04.04.2025 Views

Impreso viernes 04 abril 2025

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

V i e r n es 4 de

Abril de 2025

Año LIX

Nº 18624

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

JORGE GONZÁLEZ

De basurero a parque Un antiguo vertedero y refugio para personas sin hogar, y lugar para quemar alambre y extraer cobre, ha sido

transformado en el hermoso y colorido parque Caonabo Beato, con la intervención de la Alcaldía de la capital. Jardineras, juegos infantiles, bancos,

iluminación y seguridad impactarán Villa Consuelo y Ensanche Luperón, en la calle Hermanos Pinzón con avenida V Centenario.

JCE ubicará los

votantes cerca

sus viviendas

Tendrían que reestructurar el registro electoral y cambiar los

colegios para garantizar que la gente vote en su demarcación P5

PRM exhorta oposición

unirse a plan migratorio

Deligne Ascención dice violencia en Haití empuja inmigrantes hacia RD P4

OMS alerta P 9

Aumento de

50 % casos

de cólera en

el mundo

Contagios también se incrementaron

de igual manera a nivel global

Por arancel EUA P 6

Le o n e l

p ro p o n e

un diálogo

nacional

Dice hay que

unir esfuerzos

para enfrentar

medidas de Donald

Trump


2 Página Dos

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

EL SEMÁFORO

Javier Milei

Presidente de Argentina

Tras lo que se conoce como escándalo de la cripto su

imagen se ha deteriorado con sus presiones para

imponer a dos jueces en el Tribunal

Supremo. Hasta aliados han cuestionado

que trate de ignorar los procedimientos

constitucionales para validar

la designación por decreto de

Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

Roberto Santana

Director Oficina Apoyo Reforma Penitenciaria

Es otro bombazo su afirmación de que de los 24,700 presos

que hay en las diferentes cárceles, 4,500 duermen en el

suelo. Se supone que datos tan precisos,

que merecen investigarse, son resultado

de un estudio riguroso en los recintos.

Con la superpoblación y la gran cantidad

de presos preventivos las cárceles constituyen

un verdadero drama.

Jose Marmol

E s c r i to r

Sus valiosos aportes a la cultura a través de la poesía

y sus ensayos filosóficos sustentan el encomiable

pergamino de reconocimiento que

le otorgó el Senado por su fecunda

trayectoria literaria. Sus obras son el

mejor testimonio de su contribución

con la riqueza espiritual por medio

de las palabras.

PRIMERA FILA

La mafia

Roberto Álvarez

El canciller Roberto Álvarez se queda

a medio camino al denunciar

una “mafia de buscones” en el

tráfico de inmigrantes haitianos a

República Dominicana. Si con el

costoso muro y el

amplio cordón militar

en la frontera los

nacionales del vecino

país entran sin

mayores dificultades

a esta parte de la isla,

en la operación intervienen

pejes gordos

y no simples

buscavidas. El director

de Migración,

Luis Rafael Lee Ballester,

denunció en una ocasión que

en el trasiego intervenían militares y

empresarios. Con las frecuentes detenciones

de haitianos indocumentados

en la zona fronteriza el Ejercito

confirma la existencia de una estructura

criminal que trafica con

personas a través de

la línea divisoria. Los

buscones a los que

alude el canciller

pueden ser solo los

guías de un negocio

que mueve grandes

cantidades de dinero.

Intriga que no se

haya podido desarticular

la mafia en el

trasiego de personas

por la frontera.

CÓJA N LO

El Intrant y la Digesett

Si el Intrant y la Digesett no coordinan sus

acciones, el pandemonio del tránsito

está llamado a perpetuarse por los siglos

de los siglos. Aunque el Intrant ha tratado

de evitar confrontaciones con la Digesett

no ha dejado de criticar decisiones que entorpecen

la fluidez en la circulación de vehículos

y la seguridad en el tránsito. Hasta antes de la

designación del general Pascual Cruz Méndez

violaciones como la circulación en vía contraria,

los estacionamientos en áreas prohibidas, la

privatización de tramos de calles por parqueadores

y comerciantes estaban a la orden del día.

P U L SAC I O N E S

Y para colmo de males los densos taponamientos

agravados por la colocación de agentes

en las intersecciones para gestionar el tráfico en

sustitución de semáforos hasta inteligentes. La

gran ironía es la excusa de que se necesitan más

agentes para enfrentar el caos en el tránsito. El

nuevo director de la Digesett, que todavía no se

acaba de sentir, tiene necesariamente que romper

con el patrón de sus antecesores y coordinar

más sus operaciones con el Intrant aunque sea

para diferenciarse. Los conductores solo reclaman

que se aplique la ley y que se dejen

operar los semáforos.

P O L I B RO M A

.Según Sanz Lovatón, las

condiciones de los candidatos

del PRM pesan poco para el 28.

Lo importante es la gestión de

Abinader. ¿Es así?

.Si no había méritos para

acusarlos, entonces procedía

dejar en libertad a los detenidos

en la protesta en el Hoyo

de Friusa. ¿O no es así?

.La exrectora de la UASD,

Emma Polanco, se cita como

segura integrante de la Cámara

de Cuentas. Se dice que cuenta

con muy buen aval.

.Tras múltiples re p a ro s,

Vladimir Putin rechazó el plan

de paz propuesto por Trump,

quien lo amenazó con sanciones

económicas. ¿Y ahora?

.Por problemas de salud

de un imputado el juicio del

caso Antipulpo fue aplazado para

el lunes. Los tantos reenvíos

crean suspicacias. ¿Verdad?

.Danilo Medina y Johnny Pujols,

presidente y secretario general

del PLD, se reunieron con

el Conep para tratar asuntos

nacionales. ¿Algo de malo?

.La multitudinaria marcha

en Haití en demanda de

seguridad se la pone difícil a las

autoridades y cómoda a las

pandillas. ¿De acuerdo?

.Si en Cuba todavía se usan

carreteras con bueyes en la

agricultura parece que la Revolución

ha quedado en el pasado.

¿Estamos?

Faride Raful y el director de la Policía

R E B ROT E

Ola femicidios

El apoyo en las estadísticas sobre la

criminalidad de la ministra de Interior

y Policía, Faride Raful, deja muchas

incógnitas en el aire acerca de las

causas de múltiples sucesos. Al abordar el

drama de los 17 femicidios ocurridos en lo que

va de año, la ministra señala que 14 de las

víctimas no presentaron denuncias de violencia

o amenazas de su pareja o expareja. En

ese caso la funcionaria debe preguntarse por

qué esas mujeres no se querellaron y entre las

respuestas es posible que se encuentre con la

desconfianza en la Policía y demás entidades

encargadas de brindarles protección. Tal vez

Faride ignora que entre las quejas de familiares

de víctimas están las dificultades con que dicen

tropezar cuando se arriesgan a querellarse contra

los agresores. Muchos sucesos familiares guardan

algún tipo de relación con las tensiones o la

crispación que priman en distintos sectores. Incidentes

de poca monta que terminan en tragedias

evidencian una irritabilidad en la población.

En el abordaje de la violencia machista el

Ministerio de Interior y Policía tiene que ponderar

todos los factores, incluyendo el papel de las

fiscalías y la Policía en la protección de las

víctimas. Los asesinatos de mujeres, en ocasiones

hasta en presencia de hijos pequeños, generan

mucha conmoción. El asunto no está en unas

mediciones cuantitativas. Mientras las autoridades

no penetren más a fondo en el drama de los

femicidios, la criminalidad y la violencia las

estadísticas no serán la respuesta para combatir

esos males sociales.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Cree justo se cobren RD$100

para ida y para vuelta en nuevo

peaje Autopista Duarte?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 50 %

NO 50 %

Visitas turismo caen

10 % enero – fe b re ro

Otros motores económicos del país como zonas francas, inversión pública y

las recaudaciones experimentaron una disminución en esos primeros meses

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El sector turismo de República

Dominicana experimentó

una caída interanual

del 10 % en la llegada

de pasajeros no residentes

durante los primeros

meses de este año.

Este pasó de 1,498,061 visitas

en enero-febrero de

2024 a 1,348,141 turistas

en igual período de 2025,

lo que refleja 149,920 menos,

según el Sistema de

Inteligencia Turística (Situr)

del Ministerio de Tur

ismo.

Los primeros meses de

2025 han sido desafiantes

para la economía local. Varios

motores productivos

esenciales, como las exportaciones

de zonas francas

y las recaudaciones,

reflejan un desempeño desacelerado

similar al del

tur ismo.

La industria turística local

también sufrió una reducción

en febrero de

2025. Durante ese mes,

588,212 pasajeros no residentes

ingresaron al suelo

dominicano, lo que representa

una baja del 22.1

% respecto a los 755,832

visitantes recibidos en

igual mes de 2024.

El número de visitantes

en febrero de 2025 estuvo

incluso por debajo de los

759,929 pasajeros registrados

en enero del mismo

año. Es decir, experimentó

una caída intermensual

del 22.6 %. Este descenso

en el sector turismo implica

una menor entrada

de dólares a la economía y

podría impactar a sectores

vinculados, como el comercio,

la hostelería y los

ser vicios.

Otro sector

Por otro lado, la Dirección

General de Aduanas (DGA)

precisa que las exportaciones

de zonas francas alcanzaron

US$1,219 millones

en enero-febrero de

2025, lo que representa

una caída cercana al 1 %

en comparación con igual

período de 2024, en el cual

se registraron US$1,227.7

m i l l o n e s.

Este desempeño, con

US$8.7 millones menos,

marca el primer descenso

La baja intermensual e interanual de visitantes no residentes supera 20 % en febrero 2025.

interanual en este sector

pilar de la economía doméstica

en varios años y

podría afectar su dinamismo

o expansión a corto

p l a zo.

Este resultado llega en

un momento en que el

Gobierno de los Estados

Unidos aplicó un aumento

del 10% a los aranceles

dominicanos por la entrada

de bienes a ese mercado,

lo que hace que la

coyuntura económica sea

UN APUNTE

Inversión pública

El gasto de capital del

Gobierno en el primer

trimestre de 2025 se

ubicó en US$456.3 millones,

una cifra inferior

a la de los primeros trimestres

de 2023 y

2024. Este total de inversión

es similar al del

2019. Solo la provincia

Santo Domingo registra

un monto superior en

inversión al gasto de la

publicidad estatal al

cierre del 24 de marzo

2025.

más desafiante para los actores

locales. Este sector es

el principal exportador del

p a í s.

Re ca u d a c i o n es

Los ingresos fiscales recaudados

por la Dirección

General de Impuestos Internos

(DGII), Dirección

General de Aduanas (DGA)

y Tesorería Nacional (TN)

sumaron RD$192,304.7

millones en enero-febrero

de este año.

Este monto representa

un decrecimiento en conjunto

de un 2.9% con relación

a enero-febrero

2024.

Las recaudaciones de la

DGII, las cuales representan

más del 75%, en febrero

de este año estuvieron

por debajo en

RD$ 261.3 MM

tuvo por debajo

ingresos DGII en

febrero 2025

RD$261.3 millones al cerrar

con un monto de

RD$65,993.2 millones.

La entidad no logró superar

las recaudaciones

del mismo mes de 2024,

que fueron RD$66,254.5

millones, marcando una

caída del 0.4%.

Encima de eso, la DGII

tampoco logró alcanzar su

meta de ingresos correspondiente

a enero 2025 de

RD$86,675 millones, quedándose

así por debajo en

un 1.6% a lo estimado;

aunque registró un crecimiento

del 11.4% interanual.

Pánico invade hoy al mercado y la banca

Ocurrió tras China responder a Trump con un arancel del 34 % que impondrá a partir del día 10 de abril

MADRID. EFE. El pánico está

invadiendo este viernes

los mercados tras la respuesta

dada por China a

EE.UU., con un arancel del

34 %, mientras el sector de

la banca continúa siendo

el más afectado debido a la

preocupación por cómo

puede afectar la política

arancelaria a la situación

económica.

Tras una apertura de

Wall Street en negativo,

aunque inferior a la del

cierre de ayer, con el Nasdaq

perdiendo el 2,89 %; el

S&P 500, el 2,38 %; y el

Dow Jones de Industriales,

el 2,37%; Milán y Madrid

siguen siendo las bolsas

europeas que más ceden,

el 6,17 % y el 5,48 %; resp

e c t i va m e n t e.

Con el euro volviendo a

cambiarse a 1,10 dólares,

el resto de Europa también

registra destacadas caídas

que son del 4,94 % para

París, del 4,07 % para Londres,

del 4,01 % para Fráncfort

y del 4,22 % para el

Euro Stoxx50.

Wall Street abría nada

más conocerse que la tasa

de desempleo en EE.UU. se

incrementó en una décima

en marzo, hasta quedar en

el 4,2 %, después de crearse

228.000 empleos, según los

datos que publica este viernes

el Buró de Estadísticas

Laborales (BLS).

Los nuevos puestos de

trabajo están por encima

de lo esperado por los

analistas, de los 143.000 y

151.000 nuevos empleos

que se crearon en los dos

primeros meses del año y

también de la media

mensual de 158.000 de los

últimos doce meses; y

confirman la solidez del

mercado laboral en

EE.UU., aunque sigue

preocupando que el temor

a un cambio económico

pueda lastrarlo.

En el IBEX 35 español,

toda la banca registra caídas

en torno al 10 %; de

modo que Sabadell pierde

el 10,66 %; Unicaja, el

10,62 %; Caixabank, el 9,7

%; BBVA, el 9,45 %; y Bankinter,

el 9,56 %.

Por su parte, el petróleo

también se ve fuertemente

afectado por el temor

de una guerra comercial

de imprevisibles consecuencias,

y el Brent cae el

7,73 %, hasta los 64,75

dólares el barril; mientras

que el WTI, de EE.UU.,

cede el 8,48 %, hasta los

61,28 dólares.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

PRM pide oposición

unirse plan de nación

Deligne Ascención dice debe enfocarse en el tema migratorio debido al

clima de inseguridad y violencia de los últimos meses en el vecino país

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El Partido Revolucionario

Moderno (PRM) pidió a los

partidos de la Liberación

Dominicana (PLD) y la

Fuerza del Pueblo (FP)

unirse al pacto de nación

propuesto por el presidente

Luis Abinader, a fin de

fortalecer la unidad de los

dominicanos frente al problema

de la migración haitiana.

El secretario de organización

del partido oficialista,

ingeniero Deligne Ascención

Burgos, dijo que el

agravamiento de la violencia

en Haití es una amenaza

para el país, lo que

debe ser motivo para la

unidad de los dominicanos

y las fuerzas políticas.

El dirigente político afirmó

que el largo y creciente

ambiente de violencia

agrava la inseguridad en

Haití y aumenta la presión

migratoria hacia nuestro

terr itor io.

Consideró oportuno

que los partidos de oposición

contribuyan a fortalecer

el pacto de nación

propuesto el 27 de febrero

de 2023 y que fuera suscrito

por el presidente Abinader,

partidos políticos y

una amplia representación

de autoridades universitarias,

organizaciones

de la sociedad, empresarios,

historiadores y renombrados

intelectuales.

Ese pacto, precisó, fue

trabajado y firmado por 28

partidos, incluyendo algunos

no vinculados al Gobierno,

pero faltaron los

principales de oposición,

que no participaron suponiendo

quizás que la

iniciativa fortalecería

electoralmente al presidente

Abinader y su partido

en las pasadas elecc

i o n e s.

“Pero ya pasaron las

elecciones e incluso el presidente

lideró una reforma

constitucional en la que se

excluyó de la competencia

electoral para la que faltan

más de tres años”, expresó

enfatizando que es una

buena oportunidad para

que quienes no lo hicieron

antes suscriban ahora el

p a c t o.

"Este es un tema en que el

país unido debe elaborar es-

trategias en cada uno de los

aspectos en que la histórica

ingobernabilidad haitiana

nos perjudique", puntualizó

el alto dirigente.

Recordó que la inmigración

haitiana es un desafío

de vieja data para el pueblo

dominicano, cuyas soluciones

trascienden a los

intereses partidarios y particulares,

por lo que resulta

oportuno que todos

asumamos el tema de la

unidad nacional por encima

de cualquier otra

m o t i va c i ó n .

Expuso que el presidente

Abinader ha liderado un

conjunto de acciones frente

al viejo problema haitiano,

tanto ante la comunidad

internacional como en

efectivas políticas nacionales

de control migratorio.

“Pero como el propio

mandatario lo subrayó al

hacer la convocatoria al

Pacto de Nación, esta situación

no es sólo de un

presidente o de un partido

sino que debe involucrar a

todo el pueblo dominicano,

siguiendo la inspiración

unitaria del Padre de

la Patria”, subrayó.

Muere una

niña tras

caerle una

pared

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

Otras de sus

co m p a ñ e ra s

de tres años

resultó herida

SA N T I AG O. Una menor de

tres años resultó muerta

ayer tarde y otro menor

herido al desplomarse

una pared en un colegio

en la urbanización El

Despertar, al este de esta

ciudad.

El cadáver de la menor

fue llevado al Instituto

Nacional de Ciencias

Forenses (Inacif),

mientras que el menor

herido fue ingresado en

el Hospital Metropolitano

de Santiago

(HOMS).

Los nombres de los

menores no se publican,

ya que la ley 136 lo proh

í b e.

El trágico suceso ocurrió

en el colegio Kinderlandia

“Mi gran Avent

u ra”, ubicado en la calle

C número 29 del Desper

tar.

Las autoridades policiales

así como del

Ministerio Público y

otras entidades gubernamentales

están investigando

las causas

del desplome de la pare

d .

Sigue búsqueda de niño desaparecido

Roldani Calderón, de 3 años de edad, desapareció el domingo sin dejar rastro en Manabao, Jarabacoa

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Equipos de rescate continúan

hoy con los operativos

de búsqueda del

niño Roldani Calderón, de

tres años, concentrándose

en áreas boscosas y de difícil

acceso en Manabao,

La Vega.

Como parte de estos esfuerzos,

expertos en planimetría

de la Policía realizan

levantamientos del

terreno, analizando posibles

rutas de desplazamiento

y puntos estratégicos

para ampliar la cobertura

de búsqueda.

Además, unidades especializadas

del Ministerio

Público, el Ejército, la Defensa

Civil y el Cuerpo de

Bomberos trabajan en la

zona con drones, perros de

búsqueda y equipos especializados,

reforzando las

labores de rastreo del menor,

desaparecido desde el

pasado domingo 30 de

mar zo.

El vocero de la Policía

Nacional, coronel Diego

Pesqueira, exhortó a la ciudadanía

a mantenerse al

tanto de las fuentes oficiales

para evitar la desinformación

por otras

vías y garantizar que la

Buscan niño en zona de difícil acceso en Manabao.

información que circula

sea veraz y responsable.

Ayer, cinco fiscales de la

Dirección Nacional de Niños,

Niñas, Adolescentes y

Familia (Dinnaf), continuaban

esta mañana interrogando

a varias personas, incluyendo

a los padres de

Rodalny Calderón Ureña,

de 3 años de edad, en medio

de una intensa búsqueda

tras sus desaparición

el pasado domingo en Manabao,

en Jarabacoa.

Los miembros del Ministerio

Público lo dirige la

directora de la Dinnaf, Olga

Diná Llaverías, quien

entrevistó a los padres del

menor Carolin Vargas, y

Efraín Calderón en el día

de ayer.

Durante el proceso de

entrevista hoy a testigos

que vieron el niño por última

vez, organismos de

socorros y seguridad continúa

los trabajos de rastreo

del infante apoyados

en unidades especializadas

para esclarecer el caso.

Miembros de los Guardabosques

y del Ejército,

Los Cazadores de Constanza,

Defensa Civil, personal

del 9-1-1, agentes de

la Dirección de Investigación

Criminal de la Policía

(Dicrim), reiniciaron un

recorrido río abajo y arriba

para tratar de localizar al

m e n o r.

Amplio despliegue de

búsqueda y rescate cuenta

con drones y unidades caninas

a los fines de facilitar

el proceso para tratar de

encontrar a Rodalny Calderón

Ureña, de 3 años.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 5

Ubicarán votantes

cerca de residencia

Para ello la Junta Central Electoral propuso a los partidos

políticos reestructuración completa del registro electoral

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

Los delegados de los partidos políticos oyeron a la comisión técnica de la nueva cédula

UN APUNTE

La comisió técnica

La Junta Central Electoral

(JCE) propuso a los partidos

políticos hacer una

reestructuración completa

del registro electoral, que

implicará cambios de demarcaciones,

recintos y

colegios electorales, para

garantizar que las personas

ejerzan su derecho al

sufragio en las proximidades

de sus residencias.

La medida estaría reflejada

en la nueva Cédula de

Identidad y Electoral y

contribuiría a disminuir la

abstención electoral y evitar

que los votantes tengan

que trasladarse a largas

d i s t a n c i a s.

El organismo electoral

dijo que impactaría el voto

dominicano en el exterior

con la realización de un

nuevo empadronamiento

de los votantes y la instalación

de oficinas satél

i t e s.

El propósito es “s i n c e ra r

la base de datos con respecto

a la residencia y el

recinto electoral de los

e l e c t o re s”, explicó la institución.

