Liderazgo Elite Marzo-25
Una publicación para los líderes empresariales, figuras públicas y profesionistas exitosos.
Una publicación para los líderes empresariales, figuras públicas y profesionistas exitosos.
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
34
ACTUALIDAD
Somos una agencia especializada en el posicionamiento y la
gestión de imagen pública. Nos hemos consolidado como un
catalizador de líderes, empresarios y profesionales
que buscan un servicio que trascienda
las simples relaciones públicas.
1
PROMESAS 2025
No gana el mejor
“Gana el más conocido”
Alguien que te muestra resultados, testimonios.
Un líder o especialista que construye una marca personal se
vuelve una figura de autoridad.
Nuestra misión es impulsar. Somos un vehículo para quienes
requieren, de manera exponencial, expandir su marca
personal, los llevamos a un posicionamiento a nivel global.
Potenciamos su trayectoria profesional. Con esto se logra que
cada uno de nuestros clientes marque una presencia que los
pone en primer lugar, líderes en cada una de sus áreas.
“Creamos un prestigio”.
Somos una gran familia. Para nosotros, conservar a nuestros
clientes y superar sus expectativas ha sido un valor
agregado.
Estamos iniciando una etapa con alianzas estratégicas que nos
llevará a ser una marca consolidada. Hemos trabajado mucho
para lograrlo, hoy estamos parados en el punto de crecer a
pasos agigantados.
gobe the first
gobethefirst
LIDERAZGO ELITE / Agosto 2024
FUNDADORA Y Directora Comercial
Carolina Del Ángel
Editorial
En la actualidad, la evolución empresarial está marcada por
una creciente necesidad de adaptabilidad, innovación y
conciencia social. Las empresas ya no solo se definen por
su capacidad económica, sino por su compromiso con el
bienestar colectivo y el impacto positivo en su entorno.
En un mundo cada vez más interconectado, los líderes
deben ser conscientes de su responsabilidad y actuar con
un propósito que inspire confianza y transformación.
En esta edición de Liderazgo ELITE, nos adentramos en
las nuevas dinámicas que están dando forma al panorama
corporativo y exploramos las tendencias que están
reescribiendo las reglas del liderazgo moderno.
Este número está dedicado a aquellos que no solo buscan
sobresalir, sino también dejar una huella perdurable en su
comunidad y en la sociedad global.
Queremos agradecer a todos nuestros colaboradores, cuyo
esfuerzo, conocimiento y visión nos han permitido crear este
contenido tan valioso. Sin su apoyo, esta edición no habría
sido posible.
Los invitamos a seguir con nosotros en este viaje de reflexión
y acción, hacia un liderazgo que se distingue por su ética,
su visión y su capacidad de transformar los desafíos en
oportunidades. Esperamos que encuentren inspiración
en cada página.
Carolina Del Ángel
EDITORA
Director Jurídico y Administrativo
Diego Emiliano Carranza García
RELACIONES PÚBLICAS
Andrés Cervantes
COMMUNITY MANAGER
Mariem Crespi Ruíz
Administración
Brenda Verónica Bastida Rojas
PRODUCCIÓN
Editora en Jefe
Carolina Del Ángel
Coordinación Editorial
Maggie Paulo
Diseño Editorial
Stellina Paredes Sánchez
Fotografía y Video
Urik Sánchez Chávez
COLABORADORES
Diego Carranza
Mariem Crespi Ruíz
Gustavo E. Beltrán Muñoz
Carmen Pina
Contacto
liderazgoelitem@gmail.com
Redes Sociales
liderazgoelite
liderazgo_elite
Liderazgo Elite
Marzo 2025
Año 2, Numero 12. Publicación mensual.
Registrada ante la dirección General de
Derechos de Autor de la SEP con Reserva de
Título: 04-2023-082910542100-102. Certificado
de Licitud de Contenido en trámite. Los textos
publicados son responsabilidad de los autores.
Prohibida la reproducción parcial o total de los
contenidos sin previa autorización.
Derechos Reservados.
www.gobe.agency
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
3
PROMESAS 2025
CORDON NEGRO
4
PROMESAS 2025
06 Liderazgo 14 Comunicación Laboral 38 Aranceles México/
Estados Unidos
CONTE
PROMESAS 2025
08 Dr. Emimael Flores-Avilés 34 Arq. Luis Bernal
52 Dr. Erik Alvarez
10 Norma Angélica Romero
11 Martha Ducoing
12 Dr. Javier Balmori
16 Lic. Alejandra Romo
19 Dr. Mario Vilchis
20 Dr. Jorge Vidaurreta
24 Reporte Índigo
28 Lic. Octavio Salazar
33 Maximiliano Nicolás Martí
36 Mgda. Celia Marín
40 Dr. Nabani Matus
41 Dra. Elva Araceli Alonso
42 Dra. Arantxa Cabadas
46 Pedro Dávila
47 Dra. Paola Silva
48 Mtra. Beatriz Figueroa
51 Ing. Roberto Juárez
54 Lic. Juan Raúl López
56 Dra. Liliana Bueno
57 Mgda. Verónica Acacio
58 Elba Cisneros
68 Cicove
69 Dr. José Ávila Rámirez
70 Dr. José Ávila Cervantes
71 Dr. Saúl Solorio Pineda
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
5
56 Waymo y Uber
50 Trump 68 Encanto México:
Descubre Oaxaca
PROMESAS 2025
NIDO
ACTUALIDAD
06 Liderazgo
14 Comunicación Laboral
22 Esperanza Global
26 News
NEGOCIOS
30 Blockchain
38 Aranceles
México-Estados Unidos
LUXURY
50 Trump y su nueva
marca de relojes
ENCANTO MÉXICO
68 Descubre Oaxaca
CULTURA
72 Escapadas Gastronómicas
TECNOLOGÍA
44 Waymo y Uber se unen para
lanzar robotaxis
Liderazgo
6
ACTUALIDAD
Por Carmen Pina
El liderazgo en 2025 no se define por el poder jerárquico, sino por la
capacidad de inspirar, innovar y generar un impacto positivo.
Este año marca un punto de inflexión en el que los líderes deben reinventarse y
adaptarse a un mundo más conectado, consciente y acelerado que nunca.
CLAVES DEL LIDERAZGO
MODERNO
El éxito ya no depende solo de
habilidades técnicas o experiencia;
ahora, las habilidades blandas,
el enfoque en el bienestar
colectivo y la adaptabilidad son
imprescindibles. Estas son las
tendencias que definirán a los líderes
en 2025:
1. Liderazgo con Propósito:
Los equipos buscan algo más
que alcanzar objetivos financieros.
Quieren formar parte de
una organización con una visión
clara que trascienda. Los líderes
deben alinear sus metas empresariales
con un impacto positivo
en la sociedad y el medio
ambiente.
2. Innovación Colaborativa:
La creatividad ya no es una
tarea exclusiva de ciertos departamentos.
Las organizaciones
exitosas fomentan una cultura
de innovación donde todas las
voces cuentan, utilizando herramientas
tecnológicas como la inteligencia
artificial y plataformas
colaborativas.
3. Adaptabilidad Radical: En
un entorno global impredecible,
la rapidez para adaptarse a cambios
y disrupciones es crucial.
Los líderes deben ser flexibles,
abiertos al aprendizaje continuo
y dispuestos a reimaginar estrategias
sobre la marcha.
CUALIDADES
ESENCIALES DE UN
LÍDER
El liderazgo efectivo en 2025
requiere una combinación de
habilidades tradicionales y competencias
emergentes:
• Inteligencia Emocional:
Conectar con las emociones de
tu equipo y entender sus necesidades
genera confianza y
motivación. Un líder
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
que escucha, comprende y actúa
en consecuencia es invaluable.
• Mentalidad de Crecimiento:
Los líderes modernos
adoptan una filosofía de mejora
constante. Celebran los fracasos
como oportunidades de aprendizaje
y fomentan esa actitud en
sus equipos.
• Visión Transformadora:
No basta con mantener el status
quo. Los líderes deben desafiar lo
establecido, explorar nuevos horizontes
y ser catalizadores
del cambio
positivo.
1. Prioriza el Bienestar Organizacional:
El éxito sostenible
comienza con un equipo saludable.
Implementa programas
de bienestar que promuevan la
salud física, mental y emocional
de tus colaboradores.
2. Crea una Cultura de Inclusión:
La diversidad no solo
es un compromiso moral,
sino una ventaja competitiva.
Asegúrate de que todas las voces
sean escuchadas y valoradas.
3. Apuesta por la Transformación
Digital: No es
opcional. Adopta tecnologías
emergentes que optimicen procesos,
mejoren la experiencia del
cliente y mantengan a tu organización
a la vanguardia.
4. Comunica con Autenticidad:
La transparencia y la
comunicación clara generan credibilidad.
Comparte tus ideas,
reconoce tus errores y celebra los
logros de tu equipo.
7
ACTUALIDAD
ESTRATEGIAS
PARA LIDERAR
CON IMPACTO
¡Es momento de pasar
a la acción!
Estas estrategias
te ayudarán a potenciar
tu liderazgo
en 2025:
EL LIDERAZGO DEL FU-
TURO ES HOY
El 2025 nos recuerda que liderar
no se trata solo de gestionar,
sino de inspirar. Los líderes que
marcan la diferencia son aquellos
que miran más allá del éxito
individual y construyen un legado
de innovación, colaboración
y propósito.
¡Este es tu momento para elevar tu
liderazgo, inspirar a tu equipo y dejar
una huella que perdure! Recuerda, el
verdadero éxito radica en empoderar
a otros y en contribuir
al progreso
colectivo.
8
PROMESAS 2025
Director Médico de las clínicas
Perfect Skin y cofundador de Perfect
Skin Academy, lidera un equipo
que transforma vidas a través de tratamientos
dermatológicos de vanguardia.
Perfect Skin nace de una profunda
necesidad de redefinir el enfoque hacia
el cuidado de la piel. Desde el inicio,
entendimos que los problemas cutáneos
no se limitan únicamente a lo superficial;
la piel es un reflejo de nuestra salud
integral. Por eso, nuestro modelo no
solo se enfoca en tratamientos estéticos,
sino en una visión multidisciplinaria
que considera factores internos como la
alimentación, el equilibrio hormonal, el
manejo del estrés y hasta la salud emocional.
Perfect Skin es una invitación a
cuidar de la piel desde adentro hacia
afuera, con soluciones personalizadas
que generan resultados sostenibles y
transformadores.
Nuestra última innovación es el desarrollo
de protocolos personalizados
basados en pruebas. Esto nos permite
ofrecer tratamientos hiperpersonalizados
que se adaptan a las necesidades
únicas de cada paciente. Además, hemos
incorporado tecnologías como
láseres de última generación y bioestimuladores
dérmicos que regeneran la
piel desde adentro.
Perfect Skin sigue siendo un proyecto
en constante evolución, siempre
guiado por nuestro compromiso de
transformar vidas a través del cuidado
de la piel y la salud integral.
@drskin_mx
clinicaperfectskin
Dr. Emimael Flores-Avilés
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
CONTEMPORARY MEXICAN CUISINE.
9
PROMESAS 2025
10
PROMESAS 2025
Norma Angélica Romero
Nació en la Ciudad de México el 21
de diciembre de 1973, es egresada de
la Escuela Carlos Septién García de la
licenciatura en Periodismo. Su carrera
la llevó a colaborar con importantes
medios, como TV Azteca y la Procuraduría
General de la República. Sin embargo,
en 2004, dio un giro significativo
a su vida al fundar el Instituto Bilingüe
IBIME, el cual marcó su entrada en el
ámbito de la educación.
Con una maestría en Educación
de la Universidad del Valle de México,
hoy dirige exitosamente siete planteles
en los que se atiende a más de 4 mil estudiantes
desde maternal hasta bachillerato.
Su enfoque innovador se basa
en un sistema educativo singular, nutrido
por sus experiencias en la Reserva
Educativa en Madrid y diversos cursos
en Argentina, Panamá y Estados Unidos.
Su metodología, está centrada en
liderazgo, emprendimiento y el desarollo
personal, la impulsó a realizar
una segunda maestría en el Instituto
Panamericano de Alta Dirección de
Empresa (IPADE) y a participar en programas
de prestigio en las universidades
de Kellog y Harvard. Reconocida internacionalmente,
recibió el premio al
Liderazgo Femenino en 2019 y un Doctorado
Honoris Causa en educación
por el claustro doctoral Iberoamericano.
