17.03.2025 Views

Impreso lunes 17 marzo 2025

Impreso lunes 17 marzo 2025

Impreso lunes 17 marzo 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

Lu n es 17 de

M a r zo de 2025

Año LIX

Nº 18608

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

En Madrid P 14

Piden créditos por $1,350

MM feria inmobiliaria BR

Pereyra dice Banreservas cumple sueño miles dominicanos viven Europa

Introducirán otro P 4

Siguen las dificultades para

conocer proyectos del CP

Apoyo y rechazo a propuesta de que comisión bicameral conozca piezas

MP evalúa solicitar

coerción a joven EUA

por caso turista india

Fuentes ligadas a investigación informan que el próximo paso sería pedir orden de

arresto contra Joshua Steven Riibe y presentarlo ante el juez para pedir coerción P3

JORGE GONZÁLEZ

Asistentes al acto hoy en el 50 aniversario del asesinato de Orlando Martínez, en el lugar del hecho, la esquina de las calles Alma Mater y Cristóbal de Llerena, cerca de la UASD.

Recuerdan a Orlando a 50 años asesinato

El columnista de El Nacional y director de la revista ¡Ahora! fue muerto a tiros el 17 de marzo de 1975 cerca de la UASD P5


2 Página Dos

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

EL SEMÁFORO

Pedro Castillo

Expresidente de Perú

La huelga de hambre a que recurrió no parece el arma

más eficaz para rechazar el juicio por delitos de rebelión

y abuso de autoridad incoado por su

frustrado golpe de Estado de 2022. Si

no incurrió en los cargos que se le

atribuyen, como alega, debe demostrarlo

en los tribunales que ventilan el

proceso en su contra.

Mark Joseph Carney

Primer ministro Canada

La coyuntura en que asumió el poder es la más escabrosa

que se recuerde en toda la historia del país. La nación jamás

había tenido una crisis como la que

enfrenta con el interés del presidente

estadounidense Donald Trump de anexarse

el territorio. El conflicto demandará

de todas sus habilidades políticas para

vadear la tensa relación.

Jorge Tena Reyes

H i sto r i a d o r

Con su muerte, a los 88 años de edad, el país,

familiares y relacionados pierden no solo a un historiador

e intelectual, sino a un

maestro. Además de la cualidad que

representa la vocación para la enseñanza,

se destacaba por su caballerosidad.

Su partida deja un profundo

vacío. ¡Paz a sus restos!

PRIMERA FILA

Herida

Mientras haya un cabo suelto no

cerrará la herida que se abrió hace

50 años con el doloroso asesinato,

un día como hoy, del periodista

Orlando Martínez. Los autores

materiales fueron

capturados y procesados,

pero los intelectuales

son todavía

una incógnita.

Martínez, director

de la desaparecida

revista ¡Ahora! y columnista

de El Nacional

fue víctima

de la intolerancia

política e ideológica

que imperaba en

Orlando Martínez

marzo de 1975, en el marco de los

fatídicos 12 años de Joaquín Balaguer

y de la guerra fría. Entre los

participantes en el crimen, algunos

declararon que se les convocó

a una misión para secuestrar

y golpear a un hombre, no matarlo,

desconociendo

que se trataba

de un periodista. En

reconocimiento a

su memoria, sería

un destacado paso

contra la impunidad

sacar a relucir

toda la verdad sobre

un crimen que aún

conmueve a la población

y desafía el

buen periodismo.

CÓJA N LO

Sin presión

Al apelar a la sensatez e independencia

de criterio de los legisladores en la

discusión del controversial nuevo Código

Penal, el presidente de la Cámara

de Diputados, Alfredo Pacheco, reivindica el

compromiso de los congresistas con el proyecto.

Ninguno de los tres proyectos que se han

presentado, y que se da por un hecho que serán

fusionados por la comisión bicameral que se

designará, contemplan la inclusión de las polémicas

tres causales para el aborto. Aún así,

Pacheco solicitó tanto a los pro vida como a los

defensores de la interrupción del embarazo que

P U L SAC I O N E S

no interfieran en la decisión de los legisladores.

Los tres proyectos han sido presentados por el

senador Ramón Rogelio Genao y por los diputados

Ramón Rogelio Genao Lanza y Soraya

Suárez. Si un político tan ecuánime como Pacheco

pide a los sectores externos que dejen

trabajar a los legisladores es porque las presiones

se han intensificado en la medida que se

fortalece la determinación de sancionar el Código

Penal. Por lo visto, los legisladores no están

en más excusas para no sancionar una pieza que

lleva años dando vueltas en el Congreso. Y lo

cierto es que ya no valen las excusas.

P O L I B RO M A

.La oposición, que denunció

irregularidades en Supérate,

quiere que se le haga una

auditoría antes de la fusión con

Adess. ¿Algún problema?

.No es por nada ¿pero existe

otra salida para sanear las Ede

que no sea privatizarlas? El Gobierno

puede hacer lo mismo

que otros. ¿O no?

.Con el cuarto apagón general

en seis meses, la crisis en

Cuba es histórica. La Revolución

hace mucho que se apagó.

¿Sería a causa del bloqueo?

.El senador Félix Bautista

se adelantó al Gobierno con el

proyecto de ley para crear un

Ministerio de Justicia. ¿Cuál sería

la prisa?

.Si el que busca, encuentra, a

lo mejor encuentran el petróleo

que se buscará en cuatro zonas

del país. Se ignora el costo, pero

vale el esfuerzo. ¿Verdad?

.A propósito de la supuesta

sobrevaluación de obras escolares,

nunca se conoció la auditoría

a su gestión solicitada por

Furcal. ¿Se acuerdan?

.N i co l á s Maduro decidió

evitar un choque con Trump al

aceptar las deportaciones de

venezolanos desde Estados

Unidos. ¿Más le costaba?

.Trump reconoce como sarcástica

su afirmación de que

acabaría en 24 horas la guerra

entre Rusia y Ucrania. Comienza

a darse cuenta de sus yerros.

Samuel Pereyra encabeza apertura feria.

BANRESERVAS EN ESPAÑA

Feria inmobiliaria

En momento en que se requiere fortalecer

la confianza en la inversión,

sobre todo en el sector inmobiliario, el

Banco de Reservas patrocina una feria

en Madrid, España, para financiar viviendas,

locales comerciales y otras propiedades a los

dominicanos residentes en Europa. Con las

estafas que se han denunciado con empresas

fantasmas reviste gran trascendencia que una

entidad acreditada como Banreservas patrocine

proyectos inmobiliarios. La iniciativa, que

ya se ha efectuado en Nueva York, no puede ser

más atinada, como evidencia la aprobación de

financiamientos por más de 1,350 millones de

pesos. Después de la amarga experiencia que

ha supuesto la pérdida de sus ahorros e inversiones

con agencias fantasmas el dominicano

en el exterior, ese que nunca ha roto su

cordón umbilical con el país, necesita seguridad

para comprar propiedades. En su nueva

filosofía de negocios el Reservas oferta de

manera directa sus proyectos, de la misma

manera que lo hace con las ferias de automóviles,

electrodomésticos y otros. El presidente

Samuel Pereyra y otros ejecutivos de

Banreservas no solo facilitan al dominicano

residente en España y otras naciones europeas

el financiamiento para la compra de una vivienda,

un solar o un local, sino que a su vez

destacan la buena imagen de República Dominicana

en el exterior. De esa manera compatriotas

y no compatriotas tienen en la banca

una ventana para invertir con seguridad y las

mejores condiciones del mercado.


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Debió la procuradora ir

a Punta Cana a indagar

desaparición turista india?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 71 %

NO 29 %

Pedirían coerción por

caso de turista india

El principal sospechoso, el estadounidense Joshua Steven Riibe, ha sido

interrogado varias veces por investigadores de la PGR y agentes del FBI

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Ministerio Público evalúa

la posibilidad de solicitar

medida de coerción

contra el turista Joshua

Steven Riibe, por la desaparición

de la joven de

origen indio y residente en

Estados Unidos Sudiksha

Konanki, informó hoy una

fuente cercana a la investigación.

La fuente reveló que con

el interrogatorio realizado

por la procuradora general

de la República, Yeni Berenice

Reynoso, quien permaneció

en el Hotel Riu

República, por más de 12

horas, desde la tarde del

sábado hasta pasadas las

3:00 de la madrugada del

domingo y el interrogatorio

practicado esta mañana

por la fiscal interina de

la provincia La Altagracia,

Claudia Lorena Garrido

Caraballo, el próximo paso

sería pedir una orden de

arresto y llevarlo ante el

juez de la Oficina de Atención

Permanente de Hig

ü e y.

Riibe era interrogado

esta mañana por cuarta

ocasión desde la desaparición

de Konanki, ocurrida

el pasado jueves 6 de

marzo, principal testigo,

por ser la última persona

que vio a la joven turista

que lleva 11 días desapare

c i d a .

El pasaporte del estadounidense

está retenido

por el Ministerio Público

desde que comenzaron las

investigaciones de para

evitar que pueda salir del

país, no obstante ser mantenido

en custodia policial

en la habitación del hotel

por el FBI y Ministerio Púb

l i c o.

Berenice Reynoso interrogó

a Steven Riibe e hizo

un levantamiento de la escena

reconstruyendo los

hechos en el área de playa

donde desapareció la india

Ko n a n k i .

Extraoficialmente se supo

que la Procuraduría General

de la República en

cualquier momento podría

emitir un comunicado

para informar a la ciudadanía

sobre el caso que ha

Joshua Steven Riibe, sospechoso.

llamado la atención de la

sociedad dominicana y

que mantiene atentos a los

medios de comunicación

nacional e internacional.

El jefe de la Armada Dominicana,

Vicealmirante

Agustín Morillo Rodríguez,

abandonó el hotel donde

se estaba llevando a cabo

parte de la investigación

pasadas las 2:00 de la madrugada

de ayer domingo.

Esta mañana seguían

rastreando la zona donde

UN APUNTE

Yeni Berenice Reynoso, procuradora.

Bajo vigilancia

El Buró Federal de Investigaciones

de Estados

Unidos (FBI) y el Ministerio

Público de República

Dominicana

mantienen bajo vigilancia

al turista Joshua

Steven Riibe desde la

desaparición ocurrida el

6 de marzo. Está confinado

en las instalaciones

del hotel Riu República,

en unas vacaciones

que se han prolongado

para el joven esta

d o u n i d e n s e.

Afirman joven

esta d o u n i d e n s e

vacacionaba en

RD con amigas

ni los perros entrenados

daban con el paradero de

la india de 20 años.

Su salida del lugar fue

tras una intensa jornada

de coordinación de las labores

de búsqueda y análisis

de las acciones a seg

u i r.

La incertidumbre sigue

rodeando el caso de Sudiksha

Konanki, y las autoridades

continúan trabajando

en conjunto con

el apoyo de los familiares y

ciudadanos, quienes también

han ofrecido su col

a b o ra c i ó n .

La búsqueda se mantiene

activa, y se espera

que en los próximos días

se logren obtener resultados

positivos en las inve

s t i g a c i o n e s.

Joshua declaró al fiscalizador

Luis Omar García,

en la Fiscalía de Verón,

Higüey, provincia La Altagracia,

que había sacado

a Sudiksha del agua para la

superficie, luego que una

ola los arrastró. “Cu a n d o

finalmente pude tocar el

suelo en la playa, la puse

frente a mí”, dijo.

También dijo que la última

vez que la vio le preguntó

si estaba bien y que

no escuchó su respuesta,

porque él comenzó a vomitar

el agua tragada como

consecuencia del fuerte

oleaje.

Apresan matador expareja

Dice cometió crimen porque la mujer le enviaba vídeos con otro

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un hombre

quien ultimó de varias cuchilladas

a su expareja el

pasado sábado en un sector

de esta ciudad, se entregó

ayer a las autoridades

policiales.

Se trata de Ernesto Jiménez

(El Mello), quien en

un aparente arranque de

celos, asestó varias estocadas

a Luz Clara Castro

Quijada, de 27 años de

edad, mientras se encontraba

en su residencia del

sector Pueblo Nuevo, al

norte de aquí.

De acuerdo a versiones

de familiares de Jiménez,

éste montó en cólera porque

su expareja le envió un

vídeo mostrándoles reuniones

íntimas con otro

Ernesto W. Jiménez

h o m b re.

Jiménez declaró que llevaban

varios años separados

y pidió perdón por el

crimen cometido.

La víctima y el victimario

tenían varios hijos, pero

no en común. La Policía

Nacional de esta ciudad

informó que enviará en las

próximas horas por ante el

Ministerio Público al homicida.

Patrulla PN mata

un joven a balazos

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un joven fue ultimado

de varios balazos

por una patrulla policial

mientras perseguían a

dos supuestos delincuentes

en el sector El Ingenio

Abajo, la noche del pasado

sábado.

El occiso fue identificado

como Nelson de Jesús

Colón, de 22 años de

edad y quien residía en la

comunidad Torre del Ingenio.

De acuerdo a versiones

de vecinos, una patrulla

policial perseguía a

dos hombres que viajaban

en una motocicleta, tras

cometer un robo y cuando

llegaron a la comunidad

de El Ingenio Abajo, fueron

apedreados y respondieron

con disparos.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Persisten dificultades

conocer Código Penal

Hay rechazo y respaldo a la propuesta de Alfredo Pacheco de

que una comisión especial bicameral estudie las piezas

VÍCTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Nuevas discrepancias, con

apoyo y rechazo de legisladores

y de agrupaciones

religiosas y de la sociedad

civil, recibió esta mañana

la propuesta del presidente

de la Cámara de Diputados,

Alfredo Pacheco,

para que los proyectos de

reforma del Código Penal

sean conocidos por una

comisión especial bicamera

l .

Mientras hoy el vocero

del bloque de diputados

del Partido de la Liberación

Dominicana (PLD),

Gustavo Sánchez, adelantó

que en las próximas horas

someterá a la consideración

del pleno de la

Cámara Baja un nuevo

proyecto de Código Penal.

En vez de agilizar el conocimiento

y aprobación

de la zarandeada iniciativa

que tiene más de 20 años

engavetada en el Congreso

Nacional, los desacuerdos

entre los legisladores podrían

retrasarla.

El senador del Partido

Revolucionario Moderno

(PRM), por la provincia

Duarte, Franklin Romero,

se opuso esta mañana a

que las distintas iniciativas

Alfredo Pacheco

de modificación sean conocidas

en una comisión

bicameral como propuso

Pacheco en la sesión del

pasado jueves 13 del mes

en curso.

“Soy de la comisión especial

que designó el Senado

para conocer el proyecto

de Código Penal, y

creo que los senadores debemos

conocer la pieza y

los diputados que lo conozcan

ellos ellos allá. Es

que en varias ocasiones el

Código ha recibido una

opinión favorable en varias

ocasiones en una comisión

bicamera, y oye la

aprobamos en el Senado,

pero no se aprueba en la

Cámara de Diputados”,

Damaris Patrocinio

dijo el senador Romero.

Grupos religiosos

Mientras Damaris Patrocinio,

representante de un

conjunto de agrupaciones

religiosas y sociales que

introdujeron una de las

propuestas de Código Penal,

respalda la idea de una

comisión bicameral para

c o n o c e r l o.

Fuerza del Pueblo

De su lado, el vocero de

Fuerza del Pueblo en la

Cámara Baja, Rafael Castillo,

lamentó que hayan

surgido tres propuestas

distintas de Código, cuando

PRM tiene mayoría en

ambas cámaras. “Por creo

Franklin Romero

que debió ser el Poder Ejecutivo

quien presentara un

proyecto de Código Penal

y entonces con su mayoría

buscar un consenso para

finalmente refrendar la

i n i c i a t i va”, opinó.

El PLD

Hoy, Gustavo Sánchez, vocero

del PLD en la Cámara

Baja, confirmó que da los

pasos necesarios para someter

en las próximas horas

una propuesta de forma

de reforma del Código.

Pacheco envió a comisión

las dos propuestas sometidas

en la Cámara de

Diputados y propuso que

sean conocidas en una comisión

bicameral.

Droga decomisada en Aeropuerto Internacional del Cibao.

Decomisan ropa

empapada con

cocaína líquida

Estaba en equipaje de español

viajaría de Santiago a Madrid

DIOGENES TEJADA

Las autoridades incautaron

más de 50 abrigos,

camisetas, ropa de bebes y

franelas, empapadas de

cocaína, durante labores

de inspección realizadas

en el Aeropuerto Internacional

del Cibao, en Sant

i a g o.

Los agentes antinarcóticos

y militares, apoyados

por unidades caninas,

intervinieron el

equipaje de un extranjero,

en cuyo interior se

confiscaron 22 camisetas,

18 abrigos, nueve

pantalones, dos franelas,

un cover, una manta y

dos enterizos para bebes,

todos impregnados de

cocaína.

Por el caso, las autoridades

mantienen bajo

arresto a un español,

quien según el itinerario de

vuelo viajaría a Madrid, desde

la terminal del Cibao.

Por instrucciones del

fiscal actuante, se procedió

a realizar una prueba

de campo a las prendas de

vestir, arrojando positivo a

sustancias controladas.

“Se trata de empapar

cocaína en polvo en franelas,

camisetas y abrigos,

un novedoso método, que

utilizan las redes criminales

para tratar de burlar los

controles de seguridad e

i n s p e c c i ó n”.

El Ministerio Público y

la DNCD profundizan las

investigaciones con relación

al frustrado envío de

la cocaína, bajo esta nueva

modalidad, para determinar

si hay otros implicados

en el caso. Las prendas de

vestir fueron enviadas al

Instituto Nacional de

Ciencias Forenses.

Barrick inaugura etapa

proyecto de viviendas

Para reasentamiento familias varias comunidades

COT U I . SANCHEZ RAMI-

REZ. Barrick Pueblo Viejo

inauguró el proyecto de

viviendas, que forma parte

del proyecto de reasentamiento,

que beneficiará a

las familias de las comunidades

de El Rayo, El Naranjo,

El Higo, Arroyo Vuelta,

Lajas y Tres Bocas.

La empresa informó

que con una inversión total

de RD$18,000 millones,

Barrick Pueblo Viejo ha

realizado un proceso de

reasentamiento que asegura

que los hogares reciban

viviendas nuevas,

compensación económica

y el restablecimiento de

sus medios de vida, así

como un acompañamiento

psicológico y social.

