01.04.2025 Views

Impreso martes 1 abril 2025

Impreso martes 1 abril 2025

Impreso martes 1 abril 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

Mar tes 1 de

Abril de 2025

Año LIX

Nº 18621

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Policía envía al MP

a 32 apresados en

marcha de Friusa

Claudia Lorena Garrido, fiscal de Higüey, dice que se trabaja en los casos y que esta

tarde se determinaría si se les solicita medida de coerción o quedan en libertad P3

JORGE GONZÁLEZ

Casitas de colores Desde que se llega al pueblo de Samaná su belleza se pone de manifiesto con las vistosas “casitas de colores” que es un

verdadero deleite visual que encanta a quienes visitan el lugar. Estas casitas, aparte de que adornan la llamada Plaza Pueblo Príncipe, desde donde se

puede observar el puerto y los puentes de la ciudad, albergan comercios e instituciones. P 20

En Código Laboral P 6

Reclamarán frente

al Congreso no se

toque la cesantía

CNUS hará vigilia a las 6:00 p. m. del jueves;

dice habría líos si hay cambios sobre ese tema

Historiador P 4

Critica duartianos

pidan "tolerancia"

en favor haitianos

Manuel Núñez ve desafortunada opinión de Julio

Manuel Rodríguez, presidente Instituto Duartiano

Tragedia en SD Este P 5

Velan restos de

h o m i c i d a -s u i c i d a ,

esposa, hijo, nuera

Serán sepultados esta tarde a las 3:00 en el

cementerio Crtisto Salvador, en San Isidro


2 Página Dos

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

EL SEMÁFORO

Roberto Hernández Basilio

Director de Prisiones

La fuga de cuatro reclusos de la penitenciaría de Najayo

resucita el malestar que corroe la gestión carcelaria.

Aunque uno fue abatido y otro capturado,

lo que se piensa es que a los

privados de libertad de alguna manera

les facilitan la huida como parte de la

corrupción que prima en los recintos

carcelarios.

Daniel Noboa

Presidente de Ecuador

Si la ley no se lo prohíbe es un asunto personal tomar

licencia como jefe del Estado para el balotaje en que

compite el día 12 con la candidata de

izquierda Luisa González. Aún así hay que

estar vigilantes. Sería inadmisible tanto la

utilización de los recursos públicos para

impulsar su candidatura como que reniegue

de una derrota en las urnas.

Brandy Yuleisy Rodríguez

Víctima violencia

A sus 22 años y madre de dos hijos se convirtió en otra

víctima de la violencia machista que desafía a las

autoridades y todos los sectores. De

su muerte de dos disparos la Policía

acusa a su pareja, quien está detenido.

El crimen es otro mensaje

para las autoridades sobre el impacto

de los feminicidios.

PRIMERA FILA

Re c u rs os

siempre uno de los principales

obstáculos para emprendedores y

Al resaltar el esfuerzo del Gobierno

en apoyo a los emprendedores

y las mipynes, el ministro

de Industria y Comercio, Víctor

Bisonó, ha descrito las dificultades

que enfrentan

ambos sectores. Según

Bisonó, más del

25 % de las pequeñas

y medianas empresas

las mipymes, el dato ofrecido por

Bisonó representa un toque de

atención para impulsar el desarrollo

de ambos sectores. Es una

realidad que no basta con reconocerla,

sino, como

dijo Bisonó, con enfrentarla

con iniciativas

viables. Es importante

el compro-

enfrentan

miso asumido por el

desafíos asociados

ministro de Industria

al acceso a créditos

y Comercio para

o financiamientos

canalizar los recursos

para operar de manera

que se requieren

eficiente y sostenible.

para respaldar a

Aunque el

emprendedores y

financiamiento será Víctor Bisonó

las mipymes.

CÓJA N LO

El Gobierno en las provincias

El Gobierno ha decidido que los funcionarios

salgan de su torre de cristal a

interactuar con la ciudadanía a través

de encuentros en diferentes comarcas.

Con la iniciativa “El Gobierno en las provincias”,

que se inició el sábado en el Gran Santo

Domingo, se procura que los ejecutivos presten

más atención a las necesidades de la gente. El

programa parece una extensión o un complemento

de “El Gobierno contigo” que bajo el

mismo esquema protagoniza el presidente Luis

Abinader. Las críticas sobre la dejadez y prepotencia

de los funcionarios han calado. Y

P U L SAC I O N E S

también puede ser que el Gobierno precise

fortalecer su cercanía con la población para

disuadir eventuales protestas sociales. El amplio

respaldo a la huelga convocada en San Francisco

de Macorís alimenta la percepción sobre la

necesidad de que ministros y directores se

vinculen más con la ciudadanía y el electorado.

Se habla de funcionarios que no sienten el

menor vínculo con las necesidades de distintos

sectores ni con los electores del partido por el

cual están en los cargos. Pero si asisten a los

encuentros solo para dejarse ver, sin respuestas

a las demandas, el programa estaría fracasado.

P O L I B RO M A

.En el Hoyo de Friusa hubo

dos marchas: la patriótica de la

Antigua Orden y la de policías y

militares para “g a ra n t i z a r” el

orden. ¿O no es así?

.C i rc u l a n versiones de que

la exrectora de la UASD, Emma

Polanco de Mercedes, sería escogida

para presidir la Cámara

de Cuentas. ¿Qué les parece?

.Dice la Policía que en los

incidentes en el Hoyo de Friusa

se incautó un revólver, dos machetes

y dos cuchillos. ¿En manos

de quién?

.No es por nada, pero podría

saberse si el país financia la

búsqueda de los restos de Cleopatra

que realiza una arqueóloga

dominicana. ¿Verdad?

.Los apagones han vuelto

a castigar a los usuarios. Como

no es por las chichiguas ni la

poda de árboles ¿cuál sería la

ra z ó n ?

.Pa re ce que la iniciativa “El

Gobierno en las provincias” no

ha tenido mucho impacto. Los

primeros encuentros no se han

sentido. ¿O sí?

.Au n q u e tiene veda, el pez

loro se vende en los tarantines

de Boca Chica. Y a precio prohibitivo.

¿Lo sabría Medio Ambiente?

.Al notificar que disolverá

Usaid antes del 1 de julio,

Trump elimina cualquier vestigio

de esperanza por aquí con

el programa. Es su decisión.

Trabajadores haitianos en construcción

NI PARAÍSO

Ni infierno

Los haitianos que residen en República

Dominicana de ninguna manera están

en los umbrales del paraíso, pero sí

bien lejos del infierno en que la violencia

de las pandillas y la ineficiencia de las

autoridades han convertido su país. Podrá ser

grave y triste la situación de los haitianos aquí,

como la definió el presidente del Consejo de

Transición, Fritz Alphonse Jean, pero aún así

muy diferente al traumático drama que se sufre

en su territorio. En una entrevista con Listín

Diario, Alphonse Jean se mostró cauteloso al

abordar el drama de las repatriaciones de

haitianos indocumentados, porque, además de

un derecho, sabe que se efectúan con respeto a

la dignidad de las personas. Si con la crisis que

sacude Haití las repatriaciones generan conflictos

no se trata de un problema de República

Dominicana. Salvo algún caso aislado a los

haitianos que residen legalmente y trabajan

aquí se les reconocen sus derechos laborales

como a cualquier dominicano. Las autoridades

no pueden más que lamentar si las repatriaciones

incitan a la violencia en Haití y

fortalecen a las pandillas. De ser como afirma

Alphonse Jean la responsabilidad para enfrentar

cualquier conflicto social que se genere

compete al gobierno haitiano. República Dominicana

ha sido en extremo solidaria con la

suerte del pueblo haitiano, pero no está en

capacidad de cargar con problemas como la

acogida de indocumentados, de quienes, como

expresa el presidente del país, ni siquiera se

sabe si son criminales.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Debe RD rechazar

propuesta de Haití para

reanudar el diálogo?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 67 %

NO 33 %

PN entrega a Fiscalía

apresados en Friusa

Fiscal de Higüey, Claudia Garrido, dijo trabaja en los casos para determinar si solicita medida

de coerción o deja en libertad a los manifestantes por enfrentamiento con las autoridades

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Policía envió al Ministerio

Público de Higüey,

provincia La Altagracia, a

32 personas apresadas el

domingo durante una manifestación

en el Hoyo de

Friusa, en Punta Cana.

La fiscal de Higüey, Claudia

Lorena Garrido, dijo

que trabaja en los casos de

los detenidos durante la

protesta que se tornó violenta

cuando manifestantes

intentaron entrar al barrio

Matamosquitos.

Indicó que determinaría

si les solicitarían medidas

de coerción o quedarían

en libertad, tras enfrentar

a las autoridades a

pedradas y botellazos al

finalizar la marcha contra

la inmigración ilegal.

“Estamos trabajando en

cada caso, desde ayer los

detenidos se encuentran

en esta fiscalía de Higüey,

para los fines correspondientes

que establece la

ley en estos casos”, insistió

la represente del Ministerio

Público.

Familias de los apresados

se quejaron de que se

les violaron sus derechos

al negar que sus parientes

estuvieran implicados en

actos vandálicos durante

la movilización.

La señora Margaret Pineda

denunció que el único

pecado de los apresados

fue defender su nacionalidad

de manera pacífica

al asegurar que los

que causaron los disturbios

ningunos están tras

las rejas.

“No se justifica que

nuestros familiares estén

detenidos como si fueran

delincuentes por defender

nuestra Patria de manera

ordena y apagado a

los lineamientos que trazaron

las autoridades”,

puntualizó.

Ana Victoria García dijo

“mi hijo estaba parado en

la bomba y lo tienen detenido

como si fuera un

delincuente cuando mi

hijo no estaba ni siquiera

participando en la marc

h a”.

Uno de los 32 manifestantes detenidos por miembros del Ejército en marcha de Friusa.

Indicó que los tienen

como “sardinas en lata a

más de 80 jóvenes, incluyendo

menores de edad,

encerrados como si fueran

a n i m a l e s” en franca violación

a sus derechos hum

a n o s.

Un total de 32 personas

fueron detenidas el domingo

en República Dominicana

tras una manifestación

contra la migra-

ELIEZER TAPIA

ción ilegal desde Haití que

terminó en enfrentamientos

con las autoridades, informó

este lunes la Policía.

La protesta fue convocada

por el grupo nacionalista

Antigua Orden Dominicana

en la comunidad

haitiana de Friusa, Bávaro

(Este).

Al término de la protesta

un grupo de «encapuchados»

intentó ingresar

a un barrio residencial

custodiado por las autoridades

«generándose un

incidente», explicó la Policía

en la víspera.

“Tenemos 32 personas

d e t e n i d a s”, dijo en una

rueda de prensa el director

de la Policía Nacional, Ramón

Guzmán Peralta,

quien dijo que fue incautada

un arma de fuego.

Durante marcha

hubo breve

e n f re n ta m i e n to

con la Policía

Antigua Orden

Ángelo Vásquez, líder de la

Antigua Orden Dominicana,

calificó la marcha como

un “éxito rotundo” y

aseguró que cumplió con

las expectativas. Vásquez

destacó que su organización,

de carácter cívico pese

a su vestimenta militar,

cuenta con 700 miembros

registrados formalmente.

El dirigente también informó

que han identificado

44 comunidades en el

país con alta presencia de

ciudadanos haitianos y

planean realizar marchas

en cada una de ellas para

exigir el cumplimiento de

las leyes migratorias en

República Dominicana.

Aunque la marcha

transcurrió pacíficamente

en sus primeras horas, se

reportaron enfrentamientos

en Mata Mosquitos.

EUA repatria grupo de 132 dominicanos

Algunos cumplieron condenas en cárceles; otros fueron apresados en redadas en Boston y Nueva York

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.

Otro grupo de 135 dominicanos

llegarán este martes

al país, en la continuación

de las repatriaciones

por el Servicio de

Inmigración y Aduanas de

Estados Unidos, según le

fue notificado a las autoridades

nacionales.

Informes obtenidos en el

aeropuerto de Las Américas

por los periodistas que

cubren la fuente, indican

que entre los criollos que

llegarán hoy, una parte fue

detenida en redadas contra

indocumentados y otros

que cumplieron condenas

por diversos delitos.

Se dijo que muchos de

los migrantes ilegales, fueron

detenidos en redadas

en Nueva York, Boston,

New Jersey, Miami y otros

lugares estadounidenses,

donde aún se mantienen

los apresamientos masivos

de extranjeros indocum

e n t a d o s.

Empero la mayor cantidad

de los 135 nacionales,

que según el listado

suministrado a las autoridades,

cumplieron condenas

en diversas cárceles

estadounidenses por tráfico

de drogas, crímenes,

fraudes estatales, falsificación

de documentos y

otros delitos federales.

Se dijo que muchos de

ellos cumplieron condenas

desde cuatro, seis,

ocho, diez y hasta quince

años de prisión, especialmente

los vinculados al

tráfico de drogas y crímenes,

respectivamente.

Aunque las autoridades

no especificaron la hora

exacta de llegada de los

135 criollos, se dijo que

vienen en un avión fletado

escoltados por varios

agentes de Inmigración

hasta el aeropuerto de Las

Américas y que regresaran

hoy mismo a su país.

Una vez los criollos sean

recibidos por las autoridades

en el aeropuerto de

Las Américas, serán trasladados

en autobuses a la

sede del Centro de Acogida

y Refugio que la Dirección

General de Migración tiene

en Haina, San Cristóbal.

Tan pronto sean depurados

y fichados aquellos

deportados por haber cometido

delitos, serán entregados

a sus familiares,

diseminados en diferentes

lugares del territorio.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Rechazan pedido de

tolerar a haitianos

El historiador Manuel Nuñez calificó de desafortunada la declaración en ese

sentido del nuevo presidente del Instituto Duartiano, Julio Rodríguez Grullón

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El historiador Manuel Núñez

calificó hoy de desafortunada

la declaración

del nuevo presidente del

Instituto Duartiano, Julio

Manuel Rodríguez Grullón,

por considerarla contraria

al legado del padre

fundador de la patria, Juan

Pablo Duarte.

El pasado fin de semana

Rodríguez Grullón pidió a

los dominicanos no ser antihaitianos

y ser más tolerantes

con esos extranjeros,

ya que “estamos

obligados a convivir con

esos nacionales en la República

Dominicana”.

En tal sentido, el catedrático

Núñez consideró

que ese instituto más que

ese postulado, debe trabajar

para preservar, proteger,

cuidar y difundir la

obra del patricio, que junto

a otros valientes logró la

independencia de Haití en

1844.

“La obra esencial de

Juan Pablo Duarte fue la

independencia de Haití,

del flujo haitiano en el

país, la independencia de

UN APUNTE

La paz

Al tomar juramento

como presidente del

Instituto Duartiano,

Julio Manuel Rodríguez

Grullón, expresó:

“tenemos que

buscar la manera de

llevarnos bien con

los haitianos y en

paz, la situación en

Haití ahora está muy

difícil para eso, lo

que nosotros queremos

es que Haití

vuelva a la paz y podamos

intercambiar

con ellos”.

su presencia cultural, de

su presencia en el Gobierno,

de su presencia social,

de la ocupación de territorio

y esa independencia

no está contenida en la

declaración desafortunada

presidente del Instituto

Duar tiano”, expuso.

Advirtió que en este momento

los dominicanos no

pueden “bajar la guardia”

Manuel Núñez, historiador.

ante un proceso de violación

a la soberanía nacional.

“Creo que lo expresado

por Julio Manuel Rodríguez

Grullón son ideas que

se contraponen al ideario

de Juan Pablo Duarte,

quien exhibió en su fundamento

esencial: que entre

dominicanos y haitianos

no es posible la fu-

s i ó n”, externó Núñez al ser

entrevistado sobre el particular

por este reportero.

Friusa

Sobre El Hoyo de Friusa,

donde reside una gran

cantidad de indocumentados,

Núñez afirmó que

ahí el Gobierno dominicano

ha renunciado a actuar

o estar presente.

Julio Manuel Rodríguez, Duartiano.

Entiende que Friusa,

ubicado en Bávaro, Punta

Cana y donde el domingo

se realizó una marcha patriótica,

se puede definir

con un lugar perdido de

República Dominicana,

pero que además, se ha

convertido en un refugio

de delincuentes haitianos

que escapan de la justicia

de su nación.

“Cuando a los manifestantes

del domingo se les

prohibió entrar a Mata

Mosquito, la parte final de

El Hoyo de Friusa, se demostró

que el Gobierno le

tiene miedo a esa población

y no quiere ejercer la

soberanía. Ahí hay puntos

de droga y un régimen ajeno

a la cultura nacional”,

p re c i s ó .

400 asentamientos

Según Núñez, en el país

existen unos 400 asentamientos

de indocumentados

haitianos, datos que

asegura han sido ofrecidos

por el ministerio de Interior

y Policía.

Dijo que esa realidad

implica una ruptura de la

Duartiano dijo

que estamos

obligado a vivir

con los haitianos

cohesión, una fragmentación

del país y una destrucción

de la unidad nacional.

“Y eso, evidentemente

es una renuncia a la aplicación

de nuestras leyes y

al ejercicio de la soberanía

que debe ser un ejercicio

permanente y constante,

sobre todo, tratándose de

un país como República

Dominicana que nació encerrado

en un mismo territorio

insular con el país

del cual se libertó”, subrayó.

Núñez agregó que la

ruptura de ese equilibrio

podría anular los resultados

históricos obtenidos

durante la independencia.

Matan a un joven de

cuchillada en La Vega

La víctima es Joel Reinoso, de 22 años de edad

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

Creen hecho

fue por viejas

re n c i l l a s

p e rs o n a l es

SA N T I AG O. Un joven fue ultimado

de una cuchillada

por otro hombre mientras

se encontraba frente a una

policlínica el pasado domingo

en la noche, en el

paraje Licey Hoya Grande,

del municipio de La Vega.

La víctima fue identificada

como Joel Reynoso,

de 22 años de edad, mientras

que el victimario solo

con el apodo de “Ro d o l -

f i t o”, quien tan pronto cometió

el hecho huyó.

Argenis Reinoso, hermano

del occiso, declaró que el

tal “Ro d o l f i t o” había amenazado

con matar a alguien

de su familia, tras un conflicto

que no especificó el

motivo del mismo.

“Pedimos a la Policía Nacional

que localice al matador

de nuestro hermano,

para evitar peores consec

u e n c i a s”, dijo Argenis.

Mientras que Ramón Almonte

de la Cruz, tío del

fallecido, declaró que el

agresor de su pariente llegó

al lugar y sin mediar

palabras le fue encima

propinándole la estocada

que le provocó la muerte.

La Policía Nacional destacada

en La Vega, informó

que se encuentra tras el

homicida para ponerlo a

disposición del Ministerio

P ú b l i c o.

Hallan ahogado uno

había desaparecido

Se trata de Leonardo Moya, de 29 años de edad

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un hombre que

llevaba varios días desaparecido,

fue encontrado

ayer tarde ahogado en la

presa Maguaca, del municipio

de Loma de Cabrera,

provincia Dajabón.

El occiso fue identificado

como Leonardo

Moya, de 29 años de edad

y cuyo cadáver fue enviado

al Instituto Nacional

de Ciencias Forenses

(INACIF), de esta ciudad,

Leonardo Moya

para determinar las causas

reales de su fallecimiento.

Los familiares de Moya

informaron que su pariente

era una persona trabajadora

y que aparentemente

no tenía problemas

ni enemigos aparentes.

“Esperamos que las autoridades

policiales aclaren

este caso, ya que lo

habíamos reportado como

desaparecido desde hace

varios días”, expresó Mario

Moya, tío de Leonardo.

La Policía Nacional de

Loma de Cabrera informó

que junto al Ministerio

Público de esa localidad,

tratarán de esclarecer lo

sucedido con el señor

Moy a .


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 5

Velan los restos caso

tragedia en SD Este

Cadáveres del homicida-suicida, de su esposa, un hijo y de la esposa de éste

están expuestos en funeraria Gresefu, en las Américas; los sepultan hoy

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Son velados hoy los restos

mortales del capitán retirado

de la Armada, su

esposa y un hijo de ambos

en la funeraria Gresefu de

la avenida las Américas,

mientras el cadáver de la

pareja del hijo fue trasladado

a El Seibo de donde

era oriunda, tras ser acribillados

a balazos la madrugada

del lunes por el

militar en el sector Jerusalén

de Santo Domingo

E s t e.

