18.03.2025 Views

Impreso martes 18 marzo 2025

Impreso martes 18 marzo 2025

Impreso martes 18 marzo 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

Mar tes 18 de

M a r zo de 2025

Año LIX

Nº 18609

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Denuncian Gobierno

paraliza repatriación

de haitianos ilegales

Pese a que Migración informó que en primeros 15 días de marzo repatrió a 12,964

indocumentados, el Instituto Duartiano afirma que esa labor fue “d es co n t i n u a d a ” P5

JORGE GONZÁLEZ

El Central Romana P 6

S a t i sfe c h o

EUA autorice

expor tación

de su azúcar

Reconoce pasos para cambiar orden

retención liberación contra empresa

Llegan por AILA P 5

Re p a t r i a n

hoy desde

EE. UU. 129

d o m i n i ca n os

Unos son exconvictos y otros detenidos

en redadas contra ilegales

Belleza y negocio Como todos los días, por más de veinte años la señora María Vásquez llega de

madrugada a la zona de las flores, en el Pequeño Haití, a la espera de la carga proveniente de Constanza, para

suplir el negocio de donde obtiene el sustento de su familia. Con sus manos organiza las flores para convertirlas

en lenguaje de amor, alegría y esperanza, a través de vistosos arreglos.

Política P 3

Protagonismo Vice le da ventaja

en PRM ante los presidenciables

Raquel ha estado en gabinetes de ministerios Educación, Salud Pública y Medio Ambiente

Congresual P 4

Ahora son 5

los proyectos

modificar el

Código Penal

El último, de diputada PRM, figura

en agenda de hoy de Cámara Baja


2 Página Dos

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

EL SEMÁFORO

Donald Trump

Presidente Estados Unidos

Se trata de otra estocada para su orgullo que un juez

desapruebe su invocación a la Ley de Enemigos Extranjeros

para acelerar las deportaciones

de venezolanos de la banda

Tren de Aragua. Porque desde que

volvió al poder ha entendido que sus

decisiones la justicia ni nadie puede

c u e s t i o n a r l a s.

Betty Gerónimo

Alcaldesa Santo Domingo Norte

Puede ser más que cosmético el programa “La alcaldía en el

barr io” que implementa con el propósito de atender las

necesidades a su alcance de los residentes

en cada sector. Hay muchos problemas

simples, que no demandan de cuantiosos

recursos, que no se resuelven por negligencia.

El programa tiene la utilidad de

que la acerca más a los munícipes.

José Rubén Zamora

Periodista Guatemala

Lejos de perseguir la corrupción que denunció, la

justicia de su país, leal al saliente presidente Alejandro

Giammattei, lo ha encarcelado a él

por sacar a flote el mal uso de los

recursos públicos. Y lo ha hecho con

tanta saña que se ha revocado hasta

la prisión domiciliaria que se le concedió

por su edad.

PRIMERA FILA

Af i r m a c i ó n

La batalla del 19 de marzo de

1844 librada en Azua y de la cual

se cumple mañana el 181 aniversario

consagró al general Pedro

Santana como uno de los

adalides de la gesta.

Pedro el gran significado

de la gesta,

en la que también

brilló por su valentía

e inteligencia el

general Antonio

Duvergé, fue la ratificación

de República

Dominicana

de ser una nación

libre y soberana.

Los dominicanos,

Gesta 19 marzo 1884

muy inferiores en número y armamentos

frente a las tropas haitianas

comandadas por el general

Charles Herard, salieron airosos a

base de coraje y amor patrio. Esa

batalla ratificó la independencia

proclamada el 27 de febrero de

1844 y fortaleció la

seguridad del dominicano

de vivir

en una patria libre

y soberana. Cada

aniversario de la

trascendental epopeya

merece resaltarse

para que se

conozca la historia

y se defienda cada

pulgada del territorio

nacional.

CÓJA N LO

Hilar fino

La Cámara de Diputados, que inició el

proceso de preselección de los integrantes

de la Cámara de Cuentas, tiene

que hilar fino para que los candidatos

que someterá al Senado cuenten con el perfil

adecuado para desempeñar las funciones. Razones

estrictamente profesionales son las que

tienen que primar en los seleccionados para

velar por el buen uso de los recursos públicos.

Por simpatías o vieja militancia política no se

debería descartar a ningún candidato que cuente

con solvencia moral y profesional para cumplir

con las obligaciones que impone la ley. Entre

P U L SAC I O N E S

los aspirantes hay actuales y antiguos miembros,

así como muchos otros profesionales

interesados en servir a la nación desde un

órgano tan vital para la transparencia como la

Cámara de Cuentas. La comisión especial de la

Cámara de Diputados debe asegurarse de efectuar

la mejor elección para que, una vez los

integrantes sean ratificados por el Senado y

República Dominicana pueda contar con una

Cámara de Cuentas que vele y garantice el uso

más adecuado de los recursos públicos. Se trata

de una elección que plantea un desafío para los

l e g i s l a d o re s.

P O L I B RO M A

.M i e n t ra s Israel reanuda los

bombardeos en Gaza, Trump y

Putin hablan sobre el alto al

fuego en Ucrania. En todo caso,

intriga el precio.

.La vice Raquel Peña ha sido

citada siempre entre los presidenciables

del PRM para 2028.

Ahora se sabe que sueña con la

posibilidad. ¿Sólo sueña?

.Por cierto, Abinader dijo

que no se involucraba en aspiraciones

de nadie, mientras

Raquel obtenía un simbólico

respaldo de compañeros.

.Dulce la noticia de que Washington

eliminó la sanción al Central

Romana para la exportación

de azúcar. Las razones siempre

fueron cuestionadas.

.El diputado Genao Lanza

debe retirar su proyecto de reforma

fiscal, aun se tratara de

un globo de ensayo. Abinader

dijo que no lo apoya.

.Más leyes para mejorar el

tránsito de nada servirían si no

se aplican. Es lo que pasa con las

actuales, aunque las estadísticas

muestren otro panorama.

.No basta con que el Gobierno

diga que se debe mejorar

la seguridad en las cárceles a

propósito de últimos sucesos.

Ti ene que hacerlo. ¿O no?

.No es por nada, pero sería

bueno saber si el Gobierno recuperará

los más de 40 mil

bienes estatales y tres millones

de tareas que ha identificado.

Sudiksha Konanki y Joshua Steven Riibe

CASO SUDIKSHA

Giro pesquisa

La procuradora general de la República,

Yeni Berenice Reynoso, ha incrementado

las intrigas sobre la desaparición

de la estudiante indoestadounidense

Sudiksha Konanki con el interrogatorio a uno

de los principales testigos del caso. El estudiante

estadounidense Joshua Steven Riibe,

de 22 años, había sido interrogado en dos

ocasiones por la procuradora fiscal de La Altagracia

sobre la joven de 20 años, con quien

había estado en la playa el día que se reportó su

desaparición. Tal parece que Yeni Berenice

encontró algún detalle que no concuerda o ha

querido precisar más la respuesta con el interrogatorio

que realizó al estudiante en el hotel

Riu, donde ha estado hospedado. El hábeas

corpus preventivo anunciado por los abogados

de Riibe para evitar su detención puede marcar,

aunque sea aconsejable esperar, el curso de las

investigaciones. La desaparición de la estudiante

ha movilizado no sólo a las autoridades

nacionales, sino servicios de inteligencia de

Estados Unidos. Hasta la Interpol se ha integrado

a las pesquisas para encontrar a la

muchacha, de cuya desaparición al cabo de 12

días ya se piensa lo peor. El jefe de la Armada

sugirió que la chica puede haber muerto y el

cuerpo estar atascado en los arrecifes. En la

búsqueda se han utilizado diferentes equipos,

pero sin ningún resultado, en tanto crecen las

conjeturas. El último interrogatorio al estudiante

parece que decidirá su suerte sobre la

aparente desaparición en el mar de la muchacha.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

Se pasará de las promesas

a los hechos sobre la

seguridad ciudadana?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

NO 83 %

SI 17 %

Vice tendría ventaja

presidenciables PRM

Se atribuye que su cercanía con Abinader y desempeño en funciones clave

en ministerios Educación, Salud y Ambiente la harían favorita del Presidente

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El protagonismo de la vicepresidenta

Raquel Peña

en el ejercicio del poder,

desempeñando funciones

clave en adición a sus atribuciones,

así como su cercanía

al presidente de la

República, le daría cierta

ventaja en la competencia

sobre los demás aspirantes

presidenciables del Partido

Revolucionario Moderno

(PRM).

Por ejemplo, dos días

después de anunciar su interés

de subir las escalinatas

del Palacio Nacional

como jefa de Estado, el

presidente Luis Abinader

la envió ayer a la Policía

Nacional para encabezar

la reunión semanal de seguridad

ciudadana.

Durante La Semanal la

tarde del lunes, al ser preguntado

sobre la posible

aspiración de Peña, el presidente

Abinader sostuvo

que jamás se ha involucrado

en temas de aspiraciones

políticas, tras señalar

que tampoco lo haría

en el futuro.

Ante esa preponderancia

que ha tenido, para

algunos entendidos en la

materia, ella sería la candidata

del gobernante en

la contienda interna que

sostendrá el PRM para seleccionar

su candidato

presidencial para las elecciones

del 2028.

G a b i n etes

En el país se ha estigmatizado

el cargo de vicepresidente

como meramente

decorativo, pero en

el caso en cuestión, Peña

ha estado al frente en tres

de los principales ministerios

del tren gubernamental,

de lo que se puede

inferir la confianza y el

respeto que tiene Abinader

en ella.

En septiembre del pasado

año, el Poder Ejecutivo

emitió el decreto

540-24, con el cual designó

a la vicepresidenta Peña

como presidenta del Gabinete

de Educación teniendo

como objetivo integrar

y procurar la articulación

de políticas en favor

de la enseñanza.

El 11 de octubre de 2022

La oficina de la Vice se encuentra en el Palacio, a pocos metros de la del Presid e n te.

UN APUNTE

I n a u gu ra c i ó n

Representar al mandatario

en inauguraciones,

ha formado parte de la

agenda de Raquel Peña.

En ese sentido, ha cortado

cinta en la apertura

de escuelas, proyectos

habitaciones y

FUENTE EXTERNA

otras en distintos puntos

del territorio nacional.

En febrero, le fue

delegada a la vice encabezar

la inauguración

de una oficina del Banco

de Reservas en la

ciudad de Santiago.

a través del decreto 594-22

Raquel Peña fue colocada

como presidenta del Gabinete

Eléctrico.

Tras la muerte del ministro

de Medio Ambiente,

Orlando Jorge Mera, nueva

vez la vicepresidenta fue

tomada en cuenta y colocada

de manera interina

al frente de esa cartera.

La decisión estaba contenida

en el decreto

321-22, que establecía que

estaría ocupando esa posición

hasta tanto fuera

colocado un nuevo ministro,

posición que semanas

después fue desempeñada

por Miguel Ceara Hatton.

Durante el pico de la

pandemia de covid-19, en

el 2020, recién llegada al

Gobierno, Abinader la designó

por primera vez al

frente de un gabinete, en

este caso el de Salud, función

que desempeñó con

holgura a pesar de lo complicado

de la enfermedad.

Así fue establecido en el

decreto 498-20.

Vice acompaña

al Presidente

desde el año

2020

También en el 2022, Peña

fue coloca para presidir

el Gabinete de Promoción

de Inversiones, teniendo

como objetos principales

impulsar políticas, la articulación

de esfuerzos para

la agilización de trámites

y la disminución de

la burocracia.

I n te r n a c i o n a l

En el enero del 2024, la

vicepresidenta viajó a Suiza

para representar a Luis

Abinader en la 54° edición

del Foro de Davos, organizado

por el Foro Económico

Mundial. En uno

de los encuentros más importante

del mundo.

Ha estado además, en

visita oficial a España y

Qatar, donde participó en

la Trigésimo Aniversario

de la Cumbre Iberoamer

icana.

Esperan resultados Inacif en caso Rochy RD

El artista urbano fue apresado la madrugada de ayer con sustancias que se presume son narcóticas

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La Fiscalía de Santo Domingo

Este estaba esta

mañana a la espera de los

resultados de las pruebas

mandadas a hacer al Instituto

Nacional de Patología

Forense a las sustancias,

presumiblemente

drogas, ocupadas el domingo

al artista urbano

Rochy RD.

De los resultados de dichas

pruebas se determinará

si se procederá a solicitarle

medida de coerción

en las próximas horas

ante la Oficina de Atención

Per manente.

El Ministerio Público

tiene de plazo hasta hoy

para determinar si procederá

judicialmente contra

el artista, apresado la ma-

Rochy RD

drugada del domingo por

una patrulla de la Policía.

El arresto de Rochy RD

se produjo la noche del

domingo en la avenida Venezuela,

cuando agentes

antinarcóticos lo interceptaron,

incautándole, presuntamente,

sustancias ilíc

i t a s.

Según fuentes ligadas al

Ministerio Público, Rochy

RD transitaba en una yipeta

Honda CVR sin placa

visible, aproximadamente

a las 3:40 a. m. del domingo

16 de marzo, por la

referida avenida de Santo

Domingo Este.

El conocido exponente

urbano Rochy RD (cuyo

nombre de pila es Aderly

Ramírez Oviedo), luego del

arresto, fue trasladado a la

sede de la Dirección Nacional

de Control de Drogas

(DNCD), en el Distrito

Nacional y posteriormente,

a la Procuraduría Fiscal,

en el edificio Gapre, en el

sector Invivienda.

Los agentes habrían encontrado

varias porciones

de un vegetal, presumiblemente

marihuana, envueltas

en fundas plásticas de

varios colores, y varias

pastillas azules, presumiblemente

éxtasis.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

PGR desistiría de

querella contra

Defensor Pueblo

Pablo Ulloa está acusado de usar camisa

con la bandera nacional sin el escudo

Presentan quinto

proyecto para

modificar Código

En el Senado estudian uno y los diputados

tienen otros tres en carpetas sobre pieza

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m .

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

La Procuraduría General

de la República desistirá

de la querella interpuesta

por la Fundación para la

Integración Social y Educativa

(Fisoe) contra el Defensor

del Pueblo, Pablo

Ulloa, quien fue enviado a

juicio de fondo por el juez

Especial de la Jurisdicción

Privilegiada de la Suprema

Corte de Justicia, Justiniano

Montero, por utilizar la

Bandera Nacional en una

camisa sin el escudo.

El Ministerio Público retirará

dicha demanda por

falta de lesividad, reveló

hoy al El Nacional una

fuente de alto nivel ligada

al Ministerio Público.

“Conociendo la visión

de la actual procuradora

general de la República,

eso va a retirar”, explicó la

fuente, ya que eso no debió

llegar a la Suprema

Corte de Justicia, por no

haber una intención dañosa

por parte del funcionar

io.

A pesar del desistimiento

de la acción contra

Ulloa, la fundación querellante

puede proseguir

con el proceso, por tratarse

de una fundación

que se presume representa

el interés nacional, según

refirió el abogado penalista

Manuel Sierra.

Sede de la Procuraduría General de la República.

El magistrado de la SCJ,

dictó auto de apertura a

juicio en contra del Defensor

del Pueblo, acusado

por la presunta violación

de los artículos 31 de la

Constitución de la República;

7, 20, 24 y 28 numeral

1 de la Ley 210-19, que

regula el uso de la bandera

nacional, el Escudo Nacional

y el Himno Nacional,

símbolos patrios de República

Dominicana.

El magistrado Justiniano

Montero dispuso que Ulloa

responda en un juicio de

fondo de los hechos que se

le imputan, por considerar

que la acusación tiene suficiente

fundamento probatorio

para justificar la

realización del proceso en

el que se determinará su

responsabilidad penal, según

corresponda.

El juez también intimó a

todas las partes en el proceso

a comparecer ante el

tribunal de juicio para señalar

el lugar donde les

serán notificadas las actuaciones

que correspondan,

al tiempo que identificó

como partes de este

proceso: al Ministerio Público,

como órgano acusador,

y a Ulloa, como parte

imputada.

El juez tomó la decisión,

al acoger de manera parcial

la acusación presentada

en contra del Defensor

del Pueblo, por la PGR,

a través del Procurador adjunto

Andrés Chalas Vel

á s q u ez .

Igualmente, el tribunal

admitió para su presentación

y discusión en el

juicio de fondo, las pruebas

ofertadas por el Ministerio

Público en su escrito

de acusación.

Un quinto proyecto de

reforma del Código Penal

de República Dominicana,

autoría de la diputada

del Partido Revolucionario

Moderno (PRM)

por Santiago, Mirna López,

figura en la agenda

de la Cámara de Diputados

en el día de hoy.

La pieza se suma a

otras tres, dos de las cuales

ya fueron tomadas en

consideración en la sesión

del pasado jueves,

una que es conocida en

el Senado de la República,

y la quinta, que

sería sometida en las

próximas horas, según

adelantó ayer el vocero

del bloque de diputados

del Partido de la Liberación

Dominicana

(PLD), Gustavo Sánchez.

El proyecto de la diputado

Mirna López fue

depositada el pasado

viernes, vía la Secretaría

Legislativa de la Cámara

Ba j a .

