09.04.2025 Views

Territorio de Coahuila y Texas 263

Revista Territorio de Coahuila y Texas. Noticias, artículos, entrevistas, editorial, reportajes.

Revista Territorio de Coahuila y Texas. Noticias, artículos, entrevistas, editorial, reportajes.

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.


The Texas Declaration of Independence is celebrated today:

March 2. Remember to fly your flags!

The Declaration of November 7, 1835, passed

by the Consultation announced that the

Texan war against Mexico principally

intended to restore the Mexican Constitution of

1824, abrogated by the actions of President Antonio

Lopez de Santa Anna, and to achieve separate

Mexican statehood for Texas. The members of the

Consultation had hoped to attract popular support

for the Texan cause from the other Mexican states.

By the time the Convention of 1836 met at

Washington-on-the-Brazos on March 1, 1836, such

temporizing was no longer

acceptable. On the first day,

C o n v e n t i o n P re s i d e n t

Richard Ellis appointed

George C. Childress, James

Gaines, Edward Conrad,

Collin McKinney, and Bailey

Hardeman a committee to

draft a Declaration of

Independence.

George Childress, the

committee chairman, is

generally accepted as the

a u t h o r o f t h e Te x a s

D e c l a r a t i o n o f

Independence, with little

h e l p f r o m t h e o t h e r

committee members. Since

the six-page document was

submitted for a vote of the

whole convention on the

following day, Childress

probably already had a draft

version of the document with

him when he arrived. As the

delegates worked, they

received regular reports on

the ongoing siege on the

Alamo by the forces of Santa

Anna's troops.

A free and independent

Republic of Texas was

officially declared March 2,

1836, when the 59 delegates -

- each representing one of the

settlements in Texas --

a p p r o v e d t h e Te x a s

D e c l a r a t i o n o f

Independence. After the delegates signed the original

declaration, 5 copies were made and dispatched to

the designated Texas towns of Bexar, Goliad,

Nacogdoches, Brazoria, and San Felipe. 1,000 copies

were ordered printed in handbill form.

According to the endorsement on the Declaration of

Independence, this original copy was deposited by

Commissioner to the United States William H.

Wharton with the United States Department of State

in Washington, D.C. It was not returned to Texas

until some time after June 1896.

Texas State Library & Archives Commission


Editorial

¡¡Gracias, Ciudad Acuña, por hacer de

"Running Las Vacas"un éxito rotundo!!

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento

a toda la ciudadanía que nos acompañó en este magno

evento. Su entusiasmo y apoyo fueron clave para que

"Running Las Vacas" brillara con fuerza. Un

reconocimiento especial al Comité de Running Las Vacas,

conformado por empresarios, comerciantes, miembros de

la administración municipal y estatal así como socios de la

C á m a r a d e C o m e rc i o , q u i e n e s t r a b a j a ro n

incansablemente para que este evento fuera posible.

También extendemos nuestro agradecimiento al

Gobernador Manolo Jiménez Salinas, a la Secretaria de

Turismo Cristina Amezcua, al Alcalde Emilio De Hoyos y a

todas sus direcciones, por su enorme respaldo económico y

por su compromiso y esfuerzo para que esta meta se

cumpliera con éxito.

Agradecemos a la Directora del Puerto de Del Río, TX,

Liliana Flores, y al Administrador de Aduanas, Coronel

Ing. Rosas, por su colaboración en el proceso que permitió

a los turistas contar con opciones de transporte compartido

para el cruce de fronteras.

Asimismo, queremos agradecer a la Cámara de Comercio

y a la Cámara de Comercio Hispana de Del Río TX, por su

invaluable promoción de nuestro evento en distintos

medios, fortaleciendo la unión entre ambas fronteras. Un

reconocimiento muy especial al Mayor de Del Río Tx,

@Álvaro Arreola, por su apoyo como líder de la vecina

ciudad y por acompañarnos en este evento, demostrando

siempre su compromiso para que "Running Las Vacas"

fuera un éxito. Su respaldo y colaboración refuerzan los

lazos de hermandad entre nuestras comunidades.

Un agradecimiento profundo a todos nuestros

patrocinadores, cuyo apoyo fue fundamental para lograr el

éxito de este evento. Su compromiso y generosidad

ayudaron a hacer de "Running Las Vacas" una

experiencia inolvidable para todos. ¡Gracias por confiar en

nosotros y contribuir al crecimiento de nuestra

comunidad! Felicitamos a todos los proveedores, quienes

fueron parte fundamental de esta celebración. Su

compromiso y dedicación hicieron posible que la

ciudadanía disfrutara de un evento de calidad. Un especial

agradecimiento al grupo de jóvenes de pentatlón y

atención a la juventud, cuyo esfuerzo y organización

fueron clave para que este evento se llevara a cabo en

tiempo y forma. Su energía y dedicación marcaron la

diferencia y contribuyeron al éxito de "Running Las

Vacas".

"Running Las Vacas" es prueba de que cuando

trabajamos juntos, logramos grandes cosas.

¡Felicidades a todos! El running llegó para quedarse, y en

2026 lo llevaremos al siguiente nivel.

Shipzo Co. Transportes Riojas Arizpe Chevrolet Acuña

Sabinas Múzquiz Concretos De Acuña SA De CV Frontera

Construction Global Safety & Industrial Supplies GASCO

Gasolineras OCV Acuña Turismo Super Gutiérrez Clínica

Dental Akuña

#sorprendeteconcoahuila

#PorAmorAcuña

#RunningLasVacas #CiudadAcuña #DelRíoTX

#UnidosSomosMásFuertes #Running2026

Índice

2 THE TEXAS DECLARATION OF INDEPENDENCE

IS CELEBRATED TODAY: MARCH 2.

4 DIA DE SAN PATRICIO

9 EN MÉXICO CONSTRUIMOS PAZ Y PROSPERIDAD:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

11 EN EQUIPO FOMENTAMOS EL DEPORTE

POR UNA SOCIEDAD MÁS SANA: MANOLO

12 MAPA: SENDERO CHISHOLM

13 ALCALDE EMILIO DE HOYOS MONTEMAYOR

ENTREGA COLECTOR "LA ESTRELLA"

14 ¡REGRESÓ EL RUNNING LAS VACAS A ACUÑA

17 ÉXITO TOTAL EN LA SEMANA CULTURAL DEL AGUA

19 ACUERDAN MÉXICO Y CANADÁ FORTALECER LA

AGENDA BILATERAL EN MATERIA AGROALIMENTARIA

21 CONMEMORAN EL 112 ANIVERSARIO

DE LA FIRMA DEL PLAN DE GUADALUPE

24 ACUÑA VIBRÓ CON EL MOTOFIESTA 2025

26 ¿QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)?

28 LLEVÓ MEJORA COAHUILA PROGRAMA HUEVO Y LECHE

Territorio de Coahuila y Texas

Año 21 número 267, Abril del 2025

La revista Territorio de Coahuila y Texas es una publicación

mensual de Ramiro Gómez Caldera, esposa e hijos.

Director General: Ramiro Gómez Caldera

Subdirector: Yaoltzin Gómez H.

