30.04.2025 Views

LA GUÍA DEL MOTOR - Revista Gratuita edición nº285 SEVILLA

LA GUÍA DEL MOTOR - Revista Gratuita edición nº285 SEVILLA ¿¿BUSCAS COCHE, MOTO, TALLER, ACCESORIOS...?? ¡¡Encuéntralo aquí!! Ofertas exclusivas que sólo encontrarás aquí, de empresas REALES del motor de la provincia hispalense y alrededores... Coches, Motos, Compraventas, Talleres, Concesionarios Oficiales, Desguaces, Recambios, Accesorios, Neumáticos, Eventos del Motor, Noticias y mucho más ¡todas, a un paso de ti! ... Encuentra también miles de coches a la venta DE EMPRESAS REALES en: www.laguiadelmotor.net ¡Recoge tu ejemplar gratuito todos los meses en las mejores gasolineras y empresas del motor de Sevilla!

LA GUÍA DEL MOTOR - Revista Gratuita edición nº285 SEVILLA

¿¿BUSCAS COCHE, MOTO, TALLER, ACCESORIOS...?? ¡¡Encuéntralo aquí!!
Ofertas exclusivas que sólo encontrarás aquí, de empresas REALES del motor de la provincia hispalense y alrededores...
Coches, Motos, Compraventas, Talleres, Concesionarios Oficiales, Desguaces, Recambios, Accesorios, Neumáticos, Eventos del Motor, Noticias y mucho más ¡todas, a un paso de ti! ...

Encuentra también miles de coches a la venta DE EMPRESAS REALES en: www.laguiadelmotor.net

¡Recoge tu ejemplar gratuito todos los meses en las mejores gasolineras y empresas del motor de Sevilla!

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.



3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


17


18


19


20

El Octavia actualizado ya está disponible con tracción total tanto para la versión berlina como para la familiar.

El nuevo Skoda Octavia más potente ahora se ofrece en la versión 4×4 con un motor de gasolina 2.0 TSI de

150 kW (204 CV), combinado con una transmisión DSG

de siete velocidades. Sin duda, el nuevo Skoda Octavia

más potente atraerá a muchos conductores entusiastas.

Las entregas a los primeros clientes comenzarán en las

próximas semanas.

TSI

El nuevo motor 2.0 TSI entrega 150 kW (204 CV), un aumento de 10 kW

(14 CV) con respecto a su predecesor, y viene con tracción total de serie.

Se combina exclusivamente con una transmisión automática DSG de siete

velocidades, desarrollando un par máximo de 320 Nm. La inyección de

combustible a alta presión a 350 bar y la elevación variable de válvulas

optimizan su rendimiento. Con el nuevo Skoda Octavia más potente,

los conductores podrán disfrutar de una experiencia de conducción

excepcional.

Además de ser potente, el motor es muy eficiente. Al ajustar la sincronización

de las válvulas en condiciones de baja carga, reduce la relación de

compresión, lo que disminuye el consumo de combustible.

El Octavia 4×4 berlina acelera de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos, mientras

que la versión familiar lo hace en 6,7 segundos. Ambas variantes alcanzan

una velocidad máxima de 228 km/h.

4×4

El sistema de tracción integral del Octavia se gestiona mediante un

embrague multidisco entre ejes controlado electrohidráulicamente,

asistido por sensores que supervisan continuamente las condiciones de

conducción. La unidad de control calcula y aplica la distribución óptima

de la potencia, lo que permite redirigir hasta el 100 % del par al eje

trasero en condiciones ideales. Este sistema es especialmente importante

para el nuevo Skoda Octavia más potente. Si todas las ruedas tienen la

misma tracción, el embrague entre ejes distribuye el par hasta un máximo

de 50:50 entre los ejes delantero y trasero. La transferencia de par entre

los ejes se optimiza aún más mediante los sistemas electrónicos EDS y XDS.

Un avanzado eje trasero multibrazo garantiza un control preciso de las

ruedas, lo que mejora la maniobrabilidad, la seguridad y la comodidad de

conducción. El sistema de tracción total también aumenta la capacidad

de remolque hasta 1.900 kg con un remolque con frenos.

Acabados

El Octavia 4×4 está disponible con las Design Selections Essence,

Selection Loft, Lodge, Lounge, Suite y Sportline. Los pedidos de los

clientes ya están abiertos, y las entregas comenzarán en las próximas

semanas. Pronto, tanto los nuevos como los antiguos seguidores del

Skoda podrán disfrutar del nuevo Skoda Octavia más potente.


21


22


23


24


25


26


27


28

El Ayuntamiento de Guadalcacín ha presentado hoy uno de los eventos

deportivos más importantes de la provincia de Cádiz y que se celebra en

esta Entidad Local Autónoma. Este año se cumplen 33 años de la primera

Carrera de Tractores de Guadalcacín y 28 del Campeonato de Andalucía de

Tractores.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Guadalcacín, Salvador Ruiz

García, al que han acompañado el delegado de Deportes del Ayuntamiento

de Guadalcacín, Diego Galiano, Manuel Alonso, Presidente de la Federación

Andaluza de Automovilismo, Alfredo Franco, Vicepresidente de la Federación

Andaluza de Motociclismo, Antonio Ruiz Carmona, así como pilotos

profesionales que participan en las carreras.

