14.03.2025 Views

Impreso viernes 14 marzo 2025

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

V i e r n es 14 de

M a r zo de 2025

Año LIX

Nº 18606

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Afirman crece en RD

peligro, corrupción

y la inseguridad

Consejo de Unidad Evangélica dice se basa en datos publica la prensa; ve se impone

aprobar un CP que abarque los tipos penales que no contempla actual normativa P5

EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Luna de Sangre

Millones de personas

en el mundo,

incluyendo de

República Dominicana,

disfrutaron esta

madrugada del primer

eclipse lunar total del

año. El fenómeno hizo

que la Luna se viera de

un color rojizo (de ahí

que también se le

llame "Luna de

Sangre"). El eclipse fue

visible desde el oeste

de Europa y África

hasta el extremo

oriental de Asia y

Australia. También en

América Latina y el

Caribe. En el combo de

fotografías se observa

la formación del

eclipse lunar, en una

vista desde Caracas,

Venezuela. P 6

Confederación Sindical P 4

Rechaza se utilice

dinero de Idoppril

para pago cesantía

Dice propuesta Pablo Ulloa afectaría trabajadores

porque fondos son para accidentes laborales

Según Bloomberg P 14

Onza de oro

supera los

3 mil dólares

Se trata de uno de los activos refugio

en tiempos de incertidumbre

Senado P 3

Busca JCE

ex p l i q u e

sobre nueva

cé d u l a

Recibirá con ese fin a

Román Jáquez, presidente

órgano electoral


2 Página Dos

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

EL SEMÁFORO

Garibaldy Bautista

Presidente del COD

Otra tormenta, aunque de breve intensidad, sacudió el

organismo que preside con la acusación del secretario

general, Luis Chanlatte, de que actúa

con una agenda oculta. Los muchos

conflictos, al margen de la dimensión,

han opacado su gestión. La denuncia

de Chanlatte pudo aplacarse con rapidez,

pero lo dicho, dicho está.

Antonio Guterres

Secretario general de la OEA

No oculta sus reservas al decir que espera que se materialice

el acuerdo de paz promovido por Donald Trump

entre Ucrania y Rusia y que sea “una paz

j u s t a”. Sabe que Vladimir Putin no se ha

caracterizado por respetar convenios internacionales

y que el mandatario estadounidense

ha sido más generoso con

él que con Zelenski.

Rafael Vásquez Espínola

Rector Universidad de Defensa

La formación profesional y su condición de docente

universitario, pero también la eficiencia con que

dirigió la Comipol sustentan la responsabilidad

que se le ha encomendado

de impulsar la formación

académica de los militares. En estos

tiempos el perfil del soldado demanda

un nivel más elevado.

PRIMERA FILA

CÓJA N LO

Te c n o l o g í a

La Dirección General de Impuestos

Internos (DGII) avanza otro

importante peldaño al apoyarse

más en la tecnología para detectar

irregularidades y mejorar las recaudaciones.

Si la inteligencia artificial

puede contribuir a eficienzar

las operaciones

y captar más recursos,

el director de la

DGII, Luis Valdez

Veras, no debe ni

pensarlo dos veces

para recurrir a la herramienta.

Con la

facturación electrónica

la DGII ha dado

un gran salto, Luis Valdez

que desde ya se proyecta como

una valiosa alternativa contra la

histórica evasión fiscal. La inteligencia

está llamada a convertirse

en un complemento del

proceso de modernización de la

administración tributaria, facilitando

los trámites para los contribuyentes.

Valdez Veras está en

lo cierto al reconocer

que la tecnología

bien aplicada

representa una herramienta

poderosa

en el proceso de

modernización de

la administración

tributaria. No queda,

pues, más cam

i n o.

Mala acción

P U L SAC I O N E S

Lacamioneta de la minera Barrick Gold

que según la empresa fue incendiada

por desconocidos en la comunidad El

Rayo, Cotuí, es un acto de vandalismo

que merece aclararse. La firma dice que el

vehículo estaba estacionado en una propiedad

privada cuando fue incendiado no se sabe por

quién o quiénes. El Rayo es de las comunidades

que serían impactadas por la construcción de la

presa de cola que se propone la empresa y que

es rechazada por ecologistas, grupos populares

y residentes en distintos pueblos del Cibao.

Resulta sospechoso un acto de terrorismo cuando

la empresa y comunitarios discuten una

salida al conflicto que se ha creado alrededor de

la construcción de la presa de cola. Las autoridades

tienen que efectuar una investigación

exhaustiva para establecer responsabilidades

sobre un acto de vandalismo que por demás

tensa más el ambiente en la provincia Sánchez

Ramírez y otras zonas de la región. No se puede

acusar a nadie de antemano. a menos que se

cuente con pruebas concretas. Pero es obvio que

se trata de un acto deplorable. Antes de emitir

juicios lo prudente es esperar el resultado de las

investigaciones.

P O L I B RO M A

.El Senado creó, por enésima

ocasión, una comisión especial

para estudiar la reforma

del Código Penal. ¿Estudiar

qué, si es que se puede saber?

.El ministro de Educación,

Luis Miguel De Camps, enfrenta

en Tenares la primera huelga de la

ADP por mejores condiciones escolares.

¿Qué les parece?

.Si Defensa y la Policía desacatan

las sentencias del Tribunal

Constitucional ¿qué se

puede hacer entonces para que

se respete la ley?

.Los partidos políticos todavía

no están muy allá con las

candidaturas independientes.

¿Tan beneficioso les resultaba

el monopolio?

.Se ha dificultado la captura de

los expolicías Juan Luis Jiménez

Adames y Ángel Manuel Féliz

Vargas, buscados por feminicidios

y asesinato. ¿Se acuerdan?

.El defensor del Pueblo que

espere su descarga por proponer

sustituir la cesantía por un fondo

de auxilio con recursos del Idoppril.

¿O tiene sentido?

.Nada que discutir. El FMI

destacó la paz social, la estabilidad

macroeconómica y la

seguridad jurídica en el país.

¿De acuerdo?

.Las pandillas haitianas

desafían los drones explosivos

y recrudecen su ofensiva en

Puerto Príncipe. ¿Es que nadie

puede con ellas?

Hospital Salvador B. Gautier

HOSPITAL GAUTIER

Urge atención

El hospital Salvador B. Gautier, que

durante mucho tiempo fue uno de los

más emblemáticos del país, está tan

deteriorado que las propias autoridades

reconocen que precisa de atenciones

urgentes para rehabilitarse. A las malas condiciones

de sus instalaciones se agrega el

desorden y la crisis en los servicios. El cuadro

plantea que el rescate que se ha propuesto el

Servicio Nacional de Salud (SNS) no se reduce

únicamente a rehabilitar las instalaciones físicas,

sino el servicio a los pacientes. El director

del SNS, Mario Lama, reconoció que debido a

los problemas con el sistema eléctrico y las

tuberías el otrora prestigioso centro requiere

atenciones urgentes. Esa necesidad choca, sin

embargo, con la falta de presupuesto, aunque

dijo que se le han invertido más de 300 millones

de pesos para comenzar a acondicionarlo. La

realidad indica que el malestar puede prolongarse

y agravarse los problemas que han

limitado los servicios del hospital a su mínima

expresión. Los reportajes sobre el hospital tienen

en común el deterioro de las instalaciones

sanitarias y la aglomeración de personas en

reclamo de servicios. En lo que se inicia la

rehabilitación las autoridades pueden mejorar

las atenciones y obligar a médicos y personal

administrativo a que cumplan con sus obligaciones.

Las excepciones son contadas. La

impresión es que los pisos ni siquiera se barren.

Por lo que significa el Gautier las autoridades

no pueden dejar caer, bajo ninguna circunstancia,

el centro de salud.


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Cree democracia ha

mejorado en RD como dice

informe The Economist?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

NO 52 %

SI 48 %

JCE explicará Senado

alcance nueva cédula

Cámara alta se constituirá en Comisión General para recibir del presidente

de la JCE las orientaciones sobre el nuevo documento de identidad

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El Senado de la República

se constituirá en Comisión

General y citará al presidente

de la Junta Central

Electoral (JCE), Román Jáquez

Liranzo, para que explique

todo lo relativo a la

expedición de la nueva cédula

de identidad y electoral,

informó el presidente

del organismo Ricardo

de los Santos.

Dijo que se busca que el

organismo electoral explique

a los legisladores y a la

población todo lo relativo

al nuevo documento de

identidad.

Su anuncio se produjo

luego de la propuesta hecha

en ese sentido por el

senador reformista Ramón

Rogelio Genao.

El legislador que representa

al Partido Reformista

Social Cristiano (PRSC) por

La Vega, planteó que se

impone que el organismo

encargado de organizar las

elecciones, dé a conocer los

detalles de la nueva cédula,

incluyendo costo, calidad y

c a ra c t e r í s t i c a s.

Más de 9 millones de dominicanos entre civiles, militares y menores de edad tendrían el nuevo documento este año.

“Ha habido una socialización

con los partidos,

pero se hace necesario que

la JCE venga a explicar,

aquí, la duración del documento,

las informaciones

que va a tener, el costo;

que venga al Senado a presentar

el proyecto de sustitución

del documento de

i d e n t i d a d”, añadió.

La JCE había anunciado

el proceso de renovación

del documento para el año

pasado, pero ese proceso

fue abortado. Se espera

que este año se haga realidad,

luego de que el organismo

electoral adjudique

el contrato a una empresa

privada.

A RC H I VO

Asimismo, dijo que los

senadores acordaron invitar

al director del Instituto

Nacional de Tránsito

y Transporte Terrestre

(Intrant), Milton Morrison,

para tratar el tema de

los accidentes de tránsit

o.

El presidente del Senado

afirmó que escucharán

las exposiciones del funcionario

sobre este tema,

por considerar que los accidentes

de tránsito se han

convertido en una “g ra n

preocupación para el pueblo

dominicano”.

Sin presiones

Por otro lado, el presidente

del Senado aseguró que

nunca ha sido presionado

ni ha recibido llamada para

decirle que no se apruebe

el Código Penal.

“No he recibido llamadas

ni presiones de nadie,

ni las aceptaría”, dijo.

“Bueno pero nosotros

hemos aprobado el Código

aquí en tres ocasiones en

Nueva cédula

debe emitirse

este año a los

c i u d a d a n os

el Senado de la República y

ha perimido en la Cámara

de Diputados. Y como presidente

del Senado yo no

he recibido una llamada

de nadie, ni he recibido a

nadie, ni he recibido presiones

de nadie, ni le aceptaría

presión a nadie, es

decir, que nosotros con

eso no tenemos tema”, sost

u vo.

De los Santos añadió

que “nosotros nueva vez

vamos a aprobar de nuevo

el Código Penal en el Senado

de la República y lo

vamos a enviar a la Cámara

de Diputados”.

Ponen en mora a la Procuraduría General

También al Consejo del Poder Judicial para que den cumplan Ley 340-22 de Extinción de Dominio

DOMINGO BERIGÜETE.

La Fundación Justicia y

Transparencia (FJT) sometió

hoy una acción de amparo

en la que se pone en

mora a la Procuraduría

General de la República y

al Consejo del Poder Judicial

para que den cumplimiento

a la Ley 340-22

de Extinción de Dominio,

creando las unidades especializadas

para investigar

y perseguir los delitos

de lavado de activos y para

habilitar los tribunales que

consideran de ello.

Máximo Calzado Reyes ,

quien fungió de vocero a la

entidad, pidió al Consejo

del Poder Judicial crear las

estructuras administrativas

y operativas, habilitando

a los jueces de corte

para conocer los casos sometidos

por el Ministerio

público en materia de lavado

de activos.

"Es importante destacar

que la inobservancia en la

creación de estas unidades

para perseguir y juzgar los

delitos de lavado de activos

representaría un flaco

servicio" considero.

Calzado Reyes sostuvo

que la no aplicación de la

Ley representa una acción

negativa en la lucha contra

el lavado de activos y el

crimen organizado.

Advirtió que la FJT recurrirá

a todas las instancias

que sean necesarias

para que se de cumplimiento

a la Ley de Extinción

de Dominio, que

tiene dos años de aprobada

y todavía no ha podido

aplicarse.

Estimó que aunque la

procuradora general de la

República , Yeni Berenice

Reynoso prometió crear la

Procuraduría Anti Lavado

de Activos, falta pasar de la

teoría a la acción.

Añadió que también hace

falta que el Poder Judicial

habilite las entidades

administrativas para

qué los jueces estén en

condiciones de juzgar los

casos que le someta el Ministerio

Público.

La fundación espera

que los organismos responsables

de su aplicación

respondan a la exigencia

en el plazo correspondiente,

tomando las medidas

necesarias para la aplicación

de la Ley de Extinción

de Dominio, lo que sería

un paso de avance para el

p a í s.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Rechaza uso dinero

Idoppril en cesantía

Rafael -Pepe- Abreu, presidente de CNUS, asegura que esa práctica afectaría a

los empleados privados, porque es un dinero para los accidentes laborales

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

Dice el pueblo

empresarial no

necesita que lo

d ef i e n d a

El presidente de la Confederación

Nacional de

Unidad Sindical (CNUS),

Rafael –Pepe- Abreu, rechazó

ayer que el dinero

de Instituto Dominicano

de Prevención y Protección

de Riesgos Laborales

(Idoppril) sea utilizado para

el pago de la cesantía,

por entender que afectaría

a los empleados privados.

Pepe así respondió al

defensor del Pueblo, Pablo

Ulloa, que el miércoles visitó

la comisión legislativa

que estudia la modificación

del Código Laboral y

propuso un plan inicial de

RD$5,000 millones, de un

total de 15,000 millones

que tiene Idoppril para el

pago por despido de emp

l e a d o s.

Para Abreu, el defensor

del Pueblo con su posición

deja de un lado al pueblo

trabajador, para ponerse a

favor de los empresarios,

sector que ha venido proponiendo

la eliminación

de la cesantía en el proyecto

de reforma de dicho

c ó d i g o.

“Le pregunto a Pablo, a

quién es que defiende. Él

está defendiendo a los trabajadores

del pago de la

cesantía o a los empresarios,

los trabajadores no

quieren que usted lo defienda

del pago de la cesantía,

el trabajador quiere

que usted lo defienda que

la cesantía se mantenga

i g u a l”, expuso.

Abreu sostuvo que el dinero

de esa entidad está

destinado a proteger a los

trabajadores contra los accidentes

labores no para

otra cosa, tras considerar

que la oferta de Ulloa “es

una locura” carente de asidero

legal.

“Eso no se puede destinar

para traspasar esos

fondos al pago de la cesantía

concerniente a las

cancelaciones o liquidaciones

que se dan en las

empresas privadas y públicas,

no se puede hacer

eso, esos fondos son para

un fin específico”, expuso.

Según Abreu, en algunos

países como Perú y

Argentina que intentaron

utilizar los recursos de

riesgos laborales para cesantía,

se agotaron los fondos

como consecuencia de

ese vínculo, generado violencia

social.

Explicó que ese dinero

en accidentes tiene un

gasto más lento, contrario

a la cesantía que tiene una

Rafael Pepe Abreu, presidente de CNUS.

característica distinta ya

que con frecuencia se producen

cancelaciones de

empleados en empresas.

Al ser entrevistado en el

programa radial La Opción

de la Tarde, Pepe Abreu

consideró que esa posición

de Ulloa distorsiona

el papel de la Defensoría

del Pueblo.

“Hay demasiados problemas

en que la Defensoría

del Pueblo debe intervenir,

un tema como

ese no es de la incumbencia

de la defensoría y

mucho menos en la condición

que lo está planteando

Pablo Ulloa. Su

propuesta es para defen-

der los intereses empresar

iales”, manifestó el presidente

de CNUS.

Recordó que hace algunas

semanas Ulloa se reunió

con los representantes

de sindicatos y que en esa

ocasión se le habló de los

problemas que generarían

la utilización del dinero de

Idoppril y que éste ante

esa explicación se mostró

de acuerdo con la permanencia

de la cesantía en el

código de trabajo.

Dijo que el artículo 80

de la Ley 16-92, sobre el

desahucio no está entre los

puntos a modificar sometido

por el Poder Ejecutivo,

pero a pesar de eso, los

Pablo Ulloa, defensor del Pueblo.

empresarios insisten para

que se incluya.

Abreu llamó al pueblo

estar atento a la comisión

de senadores que estudia

el proyecto, por considerar

que hay muchos de ellos,

incluyendo su presidente,

el senador Rafael Barón

Duluc, que estaría contento

con que la cesantía sea

parte de la reforma.

De la misma forman

parte, además, los senadores

Pedro Catrain, Santiago

Zorrilla, Antonio Taveras,

María Mercedes Ortiz,

Antonio Marte, Omar

Fernández, Cristóbal Venerado

Castillo y Eduard

Espir itusanto.

Cigarrillos incautados

ERD apresa

a dos con

alijo de

cirgarrillos

Dos hombres fueron

arrestados por miembros

del Ejército de República

Dominicana (ERD)

cuando intentaban introducir,

en hechos separados,

cigarrillos en

contrabando por las provincias

Santiago Rodríguez

y Dajabón.

En el puesto de chequeo

de Las Caobas fue

detenido José Dolores

Pérez Rosario, quien escondía

en diversas partes

de una yipeta Ford Explorer,

gris y placa

G181279, 49,000 unidades

de cigarrillos ilícitos

marca Capital.

Los militares tuvieron

que desarmar diversas

partes del vehículo para

tener acceso a los espacios

entre la carrocería y

la tapicería del baúl y las

puertas del vehículo,

donde estaba oculto el

c o n t ra b a n d o.

En otro operativo fue

apresado Jheyssón Daniel

Vialet Quezada, en el

puesto de chequeo El Rodeo,

Dajabón.

En el vehículo Hyundai,

color mamey y de

placa A898369, que conducía

le fueron confiscados

36 paquetes de cigarrillos,

de 10 cajetillas,

para un total de 7,200

unidades irregulares.