Editora: Lic. María Guadalupe Hernández Manrique

Subdirector página web: Roderic Gómez

Diseño: Yao Gómez

Colaboradores: Roderic Gómez Hernández

Registro de licitud de título: En trámite

Registro de licitud de contenido: En trámite

territoriodecoahuilaytexas@gmail.com

Las opiniones vertidas en los artículos

son responsabilidad de sus autores

Foto Portada: RUNNING LAS VACAS

3


Día de San Patricio

El Día de San Patricio o

simplemente San Patricio

(en irlandés: Lá Fhéile

Pádraig) es una festividad de

origen cristiano que se celebra

anualmente el 17 de marzo para

conmemorar la muerte de san

Patricio de Irlanda, patrón de

toda la isla de Irlanda ubicada al

noroeste de la Europa continental.

Es una fiesta nacional en la

República de Irlanda y se celebra

junto al día nacional de la

fundación de la República,

además el brazo fuerte de la

celebración se debe a la gran

presencia católica en la isla; en la

nación constituyente británica de

Irlanda del Norte la fiesta es más

que todo costumbrista, pues a

pesar de ser de mayoría

protestante durante la unión de la

isla en el histórico señorío y

posterior reino constituyente

anglo-irlandés la cultura católica

del sur predominó sobre la

protestante del norte.

Desde los últimos años del siglo

XX se celebra a nivel mundial

debido a la extensa diáspora

i r l a n d e s a e n A m é r i c a

Anglosajona (especialmente,

Estados Unidos y Canadá) y en

países europeos como Francia o

España.

Festejos

El desfile del Día de San Patricio

en Dublín, capital de la República

de Irlanda, forma parte de un

festival que dura cinco días y al

que asistieron más de 675 000

personas en 2009.

Los desfiles también tienen lugar

en otros pueblos y villas

irlandesas. Entre los grandes

desfiles figuran los de Belfast

(Irlanda del Norte).

En Irlanda

Grupo de "butterfly nuns" en el

desfile del Día de San Patricio,

Dublín, en 2007.

En el pasado, el Día de San

Patricio era celebrado solamente

como una fiesta religiosa.

4


Se convirtió en una fiesta pública en 1903, por la

ley del "Bank Holiday" (Irlanda) de 1903, un

Acta del Parlamento de Gran Bretaña

introducida por el parlamentario irlandés

James O'Mara. O'Mara luego introdujo la ley

en la cual se señalaba que las tabernas debían

estar cerradas el 17 de marzo, lo cual fue

apelado en los años setenta.

El primer desfile del Día de San Patricio se

realizó en el Estado Libre de Irlanda, en la

ciudad de Dublín en 1931, y fue revisado por el

entonces Ministro de Defensa Desmond

Fitzgerald.

Aunque ahora la celebración secular existe, la

fiesta es todavía una fiesta religiosa observada

en algunas áreas.

A mediados de los años 1990 el gobierno

irlandés comenzó a potenciar esta festividad a

nivel internacional a la altura de las grandes

celebraciones en el mundo y promover así la

exaltación de Irlanda por vía de la innovación,

creatividad, vuelta a las raíces, y abundante

mercadotecnia.

Promover la oportunidad y motivación para

que la gente con ascendencia irlandesa (y

aquellos que desean ser irlandeses) asistan y se

unan en esta celebración imaginativa y

expresiva.

Proyectar internacionalmente una imagen

fehaciente de Irlanda como país creativo,

profesional y sofisticado con una apariencia

llamativa a nivel mundial.

El primer Festival de San Patricio tuvo lugar el

17 de marzo de 1996.

En 1997 se convirtió en un evento de tres días, y

para el 2000 ya se había alargado a cuatro días.

Desde 2006 el festival dura cinco días.

También son importantes las celebraciones en

otras ciudades del mundo: Mánchester,

Birmingham, Londres, Cambridge, Montreal,

Boston, Filadelfia, Chicago, Kansas, Savannah,

CDMX, Denver, Buenos Aires, Córdoba,

Rosario, París, Scranton y Toronto. El desfile

más grande del Día de San Patricio tiene lugar

en la ciudad de Nueva York y es presenciado por

más de dos millones de espectadores.

5


6


7


Durante la gran sequía de

Texas de 1947-1956, los

ganaderos enfrentaron el

desafío de proporcionar a

su ganado una fuente de

agua y algo para comer.

Una cosa que abundaba, y

todavía lo es, es el cactus de

pera espinosa. Este cactus

contiene tanto agua como

proteína, pero el desafío

era hacerlo comestible

para el ganado.

La Blackwell Burner Co.

de San Antonio, Texas hizo

un dispositivo llamado

quemador de peras que

quemó las agujas del cactus

espinoso de pera para que

el ganado pudiera comerse

la planta sin daños. Esta

simple pieza de equipo

ayudó a salvar mucho

ganado durante largos y

calurosos veranos.

¡Aprende más sobre los

bienes, equipamientos,

personas e historias del

Oeste Americano en

ranchingheritage.org

8


EN MÉXICO CONSTRUIMOS PAZ Y PROSPERIDAD:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA DESDE EL ZÓCALO

ARRANQUE DE LA CLASE NACIONAL DE BOXEO EN TODAS LAS PLAZAS PÚBLICAS DEL PAÍS

El pueblo de México

d i c e : ' S í a l a

educación, sí al

deporte, sí a la paz, sí al

amor'", aseguró el Jefe del

Ejecutivo Federal ante 42

mil personas que pintaron

de tricolor el Zócalo

capitalino

-Destacó que la Clase

Nacional de Boxeo es

muestra de que el deporte

hace a las personas más

libres, más sanas y más

felices.

-"La Clase Nacional de

Boxeo dice en un solo

grito: ¡Viva México!",

señaló

Ciudad de México, 6 de

abril de 2025. - Desde el

Zócalo de la Ciudad de

México, la Presidenta

Claudia Sheinbaum Pardo

encabezó el arranque simultáneo

de la Clase Nacional de Boxeo en

todas las plazas públicas del país,

a través de un enlace a las 32

entidades de la República, como

parte del eje de Atención a las

causas de la Estrategia Nacional

de Seguridad.

"Esta clase es un mensaje a todo

México ya todo el

mundo. En México

c o n s t r u i m o s p a z ,

prosperidad y elegimos

siempre ser un país libre,

i n d e p e n d i e n t e y

soberano.

Las y los mexicanos

t e n e m o s e s p í r i t u

valiente, libre y de

justicia, somos un pueblo

solidario y fraterno, no

dejamos nunca a nadie

atrás" , aseveró.

Ante 42 mil mexicanos y

mexicanas de todas las edades,

quienes pintaron de verde, blanco

y rojo, la plancha del Zócalo

capitalino para la Clase Nacional

de Boxeo, destacó que esta

actividad muestra que México es

un país que dice: sí a la educación,

al deporte, a la paz y al amor.

"Las y los jóvenes mexicanos

dicen: 'No a la violencia, no a las

adicciones'. El pueblo de México

dice: 'No al racismo, no al

clasismo, no al machismo'. El

pueblo de México dice: 'Sí a la

educación, sí al deporte, sí a la

paz, sí al amor'", aseveró

La Jefa del Ejecutivo Federal

aseguró que, además, la Clase

Nacional de Boxeo es ejemplo de

que el deporte hace a las

personas más libres, sanas

y felices.

"La Clase Nacional de

Boxeo muestra que el

deporte nos hace más

libres, más sanos y más

felices; muestra que

cuando nos organizamos

n a d a e s i m p o s i b l e ;

muestra que el pueblo de

México es valiente y

g l o r i o s o . M é x i c o e s

maravilloso.

