistencia en

la Comunidad de Madrid y Toledo y este acuerdo supone un importante paso

para el desarrollo de la red de distribución de Scoobic Nimo Iberia en España.

En este sentido, Nimo Grupo contribuye con su experiencia y trayectoria de

más de cuatro décadas en la distribución y comercialización de vehículos en

Andalucía para sus marcas Toyota y Lexus y Scoobic The Last Mile Solution

aporta su experiencia en el diseño y fabricación de vehículos eléctricos ligeros,

reconocida por el mercado al ofrecer soluciones de entrega urbana sostenible.

Dos sociedades, un objetivo común

La expansión del acuerdo inicial entre ambas entidades, anteriormente limitado

a Andalucía, ha dado lugar a la creación de dos nuevas sociedades: Scoobic

Nimo Iberia, encargada de la distribución exclusiva de los vehículos Scoobic

en España y Portugal mediante el desarrollo de una red de concesionarios; y

Scoobic Nimo, concesionario dedicado a la comercialización de los vehículos

en Andalucía y Extremadura.


37


38


39


40

Gran arranque del

TRT Motorcycles

en el Cto. Andaluz

de Motocross

José A. Butrón, el “Ciclón” de Chiclana se

gustó en casa ganando sin concesiones

ante sus vecinos totalmente entregados.

Más de 120 pilotos dieron un gran

espectáculo con las parillas llenas.

Gran trabajo del Moto Club Rebufo

Chiclana que no dejaron escapar ningún

detalle con una pista perfecta para todos

los niveles de pilotaje.

Fantástica mañana para la práctica del motocross

en un día soleado, sin viento a pesar de estar en

zona de habituales vientos fuertes, y con muchos

equipos, pilotos y muchísimo público con más de

3.000 asistentes a la prueba que disfrutaron de un

día memorable en un circuito, el Manuel Clemente,

que evoluciona a un gran ritmo y en el que hay previsto

una fuerte inversión para mejoras por parte

del consistorio chiclanero.

Alto nivel de pilotos y parrillas llenas fue el escenario

en el que se manejo el equipo TRT Motorcycles

con sus KTM y sus GASGAS, equipo

a batir, para realizar una muy buena actuación

gracias a sus pilotos y mecánicos, entre ellos

los chavales de la escuela de Mecánica Cedeco

que estuvieron trabajando con gran profesionalidad

y de manera incansable con los mecánicos del

equipo.

El piloto franquicia del TRT Motorcycles y 16 veces

campeón de España de Motocross, José A. Butrón

fue primero en Mx1 elite tras ganar con contundencia

ambas mangas en su circuito y con su público.

El chiclanero pasa un momento de gran forma y

de implacable conducción que es un placer de ver

para cualquier aficionado.

Soberbia actuación de Alex Lasheras rubricó un P1

en la categoría de MX125 y consiguió un segundo

en MX2. Buena primera prueba del andaluz la que

firmó Jaime Borrego con un cuarto puesto final en

MX2 tras dos mangas clavas en un P4 y un P4.

Juan José Delgado por su parte no tuvo mucha

suerte tras cerrar una primera manga en un buen

P6, pero no finalizando la segunda manga en su

categoría.

Buenas carreras del venezolano César Aponte en

MX125 alzándose tercero con gas gas tras realizar

las dos mangas en un P3 y un P4. El también

venezolano Ilan Ventura en MX2 realizaó un spetimo

puesto con su flamante KTM tras hacer las dos

mangas en un P5.

Aaron Delgado tuvo mala suerte en su debut en

MX85, con caída en la primera manga que le obligó

a no poder terminar por los dolores que tenía y

a no salir a la segunda manga a causa de dichos

dolores.

En MX65 Mark García con su GASGAS acabó vigésimo

segundo en su debut tras dar el salto desde

los 50cc. Carreras muy competidas en ésta categoría

con más de 30 participantes.

La próxima cita del andaluz de MX

tendrá lugar en Casares

el 2 de Marzo.


41


42

TRT Motorcycles, el mejor en Sanlúcar

Doblete de Butrón

en casa y podios

para Monné y Lasheras

•TRT Motorcycles se ha encumbrado como la mejor estructura de la segunda prueba del

Campeonato de España de Motocross Elite, celebrada este fin de semana en Sanlúcar de

Barrameda, Cádiz.

•Hasta con diez pilotos ha contado el equipo sevillano y tres de ellos han destacado

consiguiendo excelentes resultados: José Antonio Butrón, Adrià Monné y Álex Lasheras.

En MX1, Butrón se acerca al liderato después de

dos jornadas increíbles en casa. El de Chiclana de

la Frontera ha hecho frente en todo momento a las

adversidades para lograr dos victorias de manga

que le han llevado de nuevo a lo más alto del podio.

Cuarto en los entrenamientos cronometrados,

la punta de lanza de TRT Motorcycles consiguió

una segunda posición en la manga clasificatoria

del sábado para dar el do de pecho el domingo.

Con un holeshot arrancaba la primera carrera, en

la que, con suma maestría, era el primero en cruzar

la línea de meta superando a un rival del Mundial

de MXGP.

La segunda comenzó igual y tras una dura pugna

con el mundialista Rubén Fernandez, sufrió una

caída que le dejaba su KTM muy maltrecha relegándole

varias posiciones y obligándole a darlo

todo en el circuito de El Barrero, logrando volver a

ser primero para llevarse el triunfo en la general de

manera épica.

En la misma categoría, Bruno Darias fue vigésimo

en los cronos y P18 en la manga de clasificación,

aunque no pudo acabar la primera manga ni volver

a salir a competir en la segunda.

Adrià Monné está en un muy buen momento sobre

su GasGas MC 250F. El catalán ha estado siempre

entre el grupo de cabeza comenzando con una tercera

posición en la sesión contra el crono y siendo

segundo en la clasificatoria. Su segunda y tercera

plaza en las mangas del domingo, que estuvieron

muy luchadas, le llevaron a ascender hasta el segundo

puesto de la clasificación final.

En la misma categoría de MX2, Jaime Borrego

era décimo cuarto tras la P18 de los cronos, la décimo

cuarta plaza de la manga de clasificación y ser

P15 y P14 en las carreras. Ilan Ventura sigue en

progreso puntuando en las dos mangas para una

décimo octava posición en la combinada, mientras

que Jesael Fleitas ha rozado el Top 20 gracias a

sus P22 y P23 para una P24 final.

En el MX125 Álex Lasheras se ha estrenado en

los cajones de honor en Sanlúcar. El joven navarro

ya mostraba su velocidad con la cuarta posición en

los cronos. El sábado culminaba segundo la mejor

primera manga de su carrera en 125cc y el domingo

remataba la faena siendo tercero para una segunda

posición final.

Muy buenas sensaciones de Alonso Parejo con

una séptima plaza tras ser undécimo en los cronos,

sexto en la primera manga y P11 en la segunda.

César Aponte no tuvo suerte en la carrera inicial,

que acabó en la P32, pero mejoró mucho en la segunda

siendo P16 para un P21 final. Bruno López

logró puntuar en la carrera del sábado con una

P16. Su vigésimo primera posición en la segunda le

llevó a acabar el fin de semana en la P22.

En dos semanas, TRT Motorcycles

pondrá rumbo a Bellpuig, Lleida,

para disputar la tercera ronda del

Nacional de Motocross Elite


43


44


45


46


47


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!