Industria gráfica RD pide mayor crédito

Adiga señala que es uno de los obstáculos del sector junto al régimen tributario y falta encadenamiento

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La Asociación Dominicana

de Industrias Gráficas y

Afines (Adiga) señala que

el bajo nivel de acceso al

financiamiento formal, el

actual régimen tributario y

la falta de encadenamientos

productivos con empresas

extranjeras de zonas

francas son algunos de

los principales obstáculos

que impiden que ese sector

alcance un mayor desarrollo

en el país.

El presidente del gremio,

William Calderón,

sostuvo que la celebración,

este próximo 15 de

marzo, del Día del Impresor

encuentra a esa industria

local como líder en el

uso de tecnología en la

región del Caribe.

Sin embargo, expresó

que la industria necesita

mayor apoyo por parte de

las entidades de intermediación

financiera (EIF)

para continuar con la modernización

de sus maquinarias

de impresión y adquirir

equipos con tecnología

más avanzada.

Calderón explicó también

que se requiere la implementación

de un mo-

notributo, ya que ese sector

está compuesto en su

mayoría (90 %) por pequeñas

y medianas empresas

(pymes), a las cuales

se les dificulta cumplir

con los requerimientos del

sistema tributario.

Asimismo, aseguró que

no existe un encadenamiento

productivo entre la

industria gráfica dominicana

y las empresas extranjeras

de zonas francas,

debido a que estas prefieren

importar sus servicios

de impresión.

“Hemos cumplido una

misión clara en la sociedad

con respecto a la creación

y retención de 64,000

puestos de trabajo, el cumplimiento

de las leyes y la

protección del medioamb

i e n t e”, expresó a través de

un comunicado.

Calderón pidió al Ministerio

de Industria, Comercio

y Mipymes realizar

los esfuerzos necesarios

para aplicar las mejoras en

esa actividad productiva.

Sostuvo que la industria

gráfica es clave para el desarrollo

económico y social

del país, ya que impacta a

otras áreas, sobre todo, la

comercial con ofertas de

productos de calidad.


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 5

Evangélicos advierten

aumenta inseguridad RD

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) manifiesta su preocupación por el

incremento de la impunidad, la criminalidad, la corrupción y la inseguridad en el país

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El Consejo Dominicano de

Unidad Evangélica (Codue)

expresó esta mañana

su preocupación por el incremento

de la impunidad,

la criminalidad, la corrupción

y la inseguridad

ciudadana en República

Dominicana.

Explicó que al revisar a

diario los medios de comunicación,

se pueden

leer los relatos de hechos

que conmueven a la sociedad.

“Le puedo decir que los

medios de comunicación y

las redes sociales no pueden

abarcar todos los hechos

hechos que están

ocurriendo en el país, y

esto en gran medida no

solo se le puede atribuir a

la salud mental de la población,

sino que hay males

sociales como la inseguridad

que no se pueden

negar”, dijo el presidente

del Codue, Feliciano

Lacen Custodio.

En ese sentido, señaló

que “uno de los principales

problemas, es que el

país no dispone de un Có-

digo Penal moderno que

persiga los nuevos delitos,

incluyendo secuestro, rapto

y otros crímenes”.

Lacen Custodio dijo que

en el país se observa una

creciente degeneración social

y moral, que debe ser

enfrentada con herramientas

legales adaptadas a los

nuevos tiempos y que “eso

solo se puede lograr con la

aprobación del Código Penal

que contiene tipos penales

que no existen en la

actual normativa”.

“Nuestra sociedad enfrenta

desafíos complejos

en materia de seguridad y

justicia. Necesitamos herramientas

legales actualizadas

que permitan combatir

el crimen organizado,

la violencia de género,

la corrupción y otros delitos

que afectan la paz

s o c i a l”, sostuvo el presidente

de la entidad.

Consideró que la demora

en la aprobación del

Código Penal perjudica a

toda la nación y mantiene

en incertidumbre a la población.

"No podemos seguir

permitiendo que intereses

particulares o presiones

externas retrasen una reforma

que es fundamental

para el desarrollo del

país", dijo.

Compromiso moral

Dijo que el Consejo Dominicano

de Unidad

Evangélica reafirma su

compromiso con la promoción

de valores morales

y éticos en la sociedad

dominicana. En ese sentido

Lacen Custodio aseguró

que el Codue seguirá

abogando por un Código

Penal que refleje los principios

de justicia, equidad

y respeto a los derechos

f u n d a m e n t a l e s.

“Hacemos un llamado a

la ciudadanía a unirse a

esta causa, a exigir a nuestros

legisladores que cumplan

con su deber y aprueben

el nuevo Código Penal.

Es un compromiso de

todos construir un país

más justo y seguro para las

presentes y futuras genera

c i o n e s”, dijo.

El líder evangélico señaló

que la actualización

del Código Penal permitirá

fortalecer el sistema judicial,

tipificar nuevos delitos

y establecer sanciones

acordes con la realidad

dominicana.

“No podemos seguir con

una normativa obsoleta

Opinión Codue

se basa en las

i n fo r m a c i o n es

de prensa

que no responde a las necesidades

de nuestra sociedad.

El país demanda

un Código Penal que proteja

a la ciudadanía, que

sancione de manera efectiva

los delitos y que garantice

el orden y la convivencia

pacífica”, expresó.

Instó a los legisladores a

dejar de lado diferencias

políticas y debatir con sentido

de responsabilidad y

compromiso el nuevo Código

Penal.

Trump afirma podría

llegar fin guerra Ucrania

Dice que las conversaciones de su gobierno con

Vladímir Putin fueron “muy buenas y productivas"

WASHINGTON. EFE. El presidente

de Estados Unidos,

Donald Trump, afirmó este

viernes que las conversaciones

de su Gobierno

con su homólogo ruso,

Vladímir Putin, fueron

“muy buenas y productiva

s” y aseguró que hay

“muy buenas posibilidad

e s” de que la “horrible y

sangr ienta” guerra en

Ucrania llegue a su fin.

“Tuvimos discusiones

muy buenas y productivas

con el presidente Vladímir

Putin ayer, y hay una muy

buena posibilidad de que

esta horrible y sangrienta

guerra finalmente termin

e”, escribió Trump en su

red Truth Social.

El mandatario también

dejó entrever que el asunto

de las tropas ucranianas

en la región rusa de Kursk

fue tratado con Putin.

El presidente ruso afirmó

el jueves que Rusia ha

cercado a los soldados

ucranianos que permanecen

en Kursk, una región

que tropas de Kiev invadieron

el pasado agosto y

donde Moscú ha lanzado

una ofensiva en las últimas

dos semanas, recuperando

grandes porciones de terr

itor io.

Trump se refirió a esa

situación con un mensaje

en mayúsculas- “En

este momento, miles de

soldados ucranianos están

completamente ro-

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

deados por ejército ruso

y en una posición muy

mala y vulnerable”, y reveló

que había pedido a

Putin que les perdone la

vida.

“He pedido con firmeza

al presidente Putin

que se salven esas vidas.

Esto sería una masacre

horrible, una que no se

ha visto desde la Segunda

Guerra Mundial.

¡Dios los bendiga a todos!”,

escribió.

El jueves, una delegación

estadounidense encabezada

por el enviado

especial de la Casa Blanca,

Steve Witkoff, se reunió en

Moscú con Putin para tratar

la oferta de un alto el

fuego de 30 días con Ucrania,

acordada esta semana

en Arabia Saudí entre Washington

y Kiev.

El propio Putin aseguró

que está a favor de

la tregua, pero advirtió

que ve problemas en su

EFE

aplicación y verificación,

y consideró deseable

hablar por teléfono

con su homólogo estad

o u n i d e n s e.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Eclipse Luna maravilló

a millones de personas

El fenómeno que se observó de un color rojizo pudo ser

apreciado en la mayor parte de AL y el Caribe, incluyendo RD

R E DACC I Ó N

BBC News Mundo

Este jueves, 13 de marzo,

muchos evitaron ir a

dormir antes de la medianoche

para disfrutar

del primer eclipse lunar

total del año.

El fenómeno, que hizo

que la Luna se viera de un

color rojizo (de ahí que

también se le llame "Luna

de Sangre"), pudo ser

apreciado en la mayor parte

de los países de América

Latina y el Caribe.

Un eclipse lunar se produce

cuando el Sol, la Tierra

y la Luna se alinean de

forma que la Luna queda

en la sombra que proyecta

la Tierra. Y cuando es total,

significa que toda la circunferencia

lunar es afectada

por la parte más oscura

de la sombra terrestre

(su umbra).

Para ver este eclipse, no

se necesitó ningún equipo

especial, pero lo ideal era

que hubiese una noche

despejada. Los expertos

también recomendaron

encontrar un lugar sin mucha

contaminación lumínica

para contemplarlo

m e j o r.

¿Dónde y cuándo?

El eclipse empezó a las

03:37 GMT del viernes, lo

que significó que en los

diferentes husos horarios

del continente americano

sucedió en la noche del

jueves o en los primeros

minutos del viernes.

Este gráfico de la NASA

permite tener una idea de

cómo se pudo apreciar en

el mundo. La mayor parte

del hemisferio occidental

tuvo una buena perspect

i va .

Para que se dé un eclipse

lunar total, el Sol, la Tierra y

la Luna deben estar perfectamente

alineados.

Aunque la Tierra bloquea

el paso de la luz solar

directa, impidiendo que el

Sol ilumine la superficie de

la Luna, algunos rayos alcanzan

la superficie lunar

de forma indirecta.

Esta luz solar pasa a través

de la atmósfera de la

Tierra, que filtra la mayor

(AP PHOTO/KIICHIRO SATO)

El eclipse lunar total, conocido como luna de sangre, visto entre los dos rascacielos, esta

madrugada, en el centro de Chicago.

parte de la luz azul; por eso,

durante este fenómeno, la

Luna se ve de una tonalidad

rojiza y por ello se la llama

"Luna de sangre".

Y dado que el diámetro

de nuestro planeta es cuatro

veces mayor que el diámetro

de la Luna, su sombra

también es mucho

más ancha, por lo que la

totalidad de un eclipse lunar

puede durar hasta 104

m i n u t o s.

Bolsitas de cocaínas incautadas por la DNCD en el AILA

Arrestan a dos

mujeres “mulas”

con coca en AILA

Las autoridades dicen que las

damas viajaría a París, Francia

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Las autoridades arrestaron

a dos mujeres con el

estómago lleno de bolsitas

de cocaína, durante un

operativo realizado en el

aeropuerto Internacional

de las Américas, JFPG.

En el caso de la francesa,

expulsó 129 cápsulas

de cocaína y la dominicana

terminó el proceso

con 117, para un total

de 246 bolsitas, con un

peso total de 2.89 kilog

ra m o s.

Los agentes de la Dirección

Nacional de Control

de Drogas (DNCD) y

miembros del Cuerpo Especializado

de Seguridad

Aeroportuaria (CESAC),

bajo la coordinación del

Ministerio Público, destacados

en la terminal, perfilaron

varios pasajeros y

tras realizar el protocolo de

inspección, se detectaron

a través de una de las máquinas

de rayos X, cuerpos

extraños en las vías digestivas

de una francesa y una

dominicana.

Posteriormente, ambas

fueron trasladadas al

Hospital Central de las

Fuerzas Armadas, donde

en manos de médicos especialistas

iniciaron el

proceso de expulsión de

las bolsitas de la sustancia.

“Según informes las

mujeres viajarían juntas

en un mismo vuelo a la

ciudad de París y se trata

de una red que utiliza a

dominicanos y extranjeros

como mulas del narcotráfico

para llevar drogas

a Europa y Estados

Un i d o s”.

Inicia el miércoles

evento tecnología

En la conferencia participará 350 personas

Muere envenenado

hombre en La Vega

Una niña y su hija están internas por la misma causa

Más de 350 personas debatirán

en el país los avances

tecnológicos que revolucionarán

el mundo en

los próximos años, durante

la conferencia internacional

sobre tecnologías

emergentes a desarrollarse

los días 19 y 20 de este

m e s.

El cónclave es organizado

por la Universidad

Dominicana O&M y el Mit

Technology Review del

Instituto Tecnológico Massachusetts

(MIT) y tendrá

lugar en el hotel JW Marriott,

en el Distrito Nacional.

Más de 20 exponentes

internacionales y nacionales

participarán en la versión

de este año de la Em-

Tech Caribbean.

Se trata de un evento que

se desarrolla desde hace 20

años y se ha convertido en

la principal conferencia de

tecnología emergente e innovación

del Mit Technology

Review.

Se celebra alrededor del

mundo, creando una comunidad

global que se

reúne en Estados Unidos,

Europa, América del Sur,

India, Singapur y el Caribe.

En República Dominicana,

esa conferencia se celebrada

anualmente desde

el 2016. Se trata se un cónclave

que tiene por meta

impulsar discusiones sobre

los que sirven de plataforma

para el despegue

de proyectos de innovaciones

sobre avances tecn

o l ó g i c o s.

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un hombre murió

anoche mientras recibía

atenciones en el hospital

público Octavia Gautier

de Vidal, del municipio

de Jarabacoa, provincia La

Vega, tras ingerir alimentos

que presume tenía venen

o.

El occiso fue identificado

como Julio Capellán,

un ex-empleado municipal

de 88 años de edad

En tanto que una niña,

que también ingirió alimentos,

al igual que su

madre, identificada como

Yulissa Claribel Capellán

Rodríguez, de 36 años de

edad, se encuentran ingresada

en un centro de

salud.

Según el parte médico,

la señora se encuentra en

un estado delicado de salud

producto de veneno

colocado en la comida.

De su parte, la Policía

Nacional informó que tras

el suceso, apresó al nombrado

José Ricardo Valdez,

ex pareja de Yulissa para

fines de investigación.

Asimismo, la Policía informó

que el cadáver del

señor Capellán fue enviado

al Instituto Nacional de

Ciencias Forenses (INA-

CIF) de esta ciudad, para

fines de autopsia.

El suceso ocurrió en el

paraje Hondura, sección

Hato Viejo, del distrito

municipal de Buena Vista,

en Jarabacoa.


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 7

Científicos convierten la

niebla en aguja potable

Experimentan que “capturar ” niebla a gran escala podría proporcionar agua a algunas de

las ciudades más áridas de Chile y otras zonas urbanas del mundo

VICTORIA GILL E ISABEL CARO

BBC News Mundo

Con poca o ninguna precipitación,

la principal

fuente de agua de las ciudades

en Chile son los

acuíferos subterráneos,

que se recargaron por última

vez hace miles de

años. La precipitación promedio

es de menos de 5

mm al año. Y, en algunas

zonas, la escasez hídrica

obliga a abastecer de agua

a la población con camiones

aljibe.

Pero la ciudad de Alto

Hospicio tiene una particularidad

geográfica que

favorece la formación y

captura de la niebla.

"Se ubica en uno de los

corredores de entrada de

la niebla al continente",

explica a BBC Mundo la

investigadora Virginia Carter

Gamberini, de la Universidad

Mayor de Chile.

Precisamente esas condiciones

son las que podrían

permitirle a la ciudad

apoyarse en la cosecha

de niebla como alternativa

viable y sostenible

para abastecer de agua

potable a su población.

Las conclusiones del estudio,

fue publicado en febrero

en la revista Frontiers

of Environmental

Science, apuntan a que las

nubes de niebla que se

acumulan sobre la ciudad

montañosa son una fuente

desaprovechada de este

recurso tan valioso.

Con el crecimiento de la

población urbana y la creciente

demanda de agua

por parte de la minería y la

industria, los investigadores

advierten que es urgente

encontrar otras

fuentes sostenibles.

La idea no es nueva

De hecho, Carter cuenta

que ella ha participado en

proyectos similares en

otras zonas de Chile, Guatemala,

Canadá y África.

Uno de los sistemas de

recolección de agua de niebla

más grandes se encuentra

en Marruecos, en el borde

del desierto del Sahara,

mientras que experiencias

emblemáticas en América

Latina son las del Chungungo,

también en Chile, o

los atrapanieblas de las colinas

del sur de Lima.

La novedad, señala la

investigadora, es que hasta

ahora los proyectos de esta

naturaleza se habían entendido

con la perspectiva

de abastecer a comunidades

rurales y no así a poblaciones

urbanas.

"Esto apunta a un cambio

de percepción. Siempre

se pensaba en usar agua de

niebla para abastecer a pequeños

poblados o asentamientos

rurales. En este

caso, queremos explorar la

posibilidad de abastecer

una ciudad", afirma.

"Nuestros hallazgos demuestran

que la niebla

puede servir como suministro

urbano complementario

en zonas áridas donde

el cambio climático exacerba

escasez de agua".

Carter recalca que una

"nueva era" de recolección

de niebla a una escala mucho

mayor podría proporcionar

un suministro de

agua más seguro y sostenible

en entornos urbanos

donde más se necesita,

no solo en Chile sino

también en otras urbes del

m u n d o.

¿Cómo hacerlo?

Capturar el agua de la niebla

es extraordinariamente

sencillo: se cuelga y tensa

una malla entre dos

postes y se forma el "atrapaniebla".

Cuando las nubes

cargadas de humedad

atraviesan esa fina malla,

se forman pequeñas gotitas,

que se canalizan hacia

tuberías y tanques de

a l m a c e n a m i e n t o.

La niebla de Alto Hospicio,

en Chile, se forma

sobre el océano Pacífico

cuando el aire cálido y húmedo

fluye sobre el agua

fría y luego es empujado

hacia las montañas. Las

condiciones de niebla

constantes en la zona permitieron

a los investigadores

identificar las áreas

donde se podría recolectar

el mayor volumen de agua

de manera regular.

Con un trabajo de campo

que se extendió por un

año, realizaron evaluaciones

in situ, lo que combinaron

con datos obtenidos

mediante un método

predictivo, que procesa información

meteorológica y

la cruza con datos de los

sensores remotos.

Durante la temporada alta

del estudio, entre agosto y

septiembre de 2024, el potencial

de recogida alcanzó

hasta 10 litros por metro

cuadrado al día, según los

i n ve s t i g a d o re s.

