12.03.2025 Views

ALDABA - Anyely Payero

ALDABA - Anyely Payero- Portada

ALDABA - Anyely Payero- Portada

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR

MONTAJES ÚNICOS

ANYELY

PAYERO

DETALLES QUE MARCAN

LA DIFERENCIA

ESPECIAL

DECORACIÓN

EFÍMERA

DISEÑOS DE

INTERIORES

COLORIDOS Y CON

PERSONALIDAD

PROPIA

PRECIO: RD$200.00












SUMARIO

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR

(

QUEREMOS SABER

TU OPINIÓN, ESCRÍBENOS:

ALDABA@LISTINDIARIO.COM

(

12

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

12

20

24

ACTUALIDAD

PONTE AL DÍA

Cada una de estas

piezas se inspiran en las

tendencias que darán vida

al interiorismo de cara al

año próximo.

DRY IT

¿Cómo preservar el encanto

de una flor para toda la

vida? Conversamos con Karla

Chávez sobre su pasión por

las flores.

EL PODER INVISIBLE DE

LOS AROMAS

Desde Zensorial, María

Languasco y Gissel Báez

exploran el poder de los

aromas para transformar

cualquier espacio.

30

36

42

MORADAS

62

CON ENCANTO

AMBIENTES CON

PERSONALIDAD PROPIA

Desde Santiago de los Caballeros,

recorremos junto a Nilsa Suárez,

arquitecta y diseñadora de

interiores, una morada colorida y

con personalidad propia.

RINCÓN DE MAR

Xiomara Alcántara, experimentada

diseñadora de interiores y

arquitecta, nos abre las puertas

a un apartamento diseñado

en el trópico, con esas características

que lo convierten en un

auténtico rincón de mar.

ESPACIOS QUE CUENTAN

HISTORIAS

Junto a Wilma Castillo, y con un

exquisito trabajo fotográfico de

Harold Lambertus, recorremos

el diseño de una morada cuyos

espacios cuentan las historias

de aquellos quienes los habitan.

68

76

82

DECORACIÓN EFÍMERA

MONTAJES EN EL ETERNO CARIBE

DE CLAIRE DURÁN

El experimentado equipo de Claire

Durán nos invita a explorar el diseño

efímero de una boda inspirada en el

ave del paraíso.

LOS MONTAJES

DE ASHLEY ALEMANY

Los montajes de esta profesional del

diseño son un arte. Son el medio que

utiliza para crear momentos memorables

para esas ocasiones especiales.

EL DISEÑO SIN FRONTERAS

DE ALEX GAUDIANO

Desde Panamá, el creador de

experiencias Alex Gaudiano nos cuenta

sobre su trayectoria de más de dos

décadas en montajes efímeros.

A-PLUS

ÉRASE UNA VEZ... CASTELLO

RUSPOLI

Desde Italia, el arquitecto dominicano

Rodolfo Madera nos invita a explorar

un castillo cuyo encanto milenario

invita a vivir experiencias inmersivas

junto a Lets Drunch, una iniciativa que

mezcla arquitectura, gastronomía y

música de la mejor manera.



AÑO 24 NÚMERO 97 2024

Directora Ejecutiva

de Revistas, Relaciones

Públicas y Comunicaciones

Rosanna Rivera

Coordinadora General de Revistas

Fátima Jannet Bueno

Editora

Carmenchu Brusíloff

Subeditor

Ebel Echavarría

Redacción Editorial y Digital

Reyna Maríñez

Editor de Diseño

Mayobanex Abreu

Encargadas del Diseño

Iris Encarnación

Yiris Zheng

Karla Báez Espino

Corrector

Luis A. Rivas Padilla

Fotógrafos de Planta

Silverio Vidal, Julio César Peña

y Alexander Mora

Tratamiento de Imágenes

Casilda Heredia y José Rafael Cerda

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CARTA

EDITORIAL

Foto: Fernando Germán

Desde su firma de diseño de interiores, Xiomara

Alcántara, reputada arquitecta de la ciudad de

Santo Domingo, nos presenta el diseño de este

apartamento, ubicado en el trópico e inspirado en

el encanto de vivir cerca del mar.

Foto: Simón Espinal

Instituciones de Respaldo

DIRECCIÓN COMERCIAL

Directora Comercial

Marie Patricia Hernández

Gerente de Ventas

Mireya Borrell

809-686-6688, Ext.: 2382

Enc. de Ventas Región Norte

Maribel Fernández

809-971-4085, Ext.: 4322

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A.

CONSEJO ADMINISTRATIVO

Presidente

Manuel Corripio Alonso

Vicepresidente

Héctor José Rizek Sued

Tesorero

Samir Rizek Sued

Secretaria

Lucía Corripio

Administradora General

Gema Hidalgo

Gerente de Cobros

Barrani Abréu

Gerente de Distribución

Alfredo Saneaux

Gerente de Mercadeo

Omayra Ramírez

Suscripciones

809-686-6688, ext. 2474

Impresión

Editora Corripio, S. A. S.

Calle A esq. Central,

Zona Industrial de Herrera,

Santo Domingo, República Dominicana

Tel.: 809-530-7817, ext.: 250

www.editoracorripio.com

Redacción y Administración

Paseo de los Periodistas No. 52

Apartado 1455, Santo Domingo,

República Dominicana

Teléfono: 809-686-6688,

exts. 2397 y 2155 / Fax: 809-285-8558

Aldaba es editada por la

Dirección Editorial de Revistas

de la Editora Listín Diario, S.A. Aldaba

no se hace responsable de las

opiniones, fotos e ilustraciones de sus

colaboradores y anunciantes. Queda

prohibida la reproducción parcial o

total del contenido de esta revista,

aún citando su procedencia, sin la

autorización expresa y por escrito de la

Dirección Editorial de Revistas.

14

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

La arquitecta y diseñadora de interiores

Nilsa Suárez, nos presenta el diseño de

una vivienda donde cada espacio tiene

personalidad propia.

DISEÑO Y DECORACIÓN

PARA TU HOGAR

Foto: Jochy Fersobe

Texto: Ebel Echavarría

Estilismo: Giovanna Vásquez

Podestá

¡Síguenos en Instagram!

@revistaaldaba

Encuentra inspiración para tus espacios

e interactúa con nosotros.

EL ENCANTO DE

LA DECORACIÓN

EFÍMERA

Con la inspiración a rienda suelta y sin

cortapisas, la decoración efímera, como la de

una boda, es, para el profesional, una forma de

proyectar un montaje donde temporalmente

prime el encanto. Y hasta la espectacularidad

puede, incluso, estar presente siempre y

cuando cuente con el sentir de quienes

serán sus principales usuarios: los novios.

En las páginas de Aldaba, Anyeli Payero y

otros diseñadores relevantes, aportan sus

ideas, donde la tradición y la originalidad

se dan de la mano. El equipo de la revista

Aldaba despide, de esta manera, el año

2024, celebrando con sus lectores y lectoras

imágenes que rezuman amor y les desea, por

igual, que en el año 2025 todos sus sueños se

conviertan en realidad.

aldaba@listindiario.com



ACTUALIDAD

PONTE AL DÍA

PIEZAS PARA

COMBINAR

UNA SELECCIÓN INSPIRADA EN LA TENDENCIA

DE LO RÚSTICO-MODERNO, QUE PROMETE CONVERTIRSE

EN EL TREND DE DISEÑO EN 2025.

Selección de Piezas: Ebel Echavarría| Fotos: Fuente externa

¿Cómo crear en nuestro hogar un

ambiente sofisticado, elegante y

moderno? Las piezas que hemos

seleccionado en esta ocasión van

desde lo básico, como el pedestal

de cerámica de Madam Stoltz,

hasta una pieza de diseño refinado,

como el sofá Sellier de la marca

francesa Hermès. Esta selección

de mobiliario y piezas decorativas

para el hogar son el complemento

perfecto en torno al cual se da

riendas sueltas a la creatividad

para conceptualizar diseños de

interiores que hablen de un estilo

de vida que abraza el buen gusto

y la armonía entre elementos de

distintas procedencias, con colores

que contrastan y texturas que

atrapan los sentidos.

2PEDESTAL

DE CERÁMICA

DE MADAM STOLTZ.

3ESTANTE DE PARED

DE ETZY.

1PERCHERO DE MADERA LES

NECESSAIRES DE HERMÈS.


4 5

LÁMPARA

DE TECHO DE

METAL DE KAVE

HOME.

SET DE

AJEDREZ

SAMARCANDE.

6

SILLA DE

MADERA

MÉTIERS DE

HERMÈS.

7MESA

DE CAFÉ

LIGNAGE.

8SOFÁ DE DOS PLAZAS CON

BUTACA TUMBONA DE HERMÈS.


ACTUALIDAD

PONTE AL DÍA

10

MINI JARRONES DE TERRACOTA

DE MADAM STOLTZ.

9 11

COJÍN CON

MOTIVOS

FLORALES

BORDADOS.

ESPEJO DE RATÁN

DE MUY MUCHO.

Y para los amantes de lo artesanal,

el espejo de ratán de Muy Mucho

es de esas piezas decorativas que

agregan a los espacios el valor de

lo elaborado a mano. Siguiendo esa

misma línea, la mesa Lignage de

Hermès no solo se roba las miradas

por su forma rústica y minimalista

a la vez; esta pieza decorativa de la

marca francesa es el resultado de

la creatividad y el empeño puesto

por el equipo detrás de la marca.

Hecha con una sola piedra tallada

y cortada a mano, la mesa Lignage

eleva la experiencia inmersiva de

cualquier espacio del hogar, con

sus 800 líneas talladas con cincel,

meticulosamente diseñadas para

asemejarse a destellos de luz.

Junto a las mini vasijas en terracota

de Madam Stoltz, el sillón Mama

Bear de Carl Hansen and Son, o

el Samarcande Chess Set, tan

decorativo como funcional, cada

una de estas piezas prometen

aportar no solo una estética

moderna y un toque de sofisticación

a tus espacios, sino que añaden

comodidad y dinamismo al

interiorismo en el hogar.(A)

12

SILLA 'MAMA BEAR' DE

CARL HENSEN AND SON.

13BANCO LARGO PARA

HABITACIÓN DE HERMÈS.



ACTUALIDAD

PANORAMA LOCAL

UNA NAVIDAD

CON CONCIENCIA

AMBIENTAL

Con esta exposición de fin de año, Arbaje Soni Decor

promueve celebrar las fiestas navideñas pensando en

proteger nuestra casa común: la Tierra.

Texto: Ebel Echavarría | Fotos: Alexander Mora y Julio César Peña

¡

Llegó la temporada más alegre

y colorida del año! Y las

tendencias en decoración

adquieren precisamente ese

colorido tan característico de

la Navidad, que trae de vuelta el brillo y el esplendor

de las celebraciones de fin de año, así

como las tendencias de puesta sobre la mesa,

que se convierten en el epicentro de todas las

reuniones familiares durante esta época.

La tienda de decoraciones Arbaje Soni Decor

abraza la temporada y lanza, como cada

año, sus propuestas de diseño que invita a

estudiantes de Diseño de diversas casas de

estudios (en esta ocasión de Chavón, la escuela

de diseño, y la Universidad Iberoamericana),

a presentar sus mejores propuestas

para decorar la mesa y llenarla del espíritu y

la alegría de la Navidad.

Bajo la temática “Have Yourself a Conscious

Little Christmas”, la iniciativa de Arbaje Soni

Decor busca promover la conciencia ambiental

a través del uso de materiales amigables con el

medioambiente y el uso de materiales recicla-

20

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


dos para, a través de la creatividad, diseñar

muebles y accesorios de temporada, evitando

de esta manera el uso excesivo de materiales

que contaminan el entorno.

De esta manera, el grupo de estudiantes que

participaron de la convocatoria, compuesto por

Mía Betances, Elvin Li Liang, Liza Sánchez,

José Ángel Casado, Soobin Ahn Jung, Andri

Mendoza y Anyelina Hernández, de la Universidad

Iberoamericana; Gabriela Gómez,

Ana Peterson y Rosalina Ramos, de Chavón, la

escuela de diseño, utilizaron materiales como

restos de cuerdas delgadas, rollos de cartón

del papel higiénico, normalmente desechado,

entre otros elementos.

