19.03.2025 Views

Impreso miércoles 19 marzo 2025

Impreso miércoles 19 marzo 2025

Impreso miércoles 19 marzo 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

M i é rco l es 19 de

M a r zo de 2025

Año LIX

Nº 18610

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Suspenden búsqueda

turista desapareció

en playa Punta Cana

Trece días después nada se sabe, oficialmente, de Konanki; ayer un juez de Higü ey

acogió habeas corpus preventivo en favor de Johsua Riibe, indagado por el caso P3

FUENTE EXTERNA

Batalla de Azua Autoridades civiles y militares exhiben banderines dominicanos tras depositar esta mañana una ofrenda floral en el parque

central de Azua, como parte de los actos de celebración del 181 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo, que contribuyó con el afianzamiento de la

proclamación de la independencia de la República del 27 de febrero de 1844. P 4

Política P 6

Prevén postura

Abel acentuaría

crisis en el PLD

Ex candidato presidencial considera que fue

traicionado por altos dirigentes de su partido

Exsenadores buscan cargo P 5

Creen cambio de

elección FP busca

ratificar a Florián

Altos dirigentes han declarado su apoyo a que se

le ratifique como secretario general del partido

Desmiente a Trump P 15

Moscú reitera se

acordó suspender

ayuda militar Kiev

Presidente de EUA había negado que se llegara a ese

acuerdo en conversación telefónica ayer con Putin


2 Página Dos

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

EL SEMÁFORO

Roberto Hernández Basilio

Director de Prisiones

El feminicidio y suicidio de dos reclusos en la cárcel de

Samaná es otro cuestionamiento al sistema penitenciario

y evidencia deficiencia en la

gestión. Sobre la muerte de Nairovi

Acosta King y el suicidio de su pareja

Yeral Henríquez Marte durante una

visita conyugal hay muchas interrogantes

que deben aclararse.

Ruddy Montero

Presunto suicida

La versión de la Policía sobre su supuesto suicidio ahorcándose

en el destacamento de la Policía del sector El

Almirante ha generado suspicacias. Aunque

sea para confirmar la versión del

cuerpo lo más factible es que el suceso se

investigue de manera exhaustiva. Él había

sido detenido el sábado en la noche acusado

de sustraer la cartera a una señora.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Su ecuanimidad frente a la embestida arancelaria de

Donald Trump es digna de encomios. Consciente de

que su país no está en capacidad de

echar un pulso con Estados Unidos

ha optado por la cooperación y no

por la confrontación. Hoy es una

aliada de Trump en la lucha contra

las drogas y la emigración.

PRIMERA FILA

P rev i s i ó n

El Ministerio de Turismo se ha

anotado un tanto con el encuentro

que organizó con productores

agrícolas de Pedernales

para edificarlos sobre el impacto

del desarrollo turístico

de la región. Lo

más probable es

que los agricultores

de toda la región

Enriquillo tengan

que reorientar su

producción para

aprovechar la demanda

de los turistas

y de los centros

de Pedernales.

Con la construc-

David Collado

ción del puerto de Cabo Rojo y la

llegada de cruceros la economía

de la región ha comenzado a

tomar otro rumbo. En el encuentro

promovido por el ministro

David Collado intervinieron

representantes de la FAO,

Agricultura, Economía

y Desarrollo,

Banco Agrícola,

IAD y otras entidades

relacionadas

con la producción

agropecuaria. La

previsión es vital

para eludir crisis

como para aprovechar

las mejores

condiciones

mercado.

del

CÓJA N LO

Decisión compleja

La iniciativa para cambiar el nombre de

la provincia Peravia por el de Máximo

Gómez comienza a encontrar obstáculos

entre los propulsores del proyecto.

Los diputados Willy Sánchez y Carmen Leyda,

quienes secundaron el proyecto de su colega

Luis Báez sobre el bautizo de la provincia con un

nuevo nombre, han dado marcha atrás. Y la

verdad es que una decisión que compromete la

historia de una demarcación no puede tomarse

a la ligera ni sin consultar a todos los sectores.

Como uno de los grandes héroes de la independencia

de Cuba, Máximo Gómez, que en

P U L SAC I O N E S

la gesta alcanzó el rango de general, tiene

sobrados méritos para honrar con su nombre la

provincia donde nació. Pero también debe ponderarse

que Peravia es más que un nombre. Es

una tradición o una cultura no solo para los

nativos del territorio, sino para el país. Aunque

hay precedentes con los cambios de nombres,

como el caso de Salcedo por el de Hermanas

Mirabal, no es lo mismo ni es igual. Si los

sectores más representativos se ponen de acuerdo

para cambiar el nombre de Peravia por el de

Máximo Gómez, no hay problema en hacerlo.

Lo que no puede es imponerse.

P O L I B RO M A

.La tregua en Ucrania, si es

que se le puede llamar así, acordada

entre Trump y Putin quedó

muy lejos de lo que se esperaba.

Oscuro el panorama. ¿O no?

.La campaña contra Deligne

Ascención en Obras Públicas no

la montó la oposición. Fue obra

de funcionarios que querían el

puesto. Y se les peló el billete.

.El éxito de la feria inmobiliaria

de Madrid fue una respuesta contundente

a los detractores en el

Gobierno del presidente del Banreservas.

¿De acuerdo?

.A propósito ¿variará en

algo la correlación de fuerzas

en el PRM tras el sueño presidencial

de la vice Raquel Peña?

El tiempo dirá.

.En honor a la verdad, la

vice tiene condiciones de sobra

para el cargo a que aspira. Lo

que no se sabe es si tiene gente

para conseguirlo.

.M i e n t ra s el PRM y el PLD

definen candidaturas o estrategias,

Leonel Fernández juramenta

nuevos miembros en Fuerza

del Pueblo. ¿Dice algo?

.El ministro Joel Santos olvidó

los apagones al resaltar la

fortaleza y los avances que atribuye

al sistema eléctrico. ¿O no

cuentan?

.Juan Alexis y Carmen Magalys

Medina no consiguieron

la extinción penal que reclamaban

del caso Antipulpo.

¿Iniciarán otro recurso?

Fachada de hotel Santiago Hilton.

HOTEL HILTON

Aporte economía

La infraestructura turística crece y se

diversifica con la inauguración del majestuoso

hotel Santiago, Curio Colecction

by Hilton, de 177 habitaciones. El

hotel, inaugurado durante una ceremonia a la

que asistió el presidente Luis Abinader y la

vicepresidenta Raquel Peña, está ubicado en el

moderno complejo Santiago Center, que regentea

el empresario José Miguel González

Cuadra. El establecimiento, que refleja el desarrollo

de Santiago como capital del Cibao,

representa una vigorosa contribución a la economía

a través de la creación de empleos y la

generación de divisas. La ubicación en pleno

centro de la ciudad y las distintas instalaciones

lo catalogan como un espacio apropiado para

el turismo de convenciones y comercial. En la

apertura se resaltó que en el diseño se tomó en

cuenta la fusión de elementos contemporáneos

y detalles artesanales. Además de acoger a los

visitantes con todas las comodidades con la

arquitectura se rinde homenaje a las emblemáticas

casonas de la ciudad. González

Cuadra dijo que celebraba con satisfacción lo

que definió como el primer hito de Santiago

Center. Una ciudad como Santiago, que cuenta

con los más modernos servicios, grandes centros

comerciales y culturales, precisa de instalaciones

hoteleras que estén a la altura de su

desarrollo. En un momento crucial para el

desarrollo no solo de Santiago, sino de República

Dominicana, el hotel Hilton representa

otro símbolo que elevará más la categoría

económica y social de la provincia y el país.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Tendrá éxito plan del

Gobierno para reinserción

de dominicanos repatriados?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

NO 78.3 %

SI 21.7 %

Suspenden búsqueda

turista india Punta Cana

Sudiksha Konanki desapareció el 6 de marzo y las autoridades iniciaron rastreo desde ese

día e interrogaron en varias ocasiones a Joshua Steven Riibe, el último que la vio con vida

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Los operativos de búsqueda

de la desaparecida turista

india, Sudiksha Konanki,

fueron suspendidos

desde la tarde de este martes,

luego de trece días de

ra s t re o.

Mientras el estadounidense

Joshua Steven Riibe,

el último que la vio antes

de desaparecer, sigue a la

espera de la entrega de su

pasaporte para regresar a

su país.

Esta mañana era notable

la ausencia de los

miembros de la Armada

Dominicana, Defensa Civil,

Cruz Roja, Policía Nacional,

Politur, que emplearon

drones, helicópteros

y perros entrenados en

la búsqueda de personas.

Si el pasaporte no está

en manos del Ministerio

Público cómo afirmó el fiscal

ayer ante el juez que

conoció el hábeas corpus,

entonces corresponde

ahora a la Policía Turística

o la Policía Nacional, referirse

al documento oficial

de viaje.

También los medios de

prensa nacional e internacionales

perdieron el interés

en el caso y sólo reporteros

de los noticieros

SIN y del canal 37 se desplazaban

en la zona.

El Nacional trató de saber

a través de la oficina de

abogados Guzmán Ariza,

representante legal de Riibi,

si las autoridades habrían

entregado el pasaporte

y se informó que no

podían ofrecer declaraciones

a la prensa.

Aunque el representante

del Ministerio Público,

el fiscal Eduardo Velásquez,

dijo en estrado durante

el hábeas corpus

preventivo, que Riibe, no

estaba detenido, este informó

al juez que estaba

vigilado durante las 24 hora

s

Riibe manifestó su frustración

por la forma en que

ha sido tratado por las autoridades

y que el domingo

en la mañana, tras desayunar

y regresar a su ha-

Momento que Joshua Riibe acude al tribunal para conocer el hábeas corpus preve n t i vo.

UN APUNTE

Los padres

Los padres de Sudiksha

Konanki, Subbarayudu y

Sreedevi Konanki, expresaron

ayer a los medios,

con profunda tristeza,

que están asimilando la

FUENTE EXTERNA

trágica noticia de que su

hija falleció ahogada. “Es

con gran dolor y pesar

que estamos tratando de

comprender que nuestra

hija se ha ahogado”.

bitación, la Policía apareció

molesta porque no habían

sido avisados de sus

movimientos. "Incluso

cuando voy a comer, la Policía

viene y se sienta en la

mesa conmigo", afirmó.

Narró ante el juez Edwin

Rijo, de la Cámara Penal de

Higüey que intentó salir

del Hotel Riu República,

para dirigirse a la embajada,

donde tenía una reunión,

pero se encontró con

una fuerte reacción de las

autor idades.

"Mi padre avisó a todos

y cuando nos fuimos, todos

se pusieron como locos.

Tuvimos que esperar

en el vestíbulo a que llegara

la policía turística para

que nos escoltara", detalló.

Expresó su deseo de regresar

a su país. "Tengo

muchas ganas de estar en

casa. Abrazar a mi familia y

amigos. Pero entiendo que

hay una investigación y he

cooperado, pero no me

han dejado ir", explicó.

En su testimonio, también

reveló que los padres

de Sudiksha, antes de marcharse,

le agradecieron

por haber intentado salvar

a su hija en una ocasión

previa. "Me dieron las gracias

por salvar a su hija la

primera vez", recordó.

La joven estadounidense

de origen indio que era

buscada por las autoridades

dominicanas, durante

casi dos semanas sin dar

con su paradero.

Aprueban modificar ley entidad turística

El Senado sancionó en primera lectura el artículo 6 de la pieza para adaptarlo a la legislación nacional

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El Pleno del Senado de la

República aprobó ayer en

primera lectura la modificación

a la ley 36-24 que

crea la Corporación Turística

Cabo Rojo, en sus artículos

6, 9, 11 y 12.

El proyecto de modificación

presentado por el

Poder Ejecutivo establece

en su artículo 6, que el

régimen legal de la sociedad

comercial Corporación

Turística Cabo Rojo,

junto con sus sociedades

subordinadas y sus respectivos

directores y ejecutivos,

estará sujeto a la legislación

nacional aplicable

a sus sociedades comerciales

de derecho priva

d o.

Mientras el artículo 11

de la pieza dice que la

Cámara de Cuentas ejercerá

el control externo de

la Corporación Turística

Cabo Rojo, conforme a lo

dispuesto en la Constitución

y las leyes.

“En tal interés, utilizará,

preferiblemente, el apoyo

técnico de firmas de auditoría

de reconocimiento

y reputación internacional,

contratadas a tal fi-

nalidad, para la ejecución

de auditorías y otros procedimientos

de fiscalización,

bajo su dirección y

super visión”, explica el

p roye c t o.

También, señala en su

artículo 9, que la administración

de los estatutos

sociales de la Corporación

Turística Cabo Rojo

fijará el número impar de

los miembros que componen

su consejo de administración,

que no deberá

ser inferior a tres (3),

y garantizarán que la administración

de la sociedad

comercial, así como

el desarrollo y la gestión

del proyecto serán responsabilidad

de los inversionistas

y gestores privados,

en consonancia

con su naturaleza comercial.

Dentro de las modificaciones

realizadas a la

pieza incluye su artículo

12, que en lo adelante indica

que las personas jurídicas

y los patrimonios

autónomos que reciban

como aporte los bienes y

derechos del Fideicomiso

Pro-Pedernales, así como

aquellos que adquieran los

inmuebles aportados a la

c o r p o ra c i ó n .


4 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Conmemoran 181

años batalla Azua

Fueron organizados por Efemérides Patrias, ministerios de

Defensa y Educación, la Gobernación y Alcaldía de la ciudad

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

Autoridades gubernamentales, municipales y militares encabezaron los actos .

Con varias actividades, las

autoridades dominicanas

conmemoraron este miércoles

en Azua el 181 aniversario

de la batalla del 19

de marzo 1843, una epopeya

decisiva en la lucha

por la independencia nacional.

La actividad fue organizada

por la Comisión

Permanente de Efemérides

Patrias, con la participación

de los ministerios

de Defensa y Educación; la

Gobernación y el Ayuntamiento

de Azua.

La ceremonia inició a

las 8:00 de la mañana en el

parque Duarte con el izamiento

de la bandera e

interpretación del himno

nacional, los honores militares

correspondientes.

Diversas instituciones

públicas y privadas depositaron

ofrendas florales

en honor a los dominicanos

que defendieron el

honor de la patria frente al

ejército haitiano.

A las 9:00 de la mañana

hubo un tedeum oficiado

por el padre Duván López,

párroco de la Iglesia Nuestra

Señora de los Remed

i o s.

Orgullo nacional

Luego de la independencia

nacional, el 27 de febrero

de 1844, se produjo

la batalla 19 de marzo de

entre el ejército dominicano,

comandado por el

general Pedro Santana y el

haitiano, encabezado por

el presidente de ese país,

Charles Hérard Ainé.

El objetivo fue defender

y reafirmar la indendencia

nacional del 27 de febrero

de ese año.

En esa contienda armada

se destacaron los dominicanos

Feliciano Martínez,

Manuel Mora, Juan

Esteban Ceara, José Leger,

Vicente Noble, Matías de

Vargas y Marcos Medina.

“Esta batalla fue la primera

gran prueba de fuego

para las novicias armas

dominicanas, luego de que

un grupo de dominicanos

valientes liberaron nuestro

pueblo del yugo hait

i a n o”, han expresado algunos

historiadores.

Destaca valentía

Juan Pablo Uribe, presidente

de Efemérides Patrias,

resaltó la valentía y el

coraje de los dominicanos

que participaron en esa

gesta.

“El 27 de febrero de 1844

FUENTE EXTERNA

nos recuerda que la soberanía

nacional, la integridad

territorial y la identidad

nacional no fue un

golpe de suerte, ni mucho

menos un regalo, sino, una

hazaña grandiosa que, golpe

a golpe, sangrientos sacrificios

e inteligencia militar,

logramos concretizar

y debemos mantener,

cueste lo que cueste”, manifestó

el funcionario guber

namental.

“Cada 19 de marzo, año

tras año, cuando se produce

el aniversario de ese

enfrentamiento a fuego,

machete, confrontación

cuerpo a cuerpo, valentía

desafiante a la muerte bajo

Los actos

terminaron con

un desfile

cívico militar

el grito portentoso y providencial

de Dios, Patria y

Libertad, Azua se convierte

en un altar de la dom

i n i c a n i d a d”, precisó.

“Efemérides Patrias

quiere hacer mención especial

este 19 de marzo al

centinela de la frontera,

Antonio Duvergé, porque

este año se cumple el número

redondo del 170 aniversario

de su injusta

muerte en el patíbulo”, expresó

el funcionario.

“Con su espíritu patriótico

seguiremos venciendo

y adelante”, siguió diciend

o.

Mantenerse alerta

Uribe instó a los dominicanos

a mantenerse

alerta ante cualquier ante

los peligros que asechan la

nacionalidad, pero “no

una alerta pasiva, sino activa,

creativa y productiva

en el marco del trabajo

i n c a n s a b l e”.

Consideró imprescindible

que el país siga marchando

en paz, en democracia

y esperanza por los

caminos de la grandeza.