9


Como México, no hay dos. Las y

los jóvenes mexicanos son el

presente y el futuro de nuestro

país. La Clase Nacional de Boxeo

dice en un solo grito: ¡Viva

México! ", agregó.

Asimismo, agradeció al Consejo

Mundial de Boxeo (CMB) por su

presencia en la histórica Clase

Nacional de Boxeo junto a las y los

mexicanos. El campeón de boxeo,

Oscar de la Hoya, agradeció la

participación de las y los

mexicanos en la Clase Nacional de

Boxeo y los invitó a decir: "no a

las adicciones; sí al boxeo". La

jefa de Gobierno de la Ciudad de

México, Clara Brugada Molina,

aseguró que con la Clase Nacional

de Boxeo en todo el país se le da un

nocaut a la violencia.

"Todos nos unimos para decir: 'Sí

a la paz y no a la violencia'. La

clase del boxeo y el

deporte une a México",

comentó.

En la Clase Nacional de

Boxeo en el Zócalo

capitalino asistieron las y

los campeones de boxeo:

Julio César Chávez; Irma

García; Rubén "Púas"

Olivares; Rafael Limón;

Roberto "Manos de

Piedra" Durán; Carlos

Zárate; Lourdes Yoana

Juárez Trejo; Humberto

" C h i q u i t a " G o n z á l e z ;

Jessica Nery Plata Noriega;

Marco Antonio Barrera; José

Luis Bueno; Isaac "Pitbull"

Cruz; David "Rey" Picasso;

Marilyn Badillo y Rey

Vargas.

También se contó con la

p a r t i c i p a c i ó n d e l

representante de la Oficina

de las Naciones Unidas

contra la Droga y el Delito en

México, Kristian Hölge; el

presidente del Consejo

Mundial de Boxeo, Mauricio

Sulaimán Saldívar; el

secretario de Educación

Pública, Mario Delgado

Carrillo; el director nacional

de Cultura Física y Deporte

de México, Rommel Pacheco

Marrufo; el director nacional de

Promoción al Deporte y Bienestar,

Miguel Torruco Garza; el

secretario de Educación,

Ciencia, Tecnología e

Innovación de la Ciudad

de México, Pablo Yanes

Rizo; el vicepresidente de

l a o r g a n i z a c i ó n

internacional Paz y

D e p o r t e , H é c t o r

Sulaimán Saldívar; y el

s e c r e t a r i o d e

Organización del Boxeo,

Andrés Sulaimán.

10


EN EQUIPO FOMENTAMOS EL DEPORTE

POR UNA SOCIEDAD MÁS SANA: MANOLO

En Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez

encabezó la Clase Nacional de Boxeo que se realizó de

manera simultánea en todo el país

altillo, Coahuila de Zaragoza; a 06 de abril de 2025.- En el

Smarco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y

la Paz, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó en

Coahuila la Clase Nacional de Boxeo, que se llevó a cabo de

manera simultánea, en las 32 entidades federativas del país.

"En este Día Internacional del Deporte, aquí en Coahuila nos

sumamos a la gran Clase Nacional de Boxeo que se llevó a cabo de

manera simultánea en todas los estados del país para promover la

unidad, el deporte y la construcción de la paz. Sigamos

construyendo un Coahuila con rumbo, fuerte y seguro", destacó el

gobernador.

En Saltillo, la boxeadora profesional Mónica Trejo, lideró el grupo

de deportistas que dieron la clase masiva de box, en la que

participaron más de 2 mil personas.

"Con este evento y trabajando en equipo los tres órdenes de

gobierno, como lo hacemos en Coahuila, estamos celebrando el

Día Internacional del Deporte", mencionó el gobernador de

Coahuila.Destacó que es gracias a este trabajo coordinado entre

los tres órdenes de gobierno, que se están realizando grandes

proyectos, obras y programas para mejorar la calidad de vida de

las familias coahuilenses. En ese sentido, Manolo Jiménez reiteró

su compromiso con el deporte de todo el estado al comentar que, de

la mano con alcaldesas y alcaldes, se estarán llevando a cabo

grandes proyectos para rehabilitar y construir espacios deportivos

en todas las regiones de la entidad. "Pronto estaremos dando

buenas noticias", señaló. Jiménez Salinas abundó que a través del

Instituto Estatal del Deporte de Coahuila se tiene un gran

programa para el deporte popular en nuestras colonias, en

nuestros barrios y ejidos. "Hoy, con esta clase de boxeo, le digo a

todos los que forman parte de los gimnasios de boxeo aquí en

Saltillo y en Coahuila, que vamos a hacer un gran programa de

apoyo para ustedes, tanto de equipo, como de rehabilitación de sus

gimnasios, para tengan áreas dignas y que puedan entrenar de una

mejor manera", anunció el gobernador Manolo Jiménez.

Agradeció la presencia en esta Clase Nacional de Boxeo al Ejército

Mexicano y la Guardia Nacional, así como también de la policía

municipal, de la policía estatal y de la fiscalía, "gracias, por

supuesto, a todos los grupos de deportistas y estudiantes de las

diversas instituciones educativas que hoy nos acompañan en este

evento", expresó. Manolo Jiménez añadió que además de este tipo

de programas deportivos, su administración trabaja en otros

temas igual de importantes como la educación, la salud, el

desarrollo económico y la generación de empleo, y en el tema más

importante para las y los coahuilenses, la seguridad. En mensaje

desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidente Claudia

Sheinbaum Pardo mencionó que la Clase Nacional de Boxeo

muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y felices,

"muestra que cuando nos organizamos nada es imposible".

11


Mapa: Sendero Chisholm

Un a

publicación

en el grupo

de Facebook Traces

of Texas.

Descripción:

El hecho arcano del

día de Texas es una

breve historia del

sendero Chisholm:

La Guerra Civil

prácticamente llevó

a T e x a s a l a

bancarrota y dejó al

estado empobrecido.

El único activo real

que tenía Texas era

su enorme excedente

d e g a n a d o d e

cuando se enviaron 600.000

cuernos largos que deambulaba cabezas de ganado al este.

libremente por las praderas. Sin Mientras tanto, en 1867, O.W.

embargo, había un problema: Wheeler y sus socios compraron

llevar el ganado a los mercados 2.400 novillos en San Antonio y

hambrientos de la costa este.

Esto empeoró por el hecho de

que Missouri y Kansas

habían cerrado sus fronteras

al ganado de Texas debido a la

fiebre de Texas que portaban.

Para satisfacer esa demanda

de carne vacuna, Joseph G.

McCoy de Illinois buscó

proporcionar ganado de

Texas. En 1867, McCoy

convenció a los funcionarios

de Kansas Pacific para que

construyeran una vía muerta

en Abilene, Kansas, en el

borde del área de cuarentena,

y comenzó a construir

corrales e instalaciones de

carga. Notificó a los vaqueros

de Texas sobre el nuevo

historia mundial.

mercado de ganado REAL ESTATE y ese año

DEVELOPMENT CONSTRUCTION LOGISTICS AMISTADMEXICO.COM

Bob Chaparro

envió 35.000 cabezas. El

número de ganado enviado se

duplicó cada año hasta 1871,

12

800-994-9596

planearon pasar el

i n v i e r n o e n l a s

llanuras antes de

continuar hacia

California. Mientras

estaban en el río del

norte de Canadá en

territorio indio,

t r o p e z a r o n c o n

huellas de carros.