El reasentamiento, que

tiene en el centro el objetivo

mejorar la calidad de

vida de las familias, incluye

además de la entrega de

nuevas viviendas, la entrega

de terrenos de subsistencia,

la construcción de

infraestructuras modernas

y el apoyo necesario para el

desarrollo comunitario.

La presidenta de Barrick

Pueblo Viejo, Juana Barceló,

expresó que “este

proyecto es un reflejo de

nuestro compromiso con

las comunidades que han

sido parte fundamental de

nuestro trabajo. Nos enorgullece

poder llevar a cabo

un proceso que garantiza

la mejora de las condiciones

de vida, con el objetivo

de garantizar un futuro

sostenible y próspero las

f a m i l i a s.”

El proyecto residencial

Nuevos Horizontes está

Un aspecto del acto de inauguración de la primera etapa del proyecto Nuevos Ho r i zo n tes .

compuesto por 653 viviendas

que cuentan con servicios

de infraestructura

esenciales como acueducto,

calles asfaltadas, áreas

recreativas, escuelas, guarderías,

iglesias, mercado y

un cementerio, lo que garantiza

una vida comunitaria

plena y sostenible.

Cada una de las familias

reasentadas recibirá su casa

con su correspondiente

título de propiedad, asegurando

así su estabilidad

y seguridad legal en su

nuevo hogar.

Adicionalmente, las familias

reasentadas recibirán

un lote de terreno de

1.5 tareas.


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 5

Recuerdan Orlando

a 50 años asesinato

Quien fuera columnista de El Nacional fue asesinado el 17 de marzo de

1975, por militares al servicio del entonces presidente Joaquín Balaguer

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

Entre flores, discursos e

himnos fue conmemorado

este lunes el 50 aniversario

del asesinato del periodista

Orlando Martínez,

quien a los 31 años de

edad fue abatido a tiros

por militares en la calle

Cristóbal de Llerenas con

José Contreras, el 17 de

marzo de 1975.

Miembros del Consejo

de la Universidad Autónoma

de Santo Domingo

(UASD), el colegio Dominicano

de Periodistas y varias

organizaciones de izquierda

integran el “Co -

mité de Homenaje a Horlando

Martínez”, organismo

que desarrolla una serie

de actividades para recordar

la fecha.

El propósito es mantener

en la memoria de los

dominicanos la lucha por

los derechos civiles, contra

la corrupción gubernamental,

la pobreza y otros

males sociales que libró

Martínez, quien al momento

de su asesinato era

director ejecutivo de la revista

¡Ahora! y articulista

del periódico El Nacional.

El acto, denominado

“Flores para Orlando” se

inició con un desfile que

concluyó con una ofrenda

floral en el busto en su

memoria, en el lugar don-

El comité de homenaje a Martínez lo integraron también los partidos Fuerza de la Revolución y Movimiento Caamañista.

de fue asesinado por esbirros

del “gobierno de los

12 años” que encabezó

Joaquín Balaguer.

Los organizadores

En el acto, el rector de la

UASD, Editrudis Beltrán,

estuvo representado por

el viceministro administrativo,

Ramón Desangles

y el CDP, por su su presidente,

Aurelio Henríquez

y la expresidenta

Mercedes Castillo.

El comité de homenaje

lo preside el dirigente iz-

quierdista Narciso Isa

Conde y lo integran, además,

Manuel Colón, Víctor

de la Cruz Amparo, Ignacio

Soto y Héctor Sánchez.

La familia estuvo representada

por el hermano de

Orlando, Sergio Martínez.

Orlando Martínez,

miembro del Partido Comunista

Dominicano

(PCD) se destacó por su

férrea oposición a los asesinatos

políticos , las persecuciones

y las deportaciones

de dirigentes opositores

al régimen balaguerista,

el despojo de las

tierras a los campesinos,

los bajos salarios y el despojo

de los recursos naturales

por empresas mult

i n a c i o n a l e s.

Oposición férrea

En su oposición férrea llegó

a pedir al entonces presidente

Joaquín Balaguer

que abandonara el poder y

el país si no era capás de

resolver los problemas que

mantenían a la nación en

la opresión y el atraso.

“Señor Presidente de la

JORGE GONZÁLEZ

República, ya que usted

impide que un artista del

prestigio y la calidad moral

de Silvano Lora viva en

su patria, ya que dejar en

el extranjero a dominicanos

le produce placer o

ganancias politiqueras,

me voy a permitir hacerles

algunas recomendac

i o n e s.

¿Por qué no manda al

exilio a los que reciben

comisiones para negociar

contratos que entregan

nuestras riquezas a las

compañías multinacionales?

¿Por qué no instala en

un barco a los latifundistas,

a los que están negados

a que este país salga

del subdesarrollo y de la

situación de miseria colectiva

que lo acompaña?

¿Por qué no entra en ese

mismo barco a quienes en

la ciudad son el soporte

ideológico de esos terratenientes,

y también a

quienes son el sostén armado,

los que dan palos,

apresan y torturan a campesinos

que luchan por

sus derechos?”.

“Como usted es enllave

de los norteamericanos,

¿por qué no le solicita un

portaaviones para enviar

al lugar que fuese a los

numerosos calieses que viven

del trabajo del pueblo?”

Orlando fue

asesinado por

militares el 17 de

marzo de 1975

Si es inevitable que esta

situación continúe, si es

imposible evitar actos indignantes

y miserables como

el que presencié el domingo

en el aeropuerto,

¿por qué, doctor Balaguer,

no se decide usted a subirse

en el avión o el barco

y desaparece definitivamente

de este país junto a

todos los anteriormente

mencionados?”

Persisten males

En su discurso de este lunes,

Narciso Isa Conde,

afirmó que, 50 años después,

persisten en el país

los males sociales, económicos

y políticos que denunció

el malogrado periodista.

“Es asombro como

están vigentes, son

pertinentes y actuales las

ideas de orlando Martín

ez”, expresó.

Negro Veras resalta tenacidad periodista

Jurista dice que Orlando Martínez ejerció profesión siempre defendiendo los mejores intereses nacionales

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. El jurista santiagués

Ramón Antonio Veras

(Negro) resaltó esta mañana

la tenacidad y firmeza

con que el periodista

Orlando Martínez ejerció

el periodismo, siempre en

defensa de los mejores intereses

nacionales y de las

libertades públicas.

Negro Veras se expresó

de en esos términos en un

artículo titulado “A los 50

años del asesinato de Orlando

Martínez”, quien fue

ultimado el 17 de marzo

del 1975.

“Las actuales y futuras

generaciones de la sociedad

dominicana deben conocer

a profundidad los planteamientos

que hacía Orlando

Martínez a través de sus

artículos que publicaba en

la revista Ahora y luego en el

periódico vespertino El Nacional,

ya que siempre trataban

sobre temas de actualidad

y de los principales

problemas nacionales”, señala

Negro Veras.

Indica que entre esos

temas abordados y denunciados

por Orlando Martínez,

estuvieron sobre la

lucha por las tierras de los

Ramón Antonio Veras

campesinos dominicanas,

las persecuciones por motivos

políticos, el robo de

las multinacionales, la defensa

de los recursos naturales

y también de todos

los derechos humanos.

“El 17 de marzo del

1975, fue asesinado vilmente

Orlando Martínez,

dejando al país privado de

un ser humano sensible,

de mucho talento, ideas

renovadoras y ejemplo de

hombre comprometido

con la liberación de la humanidad

de toda clase de

opresión material y espir

itual”, subraya Veras.

Señala que luego de 50

años del crimen de Orlando

Martínez, sus ideas perviven

en la conciencia de los que

de manera ininterrumpida

procuran honrar su pensamiento

sin claudicar.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

EXTERNA

Ven FP incentiva

agonía del PLD

con dimisiones

Gran parte de la base del partido morado

en Montecristi pasó FP durante fin semana

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El ministro Andrés Bautista, alcalde Miguel Guarocuya Cabral y el director Príamo Ramírez.

Cerrarán vertedero

municipal de Moca

Las autoridades dominicanas y el fideicomiso SO

Sostenible invierten en nuevo modelo de gestión

Las autoridades dominicanas

y el fideicomiso DO

Sostenible se encamina a

cerrar de manera definitiva

el vertedero municipal

de Moca, provincia Espaillat,

el cual opera a cielo

abierto y que durante 50

años ha sido un foco de

contaminación.

El ministro administrativo

de la Presidencia, Andrés

Bautista, anunció la

construcción de un puente

en el Barrancón-Los López,

con una inversión de

13 millones de pesos, para

mejorar la logística de recolección

y transporte de

b a s u ra .

En tanto que, el alcalde

Miguel Guarocuya Cabral

destacó que los residuos

de Moca ya se trasladan a

Santiago, y en 2025 se

construirá una estación de

transferencia, con un presupuesto

de 60 millones

de pesos, para brindar una

solución definitiva.

Por otro lado, El Fideicomiso

DO Sostenible, a

través de su director Príamo

Ramírez, informó que

la inversión inicial en esta

transformación es de 193

Do Sostenible

dice invierte

alrededor de

$193 millones

millones de pesos, permitiendo

la instalación de

una estación de transferencia

provisional y otras

medidas para reducir el

impacto ambiental.

Este proyecto representa

un avance clave en el

saneamiento y la modernización

del manejo de residuos

en la provincia.

Indicaron que invierten

en nuevo modelo de gestión

de residuos en la provincia,

el cual se extrapolará

hacia otras demarcaciones

del país.

El dirigente comunitario

José Luis Ovalles destacó la

importancia del cierre del

vertedero para los munícipes

de la zona y, agradeció

a las autoridades y al

presidente Abinader por

ofrecer una solución definitiva

a este problema.

“Con este cierre, Moca

deja atrás décadas de contaminación

y avanza hacia

un futuro más limpio y sostenible.

La ciudad se consolida

como un referente

en la gestión ambiental y

demuestra que, con planificación

y compromiso, es

posible mejorar la calidad

de vida de sus habitantes”,

detalla un comunicado.

La Fuerza del Pueblo (FP)

ha trazado como línea de

crecimiento continuar

atrayendo peledeístas

para tratar de superar el

29 % obtenido el pasado

proceso electoral, objetivo

que al parecer lo estaría

logrando por las renuncias

constantes en

ese sentido.

A pesar de que fue aliado

en las elecciones municipales

y congresuales,

la organización que lidera

Leonel Fernández

ha sido constante en la

juramentación de importantes

cuadros del Partido

de la Liberación Dominicana

(PLD), entidad

que en los últimos cinco

años ha bajado de 37% a

10 % en la preferencia del

e l e c t o ra d o.

La FP, formada en el

2019, obtuvo en el 2020

un 5 %, sin embargo en

mayo pasado logró casi

30% para un salto cuantitativo,

contrario a su

aliado que cayó de manera

estrepitosa en la

p re f e re n c i a .

El pasado fin de semana

se llevó del PLD

una gran estructura de la

provincia Montecristi.

Entre los que pasaron a la

FP se encuentran exdiputado

Rafael Abel Lora,

Leonel Fernández habla ayer en Montecristi.

el exgobernador provincial

Marcelo Cordero; la excandidata

a alcaldesa de Villa

Vázquez, Elioset Castro; la

regidora actual de Hatillo

Palma, Paulina García; el

exalcalde de Caña Chapetón

y expresidente municipal

del PLD, Papito Reyes

y la coordinadora provincial

del sector externo del

PLD, Yesenia Ulerio.

También Jesenia Alonzo,

exregidora de Las Matas

de Santa Cruz, Darry

Aybar, exregidor de Hatillo

Palma), Osvaldo Torres y

Adrián Vargas y excandidatos

a regidores de Guayubín),

Winston Narciso y

Eddy Belliard.

En una nota del FP señala

que estos fueron juramentados

por el propio

Fernández y que se trata

del proceso de crecimiento

establecido por la entidad.

H i gü ey

El 25 de enero, Leonel Fernández

hizo lo propio en

Higüey atrayendo su partido

al exdiputado y excandidato

a senador de La

Altagracia, Juan Julio Campos,

el dirigente peledeísta

más connotado de la zona.

Ese acto se dio el mismo

día que el PLD toma juramento

a los titulares de

las 39 secretarías internas.

El pasado año, luego de

las elecciones, el partido

morado recibió otro duro

golpe al luego de la renuncia

de Domingo Contreras,

quien a pesar de

que no se juramentado en

la FP, ha dicho que esa

organización vencería en

el 2028.

Refuerzan seguridad vial tras accidente

Digesett dice tomaron la iniciativa luego de que 4 personas murieran en Baní-San Cristóbal y La Romana

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Dirección General de

Seguridad de Tránsito y

Transporte Terrestre (Digesett)

informó que reforzó

las medidas de seguridad

en la carretera Sánchez,

tramo Baní-San Cristóbal,

próximo al distrito

municipal de Paya y en La

Romana para prevenir accidentes

de tránsito.

El reforzamiento de dichas

medidas fue ordenado

luego de que dos colisiones,

en hechos separados,

dejaran cuatro

muertos y cuatro heridos.

En un comunicado, la

Digesett informó que implementan

alcoholímetros,

carreteos para reducir

la velocidad de los conductores

en autopistas.

FUENTE EXTERNA

Director Digesett, Francisco Osoria supervisa operativos.

Así como operativos de

fiscalización con el uso de

tecnología como los radares

digitales que se utilizan

en las diferentes carreteras,

cámaras fotográficas

en los semáforos y agentes

en las intersecciones.

Ayer, cuatro personas

murieron en la madrugada,

en dos accidentes de

tránsito en el kilómetro

siete y medio de la carretera

Sánchez, tramo Baní-San

Cristóbal, próximo

al distrito municipal de Paya.

Otras cuatro están heridas

y hospitalizadas.

Las víctimas fueron identificadas

como Artemio

Ademar Castillo Bergar, de

32 años; Maikol Brayllan

Castillo Yan de 18, el motorista

Wilkin Vizcaíno Lorenzo,

de 38 años y Ada Luz

Medina Silvestre, de 22.


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 7

Ejército detiene traficantes de haitianos

Fue durante operativos en Valverde y Montecristi cuando se desplazaban con 34 indocumentados

VA LV E R D E . El Ejército detuvo

a un hombre que

transportaba a 34 haitianos

en estatus migratorio

irregular en una yipeta,

durante operativos de interdicción

migratoria en

diferentes provincias del

p a í s.

El detenido fue identificado

como José Edilio

Matías, quien conducía el

vehículo Mitsubishi Endeavor,

placa G031287, el

cual conducía al grupo de

indocumentados, 17 hombres,

tres mujeres y tres

menores de edad.

Casos de glaucoma

RD es de un 3.3 %

Afirman que el 50 % de afectados no lo sabe

También los miembros

del Ejército apresaron al

conductor de un mototaxi

con otros seis indocumentados

en Montecristi.

Durante otro operativo,

en el sector Ranchadero,

militares pertenecientes al

destacamento Mangá, detuvieron

al conductor de

un moto-taxi, de las denominadas

Margaritas,

identificado como Rodolfo

Silverio Pérez, transportando

a 05 nacionales haitianos

en condición migratoria

irregular en Montecr

isti.

En un comunicado, el

Ejército de República Dominicana

explica que los

extranjeros serán entregados

a la Dirección General

de Migración

(DGM) para el proceso de

repatriación al vecino

Haití, mientras que los

conductores detenidos y

los vehículos utilizados

para transportar indocumentados

haitianos ilegales

en territorio dominicano,

serán enviados al

Ministerio Público para

los fines legales corresp

o n d i e n t e s.

Un chequeo médico durante una jornada contra glaucoma.

El Instituto contra la Ceguera

por Glaucoma (Incocegla)

realizó una jornada

de detección de esta

enfermedad, con la evaluación

gratuita de cientos

de personas que acudieron

a sus sedes de Santo

Domingo y La Romana,

como parte de la celebración

del Mes del Glaucoma

y en conmemoración del

Día Mundial del Glaucoma

(el pasado 12 de marzo).

El glaucoma representa

a un grupo de enfermedades

que dañan el nervio

óptico de forma lenta y

progresiva, causando una

pérdida visual permanente

si no es tratada a tiempo,

señalaron los doctores Tomás

Vargas Martínez, director

fundador, junto a las

doctoras Vanessa Liberato

y Marlen Terrero, especialistas

en Glaucoma del Instituto

Contra la Ceguera

por Glaucoma, respectivamente,

al encabezar la jornada.

Destacaron que la prevalencia

mundial de glaucoma

en pacientes con un

rango de edad entre los 40

y 80 años es de 3.54%,

presentando un mayor

porcentaje en regiones como

Latinoamérica y el Caribe

con un 4.51% y que en

la República Dominicana

la prevalencia es de aproximadamente

3%. Las estadísticas

manejadas por

el Incocegla indican que,

durante el pasado año

2024, la prevalencia de

glaucoma se encontró en

un 3.3%.

Lo más alarmante y

preocupante, aseguraron

los especialistas del Incocegla,

es que las investigaciones

realizadas indican

que el 50% de los afectados

no saben que padecen de

esta enfermedad, debido a

que no presentan síntomas

hasta que se encuentra en

etapa avanzada.

Enfatizaron la importancia

de las evaluaciones

oftalmológicas preventivas,

a pesar de la ausencia

de síntomas.

Dos mil edificios en riesgo

Es cerca ciudad de Nápoles, Italia, por terremotos

ROMA. EFE. Unos 2.000 edificios

están en riesgo debido

a los numerosos seísmos

que se registran en los

Campos Flégreos, la caldera

volcánica situada cerca

de Nápoles (sur de Italia),

aseguró este lunes el ministro

de Protección Civil

italiano, Nello Musumeci.

Unos 2.000 edificios están

en situación de riesgo ante

los seísmos en los Campos

Flégreos de Nápoles, área

del sur de Italia situada en

una caldera volcánica que la

semana pasada vivió un

nuevo enjambre sísmico

con un terremoto de magnitud

4,4, concretó este lunes

el ministro.

Los controles de los inmuebles

por parte de las

autoridades llegan tras el

seísmo de magnitud 4,4 registrado

el pasado viernes,

uno de los mayores de los

últimos 40 años, que causó

el pánico de la población

local y daños materiales

leves, y muestran que unos

2.000 tienen una “muy alta

exposición y alta exposic

i ó n” a los terremotos.

“Son revisiones muy rápidas,

pero aún así ayudan

a entender qué zona está

particularmente expuesta

y es vulnerable”, dijo.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

SA LU D

Estudio revela el dinero

contribuye a retrasar el

envejecimiento biológico

Según el trabajo, las personas con un estatus económico favorable y un nivel e d u ca t i vo

superior, tienen menos riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la edad

La investigación subraya que las desigualdades sociales parecen tener un impacto directo en el proceso de envejecimiento biológico.