Basándose en una tasa

promedio anual de recolección

de agua de 2,5 litros

por metro cuadrado de malla

al día, calcularon.

De modo que 17.000 m²

de malla podrían producir

suficiente agua para cubrir

la demanda semanal de

300.000 litros que actualmente

se entrega en camiones

a los barrios marginales

urbanos de Chile.

Su equipo está trabajando

actualmente en un

"mapa de recolección de

niebla" con el objetivo de

identificar otros lugares en

donde este modelo se pueda

implementar.

El "agua de las nubes",

como la describe Carter,

podría, según ella, "mejorar

la resiliencia de nuestras

ciudades ante el cambio

climático y, al mismo

tiempo, mejorar el acceso

al agua potable".

Sin embargo, que la posibilidad

de alcanzar esos

volúmenes en otras zonas

que enfrentan una grave

escasez hídrica dependerá

siempre de su potencial de

formación y captación de

niebla, que está dado por

diversos elementos.

"Los factores clave que

influyen en la eficiencia de

la recolección de niebla incluyen

la dirección y la

velocidad del viento, así

como las características

geográficas, especialmente

la presencia de montañas",

explica.

Calidad del agua

"Yo he tomado siempre

agua de niebla", dice Carter,

pero señala que el estudio

que realizaron no

contempla un análisis químico

respecto de la calidad

del recurso hídrico.

En ese sentido, destaca

que "va a ser importante

hacer otras investigaciones

para potabilizarla.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

FUENTE EXTERNA

Policía incauta

un arsenal de

armas de guerra

Ocupó además tres motores y apresó una

persona durante allanamiento en Baní

Los 409 profesionales fueron títulados en difererentes carreras impartidas por Uniremhos.

Ven tecnología aliada

a procesos eficiencia

Opinión es el rector de Uniremhos, quien habló en

graduación de 409 profesionales en esa academia

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El rector de la Universidad

Eugenio María de Hostos

(Uniremhos) consideró

ayer que en lugar de percibir

la tecnología como

una amenaza para los

puestos laborales, hay que

considerarla como una

aliada clave en los procesos

de innovación, productividad

y eficiencia.

“El mundo laboral está

en constante evolución y,

con él, nuestras habilidades

y enfoques deben

transfor marse”, expresó

el ejecutivo universitario,

durante la ceremonia

de graduación de 409

profesionales de grado y

postgrado que cursaron

sus estudios en Uniremh

o s.

Wady Ramírez, también

presidente Asociación Dominicana

de Universida-

des (ADOU), agregó que

“los líderes de ahora y mañana

no pueden ser simples

espectadores de estos

cambios, deben convertirse

en protagonistas, generadores

de soluciones e innovadores

en sus respectivos

campos”.

“La capacidad de adaptación

y el aprendizaje

continuo serán esenciales

para alcanzar el éxito”, afirmó

Ramírez, durante la sexagésima

tercera graduación

ordinaria de la academia

que dirige.

Insistió que “esta transformación

debe estar guiada

por una perspectiva ética

y responsable”.

Los graduandos

Los graduandos de Uniremhos

obtuvieron sus títulos

en las carreras de

enfermería, odontología,

contabilidad, administración

de empresas, derecho,

mercadología medicina

y comunicación social,

entre otras disciplin

a s.

Yelenny Martínez obtuvo

el título de licenciada

en contabilidad

con la mayor puntuación

y alcanzó la distinción de

summa cum laude.

Martínez habló a nombre

los graduandos y dijo

que “la universidad nos

enseñó a cuestionar, a

analizar, a perseverar, pero,

sobre todo, nos enseñó

que el aprendizaje nunca

termina, que siempre hay

algo más por descubrir,

por explorar, por mejora

r”.

De los investidos ayer

en Uniremhos, 345 son

mujeres y 64 hombres, cifras

que evidencian que

las mujeres siguen llevando

la delantera en las matrículas

universitarias del

p a í s.

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Juan Méndez Nivar detenido por tráfico de armas.

La Policía continúa rastreando

otros posibles

vinculados a una red de

tráfico y municiones de

armas de alto calibre, tras

incautar un arsenal durante

un allanamiento

ejecutado en una vivienda

en la urbanización Palo

Alto, en Baní, en la

provincia Peravia.

En el operativo realizado

por agentes de la

Dirección Regional Sur

Central también incautaron

tres motocicletas y

apresaron un hombre,

que se encontraba en el

interior de la vivienda inter

venida.

Explicó que el detenido

es Juan Méndez Nivar,

de 57 años, señalado como

responsable de cuatro

fusiles, incluyendo

modelos de fabricación

serbia y rumana, una escopeta

calibre 12 milímetro,

tres pistolas, entre

ellas una Glock y una Beretta,

un revólver calibre

357, múltiples cargadores,

incluyendo dos tipo

tambor para Glock, y 175

cápsulas de diferentes

c a l i b re s.

Indicó que el allanamiento

fue realizado en

coordinación con la Policía

Preventiva, la Subdirección

Regional de Investigación

(DICRIM) y el

Ministerio Público, como

parte de los esfuerzos para

desmantelar redes delictivas

en la provincia Peravia.

“Durante la requisa,

nuestros agentes encontraron

en el interior de la

referida vivienda un arsenal

que incluyen armas de

guerra como cuatro fusiles,

una escopeta calibre

12 mm, tres pistolas, un

revólver calibre 357, múltiples

cargadores, incluyendo

dos tipo tambor para

Glock, y 175 cápsulas de

diferentes calibres”, puntualizó.

Además de las armas,

fueron recuperadas tres

motocicletas, presuntamente

utilizadas en actividades

ilícitas: una Yamaha

RX-Z negra, una Yamaha

blanca con rojo con

una placa irregular y una

Aprilia negra de alto rend

i m i e n t o.

El detenido Juan Méndez

Nivar y las evidencias

fueron puestos a disposición

del Ministerio Público

para los fines legales

c o r re s p o n d i e n t e s.

Otro decomiso

Oficiales de la Dirección

General de Aduanas (DGA)

detectaron 36,000 cápsulas

de distintos calibres, 18

cargadores de fusil, 13 cargadores

de 9 milímetros,

un cargador para fusil calibre

50, un silenciador y

una caja de pistola el pasado

de 5 de marzo.

También hallaron otras

23 armas de fuego procedentes

de los Estados

Unidos y con destino a

Ha i t í .

Intensifican la búsqueda de joven india

Autoridades se apoyan en tecnología para localizar a Sudiksha Konanki, de 20 años, en Punta Cana

Las autoridades intensificaron

hoy con tecnología

de punta la búsqueda de la

joven india desaparecida

hace ocho días, en una

playa de Punta Cana.

En el proceso de localización

de Sudiksha Konanki,

de 20 años, participan

todos los organismos

del Estado, en colaboración

con Estados Unidos,

por aire mar y tierra.

Sudiksha Konanki

El vocero de la Policía,

coronel Diego Pesqueira

dijo se mantendrán el tiempo

que sea necesario en

procura de encontrar la estudiante

desaparecida de la

Universidad de Pittsburgh.

Sudiksha Konanki, de 20

años, fue vista por última

vez mientras se dirigía a la

playa con otras siete personas

en el Hotel Riu República

en Punta Cana alrededor

de las 4:00 de la

madrugada del pasado

jueves, tras llegar al país el

3 de marzo con otras cinco

p e r s o n a s.

Alrededor de las 5:55 a.m.,

las cámaras de vigilancia

captaron a cinco mujeres y

un hombre saliendo de la

playa. Se cree que Konanki

se quedó con un joven, según

el informe policial.

Un video de vigilancia

posterior muestra al hombre

abandonando el área

de la playa a las 9:55 de la

mañana, explica sin señales

de Konanki.

Las autoridades entrevistaron

al joven para determinar

qué ocurrió cuando

ambos se encontraban

solos. La Policía señaló que

amplían la investigación

para corroborar la versión

preliminar ofrecida por el

sospechoso y que, además,

interroga a otras personas

vistas por última vez con

Konanki el jueves para establecer

dónde debe centrarse

su búsqueda.

El padre de Konanki,

Subbarayudu Konanki, dijo

que su hija había ido a Punta

Cana para las vacaciones

de primavera, antes de comenzar

sus estudios de premedicina

en Pittsburgh .


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 9

Jueza TC se opuso a

fallo planes urbanos

Alba Beard Marcos afirma que al Gobierno y al Consejo de

Ministros pueden diseñar e implementar planes urbanísticos

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La juez del Tribunal Constitucional

(TC), Alba Luisa

Beard Marcos, defendió el

derecho que le asiste al Gobierno

y al Consejo de Ministro

de diseñar e implementar

planes urbanísticos

generales en el territorio

nacional sin que ello necesariamente

se interprete

como una transgresión a la

autonomía municipal.

Las consideraciones de

la magistrada Beard Marcos

se encuentran en un

voto salvado que emitió en

la sentencia TC/1146/23,

mediante la cual esa alta

corte le devolvió a los

ayuntamientos la autonomía

de manejar sus territorios,

es decir, de otorgar

los permisos de usos

de suelos para proyectos

turísticos, parques industriales,

habitaciones y de

otra índole, que habían

perdido con la aprobación

de la Ley 368-22 de Ordenamiento

Territorial,

Uso de Suelo y Asentamiento

Humanos.

En el citado voto salvado,

Beard Marcos expresó

que comparte la decisión

adoptada por sus

Sede del Tribunal Constitucional en la Avenida Luperón.

compañeros jueces, pero

que entiende que es preciso

consignar que el planeamiento

urbano es una

herramienta fundamental

para ayudar a los funcionarios

municipales a alcanzar

el objetivo establecido

para una ciudad, y

que, contrario a lo afirmado

en la ratio decidendi de

esta sentencia, considera

que el Gobierno Central y

el Consejo de Ministros

pueden legítimamente diseñar

e implementar planes

urbanísticos generales

en el territorio nacional sin

A RC H I VO

que ello necesariamente se

interprete como una transgresión

a la autonomía

municipal que establece el

artículo 199 del texto sustantivo.

“En efecto, la planificación

urbanística se trata de

una guía que ofrece lecciones

e ideas sobre la planificación

urbana en diferentes

partes del territorio

nacional que resultan

útiles y trascendentes para

los alcaldes, regidores y

otros dirigentes locales, lo

cual en modo alguno afecta

la autonomía de los municipios

ni sus facultades

legales específicas respecto

de los permisos que debe

emitir en los casos de

edificaciones y uso del suelo

en la jurisdicción en la

que ejercen sus funciones”,

manifestó dicha magistrada

en su voto salvado.

Tales facultades asignadas

al Ministerio de Economía,

Planificación y Desarrollo

(MEPYD), y a la

aprobación del Consejo de

Ministros, dijo, no constituyen

una vulneración al

principio de autonomía

municipal.

Pleno de la JCE durante el encuentro con los partidos.

JCE presenta la

nueva cédula

a los partidos

Jáquez resalta el documento

La Junta Central Electoral

(JCE) presentó a los partidos

minoritarios el proyecto

de renovación de la

Cédula de Identidad y

Electoral, en un encuentro

con diversas organizaciones

políticas del

p a í s.

Anteriormente sostuvo

en un encuentro en ese

sentido con los partidos

mayor itar ios

En la actividad, el presidente

de la JCE, Román

Jáquez enfatizó la relevancia

de la cédula como

un documento fundamental

no solo para la

identificación de los ciudadanos,

sino también

para el ejercicio de sus

derechos y deberes en la

vida cívica.

Destacó que el proyecto

de renovación de la

cédula no solo busca modernizar

el documento,

sino que también promete

un ahorro significativo

de recursos para el Estado

a mediano y largo plazo.

Jáquez resaltó que el

documento permitirá una

mayor durabilidad, evitando

la necesidad de

cambios frecuentes y facilitando

la interoperabilidad

y su modernización.

En esta ocasión participaron

los partidos Revolucionario

Dominicano

(PRD), Bloque Institucional

Socialdemócrata

(BIS), Esperanza Democrática

(PED), Opción Democrática

(OD), Generación

de Servidores, Quisqueyano

Demócrata Cristiano

(PQDC), Frente Amplio,

Socialista Cristiano

(PSC), Demócrata Institucional

(PDI), entre

o t ro s.

Ocupan cigarrillos,

arma sin permiso SDO

Incautación se hizo en prolongación 27 de Febrero

JOSÉ PIMENTEL.

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

La Policía apresó en la avenida

27 de Febrero a un

conductor con 82 paquetes

de cigarrillos y una pistola

sin permiso legal.

El director general de la

institución del orden en

Santo Domingo Oeste, general

Eduardo A.Wscalante

Alcántara, identificó al

detenido como Wilton

Fortuna Vallejo, de 41

a ñ o s.

Según las autoridades,

Arma ocupada.

al detener la Jeepeta marca

Tahoe color dorada con

placa de exhibición E

AOO375 en la que se desplazaba

Fortuna Vallejo,

los agentes al requisar el

interior de la misma hallaron

82 paquetes de cigarrillos

marca Capital que

contenía 200 unidades cada

paquete.

Así mismo ocuparon la

pistola mara CZ calibre

9mm serie A2275 que portaba

el detenido de manera

legal, según la policía.

El director regional

SDO, señaló que Fortuna

Vallejo, será presentado

ante el Ministerio Público

junto a lo ocupado en las

próximas horas.

Muere niño de 6 años

arrollado por camión

Oriel Jiménez fue atropellado en Juan López, Moca

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un niño de seis

años falleció ayer en un

centro de salud en Moca,

provincia Espaillat, luego

que fuera atropellado

por un camión volteo

mientras se desplazaba

en reversa, en el distrito

municipal de Juan López,

informaron las autoridades

policiales de esa localidad.

El menor fallecido fue

identificado como Oriel

Oriel Jiménez

Jiménez, el cual fue embestido

por el vehículo pesado

en momentos en que

se disponía a descargar

materiales en una finca del

distrito municipal de Juan

L ó p ez .

La Policía destacada en

Juan López informó que el

conductor del vehículo fue

detenido y que en las próximas

horas será enviado

al Ministerio Público para

los fines legales corresp

o n d i e n t e s.

Cuando ocurrió el accidente,

el menor se encontraba

jugando en el lugar,

de acuerdo a versiones

de vecinos de la comunidad.


10 Opinión

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

E D I TO R I A L

Gestión de desechos sólidos

El proyecto de modificación a

la ley 225-20 sobre residuos

sólidos, aprobado en dos lecturas

consecutivas en el Senado,

se ha convertido en piedra de

discordia entre los diversos sectores

que serían impactados por ese estatuto,

definido como técnicamente

cuestionable y un retroceso contra la

sostenibilidad ambiental.

Entre las objeciones que se formulan

contra la reforma que se pretende

introducir a esa ley se menciona que

instituye una especie de gravamen cuyo

monto estaría medido por los ingresos

promedio de las empresas y no

por la generación de desechos sólidos

que generen las unidades productivas.

También se cuestiona la mención del

uso de aditivos en la gestión y procesamiento

de la basura, de cuestionada

calidad biodegradable, altamente

peligrosos para el medio ambiente,

al señalar que ese proyecto

carece de enfoque inclusivo que aborde

los problemas de contaminación

procedentes de la basura.

Romina Santroni, experta en temas

ambientales, considera que la modificación

que se pretende aplicar a la ley

vigente es lo más parecido al concepto

de “lavado de imagen verde” (“Green

w a s h i n g”)porque postergaría el inicio

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

La decisión del TC

El Tribunal Constitucional anulo

partes significativas de los

artículos 26 y 28 de la Ley 368/22

de ordenamiento territorial en

virtud de que otorgaba facultad

al Ministerio Economía, Planificación

y Desarrollo, a tutelar a

los ayuntamientos en la formulación

de los planes de ordenamiento

territorial y al Concejo

de Ministro a la aprobación

de usos de suelo y construcción.

Mediante su sentencia 1146/23,

el alto tribunal acogió una acción

directa en inconstitucional

interpuesto por el Director Ejecutivo

de la Mancomunidad del

Gran Santo Domingo Waldys Taveras,

quien invoco que la ley

368/22 al otorgar facultad sobre

el uso de suelo y construcción se

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

viola las disposiciones de los art.

137, 199, 184 y 204 de la Constitución

y que el Congreso Nacional

violo el art. 204 y 184 de la

Constitución al despojar a los

ayuntamientos de su facultad

constitucional sobre la planificación

urbana. El Tribunal

Constitucional estableció que el

art. 137 de la constitución no le

da facultad normativa, ni de

fiscalización al Concejo de Ministro

y por lo tanto al congreso

otorgarle facultad para decidir

sobre aprobación de uso de

suelo y construcción se violenta

las facultades de ese órgano

constitucional en cuanto

a las funciones que le otorga la

carta magna, de igual manera

se violenta el art.199 de la constitución.

Al abordar la violación

al art. 184 de la Constitución el

Tribunal Constitucional estableció

que el Congreso Nacional

al emitir la ley 368/22 violo

esa disposición constitucional

que establece que la decisión

de ese alto tribunal le es oponible

a todos los órganos del

estado y que el Congreso viola

la constitución al aprobar leyes

contrario a los criterios establecido

en sus sentencias del

tribunal constitucional. En su

Sentencia el Tribunal Constitucional

también estableció

que son contraria a la constitución

las leyes que despojen

a los ayuntamientos de sus funciones

a partir de la constitución

del 2010 en virtud de lo

que dispone el art.204 de la

constitución en cuanto a la

transferencia de recursos y

competencias a los ayunta-

de la recogida selectiva de residuos por

las alcaldías, con lo que el sistema de

gestión sería despojado de una de sus

acciones principales, la separación en

las fuentes.

Quienes respaldan esa iniciativa refieren

que generaría más recursos a los

ayuntamientos y juntas municipales

para la gestión de recogida y reciclaje

de desechos sólidos, pero el viceministro

de Medio Ambiente, José Ramón

Reyes, censura que se pretenda extender

por cinco años la eliminación

de fundas plásticas.