“Realizamos un montaje en grupo, partiendo

de un concepto de diseño sometido a votación

en todo un curso (de la universidad) que

fue esa Navidad cálida, bajo lo que nos pidió

nuestro cliente, Arbaje Soni, que fuese una Navidad

ecológica. A partir de ahí, realizamos el

proceso de diseño, la selección del mobiliario,

entre otros elementos complementarios, para

entonces llegar al resultado final, que es la

mesa navideña”, detalla Anyelina Hernández,

estudiante de la Escuela de Diseño de UNIBE.

“Este espacio está pensado para un ambientalista,

una pareja con conciencia sobre

UNA ELEGANTE PROPUESTA ECOLÓGICA

La temática utilizada en este montaje de los estudiantes de

Chavón, se inspira en la elegancia atemporal de una mesa

navideña, utilizando materiales que, en otras circunstancias,

se habrían desechado, buscando, de esta manera, reducir la

huella ambiental durante las festividades de fin de año.


ACTUALIDAD

PANORAMA LOCAL

UNA PROPUESTA

MODERNA

El montaje propuesto,

en este caso por el

equipo compuesto

por estudiantes

de UNIBE, buscaba

replicar una puesta en

la mesa inspirada en

una abuela moderna,

lista para celebrar las

festividades de fin de

año junto a la familia.

sostenibilidad, por lo que quisimos crear un

espacio que fuera acogedor y que se sienta

como un hogar”, comenta Gabriela Gómez,

estudiante de Diseño de Interiores en Chavón.

“Lo que queríamos con este diseño es

ayudar a entender que, desde la sostenibilidad,

no todo es comprar, porque uno compra

y genera desperdicios, entonces la idea era

que los estudiantes pudieran aprovechar

también el material reciclado para hacer

decoración. En la escuela solicitamos que

nos fueran guardando los rollos de cartón del

papel higiénico, que normalmente hay mucho

desperdicio, y con eso los chicos crearon

unas estrellas que hay en los árboles de

Navidad”, agrega Laura Arellano, educadora

de la escuela de diseño en Chavón.

El reto para los estudiantes participantes

fue el mismo: crear un espacio elegante

que transmitiera el espíritu de la temporada

navideña y que, a la vez, fuera motivo de

inspiración para celebrar una Navidad con un

impacto ambiental positivo para nuestra sociedad.

“Esta oportunidad que ofrece Arbaje

Soni para que los estudiantes transformen en

realidad sus diseños, es una experiencia que

es necesaria. Muchas veces el estudiante,

durante toda su carrera, solo lo hace de for-

ma esquemática y no lo pasan a la realidad;

cuando ya salen graduados es cuando tienen

que enfrentarse a eso. Entonces, estos ejercicios

les comienzan a dar confianza de ver

cómo se hace un montaje, la organización

que hay detrás, y pues, como universidad,

eso nos enriquece mucho”, expresa Arellano

sobre la experiencia.(A)

22

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



ACTUALIDAD

PANORAMA LOCAL

Conserva el encanto

DE UNA FLOR

PARA TODA LA VIDA

Texto: Rossiel McAdams | Fotos: Laura Morales & Jarameel Reyes

Los verdaderos románticos amamos

todo aquello que nos permita

guardar de manera tangible un

buen recuerdo; como cuando

ves el color de un labial impreso

en una carta, sonríes y sientes ese “recordar

es volver a vivir”. Por eso quedamos

encantados con la propuesta decorativa de

la interiorista Karla Chávez, a través de su

iniciativa de Dry It, con la cual se especializa

en la conservación de flores para la decoración,

perfectas para embellecer nuestro

hogar o ambientar esos eventos que marcan

ocasiones especiales en la vida.

En palabras de la experta, las flores preservadas

son aquellas que pasan por un tratamiento

químico con glicerina y otros conservantes

para mantener su textura y apariencia, mientras

que las flores secas se obtienen mediante

un proceso de deshidratación natural

o forzada. A diferencia de las flores secas,

que tienden a volverse más quebradizas, las

preservadas mantienen su flexibilidad, dando

la sensación de que están frescas.

Con más de 15 años como diseñadora de interiores,

Karla dedica especial atención a las flores

secas y preservadas que recibe desde Estados

Unidos y Europa. A través de Dry It, brinda

24

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A DIFERENCIA DE LAS FLORES SECAS, QUE

TIENDEN A VOLVERSE MÁS QUEBRADIZAS,

LAS PRESERVADAS MANTIENEN SU

FLEXIBILIDAD.

soporte a wedding planners en sus eventos con

detalles como los ramos, tocados para el pelo,

souvenirs y más. Destaca que, en el caso de los

ramos de novia, este puede perdurar como un

hermoso recuerdo de tan importante fecha, tal

como ella hizo con su ramo, que desde hace

cinco años decora una mesita de la casa junto a

una foto de bodas de aquel día.

“Desde espacios residenciales hasta comerciales,

la industria de la decoración en Santo

Domingo es vibrante y está llena de oportunidades

para innovar. Nuestra experiencia nos

ha permitido participar en restaurantes con

instalaciones variadas de flores preservadas,

secas e incluso artificiales, permitiéndonos

ampliar nuestros servicios y así con nuestro

estilo característico, ir adaptándonos y transformando

espacios con una estética única’’,

comenta con entusiasmo.

Este tipo de flores es una apuesta segura para

lograr elegancia y color en cualquier evento

social, solo basta con saber armonizar de

acuerdo a lo que se quiere transmitir. Debido

a su bajo mantenimiento, reducción de

desperdicio y disminución considerablemente

de la huella de carbono en la industria de

las flores, son embajadoras de durabilidad y

sostenibilidad como beneficios principales.

¡Literalmente son una green flag!

25

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


ACTUALIDAD

PANORAMA LOCAL

En cuanto a las tendencias en este recurso

ornamental, Chávez ha identificado una

creciente demanda de estilos bohemios y

rústicos, así como el uso de combinaciones

con tonos neutros, terrosos y pasteles. Las

flores secas y preservadas se están incorporando

cada vez más en la decoración permanente

de interiores, ofreciendo una sensación

cálida y acogedora.

Particularmente en República Dominicana,

resalta que: “¡Nos estamos adaptando a las

temporadas! Antes en nuestros hogares y

comercios solo teníamos Navidad, y a partir

de enero, la decoración regular del día a día

off season, pero hemos notado más interés por

KARLA CHÁVEZ

Arquitecta y diseñadora de interiores que encontró

en el universo de las flores preservadas una pasión.

Desde 2020, a través de Dry It, un emprendimiento

y una ingeniosa propuesta decorativa, Karla

colabora con diseñadores y arquitectos en la

decoración de espacios con ese toque de la

naturaleza que tanto nos encanta.

ir cambiando la decoración por temporadas;

el arreglito de la bandejita de café de primavera,

otoño y Navidad... así como agregar

algunos toques de temporada a arreglos o

artículos ya existentes en el espacio”.

Finalmente, el cuidado de las flores preservadas

es sencillo: evitar la exposición directa

al sol y la humedad. Si quieres agregar este

tipo de flores a tu espacio, Karla recomienda

comunicar a la florista tu presupuesto (pues

hay un amplio abanico de opciones) y cómo

es el ambiente en el que quieres colocar tu

arreglo para hacer una selección adecuada y

garantizar su duración en el tiempo. Conoce

más de Karla Chávez y su encantadora labor

con las flores en www.kcinterior.design y en

Instagram @dryitrd.(A)

26

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



ACTUALIDAD

PANORAMA LOCAL

EL PODER

INVISIBLE

DE LOS AROMAS

Cómo los olores impactan

en nuestras emociones

y bienestar

Texto: Gissel Báez / @zensorialexp

Fotos: Fuente externa

Desde tiempos inmemoriales,

los aromas han jugado

un papel crucial en nuestras

vidas, a menudo de

manera tan sutil que apenas

lo notamos. Desde el olor de la tierra

mojada tras la lluvia hasta la inconfundible

fragancia materna que consuela a un bebé

o el cálido perfume de una vela encendida,

los olores tienen la capacidad de conectar

con nuestra memoria, atraer recuerdos y,

lo más importante, influir profundamente

en nuestras emociones y bienestar.

Los aromas son mucho más que simples

experiencias olfativas. Están íntimamente

ligados a nuestras emociones, y esta conexión

no es casual. Estudios científicos han

demostrado que el olfato está directamente

vinculado al sistema límbico, la región

del cerebro que gobierna las emociones,

el comportamiento y la memoria. Es por

lo que un aroma familiar puede transportarnos

a la infancia o a un momento

especial de nuestras vidas, modificando de

inmediato cómo nos sentimos.

28

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


Fragancias que impactan el estado

emocional

Cada fragancia tiene su propia “personalidad”

y su influencia sobre nosotros puede

ser única. Algunos aromas han sido ampliamente

estudiados y reconocidos por

sus efectos positivos sobre el bienestar

emocional:

Lavanda

Calma y descanso. Este aroma, uno de

los más utilizados en aromaterapia, es

famoso por sus propiedades relajantes.

La lavanda ayuda a reducir el estrés,

disminuir la ansiedad y mejorar la calidad

del sueño, convirtiéndola en una elección

perfecta para crear ambientes tranquilos

y preparar cuerpo y mente para un

descanso reparador.

Cítricos

Energía y vitalidad. Aromas como el

limón, la naranja y la toronja tienen un

efecto revitalizante. Estas fragancias

son conocidas por mejorar la concentración,

elevar el estado de ánimo y proporcionar

una dosis de energía natural,

ideal para combatir la fatiga mental y

mantenernos enfocados.

Menta

Claridad mental y frescura. El aroma refrescante

de la menta no solo revitaliza, sino

que también tiene propiedades estimulantes.

Es perfecto para mejorar la concentración

y la memoria, despejando la mente en

momentos de estrés o confusión, y proporcionando

una sensación de alerta mental.

Vainilla

Comodidad y seguridad. La fragancia cálida

y dulce de la vainilla está vinculada

a sentimientos de consuelo y bienestar.

Ayuda a reducir la irritabilidad, promueve

la tranquilidad y genera una atmósfera

acogedora, ideal para sentirse en paz

y en armonía.

29

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


ACTUALIDAD

PANORAMA LOCAL

Rosa

Equilibrio emocional y serenidad. El

aroma de la rosa tiene una capacidad sin

igual para levantar el ánimo y fomentar

el amor propio. Es conocido por calmar

los nervios y proporcionar una sensación

de serenidad emocional, promoviendo un

ambiente de equilibrio y armonía interior.

Aromas para el bienestar

físico y emocional

El poder de los aromas no solo afecta

nuestras emociones, sino también nuestra

salud física. La aromaterapia, a través

del uso de aceites esenciales y velas

aromáticas, ha demostrado ser eficaz

para reducir el estrés, mejorar la calidad

del sueño e incluso aliviar dolores de

cabeza. Los beneficios de incorporar fragancias

a nuestros espacios personales

son innumerables.

Crear ambientes donde los aromas

jueguen un papel central puede transformar

por completo nuestro entorno.

Por ejemplo, un baño perfumado con

aceites esenciales de eucalipto o una

sala impregnada con el aroma de jazmín

puede generar un cambio instantáneo

en nuestro estado de ánimo, haciéndonos

sentir más relajados o energizados,

según la fragancia que elijamos.

La conexión entre el olfato y las emociones

está respaldada por la ciencia.

Un estudio publicado en Frontiers in

Psychology encontró que las personas que

utilizan aromas para mejorar su bienestar

emocional reportan menores niveles de

estrés y mayor relajación que aquellas

que no lo hacen. Esto subraya la poderosa

influencia de las fragancias en nuestra

vida cotidiana.

No cabe duda de que los aromas son un

medio poderoso y accesible para influir

en nuestras emociones y mejorar nuestro

bienestar general. Ya sea que busques

calma, energía o inspiración, existe un

aroma perfecto para cada necesidad

emocional. Experimentar con diferentes

fragancias puede ser el primer paso hacia

una vida más equilibrada y plena.

¡Atrévete a descubrir el poder invisible

de los aromas y transforma tu día a día

con su magia!

¡El bienestar nunca estuvo tan al alcance

de tus sentidos!(A)

La aromaterapia,

a través del

uso de aceites

esenciales y velas,

ha demostrado ser

una gran aliada en

reducir el estrés.

Ya sea que busques

calma, energía

o inspiración,

existe un aroma

perfecto para

cada necesidad

emocional.

