06.03.2025 Views

SALA BAÑO 238- DICIEMBRE

En este número de diciembre podrás descubrir de primera mano las novedades presentadas en la última edición de Cersaie. Compartimos las conclusiones del IX Congreso de Andimac y realizamos un repaso por las últimas propuestas vistas en Interihotel MAD24. A esto se unen los reportajes de Torvisco Group, que cumple 45 años, y de Noken y su alianza creativa con Simone micheli. Nuestra sección Ispirazione italiana nos revela lo último del mercado italiano. En Showroom, nos adentramos en Porcelanosa Marbella que ha llevado a cabo una profunda reforma. Y no os podéis perder nuestros especiales de Bañeras, con la selección de Strohm Teka, y de Radiadores, con la selección de Zehnder Group. En Contract, Lázaro Estudio diseña Ma.na yoga. Y, en Decoración, nos esperan los reportajes de Raquel Chamorro que ha reformado una casa señorial junto al Palacio Real de Madrid y de CU4 arquitectura, un ático dúplex con piscina. Junto a la revista encontramos el Especial de Cocinas de Sala Baño, que recoge las tendencias 2025. En portada de la revista, Noken. En portada del Suplemento de Cocinas, Grass.

En este número de diciembre podrás descubrir de primera mano las novedades presentadas en la última edición de Cersaie. Compartimos las conclusiones del IX Congreso de Andimac y realizamos un repaso por las últimas propuestas vistas en Interihotel MAD24. A esto se unen los reportajes de Torvisco Group, que cumple 45 años, y de Noken y su alianza creativa con Simone micheli. Nuestra sección Ispirazione italiana nos revela lo último del mercado italiano. En Showroom, nos adentramos en Porcelanosa Marbella que ha llevado a cabo una profunda reforma. Y no os podéis perder nuestros especiales de Bañeras, con la selección de Strohm Teka, y de Radiadores, con la selección de Zehnder Group. En Contract, Lázaro Estudio diseña Ma.na yoga. Y, en Decoración, nos esperan los reportajes de Raquel Chamorro que ha reformado una casa señorial junto al Palacio Real de Madrid y de CU4 arquitectura, un ático dúplex con piscina. Junto a la revista encontramos el Especial de Cocinas de Sala Baño, que recoge las tendencias 2025. En portada de la revista, Noken. En portada del Suplemento de Cocinas, Grass.

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Nº 238 2024 # DECORACIÓN

EN PORTADA: NOKEN PORCELANOSA BATHROOMS

ESPECIAL: BAÑERAS

TENDENCIAS: NOVEDADES CERSAIE

ZOOM: RADIADORES

by

Simone Micheli

De


editorial

POR UN 2025 MEJOR

Y LLENO DE ENERGÍA

17 – 21. 3. 2025

Frankfurt am Main

Solutions for

sustainable

bathrooms

Feria líder mundial del sector

HVAC y Agua

Explore las tendencias que

definirán el futuro:

¡Adquiera ahora su entrada

y redescubra el diseño!

info@spain.messefrankfurt.com

Tel. +34 91 533 76 45

76986-015_ISH_AZ_DesignPrint_Sala_Bano_210x297 • PSO Coated V3 • CMYK • lr | DU: 15.11.2024 ES

Tal y como apuntaba en el último editorial, ha sido volver del

verano y encontrarnos con una vorágine de ferias, desde Cersaie

en Italia a Idéo Bain en París, para finalizar en Madrid con la cita

de Interihotel que, por cierto, nos ha dejado un buen sabor de

boca y sorprendido gratamente por la afluencia y calidad, tanto

del expositor como del visitante. Felicidades a la organización

por el evento, y nos vemos en Barcelona.

También acudimos al IX Congreso de Andimac donde, una

vez más, se congregaron un gran número de representantes

de la distribución y de empresas proveedoras de material y

equipamientos para la construcción. Sala Baño también estuvo

presente, y nos hacemos eco en el interior de la revista, del

resumen del Congreso. Aunque hay unos puntos muy claros

en los que la mayoría incidían para el crecimiento del sector,

que funciona principalmente gracias a la rehabilitación, pero

que necesita de los números de la construcción de vivienda para garantizar la estabilidad en los

próximos años. Aspectos como la liberación de suelo para nuevas construcciones son necesarias

para que el efecto de la subida constante en precios de la vivienda se ralentice. También ayudará la

bajada actual del Euribor, gran referente a la hora de firmar hipotecas y que motivaría la compra/

venta de inmuebles. El objetivo es llegar a cifras de 200.000 viviendas en los próximos años, frente

a las 85.000 actuales, que equilibren la alta demanda actual. Por otra parte, durante la jornada se

puso de manifiesto que uno de los pilares de la distribución es el asesoramiento profesional al

cliente, tanto profesional como particular; de hecho, es uno de los valores intrínsecos del sector,

junto a aspectos como la gama de productos, logística y conocimiento del mercado, que son las

líneas generales de su fortaleza.

Nos alegramos mucho de las nuevas iniciativas para Cevisama 2025, acciones que pretenden

retomar la senda del éxito de una feria que, seamos sinceros, ha visto disminuidos los expositores

por la falta de algunas empresas de renombre. Quizás sea un problema de las ferias en sí o del

exceso de oferta que atrae a un público cada vez más exigente en donde invertir su tiempo. Lo

que sí queda patente es la potente atracción sectorial que mueve el certamen, con una relación de

importantes compradores internacionales, muchos de ellos invitados por la feria dentro de su plan

de acciones promocionales, a los que suman la distribución y colectivos prescriptores. Bienvenida

esta iniciativa que motiva a las empresas expositoras a redondear las cifras de venta y, por qué no,

a dar valor y sentido a su presencia en una feria anual. También es interesante el planteamiento de

“Hotel Cevisama”, en el que el arquitecto Héctor Ruiz-Velazquez creará una instalación de diseño

que, utilizando materiales de las firmas presentes, recreará todo un espectacular espacio contract.

Cita ineludible de Cevisama 2025, allí nos veremos.

Me gustaría finalizar con un reconocimiento a todas las empresas, trabajadores, voluntarios,

etcétera, que se han esforzado y han puesto todo su empeño para que la situación acaecida con

la Dana en Valencia devuelva a las familias y, por supuesto, al tejido industrial, a una normalidad

borrada el pasado 29 de octubre. En las últimas semanas hemos visto múltiples iniciativas

particulares, colectivas y de firmas, muchas de ellas de nuestro sector, apoyando con todo tipo de

recursos y servicios. Mil gracias a todos.

Únicamente y, para finalizar, el equipo que formamos Sala Baño queremos desear a todo fiel

lector un Feliz Año 2025. POR UN 2025 MEJOR Y LLENO DE ENERGÍA.



by

Simone Micheli

Descubre más

Descubre más

DICIEMBRE

238

by

Simone Micheli

SUMARIO # SB 238

Precio número: 9 €

Suscripción anual:

España: 55 €

Europa y Mediterráneo: 125 €

América, Asia y África: 300 €

I.V.A. incluido en todos los precios

Editada por AGBpress

Calle Batalla de Bailén, 3 · Pta 7G bajo

12550 Almazora · Castellón

+34 964 34 00 99 · +34 964 91 30 39

e-mail: info@salabano.com

www.salabano.com

facebook.com/revistasalabano

twitter.com/salabanonews

instagram.com/revistasalabano

Dirección

José Luis González

Tel. +34 629 45 28 31

e-mail: jluis@salabano.com

Departamento Redacción

Sonia Aguilar Sanchis

Tel. +34 964 34 00 99

e-mail: redaccion@salabano.com

Marketing&International Services

Jimmy D´Heer

jdheer@salabano.com

Administración

Estefanía Barberá

e-mail: info@salabano.com

Colaboradores

Erika Gagliardini

Marcel Benedito

Diseño, Maquetación e Infografía

Mari Carmen Hernández Morillas

maricarmen@estudiomorillas.com

Impresión y encuadernación

Logui Impresión

www.logui.com

Depósito legal CS - 72/89

La entidad AGBpress - Sala Baño, en C/Batalla de Bailén,

nº3 - 7G Bajo - 12550 Almazora (Castellón), España,

teléfono 964340099 y email info@salabano.com. Le

informa que los datos referentes a los suscriptores,

lectores y clientes de la revista, son tratados acorde a

la normativa vigente de protección de datos. Los datos

proporcionados se conservarán mientras se mantenga

la relación comercial o durante los años necesarios

para cumplir con la obligaciones legales. Los datos no

se cederán a terceros salvo en los casos en que exista

una obligación legal. Usted tiene derecho a acceder a

sus datos personales, rectificar los datos inexactos o

solicitar la supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Puede obtener más información en: http://www.

salabano.com/privacidad

Nº 238 2024 # DECORACIÓN

EN PORTADA: NOKEN PORCELANOSA BATHROOMS

ESPECIAL: BAÑERAS

TENDENCIAS: NOVEDADES CERSAIE

ZOOM: RADIADORES

NUESTROS ANUNCIANTES

Portada: NOKEN PORCELANOSA

BATHROOMS

BC3 ...................... Suplemento Cocinas

Cevisama .................... Interior Contrap.

Clever ...................................................... 17

Genebre .................................................. 21

Grass ................... Suplemento Cocinas

Hidrobox ................................................. 41

Hidronatur ............................................ 33

ISH ................................. Interior Portada

Mediclinics ............................................ 63

Rekker ................. Suplemento Cocinas

Roca ..................... Suplemento Cocinas

Strohm Teka ......................................... 37

Torvisco Group .................................... 25

Tres ...................... Suplemento Cocinas

Unibaño ......................... Contraportada

Zehnder .................................................. 61

001

editorial

Por un 2025 mejor y lleno de energía

004

ferias

CERSAIE 2024 reafirma su

posicionamiento con más de 95.000

asistentes profesionales. Pág. 04

Interihotel MAD24 "Supernova" reúne a

más de 10 mil profesionales. Pág. 18

014

ANDIMAC

Compartir, reflexionar, avanzar

022

REPORTAJE

Innovación y crecimiento: Torvisco Group

celebra 45 años como referente en el

sector del baño. Pág. 22

La alianza creativa entre Simone Micheli y

Noken Porcelanosa Bathrooms. Pág. 44

024

ISPIRAZIONE ITALIANA

By Erika Gagliardini

026

SHOWROOM

Porcelanosa Marbella reabre sus puertas

tras una profunda reforma

030 058

dossier

Crea con los últimos modelos de bañeras

un oasis en tu hogar

042

CONTRACT

Lázaro Estudio diseña MA.NA YOGA, un

centro para cuidar cuerpo y mente

046

NOTICIAS

Casa Decor Madrid 2025, Acquabella,

Genebre, Queràmic, Agrival, Geberit,

Cevisama 2025, Fiora, Catalano,

GAMMA, mcbath, ISH 2025, ITC,

Visobath, Presto Ibérica, ramonsoler,

Bathco, Marbella Design & Art 2024,

Andimac

ZOOM

Nuevos radiadores: temperatura ideal,

confort y estética

064

DECORACIÓN

Reforma de un piso señorial del siglo XIX

junto al palacio real de Madrid. Pág. 64

Ático dúplex con piscina en el centro de

la ciudad. Pág. 72

076

PRODUCTOS

Axor, Genwec, Cosmic, Gala, Grohe, Fiora,

Wow Design, Salgar, Laufen, Himacs,

Nuovvo

079

catálogos

Aquassent, Inda, Duravit, Maderó

080

WEBS

Decocer, Profiltek, Instituto Silestone,

Acquabella

081

Directorio

Empresas del Sector

Media partner:

Mención de Honor

Ceramics of Italy Journalism Award

2022



FERIAS # CERSAIE 2024

CERSAIE 2024 REAFIRMA

SU POSICIONAMIENTO CON MÁS

DE 95.000 ASISTENTES

PROFESIONALES

FERIAS # CERSAIE 2024

En el contexto de la compleja situación de mercado que se está viviendo, Cersaie, el

Salón Internacional de la Cerámica para la Arquitectura y el Equipamiento de Baño que

se celebra cada año en Bolonia (Italia), ha dado una respuesta a las grandes expectativas

de las empresas que invirtieron en la feria para crear un escaparate internacional,

único en el mundo, y presentar a sus clientes las últimas novedades de producto en

unos stands caracterizados por un fuerte impacto visual y emocional. Entre todas cabe

destacar la notable presencia de empresas españolas.

En esta 41 a edición de la

exposición, celebrada en

BolognaFiere del 23 al 27 de

septiembre, expusieron un

total de 606 empresas, que

ocuparon al completo quince

pabellones del recinto ferial

—equivalente a una superficie total de

145.000 metros cuadrados—, de estas

empresas 332 pertenecían al sector

de las baldosas cerámicas, 91 al de

equipamiento de baño y 183 se dedican

materias primas. Una exposición con

una fuerte connotación internacional,

confirmada por los 230 expositores

extranjeros —el 38 % del total— y los 25

países representados.

En cifras, Cersaie 2024 registró 95.321

visitantes a lo largo de los cinco días de

la feria, (-4% frente a la edición del año

anterior) como consecuencia de una

estabilidad sustancial de los operadores

internacionales (47.095 frente a 47.634

en 2023, -1%) y una disminución del

6,7% de los italianos (48.226 frente

a 51.685). Datos que únicamente

confirman la consistencia del certamen

italiano y que perfectamente se refleja en

los comentarios de Augusto Ciarrocchi,

Presidente de Confindustria Cerámica,

“pese a una realidad internacional

caracterizada por situaciones muy críticas,

la extraordinaria atracción que ejerce

Cersaie permitió a las empresas expositoras

rentabilizar al máximo la inversión realizada,

gracias en gran medida a la calidad de los

visitantes, como distribuidores, arquitectos

y operadores inmobiliarios”.

En cuanto a la presencia de empresas

españolas, una vez más, ha supuesto la

delegación extranjera más numerosa.

Alrededor de 140 empresas estuvieron

presentes en el certamen italiano

demostrando el alto valor de los

productos “made in Spain”. Un buen

sabor de boca fue el resultado final para

la totalidad de las firmas, aunque es

cierto que esperaban un crecimiento más

importante en cuanto a visitantes, sí que

se ha valorado positivamente la calidad

de los mismos. En definitiva, Cersaie

atrae a un público cualificado, profesional

y centrado, sobre todo, en la oferta

azulejera.

Entre las empresas nacionales que

estuvieron presentes se encuentran

firmas de renombre internacional como

Roca Tiles, Porcelanosa, Gayafores,

Hisbalit, Colorker, Ape Grupo, Argenta,

Fanal Cerámicas, Venux, Grespania,

Pamesa, Navarti, Peronda, Onix, Tau

Cerámica, Vives, Wow Design, etcétera.

En concreto, el sector del baño también

tuvo una representación importante

y estuvo representado con marcas de

la talla de Hidrobox, Acquabella, GME,

Naxani, Noken, Salgar o Zenon Solid

Surface, entre otras.

La próxima edición se celebrará en

Bolonia entre el 22 y el 26 de septiembre

de 2025.

4 SB

SB 5



FERIAS # EMPRESAS CERSAIE 2024

NOVEDADES CERSAIE 2024:

SOSTENIBILIDAD Y MÁXIMA

PERSONALIZACIÓN

ALICE

IDILLA. Con el diseño de Manuel Di Giacobbe, director de marketing

de la firma italiana Alice. Es el nombre de la nueva colección

presentada en Cersaie, compuesta por una completa línea de lavabos,

sanitarios, estructura cerámica y espejo para celebrar el encuentro

poético entre materia y forma. Una colección caracterizada por

líneas fluidas que dan vida a formas monolíticas, compuesta por tres

lavabos sobre encimera de cerámica, un distintivo lavabo de pie,

sanitarios y bidés suspendidos y de pie, completados por un mueble

con espejo y un mueble singular íntegramente en cerámica. Cada

producto mantiene la característica distintiva del borde biselado hacia

dentro, que realza sus formas suaves pero sólidas.

FERIAS # EMPRESAS CERSAIE 2024

En esta última edición del certamen italiano hemos podido descubrir de primera mano las

innovaciones y tendencias presentadas por los principales fabricantes. Triunfan los materiales

naturales, mármoles, piedras, los grandes formatos junto a piezas más pequeñas como pequeños

detalles decorativos, los colores tierra o neutros junto a los más atrevidos como los negros, los

verdes esmeralda, los azules o los rojos terracota…La sostenibilidad ha sido uno de los elementos

clave, así como las mayores opciones de personalización que permiten crear espacios únicos y

exclusivos que se adaptan perfectamente a las necesidades de cada cliente.

HIDROBOX

ARTCERAM

BROOKLIN. En uno de los espacios más llamativos de la feria, los

visitantes tuvieron la oportunidad de descubrir las nuevas gamas de

soluciones para el equipamiento de baño que nos ofrece Artceram,

todas ellas caracterizadas por un diseño refinado y polifacético. Entre

las principales novedades destacan las nuevas colecciones diseñadas

por los diseñadores AD Meneghello Paolelli como Brooklyn, Whisky,

Rodolfo y Passepartout. En el caso de Brooklyn destaca por sus

finos bordes y funcionalidad ya que se sitúa a medio camino entre

un lavabo sobre encimera y una consola, incorporando las diferentes

características de ambos productos; cuatro lavabos de líneas modernas y

suaves, diseñados para satisfacer las necesidades de quienes desean un

producto elegante, contemporáneo y sumamente funcional.

SOUL. Un nuevo éxito la presencia de Hidrobox en el certamen

italiano. Todas sus novedades destacaron de manera importante,

entre ellas el lavabo Soul, un nuevo concepto que define el

lavabo de cortesía. Este lavabo de cortesía destaca por su

capacidad de adaptarse a diferentes configuraciones, ofreciendo

una combinación perfecta entre estética y funcionalidad.

El diseño de Soul permite una personalización completa,

incluyendo opciones de almacenaje oculto que optimizan el

espacio sin comprometer el estilo. Gracias a su adaptabilidad

lateral y sus versiones para grifería izquierda y derecha, este

modelo se integra con facilidad en baños de cualquier tamaño.

Además, está disponible en diferentes formatos y puede

personalizarse con una amplia gama de colores.

CISAL

X32. Una nueva presencia de Cisal en

Cersaie en la que puso de manifiesto todo

su know how como uno de los principales

fabricantes italianos de grifería. Sus

últimas colecciones de grifería combinan

calidad, diseño y sostenibilidad. Las nuevas

colecciones no sólo demuestran una

evolución acorde con los tiempos, sino que

también favorecen el respeto por el planeta,

incorporando materiales nobles como el

acero inoxidable y que es la característica

principal de su serie X32, toda una amplia

colección de griferías que recoge todas las

posibilidades para el equipamiento del baño.

6 SB SB 7



FERIAS # EMPRESAS CERSAIE 2024

COLAVENE

TINO Y TINA. Espaciosos y funcionales para él, elegantes y versátiles para ella: son

Tino y Tina, dos lavabos de cerámica diseñados por Alessandro Paolelli para Colavene.

Inspirándose, como su nombre indica, en las formas de las “tinas” clásicas, se caracterizan

por la gran profundidad de 30 cm. Sin embargo, mientras Tino integra un práctico

fregadero inclinado, como los lavabos del pasado, Tina acentúa la limpieza formal del

fregadero con el generoso lavabo. En el baño principal o de servicio, en el lavadero de

casa, pero también en el exterior, los lavabos de cerámica Colavene pueden instalarse en

la pared, combinados con estructuras metálicas con superficie de apoyo o colocados sobre

patas o muebles de madera maciza. Con 13 variantes de color, además de la tradicional

cerámica blanca brillante y blanca mate.

FLAMINIA

BOX. Si hay un stand en Cersaie que

es de visita obligada, este es sin duda

el espacio de Flaminia. La empresa

italiana hace alarde en cada edición de

una estética fresca, divertida y singular.

En esta ocasión los coloridos productos

se confundían en ambientes naturales

invitando al visitante a recorrer todo el

espacio. Uno de los nuevos lavabos lleva

la firma del diseñador Nendo, se trata

de la colección Box, y como bien dice su

nombre, el diseño juega con el concepto

de “unboxing”. Disponible en tres colores

y dos formas, rectangular y cuadrada,

el lavabo de sobre encimera tiene

espesores finos y líneas limpias que se

extienden más allá de la forma de la caja

para tomar la apariencia de dos alas.

GALASSIA

GENESI. Galassia presentó sus nuevas propuestas en un evento

exclusivo celebrado en el Palazzo De' Toschi de Bolonia. Cuatro

nuevas colecciones que cuentan la evolución de la marca Galassia

hacia propuestas de diseño donde los lavabos, en combinación

con muebles y accesorios, son los protagonistas. Las originales

combinaciones de cerámica con muebles metálicos, madera y

acabados efecto cemento demuestran el interesante potencial

contemporáneo de la cerámica. Entre estas novedades queremos

destacar R70 por su marcada línea de estilo minimalista, de

pequeñas dimensiones y formas esenciales, capaz de embellecer

incluso los espacios pequeños, garantizando funcionalidad

y gusto. El foco de diseño de la colección R70 es el lavabo,

caracterizado por formas racionales y cuadradas, suavizadas por el

lavabo semiesférico. La desalineación de la zona del agua permite

crear una cómoda superficie de apoyo, en la que el orificio para

el grifo puede ser opcional. Otras funciones fundamentales se

obtienen a través de la estructura metálica autoportante, que

permite toalleros laterales y cajones giratorios dinámicos.

FERIAS # EMPRESAS CERSAIE 2024

ACQUABELLA

ECHO. En un espacio de 120 m 2 ,

Acquabella invitó a los visitantes

al certamen a conocer sus nuevas

propuestas para el equipamiento de

baño además de su renovada identidad

de marca. Un escenario perfecto para

presentar las nuevas soluciones y

productos con los que crear ambientes

exclusivos. Por ejemplo, el nuevo plato

de ducha Kos Slate con su diseño

minimalista o la imponente y elegante

bañera Round fueron algunos de

los productos que más llamaron la

atención. Del mismo modo la nueva

colección de lavabos Echo, fabricada en

Dolotek ® , caracterizada por su forma

suave y redondeada y una superficie

lisa y sin juntas. De este modo, el

cuarto de baño combinará sin esfuerzo

diseño y funcionalidad. Disponible en

tres tamaños diferentes (40, 60 y 75

cm) y dos acabados distintos (mate o

brillo) complementará perfectamente

cualquier estilo.

BRUMA

GENESI. De nuevo la firma portuguesa, especializada

en la fabricación de grifería y duchas, tuvo una

destacada presencia en Cersaie. Los nuevos modelos

en acero inoxidable conjugaban perfectamente

con las colecciones más emblemáticas de la firma.

Entre ellas destaca por su diseño y premiado

reconocimiento internacional, la colección de

griferías Genesi. Sus formas inspiradas en la

naturaleza crean un producto sensual, ligero y con

presencia. Una pieza que seguramente marcará la

diferencia estética en cualquier espacio.

IDEA GROUP

HABE. Nueva colección de bañeras y lavabos realizada en Khromalite,

un material innovador especialmente apreciado por sus superficies

transparentes, coloreadas con un brillo extraordinario. La colección

está compuesta por: bañera disponible en dos tamaños (L 158 x P

77 x H 59 cm y L 173 x P 84,5 x H 59,5 cm), un lavabo cuadrado, un

lavabo rectangular y un lavabo exento. Esta resina de nueva generación,

resistente, versátil, es particularmente agradable por sus características

de transparencia, color y brillo, compuesta por resina de poliéster de alta

calidad y pigmentos colorantes.

8 SB SB 9



FERIAS # EMPRESAS CERSAIE 2024

DUKA

MULTI-S 4000. En su versión renovada, la nueva gama de

mamparas Multi-S 4000 se consolida así como la nueva solución

de Duka, una propuesta ideal para decorar cualquier baño gracias

a las numerosas variantes/modelos disponibles y a una serie

de detalles técnicos y estéticos que nos permiten responder

a las más diversas necesidades de diseño y funcionalidad. La

sencillez y rapidez de instalación, la facilidad de limpieza y la gran

durabilidad del producto en el tiempo también contribuyen a

resaltar el "carácter" particularmente versátil de la nueva gama

Multi-S 4000. Técnicamente destaca por las bisagras que se fijan

al cristal mediante el sistema de encolado Brillant UV de Duka

y que elimina la presencia de tornillos quedando una superficie

interna absolutamente lisa. Las juntas antigoteo, apenas visibles,

ayudan a resaltar la transparencia y pureza del vidrio. Mientras

que el nuevo perfil con imán retráctil garantiza una superficie lisa

y homogénea.

SALGAR

DOMUS. La participación de Salgar en Cersaie tuvo como punto

destacado la presentación de la innovadora colección de encimeras

Domus, que combina diseño, calidad y tecnicismo. Con un enfoque

en el estilo natural y la funcionalidad, Domus promete transformar

el baño en un espacio cálido y elegante, aportando confort y una

estética moderna. Domus ofrece una encimera suspendida con un

faldón de 100mm, revestida con tecnología 3D en acabados madera,

que no solo le otorga un toque sofisticado y artesanal, sino que

también asegura una alta resistencia a la humedad. Gracias a su

diseño sin juntas visibles, la encimera tiene un acabado uniforme,

mejorando tanto su protección como su estética, una ventaja

destacable frente a otras opciones del mercado.

TREEMME

W-TOUCH. Como suele ser habitual en las últimas participaciones de la

firma en Cersaie, el espacio expositivo en sí representa el konw how de la

compañía italiana. Una de las novedades presentadas fue W-Touch, una

nueva propuesta de mandos y termostatos de ducha, resultado de una

cuidadosa investigación tecnológica y estilística que ofrece una experiencia

única y personalizable. El diseño de W-touch está creado para garantizar

una perfecta armonía entre forma y función. La serie se caracteriza por

un sistema “presionar y ajustar” a ras de la placa, disponible en versión

convencional y termostática, para una gestión precisa y cómoda del caudal

de agua. Esta peculiaridad garantiza un diseño estético increíblemente limpio:

los mandos, cuando no se utilizan, se integran perfectamente con la placa

creando un efecto visual lineal y minimalista. El sistema admite hasta 5 vías,

ofreciendo la máxima flexibilidad en el uso de las distintas salidas de agua.

GME

SPAZIO Y PALADIO. De nuevo GME asiste a la feria italiana para

mostrar todo su potencial, de hecho, las visitas a su estand fueron

numerosas al igual que el interés por sus últimas propuestas. Un

buen espacio en el que destacaban sus nuevas colecciones de

mamparas como es el modelo Spazio, una innovadora solución

ideal para espacios reducidos, proporcionando funcionalidad sin

sacrificar el diseño. Mientras que dentro de la amplia oferta de

grifería que disponen bajo la marca IO cabe destacar el modelo

Paladio como una de las colecciones más innovadoras y que

gracias a sus formas rectilíneas y finas proporcionan un diseño muy

atractivo y elegante para decorar un baño con personalidad. GME

siempre ofreciendo productos de alto nivel y destacando en los

valores propios de la marca: diseño, sostenibilidad e innovación.

FERIAS # EMPRESAS CERSAIE 2024

NOKEN

ROME. Noken presentó en Cersaie 2024 las nuevas soluciones para

el baño que defienden la calidad, la durabilidad y la belleza atemporal

de la sostenibilidad. De los materiales más nobles nace este nuevo

lavabo a suelo, fabricado en acero inoxidable. Rome se adapta a

cualquier estilo y espacio, gracias a sus diferentes opciones de

acabados. El profuso lavabo de 40 cm de diámetro, aporta un extra

de funcionalidad y diseño en el baño. Los nuevos lavabos Rome se

desarrollan con los más altos estándares de diseño, para brindar a los

usuarios comodidad y atractivo visual para el día a día.

VENUX

STUDIO. VENUX, la nueva marca que

acaba de irrumpir en el mercado de la

piedra sinterizada, realizó su presentación

en la feria Cersaie con un imponente

estand y todas sus novedades entre las

que destacamos Studio. La colección está

inspirada en la estética robusta y cruda

del cemento, pero con una personalidad

exquisita y diseño muy cuidado. Presenta

una renovada estética de tendencia

industrial, una de las más buscadas en

el diseño contemporáneo. Gracias a

las tres tonalidades cuidadosamente

seleccionadas, la colección ofrece

opciones versátiles que pueden adaptarse

a una amplia variedad de estilos y

preferencias. Cada tonalidad de la

colección aporta una dimensión diferente

al diseño, permitiendo una personalización

completa y una integración perfecta en

cualquier proyecto de interiorismo. En la

imagen, un baño completo proyectado con

Studio en su versión cream.

ZENON

AURA. En un nuevo emplazamiento dentro de la feria, Zenon realizó

todo un despliegue de diseño en su nuevo stand, en el que destacaban

los nuevos modelos de bañera. Entre ellos Aura, una bañera exenta

orientada a ambientes modernos que quieran destacar con productos

singulares y de diseños atractivos, para ellos Aura es la bañera ideal. Su

diseño de formas rectas muy marcadas, acompañada de un acabado

mate, y fabricado con el material propio Acrylic, le confiere características

únicas como su facilidad de limpieza y una gran resistencia a los

impactos. Su exterior puede personalizarse con 18 colores, entre ellos 6

acabados metálicos. En definitiva, apostar por Zenon es dar un toque de

personalidad, originalidad y elegancia.

10 SB SB 11



FERIAS # EMPRESAS CERSAIE 2024

GAMADECOR

SYMPHONY. El mueble de baño Symphony

combina elegancia y modernidad, gracias a sus

frentes metalizados en bronce, enmarcados

con una moldura lisa metalizada en acabado

Champagne. Incorpora dos espejos ovalados

con iluminación LED, una encimera en XTONE

Calatorao Nature y el lavabo cerámico Nova.

Con todos estos elementos, se crea un conjunto

funcional y estéticamente atractivo.

ANTIC COLONIAL

RONDA. La firma presentó durante la celebración de Cersaie sus

nuevas propuestas para el equipamiento con diseños decorativos,

elegantes y distintivos que marcarán la diferencia en cualquier estancia.

Queremos destacar la colección de cerámica Ronda donde se fusionan

los diseños tradicionales nazaríes con la vivacidad de sus colores.

Así se crea una colección atemporal que se adapta a diversos estilos

decorativos. Las piezas cerámicas de 16cm x 16cm con acabado brillo,

combinan la base en color con estampados nazaríes. De esta forma,

ofrecen un dinamismo que aporta una experiencia visual inigualable.

HISBALIT

REBEL. La compañía cumple 60 años y sorprendió a los

visitantes con el adelanto de una nueva colección de

diseño en formato 4x4cm, inspirada en el neo vintage y

denominada Rebel. Una original y colorida propuesta para

revestir superficies únicas. Incluye 11 modelos en tres

versiones diferentes: arriesgadas propuestas de inspiración

pop, sobrias y elegantes propuestas clásicas y armónicas

propuestas rústicas.

FERIAS # EMPRESAS CERSAIE 2024

OLYMPIA CERÁMICA

PONTE GIULIO

MONOLITH. Diseñada por Gianluca Paludi, representa una nueva

colección de sanitarios cerámicos de Olympia Ceramica. Gracias

a un cuidadoso proceso de diseño, los inodoros revolucionan

los sistemas tradicionales de descarga con la tecnología "Hidden

Vortex", que oculta de manera impecable el mecanismo de

descarga. Este sistema innovador optimiza la limpieza y reduce

la cal en los sanitarios, además su funcionamiento resulta

extremadamente silencioso. Un aspecto adicional de particular

relevancia, en el caso de una reforma, es la sustitución de los

sanitarios existentes: esta colección permite reemplazar inodoros y

bidés sin necesidad de intervención en las paredes.

SOLO. Con una experiencia de más de 40 años en la fabricación

de productos para el baño con un uso seguro, confortable e

inclusivo, presentó en Cersaie las nuevas columnas de ducha

Solo Shower, realizadas en acero inoxidable y disponibles en tres

diámetros: 20, 26 y 32 milímetros. La propuesta se completa

con una serie de teleduchas y rociadores, con el original soporte

de ducha extraíble, absoluta novedad para esta feria. SOLO

Shower es reconocido por responder a la creciente necesidad

de seguridad ofreciendo protección en una zona de alto riesgo

como es la ducha. El sistema transforma la ducha en un espacio

seguro, de hecho, la columna también actúa como tirador de

seguridad, proporcionando un soporte sólido para facilitar los

movimientos y prevenir accidentes.

GLASS

KERASAN

ICONICO. Diseñado por Tonino Lamborghini con un carácter fuerte

y una personalidad sin concesiones. El lavabo Iconico destaca por su

diseño suavemente angular. Fabricado en Vetrofreddo ® , se presenta en

su apariencia bicolor con un núcleo interno hecho de un acabado negro

e importantes detalles externos de color disponibles en Orange Mat

Metal, Acid Green Mat Metal, Light Blue Mat Metal, White Mat y Fumo

Mat, variantes que permiten un amplio margen de personalización para

adaptarse a diferentes tipos de gustos. Está equipado con iluminación

LED RGB a través de un detalle luminoso colocado longitudinalmente, con

transformador incluido, que resalta aún más el diseño futurista y tecnológico

de este lavabo, dándole un aspecto decidido y emocional.

NEW YORKER. Diseño de Alessandro Paolelli para la reconocida

firma italiana, identifica un conjunto de elementos de estilo

industrial que realzan la cerámica del lavabo en las versiones

exenta y semiindependiente: un cilindro (Ø 40 cm) que se

abre en la parte superior, ampliando el lavabo en 5 cm en

comparación con el tamaño de la base. Estructuras tubulares en

negro mate o cromado para los accesorios que pueden combinar

con la cerámica sanitaria en 4 variantes de color: desde el

clásico blanco o negro (acabado brillante o mate), avellana y

verde sólo en los acabados mate.

12 SB SB 13



ANDIMAC # CONGRESO ANDIMAC 2024

COMPARTIR,

REFLEXIONAR,

AVANZAR

POR SEBASTIÁN MOLINERO,

SECRETARIO GENERAL DE ANDIMAC

ANDIMAC # CONGRESO ANDIMAC 2024

Como cada dos años, el Congreso Andimac hace que buena

parte de los que nos dedicamos a la venta de materiales de

baño y climatización (entre otros materiales) aparquemos por

unos días nuestras obligaciones del día a día para escuchar,

para compartir experiencias, para analizar y debatir.

En materia de rehabilitación, Ángel

Talavera prevé un fuerte impulso, con

un 7% de incremento en superficie

rehabilitada en los primeros seis meses de

2024, un 149% por encima de 2019. Los

Fondos Europeos, señaló el economista,

están impulsando la inversión gracias a

los 4.800 millones destinados a mejoras

energéticas, y la evolución en los próximos

años debiera seguir siendo positiva, aunque

es cierto que el número total de viviendas

rehabilitadas sigue muy por debajo de los

objetivos (300.000 al año en 2030).

Cómo vincular al cliente profesional

En el marco del IX Congreso Andimac,

GFK-Nielsen presentó el I Estudio del

Profesional de la Construcción, Fontanería

y Climatización en España.

Carlos Mínguez, director del estudio,

se encargó de desglosar las conclusiones

del mismo. Entre los datos más llamativos:

el distribuidor profesional es el principal

establecimiento de compra para el

profesional, el 98,3 % acude a él, mientras

el 70 % compra en las grandes superficies.

Además, tres cuartas partes del gasto del

profesional es invertido en el distribuidor

profesional, mientras el 25% restante se

lo llevan las grandes superficies. Esto sin

duda sitúa a los almacenes de distribución

profesional, a quienes representamos desde

Andimac, en una buena posición de partida,

aunque es cierto que debemos cuidar la

relación con este cliente y lograr fidelizarlo.

Al preguntar al instalador por las

motivaciones de compra, es decir, qué le

preocupa cuando va a comprar, destacan:

precio (tanto bajo precio, como precios

exclusivos y descuentos a profesionales);

marcas, stock, surtido y variedad; servicios

de atención profesional y de trato al

cliente; proximidad y aparcamiento, o envío

en recogida y productos.

¿El precio manda?