En el ámbito técnico, el funcionario

ha advertido que son inalcanzables

las metas de reciclaje que se exigen

en ese proyecto a los fabricantes, de

incorporar un 10 % de resinas recicladas

en 2026 y un 30 % en 2027, lo

que no han logrado países con sistemas

avanzados como México y España,

lo que define como una incongr

uencia.

Llama la atención que esa pieza legislativa,

de autoría del senador Rogelio

Genao, haya sido literalmente

aprobada de la noche a la mañana en

el Senado, por lo que lo sensato sería

que en la Cámara de Diputados sea

objeto de una más amplia discusión y

consenso, dado su contenido altamente

técnico y porque instituye un gravamen

tildado de injusto y oneroso.

Se requiere actualizar la ley que rige la

gestión integral de procesamiento de

desechos sólidos, como también se

reconoce que la clausura de vertederos

a cielo abierto requiere de financiamiento,

pero es menester que las modificaciones

sugeridas en ese estatuto

sean socializadas con los diversos sectores

sociales, empresariales y autoridades

medioambientales.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

mientos. Taveras señalo que esta

sentencia sienta un importante

precedente en favor de la

municipalidad y de manera especial

a la Liga Municipal Dominicana

(LMD.) como órgano

asesor técnica de los ayuntamientos

por lo que tendrá que

asumir el acompañamiento a

los órganos municipales en lo

relativo al ordenamiento territorial

y uso de suelo.

La sentencia también deja

sobre los sindicatos municipales

especialmente FEDO-

MU, que está en la obligación

de ser un vigilante para que a

sus miembros no se le violen

sus derechos despojándolo de

sus competencias y de los recursos

económicos.

Ate n ta m e n te,

Waldys Taveras

Chiqui Vicioso

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m

Jeffrey Sachs:

el h a ra k i r i

En sus conferencias, Sachs insiste

en que la gente no entiende que

Putin no es Lenin, que es solo un

ruso defendiendo su territorio.

Creer que le interesa reconstruir la Unión

Soviética, dice, es una estupidez, porque

Putin está tan a la derecha como Trump.

Qué es lo que el mundo debería entender?

1.-Que en todas estas guerras los muertos

los ponen los otros, y que en el Senado

norteamericano se celebra este hecho como

un triunfo de la estrategia pentagonista.

“No hemos perdido un solo sold

a d o”, mientras Ucrania lleva ya un millón

de muertos y Rusia ochocientos mil. Recordemos

que en Irak murió un millón de

irakies y en Gaza sesenta mil gazaties,

incluyendo mayormente a mujeres y niños,

“para que no se reproduzcan”.

2.-Por qué frasasa la ONU? Porque se

limita a declaraciones y no insta a una

desobediencia civil mundial. ?Puede USA

atacar a los 180 países que han denunciado

el bloqueo a Cuba como un

planificado genocidio, durante décadas?

3.-Por qué y para qué esa obsesión

estadounidense de controlar la humanidad

y esa necesidad obsesiva de acumulación

de riquezas, cuando solo tres de

sus billonarios tienen más dinero que

ochenta por ciento de su población?

Mientras Elon Musk, surafricano, hombre

más rico del mundo intenta eliminar los

pocos programas sociales que aun perduran

como el welfare, medicaid, medicare

y seguro social (pagados por la

gente). Y cuando toda su fortuna se basa

en contratos billonarios con la NASA para

?colonizar a Marte?

4.- ¿Un país con gente tan extraordinaria

como USA ,va a permitir que un vendedor

de armas y tecnología como Trump, y su

penoso vicepresidente, destruya las mejores

tradiciones de esa nación?

5 .- Saben los dominicanos que nuestros

niños y niñas están siendo acosados, abusados

y satanizados en las escuelas por ser

hijos de inmigrantes. Y que esta “bulli-

n i z a c i ó n” no es más que el fascismo agazapado

en blancos pobres que ahora creen

que pueden actuar con impunidad?

7.-Y, cuál es el mensaje para la ultraderecha

en nuestros paises? Que se

puede actuar con impunidad, como en la

reciente confrontación Salinas-CEMEX, o

contra la Barrick? Vamos a retornar a los

tiempos de la asesina Banda Colorá y

aterrorizar reuniones, y mítines, con fascinerosos

cotratados para esos fines? ?Con

la complicidad de la policía?

8.-Nos vamos a suicidar como nación

como lo está haciendo USA, o como los

cubanos, vamos a anteponer nuestra dignidad

a toda la ignorancia y prepotencia de

los enemigos de la justicia social y la Paz?

Hoy, viernes 14, eclipse funesto para la

humanidad, meditemos y enfrentemos esta

absurdidad circundante con nuestra determinación

de enfrentar la maldad, confiando

en la justicia divina, que tarda, pero llega.


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Opinión 11

Hugo A. Ysalguez

d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m

Decía un connotado y reputado

filósofo chino que con el presente

y el pasado, construimos el

futuro, un principio profundo e

irrebatible que genera echarle una mirada

profunda a la situación de Haití que es cada

vez más compleja por el incremento de la

violencia criminal, y el componente de la

próxima deportación de 500 mil haitianos

que harán invivible el territorio del vecino

p a í s.

El panorama de la parte occidental de la

isla tiene una complejidad histórica que

enlaza desde siglos a la República Dominicana,

cuya independencia y soberanía

ha tenido que defender a sangre y

fuego en más de 14 batallas, todas ganadas

por verdaderos héroes y mártires

que escribieron con letras de oro sus

nombres en los recintos de la inmortalidad,

lo que obliga a las actuales generaciones

estar alertas y en pie de asumir

y resistir cualquier intento de lesionar

Pablo del Rosario

p a b l o d e l ros a r i o @ g m a i l . co m

Para que la lucha contra la corrupción

sea eficaz, es necesario

que exista transparencia en las

instituciones que administran

fondos y recursos públicos. Dado el carácter

transversal de este concepto a toda la

administración pública, es oportuno y pertinente

el accionar de las instancias de

fiscalización y control con las que cuenta el

país para la protección y salvaguarda de su

patrimonio.

Por esas razones, el propósito de todas

las entidades comprometidas con la fiscalización

y el control en el uso de los

recursos públicos (Congreso Nacional,

Cámara de Cuentas, Contraloría General

de la República y el Control Social) es

asegurar transparencia, a fin de que la

ciudadanía pueda contar con el imperio

de la seguridad social. El combate a la

corrupción y al abuso de poder, es un

Elvis Valoy

e l v i s . va l oy @ g m a i l . co m

Tú me tiras a mí la caja, y yo te tiro

los cajones», es lo que se está

viviendo en el mundo económico

hoy día.

La guerra de aranceles que se ha desatado

mantiene en pánico a Wall Street, y el

asunto se ha radicalizado tanto, que la

Reserva Federal Norteamericana ha anunciado

recesión para los próximos meses.

Tanto las bolsas europeas como las asiáticas

están registrando caídas significativas,

y en el caso del «viejo continente» éste tiene

los «dedos cruzados», pues el panorama

financiero luce gris y sin posibilidades de

solución a corto plazo.

Abinader y Haití

Transparencia es ley

desafío fundamental del siglo XXI, esa

realidad no es un fenómeno que se limite

a una determinada región del planeta.

Ocurre tanto en los países en desarrollo

como en los denominados países des

a r ro l l a d o s.

El combate a la corrupción

es un desafío fundamental

Oro: valor fluctuante

En medio de ese sombrío panorama mundial,

sí se ha puesto de manifiesto una

acrisolada verdad, y es el desmentido de un

viejo refrán; realmente en la coyuntura

actual se puede afirmar sin temor a equívocos

que: «Todo lo que brilla es oro».

Este metal precioso se ha impuesto en los

mercados mundiales, haciéndose la más

poderosa materia prima, y su amarillento

resplandor está opacando a todos los demás

insumos.

El dorado, cuyo número atómico es el 79,

ha disparado su precio en las plazas internacionales,

rozando en esta última semana

casi los tres mil dólares. El símbolo

el legado de dignos y ejemplares hombres

que nunca sucumbieron ante las embestidas

del enemigo.

El pasado 27 de febrero, con motivo de

un nuevo aniversario de la Independencia,

el presidente Luis Abinader, desde la

sala augusta de la Asamblea Nacional

reiteró, subrayó y ratificó su política de

mano dura contra Haití y sus peligrosos

designios, impulsando las deportaciones

masivas y medidas más estrictas en la

porosa frontera para detener el trasiego y

tráfico de haitianos que inundan nuestro

terr uño.

Se caería en la mezquindad, no reconocer

que el jefe de Estado, es el único gobernante

que, en la historia contemporánea, ha tenido

el valor y actitud firme de salvaguardar

la dignidad y el decoro de la Patria en los

ámbitos nacionales e internacionales, atributos

que no asimilan, algunos prohaitianos

y ultranacionalistas.

No podemos permitir que sea desconocida

nuestra identidad, tradiciones y

costumbres por permisividad y pasividad

de muchos indiferentes ante la amenaza de

Haití, cuyo primer ministro y presidente del

Consejo Presidencial, anuncia la compra de

armamentos de artillería para fortalecer su

frontera, en vez de gastar recursos para

crear un clima de convivencia y tranquilidad,

eliminando la capacidad de destrucción

y muertes de las bandas criminales

que mantienen en desasosiego a la

población haitiana que huye despavorida

por los frecuentes crímenes que cometen

estos grupos bien armados.

De manera, pues, que debemos acompañar

al presidente Abinader, en su firme

propósito de seguir expatriando haitianos y

seguir ejerciendo el soberano derecho del

control migratorio, como lo hacen otros

países, sin recibir críticas ni censuras de

organismos internacionales ni de grupos de

ONGs, subvencionadas por países desarrollados.

Por tanto, puede afirmarse con toda propiedad,

que ningún país está exento de esos

males. Una definición de uso frecuente

expresa que por corrupción se entiende “el

abuso de un poder o una competencia

delegados en provecho propio”, o sea que,

para obtener beneficios personales se sacrifica

el bien común.

Como se puede observar, no se trata de un

asunto exclusivo de la administración pública,

sino que afecta también al sector

privado. Ahora bien, la corrupción no es un

fenómeno de nuestro tiempo, sino que ha

existido a lo largo de la historia de la

humanidad, adoptando diferentes formas

de manifestarse. La auditoría gubernamental,

como la que ejecutan la Cámara de

Cuentas, la Contraloría General de la República

y otras instituciones de control

social, crea transparencia y controles preventivos

apropiados para impedir el abuso

ante citado.

Siendo así, es impostergable la decisión de

reestructurar la Cámara de Cuentas, para

que realice con la eficiencia requerida el

mandato contenido en el artículo 250 de

nuestra Carta Magna. Además, promover la

existencia efectiva de un “Régimen de Cons

e c u e n c i a s”, aplicable a todos los que incumplan

y violenten las normativas y leyes

establecidas,

químico del oro es AU, y al ritmo que va su

demanda en todo el planeta, se puede decir

que está aullando en una espiral ascendente

de precio.

Ante esta realidad, nuestras autoridades

deben tratar de aprovechar lo que parece

ser una extensa racha positiva del material

brillante. Creo llegada la hora de que en las

bóvedas del Banco Central se le haga un

espacio al oro, como forma de fortalecer las

finanzas. Hay que almacenar oro. La medida

consolidaría nuestra economía. Claro

está, para eso se requiere llegar a un acuerdo

con la Barrick Gold. ¡Pues, que se

llegue!

VOCES Y ECOS

Rafael Peralta Romero

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m

En Cuba, lo

merece más

El nombre de una provincia es un

asunto de interés nacional, aunque

es de justicia que los naturales

de la demarcación de que

se trate expresen su particular simpatía

por una forma de llamar a su terruño. Las

pasiones y las urgencias, sin embargo,

deben ser excluidas del debate. No son

provechosas.

Renombrar una provincia puede ser necesario,

pero no urgente. Apremiante, por

ejemplo, resulta la acción de reponer el

tránsito donde ha colapsado un puente.

Tampoco puede demorarse la aplicación

de un antibiótico cuando al cuerpo humano

ha penetrado una infección. Se

impone la premura.

Aquí tenemos dieciocho provincias que

ameritan cambio de nombre porque tienen

el mismo del municipio cabecera, lo

cual genera confusiones y expone a mucha

gente, incluidos dirigentes políticos y

periodistas, a expresar tonterías tales como

que “el alcalde de la provincia La Vega”

o “yo fui alcalde de la provincia Sant

i a g o”.

Peravia no se cuenta entre las provincias

que llevan igual nombre que su

municipio cabecera, que es Baní. Pero

hay un movimiento en pro de variarle la

denominación para que honre al general

Máximo Gómez, banilejo que se destacó

en la guerra por la independencia de

Cuba. Es un viejo compromiso del PLD

con Cuba.

Lo malo de esto es que se están esgrimiendo

argumentos ficticios para exaltar

la figura del general Gómez. Fue anexionista

y perseguidor de los restauradores.

No es cierto que “Fue un luchador

incansable por la independencia nacional

…”. Nació en 1836, a ocho años de la

proclamación de nuestra independencia,

en 1844.

No tenía entonces edad para ser soldado.

En 1863, cuando estalló el grito por la

Restauración de la Independencia, estropeada

por la acción de “un inconsulto

c a u d i l l o” que entregó la soberanía dominicana

al reino de España, Gómez sí

tenía edad de soldado (27 años).

Mientras Luperón, Salcedo, Gaspar Polanco,

Mella y Duarte, desde el exilio, se

esforzaban en terminar la dominación

española, Máximo Gómez dispuso de su

vigor juvenil y el talento militar contra

ese objetivo fundamental de los dominicanos.

Entre la independencia nacional

y el dominio español, optó por lo

ú l t i m o.

¿Alguna provincia de Cuba lleva su

nombre? De no ser así, se impone algo

de la urgencia que le quieren dar a que

una provincia dominicana se llame Máximo

Gómez. La deuda no la tiene el

Estado dominicano con Baní, la tienen

los cubanos con Máximo Gómez. Aquí

luchó contra la independencia, por la

de Cuba hizo mucho. En Cuba lo merece

más.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

EN NÚMEROS

300,000

ve h í c u l os

transitan diariamente

por la intersección

de la avenida 27 de

Febrero con Isabel

Aguiar, conocida como

Pintura según las

informaciones proporcionadas

por el

Ministerio de Obras

Públicas y Comunicaciones

(MOPC).

lación de barreras de defensa.

Los trabajos del túnel que cruzará bajo la Plaza de la Bandera marchan de acuerdo a la programación de los ingenieros que tienen a cargo la obra.

T R Á N S I TO

Solución vial en la zona de

“P i n tu ra ” marcha acorde

a la programación oficial

Esta obra que se financia con dinero proveniente del contrato con Aerodom tiene un

costo de 4,500 millones de pesos, agilizará el paso de 300,000 vehículos diar i os

Túnel norte-sur

Ya se inició la excavación y

el movimiento de tierra

que hacen las máquinas

retroexcavadoras, palas

mecánicas y camiones volteos

en la construccion del

túnel norte-sur, en la avenida

Luperón con Plaza de

La Bandera, el cual tendrá

una longitud de 1.02 kilómetros

y dos carriles por

sentido de circulación,

con un ancho de 3.65 metros

cada uno.

Paso a desnivel

Quizás la parte que

muestra más avance en la

obra es el paso a desnivel

tipo trinchera de la Isabel

Aguiar, con el distribuidor

de tráfico de la autopista 6

de Noviembre. Aquí se

muestra muy avanzado el

drenaje subterráneo, el

hormigón y envarillaje

además de parte de las

estructuras principales.

JORGE GONZÁLEZ

TEXTO Y FOTOS

j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m

Los trabajos de remodelación

vial en las intersecciones

de las avenidas Prolongación

27 de Febrero,

Isabel Aguiar y Luperón, zona

conocida como "Pintura",

continúan avanzando a

buen ritmo en un ambiente

caracterizado por un congestionamiento

vial normal,

decenas de máquinas

pesadas y hombres trabajando

en distintas labores.

Con este proyecto, impulsado

por el Gobierno y

ejecutado por el Ministerio

de Obras Públicas y Comunicaciones

(MOPC), se

busca solucionar el congestionamiento

vehicular

que por décadas afecta a

esta importante zona de la

ciudad, siendo la entrada

principal a la capital de

todos los vehículos que viajan

desde el sur y el oeste.

Supervisión

En el día de ayer los ministros

de Obras Públicas y

Comunicaciones, Eduardo

Estrella, y de la Presidencia,

José Ignacio Paliza,

realizaron un recorrido de

supervisión, que incluyó la

construcción del túnel en

la Plaza de la Bandera y el

paso a desnivel en la avenida

Isabel Aguiar “Pint

u ra” que conectará con la

avenida 27 de Febrero y la

autopista 6 de Noviembre.

El ministro de Obras Públicas,

Eduardo Estrella,

dijo que la construcción

del túnel, tipo trinchera de

la avenida Isabel Aguiar se

encuentra en un nivel

avanzado y de acuerdo con

la planificación; y que la

construcción del túnel de

la Plaza de la Bandera aunque

está en su fase inicial,

avanza satisfactoriamente.

Los ministros Eduardo Estrella, y José Ignacio Paliza,

supervisan ayer la construcción del túnel en Pintura.

Tractores colocan parte de la gravilla que servirá de

soporte al asfalto en la entrada del túnel.

“Estas obras representan

un paso fundamental

para mejorar la movilidad

en este punto donde confluye

una gran cantidad de

vehículos. Estamos reduciendo

los congestionamientos

y garantizando un

tránsito más ágil y seguro

para los ciudadanos”, expresó

Estrella.

Detalles de la obra

Se trabaja en la construcción

de un paso a desnivel

tipo trinchera (sin techo)

por la avenida Isabel

Aguiar y un túnel por la

avenida Gregorio Luperón

norte-sur, así como un distribuidor

de tráfico en la

intersección con la autopista

6 de Noviembre.