Los actos concluyeron

con un desfile cívico, en el

que participaron estudiantesl,

militares y policias,

en honor a los héroes

de la batalla, que se constituyó

en una festividad

patriótica, donde cientos

de ciudadanos mostraron

con orgullo y entusiasmo

los símbolos patrios.

Acusan de

injerencia

RD y otros

países AC

SAN JOSÉ. EFE. El Gobierno

de Nicaragua acusó a

Costa Rica, Guatemala,

Panamá y República Dominicana

de inmiscuirse

en sus asuntos internos

tras rechazar la candidatura

del excanciller nicaragüense

Denis Moncada

como nuevo secretario

general del Sistema

de la Integración Centroamericana

(SICA), según

un texto oficial divulgado

este miércoles.

En un comunicado, el

Ejecutivo sandinista que

preside Daniel Ortega

junto con su esposa, Rosario

Murillo, explicó que

la tarde del martes se realizó

un encuentro de

Cancilleres del SICA para

decidir sobre la terna que

fue presentada de “manera

responsable y oportuna

por Nicaragua para

ejercer la Secretaría General

del SICA, que corresponde

por derecho e

institucionalidad del Sistema,

al pueblo y Gobierno

de Nicaragua, sin

alcanzar consenso por

las posiciones arbitrarias

e infundadas de algunas

delegaciones".

Ortega y Murillo, ambos

designados copresidentes

por una reciente

reforma a la Constitución

Política, propusieron una

terna de candidatos encabezada

por el excanciller

Moncada.

DGA valora EUA eliminara sanción al CR

Con esa medida se prevé un aumento significativo en las relaciones comerciales entre ambas naciones

EMILIO ORTIZ

e co n o m í @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La Dirección General de

Aduanas (DGA) ve acertada

la decisión del Gobierno

de Estados Unidos,

a través de la Oficina de

Aduanas y Protección

Fronteriza (CBP, por sus siglas

en inglés), de levantar

la Orden de Retención de

Liberación (WRO), medida

que ponía prohibiciones a

las exportaciones de azúcar

del Central Romana

Corporation Limited (CR-

CL) a dicha nación.

Con esta nueva medida

se prevé un aumento significativo

en las relaciones

comerciales entre ambas

naciones y un impacto positivo

en la economía nacional.

Yayo Sanz Lovatón, titular

de la DGA, valoró la

importancia de que CBP

levantara las prohibiciones,

al considerar dicho

organismo como un aliado

fundamental en la seguridad

nacional.

Dijo que la institución

que encabeza tiene firmado

un memorando de cooperación

con CBP desde el

2022 para optimizar la detección

de riesgos, lo que

evidencia un paso de

avance en materia de inteligencia

aduanera, y como

resultado de la excelente

cooperación con el

Gobierno de los Estados

Unidos, sobre todo, en lo

referente al comercio ilícito

y al combate del narc

o t r á f i c o.

“A través de sus organismos

aduaneros los gobiernos

de la República

Dominicana y de los Estados

Unidos intercambian

información que optimiza

la detección de peligros

para ambas nacion

e s”, expresó.

Ayer lunes, durante La

Semanal el presidente Luis

Abinader reveló que “tenemos

una noticia de última

hora. Los Estados

Unidos han levantado las

restricciones para exportar

azúcar a ese país por el

Central Romana, también

están incluidos los subproductos

del azúcar”.

Al respecto, el Central

Romana Corporation

mostró ayer su satisfacción

por la decisión de la

Oficina de Aduanas y Protección

Fronteriza de los

Estados Unidos (CBP) de

sacar a esa empresa de la

Orden de Retención de Liberación

(WRO) que había

sido contra esa empresa

desde el año 2022.

En una declaración dice

que “nuestra compañía reconoce

los pasos tomados

por la Oficina de Aduanas

y Protección Fronteriza de

los Estados Unidos (CBP)

para la modificación de la

Orden de Retención de Liberación

(WRO), emitida

contra Central Romana

Co r p o ra t i o n”.

Indican además que “en

los últimos dos años nos

hemos mantenido proporcionando

a CBP todas las

auditorías independientes

requeridas de organizaciones

externas y la documentación

de nuestras mejores

prácticas para la resolución

de este asunto”.

“Nos complace saber

que la administración del

gobierno Estadounidense

ha examinado todas las

pruebas compartidas”,

dijo en su comunicado.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 5

Apresan El Sujeto

acusado intentar

matar a su pareja

Johan Manuel Nova fue arrestado por la

Unidad de Atención a Violencia de Género

Buscan mantener

a Florián como el

secretario de FP

Entidad hizo un cambio en la metodología

para seleccionar sus autoridades internas

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

La Unidad Integral de

Atención a la Violencia de

Género Intrafamiliar y Delitos

Sexuales del Distrito

Nacional arrestó hoy al exponente

de música urbana

Johan Manuel Nova (El Sujeto),

acusado de violencia

verbal, física e intento de

muerte contra su pareja.

El artista fue detenido

durante un allanamiento

practicado por la Policía

en su residencia en atención

a una denuncia presentada

por Nayely Nicole

Sánchez Batista, el pasado

15 de febrero.

Según la denuncia, la

víctima fue objeto de violencia

verbal y física durante

un hecho ocurrido la

noche del 14 de febrero en

el sector Evaristo Morales,

en el que el imputado, además,

la amenazó de muerte

con un arma blanca.

Estos hechos constan en

la orden de arresto emitida

el 16 de febrero por la jueza

Fátima Veloz, titular del Décimo

Juzgado de la Atención

del Distrito Nacional, a

solicitud de la fiscal Pamela

Genao, por la presunta violación

a los artículos 309-1

y 309-2 del Código Penal

Dominicano, modificados

por la Ley 24-97.

En cumplimiento de es-

El cantante urbano Johan Manuel Nova (El Sujeto)

ta disposición judicial, las

autoridades realizaron un

allanamiento que resultó

en la detención del artista.

En las próximas horas, la

Unidad de Violencia de

Género presentará ante la

Oficina de Atención Permanente

del Distrito Nacional

la solicitud de medida

de coerción en su

contra, en virtud de las

pruebas recabadas hasta el

m o m e n t o.

De acuerdo con el expediente,

la agresión ocurrió

a las 9:30 de la noche

del 14 de febrero de 2025

en la residencia de El Sujeto

Oro 24, ubicada en el

sector Evaristo Morales.

Según la denuncia, El

Sujeto atacó a Sánchez Batista

propinándole golpes

en distintas partes del

cuerpo, la empujó contra

la pared, le haló el cabello y

la amenazó con un cuchillo,

todo esto en presencia

de su hija menor de edad

(hija de El Sujeto Oro 24).

"Me dijo rata, traicionera,

entre otras ofensas",

declaró la víctima en su

testimonio ante las autoridades.

Luego, la situación

escaló a violencia física:

"Me dio varios trompones(...)

en diferentes

partes del cuerpo, me puso

contra la pared y me haló

el pelo".

El cambio en la metodología

para la escogencia

de las autoridades de

la Fuerza del Pueblo (FP)

tiene como elemento

principal ratificar a su secretario

general, Antonio

Florián (Peñita), por la

afinidad de éste con la

cúpula de ese partido.

Públicamente, el vicepresidente

de esa organización,

Radhamés Jiménez

y los dirigentes

Rubén Maldonado, Roberto

Rosario y Manolo

Pichardo, han mostrado

su simpatía para que Peñita

continúe más allá de

abril próximo, mes en

que está programada la

re n ova c i ó n .

Además de Florián, a

la secretaría general de la

FP, que lidera expresidente

Leonel Fernández,

aspiran los exsenadores:

Franklin Rodríguez y

Dionis Sánchez, quienes

libran una lucha “titánic

a” interna para tratar de

ve n c e r.

En una reunión ayer la

Dirección Política de la

FP se procedió con la

variación de la regla de

juego y en vez de ser 87

mil electorales hábiles

para votar, se le dio esa

prerrogativa de la Direc-

La FP durante la reunión de cambio método de elección.

ción Central, la cual está

compuesta por unos 1,500

m i e m b ro s.

Esa entidad está llamada

a seleccionar también a

su presidente, que se da

como un hecho que sea

Leonel Fernández por ser

el único aspirante, y al vic

e p re s i d e n t e.

Re u n i ó n

“Será la Dirección Central

la encargada de darle la

aprobación definitiva. Para

ello, se convocará próximamente

a la Asamblea

de la Dirección Central,

que tendrá la última palabra

sobre la normativa

que regirá dicho congres

o”, expuso la entidad en

un documento.

Según la FP, el cambio

en la selección representa

un paso clave en el proceso

interno del partido.

Sin embargo, los detalles

específicos del mismo serán

divulgados una vez la

Dirección Central lo val

i d e.

“Con la aprobación preliminar

del reglamento y

los informes temáticos, FP

avanza en su proceso de

fortalecimiento interno,

reafirmando su compromiso

con la organización y

la consolidación de sus estr

ucturas”, agregó la entidad.

Pronostican lluvias por sistema frontal

Meteorología dice que serán en algunas provincias y que el fenómeno se mueve hacia el este de RD

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La incidencia de un sistema

frontal provocará algunas

lluvias débiles y aisladas

en horas de la tarde y

el transcurso de la noche,

informó hoy el Instituto

Nacional de Meteorología.

Indicó que el fenómeno

ubicado al noreste del país

se mueve rápidamente hacia

el este, alejándose del

territorio nacional, dejando

remanentes nubosos

causando chubascos hacia

La Vega, Santiago, Samaná,

El Seibo, Hato Mayor y

La Altagracia.

No obstante, en las demás

regiones del país, el

cielo estará con nubes dispersas

y escasas precipitaciones

debido a que se

observa una masa de aire

con menor contenido de

humedad producto de las

condiciones de buen tiemp

o.

Prevé que para mañana

jueves, el sistema frontal

habrá salido del área de

pronóstico, permitiendo

observar una masa de aire

con menor contenido de

humedad y condiciones

meteorológicas estables

sobre gran parte de la geografía

nacional.

No obstante, podrían

presentarse algunos episodios

de precipitaciones

muy aisladas por los efectos

orográficos sobre los

poblados de las zonas

montañosas en la región

suroeste y centro del país,

principalmente durante el

transcurso de la tarde.

Señala que las temperaturas

estarán agradables

en horas de la noche y

madrugadas, especialmente

en zonas montañosas

y valles del interior

del país.

Aclara que las condiciones

marítimas estarán con

oleajes normales en la Costa

Atlántica por lo que las

frágiles en embarcaciones

podrán navegar sin aventurarse

mar adentro.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Declaración de Abel

arrecia crisis en PLD

El excandidato presidencial alega que fue traicionado internamente por

dirigentes; organización no ha podido detener la dimisión de dirigentes

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

La declaración de Abel

Martínez excandidato presidencial

del Partido de la

Liberación Dominicana

(PLD), de que fue traicionado

internamente por algunos

dirigentes en la pasada

campaña, acentúa la

crisis que afecta a esa organización

desde el 2020.

Sus palabras se producen

en momentos en que

siguen renunciando dirigentes

de esa entidad y de

que el partido se aboca a

escoger a su candidato

presidencial el próximo

año, a pesar de que las

leyes electorales establecen

el año 2027 como fecha

en ese sentido.

“Una parte de la alta

dirigencia me dejó solo y

eso no es un secreto para

nadie. Y a veces pasa en los

diferentes escenarios de la

vida política y pública en

todos los partidos, no solo

en el PLD, puntualizó Martínez

al ser entrevistado

por el periodista Roberto

Ca va d a .

Todo indica que la escogencia

de su candidato

presidencial será la próxima

lucha de esa organización,

matizada por la

división y de que dirigentes

de primera línea han

“zarpado del barco”.

La renuncia de Francisco

Javier García como encargado

de campaña en el

2024, sale hoy a colación

como un elemento distintivo

del “t ra n c e” del PLD.

Martínez en su entrevista

acusó a éste de ser displicente

ante la reunificación

de las fuerzas vivas

para lograr la cohesión.

Al ser cuestionado sobre

unas declaraciones de Javier

García cuando dijo

que el exalcalde hizo la

campaña perfecta para

perder las elecciones, Martínez

ripostó, pero sin

mencionar nombre: “Él

PLD trata de

lograr efectos

positivos en su

re co m p os i c i ó n

nunca asumió el papel de

dirigir mi campaña”.

Martínez ha mostrado

su desacuerdo con que se

adelante la selección del

candidato presidencial peledeísta,

sin embargo, el

Comité Político del partido

de la estrella amarilla ha

decidido trazar su ruta de

trabajo de cara a las próximas

elecciones del año

2028 e inició con el procedimiento

para escoger a

su próximo candidato para

el primer trimestre del

2026.

Un acuerdo

Ante esa posición de Martínez,

la cual fue plasmada

FUENTE EXTERNA

El gran reto del PLD es tratar de recomponerse para seguir siendo opción de pod e r.

en una carta enviada al

presidente de la organización,

Danilo Medina, el

PLD estaría compelido a

lograr un acuerdo interno

que le permita salir airoso

o tal vez, menos lacerado.

A spirantes

Públicamente han mostrado

su interés de optar por

una candidatura en el

PLD: Abel y Javier, pero se

espera que Juan Ariel Jiménez

y Zoraima Cuello

hagan lo propio.

Caída libre

El congreso interno no ha

sido un “s t o p” para detener

la hemorragia. Por

ejemplo, el pasado fin de

UN APUNTE

Menos de 10%

Las elecciones de 2020

son, hasta ahora, el último

gran referente

electoral del PLD, que

logró 37 %, y casi cinco

años después dista mucho

de lo que fue esa

maquinaria. Con Abel

semana, la Fuerza del Pueblo

que lidera Leonel Fernández,

prácticamente, se

llevó la estructura morada

en la provincia de Montecristi.

Pero en enero, se

Martínez como candidato

en 2024, esa organización

política solo

logró 10.37 %. La mayoría

de los renunciantes

peledeístas, se han

ido a apoyar a la Fuerza

del Pueblo.

sumó a la Fuerza del Pueblo

Juan Julio Campos,

principal dirigente del

PLD en el municipio de

Higüey, provincia La Alt

a g ra c i a .

Rochy RD

Re e n v í a n

coerción

contra

Rochy RD

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Fue reenviado para mañana

el conocimiento de

la medida de coerción

solicitada por la Fiscalía

de Santo Domingo Este

contra el artista urbano

Rochy RD, apresado la

madrugada del lunes

conduciendo alegadamente

con sustancias

c o n t ro l a d a s.

El reenvío se produjo a

la espera de que el Ministerio

Público reciba

los resultados de las

pruebas mandadas hacer

al Instituto Nacional de

Patología Forense (Inacif)

sobre las sustancias

o c u p a d a s.

Rochy RD, cuyo nombre

de pila es Aderly Ramírez

Oviedo, fue detenido

la madrugada del

lunes en la avenida Venezuela,

cuando agentes

de la Policía lo interceptaron

y le incautaron pequeñas

cantidades de

presunta marihuana y

é x t a s i s.

De los resultados de

dichas pruebas se determinará

si se procederá a

solicitarle medida de

coerción en las próximas

h o ra s.

Juez SCJ demanda cambios en la Justicia

El magistrado Justiniano Montero dice que se trata de un cambio social que reclama otro tipo de Justicia

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El Juez de la Suprema Corte

de Justicia, Justiniano

Montero, sostuvo que las

tendencias globales demandan

de un cambio de

paradigma en la administración

de justicia.

“Ya estamos en una era

en que las tendencias globales

reclaman un cambio

de paradigma que deben

asumir los poderes judiciales

de Iberoamericana

bajo un nuevo sesgo y

perspectiva de cambio y

transformación. Se trata

de un cambio social muy

abismal que reclama y demanda

otro tipo de administración

de justicia”,

aseguró el magistrado.

Consideró que uno de

los retos de los Poderes

El magistrado Justiniano Montero junto a otros miembros

de la Comisión Iberoamericana de Ética.

Judiciales es formar a los

jueces y juezas en un contexto

de conciencia institucional,

para no dejar

perecer la eficacia de la

justicia.

El juez de la Primera Sala

de la Suprema Corte de

Justicia (SCJ), participó en

la reunión de la Comisión

Iberoamericana de Ética

Judicial realizada en la Habana,

Cuba, donde presentó

un informe sobre la situación

del Poder Judicial

dominicano y la tendencia

en aras de salvaguardar el

sistema de justicia.

Montero, comisionado

de la Comisión Iberoamericana

de Ética Judicial,

dijo que en RD ha sido vital

el rol de la Escuela Nacional

de la Judicatura para

producir el desarrollo de

lo que es la integridad.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 7

Revela en RD desaparecen

dos personas diariamente

Según el diputado Brailyn Vargas eso equivale a 730 desaparecidos cada año

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El diputado del Partido

de la Liberación Dominicana

por Santiago,

Brailyn Vargas (Bray), denunció

que en la República

Dominicana desaparece

una persona cada

12 horas, según registros

estadísticos y demandó

de las autoridades que les

presten la misma atención

a todos los casos.