La reunión con los partidos

estuvo encabezada

por los miembros de la

comisión técnica del proyecto

de la nueva cédula y

los miembros suplentes

del Pleno de la JCE Prado

López Cornielle y Anibelca

Rosario. La Comisión Técnica

está integrada integrada

por los directores de

Cedulación, Américo Rodríguez;

Informática, Johnny

Rivera; Registro Civil,

Rhina Díaz; Registro Electoral,

Luis Mariano Matos;

de Elecciones, Mario Nú-

La Comisión Técnica

para la nueva cédula

está integrada integrada

por los directores

de Cedulación, Américo

Rodríguez; de Informática,

Johnny Rivera;

de Registro Civil,

Rhina Díaz; de Registro

Electoral, Luis Mariano

Matos; de Elecciones,

Mario Núñez;

del Voto en el Exterior,

Well Sepúlveda; de

Partidos Políticos, Lenis

García y de Comunicaciones,

Suedi

Le ó n .

ñez; Voto en el Exterior,

Well Sepúlveda; Partidos

Políticos, Lenis García y

Comunicaciones, Suedi

León.

Los comisionados entregaron

la “p ro p u e s t a

de documentos que serán

reconocidos institucionalmente,

para aquellos

ciudadanos que soliciten

cambio de dirección

en la nueva cédul

a”.

Participaron los representantes

de los partidos

Fuerza del Pueblo (FP),

Demócrata Institucional

(PDI), Revolucionario Social

Cristiano (PRSC),

Unión Demócrata Cristiano

(UDC), Revolucionario

Social Demócrata (PRSD),

Unidad Nacional (PUN),

Alianza País (AL PAIS), Humanista

Dominicano

(PHD), Cívico Renovador

(PCR), Revolucionario Independiente

(PRI), de la

Liberación Dominicana

(PLD) y el Partido Democrático

Alternativo (MO-

DA).

Recortarán NY

ayuda a través

de los cupones

Plan es impulsado por sectores

republicanos en el Congreso

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. Los republicanos

en el Congreso impondrán

profundos recortes

al programa federal

de cupones de alimentos

que afectará a 1,8 millones

de personas en esta

ciudad, incluyendo decenas

de miles de domin

i c a n o s.

Más de medio millón

de niños se encuentran

entre los que serán afectados,

informaron funcionarios

municipales.

Estiman que las reducciones

más conservadoras

al Programa de Asistencia

Nutricional Suplementaria

(SNAP) podrían

representar una pérdida

de $870 millones de dólares

al año para NYC.

Las organizaciones que

luchan contra la inseguridad

alimentaria presionan

a la administración

de Adams para que aumente

la financiación

municipal para los bancos

de alimentos locales.

A nivel estatal, los activistas

esperan establecer

un pago mínimo mensual

para el SNAP, así como

aumentar la financiación

para los bancos de

alimentos. Pero esos esfuerzos

no serían suficientes

para llenar el

enorme abismo dejado

por el gobierno federal.

De los aproximadamente

1,8 millones de residentes

que reciben beneficios

del SNAP, unos 530.000 tienen

60 años o más, otros

560.000 son niños.

Brooklyn tiene el mayor

número de beneficiarios

del SNAP, según los datos

de la ciudad. El 35 % de los

beneficiarios, o 627 000,

residen en dicho condado.

Le siguen el 27 % en El

Bronx; 20 % en Queens; 13

% en Manhattan y el 4 %

en Staten Island.

Una reciente encuesta

de la organización sin fines

de lucro «No Kid Hungry

New York» descubrió

que el 52% de los neoyorquinos

se han endeudado

para pagar sus facturas

de supermercado en

el último año.

Presentan Plan de Emergía para 2028

Fue presentando a la vicepresidenta Raquel Peña, que coordina el Gabinete Eléctrico, por EGEHID

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

La vicepresidenta de la República,

Raquel Peña, recibió

el informe final del

Máster Plan de Energía para

el año 2028, desarrollado

por especialistas de

la firma británica Mott

McDonald, líder mundial

en temas energéticos, impulsado

por la Empresa de

Generación Hidroeléctrica

Dominicana (EGEHID),

como parte de su estrategia

para diversificar la

producción de energía en

el país.

El informe presentado

forma parte de un acuerdo

entre la República Dominicana

y el Reino Unido y

que envuelve una cooperación

técnica no reembolsable

otorgada a Egehid.

Una nota de la empresa

hidroeléctrica destaca la

viabilidad para la República

Dominicana de los proyectos

de hidrobombeo y puntualiza

la necesidad de iniciar

la modernización y repotenciación

de las centrales

hidroeléctricas existentes,

así como continuar

con el plan de construcción

de nuevas presas, lo que

garantizará el adecuado

aprovechamiento del agua.

La presentación a la vicemandataria,

quien también

es coordinadora del

Gabinete Eléctrico, estuvo

a cargo de Joshua Wagner,

director de Comercio e Inversión

de la Embajada

Británica; Fidel Arzola, director

Senior de Mott

McDonald y la doctora Rosa

Ysabel Ruíz, presidenta

del Consejo de Administración

de EGEHID.

Estuvieron presentes el

administrador general de

EGEHID, ingeniero Rafael

Salazar; la embajadora del

Reino Unido, doctora Carol

Van de Walt; el director

de Infraestructura del Departamento

de Negocios y

Comercio del Reino Unido,

Rodney Berkeley, así

como el ingeniero Silvio

Carrasco, de la Unidad del

Agua de la Pontificia Universidad

Católica Madre y

Maestra (PUCMM) y el

asesor financiero Pablo

Por tes.

Dijo que la presentación

del informe se enmarca en

la estrategia puesta en

marcha por la EGEHID para

diversificar su matriz de

generación, que incluye la

instalación de sistemas solares

y eólicos.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Sugiere un diálogo

por aranceles EUA

Leonel Fernández dice que se debe enfrentar los desafíos derivados de las

recientes medidas arancelarias adoptadas por el presidente Donald Trump

Entiende que en ese diálogo deben participar todos los sectores nacionales.

El expresidente Leonel

Fernández sugirió ayer la

convocatoria de una mesa

de diálogo nacional con

los sectores productivos y

las fuerzas vivas de la nación,

con el objetivo de

enfrentar los desafíos derivados

de las recientes

medidas arancelarias

adoptadas por Estados

Un i d o s.

En una declaración difundida

por sus canales

oficiales, el también presidente

del partido Fuerza

del Pueblo manifestó que

“ante las medidas arancelarias

adoptadas por la administración

del presidente

Trump, estimo necesario

que el gobierno convoque

una mesa de diálogo

con los sectores productivos

y las fuerzas vivas

de la nación, con el propósito

de elaborar un plan

que mitigue el impacto sobre

nuestra economía”.

Subrayó que este diálogo

debe ir más allá de las

amenazas externas, y enfocarse

también en las

oportunidades que pueden

aprovecharse en el

nuevo escenario global.

“Desde Fuerza del Pueblo

estimamos necesario

que ese diálogo identifique

las oportunidades que

este nuevo escenario global

nos brinda, y nos permita

aprovecharlas en beneficio

del país”.

Asimismo, el líder político

hizo énfasis en la urgencia

de abordar el tema

migratorio dentro de ese

mismo espacio de concertación.

UN APUNTE

Donald Trump

El miércoles, el presidente

de Estados Unidos,

Donald Trump, incluyó

a la República Dominicana

en su lotería

de aranceles recíprocos,

FUENTE EXTERNA

anunciados la tarde de

este miércoles. En tal

sentido se gravó con un

10 % a los productos

que entren a su país

desde dominicana..

“Otro tema que debe

abordarse en ese espacio

es el migratorio. La preocupación

ciudadana por el

descontrol en esta materia

es evidente, al afectar servicios

como la salud, la

educación, el empleo y

otros sectores clave”.

En ese sentido, advirtió

sobre las tensiones sociales

generadas por la migración

irregular.

“El auge de la migración

irregular está generando

tensiones sociales que no

deben ser ignoradas. Por

tanto, sugiero que el Gobierno

le otorgue la atención

prioritaria que req

u i e re”, expuso

Reiteró su convicción

sobre la importancia de

escuchar al pueblo y fomentar

el consenso.

De su lado, el Movimiento

Izquierda Unida

(MIU) consideró que la

imposición de un arancel

del 10% es una manifestación

de agresión a la soberanía

económica, toda

vez que desde el 2007 la

RD había puesto en ejecución

un acuerdo internacional

de libre comercio

con los Estados Unidos.

Imponen

20 años

por tráfico

de cocaína

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El Cuarto Tribunal Colegiado

de Domingo Oeste

condenó a 20 años de

prisión a un hombre acusado

de traficar con 300

kilogramos de cocaína,

enviados a Róterdam,

Holanda, en el año 2021.

La condena fue contra

Arismendys Emeterio Domínguez,

tras validar las

pruebas presentadas por

el Ministerio Público durante

el juicio de fondo.

Domínguez fue apresado

con autorización

judicial en una acción

conjunta del Ministerio

Público y la Dirección

Nacional de Control de

Drogas (DNCD) luego de

que las autoridades obtuvieron

diferentes pruebas

de su vinculación al

cargamento enviado

desde el Puerto Multimodal

Caucedo de República

Dominicana a

Holanda, en donde fueron

incautados 272 paquetes

de cocaína, con

un peso global de 309.54.

k i l o g ra m o s.

La droga fue transportada

en un contenedor

exportado el 13 de febrero

de 2021 en una carga de

piñas por la compañía

Ram Caribbean SRL, la

cual operaba en el sector

Manoguayabo, Santo Domingo

Oeste.

Ocupan drogas operativos en Capotillo

Hubo varios detenidos, que además de drogas, se dedicaban a la compra y venta de artículos robados

Las autoridades se incautaron

de máquinas tragamonedas

y sustancias

controladas e intervinieron

varios puntos de drogas

en la calle 42 del populoso

sector capitalino,

ensanche Capotillo.

Sin embargo, de acuerdo

al reporte preliminar de

la Policía, varios individuos

sospechosos que realizaban

esas actividades

fuera de ley, “al notar la

presencia policial, emprendieron

la huida”.

La intervención fue realizada

por miembros de la

institución con apoyo de

unidades tácticas, especí-

Agentes de la Dicrim custodian máquinas y drogas ocupadas en Capotillo, Distrito Nacional.

ficamente entrando por el

callejón Los Míaos, frente

a la agencia de motores

Luis, donde fueron desmantelados

los puntos de

drogas que funcionaba

por supuestos reconocidos

delincuentes solo

identificados como: "Turu",

"Chon", "Juan Carlos",

"Luis", "Yan" y "Moreno

Jhonfy".

La institución del orden

señala además que, a parte

de la venta de sustancias

controladas, estos individuos

se dedicaban a la

compra y reventa de artículos

robados mediante

atracos en la vía pública.

Durante la intervención,

en los distintos puntos

de distribución fueron

ocupadas varias porciones

de un polvo blanco, presumiblemente

cocaína;

porciones de un vegetal

verde, presumiblemente

marihuana; y una porción

de un material rocoso,

presumiblemente “m o-

lly”.

También se decomisaron

seis balanzas digitales,

más de 8,000 cigarrillos

de contrabando de

distintas marcas y, un total

de 21 máquinas tragamonedas

utilizadas en

juegos ilegales.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 7

Participación

Ciudadana elige

coordinadora

Es la abogada Leidy Blanco

García para el período 2025-26

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El Consejo Nacional del

movimiento cívico Participación

Ciudadana (PC),

escogió como su nueva

coordinadora nacional a la

abogada Leidy Blanco

García para el período

2025–2026.

Sustituye en el puesto al

Erick Hernández Machado

Sa n t a n a .

Blanco García es doctora

en Sociedad, Democracia,

Estado y Derecho.

Actualmente se desempeña

como Coordinadora de

Vinculación con Organismos

Internacionales en la

Universidad Autónoma de

Santo Domingo (UASD).

Ya había sido coordinadora

nacional en el período

2021-2022.

Participación Ciudadana

representa en la República

Dominicana a Transparencia

Internacional.

De acuerdo a una nota

de la entidad cívica, Blanco

García, a lo largo de su

trayectoria, ha participado

activamente en iniciativas

de justicia social y equidad

de género, siendo voluntaria

en asentamientos populares

con Techo República

Dominicana y colaboradora

en acciones de

Leidy Blanco García

ONU Mujeres en el país.

También ha sido columnista

voluntaria del periódico

digital Acento.

Dentro de Participación

Ciudadana, Blanco García

ha ocupado diversas funciones

desde su ingreso en el

año 2013. Es miembro del

Consejo Nacional , la Comisión

de Justicia y Coordinadora

General

2021-2022, desde donde ha

impulsado temas clave para

el fortalecimiento institucional

y el Estado de derecho.

“Agradezco profundamente

el voto de confianza

de mis compañeros del

Consejo Nacional. Significa

un gran reto a nivel profesional

y personal, pero

también lo asumo como un

legado para mis hijas”,

d i j o.

Incidentes durante

desalojo casetas

Ocurrió en malecón Puerto Plata

ENRIQUE VARGAS

PUERTO PLATA. Un incidente

se produjo a primeras horas

de la mañana de este viernes,

cuando un contingente

policial ejecutó una orden

de desalojo contra los locales

de la caseta denominada,

“El Chiringuito” , en el

malecón de esta ciudad.

La orden judicial fue

considerada un abuso por

el propietario del local,

Elías Rosario, quien alega

que fueron instalados en el

mismo por el propio Gobierno

Dominicano hace

20 años cuando reubicó a

lo propietarios de casetas

de esa vía.

Rosario lleva varias semanas

denunciando el intento

de desalojo que finalmente

se ejecutó este

viernes con un grupo de

policías que se presentaron

al lugar antes de las 6

de la mañana.

Aún no se había determinado

el lugar a donde

serían trasladados los

objetos ocupados como

mesas, sillas, utensilios de

cocina, bebidas y otros.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 9

OMS alerta por aumento del

50 % de muertes por cólera

Indica además, los contagios incrementaron de igual manera en el mundo

GINEBRA. EFE. Cifras preliminares

indican que el pasado

año se registraron en

el mundo al menos

810.000 casos de cólera y

5.900 muertes por la enfermedad,

cifras que en

ambos casos suponen aumentos

por encima del 50

%, alertó este viernes la

Organización Mundial de

la Salud (OMS).

En lo que va de año ya se

han notificado en 25 países

casi 100.000 casos y

1.300 muertes, indicó el

jefe de la unidad de lucha

contra el cólera en la OMS,

Phillippe Barboza, quien

alertó de la situación crítica

en naciones como Angola,

que en los últimos 28

días ha sufrido un 45 % de

las muertes globales por la

enfer medad.

“Otro país que preocupa

es Birmania (Myanmar),

donde el reciente terremoto

aumenta el riesgo de

brotes de cólera y otras

enfermedades diarreicas

agudas, tras la destrucción

de numerosas viviendas e

infraestructuras sanitar

ias”, dijo.

Países que llevaban más

de una década sin reportar

casos, como Namibia, han

vuelto a registrar infecciones,

y otros donde se había

declarado el fin de recientes

epidemias vuelven a

sufrir brotes de cólera, tales

como Kenia, Malaui,

Zambia o Zimbabue, destacó

Barboza.

“Las cifras de 2024 son

subestimaciones, dado

Momento en que hidratan con suero a pacientes infectados por cólera.

que la información oficial

es incompleta, pero son ya

demasiado altas para el

cólera, una enfermedad

que se transmite a través

de alimentos o agua contaminados

por las heces y

que no debería existir en el

siglo XXI”, aseguró el experto

de la OMS.

RD

Pese a que los casos u

muertes globales de cólera

se han disparado, en República

Dominicana no se

Salud afirma

mantiene bajo

control los

casos de cólera

ha registrado un solo caso,

según el más reciente boletín

epidemiológico del

Ministerio de Salud Pública.

La entidad resalta que

esto se debe a las medidas

preventivas que han asumido

para prevenir que

surjan focos de la enfermedad.


10 Opinión

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

E D I TO R I A L

¿Bueno o malo?

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Independientes: ¿de quién?

La Junta Central Electoral ya

terminó su glosario de cómo

podrán surgir los candidatos

independientes. Toca ahora al

Congreso hacer las enmiendas,

maquillaje y limpieza de cualquier

proyecto de ley.En las cámaras

legislativas se deberá conocer

a fondo todo lo relativo

con los candidatos independientes,

y es obligatorio llamar

a vistas públicas. Esos trabajos

se tendrán que realizar con

buen tino, pero tomando en

cuenta el tiempo que corre para

la celebración de las venideras

elecciones.Ya el candidato independiente

es irreversible, y

quiérase o no éste tomará parte

en las venideras elecciones. Habrá

de ver si la mal llamada

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

sociedad civil, que vive denigrando

a los partidos políticos,

toma parte con figuras notables

y apartidista.Por demás, nos

parece que es muy difícil que

un candidato independiente

pueda ganar en el nivel presidencial,

aunque si en municipios

podría sacar regidores,

síndicos, y tal vez algún diputado.El

punto más engorroso

para los independientes será

poder conseguir las firmas que

reclama la Junta Central Electoral

para darle la autorización

de participar en los comicios.

La logística que se necesita luce

casi imposible para un independiente.El

tema de los fondos

de los aspirantes es también

un punto a discutir. La JCE

no dará recursos a las candidaturas

independientes,

mientras que se mantendrá la

asignación de los partidos políticos.Hay

que buscar con lupa

quienes pueden ser los patrocinadores

de figuras que se lanzarán

a las elecciones contando

únicamente con los recursos

que generen. Siempre deberán

actuar con la mayor solvencia y

claridad.En la República Dominicana

es bueno preguntarse

independiente de quién. Aquí

todo el mundo está politizado,

aunque no pertenezca a un

partido determinado. Levantar

la bandera de no estar en partidos,

también tiene reglas que

espera controlar la Junta.Un

sueño eterno de sectores de la

vida nacional ha sido venderse

de independientes, y ser candidatos

extra-partido de alguna

de las principales agrupaciones

El presidente Luis Abinader

cree que no debería aplicarse

el arancel del 10% a las exportaciones

nacionales a Estados

Unidos, aunque también dijo

que República Dominicana figura entre

los países que menos aranceles se

le aplicaron, lo que a su juicio concede

ventaja relativa ante sus comp

e t i d o re s.

Parecería que el mandatario se canta

y se llora al plantear posible ilegitimidad

en la inclusión del país en la

lista de imposición de tarifas arancelarias

a nivel global, al tiempo que

proclama que ese arancel hace más

competitiva la oferta exportable nacional.

El jefe de Estado también anunció que

las autoridades gestionarán una conversación

bilateral con el gobierno de

Donald Trump para aclarar algunas

confusiones, que una vez disipadas,

permitiría revocar la aplicación de ese

gravamen sobre las exportaciones dominicanas

al mercado estadounidense.

Se evidencia el interés del Presidente

en evitar que el pesimismo generado

por la imposición de ese arancel drene

el entusiasmo del sector productivo

nacional, toda vez que el 53.5% de las

exportaciones dominicanas tienen como

destino a Estados Unidos.

No se entiende como un arancel mínimo

del 10% a decenas de países

puede generar ventaja competitiva para

el sector exportador dominicano,

más aun si naciones como México y

Canadá, que son competidores en rubros

esenciales, no fueron incluidos en

esa lista de gravámenes recíprocos.

El año pasado, República Dominicana

exportó a Estados Unidos mercancías

por valor de US$6,915 millones,

más de la mitad de los

US$12,925.1 millones del total exportado

durante ese período, lo que explica

la preocupación que ha generado

ese arancel entre el sector productivo

nacional.

El otro riesgo que entraña ese impuesto

aduanero es que empresas instaladas

en zonas francas relacionadas

con la producción de equipos médicos,

joyerías, textiles o calzados, se sientan

alentadas a trasladarse a México, territorio

que junto a Canadá quedaron

exentos de la aplicación de ese tipo de

arancel .

Es urgente que el gobierno gestione

rápida conversación con Estados Unidos,

a los fines de aclarar que República

Dominicana no aplica arancel

a importaciones estadounidenses y de

que sus exportaciones a ese mercado

están protegidas por el Tratado de

Libre Comercio con esa nación

( D R- Ca f t a ) .

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

nacionales. Nunca en el seno

de los partidos mayoritarios

prendieron los notables, o los

sin compromisos.También se

golpea en el proyecto de la

Junta a los tránsfugas, cerrándole

el camino a opción de

candidaturas. Sin ideologías, y

a veces actuando a ganar a

como dé lugar, el tránsfugas es

una figura señera en todos los

partidos, que lo aceptan a conveniencia.

Vamos a esperar a

ver si pega el independiente.

Desde ya los partidos tienen

que revisar métodos tradicionales

y zancadillas de oportunidad.

La política va avanzando

y los viejos tiempos quedan

en el zafacón y el olvido.

Modernizarse para ganar de cara

al sol.

