Listín Diario 26-03-2025
https://listindiario.com
https://listindiario.com
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
0 cm
SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXV - Nº 38,482- Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
cm
cm
,5 cm
El Intrant realiza
las pruebas de dopaje.
CHOFERES
17 DIERON
POSITIVO
EN DOPAJE
Santo Domingo.- Diecisiete
choferes dieron positivo a las
pruebas de dopaje que realiza
el Instituto Nacional de Tránsito
y Transporte Terrestre
(Intrant) a transportistas de
diferentes terminales de autobuses
para rutas urbanas e
interurbanas.
Los casos positivos a sustancias
ilícitas se detectaron
tras 545 pruebas realizadas
a conductores de terminales
que viajan a las regiones
Sur y Norte del país, a quienes
les fueron retenidas sus
licencias de conducir.
Como resultado de las evaluaciones
clínicas del Intrant,
también fueron detectadas
entre choferes algunas
condiciones médicas, como
hipertensión y diabetes. P.6
ENFOQUE
OREMOS POR
LA NACIÓN
P. 9 PDF
J.C. MALONE
Escándalos
hunden a la CC
en el descrédito
P.4-5
Editorial.
Un poder debilitado P. 8
GLAUCO MOQUETE/LISTÍN DIARIO
Acroarte otorgó anoche el Gran Soberano a la actriz Zoe Saldaña, quien tras recibir el galardón y sin poder
contener las lágrimas, declaró que “mi corazón es y siempre será dominicano”. P.14 L2.
El Gran Soberano para Zoe
ABINADER:
LA RD ES HOY
MÁS FUERTE
Y PRÓSPERA
CÁNDIDA ACOSTA
Santo Domingo, RD
El presidente Luis Abinader
aseguró ayer que la República
Dominicana de hoy es más
fuerte, próspera y preparada
para el futuro como nunca
antes, por lo que exhortó a la
población a mirar el mañana
con optimismo.
“Que cada dominicano se llene
de confianza, que celebremos
nuestros logros y trabajemos
con pasión por un mejor
porvenir”, dijo al participar
como orador invitado en el
almuerzo de la Cámara Americana
de Comercio. P.10
ENFOQUE
REALIDADES VS
FANATISMO Y
POPULISMO
P. 9
RUDDY L. GONZÁLEZ
cm
2 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
La Arrancada
Motoristas representan
alta percepción de riesgo
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Una encuesta realizada
por la Fundación Movilidad
Vial Dominicana
(MOVIDO) determinó que
el 92% de los encuestados
considera que las motocicletas
representan un riesgo
para la seguridad vial,
mientras que un 94% afirma
que los motociclistas
no respetan las normas de
tránsito.
La encuesta fue realizada
en Santo Domingo
y abarcó a 225 personas.
De acuerdo a la entidad,
los datos del estudio confirman
lo que las estadísticas
oficiales han venido
advirtiendo, ya que de
acuerdo al Observatorio
de Seguridad Vial, el 73
por ciento de las muertes
por accidentes de tránsito
el año pasado involucraron
a motociclistas.
Recuerda que entre las
principales causas de los
accidentes figuran el exceso
de velocidad, la falta de
uso de casco protector y
las maniobras imprudentes
en las vías.
MOVIDO destaca que,
sin embargo, la encuesta
reveló que el 58 por ciento
Las motocicletas encabezan las cifras de vehículos involucrados en accidentes de tránsito en el país.
de los encuestados reconoce
que las motocicletas son
una opción de transporte
indispensable, especialmente
en sectores donde el
transporte público es insuficiente
o ineficiente.
Amenazas constantes
El estudio, explica, fue
realizado en Santo Domingo
para conocer la percepción
de las personas sobre
el uso de motocicletas en la
República Dominicana.
Indica que los resultados
ponen en evidencia una
contradicción evidente: las
motos son vistas como una
necesidad, pero al mismo
tiempo, como una amenaza
constante en las calles.
La fundación hizo un llamado
a la acción de parte
de las autoridades, mediante
la regulación y educación
vial.
“Desde MOVIDO hacemos
un llamado urgente a
las autoridades y a la sociedad
en general para que se
tomen medidas concretas y
efectivas que permitan reducir
la siniestralidad vial
en el país”, señala.
Dentro de las acciones
prioritarias, la entidad señala
que hay un mayor
control en la entrega de licencias
de conducir, asegurando
que los motociclistas
tengan una formación adecuada
antes de operar un
vehículo de dos ruedas.
Regulación estricta
También, una regulación
estricta y fiscalización
del uso del casco protector,
para reducir el riesgo
de muertes y lesiones graves
en caso de accidentes
SEPA MÁS
Inmensa mayoría.
Según la Dirección
General de Tránsito y
Transporte Terrestre
(Digesett), en enero, febrero
y la primera quincena
de este mes en el
país murieron 375 personas
en accidentes de
tránsito. Mientras la Dirección
de Servicios de
Atención a Emergencias
Extrahospitalarias,
(DAEH), informó que
en los dos primeros meses
del año ofrecieron
14,192 asistencias a personas
lesionadas a causa
de accidentes y que de
los vehículos involucrados,
234 fueron motocicletas,
lo que representa
una inmensa mayoría.
y la identificación de motocicletas
con placas visibles,
evitando el uso de motocicletas
sin registro, muchas
veces asociadas a accidentes
y actos delictivos.
Sugiere además, campañas
de educación vial dirigidas
tanto a los motociclistas
como a otros actores del
tránsito, fomentando una
cultura de respeto y convivencia
en las vías públicas.
Entiende que no se puede
seguir normalizando la
pérdida de vidas en las carreteras
y que las motocicletas
han sido claves en
la movilidad de miles de
dominicanos, pero que sin
regulación ni educación
vial, seguirán siendo un
factor de riesgo inaceptable.
Sin paños tibios
Los retos de PROMIPYME
FEDERICO A. JOVINE RIJO
Santo Domingo, RD
A
veces, el problema
de la
teoría es llevarla
a la práctica.
No se trata
de repetir el mantra del
microcrédito, hablar de su
efecto democratizador bancario
o pontificar sobre Yunus.
Se trata de que, aún
sabiendo el impacto positivo
que significa para decenas
de miles de micro y pequeños
empresarios en el país –62 %
del empleo lo generan las mipymes–
poder acceder al crédito
en condiciones ventajosas,
el problema de fondo es,
cómo ejecutar la teoría en
condiciones de transparencia,
universalidad en el acceso,
equidad, y –sobre todo–,
alejada de la política.
Los números mostrados
por el presidente Luis Abinader
y Fabricio Gómez Mazara
–director de PROMIPYME–
en LA SEMANAL del lunes
pueden que no sean relevantes
en materia del gran negocio
bancario, pero, evaluados
desde el prisma de su impac-
to social, son trascedentes y
merecen ser ponderados.
Más allá del crecimiento
vegetativo o cualquier otra
variable predecible, que de
agosto de 2020 (RD5,578
MM) a enero de 2025
(RD9,742 MM) la cartera haya
aumentado un 74.62%,
refleja también el fortalecimiento
de una entidad que
ha establecido cuál es su público
meta, y que ha desarrollado
políticas eficientes de
fortalecimiento interno, captación
de clientes y expansión
crediticia.
Los microcréditos pueden
que sean “micro” para quienes
tienen acceso al banco
con sólo llamar a su oficial,
o poseen líneas de crédito
abiertas; pero, para los microempresarios,
la diferencia
entre financiarse a un 12%
anual o al “módico 20%”
mensual, es también la diferencia
entre trabajar para sí
mismos o trabajar para otros.
Las palabras de Gómez
Mazara indican cuál es la verdadera
discusión de fondo
y el desafío conceptual subyacente:
“PROMIPYME no
es un banco de pobres ni un
banco que tiene que regalar
recursos”, y esto es cierto
por muchas razones; porque
PROMIPYME no “regala”,
presta dinero a tasas subsidiadas
a quienes no pueden
acceder al sistema bancario
por su informalidad. Es decir,
lejos de ser la última opción,
constituye la primera y mejor
opción que tienen los
emprendedores dominicanos
que quieren hacer realidad
sus sueños en un país
donde la informalidad es la
norma.
Pero no sólo es un mecanismo
de democratización
del crédito. También es,
gracias a sus programas de
acompañamiento permanente,
una institución que
educa al prestatario y lo convierte
en mejor empresario,
favoreciendo a personas de
escasos recursos y conocimientos;
sobre todo a mujeres
–destinatarias del 51.2%
de la cartera– lo que, sin duda,
contribuye a su autonomía
y emancipación financiera
Si grandes son los desafíos
e importantes han sido las
mejoras logradas a nivel institucional
y en indicadores
de desempeño; así también,
grande es la necesidad
de que PROMIPYME cuente
con mayor apoyo presupuestario
y pueda aumentar
su cartera de préstamos e impactar
en más hogares; para
que, con el acompañamiento
de un personal que ha hecho
del servicio su mejor activo
financiero, contribuya aún
más al fortalecimiento de la
micro, pequeña y mediana
empresa.
10 cm
santo domingo, RD. miércoles, 26 de MARZO de 2025
3
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
4 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
La República
COMISIÓN DE CÁMARA DE DIPUTADOS. Sugiere juicio político a
Los torbellinos de la C
Escándalos de alteraciones,
acoso laboral, juicios
políticos y alzas salariales
MELANIE CUEVAS
Santo Domingo, RD
Es c á n d a l o s
protagonizados
por sus
titulares, alteraciones
a
auditorías, amenazas de
juicios políticos, alzas salariales
sin justificación y
acusaciones de acoso laboral,
entre otras denuncias,
han caracterizado las últimas
gestiones de la Cámara
de Cuentas de la República
Dominicana (CCRD).
El actual presidente del
organismo y el pleno que
conforma la CCRD no escapan
de esta ola de escándalos,
siendo Janel Ramírez
Sánchez, presidente
de la entidad, acusado de
acoso laboral a varias colaboradoras
a tan solo un
año de asumir la presidencia
en el 2021, aunque fue
favorecido por la Procuraduría
General de la República,
en el 2023.
Aunque la actitud de
Ramírez Sánchez fue considerada
como “inadecuada
o impropia”, no
constituía una conducta
punible “de conformidad
con nuestra legislación”,
según el informe de
los procuradores adjuntos
que realizaron la investigación,
Fernando Quezada
e Isis De La Cruz.
El presidente de la
CCRD, al participar en una
entrevista en el programa
televisivo “El Día” en mayo
de 2023, además de
defenderse de tales señalamientos,
aseveró ser un
“preso de confianza” de la
institución, donde existía
ingobernabilidad, agregando
que quienes tomaban
las decisiones eran los
demás integrantes del pleno.
Además de Ramírez, el
pleno está integrado por
Elsa María Catano Ramírez
(vicepresidenta), Tomasina
Tolentino de Mckenzie
(secretaria), Mario Arturo
Fernández Burgos y Elsa Peña
Peña.
Con los señalamientos de
acoso también se denunciaron
“varios ilícitos”. Estas
acusaciones llegaron al entonces
presidente de la Cámara
del Senado, Eduardo
Estrella, por la vicepresidenta,
secretaria y la miembro
del pleno, Elsa Peña.
A estas tres mujeres, Sánchez
Ramírez las señaló como
quienes organizaban sin
contar con su presencia sesiones
y tomaban decisiones
arbitrarias a los lineamientos
de la institución,
quedando divididos en dos
bandos, uno conformado
por él y Mario Arturo Fernández
Burgos y el otro por
las féminas.
Gestión anterior
La administración anterior
de la Cámara de Cuentas,
presidida por Hugo Francisco
Álvarez Pérez, entre
2017 y 2021, también se
vio envuelta en varios escándalos.
El ex titular de la Cámara
reveló que en ese organismo
existían presiones internas
y externas, “de funcio-
SEPA MÁS
Selección
En la actualidad, el Congreso
Nacional se encuentra
en proceso de selección
de los nuevos miembros
del pleno para los próximos
cuatro años. Janel
Ramírez, Elsa Peña y Mario
Arturo Fernández intentaron
repostularse al
cargo, aspiraciones que
quedaron en el aire tras
quedar fuera de la preselección
realizada por la
comisión de la Cámara de
Diputados.
De acuerdo con lo explicado
por el diputado Rogelio
Genao, presidente de
la comisión permanente
de la Cámara de Cuentas,
fueron escogidas de manera
preliminar 25 personas,
que deberán ser reducidas
a 15 cuando los congresistas
de la cámara baja voten
por el informe.
Los cinco quintetos de propuestas
se convertirán en
ternas al pasar a las manos
de los 32 senadores, quienes
deberán votar las recomendaciones,
quedando
únicamente con cinco de
los quince perfiles.
Personas realizan gestiones en la sede de la Cámara de
Cuentas de la República Dominicana. LISTÍN DIARIO
narios, empresarios y hasta
de amigos”.
En su periodo al frente de
la CC, el pleno estaba conformado
por Álvarez Pérez,
Pedro Ortiz Hernández,
Carlos Tejada, Félix Álvarez
Rivera y Margarita Melenciano
Corporán.
Esta gestión acaparó
titulares tras reportar
RD$73,475.00 en la compra
de cigarros de marcas
costosas, asimismo se registraron
gastos en compras
de bebidas alcohólicas, mayormente
vinos, champagne
y whisky.
Al inicio de esa gestión
en el 2017, un aumento sin
justificación solicitado por
el presidente de la institución
se ubicó en el ojo del
huracán.
El sueldo de Álvarez Pérez
pasó de RD$350,000
a RD$423,500. Los demás
miembros también recibieron
aumentos que llevaron
sus salarios hasta
RD$379,097.
No obstante, Álvarez Pérez
justificó, a través de una
carta al presidente de la Cámara
de Diputados de ese
entonces, Rubén Maldonado,
que no se hicieron un
aumento salarial, sino que
aplicaron un tabulador salarial
instituido mediante
una resolución del 2013, o
sea, en el pleno pasado.
Participación Ciudadana
(PC) también denunció
en el 2019 que la CCRD solo
realizó 356 auditorías en
siete años (2012-2019).
Miembros del actual pleno de la Cámara de Cuentas, presidido p
Operación Caracol
Este pleno salió de la CCRD
en medio de las acusaciones
de la Procuraduría Especializada
de Persecución
de la Corrupción Administrativa
(PEPCA), en 2021,
en la denominada “Operación
Caracol”. Las imputaciones
incluyeron evidencias
de “maquillaje” de
auditorías, con alteraciones
para favorecer instituciones
y sus titulares, para
encubrir actos violatorios a
la ley.
Al finalizar los allanamientos,
el entonces director
de la PEPCA, Wilson
Camacho aseveró el hallazgo
de miles de documentos
y evidencias sospechosas,
acusando a la Cámara
de Cuentas como parte del
problema y no de la solución,
siendo “cómplice de la
corrupción” y actuando en
detrimento de la democracia
dominicana.
Con el paso de los años,
las pruebas incautadas por
la Procuraduría General de
la República (PGR) quedaron
en el polvo del olvido y
Documentos de la Operación Caracol contra los pasados
miembreos de la Cámara de Cuentas. ARCHIVO/LD
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
5
La República
nte el Senado
ámara de Cuentas
or Janel Ramírez (centro). ARCHIVO/LD
en cajones, ya que no se le
ha dado continuidad a la
operación.
Escándalo
En el 2007, el escándalo de
la institución presidida entonces
por Andrés Terrero
fue entorno al aumento de
sueldo, pasando de cobrar
RD$300,000 a cobrar más
de RD$600,000 mensuales.
Las críticas que generó
esta acción dejaron sin efecto
la disposición en mayo de
ese mismo año.
Años más tarde, el pleno
encabezado por Terrero fue
sometido al escarmiento y a
un juicio político en 2018, bajo
acusaciones de “lucha de
intereses en el manejo de las
auditorías, distribución irregular
de cargos en la institución,
círculo de nepotismo y
compras irregulares sin las licitaciones
adecuadas”.
La gravedad de las acusaciones
los empujaron a renunciar
a él y a los titulares
Henry Mejía, José A. Maceo,
Juan Adalberto Lora
Ruiz, Freddy Almonte Brito,
Luis Yépez Súncar, José
Altagracia Gregorio y Ulises
de Beras de la Cruz. Alcides
Decena Lugo se negó a renunciar
y fue destituido.
Acusan a miembros
actuales de incurrir
en faltas graves
RAMÓN CRUZ BENZÁN
Santo Domingo, RD
Los miembros
actuales de
la Cámara de
Cuentas incurrieron
en
faltas graves en el ejercicio
de sus funciones, por
lo que deben ser juzgados
ante el Senado de la
República por haber violado
varios artículos de
la Constitución, según la
Comisión Especial designada
para investigar a los
miembros del órgano fiscalizador
del Estado.
La comisión, presidida
por el diputado Rogelio
Alfonso Genao
Lanza, recomendó el sometimiento
a juicio político
del presidente de la
entidad, Janel Andrés Ra-
Miembros de la comisión del Congreso Nacional que
selecciona a los nuevos miembros de la entidad. ARCHIVO/
mírez Sánchez, y de los demás
miembros, Elsa María
Cataño Ramírez, Tomasina
Tolentino de Mckenzie, Mario
Arturo Fernández Burgos
y Elsa María Peña Peña, así
como realizar una reforma
institucional para evitar que
esta situación se repita en el
futuro.
La comisión propuso al
pleno de la Cámara de Diputados
la aprobación del
proyecto de resolución mediante
el cual se acusa a los
miembros de la Cámara de
Cuentas ante el Senado de
la República y se solicita su
destitución.
También solicitan remitir
al Senado los medios de
prueba que sustentan las
imputaciones contra los
miembros de la Cámara de
Cuentas, a fin de que sean
ponderados en ocasión de la
celebración del juicio político
para su destitución.
Entre los puntos más preocupantes
que presenta el
informe de la comisión investigadora
de la actual gestión
de la Cámara de Cuentas,
se encuentra la mala
gestión y los conflictos internos.
El informe sostiene que
los miembros de la Cámara
de Cuentas protagonizaron
una serie de enfrentamientos
que afectaron el funcionamiento
de la institución.
Se identificó irrespeto y falta
de comunicación, lo que
llevó a la inoperatividad del
Pleno y al retraso de importantes
auditorías.
También se detectaron
irregularidades en la ejecución
presupuestaria. Se observó
que, en los años 2021
y 2022, la Cámara de Cuentas
no ejecutó gran parte del
presupuesto asignado:
• En 2021, de RD$1,674
millones, solo se ejecutó el
54%.
• En 2022, de RD$1,474
millones, solo se ejecutó el
68%.
• Al final de 2022, se habían
acumulado RD$1,296
millones en fondos no utilizados,
de los cuales RD$500
millones estaban en un certificado
financiero, lo que generó
intereses por RD$30
millones.
Se menciona también la
falta de auditorías y la manipulación
de informes. Se
reportó un grave retraso en
la realización de auditorías,
incumpliendo el Plan Anual
de Auditoría:
• En 2021, solo se completaron
10 de 79 auditorías
programadas.
• En 2022, solo se hicieron
dos de 88 auditorías.
Igualmente, se detectó el
uso indebido de fondos públicos.
Se encontraron pagos
irregulares, como indemnizaciones
a empleados sin
justificación, así como el uso
de recursos públicos para fines
administrativos en lugar
de auditorías, que es la función
principal de la institución.
También se observó falta
de control en la elaboración
del presupuesto. El presupuesto
de la Cámara de
Cuentas de 2022 y 2023 fue
elaborado sin la participación
de las comisiones especializadas
del Congreso, violando
la Ley 10-04.
Antecedentes
Los motivos que generaron
la investigación fueron las
exposiciones públicas en los
medios de comunicación de
las profundas diferencias entre
los miembros de la Cámara
de Cuentas sobre el
manejo de la institución.
Entre estas se citó el irrespeto
y la desconsideración
entre sus miembros, lo cual
ha generado la percepción
de un deterioro significativo
de la imagen y credibilidad
institucional de la Cámara
de Cuentas.
Los medios de comunicación
se hicieron eco de las
controversias que surgieron
entre los miembros de la Cámara
de Cuentas, lo que motivó
que los presidentes de
las cámaras legislativas celebraran
reuniones para promover
una conciliación; sin
embargo, los esfuerzos no se
concretaron.
Mediante la resolución
00507, aprobada por el Pleno
de la Cámara de Diputados
en la sesión número 22,
ordinaria, del 10 de mayo de
2023, se creó la Comisión
Especial para que investigara
la presunta comisión de
faltas graves de los miembros
de la Cámara de Cuentas,
en ocasión de las denuncias
presentadas por
algunos de sus miembros.
La Comisión Especial le
imputa a Ramírez Sánchez
rechazar y archivar de forma
ilegal informes de auditorías
con indicios de responsabilidad
penal, administrativa
y civil, sin haber debatido
el contenido y los hallazgos
que presentaban los mismos.
Igualmente, le imputa
haber votado en bloque los
diez expedientes de auditorías
con hallazgos y resultados
diferentes, listados a
continuación:
6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
La República
Un dato. Expertos en el manejo de usuarios de drogas pueden determinar
si el consumo de alguna sustancia es ocasional o ya hay una dependencia.
Dan positivo
17 choferes en
pruebas de dopaje
Santo Domingo, RD
Momento de la toma de pruebas antidoping a choferes del transporte público en una
de las paradas de las centrales sindicales que operan diferentes rutas. / LISTÍN DIARIO
El Instituto Nacional de
Tránsito y Transporte Terrestre
(Intrant) realizó
545 pruebas de dopaje a
conductores de diferentes
terminales de autobuses
de transporte urbano e
interurbano.
Los operativos sorpresivos
corresponden al período
diciembre 2024 - marzo
2025, resultando 17 conductores
positivos al uso
de sustancias ilícitas.
Los casos de choferes positivos
fueron detectados
en las paradas del Sur (8),
San Cristóbal en las parada
Sinchodencris (6), y
en el del Kilómetro 9 de la
Autopista Duarte (3), cuyas
licencias fueron retenidas.
Como resultado de las evaluaciones
clínicas, también
se detectaron otras afecciones
en los conductores,
entre ellas, 40 casos de hipertensión
y 23 probables,
31 de diabetes con niveles
críticos de glicemia y 22
probables, ocho hiperglucemia
y uno en condición
de hemodiálisis.