L. CANO

MADRID. (LARAZÓN): ¿El dinero

y el estatus social

pueden ayudar a retrasar

el envejecimiento? Esa es

la difícil pregunta que acaba

de responder un nuevo

estudio pionero en su

campo, dirigido por investigadores

del University

College de Londres (UCL),

en Reino Unido.

Los resultados son

asombrosos. Según el trabajo,

las personas con un

estatus social y económico

favorable, como ingresos

altos o un nivel educativo

superior, tienen menos

riesgo de sufrir enfermedades

relacionadas con la

edad y padecen menos signos

de envejecimiento

b i o l ó g i c o.

Publicada en la prestigiosa

revista 'Nature Medicine',

la investigación subraya

que las desigualdades

sociales parecen tener

un impacto directo en el

proceso de envejecimiento

biológico y pudieron constatarlo

analizando los datos

sobre la composición

de la sangre de personas

con diferentes estatus.

Así, escriben los autores,

las personas con un

mejor estatus socioeconómico

tenían menos proteínas

en la sangre relacionadas

con el proceso de

envejecimiento, incluidas

aquellas relacionadas con

la inflamación y el sistema

i n m u n o l ó g i c o.

«Este estudio aporta

pruebas biológicas sólidas

de que las condiciones sociales

influyen en el ritmo

de envejecimiento», asegura

el autor principal, el

profesor Mika Kivimaki

(Facultad de Ciencias del

Cerebro de la UCL). «Desde

hace décadas -continúa-,

sabemos que las

ventajas sociales están relacionadas

con una mejor

salud, pero nuestros hallazgos

sugieren que también

pueden ralentizar el

propio proceso de envejecimiento».

Las proteínas

El análisis incluyó los

datos de más de 800.000

participantes en cuatro

grandes estudios longitudinales

muy conocidos en

el mundo científico (el estudio

Whitehall II en el

Reino Unido, el Biobanco

del Reino Unido, el Estudio

del Sector Público Finlandés

y el estudio Atherosclerosis

in Communities

en EEUU).

Las ventajas sociales se

midieron teniendo en

cuenta factores de las primeras

etapas de la vida,

como la educación y la posición

socioeconómica del

padre, como indicadores

de la edad adulta, como la

privación en el vecindario,

la situación laboral o los

ingresos familiares.

Por su parte, los marcadores

de envejecimiento se

midieron mediante diagnósticos

de enfermedades

relacionadas con el envejecimiento

y mediante análisis

de sangre que miden las

proteínas que circulan en el

plasma sanguíneo, que se

llama «proteómica plasmática

avanzada».

Muchas proteínas influ-

LA RAZÓN

yen en el proceso de envejecimiento,

que a su vez

afecta a la mezcla de proteínas

en la sangre. Por

ello, el recuento de proteínas

puede reflejar múltiples

procesos relacionados

con la edad que pueden

ocurrir antes de la

aparición de cualquier enfer

medad.

Los resultados de las enfermedades

se determinaron

10 años después de las

medidas de ventaja social

para dos de las cohortes, y

20 años después para las

cohortes Whitehall II y

ARIC, con el fin de descubrir

si los factores sociales

tempranos o de mediana

edad contribuían al

envejecimiento muchos

años después.

¿El resultado? Los investigadores

descubrieron

que el riesgo de 66 enfermedades

relacionadas

con la edad se veía afectado

por la ventaja social.

En el promedio de la lista

de enfermedades, el riesgo

de enfermedad era un 20%

mayor para las personas

de nivel socioeconómico

bajo que para las de nivel

socioeconómico alto.

Al cabo de 15 años, las

personas de nivel socioeconómico

bajo presentaban

un número similar de

diagnósticos de enfermedades

relacionadas con la

edad que las del grupo de

nivel socioeconómico alto

al cabo de 20 años. Es decir,

había una diferencia de

5 años de aparición de enfermedades

relacionadas

con la edad entre «ricos» y

« p o b re s ».

En el caso de algunas

enfermedades, como la

diabetes de tipo 2, las enfermedades

hepáticas, las

cardiopatías, el cáncer de

pulmón y los accidentes

cerebrovasculares, el riesgo

era más del doble en el

grupo más desfavorecido

que en el más favorecido.

Los científicos descubrieron

que los niveles de

14 proteínas plasmáticas

se veían afectados por la

ventaja socioeconómica,

incluidas proteínas conocidas

por regular las respuestas

inflamatorias y de

estrés celular. Los investigadores

calcularon que

estas proteínas podrían influir

hasta en un 39% en el

menor riesgo de enfermedad

de las personas socioeconómicamente

más

f a vo re c i d a s.

Kivimaki señala: «Nuestro

estudio pone de relieve

que el envejecimiento saludable

es un objetivo alcanzable

para el conjunto

de la sociedad, pues ya es

una realidad para las personas

con condiciones socioeconómicas

favorables».

Co n s e j os

Por su parte, el profesor

Tony Wyss-Coray de la

Universidad de Stanford

(EEUU), coautor del estudio,

explica: «El envejecimiento

se refleja en la

composición de las proteínas

de nuestra sangre,

que incluye miles de proteínas

circulantes relacionadas

con procesos biológicos

de envejecimiento

en múltiples sistemas org

á n i c o s.

Estos biomarcadores

son indicadores de salud

que nos permiten evaluar

cómo las diferencias sociales

pueden dictar el ritmo

del envejecimiento».


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 9

Fundación informa

aumentará ayuda RD

Desde NY envía donaciones a varias provincias

Miguel Medina, de Medios Panorama, Kirsis Díaz, directora del periódico Pan o ra m a ;

Katherine Motyka, de Jompéame, así como Saymond Díaz y Elvin Castillo.

Alianza respaldará

causas sociales RD

Se trata del Grupo Medios Panorama y Jompéame

El Grupo de Medios Panorama

y la organización

sin fines de lucro Jompéame

anunciaron una alianza

estratégica con el propósito

de apoyar las causas

sociales en República Dominicana.

Según los términos del

acuerdo, se busca dar mayor

visibilidad y apoyo a

personas en situación de

v u l n e ra b i l i d a d .

Mediante el acuerdo los

casos gestionados por

Jompéame recibirán respaldo

en los distintos medios

de comunicación del

grupo, permitiendo así que

más personas y empresas

se sumen a esta labor de

transformación social.

Miguel Medina, presidente

de Grupo de Medios

Panorama, destacó la importancia

de esta colaboración

y reafirmó el compromiso

del grupo con las

causas que buscan mejorar

la vida de los sectores

más desprotegidos del

p a í s.

“Es un honor dar soporte

a esta plataforma

que a través de los años ha

dado muestra de que está

comprometida con impactar

de manera positiva

a las personas más vulnerables

del país”, expuso.

De su lado, la directora

de Jompéame, Katherine

Motyka agradeció a los

ejecutivos de Grupo de

Medios Panorama por el

a p oyo.

“Nos sentimos muy felices,

sabemos el gran alcance

que tienen estos

medios y eso nos va a permitir

llegar a más personas

y ayudar a más causas;

estamos muy agradecidos

con Elvin Castillo por dar

la idea y con los señores

Miguel Medina y Saymond

Díaz por apoyar la iniciat

i va”, manifestó la fundadora

y líder de Jompéam

e.

Durante el encuentro

realizado en las instalaciones

de Grupo de Medios

Panorama, también participaron

Díaz, representante

de SD Media; Elvin Castillo,

coordinador del Panorama

de la Mañana y

Kirsis Díaz, directora del

periódico Panorama.

Grupo de Medios Panorama

es una red de medios

que incluye a VTV

Canal 32, la emisora radial

Panorama FM 96.9 y el

periódico impreso y digital

Panorama. Con esta

iniciativa refuerza su

compromiso con la sociedad

dominicana, utilizando

la comunicación como

una herramienta de impacto

positivo y solidaridad.

Jompéame funciona

desde octubre del 2015 ha

logrado recuadar RD$20

millones para ayudar màs

de 300 causas con la ayuda

de 11 mil donantes.

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. La Fundación

Solución Nacional

(SOLN), que dirige el empresario

Roberto Rojas,

se propone aumentar las

donaciones que entrega

anualmente a miles de

personas de escasos recursos

económicos en

República Dominicana.

El también dirigente

deportivo, sostiene que

otras metas que contempla

SOLN para este 2025

es la instalación de otros

locales en diferentes provincias.

Dijo que a mediados

del pasado mes

“instalamos una dependencia

de la Fundación,

en Mao, ubicada en Hatico,

debajo del puente

Roberto Rojas

peatonal.

Señaló que “n u e s t ra

meta es fortalecer los programas

de apoyo social en

las provincias donde nos

encontramos, en la capital,

Fantino, Montecristi,

Ocoa, La Romana, y San

Pedro de Macorís”.

Rojas, un excandidato

a diputado por la circunscripción

1-USA del

Partido Revolucionario

Moderno (PRM), presidente

de Kennedy Radio

Dispatcher Inc. y la Asociación

Dominicana de

Softball en esta ciudad,

precisó que viene haciendo

obras de caridad

con SOLN desde hace 21

años, principalmente

en barrios de las prov

i n c i a s.

Citó entre los sectores

Simón Bolívar, Capotillo,

Cristo Rey, Villa Juana,

Domingo Sabio, María

Auxiliadora, Villa Consuelo,

Mejoramiento Social,

La Zurza, Gualey, Villas

Agrícolas, La Agustina,

Villa Francisca, Los

Peralejos, y Los Ríos, en

la capital.

Apresan acusado muerte

PN informa es Carlos Manuel de León Rodríguez

JOSÉ PIMENTEL

SANTO DOMINGO OESTE. La

Policía a través de su Dirección

Regional de Santo

Domingo Oeste, con

asiento en el municipio

Los Alcarrizos, apresó este

madrugada a un hombre

que ultimó a otro para robarle

su motocicleta en el

sector Herrera.

De acuerdo al director

regional SDO, general

Eduardo A. Escalante Alcántara

el detenido fue

identificado como Carlos

Manuel de León Rodríguez,

alias Carlitos o el

P i n t o.

Mientras que la víctima

fue identificada como

Moisés Montero Rosario

de 43 años.

Según el cuerpo del orden,

el detenido admitió el

hecho de sangre y detalló

que se produjo porque el

occiso le había robado alegadamente

su motocicleta

marca Loncin Runner 125,

recuperada por su propietario

y en manos de la

policía

El presunto autor del

asesinado se encuentra

detenido en la dirección

regional para luego ser

presentado en las próximas

horas por ante el Ministerio

Público.


10 Opinión

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

E D I TO R I A L

El ejemplo de Orlando

El 50 aniversario del asesinato

del periodista Orlando Martínez

coincide hoy con un

cíclico período de incertidumbre

y degradación de libertades

políticas, económicas y sociales a nivel

global, por lo que la fecha debe asumirse

como una reiteración del irrenunciable

compromiso de luchar por

la prevalencia del estado de derecho.

Orlando, asesinado vilmente el 17 de

marzo de 1975, por sicarios civiles y

militares al servicio del gobierno de los

12 años del presidente Joaquín Balaguer,

fue un digno ejemplo de patriota

y periodista que defendió con

valor, honor y fervor su desempeño

profesional y convicciones políticas.

A través de su columna Microscopio

que publicaba en El Nacional, el malogrado

periodista denunció con vehemencia

formas de injusticia, iniquidad

económica y marginalidad social,

así como la corrupción administrativa

y la cruenta represión perpetrada

contra la población.

Regímenes de intolerancia se multiplican

por gran parte de América

Latina, estimulados por discursos segregacionistas

y excluyentes provenientes

desde grandes metrópolis que

cercenan derechos inalienables, incluidos

la libertad de prensa y de libre

expresión del pensamiento.

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Orlando Martínez

Cincuenta años de una ausencia

material forzada, de

una sinrazón inesperada, de

un hecho inútil que invirtió lo

deseado, de una cobardía por

querer acallar tu voz, porque

sabía que tu pluma dictada

por la luz que iluminaba tu

mente prodigiosa, repleta y

cargada de verdades, era ética;

no querían que llegaras a los

oídos de tu pueblo que ansiosos

de escucharla con la

claridad que tú las expresabas,

pues ponías al descubierto todas

las maldades, engaños y

maledicencia con que nos explotaban,

sus conciencias no

tenían manera de resistir el

valor y ardor de tantas razones

envueltas en esos escritos en

La persona, como figura determinante

en el derecho constitucional, se

degrada hoy en gran parte del continente

donde los ciudadanos literalmente

son arreados con látigo de represión

hacia escenarios matizados

por intolerancia, exclusión y despojo

de prerrogativas como el derecho a la

protesta pacífica.

Por la firmeza de sus convicciones, el

ejercicio de un periodismo prístino,

valiente, responsable y por su martirologio,

Orlando Martínez se erige

hoy como gran ejemplo que debe guiar

a la prensa, periodistas y población en

la defensa y preservación del espacio

democrático por el que tanta sangre se

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

MICROSCOPIO, que disparaban

directamente a la sucia

conciencias de un gobierno y

sus cómplices civiles y militares

que desfalcaban el Estado

y derramaban la sangre

de valiosos e inocentes dom

i n i c a n o s.

Al amparo del poder el presidente

se permitió mantener

oculta durante tanto tiempo la

justicia de esa barbarie, pero

sin respetar el paso del tiempo

y apoyados en los constantes

reclamos de nosotros tus familiares,

tu pueblo mantuvo el

grito de justicia hasta llegar a

la condena de los ejecutores;

en cuanto a las mentes planificadoras

no fue posible justiciarlos,

ya que aunque fueron

descubiertos estaba el bloqueo

de quien dio la orden y el

ha derramado. La sentencia definitiva

contra autores materiales e intelectuales

de la muerte del columnista de

El Nacional y director de la revista

Ahora,fue pronunciada 25 años después

del asesinato, pero al cumplirse

hoy 50 años, ese homicidio sigue encerrado

en maliciosa página en blanco

inserta en una desmemoria.

El Nacional recuerda hoy con profundo

e imperecedero sentido de respeto

y admiración a la figura del colega

Orlando Martínez, mártir de la prensa,

con reiteración de que su herencia de

valor y ética en la defensa de la verdad

y de la libertad prevalecerá por siempre

en esta redacción.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

visto bueno, el presidente.

De todas maneras se encontraban

con la realidad de

un crimen inútil, probador de

una inmensa gratitud porque

tu pueblo se ha negado a olvidar

te.

Tu asesinato produjo una

amalgama de sentimientos

distintos, desde la envidia hasta

la admiración y el respeto,

en lo primero tenemos hasta

sus embajadores de la traición,

y en lo segundo tenemos

un hermano, que dice a boca

llena y así lo hemos asumido

como un hermano de nuestra

familia, pues en tu ausencia lo

demostró con gallardía, al enfrentar

a un general invasor de

un terreno de nuestra propiedad,

esta persona goza del

aprecio y respeto de la sociedad

honesta por sus posturas

responsables y éticas,

ante hechos abusivos que laceran

el derecho de los demás,

el doctor Ricardo Nieves.

Voy a escribirte un trazo de

un texto hecho el 30 de marzo

de 1975 por el doctor Vinicio

Castillo, quien aún te recuerda

con mucho dolor y no ha ocultado

su gran admiración por ti:

“Los campesinos ignoran

que el trágico viento del crimen

arrasó su mejor cosecha,

¡que eras tú!, Mas algún día

tendrán el espejo de su joven

muerto, inocente, puro, sonriente,

honrado, por la inmolación

en su causa inmensa.

Porque tú eres no tan solo el

corazón secreto y distante del

campo nuestro.

Sergio Martínez H.

Chiqui Vicioso

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m

Sachs: Europa,

la perdedora

Una de las frases más célebres de

Kissinger es: “Ser enemigo de

USA es peligroso, pero ser amigo

es fatal”.

Según Jeffrey Sachs, esta ha sido la

lección mas amarga que ha aprendido

Europa durante el conflicto Ucrania-Rusia,

guerra que Trump va a terminar

porque el “no apoya perdedores”, y que si

Europa resiste “solo hará el ridículo”.

Por eso Sachs ha desarrollado una serie

de recomendaciones para Europa, que

paso a enlistar: 1.-Europa tiene 450 millones

de personas y una economía de 350

trillones de euros. Rusia puede ser su

socio, como lo demostró con el gaseoducto

que suplía de gas barato a Alemania.

2.-La próxima guerra norteamericana

puede ser en el Medio Oriente.

También se contempla la China, cuyo

único “p e c a d o” es tener una economía

mucho mayor que la norteamericana y

tener éxito. China, recuérdese, no tiene

una sola base militar en el mundo.

3.-Europa no debe intervenir en esas

guerras, debe desarrollar su propia politica

exterior y evitar que sean oficiales

norteamericanos quienes la definan. La

Rusofobia no es una posición inteligente.

Rusia no necesita territorio, minerales, ni

tierras raras, es autosuficiente. Tiene además,

el mayor poder nuclear del mundo.

4.-No deben permitir que sea el Parlamento

norteamericano, dominado por

el lobby isralí y Netanyahu (cuyo sueño es

que USA se enfrente con Irán), un criminal

de guerra, responsable de que la

resolución de la ONU sobre la creación de

dos Estados sea bloqueada por USA en el

Consejo de Seguridad, con el apoyo de

Paraguay y Argentina y un grupúsculo de

naciones desconocidas, como Papúa y

Micronesia. 5.-No hay una Constitución

colectiva de Europa ni diplomáticos, sino

secretarios de guerra. Todos los vicepresidentes

o viceministros europeos deberían

ser diplomáticos, lo cual significaría

en este caso ir a Rusia, y hablar con

ellos. También significaría relacionarse

con otros poderes fácticos, como la Unión

Africana, y los BRICS.

6.-Hoy se percibe a Europa y USA como

un bloque, pero Europa tiene una mejor

tradición que USA e Inglaterra, que aun

sigue creyendo que ostenta una hegemonía

anglosajona. Europa debe recuperar

su liderazgo y entrar en negociaciones

directas con quien lo amerite.

7.-Europa debe desarrollar su propio

sistema de seguridad y deslindarse de la

NATO, considerada mundialmente como

un instrumento militar norteamericano.