30

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



ACTUALIDAD

PANORAMA LOCAL

CELEBRA

LA NAVIDAD

CON ESTILO

Texto: BSDesignStudio | Fotos: Tania Peguero

32

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


La Navidad siempre ha

sido sinónimo de unidad

familiar, un momento

para celebrar el nacimiento

del Señor Jesús. Desde

BStudio celebramos en grande, y

qué mejor manera de hacerlo que

compartiendo en esta edición con

una de las influencers más destacadas

en la decoración navideña de

nuestro país: Cecilia Ortega.

La clave de una decoración navideña

impactante no es solo elegir los

elementos más bonitos, sino también

saber cómo combinarlos para

transmitir calidez y alegría.

Es la época de transformar cualquier

espacio en un ambiente lleno

de magia. Como decoradora e

influencer de Navidad y eventos,

su pasión es capturar esa esencia

y llevarla a cada proyecto, creando

momentos inolvidables, únicos para

toda la familia.

Cada año, se inspira en las tendencias

globales, pero siempre

aportando un toque personal que

refleja su amor por la tradición y la

creatividad. Desde elegantes combinaciones

de dorados y plateados,

hasta diseños más acogedores con

maderas y luces cálidas, para Cecilia

es importante que cada espacio

cuente una historia, desde las texturas

hasta los contrastes, integrando

materiales tan industriales como el

terciopelo, el vidrio o el metal, hasta

usar aquellos que sumen a una

decoración más artesanal, agregando

un toque diferente y, a la vez,

personalizado.

Para Cecilia Ortega, la Navidad

es más que solo adornar un árbol

o colgar una corona en la puerta.

Aquí todos tenemos la oportunidad

de crear un ambiente que invite

a familiares y amigos a compartir

momentos especiales, les haga

sentir el calor del hogar y despierte

la ilusión de los más pequeños.

Desde sus luces o el brillo de una

guirnalda; desde los pequeños

detalles, hasta el aroma de una vela

navideña, los detalles utilizados por

esta experta del diseño y la decoración

evocan el espíritu de la temporada

más alegre del año.(A)

LA CLAVE DE UNA DECORACIÓN

NAVIDEÑA IMPACTANTE NO ES

SOLO ELEGIR LOS ELEMENTOS

MÁS BONITOS.

33

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA ESPACIO PERSONAL

LABORAL

34

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


AMBIENTES CON

personalidad

PROPIA

El diseño de Nilsa Suárez para esta morada es diverso, pero coherente

a la vez, con un concepto que aporta personalidad propia y carácter a

cada espacio, pero sin perder entre ellos esa conexión del hogar.

Texto: Ebel Echavarría | Fotos: Fernando Germán

35

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA ESPACIO PERSONAL

LABORAL

Regresamos a Santiago de

los Caballeros, en esta ocasión

para adentrarnos en el

diseño de interiores de esta

sofisticada y elegante morada.

Se trata de un concepto de diseño de

la arquitecta Nilsa Suárez, que persigue

la atemporalidad, que se adueña de cada

espacio para convertir esta vivienda

en un oasis de buen gusto, donde cada

habitación, cada rincón, es una muestra

del refinado estilo de vida de quienes,

finalmente, crearán recuerdos en ella.

Para Nilsa, en la conceptualización y

puesta en marcha del proyecto de diseño

fue importante trascender lo que es

tendencia, buscaba dar con un concepto

en el que cada espacio tuviera una

personalidad marcada, pero que fuese

atemporal, cuyos elementos hablen de

un momento en el ahora, en lo actual,

pero que, a su vez, evoquen lo que fue

(el pasado) y lo que será (el futuro) del

diseño de interiores.

“Seguimos una línea de trabajo contemporánea,

que puede trascender

atemporalmente. Nos inspiramos en un

ambiente cálido, con el propósito de que

cada espacio emane paz y bienestar”,

comenta Nilsa Suárez para esta edición

de revista Aldaba.

Entrar en cada habitación de esta vivienda

es sumergirnos en una experiencia

diferente, pero cohesiva. La cocina, por

ejemplo, es moderna, estéticamente


atractiva, pero sin dejar de ser funcional.

El horno y microondas incrustados facilitan

el aprovechamiento del espacio y crea

una línea de diseño sofisticada y limpia.

El tono en verde de sus gabinetes va en

sincronía con la estética que podemos

encontrar en otros espacios, sin dejar de

tener su propia personalidad, mientras

que la selección de mobiliario, como las

sillas colocadas en la isla que ocupa el

centro de la cocina aportan ese toque

cálido que viene con la madera. La

iluminación magistralmente colocada en

el techo flotante se complementa a la perfección

con la luz natural que entra por la

ventana y se distribuye de manera tenue

por todo el espacio.

En el diseño de sus áreas sociales seutilizaron

paletas de colores que dan a cada

habitación ese toque personal y de individualidad,

pero que, a la vez, se complementa

con el resto del diseño del hogar.

Así lo detalla Nilsa: “Queríamos crear

espacios armoniosos, donde el color de

cada habitación de la vivienda aportara a

un concepto de diseño integral”.

La sala, amueblada con mobiliario moderno

en tonos terrosos, trasciende lo estético

con piezas que añaden personalidad

y comodidad, con elementos diseñados

a la medida, para crear en el espacio ese

toque personal que buscamos en ese

lugar que llamamos hogar. “Tenemos

piezas de diseño fabricadas en nuestro

taller Suceb Ebanistería, que lidera Erik

Gil, donde realizamos la personalización

de algunas piezas utilitarias y ornamentales,

adaptadas a la necesidad de cada

espacio”, agrega.

“NOS INSPIRAMOS EN UN

AMBIENTE CÁLIDO, CON EL

PROPÓSITO DE QUE CADA

ESPACIO EMANE PAZ Y

BIENESTAR”.


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA ESPACIO PERSONAL

LABORAL

“QUERÍAMOS QUE FUERAN ESPACIOS MÁS PERSONALIZADOS,

CON IDENTIDAD PROPIA, QUE SE ADAPTARAN A LA

PERSONALIDAD DE QUIENES IBAN A CONVIVIR EN ELLOS”.

Y ese toque personalizado sí que se logró.

Ejemplo de ello lo podemos apreciar a

lo largo y ancho de toda la casa. Pero,

si nos desplazamos al segundo nivel de

la vivienda, específicamente al cuarto

de televisión, un verde oliva en la pared,

suave pero imponente, juega con los tonos

cálidos del diseño del piso, del mobiliario,

de la pared de fondo a la que se yuxtapone

un panel de color verde a juego con la

pared donde reposa el televisor.

El diseño, además, se complementa a

la perfección con el tono frío del techo

mientras que, a su vez, crea un efecto de

sincronía cuando el espacio se abre al

balcón y nos topamos con un vívido jardín

vertical, donde el verde de las plantas y

la elección de tonalidades del exterior

crean una especie de fusión armoniosa y

coherente entre el interior y el exterior de

la vivienda.

Una parte fundamental de todo buen

diseño es poder adaptar un concepto a

la personalidad y gustos de aquellos que

ocupan y habitan los espacios como parte

de su cotidianidad, y esto lo entiende

38

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


Nilsa en sus diseños. Pasar por cada

una de las habitaciones es entrar en la

narrativa de la historia de quienes pasan

allí sus días. Cada detalle, cada elemento

del concepto en su totalidad hace referencia

a una etapa de vida, los gustos y las

vivencias que eso implica.

“Quisimos crear espacios dinámicos…

Queríamos que fueran más personalizados,

con identidad propia, que se adaptaran

a la personalidad de quienes iban a convivir

en ellos. Por eso puedes ver que unos

espacios son más familiares, con colores

más vivos, más entretenidos”, comenta.

Finalmente, en un proyecto con tantos

detalles por explorar, no podíamos

irnos sin sumergirnos en su terraza y

el diseño exterior. La sala se abre a una

NILSA SUÁREZ

Arquitecta y diseñadora de interiores.

Nilsa es una experimentada profesional

del área del diseño, experta en el arte de

crear espacios elegantes y sofisticados. Es,

además, una de las creativas detrás de la

firma Suceb Arquitectura, que, desde la

Ciudad Corazón, asume proyectos de diseño

novedosos y retadores.

terraza que deja pasar la luz y unifica

estos espacios como si fuesen uno solo.

El mobiliario curvo, moderno y grisáceo,

yuxtapone la frialdad de cada una

de estas piezas a la viveza del verde en

las plantas, el azul que sale de la piscina

y la madera que decora el techo en la

terraza y el área de barbacoa.

“Esta casa es de propietarios jóvenes.

Ellos querían establecer espacios

donde pudieran realizar actividades

constantes en la casa y que pudieran

estar en distintos ambientes, pero a la

vez sentirse juntos dentro de un mismo

espacio”, concluye.(A)

39

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

RELACIÓN CON EL EXTERIOR


RINCÓN

DE MAR

DISEÑO ORGÁNICO

EN LA COSTA DE JUAN DOLIO

El balcón se convierte en una extensión natural del interior, pero con identidad tropical.

Texto: Reyna Maríñez | Fotos: Simón Espinal


MORADAS

CON ENCANTO

RELACIÓN CON EL EXTERIOR

42

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Ubicado en la hermosa

costa de Juan Dolio,

el proyecto “Rincón

de Mar” es un espacio

que destaca por

su armonía con el entorno natural y

su diseño cuidadosamente elaborado

por la arquitecta y diseñadora de

interiores Xiomara Alcántara. Esta

residencia, pensada tanto para una

persona como para una familia pequeña,

se concibe como un refugio

de tranquilidad, donde el diseño

interior se conecta de manera

fluida con el exterior, respetando la

serenidad y belleza de la playa.

El interiorismo concebido por

Xiomara para este proyecto, adopta

un enfoque orgánico y contemporáneo.

Desde la selección de materiales

hasta la disposición de los espacios,

todo está orientado a crear una

atmósfera relajante y acogedora. Uno

de los aspectos clave del proyecto es

el uso de materiales naturales que

no solo aportan a la estética, sino

que también son resistentes a las

condiciones propias de un entorno

costero. Se optó por maderas tratadas,

textiles naturales como el lino

y el algodón, y acabados en piedra,

todos resistentes a la humedad y el

salitre, características esenciales en

una propiedad cercana al mar. “Para

decorar un apartamento en la playa,

es esencial considerar la relación

directa entre el entorno natural y el

espacio interior”, comenta la diseñadora,

agregando que, “los materiales

deben ser resistentes a la humedad y

fáciles de mantener, como la madera

tratada y los textiles naturales”.

XIOMARA ALCÁNTARA

Arquitecta y diseñadora de interiores

de amplia trayectoria. Desde

Ambiance Decor & Design, se dedica

a transformar espacios, aportando

carácter y sofisticación a cada rincón

del hogar.


La paleta de colores utilizada es otro

aspecto a destacar. Inspirada en el

paisaje de la playa, predominan los

tonos neutros y frescos que evocan

la serenidad del mar y la textura de

la arena. Sin embargo, el diseño se

atreve a jugar con contrastes sutiles,

como se observa en el baño, donde

se emplean colores más fríos, como

tonalidades azules y grises suaves,

para crear un ambiente refrescante

que difiere del resto del apartamento.

Los accesorios de metal en el baño

aportan un toque moderno, mientras

que la coherencia se mantiene a

través del uso de madera tratada.

Los detalles artesanales también

juegan un papel fundamental en la

decoración. Elementos como candelabros

de madera tallada, jarrones

de cerámica hechos a mano y plantas

de hojas grandes no solo añaden

textura y carácter al espacio, sino

que también celebran el talento y la

artesanía local. Estas piezas aportan

una sensación de calidez y autenticidad,

haciendo el apartamento

profundamente acogedor, perfecto

para habitar en familia o disfrutar de

una escapada en solitario.

43

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

RELACIÓN CON EL EXTERIOR

En cuanto al mobiliario, se eligió

una combinación de piezas con líneas

limpias y suaves, que favorecen

la simplicidad y funcionalidad. Los

muebles multifuncionales permiten

que el espacio se adapte fácilmente

tanto a las necesidades individuales

como familiares. Además, el uso de

textiles variados, como lino y fibras

naturales, aporta profundidad y

textura al diseño, sin romper con la

estética general del apartamento.

El balcón, por su parte, se convierte

en una extensión natural del interior,

pero con una identidad propia.

Los tonos cálidos, como las maderas

oscuras y los textiles en beige,

contrastan maravillosamente con

los colores del mar y la vegetación

circundante, creando un espacio

ideal para relajarse y disfrutar del

paisaje.(A)

“EL ENFOQUE DE ESTE ESPACIO

BUSCA CREAR UNA CONEXIÓN FLUIDA

ENTRE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR,

RESPETANDO EL ENTORNO COSTERO”.