Los operativos se realizaron
en las paradas del
Kilómetro 9, Autopista
Duarte, pertenecientes a
las rutas de Conatra; en
Los Peralejos al Sindicato
de Transporte Urbano
(Sintraur), ruta 1, de
Fenatrano; en Higüey de
APTPRA, La Romana Sichoem;
en San Cristóbal
parada Sinchodencris, ruta
B y paradas del Sur.
El director del Intrant, Milton
Morrison, reiteró que
con la medida se busca garantizar
que los conductores
manejen de manera
óptima, sin que estén bajo
efectos de sustancias prohibidas,
y que quien resulte
positivo se le retirará la
licencia de conducir.
Añadió que las pruebas se
extenderán a otros sectores
del transporte, como motociclistas
y transporte de carga,
con el compromiso de
salvar vidas. El Intrant recomendó
a las federaciones
de transporte seguir con los
operativos de salud preventiva
y fortalecer la educación
en bienestar y hábitos
saludables, dado el alto número
de casos de hipertensión
y diabetes detectados.
Envío a Centro Atención
Ayer el Clúster del Alcohol
pidió al Intrant que los
choferes que salgan positivos
al consumo de sustancias
prohibidas en las
pruebas de antidoping
sean remitidos al Centro de
Atención a las Dependencias
que tiene su sede en los
terrenos del Hospital Francisco
Moscoso Puello, en el
Distrito Nacional.
El doctor Elías Tejeda,
coordinador del organismo,
dijo que en ese centro
hay un equipo de profesionales
expertos en el manejo
de usuarios de drogas
que son los que pueden determinar
si el consumo de
algún tipo de sustancia es
ocasional o hay una dependencia,
la cual será manejada
con un programa integral
que abarca a toda la
familia.
SEPA MÁS
Sustancias
El coordinador del Clúster
del Alcohol dijo que
esas acciones son muy
positivas, al enmarcarse
en la promoción y prevención
para la detección
temprana del uso y abuso
de sustancias. El doctor
Tejeda entiende que los
días lunes son excelente
para este tipo de operativos
que deben realizarse
en los peajes, lo cual, en
su opinión, evitaría muchos
accidentes y podría
salvar muchas vidas.
“Ojalá no se quede en
sensacionalismo y que se
establezca una política
que abarque todo el país,
tampoco que sea porque
ya se está acercando la
Semana Santa”, dijo.
Conadis activa una
‘carta compromiso’
al ciudadano’
ROSA LUNA
Santo Domingo, RD
Conadis dio a conocer ayer
su carta de compromiso.
SEPA MÁS
Un viaje
“El compromiso con la
calidad es un viaje, no
es un destino”, dijo Anibelka
de León, analista
de planificación de la
institución, al referirse
a que esta ha sido una
frase que la ha motivado
durante el proceso
de creación de la Carta
Compromiso al Ciudadano.
La carta compromiso
se puede encontrar
tanto en video como
en plataforma digital y
proyecto impreso.
Ante la búsqueda por
mejorar la accesibilidad
de personas discapacitadas,
el Consejo Nacional
de Discapacidad dio
a conocer ayer su “Carta
Compromiso al Ciudadano”,
un documento
digital, audiovisual y físico
que busca facilitar la
libre información sobre
los compromisos para informar
sobre los servicios
que ofrece esa entidad.
El director ejecutivo
de Conadis, Alexis Antonio
Alcántara, dijo que
la institución se ha comprometido
a garantizar
información en distintos
formatos para personas
con alguna condición de
discapacidad.
“Reafirmamos nuestro
compromiso con una mejora
de calidad y sistema
para la ciudadanía”, dijo
Alcántara durante su intervención
para el lanzamiento
del proyecto, dirigido
a que todos puedan
acceder a informacion,
sin ayuda.
M i e n t r a s , B e n n y
Metz, presidente del Conadis,
destacó el trabajo
realizado por la institución
junto al Ministerio
de Administración Pública
(MAP) para crear
una carta que cumpla
con la “amabilidad, confiabilidad,
profesionalidad
y tiempo de respuesta”,
que permitirá
mejorar el servicio.
“Esta iniciativa marca
el compromiso del Consejo
Nacional de Discapacidad
con la eficiencia
y la excelencia en la prestación
de los servicios
que ofrecemos; así mismo,
potenciamos los derechos
de los ciudadanos de
ser escuchados, informados
y respetados”, agregó Metz
en su discurso, minutos antes
de culminar el lanzamiento
de la carta.
Susan Corniel, encargada
de Planificación y Desarrollo
en el Consejo Nacional
de Discapacidad, afirmó
que esta carta fue creada
como el primer mecanismo
para mejorar las competencias
de la institución y asegurar
una mayor igualdad
para las personas con discapacidad.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
7
Ministro francés visita
teleférico y dice “todavía
podemos hacer más”
LIZBETH CHALAS
lizbeth.chalas@listindiario.com
Santo Domingo, RD
En su segundo día de visita
al país, el ministro francés
encargado del Comercio
Exterior y de los Franceses
en el Exterior, Laurent
Saint-Martin, realizó un recorrido
por la Línea 2 del
Teleférico, una obra construida
por empresas francesas.
Saint-Martin, luego de
culminar su viaje en el
transporte masivo, destacó
las oportunidades de cooperación
que existen en
temas de transporte, conjugando
la vasta experiencia
de Francia en el diseño
y construcción de medios
de movilidad y el potencial
que posee el país para
la inversión en sistemas de
servicio de desplazamiento,
como el Metro y el Teleférico.
“Estamos orgullosos de
trabajar con autoridades
locales, también con empresas
dominicanas para
Laurent Saint-Martin acompañado del director del Fitran,
Jhael Isa, la embajadora de Francia, Sonia Barbry, y otros.
el desarrollo del transporte
urbano. Francia tiene experiencia
en el transporte y
lo que queremos es trabajar
en el desarrollo común;
acá hay mucho potencial
con trenes metropolitanos,
sino también con cables”,
expresó Saint-Martin.
Agregó que uno de los
motivos de su visita es también
para decirle al Presidente
y a los ministros que
todavía se puede hacer
más.
Inversión
El ministro francés manifestó
que el acuerdo firmado
el lunes con la Agencia
Francesa de Desarrollo
(AFD), pauta una nueva
“Hoja de Ruta de Cooperación
2025-2027” que traerá
proyectos que beneficiarán
al país en sectores
clave para la transición social
y ecológica.
“Tiene muchos proyectos
para acá, para este país,
y cada año serán más de
200 millones de euros para
el país”, reveló.
Dijo que la relación comercial
entre Francia y el
país suman más o menos
600 millones de euros.
CONTRALORÍA
CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
CONTRALORÍA-CCC-LPN-2025-0002
La Contraloría General de la República, en cumplimiento de las disposiciones de Ley núm. 340-06 sobre
Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha dieciocho (18) de
agosto del año dos mil seis (2006), modificada por la Ley núm. 449-06 de fecha seis (06) de diciembre del año
dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados en presentar propuesta sobre la: CONTRATACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA MEDIANTE PLATAFORMA WEB MULTIPROVEEDORES
PARA EMPLEADOS DE LA INSTITUCIÓN.
Los interesados en participar deberán descargar los requerimientos, términos de referencias y anexos en la
página web de la institución www.contraloria.gob.do; en el portal de la Dirección General de
Contrataciones Públicas www.portaltransaccional.gob.do, o dirigirse a la División de Compras y
Contrataciones de la Contraloría General de la República, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a
viernes, a los fines de elaboración de sus propuestas.
La presentación de propuestas se realizará mediante sobres, los cuales contendrán en su interior: ‘’Sobre A’’
(la propuesta técnica) y ‘’Sobre B’’ (la propuesta económica), o cargada a través del Portal
transaccional.
La recepción de la propuesta técnica ‘’Sobre A’’ y propuesta económica ‘’Sobre B’’ será en sobres sellados o
cargada a través del Portal Transaccional hasta el martes 13 de mayo de 2025, a las 9:50 a. m. La
apertura de ofertas se efectuará en acto público el 13 de mayo a las 10:00 a. m., el “Sobre A”, y el 22 de
mayo a las 10:00 a. m., el “Sobre B”, ante el Comité de Compras y Contrataciones y Notario Público
actuante, en el Salón de Reuniones de la Contraloría General de la República, ubicada en la calle Pedro A.
Lluberes, esq. Francia, núm. 1, tercer nivel, detrás del Ministerio de Hacienda, Gascue, D. N.
Todos los interesados deberán registrarse previamente en el Registro de Proveedores del Estado,
administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, estar al día con el pago de sus obligaciones
fiscales y de la Seguridad Social.
Lic. Félix Antonio Santana García
Contralor General de la República
8 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
Opinión
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez
5 cmGerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux
EDITORIAL
4 cm
Un poder debilitado
El poder contralor del Estado,
representado por la Cámara
3,5 cm
de Cuentas, está francamente
debilitado.
3 cm
Su capacidad constitucional para auditar
las cuentas nacionales se ha visto
constreñida por las fricciones, desacuerdos
y fallas de gestión en los últimos
años.
Varios de sus miembros, en distintos
períodos, han sido cuestionados por su
conducta dentro del organismo, generando
dudas sobre su integridad.
Este historial ha profundizado el descrédito
de este poder contralor y ha sembrado
incertidumbre sobre su verdadera
capacidad para transparentar el manejo
de los recursos públicos.
Estos antecedentes pintan un patrón
alarmante: Una institución que debería
ser baluarte de la transparencia se ha
convertido en un reflejo de la “crisis de
institucionalidad” que afecta al Estado
dominicano.
Mientras el Congreso selecciona un
nuevo pleno, urge preguntarse: ¿Bastará
con renovar caras si persisten los vicios
estructurales?
La Cámara de Cuentas necesita más
que recomposición: Exige una reforma
profunda, mecanismos de control externo
y un compromiso real de los poderes
públicos para devolverle su papel constitucional.
Sin ello, seguirá siendo un cascarón vacío,
incapaz de fiscalizar los recursos que
pertenecen a todos los dominicanos.
Escucha el audio
www.listindiario.com
MI PALESTRA
GERMÁN MARTÍNEZ
El afán de
seguir siendo
Los dominicanos que han ocupado
posiciones públicas o privadas
de importancia, no se retiran,
casi siempre los retira la
vida. En otras partes del mundo
gente que ha sido presidente, Vicepresidente,
industrial y militar o legislador escriben sus
memorias. El líder del Partido Reformista Social
Cristiano, presidente de la República 7 veces,
fue hasta el último aliento un potencial candidato.
Ya había ido al Palacio Nacional muy
disminuido de salud, aunque casi intacto su cerebro.
Hay gente, políticos que aspiran a ser un
nuevo Balaguer, incluso que fueron críticos del
afán de ser del caudillo de Navarrete.
Y eso demuestra que una cosa es en la oposición
y otra muy diferente cuando se goza de
las mieles del poder y se cree predestinado, el
único dominicano que conceptualiza.
Balaguer fue injustamente criticado entiendo
yo ahora cuando dijo ser un instrumento
del destino para ser siempre candidato o presidente.
Sería bueno que alguien le preguntara a
Leonel Fernández, 3 veces presidente de la República,
de quién es instrumento él, si es un predestinado
o un ambicioso de poder que se olvidó
de su maestro Juan Bosch.
FUNDACIÓN SALESIANA DON BOSCO
Carnaval y cristianismo
El carnaval es una
festividad llena
de color, alegría
y desenfreno, la
cual cuenta con
una larga y compleja historia
que se remonta a las antiguas
culturas paganas. Con la llegada
del cristianismo, esta
celebración se vio envuelta
en una danza entre lo profano
y lo sagrado, generando
debates y controversias que
persisten hasta el día de hoy.
El carnaval es una celebración
que tiene lugar en
los tradicionales países cristianos
justo antes del inicio
de la Cuaresma. De hecho, la
palabra “carnaval”, viene de
“carnem levare” que significa
“adiós a la carne”, ya que, durante
los siguientes cuarenta
días, desde la Cuaresma hasta
la Pascua, los cristianos evitan
comer carne roja.
Hoy, desafortunadamente,
tenemos carnaval sin Cuaresma,
se impone un sano equilibrio
de estas dos realidades.
Tomar conciencia de que,
“La Cuaresma es el tiempo
de gracia en el que el desierto
vuelve a ser, como anuncia
el profeta Oseas 2,16-17,
el lugar del primer amor”. “Es
tiempo de conversión y tiempo
de libertad”, como lo asevera,
y explica el Papa Francisco
que “el desierto es el
espacio en el que nuestra libertad
puede madurar en
una decisión personal de no
volver a caer en la esclavitud”
para recuperar la membresía
del Reino de Dios.
El Santo Padre subraya
que el Reino de Dios no es un
espectáculo, ni “un carnaval”,
“no ama la publicidad”. Es el
Espíritu que lo hace crecer,
no “los planes pastorales”; la
vida cristiana no es un carnaval;
no es una fiesta y alegría
continua, porque la vida
cristiana tiene momentos
P. JOSÉ PASTOR RAMÍREZ
Publica los miércoles
fascinantes y momentos espinosos,
momentos de agobio,
de desamor, donde parece
que nada tiene sentido,
y momentos de desolación.
Una cosa es clara, “el Reino
de Dios no se deja ver con la
soberbia, con el orgullo, no
ama la publicidad: es humilde,
está escondido y así crece.
Cuando Fiódor Dostoiewski
escribió Crimen y Castigo,
Raskolnikov, el protagonista
de la obra, se levanta como
un superhombre y pretende
situarse por encima del bien
y del mal. Para demostrarlo,
comete un homicidio, convenciéndose
de que no debe
observar ninguna ley moral:
eximiéndose del pecado,
pero no puede sobreponerse
a su conciencia, que le grita
que es un criminal.
La Biblia no alude explícitamente
al carnaval ni a la
Cuaresma, pero ofrece principios
que ayudan a entender
tales realidades desde una
perspectiva cristiana. Verbigracia,
advierte sobre los peligros
de vivir según los deseos
de la carne, que son contrarios
al Espíritu Santo: Gálatas
5,16-17: “Por eso les digo: caminen
según el espíritu y así
no realizarán los deseos de
la carne. Pues los deseos de
la carne se oponen al espíritu
y los deseos del espíritu se
oponen a la carne”. Asimismo,
Gálatas 5,19-21 también
señala las obras de la carne:
“adulterio, fornicación, inmundicia,
lascivia, idolatría,
hechicerías, enemistades,
pleitos, celos, iras, contiendas,
disensiones, herejías, envidias,
homicidios, borracheras,
orgías”. Tales obras son
incompatibles con el Reino y
con los frutos del Espíritu indicados
en Gálatas 5,22-23:
“amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe,
mansedumbre, templanza”.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
9
Opinión
TRIBUNA DEL ATLÁNTICO
EDGAR LANTIGUA
TESTIGO DEL TIEMPO
Publica lunes, miércoles y viernes
J.C. MALONE
Cabarete: Una novela de Kafka
Si quisiéramos
simplificar el
mundo, o al
menos el mund
o d e F r a n z
Kafka, podríamos decir
que su obra tiene dos
grandes cimas, lo fantástico,
eso que impactó
a García Márquez al leer
en La Metamorfosis, como
Gregorio Samsa amanece
convertido en un
enorme insecto, y, por
otro lado, la atmósfera
opresiva de la burocracia,
del poder que aplasta.
De seguro habrá muchos
más, en un autor
que ha influido tanto en
la literatura universal,
por el momento nos quedamos
con el segundo.
Tiene uno que recordar
la atmósfera opresiva
que relata, en su obra
inconclusa, El Proceso,
a partir del momento en
que Josef K., es informado
de que es procesado,
cuando uno pasa revista
a lo acontecido en Cabarete,
en los últimos 25 o
30 años.
Yo, que ya peino canas,
escasas, lo sé, los he visto
y vivido, primero como
fotógrafo y luego como
periodista, y aunque no
soy de la onda de los que
creen en teorías conspirativas,
comienza uno a
dudar y a revisar creencias.
Esta semana vuelve
al tapete el caso de Playa
Rocón, una propiedad
de la empresa Costa Canal,
desde el pasado año
intentan poner la verja
perimetral de su propiedad,
luego de 21 años de
batalla legal para recuperar
sus terrenos a los
que un grupo había sacado
títulos falsos, ahora
enfrentan a un funcionario
local de Turismo, que
alega que están cerrando
una calle, que está en
desuso hace 45 años y
por la cual la Junta Distrital
de Cabarete y el
Ayuntamiento de Sosúa,
han autorizado una permuta
por un acceso aceptado
y valorado por las
comunidades cercanas.
Ni siquiera ha importado
la existencia de una
sentencia del Tribunal
Superior Administrativo,
que dispuso la autorización
para levantar la verja,
ordenó a Turismo y a
Politur cesar en sus acciones
y les impuso un
astreinte de 4 mil pesos
diarios.
O sea, cuando creíamos
que vivíamos en un
país donde imperaba la
ley, donde una decisión
judicial se recurre por las
vías correspondientes,
aparece un funcionario
que dice que eso no es
así, y ya. Por eso se ha escuchado
tantas veces la
expresión, “si quieres conocer
a mundito, dale un
mandito”.
Estas acciones provocan
innumerables preguntas.
¿Quién esta detrás
de esas acciones?
¿ B u s c a n f a v o r e c e r a
quienes fueron desalojados
de esos terrenos mediante
sentencia judicial?
¿Están el presidente
y el ministro de Turismo,
al tanto de estas acciones?
¿Las consideran legales?
Porque, señores, estamos
hablando del mismo
Cabarete, en el que
hay decenas de proyectos
turísticos parados por
años, en La Boca, en el
centro de Cabarete, en
Playa Encuentro, en Goleta,
envueltos en una
maraña de temas, pruritos
ambientales, reclamos
de deportistas o de
la Virgen Santísima, sin
que pase ni una cosa ni la
otra, bueno, como en la
obra de Kafka.
Yo que nunca creí que
los problemas de la Costa
Norte eran el resultado
de interés de favorecer
a otra zona del país,
viendo lo que pasa en
Cabarete, lo que pasó
en Luperón con un ambicioso
proyecto que estaba
llamado a hacer de
la Bahía de Gracia, una
versión pequeña de enclaves
como La Riviera
Francesa y cosas así,
impedida por un barullo
similar, tengo que preguntar:
¿Porqué en Pedernales
podemos tener
desarrollo turístico respetuoso
del medio ambiente
y en Cabarete o
Luperón no? Conste que
respaldo con todas mis
fuerzas el desarrollo turístico
en Pedernales.
Rayos y centellas tiene
uno que pedir para que
alguien explique ¿Por
qué en Punta Cana pueden
tener y van a tener,
un Ritz Carlton Reserve y
en Cabarete no?
Y también respaldo
que lo hagan, pero la
pregunta no es ociosa.
El solo ver estos hechos,
a 101 años de la
muerte de Kafka, nos
obliga a pensar que si
aún viviera, Cabarete sería
buen material para
uno de sus libros.
Oremos por la nación
En los 37 meses que faltan, camino a las elecciones
de mayo del 2028, el presidente Luis Abinader
y su Partido Revolucionario Moderno (PRM)
enfrentarán serios desafíos. Hay tres situaciones
muy volátiles, que pueden cambiar la simpatía
popular acumulada hasta ahora, pero un desprecio nacional.
Entre las tan cacareadas “tierras raras”, el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y el perenne tema haitiano, habrán problemas.
Las “tierras raras”, por su ubicación, enfrentarán a Abinader con
el movimiento medioambientalista nacional, por un lado y con sus
jefes internacionales, el Foro Económico Mundial (FEM).
Según la Academia Dominicana de Ciencias, la mayoría de las
“tierras raras” no solo están en los parques nacionales, áreas protegidas,
su explotación encierra un desastre ecológico. Es difícil convertir
un pulmón de la nación en foco de contaminación y salir airoso,
no hay opciones. En términos medioambientales, la explotación de
las “tierras raras” sería un “ecocidio”, y lo que hace la Barrick Gold
parecería un compromiso de mantener el equilibro ecológico.
La borrachera de préstamos termina en resaca, tratada con recetas
del FMI que nunca resolvió ningún problema de nadie. Abinader
negociaría con Washington mejores condiciones con el FMI,
cediendo las “tierras raras”, cambiando una catástrofe económica
por una ecológica.
El tema haitiano no tiene solución favorable para los dominicanos,
ni Abinader ni nadie jamás podrá detener la migración, ese es
un instinto de sobrevivencia incontrolable. La migración salvo la especie
humana de la extinción.
Manejar estos tres temas mientras armoniza las “tendencias”
que surgen en el PRM, en franca vía de “perredeización”, son pruebas
humanas y políticas para Abinader.
Recordemos que las promesas incumplidas, y las negociaciones
con el FMI trajeron la sangrienta poblada contra Salvador Jorge
Blanco. Estas son tres cosas “que se ven”, Juan Bosch nos enseño
que en política las cosas “que no se ven” son mas importantes
que las visibles. Abinader nos trajo aquí y, si cree en Dios, debe estar
orando mucho, porque ningún humano puede salvarlo.
Necesitamos unir nuestras buenas voluntades, oremos por la
nación.
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
Publica los miércoles
IDEANDO
Publica los miércoles
WANDA MÉNDEZ
Rectificación de actas
HEDDEL CORDERO
Pimentel,
abandonado
y arruinado
Me cuentan que en Pimentel
ya no caben más hoyos
en sus calles ni más deterioro
en su forma de vida; que el
gobierno ha olvidado las promesas
hechas a sus habitantes
cuando estaba en campaña;
que la gente está desesperada
con el polvo que levantan los
vehículos cuando cruzan por
sus destartaladas calles; que
cuando llueve, aquello se parece
a Venecia del Norte.
También me cuentan que
las autoridades de la provincia
ya no les hacen caso a sus
reclamos e ignoran sus padecimientos
sociales; que el sistema
de alcantarillado no sirve
y que media comunidad carece
de contenes y aceras, convirtiéndolo
en un pueblo degradado
y deprimido; que a
pesar de que su alcalde es del
mismo partido que gobierna
el país y que el pueblo le ha reelecto
porque allí el PRM es un
bastión, lo cual hace más grande
la desilusión, no ha sido posible
cambiarle la fisonomía a
nuestro desaseado pueblo y
llevarlo por lo menos a su estado
primitivo. Lo cierto es que
en Pimentel no cabe más deterioro
ni más pesar. Nuestro
pueblo “se está cayendo a pedazos”.