Lamentó que las autoridades

no les presten las

mismas atenciones a todos

los ciudadanos por

igual al momento de hacer

una denuncia sobre la desaparición

de familiares, y

que por eso en muchas

ocasiones tienen que acudir

a los medios de comunicación.

Durante su intervención

en la sesión del pleno

de la Cámara de Diputados,

el congresista se

hizo eco de datos recopilados

por la Asociación

Dominicana de Familias

Desaparecidas, los cuales

indican que, del 2022 hasta

la fecha, en el país hay

un aproximado de 2,242

casos de personas desap

a re c i d a s.

“Si estas estadísticas son

ciertas, según esta asociación,

quiere decir que cada

12 horas en República Dominicana

se pierde una

Brailyn Vargas, diputado por el PLD en Santiago.

p e r s o n a”, expresó el legisl

a d o r.

Vargas denunció también,

que el último reporte

del Observatorio de Seguridad

Ciudadana de la Procuraduría

General de la

República data del 2022, y

dijo que la página del portal

de Datos Abiertos no

funciona.

A propósito de la desaparición

de la joven india

Sudiksha Konanki en

una playa del este del

país, Bray Vargas destacó

la importancia de este caso

por tratarse de una

turista, pero de igual modo

un trato igualitario para

los casos de ciudadanos

dominicanos desap

a re c i d o s.

“Nos damos cuenta

que en República Dominicana

cuando sucede

con un ciudadano no se

le pone la misma atención,

no se le pone el

mismo carácter. Aquí las

personas deben ir a los

medios de comunicación

con una foto a tocar

puertas, aquí los dominicanos

deben ir a llorar

a los destacamentos para

Asegura que en

dos años país

acumuló 2,242

denuncias

que le hagan caso y ofrecen

recompensas a través

de las redes sociales

para que los para que los

desaparecidos realmente

tengan cara” Afir mó.

Bray Vargas adelantó

que en los próximos días

someterá un proyecto de

ley que trata sobre las personas

desaparecidas.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Demandan mejoría para

los miembros del Ejército

Instituto Duartiano pide atención para los que trabajan en la zona fronteriza

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El presidente del Instituto

Duartiano, Wilson Gómez

Ramírez, exigió anoche

que el Gobierno mejore las

condiciones económicas y

operativas a los miembros

del Ejército dominicanos

que hacen servicios en la

frontera con Haití.

Dijo que dignificar la vida

y el trabajo de esos

militares es la única garantía

para frenar la corrupción

que provoca la

masiva entrada de haitianos

ilegales al territorio

d o m i n i c a n o.

Consideró imprescindible

que “se enfrente con

determinación y una férrea

voluntad la tradicional

corrupción en esa región

y se destinen los recursos

materiales, humanos,

tecnológicos y económicos

que se requieren,

no habrá ningún resultado

a p re c i a b l e”.

Consideró que los niveles

de corrupción en la

frontera no cesarán “hasta

tanto no se creen condiciones

estables y de la mayor

dignidad para los sold

a d o s”.

Gómez Ramírez habló

con los periodistas previo

al inicio del acto de juramentación

de nuevos

Los nuevos miembros del Instituto Duartiano fueron juramentados anoche .

miembros del Instituto

Duartiano, celebrado en el

auditorio Profesor José

Joaquín Pérez Saviñón de

la sede de esa entidad.

La actividad inició con

la entonación del Himno

Nacional, un pensamiento

duartiano, a cargo del

arquitecto Jacinto Pichardo

Vicioso, secretario general

del instituto y las

palabras de bienvenida

del doctor Julio Manuel

Rodríguez Grullón, vicep

re s i d e n t e.

Fueron juramentados la

embajadora Angie Shakira

Martínez , Daniel Beltré

López, la mayor general

Rosanna Libertad Pons Peguero,

y el cronista deportivo

Enrique Mota Guerrero

(Tuto Mota).

Además, la gestora cultural

Verónica Sención,

maestra; la dirigente popular

Virtudes Álvarez; Ángela

Cabrera de Moreta y

los periodistas Federico

Méndez Nova, Olmedo Pineda

Féliz y Ángel Acosta,

entre otros.

Fiscalía entrega

180 armas fuego

Interior y Policía

Habían sido ocupadas por el MP

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Fiscalía de la provincia

Hermanas Mirabal entregó

180 armas de fuego de

diferentes calibres al Ministerio

de Interior y Policía

(MIP), utilizadas en

actos delictivos.

La fiscal titular de esta

jurisdicción, Zoila Rodríguez

Infante, hizo la entrega

al viceministro de

Control y Regulación de

Armas del MIP, Carlos Manuel

Ogando, quien destacó

el esfuerzo interinstitucional

para sacar de las

calles las armas que formaron

parte de diferentes

actividades ilícitas como

garantía para la seguridad

y la paz de los ciudadanos

de esta provincia histórica.

La Fiscalía de Hermanas

Mirabal detalla que dentro

de las armas de fuego decomisadas,

se encuentran:

81 pistolas, 49 revólveres,

42 escopetas y 8 rifles de

a i re.

El Ministerio Público

explicó que fueron entregados

pertrechos para el

uso de las armas, tales como

19 cañones de pistolas,

33 cañones de escopetas

y 118 maza de rev

ó l ve r.

Esta actividad forma

parte del esfuerzo de la

Fuerza de Tarea Conjunta,

que integran la Policía Nacional,

la Dirección de Investigaciones

criminales

(Dicrim), Dirección de Inteligencia

Delictiva (Dintel),

y la Dirección Nacional

de Control de Drogas

(DNCD), organismos que

junto al Ministerio Público

trabajan contra la criminalidad

en la provincia

Hermanas Mirabal.

Fue realizada en cumplimiento

a las disposiciones

de la Ley 631-16

para Control y Regulación

de Armas, Municiones

y Materiales Relacionados

en la República

Dominicana, que establece

en su artículo 91 la

remisión de armas decomisadas

al Ministerio de

Interior y Policía como

garantía de seguridad en

las calles.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Rocío Díaz

Ro c i o @ v i a te c . co m

Act u a l i d a d 9

FP solicita intervenir

el hospital Gautier

El dirigente político Ramón Alvarado dice nivel de

deterioro pone en riesgo la vida de los usuarios

Para variar, la tecnología

parece ir sin rumbo

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El partido Fuerza del Pueblo

(FP) exigió al Gobierno

intervenir de manera urgente

el Hospital Salvador

B. Gautier, el cual enfrenta

un estado de deterioro alarmante

que pone en riesgo

la vida de los usuarios.

El secretario de Salud de

la FP, Ramón Alvarado,

acompañado de varios

médicos denunció que la

situación del centro hospitalario

insostenible al

demandar acciones inmed

i a t a s.

“Este hospital, que en el

pasado fue un centro de

referencia nacional y un

pilar en la formación de

especialistas, hoy se cae a

pedazos ante la indiferencia

de las autoridades”,

afirmó Alvarado, citando

un documento emitido

por la FP.

El informe detalla la grave

crisis del centro de salud,

caracterizada por la

falta de higiene, el hacinamiento

extremo, la escasez

de medicamentos e

insumos, así como la proliferación

de plagas y el

deterioro de los equipos

m é d i c o s.

“Pacientes en estado

crítico permanecen durante

días, semanas y hasta

meses en sillas o camillas

inadecuadas, a la

espera de una cama de

internamiento, e incluso

algunos fallecen en estas

c o n d i c i o n e s”, advirtió el

g a l e n o.

Alvarado explicó que el

Hospital Salvador B. Gautier

tiene un excelente capital

humano que podría

levantarlo, pero el gobierno

del PRM carece de un

programa de gestión.

La FP señaló que esta

crisis no solo afecta al Hospital

Gautier, sino a todo el

sistema de salud pública,

con hospitales emblemáticos

como el Moscoso

Puello, Darío Contreras,

Cabral y Báez, Antonio

Musa y otros en condiciones

similares, insistiendo

en que en el sector salud

“el gobierno del PRM no

sabe hacia dónde va”.

Después de haberse trazado

un claro camino hacia

una inteligencia artificial

superior, las cosas

en el ámbito tecnológico

parecen haberse enfriado,

siento notoria la ausencia

de noticias de impacto en

las últimas semanas.

¿Qué está pasando? Podría

decirse que la sorpresiva

salida de la china

DeepSeek al ruedo de la

inteligencia artificial generativa

obligó a una

pausa tras el desastre vivido

a nivel de Wall Street

y las preguntas que han

surgido en torno a la millonada

que se ha estado

invirtiendo en este desarrollo

en Estados Unidos.

Cierto es que todo el

tema de la inteligencia

artificial pareció perder

impulso a raíz de ese

evento, pero las cosas

van más allá y guardan

relación con el momento

convulso que vive en

mundo a nivel general.

El mundo de hoy está

marcado por la amenaza

de una tercera guerra

mundial, por la probabilidad

de una hecatombe

nuclear en respuesta a

esa amenaza y por ideologías

extremas que se

han impuesto a otra narrativa

que era igualmente

extrema pero muy diferente

en su esencia.

En medio de este caos

hay una figura que parece

representar toda esta convulsión,

y ese es Donald

Trump, el actual presidente

de los Estados Unidos,

quien en su segundo mandato

ha llegado con pilas

nuevas y con la misión de

imponer un nuevo orden

mundial, según deja entrever

en cada cosa que

dice y hace.

Por increíble que parezca,

Trump y sus imposiciones

son parte del motivo

por el que vemos un ámbito

tecnológico paralizado y tímido,

con grandes pérdidas

a nivel de valor de mercado

afectando a grandes como

Apple, Microsoft, Tesla,

Amazon y Meta; reflejándose

todo, por supuesto, en

el índice Nasdaq.

Para quienes se preguntan

qué tienen que ver

Trump y la convulsión global

con este escenario, la

explicación es relativamente

sencilla: los aranceles

que está imponiendo el

presidente estadounidense,

y la consecuente guerra

comercial, impactan directamente

a las compañías

de tecnología por el frente

de la importación de piezas

y por el frente de la exportación

de sus productos

a otros mercados.

Para ser justos, los

aranceles afectan a cada

industria imaginable, pero

aquí nos concentramos

en tecnología porque de

eso trata este artículo.

Muestra de que ese limbo

temporal de la industria

tecnológica guarda relación

con los factores señalados,

Tesla, una de las

grandes 7 empresas de ese

ámbito, ya se expresó negativamente

ante el tema

de los aranceles. Tratándose

esta de una empresa

de Elon Musk, quien es una

figura prominente en el segundo

mandato Trump,

esta manifestación reviste

suma importancia.

Estos aranceles se suman

al aumento del desempleo

y el prospecto de

una recesión en Estados

Unidos para generar un

panorama de incertidumbre

que lleva a frenar

proyectos, inversiones y

demás hasta que las cosas

se nivelen o se definan.

No es que dejaremos de

ver avances y productos

innovadores, pero, según

lo que se ha visto en las

últimas semanas, el ritmo

probablemente sea menor

y sin ese factor wow que

tanto atrae al p ú b l i c o.


10 Opinión

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

E D I TO R I A L

Frustración y horror

El mundo amaneció hoy con

gran frustración por el pírrico

acuerdo entre Donald Trump

y Vladimir Putin que no alcanzó

para un cese de hostilidades en

la guerra entre Rusia y Ucrania, y

horrorizado por el reinicio de intensos

bombardeos sobre la Franja de Gaza

que marcaron una intempestiva ruptura

del alto al fuego por Israel.

En conversación telefónica, los presidentes

estadounidense y ruso

acordaron que Moscú detenga solo

por 30 días los ataques sobre instalaciones

energéticas ucranianas,

pero en sentido general la guerra

proseguirá su curso de destrucción y

muerte.

La Casa Blanca y el Kremlin apenas

convinieron en intentar “una posible

pausa gradual” del conflicto que lleva

tres años, lo que tendría que derivarse

de otra ronda de negociaciones que se

iniciaría inmediatamente en Oriente

Medio, situación que deja en condiciones

difíciles a Ucrania y a la Unión

Europea .

Ayer mismo cuando Trump y Putin

vertieron un balde de agua sobre los

anhelos globales de que ese diálogo

produjera un cese al fuego entre Kiev y

Moscú, el ejército israelí produjo intensos

bombardeos sobre la Franja de

Gaza que causaron al menos 400

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Reflejos económicos

Con la economía dominicana

sometida a la fuerza del dólar,

es difícil poder sentar las bases

de un control en los precios de

los comestibles básicos, pero

de alguna fórmula se deben

valer las autoridades para dar

paso a una guerra contra el

agiotismo y la especulación.Hay

que tener cuidado

con dejar flotar a la libre los

comestibles y los alimentos, y

por el contrario sus precios

deben ser estabilizados y luego

congelados. La fuerza del

mercado para imponer precios

es un monstruo que destruye

todo lo que toca.Los

mismos empresarios salen

perjudicados, con una economía

desbocada, sin controles

muertos y 600 heridos, la mayoría

mujeres y niños.

El primer ministro israelí, Benjamín

Netanyahu, proclamó que “a partir de

ahora, Israel actuará contra Hamás con

creciente fuerza militar”, en tanto que

el ministro de Defensa, Israel Katz,

advirtió que si Hamás no libera de

inmediato a todos los rehenes, “se

abrirán las puertas del infierno… ”.

El ritmo de letalidad de los nuevos

ataques se asemeja más a los días

posteriores a la incursión terrorista de

Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando

en una semana, el ejército israelí

lanzó 6,000 bombas de cuatro mil

toneladas, casi la misma cantidad que

la aviación estadounidense arrojó sobre

Afganistán en un año.

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

efectivos, y donde solo interesan

los numeritos de los

economistas. Saben bien los

expertos en economía, que lo

más importante es mantener

el equilibrio.Cuando ese control

de que todos pueden subsistir

se rompe, comienzan las

protestas en petición de mejores

condiciones de vida. La

economía tiene varias caras, y

la flotación de precios de

acuerdo al mercado es una de

las odiosas.Hay que tener cuidado

con meter de contrabando

el paquetazo impositivo.

Al parecer muchos de los

impuestos que fueron rechazados,

ahora se podrían estar

aplicando en forma sostenida

e individual.El desarrollo de la

economía tiene como agente

fundamental al gobierno, los

empresarios y el consumidor

final. Es el pueblo con el pago

de sus impuestos que mantiene

el desarrollo económico,

y sustenta las riquezas.No hay

que ser economista para saber

que los empresarios son generadores

de riquezas, e intermediarios

de los impuestos.

No absorben las cargas

impositivas, sino que la echan

a los productos y los servicios,

y al final los compradores son

los que pagan.De la clase media

hacia abajo ya hay la suficiente

presión. Sus salarios

desaparecen ante los masivos

aumentos de servicios, de alimentos

y de medicinas. Está el

país en una encrucijada donde

no sabe para donde camina.La

economía cifrada en

dólares es beneficiosa para el

El fin de la invasión rusa a Ucrania,

conforme al evangelio de Trump, estaría

supeditado a la distribución de

“activos territoriales” que Kiev entregaría

al Kremlin sin ofrecer seguridades

de que Estados Unidos protegería

la integridad de Ucrania o que

Rusia no sería hostigada por Occidente

a través de la OTAN.

La conversación entre Putin y Trump

devino en infecundo diálogo del que

solo se obtuvo promesa de no bombardear

instalaciones energéticas,

mientras prosigue la guerra que ha

causado más de un millón de victimas

entre muertos y heridos, y se reedita un

infierno en Gaza, donde han muerto

más de 45 mil gazatíes. Sobran las

razones para la frustración y el horror.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

turismo y las remesas, pero

hay una masa de millones de

personas que no viven ni de

las remesas ni del turismo. A

ella hay que darle toda la protección

posible, porque ahora

mismo se siente a punto de

perecer.Con el consenso se

puede llegar a soluciones satisfactorias.

Peo hay que comprender

que el nuevo salario

mínimo comienza a perderse

ante la brutalidad del mercado,

que como una ola gigantesca,

absorbe todo lo que

está de por medio.Hay que

proteger a los consumidores, a

los de salario mínimo, a todos

los que con el sudor de su

frente, fuerza muscular y aire

acondicionado, generan riquezas

y viven en la miseria.

Manuel Hernández Villeta

Juan Taveras

H e r n á n d ez

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m

Líneas

p a ra l e l a s

Por momento siento que el Partido

Revolucionario Moderno y

el gobierno que encabeza el presidente

Luís Abinader, son como

líneas paralelas que, en el escenario político,

nunca se encuentran, que lamentablemente

han tomado caminos distintos.

El PRM es el partido de gobierno,

pero el gobierno no parece pertenecer a

ningún partido.

Extraño, ¿no?

El gobierno surge de la victoria del PRM,

pero no actúan al unisonó, no hay coherencia,

ni unidad en la práctica de los

principios que lo llevaron a gobernar.

La política no está al mando.