La presentación de Carlos Mínguez

estuvo seguida por una mesa redonda,

donde uno de los primeros temas de

debate giró en torno al precio. “¿El precio

siempre manda?”, era la pregunta obligada.

Pedro Luis Rodríguez, director general de

Grupo Siete, afirma que “nos caracterizamos

por aspectos que aportan valor, pero el

precio es el vehículo común, es elemento

diferenciador, ¿cómo podemos generar valor?”.

Aquí, Carlos Mínguez opina que el precio

no siempre es determinante: “El precio

influye a todos, la relación calidad-precio es

común a todos los sectores, pero la mayoría

de veces la gente no compra la opción más

barata, sino donde la calidad de esos bienes y

servicios está más compensada con el precio”.

Por su parte Sandra García, de

Grupo Arpada, destacó que “como

cliente, buscamos en el profesional esa

personalización, el trato emocional y humano

es fundamental”.

El tema del relevo generacional se trató

también en esta mesa. La flexibilidad, a

nivel de jornadas y horarios, un entorno

laboral diferente, la transformación digital,

con procesos más automáticos, parecen

factores clave para atraer a la juventud.

Laura Castela, de la Fundación Laboral de

la Construcción, añade también que para

Unas jornadas en las que se parte

de lo general para ir bajando a

lo particular. Lo ‘general’ en este

caso, es el contexto económico,

que nos afecta a todos por

igual. Así, tras la inauguración, la

primera ponencia corrió a cargo

de Ángel Talavera, Chief Economist para

Europa de Oxford Economics, quien se

mostró muy optimista y sembró su semilla

de esperanza para el sector de la vivienda

y la construcción. Es cierto, y somos todos

conscientes, que la vivienda sufre un gran

desajuste entre oferta y demanda, y la

construcción no puede crecer a día de

hoy al ritmo de cubrir ese desequilibrio. La

consecuencia de esto ya la sabemos: una

oferta “inelástica” y una demanda que sigue

creciendo llevan a una subida de precios. Ese

desequilibrio se traduce en cifras concretas:

cada año se crean en nuestro país unos

220.000 nuevos hogares, pero sin embargo

solo se construyen unas 85.000 viviendas.

Aún así, Talavera fundamentó su

optimismo en el impacto de la bajada de

tipos en el sector de la construcción, que

es mayor que la media y que beneficiará

principalmente al sector residencial y

comercial. De hecho, su estimación no deja

lugar a dudas: “Esperamos un crecimiento

robusto del sector de la construcción en los

próximos años por encima del 3 % anual en el

periodo 2025/2028“.

Los profesionales más fieles a nuestro

formato de puntos de venta son los de

mayor edad. Por el contrario, el segmento

más joven (entre los 18 y los 35 años) es

el que más compra en grandes superficies,

alcanzando el 89,4%.

Sigue primando la compra física: el 90%

acuden a realizar sus compras a tienda

física y el mismo porcentaje lleva a cabo sus

compras a distancia. Es decir: un 10% de los

profesionales no va nunca una tienda, al igual

que otro 10% nunca compra a distancia.

La conclusión de Mínguez en este sentido

fue clara: “Si os centráis en alguno de los dos

modelos de compra exclusivamente, estáis

dejando a uno de cada diez clientes sin acceso“.

14 SB SB 15



ANDIMAC # CONGRESO ANDIMAC 2024

Antonio Perelló. Reconocimiento por su trayectoria.

Manuel del Río. Reconocimiento por su trayectoria.

llegar a la gente joven hay que hablar en

su idioma. “A los jóvenes les gusta, más

allá de la flexibilidad horaria, la creatividad,

el trabajo en equipo, salir de la rutina,

dejar huella, por ejemplo”. El reto de las

empresas del sector está en ofrecer los

mismos bienes y servicios de siempre, pero

con el personal de hoy.

La sostenibilidad: protagonista de los

próximos años

Uno de los platos fuertes de la segunda

jornada del Congreso fue una mesa

redonda en la que se habló de circularidad,

industrialización y sostenibilidad como

palanca de todo el sector.

Beatriz Toribio, secretaria general de

APCE, resumió en cuatro las ventajas

de la industrialización en pro de la

transformación ‘verde. “Reduce en un

90 % la generación de residuos frente a

la construcción tradicional; garantiza la

reutilización de materiales y componentes; la

huella hídrica es casi nula en obra; y reduce

más de un 70 % el tiempo de construcción“.

Ponerse las pilas es, más que nunca, una

obligación ante todos los retos que está

enfrentando el sector. Es complicado, pero

si estamos unidos como sector saldremos,

sin ninguna duda, fortalecidos.

Durante el congreso se quiso

homenajear a grandes profesionales,

ya jubilados pero que han sido de una

manera u otra referentes del sector, tanto

por su trayectoria empresarial como

por la inestimable colaboración con las

actividades de Andimac:

• Antonio Perelló, Director de Ventas de

Baxi hasta 2024.

• Francesc Busquet, Director General de

Mapei hasta 2024.

• Jaume Rul·lan, Director General de

Bongrup hasta 2023 y ex presidente de

Andimac.

• Manuel Del Río, CEO Danosa hasta 2023.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Every design,

an emotion

Por su parte, Isabel Goyena, directora de

Envalora, explicó que la Directiva Europea de

Envases (2018/852) obliga a que “todos los

envases, incluidos los industriales y comerciales,

apliquen la RAP a partir del 1 de enero de 2025“.

Los cambios, por tanto, están ya aquí mismo.

Francesc Busquets. Reconocimiento por su trayectoria.

“La circularidad está muy ligada a la

descarbonización, pues reduce las materias

primas que se utilizan e impulsa el reciclado”.

La Responsabilidad Ampliada del Productor

quiere decir que quien pone un producto

en el mercado es responsable de todo el

ciclo de vida del mismo. ¿Y quiénes son los

productores? Toda empresa que envasa

un producto y lo pone en el mercado;

por tanto, un distribuidor es también

considerado, en muchos casos, productor.

Jaume Rul·lan. Reconocimiento por su trayectoria.

16 SB

www.griferiaclever.com



FERIAS # INTERIHOTEL

BESFORM

CírculoCuadrado Studio ha diseñado el espacio de Beneito

Faure en la feria con la colaboración de Besform. Ha sido

el finalista a mejor stand por su sofisticada estética y por

la innovación y calidad de sus elementos, que redefine la

interacción entre mobiliario, iluminación y color. Una suite

bicolor que fusiona diseño, tecnología y funcionalidad e

invita a la comodidad y bienestar.

FERIAS # INTERIHOTEL

A lo largo de tres

días, el evento ha

mostrado lo último

en productos y

materiales de diseño

INTERIHOTEL MAD24 “SUPERNOVA”

REÚNE A MÁS DE 10 MIL PROFESIONALES

COSMIC

Cosmic presentó en interihotel 2024 su

compromiso con la innovación a través

del servicio Cosmic Custom, pensado para

pequeños y grandes proyectos de la mano

de profesionales que permite personalizar

accesorios de baño con cualquier color de

las paletas RAL o NCS. Además, la firma

mostró su Proyecto Care de barras que

mejoran la accesibilidad, sus accesorios

para espacios públicos o la colección de

accesorios Flat.

Interihotel MAD24 cierra sus

puertas con un balance muy

positivo, reuniendo a más de 10 mil

profesionales del sector hospitalitydesign

en IFEMA Madrid. Durante

los tres días que duró el evento, los

asistentes pudieron disfrutar de un

completo showroom lleno de productos

y materiales de diseño de 262 marcas

expositoras, todas ellas dedicadas a

ofrecer soluciones innovadoras para el

diseño de hoteles y restaurantes, así

como de un interesante programa de

conferencias, talleres y mesas de debate

de primer nivel con ponentes referentes

del sector. La feria, que ha contado con

Grupo Roca como patrocinador global,

ha vuelto a alcanzar cifras de récord,

tanto en número de expositores como de

profesionales visitantes y oportunidades

de negocio.

Conferencias de primer nivel.

En esta edición han participado 184

ponentes entre conferencias, debates

y talleres. Las conferencias y las mesas

de debate han sido moderadas por Pilar

Marcos, directora de la revista Diseño

Interior, Javier Peña, director del Festival

Concéntrico, Anatxu Zabalbeascoa,

periodista especializada en arquitectura

en El País y Cecilia Camacho, consultora

estratégica especializada en comunicación

y creadora de contenido. El Agora ha sido

el escenario idóneo para las charlas de

ponentes de la talla de Javier Pérez (VP

Hoteles), Ana Hernández & Christophe

Penasse (Masquespacio), Àngela

Montagud & Jordi Iranzo (Clap Studio),

Hugo Bertrand (chic&basic), Erik Harley

(Oficina Periferia), Anupama Kundoo

(Anupama Kundoo Architects), Damien

Perrot (Accor), João Albuquerque (BIG -

Bjarke Ingels Group) o Karim Rashid (Karim

Rashid Inc.), entre muchos otros.

También han tenido un gran éxito

los talleres situados en el Atelier, de

orientación práctica y que han tratado

tópicos tan interesantes como el

protagonismo de los materiales (MIL

Studios), la bioarquitectura (Patricia Bustos

Studio), el origen de las ideas (Plantea

Estudio) y la identidad de los proyectos

(Casa Josephine) o el aprovechamiento

de herramientas de inteligencia artificial

generativa (Burondo).

Por tercer año consecutivo, el Lounge

ha acogido varios debates protagonizados

por entidades clave del sector que

representan a las empresas hoteleras,

a las profesiones de la arquitectura, del

interiorismo y del diseño, así como a las

marcas de productos para el diseño de

interiores. Algunos de los participantes

destacados han sido la asociación Mujeres

en Hospitality, la IE School of Architecture

and Design, el Istituto Europeo di

Design (IED), la Universidad de Diseño,

Innovación y Tecnología (UDIT) o el

clúster Re Think Tourism, entre otros.

Por otro lado, el evento volvió a contar

con el programa "los Diálogos”, una

iniciativa ya consolidada de interihotel,

a través de la cual profesionales de

estudios y marcas asociadas al clúster

AMBIT debaten sobre las distintas

temáticas que han dado forma a la

presente edición: el diseño como

creador de experiencias memorables,

las tendencias y conceptos creativos

(BLOOM design), el diseño consciente y

con impacto positivo (IMPACT design) y

el diseño disruptivo, la innovación o la

tecnología (VISIONARY design).

La organización se ha encargado del

diseño de los espacios comunes, entre

los que se encontraban la Suite, el

Lounge, el Agora, el Atelier o los espacios

del Interiors Living Lab, entre otros.

Estas áreas se han vestido con product

placements de las marcas expositoras,

lo que les ha permitido ampliar su

visibilidad, además de brindar a los

profesionales áreas de descanso y de

networking con mucho diseño.

Tres jornadas repletas de

presentaciones, encuentros y donde

profesionales del interiorismo,

promotores, gestores e inversores del

sector del hospitality, de 50 países, han

conocido de primera mano las últimas

novedades de las más de 260 marcas

especialistas en equipamiento y diseño

de hoteles y restaurantes. Entre ellas

las firmas más reconocidas de nuestro

sector baño: Roca Sanitario, Laufen,

Cosmic, Porcelanosa, Acquabella,

ramonsoler, Hidrobox, Mediclinics,

Grohe, Nofer, Decosan, Tres, Sonia,

Jacob Delafon, Catalano, Sanycces,

Manillons, Alape, Kretta, Rovira,

Schlüter-Systems, entre otros.

JACOB DELAFON

Jacob Delafon ha presentado en el evento una selección de sus productos

más novedosos: Colección Vivienne/Vivienne Signature para lavabo y grifería,

la gama de inodoros y bidés suspendidos Modern Life, la colección Singulier

para el plato de ducha y una elegante mampara de la colección Contra Mix

N’Match, la grifería empotrada para la ducha de la colección Grand Boulevards

o el mural Panostyle (foto) en acabado mármol blanco y mármol negro.

ACQUABELLA

Acquabella ha descubierto en su stand un espacio de

32 m 2 donde se ha podido experimentar la simplicidad

de los gestos cotidianos a través de una experiencia

multisensorial, en línea con su renovada identidad de

marca, y descubrir sus nuevas bañeras, platos de ducha,

paneles y encimeras.

18 SB SB 19



FERIAS # INTERIHOTEL

ROCA

Roca ha sido el patrocinador global de

interihotel 2024. La firma ha destacado con

un stand con diferentes espacios de baño

en el que ha presentado las propuestas

clave para hoteles y restaurantes. Además,

ha estado presente en los ‘Diálogos’

organizados en el marco de Interihotel

para compartir su experiencia en diseño,

sostenibilidad e innovación en diversos

foros organizados a lo largo del evento.

NOFER Y DECOSAN

Nofer y Decosan han presentado sus novedades para el sector del contract hotelero en

interihotel. Decosan ha expuesto su Colección de mobiliario Loftel en acabado metalizado

y su colección Alma. Los ambientes Decosan Lite y la gama F5 de Nofer se adaptan

perfectamente a las necesidades del sector hotelero y destacan por su calidad y competitividad.

En cuanto a Nofer, también ha mostrado sus líneas de accesorios Verona, Creta y

Corinto, sus espejos de aumento móviles con iluminación frontal, barras y ayudas técnicas

y su mueble de baño multifunción Mumo.

Serie

Kloe

C

M

Y

RAMONSOLER

ramonsoler ha presentado sus innovadores jets orientables y disponibles en formato

circular o cuadrado y en diferentes acabados de color para ofrecer una experiencia de ducha

totalmente personalizable, así como su nueva colección de grifería Prisma, que ha obtenido

recientemente el prestigioso Red Dot Design Award 2024. Su marca solerbath ha mostrado su

última colección de inodoros Aquitania, que traen el diseño, la tecnología y la calidad al baño.

LAUFEN

El espacio de Laufen en interihotel ha

contado con dos ambientes diferenciados:

por un lado, una suite completa de hotel

que incluye inodoro, grifería y espejos de

la colección The New Classic diseñada

por Marcel Wanders -en la foto-, y, por

otro, LAUFEN BESPOKE, inspirado en el

prestigioso Bridge Hotel Wroclaw, con

líneas más modernas y funcionales, que

muestra las soluciones Bespoke de Laufen,

el servicio a medida para grandes proyectos

donde la firma ofrece la personalización de

toda su gama de productos.

CM

MY

CY

CMY

K

WWW . G E N E B R E . E S

20 SB SB 21



REPORTAJE # TORVISCO GROUP

REPORTAJE

2024: Expansión Estratégica, Ampliación de

Torbath Furniture.

Recientemente, Torvisco Group ha reforzado su

capacidad productiva con una inversión de 8,5 millones

de euros para ampliar su fábrica Torbath Furniture. La

adquisición de 40.000 m² adicionales y la construcción

de dos nuevas naves han duplicado el espacio total de

la planta hasta alcanzar los 26.000 m², que incluyen

áreas para logística, almacenamiento y oficinas, además

de un laboratorio de calidad. También se ha introducido

maquinaria industrial avanzada que optimiza la producción

de muebles y platos de ducha, mejorando la eficiencia y

adaptándose a la creciente demanda de clientes nacionales

e internacionales. Esta ampliación facilita la incorporación

de tecnología avanzada que mejora cada etapa de la

producción y distribución.

REPORTAJE # TORVISCO GROUP

INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO:

TORVISCO GROUP CELEBRA

45 AÑOS COMO REFERENTE

EN EL SECTOR DEL BAÑO

Torvisco Group celebra su 45 aniversario en 2024, consolidándose como uno

de los referentes en el sector del baño y saneamiento. Fundada en 1979 por

Pedro Torvisco en Madrid, la compañía ha crecido de manera constante,

evolucionando hasta convertirse en un modelo de fabricación y distribución

de soluciones de baño de alta calidad y diseño innovador. Desde muebles y

encimeras hasta platos de ducha, mamparas, espejos y grifería, Torvisco Group

cubre cada aspecto de la decoración del baño, manteniendo un control integral

de su proceso productivo.

En sus primeros años, Torvisco Group,

entonces conocida como "Comercial Torvisco",

se centraba en la venta de productos de

fontanería desde un almacén en Madrid. A

medida que se fue posicionando en el mercado

y la demanda de sus productos creció, la

empresa amplió sus operaciones, adquiriendo en los años

80 una nave de 3.100 m². Durante esta época, introdujo

productos clave, como su icónico mueble de baño, sentando

las bases de su diversificación. La expansión continuó en

los años 90 con la adquisición de terrenos en Villarrubio

(Cuenca), donde se estableció la planta de fabricación

Torbath Furniture, equipada con tecnología avanzada

que optimiza el diseño, la fabricación y la distribución de

mobiliario de baño, platos de ducha y más. Además, se fue

expandiendo en diferentes puntos de España, estableciendo

sus delegaciones en Valencia con Torvisco Levante,

destinada a cubrir la distribución en Comunidad Valenciana,

Región Murcia, Islas Baleares y Canarias.

En Catalunya con Torvisco Catalunya, para dar suministro a

Cataluña, Huesca, Zaragoza y el sur de Francia. Y en Madrid,

con Torvisco Centro, con la que se consigue llegar a la

Comunidad de Madrid y sus provincias limítrofes; y Torvisco

Baños, con la que consiguen llevar la marca Torvisco al resto

de localizaciones del territorio español donde no se cuente con

distribución propia. Con estas delegaciones el grupo asegura

una cobertura eficiente en toda España. En 2013, como

resultado de su crecimiento y expansión, surge oficialmente

la marca Torvisco Group, que aglutina siete empresas

independientes bajo una misma identidad corporativa. Cada

empresa se especializa en áreas clave del proceso productivo,

incluyendo concepción, diseño, fabricación y distribución.

Hoy en día, Torvisco Group cuenta con 25.800 m² dedicados

a logística y distribución, con un catálogo de más de 10.000

referencias y un equipo de 300 profesionales comprometidos.

A través de su red logística, atiende con agilidad las necesidades

de sus más de 5.000 clientes, garantizando un servicio rápido y

fiable en cada entrega.

Torvisco Group apuesta por la I+D+i, la sostenibilidad y el

Medio Ambiente.

El enfoque en la Investigación, Desarrollo e Innovación

(I+D+i) ha sido un pilar fundamental en la trayectoria de

Torvisco Group, permitiéndole anticiparse a las tendencias

del mercado y ofrecer productos de calidad superior.

Esta visión le ha permitido consolidar la confianza de sus

clientes y fortalecer su posición de liderazgo. La marca

ha apostado de manera estratégica por la innovación y la

digitalización de sus procesos, optimizando la fabricación

y el servicio al cliente. Un ejemplo de ello es el plato de

ducha STRATO TitanLight ® , un modelo excepcionalmente

ligero -un 35% menos que los platos convencionales- y

con un recubrimiento de titanio que ofrece las máximas

calificaciones y propiedades antideslizantes logrando un

nivel C3, incluso en acabados lisos. La gama STRATO

TitanLight ® incluye diversas series, tamaños y acabados,

permitiendo a los clientes personalizar sus elecciones según

sus necesidades y estilo.

Además, su compromiso con la sostenibilidad y el medio

ambiente es esencial, con sistemas de calefacción de

biomasa en sus instalaciones y tecnologías avanzadas que

minimizan el impacto ambiental. El sistema productivo

incluye reciclaje, eficiencia energética y un enfoque en

la mejora continua, manteniendo un equilibrio entre

productividad y respeto al entorno.

Mirando al Futuro: Nuevas Metas y Expansión.

Con una trayectoria que combina experiencia, innovación

y expansión, Torvisco Group se propone seguir liderando

el mercado de soluciones para el baño en España, con

la ambición de posicionarse como uno de los referentes

internacionales en el sector. Este camino se apoya en la mejora

constante de sus procesos y en su capacidad para adaptarse a

las demandas cambiantes del mercado, manteniendo siempre

como prioridad la satisfacción de sus clientes. Con 45 años de

experiencia, Torvisco Group sigue avanzando hacia el futuro

con ambición y un enfoque en la mejora continua.

22 SB

SB 23



ISPIRAZIONE ITALIANA # ERIKA GAGLIARDINI

NUEVO HITO

PARA LAGO

Madia 36e8 producida por Lago ha

sido seleccionada para su inclusión en

el ADI Design Index 2024.

Este premio, otorgado por el Observatorio

Permanente del Diseño ADI, representa un hito

importante para Lago y allana el camino para la

candidatura al Compasso d'Oro 2026, el premio

de diseño italiano más prestigioso en el mundo.

Este nombramiento no solo da más prestigio a

la marca, sino que supone una confirmación del

compromiso de la compañía con la innovación

responsable y el diseño sostenible, elementos

cada vez más relevantes en el panorama

global. Madia 36e8, diseñado por Daniele

Lago, es innovador, combina modularidad con

versatilidad y una estética esencial y sofisticada.

Diseñado para adaptarse a las diferentes

necesidades de la vida, el aparador ofrece

infinitas posibilidades compositivas en cuanto

a forma, materiales y colores. Este enfoque

flexible, junto con la calidad de los materiales y

la atención al detalle, refleja la filosofía de Lago:

crear productos que combinen funcionalidad y

belleza de forma armoniosa.

ARTESANÍA PURA

Ceramica Artistica Giovanni De Maio se

expresa a través de la materia.

Para el filósofo Aristóteles, la esencia

(en griego "ousía") es "aquello por lo

que una cosa es lo que es, y no otra

cosa", del mismo modo que la colección

ESSENTIA, diseñada por el arquitecto

Marco Piva, encarna la naturaleza

fundamental del material del que está

conformada y expresa su verdadera

identidad a través de un diseño que

realza su pureza. El producto Essentia

se presentó con motivo de la Edit Napoli

en los Archivos Estatales de Nápoles, un

evento anual, muy vinculado al territorio,

que cuenta su interpretación del diseño.

Se compone de tres colecciones con

motivos decorativos, Doxa, Eidos y

Aurea, aparentemente inconexos entre sí,

pero con un vínculo representado por la

génesis creativa común.

Ispirazione Italiana

by Erika Gagliardini

ILUMINACIÓN

INTEGRADA EN LOS

REVESTIMIENTOS

La luz, en el interior de los

revestimientos Déco, permite

caracterizar aún más los ambientes.

Déco, un fabricante italiano de

revestimientos para interiores y exteriores,

se especializó en invertir en investigación

para explorar los límites del mercado de

revestimientos, modificando las tendencias

de consumo. Con Nova, la nueva línea de

iluminación integrada en los paneles Twix y

Moove.Urban, eleva la concepción y el diseño

de los revestimientos, ennobleciendo los

espacios con composiciones lumínicas originales

y personales que los arquitectos y diseñadores

de iluminación pueden utilizar específicamente

para cada proyecto. Tecnologías de vanguardia

y materiales innovadores son la base de las

soluciones propuestas por Déco, capaces de

dar forma a nuevas exigencias, redefiniendo el

concepto del contemporary living.

La cerámica y la terracota se expresan

aquí en su esencia más auténtica, cada

superficie de los azulejos de las colecciones

tiene una decoración rigurosa, con diseños

minimalistas, fruto de la precisión de un

procesamiento computarizado, creando un

puente con el mundo artesanal, mezclando

EL TALENTO DE

LOS JÓVENES

DISEÑADORES

Orografie en la Milano Design Week

2024 con la segunda colección.

Orografie, marca creada por Giorgia

Bartolini con la dirección artística de

Vincenzo Castellana, ha regresado a la

Semana del Diseño de Milán con 13 nuevos

objetos para nuevos escenarios de vida;

además de los cinco nuevos proyectos de

reconocidos diseñadores italianos, también

forman parte de ella ocho nuevos productos

de otros tantos diseñadores, seleccionados

a través de la plataforma Emersivi de

Orografie, que sigue alimentando su

vocación de scouting y reconocimiento

del talento de los jóvenes menores de 35

años. Entre ellos, el producto Misguardo,

diseñado por Silvia dell'Orco, es el conjunto

de elementos cerámicos con formas

orgánicas para 'acompañar' la rutina de

belleza. El conjunto, hecho a mano en Italia,

está diseñado como un producto de baño

y está compuesto por la bandeja de MDF

lacado en gris mate y los módulos cerámicos

de Caltagirone e incluye los siguientes

elementos: espejo, soporte para teléfono

inteligente o tableta, soporte para móvil o

candelabro y portaflores. Dimensiones: 77,6

(ancho) x 20,4 (profundidad) x 9,5/16 (alto).

la innovación tecnológica con la tradición

de la cerámica. El concepto modular se

adapta a las necesidades específicas de

los entornos, asegurando así un resultado

único y distintivo. A través de esta síntesis,

la colección revela nuevas perspectivas e

interpretaciones del material.

NUEVOS CATÁLOGOS

MUEBLES DE BAÑO Y ESPEJOS LED

MUEBLES PLATOS MAMPARAS

GRIFERÍA

MIRROR

LED

ESPEJO

LENS BLACK

Perfil Silver, Black y Gold

MUEBLES

DE BAÑO

MUEBLE BRIE

Acabado Blanco y Grafito

ENCIMERAS

ESPEJOS

24 SB

TORVISCOBANOS.COM



SHOWROOM # PORCELANOSA MARBELLA

showroom

El nuevo showroom de

Porcelanosa en Marbella

exhibe la amplia gama de

soluciones constructivas

y decorativas que

ofrecen los materiales

de Porcelanosa Grupo.

Este nuevo espacio, con

900 metros cuadrados de

exhibición interior y 550

destinados al exterior,

apuesta por un modelo

orientado al diseño, a

través de la recreación de

ambientes residenciales y

comerciales.

SHOWROOM # PORCELANOSA MARBELLA

PORCELANOSA MARBELLA

REABRE SUS PUERTAS

TRAS UNA PROFUNDA REFORMA

Porcelanosa Marbella ha

reabierto sus puertas tras

una profunda reforma del

espacio. Con una superficie

total de más de 1400

m², el nuevo showroom

prioriza la atención de proximidad y el

acompañamiento especializado a clientes

profesionales y particulares. La estructura

de la nueva tienda de Marbella presenta un

cambio de 360º, similar a los espacios de

Porcelanosa en el centro de ciudades como

Madrid, Barcelona y Valencia.

En su exhibición, se encuentra

una amplia gama de las soluciones

constructivas y decorativas que ofrecen

los materiales de Porcelanosa Grupo. Este

nuevo espacio, con 900 m² de exhibición

interior y 550 m² destinados al exterior,

apuesta por un modelo orientado al diseño,

a través de la recreación de ambientes

residenciales y comerciales.

El pasado mes de junio, Porcelanosa

inauguró un nuevo showroom en el centro

de Málaga (Paseo Alameda Principal),

reafirmando la apuesta de la marca por esta

localidad. Además, Porcelanosa dispone de

un espacio expositivo ubicado junto al centro

comercial Plaza Mayor, con más de 2.000 m²

de superficie. En tercer lugar, se encuentra

este recién estrenado espacio en Marbella,

concebido como una tienda de diseño.

Interiores de diseño. Este nuevo

espacio -dividido en varias zonas-, apuesta

por un modelo orientado al diseño y

a la exhibición de la amplia gama de

soluciones constructivas y decorativas

que ofrecen los materiales de Porcelanosa

Grupo. En la planta principal, un amplio

pasillo conduce hasta un punto central

-concebido como un patio andaluz

contemporáneo- que sirve para conectar

los tres ambientes diferenciados: dos

viviendas y un espacio contract.

26 SB SB 27



SHOWROOM # PORCELANOSA MARBELLA

Ficha Técnica:

Nombre: PORCELANOSA MARBELLA

Dirección: Avenida Ricardo Soriano, 65,

29600 Marbella-Málaga

Web: www.porcelanosa.com

Tipos de productos: baños, cocinas,

pavimentos y revestimientos cerámicos,

piezas especiales, fachadas ventiladas,

piedra natural, solid surface, suelos de

madera, laminados, vinílicos...

SHOWROOM # PORCELANOSA MARBELLA

En la planta principal, un amplio pasillo conduce hasta un punto central

-concebido como un patio andaluz contemporáneo- que sirve para

conectar los tres ambientes diferenciados: dos viviendas y un espacio

contract. La segunda planta incluye una ceramoteca, una zona de aguas

y ambientes independientes. Y, en el exterior, una extensa terraza de 500

metros cuadrados con cocina, soluciones antislip y piezas especiales.

Una de las viviendas, Luxury House, tiene

un estilo elegante en el que predomina el

mármol, ya sea en cerámica o en piedra

natural. Gracias a la cerámica que simula la

madera natural y el color dorado, aplicado

en mosaicos y accesorios, se logra una

atmósfera exclusiva y sofisticada.

Por otro lado, Colonial House, de corte

tradicional, posee un interiorismo más

cálido en el que destacan las formas

orgánicas y los materiales pétreos;

perfectamente armonizados con accesorios

en acabado cobre. Como representación

de la zona contract, el cliente encuentra el

restaurante CS Wine, con un diseño sobrio

y exquisito que muestra las diferentes

posibilidades del porcelánico de gran

formato en cocinas y barras de bar.

En la segunda planta, el showroom

dispone de una ceramoteca, una zona de

aguas y ambientes independientes que

sirven de inspiración para los clientes y de

ejemplo sobre las posibilidades decorativas

de los materiales y productos de las

diferentes firmas.

Zona exterior. Aprovechando la extensa

terraza de 500 m², se ha instalado la cocina

Offroad Kitchen, de Gamadecor. Para el

pavimento, se han instalado diferentes

modelos: suelo técnico elevado de Butech,

piedra natural, colecciones cerámicas antislip

-destinadas a estancias exteriores y zonas

húmedas-, así como algunas piezas especiales.

En cuanto al frontis, se ha colocado XTONE y

fachada ventilada de Krion ® .

28 SB SB 29



DOSSIER # BAÑERAS

DoSSIER

CREA CON LOS ÚLTIMOS MODELOS

CREA CON LOS ÚLTIMOS MODELOS

DE BAÑERAS UN OASIS EN TU HOGAR

DOSSIER # BAÑERAS

ACQUABELLA

ANTONIO LUPI

DECOSAN

FIORA

ACQUABELLA

Round. Bañera que se distingue por su diseño único y elegante. Exenta y versátil, se

adapta a cualquier espacio con facilidad. Su forma redondeada no solo añade un toque de

amplitud y sofisticación, sino que también la convierte en la opción ideal para proyectos

hoteleros que deseen ofrecer una experiencia excepcional a sus huéspedes. Con un

diámetro de 1117 mm y una profundidad de 550 mm, está fabricada en Dolotek®, un

material exclusivo de Acquabella. Este material libre de sílice ofrece una durabilidad y

resistencia sobresalientes, y su superficie antibacteriana asegura una higiene óptima y

una limpieza sencilla.

DECOSAN

Borealis. Bañera fabricada en solid surface, en acabado blanco mate, con rebosadero

y capacidad de 250 litros. Se trata de una pieza elegante, única y exclusiva de suaves

contornos redondeados, que se adapta perfectamente a cualquier estilo y que nos

permitirá disfrutar cómodamente de un buen baño.

FIORA

Ovaly. Bañera de diseño minimalista

con un acabado blanco mate liso y

tacto terciopelado, suave y cálido, que

convierten en única la experiencia del

baño. Sus medidas se adaptan a todos los

espacios y estilos decorativos aportando

un aire de diseño contemporáneo y

exclusivo. Se trata de una bañera exenta de

forma ovalada simétrica que apoya sobre

una base del mismo material. Se puede

combinar con la mesita de apoyo Midnight

totalmente personalizable en colores para

combinarla con los demás elementos del

baño: mueble, plato de ducha…

Bañera Elda de Hidronatur.

Bañeras independientes, colocadas en esquina, adosadas a la pared...Dale a tu baño un toque

de elegancia y transforma tu hogar en un oasis de bienestar, para desconectar y relajar tu

cuerpo y tu mente, sumergiéndote durante horas en un puro ritual de relajación. Suaves

curvas y texturas, siluetas delicadas pero duraderas, acabados de calidad, distintos colores,

diferentes materiales como el solid surface, la piedra natural, la madera... y accesorios que nos

permitirán personalizar nuestro espacio y alcanzar el máximo nivel de confort.

ANTONIO LUPI

Orion. Una bañera redonda y acogedora en la que podremos sumergirnos por completo

para un ritual de purificación, un volumen que nace de una base más estrecha que se

abre hacia el borde para acomodar el cuerpo de forma cómoda y ergonómica. Orion capta

la atención y define jerárquicamente el lugar de relajación con su presencia y el diálogo

desencadenado entre la singularidad de la piedra natural y las geometrías de los demás

elementos que encajan en el entorno. Desde grifería hasta accesorios. Todo gira en torno

a esta "estrella" que "ilumina" el espacio, generando una constelación de belleza y diseño

a su alrededor. ICONNO es el showroom en Madrid de antoniolupi.

30 SB

SB 31



DOSSIER # BAÑERAS

INBANI

SANYCCES

JACOB DELAFON

VILLEROY & BOCH

JACOB DELAFON

Volute. Incorporar una bañera exenta como

el modelo Volute en el proyecto de un baño

es más que una simple elección estética, es

una declaración de estilo y funcionalidad.

Además de su impacto visual, una bañera

exenta ofrece una experiencia de baño

única y relajante, convirtiendo el espacio

es un oasis de bienestar y tranquilidad. Su

elegante diseño y sus líneas curvas añaden

un toque de sofisticación al ambiente,

mientras que su ubicación independiente

permite una mayor flexibilidad en la

disposición del baño. El modelo Volute

en acabado mate brillante se encuentra

disponible en tres tamaños diferentes:

750x0x1600 mm, 800x0x1700 mm y

800x0x1800 mm.

VILLEROY & BOCH

Loop & Friends, bañeras exentas al

alcance de todos. Primera generación de

bañeras exentas acrílicas en Monolith con

dos medidas, 180x80cm &170x75cm.

Con un diseño atemporal y atractivo,

sus contornos puristas complementan

las líneas suaves. El color look mate

Stone White corresponde a la tendencia

actual, es elegante, sin costuras/división

y con la posibilidad de diseño bicolor.

Adicionalmente esta colección ofrece

alternativas de montaje, encastrada o

península de diferentes medidas.

SANYCCES

Oasis. La colección de Jorge Herrera

Studio en colaboración con Sanycces

obtiene los iF Design Award 2024 y

Red Dot Award 2024. Esta línea incluye

bañeras, lavabos, reposacabezas, mesas

auxiliares, pufs y toalleros, creando un

espacio de relajación completo. Entre los

materiales utilizados destacan el nogal, las

lamas de roble, fibras naturales y textiles

que pueden moldearse y personalizarse. En

palabras del diseñador, “si otras estancias

del hogar gozan de una riqueza en texturas,

estampados y materiales, ¿por qué no

extender esa misma calidez al baño?”.

INBANI

32 SB

Prime. Bañera diseñada por Norm Architects que se inspira en las bañeras y lavabos metálicos tradicionales, conocidos por su borde

contorneado que proporciona estabilidad y un acabado suavemente redondeado. Esta colección recupera esas formas clásicas, evocando la

silueta de un globo que recibe el flujo del agua, una forma natural que, junto con sus bordes redondeados, se siente visualmente atractiva

y familiar. Una interpretación moderna a través del uso del mármol, que aporta sofisticación y durabilidad. Disponible en 7 acabados: Verde

Indalo, Rosso Lepanto, Emperador, Beige, Pietra Grey, Carrara y Negro Marquina, cada opción permite la personalización para adaptarse a

diferentes estilos de baño. Con unas dimensiones de 160x80x50 cm, Prime logra un equilibrio perfecto entre comodidad y proporción.



DOSSIER # BAÑERAS

DOSSIER # BAÑERAS

DURAVIT

HIMACS

MCBATH

NOVELLINI

IDEAL STANDARD

LAUFEN

HIDROBOX

ROCA

DURAVIT

LAUFEN

HIMACS

MCBATH

ROCA

NOVELLINI

Luv. La bañera de Cecilie Manz transforma

la estancia en un elegante oasis de diseño.

Inspirada en el sencillo encanto de un

cuenco de agua, impresiona con su silueta

ovalada suavemente curvada que se

integra a la perfección en cualquier interior.