Sigue siendo una réplica
de Macondo, es decir, un
pueblo ficticio que no debería
llamarse así y cuyo ánimo colectivo
está repleto de pesimismo.
Pimentel está solo. Es un
pueblo signado por la tragedia
de no tener nadie que saque la
cara por él. Una comunidad
con autoridades ajenas e indiferentes
a su tragedia y una
población pacífica con vocación
de paz. Qué ironía: ahora
que el mundo vive una era de
más avance y desarrollo, nuestro
pueblo acusa un deterioro
mayor a cualquier otra era de
su propia existencia.
Sin calles, sin cloacas, sin
agua potable, sin autoridades
identificadas con sus calamidades,
en fin, sin alternativas,
a Pimentel solo le queda encender
velas, vestirse de negro
y orar para que Dios ayude a
sus pobladores a sobrevivir esta
tragedia.
He quedado admirada por la rapidez con que
el TSE está conociendo las demandas de
rectificación de actas del estado civil. Depositamos
un expediente a mediado de enero
y ya tenemos la sentencia, con fecha del 18
de febrero. Al principio ese servicio era lento, lo cual provocó
quejas de usuarios, entre ellos abogados. La ley 29-11, orgánica
del TSE, estableció un procedimiento que no ayudaba a
la agilización del proceso, pues impuso que el expediente debía
ser tramitado a través de las juntas electorales y de ahí enviado
a la sede del TSE, de paso una jurisdicción nueva, que
empezó a funcionar en el 2012. El servicio ha ido mejorando
paulatinamente gracias a las medidas adoptadas. Ahora
mismo, funcionan centros de atención al usuario fuera de la
Alta Corte, por ejemplo, hay uno en la UASD, y a diferencia
de antes, los expedientes también son recibidos en la sede del
tribunal. El TSE es el tribunal competente para decidir las demandas
de rectificación de actas, en base a la facultad que le
confiere el artículo 13.6 de la ley 29-11, cuya facultad fue ratificada
por el TC en sentencia que rechazó una acción directa
de inconstitucionalidad contra ese texto legal. (TC-0346-22)
Editorial
P.11
JOSÉ DICÉN
Baní, RD
P.11
NANYELLY FERNÁNDEZ
Constanza, RD
Editorial
MELANIE CUEVAS
P.8
CASTILLO R.
Editorial.
P.11
P. 6
P. 10
P.2
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
9
La República
Los documentos desclasificados
Realidades vs fanatismo y populismno
RUDDY L. GONZÁLEZ
Especial para Listín Diario
Santo Domingo, RD
“Quien no conoce su historia,
está condenado a repetirla”
A
Listín
Diario
no hay
necesidad
d e s a l i r a
defenderlo.
Su ejercicio plural,
abierto a todas las corrientes
del
pesamiento,
radical en la
búsqueda de
la verdad y
en favor del
bien común,
d e l a s o c i e -
d a d , h a b l a n
p o r e l d e c a -
no de la prensa
dominicana
y de la visión y
compromiso de
sus ejecutivos,
empresariales y
editoriales, por
el país.
10Êcm
SANTO DOMINGO, JUEVES, 20 DE MARZO DE 2025
5Êcm
4Êcm
DIRECTOR CAASD
VISITA EL LISTÍN
3,5Êcm
3Êcm
Garantiza agua potable en
sector de Los Guandules /P.14
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889 Año CXXXV - Nº 38,477 - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
Un funcionario
que da la cara/P. 10
La CIA
espiaba
a Bosch
ENFOQUES
MOMENTOS
FINALES DE UNA
FATÍDICA TARDE
RICARDO NIEVES
TENER SEGURO
NO BASTA P.11
JOSÉ JOAQUÍN JOGA E.
Los papeles
desclasificados de
John F. Kennedy
P. 4
Abinader entrega
el remodelado
hospital de Baní
jó inaugurado ayer el remozamiento
del hospital
Nuestra Señora de Regla,
A casi dos años del inicio localizado en el centro de
de los trabajos, el presidente
Luis Abinader de-
región sur del país.
la ciudad de Baní, en la
P.2
10Êcm
5Êcm
4Êcm
3,5Êcm
3Êcm
SANTO DOMINGO, VIERNES, 21 DE MARZO DE 2025
Lo digo directamente,
para que no haya dudas de
a lo que refiero más adelante.
Los documentos de
la CIA, del Departamento
de Estado y otros organismos
de inteligencia
y seguridad que han comenzado
a ser desclasificados
por el gobierno de
Estados Unidos, de episodios
ocurridos entre finales
de los ‘50 y la primera
mitad de los ‘60 del siglo
pasado, hace más de 65
años, tienen necesariamente
que contener referencias
a episodios de
la vida dominicana de
la época, en especial por
ser nuestro país centro de
atención por los horrores
de la dictadura de Trujillo
y su camarilla.
Al igual que lo ocurrido
con los WikiLeads, en
2010, o los Panama Papers,
en 2016, muchos
de los documentos puestos
en manos del público,
adolecen de ser apreciaciones,
y/o repeticiones
de publicaciones, y/o informes,
y/o confesiones en
diferentes escenarios. Documentos
cuyo contenido
necesariamente no tienen
porque ser rigurosamente
ciertos o completamente
correctos. Lo que si son
documentos que reposan
en un archivo de alguno de
esos departamentos de inteligencia
y/o seguridad.
El deber, la obligación de
un medio que se precie de
objetivo, responsable, ceñido
a la verdad, es publicar,
poner en manos de la
sociedad dichos documentos,
abiertos a la gente por
sus guardas y/o estamentos
desde los que se elaboraron,
en un momento determinado.
La gente debe conocer,
de manera transparente, el
contenido de informes de
esta naturaleza para poder
establecer la realidad de los
hechos y, en este caso específico,
qué visión y/o conclusiones
pudieron tener
los guardas de los mismos.
Incluso, para que la gente
pudiera determinar si tal o
cual acción resultó provocada
por alguno de esos informes
o documentos.
Decir, por lo tanto, que el
Listín Diario es parte de una
campaña pro trujillista por-
El plan que le falló a la
CIA para matar a Trujillo
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889 Año CXXXV - Nº 38,478 - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
La imagen muestra al dictador Rafael Truji lo a punto de abordar su vehículo rodeado de su seguridad. Documentos desclasificados por el gobierno de
Estados Unidos han revelado que los ajusticiadores del sátrapa planearon matarlo cuando visitara a su amante.
ENFOQUE
EL RETO DE LA
FORMACIÓN
DE CAPITAL
HUMANO
LIGIA AMADA MELO
En 13 años no han
podido concluir
plantel escolar
ción y, según la directora
del plantel, Wendys Yocasta
Paredes Domín-
El Centro Educativo Colonia
Húngara, ubicado guez, las autoridades
en el distrito municipal educativas pretenden inaugurarlo
faltándole un
La Sabina, en Constanza,
provincia La Vega, leva
trece años en construc-
finalizado.
10 por ciento para ser
P.14
Los papeles
desclasificados de
John F. Kennedy /P.4-5
¡Que termine ya ese viacrucis!/P. 10
Estudiantes y personal docente de la escuela básica Facundo Lava ta, en la sección
El Limón del distrito municipal La Cuaba, en Pedro Brand, deben utilizar un camino
pedregoso para acceder al centro educativo, debido a la falta de un puente. P.2
10Êcm
Largas
tandas
de
SANTO DOMINGO, SÁBADO, 22 DE MARZO DE 2025
5Êcm
4Êcm
3,5Êcm
3Êcm
que ha publicado un informe
que forma parte de un
dossier de los organismos
de inteligencia y seguridad
de Estados Unidos, es pretender
endilgar culpas, para
rehuir las responsabilidades
de los que se han atribuido
el derecho a juzgar y censurar
a los demás.
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889 Año CXXXV - Nº 38,479 - Precio RD$40.00 -www.listindiario.com
Los papeles desclasificados de John F. Kennedy /P.4-5
VARIOS
HISTORIADORES
DOMINICANOS
PROMINENTES
HAN PUBLICADO
LIBROS BASADOS
EN DOCUMENTOS
DESCLASIFICADOS
DE LA CIA. EN
UNOS CASOS PARA
RATIFICAR QUE
LA CIA EMPLEÓ
DOMINICANOS
PARA MATAR A
TRUJILLO. ESTOS
DOCUMENTOS DE
AHORA FORMAN
PARTE DE LA MISMA
MASA DE DATOS
QUE SE HAN IDO
DESCLASIFICANDO
POR PARTES.
La CIA implicó a
Balaguer en complot
contra Duvalier
ESCUELA DE
LA CALETA ES
UN CORRAL DE
ANIMALES
Santo Domingo, RD
10Êcm
5Êcm
A más de cuatro meses de la denuncia
de comunitarios sobre la
existencia de criaderos de animales
en el área de construcción del
Centro Educativo de Básica Campo
Lindo, en La Caleta, Santo Domingo
Este, más de 30 animales
“custodian” los pabe lones aún
sin terminar”. P.2
4Êcm
3,5Êcm
3Êcm
INDIRA VÁSQUEZ
Santiago, RD
ENFOQUE
ORLANDO, 50
AÑOS DESPUÉS
MARINO VINICIO
SANTO DOMINGO, LUNES, 24 DE MARZO DE 2025
Criadores de cerdo del Cibao atribuyeron
la propagación de la fiebre
porcina africana en algunas
localidades de la región, a que el
Gobierno no está compensando
de manera adecuada las pérdidas
monetarias que representa el sacrificio
de estos cerdos.
“Eso está regado aquí. Y lo atribuimos
al mal manejo de la erradicación
de la peste porcina por
parte del Gobierno”, dicen los
criadores. P.14
Una denuncia
que amerita
investigarse
BUSQUE HOY
Editorial.
El grave
peligro por la
peste porcina
CULPAN AL
GOBIERNO POR
EXPANSIÓN DE
FIEBRE PORCINA
ENFOQUE
LA TECNOLOGÍA
CUÁNTICA Y SUS
IMPLICACIONES
JOSÉ A. RODRÍGUEZ
MEJÍA
Es pretender ‘matar al
mensajero’, aun cuando solo
ha cumplido el deber, en
este caso periodísticamente
objetivo, ya que la publicación
de los documentos de
Estados Unidos no son una
invensión del Listín Diario,
ni una ratificación de
que su contenido sea cierto.
Es la puesta en manos
de la gente la oportunidad
de construir la realidad de
la historia, sobre la base de
las verdades y las mentiras
que se desarrollan en su entorno.
En el país hay grupos,
personas, que han vivido
el proceso democrático
desde la caída de la dictadura
-con golpe de estado,
revuelta cívico militar, intervención
extranjera, crisis
electorales, incluidosa
base del chantaje de la
acusación de trujillistas,
déspotas, ultraderechistas,
para pretender juzgar
a los demás, apoyados en
historias que no permiten
ser cuestionadas ni contratadas.
Son grupos y/o
personas que, sustentados
en determinados apellidos,
que se creen dueños
de la verdad y que en ese
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889 Año CXXXV - Nº 38,480- Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
Los papeles desclasificados de la CIA /P.4
EE.UU. conspiró
contra la vuelta de
Bosch al poder
10Êcm
5Êcm
4Êcm
3,5Êcm
3Êcm
ENFOQUE
LA HUELGA EN
SAN FRANCISCO
FEDERICO A.
JOVINE RIJO
SANTO DOMINGO, MARTES, 25 DE MARZO DE 2025
Santo Domingo.- El presidente
Luis Abinader cali-
que acusó a República Dotía
Internacional, entidad
ficó como “absurdas” las minicana de implementar
declaraciones de Amnis-
políticas “racistas”. P.2
tenor, pretenden trazar
paustas al resto de la
sociedad aduciendo razonamientos
solo consistentes
con su forma de pensar,
actuar y procurar ganancia
de causa e intereses.
Y de ahí, que esos personeros
-y los que se suben al
mismo carro por populismo
o temor, porque los hay de
ambos- andan como francotiradores
a la caza de quienes
quieren, o pretenden,
endilgar culpas sobre un
episodio que gana popularidad,
o temor, como es el antitrujillismo
a ultranza.
Recuerdo a finales de
los ’80 cuando el prestigioso
abogado Eduardo Díaz
-hijo del héroe nacional
Juan Tomás Díaz, uno de
los ajusticiadores de Trujillo-
se quejó amargamente
ante Moisés Pellerano
por una nota que había sido
publicada en el diario
Última Hora -en ese momento
bajo mi responsabilidad,
como subdirector, ya
que director, Aníbal de Castro,
estaba fuera del país- en
que se reseñaba que un grupo
de familiares y amigos
de Rafael Trujillo invitaban
a una misa en su memoria,
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889 Año CXXXV - Nº 38,481- Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
Los grandes diarios
y los papeles
secretos /P.4
En 1971, el analista militar Daniel E lsberg filtró a la prensa uno de los secretos mejor guardados del gobierno de EE.UU.: un extenso estudio sobre la guerra de Vietnam. A esta le
han seguido otras filtraciones relevantes, como WikiLeaks, Panama Papers, la de Edward Snowden en la NSA y recientemente la del asesinato de John F. Kennedy. AGENCIAS/
Abinader
descalifica
a Amnistía
Internacional
Editorial.
DOPAJE
EXAMINAN A
CHOFERES DE
AUTOBUSES
Se procura evitar
que conduzcan
bajo los efectos
de drogas. P.5
También a los patanistas y camioneros P. 10
con motivo de su fecha de
nacimiento, el 24 de octubre.
La publicación de la nota
fue autorizada por mí y
estoy convencido de que
si Aníbal de Castro hubiera
estado al frente del periódico,
en ese momento,
hubiera hecho lo mismo,
dado su sentido periodístico,
ya que era una información
que la gente debía
conocer y que el deber periodístico
indicaba su difusión,
pues pretender ocultarla
no significaría que el
acto no ocurriría. Eduardo
Díaz llegó tan lejos, en la
ocasión, que sugirió a Don
Moisés, apelando al antitrujillismo
de la familia
Pellerano,
que me despidiera
del
p e r i ó d i c o
-según me
comentó él
mismo- por
trujillista,
como forma
de enviar un
mensaje. Claro,
Don Moisés
no le hizo
caso.
La Constitución
dominicana
resalta el
pluralismo ideológico,
la libertades de conciencia
y de cultos, la libertad
de expresión, la libertad
de prensa. Por ello es que
no entiendo como aún está
vigente una ley que ‘prohíbe’
el trujillismo. Una aberración
de la democracia
que no tiene razón de ser
hoy, toda vez que Trujillo
y el trujillismo, que no era
una ideología sino el desenfreno
aberrante de un
hombre y su camarilla que
oprimió a la gente de esta
nación a sangre y terror durante
30 años, fue liquidado
el 30 de mayo en el Malecón
de la capital por un grupo
de hombres, de héroes,
que se jugaron la vida para
dar la libertad que hoy disfruta
esta nación.
Es que la lucha por la
democracia y las libertades
no se desarrolla con
fanatismos ni populismos,
sino con transparencia,
objetividad y con los hechos
que conforman la historia.
El autor fue director
de Última Hora
rlgonzalez50@gmail.com
10 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
Economía&Negocios
SEPA MÁS
En lugar de una
reforma fiscal
El presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y funcionarios de su gobierno junto a dirigentes y miembros de la Cámara Americana
de Comercio (AmchamDR), durante el almuerzo de la entidad realizado en el salón Garden Tent del Hotel El Embajador. EXTERNA/
Más eficiencia
El Gobierno ha optado
por garantizar una mayor
eficiencia de los gastos
e ingresos en lugar
de aplica una reforma
fiscal, afirmó ayer el presidente
Luis Abinader,
quien también dijo que
su gestión trabaja para
promover la diversificación
y la ampliación
de la base productiva de
la economía, cerrar las
brechas que permiten la
elusión y evasión tributaria
y aplicar cero tolerancia
a la corrupción
administrativa.
Abinader llama a ser
optimistas ante fortaleza
En la Cámara Amricana. Ante la AmchamDR, el Presidente reiteró que
su Gobierno mantiene Cero tolerancia a la corrupción administrativa.
CÁNDIDA ACOSTA
candida.acosta@listindiario.com
Santo Domingo, RD
El presidente Luis Abinader
aseguró que la República
Dominicana de hoy
está más fuerte, más próspera
y más preparada para
el futuro que nunca antes,
por lo que llamó a mirar el
mañana con determinación
y sin temor, ni dudas,
de la economía
sino con la certeza de que se
puede construir un país mejor.
“Que cada dominicano se
llene de confianza, que celebremos
nuestros logros y
trabajemos con pasión por
un mejor porvenir; porque
sabemos que el desarrollo
futuro no llegará solo. El desarrollo
se construye; y nosotros
¡ya comenzamos!”,
manifestó el mandatario al
comparecer como orador
invitado al tradicional almuerzo
de la Cámara Americana
de Comercio (AmchamDR).
Al hablar sobre “La República
Dominicana en el contexto
de las nuevas tendencias
del comercio mundial”,
aseguró que en el país existen
motivos para estar optimistas,
fruto del buen desempeño
de la economía.
El mandatario destacó el alto
crecimiento de la economía,
de 5% el pasado año,
cuando en la región el crecimiento
fue de 2.5% y, la
estabilidad económica, paz
social que exhibe, que junto
a la agenda de reformas
han convertido a la República
Dominicana en el
principal receptor de inversión
extranjera en Centroamérica
y el Caribe.
“En 2024 alcanzamos una
cifra récord de inversión extranjera
directa de 4,512
millones de dólares, marcando
el tercer año consecutivo
con una inversión
extranjera por encima de
los 4,000 millones”, agregó
Abinader.
“Hoy les invito a ver nuestra
realidad con nuevos
ojos. Si la economía crece,
si la inversión se expande,
si hay más empleo y más
oportunidades”, dijo.
Se preguntó: “ ¿por qué
muchos dominicanos siguen
creyendo lo contrario?...
Es momento de sacudirnos
el pesimismo y
reconocer lo que realmente
somos: una nación fuerte,
resiliente y con un futuro
lleno de posibilidades; porque
sabemos que cuando el
mundo titubea, es nuestra
determinación la que construye
cimientos sólidos”, señaló.
Expresó que, más allá
del crecimiento, está comprometido
con una economía
inclusiva y con la expansión
de la clase media,
que quiere llevar del 40% al
50% de la población en los
próximos años.
Buen desempeño
Abinader señaló que República
Dominicana es reconocida
también por su
eficaz gestión macroeconómica.
Sobre la deuda, dijo
que la pública consolidada
se redujo del 61% con relación
al PIB en agosto de
2020 al 57.5% en 2024, datos
que han sido validados
por las agencias de calificación
crediticia Fitch y S&P.
El jefe de Estado también
manifestó el buen desempeño
del pasado año, cuando
se realizó la primera
emisión de bonos verdes soberanos
en la región del Caribe,
por US$750 millones
con vencimiento en 2036,
que es una innovación financiera
y demuestra la
confianza enmercados internacionales.
No hay razones para una depreciación
CÁNDIDA ACOSTA
Santo Domingo, RD
El presidente Luis Abinader
aseguró ayer ante la matrícula
de Cámara Americana
de Comercio (AmchamDR),
que no hay razones
para pensar en una depreciación
del peso dominicano
y destacó el compromiso
de su Gobierno de duplicar
el crecimiento económico y
contribuir con un incremento
del ingreso pér capita de
US$15,000 en la próxima
década.
El mandatario destacó
la estabilidad económica,
paz social y agenda de re-
formas han convertido a la
República Dominicana en el
principal receptor de inversión
extranjera en Centroamérica
y el Caribe.
“En 2024 alcanzamos
una cifra récord de inversión
extranjera directa de
US$4,512 millones, marcando
el tercer año consecutivo
con una inversión
extranjera por encima de
los 4,000 millones”, afirmó
Abinader al exponer en el
Salón Garden Tent, del Hotel
El Embajador.
Sostuvo que la inversión
extranjera, la proyección
de los ingresos del turismo,
EN PUNTOS
Precio del oro
El mandatario dijo que
minerales de exportación,
como el oro, cuya
demanda ha impulsado
el precio por encima
de los US$3,000 la onza,
favorecerá las finanzas
públicas.
Tierras raras
El país se han estimado
reservas inferidas brutas
de 100 millones de toneladas.
Luis Abinader en la Cámara Americana de Comercio.
el buen desempeño de las
remesas y la creciente demanda
y acogida de los bienes
de exportación, así como
un controlado nivel de
déficit en el gasto público,
permiten ser optimistas en
cuanto a la estabilidad de la
tasa de cambio del dólar.
“En la actualidad no vemos
razones estructurales
que nos hagan pensar en
una depreciación importante
del peso dominicano”, señaló
Abinader.
Ingresos
Los ingresos de divisas en el
país alcanzaron el año pasado
la suma de $43,800 millones
de dólares y este año
se proyecta un aumento de
estos ingresos hasta llegar
a $45,600 millones de dólares.
A esto se suma el crecimiento
de las exportaciones.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
11
La República
HENRY RODRÍGUEZ
Mao, Valverde, RD
Desde que inició la primera
gestión del presidente
Luis Abinader (2020-
2024), comenzaron los
trabajos de construcción
del Alcantarillado Sanitario
del municipio Mao.
Sin embargo, durante
ese tiempo, la información
sobre esta “gran
obra”, que se publicitó como
prioritaria para la salud
y el desarrollo de los
maeños, fue mínima o casi
inexistente.
La comunidad había
manifestado que su verdadera
necesidad era un
sistema pluvial que pudiera
canalizar las aguas
que inundan los sectores
más vulnerables del
municipio cuando se registran
lluvias, no solo
un sistema sanitario.
La historia de este proyecto
data desde el gobierno
del presidente Hipólito
Mejía, quien otorgó
la obra al actual constructor,
pero esta quedó en
un limbo, nunca se concluyó,
y nunca se rindió
cuentas de los fondos entregados
en su momento.
Con la designación
de Wellington Arnauld
en la Dirección General
del Instituto Nacional
de Aguas Potables y Alcantarillado
(INAPA), la
obra se reasignó, sin licitación,
al parecer se retomó
el contrato del gobierno
de Mejía, y se le
hicieron modificaciones.