En 2024, la revista Forbes la distinguió
como una de las 12 mujeres en
México que inspiran por su liderazgo.
Además, es presidenta de la Comisión
de Educación de la COPARMEX
Zona Oriente.
Autora de nueve libros, ha desarrollado
el sistema matemático Nepohualtzintzin,
que es adoptado por varios
colegios en México. El compromiso
que tiene con la educación también la
ha llevado a ofrecer cursos en Dubai,
enfocándose en la mujer ante las nuevas
tecnologías. Su legado se refleja
en la transformación educativa que ha
fomentado a lo largo de su carrera.
@normaangelica1221
LIDERAZGO ELITE / Enero-Febrero 2025
Martha DUCOING
¡Hola! Yo soy Martha Ducoing, CEO
de Central Contable. Y quiero darte a
conocer lo que somos y hacemos.
En Central Contable, nos especializamos
en ofrecer soluciones contables y
fiscales personalizadas para empresas y
profesionales en México.
Nuestro equipo de expertos está
comprometido en proporcionar un
servicio de alta calidad, asegurando el
cumplimiento normativo y optimizando
los recursos financieros de nuestros
clientes. Con una amplia experiencia
en el sector, en Central Contable nos
dedicamos a acompañar a nuestros
clientes en cada etapa de su desarrollo,
brindando asesoría y soporte en todas
sus necesidades contables y fiscales.
Más de seis años brindando un servicio
contable personalizado.
Quiero que conozcas un poco más
de mí: Soy licenciada en Contaduría
con una especialidad en Fiscal, además
de contar con una maestría en Administración
y Consultoría, y un diplomado
en Impuestos. Actualmente, estoy
estudiando la especialidad en Impuestos
en la Universidad Panamericana de
México.
Fundadora y actual CEO de Central
Contable, así como socia del despacho
Díaz Lara en Querétaro. Ambas
firmas asociadas para liderar estrategias
financieras y fiscales con un enfoque
innovador y de alto impacto en el sector
empresarial. También soy miembro
activo de la asociación de fiscalistas
CafisQRO.
11
PROMESAS 2025
Nuestros valores profesionales:
HONESTIDAD
CALIDAD
COLABORACIÓN
CONFIDENCIALIDAD
RESPETO
INTEGRIDAD
@marthaducoingcp
@Martha Ducoing Central Contable
Te invito a ser una empresa fiscalmente responsable,
Central Contable y yo podemos ayudarte.
Contáctanos para agendar una consultoría personalizada.
Dr. JAVIER BALMORI
riginario de la Ciudad de Méxi-
ha construido una destacada
12 Oco,
trayectoria en el campo de la medicina
estética. Graduado en Medicina por
la prestigiosa Universidad Anáhuac,
Javier emprendió una apasionante misión
para transformar e innovar en los
ámbitos de la salud y el bienestar.
PROMESAS 2025
En 2017, fundó Balmori Center, una
clínica dedicada a ofrecer servicios de
estética avanzada. Con un enfoque en
la excelencia y la innovación, Balmori
Center ha crecido bajo su liderazgo
para convertirse en un referente en el
sector, ofreciendo a sus pacientes tratamientos
personalizados y de vanguardia.
Estudios y logros: Pionero en la implementación
de técnicas avanzadas en
medicina estética y regenerativa. Actualmente
está en proceso de construir
una clínica con la visión de ser referente
en medicina funcional, regenerativa
y estética.
Especialidades y credenciales: Medicina Estética,
especialización en tratamientos
de rejuvenecimiento facial y corporal.
Medicina Funcional y Regenerativa,
tratamientos que promueven la regeneración
celular y el bienestar integral.
Innovador en el uso de tecnologías
avanzadas para el cuidado de la piel y
la salud en general.
La pasión del doctor Balmori por la medicina
no solo se refleja en su práctica
clínica, sino también en su compromiso
con la educación continua y la implementación
de las últimas tecnologías y
métodos en su campo.
@dr.balmori
Dr. Javier Balmori
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
13
PROMESAS 2025
COMUNICACIÓN
14
ACTUALIDAD
LABORAL
Un Pilar para el Éxito Organizacional
En el mundo actual, donde la competitividad es feroz y la rapidez de
adaptación se vuelve clave, la comunicación efectiva se ha convertido en uno
de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier organización. Ya sea
en equipos pequeños o grandes, en empresas locales o multinacionales,
una comunicación fluida, clara y respetuosa puede marcar la diferencia
entre el éxito rotundo o el fracaso de una compañía.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
de sus equipos. Mientras algunos empleados
prefieren la comunicación directa y
concisa, otros pueden requerir un enfoque
más empático y detallado. Entender
y adaptar los estilos de comunicación a
las personas es esencial para que la información
fluya sin obstáculos.
Pero, ¿qué elementos son cruciales para lograr
una comunicación efectiva en el ambiente laboral?
Aquí desglosamos los factores esenciales.
1. Claridad en los Mensajes
El primer paso para una comunicación
efectiva es la claridad. En muchos casos,
los malentendidos y errores en el trabajo
surgen cuando los mensajes no son
expresados de forma clara. Los líderes
y empleados deben asegurarse de que
los objetivos, expectativas y responsabilidades
estén bien definidos y sean fácilmente
entendidos por todos. La claridad
evita la ambigüedad y asegura que todos
los miembros del equipo estén alineados
con los mismos objetivos.
2. Escucha Activa
La comunicación no es solo hablar, también
es escuchar. En un ambiente laboral,
la escucha activa es vital. Los líderes que
practican la escucha activa están más
preparados para tomar decisiones informadas,
identificar problemas a tiempo y
fortalecer las relaciones con su equipo.
Por otro lado, los empleados que sienten
que sus opiniones son escuchadas tienden
a estar más comprometidos y motivados.
3. Feedback Constructivo
El feedback, cuando se da correctamente,
se convierte en una herramienta poderosa
para el crecimiento tanto individual
como colectivo. La retroalimentación
debe ser específica, constructiva y entregada
en el momento adecuado. El líder
debe saber cómo dar feedback sin ser
percibido como crítico, enfocándose en
las soluciones y en cómo mejorar, en lugar
de simplemente señalar errores.
4. Canales de Comunicación Abiertos
Las empresas deben crear canales de comunicación
abiertos y accesibles para todos.
Esto significa fomentar un ambiente
en el que los empleados se sientan cómodos
al compartir ideas, sugerencias y
preocupaciones, sin miedo a represalias.
Los canales pueden incluir reuniones regulares,
encuestas anónimas, herramientas
digitales o incluso un espacio donde se
puedan compartir comentarios de manera
informal.
5. Comunicación Multidireccional
No solo es importante que los líderes se
comuniquen con los empleados, sino que
también es vital que exista una comunicación
multidireccional. Las decisiones
no deben tomarse en el vacío, sino que
deben tener en cuenta las opiniones de todos
los niveles dentro de la organización.
Promover un flujo constante de información
en todas las direcciones fomenta
un ambiente de colaboración, donde las
ideas frescas y la creatividad pueden surgir
de cualquier parte de la empresa.
6. Adaptabilidad en el Estilo de Comunicación
Cada individuo tiene un estilo de comunicación
único. Los líderes deben ser
conscientes de esto y adaptar su enfoque
según la personalidad y las necesidades
7. Transparencia y Honestidad
La transparencia es una de las cualidades
más valoradas en las empresas modernas.
La confianza se construye sobre la base de
la honestidad, y cuando la información
fluye de manera abierta, los empleados
sienten que son parte integral del proceso
de toma de decisiones. Las empresas que
practican la transparencia son percibidas
como más confiables y los equipos suelen
trabajar con mayor motivación, sabiendo
que están siendo informados de manera
oportuna.
8. Comunicación no Verbal
El lenguaje corporal, las expresiones faciales
y el tono de voz son componentes
esenciales de la comunicación, aunque a
menudo se pasan por alto. Un líder debe
ser consciente de cómo se comunica no
solo con palabras, sino también con gestos,
posturas y expresiones. Una actitud
abierta, sonriente y positiva, puede motivar
a los empleados más que mil palabras.
9. Empatía en la Comunicación
Finalmente, la empatía es crucial para
crear un ambiente laboral saludable. Los
líderes que muestran empatía son más capaces
de comprender las dificultades que
enfrentan sus empleados y actúan en consecuencia
para ayudarlos. Un entorno de
trabajo empático promueve la confianza,
el respeto mutuo y, en última instancia, la
productividad.
La comunicación en el ambiente laboral
es mucho más que intercambiar palabras;
se trata de construir relaciones, fomentar
la colaboración y asegurar que cada
miembro del equipo se sienta valorado.
Una comunicación efectiva no solo mejora
el clima laboral, sino que también
optimiza el rendimiento de la organización,
crea un entorno más inclusivo y
ayuda a que los objetivos comunes sean
alcanzados de manera más eficiente. Es,
sin duda, un aspecto esencial en el éxito a
largo plazo de cualquier empresa.
15
ACTUALIDAD
16
PROMESAS 2025
Lic. Alejandra Romo
“No es algo sencillo y se necesita tener un
carácter sumamente firme para ser esa mujer
que deja huella”.
Inadem
@md.alejandraromo @lic.alejandraromo @md.alejandraromo
Mexicana, nacida el 24 de noviembre
de 1977. Actualmente, socia
fundadora y directora del Instituto Nacional
de la Defensa Médica (INADEM
S.C.). Egresada de la Facultad de Derecho
de la Universidad Tecnológica de
México (UNITEC), obteniendo tres
maestrías: en Derecho Penal, en Ciencias
Penales y en Juicios Orales
Hoy, está escribiendo artículos
avalados por universidades y colegios
de profesionistas, como el Colegio de
Medicina Interna de México, en donde
habla desde la bioética, hasta la responsabilidad
profesional. “Es nuestra
forma de llegar al médico y decirle: esto puede
pasar”.
Siendo conferenciante a nivel internacional
de tópicos Médicos-Legales
y responsabilidad médica profesional,
así como catedrática de la Facultad de
Administración y Ciencias Sociales,
Universidad Tecnológica de México,
Facultad Mexicana de Medicina de la
Universidad La Salle, Colegio Médico
de Bolivia, Universidad La Salle del
Estado de México, Universidad Iberoamericana,
Universidad Nacional
Autónoma de México, Legales y Responsabilidad
Médica Profesional.
Además, imparte conferencias en
toda la República Mexicana y otros
países, para que el público esté capacitado
en ese rubro y sepa cómo actuar
en lo que se viene con la Reforma de
los servicios de la salud pública, hasta
cómo se pueden defender los médicos
por la falta de insumos. Y también ante
una universalización del sistema de
Salud Nacional.
“Estamos para quitarles el problema legal
a los médicos, siempre y cuando ejerzan
una medicina responsable, porque no defendemos
lo indefendible. Lo que defendemos es una
conducta culposa, donde no está la intención
de lastimar, de lacerar o de privar de la vida
a una persona”. La manera de liderar su
empresa es paternalista y exigente, pues
es muy perfeccionista en cuanto a los
resultados se refiere, lo que es crucial
para el ámbito médico-legal.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
17
¿Y si el
DESTINO
está incluido?
PROMESAS 2025
PARADISUS.COM | #EmbraceYourNature
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
Dr. Mario Vilchis
El doctor Mario Vilchis es un destacado
cirujano ortopédico y subespecialista
en cirugía articular, cuya
pasión por la medicina y la cirugía
comenzó desde sus primeros años en la
carrera de medicina. Fascinado por la
complejidad y el enfoque didáctico de
esta especialidad, decidió especializarse
en ortopedia y cirugía articular.
A lo largo de su carrera, el doctor
Vilchis ha mantenido un profundo
interés en los avances científicos
y tecnológicos de la ortopedia. Entre
sus principales áreas de entusiasmo se
encuentra la medicina ortobiológica,
un campo innovador enfocado en la
preservación del cartílago y las articulaciones.
Este avance, junto con las
mejoras en las técnicas quirúrgicas, le
permite ofrecer tratamientos más eficaces
y menos invasivos a sus pacientes.
En su práctica diaria, el doctor
Vilchis enfrenta casos complejos y de
alto riesgo con el apoyo de un equipo
quirúrgico altamente capacitado. La
toma de decisiones en estos casos es un
proceso compartido, en el que se valoran
diversas perspectivas para asegurar
que cada paciente reciba el tratamiento
más adecuado.