Fabricada con el aterciopelado material

de fundición mineral DuroCast®, ofrece

un alto nivel de confort, tanto en el baño

de casa como en el de un hotel de lujo.

En la foto de Alexandre Réty vemos cómo

la residencia familiar neovasca «Villa H»

se sometió a una profunda renovación,

que también incluyó los baños. El cálido

beige arena, el blanco y el negro se

combinan para crear un concepto de baño

contemporáneo en el que la bañera Luv

también tiene su lugar.

Bañera bicolor de ILBAGNOALESSI.

Construida con Sentec, un material

mineral que brinda una textura sedosa y

atractiva, la bañera bicolor de la colección

ILBAGNOALESSI es ideal para sumergirse

en un baño prolongado y relajante. Su

borde fino se ensancha para funcionar

como un apoyo cómodo para la cabeza y un

espacio útil para colocar objetos. La bañera

bicolor destaca por su diseño llamativo, en

perfecta consonancia con los acabados de

la colección ILBAGNOALESSI reinventada

tras su lanzamiento, 20 años después.

El blanco, el nuevo color de la

sostenibilidad. Alpine White y Alpine

White Ultra-Thermoforming, ambos de

la gama Solids de la firma, han obtenido

la certificación SCS para convertirse

en una opción aún más sostenible, ya

sea en proyectos de interior como en

exterior. Resistente y sin poros, se adapta

perfectamente a cocinas y baños, creando

superficies de trabajo, elegantes encimeras

sin juntas, islas, revestimientos de paredes

y suelos de duchas. Del mismo modo,

se adapta a la perfección en proyectos

comerciales, en el sector sanitario y en la

hostelería, en zonas como paredes, suelos,

vitrinas, estanterías, zonas de recepción y

mostradores. Asimismo, la superficie sólida

HIMACS puede emplearse en proyectos de

exterior que requieran una alta resistencia.

Tempus. La bañera Tempus de mcbath,

fabricada en el innovador material

ACRYSTONE, se convierte en el centro

de atención de cualquier baño gracias a

su impecable diseño y acabado en blanco

mate. Su estilo combina una elegancia

clásica con un toque contemporáneo,

ofreciendo una experiencia de baño

cómoda y lujosa. Respaldada por una

garantía de 5 años, Tempus es sinónimo

de estilo y tranquilidad, una pieza que

está hecha para perdurar en el tiempo y

en la memoria.

Ariane. Es la bañera más grande de

Roca fabricada en Stonex®, un material

exclusivo de la marca de gran resistencia y

propiedades antideslizantes. Se encuentra

disponible en dos tamaños – de 1,65m

y 1,80m de largo – con capacidad para

dos personas, y en distintos colores, que

incluyen el blanco, ónix y negro, así como

tonos suaves como el beige, perla, y café.

Su forma oval simétrica proporciona una

mayor comodidad y aporta elegancia y

sofisticación, convirtiéndola en una pieza

protagonista en el espacio de baño.

Sand. Pieza freestanding que redefine el

concepto de lujo y personalización en el

diseño de interiores. Con una forma ovalada,

ergonómica y una estética depurada,

destaca por su versatilidad y su capacidad de

integrarse en cualquier ambiente. Fabricada

en Novosolid, está disponible en 3 tamaños

diferentes y en 2 acabados interiores base:

blanco brillo y blanco mate. El exterior se

puede personalizar mediante dos técnicas:

lacado liso mate en una amplia gama de

colores RAL y el acabado arcilla de Novellini,

aplicado a mano, disponible en una paleta

cuidadosamente seleccionada. También

incluye la posibilidad de instalarla con o sin

rebosadero, y su capacidad para retener

el calor asegura una experiencia de baño

prolongada y confortable manteniendo la

temperatura del agua.

IDEAL STANDARD

HIDROBOX

34 SB

Conca. Diseñada por Palomba Serafini, forma parte de las Colecciones Atelier de la marca. Se trata de una colección minimalista de

lavabos, bañeras, muebles y grifería inspirada en el lavabo Ideal Standard Conca de los años 70, una colección que introdujo el diseño

en el mundo del baño. Esta elegante interpretación de un icono tiene todo el carácter sofisticado del pasado, a la vez que se adapta a la

vida moderna. Es el punto en el que lo clásico se une a lo contemporáneo, la innovación se une a la belleza y la simplicidad se une a la

meticulosa atención al detalle. Es un estilo atemporal en su máxima expresión.

Beta Evoque. La nueva bañera semiexenta que redefine el concepto de adaptabilidad y estilo en el baño. Con su disposición a pared y un

tótem solidario integrado, se adapta perfectamente tanto en versión izquierda (L) como derecha (R), e incluso en una versión centrada para

optimizar cualquier espacio. Mantenida en la suave curva de la colección Beta, Evoque añade un toque de innovación, evocando sofisticación

y flexibilidad en cada ambiente. Evoque cuenta con la opción de color exterior, que gracias a la gama de colores Hidrobox y la opción de

color Special, que permite aplicar cualquier color RAL o NCS, hace que este producto pueda adaptarse a cualquier estilo y estética de baño.

SB 35



.pdf 1 5/9/23 19:03

SELECCIÓN BAÑERAS # STROHM TEKA

SELECCIÓN

LA BAÑERA LAVI DE

LA COLECCIÓN INSPIRADA EN LA

NATURALEZA Y ELEMENTOS ORGÁNICOS

La bañera multifuncional

C

M

Y

CM

MY

CY

Uno de los mayores placeres

cuando queremos desconectar

y relajar nuestro cuerpo,

es meternos en la bañera y

sumergirnos durante horas.

Recuperando el valor de la

bañera, Strohm Teka, marca que

ofrece soluciones globales de baño y a

medida de las necesidades de uso y espacio,

propone la bañera de la colección Lavi. Una

pieza que está fabricada a partir de “mineral

solid”, consiguiendo un característico

acabado blanco mate que eleva su diseño.

CMY

K

La funcionalidad de la bañera Lavi

continúa gracias al reposapiés en madera

de iroko, facilitando la salida del baño sin

riesgo de deslizamiento y de una forma

más cálida a través de la sensación que

transmite la madera. En este mismo material

está fabricada la bandeja, facilitando

la organización de los productos en el

momento del baño.

La multifuncionalidad de esta pieza se

amplía hasta el grifo de la ducha, donde la

parte superior recrea las formas de un árbol,

las cuales sirven como perchero para colgar

las toallas necesarias.

El estilo orgánico y fresco de la colección

Lavi se mantiene en los acabados de la

bañera de la colección, recreando un

aspecto imitando la madera, siendo en

realidad metal.

36 SB

SB 37



DOSSIER # BAÑERAS

DOSSIER # BAÑERAS

NUOVVO

KALDEWEI

GALA

HIDRONATUR

OLYMPIA ZENON

KRION ®

NOKEN PORCELANOSA BATHROOMS

NUOVVO

ZENON

KALDEWEI

GALA

KRION ®

HIDRONATUR

Lenn. El diseño único de esta bañera ofrece

una estética distintiva y mejora el confort

del usuario. Su forma ovalada y las líneas

cóncavas en la base y en el borde superior

evocan la elegancia de un jarrón clásico.

El rebosadero interno de doble pared

garantiza una mayor seguridad y eficiencia,

asegurando que el agua se mantenga

siempre dentro de la bañera. En medidas

de 160x79 cm y una altura de 61,5 cm,

está fabricada en NuovvoSolid, un material

de alta calidad acabado en blanco mate

que asegura la durabilidad y resistencia, así

como un acabado suave al tacto y fácil de

limpiar. Su instalación es sencilla y rápida.

Olympia mate. Se caracteriza por una

anchura que se mantiene a lo largo de

toda la bañera en su cara exterior y

por las líneas verticales en relieve que

la decoran. Su superficie exterior, de

acabado mate, puede personalizarse,

además, con diferentes tonalidades

estándar o metalizadas para resaltar aún

más su forma y su superficie interna

puede personalizarse con las tonalidades

standard para conseguir un acabado único

y personalizado. Al estar fabricada con

Acrylic cuenta con una gran flexibilidad,

lo que facilita su manipulación, puesta en

obra e instalación.

Meisterstück Centro Duo Oval. Bañera

exenta, diseñada por Sottsass Associati y

fabricada en acero esmaltado de alta calidad,

que destaca por su simplicidad purista y

su sobria elegancia. La tapa de desagüe

y el pomo del rebosadero también son

esmaltados e integrados en el diseño de la

bañera (también disponibles con función

de llenado). Incluye dos inclinaciones de

respaldo idénticas y desagüe en el centro para

facilitar el baño en pareja. Sus dimensiones

de hasta 180 cm por 80 cm y su profundidad

de hasta 46 cm ofrecen amplitud suficiente

para disfrutar de un relajante baño entre dos.

El acero esmaltado Kaldewei es único en su

género, resistente al calor, a los arañazos,

golpes, productos químicos y rayos UV, de

fácil mantenimiento e higiene, es 100%

sostenible y tiene 30 años de garantía.

Mid. La nueva bañera exenta acrílica de

Gala, espaciosa y cómoda, con desagüe

automático, es un modelo de exquisito

diseño que ha sido concebido bajo

los mayores estándares de calidad y

funcionalidad y que mantiene las mismas

características estéticas que el resto

de piezas de esta exitosa serie de Gala:

una silueta de líneas limpias y delicada

curvatura, de inspiración minimalista y gran

elegancia. En este sentido, la bañera exenta

Mid casa muy bien con diferentes estilos

y decoraciones, por lo que se integra con

facilidad no solo en el baño, sino también

en un dormitorio open concept.

Aro Air. Bañera freestanding de diseño

ovalado pero de formas sutiles de

Krion, marca de Porcelanosa Grupo.

Desde su concepción, esta bañera se

ha diseñado pensando en las personas,

en la adaptabilidad al cuerpo humano.

Dispone de rebosadero y desagüe

click-clack en acabado cromo. Material:

Krion ® . Acabado en color blanco con la

posibilidad de que el aro se realice en

blanco, negro o beige.

Andrómeda. Disfruta de la máxima

relajación con esta bañera de hidromasaje.

Con sus 6 jets de hidromasaje y sistema de

control electrónico, esta bañera de acrílico

blanco está diseñada para ofrecerte una

experiencia única de bienestar. El sistema

de hidromasaje incluye 6 jets y 1 boca de

aspiración, pulsadores electrónicos inox para

un control preciso y válvula automática y

desagüe con válvula clic clac.

OLYMPIA

NOKEN PORCELANOSA BATHROOMS

Nuevas colecciones de bañeras. La firma presenta sus nuevas bañeras fabricadas en bi-materia combinando un interior acrílico siempre

blanco con un exterior de Solid Surface que le confiere a la bañera una estética de solid pero muy ligera de peso (entre 55 y 70 Kg. según

modelo y medida) que permite un transporte e instalación mucho más sencilla, aparte de poder contar con versiones brillo o mate y con

la posibilidad de poder personalizar el exterior de la bañera con cualquiera de los 15 acabados cerámicos de sus sanitarios y lavabos.

Lounge Fluid. Inspirada en la fluidez del agua, la bañera Lounge Fluid presenta un diseño que parece fluir sin interrupciones,

convirtiendo el baño en un refugio de calma. Gracias al concepto Finish Studio de Noken Porcelanosa Bathrooms, esta bañera puede

personalizarse en cualquier color RAL, adaptándose a diversos estilos y atmósferas. Una creación que une diseño, bienestar y nuevas

maneras de disfrutar el agua en el espacio de baño, aportando equilibrio y sofisticación.

38 SB SB 39



DOSSIER # BAÑERAS

UNIBAÑO

GALASSIA

POALGI

VICTORIA + ALBERT

UNIBAÑO

Una bañera redonda en el color deseado.

Bañera fabricada en solid con posibilidad de

fabricarla en color customizado y que forma

parte de la colección de +U BAÑERAS.

8 modelos de corte clásico, fluidas

líneas orgánicas o formas contundentes.

Protagonistas de cualquier espacio en

el que se coloquen. Piezas sólidas en

combinación con los colores de las líneas

de mobiliario a medida de Unibaño.

GALASSIA

Eden. Una bañera que se caracteriza

por sus formas simples, materiales

de primerísima calidad y una cuidada

elaboración que satisface una necesidad

de calidad del producto accesible a todos.

La bañera, fabricada en acrílico, destaca

por su elegancia y cuenta con válvula de

desagüe clik-clak y rebosadero. Además,

combina perfectamente con la mayoría de

colecciones de Galassia.

VICTORIA + ALBERT

Lussari. Colección realizada en

QUARRYCAST y que incluye tres bañeras

que comparten la misma forma interna:

de esquina, de pared e independiente.

Diferentes tamaños y un lavabo completan

la serie. La más llamativa es la esquinera,

con el mismo perfil exterior delgado que

la independiente a la vez que encaja

perfectamente en una esquina para

maximizar el espacio de baño. Una repisa

perfectamente plana proporciona espacio

para una botella Molton Brown o Moët &

Chandon. Disponible en modelos derecho

e izquierdo.

40 SB

POALGI

Kami. Esta bañera exenta es la joya de la corona de la colección Corian® de Poalgi. Una apuesta por la elegancia y sofisticación. Una bañera de

superficie infinita que puedes elegir en blanco Moon White o gris Shadow, y que sin duda se convertirá en el espacio donde sentirte en calma. Su

suave acabado sin juntas visibles está diseñado para fundirse con la piel misma, donde la belleza y resistencia del solid surface se perciben en cada

gesto. La homogeneidad y el sistema antibacteriano inherente a su composición garantizan la máxima higiene y una cómoda limpieza. Kami es la

bañera del presente.

BETA EVOQUE

Inspirada en las suaves curvas de la colección Beta, Evoque aporta innovación y estilo,

adaptándose a cualquier espacio con sofisticación. Su diseño semi-exento con disposición

a pared y tótem solidario integrado está disponible en posición izquierda, derecha o centrada,

ofreciendo máxima flexibilidad en la instalación.

PLATOS DE DUCHA · PANELES · LAVABOS · ENCIMERAS · BAÑERAS · ACCESORIOS

hidrobox.com

descubre más

@hidroboxbyabsara



CONTRACT # MA.NA YOGA

CONTRACT

Calma, confort y quietud son la triada sobre la que se asienta

el diseño de este espacio en Bilbao, Ma.na yoga, junto al uso de

materiales naturales y la apuesta por la eficiencia energética. Toda una

experiencia visual y sensorial que complementa la funcionalidad del

centro: la paz interior.

LÁZARO ESTUDIO DISEÑA

MA.NA YOGA, , UN CENTRO

PARA CUIDAR CUERPO

Y MENTE

CONTRACT # MA.NA YOGA

POR SONIA AGUILAR

PROYECTO LÁZARO ESTUDIO

FOTOS ERLANTZ BIDERBOST

Raquel Lázaro, al frente de Lázaro

Estudio, ha diseñado Ma.na

yoga, un centro en Bilbao que

cumple a la perfección la regla

del diseño puesto al servicio del

objetivo: espacios dedicados

al cuidado del cuerpo y la salud. Madera,

revestimientos de cal, tonos calmados,

iluminación tenue… crean ambientes que

representan a la perfección la finalidad de

esta disciplina: la paz interior.

Mana.yoga, especializado en yoga

Navakarana -que combina respiración, sonido

y movimiento- está ubicado en la calle

Altos Hornos de Vizcaya 10C, en el centro

de Bilbao, junto a la ría de Barakaldo, con

unas vistas espectaculares. Precisamente, la

fachada realizada en cristal quiere potenciar

y facilitar esta vista a la ría y la conexión

con el exterior. Los rótulos, en madera, y la

presencia de plantas refuerzan la idea de

conexión con la naturaleza.

que en esta especialidad de yoga el sonido

es muy importante. “Pensé en la idea de

cueva recogida para potenciar la sensación

de confort y que la sonoridad se transmitiera

mejor. El efecto túnel con las esquinas redondeadas

hace que el sonido se transmita de

forma muy adecuada. Además, quería remitir

a la naturaleza como quería la propietaria”,

comenta Raquel Lázaro. Esa sensación de

cueva se generó a través de arcos y techos

en bóveda, con la utilización de materiales

nobles y lo más naturales posible.

Destaca el uso de la madera de roble

en muebles y todas las carpinterías. Las

paredes se dejaron en el hormigón original

que alterna con paños en mortero a la

cal, realizados por Baracolor con métodos

artesanos. Para reducir el consumo eléctrico,

la calefacción es por suelo radiante

y cuenta con un sistema de renovación

del aire. La empresa constructora fue

Creating Homes.

El interior se presenta como un gran

espacio diáfano que se ha dividido en dos

a través de una cortina doble de algodón

orgánico, diseño de Lázaro Estudio, con una

de las caras formando un arco, elemento

arquitectónico que se repite en el interior

y da cohesión al conjunto. Un único tipo de

pavimento de resina teñido en color nude,

también contribuye a esta idea de unidad.

La entrada está presidida por una lámpara

tipo Vértigo de Petite Friture y un gran banco

de obra -realizado por el estudio, al igual

que el resto de los muebles- con revestimiento

de cal y cojines que se pueden usar

también en el suelo. Además de para recibir

a los alumnos, en esta zona se realiza el

yoga brunch, que cocina la propia profesora

y dueña del centro, Ainara Mintegui. La

mesa del centro y la auxiliar delante de la

cortina son de Taller de Indias. Cada rincón

está diseñado con mimo para sentir cuidado,

calma y plenitud en cada esquina.

Tras la cortina, se encuentran el baño

y los vestuarios -separados del resto del

espacio por una celosía de barro-, un nicho

en el que encastra la cocina, varias hornacinas

para guardar la equipación y la gran

sala de prácticas. Se trata de un espacio

muy grande que hubo que repensar, ya

42 SB SB 43



REPORTAJE # NOKEN PORCELANOSA BATHROOMS

REPORTAJE

En 2008, Simone Micheli y Noken Porcelanosa Bathrooms hicieron un pacto: marcar

un antes y un después en el diseño de baños. Fue así como nació la serie Lounge,

que incorporaba una línea de grifería que, a día de hoy, sigue manteniéndose

completamente atemporal; aunque sus conceptos iniciales han ido evolucionando.

En 2008, Simone Micheli y Noken

Porcelanosa Bathrooms hicieron

un pacto: marcar un antes y un

después en el diseño de baños. Fue

así como nació la serie atemporal

de grifería Lounge, que ha ido

evolucionando con el tiempo.

“Nuestro futuro promete ser completamente

fluido, ese momento aún está por llegar; por

ahora, Lounge es el diseño que ocupa nuestro

presente”, afirma Micheli. Una sentencia a

partir de la que surge Lounge Fluid: una

colección que se mueve entre lo etéreo y lo

tangible con un perfil suave y envolvente.

La grifería Lounge a lo largo del tiempo.

Para celebrar el 15 aniversario de Lounge,

la grifería se ha reinventado en un acabado

especial, el negro mate. Este color, que

simboliza la energía de esta colección y

le otorga un carácter sobrio y elegante,

marida perfectamente en cualquier baño de

una vivienda o en los mejores hoteles del

planeta. Y, es que, en palabras de su propio

autor, Simone Micheli: “La serie Lounge tiene

15 años de vida, la historia que hizo este

proyecto está fuera y dentro del tiempo. Este

diseño tiene una larga vida ligado a una parte

específica, a un pensamiento hecho de sencillez,

esencialidad, capaz de integrarse en mil lugares

posibles perdiendo la noción del tiempo”.

Grifería Lounge en negro mate 15 aniversario.

Cada nuevo producto de Noken Porcelanosa

Bathrooms ha sido diseñado para aportar soluciones

únicas que puedan adaptarse a cualquier necesidad.

Elementos en los que destaca la funcionalidad, la

estética, la tecnología y la sostenibilidad.

REPORTAJE # NOKEN PORCELANOSA BATHROOMS

Inspirada en sus formas y moldeada por el

agua, nace la nueva grifería Lounge Fluid.

"El diseño de esta nueva grifería es un

ejercicio de equilibrio entre delicadeza y

detallismo que mantiene la continuidad de

la serie Lounge. De este modo se crea un

nuevo producto que, además, destaca por

su carácter intemporal."

LA ALIANZA CREATIVA ENTRE

SIMONE MICHELI Y NOKEN

PORCELANOSA BATHROOMS

Griferías Lounge en acabados Finish Studio.

Entre Simone Micheli y Noken

Porcelanosa Bathrooms siempre ha existido

una simbiosis maravillosa. Cada boceto que

el arquitecto ha enviado al equipo de Diseño

de la firma española ha sido estudiado

milimétricamente para crear un producto

que tendrá una vida extraordinaria."

Lounge Fluid representa una

superposición que implica una evolución

sin anular el modelo anterior; más bien,

lo revitaliza y expande. La concepción de

este nuevo diseño se integra tanto en el

presente como en el futuro. Y, es que, en

la actualidad, la geometría percibida por las

personas exhibe sutiles curvaturas cinéticas.

Aunque nuestro futuro promete ser

completamente fluido, ese momento aún

está por llegar; por ahora, Lounge Fluid es el

diseño que ocupa nuestro presente.

Simone Micheli Architectural Hero.

Simone Micheli nació en la Toscana

en 1964. Se licenció en la Facultad de

Arquitectura de la Universidad de Florencia y

fundó el Estudio de Arquitectura en 1990. En

2003, junto con Roberta Colla, creó la empresa

de diseño Simone Micheli Architectural Hero,

Grifería Lounge Fluid en cobre cepillado.

con sede en Florencia, Milán, Puntaldìa,

Dubái, Rabat y Busan. Su actividad profesional

abarca desde los planes maestros y la

arquitectura hasta el interiorismo, pasando

por el diseño visual, la gráfica, la comunicación

y la organización de eventos. Sus creaciones,

siempre sostenibles y respetuosas con el

medio ambiente, se caracterizan por su

identidad y singularidad. Ha realizado muchas

creaciones para administraciones públicas e

importantes clientes privados relacionados

con la comunidad y el mundo residencial.

Es comisario de exposiciones temáticas

en las principales ferias internacionales de

arquitectura, diseño y hostelería. Imparte

masters, conferencias, talleres y charlas

en universidades, institutos culturales e

instituciones de muchas ciudades del mundo.

Sus obras han aparecido en las exposiciones

internacionales más importantes, así como

en periódicos, revistas y publicaciones

periódicas italianas e internacionales.

Simone Micheli.

44 SB SB 45



NOTICIAS # SB 238

NEWS

Casa Decor Madrid 2025, del 3 de abril al 18 de mayo

La exposición se celebrará en un edificio de porte señorial y estilo decimonónico en la calle Sagasta, 33

Casa Decor celebrará su 60ª edición del

3 de abril al 18 de mayo de 2025 en un

edificio de porte señorial y decimonónico

ubicado en la Calle Sagasta 33 de Madrid

-esquina con la plaza de Alonso Martínez-.

Un edificio con amplios espacios, techos

altos, muy luminoso y con detalles de

época. Casa Decor vuelve a Chamberí,

un distrito especialmente apegado a su

historia y en el que ha realizado siete de

sus ediciones.

El inmueble, de 7.141 m 2 , distribuidos

en bajo, sótano y cuatro plantas, ocupa

todo el frente de manzana de la calle

Sagasta, desde la Plaza de Alonso Martínez

hasta la calle Covarrubias. A pesar de ser

dos edificios, fueron planteados como una

unidad estética y arquitectónica.

Su imponente fachada está coronada por

dos torreones octogonales en las esquinas

y uno central en forma trapezoidal,

recubiertos de teja de cinc al estilo

francés. De cada uno de ellos sobresale

una hilera de balcones o miradores

acristalados que dan dinamismo a la

fachada, perfectamente alineada por medio

de balcones con balaustrada de piedra, que

se alternan con rejería.

El edificio de Sagasta 33, construido

entre 1899 y 1901 por el arquitecto

bilbaíno Luis de Landecho Jordán y Urríes,

es un espléndido ejemplo del eclecticismo

madrileño de finales del siglo XIX, que

sigue las tendencias del racionalismo

neogótico con la potente presencia del

ladrillo visto combinado con la piedra

y el metal. Sus generosas dimensiones

permitirán la segmentación de más de 50

espacios, que serán un lienzo en blanco

que, sin duda, motivará la creatividad de los

profesionales y empresas que participen.

Las 90 ventanas abalconadas del edificio

garantizan que la luz natural llegue a todos

los rincones. Además, dos amplios patios

de luces surten de iluminación a todas las

estancias interiores.

En 2003 el edificio se sometió

a una reforma integral para uso de

oficinas, saneando cubiertas y fachada,

y manteniendo el portal, las escaleras

y algunos espacios principales con

elementos originales.

Ref. 5060-5060N

Válvula asiento inclinado

con actuador neumático de

simple efecto

Angle seat valve with

spring return actuator

Ref. 5062-5062N

Válvula neumática de

coorredera

Acquabella reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad

Uno de los pilares de esta apuesta es la obtención del Certificado de Contenido Reciclado SCS

Acquabella, firma líder en el diseño y la

fabricación de productos de baño de alta

calidad, se posiciona como una empresa líder

en innovación y sostenibilidad, reflejando un

fuerte compromiso con el medio ambiente

en cada uno de sus procesos. Esta filosofía

se refleja en el uso de materiales reciclados

y prácticas que contribuyen a una economía

circular, posicionando a la compañía como un

referente en la industria. Uno de los pilares

de esta apuesta sostenible es la obtención del

Certificado de Contenido Reciclado SCS, que

respalda el empleo de un 74% de materiales

reciclados en la fabricación de platos de

ducha y un 57% en encimeras. Estas cifras

demuestran el compromiso de Acquabella con

la reducción de residuos y el aprovechamiento

responsable de los recursos.

La transparencia es otro de los valores clave

de la empresa. A través de las Declaraciones

Ambientales de Producto (DAP), Acquabella

ofrece a sus clientes información detallada y

verificada sobre el ciclo de vida y el impacto

ambiental de sus productos. Además, sus

materiales exclusivos como Akron, Dolotek

y Solid Surface están libres de sílice,

minimizando los riesgos para la salud de los

trabajadores e instaladores. Estos productos

también cuentan con la certificación A+, que

avala sus bajas emisiones de compuestos

orgánicos volátiles (COVs), contribuyendo

así a la mejora de la calidad del aire

interior. La firma se distingue, además,

por implementar procesos de producción

responsables, utilizando energía 100%

renovable y gestionando eficientemente sus

residuos. La compañía ha logrado reducir

significativamente el consumo de energía y

agua, elementos clave en la fabricación de

sus productos. Gracias a estos esfuerzos,

ha sido reconocida internacionalmente con

certificaciones como la ISO 14001 – Sistemas

de Gestión Ambiental (SGA) y la medalla

de plata de EcoVadis, que la sitúan entre

el 15% de las empresas más sostenibles a

nivel global. Además, ha logrado reducir su

huella de carbono en un 75 % durante el año

2023, marcando un hito en su compromiso

con la sostenibilidad y la lucha contra el

cambio climático. Este importante avance ha

sido posible gracias a la implementación de

diversas iniciativas ecológicas, como el uso

de energías renovables, la optimización de los

procesos de producción y la minimización de

residuos, permitiéndole reducir drásticamente

sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Con estas acciones, Acquabella reafirma

su propósito de liderar el camino hacia una

industria más sostenible, gestionando los

recursos de forma responsable y desarrollando

soluciones innovadoras que beneficien tanto a

los consumidores como al planeta.

Genebre apuesta por su nueva Línea Vapor en Valve World 2024

La principal feria internacional de Válvulas y Accesorios Industriales este año ha centrado su temática en

la sostenibilidad

Genebre ha participado de nuevo en la

Valve World Expo 2024, que se ha celebrado

en el recinto ferial Messe Düsseldorf

(Alemania), del 3 al 5 de diciembre. En

esta ocasión, Genebre ha presentado las

últimas novedades de su Línea Industrial:

Body: carbon steel WCB.

toda su gama de Válvulas Industriales y

DIN PN 16 flange ends.

Seat material: PPL.

de Automatización, Working temperature -20ºC/+230ºC. poniendo un énfasis

especial en las nuevas referencias de su

Línea Vapor.

Valve World Expo 2024, la principal

feria internacional de Válvulas y Accesorios

Industriales, este año ha centrado su temática

en la sostenibilidad, con 565 expositores

de 36 países. Durante el certamen, las

principales firmas del sector han presentado

sus Ref. novedades 5061 tecnológicas Ref. 5064 en un recinto de

Válvula asiento inclinado Válvula asiento inclinado con

con actuador neumático de actuador neumático simple

más de 15.680 metros cuadrados.

simple efecto con bridas DIN efecto con posicionador

Angle seat valve with spring Angle seat valve with spring

Los return profesionales actuator - flanges DIN return que actuator with se han acercado

positioner

al stand de Genebre en Valve World Expo

2024 han podido conocer, de primera mano,

las últimas novedades del Catálogo Industrial

2024-2025 de la compañía: Válvulas

Neumáticas, Válvulas de Esfera, Válvulas

de Seguridad, Válvulas Reductoras de

Presión, Válvulas de Compuerta, Válvulas de

Retención, Mirillas, Extensores y Purgadores

para su Línea Vapor. Los purgadores de

vapor son válvulas automáticas o manuales

que permiten la liberación de los gases

concentrados dentro de un circuito para

evitar un mal funcionamiento del sistema.

Recientemente Genebre ha añadido

nuevas referencias a esta gama de

producto: purgadores industriales con

diferentes soluciones como termostáticos,

termodinámicos, eliminadores de aire,

bimetálicos, con filtro incorporado, entre otros.

Pneumatic Shuttle valve Pneumatic Shuttle valve 2 ways indirect acting 2 ways indirect acting

flanges DIN

solenoid valve NC

solenoid valve NC

46 SB SB 47

Ref. 5065-5065A

Válvula neumática 2 vías

modulante

2 ways modulate

pneumatic valve

Construcción en acero al

carbono WCB.

Extremos bridados DIN PN 16.

Asiento PPL.

Temperatura de trabajo

-20ºC/+230ºC.

Ref. 5988

Con Microrruptor final de

carrera electromecánico

With Electromechanical

Limit switch box

Ref. 5063

Válvula neumática de

coorredera bridas DIN

4427 - 4427N

Electroválvula acción

indirecta 2 vías NC

4428 - 4428N

Electroválvula acción

indirecta 2 vías NC

WATER CARE VISIONEERS

GENEBRE GROUP

Edificio Genebre • Avda. Joan Carles I 46-48

08908 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ESPAÑA

www.genebre.es

WATER CARE VISIONEERS

LÍNEA DE VAPOR

STEAM LINE

2024 - 2025

NOTICIAS # SB 238



NOTICIAS # SB 238

Queràmic lanza el

método QueEasy,

un sistema nuevo

y disruptivo que

revoluciona la venta

de baños

Un método que permite al

cliente comprar un baño

completo a precio cerrado y

sin sorpresas

Queràmic, empresa líder en

España en la distribución y venta de

productos para baño, revestimiento

y suelo cerámico, lanza un método

nuevo y disruptivo que revolucionará

la venta de baños. Bajo las premisas

de facilidad, rapidez, economía y

sostenibilidad, el método permite al

cliente comprar un baño completo a

precio cerrado y sin sorpresas.

El nuevo método, disponible en

su tienda Flagship de Barcelona,

propone 25 carritos diferentes

con diseños de baños completos

para adaptarse a todos los gustos y

tamaños. De esta manera, el cliente

puede visualizar en 360º su nuevo

cuarto de baño a precio cerrado y

sin sorpresas.

Queràmic ha invertido cerca de un

millón de euros en el nuevo proyecto

y en la reforma de su establecimiento

en el barrio del Eixample de

Barcelona, el cual ha sido distinguido

con el sello CO2_NULO. Se trata de

la primera tienda retail del sector

que realiza un proyecto de este

tipo, incorporando medidas para la

preservación del medio ambiente,

siendo merecedora de este sello.

AGRIVAL resalta la importancia de las

normas UNE para garantizar la calidad en la

fabricación de grifería y valvulería doméstica

Amplia representación española en el Comité de Normalización

Europeo de Berlín

Grifería de Tres.

AGRIVAL, la Asociación Española de

Fabricantes de Grifería y Valvulería, destaca

la importancia de las normas UNE como

pilar fundamental para asegurar la calidad

y fiabilidad de los productos en la industria

de grifería y valvulería. Estas normas son

esenciales para garantizar la seguridad,

durabilidad y eficiencia a los consumidores.

El rol de la UNE en la mejora continua

del sector

Como miembro corporativo de la

Asociación Española de Normalización

(UNE) y responsable de la Secretaría del

Subcomité de Grifería y Valvulería, CTN-

19/SC2 de UNE, AGRIVAL considera

“vital” colaborar en la elaboración, revisión

y aportaciones técnicas a las normas que

guían la fabricación en este sector. Las

normas UNE protegen al consumidor,

respaldan la eficiencia de los procesos

productivos y el avance hacia un desarrollo

industrial sostenible. Para AGRIVAL, la

participación a través de UNE permite a

sus asociados contribuir en los estándares

que regulan la seguridad y calidad, y

también promueven la sostenibilidad y la

incorporación de innovaciones tecnológicas.

Compromiso y asistencia a la reunión anual

del Comité Europeo CEN/TC 164/WG8

En octubre, la Secretaría del Subcomité de

Grifería y Valvulería, CTN-19/SC2 de UNE,

que ostenta AGRIVAL, participó en la reunión

anual del Comité Europeo CEN/TC 164/

WG8, celebrada en Berlín, con una destacada

representación de la industria española. Este

comité, parte del CEN (Comité Europeo de

Normalización), que desarrolla y actualiza las

normas técnicas para la calidad, seguridad

y sostenibilidad en productos de grifería y

valvulería de uso doméstico, con impacto tanto

en el mercado europeo como en el global.

UNE es el representante español en el CEN.

Durante el encuentro, los participantes

realizaron una revisión exhaustiva de

las normas en vigor, destacando la

necesidad de adaptarlas a los nuevos

avances tecnológicos y a las demandas de

sostenibilidad y eficiencia energética.

Uno de los principales objetivos de esta

reunión fue trazar una hoja de ruta para

la mejora continua de estas nors, que

contempla incorporar nuevos materiales,

tecnologías de bajo consumo de agua, y

prácticas de fabricación que minimicen

el impacto ambiental. Además, se

evaluaron los progresos de otros grupos

de trabajo dentro del CEN/TC 164, que

abordan cuestiones complementarias

relevantes para la industria de la grifería

y valvulería, y se discutieron propuestas

para coordinar esfuerzos en futuros

desarrollos normativos.

AGRIVAL reafirma su compromiso con

la innovación y el cumplimiento normativo

en la fabricación de grifería y valvulería.

La asociación continuará colaborando

estrechamente con UNE y con los grupos

de trabajo europeos para garantizar que

los productos de sus asociados no solo

cumplen con los estándares actuales, sino

que también se preparan para los retos

del futuro.

Grifería Swan de Noken.

¿WC suspendido o al suelo?: Geberit te ayuda a decidir

Apuesta por inodoros y muebles suspendidos

A la hora de enfrentarse a la reforma o

al diseño de un baño, cada vez son más

los profesionales y consumidores que

se plantean esta pregunta: el inodoro,

¿suspendido o al suelo? En Geberit, por

su larga experiencia en soluciones que

mejoran el cuarto de baño tanto en

estética como en innovación y comodidad,

lo tienen claro: lo mejor es apostar por el

inodoro y los muebles suspendidos.

Los inodoros suspendidos presentan

muchas ventajas, comparados con los

inodoros al suelo con tanque visto de

toda la vida. Por este motivo, ocupan

un lugar muy destacado en el ranking

de soluciones que satisfacen las nuevas

necesidades del mercado. Geberit,

especialista en porcelana sanitaria y

tecnología para el baño, expone aquí las

5 razones principales para pasarse a la

tendencia del WC suspendido.

Estética innovadora, elegante

y atractiva; además, los inodoros

suspendidos Geberit incluyen

características como el interior sin

rebordes, la tecnología de descarga

TurboFlush, muy silenciosa y eficiente,

y el sistema QuickRelease, para la fácil

extracción de la tapa y el asiento, entre

otras, que añaden un plus de confort,

higiene y facilidad de limpieza al baño.