Los dolientes decidieron

realizar un solo velatorio

en señal de unidad

ante una tragedia que ha

dejado consternada a toda

la comunidad tras el ataque

realizado por el militar

en retiro Fabio Montero

Verigüete contra Ofrany

Canario Montero, su hijo

Santo Montero Canario y

su nuera Scarlin Mariel

Román y suicidarse en el

interior de la vivienda número

31, ubicada en la calle

Juan Bautista y cuyos

restos serán sepultados a

las 3:00 de la tarde de hoy,

en el cementerio Cristo

Salvador de San Isidro.

Nuris Canario, hermana

de la ultimada Ofrany Canario,

no sale del asombro

al ver a su hermana, sobrino

y cuñado en un

ataúd de una de las ca-

UN APUNTE

Secuelas

En la mayoría de los

reportes de la violencia

atroz contra

la mujer que manejan

las autoridades,

incluyen otras de las

graves consecuencias

de los feminicidios,

niños que quedan

en la horfandad,

lo que ha desatado

el botón de alarmas

de las autoridades

que buscan mecanismos

para prevenir

muertes de féminas.

pillas de la funeraria Gressefu.

“Por accionar de mis familiares

que eran personas

serias, honestas y trabajadoras,

nunca pensé que

una tragedia de esta magnitud

nos estaría reuniendo

a todos aquí en esta

funerar ia”, precisó.

“Y digo esto porque

quién iba a imaginar que

sería mi propio cuñado Fabio,

quién le quitaría la

vida a su propio hijo y

esposa, dos personas que

todos sabemos que eran

sanas y que se preocupaban

por su bienestar para

GUILLERMO BURGOS

Velatorio de tres miembros de una misma familia en la funeraria Gresefu, en SDE.

que esta tragedia ocurriera

no habían motivos, Dios

m í o”, agregó.

La señora Eusebia Montero,

hermana del exsoldado,

clama para que

“Di o s” perdone a su pariente

por acabar con la

vida de gran parte de sus

familiares al ejecutarlos

uno a uno en sus respectivas

habitaciones y acabar

con su propia vida propinándose

un disparo.

“Nunca imaginé que mi

hermano sería capaz de

hacer algo así porque no lo

vi con una conducta violenta

y mira cómo se dejó

usar por el diablo, acabando

su familia”, narró

Montero, creyente de la fe

cr istiana.

Un segundo hijo identificado

como Andy Montero

Canario, resultó herido

de un balazo en uno

de los brazos propinado

por Montero Verigüete, sobreviviendo

a la masacre y

ayer, se recuperaba en un

centro de salud donde recibía

las atenciones de lug

a r.

I n vest i ga n

La Policía continúa profundizando

las investigaciones

para determinar las

causas reales que motivaron

al excapitán de la Armada,

Fabio Montero Verigüete

a atacar a balazos a

cuatro miembros de su familia.

Diego Pesqueira, vocero

de la institución, aseguró

que los investigadores desplegados

en la zona, seguían

recolectando evidencias

en la escena de la

t ra g e d i a .

Indicó que ayer recolectaron

casquillos y un arma

de fuego marca Carandai,

calibre 9 milímetros,

serie G36451, con una

cápsula en la recámara y

un cargador con cinco

c á p s u l a s.

Van 17 feminicidios

En lo que va del año, el país

registra 17 feminicidios,

una cifra alarmante que

refleja la persistencia de

esta crisis social. Lo "más

preocupante es que 14 de

las víctimas nunca presentaron

denuncias previas",

indicó la ministra de Interior

y Policía, Faride Raful.

El patrón se repite en

cada caso de estos crímenes,

en el que la crueldad

de los agresores no tiene

límite e infieren el mayor

dolor a quien es o fue su

"media naranja".

13 solo en marzo

Feministas ven

alarmante la

cantidad de

fe m i n i c i d i os

Uno de esos casos, el de

Melisa Jesús, a quien Evangelista

Adames, con el que

tuvo una relación sentimental,

le infligió múltiples

heridas de armas blancas

en la cabeza, el cuello y en

otras partes del cuerpo.

Adames utilizó un cuchillo

y un martillo para causar

las estocadas y golpear a

Melisa, en Monte Plata.

Con la misma saña fue

ultimada Luz Clarita Castro

Quijada, de 28 años, en

el sector Pueblo Nuevo, en

Santiago, con varias heridas

cortopunzantes, incluida

una mortal en la

garganta, a mediado de este

mes de marzo.

El pasado viernes, Franklin

Féliz, de 41 años, fue

detenido en flagrante crimen

cuando prendía fuego

a su pareja, causándole

graves quemaduras.

Restan calidad a papeles desclasificados

La Academia de Historia Dominicana dice informaciones reveladas provienen de una sola fuente

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El presidente de la Academia

Dominicana de la

Historia, Juan Daniel Balcácer,

restó rigurosidad a

los documentos desclasificados

de la Agencia Central

de Inteligencia (CIA)

sobre la era de Rafael Leonidas

Trujillo, por estar basados

en una sola fuente.

“En el caso de esos papeles

relacionados a la República

Dominicana y a la

era de Trujillo se da una

situación. Yo que he examinado

gran parte de esos

papeles me llama la atención

el que figure en el

asesinato relacionado con

los archivos del asesinato

de Kennedy”, precisó el

histor iador.

“Porque el documento

que está circulando, de

unas 65 páginas relacionado

con la muerte de

Trujillo, fue preparado por

un agente de FBI, tomando

información de la CIA

por lo menos en 1968 mínimo,

lo que quiere decir

que no tiene nada que ver

con el asesinato de Kennedy”,

precisó Balcácer.

Sostuvo que el documento

no tiene fecha, ni

autor y se basa en una sola

una fuente, “yo entiendo

que debió haberse escrito

y preparado por que es un

informe sobre el asesinato

de Trujillo”.

“Porque cita una libre

de un autor norteamericano,

Robert Crassweller

que fue publicado por primera

vez en 1966 y Kennedy

fue asesinado en el

1963. Lo único que hay en

ese documento relacionado

con Kennedy es que el

asesinato de Trujillo tuvo

lugar en el primer año de

gestión de Kennedy, quien

heredó de la administración

A Dwight D. Eisenhower

el proyecto de desplazar

a Tujillo del poder”,

enfatizó el escritor.

El titular de la Academia

Dominicana de la Historia

fue entrevistado esta mañana

en el programa Hoy

Mismo, que se transmite

por Color Visión, canal 9 y

la emisora La Súper 7.

En los desclasificados la

CIA se describe el rol que

jugó esa agencia en la planificación

y ejecución del

asesinato del dictador Rafael

Leónidas Trujillo y revela

el nombre de la amante

con que Trujillo se enc

o n t ra r í a .


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Reclamarán que no

se toque la cesantía

La Confederación de Unidad Sindical realizará mañana una vigilia frente al

Senado, para alertar sobre el tema a la comisión que estudia el proyecto

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El presidente de la Confederación

Nacional de

Unidad Sindical (CNUS),

Rafael Abreu (Pepe), anunció

una vigilia para mañana

a las 6:00 de la tarde

frente al Senado donde demandarán

nuevamente

que la cesantía no sea tocada

en la comisión especial

que rendirá el informe

sobre la modificación

del Código Laboral.

Reiteró su advertencia

que si los senadores se

atreven a incluir la cesantía

en la reforma laboral

“habría problema en el

país, y me niego a creer

que haya senadores que

quieran provocarle más

complicaciones al gobierno

en estos momentos”.

“Nosotros montaremos

una vigilia mañana en el

Senado para advertirle a

los senadores oficialistas

que son mayoría en la comisión

especial que estudia

el Código, que no es

momento de inventar”,

dijo el dirigente sindical.

Añadió que “y para el

sábado tenemos un encuentro

de trabajadores de

Higuey , todos en alerta

con relación al informe

que están preparando los

senadores que estudian el

proyecto de reforma del

Código de Trabajo”.

Para el dirigente sindical

sería un desaguisado

que algún senador intente

tocar la cesantía porque

eso crearía graves problemas

en el país.

E m p res a r i os

piden cambios

en cesantía del

Código Laboral

Abreu afirmó que la cesantía

es una de las mayores

conquistas de los

trabajadores y no será negociada

con nadie, a pesar

de la insistencia del sector

empresarial en que sea tocada.

“Estaremos frente al Senado

mañana miércoles,

los sindicatos estamos en

alerta porque no queremos

que se cometa el error

que tocar la cesantía laboral,

nosotros entendemos

que se cumplirá lo

que ha dicho el presidente

Parte de los senadores que estudia el Código Laboral.

Luis Abinader que no se

toque la cesantía laboral”,

afir mó.

Explicó que “aquí nadie

es tonto, el PRM tiene mayoría

en ambas cámaras,

así que el senador que proponga

cambio en la cesantía

tendrá que cargar

con las consecuencias”.

FUENTE EXTERNA

Eva l u a c i o n es

Actualmente la comisión

evalua 22 propuestas hechas

por sindicatos, abogados,

expertos laboralistas,

organizaciones empresariales

y de comerciantes,

personalidades y

otros sectores, para que

sean tomadas en cuenta

en la reforma del Código

L a b o ra l .

De acuerdo al senador

Rafael Barón Duluc, presidente

de la comisión, la

revisión de la Ley 16-92 del

Código Laboral de República

Dominicana se realizará

artículo por artículo,

para modernizarlo y adaptarlo

a los nuevos tiempos.

El informe final al Senado

se presentaría en este mes.

Barón Duluc explicó

que tras escuchar las opiniones

de los distintos sectores

sobre la reforma fiscal,

agilizarán los trabajos

pues tienen previsto rendir

su informe al pleno del

Senado este mes.

M éx i co

va c u n a rá

contra el

s a ra m p i ó n

CIUDAD DE MÉXICO. EFE. El

Gobierno mexicano

anunció este martes la

primera 'Semana Nacional

de Vacunación 2025'

del 26 de abril al 3 de

mayo tras detectar este

año 60 casos de sarampión

en medio de una

corriente internacional

a n t i va c u n a s.

En la campaña se aplicarán

en todo el país las

14 vacunas disponibles

del esquema básico de

inmunización para “controlar

enfermedades preve

n i b l e s”, expuso el secretario

de Salud, David

Kershenobich, en la conferencia

matutina del Palacio

Nacional.

Los centros de aplicación

estarán en hospitales,

clínicas, escuelas, estados,

municipios y

“otros lugares accesibles”,

donde las inyecciones serán

gratuitas, detalló.

“La Semana Nacional

de Vacunación en esta

ocasión ocurre con toda

una estrategia de la Organización

Panamericana

de la Salud (OPS) en

países y territorios de la

región porque eso también

contribuye a la inmunidad

de rebaño”,

ahondó el secretario.

La campaña se realiza

tras detectar un acumulado

de 60 casos de sarampión,

según el último

'Boletín informativo.

Se normaliza tránsito

avenidas de Santiago

Han comenzado a reducirse los largos tapones desde

la semana pasada tras reapertura de algunas calles

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Desde el pasado

domingo tras concluido el

desfile cívico, estudiantil y

militar para conmemorar

el 181 aniversario de la

batalla del 30 de Marzo de

1844, en la avenida Las

Carreras el tránsito vehicular

está fluyendo de manera

normal y han desaparecido

los largos y tediosos

taponamientos de

los vehículos públicos y

pr ivados.

La reapertura de esa importante

vía se hizo con

motivo de la celebración

patria a la cual asistieron

las principales autoridades

del país con el presidente

Luis Abinader y la

vicepresidenta Raquel Peña.

Esta mañana, en un breve

recorrido de reporteros

de este diario, se comprobó

que ya no hay largas

filas en los carriles de la

avenida las Carreras y que

incluso el comercio de la

zona comienza a reanimarse,

luego de varios meses

prácticamente cerrados,

debido a los trabajos

del Monorriel.

“Sufrimos mucho, pero

por fin, ya esto está volviendo

a su normalidad”,

expresó el comerciante

Juan Rodríguez.

Indicó que ahora esperan

que las autoridades del

El tránsito en avenida Las Carreras hoy era normal.

ministerio de Obras Públicas

y Comunicaciones

terminen las señalizaciones

pendientes en la avenida

las Carreras.

JAVIER BALBUENA

En esa importante vía

de comunicación terrestre

de esta ciudad concurren

varias rutas del transporte

público, entre ellas la K,

que recorre varios kilómetros,

ya que cubre algunos

sectores de la Zona Sur y

finaliza en la avenida Hermanas

Mirabal.

Asimismo, por la avenida

las Carreras circulan

carros del concho de la P,

A, PA, PS y las guaguas que

se dirigen a varias comunidades

rurales de la provincia.

En diversas ocasiones,

organizaciones choferiles

de esta ciudad habían denunciado

los inconvenientes

que estaba ocasionando

el cierre de la avenida

las Carreras por los

trabajos del Monorriel, cuya

primera etapa de esa

obra vial pretende el Gobierno

Central inaugurar

en el próximo mes de diciembre

de este año.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 7

Esperan sea rápida

apelación de Le Pen

Si le es favorable podría ser candidada en 2027

Marine Le Pen, fue inabilitada por la justicia de Francia.

PARÍS. EFE. El ministro

francés de Justicia, Gérald

Darmanin, expresó este

martes su deseo de que el

proceso de apelación de la

líder de la extrema derecha

Marine Le Pen contra la

condena que la inhabilitó

ayer pueda hacerse “en el

plazo lo más razonable pos

i b l e”, de tal forma que si

fuese favorable a la recurrente,

pueda permitirle

presentarse a las presidenciales

de 2027.

“Quiero mostrar mi deseo

de que el nuevo recurso

(de Marine Le Pen)

sea organizado en el plazo

lo más razonable posible.

Pero corresponderá al Tribunal

de Apelación de París,

que es claramente independiente,

fijar una fecha

para ese juicio”, aseguró

Darmanin en la sesión

de control al Gobierno

en la Asamblea Nacional.

Le Pen había pedido

acelerar los plazos para

que el nuevo recurso llegue

antes de 2027 y pueda

presentare a las presidenciales

en caso de que sea

absuelta o se levante la

inhabilitación pronunciada

en primera instancia.

El ministro de Justicia

respondió a una pregunta

del portavoz económico del

partido de Le Pen, Jean-Philippe

Tanguy, quien visiblemente

exaltado consideró

“i n d i g n o” el veredicto.

Eligen secretaria

gremio locutores

Es María del Carmen Toribio

ENRIQUE VARGAS

PUERTO PLATA. Los miembros

del Sindicato de Locutores

de Puerto Plata

Carlos González (SI-

NLOPP) escogieron a María

del Carmen Toribio como

la nueva secretaria general

de ese gremio, para el

período 2025-2027.

De acuerdo al informe

final del proceso, emitido

por la Comisión Electoral,

la plancha “Raymond García

Díaz”, recibió el respaldo

de 50 votos válidos,

de un total de 55 sufragios

emitidos, tres de los cuales

resultaron nulos y dos fueron

depositados en blanc

o.

Tras su elección, Toribio

agradeció el apoyo de sus

colegas en los comicios, al

tiempo, reafirmó su compromiso

de trabajar junto.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Advierten cambio en orden internacional

Primer ministro irlandés emitió su opinión al referirse a los aranceles que impone Donald Trump

DUBLÍN. EFE. El primer ministro

irlandés, Micheál

Martin, aseguró este martes

que la imposición de nuevos

aranceles por parte de

Estados Unidos sobre productos

de la Unión Europea

(UE) cambiará “fundamen -

t a l m e n t e” el “viejo orden”

comercial a nivel global.

El jefe del Ejecutivo de

Dublín, de coalición entre

centristas y democristianos,

confió en que Washington

y Bruselas serán

capaces de llegar a una

solución negociada, aunque

opinó que el presidente

estadounidense,

Donald Trump, no dará

marcha atrás.

“Sabemos que se avecinan

aranceles, que se anunciarán.

Espero que haya

una negociación, pero lo

que está claro es que, incluso

después de la negociación,

las nuevas medidas

seguirán vigentes. La cuestión

ahora es saber cuán

altos serán los aranceles”,

declaró Martin a los medios

antes de reunirse hoy con

su consejo de ministros.

En ese escenario, apuntó,

las economías irlandesa y

comunitaria deberán adaptarse

y “diversificar” sus

mercados, al tiempo que

“revisan sus modelos de

c o m p e t i t i v i d a d” inter na.

El 'taoiseach' (primer

ministro) subrayó que “toda

esta iniciativa arancelar

ia” dañará no solo al

bloque comunitario, sino a

“todo el mundo”, incluida

la economía de EE.UU..

Martin aludió a la inestabilidad

de los mercados financieros

por las incertidumbres

que generan las políticas de

Trump, lo que también impacta

las inversiones.

Los 35 haitianos arrestados que estaban camuflados en la parte trasera del camión

Apresan 35 haitianos

camuflados con hojas

Autoridades detectaron a los ilegales en un camión que

los transportaba de Pueblo Nuevo a Mao, en Valverde

Miembros del Ejército

apresaron a 35 haitianos

que estaban bajo hojas de

plátano en en la cama de

un camión que los transportaba

desde Pueblo

Nuevo, Valverde, Mao.

El conductor del camión

,José Antonio Molina,

fue arrestado por segunda

vez en un mes

transportando haitianos.

Los haitianos quedaron

al descubierto durante

una inspección vehicular.

Son 26 hombres, siete

mujeres y dos menores de

edad, camuflados bajo hojas

de plátano en la parte

trasera del camión Daihatsu,

modelo V58L HY color

Blanco, placa L093720, fue

identificado como José

Antonio Molina, quien había

sido arrestado el pasado

17 de marzo del presente

año 2025, por el hecho

de transportar a 09

haitianos indocumentados

y en esa ocasión fue

presentado ante el Ministerio

Público.

Molina fue sometido

nuevamente a la justicia,

mientras que los indocumentados

y el camión,

fueron trasladados hacia la

sede de la 4ta. Brigada de

Infantería ERD.

Por tercera vez

En otro orden un motociclista

fue detenido por

tercera vez por miembros

del Ejército de República

Dominicana cuando

transportaba inmigrantes

haitianos indocumentados

en la zona costera de

Montecr isti.

Jorge Martínez, fue interceptado

por patrullas

del ERD, en la carretera

costera, del municipio Villa

Vásquez, en una motocicleta,

marca Super Gato,

modelo CG200, color Negro,

cuando transportaba

tres haitianos con su estatus

migratorio irregular.

Martínez había sido

arrestado en otras dos ocasiones

en la misma zona

transportando indocumentados

en motocicletas.

La última vez apresado

fue el pasado 8 de febrero

del presente año. Fue enviado

por ante el Ministerio

Público, para someterlo

a la justicia.

En la misma provincia

también fueron detenidos

dos haitianos transportando

compatriotas indocum

e n t a d o s.

Las patrullas del Ejército

interceptaron otras

motocicletas en las que

eran transportados 07 inmigrantes

haitianos en

condición migratoria irregular,

entre ellos 06 hombres

y 01 mujer, en el sector

Villa Lobo, del municipio

de Guayubín, provincia

Montecristi.

Las dos motocicletas,

la primera marca X-1000,

modelo CG200, color

azul, era conducida por

un haitiano identificado

como José Pie Reyes, el

cual llevaba 02 indocum

e n t a d o s.

La segunda motocicleta,

marca Benye, modelo

CG150, color negro, conducida

por un nacional

haitiano de nombre Yunior

Pie, transitaba con

tres indocumentados.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 9

Wall Street abre en rojo

Por incertidumbre ante anuncios que hará Trump

NUEVA YORK. EFE. Wall

Street abrió este martes en

rojo mientras el mercado

espera una mayor claridad

sobre los planes arancelarios

del presidente estadounidense,

Donald

Trump, que bautizó al 2 de

abril como “Día de la Lib

e ra c i ó n”, en el que anunciará

nuevos aranceles sobre

diferentes países.

Diez minutos después

del toque de campana, el

Dow Jones de Industriales

caía un 0,52 %, hasta los

41.784 puntos; mientras

que el tecnológico Nasdaq

perdía un 0,36 %, hasta las

17.236 unidades y el S&P

500 retrocedía también un

0,36 %, hasta los 5.591 enteros.

La incertidumbre

sobre los aranceles provocó

vaivenes en el mercado,

que cerró el lunes

con pérdidas.