Manuel Hernández Villeta

Chiqui Vicioso

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m

1965-2025:

el otro abril

Existe una cierta hora, cuando

otros habitantes de la Zona Colonial,

reclaman su espacio. Son

los muertos -vivos de la Revolución

de Abril de 1965 que este Abril

cumple sesenta años, esos que luchamos

para que la niñez y juventud no olviden;

esos que resignificaron la Epica; esos que

con viejas carabinas San Cristóbal y un

tanque, creyeron que podrían derrotar a

42,000 marines, y una mal llamada “Fuer-

za Interamericana de Paz” delegada por

Norteamérica al Brasil de la dictadura, con

unos 1,300 soldados y una exigua representación

de países iberoamericanos.

Se cumplen sesenta años de la Guerra de

Abril, y es la hora del regreso. Las calles se

pueblan de murmullos; del estruendo de

las botas; del reflejo de la luna (!Oh

ingenuidades!) en los espejos colocados

en azoteas para “c e g a r” los pilotos de los

aviones que bombardeaban la Zona.

En el Estudio de José Cesteros, en la

Arzobispo Meriño, se reune un grupo de

artistas. Un joven Ramón Oviedo, un Condesito

y, un inconfundible Don Quijote; de

larga figura, gafas oscuras y una bufanda

que le llegaba a los pies: Silvano Lora.

El grupo ríe, recordando las atemporales

ocurrencias de Sivano en -y después- de la

Revolución, como cuando vestido de Hatuey,

(mas bien desvestido con un taparrabos),

en una canoa llena de flores y

frutas, se acercó en son de paz a las Naos

españolas, que vinieron para el Quinto

Centenario. La Marina hizo lo imposible

por detenerlo, hasta que el oleaje de sus

lanchas rápidas, viró la canoa y Silvano, en

su intento de salvar las ofrendas, casi se

ahoga. Un grupo de marinos españoles se

lanzó al agua y el resto es Historia.

El segundo episodio sucedió en alta mar,

cuando descubrimos, camino a Cabo

Ha i t i a n o desde Manzanillo, que los salvavidas

prometidos por Sivano eran tanques

de gasolina; que no existía el “repelente para

t i b u ro n e s”; y que en el pequeño bote en que

viajábamos, siguiendo la ruta hacia Playitas,

en conmemoración de la gesta de José Martí

y Máximo Gómez, teníamos que turnarnos

para vigilar y defendernos del posible asalto

de piratas. ¿Con que armas?, yo con un palo

de escoba y Silvano con un bate. Nunca

olvido nuestro diálogo a esa hora en que el

mar era un plato y nuestra lucha real era

contra el sueño.

“Cuando Silvano llegó a Santo Domingo,

en 1961, ya en Francia, había tenido una

militancia política muy marcada, como

representante del Movimiento de Liberación

Dominicano, junto con Hugo Tolentino

y Rafael Calventi; ya había participado

en la lucha por la democracia y el

socialismo y por la independencia de

Argelia, la resistencia contra Franco, y el

apoyo a Viet-Nam. (Fidelio Despradel,

revista Antes del Amanecer).

“Mi misión, dice Silvano, era participar

en el Frente de Liberación de Santo Domingo

y, colaborar con toda la gente

progresista”.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Opinión 11

Arismendi Díaz

S a n ta n a

a r i s m e n d i . d i a z @ g m a i l . co m

Estamos regresando al viejo modelo

del pago directo del paciente al médico,

una situación inconcebible en el

siglo XXI. El gasto familiar de bolsillo

ha crecido tanto, que ya el aporte

cubierto por el SFS apenas representa

una “a y u d i t a” al afiliado

Llevamos a mi hija de emergencia a

una clínica con fuertes dolores en el

vientre y le indicaron una cirugía de

colecistectomía porque tenía piedras

en la vesícula. Para cubrir la diferencia

que no le paga la ARS, el cirujano cobró

70,000.00 de honorarios + 10,000.00 para su

asistente, + 24,500.00 al anestesiólogo y

5,000.00 por la bandeja instrumental”.

Además pagamos 3,000.00 por la consulta

al cardiólogo + el 20% por los análisis de

laboratorio + 6,000.00 por la compra de una

pinta de sangre + el 10% del costo de la sala

de cirugía + el 10% por la habitación + la

diferencia por habitación + el 30% de los

medicamentos de recuperación + el pago

de otra consulta al cirujano para darle de

alta + 6,524.00 por los copagos autorizados

Hugo A. Ysalguez

d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m

El presidente Luis Abinader ha dado

demostraciones fehacientes, incontestables

e irrefutables de ser el

jefe de Estado que ha enfrentado la

inmigración haitiana, pues no se ha prestado

a buscar bajaderos legales para legalizar

a indocumentados ni ha permitido

campos de refugiados promovidos subrepticiamente

por organismos internacionales,

cuyas pruebas reposan en el viceministerio

de Interior y Policía que está

encargado del sistema migratorio.

El primer mandatario no accede a ningún

acuerdo con Haití, toda vez que sus antiguas

autoridades y los que queda del

Estado colapsado, no han cumplido con

ningún pacto, evidenciando que son proclives

impenitentes de violaciones de tra-

Fidelio Despradel

f. d es p ra d e l @ g m a i l . co m

( 1)

Los países y pueblos del mundo

atravesamos por lo que podríamos

denominar como un cambio de

época: de un mundo unipolar, con

los EEUU como potencia hegemónica a

nivel planetario, principalmente desde mediados

de la II Guerra Mundial y, la desintegración

de la URSS, anunciada por

Gorbachov, hacia un mundo multipolar,

con el derrumbe de la hegemonía mundial

de los EEUU, el gran avance de China como

primera potencia, así como la emergencia

de China y la consolidación de varias otras

potencias mundiales.

Este proceso histórico condujo a una

Alerta al presidente

+ 5,000.00 de otros gastos. Un total de

152,024.00 mal contados.

La ARS pagó 29,808.00 por los honorarios

+ 9,273.60 para el anestesiólogo + 3,974.40

para el ayudante, totalizando 43,056.00. Se

trata de una situación inconcebible en

donde el gasto familiar de bolsillo

(152,024.00) supera 3.5 veces el aporte

cubierto por el SFS a través de la ARS

(43,056.00).

Estamos en presencia de una desnaturalización

total de la Ley 87-01 regresando

al viejo modelo del predominio del pago

directo del paciente al médico, con la única

diferencia de que ahora el SFS le aporta una

“a y u d i t a” al afiliado.

Por una imposición ilegal, todos los pacientes

tienen que cubrir dos tipos de

copagos. El primero, autorizado por el

CNSS por el 20% de los análisis y estudios,

el 10% de cirugías, internamiento y un 30%

por medicamentos ambulatorios. Y el segundo,

no autorizado ni documentado, que

cobran los médicos más allá de los pagos de

la ARS.

Abinader y Haitianos

tados bilaterales, cuya más reciente transgresión

fue la desviación del río Masacre

para construir un canal, casi al pie del

afluente, para utilizarla en proyectos de

construcción, ya que no poseen agricultura

que necesiten reguío.

Abinader es claro, coherente y transparente

en su postura para enfrentar el problema

haitiano, y anuncia un aumento de

la drasticidad para impedir el trasiego de

ilegales por una frontera porosa y por la

complicidad de algunos militares y civiles,

detenidos con ilegales, los cuales enfrentan

posibles condenas de 10 a 15 años de

re c l u s i ó n .

La dirección de Migración, conjuntamente

con el Ejército, no dejen permitir

más asentamientos de haitianos,

Abril: 60 años después

Mientras los primeros están limitados por

un porcentaje y se entregan facturas, los

segundos son fijados libremente por los

médicos especialistas, sin factura ni comprobantes

evadiendo el pago de impuestos.

Pero, además, como demuestra este caso

real, los segundos copagos quintuplican el

monto de los primeros.

Estos copagos equivalen a 6 meses del

salario de un trabajador que gana 25,000.00

y dos meses de salario de un médico del

SNS, ganado en solo dos o tres horas.

Mucho más que por el aumento de la

calidad de los servicios públicos, esos enormes

copagos explican por qué muchos

afiliados acuden a los hospitales públicos.

Si asumimos unas 10 cirugías similares al

mes, más 10 consultas diarias a razón de

3,000.00 c/u, más un 10% recibido del

laboratorio por análisis, estudios + la gratificación

de la industria farmacéutica por

la prescripción de sus medicamentos + una

o dos cirugías a pacientes directos sin

seguro, estamos hablando de ingresos

mensuales cercanos a 2,000,000.00.

pues son cuantiosos los daños que causan

en los cortes de árboles y en la

cuenca acuífera, que influyen severamente

en el cambio climático y las

zonas agrícolas.

El senador por Elías Peña, Johnson Encarnación,

acaba de denunciar la instalación

de un nuevo asentamiento haitiano

en la parte norte de la Sierra de Neiba en un

perímetro de 24 kilómetros, lo que pone en

peligro alrededor de 20 fuentes acuíferas

que allí nacen, una acción que constituye

un desafío al ministerio de Medio Ambiente

y a la dirección de Migración que deben

intervenir inmediatamente, para que los

inmigrantes ilegales cesen sus acciones

criminales en la citada comunidad de la

región Sur del país.

multipolaridad, donde cada pueblo o

nación tiene el desafío de construir su

propio camino de desarrollo, colocando

al grueso de las organizaciones, sectores

y personas alternativas ante la tarea de

afrontar el análisis de coyuntura de cada

uno de sus países, como mecanismo para

iluminar sus caminos y los de las naciones

emergentes, pudiendo así, en un

esfuerzo de análisis, autocrítica y reflexión,

maximizar las potencialidades

que tiene cada pueblo y país, para ir

reconstruyendo y construyendo los caminos

del porvenir.

En ocasión del 60 Aniversario de la

Revolución de Abril, reproduzco las conclusiones

que pronuncié en la circulación

de la primera edición de mi libro

“Una estrategia y tres vías”, donde tuve

que improvisar unas palabras al final del

acto, primero de agradecimiento y luego

sobre los desafíos que estábamos (y estamos)

afrontando en esos -y estos- mom

e n t o s.

He decidido circular esas palabras en una

serie de artículos que compartiré en el

espacio de Chiqui Vicioso, para que todos

aquellos y aquellas (bombardeados con el

cinismo y una apoliticidad que los inmoviliza),

entiendan quienes fuimos y somos,

y el porqué de nuestros aciertos y

e r ro re s.

VOCES Y ECOS

Rafael Peralta Romero

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m

René del

Risco en

I n d ote l

Lavida es una aleación de altas y

bajas y, quizá como mecanismo

de defensa, la gente suele acomodar

las adversidades a una

filosofía soportada por la conformidad.

De ahí que muchos digan: “Uno no sabe

cuándo está ganando o cuándo está perd

i e n d o”.

Para mí que la suma del conformismo la

representa la expresión: “La vida hay que

cogerla como venga”. Digo esto a propósito

de que tuve la honra de ser designado

por el presidente Luis Abinader

(decreto 10-25), miembro de la comisión

responsable de organizar el acto para

denominar René del Risco Bermúdez el

edificio del Centro Cultural de Indotel.

También formaron parte, obviamente, el

presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara,

y la distinguida dama Minerva del

Risco, hija del escritor. La referida es una

situación que se considera alta. Pero para

que se cumpla el dicho de que no hay

felicidad completa, el lunes pasado no

pude estar presente en la actividad.

Quise ser testigo actuante en el bautizo

de este vetusto edificio, en la calle Isabel la

Católica, con el nombre de un escritor con

el que me he identificado desde mi mocedad,

sin embargo, hube de conformarme

con ser representado. El lujo que

pude darme estuvo en la calidad de mi

representante, nada menos que el doctor

Antoliano Peralta.

Del Risco Bermúdez falleció el 20 diciembre

de 1972 y en junio de 1973

compuse un poema titulado “Ta m p o c o

está bien, René”, para responder el texto

que él escribiera meses antes dedicado a

Maximiliano Gómez y tituló “No está

bien, sin embargo”. Todo podía estar bien,

menos la muerte del líder revolucionario.

Celebro la coincidencia de que sea el hijo

de Maximiliano Gómez a quien haya

correspondido presidir la ceremonia y

descubrir el rótulo indicador del nuevo

nombre del Centro Cultural de Indotel, en

honor a un escritor que, no obstante la

brevedad de su ejercicio literario, produjo

obras de gran valor y trascendencia.

A la valía de su creación literaria se suma

el compromiso asumido por Del Risco

con la democracia y las libertades del

pueblo dominicano, frente al sojuzgamiento

del trujillato. Por igual, vale recordar

su rol en la guerra patriótica de

1965 en reclamo del retorno de República

Dominicana al orden institucional.

Con esta acción del Gobierno, se acentuará

la presencia del nombre del poeta

en la conciencia de los dominicanos y

deberá conducir a que más personas se

interesen por leer sus magníficos cuentos,

saborear su poesía y deleitarse con sus

valiosas canciones. La denominación es

oportuna y certera. Enhorabuena.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

SA LU D

Estudio español revela

chocolate negro previene

la pérdida de la visión

Estudios recientes sugieren que el cacao puede mejorar la agudeza visual por su alto contenido en

flavanoles. Pero, ¿combate también la degeneración vinculada al envejecim i e n to ?

halmology, "no descarta

una posible tendencia beneficiosa

temprana", pero

no respalda la administración

de suplementos de flavanoles

del cacao como estrategia

preventiva de la

DMAE. La degeneración

macular asociada a la edad

es una enfermedad progresiva

de la retina y la causa

más frecuente de pérdida

grave de visión en adultos

mayores de 50 años.

Los investigadores estadounidenses

realizaron un

ensayo clínico aleatorizado,

doble ciego y controlado

con placebo para examinar

si la suplementación

diaria con extracto de cacao

previene el desarrollo o

la progresión de la DMAE.

La agudeza visual solo mejoró con el chocolate negro.

L. CANO

MADRID. (larazón). El chocolate

negro tiene muchos

beneficios y su consumo

se asocia, entre otros efectos,

con una mejor visión.

Un estudio reciente de la

Universidad Complutense

de Madrid y el Instituto de

Ciencia y Tecnología de

Alimentos y Nutrición (IC-

TAN) del CSIC demostró

que el comer 2,5 gramos

de polvo de cacao natural

puro puede mejorar la

"vista" en condiciones de

luz diurna.

Este resultado también

respalda estudios anteriores

que sugieren que comer

chocolate negro puede

mejorar la agudeza visual

o el sistema que tiene

el cerebro para procesar la

información visual.

Un estudio similar, en el

que participaron 30 hombres

y mujeres con edades

de entre 18 y 25 años, estudió

la visión y habilidades

de pensamiento de

los participantes dos horas

después de que comiesen

una barra de chocolate negro

de tamaño normal y

dos horas después de comer

una barra de chocolate

blanco de tamaño

normal. La agudeza visual

solo mejoró con el chocolate

negro.

Otro efecto

En el pasado, algunos

científicos han argumentado

que el chocolate negro

puede reducir la presión

arterial, a la vez que

parecía tener un efecto favorable

sobre los niveles

de colesterol, las funciones

de las plaquetas y mejora

los niveles de insulina.

Ensayos anteriores también

han demostrado que

la ingesta moderada de flavanoles

del cacao puede

mejorar los perfiles lipídicos

y reducir los marcadores

de inflamación, lo

que sugiere un papel en la

mitigación de las afecciones

cardiovasculares y vasc

u l a re s.

Todo ello, incluida la supuesta

mejora de la visión,

se debería al alto contenido

de flavanoles del cacao

en el chocolate negro.

La pregunta que se hacen

los científicos ahora es si

estas sustancias podrían

ser eficaces para tratar la

pérdida de visión o ceguera

que se produce con la

degeneración del ojo (retina,

mácula...) asociada a

la edad.

Qué son los flavanoles

del cacao

Lo primero que debemos

saber es que los flavanoles

del cacao son un grupo de

compuestos vegetales naturales

clasificados como

flavonoides. Se encuentran

principalmente en la

semilla del cacao, aunque

también están presentes

en alimentos como los frutos

rojos o las manzanas.

Co m p u estos

Estos compuestos bioactivos

se han estudiado por

sus efectos vasculares, como

la mejora de la función

endotelial y el aumento de

L A R A ZÓ N

la producción de óxido nítrico,

que contribuyen a la

vasodilatación y la salud

circulator ia.

Así y todo, ¿podría el

cacao o el chocolate negro

ser eficaz para prevenir la

pérdida de visión vinculada

al envejecimiento?

Según un nuevo ensayo

clínico, lo cierto es que no.

La investigación, dirigida

por el Brigham and Women's

Hospital, informa

de que la suplementación

con flavanoles de cacao no

aporta beneficios significativos

a largo plazo en la

prevención de la degeneración

macular asociada a

la edad (DMAE).

B e n ef i c i os

El trabajo, que se publica

en la revista JAMA Opht-

El estudio

Para ello, se reclutó a una

cohorte de 21.442 adultos

estadounidenses (12.666

mujeres de 65 años o más y

8.776 hombres de 60 años

o más). Los criterios de

elegibilidad exigían la interrupción

de los suplementos

de cacao y multivitamínicos

ajenos al ensayo

durante los 3,6 años

de duración del mismo.

La suplementación diaria

consistía en 500 mg de

flavanoles de cacao. Por su

parte, los resultados de la

DMAE se identificaron a

través de diagnósticos autoinformados,

verificados

mediante confirmación de

la historia clínica. Los biomarcadores

de cumplimiento

confirmaron un

aumento del triple en los

niveles de metabolitos de

flavanol en el grupo de

c a c a o.

Un total de 344 participantes

experimentaron

un evento confirmado de

DMAE, incluyendo 316 casos

incidentes y 28 casos

de progresión. La incidencia

fue del 1,5% en el grupo

del extracto de cacao y del

1,7% en el grupo placebo.

Co n c l u s i o n es

Los investigadores concluyeron

que la suplementación

con extracto de cacao

no tuvo un efecto global

significativo sobre el

riesgo de DMAE. No obstante,

eso tampoco descarta

que el consumo de

chocolate negro mejore la

agudeza visual en personas

jóvenes, como parece

sugerir un amplio cuerpo

de estudios. Así pues, por

el momento, parece favorecedor

para la salud general

tomar alguna onza

de chocolate puro negro

de vez en cuando y con

m o d e ra c i ó n .


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 13

Resaltan servicios

brindan personas

e n ve j e c i e n tes

Director de CONAPE dice son gratuitos en la

atención de salud, legal y educativo

PILAR MORENO

Pilarmoreno26@hotmail. com

CONAPE tiene un presupuesto anual superior a RD$1,600

millones para llevar servicios a los envejecientes.

Como una medida “t ra s -

c e n d e n t a l” para la salud y

la dignidad de los envejecientes,

definió el Consejo

Nacional de la Persona

Envejeciente (CONA-

PE) su programa “Ser vicios

de Ciudadano Dominiciliar

io”, que lleva a la

casa de los pacientes la

atención gratuita que necesita.

José García Ramírez, director

de la institución,

aseguró que una inversión

superior a los RD$1,600

millones anuales, la misma

garantiza servicios a

salud , asistencia legal,

apoyo económico, recreación,

educación, acompañamiento

social gratuitos

a 250 mil personas envejecientes,

en zonas urbanas

y rurales del territorio

nacional.

“Esos servicios incluyen

transporte, medicamentos,

alimentos, insumos de

higiene y otros recursos

esenciales para garantizar

una atención integral, digna

y centrada en la persona,

sin distinción del nivel

de autonomía o dependencia

de la personas

a t e n d i d a”, dijo el funcionario

estatal.

En en el 2024, señaló,

CONAPE entregó a la población

envejecientes más

de 1.2 millones de unidades

de medicamentos y

realizó 17,000 consultas

m é d i c a s.

Asimismo, realizó más

de 321,000 actividades recreativas

y distribuyó 2.1

millones de raciones alim

e n t i c i a s.

Además, más de 90,000

personas fueron beneficiadas

con transferencias

e c o n ó m i c a s.

El año pasado, CONAPE

entregó 10,681 pensiones

solidarias gestionadas y

extendió la cobertura de

su programa “Familias de

Car iño”.

Igualmente, la institución

ofreció 89,000 asistencias

legales a adultos

mayores, les entregó bastones,

sillas de ruedas, andadores,

camas de posición

y otros aditamentos

que garantizan su bienestar

físico y emocional, entre

otras acciones.

Las acciones de esa entidad

son dispuestas por

un Consejo Rector compuesto

por 13 entidades.

“Trabajamos apegados a

la disposiciones de la Ley

352-98 sobre Protección de

las Personas Envejecientes

y su reglamento 1372-04,

en estricto cumplimiento

de los principios de legalidad,

eficiencia y rendición

de cuentas”, manifestó

García Ramírez. “Rea -

firmamos nuestro su compromiso

con el bienestar

de las personas adultas

m a yo re s”, precisó.

Cae el petróleo Texas

Abrió este viernes con una baja de 7.65 por ciento

Ejército decomisa

62,800 cigarrillos

Llevaban en yipeta detenida en Santiago Rodríguez

DIOGENESTE JADA

d. tejada@elnacional.com.do.

Miembros del Ejército

de República Dominicana

interceptaron en

Santiago Rodríguez una

jeepeta en la cual fueron

encontrados 62,800 cigarrillos

que fueron introducidos

al país de

manera ilegal.