Más espacio y amplitud; los inodoros

suspendidos se instalan con la cisterna

empotrada, que desaparece detrás de

la pared y consigue ganar hasta un 28%

de espacio extra en el baño. Además,

al tener menos elementos a la vista,

la estancia queda más despejada y se

consigue más sensación de amplitud.

Más higiene y limpieza muy fácil;

escondiendo la cisterna en la pared,

se elimina uno de los elementos

más voluminosos del baño. A menos

elementos, menos superficies quedan

expuestas a la suciedad y, por lo tanto, se

necesita menos tiempo para realizar las

tareas de limpieza.

Además, el inodoro y los muebles

suspendidos dejan el suelo libre de

obstáculos. Así, se consigue un baño sin

zonas de difícil acceso, que resulta más

higiénico y muy fácil de limpiar.

Diseño con ahorro de agua gracias a

la media descarga de 2 l y la descarga

completa ajustada a tan solo 4 l. Los

pulsadores de cuidado diseño, en

acabados mate con revestimiento easyto-clean

aseguran, por su parte, un baño

a la última y muy fácil de limpiar.

Total fiabilidad y mantenimiento fácil;

no hay que picar la pared para hacer el

mantenimiento de la cisterna ya que se

accede a los mecanismos a través del

hueco detrás del pulsador de descarga.

Modeladas de una sola pieza, sin juntas,

las cisternas empotradas Geberit ofrecen

total confianza y fiabilidad ya que son

totalmente estancas.

El inodoro y el bastidor para su

instalación en la pared resisten hasta 400

kg de peso del usuario.

Y todo ello con el aval de más de

70 millones de cisternas empotradas

Geberit en todo el mundo y 60 años

de experiencia en su fabricación. Por si

esto fuera poco, la firma ofrece también

garantía de por vida en sus porcelanas

sanitarias registradas por el consumidor

y asegura 50 años de disponibilidad de

recambios, en las piezas mecánicas de sus

cisternas y pulsadores de descarga.

NOTICIAS # SB 238

48 SB

SB 49



NOTICIAS # SB 238

Cevisama 2025 recreará un hotel sostenible

con la cerámica y equipamiento de baño más

innovador de sus expositores

El arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez proyecta ‘Hotel Cevisama’

Cevisama continúa firmemente con los

preparativos de su próxima edición, que se

celebrará del 24 al 28 de febrero en Feria

Valencia. Una cita con muchas novedades

y entre las que va a destacar la instalación

‘Hotel Cevisama’, un proyecto que surge

de la creatividad del arquitecto de origen

portorriqueño Héctor Ruiz-Velázquez para

ilusionar y poner en valor la cerámica y el

baño como elemento clave en el negocio del

contract y equipamiento hotelero.

El proyecto nace con el firme propósito de

ilusionar al sector y mostrar todo el potencial

de la industria en una de las mayores

instalaciones realizadas con cerámica dentro

de un evento ferial de las características de

Cevisama. Un gran espacio en torno a los 800

metros cuadrados y que recreará diferentes

ambientes de un establecimiento hotelero,

desde habitaciones, espacios comunes,

ambientes de exterior, salas polivalentes o

una gran zona de conferencias.

Una iniciativa que surge después del gran

éxito que el mismo Héctor Ruiz-Velázquez

obtuvo recientemente en Feria Hábitat

València con una instalación de similares

características pero que en esta ocasión

mejora y dimensiona para que sean la

cerámica y el equipamiento de baño los

grandes protagonistas. De hecho, para su

construcción se contará de manera exclusiva

con los materiales y las colecciones más

innovadoras de los expositores presentes en

Cevisama 2025 de manera que se multiplicará

la visibilidad de estas firmas ante los miles

de profesionales del sector que se esperan

acudan a la convocatoria de Feria Valencia.

Sostenibilidad y respeto por los materiales

“El Hotel Cevisama se presentará como un

icono arquitectónico impactante, combinando

formas orgánicas y geométricas de manera

innovadora”, explica el propio Héctor Ruiz-

Velázquez, que destaca que “su imponente

torre central destacará por la transparencia y la

luz natural, con grandes vanos que iluminarán los

espacios interiores y conectarán con el entorno.

Un diseño que promete ser un símbolo del

certamen, fusionando estética y funcionalidad en

una experiencia única”. El objetivo será poner

en valor la sostenibilidad para conectar con

uno de los ejes de comunicación actuales

tanto de Cevisama como del propio sector.

“Hotel Cevisama celebra la cerámica europea

como símbolo de respeto hacia nuestras raíces,

nuestro entorno y nuestra gente”, señala el

arquitecto de origen portorriqueño que

también adelanta algunos detalles del

proyecto en el que la cerámica y el baño

juegan un papel esencial en el mismo, a

través de los tres elementos naturales: tierra,

agua y fuego. “Las habitaciones del hotel están

diseñadas con materiales naturales, como la

cerámica y detalles en madera, que reflejan la

solidez y la calidez del entorno terrestre. Jardines

colgantes y los espacios verdes aportan un toque

de tranquilidad y conexión con la naturaleza.

Además, el hotel contara con un spa donde el

sonido del agua en cascada invita al descanso

y la relajación, con fuentes y estanques del

jardín que añadirán serenidad al ambiente. Por

último, en el corazón del hotel, una elegante y

sorprendente recepción con un disco de cerámica

retro iluminada ofrecerá un lugar acogedor para

el encuentro y la reflexión”, explica Héctor Ruiz-

Velázquez. Además de este espacio temático,

de la mano del propio Héctor Ruiz-Velázquez,

Cevisama también prepara un innovador

espacio de networking y negocios en una

zona singular del recinto expositivo del que

pronto se desvelarán más detalles.

Fiora gana el

Archiproducts

Design Award 2024

por su innovación

y excelencia en el

diseño

El diseño de rejilla circular de

Selene impresiona al jurado por su

fusión de funcionalidad y estética

En un reconocimiento a su continuo

liderazgo en diseño de baño, Fiora ha sido

galardonada con el Archiproducts Design

Award 2024 por su plato de ducha Selene.

Este premio, uno de los más importantes en

el ámbito del diseño internacional, celebra

la excelencia en la creatividad, la innovación

y la sostenibilidad, áreas en las que Fiora ha

destacado consistentemente.

El jurado, compuesto por destacados

expertos en arquitectura y diseño, ha

reconocido a Selene por su capacidad de

transformar el concepto de plato de ducha. Su

característica más llamativa, una rejilla circular

integrada, no solo aporta un impacto visual

único, sino que también optimiza el flujo de

agua, combinando estética y funcionalidad en

un equilibrio perfecto. Este detalle, fabricado

en el mismo material que el plato, representa

el compromiso de Fiora con el diseño

consciente y detallista.

Sostenibilidad como pilar del diseño.

Selene es también un ejemplo de la apuesta

de Fiora por la sostenibilidad. Fabricado con el

innovador material Silica Free, que elimina por

completo el uso de sílice, este plato de ducha

incorpora un 50% de componentes reciclados,

reafirmando el compromiso de la marca con

la creación de productos respetuosos con el

medio ambiente. Esta visión sostenible fue

un factor clave en la decisión del jurado, que

valoró el enfoque integral de Fiora hacia el

diseño responsable.

Los productos de Catalano son tan higiénicos que podrías comer sobre

ellos... ¡Literalmente!

La firma organiza un evento muy especial en la Tasca de Ricardo, donde reúnen a colaboradores para disfrutar de

una comida inolvidable con las piezas de la nueva colección Tonalita

Los productos de Catalano son tan

higiénicos que podrías comer sobre

ellos...¡Literalmente! Recientemente, SPAIN

CATALANO, la comercializadora de los

productos de Catalano en nuestro país,

ha organizado un evento muy especial

en "La Tasca de Ricardo", donde reunió a

colaboradores para disfrutar de una comida

inolvidable. En este entorno, fusionaron la

buena gastronomía con la presentación de

las exclusivas piezas cerámicas de la nueva

colección Tonalita de Catalano, ¡usando las

piezas como platos!

Hay que destacar dos aspectos clave de

Catalano. En primer lugar, el tratamiento

antibacteriano CATAGLAZE, que incorpora

iones de plata y titanio para repeler las bacterias

y garantizar una higiene total. Este tratamiento

no solo reduce los tiempos de limpieza sino que

también minimiza el uso de agua y productos

químicos, un ahorro considerable en todos

los sentidos. En un mercado saturado y lleno

de imitaciones, es vital diferenciarse con

características que añadan valor real.

Tras la pandemia, todos hemos

comprendido mejor la importancia de la

higiene en nuestros espacios. CATAGLAZE

es la respuesta de Catalano a este desafío,

proporcionando una mayor tranquilidad y

protección ante posibles amenazas. Tener

productos de Catalano en nuestro hogar no

solo garantiza una excelente calidad, sino

también un ambiente seguro, hasta el punto

de que podrías comer sobre ellos.

Por otro lado, la colección TONALITA

está inspirada en la naturaleza, ofreciendo

una gama cromática que va desde elegantes

tonos beige hasta profundos negros. Esta

colección trae una sensación de serenidad

y autenticidad al baño, con colores que se

integran perfectamente en cualquier estilo de

diseño, ya sea moderno, clásico o minimalista.

Una de las mayores virtudes de TONALITA

es su versatilidad. Los colores naturales

combinan a la perfección con materiales

como la madera, la piedra y los metales,

permitiendo infinitas posibilidades de diseño.

En Inardi Design siguen innovando para

ofrecer productos que no solo embellecen

los espacios, sino que también mejoran

la calidad de vida de quienes los usan.

Seguirán apostando por materiales de

primera calidad y tecnologías que aporten

valor real a sus clientes y les agradecen que

les acompañen en este camino.

Fotos: @Ia_sidro

NOTICIAS # SB 238

50 SB SB 51



NOTICIAS # SB 238

Tres asociados GAMMA confirman el éxito del

nuevo servicio de relevo generacional

Un servicio pionero que GAMMA lanzó a principios de 2024

Tan solo 6 meses después del lanzamiento

del Servicio de relevo generacional para los

asociados de GAMMA, los tres primeros

asociados que han probado este pionero

servicio confirman su éxito. Y nos cuentan

su experiencia. Se trata de GAMMA Tinalex,

GAMMA Ginesta y GAMMA Azulejos Javier

Fernández, tres almacenes de construcción

en los que era necesario el relevo y el nuevo

servicio de GAMMA ha sido la clave para

cerrar el proceso. De hecho, asociados como

Javier Fernández afirman que “este servicio

nos ha dado el empujón que necesitábamos

tanto en temas gerenciales como en ejecución

de ese relevo”, de la misma manera que lo

afirman desde Ginesta que explican que “nos

encontrábamos en una situación complicada,

con la necesidad de dar paso al relevo, pero con

muchas dudas e incertezas”.

Un servicio que nació a principios de

2024 y que ya generó expectativas muy altas

con su llegada; “Cuando conocimos el servicio

lo vimos como una oportunidad de acabar de

materializar un proceso que sin el servicio no

habíamos podido conseguir”, afirman desde

Azulejos Javier Fernández. De la misma

manera, Ginesta lo califica como “una gran

propuesta de valor para muchos asociados que

podían encontrarse en una situación similar

y, evidentemente, para la nuestra”. Además,

Tinalex revela que, “el mismo día en que se

presentó el servicio, tomamos la decisión de

contratarlo y, ese mismo día, salimos con una

cita con el consultor”.

En los tres casos, no solo coinciden en

que se trata de un servicio muy importante

en el contexto actual, sino que lo califican

de necesario y destacan la situación tan

complicada en la que se encuentran muchos

almacenes de construcción en España en

lo que se refiere a relevo generacional. Un

servicio que consta de un método que se

lleva a cabo con una consultoría experta

y que en los tres casos destacan como

un proceso fácil y enriquecedor en el que

se ha transmitido mucho conocimiento y

que ha dado como resultado un profundo

aprendizaje. De hecho, Tinalex afirma que

se nota experiencia con la que cuenta la

consultoría que según Azulejos Fernández

“consigue traspasar mucho más que un negocio,

lo hace también con el conocimiento”.

Se trata de un proceso que “nos ha

aportado nuevos puntos de vista” confiesan

desde Ginesta y que, añaden, “ha ayudado a

la persona que coge el relevo a adquirir nuevos

conocimientos y habilidades”.

Superando expectativas y recomendado

de forma unánime, el servicio de relevo

generacional arranca con un alto de nivel de

satisfacción entre los asociados que ya lo

han utilizado y que la califican de “un buen

servicio que puede ayudar a muchos almacenes

que se encuentren en situaciones similares”,

afirman desde Azulejos Javier Fernández.

Un servicio pionero y único y que muestra,

una vez más, la capacidad de anticipación de

GAMMA que trabaja siempre con una clara

visión y orientación hacia el futuro y que,

en definitiva, proporciona a los almacenes

asociados esa seguridad de saber que

están en el lugar correcto. Este es uno de

los muchos servicios que GAMMA como

Central de compras, servicios y tecnología

pone al alcance de sus asociados y que

completa un portafolio que tal como indican

desde Ginesta “nos ayuda a elevarnos a otro

nivel sin perder nuestra esencia”.

Un conjunto de beneficios que los

almacenes consiguen de forma inmediata

al asociarse a la Central y que hoy están

ayudando a más de 450 puntos de venta

de España, Portugal y Andorra a mejorar

su competitividad y situar su negocio al

mismo nivel que las grandes superficies. Y,

en este caso, no solo se trata de servicios

que contribuyen a mejorar el día a día sino

a afrontar problemáticas tan reales como

la falta de relevo en los almacenes del país

y a la que GAMMA, gracias a su visión

estratégica y capacidad para ir siempre un

paso por delante, ya ha puesto solución.

mcbath, ejemplo de

resiliencia tras la

DANA, recibe a Rebeca

Torró Soler y Robert

Raga en su planta de

Riba-roja de Túria

La Secretaria de Estado de Industria

visita las instalaciones de la empresa

líder en el diseño y fabricación de

platos de ducha

La fábrica de mcbath, empresa líder en el

diseño y la fabricación de platos de ducha,

recibió la visita de Rebeca Torró Soler, Secretaria

de Estado de Industria, que reconoció de

primera mano los esfuerzos realizados por la

empresa y sus trabajadores para superar los

devastadores efectos de la DANA que azotó

la región recientemente. Rebeca Torró Soler

recorrió las instalaciones acompañada por

Robert Raga, Alcalde de Riba-roja de Túria. La

compañía se ha convertido en un ejemplo de

recuperación y resiliencia gracias al compromiso

y buen hacer de su equipo. A pesar de los daños

sufridos en las instalaciones, la planta logró

reanudar su actividad de producción en menos

de dos semanas. Esto fue posible gracias al

trabajo coordinado de sus empleados, quienes

trabajaron intensamente en tareas de limpieza,

reorganización y planificación para volver a la

operativa lo antes posible. Además, la firma ha

demostrado una capacidad destacable para

adaptarse a las circunstancias: modificando

rutas de transporte y ajustando su gestión de

stocks para continuar atendiendo a sus clientes

sin interrupciones, incluso en medio de desafíos

logísticos. Este ejemplo de superación refuerza

su compromiso de seguir aportando valor

a sus clientes y contribuyendo al desarrollo

económico de la región.

Durante la visita, Rebeca Torró Soler destacó

el papel de empresas como mcbath en la

recuperación del tejido empresarial de la región

y señaló la importancia de iniciativas públicas

y privadas para garantizar la resiliencia de las

zonas afectadas.

Asimismo, mcbath trasladó a la Secretaria

de Estado de Industria algunas inquietudes,

compartidas con otras empresas, como la

necesidad de acelerar la llegada de los fondos

a las empresas afectadas, priorizar la gestión de

las indemnizaciones por parte del Consorcio

de Seguros, habilitar alternativas de transporte

público para los empleados y acciones de

prevención futura de inundaciones en el

polígono de Riba-roja de Túria.

Value of water, el congreso en paralelo a la ISH 2025

De la visión global a la acción: soluciones de futuro pioneras para un agua limpia e instalaciones sanitarias

El Objetivo de Desarrollo Sostenible n.º 6

de la ONU pretende lograr un acceso universal

y equitativo al agua potable y a servicios de

saneamiento. El congreso Value of Water, que

se celebrará el 17 y 18 de marzo de 2025,

estará dedicado a este objetivo y abordará

los temas más importantes relacionados con

la gestión mundial del agua, la higiene y el

saneamiento. Como foro independiente en el

marco de la ISH —la feria líder internacional

sobre agua, calefacción y ventilación— y

comisariado en colaboración con el Handelsblatt

Media Group, este congreso reúne a líderes del

sector para desarrollar en conjunto soluciones a

la crisis mundial del agua.

El congreso Value of Water ofrece una

plataforma global en la que presentar y debatir

estrategias probadas, innovaciones y prácticas

recomendadas en relación con la gestión del

agua, el saneamiento y la higiene en edificios

e infraestructuras. El objetivo es proponer

soluciones sostenibles y justas para el agua

mediante formatos interactivos y el diálogo

con expertos internacionales. La visión de

este punto de encuentro para expertos es

fijar los temas del agua y la sostenibilidad

en la agenda de la industria sanitaria, del

agua y de la construcción, y concienciar a las

empresas de las oportunidades que tienen

de marcar una diferencia real mediante la

cooperación y la innovación. El congreso, que

forma parte de la ISH, feria en la que se espera

la presencia de unos 2000 expositores de

todo el mundo en Fráncfort del Meno del 17

al 21 de marzo de 2025, se dirige a un amplio

público especializado. Esta feria líder mundial,

que se celebra cada dos años, registró un alto

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC),

gracias al apoyo del Instituto Valenciano de

Competitividad e Innovación (IVACE+i) a

través de los Fondos Europeos FEDER de

Desarrollo Regional, profundiza en ámbitos

clave como la sostenibilidad, avanzar

en materiales e innovar en productos y

construcción, y lo hace a través de varios

nivel de internacionalización en 2023. El 72%

de los expositores eran extranjeros y el 44% de

los visitantes viajaron a Fráncfort desde otros

países. Entre los visitantes profesionales se

encuentran expertos de la industria sanitaria, de

calefacción y climatización, así como agentes del

sector inmobiliario y de la vivienda.

También forman parte del grupo destinatario

científicos, investigadores, responsables

políticos, representantes municipales y

delegaciones internacionales. Este encuentro

supone además un importante impulso para

propietarios y administradores de edificios,

urbanistas, arquitectos y promotores de

proyectos pertenecientes a organizaciones de

ayuda al desarrollo, ONG e instituciones.

Programa para el progreso: ODS n.º 6

El programa del congreso Value of Water

ofrece una variada combinación de charlas

inaugurales, ponencias, mesas redondas y

presentaciones de prácticas recomendadas a

nivel internacional. Las sesiones de grupo, en

particular, invitan a profundizar en los temas y

ofrecen espacio para nuevas colaboraciones.

Se invita a las partes interesadas a contribuir

activamente a configurar el programa y a

presentar sus ideas a través de la solicitud de

contribuciones.

El objetivo es acelerar el progreso hacia

la consecución del Objetivo de Desarrollo

Sostenible n.º 6 (ODS n.º 6).

Primeros oradores del programa:

• Henk Ovink, Executive Director, Global

Commission on the Economics of Water.

• Doulaye Kone, Interim Director on

the WASH Program, Bill & Melinda Gates

Foundation

El ITC profundiza en el cambio y la transferencia a mercado

Sostenibilidad, materiales avanzados y procesos e innovación en construcción

proyectos como son CERAMIX AIRA, que

está desarrollando un sistema que posee

resistencia y capacidad para eliminar

partículas muy pequeñas que se encuentran

en suspensión en lugares o entornos en

donde hay altas temperaturas.

La idea es mejorar la calidad del aire

suprimiendo estas partículas; RECRIMAT,

un estudio sobre nuevos procesos por los

que se pudieran obtener materias primas

críticas o CERCAF, cuyo objetivo es llevar

a cabo estudios sobre materiales cerámicos

para obtener superficies cerámicas con

propiedades refrescantes.

En esta línea, el proyecto CLEANTILE

también se propone la investigación sobre

el diseño de superficies antideslizantes

que tengan baja retención de suciedad,

mientras que el proyecto INNOBIO

centra su investigación en la exploración

de aplicaciones técnicas con materiales

biocompatibles como la hidroxiapatita, es

decir, materiales que pueden implementarse

de forma segura dentro de un organismo

vivo. El proyecto PROPERGLAZE profundiza

en los esmaltes y sus propiedades,

• Erin McCusker, Senior Vice President and

Leader of SATO and LIXIL Public Partners, LIXIL

• Dinesh Mehta, Professor Emeritus, Center

head, Center for Water and Sanitation CWAS

• Volker Meyer, Chairman, European Drinking

Water Initiative (EDW) / General Manager,

figawa

• Matthias Schäpers, Manager Initiatives and

Climate Positive Cities, DGNB

• Carolin Stüdemann, Managing Director,

Viva con Agua de Sankt Pauli

• David Viola, CEO for IAPMO / Chair, World

Plumbing Council

Información y entradas para el congreso

Value of Water en:

https://ish-value-of-water.com

además de desarrollar composiciones

alternativas que proporcionen a las baldosas

prestaciones que no tienen las actuales y así

darles a las empresas todo el conocimiento

necesario para la fabricación de baldosas

cerámicas de calidad que les permitan

diferenciarse de sus competidores.

Por su parte, el proyecto AVANTMET

se centra en la aplicación de análisis

de datos avanzados para optimizar

procesos en sectores como la medicina,

la manufactura y el medioambiente. Tres

aplicaciones específicas de este proyecto

son la medición de la sensación térmica en

cerámica, la detección de sílice cristalina

respirable y la medición dimensional

mediante láser.

Y es que el ITC, desde su compromiso

con los pilares de acción para las personas,

para el medioambiente y el buen gobierno,

alineados con los ODS de la ONU, basa sus

acciones de I+D+i en actividades eficientes

y responsables que puedan transferirse a

las empresas y llegar al mercado para que

sean útiles a la ciudadanía y a la sociedad

en general.

NOTICIAS # SB 238

52 SB

SB 53



NOTICIAS # SB 238

Visobath recibe el

prestigioso Premio

Pyme del Año 2024

en la provincia de

Córdoba

La distinción destaca su labor

como modelo de innovación

y crecimiento, así como su

compromiso con el desarrollo

económico de la provincia de

Córdoba y el fortalecimiento

de su sector industrial

Visobath, empresa referente en el

sector de fabricación de muebles de baño,

lavabos y espejos, ha sido distinguida

con el Premio Pyme del Año 2024 de la

provincia de Córdoba. Este prestigioso

galardón, otorgado por la Cámara de

Comercio de España junto al Banco

Santander y en colaboración con las

Cámaras de Comercio territoriales y

algunas de las principales cabeceras de

la prensa española, subraya el impacto y

la relevancia de las pequeñas y medianas

empresas en el impulso de la economía

local y nacional. El Premio Pyme del

Año reconoce a aquellas empresas que

demuestran excelencia en la creación de

empleo, innovación, internacionalización,

digitalización y en la implementación

de estrategias sostenibles. La distinción

destaca la labor de Visobath como

modelo de innovación y crecimiento, así

como su compromiso con el desarrollo

económico de la provincia de Córdoba y

el fortalecimiento de su sector industrial.

“Recibir el Premio Pyme del Año es un honor

y un reconocimiento al esfuerzo continuo

de nuestro equipo por ofrecer productos

de calidad, innovadores y sostenibles”,

ha declarado el CEO de Visobath. “Nos

enorgullece poder contribuir al desarrollo de

la economía local y al bienestar de nuestra

comunidad a través de nuestros productos y

nuestra actividad empresarial y es un honor

representar a nuestra provincia en el Premio

Nacional Pyme del Año 2024. Nos sentimos

orgullosos de llevar el nombre de Córdoba

a nivel nacional y de compartir con otras

empresas inspiradoras nuestra visión de

desarrollo y crecimiento sostenible”.

Presto Ibérica eleva su compromiso en

protección ambiental e innovación sostenible

Productos sostenibles y 100% reciclables

Presto Ibérica, referente en la industria por

sus tecnologías de ahorro de agua, marca un

nuevo estándar de sostenibilidad con foco

en la reducción de emisiones y fabricación

de soluciones ecológicas personalizadas con

productos 100% reciclables. La empresa

considera que la industria de la construcción

debe desempeñar un papel fundamental

en la preservación de recursos naturales

y la reducción de su impacto ecológico.

Mediante la innovación constante y la

adopción de prácticas sostenibles, Presto se

erige como un referente en la contribución a

la construcción de un futuro más saludable

para las generaciones venideras.

Productos sostenibles y 100% reciclables.

La sostenibilidad es el núcleo de la visión

de Presto Ibérica, todos sus productos

se diseñan y fabrican siguiendo los más

altos estándares de calidad, sostenibilidad

y reciclabilidad. Desde su origen, Presto

ha asumido la responsabilidad de ofrecer

soluciones que minimicen su impacto en

el medio ambiente, asegurando que cada

producto pueda ser reciclado y reutilizado

en armonía con los principios de las 3 R

(reutilizar, reducir y reciclar).

La compañía ha logrado alcanzar un

porcentaje mayor al 99% de reciclaje en

toda su línea de grifería, garantizando que

los materiales utilizados tengan una segunda

vida y reduciendo al mínimo la cantidad de

residuos destinados a vertederos.

Otras iniciativas de la firma son las

dirigidas a reutilizar productos, como los kits

de transformación que transforman grifería

temporizada en electrónica, o proporcionar

recambios para todos sus productos.

Iniciativas que promueve la reutilización y

prolonga la vida útil, reduciendo la generación

de residuos y el consumo de recursos.

Compromiso ecoindustrial: ahorro de

recursos y eliminación de la Huella de

Carbono.

La compañía se compromete a seguir

optimizando sus operaciones para minimizar

su huella ambiental en todos sus procesos

y actividades, propias y de proveedores,

poniendo énfasis en su logística, donde

colabora con GLS Climate Protect y sus

proyectos sostenibles para asegurar envíos

climáticamente neutros.

En el terreno de innovación, Presto Ibérica

ha desarrollado tecnologías propias de ahorro

de agua de hasta 1.000 litros de agua por

persona al mes. Esto contribuye al ahorro de

un recurso esencial, pero también disminuye

significativamente la huella de carbono en

el ciclo integral del agua, objetivo que forma

parte de su compromiso sostenible. Mediante

la implementación de medidas eficientes

en la cadena de producción y distribución, y

alineados con los objetivos globales de transición

ecológica, la compañía se encamina hacia la

neutralidad de carbono, un logro que aporta

voluntariamente a la mitigación del cambio

climático y potencia su compensación con

proyectos sostenibles internacionales como la

protección del Amazonas y la promoción de la

energía eólica en India.

Fabricación a medida y certificación

sostenible.

La excelencia es un pilar fundamental en la

filosofía del Grupo Presto Ibérica. Todos sus

productos, cumplen con rigurosos estándares

de calidad certificada con el objetivo de

que todos los clientes reciban soluciones

confiables y resistentes, contribuyendo a la

sostenibilidad, durabilidad y longevidad de

las edificaciones, así como la seguridad de la

instalación y sus usuarios.

Presto Ibérica destaca por su compromiso

con el medio ambiente, fabricando

productos certificados con tecnologías

de ahorro de agua patentadas y su

capacidad de fabricación a medida. A través

de su departamento Presto Exclusive

Manufacturing, la compañía ofrece

soluciones a medida, adaptando parámetros

técnicos, además de estéticos, para que las

instalaciones a las que da solución puedan

obtener certificaciones sostenibles de

edificación. Un valor añadido que asegura

que los proyectos cumplan con los estándares

más exigentes en términos de sostenibilidad

y eficiencia energética adaptados a cada

normativa y legislación vigente.

A través de prácticas responsables y

productos innovadores, Grupo Presto Ibérica

reafirma su compromiso con la protección

del medio ambiente, la sostenibilidad y la

excelencia en la industria de la construcción,

liderando el camino hacia un futuro más

verde y prometedor.

ramonsoler, galardonado con el Red Dot Design Award 2024

La nueva colección de griferías Prisma de ramonsoler recibe un reconocimiento internacional al diseño y la

innovación por sus monomandos de lavabo

Prisma de ramonsoler obtiene por primera

vez un reconocimiento a la alta calidad de su

diseño en sus monomandos de lavabo:

gana el premio Red Dot Design Award 2024.

Este reconocido galardón premia su diseño

de líneas limpias y formas geométricas, que

se entrelazan para crear piezas que no solo

son visualmente impresionantes, sino también

funcionales y ergonómicas, brindando una

experiencia única a los usuarios.

La personalización alcanza su máxima

expresión con esta serie, que ofrece cuatro

impactantes acabados para adaptarse a

cualquier estilo y preferencia. Desde el

atemporal cromado hasta un elegante negro

mate, un lujoso oro cepillado y la novedad del

grafito. Todos ellos garantizan una durabilidad

y resistencia excepcionales, gracias a su

sistema exclusivo Quality Finish, que es

diez veces más resistente que el cromado

certificado, en la prueba de niebla salina.

Cabe destacar que Prisma lleva integrado

un sistema de ahorro de agua, el cual limita

el caudal a un máximo de 5 litros por minuto.

Cada gota cuenta, y con ramonsoler el

compromiso con la sostenibilidad se convierte

en una realidad tangible en todo el baño.

La grifería monomando de lavabo Prisma

de ramonsoler ha recibido el premio en la

categoría de Diseño de Producto 2024.

El sobresaliente y elegante diseño de los

monomandos de lavabo de Prisma añade un

toque de sofisticación a cualquier lavabo. Los

monomandos de lavabo de esta serie son una

combinación perfecta de estilo y funcionalidad.

Disponibles en tamaños estándar para baños

convencionales, así como en versiones XL, de

caño alto, para lavabos tipo bol.

Los diferentes tamaños y acabados de los

monomandos de lavabo de la colección Prisma

de ramonsoler son una excelente opción para

aquellos que buscan productos de alta calidad,

versátiles y elegantes para sus espacios de

baño. En definitiva, esta colección premiada

ofrece soluciones para todas las necesidades,

asegurando que cada baño pueda ser

transformado en un oasis de lujo y comodidad.

Bathco se suma a Interioristas en Acción con más de 30 toneladas en

productos para los afectados por la DANA

Un colectivo solidario compuesto por más de 200 arquitectos, interioristas y decoradores, junto a empresas de

mobiliario, electrodomésticos y materiales de construcción

La empresa cántabra Bathco ha dado un

importante paso solidario al donar productos

de equipamiento de baño con un valor

comercial de más de 700.000 euros para

apoyar a las familias afectadas por la reciente

DANA en Valencia.

En su Centro Logístico de Heras, se ha

llevado a cabo la carga de los tres camiones

que transportarán los materiales hasta

Valencia. En este acto solidario, los jugadores

del Bathco Balonmano Torrelavega se sumaron

activamente para colaborar en la preparación

y carga de la mercancía. El material donado

incluye 1.000 lavabos, 200 inodoros, 144

espejos, 1.140 muebles, 200 grifos y más de

6000 accesorios para equipar las zonas de

aseo de viviendas y edificios afectados.

En palabras de su director general adjunto,

Eduardo López, “Bathco no podía quedarse sin

hacer nada mientras vemos la catástrofe que ha

producido la DANA en nuestro país. Creemos que

una de las primeras necesidades es la reconstrucción

de las viviendas de las zonas afectadas. Con nuestra

contribución intentamos minimizar el impacto

económico que tendrá para muchas familias”.

Al acto también asistió, Mar Vidal,

interiorista y representante de Interioristas

en Acción. Se trata de la asociación a través

de la cual Bathco ha querido canalizar esta

ayuda con el objetivo de garantizar que el

material llegue con plenas garantías y a los

colectivos que más lo necesitan. Se trata un

colectivo solidario compuesto por más de 200

arquitectos, interioristas y decoradores, junto

a empresas de mobiliario, electrodomésticos

y materiales de construcción. Este grupo

trabaja para transformar espacios dañados

en hogares funcionales y acogedores,

proporcionando lo esencial para que las

familias afectadas puedan recuperar un lugar

seguro y habitable.

El proceso de entrega y seguimiento

de las donaciones se gestiona con la

máxima transparencia a través de la

Fundación FDI, que supervisa cada fase

del proyecto. Además, la organización

Peralta Vidavi, especializada en el diseño de

iluminación, coordina la dinamización de las

intervenciones en la zona.

La recepción de material enviado se

realizará en la Feria Valencia (que cede

gratuitamente sus instalaciones) hasta la

entrega final a las familias. Se priorizará a

las familias con menores a cargo, personas

dependientes y aquellas en situación

económica crítica. Esta iniciativa reafirma

el compromiso de Bathco con las causas

solidarias, poniendo en valor la unión entre

empresa, deporte y sociedad para superar los

desafíos colectivos.

NOTICIAS # SB 238

54 SB

SB 55



NOTICIAS # SB 238

Marbella Design & Art 2024 muestra las últimas tendencias en

decoración, arquitectura e interiorismo

Una exquisita selección que reúne a prestigiosos profesionales y firmas del sector

Desde el 31 de octubre hasta el 10 de

noviembre se ha celebrado una nueva

edición de la muestra Marbella Design

Art, en el Palacio de Ferias, Exposiciones y

Congresos Adolfo Suárez de Marbella. Este

evento exclusivo ha mostrado las creaciones

de importantes diseñadores e interioristas

a través de más de 40 espacios en los que

se han expuesto productos de marcas de

primer nivel de diseño, mobiliario, arte

y decoración. En total, los diseñadores

y marcas invitadas a esta edición han

ocupado un espacio expositivo de más

de 3.000 m 2 de superficie, mostrando las

últimas tendencias del sector.

En Marbella Design Art 2024 han

participado alrededor de una treintena

de estudios y profesionales y unas 130

marcas. Entre los interioristas y arquitectos

participantes, Alberto Aranda, Alfonso

Castellón, Cristina Puerta Estudio, Cynthia

Román, Estudio Antonio Calzado, Marisa

Gallo, Laura Carrillo, Welcome Design...Y,

entre las prestigiosas firmas expositoras,

Rekker, ALVIC, Alexandra, Dornbracht,

Geberit, Simon, Neolith, Sapienstone, Ape

Grupo, Lladró, Natuzzi, Porcelanitedos,

Villeroy & Boch, etcétera.

Espacio Impar Alberto Aranda. El

innovador inodoro bidé Geberit AquaClean

Alba se ha convertido en el centro de

atención del baño del espacio Impar,

diseñado por Alberto Aranda, en la 7ª

edición de la Marbella Design & Art. Alba

es un verdadero hallazgo para los amantes

de las nuevas propuestas de higiene y

tecnología en el baño. Foto Adam García.

El acabado en blanco mate del inodoro

Geberit iCon también ha encantado a los

visitantes en el espacio de Lis Melgarejo

Arquitectos. Además de estos sanitarios,

en estos dos espacios de la exposición

también se han podido conocer los

pulsadores Geberit Sigma21 y Sigma70

para la descarga del inodoro, los lavabos

Geberit VariFormsobre encimera, así como

los grifos electrónicos Geberit Piave en

acabado negro mate antihuellas, productos

a la última en estética, innovación y

funcionalidad y muy fáciles de limpiar.

Espacio de Antonio Calzado. Foto de Paloma Pacheco.

La distribución profesional de materiales copa el 75% del consumo de los

oficios ligados a la construcción, según Andimac

El 25% del gasto restante recae en las grandes superficies, lo que indica la preferencia por factores como la

atención personalizada, el servicio técnico o las facilidades de financiación

El 75% del consumo de los profesionales

de la construcción, fontanería y climatización

recae en los canales de la distribución

especializada de materiales frente al

25% restante que lo hace en las grandes

superficies. Así se desprende del I Estudio

del Profesional de la Construcción,

Fontanería y Climatización en España, que

ha sido presentado esta mañana por la

Asociación que representa a la distribución

profesional de materiales para la edificación y

rehabilitación (Andimac) a partir de los datos

recabados por la consultora líder en estudio

de mercados Gfk-NielssenIQ.