44

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA ESPACIO PERSONAL

LABORAL

46

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


ESPACIOS QUE CUENTAN

HISTORIAS

El enfoque personalizado de Wilma Castillo

Texto: Reyna Maríñez | Fotos: Harold Lambertus

47

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA ESPACIO PERSONAL

LABORAL

Desde el primer momento

en que Wilma Castillo

entra en un espacio, su

mirada se detiene en los

pequeños detalles, esos

que otros podrían pasar por alto. Con una

sensibilidad única para captar la esencia

de cada lugar, transforma esos espacios

en hogares, y áreas vacías en rincones

llenos de vida y personalidad. Su enfoque

no es solo diseñar moradas estéticamente

bellas, sino crear ambientes que resuenen

con quienes los habitan, que inviten al

confort y la conexión emocional. En un

reciente proyecto, nos muestra cómo la

calidez de los materiales, el equilibrio en

los colores y el diseño fluido pueden contar

historias profundas, creando un hogar

que va más allá de las paredes.

48

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

El proyecto, destacado en este artículo,

refleja cómo su enfoque minucioso y

su habilidad para captar la esencia de

un espacio pueden transformar por

completo un ambiente, haciendo que

cuente una historia única y personal

para quienes lo habitan.


El proyecto apuesta por una paleta de

colores que se complementan y una

cuidada selección de materiales para crear

un ambiente que equilibre la serenidad y

la energía. El uso de tonos neutros, como

el beige, gris y blanco, ofrece una base

tranquila que amplifica la luz natural y

aporta una sensación de amplitud a las

áreas. Estos colores neutros permiten que

el espacio respire, dando una sensación

de cohesión y tranquilidad.

Adicionalmente, se introducen toques

vibrantes en los cojines, obras de arte y

accesorios que brindan dinamismo y personalidad

sin cargar el espacio. Este contraste

entre lo neutro y lo vibrante es clave

para lograr un equilibrio que combina la

calma con una chispa de modernidad.

Los materiales juegan un papel fundamental

en el proyecto, con una combinación

cuidadosamente elegida de madera, metales

y mármol. La madera oscura añade

sofisticación y elegancia, anclando visualmente

los espacios en áreas clave, como

el estudio y el baño de visitas. Los acentos

metálicos, empleados en pequeñas dosis

ESPACIOS FLUIDOS

La disposición abierta y la

ausencia de barreras visuales,

permite que las zonas sociales

fluyan entre sí sin interrupciones.

49

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA ESPACIO PERSONAL

LABORAL

en lámparas y espejos, aportan un brillo

sutil que eleva el diseño. El mármol, por

su parte, agrega un toque de lujo y se usa

como punto focal en una de las paredes de

la sala, generando profundidad visual.

Un sello distintivo de este proyecto es la

integración fluida de las áreas sociales.

La disposición abierta y la ausencia de

barreras visualmente pesadas permiten

que las zonas sociales como la cocina,

terraza, comedor, sala y estudio fluyan

entre sí sin interrupciones. Esto se logra

mediante el uso de alfombras y una iluminación

estratégica, que ayudan a delimitar

las funciones de cada área, sin romper la

continuidad visual.

El mobiliario multifuncional es otro pilar

del diseño de Wilma Castillo. Optó por

muebles que se adaptan a cada espacio

sin sobrecargarlos, creando zonas

definidas pero abiertas. Los muebles

elegidos tienen líneas simples y elegantes,

lo que contribuye a la cohesión visual sin

sacrificar la funcionalidad. Esta selección

de mobiliario, combinada con una paleta

limitada pero bien pensada de materiales,

asegura que el diseño sea estéticamente

agradable y funcional a partes iguales.

WILMA CASTILLO

Arquitecta y diseñadora de interiores, ha dejado su

huella en el mundo del diseño con proyectos que

combinan estética, funcionalidad y un profundo

respeto por la materialidad de los espacios.

50

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


Por otro lado, la atención a los detalles en

este proyecto no pasa por desapercibido.

Los accesorios, como los libros de mesa

y las obras de arte, se seleccionaron cuidadosamente

para crear una narrativa y

reflejar la personalidad de sus habitantes.

“Captar la esencia de un espacio y su potencial

a través de una observación atenta,

refleja un profundo respeto por la arquitectura

y por las personas que habitarán

esos espacios. Encontramos inspiración

en la luz natural, en una correcta selección

de materiales que aporten calidez, las

texturas, en cómo cada rincón interactúa

con el otro... el objetivo fue crear ambientes

que inspiren y mejoren la vida de las

personas”, comenta.

Adicionalmente, las plantas también

juegan un papel destacado en el diseño,

aportando frescura y un toque natural

que personaliza los ambientes. Las plantas

no solo añaden color al espacio, sino

que además crean una atmósfera más

acogedora y viva, conectando el interior

con la naturaleza.(A)


ARQUITECTURA

PANORAMA

52

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Plaza Boulevard

La Catalina

Diseño arquitectónico de Yvelisse Hahn

Texto: Ebel Echavarría | Fotos: José Rozón

T

odo buen proyecto habitacional

necesita un complemento

que eleve la experiencia de

vivir en una zona residencial

de carácter tropical. Ese es

precisamente el propósito de la plaza Boulevard

La Catalina, una obra de arquitectura y

diseño concebida por la arquitecta Yvelisse

Hahn, cuyo propósito fue complementar el

proyecto residencial La Catalina, que se ubica

justo detrás de este punto donde convergen

espacios destinados a la recreación social y

para suplir las necesidades del diario vivir de

quienes habitan en esta zona residencial.

El proyecto Boulevard La Catalina trasciende

en su diseño que, pese a ser una plaza

más reducida en su tamaño, el concepto


arquitectónico sigue una línea moderna, con

elementos, texturas y colores que contrastan,

y se complementan con el diseño residencial

del proyecto La Catalina que se inspira en un

estilo de arquitectura Santa Fe –o estilo de

neopueblo–, pero “tropicalizado”, según detalla

la arquitecta Yvelisse Hahn.

“El boulevard se trata de una plaza boutique,

que surge como propuesta desde el

inicio del proyecto residencial La Catalina”,

detalla Hahn, responsable de diseñar tanto

el proyecto habitacional La Catalina, que

incluye el diseño arquitectónico y construcción

de más de 40 viviendas en un proyecto

cerrado, y el diseño de Boulevard La Catalina,

justo en frente.

“Yo trabajé en el diseño arquitectónico de la

plaza, en la supervisión y terminación de la

obra, la selección de materiales, el diseño

de interiores, sus acabados, revestimientos,

baños, el diseño de la fachada, la jardinería,

paisajismo y la selección del mobiliario de la

plaza”, detalla.

El diseño de la plaza tiene el sello insignia

del trabajo en arquitectura de Yvelisse Hahn;

no solo es el complemento perfecto para el

proyecto habitacional para el cual fue concebido,

sino que encaja a la perfección con

el diseño urbano de la zona en que se erige,

sin dejar de ser un proyecto moderno y sofisticado.

Y, pese a la cantidad de detalles que

componen el concepto de diseño arquitectónico

y de interiorismo, la plaza Boulevard La

Catalina sigue la filosofía de trabajo de Hahn,

de crear espacios que promuevan el bienestar

de aquellos quienes los habitan.

“A mí me gusta mucho trabajar espacios que

se sientan bien, no cargados, tanto en su diseño

arquitectónico como en el interiorismo”,

comenta. “La plaza tiene muchos detalles, en

sus pasillos, en sus plafones, en la escalera,

hasta la señalización de la misma plaza…

Me gusta que mis proyectos sean elegantes,

agradables; que cuando estés dentro, te guste

estar; que tengas esa sensación de entrar en

un buen espacio, pero que también tenga ese

‘wow’ factor en su estética y en el cómo la persona

se siente dentro del espacio”, concluye.

53

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

EFÍMERA

Texto: Ebel Echavarría | Fotos: Jochy Fersobe (retratos)

y Danny C. Lora (montajes) | Dirección Creativa: Iris Encarnación

Estilismo: Giovanna Vásquez Podestá | Maquillaje & Peinado:

Caroline Pierre de Johnaly Beauty Studio

| Agradecimientos: Martha González

54

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


“El diseño no tiene que ser complicado,

lo importante es que refleje tu estilo y personalidad”.

ANYELY PAYERO

SU TRAYECTORIA EN LA CONCEPTUALIZACIÓN Y DECORACIÓN DE EVENTOS COMENZÓ COMO UN HOBBY CON LA CELEBRACIÓN

DEL PRIMER AÑO DE VIDA DE SU HIJO. DESDE ENTONCES, ANYELY HA EMPRENDIDO UN CAMINO QUE LE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE

EN EL MONTAJE DE EVENTOS SOCIALES, UN NICHO EN EL QUE SE HA CONSOLIDADO COMO UNA EXPERTA EN LA CREACIÓN DE EXPERIENCIAS,

ESPECIALMENTE EN EL MONTAJE DE BODAS.

La primera vez que vi los montajes

de eventos de Anyely Payero

fue en las páginas de una revista

social, con un editorial sobre un

matrimonio que hablaba de los

novios, pero donde, sin duda, el gran protagonista

fue el escenario creado por Anyely para

la ocasión especial de aquella pareja que, en

ese momento, se unían en matrimonio para

toda la vida.

La segunda vez que pude presenciar su trabajo

fue ya en persona, en las instalaciones de

un hotel de la capital dominicana donde había

montado un espectacular diseño efímero que

imitaba al palacio de Versalles, aquella casa

real que se ubica en la ciudad francesa que

lleva el mismo nombre. El concepto diseñado

por Anyely, aún inconcluso cuando el equipo

de revista Aldaba hace acto de presencia, te

robaba el aliento.

Aquel escenario, en aquella noche de sábado,

se preparaba para celebrar el amor de dos

personas que decidieron unirse en sagrado

matrimonio, pero también era una demostración

del talento de una apasionada por los

montajes nupciales y un homenaje al estilo de

arquitectura barroca francesa de aquel palacio

europeo, replicado en un espacio de tamaño

considerablemente reducido, en una ciudad

caribeña, en una noche de sábado, con la

calidez del verano aún presente.

55

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

EFÍMERA

Las luces de las velas, los candelabros y la

ambientación musical, con piano de cola y

violín, fueron algunos de los complementos que

crearon la magia en aquel escenario y lo convirtieron

en una lujosa celebración de la vida, llena

de refinamiento y sofisticación.

Allí, mientras corría entre una mesa y otra;

mientras supervisaba que cada elemento encajara

a la perfección con su visión del montaje del

palacio de Versalles replicado en aquel jardín

del hotel El Embajador, conversamos brevemente,

y por primera vez, con Anyely Payero.

ATENCIÓN A LOS DETALLES

Desde la selección de los revestimientos en las mesas, el uso de

vajilla y cubertería, el posicionamiento de las velas, el juego entre

las texturas y colores, los ambientes diseñados por Anyely Payero

son un testimonio de profesionalidad y buen gusto, y una muestra

de que trabajar con pasión always pays off.

Su carrera profesional en la organización y

montaje de eventos nace por su atención a

los detalles y esas ganas de llevar su talento

a otro nivel, por esa inquietud que sienten las

personas de talento innato de explorar ese

‘what if’ que yace en su subconsciente y que

les invita a ir por más. Esta curiosidad por

explorar lo que podía lograr con algo que comenzó

como un hobby, le llevó a organizar su

primer evento: el cumpleaños de su hijo Dylan

García Payero.

Así lo recuerda ella: “Siempre me ha apasionado

crear y organizar espacios llenos de detalles…

así que, al celebrar el primer cumpleaños

de mi hijo, fue cuando descubrí realmente

que quería dedicarme a la planificación y

diseño de eventos”.

Fue entonces cuando comenzó el reto de

seguir aprendiendo y seguir evolucionando:

“Al principio fue retador, ya que tenía que

aprender… Mi evolución como profesional

comienza a perfeccionarse cuando desarrollo

una visión y un estilo propio, que implicaba

combinar lo estético con lo funcional, sin

56

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


57

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

EFÍMERA

“EL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL

EN MIS MONTAJES. PARA CREAR ESCENARIOS IMPACTANTES, ES

ESENCIAL ENTENDER LAS PROPORCIONES, EL ESPACIO Y CÓMO FLUYE

EL MOVIMIENTO DE LAS PERSONAS DENTRO DEL EVENTO”.