El ingeniero Portalatín
es el beneficiado y, según
sus promotores, el costo
de la obra sería de unos
1,500 millones de pesos.
En julio de 2024, desde
la ciudad de Monte Cristi,
el presidente Abinader
Trabajos del sistema
sanitario de Valverde
están paralizados
Una gran obra. El sistema de alcantarillado de Mao, provincia Valverde
está paralizado desde el año 2023, cuando se iniciaron los trabajos.
La construcción del sistema de alcantarillado de Mao está paralizada, pese a que se prometió su terminación. LISTÍN DIARIO
anunció ante la prensa nacional
que los trabajos estaban
bastante avanzados,
conforme a la planificación
establecida. Se mencionó
que la obra sería
entregada en el primer trimestre
del 2025, un plazo
relativamente cercano.
Sin embargo, hoy al realizar
una nueva supervisión
de los trabajos, se pudo
constatar que, desde el 6 de
noviembre de 2023, el soterrado
de tuberías hacia la
planta de tratamiento está
paralizado. De los aproximadamente
5 kilómetros
de tubería que se tenían
planeados colocar, desde
la avenida Benito Monción,
sólo se han colocado
unos 500 metros. Además,
los equipos utilizados en
la obra están custodiados
por vigilantes privados.
En la planta de tratamiento,
solo se observó
personal de nacionalidad
haitiana, quienes vigilaban
los materiales y equipos.
En cuanto a las tinas
que se están construyendo,
se han realizado algunos
trabajos en dos de ellas,
mientras que en las demás
el letargo es evidente.
Esta situación plantea serias
interrogantes sobre el
avance real de la obra y el
cumplimiento de los plazos
establecidos, dejando
a la comunidad con la preocupación
de que esta importante
obra no se cumpla
en los términos previstos.
A cinco días de culminar el
primer trimestre de 2025,
SEPA MÁS
La terminación
de la obra
Promesa.
Según registro de
prensa, el 30 de julio
de 2023, el director
ejecutivo del Inapa,
Wellington Arnaud, había
informado que en
el primer trimestre del
año próximo (2024)
sería inaugurado el sistema
de alcantarillado
sanitario en Mao, provincia
Valverde.
Durante un recorrido
de supervisión, el funcionario
verificó que
la obra, esperada desde
hace varias décadas,
marchaba acorde
al cronograma. Sin embargo,
todavía la población
de Valverde espera
el final de la obra.
de acuerdo algunas fuentes,
la obra estaría a poco
más de un 50% de su ejecución,
faltando aún los principales
barrios del casco
urbano y las arterías comerciales
por ser intervenidos,
como por ejemplo la calle
Duarte, la cual no ha sido
intervenida en ningún punto;
de igual modo la 27 de
Febrero, la Máximo Cabral
y otras vías de la ciudad.
L l a m a d o a l a a c c i ó n
La Cámara de Comercio y
Producción de Valverde, en
el mes de febrero, a través
de una rueda de prensa pidió
a las autoridades explicar
el por qué de los retrasos
y por qué no se ha repuesto
la capa asfáltica en los sectores
donde fue removida.
Mientras, en la provincia
Valverde ninguna autoridad
da respuesta sobre el
estado de la obra.
Se cumple primer día de paro en SFM
ONELIO DOMÍNGUEZ
San Francisco de Macorís, RD
Se cumplió ayer el primer
día del paro convocado
por el Frente Amplio
de Lucha Popular (Falpo)
y otras organizaciones
por 48 horas en demandas
de obras sociales, en
San Francisco de Macorís,
provincia Duarte, en medio
de un amplio despliegue
de policías y militares.
Salvo el apresamiento
de al menos dos jóvenes
y dos neumáticos incendiados,
no se reportaron
otros incidentes mayores.
La docencia fue nula,
la mayoría de los ne-
gocios fueron cerrados.
Y el tránsito había fluido
de manera parcial.
Joel Martínez, dirigente
del Falpo, destacó el apoyo
de la población. “La jornada
es la mejor respuesta
que le podemos dar al
presidente Luis Abinader,
quien descalificó el
movimiento huelgario al
alegar que todas las demandas
están siendo atendidas”,
sostuvo Martínez.
Mientras que Raúl Monegro,
dirigente del Falpo,
dijo que gran parte de
los negocios estuvieron paralizados.
“El pueblo ha
acogido el llamado que
EN PUNTOS
Patrullaje
Natera Melenciano dijo
que la población en
vez de sentirse intimidada
por la vigilancia, al
contrario se siente segura.
Llamó a la población
francomacorisana a confiar
en la Policía Nacional.
Mientras que la gobernadora,
Ana Xiomara
Cortés, indicó que los
convocantes no tienen
razón, ya que las obras
demandadas están en
ejecución.
Primer día de huelga en San Francisco de Macorís.
hicimos por 48 horas”, sostuvo
el dirigente popular.
Los convocantes demandan
la terminación del hospital
San Vicente de Paúl y
la avenida Circunvalación,
obras prometidas por el primer
mandatario y que fueron
iniciadas durante la
gestión de Danilo Medina.
Sobre las otras demandas,
Martínez sostuvo
que se trata de promesas
que la actual administración
se comprometió con
los distintos sectores de
la provincia Duarte cuando
asumieron el poder.
El general Leonicio Natera
Melenciano, director regional
Nordeste de la Policía
Nacional en San Francisco
de Macorís, afirmó que
el pueblo ha estado tranquilo
y que todo está fluyendo
de manera normal.
Dijo que no permitirá disturbios
en las proximidades
de los barrios y en el
centro de la ciudad.
SANTO DOMINGO, RD. MIERCOLES, 26 DE MARZO DEL 2025
Las Mundiales
ESTADOS UNIDOS | CIUDADANÍA, PROTECCIONES
13A
Insistencia. El Presidente hizo referencia al fraude electoral al firmar la orden el martes, diciendo:
“Esto le pondrá fin, con suerte”. Agregó que tomará más acciones en las próximas semanas.
Trump firma y amplía decreto
para reformar las elecciones
AP
Nueva York, EE.UU
El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump,
firmó el martes una orden
ejecutiva para reformar
el sistema electoral
estadounidense, incluyendo
exigir prueba documental
de ciudadanía
para registrarse para votar
en elecciones federales
y que todas las boletas
sean recibidas a más tardar
el día de las elecciones.
La orden afirma que Estados
Unidos ha fallado
“en hacer cumplir protecciones
electorales básicas
y necesarias” y llama
a los estados a trabajar
con agencias federales
para compartir listas de
votantes y combatir delitos
electorales. Amenaza
con retirar fondos federales
de los estados donde
los funcionarios electorales
no cumplan.
La medida, que probablemente
enfrentará impugnaciones
de organizaciones
de derechos
electorales, es congruente
con la larga historia
de Trump de criticar los
procesos electorales. A
menudo afirma que las
elecciones están siendo
manipuladas, incluso
antes de que se conozcan
los resultados, y ha
librado batallas contra
ciertos métodos de votación
desde que perdió las
El presidente estadounidense Donald Trump durante un evento en la Casa Blanca, el
lunes 24 de marzo de 2025, en Washington. AP
elecciones de 2020 ante el
demócrata Joe Biden y lo
atribuyó falsamente a un
fraude generalizado.
Trump se ha centrado particularmente
en la votación
por correo, argumentando
sin evidencia que
no es segura e invita al
fraude, incluso cuando ha
cambiado su posición sobre
el tema dada la popularidad
del voto por correo
entre los votantes, incluidos
los republicanos. Aunque
el fraude ocurre, es raro,
limitado en alcance y
se procesa judicialmente.
El requisito de prueba documental
de ciudadanía
de la orden señala que el
presidente no está esperando
a que los republicanos
del Congreso aprueben
su tan anticipada Ley
de Protección de la Elegibilidad
del Votante Estadounidense,
o Ley SAVE,
que ha buscado hacer lo
mismo.
Los republicanos han defendido
esa medida señalando
que es necesaria para
restaurar la confianza
del público en las elecciones.
El voto por parte no
SEPA MÁS
Autoridad.
El Poder Ejecutivo tiene
cierta autoridad sobre las
elecciones, comentó Justin
Levitt, experto en derecho
constitucional y exasesor
principal de políticas de
la Casa Blanca durante el
gobierno del expresidente
Joe Biden. Dijo que algunas
agencias federales brindan
apoyo electoral, incluida
la Comisión de Asistencia
Electoral, que distribuye
fondos federales a los estados
y dirige un programa
de certificación voluntaria
para sistemas de votación.
La Agencia de Ciberseguridad
e Infraestructura ayuda
a los funcionarios electorales
a proteger sus sistemas.
El expresidente Biden
emitió una orden ejecutiva
en 2021 en la que
instruyó a las agencias federales
a tomar medidas
para aumentar el registro
de votantes, lo que generó
quejas por parte de los republicanos.
ciudadanos ya es ilegal y
puede resultar en cargos
por delitos graves y la deportación.
Los grupos que defienden
los derechos de voto
han expresado su preocupación
de que el requisito
podría despojar de su
derecho a votar a algunas
personas. Se estima que el
9% de los ciudadanos estadounidenses
en edad de
votar, o 21,3 millones de
personas, no cuentan con
una prueba de ciudadanía
disponible, según un informe
de 2023 del Brennan
Center for Justice y
otros grupos.
También hay preocupaciones
de que las mujeres
casadas que han cambiado
sus apellidos tendrán
problemas al intentar registrarse
porque sus actas
de nacimiento listan sus
apellidos de soltera. Tales
inconvenientes ocurrieron
en recientes elecciones
municipales en Nueva
Hampshire, que tiene una
nueva ley estatal que exige
una prueba de ciudadanía
para registrarse para
votar.
La orden también estipula
que los votos deben ser
“emitidos y recibidos” antes
del día de las elecciones
y establece que la financiación
federal debe
ser condicional al cumplimiento
estatal. Actualmente,
18 estados y Puerto
Rico aceptan boletas
enviadas por correo recibidas
después del día de las
elecciones siempre que estén
selladas con un matasellos
en o antes de esa fecha,
según la Conferencia
Nacional de Legislaturas
Estatales.
La orden ejecutiva de
Trump probablemente
enfrentará impugnaciones,
dado que la Constitución
otorga la autoridad
sobre las elecciones
a los estados. Si bien el
Congreso tiene el poder
de regular la votación
—y lo ha hecho para
aprobar leyes como la
Ley de Derechos de Voto—,
la Constitución deja
claro que los estados
tienen la autoridad principal
para establecer los
“tiempos, lugares y modos”
de las elecciones.
Suprema de Brasil
decide hoy si juzga o
no a Jair Bolsonaro
AFP
Brasilia, Brasil
La corte suprema de Brasil dejó
para el miércoles su decisión
de juzgar o no a Jair Bolsonaro
por intento de golpe
de Estado, luego de una primera
sesión el martes con la
La Corte Suprema muestra al expresidente (2019-2022)
Jair Bolsonaro (R) hablando con su abogado Celso Vilardi
durante una sesión, ayer. AFP
inesperada presencia en la sala
del expresidente ultraderechista.
El juez Cristiano Zanin
suspendió la vista oral hasta el
miércoles a las 09H30 locales
(12H30 GMT) para “votar” sobre
la denuncia de la fiscalía.
Según esa acusación, el exmandatario
(2019-2022) lideró
una organización criminal
que planeó impedir
la investidura del presidente
Luiz Inácio Lula da Silva,
quien lo derrotó en las elecciones
de octubre de 2022.
Bolsonaro, de 70 años, fue el
único de los acusados en comparecer
en la sala del tribunal
en Brasilia para la sesión, retransmitida
por televisión.
Ocupó un asiento en la primera
fila, delante del estrado
de los magistrados, durante
las más de seis horas de deliberaciones,
que escuchó con
semblante serio, constató un
periodista de la AFP.
“Se trata de la mayor persecución
político-judicial de
la historia de Brasil, motivada
por deseos inconfesables,
vanidades y claros intereses
políticos de impedir que participe
y gane las elecciones
presidenciales de 2026”, escribió
previamente el ultraderechista
en una nota.
Bolsonaro, que espera competir
en las presidenciales
pese a estar inhabilitado políticamente,
enfrenta una posible
pena de unos 40 años
de prisión.
13B SANTO DOMINGO, RD. MIERCOLES, 26 DE MARZO DEL 2025
Las Mundiales
INMIGRANTES | CUBA, VENEZUELA, NICARAGUA Y HAITÍ
Canadá. Los canadienses que permanecen en el país vecino por más de
30 días “deben estar registrados ante el gobierno de los Estados Unidos”
530,000 personas a las
puertas de la deportación
También se recuerda la necesidad de que los viajeros cuyo sexo difiere del que se tenía
al nacer se pongan en contacto con la embajada estadounidense. FUENTE EXTERNA
EFE
Miami, Estados Unidos
Una carrera contra el reloj
enfrentan desde este martes
más de medio millón
de cubanos, venezolanos,
nicaragüenses y haitianos
que ingresaron a EE.UU.
con un permiso humanitario
conocido como ‘parole’
que ha sido revocado
por la Administración del
presidente Donald Trump,
dejándolos expuestos a la
deportación después del
próximo 24 de abril.
La Casa Blanca hizo oficial
este martes la derogación
del beneficio migratorio
conocido como
SEPA MÁS
Voluntarios.
Cada beneficiario será
notificado por el Servicio
de Inmigración y Ciudadanía
(USCIS, en inglés)
sobre su situación migratoria.
Los permisos de trabajo
otorgados a través
de este ‘parole’ serán revocados
y el DHS cancelará
todas las peticiones
de permiso de viaje solicitadas
bajo este programa.
Los beneficiarios que salgan
del país tendrán que
reportar su salida cuando
estén fuera de EE.UU.
CHNV, que ha permitido a
unos 530,000 inmigrantes
de Cuba, Venezuela, Haití
y Nicaragua residir y trabajar
temporalmente en el
país, tras ser avalados por
un patrocinador.
La terminación del ‘parole’
representa “un regreso a las
políticas sensatas, a la seguridad
pública y a la idea de
Estados Unidos primero”,
ha dicho la portavoz del Departamento
de Seguridad
Nacional (DHS, en inglés),
Tricia McLaughlin.
El DHS argumentó que el
programa “no aporta un beneficio
público significativo,
no ha sido necesario para
reducir los niveles de inmigración
ilegal, no cumplen
sus propósitos previstos y
son incompatibles con los
objetivos de política exterior”
de la Casa Blanca.
Además, el Gobierno
Trump achacó al CHNV haber
“exacerbado los retrasos”
en el sistema migratorio
del país que enfrenta un
atasco de casos.
Por ejemplo, unas 75,000
solicitudes de asilo fueron
presentadas por extranjeros
que ingresaron bajo este beneficio
al país y que hacen
parte de los más de 3.6 millones
de expedientes que
esperan ser resueltos en las
cortes de inmigración, según
los datos citados por la
Casa Blanca.
Los perdedores
Quienes se acogieron al
beneficio tienen pocas alternativas
para quedarse
en el país. Aquellos que no
tengan otra base legal para
permanecer en Estados
Unidos, como una petición
de asilo o una solicitud de
visa U para víctimas de crímenes,
deberán abandonar
el país antes del 24 de abril,
según advirtió el DHS.
Aquellos que no lo hagan
serán puestos en la mira
de los agentes del Servicio
de Control de Inmigración
y Aduanas (ICE, en inglés)
para su deportación.
Cada beneficiario será notificado
por el Servicio de
Inmigración y Ciudadanía
(USCIS, en inglés) sobre su
situación migratoria.
El peor momento de los 38 días que el pontífice
argentino ha pasado en el hospital por una infección
respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. AP
Fisioterapia y trabajo
en la recuperación
del papa Francisco
EFE
Ciudad del Vaticano, Roma
El papa Francisco continúa
la convalecencia en
su residencia en el Vaticano,
la Casa Santa Marta,
tras haber sido dado de
alta el pasado domingo,
alternando la fisioterapia
respiratoria y motora con
trabajo y la concelebración
de la misa de la mañana,
según informó este
martes la oficina de prensa
de la Santa Sede.
Francisco, de 88 años, fue
dado de alta el pasado domingo
tras estar 38 días ingresado
en el hospital Gemelli
por una infección
respiratoria y una neumonía
bilateral, aunque permanecerá
en convalecencia “al
menos dos meses” siguiendo
el tratamiento en su
apartamento del segundo
piso de la Casa Santa Marta.
En estos días, Francisco
ha continuado con
oxígeno durante el día
mientras que no necesita
ventilación mecánica
durante la noche y cuenta
con un equipo médico
pendiente las 24 horas del
día, y por el momento no
ha recibido visitas, explicaron
fuentes vaticanas.
Tres secretarios
En su residencia se alternan
sus tres secretarios,
que hacen de enlace con
el resto de colaboradores,
su enfermero de confianza
Massimiliano Strappetti,
su otro enfermero personal,
Andrea Rinaldi, y
otros sanitarios.
Luigi Carbone, su médico
de cabecera y subdirector
de la Dirección Sanitaria
del Vaticano, seguirá de
cerca la convalecencia.
Por el momento, añadieron
dichas fuentes, es demasiado
pronto para saber
si habrá alguna iniciativa
el domingo durante el rezo
del ángelus y tampoco
se han tomado decisiones
para la Semana Santa,
mientras que mañana se
publicará el texto que el
papa había preparado para
la audiencia general de
los miércoles.
Condenan a un joven
cubano a 7 años cárcel
por cuestionar sistema
EFE
La Habana, Cuba
Un tribunal cubano condenó
a siete años de cárcel a
un joven por subir a redes
sociales videos en los que,
según el fallo, “cuestionó el
sistema del Estado cubano y
atacó al presidente” del país.
La sentencia 20/2025 de la
Sala de los Delitos contra
la Seguridad del Estado del
Tribunal Provincial Popular
de Villa Clara, a la que EFE
ha tenido acceso, asegura
Distintas ONG han cuestionado los procesos judiciales en
Cuba al considerar que los jueces no son independientes.
FUENTE EXTERNA
que Alexander Mario Fábregas
cometió por esos hechos
un delito de “propaganda
contra el orden constitucional”
cubano.
El fallo recoge que el condenado
realizó varias transmisiones
en directo en Facebook
en las que abogó por salir
a las calles a protestar, aseguró
que la desobediencia
civil “es un derecho, no un
delito” y pidió “apoyar a los
presos políticos”.
El documento detalla que
estas publicaciones tuvieron
entre 30 y 22 reacciones, entre
50 y 383 comentarios y
que fueron compartidas entre
19 y 167 veces, además
de amplificadas por tres canales
de Youtube. En comparación,
Cuba tiene unos
10 millones de habitantes.
Por todo esto, el tribunal consideró
probado que el condenado
realizó estas publicaciones
“con la intención de estimular
a las personas a atentar contra
la estabilidad social y el Estado
socialista proclamado por la
Constitución de la República”.
12 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
Turismo
Spas floridanos para disfrutar
la primavera con bienestar
Cambios. Esta estación es una época ideal para proponernos dedicarle
un tiempo a la salud con una estadía relajante en un spa de un centro
vacacional floridano. Estas propiedades ofrecen tratamientos
corporales y para el cutis, clases de ejercicios y actividades variadas
para prepararnos para la época del traje de baño y pantalones cortos.
VACACIONES
GEORGINA CRUZ
Miami, Florida
Cada primavera
me gusta
darle la bienvenida
a los
días cálidos
con sus pasatiempos playeros
de trajes de baño y pantalones
cortos de una manera
saludable con unos
días de ejercicios y tratamientos
corporales en un
spa. En Florida, donde Ponce
de León vino en pos de la
Fuente de la Juventud hace
medio siglo no se ha encontrado
esa fuente legendaria,
pero viajeros modernos,
sin embargo, sí pueden encontrar
rejuvenecimiento y
bienestar físico en la península
con sus magníficas pla-
Después de un régimen de ejercicios, cae muy bien un tratamiento
con masaje de coco al estilo de la exótica isla indonesia de Bali. Hay
otras opciones que reportan bienestar.
yas y sobre todo, sus estupendos
spas.
¿Quizás te tienta, después
de un régimen de ejercicios,
un tratamiento con
masaje de coco al estilo de
la exótica isla indonesia de
Bali seguido de un relajante
paréntesis en el Jardín
de Meditación del Mandara
Spa del Walt Disney Swan &
Dolphin Resort en Orlando,
o un masaje con piedras de
jade en Cheeca Lodge & Spa
en los Cayos de Florida? Sin
dudas, ¡a mí sí, y casi seguro
que hasta a Ponce de León
también si él pudiera!
La primavera, cuando
estamos dispuestos con
planes de evitar el estrés
y hacer ejercicios, es una
época ideal para proponernos
dedicarle un tiempo
a la salud con una estadía
relajante en un spa de un
centro vacacional floridano.
Estas propiedades ofrecen
tratamientos corporales
y para el cutis, clases de
ejercicios y actividades variadas
para prepararnos para
la época del traje de baño
y pantalones cortos.
Aquí va una selección
de spas floridanos en destinos
populares de la península
para considerar en tus
próximas vacaciones para
comenzar el año de una
manera saludable:
Miami Beach
•Propiedad: The Spa at
Carillon Miami.
•Ubicación: Frente al
Atlántico en Miami Beach.
•Facilidades: Este spa,
de 70,000 pies cuadrados,
seleccionado como
uno de los 20 mejores en
Estados Unidos por Con-
de Nast, cuenta con una
suite térmica que incluye
un Jacuzzi y piscina en
la azotea; una sala de vapor,
duchas de lluvia, sauna,
baños de pies, iglú, Jacuzzi,
tumbonas térmicas,
y mucho más. Ofrece “retiros
saludables”.
Lake Buena Vista
•Propiedad: The Spa at
Four Seasons Orlando.
•U b i c a c i ó n : 10100
Dream Tree Blvd., Lake
Buena Vista.
•Facilidades: 18 salones
con un menú extenso
de terapias incluyendo terapia
de sonidos vibrantes,
inyecciones de vitaminas
por un doctor; una “Experience
Shower” (ducha
con nueve chorros, luces y
sonido); salón de belleza;
gimnasio; jardín de invierno
y salón de tranquilidad.