La distribución sigue liderando el gasto de

los profesionales tanto de fontanería como

de construcción. La patronal lo atribuye a que

los canales profesionales cuidan más que las

grandes superficies los servicios relacionados

con la financiación a medida de los proyectos,

el apoyo técnico o la relación directa

comprador-vendedor, que permite una

asesoría personalizada y un acompañamiento

efectivo que mejora de forma significativa la

experiencia de compra.

Del informe también se desprende

que cuanto mayor es el grado de

profesionalización de un oficio, mayor

es su vinculación al canal profesional.

Así los profesionales de climatización y

fontanería, más tecnificados, concentran

un 86,2% del gasto en el canal profesional,

frente a un 73% de los oficios de la

construcción, con notables diferencias

también en función de la especialización

y autopercepción profesional. Por tanto,

Andimac considera que la innovación y el

valor añadido que redundan en mejores

prestaciones para los consumidores son,

Geberit AquaClean Alba en el espacio Impar diseñado

Espacio Casa Yin diseñado por Cristina Puerta. por Alberto Aranda. Foto Adam García.

Gunni&Trentino Barcelona. Progetti Valencia.

por el momento, un valor diferencial de

la distribución profesional. Esto además

se ve reforzado por el hecho de que el

85,4% de las compras se realizan en el

canal profesional y representan el 75,4%

del valor, mientras que el 70,6% de las

compras se realizan a través de las grandes

superficies y representan el 24,6% del

valor de las mismas.

Suministros a obras

Otras de las ventajas de la distribución

profesional que muestra el informe pasa

por la capacidad logística para mejorar los

suministros a las obras, que en las grandes

superficies resultan bastante deficitarios

al tener los profesionales que cargar los

materiales, y todo ello se refleja en los

tiempos de desplazamiento y en los costes

asociados al transporte.

Entre las virtudes de las grandes

superficies, el informe señala el volumen

de stock, ya que no trabajan bajo catálogo,

lo que a su vez puede tirar hacia abajo los

precios en detrimento de la calidad de los

materiales. De igual modo, las grandes

superficies suelen ubicarse en áreas

periféricas pero muy bien comunicadas

para ofrecer comodidad geográfica de

compra a los profesionales del sector.

Frente a ello, desde Andimac apuntan como

vector de cambio asentar una cultura de

cooperación dirigida a impulsar modelos

locales de centrales de venta. Esto ayudaría

a hacer frente a esta debilidad. La otra, por

supuesto, es el crecimiento inorgánico de

empresas y ganar tamaño. A juicio de la

patronal, ambas vías permiten hacer frente

a una debilidad estructural, como es el

tamaño medio de las empresas.

Tamaño de la empresa y edad del

profesional

Por tamaño de la empresa, el autónomo

sin empleados es el que muestra una

mayor tasa (19,6%) que dice no comprar

en el distribuidor profesional. A partir de

tres empleados, esta tasa cae al 9,2%. En

cuanto a la relación del canal profesional

con la edad de los responsables de compra,

sorprende que el rango más joven admite

utilizar siempre el canal profesional (aunque

en el 90% de los casos también usa grandes

superficies). En paralelo, el segmento de

edad que menos asiste a la distribución

profesional es el que oscila entre los 36 y los

50 años (20,1%). Asimismo, el estudio pone

de relieve la inquietud sectorial con aquellos

aspectos vinculados con la formación técnica

y de producto, así como los asociados al

ámbito de residuos. Y es que se apunta al

problema del relevo generacional, que no

sólo rompe los cauces de la transferencia de

conocimiento, sino que requiere formar a los

nuevos profesionales llegados, en general, de

terceros países.

Desde Andimac subrayan el reto que

esta transformación generacional y cultural

de la demanda representa para el canal

profesional, a la que se plantea dar respuesta

generando un ecosistema de identidad y

cualificación centrado precisamente en

dar forma concreta a los puntos fuertes

de la distribución profesional, que muchas

veces quedan difusos. En este sentido,

una propuesta que los trabajadores más

jóvenes del canal profesional valoran muy

positivamente es que la formación técnica

que se realiza en los puntos de venta pueda

‘sumar puntos’, y por tanto ser reconocidos

para una certificación profesional.

Entre los servicios de apoyo que los

distribuidores del canal profesional pueden

ofrecer a los profesionales, los que se

consideran más importantes por las empresas

de construcción y fontanería consultadas

son, en primer lugar, la formación técnica de

producto (53,4%) y, en segundo, el apoyo en

la recogida de residuos y el reciclaje (49%).

Desde Andimac señalan la importancia

creciente de este segundo aspecto en la

medida en que a partir de 2025 entren en

vigor modelos de circularidad creciente para

todos los productos comercializados.

El presidente de Andimac, Víctor Manau,

ve necesario incorporar nuevas variables

de gestión y de visión, como mejoras

tecnológicas y de procesos y mayor apertura

a la colaboración, para competir frente

a las grandes superficies en un mercado

excesivamente atomizado pero que, a su

juicio, tiende hacia la concentración.

En este sentido, para seguir ganando cuota

de mercado frente a las grandes superficies,

Manau ha hecho una llamada a la industria

para que entienda la necesidad de que una

cadena de valor sólo hará honor a su nombre

si dispone de datos de valor.

NOTICIAS # SB 238

56 SB SB 57



ZOOM # RADIADORES

NUEVOS RADIADORES:

TEMPERATURA IDEAL,

CONFORT Y ESTÉTICA

Z1

Z2

ZOOM # RADIADORES

Garantizar una temperatura ideal en la estancia y mantener calientes las toallas o los

albornoces son algunas de las principales funciones de un radiador para el baño.

El uso previsto del radiador, muy utilizado en estas estancias por el confort que es capaz de

proporcionar, también se abre a otros espacios de la casa, transformándolas por completo al

introducir un radiador de diseño que, además, es capaz de atraer todas las miradas.

La importancia de la estética se ve confirmada con la máxima personalización: infinitos diseños

con distintas formas, tamaños, acabados, texturas y colores.

Z1

Lana, el nuevo radiador de Antrax IT nace de

la idea de no tener una sola versión para un

radiador, dice Michele De Lucchi, fundador

del estudio AMDL CIRCLE, que colaboró con

Antrax IT para el desarrollo de la nueva colección. Su diseño

se origina a partir de un módulo que se puede replicar para

crear diferentes configuraciones para usar en la pared: una

baldosa cuadrada de 33x33 cm, con esquinas redondeadas

y efecto redondeado, trabajada además con un pliegue,

que puede crear composiciones rectangulares -para usar

horizontal o verticalmente- o incluso cuadradas, gracias a

la unión de dos o más radiadores de la familia. La superficie

del cuerpo calefactor es curva, con un fuerte efecto plástico,

y se inspira en los suaves hilos del textil. El plisado aumenta

la capacidad radiante y permite lograr un alto rendimiento

térmico en las dos versiones, eléctrica e hidráulica.

Scirocco H presenta Smooth, el nuevo

radiador "todoterreno" de Libero Rutilo

Z2

(DesignLibero), el segundo producto creado

por el diseñador que ganó la segunda

edición del Concurso Design Warm en 2019. Smooth es un

radiador y calentador de toallas de acero cuyo concepto

creativo gira íntegramente en torno al tamaño de los tubos

de sección redonda con los que está fabricado. Está diseñado

en dos versiones: Bubble, que consta de elementos

interiores y el marco de tamaño más generoso, y Slim,

con formas más delgadas y discretas. Disponible solo en

versión hidráulica con 3 tamaños diferentes, Smooth, que

en el modelo Slim también ofrece una versión de instalación

horizontal, está disponible en los 79 colores de la

gama Scirocco H, incluidos los nuevos tonos mate: gris

nube, galleta, azul India, azul rana, verde glauco y rosa.

Z3

Z4

Este toallero eléctrico de pared de Create, con

un diseño moderno y elegante, es perfecto

Z3

para toallas pequeñas y medianas. Además,

cuenta con un tamaño compacto que hace

que apenas ocupe espacio. El toallero eléctrico evita la

humedad manteniendo las toallas calientes y secas. Además,

irradia calor, por lo que también funciona como calentador.

Es práctico, fácil de utilizar de forma digital donde se puede

revisar la temperatura y el modo seleccionado en su pantalla

LCD -modo día, noche, anticongelante, calentamiento rápido,

vacaciones o ventana abierta-. Dispone de un temporizador

para programar su funcionamiento. Se puede instalar fácilmente

en la pared y también incluye ganchos plegables para

colgar toallas o albornoces aumentando así su capacidad.

Z4

En un contexto en el que las necesidades

de sostenibilidad y eficiencia deben

combinarse con cuestiones como el

confort, la ergonomía y el diseño, nace

VERTICAL SERIES de Cordivari, la primera gama de

radiadores de diseño con altas prestaciones térmicas

con desarrollo vertical para frío y calor. Run Vertical es

una unidad de radiador y ventilconvector vertical de

alto rendimiento y alta eficiencia con un diseño de alto

rendimiento y frío y calor. También está disponible en la

versión "Baden", específica para el baño y equipada con

una barra de accesorios sobre la que se pueden colocar

toalleros, estantes y percheros. Personalizable con más

de 80 colores de la carta Cordivari Design Colour System.

Z5

Z6

Z5

Nueva gama de calienta toallas

Deltacalor Hot Pop en versión agua y

eléctrica, donde a la estética, con su distribución

de los tubos de forma diferenciada,

se une a una nueva gama de acabados que le

confiere una posibilidad de potenciar la decoración

de nuestro baño, aportando nuevas funciones como un

difusor de aromas magnético, que permite instalarlo en

la parte alta de cualquier radiador o un nuevo concepto

de elegante e innovador termostato eléctrico que permite

vincularlo con una centralita digital programable.

Ver más en www.deltacalor.com

Irsap presenta uno de sus últimos avances

en tecnología de radiadores eléctricos: el

Z6 SOUL_S ELÉCTRICO AIR. El toallero óptimo

para aquellos que buscan una solución

eficiente y respetuosa con el medio ambiente para

mantener su hogar cálido en cualquier época del año sin

depender de un sistema tradicional de calefacción y sin

renunciar a un diseño cuidado al detalle. Sus acabados

de alta gama aseguran una armoniosa integración y

adaptación a la estética única de cada baño o espacio.

Sus aberturas laterales (izquierda o derecha) permiten

colgar las toallas.

58 SB SB 59



ZOOM # RADIADORES

ZEHNDER GROUP REVOLUCIONA EL DISEÑO Y LA

FUNCIONALIDAD DE LOS RADIADORES CON ACABADOS PVD

Y VÁLVULAS CROMADAS A JUEGO

Zehnder Studio Collection presenta además la última incorporación a su gama, Zehnder Pera

60 SB

En Zehnder, la innovación y el diseño siempre han sido el motor

para transformar los espacios interiores, combinando funcionalidad

con estética de una manera única. Zehnder apuesta por resaltar la

calidad y la estética, con los nuevos acabados cromados PVD para

radiadores de la Studio Collection y las válvulas a juego.

El recubrimiento PVD ofrece un brillo excepcional y una durabilidad

inigualable, resistente al desgaste y a la corrosión. Disponibles en

una gama de tonos como bronce negro, bronce clásico y dorado,

estos acabados exclusivos combinan estilo y funcionalidad, elevando

cualquier espacio a un nivel de sofisticación y elegancia. Además,

para completar el diseño, Zehnder ha desarrollado una nueva línea de

válvulas cromadas a juego, creadas específicamente para combinar

a la perfección con los acabados de los nuevos radiadores.

Estos acabados están disponibles en modelos como Zehnder Pera,

Chime y Alban, todos parte de la Studio Collection.

Toallero Zehnder Pera, una muestra de discreta elegancia.

La prestigiosa gama de radiadores Zehnder, nos muestra una de sus

más recientes incorporaciones, el toallero premium Zehnder Pera.

Con líneas ligeras y una construcción refinada, el toallero Pera añade

un toque de distinción tanto en baños modernos como tradicionales.

Sus características más destacadas son:

1. Diseño minimalista: la estructura del toallero Zehnder Pera

presenta armoniosa fusión de elementos verticales y horizontales,

creando una apariencia de pureza y simplicidad que eleva el espacio

del baño a nuevas alturas estéticas.

2. Versatilidad funcional: disponible exclusivamente en agua caliente,

el Zehnder Pera combina su elegante estética con un rendimiento

óptimo, ofreciendo un secado rápido y eficiente de las toallas.

3. Calidad superior: fabricado en acero inoxidable pulido de alta

calidad, Zehnder Pera impresiona no solo por su aspecto, sino

también por su durabilidad y resistencia a la humedad, garantizando

una larga vida útil y un mantenimiento sencillo.

4. Opciones personalizadas: disponible en una variedad de colores,

incluyendo inox brillo, oro, bronce y cromado negro, Zehnder Pera

ofrece se adapta a cualquier estilo de baño. Además, se presenta en

diversas dimensiones, con anchos de 500 mm y alturas de 800, 1 200

y 1 500 mm, asegurando una perfecta integración en cualquier espacio.

Con su elegancia atemporal, su rendimiento excepcional y su

capacidad de personalización, el nuevo Zehnder Pera es la elección

perfecta para quienes buscan lo mejor en estilo y calidad en su baño.

Zehnder Pera.

Radiadores de diseño Ventilación interior confortable Sistemas de calefacción y refrigeración radiante Purificación industrial de aire

Calor y color, da vida a tu hogar

Calefacción de

máximo confort

Zehnder garantiza la mejor tecnología y calidad con una

colección de radiadores que incluye diseños exclusivos.

Disfruta de un clima interior agradable gracias a sistemas

de calefacción innovadores con un diseño minimalista.

www.zehnder.es

Para más

información

always the best climate



ZOOM # RADIADORES

Z7

Z8

Z9

Z10

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

En Trame, diseñado por Stefano Giovannoni para Tubes,

los clásicos elementos tubulares de acero se transforman

Z7

en hilos suaves y coloridos, que se entretejen para crear

una estructura similar a la tela. El diseño crea un "tejido

de calor" tridimensional que envuelve las paredes en un juego dinámico de

urdimbre y trama. Debajo de la superficie de este diseño aparentemente

simple se encuentra una gran cantidad de ingeniería intrincada y una artesanía

excepcional. Disponible en las versiones hidráulica, eléctrica y mixta, se

adapta a distintas necesidades. Las versiones horizontales o verticales y la

elección de tubos delgados o gruesos hacen que la integración sea perfecta

en cualquier entorno. En una amplia gama de colores, tamaños y accesorios.

Z9

Los radiadores Caleido trasladan los códigos

del diseño al mundo del calor, combinando

investigación estética y desarrollo tecnológico

constante. 1000 Righe, en la imagen con el color

RAL 5018, le dará un toque moderno y atrevido a nuestro ambiente

de baño. Ritmos alternativos que diseñan el espacio y dialogan con

la luz, el verdadero protagonista de la arquitectura, con una práctica

barra para las toallas.

El exclusivo sistema de diseño modular VOLA

ofrece flexibilidad con una amplia gama de

Z8

configuraciones de productos en acabados

atemporales y colores llamativos. El toalleroradiador

eléctrico T39EL se puede adaptar a las necesidades de cada

proyecto, ofreciendo la posibilidad de personalizar el número de

barras, desde 3 hasta 20, y ajustar las distancias entre ellas según

sea necesario. Foto de Alex Wilson.

Z10

Terra de Noken es un secatoallas WaterForest

fabricado con polvo de mármol reciclado y

aglutinantes en un proceso de producción que

reduce el consumo de energía. Pintados a mano,

aportan ese toque inigualable del acabado efecto piedra. Una opción

ideal para los baños más elegantes y minimalistas. Incluye mando

control remoto. Acabados: Marquina Stone y Carrara Marble.

Nuestra visión experta e innovadora nos ha permitido

posicionarnos como la empresa referente en el sector de

soluciones de higiene y equipamiento para baños colectivos.

Seguiremos trabajando para mantener este liderazgo.

Por los próximos 50 años logrando éxitos juntos.

62 SB

mediclinics.es



DECORACIÓN # UN PISO SEÑORIAL JUNTO AL PALACIO REAL

REFORMA DE UN PISO SEÑORIAL

DEL SIGLO XIX JUNTO AL PALACIO REAL

DE MADRID

DECORACIÓN # UN PISO SEÑORIAL JUNTO AL PALACIO REAL

POR SONIA AGUILAR

PROYECTO RAQUEL CHAMORRO

FOTOGRAFÍAS JUAN CARLOS HIDALGO

La interiorista Raquel Chamorro ha proyectado la reforma de este

piso señorial ubicado en un edificio del siglo XIX junto al Palacio Real

de Madrid. Uno de los mayores retos ha sido el acondicionamiento

de la casa, puesto que no se había realizado reforma alguna desde su

construcción. La interiorista se ha ocupado de la obra, decoración y

estilismo. El resultado, una vivienda totalmente renovada con cuidados

y elegantes detalles, conservando algunos elementos originales pero

adaptándola al estilo de vida actual.

64 SB SB 65



DECORACIÓN # UN PISO SEÑORIAL JUNTO AL PALACIO REAL

La interiorista Raquel Chamorro

nos presenta su último proyecto,

un piso ubicado en un

edificio señorial de principios

del siglo XIX frente al Palacio

Real de Madrid. Uno de los

mayores retos de este encargo ha sido

el acondicionamiento de la casa, puesto

que no se había realizado reforma alguna

desde su construcción. La interiorista se

ha ocupado de la obra, la decoración y el

estilismo, entregando un proyecto llave

en mano. El resultado es una vivienda

totalmente renovada con detalles llenos

de elegancia, que ha logrado conservar

algunos elementos originales, pero que

se ha adaptado al estilo de vida actual y

que cuenta con unas maravillosas vistas

sobre el Palacio Real de Madrid, techos

altos y una ubicación privilegiada.

Por lo que se refiere al confort térmico,

la casa no disponía de radiadores y los

cristales eran de textura muy fina, por lo

que ha sido necesario ubicar y actualizar

todos estos elementos. La organización

del espacio no era operativa, puesto

que las habitaciones, algunas de ellas

sin ventana, llenas de armarios o con

puertas tapiadas, presentaban una disposición

que no facilitaba la circulación

entre espacios. En los suelos, las baldosas

hidráulicas eran distintas para cada

habitación, algo que, en este caso, contribuía

a aumentar la sensación caótica de

la distribución. Raquel Chamorro se ha

encargado de establecer una continuidad

y armonía entre las distintas estancias.

La distribución de la casa parte desde un

gran hall, a partir del mismo se articulan

de forma radial las diferentes estancias.

Al principio encontramos la zona pública

y en el interior la más privada.

En la entrada nos sorprende una

barra de cocina forrada con paneles de

madera lacados negros, con palillería

de madera oscura y con tres puntos de

luz cálida tipo LED y taburetes de latón

y piel, materiales que priman en el resto

de la vivienda. La barra está pensada

para tomar copas y recibir a los invitados

pero también podemos utilizarla para

desayunar o comer algo.

Una lámpara de gran altura en círculos

de forma oval crea una ilusión escultórica

a diferentes alturas con luz LED en la

recepción. En el lado derecho se han instalado

dos armarios lacados en el mismo

color moca de la pared y con molduras en

blanco roto, en un juego que se replicará

en las paredes del salón, y que dará continuidad

entre el hall y el resto de la casa.

Entre los armarios se ha situado una

consola con un frontal que hace juego

con la barra, con lámpara y espejo, como

zona de despacho antes de salir de casa

o para dejar llaves y otros enseres. A la

izquierda de este espacio, un antiguo

trastero se ha convertido ahora en un

BAÑO DE CORTESÍA, para lo que ha

sido necesario un complejo trabajo de

fontanería, puesto que estaba alejado a 17

metros del resto de los baños de la casa.

DECORACIÓN # UN PISO SEÑORIAL JUNTO AL PALACIO REAL

La zona pública era fundamental que

dialogara con el hall, la barra para tomar

unas copas en madera oscura realizada

a mano, los taburetes en latón, salón y

comedor, por lo que los tonos negros y

dorados se han utilizado como late motiv

de esta zona de la casa.

El baño está forrado con papel negro

con un elegante motivo de abanicos

dorados y bronces y encaja perfectamente

con cualquier sexo o edad. Se evitan los

focos como elemento de decoración,

puesto que es un baño de cortesía, y se

destacan las maderas oscuras, lavabo

y espejo en negro con cuero, grifería

de latón y lámpara de latón y cristal en

el techo. El mueble lacado en negro y

madera oscura ha sido diseñado por

Raquel Chamorro. Los complementos de

este baño siguen también la línea de tonos

dorados y negros. Tal y como afirma la

interiorista, "no necesitamos nada más que

un metro o dos para conseguir un espacio

como este, ya sea debajo de unas escaleras,

dentro del salón o en cualquier parte que se

integre en la zona de recepción. Nos parece

un espacio esencial en cada vivienda".

66 SB SB 67



DECORACIÓN # UN PISO SEÑORIAL JUNTO AL PALACIO REAL

DECORACIÓN # UN PISO SEÑORIAL JUNTO AL PALACIO REAL

La distribución de la

casa parte desde un

gran hall, a partir del

mismo se articulan

de forma radial las

diferentes estancias.

Al principio

encontramos la zona

pública y en el interior

la más privada. En la

entrada nos sorprende

una espectacular barra

forrada con paneles

de madera lacados

negros, palillería

de madera oscura,

tres puntos de luz

cálida tipo LED y

taburetes de latón y

piel, materiales que

priman en el resto de

la vivienda.

Cuando se planteó el acceso al salón

apareció un pilar insalvable que forzó

la división del espacio en un arco

bipartito. Esta solución le ha dado un

toque sofisticado y artístico a la entrada

del salón, creando una escenografía que

ha salvado esta limitación inicial. En

este sentido, Raquel Chamorro apunta:

"Ahora empieza a ser tendencia en mi

estudio el hecho de usar arcos y formas

arquitectónicas de distintas épocas dentro

de los espacios interiores".

El tercer arco da acceso a la cocina,

que comunica con la barra hacia el

hall. La cocina se ha diseñado en tonos

negros, los paneles están lacados en

seda. El interior de los armarios se ha

realizado en moca y blanco. El suelo es

de madera resistente con veta marrón.

En el salón comedor están presentes

los materiales que veremos en toda la

casa: madera oscura, latón, cristal… Las

paredes se han parcelado y decorado con

molduras amplias en la zona superior

y más pequeñas en la zona inferior,

separadas por un zócalo, y terminadas

con un amplio rodapié de 20 cm. Las

paredes se han pintado en color moca de

Valentine y las molduras en blanco roto.

La iluminación del comedor consta de

varios elementos. Por un lado, en las paredes

se han ubicado unos apliques minimalistas,

casi escultóricos, que crean una cadencia

dentro de la sala. Al margen de estos apliques,

en el resto de la casa predominan los

elementos ovalados o redondeados.

El salón cuenta con varios puntos de luz

ambiental, focos negros que por dentro

son dorados que le dan sofisticación.

Los sillones, diseño de Raquel

Chamorro en color brandi, son muy ligeros.

Las chaperas del sofá están acabadas

en quadrone mullido, la trasera es muy

alta y esto permite dividir visualmente

la zona de estar y la de comedor. Detrás

del sofá se sitúa una consola en latón,

con madera en color negro, sobre la que

se han colocado dos tibores en cerámica

en los mismos tonos. También son de

latón los detalles del mueble de TV, de

madera oscura, así como las lámparas y

mesas de apoyo.

El comedor cuenta con una mesa

redonda con la base en palillería, madera

teñida en negro y barnizado en satinado,

diseño de Raquel Chamorro, y unas sillas

redondeadas con patas en latón. La misma

silla se ha usado en la entrada y en la zona

de despacho. Sobre la mesa de comedor

se ha colocado una gran lámpara círculos

concéntricos en luces Led. Una estancia

que cuenta con ventanas de techo a

suelo que se han renovado por completo

adaptándose al estilo del resto del edificio,

mejorando también el aislamiento

térmico y acústico. Las contraventanas

del salón son originales, se decaparon y

equilibraron para que pudieran volver a

cerrarse con precisión. En el extremo del

salón encontramos una de las piezas más

llamativas, el mirador de hierro en negro,

que cuenta ahora con cristales dobles para

mejorar el aislamiento.

68 SB SB 69



DECORACIÓN # UN PISO SEÑORIAL JUNTO AL PALACIO REAL

DECORACIÓN # UN PISO SEÑORIAL JUNTO AL PALACIO REAL

Desde este punto, un pasillo corto distribuye

el resto de estancias a izquierda

y derecha. Se trata de la zona más privada

de la casa. Primero encontramos

la suite principal, con una zona previa

de armarios de apertura push panelados

del mismo tono que la pared, pasando

así desapercibidos y añadiendo una zona

extra de almacenaje.

El cabecero del dormitorio se ha diseñado

a gran altura y con orejas, tapizado

en verde carruaje, al igual que la

cama arcón. La cama se ha vestido con

un edredón de seda y sábanas de 1.000

hilos. Las mesitas de noche, lacadas en

negro tipo italiano, sostienen lámparas

en latón. En el techo, un plafón diseñado

pro Raquel Chamorro, tamiza la luz y

pasa casi inadvertido.

El BAÑO DE LA SUITE PRINCIPAL

cuenta con un mueble lacado en moca,

encimera de policarbonato en color

antracita que dialoga perfectamente

con los dos lavabos exentos en negro,

y dos griferías de líneas rectas de caño

alto, también en negro. Esta zona se

ha revestido con un zócalo con piezas

hexagonales en blanco roto enrasado

con la pared, evitando molduras y

permitiendo que la terminación sea

en ángulo. Cuenta con dos espejos

rectangulares con esquinas redondeadas

retroiluminados, así como con un

inodoro con la zona superior cerrada

con un cristal translúcido del que sale

luz indirecta e independiente para no

despertar a tu acompañante durante

la noche.

La bañera dispone de una hornacina

iluminada para guardar los productos,

un foco hidrófugo en el techo y una

mampara con cristal ahumado. El

plato de ducha se ha escogido en tono

antracita, y la pared se ha revestido con

una pieza hexagonal de motivos verde

oliva a juego con el cabecero de la cama.

El suelo del baño es igual que el de la

suite para ofrecer continuidad.

En la siguiente sala se encuentra el

despacho. En esta zona se ha instalado

un mueble con arcos para libros y

almacenaje. Dispone también de armario

escondido, un sillón-cama en tapizado

de pata de gallo y una mesita con lámpara,

así como un aplique en la pared.

Para esta estancia era importante la

versatilidad, ya que puede usarse como

despacho, zona de lectura o dormitorio

eventual para invitados.

Avanzando por el pasillo se accede

a la segunda suite, que está precedida

por dos armarios en grisáceo mezclado

con moca, también con apertura push.

Dentro se encuentra una habitación de

2 camas independientes, con un largo

cabecero de 4m en pata de gallo beis y

blanco roto, en el que se ha integrado el

sistema eléctrico. Entre las dos camas,

mesita de rejilla en blanco roto.

Frente a la suite se encuentra OTRO

BAÑO EN LOS MISMOS TONOS. Se ha

instalado un mueble para el baño y, en

un nivel superior, otro para almacenaje,

más un tercero para esconder la

caldera. La ducha y el zócalo se han

revestido de azulejo rectangular con

perfiles biselados. Las ventanas cuentan

con cortinas tipo screen que proveen

de privacidad.

Las últimas estancias de la casa se dedican

a la zona de lavandería y planchado.

En conjunto, se trata de un proyecto

que ha buscado adaptar una vivienda

antigua en función de las necesidades

actuales. El objetivo ha sido armonizar

los espacios y dotar de una cierta

continuidad a las estancias, tanto por

su distribución como por el lenguaje

estético que mantienen los materiales y

tonos escogidos.

Los inquilinos de esta casa han encontrado

un proyecto completo al que solo

van a incorporar sus objetos personales,

tal como deseaban y como expresaron al

equipo de Raquel Chamorro.

raquelchamorrodesign.com

Para crear un baño de cortesía como el de esta

vivienda no necesitamos nada más que un

metro o dos, ya sea debajo de unas escaleras,

dentro del salón o en cualquier parte que se

integre en la zona de recepción. Nos parece

un espacio esencial en cada vivienda.

70 SB SB 71



DECORACIÓN # ÁTICO DÚPLEX CON PISCINA

ÁTICO DÚPLEX

CON PISCINA EN

EL CENTRO DE

LA CIUDAD

DECORACIÓN # ÁTICO DÚPLEX CON PISCINA

El estudio valenciano CU4 arquitectura nos presenta uno de sus

últimos proyectos, un ático dúplex en el centro de la ciudad con

piscina en la terraza que se ha adaptado a las necesidades de una

familia de tres personas. El estudio ha invertido la distribución de

las dos plantas y ha salvado la geometría irregular con soluciones de

almacenaje que generan líneas rectas. Se ha potenciado, además, la

luminosidad de toda la vivienda con un jardín interior con lucernario

en el piso superior.

POR SONIA AGUILAR

PROYECTO CU4 ARQUITECTURA

FOTOS DAVID ZARZOSO

72 SB SB 73



DECORACIÓN # ÁTICO DÚPLEX CON PISCINA

La piscina es la joya de la

casa, mide 4 metros de

largo por 2 metros de ancho

y se enmarca en una terraza

de 25 metros cuadrados

conectada con la planta

superior de la vivienda, de

unos 60 metros cuadrados

de superficie.

U

n ático dúplex de 160 metros

cuadrados, con piscina en

la terraza, es el último proyecto

del estudio valenciano

CU4 arquitectura,

que ha participado en este

proyecto para adaptarlo a las necesidades

de una familia de tres personas. La

propuesta de CU4 arquitectura ha dado

la vuelta a los dos pisos de la vivienda,

ubicando los tres dormitorios - con

sus baños y vestidores asociados - en la

planta inferior y la zona de día en la zona

superior con salida a la terraza. Así, han

generado una zona de salón, comedor y

cocina conectada con la luz natural y la

vida exterior.

“La familia acudió a nosotros porque

conocía nuestra experiencia en el diseño

de áticos. Buscaba un estudio que conociera

las peculiaridades de este tipo de

proyectos. Querían ideas para mejorar su

vivienda, de manera que se construyera de

acuerdo a sus necesidades”, indica Anna

Ferrer de CU4 arquitectura.

La zona de noche, donde se ubican

los tres dormitorios, cuenta con una

superficie de 100 metros cuadrados. Este

espacio nos recuerda a las suites de un

hotel, ya que cada una de las habitaciones

está equipada con su correspondiente

baño y espacio de vestidor.

La estética de la vivienda mantiene una

coherencia visual y de materiales, pero

cada dormitorio responde a la personalidad

de cada miembro de la familia.

“Nuestro gran reto en esta vivienda

era que resultara luminosa y funcional

a partir de una geometría muy irregular.

Contaba con entrantes, salientes, quiebros

y recovecos y hemos conseguido alinear

todo y generar líneas rectas, favoreciendo

el orden y la continuidad visual a partir de

paredes que, en realidad, esconden soluciones

de almacenaje y salvan la irregularidad.

Prácticamente no hay paredes que

no sean armarios. Y cada metro de pared

está milimetrado para aprovechar todas

las alturas”, relata la arquitecta.

En ese sentido, todo el mobiliario fijo

de la vivienda ha sido diseñado a medida

por CU4 arquitectura, desde la estantería

del salón, al mobiliario de la cocina y de

los baños, la zona de desayuno o el banco

de la terraza contiguo a la piscina.

La piscina es la joya de la casa, mide 4

metros de largo por 2 metros de ancho y

se enmarca en una terraza de 25 metros

cuadrados conectada con la planta superior

de la vivienda, de unos 60 metros

cuadrados de superficie. Detrás de una

zona panelada, se ubica otro baño y la

zona de lavandería del hogar.

Todo el mobiliario fijo de la

vivienda ha sido diseñado a medida

por CU4 arquitectura, desde la

estantería del salón, al mobiliario

de la cocina y de los baños, la zona

de desayuno o el banco de la terraza

contiguo a la piscina.

DECORACIÓN # ÁTICO DÚPLEX CON PISCINA

En esta planta superior, el principal

reto técnico de CU4 arquitectura ha sido

salvar el casetón del ascensor del edificio,

que divide el espacio en dos zonas.

“La estructura de cualquier ascensor

requiere de un espacio en su parte

superior. En este caso, ese elemento llegaba

a la vivienda y quedaba a la vista en la

planta superior. Hemos acristalado ese

espacio para crear un jardín y, gracias a

las entradas de luz natural, producir un

volumen iluminado que conecta con la

escalera y, a través de ella, hasta la planta

inferior, creando una entrada a la vivienda

luminosa. Así, partiendo de ese obstáculo,

hemos generado un jardín interior a modo

de lucernario que multiplica la sensación

de luminosidad”, explica Anna Ferrer.

CU4 arquitectura. Es un estudio de

arquitectura valenciano con una trayectoria

de casi dos décadas que se ha

especializado en todo tipo de proyectos

de nueva construcción y de rehabilitación,

en sectores como el residencial, el

corporativo y el contract.

Su filosofía es diseñar espacios que

mejoren la salud, el bienestar y la productividad

de las personas. Un buen

diseño de los espacios construidos contribuye

a una vida más confortable y eso

queda reflejado en una mayor productividad

en ámbitos de trabajo.

El estudio cuenta con herramientas

técnicas y protocolos propios que

les permiten conocer las inquietudes

y necesidades de sus clientes y con la

experiencia y el conocimiento de trabajo

que permiten convertir esas ideas en un

proyecto tangible.

El equipo de CU4 arquitectura acompaña

a sus clientes del primer al último

momento del proceso, desde el concepto

inicial a la entrega final de la vivienda

o el inmueble, pasando por la elección

de la parcela, el diseño colaborativo del

proyecto - con los imprescindibles del

cliente y la visión técnica del estudio

- hasta la colaboración con el equipo

constructor, con un control exhaustivo

del presupuesto, de la planificación y

de la obra.

El trabajo de CU4 arquitectura abarca

también el interiorismo, con un asesoramiento

personalizado sobre los materiales,

acabados, equipamientos e iluminación

del espacio. Pueden asesorar

incluso sobre el textil, el mobiliario y los

elementos decorativos.

74 SB SB 75



PRODUCTOS # SB 238

productos

PERSONALIZA TU BAÑO CON AXOR CITTERIO C

AXOR presenta la cuarta colección desarrollada con el

reconocido diseñador Antonio Citterio. Con un espíritu

minimalista y contornos suaves, AXOR Citterio C redefine la

grifería de lavabo para adaptarse a una nueva era en la que

el confort y la individualidad son esenciales. Destaca por su

verticalidad esbelta y sus superficies planas, el cuerpo cónico

se abre suavemente desde la base, invirtiendo la forma típica

de la grifería y el mando ergonómico de la palanca ofrece una

facilidad de uso excepcional. Sus manecillas están disponibles

con un exclusivo diseño en relieve de corte cúbico que da

personalidad a esta

colección, además

de otros patrones

de textura

predefinidos a

través de AXOR

Signature, así como

la amplia gama

de superficies

AXOR FinishPlus.

Griferías para

lavabo en tres

alturas y en

diversas versiones

como las murales

de 2 y 3 orificios.

FALCON, MÁXIMA HIGIENE EN BAÑOS PÚBLICOS

Falcon es el nuevo y revolucionario secamanos automático

de Genwec. Su secado rápido y energéticamente eficiente

garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología

higienizante: filtro HEPA H14 que captura el 99,9995% de

partículas de tamaño 0.3 µm o superior, luz UVC capaz de destruir

el ADN de los microorganismos y generador de iones negativos.

Su novedosa doble cortina de aire ovalada hace que el secado sea

rápido, muy silencioso, y que se ajuste al máximo al contorno de

las manos. Cuenta con un tiempo de secado de tan sólo 12” y un

consumo máximo de 900W, con posibilidad de bajar la potencia a

tan solo 230W. Este consumo eléctrico representa un descenso

de más del 95% del coste anual respecto al uso de toallitas

de baño. En 3 acabados: acero inoxidable 304 blanco, acero

inoxidable 304 satinado y acero inoxidable 304 negro mate.