Uno de los aspectos que distingue al
doctor Vilchis de otros especialistas es
su enfoque integral hacia la patología
articular. A diferencia de los ortopedistas
generales, él se especializa en la
salud de las articulaciones, abarcando
todo el proceso, desde el diagnóstico
hasta la intervención quirúrgica, siempre
con un protocolo orientado a la
preservación de la función articular.
El doctor Vilchis ha sido testigo de
cómo la tecnología asistida, como los
sistemas robóticos en cirugía, ha transformado
la ortopedia, permitiendo una
mayor precisión y mejores resultados
en los procedimientos de reemplazo
articular. drvilchistyo drvilchistyo
19
PROMESAS 2025
20
ACTUALIDAD
Estudié la carrera de Médico-Cirujano
en la Facultad Mexicana de
Medicina de la Universidad La Salle
del 2001-2006, realicé mi especialidad
e n N e u ro c i r u g í a e n e l H o s p i t a l G e n e -
ral de México y, posteriormente,
realicé un fellowship en el hospital
universitario de la Universidad de
Helsinki, Finlandia y en el Centro
Médico Nacional 20 de Noviembre en
la CDMX en microcirugía y cirugía
cerebrovascular. Con más de 10 años
de experiencia profesional, laboré
nueve años en el Hospital Central de
la Cruz Roja Mexicana, donde fui jefe
de Neurocirugía y, posteriormente, jefe
de Enseñanza hasta el año 2022. He
sido profesor de pregrado en diversas
universidades de prestigio del país.
Actualmente, me dedico a la medicina
privada en el Hospital Ángeles
Pedregal de la CDMX. He participado
en diversos cursos y talleres, así como
he sido ponente en foros nacionales e
internacionales. Actualmente, junto
con mi socio y un equipo de especialistas
y colaboradores, me enfoco en patología
y cirugía de columna vertebral
con técnicas de mínima invasión.
Con mayor frecuencia trato en mi
práctica son las enfermedades de la
columna vertebral como son hernias
de disco, enfermedades degenerativas,
problemas de lumbalgia, ciática, problemas
del cuello (columna cervical).
El crecimiento acelerado de las
técnicas de mínima invasión nos permite,
cada vez y de manera más práctica,
poder abordar patologías complejas
con mejores resultados para
los pacientes. Además, el advenimiento
de la inteligencia artificial y la robótica
complementarán de mejor manera dichas
técnicas.
Dr. JORGE VIDAURRETA
@drjorgevidaurreta
DrJorge Vidaurreta
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
21
ACTUALIDAD
22
PROMESAS 2025
Esperanza
GLOBAL
Lenacapavir y el Futuro Libre de VIH
Fuentes Cadena SER, Medicina y Salud Pública
En el panorama de la medicina moderna, pocos avances han generado
tanto entusiasmo como el desarrollo de Lenacapavir, un fármaco
innovador que promete transformar la lucha contra el Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH). Este medicamento ha sido reconocido
por la revista Science como el mayor avance científico de 2024,
destacando su potencial para cambiar el curso de la epidemia
global de VIH/sida.
Lenacapavir actúa como un inhibidor
de la cápside viral, una
estructura proteica esencial para
la replicación del VIH. Al unirse a
esta cápside, el fármaco interfiere en
etapas críticas del ciclo de vida del
virus, incluyendo el transporte del
material genético viral al interior de
la célula huésped y el ensamblaje de
nuevos viriones. Este doble mecanismo
no solo detiene la replicación
viral, sino que también impide la
propagación del virus a otras células,
mostrando una eficacia notable
incluso contra cepas resistentes a
otros tratamientos antirretrovirales.
En ensayos clínicos recientes,
Lenacapavir ha demostrado una
eficacia del 100% en la prevención
de infecciones por VIH en mujeres
LIDERAZGO ELITE / Enero-Febrero 2025
23
PROMESAS 2025
jóvenes de Sudáfrica y Uganda, administrado
mediante una inyección
subcutánea semestral. Estos resultados
superan significativamente
las tasas de eficacia de los métodos
de profilaxis previa a la exposición
(PrEP) actuales, que requieren una
adherencia diaria y presentan desafíos
en su cumplimiento.
IMPACTO POTENCIAL EN LA
SALUD PÚBLICA
La introducción de Lenacapavir podría
revolucionar las estrategias de
prevención del VIH a nivel mundial.
Su administración semestral
ofrece una alternativa más conveniente
y efectiva, especialmente en regiones
con alta incidencia de nuevas
infecciones y donde la adherencia a
tratamientos diarios, es un desafío.
Sin embargo, la implementación
exitosa de este fármaco dependerá
de factores clave como su accesibilidad,
distribución y costo. Se espera
que su aprobación regulatoria llegue
a mediados de 2025, y el precio
aún no ha sido anunciado, lo que
determinará su disponibilidad para
las poblaciones más vulnerables.
CONSIDERACIONES ÉTICAS
Y DE ACCESO
A pesar de su potencial, existen
preocupaciones sobre la equidad
en el acceso a Lenacapavir. El alto
costo de tratamientos similares en
el pasado ha limitado su disponibilidad
en países de bajos y medianos
ingresos, donde la carga del VIH es
más significativa. Organizaciones
internacionales y defensores de la
salud pública abogan por la producción
de versiones genéricas y
políticas de precios accesibles para
garantizar que este avance científico
beneficie a quienes más lo necesitan.
Lenacapavir representa una esperanza
tangible en la lucha contra el
VIH/sida, ofreciendo una herramienta
poderosa para la prevención
de nuevas infecciones. Su desarrollo
y reconocimiento como el
avance científico del año subrayan
la importancia de la innovación en
salud pública. No obstante, su éxito
dependerá de la capacidad de
la comunidad internacional para
garantizar un acceso equitativo y
asequible, asegurando que este progreso
científico se traduzca en un
impacto real en la erradicación de
la epidemia global de VIH.
REPORTE ÍNDIGO
24
PROMESAS 2025
Indigo Noticias 2.1 es el morning show de Reporte Índigo que, con cuatro años al aire, se ha posicionado como
uno de los programas matutinos favoritos de México. Disfrútalo a las 8 a.m. por radio nacional o en redes sociales.
Conducen:
@carloschicken7
Carlos Chicken
Personalidad de la televisión y la radio, con 20 años de trayectoria.
Inició su carrera en Acir Deportes y como conductor en
Panorama Informativo con Alejandro Cacho. Su dinamismo
lo llevó a convertirse en uno de los conductores principales
de Mix FM y Venga La Alegría Fin de Semana, entre otros
programas de radio y TV. También participó en la segunda
temporada del exitoso reality Survivor en TV Azteca. En diversos
espacios de podcast o shows radiofónicos ha entrevistado
a las principales personalidades del deporte, cultura y
entretenimiento en México. Actualmente, lo escuchamos a
diario en Indigo Noticias 2.1 y forma parte del matutino Viva
Lavi! en el Canal 6 de Multimedios.
Héctor Chavarría
@hectorchavarria
Uno de los 100 profesionales en publicidad y marketing más
destacados de México, según el ranking de Merca2.0. Ha
sido director de negocios y miembro del consejo directivo
en Grupo Acir, Radio Disney y, actualmente, colabora con
Capital Media y proyectos de comunicación como consultor
en inteligencia de medios. También ha incursionado en
el periodismo y las noticias de negocios. Además, es mentor
en temas de comunicación y marketing en la Fundación
Endeavor.
@ximenaruux16
Ximena Ruux
Ximena, centennial y egresada de la carrera de Comunicación
del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de
México, es creadora de contenido y ha trabajado en diversas
agencias y marcas como Colchones Atlas y El Corte Inglés.
Su incorporación a Indigo Noticias 2.1 ocurrió hace un año,
tras ganar un casting masivo, en el que participaron más de
300 chicas. Fue seleccionada, tanto por el jurado como por el
público. Es apasionada de temas relacionados con la equidad
de género y la agenda feminista.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
25
PROMESAS 2025
NEWS
26
PROMESAS 2025
El fenómeno psicológico detrás de la
falsa seguridad
El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo donde las
personas con poca experiencia sobrestiman su habilidad,
mientras que los expertos suelen subestimarse. Quienes saben
poco no solo desconocen el tema, sino que tampoco
pueden reconocer su falta de conocimiento. Fue descrito
en 1999 por los psicólogos David Dunning y Justin Kruger.
Este efecto se observa en muchos ámbitos, como el trabajo
y la política, donde el exceso de confianza puede llevar a
malas decisiones.
Los mexicanos más ricos en 2025:
¿Quiénes lideran la lista?
A marzo de 2025, Carlos Slim Helú sigue siendo el mexicano
más rico con 93,000 millones de dólares, ocupando
el puesto 11 a nivel mundial. Le siguen Germán Larrea
Mota-Velasco con 28,000 millones y Ricardo Salinas Pliego
en el tercer puesto. También destacan Olegario Vázquez
Raña, Antonio del Valle Ruiz (2.1 mil millones) y Enrique
Coppel Luken (2 mil millones). Otros empresarios en la lista
incluyen a Roberto Hernández Ramírez y Juan Domingo
Beckmann Legorreta. Aunque las posiciones pueden variar,
Slim sigue liderando en México y América Latina.
México y su comercio con EE.UU.:
Los productos más demandados
En 2025, México sigue siendo uno de los principales exportadores
a EE.UU., destacando en sectores como el automotriz,
tecnológico y agroalimentario. Los productos más
exportados incluyen vehículos, autopartes, computadoras,
maquinaria eléctrica y equipos de telecomunicaciones.
También sobresalen instrumentos médicos, petróleo, cerveza,
tequila y productos agrícolas como aguacate, tomate y
mango. Otros artículos clave son televisores, refrigeradores,
plásticos, cables eléctricos y productos de hierro y acero. La
joyería, confitería y café también forman parte de la lista.
Estas exportaciones refuerzan la relación comercial entre
ambos países.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
José Cuervo resiste aranceles
de EE.UU. con una caída
moderada en la Bolsa
Pocas horas después de que Donald Trump impusiera
aranceles a productos mexicanos, José Cuervo (Becle SAB)
advirtió que podría enfrentar pérdidas de hasta 80 millones
de dólares en 2025 debido a las nuevas tarifas. El director
financiero de la empresa señaló que los aranceles podrían
afectar hasta 130 millones de dólares en planes de inversión.
Sin embargo, las acciones de José Cuervo resistieron bien en
la Bolsa mexicana, cayendo solo un 3.9%, lo que refleja la
confianza de los inversores en su capacidad para mitigar el
impacto. La empresa podría responder con ajustes de precios
y eficiencias operativas.
27
PROMESAS 2025
La revolución de OPPO en México:
Smartphones de gama alta con
tecnología avanzada
OPPO ha elevado el estándar de los smartphones premium
en México con el lanzamiento del OPPO Find X8 Pro, un
dispositivo con el potente procesador MediaTek Dimensity
9400 y un sistema de cámaras con inteligencia artificial.
Además, la marca ha presentado los modelos Reno12 5G
y Reno12 F 5G, enfocados en el mercado de gama media,
que destacan por su diseño futurista y tecnología de carga
rápida SUPERVOOC. OPPO también ha impresionado
con su serie Find N, especialmente el Find N5, considerado
el teléfono plegable más delgado del mundo. Con estos lanzamientos,
OPPO se consolida como un referente en innovación
y calidad en el mercado mexicano.
México prohíbe el nepotismo
electoral con reforma que entrará
en vigor en 2030
La Cámara de Diputados de México aprobó una reforma
constitucional que prohíbe el nepotismo electoral y la reelección
consecutiva. La medida establece que los cargos
públicos no podrán ser ocupados por familiares directos de
funcionarios electos, con el objetivo de garantizar un proceso
electoral más justo y libre de influencias familiares.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum propuso que la
reforma entrara en vigor en 2027, finalmente se acordó
que será implementada hasta 2030. Esta decisión se tomó
para mantener la alianza con el Partido Verde (PVEM), que
amenazó con romper el acuerdo si la medida se adelantaba.
La reforma aún debe ser ratificada por al menos 17 de los
32 congresos estatales para su implementación definitiva.
28
PROMESAS 2025
Desde su fundación en 2012, Salazar
García Abogados se ha consolidado
como una firma jurídica boutique de
referencia en México, reconocida por su
atención personalizada y alto grado de
especialización.