La jeepeta, marca

Honda, modelo CR-V,

color rojo vino, placa

G583967, fue detenida

próximo al puesto de

chequeo Las Caobas, en

la que llevaban ocultos

en una maleta en la parte

trasera del referido

vehículo, 6 cajas y 14

paquetes de cigarrillos

marca Capital, para un

Paquetes de cigarrillos incautados por el Ejercito.

CORRECCIÓN DE PUBLICACIÓN

total de 62,800 unidades.

El conductor, Oscar Alfredo

Morel Liberato, fue

arrestado y junto a la jeepeta,

fue trasladado hacia

la inspectoría de Santiago

Rodríguez, para posteriormente

enviarlo ante el Ministerio

Público, para los

fines de legales correspond

i e n t e s.

La mercancía decomisada

se encuentra bajo

custodia militar y será entregada

bajo certificación

al Cuerpo Especializado de

Control de Combustibles

(CECOOM), para los fines

legales correspondient

e s.

Que sobre la publicación realizada en este periódico El

Nacional en fecha primero (01) de abril de dos mil

veinticinco (2025), página 13, sección actualidad, donde se

anuncia el “AVISO DE CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA

GENERAL ORDINARIA DE APORTANTES FONDO DE

INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO RESERVAS II

(SIVFIC-078)”, se informa que se colocó la hora de la

convocatoria a las once horas y treinta minutos de la

mañana (11:30 a.m.). Sin embargo, la hora correcta es a las

doce del mediodía (12:00 p.m.). En la ciudad de Santo

Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República

Dominicana, el día cuatro (04) de abril del año dos mil

veinticinco (2025).

NUEVA YORK. EFE. El precio

del petróleo intermedio de

Texas (WTI) abrió este

viernes con una caída del

7,65 %, hasta los 61,80 dólares

el barril, después de

que China haya respondido

de igual forma a la

drástica política arancelaria

de EE.UU. y su nivel ya

es similar al registrado en

2021, en plena pandemia

de la covid-19.

A las 9-00 hora local de

Nueva York (13-00 GMT),

los contratos de futuros del

Cayó a niveles

de 2021 en

plena pandemia

de la covid-19

WTI para entrega en mayo

restaron 5,15 dólares con

respecto a la última sesión.

El Gobierno chino había

anunciado horas antes la

imposición de un arancel

del 34 % a todos los bienes

importados desde Estados

Unidos a partir del 10 de

abril, un día después de

que Washington haga

efectivo el gravamen con

el mismo importe en su

contra, que además se suma

al 20 % anterior que

Trump impuso a China.

Ian Alberto Rondón Castillo

En representación de:

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

Reservas, S. A.

Administradora del

Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario Reservas II


14 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Senador resalta avance

turismo de salud y evento

El senador de Santiago, Daniel Rivera al destacar que cuentan las infraestru c ra s

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El senador del Partido Revolucionario

Dominicano

(PRM), Daniel Rivera resaltó

una serie de obras

viales y hoteleras que están

contribuyendo para

fortalecer el turismo de salud,

eventos y convenciones

en Santiago.

Destacó el levantamiento

de cuatro grandes cadenas

hoteleras, incluyendo

el Ágora Santiago Center,

que incluye el Hotel

Curio Collection by Hilton;

cuenta con 177 habitaciones

amplias y elegantes,

muchas de ellas con vistas

a la Cordillera Central y el

AC Hotel by Marriott con

140 habitaciones.

Aseguró que en esa demarcación

centros médicos

como Unión Médica,

Coromina Pepín, Centro

médico del Cibao, Instituto

Materno Infantil,

Centro De Intervenciones

Cardiovasculares (Cenicardio),

entre otros.

Además de que próximamente

terminarán la

construcción del Hospital

Especializado de Medicina

Avanzada (HEMA), los

cuales ofrecen todos los

servicios especializados de

intervenciones en endoscópicas

cerebrales y cardiovasculares

y odontología,

orientado al confort

que requieren los turistas.

También, el edificio

HOMS Health and Wellness

(HHWC) del Hospital

Metropolitano de Santiago

(HOMS), para continuar

fomentando el turismo de

salud y desarrollado, un

complejo innovador que

fusiona una torre profesional

de especialidades

médicas, un hotel y un

centro de convenciones.

Agregó que las nuevas

obras sirven para fortalecer

la industria sin chismeas,

diseñadas para satisfacer

la creciente demanda

de turismo de convenciones

y reuniones

(MICE) en la región.

Aseguró que los centros

Daniel Rivera, senador de Santiago.

médicos de la Ciudad Corazón

cuentan con todas

las tecnologías de punta y

recursos humanos muy

capacitados en cada área

para realizar cualquier

procedimiento quirúrgico

y dental.

“El objetivo de estas

obras, es que cuando los

turistas nos visiten como

lo están haciendo tengan

todas las facilidades para

hospedarse en Santiago”,

Santiago se

consolida como

un destino

atractivo de lujo

puntualizó el senador.

Agregó que Santiago tiene

todas las escuelas de

medicina e investigación

para asistir a los turistas y

cualquier ciudadano que

viaje al país a realizarse

procedimientos médicos.

Afirmó que esa demarcación

se consolida como

un destino atractivo.

Aplazan para el

jueves medida

contra abogado

Está acusado de estratega de red

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Juzgado de Atención

Permanente del Distrito

Nacional aplazó para el 10

de abril el conocimiento

de la medida de coerción

solicitada por el Ministerio

Público contra el abogado

Héctor Aníbal Santillán

Faulkner, imputado de ser

el estratega legal de la red

criminal desmantelada en

junio de 2024 mediante la

Operación Gaviota.

La juez Fátima Veloz tomó

la decisión para otorgarle

tiempo al abogado

defensor para que prepare

los presupuestos de defensa

del imputado, quien se

mantuvo prófugo durante

varios meses, alegando el

vencimiento del plazo de

prescripción de la acción

penal para evadir su presentación

ante la justicia.

El Ministerio Público

sostiene que Santillán

Faulkner ha recurrido a

múltiples maniobras para

evitar ser procesado judicialmente,

incluyendo la

evasión de allanamientos,

el abandono de sus residencias

habituales y la

permanencia en paradero

desconocido por tiempo

p ro l o n g a d o.

Ante los citados hechos,

el órgano acusador solicitó

prisión preventiva como

medida cautelar, contra

Santillán Faulkner para garantizar

su presencia durante

el proceso, argumentando

que su libertad representa

un alto riesgo de

fuga.

Santillán Faulkner enfrenta

cargos por crímenes

de alta tecnología, fraude,

lavado de activos y violaciones

a las leyes monetarias

y financieras, según

lo establecido en la

Ley 53-07, el Código Penal

Dominicano, la Ley

183-02, la Ley 249-17, la

Ley 127-64 y la Ley 155-17,

entre otras normativas.

La red desmantelada en

la Operación Gaviota operó

entre los años 2020 y

2024, movilizando más de

RD$4,239 millones y

US$11.6 millones, afectando

a más de 330 person

a s.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 15

Lacen Custodio, presidente del Codue.

Ven es epidemia

ola de violencia

i n t ra fa m i l i a r

Opina el Consejo Dominicano de

la Unidad Evangélica (Codue)

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El Consejo Dominicano de

Unidad Evangélica (CO-

DUE) calificó esta mañana

como “una pandemia” la

ola de criminalidad y violencia

intrafamiliar que

afecta la República Dominicana

y pidió a las autoridades

poner atención

a la salud mental de la

población. Añadió que la

violencia en el país ya es

generalizada, no solo por

los crímenes, sino también

con gran cantidad de desaparecidos

que se ha den

u n c i a d o.

Destacó la importancia

de priorizar la salud mental

como un eje transversal

en las políticas públicas,

recordando que muchas

de las manifestaciones de

violencia tienen origen en

el abandono emocional, el

estrés, la desesperanza y la

falta de acompañamiento

psicológico y espiritual.

“La situación es más que

una pandemia porque esto

está diezmando la familia

dominicana y la paz social,

por lo que esto demanda un

gran encuentro nacional,

como es dicho una cruzada

nacional para que busquemos

una salida esta situación.

En la desesperación

que se vive en la familia

dominicana muchos piensan

que es importante hacer

algunos ajustes a las

leyes, y nosotros decimos

que aunque son importantes,

las leyes no van a resolver

el problema, el tema

que el Estado haga su parte,

las familias también”, consideró.

Añadió que “no podemos

segmentar la criminalidad

por grupos, como

quieren muchos sectores,

en el país hay una violencia

generalizada, pero

también por los desaparecidos,

es una situación

muy difícil que estamos

viviendo ahora mismo que

está viviendo la familia, el

que tiene hijo se deprime,

es algo que nunca se había

v i s t o”.

Lacen Custodio opinó

que de cara a estas nuevas

situaciones que está viviendo

el país , hay que

hay que indagar qué es lo

que está ocurriendo.

No se puede

segmentar la

criminalidad

por grupo

Pidió a la familia poner

mayor cuidado de sus hijos

para evitar rapto o secuestros

o desapariciones.

Lacen Custodio sostuvo

que lamentablemente en

el país existe una gran desconexión

de los Dios “ y el

hecho de que la gente diga

que asiste a una iglesia, no

quiere decir que esté conectado

con lo sagrado”.

“Lo segundo es lo que

dice el libro de Efesio 6,

12, que hay una influencia

, que dice que nuestra lucha

contra sangre y carne,

sino contra principados

que están en las regiones

celeste, porque las autoridades

que no cree grande

y poderoso, no creen

en la autoridad suprema y

diabólica que opera en el

mundo, pero también está

una situación de salud

mental que va en aumento

cada día en el país”,

consideró.


16 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

T EC N O LO G Í A

Buscan crear modelo de

IA colaborativo en AL

Se trata del Latam-GTP, que fue la respuesta que le dio ChatGPT a los investigadores del

CENIA, de Chile, cuando le pidieron una descripción de la cultura latinoamer i ca n a

ISABEL CARO

BBC News Mundo

"La cultura latinoamericana

es una amalgama vibrante

de raíces indígenas,

influencias africanas y herencia

europea. Se caracteriza

por su rica diversidad

en música, danza y

gastronomía, reflejada en

festivales como el Carnaval

y la Feria de las Flores".

Esa es parte de la respuesta

que le dio ChatGPT

a los investigadores del

Centro Nacional de Inteligencia

Artificial (Cenia)

de Chile, cuando le pidieron

una "descripción de la

cultura latinoamericana"

en 500 caracteres.

"Su arte, desde el muralismo

hasta la literatura,

muestra una profunda conexión

con la historia y la

identidad local. La calidez,

el sentido de comunidad y

la celebración de la vida

son pilares que enriquecen

esta dinámica y diversa

cultura", agregó.

La respuesta del modelo

refleja una de las varias

razones por las que el organismo

decidió impulsar

la creación de Latam-GPT,

un nuevo modelo de lenguaje

de y para América

Latina y el Caribe.

Sus promotores consideran

que, aunque "los modelos

de Lenguaje de Gran

Escala (LLM, por sus siglas

en inglés) actuales son de

alta calidad, su comprensión

del contexto latinoamericano

podría enriquecerse

y perfeccionarse".

La iniciativa, que se lanzará

a mediados de junio

de 2025, busca convertirse

en el primer modelo de

inteligencia artificial (IA)

colaborativo de América

Latina y el Caribe, cuya naturaleza

promete ser "pública,

abierta e inclusiva".

El anuncio

El proyecto fue anunciado

en la Cumbre para la Acción

sobre la Inteligencia

Artificial, que se desarrolló

los pasados 10 y 11 de

febrero en París, y se trata

de un modelo de Lenguaje

de Gran Escala, similar al

Chat-GPT o DeepSeek, cuyo

objetivo principal es

"reflejar la cultura, el lenguaje

y la historia" de la

región, ofreciendo "información

más precisa y representativa

de los contextos

locales".

El Cenia de Chile viene

trabajando desde hace dos

años en el proyecto, con el

apoyo del Ministerio de

Ciencia, Tecnología, Conocimiento

e Innovación

chileno. El esfuerzo, sin

embargo, no es exclusivo

de ese país.

La iniciativa se ha desarrollado

en conjunto

con más de 30 instituciones

y 60 expertas y expertos

a nivel regional.

"La importancia de este

modelo radica en que permite

que la cultura, la idiosincrasia,

la visión de

mundo que proviene de la

historia de América Latina

esté plasmada en un modelo

de lenguaje, que es la

tecnología realmente más

transformadora que hemos

visto en las últimas

décadas", le dice a BBC

Mundo Rodrigo Durán, gerente

del Cenia de Chile.

"Y este ha sido un esfuerzo

colaborativo, donde

distintos países de la región

han aportado no solamente

con datos que representen

esa cultura sino

también con conocimiento,

con expertise técnica,

con su propia visión de

cómo tiene que funcionar

una solución de estas características",

explica.

Para el Cenia, este proyecto

le permite a la región

decir "nosotros también

podemos", cuando se trata

de desarrollar inteligencia

ar tificial.

"Y no solo eso, sino que

también nos permite sacarle

partido para ponerla

al servicio de las personas y

construir soluciones (específicas

para el contexto

latinoamericano)", agrega.

El proyecto ya cuenta

con alianzas estratégicas

con países como México,

Colombia, Ecuador, Argentina,

Perú, Uruguay,

Costa Rica, España y Estados

Unidos, lo que ha

permitido generar un corpus

de datos que ya alcanza

50 billones de parámetros,

comparable al

ChatGPT-3.5 de OpenAI.

Modelo propio

Desde el organismo explican

que, hasta ahora, se ha

logrado reunir más de 8 TB

(terabytes) de información

provenientes de bibliotecas

virtuales de organismos

tanto privados como

públicos, para alimentar

su algoritmo.

Chile es el país que ha

coordinado los esfuerzos

para la consolidación del

modelo. Y un elemento

fundamental es la infraestructura

de alto rendimiento

que la Universidad

de Tarapacá (UTA), en el

marco de su plan estratégico,

pondrá a disposición

de esta iniciativa.

La casa de estudios, ubicada

en la ciudad de Arica

en el norte chileno, invirtió

en la compra de un supercomputador

que permitirá

entrenar al modelo

de lenguaje.

El procesador aún está

en fase de importación

desde Estados Unidos.

Una vez que llegue a Chile,

explican, será el que entrene

el modelo.

Ese proceso podría tardar

entre 35 y 40 días de

funcionamiento continuo

del supercomputador.

Omar Florez, de Perú,

trabajó durante una década

en Silicon Valley y

ahora está a cargo del

preentrenamiento del

nuevo Latam-GPT. De hecho,

cuenta que se radicará

en Chile por unos meses

con ese objetivo.

El experto explica a BBC

Mundo que actualmente

se encuentran en la fase de

filtrar y organizar la información

que se recopiló,

además de medir su valor

y de hacer pruebas de entrenamiento

a menor escala

para evitar errores en

el modelo final.

Por otro lado, destaca

que se están realizando

pruebas de alineamiento

para que la máquina comience

a desarrollar un

"sentido común" y pueda

responder a los usuarios

con base en el conocimiento

recopilado con el que se

alimentará el sistema.

"Históricamente Latinoamérica

ha sido un espectador

en esta área y

este quizás es un primer

paso para la independencia

tecnológica de nuestra

re g i ó n .


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 17

FUENTE EXTERNA

El Flyn In, coordinado por Jim Parker. y Víctor Pichardo.

RD recibirá diez

aviones para la

feria aeronaves

Llegarán al país el 8 de abril al

aeropuerto Gregorio Luperón

DIÓGENESTE JADA

d. tejada@elnacional.com.do.

La República Dominicana

recibirá más de 10 aeronaves

de la aviación general,

en el marco del primer

Fly In Internacional

del 2025 que partirán de

manera directa desde la feria

de aviación Sun N’ Fu n ,

en La Florida, considerada

la segunda exposición aeroespacial

más importante

de los Estados Unidos.

Así lo informó Víctor Pichardo,

director ejecutivo

del Departamento Aeroportuario

(DA), al acordarlo

en el evento de aviación

con Jim Parker, presidente

de Caribbean Flying Adventures

y reconocido promotor

de la aviación en los

Estados Unidos.

“Esto es parte de los

grandes esfuerzos que estamos

realizando para desarrollar

la aviación privada

no comercial en la

República Dominicana, y

que gracias a nuestro presidente

Luis Abinader y al

Ministro de Turismo, David

Collado, hemos podido

avanzar en la aplicación

del Protocolo de la Aviación

Privada No Comerc

i a l”, señaló Pichardo.

El Flyn In, coordinado

por Jim Parker, saldrá de la

feria el 8 de abril con destino

a Puerto Plata, donde

los visitantes harán los trámites

de Migración y Aduanas,

así como reportaje de

combustible, y continuarán

su ruta hacia el Aeropuerto

Doméstico Osvaldo

Virgil, en Montecristi.

Policía apresa dos

buscados Herrera

Uno está acusado por homicidio

JOSÉ PIMENTEL

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

SANTO DOMINGO OESTE. La

Dirección Regional de la

Policía, con asiento en Los

Alcarrizos, informó la detención

de dos hombres

uno por homicidio y otro

por amputar un brazo a

otro en el sector de Her

re ra .

Según las autoridades

policiales, Sandy Alcántara

Alcántara se entregó ante

los miembros de la División

de Homicidios, por

haber dado muerte el día

30 del pasado mes con un

arma blanca a Elvi Rafael

Beltré de 48 años.

Mientras que Ángel Pérez

Montero (Caro), de 42

años, fue detenido por haberle

amputado de un machetazo

la mano derecha a

Luis Alberto Dotel Bautista

(el Locón), el día 29 del

pasado mes en el sector de

He r re ra .

El primero de los detenidos

dijo al ser apresado

que le quitó la vida a

Elvis en medio de una discusión

que sostuvieron

por asuntos pasionales.


18

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 62.00 Ve n ta 62.15 E U RO Co m p ra 68.00 Ve n ta 69.00

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Adoptan fortalecer las

normas prudenciales

Decisión BC es para intermediarios financieros y cambiarios,

en un entorno global complejo y alta incertidumbre externa

A RC H I VO

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Banco Central adoptó

una serie de disposiciones

con el fin de contribuir al

fortalecimiento prudencial

de los intermediarios

financieros y cambiarios,

en un entorno global complejo

y de alta incertidumbre

externa.

La primera de estas disposiciones

consistió en revisar

las regulaciones sobre

el financiamiento en moneda

extranjera a los generadores

y no generadores

de divisas, para permitir

que los generadores

de divisas, definidos como

aquellos que perciben ingresos

mayoritarios desde

el exterior (turismo, zonas

francas y sector exportador

en general) puedan acceder

sin límite a préstamos

en moneda extranjera.

En tanto que los no generadores

de divisas accederían

a préstamos en moneda

extranjera, en términos

consolidados, en hasta

un monto equivalente al 25

% del total de depósitos y

financiamientos en moneda

extranjera que obtenga

cada entidad de interme-

Para el diseño de estas medidas el Banco Central consideró el incremento del c ré d i to

privado en moneda extranjera en los últimos años, a personas físicas y jurídi ca s .

tiva, estableció en US$5

millones el monto máximo

promedio semanal de aumento

en la referida posición

neta, es decir, una

holgura de aumento de

hasta US$25 millones por

semana.

Este ajuste contribuye a

reducir el impacto adverso

que puede experimentar el

patrimonio del sistema financiero

ante potenciales

oscilaciones de la tasa de

cambio del peso dominicano

con respecto a divisas

convertibles.

Feria empleos discapacitados

Fue realizada en Santiago por Trabajo con apoyo PNUD, BID y Conadis

SANTIAGO. El Ministerio de

Trabajo, en conjunto con

la iniciativa por Talento,

llevó a cabo la primera feria

de empleo en Santiago

de los Caballeros exclusivamente

para personas

con discapacidad, con el

propósito de fomentar la

inclusión laboral.

A la feria asistieron más

de 60 personas, quienes

vivieron una experiencia

integral de intermediación

laboral, donde, además de

aplicar a ofertas, participaron

en el taller práctico

"Técnicas para la Búsqueda

de Empleo", y recibieron

orientaciones y ase-

diación financiera.

Una segunda medida en

complemento de la primera

antes mencionada, es el

establecimiento de requerimientos

prudenciales para

fortalecer la solvencia regulatoria

a las entidades de

intermediación financiera

que otorguen préstamos en

moneda extranjera a no generadores

de divisas, aumentando

los ponderadores

de riesgo en 1.5 veces.

Esto conllevará que las entidades

deban tener respaldo

de mayor capital en el

Un aspecto de la feria de empleos para discapacitados.

otorgamiento de estas operaciones

crediticias.

En una tercera iniciativa

regulatoria, la Junta Monetaria

aprobó un ajuste a

los límites existentes sobre

la posición neta en moneda

extranjera, definida

como la diferencia entre

activos y pasivos en dicha

moneda, para establecerlos

en hasta un 25 % del

capital pagado y reservas

legales de cada entidad de

intermediación financiera

y cambiaria.

Bajo esa misma inicia-

FUENTE EXTERNA

sorías individuales por

parte de expertos en empleabilidad.

Esta feria se enmarcó en

el proyecto Por Talento, impulsado

por la Fundación

ONCE y el BID Lab, en colaboración

con el Programa

de las Naciones Unidas para

el Desarrollo (PNUD), el

Consejo Nacional de la Discapacidad

(Conadis) y el

Ministerio de Trabajo.