El presidente Luis Abinader dijo ayer el Gobierno ha intensificado esfuerzos en favor de

la inclusión de personas con discapacidad, logrando su integración al mercado laboral.

Abinader afirma

no abrirá espacio

aéreo RD-Haití

El mandatario asegura que la situación del

vecino país se mantiene muy crítica

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El espacio aéreo con Haití

se mantendrá cerrado,

“aun cuando Cabo Haitiano

pudiera ser la única

alternativa en estos momentos,

debido a la situación

muy delicada en

Puerto Príncipe”, dijo ayer

el presidente Luis Abinad

e r.

El mandatario respondió

a las declaraciones de

Fritz Alphonse Jean, presidente

del Consejo de

Transición Presidencial de

Haití, quien expresó su intención

de retomar el diálogo

binacional para abordar

la crisis y restablecer

los vuelos comerciales y de

c a rg a .

El espacio aéreo con

Haití, lleva un año cerrado

debido a la inseguridad en

ese país.

“Agradezco esas declaraciones,

eso es algo que

debe ser estudiado por el

Ministerio de Relaciones

Exteriores, pero el Gobierno

dominicano no va a

abrir el espacio aéreo”, enfatizó

el mandatario.

Las bandas haitianas

ocuparon ayer la comunidad

de Mirebalais, al Gobierno

de ese país acelerar

evaluaciones y posibles

nuevas acciones para reforzar

la seguridad fronter

iza.

UN APUNTE

No permitirán desorden

"Este Gobierno no va a

permitir desorden, pueden

protestar lo que

quieran con orden y en

paz, que quede claro

eso: en orden y en paz",

dijo el presidente Luis

Abinader. Indicó que

D i s ca p a c i d a d

Expresó que el Gobierno ha

intensificado sus esfuerzos

en favor de la inclusión de

personas con discapacidad,

logrando la inserción

de más de 400 ciudadanos

en el mercado laboral y que

además el Fondo Nacional

para la Niñez y Adolescencia

con Discapacidad ha

beneficiado a 7,620 personas

con un subsidio mensual

de RD$6,000.

También, que el 54% de

los hospitales del país han

mejorado su accesibilidad

para personas con discapacidad,

mientras que 70

recién nacidos con discapacidad

auditiva han recibido

implantes desde diciembre

de 2022, y 50 autobuses

del programa de

Transporte Estudiantil

(Trae) han sido adaptados

para garantizar un transporte

seguro y autónomo

para los niños.

que su Gobierno cree en

la libertad de expresión

y en la protesta pacífica,

pero que no permitirá

desorden. "Este es un

gobierno democrático,

aquí se hacen protestas,

señores, todos los días”.

Durante La Semanal

con la Prensa que se realizó

en el Salón Las Cariátides

y que tuvo como

tema "Un país para todos,

garantizando los derechos

para personas discapacitadas".

Precisó que se creó la

Ley 43-23, que reconoce la

lengua de señas en el país

y la Ley 34-23 de atención,

inclusión y protección para

las personas con Trastorno

del Espectro Autista

( TEA).

Asimismo, la Ordenanza

05-24 que establece

los lineamientos para

educación inclusiva en

todos los niveles del Sistema

de Educación Dom

i n i c a n o.

De agosto de 2020 a

febrero de 2025 hay

19,712 personas certificadas,

11,876 menores de

edad y 7,836 mayores de

edad.


10 Opinión

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

E D I TO R I A L

Cáncer social

Conmociona a la sociedad dominicana

la tragedia acaecida

en la madrugada de ayer en el

seno de una familia del barrio

Nuevo Amanecer, en Santo Domingo

Este, donde un militar retirado asesinó

a balazos cuando dormían a su esposa,

hijo y nuera e hirió a otro vástago y se

suicidó.

El día anterior, una joven de 22 años,

murió a consecuencia de dos heridas

de bala en Cienfuegos, de Santiago, a

manos de su pareja según consta en un

informe policial, y cuatro días antes

otra mujer, de 28 años, fue abatida tiros

presuntamente por su expareja, en

Na va r re t e.

El 18 de marzo, un individuo mató a

puñaladas a su madre, su hija e hirió a

su pareja, en el sector Los Jardines, de

San Francisco de Macorís, y a principios

de año, un teniente de la Policía

asesinó a balazos a su ex pareja, a su

suegra y también hirió a otra persona

en el barrio Los Robles, de La Vega. ¿Por

qué tanta violencia intrafamiliar?

El capitán retirado de la Armada Dominicana,

Fabio Montero Berigüete,

disparó contra cada uno de cuatro

miembros de su familia cuando dormían

en habitaciones separadas durante

la madrugada de este lunes, lo

que supone qué se trató de un crimen

p re m e d i t a d o.

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

La frontera

La frontera tiene que ser resguardada

en la cultura dominicana.

No solo es movilizar

a efectivos militares, sino dar

un impulso a que se imponga

lo nacional. Con el desarrollo

de la frontera, se pararía la

migración de los dominicanos

hacia mejores plazas.

La juventud de la zona fronteriza

luce atomentada. No ve

futuro. Ese es un mal síntoma

porque son muchachos que

solo piensan en emigrar hacia

donde puedan vivir mejor.

Lo primero es mejorar las

condiciones de vida de los pueblos

fronterizos. De primera

vista su mejor momento es con

la comercialización de los mercados

bi-nacionales, y ese es un

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

mal augurio. Con el desarrollo

de los pueblos fronterizos tiene

que darse un apoyo total a la

agropecuaria, el turismo, y de

acuerdo con el gobierno vienen

planes concretos de desarrollo.

Hay que salvar los niveles de

vida de la población que vive en

el abandono

El país necesita ese impulso,

esa marcha hacia el desarrollo,

sobre todo en una

zona olvidada tradicionalmente,

pero que hoy hay que

insuflarle nueva vida, tomando

en cuenta los problemas

con Haití y la migración masiva

de indocumentados.

Los medios de comunicación

dominicanos tienen que

llegar a la zona fronteriza. Da

pena que las radio-emisoras

haitianas se escuchen, más

que la dominicanas. Los factores

culturales también tienen

que ser desarrollados en

esa zona del país..

La cultura y el desarrollo de

la agropecuaria, y de la escuela,

tienen que ir unidos de las mano,

y de esa forma evitar una

situación que tiene que ser enfrentada

en el acto. Se piensa en

parar la migración masiva de

haitianos, pero también es hora

de proteger la frontera.

El gobierno debe ampliar

los programas sociales en toda

el litoral fronterizo, para de esa

forma mejorar la situación de

vida, en comarcas donde apenas

si hay oficinas públicas, y

poco actividad de parte del

sector empresarial.

Desde luego, eso va a mejorar

con los programas de impulso

Aquí se cuentan tristes historias que

arrojan diez muertes en sucesos tipificados

como feminicidios o de violencia

intrafamiliar, en tres de los cuales

estuvieron envueltos en papel de

verdugos un civil y dos oficiales que

asesinaron o hirieron a varios miembros

de sus familias, incluidos parejas y

e x p a re j a s.

Hay quienes proponen que en el

nuevo Código Penal se aumenten las

penas de reclusión en los casos de

feminicidios, pero también se cree que

la sociedad acusa severa enfermedad

que incita a la violencia intrafamiliar o

de género, lo que requeriría remedio

colectivo de salud mental.

Algo anda mal en el seno de la sociedad

dominicana cuando en poco

tiempo la colectividad se estremece

con tragedias como las de los individuos

que asesinan o hieren a propia

madre, esposas, hijos y exparejas, a

los que ultimaron a balazos o puñaladas

en el seno del hogar o en plena

c a l l e.

Se requiere con urgencia que Gobierno,

Estado y sociedad presten

atención a la muy grave enfermedad

de violencia y degradación familiar que

afecta a la sociedad dominica, cuyos

síntomas se expresan en asesinatos de

parejas, exparejas, madres, hijos y suegras,

ominosas señales que evidencian

que ese cáncer social avanza muy

r á p i d a m e n t e.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

al turismo que llevará a cabo el

gobierno, y que ya han sido

anunciados por las autoridades.

Ahora lo que resta es convencer

a los dominicanos de que en vez

de emigrar hay que luchar en la

zona fronteriza, y y mejorar su

existencia.

Tiene que darse una confluencia

para el desarrollo, como

lo anuncia el Palacio, pero

se tiene que pensar en los

factores culturales que son necesarios

y urgentes para mejorar

las condiciones de vida y

pensamiento de la frontera.

Hay buenos planes a largo

plazo, pero la frontera necesita

ayuda urgente, sobre todo en

lo cultural y factores de desarrollo

humano. Manos a la

obra desde hoy.

Manuel Hernández Villeta

Susi Pola

s u s i p o l a @ g m a i l . co m

Senador

p ro p o n e

Después de tres décadas de planteada

la modificación al Código

Penal dominicano y frente al

reinicio del proceso legislativo,

la semana pasada comentábamos acerca

de las primeras propuestas presentadas

antes del anteproyecto sometido por el

senador Antonio Taveras, anotando el

desfase de las versiones de los legisladores

Genao y la diputada Suárez con la necesidad

de una ley penal moderna que

proteja a la sociedad y respete principios

e s t a b l e c i d o s.

Esta nueva propuesta del senador Taveras

contempla varios aspectos que no están

presentes en los proyectos anteriores y que

valdrá la pena mirar porque, aunque todo

es mejorable, se acerca a la modificación

requerida en estos últimos 30 años.

Y todo parece indicar que el Congreso

dominicano en su función representativa

y política, no lo va a tener tan fácil en

adelante: hay personas que analizan esta

parte del proceso con experticia en técnicas

y contenidos, acuerdos internacionales

y obligaciones constitucionales

sin interpretaciones manipuladas.

En general, ante la visión extremadamente

punitiva, la exoneración de responsabilidad

a ciertos actores -como iglesias,

partidos, etc.-, la desproporción de

castigos sin enfoque de rehabilitación, la

discriminación de las personas, la falta de

protección a las víctimas y los vacíos

legales, de las anteriores, la propuesta del

senador Taveras, cambia el panorama.

Taveras, aplica el principio de intervención

mínima penal y promueve mecanismos

alternativos como la mediación

y la justicia restaurativa, además, detalla la

responsabilidad de las empresas, para lo

que incluye sanciones, programas de

cumplimiento y atenuantes para los casos

de cooperación y establece cómo las

penas deben cumplir un propósito de

reinserción social y dignidad humana.

También, mientras los otros proyectos

limitan la violencia institucional al abuso

policial, el de Taveras abarca el uso excesivo

de la fuerza por parte de agentes

estatales y las detenciones arbitrarias,

torturas y condiciones inhumanas a las

personas privadas de libertad.

Por supuesto que, mientras los primeros

proyectos presentados no contienen un

sistema de apoyo para las víctimas, el del

senador Taveras garantiza la protección

especial a las víctimas de Violencia de

Género, Abuso Infantil y Trata de Personas,

con asesoramiento legal y apoyo

emocional y penaliza explícitamente el

trabajo forzado, la explotación laboral y la

servidumbre moderna.

Es de relevancia que las primeras versiones

presentadas mantengan el mismo

atrasado perfil de “siempre lo mismo”

como si la seguridad de seguir sin cambios

porque los votos están asegurados,

fuera la regla empleada que se lleva todo

por delante, como en estos 30 años.

De masiado despiste sería imperdonab l e.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Opinión 11

CO N V E RG E N C I A

Efraim Castillo

ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m

José Antonio Torres

j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m

Comprender el proceso de construcción

de la identidad nacional y

su significado implica acercarse a

los conceptos de nación y nacionalismo.

La nación puede definirse como

una construcción mental colectiva elaborada

a partir de elementos subjetivos y

objetivos que una comunidad comparte:

territorio, historia, cultura, costumbres,

lengua.

Sin la noción de pueblo la nación no se

explica, requiere el soporte de conjunto que

le otorga la colectividad.

Al ser un fenómeno ligado a una creencia

colectiva, para ella es fundamental que

todos y cada uno de sus integrantes participen

de dichos elementos, apropiánd

o s e l o s.

Cuando los miembros de una comunidad

Manuel Fermín

m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m

Los integrantes de una nación saben

que no puede haber un Estado sin

fuerzas armadas ni policía. Por eso se

creó el Ejército para defender la patria

y enfrentar tantos avatares para consolidar su

independencia. Sin embargo, no vale solo otorgarle

a ese Estado el monopolio de la fuerza para

el dominio de su territorio, sino el adoctrinamiento

de sus ciudadanos para comprometerlos

con un genuino nacionalismo moral.

Hemos tenido caídas a lo largo de 181 años, pero

los dominicanos recibimos el mensaje de mantenernos

alertas ante cualquier intento contra la

soberanía territorial. Los eventos en Friusa, me

autorizan a afirmar que en ningún otro lugar de

la República debemos permitir que se debilite la

Adiós, querido Iván

2 de 4

Iván García tenía alrededor de veintitrés

años de edad cuando Trujillo fue

muerto en 1961 y unos dieciséis cuando

se inició en el teatro. Esa es una de

las razones que ubican al Iván dramaturgo

bajo la influencia de la Entregeneración del

50, un movimiento intelectual que vivió y

padeció las coyunturas y conflictos que

marcaron el agotamiento de la dictadura, y

en el cual Iván selló definitivamente su

acercamiento pasionario hacia la actuación,

los escenarios y la literatura dramática.

Pero como un acabado narrador y poeta

de aguda visión social, es preciso incluirlo

en la Generación del 60, donde las presiones

grupales e ideológicas incidieron en

su definitiva formación cultural; un fenómeno

que no sólo se manifestó en él,

sino de igual forma en Miguel Alfonseca,

Rubén Echavarría, Juan José Ayuso y la

mayoría de los que integramos aquella

generación. Esta conexión intergeneracional

multiplicó la toma de conciencia de

muchos de los jóvenes que se unieron

alrededor de ideales sociales y desarrollaron

altos niveles de maduración, como

ocurrió con Iván y otros, que requirieron de

algunos años para un-darse-cuenta de la

realidad social y diferenciar la poética de la

propaganda, alcanzando grandes avances

en el dominio del lenguaje, «ese instrumento

que patentiza lo humano» [Heidegger:

«Hölderlin y la esencia de la poesía»,

1936].

Posiblemente, la maduración fundamental

de aquella generación fue la revolución

de abril, la cual marcó un antes y un

después en sus poéticas, convirtiendo en

realidad un enunciado de Husserl: «La

sabiduría es una aptitud meramente práctica

[que está] relacionada con las virtudes

personales» [«La filosofía como ciencia estricta».

Revista Logos, 1911]. Cuando se

estrenó La Cantante Calva [París, mayo de

1950] García tenía trece años. Claro, pudo

haber leído sobre ese estreno, pero eso

habría que constatarlo a través de una

rigurosa investigación que rastree diarios,

revistas y libros llegados al país alrededor de

esa fecha; aunque dudo que eso haya

sucedido. García, de seguro, supo de Ionesco

y su Cantante Calva mucho tiempo

Nacionalismo criollo

se identifican y se movilizan con base en

elementos “c o m u n e s” establecidos desde

las elites, nos encontramos ante una nación

como comunidad sociológica real y ante

una identidad nacional como fuerza social

verdadera .

Sin embargo, no debemos olvidar que

bajo el argumento de que Alemania había

sido humillada en la Primera Guerra Mundial

, era necesario crear una conciencia

nacionalista en la población, surgió el nazismo

fomentado por Adolfo Hitler.

Mientras el sentimiento nacionalista dominicano

se puso a prueba desde mucho

antes del siglo veinte, en los diferentes

momentos en que la comunidad nacional

luchaba por alcanzar su independencia y

frente a tantos intentos de fuerzas externas

por cercenarla.

Eventos del 30 de Marzo

dominicanidad si propiciamos una firme integración

social de sus ciudadanos. Hoy que la

opinión pública aparece contaminada por voces

y plumas comprometidas con la traición, se

necesita de más firmeza de nuestras autoridades

que lucen sin garras y con total ineficacia

y hasta complaciente con poderes extranjeros,

cuando es función esencial del Estado

velar por la seguridad de la soberanía y la

identidad de la nación. Sin embargo, hay una

realidad desbocada que se apreció el pasado 30

de marzo, cuando 2,500 policías y militares

fueron a proteger un asentamiento de ilegales e

indocumentados, agresivos y salvajes, y al mismo

tiempo gaseando a dominicanos pacíficos,

mientras el Ejército marchaba recordando las

después y, con seguridad, se enteró que

Esperando a Godot había sido estrenada

tres años después [París, enero de 1953],

estableciendo una vanguardia teatral mundial

cuyos influjos aún se sienten. Por eso,

no puede parecer extraño el desconocimiento

de una vanguardia cultural determinada

en el país durante los años

cincuenta, debido a que sólo era posible

tener conocimiento de las vanguardias culturales

a través de Hollywood, los Estudios

Churubusco-Azteca, o alguna publicación

que escapara a la censura dictatorial.

En una dictadura, las vanguardias son

demasiado peligrosas; sobre todo, si encierran

una estructura —como explica

Roland Barthes—, «donde el artista busca

el medio para resolver una contradicción

histórica» [Le Plaisir du Texte, 1973]. Los

textos de Las sillas, Esperando a Godot y

Paolo Paoli [de Arthur Adamov] llegaron al

país en 1960, en la primera edición de

Editorial Aguilar correspondiente a la colección

Teatro Contemporáneo. Luego, llegó

al país El Teatro de Eugene Ionesco

[Losada, 1964], con La Cantante Calva en

español.

A veces siento penas y vergüenza ajena

cuando escucho a un grupo de babosos

hablar de nacionalismo, mientras mendigan

un visado para Estados Unidos o

Europa o añoran matrimonios con extranjeros

para residir fuera del país.

El nacionalismo es más que discurso, es

una conducta, comportamiento, respeto y

sacrificios en los casos necesarios.

El nacionalismo es conocer de dónde

venimos, analizando los contextos históricos,

pasados y presentes; es un requisito

que no debemos olvidar los que aspiramos

a ser verdaderos nacionalistas.

Con mucha razón habría que, entonces,

recordar aquí la frase atribuida a Jorge de

Santayana, el filósofo y literato español:

“Aquel que no conoce su historia está

condenado a repetirla”.

hazañas militares contra la nación de los ilegales

que hoy usurpan el territorio. Nos sentimos

enojados con el Gobierno que sí debe usar ese

contingente policíaco-militar para respaldar a

Migración, pero prefiere incluso sacrificar su

propia palabra y no disimular sus complicidades,

donde ya no impera la incertidumbre

sino la absoluta certeza del caos. Para dejar

abierto un debate interesante, fecundo y necesario

sobre nuestra seguridad territorial, proponemos

que en Friusa se instale una fortaleza

del Ejército con una adecuada dotación de

soldados, donde se despliegue la bandera nacional

para que se despeje cualquier sombra de

duda del carácter nacional y de nuestra soberanía

.

Pedro P. Yermenos

Fo ra st i e r i

Pe d ro. ye r m e n os @ ts e. d o

Decisión

par tidaria

(4)

Si en una circunstancia determinada

de la vida de la organización

política entran en conflicto la autodeterminación

partidaria y la

democracia interna, surge la pregunta de

quién debe ser priorizado. La respuesta

no es pacífica. Va a depender de la particularidad

de cada caso porque groso

modo no se puede decir cuál tiene más

relevancia. En un conflicto de esa naturaleza

en el que se esté confirmando

que las actuaciones del partido han vulnerado

el principio democrático, entonces

esta última debe primar debido a que

los partidos políticos no son un fin en sí

m i s m o s.

Lo anterior no significa que el Tribunal

deba obligar a los partidos a establecer

modelos únicos para ejercer sus actividades,

sino que los va a conminar a no

violentar la democracia interna. Los partidos,

por mandato legal, tienen que tener

una comisión nacional de elecciones, pero

la manera interna de organizarlas es

libre. No pueden determinar que las decisiones

que este órgano tome sean secretas

porque vulneraría el principio de

transparencia. Son libres de organizarse,

pero deben respetar los principios mínimos

de democracia.

Dichos principios pueden dar lugar tanto

a interpretaciones amplias como estrictas.

Por ejemplo, de un partido optar

por seleccionar sus candidatos mediante

encuestas, el cual, aunque está permitido

por la ley, podría no ser valorado como el

método más democrático y entrar en

conflicto con el principio de democracia

interna. Esto puede generar tensión entre

la autodeterminación del partido y la

democracia interna. Hay que establecer

diferencias entre una democracia real y la

percepción de mayor democracia.