La herencia maldita que el Partido Revolucionario

Dominicano (PRD), le dejó

al PRM, de tendencias, divisiones, luchas

intestinas, ambiciones desmedidas, malquerencias,

etc., amenazan la estabilidad

en el partido oficialista, y, de paso, su

mantenimiento en el poder, si continúa

trillando el camino de la indisciplina y de

espíritu de cuerpo que hoy lo caracteriza.

El PRM está fraccionado. El gobierno

también, a pesar del esfuerzo sobrehumano

que cotidianamente realiza el presidente

Abinader a lo largo y ancho del

territorio nacional. Vemos a un presidente

inaugurando obras importantes en todos

los pueblos. La capacidad de trabajo que

exhibe el mandatario es impresionante.

La mayoría de los funcionarios pueden

seguirle los pasos, casi inhumano, de

lunes a lunes, sin tomarse un día de

asueto. Para el presidente no hay fines de

semana, Navidad, Semana Santa. Cumpleaños,

día de las madres, del padre. Para

él todos los días son iguales.

Si los ministros, viceministros, directores

generales, de organismos centralizadas y

descentralizados, trabajaran como Abinader,

los niveles de crecimiento y desarrollo

del que hablan los organismos

internacionales fueran mayores. Pero no,

en el gobierno hay muchos vagos; funcionarios

que no funcionan.

Un oficial de alto rango me decía uno de

estos días su preocupación por lo que

sucede “más en el partido que en el

gobierno, precisamente porque el presidente

Abinader trabaja para el pueblo,

pero muchos de sus funcionarios trabajan

para ellos mismos, no para el gobierno ni

para el partido, solo les interesa acumular

riquezas chupando la teta del Estado”.

“En el PRM están haciendo todo lo

posible para perder el poder. En una rifa

de cien números muchos dirigentes están

jugando los cien números para sacarse el

premio mayor, que no es otro que perder

las elecciones y ser echados a patadas del

p o d e r”, me comentó.

El PLD se mantuvo en el poder mientras

se mantuvo unido a pesar de las diferencias

y contradicciones cada vez más

fuertes, porque entendieron que era mejor

“arriba con presión, que abajo con

d e p re s i ó n”.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Opinión 11

Orlando Gomez

o r l a n d o. go m ez @ g m a i l . co m

(199)

Mis artículos enfocados en protestas

iniciaron en medio de la

pandemia que resultó del CO-

VID-19, y en estas últimas semanas

en las que muchos venimos recordando

los eventos de hace 5 años,

entiendo apropiado proponer la creación

en República Dominicana de un protocolo

para el sector público y privado para prepararnos

para la próxima pandemia.

Un evento tan disruptivo y destructivo

como una pandemia es algo que asumimos

debe ocurrir una vez en generaciones partiendo

de nuestras experiencias del pasado.

La realidad es que, desde que los humanos

(y los virus que les infectan) han tenido la

capacidad de movilizarse con relativa facilidad

alrededor del mundo en poco tiempo,

se crearon instituciones con la capacidad

de tomar medidas razonables para

detectar, contener y estudiar cualquier brote

epidémico y evitar que este escale y se

salga de control. Es este esfuerzo lo que

evita la ocurrencia periódica de pandemias

y no una golpe de suerte de la naturaleza, y

Ramón Rodriguez

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com

Desde la escalinata del monumento

de Lincoln, el 28 de agosto de

1963, Martin Luther King le dijo al

mundo que tenía un sueño. Nos

tocó a los dominicanos esta vez, escuchar a

la vicepresidenta Raquel Peña, expresar que

también tiene un sueño:’’ subir las escalinatas

del Palacio Nacional como presidenta

de la República Dominicana.

Indefectiblemente que la revelación de

nuestra vicepresidenta, tiene que ser interpretado

en el cruel terreno de la política.

No sabemos si interpretarlo a la luz del

profeta Daniel o de Sigmund Freud. Pienso

que la intervención de doña Raquel, no

tuvo nada de improvisación, fue el lanzamiento

formal de su candidatura. Lo hizo

PUNTOS... Y PICAS

Carlos Manuel Estrella

c m est re l l a _ @ h ot m a i l . co m

Hoy escribo en primera persona

para agradecer el premio Caonabo

de Oro 2025 en periodismo

que me otorgara la Asociación

de Escritores y Periodistas Dominicanos

(ASEPED), el pasado viernes

14 de marzo en la Biblioteca Nacional.

Aquí extracto parte de mis palabras, las

más sentidas.

Debo comenzar por el principio de mi

existencia, por agradecer a quienes me

dieron la vida y hoy no pueden ser testigos

del fruto de su procreación. A mis difuntos

padres Carlos María Peña Andújar y Heroína

Antonia Estrella (Agripina), quien

tiene un detalle trascendente en este rec

o n o c i m i e n t o.

P ro p u esta s

me parece que no estamos conscientes de

cómo ese trabajo que nos ha venido protegiendo,

hoy se viene desmantelando.

Más aún, dentro de las lecciones que

sacamos de la pandemia del COVID-19, es

que muchas de las premisas que guiaron la

actuación institucional sobre la reacción y

respuesta al virus, a las recomendaciones

de las autoridades de salud y el tratamiento

y prevención de la propagación del virus,

simplemente no aplican o no funcionan en

el mundo actual, o peor aún, quedaron

totalmente desacreditadas luego de la pandemia

del COVID-19, aún si fueron las

acciones técnicamente correctas.

Para una próxima pandemia va a ser muy

cuesta arriba hablar de cuarentenas y confinamientos,

distanciamiento social, estados

de emergencia o toques de queda.

Hasta el uso de acciones preventivas de

mínimo impacto como las mascarillas, o la

recomendación de tratamientos preventivos

reales como las vacunas, van a encontrar

una resistencia formidable en una

población con acceso gratuito a toneladas

de desinformación y con poca capacidad

Sueño de Raquel

desde su adorado Santiago, en un escenario,

cuyo público pareció haber ensayado

su reacción ante el anuncio.

En política los sueños resultan fatídicos,

cuando no se sustentan en la realidad. ¿Y

cuál es la realidad de la vicepresidenta? Muy

simple: necesita un ''ejército'' prestado para

ir a una guerra a muerte por la nominación

presidencial, pues no tiene estructura en el

PRM. Pienso que, si la distinguida dama se

atrevió a lanzarse, de seguro que tiene un

segundo sueño: contar con el ''ejército'' del

presidente Luis Abinader, lo cual crearía una

nueva configuración.

Con su decisión, doña Raquel deja de ser

un ente de equilibrio y deberá acostumbrarse

a recibir los dardos envenenados de

Caonabo de Oro

Además de mis padres, dos nombres merecen

ser parte del premio y en homenaje

póstumo: Armando Almánzar Veras, mi

primer y gran maestro, y Manuel José

Cabral Tavares, quienes impulsaron en el

novicio el desarrollo de una ascendente

carrera en el periódico La Información, a

partir de 1982.

Con respecto a mi madre, el fundamento

inédito para lograr el premio es que luego

de la única reprimenda que me hizo, por

una travesura de mi niñez, pronunció la

frase que marcó mi vida para siempre y

asumí como credo para ejercer periodismo:

“Mi hijo, di siempre la verdad, por la verdad

murió Cristo”.

Este premio significa la reiteración del

para diferenciar entre una opinión calificada

de un científico y los cantos de

sirena de los charlatanes.

Aceptando que esta es la realidad, en

República Dominicana debemos prepararnos

ante la inevitabilidad de la próxima

pandemia estableciendo protocolos de

educación y comunicación al público, así

como una estrategia de actuación para el

sector público y privado dependiendo del

tipo de virus, atendiendo a las recomendaciones

científicas disponibles en cada

etapa del evento.

Más aún debemos desarrollar esos protocolos

considerando un nivel de autonomía

en nuestra capacidad de analizar y

evaluar el alcance de la amenaza, partiendo

de que nuestras fuentes habituales de guía

y consejo no estarán disponibles o estarían

severamente limitadas en su capacidad de

ofrecerlo en la forma en que sí lo recibimos

durante la pandemia del COVID-19.

Es imposible predecir cuándo y de qué

forma se materializará la próxima pandemia

o evento epidémico que pueda afectar

a la República Dominicana.

la política. Es lógico pensar, que sin la

anuencia del presidente Abinader, una mujer

inteligente como doña Raquel, jamás se

le hubiese ocurrido tal anuncio.

Su proyecto podría ser una mezcla de

hierro y barro. De hierro si cuenta con el

apoyo de Abinader y el empresariado de

Santiago y de barro, porque va a desatar un

verdadero terremoto en las bases de ese

partido y en los presidenciables que jamás

perdonarían la parcialidad de Abinader.

Los presidenciables están en sus campañas

las 24 horas del día, solamente,

Guido Gómez Mazara y Tony Peña Guaba,

se mantienen enfocados en sus labores

como funcionarios, aunque sus seguidores

impulsan sus proyectos.

compromiso ético con el oficio, defensa de

la libertad de expresión y del derecho del

público a la información veraz, completa y

oportuna, contra violaciones de derechos

fundamentales que entrañan el libertinaje y

abuso de las nuevas plataformas de comunicación.

La sociedad necesita volver a orígenes del

periodismo puro. El público espera respuestas

a preguntas claves ante cualquier

suceso. Eso no ha cambiado, ni sucederá

porque entonces no es este oficio. Recibir el

Caonabo de Oro nos compromete con

convicciones del ejercicio honesto, transparente

y ético, como honor póstumo a mi

madre y prueba de periodismo con responsabilidad.

Orlando Jorge

V i l l e ga s

o j o r ge @ j v m e d i a g ro u p. co m

Una ley para

d es a p a re c i d os

En República Dominicana, la desaparición

de personas sigue

siendo un problema sin una respuesta

estructurada y eficiente.

Una vez más el tema resurge con la

desaparición de la joven Sudiksha Konanki,

ilustrando la zozobra que experimentan

muchas familias que viven en la

incertidumbre de no saber qué ha pasado

con sus seres queridos. Es imperativo que

el país cuente con un mecanismo legal y

operativo que permita una respuesta rápida

y coordinada ante estos casos.

En su momento estuvo sobre la mesa el

proyecto de ley de Alerta Amber, una

iniciativa que a pesar de haber sido presentada

en dos ocasiones al Congreso

Nacional, aún no ha sido aprobada por

cuestiones burocráticas. El Proyecto de

Ley para la Prevención y Respuesta Nacional

en caso de Ausencia de Población

Vulnerable, Alerta Amber, busca la creación

de un protocolo de respuesta inmediata

para la búsqueda de menores de

edad y personas con condiciones de salud

mental que se encuentren desaparecidas.

Dentro de este protocolo se encuentra la

creación de una brigada especializada,

compuesta por representantes de cada

una de las instituciones gubernamentales

a cargo de la seguridad nacional y telecomunicaciones.

El impacto de este

modelo ha sido comprobado en múltiples

países que lo han implementado con

éxito. El mismo cuenta con un reconocimiento

internacional, que supone

también garantías para extranjeros y turistas

en materia de seguridad. Está claro

que la rapidez con la que se emite una

alerta puede marcar la diferencia entre la

vida y la muerte. Mientras más coordinada

y ágil sea la reacción de las autoridades,

mayores son las probabilidades

de encontrar a la persona desaparecida

con vida. A pesar de que el proyecto de ley

no prosperó en su momento, el presidente

Luis Abinader tomó medidas y

mediante decreto creó una brigada especializada

para casos de desapariciones.

Esta brigada, conformada por diversas

instituciones gubernamentales, ha sido

clave en la coordinación de esfuerzos para

la búsqueda de personas desaparecidas, y

ha tenido una alta incidencia en la efectividad

de la respuesta y búsqueda de la

joven india desaparecida a inicios de mes.

El trabajo continuo y evidente de esta

brigada, es justamente la razón por la que

es necesaria más institucionalidad en estos

procesos. Sin una ley que garantice su

continuidad y fortalezca su alcance, el

sistema actual seguirá siendo vulnerable a

los cambios administrativos y a la falta de

recursos adecuados. El caso de Konanki

pone nuevamente en el centro del debate

la necesidad de contar con un protocolo

legalmente respaldado. Si bien la respuesta

de las autoridades ha sido efectiva,

este es un caso de alta visibilidad mediática.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

SA LU D

Tener segundo dedo del

pie más largo que el gordo,

podrías sufrir “Freiberg ”

Esta enfermedad es una necrosis avascular que afecta comúnmente al segundo

metatarsiano; afección provoca el aplanamiento y deformación del hueso

GUILLERMO SEBASTIÀ

MADRID. (LARAZÓN). El pie

humano es una estructura

compleja y única en cada

individuo. No existen dos

pies exactamente iguales y

las diferencias en la forma

de los dedos pueden tener

más significado de lo que

p a re c e n .

De hecho, tener el segundo

dedo del pie más

largo que el dedo gordo

puede aumentar el riesgo

de desarrollar la enfermedad

de Freiberg, una patología

poco conocida

pero que puede causar

dolor e inflamación en el

antepié.

Según los especialistas

del Ilustre Colegio Oficial

de Podología de la Comunidad

Valenciana (ICOP-

CV), la enfermedad de

Freiberg es una necrosis

avascular que afecta comúnmente

al segundo

m e t a t a r s i a n o.

A p l a n a m i e n to

Esta afección provoca el

aplanamiento y deformación

del hueso, dificultando

el correcto riego sanguíneo

en la zona. Como

consecuencia, las personas

que la padecen pueden

experimentar dolor al

caminar o correr, así como

inflamación en la parte anterior

del pie.

El origen exacto de la

enfermedad de Freiberg

aún no está completamente

claro. Sin embargo, la

hipótesis más aceptada

sugiere que se debe a microtraumatismos

repetitivos

sobre la cabeza del

segundo metatarsiano, lo

que ocasiona el colapso de

los vasos sanguíneos y la

posterior necrosis avascular.

Esta patología es más

común en mujeres que en

La enfermedad de Freiberg es una necrosis avascular que afecta comúnmente al segundo metatarsiano.

hombres y suele manifestarse

durante la pubertad,

coincidiendo con los períodos

de crecimiento acel

e ra d o.

Además, ciertos factores

pueden aumentar la

probabilidad de desarrollar

esta enfermedad. Entre

ellos se encuentran la

práctica de deportes de

alto impacto, como el baile,

la carrera o el salto, que

generan una presión

constante sobre los huesos

del pie.

D i a g n ó st i co

Dado que los síntomas de

la enfermedad de Freiberg

pueden confundirse con

otras patologías como la

artrosis, es fundamental

un diagnóstico preciso.

Para ello, los especialistas

realizan una exploración

clínica y pruebas radiológicas

que permiten confirmar

la afección.

El tratamiento podológico

se basa en la realización

de un estudio biomecánico

y de presiones plantares para

diseñar soportes plantares

personalizados.

Reducir carga

Estos dispositivos ayudan

a reducir la carga sobre la

zona afectada y alivian el

d o l o r.

Asimismo, se recomienda

el uso de calzado con

suelas que amortigüen los

impactos y protejan la estructura

del pie.

En algunos casos, es necesario

recurrir a analgésicos

o infiltraciones de

corticoides con anestésicos

locales para mitigar el

dolor. En situaciones más

graves, puede requerirse

inmovilización con yeso, el

uso de muletas o, en última

instancia, una intervención

quirúrgica. No

obstante, la cirugía solo se

contempla cuando los tratamientos

conservadores

no han dado resultado.

Aunque la enfermedad

de Freiberg no se considera

grave, una atención

inadecuada puede derivar

en complicaciones a largo

plazo. Entre las posibles

secuelas se encuentran la

artrosis de la articulación

metatarsofalángica, metatarsalgia

crónica, deformaciones

en los dedos

(dedo en garra o martillo),

rotura de la placa plantar o

incluso artritis.

Definición y Etiología

Es una osteocondritis de la

LA RAZÓN

cabeza de los metartarsianos.

Se refiere a osteocondrosis

a algún disturbio en

el centro de osificación de

un hueso. Siffert lo definió

como una condición idiopática

caracterizada por

un desorden en la osificación

endocondral incluyendo

la condrogénesis

y osteogénesis. Se ve

generalmente en la cabeza

del segundo metatarsiano

de pacientes adolescentes

y predominantemente

en mujeres entre

los 13 a 18 años.

La alta incidencia de

prestación en el segundo

metatarsiano se debe probablemente

a la mayor rigidez

y longitud que presenta

éste comparado a los

otros metatarsiano. La teoría

más aprobada por los

autores es por una sobrecarga

que genera stress en

la metáfisis distal del metatarsiano

dando como resultado

una fractura por

s t re s s.

C l í n i ca

La sintomatología más frecuente

es dolor sobre la

articulación metatarsofalángica.

Al examen físico se observa

un engrosamiento

(tumefacción) alrededor

de la segunda articulación

metatarsofalángica, secundaria

a una sinovitis

articular. Existe una limitación

en la movilidad articulara

debido al dolor.

El método diagnóstico

más temprano es la centellografía

ósea. Puede ser

positiva hasta 6 meses antes

de que haya alteraciones

radiográficas.

La radiografía es el que

confirma el diagnóstico.