58

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DETALLES QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Para Anyely, cada evento es único y debe

emanar de ellos la personalidad de su cliente.

Como esta boda inspirada en el palacio de

Versalles, una majestuosa demostración

de la creatividad que yace dentro de esta

profesional de los montajes efímeros, que

hace uso de cada elemento con especial

atención en los detalles para crear una

experiencia trascendental.

perder de vista la importancia de la emoción

detrás de cada evento”, añade.

Con el tiempo, su familia ha crecido, su carácter

profesional ha evolucionado y su talento

se ha diversificado. Lo que comenzó como

un “a ver qué pasa”, se ha convertido en una

profesión que crece y se desarrolla a través de

la pasión que pone Anyely en cada montaje,

cada evento, cada boda que ha realizado a lo

largo de estos años.

“Cada evento es único, y lo trato con la

misma pasión y compromiso con qué inicié

aquella vez el cumpleaños de mi hijo Dylan”,

comenta. “Desde el momento en que hablo

con una pareja o un cliente, mi mente comienza

a visualizar ideas, colores y texturas.

Para mí, diseñar un evento significa contar

una historia, y me encanta esa parte de mi

trabajo, donde cada detalle, desde la paleta

de colores hasta la disposición de las mesas

tiene un propósito y ayuda a construir un

ambiente inolvidable”, agrega.

Durante semanas de preparación para contar

la historia de cómo inicia esta talentosa organizadora

de bodas y eventos, conversamos

en distintos escenarios, hablamos sobre su

trabajo, sobre el estrés que hay en ello y sobre

lo gratificante que resulta ver llegar el día y

poder presenciarlo; poder ser parte de aquel

momento que se queda en la memoria de sus

clientes para toda la vida.

— ¿De dónde viene ese impulso para crear

momentos como el del palacio de Versalles?,

le pregunto.

— “Me impulsa el aspecto creativo de mi trabajo…

El proceso del montaje de las mesas es

uno de mis favoritos. Cada elemento tiene su

lugar y su razón de ser. Desde la vajilla hasta

las flores, todo se elige cuidadosamente para

crear un ambiente sofisticado y elegante”,

contesta. “Los detalles en las mesas son lo que

unen todo el concepto del evento y lo llevan al

siguiente nivel de lujo y refinamiento”, añade.

El resultado habla por sí solo. El concepto

de diseño de Anyely Payero para aquella

noche superó las expectativas de los novios.

Anyely logró crear un ambiente celebratorio

que reflejara la pasión de la pareja por

esa arquitectura histórica europea, por esos

lugares a los que viajaron juntos, esos que se

59

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

EFÍMERA

60

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


UNA HISTORIA DE ELEGANCIA ATEMPORAL

Los montajes efímeros de Anyely Payero crean una

atmósfera que transporta la imaginación a otros

destinos. Desarrollan una narrativa de elegancia

y atemporalidad que nos invita a sumergirnos en

otras narrativas, donde la norma es lo sofisticado;

montajes que hablan de un estilo de vida aspiracional,

de vivencias que evocan la alegría de celebrar cada

momento especial de vida.

61

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

EFÍMERA

convirtieron en parte de su historia y que quisieron

incluir en el momento más importante

de su vida juntos: su unión matrimonial.

“Trabajo arduo y la dedicación para ir más allá

de las expectativas”, esos fueron los ingredientes

para crear una noche mágica, según nos

cuenta Payero. Fueron estas las características

que le permitieron imitar en su decoración,

la estética de uno de los palacios más

emblemáticos de Francia, y llenarlo de mesas

y flores; de velas y candelabros; de música

clásica y de nuestra singular alegría musical;

fueron las características que le permitieron

crear un momento especial “que se sintiera

auténtico y significativo”.

62

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

ANYELY PAYERO

Su pasión por la conceptualización de momentos

únicos en la vida le llevó a incursionar en el mundo

de los diseños efímeros. Hoy, Anyely celebra su

quinto aniversario en esta industria por todo lo alto,

reafirmando así su compromiso con el sector que la ha

formado como profesional.

— ¿Cuáles son los aspectos más importantes

de tus montajes?, le cuestiono.

— “Creo que son aquellos que no siempre

son evidentes para el cliente”, contesta. “El

tiempo del montaje, las necesidades técnicas,

la coordinación con proveedores, todos estos

elementos son clave para garantizar que

el evento se desarrolle sin contratiempos.

Muchas veces, me encuentro explicando la

importancia de estos detalles, y a menudo

confío en que mis clientes aprecien el valor

del trabajo bien planificado”, explica.

— ¿Qué tanto de diseño y arquitectura hay en

este tipo de montajes?, continúo.

— “El diseño y la arquitectura juegan un papel

fundamental en mis montajes. Para crear escenarios

impactantes, es esencial entender las

proporciones, el espacio y cómo fluye el movimiento

de las personas dentro del evento”,

detalla. “Añadido a ello, está la experiencia de

trabajar con diferentes materiales y elementos

estructurales, fórmula que me ayuda siempre

a dar vida a mis ideas de una manera visualmente

armoniosa”, agrega.

“Crear escenarios impactantes”, ese es el

objetivo que persigue Anyely en cada uno

de sus montajes desde que, hace cinco

años, decide dar el paso a diseñar eventos

matrimoniales, un nicho donde rápidamente

ha creado una reputación y se ha hecho

de un nombre que es referente a montajes

efímeros llenos de –en sus propias palabras–

“lujo y elegancia”.

Y, junto al impacto del momento, Anyely persigue

el objetivo de crear experiencias personalizadas

alejadas de lo común, de lo predecible,

de lo que se puede asumir fácilmente sobre


los montajes para estas ocasiones. Quiere que,

al momento de adentrarnos en uno de sus

eventos, vivamos una experiencia única y personalizada,

donde cada detalle se ha pensado

para despertar emociones y sorprender.

Su filosofía de trabajo es sencilla: “Escuchar

y entender a profundidad a mis clientes”. Es

de esta manera como puede llevar una idea

inicial, a un concepto de diseño que supere

las expectativas, que lleve a sus clientes a

vivir esa experiencia de ‘once in a lifetime’,

a experimentar la alegría de celebrar la vida,

de la mano de una profesional cuya creatividad

se despierta y se estimula a partir de las

solicitudes de sus clientes.

“Ellos me confían uno de los momentos más

importantes de sus vidas, y para mí eso es un

honor que tomo muy en serio. Quiero que

cada persona que trabaja conmigo sepa que

su evento será tratado con el máximo respeto,

cariño y atención al detalle. Que mi mayor satisfacción

es ver sus sonrisas cuando todo ha

salido mejor de lo que esperaban”, comenta.

— ¿Qué se siente haber llegado hasta aquí,

con ese nivel de perfeccionamiento en el

montaje de bodas?, le pregunto.

— “Trabajar en bodas, en particular, significa

ser parte de un momento tan íntimo y significativo

que me permite conectar profundamente

con mis clientes. Hay una parte de mí que

queda en cada evento; y de igual manera me

llevo un pedacito de la historia de cada pareja

con que trabajo”, confiesa.

— Si tuvieras que dar un consejo a esos amantes

de los montajes, ¿cuál sería?

— “Que no tengan miedo de jugar con los

elementos. Los pequeños detalles, como servilletas

especiales, velas o un centro de mesa

creativo, pueden transformar una cena en casa

en un momento inolvidable. El diseño no tiene

que ser complicado; lo importante es que

refleje tu estilo y personalidad”, concluye.(A)

63

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

EFÍMERA

“Ellos me confían uno

de los momentos más

importantes de sus vidas,

y para mí eso es un honor

que tomo muy en serio”.

64

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



> 66. Una impecable apuesta por lo ecléctico y moderno en el eterno Caribe

> 72. El arte en los montajes efímeros de Ashley Alemany


DECORACIÓN EFÍMERA

ONCE IN A LIFETIME

> 76. Diseño inspirado en un clásico: La alegría de celebrar la vida

> 80. El diseño sin fronteras de Alex Gaudiano


DECORACIÓN

MORADAS

EFÍMERA

ELEGANCIA LABORAL

UNA IMPECABLE

APUESTA POR

LO ECLÉCTICO Y

MODERNO EN EL

ETERNO CARIBE

INSPIRADA EN EL AVE DEL PARAÍSO

SU ESPECIALIDAD SON LAS BODAS CON DESTINO, LO QUE LES HA

LLEVADO A REALIZAR EVENTOS EN LUGARES COMO FLORIDA; CABO

SAN LUCAS; INGLATERRA; TURCOS Y CAICOS, Y ESPAÑA.

Texto: Clara Robles | Fotos: Asia Pimentel (retrato) y Samm Blake (decoración)

68

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



DECORACIÓN

MORADAS

EFÍMERA

ELEGANCIA LABORAL

70

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


La colaboración en el diseño

de jardinería efímera estuvo

a cargo de Argenis Vargas. En

el diseño se utilizaron cuatro

tipos de mesas, cada una con

personalidad propia, manteles

de Nauge Designs y arreglos

florales de Nab Designs.

“¡Esta es la mejor boda a la que he ido!”, es el

comentario que más se suele escuchar entre los

invitados, durante y al final de cada boda, donde

el equipo de Claire Durán Weddings and Events

plasma todo su ingenio. La cena de recepción

de Allie y Juan no fue la excepción; cada detalle de la

ornamentación se convirtió en cómplice del vaivén de las

olas y las imponentes palmeras que esperaban con ansias

ser parte del hermoso atardecer, el mismo que bailó al

compás de la brisa, augurando dicha a dos almas que

decidieron elegirse por toda la eternidad.

¡Qué bonitas y emotivas son las bodas! Y más si detrás

de estas se encuentran Claire Durán, Maja Lama, Eli

Bernabel, Rafa Milanese y Michelle Arthur, grupo de

planificadores y diseñadores de bodas y eventos a nivel

mundial, abanderados de la excelencia y expertos en

ponerle fascinación a todo lo que tocan. Una de las

mejores muestras de ello es este evento realizado en una

espectacular villa, ubicada en Casa de Campo, República

Dominicana. Dicha locación fue la misma escogida por el

novio para proponer matrimonio a su hoy esposa, la que

siempre deseó que fuera el equipo de Durán, los wedding

planners del día más importante de su vida, pues, al parecer,

ya conocía de la calidad de su trabajo.

“Cuando un cliente llega a Claire Durán, cree que nos

está entrevistando a nosotros, pero es una entrevista mutua,

nosotros también estamos entrevistándolos a ellos

para darnos cuenta si somos el equipo ideal para ellos y

ellos para nosotros. Así como ellos se están juntando en

ese matrimonio, igual nosotros estamos haciendo un matrimonio

entre nuestros servicios y ellos como cliente”,

expresa Claire Durán, presidenta de la empresa.

La pareja que protagoniza estas páginas está cargada

de una chispa que la diferencia de cualquier otra en el

mundo. Ellos son dinámicos, extrovertidos, alegres y

joviales, pero además disfrutan muchísimo viajar. Uno

de los pasatiempos del novio, criado en Estados Unidos,

pero con mezcla de sangre latina, es ser DJ. Por eso, para

él siempre la música fue un elemento de mucha importancia

para esta, su celebración; mientras que la novia,

estadounidense, pero siempre ha vivido muy cercana a

las costumbres hispanas, es diseñadora de modas; esta

deseaba que su decoración tuviera mucha inspiración tropical,

pero una elevada, con un toque de elegancia, lo cual

se logró traducir perfectamente en el diseño del evento.

ARQUITECTURA EFÍMERA

COMO PROTAGONISTA

Bernabel y Milanese, además de ser arquitectos, comparten

la pasión por diseñar, siendo la arquitectura efímera su

punto de partida para la realización de este tipo de eventos.

Bernabel nos explica que este tipo de arquitectura está

pensada para ser destruida, pero tiene como fin importante

contar una historia en un período de tiempo muy corto.

71

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

MORADAS

EFÍMERA

ELEGANCIA LABORAL

“Si tú tienes un evento de cinco o seis horas, tienes

que crear un impacto en las personas, pues el nivel

de apreciación no es el mismo cuando tú tienes una

arquitectura permanente en un lugar, que tú puedes ir

y volver cuantas veces tú quieras. Entonces, tiene que

ser totalmente pensado, por eso tratamos de crear un

impacto a través de la arquitectura efímera y, sobre todo,

el lenguaje visual que puede ser apreciado rápidamente

por todos los seres humanos”, agrega Bernabel.