Durante la feria, las personas

con discapacidad

auditiva recibieron el apoyo

de intérpretes de lengua

de señas durante todo el

evento, lo que permitió

una comunicación fluida

en cada etapa del proceso.

La viceministra de Políticas

de Empleo, Marie

Laure Aristy Paul, destacó

el apoyo empresarial y la

asistencia entusiasta de los

candidatos, dejando claro

que la inclusión laboral no

solo es posible, sino necesar

ia.

El presidente Luis Abinader encabezó acto de la AIRD.

AIRD impulsará

una agenda para

desarrollo sector

Entidad detalló propósitos en

celebración de su 63 aniversario

La Asociación de Industrias

de la República Dominicana

(AIRD) proclamó

que la industria nacional

impulsa una agenda

estratégica para el fortalecimiento

de la institucionalidad,

la promoción

del desarrollo productivo

y el fomento de la

sostenibilidad en el país.

Resaltó la entidad que

para lograr estos objetivos

es fundamental ejecutar

una agenda de trabajo

enfocada en abordar

los principales retos

del sector.

En el acto de celebración

de su 63 aniversario,

que contó con la asistencia

del presidente

Luis Abinader, la AIRD

reafirma su compromiso

para continuar agregando

valor en el sector industrial,

como pieza importante

del desarrollo

económico y social de

nuestro país.

En ese contexto,

identificó como pilares

estratégicos la gestión

eficiente de los residuos

sólidos; una implementación

coherente

y no discriminatoria

del etiquetado frontal

nutricional; el combate

firme al comercio ilícito;

y una reforma laboral

que fomente la

formalización del empleo

sin afectar derechos

adquiridos.

El presidente de la entidad

empresarial, Julio

Virgilio Brache, pronunció

el discurso central en

el que expresó que este

aniversario encuentra al

gremio con una visión renovada,

un clima favorable

para la inversión y un compromiso

activo con la

transformación del país.

“La AIRD es un árbol

con raíces muy fuertes…

representamos a un sector

que ha demostrado que no

solo hace productos, sino

que también hace futuro”,

afir mó.

Brache compartió además

la primicia de que la

AIRD ha sido certificada

bajo la norma ISO

9001:2015, fortaleciendo su

capacidad institucional.

“Pasamos del discurso a

la acción. Esta certificación

garantiza procesos

Pide reforma

laboral que no

afecte derechos

a d q u i r i d os

más eficientes y que agregaremos

más valor a nuestros

socios mediante el

fortalecimiento de los procesos

internos que soportan

nuestros servicios y

o p e ra c i o n e s”, subrayó.

de su lado,

Por su parte, Mario Pujols,

vicepresidente ejecutivo

de la AIRD, desglosó

los pilares estratégicos que

forman parte de la agenda

de trabajo de corto y mediano

plazo del gremio,

haciendo énfasis en los aspectos

que deben ser

abordados con firmeza para

asegurar que el sector

industrial siga jugando su

rol de aporte al crecimiento

económico del presente

y del futuro.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Act u a l i d a d 19

FUENTE EXTERNA

Presidente Luis Abinader observa un ramillete de uva.

Exportan EE. UU.

contendores de

uvas de mesa

Abinader asiste a la finca donde

se celebró un día de campo

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El presidente Luis Abinader

fue testigo ayer de la

cosecha y embarque e inicio

de la exportación de

uvas de mesa hacia Estados

Unidos.

El despacho de los contenedores,

uno hacia Estados

Unidos y dos para el

mercado local, salió de la

finca del productor de

uvas Arismendy Almonte,

ubicada en el municipio

de Guayubín, Montecristi.

Durante la celebración

de un Día de Campo donde

inició la recolección de

más de 15 contenedores y

simultáneamente otros 20

en la zona sur-suroeste.

El presidente Abinader

expresó que esta es una

jornada histórica, para celebrar

no sólo un nuevo

hito, sino para proyectar

una visión de país de que

el campo dominicano da

un nuevo paso hacia el

f u t u ro.

Aseguró que hoy más

que nunca, cree en el campo,

en la agroindustria, en

el talento local y en el inmenso

potencial de la nación

cuando trabajan unidos

el sector privado, productores,

conocimiento

científico y el respaldo del

Estado para lograr los resultados

extraordinarios.

“No hay soberanía sin

producción local fuerte. Y

no hay futuro sin respeto y

apoyo a nuestros productores.

Por eso, con profunda

gratitud a todos los

que han hecho posible este

momento, les digo con

total convicción: La uva de

mesa dominicana no es un

exper imento”, dijo.

Respaldarán plan

donación sangre

La Cruz Roja visita al Senado

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Con el objetivo de fortalecer

los lazos de cooperación

y fomentar en el país

la educación ciudadana en

torno a la donación voluntaria

de sangre, representantes

de la Cruz Roja

Dominicana se reunieron

con la Comisión de Salud

Pública del Senado.

El encuentro se llevó a

cabo en la sede de la Cruz

Roja, dónde los senadores y

directivos de la institución

humanitaria, aportaron

ideas importantes para impregnar

en la ciudadanía

una cultura en el donativo

del plasma.

La presidenta de la Comisión

de Salud Pública de

la Cámara Alta, Lía Ynocencia

Díaz de Díaz, planteó

la necesidad de montar

una campaña de capacitación

y concientización en

todas las provincias del

país, con el fin de lograr que

la gente acoja como una

costumbre acudir a los centros

de donación de la Cruz

Roja para ceder sangre de

manera voluntaria.


20

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Mundo

China impondrá

aranceles a EUA

de 34 por ciento

Será a bienes importados desde

EE. UU. a partir del 10 de abril

PEKÍN. EFE. El Gobierno chino

anunció este viernes la

imposición de un arancel

del 34 % a todos los bienes

importados desde Estados

Unidos a partir del 10 de

abril, un día después de

que Washington impusiera

un gravamen adicional

del 34 % a China.

El arancel del 34 % a

bienes estadounidenses

forma parte de una serie

de medidas dirigidas hoy

contra la primera economía

mundial.

Tierras raras

El Ministerio de Comercio

chino también anunció

que restringirá las exportaciones

de una serie de

materiales raros usados en

componentes electrónicos,

la industria aeroespacial

y otros sectores.

En concreto, las restricciones

afectarán al samario,

el gadolinio, el terbio,

el disprosio, el lutecio, el

escandio y el itrio. El Ministerio

indicó que la medida

tiene como objetivo

“proteger la seguridad y

los intereses de China” y

“cumplir con obligaciones

internacionales como la

no proliferación".

Ae ro es p a c i a l

Igualmente, dijo que incorporará

a 16 empresas estadounidenses

a su lista de

control de exportaciones, y

explicó en su página web

que la medida tiene como

China respondió hoy a EU.

objetivo “proteger la seguridad

y los intereses nac

i o n a l e s”, afectando a empresas

como High Point

Aerotechnologies, Sierra

Nevada Corporation o Universal

Logistics Holdings.

Varias de estas empresas

del país norteamericano

desarrollan su actividad

en los sectores aeroespacial,

de defensa y

de tecnología, si bien algunas

de ellas se dedican

a la logística, la energía y

la consultoría.

Según el organismo

estatal, estas compañías

“realizan actividades

que pueden poner

en peligro la seguridad

y los intereses nacionales

de China".

Además, la cartera de

Comercio declaró que

añadirá a 11 empresas estadounidenses

a su lista

de entidades no confiables

por su “c o o p e ra c i ó n

militar con Taiwán”.

AVISO DE CELEBRACIÓN DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO.

EXP. T.T.J.O NO. 2025-0014039.

Distrito Catastral No.7, del municipio de Samaná, provincia Samaná.

Tipo de Expediente: Saneamiento.

Resultando la parcela posicional No.415218390203.

Extensión Superficial: 9,354.99 metros cuadrados.

Parte reclamante: GABRIEL NUÑEZ JONES.

Agrim: ETANIS ALCEQUIEZ JONES.

En cumplimiento de los Arts. 51, 52, 53, y sus Párrafos del Reglamento General de los

Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de público conocimiento a todas aquellas

personas que crean tener algún interés sobre el inmueble dentro del ámbito del Distrito Catastral No.7,

del municipio de Samaná, provincia Samaná, resultando la parcela posicional No.415218390203, del

municipio de Samaná, provincia Samaná, el inmueble se encuentra ubicado aproximadamente a 600

metros de la intercesión de la carretera El Limón-Samaná, con la carretera El Batey La Hormiga, lugar

Rancho Español, específicamente a 100 metros del Centro Educativo La Guasara. Coordenadas de

ubicación: Latitud 19.253831, Longitud -69.463519, reclamada por el señor GABRIEL NUÑEZ JONES. La

audiencia será celebrada el día martes veintidós (22) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025),

a las 9:00 A.M. horas de la mañana. Sito Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Salcedo, ubicado

en la carretera Salcedo-Moca, 2da. Planta del Palacio de Justicia de la provincia Hermanas Mirabal,

específicamente en el lugar que acostumbra a celebrar Audiencias este Tribunal de Tierras de Jurisdicción

original de Salcedo.

Magistrado: Antonio Manuel López.

Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Salcedo.

Agrim. Etanis Alcequiez Jones, Codia 33585

Agrimensor-Contratista.

Trump negociaría los

aranceles anunciados

Mandatario dijo que es con algunos países, si alguno de los

afectados le ofrece “algo fenomenal”, por ejemplo como TikTok

WASHINGTON. EFE. El presidente

de Estados Unidos,

Donald Trump, se mostró

abierto a llegar a acuerdos

sobre los aranceles con diferentes

países si alguno

de los afectados le ofrece

“algo fenomenal”, según

dijo en declaraciones a los

periodistas a bordo del Air

Force One.

Al ser preguntado sobre

si está abierto a llegar a

acuerdos con los países a

los que ha impuesto aranceles,

Trump dijo- “Bu e n o,

depende, si alguien dice

que nos va a dar algo fenomenal,

siempre y cuanto

nos den algo bueno, por

ejemplo con TikTok.

Tenemos una situación

en la que China probablemente

dirá- 'aprobamos

el acuerdo, pero ¿qué

va a hacer con los aranceles?'”,

explicó.

“Los aranceles nos dan

un gran poder de negociación.

Siempre lo han hecho.

Los utilicé muy bien

en la primera Administración.

Ahora lo estamos llevando

a un nivel completamente

nuevo”, afirmó.

Trump aclaró que no está

teniendo conversaciones

concretas sobre el

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

asunto con Pekín, a quien

ha impuesto un gravamen

del 54%. “No, solo estoy

usando eso (TikTok) como

un ejemplo”, precisó.

No obstante preguntado

por la prensa, Trump

también afirmó que está

“muy cerca” de alcanzar

un acuerdo para asegurar

el futuro de TikTok en el

Llegan Venezuela

más migrantes

CARACAS. EFE. Otro grupo de

migrantes venezolanos retornó

hoy a su país en un

avión estadounidense, el segundo

tras el que aterrizó en

la nación caribeña el domingo,

como parte de los

acuerdos entre Caracas y

Washington para recibir a

deportados, un vuelo que se

suma a los dos de la estatal

Conviasa que llegaron ayer.

La aeronave aterrizó en

el aeropuerto Simón Bolívar,

ubicado en la localidad

costera de Maiquetía y que

da servicio a Caracas, con

208 personas, entre ellas 2

niños, 30 mujeres y 176

hombres, dijo el ministro de

Transporte, Ramón Velásquez,

en una transmisión

de la estatal Venezolana de

Televisión (VTV).

El funcionario indicó

que en el estudio hecho

por las autoridades migratorias

venezolanas han

“d e t e c t a d o” que en el vuelo

llegan “algunas personas

con antecedentes”, sin

dar mayores detalles.

“Todos ellos, apenas

lleguen a ser verificados,

estarán siendo direccionados

de acuerdo a la

condición con la cual están

llegando”.

AP

país, ya que la aplicación

se enfrenta el sábado al

límite fijado por Washington

para desvincularse en

territorio estadounidense

de su matriz china, Byt

e Da n c e.

“Estamos muy cerca

de un acuerdo con un

grupo de personas muy

c o m p e t e n t e”, aseveró.

Trump explicó que TikTok

tiene “m ú l t i p l e s”

inversores interesados,

pero no dio nombres.

En concreto, la carrera

por hacerse con la famosa

aplicación está liderada

por Amazon, Oracle

o el fundador de Only-

Fans, según medios de

Estados Unidos.

Este mismo jueves, en

Trump afirmó

que aranceles

le dan poder

de negociación

una entrevista en Fox News,

el vicepresidente de

Estados Unidos, J. D. Vance,

ya expresó su esperanza

de que el futuro de TikTok

se resuelva antes de

la fecha límite del sábado.

El anterior Congreso,

bajo el mandato del expresidente

Joe Biden

(2021-2025), aprobó una

ley que obligaba a la aplicación

a encontrar un inversor

de un país que no

fuera considerado un “adversario"

antes del 20 de

enero, cuando Trump tomó

posesión.

Suman más 3,100

muertos Birmania

BANGKOK. EFE. Los equipos

de rescate continúan trabajando,

con pocas esperanza

ya de encontrar

supervivientes entre la

devastación, cuando este

viernes se cumple una

semana del terremoto de

magnitud 7,7 en Birmania

(Myanmar) y se contabilizan

más de 3.100

muertos, 17 millones de

afectados y 21.000 viviendas

destruidas o dañ

a d a s.

El temblor golpeó el

viernes a las 12-50 hora

local (6-20?GMT) y a 10

kilómetros de profundidad

en la región de Sagaing,

en el centro-norte

del país, según el Servicio

Geológico de Estados

Unidos (USGS, sigla

en inglés), que registra la

actividad sísmica en todo

el mundo.

El epicentro se localizó

unos 17 kilómetros al noroeste

de Mandalay, la segunda

ciudad de Birmania,

y a 14 kilómetros de la

ciudad de Sagaing.

Unos 10 minutos más

tarde, otro seísmo de

magnitud 6,7 sacudió a

10 kilómetros de profundidad

con el epicentro

19 kilómetros al sur de

Sa g a i n g .


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Mundo 21


22

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

EL PROTAGONISTA

Mar teOvenus

Lanzó álbum en Centro León

La producción rinde homenaje a intérpretes

y autores del bolero. Pág. 2

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

Desde hace varios años ha

aumentado considerablemente

la aceptación y el

amor por el cabello rizo,

convirtiéndose en una celebración

de identidad,

autenticidad, belleza y orgullo,

pues anteriormente

se buscaba “d o m a r” el

mismo, pero la percepción

del cabello rizado ha camb

i a d o.

“Llevar el cabello rizado

es una celebración de

quienes somos. Para muchas

personas es un acto

de amor propio y empoderamiento,

especialmente

en sociedades donde

por mucho tiempo nos

han dicho que la belleza

tiene que verse de cierta

manera. Hay quienes llevan

sus rizos simplemente

porque les gusta o porque

“está de moda”, pero para

muchas es un símbolo de

auto-aceptación y confianza

en sí mismas”, afirma

Carolina Contreras,

Fundadora y CEO del centro

de belleza Miss Rizos.

Diferente a lo que muchos

piensan el cabello rizo

natural también lleva

un cuidado super especial,

pues para mantenerlo sano

se recomienda lavarlo

una o dos veces por semana.

Antes del champú,

se puede aplicar un

pre-poo (aceite, mascarilla

o acondicionador) para

proteger la hebra y facilitar

el desenredado.

Contreras destacó que

para mantener los rizos

definidos durante toda la

semana y proteger el cabello

se recomienda cubrirlo

por las noches con

un gorro o funda de satén

o seda. Para manipularlo al

día siguiente, sin causar

frizz y aportar volumen, es

ideal aplicar unas gotas de

un aceite ligero como almendra,

jojoba o argán (o

el que tengan disponible).

“Y en cuanto al corte

requiere un corte diseñado

específicamente para su

textura. Para mantenerlo

saludable y evitar el quiebre,

es recomendable cortar

las puntas cada tres a

seis meses”, explicó.

Gracias a su textura única

no es de sorprenderse

que su cuidado no esté

Aclarando mitos del

cabello rizado

Para mantener los rizos definidos se recomienda

cubrirlos por las noches con un gorro de satén

rodeada de mitos, por tal

razón la especialista aclaró

la realidad de algunos de

e l l o s.

Mito 1: “El cabello rizo

es más difícil de cuidar”.

Carolina Contreras

Realidad: No es más

difícil, pero sí requiere

un cuidado específico. La

idea es conocer el cabello

y aprender los productos

y herramientas que más

le favorezcan. Luego de

saber cómo peinarlo y

cuidarlo, el cabello rizado

puede ser muy divertido

y practico.

Mito 2: “El cabello rizo

crece más lento que el lis

o”.

Realidad: Todos los tipos

de cabello crecen a un

ritmo similar, más o menos

una pulgada al mes.

Sin embargo, los rizos se

enroscan sobre sí mismos,

lo que da la impresión de

menor crecimiento. Cuando

el cabello se encoje

puede ser una indicación

de que están sanos, así que

no se le debe temer al encogimiento.

Por otro lado,

cuando el cabello no se

hidrata correctamente o se

cortan las puntas con regularidad

el rizo se puede

quebrar y aparentar como

que no está creciendo.

Mito 3: “El Cabello rizo

tiende a ser más seco”.

Realidad: Sí, esto es

cierto. Debido a su forma

en espiral, los aceites naturales

del cuero cabelludo

no se distribuyen fácilmente

a lo largo del cabello,

lo que lo hace más

propenso a la sequedad.

Por eso, la hidratación es

clave en su cuidado.

Mito 4: “Peinar mucho

el cabello rizo puede causar

frizz y el quiebre del

m i s m o”.

Realidad: Sí, en especial

cuando se hace en seco,

por eso lo ideal es desenredar

el cabello cuando está

húmedo y con acondicionador

o algún producto

con resbalo. También

es recomendable usar

un poco de aceite al manipular

el cabello que ya

está peinado y estilizado,

para evitar causar frizz.

Mito 5: “Los productos

para el cabello liso funcionan

igual en rizos”.

Realidad: No, lo recomendable

es utilizar productos

para el cabello rizado

ya que las texturas

lacias tienen otras necesidades.

Los productos para

el cabello lacios pueden

resecar el cabello rizado y

la idea es usar productos

que aporten hidratación y

definición. Ahora bien,

existen muchas líneas de

cabina que aunque hayan

sido diseñadas para el cabello

lacio, pueden aportarle

beneficios como protección

térmica, cuidado

de color, y mucho más.

Mito 6: “Para evitar que

el Cabello se enrede más a

la hora del lavado hay que

desenredarlo antes”.

Realidad: No (pero…),

desenredarlo antes de lavarlo

en seco puede causar

quiebre y puede tomar

mucho tiempo. Pero, el cabello

se puede seccionar

en seco y se le puede eliminar

los nudos grandes y

luego continuar cuando

este mojado y con mucho

a c o n d i c i o n a d o r.

Mito 7: “Es mejor cortar

el Cabello en seco”.

Realidad: No necesariamente.

Existen muchísimas

diferentes formas de

cortar el cabello rizado.

Cortarlo el seco tiene algunas

implicaciones que

no permiten hacer cortes

con mucha precisión, ya

que a la hora de que el

cliente lo lave en casa y lo

estilice a su manera, puede

que quede disparejo.

Cuando se corta húmedo

nos permite estirar el cabello

y cortar con mayor

precisión, y luego de estilizarlo

y secarlo se le pueden

hacer los ajustes necesarios.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Que Pasa 23

GENTIO

Bruce Springsteen

publicará siete álbumes

En dos ediciones limitadas: uno de 9 vinilos y otro de 7 CD

Realizan conferencia de teatro

Dictada por los especialistas Lucina Jiménez y Husmell Díaz

Anacaona Teatro realizó la

conferencia “Descubre el

teatro: Abre la puerta a tu

c re a t i v i d a d” en la Universidad

Nacional Pedro Henríquez

Ureña (UNPHU).

Celebrada en el marco

del Día Nacional e Internacional

del Teatro contó

con la participación de

destacados especialistas

Bruce Springsteen

NUEVA YORK. EFE. Br uce

Springsteen publicará el

próximo 27 de junio siete

álbumes inéditos grabados

entre 1983 y 2018 que

forman la caja 'Tracks II-

The Lost Albums', continuación

de 'Tracks', cuatro

discos que lanzó en

1998.

'Tracks II- The Lost Albums'

estará disponible

en dos ediciones limitadas-

una de 9 vinilos y otra

de 7 CD. Y el mismo día

saldrá a la venta 'Lost and

Found- Selections From

The Lost Albums', una selección

de 20 temas en doble

vinilo o CD, informó

este jueves la discográfica

Sony Music.

En total son 83 canciones,

ente las que están los temas

que compuso para la

banda sonora de una película

que nunca se llegó a

rodar y que conforman el

álbum 'Fairthless'. 'LA

Garage Sesions '83',

'Streets of Philadelphia

Sessions' 'Somewhere

North of Nashville' 'Inyo'

'Twilight Hours' y 'Perfect

World' son los otros seis

álbumes que componen

Lucina Jiménez y Husmell

Diaz.

este lanzamiento.