En relación al método de encuestas, si es

participativo, transparente e igualitario, se

considera democrático y no vulnera la

democracia interna de los militantes de

los partidos políticos. Es cierto que tiene

debilidades, como la susceptibilidad a

manipulaciones y el manejo hermético de

resultados por parte de las cúpulas partidarias.

Es necesario verificar que, al ejercer el

principio de autodeterminación, no se

actúe de manera arbitraria vulnerando el

principio democrático. Puede afirmarse

que debe prevalecer la democracia interna

porque los militantes y sus derechos

son primordiales. Aunque las encuestas

son legales y están contempladas en la

normativa, si la mayoría de un partido

prefiere el método de elección por primarias

en lugar de encuestas, debería

respetarse la voluntad mayoritaria, incluso

si contradice la decisión de la dirigencia

partidaria en uso del principio de

autodeterminación. En situaciones de

conflicto como esta, debe primar la democracia

interna.


12 Act u a l i d a d

Putin y Xi celebrarán

Será 80 aniversario victoria sobre Alemania nazi

MOSCÚ. EFE. Los presidentes

ruso, Vladímir Putin,

y chino, Xi Jinping, celebrarán

juntos el próximo

9 de mayo en Moscú

el 80 aniversario de la

victoria sobre la Alemania

nazi, que incluirá un

gran desfile militar en la

plaza Roja. Así lo anunció

el jefe del Kremlin al

recibir en la capital rusa

al ministro de Exteriores

chino, Wang Yi, que inició

el lunes una visita de

tres días a este país.

“Le quiero pedir que

transmita un saludo al

líder de la República

Popular de China, mi

querido amigo Xi. Lo

esperamos en Moscú

para el 80 aniversario

de la Gran Guerra Patria

en el marco de la Segunda

Guerra Mund

i a l”, dijo Putin.

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Ocupan otras cinco

pistolas depósito

muelle de Haina

Dicen armas eran de una red con base en la

Florida, a la que han incautado 23 armas

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

Otras cinco pistolas incautaron

ayer las autoridades a

una organización dedicada

al tráfico de armas de fuego,

con sede de operaciones

en la ciudad de Miami,

con ramificaciones en República

Dominicana.

El decomiso se llevó a

cabo e n un contenedor

que llego al Puerto de Haina

Oriental desde La Florida,

consignado a una

empresa dedicada a la importación

de productos y

mercancías al país y se dijo

que las cinco pistolas con

sus cargadores estaban

destinadas a la misma organización.

El hallazgo se produjo

durante una labor de seguimiento

a la organización

criminal, coordinada

por la Dirección de Inteligencia

(Dintel) de la Policía

Nacional, el Ministerio

Público y la cooperación

de las autoridades de

Ad u a n a s.

Suman ya 23 las armas

que las autoridades incautan

a la organización criminal,

que de acuerdo a

los organismos, tiene su

sede en la ciudad de Miami,

Florida, con ramificación

en la República Dominicana.

En un primer decomiso

en la ciudad de Bani, agen-

Las cinco pistolas decomisadas por las autoridades.

tes de la Dintel y miembros

del Ministerio Público

incautaron seis fusiles,

11 pistolas y un revólver,

así como cientos de municiones,

mira telescópica

y otros instrumentos.

Las autoridades mantienen

bajo arresto a dos

hombres que estarían vinculados

directamente a la

organización criminal,

identificados como Wellington

Santos de 42 años

y Jerson Foguereo.

En tanto que como cabecillas

de la red criminal,

las autoridades sindican a

los nombrados Jean Carlos

Pereira González y Paul Sebastián

Ferreira González,

FUENTE EXTERNA

quienes estaban profundos

y son buscados activamente

en el país.

Se dijo que las autoridades

mantienen rigurosa

vigilancia y chequeo de

contenedores que llegan al

Puerto de Haina Oriental

desde la ciudad de Miami,

tras el descubrimiento de

la organización criminal

dedicada al tráfico de armas

de fuego.

A la organización también

se le atribuye otras

acciones ilícitas como narcotráfico,

sicariato, lavado

de dinero, trata de personas,

cobro compulsivo,

así como extorsión entre

o t ra s.

Hallan escopeta Pantoja

La Policía dice que el arma figura como activa

JOSÉ PIMENTEL

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

LOS ALCARRIZOS. La Policía

informó que fue hallada en

el patio trasero de una vivienda,

en el distrito municipal

de Pantoja, una escopeta

Maverick, calibre

12 y de serie MVO6695J.

De acuerdo a la dirección

regional del cuerpo del

orden de esa zona, al mando

del general Eduardo A.

Escalante Alcántara, el arma

de fuego fue hallada en

El arma está a

nombre del

señor Francisco

Aquino Moreno

el sector Las Flores por los

agentes que prestan servicio

en esa comunidad.

La misma al ser depurada

figura a nombre del

señor Francisco Iluminado

Aquino Moreno, cuyo

estatus del arma figura vig

e n t e.

Escalante sostuvo que

el arma fue enviada a la

fiscalía de la provincia para

realizar los análisis correspondientes

y de rigor a

los fines de aclarecer el

c a s o.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 13

Escogen hoy miembros Cámara Cuentas

Sin embargo, al parecer hombres de nuevos integrantes se conocerán el jueves en la sesión del Senado

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Hoy serán elegidos los cinco

nuevos miembros de la Cámara

de Cuentas entre los

15 integrantes de las ternas,

entrevistados ayer por la comisión

especial del Senado

designada para esos fines.

Los cinco nombres serán

escogidos hoy, pero serán al

pleno de los senadores en la

sesión del jueves.

Cada uno de los postulantes

hizo una exposición

en un video y posteriormente

fueron sometidos

a preguntas durante

cinco minutos por los congresistas,

miembros de la

comisión.

Así lo informó esta mañana

el senador Franklin

Romero, miembro de la

comisión, quien explicó

que en la reunión de hoy

Robert Reid orienta

familia en uso agua

Con tales fines, el hospital ofreció una charla

sumarán los votos que cada

legislador otorgó a los

a s p i ra n t e s.

“Lo más probable es que

los nombres de los seleccionados

sean dados a conocer

en la sesión del jueves

cuando se de informe

con la decisión de los com

i s i o n a d o s”, sostuvo.

Añadió que “la metodología

que utilizamos fue escuchar

las ponencias que

cada uno de los postulantes

hizo en la Cámara de Diputados,

vía video y audio y

luego darle 5 minutos de

preguntas para los senadores

miembros de la comisión,

y ahí pasó todo”.

Agregó que ya luego con

los curriculum de cada uno

y la evaluación de ayer verám

la puntuación de cada

uno y de esa forma se escogerán

los nuevos miembros

del organismo.

El Hospital Pediátrico Robert

Reid Cabral realizó

una charla educativa sobre

el uso responsable del

agua, dirigida a los niños y

sus padres, con el objetivo

de concienciar sobre la

importancia de este recurso

vital.

Durante la charla, impartida

por las doctoras

Mildre Landron, gerente

de enseñanza e investigaciones

científicas y Mildre

Landrón, gerente del área

de pediatría general, se

ofrecieron recomendaciones

sobre el ahorro y cuidado

del agua, destacando

su impacto en la salud y el

medio ambiente.

La actividad se realizó

en el área de facturación

de consulta general, y contó

con la organización de

Beyanira González y David

Pacientes y sus madres participan en charla sobre agua.

Frías, representantes de la

División de Comunicaciones

y Relaciones Públicas

del centro de salud, quienes

explicaron que con esta

iniciativa, el hospital

reafirma su compromiso

con la educación y la promoción

de buenas prácticas

en la comunidad.

D es p e rd i c i o

El desperdicio de agua potable

se han convertido en

una preocupación para la

Corporación del Acueducto

y Alcantarillado de Santo

Domingo (CAASD), ya

que la mismas puede ser

utilizada para abastecer

muchos hogares necesitad

o s.

FOTO N OT I C I A

Firman convenio

El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Cecilio Espinal,

y director del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe), Gastón

Gabin, firmaron un convenio para impulsar el fortalecimiento de la formación especializada,

con programas de capacitación, entre otros. Indicaron que este acuerdo

refuerza el compromiso académico y el desarrollo de capacidades en un sector clave.


14 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 15

Coerción para acusado matar un policía

Franklin Montero Escolástico debe cumplir tres meses de prisión por el crimen cometido en Guaricano

DOMINGO BERIGÜETE

d m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

Un hombre imputado de

matar a un miembro del

equipo Lince de la Policía

durante un operativo antirruido

en el sector Los

Garicanos, de Santo Domingo

Norte, fue sometido

a cumplir tres meses de

prisión preventiva mientras

se realiza la investigación.

El juez Leomar de la

Cruz Quezada, del juzgado

de Atención Permanente

de dicha jurisdicción, acogió

la solicitud del Ministerio

Público y le impuso la

medida de coerción al imputado

Franklin Montero

Escolástico, de 28 años,

por la muerte del cabo José

Alberto Arias de Jesús, de

27 años.

El fiscal Florentino Sánchez

Zabala, del Departamento

de Litigación Inicial

de la Fiscalía de Santo

Domingo Este, asegura tener

suficientes evidencias

que comprometen la responsabilidad

penal del imp

u t a d o.

El expediente establece

que en horas de la madrugada

del pasado 24 de

marzo, Arias de Jesús fue

herido de bala en momentos

en que acudió, junto a

otros compañeros policiales,

a controlar el ruido

de una fiesta que se celebraba

a puertas cerradas

en el interior de un gara

j e.

Añade que el trágico hecho

se produjo en la calle

Central, en el barrio Los

Motores, del sector Los

Guaricanos, en Santo Domingo

Norte.

Indica que una vez los

policías llegaron al lugar

fueron recibidos a tiros,

resultando gravemente

herido el cabo Arias de

Jesús, quien, posteriormente,

falleció mientras

recibía atenciones médicas

en el Hospital Doctor

Ney Arias Lora.

El Ministerio Público le

asignó al caso la calificación

jurídica provisional

descrita y sancionada por

los artículos 295 y 304 del

Código Penal Dominicano,

así como, por los artículos

66 y 67 de la Ley

631-16 para el Control y

Regulación de Armas, Municiones

y Materiales Rel

a c i o n a d o s.


16 Act u a l i d a d

Apoyan cambios en

Ley Residuos Sólidos

LIBRE PENSAR

Oscar López Reyes

os ca r l o p ez p e r i o d i sta @ g m a i l . co m

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

¿Qué leían los comunistas?

Colegio de Abogados cuestiona las observaciones que hizo

Pro-Competencia porque dice sólo aplica criterios económicos

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Colegio de Abogados

(Card) defendió las modificaciones

que contemplan

los proyectos de ley

que cursan en el Congreso

Nacional para reformar la

Ley 225-20 sobre Gestión

Integral y Coprocesamiento

de Residuos Sólidos,

que establece un solo proveedor

por región para garantizar

inversiones y eficiencia

en gestión de residuos,

afirmando que esto

no favorece monopolios,

sino que promueve la

sostenibilidad.

Sin embargo, el presidente

del Card, Trajano

Potentini, el presidente del

Card, Trajano Potentini,

cuestionó las observaciones

emitidas por la Comisión

Nacional de Defensa

de la Competencia

(Pro-Competencia) y otras

instituciones a las propuestas

de modificación

de la Ley 225-20 sobre Gestión

Integral y Coprocesamiento

de Residuos Sól

i d o s.

Aseguró inversiones a

largo plazo, garantizan

control técnico, eficiencia

operativa y la instalación

de infraestructuras adecuadas

para una disposición

segura y sostenible de

los residuos. “En estos casos

no se trata de fomentar

competencia por sí misma,

sino de promover eficiencia

y asegurar resul-

Trajano Potentini, presidente Card.

FUENTE EXTERNA

Apresan uno por robo moto

Según la Policía, el vehículo fue sustraído del depósito de la DAEH

JOSÉ PIMENTEL

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

SANTO DOMINGO OESTE. La

Policía informó que apresó

a un hombre que se disponía

trasladar un motor

de un vehículo supuestamente

robado del depósito

de la Dirección de Servicios

de Atención a Emergencias

Hospitalarios

(DAEH), en la calle Cor-

UN APUNTE

Equidad tributaria

El presidente del Card,

Trajano Potentini, defendió

las modificaciones

propuestas al sistema de

contribuciones previsto

en el artículo 36 de la

Ley de Gestión Integral y

dillera del sector Manog

u a y a b o.

El detenido fue identificado

como Juan de Paula

Ramírez (Edward), de 42

años de edad.

De acuerdo a las autoridades

policiales, de

Paula fue sorprendido

cuando se disponía a trasladar

uno de los motores

supuestamente robado en

el vehículo marca Changer

Coprocesamiento de Residuos

Sólidos asegurando

que respondan a criterios

de equidad tributaria,

capacidad contributiva

y experiencia acumulada

durante los años.

tados. Cuando el Estado

regula con visión técnica,

con transparencia y con

participación social, lo

que hace es garantizar derechos,

no restringir libert

a d e s”, manifestó.

Abogó por impulsar los

proyectos integrados que

combinen plantas de valorización

con rellenos sanitarios,

como fórmula moderna

y funcional para enfrentar

el problema de los

residuos. Dijo que esta sinergia

reduce costos, evita

contaminación y permite

una gestión más ordenada,

supervisada y eficiente.

Respecto a la duración

de los contratos, Trajano

Potentini, señaló que el

Card, asumiendo su rol de

órgano consultivo y asesor

del Estado en materia legislativa,

indicó que los

plazos de 3 a 5 años son

insuficientes para garantizar

el retorno de la inversión

privada en un sector

de alta complejidad y

riesgo. Propuso contratos

más largos, bajo una estricta

fiscalización estatal,

que ofrezcan confianza jurídica

y estabilidad financiera

a los inversionistas.

Expresó que aunque es

importante proteger la

competencia, la misma

debe estar subordinada al

bienestar colectivo, el interés

general y los principios

constitucionales

que rigen la protección del

medio ambiente y la salud

pública.

Advirtió que aplicar criterios

estrictamente económicos

en un sector tan

delicado como la gestión

de residuos sólidos podría

resultar contraproducente

y desviar los objetivos fundamentales

de la ley.

“La gestión de residuos

no es una actividad cualquiera.

Es un servicio

esencial que impacta directamente

la vida, la salud

y el entorno de la ciudadanía.

La competencia

no puede anteponerse al

derecho a un medio ambiente

sano, a la seguridad

jurídica de las inversiones

ni a la eficacia operativa

del sistema”, afirmó el presidente

del gremio.

color blanco placa

L233874, propiedad del señor

Pedro Pablo Ramos.

El encargado de realizar

trabajos de inspección en

los depósitos de la Dirección

de Servicios de Atención

Hospitalarios, Joas

Mauricio Pérez Ramírez,

dijo que se había percatado

del robo.

Añadió que al realizar un

levantamiento de los vehículos

a descargo y otros

para fines de reparación se

percató de la sustracción

de motores, transmisión,

computadoras, y otras piezas

de importancia de ambulancias,

camionetas, yipetas,

camiones, motocicletas

y otros vehículos.

Indicó que en seguidas

dio aviso al señor Adolfo

Pérez, quien interpuso la

denuncia.

(II)

Los adolescentes cualificados

con madurez

de la década de 1970

estaban imbuidos de

un anhelo de cambio

socio-estructural y, en

esa búsqueda, se incorporaban

a los movimientos

sociales,

como los clubes culturales,

las agrupaciones

estudiantiles y los

partidos de vanguardia

revolucionaria.

Además, respaldaban

a los gremios de obreros

con igual objetivo:

la conquista de la democracia

y la libertad,

la educación libertadora,

la igualdad, el

desmoronamiento del

capitalismo consumista

y la independencia

del imperialismo estadounidense.

La pasión

y el deseo ilimitado

de aprender amplios

conocimientos, en el

espinazo de la transformación

del sistema

jurídico y económico,

impulsó la lectura de

obras de trascendencia:

El Libro Rojo, Cuatro

Tesis Filosóficas y

Sobre la Nueva Democracia

(Mao Tse Tung);

El Origen de la Familia,

la Propiedad Privada

y el Estado (Federico

Engels); El Estado

y la Revolución;

Un Paso Adelante, Dos

Pasos Atrás, y ¿Qué

Hacer? (Vladimir Lenin),

Fundamentos del

Leninismo (José Stalin)

y Contribución a

la Crítica de la Economía

Política (Carlos

Marx). Igualmente sedujeron,

como ojeada

y exégesis, las obras

Vivir como él: Vida

del Héroe Nguyen Van

Troi (Thi Quyen), Fundamentos

de la Economía

Política (Petr Ivanovich

Nikitín), Fundamentos

de la Filosofía

(Víctor G. Afabasuev),

La Madre (Máximo

Gorki), Así se

Templó el Acero (Novela)

(Nikolái Ostrovski)

y Los Conceptos

Fundamentales del

Materialismo Histórico

(Marta Harnecker).

Otros textos que obsequiaron

como lección

y recitación fueron

Para la Reforma

Moral e Intelectual

(Antonio Gramsci), El

Otoño del Patriarca y

El Coronel no tiene

quien le escriba (Gabriel

García Márquez),

el Reportaje Al Pie del

Patíbulo (Julius Fuck),

Papillón (Henri Charrière)

y Campos Roturados

(Mijaíl Shólojov).

Mimeografiados

primero e impreso

más tarde tanto clandestinos

como legales,

ilustraron en el saber

y se grabaron como

denuncias políticas

los periódicos 14 de

Junio, El Popular

(PSP), Libertad (MPD),

Servir al Pueblo (Línea

Roja del 14 de Junio),

Nuestra Palabra

(Corecato); El Comunista,

Espartaco,

¿Qué? y Despertar

(Pacoredo), Nuevo

Rumbo (revista teórica

marxista-leninista conducida

por Fidelio Despradel),

la revista Impacto

Socialista y el

periódico Hablan los

Comunistas (PCD), y

otros. También, Pekín

Informa, una revista

china. La barca del

tiempo ha rodado,

asentando para la historia

cambios pronosticados

e imprevistos,

mandando las señales

de que esa formación y

compromiso socio-político

no ha variado para

la aplastante mayoría

de los susodichos

jóvenes, aunque ahora

con otros paradigmas

y criterios. La participación

de aquellos jóvenes

soñadores de la

década de 1970 tuvo

una alta significación

en el aprendizaje sobre

el capitalismo, el

socialista, la lucha de

clases, la soberanía nacional,

la democracia y

los valores socio-culturales

y morales. Su

grado de función crítica,

así como su conciencia

histórica, se revela

superior en el

pensar y en las propuestas

en las perspectivas

futuras hacia el

cambio superest r u ctura

l .


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 17

Delegación JCE participa

en reunión Uniore y Cepal

El cónclave comenzó ayer en Chile y asisten tres representantes dominicanos

Una delegación de la Junta

Central Electoral (JCE) participa

desde ayer en la “Oc-

tava Reunión del Foro de los

Países de América Latina y

el Caribe sobre el Desarrollo

Sostenible 2025”, que se celebra

en Chile.

La actividad es organizada

por la Unión Interamericana

de Organismos

Electorales (Uniore) y

la Comisión Económica

para América Latina y el

Caribe (Cepal).

El evento que inició ayer

en la capital chilena, concluye

el próximo viernes.

La delegación de la JCE

la preside el doctor Román

Jáquez Jáquez Liranzo, expresidente

pro tempore de

Uniore; el miembro titular

Samir Chami Isa; y Ernesto

Jorge Suncar Morales, director

de Relaciones Internacionales,

quienes

aprovecharán la ocasión

para sostener reuniones

con la Oficina de Servicios

(OSE), de la JCE con sede

en Santiago, Chile.

Este foro fue una iniciativa

del presidente de la JCE,

Delegación dominicana que participa en el cónclave en Santiago, capital de C h i l e.

propuesta que externó durante

una visita que realizó

el pasado año a la Cepal,

acogida por ambos organismos

(Cepal y Uniore) por la

importancia que reviste.

El encuentro busca explorar

vías de acción y

cooperación horizontal

entre ambos organismos

en pro de fortalecer las

democracias y los órganos

electorales de la región.

En ese sentido y dando

inicio a la agenda de trabajo,

la delegación de

Uniore fue recibida ayer

lunes por José Manuel Salazar-Xirinachs,

secretario

ejecutivo de la Comisión

Económica para América

Latina y el Caribe, en la

sede de la Cepal en la República

de Chile.