Islamorada,
Cayos de Florida
•Propiedad: The Cheeca
Lodge & Spa.
•Ubicación: En los Cayos
de la Florida, este resort
ocupa 27 acres junto
al mar y su spa está rodeado
de vegetación tropical y
cascadas.
•Facilidades: El spa tiene
5,700-pies cuadrados
de espacio y cuenta
con una variedad de tratamientos
corporales incluyendo
masajes y faciales,
yoga y sesiones con un
entrenador personal. Una
especialidad es un tratamiento
facial con piedras
de jade.
Orlando
•Propiedad: Mandara
Spa, Walt Disney World
Swan & Dolphin.
•Ubicación: En el Walt
Disney World Swan & Dolphin
Resort de Marriott,
a unos pasos de Epcot y
Disney’s Hollywood Studios
(se puede caminar o
tomar lanchas gratuitas a
esos dos parques y autobuses
gratis a los otros parques
y atracciones de Disney
World).
•Facilidades: Un spa de
10,500 pies cuadrados inspirado
en la bella y legendaria
isla de Bali, el Mandara
Spa ofrece jardines
para el té, para la meditación
y el relajamiento; una
variedad de masajes y tratamientos
con ingredientes
exóticos como el coco
y el frangipani y rocas de
lava, al igual que un salón
de belleza.
Palm Beach
•Propiedad: The Spa at
The Breakers.
•Ubicación: Situado en
140 acres de lujo frente al
mar en Palm Beach.
•Facilidades: The Spa
at the Breakers ofrece masajes
y otros tratamientos
corporales al igual
que una variedad amplia
de servicios incluyendo la
manicura y pedicura de
SpaRitual Natural que utiliza
productos orgánicos
certificados sin colorantes
químicos. Un menú de
actividades físicas incluye
yoga al amanecer y ejercicios
acuáticos.
Cayo Hueso,
Cayos de Florida
•Propiedad: Caribbean
Spa at Pier House Resort.
•Ubicación: En One,
Duval Street, en el corazón
del Ultimo Cayo de la
Florida, a orillas del Golfo
de México.
•Facilidades: Ofrece
nueve salones para tratamientos
incluyendo el “
Masaje de Coma Caribeño”,
y tratamientos con
leche y miel, entre otros.
Hay un salón de belleza,
sala de vapor e hidromasaje
en cascada.
Fort Lauderdale
•Propiedad: The Spa at
Marriott’s Harbor Beach
Resort.
•Ubicación: 3030 Holiday
Drive, en el corazón
de la ciudad. El resort está
ubicado en 16 acres frente
al mar y tiene playa privada
y una piscina estilo laguna
tropical.
•Facilidades: Un spa de
22,000-pies-cuadrados en
este centro vacacional junto
al mar ofrece un menú
variado de tratamientos
incluyendo masajes y depilación;
paquetes de tratamientos
de spa; servicios
de salón de belleza; gimnasio
y clases de ejercicios,
y una piscina para ejercicios
y relajación para el
uso exclusivo de los clientes
del spa.
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
13
FÁBULAS EN ALTA VOZ
Publica todos los miércoles
MARTA
QUÉLIZ
En Comuna 13, Medellín
Un muro en la calle muestra
fotos de desaparecidos
El poder de Dios
en algo simple
La señora Arquimia, como ella me dijo
que debía ponerle su nombre, llamó a
LISTÍN DIARIO para agradecerle a todo
el equipo de trabajo, “desde a quien
dirige hasta a quien barre”, así lo manifestó.
Su gratitud obedece a que lleva años leyendo
este medio, pero un día en particular, a través de él,
valoró un mensaje que le había mandado el Señor.
“No quiero que me entrevisten, ni nada de eso, sólo
quería contarte sobre esto porque he leído escritos
tuyos y se ve que eres una mujer de fe”.
Mensaje recibido
Según lo contado, ella estaba pasando por una situación
de salud muy delicada. Oraba siempre para
que Dios le pasara Su mano sanadora. “Un día le dije:
‘Señor, sáname, y yo te ofrezco ayudar a alguien
que necesite de mí. Mándame un ángel de los tuyos
para que me dé mi sanidad, y haz que yo sea el ángel
de otra persona necesitada’. Al día siguiente, cuelo
mi café y me pongo a leer el periódico, cuando veo,
en la portada hay un escrito de una persona que necesita
ayuda, y te cuento, se me entró un caliente en
mi cuerpo, unos escalofríos, se me erizó la piel…, y
en mi mente una voz me dijo: ‘Tú eres el ángel de
esa persona’. Así lo hice, mi nieta me ayudó a comunicarme,
ofrecí mi ayuda y mis hijos también, ¡y tú
has de creer, que cuando me hicieron una prueba
profunda, el doctor se sorprendió! Yo estaba sana.
Un tratamiento sencillo fue lo que el médico me indicó
muy asombrado”. Eso me contó entre lágrimas.
Me traspasó su sentir
Ella iba hablándome y mi piel también se erizaba
y se intensificaban las ganas de llorar de emoción,
porque como ella, también tengo muchos testimonios
de fe, que dar. Me repitió tantas veces que el Señor
le mandó el mensaje a través del Listín con la
historia de esa persona, que no me quedó de otra
que preguntarle cuál fue. Se limitó a decir: “Que no
sepa tu mano derecha lo que hizo la izquierda”. No
insistí porque pienso igual que ella. Lo importante es
que cumplió su promesa y Dios honró la suya.
Un testimonio de fe
Lo contado por la señora Arquimia, no tiene nada
que ver con la ciudad fabulosa. Lo de ella es real.
Quien tiene fe en el Altísimo lo puede entender. Por
eso, con su anuencia, decidí compartir con ustedes
lo que ella contó a través de su llamada, dando testimonio
de que Su respuesta llega de maneras inesperadas
y, a veces, tan inusuales . “Que todos sepan
que el poder de Dios lo podemos ver y sentir en algo
simple”. Ella lo experimentó en una información
que daba cuenta sobre la necesidad de una persona
enferma, pero sin recursos económicos para tratarse.
Él le dio la oportunidad de ser ese ‘ángel’ que ella
pidió ser. “Yo ayudando, logré que Él me ayudara.
Háganlo ustedes y verán que podrán dar un testimonio
de fe como el mío”. Se despidió con la promesa
de volver a llamar aunque sea para saludar.
:
En la web
martaquelizd@hotmail.com
listindiario.com
Cementerio Comuna 13.
Memoria. La historia
de crímenes y dolor
está contada en
grafitis pintados en
el cementerio de la
Comuna 13.
VIAJE
CARMENCHU BRUSÍLOFF
Santo Domingo
En la década del 90 Medellín,
en Colombia, era
por muchos considerada
como la ciudad más
violenta del mundo. De
aquellos tiempos de guerrillas sumamente
activas y enfrentamientos,
los ciudadanos decidieron no
dejar en el olvido a quienes jamás
volvieron. Son los desaparecidos.
Enterrados quién sabe en qué lugar.
En mi andar por los caminos,
junto a mi nieta Mariale, a bordo
del auto que conduce nuestro guía,
Andrés Muñoz, de la agencia aMu-
Trek, transitamos por debajo de
uno de los puentes en cuyas bases
hay murales pintados por los chicos
que hacen grafiti. Cruzamos la Avenida
80. A la derecha, la iglesia de
los Dolores de La América, (del barrio
La América, en la Comuna 12
de Medellín). Dejando atrás el Parque
María Dolores y la Plaza San
Juan entramos al barrio San Javier,
en la Comuna 13. “Era un barrio invadido
por tres guerrillas: FARC,
ELN y Comandos Armados del Pueblo”
nos cuenta Andrés.
Tras almorzar en el restaurante
Carbón, el trayecto nos permite
ver alguna UVA (Unidad de Vida
Articulada). Son centros de recreación,
con canchas, pero también es-
Muro con fotos de desaparecidos. FOTOS MARIALE RAMOS R.
Niños practican deporte en una
UVA.
COMUNA 13
La Comuna 13, que hoy cuenta
con área turística, teleférico y
metro, fue “un barrio invadido
por tres guerrillas: FARC, ELN
y Comandos Armados del
Pueblo”. (Hay quien dice que
en lo alto de la montaña viven
aún algunos guerrilleros).
cuelas. “Por aquí incursionó la guerrilla
al morir Escobar. Antes era un
tejar y aquí se realizaban ajusticiamientos”.
Por la forma del terreno
“se metieron los guerrilleros y las
rutas del narcotráfico”. Avanzamos
por “un hueco dentro de la montaña.
Desde lo alto los guerrilleros
veían a la policía. A partir de 1994
hasta el 2005 pusieron cadenas como
control de paso. Las guerrillas
tenían un control total. En la parte
inferior controlaban los Comandos
Murales pintados por los chicos
que hacen grafiti.
Armados del Pueblo. El ELM controlaba
la segunda subida. Yen la
otra zona estaban las FARC”. Mientras
narra la historia, nos rodea la
soledad. Todo es naturaleza. Hasta
que llegamos a las áreas pobladas.
Y antes de adentrarnos en el sector
destinado a la actividad turística
nos enteramos de que la Comuna
13 tiene, en América Latina, el
único cementerio donde se permite
pintar grafitis. Su propósito es mantener
en la memoria a los que fueron
asesinados, secuestrados …y
así cuentan sus historias y las de sus
familiares. A pocos pasos, un alargado
muro en la acera al aire libre
expone decenas de fotografías. Son
los desaparecidos, de quienes nadie
conoce dónde están enterrados. El
viajero extranjero quizás ni se entere
del escalofriante significado de
esas imágenes al aire libre. (Mariale
Ramos R. tomó las fotos para este
artículo en Listín Diario).
14
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
Premios Soberano
La gala privilegia musicales
por encima de las estatuillas
EVENTO
RAMÓN ALMÁNZAR
Santo Domingo, RD
Entre lágrimas
y minutos de
emoción, la oscarizada
actriz
Zoe Saldaña renovó
la noche del martes su
dominicanidad al recibir el
Gran Soberano de Premios
Soberano 2025 que le otorgó
la Asociación de Cronistas
de Arte (Acroarte), en
una gala con una balanza
más hacia la música que a la
entrega de estatuillas.
Zoe Saldaña se convirtió
en la novena mujer, en las
40 ediciones de Premios Soberano,
en tener entre sus
manos el principal galardón
y la primera actriz en recibirlo.
“Aunque la vida me ha
llevado lejos físicamente,
nunca me he sentido lejos
de aquí, mi corazón es y
siempre será dominicano.
Llevo este pueblo conmigo
en cada paso, en cada logro
y en cada creación que nace
de mí”, expresó emocionada
Zoe, quien también
ganó actriz destacada en el
extranjero por su rol en la
película “Emilia Pérez”.
Zoe viene de una racha
ganadora de premios, entre
ellos la soñada estatuilla del
Óscar a la mejor actriz de
reparto en la ceremonia 97
de los legendarios premios
estadounidenses del cine.
En la premiación no hubo
un ganador absoluto o múltiple.
Raymond y Miguel,
Luis Miguel del Amargue,
Santiago Matías (Alofoke),
la película “La Grande” y la
obra teatral “La casa de Bernarda
Alba” ganaron dos.
Competencia
En los renglones competitivos,
“El Show del Mediodía”
(Iván Ruiz, Color
Visión) se quedó con la estatuilla
de programa diario
de variedades en la TV. Ruiz
destacó la importancia de
producir un contenido de
valor e invitó a la industria
de la televisión a “reinventar”
y a la sociedad “cambiar
el odio por el amor”.
Mientras, “Noche de
Luz” (Antena 7) fue elegida
revista semanal de variedades,
“Esto no es radio” programa
radial y “Abriendo el
Podcast” (Vian Araujo y Ricardo
Rodríguez) ganó esa
categoría.
Pamela Sued cumple 40
años de edad y la celebración
inició anoche al recibir
la estatuilla a presentadora
de televisión.
En música, además de
Luis Miguel del Amargue,
Yiyo Sarante fue elegido el
salsero del año, Eddy Herrera,
merenguero y El Blachy,
conjunto típico, en tanto
Chimbala fue artista y/o
agrupación urbana y Lomiiel
revelación del año.
Tendencia
Como es la tendencia en los
últimos años, la gala artística
ganó más tiempo en musicales
que en la entrega de
estatuillas. Lo mismo del
año pasado: muchos diferidos,
incluso de categorías
esperadas por el público.
Los parlamentos de presentadores
de estatuillas
aun no fluyen del todo en
la premiación. Los cuarenta
años “de prueba” no han
sido suficientes. Pero hubo
aciertos como la broma del
eterno Niní Cáffaro cuando
subió al escenario: “Cuarenta
años viéndolos a ustedes
envejecer”.
La dupla de la noche,
más que Hony y Eddy, correspondió
a la presentadora
Charytín Goico y la
comediante Lumy Lizardo.
Ellas se robaron el show.
Tendencia
Eddy Herrera fue el primero
en salir a escena en esta
edición 40 de Premios Soberano,
donde apareció rodeado
de bailarinas.
Más tarde, Hony Estrella
hizo su entrada colgada
En las imágenes,
Fefita la Grande
y el elenco de
la película “La
Grande”; Iván
Ruiz, de “El show
del mediodía”
y Eddy Herrera
junto a Hony
Estrella durante
la gala artística.
GLAUCO MOQUETE
Y JORGE MARTÍNEZ/
LISTÍN DIARIO
Santiago Matías se llevó dos estatuillas del Soberano.
por el aire para acompañar
al merenguero y dar paso
a la actuación de Miriam
Cruz, quien interpretó éxitos
como “Ta Pillao”, “Las
pequeñas cosas”, “La Loba”
y “Juana la Cubana”.
Gilberto Santa Rosa realizó
un homenaje a la mujer
dominicana en la celebración
de la 40 edición de
Premios Soberano.
En su presentación, “El
caballero de la salsa” rindió
tributo a cinco “Gran Soberano”:
Sonia Silvestre, Ángela
Carrasco, Maridalia
Hernández, Milly Quezada
y Fefita la Grande.
El artista interpretó temas
de cada una de las artistas
dominicanas que en
diferentes años recibieron
el principal galardón de
Acroarte.
En cambio, la cantante
y compositora chilena
Myriam Hernández se presentó
con un musical en el
que interpretó algunos de
SEPA MÁS
Merengue típico.
Uno de los mejores
momentos lo protagonizaron
El Rubio del
Acordeón y El Blachy,
en una combinación
de violines sinfónicos y
merengue típico.
El Blachy cantó el popular
tema “Hola perdida”,
que le dio la estatuilla
como conjunto
típico del año.
El Blachy se encargó
de animar a los presentes,
quienes se levantaron
de sus asientos
a bailar.
Rubby Pérez.
En un segmento anterior
el merenguero
Rubby Pérez puso
a bailar y paró de sus
asientos con sus clásicos,
entre ellos “Volveré”.
El cierre.
El final de la gala estuvo
a cargo del mexicano
Alejandro Fernández.
Uno de los
aciertos del productor
César Suárez Jr.
sus temas más exitosos.
“Huele a peligro”, “El
hombre que yo amo” y “Herida”
fueron parte de la presentación
dela icónica artista,
a quien le fue entregado
un Soberano Internacional
durante el evento transmitido
por Color Visión y Univisión.
“Siento una emoción inmensa
esta noche porque es
un premio muy especial para
mí. Amo a República Dominicana
en cada lugar que voy
me hacen sentir de una manera
impresionante y realmente
este premio especial
un Soberano Internacional,
que me honra realmente esta
noche de poder estar en
los 40 años de celebración
del premio y viene a condecorar
una carrera de más de
30 años de música gracias a
ustedes”, expresó la artista.
Un gran logro a reconocer:
la gala terminó a tiempo.
Aplausos.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
15
ZONA DE JUEGOS
01
CRUCI DIARIO
1 2 3 4 5 6 7 8
9 10
Icónicos
¡Con la ayuda de
la celebridad del
día, resuelva el
crucigrama!
Horizontales
1. Lugar de reunión
para socios.
5. Anuncio breve y
llamativo.
9. Aplico fricción con
energía.
10. Especies propias
de un ecosistema.
11. Unidad de brillo
luminoso.
12. Vínculo emocional
fuerte.
13. Visita inesperada,
quizás fantasmal.
15. Aprobación concisa.
16. Autillo, ave nocturna.
17. Santo abreviado.
19. ___ Jude, canción
de The
Beatles.
21. Arco geométrico.
23. Unidad histórica.
25. Poesía urbana con
ritmo.
27. __ déco, movimiento
artístico.
29. Zirconio.
30. Retirada estratégica
en batalla.
03
19H
SOPA CURIOSA
11 12
13 14
15 16 17 18
19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29
30 31 32
33 34 35
36 37
38 39
“Nada es real y no hay nada por lo que preocuparse”.
33. Sorbo de licor.
35. Visitante galáctico.
36. Despertar la ira en
alguien.
37. Otorgarla.
38. Rey trágico de
Shakespeare.
39. Relativo al esqueleto
duro.
Verticales
1. Operador de juegos
de casino.
2. Montículo natural.
3. Cuna natural
antes del naci-
miento.
4. Hermosa en su
forma.
5. Príncipes encantados
del estanque.
6. Conexión entre
orillas.
7. Entidad sin fines
de lucro.
8. Concepto filosófico
oriental.
9. Destello súbito de
luz.
10. Fondo Ambiente
Italiano.
14. Estructura submarina
viva.
18. Granito incómodo
en el párpado.
B M O K N U S G I A Q A V T L N U
A R C W W H A M V K B Z L Y T C S
Y W A S P G W B V S V M A I R H O
N P Z M W O L Y I N N C T S U A W
L S N R I R R T E D W A I I E S V
P I C M O D R O N A C N D L N Q B
I O I V W Q O O T Q D T O B O U A
I H I M B I A Q O H Z O L I K I N
J P D W B B D K E Q I O I D Y D P
R S Z R S T J Y L P Z J J O I O U
I M A D I A S V C A L J L E R Q A
X Z J K U J W V M P Q H U Y V I O
W N P F L R T O N L L N K Q V T U
M B W M R O W I T S X D O U J D O
L C H I R R I D O I G Z L Y E J G
U G Y B J W Y X G O O L Z G K O G
C O L C N Q K D O H
U R G Y S M I C C H
El trueno se produce
P A U O R L E N W T
cuando el aire a lo
largo del canal del G X Y J L K B V B P
rayo se calienta a O N B U I O J U P C
altas temperaturas,
T T A L S D L S R G
se expande y contrae
rápidamente.
A O E J I B O A Z L
R U G I D O W U T A
20. Culebra venenosa
sudamericana.
22. Sirviente doméstico.
24. Sedimento fino y
suelto.
26. Unir con adhesivo.
28. Lienzos para vestir
o pintar.
31. Multiplicación o
causa.
32. Rote sobre un eje.
33. ‘De ___ palo, ___
astilla’, dicho
popular.
34. Suelta carcajadas
sin control.
SONIDOS DE LA
NATURALEZA
AULLIDO
BRAMIDO
CANTO
CHASQUIDO
CHIRRIDO
CRUJIDO
ECO
GOTA
LATIDO
LLUVIA
OLA
RUGIDO
SILBIDO
TRUENO
VIENTO
2 8 1
7 5 6 9
3 8
3
7 9 3 2
9 6 1
4 6 7
7 2 5 9
9 2
HORÓSCOPO
ARIES 21/03 al 20/04
Amor: Modera las actitudes para que no
te causen problemas de pareja. La mayor
parte del tiempo estarás con preocupaciones.
Dinero: Vivirás una situación crítica y
parecerá que nada prospera. Calma, que las cosas no
avancen no significa que fracasen.
TAURO 21/04 al 21/05
Amor: Es posible que estés a punto de
realizar cambios en tu pareja, reflexiona
si realmente es lo que deseas. Dinero:
Hay personas que no están siendo leales
contigo en lo que respecta a cuestiones de dinero. Ten
mucho cuidado.
GÉMINIS 22/05 al 21/06
Amor: Te encuentras en plena forma.
Toda esta energía positiva hace que
realmente disfrutes de tus relaciones.
Dinero: En lo económico no te quedara
más remedio que sentarte a analizar esta situación
crítica junto a tu equipo de trabajo.
CÁNCER 22/06 al 23/07
Amor: En el amor hay dudas afectivas y
éstas harán que pases momentos a solas,
trata de relajarte y pensar las cosas con
calma. Dinero: Se darán las cosas para
que puedas decidirte por una profesión que realmente
te sientas a gusto y las cosas mejorarán.
LEO 24/07 al 23/08
Amor: Si tu pareja se pone complicada,
lo mejor será que conversen el tema.
Trata de calmarte y evita las discusiones.
Dinero: En temas de dinero, deberás tener
mucho cuidado en gastos no deseados, estos no
ayudarán con tus cuentas.
VIRGO 24/08 al 23/09
Amor: Un conocido tiene curiosidad para
rascar bajo la superficie y descubrir tu verdadera
personalidad. Tu corazón latirá con
fuerza. Dinero: Estás dentro de un período
muy activo en asuntos económicos y en actividades comerciales.
Confía en tu intuición.
02
CRUCIGRAMA SUDOKU SOPA CURIOSA
C L U B S P O T
F R O T O F A U N A
L U M E N A P E G O
A P A R I C I O N
S I O T O S T O
H E Y A R C E R A
R A P A R T Z R
R E P L I E G U E
T R A G O A L I E N
A I R A R D A R L A
L E A R O S E O
9 2 8 7 6 5 1 4 3
7 5 6 3 4 1 2 9 8
1 3 4 8 9 2 5 7 6
8 4 5 2 3 7 9 6 1
6 1 7 5 8 9 4 3 2
2 9 3 6 1 4 7 8 5
4 8 1 9 2 3 6 5 7
3 7 2 4 5 6 8 1 9
5 6 9 1 7 8 3 2 4
SUDOKU
Nivel: Intermedio
Reglas del sudoku:
Este juego está compuesto
por una cuadrícula de 9x9
casillas, dividida en regiones
de 3x3. Partiendo de algunos
números ya dispuestos en
algunas de las casillas, hay
que completar las que estén
vacías con dígitos del 1 al 9
sin que se repitan por fila,
columna o región.