Debe relanzar el Pacto contra las Armas

Nucleares, y el cambio climático, y oponerse

a las sanciones arancelarias como

guerra económica. 8.-Europa tiene una

tradición de decencia, democracia social,

multilateralismo. Tiene que ser realista y

desligarse de la política exterior norteamericana,

orientada a un aislamiento,

donde Europa no cabrá.


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Opinión 11

Arismendi Díaz

S a n ta n a

a r i s m e n d i . d i a z @ g m a i l . co m

Reconocemos la valentía y profesionalidad

de Alicia Ortega al

denunciar los fraudes a los seguros

médicos que realiza una

minoría de médicos y centros de salud

privados. El Seguro Nacional de Salud (SE-

NASA) entregó a la Procuraduría General de

la República (PGR), una documentación

con múltiples facturas fraudulentas por

más de 40 millones de pesos.

Estas prácticas afectan a los pacientes,

erosionan la sostenibilidad del Plan Básico

de Salud (PBS) y empañan la imagen de la

clase médica, como lo han documentado

Altagracia Ortiz y Doris Pantaleón. Se estima

que estos daños equivalen al 8% del

gasto, con un monto cercano a los 6,250

millones durante el 2024. Estos fraudes se

han convertido en una epidemia mundial.

Aunque la mayoría de los médicos y las

clínicas operan de manera ética y cumplen

con las normas, lamentablemente un pequeño

porcentaje de las PSS está involucrado

en actividades fraudulentas, generando

pérdidas millonarias para el sistema

de salud de los Estados Unidos, de

Europa y de nuestro país. El costo anual de

Rafael Méndez

r m e n d ez @ g m a i l . co m

Rafael Santos

Pe r i o d i sta ra fa e l s a n tos @ g m a i l . co m

3 de 3

En el libro Desinformación y guerra

política del estadounidense Thomas

Rid se establece que “Esta era

moderna de la desinformación comenzó

a principio de los años 20 del siglo

XX”, donde dicho periodo “fue un vasto

laboratorio de pruebas de desinformación

y las mentiras profesionalizadas, y organizadas,

sobre todo durante los años de

entreguerras y la guerra fría”.

Rid establece que “La desinformación si se

hace bien es difícil de detectar” ya que esta

“era y en muchos sentidos lo sigue siendo,

Fraudes médicos

Historia de la Alcoa

La historia de Alcoa en Pedernales es

un recordatorio doloroso de lo que

ocurre cuando los recursos naturales

se explotan sin considerar el

bienestar de las comunidades locales. Durante

más de 30 años, la empresa extrajo

bauxita, que aún sigue siendo la principal

fuente de extracción de aluminio en el

mundo, pero los beneficios económicos

nunca llegaron a la población.

Lo que quedó fue un territorio empobrecido,

con suelos erosionados y comunidades

abandonadas a su suerte. Pedernales,

a pesar de su riqueza mineral que

“e n t re g ó ” durante 30 años por la empresa

estadounidense Alcoa Exploration Company

y luego por la empresa Dovemco, de capital

dominico-asiático, setenta y cinco años después

sigue siendo una de las tres provincias

más pobres del país. Esta historia no puede

repetirse con la explotación de tierras raras

ni con ningún otro recurso natural.

Las tierras raras, minerales estratégicos

para la industria tecnológica y la transición

energética global, representan una oportunidad

económica significativa para Pedernales

y para República Dominicana. Sin

embargo, su explotación debe manejarse

con absoluta soberanía y transparencia.

No podemos permitir que empresas extranjeras,

ni siquiera con el respaldo de

potencias como Estados Unidos, se lleven la

riqueza sin dejar desarrollo local. El Estado

dominicano tiene la responsabilidad de

garantizar que los beneficios de estos recursos

se queden en el país y se inviertan en

Desinformación y política

un dominio exclusivo de los servicios de

i n t e l i g e n c i a”. Ahora bien “casi todas las

operaciones de desinformación son imperfectas,

dirigidas no por perfeccionistas,

sino por pragmático”, lo que equivale a

decir que la misma tarde o temprano y muy

a pesar de lo bien diseñada que esté, podría

dejar al descubierto a quién o quiénes están

detrás de la misma. Así nos lo hace saber el

mismo Rid cuando analiza los diferentes

fenómenos que como método estratégicos

han sido puesto en ejecución contra determinadas

potencias o país en sentido

general .

los fraudes médicos contra el Medicare y el

Medicaid de USA asciende a miles de

millones de dólares, representando el mayor

desafío para el sistema de salud. Según

informes del Departamento de Salud y

Servicios Humanos (HHS) y de la Oficina de

Responsabilidad Gubernamental (GAO):

1. Los fraudes anuales al Medicare superan

los 60 mil millones de dólares debido

a facturación fraudulenta, a servicios no

prestados o innecesarios y a cobros excesivos.

2. Los fraudes anuales al Medicaid

se estiman en más de 33 mil millones,

encareciendo innecesariamente los servicios

a las familias más pobres y vulnerables.

Los fraudes más comunes son: 1) facturación

por servicios no prestados; 2)

cobros por servicios más costosos que los

prestados; 3) uso de información de pacientes

sin su consentimiento para facturar

servicios falsos; 4) prescripción de las medicinas

más costosas; y 5) médicos que

cobran por referir pacientes o por recetar

tratamientos específicos.

También miles de hospitales, clínicas y

laboratorios realizan facturación duplicada,

servicios no prestados y colusión con

proveedores para inflar costos. Diversos

laboratorios han sido demandados por facturar

millones de dólares a Medicare y

Medicaid por pruebas innecesarias o no

solicitadas. En el 2022 el Departamento de

Justicia (DOJ) recuperó más de $1,700 millones

de dólares

En Europa el fraude y el abuso cuestan

decenas de miles de millones de euros al año.

Muchos países han implementado leyes y

regulaciones más estrictas. Por ejemplo, una

Dirección especializada de la Unión Europea

(UE) lucha contra el fraude sanitario transf

ronterizo detectando las infracciones mediante

el uso de tecnologías avanzadas.

El gobierno federal ha implementado medidas

para administrar el riesgo y reducir los

fraudes, usando tecnologías digitales para

detectar patrones sospechosos, con sanciones

más severas. Existe la Unidad de

Investigación de Fraudes de Medicare

(MFIU), un Equipo de Aplicación de la Ley

contra el Fraude en la Atención Médica

(HEAT), el Departamento de Justicia (DOJ)

y el Departamento de Salud y Servicios

Humanos (HHS),

las comunidades más necesitadas, pero

teniendo como prioridad a Pedernales, que

es el dueño y señor de la riqueza.

La experiencia de Alcoa nos enseña que la

explotación de recursos naturales sin un

enfoque de desarrollo sostenible sólo genera

pobreza y abandono. Por eso, cualquier

proyecto relacionado con tierras raras

debe incluir la participación activa de las

comunidades locales. Estas deben ser consultadas

y beneficiadas directamente, no

solo con empleos temporales, sino con

inversiones en educación, salud, infraestructura

y proyectos de desarrollo a largo

plazo. Además, es crucial establecer mecanismos

de rendición de cuentas para

garantizar que los recursos se utilicen de

manera transparente y eficiente.

En Desinformación y guerra política hay

datos que para quienes sean amantes de

las investigaciones en términos de lo que

es la transculturización podrían serles de

mucha relevancia; ejemplo, las estrategias

usadas por las llamadas potencias para

introducir los mensajes requeridos a sus

contrar ios.

El sida como estrategia de guerra y de

desinformación, así como la historia del

mosquito asesino y otros que en términos

estratégicos resultaron de mucha importancia

para la búsqueda del dominio geop

o l í t i c o.

Luis Pérez Casanova

l u i s p c 0 4 @ g m a i l . co m

El acento

que puso Zoé

Si no se ha apreciado el auspicioso

sendero que de un tiempo a esta

parte trilla República Dominicana,

el Oscar conquistado por Zoé

Saldaña como actriz secundaria en la

película Emilia Pérez es otro ejemplo

digno de ponderarse. La ruta ascendente,

que incluye la política, la salud, la economía,

el arte, la cultura y el deporte, se

inició con el reconocimiento al presidente

Luis Abinader, en Ginebra, por el exitoso

programa que convirtió a este país en uno

de los primeros en recuperar el turismo y

normalizar las actividades comerciales y

productivas en medio de la pandemia

sanitaria del covid.

Gracias a la política del Banco Central

este país también marcó un hito al controlar

la inflación, que en 2024 fue de

apenas un 3.35 %, además de alcanzar

durante el mismo periodo un crecimiento

de un 5.0 %, uno de los más impresionantes

en el marco de un panorama

internacional tan sombrío. La confianza

generada por la seguridad jurídica es

obvio que incidió en unos logros a los que

se debe agregar el reconocimiento de

países y organismos internacionales en la

lucha contra la corrupción, el narcotráfico

y el crimen organizado.

En la valoración de la buena imagen

alcanzada por el país hay que incluir el

oro en las Olimpíadas de París conquistado

el año pasado por Marileidy Paulino,

la humilde atleta de Don Gregorio que

supo vencer todos los obstáculos para

llegar a la cima. Tal vez no viene el caso,

pero el contrato suscrito por el estelar

Juan Soto MLB puso en alto el nombre del

país como una fábrica de talentos.

Zoé Saldaña coronó esa cadena con el

Oscar como actriz secundaria. En su caso

resplandeció no solo el talento y la disciplina

que la hacen acreedora del galardón,

sino el orgullo. Su abuela llegó a

Estados Unidos en 1961. ¡Soy una orgullosa

hija de inmigrantes, con sueños, dignidad

y manos trabajadoras !”, expuso. Y agregó

que es la primera estadounidense de

origen dominicano que acepta un Oscar y

que sabe que no será la última.

La secuencia de acontecimientos, que

no tiene más relación que la procedencia

de los actores, subraya la línea ascedente

que en materia de desarrollo transita

República Dominicana. Hoy se respira un

ambiente de más seguridad y confianza

gracias, en gran medida, al compromiso

que se siente con el desarrollo social y

económico y hasta con el propio sistema

d e m o c r á t i c o.

El acento que puso Zoé Saldaña no fue

solo para enfatizar su origen, sino para

resaltar la fecundidad de una tierra de

oportunidades, que ha alumbrado, entre

otros, figuras como ella y deportistas

como Marileidy y Soto. Ellos no son por

supuesto los únicos ejemplos, aunque sí

los que últimamente han llegado más

lejos en sus carreras.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

A RC H I VO

ESTO PIENSO, ESTO CREO

Rafael R. Ramírez Ferreira

ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m

Tanto hemos evolucionado,

que progresamos sin trabajar

Porque: La inseguridad ante la falta de orden es crítica solo para

quienes la padecen

Las inversiones alcanzaron US$4.3 millones en 2024.

Punta Catalina

registra caída

RD$3,200 MM

Energía y Minas señala que la

facturación se redujo en 8.6 %

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La Empresa de Generación

Eléctrica Punta Catalina

(EGEPC) presenta una reducción

en la facturación

por venta de energía de 56

millones de dólares al cierre

del año pasado, monto

que supera los 3,200 millones

de pesos en la moneda

local, según el Ministerio

de Energía y Minas

(MEM).

La entidad detalla en su

reciente “Informe de Desempeño

de Empresas

Eléctricas Estatales enero

–diciembre 2024” q u e,

Punta Catalina facturó un

total de 594 millones de

dólares en 2024, reflejando

la caída de los 56 millones

de dólares, equivalente a

una baja interanual de

8.6% respecto al 2023.

En términos energéticos,

la facturación por

venta de energía de esta

empresa estatal alcanzó

los 4,901.2 gigavatios hora

(GWh) en enero-diciembre

2024. Esto representa

una reducción absoluta de

0.4 GWh y una variación

de 0.04% en contraste al

mismo período de 2023.

Energía y Minas señala

que el precio promedio de

venta de energía se situó

en 12.12 centavos de dólar

por kilovatio-hora (US-

Cents/kWh), lo que esta

reducción de ingresos que

reporta Punta Catalina podría

atribuirse a factores

como variaciones en los

precios de la energía en el

mercado y las condiciones

de la oferta y demanda

dentro del sistema eléctrico

nacional.

Matriz

Punta Catalina es la única

empresa de República

Dominicana que produce

energía eléctrica a base de

carbón mineral.

En ese sentido, en el 100%

de la matriz de generación,

la proporción del

carbón fue de 29.7%, para

una disminución de 1.4

Carbón mineral

representa el

29.7 % en la

matriz de RD

puntos respecto al 2023.

El carbón mineral es la

segunda fuente principal

de generación en el país,

se encuentra solo detrás

del gas natural.

Este último, tiene una

participación proporcional

del 41.4% en la matriz

e incremento un 1.3 puntos

al cierre del año pasado,

según el informe.

Inversión y gastos

Los gastos operativos de

Punta Catalina fueron de

361.3 millones de dólares

en 2024, una disminución

de 68.8 millones de dólares,

representando una

variación de 16% menos.

Por otro lado, la empresa

ejecutó inversiones

por un monto de 4.3 millones

de dólares, alrededor

de 250 millones de

pesos, lo que señala un

incremento de 0.04% .

Muchas veces

caigo hasta en

lo absurdo, al

pretender que

algunas personas piensen

con lógica, pero, aun así, me

conformaría con que al menos

pensasen, convencido

como estoy de que, no hay

mal que dure cien años y

mucho menos, cuerpo que

lo resista. Es la razón por la

cual, hoy, he llegado a un

nivel tal de poder disimular,

que hasta en ocasiones, yo

mismo me asombro. He llegado

hasta a poder reprimir

la reacción espontanea ante

un hecho insospechado o

inesperado y permanecer

como si no lo viese o sintiese,

incólume ante la realidad

que se presenta.

Y es que, tarde o temprano,

tenemos que enfrentarnos

a la cruel realidad

con la cual nos hemos pasado

el tiempo ignorándola

o jugando con ella. Tanto se

ha diversificado la cosa que

podríamos iniciar por la delicada

cuestión de los “ami-

g o s” y más, si son políticos o

adláteres de los mismos, que

más bien, son conocidos de

“c o n f i a n z a”, seres que solo

conocen el valor del peso, sin

detenerse siquiera a valorar

lo que intrínsicamente significa

la amistad y, es de ahí,

que cada día, como árbol que

al llegar la primavera se despoja

de sus hojas, debemos

de alejarnos más de esos “co-

n o c i d o s”, reduciéndolos al

extremo de que, los dedos de

una mano nos den y sobren

para contar lo que consideremos

como amigos.

Por igual ha sucedido con

los políticos, más descaradamente

en los últimos lustros,

donde ya ninguna de

sus acciones nos sorprende

o asombra y, donde parte

del pueblo se ha dedicado a

esperar la aparición de algún

predestinado -aunque

no ha tenido suerte con

esto-, que se haga cargo de

la situación política corrupta,

inepta, privilegiada,

irresponsable y criminal,

que ya se ha convertido en

una eterna frustración en la

espera de algún cambio que

en realidad favorezca a la

gran mayoría, sin necesidad

de estarles regalando el erario,

que al final, por más que

se maneje la propaganda o

publicidad, no se convierte

en ningún progreso, ya que,

“a lo dao” hagámosle fiesta.

Sé que somos muchos que

nos negamos a aceptar la

resignación ante estos hechos

que, amparados en un

mal concepto de la democracia,

nos hacen aceptar

bajo otro errado concepto

de justicia o legalidad y,

muy por el contrario, lo que

están logrando con estas

acciones, es que resucite el

espíritu rebelde que siempre

ha existido en el corazón

de los buenos dominicanos

y que ha costado

tanta sangre malograda por

las acciones que malos políticos

han engendrado y

desarrollado.

El algún momento leí o

escuché, que aquellos que

tienen miedo nunca

aprenden y es, precisa-

Hay hombres

que llevan

dentro un dictador

o un

a n a rq u i sta .

Otros, llevan un

esclavo o un

a l ca h u ete”.

S. Clemens

mente por eso, por lo que

no tienen derecho a exigir,

pero, por nuestra parte, las

experiencias obtenidas

tratando las intimidades

de estos políticos, de saber

de lo que son capaces de

hacer a espaldas de todo lo

imaginable -al estilo del

doctor merengue-, sin

miedo alguno, esto nos hacen

recelosos a la hora de

escuchar lo que a ellos les

da por llamar “sus verdad

e s”.

Hoy, en medio de la mediatización

de nuestros esquemas

patrióticos -no patrioteros-,

tenemos que

asistir a la peor degradación

cívica, moral y ética que

jamás hallamos sufrido,

donde ya, no es solo el poder

de una clase dominante,

degradada hasta sus cimientos,

la que nos viene

manejando a su antojo apoyados

en su poder económico,

donde muchas de

esas riquezas aún huelen a

la tiranía, si no, por una

peste humana de peor calaña,

compuesta por clanes

sindicales, profesionales o

no, narco-lavadores, narcos-faranduleros

y otros no

menos indecorosos, donde

solo prima la obtención de

dinero.

Y nos referimos a los dueños

de bancas de apuestas

que los políticos se han encargado

de que operen cual

animal pastando por la pradera

y, todo esto, por no

querer entender en la búsqueda

de votos y su accionar

clientelista con los

pobres padres de familia,

que, si la solución para un

problema genera otros, entonces

no es la solución que

estabas buscando. Así nomás.

¡Sí señor!


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 13

Invierten $445 MM

acueducto Maimón

Fue en la línea de aducción del sistema de agua potable de

Piedra Blanca; a la ceremonia asistió el presidente Abinader

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

A un costo de 446 millones

de pesos, el presidente

Luis Abinader inauguró

ayer la ampliación del

Acueducto Maimón (línea

de aducción de Piedra

Blanca) y participó en la

inauguración del hotel

Hilton en Santiago.

En la inauguración de la

ampliación del acueducto

el mandatario afirmó que

se ha multiplicado casi por

cuatro la inversión de su

gobierno en agua, sector

que dijo, tenía muchos

años abandonado.

El Hilton Santiago Center

cuenta con 177 habitaciones

y está inspirado

en la cultura y arquitectura

s a n t i a g u e ra .

José Miguel González

Cuadra, director de Santiago

Center, expresó su entusiasmo

por esta inauguración:

“Celebramos con

gran satisfacción este primer

hito de Santiago Center.

Este proyecto es una

prueba palpable de nuestro

compromiso por contribuir

a la transformación de esta

maravillosa ciudad”.

González Cuadra destacó

que Santiago tiene un

gran potencial para convertirse

en un destino turístico

único, complementando

la oferta tradicional

con un enfoque en el turismo

de convenciones y

e ve n t o s.