La iniciativa de la legisladora

oficialista deja

fuera del proyecto la tres

causales mediante las

cuales el aborto sería legal

en la República Dominicana.

Mientras se desconoce

todavía si la propuesta

que presentará el pele-

Una de las sesiones de la Cámara de Diputados.

deista Gustavo Sánchez

contemplará las tres causales.

Aunque oficialmente

la posición del PLD ha

sido de respaldo al aborto

en ciertas circunstancias

que pondrían en peligro la

vida de la madre, o por

violación e incesto.

El proyecto de la diputada

López que figura en el

punto 10.19 de la sesión de

hoy de la Cámara de Diputado

contempla pena

de hasta 30 años. Se incluye

a las “par teras”, quienes

enfrentarían penas de

4 a 10 años en caso de que

colaboren en un aborto.

En su artículo 109 la pieza

establece que :” Quien ,

mediante alimentos, brebajes,

medicamentos, sondeos,

tratamientos o cualquier

otro medio cause la

interrupción del embarazo

de una mujer o coopere con

dicho propósito, aun cuando

esta lo consienta, será

sancionado con veinte a

treinta años de prisión mayor

y multa de treinta a

cuarenta salarios mínimos

del sector público. En los

casos en que el aborto sea

forzado o no cuente con el

consentimiento de la mujer,

se sancionará con prisión

de cuatro a diez años de

prisión mayor y multa de

diez a veinte salarios mínimos

del sector público”.

“Los médicos, enfermeras,

farmacéuticos y otros

profesionales de la salud,

así como las parteras que,

desde su profesión u oficio,

causen o ayuden a causar el

aborto se sancionará con

prisión de cuatro a diez

años y multa de diez a veinte

salarios mínimos del sector

público”, señala el artículo

110 del proyecto.

PN mata joven acusan

asesinar agente SFM

Policía informa Pekewin Almánzar Paredes resistió arresto

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Una patrulla de

la Policía Nacional ultimó

de varios balazos ayer en la

madrugada en un residencial

de San Francisco de

Macorís, provincia Duarte,

a un hombre cuando supuestamente

intentaron

a p re s a r l o.

La víctima fue identificada

como Rekewin Almánzar

Paredes, quien habría

intentado halar un arma

de fuego cuando fue

contactado por una patrulla

policial en el sector las

Colinas, del municipio de

San Francisco de Macorís.

De acuerdo a la Policía,

los agentes policiales les

hicieron varios disparos,

alcanzando algunos de

ellos al occiso.

Paredes era buscado por

las autoridades policiales

Rekewin Almánzar Paredes

por asuntos pendientes

con la institución del orden

público.

En el mes de marzo del

2021, Almánzar fue acusado

junto a los nombrados

Miguel Anyelo Paula

Silverio y José Antonio Torres

(Chirri), de haber ultimado

al raso policial

Erick Amador Vicente, a

quien despojaron de una

motocicleta y su arma de

re g l a m e n t o.

Tras varios meses de

prisión, Almánzar logró su

libertad en el año 2023.

El cadáver fue depositado

en la morgue del hospital

público San Vicente

de Paúl, para los fines legales

correspondientes.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 5

Dicen RD suspende

las repatriaciones

Instituto Duartiano afirma que a la frontera no llegan los

camiones con indocumentados como asegura Migración

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Aun cuando la Dirección

de Migración anunció que

en 15 días repatrió 12, 964

ilegales haitianos, el Instituto

Duartiano lamentó

que la expulsión de indocumentados

tal y como

la anunció el presidente

Luis Abinader en principio,

ya se descontinuó.

Para Wilson Gómez Ramírez,

presidente de la entidad,

aunque el mandatario

habló de repatriar 10

mil ilegales cada semana,

en la práctica ya no se está

ejecutando esta disposición.

“Se ha bajado la guardia,

nosotros acabamos de llegar

de la frontera, y en la

frontera sur nos dicen que

no ven los camiones con

indocumentados rumbo

Haití, como ocurría en los

primeros días, pero desde

hace un tiempo eso está

d e s c o n t i n u a d o”, declaró

Gómez Ramírez.

Dijo que el Instituto

Duartiano está muy preocupado

porque las evidencias

de que disponen indican

que las repatriaciones

de ilegales han disminuido

considerablemente.

“Eso está discontinuado

y las repatriaciones no

guardan ninguna relación

con la cantidad que se

comprometió el presidente

Abinader con las repatriaciones

y por supuesto

Migración insiste siguen repatriaciones, pero duartianos alegan se descon t i n u a ro n .

esto a nosotros nos preocupa

porque tiene que haber

un control, y el control

tiene que ir más allá porque

no es posible que muchos

haitianos y otros extranjeros

estén adquiriendo

inmuebles en la Zona

Co l o n i a l” s o s t u vo.

Añadió que “en la zona

fronteriza debe haber una

mayor fiscalización para el

control de los ilegales y el

tráfico de armas, debe hacer

mayores decomisos y

también mayores sanciones,

que sean ejemplares”

Opinó que las autoridades

de Migración obligadas

a informar a la sociedad

sobre las acciones

frente a los incautaciones

que se realizan en la frontera

dominico-haitiana.

Ayer la Dirección General

de Migración (DGM)

informó que repatrió de

12,964 haitianos indocumentados

en operativos

de control migratorio durante

la primera quincena

del mes y llevó ante la

justicia a varias personas

Las calles de la

capital están

llenas haitianos

ve n d e d o res

por violaciones a la ley general

de migración 285-04

y otras normativas.

Entre los extranjeros expulsados,

5,817 fueron deportados

desde los centros

de retención de Haina

A RC H I VO

(4,202), Santiago (1,146) y

Dajabón (469). Asimismo,

7,147 indocumentados

fueron repatriados hacia

Haití a través de los puntos

fronterizos de Elías Piña

(2,463), Dajabón (2,456),

Jimaní (1,286) y Pedernales

(942).

Dijo que también sometió

a la justicia a ocho dominicanos

y cuatro haitianos

por delitos como

tráfico de migrantes, falsificación

de documentos,

rebelión, daños a la propiedad

pública, estafa, robo

y cohecho.

Las acusaciones surgieron

debido al fortalecimiento

de las capacidades

operativas y de investigación

de la dirección jurídica

de la DGM.

Cuando llegan al país todos son depurados por Justicia.

Repatrian desde

EUA otro grupo

de dominicanos

Unos son indocumentados y

otros cumplieron condenas

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

AEROPUERTO LAS AMERICAS.

Otros 129 dominicanos

llegarán repatriados este

martes al país por el Servicio

de Inmigración y

Aduanas de Estados Unidos,

según le fue notificado

en el día de hoy, a las

autoridades nacionales.

De acuerdo a informes

obtenidos en el aeropuerto

de Las Américas por los

periodistas que cubren la

fuente, entre los criollos

que llegan esta tarde, una

parte fue detenido en redadas

contra indocumentados

y otros que

cumplieron condenas

por diversos delitos.

Se dijo que muchos de

los migrantes ilegales, fueron

detenidos en redadas

en Nueva York, Boston,

New Jersey, Miami y otros

lugares estadounidenses,

donde aún se mantienen

los apresamientos masivos

de extranjeros indoc

u m e n t a d o s.

Sin embargo, de

acuerdo a informes la mayor

cantidad de los 129

criollos que vienen este

martes, cumplieron condenas

en diversas cárceles

estadounidenses por tráfico

de drogas, crímenes,

fraudes estatales, falsificación

de documentos y

otros delitos federales.

Se dijo que la mayoría

cumplieron condenas desde

cuatro, seis, ocho, diez y

hasta quince años de prisión,

especialmente los

vinculados al tráfico de

drogas y crímenes, respect

i va m e n t e.

Aunque las autoridades

no especificaron la hora

exacta de llegada de los

129 criollos, se dijo que

vienen en un avión fletado

escoltados por varios

agentes de Inmigración

hasta el aeropuerto de Las

Américas y que regresaran

hoy mismo a su país.

De Las Américas serán

trasladados en autobuses a

la sede del Centro de Acogida

y Refugio que la Dirección

General de Migración

tiene en Haina.

Hallan en AILA maletas con marihuana

Los dos equipajes contenían 53 paquetes de la droga, pero no fueron reclamados por ninguna persona

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

AEROPUERTO LAS AMERICAS.

Otros 53 paquetes de marihuana

fueron confiscados

por agentes de la Dirección

Nacional de Control

de Drogas (DNCD) y

miembros del Cuerpo Especializado

de Seguridad

Aeroportuaria (CESAC),

durante labores de inspec-

ción conjunta, desarrolladas

en el aeropuerto Internacional

de las Américas,

JFPG.

Los equipos operativos,

bajo la coordinación del

Ministerio Público, intervinieron

dos maletas que

fueron localizadas en el

área de llegada de la terminal,

las cuales al ser inspeccionadas

a través de la

máquina de rayos X, se

FUENTE EXTERNA

Marihuana incautada en maleta en el AILA por la DNCD.

observaron imágenes sospechosas

en su interior.

Por instrucciones del

fiscal, se abrió el equipaje,

ocupando en la primera

maleta 27 paquetes y en la

segunda otros 26, para un

total de 53 pacas del vegetal,

introducidas en una

bolsa y empacadas todos

en fundas plásticas.

El Ministerio Público y

la DNCD han iniciado una

investigación debido a que

el equipaje, que llegó de

Miami, Estados Unidos, no

fue reclamado por ninguna

persona en la terminal.

“Las autoridades trabajan

en la identificación de

los pasajeros, que dejaron

abandonado el equipaje,

para como ha ocurrido en

otras ocasiones, arrestarlos

y ponerlos a disposición

de la justicia.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

CR valora levantaran

sanción para exportar

Mostró satisfacción por decisión Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza

de EUA (CBP) de sacar a esa empresa de la Orden de Retención de Liberación

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Central Romana Corporation

mostró hoy su satisfacción

por la decisión

de la Oficina de Aduanas y

Protección Fronteriza de

los Estados Unidos (CBP)

de sacar a esa empresa de

la Orden de Retención de

Liberación (WRO) que había

sido establecida contra

esa empresa desde noviembre

del año 2022.

En una declaración

emitida hoy dice que

“nuestra compañía reconoce

los pasos tomados

por la Oficina de Aduanas

y Protección Fronteriza de

los Estados Unidos (CBP)

para la modificación de la

Orden de Retención de Liberación

(WRO), emitida

contra Central Romana

Co r p o ra t i o n”.

Indica que “en los últimos

dos años nos hemos

mantenido proporcionando

a CBP todas las auditorías

independientes requeridas

de organizaciones

externas y la documentación

de nuestras mejores

prácticas para la resolución

de este asunto”.

“Nos complace saber

que la administración del

gobierno estadounidense

ha examinado todas las

pruebas compartidas y ha

acordado que no hay base

para seguir con el WRO”,

indicó la declaración.

Abinader informa

Ayer lunes, durante La Semanal

el presidente Luis

Abinader reveló que “tenemos

una noticia de última

hora. Estados Unidos

Abinader dice

medida generará

más empleos en

la zona este

ha levantado las restricciones

para exportar azúcar

a ese país por el Central

Romana, también están

incluidos los subproductos

del azúcar”.

Un cable de la agencia

EFE indicó que “Re p ú b l i c a

Dominicana anunció este

lunes que Estados Unidos

eliminó las restricciones

para las exportaciones a

ese país de azúcar por parte

del Central Romana, el

mayor de la nación caribeña,

medida que tomó

en 2022 al considerar que

El Central Romana produce el 62,84 % del azúcfar asignada en la cuota de EE.UU.

esa empresa utilizaba el

trabajo forzoso para la

producción del dulce.

“Tenemos una noticia

de última hora. Los Estados

Unidos han levantado

las restricciones para

exportar azúcar a ese país

por el Central Romana,

también están incluidos

los subproductos del azúc

a r”, dijo el presidente dominicano,

Luis Abinader,

en su habitual rueda de

prensa de los lunes en el

Palacio Nacional. El gobernante,

quien dijo desconocer

los motivos del Gobierno

estadounidense

para levantar la prohibición,

se congratuló de que

la decisión dinamizará el

empleo en la región este

del país y, principalmente,

en la provincia de La Romana

(este), sede de la

e m p re s a .

“Son noticias positivas,

no nos involucramos en

decisiones del Gobierno de

Estados Unidos (...) cuando

se tomó la decisión an-

A RC H I VO

terior se dijo que la empresa

tenía que mejorar en

varios aspectos, imagino

que esto ha sucedido”,

agregó el jefe de Estado.

El Central Romana dispone

del 62,84 % de la

cuota de azúcar establecida

para la República Dominicana

para el mercado

preferencial estadounidense.

Se estima que genera

más de 20.000 empleos

directos por la producción

de azúcar y otros

p ro d u c t o s.

Interior

cierra dos

centros

d i ve rs i ó n

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Ministerio de Interior

y Policía cerró dos centros

de diversión nocturnos

y notificó a otros 15

en Dajabón y Loma de

Cabrera que infringieron

el horario establecido.

A través del Programa

de Control de Bebidas Alcohólicas

(COBA), la institución

advirtió que los

negocios que no cuentan

con los permisos enfrentarán

sanciones.

Explicó que en Loma

de Cabrera fueron cerrados

La Grandota Bar y

Félix Drink, por operar

en desacato a las reglas,

lo que incluía la obstrucción

de la vía y el porte de

armas de fuego.

Adicional, las autoridades

afirmaron que fueron

notificados el colmado

Wilkin, Terraza La 27, Bar

Gloria, Félix Bar, Meco

Sport Bar y Meet Café Bar.

En Dajabón recibieron

advertencia Rumba

Lounge, Rumba Premium

Disco, Terraza Bar

Plus y Billar 75 Grados,

Entre Humos y Tragos y

Chamisco Drink.

La jornada que se enmarca

dentro de la Operación

“Garantía de Paz”,

dicen las autoridades que

fortalece el cumplimiento

de la ley y garantiza el

orden público.

Conocen hoy hábeas caso turista inidia

Abogados de Joshua Steven Riibe buscan evitar que sea apresado en investigación por desaparición

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El juez Edwin Rijo Delgado

de la Cámara Penal del

distrito judicial de La Altagracia

conocerá esta tarde

el recurso de hábeas

corpus preventivo interpuesto

por el joven turista

estadounidense Joshua

Steven Riibe, investigado

por la desaparición de la

estudiante de la india y

residente en Estados Unidos

Sudiksha Konanki, el

pasado jueves 6 de marzo.

Se trata de un tribunal

unipersonal que ventilará

la audiencia a partir de las

2:00 de la tarde a requerimiento

de los abogados

de la defensa de Riibe, de

la oficina Guzmán Ariza.

Con la acción buscan

impedir su arresto, alegando

que su defendido ha

colaborado con las autoridades

en la investigación

y que ha estado prácticamente

detenido por las

autoridades en el Hotel

Riu República.

El habeas corpus preventivo

es una acción legal

que busca proteger a una

persona de una posible

detención ilegal o arbitraria

y se presenta cuando

existe una amenaza inmi-

nente de detención.

Este recurso es diferente

al hábeas corpus ordinario,

que se utiliza cuando

una persona ya está detenida

y haya transcurrido

el plazo de las 48 horas sin

ser sometido a la justicia.

En República Dominicana,

el habeas corpus tiene

rango constitucional y

está reglamentado en el

Código Procesal Penal.

Tiene como propósito garantizar

que nadie sea privado

de su libertad de manera

ilegal y que cualquier

detención sea revisada por

un juez de forma inmediata.

Sudiksha Konanki y Joshua Steven Riibe.

Riibe, quien fue la última

persona en ver a Sudiksha

Konanki en la playa

del hotel Riu República, ha

sido interrogado por las

autoridades dominicanas

A RC H I VO

por lo menos en cuatro

o c a s i o n e s.

Según su testimonio,

ambos entraron al mar durante

la madrugada y una

ola arrastró a la joven. Sin

embargo, su relato ha variado

en ciertos detalles, lo

que ha generado dudas

entre los investigadores.

Las labores de búsqueda

se intensificaron durante

12 días encabezada

por la Defensa Civil y equipos

especializados en rast

re o.

A la investigación se integraron

agentes del FBI,

que colaboran con las autoridades

dominicanas en

el proceso de análisis de

evidencia. Según el testimonio

de Riibe, mientras

ambos estaban en el mar,

una fuerte ola los arrastró

hacia adentro.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 7

Prevén lluvias dispersas esta tarde

Meteorología dice serán más intensas en horas nocturnas en provincias del Este y Cibao

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Esta tarde se prevén lluvias

dispersas, pasajeras y poco

significativas con aisladas

ráfagas de viento, producto

de la incidencia de un

sistema frontal con rápido

movimiento, informó el

Instituto de Nacional de

Me t e o ro l o g í a .

Pronosticó que los chubascos

serán más intensos

durante la noche en poblados

de la provincia La

Altagracia, El Seibo, La Romana

y San Pedro de Macorís.

Además, de Monte

Plata, sectores del Gran

Santo Domingo, San Cristóbal,

Monseñor Nouel, Peravia,

Dajabón, Santiago

Rodríguez, Santiago y provincias

del litoral atlántico.