Además se están rehabilitando

las vías marginales,

los sistemas de drenaje

pluvial y se están realizando

obras complementarias

como la insta-

Fo n d os

Muy contrario a otras

obras que realiza el MOPC

esta se realiza con fondos

procedentes del acuerdo

que hizo el Gobierno con

la firma Aeropuertos Dominicanos

Siglo XXI (Aerodom),

por lo cual es dinero

que está disponible

desde el principio.

La obra que estará lista para

el mes de octubre de este 2025

se proyectó con una inversión

inicial de 4,500 millones de

pesos (unos 80 millones de

dólares) de los 775 millones de

dólares que recibirá el Estado.

“No nos podemos quejar

ya que aquí las cosas

marchan bien y rápido.

Aunque sigue el tapón de

siempre por lo menos se

avanza más que antes, y

como dicen los anuncios

hoy tapones mañana sol

u c i o n e s”, expresó Alejandro

Peña, chofer de autobús

de San Cristóbal.


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 13

Trasladarán peaje km

25 autopista Duarte

FUENTE EXTERNA

El anunció fue hecho por el presidente Luis Abinader durante

encuentro comunitario en Pedro Brand “El Gobierno Contigo”

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Gobierno anunció ayer

el traslado del peaje delkilómetro

25 de la autopista

Duarte y la construcción

de una sede del Instituto

Tecnológico de Santo

Domingo en Pedro

Bra n d .

También construirá un

Comedor Económico y un

acueducto que beneficiará

al municipio.

El anunció fue hecho

por el presidente Luis Abinader,

durante el encuentro

comunitario del programa

El Gobierno Contigo

quien aseguró que la

construcción del acueducto

tomará tiempo.

El mandatario escuchó

de primera mano las inquietudes,

demandas y

peticiones de los comunitarios

y representantes

de juntas de vecinos de la

zo n a .

El encuentro fue realizado

en el liceo Profesora

Evelina Urbano González

de Pedro Brand, donde el

presidente reafirmó su

compromiso con el desarrollo

y bienestar de la comunidad,

abordando temas

prioritarios como infraestructura,

salud, educación

y seguridad ciudadana.

También fue anunciada

la reparación de las calles,

avenidas y el fortalecimiento

de los centros de

salud locales.

El presidente Luis Abinader habla con los comunitarios durante el encuentro el El

Gobierno Contigo, donde los comunitarios reclamaron varias obras en Pedro B ra n d .

Se comprometió además

a reforzar la seguridad

con un aumento en el patrullaje

policial y la instalación

de cámaras de vigilancia

en puntos estrat

é g i c o s.

Instruyó a los funcionarios

que participaron en

el encuentro comunitario

del programa " El Gobierno

Contigo" a dar respuesta

oportuna a las necesidades

expuestas por los

re s i d e n t e s.

En el encuentro participaron

ministros y directores

de diversas instituciones,

quienes tomaron

nota de los planteamientos

de la comunidad y establecieron

mesas de trabajo

para dar seguimiento a las

soluciones propuestas.

El programa "Gobierno

Contigo" forma parte de la

iniciativa de acercamiento

directo de la gestión del

presidente Abinader, con

el propósito de fomentar la

participación ciudadana y

fortalecer el vínculo entre

el Gobierno y las comun

i d a d e s.

FUENTE EXTERNA

Esperan solución

Los líderes comunitarios

expresaron su satisfacción

por la disposición del

presidente de escuchar

sus preocupaciones y trabajar

en soluciones concretas

para mejorar la calidad

de vida de los habitantes

en Pedro Brand y

definieron su visita como

histór ica.

Entre las principales solicitudes

de la comunidad

se destacaron el mejoramiento

del sistema de alcantarillado,

el acceso a

agua potable y programas

de capacitación para jóvenes

y emprendedores

locales, puente, becas, titulación

de tierras y autobús

para estudiantes.

Previo al inicio del encuentro

con la comunidad

el mandatario realizó un

recorrido por diversas zonas

del municipio, donde

conversó con residentes y

verificó de primera mano

las condiciones de las infraestructuras

locales, reiterando

su compromiso

de trabajar de la mano con

la comunidad para impulsar

el desarrollo de Pedro

Bra n d .

Es el tercer programa

del Gobierno Contigo que

realiza el jefe de Estado.

Participantes en el lanzamiento de la campaña.

Lanzan campaña

sobre proteger

la piel del sol

Sociedad dermatológica RD la

definió “No te pases con el sol”

La Sociedad Dominicana

de Dermatología, lanzó

esta semana su campaña

“No te pases con el sol”,

dirigida al cuidado de la

piel, enfocada en los niños

y adultos mayores.

El lanzamiento se realizó

en Barahona, en

compañía de variosdermatólogos

con el apoyo

de los laboratorios Mallen

Guerra.

Su presidenta Luz N.

Almánzar, puntualizó la

importancia de la protección

solar para la familia

y reafirmó el compromiso

de la Sociedad

Dominicana de Dermatología

en la educación y

orientación del cuidado

de la piel.

Debemos adoptar el

uso del protector solar

como estilo de vida diario

y reaplicarlo cada dos

horas en cantidad suficiente

sobre las zonas expuestas

a radiaciones solares,

además de utilizar

medios físicos como

sombreros de ala ancha,

gafas, sombrillas, ropas

mangas largas con factor

de protección solar, fue la

recomendación durante la

c e re m o n i a .

“Como Sociedad tenemos

la responsabilidad de

orientar a toda la población

de los riesgos del sol

en nuestra piel, si bien es

cierto que el sol nos proporciona

grandes beneficios

desde la vitamina D,

inmunológica, termorregulación

y propiocepción,

barrera de agentes nocivos

y bienestar y emocional,

no meno es cierto que las

radiaciones solares también

promueven la aparición

de fotoenvejecimiento

y cáncer de piel”,

explica la entidad.

Recuerda que existen

diversos tipos de radiaciones

solares como: rayos

UVA, UVB, luz visible, luz

azul, que causan daño a

nuestra piel, y advierte sobre

la necesidad de protegerse

de los mismos.

TSA certifica calidad aeropuertos de RD

Técnicos de la Administración de Seguridad y Transporte de Estados Unidos hicieron la evaluación

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.

La Administración de Seguridad

y Transporte de

Estados Unidos (TSA), por

sus siglas inglés, certificó

que los estándares de seguridad

que operan en los

aeropuertos dominicanos,

son eficientes y confiab

l e s.

Así le fue notificado al

Cuerpo Especializado de

Seguridad Aeroportuaria y

de la Aviación Civil (Cesac),

por una misión de

técnicos del organismo,

luego de concluir una evaluación

de los protocolos

de seguridad aeroportuaria

del país.

Indica el informe entregado

al director del Cesac,

general Emmanuel

Plana mayor del Cesac junto a los técnicos de la TSA.

Souffront Tamayo, que los

aeropuertos dominicanos,

cumplen con los lineamientos

trazados por

la Organización de Aviación

Civil Internacional

( Oa c i ).

Los técnicos estadounidenses

expresaron que durante

la evaluación de los

protocolos de seguridad

en el aeropuerto de Las

Américas, no encontraron

fallas, destacando la solidez

de los controles aeropor

tuar ios.

“Los controles implementados

y el alto nivel de

cumplimiento de los estándares

de seguridad, son

sólidos y eficientes”, expresaron

los técnicos de la

TSA que vinieron a Republica

Dominicana a

evaluar los controles se seguridad

aeroportuaria.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 62.69 Ve n ta 62.91 E U RO Co m p ra 68.24 Ve n ta 69.70

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Precio onza del oro

supera 3,000 dólares

Alza se atribuye a incertidumbre global por las tensiones

arancelarias y geopolíticas y el miedo a una recesión en EE. UU.

MADRID. EFE. El precio del

oro, uno de los activos

considerado refugio en

tiempos de incertidumbre,

superó este viernes los

3.000 dólares por onza por

primera vez en su historia,

y llegó a situarse en los

3.004,94 dólares.

Según datos de Bloomberg

recogidos por EFE, a

las 10.12 GMT de este viernes,

el metal amarillo superó

los 3.000 dólares, tras

subir el 0,40 %, en un contexto

de incertidumbre

global por las tensiones

arancelarias y geopolíticas,

y el miedo a una recesión

en EE. UU.

Minutos después, el oro

siguió al alza, y alcanzó

nuevos máximos en esos

3.004,94 dólares por onza.

Durante la madrugada,

el precio del metal precioso

ya logró superar los

récords alcanzados en la

víspera, en un contexto de

nuevas amenazas estadounidenses

de imponer

más aranceles a Europa.

Con esta revalorización,

en el año el oro ha elevado

su valor un 14,5 %.

Charlotte Peuron, gestora

de fondos especializada

en el sector de los

metales preciosos de Crédit

Mutuel, explicó que el

mercado del oro está experimentando

una fuerte

subida a principios de

2025 impulsado por los

La demanda del oro se atribuye a la incertidumbre causada por situación con ara n ce l es .

riesgos económicos y políticos,

como la inflación,

las incertidumbres geopolíticas,

el regreso de Donald

Trump a la presidencia

o las compras masivas

por parte de bancos centrales

e inversores.

“Todos estos elementos

convencieron a los inversores

para volver al oro”,

añadió Peuron, que explicó

que la demanda de los

inversores occidentales

está aumentando, tanto a

través de los ETF de oro

como mediante entregas

de oro físico.

Por otra parte, añadió,

China, además de las compras

de los bancos centrales,

acaba de lanzar un

programa piloto que permite

a las compañías de

seguros invertir en oro para

sus estrategias de asignación

de activos a medio

y largo plazo.

“Todas las luces están

en verde y esto debería

apoyar la demanda de

o ro”, concluyó la experta.

Ayer, el precio del oro,

activo refugio en tiempos

de incertidumbre económica,

alcanzó un nuevo máximo

histórico durante la

sesión después del cierre de

las bolsas europeas al situarse

la onza troy en 2.985

dólares con una subida cercana

al 2 % por el temor a la

guerra comercial.

Aunque a las 17.30 horas

GMT, el precio del metal

dorado reducía su subida

al 1,5 % y se cotizaba alrededor

de 2.979 dólares

por onza, poco tiempo antes,

a las 17.44 horas (16.44

GMT), alcanzaba un nuevo

récord histórico durante la

sesión en 2.985,29 dólares.

Revalidaba de esta manera

el anterior máximo histórico

que el oro había alcanzado

durante esta misma

jornada, en 2.967 dólares por

onza, a las 16.00 horas.

El metal precioso se

acerca a los 3.000 dólares,

en un contexto en el que se

ve impulsado por la incertidumbre

global por las

tensiones arancelarias y

g e o p o l í t i c a s.

Eddy Olivares Ortega y Gilbert F. Houngbo.

RD será sede de

reunión regional

americana OIT

Ministro de Trabajo y director

de OIT acordaron su realización

GINEBRA. SUIZA. El ministro

de Trabajo de la República

Dominicana, Eddy

Olivares Ortega, se

reunió con el director general

de la Organización

Internacional del Trabajo

(OIT), Gilbert F. Houngbo,

para discutir los preparativos

de la 20ª Reunión

Regional Americana,

que se llevará a cabo

en República Dominicana,

en octubre de 2025.

En el marco de la firma

de un acuerdo para la

formalización de la Reunión,

Olivares y Houngbo

coincidieron en que este

encuentro será una

oportunidad única para

que los países de la región

compartan experiencias,

buenas prácticas

y estrategias que fortalezcan

el mundo del

trabajo en las Américas.

El titular de Trabajo

destacó la importancia

de la formalización del

mercado laboral en la República

Dominicana y que

la formalización no solo es

un imperativo económico,

sino también un derecho

que debe garantizarse a

todos los trabajadores.

“Estamos comprometidos

en fortalecer las políticas

que permitan la inclusión

de más trabajadores

en el mercado formal”,

expresó el ministro.

De su parte, el director

general de la OIT valoró significativamente

el clima laboral

que disfruta la República

Dominicana y su condición

de ser un referente

democrático en la región.

Asimismo, felicitó al ministro

de Trabajo por la

que consideró una destacada

intervención en la

353ª Reunión del Consejo

de Administración de la

O I T.

El ministro destacó como

un logro significativo,

el reciente aumento del salario

mínimo no sectorizado

del 20 %.

ADAA reconoce labor DGA en congreso

Alejandro Encarnación, presidente entidad, destacó aportes a integración sectores público y privado

La Asociación Dominicana

de Agentes de Aduanas

(ADAA) destaca labor de la

Dirección General de

Aduanas (DGA) y de todo

su equipo técnico, por su

colaboración en la capacitación

brindada a este

s e c t o r.

Alejandro Encarnación,

presidente de ADAA, destacó

la integración de los

sectores público y privado

en la gestión que encabeza

Eduardo Sanz Lovatón, de

asumir el reto y compromiso

firme de posicionar

al país como el principal

hub logístico de la región.

Durante el Congreso

Internacional de Agentes

de Aduanas 2025, titulado

"Desafíos y Retos en el

Comercio Internacional:

Aduanas, IA y los Ilícitos",

Encarnación afirmó

Eduardo Sanz Lovatón

que, a la llegada de Sanz

Lovatón y su equipo de

trabajo, a la DGA, iniciaron

un camino de total

transformación, logrando

en estos momentos

una mayor eficiencia

en todos los sistemas y

adaptándolos de forma

efectiva para lograr alcanzar

los más altos estándares

internacionales

como institución.

“Esto ha contribuido a

lograr una gestión de riesgo

más efectiva y niveles

en la calidad de servicios

de todos los que, día a día,

intervienen el quehacer

a d u a n e ro”, sostuvo el presidente

de la ADAA.

De su lado, Nelson

Brens, presidente de la

Asociación Internacional

de Agentes Profesionales

de Aduanas (Asapra), dijo

que la DGA es una institución

vista como un

modelo de eficiencia y

transparencia en la región,

su liderazgo ha permitido

importantes reformas

que han fortalecido

la competitividad de

nuestro país, consolidando

a la República Dominicana

en un hub logístico

clave para el entorno

mundial.


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

15

Mundo

En la reunión trilateral realizada en Pekín participaron los viceministros de Exteriores de

China, Ma Zhaoxu; Kazem Gharibabadí de Irán y Sergei Ryabkov de Rusia.

Presionan para

diálogo nuclear y

quitar sanciones

Son China, Rusia e Irán reunidos en Pekín y

buscan abordar la cuestión nuclear iraní

PEKÍN. EFE. China, Rusia e

Irán instaron este viernes a

levantar “todas las sanciones

unilaterales ilegales” y

a generar un clima diplomático

propicio para

abordar la cuestión nuclear

iraní, en una reunión

trilateral en Pekín en la

que participaron los viceministros

de Exteriores Ma

Zhaoxu (China), Kazem

EFE

Gharibabadí (Irán) y Sergei

Ryabkov (Rusia). “El

diálogo basado en el respeto

mutuo es la única

solución viable”, afirmaron

hoy los tres representantes

al concluir el encuentro,

según la agencia

estatal Xinhua.

También pidieron evitar

medidas que “a g ra ve n

la situación” y reafirmaron

la importancia del

Tratado de No Proliferación

Nuclear (TNP) como

“piedra angular” del sistema

internacional.

Alerta regional

El mismo viernes, el ministro

de Exteriores chino,

Wang Yi, reafirmó tras reunirse

con los viceministros

de Irán y Rusia el com-

Los tres países

buscan eliminar

las sanciones

“i l e ga l es ” a Irán

promiso de Pekín con una

solución diplomática y rechazó

el uso de sanciones

unilaterales que “s o c a ve n

la estabilidad regional".

En su declaración, presentó

la postura china en cinco

puntos, comenzando con

la necesidad de resolver

disputas mediante la vía

diplomática y evitando

medidas coercitivas.

Wang insistió en que Irán

tiene derecho al uso pacífico

de la energía nuclear

dentro del marco del TNP,

pero también instó a Teherán

a cumplir con su

compromiso de no desarrollar

armas atómicas.

Asimismo, pidió a EE.UU.

que “muestre voluntad pol

í t i c a” para retomar las negociaciones

y rechazó

cualquier intento de activar

el mecanismo de sanciones

automáticas del

Consejo de Seguridad de la

ONU, advirtiendo que ello

“echaría por tierra años de

esfuerzos diplomáticos".

Más tarde, la portavoz

de la Cancillería china

Mao Ning calificó la reunión

como un “esfuer zo

constr uctivo” para una solución

política y pidió

abandonar “las sanciones,

la presión y las amenazas

de uso de la fuerza".

El día anterior, los viceministros

de China e Irán mantuvieron

un encuentro bilateral

en el que destacaron la

importancia de la cooperación

estratégica y el compromiso

de Pekín con una

postura “objetiva y justa”.

USPS tiene 635 mil empleados en Estados Unidos.

Recortarán EUA

10 mil empleos

servicio postal

Con esos fines USPS llegó a un

acuerdo con la agencia de Musk

NUEVA YORK. EFE. El Servicio

Postal de Estados

Unidos (USPS, por sus

siglas en inglés), de titularidad

pública, va a

recortar 10.000 empleos

tras llegar a un acuerdo

con el Departamento de

Eficiencia Gubernamental

(DOGE), liderado por

Elon Musk, según dio a

conocer en las últimas

horas su director, Louis

DeJoy, en una carta a los

l e g i s l a d o re s.

DeJoy aclaró que esos

empleos, que desaparecerán

en el curso de un

mes, serán acordados

mediante una fórmula de

bajas voluntarias pactadas

en enero pasado, y se

sumarán a otros 30.000

puestos que han desaparecido

desde 2021 con

la misma fórmula.

El USPS, fundado en

1775 y convertido en

agencia pública en 1970,

tiene una plantilla de

635.000 empleados, y aunque

compite en desventaja

con empresas privadas como

UPS, FedEx o Amazon,

es la única que llega a localidades

rurales más remotas

del país.

En el último año fiscal,

sus pérdidas fueron

de 10.000 millones de

d ó l a re s.