Los hallazgos iniciales son:

ensanchamiento del espacio

intraarticular por 3 a 6

semanas luego del comienzo

de la sintomatología.

Esto es seguido por

un aumento de la densidad

del hueso subcondral.

Al progresar la enfermedad

una zona de rarefacción

se desarrolla rodeado

por un halo esclerótico.

Con el tiempo el

hueso epifisario se debilita

y colapsa con la formación

de osteofitos y

cuerpos libres.

C l a s i f i ca c i ó n

Existen varias clasificacion

e s.

Según el libro de Mann

se clasifica en 4 tipos:

Tipo 1: se produce la

necrosis de la cabeza del

metatarsiano y luego se

repara por un llamado

“creeping substitution”,

(según la literatura Estadounidense),

que se

traduce como: “s u s t i t u-

ción ósea por infiltración

– revascular ización”. En

este tipo hay una recuperación

total o casi total

dejando la articulación

casi igual a antes de emp

ez a r.

Tipo 2: hay un colapso

de la cabeza durante la

revascularización, en

donde la superficie articular

se mantiene intacta

pero se forman osteofitos

dorsales que limitan la

dorsiflexión.

Tipo 3: cuando ya existe

una enfermedad degenerativa

articular.

Tipo 4: se lo llama cuando

hay afectación de múltiples

cabezas, se cree que

puede ser una forma de

displasia epifisaria.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Act u a l i d a d 13

CNTU tritura 368

vehículos chatarras

Dice el objetivo es evitar accidentes de tránsito

Ney Arias exonera

$43 MM a pacientes

Esta cifra del hospital es de los últimos 7 meses

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

William Pérez Figuereo

El presidente de la Central

Nacional de Transportistas

Unificados (CNTU), William

Pérez Figuereo, resaltó que

han triturado 368 vehículos

como parte del “Plan Cero

Chatarra 2025”, cuyo objetivo

procura disminuir accidentes

de tránsito.

Resaltó que a un mes y

medio de poner en marcha

la medida, han sacado de

las calles cerca de un 5%

debido a que ya no cumplen

con los requisitos de

c i rc u l a c i ó n .

En la asamblea con presidentes

de filiales de la

CNTU, celebrada en la sede

de la entidad, Pérez Figuereo

afirmó “hemos evaluado

como positivo haber

sacado de circulación 368

chatarras de las calles y

avenidas, lo que constituye

cerca de un 5% contribuyendo

con la baja de los

accidentes, lo que nos llena

de satisfacción en estos

45 días de haber iniciado el

Plan Cero Chatarra".

Solicitó a las autoridades

del Instituto Nacional de

Tránsito y Transporte Terrestre

(Intrant) y la Dirección

General de Seguridad

de Tránsito y Transporte

Terrestre (Digesett), reforzar

la vigilancia de circulación

nocturna para prevenir

colisiones mortales.

El empresario del transporte

cree de suma importancia

que el presidente

Luis Abinader siga ampliando

el apoyo a las dos

entidades que dirigen el

tránsito y seguridad en calles

y carreteras.

Para el líder del transporte

“al despertar el interés

de la ciudadanía de

querer eliminar las unidades

inservibles de las calles

y el transporte”.

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La dirección del Hospital

Universitario Docente

Traumatológico Dr. Ney

Arias Lora, informó que

durante los últimos siete

meses comprendidos

desde el 17 de agosto

2024 al 28 de febrero del

2025, el centro de salud

ha exonerado a pacientes

RD$43, 162, 896.65.

El doctor Julio Landrón,

director general,

informó que en el último

semestre del 2024 (agosto-diciembre),

el centro

de salud exoneró RD$30,

683,711.06.

En tanto en los meses

de enero y febrero del

2025, RD$12, 479,185.58

Julio Landrón

fueron asumidos por el centro

de salud y exonerados.

“Es un compromiso del

gobierno brindar servicios

humanizados y de calidad

a los usuarios, sin importar

su condición social, por

lo que a través del departamento

de Servicio

Social, el hospital asume el

costo total de las atenciones

brindadas, por lo que

informamos que si algún

paciente que solicite recursos

para pagar alguna

deuda en este centro, le

pedimos comunicarse a la

dirección de este centro

hospitalar io”, resaltó Landrón.

El especialista en trauma,

agrega que dichas exoneraciones

se han realizado

a pacientes que no

están afiliados en ninguna

ARS o no poseen documentos.

“Como un compromiso

del hospital Ney

Arias Lora, cada trimestre

exoneramos las cuentas de

los pacientes que acuden a

nuestro centro de salud y

que no cuentan con seguros

médicos”.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 62.95 Ve n ta 63.15 E U RO Co m p ra 68.72 Ve n ta 70.40

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Valdez está optimista

con economía de RD

Gobernador del BCRD dijo es a pesar actual incertidumbre

internacional, durante encuentro con altos ejecutivos del FMI

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El gobernador del Banco

Central manifestó “su optimismo

con respecto al

futuro comportamiento

de la economía dominicana,

pese a la situación

actual de incertidumbre

internacional, tomando en

cuenta la demostrada capacidad

de resiliencia del

país, la solidez del marco

legal y la fortaleza del sistema

financiero que han

contribuido a superar situaciones

complicadas en

el pasado”.

El gobernador Héctor

Valdez Albizu hizo el planteamiento

tras reunirse

con el director ejecutivo

del Fondo Monetario Internacional

(FMI) por Brasil

y presidente de la silla

de países a la cual pertenece

la República Dominicana,

André Roncaglia,

y con la misión del

FMI, encabezada por Emilio

Fernández-Corugedo,

al término de su estancia

en el país en el marco del

“Staff Visit” del organismo

m u l t i l a t e ra l .

Valdez Albizu aprovechó

para destacar los prin-

André Roncaglia, Héctor Valdez Albizu y Emilio Fernández-Corugedo, durante el

encuentro que sostuvieron al término de su estancia en el país.

cipales indicadores del

comportamiento de la

economía local, resaltando

que “la actividad económica

mantuvo un buen

desempeño durante el año

2024, con un crecimiento

de 5.0 %, uno de los más

altos de América Latina”.

Asimismo, resaltó que “la

inflación ha permanecido

durante los últimos 15 meses

dentro del rango meta

de rango meta de 4 % ± 1

%, ubicándose en 3.56 %

interanual en febrero

2025; mientras que la inflación

subyacente alcanzó

4.21 %, cercana al centro

de la meta”.

De su lado, el director

ejecutivo de la silla de Brasil

del FMI, Roncaglia, expresó

que es un honor representar

al país en el organismo

internacional, al

tiempo de sentirse sorprendido

por los datos observados

y que “la República

Dominicana está

bien prepara para enfrentar

el mar de incertidumbre

internacional que se

presenta en la actualidad”.

Asimismo, Fernández-Corugedo,

jefe de la

FUENTE EXTERNA

misión del FMI que visitó

al país, agradeció el “g ra n

ámbito de colaboración

ofrecido por sus interlocutores

en el sector público

y privado dominican

o”, resaltando que República

Dominicana “es un

ejemplo de que las políticas

de largo plazo arrojan

resultados positivos para el

país que sabe implementarlas

bien”. También reafirmó

en su exposición “la

robustez del sector bancario,

con niveles adecuados

de capitalización y alta

re n t a b i l i d a d”.

Eduardo Sanz Lovatón y Victor Bisonó en el foro.

Ve RD puede ser

centro logístico

de clase mundial

Director DGA habló en reunión

Consejo Nacional de Logística

El director general de

Aduanas, Eduardo Sanz

Lovatón, al intervenir en

la primera reunión del

Consejo Nacional de Logística

(CNL), resaltó la

oportunidad que tiene

República Dominicana

de convertirse en un centro

logístico mundial,

agregando valor a la cadena

de suministro global

y consolidándose como

un actor clave en el

comercio internacional.

“Con este consejo, estamos

dando un paso

fundamental para posicionar

a la República Dominicana

como un referente

logístico”, dijo.

Resaltó que “las oportunidades

que tiene nuestro

país para transformar

mercancías y fortalecer la

cadena de suministro

mundial son enormes. El

trabajo conjunto entre los

sectores público y privado

será clave para alcanzar estos

objetivos y lograr un

sistema logístico más eficiente

y competitivo”.

El CNL, presidido por el

Ministerio de Industria,

Comercio y Mipymes

(MICM) y con la Dirección

General de Aduanas (DGA)

a cargo de su secretariado,

es una pieza fundamental

en la implementación de

la Ley 30-24 sobre los Centros

Logísticos, Empresas

Operadoras de Centros Logísticos

y Empresas Operadoras

Logísticas.

JAD juramenta su

nuevo presidente

Roberto Serrano dirigirá gremio en período 2025-26

Destacan programa

de ciberseguridad

Lo aupician Fundación Citi y OEA en varios países

La Junta Agroempresarial

Dominicana (JAD) juramentó

a Roberto Serrano

como presidente del Consejo

de Directores, para el

período 2025-2026.

Asimismo, fueron juramentados

Ricardo Brugal

como vicepresidente, Alfredo

Ríos como secretario

y Jorge Perelló como tesorero.

También fueron juramentados

como miembros

del Consejo: Oliverio

Espaillat, José Galán, Carlos

Felipe Grullón, José Luis

Roberto Serrano

Polanco, José Rosa, José

Luis Venta, Nicole Rapozo,

Miguel Ángel Olivo, Raquel

Martínez, Félix Agustín

Báez y Blas Martínez.

Serrano, expresó su firme

compromiso de trabajar

de manera conjunta

con los miembros de la

organización para seguir

impulsando el desarrollo

del sector agropecuario

d o m i n i c a n o.

Entre sus propósitos está

impulsar una nueva generación

de propuestas

para fortalecer la agricultura

dominicana y su entorno

de inversión.

La Fundación Citi y la

Organización de los Estados

Americanos (OEA)

informaron que han generado

un impacto significativo

en la formación

de talento en seguridad

de la información

en América Latina y

el Caribe, a través del

programa “Creando una

Trayectoria Profesional

en Ciberseguridad”.

Con el mismo se fortalecieron

las oportunidades

para miles de jóvenes,

brindándoles acceso a capacitaciones

profesionales

y financieras. Los países

que participaron fueron

Costa Rica, El Salvador,

Guatemala, Panamá, República

Dominicana, Argentina,

Brasil, Chile, Colombia,

México y Perú.

Rocío Velarde, gerente

general de Citi República

Dominicana, destacó la importancia

de la educación y

el desarrollo profesional,

afirmando: “En Citi, creemos

firmemente en el poder

transformador de la

educación y la capacitación,

ya que son la base

para un futuro próspero y

lleno de posibilidades.

Este programa ha servido

como una puerta de

entrada a oportunidades

valiosas en un sector en

constante evolución. Al

empoderar a individuos

con las herramientas y conocimientos

necesarios,

contribuimos a fortalecer

sus trayectorias profesion

a l e s.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

15

Mundo

Moscú refuta a Trump

sobre ayuda a Ucrania

Kremlin insiste en que Putin y Trump abordaron en el

diálogo de ayer la suspensión del apoyo militar a Ucrania

M OS C Ú. EFE. El Kremlin insistió

hoy en que los presidentes

de Rusia, Vladímir

Putin, y Estados Unidos,

Donald Trump, sí

abordaron el martes en su

conversación telefónica el

cese total de la ayuda militar

occidental a Ucrania,

lo que fue negado posteriormente

por el mandatario

estadounidense.

“El tema de la continuación

de los suministros de

equipos militares es muy

importante. Efectivamente,

ayer se abordó”, dijo Dmitri

Peskov, portavoz presidencial,

en su rueda de prensa

telefónica diaria.

Peskov subrayó que es

un tema “muy sensible”

que será parte importante

de la agenda de negociaciones

en futuros contactos

entre Moscú y Washington.

Según el comunicado

publicado por el Kremlin

tras la conversación, la

parte rusa subrayó que

una “condición clave” p a ra

impedir una escalada del

conflicto y allanar el camino

para un arreglo político-diplomático

es “el

cese total de la ayuda militar

extranjera” y de la en-

Dmitri Peskov, portavoz presidencial de Rusia.

trega de datos de inteligencia

a Kiev.

En cambio, Trump aseguró

a la cadena Fox tras la

charla que dicho tema no

se había tratado y que Putin

nunca le planteó dicha

exigencia.

“No, no lo hizo. No hablamos

de la ayuda. En

realidad, no hablamos de

la ayuda en absoluto. Hablamos

de muchas cosas,

pero la ayuda nunca se

mencionó”, afirmó.

dentes se entienden bien,

se fían uno del otro y tienen

intención de avanzar

gradualmente por la senda

de la normalización de las

relaciones ruso-estadoun

i d e n s e s”, dijo.

En cuanto a los anunciados

contactos el domingo

en Arabia Saudí,

Peskov precisó que entre

hoy y mañana se consensuará

definitivamente la

fecha exacta de la nueva

ronda de negociación.

Ze l e n s k i

El presidente ucraniano,

Volodímir Zelenski, confirmó

que mantendrá durante

la jornada de hoy una

conversación telefónica

con el presidente de

EEUU, Donald Trump, en

la que espera ser informado

de los detalles de la

que mantuvo el martes el

mandatario estadounidense

con el jefe del Kremlin,

Vladímir Putin.

En una comparecencia

ante los medios en Helsinki,

donde se reunió

con su homólogo finlandés,

Alexander Stubb, Zelenski

agregó que abordará

con Trump las próximas

medidas.

Noboa quiere

ayuda combatir

bandas Ecuador

Hizo la solicitud a los ejércitos

de EE. UU., Europa y Brasil

LONDRES. EFE. El presidente

de Ecuador, Daniel

Noboa, dijo este miércoles

a la BBC que quiere

que los ejércitos de Estados

Unidos, Europa y

Brasil se unan a su “guer

ra” contra las organizaciones

criminales que

operan en su país.

En una entrevista con

la cadena de televisión

pública británica, Noboa

indica que se alegraría

si el presidente

norteamericano, Donald

Trump, designara a las

bandas ecuatorianas como

grupos terroristas, al

igual que ya hizo con

algunos carteles de México

y Venezuela.

En los últimos años,

Ecuador ha experimentado

un repunte en la

violencia con grupos

que trafican con drogas.

Noboa ya ha expresado

en el pasado que querría

contar con ayuda

militar extranjera para

erradicar estas bandas

pero es la primera vez

que nombra específicamente

a EE.UU., Brasil y

Eu ro p a .

“Necesitamos tener

más soldados para combatir

esta guerra. El 70

Daniel Noboa

por ciento de la cocaína

del mundo sale vía Ecuador.

Necesitamos la ayuda

de las fuerzas internacion

a l e s”, apuntó.

Noboa explicó que lo

que comenzaron siendo

“bandas criminales” en

su país se han convertido

ahora en grupos de narco

terroristas internacionales

con 14.000 individuos

ar mados.

Al igual que Estados

Unidos ha designado como

grupos terroristas algunos

carteles latinoamericanos,

con lo que la

legislación estadounidense

tiene más poderes

para combatirlos, Noboa

afirmó que le gustaría

que Trump hiciera

lo mismo con las bandas

de Ecuador.

Papa cree hay jóvenes

en crisis de identidad

Emitió un mensaje escrito desde hospital Gemelli

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El

papa Francisco lamenta

que “muchos jóvenes se

sientan perdidos ante el

f u t u ro” y atraviesen una

“crisis de identidad” que

“la confusión digital hace

aún más difícil de supera

r”, en un mensaje escrito

desde el hospital

Gemelli, donde se encuentra

ingresado desde

el 14 de febrero, y publicado

este miércoles.

“A menudo experimentan

incertidumbre sobre

las perspectivas laborales

Lo que no se abordó fue

la necesidad de celebrar

elecciones presidenciales

en Ucrania, la participación

de la Unión Europea en las

negociaciones, el reconocimiento

de las regiones

ucranianas anexionadas

por Moscú, el posible despliegue

de tropas de paz y

las supuestas aspiraciones

territoriales rusas en la región

ucraniana de Odesa.

“Puedo decir con toda

seguridad que los presiy,

más profundamente,

una crisis de identidad

que es una crisis de sentido

y de valores y que la

confusión digital hace

aún más difícil de supera

r”, escribe el papa en

ocasión de la 62 Jornada

Mundial de Oración por

las Vocaciones.

Para el pontífice, “las

injusticias hacia los débiles

y los pobres, la indiferencia

del bienestar

egoísta, la violencia

de la guerra amenazan

los proyectos de vida

buena que cultivan en

sus almas".

Además, el papa anima

en el mensaje a los jóvenes

a descubrir la vocación

pues “una llamada

a salir de sí mismo para

emprender un camino de

amor y de servicio".

Y agrega que, toda vocación

en la Iglesia, ya

sea como laico, como sacerdote

o religiosa, “es

un signo de la esperanza

que Dios tiene para el

mundo y para cada uno

de sus hijos".