Ave del paraíso como inspiración

El nivel de detalle con el que trabajan estos seres

rebosantes de talento, los llevó a tomar en cuenta que

la flor ave del paraíso es la favorita de la novia. Esta,

de nombre científico Strelitzia reginae, es originaria de

América del Sur. Su significado está relacionado con

la alegría, la magnificencia y el paraíso, justo en lo que

convirtió dicha celebración para todos los invitados en el

momento más eufórico de la noche.

72

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


CLAIRE DURÁN WEDDING

AND EVENTS

Michelle Arthur, Eli Bernabel, Claire Durán, Maja

Lama y Rafael Milanese, el equipo de planificadores

y diseñadores de bodas y eventos a nivel mundial,

abanderados de la excelencia y expertos en ponerle

fascinación a todo lo que tocan. Una de las mejores

muestras de ello es este evento realizado en una

espectacular villa, ubicada en Casa de Campo,

República Dominicana.

“En cuanto a la conceptualización, nosotros nos centramos

en las formas y líneas, nos preguntamos, ¿qué

surge si descomponemos el ave del paraíso? Entonces,

si ves los elementos que tiene, nosotros pudimos traducirlos

en formas sencillas como triángulos, picos y líneas

accidentales. Sin embargo, también dentro de la misma

flor tenemos composiciones que son curvas suaves, que

nosotros las integramos en diferentes elementos a nivel

de círculo, porque al tener tantos elementos un tanto

agresivos que van en pico, es bueno tener otros que

tengan entonces la curva suave”, aclara Milanese.

Justo allí es donde inicia la magia, todo gracias a la

confianza depositada por los novios que les dieron luz

verde a estos genios de las creaciones efímeras, de realizar

todo un innovador juego de texturas, que dio como

resultado una composición fuera de lo común y que dejó

a todos boquiabiertos.

El nivel de detalle con el que

trabajan estos seres rebosantes

de talento, los llevó a tomar en

cuenta que la flor ave del paraíso

es la favorita de la novia.

Este montaje no solo contó la historia de dos enamorados

que decidieron celebrar la pureza de su amor por

todo lo alto junto a sus seres queridos, también relató la

pericia de un grupo de profesionales capaces de sacrificar

todo cuanto sea posible para brindar un servicio a

la altura del de su intelecto creativo. Allie y Juan no pudieron

ser más afortunados de contar con aliados como

estos, para inmortalizar el momento más importante de

sus vidas.(A)

73

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

MORADAS

EFÍMERA

ELEGANCIA LABORAL

74

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


EL ARTE

EN LOS

MONTAJES

EFÍMEROS

DE ASHLEY

ALEMANY

EL DISEÑO DE ESTA

APASIONADA POR LA

DECORACIÓN, TRASCIENTE LA

CONCEPTUALIZACIÓN DE ESOS

MOMENTOS ESPECIALES DE ‘UNA

VEZ EN LA VIDA’.

Texto: Lisbeth Calderón | Fotos: Cortesía Ashley Alemany


DECORACIÓN

MORADAS

EFÍMERA

ELEGANCIA LABORAL

Ashley ha sabido cómo trasladar su formación en diseño

de interiores a escenarios temporales, pero inolvidables.

Antes de adentrarse de lleno en la planificación de eventos,

Ashley comenzó decorando vitrinas para diversas

tiendas en el país. “Llegué a tener 50 tiendas mensualmente,

diseñando y montando cada una de sus vitrinas

para ocasiones como el Día de las Madres, San Valentín o

Navidad”, recuerda. Esta experiencia no solo la preparó

para manejar grandes volúmenes de trabajo en tiempo

récord, sino que también le permitió afinar su capacidad

para innovar en cada diseño, evitando la repetición y

desafiando constantemente los límites de su creatividad.

“Cada vitrina era un lienzo en blanco”, señala Alemany,

“pero fue a través de los clientes que comencé a explorar

otras áreas del diseño efímero. Muchos de ellos me

decían: ‘Mira, mi hija se casa, ¿puedes diseñar la boda?’”.

Así, poco a poco, el diseño de eventos se convirtió

en su especialidad, y las vitrinas dieron paso a bodas,

lanzamientos de productos y celebraciones privadas que

requerían no solo una estética impecable, sino también

una planificación estratégica.

“Los detalles y la pasión por involucrar los cinco senti-

“Siempre comienzo con una

entrevista para conocer sus

gustos, los colores que prefieren,

el tipo de evento y el lugar”.

En el vasto universo del diseño de interiores,

hay una rama que, a pesar de su fugacidad,

deja huellas profundas: el diseño efímero.

Este concepto, aunque temporal en su

esencia, requiere de una planeación, detalle

y creatividad tan meticulosa como cualquier obra duradera.

Uno de los nombres que más se destacan en esta

disciplina en República Dominicana es Ashley Alemany,

quien ha logrado, a lo largo de su carrera, convertir eventos

y montajes en verdaderas experiencias sensoriales.

Alemany, quien cuenta con una larga trayectoria en el

mundo del diseño, comenzó su travesía desde niña. “Siempre

he sido muy organizada, me gustaban los detalles,

coordinar todo, pintar… jugaba a ser profesora con mi

hermana y mi primo”, comparte. Esos primeros indicios

de su pasión por el orden y la estética evolucionaron hasta

encontrar su verdadera vocación en el diseño efímero.

Desde vitrinas de tiendas hasta bodas y grandes eventos,

76

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


dos. Cada evento que realizo debe ofrecer una experiencia

completa: algo que se pueda ver, oler, tocar, saborear

y sentir. Incluso cuando el cliente no lo espera, siempre

me aseguro de agregar ese toque de amor y dedicación”.

Alemany confía en que cada pequeño detalle es una

oportunidad para dejar una impresión duradera. “Un

puesto de invitado es mi carta de presentación”, afirma.

“Si alguien se sienta y todo está en armonía, entonces he

cumplido mi misión: que quieran contratarme de nuevo”.

La relación entre Alemany y sus clientes es crucial para

el éxito de cada evento. “Siempre comienzo con una

entrevista para conocer sus gustos, los colores que prefieren,

el tipo de evento y el lugar”, explica. Aunque las

herramientas como Pinterest y la inteligencia artificial

son útiles, ella prefiere que sus clientes confíen en su

experiencia como diseñadora para crear algo único.

“Lo que busco es evitar repetir lo que ya se ha hecho.

Quiero que cada evento sea especial, que refleje la

personalidad y esencia de quienes lo celebran”.

Además, Ashley encuentra una fuente de inspiración

profunda en su fe. Para ella, las bodas son más que

simples eventos: “Es la unión de dos personas ante Dios,

y eso le añade una dimensión espiritual y emocional que

me encanta”. No es de extrañar, entonces, que uno de

sus eventos más memorables fuera una boda en la que,

contra todo pronóstico, el clima pareció conspirar para

demostrar el poder de la fe. “El novio, que no creía en

Dios, me desafió diciendo que si llovía sería mi culpa.

Pero justo en el momento crucial, el cielo se despejó, y

ese pequeño milagro cambió su vida”.

Lejos de limitarse a los eventos, Ashley Alemany está

expandiendo su creatividad hacia una línea de productos

artesanales. “Estamos desarrollando una línea de muebles

y textiles que incluyen acuarelas, mandiles, servilleteros y

piezas puntuales para el hogar”, comenta. Esta nueva etapa

en su carrera fusiona su amor por lo artesanal con su experiencia

en diseño, creando piezas únicas que no solo embellecen

espacios, sino que también cuentan una historia.

“Siempre he querido tener mi propia línea de muebles,

y ahora es el momento. Desde mesas hasta puertas enteladas,

cada pieza es diseñada y fabricada con el mismo

detalle y cuidado que pongo en mis eventos”, concluye.

Ashley Alemany es una diseñadora cuya obra, aunque

efímera en apariencia, perdura en la memoria de

quienes la experimentan. Con una mezcla de pasión,

fe y dedicación, ha transformado el mundo del diseño

efímero en República Dominicana, elevando cada evento

a una experiencia artística integral.(A)

77

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

MORADAS

EFÍMERA

ELEGANCIA LABORAL

DISEÑO

INSPIRADO

EN UN

CLÁSICO

LA ALEGRÍA DE

CELEBRAR LA VIDA

“LA INTENCIÓN FUE REPLICAR,

DE MANERA PERSONALIZADA,

EL CONCEPTO DE LA MARCA

Y EL ICÓNICO ‘POLO BEAR’ AL

CUMPLEAÑOS DE UN BEBÉ DE 1 AÑO,

UTILIZANDO DETALLES DE LA MARCA,

AL ESTILO Y CONCEPTO AMERICANO”.

Texto: Ebel Echavarría | Fotos: Fuente externa

78

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

No podíamos dejar fuera de esta edición

especial el montaje de uno de los momentos

más alegres de los nuevos padres: ver

a su pequeño cumplir su primer año de

vida. La celebración de este importante

milestone en la vida de un infante es, probablemente, una

de esas ocasiones que marcan los primeros años de vida

y se queda en el subconsciente como un recuerdo para

atesorar de por vida.

Y si la memoria falla en la labor de retener aquellos recuerdos,

entonces tenemos las fotografías para capturarlos,

volverlos eternos y permitirnos repasarlos con esa

mezcla de alegría y nostalgia que provoca el recordar la

niñez a través de las imágenes.

Pero dejemos de lado la infancia y la alegría que hay

en ella y adentrémonos en el diseño de esa ocasión tan

especial, de esa celebración de la vida en sus primeras

etapas. En esta ocasión, a través de la decoración del

cumpleaños de Álvaro, hijo de Lía Montás, diseñadora

de interiores e influencer de moda y estilo de vida, quien

celebró el primer añito de su hijo, con una celebración

que incluyó un exquisito concepto decorativo que toma


79

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


DECORACIÓN

MORADAS

EFÍMERA

ELEGANCIA LABORAL

inspiración del famoso ‘Polo Bear’, un icono de moda

posicionado desde inicios de la década de 1990 por la

All-American Brand Ralph Lauren.

Pero crear eventos de esta envergadura no es tarea fácil.

Puesto que interpretar lo que representa la niñez a través

de la decoración puede llevar a diseñadores y decoradores

inexperimentados a caer en errores comunes del

diseño, que crean espacios abrumadores –especialmente

para los más pequeños– y poco armoniosos. La conceptualización

de un cumpleaños infantil, más allá de emanar

la esencia de la infancia, debe replicar la inocencia a

través de la simpleza y la delicadeza de sus detalles.

La decoración de este cumpleaños fue cuidadosamente

conceptualizada por la creadora de eventos y bodas que

hoy engalana la portada de esta edición: Anyely Payero,

quien replicó en un espacio diseñado para albergar

infantes contemporáneos con el cumpleañero, la icónica

tienda de la marca Ralph Lauren y su popular fachada

que mezcla el tono pálido de un blanco hueso con el

navy blue de la paleta azul royal.

“La intención fue replicar, de manera personalizada, el

concepto de la marca y el icónico ‘Polo Bear’ al cumpleaños

de un niño de un año, utilizando (en su decoración)

detalles de la marca, al estilo y concepto americano”,

cuenta al respecto Lía Montás para revista Aldaba.

Si eres fan de la clásica marca norteamericana, probablemente

conoces la historia del ‘Polo Bear’, que

surge en Ralph Lauren en 1991, pero cuyo trasfondo se

remonta a inicios del siglo XX, en 1902 específicamente,

cuando el periódico norteamericano The Washington

Post publicó una historia sobre el entonces presidente

Theodore Roosevelt, quien se negó a cazar a un oso que

se encontraba amarrado a un árbol durante un viaje de

cacería en Mississippi. La historia de aquel entonces

inspiró a empresarios de la industria de juguetes de la

época a crear muñecos de peluche que se popularizaron

hasta nuestros tiempos.

Esa misma inspiración de aquellos primeros años del

siglo pasado, llegó a Ralph Lauren a través de su hermano,

según cuentan en su sitio web, para crear toda una

línea de las clásicas piezas de la marca, incluyendo el

popular oso de peluche vistiéndolas. Y esa colección, esa

estética preppy/classic, llega como el eje central en torno

al cual gira el concepto de este cumpleaños, cuyo lujo

de detalles solo eleva la experiencia sensorial, tanto de

los infantes que disfrutan de esta fiesta de cumpleaños,

como de los padres que disfrutan junto a ellos la alegría

que viene con la niñez.(A)

Esa estética preppy/classic, llega

como el eje central en torno al cual

gira el concepto de este cumpleaños,

cuyo lujo de detalles solo eleva la

experiencia sensorial.