Ellos los siguieron.

Las vías pertenecían

a Jesse Chisholm, un

escocés-cherokee

que había estado

t r a n s p o r t a n d o

m e r c a n c í a s

c o m e r c i a l e s a

campamentos indios

al sur de Wichita desde 1864.

Originalmente conocido como

Trail, Kansas Trail, Abilene Trail

o McCoy's Trail, los vaqueros de

Texas comenzaron a llamarlo

el Sendero Chisholm desde el

Río Grande hasta el centro de

Kansas. El Kansas Daily

Commonwealth se refirió por

primera vez al Chisholm Trail

en 1870, y en 1874, el Daily

News de Denison, Texas,

mencionó el transporte de

ganado por "el famoso

Chisholm Trail".

Aunque el sendero Chisholm

se utilizó sólo entre 1867 y

1884, en su breve existencia lo

siguieron más de cinco

millones de cabezas de

ganado y un millón de

m u s t a n g s : l a m a y o r

migración de ganado de la

Moderador

Grupo de transportistas de

Railway Bull en Groups.io


Alcalde Emilio de Hoyos Montemayor entrega colector

“La Estrella” en beneficio de 11 mil familias

iudad Acuña, Coahuila.

C28 de marzo de 2025.- El

alcalde Emilio de Hoyos

M o n t e m a y o r e n t r e g ó

oficialmente el colector "La

Estrella", obra clave para el

desarrollo urbano de la ciudad.

Esta infraestructura garantizará

el servicio de drenaje en la colonia

La Estrella y en los nuevos

fraccionamientos proyectados en

la zona, beneficiando a más de 11

mil familias.

El gerente de SIMAS, Dr.

Guillermo Herrera informó los

generales de esta magna obra:

inversión de 7.3 millones de pesos,

el colector cuenta con 3.5

kilómetros de tubería de 14

pulgadas de diámetro, lo que

optimiza el manejo de aguas

r e s i d u a l e s y m e j o r a l a s

condiciones de salubridad en la

ciudad.

D u r a n t e l a e n t r e g a , e l

representante de la Comisión

E s t a t a l d e A g u a s , L a u ro

Villarreal resaltó la importancia

de esta obra dentro de una

estrategia integral para fortalecer

los servicios básicos en Ciudad

Acuña.

Por su parte, el alcalde Emilio de

Hoyos Montemayor destacó que

este tipo de proyectos responden a

las necesidades actuales de los

ciudadanos y se anticipan al

crecimiento urbano de la región.

El colector "La Estrella" forma

parte de un esfuerzo conjunto

entre el municipio y el gobierno

estatal para garantizar un

d e s a r r o l l o o r d e n a d o y

sustentable, brindando a la

comunidad la infraestructura

necesaria para su bienestar y

crecimiento.

13


¡REGRESÓ EL RUNNING LAS VACA

Ciudad Acuña, Coahuila. 05 de abril de 2025.- Después de más de 10 años de espera, Running Las Vacas volvió a las calles de Acuña y lo hizo en grande. La

edición 2025 de este icónico evento marcó un renacimiento del turismo internacional en nuestra ciudad, convocando a más de 15 mil asistentes entre turistas

de Estados Unidos, visitantes de todo Coahuila y de diversas partes de México.

urante el sábado 5 de abril, el

Dprograma estuvo lleno de

actividades que celebraron

nuestras tradiciones con un toque

divertido y familiar:

-Carreras de botargas

-Carreras de burros

-Juegos infantiles en corrales con

cerditos, chivos y cabritos

-Música en vivo con grupos en

diferentes escenarios

-Bazar gastronómico y artesanal con

d e c e n a s d e c o m e r c i a n t e s y

restauranteros locales

Uno de los momentos más esperados

fue, sin duda, la carrera de Las

Vaquillas, seguida por la singular

carrera del burro y la tradicional

callejoneada, que culminó con un

espectacular concierto en la calle

Hidalgo a cargo de Kevin Fowler, ícono

de la música country.

Este evento fue posible gracias a la

coordinación del Gobierno Municipal

con el Gobierno del Estado, la

Secretaría de Turismo, la OCV, la

CANACO, la Chamber of Commerce


S A ACUÑA CON ÉXITO ROTUNDO!

El tradicional chupinazo dio inicio a las actividades, encabezado por el presidente municipal Emilio De Hoyos Montemayor, acompañado por la secretaria de Turismo

del Estado, Cristina Amezcua, en representación del gobernador Manolo Jiménez, así como por el mayor de Del Río, Al Arreola, y la cónsul de México en Del Río,

Paloma Villaseñor. También asistieron alcaldes de la región, autoridades militares y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

de Del Río, la Cámara Hispana y la

participación entusiasta de decenas de

e m p re s a r i o s , c o m e rc i a n t e s y

voluntarios.

Con una importante derrama

económica, una ocupación hotelera

elevada y un ambiente de fiesta que

contagió a todos, Acuña vivió el regreso

del Running Las Vacas como nunca

antes.

Un poco de historia: los orígenes del

Running Las Vacas

La idea del Running Las Vacas surgió

incluso antes del año 2006, y fue

desarrollada en 2007 por el ciudadano

Roberto Garza Crosby y el exalcalde

Lenin Pérez Rivera quien, convencido

del potencial turístico y cultural de esta

propuesta, junto a un entusiasta grupo

de ciudadanos y funcionarios se hizo

realidad, organizando las primeras

ediciones que lograron captar la

atención regional e internacional.

Hoy, bajo el liderazgo del alcalde

Emilio De Hoyos Montemayor, Acuña

retoma esta tradición con fuerza,

visión y pasión.


GRUAS GOLFO

GONZALEZ,

S.A. DE C.V.

SERVICIO DE GRUA

MANIOBRA Y PENSION

Servicio

24

HORAS

Miguel Angel

González Garza

(877) 773-2697

Cel. (877) 100-5702

Prol. Papaloapan #105

Col. Obrera Acuña, Coahuila.

gruas_golfo@hotmail.com

Clínica VeterinariaChavarría

•Consulta Médica

•Cirugías

•Rayos -X

•Peluquería y baño

•Hospital

•Farmacia

•Hospedaje

•Servicio a domicilio

•Accesorios y alimento

•Laboratorio

Lo atiende MVZ Leopoldo Chavarría y atento personal

Clínica: 877 772 4442

Matamoros # 735 Sur

Cell. 830 765 6312

Cd. Acuña, Coahuila

Facebook Clinica Veterinaria Chavarria • www.veterinariachavarria.com.mx

16


ÉXITO TOTAL EN LA SEMANA CULTURAL DEL AGUA:

500 NUEVOS GUARDIANES SE SUMAN AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Ciudad Acuña, Coahuila. 26 de marzo de 2025.- Con la entusiasta

participación de estudiantes, docentes y funcionarios que

abarrotaron el Casino de Acuña, el alcalde Emilio de Hoyos

Montemayor encabezó la Semana Cultural del Agua, una jornada

impulsada por la Presidencia Municipal en coordinación con el Sistema

de Aguas y Saneamiento (SIMAS), con el objetivo de fortalecer la

conciencia ambiental en la comunidad.