Apresan por corrupto

alcalde de Estambul

También habría colaborado con grupos terroristas

ESTAMBUL. EFE. La Policía

turca ha detenido este

miércoles al alcalde de Estambul,

el socialdemócrata

Ekrem Imamoglu, en el

marco de una investigación

judicial por supuesta

corrupción y “c o l a b o ra -

ción con grupos terrorist

a s”, en referencia a la guerrilla

kurda.

Un gran despliegue de

policía rodeó en la madrugada

la vivienda del

alcalde y registró su domicilio,

deteniendo al regidor

y a numerosos colaboradores

suyos, así como

cargos municipales

del mismo partido, el socialdemócrata

CHP.

Imamoglu ganó la alcaldía

de Estambul en las elecciones

de 2019, poniendo

fin a un cuarto de siglo de

gobierno municipal islamista,

y renovó el mandato

en los comicios de marzo

del año pasado, convirtiéndose

en el más probable

rival del presidente islamista

de Turquía, Recep Tayyip

Erdogan, en las próximas

presidenciales.

El CHP reclama que estos

comicios, previstos para

2028, se adelanten y había

convocado para el próximo

domingo unas primarias

en toda Turquía

para designar a su candidato,

dándose por hecho

que iba a ser Imamoglu.

Ayer mismo, la Universidad

de Estambul, en la

que Imamoglu se licenció

en Administración empresarial

en 1994, anuló

su diploma alegando irregularidades

en su admisión

en 1990.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

EL PROTAGONISTA

Indotel y Unibe

Concluyen evento periodístico

Periodistas y comunicadores llaman a enfrentar retos

de la desinformación en la era digital. Pág. 18

Una co l e cc i ó n

tropical de

uso versátil

Diseñadora Melina Cortes-Nmili afirma que ésta

contribuye a una moda más consciente y sostenible

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

Las cálidas temperaturas

y los colores vibrantes del

espíritu tropical se filtran

en el guardarropa, a través

de una colección atemporal

que encapsula en una

pieza, un estilo para la playa,

un cóctel al atardecer o

un evento social en la ciudad,

bajo el nombre de

“Lalla Bee Everyday”.

“La clave de esta colección

está en la versatilidad

y la creatividad”, explica

la diseñadora dominicana-estadounidense

Melina Cortes-Nmili,

quien resaltó que esta línea

es para aquellas que

buscan destacar con elegancia

en cualquier momento

del día, adaptándose

sencillamente y sin

esfuerzo alguno.

Agregó que “en lugar de

seguir la tendencia de tener

una gran cantidad de

prendas, donde se utilice

una para cada momento

específico; la verdadera riqueza

está en invertir en

piezas claves y atemporales,

aquellas que, con ligeros

ajustes en su estilismo,

pueden transformarse

en algo completamente

diferente dependiendo

de la ocasión”.

Lejos de la moda rápida

y efímera esta nueva colección

sostenible se ca-

racteriza por poseer piezas

vanguardistas diseñadas

para adaptarse al clima y a

la naturalidad de cada ambiente,

como: kimonos,

pantalones anchos, túnicas

con un estilo oversized

y blusones que pueden ser

llevados como blusas o

ve s t i d o s.

Con telas importadas

desde Italia, estampados exclusivos,

con cortes y colores

sofisticados que reflejan

la frescura y el encanto

del trópico, y “una producción

responsable realizada

en República Dominicana y

Estados Unidos”.

“Cada prenda puede ser

Melina Cortes-Nmili

transformada y adaptada,

ya sea añadiendo un cinturón,

un par de accesorios,

cambiando el calzado,

o incluso jugando con

la forma en que las prendas

se combinan. De esta

manera, una sola pieza

puede ser apropiada para

una salida informal, una

reunión de trabajo, o una

fiesta, simplemente ajustando

su estilo a lo que se

n e c e s i t a” dijo Cortes-Nmili,

fundadora de la marca

Lalla Bee, oriunda de San

José de Los Llanos, municipio

de San Pedro de

Macorís, agregando que

este enfoque no solo fomenta

a la creatividad en

el estilo, sino que también

“contribuye a una moda

más consciente y sostenible,

evitando la acumulación

innecesaria de rop

a”.

Melina, diseñadora autodidacta,

quien aprendió

a cocer de su abuela,

“quien me enseñó a tener

un buen ojo para los detalles

en cuanto a la moda”,

a través de la marca ha

logrado presencia en prestigiosas

boutiques de Estados

Unidos, Canadá y

República Dominicana.

Sus colecciones se han

exhibido en eventos internacionales

de moda como

New York Fashion Week,

RD Fashion Week, Dominicana

Moda y Boston Fashion

Week. En reconocimiento

a su impacto en la

industria, fue nombrada

"Mejor Diseñadora de

Boston", por Boston Magazine

en 2023.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Que Pasa 17

GENTIO

Alvaro Corripio, José Antonio Robledo, ganador de Mayor

Flujo Efectivo; Fiona Dassum e Yris Hernández.

Manuel Mesa, María Isabel González, Carlos Joel

Rodríguez y Dorian Medina.

Manuel Alfredo Corripio, Horacio Guzmán, Mayor

Crecimiento EBITDA; Selenny Polanco y Rodrigo González.

Grupo Corripio celebra segunda

gala de Premiaciones Coral

El galardón tiene como principal objetivo reconocer y celebrar los logros, la

excelencia y el compromiso de los colaboradores de sus distintas empresas

En una noche de gala, el

Grupo Corripio celebró la

segunda edición de las

Premiaciones Coral, un

evento destinado a reconocer

la excelencia y el

compromiso de los colaboradores

de sus empresas

dentro del marco del Programa

de Transformación

O rg a n i z a c i o n a l .

En la ceremonia, celebrada

en el salón Ópalo del

Hotel Embassy Suites, se

premiaron los avances en

diversos indicadores claves

de áreas como Tecnología,

Negocio, Finanzas,

Talento, Servicio y Liderazgo,

entre otros.

Los galardonados provienen

de empresas que

forman parte del grupo,

como Alambres y Cables,

Autos Corripio, Cereales

en Generales, Grupo COR-

VI, Distribuidora Corripio,

Editora Corripio, Envases

Tropicales, Lanco, Manuel

Corripio, Pisos & Techados

Torginol y Ramón Corrip

i o.

Algunos líderes del Grupo Corripio junto a Manuel Corripio, José Alfredo Corripio e Isis Abreu, al centro.

José Alfredo Corripio, vicepresidente

de Grupo Corripio,

inició la ceremonia

reafirmando el compromiso

del grupo empresarial

con el reconocimiento y la

celebración de los logros

alcanzados en sus distintas

empresas.

Isis Abreu, vicepresidenta

de Efectividad y

Transformación Organiza-

cional, destacó que la

transformación organizacional

es esencial para

mantener a las empresas

competitivas e innovadora

s.

“Este proceso implica

una evolución en nuestra

estructura, cultura,

procesos, estrategias y

t e c n o l o g í a”, señaló

Ab re u .

Las categorías

Durante la noche se premiaron

las categorías de

Mayor Crecimiento en la

Transformación Organizacional,

Mayores Índices de

Excelencia en Desempeño

Empresarial, Mejores Niveles

de Servicio, Destacados

Niveles de Liderazgo

y Mejores Iniciativas de

Productividad, Eficiencia y

Su s t e n t a b i l i d a d .

Además, se otorgó el

premio al Campeón Cora

l .

El evento fue conducido

por la comunicadora Marianne

Cruz, y contó con la

presentación de la compañía

de danza DNI Dancer

Studio, que ofreció una

espectacular presentación

artística titulada Fantasía

Coral, la cual cautivó a todos

los asistentes.

Con este tipo de celebraciones,

el Grupo Corripio

reafirma su compromiso

con la excelencia y la

mejora continua dentro de

sus empresas.

Q ¡Qué!

D es est i m a

Ryan Reynolds quiere poner

fin a la batalla legal con Justin

Baldoni y ha solicitado que se

desestimen las acusaciones en

su contra dentro de la

demanda por difamación de

400 millones de dólares

presentada por el director de

It Ends With Us.

Demanda

En un comunicado de prensa

presentado por parte de los

abogados del actor, Mike

Gottlieb y Esra Hudson, se

estableció que no hay pruebas

contundentes, pues afirmaron

que “la totalidad de la

demanda por difamación [de

Baldoni] parece basarse en

dos ocasiones en las que el Sr.

Reynolds supuestamente lo

llamó ‘depredador ’ ”. “Todo el

caso del Sr. Baldoni parece

basarse en que el Sr. Reynolds

supuestamente lo llamó

‘depredador ’ en privado”,

s e ñ a l a ro n .

Por la custodia

Kim Kardashian está

considerando acudir a los

tribunales para modificar el

acuerdo de custodia que

mantiene con su exesposo,

Kanye West, luego de que este

lanzara una canción en la que

participa su hija mayor, North

West, sin su consentimiento.

Por crianza

Según TMZ, Kim analiza solicitar

la custodia legal exclusiva

de sus 4 hijos, argumentando

que el artista no ha respetado

los términos de su divorcio.

El acuerdo de divorcio,

establece que Kardashian y

West comparten la custodia física

y legal de North, de 11

años, Saint, de 9, Chicago, de

7, y Psalm, de 5. Sin embargo,

fuentes cercanas aseguran que

el rapero rara vez ve a sus

hijos, por lo que la disputa no

está relacionada con la convivencia,

sino con la toma de

decisiones sobre su crianza.

No lo creían

Según la revista People en

Español, la actriz Rachel

Zegler, protagonista del

musical West Side Story, de

Steven Spielberg y de la

nueva película de Snow White,

contó que ejecutivos de

Hollywood no creían que ella

es latina.

“Hay confunsión”

En una entrevista con Allure,

la actriz habló del momento

que vivió. En West Side Story

tenía el protagónico de María

y querían que la actriz que

interpretara este icónico rol

fuese latina. "Hay confusión

porque yo no tengo una onza

de latinidad en mi nombre",

dijo la actriz, de raíces

colombianas. "Cuando estaba

audicionando para 'María' en

West Side Story me seguían

llamando a preguntarme si yo

era 'legítima'. Recuerdo que

pensé: '¿Quieren que traiga a

mi abuelita?' Yo la traigo”.


18 Que Pasa

Llaman a enfrentar retos de la

desinformación en era digital

Durante el foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia”

El Instituto Dominicano

de las Telecomunicaciones

(INDOTEL) y la Universidad

Iberoamericana (Unibe)

concluyeron ayer el foro

“Redes Sociales, Periodismo

y Democracia” con

un contundente llamado a

fortalecer la ética periodística

y enfrentar los retos

de la desinformación en la

era digital.

Al clausurar el evento, el

presidente del Consejo Directivo

de INDOTEL, Guido

Gómez Mazara, subrayó

la importancia de promover

un periodismo responsable,

especialmente

en un contexto donde las

noticias falsas constituyen

una amenaza para la dem

o c ra c i a .

El foro se llevó a cabo

durante dos días y reunió a

destacados directores de

medios, juristas nacionales

e internacionales y expertos

en telecomunicaciones.

En este sentido, Gómez

Persio Maldonado, Juan Luis Cebrián, Aurelio Herínquez, Odile Camilo Vincent, Guido

Gómez Mazara, Fausto Rosario, Miguel Franjul y José Monegro.

Mazara indicó que el debate

sobre estos temas es

clave para salvaguardar los

sistemas democráticos y el

papel esencial de la prensa.

El segundo día del foro

estuvo marcado por varios

paneles, entre ellos,

uno titulado “Fake News

y Redes Sociales”, en el

que participaron expertos

como el abogado

ecuatoriano Juan Pablo

Pozo Bahamonde, el ingeniero

telemático dominicano

Darian Vargas

y el abogado y escritor

dominicano José Luis Tave

ra s.

Durante este panel, los

participantes discutieron

sobre la propagación de

desinformación en plataformas

digitales y su impacto

social.Otro panel relevante

fue el de “Prensa y

Po d e r”, con la participación

de Iván Gatón, geopolitólogo;

Nassef Perdomo

Cordero, constitucionalista;

y Homero Figueroa,

comunicador.

En este espacio se abordó

la relación entre los medios

de comunicación y los

poderes públicos, destacando

la importancia de la

independencia en el ejercicio

periodístico.El foro

cerró con el panel “Liber tad

de Expresión en la Era Dig

i t a l”, moderado por el periodista

Aurelio Henríquez.

En esta discusión, Angélica

Noboa, Persio Maldonado,

José P. Monegro y

Miguel Franjul analizaron

el equilibrio entre la regulación

de contenidos en

línea y el derecho a la información.

G E N E R A L I DA D E S

Carlos T. Martínez

deferentetmar tinez@hotmail.com

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Un espectáculo garantizado

César Suárez Jr. no deja

espacio para la improvisación.

Su trabajo como

productor de los

Premios Soberano ha

demostrado ser eficiente,

claro y preciso. Suárez

Jr. sabe lo que quiere

y cómo lo quiere, y su

éxito con la pasada edición

nos permite augurar

que este año será

aún mejor.

Los Premios Soberano,

el máximo reconocimiento

al arte y la cultura

en República Dominicana,

deben ser un espectáculo

televisivo impecable.

Con 55 categorías,

números musicales,

premiaciones y discursos,

los diferidos son

una necesidad para

cumplir con los tiempos

de Univisión, que exige

que la transmisión termine

puntualmente a

las 11:00 p.m.

Este año, Acroarte celebra

el 40 aniversario

del galardón, y la responsabilidad

de su

membresía es votar por

los más destacados y los

que más trabajaron. La

directiva y los cronistas

tienen en sus manos la

misión de garantizar

que el premio siga siendo

sinónimo de credibilidad

y prestigio.

El equipo de producción

reúne a nombres de primer

nivel: Productor general:

César Suárez Jr.;

Director artístico: Guillermo

Cordero; Productor

y director de TV: Alberto

Zayas; Dirección

musical: Antonio González;

Production manager:

Juan Tejera; Dirección

logística: Elka Núñez;

Guionista: Juan Manuel

Tejera; Diseño escenográfico:

Kyo Prod

u ct i o n s ;

Vestuario: Michelle Reynoso;

Productor de la alfombra

roja: Giancarlos

Beras-Goico y Acroarte

en la Producción ejecut

i va .

Reconocerán a

Belkys y Aramis

En la gala de Premios Soberano

“Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”

será presentada el próximo sábado.

JunTeatro estrenará

su primera obra

En el teatro Monina Solá

La Asociación de Cronistas

de Arte (Acroarte)

anunció que la merenguera

Belkis Concepción será

galardonada con el Soberano

al Mérito y Aramis

Camilo con un Soberano

Especial Especial, en reconocimiento

a sus destacadas

trayectorias artísticas,

en la celebración de

Premios Soberano.

Estas distinciones se

entregarán en la gala de

premiación que se llevará

a cabo el martes 25 de

marzo en el Teatro Nacional

Eduardo Brito.

Wanda Sánchez, presidenta

de Acroarte, valoró

los aportes de ambos artistas.

“Para nuestro gremio

es un alto honor otorgar

estos reconocimientos a

dos artistas con trayectorias

que siguen siendo referentes

para una nueva generación

del merengue”, apuntó.

Martha Vargas

Harán “La vieja

guardia del arte”

Un show con las vedettes

Martha Vargas y Merry Filpo

El grupo de teatro de la

Junta Central Electoral,

JunTeatro, estrenará su

primera obra titulada

“Una historia: la de Enumidio,

violencia contra la

m u j e r”, de la autoría de

Román Andrés Jáquez Liranzo,

presidente de la referida

entidad, y bajo la

adaptación y dirección de

Madelin Abreu Ferrera.

Esta puesta en escena se

presentará el próximo sábado,

a las 7:00 de la noche,

en la sala de teatro Monina

Solá, el Centro Cultural Narciso

González, Villa Juana,

en el marco de la celebración

del Mes de la Mujer.

JunTeatro fue creado

con la aprobación del Pleno

de la JCE, como una

forma de transmitir la cultura

organizacional y objetivos

de la institución

vinculados a la democracia

y la identidad.

Belkis Concepción “La pionera”.

Bailarines, maniquíes y

modelos, junto a las veteranas

vedettes Martha

Vargas y Merry Filpo volverán

al teatro La Fiesta

del hotel Jaragua el viernes

4 de abril donde actuarán

junto a Frank

Ceara y el bailarín suizo

de raíces dominicanas,

Charly Brown en el regreso

del Musical y lujoso

espectáculo “La vieja

guardia del arte”.

El mismo reeditará la magia,

el esplendor y la elegancia

de los grandes espectáculos

nocturnos en una

única función que reunirá a

éstas figuras emblemáticas

de la danza y la música.

Con la coreografía de Josefina

Miniño y Dilia Mieses

se revivirá aquel espíritu

de los musicales nocturnos

en lo que fue La Fuente

Night Club, hoy convertido

en el teatro La Fiesta.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

RECREAN BASÍLICA EN

V i d e o j u e go

'Minecraf t'

Roma. EFE. La basílica

de San Pedro está

disponible en versión

'Minecraft', el videojuego

más vendido

de la historia, pero

en su faceta educativa,

permitiendo

permitirá a estudiantes

de todo el mundo

explorar rincones

inaccesibles y descubrir

su historia a partir

de un modelo 3D

sin la necesidad de

viajar a Roma. 'Peter

is Here: AI for Cultural

Heritage' ha

creado el edificio en

unas 400.000 fotografías

e Inteligencia

Artificial, con el estilo

pixelado de Minecraf

t.