ESPEJO ANNE CON ILUMINACIÓN LED

Diseñar las soluciones más prácticas y eficientes para el baño es la

razón de ser de Gala y fruto de ello es la amplia variedad de espejos

con iluminación led que ofrece su catálogo, al que recientemente

se ha incorporado el espejo Anne, que incorpora iluminación led

trasera, una forma fantástica de crear un ambiente cálido en la

estancia a la vez que se favorece la iluminación en la zona de lavabo.

De diseño rectangular (50 x 100 cm), que permite su colocación

en vertical u horizontal, Anne es un espejo sobrio, sin marcos ni

ornamentaciones. Pensado para encajar en todos los interiorismos.

GROHE CUBEO, UN DISEÑO ASEQUIBLE Y VERSÁTIL

GROHE lanza la línea de grifería perfecta para cualquier

necesidad, estilo y presupuesto, GROHE Cubeo. Para mejorar

su durabilidad, emplea un cartucho GROHE SilkMove con

dos discos fabricados con una aleación cerámica. El lubricante

especial aplicado en las superficies lisas de los discos garantiza un

funcionamiento suave como la seda, incluso después de años de

uso. Equipado con funciones de ahorro de energía y agua como

GROHE EcoJoy, reduce aún más la carga sobre el bolsillo del

consumidor y contribuye a un futuro sostenible. Disponible en las

medidas S, M y XL y en los colores Cromo y Negro Mate. Para una

apariencia de baño coordinada, esta línea ofrece además un grifo

para bidé, así como grifos de ducha y bañera visibles y empotrados.

PRODUCTOS # SB 238

NUEVA ERA EN EL DISEÑO DEL HOGAR MARCADA POR EL COLOR Y LA PERSONALIZACIÓN

SKIN, CUANDO LA CERÁMICA SE FUNDE CON LA PIEL

“La piel es el lienzo donde la vida pinta sus historias”. Esta

es la idea inspiradora que da vida a Skin, la nueva colección de

WOW Design, empresa cerámica especializada en el diseño de

autor. Skin explora las texturas, los relieves y las imperfecciones

de la piel, convirtiéndolos en elementos artísticos que evocan

emociones y cuentan historias a través de la cerámica. Cada pieza

representa no solo un objeto de diseño, sino una experiencia

sensorial que conecta al espectador con la delicadeza de nuestra

piel. Siete tonalidades que van desde los blancos hasta los

terrosos y verdes, tanto en mate como en vidriado. Las piezas

reproducen a través de microacabados y una nueva tecnología,

pequeños detalles como si de los poros de la piel se tratara.

Cosmic, marca de referencia en accesorios de baño, extiende

su oferta a todos los espacios del hogar con un gran protagonista:

el color. Desde su origen en 1985 en Barcelona, Cosmic ha

destacado por su capacidad de innovación. Hoy, la marca

emprende un emocionante camino que no solo renueva su

identidad visual, sino que también amplía su propuesta hacia

un público exigente y amante del diseño, al que la marca define

como ‘Millecléctico’ – una combinación de millenial, ecléctico

y minimalista –.La incorporación de materiales reciclados y

reciclables en su colección de productos de baño l’Avenir fue

galardonada con un Delta de Plata este año. Esta apuesta por la

sostenibilidad también está presente en la colección Geyser, que

celebra el color y las formas inspiradas en la naturaleza, aportando

frescura y energía a los espacios, y que fue también galardonada

con un Delta de Bronce. Cada pieza está diseñada para ser versátil

y atemporal, permitiendo a los usuarios crear espacios que sean

una auténtica expresión de su identidad única. Con este fin, la

compañía ha creado el programa Cosmic Custom, para pequeños

y grandes proyectos de la mano de profesionales, que permite

personalizar una amplia gama de productos en distintos tamaños

y cualquier color RAL, ofreciendo infinitas combinaciones que se

adaptan a la perfección a cada usuario.

SELENE, SOSTENIBILIDAD SIN RENUNCIAR AL DISEÑO

Silica Free de Fiora supone el inicio de una nueva era de

materiales sin sílice con propiedades intactas. Con este material

que se utiliza en la fabricación de platos de ducha, lavabos y

encimeras, la marca no solo reduce la huella ambiental y mejora

los criterios de bienestar, sino que también redefine la estética

y la funcionalidad marcando un nuevo estándar en la industria.

Selene se distingue por su innovadora rejilla circular, una

solución estética única que también optimiza el desaguado del

agua. La rejilla, fabricada en el mismo material que el plato, es

testimonio de la atención al detalle de Fiora.

SB 76

SB 77



PRODUCTOS # SB 238

MAMPARAS DE DUCHA DE PASO HEAVEN

CLEANET SIT, EL SHOWER TOILET ADAPTABLE A

TODOS LOS INODOROS

LAUFEN presenta una nueva solución para la renovación

del baño, Cleanet SIT, el asiento de WC inteligente como una

propuesta enfocada especialmente para proyectos de remodelación,

diseñada para ofrecer una experiencia superior. Es un

asiento de inodoro inteligente e independiente, asociado a la

colección LAUFEN PRO, pero adaptable a diferentes inodoros

por su forma universal. La pieza cuenta con una conexión lateral

que permite una limpieza completa y un montaje sencillo y rápido.

Su botón giratorio permite un uso fácil e intuitivo de las diferentes

funciones de agua, secado, calefacción y desinfección.

CATÁLOGOS

AQUASSENT

Catálogo de novedades 24/25 en el que se presentan

productos innovadores y de diseño. Una publicación

cuidadosamente elaborada con el objetivo de ofrecer a sus

clientes las necesidades que presenta el mercado siguiendo las

tendencias más actuales. Incluye diseños modernos de grifería

para baño y cocina. Además se han mejorado algunos productos

con el sistema de apertura en frío y las griferías de las nuevas

colecciones tienen implementado aireador con economizador.

Ambas mejoras apoyan la sostenibilidad y permiten el ahorro

de energía. Se han utilizado materiales de alta calidad que

aseguran una larga vida útil y resistencia al desgaste diario.

Soluciones prácticas y estéticas que mejorarán hogares.

CATÁLOGOS # SB 238

Conoce las mamparas de ducha de paso Heaven de Salgar, que

cuentan con un diseño moderno y la opción de elegir entre el perfil

negro o plata brillo y los distintos tipos de acabados de cristales:

transparente, fumé, translúcido o con decoración de serigrafía.

Fabricadas con materiales duraderos y de alta calidad, ofrecen una

amplia gama de estilos y opciones para que encuentres la mampara

perfecta que se adapte a tu baño y a tus necesidades. Desde opciones

fijas y minimalistas hasta soluciones plegables y a medida, sus

mamparas de ducha no solo mejorarán la funcionalidad de tu baño,

sino que también añadirán un toque de elegancia y modernidad.

INDA

Nuevo Catálogo de la colección de muebles Componibili de

Inda, que ha sido concebida para satisfacer una creciente

demanda de calidad, diseño y facilidad de integración en

cualquier estilo y configuración del baño. Inda proyecta con

verdadera pasión muebles, espejos, accesorios y cabinas de

ducha para baños en los que la estética y la funcionalidad se

combinan para crear una síntesis exitosa.

PROYECTO PARA UNA CLÍNICA DENTAL DE VANGUARDIA

La renovada clínica dental Pedroche, diseñada por el

estudio de interiorismo Segadestudio, ha contado con

HIMACS para diferentes elementos, entre los que destacan

un impresionante mural curvilíneo iluminado, un moderno

mostrador, los gabinetes de los profesionales, las salas de

cirugía y los baños de la clínica. Estos últimos combinan

tonalidades blancas con la madera y mantienen el espacio

limpio.

Destacan la

curvatura del

lavamanos del

baño público,

realizado en

esta piedra

acrílica con

excelentes

propiedades

higiénicas y

una capacidad

de moldeado

y diseño

prácticamente

infinita, y las

pequeñas

piezas de

mosaico que

se observan

en as de las

paredes y

suelos.

NUEVOS FORMATOS DE LA COLECCIÓN

CREATIVESKIN

La innovadora

colección de

platos de ducha

CreativeSkin ®

de Nuovvo

permite llevar la

personalización

a un nuevo nivel

mediante la

incorporación

de imágenes

en los platos

de ducha,

convirtiéndolos

en piezas únicas

de diseño.

Ahora, con

la reciente

ampliación de

formatos en

esta colección,

la marca

reafirma su

compromiso

con la adaptabilidad y el diseño funcional. Incluye cuatro líneas

estándar: Naturalia, inspirada en el mármol; Geometric, que

explora texturas naturales y patrones geométricos; Terrazo,

inspirada en el clásico terrazo en acabados monocromáticos; y

Texture, inspirada en el cemento, metal y madera.

DURAVIT

MADERÓ

Duravit presenta un nuevo catálogo en el que reúne toda su

gama de inodoros de lavado SensoWash ® . Este catálogo ha sido

diseñado para facilitar la consulta y brindar una visión completa

de sus innovadoras soluciones de higiene personal. La firma

continúa liderando el sector con productos que se enfocan en

ofrecer una experiencia de baño única, combinando tecnología

punta, diseño elegante y el máximo confort. Con SensoWash®,

no solo transformamos la manera en que interactuamos con los

baños, sino que también establecemos nuevos estándares de

bienestar y cuidado personal.

Nuevo Catálogo General de MADERÓ ATELIER 2025 en

el que encontraremos nuevas colecciones como Halter, el

protagonismo de los materiales naturales, OBI con diseño de

fondo reducido... Y múltiples novedades en las colecciones ya

conocidas Kimono, Leo (con la nueva posibilidad de revestirlo

totalmente con porcelánico), Velvet, Cotton y una revisión de

Tribeca y Évora 25.

SB 78

SB 79



WEBS # SB 238

WEBS

DECOCER / decocer.com

PROFILTEK DECORADOR VIRTUAL /

profiltek.com/decorador

DIRECTORIO

Muebles

y Espejos

Bañeras, Cabinas

y Columnas

Grifería

y mangos de ducha

Mamparas de baño

Platos de ducha

Lavabos, Inodoros

y Bidés

Accesorios

y complementos

Tapas WC

y Fontanería

Pavimentos

y Revestimientos

Otros

Construplas S.L.U.

Pol. Ind. Belcaire, Calle C, Parcela 1201

12600 La Vall d’Uixó (Castellón)

Telf: 964 66 19 19

acquabella@construplas.com

acquabella.com

A

Acquabella, marca líder en platos de ducha, presenta un nuevo concepto decorativo de

vanguardia que permite diseñar tu baño bajo los más altos estándares de calidad e innovación.

Damos vida a tus ideas con soluciones a medida para el cuarto de baño que ayudan a crear

espacios de bienestar.

La firma azulejera ha puesto en marcha su nuevo sitio web con

un diseño renovado en línea con su nueva imagen de marca,

potenciando sus valores y la interacción con sus clientes. El

nuevo sitio refleja una imagen dinámica y contemporánea,

en el que se busca resaltar el auténtico valor de la cerámica

reforzando la expresividad matérica y el cuidado por el detalle

de cada pieza. Un selector de producto permite ofrecer

información rápida, fácil y detallada de los productos realizados

a medida. Decocer se caracteriza por sus azulejos en pequeño

tamaño que diseña y fabrica en exclusiva y a medida para

fabricantes, distribuidores y prescriptores de todo el mundo.

Profiltek, empresa líder en soluciones de baño, presenta su

renovado Decorador Virtual, una herramienta avanzada que lleva

la personalización de mamparas y platos de ducha a un nuevo

nivel, gracias a la incorporación de tecnología 3D de última

generación. Este rediseño ofrece una experiencia más realista,

rápida e intuitiva, facilitando al usuario el diseño de su espacio

de baño ideal con una precisión y detalle sin precedentes. Entre

sus principales novedades, la Tecnología 3D avanzada, Filtros

de búsqueda optimizados, acceso directo a especificaciones

técnicas o personalización detallada de acabados.

Aseban

Plaza del Patriarca, 4 3º Pta 5

46002 Valencia

Telf: 96 353 20 07

info@aseban.com

aseban.com

Asociación Española de fabricantes de equipamiento para baño.

Bath Collection S.L.

Bajada del Caleruco, 21 A - 39012 Santander

Telf: 942 321 222

info@bathcogroup.com

thebathcollection.com

B

INSTITUTO SILESTONE / silestoneinstitute.com

ACQUABELLA / acquabella.com

Bathco diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de sanitarios, lavabos y complementos

para el baño. Su intuición y saber hacer adquiridos a lo largo de más de 40 años la han llevado

a cruzar fronteras hasta estar presente en más de 90 países. A través de su Atelier ofrecen la

posibilidad de crear proyectos personalizados donde cada lavabo o mural es una obra de arte

en sí misma, con carácter único e irrepetible.

BC3 Cocinas

Calle Santa Rosa, 30 - 18230 Atarfe (Granada)

Telf: 958 288 964

info.granada@bc3.es

bc3.es

BC3 Cocinas es una marca española líder dentro del sector de fabricación de mobiliario de

cocinas a medida, completamente personalizadas de alta calidad donde prima la funcionalidad

y la ergonomía sin renunciar al diseño más exclusivo y cuidado. Ofrecen una amplia gama

de modelos, acabados y materiales, todo 100% Made in Spain. BC3 Cocinas a través de sus

delegaciones en Alicante, Barcelona, Granada, Madrid, Murcia, Sevilla y Valencia son capaces

de abastecer todo el territorio nacional, Portugal y Francia.

Nueva página web del Instituto Silestone, una plataforma

internacional dedicada a la investigación y divulgación de

conocimiento sobre el espacio del hogar. Inicialmente, el

instituto se dedicaba al conocimiento sobre el espacio de

la cocina. Posteriormente, consciente del protagonismo del

hogar como un lugar transformador para las personas y de su

importancia en la sociedad, el Instituto amplía su ámbito de

actuación a todo el espacio del hogar.

Acquabella presenta su nueva página web, un espacio digital

que refleja su renovada imagen corporativa y que invita a

redescubrir el baño como un refugio dedicado al bienestar y

al cuidado personal. El nuevo diseño web permite al usuario

sumergirse en su filosofía: Keep Feeling. Nueva sección para

profesionales con contenido especializado y segmentado según

los principales públicos de interés: arquitectos e interioristas,

instaladores y distribuidores, con información adaptada a sus

necesidades, facilitando la búsqueda de productos y soluciones

personalizadas; localizador de tiendas; nuevos filtros de

búsqueda por material, color, textura, forma y colección; blog;

proyectos destacados; catálogos y galerías de vídeos...Todo ello

para inspirar la creación de espacios únicos y personales.

Becrisa 2011 S.L.

Carreres les Forques s/n - 12200 Onda (Castellón)

Telf: 964 538 353

ventas@becrisa.com

becrisa.com

Becrisa ofrece una respuesta integral y especializada en soluciones para el baño. Diseña y

fabrica una amplia colección de mamparas que destaca por estilo, calidad y garantía made in

Spain. También fabrica platos de ducha bajo la marca Beplat en gel coat y poliuretano en 18

acabados, decorados y en diferentes texturas. Y bajo la marca ÖK ofrece su línea de sanitarios y

lavabos cerámicos. Con una clara vocación de superación en poco tiempo ya se ha posicionado

como una de las empresas más innovadores y referentes del sector.

Spain Catalano Service, S.L.

P. E. Carabona - C/ Coure, 11

12530 Burriana (Castellón)

Telf: 964 513384

info@spaincatalano.com

spaincatalano.com

Empresa líder en el sector de la cerámica sanitaria. Se caracteriza por su diseño y calidad. Sus

líneas puras y simples están dotadas de un gran diseño y perfección, logrando un acabado

extremadamente liso y una planimetría perfecta.

C

80 SB

SB 81



DIRECTORIO

Muebles

y Espejos

Grifería

y mangos de ducha

Platos de ducha

Accesorios

y complementos

Pavimentos

y Revestimientos

DIRECTORIO

Bañeras, Cabinas

y Columnas

Mamparas de baño

Lavabos, Inodoros

y Bidés

Tapas WC

y Fontanería

Otros

C

Cerazul, S.L

C/ Braç de L´Alter, nº 54 C.N.S. - Pol. Ind. Vereda

46469 Beniparrell (Valencia)

Telf: (+34) 962446323

info@cerazul.es

cerazul.es

Cerazul es desde 2006 una de las empresas más contemporáneas y vanguardistas del sector.

Proporciona lavabos originales y de última tendencia, sin dejar atrás la calidad y la garantía

que siempre ha ofrecido la marca. En su nuevo catálogo incorpora materiales como el vidrio,

el acero inoxidable o el Concrete, un material resistente al agua donde no quedan huellas ni

rastro de humedad en él.

Geberit, S.A.U.

Plaza Europa, 2-4 6ª planta

08902 Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Telf: 900 23 24 25

info.iberia@geberit.com

geberit.es

Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño con sede central en Suiza, es

pionera en sistemas empotrados que esconden la tecnología detrás de la pared. Soluciones destacadas:

cisternas empotradas, pulsadores con funciones innovadoras como la eliminación de olores integrada, la

gama de inodoros bidé y 7 series de baño completas con inodoros Rimfree o TurboFlush, sin rebordes en

el interior, muy higiénicos y fáciles de limpiar. Soluciones de confianza para un baño mejor.

G

Standard Hidráulica, S.A.U.

Avenida de la Ferrería 73-75. Pol. Ind. La Ferrería

Apdo. de Correos 67

08110 - Montcada i Reixac (Barcelona) – España

Telf: (+34) 935 641 094

info@sth.email

griferiaclever.com

Genebre

Edificio Genebre - Distrito Económico de L´Hospitalet

Avenida Joan Carles I, 46 – 48

08908 L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - (España)

Telf: 93 298 80 00 - 93 298 80 01

genebre@genebre.es

genebre.es

Empresa líder en la fabricación y comercialización de una amplia gama de grifería para

baño y cocina de alta calidad y exquisito diseño que cumplen con las normas internacionales

de calidad más exigentes.

Genebre es una empresa familiar fundada hace más de veintiocho años, con la vocación de convertirse

en una empresa referente y líder en el sector de la valvulería y accesorios para el control de

fluidos y grifería.

Algicocina S.L.

Ctra. Valencia-Barcelona, 32

12500 Vinarós (Castellón)

Telf: +34 977 72 01 19

ventas@coycama.com

coycama.com

GME División Baños, S.L.

Parque Ciudad Mudeco. C/ Pinadeta, nº 16

46930 Quart de Poblet (Valencia)

Telf: +34 96 252 18 55

info@gmelorente.com

gmelorente.com

Empresa especializada en el desarrollo y fabricación de mobiliario de baño. Cuenta con una

amplia trayectoria de casi 40 años y un equipo humano implicado en todo el proceso productivo

y comercial, convirtiendo a esta marca en un protagonista distinguido del sector en más

de 50 países.

Empresa con gran experiencia en la comercialización y distribución de productos para el baño especializada

en mamparas, platos de ducha y grifería, a través de sus dos marcas, GME y griferías IO ®

D

Decosan

Ctra. Laureà Miró, 385-387

08980 Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)

Telf: 933 378 187

decosan@decosan.com

decosan.com

Decosan en una marca reconocida en el mercado y avalada por sus más de treinta años

de experiencia. Sus productos, principalmente muebles de baño, son pioneros en diseño y

atesoran un alto nivel de calidad. El cuidado por el detalle, la excelencia en los materiales

utilizados son sus principales valores. Una marca que enamora.

Grass Iberia S.A.

Pol.Ind. Tabernabarri 7B

48215 Iurreta (Vizcaya)

Telf: +34 943 788 240

Info-iberia@grass.eu

grassiberia.com

Grass es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de herrajes y cajones.

La empresa, con sede principal en Austria, fue creada hace 70 años. Como socio de desarrollo y

proveedor de sistemas para la industria del mueble, Grass crea productos y prestaciones para

los clientes más exigentes. Sistemas de guías y cajones, sistemas de bisagras, puertas elevables,

armarios rinconeros y accesorios para el interior. Con ellos, se ponen en movimiento los muebles

de las marcas más renombradas en el mercado. SIENTE EL MOVIMIENTO. SIENTE GRASS.

C

/ 0 / 0/ 79

Duravit España, SLU

C/Trafalgar 51

08010 Barcelona

Tel. 900 515152

info@es.duravit.com

duravit.es

La empresa Duravit AG, fundada en el año 1817 en Hornberg, en el centro de la Selva Negra,

está considerada en la actualidad como uno de los fabricantes punteros de baños de diseño en

todo el mundo. La empresa se encuentra presente en más de 130 países y se caracteriza por

la innovación en el diseño original, la aplicación de tecnología que aporta confort y la elevada

calidad.

Griferías Grober S.L.

Calle Alaún, 19.

Plataforma Logística Zaragoza. Pla-Za.

50197 Zaragoza (Spain)

Tel. 976 504170

info@grb.es

grb.es

GRB es una compañía aragonesa especializada en el diseño, desarrollo y producción de grifería y

termostáticos para la vivienda, primando la innovación y diferenciación en sus productos.

Patentes y normas internacionales, junto al sello Origen Español Certificado, les avalan.

F

Fiora Bath Collections

Ctra. de Logroño, km 23.600

26300 Nájera, La Rioja (España)

Tel. 941 410001

info@fiorabath.com • marketing@fiorabath.com

fiorabath.com

La esencia de la marca: espacios para soñar donde el diseño y la belleza de los detalles marcan

la diferencia. 30 años diseñando ambientes con un concepto global donde cada producto es

especial y forma parte de un todo. Un entorno donde se integran muebles, encimeras y lavabos,

platos de ducha, bañeras, paneles, radiadores, espejos y accesorios. Personalización llevada al

límite con texturas, colores y emociones únicas que hacen del baño un lugar donde querer estar.

Grifaru - Grifería Temporizada, S.L.

C/ Pelaya, 2, Nave 2 • Pol. Ind. Río de Janeíro

28110 Algete (Madrid)

Tel. 916 281 794

info@grifaru.com

grifaru.com

Grifaru es una empresa española dedicada al diseño, fabricación y distribución de grifería

temporizada o cierre automático, grifería electrónica, hospitalaria y de alta seguridad, para la

economía y ahorro de agua. Nuestros fabricados son los idóneos para su instalación en colectividades

centros públicos, geriátricos y espacios para personas con movilidad reducida. (Marcas

registradas GRIFARU & ECO-TEMP).

G

GamaDecor

CV-20, Km 1,7 · 12540 Vila-real (Castellón)

Telf: 964 50 68 50

gama-decor@gama-decor.com

gama-decor.com

GAMADECOR fue creada en el año 1987 con el objetivo de ofrecer productos de alta calidad, tecnología

y diseño avanzado en la fabricación de muebles de cocina y baño. La aplicación de nuevas

tecnologías a sus diseños ha propiciado que la firma se consolide como líder nacional en fabricación

de mobiliario de cocina.

Griferías Maier S.L.

Ronda Santa Eulàlia, 37 nave 12 · P. I. Pallejà, 1

08780 Pallejà (Barcelona)

Telf: 93 663 33 33

info@griferiasmaier.com

griferiasmaier.com

Maier es una empresa familiar con 38 años de historia en la fabricación de griferías sanitarias,

grifos de cocina y accesorios de baño de alta calidad. La empresa se enfoca en ofrecer productos

de diseño, de alta gama y contemporáneo, altamente costumizables y con una gran variedad

de acabados. Maier se ha convertido en un referente en el sector de marcas Premium de baño y

su presencia en más de 60 países así lo avalan.

82 SB SB 83



DIRECTORIO

Muebles

y Espejos

Grifería

y mangos de ducha

Platos de ducha

Accesorios

y complementos

Pavimentos

y Revestimientos

DIRECTORIO

Bañeras, Cabinas

y Columnas

Mamparas de baño

Lavabos, Inodoros

y Bidés

Tapas WC

y Fontanería

Otros

G

Zaragozana de grifería S.R.L

C/. General Ricardo nº 9-11 - 50013 Zaragoza

Telf: 976427702

grizasa@grizasa.com

grizasa.com

Empresa familiar dedicada a la fabricación de grifería y complementos para baño y cocina.

Con mas de 30 años de experiencia en el mercado nacional e internacional. Especialista en

realizar productos bajo las preferencias del cliente con gran variedad de diseños minimalistas o

rústicos, en modelos monomando, bimando, termostatico, columnas de ducha. Incluye un valor

añadido y exclusivo a la grifería haciendo de su baño o cocina un lugar claramente diferenciador

a través de un abanico de posibilidades en acabados especiales.

L'Antic Colonial

Ctra. N-340, Km. 54

12540 Vila-real (Castellón)

Telf: 964 534 545

anticcolonial@anticcolonial.com

anticcolonial.com

Lo más natural de Porcelanosa Grupo tiene identidad propia: L’Antic Colonial. La nobleza de

los materiales naturales siempre es una opción perfecta para crear ambientes y atmósferas

únicas con gran personalidad. Espacios para vivir y sentir. Desde 1999, L’Antic Colonial

trabaja materiales naturales como la piedra, madera, mosaicos o lavabos que se convierten en

protagonistas indiscutibles de los espacios. Transporta fragmentos de eternidad a cada hogar

para vivir y sentir la calidez de los materiales naturales.

L

Grohe España S.A.

Avenida de Sarrià, 106 -Showroom Grohe

08017 Barcelona - España

Telf: +34 93 336 88 50

Paseo de la Castellana, 18 – 7ª planta · 28046 Madrid - España

grohe@grohe.es

grohe.es

Grohe es el proveedor líder mundial de accesorios sanitarios y una marca global, dedicada

a proporcionar productos de agua innovadores. La compañía pertenece a LIXIL Group

Corporation

Laufen Bathrooms SA

Covarrubias, 23

28010 Madrid

Telf: +900 103 258

www.laufen.es

Laufen, firma suiza líder en diseño y fabricación de baños de alta gama, cuenta con 130 años

de historia como firma. Su experiencia, basada en la fabricación de productos sanitarios

innovadores, especialmente mediante la utilización de la cerámica, representa una simbiosis

perfecta entre diseño, calidad y funcionalidad que hace que sus productos sean únicos

cumpliendo los estándares de calidad premium.

H

Hidrobox ®

Absara Industrial S.L.

Partida Saloni s/n · 12130 San Juan de Moró (Castellón) - España

Telf: +34 964 657 272

info@hidrobox.com

hidrobox.com

Manillons Torrent

Ctra. Masia del Juez, 54 nave 2

46909 Torrent (Valencia)

Telf. 961 564 753

manillons1@manillons.com

manillons.com

M

Empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de elementos para el equipamiento

de baño: platos de ducha, bañeras, bañeras con hidromasaje, lavabos y otros complementos.

Hidrobox ® ofrece productos de diseño fabricados con materiales de alta calidad.

30 años nos avalan dentro del sector del baño. Centrando nuestros esfuerzos en la calidad, diseño y

el servicio al cliente. Convirtiéndonos en una de las principales empresas referentes en los accesorios,

complementos y espejos de baño.

Hidronatur

Pol. Ind. Meses. c/Ronda Sequia de Meses, 16

46800 Xàtiva (Valencia)

Telf: 96 2924058

info@hidronatur.com

hidronatur.com

Mediclinics S.A

C/ Industria 54, E-08025 Barcelona

Telf:+34 934 464 700

info@mediclinics.com

mediclinics.com

Empresa especializada en la fabricación de platos de ducha, bañeras, lavabos, columnas,

cabinas y minipiscinas. Destacan por la utilización de materias primas de primera calidad

consiguiendo productos de diseño atractivo, funcionales y de altas prestaciones.

Mediclinics, desde 1974, diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de equipos y

accesorios de baño para colectividades, con el objetivo de ofrecer soluciones integrales de

equipamiento, a partir de productos de diseño innovador y altas prestaciones.

I

Industrias Plastisan, S.A.

Travesia Industrial, 23 bis

08907 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Telf: 93 336 43 00

plastisan@plastisan.com

drena.es

Industrias Plastisan, S.A.

Travesia Industrial, 23 bis

08907 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Telf: 93 336 43 00

plastisan@plastisan.com

neodek.com

• Mecanismos de cisterna y cisternas empotradas

• Saneamiento y canalización

• Ventilación y extracción

• Accesorios y complementos de baño

Industrias Químicas IVM, S.A.

C/ El Perelló, 19 - Pol. Ind. Masía del Juez

46900 Torrent (Valencia)

Telf: 96 1588550

ivmchemicals@ivmchemicals.es

ivmchemicals.es

IVM es una compañía holding con participaciones en las industrias de pinturas, resinas y elastómeros.

El grupo IVM es una empresa especializada en la producción de barnices para madera. Se

encuentra entre los fabricantes más importantes del mundo y el más grande de Italia. Controla y

administra directamente algunas de las empresas más importantes de Europa, con marcas históricas

como Milesi, Ilva y Croma Lacke. Comercializa sus productos en todo el mundo a través

de distribuidores especializados. El Grupo IVM está presente hoy en más de 100 países.

Nofer S.L.

C/ Laureá Miró, 385

08980 Sant Feliu de Llobregat, Barcelona

Telf:+34 93 474 24 23

nofer@nofer.com

nofer.com

Nofer, S.L. es una empresa líder dedicada a la fabricación de sanitarios de acero inoxidable y

complementos desde hace más de 45 años. Su gama de productos cubre todo tipo de necesidades

en el equipamiento de baños y aseos para colectividades: sanitarios antivandálicos,

secamanos, complementos y ayudas técnicas para el equipamiento de entornos adaptados a

personas discapacitadas.

N

K

®

Krion ® PORCELANOSA Grupo

CV- 20, Km 1 · 12540 Vila-real (Castellón)

Telf: 964 50 64 64

krion@krion.com

krion.com

Krion ® PORCELANOSA Grupo elabora diferentes tipos de superficies para baños a través de

soluciones estéticas, funcionales y sostenibles. Su constante compromiso con el I+D+i y su equipo

humano ha permitido a la firma posicionar sus productos entre los más avanzados en diseño,

calidad y eficiencia. Crea, desarrolla, produce y comercializa materiales compuestos por minerales

y resinas de alto rendimiento (composites minerales) en forma de superficies sólidas, paneles

decorativos, encimeras, revestimientos y equipamiento de baño.

Noken Porcelanosa Bathrooms

CV-20 km. 2 · 12540 Vila-real (Castellón) - España

Telf: +34 964 50 64 50

noken@noken.com

noken.com

Noken Porcelanosa Bathrooms es la empresa especializada en equipamiento de baños de Grupo

Porcelanosa que apuesta siempre por el diseño, la calidad y el compromiso con el medioambiente en cada

producto. Su objetivo es desarrollar piezas que sorprendan y que sean funcionales en el día a día. Conscientes

del momento que vivimos, Noken ofrece soluciones touchless y eco para el ahorro de agua y energía

en el hogar o hotel. Nuestra gama de productos abarca: griferías de lavabo y de cocina, lavabos, mobiliario

de baño, sanitarios, bañeras, rociadores, platos de ducha, espejos, accesorios de baño y secatoallas.

84 SB SB 85



DIRECTORIO

Muebles

y Espejos

Grifería

y mangos de ducha

Platos de ducha

Accesorios

y complementos

Pavimentos

y Revestimientos

DIRECTORIO

Bañeras, Cabinas

y Columnas

Mamparas de baño

Lavabos, Inodoros

y Bidés

Tapas WC

y Fontanería

Otros

O

OLI-Sistemas Sanitarios, S.A

Travessa de Milão, Esgueira 3800-314 Aveiro · Portugal

export@oli-world.com

oli-world.com

OLI-Sistemas Sanitarios S.A. es el mayor productor de cisternas en el sur de Europa y es el

propietario de OLI, una marca de soluciones globales para el baño, presente en mas de 80

países de los cinco continentes. A lo largo de los años, OLI ha creado productos que, a escala

global, han cambiado la experiencia global en el baño. Comprometida con el desarrollo sostenible,

la marca desarrolla soluciones versátiles con un diseño contemporáneo.

Royo Group

Calle del Rio Vinalopó, 69

46930 Quart de Poblet (Valencia) España

Telf: +34 961 597 660

info@royogroup.com

royogroup.com

Royo, la marca líder europea y especialista en mueble de baño, con una trayectoria de más de

50 años. El «ADN de la marca Royo» se alinea con valores como innovación, sostenibilidad,

mejora continua y espíritu de trabajo en equipo.

R

P

Poalgi, S.L.

Parc Industrial Ciutat de Carlet · Xaloc, 11

46240 Carlet (Valencia) - España

Telf: 962558256

comercial@poalgi.es

poalgi.es

Somos fabricantes de fregaderos y platos de ducha desde hace más de 25 años. Durante toda

nuestra andadura nuestro objetivo ha sido siempre el mismo: obtener un producto de primera

calidad, con los mejores materiales de cada proveedor y clara orientación al cliente. Somos la única

empresa del mercado capaz de fabricar un fregadero en el color que el cliente elija.

Comercial Salgar S.L.

Carretera de Longoño km 9,5

50011 - Zaragoza (España)

Telf: 976 46 20 34

salgar@salgar.net

salgar.net

Salgar, con más de 70 años de historia, es una empresa familiar que produce el 100% de los

muebles de baño en su fábrica de Zaragoza, España y vende equipamiento del baño a más de

60 países de todo el mundo. Primera Fábrica Europea en mobiliario de baño.

S

Porcelanosa Grupo

Carretera Nacional 340, km 55,8 · 12540 Vila-real (Castellón) · España

Telf: 964 507 140

grupo@porcelanosa.com

porcelanosa.com

Porcelanosa Grupo es un holding empresarial especializado con 50 años de experiencia en el

diseño integral y en la gestión de soluciones técnicas para el sector residencial, hotelero y retail.

Formada por siete empresas, la multinacional española posee una red comercial que alcanza

los 1.089 puntos de venta en 137 países. La multinacional española se dedica a la fabricación y

comercialización de productos cerámicos, equipamientos para baños y cocinas o sistemas de

fachadas ventiladas, entre otros.

Industrias Plastisan, S.A.

Travesia Industrial, 23 bis

08907 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Telf: 93 336 43 00

plastisan@plastisan.com

drena.es

• Tapas W.C. y asientos

• Ducha e hidroterapia • Ayudas técnicas

• Accesorios y complementos de baño

Presto Ibérica, S.A.

Príncipe de Vergara 13, 28001 Madrid

Tel: (+34) 91 578 25 75

info@prestoiberica.com

prestoiberica.com y prestocustom.com

PRESTO IBÉRICA, Empresa nacional fabricante de grifería especializada, sistemas de seguridad

y ahorro de agua, soluciones en grifería ecológica temporizada, electrónica y domótica.

Máxima calidad certificada, únicos grifos temporizados del mundo con N de AENOR y NF.

PRESTO EQUIP, fabrica ayudas técnicas, sanitarios adaptados y barras de apoyo de calidad así

como equipamientos especializados para colectividades: sanitarios inox, accesorios de baño o

equipamiento para instalaciones sanitarias.

Schlüter-Systems S.L.

Ctra. CV-20 Villarreal – Onda, Km 6,2

12200 Onda (Castellón)

Telf: 964 24 11 44

info@schluter.es

schluter.es

Desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas para la colocación de recubrimientos

cerámicos.

Profiltek Spain

Ctra. Nacional 340, km 938

46510 Quartell (Valencia)

Telf: 96 260 20 62

customerservice@profiltek.com

profiltek.com

SCS BATH

C/ Coure, 11

12530 Burriana (Castellón)

Telf: +34 964 51 33 84

info@spaincatalano.com

scsbathcollection.com

Profiltek, empresa líder en el diseño y fabricación de mamparas de ducha desde 1989, se ha posicionado

en sus más de tres décadas como la compañía especialista en personalizar el espacio de

ducha. La compañía, que opera en más de 30 países y es partner estratégico de importantes grupos

europeos, trabaja en mejorar constantemente la experiencia del cliente.