Señaló una zona de

aguaceros con tormentas

eléctricas y ráfagas de vientos,

asociada a una baja

presión no tropical ubicada

aproximadamente a 1130

kilómetros al noreste de las

Islas de Sotavento del norte

con probabilidad muy baja

de desarrollo ciclónico en

las próximas 48 horas. Indica

que por su posición y

trayectoria pronosticada

no ofrece peligro para la

República Dominicana.

Las temperaturas estarán

cálidas durante el día,

siendo agradables en la

noche, madrugada y primeras

horas matutinas,

especialmente en zonas

montañosas y valles del

inter ior.

Imputados en caso Antipulpo en la audiencia de ayer en el Segundo Tribunal Col e g i a d o.

MP justifica acusación

imputados caso Pulpo

Tribunal rechaza extinción acción penal de proceso

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Ministerio Público justificó

ayer la acusación

presentada contra varios

de los imputados en el caso

Antipulpo, al iniciar la

fase de la presentación de

sus conclusiones en el proceso

que se conoce en el

Segundo Tribunal Colegiado

del Distrito Nacional.

En esta primera fase, el

Ministerio Público expuso

las pruebas que sustentan

la culpabilidad de Fernando

Rosa, de Carmen Magalys

Medina Sánchez, de

la empresa R & T Construcciones

e Inversiones

SRL y, de manera transversal,

de Juan Alexis Medina

Sánchez.

Al describir la estructura

ilícita, el procurador adjunto

Wilson Camacho

reafirmó que Medina Sánchez

lideraba el entramado

de corrupción, aprovechando

su vínculo familiar

con el expresidente

Danilo Medina para obtener

beneficios económi-

cos de manera irregular.

Camacho enfatizó que

Alexis Medina incurrió en

múltiples violaciones a la

Ley 340-06 de Compras y

Contrataciones Públicas,

obteniendo contratos estatales

a pesar de estar impedido

legalmente.

Dijo que se demostró

que utilizó empresas de

papel sin capacidad operativa,

modificó el objeto

social de sus compañías

para ajustarlas a proyectos

previamente conocidos y

manipuló licitaciones y

contratos a su favor.

Además, falsificó facturas

y recurrió a testaferros

para encubrir una red de

lavado de activos, mientras

se adjudicaba contratos

alegando ser distribuidor

exclusivo sin la capacidad

real para suministrar

bienes o servicios.

El Ministerio Público

también destacó que la

mayoría de las empresas

vinculadas a la red de corrupción

compartían el

mismo domicilio comercial,

lo que evidencia la

estructura organizada con

el único fin de contratar

con el Estado dominicano.

Durante la audiencia, la

titular de la Pepca, Mirna

Ortiz, detalló la participación

de Fernando Rosa en

el esquema de corrupción

dentro del Fonper.

Ortiz indicó que, en su

calidad de administrador

del Fonper, incumplió con

su deber de gestionar los

recursos públicos con responsabilidad,

incurriendo

en maniobras fraudulentas

y favoreciendo a un

mismo suplidor.

La extinción

Los jueces también rechazaron

la solicitud de extinción

del proceso penal,

hecho por los abogados de

la defensa de Magaly Medina

Sánchez, a cuyo pedimento

se sumaron las

demás partes.

La corte justificó la duración

del proceso más

allá de los cuatro años que

establece la ley, debido a

múltiples causas, entre

ellas enfermedades.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Reflexionan sobre redes,

periodismo y democracia

Foro organizado por el Indotel y Unibe está dedicado al periodista Orlando Martínez, en

ocasión de cumplirse el 50 aniversario de su asesinato, ocurrido el 17 de marzo de 1975

JOSE ANTONIO AYBAR

Y ANIBELCA MARTÍNEZ

a y b a r j o @ g m a i l . co m

Medio siglo después del

asesinato del periodista

Orlando Martínez, el Instituto

Dominicano de las

Telecomunicaciones (IN-

DOTEL) y la Universidad

Iberoamericana (UNIBE)

realizan en su honor el

foro "Redes Sociales, Periodismo

y Democracia",

un encuentro que genera

importantes reflexiones

sobre el papel de los medios

de comunicación en

la era digital y los retos

para combatir la desinfor

mación.

Previo a dar inicio al

programa, ayer lunes, el

doctor Guido Gómez Mazara,

presidente del Consejo

Directivo del INDO-

TEL, enfatizó la necesidad

de un periodismo responsable

en tiempos en los

que las redes sociales han

tenido una incidencia importante

en la sociedad.

"La desinformación y

las noticias falsas constituyen

un desafío sin

precedentes para nuestra

democracia, por lo que

promover la ética informativa

es más necesaria

que nunca", expresó Gómez

Mazara.

El foro, que continúa

hoy, inició con intervenciones

de profesionales de

la comunicación en el pa-

nel "¿Qué está pasando en

los medios de comunicación?",

con la intervención

de Edith Febles,

Fausto Rosario Adames y

Aníbal de Castro, quienes

ofrecieron un análisis profundo

sobre los retos del

periodismo en un entorno

dominado por la tecnología

y la inmediatez de

las redes sociales.

Asimismo, se realizó

una conferencia a cargo

del reconocido periodista

y escritor español Juan

Luis Cebrián, ex director-fundador

del diario El

País, quien expuso sobre la

crisis de credibilidad de los

medios tradicionales y el

papel de la prensa en un

mundo dominado por algoritmos

y viralización de

c o n t e n i d o s.

Cebrián enfatizó sobre

el papel de los medios tradicionales

en la defensa de

la verdad, pero sin embargo

llevan el derrotero

de desaparecer en el caso

específico de la prensa escrita,

por el incremento

del interés de los ciudadanos

en informarse a través

de las redes sociales.

“La desinformación es un

fenómeno que atenta contra

la democracia. Es deber

del periodismo combatirla

con rigor y compromiso”,

afir mó.

Destacó que, así como

el invento de la imprenta

cambió la civilización, las

Ruddy González, Edith Febles, Aníbal de Castro y Fausto Rosario.

redes sociales y las plataformas

de streaming están

transformando el panorama

actual.

Indicó que, ante la competencia

por las vistas, las

noticias falsas, la polarización

de los medios y la

incursión de pseudo comunicadores

con alta influencia

digital, el periodismo

responsable está en

JOSÉ CALVO

Juan Luis Cebrián, Guido Gómez Mazara, Odile Camilo Vincent y Jorge Abraham H a zo u r y.

UN APUNTE

Termina hoy

El foro, que está dedicado

al periodista

Orlando Martínez,

asesinado el 17 de

marzo de 1975, culmina

a las 3:00 de la

tarde de hoy. Desde

su columna Microscopio,

en el periódico

El Nacional, Martínez

denunció los

abusos, la corrupción

y la represión

del gobierno de Joaquín

Balaguer.

riesgo, y solo los periodistas

independientes podrán

resistir.

El foro tiene como objetivo

contribuir a la reducción

de la desinformación

en los medios de comunicación

y plataformas

digitales, en un contexto

donde cualquier ciudadano

puede generar y difundir

contenidos sin formación

periodística ni conocimiento

de las normativas vigentes

y en el que la propagación

de información falsa

ha distorsionado la confianza

en los medios y la

credibilidad de las noticias.

El foro, que se celebra

durante dos días, reúne figuras

claves del ámbito

periodístico y académico,

con una asistencia masiva,

dejando en evidencia el

gran interés que despiertan

estos temas en la sociedad.

Piden ejecutar ley de extinción dominio

La Fundación Justicia y Transparencia con recurso pone en mora a PGR y al Consejo del Poder Judicial

DOMINGO BERIGÜETE

La Fundación Justicia y

Transparencia (FJT) sometió

una acción de amparo

en la que se pone en mora

a la Procuraduría General

de la República y al Consejo

del Poder Judicial para

que den cumplimiento a la

Ley 340-22 de Extinción de

Dominio, creando las uni-

dades especializadas para

investigar y perseguir los

delitos de lavado de activos

y habilitar los tribunales

correspondientes.

Máximo Calzado Reyes ,

quien fungió de vocero a la

entidad, pidió al Consejo

del Poder Judicial crear las

estructuras administrativas

y operativas, habilitando

a los jueces de corte

para conocer los casos sometidos

por el Ministerio

Público en materia de lavado

de activos.

"Es importante destacar

que la inobservancia en la

creación de estas unidades

para perseguir y juzgar los

delitos de lavado de activos

representaría un flaco

servicio", considero.

Calzado Reyes sostuvo

que la no aplicación de

dicha ley representa una

acción negativa en la lucha

contra el lavado de activos

y el crimen organizado.

Advirtió que la FJT recurrirá

a todas las instancias

que sean necesarias

para que se de cumplimiento

a la Ley de Extinción

de Dominio, que

tiene dos años de aprobada

y todavía no ha podido

aplicarse.

Señaló que aunque la

procuradora general de la

República , Yeni Berenice

Reynoso prometió crear

la Procuraduría Anti Lavado

de Activos, falta pasar

de la teoría a la acción.

Añadió que también hace

falta que el Poder Judicial

habilite las entidades

administrativas para

qué los jueces estén en

condiciones de juzgar los

casos que le someta el Ministerio

Público.

La fundación espera

que los organismos responsables

de su aplicación

respondan a la exigencia

en el plazo correspondiente,

tomando las medidas

necesarias para la aplicación

de la Ley de Extinción

de Dominio, lo que sería

un paso de avance para el

p a í s.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 9

Ejército ocupa 464 mil

cigarrillos contrabando

Fueron decomisados en dos camionetas en Santiago Rodríguez

SANTIAGO RODRÍGUEZ. Miem -

bros del Ejército decomisaron

durante la madrugada

del lunes un contrabando

de 464,000 cigarrillos

que era transportado

en dos camionetas próximo

al sector Juan Becerro.

En la primera camioneta

RAM, modelo 1500 Tradesman

4WD, negra, placa

L433920, fueron encontrados

450,000 unidades de

cigarrillos ilegales marca

Ca p i t a l .

Mientras que en otra

camioneta Toyota modelo

Tacoma 4WD, Azul placa

L391415, fueron decomisados

otras 14,400

unidades de cigarrillos

Las 464 mil unidades de cigarrillos decomisados por el Ejército.

FUENTE EXTERNA

ilegales marca Jaisalmer

Me n t h o l .

En medio de la oscuridad,

los choferes de las

referidas camionetas emprendieron

la huida al notar

la presencia militar, dejando

abandonada la mercancía

introducida al país

de manera ilegal.

Los 464,400 cigarrillos

incautados, que no cuentan

con la regulación de la

Dirección General de

Aduanas (DGA), fueron

puestos bajo custodia militar

y serán entregados

mediante certificación al

Cuerpo Especializado de

Control de Combustibles

( C E CO O M ).

T ra f i ca n tes

Dos hombres fueron detenidos

por miembros del

Ejército cuando transportaban

a 04 nacionales haitianos

en condición migratoria

irregular, ocultos

en el compartimento de

equipaje y la parte trasera

de los asientos de un autobús

en San Juan de la

Ma g u a n a .

Los detenidos fueron

identificados como Joel De

Los Santos Victoriano y José

Antonio Bruno Calderón,

quienes abordo del

autobús Hyundai, rosado,

placa I-068552 transportaban

escondidos a los extranjeros

por el kilómetro

13 de la Carretera San Juan

–Azua. De los Santos Victoriano

y Bruno Calderón

serán enviados ante el Ministerio

Publico, junto con

el autobús en el que llevaban

a los extranjeros en

estatus migratorio irregular,

los cuales serán entregados

a la Dirección General

de Migración para el

proceso de repatriación.

Morocho se entrega

a Policía de Santiago

Está acusado de robos en Villa González y Navarrete

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. El Comando Regional

Cibao Central de la

Policía Nacional con

asiento en esta ciudad informó

hoy que tras una

intensa búsqueda, se entregó

a esa institución un

hombre que era buscado

por múltiples robos y atracos

cometidos en los municipios

de Villa González

y Navarrete.

Se trata de José Martínez

Alvarez (Morocho), de 30

años, quien junto a otras

dos personas intentaron

atracar a mano armada, el

pasado sábado a dos ciudadanos

en Navarrete.

El informe policial detalla

que durante un operativo

conjunto, Martínez

Alvarez y sus acompañantes

lograron escapar en

una motocicleta, pero posteriormente

los parientes

de Morocho lo entregaron

a las autoridades compet

e n t e s.

Según la Policía, Morocho

era reincidente en la

comisión de robos y atracos

en las localidades de

José Martínez Alvarez (Morocho),

Villa González y Navarrete,

manteniendo en zozobra a

sus moradores.

La Policía Nacional informó

que le incautó a

Morocho, un arma de fabricación

casera (Chilena),

un teléfono celular, una

gorra, un gorro, una cartera

con documentos y

una motocicleta que era

utilizada para cometer las

f e c h o r í a s.

Asimismo se informó

que Morocho estaba siendo

buscado mediante la

orden de arresto número

03876-2023 por el robo en

una finca, de donde sustrajo

más de 20 gallinas

ponedoras en Villa Gonz

á l ez .

El Morocho fue puesto a

disposición del Ministerio

Público para los fines legales

correspondientes,

mientras la Policía informó

que sigue persiguiendo

a sus compañeros para

que también respondan

en la justicia por los cargos

que se les imputan.


10 Opinión

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

E D I TO R I A L

Fuera de control

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

La cesantía

Soy un obrero, soy del proletariado,

dizque ya estos términos

están en desuso. Pero

bien, soy un trabajador, he

trabajado desde chiquitico. En

cualquier situación que tenga

que ver con lo laboral y haya

que tomar partido, siempre

estaré del lado del trabajador.

El Senado de la República

tiene en estudio un proyecto de

reforma al Código Laboral, a

través de una Comisión Especial

que preside el senador higüeyano,

Rafael Barón Duluc Rijo,

Cholitin. Se da una confrontación

entre el veterano y fogoso

dirigente sindical Rafael - Pepe -

Abreu y el senador Cholitin Duluc,

por el aspecto que se ha

tornado más neurálgico dentro

La prensa contó 19 fallecidos en

accidentes de tránsito ocurridos

durante el fin de semana,

con latente temor de que ocurrirán

otros percances en el curso de

los días porque República Dominicana

figura entre los países con mayores

estadísticas de muertes por esa causa.

Es como si alguna maldición se cerniera

sobre el manto asfáltico dominicano,

con reportes anuales de más

de tres mil fallecimientos debido a

accidentes de tránsito, lo que ubica al

país entre los primeros cinco del mundo

con mayor tasa de mortalidad vial.

En un tramo de menos de 500 metros

en la carretera Paya-Bani perecieron el

domingo cuatro personas, tres de ellas

que viajaban en una motocicleta impactada

por una yipeta y una joven

arrollada por un vehículo cuando intentó

abordar un autobús.

En la Autopista del Coral, cerca de la

comunidad de Verón, dos hermanos

hijos de un profesor universitario, fallecieron

cuando la motocicleta en la

que viajaban fue chocada por una

guagua, mientras en el distrito municipal

La Canela, de Santiago, otras

dos personas perdieron la vida en otro

accidente vial.

Otros percances fatales ocurrieron en

Monte Plata, Salcedo, Villa Mella, San

Juan, San Cristóbal, San Pedro de Macorís,

Azua, Hato Mayor, Autopista de

las Américas y en la comunidad La

Represa, entre La Romana e Higüey, en

todos los cuales se reportaron también

más de 15 heridos, muchos de gravedad

.

El pasado fin de semana fue muy

luctuoso en términos de fallecimientos

por accidentes, pero penosamente se

mantiene la constante de excesivos

casos de percances viales, que en menos

de dos meses superan los 15 mil,

con un 65 % de involucramiento de

m o t o c i c l e t a s.

Han transcurrido años sin que las

autoridades presenten un auténtico

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

de este Código: La cesantía. Esto

es una remuneración que debe

pagar el patrono al empleado

cuando este es desahuciado,

ahora se dice desvinculado, por

su empleador.

Los trabajadores, con el

protagonismo del presidente

de la Confederación Nacional

de Unidad Sindical, Pepe

Abreu, han manifestado su temor

que la cesantía sea trastocada

o hasta eliminada, y

específicamente Pepe Abreu,

acusa al senador Cholitin Duluc

de estar preparando un

“c o m p l o t” advirtiendo, casi

casi amenazando con situaciones

difíciles, hablando incluso

de “graves consecuencias

para la paz social y lab

o ra l”. Me tomo el atrevimiento

de sugerir a Pepe Abreu, a

programa nacional de reordenamiento

del tránsito y del transporte terrestre,

ni menos aún, de algún programa

efectivo que procure reducir la

tasa de mortalidad por accidentes, de

65 muertes por cada cien mil hab

i t a n t e s.

Casi 20 muertos y más de una decena

de heridos en accidentes viales durante

un fin de semana representa una

clara señal de que el desorden e inseguridad

en el tránsito vehicular están

fuera de control, por lo que se requiere

con urgencia que el Gobierno afronte

con decisión y eficiencia ese desastre

nacional.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

quien en la distancia, aprecio

y admiro: Defiendes, como lo

haces, con determinación y

vehemencia tú causa, pero sin

caer en radicalismos que lejos

de ayudar, perjudican...