Horizontales

1. G esto.

6. Muestra la intención de ir a hacer algo.

10. Río de Asia, en la antigua URSS.

11. Moneda japonesa.

12. Ciudad de Japón, en Honshu.

14. Cualquier alga verde unicelular.

16. Pequeño primate antropoide, propio de

América del Sur.

18. Muy distraídos.

19. Cloruro de sodio.

20. Dioses bienhechores de la mitología esca

n d i n a va .

21. Forma del pronombre “n os ot ros ”.

22. Indole, carácter de una persona.

24. Metal precioso.

25. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995

y 1000.

28. En Argentina y Bolivia, planta trepadora, de

cuyo fruto se hace un dulce exquisito.

30. Adjetivo superlativo de malo.

31. Río de Eurasia.

32. Ciudad de España, en Gerona.

33. Piedra llana y poco gruesa.

34. (... Camp) Estadio del Fútbol Club Barcelona,

de España.

35. Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte

de la libra.

36. Asignación de día, hora y lugar para vers

e.

37. Confuso, ininteligible.

Verticales

1. Microorganismo que es causa de diversas

enfermedades y principalmente de una forma

de meningitis llamada cerebroespinal epidém

i ca .

2. Observación que los astrólogos hacen del

estado del cielo al tiempo del nacimiento de

una persona.

3. Te dirigías.

4. Conjunción copulativa negativa.

5. Arrolla hilo en ovillo o carrete.

6. Interjección que denota dolor.

7. Término señalado a una carrera.

8. De hojas desiguales.

9. De pétalos desiguales (fem.).

13. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de

N i ge r i a .

14. Se atreva.

15. Yerno de Mahoma.

17. Río de España.

22. Playa que sirve de desembarcadero.

23. Aova r.

26. Sabio, docto o instruido.

27. Delirio furioso.

28. Familiarmente, persona o cosa que se

considera precisa.

29. Tipo de sombrero usado en Filipinas.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

19 DE MARZO. Si usted nació un día como hoy es una de las

personas más completas, sobresalientes, y dignas de

confianza de las nacidas bajo su signo.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Tendrás tiempo para reflexionar acerca de

decisiones en el terreno profesional que implican

mejoras sustanciales, pero algunos sacrificios

para tu familia.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Si aún no estás repuesto de tus problemas

estomacales, prueba con consultar a un especialista

antes de que las molestias se conviertan

en algo más complicado de tratar.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Hoy será un día duro en lo que al trabajo se

refiere, pero tendrás compensaciones que te

harán olvidar los esfuerzos y el cansancio.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Los viajes que puedas llevar a cabo en estos

momentos deberías aprovecharlos para adquirir

conocimientos, en especial si tu campo

tiene que ver con la creatividad.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Notarás que tu autoestima tiende a bajar por

problemas profesionales y casi llegas a un

estado de tristeza y postración que no casa bien

por tus intereses personales, de forma que para

un poco y reflexiona sobre lo importante.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Buen día en el trabajo, sólo debes tener cuidado

con las personas que tratan de aconsejarte

demasiado en el desarrollo del mismo, pueden

tener intereses en los resultados porque intentarán

apropiárselos de cara a los superiores.

MUERE ÚLTIMO PILOTO

De batalla de

I n g l a te r ra

yahoo. com. El último

piloto superviviente de

la Batalla de Inglaterra,

en 1940, falleció a la

edad de 105 años,

anunció la Real Fuerza

Aérea Británica (RAF),

que describió su muerte

como "el final de una

era". John "Paddy" Hemingway

falleció el lunes,

dijo la RAF en un

comunicado. Hemingway

formaba parte de

un grupo de pilotos conocidos

como "The Few"

(Los Pocos), término

acuñado por Winston

Churchill, primer ministro

británico de la época.

Estos pilotos fueron

quienes participaron en

la defensa aérea de Reino

Unido durante la Segunda

Guerra Mundial.

Nacido en Dublín en

1919, Hemingway se

unió a la RAF en 1938,

un año antes de que estallara

el conflicto en

Eu ro p a .

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Si tienes pensado emprender un viaje, debes

organizarlo todo con tiempo y atendiendo a

los detalles porque, aunque no te olvides algo

importante, un pequeño descuido puede dar

al traste con tus propósitos.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

La concentración será esencial para que hoy des

un empujón definitivo a un trabajo que debes

entregar en breve. Dispondrás todo lo necesario

para controlar el tiempo y no dejarás que

ninguna circunstancia externa te perturbe.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

No te sientas mal por enfrentarte a tu pareja; si

estabas sufriendo con lo que crees que es una

actitud injusta, lo mejor es hablarlo sin tapujos.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

La franqueza es una de tus cualidades, pero a

veces te complica la vida. Tienes que actuar

con más diplomacia, sobre todo con las personas

que no te conocen demasiado, porque

pueden sentirse agredidas.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Culminarás con buenas noticias una etapa de

progresión en el terreno profesional que iniciaste

hace meses con los buenos augurios de

Saturno; es ahora cuando debes estar atento a

las oportunidades y culminar la progresión.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Las prisas serán malas compañeras para todo

lo relacionado con el trabajo. Tenderás a

controlar el tiempo y a medir minuto a minuto

tu productividad, tratando de ganarle la carrera

a no sabes quién.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

BELLA VISTA

APTO 178 MTS, 2PAR. 3HAB. 7mo

P. 2.5B, CTO SERV. CON BAÑO

US$258,000; DE OPORT. PH.

858MTS 3NIVELES, EDIF. 1APTO X

PISO, VISTA EL MAR, VALORADO

EN US$1.2MM, OFERTA US$

7 5 0 , 0 0 0 ; S O L A R

URB.RENACIMIENTO 735M2,

20MTS DE FRENTE, IDEAL PARA

TORRE APTOS RD$43 MM; SOLAR

EL VERGEL 780M2, 21MT DE

FRENTE, SE PERMITE ALTURA

US$1,150,000; SOLAR DE ESQ.

PIANTINI 4,550 MTS2 70X65 MTS

PRECIO US$3,500 X METRO. Inf:

809-696-7770/ 809-513-8594

La Esperilla, dueño vende apto.

102.06 M2 netos con 2 Hab, 2,5

baños, 2 parqs. Torre con planta Full

y pozo de agua, cerca del Restaurante

Boga Boga. US$212,000. NEG. Inf.

Tlf y WhatsApp 829-807.9369.

ALQUIER DE OFICINA EN AVE. 27 DE

FEBRERO No.491, ENTRE AVE. NU-

ÑEZ DE CACERES Y AVE. PRIVADA,

SECTOR EL MILLON. RD$12,500 Y

OTRO RD$ 24 MIL. Inf: 829-754-7324

mant. incluido

CEMENTERIO CRISTO REDENTOR . LO-

TE DE 3X3=9 METROS WHATSAPP

849-405-3464

CEMENTERIO CRISTO REDENTOR . LO-

TE DE 3X3=9 METROS WHATSAPP

849-405-3464

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ

!!consulta gratis; caso de

infidelidades, actividades de sus

hijos,fotografias y video,vigilancia

empleado,redes sociales,

antecedentes, depuraciones, 24

horas.Tel.809-620-8031,

829-766-3012/829-810-9874.

EMPLEO JARDINERO, se requiere personal

con experiencia en jardinería,

masculino, edad de 30-50 años,

responsable, bachiller, con disponibilidad

de horario. Interesados favor

de enviar curriculum o pasar a la C/

Rafael Abreu No.01, Los Prados o

llamar al Tel. 809-540-3060 o al

whatsapp 809-979-7756/

809-850-1473.

Realizan feria de empleos

en el Hospital Lincoln de NY

En el evento se ofertaron cerca de 400 empleos a los dominicanos

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. Cientos de residentes

en el condado de

El Bronx, mayormente dominicanos,

asistieron a la

feria de salud, empleos y

recursos que ofreció el

Hospital Lincoln, cuya directora

es la dominicana

Cristina Contreras.

Aris Guevara, encargada

de Orientación Legal

en el Instituto de Dominicanos

y Dominicanas

en el Exterior (INDEX) en

NY, dijo que se ofrecieron

oportunidades de trabajo

en el centro hospitalario

y departamentos de

Bomberos de NYC

(FDNY).

Además de la Policía

(NYPD), de Probatoria del

Condado de Westchester,

de Parques de la ciudad

Dominicanos asisten a feria de empleos en Hospital Lincoln.

NY, que incluyen personas

envejecientes, entre otras

á re a s.

“Cerca de 400 empleos

se ofertaron en el acto,

porque la idea es ayudar a

FUENTE EXTERNA

los empleados, colaborares

y a todas nuestras comunidades,

sin importar

e t n i a s”, dijo Contreras

“Se ofrecieron diferentes

servicios, como examen

de presión arterial,

información sobre detección

de cáncer, envío de

hojas de vida, sesiones de

capacitación en el lugar,

capacitación sobre Narcan

(inyección de naloxona),

recursos de inmigración,

entrevistas de

trabajo, entre otros”, precisó

la directora del hospital.

El cónsul dominicano

en la urbe, Jesús Vásquez

(Chu) , al asistir a la actividad

señaló que “este

evento es una excelente

oportunidad para quienes

buscan empleo, mejorar

sus habilidades profesionales,

recibir orientación

en temas de salud o conocer

recursos sociales

disponibles en la ciudad, y

el consulado siempre estará

apoyando este tipo de

e ve n t o”.

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

VENDO BELLA PLAYA ISLA, 230,000

MTS. PUERTO PLATA, PROXIMO

MUELLES TURISTICOS. INF.

829-269-8753

TIENDA DE REPUESTO EN HERRERA

SOLICITA CONTADOR AUXILIAR

CON EXPERIENCIA. INF.

809-697-7408

Agencia Michel Necesita:Cocinera

RD$30mil, Chofer RD$20mil,

Enfermera, todo tipo de empleado

Tel: 809-245-0130 Whatsapp

809-245- 0001/ 0130.

Forever cierra

350 tiendas EUA

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. Cientos de dominicanos

residentes en

los Estados Unidos perderán

sus trabajos debido al

cierre de 350 tiendas de la

reconocida y multinacional

tienda minorista de

moda rápida, Forever 21.

El cierre ocurre tras declararse

en bancarrota. Forever

21, con más de cuatro

décadas y oficinas en

varios países del mundo

mantiene una planilla de

empleados que supera los

43 mil, y se encuentra ubicada

en 540 lugares. En la

Gran Manzana serán cerrados

31 de estos establecimientos

comerciales.

Coresight Research, firma

de investigación y asesoría

especializada en comercio

minorista y tecnología

y analista líder global

con sede en NY, indica que

en el 2025 se producirán

alrededor de 15.000 cierres

de tiendas en EUA.

Apuñalan en NY

2 hermanos RD

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. Los apuñalamientos

contra personas

en esta ciudad se

mantienen muy activos, y

uno de los últimos ocurrió

a plena luz del día en el

Alto Manhattan contra

dos hermanos dominican

o s.

Según el Departamento

de Policía de NYC, poco

después de las 12:40 de la

tarde del pasado domingo,

dos hombres, de 24 y

27 años, se encontraban

afuera de The Heights Deli

& Mini Mart, en la esquina

de la calle 190 y la

avenida Audubon, cuando

un hombre los atacó

con un cuchillo.

El joven de 24 años fue

apuñalado en el abdomen

y la espalda, y el de 27

años fue apuñalado en el

abdomen, y luego el agresor

huyó. Las víctimas se

recuperan en el Hospital.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

EL PROTAGONISTA

Lamine Yamal

Gana el duelo “Big Data”

Entre los mejores jugadores de fútbol en la

historia por todo lo acumulado a su corta edad.

21

César Cedeño recibe la placa de reconocimiento de manos del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, acompañado por su esposa, María Nieves de Cedeño, sus hijos y nietos,

Rosemary, Jennifer, Maribel, Laila, Eliezer, Debbie, Susana, Eleazar y en el extremo izquierdo el senador Santiago Zorrilla.

Senado reconoce impacto

de Cedeño en el deporte

César Cedeño fue homenajeado por el Senado de la República por sus valiosos apor tes

al sector deportivo en su gestión al frente de la SEDEFIR en el período 2000-2004

LEO CORPORÁN

MARCOS NIVAR

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m

César Cedeño, posa con su placa junto a Ricardo de los Santos, presidente del Senado, y los demás legisladores de la

Cámara Alta; Santiago Zorrilla, Aracelis Villanueva, Pedro Catrain y Franklin Romero.

En una ceremonia cargada

de emociones, el Senado

de la República Dominicana

reconoció la trayectoria

de César Cedeño,

quien estuvo al frente de la

Secretaría de Deportes en

el período 2000-2004, dejando

huellas imborrables

en el sector deportivo.

La resolución, propuesta

por el senador Santiago

Zorrilla, resaltó los aportes

de Cedeño en la construcción

de más de 100 instalaciones

deportivas y el

apoyo continuo a las federaciones

deportivas.

Además también se tomó

en consideración su

labor dentro del Comité

Organizador de los Juegos

Panamericanos Santo Domingo

2023.

Cedeño, cónsul dominicano

en Puerto Rico se

mostró muy agradecido

por el reconocimiento y

por todas las personalidades

que asistieron a brindarle

su respaldo,

“A mi me llena de satisfacción

este reconocimiento,

porque es un indicador

de hacer bien las cosas”.

En la actividad celebrada

en el auditorio Eduardo

UN APUNTE

Ricardo de

los Santos

Dijo que es imposible

escribir la historia

del deporte dominicano

sin mencionar

los nombres

de César Cedeño, José

Joaquín Puello,

Luisín Mejía y Cristobal

Marte.

Estrella, estuvieron presentes

Limber Cruz, ministro

de Agricultura, Eddy

Olivares, ministro de Trabajo,

Ito Bisonó, ministro

de Industria y Comercio,

Fernando Durán, administrador

del Banco Agrícola,

el doctor José Joaquín Puello,

presidente advitam del

Comité Olímpico Dominicano,

Junior Noboa, Comisionado

Nacional de

Béisbol, entre otras personalidades

ligadas al depor

te.


22 Depor tes

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Francisco Peña

Se va a las Estrellas

Los verdes siguen fortaleciéndose en la agencia libre

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las

Estrellas firmaron al receptor

agente libre Francisco

Peña, anunció este

miércoles el vicepresidente

de operaciones de béisbol

del club, Ángel Oval

l e s.

Peña jugó con las Estrellas

en la pasada postemporada,

después que

fue reclutado en el llamado

“draft de reingreso”,

procedente del eliminado

equipo Toros del Este.

“Francisco Peña es una

garantía de profundidad

en una posición tan dificultosa

como la recept

o r í a”, manifestó Ovalles,

por medio a un despacho

de prensa de las Estrellas.

D efe n s a

“Él es un hombre que viene

de ganar el Guante de

Oro en la liga, la temporada

pasada. Sacó alrededor

del 30 por ciento (33.3

%) de los hombres que le

salieron al robo”, observó

Ovalles sobre el experimentado

receptor, de 16

temporadas en la Liga Dominicana,

desde los 19

años de edad.

“Él mantiene intacta la

fortaleza en su brazo, tiene

una gran capacidad para

Inicia hoy baloncesto

de Puerto Plata

Está dedicado a la vicepresidenta Raquel Peña

PUERTO PLATA.- Con gran expectativa

y la participación

de los cinco equipos

tradicionales, inicia esta

tarde el XXIX Torneo de

Baloncesto Superior de

Puerto Plata, el cual está

dedicado a la vicepresidenta

de la República, Raquel

Peña, y en memoria

de Ronald Acosta.

El evento, que tendrá en

juego la Copa Ministerio

de Deportes, se disputará

en el Polideportivo Fabio

Rafael González.

La jornada inaugural está

pautada para dar inicio

a las 5:00 de la tarde con el

enfrentamiento entre los

clubes Eduardos del Batey

y Mellizos del Sur, equipo

El receptor Francisco Peña

llamar el juego de pelota y

tiene un gran liderazgo”,

ponderó Ovalles sobre el

receptor de 35 años, quien

tiene una colección de 6

Guantes de Oro en su vitrina,

obtenida como premio

de sus actuaciones

con las Águilas Cibaeñas y

los Toros del Este.

Ag ra d e c i m i e n to

Ovalles aseguró que Peña

está muy contento de regresar

a las Estrellas por el

trato que se le dispensó en

el pasado Round Robin.

“Francisco será un jugador

de mucha valía para

Raquel Peña

que tiene de regreso a Kelvin

Peña.

El partido del cierre será

entre los finalistas de la

nosotros en los esfuerzos

por redondear una buena

línea central, contando

con la profundidad que ya

tenemos en la receptoría

con los nativos Rodolfo

Durán y Christian Cerda”,

explicó Ovalles.