El despacho fue fundado por el abogado
Octavio Salazar García, quien proviene
de una distinguida línea de cuatro generaciones
de juristas. Con estudios de especialidad
y maestría en Derecho Civil y Derecho
de Empresa, Salazar García ha reunido a
un equipo de especialistas que, bajo su liderazgo,
ofrecen servicios jurídicos con una
visión innovadora y actualizada, adaptada a
las necesidades contemporáneas.
Los valores fundamentales de la firma
incluyen honestidad, transparencia, ética
y comunicación constante con sus clientes.
Estos principios han sido pilares en la trayectoria
profesional de Octavio Salazar García
y s e refl ejan en la c ultura org an iz ac ion al
del despacho.
A lo largo de más de una década, Salazar
García Abogados ha sido reconocida
a nivel nacional e internacional por su
enfoque humanista y procesos honestos,
brindando soluciones jurídicas integrales y
efectivas.
En un entorno legal en constante cambio,
la firma demuestra un gran potencial
para afrontar las circunstancias actuales en
favor de sus clientes, ofreciendo asesoría y
representación jurídica de manera preventiva,
ejecutiva y defensiva en diversas áreas
del derecho.
La combinación de un legado jurídico
sólido, un equipo de profesionales altamente
capacitados y un compromiso inquebrantable
con la ética y la excelencia, posiciona
a Salazar García Abogados como una firma
líder, preparada para enfrentar los desafíos
legales del presente y del futuro.
salazargarcia.mx
Lic. Octavio Salazar
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
29
PROMESAS 2025
Blockchain
La Tecnología Revolucionaria que
está Transformando el Mundo Digital
30
ACTUALIDAD
El blockchain (cadena de bloques) es una de las
tecnologías más disruptivas de la era digital. Nacida como
la infraestructura subyacente de las criptomonedas como
Bitcoin, blockchain ha evolucionado para
convertirse en una tecnología con aplicaciones mucho más
allá de las monedas digitales. Hoy en día, se utiliza en
diversas industrias como la banca, la logística, la sanidad,
y la gestión de datos, entre otras. Este artículo explora qué
es el blockchain, cómo funciona, sus
principales aplicaciones y su impacto en
la economía global.
¿QUÉ ES BLOCKCHAIN?
En términos simples, el blockchain es un registro digital
descentralizado que permite el almacenamiento seguro y
transparente de datos. Esta tecnología funciona como una
base de datos distribuida en la que la información se organiza
en bloques, que están encadenados de forma secuencial
(de ahí el nombre “cadena de bloques”). Cada bloque contiene un
conjunto de transacciones o datos, y una vez que se llena, se
cierra y se conecta al bloque anterior mediante un hash criptográfico,
garantizando que los datos no puedan ser alterados
sin modificar todo el bloque.
CARACTERÍSTICAS CLAVE DEL BLOCKCHAIN
• Descentralización: No depende de una autoridad central,
lo que lo hace resistente a la censura y menos vulnerable a
ataques.
• Inmutabilidad: Una vez que los datos se registran en un
bloque, no pueden ser alterados sin modificar todos los bloques
posteriores, lo que hace casi imposible la manipulación.
• Transparencia: Aunque la información en un blockchain
es cifrada, todos los participantes en la red tienen acceso al
registro completo de transacciones.
• Seguridad: El uso de criptografía avanzada asegura que los
datos almacenados sean seguros y protegidos contra accesos
no autorizados.
¿CÓMO FUNCIONA BLOCKCHAIN?
El funcionamiento del blockchain se basa en una serie de pasos
técnicos interconectados que garantizan su eficiencia y
seguridad:
1. Creación de un Bloque: Un bloque se crea cada vez que
se realiza una transacción. Este bloque contiene la información
sobre la transacción, la marca de tiempo, y un hash
que lo vincula con el bloque anterior.
2. Verificación de la Transacción: Una vez que el bloque
se crea, los participantes de la red (conocidos como “nodos”)
verifican que la transacción es válida según las reglas del protocolo
blockchain.
3. Consenso: Para que un bloque sea añadido al registro,
se debe alcanzar un consenso en la red. Existen varios mecanismos
para esto, como el Proof of Work (PoW) o Proof of
Stake (PoS), que validan las transacciones y garantizan que
no haya fraude.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
4. Añadir el Bloque a la Cadena: Una vez verificado y
aprobado, el bloque se añade a la cadena existente, asegurando
que todos los participantes tengan acceso a la misma
versión del registro.
5. Inmutabilidad: Una vez que un bloque es añadido a la
cadena, es extremadamente difícil de modificar. Para cambiar
c ualquier dato de un bloque an terior, s e n ec es itaría m o-
dificar todos los bloques siguientes, lo cual requiere una
cantidad de poder computacional prácticamente inalcanzable.
APLICACIONES DEL BLOCKCHAIN EN
DIFERENTES SECTORES
Aunque el blockchain se hizo famoso por su asociación con
las criptomonedas, sus aplicaciones se extienden mucho más
allá. Aquí te mostramos algunas de las áreas clave en las que
esta tecnología está marcando la diferencia.
CRIPTOMONEDAS Y FINANZAS
La primera y más conocida aplicación de blockchain
es en las criptomonedas, como Bitcoin,
Ethereum y otras altcoins. Blockchain permite
la creación de monedas digitales seguras y descentralizadas,
eliminando la necesidad de intermediarios
como los bancos. Además, las aplicaciones de
DeFi (finanzas descentralizadas) están utilizando blockchain
para crear sistemas financieros sin la intervención
de instituciones tradicionales.
31
PROMESAS 2025
LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
Blockchain está revolucionando la forma en que las empresas
gestionan sus cadenas de suministro. Al utilizar esta tecnología,
las empresas pueden rastrear productos en tiempo
real a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la
fabricación hasta la entrega final. Esto mejora la transparencia,
reduce el fraude y asegura la autenticidad de
los productos.
• Empresas como IBM con su plataforma Food Trust
utilizan blockchain para rastrear alimentos a través de
su cadena de suministro, asegurando la calidad y seguridad
de los productos.
SANIDAD
En el sector sanitario, el blockchain se utiliza para gestionar
registros médicos de manera más segura y accesible. Los
registros de salud pueden almacenarse de manera descentralizada,
lo que permite que los médicos y pacientes tengan
acceso controlado a la información médica sin comprometer
la privacidad.
• MedRec es una plataforma que usa blockchain para gestionar
de manera segura los registros médicos electrónicos.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y
GESTIÓN DE DERECHOS
Blockchain puede utilizarse para autenticar y proteger los
derechos de propiedad intelectual, como en el caso de la
32
PROMESAS 2025
música, el arte y el contenido digital.
La tecnología permite que los creadores
registren su trabajo en la cadena de
bloques, lo que garantiza la propiedad
y facilita el pago de regalías de forma
transparente.
• Audius es una plataforma basada en
blockchain que permite a los artistas
compartir y monetizar su música sin la
intervención de intermediarios.
VOTACIÓN ELECTRÓNICA
El blockchain puede proporcionar una
forma segura y transparente de realizar
votaciones electrónicas, evitando
fraudes y garantizando la integridad
de los resultados. La tecnología asegura
que cada voto sea único y no pueda ser
manipulado después de ser registrado.
• Voatz es una plataforma de votación
basada en blockchain que ha sido utilizada
en varias elecciones en Estados
Unidos.
DESAFÍOS Y LIMITACIONES
DEL BLOCKCHAIN
Aunque blockchain tiene un gran potencial,
enfrenta varios desafíos:
Escalabilidad: El procesamiento de
transacciones en blockchain puede ser
lento, especialmente en redes como
Bitcoin, donde las transacciones son
validadas por “mineros”. A medida que
aumenta el número de transacciones,
la red puede volverse congestionada, lo
que genera retrasos y costos adicionales.
Consumo Energético: El proceso de
validación de transacciones, especialmente
en el sistema de Proof of Work
(PoW) utilizado por Bitcoin, requiere
grandes cantidades de energía. Esto ha
generado preocupaciones sobre el impacto
ambiental de blockchain.
Regulación: El marco legal que rodea
al blockchain y las criptomonedas sigue
siendo incierto en muchos países. La
falta de regulación clara puede generar
riesgos para los inversores y los
usuarios, además de dificultar su adopción
masiva.
EL FUTURO
DEL BLOCKCHAIN
El futuro de blockchain es prometedor,
con la posibilidad de transformar diversas
industrias, desde la banca hasta la
atención sanitaria. Sin embargo, para
que se realice su potencial completo,
es necesario superar desafíos como la
escalabilidad y el consumo energético.
Las innovaciones como el Proof of
Stake (PoS) y otras mejoras tecnológicas
podrían solucionar estos problemas y
hacer que blockchain sea aún más accesible
y eficiente.
Blockchain es mucho más que una
tecnología detrás de las criptomonedas;
es una herramienta que está cambiando
la forma en que gestionamos
y protegemos los datos en un mundo
digital. Con su capacidad para mejorar
la transparencia, seguridad y eficiencia
en una variedad de sectores, blockchain
se está posicionando como una de las
tecnologías más importantes de nuestra
era.
A medida que continúe su desarrollo, es
probable que veamos su integración en
cada vez más aspectos de la vida cotidiana
y la economía global.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
Maximiliano Nicolás Martí, de nacionalidad
argentina y originario
de Buenos Aires, tiene 50 años y estudió
Administración de Empresas. Llegó a la
Ciudad de México en 2012, donde se
asoció con Matías López Dutari. Juntos
crearon varios proyectos, incluyendo
Mega Group, y desde entonces han diversificado
su portafolio de iniciativas.
Vending Inventor es la compañía
que está transformando el concepto de
máquinas expendedoras en soluciones
inteligentes, dinámicas y sostenibles.
Fundada con la visión de reinventar el
mercado del autoservicio, Vending Inventor
combina tecnología de última
generación, diseño funcional y un compromiso
profundo con la sostenibilidad
para ofrecer experiencias únicas tanto a
consumidores como a empresas.
“En Vending Inventor, creemos que la tecnología
puede y debe facilitar la vida diaria.
Nuestras máquinas van más allá de dispensar
productos: ofrecen experiencias personalizadas,
desde pantallas interactivas y opciones de
pago sin contacto hasta sistemas de inventario
automatizado. Con cada máquina, buscamos
no solo satisfacer necesidades inmediatas, sino
también conectar con las expectativas de un
consumidor moderno, exigente y conectado”.
El modelo de Vending Inventor se
adapta perfectamente tanto a espacios
públicos como privados. Ya sea en oficinas,
gimnasios, hospitales, universidades
o centros comerciales, las soluciones
están pensadas para maximizar
la satisfacción de los usuarios y generar
valor para las empresas.
Para más información sobre Vending
Inventor y nuestras soluciones, visita www.
vendinginventor.com o contáctanos a través de
Adrián Valenti 55 55 3086 9992 / info@
vendinginventor.com
33
PROMESAS 2025
maximiliano NICOLÁS martÍ
@vendinginventor
ARQ. LUIS BERNAL
34
PROMESAS 2025
Arquitecto mexicano con 24 años
de experiencia, quien ha sido
reconocido por su enfoque innovador
y su habilidad para crear espacios
que satisfacen las necesidades de
los usuarios. Además, de que también
fomentan la interacción social
y el respeto al medio ambiente, su
propuesta arquitectónica se cataloga
como moderna, innovadora y contemporánea.
Egresó de la Universidad Tecnológica
de México (UNITEC) en
1999 y, más tarde obtuvo sus estudios,
cuenta con una especialidad
en Dirección de Empresas Industriales
y más tarde en el ITAM otra
en Administración y Finanzas de
Bienes Raíces, ha desarrollado una
carrera exitosa y diversificada. En
2019, recibió el Premio Nacional de
Excelencia Profesional del Club de
Periodistas de la Ciudad de México y,
en 2021, fue reconocido por Forbes por
su impacto en la imagen pública en la
era digital.
Además, ha sido conferencista en
congresos de arquitectura, inspirando
a nuevas generaciones de profesionales
con su experiencia.
Ha contribuido en varios proyectos
que lo han llevado a desarrollar vivienda
de lujo e infraestructura turística
en Los Cabos, Mazatlán, Cancún y
Riviera Maya.
Desarrollador especializado en viviendas
premium en exclusivos fraccionamientos
de lujo y clubes de golf en
diversas regiones de México, incluyendo
Querétaro y Baja California. Gracias
al éxito y crecimiento de los proyectos,
se ha consolidado como una figura
clave dentro de la Constructora e Inmobiliaria
Arquida.
arqluisbernal
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
35
PROMESAS 2025
¡VEN A CELEBRAR LA DELICIOSA HERENCIA
CULINARIA DE MÉXICO!