El evento principal fue "Gota Creativa", un concurso que promueve el

cuidado del agua y del medio ambiente a través de la creatividad de los

estudiantes, quienes participaron en categorías como dibujo, fotografía y

video.

Uno de los momentos más significativos de esta jornada fue la toma de

protesta de 500 nuevos Guardianes del Agua, quienes se suman a los más

de dos mil niños y jóvenes que, gracias a SIMAS Acuña, están

adquiriendo una mayor responsabilidad en la protección de los recursos

naturales. El alcalde Emilio de Hoyos Montemayor destacó la

importancia de educar a las nuevas generaciones sobre el uso responsable

del agua. Señaló que, si bien Acuña es una ciudad privilegiada donde

todos pueden abrir la llave y contar con agua, eso no significa que se deba

bajar la guardia en la concientización y la educación ambiental. "Es

fundamental que nuestros hijos y toda la población comprendan la

importancia de cuidar el agua, porque solo así garantizaremos su

disponibilidad para el futuro", enfatizó.

Por su parte, el gerente de SIMAS, Dr. Guillermo Herrera, habló sobre la

historia de esta iniciativa, destacando que el sistema de aguas de Acuña ha

promovido la cultura ambiental durante años, convirtiéndose en un

referente en el estado. Subrayó, además, que SIMAS Acuña es el único

sistema de agua público en Coahuila que cuenta con un Museo del Agua,

un espacio diseñado para educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la

importancia del recurso hídrico.

17


UN ÉXITO EN ACUÑA EL FESTIVAL

“RUNNING LAS VACAS”

espués de 12 años sin realizarse, se lleva a cabo con éxito

Del festival Running Las Vacas en Acuña. - Gracias a la

seguridad con que se cuenta en Coahuila y el trabajo

coordinado entre Estado, Municipio y sociedad civil vuelve esta

gran tradición a Acuña.

Acuña, Coahuila de Zaragoza; a 5 de abril de 2025.- Con una

participación de miles de visitantes, este sábado se llevó a cabo

en Acuña el festival "Running Las Vacas", que tenía 12 años sin

realizarse, y ahora busca consolidarse consolida como uno de

los grandes eventos turísticos de Coahuila.

Con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas,

Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo

de Pueblos Mágicos, junto al alcalde de Acuña Emilio de Hoyos

y el Mayor de Del Río, Texas, Al Arreola, dieron la bienvenida a

los corredores y a las miles de personas que se reunieron en el

centro de ciudad Acuña para disfrutar el regreso de esta gran

tradición.

"Trabajamos de manera coordinada con el acalde y con el

comité organizador para reactivar este evento y que fuera un

éxito. La seguridad que se vive en Coahuila permite que eventos

como este se puedan realizar en completa calma y que sean

atractivos para gente de otras regiones, de otros estados y de

Texas, al poder transitar por las carreteras de nuestro estado de

manera segura", destacó. Cristina Amezcua recordó que

Running Las Vacas tenía algunos años de no realizarse, pero

que gracias a la voluntad y a la coordinación entre Estado,

Municipio, sociedad civil organizada y la iniciativa privada,

este año se reactivó con el objetivo de irlo mejorando cada año,

atrayendo cada vez más visitantes y participantes, y que genera

una mayor derrama económica.

Abundó que el gobernador Manolo Jiménez está impulsando

eventos turísticos insignia en todas las regiones del estado, y que

Running Las Vacas es uno de estos eventos en la región Norte.

Running Las Vacas es un circuito estilo pamplonada, y que es

una tradición que atrae a participantes y visitantes de otras

regiones de Coahuila, de estados vecinos y de Texas, lo que

fortalece el vínculo cultural y comercial entre ambos lados de la

frontera. Sobre las vialidades del recorrido se colocó tierra para

el paso seguro de las vaquillas. Como parte de este festival, se

llevaron a cabo otros eventos como la coronación de la Señorita

Turismo, callejoneada en el Centro Histórico, música en vivo,

desfile comercial y de charros, bailes folclóricos, carrera de

botargas, carrera de marranito encebado y carrera de burros. Y

para cerrar, el concierto de Kevin Fowler, cantautor de música

country. Desde el templete principal disfrutaron de este evento,

Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, alcalde de Acuña;

Yahaira Romero, presidenta Honoraria del DIF Acuña;

Claudia Elizabeth Aldrete, diputada local; Cristina Amezcua

González; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno de

la Región Norte; Ana Luisa Ramírez Vega, presidenta Comité

Running Las Vacas; Francisco Carmona Saracho, coordinador

Regional Mejora.

18


ACUERDAN MÉXICO Y CANADÁ FORTALECER

LA AGENDA BILATERAL EN MATERIA AGROALIMENTARIA

l secretario de Agricultura y

EDesarrollo Rural, Julio

B e r d e g u é , s o s t u v o u n

encuentro bilateral con su homólogo

de Canadá, el ministro Kody Blois

para identificar oportunidades de

colaboración en materia comercial,

de sustentabilidad, innovación

agroalimentaria, ciencia y tecnología

e inclusión, así como facilidades

comerciales para los pueblos

originarios e indígenas con el

objetivo de generar bienestar y

prosperidad compartida

-Durante el encuentro, México y

Canadá resaltaron los beneficios de

trabajar hacia la facilitación

comercial y acercar al sector

productivo para incrementar el

i n t e rc a m b i o c o m e rc i a l , l a s

oportunidades de negocio y la

c o m p l e m e n t a r i e d a d d e s u s

m e r c a d o s , m a n t e n i e n d o s u

respectivo estatus sanitario

El secretario de Agricultura y

Desarrollo Rural, Julio Berdegué

Sacristán, sostuvo su primera

reunión bilateral con el nuevo

ministro de Agricultura y Desarrollo

Económico Agroalimentario y Rural

del Gobierno de Canadá, Kody Blois,

quien asumió el cargo el pasado 14 de

marzo.

Dicho encuentro -realizado en

formato virtual- tuvo como principal

objetivo identificar de manera

conjunta áreas de oportunidad para

incrementar y diversificar el

intercambio comercial de productos

agropecuarios entre México y

Canadá, así como impulsar la agenda

de cooperación entre ambos países en

temáticas de interés para el sector

agroalimentario, tales como: la

adaptación y mitigación del cambio

climático; la investigación e

innovación para enfrentar los retos

en materia hídrica, y el intercambio

tecnológico y de conocimiento, con

visitas mutuas de personas expertas e

investigadoras de ambos países.

Así mismo, una prioridad para

ambos países es la inclusión y

facilidades comerciales para los

pueblos originarios o primeras

naciones, como le denominan en

Canadá, y con ello generar bienestar

y prosperidad compartida para

ambos pueblos.

El secretario Berdegué compartió

que Canadá es un socio estratégico

confiable para atender la demanda

del mercado nacional en productos

estratégicos; por ello, México busca

diversificar el origen de sus

importaciones en granos básicos, así

como promover la comercialización

directa de las y los productores

m e x i c a n o s a c o m p r a d o r e s

canadienses, especialmente de frutas

y verduras.

Por su parte, el ministro Blois

destacó que México es un socio clave

para Canadá y que la coyuntura

actual representa una amplia

oportunidad para profundizar

nuestra relación bilateral; además

indicó que una de sus principales

prioridades es facilitar y agilizar el

intercambio comercial de productos

agroalimentarios, por medio de la

s i m p l i f i c a c i ó n d e t r á m i t e s

administrativos, sin poner en riesgo

el estatus sanitario.