En el encuentro conversaron

sobre temas de apoyo

y cooperación horizontal,

en pro de fortalecer

tanto el desarrollo de los

pueblos como los órganos

electorales de la región.

Por primera vez Unioreorganiza

un evento paralelo

dentro del programa

general del foro, el cual

tratará sobre “El estado de

la democracia y sus desafíos

para América Latina

y el Caribe”.ro tempore anterior,

actual y próxima. de

Uniore, entre otros.

Entidades regionales

La Cepal y Uniore son entidades

regionales que están

integradas por los países

latinoamericanos y del

Caribe, actuando cada una

en sus respectivos campos

de acción.

En el caso de Uniore,

este organismo promueve

sistemas electorales seguros,

eficientes y democráticos

en los que se garantice

la emisión del voto

en forma libre, universal y

secreta y, además, proporciona

apoyo y asistencia a

los organismos electorales

que la integran.

La uniore

La Unión interamericana

de Organismos Electorales,

se crea en 1991 y es una

entidad no gubernamental,

cuyas decisiones sólo

tienen carácter de recomendaciones

y orientacio-

nes para los organismos

que la integran.

Sus objetivos son incrementar

la cooperación entre

las asociaciones de organismos

electorales que

la integran, así como entre

los propios organismos;

impulsar el intercambio

de información relacionada

con los regímenes electorales;

estimular la participación

de representantes

de los organismos

miembros, en calidad de

observadores en los procesos

electorales; formular

recomendaciones l a los

organismos miembros.

El cónclave de

es p e c i a l i sta s

concluye este

v i e r n es

También promover sistemas

electorales seguros,

eficientes y democráticos

que garantice la emisión

del voto en forma libre,

universal y secreta; y proporcionar

apoyo y asistencia,

a los organismos electorales

que lo soliciten.

La Uniore la integra Antigua

y Barbuda, Argentina,

Bolivia, Brasil, Colombia,

Costa Rica, Chile,

Ecuador, El Salvador, Guatemala,

Honduras, Jamaica,

México, Nicaragua, Panamá,

Perú, República Dominicana,

Santa Lucía,

Uruguay y Venezuela.

Método enseña niños las

matemáticas como juego

Con sistema digital de aprendizaje Mentu que apoyan Fé y Alegría y la APAP

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a . co m . d o

La combinación de herramientas

tecnológicas y didácticas

para fortalecer la

enseñanza de matemáticas

ha permitido el desarrollo

de un ecosistema

digital de aprendizaje que

hace que los estudiantes

aprendan las matemáticas

como si fuera un juego.

José Rafael Espinosa,

cofundador y director ejecutivo

del ecosistema digital

de aprendizaje Mentu,

explicó que se trata de

hacer atractivo el aprendizaje

de las matemáticas,

tomando en consideración

el déficit existente en

esa materia en toda América

Latina.

Es un programa digital

en el cual, los estudiantes

van al rescate del personaje

Shaia, secuestrada

por otro personaje, Igno,

en un proceso en el cual se

acumulan puntos en la

medida en que se solucionan

problemas de

aprendizaje de las matem

á t i c a s.

Mentu mantiene en el

país una alianza con Fé y

Alegria, con el apoyo de la

Asociación Popular de

Ahorros y Créditos para

impulsar el proyecto Mentu

Matemáticas.

El proyecto está presente

en 30 centros educativos

de Fe y Alegría, y una matrícula

de 5,000 estudiant

e s.

Espinosa dio una explicación

del alcance del proyecto

durante una visita

realizada a El Nacional,

acompañado de María José

Rodríguez, gerente en

República Dominicana del

proyecto y Katherine Maireni

Mercedes Terrero, gerente

de Comunicación y

Reputación Corporativa

de APAP.

Dijo que es un proyecto

a largo plazo, que se debe

ejecutar en cada lugar con

la tecnología disponible,

con el objetivo de llegar a

30 millones de estudiantes

en el 2030. Actualmente

GUILLERMO BURGOS

José Rafael Espinosa, durante su visita a El Nacional.

Método aplica

en 30 centros

de Fé y Alegría

en todo el país

llega a 300 mil estudiantes

en toda la región.

Los aliados del proyecto

en el país son Fé y

Alegría, que es un movimiento

internacional de

educación popular y promoción

social, gestionado

por la Compañía de

Jesús, en colaboración

con diversas personas e

instituciones comprometidas

con la construcción

de un mundo más humano

y justo.

Mentu Matemáticas es

una plataforma digital

que busca hacer del

aprendizaje una experiencia

más accesible,

promoviendo el desarrollo

de habilidades lógicas

esenciales para el futuro

académico y profesional

de los estudiantes.


18 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 19

Negociadores causarían la

extinción casos corrupción

Imputados acordaron devolver parte del dinero estafado a cambio impunidad

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Los tribunales han concedido

52 aplazamientos

en los casos de corrupción

administrativa, motivados

a pedimentos hechos por

imputados con la velada

intención de negociar con

el Ministerio Público para

delatar a sus compañeros.

Dichos aplazamientos

provocan que los casos se

prolonguen más allá de los

4 años que establece el

Código Procesal Penal para

su extinción si no se ha

producido una decisión final.

Los citados aplazamientos

obran doblemente en

perjuicio de los demás imputados,

puesto que los

jueces no computan los

plazos que conceden en

caso de que se solicite una

declaratoria de extinción.

La extinción o vencimientos

del plazo razonable

para que se conozcan

los casos de corrupción en

los tribunales obedece

principalmente a los múl-

Varios casos de corrupción sobrepasan los cuatro años.

Varios casos de

corrupción se

encuentran en

vías extinción

tiples aplazamientos de

audiencias solicitados por

imputados que, amparados

en el criterio de oportunidad

que les concede el

Código Procesal Penal, piden

la detención del proceso

para negociar con el

Ministerio Público.

El Código Procesal Penal

en su artículo 148 establece

que la duración

máxima de todo proceso

es de 4 años, contados a

partir del inicio de la investigación

y que dicho

plazo solo se puede extender

por seis meses en

casos de sentencia condenatoria,

a los fines de

permitir la tramitación de

los recursos.

Sin embargo, dicho artículo

es definido por los

jueces como “plazo razon

a b l e”, debido a que los

casos en ocasiones sobrepasan

ese tiempo por diversas

razones, especialmente

por los reenvíos

ocasionados por los imputados

que piden tiempo

para negociar.

En el caso Medusa, por

ejemplo, se concedieron

28 aplazamientos a solicitud

de imputados que

pidieron tiempo para negociar

con el Ministerio

Público y el Estado.

El grupo que en esa

ocasión arribó a un acuerdo

con el Ministerio Público,

que le solicitó ya la

pena en base a esa negociación,

lo encabeza el

joven empresario Lisandro

José Macarrulla Martínez,

representante de

Mac Construcciones SRL

e hijo del exministro de la

Presidencia, Lisandro

Macarr ulla.

Lisandro José admitió

haber pagado sobornos

para beneficiarse de un lote

de la construcción de la

cárcel Nueva Victoria.


20 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Las casitas de colores son

un tesoro representativo

de la ciudad de Santa

Bárbara de Samaná, donde

operan comercios e

i n st i tu c i o n es .

UN APUNTE

S i g n i f i ca d o

La palabra Samaná

proviene del taíno,

escrito como Xamaná

por los primeros

Cronistas de Indias.

Aún hoy el significado

de dicha palabra

no está del todo claro

pero, según Alberti,

es la palabra

de origen fenicio

que significa Lugar

donde arribo el jefe

cartaginés Zammna.

Samaná una opción ideal para

el asueto de Semana Santa

Con sus hermosas playas, ballenas jorobadas, puentes, casas de colores, el Salto del

Limón y mucho más en un territorio de vegetación exhuberante y amplia cultura

JORGE GONZÁLEZ

TEXTO Y FOTOS

j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m

El muelle o puerto público de Samaná es el embarcadero más popular para viajar a la

zona de Los Haitises o Sabana de la Mar.

Como todos los años tener

una opción para visitar en

Semana Santa, en un país

como República Dominicana

que tiene todo lo que un

turista local o extranjero

pueda desear, no es nada

complicado. Pero, si sueñas

con playas vírgenes, cascadas

majestuosas, puentes,

gastronomía de lujo y

una naturaleza exuberante,

entonces, Samaná te espera

con los brazos abiertos.

No es solo que los visitantes

podrán broncearse

en sus paradisíacas playas

de arenas blancas, que

degustarán de un pescado

con coco y combatirán el

calor con bebidas frutales,

sino también que tendrán

la opción de hacer turismo

ecológico y de aventura.

Ver las ballenas jorobadas,

ir al Parque Nacional

los Haitises y visitar el

salto del limón, las terrenas,

entre otras actividades

son algunas cosas por hacer,

en esta provincia que

promete una experiencia

sin igual a los visitantes.

Sa nta Bárbara de Samaná

es uno de los territorios

vírgenes más importante

del país que se está desarrollando

como un atractivo

destino de turismo

ecológico y de aventura

que combina belleza natural,

cultura, y un ambiente

confortable con infraestructuras

viales y de esparcimiento

en desarrollo.

G e o g ra f í a

Samaná es una región que

combina una península

con una bahía, lo que la

convierte en un destino turístico

muy singular que se

encuentra situada en República

Dominicana, concretamente,

en la provincia

de Samaná, bordeada por

12 mil kilómetros cuadrados

de paraíso tropical.

Básicamente la región

es famosa por sus playas

de arenas blancas y aguas

cristalinas, muchas vírgenes

y aun sin infraestructuras

hoteleras o comercios.

Son ideales para el

descanso y la práctica de

deportes acuáticos.

El mismo centro de la

ciudad de Samaná alberga

tesoros históricos como la

Iglesia Evangélica La Churcha,

un símbolo de la llegada

de los afroamericanos

a la región en el siglo XIX.

También se pueden ver los

puentes de Samaná: Una estructura

emblemática que

ofrece vistas panorámicas

de la bahía y la ciudad.

También las coloridas

casas de Samaná, especialmente

en la Plaza Pueblo

Príncipe, son un símbolo

distintivo de esta región así

como el muelle y la playa

Cayacoa todo en el mismo

centro de la ciudad.

Muelle o puerto

Aunque hay un proyecto en

desarrollo sobre la ampliación

y construcción de un

nuevo puerto con atracadero

para cruceros hasta

ahora el muelle con mayor

movimiento de embarcaciones

lo tiene el puerto

publico de Samaná del cual

salen diariamente varios

botes de pasajeros que viajan

al parque nacional Los

Haitises, a Sabana de La

Mar y otras localidades.

Este muelle público el

cual tiene el nombre de la

provincia, Santa Barbará

de Samaná, está ubicado

en el malecón de la ciudad

es de carga y pasajeros.

Casitas de colores

Estas casas ubicadas en la

Plaza Pueblo Príncipe es

un punto de referencia en

Samaná. Aunque no son

de madera son una representación

a las antiguas

viviendas Victoriana pintadas

en una vibrante paleta

de colores, estas albergan

diversos comercios

como tiendas, restaurantes,

farmacias y bancos.

Por su atractivo visual, es

un lugar popular para tomar

fotografías y un punto de partida

para excursiones en barco

por la bahía de Samaná.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 21

DNCD ofrece talleres

a agentes operativos

Imparten orientaciones sobre manejo de conflictos

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

La Dirección Nacional de

Control de Drogas

(DNCD) inició una serie de

encuentros y conversatorios

con todo el personal

operativo para orientarlos

sobre el manejo de conflictos,

emociones, salud

mental, así como el respeto

a los derechos humanos

y a la dignidad de

las personas.

Con ese propósito, el

titular de la DNCD, vicealmirante

Cabrera

Ulloa, designó una comisión

de oficiales para realizar

visitas periódicas a

todas las dotaciones, con

la finalidad de escuchar y

hablar con los agentes

que prestan servicio en

Agentes de DNCD participantes en los talleres formativos.

todo el país.

“Para nosotros es de vital

importancia el trabajo

que ustedes realizan, por

eso estamos haciendo este

cara a cara, para escucharlos,

orientarlos y

asistirles en cualquier situación

que amerite

nuestra intervención”

preciso el vicealmirante

Cabrera Ulloa.

La comisión de oficiales

inició las visitas por la región

norte del pais, las

cuales se extenderán a todo

el territorio nacional y

tienen la intención de seguir

adecentando el comportamiento

de los agentes

de la DNCD, frente a la

ciudadanía.●


22

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 62.96 Ve n ta 63.49 E U RO Co m p ra 68.09 Ve n ta 69.00

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

BC mantiene 5,75 %

anual tasa de interés

FUENTE EXTERNA

Informa que adoptó decisión por la volatilidad de los

mercados financieros y la apreciación del dólar a nivel global

El Banco Central de la República

Dominicana

(BCRD), en su reunión de

política monetaria de marzo

de 2025, decidió mantener

su tasa de interés de

política monetaria (TPM)

en 5.75 % anual.

La decisión se adoptó

tomando en consideración

la evolución reciente

del entorno internacional,

particularmente la volatilidad

de los mercados financieros

y la apreciación

del dólar a nivel internacional,

en un contexto de

mayor incertidumbre global

y tasas de interés elevadas

en Estados Unidos

de América (EUA).

Ante este panorama global

complejo, se tomó en

consideración que el crédito

al sector privado y la

demanda interna se han

moderado en los últimos

meses, mientras que la inflación

se ha mantenido

dentro del rango meta de

4.0 % ± 1.0 % por quince

meses consecutivos.

En efecto, la inflación

interanual fue de 3.56 % en

febrero de 2025, mientras

que la inflación subyacente,

que excluye los precios

de los componentes más

volátiles de la canasta y

que se asocia más directamente

a las condiciones

monetarias, se ubicó en

4.21 % en febrero, manteniéndose

en torno al

Modelos pronósticos del Banco Central indican inflación

se mantendrá dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

centro de la meta. Los modelos

de pronósticos del

BCRD señalan que la inflación

general y la subyacente

continuarán dentro

del rango meta de 4.0 % ±

1.0 % durante los años

2025 y 2026, en un escenario

activo de política

monetar ia.

Durante el último semestre

del 2024 el Banco

Central redujo su tasa de

interés de referencia en

A RC H I VO

125 puntos básicos de forma

acumulada e implementó

un conjunto de medidas

para contribuir a

acelerar el mecanismo de

transmisión de la política

monetaria ante las bajas

presiones inflacionarias.

En los primeros meses del

presente año, el BCRD ha

estado gestionando activamente

la liquidez de la

economía en un contexto

de elevada incertidumbre

global, con el objetivo de

evitar una volatilidad excesiva

del tipo de cambio

que ponga en riesgo la meta

de inflación y la estabilidad

financiera.

Citó que en el entorno

internacional, las perspectivas

económicas de EUA

para el 2025 se han deteriorado,

esperándose un

menor crecimiento de 2.0

% y previéndose una mayor

inflación, de 2.9 % según

Consensus Forecast,

que se mantendría por encima

de la meta de 2.0 %

durante el resto del año.

En este escenario, la Reserva

Federal ha pausado

las reducciones de su tasa

de interés de referencia y

se espera que retome los

recortes en la segunda mitad

del año.

Con tasas de interés que

se mantienen elevadas, se

ha incrementado el flujo

de capitales a EUA provocando

una apreciación

del dólar estadounidense

respecto a las principales

monedas del mundo, particularmente

de las economías

emergentes.

En la Zona Euro, la actividad

económica crecería

apenas 0.9 % en 2025 de

acuerdo con Consensus

Forecast, afectada por las

tensiones geopolíticas y

por condiciones recesivas

en Alemania, la principal

economía del bloque.

Juramentacion Comité de Gestión General 3R INFOTEP.

Infotep presentó

proyecto para

medio ambiente

La propuesta busca combatir el

impacto de los desechos sólidos

El Instituto Nacional de

Formación Técnico Profesional

(Infotep) presentó

el proyecto de Sostenibilidad

Medioambiental

(3R) para combatir

el impacto de los

desechos sólidos y con el

objetivo de cumplir con

su compromiso de contribuir

con la sostenibilidad

y protección ambiental.

El director general del

Infotep, Rafael Santos

Badía, explicó que, mediante

el programa, la

institución asume de

manera más plena e integral

la responsabilidad

a lo interno de toda la

institución, de ejecutar

un modelo viable de economía

circular: reducción,

reciclaje y reutilización

(3R), del papel y el

plástico que se genera en

el Infotep.

“Hoy estamos dando

un nuevo paso, que consideramos

de trascendental

importancia, con este

proyecto contribuiremos

con la solución del manejo

de estos desechos sólidos

de manera sostenible” expresó

Santos Badía.

Destacó que en los últimos

años el Infotep ha

incorporado y asumido

normas cónsonas con la

concientización del cuidado

del medioambiente especialmente

en lo atinente

a nuestro ejercicio formador

técnico profesional,

por lo que este esfuerzo se

suma al conglomerado de

medidas que la institución

ha tomado en la lucha contra

el cambio climático.

Durante el lanzamiento

de este proyecto, se realizó

el Conversatorio Sostenibilidad

101, a cargo de la

experta en sostenibilidad,

Saiurys Bonnet, fundadora

de Una Vaina Verde.

Fedomu y TSS hacen

taller sobre seguridad

Llaman a alcaldes a buscar asesoría de los técnicos

Técnicos de la Federación

Dominicana de Municipios

(Fedomu) y la Tesorería

de la Seguridad Social

(TSS), realizaron el taller

“Legislación Seguridad Social

en el Ámbito Municipal,

Implicaciones al Incumplimiento

de Pagos”.

En la apertura el presidente

de Fedomu y alcalde

de Samaná, Nelson

Núñez, afirmó que Fedomu

tiene un compromiso

con los alcaldes del país

para que puedan hacer sus

procesos legales y que todo

salga bien, “por lo que

en nuestras 10 oficinas regionales

y en la sede hay

técnicos para apoyarlos en

todos esos procesos”.

Pidió a los alcaldes no

temer y utilizar esos técnicos

para que hagan las cosas

bien, “para que no caigamos

en el retraso que tuvimos

aquella vez cuando la municipalidad

debía alrededor

de 365 millones de pesos”.

Resalta ferias trabajo

para discapacitados

Ministro dice resaltan compromiso con igualdad

El ministro de Trabajo,

Eddy Olivares Ortega,

manifestó que la realización

de ferias de empleo

para personas con

discapacidad reafirma el

compromiso de la igualdad

de oportunidades y

no discriminación.

Olivares Ortega, ase-

guró que estas iniciativas

no solo representan un paso

firme hacia una sociedad

más equitativa, sino

que también permiten que

las personas con discapacidad

pongan a disposición

de la sociedad sus

conocimientos y habilidades,

generando ingresos

para su sustento y el de sus

f a m i l i a s.

“La inclusión laboral es

una de las prioridades del

gobierno del presidente

Luis Abinader, por eso desde

el Ministerio de Trabajo,

reafirmamos nuestro compromiso

con la igualdad y la

no discriminación”, dijo.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

23

Mundo

Rusia advierte

no puede aceptar

plan paz Trump

Es la primera vez que Rusia critica el método

del presidente de EUA para la paz con Ucrania

MOSCÚ. EFE. Rusia criticó

hoy por primera vez el

plan de paz para Ucrania

del presidente de

EEUU, Donald Trump, y

advirtió que, a día de

hoy, no puede aceptarlo,

ya que no incluye las

principales preocupaciones

rusas.

“Nos tomamos muy en

serio los modelos y soluciones

propuestos por

los americanos, pero

tampoco podemos aceptar

todo esto, tal como

está”, dijo Serguéi Riabkov,

viceministro de Exteriores,

en declaraciones

a la revista 'Vida Inter

nacional'.

Riabkov subrayó que, a

día de hoy, “todo lo que

existe es un intento de encontrar

algún tipo de plan

que permita primero lograr

un cese del fuego, tal

como lo imaginan los estadounidenses".

“Y, entonces, ya pasaremos

a otro tipo de modelos

y planes en los que,

por lo que podemos juzgar,

hoy no hay lugar para

nuestra principal demanda,

que es la solución de

los problemas vinculados

con las causas originales

del conflicto. Esto es algo

que falta por completo y

es algo que hay que sup

e ra r”, apuntó.

Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso.

Lamentó también que

Moscú no haya escuchado

de boca de Trump “s e-

ñales a Kiev sobre un fin

de la guerra".