La guía astral definitiva
LIBRA 24/09 al 23/10
Amor: Corres el riesgo de hacer peligrar
una relación que te hace feliz. No te descuides
ni un segundo, porque llevas las de
perder. Dinero: Emprenderás proyectos
complicados y con pocas perspectivas el día de hoy. No
pongas tus expectativas muy en alto.
ESCORPIO 24/10 al 22/11
Amor: El amor andará rondando y lo más
probable es que terminarás con algún tipo
de compromiso formal. Dinero: La agresividad
o el enfrentamiento pueden ser las
notas dominantes en el trabajo. Trata en lo posible de
no pedir favores.
SAGITARIO 23/11 al 22/12
Amor: Este período estará marcado por
conflictos sentimentales que se venían
arrastrando. Tómate el tiempo para solucionarlos.
Dinero: No dejes que tus
allegados impongan hoy sus puntos de vista porque es
probable que te lleven a cometer un error.
CAPRICORNIO 23/12 al 20/01
Amor: La expresión clara y franca de tus
pensamientos e ideas, beneficiará tus relaciones.
Es momento de dejar de lado el
orgullo. Dinero: Intenta ahorrar un poco,
el dinero no es infinito y últimamente estás asumiendo
más gastos de los que puedes mantener.
ACUARIO 21/01 al 19/02
Amor: Es un momento en el cual te compensarán
de una situación un poco apática
y tensa que podrías estar viviendo.
Dinero: El éxito estará al alcance de tu
mano y todo empezará a irte bien de golpe. Deberás
prestar atención a lo que realizas.
PISCIS 20/02 al 20/03
Amor: No te decidas impulsivamente
respecto a tu vida personal y amorosa, ya
que no es una buena situación para ello.
Dinero: En lo laboral te impacientaras al
notar que tus planes no salen tal como esperabas. Ten
paciencia, todo cambiará.
B M O K N U S G I A Q A V T L N U
A R C W W H A M V K B Z L Y T C S
Y W A S P G W B V S V M A I R H O
N P Z M W O L Y I N N C T S U A W
L S N R I R R T E D W A I I E S V
P I C M O D R O N A C N D L N Q B
I O I V W Q O O T Q D T O B O U A
I H I M B I A Q O H Z O L I K I N
J P D W B B D K E Q I O I D Y D P
R S Z R S T J Y L P Z J J O I O U
I M A D I A S V C A L J L E R Q A
X Z J K U J W V M P Q H U Y V I O
W N P F L R T O N L L N K Q V T U
M B W M R O W I T S X D O U J D O
L C H I R R I D O I G Z L Y E J G
U G Y B J W Y X G O O L Z G K O G
C O L C N Q K D O H
U R G Y S M I C C H
P A U O R L E N W T
G X Y J L K B V B P
O N B U I O J U P C
T T A L S D L S R G
A O E J I B O A Z L
R U G I D O W U T A
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
00
Restaurante
Una novedad que le da un guiño al quechua
y hace homenaje a las tradiciones isleñas
Gastronomía. Este establecimiento fusiona la cocina latina con sabores
globales, a través de productos transformados por el fuego.
NOVEDAD
JESSICA ARNO
Cap Cana
La experiencia culinaria fusiona la cocina latina con
sabores globales, mostrando el enfoque e imaginación
del chef Muñoz y su experiencia dirigiendo restaurantes
de renombre.
Nina, un nombre
que prov
i e n e d e l
quechua, la
lengua indígena
hablada en la región
andina de Sudamérica, y
que se traduce como “brasas”,
“vela” o “fuego”, es el
nombre escogido para el
restaurante insignia de The
St. Regis Cap Cana Resort,
un resort de la marca en República
Dominicana.
Un grupo de comunicadores
de distintos medios
tuvo la oportunidad de degustar
algunos de los platos
que se servirán en este restaurante
que, además cuenta
con la oferta culinaria
preparada por Diego Muñoz,
chef peruano con más
de 20 años de experiencia y
que ha sido galardonado en
distinta ocasiones.
“Nina es una celebración
de grandes productos de la
tierra y el mar transformados
por el fuego que es Nina
en quechua, lengua originaria
de Perú. Un lugar
donde no solamente será
comida peruana, sino que
buscaremos productos de
toda la región, de América
principalmente y recordaremos
experiencias pasadas
de estos 25 años de carrera
que llevo cocinando”, explico
Muñoz momentos antes
de la degustación de platos
preparados por él y su equipo.
Beignet de Cangrejo,
Wagyu Katsu y Tartar de
Ostras, acompañados de
Chef peruano Diego Muñoz.
co que asista luego de su
apertura del restaurante en
la primavera de 2025. Nina
formará parte de los nueve
restaurantes del resort.
Aporte culinario
Asimismo, la experiencia culinaria
fusiona la cocina latina
con sabores globales,
mostrando el enfoque e imaginación
del chef Muñoz y su
experiencia dirigiendo restaurantes
de renombre. La
degustación se celebró en la
residencia privada de don Dino
Campagna, cofundador
del resort, en Cap Cana. El
hotel cuenta con 200 habitaciones
de lujo y 36 suites con
acceso directo a la piscina,
brindando a los huéspedes
una experiencia de comodidad
y elegancia.
Además, el resort, que
cuenta con más de 7,000
cócteles inspirados en la
cultura peruana, Pakarina,
Sumayaku y Ruphay, figuran
entre los platos degustados
por los asistentes. En
cuanto al menú, el chef dice
que no tiene un favorito
y que espera que todos
sean del agrado del públipies
cuadrados de versátiles
espacios para eventos interiores
o exteriores, brinda
acceso al campo de golf
Punta Espada, diseñado por
Jack Nicklaus, y The St. Regis
Spa, que ofrece tratamientos
personalizados diseñados
para rejuvenecer la
mente y el cuerpo.
“La incorporación de este
restaurante refleja el compromiso
de nuestro resort
con la excelencia culinaria.
Esta es la primera colaboración
de Diego Muñoz con
la marca St. Regis, y a través
de ella, transformamos
sus experiencias gastronómicas
alrededor del mundo
en momentos memorables,
afirma Laura Santoni, gerente
general de The St. Regis
Cap Cana Resort.
Platos
Beignet de Cangrejo y Manzana
a la Mostaza, Wasabi
y Remoulade de Ají Limo,
Colas de Langostino Jumbo
Crujientes, Tiradito de
Hamachi, Rodaballo Añejado
en las Brasas, Wagyu Rib
Eye y Bombon de mango y
passion fruit.
Bebidas
Cócteles artesanales, vinos
naturales y una selección de
más de 100 vinos internacionales.
Nueve años aportando a la gastronomía y al turismo
ANIVERSARIO
Santo Domingo
En un ambiente de camaradería,
Foodie and Traveler
conmemoró sus nueve
años de trayectoria con un
‘brunch’ de inspiración mediterránea.
Este encuentro
reunió a colaboradores para
festejar el compromiso del
portal hacia los apasionados
de la gastronomía y los
destinos turísticos.
Juan de Dios Valentín,
director y editor del sitio
web, que también abarca
redes sociales, podcasts y
un canal de YouTube, agradeció
tanto a los asisten-
tes como a quienes apoyan
sus esfuerzos desde distintos
rincones. Según sus palabras,
“Estos nueve años
han sido un camino lleno
de constante crecimiento y
adaptación”. Hoy el mundo
busca experiencias auténticas
y contenido valioso,
que pueda consumirse
de manera orgánica. No se
trata de acumular seguidores,
sino de construir la
confianza necesaria para
que quienes te siguen consideren
tus recomendaciones
a la hora de adquirir
productos o servicios”.
Valentín destacó la importancia
de transmitir vivencias
con objetividad, honestidad y
credibilidad, asegurando que
cada viajero y amante de la
Durante los últimos cinco
años, esta plataforma
digital se ha destacado
por cubrir eventos de
alto impacto como Fitur y
Madrid Fusión.
buena mesa aspira a disfrutar
con todos los sentidos y
compartir esas experiencias.
También subrayó el valor de
preservar la reputación de
marcas o destinos y evitar
centrarse en aspectos negativos
detectados durante las
visitas. También, agradeció
el respaldo de Air Europa,
Dévaki Pratt, Delicias Hirama
y Lof Regalos.
El portal ofrece una am-
plia gama de secciones,
incluyendo Hoteles, Solo
para Sibaritas, Ecoturismo,
Gastronomía, Restaurantes,
Dulce Tentación,
Coffeelovers, Dominicanidad,
Bienestar, Arte &
Cultura, Emprendedores,
Aeropuertos, Experiencia
Gastronómica, Sostenibilidad,
Entrevistas, Tragos
y Cócteles, Imprescindible
para Viajar, Lugares que
Enamoran, Mochileros,
Cocina Dominicana, Turismo
de Salud, Tendencias,
Tecnología, entre otros.
Como parte de su constante
renovación, presenta
un diseño actualizado que
resulta más práctico, funcional
y accesible para sus
lectores.
16 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
Sociales
Editora: Celeste Pérez
Compromiso
WorldWide Seguros reconoce
la excelencia de sus aliados
Innovación. La actividad también
fue escenario para presentar el
WorldWide Express, una plataforma
diseñada para automatizar las
emisiones de productos de vida.
DISTINCIÓN
MARITZA MORILLO SUERO
Santo Domingo
En un acto en el
que primó la satisfacción
por las metas alcanzadas,
los ejecutivos de la firma
WorldWide Seguros celebraron
los “WorldWide
Awards 2025”, una distinción
que rinde tributo al
esfuerzo y la dedicación
de los productores durante
el 2024.
La premiación, realizada
en el hotel El Embajador,
incluyó diversas categorías
como Top Zona
Norte, Seguros de Vida y
Salud Internacional, así
como un renglón a los
ejecutivos más sobresalientes.
Zanoni Selig, Chairman
de WorldWide Group, al
destacar la importancia de
los corredores de seguros
para la empresa, dijo: “Somos
la aseguradora que
mejor puede acompañarlos
en sus sueños y proyectos,
por lo que valoramos
al productor de seguros y
entendemos que es a través
de ustedes la forma
más idónea de llegar a los
clientes”.
Fredy Schoepflin, Zanoni Selig, Elena Viyella de Paliza y Juan Enrique Álvarez. Glauco Moquete/LD
Fernando Bonilla, Julio César Valentín, Juan Cordero y José Pimentel.
Laura
Izquierdo y
José Leyba.
Alina y Rossy Hernández.
Massiel Popa y Oliver
Castillo.
María Armenteros, Hilda Oviedo y Gabriela Hidalgo.
Zanoni Selig, Fredy Schoepflin y Yamel Atieh junto a los galardonados en la categoría ‘Top 10 de Vida’.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
00
Sociales
Marta Iranzo presenta
“Tenemos que hablar de
Employer Branding”
LIBRO
Evelyn Méndez, Jenny Gónzalez, Gaspar Contreras y Susana Díaz. Cortesía de los
organizadores
Gestión Humana
Adoarh celebra su
36 aniversario
ENCUENTRO
Santo Domingo
La experta en gestión del talento
humano, Marta Iranzo
Bañuls, presentó en República
Dominicana su libro
“Tenemos que Hablar de
Employer Branding”, durante
un conversatorio con el
CEO de Intras, Ney Díaz.
Ambos profesionales
hablaron sobre el impacto
de la inteligencia
artificial, del compromiso
de los jóvenes, y de la
necesidad de cambio en
los modelos de trabajo.
Iranzo cree firmemente
en que estamos en la
era donde la transformación
es imparable. “Que
las personas estén en el
centro, no es una opción,
y hoy las empresas necesitan
nuevos modelos para
ser eficientes y competitivas”,
enfatiza.
Ney Díaz y Marta Iranzo Bañuls. Cortesía de los
organizadores
Santo Domingo
L a Asociación Dominicana
de Administradores
de Gestión Humana
(Adoarh) conmemoró su 36
aniversario en Cava Alta. Allí,
se resaltaron los logros alcanzados
por la institución
y se presentaron las novedades
del Congreso Nacional de
Gestión Humana 2025.
Jenny González, presidente
de la Junta Directiva,
destacó la trayectoria
de la entidad y su impacto
en el desarrollo del talento
humano en el país. Posteriormente,
se realizó la
presentación del Programa
Académico del Congreso
que se celebrará los días 4,
5 y 6 de junio de 2025, en el
hotel Jaragua.
Gimarie Grullón y César
Valoy.
Florangel
Suero,
Ivelisse
Pérez,
Xiomara
Santana y
Miguelina
Reynoso.
Rossy Escotto, Marta Iranzo Bañuls, Verónica Sención y Amarilys Durán Salas.
José Manuel
Lama y
Margarita
Morel de
Lama.
Freddy Fulgencio y Neyda Iglesias.
Rosanna
Hernando y
Ammy Núnez.
Marisol Henríquez, Teresita Vargas y
Nakary Pereira.
Dilenny Camacho, Cesarina Morel de Grap
y Celeste Pérez.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
17
WESTBROOK EN ASCENSO
RUSSELL WESTBROOK SE INSTALA EN EL TOP 20 ENTRE LOS MÁS ANOTADORES DE LA NBA. P/22
DEPORTES
BÉISBOL
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail.com)
CAL RALEIGH
EXTIENDE
SU CONTRATO
SEIS AÑOS Y
105 MILLONES
P/18
De izquierda a derecha: General de Brigada (PN) Jacobo Mateo; Miguel Franjul, director del Listín Diario, José Manuel Durán, General de Brigada (FARD), Contraalmirante Wilson
Heredia, de la armada, y Héctor J. Cruz, editor deportivo. GLAUCO MOQUETE.
EL GRAN APORTE
MILITAR AL DEPORTE
SEGÚN EL GENERAL DE BRIGADA JOSÉ MANUEL DURÁN, EL 95 POR CIENTO DE LOS
DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO SON PARTE DE UNA INSTITUCIÓN MILITAR.
JORGE LUIS TORRES
Santo Domingo
Cada vez que un joven decide
participar en una actividad
deportiva se abre
la posibilidad de tener un
ciudadano meritorio, un
gran militar y un infractor
menos.
La gran mayoría de los
deportistas de alto rendimiento
pertenecen a algún
cuerpo castrense. Las autoridades
de este país otorgan
ese amparo para aportar
una mejor calidad de vida a
los atletas.
Eso también les sirve para
su disciplina, ya que tienen
que aprender de la vida
de un militar cuando están
en un tiempo libre.
“El 95 por ciento de los
atletas de alto rendimiento
son militares. Cuando
un atleta entra a nuestras
filas por la vía correspondiente,
como tienen un
gran talento, es colocado
en la dirección de deportes
de esa institución. Eso
también les brinda un apoyo
directo a sus familiares,
con un gran seguro médico
y un salario competitivo”,
destacó el General de
Brigada José Manuel Durán,
en una entrevista en
el Café Deportivo del Listín
Diario.
Además de un activo, los
militares perciben a esos
medallistas como una inversión,
que representa a
su respectiva institución
en cada lugar o torneo que
participe.
“Cuando Marileidy Paulino
o María Dimitrova se
suben al pódium, también
está subiendo la Fuerzas
Armada con ellas. Así pasaba
cuando Gabriel Mercedes
competía, que la Policía
Nacional se enaltecía en cada
combate. Ellos además
de ser grandes dominicanos,
son nuestro orgullo”,
añadió el contraalmirante,
General Wilson Heredia, en
el conversatorio.
De los más sonoros, forman
parte de la Fuerza Aérea
de la República Dominicana
(FARD) Marileidy
Paulino (primer teniente),
así como los sargentos, Audrys
Nin Reyes y Anabelle
Medina. Forman parte del
ejército nacional Eduardo
Lorenzo (capitán) el equipo
completo de mayores femenino
de voleibol, mientras
que de la policía son Leonel
de los Santos, Gabriel
Mercedes (retirado) y Beatriz
Pirón.
Según explicó el general
Heredia, es un acuerdo de
“ganar-ganar”, y por el momento
no tienen previsto
parar este amparo a los deportistas
dominicanos.
Luego de una consulta al
director técnico del ministerio
de Deportes, José Luis
Suero, adujo que el balance
de los atletas de alto rendimiento
que son militares
oscila el 72%.
El registro del Parni tiene
unos 502 atletas inscritos.
SEPA MÁS
Historia entre
los atletas y
la milicia
Pedro Julio
Nolasco.
El primer medallista
olímpico de la
República Dominicana,
Pedro Julio
Nolasco, se consagró
con tres veces
como campeón en
los Juegos Deportivos
Militares del
1980, una en la divisón
gallo y dos en
peso pluma. Cuatro
años después conquistó
la primera
presea olímpica para
el país en Los Ángeles
1984.
Juegos Deportivos
Militares
Los corrientes Juegos Deportivos
Militares de Fuerzas
Armadas y la Policía
Nacional también fueron
un tema de importancia en
el Café Deportivo.
Durán y Heredia, presidentes
de la Confederación
Deportiva de las
Fuerzas Armadas y Policía
Nacional, y del Comité Organizador,
respectivamente,
fueron acompañados
por el General de Brigada
de la PN Jacobo Moquete,
describieron la importancia
de esta justa para el deporte
nacional.
“Dimos un gran ejemplo
en nuestra inauguración y
ese mismo nivel queremos
continuar durante todo el
torneo. La idea es brindar
una previa de lo que será
la competitividad dominicana
en los Juegos Centroamericanos
y del Caribe
que se celebrarán el próximo
año”, agregó el contraalmirante.
Los Juegos Militares tendrán
una participación de
más de 2,000 atletas. El atletismo
se llevará a cabo
desde el 11 al 12 de abril, y
contará con la participación
de la campeona dominicana
en los 400 metros planos,
Marileidy Paulino.
18 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
Noticias de las Grandes Ligas
Vásquez gana puesto rotación SD
4 cm
3,5 cm
3 cm
Chapman será cerrador Boston
Cuando los Medias Rojas finalizaron los entrenamientos
de primavera con el final de su serie de exhibición de dos
juegos con Sultanes de Monterrey el martes, algunas decisiones
finales se hicieron evidentes en el bullpen. El mánager
Alex Cora anunció que el zurdo Aroldis Chapman se
ganó el puesto de cerrador, aunque dejó cierto margen de
maniobra para su uso en ciertos días. Uno de esos días podría
ser el Día Inaugural en Texas el jueves , dependiendo
de lo ajustado del juego y de cuándo está previsto que Corey
Seager batee hacia el final del mismo.
Anderson se queda con Anaheim
Los Angels anunciaron la incorporación del campocorto
Tim Anderson a la plantilla de la MLB. Los Halos también
confirmaron algunos movimientos previamente reportados:
el ascenso del relevista Ryan Johnson , la firma de
Nicky López por un año y la salida de los relevistas zurdos
José Quijada y Ángel Perdomo . Él cree que está en el lugar
correcto para darle un giro a su carrera.
“Durante la pretemporada, he estado trabajando en el laboratorio
y agudizando mi mente porque no estaba en el
estado mental adecuado en Miami”, dijo Anderson.
Los Padres prácticamente
finalizaron su rotación de
apertura de temporada al
terminar el campamento
el lunes, con el zurdo Kyle
Hart y el derecho Randy
Vásquez listos para ganarse
los dos últimos lugares.
Eso quedó claro cuando el
equipo tomó la decisión de
enviar al derecho Stephen
Kolek –el único contendiente
restante en la carrera–
a Triple-A El Paso. Pero
Hart y Vásquez ganaron la
batalla del campamento.
Se unirán a una rotación
que ya cuenta con Michael
King, Dylan Cease y Nick
Pivetta en la cima, aunque
técnicamente no entre los
tres primeros.
Betts retorna a la alineación
El mánager de los Dodgers, Dave Roberts, informó a la
prensa que Betts, quien regresó al campocorto y bateó segundo
durante el partido de la Serie de Autopistas del martes,
espera estar listo para el primer partido en Estados Unidos
el jueves contra los Tigres. El factor más importante es
que el campocorto de 32 años dio un giro a principios de esta
semana en su recuperación de una enfermedad prolongada,
lo que le hizo perder aproximadamente 11 kilos. Es
un avance muy alentador para Los Ángeles y los mánagers
de fantasía, ya que a principios de esta semana parecía que
existía la posibilidad de que no estuviera listo a tiempo para
el primer partido del jueves en el Dodger Stadium.
Montgomery al quirófano
El zurdo de los Diamondbacks
Jordan Montgomery,
se someterá a una
cirugía Tommy John por segunda
vez y se perderá la
temporada 2025.
Montgomery informó a los
periodistas que el martes se
someterá al procedimiento
en el codo. Montgomery expresó
que sintió dolor después
de su última aparición
con Arizona en la Liga del
Cactus y se sometió a una
prueba de resonancia.
“Pensamos que era sólo al-
go del tipo de la articulación,
(yo) recibiría una inyección
para limpiarlo y
estaría bien”, manifestó
Montgomery.
Cal Raleigh ha sido uno de los principales atacantes de
los Marineros en los último años.
Raleigh acuerda
por 105 millones
con Marineros
(AP)
Dunedin, Florida
Cal Raleigh y los Marineros
de Seattle pactaron
un contrato de seis años
por 105 millones de dólares,
informó el martes
una persona con conocimiento
del acuerdo a The
Associated Press.
La persona habló con AP
bajo condición de anonimato.
El acuerdo de Raleigh reemplaza
un contrato de
un año por 5,6 millones
del 9 de enero que evitó
el arbitraje salarial. El jugador
de 28 años habría
sido elegible para el arbitraje
después de las temporadas
2025 y 2026, y
estaba en camino de ser
elegible para la agencia
libre después de la Serie
Mundial de 2027.
Raleigh estableció máximos
en su carrera el año
Kirk y Los Azulejos
concluyen pacto
de 58 millones
(AP)
Dunedin, Florida
pasado con 34 jonrones y
100 carreras impulsadas
al batear para .220. Tiene
un promedio de carrera de
.218 con 93 jonrones y 251
carreras impulsadas en cuatro
temporadas con los Marineros.
El club no ha confirmado
la extensión, que
está pendiente de un examen
físico y se espera que
sea oficial antes de que los
Mariners salgan al campo
para el Día Inaugural el jueves
contra los Atléticos en el
T-Mobile Park. Raleigh, de
28 años, tenía un contrato
por 5,6 millones de dólares
en 2025 durante su
primer año de elegibilidad
para arbitraje, un aumento
considerable respecto de
los 795.000 dólares que ganó
el año pasado. Raleigh
había expresado públicamente
su interés en una extensión
con los Mariners
durante los últimos años,
pero las cosas no se aceleraron
hasta hace poco.