Unos discos que van desde

el country de 'Somewhere

North of Nashville' a las

historias fronterizas de

'Inyo', el sonido de orquesta

noir de mediados

de siglo de 'Twilight

Hours', exploraciones con

medios antiguos de la época

de los míticos discos

'Nebraska' y 'Born in the

U.S.A.' en 'LA Garage Sessions

'83' y todo el material

que no vio la luz de

'Streets of Philadelphia

Se s s i o n s '.

Cada disco tendrá su

propio diseño, con un libreto

encuadernado en tela

de 100 páginas, fotos de

archivo e incluirá notas sobre

cada álbum del ensayista

Erik Flannigan y

una introducción de

Spr ingsteen.

"'The Lost Albums' eran

discos completos, algunos

de ellos incluso hasta el

punto de ser mezclados y

no publicados. He tocado

esta música para mí y a

menudo para amigos íntimos

durante años”, explica

el boss en el comunicado.

como Lucina Jiménez y

Husmell Díaz, quienes

compartieron sospechoso

conocimientos y experiencias

en el área teatral.

Los expertos destacaron

que la conferencia tuvo como

objetivo principal Presentador

los fundamentos

del teatro como medio de

expresión y transformación

personal, así como resaltar

sus beneficios en el

desarrollo de habilidades

comunicativas, emocionales

y creativas.

Se abordaron los temas

“Introducción Alabama

teatro y su importancia en

la sociedad”, “Fu n d a m e n -

tos y apreciación del teat

ro”, entre otros.

Bachatero Zacarías Ferreira.

Condenan a

Zacarías al pago

de RD$20 MM

Por mutilar canción de Danny Daniel

El bachatero Zacarías Ferreira

fue condenado este

jueves al pago de una

indemnización de 20 millones

de pesos por violación

a los derechos de

autor en favor del cantante

Danny Daniel.

Esta sentencia, dictada

en la Novena Sala Penal

del Distrito Nacional,

surge a raíz del uso no

autorizado del tema «Tú

no corresponde» por parte

del bachatero, quien,

además de cambiarle el

nombre a «Te quiero a ti»,

se adjudicó los créditos

de la composición.

Conforme la querella

presentada por Danny

Daniel, el tema fue titulado

sin permiso como

«Te quiero a ti», además

de ser transformado en

su verso principal, fue

mutilado eliminándole

dos versos completos y

fue adaptado, sin licencia,

de balada a bachata.

Igualmente la canción

fue fijada en fonograma

(Disco) y vendida sin licencia,

además de venderse

en plataforma digitales

sin licencia, beneficiándose

el bachatero

durante el tiempo del lanzamiento

de la canción en

detrimento del autor original

y propietario intelectual,

Daniel Candon de

la Campa.

Aunque la parte penal

del caso concluyó con un

«descargo», lo que significa

que Ferreira no tendrá

que cumplir por el momento

con la pena de prisión

solicitada por la Fiscalía,

la condena económica

sigue en pie.

La Fiscalía había solicitado

previamente tres

años de prisión y una multa

de 1,000 salarios mínimos,

contra Zacarías Ferreira

conforme a lo dispuesto

en la Ley 65-00 sobre

Derecho de Autor, en

su artículo 169, que sanciona

el uso indebido de

obras registradas sin la correspondiente

autorización.

Este pedido de prisión

fue desestimado por

el tribunal, pero la parte

económica no fue pasible

de ningún tipo de reducción.

Q ¡Qué!

Re c re a c i ó n

Chet Hanks, en colaboración

con su banda Something Out

West, lanzó un nuevo video

musical que ha capturado la

atención de aficionados de la

música y el cine, debido a su

homenaje a la icónica película

“Forrest Gump”, informa

I n fo b a e.

Video musical

Este proyecto llamado “Yo u

Better Run” ha despertado el

interés en los medios debido

no solo a las referencias

cinematográficas, sino

también a la colaboración

especial de su padre, Tom

Hanks. En el video musical del

sencillo del dúo de música

country compuesto por Chet

Hanks y su amigo, Drew

Arthur, que se estrenó el 28

de marzo se presenta a Chet

recreando escenas de la

película ganadora del Oscar de

1994, protagonizada por su

padre, Tom Hanks.

Otra temporada

El drama médico “Grey ’s

Anatomy ” confirmó su

renovación para una

temporada 22, a través de la

cadena estadounidense ABC.

El reciente anuncio también

refuerza su posición como la

serie guionizada más duradera

en el referido canal.

Más longeva

La serie, que se mantiene

como la producción médica

más longeva de la televisión

de Estados Unidos, contará

con 18 episodios, igualando la

duración anterior. La actriz

Ellen Pompeo, reconocida por

su papel de Meredith Grey,

continuará vinculada al

programa como narradora y

productora ejecutiva. Su

presencia en pantalla

disminuyó desde la

temporada 20, pero el portal

Deadline señaló que “ta m b i é n

se espera que repita su papel

de Meredith Grey”.

En coma

Manuel Masalva lucha por su

vida en un hospital de Dubai.

El actor de series como Narcos

y la telenovela Mi corazón es

tuyo contrajo una "bacteria

agresiva", durante unas

vacaciones, reporta Univision.

Su familia creó una campaña

de recaudación de fondos.

Bacteria agresiva

El actor mexicano de 43 años,

que fue operado de emergencia,

está en terapia intensiva y

tuvo que ser conectado a un

respirador. "Fue víctima de

una bacteria muy agresiva

mientras estaba de vacaciones

y esto lo llevó a estar en un

coma inducido", reveló su amigo,

el actor Mario Morán.

"Hasta ahora su situación sigue

siendo delicada", añadió.

Masalva también actuó junto a

Fernando Colunga en El secreto

de la familia Greco, y en

las series La Guzmán y Como

dice el dicho, entre otras.


24 Que Pasa

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Quiterio Cedeño es Premio

Nacional de Periodismo 2025

Un reconocimiento a su trayectoria y aporte al desarrollo del oficio

E l Ministerio de Educación

de la República Dominicana

(MINERD) y el

Colegio Dominicano de

Periodistas (CDP) anunciaron

que el periodista

Manuel Quiterio Cedeño

fue escogido como el ganador

del Premio Nacional

de Periodismo 2025,

un reconocimiento a su

invaluable trayectoria y

su significativo aporte al

desarrollo del periodismo

y la comunicación en

el país.

Al recibir la noticia de la

decisión unánime del jurado,

por parte del ministro

de Educación, Luis Miguel

De Camps, el experimentado

periodista expresó

su agradecimiento

por tan importante distinción.

“Yo lo agradezco y quiero

decirles que pueden estar

seguros de que, quien

les habla, no está convencido

de que ha terminado

su labor. Yo seguiré siendo

periodista, dando clases

en la universidad, trabajando

comunicación hasta

el último día”, expresó el

veterano periodista.

Quiterio Cedeño enfatizó

que seguirá con su

labor con el mismo compromiso

y con el mismo

sentido ético que le ha

caracterizado durante

sus años de ejercicio. “Me

siento muy orgulloso de

lo que he hecho”, subrayó.

Al anunciar la elección,

el ministro De Camps felicitó

a Quiterio Cedeño al

tiempo que agradeció

“porque la labor que usted

ha desarrollado durante

todos estos años no es en

vano, se aprecia, se agradece

y esta es una pequeña

muestra de ese agradecim

i e n t o”.

Entre tanto, el presidente

del CDP, Aurelio Henríquez,

indicó que la elección

de Quiterio Cedeño se

debe al historial de vida, su

ejercicio ético, su gremialismo,

su ejercicio profesional

tanto en el área de

ejecutivo de medios y de

relaciones públicas, y por

ser, sobre todo, uno de los

Manuel Quiterio Cedeño

miembros fundadores del

C D P.

El jurado estuvo conformado

por Eddy Pereyra,

Secretario Ejecutivo del

Colegio Dominicano de

Periodistas (CDP); Persio

Maldonado, presidente Sociedad

Dominicana de

Diarios; Oscar Peña, Departamento

de Comunicación

Social de la Universidad

Autónoma de Santo

Domingo (UASD); Rosa

Medrano, directora ejecutiva

de la Asociación Dominicana

de Radiodifusoras

(ADORA); Alba Nelly

Familia, directora de CDN,

Canal 37; el periodista Néstor

Estévez, y la directora

de Comunicaciones del

MINERD, Yahaira Brea.

UN APUNTE

Ad o m p ret u r

La Asociación DominicanLa

Asociación

Dominicana de Prensa

Turística (Adompretur)

felicita a Cedeño,

pasado presidente

de la Asociación

Dominicana de

Prensa Turística

(Adompretur), quien

se ha destacado por

su labor en la formación

de nuevas generaciones

de comun

i ca d o res .

T ra ye cto r i a

Con más de cuatro décadas

de experiencia en los

medios, Quiterio Cedeño

nació en Higüey, La Altagracia,

y desde temprana

edad mostró un profundo

interés por el periodismo,

lo que lo llevó a estudiar

Ciencias de la Comunicación

en la Universidad Autónoma

de Santo Domingo

(UASD), donde se destacó

como director del periódico

estudiantil.

Su carrera comenzó en

el vespertino Última Hora y

continuó en el diario El Sol,

donde rápidamente ganó

reconocimiento por su profesionalismo

y capacidad

para abordar los temas de

mayor relevancia social.

En 1979, Cedeño cofundó

el periódico Nuevo Diario,

un hito en la prensa

dominicana, y en 1984

asumió la dirección del departamento

de prensa de

la Cancillería Dominicana.

Ese mismo año, fundó el

Centro de Información y

Comunicación (CICOM),

pionero en ofrecer servicios

de comunicación estratégica.

Molina y Veitía se

unirán en concierto

El 31 de mayo en el Teatro Nacional Eduardo Brito

La Sala Carlos Piantini del

Teatro Nacional Eduardo

Brito se vestirá de fiesta

para celebrar la dominicanidad,

el próximo 31 de

mayo, a las 8:30 de la noche,

con la puesta en escena

“Molina & Veitía: Música

en Movimiento”, un

espectáculo concebido

por el director general y

artístico del Teatro Nacional

Eduardo Brito, Carlos

Veitía, para la Orquesta

Sinfónica Nacional, bajo la

dirección del maestro José

Antonio Molina.

Veitía, destacado coreógrafo

y bailarín, informó

que esta presentación combina

música sinfónica, danza

y tecnología al más alto

nivel para rendir homenaje

a la cultura dominicana.

José Antonio Molina

“ ‘Molina & Veitía: Música

en Movimiento’ será

una celebración sensorial

que el dominicano no se

puede perder, con un elenco

excepcional.

El evento rendirá homenaje

al centenario del reconocido

trompetista, director

y compositor Papa

Molina, así como a la obra

del pianista y director de la

Orquesta Sinfónica Nacional,

José Antonio Molina.

MarteOvenus lanzó

álbum en Centro León

Rinde homenaje a intérpretes y autores del bolero

El Patio Caribeño, del

Centro León, creó una

acogedora atmósfera para

el lanzamiento de “Co-

lección de amor”, la nueva

producción de la agrupación

MarteOvenus, liderada

por la cantante Ana

Fé y el guitarrista Luis Payán.

Este “Vivo café”, del

Centro León fue conducido

por Awilda Reyes,

coordinadora general de

Extensión Cultural, quien

dio la bienvenida a los

asistentes y presentó a los

ar tistas.

La velada contó con la

participación especial de

Maridalia Hernández,

Pavel Núñez, Adalgisa

Pantaleón y Laura Rivera,

quienes enriquecieron el

MarteOvenus durante la presentación de su álbum

“Colección de amor”.

homenaje con sus interpretaciones.

“Colección de

a m o r” es un homenaje a

los intérpretes y autores

del bolero caribeño, concebido

a partir de una selección

de doce canciones

que evocan emociones, y

crean un ambiente propicio

en quienes los escuchan

para el ejercicio de

la nostalgia.

Los asistentes corearon

cada canción y disfrutaron

de una noche llena de melodías,

ritmo y talento.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Que Pasa 25

Banco Caribe inicia

campaña para clientes

La entidad bancaria refuerza su portafolio y ofrece más beneficios

FOTO ALBERTO CALVO

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Buscando fortalecer la

propuesta de valor de su

tarjeta Visa Infinite Elite,

ejecutivos del Banco Caribe

presentaron la campaña

“Sé más Elite”, agregando

diversos beneficios

exclusivos para sus tarjet

a h a b i e n t e s.

Durante un cóctel realizado

en la Bottega Fratelli,

Iderlyn Soto de Mera,

vicepresidente de Estrategia

e Innovación de Banco

Caribe, luego de dar la

bienvenida a los asistentes,

presentó los nuevos

atributos diseñados para

garantizar a los usuarios

una experiencia Elite en

cada interacción.

“Este segmento Elite

tendrá acceso a una amplia

gama de beneficios

exclusivos entre los que se

encuentran la generación

Edgar del Toro, Iderlyn Soto de Mera y Gustavo Turquía.

de una mayor cantidad de

puntos Caribe Rewards,

más accesos a las salas VIP

Priority Pass, acceso a la

Sala Sky de Before Boarding

y la acumulación de

más Pesos Caribe”, expresó

Soto de Mera.

Edgar Del Toro, presidente

ejecutivo de Banco

Caribe, agradeció la fidelidad

de los tarjetahabientes,

quienes han posicionado

a la Visa Elite

Infinite como su tarjeta

de preferencia, siendo el

único medio de pago del

mercado con doble programa

de lealtad. Finalmente,

Gustavo Turquía,

Country Manager de Visa

Internacional, resaltó la

solidez de la alianza estratégica

entre Visa y

Banco Caribe, así como

los nuevos atributos que

realzan el atractivo y la

exclusividad de la tarjeta

Visa Elite Infinite Banco

Caribe.

La cata estuvo a cargo de Ignacio Calvo de Mora, de

Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega-Sicilia (Macán).

Realizan cata de

Macán y Oremus

Con el experto Ignacio Calvo Mora

La Bodega de Manuel

González Cuesta, representantes

exclusivos del

prestigioso portafolio de

Tempos Vega Sicilia en

República Dominicana,

ofreció una velada de sabor

en Verema23, nuevo

espacio curado por Aneley

Cáceres.

Un grupo de invitados

tuvose sumergió en el universo

de los renombrados

vinos Macán y Oremus,

guiados por el experto Ignacio

Calvo de Mora, director

general de Bodegas

Benjamín de Rothschild &

Vega-Sicilia (Macán).

La experiencia trascendió

la cata tradicional,

convirtiéndose en una celebración

enogastronómica

donde cada sorbo y cada

bocado narraban una

historia de pasión y dedicación.

El menú fue concebido

para dialogar en perfecta

armonía y la velada comenzó

con la efervescencia

del Pol Roger Rosé, para

dar paso a un exquisito

tartare de res.

Sri Sathya Sai

Harán conferencia

de espiritualidad

Mañana en el Museo de Historia

Con motivo del centenario

de su fundador, la Organización

Internacional Sri

Sathya Sai, realizará la

conferencia “Espir itualidad:

un camino hacia la

paz y felicidad”, impartida

por Oscar Morado Ochoa,

en la Sala de Conferencias

Vetilio Alfau Durán, del

Museo Nacional de Historia

y Geografía (MNHG),

ubicado en la Plaza de la

Cultura Juan Pablo Duart

e.

La conferencia, abierta

al público de manera gratuita,

mañana sbado, a las

7:00 de la noche, promete

ser transformadora y ayudar

a los participantes a

encontrar herramientas

para el bienestar espiritual

de forma práctica.

Morado Ochoa, actualmente

es director de la

Organización Internacional

Sri Sathya Sai para México,

Centroamérica y el

Caribe, cuenta con una

amplia trayectoria como

conferencista.

Lanzan nuevo

Wok & Grill en RD

Fusiona carnes y comida asiática

Con el objetivo de innovar

la experiencia gastronómica

en el país las

Yao Asian Cuisine y Rolling

Steaks & Burgers

dieron vida al primer

Wok & Grill, en la nueva

plaza Patio Embajada, un

concepto que ofrece una

propuesta culinaria única

en un Food Hall de

primer nivel.

El nuevo Wok & Grill

es el resultado de la

combinación de la especialidad

asiática fusión

de Yao, con una propuesta

de platos de gastronomía

china, japonesa,

coreana y opciones con

influencias dominicanas,

junto con la experiencia

de Rolling Steaks & Burgers,

que ofrece cortes de

carne de pollo, cerdo y

res, además de su reconocida

variedad de hamburguesas.

José Joaquín Geara, Ramón del Rosario y José Manuel Rubio.

Evelin Díaz, Gustavo Lembcke Hoyle y Denis Tio.

Restaurant ofrece

nuevo menú

Con variedad de platos de Perú

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Una amplia variedad de

platos peruanos, presentó

el restaurante Petit Comité,

una oferta gastronómica,

que fue nombrada

"Martes de Petit Perú" rindiendo

tributo y homenaje

a la cocina peruana.

Con la presencia de

Gustavo Lembcke Hoyle,

embajador de Perú en el

país y un selecto grupo

de invitados, se realizó una

jornada de degustación,

donde se dieron cita comensales

y disfrutaron de

los platos y bebidas típicas

de Perú. Los platillos fueron

presentados por la

chef y comunicadora Evelyn

Díaz, quien dio a conocer

los platos; Escribano

con camarones, Causa de

cangrejo, Ceviche, Humitas

rellenas con queso Craqueto

de aji de Gollina entre

otros.


26 Que Pasa

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

DESCRIBEN VIAJE

De Hernán

Cortés

Madrid. EFE. Andrés

Gutiérrez, director

del Museo de América,

acompañado interviene

durante la

presentación de una

nueva obra invitada:

dos cuadros que

describen el viaje de

Hernán Cortés por

México tras su desembarco,

en un

evento celebrado

ayer jueves en la

Galería de las Colecciones

Reales en Madrid.

DE NOVIA FUGITIVA

A estrella de

co m e rc i a l es

ya h o o. co m . Una de las

sensaciones virales que

tomaron protagonismo

en redes sociales en lo

que va del año es la Novia

Fugitiva de Perú,

Elena Barrantes, quien

enfrente del juez y otras

personas, dejó plantado

en el altar a su prometido,

Clever Huayán. Con

la épica frase "Perdónenme

todos, no acepto",

y en medio del llanto,

salió de la sala corriendo

sin saber que

sería el inicio de uno de

los memes más virales

de internet. Después de

ser buscada por muchos

medios de comunicación

para contar los motivos

que la orillaron a abandonar

a su prometido,

algunas marcas se interesaron

en su famosa

historia y la contrataron

para promocionar todo

tipo de producto. Elena

aparece en los comerciales

vestida de novia

y con el mismo maquillaje

que la lanzó al estrellato

y replica la frase

por la que es conocida,

solo que en la publicidad

ella "sí acepta".

Horizontales

1. N o c i vo.

5. Astrágalo (hueso).

10. Pronombre posesivo de tercera persona.

12. Pieza móvil situada en el borde trasero del

ala del avión y que contribuye a su estabilidad.

13. En la nomenclatura internacional, ohmio.

14. Crustáceo marino, parecido a la centolla,

pero de caparazón liso.

16. Autillos, aves nocturnas.

18. P re p os i c i ó n .

19. Que tiene virtud de ablandar y suavizar

( fe m . ) .

20. Antigua lengua provenzal.

21. Arete, pendiente.

23. Cierta variedad de ciruela.

25. Armadura del pecho.

28. Antiguamente, negocio, quehacer.

29. Mugrón, sarmiento (pl.).

33. Pronombre demostrativo (fem.).

34. Conjunción latina “y”.

35. Transformar o aprovechar algo para un

nuevo uso o destino.

36. Símbolo del sodio.

37. Atalaye, registre desde lugar alto.

40. Armadura (conjunto de armas).

41. Forma del pronombre “n os ot ros ”.

42. Magistrado romano, inspector de obras

p ú b l i ca s .

45. A tempo.

46. Ciudad de España, capital de la provincia

homónima.

47. Hacer los gusanos los capullos ocales.

Verticales

2. Confabulación entre dos o más personas

contra otra u otras (pl.).

3. Plátano (planta).

4. Cabo que sirve para cazar las velas.

6. Símbolo del hafnio.

7. Río del Asia Central.

8. Interjección ¡Tate!.

9. Nombre genérico de varias especies de

crustáceos braquiuros.

11. Posterior a todos los demás.

13. Preposición inseparable “en virtud de”.

15. Pone huevos el ave.

17. Costal muy grande de tela fuerte.

18. Entre los gnósticos, períodos muy largos de

t i e m p o.

21. Adquieres el conocimiento de una cosa por

medio del estudio.

22. Soga que ata dos o más caballerías.

24. Se dice de la formación anatómica que

transmite sangre o linfa, una secreción o un

impulso energético desde una parte del organismo

a otras que respecto a ella son consideradas

periféricas.

26. Se dice de aquello distinto de que se

habla.

27. Someterá un manjar en un líquido a la

acción del fuego para que se pueda comer.

30. Desafía a duelo.

31. Experimento la sensación corporal de una

cos a .