Al respecto, ambos titulares

acordaron que el Servicio Nacional

de Sanidad, Inocuidad y Calidad

Agroalimentaria (SENASICA) y la

Agencia Canadiense de Inspección

de Alimentos (CFAI, por sus siglas

inglés) continuarán trabajando para

fortalecer la colaboración en materia

de sanidad animal y vegetal y en el

intercambio de información técnica

necesaria para abrir ambos

mercados a los productos de interés

prioritario de cada nación hermana.

Por otro lado, el secretario federal

señaló que sería de interés por parte

de México, en el marco del Tratado

México, Estados Unidos, Canadá (T-

MEC), de acercar a los sectores

productivos de ambos países y

organizar próximamente una

reunión con representantes del sector

p r i v a d o ( i m p o r t a d o r e s ,

exportadores, productoras y

productores e inversionistas) y del

sector público de los dos países para

trabajar en una agenda conjunta de

colaboración e identificar nuevas

oportunidades de negocio e

inversiones.

En esta reunión acompañaron al

secretario Berdegué, el coordinador

general de Producción Agrícola y

Ganadera, Santiago Arguello

Campos, y Santiago Ruy Sánchez de

Orellana, coordinador general de

Asuntos Internacionales, entre otras

personas servidoras públicas de

AGRICULTURA; por parte de la

delegación canadiense asistieron

Lawrence Hanson, viceministro de

Agricultura y Kathleen Donohue,

viceministra Adjunta de Agricultura.

19


ENTREGA EMILIO DE HOYOS, RENOVACIÓN DE LA PLAZA BENJAMÍN CANALES

EL CORAZÓN DE ACUÑA VUELVE A LATIR

Ci u d a d A c u ñ a ,

Coahuila. 02 de abril

de 2025.- En un evento

significativo para la ciudad, el

alcalde Emilio De Hoyos

Montemayor encabezó la

entrega oficial de la renovada

Plaza Benjamín Canales,

símbolo del Centro Histórico y

punto de encuentro para

generaciones de acuñenses.

Funcionarios de los tres niveles

de gobierno, representantes de

la sociedad civil, empresarios y

ciudadanos acompañaron esta

ceremonia que celebró la

transformación de más de 9

mil metros cuadrados, con una

inversión de 12.8 millones de

pesos. El director de Obras

Públicas, Ing. Carlos Flores

Jiménez, detalló las mejoras:

kiosco central de estilo

c o l o n i a l , s e i s j a r d i n e s

r e c o n s t r u i d o s c o n r i e g o

automatizado, más de 700 m² de

pasto natural y 29 nuevos árboles,

parque infantil con siete módulos de

j u e g o s , r e s t a u r a c i ó n d e

monumentos, baños renovados,

iluminación ambiental y nuevo

mobiliario urbano.

Durante su mensaje, el alcalde

destacó que esta obra no solo mejora

la imagen urbana, sino también la

calidad de vida: "La Plaza Benjamín

Canales es el alma de Acuña. Aquí

hemos construido recuerdos y

m o m e n t o s h i s t ó r i c o s . H o y

entregamos un espacio digno,

pensado para las familias, para

convivir, para reencontrarnos."

Pidió además a la ciudadanía

cuidar y preservar este espacio

como un reflejo del orgullo y

sentido de pertenencia:

"Acuña es nuestra casa

común. Es tarea de todos

mantenerla viva, limpia y

bonita."

Tras el acto protocolario, se

realizó un recorrido por la

plaza hasta llegar al kiosco

central para develar una placa

conmemorativa. Justo en ese

m o m e n t o , l a B a n d a

Municipal, dirigida por el

p r o f e s o r L o m b r a ñ a ,

interpretó piezas clásicas

mexicanas desde el interior y la

parte superior del kiosco,

regalando una escena llena de

emoción. El recorrido también

incluyó el área de juegos,

donde decenas de familias

disfrutaban ya del nuevo

espacio.

E l e v e n t o c e r r ó c o n u n

reconocimiento al equipo de Obras

Públicas y trabajadores que hicieron

posible esta renovación. El alcalde

reiteró su compromiso de seguir

trabajando en equipo para seguir

impulsando obras que enorgullezcan

a Acuña.

20


CONMEMORAN EL 112 ANIVERSARIO

DE LA FIRMA DEL PLAN DE GUADALUPE

x Hacienda de Guadalupe, Ramos Arizpe,

ECoahuila de Zaragoza; a 26 de marzo de

2025.- Acompañado por el General Alberto

Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar,

el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la

ceremonia con la que se conmemoró el 112

aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, hecho

histórico que marcó el rumbo de México.

El Gobernador de Coahuila destacó que el Plan de

Guadalupe plasmó en papel la visión de que la

democracia, el estado de derecho y el orden

constitucional, fueran los componentes

imprescindibles de un México justo, igualitario y de

paz.

"Desde Ramos Arizpe, conmemoramos el 112

aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, un

hecho histórico encabezado por Venustiano

Carranza que sentó las bases del México

democrático y constitucional. Aquí en Coahuila

siempre hemos sido valientes, echados pa'delante y

firmes en la lucha por un país mejor. Hoy seguimos

honrando ese legado con trabajo, unión y

compromiso", destacó el gobernador.

Mencionó que, desde entonces, Coahuila tiene un

peso contundente en la construcción de México como

nación moderna, al tiempo de rendir un homenaje al

origen de nuestras fuerzas armadas, que son pilar de

nuestra soberanía y nuestras libertades.

Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del

Tribunal Superior de Justicia, en su mensaje

mencionó que el Plan de Guadalupe es testimonio del

papel central que Coahuila ha tenido en la forja del

México contemporáneo.

Recordó que el 26 de marzo de 1913, desde la

Hacienda de Guadalupe, inició otra fase del

m o v i m i e n t o a r m a d o , l a R e v o l u c i ó n

Constitucionalista; indicó que desde entonces, el

ejército ha sido la institución garante de la soberanía

y la independencia nacional.

Expresó que a los coahuilenses nos llena de orgullo

ser la tierra de los revolucionarios de grandeza, y

cuna de la única, heroica y gloriosa institución

militar de nuestro país.

"Hoy, como en nuestra historia, Coahuila está frente

a las transformaciones de México; aquí no hay lugar

para la improvisación ni ocurrencias.

21


L a f o r t a l e z a d e n u e s t r a s

instituciones está sustentada en los

valores de la democracia, la justicia

y la paz social.

"Coahuila y su gente reconocemos y

aplaudimos que con el liderazgo del

gobernador Manolo Jiménez

nuestro estado tiene rumbo y avanza

como un estado ejemplar en

seguridad, estado de derecho y

equilibrio social", compartió en su

mensaje.

Mery Ayup destacó que Coahuila es

r e f e r e n t e n a c i o n a l e n

competitividad, volúmenes de

exportación y formalidad laboral; y

que Coahuila tiene trazada la ruta

para la integración de nuestras

regiones al crecimiento integral y

sostenible, donde los beneficios del

desarrollo lleguen a los 38

municipios.

Por su parte Tomás Gutiérrez

Merino, alcalde de Ramos Arizpe,

expresó que hoy, como nuestro

pasado histórico, Coahuila se

encuentra al frente de los cambios

sociales a favor del bien de la gente, y

como un estado ejemplar de trabajo

y de unidad, desarrollo y de paz.