El diplomático recordó

a la revista adscrita al Ministerio

de Exteriores ruso

que Moscú tiene un

conjunto de prioridades,

entre las cuales figuran

algunas que han surgido

durante las negociaciones

con EEUU en la capital

saudí, Riad.

El presidente de Rusia,

Vladímir Putin, propuso

la pasada semana sustituir

al presidente de Ucrania,

Volodímir Zelenski,

por una administración

temporal externa para celebrar

elecciones en Ucrania

y, en último término,

“comenzar a negociar un

acuerdo de paz".

“Un gobierno provisional

se podría introducir

UN APUNTE

Paz duradera

Desde el principio de

las negociaciones el

presidente ruso, Vladimir

Putin ha dicho

que está de acuerdo

con la propuesta de

un alto el fuego, pero

que debe conducir a

una "paz duradera

que elimine las causas

subyacentes de

esta crisis".

en Ucrania bajo el auspicio

de la ONU, EEUU,

países europeos y otros

s o c i o s”, señaló.

Putin ha rechazado la

tregua de 30 días propuesta

por EEUU y Ucrania, y

únicamente ha aceptado

un cese de los ataques

contra las infraestructuras

energéticas enemigas.

El presidente de Estados

Unidos, Donald

Trump, insistió este lunes

en que quiere que su homólogo

ruso “llegue a un

a c u e rd o” que ponga fin a

la guerra y reiteró que

está dispuesto a imponer

sanciones a Moscú. “Cre o

que lo hará. No quiero

tener que imponer aranceles

secundarios a su pet

r ó l e o”, agregó el líder republicano,

quien recordó

que ya lo hizo con Venezuela

al imponer sanciones

para los compradores

de crudo del país

sudamer icano.

Anteriormente, dijo a la

cadena NBC que “se enfadó

mucho” cuando el jefe

del Kremlin criticó la

credibilidad de su colega

ucraniano, al que él mismo

tachó en el pasado de “dictador

sin elecciones".

Escasez agua

potable agrava

crisis Birmania

Miles de personas duermen a la

intemperie al lado de cadáveres

Escombros del terremoto.

BANGKOK. EFE. La escasez

de agua potable en Birmania

(Myanmar) amenaza

con agravar la situación

en el país, devastado

por el terremoto

de magnitud 7,7 del viernes,

que ha dejado más

de 2.000 muertos y miles

de heridos, así como hospitales

con daños estructurales

y sobrecargados

de pacientes.

Agencias de Naciones

Unidas y la organización

Médicos sin Fronteras

(MSF) subrayaron este

martes que la falta de

agua limpia en el contexto

birmano actual,

con miles de personas

durmiendo a la intemperie

cerca de cadáveres

que siguen en las calles,

aumenta los riesgos de

propagación de infecciones

y enfermedades.

El Fondo de Naciones

Unidas para la Infancia

(Unicef) aseguró hoy haber

comenzado a entregar

kits de emergencia de

agua, saneamiento e higiene,

botiquines médicos

y suministros nutricionales

en algunas zonas

afectadas.

En un pronunciamiento

conjunto de

agencias de la ONU, Unicef

dijo que hay “comunidades

enteras que carecen

de agua, alimentos,

refugio, medicamentos y

d i n e ro” en Birmania, donde

persiste la búsqueda de

cadáveres y sobrevivientes

entre los escombros de miles

de edificaciones derr

umbadas.

Muer tos

La junta militar, que detenta

el poder en Birmania

desde el golpe de Estado de

2021, subió este martes a

2.719 los fallecidos y a 4.521

los heridos por el terremoto

de magnitud 7,7 que sacudió

el viernes el centro-norte

del país, según

dijo a EFE el portavoz del

régimen, Zaw Min Tu n .

Papa Francisco sigue mejoría

Pontífice avanza en su capacidad de hablar durante su convalecencia

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El

papa Francisco progresa

en su capacidad de hablar

durante su convalecencia

en su residencia, la Casa

Santa Marta, donde puede

trabajar sentado en su escritorio

tras haber estado

hospitalizado 38 días por

una grave infección respiratoria,

informó este

martes el Vaticano.

“La situación es estab

l e”, indicaron desde la

oficina de prensa del Vaticano

al explicar que los

análisis de sangre están

dentro de lo normal y

que además se le realizó

una radiografía del tórax

que confirmó mejorías

en la infección pulmonar

que le llevó a ser

hospitalizado en el Gemelli

de Roma el pasado

14 de febrero.

El papa continúa con

su tratamiento farmacológico

y la fisioterapía

respiratoria y motora, lo

que ha favorecido estos

últimos progresos durante

la convalecencia

prescrita por los médicos,

que deberá ser de al

menos dos meses.

El pontífice alterna la

fisoterapia con el trabajo y

puede sentarse en el escritorio

de su apartamento

en el segundo piso de Santa

Marta para leer y firmar

documentos que le entregan

sus secretarios.

Asimismo, también

han aumentado los periodos

que puede estar

sin oxígeno, aunque sigue

usando las cánulas

nasales a niveles altos, y

por el momento no ha

recibido visitas.


24

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

EL PROTAGONISTA

Unibe Film Fest

Cierra con éxito versión 2025

Participaron 30 audiovisuales de seis universidades

locales y cuatro de España. Pág. 26

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.

a y b a r j o @ g m a i l . co m

EL DATO

Alex Bueno presentó anoche

su nuevo álbum titulado

"El más completo",

una obra que pone en evidencia

su capacidad para

dominar una variedad de

géneros musicales con

maestría.

En un encuentro celebrado

en el Hotel Catalonia,

El Mayimbito compartió

con la prensa especializada

los detalles del

disco. Allí hizo alusión a su

bien ganada fama como

uno de los cantantes más

completos de la República

Dominicana, un título que

ha cosechado a lo largo de

más de 40 años de carrera.

"El más completo" se

compone de 15 canciones

que abarcan seis ritmos,

evidenciando una vez más

la versatilidad de Alex Bueno

como intérprete.

El artista expresó su

profunda gratitud por el

apoyo incondicional que

ha recibido a lo largo de su

carrera y se mostró especialmente

agradecido por

la presencia de los medios

de comunicación y los artistas

que han sido parte

fundamental de su trayector

ia.

Además de su talento

como cantante, resalta

que ha dado un paso importante

al asumir el rol de

empresario, creando su

propia compañía y tomando

las riendas de su carrera

de manera independiente.

"Estoy muy agradecido de

su presencia, mis periodistas,

mis compañeros

artistas y productores musicales

que han tenido que

ver con mi carrera en este

momento tan importante

para mí, por tratarse del

lanzamiento de mi primera

producción discográfica

como empresario, con mi

propia compañía", destacó

emocionado.

El encuentro también

estuvo marcado por la presencia

de dos grandes figuras

de la música dominicana:

los maestros Manuel

Tejada y Ramón Orlando

Valoy, quienes

acompañaron a Alex Bueno

en la mesa principal y

compartieron su experiencia

de haber trabajado juntos

en la década de los 80.

Alex Bueno

Presenta “El más completo”

Un álbum, que sale al mercado el 11 de abril, reafirma la fama

del merenguero como el más versátil cantante dominicano

En ese entonces, revolucionaron

el merengue

con una serie de éxitos que

hoy en día siguen siendo

parte del repertorio de varias

generaciones. Tejada y

Ramón Orlando recordaron

con cariño aquella

época y expresaron su satisfacción

por la oportunidad

de volver a colaborar

con Alex en esta nueva

etapa de su carrera.

En 1985 Alex & Orquesta

Li b e ra c i ó n, con arreglos de

ambos, fue el álbum parte

Desde la izquierda, Manuel Tejada, Alex Bueno, Ramón

Orlando Valoy y Yordi Torres.

agua del artista nacido en

San José de las Matas. Con

éxitos como Querida, Colegiala,

Amor divino, La radio,

Me va, me va, Quién te

risa el pelo, y otros, se convirtió

en un artista refente

del merengue dominican

o.

Diversidad y calidad

"El más completo" es, sin

duda, una muestra de la

versatilidad de Alex Bueno,

quien se siente cómodo

interpretando cada uno de

Co n te n i d o

del álbum

Merengues: “G e n te

l u m i n os a ” (Pedro Labandón

Pérez), “No

juegues más” (Leo -

nardo Favio); “Te sup

l i co” (Rigoberto Peralta

Núñez), “To q u é

fo n d o” (Ramón Orlando

Valoy).

B a c h a ta s : “Vu e l ve”

(Félix Mirabal), “Yo el

j u gu ete” (JC Fernández);

“Hay amores”

(Brando Goicochea),

“No te olvidaré” ( Fé l i x

Mirabal); “Il ciep in

sta n za ” (Gino Paoli),

Popurrí con siete bachatas

icónicas.

Merengue Típico:

“Esa mujer” ( V í cto r

V í cto r ) .

Salsas: “Un momento

co n t i go” (Alex Bueno),

“Co m p a ñ e ra ” ( J os é

Luis Azcona).

Balada: “Amor regresa”

(Félix Veloz y José

Luis Azcona).

Bolero: “Lágrimas del

alma” (Boni Vilaseñor).

los seis géneros incluidos

en el álbum.

El lanzamiento de "El

más completo" marca un

hito en su carrera, no solo

por la calidad de las canciones,

sino también por

la manera en que el artista

ha logrado mantener

su esencia musical

mientras explora nuevos

horizontes dentro de la

música dominicana.

En su discurso, el artista

también agradeció a su

mánager Yordy Torres, a los

arreglistas Ramón Orlando,

Manuel Tejada, El Prodigio,

Pablo Rosario, Robinson

Hernández, Darys Contreras

y al fallecido Víctor Waill,

quienes jugaron un papel

clave en la creación de

los arreglos musicales de

las canciones del disco.

Con este álbum, Alex

Bueno reafirma su lugar

como uno de los grandes

exponentes de la música

dominicana, y demuestra,

una vez más, su capacidad

para conquistar a su público

con su versatilidad y

su pasión por la música.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Que Pasa 25

GENTIO

“Johnny Vive: La Residencia”

culmina con cuatro noches de

éxito total en Santo Domingo

El evento será llevado a Santiago de los Caballeros en agosto

Cada sábado del mes de

marzo el teatro La Fiesta

del hotel Jaragua fue testigo

de un espectáculo sin

precedentes: “Johnny Vive:

La Residencia”, un homenaje

al legado musical

del legendario Johnny

Ve n t u ra .

Este evento, que reunió

a grandes exponentes del

merengue y la música latina,

ofreció al público un

recorrido vibrante por el

extenso repertorio del “Ca -

ballo Mayor”.

Bajo la producción artística

de René Brea y la

dirección musical del

maestro Henry Jiménez,

“Johnny Vive: La Residenc

i a” contó con la participación

de la orquesta

Jandy Ventura El Legado

conformado por músicos

ONDA anuncia registro gratis

La medida beneficia a la industria creativa durante el mes de abril

Jandy Ventura y El Legado.

José Ruben Gonell Cosme

profesionales de primer

nivel, quienes dieron vida

a cada uno de los éxitos

que marcaron la historia

del merengue.

La combinación de

arreglos impecables, un

despliegue visual impresionante

y la emoción de

un público entregado hicieron

de cada noche una

celebración única. A lo largo

de esta temporada,

múltiples artistas se sumaron

a este tributo para rendir

homenaje a Johnny

La Oficina Nacional de Derecho

de Autor (ONDA), dirigida

por el licenciado José

Ruben Gonell Cosme,

anunció una iniciativa que

permitirá a los autores dominicanos

registrar gratuitamente

sus obras artísticas,

literarias y científicas

durante el mes de abril.

Esta medida, que se extenderá

desde hoy al 30 de

abril, tiene como objetivo

fomentar la protección de

los derechos de autor en el

país y coincidir con la celebración

del Día Internacional

del Libro y del Derecho

de Autor.

El anuncio fue realizado

en una reunión celebrada

en el salón de la ONDA,

Ventura, demostrando el

respeto y la admiración

que su legado sigue despertando

en la industria

musical.

En la última función,

participaron Maridalia

Hernández, José Alberto

“El Canario”, el flautista

Néstor Torres, el maestro

Ramón Orlando, Víctor

Roque, Mark B, Stephany

Constanza, Cristian Alexis,

Didí Hernández, Los Homeboys,

Merenglass, Frandy

Sax, David Almengod y

Los Guloyas.

Dada la acogida en Santo

Domingo, la producción

ha decidido extender esta

residencia musical a Santiago

en agosto, para que

más personas puedan disfrutar

del vibrante homenaje

al “Caballo Mayor”.

donde estuvieron presentes

los principales directivos

de las Sociedades de

Gestión Colectiva y Derechos

Conexos. Durante el

encuentro, se exhortó a los

socios de estas entidades a

aprovechar esta facilidad

que busca incentivar el registro

formal de las creaciones

nacionales.

Ninoska Velázquez

Ninoska Velázquez

gana premio de

poesía en España

Por “Una gárgola en el tejado”

La dominicana Ninoska

Velázquez es la ganadora

del 2do. lugar, en el certamen

de poesía “Un a

gárgola en el tejado”, organizado

por la Asociación

Cultural Acudebi y

Ediciones Gárgola.

Este es el segundo reconocimiento

al hacer

poético de la cultora de

las letras en el plano internacional

en lo que va

de año.

La ceremonia de entrega

de los premios a los

galardonados tuvo lugar

en la Casa de Castilla La

Mancha, de Madrid.

El pasado 28 de enero

la autora obtuvo Mención

Honrosa en Poesía

en el Premio Edición de

Oro la Red Némesis de

Arte y Poesía Internacional,

otorgado en Aracataca,

Colombia.

Cinco poemas de su

autoría fueron seleccionados,

asimismo, para figurar

en la segunda antología

amorosa En los dominios

de Eros, publicada

en Lima, Perú, en fechas

re c i e n t e s.

Textos suyos también

han sido recogidos en la

antología Poetas contemporáneas

del Mundo, de

Ediciones APer Argentina.

La misma incluye la publicación,

sin costo para la

autora, del libro ganador

Canciones al viento, disponible

desde ya en Amazon.

Canciones al viento es el

segundo poemario que

entrega a la consideración

del público lector la reconocida

bailarina clásica

N. Velázquez.

El pasado septiembre, la

escritora dio a conocer su

libro Palabras que danzan,

del que se han hecho eco

renombradas personalidades

de la literatura y del

periodismo culto de la República

Dominicana del

presente en marcha.

Q ¡Qué!

Rompe compromiso

La actriz Sydney Sweeney, de

la serie “Eu p h o r i a ”, finalizó su

compromiso con el

empresario Jonathan Davino,

con quien mantuvo una

relación desde 2018. Según

People, la separación fue el

resultado de una larga etapa

de inestabilidad en la pareja.

I n esta b l es

Según infobae, un informante

consultado por el medio

señaló: “Las cosas han sido

inestables desde hace mucho

t i e m p o”, destacando que el

final de su relación no se

debió a falta de amor, sino a

los deseos de la artista de

priorizar su carrera

profesional en este momento.

La ruptura había sido motivo

de especulación durante

semanas, especialmente tras

informes que detectaron que

Sweeney, de 27 años, estaba

viviendo por separado de

Davino, de 41 años.

De regreso

Marvel dio un pequeño

adelanto de “Ave n ge rs :

Doomsday ” compartiendo un

video en el que aparecen

lentamente todas las sillas del

set de los actores que

formarán parte del elenco y al

final, Robert Downey Jr. hace

una breve aparición.

Los actores

Aunque esto emocionó a los

fanáticos, en el video no

aparecen los nombres de

todos los actores que han

interpretado a los icónicos

superhéroes de Marvel. Las

sillas incluían los nombres de

Chris Hemsworth, Sebastian

Stan, Paul Rudd, James

Marsden, Rebecca Romijn y

Channing Tatum. Pero otros

nombres como los de Tom

Holland , Ryan Reynolds, Hugh

Jackman, Oscar Isaac, Chris

Pratt y Mark Ruffalo quedaron

excluidos. ¿Quiénes estarán en

la película?

¿Golpea actor?

Según People en Español ha

salido a la luz una supuesta

agresión física del cantante

Pablo Montero hacia uno de

sus compañeros actores de la

obra Perfume de Gardenia,

Enrique Madrid, cuando

estaban en Chiapas, México

para una función.

Se disculpa

People en Español destacó

que estuvo circulando un

video en el que se puede

apreciar a la víctima sentada

en una silla mientras es

atendido por paramédicos.

Pablo pidió disculpas tras la

función “La verdad es que, pasan

muchas cosas, ¿no? Detrás

del escenario, hay una persona

que a mí me asiste, que es

mi amigo. Está para repasar mis

textos. Se llama Enrique, ven para

acá”, mencionó Montero.

“Quiero pedir una disculpa. Con

respeto a todos. Que los quiero

mucho. Somos una familia” d i j o.


26 Que Pasa

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Estudiantes cierran

el Unibe Film Fest

Participaron universitarios nacionales e internacionales

OLGA DE LA CRUZ

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Elías Muñoz, Cristina Zapata, Mariana Vargas, Odile Camilo,

Grace Cochón y Leandro Feliz.

Con éxito se realizó la

quinta entrega del festival

universitario de cortometrajes

Unibe Short Film

Fest (Uffest, organizado

por la Escuela de Comunicación

de la Universidad

Iberoamericana, Unibe.

El evento, realizado el

pasado fin de semana en

Caribbean Cinemas de

Downtown Center, fue diseñado

para dar a conocer

el trabajo de estudiantes y

futuros profesionales del

cine y fomentar el intercambio

de ideas y colaboración

con profesionales

destacados de la industria.

En esta edición interuniversitaria

se presentaron

más de 30 obras audiovisuales

de seis universidades

locales y cuatro de

España. Durante la clausura,

la rectora de Unibe,

Odile Camilo, felicitó a los

estudiantes por sus aportes

a la industria del cine y

anunció la segunda edición

del programa de becas

“Unibe Producers Lab”,

dirigido a estudiantes de

secundaria interesados en

la carrera de cine.

El Uffest fortalece el crecimiento

de la industria cinematográfica

dominicana

al impulsar la colaboración y

ofrecer una plataforma para

el talento emergente.

Lista parcial de

ga n a d o res

ALBERTO CALVO

Categoría Interno:

Mejor cortometraje:

Agatha Saldívar – Si m ó n

López y José Ureña

Mejor dirección: Laguna

– Sara Brunacci y Diana

Te j a d a

Mejor guion: Promesa

de meñique – Angélica

Santos e Ysabella Troncoso

Mejor sonido y musicalización:

La Espera –

María Catheline y Briana

de Coo.

Ca te go r í a

i n te r u n i ve rs i ta r i a :

Mejor cortometraje local:

Agatha Saldívar – Si -

món López y José Ureña

( Un i b e )

Mejor cortometraje internacional:

De Tanto

Usarlo – Iván Melguizo

(Escuela de Cine y Televisión

Séptima Ars de Madr

id)

Mejor dirección: Laguna

– Sara Brunacci y Diana

Tejada (Unibe)

Mejor guion: Mantra –

Javier Elizalde (TAI Escuela

Universitaria de Artes)

Mejor sonido y musicalización:

El Círculo del

Pánico – LM Álvarez (Universidad

APEC)

Mejor dirección de fotografía:

Boca de Yuma y

las corrientes del mal.

Juan Carlos Rodríguez, Stephanie Bauger, Jhon Ruiz y

Eliosmayquer Orozco.

“B ote ro” llega al

Teatro Nacional

Celebra el Mes de la Danza

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

La sala Carlos Piantini del

Teatro Nacional Eduardo

Brito será el escenario para

presentar este jueves,

el espectáculo “Bo t e ro”,

bajo la dirección general

de Stephanie Bauger.

Auspiciada por el ministerio

de Cultura, será

presentada en el marco

de la celebración del Mes

de la Danza y de los festejos

del 85 aniversario

de la Dirección General de

Bellas Artes (DGBA). Los

detalles fueron ofrecidos

en un encuentro en el Bar

Juan Lockward del teatro,

donde Bauger manifestó

que "como directora del

Ballet Nacional Dominicano,

celebrar el 85 aniversario

de Bellas Artes con

"Botero" es algo muy sign

i f i c a t i vo.

A través de la obra, buscamos

que el arte nos inspire

a ser mejores seres

h u m a n o s”, señaló.