/GRAN CANTINA FILOMENO
CANTINAFILOMENO
RESERVACIONES AL: 55 5525 6626
Río de Janeiro 54. Colonia Roma Norte
36
PROMESAS 2025
Celia Marín Sasaki es maestra en
Derecho y experta en violencia
de género, con formación interdisciplinaria
en la Universidad de Salamanca,
España. Es miembro activo de diversas
asociaciones como la International
Association of Women Judges, la Asociación
Mexicana de Mujeres Juezas
y Magistradas A.C., y la Federación
Mexicana de Universitarias A.C.
A lo largo de su carrera, ha sido reconocida
por su destacada trayectoria
profesional en el ámbito jurídico y su
compromiso con los derechos humanos
y la perspectiva de género. Entre sus
distinciones destacan el Premio FIAT
IUSTITIA 2016, la medalla María
Cristina Salmorán de Tamayo 2018,
y varios reconocimientos por su influencia
en el ámbito jurídico, como
ser incluida en las listas de líderes y mujeres
influyentes en México por revistas
como Foro Jurídico, Mujer Ejecutiva, y
Líderes.
También ha representado a México en
foros internacionales como conferencista,
destacando su participación en la
Universidad Complutense de Madrid
en 2023. Es autora de obras académicas
como “Argumentación Jurídica y Perspectiva
de Género en las Resoluciones Judiciales” y
“La importancia de juzgar con perspectiva de
género”, reflejo de su compromiso con la
justicia y la igualdad.
Magistrada Celia Marín
@celiamarinsasaki
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
37
PROMESAS 2025
LA IMPORTANCIA DE LOS ARANCELES
ESTADOS UNIDOS
38
Y MÉXICO
NEGOCIOS
Un análisis de su impacto económico y político
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
39
Los aranceles, o impuestos a la
importación de productos, han
sido históricamente una herramienta
clave en las políticas comerciales internacionales.
Entre los países que más
utiliz an es ta prác tic a s e en c uen tran
Estados Unidos y México, dos
economías estrechamente interdependientes.
En los últimos años, las
decisiones arancelarias tomadas por
Estados Unidos han generado tanto
tensiones como oportunidades para el
mercado mexicano, que depende en
gran medida de sus exportaciones a la
economía estadounidense.
Uno de los momentos más significativos
de este conflicto se dio en 2018,
cuando el presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, impuso aranceles
a productos mexicanos, argumentando
que México no estaba haciendo lo suficiente
para frenar el flujo migratorio
hacia su país. Estas tarifas afectaron
una amplia gama de productos, desde
acero y aluminio hasta productos
agrícolas y electrónicos, lo que desató
una serie de reacciones tanto a nivel
político como económico.
El impacto de estos aranceles en la
economía mexicana fue considerable.
Los sectores más afectados fueron la
manufactura y la agricultura, principalmente
aquellos involucrados en la
exportación de productos como automóviles,
frutas y vegetales. En particular,
la industria automotriz, que es
uno de los pilares del comercio entre
ambos países, experimentó retrasos
en la producción y aumentos en los
costos debido a los nuevos aranceles.
La imposición de estos gravámenes
también generó incertidumbre entre
los inversores, quienes vieron cómo los
flujos comerciales se volvían más impredecibles.
Sin embargo, los aranceles no solo
causaron perjuicios; también crearon
incentivos para que las empresas mexicanas
diversificaran sus mercados de exportación.
El gobierno mexicano buscó
fortalecer relaciones comerciales con
otras economías, como las de China y
Europa, mientras trabajaba para negociar
una salida al conflicto con Estados
Unidos. Las tensiones también dieron
lugar a la renegociación del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN), que finalmente derivó en el
Tratado entre México, Estados Unidos
y Canadá (T-MEC). Este acuerdo se
firmó en 2019, lo que permitió cierta
estabilidad en las relaciones comerciales,
pero la incertidumbre persistió
debido a las políticas proteccionistas de
Estados Unidos.
El impacto político de los aranceles
no debe subestimarse. Las tarifas
impuestas por Estados Unidos afectaron
las relaciones diplomáticas entre
ambos países, generando críticas tanto
a nivel nacional como internacional.
México, por su parte, respondió con
medidas similares, imponiendo aranceles
a productos estadounidenses, lo que
aumentó la tensión en una relación
históricamente colaborativa.
Los aranceles también tuvieron un
efecto directo en los consumidores. Los
productos que se importaban a precios
bajos se encarecieron debido a las tarifas
adicionales, lo que afectó tanto a
los hogares mexicanos como a los es-
tadounidenses. Esto no solo impactó el
poder adquisitivo de las personas, sino
que también generó distorsiones en
el mercado, ya que muchas empresas
mexicanas y estadounidenses tuvieron
que ajustar sus precios para compensar
los costos adicionales. En consecuencia,
los consumidores fueron los que finalmente
soportaron una gran parte del
costo de estas políticas comerciales.
A medida que las economías de
ambos países han ido ajustándose a
las nuevas realidades del comercio internacional,
los aranceles continúan
siendo una herramienta de presión,
pero también de negociación. Aunque
los aranceles han generado una
disminución en el comercio bilateral
en ciertos sectores, han impulsado la
necesidad de encontrar soluciones más
duraderas y sostenibles que beneficien
a ambas economías. Los desafíos continúan,
pero también lo hacen las oportunidades,
ya que ambos países buscan
una mayor integración en un contexto
global cada vez más competitivo.
En conclusión, los aranceles entre
Estados Unidos y México no son solo
una cuestión de tarifas y productos. Son
el reflejo de una dinámica compleja de
poder político, diplomacia económica y
adaptación empresarial. Su impacto es
profundo, no solo en las economías de
ambos países, sino también en las relaciones
bilaterales, en los consumidores
y en el futuro del comercio internacional.
Las negociaciones y estrategias que
surjan de este escenario podrían definir
el rumbo económico de América del
Norte en los próximos años.
NEGOCIOS
40
PROMESAS 2025
L
a pasión, entrega y compromiso
son elementos que le permiten
sobresalir en la cirugía estética, pero es
la experiencia y la constancia las que lo
galardonan como un destacado médico
cirujano estético.
Su trayectoria, de más de 14 años,
ha convertido al doctor Nabani Matus
Lerma en un distinguido escultor de la
belleza, quien gracias a su visión clara
y a sus procedimientos modernos,
ha transformado la vida de muchas
mujeres y hombres que han confiado
en su capacidad y en los tratamientos de
vanguardia de Natural’s Clínica & Spa,
los cuales se alinean con las últimas
tendencias internacionales en el ámbito
de la belleza.
A lo largo de su trayectoria, el
doctor Nabani Matus Lerma ha sido
una pieza clave en el equipo encargado
de la preparación de las representantes
de Chiapas en las ediciones de Miss
México, además de participar en el
selecto grupo de profesionales que
conforman el jurado de este prestigioso
certamen nacional.
Recientemente, en el mes de octubre
recibió un premio por parte de Premio
México En Tus Manos Cancún, como
uno de los mejores médicos cirujanos
estéticos del país. En esta ocasión fue un
premio especial que me llenó de emoción
y orgullo, más que el reconocimiento, el
compromiso que tenemos los miembros
de la fraternidad en seguir impactando
@drnabanimatuslerma
DR. NABANI MATUS
positivamente en la parte de nuestro
México que nos corresponde, poniendo
en alto a México ante otros países y
continuar contribuyendo en nuestra
sociedad, y Natural’s Clínica & Spa
está siempre a la vanguardia, con los
equipos más modernos y la mejor
atención de la capital chiapaneca.
Afortunadamente, tenemos ya 14 años
siendo un spa médico que busca atender
las necesidades de cada momento
en nuestro Tuxtla, Chiapas, México,
América Latina y el mundo, por esa
razón buscamos estar constantemente
actualizados tanto profesionalmente
como en equipamiento, para ofrecer
un servicio de calidad y calidez a cada
persona que visita nuestro spa.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
Originaria de la ciudad de Chihuahua,
Elva Araceli Alonso representa
una generación de mujeres mexicanas
exitosas y comprometidas que
buscan aportar soluciones a su entorno.
En su camino ha sido galardonada con
diversos reconocimientos por su excelencia
profesional y por la labor que
realiza desde WGN Company, una empresa
que nació originalmente con un
solo producto: la “Raíz de tejocote”, que
se comercializó bajo la marca “Alipotec”.
La inspiración y motor para desarrollar
productos que beneficien a la
salud de las personas proviene de Elva,
su madre, quien tuvo una larga lucha
contra el cáncer. El difícil proceso de la
enfermedad que culminó con su sensible
fallecimiento, impulsaron el deseo
de Araceli por traer salud y bienestar a
las familias e incluso nombró una de sus
marcas en su honor.
Una de las principales filosofías que
Araceli Alonso imprimió en WGN, es la
de mantener un pensamiento innovador
constante, lo cual le ha permitido evolucionar
de manera eficiente y veloz. De
esta manera fue como se originó la marca
Green ELV Nutritión, cuya visión fue
cambiar el enfoque comercial, y diversificar
los productos. Este movimiento
fue la llave para ofrecer un abanico más
grande de beneficios y posibilidades,
pero sobre todo implicó una mayor
presencia en el territorio mexicano
y por lo consiguiente una inminente
expasión al mercado norteamericano.
Con la agilidad que permite la
innovación, WGN creó paralelamente
la marca ELV Beauté, enfocada al mercado
cosmético de la piel y el pelo, cuyo
significado es “La belleza de Elva”, en
honor a la madre de Elva Araceli.
Para la doctora Elva Araceli Alonso,
la empresa que ha construido a partir
del deseo de aportar algo a la salud de
las personas, es más que un orgullo,
pues se trata de una comunidad que
crece constantemente y tiene una visión
de seguir desarrollando productos en
beneficio de las personas.
Dra. Elva Araceli Alonso
41
PROMESAS 2025
@ladocalonso
Dra. Arantxa Cabadas Contreras
@dra.arantxacabadas
42
PROMESAS 2025
La Dra. Arantxa Cabadas Contreras
es egresada de la carrera de Medicina
de la Universidad Anáhuac México
Norte y realizó un año de residencia en
Medicina Interna en el Hospital Ángeles
del Pedregal.
Posteriormente, continuó su formación
con una maestría de dos años en Medicina
Estética, Obesidad y Longevidad
en el Instituto Panamericano de Profesionales
Científicos (IPPC), donde se
graduó con Mención Honorífica.
Actualmente, la Dra. Arantxa Cabadas
Contreras cuenta con su consultorio
en Lomas de Chapultepec, donde se
dedica a realizar tratamientos de medicina
estética, antienvejecimiento y
medicina regenerativa. Entre los procedimientos
que ofrece se incluyen inyectables
con ácido hialurónico, toxina
botulínica, enzimas recombinantes,
peelings, exosomas, bioestimulación y
bioremodelación. Su enfoque profesional
se distingue por obtener resultados
naturales, evitando sobre tratar a
los pacientes y garantizando que mantengan
su esencia, mientras resalta su
belleza y ayuda a postergar los efectos
del envejecimiento.
A través de sus redes sociales, especialmente
en su cuenta de instagram
@dra.arantxacabadas, la Dra. Arantxa
Cabadas Contreras nos comparte procedimientos
e información relacionada
con su práctica y conocimientos profesionales.
Medicina Estética, Obesidad y Longevidad
Cédula de Medicina General: 12619393
Cédula de Medicina Estética: 14777041
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
43
PROMESAS 2025
Waymo & Uber
se unen para lanzar Robotaxis
44
El Futuro del Transporte Urbano
TECNOLOGÍA
En una colaboración histórica que
ha capturado la atención de la
industria tecnológica y automotriz,
Waymo y Uber han anunciado su asociación
para lanzar un servicio de robotaxis
completamente autónomos. Este
acuerdo promete revolucionar el transporte
urbano, fusionando lo mejor de la
inteligencia artificial, la automoción y la
movilidad compartida.
Waymo, una subsidiaria de Alphabet
(la empresa matriz de Google), es
un líder indiscutible en el desarrollo de
vehículos autónomos. Desde sus inicios
como el proyecto “Google Self-Driving
Car”, Waymo ha avanzado significativamente,
logrando una de las flotas
más completas de coches sin conductor.