Desde los inicios de SCS Bath, nos hemos dedicado a crear muebles de alta calidad, duraderos

y con diseños únicos que se adaptan a las necesidades y gustos de cada cliente. Nuestro

equipo está formado por expertos que trabajan con pasión y dedicación para satisfacer las

expectativas de nuestros clientes.

R

Ramon Soler

P.I. Fontsanta - C/. Vallespir, 26 - 08970 Sant Joan Despí (Barcelona)

Telf: 93 373 80 01

info@rsramonsoler.com

rsramonsoler.com

Fabricante de grifería para baño y cocina, hidroterapia y accesorios de baño. Con más de 130

años de historia de referencia internacional, exportando a más de 50 países. Los productos de

Ramon Soler cumplen con las más estrictas normas europeas. Premiado con el Red Dot Design

Award, German Design Award e iF Design Award. Sus productos destacan por ser ecoeficientes,

estéticos, confortables y de alta fiabilidad.

Socimobel, S.L.L.

Ctra. Manzanares, CM 4124, Km 7,7

Apartado de Correos, 64

13260 Bolaños de Calatrava · Ciudad Real (España)

Telf: 926 690 151

contacto@socimobel.net

socimobel.net

Socimobel empresa fabricante de mobiliario de baño con más de 26 años de experiencia dedicada

a la atención personalizada de los clientes, presenta su colección INNOVA, una amplia colección

de mobiliario de diseño contemporáneo con elegancia, frescura, y modernidad.

Roca

Avda. Diagonal, 513

08029 Barcelona

Telf: 93 366 12 00

roca.es

Todos los productos necesarios para el diseño y decoración del cuarto de baño. Aparatos

sanitarios de porcelana, platos de ducha, griferías de todo tipo, cabinas, bañeras y columnas

multifunción. Mamparas de bañera y ducha. Accesorios y muebles de baño.

Torvisco Group

C\. Urogallo, 9

28946 Fuenlabrada, Madrid

Telf: 91 642 48 45

info@torviscogroup.com

torviscogroup.com

Torvisco cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector del baño. Se compone de 7 empresas

españolas dedicadas a la concepción, diseño, fabricación, almacenamiento, logística y distribución

a nivel nacional e internacional de muebles de baño, mamparas, platos de ducha y complementos.

Cuentan con las máximas certificaciones de calidad y fabrican con la tecnología más avanzada.

Además, son distribuidores de las principales marcas de fontanería y climatización.

T

86 SB SB 87



DIRECTORIO

#CEVISAMACONNECTIONS

#Cevisama25

Muebles

y Espejos

Grifería

y mangos de ducha

Platos de ducha

Accesorios

y complementos

Pavimentos

y Revestimientos

Bañeras, Cabinas

y Columnas

Mamparas de baño

Lavabos, Inodoros

y Bidés

Tapas WC

y Fontanería

Otros

T

Tres Grifería, S.A.

Zona Industrial Sector A - C/Penedés, 26

08759 Vallirana (Barcelona)

Telf: 93 817 40 27

infotres@tresgriferia.com

tresgriferia.com

Grifería de diseño para el baño y la cocina que proporciona una experiencia sostenible con el agua.

Tres es una empresa familiar catalana fundada en 1968, con presencia en todo el mercado europeo,

dedicada a la fabricación y comercialización de grifos y otras soluciones para el uso del agua.

U

Unibaño

Pol. La Portalada II, C/ Planillo 17 F.

26006 Logroño (La Rioja)

Telf: +34 941 262 455

comercial@unibano.es

unibano.es

Unibaño ofrece soluciones prácticas y atractivas al alcance de las posibilidades de todos los clientes.

Desarrollamos el diseño y producción de nuestras colecciones de mobiliario en las instalaciones de

La Rioja, ofreciendo infinitas posibilidades de personalización. Además, analizamos las tendencias

generales para poder desarrollar productos que podamos almacenar con entregas rápidas y precios

acomodados. Los espejos son una de las fortalezas de la firma. Una amplia gama de diseños con la

posibilidad de crear configuraciones y medidas personales.

V

Conducciones de Agua Viega, S.L.

c/Marqués de Riscal, 11-5º - 28010 Madrid – España

Telf.: 91 825 94 54 - M. : 690 838 007

info@viega.es

viega.es

Más de 120 años de experiencia como especialista en válvulas, desagües, tuberías, cisternas de

inodoro, pulsadores, sifones y un largo etcétera de componentes de alta calidad y funcionalidad.

Una compañía que se supera día a día apostando por la mejora constante de sus productos y

manteniendo un alto nivel en servicios. Al servicio del especialista en fontanería y partner ideal

del fabricante más exigente.

Visobath S.L.

Ctra. Córdoba-Málaga Km 68.4

14900 Lucena (Córdoba) – España

Tel: +34 957 50 91 72

comercial@visobath.com

visobath.com

Visobath es una empresa especializada en la fabricación y comercialización de muebles, lavabos

y espejos para el baño. Visobath nace con el objetivo de hacer que familias se sientan cómodas

en su baño y disfruten de su mobiliario de diseño gracias a la innovación y calidad de sus

procesos productivos.

24 - 28 FEB

VALÈNCIA - SPAIN

#savethedate

88 SB

Si está interesado en aparecer en esta sección no dude en ponerse en contacto con nuestro Departamento Comercial:

Sr. José Luis González • Telfs. +34 629 45 28 31 +34 964 34 00 99 • jluis@salabano.com

cevisama.com



UNIBAÑO

U5 COLLECTION

COMBINA DISEÑOS Y MATERIALES

UNLIMITED INSPIRATION

T +34 941 262 455

E COMERCIAL@UNIBANO.ES

www.unibano.es



cocinas

By

2024

LAS COCINAS SE CONECTAN A INTERNET

CERÁMICA, REVESTIMIENTO DEL FUTURO

PROYECTOS PARA CUIDAR EL PLANETA

VIONARO V8

EL CAJÓN DE UNA NUEVA ERA:

ELEGANCIA, MINIMALISMO Y SOSTENIBILIDAD

www.grassiberia.com



especial cocinas # 2024

cocinas

By

2024

LAS COCINAS SE CONECTAN A INTERNET

CERÁMICA, REVESTIMIENTO DEL FUTURO

PROYECTOS PARA CUIDAR EL PLANETA

04

TENDENCIAS

La nueva cocina: Estética, Tecnología y

Sostenibilidad

VIONARO V8

EL CAJÓN DE UNA NUEVA ERA:

ELEGANCIA, MINIMALISMO Y SOSTENIBILIDAD

www.grassiberia.com

10

reportajes

Nuevo proyecto de cocina de Inmaculada

Recio y BC3 Cocinas. Pág. 10

Rekker presenta su nueva cocina

en colaboración con el estudio de

interiorismo OIKIA. Pág. 12

Cocinas Roca: Soluciones a medida

que combinan estética, funcionalidad y

durabilidad. Pág. 20

Venux: Encimeras 2025, el nuevo

corazón del hogar. Pág. 21

14

CERÁMICA

Viste tu cocina a la última con las

nuevas colecciones cerámicas

22

Nuestra selección

Equipamiento de cocina

28

proyectos

Casa BRC, una elegante residencia en

Barcelona. Pág. 28

CAN GARROVER, un antiguo teatro

transformado en residencia familiar.

Pág. 29

Una cocina de acero Abimis para Hauss

M-M, una casa austríaca de finales del

s.XIX. Pág. 30

SB 3



tendencias 2025

Marcel Benedito,

periodista.

La cocina actual se define con tres criterios: estética

funcional, tecnología y sostenibilidad. Destacan los

electrodomésticos eficientes, los materiales ecológicos y la

conectividad inteligente. Se prioriza el ahorro energético,

la optimización del espacio y las soluciones para reducir

residuos. La estética minimalista se acompaña de prácticas

más responsables con el medioambiente.

LA NUEVA COCINA:

ESTÉTICA, TECNOLOGÍA

Y SOSTENIBILIDAD

Cocina Systemat de Hacker con armario de madera e isla de piedra natural.

E

l estilo de vida actual dicta

los criterios con que se plantean

los nuevos proyectos de

cocina, pensados para casas

donde este espacio se destina

a compartir experiencias.

Precisamente, la experiencia es la

que determina las pautas decorativas

en todos los ámbitos del espacio construido

y, en la cocina, sucede con mucha

intensidad. Aquí es donde aprendemos

a elaborar recetas, enseñamos a los más

pequeños, degustamos platos y compartimos

buenos ratos con la familia y los

amigos. La cocina ha dejado de ser un

espacio cerrado, aislado, para convertirse

en la prolongación del estar.

Una zona especialmente sensible a la

tecnología pero que sabe integrarse con

el resto de la vivienda, e incluso busca

confundirse con esos entornos. La cocina,

ahora, como espacio experiencial,

nos interesa a todos.

Las pautas estéticas buscan lograr un

equilibrio entre belleza y funcionalidad,

manteniendo un estilo versátil, adaptable

y acorde al estilo de vida moderno, donde

la cocina es el eje central de la vida social

y familiar. Las tendencias en equipamiento

de cocinas reflejan un enfoque hacia la

comodidad, la sostenibilidad y la integración

de tecnología avanzada, adaptándose

a un espacio social, funcional y conectado.

Para navegar por este complicado

entorno de la casa sin perder el rumbo,

hemos dividido la problemática de la

nueva cocina en tres grandes apartados:

estética, tecnología y sostenibilidad.

Las principales tendencias estéticas

Como ya hemos comentado, los cambios

sociológicos imponen ciertos criterios de

distribución en las casas y apartamentos

actuales. La tendencia hacia cocinas

abiertas y multifuncionales integra esta

estancia en el resto del hogar y es consecuencia

directa de la democratización

de la preparación de alimentos. Equipos

como islas móviles, módulos personali-

zables y mesas integradas son parte de

esta tendencia que propone espacios para

cocinar, trabajar y socializar.

Algunas cocinas están diseñadas para

desaparecer a la vista de todos, como si

fuera el espacio de un mago. Las partes

más técnicas se escamotean detrás de los

frontales y la cocina se diluye en el salón.

Las cocinas actuales proponen líneas

simples, colores neutros y acabados elegantes

que se integren fácilmente en

el salón. Los electrodomésticos suelen

estar empotrados o ser modulares para

evitar sobrecargar el espacio visual y

lograr un diseño limpio y funcional.

Cada rincón de la cocina es aprovechado

mediante soluciones de almacenaje

inteligente, como armarios con organizadores

ajustables, cajones con separadores

y estantes deslizables. Los sistemas

de almacenamiento vertical o en esquina

optimizan el uso del espacio, facilitando

el acceso a utensilios y alimentos.

La simplicidad es la clave de las cocinas

contemporáneas. Las líneas rectas,

las superficies planas y la ausencia de

tiradores visibles en armarios o cajones

crean un espacio limpio y ordenado. Los

electrodomésticos integrados contribuyen

a una estética uniforme, minimizando

el desorden visual.

Los tonos neutros, como blanco, gris,

y beige, siguen siendo populares por su

versatilidad y aporte de luz. No obstante,

los tonos oscuros, como negro mate,

verde oliva o azul marino están en auge,

añadiendo profundidad y elegancia, especialmente

en cocinas abiertas. Esto también

vale para los frontales de madera,

que son, ahora mismo, los más utilizados.

Las chapas que mejor se adaptan al gusto

actual son las de roble, olmo, fresno,

haya y nogal. En cuanto a los acabados,

predomina el aspecto natural gracias a

chapas con acabados mate o satinados

que realzan las vetas naturales. Las chapas

de nogal o roble teñido oscuras están

muy en tendencia para cocinas elegantes.

4 SB SB 5



tendencias 2025

Programa Bosco en madera de eucalipto diseñado por Maiko Hasuike para Rastelli.

Programa de madera Sipario de Aran Cucine.

Cocina de frontales negros de Santos instalada en el Hotel Pepe Vieira.

Minimalismo,

funcionalidad y

diseño sofisticado

son las claves

Cocina de madera con isla de Rekker junto al estudio de interiorismo Oikia. Foto: Mercè Gost.

Una cocina con doble isla muy profesional equipada por Arclinea.

La nueva SieMatic S2 Next Generation destaca por su icónico diseño.

También las texturizadas con acabados

rugosos o cepillados para una imagen

artesanal. En ocasiones, se combina la

madera en tonos cálidos con elementos

metálicos, piedra o colores neutros. Esta

estrategia añade profundidad sin sobrecargar.

Por ejemplo, maderas con vetas

naturales combinadas con encimeras

lisas de cuarzo o metal cepillado.

Los contrastes de texturas crean interés

visual sin perder la cohesión.

Los acabados mate han reemplazado

al brillo en muchas cocinas modernas,

ofreciendo un aspecto elegante y menos

propenso a las manchas. Además, las

superficies antihuellas permiten un

mantenimiento más fácil y contribuyen

al aspecto minimalista.

La iluminación es esencial para lograr

el ambiente deseado. Las luces empotradas

en los armarios, las tiras de LED bajo

encimeras, y la iluminación puntual en

zonas específicas crean una atmósfera

acogedora. También se están utilizando

lámparas suspendidas de luz cálida sobre

las islas de cocina, que aportan tanto

funcionalidad como estilo decorativo.

Las islas de cocina son idóneas cuando

se dispone de espacio suficiente. Se

diseñan como piezas centrales, combinando

funcionalidad y diseño. Suelen

tener superficies de materiales naturales

y espacio para almacenamiento o para

integrar electrodomésticos como hornos

y lavavajillas. Además, ofrecen una zona

de interacción social, con asientos o una

extensión para comidas informales.

El estilo industrial se reinventa con un

toque más elegante, usando materiales

como acero inoxidable, hormigón y detalles

en hierro, combinados con maderas

o piedras que suavizan el ambiente. Este

estilo brinda un aspecto contemporáneo

y sofisticado.

Electrodomésticos inteligentes

La tendencia más evidente en electrodomésticos

se refiere a todos aquellos

que están conectados a redes wifi

que permiten el control remoto desde

dispositivos móviles. Esto incluye

hornos con controles de temperatura

automáticos, refrigeradores que

muestran su contenido o avisan sobre

caducidades, y sistemas de iluminación

ajustables.

Los electrodomésticos conectados a

la red permiten el control remoto desde

el móvil, programación de horarios

y automatización de rutinas. Ayudan

a ahorrar energía al monitorizar el

consumo y optimizar el uso, enviando

notificaciones en tiempo real sobre el

estado o mantenimiento.

Integrados con asistentes virtuales,

se controlan por voz y se conectan con

otros dispositivos inteligentes. Sus funciones

avanzadas incluyen recomendaciones

personalizadas, mantenimiento

predictivo y aprendizaje de patrones de

uso. Aunque presentan desafíos como la

seguridad y la inversión inicial, transforman

los hogares al facilitar tareas,

ahorrar tiempo y crear experiencias

más prácticas y conectadas.

En cuanto a la seguridad, es esencial

implementar sistemas que garanticen un

uso fiable y sin accidentes caseros. Los

detectores de humo y monóxido de carbono

alertan de incendios o fugas de gas.

También son muy útiles los sensores de

fugas de agua, que se ubican cerca de fregaderos

y lavavajillas, y avisan sobre posibles

escapes que podrían causar daños.

En cuanto al proceso de cocinar,

aumenta la tendencia de aparatos que

permiten cocciones rápidas y sanas

como freidoras de aire, hornos de vapor,

sous-vide (cocina a baja temperatura),

planchas y cocinas de inducción. Estos

equipos no solo reducen el tiempo de

cocción, sino que también mantienen la

calidad de los nutrientes, promoviendo

una alimentación saludable.

Los electrodomésticos modulares permiten

adaptarse a las necesidades y espacios

específicos de cada hogar. Esto incluye

refrigeradores con compartimentos

intercambiables y hornos con opciones de

tamaño y funciones personalizables, ofreciendo

flexibilidad en el diseño y el uso.

Algunas cocinas actuales también incluyen

sistemas de purificación para mejorar

la calidad del agua y el aire. Equipos como

filtros de agua integrados y extractores

de alta potencia ayudan a mantener un

ambiente limpio y saludable, eliminando

olores y garantizando agua potable.

Las campanas extractoras se han apuntado

a las últimas tendencias en lo que a

diseño se refiere y a las prestaciones de

la extracción de humos se les ha unido la

6 SB SB 7



tendencias 2025

Residencia parisina equipada con una cocina modelo Ego de Abimis.

Los nuevos

electrodomésticos

conectados a la red

ahorran energía

El fin de la era extractiva deja paso a

una nueva mentalidad basada en el reaprovechamiento

de los recursos mediante

el reciclaje, el uso de energías limpias y la

desaparición de los residuos.

Las cocinas domésticas enfrentan desafíos

ecológicos y de sostenibilidad relacionados

con el consumo de recursos, la

generación de residuos y las prácticas de

uso. Estos retos están determinados por

los materiales, los electrodomésticos y los

hábitos de los usuarios. Electrodomésticos

ineficientes, conducciones mal diseñadas

y el empleo de materiales con alta huella

de carbono agravan el impacto ambiental.

Además, las cocinas producen gran cantidad

de residuos plásticos y alimentarios, y

la cultura de consumo fomenta renovaciones

frecuentes y desechos innecesarios.

Las emisiones indirectas de gas y electricidad

no renovables también contribuyen

al cambio climático.

Soluciones como electrodomésticos eficientes,

muebles sostenibles, reciclaje,

compostaje y energía renovable son esenciales

para lograr cocinas más sostenibles.

Algunos electrodomésticos como frigoríficos,

hornos y lavavajillas representan un

alto porcentaje del consumo eléctrico en

el hogar. Y no estamos considerando el

gasto que generan lavadoras y secadoras.

Para abordar estos desafíos, es clave optar

por electrodomésticos eficientes (etiqueta

energética A++), sistemas de grifos de flujo

controlado, muebles sostenibles, reciclaje

eficaz, compostaje y la transición a fuentes

de energía renovables. Adoptar hábitos responsables

es esencial para reducir el impacto

ambiental de las cocinas domésticas.

Los consumidores priorizan electrodomésticos

con bajo consumo energético

y materiales sostenibles. Además, los

materiales reciclables y duraderos, como

el acero inoxidable y las superficies libres

de compuestos tóxicos, son los preferidos.

Los materiales naturales, como madera,

mármol, y piedra, son protagonistas. Los

acabados de madera en tonos claros y

naturales brindan calidez, mientras que

las encimeras de piedra o mármol aportan

un toque de lujo. Además, hay un enfoque

en materiales sostenibles, como el cuarzo

reciclado y los compuestos ecológicos.

Por supuesto, todo este compromiso no

tendría ningún sentido si no estuviera ligado

a una nueva mentalidad respecto a la

alimentación. La cocina actual reclama que

seamos conscientes de lo importante que es

utilizar productos de cercanía, reciclar los

restos orgánicos e inorgánicos y plantear una

alimentación saludable en todos los sentidos.

Nuevo clásico de Roca.

Adoptar hábitos

responsables permite

reducir el impacto

ambiental

Cocina Nuance de Cesar con isla modelo Tangra. Foto: Giuseppe Dinnella.

preocupación por la estética. Antes, este

artefacto constituía un elemento antiestético

que rompía con la armonía del

resto de la cocina. Ahora se encuentra una

amplia oferta de modelos que van de lo

sorprendente a lo decorativo, pasando por

las integrables, extraplanas, telescópicas

o de superficie. Estas últimas aparecen

encastradas en la superficie de la encimera,

cerca de la zona de fuegos, para aspirar

los humos en sentido vertical.

Por otro lado, los electrodomésticos se

integran en la estructura de la cocina para

lograr una apariencia uniforme. Esto es

especialmente útil cuando se trata de cocinas

integradas en el salón. Refrigeradores,

lavavajillas y campanas extractoras se ocultan

tras paneles, dejando el espacio más

limpio y en línea con otras piezas de la casa.

Colección Convivio de Veneta Cucine.

Una cocina integrada en el salón de Scavolini, programa Jeometrica.

Desafíos ecológicos y de sostenibilidad

Cocina de madera acabado roble noche y champán de Gamadecor, Grupo Porcelanosa.

Conseguir un sistema productivo y de

consumo que se inscriba en el formato

de la economía circular es el mayor reto

al que se enfrenta nuestra sociedad.

Modelo de Modulnova diseñado para convivir con el lounge.

Modelo Mahon del fabricante nacional BC3.

8 SB

SB 9



REPORTAJE # BC3 COCINAS

REPORTAJE

NUEVO PROYECTO DE COCINA

DE INMACULADA RECIO Y

BC3 COCINAS

FOTOS: PALOMA PACHECO TURNES Y FHE.

P

royecto conjunto de dos

referentes en el sector de las

cocinas en España. La diseñadora

Inmaculada Recio, directora

de Inmaculada Recio Studio y

BC3 Cocinas, empresa líder en

la fabricación de muebles de cocina, con

una capacidad de producción que supera

las 36.000 unidades anuales, unen fuerzas

en un proyecto de cocina, diseñado para

inspirar a todos los que buscan soluciones

elegantes e innovadoras y que, por su

meticulosa planificación y la selección

de materiales de alta calidad, logra un

espacio donde convergen funcionalidad,

personalidad, estética y atención al detalle.

El corazón de la cocina es “una gran

isla central que actúa como núcleo de

convivencia, un lugar para que la familia

conviva y disfrute”, señala Inmaculada

Recio. Diseñada para ser funcional

y estética esta isla, además de ser el

espacio ideal para el encuentro familiar,

optimiza el almacenamiento con un amplio

vajillero, espacio para almacenaje y algún

electrodoméstico. Recubierta en porcelánico

que imita la piedra calacatta, la isla aporta

“un toque sofisticado sin sacrificar la

calidez proporcionada por el uso del nogal

en otros elementos de la cocina”, apunta la

diseñadora. El showroom de BC3 Cocinas

en Madrid ha sido el entorno perfecto

para desarrollar este proyecto junto a

Inmaculada Recio Studio. Este espacio ofrece

a arquitectos, interioristas y decoradores

la oportunidad de experimentar de cerca

sus soluciones de cocina y de mostrar a sus

propios clientes un entorno inspirador donde

explorar ideas y tendencias en diseño.

Muebles superiores con puerta Tirol.

En los muebles superiores de la cocina

proyectada por Inmaculada Recio y BC3

Cocinas, encontramos distinción y textura

con “la puerta Tirol, que impone como un

elemento exclusivo gracias a sus paneles

de nogal rayado, que aportan una textura

refinada y un toque de calidez”. Este modelo

eleva la estética de la cocina, creando un

ambiente sofisticado y acogedor. El nogal,

seleccionado por su notable durabilidad y

resistencia, es la madera ideal para espacios

donde la funcionalidad y el diseño van de la

mano. El acabado rayado en tonos intensos

de la puerta Tirol añade profundidad y

una experiencia visual y táctil inigualable,

dotando al conjunto de personalidad y

carácter. Inspirada en el diseño afrancesado.

“Esta puerta encarna un lujo discreto y

clásico, permitiendo que la cocina mantenga

su elegancia a lo largo del tiempo”. Además,

el nogal envejece con gracia, asegurando

que el estilo de la puerta Tirol se conserve

impecable, siendo perfecta para quienes

desean añadir un elemento distintivo

sin comprometer la resistencia, explica

Inmaculada Recio.

Muebles inferiores, un contraste

sofisticado con la Puerta Trento.

Para los muebles inferiores, Inmaculada

Recio ha elegido una combinación armónica

entre las puertas Tirol y Trento. “La puerta

Trento, elaborada en madera lacada, añade

un toque contemporáneo que contrasta

con la textura natural del nogal del modelo

Tirol”. Su superficie lisa y brillante realza

la luminosidad del espacio, creando un

ambiente limpio y sofisticado.

“El acabado lacado de Trento no solo

ofrece una apariencia moderna y estilizada,

sino que también mejora la funcionalidad,

facilitando la limpieza y ofreciendo

resistencia a la humedad y a los arañazos,

cualidades esenciales para una cocina de

alto rendimiento”. La integración mediante

gola en los muebles inferiores aporta una

estética continua y sin interrupciones, ideal

para un diseño depurado y elegante. Esta

combinación de puertas añade equilibrio al

conjunto, uniendo modernidad y calidez en

un espacio diseñado para destacar tanto por

su estilo como por su practicidad.

Vitrina Puerta P8, una solución

arquitectónica con estilo.

Por último y como respuesta a un desafío

arquitectónico, se incorporó una vitrina con

puerta P8 que se integra perfectamente

con el diseño general. “Esta vitrina no solo

es funcional, sino que también se convierte

en un elemento visual que armoniza con los

materiales y acabados seleccionados”. La

puerta P8 aporta un toque contemporáneo,

logrando una solución práctica y de

diseño que se adapta a las necesidades de

almacenamiento y exposición.

REPORTAJE # BC3 COCINAS

Innovación, estilo, funcionalidad y calidad se unen en esta

cocina que destaca por su gran isla central que imita la piedra

de calacatta, sus muebles superiores con Puerta Tirol, sus

muebles inferiores con Puerta Trento, y una vitrina Puerta P8

que da un toque contemporáneo y se adapta a las necesidades

de almacenamiento y exposición.

Invitación a Profesionales.

Visita el Showroom de BC3 Cocinas en

Madrid y haz tus proyectos realidad. Para

arquitectos, interioristas, decoradores y

diseñadores de interiores interesados en

descubrir las últimas tendencias en el diseño

de cocinas, la firma extiende una cordial

invitación a su showroom en Madrid, un

espacio creado específicamente para exhibir

la versatilidad y calidad de sus productos.

Ubicado en el Barrio de Salamanca, este

showroom ofrece una experiencia completa,

donde los profesionales del sector pueden

explorar las nuevas propuestas y soluciones

innovadoras de BC3. Su equipo está

disponible para ofrecer asesoramiento

personalizado y compartir detalles sobre

sus últimas colecciones. Para concertar una

visita, contacta con ellos a través del correo

electrónico comunicacion@bc3.es.

Te esperan para que descubras en primera

persona la diferencia que BC3 Cocinas puede

aportar a tus proyectos.

10 SB

SB 11



REPORTAJE # REKKER

REPORTAJE

REKKER PRESENTA SU NUEVA

COCINA EN COLABORACIÓN

CON EL ESTUDIO DE

INTERIORISMO OIKIA

REPORTAJE # REKKER

La marca introduce la colección Rekto para crear una simbiosis perfecta

entre la calidez de la madera y la sofisticación de los materiales modernos

FOTOS MERCÈ GOST PHOTO

Rekker se enorgullece en

presentar su más reciente

y destacado proyecto en la

provincia de Barcelona, una

propuesta que redefine el

concepto de la cocina como el

alma del hogar.

En colaboración con el estudio de

interiorismo Oikia, la marca introduce la

colección Rekto, para crear una simbiosis

perfecta entre la calidez de la madera y la

sofisticación de los materiales modernos.

Este planteamiento transforma la

cocina en un verdadero epicentro social y

funcional, alineándose con las tendencias

del interiorismo actuales que apuestan por

espacios abiertos e integrados. Se presenta

con una distribución en L y una disposición

compacta del mobiliario que ayuda a

rentabilizar el espacio y a sacar el máximo

partido a la luz natural. La pared de la zona

de aguas, sin módulos altos, se encuentra

despejada, resaltando el uso de la madera

como factor unificador.

La isla, un lugar donde convivir.

El corazón del diseño es una imponente

y generosa isla central con frontal en

madera nogal americano, muy valorada por

sus cualidades estéticas y su durabilidad

(resistente y al mismo tiempo fácil de

trabajar, lo cual la convierte en una opción

extraordinaria para carpintería). Este

elemento no solo actúa como delimitador

de la cocina con el salón y del comedor,

sino que también amplía significativamente

las posibilidades de almacenamiento y

superficie de trabajo. La isla multifuncional

facilita las tareas cotidianas y se convierte

en un espacio idóneo para socializar, comer

y cocinar.

Juego de contrastes: tándem ganador.

La cocina ya no es solo un lugar para

preparar alimentos, sino un espacio de

vida donde se elabora, crea, experimenta

y comparte. En este contexto, el modelo

minimalista con tirador integrado y dos

tiradores embutidos para los muebles altos

encarna a la perfección esta filosofía. La

combinación de la madera con materiales

de alta calidad como el lacado greige, logra

la armonía entre la elegancia atemporal y

una modernidad acogedora. Una meticulosa

selección de los acabados refleja la

constante atención por el detalle de Rekker.

El resultado es una estancia que irradia

amplitud, frescura e invita a ser vivida.

Innovación y tecnología.

La tecnología ha transformado

radicalmente cómo interactuamos en este

espacio vital del hogar.

Este proyecto es un claro ejemplo de ello,

ya que integra ingenierías avanzadas que

elevan la experiencia culinaria.

La estancia está equipada con una placa

de inducción de la marca De Dietrich y una

campana extractora empotrada en el techo de

Pando, lo que asegura una cocina eficiente y

libre de humo.

La encimera está realizada con placas

cerámicas de gran formato de la colección L

Marmi de la marca Level, que no solo ofrecen

una superficie resistente y sofisticada, sino

también fácil de mantener. La vinoteca de

Pando es la mejor solución para que el vino

se mantenga en condiciones óptimas de

temperatura y humedad. El fregadero bajo

encimera en color blanco de Schock Brooklyn,

con grifería de la misma marca, da un look

homogéneo, haciendo que su presencia sea

mucho más discreta.

Los muebles esquineros con sistemas de

apertura y cierre amortiguado y los enchufes

móviles, demuestran que modernidad y

funcionalidad pueden ir de la mano. Un

mueble desayunador nos ayuda a tenerlo

todo a mano por las mañanas, desde los

electrodomésticos hasta el menaje. En este

caso, la hornacina integrada, iluminada con

una tira de led flexible, está revestida en

madera y cuenta con un sistema que permite

la extracción de una cómoda mesa península.

cocinasrekker.com

12 SB

SB 13



cerámica

Serie BELA de CERÁMICA VILAR ALBARO.

Serie GREYSTONE BEIGE de APE GRUPO.

VISTE TU COCINA A

LA ÚLTIMA CON LAS NUEVAS

COLECCIONES CERÁMICAS

Serie TERRACOTA de KERABEN.

Serie LEVANTE de ADEX.

La cocina es un espacio multifuncional,

se convierte en la verdadera

protagonista del hogar y se abre a

otros espacios como el salón o el

comedor, lo que hace que tenga

unos requerimientos estéticos y

técnicos especiales. Los pavimentos

y revestimientos cerámicos son los

perfectos aliados para una estancia que

tiene unas necesidades concretas de

seguridad e higiene.

La cerámica es el aliado perfecto de las nuevas cocinas,

donde estética, seguridad e higiene desempeñan un

papel muy importante. Las ventajas de la cerámica con

respecto a otro tipo de materiales son muy claras: belleza,

facilidad de limpieza, durabilidad, antideslizamiento,

protección de paredes de salpicaduras de comida, aceite o

agua, para mantenerlas impecables con el paso del tiempo. Son

numerosas las colecciones de cerámica que podemos encontrar

en el mercado destinadas a este espacio en concreto. Con ellas

podremos darle un toque decorativo diferente a nuestras cocinas

gracias a las piezas especiales o azulejos de gran formato que

priorizan las superficies sin juntas, que permiten que la suciedad

no se acumule entre ellas. Un infinito despliegue de diseños,

patrones, colores y texturas que nos permitirán personalizar al

máximo nuestro espacio.

La cerámica es muy resistente y soporta el desgaste diario, es

fácil de limpiar y de mantener, ya que su superficie no retiene

manchas ni olores, facilitando la higiene. Cada vez son más

las colecciones que incluyen propiedades antibacterianas, que

evitan la proliferación de hongos, bacterias y virus. Además,

es impermeable, lo que la hace perfecta para zonas donde hay

contacto frecuente con agua, como detrás del fregadero o en las

áreas de cocción. Los revestimientos cerámicos pueden soportar

altas temperaturas, lo que los hace muy seguros para usar cerca

de hornos... No requieren tratamientos especiales y, con un

simple limpiador o bayeta, se mantienen en excelente estado.

La cerámica también puede ayudar a regular la temperatura

y reducir el ruido, creando un ambiente más confortable. Y

muchos azulejos están hechos de materiales naturales y son

reciclables, lo que los convierte en una opción más sostenible.

Serie LINEN de MUSEUM.

14 SB SB 15



cerámica

Spuma de ARCANA rompe con los cánones

establecidos y las superficies minimalistas, dando paso

a una creatividad osada que pretende sorprender

buscando la belleza más inconformista. Con una

amplia gama de colores, la gráfica envolvente de

Spuma reviste los espacios dotándolos de una

vanguardista originalidad; la variedad de acabados y

formatos la convierten en una colección versátil con

múltiples posibilidades. La colección de porcelánico

Spuma es una gráfica de fuerte personalidad,

disponible en 10 colores, 8 formatos, 1 mosaico, 1

pieza especial y 3 acabados.

MAXITECH es el último avance de ALAPLANA en el mundo del gres

porcelánico, ofreciendo un formato innovador de 1200x2800 mm con

solo 6 milímetros de espesor. MAXITECH redefine la flexibilidad y la

elegancia en el diseño de interiores y exteriores, permitiendo a arquitectos

y diseñadores explorar nuevas posibilidades sin sacrificar la durabilidad.

Gracias a su gran formato, MAXITECH reduce la necesidad de juntas,

creando superficies continuas que dan una sensación de amplitud y

modernidad. En la imagen, Pune.

Carácter y diseño se unen para proponer un cemento con

mucha personalidad. Disponible en tres colores suaves,

neutros y complementarios, y en tres formatos, Zement de

DUNE destaca por la riqueza y detalle de su textura. En

los colores White, Grey, Ivory, Silver, Gold y en las medidas

60x120 cm y 90x90 en los colores White, Grey, Ivory y

con forma hexagonal (Exa White, Grey, Ivory, Mercury y

Copper) en formato de 21,5x25 cm.

Sticks de CERÁMICA VILAR ÁLBARO

transformará completamente tu espacio

de cocina. Apostar por piezas cerámicas en

forma rectangular o cuadrada es siempre un

acierto, ya que son un clásico que encajan

perfectamente en cualquier ambiente.

Podemos crear composiciones más lineales

eligiendo la colocación de piezas en los

mismos tonos y diseños o variar su disposición

en vertical, horizontal o diagonal, y combinar

baldosas de distintos diseños y colores para

conseguir resultados originales y creativos.

16 SB



cerámica

cerámica

Rebel es la primera colección de diseños en formato 4x4 de

inspiración neo-vintage de HISBALIT. Una de las tendencias

de mosaico sostenible para el 2025. Invita a decorar

mezclando sin reparo estilos diferentes, priorizando el gusto

por lo recargado, la variedad cromática y una tendencia

clara al maximalismo y los 70s. Incluye 11 modelos en tres

versiones diferentes: arriesgadas propuestas de inspiración

pop, sobrias y elegantes propuestas clásicas y armónicas

propuestas rústicas. Ambiente Cotton pop.

La cerámica ofrece una extensa variedad de opciones

para que nuestra personalidad quede proyectada en

las diferentes zonas del hogar. Usando piezas con

diseños vintage renovados, rendiremos homenaje a

la cerámica del pasado explotando su expresividad

decorativa mientras que conseguimos adaptarnos

a las tendencias contemporáneas. En la imagen,

pavimento Doha Green Star y revestimiento

Mayolica Plain de HARMONY.

Origin de DECOCER es una colección cerámica modular

que permite personalizar el diseño y crear espacios en

movimiento. Cada azulejo está diseñado para captar

la luz de manera única, creando efectos visuales que

realzan la belleza de cada ambiente. La flexibilidad en la

combinación de formas, tamaños y tonos permite a los

diseñadores jugar con patrones y colores. La singular

disposición en espiga añade profundidad a los espacios.

DNA Tiles es la nueva propuesta de cerámica de pequeño

formato de WOW Group, piezas diseñadas para

capturar la pureza y autenticidad de la cerámica a través

de colecciones que fusionan lo mejor de la tradición y

la modernidad. Cada pieza de DNA Tiles se crea con la

mirada puesta a que perdure en el tiempo, resistiendo el

paso de las modas y consolidándose como un referente

de estilo y funcionalidad.