El receptor de los Azulejos
de Toronto, Alejandro
Kirk, finalizó un contrato
de cinco años y 58 millones
de dólares que abarca
del 2026 al 2030.
Kirk aceptó en enero un
contrato de un año por 4,6
millones de dólares y habría
sido elegible para arbitraje
el próximo invierno
y para convertirse en
agente libre después de la
Serie Mundial de 2026. Su
nuevo acuerdo incluye un
bono por firmar de 6 millones
de dólares, pagadero
dentro de los 30 días posteriores
a la aprobación del
contrato por la oficina del comisionado,
y salarios de 7,5
millones de dólares en 2026
y 11.125.000 dólares en cada
una de las próximas cuatro
temporadas. Kirk ha pasado
toda su carrera en las
Grandes Ligas con Toronto
desde que hizo su debut en
2020. El jugador de 26 años
ha bateado .264 con un porcentaje
de embase de .344,
36 jonrones y 187 carreras
impulsadas, incluyendo .253
con un porcentaje de embase
de .319, cinco jonrones y 54
carreras impulsadas la temporada
pasada.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
Deportes
Béisbol-Noticias y resultados
19
De La Cruz
dio jonrón en
revés Bravos
PRETEMPORADA
Santo Domingo
El jardinero dominicano
de los Bravos de Atlanta
pegó su primer y único
jonrón de los campos de
entrenamientos, que culminaron
ayer.
El toletero criollo pegó
su cuadrangular frente
a los envíos del derecho
ben Brown, pero no pudo
evitar la derrota de los
Bravos 4-2 ante los Cachorros
de Chicago.
De La Cruz cerró la
pretemporada con promedio
de .304, y un OBP
de .360.
En ese partido, el también
dominicano Marcell
Ozuna se fue de 1-1 con
una base por bolas.
Kansas 3 - Texas 1
Kris Bubic lanzó cinco entradas
de sólo una carrera
limpia y ocho ponches,
y de esa forma contribuyó
al triunfo de los Reales
de Kansas City 3-1 sobre
los Rangers de Texas.
Fórmula ganadora
de los Mets: Juan
Soto y ¿qué más?
HERRAMIENTAS
MLB
Nueva York
Brayan De La Cruz
El receptor Salvador Pérez
fue el mejor jugador a
la ofensiva al batear de 2-2
con tres carreras remolcadas,
incluyendo su jonrón
número dos de la pretemporada.
Mellizos 5 - Colorado 3
El jardinero Trevor Larnach
pegó jonrón y remolcó
dos de las cinco carreras de
los Mellizos de Minnesota,
quienes vencieron a los Rockies
de Colorado. El dominicano
Willi Castro se fue de
1-1, con una base por bola y
una anotada.
Una vez más, los Mets
empiezan una nueva
campaña con la mayor
nómina de Grandes Ligas
y enormes expectativas.
La contratación
del dominicano Juan Soto
fue un toque maestro
para un equipo que, el
año pasado, se quedó a
dos victorias de avanzar
a la Serie Mundial. Pero
Soto no puede resolver
él solo todos los problemas
de los Mets.
Pocos cuestionan la
capacidad de Nueva
York para castigar la bola,
con Soto, el puertorriqueño
Francisco Lindor y
Pete Alonso abriendo paso.
De mayor preocupación
es la rotación, actualmente
encabezada por el relevista
convertido en abridor Clay
Holmes y varias piezas con
inconsistencias en sus historiales.
Soto es ahora el mejor
jugador en la ofensiva de
este equipo. Ha terminado
entre los primeros 10
de las votaciones para el
JMV cinco veces en los últimos
seis años, viene de
la que posiblemente sea su
mejor campaña y está en
el apogeo de su forma física.
Cualquier cosa que no
sea una campaña digna del
JMV para Soto sería decepcionante.
Lesión Pérez agrava crisis en Detroit
DOMINICANO
HÉCTOR J.CRUZ
Los favoritos para
playoffs
Cumplido el objetivo de recrear el escenario
de los 30 equipos de Grandes Ligas
con miras a la campaña 2025, queda
ahora hacer algún tipo de conclusión sobre
los favoritos para postemporada. Esto
no es tan difícil, aunque siempre es bueno advertir
que en cada liga se cuela una que otra sorpresa.
Influyen en ello, básicamente, las lesiones de los equipos
principales, y también los fracasos . No es matemática
simple, pero en MLB casi todos saben ahora
mismo quienes van a competir para playoffs. Echemos
una mirada por cada una de las 6 divisiones:
LIGA AMERICANA :
DIVISIÓN ESTE: Los Yanquis pierden dos pitchers de
rotación en Gerrit Cole y Luis Gil, el primero por todo
el año, el segundo por unos tres
meses. Sus puestos serán ocupados
en principio por el venezolano Carlos
Carrasco y Will Warren.. También
tienen lesionado a su proyectado
antesalista D.J. LeMahieu, y
van a un experimento en segunda
base con Jazz Chilhom jr. Además,
TERRY
FRANCONA
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
Detroit, Michigan
Justo cuando los Tigres sumaban
una pieza muy necesaria para
su diezmado jardín central, perdieron
otra.
se fue Juan Soto, y llegaron Cody
Bellinger, jardinero central y Paul
Goldschmidt, en primera base..
Con tantos cambios, tengo pocas
dudas de que los Yanquis ganarán más de 90 juegos, y
estarán en postemporada. De ese grupo Este, también
son candidatos Orioles de Baltimore , Medias Rojas de
Boston, muy mejorados, y algo de Toronto. Parece que
Tampa Bay esta vez no califica.
DIVISIÓN CENTRAL: Este grupo fue ganado por
Cleveland el año pasado, tienen las herramientas para
intentar repetir.. Es una división débil y uno no sabe
què esperar de Detroit, Kansas City, Minnesota y por
ùltimo el màs débil, White Sox.
DIVISIÓN OESTE: Los Astros de Houston ganaron
el año pasado con solo 80 victorias, y ahora perdieron
a su antesalista Alex Bregman (Boston), lo cual es una
merma importante. Pero , ellos tienen suficiente potencial
para seguir compitiendo , y ahora tendrán enemigos
duros en los Marineros de Seattle.. ¿Texas Rangers?.
Fueron campeones en 2023, pero cayeron a 78
triunfos el año pasado debido a tantas lesiones.. Es un
misterio la posibilidad de un regreso.. En ese grupo
Momentos después de que
los Tigres anunciaron formalmente
la firma del dominicano
Manuel Margot con un contrato
dividido, el presidente de
operaciones de béisbol del equipo,
Scott Harris, anunció que el
también quisqueyano Wenceel
están dos equipos que no cuentan, Angelinos de Los
Angeles y los Atléticos (que jugarán en Sacramento
por los próximos 3 años hasta su mudanza definitiva
a Las Vegas en 2028).
LIGA NACIONAL
DIVISION ESTE: Las cosas parecen estar definidas
con los Mets de Nueva York para el primer lugar, pero
eso es solo en el papel. Ahí hay dos clubes poderosos,
Bravos de Atlanta y Filis de Filadelfia, y la lucha será
fuerte. Filadelfia ganó el grupo el año pasado con 95
triunfos, y tanto Atlanta como Filis quedaron con 89.
Pero Juan Soto deberá marcar una diferencia para
los Mets. Los otros dos clubes, Washington y Marlins,
son rellenos esta vez.
DIVISIÓN CENTRAL: Milwaukee fue campeón en
2024 con su nuevo manager Pat Murphy, y perdieron
a su short stop y jugador estelar Willy Adames
(San Francisco). Pero los Cerveceros tienen química
ganadora, y están en un grupo
débil… Este año vienen los
Rojos de Cincinnati y su nuevo
manager Terry Francona, “a
romper ligar”,. Apoyados en la
excelencia del juego de Elly de
la Cruz..,. Los Chicago Cubs no
ELLY DE LA
CRUZ
deberán competencia, ni tampoco
San Luis ni Pittsburgh.
DIVISIÓN OESTE: El problema
aquí es que los Dodgers están
señalados para ganar fácil 100 juegos, y lo creo
fielmente. Eso deja a los demás haciendo el intento
de avanzar, y para el segundo lugar lucharán San
Diego y Arizona. Colorado y San Francisco con los
otros dos del grupo.
Reitero que en cada liga clasifican 6, 3 ganadores
de divisiones, y 3 vía wild card..Haga usted su lista,
porque el beisbol también es una democracia.
NOTAS DE MLB:.-
Será este jueves cuando Juan Soto tenga su primer juego
oficial ante los Astros de Houston y su compatriota
Framber Valdez. Será en Houston y a las 4 de la tarde..
En los entrenamientos, Soto tuvo ofensiva de .289., 4
jonrones, 9 remolcadas en 38 turnos. Recibió 7 bases
por bolas, 6 ponches y obp. De .390.
.- Shohei Ohtani tuvo 9 juegos, 21 turnos, promedio
de .286, 1 jonrón, 2 remolcadas y 8 ponches. No estuvo
muy activo el japonés.
.- ¿Y Aaron Judge? El estelar de los Yanquis ha estado
lesionado, apareció en 13 juegos, de 31-4, promedio
.129,1 hr., 5 empujadas, pero 17 ponches, más de
50% de sus turnos. Eso no está bien.
.- Luisangel Acuña, el hermano de Ronald, posiblemente
empiece en la segunda base de los Mets
por la lesión de Jeff McNeil. Pero, el pequeño de
23 años estuvo de 52-13, promedio de .250, 0 hr.
y 5 impulsadas.
.—Cal Raleigh, cátcher de Seattle, se sacó la lotería
con un pacto de 6 años por US$105 millones. Es el
principal jonronero del equipo los dos últimos años.
Ah, le dieron un bono de 10 millones por la firma.
.´-El lanzador zurdo Jordan Montgomery, de Arizona,
no podrá lanzar este año pues va a operación
Tommy John… Lo grande del caso es que este año
ganaría US$22 millones, dinero totalmente perdido
para el club.
Pérez-- quien se esperaba se convirtiera
en el patrullero central
del Día Inaugural de Detroit tras
las lesiones de Parker Meadows
y Matt Vierling -- se perderá al
menos un mes para tratar la inflamación
recurrente en la zona
lumbar.
20 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
Amistoso. Los tantos de los quisqueyanos fueron marcados por los
veteranos Mariano Díaz al minuto 20 y Junior Firpo lo hizo en el 85.
Dominicana supera 2
goles por 0 a Puerto Rico
FÚTBOL
Santiago
La Selección Dominicana
de Fútbol regaló una hermosa
noche a su afición
al derrotar 2.0 a Puerto
Rico en el Estadio Cibao
FC de Santiago de los Caballeros,
segundo partido
amistoso entre ambos
conjuntos durante la presente
Ventana FIFA. La
Sedofútbol de Marcelo
Neveleff arrancó aplausos
y llenó de alegría a
los presentes.
La escuadra nacional brilló
de manera colectiva en
el gramado munidlista del
Estadio Cibao FC.
El combinado quisqueyano
inició con todo buscando
la puerta contraria
y antes de los 10’ ya Mariano
Díaz encontró su primera
oportunidad de gol,
pero el guardameta Joel
Serrano tapó el cañonazo.
Díaz encontraría revancha
sobre la fracción 20’
cuando el capitán Jean Carlos
López le envió un pase
aéreo y largo que el ariete
bajó con mucha clase con
su pecho ante la marca de
un defensor y ya estando
dentro del área remató cruzado
al palo derecho del arquero
para abrir la pizarra
y reencontrarse con las redes.La
afición dominicana
Mariano Díaz junto Peter González luego de marcar el primer gol de los dominicanos
SEPA MÁS
Puerto Rico alineó.
Puerto Rico: Joel Serrano;
Nicolas Cardona,
Rodolfo Sulia, Orión
Patrick, Ricardo Rivera,
Gerald Díaz, Jaden Servania,
Sidney Theodore,
Darren Ríos, Noeh
Rey, Robert Ydrach. DT.
Charlie Trout. De esta
manera la escuadra nacional
cerró el par de
compromisos ante Puerto
Rico con un triunfo.
explotó ante la calidad de la
jugada y la gran técnica de
Mariano puesta de manifiesto
con la Sedofútbol luego de
12 años sin enfundarse la camiseta
tricolor.
Júnior Firpo ejecutó
también una jugada extraordinaria
al minuto 63’
cuando por el costado derecho
se metió al área dejando
a rivales en el camino y
sacar un soberbio zapatazo
que fue atajado por el golero.
Al 85’ y desde el punto
de penal, Firpo aumentaría
la ventaja y el público
coreó su nombre en reconocimiento
al oriundo de
Villa Mella. Fue una gran
presentación para República
Dominicana que alineó
con Xavier Valdéz; Ernesto
Trinidad, Noah Dollenmayer,
Miguel Beltré, Juan
Familia (Joao Urbáez 88’);
Jean Carlos López (C), Lucas
Bretón (Omar De La
Cruz 76’), Peter González,
Ronaldo Vásquez (Isaac
Báez76’), Júnior Firpo
(Juan Pineda 88’); Mariano
Díaz (Erick Paniagua Japa
88’). DT. Marcelo Neveleff.
Correa lidera
3,5 cm
anotación en
3 cm
la Copa LDF
Santiago
El colombiano Rivaldo
Correa, quien fuera
el rey goleador de la Liga
Dominicana de Fútbol
2024, está liderando la
Copa LDF 2025, después
que se han jugado cinco
jornadas.
Correa, de los líderes
invictos, Cibao FC tiene
5 goles en igual cantidad
de partidos y se encamina
a ser el “Pichichi”, de
la Copa LDF 2025, para
reeditar lo que hizo el
año pasado cuando anotó
21 goles.
El cafetero compartió
el liderato con el maeño
Luis Espinal, siendo el primer
jugador de Cibao FC
que obtiene el título y sus
21 goles es la mayor cantidad
que anotó un jugador
en una temporada.
Correa promedio un
gol por juego, ya que tiene
5 en igual cantidad de
4 cm
partidos jugados, donde los
futbolistas del club naranja
han anotado 18 goles.
Dos compañeros de Correa,
Javier Roces y Daiver
Vega tienen 3 goles en
la segunda posición, la cual
comparten con Jacob Taracsennko,
del Atlántico FC y
Johan Parras, de la Universidad
O&M.
El también colombiano y
jugador de la tropa de Junior
Scheldeur, Juan David
Díaz tiene dos goles anotados.
Carlos “Caballo” Ventura,
quien se integró comenzado
el campeonato tiene dos goles
anotados.
También tienen 2 goles
Miguel Silverio, de Atlántico
FC y Ángelo Gómez, que
representa la Universidad
O&M.
Otros que tienen dos goles
en su cuenta personal
son, José Valladares, de Jarabacoa
FC y Yessy Mena,
del Atlético San Cristóbal.
Rivaldo Correa está promediando un gol por partido.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
21
Copa Fisiculturismo el
domingo en Santiago
Santo Domingo
Esperando récord de atletas
participantes, masculinos
y femeninos, en 7 divisiones
que agrupan 31
categorías, fue anunciada
con entusiasmo, la XXXI
Copa Independencia de Fisiculturismo
y Fitness, a celebrarse
el próximo domingo
desde las 10:00am, en el
teatro La Fiesta, del hotel
Jaragua, en la capital dominicana.
Luego de un encuentro
ejecutivo de organización
el pasado fin de semana
en el Distrito Nacional, encabezado
por el presidente
de la Federación Dominicana
de Fisiculturismo y
Fitness (FDFF), señor Tony
Peña R, quien además lo es
de la Confederación Centroamericana
y del Caribe
de ese deporte, anunció el
evento por el gran absoluto
Vitasalud.
“Si es necesario, ampliaremos
el horario de inscripciones
que será el sábado 29 de
Tony Peña muestra los trofeos aportados por Vitsalud.
que se disputarán el b
marzo en las mismas instalaciones
del teatro La Fiesta,
de 2:00pm a 6:00pm, donde
además se realizará el pesaje,
chequeos médicos, de estatura
y de vestimentas”, dijo
el señor Peña R.
Aprovechó la ocasión
para agradecer a la señora
Clara Cabrera, presidente
de Vitsalud, por el apoyo
que constantemente aporta
para ese deporte, anunciando
que además de la
gran copa absoluta, entregará
valiosos premios.
Open: Fit model masculino
y femenino, fit pair’s, games
classic, men physique y fisiculturismo
clásico.
Muscular men’s physique:
Hasta 172cm centímetros de
estatura y más de 172cm.
Wellness (Vikini): Junior
hasta 23 años cumplidos,
hasta 158cm, más
de 158cm y master con
35 años cumplidos y más.
22 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Temporada NBA 2024-25
NBA vota plan liga en Europa
JUEGOS DE HOY NBA
7:00 PM Washington en Philadelphia
7:30 PM Toronto en Brooklyn
7:30 PM LA Lakers en Indiana
7:30 PM LA Clippers en New York
9:00 PM Milwaukee en Denver
10:00 PM Boston en Phoenix
Los propietarios de las franquicias
que componen la
NBA votarán esta semana
sobre si continuar con sus
planes de expansión de la
competición en Europa. Según
informan los periodistas
de Sportico, Scott Soshnick
y Eben Novy-Williams,
la proposición gira alrededor
de la creación de una
nueva liga en el continente.
Informaciones compartidas
han indicado que la NBA está
explorando la posibilidad
de lanzar su liga en Europa
para expandir su marca en
el extranjero y posicionar a
la NBA como actor clave directo
en el crecimiento del
baloncesto en el territorio.
Vucevic a acabar contrato
El pívot de los Chicago Bulls, Nikola Vucevic, es consciente
de que ha estado en numerosos rumores comerciales en
las últimas temporadas. De hecho, muchos daban por su
hecha su salida del equipo después de que DeMar DeRozan
y Zach LaVine fueran traspasados. Es muy posible que
su nombre siga estando en el disparadero durante la temporada
baja, pero el jugador ha compartido su deseo de seguir
en el equipo y finalizar su actual contrato en Chicago.
«Quién sabe qué pasará en verano, pero ahora mismo estoy
centrando en jugar con este grupo”, declaró Vucevic.
Multiuso de Tamboril.
Un SOS por
el multiuso
de Tamboril
Tamboril, Santiago
El Soporte del Baloncesto
de Tamboril (Sobatam)
denunció la situación
actual del multiuso
de ese municipio, que recientemente
fue supuestamente
cerrado con candado
por decisión de las
autoridades municipales,
sin previo aviso. Sobatam
indicó que hasta el
momento no ha recibido
una notificación formal
que explique esta medida
ni se le ha convocado oficialmente
a dialogar.
“Es importante señalar
que, aunque hemos recibido
un mensaje informal
a través de una plataforma
de mensajería,
este no ha especificado
fecha, hora ni términos
para una reunión. Adicionalmente,
hemos visto la
publicación en la página
oficial del Ayuntamiento
sobre la designación de
una directiva sin haber
consultado ni informado
previamente a Sobatam,
lo cual consideramos una
decisión que amerita ser
discutida de manera respetuosa
y transparente”,
dijo la entidad mediante
un comunicado.
También sostuvo Sobatam
que aunque el
Multiuso es una obra
3,5 cm
3 cm
construida por el gobierno
en su momento, el Ayuntamiento
no ha asumido directamente
su administración
ni el mantenimiento
continuo de la instalación.
“A lo largo de los años,
hemos asumido con responsabilidad
el cuidado, las
reparaciones y el mantenimiento
de este espacio, garantizando
que se mantenga
en condiciones óptimas
para el disfrute de nuestros
atletas y la comunidad, sin
recibir aportes de alguna
entidad municipal, ni gubernamental”,
añade el comunicado.
El multiuso no solo alberga
eventos deportivos como
el Torneo de Baloncesto Superior,
sino también programas
formativos para niños
y adolescentes, actividades
que lamentablemente se
han visto detenidas a causa
del cierre del espacio.
Convencidos de que el
diálogo es el camino para
alcanzar acuerdos que beneficien
al deporte y la juventud
de Tamboril, Sobatam
mantiene la disposición
de colaborar con las autoridades
municipales, por lo
que esperan una convocatoria
formal en la que puedan
discutir el futuro del Multiuso
y la participación de cada
parte en su gestión y mantenimiento.
Spurs “monitorean” a Núñez
Los San Antonio Spurs cuentan con una amplia tradición
de apostar por jugadores foráneos gracias a su extensa red
de ojeadores y scouts internacionales, lo que les ha permitido
conquistar cinco anillos desde 1999. El último producto
europeo en caer en manos de los de Texas ha sido Juan
Núñez, seleccionado con el pick 36 del pasado draft. Sin sitio
en la actual plantilla y con mucho por demostrar en el
Viejo Continente, el joven base español firmó por tres temporadas
con el FC Barcelona, donde está siendo seguido
muy de cerca por el staff deportivo y ejecutivo de los Spurs.
Westbrook, Top-20 en puntos
Russell Westbrook no ha hecho otra cosa que aportar cosas
positivas a los Denver Nuggets. Acostumbrados a ser un
equipo ‘relajado’ al ritmo de Nikola Jokic, Russ ha otorgado
a los de Colorado ese punto de locura y pasión que tanto
necesitaban y, de paso, ha hecho historia al entrar desde
anoche entre los 20 máximos anotadores de la historia
de la NBA. Ocurrió el lunes en la noche, en el primer cuarto
del partido que terminarían perdiendo contra Chicago
Bulls, cuando el veterano base pasaba a Kevin Garnett del
modo más inverosímil posible.
Breve
Curry no jugó
frente al Heat
Stephen Curry se tomará
un poco más de tiempo
para recuperarse.
Curry no formó parte
de la alineación de Golden
State el martes para
el duelo ante el Heat de
Miami, el segundo encuentro
consecutivo que
se pierde debido a una contusión
pélvica. El astro comenzó
el día en duda, y la
decisión dependía de cómo
se sintiera después del entrenamiento
el lunes.