Uber, por otro lado, ha sido pionera en
la economía compartida, cambiando
para siempre la forma en que las personas
se mueven por las ciudades a través
de su plataforma de transporte. Aunque
ambas empresas habían competido en
el pasado por el dominio del mercado
de la movilidad, esta nueva colaboración
marca un giro sorprendente en
su relación.
El objetivo de la alianza es lanzar
una flota de vehículos autónomos en
ciudades selectas, permitiendo a los
usuarios solicitar un “robotaxi” a través
de la app de Uber, pero sin la necesidad
de un conductor humano. Esta colaboración
se basa en la experiencia de
Uber en la creación de una plataforma
de transporte eficiente y la tecnología
avanzada de conducción autónoma de
Waymo, lo que promete transformar el
transporte urbano tal y como lo conocemos.
CÓMO FUNCIONARÁ EL
SERVICIO DE ROBOTAXI
El servicio de robotaxis funcionará de
manera similar a la forma en que los
usuarios solicitan un viaje tradicional
a través de la aplicación de Uber. Los
usuarios seleccionarán su destino, y el
sistema asignará automáticamente uno
de los vehículos autónomos de Waymo
para llevarlos a su ubicación. Estos vehículos
estarán equipados con sensores
avanzados, cámaras, y algoritmos de
inteligencia artificial desarrollados por
Waymo para garantizar una conducción
segura y precisa sin intervención
humana.
Aunque la flota estará completamente
autónoma, se ha previsto una
supervisión constante a través de un
centro de control remoto que puede intervenir
en situaciones excepcionales, si
es necesario. Esta medida de seguridad
proporciona un nivel adicional de confianza
para los usuarios y las autoridades
reguladoras.
Uno de los principales beneficios
de esta colaboración es la mejora de la
eficiencia y la reducción de los costos
operativos. La eliminación de los conductores
humanos no solo hace que
el servicio sea más económico, sino
que también podría generar menos
congestión en las ciudades, ya que los
vehículos autónomos están diseñados
para optimizar rutas y evitar los atascos.
Además, estos robotaxis estarán diseñados
para ser totalmente eléctricos, lo
que contribuirá a la reducción de las
emisiones de carbono y a la creación de
una opción de transporte más ecológica.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS EN
EL CAMINO
Aunque el acuerdo entre Waymo y
Uber genera grandes expectativas, también
enfrenta desafíos significativos.
Uno de los mayores obstáculos será la
regulación. Las leyes y normativas que
rigen los vehículos autónomos aún están
en sus primeras etapas en muchos
países, y las autoridades locales tendrán
que adaptarse a esta nueva realidad. La
aceptación del público también es una
cuestión crucial. Si bien algunos usuarios
se sienten cómodos con la idea de
los coches autónomos, otros podrían ser
escépticos sobre la seguridad y fiabilidad
de estas nuevas tecnologías.
Además, el aumento de la autonomía
de los vehículos podría cambiar
el panorama laboral, afectando
a los conductores de taxis y vehículos
privados. Si el servicio de robotaxis se
expande rápidamente, podría generar
una disrupción en la industria del
transporte tradicional, lo que plantea
interrogantes sobre el empleo y la equidad
social.
EL FUTURO DE
TRANSPORTE URBANO
La colaboración entre Waymo y Uber
no solo marca un hito en el desarrollo
de la tecnología de vehículos autónomos,
sino que también abre un abanico
de posibilidades para el futuro
del transporte urbano. Los robotaxis
podrían ser una solución clave para las
ciudades congestionadas y con problemas
de contaminación, ofreciendo una
alternativa accesible y sostenible al
transporte tradicional.
Además, este avance podría ser solo
el principio de un cambio mucho más
grande en la forma en que nos desplazamos.
La combinación de inteligencia
artificial, vehículos autónomos y plataformas
de movilidad compartida tiene
el potencial de reconfigurar completamente
las ciudades del futuro, ofreciendo
un transporte más seguro, eficiente
y ecológico.
La alianza entre Waymo y Uber
para lanzar los robotaxis es una señal
clara de hacia dónde se dirige el futuro
del transporte. Aunque los desafíos que
presenta esta nueva forma de movilidad
son considerables, el potencial de
transformar la experiencia de los
usuarios y la sostenibilidad del sistema
de transporte urbano es incalculable.
Este avance no solo promete cambiar
nuestra forma de movernos, sino que
también podría ser el catalizador de
una transformación más amplia en la
tecnología y la sociedad. Solo el tiempo
dirá si los robotaxis lograrán reemplazar
a los taxis tradicionales, pero una
cosa es segura: el viaje hacia el futuro ya
ha comenzado.
45
TECNOLOGÍA
46
PROMESAS 2025
Pedro Dávila comenzó su carrera
profesional en el año 2000 como
ejecutivo de ventas en una empresa de
motores eléctricos y, al año siguiente, se
trasladó al sector de la climatización. Allí
desarrolló su pasión por los proyectos de
construcción, lo que lo llevó a fundar su
primera empresa, DOMOTIC SPACE,
dedicada a la venta, ingeniería e instalación
de aire acondicionado.
En 2008, cofundó YACARE
MÉXICO, una constructora general con
la que adquirió experiencia en la administración
de proyectos, desde la negociación
con proveedores hasta la entrega
de inmuebles. En esta etapa, se enfocó
en la construcción de obras residenciales,
comerciales y urbanas, siempre con
un compromiso social y ambiental.
En 2012, diversificó su portafolio
de negocios al crear CORPORACIÓN
QUIMBO, una empresa que abarca
sectores como franquicias, mármoles,
mantenimiento, servicios financieros,
marketing, entre otros. En 2014, fundó
QUANTIUM DESARROLLOS, una
desarrolladora inmobiliaria que rápidamente
se consolidó en Monterrey y
la región norte del país, destacando por
su enfoque sostenible. Ese mismo año,
YACARE MÉXICO se transformó en
una Gerencia de Proyectos, garantizando
la calidad en la ejecución de obras.
En 2024, cofundó INVERATER,
una plataforma Proptech enfocada en
el fondeo colectivo de proyectos inmobiliarios.
Su objetivo es revolucionar el
sector inmobiliario, haciendo las inversiones
más accesibles y seguras mediante
el uso de tecnología.
A lo largo de su carrera, ha enfrentado
el desafío de cambiar la mentalidad
del mercado, promoviendo la inversión
inmobiliaria accesible a través de la
tecnología y destacando la importancia
de la transparencia, la legalidad y la
responsabilidad social. Ha participado
en exposiciones y utilizado los medios
digitales para compartir casos de éxito
y fomentar una cultura de ahorro e inversión
en bienes raíces.
PEDRO DÁVILA
@pedrodavila.qd @pedrodavila.qd @pedro-davila-qd
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
La doctora Paola Silva Reyna es una
destacada profesional en el ámbito
de la medicina estética y antienvejecimiento
en la Ciudad de México.
Egresada como Médico Cirujano de la
Universidad Anáhuac del Norte, continuó
su formación con una especialidad
en Anestesiología avalada por la Universidad
La Salle. Posteriormente, obtuvo un
máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento
en el Instituto Panamericano
de Profesionales Científicos, respaldado
por la UNAM y la Unión Internacional
de Medicina Estética (UIME).
Ha participado en múltiples congresos
internacionales, incluyendo el
prestigioso IMCAS en París y Colombia,
manteniéndose siempre a la vanguardia
de las últimas tecnologías y tratamientos
en medicina estética. Su compromiso
con la capacitación continua le permite
ofrecer a sus pacientes procedimientos
innovadores y efectivos.
En 2020, fundó su propio consultorio,
que luego se expandió a dos clínicas
bajo el nombre “BeYourself Aesthetic Medicine”,
ubicadas en la Colonia del Valle y
Lomas de Chapultepec. Su enfoque se
centra en mejorar tanto el aspecto físico
como la confianza y seguridad de sus
pacientes, ofreciendo procedimientos no
invasivos. Entre sus servicios destacan
tratamientos faciales, bioestimulación de
colágeno, armonización facial, y servicios
de spa como masajes y drenajes linfáticos.
La doctora Silva es reconocida por
47
PROMESAS 2025
Dra. Paola Silva
su atención personalizada y resultados
naturales en medicina estética.
La doctora Paola Silva Reyna se ha
consolidado como una referente en medicina
estética en la Ciudad de México,
brindando atención personalizada y resultados
naturales que realzan la belleza
de cada paciente.
@BYaestheticmedicine
@beyourself_aesthetic_medicine
48
PROMESAS 2025
Beatriz Figueroa Córdova, doctora
h.c. liderazgo empresarial,
licenciada en informatica administrativa,
ingeniero civil, maestra en
alta dirección, conferencista internacional,
presidenta del Consejo
Coordinador de Mujeres Empresarias
del estado de Chiapas.
En su rol como presidenta del Consejo
Coordinador de Mujeres Empresarias
del estado de Chiapas, ha
impulsado el empoderamiento de
la mujer en el ámbito empresarial,
creando redes de apoyo y colaboración
para fortalecer el papel de las
mujeres en la economía regional y
nacional. Su trabajo ha sido fundamental
para abrir puertas a nuevas
oportunidades para empresarias
chiapanecas, promoviendo la igualdad
de género y la inclusión en el
sector empresarial.
Empresaria líder de la construcción
y del ramo restaurantero, escritora
en el compendio “mujeres que inspiran
fuerza”.
Mtra. Beatriz Figueroa
@betyfigueroa
@Beatriz Figueroa
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
3EXPERIENCIAS EN
UN SOLO LUGAR
49
TERRAZA
PROMESAS 2025
PIANO BAR
MUSIC HALL
Julio Verne 38, Polanco 55 2660 0450 Centanni.cdmx
Trump
El reloj de que desata admiración y controversia
Por Mariem Crespi
50
LUXURY
Donald Trump vuelve a ser el centro de atención, esta vez por un accesorio que refleja su estilo
inconfundible: un reloj de 100 mil dólares. Más que un simple accesorio, esta pieza de lujo
parece ser un reflejo de su visión del éxito: grande, visible y, por supuesto, polémica.
El reloj, cuya marca no ha sido
confirmada, probablemente incorpora
materiales exclusivos como
oro o diamantes, características que
no solo aseguran su alto valor, sino
que lo convierten en un símbolo de
poder y exclusividad. Trump, conocido
por su afinidad con el lujo, ha
convertido estas elecciones en parte
integral de su imagen pública, que
combina negocios, política y una dosis
de extravagancia.
Sin embargo, en un mundo donde
la brecha económica sigue siendo
un tema candente, la elección de
portar un reloj tan costoso no ha
sido bien recibida por todos. Sus
críticos señalan que es una muestra
de desconexión con la realidad que
enfrentan millones de personas. Por
el contrario, sus seguidores lo ven
como un recordatorio del espíritu
emprendedor que lo ha caracterizado:
un hombre que siempre busca destacar
y no tiene miedo de mostrarlo. En el
fondo, el reloj de Trump es más que
un accesorio; es un mensaje. En una
era donde la imagen lo es todo, este
objeto refleja la personalidad del
hombre que, para bien o para mal,
siempre sabe cómo atraer miradas
y generar conversación. ¿Es ostentación
o simplemente un símbolo de
éxito? Como siempre, Trump deja la
respuesta abierta, asegurándose de
que nadie lo olvide.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
Roberto Juárez, egresado de la carrera
de ingeniería en Electrónica
y Comunicaciones del Tecnológico
de Monterrey, promoción 2001. Desde
pequeño, siempre se interesó el mundo
de los negocios. Aunque no sabía con
exactitud a qué se dedicaría, tenía claro
que quería ser creativo, productivo
y generar empleo. “Mi deseo no era solo
generar riqueza para mí y mi familia, sino también
crear oportunidades de trabajo para otras
personas. Recuerdo que, a una edad temprana,
ya me planteaba emprender y contribuir a la
economía”.
Su esposa Yes y su hijo León son su
motor. Ellos lo inspiran a seguir adelante,
su apoyo es fundamental para
continuar creciendo. Así como sus padres,
su hermana y su sobrino Shawn,
quienes forman parte de su tribu y son
esenciales en su vida.
Su trayectoria en los negocios ha
evolucionado y se ha diversificado a lo
largo de los años, abarcando varios sectores,
como:
• Procesamiento y venta de metales
para la industria de la fundición.
• Consultoría fiscal y de desarrollo
de negocios para incubadoras de empresas.
• Siembra de agave y destilación
de mezcal, incluyendo la activación de
marcas a nivel nacional e internacional.
• Sector inmobiliario, con proyectos
de promoción, compra-venta y construcción
de inmuebles.