Acompañaron al gobernador,

además, Luz Elena Morales Núñez,

presidenta de la Junta de Gobierno

del Congreso local; Isabela Rosales

Herrera, directora general de

eventos oficiales de la Secretaría de

Gobernación; Óscar Pimentel

González, secretario de Gobierno;

General Jesús Alejandro Adame

Cabrera, Comandante de la VI Zona

Militar; Inspector jefe Rodrigo

Aguilar Ronquillo, representante de

la Guardia Nacional; Esther

Quintana Salinas, secretaria de

Cultura; Emanuel Garza Fishburn,

secretario de Educación.

Senadores, diputados federales,

diputados locales, alcaldes y

alcaldesas, mandos militares,

magistrados, integrantes de

gabinete legal y ampliado del

E j e c u t i v o , f u n c i o n a r i o s

municipales, sociedad civil.

22


Batallón de San Patricio

El Batallón de San Patricio

fue una unidad militar

compuesta de varios

cientos de inmigrantes europeos

( a l e m a n e s , i r l a n d e s e s y

estadounidenses) que lucharon en

el ejército mexicano contra la

invasión de los Estados Unidos en

l a l l a m a d a I n t e r v e n c i ó n

estadounidense en México, de

1846 a 1848, estuvo integrado

principalmente por inmigrantes

de origen irlandés y alemán

católicos. Tomaron el nombre del

Santo Patrono de Irlanda.

Su bandera estaba formada con

un fondo verde, y de un lado un

arpa dorada y las palabras Erin

Go Bragh (Irlanda Por Siempre),

y por el otro una imagen de San

Patricio, el santo patrono de

Irlanda, y las palabras 'San

Patricio'.3 Otra versión habla de

varias banderas, con los

símbolos dorados de arpas, San

Patricio y tréboles.

El primer combate de los San

P a t r i c i o s c o m o u n i d a d

mexicana fue la batalla de

Monterrey (21 de septiembre

de 1846), con una batería de

artillería al mando de John

O'Reilly, anteriormente

teniente del Ejército de Estados

Unidos e inmigrante irlandés.

Sirvieron con distinción y está

acreditado que rechazaron con

éxito dos diferentes asaltos al

corazón de la ciudad. A pesar

de su tenacidad y valor, y de

que Taylor estaba a punto de

abandonar el ataque, el

comandante mexicano Pedro

Ampudia, desesperado, pidió

parlamento, consumando la

derrota.

Tras el reclutamiento en

Monterrey, los San Patricios

crecen en número, que algunos

estiman en cerca de 800 hombres;

aunque según los registros más

fiables, no llegaron a constituir

más de dos compañías reforzadas

(300 hombres) con oficialidad

mexicana.En la batalla de La

Angostura más de la tercera parte

de los hombres de la compañía de

San Patricio murió o fue herida.

Como unidad de infantería, los

San Patricios continuaron

sirviendo con distinción en la

Batalla de Churubusco (20 de

agosto de 1847).

Los defensores mexicanos

sumaban 1300 efectivos y

pertenecían a los batallones

Independencia, Bravos y San

Patricio. La lucha fue constante y

desfavorable para los mexicanos,

esta vez bien mandados y

motivados por los generales

Manuel Rincón y Pedro María

Anaya. Tras algunas horas de

combate, las fuerzas mexicanas se

quedaron sin municiones y una

bomba provocó una explosión en

la reserva de pólvora, que los dejó

sin posibilidades de seguir

defendiéndose; a pesar de lo cual y

una vez que se izó una bandera

blanca en señal de rendición, el

capitán Patrick Dalton la abatió

para seguir resistiendo, pero ya

era inútil, el convento quedó en

silencio. Para las compañía s de

San Patricio la batalla de

Churubusco fue devastadora. La

habían comenzado con fuerzas

completas de 102 hombres cada

una, y tres horas después 60% de

ellos estaban muertos, heridos o

prisioneros. Murieron en acción

dos tenientes, cuatro sargentos,

seis cabos y 23 soldados rasos. Los

capitanes John O´Rilley y

Santiago O'Leary fueron

heridos, así como Francis

O ' C o n n o r, u n s o l d a d o

enrolado. Los prisioneros

sumaban 85, 72 de los cuales se

comprobó luego que eran

d e s e r t o re s d e l e j é rc i t o

estadounidense.

Cuando el general Twiggs

entró al patio del convento,

exigiendo a los soldados

mexicanos que entregaran las

armas, la pólvora y el parque,

el General Anaya se le enfrentó,

diciendo: "Si hubiera parque,

no estaría usted aquí."

F r a g m e n t o t o m a d o d e :

https://es.wikipedia.org/wiki/B

atall%C3%B3n_de_San_Patr

icio, foto : De Thelmadatter -

Trabajo propio, CC BY-SA 3.0,

https://commons.wikimedia.or

g/w/index.php?curid=6913315

23


ACUÑA VIBRÓ CON EL MOTOFIESTA 2025:

CALLES LLENAS, MÚSICA, MÁS DE 1,500 MOTOCICLISTAS

cuña, Coah. 23 de marzo de 2025.- El Motofiesta

AAcuña 2025 superó expectativas y convirtió a la

ciudad en el epicentro del motociclismo en el

norte del país, atrayendo a miles de visitantes nacionales e

internacionales.

El evento, que comenzó el viernes, vivió su jornada más

intensa este sábado con una serie de actividades que

reunieron a motociclistas y asistentes en un ambiente de

hermandad, adrenalina y celebración.

En todos los eventos, el alcalde Emilio De Hoyos

Montemayor, fue representado por el Secretario del

Ayuntamiento, Lic. Héctor Alberto de Luna, quien

acompañó a los motociclistas y participantes en las

distintas actividades del fin de semana.

Las actividades del día comenzaron con la ceremonia del

Equinoccio de Primavera 2025, un momento de conexión

y renovación espiritual. Al respecto, la Directora de Arte

y Cultura, Lic. Mónica Castillo, comentó:

"El equinoccio de primavera es un momento especial de

equilibrio y renovación. En este evento, buscamos

conectar con la naturaleza y con la energía positiva que

marca el inicio de un nuevo ciclo. Es un espacio para la

reflexión y para llenarnos de fuerza antes de emprender

el camino en esta gran celebración que es la Motofiesta

Acuña 2025."

Después, se llevó a cabo la bendición de cascos, una

tradición importante dentro del motociclismo, en la que

se pide por la seguridad de todos los bikers en su camino.

El día continuó con recorridos por la ciudad, que

culminaron en la Presidencia Macroplaza para la

emblemática fotografía del recuerdo, un momento que

reflejó la unión y fuerza de esta comunidad.

El gran cierre del sábado llegó con un festival de música y

gastronomía que convirtió el centro de Acuña en una

fiesta total. La calle Hidalgo fue cerrada al tráfico y se

llenó por completo de asistentes, extendiéndose incluso a

las cuadras aledañas. La energía del evento vibró en cada

rincón, con motociclistas y visitantes disfrutando de la

hospitalidad y el ambiente único que solo Acuña puede

ofrecer.