Musk, que hasta ahora

ha gozado de una gran discrecionalidad

a la hora de

intervenir en varios organismos

públicos, dijo recientemente

que USPS debería

ser privatizado.

“Creo que debemos privatizar

el servicio postal y

Amtrak (servicio de trenes),

por ejemplo. Deberíamos

privatizar todo lo

que podamos”, señaló en

una conferencia en San

Fra n c i s c o.

El servicio de correos

USPS es la única que llega

a localidades rurales más

remotas de EUA.

Papa de cama al sillón

Se moviliza como lo hacía antes de estar en hospital

Cancela viaje España

Fue Javier Milei por delicada situación Argentina

ROMA. EFE. El papa se mueve

como lo hacía antes de

su hospitalización hace 29

días y camina, a veces con

más ayuda y otra con menos,

para ir de la cama al

sillón en el que transcurre

parte de su jornada, explicaron

este viernes fuentes

vaticanas al dar algunos

detalles sobre la salud

del pontífice.

Francisco pasó una noche

tranquila y se espera

un nuevo parte médico este

viernes, cuando se cumplen

29 días de hospitalización

en el Gemelli de

Roma por sus problemas

respirator ios.

Sus condiciones de salud

son estables “dentro de un

cuadro complejo” y continúa

requiriendo por el día

de altos flujos de oxígeno

con cánulas nasales mientras

que de noche utiliza la

ventilación mecánica no

invasiva, es decir, la máscara,

según han explicado

las fuentes. Debido a la estabilidad,

los médicos han

decidido comunicar el parte

sobre la salud del pontífice

en días alternos.

Este viernes se celebró

una misa en la capilla Paolina

del palacio pontificio

oficiada por el secretario

de Estado, Pietro Parolin,

en la que se pidió por la

salud de Francisco.

MADRID. EFE. El presidente

de Argentina, Javier Milei,

suspendió su viaje a España

la próxima semana

para recibir un premio

por la “delicada situación

que transcurre la política

y la institucionalidad dem

o c r á t i c a” de su país, según

un comunicado publicado

en X por “El club

de los viernes”, entidad

o rg a n i z a d o ra .

Milei tenía previsto estar

en España para recibir

el día 21 de marzo el

galardón “Escuela de Sal

a m a n c a” otorgado por

'El club de los viernes',

un “movimiento en defensa

de las libertades civiles,

el derecho de propiedad

y el Estado limit

a d o”, indica su perfil en

redes sociales.

En un comunicado en

X, 'El club de los viernes'

informó de que Milei decidió

“p o s p o n e r” su viaje,

y que permanecerá en su

país para “ocuparse de

las adversidades que está

enfrentando tanto él mismo

como el propio país”,

una situación que la organización

definió como

un “intento de golpe de

Estado por parte de una

violenta y antidemocrática

oposición” que quiere

“debilitar el gobierno

de la libertad".


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

EL PROTAGONISTA

Ad o m p retu r

Reconoce a mujeres del turismo

Resalta aportes de ocho profesionales que aportan

al desarrollo del sector turístico. Pág. 18

ALBERTO CALVO

“Familia dónde comienza la vida y el amor nunca

te r m i n a ”, de Ivette Carolina Lantigua.

Cuadro de Merary Alcequiez: “Honra a tu padre y tu madre, no solo con palabras, sino también con acciones”.

De Ashley Rodríguez: “Un pequeños momentos de felicidad”.

Creare resalta valores

de cultura dominicana

La muestra creada por estudiantes de Unapec exhibe ilustraciones y fotografías

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Sobre los valores que definen

la cultura dominicana,

trata la exposición

Creare, una muestra creada

por los estudiantes de la

Facultad de Humanidades

y su Escuela de Artes y

Comunicación, de la Universidad

APEC (Unapec).

En el pasillo central del

centro comercial Galería

360 se exhiben 36 carteles

bajo el nombre de “Va l o re s

de la cultura dominicana”,

que permanecerán en el

citado espacio durante el

mes de marzo.

Los cuadros que reflejan

los valores que identifican

al dominicano, fueron

creados por los estudiantes

de las licenciaturas de

publicidad, diseño gráfico

y comunicación digital,

quienes plasmaron su arte

en fotografías, ilustración,

entre otros. La estudiante

Ashley Rodríguez Montero,

que participó con su

obra “Un pequeño momento

de felicidad”, explica

que “cuando los niños

llegaban o iban a sus escuelas,

si estudiaban en la

tarde, y se comían sus alimentos

antes de irse o en

el caso si estudiaban en la

mañana, al regresar encontraban

su comida ya

lista. A eso llamo un momento

de felicidad”, manifestó

la joven.

123 jóvenes presentaron

sus propuestas, de las que

fueron elegidos 36 de los

ALBERTO CALVO

Lony Fernández y Alicia

María Álvarez.

mejores trabajos que plasman

visualmente valores

como la responsabilidad,

la familia, la justicia, la

honradez y la equidad.

En el acto inaugural, Alicia

María Álvarez, directora

de la Escuela de Artes

y Comunicación, destacó

la importancia de esta iniciativa

como una herramienta

de reflexión y sensibilización

sobre los principios

que guían a la sociedad

dominicana.

Lony Fernández, coordinador

de la licenciatura

en diseño gráfico, resaltó

que Creare se ha consolidado

como un espacio de

expresión artística y reflexión

cultural, en el que el

diseño gráfico se convierte

en una herramienta de impacto

social. Con la muestra,

Unapec reafirma su

compromiso con la educación,

el arte y la cultura,

brindando espacios que

impulsan el pensamiento

crítico y la creatividad en

las nuevas generaciones.


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Que Pasa 17

GENTIO

Película “Boca Chica” l l e ga

al Houston Latino Film

Luego de recibir el Premio Nora Ephron en Tribeca

La película “Boca Chica”,

dirigida por Gabriella A.

Moses y producida por

Sterlyn Ramírez, continúa

cosechando reconocimientos

y, tras su paso por

festivales internacionales,

ahora hace una parada en

el Houston Latino Film

Fe s t i va l .

Desde su debut en el

Festival de Tribeca, donde

obtuvo el prestigioso Premio

Nora Ephron, “Bo c a

C h i c a” ha sido proyectada

en eventos como el Festival

de Huelva de Cine

Iberoamericano, el Atlanta

Film Festival y el Los Ángeles

Latino International

Film Festival (LALIFF).

Esta semana se proyecta

en el Houston Latino Film

Festival, junto a películas

de toda América Latina y

los Estados Unidos, con

una programación representa

la gran diversidad de

Hanks colabora con Yatra

En la promoción de su nueva canción titulada “La Pelirroja”

MADRID. EFE. El cantante colombiano

Sebastián Yatra

ha contado con un apoyo

de excepción para promocionar

su nuevo tema, La

Pe l i r ro j a , que lanzará el

próximo día 20, y del que

ha ofrecido en redes sociales

un adelanto acompañado

del actor estadounidense

Tom Haks.

Escena de la película “Boca Chica”.

temas y géneros del cine

latino e hispano.

El filme narra la historia

Tom Hanks y Yatra.

de Desi, una niña de 12

años que, en medio de su

crecimiento, enfrenta una

realidad marcada por la

prostitución y secretos familiares

que amenazan

con cambiar su mundo.

Inspirada en experiencias

reales, la película aborda la

feminidad en desarrollo y

el impacto de un entorno

complejo en la identidad

de una niña.

“Desde el inicio, supimos

que esta historia debía

ser contada. Ha sido un

viaje increíble”, agregó Gabriella

A. Moses.

Con un elenco liderado

por Jean Cruz, Lía Chapman,

Xiomara Rodríguez,

Richarson Díaz y Scarlet

Camilo, el guión fue escrito

por Marité Ugás y

Mariana Rondón.

Además, el 70% del equipo

de producción está conformado

por mujeres, consolidando

su relevancia en

la industria cinematográfica

dominicana.

En las imágenes, Yatra

pregunta a Hanks qué canción

elegiría como sintonía

de unos vídeos que le muestra

en su teléfono, a lo que el

actor responde contundente-

“esa ni siquiera es una

pregunta .... La Pelirroja".

Seguidamente, con el

nuevo tema de Yatra de

fondo, aparecen una sucesión

de imágenes de películas

protagonizadas por

el intérprete de 'Forrest

Gump', como 'Apolo 13',

'Toy Story', 'Náufrago' o

'La terminal'. 'La Pelirroja'

es la primera canción del

próximo álbum del colombiano,

en el que el pop será

el género musical predominante.

El encuentro reunió a especialistas en historia, género y

cultura taína.

Exploran universo

femenino en la

cultura taína

Se resaltó el liderazgo y el papel

socioeconómico de la mujer

El Centro Cultural Taíno

Casa del Cordón, iniciativa

del Banco Popular

Dominicano, realizó el

conversatorio "El universo

femenino de la cultura

taína", un espacio de

análisis que puso en relieve

la importancia de la

mujer dentro de la organización

social, política

y espiritual de los pueblos

originarios de las

A n t i l l a s.

El encuentro contó

con la participación de

Fátima Portorreal, antropóloga,

docente e investigadora

experta en género

y desarrollo, y Soraya

Franco, artista, gestora

cultural e investigadora.

La moderación estuvo

a cargo de Clarissa

Carmona, magíster en

Historia de América.

Las exposiciones de las

panelistas permitieron

comprender la centralidad

de la mujer en la

sociedad taína, abordando

su liderazgo, su papel

en las prácticas económicas

y su influencia en la

espiritualidad. A través de

su transmisión de saberes

y capacidad para asumir

posiciones de mando, las

taínas fueron pilares fundamentales

en el desarrollo

y sostenimiento de sus

c o m u n i d a d e s.

Influencia y liderazgo

Sobre sus diversas funciones,

la mujer taína tuvo

papel en la estructura de

los cacicazgos, ocupando

posiciones de liderazgo

como las cacicas. Una de

las figuras más destacadas

fue Anacaona, quien

lideró el cacicazgo de Jara

g u a .

Además de su rol en la

política, las mujeres taínas

fueron esenciales para el

desarrollo de las comunidades.

Estaban encargadas

principalmente de la

agricultura, destacando el

cultivo de la yuca, que

constituía la base de su

alimentación.

Q ¡Qué!

Lo vendió

Selena Gomez regaló una

parte importante de su

historia con su prometido

Benny Blanco por menos de

$15 dólares. La cantante

vendió el anillo de diamantes

con la letra “B” que usó para

hacer pública su relación con

Blanco en diciembre de 2023.

Por menos de 15

La pieza personalizada de Jacquie

Aiche tiene un valor de

$3,250 dólares, según informó

un representante de la joyera

a Page Six el 8 de diciembre

de 2023, y la vendió por 12

dólares. Gomez usó la joya en

su dedo anular izquierdo

cuando la publicó en su Historia

de Instagram. (Su anillo

de compromiso con diamantes

en forma de marquesa ahora

ha ocupado su lugar). TMZ

confirmó que un afortunado

fan compró el anillo durante el

primer día del sorteo 12 Days

of Really Rare Stuff de Gomez.

Regresa a la TV

La comunicadora María

Celeste Arrarás confirmó que

vuelve a la televisión y lo

hace nada más y nada menos

que en Univision, la cadena

donde inició su carrera en

Estados Unidos y con la que

marcó un hito en el

periodismo hispano.

Sin detalles

La periodista puertorriqueña

hizo el anuncio a través de un

video en su cuenta de

Instagram, donde compartió la

noticia directamente con sus

seguidores. La producción del

programa estará a cargo de

Carlos Mesber, el CEO su

empresa We Love

Entertainment, pero los

detalles se mantienen bajo

total reserva debido a un

acuerdo de confidencialidad

(NDA) firmado por la

periodista. “Se que la noticia

tomó a muchos por

s o r p res a . . . ” dijo a Infobae.

D o c u m e n ta l

Para Jonah Hill, la risa,

durante años, fue un escudo

tras el cual ocultó el dolor de

una vida marcada por la

inseguridad, la ansiedad y la

depresión. y cada detalle

sobre su salud mental lo

cuenta en el documental de

Netflix titulado “Stut z ”.

Co n fes i ó n

“Crecí con sobrepeso y eso

me jodió intensamente en la

industria y en mi vida”,

confiesa en el documental que

dirigió años después, como un

ejercicio de vulnerabilidad y

autodescubrimiento? Según

Self Magazine, fue en ese

momento de crisis cuando

encontró a Phil Stutz, el

terapeuta que cambiaría su

vida y realizó junto con él un

documental de Netflix. A

diferencia de los terapeutas

con los que había trabajado

antes, Stutz no se limitaba a

es c u c h a r.


18 Que Pasa

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Adompretur reconoce

a mujeres del turismo

Resalta los aportes de ocho profesionales que con su

visión y entrega aportan al desarrollo del sector turístico

La Asociación Dominicana

de Prensa Turística

(Adompretur) otorgó el

“Reconocimiento a las

Mujeres del Turismo” a

ocho destacadas profesionales

que con su dedicación

y talento están dejando

huellas significativas

en el progreso de este

vital sector.

En el acto, realizado en

el marco de la conmemoración

del Día Internacional

de la Mujer, la maestra

de ceremonias, Elizabet

Gutiérrez, expresó que esta

iniciativa, tiene como

propósito resaltar la labor

de las mujeres que, desde

sus diferentes posiciones,

se han convertido en referentes

del crecimiento

turístico a nivel nacional.

Yenny Polanco Lovera,

presidenta del gremio,

destacó que las homenajeadas

en esta edición

Yenny Polanco Lovera, al centro y detrás, junto a las mujeres del turismo reconocidas.

2025 son: Cristina Núñez,

artesana que promueve el

arte y la identidad dominicana

dentro y fuera del

país; Deyanira Pappaterra,

vicepresidenta de Negocios

Turísticos de Banreservas;

Elizabeth Tovar,

presidenta de Turenlaces

del Caribe; Elsa Peña Nadal,

periodista de larga trayectoria

y pasada presidenta

de Adompretur.

También Karina Vallejo,

gerente senior del Área de

Negocios Turísticos del

Banco Popular Dominicano;

Luisa de Aquino, directora

general de la Bolsa

Turística del Caribe (BTC);

Soraya Rodríguez, presidenta

de Soraya y Leonardo

Tours y apasionada del

destino Montecristi; y Yudit

García, presidenta de la

Asociación de Hoteles de

Santo Domingo (AHSD).

Portada del libro “Yo, Balaguer”.

Presentan libro

“Yo, Balaguer”

Es autoría de Pablo Gómez Borbón

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

En un acto encabezado

por la vicepresidenta de

la República Dominicana,

Raquel Peña, fue presentada

la novela “Yo, Bal

a g u e r”, autoría de Pablo

Gómez Borbón.

El libro está basado en

una exhaustiva investigación,

en la cual su autor

relata los hechos de la

vida política y personal

de Joaquín Balaguer.

Durante la presentación,

el autor afirmó que

comprender los hechos, el

pensamiento, las virtudes

y los defectos, así como la

personalidad y los secretos

que definieron a Joaquín

Balaguer es un imperativo

para todos aquellos que

deseen profundizar su conocimiento

de la historia

dominicana de las últimas

ocho décadas.

Agregó que hizo uso de

las licencias que consideró

estrictamente necesarias

para relatar, sin rodeos ni

prejuicios.

Fundación realiza

acción de gracias

Celebra la vida de 102 niños

ALBERTO CALVO

Dalia Aguiló

Psicóloga forma

parte de Conectar

Se trata de Dalia Aguiló

El Centro Conectar, Dr. Manuel

Grullón 1, de Santiago,

contará con consultas semanales

de la psicóloga clínica

Dalia Aguiló, quien se

trasladará hasta allá con la

intención de aportar para

que los pacientes puedan

una mejor salud mental.

La profesional, especialista

en bienestar en el

adulto y la tercera edad y

neuropsicología clínica,

sostiene que “re a l m e n t e,

agradezco la confianza de

los representantes del centro

por confiar en mi trabajo,

y permitirme de esta manera,

unirme a la plantilla de

profesionales competentes

con cuenta el centro”.

Ofrecerá el mismo esquema

de Santo Domingo

con consultas virtuales,

presenciales y a domicilio,

en un horario de 11:00 de

la mañana a 6:00 de la

tarde, los viernes.

La Fundación Dr. Juan

Manuel Taveras R. realizó

una actividad en acción

de gracias, por segundo

año consecutivo, celebrando

la vida de 102 niños

operados durante la

séptima Jornada de Cardiología

Pediátrica correspondiente

al año

2024.

La actividad se realizó

en el Auditorio del centro

Cardiovascular Mons. Nicolás

de Jesús Cardenal

López Rodríguez de Cedimat.

El Comité de Damas

y las voluntarias ofrecieron

la bienvenida a los

niños operados y a sus pad

re s. Angélica Benítez de

Ginebra, presidente de la

Fundación, junto al padre

Melvin Arias agradecieron

a Dios, al equipo de médicos

y a todas las personas

que hicieron posible ayudar

a estos niños de escasos

recursos a tener una

mejor calidad de vida.

Alba Marra, Polita Barceló, Padre Melvin Arias, Angélica

Benítez de Ginebra, Amelia de Castillo y Vicky de Acra.

Larissa Miranda, Paloma de la Cruz y Martha Guzmán.

Lanzan colección

prendas “I n te n c i ó n ”

Alianza Steelove y Paloma de la Cruz

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Luego de una alianza estratégica,

Steelove y Paloma

de la Cruz, presentaron

en el atrio de Ágora

Mal una línea de prendas

denominada "Intención",

colección exclusiva

de cadenas inspiradas

en la manifestación, el

propósito y la conexión

personal.

Durante la presentación,

Paloma de la Cruz

dijo que "desde el inicio

quisimos que cada pieza

tuviera un significado profundo

y sirviera como un

ancla para quienes desean

vivir con intención. No son

solo joyas, sino recordatorios

del propósito que

nos mueve", expresó.