La elegancia del mármol, con sus vetas y su apariencia

majestuosa, aporta una sensación de exclusividad y

refinamiento a la atmósfera. Más allá de una cuidada estética, el

material es funcional, soportando el desgaste diario. Los últimos

diseños con acabado marmóreo de la serie Luxury de Krion ®

Lux de KRION ® son un ejemplo perfecto de inspiración natural

que desafía al paso del tiempo. Uno de los nuevos modelos es

Krion ® Lux Calacatta L111. Inspirado en el mármol Calacatta,

destaca por el dibujo de sus características vetas que eleva el

diseño de cualquier espacio.

Savana de GAYAFORES es una colección de porcelánico

de estilo piedra inspirada en la búsqueda de la superficie

eterna, mate, perfecta, fina y suave de las piedras calizas

más naturales y compactas. La propia naturaleza es la

que marca la estética superficial de esta gráfica de suaves

matices, con un tratamiento arenado que uniformiza

su estructura, proyectando una regularidad exquisita y

realzando su belleza natural. Su pureza y sencillez adornan

las superficies con luminosidad y amplitud, y su gran

versatilidad ofrece un amplio abanico de posibilidades en

los proyectos más contemporáneos.

La estética de Micra de VIVES está basada en una paleta

intensa de cementos coloreados con incrustaciones de

diminutos fragmentos en diferentes intensidades. Micra

consta de gran variedad de porcelánicos y revestimientos

con piezas muy desiguales, alegre en sus excesos de color y

gráfica. Relajada y discreta en sus tonalidades más neutras.

La fuerte personalidad de Micra la hace única. Sumérgete

en un mundo de fantasía para hacer de la decoración de los

espacios un juego.

FS Starlight LT de PERONDA es la evolución de la

exitosa colección FS Star, ahora en porcelánico de

22,3x22,3. Creada junto a Francisco Segarra, fusiona

estilo vintage y craft. Con bajo relieve y tecnología

Layer Tech, sus piezas en colores black, white, sage

y blue generan caprichosos destellos creando un

ambiente único. Apto para interior y exterior, pavimento

y revestimiento, se trata de una opción perfecta para

aportar carácter y estilo propio a los espacios.

18 SB SB 19



REPORTAJE # ROCA

REPORTAJE

COCINAS ROCA:

SOLUCIONES A

MEDIDA QUE

COMBINAN ESTÉTICA,

FUNCIONALIDAD

Y DURABILIDAD

REPORTAJE

VENUX: ENCIMERAS 2025,

EL NUEVO CORAZÓN DEL HOGAR

REPORTAJE # VENUX

Nórdica actual. El ambiente de cocina

“Nórdica Actual” de Roca se inspira en una

estética serena y funcional, con una paleta

cromática que combina tonos claros como

el algodón y el lino, enriquecidos con

matices grises y beige que se mezclan

con la calidez de la madera. Este diseño destaca por

la integración de una isla central que maximiza la

funcionalidad e invita a la sociabilidad, equipada con

una encimera porcelánica de 20 mm de grosor con

vetas doradas en Calacatta Gold, que aporta un toque

de lujo discreto. Los muebles en elegante color crema

y madera cuentan con sistemas de apertura con gola

dorada, reforzando así la sensación de sofisticación.

Esta cocina armoniza funcionalidad, minimalismo

y calidez, creando un espacio práctico, acogedor y

estéticamente impecable.

Nuevo clásico. El estilo Nuevo Clásico de Roca

logra un equilibrio perfecto entre modernidad y

tradición, fusionando detalles clásicos con elementos

contemporáneos e industriales.

Las puertas lacadas con marco estrecho en tonos

grises se combinan con encimeras de porcelánico

Carrara Blanco y tiradores dorados, aportando un

toque elegante y refinado. Por otro lado, el fregadero

y la grifería en acabado negro refuerzan el carácter

moderno del diseño. Además, esta cocina incorpora

soluciones prácticas como muebles de doble altura,

gavetas de gran capacidad y nichos decorativos,

optimizando el almacenamiento sin comprometer la

estética. Este estilo se adapta a diferentes entornos,

desde viviendas urbanas hasta rurales, ofreciendo un

espacio funcional y sofisticado.

Roca transforma la cocina en un espacio de diseño único a través de sus soluciones a medida que

combinan estética, funcionalidad y durabilidad. Su catálogo presenta una amplia variedad de estilos,

desde líneas minimalistas y modernas hasta propuestas con toques clásicos y texturas naturales,

integrando elementos como encimeras de porcelánico de alta tecnología e innovadores sistemas de

apertura. Su enfoque en la personalización, que cuida hasta el último detalle, permite configurar

espacios acogedores y versátiles que se adaptan a todo tipo de proyectos.

En 2025, las encimeras dejan de ser

simplemente una superficie funcional para

convertirse en el verdadero centro de la vida

en el hogar. Materiales innovadores, acabados

sorprendentes y una funcionalidad pensada para

responder a las necesidades del estilo de vida

moderno. Las encimeras ahora son más que un espacio de

trabajo: son un punto de reunión, creatividad y conexión.

Las encimeras en 2025 destacarán por el uso de

materiales como la piedra sinterizada, que combina

durabilidad extrema y una estética impecable.

Colecciones como las de VENUX ofrecen opciones que

no solo resisten al uso diario, sino que también elevan el

diseño del espacio. Desde acabados pulidos que reflejan

la luz hasta texturas naturales que evocan serenidad,

estas encimeras están diseñadas para brillar.

Con la evolución de los hogares hacia diseños

más abiertos, las encimeras adquieren un papel

protagonista como punto de encuentro, ya sea en la

cocina o en espacios integrados. Utilizando las últimas

tecnologías de inyección gráfica 3D, VENUX presenta

materiales para 2025 con relieves hiper realistas que

armonizan perfectamente con la gráfica de la pieza. La

sensación al tacto es super natural y agradable, como

en el caso de la serie Bourgogne Perle de VENUX y, por

supuesto, la estética cuidada hasta el mínimo detalle.

Presenta vetas doradas y blancas que recorren su

superficie de manera irregular, creando un contraste

espectacular con el fondo oscuro.

Las encimeras VENUX están hechas con materiales

que respetan el medio ambiente, sin sacrificar calidad

ni diseño. La piedra sinterizada VENUX es una opción

ecológica que combina elegancia y responsabilidad,

ideal para hogares conscientes del impacto ambiental.

Y desde luego, cuidando la innovación, pero una

innovación sostenible, con propósito.

Esa es la apuesta de VENUX para esta nueva

temporada: conseguir que las cocinas sean espacios

vividos, duraderos, con tendencias atemporales y

que aúnen diseño con el máximo cuidado a nuestro

planeta. Calacatta Classic de VENUX, es una de las

opciones que celebra el regreso de clásicos del diseño,

iconos reinterpretados con un enfoque moderno

y actual, como esta reinterpretación del mármol

calacatta, que resulta totalmente atemporal.

Más información en

www.venuxsurface.es

y las distintas redes sociales

de la marca

Ambiente Nórdica.

Ambiente Nuevo Clásico.

En 2025, las encimeras se adaptarán más que

nunca al estilo y necesidades de cada hogar. Desde

tonos suaves y minimalistas hasta colores oscuros y

dramáticos, las opciones son infinitas. Encimeras de la

marca, en acabados como Laurent resultan una de las

elecciones con más personalidad, con su fondo marrón

oscuro, casi negro, que le da un aspecto rico y lujoso.

20 SB



nuestra selección

EQUIPAMIENTO DE COCINA

Sostenibilidad, tecnología y calidad e higiene de los materiales son las premisas bajo las cuales se

configuran las cocinas del futuro. Un espacio multifuncional que también se abre a otras estancias y

que mejora la comodidad, la eficiencia y la conectividad. La innovación es la clave de la sostenibilidad,

y esto se plasma en los nuevos productos y equipamientos lanzados por las empresas del sector

que se reafirman en la necesidad de ahorrar agua y energía, y utilizar materiales que responden a

la demanda creciente de soluciones de diseño sostenibles y duraderas. A continuación, mostramos

algunas de las innovaciones más destacadas.

nuestra selección

NOVEDADES EN GRIFERÍA DE COCINA PARA OSMOSIS DE BOET

Boet ha lanzado recientemente al mercado dos nuevos modelos

de grifería para cocina con un diseño excepcional y grandes

prestaciones: Doha y Udine. Doha, con monomando y botón de

agua filtrada, combina perfectamente sus altas funcionalidades

con un elegante diseño contemporáneo. Dispone de un caño

de latón cromado giratorio con dos salidas y mango de ducha

extraíble, que facilita el acceso a todos los rincones del fregadero.

El práctico botón ubicado en el centro del monomando da salida

al agua filtrada. El monomando es de apertura en frío para evitar

el encendido automático de la caldera, y abre progresivamente

a caliente al girar la maneta hacia adelante. Doha incorpora

un sistema de conexión rápida universal para todo tipo de

instalaciones de osmosis, filtro de carbón, etc. En cromo y negro

mate. Caudal: 12 l/m a 3 bar.

Udine, con caño flexible y salida para instalaciones de agua

filtrada, destaca por su sorprendente cuerpo de líneas geométricas

ligeramente contorneadas, que aporta a la cocina un toque

sofisticado, combinando el suave negro mate de su caño flexible

con su acabado, a elegir entre cromo o el popular oro cepillado

tenue. Su caño flexible con duchita e imán de acoplamiento

incorpora doble función, spray y chorro, facilitando el acceso y

limpieza en todo el fregadero. El agua filtrada se obtiene girando

la maneta hacia adelante sin inclinarla. Incluye un sistema de

conexión rápida universal para todo tipo de instalaciones de

osmosis. Caudal: 12 l/m a 3 bar.

COCINA BANNI: PROYECTO ÁMSTERDAM

PROYECTO COCINAS MORETTI

Cocinas Moretti nos presenta este proyecto diseñado para unos

clientes muy especiales para los que la cocina es el centro

neurálgico de la vivienda. Ellos pasan muchísimo tiempo alrededor

de ella. Siendo el cliente chef aficionado y teniendo una familia muy

grande necesitaban una cocina que cumpliera con tener mucho

espacio de encimera, una isla muy grande y una zona de mesa

para muchos comensales. Dejaron en sus manos el diseño de este

proyecto con un resultado espectacular. Para la encimera de la isla

se ha utilizado la colección más reciente y novedosa de Dekton, el

modelo Pietra Sabbia Kode, material que recodifica en Travertino

invertido. Se quiso potenciar el valor de la encimera dándole un

grosor de 20 cm y hacer así que cobrara mucho protagonismo.

Para los muebles se eligió una laca mate en tono greige, muy en

tendencia. Para darle calidez, han incorporado detalles en un roble

natural muy especial, tanto en la mesa como en la trasera de la zona

de apoyo a pequeños electrodomésticos.

Doha.

BORA, INNOVACIÓN Y DISEÑO DE VANGUARDIA

Udine.

GROHE SMARTCONTROL DUAL SPRAY DE

GROHE: MÁS LIBERTAD EN LA COCINA

El grifo de cocina GROHE SmartControl Dual Spray de GROHE

garantiza un uso fácil e higiénico con un solo toque. La función

SmartControl te permite abrir y cerrar el agua con solo presionar

un botón, con el codo o la muñeca, para que puedas hacerlo cuando

tienes las manos sucias o sostienes una sartén. El nuevo botón de

pulverización permite alternar entre dos tipos de rociado para

mayor comodidad. Disponible en dos colores y tres variantes de

diseño: GROHE Minta, GROHE Essence y GROHE Zedra.

En este exclusivo proyecto de cocina destacan los tonos blancos, lo

que le otorga una gran luminosidad al espacio. Estos tonos claros

contrastan claramente con el suelo de la cocina en tonos más

oscuros. Los armarios y electrodomésticos se han situado junto a

la pared en forma de L, mientras que la gran protagonista es la isla

que alberga la zona de aguas y termina en un voladizo que sirve para

desayunar o tomar algo. La cocina es BANNI modelo Biarritz lacado

blanco mate y lacado mate tartufo con apertura mediante tirador

(aunque en la foto no aparecen). Electrodomésticos Gaggenau/Smeg

y Neff, fregadero Blanco. Encimera Neolith Calacatta Gold pulido de

40 mm y trasera. BANNI es el showroom de referencia en España

para proyectos de decoración e interiorismo de calidad, ofrece

servicios a profesionales y particulares y trabaja con las firmas más

prestigiosas a nivel internacional. Realizan cocinas y baños a medida,

clásicos o modernos.

Inicialmente conocida por sus sistemas de extracción de superficie,

BORA ha expandido su gama con productos que transforman la

experiencia en la cocina, como el BORA X BO, un horno de vapor

profesional adaptado para el hogar, y su multicajón complementario.

Además, recientemente han lanzado sistemas de refrigeración

y congelación junto con soluciones de iluminación de última

generación. Todos estos extraordinarios productos y

muchas otras novedades, se han presentado en los BORA

Experience Days en Herford, y los hemos podido descubrir de

primera mano en el stand de BORA en el Espacio SICI de Feria

Hábitat Valencia.

22 SB

SB 23



nuestra selección

GABARRÓ PRESENTA LOS COMPACTOS REYSIPUR ® DE POLYREY, IDEALES PARA SOBRES DE COCINA

nuestra selección

ROCA: GRIFERÍA GLERA PRO Y FREGADERO HELSINKI

El Catálogo de melaminas y laminados Gamela 2024+ de Gabarró

Hermanos cuenta con una amplia gama de tableros de la empresa

Polyrey, diseñados de manera especial para la fabricación de

encimeras de cocina o para mobiliario específico para equipamientos

con una alta exigencia en higiene y seguridad. Los tableros

compactos REYSIPUR ® para uso interior de Polyrey son tableros

robustos y versátiles fabricados mediante la compresión de capas

de papel impregnado con resinas termoendurecibles. Al ser aptos

para el contacto alimentario (IANESCO), suelen utilizarse para la

fabricación de encimeras y superficies de trabajo en cocinas, gracias

a su durabilidad y fácil mantenimiento. También son ideales para

mobiliario de entornos con una alta exigencia higiénica en los que

se busca un equilibrio entre resistencia y estética. Estos tableros,

de un espesor de hasta 6 mm, ofrecen una alta resistencia a los

impactos, al agua y a productos químicos. Su material no poroso y

antihongos cuenta con un tratamiento antibacteriano Sanitized ®

por iones de plata, que garantiza la destrucción del 99,9% de las

bacterias, tan habituales en superficies de cocina. La nueva gama

de compactos REYSIPUR ® , con ambas caras decoradas, cuenta con

una gran diversidad cromática y Gabarró dispone de una selección

especialmente destacada en stock (Blanc Menuires, Blanc Absolu,

Gris Tourterelle, Gris Orage, Noir, Coquille d’Oeuf, Genêt, Rouge

Cerise, Pomme Verte, Bleu Caraïbes y el novedoso Vynile). Polyrey

también fabrica estos tableros en otros colores bajo demanda,

personalizando así todos los posibles diseños.

La colección Glera Pro de Roca se caracteriza por sus líneas geométricas y la

forma imponente de su caño, combinando diseño y ergonomía a la perfección. El

mezclador monomado Pro proporciona un amplio rango de movimiento gracias

a la flexibilidad de su caño giratorio, disponible en dos versiones: con muelle o de

PVC en color negro. Asimismo, su ducha lavavajillas extraíble con acople magnético

permite la función con flujo de agua laminar sin salpicaduras y la función en formato

spray. Además, su recubrimiento Evershine garantiza un brillo permanente a la vez

que facilita su limpieza. Todo ello hace que la grifería de cocina Glera Pro ofrezca

un confort máximo, combinado con un diseño excepcional. Este mezclador también

resulta una opción sostenible, ya que incorpora el sistema Cold Start de apertura

frontal en frío, que garantiza un ahorro energético del 35%, y la última generación

de limitadores de caudal, que permiten un ahorro de agua de hasta el 70% sin

perder la sensación de confort.

Fregadero Helsinki – Colección Quarzex ® . Disponible en blanco, negro y gris,

forma parte de la colección de fregaderos Quarzex ® . Su especial composición

a base de cuarzo, resinas y pigmentos de alta calidad hace que rebose estilo y

sofisticación. Además de su variedad de acabados, Quarzex® ofrece una superficie

mineral increíblemente resistente a los impactos y a temperaturas de hasta 180 ºC,

además de ser antibacteriano, higiénico y fácil de limpiar.

ROCKET DE CLEVER: CALIDAD, DISEÑO

Y EFICIENCIA

La nueva serie de grifería Rocket de Clever es una colección

completa para baño y cocina de estética contemporánea que se

adapta fácilmente a cualquier estilo decorativo. Una serie que se

presenta en el clásico acabado cromado y en un increíble acabado en

color negro mate para aquellos que apuesten por una estética más

atrevida y rompedora. Esta línea de sutiles curvas y pulidas líneas

rectas presenta la mejor relación calidad-precio, ofreciendo a un

precio competitivo un diseño atractivo y atributos ecológicos y de

sostenibilidad de alta eficiencia que le han valido la acreditación con

la máxima clasificación energética, la UWLA (Unified Water Label).

ESTILO Y DISEÑO EN TU COCINA CON

SINKSTYLE DE BRABANTIA

Brabantia presenta la colección SinkStyle, compuesta por 6

accesorios de alta gama para una encimera despejada y elegante.

Con esta colección, Brabantia transforma la rutina de lavar los

platos en una experiencia placentera y sofisticada, manteniendo la

cocina ordenada y la vajilla limpia y organizada. Estilo y elegancia en

cada detalle. La colección ofrece una gama de accesorios diseñados

para convertir el lavado de platos en un ritual de lujo. Desde el

dispensador de jabón y el dispensador de líquido lavavajillas hasta

el organizador y la bandeja de secado, cada pieza está elaborada con

revestimientos minerales texturizados en tonos Mineral Infinitie

Grey y Mineral Fresh White, integrándose perfectamente en

cualquier estilo de cocina.

Grifería Glera Pro.

Fregadero Helsinki.

TRES: GRIFO MONOMANDO DE 2 VÍAS, PARA AGUA DE

RED Y FILTRADA

Con un avanzado sistema táctil, el grifo para agua filtrada de TRES ofrece una

experiencia de uso intuitiva y moderna, facilitando el acceso a agua de alta calidad

en cada hogar. Gracias a su sistema de filtración, elimina eficazmente una amplia

gama de impurezas, incluyendo sustancias químicas, productos farmacéuticos,

metales pesados, pesticidas, bacterias, partículas y virus, garantizando un agua

limpia y segura para el consumo. Además, este sistema cuenta con una durabilidad

excepcional, asegurando hasta 10.000 litros de eficacia con un uso regular, lo que

se traduce en comodidad, ahorro y un compromiso con la salud en cada gota.

VENETA CUCINE PRESENTA LOUNGE:

UNA COLECCIÓN CON PROPORCIONES

ARQUITECTÓNICAS

Veneta Cucine, empresa familiar con más de 50 años

de historia y la mayor plataforma italiana de muebles

de cocina, presenta su colección Lounge, en la que

el mobiliario adquiere un valor arquitectónico. Esta

composición con mobiliario de la serie en lacado

acabado Metal Líquido Rosso Roma, presenta una

armoniosa mezcla de tonos y texturas. Las columnas,

en un profundo rojo burdeos con modernos perfiles

verticales color bronce, se integran con una isla

central en canneté acabado cristal cappuccino.

El uso de tonalidades atrevidas junto con colores

neutros equilibra el diseño de forma magistral. Esta

dualidad de matices no solo resalta la versatilidad

de los diseños de la marca, sino que también permite

una fácil adaptación a diferentes estilos decorativos,

desde el más contemporáneo hasta el más clásico.

Amplia selección de acabados. Lounge, con un

estilo contemporáneo y sofisticado combina una

variedad de materiales de alta calidad. Entre ellos

se incluyen maderas nobles, lacados brillantes y

mates, acabados en metal líquido, laminados Fenix ® ,

decorativos y acero.

Además, introduce innovaciones como vidrios

lacados brillantes y mates, detalles canneté en

madera y lacado mate, así como acabados metálicos.

Cada pieza está diseñada meticulosamente para

crear cocinas que miman el detalle.

Tecnología punta. La gama presenta la apertura ya

probada ShellSystem, una avanzada evolución de

los mecanismos constructivos tipo “shell”, junto con

el perfil Pro que se extiende a lo largo de todo el

borde de la puerta. Esta combinación garantiza un

funcionamiento eficiente y cómodo, proporcionando

una mejor experiencia.

24 SB

SB 25



nuestra selección

PANELES DECORATIVOS HIDRÓFUGOS LINIO DE LA

GAMA ELEMENT 3D PREMIUM DE GROSFILLEX

nuestra selección

UN BRINDIS POR LA EXCELENCIA:

NATURIA KITCHEN, GRASS Y

COSENTINO PRESENTAN UNOS

INNOVADORES PANELES DE DISEÑO

PARA EL REVESTIMIENTO DE

CAJONES

La gama de paneles decorativos híbridos Element 3D Premium Linio es la

última novedad en revestimientos de Grosfillex, líder mundial en soluciones

innovadoras para decoración interior. Los paneles hidrófugos Linio están

diseñados específicamente para resistir ambientes húmedos, por lo que son

ideales para revestir las paredes de la cocina. Esta novedosa gama de producto,

diseñada tanto para el ámbito residencial como para el sector Contract, ofrece

una combinación perfecta de estilo, durabilidad y versatilidad, y brinda una

transformación de espacios interiores de manera rápida y sencilla.

Sus cuatro nuevos acabados (Light Ash, Ash, Oak y Walnut) combinan

durabilidad y estilo y son la opción ideal para espacios interiores expuestos a la

humedad. Su versatilidad los convierte en la elección perfecta para cualquier

proyecto de diseño interior. Son ligeros, de fácil montaje, 100% estancos,

totalmente hidrófugos, su material es sano y respetuoso con el medio ambiente

(A+) y requieren un mantenimiento mínimo.

PURE WATER DE RAMONSOLER

MONOMANDO DE FREGADERA CAÑO

EXTRAÍBLE NEGRO DE LA SERIE TAU

COCINA DE GENEBRE

El Monomando de fregadera con caño extraíble

de la Serie Tau Cocina de Genebre es una de las

referencias más funcionales y sostenibles de la Línea

de Grifería de la empresa. A nivel funcional, el diseño

de este monomando (Referencia frv 61207 41) es

cómodo, móvil, higiénico, plegable y extensible. A

nivel de diseño, además de este acabado negro mate,

también está disponible en blanco, inox o cromado,

para encajar con cualquier estilo decorativo. Se trata

de un grifo de estilizada silueta con cartucho cerámico

D35 convencional. Está dotado del sistema GE-ECO

economizador de agua basado en la limitación de

caudal del grifo, indicado cuando queremos una

restricción de agua. Cuenta con un aireador antical

con casquillo acabado negro mate e incluye todos los

elementos de fijación.

SMART KITCHEN, MÓDULO GIRATORIO Y COCINA

EMOTIONS ® DE GAMADECOR

Smart Kitchen. Este sistema de Gamadecor, firma de Porcelanosa Grupo, fusiona

innovación y diseño, utilizando la tecnología más avanzada, que proporciona una

transmisión de energía de hasta 2.000 vatios, sin baterías ni cables externos. Las

placas de inducción dual que conforman la cocina sirven como área de cocción, y al

mismo tiempo para proveer de electricidad inalámbrica a electrodomésticos que

funcionan mediante inducción eléctrica. Otra de las novedades de Smart Kitchen

es la integración de un cargador inductivo para dispositivos móviles. Oculta bajo

una superficie lisa y sin obstáculos, la encimera Smart Kitchen ofrece una zona de

trabajo más amplia y despejada. Además, destaca por un sencillo manejo a través de

una elegante pantalla táctil con la que controlar todas sus funciones. Un sistema dual

con una tecnología pionera que permite utilizar la encimera de dos maneras: Como

placa de cocción inductiva -activando esta función, la encimera se transforma en una

placa de cocción de última generación que permite preparar los platos con precisión

y rapidez-; o Transmisión de energía inalámbrica -la encimera también funciona

como punto de energía para pequeños electrodomésticos con tecnología inductiva,

permitiendo trabajar sin cables ni baterías, cuidando más el planeta y disfrutando de

una mayor comodidad-.

Módulo giratorio. El innovador sistema de herrajes de alta gama que transforma

el concepto de almacenaje de manera creativa. Esta solución utiliza tanto el

movimiento de rotación como de traslación para ocultar o descubrir el interior del

módulo mediante una elegante torsión.

Definición Cocina Emotions ® E7r.00 Roble Puro Ranurado - E7s. 90 Roble Puro

Soft. Los frentes de la cocina están fabricados en chapa de roble natural, en los

que se ha practicado un ranurado de 5 mm. de profundidad y 15 mm. de anchura

en disposición vertical, ofreciendo al conjunto un diseño muy característico. En las

zonas de columnas destacan las estanterías abiertas y los módulos rotatorios, una

solución que aúna diseño y funcionalidad. Módulos que con un movimiento suave

y fluido, pivotan sobre sí mismos y dejan su interior totalmente descubierto y sin

obstáculos. La encimera de la cocina está fabricada en XTONE ® Fiori di Bosco y

equipa la placa de cocción invisible con tecnología dual Smart Kitchen.

En el showroom Studio Norte de Naturia Kitchen, y en

colaboración con GRASS y Cosentino, se celebró un

exclusivo evento dirigido a interioristas, arquitectos y

constructores. El encuentro fue la ocasión para presentar

en primicia, y con Naturia Kitchen como la primera

marca de muebles de cocina en poder implementar esta

innovación, los nuevos paneles de diseño en Dekton ®

para los cajones Nova Pro Scala de GRASS. Se trata

de una solución que eleva la estética del mobiliario,

marcando una clara apuesta por la diferenciación y la

innovación, aspectos que Naturia Kitchen considera

esenciales en sus cocinas para ofrecer a sus clientes

diseños y proyectos más personalizados y únicos.

Los asistentes pudieron apreciar de primera mano el

concepto de diseño del revestimiento de los cajones,

así como poner en práctica las cualidades excepcionales

de Dekton ® , cuya resistencia frente a los taninos y

su durabilidad quedaron demostradas durante la

experiencia. En un momento de la velada, GRASS sometió

a prueba uno de sus cajones introduciendo hasta 70

botellas en uno de ellos, demostrando por un lado la

notable capacidad de carga de sus cajones y por otro

la robustez y el alto rendimiento de su sistema. A su

vez, los muebles de Naturia Kitchen dejaron patente la

calidad de materiales y estructuras para poder soportar

cargas pesadas. Los paneles de diseño, concebidos

para transformar la percepción estética de los cajones,

ofrecen la posibilidad de personalizar el interior del

mobiliario de forma única. Los paneles, pensados para

instalarse en el sistema Nova Pro Scala, incorporan las

barras de diseño complementarias de GRASS, cuyo

ángulo recto permite integrar con facilidad los perfiles

de Dekton ® de 8mm, adaptándose de manera precisa y

estética al lateral de los cajones.

Pure Water es un grifo de cocina de estética minimalista con mezclador

monomando lateral y con un exclusivo sistema de imanes que permite al caño

volver a su posición inicial con facilidad cuando su uso finaliza. También incorpora

en el caño el sistema de filtrado que elimina contaminantes y sustancias sólidas,

haciéndola apta para su consumo, obteniendo agua de alta pureza, una ventaja

que permite la reducción del consumo de agua embotellada y por ende reducir

el impacto medioambiental que generan los residuos plásticos. Para potenciar

la ergonomía y facilidad de uso del grifo, se incluye un caño alto giratorio 360º

fabricado en caucho natural que proporciona máxima flexibilidad, junto con la

duchita extraíble, siendo idóneo tanto para lavar grandes utensilios de cocina como

alimentos. Disponible en acabado cromado de alta resistencia y en los nuevos

acabados de tendencia Quality Finishing de ramonsoler: níquel cepillado, que

aporta una belleza atemporal y un aspecto artesanal. Y negro mate, el color de

la elegancia inmaculada. Estos acabados son diez veces más resistentes que el

cromado certificado, en la prueba de niebla salina. El acabado negro se caracteriza

por su efecto mate, que le confiere un aspecto liso y con un tacto suave como el

terciopelo, y además es antihuellas, altamente resistente y duradero -hasta 10

veces más resistente que el cromado certificado en la prueba de niebla salina-.

26 SB SB 27



proyectOS

CASA BRC, UNA ELEGANTE RESIDENCIA

EN BARCELONA

Cesar by Nero, tienda de cocinas y distribuidores de la firma italiana Cesar en Barcelona, ha desempeñado un

papel clave en el diseño y equipamiento de la cocina del proyecto Casa BRC, una elegante residencia ubicada en

Barcelona y concebida por los arquitectos Rafael Allende y Carolina Castilla, fundadores de CAAL Architectes. Este

proyecto refleja la perfecta combinación de diseño sofisticado y funcionalidad que caracteriza a Cesar by Nero.

Proyecto: CAAL Architectes. Cocina: Cesar by Nero.

proyectOS

CAN GARROVER, UN ANTIGUO TEATRO

TRANSFORMADO EN RESIDENCIA FAMILIAR

De casa señorial centenaria y teatro de pueblo abandonado a vivienda unifamiliar, Can Garrover

constituye todo un referente en la rehabilitación contemporánea. Rindiendo tributo al elegante pasado de

esta propiedad situada en la localidad mallorquina de Sencelles, Bonba Studio le ha dado una segunda

vida al convertirla en sofisticada residencia mediterránea.

Arquitectura: Bonba Studio. Interiorismo: RO 2 Interiorismo. Fotografías: Oliver A.I.

Para Casa BRC, se ha elegido el

modelo de cocina Unit de Cesar,

que destaca por su estructura

laqueada a tono, que aporta un

acabado homogéneo y moderno.

Los módulos en melamina canapa complementan

esta estética con un toque cálido

y natural, mientras que los tiradores

Ouverture en Champagne añaden un sutil

detalle de elegancia.

La encimera seleccionada es la Ascale Taj

Mahal Almond de 12 mm, conocida por su

durabilidad y estilo atemporal, aportando

una superficie resistente y visualmente

atractiva. Además, la cocina se enriquece

con la incorporación de la mesa Platform

Snack de 100 cm en olmo toscano, que

ofrece un espacio adicional ideal para

momentos de convivencia en el corazón

del hogar.

El modelo Unit es una opción versátil

que ofrece configuraciones a medida, siendo

ideal para espacios que requieren una

combinación de diseño contemporáneo y

funcionalidad. Con detalles cuidadosamente

seleccionados, como acabados personalizados

y materiales de alta calidad, la cocina

Unit se convierte en un elemento clave

que eleva el estilo de cualquier vivienda.

En definitiva, en este proyecto, Cesar

by Nero resalta su capacidad de combinar

calidad, diseño y funcionalidad para

integrarse en espacios arquitectónicos de

alto nivel.

Con la firme voluntad de

reivindicar la esencia

de lo que había sido Can

Garrover, Bonba Studio ha

mantenido muchos de los

elementos originales del teatro. La restauración

del arco de piedra de marés

y la carpintería metálica de hierro con

cristal reciben al visitante. En lugar de

una alfombra roja, un camino de adoquines

de piedra caliza conduce a varias

habitaciones con baño incorporado.

En la primera planta, el antiguo escenario

actúa como patio interior que permite

que las habitaciones contiguas se llenen de

luz natural. Esta luminosidad se multiplica

gracias al blanco reinante en el espacio

diáfano de doble altura que ocupan la

cocina-comedor y el salón.

Diseñado por Maria Roselló de RO2

Interiorismo y con complementos textiles

de Las Panchas, el estilo minimalista y

los tonos neutros de este espacio central

generan un ambiente sereno que pone de

relieve el alma del proyecto: el antiguo

escenario. Para destacar esta sobriedad

estética, la diseñadora ha elegido dos

impresionantes luminarias de Vibia: una

composición angular Sticks de Arik Levy

ilumina la pared del fondo y tres lámparas

Flamingo diseño de Antoni Arola

suspendidas sobre la mesa del comedor

protagonizan la escena. La gradación de

luz ambiental que proporcionan los discos

cónicos flotantes de cada luminaria aporta

una nota poética.

La cocina abierta cuenta con un frente

mural de armarios blancos mate y sin

tiradores de Mobalco y revestimientos de

microcemento blanco. La isla longitudinal,

así como la encimera de trabajo destacan

por su suave marmoleado. La isla, que

alberga la zona de aguas, sirve de transición

hacia la zona del comedor. La madera

de la estructura de la isla le da el toque

necesario de calidez. El comedor se sitúa

tras un muro bajo que puede convertirse

en un banco añadiéndole los cojines, entre

la zona de estar y la cocina.

28 SB

SB 29



proyectOS

UNA COCINA DE ACERO ABIMIS PARA HAUS M-M,

UNA CASA AUSTRÍACA DE FINALES DEL SIGLO XIX

Haus M-M es el nombre de una casa unifamiliar en Kirchdorf an der Krems, en el norte de Austria, renovada y

ampliada por el estudio de arquitectura Illichmann. La casa, de 225 metros cuadrados, data de finales de 1800,

pero muestra los signos de la reciente intervención, destinada principalmente a reorganizar la distribución,

añadiendo el suelo del ático, nuevos balcones y un gran granero de madera. En este proyecto, la gran

protagonista es la gran cocina con isla Ego rematada por una campana también hecha a medida por Abimis.

Cocinas

DESIGNED AND

PRODUCED IN

BARCELONA

Proyecto: Illichmann architecture. Fotografías: Kurt Kuball.

Casi todo el interior ha sido

renovado con un diseño claramente

contemporáneo,

pero los restos históricos

dejan su huella, contando la

historia de la casa a través de sus habitaciones.

Algunas partes del suelo de madera

y cerámica, antigüedades y objetos modernos,

pero también marcos de madera renovados

interactúan con la nueva arquitectura

de tonos neutros, sin pisarse los pies,

en una narrativa auténtica.

La cocina no es una excepción, en este

caso se colocó exactamente donde había

un muro no portante, que se derribó para

crear el gran espacio aireado. En el suelo se

conservan las huellas del cambio, la mitad

en parquet y la otra mitad en cerámica original.

La gran isla central, hecha de acero,

crea un fuerte contraste de materiales y

atrae la atención del observador, apoderándose

del espacio. Se trata de un modelo

Ego de Abimis, fabricado íntegramente a

medida, sin juntas visibles y siguiendo los

estándares de calidad de la restauración

profesional.

La isla, de acero pulido orbitalmente,

es un volumen puro y uniforme. Está

equipada con asas que tienen una forma

alargada suave típica de la colección Ego,

fabricadas en el mismo material que la

estructura e integrando la parte superior

sin ninguna unión. Aquí se encuentra la

zona de cocción, rematada por una campana

extractora también fabricada por Abimis

y equipada con finos LED lineales. Sigue al

bloque monolítico en tamaño y acabado. Lo

marcan los cajones y las puertas, con sus

características esquinas redondeadas y su

inusual estética inspirada en los años 50,

mientras que el rodapié retraído suaviza

aún más el diseño.

En la pared, las bases y columnas de

madera tienen frentes lacados en blanco

incrustados en la arquitectura, casi desapareciendo

en ella, sosteniendo completamente

la isla central Ego. Todas las

superficies son ligeramente reflectantes

e interactúan con la iluminación. Además

30 SB

de los rieles LED, las dos ventanas y la gran

pared trasera con espejo contribuyen a

inundar la habitación de luz, creando una

atmósfera etérea. Haus M-M es un diseño

culto donde el pasado y el presente conviven

felizmente. Por este motivo ha sido

galardonado con el BIG See Interior Design

Award 2024, seleccionado entre varios

diseños residenciales de Austria.

Elegancia y funcionalidad, las griferías de cocina de Tres reflejan

un equilibrio atemporal. Sus líneas estilizadas generan una estética

armoniosa, realzada por acabados exclusivos que cautivan e inspiran.

www.tresgriferia.com



Glera

Transforma y personaliza tu cocina con la grifería Glera Pro.

roca.es/cocinas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!