80

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



DECORACIÓN

MORADAS

EFÍMERA

ELEGANCIA LABORAL

EL DISEÑO SIN

FRONTERAS

DE ALEX GAUDIANO

EL PANAMEÑO, CREADOR DE EVENTOS

CORPORATIVOS Y SOCIALES, ENCUENTRA

EN EL MONTAJE DE EVENTOS UNA PASIÓN

QUE LE PERMITE CONCEBIR MOMENTOS

INOLVIDABLES.

Texto: Ebel Echavarría | Fotos: Rubén Parra



DECORACIÓN

MORADAS

EFÍMERA

ELEGANCIA LABORAL

84

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Explorar el diseño efímero es sumergirnos

en la diversidad de formas y estilos en que

se puede interpretar este término. Montar

un evento para esa ocasión de una vez en

la vida, como las celebraciones matrimoniales,

el primer año de un hijo, o un evento especial

en equipo, es una tarea que requiere habilidades que

trascienden más allá del mero montaje de las estructuras

físicas que componen esa celebración, requiere un

entendimiento profundo del relacionamiento social y de

todo aquello que inspira bienestar.

Para Alex Gaudiano, un panameño muy dominicano, y

un destacado diseñador de eventos sociales, corporativos

y matrimoniales, se trata de escuchar y entender lo

que busca el cliente, con qué sueña, cómo ha concebido

aquella ocasión especial y, a partir de ahí, materializarla.

Se trata de construir una relación que facilite manejar

las expectativas para dejar fluir la creatividad y crear una

experiencia que marque en los recuerdos, que se quede

guardada en ese lugar especial donde colocamos todo

aquello digno de recordar.

“La clave está en siempre escuchar al cliente, entrar en

su mente y tratar al máximo de saber qué busca para ese

evento, con qué sueña, qué anhela tener, comer, beber

y demás… Cuando tomas eso en cuenta, el evento ya es

memorable para el cliente”, comenta Gaudiano.

Una vez tenemos claro lo anterior, según Gaudiano, lo

que sigue es trabajo del diseñador, de quien asume la

ardua labor de traer a la realidad aquellas ideas, aquellos

anhelos de quienes se han dispuesto celebrar la vida, el

amor y/o el éxito. “Una vez lo tienes claro, es tu responsabilidad

como diseñador y de todas las partes involucradas,

crear una experiencia que tenga sentido y en

armonía visual con el espacio donde se realiza el evento,

según la ocasión, el horario y el perfil de los invitados.

De esta manera, el evento ya es memorable para quien

asiste”, detalla.

Con más de 25 años en la industria de los eventos

corporativos y sociales, Gaudiano se ha convertido en

un experto en amenizar esos momentos especiales. Sus

diseños tienden a reflejar sofisticación y personalidad,

incorporando la naturaleza a través de las plantas y

flores, que adornan las mesas y pasillos, que crean arcos

y enmarcan espacios, que aportan viveza y contraste de

“El objetivo es que sea un viaje

placentero, desde que inicia la

preparación hasta que termina

el evento”.


ALEX GAUDIANO

Con más de 20 años trabajando montajes de bodas y eventos sociales,

Alex Gaudiano, oriundo de Panamá, ha construido una apasionante

carrera creando momentos inolvidables, demostrando un expertise

que hoy, a través de charlas y conferencias, busca transmitir a otros

profesionales de la industria en la que se ha forjado.

color, pero también agregan esa frescura que deviene

de lo natural, haciendo que, al entrar en el espacio, el

disfrute y el bienestar estén garantizados.

El montaje en la mesa es otra cualidad a destacar de

las creaciones de Gaudiano. Allí, cada elemento, cada

material utilizado –como la cristalería, vajilla, cubertería

y piezas decorativas– crean una sincronía agradable a

la vista, y da testimonio de décadas de expertise en el

diseño de experiencias trascendentales.

Y, pensar en el montaje es, también, pensar en la distribución

y fluidez dentro del espacio, para garantizar un

concepto de líneas limpias, visualmente atractivo y que

tenga ese Wow effect que queremos ver al entrar en cualquier

ambiente de diseño. “Mi especialidad, sin lugar

a dudas, es la transformación del espacio; y ambientar.

Eso es lo que más disfruto. Pero un evento no termina

siendo solo eso, sino un cúmulo de muchas otras

experiencias que vive el invitado a lo largo del mismo”,

comenta. “El objetivo es que sea un viaje placentero,

desde que inicia la preparación hasta que termina el

evento”, agrega.

Su filosofía es el trabajo con pasión. Trabajar como si

ese montaje fuese el último que va a realizar, el que

podría definir su trayectoria en el diseño de ambientes

para eventos sociales. “Siempre pienso que ese día en

que voy a montar, hacerlo como si fuera mi última obra

maestra, como si fuera mi gran despedida del mundo de

los eventos”, comenta.

Hoy por hoy, el experto panameño, con casi tres

décadas en la industria de los eventos sociales y 15

años como conferencista, ha decidido llevar sus conocimientos

a las nuevas generaciones de diseñadores

apasionados por los montajes efímeros. Es por esto que,

nos confiesa, se siente preparado para asumir una nueva

etapa; una donde su objetivo es educar, compartir e

intercambiar conocimientos.(A)

85

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



+

A/

plus CULTURA ALDABA

#LUGARES DE ENCUENTRO #PASEO CULTURAL

#GASTRO IDEAS #EXPERTOS #ESPACIO VERDE

Cultura Aldaba te lleva por un recorrido que explora el diseño y el estilo

de vida desde otras perspectivas. Desde los montajes de Rodolfo Madera

en Italia, el Museo de la Catedral, y el amor por el campo que despliega

Campito Loving, hasta los mejores consejos para el cuidado de tus plantas

en el hogar.


A-PLUS

Lugares de Encuentro

CASTELLO

RUSPOLI

ÉRASE UNA VEZ...

88

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Texto: María Amelia Cerón Victoria | Fotos: Carolina Sandoval


De la mano de un dominicano,

conocimos la historia de una familia

cuyos cimientos han formado uno

de los lugares más emblemáticos

de Italia: el Castello Ruspoli, una

joya enclavada en el corazón de la

campiña italiana, que se yergue como

un testimonio de la majestuosidad y la

elegancia de tiempos pasados.

Recorrimos Castello Ruspoli de la

mano de Rodolfo Madera, un dominicano,

de Santiago de los Caballeros,

que se formó en Arquitectura y ha

construido una carrera profesional

diseñando experiencias sensoriales en prestigiosos

destinos de alrededor del mundo. Conversamos con

él para esta edición especial donde exploramos la decoración

efímera, y nos adentramos en la maravillosa

historia de este castillo y de la familia Ruspoli, que

pertenecía a la nobleza italiana, de cuyas raíces nace

este emblemático castillo, testimonio de la grandeza

de la arquitectura europea de tiempos medievales.

Este fue el destino de una de las experiencias diseñadas

89

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

Lugares de Encuentro

por Madera, quien fue contratado por la familia

Ruspoli, que hoy residen principalmente en Brasil, con

el objetivo de que el castillo se convirtiera, más que

una edificación antigua, en un testimonio de la historia

de esta familia, cuya trayectoria centenaria, de la mano

de la nobleza italiana, está intrínsecamente ligada a la

historia política y social de aquella nación europea. “La

familia me contrató para diseñar una experiencia gastronómica

en el castillo a través de la cual se contara

su historia... Ellos tienen varios castillos, uno de ellos

es el Castello Ruspoli, que se ubica a unos 40 minutos

de Roma y está abierto al público. El castillo tiene uno

de los jardines más importantes de Italia”, comenta. “La

familia ha decidido abrir el castillo para que el público

conozca su historia, y lo que hice en este caso fue estudiar

la historia de la familia, del castillo y, a partir de

ahí, crear una experiencia donde se cuenta la historia

de los Ruspoli durante los últimos 200 años”, detalla el

arquitecto sobre la experiencia.

90

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

RODOLFO MADERA: Arquitecto dominicano, oriundo de la

Ciudad Corazón, Santiago de los Caballeros. Madera viaja

constantemente entre República Dominicana y Europa, creando

experiencias sensoriales que van más allá de lo convencional.


Construido en el siglo XIII y ampliado en el siglo

XVI, su arquitectura es una mezcla de estilos medievales

y renacentistas. Los jardines, diseñados por

Jacopo Barozzi da Vignola, despliegan un tapiz de

verdor y geometría, una obra que invita a la contemplación

y el sosiego. Sus pasillos, adornados con frescos

que narran epopeyas y gestas heroicas, evocan un

tiempo en que la grandeza y el arte eran inseparables,

esa misma grandeza que lo convirtió en el punto de

encuentro de los grandes creativos del cine, la música

y las artes plásticas del siglo pasado. “Este castillo en

particular era donde la familia celebraba las fiestas

a las afueras de Roma (ellos vivían en Roma), y esta

era como su casa de campo donde pasaban los fines

de semana”, nos cuenta. “Es muy icónico, porque es

donde iban todos los artistas de la época dorada de

Hollywood; allí iba Salvador Dalí, podías encontrar

toda esa escena creativa del momento, ese era su

punto de encuentro porque Dado Ruspoli, uno de los

personajes de esta familia, era también un socialité

internacional”, agrega.

Bienvenidos al viaje…

Gracias a su arquitectura imponente, este espacio

se ha convertido en una de las primeras obras de

arquitectura medieval en ser la sede de eventos, como

bodas, las experiencias que crea en Let’s Drunch y filmaciones

televisivas como la producción ambientada

en tiempos medievales de Netflix: The Decameron.

De la mano de Claudia Ruspoli y Paulo Misasi Ruspoli,

propietarios y habitantes del castillo, Madera

celebró una experiencia gastronómica de cuatro

horas, con un toque especial de música y arquitectura

para despertar los sentidos. Los visitantes descubrieron

el Castello a través de los sentidos, disfrutando

de música y gastronomía en su jardín renacentista,

sus magníficos salones, el comedor real, sus piezas

de arte y demás maravillas que encierra el Castello,

gracias al trabajo de Rodolfo Madera y las experiencias

que crea con Let’s Drunch, que busca conjugar lo

mejor de la gastronomía en un ambiente social, lleno

de música, dentro de una pieza de arquitectura que,

durante siglos, ha acompañado a los Ruspoli.

Este viaje está compuesto por cuatro paradas, todo

ello a través de la historia de la familia, en donde

recorremos los distintos salones, empezando en el

imponente jardín y terminando en el secret terrace.

Este es uno de los muchos eventos celebrados en este

histórico castillo, donde no paran las experiencias

que enseñan sobre su legado arquitectónico, que ha

quedado marcada en la historia de los Ruspoli.(A)

Sus pasillos, adornados con frescos que narran epopeyas

y gestas heroicas, evocan un tiempo en que la grandeza

y el arte eran inseparables.


A-PLUS

Historia y cultura

92

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


La última ofrenda

de Patricia Reid

UNA EXPOSICIÓN QUE

TRASCIENDE LA VIDA

Texto: Joan Sebastian | Fotos: Silverio Vidal

93

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

Historia y cultura

En el corazón de la Ciudad Colonial,

en el Museo de la Catedral,

el último trabajo de la diseñadora

Patricia Reid Baquero se alza

como un tributo conmovedor

a su legado creativo y espiritual. Tras su

partida, su obra no solo se presenta como

un testimonio de su talento, sino también

como una profunda reflexión sobre la fe

y la conexión con lo divino. Con imágenes

de vírgenes y ángeles que invitan a la

contemplación, esta colección de cuadros,

esculturas y obras transforma el espacio en

un santuario que resuena con la alegría y la

esperanza que la diseñadora de interiores

compartió a lo largo de su vida, recordándonos

que el arte puede ser una vía para

explorar y celebrar.

La muestra de arte, que se alinea con el

centenario de la coronación de la Virgen de

la Altagracia, no solo conmemora la devoción

hacia la madre de Jesucristo, sino que

también destaca la excepcional habilidad

de Reid como museógrafa y su compromiso

con la preservación del patrimonio cultural.