Actualmente, además de mis pro-
51
PROMESAS 2025
@robechar.jv
ING. ROBERTO JUÁREZ
yectos, estoy desarrollando una nueva
vertical de negocios en el sector inmobiliario,
que abarca no solo la promoción
de inmuebles, sino también la
compra-venta y la construcción. Es fundamental,
en este ámbito, contar con
socios estratégicos que aporten diferentes
niveles de expertise para llevar
cada proyecto a buen puerto.
Un aspecto clave en los negocios,
hoy en día, es la integración de nuevas
tecnologías. Como ingeniero en
Electrónica y Comunicaciones, siempre
busco incorporar nuevas metodologías
y plataformas de inversión. En estos
momentos, la inteligencia artificial está
jugando un papel fundamental, tanto
en los negocios digitales como en los
convencionales. Estas tecnologías son
herramientas esenciales para optimizar
recursos y mejorar la eficiencia de los
proyectos.
Estoy convencido de que todos los
negocios que tengo en marcha se beneficiarán
enormemente al integrar inteligencia
artificial. En este momento estoy
iniciando un estudio y una certificación
en inteligencia artificial, con el objetivo
de darle un impulso a los proyectos
que ya operamos. Aunque en el pasado
los métodos tradicionales funcionaban,
hoy en día, la tecnología es una ventaja
clave que no podemos pasar por alto.
DR. ERIK ALVAREZ
@dr.erikalvarez
Dr. Erik Daniel Alvarez Sores
52
PROMESAS 2025
Datos de contacto:
Petrarca 223, interior 604, Polanco V Sección, Miguel Hidalgo, CdMx.
Healthec By TecSalud, San Jerónimo Lídice, La Magdalena Contreras, CdMx.
Consultas: WA 55 4528 0021
https://www.doctoralia.com.mx/erik-daniel-alvarez-sores/cirujano-general-cirujano-bariatra/ciudad-de-mexico
Comenzó su formación como
Médico Cirujano en la Escuela
de Medicina de la Universidad
Justo Sierra en la Ciudad de México,
se especializó en Cirugía General en el
Hospital de Especialidades del Centro
Médico Nacional Siglo XXI. Durante
su formación como especialista realizó
una estancia formativa en el Servicio
de Cirugía Digestiva en el Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla en
Santander, España, en donde corroboró
su pasión por la cirugía de mínima
invasión y para la obesidad.
El aprender cómo por medio de
una cirugía podía mejorar la salud
metabólica y la calidad de vida de las
personas que viven con exceso de peso
lo llevó a realizar una alta especialidad
en Cirugía Bariátrica en el Centro
Médico Nacional Siglo XXI, avalada
por la UNAM y el Colegio Mexicano
de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades
Metabólicas, en donde participó
en protocolos de investigación,
destacando su participación en el grupo
que realizó los primeros casos de
bypass duodenoileal con manga gástrica
en esta institución, una innovadora
técnica para tratar la super obesidad
y enfermedades metabólicas de difícil
control. Actualmente, certificado en
Cirugía General y Cirugía Bariátrica, a
su corta edad encabeza un equipo multidisciplinario
para el tratamiento de la
obesidad y las enfermedades asociadas
al exceso de peso con abordaje médico,
nutricional y psicológico, en Polanco,
Ciudad de México, y atiende consulta
de Cirugía General y Cirugía Bariátrica
y Metabólica en Healthec, la primera
clínica de especialidades médicas de
TecSalud en Ciudad de México, realizando
sus cirugías en hospitales de prestigio
como hospitales de Grupo Ángeles
y Dalinde-San Angel Inn.
En su quehacer cotidiano y su práctica
médica destaca la importancia de
desmitificar la idea de que la obesidad
es por elección y falta de disciplina de
los pacientes y romper el estigma de lo
que conlleva una cirugía bariátrica.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
53
PROMESAS 2025
54
PROMESAS 2025
El doctor Juan Raúl López es un
profesional altamente calificado
en el ámbito jurídico, con un doctorado
en Derecho y diplomados en Delitos
Fiscales, Derecho Constitucional y
Habilidades Directivas. Con una sólida
formación académica y una extensa
experiencia, se ha consolidado como
consultor y especialista en Derecho
Fiscal, Derecho Administrativo, Procedimiento
Contencioso Administrativo y
Derecho Constitucional.
A lo largo de su carrera, ha ejercido
como litigante en los campos administrativo
y fiscal, destacándose por su habilidad
y conocimiento. Es expositor a
nivel nacional e internacional, compartiendo
su experiencia y conocimientos
en foros jurídicos de alto nivel. Asimismo,
es autor de 19 obras especializadas
en materia fiscal, lo que respalda su autoridad
en el área.
Es el director general de la firma de
abogados LOPEZVILLA Y ASOCIA-
DOS S.C., donde lidera un equipo multidisciplinario
especializado en diversas
ramas del Derecho. Su formación
internacional incluye estudios en la
Universidad de la Mancha, en Toledo,
España, lo que le ha permitido ampliar
su perspectiva y enriquecer su enfoque
profesional.
El doctor Juan Raúl López también
es el director de la revista jurídica digital
“Frecuencia Legal”, un medio que
ofrece análisis y contenidos especializados
en temas legales, promoviendo el
conocimiento y la discusión sobre cuestiones
jurídicas contemporáneas.
Con una combinación de experiencia
práctica, formación académica y
una visión global del Derecho, el doctor
Juan Raúl López se posiciona como un
líder en su campo y un referente indispensable
para quienes buscan asesoría
legal de alta calidad en la defensa del
contribuyente.
DR. JUAN RAÚL LÓPEZ
juanraullopezvilla
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
55
PROMESAS 2025
56
PROMESAS 2025
Egresada de la Facultad de
Odontología por la Universidad
Nacional Autónoma de México,
con diferentes especialidades y realizando
diplomados internacionales
como la que tuvo recientemente en
Harvard University School of Dental
Medicine, actualmente realiza la
maestría internacional en Implantologia
en Brasil, y es parte de la
red internacional WIN (Women Implantology
Network) que inspira y hace
partícipe a las mujeres dentro del
mundo de la implantología.
Tomó la decisión de emprender
su propia clínica, la cual denominó:
Dental Bueno, inspirada por
el empoderamiento femenino, el
amor a su profesión y el cariño de
su familia, contando con más de 19
años dando luz a la sonrisa de sus
pacientes.
Dra. Liliana Bueno
@doctorabueno
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
Abogada, con 25 años de experiencia,
se ha destacado como una promotora
incansable y defensora apasionada de los
derechos humanos de los grupos vulnerables
en México. Su liderazgo y trayectoria
profesional la han posicionado como una de
las abogadas más influyentes del país.
Graduada en Derecho por la UNAM y
con maestría en Derecho Penal y Derecho
Empresarial, así como un máster en Derecho
Penal Internacional y diversos posgrados
avalados por prestigiosas universidades,
ha consolidado una formación académica
sólida y diversa.
La magistrada Verónica Acacio ha de-
dicado una parte significativa de su carrera
al servicio público, ostentando cargos trascendentales
dentro del sistema de justicia
de Quintana Roo. Además ha ocupado la
posición de magistrada consejera en el Consejo
de la Judicatura del Poder Judicial de
Quintana Roo, donde contribuye al fortalecimiento
y la transparencia del sistema
judicial. Como titular de la Tercera Sala
especializada en materia penal tradicional
del Tribunal Superior de Justicia, ha ejercido
su labor con integridad y dedicación.
Su liderazgo también se ha manifestado
como Coordinadora de la CONATRIB,
representando al Poder Judicial de Quin-
57
PROMESAS 2025
Magistrada Verónica Acacio Trujillo
@acaciotrujillo
tana Roo, y como representante del Poder
Judicial ante el Sistema Municipal para la
Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
(SIPINNA) en Benito Juárez. Entre sus logros
destacados se encuentra la consolidación
de importantes reformas al Código
Penal del Estado, así como el impulso a la
instalación de la Fiscalía Especializada de
Delitos Sexuales.
Por sus contribuciones, ha sido reconocida
internacionalmente como miembro
de la Cohorte de Líderes en Ascenso de la
International Association of Women Judges
(IAWJ) y ha recibido distinciones nacionales,
como el ingreso a la Legión de Honor
Nacional de México. Además, su destacada
labor ha sido homenajeada por el Comité
Rector de la Institución del Día del Abogado
y el Círculo Nacional de Periodistas,
quienes la han honrado con premios y
reconocimientos por su excelencia profesional
y su compromiso con la justicia y la
sociedad. La magistrada Verónica Acacio
también ha participado activamente en diversos
congresos, asambleas y foros tanto
nacionales como internacionales, abordando
una amplia gama de temas dentro
del campo del derecho. Entre estos temas
se incluye la protección de los derechos de
niños y ado- lescentes, la introducción de la
perspectiva de género y la erradicación de
las brechas de desigualdad. Su participación
en estos eventos demuestra su compromiso
continuo con la promoción de la justicia
social y la igualdad de derechos para todos
los sectores de la sociedad.
58
PROMESAS 2025
LIDERAZGO VERSÁTIL EN
EL MUNDO EMPRESARIAL
DE HOY
En el competitivo mundo empresarial
actual, la adaptabilidad y la
versatilidad son cualidades esenciales
para el éxito. Elba Cisneros Hernández,
CEO de Gama Medical Service,
personifica este enfoque. Con una
trayectoria marcada por su pasión y
optimismo, ella ha demostrado una
notable capacidad para navegar por
entornos empresariales complejos y
diversos. Su liderazgo se distingue por
la habilidad de encontrar oportunidades
en c ada des afío, dis frutan do
tanto de los logros significativos como
de los pequeños momentos de satisfacción.
Con una trayectoria empresarial
sólida y una pasión por la innovación.
Elba Cisneros ha guiado a la empresa
hacia nuevos horizontes, adaptándose a
los desafíos del mercado y manteniendo
siempre una visión optimista.
Ha demostrado una visión estratégica y
un compromiso inquebrantable con la
excelencia.
Elba Cisneros Hernández
@elba_cisneros
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
59
PROMESAS 2025
60
axaca
OUn Tesoro Cultural y Natural que Espera por Ti
ENCANTO MÉXICO
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
61
ENCANTO MÉXICO
ENCANTO
éxico
México es un país repleto de maravillas, pero
pocos lugares condensan tanta riqueza cultural,
gastronómica y natural como Oaxaca. Situado en
el sur del país, este estado es un caleidoscopio de tradiciones
vivas, paisajes deslumbrantes y sabores inigualables.
Cada rincón de Oaxaca cuenta una historia, y al visitarlo,
no solo te conviertes en testigo de su grandeza, sino también
en parte de ella.
Desde el momento en que llegas a la ciudad de Oaxaca, capital
del estado, te recibe un ambiente lleno de color y vida. Sus calles
empedradas, decoradas con fachadas coloniales, te invitan a pasear
con calma mientras descubres mercados llenos de artesanías, textiles
hechos a mano y una gastronomía que te hará querer quedarte más
tiempo del planeado. El centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de
la Humanidad por la UNESCO, es un lugar donde el pasado y el presente
convergen. Lugares icónicos como la majestuosa Catedral de Santo Domingo
de Guzmán y el Jardín Etnobotánico son perfectos para empezar a explorar
esta vibrante ciudad.
GASTRONOMÍA OAXAQUEÑA:
UN DELEITE PARA
LOS SENTIDOS
62
ENCANTO MÉXICO
Hablar de Oaxaca sin mencionar
su gastronomía sería imperdonable.
Este estado es considerado la capital
culinaria de México, y no es para
menos. Sus platillos tradicionales,
como los siete moles –una explosión de
sabores, especias y texturas–, las tlayudas
crujientes, el mezcal artesanal y
los chapulines tostados, son un festín
para cualquier amante de la buena
comida. Además, los mercados, como
el de Benito Juárez, son perfectos para
disfrutar de estas delicias mientras te
sumerges en la cultura local.
LA GUELAGUETZA:
UNA FIESTA QUE CELEBRA
LA DIVERSIDAD
Si hay una fecha que debes marcar
en tu calendario para visitar Oaxaca,
es durante La Guelaguetza, una
de las festividades más importantes
de México. Esta celebración reúne a
las comunidades de las ocho regiones
del estado, quienes presentan danzas,
trajes tradicionales y música que reflejan
la diversidad cultural de Oaxaca.