Peña (.242-2-10) actuó

en la pasada campaña en

32 juegos con los Toros.

Bateó para promedio de

.327 frente a lanzadores derechos,

con un OPS de .890.

De por vida, batea para

promedio de .218, con 27

jonrones y 141 carreras

empujadas en el béisbol

profesional dominicano.

pasada campaña, Sosua

Sharks contra los vigentes

campeones, Correcaminos

de la Parte Baja.

En cuanto a los refuerzos,

Sosua Sharks saldrá a

cancha con Javier del Rosario

y el norteamericano

Kris Wilkes; Cotorras del

Gustavo contará con el capitaleño

Gerardo Suero

Castillo y el vegano Yerri

Flores; Eduardos del Batey

tendrá en sus filas a los

pimentosos Edgar Tejeda y

Anphernee Acevedo; Mellizos

del Sur contrataron a

Brayan Martínez y Darwin

Cabrera, mientras que Correcaminos

se hizo de los

servicios de Fausto Pichardo

e Kevin Mateo.

BREVES

A LA PRESIDENCIA COI

Tres favoritos

AFP.- La carrera por suceder

a Thomas Bach como

presidente del COI alcanza

su clímax el jueves

con la votación en la que

Juan Antonio Samaranch

Junior, Sebastian Coe y

Kirsty Coventry parten

como favoritos entre los

siete candidatos.

POR TIEMPO DE CRISIS

Thomas Bach

se emociona

EFE.- El presidente del Comité

Olímpico Internacional

(COI), el alemán Thomas

Bach, se emocionó este

miércoles hasta las lágrimas

al recordar “lo solo

que se puede uno sentir”

en la toma de decisiones

en momentos de crisis.

FÚTBOL BRASIL

Reúne arsenal

BRASILIA, EFE.- La selección

brasileña ensayó el

martes con Raphinha, Vinícius,

Rodrygo y Savinho

en el frente del ataque,

en una sesión de entrenamiento

marcada por el

sobrevuelo de un supuesto

dron espía previo al

partido contra Colombia.

EN NÚMEROS

12

T í t u l os

Es el récord que busca

alcanzar en la

NCAA el equipo de

baloncesto femenino

U co n n .

TRUMP Y PUTIN HABLAN

Posible partido

de hockey

A P. — El presidente de Estados

Unidos, Donald

Trump, y su homólogo

ruso, Vladimir Putin, discutieron

la posibilidad

de organizar una serie

de partidos de hockey

entre jugadores de sus

respectivos países.

TO Q U E S

Héctor García

h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m

Trabajemos por y para

Santo Domingo 2026

Los Juegos Centroamericanos

y el Caribe Santo

Domingo 2026 ya

son una realidad.

Desde el mes de febrero

comenzaron las visitas

de los Delegados Técnicos

Internacionales (DTI)

a los escenarios de competencias

y entrenamientos

para la cita regional

del deporte.

34 delegados técnicos

internacionales, hasta el

momento, han visitado

el país para supervisar

las instalaciones del

Centro Olímpico Juan

Pablo Duarte, el Parque

del Este y el Clúster Met

ro p o l i ta n o.

En las próximas semanas

estarán arribando a

Santo Domingo los delegados

técnicos internacionales

de los Clúster

del Norte y Este para

supervisar las instalaciones

donde se desarrollarán

las competiciones

de fútbol, remo, canotaje,

surfing, tiro, velas,

esquí náutico, golf y

ciclismo de montaña.

También estarán presentes

los de halterofilia

y pentatlón moderno.

Además de las visitas de

los DTI, el Comité Organizador

que preside José

Monegro, ha estado y

seguirá desarrollando

cursos de formación y

capacitación en diferentes

áreas, como gestión

de eventos multidisciplinarios,

y formación

de oficiales técnicos internacionales

y nacionales,

con el propósito

de dejar un legado de

una capacidad instalada

de técnicos con el mayor

nivel en el país.

En la edición número 25

de los Juegos Regionales

más antiguos, habrá

40 deportes, incluyendo

por primera vez a nivel

Centroamericano y del

Caribe los E-Sports, los

deportes electrónicos, y

56 disciplinas.

Los Juegos del Centenario

son una realidad palp

a b l e.

Los mismos revisten

una importancia capital,

porque darán plazas

para los Juegos Panamericanos

de Lima

2027 en 22 disciplinas

deportivas con posibilidades

de ampliar el número

de deportes y disciplinas.

Se harán con

austeridad, brillantez y

con calidad.

El propósito es que sean

unos juegos históricos.

Por tal razón, estemos o

no de acuerdo con quienes

estén en la dirección

del evento, trabajemos

unidos por y para el éxito

de nuestros Juegos:

los Centroamericanos y

del Caribe, Santo Domingo

2026.

Todavía es tiempo de

enmendar algunas cosas

para que no haya lamentos

después del

eve n to.

La misión debe ser que

estos juegos sean recordados

con el mismo orgullo

que sentimos al

hablar de los XII Juegos

Santo Domingo 1974,

Santiago 86 y los Panamericanos

del 2003.


El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

H O N E STO

Cu m p l i ó

ayer un año

más de vida el

profesor Federico

Lalane José, uno de

los seres humanos

más integros y

h o n estos que ha

tenido en país.

Federico Lalane

BA SKET

José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2026 y Olfanny Méndez, presidenta de

la Comisión Permanente de Deportes de la Cámara de Diputados, encabezan la reunión en que ese organismo rindió informe sobre el evento.

Danilo Díaz m u est ra

confianza en capacidad

Comité de Juegos 2026

Olfanny Méndez, presidenta de la Comisión de Deporte de la Cámara

de Diputados, respalda iniciativa del Comité de los Juegos 2026

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

“El conocimiento

es poder”.

Francis Bacon

Filósofo inglés

“No hay viento favorable

para quien

no sabe a donde

v a”.

S é n e ca

Filósofo romano

El diputado Danilo Díaz,

ex ministro de Deportes

y con gran experiencia

en montajes de Juegos

Centroamericanos y Panamericanos,

mostró su

confianza en que el Comité

Organizador de los

Juegos del 2026 cumplirá

con los requerimientos

que exige ese magno

e ve n t o.

Refirió que puede afirmar

que el Comité Organizaro

cuenta con un

gran capital humano con

experiencia técnica y organizativa

para que los

Juegos Centroamericanos

y del Caribe que se celebren

en el país se desarrollen

sin inconvenientes.

La Comisión

La Comisión Permanente

de Deportes de la Cámara

de Diputados respaldó los

planes de ejecución presentados

por el Comité Organizador

de los Juegos

Centroamericanos y del Caribe

Santo Domingo 2026.

Durante una reunión en

Danilo Díaz

la que se explicaron los

detalles del proyecto, la

presidenta de la comisión,

Olfanny Méndez, expresó

su apoyo a las iniciativas y

al legado que dejará el

evento deportivo, programado

para el verano de

2026.

“Felicito a cada miembro

encargado de la organización

de estos Juegos.

Han demostrado un

gran compromiso con el

país y una profunda vocación

de servicio. No me

cabe duda de que los Juegos

Centroamericanos en

Santo Domingo están en

buenas manos”, afirmó

Méndez, diputada por la

provincia de Bahoruco,

tras escuchar la presentación

del proyecto.

La reunión contó con la

participación del presidente

del Comité Organizador,

José P. Monegro,

quien detalló los planes

para la realización de los

XXV Juegos Centroamericanos

y del Caribe. Junto a

Monegro estuvieron presentes

Fernando Langa,

miembro del comité ejecutivo;

Tomás Polanco y

José Luis Montero, directores

de las áreas ejecutiva

y mercadeo, respectivamente;

Elizabeth Mena,

encargada del voluntariado;

y César Heredia, asesor

del comité.

Monegro destacó la importancia

de los Juegos

multideportivos en el desarrollo

de una nación. Recordó

los avances logrados

tras la celebración de los

primeros Juegos Centroamericanos

y del Caribe en

1974 y el impacto positivo

de los Juegos Panamericanos

de 2003.

“El legado de unos Juegos

multidisciplinarios es

para la nación. Los atletas

son una expresión

cultural, además de deportiva.

Nuestro objetivo

es que los más de seis mil

atletas que competirán

en el país disfruten de

instalaciones de primera,

antes y después de los

Ju e g o s”, manifestó el reconocido

periodista ante

los miembros de la comisión.

Asimismo, hizo un llamado

a las instituciones y

a la ciudadanía a involucrarse

en la organización

del evento. “Los Juegos

son un compromiso

de todos, de cada institución

pública. Es una

responsabilidad compartida

por los 11.5 millones

de dominicanos”, enfatizó.

A sistieron

A la reunión también

asistieron los diputados

Heriberto Arcena, Fiordaliza

Estévez, Abelardo

Rutinel, Alexander Javier

Cuevas, Franklin Martínez,

Jonathan Contreras,

Johanny Martínez, Jorge

Leonardo Tavárez, José

Luis Abreu, Juan José Rojas,

Liz Adriana Mieses,

María de los Ángeles Rodríguez,

Onavel Andrés

Aristy y Valerio Leonardo

Pa l a c i o.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

Inicia hoy el

to r n e o

superior de la

provincia de Santo

D o m i n go,

organizado por

ABASADO. Está

dedicado a la

m i n i st ra Fa r i d e

Ra f u l .

Faride Raful

HAY QUE

A P OYA R

Los Juegos

Salesianos se

inauguran mañana, a

las 4:00 p.m. en el

estadio Félix

Sánchez. Hay mucho

entusiasmo ¡Qué

bueno!

¡ P I E DA D !

Increíble que

no exista preocupación

por la construcción de

pistas de atletismo, algo

vital para el desarrollo

deportivo del país.

¡ D i os !


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

M i é rco l es 19 de M a rzo de 2025

Sasaki

LOCURA DE MARZO

Carolina del Norte

enfrentará a Ole Miss

Arrolla a San Diego State 95-68 en el First Four

DAYTON, OHIO, A P. — RJ Davis y

sus compañeros de Carolina

del Norte ciertamente

lucieron como si pertenecieran

al Torneo de la NCAA

el martes por la noche.

Davis anotó 26 puntos y

disparó 6 de 6 desde la línea

de 3 puntos para ayudar a los

Tar Heels a silenciar a algunos

escépticos con una victoria

dominante de 95-68 sobre

San Diego State en su enfrentamiento

del First Four.

UNC fue una selección

controvertida de la NCAA

Roki Sasaki se

prepara para hacer

un lanzamiento.

RJ Davis (4) celebra tras anotar contra Wake Forest.

D e b ut

e l e c t r i z a n te,

p e ro

e r rá t i co

Lanza tres entradas

poderosas y los

Dodgers barren serie

a los Cubs en Japón

TOKIO, A P. — El debut de Roki

Sasaki en las Grandes Ligas

de Béisbol fue a partes

iguales electrizante y errático,

con el lanzador derecho

de los Dodgers de

Los Ángeles exhibiendo un

brazo poderoso pero también

una racha salvaje que

limitó su salida a tres entradas

el miércoles por la

noche en el Tokyo Dome.

El fenómeno japonés,

que estaba lanzando en un

debut lleno de presión

frente a su país de origen,

permitió solo una carrera y

un hit mientras ponchaba

a tres, pero también dio

cinco bases por bolas, incluido

un pase libre que

forzó una carrera.

Lanzó 56 lanzamientos, incluidas

31 bolas y 25 strikes.

Los primeros seis lanzamientos

de la carrera del

jugador de 23 años fueron

hacia el plato a 99.5, 99.5,

100, 100.5, 99.4 y 98.9 mph y

retiró a los primeros tres

bateadores de los Cachorros

de Chicago en orden, incluido

su compatriota Seiya

Suzuki con un ponche.

Sasaki estaba obviamente

entusiasmado para

la primera entrada y sus

gruñidos resonaron por

todo el Tokyo Dome al lanzar

su recta. El larguirucho

lanzador de 1,88 metros

firmó un contrato de ligas

menores con un bono de

firma de 6,5 millones de

dólares en enero, convirtiéndose

en el decimotercer

jugador japonés en

unirse a la franquicia.

Sasaki se metió en problemas

en la segunda entrada,

dando bases por bolas

a Michael Busch y a

Dansby Swanson antes de

que la suerte le ayudara.

Con un out, Pete Crow-Armstrong

conectó una línea

fuerte que fue atrapada

por el campocorto Miguel

Rojas, quien luego logró

pisar la segunda base para

conectar un doblete a Busch

para los dos últimos

o u t s.

En la tercera, Jon Berti

se embasó con un sencillo

dentro del cuadro y Sasaki

dio bases por bolas a Ian

Happ, Seiya Suzuki y Kyle

Tucker, lo que impulsó una

carrera y redujo la ventaja

de los Dodgers a 3-1. Pero

el novato se recuperó,

ponchando a Busch y Matt

Shaw para acabar con la

amenaza.

AP

UN APUNTE

Ot h a n i

pega jonrón

Con tres jonrones, incluyendo

el primero

en la temporada de

Shohei Ohtani, Los

Angeles Dodgers vencieron

a los Chicago

Cubs 6-3 el miércoles

para barrer la serie

de dos juegos en el

Tokyo Dome de Japón

que abrió la temporada

2025 de MLB.

AP

el domingo, pero los Tar

Heels jugaron como un

equipo con algo que dem

o s t ra r.

"Sabemos que merecíamos

estar aquí", dijo el

base junior Seth Trimble.

El entrenador de Carolina

del Norte, Hubert Davis,

dijo que sus jugadores

simplemente estaban concentrados

en la tarea en

cuestión.

“No creo que fuera un

peso para nosotros intentar

entrar al Torneo de la

N C A A”, dijo. “Mi comunicación

con ellos es para

que se centren en nosotros.

No se trata de los

comentarios y críticas externas.

Se centran en nuestra

preparación, nuestros

entrenamientos y nuestro

j u e g o”.

Kawhi Leonard recorre la cancha tras anotar.

Clippers propinan

segundo revés

seguido Cavaliers

Kawhi Leonard anota 33

puntos; Warriors vencen Bucks

INGLEWOOD,

CALIFORNIA.,

A P. — Kawhi Leonard anotó

33 puntos y Los Angeles

Clippers propinó el

martes por la noche a los

Cleveland Cavaliers, líderes

de la Conferencia Este,

su segunda derrota

consecutiva, 132-119.

Ivica Zubac anotó 28

puntos y 20 rebotes y James

Harden añadió 22

puntos y nueve asistencias

en la cuarta victoria consecutiva

de los Clippers.

Max Strus anotó 24 puntos,

su mejor marca de la

temporada, para los Cavs,

cuya racha de 16 victorias

consecutivas terminó el

domingo contra Orlando .

Su mejor récord como visitantes,

el de la NBA, cayó

a 26-7 tras liderar por 12

puntos en un primer cuarto

de 45 puntos.

Donovan Mitchell tuvo

18 puntos y 11 asistencias

y Evan Mobley

anotó 17 puntos en su

regreso de una ausencia

de un juego por una contusión

en el pie.

Mantienen ventaja

Cavaliers: A pesar de perder

dos partidos seguidos

por primera vez desde

el 22 al 25 de enero,

cuando perdieron tres

seguidos, todavía tienen

una cómoda ventaja en

el Este con menos de un

mes por jugarse en la

temporada regular.

Ganan sin Curry

SAN FRANCISCO, A P. — Ji m m y

Butler anotó 24 puntos,

ocho rebotes y 10 asistencias

y los Golden State

Warriors, jugando sin

Stephen Curry, vencieron

JUEGOS DE HOY

AP

7:00 PM IDallas en Indiana

7:00 PM Houston en Orlando

7:30 PM Detroit en Miami

8:00 PM New Orleans en Minnesota

8:00 PM Philadelphia en Oklahoma City

8:00 PM New York en San Antonio

9:00 PM Washington en Utah

10:00 PM Denver en Los Angeles (Lakers)

10:00 PM Chicago en Phoenix

10:00 PM Memphis en Portland

10:00 PM Cleveland en Sacramento

Resultados de ayer

HAWKS 134

HORNETS 102

NETS 96

CELTICS 104

BUCKS 93

WARRIORS 104

CAVALIERS 119

CLIPPERS 132

el martes 104-93 a los Milwaukee

Bucks.

Curry, quien recientemente

se convirtió en el

primer jugador en la historia

de la NBA en anotar

4.000 triples, tuvo la noche

libre para un descanso

mental y emocional por

parte del entrenador de los

Warriors, Steve Kerr.

Buddy Hield anotó 15

puntos y capturó seis rebotes

desde la banca para

ayudar a los Warriors a

mejorar su marca a 5-1 en

una serie de siete partidos

en casa. Brandin Podziemski

fue titular en lugar

de Curry y anotó 17 puntos

y capturó siete rebotes.

Con 13 juegos restantes

en la temporada regular,

Golden State tiene marca

de 40-39 y permanece en el

puesto número 6 de la Conferencia

Oeste.

Kyle Kuzma encestó

cinco triples y anotó 22

puntos para liderar a los

Bu c k s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!