El senador ha negado rotundamente

estas acusaciones

y plantea, con justa razón,

que el Senado simplemente

está haciendo su trabajo, está

jugando su rol.

¡Ah...! Que al Senado se llevó

algo previamente acordado en

un diálogo tripartito: Patronos,

Trabajadores, Gobierno? Este

ejercicio de participación y democracia

ayudan mucho; pero

al Congreso Nacional no se le

puede imponer camisa de fuerza,

no debe constituirse en sello

gomigrafo de nadie. El senador

Duluc, igualmente con determinación

y vehemencia, ha exigido

al dirigente sindical, respeto

para él y el Senado.

Desde el senado se ha dado

plena garantía que la cesantía

no será eliminada, ni disminuida

en su esencia; ciertamente

esto sería inaceptable.

Ahora bien, una cosa es abolir,

eliminar, y otra muy distinta es

modificar. Hay quienes sostienen

que una modificación

pudiera hasta ir en favor de los

trabajadores, plantean, un

único ejemplo, afectaría positivamente

la estructura salarial

en el país, pues producto

de como tal cual está establecida

actualmente la cesantía,

entonces los patronos se

muestran renuentes a los aumentos

salariales.

José Vicente Calderón R.

Susi Pola

s u s i p o l a @ g m a i l . co m

S e gu i m os

con el aborto

Mi e n t ra s retomamos en más

de 25 años la causalidad y

las teorías causales en el

ordenamiento jurídico dominicano,

reiterando que esta discusión

es jurídico legal porque refiere a

legislación, recordemos, junto a la economista

dominicana Aris Balbuena

(UASD/UNAM), como el debate sobre

el aborto en nuestro país se circunscribe

a tres posturas:

1) Una completamente restrictiva, que

aboga por la prohibición absoluta asociada

a una posición religiosa y esencialista,

2) Otra menos restrictiva, que acepta que

situaciones extremas o excepcionales

ameritan la despenalización, pero sin

cuestionar la idea de que el aborto es

principalmente una acción antiética y

punible, ni obligar,

3) Y una tercera que parte de la prevalencia

de la dignidad y autonomía de las

mujeres en tanto ciudadanas, defiende

que es un derecho humano decidir sobre

su cuerpo y mantener la autonomía sexual

y reproductiva. (“El debate sobre el

aborto y las tres causales: La cuestión de la

autonomía de la mujer”, en Perspectivas

No.2, 2018).

No nos cansa reclamar a las instituciones

de esta sociedad por su doble

moral, y menos, con las personas cuya

importancia las ubica al frente de asuntos

públicos de toda índole por la impresión

que deja quien manda a hacer lo que ella

misma no hace, escondiendo lo que practica,

y por el escándalo emocional que

produce su mensaje distorsionado e hipócrita.

En estos días de movimiento a favor de la

vida intrauterina desde el propio Congreso

dominicano que no nos sorprende,

ningún espacio alcanza para que podamos

salir del asombro de tanto manoseo

a la moral, las buenas costumbres y

a la condena manifiesta contra toda persona

que se enfrente a las piadosas prácticas

religiosas, mismas que en manos de

desaprensivos ministros, destruyen la vida

de niñas y niños a su cargo.

No nos sorprenden esas voces que pierden

la compostura del deber de mantener

la objetividad en el discurso para no ser

juez y parte, olvidándose de su propia

doble vida, disimulada, oculta que al final,

todos y todas conocemos.

Y tienen la suerte de vivir entre pares,

porque son iguales y se encubren en

suntuosos disfraces de cordero con los

que salen a la calle, a sus encuentros

políticos, sus reuniones opulentas e importantes

que los engrandecen en conj

u n t o.

Las mujeres de este país, queremos

razonamiento y profundidad, porque seguimos

pidiendo posibilidad de elegir de

acuerdo con nuestra conciencia frente a la

justicia de la causalidad jurídico legal. No

obligación ciega por creencias, ni más de

lo mismo.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Opinión 11

CO N V E RG E N C I A

Efraim Castillo

ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m

4 de 4

Esos primeros años de vida, sin

duda, establecieron en Oviedo lo

que Ernst Gombrich señala en

«Breve historia de la lectura»

(1977): «El estilo tiende a permanecer constante

mientras cubra las necesidades del

grupo social». Afirmando «que las principales

fuerzas del cambio estilístico son los

avances tecnológicos y la rivalidad social».

Cuando el municipio de Barahona realizó

un fervoroso reconocimiento a Oviedo

(1992), el maestro expresó lo siguiente:

«Aún sin saberlo, Barahona y el Sur siempre

estuvieron bajo mi piel. Al pensar, al pintar,

al hablar, toda esta asombrosa geografía de

mar, plátanos, caña y café, vivía -y aún vive

en mí- como un hermano siamés. Esos

recuerdos del olor a guarapo provenientes

del ingenio, las ráfagas de vientos llenos de

salitre, los largos e inmensos platanales

diseminados en los caminos hacia Neyba,

los ríos cayendo al mar desde el Bahoruco;

en fin, todo lo que la geografía de mi niñez

me señala, lo he guardado y transmitido en

mi pintura cuantas veces he podido. Por

José Antonio Torres

j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m

Aunque algunas personas parecen

tener habilidades innatas para

inspirar, tomar decisiones y guiar

seguidores, la realidad es que

científicamente se ha demostrado que los

liderazgos se forjan con trabajo, dedicación

y esfuerzo. Y con eso ni nace ni se hereda.

Varios autores coinciden en destacar cuatro

habilidades fundamentales para desarrollar

y construir un liderazgo y son

comunicación, influencia, agilidad para

aprender y autoconciencia.

Estas habilidades trascienden industrias,

negocios y posiciones, y los líderes exitosos

saben cómo desarrollarlas y aprovecharlas.

En las democracias contemporáneas, últimas

dos décadas, los líderes políticos

tradicionales juegan un rol cada vez menos

Manuel Fermín

m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m

El tercio occidental de La Española

es Haití, una nación que ha carecido

de pensamiento propio de

sus líderes para establecer un país

organizado y próspero. Todo lo poco que se

ha logrado ha sido por la violencia, siempre

azuzada por extranjeros: españoles que

azuzaban los negros contra blancos, franceses

e ingleses, o ingleses que apoyaban

los negros contra franceses (el general inglés

Maitland le insinuó a Toussaint declarar

la independencia bajo la protección

de Inglaterra). De esos intereses de las

metrópolis nace el Haití del negro nigérrimo,

del esclavo manumitido; pueblo

heroico, pero brutal y selvático, patrocinador

de la decadencia y el caos. Lamentablemente,

también aquí se inicia

Oviedo: Sus raíces

Ni se nace ni se hereda

trascendental, ya que en Latinoamérica se

ha dado un debilitamiento en el sistema de

partidos y la mediatización de los procesos

políticos, lo que ha producido que los

últimos presidentes sean figuras nuevas.

Hay que recordar que en los últimos años,

al menos siete mujeres han llegado a la

presidencia en países latinoamericanos,

pero no olvidemos que eso ha sido como

consecuencia de su lucha social y política

de décadas, ninguno de los casos ocurrió de

la noche a la mañana.

Y aunque no existe una definición consensuada

sobre el liderazgo político, por

ello la mayoría de los sociólogos latinoamericanos

tienen la posibilidad de aproximarse

a este fenómeno en concordancia

al sentido y enfoque personal.

Embeleco migratorio

nuestro calvario con un vecino supersticioso,

superpoblado, superhambriento, y

superpeligroso, contenido su derrame y

asiento en nuestro país cuando hemos

estado dirigidos por gobernantes que representan

el carácter nacional. Hoy no

sucede así. Impera la sumisión a organismos

internacionales dominados por las

pretensiones de las potencias, cuyo peso

influye con más o menos fuerzas en los

variados sesgos de la geopolítica y en la

suerte misma de nuestra nación. Aún las

condiciones políticas favorables (como

hoy) para un rompimiento de este estado

de debilidad, no se ordena una masiva

repatriación y contención drástica del flujo

migratorio indeseable. Sólo discursos hueros,

propios de campaña para lograr el

todo esto, por este reconocimiento que me

ha brindado Barahona, por esta nueva

alegría de reencontrarme con mi Sur, es que

les pido que acepten mis gracias desde lo

más profundo de mi corazón» (Folleto

impreso por Editora Alfa & Omega, 1992).

Es debido a esto que la obra de Oviedo

estuvo emparentada (inclusive cuando se

abrió a la figuración y a la abstracción pura)

con esos elementos que, como personajes

clandestinos, se introducían en su obra y

ocupaban lugares de preferencia en sus

trabajos murales: gnomos, insectos, tótems,

etc. De ahí, a que muchos de los que

dudaban de su capacidad para metamorfosear

su pintura, nunca contaron con esos

dos factores: el genético y el ambiental, los

cuales incidieron vigorosamente en su discurso

estético, formulando creaciones sin

importar las voluptuosidades demandadas

por un mercado como el nuestro, tan dado

a los cambios modales.

Contrario a la mayoría de nuestros productores

plásticos -que han permanecido

copiándose repetidamente, o buscando

nuevos estilos para responder a los vaivenes

modales del mercado pict?órico-,

Oviedo transitó una evolución coherente,

constante y plena, a través de una idoneidad

que jamás lo alejó de su discurso

creativo, enraizado con su país y, sobre

todo, con Neyba, Barahona y el sur, que

representaron su hábitat, su pequeña mutterland,

y se correspondían como un verdadero

microcosmos, o como esa sustancia

que aviva la lucha contra lo agreste, contra

lo que tiende a olvidarse —lo casi perdido—

y se extingue entre la cotidianidad y la

historia, no obstante las contradicciones y

prototipos enfrentados en el recorrido. Esta

es la importancia que reviste la formación

inicial, la educación, la primera inyección

cultural en la infancia del ser humano, esa

«bildung» a la que Nietzsche dedicó tantas

páginas en sus «Consideraciones intempestivas»

(cuatro ensayos entre

1873-1876).

Entonces, que nadie lo dude, fue la formación

asociada a la heredad genética y al

hábitat, lo que construyó al pintor, al maestro

Ramón Oviedo, un paradigma que revolucionó

nuestra pintura.

Sin embargo, nuestra experiencia nos

obliga a pensar que el liderazgo se forja con

el trabajo personal con el público, aún a

pesar del desarrollo de las redes sociales y la

tecnología, convertir la simpatía en intención

de voto va más allá que el buen uso

de las redes sociales y de Inteligencia Artificial.

Sino pregunte a Kamala Harris allá y

a Gonzalo Castillo aquí.

De modo que en el caso nuestro, Hipólito

no podrá extrapolar su liderazgo a Carolina,

ni Leonel a Omar, ni Abinader a Raquel.

Todos tendrán que convertirse en arquitecto

de su propio destino, mojándose

bien el trasero para pescar los votos de la

militancia de sus respectivos partidos y

luego de más de cuatro millones de inscritos

en el padrón electoral para el 2028.

poder; ensayando todas las formas demagógicas

para entretenernos: frontera sellada,

embeleco; muro fronterizo, embeleco;

Plan Patriótico, embeleco; control biométrico,

embeleco; canal del Masacre, embeleco;

deportar diez mil personas semanales,

embeleco; visados y cierre de

consulados, embeleco; censo, embeleco;

revisión del fraude de Regularización, embeleco;

choferes haitianos indocumentados,

embeleco; y el peor de los engaños: el

colectivo pro-haitiano instalado y protegido

en el Gobierno. Una verdadera farsa. A

nuestros mandatarios que recuerden que

todavía con silencioso orgullo se yerguen

las estatuas de nuestros patricios supremos

y reposan sus cenizas, como estructuras

vivas pese a su inerte apariencia.

Pedro P. Yermenos

Fo ra st i e r i

Pe d ro. ye r m e n os @ ts e. d o

Decisión

par tidaria

2

La definición de democracia interna

propicia debates y concita

interrogantes tales como: ¿Hay democracia

interna en partidos donde

se otorga poder a las cúpulas para que

decidan? La democracia interna supone

decisiones democráticamente asumidas;

participación; transparencia; militantes

con oportunidad de tener voz y voto.

Las figuras antes citadas limitan la autodeterminación.

Después de todo, incluso

los derechos fundamentales tienen

límites. Estas limitaciones, para ser posibles,

deben sustentarse en la ley; respetar

el núcleo esencial del derecho y el

principio de razonabilidad. Las limitaciones

no pueden implicar el cercenamiento

del derecho fundamental.

La teoría de Kelsen sostiene que el protagonismo

de los partidos políticos, en el

funcionamiento del Estado Constitucional,

permite el ingreso de estas organizaciones

al derecho positivo para evitar tendencias

oligárquicas en su seno. Según Kelsen: “la

inserción constitucional de los partidos

políticos crea también la posibilidad de

democratizar la formación de la voluntad

colectiva dentro de su esfera”.

Estas reflexiones conducen a preguntarse:

¿Hasta dónde llega la autodeterminación

frente a la democracia interna? ¿Cuáles son

sus límites? Aunque los partidos gozan del

principio de autodeterminación, son pilares

fundamentales de la democracia y, por ende,

deben respetarla, lo que debe traducirse en la

implementación de mecanismos democráticos

internos. Pueden organizarse y dirigirse

según sus criterios, pero siempre respetando

los elementos básicos de la democracia:

participación y transparencia. Hay que armonizar

ambos principios.

Flavia Freindenberg señala que: "Resulta

esencial que los Tribunales Electorales exijan

a los partidos el respeto a las normas". Esto

persigue equilibrar la autonomía partidaria

con el rol de las instituciones estatales en el

control de su funcionamiento. No obstante,

advierte que "un exceso de control estatal

sobre la autonomía de los partidos supondría

una pérdida de su capacidad para

tomar decisiones", enfatizando la necesidad

de mantener dicho balance.

¿Cómo pueden los partidos políticos garantizar

la democracia interna sin comprometer

y, en consecuencia, disminuir su autonomía?

Los partidos están conformados por sus militantes;

al asegurar la democracia interna, se

están protegiendo los derechos de los mismos.

Para la jurisprudencia, dentro de los

estándares de la autodeterminación partidaria,

la transparencia es uno de los

criterios clave para evaluar posibles abusos

del principio de autodeterminación.

¿Puede un partido ordenar algo contrario a

sus estatutos? No. Los partidos están sujetos al

principio de legalidad; sus decisiones deben

tomarse conforme a sus estatutos. De igual

forma, tampoco pueden imponer sanciones

disciplinarias sin respetar el debido proceso

establecido en sus propias normativas.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Buscan mejorar las

contrataciones Estado

Carlos Pimentel, director de la DGCP, dice que el nuevo sistema consta de

cuatro componentes que modernizará y transformará esa gestión

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La Dirección General de

Contrataciones Públicas

(DGCP) lanzó un nuevo

sistema para mejorar la

transparencia, planificación

y participación de los

procesos de compra del

Estado. La plataforma está

compuesta por cuatro

componentes: Data Compras

RD, Participa Ya RD,

Planificate Ya RD y Datos

Abier tos.

El director de la DGCP,

Carlos Pimentel, explicó

que esta herramienta moderniza

el acceso a la información

y optimizará la

gestión de contrataciones

p ú b l i c a s.

Además, la iniciativa

forma parte del proceso de

modernización y transformación

general del Sistema

Electrónico de Contrataciones

Públicas con el

objetivo de mejorar el acceso

a la información en

beneficio de proveedores,

unidades de compra, tomadores

de decisiones,

periodistas de investiga-

Bianissa Infante, Carlos Pimentel y Carlos Romero ofrecen detalles a la prensa de la nueva herramienta.

ción y la ciudadanía en

g e n e ra l .

“Este sistema es único

tanto en el país como en

nuestra región. Contamos

con una herramienta tecnológica

de punta que

ayudará también a prevenir

procesos de compras

i r re g u l a re s”, aseguró el Pimentel

a preguntas de la

p re n s a .

Las fases

El director de Gestión del

Sistema de Contrataciones,

Carlos Romero, explicó

que la primera fase

FVA-2025-0001, para el retiro

de los productos aludidos

del mercado domin

i c a n o.

La medida está contenida

en un comunicado de

p re n s a .

Digemaps dijo que

“L'Oréal USA, ha notificado

a través del distribuidor

Oscar A. Renta Negron el

retiro voluntario de los

productos cosméticos

arriba mencionados, debido

a la contaminación crude

esta herramienta, DataCompras

RD, centraliza

y facilita la búsqueda

avanzada y rápida de información

exhaustiva sobre

procesos específicos

de compras, contratos adjudicados,

instituciones

públicas requirentes y

ARLENIS CASTILLO

proveedores registrados.

Además, los usuarios pueden

aplicar filtros personalizados

según fechas,

modalidades de compra y

sectores priorizados. Este

componente permite la

descarga inmediata de

pliegos de condiciones,

documentos anexos, ofertas

recibidas y contratos

for malizados.

Participa Ya RD es la

segunda. Está diseñada

para que los proveedores y

empresas tengan acceso

inmediato y sencillo a los

procesos de compras en

curso en los que pueden

participar, basándose en

los rubros registrados en

su Registro de Proveedor

del Estado (RPE).

También contará con la

incorporación de inteligencia

artificial, para obtener

rápidamente resúmenes

claros de los requisitos

esenciales.