32. Parte líquida de la sangre.

38. Siglas con que se conocía la policía secreta

alemana del nazismo.

39. Percibir el sonido.

43. Primera nota musical.

44. Símbolo del litio.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

4 DE ABRIL. Si usted nació un día como hoy va a demostrar

ser un pionero en la profesión que elija seguir.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

En tu afán de conocer nuevas experiencias te

acercarás a especialidades alternativas para

ponerte en forma, sobre todo si tienes la

oportunidad de viajar a lugares exóticos.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

No te muestres demasiado crítico con tus

compañeros de trabajo; los errores de los

demás pueden volverse contra ti. Deja que

todo fluya sin tu intervención.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Los Géminis necesitarán mantenerse ligados a una

persona, pero tal vez no acabe de satisfacerles por

completo. Se complicarán mucho la vida si buscan

fuera de la relación lo que les falta.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Situaciones sin precedentes en tu puesto de

trabajo te darán pie a demostrar hasta dónde

puedes llegar cuando se trata de mostrar tu

habilidad para relacionarte y negociar.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Aunque tu concentración no estará al nivel de

siempre, lograrás resultados muy aceptables

en el trabajo gracias a la cooperación y apoyo

de tus compañeros.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Alguna persona en la que confiabas puede

defraudarte hoy en lo que te parecerá el peor

momento de la jornada, pero pasada la crisis y

si lo miras con perspectiva, comprobarás que

el más perjudicado es el otro.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Tendrás que aplicarte el viejo dicho de “mens

sana in corpore sano”, porque tu estabilidad

emocional estará muy vinculada a tu fortaleza

física, y para ello no dudes en asesorarte.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Ahora que esperas simplemente pasarlo bien

con la familia, los motivos de preocupación

pueden llegarte por el lado de las herencias o

disputas patrimoniales.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Necesitas escapar de la rutina y dar rienda

suelta a tu imaginación; trata de encontrar

algún tipo de distracción que te aleje de la

re a l i d a d .

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

El estrés te acecha desde hace varios días y

posiblemente hoy sufras algún contratiempo

derivado de éste. Tendrás que aprender a

dosificar tus fuerzas para evitar consecuencias

para la salud. Te relajarás, por ejemplo,

acudiendo al cine.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Necesitarás, y obtendrás, el apoyo de la familia

para una alimentación más sana y la posibilidad

de practicar algún deporte que mejore

tu tono muscular; todo ello se completará de

forma ideal con la llegada del buen tiempo.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Tu ánimo no estará hoy para grandes reuniones,

donde el ruido y la algarabía no te

permitan expresarte con tranquilidad y naturalidad.

Huirás de lo grosero y lo zafio y te

gustará compartir tu tiempo con personas

i n te res a n tes .


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

C l a s i f i ca d os 27

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

D auto solicita Cajera y Gomero con

experiencia zona oriental tel 809-245

8244, whatssap 809-889-4144

EMPLEO JARDINERO, se requiere personal

con experiencia en jardinería,

masculino, edad de 30-50 años,

responsable, bachiller, con disponibilidad

de horario. Interesados favor

de enviar curriculum o pasar a la C/

Rafael Abreu No.01, Los Prados o

llamar al Tel. 809-540-3060 o al

whatsapp 809-979-7756/

809-850-1473.

SE SOLICITA EMPLEADOS PARA FIN-

CA GANADERA CON EXPERIENCIA

INF. TEL. 809-868-6375

Se solicita mensajero con experiencia

sin necesidad de motor para area de

Respuesto sueldo 18 mil mensual

más inf: 809-878-3897

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA CHOFERES (MENSAJERO)

CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE

MOTOCICLETAS, VEHICULOS LIVIA-

NOS Y VEHICULOS PESADOS. LIC.

CATEGORIA 3. TEL.: 809-868 6375

/809-222-6345

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN.

INF. 849-407-5254/809-868-6375

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ

!!consulta gratis; caso de

infidelidades, actividades de sus

hijos,fotografias y video,vigilancia

empleado,redes sociales,

antecedentes, depuraciones, 24

horas.Tel.809-620-8031,

829-766-3012/829-810-9874.

!!! ABARCAR PRESTAMOS AL

INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL

PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.

FACT. CANC. DEUDAS.WH

849-210-5910. JAVIER.

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

Se vende EMPRESA DE SEGURIDAD

certificada, al día. Por motivos, de

viajes Inf: 829-630-0716.

NAVE 300, 400, 700, 900 m2, Cuarto

Frio 1,200m2. En Zona Km 11 Autop.

Duarte, Luz y Seguridad 24 hora.

829-333-3395.

ALQUIER DE OFICINA EN AVE. 27 DE

FEBRERO No.491, ENTRE AVE. NU-

ÑEZ DE CACERES Y AVE. PRIVADA,

SECTOR EL MILLON. RD$12,500 Y

OTRO RD$ 24 MIL. Inf: 829-754-7324

mant. incluido

CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS

EN GUERREA, CAMBITA, LA

VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN

OTROS LUGARES, Y SOLARES DE

PLAYA, 2,500 MTS EN BAVARO Y

ALGUNAS SEMBRADAS DE CAÑA.

Tel. 809-681-7115/ 849-539-5545

whatsapp. Email: f.cuevasc

@hotmail.com

Lo vendo a 1300 dólares el m2 de de

construcción y también alquilo aptos

a 285 dólares. 809-919-7515

/954-264-6034

2 hab,sala ,cocina,1baño,1parqueo ,2do

piso,en el res anaeliza km18 autopista

duarte, whasap:829-870-2353

alquiler tres habitaciones, RD$25000 ,

tercera planta , 3 habitaciones 2

baños 2 parqueos República de

Colombia Llamar al 809 717 1990

joseant

ESPERILLA , APARTAMENTO EN

VENTA: US155,000 CON LINEA

BLANCA,1. Parqueo, 1.5 BAÑOS, 50

MTS, CEL. 829. 815. 2423.,Y UN

SOLAR EN VILLA MELLA DE 300

MTS,$ 750.000.

GUZMA Y ASOC VENDE

OPORTUNIDADES: APTOS GAZCUE

RD$ 9MM; EN CONST. DE 1 Y 2

HAB. US$160,000.00 EN ADELANTE,

INICIAL 10%; AVE. INDEP

RD$7.5MM; CASA GAZCUE,

CON1,100 mts2; BIENAVENTURAN-

ZA (CHARLES) RD$3.5MM; RESD.

SERRALLE US$ 240,000.00; ARROYO

HONDO RD$ 8.5MM; VILLA MELLA X

EL METRO 2 CASAS RD$6.6MM;

TRINITARIO ISFAPOOL RD$ 6.1MM;

X SAN ISIDRO 2 APTOS RD$ 6.5MM;

LA MONEDA RD$ 4.5MM;LAS CAÑI-

TAS 4 APTOS RD$ 6.5MM; CASA

VILLA CARMEN RD$ 5.3MM; DON

BOSCO RD$ 5.5MM; PUNTA CANA 2

APTOS. TODOS NEG.VENDEMOS

FINCAS, SOLARES Y MEJORAS. Inf:

809-476-7716/ Cel. 809-696-7729.

La Esperilla, dueño vende apto.

102.06 M2 netos con 2 Hab, 2,5

baños, 2 parqs. Torre con planta Full

y pozo de agua, cerca del Restaurante

Boga Boga. US$212,000. NEG. Inf.

Tlf y WhatsApp 829-807.9369.

Vendo en RD$ 10,500,000.00 dos

casas + gazebo. 7 habs, 5 baños, 3

parqueos, Urbanización Hamarap,

próxximo al parque Villa Faro

809-521-6058 829-340-9932

Pagan $19

millones a

empleados

C a l ve n t i

JOSÉ PIMENTEL

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

LOS ALCARRIZOS. La dirección

del hospital Dr. Vinicio

Calventi informó

que fueron distribuidos

entre personal médico y

administrativo más de

RD$ 19 millones, de pesos

por concepto de deudas

pendientes de pagos

correspondientes a los

años 2019-2022.

El director general del

centro de salud, doctor José

Alfaro, destacó que con

esta suma se ha honrado

el pago pendiente a unas

191 personas que incluyen

personal médico, enfermeras

activas e inactivas y

administrativo, tal y como

lo había ordenado el presidente

Luis Abinader, para

que reciban los recursos

que estaban pendientes.

Indicó su agradecimiento

al doctor Mario

Lama, director del Servicio

Nacional de Salud (SNS),

por su gran colaboración a

estos pagos en coordinación

con la dirección financiera

y Recursos Humanos

del hospital.

La presencia de gatos es común en las bodegas.

Multarán en NY

negocios tengan

animales y aves

Incluye bodegas y restaurantes

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK. Los gatos en

las bodegas, restaurantes

y charcuterías que sean

mantenidos en estos tipos

de establecimientos,

sus propietarios serán

multados. No se especificó

la suma por dicha

violación.

La ley estatal prohíbe la

entrada de la mayoría de

los animales a las tiendas

de comida, y los dueños de

las bodegas podrían enfrentarse

a multas si pillan

a su gato atigrado acurrucándose

cerca de los productos

alimenticios.

Los gatos en bodegas en

NYC parecen bastante inocentes,

pasando sus días

descansando en las soleadas

vitrinas o merodeando

entre los estantes de bocadillos

mientras buscan

mascotas amigables de los

clientes, son elementos

muy queridos en la Gran

Manzana, pero están en el

lado equivocado de la ley.

Sin embargo, inspeccionar

las bodegas es responsabilidad

del estado. El Departamento

de Agricultura

y Mercados del estado de

NY declaró que su objetivo

es garantizar el cumplimiento

de las leyes y regulaciones

de seguridad

alimentar ia.

Aunque señaló que los

inspectores buscan ofrecer

"recursos educativos,

plazos y opciones para tomar

medidas correctivas"

antes de considerar las

m u l t a s.

AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO

Se le hace de público conocimiento a los señores WILLIAN ROBERTO PERALTA SÁNCHEZ, NURIS

MELANIA SÁNCHEZ LEBRÓN, KARINA YOKASTA BÁEZ MORETA, FRANCIS HEIDY QUEZADA

GARCIA, ELVIN ROMERO RAMÍREZ, SANDRA LORENZO DE LEÓN O A CUALQUIER INTERESADO, que

el día 20/05/2025, a las 09:00 a.m., en el lugar que acostumbra a celebrar audiencia, el Tribunal de

Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de la provincia San Cristóbal, ubicado en la Padre

Borbón No.15, esquina General Cabral, provincia San Cristóbal, se celebrará la audiencia con el número

de Expediente No.2025-0000299, que conocerá los trabajos de Saneamiento, a favor de FRANKLIN

DARIO GUZMÁN LÓPEZ, aprobados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento

Este, bajo el número de expediente 6642024051531, resultando la Designaciones Catastrales

Posicionales No.308304629315, 308304723314, 308304722021, 308304729130, 308304826227,

308304815940 y 308304912708, ubicada en la Sección Canastica, del municipio y provincia San

Cristóbal, Trabajos realizados por el Agrim. JOAQUIN MIGUEL FLORIAN RODRIGUEZ, Codia 40186.

AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO

Se le hace de público conocimiento a los señores, INDESA CONSTRUCTORA S.R., MASCIMINIO ROSARIO

REYES, KATY SERRANO SANTANA, BELKIS DE LA ROSA NINA, TERESA PÉREZ GUILLEN O A

CUALQUIER INTERESADO, que el día 22/05/2025, a las 09:00 a.m., en el lugar que acostumbra a celebrar

audiencia el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de la Provincia San Cristóbal,

ubicado en la Padre Borbón No.15, esquina General Cabral, provincia San Cristóbal, se celebrará la

audiencia con el número de Expediente No.2025-0000524, que conocerá los trabajos de Saneamiento, a

favor de INDESA CONSTRUCTORA, S.R.L., aprobados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales,

Departamento Este, bajo el número de expediente 6642024053990, resultando la Designaciones

Catastrales Posicionales No.308322621321, 308322614421, 308322619007, 308322607579,

308322609259 y 308322602955, ubicada en la sección Sainagua, del municipio y provincia San Cristóbal,

trabajos realizados por el agrim. JOAQUIN MIGUEL FLORIAN RODRIGUEZ, Codia 40186.


28

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

EL PROTAGONISTA

JC Escarra

Conecta primer hit en Las Mayores

Tras haber sido conductor de Uber y sustituto

de maestro, ayer pegó doble con los Yankees.

J u d ge co n st r u ye

una carrera de

leyenda Yankee

Se convierte en el tercer jugador de la franquicia

que llega a 500 extrabases con menos juegos

BRYAN HOCH

M L B. co m

Aaron Judge corre al conectar pelota que se va de jonrón.

Jeremmy Peña la saca

en triunfo de Astros

Se va de 4-1; Hunter Brown receta 8 ponches

NUEVA YORK.- Todavía hay

momentos en los que los

compañeros de equipo de

Aaron Judge reconocen

que deben pellizcarse después

de otra de las actuaciones

notables del capitán,

tomándose un momento

para recordar que lo

que están presenciando es

significativo e histórico.

Judge continúa haciendo

compañía selecta en la

historia de la franquicia,

conectando el extra base

número 500 de su carrera

con un jonrón tempranero

de tres carreras en la victoria

de los Yankees por

9-7 sobre los D-backs el

jueves por la noche en el

Yankee Stadium.

Judge terminó de 5-3

con cuatro carreras impulsadas

y una base robada.Es

el primer jugador en

la historia de las Grandes

Ligas en conectar al menos

cinco jonrones con al menos

15 carreras impulsadas

en los primeros seis

juegos de su equipo en

una temporada

“Hay que seguir adelant

e”, dijo Judge. “Lo recordaré

cuando sea mayor y

venga al Día de los Veteranos.

Puedo recordarlo

Jeremmy Peña, titular campocorto de los Astros.

UN APUNTE

La hazaña

“El Juez” acumula

320 jonrones, 175

dobles y cinco triples

en 999 juegos,

y solo Joe DiMaggio

(853) y Lou Gehrig

(869) alcanzaron los

500 extrabases en

menos juegos entre

los Yankees.

y podemos bromear y reírnos,

pero hay mucho trabajo

por hacer”.

Con Judge (cinco jonrones),

Anthony Volpe

(cuatro) y Chisholm (cuatro),

los Yankees también

son el primer equipo en la

historia de las Grandes Ligas

en tener tres jugadores

que conectaron al menos

cuatro jonrones en los primeros

seis juegos de una

temporada, según Elias

Sports Bureau.

“Nunca nos cansamos”,

dijo Judge. “Lo hemos visto

demasiadas veces en este

partido: anotas pronto y

el equipo responde de inmediato.

Esa ha sido nuestra

filosofía desde el principio

del año: no soltar el

acelerador. Seguir anotando

hasta conseguir el último

out”.

MINNEAPOLIS, AP.- Chr istian

Walker y Jeremy Peña conectaron

jonrones y Brendan

Rodgers tuvo tres hits

y tres carreras impulsadas

para guiar a los Astros de

Houston a una victoria por

5-2 sobre los Mellizos de

Minnesota el jueves.

Hunter Brown (2-0) permitió

dos carreras en la

primera entrada y dominó

a los Twins el resto del

encuentro, permitiendo

cinco hits y ninguna base

por bolas, con ocho ponches

en seis entradas. El

diestro de 26 años retiró a

15 de los últimos 16 bateadores

que enfrentó.

Bryan King, Bryan

Abreu y Josh Hader lanzaron

entradas en blanco

como relevistas. Hader

consiguió su tercer salvamento.

El abridor de los

Mellizos, Joe Ryan (0-2),

permitió cinco carreras y

cinco hits y ponchó a seis

en cinco entradas.

Los Astros igualaron a 2

las acciones cuando Walker

y Peña iniciaron el segundo

con jonrones consecutivos.

Rodgers puso a

los Astros arriba definitivamente

con un sencillo

de dos carreras en la cuarta

e impulsó con un doble

en la sexta para poner el

marcador 5-2.

Néstor Cortés en labor monticular contra Cincinnati.

Néstor Cortés

Se reivindica

silenciando a Rojos

Lanza seis episodios en blanco y

despacha a seis por la vía rápida

ADAM MCCALVY

M L B. co m

MILWAUKEE.- Para Néstor

Cortés y los Cerveceros,

esto fue lo que más les

gustó.

Torpedeado por los

Yankees y sus bates únicos

cinco días antes en un

debut olvidable de los

Cerveceros, Cortés estuvo

en completo control durante

seis entradas contra

Cincinnati el jueves, conduciendo

a Milwaukee a

su tercera victoria consecutiva,

1-0 , en el American

Family Field.

La victoria colocó a los

Rojos junto a los Filis de

1960 como los únicos

equipos en la Era de la

Pelota Viva (desde 1920)

en perder tres juegos

consecutivos con ese

m a rc a d o r.

Cortés marcó un comienzo

mucho mejor

que el del sábado en el

Yankee Stadium , donde

Cortés se convirtió en el

primer lanzador de la

historia en permitir jonrones

en cada uno de sus

primeros tres lanzamientos

de un juego.

“Fue bastante malo. O

sea, fue vergonzoso lo que

me pasó la última vez”,

dijo Cortés. “Creo que como

titular, tienes 30 o 32

de estos, y habrá muchos

JUEGOS DE HOY

1:10 p. m. Medias Blancas en Detroit

2:10 p. m. St. Louis en Boston

2:20 p. m. San Diego en Chicago (Cubs)

3:10 p. m. Toronto en NY (Mets)

4:10 p. m. Athletics en Colorado

4:12 p. m. NY (Yankees) - Pittsburgh

4:35 p. m. Seattle en San Francisco

6:45 p. m. Arizona en Washington

6:45 p. m. LA (Dodgers) en Philadelphia

7:15 p. m. Miami en Atlanta

7:40 p. m. Baltimore en Kansas City

8:05 p. m. Tampa Bay en Texas

8:10 p. m. Cincinnati en Milwaukee

9:38 p. m. Cleveland en LA (Angels)

Resultados de ayer

RED SOX 8

ORIOLES 4

ROCKIES 1

PHILLIES 3

ASTROS 5

TWINS 2

DIAMONDBACKS 7

YANKEES 9

REDS 0

BREWERS 1

malos en el camino, y simplemente

tienes que

aprender a ignorarlos y pasar

al siguiente”.

Cortés ponchó a seis

bateadores en total, con al

menos un ponche en cada

una de sus entradas.

Cortés sabía que el

oponente tenía información

privilegiada sobre su

plan de ataque. La última

vez, se enfrentó a un equipo

de caras conocidas, ya

que Cortés pasó las cuatro

temporadas anteriores

con los Yankees.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Depor tes 29

Los Trinitarios t ra s

una deuda pendiente

Fueron los subcampeones en la edición pasada de la LNBP,

luego de caer frente a los Caciques de Cotuí

MARCOS NIVAR

m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m

Los Trinitarios de Santo

Domingo Este saborearon

el título de campeones,

pero se les fue de las

m a n o s.

Y por eso en esta tercera

edición del “torneo de las

segundas oportunidades”,

vienen con una motivación

especial; cobrar una

deuda pendiente.

Su dirigente Osiris Martínez

(El Monstruo), dijo

que el equipo tiene un

compromiso con la fanaticada

de reivindicarse y

en esta edición completar

el trabajo.

Brazos talentosos

El dirigente indicó que su

cuerpo monticular es el

mejor de toda el torneo.

Destacó los nombres de

los lanzadores Wilkin Estévez,

Héctor Mambrú,

Marcos Frías y Jean Henr

í q u ez .

Balance ofensivo

Martínez dijo que contarán

con una ofensiva bastante

balanceada, en donde

brillará el bateo de contacto

y de poder.

Jesús Martínez, Cris-

Un grupo representativo de los Trinitarios de Santo Domingo Este que verán acción en la justa.

tian Inoa, Carlos Cuevas,

Omar Reyes, Richard Hidalgo,

Ariel Báez, Renny

Reyes, Edward Valera,

Carlos Valera, son algunos

de los más destac

a d o s.

Señaló que todo son jugadores

probados en los

circuitos menores de

Grandes Ligas y distintas

ligas profesionales e independientes

UN APUNTE

Quieren terminar el trabajo

“Tenemos un compromiso

pendiente con la

fanaticada de traerle el

trofeo de campeón que

se nos escapó el año

pasado al perder la

Los coaches

El staff de coaches que

acompañará Martínez,

está integrado por Ino

Fernández, Freddy Rosario,

Osvaldo García, Alexis

Cepeda y Robinson

Ro d r í g u ez .

Los directivos

El manager Martínez también

valoró el respaldo de

ventaja en el noveno y

luego caer en el décimo

episodio ante Cotuí en

el partido final del

2024”, dijo Osiris Mart

í n ez .

los directivos de la franquicia

compuesta por Roberto

Neris, Federico Rosario

(Món), Angel Rivas,

María Rojas, Isaul Ozuna,

entre otros.

Juan Miguel Suero con dominio del balón en el partido..

Juan Miguel

Gana MVP del día

en Venezuela

Fue considerado el mejor de la

jornada del jueves de la SPLV

MARCOS NIVAR

m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m

Juan Miguel Suero Castillo

continúa destacándose

en playas extranj

e ra s.