FUENTE EXTERNA

El presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Turismo, David

Collado; Luis González Cuadra y los promotores del proyecto Hilton Santiago.

Pablo Maturana, vicepresidente

de desarrollo

para el Caribe y América

Latina de Hilton, agregó:

“Estamos orgullosos de

sumar el Hotel Santiago,

Curio Collection by Hilton,

a nuestro creciente portafolio

en el Caribe. Este

hotel representa nuestro

compromiso por liderar el

mercado hotelero en la República

Dominicana con

un servicio emblemático

que caracteriza a nuestra

m a rc a”.

Ac u e d u cto

La ampliación contempla

la colocación de 14 kilómetros

de tubería de 16

pulgadas, 9 kilómetros en

PVC y 7 en acero inoxid

a b l e.

"Nosotros hemos multiplicado

casi por cuatro la

inversión que hemos hecho

en agua en este gobierno.

Y cuando me dicen

que eso no se ve, digo, no

se ve, pero se siente. Se

siente, y eso es salud", expresó

el mandatario durante

el acto de inauguración

de la ampliación del

acueducto de Maimón.

Dijo que desde el gobierno

se trabaja para mejorar

la calidad de vida de

la gente de manera integral.

"Y estamos haciendo

ese enorme esfuerzo para

continuar estas obras tan

necesar ias".

En el acto de inauguración

el mandatario aprovechó

para pasar revista

una serie de obras que tiene

pendiente para la provincia

Monseñor Nouel,

tanto en los municipios de

Maimón como Piedra

Bl a n c a .

Dijo que en los próximos

12 meses será entregado

el puente de La Leonora,

que ya el diseño esta

ter minado.

También, habló de la

construcción del hospital

municipal y del Centro de

Atención Integral de la Primera

Infancia (Caipi) para

que los trabajos sean term

i n a d o s.

Asimismo, informó sobre

el diseño de la construcción

a través del Fideicomiso

RD Vial de la

Circunvalación Maimón–Piedra

Blanca–Co t u í

en unos 6 meses.

Parte de los cigarrillos decomisados en zona de frontera.

Ejército detecta

contrabando y

alijo marihuana

Mujer tenía 53 mil cigarrillos

SANTIAGO RODRÍGUEZ.- El

Ejército de República Dominicana

apresó a una

mujer con 83 mil cigarrillos

de contrabando y a

un hombre con 9.7 libras

de marihuana en hechos

ocurridos en Valverde y

Da j a b ó n .

La mujer, identificada

como Netlisa Vincent , sin

cédula, fue interceptada

por miembros del Ejército

de servicio en el puesto de

chequeo Las Caobas, en

una jeepeta Honda, modelo

CRV, color gris, placa

G586761.

Mientras, en Dajabón

fue detenido un hombre

con un paquete de 9.7

libras de marihuana durante

otro de los patrullajes

realizados por

miembros del ERD en el

puente del río Masacre,

del sector Don Miguel.

El detenido fue identificado

como Carlixto

Antolín Ramírez Martínez,

el cual sostenía en

sus manos el paquete con

el vegetal con un peso

aproximado de 9.7 libras,

envuelta en cinta adhesiva

de color marrón y

arropada con un T-shirt

de color rosado.

El Ejército informó que

Netlisa Vicent, como los

cigarrillos ilícitos y la referida

Jeepeta, fueron

trasladados hacia la inspectoría

de Santiago Rodríguez,

para los fines de

ley correspondiente. Los

miembros del ERD pertenecientes

al 10mo. Batallón

de infantería, pusieron

a Ramírez Martínez

y a Netlisa Vicent, bajo

custodia militar para

ser posteriormente enviados

ante el Ministerio Público.Los

cigarrillos introducidos

al país de manera

ilegal serán entregados

mediante certificación al

Cuerpo Especializado de

Control de Combustibles

(CECOOM). Mientras que

la presumible marihuana,

fue entregada al encargado

de la sección de Dajabón

de la Dirección Nacional

de Control de Drogas

DNCD, para los fines

l e g a l e s.

MP dice fortalecerá asistencia a víctimas

La procurada Yeni Berenice Reynoso informó que la iniciativa fue aprobada por el Consejo Superior MP

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La procuraduría general de

la República, Yeni Berenice

Reynoso, anunció que fortalecerá

la asistencia especializada

a las víctimas

en los 35 distritos judiciales

que existen en el país.

Para tales fines, el Ministerio

Público convocó a

un concurso de oposición

Yeni Berenice Reynoso

para escoger 100 abogados

que serán especializados

en asistencia a víctimas

para fortalecer estado de

d e re c h o.

La titular de la PGR explicó

que los abogados que

resulten seleccionados

cursarán una especialidad

en Derechos de Víctima en

el Instituto de Educación

Superior de la Escuela Nacional

del Ministerio Público

(IES-ENMP).

Reynoso señaló que dicha

iniciativa fue aprobada

en el Consejo Superior

del Ministerio Público, en

interés de expandir a todo

el territorio nacional las

acciones que buscan garantizar

los derechos de las

víctimas dentro del sistema

de justicia.

En la actualidad, cinco

distritos judiciales tienen

representación legal de

víctimas, con 32 abogados

adscritos al Servicio Nacional

de Representación

Legal de los Derechos de la

Víctima (Relevic) en el

Gran Santo Domingo, cinco

en San Francisco de

Macorís y dos en San Pedro

de Macorís.

“Con este concurso se

fortalecerá la asistencia

especializada a las víctimas

a nivel nacional, en

los 35 distritos judiciales

que existen en la actual

i d a d”, indicó la procuradora

Reynoso.

Asimismo, recordó que

la Constitución dominicana

establece el principio

de igualdad. Además, que

varios convenios internacionales

disponen la obligación

de asistir a las víctimas

legalmente.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra62.69 Ve n ta 62.91 E U RO Co m p ra68.24 Ve n ta 69.70

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Samuel Pereyra, presidente del Banco de Reservas, conversa con una visitante a la Feria Inmobiliaria que realizó la

entidad en Madrid, en la que participaron unas tres mil 200 personas procedentes de toda Europa.

BR recibe solicitud

de RD$1,350 MM

Peticiones de crédito fueron realizadas durante la Feria

Inmobiliaria realizada en Madrid, para adquirir casas en RD

MADRID. ESPAÑA. La primera

Feria Inmobiliaria

del Banco de Reservas celebrada

este fin de semana

en la capital española cerró

con solicitudes de financiamiento

que superan

los RD$1,350 millones

para la adquisición de viviendas

en República Dominicana.

Al ofrecer la información,

Samuel Pereyra, presidente

de la institución

financiera, proclamó que

con estos excelentes resultados

el Banco “ha logrado

cumplir el sueño de miles

de dominicanos residentes

en varias ciudades europeas,

así como de ciudadanos

españoles interesados

en invertir con estas

facilidades en nuestra tierra,

atrayendo la inversión

e x t ra n j e ra”.

Expresó que el flujo de

los dominicanos y de muchos

españoles, que visitaron

la feria durante tres

días, se debe a la confianza

depositada por la ciudadanía

con respecto a las políticas

económicas del Gobierno,

que han generado

un buen desenvolvimiento

de la economía, así como a

la fortaleza del Banco de

UN APUNTE

Segunda feria

La Feria Inmobiliaria

del Banco de Reservas

celebrada este fin de

semana en la capital

española, es la segunda

que realiza la entidad

financiera estatal en el

exterior. La primera fue

Reservas dentro del sistema

financiero nacional.

Explicó que a los desarrolladores

que promovieron

sus proyectos en esta

feria, el banco les aprobó

RD$3,700 millones en

financiamientos para que

pudieran cumplir sus proyectos

en los plazos establecidos

en sus ofertas

de venta.

“Esos fondos otorgados

tienen el propósito de incrementar

la oferta de viviendas

en todo el territorio

nacional, de manera que la

familia dominicana tenga

acceso en condiciones favorables

a una vivienda

d i g n a”, subrayó Pereyra.

La mayoría de las pro-

realizada el año pasado

en Nueva York y Lawrence,

Massachusetts,

y será repetida nuevamente

en abril próximo,

dado la gran demanda

que generó esa

ve rs i ó n .

piedades adquiridas en la

feria de Madrid están ubicadas

en el Gran Santo

Domingo y en otras zonas

del país. También fueron

adquiridas villas ubicadas

en distintas zonas turíst

i c a s.

Masiva asistencia

Más de 3,200 personas interesadas

en invertir en

República Dominicana

con las facilidades de esta

feria acudieron el viernes,

sábado y domingo al recinto

ferial instalado en el

Hotel Canopy by Hilton

Madrid Castellana, Plaza

de Carlos Trías Beltrán, en

Te t u á n .

Uno de los principales

FUENTE EXTERNA

atractivos de la feria fue la

extraordinaria tasa de un

10%, fija por siete años, así

como otras beneficiosas

condiciones de financiamiento

dispuestas por

Banreser vas.

En la feria inmobiliaria

de Madrid participaron

tres de las principales inmobiliarias

de República

Dominicana: Inmobiliaria

Reservas, Plusval y TuCasaRD,

además de importantes

constructores

Constructora Celik, Constructora

Bisonó, Crisfer Inmobiliaria,

Servinta, LVP

Real Estate, CBS Development,

Grupo VP, Constructora

Caliche e Inmobiliaria

Sa n t e r ra .

Esta ha sido la segunda

feria celebrada por Banreservas

en el exterior,

con la finalidad de respaldar

a los dominicanos

residentes en el extranjero,

que sueñan con tener

una casa en su país

natal. La primera fue efectuada

el año pasado en

Nueva York y Lawrence,

Massachusetts, y será repetida

nuevamente en

abril próximo, dado la

gran demanda que generó

esa versión.

BHD certificará

sobre personal

con discapacidad

Proceso se hará junto a Conadis

Martha Peralta

BC seguirá contra

estafas digitales

Será durante Semana Económica

El Banco Central de la República

Dominicana

(BCRD) continuará su

campaña de prevención

contra las estafas digitales

durante la Semana Económica

y Financiera, reafirmando

su compromiso

con la educación y la protección

de los ciudadanos

ante los fraudes en línea.

Así lo informó Jonatan

Abreu, director de Relaciones

Públicas y Comunicaciones

del Banco Central,

en una entrevista concedida

a Moisés González, del

medio Despertar Nacional.

Abreu destacó la im-

El Banco BHD informó

que excede el 2 % de empleados

con alguna discapacidad

de conformidad

con lo que exige la Ley

5-13 Sobre Igualdad de

Derechos de las Personas

con Discapacidad.

En este orden, iniciará

el proceso de valoración,

certificación y registro

continuo de su personal

con discapacidad con el

Consejo Nacional de Discapacidad

(Conadis).

Este sistema de certificación

facilitará el acceso

a políticas públicas, rehabilitación

integral y otros

beneficios sociales para

los empleados del Banco

BHD y sus familias.

Martha Peralta, vicepresidenta

sénior de

Gestión del Talento del

Banco BHD, aseguró que

“este es un paso importante

en nuestro compromiso

con la equidad y

accesibilidad de las personas.

Es una práctica

que va en consonancia

con la ley”.

Afirmó que BHD realiza

los ajustes razonables

necesarios para que

sus empleados puedan

desempeñarse sin barreras,

fortaleciendo su bienestar

y desarrollo dentro

de la organización.

El inicio del proceso de

certificación con el Conadis

es parte del compromiso

del Programa de Inclusión

del Banco BHD, el

cual busca eliminar barreras

para promover la participación

justa de las personas

con discapacidad.

Esta iniciativa se alinea

con los Objetivos de Desarrollo

Sostenible (ODS).

El Banco BHD ha avanzado

también en la adecuación

de su infraestructura

para que esta cumpla

con criterios de accesibilidad

universal, incorporando

rampas, barras de apoyo,

parqueos exclusivos, “coun-

t e r s”, puertas automatizadas

y baños accesibles.

portancia de sensibilizar

a la población sobre los

riesgos del fraude digital y

las medidas que pueden

tomar para protegerse ante

las nuevas formas de

estafas que utilizan la inteligencia

artificial y las

redes sociales.

“Las redes sociales y la

inteligencia artificial han

permitido una mayor difusión

de información.

Sin embargo, si los ciudadanos

no toman precauciones

y no validan las

fuentes oficiales, pueden

dar por ciertas informaciones

falsas”, dijo.


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

15

Mundo

Trump dice hablará

mañana con Putin

Adelanta que tal vez tendrán “algo que anunciar” con respecto

a un acuerdo para un cese de las hostilidades en Ucrania

WASHINGTON. EFE. El presidente

estadounidense,

Donald Trump, hablará

con su homólogo ruso,

Vladímir Putin, este martes

y tal vez tendrán “algo

que anunciar” con respecto

a un acuerdo para un

cese de las hostilidades en

Uc ra n i a .

A bordo del Air Force

One, durante su regreso a

Washington el domingo, el

mandatario anunció que

espera hablar por teléfono

con Putin, después de que

“mucho trabajo haya

avanzado durante el fin de

s e m a n a” con respecto a las

negociaciones de paz sobre

Ucrania. Trump volvió

a repetir que las negociaciones

se están centrando

en aclarar posibles concesiones

de territorio y

plantas de energía.

Ucrania aceptó la pasada

semana en Arabia

Saudí una propuesta de

EE.UU. para que se declare

entre Kiev y Moscú

un alto el fuego total inmediato

y prorrogable de

treinta días en tierra, de

Marzo y aire.

Putin ha demandado

que las fuerzas ucranianas

en la región rusa del

Kirsk se rindan, además

de otras concesiones sobre

el futuro de Ucrania

tras la guerra.

El enviado de Trump

para Oriente Medio, Steve

Witkoff, que se reu-

Donald Trump, presidente estadounidense.

nión con Putin la semana

pasada en Moscú, dijo que

las conversaciones con el

Kremlin han sido positivas

y han aceptado “la filos

o f í a” del plan de paz de

Washington para Ucrania.

Trump aseguró que se

está hablando con Rusia

de “dividir ciertos activos”

y que “estamos avanzando

bien con Rusia. Veremos si

tenemos algo que anunciar

el martes".

EFE

K re m l i n

El Kremlin confirmó hoy los

planes de conversación telefónica

este martes entre

los presidentes ruso, Vladímir

Putin, y el estadounidense,

Donald Trump.

“Sí, efectivamente es

así. Para el martes se prepara

dicha conversación”,

dijo Dmitri Peskov, portavoz

presidencial, en su

rueda de prensa telefónica

diar ia.

Peskov respondió así a

una pregunta sobre la afirmación

el domingo de

Trump de que tiene intención

de hablar por teléfono

el 18 de marzo con

su colega ruso.

Putin se mostró la pasada

semana dispuesto a

abordar con Trump las

dudas que le despierta la

propuesta de tregua de

30 días en Ucrania, que

Kiev ya aceptó.

En respuesta la propuesta,

aseguró que Rusia

apoya una tregua, pero

ve muchos problemas

en la aplicación y verificación

de un alto el fuego,

y a la hora de evitar

que Kiev aproveche el

respiro para reagruparse

y rearmarse.

Al respecto, Trump

aseguró- “Creo que estará

de acuerdo. Realmente

lo creo. Creo que

le conozco bastante

bien y que estará de

acuerdo". Si no lo acepta,

añadió, será una

“mala noticia para el

mundo, porque está muriendo

mucha gente".

Trump pidió a Putin

que se apiadara de las tropas

ucranianas que aún

resisten en la región rusa

de Kursk, a lo que el líder

ruso aseguró que les perdonará

la vida si deponen

las armas y se entregan,

aunque las consideró “t e-

rror istas".

Ocupan 890 kilos de drogas

Carga fue hallada en Panamá en contenedor procedente de Ecuador

CIUDAD DE PANAMÁ. EFE. Las

autoridades de Panamá

informaron este lunes del

decomiso de 890 paquetes

de droga hallados en

un contenedor procedente

de Ecuador y con destino

a España.

El Ministerio Público

(MP, Fiscalía) precisó en

un breve mensaje en sus

redes sociales que el total

de "890 paquetes con

presunta sustancia ilícita

fueron decomisados

h oy ” por la Fiscalía de

Drogas de Colón, provincia

del Caribe aledaña

a la capital, durante

una “diligencia de allanamiento

y registro a un

contenedor ubicado en

un buque".

Las autoridades no

precisaron el tipo de droga

incautada ni su peso,

pero alijos decomisados

en Panamá son en su

gran mayoría de cocaína

y los paquetes pesan un

kilo cada uno.

Panamá es utilizado como

puente de la droga que

se produce en Suramérica

y que tiene como destino

principal EE.UU., el mayor

consumidor de cocaína

del mundo, y también

Eu ro p a .

El país centroamericano

cerró el 2024 con la

incautación de más de

80 toneladas de sustancias

ilícitas, según cifras

oficiales.

En el 2023, los decomisos

totalizaron 119,2

toneladas, la gran mayoría

cocaína, de acuerdo

con datos difundidos por

el Ministerio de Segur i-

dad Pública.

EUA ha anunciado medidas arancelarias a varios países.

Bajan previsión

crecimiento para

Estados Unidos

OCDE explica se debe a guerra

comercial iniciada por ese país

PARÍS. EFE. La OCDE ha

revisado sus previsiones

de crecimiento económico

a la baja por el efecto

que ya está provocando

la guerra comercial desatada

por el presidente

estadounidense, Donald

Trump, y con las medidas

arancelarias que ya ha

anunciado los grandes

damnificados serán Canadá

y, sobre todo México,

además de los propios

Estados Unidos.

En su informe interino

de Perspectivas

publicado este lunes, la

Organización para la

Cooperación y el Desarrollo

Económico (OC-

DE) hace un claro llamamiento

al presidente

estadounidense -aunque

sin nombrarlo directamente-

para rebajar

las tensiones comerciales

y los aranceles

que ya ha impuesto y

para hacer más previsibles

sus políticas por

el bien de la economía

global.

Sobre la hipótesis de

las medidas que Trump

ya ha oficializado, México

se llevará la peor parte,

con una entrada en

recesión desde 2025 y una

contracción de su producto

interior bruto (PIB)

del 1,3 %, lo que significa

2,5 puntos porcentuales

menos de lo que la propia

OCDE había anticipado

en diciembre.

El año próximo, México

será de nuevo el único país

del G20 (grupo integrado

por los países más desarrollados

y los más emergentes)

en el que descenderá

la actividad, un 0,6 %,

es decir 2,2 puntos menos

de lo que se calculó hace

apenas tres meses.