La tercera fase es Planificate

Ya RD, ofrece una

herramienta avanzada de

planificación estratégica a

los proveedores del Estado,

entregando información

anticipada sobre adquisiciones

previstas por

las instituciones públicas

mediante sus planes

anuales de compra. Los

proveedores tienen acceso

detallado a las cantidades

proyectadas, precios

estimados y fechas

previstas de adquisición,

permitiéndoles realizar

una planificación operativa

y financiera más efect

i va .

Finalmente, Datos

Abiertos, completa este

sistema. La misma abre

una ventana al acceso público

a información estratégica

y analítica que facilita

la inteligencia de negocios

y la toma de decisiones

basada en evidencia.

Salud dispone el retiro

del mercado de varios

productos cosméticos

Entre ellos, La Roche Posay, en dos presentaciones

El Gobierno dispuso hoy el

retiro del mercado dominicano

de los productos

cosméticos de la marca La

Roche-Posay (L'Oréal) en

sus dos presentaciones,

Effaclar 3 Step System y

Effaclar Duo Benzoyl Peroxide

Acne Treatment

1.35 onza.

La Dirección General de

Medicamentos, Alimentos

y Productos Sanitarios (Digemaps)

dijo que los laboratorios

y distribuidores

tienen un plazo de 15 días

para retirar los productos

del mercado dominicano.

Las razones

Dijo que la medida se debe

a “la debido a la contaminación

cruzada con peróxido

de benzoyl en productos

similares, en el

mercado de los Estados

Un i d o s”

En ese sentido, la entidad

estatal emitió la alerta

sanitaria

zada con peróxido de benzoyl

en productos similares,

en el mercado de los

Estados Unidos”

Indicó que estudios realizados

evidenciaron trazos

mínimos de benceno

en el lote no. MYX46W y

que, por precaución y de

manera voluntaria, LÓreal

con la marca La Roche-Posay

decide el retiro preventivo

de todos los lotes

relacionados al producto

Effaclar Duo Action Acne

Tre a t m e n t”.

Sede del Miniterio de Salud Pública.

Co n ta m i n a n te

DIGEMAPS recordó que

el benceno, es una sustancia

química líquida incolora

o de color amarillo

claro cuando está a temperatura

ambiente.

Se utiliza principalmente

como solvente en la industria

química y farmacéutica,

como producto

inicial e intermedio en la

síntesis de numerosas sustancias

químicas y en la

gasolina. La Agencia Internacional

para la Investigación

del Cáncer (IARC)

que el benceno es carcinogénico

en seres human

o s.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 13

LIBRE PENSAR

Dice entregan 117 mil

títulos de propiedad

Oscar López Reyes

os ca r l o p ez p e r i o d i sta @ g m a i l . co m

Morir, ¿por qué

su importancia?

El presidente Luis Abinader afirma ha beneficiado a más de

463 mil personas durante su gestión en todo el país

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El presidente Luis Abinader

informó ayer que el

Gobierno ha entregado

117 mil títulos de propiedad

beneficiando a más de

463 mil personas en todo

el país.

La entrega se llevan acabo

a través de la Unidad de

Titulación de Terrenos del

Estado (UTEC).

El mandatario habló

durante La Semanal con la

Prensa, realizada en el Salón

Las Cariátides del Palacio

Nacional, la cual llevó

por tema “En Defensa

del Patrimonio Estatal”.

El jefe de Estado manifestó

también, que se ha

avanzado en la regulación

de terrenos garantizando

seguridad jurídica a miles

de familias.

Indicó que, en el proyecto

de titulación del Ingenio

Esperanza, se han

otorgado 819 títulos de

p ro p i e d a d .

Además, dijo que mediante

el decreto 35-21 se

creó la Autonomía Financiera

de la Utec, una entidad

especializada para

facilitar y agilizar este proc

e s o.

Ubican bienes

El jefe de Estado informó

que más de 40 mil bienes

del Estado fueron identificados

a través de censo

de 2023.

Dijo que por primera

El presidente Luis Abinader habla con los medios de comunicación durante La Semanal,

realizada ayer en el Palacio Nacional.

vez en la historia se conoce

con precisión que son más

de 40 mil la cantidad y

ubicación de los bienes estatales

identificados y más

de 3 millones de tareas en

distintas provincias asegurando

su adecuada gestión

y protección.

Destacó que por primera

vez en la historia

este Gobierno llevó a cabo

el primer censo nacional

de bienes inmuebles

del Estado dominicano

realizado en junio

de 2023.

“Este esfuerzo permitió

conocer con precisión la

cantidad y ubicación de

los bienes estatales con

más de 40 mil, identific

a d o s” señaló.

Explicó que fueron

identificadas 233 parcelas,

así como más de 3 millones

de tareas en distintas

provincias, “asegurando

su adecuada gestión

y protección”.

Manifestó que se reorganizaron

oficinas gubernamentales

para mejorar

la atención ciudadana y se

ejecutan cuatro nuevas

edificaciones en proceso

en: Santiago, Barahona, La

Vega y Bonao.

Indicó que hubo una reducción

significativa de

costos operativos y admin

i s t ra t i vo s.

Hallan joven italiano

ahorcado en Moca

Se trata de Alessandro Salvatore Ravana, de 14 años

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un joven italiano

fue encontrado ayer ahorcado,

colgando de un madero

en el interior de su

vivienda del municipio de

Moca, provincia Espaillat,

informaron las autoridades

policiales de esa demarcación

territorial dominicana.

El occiso fue identificado

como Alessandro

Salvatore Ravana Pimentel,

de 14 años de edad y

de acuerdo al certificado

del médico legista, falleció

a causa de asfixia mecánica,

compatible con

s u i c i d i o.

Al lugar se presentaron

representantes de la Policía

Nacional, el Ministerio

Público y una unidad

del Sistema de Atención a

las Emergencias (9-1-1-),

quienes realizaron las pesquisas

correspondientes.

FUENTE EXTERNA

Reducción gastos

Sostuvo que han optimizado

y reestructuración de

re c u r s o s.

Dijo que han implementado

estrategias para

sanear y fortalecer la gestión

financiera, como el

caso de remuneraciones y

contribuciones al personal,

pagos de sentencias

judiciales, prestaciones laborales

y derechos adquiridos

e inversiones en maquinarias

e infraestructura

.

Sostuvo que se pagaron

préstamos de gestiones

pasadas, incentivos a colonos

por sequía, manejo

de materiales y suministros

y gestión de bienes,

muebles, inmuebles e int

a n g i b l e s.

Indicó que en este aspecto,

se ha evitado el endeudamiento

y se ha operado

dentro de los ingresos

disponibles y se ha garantizado

la estabilidad financiera

del sector estatal vinculado

al azúcar.

PN, Ministerio

Público y 9-1-1

hicieron la

i n vest i ga c i ó n

El padre del menor, señor

Calogeno Ravana,

también italiano, se rehusó

hacer cualquier comentario

al respecto.

El cadáver del joven extranjero

fue enviado al Instituto

Nacional de Ciencias

Forenses (Inacif), de

esta ciudad, para fines de

autopsia.

(y II)

Como contemplamos,

morir aja y deshoja las

almas, en una contracción,

por el indescifrable

e inconcebible acaecimiento,

que se vuelve

inaudito, injusto y necio.

Y, en ese amor/pasión

que se traduce en cariño/delicadeza,

el finamiento

bronca inevitable,

por el agotamiento

de los sistemas y órganos

humanos, y porque

evita una catástrofe humana.

El planeta está amenazado,

en un socavón sin

precedentes: los recursos

naturales se degradan,

aumentan la deforestación

y desertificación;

los suelos se erosionan,

nos abaten las

emisiones de CO2 o dióxido

de carbono a la atmósfera

con efecto invernadero,

el déficit de

millones de litros de

agua potable, de energía,

petróleo, gas y carbón;

por la desnutrición

y los fallecimientos por

la escasez de alimentos

y enfermedades.

Además de las alteraciones

medioambientales,

las naciones más pobladas,

la India (cuenta con

mil 438 millones de habitantes)

y China (tiene

mil 411 millones de personas),

confrontan agudos

problemas demográficos,

y como la biogerontología

(subespecialidad

de la gerontología)

no ha podido detener

los fallecimientos

y los predios ya no alcanzan

para tantos camposantos,

como alternativas

se intensifican los

entierros ecológicos en

ríos y mares.

Por el crecimiento poblacional,

la escasez de

tierras para construir

cementerios y los elevados

costos de la inhumación,

en China es cada

vez más frecuente el

lanzamiento en el mar,

desde las popas de barcos,

de las cenizas de difuntos

en urnas biodegradables,

de arcilla marina

y en bolsas. Los sepelios

son gratuitos y

masivos, y dos veces al

día desde yates de tres

metros arrojan a miles

de restos humanos,

acompañantes de parientes

que arrojan pétalos

de flores.

Igualmente, en la India

están incinerando los

cadáveres junto a todas

sus ropas y las cenizas

son sumergidas en el famoso

río Ganges, tenido

como sagrado, y en

otros afluentes que personifican

deidades. Tradicionalmente,

los hindúes

han efectuado ritos

funerarios y no entierran

sus decesados

bajo el entendido de

que cuando las cenizas

son esparcidas en el río,

el océano o en una montaña

donde sopla mucho

viento, definitivamente

que sus cuerpos no regresarán.

También, buscan

evitar que sus residuos

lleguen a manos

equivocadas, y que con

sus cuerpos y objetos se

practique el ocultismo y

la brujería.

Conforme se infiere, no

hay escape para dejar

de ser sujetos de derecho,

por lo que tenemos

que triturar la escondida

tanatofobia o miedo

al viaje sin retorno. Este

se acerca, efímeramente,

a un estado de anestesia

quirúrgica y al período

del sueño y reposo

en la alcoba, como

todas las noches. Suelte

el egoísmo, ya que la

muerte de verdad importantiza

cuando así lo

decida el destino, para

que vuele como las cenizas

en los ríos y océanos

de China y la India.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 62.75 Ve n ta 63.00 E U RO Co m p ra 68.42 Ve n ta 69.70

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

El gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, acompañado de la vicegobernadora Clarissa

de la Rocha y otras personalidades, corta la cinta para inaugurar la Semana Eco n ó m i ca .

BC: sube inclusión

financiera en RD

Valdez Albizu revela datos Encuesta Nacional

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El gobernador del Banco

Central afirmó que uno de

los principales hallazgos

de la Encuesta Nacional de

Inclusión y Educación Financiera

(ENIEF) 2024 es

el indicador de potencial

de inclusión financiera,

que abarca tanto a los encuestados

con al menos un

producto financiero como

a aquellos interesados en

adquirir uno en el futuro.

Este indicador ha alcanzado

el 65.6 %, mostrando

un incremento significativo

desde el 56.9 % registrado

en 2019”.

El gobernador Héctor

Valdez Albizu, hizo el planteamiento

en el acto de

apertura de la 11ª Semana

Económica y Financiera

(#sefBCRD), en su edición

de 2025, que forma parte

del programa de responsabilidad

social institucional,

Aula Central para la

educación económica y financiera,

y que se adscribe,

como cada año, al movimiento

internacional Global

Money Week (GMW).

Precisó que la encuesta

realizado “por nuestro departamento

de Regulación

y Estabilidad Financiera.

Esta encuesta se ha convertido

en una herramienta

clave para analizar la situación

de la inclusión financiera

en nuestro país”.

Se refirió también a “la

adopción de métodos de

pago más modernos y digitales,

donde se observa

una tendencia alentadora,

reflejando que la preferencia

por recibir pagos en

efectivo ha disminuido

significativamente, pasando

de un 65.5 % en 2019 a

55.9 % en 2023”.

“Esta transición alinea

nuestras prácticas de pago

con los estándares internacionales

y refleja nuestro

progreso hacia una economía

menos dependiente

del efectivo. Este cambio

Por primera

vez Semana

Económica irá

al sur, en Baní

contribuye con nuestras

metas de inclusión financiera

y, simultáneamente,

refuerza la eficiencia y seguridad

en las transacciones

económicas”.

El objetivo principal de la

#sefBCRD es la concienciación

de niños y jóvenes desde

1º de primaria a 6º de

secundaria procedentes de

todo el país, sobre la importancia

de adquirir conocimientos,

habilidades y

comportamientos que los

guíen acertadamente a la

hora de tomar decisiones

financieras que repercutirán

en su presente y futuro.

Valdez Albizu expresó a

los presentes que “por primera

vez desde que se celebra

este evento, además

del auditorio central del

BCRD y las instalaciones

de la Oficina Regional de

Santiago de los Caballeros,

la #sefBCRD tendrá una

extensión en el Sur de la

República Dominicana,

donde se habilitará el Centro

Cultural Perelló, en Baní,

provincia de Peravia,

durante el miércoles 19 de

marzo, a fin de que los

estudiantes de esa zona

puedan tener también acceso

a las actividades de la

#sefBCRD que les ofrecerán

los beneficios de la

formación financiera unida

al entretenimiento”.

Rafael Santos Badía, director general de Infotep.

Destacan logros

del programa de

formación dual

Infotep dice a través del mismo

se han formado 10 mil técnicos

STARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Instituto Nacional de

Formación Técnico Profesional

(Infotep) dio a

conocer que se han formado

más de 10 mil técnicos

en el marco del

programa de Formación

Dual (FD), de cuyos egresados

han alcanzado un

destacado 89 por ciento

de inserción laboral.

La información la dio a

conocer el director general

Rafael Santos Badía en

el Primer Encuentro Nacional

de Monitores del

Programa de Formación

Dual, que se realizó con el

objetivo de fomentar esta

estrategia que combina la

capacitación teórica y

práctica en un centro de

formación y una empresa.

“Gracias a este esfuerzo

conjunto, hemos formado

10 mil 83 técnicos, en 52

programas curriculares

adaptados a las necesidades

productivas del país,

alcanzando un destacado

89% de inserción laboral

en el año 2024”, expresó.

Estos datos están contenidos

en el estudio de

impacto de la formación

técnica en los egresados,

realizado por la Dirección

de Planificación y Desarrollo

del Infotep en 2024.

Santos Badía explicó

que actualmente hay 1,697

aprendices en formación y

que se proyecta integrar

2,471 durante el presente

año 2025.

Harán operativo en

Boca Chica por precios

Proconsumidor dice hay denuncias constantes abusos

Asamblea comerciantes Boca Chica donde Proconsumidor

dió plazo de 15 días parea colocar carteles con precios.

BOCA CHICA. El Instituto Nacional

de Protección de los

Derechos del Consumidor

(Pro Consumidor) anunció

que realizará operativos

en los negocios de alimentos

de este municipio

para proteger a las personas

consumidoras que

visitan esta zona turística,

ante los “constantes abus

o s” que se comenten con

precios exorbitantes.

El director ejecutivo de

Pro Consumidor, Eddy Alcántara,

dijo que los operativos

se realizarán conjuntamente

con las autoridades

edilicias de este municipio y

otras agencias estatales.

Alcántara hizo el anuncio

al sostener un encuentro

con el alcalde de esta

comunidad, Ramón Candelaria,

y representantes

de diferentes asociaciones

de comerciantes de esta

d e m a rc a c i ó n .

Manifestó que el objetivo

de esta intervención es de

proteger a los consumidores

y garantizar la transparencia

en la comercialización

de productos, “ya

que frecuentemente estamos

recibiendo denuncias

y quejas de personas que

dicen se quedan en ‘s h o c k’

cuando reciben la factura

de los alimentos y bebidas

que han consumido”.

Dijo que se debe colocar

un cartel con los precios

visibles de lo que ofrecen,

“para que así el consumidor

pueda determinar si lo

que quiere comprar está al

alcance de sus bolsillos”.

FED no prevé

baja tasas interés

Inicia reunión política monetaria

WA SHINGTON. EFE. La Reserva

Federal estadounidense

(Fed) inicia este

martes su reunión de política

monetaria sin expectativas

de que anuncie

nuevos recortes de tasas

de interés y en un momento

marcado por la incertidumbre

provocada

por la política arancelaria

del Gobierno de Donald

Trump, que algunos analistas

consideran que

puede ralentizar el ritmo

flexibilizador previsto en

2025.

Los mercados dan por

descontado que la Fed, que

inicia hoy la reunión de dos

días de duración de su Comité

Federal de Mercado

Abierto (FOMC), no moverá

ficha, tal y como sucedió

en la anterior junta de

enero, y que los tipos permanecerán

en la horquilla

entre el 4,25 % y el 4,5 %.

La mayoría de analistas

anticipan a su vez que en

esta reunión persistirá la

idea que en 2025 el ritmo

de los recortes deberá ser

más lenta y prudente.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

15

Mundo

Heridos en el hospital Alahli en Ciudad de Gaza, al norte de la Franja. Israel realizó el

mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses.

Mueren 404 en

bombardeos de

israelíes en Gaza

En ataques que iniciaron la madrugada del

martes también hay más de 500 heridos

JERUSALÉN. EFE. Al menos

404 palestinos han muerto

este martes a causa de los

bombardeos de Israel sobre

Gaza, que comenzaron

de madrugada rompiendo

con el alto el fuego, confirmó

a EFE el director de

la unidad del Ministerio de

Sanidad de la Franja a cargo

del recuento de víctimas,

Zaher al Waheidi.