Las piezas de Intención

simbolizan un "mapa de

sueños en movimiento",

un amuleto tangible que

acompaña a cada mujer en

su camino hacia la plenitud.


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

P RO D U C I E N D O

G a l l eta s

ca s e ra s

Indonesia. EFE/EPA.

Personas trabajando

en la fábrica de galletas

caseras Bolu

Enak en Depok, Indonesia,

el 13 de

marzo de 2025. Ante

la mejora de la situación

económica,

los negocios locales

de galletas experimentaron

una creciente

demanda de

sus productos durante

el Ramadán y

la proximidad del

Eid al-Adha en Indon

es i a .

CAUSA INDIGNACIÓN

Separa cría

de su madre

yahoo.com. Una influencer

estadounidense

desató fuertes reacciones

y pedidos de deportación

de Australia

tras arrebatarle una cría

de wómbat a su madre.

Sam Jones, quien se

describe como “b i ó l o ga

de fauna salvaje y científica

ambiental”, publicó

un video en Instagram

en el que se la ve

atrapando al marsupial

y corriendo por la carretera,

con el cachorro

colgando de ella mientras

la madre la persigue.

En el video, que ya

ha sido eliminado, se

escucha a un hombre

australiano riendo

mientras le comenta:

“¡Mira, la madre te está

p e rs i gu i e n d o ! ”. “¡ Aca b o

de atrapar a un bebé

wó m b a t ! ”, expresa Jones,

mientras la cría

emite sonidos de angustia.

En Australia, la ley

protege a los animales

nativos y la organización

de rescate WIRES

confirmó a News.com.au

que este acto iba en

contra de la normativa.

Horizontales

2. Quiebra o grieta de las rocas.

8. Alaba.

9. Que produce provecho, fruto o interés.

11. Halago, acaricio.

12. Remad hacia atrás.

14. Concepto, considerado no en sentido lógico,

sino como fenómeno mental en un espíritu

d ete r m i n a d o.

16. Portarse, conducirse.

19. Interjección que denota alivio.

20. E n r i a m i e n to.

21. Símbolo del terbio.

23. Interjección con que se denota incredulidad,

desdén.

25. Expresa alegría con el rostro.

26. Himno dedicado a los dolores de la Virgen

el pie de la cruz.

29. O ce l o.

31. Piedra caliza muy porosa y ligera.

32. Ciudad de España, en Gerona.

33. Roturan la tierra con el arado.

34. Tercer hijo de Jacob y de Lía.

35. Acuné al niño con movimiento de vaivén.

36. Pronombre demostrativo.

38. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú

entre 1761 y 1766.

39. Canal que toma agua de un río.

40. Mira telescópica.

Verticales

1. Masa de nieve que cae de la montaña.

2. Lego (seglar)

3. Que exhala olor o lo percibe.

4. Símbolo del cobalto.

5. Individuo de un pueblo de los tiempos

heroicos de Grecia, famoso por su lucha con los

centauros en las bodas de Piritoo.

6. Fijas día para algo.

7. Síncopa de “señor ”.

10. Desgaste con la lima.

11. Insignificante, sin importancia.

13. Suspensión de la respiración.

15. Concedidos, supuestos, disimulados.

16. Que tiene la nariz poco prominente y como

a p l a sta d a .

17. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

18. Raíz o vocablo de que procede otro u

ot ros .

19. Que se abstiene de toda bebida alcoh

ó l i ca .

22. Bienaventuranza eterna.

24. Libro del Antiguo Testamento.

25. Volver a limar.

27. Provincia de Italia, en la Apulia.

28. Tu n e c i n o.

29. En América, cubre algo con un baño de

esmalte vítreo.

30. Co gu j a d a .

37. (Tío) Personificación de los EE.UU.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

14 DE MARZO. Si usted nació un día como hoy va a

demostrar ser un pionero en la profesión que elija seguir.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Deberás demostrar que tienes dotes de liderazgo,

además de buenas ideas, para llevar

a cabo un proyecto laboral que estará cargado

de riesgos.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

La salud se resentirá en estos momentos turbulentos

de los Tauro. No tiene por qué ser nada

grave ni irreparable, solamente una caída de

ánimo en consonancia con los esfuerzos necesarios

para afrontar los retos de su vida.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Te interesará hoy estar desconectado, al margen

de los dimes y de los amigos e Incluso de

la familia, para centrarte en lo que realmente

te importa.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Surgirán cambios en tu trabajo que te va a afectar

directamente, aunque eso no tiene por qué ser

negativo. Tendrás que utilizar toda tu diplomacia

y mano izquierda para ganar la partida, y verte

recompensado a pesar de todo.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Las circunstancias de tu entorno laboral te

llevarán a cambios de humor que pueden

pagar la gente de tu casa; ellos no terminan de

acostumbrarse a tus bandazos.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

El trabajo te absorberá hoy de tal modo que

puedes olvidar asuntos importantes relacionados

con la familia, tal vez trámites o llamadas

que quedaste en realizar.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Surgirán oportunidades de hacer cosas diferentes,

que te llevarán a experiencias y

situaciones muy gratificantes, algo que nunca

habías imaginado.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Tu cendrada pulsión por la sexualidad se hará

hoy más evidente que nunca, y si no tienes

pareja puede darte alguna sorpresa positiva.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Deberás ser más diplomático, tanto en el trabajo

como con tu pareja; en especial, en el terreno de

tu media naranja, no te tomes tan a pecho sus

comentarios o de lo contrario te espera un arduo

fin de semana de desencuentros.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Económicamente vives al día, pero te podría

llegar una posibilidad de negocio que requiere

de una inversión un tanto elevada. Tendrás

que hablar con la familia y pedirles ayuda.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

No te abandones a la pereza en los asuntos de

salud, aunque ahora te encuentres bien, sabes

que tarde o temprano tendrás que hacerte un

chequeo para prevenir ciertas dolencias. Y

será mejor que sea cuanto antes para quedarte

en paz.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Ante las adversidades, no retrocedas, afróntalas

con un espíritu luchador y positivo y

piensa que sacarás provecho de ellas. No el

momento de quitarte de en medio, porque la

mala racha pasará y tú debes seguir en el

mismo lugar.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

BELLA VISTA

APTO 178 MTS, 2PAR. 3HAB. 7mo

P. 2.5B, CTO SERV. CON BAÑO

US$258,000; DE OPORT. PH.

858MTS 3NIVELES, EDIF. 1APTO X

PISO, VISTA EL MAR, VALORADO

EN US$1.2MM, OFERTA US$

7 5 0 , 0 0 0 ; S O L A R

URB.RENACIMIENTO 735M2,

20MTS DE FRENTE, IDEAL PARA

TORRE APTOS RD$43 MM; SOLAR

EL VERGEL 780M2, 21MT DE

FRENTE, SE PERMITE ALTURA

US$1,150,000; SOLAR DE ESQ.

PIANTINI 4,550 MTS2 70X65 MTS

PRECIO US$3,500 X METRO. Inf:

809-696-7770/ 809-513-8594

La Esperilla, dueño vende apartamento

102.06 M2 netos con 2 Hab, 2,5

baños, 2 estacionamientos, Torre

con planta Full y pozo de agua, cerca

del Restaurante Boga Boga.

Información. Tlf y WhatsApp

829-807.9369.

CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS

EN GUERREA, CAMBITA, LA

VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN

OTROS LUGARES, Y SOLARES DE

PLAYA, 2,500 MTS EN BAVARO. Tel.

809-681-7115/ 849-539-5545

whatsapp. Email: f.cuevasc

@hotmail.com

ALQUIER DE OFICINA EN AVE. 27 DE

FEBRERO No.491, ENTRE AVE. NU-

ÑEZ DE CACERES Y AVE. PRIVADA,

SECTOR EL MILLON. RD$12,500 Y

OTRO RD$ 24 MIL. Inf: 829-754-7324

mant. incluido

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

VENDO BELLA PLAYA ISLA, 230 MTS.

PUERTO PLATA, PROXIMO MUELLES

TURISTICOS. INF. 829-269-8753

CEMENTERIO CRISTO REDENTOR . LO-

TE DE 3X3=9 METROS WHATSAPP

849-405-3464

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ

!!consulta gratis; caso de

infidelidades, actividades de sus

hijos,fotografias y video,vigilancia

empleado,redes sociales,

antecedentes, depuraciones, 24

horas.Tel.809-620-8031,

829-766-3012/829-810-9874.

TIENDA DE REPUESTO EN HERRERA

SOLICITA CONTADOR CON

EXPERIENCIA. INF. 809-697-7408

Seis heridos en dos

incendios en NY

El primero sucedió en Washington Heights, mientras el

otro ocurrió en un restaurante ubicado en El Bronx

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. Dos siniestros

ocurridos en el Alto Manhattan

y el otro en El

Bronx, con diferencias de

horas, causaron heridas a

seis personas y la destrucción

de varios negocios.

El primero sucedió el

pasado miércoles en horas

de la noche en el 65 de la

avenida Fort Washington,

entre las calles 161 y 162,

en Washington Heights,

área habitada en su mayor

parte por quisqueyanos, y

donde resultaron heridas

las personas.

Casi 140 bomberos y

médicos respondieron a la

escena, dijeron funcionarios

del Departamento de

Bomberos de NYC.

Varios negocios fueron afectados por los incendios-

El segundo sucedió en

horas de la mañana de

este jueves en un restaurante

ubicado en el 2037

de la avenida Jerome, cerca

de la avenida West Burnside,

en el Bronx, dejando

destruidos seis pequeños

negocios, dijeron los

Cuomo aspira alcaldía de NY

Fue gobernador de ese estado y tiene simpatía entre dominicanos

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. El exgobernador

de este estado Andrew

Cuomo, ha sido el

último en lanzar sus aspiraciones

a la alcaldía de

esta ciudad, el 1 de este

mes y ya ha logrado una

gran aceptación entre los

dominicanos en el Alto

Manhattan y El Bronx, lugares

donde reside el 75 %

de la población quisqueyana

en la Gran Manzana.

Los quisqueyanos analizan

y comentan en bodegas,

restaurantes, barberías,

salones de belleza y

apostados en ciertas esquinas

de ambos condados

que «Cuomo es su candidato»;

«Voy a votar por

Cuomo» «Cuomo lo hará

mil veces mejor que

Adams»; entre otras expres

i o n e s.

Cuomo llevaba más de

tres años fuera del ojo público

luego de su renuncia

como Gobernador de NY

en medio de un escándalo

de 11 acusaciones por acoso

sexual en 2021.

Bomberos. Algunos son

propiedad de dominican

o s.

Más de 200 bomberos y

personal de emergencias

médicas llegaron al lugar.

No se reportaron herid

o s.

Los Bomberos también

En un discurso donde

anunció el comienzo de

su campaña, argumentó:

“Cometí errores, algunos

de ellos muy dolorosos.

Creo que aprendí de ellos

y que gracias a eso soy

una mejor persona y espero

demostrarlo cada

d í a”.

Además de referirse a

esos casos, el demócrata

justificó su regreso a la política

con base en sus éxitos

como gobernador, incluido

su liderazgo en la

gestión de la pandemia de

Cov i d - 1 9 .

informaron que, al llegar al

sitio, un vehículo estacionado

ilegalmente frente a

un hidrante les impidió acceder

al mismo, emitieron

una citación judicial.

Hace dos semanas otro

vehículo imposibilitó que

los Bomberos utilizaran

un hidrante, ubicado frente

a un edificio donde se

produjo un fuego, en la

avenida Anthony con la

avenida Tremont. Dos personas

fallecieron en el lug

a r.

Algunos de

los negocios

afectados son

de dominicanos

El propietario del carro

fue multado con 4 mil dólares,

más los 115 que conlleva

la infracción, todo

equivalente a unos 255 mil

pesos dominicanos. En esa

área residen cientos de dominicanos,

algunos de

ellos son conductores. Es

ilegal estacionarse a menos

de 4.5 metros de un

h i d ra n t e.

Su popularidad va rumbo

a la Cuomomanía, ha

podido testificar este reportero,

al captar conversaciones

políticas al transitar

por las diferentes vías

públicas del Alto Manhattan

y El Bronx.

La encuesta de la Universidad

de Quinnipiac-NY

(hace una semana)

encontró que solo el

11% de los demócratas registrados

darían su apoyo

a Adams en las primarias

de junio próximo, mientras

que el 31% respaldaría

a Cuomo.


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Lucas Giolito

Comenzará temporada en lista de lesionados

El lanzador de los Boston Red Sox, de 30 años, no ha lanzado

desde 2023. Una cirugía de codo le costó la temporada pasada.

Wa r r i o rs ga n a n

en noche histórica

de Stephen Curry

Alcanza los 4,000 triples en su carrera;

Golden State propina paliza a los Kings

SAN FRANCISCO, A P. — St e p h e n

Curry se convirtió en el

primer jugador en la historia

de la NBA con 4.000

triples en su carrera, Draymond

Green anotó 23 puntos

y los Golden State Warriors

vencieron el jueves

130-104 a los Sacramento

Kings para su sexta victoria

consecutiva y 11ma de 12.

Los fanáticos se pusieron

de pie de un salto y

aplaudieron cuando Curry

conectó en el tercer cuarto,

y se reprodujo un tributo

en la pantalla grande durante

un tiempo muerto.

Jugando un día antes de

su 37.º cumpleaños, el dos

veces MVP de la NBA necesitaba

dos puntos más

antes del partido. El sábado

pasado, se convirtió

en el 26.º jugador en anotar

25.000 puntos. Curry

anotó 11 el jueves.

Su primer triple fue desde

la banda izquierda a 5:35

del final del primer cuarto.

Aplastado por Keegan Murray

y DeMar DeRozan, Curry

falló su segundo intento

Stephen Curry encesta un triple defendido por Zach La V i n e.

desde cerca del arco, después

de que Green anotara

los primeros seis puntos

con dos triples.

Jonathan Kuminga regresó

de una lesión de tobillo

derecho que lo dejó fuera

AP

de juego durante 31 partidos.

Anotó 18 puntos con

7 de 10 en tiros de campo.

DeRozan anotó 23 puntos

para los Kings en su

tercera derrota consecutiva

y cuarta en cinco.

JUEGOS DE HOY

7:00 PM Boston en Miami

7:00 PM Indiana en Philadelphia

7:30 PM LA (Clippers) en Atlanta

8:00 PM Dallas en Houston

8:00 PM Cleveland en Memphis

8:00 PM Orlando en Minnesota

8:00 PM Charlotte en San Antonio

9:30 PM Los Angeles (Lakers) en

D e n ve r

9:30 PM Toronto en Utah

10:00 PM Sacramento en Phoenix

Resultados de ayer

WIZARDS 129

PISTONS 125

LAKERS 106

BUCKS 126

NETS 110

BULLS 116

MAGIC 113

PELICANS 93

KINGS 104

WARRIORS 130

Steve Kerr igualó al fallecido

miembro del Salón

de la Fama Al Attles con la

mayor cantidad de victorias

como entrenador en la

historia de la franquicia de

los Warriors con 557.

Saboni sigue fuera

Kings: C Domantas Sabonis

se perdió su sexto juego

consecutivo debido a una

distensión en el tendón de

la corva izquierdo.

Warriors: Jimmy Butler

agregó seis puntos, siete

asistencias y cinco rebotes

mientras los Warriors mejoraron

a 13-2 con él.

El gol número 4.000 de

Curry llegó desde la banda

derecha tras un pase de

Moses Moody a falta de

8:19 para el final del tercer

cuarto. Curry encestó 2 de

6 triples.

D u ke sufre bajas

Flagg y Brown

por lesiones

Su ausencia podría minar

aspiraciones del equipo número 1

Cooper Flagg

CHARLOTTE, NC, A P. — Co o-

per Flagg saltó por los

aires para atrapar un rebote

en su primer juego

del Torneo ACC cuando

el novato estrella de Duke

aterrizó torpemente y

se estrelló en la cancha,

sujetándose el tobillo izquierdo

y retorciéndose

de dolor.

Se produjo momentos

después de que el genio

defensivo Maliq Brown

tuviera que ser ayudado a

llegar al vestuario, con su

brazo izquierdo colgando

flácido a su costado.

Y así, el equipo número

uno, Duke, ahora

enfrenta serios problemas

de lesiones que

amenazan con persistir

mucho más allá del tiempo

que los Blue Devils

jueguen esta semana en

C h a r l o t t e.

El entrenador Jon

Scheyer dijo que es "muy

improbable" que Flagg,

de 18 años, considerado

uno de los favoritos para

ser la primera selección

general del draft de la

NBA cuando salte a los

profesionales, pueda jugar

en las semifinales de

la Conferencia de la Costa

Atlántica debido a ese

esguince de tobillo sufrido

durante la victoria de

cuartos de final del jueves

contra Georgia Tech .

Y es demasiado pronto

para saber si Brown volverá.

Fue trasladado a un

hospital cercano tras dislocarse

el hombro izquierdo

de nuevo menos

de una semana después

de recuperarse de la lesión.

Desempeña un papel

fundamental en la defensa

gracias a su capacidad

para cambiar de

pantalla, defender múltiples

posiciones y aprovechar

su altura para generar

desvíos que interrumpen

el ataque.

Jasson “El Marciano” ataca de nuevo

Muestra por qué los Yankees toleran su aventura en el jardín izquierdo

MARK W. SÁNCHEZ

New York Post

LAKELAND, FLA.— Es por eso

que los Yankees están experimentando

con Jasson

D o m í n g u ez .

Ha habido varias aventuras

en el jardín izquierdo

esta primavera, tal como

las hubo el otoño pasado.

Es un jardinero central

natural que está apreno

Jasson Domínguez

diendo una nueva posición,

con más lecciones por delante,

y que apenas cumplió

22 años el mes pasado.

Los Yankees esperan

que el bate valga la pena

ante cualquier dificultad

que pueda surgir en el

campo esta temporada.

El jueves fue otro recordatorio

de que el swing de

Domínguez tiene un techo

altísimo que ha sido promocionado

desde su primer

día en la organización.