Canadá también saldrá

muy mal parado, con un

magro aumento de la actividad

del 0,7 % tanto en

2025 como en 2026, que

resulta de una corrección

de las perspectivas de 1,3

puntos en cada ejercicio.

La razón de la caída en

barrena de los que hasta

ahora han sido los grandes

socios comerciales de

Estados Unidos es el alza

de 25 puntos porcentuales

en los aranceles a las

impor taciones.

Aviso para la Regularización Parcelaria

EXPEDIENTE No. 6632024086761. Quien suscribe, AGRIMENSORA FRANCIA ALTAGRACIA

GOMEZ REYES, dominicana, Mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral

No. 047-0020917-6, domiciliada y residente, en la ciudad de La Vega, correo:

francia_altagracia@hotmail.com, teléfono 809-781-2719, Codia No. 6933, autorizado por

la Dirección Regional Catastrales, Departamento Central, mediante Autorización de fecha

10 de diciembre del 2024, Expediente No. 6632024086761, de la P. No. 4-PROV-A del D.C.

No.26, Ubicado en sección La Victoria, paraje Juan Tomás Municipio y Provincia Distrito

Nacional. Por este medio informo que realizaré Regularización Parcelaria en la P. No.

4-PROV-A del D.C. No.26, Municipio y Provincia Distrito Nacional, en fecha 4 de abril del

2025 a la 10:00 A.M. Coordenada Latitud: 18.582958, Longitud: -69.887090. Propietario:

NERIS ANTONIO LANTIGUA GARCIA, Y EMMA ALTAGRACIA GOMEZ REYES. En condición de

Oficial Público de la Jurisdicción Inmobiliaria y Auxiliar de la Justicia para la ejecución de

los trabajos ante mencionado, Notifico por este medio a la Dirección Regional Catastrales

del Departamento Central, que en fecha 4 de abril del 2025 a la 10:00 A.M. Daré inicio

formal a las operaciones de campo.

FRANCIA ALT. GOMEZ REYES

Agrimensora Contratista CODIA: 6933


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

EL PROTAGONISTA

“N ovo ca i n e”

Protagonizada por Jack Quaid lideró la taquilla de

EE.UU, este fin de semana, el que menos afluencia a

las salas ha registrado en lo que va de año.

MUJERES VALIOSAS

LIDIA MORA

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m

Moda y transformación

El impacto de la mujer

en la industria

La destacada diseñadora dominicana, Marisol Henríquez,

habla del legado de las mujeres en la moda

Para la destacada diseñadora

Marisol Henríquez, la

moda ha sido testigo de la

transformación de la mujer

a lo largo del tiempo,

cuyo rol solo se limitaba a

ser musa, fuente de inspiración

para los grandes

d i s e ñ a d o re s.

Sin embargo, señala que

con el paso de los años la

historia cambió. “Esto ha

cambiado radicalmente y

hoy, las mujeres, no solo

son diseñadoras reconocidas,

sino directivas creativas,

empresarias y artesanas

que han evolucionado

con su visión única,

liderando la industria,

marcando tendencias, innovando

y redefiniendo

las reglas del juego”, dice

He n r í q u ez .

Esta destacada diseñadora

es una de ellas, una

creadora que ha hecho de

la moda un medio de expresión

y empoderamient

o.

Destaca que la evolución

de la moda siempre

ha reflejado los cambios

en la sociedad, ya que ha

medida que las mujeres

van ganando más independencia

y derechos,

sus atuendos también

han evolucionado, para

reflejar su libertad. “De s-

de los rígidos corsés del

siglo XIX hasta la ropa

funcional de las mujeres

trabajadoras en la Segunda

Guerra Mundial, cada

prenda ha contado una

historia de independencia.

La moda andrógina

de los años 80 y 90, el

auge de la moda sostenible

y la lucha por la

inclusión son solo algunos

ejemplos de cómo la

mujer ha utilizado la moda

como una herramienta

de reivindicación”, señala

la experta.

Para Henríquez, la moda

ha sido una herramienta

poderosa de identidad,

porque a través de ella las

mujeres han podido desafiar

esterotipos, empoderarse

y comunicar su

personalidad sin necesidad

de palabras.

"Desde el uso de los pantalones

por Coco Chanel hasta

la vestimenta de las sufragistas,

la moda ha sido clave

en la lucha por la igualdad.

Actualmente vemos mujeres

optando por prendas que representan

su individualidad,

sin miedo a romper lo est

a b l e c i d o”, resalta.

Indica que el camino no

ha sido fácil, ya que si hoy

en día muchas mujeres lideran

grandes casas de

moda, el acceso a estos

puestos ha requerido romper

barreras. La diseñadora

destaca que históricamente

la industria ha sido

dominada por hombres y

que las mujeres han tenido

que demostrar constantemente

su talento para ser

re c o n o c i d a s.

"Hemos tenido que

abrirnos camino en un

mundo competitivo, donde

el acceso a financiamientos

y la validación de

sus ideas no siempre ha

sido sencillo", comenta.

Henríquez agrega que

“las mujeres latinoamericanas

hemos demostrado

que nuestro diseño tiene

identidad propia y puede

competir a nivel mundial,

pero que todavía falta mucha

representación en las

grandes pasarelas y un reconocimiento

más amplio

de nuestras técnicas ancestrales",

asegura.

Sobre el legado de la

mujer en la moda, dice ha

sido su capacidad de

transformación, logrando

cambiar reglas del juego,

abriendo espacios para

la diversidad y la equidad.

“En los próximos

años la industria se

orientará aún más hacia

la personalización, la tecnología

textil y la producción

ética”, dice.

“Las mujeres seguirán

liderando estos cambios,

asegurándose de que la

moda no solo sea estética,

sino también un reflejo de

los valores y la evolución

s o c i a l”. En cuanto a su evolución

dice que su camino

ha sido una combinación

de pasión, esfuerzo y perseverancia.

“Comencé explorando

técnicas artesanales,

aprendiendo de

nuestras raíces y fusionándolas

con diseños contemporáneos,

logrando poco a

poco ganar reconocimiento,

creando piezas que

cuentan historias y rescatan

nuestra identidad”, explica.

Concluye señalando

que “ha sido un proceso de

constante aprendizaje, enfrentando

desafíos, pero

siempre con la convicción

de que la moda es más que

ropa: es un medio de expresión

y cambio”.


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Que Pasa 17

GENTIO

LIDIA MORA

l i d i a . e m @ h o m a i l . co m

Las torrenciales lluvias

caídas el pasado sábado

amenazaron con suspender

la novena edición del

festival Isle of Light celebrado

a Punta Torrecilla,

SanSoucí, tal como ocurrió

hace tres años, pero solo

logró retrasar el evento.

Por alrededor de 12 horas

la música alternativa se

adueñó del lugar con la

presentación de unos 20

artistas locales e internacionales,

en los tres escenarios

habilitados: Isle

of Light, Mishu y Radio

Bi z a r ro.

El evento comenzó a las

2:00 de la tarde con una

variada cartelera musical

que convocó a miles de

fanáticos. La agenda inició

con fuerza en el domo Radio

Bizarro, donde “So b re -

s o m a” arrancó un show

cargado de energía y sonidos

vibrantes.

En el escenario Mishu,

Ca7riel & Paco Amoroso.

Sin embargo, pasadas las

7:00 de la noche, un fuerte

aguacero obligó a detener

las presentaciones durante

casi dos horas.

La organización permitió

el reingreso de los asistentes

tras las fuertes lluvias

y, una vez reanudado el festival,

María Becerra tomó el

escenario como una de las

artistas más esperadas de la

jornada. La lluvia no pudo

detener la energía del público

que disfrutó la presentación

de esta artista de

principio a fin.

La programación sufrió

algunos cambios: se

anunció que Aljadaqui y

Rum and Coke no se presentarían.

El festival retomó

su ritmo con una

destacada actuación de

Chet Faker, quien logró

encender la energía del

Isle of Light : más de 12 horas

de música a pesar de la lluvia

El evento se llevó a cabo el pasado sábado en Punta Torrecilla, SanSouci

Incubus se presentó por primera vez en República Dominicana.

público con su característico

sonido.

El reloj marcaba la 1:00

de la madruga cuando,

Danny Ocean, uno de los

más esperados de la noche

subió al escenario y mantuvo

la vibra festival,

La noche concluyó con

la presentación estelar de

Incubus, presentándose

por primera vez en República

Dominicana. La

icónica banda de rock

ofreció un espectáculo

magistral, cerrando con

broche de oro una edición

inolvidable del festival.

Sin embargo, el evento

terminó con una controversia

cuando al interpretar

su última canción, el

sonido de la agrupación

Danny Ocean

estadounidense fue cortado

abruptamente, supuestamente

debido a que el

evento tenía como límite

las 3:00 de la madrugada y

ya pasaba de esa hora.

Este hecho generó molestias

entre los asistentes,

María Becerra

reflejadas en numerosos

comentarios en redes soc

i a l e s.

Otras presentaciones

Monsieur Periné se presentó

en las primeras horas

del festival de la mano

de algunos de sus más reconocidos

éxitos.

El evento contó con la

participación de Snenie,

Usted Señalemelo, Chet

Faker, La Marimba, Seye y

Kröna, Leisure, Pao, así como

los ganadores del Spotlight:

Adri y Josean Jacobo,

entre otros.

Algo más del festival

Más allá de la música, Isle

of Light ofreció una experiencia

integral con

áreas de comida y también

se habilitó un mercadito

con propuestas como Alma

Psicodélica (ropa), Crisocola

(joyería artesanal),

Café en Pasta (venta de

vinilos) y Metiago.

El evento reforzó su

compromiso con la sostenibilidad

y la limpieza de

Punta Torrecilla.

A lo largo de la jornada,

la organización mantuvo

al público informado en

tiempo real a través de Instagram,

donde compartió

actualizaciones sobre la

programación y los cambios

en el festival.

Sobre el evento

Isle of Light es el festival

de música alternativa más

importante de la República

Dominicana y el Caribe,

reconocido por ofrecer

una experiencia única

que va más allá de la música.

Además de su vibrante

ambiente, el festival se ha

convertido en una plataforma

de descubrimiento,

donde los asistentes pueden

ver en vivo a artistas

emergentes que están en

camino a convertirse en

las próximas superestrellas

globales, como fue el

caso de Bad Bunny.

El espectáculo contó

con tecnología de último

nivel y seguridad.

Q ¡Qué!

No lee críticas

El actor y comediante Adam

Sandler lleva casi tres décadas

sin leer las críticas de sus

películas. La decisión de

apartarse de las reseñas vino

tras una experiencia temprana

en su carrera que, aunque

dolorosa, lo marcó

p rof u n d a m e n te.

“A n gu st i a ”

Según Infobae, todo comenzó

en 1995, con el estreno de

Billy Madison, una de las

primeras películas en las que

Sandler participó como actor y

coescritor. Aunque el film fue

un éxito de taquilla,

recaudando más de 25

millones de dólares, la crítica

fue implacable, y calificaron la

comedia como “b a s u ra ”. Este

sentimiento de vergüenza y

angustia fue lo que impulsó a

Sandler a tomar una decisión

que cambiaría su relación con

las críticas para siempre, no

leerlas jamás.

Intentó frenarla

El rapero Kanye West publicó

una nueva canción en

colaboración con su hija, North

West, y Sean Diddy Combs,

actualmente investigado por

abuso sexual, crimen

organizado y otros delitos,

informa el portal de noticias

I n fo b a e.

Co n ve rs a c i ó n

El sábado, a través de su perfil

en X (antes Twitter), el

cantante (Kanye West)

compartió la canción titulada

“Lonely Roads Still Go to

S u n s h i n e”. En otra publicación,

ya eliminada, Kanye West dio

a conocer una conversación

privada entre él y Kim

Kardashian, quien le advirtió

que no lanzara esa canción,

según reportó TMZ. “Envié los

papeles para que no saliera en

la canción de Diddy para

protegerla. Una persona tiene

que registrar la marca”

escribió Kardashian.

D es p e d i d a

Antes de convertirse en una

estrella de Hollywood, Eiza

González fue una niña actriz

en la versión mexicana de

Plaza Sésamo. Sin embargo, su

paso por el programa no fue

largo: “Estuve en Plaza

Sésamo por un parpadeo

porque me corrieron”.

Su razón

La actriz de 35 años ofreció

estas declaraciones en una

aparición en el programa The

Kelly Clarkson Show. En su

conversación con la anfitriona

invitada, Brooke Shields, la

Eiza reveló la razón detrás de

su despido de la famosa serie

infantil. De acuerdo con la

celebridad, cuando era una

niña solía ser muy hiperactiva,

lo que hacía que se metiera en

varios problemas. “Era una

niña hiperactiva y además me

gustaba alborotar a la gente.

Era una completa pesadilla”,

d i j o.


18 Que Pasa

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Romeo y Julieta con un

toque de modernidad

La obra se presentó en la sala Ravelo del Teatro Nacional

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

La tragedia de William

Shakespeare: “Romeo y Jul

i e t a”, se presentó con gran

éxito en la sala Ravelo del

Teatro Nacional Eduardo

Brito, en el marco de la

cuarta temporada de Teatro

Banreservas.

La producción subió a

escena los días 14,15 y 16

de marzo, bajo la dirección

de Claudio Rivera, la

producción de Viena

González, y las actuaciones

de Viena González,

Dimitri Rivera, Claudio

Rivera y Camila Hernánd

ez .

Ante un nutrido público,

los actores remontaron

a los espectadores a la

ciudad de Verona, Italia,

donde se desarrolla la trágica

historia de amor entre

dos jóvenes cuyas familias

se odian a muerte:

Una escena del montaje en su presentación del viernes en la Sala Ravelo.

los Montesco y los Cap

u l e t o.

Una adaptación a la

modernidad, sin dejar de

lado el lenguaje poético

original, es lo que logra el

director del montaje.

Este lenguaje de los textos

de esta pieza teatral es

respetado por los actores,

dejando en escena una

fresca interpretación.

FOTO OLGA DE LA CRUZ

Te m p o ra d a

La obra pertenece a la cartelera

de la cuarta temporada

de Teatro Banreservas,

que seguirá su cartelera

hasta el domingo 6

de abril.

Se presentan en la sala

Ravelo del Teatro Nacional

Eduardo Brito y el Centro

Cultural Banreservas.

“Capitán Avispa”

en Premios Platino

Fue nominada

a Mejor

Película de

Animación

MIAMI. La Entidad de Gestión

de Derechos de los

Productores Audiovisuales

(EGEDA) y la Federación

Iberoamericana

de Productores Cinematográficos

y Audiovisuales

(FIPCA), anunciaron

la película dominicana

“Capitán Avista”

como finalista en la categoría

Mejor Película

de Animación, en la edición

de Premios PLATI-

NO 2025.

Este largometraje, autoría

de Juan Gabriel

Guerra y Jonathan Meléndez,

compite con El

Arca de Noé, de Sergio

Machado, Alois di Leo,

Brasil; Dalia y el libro rojo,

de David Bisbano, Argentina/Perú;

Guardiana

de Dragones – Dra g o n -

keeper de Salvador Simó

Busom y Jianping Li, España

y Mariposas Negras

Afiche de la película.

de David Baute, España/

Pa n a m á .

35 películas y nueve series

iberoamericanas competirán

en los premios el

27 de abril en Madrid.

Las nominaciones han

sido dadas a conocer por la

actriz y Premio Platino de

Honor 2018, Adriana Barraza,

y el puertorriqueño

Amaury Nolasco.

Mozart lanza

tema "Te adoraré"

Es una oda a la fe cristiana

Pablo Ulloa, Patsi Arias, Cristina Contreras, Nurys De Óleo,

Esperanza Ceballos, Luis Sepúlveda y Landon Dais.

Colores de RD en

Museo del Bronx

Los artistas plasmaron su esencia

Con motivo al Mes de la

Herencia Dominicana, el senador

estatal de Nueva York,

Luis Sepúlveda, en colaboración

con el asambleísta

Landon Dais, organizó la exposición

“Colores Dominic

a n o s”, en la que participaron

destacados pintores

dominicanos residentes en

NY y Santo Domingo.

El evento cultural, celebrado

en el Museo del

Bronx, brindó una plataforma

para artistas consagrados

y ofreció al público

diversas interpretaciones

visuales de la rica

herencia dominicana.

En el evento se entregaron

reconocimientos a

personalidades, entre ellas

a la líder comunitaria Nurys

De Oleo, las periodistas

Patsi Arias y Esperanza Ceballos

y la directora de Lincoln

Hospital, Cristina

Contreras.

El artista urbano Mozart

La Para sorprendió a sus

seguidores con su más reciente

lanzamiento, Te

adoraré , un tema inspirado

en su fe cristiana.

El sencillo marca un

cambio momentáneo en

su carrera, mostrando

una faceta más espiritual

y llena de devoción que lo

une al joven artista Juan

Daniel con quien hace

dúo en este sencillo.

Mozart La Para

Te adoraré es un tema

en el ritmo afrobeat escrita

por Mozart y Juan Daniel,

que combina el estilo único

de Mozart La Para con

letras llenas de adoración

y entregada a Dios en donde

sobresalen los versos

del urbano. En el mismo el

artista expresa su gratitud

y amor hacia el Creador,

un mensaje de esperanza y

fe que resuena en quienes

buscan consuelo.

La Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte y el Coro de

Conciertos del Conservatorio demostraron su excelencia.

Co n s e r va to r i o

festeja su legado

Ofreció concierto en Bellas Artes

Con un concierto a casa

llena en la Sala Máximo

Avilés Blonda del Palacio

de Bellas Artes, el Conservatorio

Nacional de

Música (CNM) celebró su

83 aniversario, reafirmando

su compromiso

con la excelencia en la

educación musical en

República Dominicana.

La gala contó con la

participación de la Orquesta

Sinfónica Juan Pablo

Duarte, dirigida por el

maestro José Luis Ureña, y

el Coro del Conservatorio,

bajo la dirección de Edwin

Disla, con la maestra Alba

Virginia Pérez como directora

invitada.

También incluyó el estreno

de composiciones

originales de estudiantes

del Conservatorio, una iniciativa

que busca incentivar

la creatividad y el desarrollo

del talento emergente

dentro de la institución.