Puerto Bachata

cierra con éxito

Tuvo culminación memorable

José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones

Corporativas del Banco Popular, al centro, en la entrega.

Banco Popular

dona instrumentos

Benefició a entidades culturales

PUERTO PLATA. La serie de

conciertos Puerto Bachata

2025 culminó con un cierre

memorable, en el que

Marino Castellanos y Luis

Miguel del Amargue ofrecieron

actuaciones que

cautivaron al público.

La conexión entre los

artistas y los asistentes se

hizo evidente en cada interpretación,

generando

una atmósfera vibrante y

llena de emociones en el

anfiteatro La Puntilla de

Puerto Plata. Cada presentación

contó con la participación

de los estudiantes

de la Academia de Bachata,

quienes demostraron

su talento en cada

concierto. Además, el Ballet

Folclórico del Ministerio

de Turismo (Mitur)

acompañó cada espectáculo,

enriqueciendo la experiencia

con su destacada

puesta en escena.

Oz u n a

Ozuna resalta la

mujer en “La Nena”

Es fusión innovadora de trap y R&B

LA VEGA. El Banco Popular

Dominicano donó 130 instrumentos

musicales para

beneficiar a jóvenes estudiantes

de la Casa de la

Cultura, la Sociedad La

Progresista, la Academia

de Música y la Escuela de

Bellas Artes de esta provincia,

como parte de su

compromiso institucional

con el fomento de la educación,

el arte, la cultura y

el desarrollo humano en el

p a í s.

El aporte, valorado en

más de RD$1.5 millones,

fortalecerá la formación

artística y el desarrollo integral

de estos estudiantes,

así como la creación de

oportunidades para el talento

joven.

La entrega se realizó en

las instalaciones de la Casa

de la Cultura, con la participación

de autoridades

locales, directivos de las

instituciones y ejecutivos

de la entidad bancaria.

Marino Castellanos

El artista puertorriqueño

Ozuna lanzó su nuevo

sencillo La nena, una fusión

innovadora y melodiosa

de trap y R&B, que a

su vez mantiene la esencia

de sus raíces boricua y

dominicana.

El tema presenta una

letra cautivadora en la

que Ozuna describe a una

mujer independiente, segura

de sí misma y deseada

por muchos. Con

un tono seductor, el artista

expresa su atracción

por La nena, resaltando su

belleza y personalidad,

mientras sugiere una conexión

intensa y pasional

entre ambos.

En la producción, composición

y letra de La nena

colaboraron con Ozuna: el

Creador Henry, Hi Flow, y

Tivi Gunz. El video musical

fue rodado en Miami, bajo

la dirección de Matías Vial,

y la dirección creativa de

Raymi Paulus.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Que Pasa 27

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

NUEVO HABITAT

“Corazón

de África”

Chester. EFE/EPA.

'Trevor', la rana toro

africana, es examinada

por su cuidador

Adam durante

una presentación

preliminar del nuevo

hábitat 'Corazón de

África' en el Zoológico

de Chester, en

Chester, Gran Bretaña.

El Zoológico de

Chester inauguró un

nuevo hábitat de temática

africana de 9

hectáreas que albergará

a 57 especies

africanas, y que

abrirá al público el 5

de abril de 2025.

DISTRAEN A ANCIANA

Para robarle

j oya s

e l d i a r i o n y. co m . El Departamento

de Policía

de Nueva York (NYPD)

se encuentra tras la búsqueda

de un grupo de

individuos que usaron

una estafa con billetes

de lotería para robar joyas

valoradas en decenas

de miles de dólares

a una mujer de 80 años.

Cuatro sospechosos se

detuvieron en 845 White

Plains Road, en edificio

dentro de un centro

comercial en Soundview,

El Bronx. Dos de

los presuntos ladrones

empezaron una conversación

con la mujer mayor,

usando una estafa

con un billete de lotería

para distraer su atención,

mientras los otros

dos lograron robar joyas

por un valor aproximado

de $17,700 dólares.

El cuarteto de delincuentes

huyó en un

Honda Pilot gris con

placas de Nueva Jersey.

La víctima del robo no

resultó herida, informó

Fox 5 New York.

Horizontales

4. Inquietar, asustar a uno.

9. A r ra i ga .

10. Artículo determinado (pl.).

12. Dueña, señora.

14. Os dirigíais.

16. B a ta h o l a .

18. Percibí el sonido.

19. Af i r m a c i ó n .

20. Partícula inseparable privativa.

21. Sexta nota musical.

22. Orificio de la nariz de las caballerías.

24. I co r.

25. Cuerpo esférico de cualquier materia.

26. Cola de los animales.

27. Ca zó n .

28. Salas donde se dictan clases.

29. Dativo del pronombre de tercera persona.

30. Símbolo del plomo.

31. Pasado meridiano.

32. Símbolo del litio.

33. Pieza que, puesta oblicuamente, asegura la

invariabilidad de forma de una armazón.

35. Se dice de los cuerpos cuyas partes están

separadas más de lo regular (pl.).

37. Macizo montañoso del Sahara meridional,

en la república del Níger.

38. Sobrino de Abraham.

39. Cierta oruga rioplatense, muy perjudicial

para la agricultura (pl.).

40. Pieza de la gorra que cubre las orejas.

Verticales

1. Relativo al centro del Sol, o que tiene el Sol

como centro.

2. Pone el visto bueno en un documento.

3. Sortija con tres piedras que hacen juego.

4. Poner la data en un documento.

5. Desgastan con la lima.

6. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.

7. Dios egipcio del sol.

8. Relativas al Renacimiento.

11. Río de Asia, en la antigua URSS.

13. Se dice del caballo de pelo mezclado de

blanco, gris y bayo (pl.).

15. Isla pequeña y despoblada (pl.).

17. Uno de los estados centrales del sudeste de

los EE.UU.

22. Antiguo peso griego, sexta parte de la

dracma (pl.).

23. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

24. Aderezó con sal una cosa prensándola para

que se conserve.

26. Símbolo del rutenio.

28. Ciñe con los brazos alguna cosa.

30. Superior de un convento.

32. A l a b o.

34. Cot i ce.

36. En algunas provincias españolas, fogón de

la cocina.

39. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de

A m ste rd a m .

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

1 DE ABRIL. Si usted nació un día como hoy posee algo

especial que le permite distinguirse de la multitud.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Habrás descansado tras unos días de tensiones

y preocupaciones. Al menos eso deberías procurar

si quieres tomar ahora algunas decisiones

que no puedes aplazar más tiempo.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Comprobarás que los efectos de los astros en

tu relación sentimental te han llevado a las

turbulencias, pero una vez superadas éstas

verás que han servido para reforzar los lazos

y hacerlas más fuertes.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

El lado más amable de tu personalidad dual

ser habrá servido para iniciar unas relaciones

que ahora pueden fraguar en negocios que te

den ingresos extra.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

En el plano laboral te sentirás más seguro que

nunca debido al buen momento que atraviesas

y a la buena fortuna que te sonríe. Si

quieres continuar cosechando éxitos, tendrás

que emplearte algo más.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Tendrás que optimizar todos tus recursos para

aprovechar las oportunidades profesionales

que se te ponen a tiro.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Los problemas de salud que padeces han sido

provocados por tu inconsciencia a la hora de

presumir. Va siendo hora de escuchar los consejos

maternos, y así no caer enfermo tan a menudo.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Si te sientes muy agobiado en tu nueva relación

de pareja, quizás necesites replantearte las cosas

antes de seguir adelante. Lo mejor para ti en

estos momentos es que te tomes un tiempo.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Los asuntos económicos volverán a traerte de

cabeza durante toda la jornada. Algunas cuentas

no te han salido como tu querías, y tal vez

no sea el momento de arriesgar más.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Has iniciado un camino muy interesante en tus

relaciones profesionales; trata de buscar todos los

apoyos posibles para conseguir tus objetivos.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Alguien a quien aprecias solicitará tu compañía

o tu opinión para enfrentarse a un

asunto médico de cierta importancia. Tendrás

que estar a la altura de las circunstancias y

sacar energías para reconfortar y ayudar a esa

p e rs o n a .

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Debes tener cuidado con las gangas y las

grandes oportunidades económicas. Incluso con

los sentimientos, los chantajes afectivos son

más peligrosos y hoy no debes nada a nadie,

tenlo muy claro. Incluida tu pareja, si la tienes.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Te van a surgir complicaciones en el mundo

del trabajo relacionadas con tu contrato laboral

o con algún requisito personal para

acceder a un puesto. Aunque te vaya bien,

surgen dudas sobre tus posibilidades de ascenso

y tu futuro profesional. Ten paciencia

que todo llegará.


28 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

D auto solicita Cajera y Gomero con

experiencia zona oriental tel 809-245

8244, whatssap 809-889-4144

Se solicita electricista residencial e

industrial con experiencias. Para trabajar

por Iguala, Inf.Y otro

telefono.809_222_6345

849_407_5254

Solicitamos choferes con lic. Categoria

3 al día, 25-40 años papel de buena

conducta enviar CV al whatsapp

809-440-4001

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA CHOFERES (MENSAJERO)

CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE

MOTOCICLETAS, VEHICULOS LIVIA-

NOS Y VEHICULOS PESADOS. LIC.

CATEGORIA 3. TEL.: 809-868 6375

/809-222-6345

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN.

INF. 849-407-5254/809-868-6375

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ

!!consulta gratis; caso de

infidelidades, actividades de sus

hijos,fotografias y video,vigilancia

empleado,redes sociales,

antecedentes, depuraciones, 24

horas.Tel.809-620-8031,

829-766-3012/829-810-9874.

CAMBIO DE NOMBRE SE HACE DE

PUBLICO CONOCIMIENTO EL CAM-

BIO DE NOMBRE DE LA EMBARCA-

CION GALIANA MATRICULA

BR-G55-4192SDG, DE 23 PIES DE

ESLORA, PROPIEDAD DE LA SEÑORA

MARIA ALTAGRACIA AVILA DE

LEON CED. 026-0111439-6 QUEN EN

LO ADELANTE SE LLAMARA

LAHIMARA.

SR. PROPIETARIO SI SU INMUEBLES

DESEAS VENDER NOSOTROS NOS

ENCARGAMOS DE VENDER SU PRO-

PIEDAD DEBIDAMENTE DOCUMEN-

TADA SOLAR, CASA , O APARTA-

MENTO INF 809-904-9164 LIC JE-

SUS MINAYA

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

NAVE 300, 400, 700, 900 m2, Cuarto

Frio 1,200m2. En Zona Km 11 Autop.

Duarte, Luz y Seguridad 24 hora.

829-333-3395.

ESPERILLA , APARTAMENTO EN

VENTA: US155,000 CON LINEA

BLANCA,1. Parqueo, 1.5 BAÑOS, 50

MTS, CEL. 829. 815. 2423.,Y UN

SOLAR EN VILLA MELLA DE 300

MTS,$ 750.000.

La Esperilla, dueño vende apto.

102.06 M2 netos con 2 Hab, 2,5

baños, 2 parqs. Torre con planta Full

y pozo de agua, cerca del Restaurante

Boga Boga. US$212,000. NEG. Inf.

Tlf y WhatsApp 829-807.9369.

alquiler tres habitaciones, RD$25000 ,

tercera planta , 3 habitaciones 2

baños 2 parqueos República de

Colombia Llamar al 809 717 1990

joseant

Honduras RD$ 36 mil Apto 1

habitación, 1.5 baño, Sala- comedor,

Cocina, Balcón, Portón, Seg.

829-380-6378.

Marañon 2hab 1 bañ, 2 parq.

Sala-Com. Coc. 4to nivel, P.eléct.

Seg. Alquler RD$ 18mil.

829-380-6378.

Naco 2hab. 2bañ. 1 parq. Sala-com.

Coc. Ascensor P.full P. Eléct. seg/ 27

/7 Alq. RD$53,000. 829-380-6378

Zona Univ. Apto. nuevo RD 53mil,

2hab. 2.5 bañ, Sala, Com Coc. Asc.

P.full, Seg. gas, jacuzzi.

829-380-6378

Res p a l d a n

a Morrobel

presidir FP

en EE. UU.

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. Decenas de

dirigentes del partido

Fuerza del Pueblo (FP)

establecidos en diferentes

estados de la circunscripción

1-USA, manifestaron

su apoyo a Gregorio

Morrobel para presidir la

organización en esa dem

a rc a c i ó n .

Durante su discurso,

Morrobel expresó que no

está aspirando a la posición

por un deseo que

le viniera, sino porque sabe

lo mucho que puede

hacer por su partido.

“Busco dirigir la FP en

la circunscripción para

fortalecer más la entidad

y darles participación a

compañeros a los que

nunca se les ha dado espacio,

aunque se lo han

g a n a d o”, sostuvo.

Afirmó que cuenta con

el apoyo necesario para

asumir esta responsabilidad

y fortalecer la presencia

del partido en la

circunscripción con mayor

cantidad de votantes

en el exterior, por lo que

trabajará para abrir espacios

a otros .

“Los compañeros necesitan

un espacio porque

los he visto trabajar

incansablemente y sin

coger vacaciones”, expresó

Morrobel.

Multarán por ensuciar

con alimentos en NY

Comidas tendrán que echarlas en contenedores

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK.- Este martes

entra en vigor en esta ciudad

la modalidad de recliclaje

de desechos sólidos

denominado Compost,

mediante la cual sus

habitantes tendrán que

depositar los restos de comida

en contenedores de

compostaje etiquetados,

colocarlos en las aceras

para que sean recolectados

el mismo día.

Quienes incumplan la

medida serán multados

por el Departamento de

Saneamiento de NYC (DS-

NY). Las multas oscilan

entre 25 y 100 dólares.

La medida alimentos y

otros materiales orgánicos

como residuos de jardín y

papel biodegradable, desde

pozos de café, masa de

pizza hasta alitas de pollo,

corazones de manzana, recortes

de césped, serville-

Medida entró en vigor hoy.

tas sucias y otros que se

descomponen y se transforman

en tierra o fertilizante

rico en nutrientes.

No incluye productos de

higiene personal, pañales,

desechos animales, envoltorios,

embalajes que no

sean de papel y productos

de espuma.

Aproximadamente el

44% de los desechos en

NYC son materiales orgán

i c o s.

Según la Agencia de

FUENTE EXTERNA

Protección Ambiental

(EPA), el material orgánico

representa aproximadamente

el 51% de los residuos

sólidos municipales

en los vertederos.

Los neoyorquinos generan

casi 4 millones de toneladas

de residuos en sus

hogares y otros 4 millones

de toneladas en oficinas y

empresas cada año, según

la Oficina de Justicia Climática

y Ambiental del alc

a l d e.

Harán taller salud NJ

El mismo estará a cargo de la abogada Erin Lewis

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA JERSEY. El experto en

seguros de propiedades y

salud en este estado y de

Nueva York, Jaime Vargas,

presentará este martes un

taller dirigido a dominicanos

residentes en el condado

de Hackensack en el

estado Jardín.

El mismo estará a cargo

de la abogada Erin Lewis,

especialista en planificación

patrimonial, quien

abordará en detalle el tema

de los “Trusts Famil

i a re s”, para proteger sus

derechos y asegurar que

sus bienes familiares no se

pierdan tras su fallecim

i e n t o.

“Muchos dominicanos

tienen sus casas u otras

propiedades, pero no saben

que al morir si no hay

un Trusts o planificación,

sus familias podrían enfrentar

procesos legales

costosos o perder esos bienes.

Esta reunión busca

evitar esas tragedias”, dijo

Va rg a s.

Los “Trusts Familiares”

permiten proteger el patrimonio

familiar, evitar el proceso

de sucesión (probate) y

garantizar que los bienes

pasen de manera ordenada

y legal a los seres queridos,

sin complicaciones.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Elly de la Cruz

“Quería saber si

se sentía bien”

Se estrena con el bate “to r p e d o” y pega sus

dos primeros cuadrangulares de la campaña

MARK SHELDON

M L B. co m

CINCINNATI.- Fueron necesarios

cuatro juegos, pero

los Rojos encontraron el

acelerador a fondo para

su ofensiva, con su pequeño

motor -Matt

McLain- y su gran motor

-Elly de la Cruz- combinando

fuerzas para proporcionar

el poder.

McLain conectó su tercer

jonrón en dos juegos,

mientras que De la Cruz,

usando un bate "torpedo",

conectó sus primeros dos

jonrones de la temporada,

su primer robo y siete carreras

impulsadas, un récord

en su carrera, para

liderar una paliza de 14-3 a

los Rangers el lunes por la

noche en el Great American

Ball Park.

De la Cruz se convirtió

Elly de la Cruz corre mientras observa trayecto de la bola

Carson Kelly mete turbo

para completar el ciclo

“¡Ay, aquí está!” dijo el receptor al pegar batazo de triple

THEO DEROSA

M L B. co m

Carson Kelly sale hacia la primera tras batear imparable.

en el último bateador de

las Grandes Ligas en usar

el bate "torpedo", diseñado

con el barril más cerca

de las manos.

El ambidiestro lo probó

en la práctica de bateo del

lunes y lo estrenó en un

juego esa misma noche.

“Sólo quería saber si se

sentía bien, y definitivamente

así es”, dijo De la

Cruz, quien respondió con

una sonrisa cuando le preguntaron

si volvería a usar

el bate.

B a ta zos

En la segunda entrada, con

dos en base y dos outs, De

la Cruz atacó un slider de

Rocker al primer lanzamiento

para conectar un

jonrón de tres carreras al

jardín central, su primero

de la temporada.

Cincinnati añadió seis

carreras más en la parte

baja de la sexta entrada,

incluyendo un doble de

dos carreras que De La

Cruz conectó con fuerza

hacia la esquina del jardín

i z q u i e rd o.

Necesitando un triple

para completar el segundo

ciclo de su carrera en la

séptima entrada, De la

Cruz conectó su segundo

jonrón de la noche: un batazo

de dos carreras al jardín

central que recorrió

436 pies, según las proyecciones

de Statcast.

SACRAMENTO.- Carson Kelly

no había terminado.

Al final de la victoria de

los Cubs por 18-3 sobre los

Athletics el lunes en el Sutter

Health Park, no quedaba

mucho por decidir.

Pero el receptor de Chicago

aún tenía algo que

h a c e r.

Cuando conectó una línea

entre los jardineros

central y derecho, que pegó

en la barda y se alejó del

jardinero central de los

Atléticos, JJ Bleday, Kelly

rodeó la primera base y se

dio cuenta de que tenía la

oportunidad de lograr algo

realmente especial. Y no la

iba a desaprovechar.

“Pegué primero y vi que

rebotaba, y pensé: '¡Ay, aquí

está! ¡Aquí! ¡Tengo que irme!'”,

dijo. “Pro b a b l e m e n t e

sea lo más rápido que me

verán correr jamás”.

Kelly corrió por la segunda

base y llegó a la

tercera base con la mayor

potencia posible.

Acababa de completar

el primer ciclo de un bateador

de los Cachorros

desde Mark Grace el 9 de

mayo de 1993, más de un

año antes de que naciera

Ke l l y.

29

EL PROTAGONISTA

Feliciano López

Ratificado por tres años

El extenista español seguirá como director de

la final Copa Davis por los próximos tres años

Teoscar Hernández celebra su actuación.

Teoscar Hernández

respalda labor de

Glasnow con jonrón

Sacude estacazo de 436 pies en

sexta victoria al hilo de Dodgers

LOS ÁNGELES, AP.- Ty l e r

Glasnow lanzó cinco entradas

en blanco en su

debut de la temporada,

Teoscar Hernández disparó

un jonrón de dos carreras

y los Dodgers de Los

Ángeles vencieron el lunes

6-1 a los Bravos de Atlanta,

que no han ganado.

Los campeones defensores

tienen marca de 6-0

por primera vez desde

1981, cuando ganaron la

Serie Mundial.

Atlanta cayó a 0-5 por

primera vez desde que

comenzó 0-9 en 2016.

Glasnow (1-0) permitió

sencillos a Jarred Kelenic y

Michael Harris II en la quinta

entrada, y eso fue todo. El

lanzador derecho ponchó a

ocho y dio tres bases por

bolas en el primer juego de

la serie entre dos eternos

aspirantes al banderín de la

Liga Nacional.

El jonrón de 436 pies

de Hernández al jardín

central en la primera entrada

impulsó a Shohei

Ohtani, quien recibió base

por bolas. Ohtani ha

anotado en los seis juegos

de esta temporada.