En el día de ayer fue la

pieza fundamental en el

triunfo de los Piratas de

La Guaira sobre los Gladiadores

de Anzoátegui

102-91 en la continuación

de la Super Liga Venezolana

de Baloncesto.

Encabezó el triunfo de

Piratas con 23 puntos, 11

rebotes, 6 asistencias, 2

bloqueos y un robo.

Por esta actuación fue

considerado el MVP de la

jornada del 3 de abril.

Fue escoltado por el refuerzo

Dajuan Summers

quien anotó 26 puntos,

incluyendo seis disparos

detrás del arco de tres puntos,

con 4 asistencias, 3 rebotes

y un robo.

Michael Carrera fue el

mejor por Gladiadores con

17 puntos y 7 rebotes.

Números sólidos

Suero es líder en puntos

del torneo, con promedio

de 21.0 por partido.

Juanco es líder

en tiros libres

anotados con

(48).

Es cuarto en la columna de

asistencias del torneo, con registro

de 4.4 por encuentro.

Además tiene una valoración

de 167, solo detrás

de Chavaughn Lewis

(173) y Luis Duarte (205)

en ese departamento.

Alcaldía Santiago inicia obras en Rafey

La trabajos de construcción encabezados por el alcalde Ulises Rodríguez superan los RD$23 millones

PAPPY PÉREZ

p a py p e rez @ g m a i l . co m

La Alcaldía de Santiago

dio inicio a los trabajos

de construcción de un

moderno techado y cancha

en la comunidad de

Rafey, como parte del

compromiso del alcalde

Ulises Rodríguez de fortalecer

el deporte y cumplir

con el presupuesto

par ticipativo.

El monto exacto de la

inversión para los trabajos

es de RD$23,777,672.16.

Un espacio necesario

El proyecto, anhelado por

más de 30 años por los

residentes de Rafey, será

un espacio clave para la

práctica deportiva, actividades

comunitarias y

eventos culturales.

Permitirá que los jóvenes

practiquen baloncesto

de día y de noche, al tiempo

que servirá para jornadas

de salud y ceremonias

especiales.

“En Santiago se escucha

a la gente. No se trata solo

de asignar recursos, sino

de responder a las verdaderas

necesidades de

nuestras comunidades”,

afirmó el alcalde Rodríg

u ez .

El alcalde Ulises Rodríguez, junto a los regidores y líderes comunitarios de Rafey dando el primer picazo para el

techado de la comunidad.


30 Depor tes

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

BREVES

EN LISTA DE LESIONADOS

Freeman

Los Dodgers de Los Ángeles

colocaron al primera

base estrella Freddie

Freeman en la lista de lesionados

de 10 días por

una lesión de tobillo,

anunció el club el jueves.

La medida es retroactiva

al 31 de marzo, según

Fabian Ardaya de The

At h l et i c .

PELOTEROS VENEZOLANOS

Piden asilo

BARCELONA, EFE.- Los jugadores

de béisbol venezolanos

que han pedido asilo en Barcelona

aseguran haber dado

este paso para tener “la oportunidad

de poder incrementar

” su potencial en este deporte

en España y agradecen

el “exce l e n te” trato recibido

por parte de las organizaciones

que les están atendiendo.

RECHAZA LA OFERTA

PGA TOUR

La reunificación al más alto

nivel del golf no parece cercana.

El PGA TOUR rechazó

una oferta de inversión de

1.500 millones de dólares

del Fondo de Inversión Pública

de Arabia Saudita, la

compañía que financia LIV

Golf, informa Ewan Murray

de The Guardian .

EN NÚMEROS

76

Millones dólares

Extensión del contrato

por 4 años que dieron

los Arizona Cardinals

a Trey McBride, convirtiéndolo

en el ala

cerrada mejor pagado

en la historia de la

NFL

LISTO PARA FINAL FOUR

Johni Broome

Tomen un respiro, fanáticos

de Auburn. El delantero

estrella Johni

Broome dijo el jueves

que estará listo para jugar

"sin limitaciones" para

el partido de la Final

Four del sábado contra

Florida, según Myron

Medcalf de ESPN.

El ministro de Deportes Kelvin Cruz, junto a Francisco Peña, alcalde de Santo Domingo

Oeste, Scarlet Benzan, viceministra de la presidencia y otras figuras deportivas de la zona.

Kelvin Cruz va l o ra

trabajos en Las Caobas

El funcionario destacó la construcción del multiuso

Como una forma de dar

seguimiento a los trabajos

de remodelación del Polodeportivo

de Las Caobas,

el ministro de Deportes,

Kelvin Cruz destacó los

avances de la edificación,

construida en el 2003 durante

el gobierno de Hipólito

Mejía.

El funcionario deportivo

reveló que, después de ver

el nivel en que se encuentran

los trabajos, que la edificación

sea reinaugurada a

final de este mes por el

presidente Luis Abinader.

La intervención total de

Jean Montero Mejor

Joven en Eurocopa

Gana la distinción por segunda vez en este torneo

VA L E N C I A , EFE.- El dominicano

Jean Montero, jugador

exterior del Valencia

Basket, ha sido nombrado

como mejor jugador joven

o 'estrella emergente' de la

Eurocopa, según hizo público

este viernes la competición,

la segunda en

importancia en el baloncesto

europeo.

Los votos de los entrenadores

participantes decidieron

que, de entre todos

los jugadores que antes

del 1 de julio de 2024

eran menores de 22 años,

Montero ha sido el mejor

esta temporada.

la obra, ubicada en Santo

Domingo Este, se realiza

con una inversión superior

a los 35 millones de

p e s o s.

“Estoy aquí

para continuar

los trabajos de

esta gran obra”

Al acto se dieron cita la

viceministra de Emprendedurismo

de la Presidencia,

Scarlet Benzan, y el

alcalde de Santo Domingo

Oeste, Francisco Peña.

Jean Montero

Selecto grupo

Montero inscribe así su

nombre en una lista que

incluye a Aleksander Balcerowski

y Bojan Dubljevic,

que lo ganaron dos

veces, Milan Macvan, Víctor

Claver, Donatas Motiejunas,

Jonas Valanciunas,

Kristaps Porzingis,

Instalación de lujo

El ministro de Deportes

señaló que inicialmente el

presupuesto de la obra era

de unos 18 millones, pero

fue reestructurado por su

administración para entregar

a sus residentes una

instalación a la altura de

sus munícipes.

“El presidente nos instruyó

hacer el esfuerzo necesario

para entregar una

obra que diera dignidad a

sus habitantes. El gobierno

del presidente Abinader

y el Miderec escuchan,

actúan y resuelven”.

Mateusz Ponitka, Rolands

Smits, Dzanan Musa, Martynas

Echodas, Khalifa

Diop y Zaccharie Risac

h e r.

En su comunicado, la

Eurocopa destaca que

Montero ha “l i d e ra d o” a un

Valencia dominante antes

de que el equipo de Pedro

Martínez cayera este miércoles

en el tercer y definitivo

encuentro de la semifinal

de la competición

ante el Hapoel Tel Aviv.

El dominicano ha sido

el mejor del Valencia en

anotación, con una media

de 13 puntos, en asistencias,

con un promedio de 5

y en robos, con casi 2 por

partido. Su valoración es

de 15,9 puntos ha sido la

mejor de su equipo.

SIEMPRE CON LA VERDAD

Ramón Rodríguez

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com

Miderec, COD y Comité

Organizador de los

Centroamericanos 2026

Kelvin Cruz

José Monegro

Respeto el pensar de los

analistas del olimpismo

dominicano, pero percibo

que Kelvin Cruz, ministro

de Deportes y José Monegro,

presidente del Comité

Organizador de los

Juegos Centroamericanos

y del Caribe que deberán

escenificarse en el país,

están sumamente enfocados

en la justa regional y

han aquilatado en su justo

valor, el compromiso que

hizo el presidente Luis

Abinader en la ceremonia

de solicitud de la sede.

Ambos están dando pasos

concretos para que sean

unos juegos históricos y

demostrar al mundo la capacidad

organizativa del

país, sin olvidar que el dominicano,

Luis Mejía Oviedo,

es el presidente de

Centro Caribe Sports, entidad

que tiene la responsabilidad

de llevar a cabo

esos eventos que se realizan

desde el 1926. Es

decir, que a los dominicanos,

nos tocó la tarea de

conmemorar los 100 años

del evento regional más

antiguo del planeta.

Kelvin Cruz y José Monegro

han exhibido una

conexión perfecta y eso

lleva tranquilidad a sectores

del país, que saben

que estos juegos tienen un

presupuesto de 180 millones

de dólares, que deben

ser invertidos y no

ga sta d os .

Vuelvo a expresar: respeto

el criterio de los expertos,

pero percibo que

no hay una integración total

del Comité Olímpico

Dominicano para los juegos

del 2026. Teóricamente,

algunos miembros

del COD, han manifestado

que están en la mejor disposición,

pero tras bambalinas,

algunos olímpicos

y presidentes de federaciones,

se quejan de algunos

aspectos, que claro

está, no es a mí que me

corresponde hablar al resp

e cto.

Dicen que las comparaciones

son odiosas, pero el

expresidente del Comité

Olímpico Dominicano,

Luis Mejía, solía tener una

activa presencia pública

en estos juegos y se atrevía

a decirle al país, a qué

cantidad de medallas aspiraba

el COD. Nadie escucha

a los olímpicos hablar

de este compromiso

patrio, lo hacen parcamente.

¿Razones? Hay un disgusto

oculto, reitero, no

solamente de algunos

miembros del COD, sino de

algunos federados. Y yo

me pregunto: ¿Cuál es el

miedo? Kelvin Cruz y José

Monegro son dos personas

accesibles, sensatas, dispuestos

a escuchar.

Los juegos ya están aquí.

Se requiere una actitud diferente

del COD y de algunos

presidentes federados.

La brillantez de la justa

está garantizada. Las

obras marchan a buen ritmo,

Miderec jugará perfectamente

su rol.

¿Y los atletas? ¿A cuántas

medallas aspiramos? Esas

son preguntas clave. En

San Salvador 2023, obtuvimos

111 medallas, pero

en estos momentos, todos

estamos inseguros.

Se habla muy poco de los

entrenamientos de los

atletas. Necesitamos una

participación excelente de

nuestros atletas para que

la fiesta valga la pena. El

pueblo se lo merece.


El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

TE ENTERASTE

Depor tes 31

FRÍO Y

C ALIENTE

O RG U L LO

Debe estar

muy

orgulloso Vitelio

Méjía, quien cumplió

años ayer y puso en

circulación su libro:

“Poemas del Mar y

otros amores”.

Vitelio Mejía

Campeones de FARD por equipos: El coronel Juan Diloné Zarzuela, director de Deportes de la FARD, en compañía de ganadores de oro y miembros

de esa institución: Wilson Benítez, Angelo Cavagliano, Felin Bernabe, Luis Velázquez, Carlos Báez, Manuel Morales y Jorge Socías.

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

¡FARD arrasa! En tiro por

equipos e individual en

los Juegos Militares

M U C H OS

A M I G OS

Vitelio debe estar

muy feliz, al llenarse

la sala Aída

Cartagena Portalatín

con un nutrido grupo

de poetas y amigos.

La Fuerza Aérea de la

República Dominicana

demostró su poderío al

conquistar cuatro medallas

de oro en tiro de

pistola, en individual y

en los equipos femenino

y masculino de los Juegos

Deportivos Militares que

se celebran con éxito.

La FARD, en esa especialidad,

ofreció una

técnica y estrategia que

la llevó a lograr cuatro

medallas de oro.

G ra n d i os a

La destacada atleta, segundo

teniente de la

FARD, Carla Febrillet Ortiz,

logró la medalla de

oro con 193 puntos.

La capitana Díaz Ramírez,

de la Policía Nacional, en una

gran jornada logró plata al

acumular 192 puntos, mientras

que la cadete de segundo

año Amy Florezan

Neder, de la FARD, bronce

con también 192 puntos.

E st u p e n d o

El cabo Carlos Báez se

impuso en tiro individual

para subir al podio

con su medalla de oro.

Recibió grandes elogios

Se impuso con excelentes actuaciones de Carla Febrillet Ortiz y

Carlos Báez, superando a la Policía, Ejército y Armada Dominicana

Oro: Carla Febrillet Ortiz, Rogelcy Terrero Prensa, Natalia

Jhonson Abreu, Jeniffer Ortiz Ferrera y Amy Florenzan N e d e r.

por su capacidad compet

i t i va .

Oro en femenino

La Fuerza Área Dominicana

se alzó con el oro en

tiro con pistola de 9 milímetros,

al alcanzar 750

puntos; La Policía Nacional,

plata con 729 y el

bronce el Ejército con

701.

Aca b ó

Los componentes de la

FARD apabullaron en

masculino para ganar el

oro, tras acumular 2 mil

179 puntos.

El Ejército, plata con 2 mil

149, La Policía, tercero con

2141 y la Armada Dominicana,

cuarto con 2 mil 76.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS

Cabo Carlos Báez (Oro); segundo teniente Carla Febrillet

Ortiz (oro) y el mayor Luis Velázquez (oro en equipo).

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos

repetidos día tras día”.

Robert Collier

Escritor norteamericano

“Nada puede detener al hombre con la actitud

mental correcta para lograr su objetivo”.

Thomas Jefferson

Tercer presidente de los Estados Unidos

Floreal Suárez

E STÁ

FELIZ

El

comandante general

de la FARD, mayor

general piloto

Floreal Suárez

Martínez, está de

risitas con la

actuación de sus

atletas. ¡Bien!

¡UN DÍA

L L EG A R Á !

Tranquilos: Faltan

pocos días para que se

anuncien las primeras

construcciones de

pistas de atletismo en

todo el país. ¡Esperen!


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

V i e r n es 4 de Abril de 2025

Wa r r i o rs superan a

los Lakers 123-116

Curry lidera ofensiva con 37 puntos en una posible previa de

primera ronda de playoffs; Podziemski anota 28; LeBron 33

LOS ÁNGELES, A P. — St e p h e n

Curry anotó 37 puntos,

Brandin Podziemski agregó

28 y los Golden State Warriors

derrotaron el jueves

123-116 a Los Angeles Lakers

para su cuarta victoria

consecutiva en una posible

previa de la primera ronda

de los playoffs.

Podziemski anotó ocho

triples, su mejor marca

personal, en una noche en

la que Curry acertó 4 de 11

triples. Curry venía de

anotar 52 puntos, incluyendo

12 triples, en Memphis

el martes.

LeBron James anotó 33

puntos y nueve asistencias

para liderar a los Lakers.

Austin Reaves añadió 31

puntos, incluyendo nueve

triples, Rui Hachimura 24

puntos y Luke Doncic 19

puntos, fallando sus seis

tr iples.

La canasta de Doncic

puso a los Lakers 105-99

en los minutos finales. Curry

y Podziemski anotaron

triples consecutivos, y James

y Reaves respondieron

con sus propios tiros,

dejando a los Lakers siete

puntos abajo.

James y Curry intercambiaron

carreras anotadoras

en el tercer cuarto,

cuando los Lakers se acer-

Stephen Curry observa como su tiro entra durante la primera mitad del partido.

Morant repite gesto de pistola

“Me siento como si hubiera sido el villano durante los últimos dos años”

MIAMI, A P. — Fue el tipo de

momento que Ja Morant

anhela. Encestó el tiro ganador

sobre la bocina para

que los Memphis Grizzlies

vencieran al Miami Heat, y

luego recorrió la cancha

saltando, escuchando el

silencio que creó.

Él era el villano. Y no le

impor ta.

"Me siento como si hubiera

sido el villano estos

últimos dos años", dijo

Morant. "Ni siquiera ante

este público".

Morant sin duda ha pasado

mucho tiempo en ese

rol. Su capacidad para dominar

los partidos quedó

caron a ocho puntos tras ir

perdiendo por 16 en el segundo.

James anotó 12 de

14 puntos para su equipo

al principio del cuarto. Curry

anotó 13 puntos seguidos

y luego encestó tres

tiros libres para enviar a los

Warriors al último cuarto

con ventaja de 88-77.

Jonathan Kuminga sumó

18 puntos y nueve rebotes

desde la banca para

Golden State, que venció a

los Lakers por primera vez

en cuatro partidos esta

temporada. La última victoria

de los Warriors en Los

Ángeles fue hace un año.

patente el jueves por la

noche; el gol de la victoria

coronó una noche de 30

puntos y ayudó a Memphis

a romper una racha de

cuatro derrotas. Esa podría

haber sido la historia.

No lo fue. Al menos, no

toda la historia.

El historial de Morant

con las armas —reales y

ahora de juguete— v u e l ve

a ser tema de conversación.

La NBA lo suspendió

dos veces en 2023,

una por ocho partidos y la

otra por 25, por mostrar

armas en redes sociales,

primero en un club nocturno

del área de Denver

En lucha

Warriors: Cerraron una

gira de seis partidos, empatada

con la más larga

de la temporada, con un

récord de 4-2. Continúan

en una reñida batalla

por mantenerse entre

los seis primeros clasificados

y evitar el torneo

de play-in a falta de

seis partidos.

Los Warriors ganaron

sin necesitar a Jimmy Butler,

quien anotó 11 puntos

con 4 de 7 en tiros de

campo. Había promediado

17.3 puntos y anotó 27

contra Memphis.

y luego por tener una en

el asiento del copiloto de

un vehículo.

Esta semana fue criticado

por hacer un gesto de

disparar con el dedo hacia

la banca de los Golden State

Warriors, evitando así la

sanción de la liga porque

Buddy Hield, de los Warriors,

hacía lo mismo. Y el

jueves por la noche en

Miami, hubo más celebraciones,

con él imitando el

acto de disparar una pistola

hacia su propia banca

tras un triple. Fue noticia.

"Lo sé muy bien", dijo

Morant. "Lo sé muy

bien".

EN NÚMEROS

11.000

P u n tos

LeBron James superó

los 11.000 puntos como

Laker con un triple

en el segundo

cuarto, convirtiéndose

en el décimo jugador

en la historia de la

franquicia en lograrlo.

Terminó el juego con

33 tantos, 9 asistencias

y 5 rebotes.

Ja Morant

AP

Giannis Antetokounmpo intenta un tiro con Quentin

Grimes, (centro), y Adem Bona defendiendo.

Giannis registra

línea histórica

de estadísticas

Produce triple doble: 35-15-20

en la victoria sobre los 76ers

FILADELFIA, A P. — Gi a n n i s

Antetokounmpo se convirtió

en el primer jugador

en la historia de la

NBA en tener 35 puntos,

17 rebotes y 20 asistencias,

la mayor cantidad

en su carrera, cuando los

Milwaukee Bucks vencieron

a los 76ers de Filadelfia

126-113 el jueves

por la noche.

Antetokounmpo ayudó a

los Bucks a anotar un 51.6%

en triples. Los Bucks vienen

de ganar el martes contra

Phoenix, donde anotaron

un 68.9% en tiros de campo,

el máximo en un partido de

la NBA desde 1998, y un

58.6% en triples.

Brook Lopez anotó 17

puntos, Kyle Kuzma 16 y

AJ Green encestó cuatro

triples para sumar 12 puntos.

El entrenador de los

Bucks, Doc Rivers, dejó el

banquillo en la primera

mitad, alegando una enfermedad,

y observó desde

el vestuario cómo el

asistente Darvin Ham tomaba

el relevo.

El novato Adem Bona lideró

a los 76ers con 28

puntos, su mejor marca

personal, con 13 de 15 en

tiros de campo. Quentin

Grimes anotó 24 puntos y

10 asistencias..

Sin Lillard

Los Bucks jugaron su octavo

partido sin Damian

Lillard, baja por una lesión

en la pantorrilla que posteriormente

se diagnosticó

como trombosis venosa

profunda. Rivers comentó

que el equipo recibió

un excelente informe

JUEGOS DE HOY

7:00 PM Sacramento en Charlotte

7:00 PM Utah en Indiana

7:30 PM Phoenix en Boston

7:30 PM Detroit en Toronto

8:00 PM Portland en Chicago

8:00 PM Oklahoma City en Houston

8:00 PM Cleveland en San Antonio

10:00 PM Denver en Golden State

10:30 PM New Orleans

en Los Angeles (Lakers)

10:30 PM Dallas en LA (Clippers)

Resultados de ayer

BUCKS 126

76ERS 113

MAGIC 109

WIZARDS 97

GRIZZLIES 110

HEAT 108

TIMBERWOLVES 105

NETS 90

TRAIL BLAZERS 112

RAPTORS 103

WARRIORS 123

LAKERS 116

sobre la respuesta al tratamiento

del nueve veces

All-Star y que "hoy tenemos

mucha más esperanza que

hace tres días" de que regrese

esta temporada.

Rivers desempata

Esta victoria fue la número

1156 de Rivers como entrenador

en temporada regular,

rompiendo el empate

con Phil Jackson en el séptimo

puesto en la historia de

la NBA. Acumuló 236 con

los 76ers entre 2020 y 23.

En picada

Filadelfia ha perdido 10

partidos seguidos y tiene

un récord de 3-25 desde el

5 de febrero. Ya sin Tyrese

Maxey, Joel Embiid ni Paul

G eorge.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!