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

UN FESTIVAL

De más de

750 años

India. EFE/EPA. Tribus

indígenas de la

India recolectan ceniza

sagrada para

aplicarla en sus

cuerpos durante la

celebración del festival

Holi, también

conocido como Rajwadi

Holi, con motivo

del "Holika Dahan"

o la quema de

Holika, en Nandurbar,

India. Comunidades

tribales de

Maharashtra, Gujarat

y Madhya Pradesh

celebran este

festival, una tradición

única que se

cree tiene más de

750 años.

45 AÑOS EN HOSPITAL

Por mal

d i a g n ó st i co

yahoo.com. Una mujer

con autismo y discapacidad

cognitiva fue encerrada

por error en un

hospital psiquiátrico en

Reino Unido durante 45

años. La mujer, que se

cree es originaria de

Sierra Leona y a quienes

las autoridades locales

identifican con el

nombre de Kasibba para

proteger su identidad,

también estuvo recluida

en solitario durante 25

años. Kasibba no puede

hablar y no tiene familiares

que puedan hablar

por ella. Una psicóloga

que conoce el caso

le dijo a la BBC cómo

había comenzado una

batalla de 9 años por

sacarla de ese lugar. Por

su parte, el departamento

de Salud del gobierno

británico le dijo

a la BBC que era inaceptable

que hubiera

tantas personas discapacitadas

todavía alojadas

en hospitales psiq

u i á t r i cos .

Horizontales

1. Número de días en que el año solar excede al

l u n a r.

6. Junta o concilio de obispos.

11. Chacó pequeño de fieltro.

12. Símbolo de la plata.

13. Símbolo del erbio.

14. Plural de una vocal.

15. Pone de acuerdo para un fin común.

17. Nombre de mujer.

18. Prefijo “d os ”.

19. Siglas de la Organización Internacional del

T ra b a j o.

21. Símbolo del plomo.

22. A tempo.

23. T r i b uta r i o.

24. Interjección para animar a las caballerías.

25. Familiarmente, algo embriagados.

28. Antigua medida de longitud.

29. Dios entre los mahometanos.

31. Gato, máquina para levantar pesos.

33. Descubro lo cerrado u oculto.

36. Uno con cuerdas.

38. Exceso de cualquier cosa sobre su justo ser,

peso o valor.

40. Unidad de radiactividad.

42. Vasija a manera de jarra y con sólo una

asa.

44. (Mirar de) Mirar con disimulo, por encima

del hombro.

46. Limpie y acicale.

47. A l a b o.

49. Hembra del oso (pl.).

50. Relativo al hijo.

51. Loco, demente.

Verticales

1. Preparaba las eras para sembrar.

2. Arte, doctrina u opinión referente al gobierno

de los Estados.

3. De esta manera.

4. Interjección “¡ Ta te ! ”.

5. Relativo a la agronomía.

6. Dar o pronunciar sentencia.

7. D i r i g i rs e.

8. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances

hablados en Francia al norte del Loira.

9. Lugar donde se guardan los comestibles.

10. Se atrevía.

16. Ralear las vides.

17. Adornar (especialmente el lenguaje esc

r i to ) .

20. I te m .

26. Piedra que sirve de ancla a la boya de una

re d .

27. A ro m os a .

30. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en

la gobernación del mismo nombre.

32. Prefijo griego “i gu a l ”.

34. Lugar donde se expenden bebidas alco

h ó l i ca s .

35. Arrimo de espaldas.

37. En Argentina y Bolivia, planta trepadora, de

cuyo fruto se hace un dulce exquisito.

39. Pieza de la armazón de un buque que va de

un costado a otro y sostiene la cubierta.

41. Deslucen, manosean.

43. Mostré alegría con el rostro.

45. Diosa de la aurora.

47. Consonante doble del alfabeto español.

48. Percibí el sonido.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

17 DE MARZO. Si usted nació un día como hoy no siempre

perseguirá activamente ni siquiera sus metas más preciadas.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Si los afectos, los amores y desamores están a

flor de piel, no te hagas mala sangre por más

tiempo y ten una conversación sincera con

quien corresponda.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Hoy se te presenta un día adecuado para la

confraternización, las pequeñas ofensas que

aguardabas en tu interior desaparecerán y

vivirás junto a los tuyos momentos de alegría.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Necesitarás mejorar tu comunicación y tu

forma de afrontar las demandas de la pareja si

quieres seguir con la relación, sobre todo si

viajas y conoces gente interesante.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Tal vez el clima o las relaciones personales

más cercanas te hagan iniciar el día más

huraño y malhumorado que de costumbre;

aprovecha este estado de ánimo para hacer

limpieza general.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Gran parte de tus gastos se deberán a imprevistos

del hogar y la inadecuada gestión de

los recursos domésticos. Mala suerte en el

juego y en las apuestas deportivas, no merece

la pena que gastes nada de dinero.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Alguien nuevo en tu vida te está rondando

desde hace tiempo y no has querido prestarle

atención. Quizá hoy cambies de opinión y

permitas un acercamiento.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Recibirás noticias de algún familiar o amigo que

vive lejos y del que hacía tiempo no tenías

novedades. Sabrás sacar partido de tu tiempo libre,

y realizarás tareas que tenías muy atrasadas.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Las preocupaciones que te suelen dar las

personas mayores de la casa se irán diluyendo,

porque los verás mucho mejor de

salud y tendrás la oportunidad de disfrutar

con ellos de otras actividades.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Puedes llegar a un punto de inflexión con tus

relaciones sentimentales, que se instalarán en

un camino de renovación que no tiene por qué

implicar rupturas.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Recibirás mucho ánimo de las personas que

tienes alrededor, pero puede que llegue a

agobiarte tanta proximidad. Comprenderás la

buena intención de todos los que tratan de

ayudarte, pero preferirás la soledad.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Los más jóvenes de la familia serán hoy tus

grandes aliados, entenderán muy bien tus

juegos y tus bromas y conseguirás divertirles

tanto como lo harás tú.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Tranquilidad y relajación en un día claramente

marcado por las relaciones familiares. Esta

situación hará que te sientas especialmente

centrado y sereno, y te invitará a compartir lo

mejor de ti con los tuyos. Los paseos por el

campo te apetecerán más que nunca.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

BELLA VISTA

APTO 178 MTS, 2PAR. 3HAB. 7mo

P. 2.5B, CTO SERV. CON BAÑO

US$258,000; DE OPORT. PH.

858MTS 3NIVELES, EDIF. 1APTO X

PISO, VISTA EL MAR, VALORADO

EN US$1.2MM, OFERTA US$

7 5 0 , 0 0 0 ; S O L A R

URB.RENACIMIENTO 735M2,

20MTS DE FRENTE, IDEAL PARA

TORRE APTOS RD$43 MM; SOLAR

EL VERGEL 780M2, 21MT DE

FRENTE, SE PERMITE ALTURA

US$1,150,000; SOLAR DE ESQ.

PIANTINI 4,550 MTS2 70X65 MTS

PRECIO US$3,500 X METRO. Inf:

809-696-7770/ 809-513-8594

CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS

EN GUERREA, CAMBITA, LA

VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN

OTROS LUGARES, Y SOLARES DE

PLAYA, 2,500 MTS EN BAVARO. Tel.

809-681-7115/ 849-539-5545

whatsapp. Email: f.cuevasc

@hotmail.com

ALQUIER DE OFICINA EN AVE. 27 DE

FEBRERO No.491, ENTRE AVE. NU-

ÑEZ DE CACERES Y AVE. PRIVADA,

SECTOR EL MILLON. RD$12,500 Y

OTRO RD$ 24 MIL. Inf: 829-754-7324

mant. incluido

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

VENDO BELLA PLAYA ISLA, 230 MTS.

PUERTO PLATA, PROXIMO MUELLES

TURISTICOS. INF. 829-269-8753

CEMENTERIO CRISTO REDENTOR . LO-

TE DE 3X3=9 METROS WHATSAPP

849-405-3464

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ

!!consulta gratis; caso de

infidelidades, actividades de sus

hijos,fotografias y video,vigilancia

empleado,redes sociales,

antecedentes, depuraciones, 24

horas.Tel.809-620-8031,

829-766-3012/829-810-9874.

EMPLEO JARDINERO, se requiere personal

con experiencia en jardinería,

masculino, edad de 30-50 años,

responsable, bachiller, con disponibilidad

de horario. Interesados favor

de enviar curriculum o pasar a la C/

Rafael Abreu No.01, Los Prados o

llamar al Tel. 809-540-3060 o al

whatsapp 809-979-7756/

809-850-1473.

TIENDA DE REPUESTO EN HERRERA

SOLICITA CONTADOR CON

EXPERIENCIA. INF. 809-697-7408

Agencia Michel Necesita:Cocinera

RD$30mil, Chofer RD$20mil,

Enfermera, todo tipo de empleado

Tel: 809-245-0130 Whatsapp

809-245- 0001/ 0130.

Instruyen a bodegueros para

prevenir el crimen en NY

La Policía neoyorquina ofrece talleres a los negociantes asociados

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. Agentes de la

Policía en esta ciudad continúan

ofreciendo talleres

a cientos de bodegueros

pertenecientes a la Asociación

de Bodegueros

Unidos de América (UBA),

para prevenir el crimen.

El presidente de UBA,

Radhamés Rodríguez, expresó

que este es el segundo

taller de una serie

que impartirá el NYPD entre

miembros de la organización

con la finalidad

de que nuestros bodegueros

sepan cómo protegerse

del crimen.

Con frecuencias delincuentes

asaltan, roban y

agreden a bodegueros y

debemos estar preparados

cómo actuar ante cualquier

situación que se nos

presente en nuestros ne-

Uno de los talleres anticrimen ofrecido a bodegueros.

Lanzan una plataforma en NY

Busca integrar tecnología y el bienestar social en un solo espacio

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. La plataforma

digital PhilSocial, que integra

la tecnología, solidaridad

y el bienestar social

en un solo espacio, fue

presentada el pasado fin

de semana ante la comunidad

dominicana por su

fundador Jerry López.

gocios, precisó el presidente

de UBA.

Estos talleres son el resultado

de un recién encuentro

que sostuvieran

directivos de la entidad,

que agrupa cerca de 14 mil

bodegueros, con la Comisionada

NYPD, Jessica Tisch,

para mantenerse en

contacto directo.

Durante ese encuentro

se abordó la ola de crímenes

que afectan las bodegas,

incluidos los 50 robos

en cajeros automáticos

por parte de la «Midnight

Smasher Gang».

«Los propietarios de bodega

están asediados por

criminales que nos ven como

objetivos fáciles»; el nivel

de delincuencia en y

alrededor de nuestras

tiendas ha llegado a un

punto de crisis, y Midnight

Smasher Gang es solo un

ejemplo de la anarquía

que enfrentamos todos los

días, precisó Rodríguez.

«Siempre hemos trabajado

en estrecha colaboración

con la institución

del orden, proporcionan-

Su incursión en el mundo

de Blockchain en 2015

le permitió crear la empresa,

una plataforma que

integra la tecnología, solidaridad

y el bienestar social

en un solo espacio.

Es la primera red social

que fusiona Blockchain y

Filantropía, ganando por

ser social, sin costo y disponible

para iPhone y Android,

sostuvo el CEO.

PhilSocial es una revolución

digital con el concepto

"GET 2 GIVE", que

integra la filantropía de

persona a persona y paga

por ser social.

Ha sido diseñada para

premiar a los usuarios por

sus interacciones, creando

un espacio donde la conexión

social va más allá

do imágenes, identificando

los sospechosos y ayudando

en los arrestos», indica.

«Durante décadas, los

propietarios de bodegas

han sido aliados de la policía

de NY, ayudándola a

hacer arrestos y llevar los

delincuentes ante la justicia»,

indicó Rodríguez.

Pero ahora, somos nosotros

los que estamos

siendo aterrorizados y

nuestras tiendas se han

convertido en escenas del

crimen. «Las bodegas son

más que negocios, son

esenciales para el tejido de

NYC, y deben ser salvaguardadas»,

sentenció el

presidente de UBA.

Afirmó que los miembros

de UBA se sienten

agradecido por el apoyo

que están recibiendo por

parte del equipo de la policía

neoyorkina para prevenir

el crimen.

El evento se llevó a cabo

en la oficina de UBA, en el

Alto Manhattan.

de los beneficios personales

y se transforma en un

motor de cambio positivo

para la comunidad global.

A través de esta plataforma,

los usuarios pueden

disfrutar de una experiencia

tradicional de

red social. Sin embargo, la

gran diferencia radica en

que utiliza un sistema basado

en Blockchain.


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

RJ Luis Jr.

Gana título y MVP del Big East

Registró 29 puntos y 10 rebotes en el triunfo

de St. John´s sobre Creighton.

Santo Domingo

2026 será el inicio

de un viaje que tiene

mucho más que

ofrecer en su carrera

Madelyn

Ro d r í gu ez

No

deja

de

soñar

MARCOS NIVAR

m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m

Insistir, persistir y nunca

desistir es el pan de cada día

de Madelyn Rodríguez,

quien se perfila a ser una de

las potenciales medallistas

de República Dominicana

en los próximos Juegos Centroamericanos

y del Caribe

Santo Domingo 2026.

La nativa de Santiago

está consciente de que sobre

sus hombros recae una

gran responsabilidad de

brillar y colocar al taekwondo

dominicano una

vez más en las posiciones

cimeras en el evento multidepor

tivo.

La responsabilidad de

portar la bandera de su

país es un privilegio y Madelyn

lo sabe. Y por eso

trabaja arduamente con

disciplina para hacer sonar

el himno nacional y

regalarle una medalla de

oro a República Dominicana.

“Estos Juegos serán

grandiosos, en nuestra tierra,

en nuestro país, frente

a nuestra gente, no lo podemos

fallar, las expectativas

son bien altas, es una

sensación inexplicable, y

desde ya la estoy disfrutando,

pero sin dejar de

t ra b a j a r”.

Rodríguez subió a la división

de los +67 kilos, pero

ya siente su cuerpo en

óptimas condiciones para

enfrentar a cualquier rival

en este peso.

Sus jornadas de entrenamientos

se desarrollan

en dos sesiones, una de

6:00 a 8:00 de la mañana,

y otra de 11:00 de la mañana

a 1:00 de la tarde, en

el Albergue Olímpico,

pues el Pabellón de Taekwondo

está siendo rem

oz a d o.

Luego cumple con sus

compromisos académicos.

Actualmente cursa el tercer

semestre de Bioanálisis

en la Universidad Autónoma

de Santo Domingo.

LA FRASE

Miguel Camacho

“Tienes todo el

material para brillar,

ahora debes explotar

y ponerle dirección a

tus metas”.

Luis Pie

“El tiempo está a tu

favor, eres una

garantía de éxito

para el país en los

próximos años”.

Trabajo colectivo

Sus buenos resultados en

el pasado ciclo olímpico

fueron gracias a su esfuerzo

y dedicación, pero sobre

todo al apoyo constante

de sus entrenadores,

a quienes considera como

familia.

La figura de Miguel Camacho,

hoy presidente de

la Federación Dominicana

de Taekwondo, Max Maldonado,

quien fue su coach

en los Juegos Olímpicos

de París 2024 y, el entrenador

Emmanuel Mateo, y

Yonder Pérez, quien funge

como preparador físico

tienen una cuota muy alta

en todo lo que ha evolucionado

Madelyn,

“Cada uno ha sido fuente

de energía para mi carrera

y todos juegan un

papel fundamental en mi

crecimiento, sin ellos hoy

no fuera quien soy”.

También hace mención

especial a sus entrenadores

de base Elida Padilla y

Rafael Grullón en Santiago,

quienes forjaron su carácter

como deportista y la

motivaron para que su pasión

por las artes marciales

no se perdiera.

Va por más

El sueño olímpico es un anhelo

constante, y tras lo vivido

en París 2024, la atleta

tiene claro que desea seguir

adelante. “Ya tengo la experiencia.

París fue un sueño

hecho realidad. Tengo

todas las ganas de volverlo a

intentar una vez más”.

A pesar de que cayó en

su combate contra la belga

Sarah Chaari, en la etapa

de octavos de final en la

categoría de los -67 kilos,

Rodríguez indicó que

guarda cada detalle de su

estadía en París con mucha

emoción en su mente

y corazón.

“Desde que entré al escenario

de competencia,

me llené de una energía

positiva, contemplando lo

hermoso que era el lugar,

fue un momento pleno, en

silencio total, me dije a mí

misma, lo logré”.

Las competencias de

taekwondo fueron celebradas

en el monumento

histórico del Grand Palais.

Este edificio fue construido

en 1900 y cerró sus

puertas en 2021, pasando

por un proceso de reconstrucción,

previo a los Juegos

Olímpicos en París.

A pesar de su corta

edad, Madelyn identificó

sus principales fuentes de

motivación; su hija, Sofía

Madelainy, su esposo, el

también atleta de taekwondo,

Saúl Taveras y sus

e n t re n a d o re s.

“Hoy soy más fiel que

nunca a mis sueños, cuando

he pensado en rendirme,

siempre pienso que

hay personas que están orgullosas

de mí y eso es

suficiente para seguir int

e n t á n d o l o”.


22 Depor tes

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

BREVES

Aleksandar Kovacevic levanta su trofeo al lado de su coach Milan Kovacevic.

Kova cev i c

“Sabía sería difícil”

Gana el República Dominicana Open Cap Cana

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

CAP CANA.- El estadounidense

Aleksandar Kovacevic

se agenció el título de

singlista campeón de la

primera versión del ATP

Challenger 175 República

Dominicana Open Copa

Cap Cana, tras superar 6-2,

6-3 al bosnio Damir

D z u m h u r.

De su lado, los ecuatorianos

Gonzalo Escobar y

Diego Hidalgo se proclamaron

como campeones

de dobles, al vencer 7-6(5),

6-4 a la dupla checa de Petr

Nouza y Patrik Rikl.

Pese a su victoria en sets

corridos, Kovacevic señaló

que tuvo que ante ponerse

no solo a solo Dzumhur,

sino que las condiciones

de calor y humedad fueron

factores que tuvo que contrarrestar

para hacerse del

t í t u l o.

“Sabía que sería difícil,

las condiciones aquí son

muy difíciles. Pero estoy

contento de terminar de la

forma en que lo hice, convenciéndome

de que lo

podía hacer”, manifestó

Kovacevic, quien ganó su

segundo Challenger de la

t e m p o ra d a .

“Es un gran sentimiento

haber ganado aquí (en República

Dominicana). Gané

uno a principios de año

Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo exhiben sus trofeos.

pero definitivamente este

es el más grande que he

ganado. Es una sensación

i n c re í b l e”, significó el estadounidense

tras despachar

a Dzumhur.