El Lic. Jesus Carbajal Director de Turismo Municipal,

destacó el éxito rotundo de la Motofiesta, resaltando la

gran afluencia de motociclistas y turistas:

"La Dirección de Turismo aplicó encuestas a asistentes y

funcionarios municipales, obteniendo datos muy

interesantes. Recibimos visitantes de Zacatecas, Nuevo

León, Chihuahua, y de todos los municipios del interior

de Coahuila. También llegaron motociclistas de Texas,

San Ángelo, Roma, Houston, Sonora e incluso de lugares

más lejanos. Aunque es difícil precisar una cifra exacta,

estimamos la participación de más de 1,500

motociclistas."

Además, el evento tuvo un impacto positivo en la

economía local, con una ocupación hotelera del 100%,

según datos del OCV, gracias a la combinación del

Motofiesta y una competencia de pentatlón estatal.

El Motofiesta Acuña 2025 aún no termina, y se espera que

las actividades de este domingo continúen llenando la

ciudad de emoción, pasión por el motociclismo y el

espíritu de aventura.

24


Blvd. Adolfo López Mateos 840B Acuña, México

25


¿QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO

AUTISTA (TEA)?

El autismo es una condición

del neurodesarrollo que se

caracteriza por una forma

distinta de pensar, de sentir y de

actuar.

El trastorno permanece y hace

referencia a un comportamiento o

grupo de síntomas identificables

clínicamente, que producen

m a l e s t a r, d i s f u n c i ó n o

interferencia con las actividades

que se espera que realice el

individuo (niño, adolescente o

adulto).

Las dificultades se

caracterizan por:

-Déficits persistentes en

la comunicación y la

interacción social.

- P a t r o n e s d e

c o m p o r t a m i e n t o ,

intereses o actividades

restringidas y repetitivas

Autismo Niveles de

Apoyo:

-Grado 1, requiere

ayuda.

-Grado 2, requiere ayuda

notable.

o Grado 3, requiere

ayuda muy notable.

El Día Mundial de

Concienciación sobre el

Autismo se celebra

anualmente el 2 de abril que desde

2008, fue establecida por la

Asamblea General de las

Naciones Unidas el 18 de

diciembre de 2007.

En ciudad Acuña la jornada se

realizó con diferentes eventos:

La conferencia 'Hacia una

g o b e r n a n z a a c c e s i b l e y

equitativa', para concientizar por

la neurodiversidad y la inclusión

que son fundamentales para

seguir construyendo una sociedad

m á s j u s t a y a c c e s i b l e ,

agradecemos a los ponentes, el Dr.

Alberto Rafael Román Soltero y la

Cónsul Paloma Villaseñor Vargas,

por compartir su conocimiento y

experiencia.

26


La 2da FERIA AZUL POR EL

AUTISMO, con el "FORO

INCLUSIÓN EDUCATIVA"…,

organizado por la Asociación

Mamás Azules A C., realizado el 2

de abril en el Teatro Evaristo

Pérez Arreola, con expertos en el

tema de autismo.

Jubileo 2025 del 2 de abril, por el

D í a M u n d i a l d e l a

Concientización del Autismo,

celebrada por Mons. Alfonso G

Miranda Guardiola Obispo de la

Diócesis de Piedras Negras,

Parroquia de Santa María de

Guadalupe, en su mensaje a los

presentes nos recordó que

debemos ser inclusivos desde la

familia.

World Autism Awareness Day,

evento realizado el 5 de abril en el

Civic Center en la ciudad de Del

Río Texas, donde hubo mesas

informativas, información y área

de fotografías, entretenimiento y

refrigerios saludables, música,

rompecabezas y más actividades,

gracias a los organizadores por la

invitación la consul de Mexico en

Del Rio TX. Paloma Villaseñor

Vargas y a todas las familias que

se acercaron a disfrutar, aprender

y compartir. ¡Fue un honor poder

formar parte de una mañana llena

d e s o n r i s a s , i n c l u s i ó n y

conciencia!

La 5a Versión "Yo Corro por el

Autismo", que se llevó a cabo el

domingo 6 de abril, con

entusiasmo, solidaridad y pasos

firmes hicieron que fuera un éxito

lleno de esperanza, cada familia,

cada corredor y cada sonrisa

hicieron que el mensaje de

inclusión llegara más lejos.


LLEVÓ MEJORA COAHUILA PROGRAMA

DE HUEVO Y LECHE A TODAS LAS REGIONES

El Gobierno del Estado ha

completado la distribución de

apoyos alimentarios de huevo y

leche en las 5 regiones del estado

Piedras Negras, Coahuila,

05 de abril de 2025.- El

g o b e r n a d o r M a n o l o

Jiménez Salinas concluyó la

primera entrega del 2025 del

programa alimentario de huevo y

leche, mismo que tiene como

objetivo cubrir las necesidades

básicas de alimentación de miles

de familias.

Este programa alcanza a los 38

municipios de Coahuila, este logro

refleja el firme compromiso de

apoyar a las familias en situación

vulnerable.

Fue en la región Norte, donde el

Coordinador de Mejora, Gabriel

Elizondo Pérez, finalizó con la

primer entrega de este programa

que beneficia a miles de

familias en el estado,

permitiéndoles tener en

s u h o g a r c o m i d a

saludable de manera

gratuita.

"Esta iniciativa fue

pensada para aportar

alimentos nutritivos y

de calidad y a la vez ser

un ahorro para el

b o l s i l l o d e l o s

beneficiarios, acción

que da paso a destinar

sus recursos a otros

g a s t o s q u e t a m b i é n s o n

prioritarios en sus hogares",

declaró Elizondo Pérez.

Mario A lberto C a m a rillo

Zertuche, Alcalde de Morelos,

dijo que la colaboración con el

gobierno estatal es primordial,

"solo trabajando juntos, podemos

llevar a nuestra gente programas

que impactan directamente en la

vida de la comunidad".

A nombre de los beneficiarios,

Rosa Isela Menchaca Garza, dijo,

"Gracias a esto podemos mejorar

nuestra calidad de vida, estoy muy

agradecida por este programa que

hoy hace una gran diferencia en

nuestro día a día".

Por su parte, Marco Antonio

Saldaña Infante, Delegado

Regional en la región norte II y

Piedras Negras, declaró "Este

programa de huevo y leche, da

tranquilidad a las familias de

Coahuila, con esto se reafirma el

trabajo en temas de salud y

alimentación para todas las

regiones".

Esta iniciativa contribuye a que

las familias puedan contar con dos

productos fundamentales en su

dieta diaria, además es un reflejo

del esfuerzo que realiza el

Gobierno Estatal para promover

el acceso a alimentos nutritivos

para los coahuilenses.

En estos eventos estuvieron

presentes, Franco González

Treviño, Delegado de Mejora en

Región Norte; Marco Antonio

Saldaña Infante, Delegado

Regional en la Región Norte II y

Piedras Negras; Emmanuel

Flores, décimo cuarto Regidor del

Ayuntamiento; Óscar López

Elizondo, coordinador general del

Registro Público de la Propiedad;

Esperanza Chapa García; Sergio

Z e n o n Ve l á z q u e z

Vázquez, Diputado

local; Antero Alberto

Alvarado, subsecretario

regional de gobierno;

María del Carmen de

L e ó n M e d e l l i n ,

delegada regional de

M e j o r a e n C i n c o

Manantiales; Laura

Patricia Navarro Flores,

c o o r d i n a d o r a

municipal de Mejora en

Morelos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!