MONTE ALBÁN:
UNA VENTANA AL PASADO
A solo unos kilómetros de la ciudad
de Oaxaca se encuentra Monte Albán,
una de las zonas arqueológicas
más impresionantes de México. Este
sitio, construido por los zapotecas, es
un testimonio de su avanzada cultura
y su conocimiento en arquitectura y
astronomía. Caminar por sus plazas,
templos y observatorios no solo es un
viaje en el tiempo, sino también una
oportunidad para maravillarte con
vistas panorámicas que abarcan todo
el valle.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
Más que un evento, es un espectáculo
lleno de colores, energía y orgullo por
sus raíces.
PLAYAS Y NATURALEZA QUE
ENAMORAN
Oaxaca no solo es rico en cultura; su
naturaleza es igualmente impresionante.
La costa oaxaqueña, con destinos
como Puerto Escondido, Mazunte
y Huatulco, ofrece playas paradisíacas
de aguas cristalinas y arenas doradas.
Ya sea que busques surfear olas imponentes,
disfrutar de un atardecer
romántico o simplemente relajarte,
estas playas tienen algo para todos.
Por otro lado, no puedes perderte
las impresionantes cascadas petrificadas
de Hierve el Agua, un fenómeno
natural único en el mundo. Estas formaciones,
combinadas con pozas de
agua turquesa, crean un paisaje que
parece sacado de un sueño. Aquí,
además de maravillarte con la vista,
puedes relajarte en sus piscinas naturales
y conectarte con la naturaleza en
su máxima expresión.
tos a compartir su cultura, tradiciones y
secretos locales contigo.
Visitar Oaxaca no es solo un viaje; es
una experiencia transformadora. Es
caminar por calles llenas de historia,
probar sabores que no olvidarás, descubrir
paisajes que parecen de otro mundo
y, sobre todo, conectar con un lugar
que tiene magia en cada esquina. Así
que haz las maletas y prepárate para
vivir la aventura de tu vida.
¡Oaxaca te espera con los brazos abiertos!
63
ENCANTO MÉXICO
ARTESANÍAS Y TRADICIONES
VIVAS
Oaxaca es también un paraíso para
los amantes del arte y la tradición. Sus
pueblos mágicos, como Teotitlán del
Valle y San Bartolo Coyotepec, son
reconocidos mundialmente por la calidad
de sus textiles y cerámica. Cada
pieza cuenta una historia y representa
años de conocimiento transmitido
de generación en generación. Llévate
una de estas joyas a casa como recuerdo
de tu visita.
EL ALMA DE OAXACA:
SU GENTE
Nada de esto sería posible sin su
gente, quienes con su calidez y hospitalidad
te harán sentir como en casa. Los
oaxaqueños están profundamente orgullosos
de sus raíces y siempre dispues-
64
PROMESAS 2025
LIDERAZGO ELITE / Enero-Febrero 2025
65
PROMESAS 2025
“Pionero en
realidad
aumentada en
cráneo y
columna”
66
PROMESAS 2025
Dr. Alberto Ramírez Romero es
un neurocirujano con formación
especializada en cirugía de columna
vertebral, egresado de la UNAM en
2016, con alta especialidad en el CMN
20 de Noviembre, ISSSTE. A lo largo
de su carrera, ha trabajado en diversas
instituciones de renombre, incluyendo
el Hospital Ángeles y Medica Sur,
donde actualmente ejerce en consulta
privada. Además, ha sido médico adscrito
al CMN 20 de Noviembre y ha
sido docente en cursos de especialidad
en cirugía de columna, con un adiestramiento
en Weill Cornell NY y conferencista
en Dubai.
Ha participado activamente en congresos
internacionales y nacionales, y
cuenta con múltiples certificaciones en
nuevas tecnologías y cirugía mínimamente
invasiva. Su compromiso con la
educación médica continua se refleja
en su constante actualización a través
de eventos y cursos internacionales en
países como Estados Unidos, Italia y
Colombia. También ha sido conferencista
y moderador en varios congresos
de renombre, abordando temas como la
cirugía de columna, la vertebroplastia y
las innovaciones tecnológicas en neurocirugía.
DR. ALBERTO RAMÍREZ ROMERO
@dr_albertoramirezromero
El Dr. Alberto Ramírez Romero es
miembro de varias sociedades internacionales
de neurocirugía y cirugía de
columna, lo que respalda su liderazgo
en el campo.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
67
PROMESAS 2025
68
PROMESAS 2025
CICOVE
cicove.net
EXPERTOS EN CIRUGÍA DE COLUMNA VERTEBRAL MÍNIMAMENTE INVASIVA
Y TÉCNICAS MICROQUIRÚRGICAS
La cirugía de columna ha avanzado
a grandes pasos en las últimas
dos décadas. Actualmente, la cirugía
mínimamente invasiva permite obtener
los mejores resultados, por medio
de la combinación de la eficiencia de
la cirugía abierta, con las ventajas de
incisiones pequeñas que limitan el daño
a los tejidos y permiten una mejor y
más pronta recuperación.
La prioridad en CICOVE es la calidad
de vida de los pacientes. Su
enfoque está basado en la recuperación
de la movilidad y la autosuficiencia de
forma pronta.
Los mejores resultados se obtienen
por medio de la selección del procedimiento
idóneo para cada paciente.
Las decisiones colegiadas, basadas en
el criterio de dos o tres neurocirujanos
especialistas en columna, permiten una
mejor toma de decisiones. En su casuística,
solamente el 5% de los pacientes
con problemas degenerativos más
comunes de columna lumbar requieren
implantes (tornillos, barras, reemplazos
de disco, etc). Las incisiones realizadas
son en promedio de 2.5 cm y se requiere
una sola de ellas para la resolución
del problema. Todo lo anterior, permite
que los pacientes sean autosuficientes
después de unas horas de su cirugía, lo
que les permite deambular e ir al baño
por ellos mismos. La estancia hospitalaria
promedio es menor a un día. De
igual manera, pueden reincorporarse
al trabajo de oficina desde casa a las 24
horas postoperatorias y reiniciar vida
deportiva intensa a los 30 días.
Los resultados se maximizan por
técnicas microquirúrgicas, para ello
participan tres neurocirujanos altamente
experimentados durante cada procedimiento.
Se usa de manera rutinaria un
microscopio quirúrgico, que magnifica
las imágenes hasta 40 veces en relación
al ojo humano.
Como medida adicional de seguridad,
se emplea el monitoreo neurofisiológico
transoperatorio, el cual transmite en
tiempo real la conducción nerviosa y a
su vez ayuda a evitar lesiones transoperatorias.
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
69
Médico neurocirujano con estudios
en el Instituto Nacional de
Neurología, la Universidad de Toronto
y diversos hospitales de México. Se
desempeñó como jefe de Servicio de
Neurología y Neurocirugia del Hospital
Pemex Norte.
Es miembro de la Sociedad Mexicana
de Cirugía Neurológica, del
Congress of Neurological Surgeons,
de la North American Spine Society,
entre otras. Ha presentado trabajos
en diversos congresos internacionales,
sobre cirugía de nervios periféricos,
cirugía de columna lumbar y cervical,
y otros temas.
Por su gran experiencia y trayectoria,
tiene numerosas publicaciones
sobre cirugía de disco lumbar, afecciones
cervicales, de columna y de
cadera, entre muchos otros temas de su
especialidad.
Actualmente, dirige CICOVE,
centro de atención del que es socio
fundador, y una trayectoria de 45 años
atendiendo a pacientes con problemas
de columna vertebral.
PROMESAS 2025
Dr. José Ávila Ramírez
70
PROMESAS 2025
M
édico neurocirujano con una
amplia experiencia; conocimientos
avalados por las instituciones más
prestigiadas en México y el extranjero;
y una posición relevante dentro de
la comunidad de neurocirujanos mexicanos.
Su experiencia profesional como
cirujano de columna está avalada por
la Asociación Mexicana de Cirujanos
de Columna (AMCICO), cursando exitosamente
el Fellow of the American
Association of Neurological Surgeons.
En 2023, alcanzó la certificación
en el AOSpine Continuing Education
Program así como la Observership de
la AOSpine en el Queens Medical Centre,
Nottingham University Hospitals.
Nottingham, Reino Unido.
Ha publicado en diversas revistas
científicas, y ha presentado trabajos en
nueve congresos nacionales e internacionales.
En el año 2018, comenzó a
colaborar con su padre, el doctor José
Ávila, en CICOVE.
Dr. José Ávila CERVANTES
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
D
estacado médico Neurocirujano y
Cirujano de Columna Vertebral,
con una impresionante trayectoria en
el campo de la medicina. Su formación
incluye: Fellow of Spine Pathologies
en la Universidad de Caxias do Sul,
Brasil; participación en simposios internacionales;
más de 15 publicaciones
en revistas nacionales e internacionales;
y miembro activo de asociaciones
líderes como AOSpine, The North
American Spine Society, EANS,
AMCICO y SMCN.
Su compromiso con la excelencia
médica y su enfoque centrado en el
bienestar de los pacientes se evidencian
en su sólida formación académica y su
búsqueda incansable de innovación en
el campo, ofreciendo soluciones avanzadas
con cuidados de vanguardia a
aquellos que confian en sus habilidades
y experiencia.
En 2022, se asocia con el doctor
Saúl Solorio y se integra a CICOVE,
formando equipo con los doctores
Ávila.
71
PROMESAS 2025
Dr. SAÚL SOLORIO PINEDA
Escapadas
72
CULTURA
Gastronómicas
de fin de semana
Por Mariem Crespi
Este mes te traemos una lista de lugares increíbles para disfrutar al máximo cada
comida del día. Desde los spots más cool para desayunar, hasta restaurantes perfectos
para comer o cenar, aquí encontrarás opciones que no solo destacan por su comida
deliciosa, sino también por sus ambientes únicos y vibras irresistibles. Si te gusta
descubrir nuevos rincones y probar sabores que te sorprendan, estas recomendaciones
son justo lo que necesitas. ¡Es momento de salir, disfrutar y
conquistar la ciudad plato a plato!
OSTERÍA MATTEA
Este encantador rincón gastronómico destaca
por su propuesta culinaria que va más allá de
las pizzas, ofreciendo una variedad de entradas,
pastas y platos fuertes con la esencia de
la cocina italiana. El ambiente cálido invita a
una experiencia única, mientras que el chef
ejecutivo, Axel Vázquez, lidera la creación
de platos con un toque innovador y una elaboración
cuidadosa. Su talento y pasión se reflejan
en cada detalle, elevando la experiencia
gastronómica a un nivel extraordinario.
¿Dónde?
Av. México 188, Condesa, Mexico City
Monte Ararat 98, Lomas de Chapultepec,
Mexico City
Instagram: @osteriamattea
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025
Ssam Centro Santa Fe
Somos una colaboración de dos restauranteros y chefs,
César Cárdenas y Sujin Lee, juntos con el gran sueño de globalizar
la gastronomía coreana creamos la primera sucursal
en la calle José María Morelos, colonia Ladrón de Guevara,
Jalisco.
En 2022, SSAM fue posicionado como el número uno
elegido por los usuarios de la plataforma internacional
Tripadvisor
¿Dónde? Vasco de Quiroga 3850, Santa Fe, Cuajimalpa
Centro Santa Fe Local No. 1732, Ciudad de México
Instagram: @restaurantessam
73
CULTURA
Quattro Gastronomía Italiana
Quattro Gastronomía Italiana ofrece una experiencia auténtica
que captura la tradición culinaria del norte de Italia. Con
ingredientes de la más alta calidad y un servicio impecable, se
especializa en pastas caseras, mariscos mediterráneos frescos
y carnes de primera categoría. Cada visita promete revivir
el esplendor de la cocina italiana, en un ambiente donde la
comida se celebra con alegría y en buena compañía. El compromiso
de Quattro es brindar a sus comensales una experiencia
excepcional que destaca lo mejor de la gastronomía
italiana, tanto por su calidad como por su atención al detalle.
¿Dónde? Av. Santa Fe 160, Colonia Santa Fe, Delegación Álvaro
Obregón, C.P. 01219, Mexico, CDMX.
Dentro del hotel JW Marriot Mexico City Santa Fe
Instagram: @quattromxcity
BOCADO POLANCO
Espacio en Polanco en donde podrás encontrar una delicia
de focaccias y gelato con una gran variedad.
¿Dónde? Horacio #112, Polanco
Instagram: @bocado____
74
PROMESAS 2025
LIDERAZGO ELITE / Marzo 2025