Sobre el torneo que se

realizó en la instalaciones

del Racquet Village de Cap

Cana, indicó que no cambiaría

nada, calificándolo

como grandioso por la calidad

de jugadores que

par ticiparon.

Señala que ahora su

concentración va enfocada

en el Miami Open, donde

verá acción desde el

miércoles. Además aprovechó

la oportunidad para

agradecer a la fanaticada

que se mantuvo dándole

ánimos durante la final.

“El público te recuerda

que debes luchar”.

Los ecuatorianos Hidalgo

y Escobar, unos viejos

conocidos en el país por su

participación en otros torneos,

destacaron como se

matuvieron animados en

todo momento para poder

ganar y superar a los chec

o s.

“La energía siempre

estuvo arriba, no bajamos

los brazos y creimos

que podíamos”, señaló

Hidalgo, quien dijo estar

esperanzado que la dupla

ecuatoriana pueda

regresar el próximo año

en busca de retener el

título.

CONFÍA EN EL PROCESO

Thomas Bach

MADRID, EFE.- El presidente

del Comité Olímpico

Internacional (COI),

Thomas Bach, dijo sentirse

confiado que sus

miembros tomarán una

decisión basada en el futuro

de ese organismo,

cuando elijan al próximo

presidente este jueves.

PEDIRÁN ADMISIÓN

Del boxeo

MADRID, EFE.- La Comisión

Ejecutiva del COI

propondrá este miércoles

la inclusión del boxeo

para los Juegos Olímpicos

del 2028. Este deporte

fue excluido por la

inhabilitación de la Asociación

Internacional de

Boxeo (IBA) por corrupción.

RETIRAN PANCARTAS

De los Bulls

CHICAGO, A P. - Las seis

pancartas de los títulos

de los Bulls de Chicago

sufrieron daños debido a

un fuego provocado por

la pirotecnia en el concierto

de la banda Disturbed,

celebrado en el

United Center. Los banderines

fueron retirados

por toda la campaña.

EN NÚMEROS

2,000

d ó l a res

Es el valor de algunos

tickets en las plataformas

digitales para el

primer juego entre

Dodgers y Cubs este

martes en Japón.

MADRE DEFIENDE HIJO

Por racismo

PARÍS, EFE .- Véronique

Rabiot, madre y agente

de Adrien Rabiot, del

Olympique de Marsella,

denunciará los insultos

que ella y su hijo sufrieron

en el encuentro del

domingo en París entre

el PSG y el Marsella por

parte de ultras parisinos.

Enny Romero fue el Lanzador del Año en 2024-2025.

Enny Romero

Se decide por

por las Estrellas

Era un agente libre muy codiciado

Las Estrellas Orientales

contrataron al lanzador

agente libre Enny Romero,

anunció este lunes el vicepresidente

de operaciones

de béisbol del club,

Ángel Ovalles.

Romero, ganador del

premio Lanzador del Año

de la Liga Dominicana la

temporada pasada, vestirá

el uniforme de las Estrellas

por segunda vez en su carrera.

Antes lo hizo en la

postemporada del torneo

2020-2021, cuando fue reclutado

en el sorteo de

reingreso, para jugadores

de equipos eliminados.

El estelar lanzador zurdo

era entonces jugador de

los Leones del Escogido,

equipo que fue eliminado

para los playoffs (Serie Semifinal

y Serie Final) en la

mencionada campaña.

En la temporada

2024-2025, su primera con

las Águilas Cibaeñas, Romero

(6-1, 1.24) lideró la

Liga Dominicana en victorias

(6) y promedio de

menos carreras limpias

permitidas (1.24) por cada

nueve entradas lanzadas.

Fue segundo en ponches

propinados (47).

“Enny Romero ha sido

uno de los mejores lanzadores

zurdos y abridores

más consistentes de nuestra

liga en las últimas 8 o 10

t e m p o ra d a s”, dijo Ovalles,

por medio a un despacho

de prensa de las Estrellas.

“Cada una de sus salidas

la temporada pasada fue

de calidad y todo el mundo

ha podido ver la forma

magistral en la cual ha lanzado

en el Estadio Tetelo

Vargas durante toda su carrera,

algo que nos motivó

mucho para firmarlo”,

a g re g ó .

Ángel Ovalles

Romero lanzó por lo

menos 5.0 entradas en todos

sus juegos iniciados

(10) de la pasada serie regular

y en 2 de 3 juegos de

la semifinal. Solo no lo hizo

en su última apertura

del Round Robin, precisamente

frente a las Est

re l l a s.

En 11 juegos en el Estadio

Tetelo Vargas, tiene

promedio de carreras limpias

de 2.22; un WHIP de

1.16. La oposición le batea

.238, en 28.1 entradas lanz

a d a s.

“Enny encaja perfectamente

en nuestro plan de

traer lanzadores sin limit

a n t e s”, sostuvo Ovalles.

“El se ha mostrado muy

entusiasmado con la idea

de integrarse a nuestro

e q u i p o”.

Ovalles manifestó que si

Romero no tiene problemas

de salud, él espera

que el eficiente lanzador

esté con las Estrellas la

temporada completa.

De por vida, en la Liga

Dominicana, Romero tiene

récord de 14-16, con

promedio de carreras limpias

permitidas de 2.65, en

93 partidos, 38 de ellos

como abridor.


El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Depor tes 23

TE ENTERASTE

FRÍO Y

C ALIENTE

José Miguel Bonetti

Fe d o m b a l

dedica su

asamblea a

José Miguel

La Federación Dominicana

de Baloncesto (Fedombal)

dedicó su Asamblea

General Ordinaria Anual,

con la presencia de las 32

Asociaciones que la conforman,

al empresario José

Miguel Bonetti Dubreil.

El cónclave federado será

celebrado el próximo

sábado 22 de marzo, a partir

de las 9:00 de la mañana,

en la Cancha de Entrenamiento

de la Casa

Nacional del Minibasket

en el Centro Olímpico Juan

Pablo Duarte.

La información la suministró

el ingeniero Rafael

Uribe, presidente de

Fedombal, quien dijo que

la Asamblea General Ordinaria

Anual es el máximo

organismo del basket

dominicano, donde se definen

las políticas deportivas

y estrategias a seguir

durante todo un año de

t ra b a j o.

Uribe valoró la dedicatoria

a Bonetti Dubreil,

quien ha sido un aliado del

baloncesto en los últimos

17 años (2008), desde

cuando una de sus empresas

South Gate tuvo la

administración del equipo

nacional de baloncesto de

mayores masculino, que

muchos frutos dio al país.

Sostuvo que “cuando se

presentó la propuesta de la

dedicatoria en una reunión

del Consejo Directivo

en el salón de conferencia

de Fedombal, esta de inmediato

tuvo una fuerte

acogida entre los ejecutivos

y fue aprobada de manera

unánime por los allí

p re s e n t e s”.

Bonetti Dubreil es un

alto ejecutivo del consorcio

empresarial MercaSID

y de los Leones del Escogido

Basseball Club, en

el béisbol profesional.

Jhery Matos

Magistral en triunfo de

Pueblo Nuevo, anota 33

Fue decisivo para derrotar al trabuco del club Plaza Valerio;

Jonathan Araújo condujo a Cupes sobre Sameji al encestar 23

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Jhery Matos estuvo ayer

incontenible con 33

puntos, 3 rebotes y 4

asistencias para conducir

en un partidazo al

Club Pueblo Nuevo a la

victoria 96-89 sobre Plaza

Valerio en el Torneo

de Baloncesto Superior

de Santiago en que se

disputa la Copa Banreser

vas.

Jhery hizo de todo en

el tabloncillo en la Arena

del Cibao de Santiago,

escenario que se realiza

en el campeonato de

basket cibaeño.

La defensa de Plaza

Valerio no pudo contener

a Matos, que quien

con sus habilidades y

gran demostración del

juego brilló también en

la defensa y en el control

del encuentro.

Co n f i a n za

El escolta de Pueblo

Nuevo manifestó al concluir

el partido que llegó

al baloncesto de Santiago

a jugar como lo considerara

el dirigente José

-Maíta- Mercedes.

“Vencimos a buen

conjunto. Fue un partido

muy duro y aguerrido.

Nos fajamos hasta el final

y hoy (anoche) podemos

celebrar. Todos

los muchachos merecen

una mención especial

por sus grandes esfuerzos

para lograr el triunf

o”, indicó un orgulloso

Jhery Matos.

Jhery Matos deleitó a los fanáticos de Pueblo Nuevo

Johnathan Araújo en una fuerte lucha por el balón.

Jhery fue escoltado por

Richard Polanco, quien

igualmente en una extraordinaria

demostración

“La cosa

más difícil

es conocernos

a nosotros

mismos; la mas fácil

es hablar mal de

los demás.

Tales de Mileto

Filósofo griego

Puedes descubrir

más sobre una persona

en una hora de

juego que en un año

de conversación.

P l a tó n

Filósofo griego

en ambos lados del tabloncillo

se creció y fue

parte vital en la victoria

de Pueblo Nuevo. Encestó

19 puntos, 8 rebotes y 2

asistencias, mientras que

Luismal Ferreiras con un

doble-doble fue otra pieza

determinante con 13

puntos y 14 rebotes, y

una excelente defensa.

Por los derrotados de

Plaza sobresalieron Juan

Guerrero con 27 puntos y

13 rebotes y Richard Bautista

con 23 tantos, 7 rebotes

y 9 asistencias; Oliver

García concluyó con

23.

Araújo resuelve

El rebotero Jonathan

Araújo sabía la importancia

para el equipo de Cupes

y utilizó todo su poderío

para que su escuadra

saliera airosa y venciera

98-93 al Sameji en el

basket superior de Santiago.

Hizo un doble-doble,

23 puntos y 10 reb

o t e s.

Jordan Goldwire anotó

21, 9 asistencias y 8 ret

e s.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

TOCA POR

T E RC E R A

El Licey sorpredió

con un toque con las

bases llenas al firmar

a Ketel Marte, quien

era un caballo de los

Gigantes del Cibao.

Ketel Marte

AY U DA R Á

Con la

contratación de

Gustavo Núñez, el

equipo azul logró un

peloterazo que hace

de todo y muy

i n te l i ge n te.

Gustavo Núñez

OT RO

TA B L A ZO

Au d o

Vicente se movió

muy bien en la

agencia libre y logró

traer a las filas del

Licey a Cristhian

Adames, tremendo

j u ga d o r.

Cristhian Adames

A LG Ú N

DÍA

El mejor día

llueve y tendremos

las construcciones

de pistas de

atletismo en todo el

país. ¡Nos estamos

i n co m o d a n d o !


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Lu n es 17 de M a rzo de 2025

Thunder l o g ra

décimo triunfo

en 11 partidos

Doblega a Milwaukee Bucks 121-105 con

31 puntos de Shai Gilgeous-Alexander

MILWAUKEE, A P. — Shai Gilgeous-Alexander

anotó 31

puntos y ocho asistencias

para que el Oklahoma City

Thunder, líder de la Conferencia

Oeste, derrotara el

domingo 121-105 a los

Milwaukee Bucks.

Isaiah Hartenstein sumó

24 puntos, la mejor

marca de su carrera, y 12

rebotes, para ayudar al

Thunder a conseguir su

décima victoria en 11 partidos.

Isaiah Joe anotó 19

puntos desde el banquillo.

Chet Holmgren sumó 16

puntos y ocho rebotes.

Giannis Antetokounmpo,

de Milwaukee, anotó

21 puntos, 12 rebotes y 10

asistencias para su 52.º triple-doble

de su carrera.

Damian Lillard añadió 19

puntos para los Bucks, a

pesar de solo encestar 3 de

9 tiros de campo.

Oklahoma City se adelantó

definitivamente al

comienzo del segundo

cuarto y llegó a tener una

ventaja de hasta 25 puntos.

El Thunder acertó el

51,7% de sus tiros, mientras

que Milwaukee se

quedó con el 39,8%.

Shai Gilgeous-Alexander, del Thunder, ataca mientras

Giannis Antetokounmpo (34), de los Bucks, observa.

Ambos equipos jugaban

por segunda noche consecutiva.

El Thunder ganó

113-107 en Detroit el sábado,

mientras que los

Bucks vencieron a los Indiana

Pacers 126-119 en

casa.

AP

Au s e n c i a s

Oklahoma City demostró

su profundidad al ganar en

una noche en la que no

contó con Jalen Williams ni

con Luguentz Dort debido

a problemas de cadera. Williams

se perdió su tercer

JUEGOS DE HOY

7:30 PM Miami en New York (Knicks)

8:00 PM Philadelphia en Houston

8:00 PM Indiana en Minnesota

8:00 PM Detroit en New Orleans

9:00 PM Chicago en Utah

10:00 PM Denver en Golden State

10:00 PM Toronto en Phoenix

10:00 PM Memphis en Sacramento

10:00 PM Washington en Portland

10:30 PM San Antonio en Los Angeles

Resultados de ayer

MAGIC 108

CAVALIERS 103

76ERS 130

MAVERICKS 125

SUNS 96

LAKERS 107

HAWKS 114

NETS 122

RAPTORS 102

TRAIL BLAZERS 105

HORNETS 88

CLIPPERS 123

JAZZ 102

TIMBERWOLVES 128

THUNDER 121

BUCKS 105

partido consecutivo.

Bucks: El camino no se

vuelve más fácil para los

Bucks, quienes siguen a

esta derrota abultada en

casa con un viaje de cinco

juegos contra equipos de

la Conferencia Oeste.

Momento clave

Antetokounmpo realizó

una volcada para reducir

la ventaja de Oklahoma City

a 46-41 con 4:42 por

jugarse en el segundo

cuarto, pero los Bucks no

volverían a anotar hasta

que quedaran 10:26 en el

tercer periodo. El Thunder

anotó 13 puntos consecutivos

durante la sequía de

Milwaukee para ampliar

su ventaja a 59-41.

We l l s podría ser

primer bate de

los Yankees

Dirigente Aaron Boone lo usaría

contra lanzadores derechos

GREG JOYCE

New York Post

Austin Wells

TA M PA .— Aaron Boone escribió

el nombre de Austin

Wells en el primer puesto

del orden del bate el 28 de

febrero, su segundo juego

de la primavera, sólo para

ver cómo le iba.

El receptor no ha ido a

ningún lado desde ent

o n c e s.

Con cada juego que pasa,

parece cada vez más

probable que Wells sea el

bateador inicial cuando

los Yankees reciban a los

Cerveceros en el Día

Inaugural el 27 de marzo,

y al menos siempre que se

enfrenten a lanzadores

diestros al comienzo de la

t e m p o ra d a .

"Creo que se puede leer

un poco en eso, sí", dijo

Boone el domingo después

de utilizar a Wells como

líder en su décimo juego

consecutivo, una derrota

por 4-3 ante los Piratas en

el Steinbrenner Field.

Me gusta ahí. Es posible

que siga evolucionando.

No sé si hemos

visto muchos abridores

zurdos. Podría cambiarlo

si viéramos a un abridor

zurdo. Pero me ha

gustado mucho en esa

posición. Creo que encaja

bien. Pero también

hay varios jugadores que

aún me imagino en ese rol.

Eso no ha cambiado necesariamente.

Se trata más

bien de que me gusta mucho

lo que veo en Austin y

creo que puede ser bastante

dinámico.

Aunque no parezca el

prototipo de primer bate,

Wells ha dominado la posición

en 10 partidos de la

Liga de la Toronja, logrando

el tipo de turnos al bate

que Boone valora más que

Aaron Judge. Tras irse de

3-1 con una base por bolas

y un doblete al abrir la

entrada el domingo, Wells

batea de 31-11 (.355) con

un OPS de 1.122 y tres

jonrones esta primavera.

Au b u r n gana primer puesto general

Duke, Houston y Florida son los otros cabezas de serie número uno en torneo de NCA A

DANE BELBECK

The Score.com

La locura ha llegado.

Auburn fue anunciado

como el primer clasificado

para el Torneo de la NCAA

durante la presentación de

la llave el Domingo de Selección,

a pesar de haber

perdido tres de sus últimos

cuatro partidos. Los Tigers,

que vencieron a la dominante

SEC para ganar el título

de la temporada regular,

viajarán a la Región Sur

para el evento de este año.

Duke, Houston y Florida

son los otros cabezas de serie

número uno, mientras que la

SEC rompió el récord de más

equipos de una conferencia

en el torneo con 14.

Los primeros cuatro

16 American vs. 16 Mount

St. Mary's - 18:40 h, martes

18 de marzo

11 San Diego State vs. 11

North Carolina - 21:10 h,

martes 18 de marzo.

16 Alabama State vs. 16

Saint Francis - 18:40 h,

miércoles 19 de marzo

11 Xavier vs. 11 Texas - 21:10

h, miércoles 19 de marzo.

Región Sur

1 Auburn vs. 16 Alabama

St./Saint Francis - 14:50,

Integrantes del quinteto de Auburn.

jueves 20 de marzo.

8 Louisville vs. 9 Creighton

- 12:15, jueves 20 de marzo

5 Michigan vs. 12 UC

San Diego - 22:00, jueves

FUENTE EXTERNA

20 de marzo.

4 Texas A&M vs. 13 Yale -

19:25, jueves 20 de marzo

6 Ole Miss vs. 11 San

Diego St./UNC - 16:05,

viernes 21 de marzo.

3 Iowa State vs. 14 Lipscomb

- 13:30, viernes 21 de

mar zo.

7 Marquette vs. 10 New

Mexico - 19:25, viernes 21

de marzo.

2 Michigan State vs. 15

Bryant - 22:00, viernes 21

de marzo.

Región Este

Duke vs. 16 American/Mount

St. Mary's -

14:50, viernes 21 de marzo

8 Mississippi State vs. 9

Baylor - 12:15, viernes 21

de marzo.

5 Oregon vs. 12 Liberty -

22:10, viernes 21 de marzo.

Brunson

fuera otras

2 semanas

Se espera que el base estrella

de los New York

Knicks, Jalen Brunson, se

perderá una o dos semanas

más por un esguince

de tobillo, según

informaron fuentes a

Shams Charania de ESPN

el sábado por la noche.

Brunson se lesionó el

tobillo en la derrota en

tiempo extra contra Los

Angeles Lakers el 6 de

marzo. Se someterá a una

reevaluación el jueves, pero

se espera que permanezca

de baja hasta finales

de marzo o principios de

abril.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!