En un comunicado posterior,

la Sanidad gazatí,

perteneciente al Gobierno

de Hamás, añadió que los

ataques dejan hasta ahora

562 heridos.

Estas cifras sólo incluyen

los fallecidos y demás

víctimas que han llegado a

los hospitales y excluyen

las decenas de afectados

que continúan entre los

EFE

escombros o a los que las

ambulancias aún no han

podido acceder.

“Las instalaciones médicas

están literalmente

abrumadas a lo largo de

Ga z a”, dijo en una sesión

informativa en Ginebra el

portavoz del la Federación

Internacional de la Cruz

Roja, Tommasso Della

Longa.

Esta madrugada, el primer

ministro de Israel,

Benjamín Netanyahu,

anunció que sus fuerzas

armadas estaban atacando

“objetivos de la organización

terrorista Hamás

en toda la Franja de Gaza

para lograr los objetivos de

la guerra”, destacando la

liberación de los 59 secuestrados

que siguen en

el enclave.

“A partir de ahora, Israel

actuará contra Hamás con

cada vez más fuerza mil

i t a r”, añade el comunicado

que difundió su oficina

y que indica que el “plan

o p e ra t i vo” para volver a la

guerra “fue presentado el

pasado fin de semana por

En ataque israelí

murió el jefe de

Gobierno de

Hamás

el Ejército y aprobado por

la cúpula política".

La oleada de bombardeos,

que sorprendió a la

población gazatí en medio

de la noche y durante el

mes sagrado islámico del

Ramadán, se han cobrado

cientos de víctimas y hacen

temer el colapso de los

hospitales del enclave.

Hacia las 10.00 hora local

(8.00 GMT), el Ministerio

de Sanidad pidió a la

población en condiciones

de donar sangre que acudiera

“u rg e n t e m e n t e” a los

hospitales de Gaza, dada la

imperante necesidad de

unidades de sangre “t ra s

agotarse las reservas".

Israel ha lanzado estos

ataques tras más de dos

semanas de bloqueo total

del acceso de ayuda humanitaria

a Gaza.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Piden en EE. UU.

indocumentados

autodeportarse

Fue el presidente Trump en un

video antes de ser deportados

WASHINGTON. EFE. El presidente

de Estados Unidos,

Donald Trump, ha

grabado un video para

emitirlo en redes sociales

en el que insta a los inmigrantes

indocumentados

a “autodepor tarse"

antes de que las autoridades

los arresten, según

informa Axios.

Trump invita, además,

a los indocumentados a

usar una aplicación recién

lanzada por el Gobierno

estadounidense

en la que pueden informar

a la administración

que abandonan el país,

según el citado video al

que ha tenido acceso el

portal de noticias.

El video, de 90 segundos,

que se publicará en

Instagram, X, YouTube y

Rumble, según Axios,

forma parte de una campaña

publicitaria más

amplia destinada a animar

a estos inmigrantes a

EFE

irse antes de que las autoridades

estadounidenses

los detengan.

Esta iniciativa surge en

un momento en el que el

Gobierno del republicano

Donald Trump se está esforzando

por deportar a miles

de inmigrantes indocumentados,

pero no cuenta

para ello con suficientes

fondos, espacios de detención,

agentes e infraestructura,

agrega el medio. Ante

la escasez de estos recursos,

el equipo de Trump ha recurrido

a este tipo de mensajes

para intentar que estos

inmigrantes abandonen

Estados Unidos o que nunca

vengan.

En el video, Trump avisa

a los inmigrantes de que, si

tienen alguna esperanza

de convertirse en ciudadanos

estadounidenses,

deben registrarse en la

aplicación de Aduanas y

Protección Fronteriza y

marcharse ya.

Falta fondos amenaza

cierre 246 hospitales

Representante OMS advierte que ocurriría en Siria

EL CAIRO. EFE . Unos 246

centros sanitarios en Siria

podrían cerrar debido a la

falta de fondos de la Oficina

regional de la Organización

Mundial de la Salud

(OMS), advirtió este

martes en rueda de prensa

su representante en Siria,

Christina Bethke.

Más de 200 centros sa-

nitarios del país árabe

afrontarían esa situación

“en un momento

c r í t i c o” en el que “el 65 %

de la población necesita

asistencia médica de

emergencia y el 70 % del

personal sanitario ha

abandonado el país”,

añadió la directora regional

de la OMS para el

Mediterráneo Oriental,

Hanan Balkhy.

En este sentido, matizó

que en la actualidad en

Siria “menos de la mitad

de los hospitales siguen

f u n c i o n a n d o”, y lamentó

que en este contexto la

OMS enfrentase “un déficit

de financiación superior

al 80 %".

Papa Francisco pide

“desarmar la Tierra”

Pontífice envió carta de hospital a diario italiano

ROMA. EFE. El papa Francisco

pide “desarmar las

palabras, desarmar las

mentes y desarmar la Tier

ra”, en una carta enviada

desde el hospital, donde

se encuentra ingresado

desde el 14 de febrero, al

diario italiano 'Corriere

della Sera'.

En la misiva, publicada

este martes en el periódico,

Francisco afirma

que “en este momento de

enfermedad en el que, como

he tenido ocasión de

decir, la guerra parece

aún más absurda".

“La fragilidad humana,

de hecho, tiene el poder de

hacernos más lúcidos respecto

a lo que dura y a lo

que pasa, a lo que nos hace

vivir y a lo que mata. Quizás

por eso tendemos tan a

menudo a negar límites y a

evitar a las personas frágiles

y heridas- ellas tienen

el poder de cuestionar la

dirección que hemos elegido,

como individuos y

como comunidades”, escribe

el papa.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

EL PROTAGONISTA

Paléo Festival

David Guetta, Will Smith, Texas y Sex Pistols

son algunas de las estrellas de la edición

de este año del evento que inicia hoy.

LIDIA MORA

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m

Tras ocho años de ausencia

de su natal República

Dominicana, el grupo Barak

llegará al Estadio

Quisqueya Juan Marichal

de Santo Domingo, con

un concierto cargado de

sorpresas y, aunque mantienen

en secreto los detalles

de la presentación,

sus integrantes adelantan

que esa noche especial

contarán con invitados

nunca antes vistos en el

país, lo que marcará un

hito en la música cristiana

local.

“La mayoría de nuestro

éxito y presentaciones han

sido lejos, en tierras extranjeras,

por eso nos hemos

guardado durante

este tiempo para venir a

dar lo mejor. Aquí están

nuestras familias, nuestras

casas y sabemos cómo

los dominicanos

aman a Dios y por eso

hemos venido a hacer este

evento tan especial”,

manifestaron Robert

Green, Janiel Ponciano,

Angelo Frilop, Josué Capel

y David Nolasco, quienes

conforman esta importante

agrupación de

música cristiana.

Para esta presentación, el

12 de abril, a nivel de producción,

señalan que han

preparado un concierto que

rompe las ideas tradicionales

sobre eventos cristianos,

con el apoyo de grandes

empresas productoras

del país, ofreciendo una entrega

con luces, sonido, la

mejor preparación espiritual

y con todo el nivel que

se merece un evento para

que la familia dominicana

lo disfrute y se sienta en el

mejor concierto de su vida.

“La gente a veces cree

que un evento cristiano es

una carpa blanca con sillas

como si fuera un cementerio,

pero no, será algo

inolvidable para que todos

lo disfruten”, dijeron.

En cuanto al repertorio,

adelantan que realizaron

una selección de sus mejores

éxitos, las canciones

que la gente ya conoce, que

ama, declarando que será

una noche inolvidable,

porque además tendrán un

mensaje de fe, amor y ren

ova c i ó n .

Grupo Barak

Listo para asumir reto

en el Estadio Quisqueya

La agrupación

cristiana se

presentará en

este aforo

de S a n to

Domingo el

12 de abril

Nueva etapa

Barak se prepara para una

nueva etapa en su carre ra ,

consolidando su impacto

en la música cristiana y

llevando su mensaje a cada

rincón donde Dios lo guíe.

Este concierto es solo el

inicio de un ambicioso

tour que llevarán por múltiples

escenarios internacionales,

tal y como lo detallaron

en su entrevista

para Qué Pasa!

De hecho, aseguraron

que están en camino a realizar

la gira más grande de

su historia, con presentaciones

en los principales

escenarios de Estados Unidos,

incluyendo el Kaseya

Center de Miami, hogar

del equipo de baloncesto

Miami Heat.

Para ellos, este camino

es una muestra de que seguir

la voluntad de Dios los

ha llevado a lugares impensables

y que cada paso

que dan es parte de un

propósito mayor.

Pastores de las redes

Al ser cuestionados sobre

qué piensan de los

llamados pastores de las

redes, Barak mantiene

una postura de respeto y

unidad dentro del movimiento

cristiano.

En un tiempo donde las

redes sociales pueden distorsionar

el verdadero

mensaje del evangelio, su

llamado es claro: “El evangelio

es amor, no crítica ni

d i v i s i ó n”.

En lugar de enfocarse en

diferencias, abogan por la

unión y el respeto mutuo,

recordando que cada persona

y ministerio tiene

una función única dentro

del plan de Dios.

“Queremos decirles que

eso negativo que ustedes

ven en las redes, eso no es

el evangelio, pienso que

Dios nos ha llamado a

amarnos unos a los otros,

no a acabarnos ni criticarnos

y que seamos una

familia en Dios”.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Que Pasa 17

GENTIO

“Mujeres en amargue”

cumple expectativa

Reunió a destacadas voces femeninas en homenaje al bolero

El concierto “Mujeres en

a m a rg u e” marcó un hito

en la escena musical dominicana

con una noche

de emociones, talento y

hermandad artística en

Hard Rock Café Santo Dom

i n g o.

A casa llena, el público

disfrutó el pasado sábado

de un evento impecable

que reunió a una vez destacadas

voces femeninas en

un homenaje al bolero y a la

mujer, bajo la producción

de La Oreja Media Group.

Fue un derroche de sentimiento

con interpretaciones

en solitario de canciones

icónicas del bolero y

temas inéditos que hicieron

vibrar a la audiencia.

Adalgisa Pantaleón, Cecilia

García, Pat Pereyra,

Techy Fatule, Laura Rivera,

Sabrina Estepan, Johanna

Almánzar, Pirou, María

Regresa “M e re n gu e ros ”

El concierto reúne esta vez a Rubby, Villalona y Ramón Orlando

El sábado 29 de marzo, a

partir de las 9:00 de la

noche, Hard Rock Café

Santo Domingo será el escenario

de la tercera edición

de “Me re n g u e ro s”, un

concierto que reunirá a

tres grandes del género:

Rubby Pérez, Fernando Villalona

y Ramón Orlando.

Tras el rotundo éxito de

Adalgisa interpreta una canción. Observan Cecilia García,

Johanna Almánzar, Sabrina Estepan y Techy Fatule.

Rubby, Fernando y Ramón.

Del Mar, Avril Lazala y

Amanda Sánchez deslumbraron

con su arte, logrando

momentos de profunda

conexión con el público.

La unión de nuevos artistas

con talentos ya consagrados

de la escena dominicana

hicieron de la

noche un destello permanente

mostrando las emociones

de cada una de ellas

unidas en el escenario.

Uno de los momentos

más especiales de la noche

fue el dueto entre Laura

Rivera y Pavel Núñez,

quienes regalaron una interpretación

cargada de

complicidad y emoción,

arrancando ovaciones del

público. Igualmente, la participación

de Pavel Núñez y

Badir como anfitriones

aportó fluidez y carisma a la

velada, haciendo de cada

transición un deleite.

Otro de los momentos

que marcó la noche fue

cuando Cecilia García,

emocionada hasta las lágrimas

al escuchar la interpretación

de Adalgisa

Pantaleón, dijo: "yo no sé

cómo ella puede cantar y

emocionarnos así sin llorar,

yo no puedo", logrando

a un público de pie.

La música instrumental

también tuvo un papel estelar

con la participación

de la talentosa violinista

Nayade Macea, quien cautivó

con su interpretación

impecable, agregando una

dimensión mágica al concierto.

su primera y segunda edición,

este concierto regresa

con un repertorio cargado

de los éxitos que han

marcado generaciones, interpretados

por tres de los

más icónicos exponentes

del merengue.

La producción del evento

está a cargo de Alberto

Cruz Management, garantizando

una noche llena de

energía y ritmo inigualable.

“Esta es una oportunidad

única para disfrutar de

t re s de las voces más representativas

del género en

un mismo escenario. Hemos

preparado una producción

de primer nivel para

ofrecer una noche inolv

i d a b l e”, expresó Cruz.

La empresa atribuye parte su deterioro económico al

pleito legal que libra contra Warner Bros.

La productora de

“Matrix ” y “Joker ”

en bancarrota

En plena disputa con Warner

LOS ÁNGELES. EE.UU. EFE. V i-

llage Roadshow Entertainment,

la productora

que respaldó éxitos cinematográficos

como la

trilogía 'Matrix' o la franquicia

'Joker', se ha declarado

en bancarrota en

Estados Unidos en medio

de una batalla legal

con los estudios Warner

Bros. (WB) por incumplimiento

de contrato.

La compañía presentó

este lunes ante un tribunal

de Delaware (EE.UU.)

un escrito para acogerse

al Capítulo 11 de la Ley de

Bancarrota del país, un

proceso que permite a las

empresas reorganizar sus

finanzas sin tener que recurrir

a la liquidación de

sus bienes.

“El objetivo final de la

compañía en estos casos

bajo el Capítulo 11 es

maximizar el valor de sus

patrimonios para beneficio

de sus acreedores y

demás partes interesad

a s”, indicó la empresa

en un documento judicial.

Si el tribunal lo concede,

“las posibilidades de los deudores

de lograr su objetivo

principal de maximizar el

valor para sus acreedores y

partes interesadas mediante

la Venta se verán sustancialmente

mejoradas”, concluyó

el escrito presentado

ante las autoridades.

La empresa detrás de

aclamadas películas como

'Ocean's Eleven' o 'Wonka'

atribuye parte su deterioro

económico al pleito legal

que libra contra Warner

Bros., a la que demandó en

febrero de 2022 por estrenar

'The Matrix Resurrections'

en HBO Max el mismo día

que debutaba en la gran

pantalla, incumpliendo con

el contrato estipulado.

El arbitraje de WB “ha

frustrado la línea de negocio

más rentable de la

compañí a”, además del costoso

y fallido proyecto “de

creación y producción de

películas independientes y

series de televisión con y sin

guion, que nunca fue rent

a b l e”, precisó el escrito.

Q ¡Qué!

Deterioro visual

Elton John enfrenta un grave

deterioro de su visión que le

ha obligado a modificar la

forma en que firma

autógrafos. El cantante

británico ha reducido su firma

a una simple “E”, seguida de

un beso, según informó The

Sun.

I n fe cc i ó n

Según Infobae los problemas

de salud del artista, en

particular su pérdida de

visión, han generado

preocupación entre sus

seguidores y su círculo

cercano. En julio del año

pasado, John sufrió una

infección ocular durante unas

vacaciones en el sur de

Francia, lo que resultó en la

pérdida de la visión en su ojo

derecho. Además, admitió que

su ojo izquierdo tampoco se

encuentra en buen estado, dijo

en una entrevista con Good

Morning America.

En audio

El actor Jonathan Majors

reconoció haber agredido

físicamente a su exnovia,

Grace Jabbari, en un audio

recientemente revelado, según

informó Rolling Stone. La

grabación, tiene fecga de

septiembre de 2022, informa

i n fo b a e.

“Ave r go n za d o”

El audio recoge una

conversación entre Majors y

Jabbari sobre un altercado

ocurrido en Londres mientras

convivían. “Estoy más

avergonzado que nunca”,

expresó Majors en la

grabación. “Nunca he sido

agresivo con una mujer

antes. Nunca he agredido a

una mujer… Te agredí a ti”.

Jabbari respondió de

inmediato: “Me estrangulaste

y me empujaste contra el

co c h e”. “Sí, todas esas cosas

entran dentro de ‘agredir ’, sí”,

admitió el actor.

Re g res a rá

La Academia de Artes y

Ciencias Cinematográficas

anunció ayer lunes que el

comediante Conan O’Brien

volverá a ser el anfitrión de la

98 edición de los Premios

Óscar, entrega que será

celebrada el 15 de marzo del

año 2026.

Por éxito

El regreso de O’Brien se

produce tras el éxito de la

ceremonia de 2025, la más

vista en los últimos cinco años,

con 19,69 MM de

espectadores y un índice de

audiencia de 4,54 en el

segmento de adultos de 18 a

49 años. La gala generó 104,2

MM de interacciones en redes

sociales, superando a los

Premios Grammy (102,2

millones) y al Super Bowl

(62,4 millones) por primera

vez. También regresarán los

productores ejecutivos Raj

Kapoor y Katy Mullan.


18 Que Pasa

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Conferencista mexicano

Jorge Lozano viene a RD

El conocido motivador trae su conferencia “Libera la fiera”,

el 24 de marzo en el Autditorio del Pabellón de la Fama

El conferencista y motivador

mexicano Jorge Lozano

viene al país, para

ofrecer el próximo 24 de

marzo su conferencia “Libera

la fiera”, dirigida a las

mujeres dominicanas con

el objetivo de empoderarl

a s.