"No hace falta que me lo

recuerden", dijo el mánager

Aaron Boone con una sonrisa

tras una tarde ruidosa de

Domínguez en la victoria

por 8-6 sobre los Tigres en el

Estadio Joker Marchant.

"Tiene esa capacidad [de batear

bien]. Creo que tiene la

habilidad de controlar la zona

de strike y de batear con

potencia a todas partes".

Domínguez salió a batear

cuatro veces y hizo

algo notable en cada una.

Hubo una base por bolas

de seis lanzamientos

contra el zurdo Andrew

Chafin, una fuerte aparición

en el plato del lado

derecho más débil del ambidiestro

Domínguez.

Hubo una batalla de siete

lanzamientos contra el

viejo amigo Tommy Kahnle,

quien finalmente logró

que Domínguez hiciera

swing con su cambio.

Hubo un cohete de 105,7

mph que casi decapitó al

lanzador rival Jackson Jobe

en lo que se convirtió en un

roletazo fuerte. Y estuvo el

turno al bate en la cuarta

entrada contra Jobe, el

prospecto número 5 en todo

el béisbol, en el que

Domínguez saltó sobre un

cambio bajo en la zona y lo

elevó profundo sobre la

cerca del jardín derecho para

su segundo jonrón de la

pr imavera.


22 Depor tes

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

BREVES

INDIAN WELLS

Alcaraz a semis

EFE.- Carlos Alcaraz superó

los cuartos de final

del Indian Wells y jugará

las semifinales contra el

británico Jack Draper,

mientras que en el cuadro

femenino también se

plantaron entre las cuatro

mejores Aryna Sabalenka

y Iga Swiatek.

COPA CONCACAF

Messi y Suárez

marcan goles

JAMAICA, AP.- Luis Suárez

y Lionel Messi anotaron

para que el Inter Miami

venciera el jueves 2-0 al

Cavalier SC de Jamaica y

avanzara a los cuartos

de final de la Copa de

Campeones de la CONCA-

C AF.

ATLETAS PIDEN

Atender clima

MADRID, EFE.- Cu a t ro c i e n -

tos deportistas olímpicos

han instado a los 7 candidatos

a presidente del

Comité Olímpico Internacional

a hacer del clima

“su máxima prioridad” y

han solicitado una reunión

con el ganador de las elecciones

del 20 de marzo.

EN NÚMEROS

775 mil

D ó l a res

Fue subastado el monoplaza

con el que

Michael Schumacher

tuvo su primer podio

en la Fórmula 1.

LLEGA A TIKTOK

Rafa Nadal

MADRID, EFE.- Rafa Nadal,

ganador de 22 Grand

Slams y dos oros olímpicos,

se ha unido a la

red social “TikTok ” en cuyo

primer vídeo publicado

se ha presentado a

toda la comunidad y cuya

cuenta tiene ya más

de 100.000 seguidores.

Oscar Saladin, vicepresidente de negocios de United Capital Puesto de Bolsa, Javier

Tejada, presidente de United Capital Puesto de Bolsa y Josep Isern, presidente de la RFDP.

Torneo United Capital

Pádel Tour busca

incentivar turismo en RD

Tiene como objetivo promover este deporte en el país,

además contará con el respaldo de la RFDP

SUDELKA GARCÍA

S u d e l ka . ga rc i a 0 1 @ g m a i l . co m

La disciplina del pádel

busca incentivar al turismo

deportivo en la República

Dominicana, y

con la celebración del primer

torneo avalado por la

Real Federación Dominicana

de Pádel (RFDP) se

marca un hito para el desarrollo

de este deporte.

United Capital Puesto

de Bolsa, en el inicio del

lanzamiento del United

Capital Padel Tour 2025

(UCPT), anunció que la

primera parada se llevará

a cabo en el Padel Social

Club Santo Domingo del

13 al 16 de marzo, bajo la

dirección técnica de Ernesto

Martínez, en un espacio

que reúne a los mejores

jugadores en un ambiente

de alta competencia.

“En el último año, el pádel

ha tenido un importante

crecimiento en el

país, atrayendo a una comunidad

cada vez mayor

de jugadores y aficionados.

Con este tour, en United

Capital reafirmamos

nuestro compromiso con

el desarrollo del deporte, a

través de una competencia

UN APUNTE

Ed i c i ó n

2025

El torneo contará

con las categorías A,

B y C masculino, así

como B y C femenino,

con la participación

de más de 800

jugadores durante

todo el circuito, que

tendrá sus paradas

en diferentes puntos

del país en las siguientes

fechas:

* STI Racket Club –

Santiago de los Caballeros

del 15 al 18

de mayo

* Padel Galaxy –

Punta Cana del 16 al

19 de octubre

* Máster Final – Pa -

del Social Club Santo

Domingo del 21 al

23 de noviembre.

de alto nivel”, comentó Javier

Tejada, presidente de

United Capital Puesto de

Bo l s a .

Con el respaldo de la

RFDP, el United Capital Padel

Tour, garantizará el

cumplimiento de los estándares

técnicos que rigen

los torneos de pádel

internacionalmente, llevando

la segunda edición

del tour a un nivel mucho

más profesional y federado.

Los ganadores de cada

categoría recibirán atractivos

premios y reconocimientos,

consolidando a

UCPT como un referente

del pádel en República

Dominicana.

Oscar Saladin, VP de

Negocios de United Capital

Puesto de Bolsa, expresó:

“Invitamos a todos

a ser parte de esta experiencia,

que tiene como

propósito Crear Valor para

Todos, consolidando el pádel

como un deporte clave

en las diferentes zonas de

la República Dominicana,

que nos permite fortalecer

nuestra presencia y conectar

con nuestros clientes

en cada región.”

Durante este encuentro

,la prensa e invitados especiales

pudieron presenciar

del sorteo de cruces

para lo que serán los partidos

de la primera parada

del tour, además disfrutaron

de un brindis para

celebrar el inicio del circuito

2025.

SIEMPRE CON LA VERDAD

Ramón Rodríguez

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com

El COD cree que los

dominicanos somos tarados

De acuerdo a una comunicación

que llegó a la

redacción de la sección

de deportes del Listín

Diario, que dirige, Héctor

J. Cruz, y que nunca

fue desmentida, el secretario

general del Comité

Olímpico Dominicano,

Luis Chanlatte, denunció

que esa entidad,

rectora del olimpismo,

cabalgaba sobre un descrédito

creciente. Aseguró,

además, que su

presidente, el ingeniero

Garibaldy Bautista, maneja

una agenda oculta,

aunque nunca reveló el

m i ste r i o.

En definitiva, Luis Chanlatte

dijo en un español

llano y entendible, que

existía una crisis institucional

en el seno del Comité

Olímpico Dominicano.

¿Leyeron bien, amigos

lectores? Crisis institucional.

Y fue más lejos

el amigo Chanlatte,

aseveró que los miembros

de la organización

no estaban comprometidos

en propósitos comunes

y por lo tanto, el

COD estaba inestable e

i n go b e r n a b l e.

En menos de 24 horas,

el Comité Olímpico Dominicano

se reunió para

''lavar los platos rotos'',

como sugirió Chanlatte

y creyendo erróneamente

que los dominicanos

somos unos tarados,

le dicen al país, que

ya están en armonía,

unidos y fortalecidos.

Karl Popper, el genio

austríaco, fundador del

falsacionismo o racionalismo,

dio como un hecho

que las instituciones

que se creen infalibles y

no se someten a críticas

y autocríticas, terminan

siendo frágiles y eso está

ocurriendo con el Comité

Olímpico Dominicano.

Pienso que lo primero

que debieron hacer

los miembros del Comité

Olímpico Dominicano,

fue refutar a su secretario

general o admitir

sus aseveraciones, pero,

presentarse ante el país

y decir todo lo contrario

a lo antes expuesto por

su segundo hombre en

mando, es creerse que

los dominicanos somos

unos tarados.

Garibaldy Bautista

Luis Chanlatte

El deseo de todos los

dolientes del deporte y

sobre todo, los que

aportan sus impuestos

para que esa entidad

maneje sumas millonarias,

es que todos los integrantes

del Comité

Olímpico Dominicano,

puedan unificarse realmente

y enfocarse en

los Juegos Centroamericanos

y del Caribe del

2026, armonizando con

todas sus federaciones

afiliadas, pero por dios,

no nos crean tontos.

Estoy de acuerdo en que

el COD se dé una segunda

oportunidad, pues en

la primera reprobó, aun

y teniendo avances significativos

en materia

de transparencia, gracias

al trabajo de su tesorero:

José Mera.

Es extraño que a nadie

se le ocurriera plantear

en la reunión del ejecutivo,

que era improcedente,

decirle a la prensa

deportiva nacional,

que todo lo dicho por

Chanlatte: ‘’ Fue un sin

querer, queriendo’ ’.

Me inscribo entre quienes

apuestan en dar una

oportunidad al Comité

Olímpico Dominicano,

pero su presidente Garibaldy

Bautista, debe

exhibir mayor autoridad

y definir las prioridades

de la institución, no las

s u ya s .


El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

BU E N A

D EC I S I Ó N

Jhery Matos, quien

es un tremendo

jugador, fue firmado

ayer por los Metros

de Santiago. ¡Dieron

un buen paso!

Miguel Camacho y Adalberto Escoto, ejecutivos de la Federación Dominicana de Taekwondo, encabezan el grupo de técnicos, entrenadores y atletas

que participaron en la preparación para los campeonatos internacionales a celebrarse en junio venidero. Tendrán como escenarios Punta Ca n a .

Miguel Camacho cita principales

retos del taekwondo dominicano

Resalta necesidad de capacitar técnicos y preparación de los atletas para el ciclo olímpico

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

La República Dominicana

se alista para acoger,

en condición de sede,

tres eventos internacionales,

programados para

celebrarse en junio de

este año en la turística

zona de Punta Cana.

Así lo dio a conocer el

“El que se conquista a sí mismo es el

guerrero más poderoso”.

Co n f u c i o

Pensador chino

“Las personas cambian cuando se dan cuenta del

potencial que tienen para cambiar la realidad”.

Paulo Coelho

Novelista brasieleño

presidente de la Federación

Dominicana de Taekwondo,

Miguel Camac

h o.

“Tenemos grandes retos

y nos estamos preparando

para salir airoso de cada

uno de ellos”, expuso Miguel,

quien recordó que el

taekwondo dominicano es

Buenas sensaciones en Cap Cana

David Goffin y Daniel Altmaier ven potencial en el República Dominicana Open

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

CAP CANA.- El ATP Challenger

175 República Dominicana

Open ha dejado

buenas sensaciones dentro

de tenistas que están

participando en el Racquet

Village de Cap Cana.

Aunque señalan que se

deben mejorar varios aspectos,

algunos de los jugadores

pertenecientes al

Top-100 del ranking ATP,

han señalado que el torneo

tiene una gran proyección

de crecimiento en

los próximos años y calificaron

con buenas notas

la primera entrega de la

justa que concluye el dom

i n g o.

El belga David Goffin, ex

número 7 del mundo:

“Me siento privilegiado

de estar en este torneo.

Espero seguir participando

en los próximos años”,

expresó Goffin, quien recordó

su primera experiencia

como profesional

en 2008, cuando accionó

en uno de los torneo futuros

de la ITF.

“Estoy acá en este torneo

porque hay buenos jugadores

y esto me sirve de

preparación para estar la

próxima semana en el Mia-

David Goffin

mi Open”, agregó Goffin,

quien es de los pocos que ha

superado al Big-Three del

tenis (Rafael Nadal, Novak

Djokovic y Roger Federer).

un deporte con medallistas

olímpicos, en referencia

a Gabriel Mercedes

(plata en Beijing 2008) y

Luisito Píe (bronce en Río

2016).

Planteó que de ahí es

que la Federación Dominicana

de Taekwondo implementa

un ambicioso

programa de formación y

capacitación de sus técnicos

ante los grandes retos

que deberá enfrentar

en el actual ciclo olímpico,

que incluye la celebración

en Santo Domingo

de los Juegos Centroamericanos

y del Caribe

el próximo año.

Resaltó que a nivel del

Daniel Altmaier

taekwondo internacional

han surgido competencias

que hasta hace algunos

años no existían y

que hoy, incluso, ya forman

parte del programa

de los Juegos Olímpicos.

habló en la apertura de

un seminario para la formación

de nuevos árbitros

y el reforzamiento de

la preparación de los veteranos

para el polideportivo

Tony Barreiro de la

Universidad Autónoma

de Santo Domingo.

Colaboración de Primitivo

Cadete, ejecutivo de

t a e k w o n d o.

HASTA MAÑANA, SI DIOS QUIE-

RE, DOMINICANOS.

El alemán Daniel Altmaier,

actual 78 del mundo,

valoró el esfuerzo que

se ha realizado para el

montaje de este ATP Challenger

175.“Este torneo

tiene mucho potencial y

sus organizadores están

haciendo lo más que pueden

para que sea un torneo

muy bueno”, señaló

A l t m a i e r.

Indicó que la calidad del

torneo es alta, ya que participó

en un ATP 250 con

un cuadro principal con

un nivel más bajo que la

presente en este República

Dominicana Open.

Altmaier, quien fue

campeón del M15 Santo

Domingo, reveló que le

fascina Cap Cana, ya que

también tiene la oportunidad

de jugar golf.

Jhery Matos

NO SE VIÓ

Lu i s

Chanlat te,

secretario del COD,

no asistió ayer a la

charla de la ACD que

impartió José

Monegro sobre los

Juegos del 2026.

¡Eso debe ser por un

chisme!

Garibaldy Bautista

¡SORPRESA !

Garibaldy

Bautista y

José Manuel Ramos,

quienes son

“e n e m i gu i tos ”,

estaban ayer

“a m i gu i tos ” en la

charla de Monegro y

la ACD. ¡Qué bien!

José Manuel Ramos

NO

FA L L E N

Hay que

asistir a la apertura,

el próximo jueves

20, de los Juegos

Salesianos, que será

en el estadio Félix

Sánchez del COJPD.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

V i e r n es 14 de M a rzo de 2025

M o n e g ro pide pacto

en deporte de RD

Afirma cumbre es necesaria para el desarrollo correcto de ese sector

José Monegro, acompañado de Luis Mejía Oviedo, presidente de

Centro Caribe Sports, Kelvin Cruz, ministro de Deportes, Garibaldy

Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, Américo Celado,

presidente de la ACD, José Manuel Ramos, presidente de la

Federación de Ecuestre. y el mayor general Delio Colón.

+ 200

Pe rs o n a s

Participan en programas de

capacitación para ser técnicos

de eventos deportivos.

QUE SE DIJO

Elementos planteados para la Cumbre

-Masificación del deporte -Sostenibilidad de las infraestructuras

-Formación y desarrollo de atletas, entrenadores y técnicos, -Financiamiento y patrocinio

deportivo -El deporte como instrumento de cohesión social y salud p ú b l i ca .

”La prensa deportiva

agradece la charla de

Monegro sobre

los Juegos 2026”

Américo Celado

RAFAEL MARTÍNEZ

Y MARCOS NIVAR

ra fa e l . ra m i a va n @ g m a i l . co m

m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m

Con el objetivo de que

todos los actores del deporte

dominicano logren

un desarrollo significativo

en los próximos años,

José Monegro, presidente

del Comité Organizador

de los Juegos Centroamericanos

y del Caribe Santo

Domingo 2026, planteó

realizar una Cumbre del

Depor te.

Indicó que la misma debe

ser encabezada por el

Ministerio de Deportes, el

Comité Olímpico Dominicano

y cada una de sus

federaciones, en compañía

de los atletas, el sector

privado y la prensa depor

tiva.

“Se debe diseñar un

plan estratégico a cinco

años que impulse la evolución

del deporte dominicano,

colocando al atleta

y su desarrollo en el centro

de la planificación”, estas

declaraciones fueron expuestas

en la conferencia

“Camino a los Juegos Santo

Domingo 2026, persp

e c t i va s”, actividad incluida

dentro del marco de la

semana aniversario de la

Asociación de Cronistas

Deportivos de Santo Dom

i n g o.

Según lo planificado

El periodista Monegro,

dijo que la organización de

los Juegos 2026 transcurre

según lo establecido, resaltando

elementos fundamentales

como la in-

José Monegro se dirige a los presentes durante la charla

“Camino a los Juegos Santo Domingo 2026, perspectivas”.

fraestructura deportiva,

logística y operatividad,

organización técnica, voluntariado

y formación de

personal.

También agregó que se

han logrado avances significativos

en los cronogramas

de entrega en las

remodelaciones de las instalaciones

deportivas, con

el respaldo del Ministerio

de Vivienda y Edificaciones,

dirigido por Carlos

Bo n i l l a .

Además, informó que se

utilizarán los autobuses

del Plan de Transporte Escolar

(TRAE) para el traslado

de los atletas, como

una forma de optimizar los

recursos del Estado, dado

que durante los Juegos los

estudiantes estarán de vac

a c i o n e s.

En el ámbito técnico,

destacó que se ha adelantado

la visita de los

Directores Técnicos Internacionales

(DTI) para

alinear la planificación

con las normativas de

Centro Caribe Sports con

suficiente tiempo de antelación.

También resaltó el respaldo

del presidente de esta

entidad regional y

miembro del Comité

Olímpico Internacional, el

dominicano Luis Mejía

O v i e d o.

A la prensa deportiva

El presidente del Comité

Organizador de Santo

Domingo 2026, también

resaltó el rol de la prensa

deportiva en la difusión y

promoción de los Juegos

y propuso una alianza

con la Asociación de Cronistas

Deportivos de

Santo Domingo para la

formación de especialistas

en transmisiones deportivas,

con el objetivo

de ampliar la cobertura y

el conocimiento de disciplinas

menos convenc

i o n a l e s.

“La historia de estos

Juegos será la que ustedes,

los cronistas deportivos,

transmitan al

mundo. Su labor es fundamental

para generar

entusiasmo y conectar a

la ciudadanía con este

e ve n t o”, enfatizó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!