“Simplemente no estaba
del todo listo y no podemos
arriesgarnos”, indicó el entrenador
de los Warriors
Steve Kerr. “Ayer entrenó y
se veía bien. Pero al final del
entrenamiento, sólo en un
movimiento que hizo no se
sintió del todo bien”.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
23
Deportes
Expectativas. La quinta versión del evento internacional se escenificará el
sábado, a partir de las 3 de la tarde en el Complejo Deportivo de Bayaguana.
Atletas llegarán mañana
para Clásico Félix Sánchez
ATLETISMO
Santo Domingo
Los atletas medallistas
olímpicos, panamericanos,
mundiales y centroamericanos
de más de 15
países que accionarán este
sábado 29 en el “5to
Classic Félix Sánchez”, en
el Complejo Deportivo de
Bayaguana, comenzarán
a llegar a la República Dominicana,
entre este jueves
y el viernes, para culminar
sus entrenamientos
de cara al certamen internacional.
La información la dio
a conocer el doble medallista
olímpico en
los 400 metros con vallas,
el inmortal del deporte,
Félix Sánchez, en
un despacho de prensa.
“Estamos ya en el tramo
final de la organización
de este 5to Classic Félix
Sánchez que aglutinará
a grandes estrellas internacionales
y nacionales
que se llevará a cabo
este sábado 29 en Bayaguana
en horas de la tarde”,
dijo.
Entre los auspiciadores
están Inicia, Ministerio
de Turismo, Referencia,
Grupo Rica, Farmacia
GBC, Banreservas, Presidencia,
Planeta Azul,
Hidractive y Seaboard.
Expectativas
Informó que Alexander
Ogando estará accionando
en las categorías de
200 y 400 metros planos,
lo mismo que Yeral
El velocista Yeral Núñez, uno de los principales exponente dominicanos en la justa.
Núñez, quien ganó oro
el año pasado en la justa.
Habrá una transmisión
en vivo a través de Pan
a m S p o r t C h a n n e l .
Comentó que ya confirmaron
sus participación
los atletas olímpicos de
Brasil, Eduardo Rodríguez
y de Lloydricia Cameron,
de Jamaica, así
como el medallista olímpico,
Alexander Ogando y el
medallista panamericano,
Yeral Núñez.
Todo preparado
El doblemeallista olímpico,
Félix Sánchez anunció
que todo está listo para
echar rodar el sábado 29 el
“5to Classic Félix Sánchez”
en la pista de Bayaguana.
Vienen atletas de diferentes
países de la Región.
Declaró que en el evento
participarán más de 100
atletas de 15 países y que
cuenta con el aval de la
World Athletics y de la Asociación
de Norteamérica,
Centroamericana y del Caribe
de Atletismo (NACAC).
Igualmente, estarán la medallista
de plata en los 400
metros en los pasados Juegos
Olímpicos de París,
Francia, Salwa Eid Naser,
así como velocistas olímpicas
en los 100, 200 y 400
metros, Ana C. Azevedo y
Vitoria Rosa, de Brasil.
Sánchez dijo que otros
atletas de la región de cali-
SEPA MÁS
Modalidades
En el Clásico Félix Sánchez
se competirá en las
modalidades de los 100,
200, 400 metros, 400
metros con vallas, 100 y
110 metros con vallas,
salto triple, lanzamiento
de la bala, así como los
relevos 4X100 y 4X400,
en ambas ramas.
dad olímpica, mundial, panamericanos
y centroamericanos,
participarán en la
justa que ya está generando
grandes expectativas en el
atletismo nacional.
Durán conduce
Calero al triunfo
BASQUET
Santo Domingo
Con una destacada actuación
de Joan Durán,
que marcó 17 puntos
y tomó 10 rebotes (doble-doble),
el combinado
de Calero aplastó 88
a 63 al equipo de Los Loros
Calientes, en la continuación
del Torneo
de Baloncesto Superior
de la Provincia de Santo
Domingo, en opción
a la Copa Banreservas.
Calero que obtuvo su
segunda victoria, en
igual número de partidos,
también contó con
una buena actuación de
Luixander Blanco, quien
encestó 15 puntos y repartió
siete asistencias.
El equipo ganador sacó
ventaja temprano en
el partido apoyados en
una ofensiva balanceada
y un buen juego de
pases, y en un momento
del juego llegaron a sacarle
34 puntos a su rival.
Por los derrotados, el
más destacado fue Bryan
Rosado, quien perforó
la malla con 21
puntos y repartió seis
asistencias; mientras
que su compañero de equipo
César Reyes encestó
12 y haló ocho rebotes.
Betty: compromiso
con la juventud
La alcaldesa de Santo Domingo
Norte, Betty Geronimo,
expresó que está
comprometida con el deporte
y con la juventud.
Geronimo habló luego de
realizar el saque de honor
en el juego de anoche
entre Los Trenes de
Santo Domingo Norte y
Caobas City, correspondiente
al IX Torneo de Baloncesto
Superior de la
Provincia Santo Domingo,
organizado por ABASADO.
La alcaldesa hizo un aporte
económico, tanto para
el equipo Trenes de Santo
Domingo Norte y a los
organizadores del evento.
“Los jóvenes y el deporte
son dos ejes fundamentales
para nosotros y por
eso estamos comprometidos
con el deporte y por
eso estamos apoyando esta
importante iniciativa
de ABASADO”, sostuvo.
La alcdesa recibió una placa
de reconocimiento de
parte del equipo Trenes de
Santo Domingo y del presidente
de Abasado, William
Cabral, por sus aportes al
deporte y la juventud.
El equipo Los Trenes de Santo Domingo Norte entrega
una placa de reconocimiento a la alcaldesa Betty
Geronimo por su apoyo al desarrollo del deporte.
24 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
¿Cuáles países han
clasificado al Mundial?
4 cm
3,5 cm
3 cm
FÚTBOL
(AP)
Madrid
La Copa del Mundo de
2026 contará con una cifra
récord de 48 equipos.
Japón, Nueva Zelanda,
Irán y la reinante campeona
Argentina han sido las
primeras cuatro selecciones
clasificadas, excluyendo
a los tres anfitriones.
El torneo del próximo año
en Estados Unidos, México
y Canadá comenzará el 11
de junio y la final se llevará
a cabo el 19 de julio.
Cuarenta y tres equipos
obtendrán sus boletos mediantes
eliminatorias en sus
continentes. Otros dos asegurarán
sus plazas en los
repechajes intercontinentales
que contarán con seis
equipos y están programados
para marzo de 2026.
¿Cuál es la distribución de
plazas?
Asia tendrá ocho plazas directas
y una en el repechaje
intercontinental.
África tiene nueve plazas
directas más una para el repechaje
intercontinental.
La CONCACAF — Norte y
Centroamérica, junto con el
Caribe, obtienen tres plazas
directas y otras dos en los
repechajes intercontinentales.
Sudamérica tiene seis
plazas directas y enviará
otro equipo a los repechajes
intercontinentales.
Oceanía, por primera vez,
recibió un lugar garantizado
en la Copa del Mundo, y
Nueva Zelanda aseguró eso
con una victoria de 3-0 sobre
Nueva Caledonia el lunes
en Auckland. Podría
añadir otro con Nueva Caledonia
participando en los
repechajes intercontinentales.
Europa tendrá 16 equipos
seguros para jugar en la
próxima Copa del Mundo.
¿Quiénes se han clasificado
hasta ahora?
Los tres países anfitriones
se clasifican automática-
Parte del público de Argentina durante el partido que que efectuaban frente a Brasil anoche.
mente, llevándose tres de
las seis plazas directas de la
CONCACAF.
Naciones anfitrionas: Estados
Unidos, México, Canadá.
Sudamérica: Argentina
(se clasificó el 25 de marzo
luego del empate 0-0 entre
Bolivia y Uruguay).
Asia: Japón (se clasificó el
20 de marzo al vencer 2-0 a
Bahréin) e Irán (se clasificó
el 25 de marzo al empatar
2-2 con Uzbekistán).
Oceanía: Nueva Zelanda
(se clasificó el 24 de marzo
al vencer 3-0 a Nueva Caledonia).
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
25
Pistons cosecha sus frutos
NBA
AP
Detroit, Michigan
Los Pistons de Detroit estaban
a tres minutos de su
primer partido de pretemporada
en octubre. Iban
perdiendo por dos dígitos
contra los Bucks de Milwaukee.
Y J.B. Bickerstaff
pidió tiempo para calmar a
su equipo. Todavía recuerda
la reacción del público.
“Nos abuchearon”, dijo
el entrenador de primer
año de los Pistons. Ya no
están abucheando en Detroit.
Los Pistons, el equipo
que perdió 28 juegos consecutivos
la temporada pasada,
ostenta una marca de
40-32, al borde de asegurar
un récord ganador. Tienen
asegurado al menos un lugar
en el torneo de play-in
y controlan su propio destino
para un puesto entre los
seis primeros en los playoffs
de la Conferencia Este. Han
aumentado su total de victorias
en 26 juegos con respecto
a la temporada pasada,
el mayor vuelco de un
año en la historia de la franquicia.
Están adelantados
al cronograma. Y son una
de las mejores sorpresas en
la NBA esta temporada. “El
plan siempre fue ganar. El
plan era ser mejores en enero
de lo que éramos en noviembre
y ser mejores en
marzo de lo que éramos en
enero”, dijo el gerente general
de los Pistons.
Cade Cunningham celebra tras el enceste de la victoria
contra el Heat de Miami el pasado 19 de marzo.
26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Breve
Joey Barton, 12
meses en prisión
El exfutbolista profesional
Joey Barton fue declarado
culpable el martes
de agredir a su esposa al
darle una patada en la cabeza
dentro de la vivienda
que ambos compartían.
El excentrocampista
del Manchester City recibió
una sentencia de 12
semanas de prisión, suspendida
por dos años, en
el Tribunal de Magistrados
de Westminster, informaron
los medios británicos.
Barton, de 42 años y
quien también jugó para
Newcastle y Burnley, había
empujado a su esposa
al suelo antes de patearla
en el altercado de junio
de 2021 dentro de su casa
en el suroeste de Londres,
según los testimonios expuestos
ante el tribunal.
La mujer quedó con un
chichón en la frente y una
hemorragia nasal.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2025
27
Deportes
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galan (323-8474722)
Instagram: @dagobertogalan, galandago@gmail.
com Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com
Richardanthonytamarez@gmail.com
MLB TEMPORADA 2025
Cuatro dominicanos serán los
protagonistas de sus respectivos equipos
en el día inaugural de las Grandes Ligas,
que iniciará mañana con 14 partidos a
partir de las tres de la tarde en diferentes
ciudades de los Estados
Unidos. Freddy Peralta
hará su segunda
apertura consecutiva
en el Día Inaugural tras
tener un récord de 11-
FREDDY
PERALTA
9 y una efectividad de
3.68 en 32 aperturas la
temporada pasada. Él
se enfrenta a los Yankees por primera vez,
aunque ya se ha enfrentado a Bellinger
y Goldschmidt. Sandy Alcántara será el
lanzador titular de los
Marlins para enfrentar a
los Piratas de Pittsburgh
en Miami. Alcántara fue
el ganador del Premio Cy
Young de la Liga Nacional
en 2022, estuvo fuera
de acción desde el 3 de
SANDY
ALCÁNTARA
septiembre de 2023 debido a una cirugía
Tommy John.Él necesitará recuperar
JUEGOS DE MAÑANA (LIGA NACIONAL)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
4:05pm. 10-17 Filadelfia Zack Wheeler (d) 16-7 200.0 139 62 57 52 224 2.57 6-4 2.83 12-9 4.27 ------------
7 Washington M. Gore (z) 10-12 166.1 171 93 72 65 181 3.90 7-6 3.73 1-4 4.96 ------------
4:10pm. 10-16 Pittsburgh Paul Skenes (d) 11-3 133.0 94 31 29 32 170 1.96 5-2 1.32 1-0 1.50 ------------
6.5 Miami Sandy Alcantara (d) 7-12 184.2 176 91 85 48 151 4.14 2-5 3.80 1-0 2.91 ------------
4:10pm. 10-13 Atlanta Chris Sale (z) 18-3 177.2 141 48 47 39 225 2.38 8-3 2.48 3-0 1.42 ------------
7 San Diego Michael King (d) 13-9 173.2 144 71 57 63 201 2.95 4-5 3.32 0-0 0.00 ------------
4:10pm. 7.5 S. Francisco Logan Webb (d) 13-10 204.2 202 83 79 50 172 3.47 6-5 4.11 2-2 1.64 ------------
10-13 Cincinnati Hunter Greene (d) 9-5 150.1 96 47 46 57 169 2.75 5-4 3.38 2-0 0.00 ------------
10:10pm. 8.5 Cubs Justin Steele (z) 0-1 4.0 5 5 5 1 5 11.25 --- --- 0-2 4.08 ------------
10-13 Arizona Zac Gallen(d) 14-6 148.0 133 62 60 54 156 3.65 8-3 3.36 3-1 2.60 ------------
JUEGOS DE MAÑANA (LIGA AMERICANA)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
3:07pm. 10-13 Baltimore Zach Eflin (d) 10-9 165.1 166 71 66 24 134 3.59 5-6 4.24 3-3 5.72 ------------
8.5 Toronto José Berríos (d) 16-11 192.1 168 79 77 54 153 3.60 10-3 3.18 10-1 2.95 ------------
4:05pm. 10-13 Boston Garrett Crochet (z) 6-12 146.0 123 61 58 33 209 3.58 2-4 3.90 0-1 2.35 ------------
7.5 Texas Nathan Eovaldi (d) 12-8 170.2 147 74 72 42 166 3.80 7-3 3.63 3-1 5.29 ------------
4:10pm. 7.5 Cleveland Tanner Bibee (d) 12-8 173.2 150 70 67 44 187 3.47 7-4 2.76 2-0 3.67 ------------
10-13 Kansas Cole Ragans(z) 11-9 186.1 146 71 65 67 223 3.14 7-5 3.40 0-2 5.93 ------------
4:10pm. 10-15 Anaheim Yusei Kikuchi (z) 9-10 175.2 167 85 79 44 206 4.05 5-2 4.27 2-2 4.85 ------------
8 White Sox Sean Burke (d) 2-0 19.0 12 4 3 7 22 1.42 1-0 2.25 --- --- ------------
10:10pm. 7 Oakland Luis Severino (d) 11-7 182.0 166 86 79 60 161 3.91 4-5 5.00 2-2 4.24 ------------
10-17 Seatle Logan Gilbert (d) 9-12 208.2 148 83 75 37 220 3.23 5-5 2.49 3-1 3.22 ------------
JUEGOS DE MAÑANA (INTERLIGAS)
su nivel de Cy Young y recibir un gran
apoyo de la ofensiva para que los Marlins
tengan la oportunidad de llegar a la
postemporada. Framber Valdez, de los
Astros, iniciará el Día
Inaugural contra los Mets
tras registrar la mejor
efectividad de su carrera
con 2.91, un WHIP de
1.11 y un promedio de
FRAMBER
VALDEZ
ponches y bases por
bolas de 169/55 en
176.1 entradas lanzadas
en la temporada regular pasada. Luis
Severino, de los Atléticos abrirá su primer
partido de la temporada
contra los Marineros en
Seattle. Después de que
las lesiones lo limitaran a
menos de 20 aperturas en
cada una de sus últimas
LUIS SEVERINO
cinco temporadas con
los Yankees, de 2019 a
2023, Severino demostró ser resistente en
su única campaña con los Mets en 2024,
registrando una efectividad de 3.91 y un
WHIP de 1.24 en 31 aperturas.
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
3:05pm. 8 Milwaukee Freddy Peralta (d) 11-9 173.2 143 74 71 68 200 3.68 5-4 3.29 --- --- ------------
10-15 Yankees Carlos Rodón (z) 16-9 175.0 157 81 77 57 195 3.96 9-2 3.11 1-1 1.35 ------------
4:10pm. 8 Mets Clay Holmes(d) 3-5 63.0 60 29 22 22 68 3.14 2-3 3.00 0-0 0.90 ------------
10-13 Houston Framber Valdez (z) 15-7 176.1 140 60 57 55 169 2.91 9-2 2.53 2-0 2.18 ------------
4:15pm. 7.5 Minnesota Pablo López (d) 15-10 185.1 180 90 84 41 198 4.08 8-5 4.50 3-2 2.33 ------------
10-13 San Luis Sonny Gray (d) 13-9 166.1 142 79 71 39 203 3.84 9-5 2.79 0-5 5.35 ------------
Mañana empieza la temporada regular de la MLB, estamos en la “Locura de Marzo”, y
seguimos con la NBA. Así que si reside en Rep. Dom., EE UU y/o Europa y desea recibir
cada día una selección de las mejores opciones para sus apuestas conecte conmigo en
el WhatsApp 323-8474722. Si reside en Venezuela escriba a Antonio Briceño al +58 414-
3278316. Síganme en Instagram en @dagobertogalan.
LA MEJOR JUGADA HOY ES; BROOKLYN., en (NBA).
NBA TEMPORADA 2024-25
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
7:10Pm. -- Washington 15-56 29-41-1 7-28 8-28 108.6 120.5 34-35-2 110
NL Philadelphia 23-49 26-46-0 12-22 11-27 110.0 115.6 43-28-1 121
Marcus Smart no estará disponible contra los 76ers, debido a una lesión en el dedo de la mano derecha, mientrás
que Khris Middleton no podrá jugar, pero el veterano alero debería reincorporarse a la alineación el jueves contra
los Pacers y Kyshawn George se torció el tobillo durante el partido del lunes contra los Raptors y no pudo volver.
Lonnie Walker de Fildelfia está fuera por un esguince de cuello.Elegimos el conjunto local. FILADELFIA .
7:10Pm. -- Toronto 25-47 43-28-1 16-21 9-26 110.4 115.7 35-36-1 104
NL Brooklyn 23-49 39-32-1 11-23 12-26 105.3 111.5 31-41-0 111
Immanuel Quickley y Jakob Poeltl no jugarán ante los Nets por descanso. Ambos se reincorporaran a la alineación
el viernes ante los Hornets. Ron Sharpe, no podrá jugar contra los Raptors por un esguince de rodilla derecha y
Cameron Johnson descansará, Pero, D’Angelo Russell está listo para jugar hoy. TORONTO
7:40Pm. -- L.A. Lakers 43-28 39-31-1 28-9 15-19 112.7 112.0 35-36-0 111
NL Indiana 42-29 32-38-1 24-10 18-19 116.6 115.2 37-33-1 119
Los Pacers tienen en mente vengar la derrota sufrida Vs. los Lakers 124-117 el 8 de febrero en los Angeles INDIANA
7:40Pm. -- L.A. Clippers 40-31 38-32-1 25-11 15-20 111.8 108.5 33-36-2 115
NL New York 44-26 32-37-1 23-11 21-15 116.4 112.2 36-34-0 107
James Harden sufrió una lesión en el pie derecho en la derrota del domingo ante los Thunder y figura como dudosa
su participación para hoy. Pero, Los Knicks juegan en noche seguidas, mientrás que los Clippers están inactivo
desde el domingo. LA CLIPPERS
9:10Pm. -- Milwaukee 40-31 35-34-2 24-12 16-19 114.4 112.1 34-36-1 121
NL Denver 45-28 34-38-1 23-12 22-16 110.7 117.0 43-30-0 114
Milwaukee ha ganado sus últimos 2 encuentros Vs los Nuggets, incluido la victoria 121-112 este año. MILWAUKEE
10:10Pm. -- Boston 53-19 33-38-1 24-12 29-7 116.6 107.8 33-39-0 110
NL Phoenix 35-37 29-42-1 23-13 12-24 114.6 115.6 36-35-1 116
Boston juega su cuarto partido consecutivos de visitante y su tercer eneucntro en cuatro diás. PHOENIX
NHL TEMPORADA 2024-25
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/-- PRED
7:40Pm. 5.5 Vancouver 33-38 33-38 15-20 18-18 2.8 3.1 35-35 2
10-13 NY Islanders 32-38 34-36 17-17 15-20 2.8 3.0 35-32 3
7:40Pm. 10-23 New Jersey 37-35 29-43 17-18 20-17 3.0 2.6 27-43 3
5.5 Chicago 21-50 37-34 14-21 7-29 2.7 3.6 34-28 2
10:10Pm. 10-15 Dallas 45-25 33-37 27-9 18-16 3.4 2.6 28-36 2
6 Edmonton 41-29 25-45 22-14 19-15 3.3 2.9 32-37 3
10:10Pm. 5.5 Boston 30-42 30-42 19-18 11-24 2.6 3.3 35-36 2
10-13 Anaheim 30-40 48-22 16-18 14-22 2.7 3.2 25-40 3
BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA 2024-25
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
7:00Pm. 144.5 Kent St. 24-11 15-16-2 11-4 13-7 73.9 68.2 13-20-0 66
playoff
5 Loyola-Chicago 24-11 18-16-0 16-1 8-10 73.6 68.9 17-16-1 71
7:00Pm. 160 UAB 24-12 19-16-0 14-4 10-8 82.3 76.1 17-16-2 75
6 UC Irvine 30-6 22-13-0 12-2 18-4 75.8 66.2 14-21-0 78
JUEGOS DE MAÑANA
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
7:09Pm. 175.5 Brigham Young 26-9 21-13-1 15-2 11-7 81.2 71.4 21-14-0
5.5 Alabama 27-8 20-15-0 12-3 15-5 90.8 81.0 19-16-0 --
7:39Pm. 156.5 Maryland 27-8 19-16-0 17-2 10-6 81.4 66.6 18-15-2
6.5 Florida 32-4 26-10-0 15-1 17-3 85.4 69.4 19-17-0 --
9:39Pm. 153.5 Arizona 24-12 19-17-0 13-3 11-9 82.2 72.5 20-16-0
9.5 Duke 33-3 24-12-0 17-0 16-3 83.2 61.7 19-17-0 --
7:10pm. 6.5 Detroit Tarik Skubal (z) 18-4 192.0 142 54 51 35 228 2.39 8-3 2.86 0-0 3.00 ------------
10-15 Dodgers Blake Snell(z) 5-3 104.0 65 38 36 44 145 3.12 1-2 2.85 0-2 6.06 ------------
10:09Pm. 9.5 Arkansas 22-13 16-17-2 13-4 9-9 76.6 71.0 16-19-0
147.5 Texas Tech 27-8 18-17-0 15-3 12-5 80.8 67.6 20-14-1 --