Este evento, que promete

transformar vidas, se llevará

a cabo a las 8:00 de la

noche, en el Auditorio del

Pabellón de la Fama en Santo

Domingo, bajo la organización

de Covi Entertainment

y 202 producciones.

En esta conferencia

única, Lozano, con un estilo

inconfundible que

combina humor y empoderamiento

llevará a los

asistentes a descubrir el

poder interno que poseen

para en una montaña rusa

de emociones, desafiando

su zona de confort

y conectando con esa

Jorge Lozano

"fiera" que cada uno lleva

dentro, lista para salir y

conquistar el mundo, a

través de testimonios en

vivo y grandes revelacion

e s.

Más que conferencia

Las boletas de “Libera la

Fiera", están a la venta en

w w w. Ti c k e t m a x . c o m . d o.

Lozano ya ha llevado esta

conferencia a diferentes

países. No es solo una conferencia

de motivación, sino

una noche única que

cambiará la forma de ver y

enfrentar los desafíos de la

vida.

Leonardo Artigas, habla en el encuentro junto a Pedro Vargas.

Premios Latin

American Wedding

Serán en el mes de julio

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Para premiar y destacar a

los profesionales y proveedores

de la industria

de bodas, se anunció la

sexta edición de los Premios

Latin American

Wedding Awards, junto a

la primera edición nacional

de los Premios República

Dominicana

Event Awards.

Pedro Vargas, director

de los premios para República

Dominicana,

anunció que se realizarán

el 30 de julio, en el salón la

Fiesta del Renaissance

Santo Domingo Jaragua.

Afirmó que con estos premios

se busca estimular la

creatividad y la innovación

en la industria.

Leonardo Artigas, director

internacional de los

premios Latin American

Wedding Awards, se mostró

complacido de que esta

sexta edición tenga como

escenario la ciudad de

Santo Domingo Primada

de América en la República

Dominicana, donde

todo comenzó.

Equipo de Tu Casa RD que asistió a Madrid.

Tu Casa RD en

feria de Madrid

Logró grandes inversiones

MADRID. E S PA Ñ A . La conocida

inmobiliaria Tu Casa

RD participó con gran éxito

en la Feria Inmobiliaria

Banreservas que se llevó a

cabo el pasado fin de semana

en esta ciudad, logrando

grandes inversiones

para la República Dominicana

y ayudando a familias

de la diáspora a lograr

sus sueños.

La feria, que se realizó

desde el viernes 14 hasta el

domingo 16 de marzo, resultó

ser un rotundo éxito

con una asistencia masiva

.

La empresa logró concretar

numerosas ventas,

reafirmando su compromiso

de brindar asesoría

personalizada a la diáspora

dominicana en Europa.

Los asistentes tuvieron la

oportunidad de conocer

las mejores opciones de

inversión en viviendas turísticas

y residenciales que

ofrecen.

Fundación impulsa

refo resta c i ó n

Se trata de ex Alumnos Loyola

La Fundación Ex Alumnos

Loyola 79, comprometida

con la protección

del medioambiente y la

reforestación sostenible,

realizó una nueva jornada

de siembra en la comunidad

de Domingo

Savio, con el objetivo de

restaurar la margen del

río Ozama mediante el

método Miyawaki. La

primera etapa contó con

el apoyo de la Fundación

Tropigas y busca contribuir

a la recuperación del

ecosistema y mitigar los

efectos del cambio climático

en zonas urbanas degradadas.

El evento inicio´

con una bendición a cargo

del Padre Francisco Escolástico

Javier, sacerdote jesuita,

párroco de San Ignacio

de Loyola en la Ciénaga

y rector del Instituto

Superior Pedro Francisco

Bono, quien destacó la importancia

de estas acciones.

Francisco Manosalvas, Andrés Zaglul, Astrid Aristy, de

Tropigas y Tania Rosario de URBE.

Héctor Hernández, María Curiel, Giselle Marie Méndez

Sued y Alicia López Rosario.

Empresa inaugura

sucursales en el Sur

Vimenca y

Western Union

amplían red

Vimenca y Western

Union continúan fortaleciendo

su presencia en

el país con la inauguración

de dos nuevas sucursales

en la Región Sur,

en el Hiper Olé Azua y

Multicentro La Sirena

San Cristóbal, reafirmando

su compromiso de

brindar soluciones segura

s.

Ubicadas en Hiper Olé,

en la Carretera Francisco

del Rosario Sánchez No.

51, Provincia Azua, y Multicentro

La Sirena, en la

Antigua Carretera Sánchez,

Madre Vieja Sur en

San Cristóbal, estas nuevas

sucursales ofrecen todos

los servicios de transacciones

de remesas, cambio de

divisas y pagos de servicios

múltiples a través de PagaTodo,

facilitando así las

necesidades de la comunidad,

con servicios de calidad

mundial.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

CELEBRAN

Año Nuevo

Pe rs a

Irán. EFE/EPA. Ar tículos

del Nowruz se

exhiben para su

venta en un mercado

callejero antes de

la celebración del

Año Nuevo Persa en

Teherán, Irán, el 17

de marzo de 2025.

El Nowruz, que este

año se celebra el 20

de marzo y lleva celebrándose

al menos

tres mil años, es la

celebración más venerada

en el mundo

persa, incluyendo

Irán, Afganistán,

Azerbaiyán, Turquía

y partes del oeste de

China y el norte de

Irak, Azerbaiyán,

Turquía, Teherán.

CHINA LANZA

Una nueva

te c n o l o g í a

yahoo.com. China presentó

su nueva tecnología

en el campo de espionaje,

un nuevo satélite

para captar detalles

faciales a más de 100

kilómetros de distancia.

De acuerdo a un estudio

realizado por especialistas

del Instituto de Investigación

en Información

Aeroespacial de la

Academia China de

Ciencias, y publicado en

el diario científico Chinese

Journal of Lasers,

esta nueva tecnología

captar imágenes con

una resolución de menos

de dos milímetros.

Se menciona que esta

capacidad de captura de

imágenes se origina en

su sistema basado en un

Radar de Apertura Sintética

Láser (SAL) que

permite a los satélites

espías chinos generar

fotografías bidimensionales

y tridimensionales

como ningún otro dispositivo

en el mundo.

Horizontales

1. Campo erial (fem.).

6. Losa de mármol sobre cuya superficie se

trazaba una rosa de los vientos.

10. Partícula que compone innumerables apellidos

galeses.

11. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano,

de origen francés.

12. Decreto de un sultán.

13. Sobre cerrado y sellado en que se reserva

algún documento o noticia que no debe publicarse

hasta fecha u ocasión determinada.

14. Re l a to.

15. Fracción de tropa regular marroquí.

16. Ovíparo de sangre caliente que generalmente

puede volar.

18. Cable con que se sujetan los buques abarloados

(pl.).

20. Río de Suiza.

21. Tazón grande sin asas.

23. Cloruro de sodio.

25. Pueblo de corto vecindario, generalmente

sin jurisdicción propia.

28. Dios pagano del hogar.

30. U t i l i za s .

32. Nombre del vatio en la nomenclatura

i n te r n a c i o n a l .

33. Libro sagrado primitivo de los hindúes.

34. Artemisa pegajosa.

35. Satisfacen una deuda.

36. Municipio español de Guipúzcoa.

37. Río de Asia, en la antigua URSS.

40. Tela símil terciopelo.

41. Desorden, desaliño, incomodidad.

44. Dejan una manda en su testamento.

45. Planta rosácea, de tallos rastreros con

estolones y hojas dentadas divididas en tres

s e g m e n tos .

Verticales

1. La y.

2. Procede, deriva.

3. E n e b ro.

4. Dará en el blanco.

5. Dicho o hecho propio de un canalla.

6. Atraía el aire exterior a los pulmones.

7. Propenso al mal.

8. En algunos países de América, fábrica de

energía eléctrica.

9. Onda en el mar.

15. D i d e l fo.

17. Endentará (encajará).

18. Símbolo del bario.

19. Preposición “debajo de”.

20. Pasta de almendras, nueces o piñones, pan

rallado y tostado, especias y miel.

22. Arriba, viene.

24. Cocer directamente a las brasas.

26. Símbolo del laurencio.

27. Conjunción latina “y”.

29. El primer hombre según la Biblia.

31. Camino más estrecho que la vereda.

33. Gas debido a la vaporización de un líquido

o, a veces, de un sólido.

37. Forma del pronombre de segunda persona

del plural.

38. Nombre que se daba a los gobernantes de

provincias en Hungría.

39. En números romanos, “4”.

42. Dentro de.

43. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

18 DE MARZO. Si usted nació un día como hoy nunca hace

las cosas de la forma en que le han indicado por el mero

hecho de contar con la aprobación del sistema.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Tienes la oportunidad a partir de ahora de cerrar

algunas cuentas con el pasado, tanto emocionales

como personales; pequeños brotes verdes

de optimismo conseguirán cuajar para estar

a tono con una etapa de nuevos viajes.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Si tienes dificultades para encontrar o mejorar

tu empleo, es posible que necesites una puesta

al día en tu formación y conocimientos; ahora

te surgirán oportunidades que deberías aprovechar,

aunque tengas abandonar tu entorno.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Júpiter sigue influyendo en tu signo en los

temas del amor, y como secuela de este fin de

semana tal vez te haya dejado más preguntas

que certezas.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Los asuntos económicos comenzarán a mejorar

mediante viajes o contactos sociales

hechos recientemente; sobre todo si tienes un

negocio propio.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Una persona cercana profesionalmente tratará

de introducirte en un negocio que no aparece

nada claro. Tu capacidad para no dar nada por

sentado y exponer dudas puede salvaros a

ambos de un descalabro económico.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

El influjo de la luna en estos días trae a los

Virgo la consolidación de las relaciones que

parecían a la deriva, evolucionan a algo bastante

serio gracias a momentos de magia.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Los comentarios sobre personas de tu entorno

pueden ser muy mal interpretados, aunque tú

los lances en tono de broma y no te falte algo

de razón.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Las expectativas laborales siguen inciertas,

porque el ámbito en el que te mueves no pasa

por momentos boyantes, y es posible que

debas adaptarte a nuevas exigencias que

impone el mercado.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Si has tomado una decisión respecto próximas

actividades respecto a la familia, pueden lloverte

las críticas más adversas por no haber

consultado antes.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Aunque el trabajo no sea precisamente tu

fuente de satisfacciones, no debes deprimirte

por ello; piensa que simplemente es una forma

de ganarte la vida.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Deberías aceptar sin más miramientos la ayuda

y consejos de terceros, sobre todo si son

amigos o familiares. En ocasiones, tu orgullo te

impide ver con claridad quién está de tu parte

para afrontar la vida positivamente.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Tienes ahora la oportunidad de organizar tus

recursos con todo detalle, esquivando a terceras

personas en tus asuntos financieros, de

forma que evites prestar o recibir dinero.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Agencia Michel Necesita:Cocinera

RD$30mil, Chofer RD$20mil,

Enfermera, todo tipo de empleado

Tel: 809-245-0130 Whatsapp

809-245- 0001/ 0130.

Tres mujeres caen abatidas

por exparejas en últimos días

Fueron asesinadas en las ciudades de Santiago, La Vega y Samaná

TIENDA DE REPUESTO EN HERRERA

SOLICITA CONTADOR CON

EXPERIENCIA. INF. 809-697-7408

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ

!!consulta gratis; caso de

infidelidades, actividades de sus

hijos,fotografias y video,vigilancia

empleado,redes sociales,

antecedentes, depuraciones, 24

horas.Tel.809-620-8031,

829-766-3012/829-810-9874.

CEMENTERIO CRISTO REDENTOR . LO-

TE DE 3X3=9 METROS WHATSAPP

849-405-3464

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. - Tres mujeres

fueron asesinadas por sus

exparejas sentimentales en

las últimas 72 horas en esta

ciudad, La Vega y Samaná,

reportaron este martes las

autoridades policiales y del

Ministerio Público.

Las víctimas fueron

identificadas como Luz

Clarita Castro Quijada, de

28 años de edad; Mayelin

Castillo, de 20 años y Noeliz

King, quienes residían

en Santiago, La Vega y Samaná,

respectivamente.

El pasado sábado en horas

de la tarde, mientras se

encontraba en la calle Abúa

Rodríguez, del sector de

Pueblo Nuevo, Luz Clarita

Mayelin Castillo

Castro Quijada fue atacada a

cuchilladas por su expareja

sentimental Ernesto Jiménez

Paulino, quien tan pronto

cometió el crimen huyó,

pero posteriormente se entregó

a la Policía.

Noeliz King

En tanto que Noeliz King

murió tras ser acuchillada

por su ex-pareja en la cárcel

de la fortaleza de Santa

Bárbara (Samaná), identificado

como Gerald, quien

luego se suicidó.

Luz Clarita Castro Quijada

Los familiares de King

les habían advertido a ésta

que no visitara más a su ex

pareja en la cárcel, por su

comportamiento violento

contra ella.

Mientras que ayer en

horas de la mañana, mientras

se encontraba en su

residencia de la comunidad

Villa Cutupú, La Vega,

Mayelin Castillo fue asesinada

de varias estocadas

por su expareja, identificado

como Wilson Lantigua,

de 32 años de edad.

La última

víctima murió

en la cárcel de

Samanáa

Tras el levantamiento

del cadáver de Castillo, las

autoridades policiales detuvieron

al homicida y lo

entregaron al Ministerio

Público de La Vega para los

fines legales correspond

i e n t e s.

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

VENDO BELLA PLAYA ISLA, 230,000

MTS. PUERTO PLATA, PROXIMO

MUELLES TURISTICOS. INF.

829-269-8753

MILLÒN. Casa u oficina 464mts2, 2

niveles, 5 baños, 2 coc, amplio

terreno, parq, permitido mod, más

exclusiv. US$4,500. 829-802-3101/

solureal1@gmail.com

Detectan conexiones ilegales

Edesur informa con operativos logra regularizar a miles de clientes

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Empresa Distribuidora

de Electricidad del Sur

(Edesur) informó que desmanteló

más de 7,700 conexiones

eléctricas ilegales

y regularizó miles de

clientes, en operativos antifraude

realizados en siete

provincias de su zona de

concesión.

Edesur detalló que las

intervenciones, realizadas

en viviendas y establecimientos

comerciales, permitieron

identificar y eliminar

conexiones clandestinas

que afectaban la

calidad y seguridad del suministro

eléctrico en San

Cristóbal, Barahona, Bahoruco,

Independencia,

Pedernales, San Juan y

Elías Piña.

Detalló que en la provincia

de Barahona eliminó

3,554 conexiones

ilegales en sectores como

Mejoramiento Social,

Pueblo Nuevo, Las Flores,

Blanquizales, Palmarito,

La Montañita, Los Maestros,

El Cacique, La Playa,

Enriquillo, El Alfa, Imbert,

Mejoramiento Social,

El Play, Las Yaguas,

Las Caobas, Arroyo Dulce,

El Naranjal, Los Blancos,

entre otros.

Mientras que en Bahoruco,

específicamente en

el municipio de Neyba,

fueron eliminadas 1,499

conexiones irregulares en

comunidades como Las

Mercedes, Placer Bonito,

Camboya, San Isidro (Los

Berros), Cerro al Medio,

Galván, El Estero, Villa Jaragua,

Las Clavellinas,

Bartolomé, Tamayo, Santana,

Batey Paja, Bombita,

Uvilla, La Isabel, Las Auyamas,

Fondo de Agustín y

Los Arroyo.

En Pedernales los operativos

permitieron desconectar

1,076 conexiones

ilegales en sectores como

Nicolás Feliz, Miramar,

Inés, Los Robles, Guayacanes,

Villa Progreso,

Oviedo, Juancho, La Colonia,

Manuel Goya, y José

Francisco Pena Gómez.

En la provincia Independencia,

en el municipio

Duvergé, se eliminaron

565 empalmes clandestinos

en las comunidades

Las Mercedes, San

Isidro, Placer Bonito y

Buenos Aires.

En San Juan se desmontaron

724 conexiones ilegales

en localidades como

Villa Liberación, Villa Flores,

Guachupita y Los Burros.

En la provincia de San

Cristóbal, se eliminaron

315 conexiones ilegales en

las comunidades de Pajarito

y Moja Cabe.

La Esperilla, dueño vende apto.

102.06 M2 netos con 2 Hab, 2,5

baños, 2 parqs. Torre con planta Full

y pozo de agua, cerca del Restaurante

Boga Boga. US$212,000. NEG. Inf.

Tlf y WhatsApp 829-807.9369.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

EL PROTAGONISTA

Jannik Sinner

Programa torneo en Hamburgo

El número uno del mundo agendó el torneo alemán

de arcilla para su regreso de la suspensión

21

UN APUNTE

En el foco

m e d i á t i co

Juan Soto es el dominicano

de mayor

impacto en la actualidad

en las Grandes

Ligas, tras firmar el

acuerdo más lucrativo

en la historia.

El Grupo de Comunicaciones

Corripio, propietario

exclusivo de los derechos

de transmisión de

las Grandes Ligas en República

Dominicana, marcará

un hito en la cobertura

deportiva al transmitir

en vivo cuatro partidos

desde el complejo de entrenamiento

de los Mets

de Nueva York en Port

Saint Lucie.