Reconocida como un ícono de la Ciudad Colonial,

su influencia se siente en cada rincón

de la presentación, que no solo se limita a

mostrar obras de arte religioso; también se

nutre de la rica historia personal de Reid.

Proveniente de una familia profundamente

devota, su conexión con la Virgen de la Altagracia

se remonta a su infancia. Su padre

restauró la iglesia de un santuario en San

Cristóbal, donde un cuadro de la Virgen se

convirtió en un símbolo familiar y comunitario.

Esta conexión personal la llevó a dedicar

su tiempo y esfuerzo en la creación de una

experiencia museográfica inmersiva que

trasciende el tiempo.

94

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

DISEÑO QUE CUENTA UNA HISTORIA.

El Museo de la Catedral, en cuyo diseño

y museografía colaboró la diseñadora

Patricia Reid, ha sido pensado para

que cada rincón de su estructura física

hable de la historia de aquella pieza de

arquitectura colonial y su evolución a

través de los años.


TESOROS QUE

CUENTAN HISTORIAS.

Algunas de las piezas

más emblemáticas

que alberga el museo,

cuentan la historia

de la llegada del

catolicismo a la isla

y la evolución de los

creyentes a lo largo de

varios siglos de historia

en el Caribe.

El equipo que Reid formó para la exposición

estuvo compuesto por destacados

profesionales, lo que asegura una

presentación de alta calidad. Juntos,

exploraron no solo los aspectos artísticos,

sino también la narrativa cultural y

social detrás de las obras que forman la

exposición. “Es la primera y única vez

que estos cuadros estarán juntos en una

misma sala”, advirtió Fabiola Herrera,

guía de la sala, recordando la singularidad

de esta oportunidad.

Su capacidad para fusionar ideas y elementos

visuales se tradujo en un recorrido que entrelaza

la fe e historia con la identidad dominicana.

En esta muestra, el arte se convierte

en un vehículo de conexión, reflejando la

devoción y el amor que Patricia Reid dedicó

a su trabajo y a su comunidad.

UN LEGADO DE FE Y CREATIVIDAD

La sala temporal del museo donde se lleva a

cabo la exposición, será nombrada en su honor:

la “Sala Patricia Reid”. Esta muestra de

arte también incluye una serie de obras de

Patricia que destacan su evolución artística

y su conexión con lo sacro. “Ella amaba a los

santos y su casa estaba llena de ángeles”, recordó

Fabiola Herrera, destacando su pasión

por lo divino.

La creación de esta exposición, que reunió

obras icónicas de diversas épocas y estilos,

se presenta como una ofrenda que Patricia

hizo a Dios, un acto de agradecimiento por

los regalos que la vida le ofreció. A pesar de

su frágil salud, ella se dedicó a organizar y

curar este evento, como si fuera consciente

de que este sería su último acto artístico.

Es así como la demostración artística, al final,

se presenta como un homenaje no solo a la

Virgen, sino a la vida misma de Patricia Reid.

Su último trabajo es un reflejo de su viaje,

una culminación que honra su conexión con

lo sagrado y con su comunidad.(A)

95

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

Miradas

96

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


La vida

en el campo

UNA ESCAPADA

ENTRE CAMPOS

DE CAÑA Y

TRANQUILIDAD

Visitar Campito se siente como regresar a nuestras

raíces, como visitar esos espacios que hablan de nuestro

origen. Campito Loving se siente como un hogar que

alberga piezas de decoración que nos remontan a la

casa de la abuela, al hogar de la familia, allá en el

campo, donde las vacaciones parecían eternas, donde los

veranos son más divertidos y donde los recuerdos viven

entre cada habitación y cada pieza de decoración.

Texto: Reyna Maríñez | Fotos: Silverio Vidal

97

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

Miradas

Al llegar a Campito Loving, se siente como

regresar a casa, a ese lugar que te abraza

con su calidez y sencillez. Rodeado por

verdes campos de caña de azúcar y con la

suave, pero cálida brisa tropical acariciando

el rostro, cada rincón de este pequeño paraíso en La

Altagracia transmite la calma y el amor por la naturaleza.

Aquí el tiempo parece detenerse; los problemas se

disuelven entre la melodía de los pájaros y el suave

murmullo de las hojas. Más que un alojamiento, es un

refugio donde el alma se reconecta y encuentra la paz

que nos transmite la naturaleza del campo.

Ubicado próximo a la carretera que conecta a Boca de

Yuma con Higüey, provincia La Altagracia, Campito

Loving, una iniciativa de Nicole Jiménez y su esposo,

Rayan García, es un encantador alojamiento con

historia en cada esquina que voltees a ver. Construida

en los años 40, con una estructura original de dos habitaciones,

a través de los años se fue expandiendo, fue

originalmente la casa donde vivió la abuela de Jiménez

y hoy es un hogar que ha acumulado antigüedades y

sentimientos de todo el que pasó por sus puertas, desde

familiares, amigos y visitantes, cada uno ha dejado

una pizca de sí mismo en este hogar.

Cada rincón está cuidadosamente diseñado para reflejar

la calidez del campo dominicano, con detalles que van

desde el estilo victoriano hasta elementos rústicos, reciclados

y tropicales. Las habitaciones, como la “Country

Chic Room” y la “Cozy Family Room”, destacan por sus

detalles decorativos, como vigas de madera expuestas,

textiles locales y una paleta de colores que evoca la vida

en el campo, además de un sinnúmero de artesanías,

antigüedades y recuerdos familiares que decoran el

lugar. El entorno no solo es visualmente atractivo, sino

también funcional. Las áreas comunes, como el comedor

al aire libre, la cocina independiente y la piscina,

están diseñadas para el disfrute del clima cálido y de la

exuberante vegetación del entorno.

Las áreas de relajación junto a la piscina o en los jardines

permiten desconectarse, leer un buen libro y disfrutar del

paisaje campestre y la tranquilidad del entorno. Este es el

lugar ideal para quienes aman el campo, combina comodidad,

historia y naturaleza. Con su ambiente acogedor y

diseño pensado para el descanso, Campito logra crear una

experiencia que trasciende. Ya sea que se visite en familia,

con amigos o en pareja, este lugar invita a vivir la belleza

del campo dominicano en su máxima expresión.(A)

@CAMPITOLOVING. Es una iniciativa de Nicole Jiménez,

quien, junto a su esposo Rayan García, ha tomado la casa

en el campo de sus abuelos y la ha convertido en un oasis

campestre, perfecto para el descanso rodeado de la

naturaleza y sus bondades.

98

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



A-PLUS

Espacio Verde

PLAGAS Y

ENFERMEDADES

¿CÓMO COMBATIRLAS?

Texto: Laury Veloz | Fotos: Fuente externa

100

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

¿Sabías que las heces de algunos insectos se

llaman melaza? Sí, así como la melaza que

se extrae de la caña de azúcar. Los pulgones,

cochinillas y la mosca blanca secretan esta

sustancia pegajosa, que se puede observar en

las hojas y tallos como una capa brillante. A menudo,

esta melaza atrae a las hormigas y fomenta la aparición

de un hongo llamado fumagina, que se presenta como

una lámina negra sobre las hojas y tallos.

Hablemos de las plagas más comunes en nuestras

plantas ornamentales:

Pulgones: Son pequeños insectos que se agrupan en

los brotes tiernos de las plantas, provocando deformaciones

y marchitamiento. Succionan la savia,

debilitando la planta.

Ácaros: Son diminutas arañas que forman un pequeño

tejido, similar a una telaraña, en el envés de

las hojas. Causan manchas amarillentas y deformaciones

en las hojas.

Cochinillas: Estas también secretan melaza y forman

una especie de escudo blanco. Al igual que los pulgones,

succionan la savia de la planta.

Mosca blanca: A simple vista, su ataque es similar al

de las cochinillas, pero una manera de diferenciarlas

es que, al mover las plantas, las moscas blancas vuelan,

mientras que las cochinillas no.

Cuando observes que las hojas de tus plantas están

brillantes, y no has estado limpiándolas o aplicando

abrillantador, y además ves muchas hormigas, es muy

probable que alguna de estas plagas esté afectando tus

plantas. El efecto secundario de la secreción de melaza

es la aparición del hongo fumagina.

¿Qué hacer? Limpia las hojas de tus plantas. Una de

las principales funciones de las plantas ornamentales

PARA LOS ÁCAROS, UTILIZA

ACARICIDAS ESPECÍFICOS, NO

INSECTICIDAS, YA QUE LOS ÁCAROS

SON ARAÑAS, NO INSECTOS.


es mantener una estética agradable y proyectar belleza.

La limpieza también ayuda a prevenir y controlar estos

insectos. Usa jabón potásico e insecticidas biológicos.

Para los ácaros, utiliza acaricidas específicos, no insecticidas,

ya que los ácaros son arañas, no insectos.

Para la mosca blanca, utiliza trampas adhesivas

amarillas y aplica jabón potásico.

Cómo identificar hongos y bacterias

de manera práctica:

Hongos: Se transportan por esporas, que pueden

moverse a través del agua, el viento o los insectos. Los

hongos atacan tallos, hojas y flores. ¿Cómo identificarlos?

Pueden generar manchas marrones, negras o grises,

a menudo acompañadas de una superficie peluda o

polvo gris o negro (esporas). También pueden formar

protuberancias firmes donde aparece la mancha y, en

algunos casos, perforan las hojas.

Bacterias: Se presentan en todas las partes de las

LA PREVENCIÓN ES FUNDAMENTAL

Conocer el tipo de enfermedades que

puede afectar a tus plantas puede ayudarte

a prevenir o identificarlas en una etapa

temprana.

plantas, principalmente en raíces y tallos. A diferencia

de los hongos, las bacterias penetran en las plantas a

través de heridas o poros. Se caracterizan por manchas

marrones, amarillas o verdes, pero no generan

protuberancias. En su lugar, es común que dejen áreas

hundidas o de textura blanda o acuosa. Para identificarlo,

nota que la hoja, fuera de la mancha, debe estar

más firme.

Medidas preventivas:

1. Monitorea tus plantas una vez por semana,

observando cuidadosamente tallos, hojas y raíces.

2. Evita el exceso de humedad. Durante períodos de

altas temperaturas, no realices riego foliar, ya que

la humedad alta, característica del Caribe, puede

aumentar aún más.

3. Si tienes un jardín al aire libre, riega temprano en

la mañana. En caso de lluvias, utiliza bactericidas y

fungicidas biológicos preventivos.

4. Elimina las hojas y tallos secos que caen

de tus plantas.

5. Evita tanto el exceso como la falta de agua. Demasiada

agua pudre las raíces, lo que facilita la entrada de

hongos y bacterias. Por otro lado, la falta de agua obliga

a la planta a usar sus reservas internas, lo que causa

que las hojas se sequen desde las puntas, abriendo una

puerta a infecciones por hongos y bacterias.(A)

LA LIMPIEZA TAMBIÉN AYUDA A PREVENIR

Y CONTROLAR ESTOS INSECTOS. USA

JABÓN POTÁSICO E INSECTICIDAS

BIOLÓGICOS.

101

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


Fuentes

TIENDAS Y PROFESIONALES CITADOS EN REPORTAJES DE ESTE NÚMERO.

PORTADA

Anyely Payero

www.anyelypayero.com

@janyelypayero

(849) 473-1150

ACTUALIDAD

Arbaje Soni Decor

@arbajesonidecor

publicidadarbajesoni@gmail.com

(829) 755-5629

Dry It

infodryit@gmail.com

@Dryitrd

Cecilia Ortega

@decorartsbyco2

MORADAS

CON ENCANTO

Nilsa Suárez

@suceb.by.na

nsuceb@gmail.com

(809) 854-6703

Xiomara Alcántara

@xiomaratalcantara

@casaenblancord

ambiancedyd@gmail.com

Wilma Castillo

@arquitecturalista

wilma@arquitecturalista.com

www.arquitecturalista.com

DECORACIÓN EFÍMERA

Claire Durán

@Claireduranweddingandevents

www.claireduran.com

claire@claireduran.com

Alex Gaudiano

@alexgaudiano

+1 (507) 6613-4911

alex @alexgaudiano.com

Ashley Alemany

@ashleyalemany

(809) 707-0007

ashleyalemanyrd@gmail.com

A-PLUS

Rodolfo Madera

@letsdrunch

+1 34 615 69 67 59

info@letsdrunch.com

102

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Foto: Jochy Fersobe

Campito Loving

@campitoloving

(829) 650-5124

Campitoloving@gmail.com



Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!