Los Dodgers ampliaron

su ventaja a 4-0 en la tercera

entrada con un doblete productor

de Michael Conforto

y un elevado de sacrificio de

Tommy Edman. Will Smith

añadió un sencillo productor

en la quinta.

JUEGOS DE HOY

6:40 p. m. NY (Mets) en Miami

6:40 p. m. Texas en Cincinnati

7:05 p. m. Arizona en NY (Yankees)

7:05 p. m. Pittsburgh en Tampa Bay

7:07 p. m. Washington en Toronto

7:40 p. m. Kansas City en Milwaukee

7:40 p. m. Minnesota en Chicago (WSX)

7:45 p. m. LA (Angels) en St. Louis

8:10 p. m. San Francisco en Houston

9:40 p. m. Cleveland en San Diego

9:40 p. m. Detroit en Seattle

10:05 p. m. Chicago (Cubs) en Athletics

10:10 p. m. Atlanta en LA (Dodgers)

Resultados de ayer

ROYALS 11

BREWERS 1

TWINS 0

WHITE SOX 9

RED SOX 5

ORIOLES 8

ROCKIES 1

PHILLIES 6

METS 10

MARLINS 4

RANGERS 3

REDS 14

PIRATES 1

RAYS 6

NATIONALS 2

BLUE JAYS 5

ANGELS 5

CARDINALS 4

GIANTS 7

ASTROS 2

GUARDIANS 2

PADRES 7

TIGERS 9

MARINERS 6

CUBS 18

ATHLETICS 3

BRAVES 1

DODGERS 6


30 Depor tes

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

El doctor Josè Joaquín Puello Herrera, expresidente del COD agradece la dedicatoria del

torneo. a la izquierda, Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Radhamés Tavárez, presidente

de la Federación de Natación, y margarita Jáquez, secretaria general de la fe d e ra c i ó n .

Dedicarán torneo

de natación a Puello

Participarán 13 países y más de 500 nadadores

La Federación Dominicana

de Deportes Acuáticos

RD (Fedda), anunció la

realización del 11 al 13 de

abril próximo el X Dominican

Republic International

Swim Open & Campeonato

Nacional 2025, a

celebrarse en el Complejo

de Piscina de Santiago en

el Campus de la PUCMM.

El anuncio fue hecho en

rueda de prensa por el presidente

de la Fedda, Radhamés

Tavárez en el Salón

James Rodríguez de Miderec.

José Joaquín

Tavárez informó que este

evento será dedicado al

doctor José Joaquín Puello

Juan Miguel Suero

imparable en Venezuela

Coquetea con triple-doble en triunfo de Piratas

El versátil jugador dominicano

Juan Miguel Suero

mostró su arsenal en cancha

anoche en la Súper

Liga de Baloncesto de Ven

ez u e l a .

Juanco estuvo cerca de

completar un triple-doble

al registrar 28 puntos, siete

rebotes y ocho asistencias

para conducir a los Piratas

de La Guaira a una victoria

89-87 sobre los Cocodrilos

de Caracas.

El dominicano fue escoltado

ofensivamente

por Rashad James, quien

Herrera, una gloria del deporte

dominicano, presidente

ad-vitam del Comité

Olímpico Dominicano, inmortal

del deporte dominicano

y un prominente

médico neurocirujano.

Reveló que el evento internacional

es clasificatorio

al 21° Campeonato Mundial

FINA Singapur 2025,

Juegos Panamericanos Junior,

Paraguay 2025; Campeonato

Mundial Junior de

Natación 2025; y Campeonato

Panamericano de Natación,

Medellín 2025.

Tavárez anunció que estarán

en el país participando

casi 500 nadadores,

de los países: Estados Uni-

Juan Miguel Suero

encestó 26 tantos, que incluyen

seis triples logrados

en 10 intentos. El partido

dos, México, Cuba, Costa

Rica, Malasia, Colombia,

Panamá, Nicaragua, Guatemala,

Aruba, Perú, El

Salvador y el anfitrión República

Dominicana.

“Para nosotros es un privilegio

que este evento sea

dedicado al doctor José Joaquín

Puello Herrera, un

hombre que lo ha dado todo

por la medicina y el

deporte dominicano. Para

nadie es un secreto el amor

por el doctor con los deportes

acuáticos”, manifestó

Tavárez, quien agradeció

al ministro Kelvin Cruz,

porque el evento no ha iniciado

y ya entregó el apoyo

metálico para el evento.

que fue apretado todo el

trayecto, se definió restando

cinco segundos de juego,

cuando Juanco absorbió

defensa y habilitó en el

perímetro a James, quien

conectó el triple que sentenció

la victoria para los

P i ra t a s.

Juan Miguel es líder en

puntos de la liga venezolana

con promedio de 20.7

puntos por encuentro,

además registra 4.2 asistencias

y se perfila como

uno de los candidatos para

el más valioso.

BREVES

TERCERA MÁS VENDIDA

Jersey de Soto

AP.- La plataforma de

venta digital Fanatics,

publicó la lista de chaquetas

de béisbol más

vendidas tras terminar la

Serie Mundial y el dominicano

Juan Soto, se ubica

en el tercer puesto, sólo

detrás de Shohei Ohtani

y Freddie Freeman.

ELEGIBLES AL DRAFT

D o m i n i ca n os

Los dominicanos RJ Luis

y Yaxel Lendeborg se declararon

hábiles para

cambiar de equipo en el

portal de cambios de la

NCAA y también estarán

disponibles en el próximo

Draft de la NBA, que

se efectuará el 25 y 26

de junio en Nueva York.

400 PARTIDOS AL FRENTE

Pablo Pin

EFE.- El entrenador del

equipo de basket, Covirán

Granada, Pablo Pin,

alcanzó los 400 partidos

como técnico de esta organización,

con el juego

disputado el domingo

ante el Valencia. Es el dirigente

que más tiempo

lleva en su equipo.

EN NÚMEROS

20

T r i p l es

Necesitan los Celtics

para romper la marca

de 1,363 triples en

una temporada (Warriors

2022-2023).

POR 5 O 7 SEMANAS

Haaland fuera

Londres, EFE.- Erling

Haaland, delantero del

Manchester City, estará

fuera “entre 5 y 7 semanas”

por una lesión en su

tobillo izquierdo. El noruego

se retiró del partido

contra Bournemouth

y se le vio en muletas y

con una bota protectora.

TO Q U E S

Héctor García

h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m

Fundación Rica siembra

Esperanza y Oportunidades

Cambiando de escenario,

pero siempre con la misma

misión, la Fundación

Rica volvió a demostrar

su compromiso inquebrantable

con la juventud

y el desarrollo comunitario.

El pasado sábado,

realizó una siembra

mayúscula con el objetivo

de seguir cosechando

los mejores frutos: jóvenes

con oportunidades,

valores y futuro.

Con la presencia de su

presidente, Julio Virgilio

Brache Álvarez, se puso

en marcha la versión número

14 del torneo

RBI-Rica, Villa Altagracia,

un evento emblemático

que, más allá del béisbol,

representa esperanza y

transformación social

para cientos de jóvenes.

La ceremonia inaugural

tuvo lugar en el estadio

Quisqueya Juan Marichal

y contó con la participación

de 14 equipos, conformados

por talentosos

jugadores de entre 12 y

18 años.

Los rostros de los 250

jóvenes participantes

reflejaban la emoción

de formar parte de una

iniciativa que ha cambiado

vidas y que sigue

consolidándose como

un pilar en la comunidad

de Villa Altagracia.

Cada sonrisa irradiaba

alegría y esperanza, testimonio

del impacto

positivo que la Fundación

Rica ha sembrado a

lo largo de los años.

Este importante evento,

organizado por la Fundación

en coordinación

con Major League Baseball

(MLB), tuvo el honor

de estar dedicado a

Vladimir Guerrero, leyenda

del béisbol dominicano

y miembro del

Salón de la Fama de

Co o p e rstow n .

Durante la ceremonia,

que se extendió por más

de dos horas, diversas

personalidades destacaron

la importancia del

torneo y su impacto en

la juventud. El discurso

central estuvo a cargo

del presidente de la

Fundación, Julio Virgilio

Brache Álvarez, quien

expresó su orgullo por

rendir homenaje a una

figura como Vladimir

Julio Virgilio Brache

Guerrero. “Qué gran homenaje

a Vladimir Guerrero,

orgullo para todos

los dominicanos y el

mundo del béisbol. Su

historia es un referente

de trabajo duro y dedicación,

pero también de

humanidad y compromiso

con los más necesitados.

Esta dedicatoria

refleja su impacto no solo

en el deporte, sino también

en la comunidad”,

expresó Brache Álvarez.

Por su parte, el homenajeado

Vladimir Guerrero,

se mostró visiblemente

emocionado y

agradecido por este reco

n o c i m i e n to.

“Me siento como un niño

al recibir este honor.

Es una satisfacción estar

rodeado de tantos jóvenes

que sueñan con alcanzar

las Grandes Ligas.

Me llena de alegría ver

su esfuerzo y dedicación”,

comentó Guerrero.

El exjugador también

aprovechó la ocasión

para exhortar a los prometedores

atletas a que

sigan trabajando con

disciplina y esfuerzo,

recordándoles que el

éxito llega a quienes

persisten en sus sueños.

El acto culminó con un

emotivo momento,

cuando Vladimir Guerrero

realizó el lanzamiento

de honor, recibido

por su hijo menor,

Pedro Guerrero, un gesto

que simboliza el legado

del béisbol y la

continuidad del esfuerzo

de la Fundación Rica

en favor de la juventud.

Con iniciativas como el

torneo RBI-Rica Villa Altagracia,

la Fundación

Rica reafirma su compromiso

de seguir sembrando

valores, oportunidades

y esperanza en

la comunidad, transformando

vidas a través

del deporte y la educación.


El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

TE ENTERASTE

Depor tes 31

FRÍO Y

C ALIENTE

¿ C UÁ N D O?

El Comité

O l í m p i co

Dominicano debe

escoger urgente la

comisión de esgrima

para que los atletas

tengan sus

defensores, pues no

hay federación.

Vladimir Guerrero, al momento de realizar el

lanzamiento de honor en la inauguración del evento.

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

"La patria es un sentimiento

que forma con

todos los corazones de

cada uno de los dominicanos",

así resumió su

discurso Vitelio Mejía

Ortiz, presidente de la

Liga Dominicana de

Béisbol en la inauguración

del torneo 14 de

Béisbol RBI Villa Altag

ra c i a .

Vitelio felicitó el esfuerzo

de la familia Brache

para que más de 200

niños puedan jugar el

deporte que aman durante

los próximos tres

meses en el tradicional

tor neo.

“El que no

ama su

patria,

no puede amar nad

a .”

Lord Byron

Poeta británico

“Nadie es la patria,

pero todos lo som

o s”

Jorge Luis Borges

Escritor argentino

Mejía también valoró

como positiva la intención

de la Fundación Rica de

realizar el evento en el Estadio

Quisqueya Juan Marichal,

pues así los niños

interactúan en el lugar por

donde han desfilado las

principales luminarias del

béisbol dominicano.

También manifestó su

interés en que el evento

Leo Corporán, editor deportivo del periódico El Nacional, funge como bateador de

honor; Pedro Guerrero, hijo de Vladimir en la receptoría; Garibaldy Bautista, presidente

del Comité Olímpico Dominicano y Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, fueron los árbitros.

Vitelio Mejía e l eva

el significado de la

patria en torneo RBI

Exhortó a todos los participantes en representar

con orgullo la dominicanidad a través del béisbol

tenga como sede los demás

estadios en donde actúan

los equipos de la Lidoml,

pues los niños conocerán

el terreno en donde

podrían jugar en el fut

u ro.

La serie regular se realizará

en Villa Altagracia,

mientras que la etapa semifinal

y final del certamen

se efectuará en el Estadio

Quisqueya Juan Mar

ichal.

Sobre Vladimir

El presidente de Lidom,

Vitelio Mejía

mostró su satisfacción de

que Vladimir Guerrero

inmortal de Cooperstown,

haya sido homenajeado

en esta edición,

pues representa al máximo

la humildad y es un

aliado de las mejores

causas sociales de su comunidad.

Un trabajo compartido

por Marcos Nivar, de la

redcción deportiva de El

Na c i o n a l .

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE DOMINICANOS.

Laura Cruz, Brenda Mejía, Angelica Ureña, Julio Virgilio Brache Alvárez, Julio Núñez,

Grace Nazario y Wenceslao Soto, los responsables de la planificación del eve n to.

NO DEBE

SER

Los atletas

de esgrima no tienen

un lugar para

entrenar, no reciben

comida. Además

para el colmo están

d es a m p a ra d os .

¡Sopla!

¡QUÉ LÍO”

T ra s ce n d i ó

que hay

fe d e ra c i o n es

depor tivas

nacionales que

tienen sus cuentas

embargadas. Dizque

una de ellas debe

nueve millones de

pesos. ¡Ay!

CO D

Dicen que un

dirigente del

COD está

protegiendo a

directivos de esas

federaciones en

busca de votos en

las próximas

elecciones de esa

o r ga n i za c i ó n .


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Mar tes 1 de Abril de 2025

Horford anota 26

y toma 8 rebotes

en triunfo Celtics

Jayson Tatum comanda ofensiva con un

doble doble; Boston barre gira de seis juegos

MEMPHIS, TENNESSEE, EE.UU.,

A P. — Jayson Tatum anotó 25

puntos y 14 rebotes, Al

Horford anotó 26 puntos y

los Boston Celtics barrieron

una gira de seis juegos

por primera vez en la historia

de la franquicia con

una victoria de 117-103 sobre

los Memphis Grizzlies

el lunes por la noche.

Las victorias en Utah,

Portland, Sacramento,

Phoenix, San Antonio y

Memphis eclipsaron la racha

anterior de cinco victorias

como visitante en febrero

de 1973. La racha

también ayudó a Boston a

empatar un récord de franquicia

con 32 victorias como

visitante, logrado en

1972-73 y 1974-75) y detrás

de Chicago (33, 1995-96) y

Golden State (34, 2015-16).

Kristaps Porzingis agregó

19 puntos y Boston ganó

su noveno partido consecutivo

y cerró un marzo

de 13-1.

Ja Morant anotó 26 puntos,

Santi Aldama 21 y Jaren

Jackson Jr. agregó 20 puntos

y 15 rebotes mientras los

Grizzlies se acercaron a siete

puntos con tres minutos para

el final, pero no pudieron

Al Horford (42) termina un donqueo.

completar la remontada y

perdieron por sexta vez en

siete juegos.

Los Celtics no pudieron

contar con Jaylen Brown

(lesión en la rodilla derecha)

ni con Luke Kornet

(enfer mo).

Los dos últimos cuartos

Pa ce rs remontan déficit de 16

Superan a los Kings; Aaron Nesmith y Obi Toppin sobresalen

INDIANÁPOLIS, A P. — A a ro n

Nesmith anotó 17 de sus

24 puntos en la segunda

mitad, Obi Toppin agregó

19 y los Indiana Pacers se

recuperaron de un déficit

de 16 puntos en la segunda

mitad para vencer a los

Sacramento Kings 111-109

el lunes por la noche.

Tyrese Haliburton anotó

18 puntos y 11 asistencias

contra su exequipo con los

Pacers. Jarace Walker anotó

15 puntos.

DeMar DeRozan lideró

a los Kings con 31 puntos y

ocho asistencias. El expívot

de los Pacers, Domantas

Sabonis, anotó 25 puntos

y capturó 16 rebotes.

Zach LaVine terminó

con 20 puntos para Sacramento,

que lideró 76-60

a mitad del tercer cuarto.

No avanza

Sacramento permanecerá

en el décimo lugar de la

Conferencia Oeste, el último

lugar en el torneo de

play-in, pero estaba en

buena forma para una victoria

que habría ayudado

en la búsqueda de ascender

al puesto número 9, lo

que significaría un juego

en casa.

Aaron Nesmith

AP

se jugaron con dos árbitros

tras la ausencia de Matt

Kallio en la segunda mitad.

La NBA informó que Kallio

permaneció en el vestuario

aparentemente lesionado.

Thunder aplasta

OKLAHOMA CITY, A P. —

Sh a i

EN NÚMEROS

60

t r i p l es

Boston es ahora el

primer equipo en la

historia de la NBA en

anotar 60 triples en

un partido cinco veces

en la misma temporada.

Han anotado 1344

triples esta temporada,

a solo 19 de igualar

el récord que Golden

State estableció

hace dos temporadas.

Gilgeous-Alexander anotó

27 puntos y repartió 12

asistencias en apenas 27

minutos y el Oklahoma City

Thunder derrotó el lunes

145-117 a los Chicago

Bulls para su décima victoria

consecutiva.

Isaiah Joe salió del banquillo

para anotar ocho triples

y liderar a Oklahoma

City con 31 puntos. Jalen

Williams anotó 23 puntos

para el Thunder, que tenía

una ventaja de 43 puntos y

un 53% de acierto en tiros de

campo y 53,5% en triples.

Oklahoma City, que mejoró

a 63-12, ganó 15 partidos

seguidos a principios

de esta temporada.

Josh Giddey anotó 15

puntos, 10 asistencias y

ocho rebotes en su regreso

a Oklahoma City. Jevon

Carter, desde la banca,

anotó cinco triples y lideró

a los Bulls con 17 puntos.

Chicago ha perdido dos

partidos seguidos después

de una racha de cuatro

victorias consecutivas.

LeBron James lanza por encima Steven Adams (12).

Lakers s u p e ra n

a los Rockets y

se consolidan

Doncic, Vincent y Finney-Smith

encestan 20 puntos cada uno

LOS ÁNGELES, A P. — Lu k a

Doncic anotó 20 puntos y

nueve asistencias, y Gabe

Vincent añadió 20 puntos

con seis triples en la victoria

de Los Ángeles Lakers

por 104-98 sobre los

Houston Rockets el lunes

por la noche.

LeBron James terminó

con 16 puntos y ocho rebotes

para los Lakers, que

consolidaron su posición

en el cuarto lugar de la

Conferencia Oeste.

Dorian Finney-Smith

también anotó 20 puntos,

su máximo de la temporada,

y acertó seis triples,

mientras que Los Ángeles

envió al segundo lugar

Houston a su segunda derrota

en 14 juegos.

Tras dos tiros libres a 11.1

segundos del final, James puso

a los Lakers arriba 102-98,

se elevó por toda la zona para

bloquear el intento de bandeja

de Alperen Sengun. Dillon

Brooks falló un triple

para sellar la 29.ª victoria de

los Lakers en casa.

Amen Thompson anotó

20 puntos y Brooks tuvo

16 para los Rockets.

El triple de LeBron

BLAKE SILVERMAN

Sports Illustrated

LeBron James lo ha vuelto a

hacer. Justo cuando crees

que la superestrella de 40

años ya no encuentra otra

forma de impresionarte, saca

algo nuevo de su repertorio.

Eso fue precisamente lo

que hizo el lunes por la

noche cuando Jordan

Goodwin le pasó el balón al

final del reloj de posesión, y

se vio obligado a hacer algo.

James dribló hacia la

JUEGOS DE HOY

7:30 PM Portland en Atlanta

7:30 PM Philadelphia en New York (Knicks)

7:30 PM Phoenix en Milwaukeen

8:00 PM Orlando en San Antonio

8:00 PM Toronto en Chicago

8:00 PM Golden State en Memphis

10:00 PM Minnesota en Denver

Resultados de ayer

CLIPPERS 90

MAGIC 87

HEAT 120

WIZARDS 94

KINGS 109

PACERS 111

JAZZ 106

HORNETS 110

CELTICS 117

GRIZZLIES 103

BULLS 117

THUNDER 145

NETS 113

MAVERICKS 109

ROCKETS 98

LAKERS 104

izquierda y luego se elevó

sobre un pie para anotar un

espectacular triple de 8,5

metros con el base de los

Houston Rockets, Fred

VanVleet, encima de él.

James lanzó un tiro justo

antes de que se agotara

el reloj, pero VanVleet sabía

que no podía atreverse

a darle ni un ápice

de espacio al cuatro veces

MVP. Sin embargo, la defensa

y la mano en la cara

no le importaron a James,

ya que hizo algo de la

nada de forma notable.

Los Lakers habían anotado

solo 16 puntos en el

primer cuarto el lunes,

pero el triple espectacular

de James al comienzo

del segundo pudo haber

dado la chispa que necesitaba

el equipo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!