Desde el 21 hasta el 24 de

marzo, los fanáticos del béisbol

en todo el país podrán

disfrutar de estas históricas

transmisiones en directo

desde el Clover Park, hogar

primaveral de los Mets.

Con las voces de los experimentados

cronistas

Alberto Rodríguez, Ernesto

Kranwinkell y Juan José

Rodríguez, el público tendrá

la oportunidad de ver

al dominicano Juan Soto,

recién llegado al equipo de

los Mets, vistiendo su nuevo

uniforme.

“Este proyecto es muy

especial y ha sido cuidadosamente

coordinado

para ofrecer a los televidentes

una propuesta innovadora

dentro de las

transmisiones de Grandes

L i g a s”, destacó Valentín

Báez, vicepresidente del

Grupo de Comunicaciones

Corripio.

Los encuentros serán

transmitidos en vivo a través

de Teleantillas, llevando

así la emoción del béisbol

de primavera directamente

a los hogares dom

i n i c a n o s.

Grupo

Corripio

Tendrá transmisión

exclusiva con los

Mets y Juan Soto

Los encuentros serán

transmitidos por Teleantillas

desde Port Saint Lucie

Juan José

Ro d r í gu ez ,

Valentín de

Báez, Alberto

Rodríguez y

E r n esto

K ra n w i n ke l l ,

q u i e n es

compartieron los

detalles de la

transmisión en

rueda de prensa.

Comedores suplirán

alimentos en los

Juegos Salesianos

La institución del Estado instalará

cocinas móviles en todas las sedes

Comedores Económicos

del Estado Dominicano

(CEED) será la encargada

de suplir la alimentación a

los atletas y personal técnico

de la XVI edición de

los Juegos Nacionales Salesianos,

que se celebrarán

del 20 al 24 de marzo.

El director general de

Comedores Económicos,

Edgar Féliz Méndez, expresó

su satisfacción a

Franklin Ortega, director

técnico de los Juegos, por

la confianza en la insti-

tución para garantizar la

alimentación en este

e ve n t o.

También dijo que Comedores

Económicos se

ha convertido en un

aliado de las organizaciones

culturales, deportivas

y religiosas y

productores de eventos

que solicitan raciones

alimenticias para grandes

mayorías.

Comedores instalará

cocinas móviles en cada

sede, asegurando que los

alimentos se sirvan frescos

y en los horarios establecidos

para atletas y personal

de apoyo.

Por Comedores Económicos

acompañaron al titular,

el subdirector, José

Perdomo; Teresa Cuevas,

del Departamento de Producción,

y Juan Pablo Vanesa,

de Cocinas Móviles.

Los Juegos Salesianos

El director

general de

Co m e d o res ,

Edgar Féliz

M é n d ez ,

con el

d i re cto r

técnico de

los juegos,

F ra n k l i n

Ortega, y su

e q u i p o.

se desarrollarán en el Estadio

Olímpico, Parque

del Este y los campos deportivos

de las Fuerzas

Ar madas.


22 Depor tes

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Jilberto Santana recibe premio por parte de Emilka Gerónimo y Sahira Sadhalá.

Soranyi Rodríguez es premiada por Emilka Gerónimo y Sahira Sadhalá.

Santana y Ro d r í gu ez

Dominan Medio Maratón Claro

La empresa telefónica repartió tres millones de pesos entre los 96 participantes que

ocuparon los primeros lugares del evento que recorrió el malecón de Santo Dom i n go

Jilberto Santana y Soranyi

Rodríguez exhibieron control

y resistencia para salir

como los más sobresalientes

dentro de los 5 mil participantes

que se inscribieron

edición 29 del Medio

Maratón Claro, que se desarrolló

este domingo desde

la Puerta de Las Atarazanas

y recorrió parte del malecón

de Santo Domingo.

Para llevarse los máximos

lauros overall en la

distancia de 21 kilómetros,

Santana, en la división

masculina, llegó a la meta

en un tiempo de 1 hora, 5

minutos con 20 segundos,

mientras que Rodríguez

hizo lo propio en 1 hora, 16

minutos y 11 segundos.

Los ganadores absolutos

recibieron cada uno

premios valorados en 213

mil 695 pesos, de los cuales

100 fueron en efectivo.

Los competidores exhiben sus medallas de participación y por haber completado el recorrido del medio maratón.

Los que alcanzaron la

línea de meta recibieron

premios en metálico, según

el lugar que lograron,

con un valor total de más

de 3 millones de pesos,

junto a medallas. Fueron

premiados 96 participantes,

considerando overall y

categorías específicas por

rango de edad, género, y

d i s t a n c i a s.

Sahira Sadhalá, gerente

de promociones y patrocinios

de Claro, expresó la satisfacción

que sienten por el

impacto positivo que esta

celebración deportiva tiene

en el país y por la masiva

aceptación del público.

"Nos llena de emoción

UN APUNTE

Cer tificación

i n te r n a c i o n a l

Este año, World Athletics

en coordinación

con la Association

of International

Marathons and Distance

Races (AIMS)

realizaron la medición

y certificación

de los circuitos de

10 y 21 kilómetros.

ver el entusiasmo de las

familias y participantes

que tuvieron la oportunidad

de ser parte de esta

experiencia inclusiva, llena

de entretenimiento y

pasión, que nueva vez superó

las expectativas de

t o d o s”.

Sillas de ruedas

Por segunda ocasión, se incluyó

la categoría de 5 kilómetros en

sillas de ruedas, en la que participaron

15 personas.

BREVES

NCA A

Abandona regla

TENNESSEE, AP.- La NCAA

abandonará una regla que

impedía a los atletas negociar

acuerdos potencialmente

lucrativos de nombre,

imagen y semejanza

antes de inscribirse en una

universidad específica.

LESIÓN EN ADUCTOR

Lionel Messi

ARGENTINA, AP.- Lionel Messi

se perderá los partidos

de Argentina por las eliminatorias

mundialistas ante

Uruguay y Brasil durante

los próximos ocho días debido

a una lesión en el

a d u cto r.

EN NÚMEROS

104 MM

D ó l a res

Costará la modernización del Estadio

Azteca de México, que ahora se llamará

Banorte por la inversión que se

realizará de cara a la Copa Mundial de

Fútbol del 2026.

POSIBLE PRIMER PICK

Paige Bueckers

AP.- Paige Bueckers, de

UConn, se estableció como

la probable elección número

uno en el próximo draft

de la WNBA mucho antes

de lograr una segunda temporada

sobresaliente consecutiva

en la NCAA.


El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Depor tes 23

TE ENTERASTE

FRÍO Y

C ALIENTE

SE

FA JARÁ

Luis -Pipe-

U r u eta ,

nuevo mánager de

las Águilas, tendrá

que fajarse para que

el equipo cibaeño

llegue a la final y

luchar por

p ro c l a m a rs e

ca m p e ó n .

El destacado piloto dominicano exhibe su premio, tras

imponerse en la carrera del Cup North America 2025.

El auto de Jimmy Llibre en que conquistó su primera actuación en la competencia de

automovilismo, en la que demostró valentía y sus grandes condiciones.

Jimmy Llibre

“Vienen cosas buenas”

El piloto dominicano logra victoria en una impresionante actuación en

el circuito Porsche Carrera Cup North America 2025 en S e b re i n g

“Un hombre

que

no se alimenta

de sus sueños

envejece pronto”.

William Shakespeare

Poeta y escritor inglés

“Si el hombre no ha

descubierto nada

por lo que morir, no

es digno de vivir”.

Luis -Pipe -Urueta

¡SORPRESA !

Las Águilas

le dieron un

palo “a ce c h a o” al

Escogido al firmar a

Rafael Montero,

quien fue clave para

que los Leones

ganaran el tí tu l o.

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Tras una impresonante

victoria en el arranque

de la temporada de la

Porsche Carrera Cup

North America en Sebring,

Florida, el piloto

Jimmy Llibre vaticinó “que

se vienen cosas buenas,

más carreras y muchas

e m o c i o n e s”. Con el triunfo

en el legendario circuito

de Sebring, Llibre se apoyó

en una gran determinación

y dio una gran demostración.

“Esto apenas

e m p i ez a … así que atentos,

que se vienen cosas buen

a s”, siguió diciendo el piloto

al concluir la carrera.

No salió bien

El dominicano partió desde

la octava posición (P8) y

protagonizó una remontada

espectacular, hasta cruzar

la meta en el tercer lugar

(P3), pero luego ascendiendo

en la clasificación final,

al conseguir así su primer

triunfo en la categoría.

Disciplina

“Empezamos el 2025 como

se debe: primera carrera

de la temporada y

subimos al podio. El trabajo,

la disciplina y el enfoque

están dando resultados,

y esto es solo el

c o m i e n zo”, aseguró Llibre.

El joven piloto destacó

la intensidad de la

carrera y el esfuerzo de su

equipo, ACI Motorsports,

del cual aseguró que ha

sido clave en su desarrollo

y éxito en la categoría.

Agradece a Dios

Llibre agradeció a Dios, a

su equipo, familia y a sus

patrocinadores entre los

que se destacan Banreservas,

Baldom, Arroz Campos,

GoDomRep, Mobil

RD, Ground Burger, Grupo

Martin Luther King

Líder americano

Cometa, Lab Mallen, Hospital

HOMS, Neomoon,

Don Pollo, Fidureservas,

ARV Group, Livery Station,

Muttat USA, ACI Motorsports,

Chatt Porsche, Redbridge

Insurance, Redbridge

Assist, Casa de

Campo y Porsche Center

Santo Domingo.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

Rafael Montero

EL JEFE

El capitán de

los mameyes, Juan

Lagares, seguirá con

los cibaeños. Es una

buena retención. Es

un peloterazo que le

gusta ganar.

FOTO N OT I C I A

Juan Lagares

¿ C UÁ N D O

S E R Á?

Guido reconocido en baloncesto de Santiago

El doctor Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel, fue reconocido por la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA) por sus aportes al deporte

y en especial al basket nacional. Recibió una placa y realizó el saque de honor en el encuentro en que Pueblo Nuevo venció al Plaza Valerio.

Estamos a la espera

de que las autoriades

deportivas y las

alcaldías del país se

animen y construyan

pistas de atletismo.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Mar tes18de M a rzo de 2025

Ohtani y Yamamoto

comandan Dodgers

Shohei pega dos hits y anota dos; Yoshinobu lanza cinco

entradas sòlidas; Teoscar Hernández impulsa una carrera

SONJA CHEN

M L B. co m

TO K I O. - Cuando Shohei

Ohtani pisa el campo del

Tokyo Dome, su mera presencia

basta para provocar

un aplauso entusiasta en

las gradas. Pero cuando

entra en la caja de bateo, el

ruido se reduce a un silencio

casi inquietante.

Por cada bola de falta o

swing, se escucha un murmullo

audible desde las

g ra d a s.

"Había muchísima expectativa

por ver lo que

hacía", dijo el mánager

Dave Roberts a principios

de semana, "que era diferente

a lo que hacía cualquiera

de nuestros otros

j u g a d o re s ".

En la quinta entrada de

la victoria de 4-1 de los

Dodgers sobre los Cubs en

el Juego 1 de la Serie de

Tokio, que abrió la temporada,

los fieles del Tokyo

Dome se relajaron cuando

Ohtani consiguió su primer

hit de la temporada, una

línea de 107.4 mph hacia la

derecha que ayudó a preparar

el terreno para una

remontada ganadora.

Andy Pages recibió una

base por bolas con un out

antes del hit de Ohtani, y

Shoei Othani y Teoscar Hernández bromean en el dogout.

Reaves y Doncic l i d e ra n

triunfo Lakers sobre Spurs

Extienden a ocho racha de victorias en casa; Finney-Smith anota 15

LOS ÁNGELES, A P. — Austin Reaves

anotó 30 puntos y Luka

Doncic tuvo 21 puntos, 14

asistencias y nueve rebotes

en la victoria de Los Ángeles

Lakers por 125-109 sobre

los San Antonio Spurs el

lunes por la noche.

Dorian Finney-Smith

agregó 15 puntos al anotar

cuatro triples para los Lakers,

que extendieron su

racha de victorias en casa a

ocho juegos con victorias

consecutivas sobre Phoenix

y San Antonio luego de

luego Tommy Edman, Teoscar

Hernández y Will Smith

impulsaron una carrera cada

uno en tres visitas consecutivas

al plato. Ohtani,

quien cruzó el plato tras un

error en tiro de Jon Berti, se

unió a Hideki Matsui (dos

carreras en 2004) como los

únicos jugadores japoneses

en anotar una carrera en un

partido de temporada regular

de las Grandes Ligas

en el Tokyo Dome.

Ohtani añadió un doblete

que se coló en la esquina del

jardín derecho (también bateó

a una velocidad de salida

superior a 107 mph) y anotó

con un sencillo productor de

Hernández en la novena entrada

para culminar una noche

de 2 de 5. Es el tercer

jugador japonés con múltiples

hits en un juego de las

Grandes Ligas en el Tokyo Dome,

uniéndose a Ichiro Suzuki

(2012) y Matsui (2004).

Los Dodgers obtuvieron

cinco entradas sólidas de

una carrera de Yoshinobu

Yamamoto , quien, frente a

Shota Imanaga de los Cachorros,

fue parte del primer

enfrentamiento del

Día Inaugural entre dos

lanzadores abridores japon

e s e s.

cuatro derrotas consecutivas

como visitantes.

Stephon Castle anotó 23

puntos y Devin Vassell 15

de sus 17 en la primera

mitad para los Spurs, que

han perdido cinco de siete.

Mientras Doncic tuvo

dificultades para acertar 5

de 20 tiros, Reaves acertó

cinco triples y sumó siete

rebotes y seis asistencias

para dominar un partido

reprogramado del 11 de

enero después de que los

incendios forestales devastaran

partes del sur de

Califor nia.

Jarred Vanderbilt empujó

a Jeremy Sochan de San

Antonio en el pecho después

de que este le lanzara

el balón tras una falta a

6:27 del final. Ambos reservas

fueron expulsados.

Bronny James jugó los últimos

2:30 minutos y anotó

un triple que desencadenó

una ovación de pie por parte

de los fanáticos de los Lakers

que habían estado coreando

su nombre antes.

Yoshinobu Yamamoto

Austin Reaves

AP

Karl-Anthony Towns reacciona tras anotar un triple.

Anthony Towns

impulsa reacción

de los Knicks

Encesta 23 y toma siete rebotes

en triunfo sobre el Heat

NUEVA YORK, A P. — Mi k a l

Bridges anotó 28 puntos,

Josh Hart igualó un récord

de la franquicia con

su octavo triple-doble esta

temporada y los Knicks

de Nueva York derrotaron

el lunes 116-95 a

Miami, enviando al Heat

a su primera racha de

ocho derrotas consecutivas

en la carrera del entrenador

Erik Spoelstra.

Karl-Anthony Towns

anotó 23 puntos para los

Knicks, que perdían

12-0, pero luego dieron

la vuelta al partido después

de que Towns anotara

15 puntos consecutivos

en el segundo cuarto.

Nueva York ganó la

serie de la temporada

3-0, logrando así su primera

barrida sobre Miami

desde la temporada

1992-93.

Nueva York ganaba

por seis puntos a mediados

del tercer cuarto,

cuando el partido se retrasó

para limpiar la cancha

tras el vómito de un

aficionado. Los Knicks

superaron al Heat 24-6

tras la demora, llegando

al último cuarto con una

ventaja de 88-64.

Duncan Robinson

anotó 22 puntos para el

Heat (29-39), que perdió

un partido en el que ganaba

por dos dígitos por

18.ª vez esta temporada.

Esta racha de ocho derrotas

es la más larga desde

marzo de 2008, la última

temporada bajo la

dirección del entrenador

del Salón de la Fama, Pat

Riley, antes de que

Spoelstra asumiera el

m a n d o.

JUEGOS DE HOY

7:00 PM Atlanta en Charlotte

7:30 PM Brooklyn en Boston

10:00 PM Milwaukee en Golden State

10:30 PM Cleveland en LA (Clippers)

Resultados de ayer

HEAT 95

KNICKS 116

PISTONS 127

PELICANS 81

PACERS 132

TIMBERWOLVES 130

76ERS 137

ROCKETS 144

BULLS 111

JAZZ 97

NUGGETS 114

WARRIORS 105

GRIZZLIES 122

KINGS 132

RAPTORS 89

SUNS 129

WIZARDS 97

TRAIL BLAZERS 112

SPURS 109

LAKERS 125

Pierde ventaja

Heat: Miami ha desperdiciado

ventajas contra

todos, pero se especializó

en eso contra los Knicks

esta temporada. El Heat

tuvo una ventaja de al menos

13 puntos en sus tres

d e r ro t a s.

Knicks: Como era de

esperar, Nueva York se

mostró con poca energía

al principio del partido

tras concluir una gira de

cinco partidos por la

Costa Oeste el sábado

por la noche. Pero Towns,

Bridges y Hart fueron

más que suficientes

para revitalizar a un

equipo que jugó sin el

lesionado All-Star Jalen

Br unson.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!