Salvador Ruiz, alcalde de Guadalcacín, ha comenzando haciendo una

mención especial al precursor de estas carreras, Antonio Ruiz Carmona,

alabando su trayectoria.También ha destacado su implicación y buen hacer

en la organización de las carreras a lo largo de estos años, y añade que fue

el genio que tuvo esta brillante idea.Le ha agradecido el esfuerzo porque

“montar un espectáculo de esta característica es muy complicado, ya que se

parte de un terreno baldío hasta convertirlo en un circuito acondicionado”.

Este evento, considerado como ‘La fórmula 1 Agrícola’ los tractores alcanzan

los 100 kilómetros por hora en algunos momentos de la competición, lo que le

añade gran emoción a las carreras.

El edil ha señalado que en esta edición como novedad, las carpas de

restauración y bares estarán dentro del mismo recinto del circuito, para

ofrecer una mayor comodidad a los visitantes que pueden acceder y ver

las carreras de tractores de forma totalmente gratuita.Tenemos que seguir

dándole importancia a un evento único y por lo que Guadalcacín es conocido

en España.

Este acontecimiento deportivo, se expuso por primera vez en la historia en

FITUR, la Feria Internacional del Turismo más importante del mundo, donde

participaron más de 150.000 profesionales en las jornadas dedicadas al

sector y alrededor de 100.000 visitantes de público general.

Manuel Alonso, presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo ha

especificado que se trata de una carrera única y exclusiva en el mundo. Por

otro lado, ha querido felicitar al ayuntamiento por la decisión de separar el

Guardamotor de la feria, ya que entiende que este evento tiene la suficiente

importancia para celebrarlo solo, añadiendo que “Guadalcacín se conoce por

muchas cosas importantes pero en especial por esta carrera de tractores que

le da relevancia a nivel nacional e internacional”.

“GUADAMOTOR FEST”

Las históricas y multitudinarias Carreras de Tractores de

Guadalcacín se celebraban de forma habitual a principios de

septiembre dentro del programa de actividades de la Feria de

Guadalcacín.

En 2024 el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de

Guadalcacín, liderado por su alcalde, Salvador Ruiz decidió


29

destacar y poner en valor las carreras y todo lo que conlleva

en un evento con sello propio y en una nueva fecha, esta vez

en primavera, bautizado como GUADAMOTOR FEST´.

Los eventos deportivos se celebraron durante tres días

comenzando con los entrenos libres del Campeonato de

Andalucía de Tractores en horario de tarde.Se espera que

en el nuevo circuito de tierra se congreguen más de 10.000

personas entre aficionados y público

en general para disfrutar del gran

espectáculo de la “Fórmula 1 Agrícola”

como ya ocurrió en la edición anterior.

Se trata de un evento único en España y

Europa que se ha consolidado como una

de las principales señas de identidad de

Guadalcacín.

A todo el calendario de pruebas

deportivas se le han añadido además

actividades complementarias como

conciertos, zona de restauración y ocio

y espacio de atracciones infantiles.

La F1 Agrícola

Los tractores que participan en la prueba alcanzan los 100

kilómetros por hora, derrapando y adelantándose entre ellos en

un circuito embarrado. Todo un espectáculo digno de presenciar

en persona. Las antiguas “carreras de tractores” de Guadalcacín

siguen conservando su esencia y han sabido evolucionar a un

evento abierto a todos y que ofrece una experiencia única en la

provincia y la comunidad.


30


31


32

Mercedes ha presentado en sociedad uno de sus modelos mejor vendidos. El nuevo Mercedes CLA debuta en formato eléctrico. Se trata del CLA, una

berlina basada en el Clase A con línea muy aerodinámica y cuatro puertas, todas ellas con las ventanillas sin marco. Es la tercera generación de este coche.

En el interior, el CLA

cuenta con dos grandes

pantallas integradas en

el salpicadero que dan

sensación de continuidad.

Una de las pantallas es

de 10 pulgadas y la otra

de 14. El nuevo Mercedes

CLA debuta en formato

eléctrico con un diseño

interior innovador. El

CLA incorpora un nuevo

sistema operativo llamado

MB.OS y el multimedia

es el MBUX de cuarta

generación.

L

o más llamativo de todo es que la firma de

Stuttgart presenta la nueva generación de

un modelo con mucho predicamento. Esta vez,

sólo tiene versiones de propulsión eléctrica por el

momento. Anuncian que a finales de año llegarán

los CLA propulsados por motores de combustión.

Estos llevarán etiqueta ECO al contar con una

microhibridación de un pequeño motor eléctrico

de 48v. El nuevo Mercedes CLA debuta en formato

eléctrico, pero también contará con versiones

híbridas.


33

Por ahora debutan en el

mercado dos versiones

del nuevo Mercedes CLA.

Ambas tienen mecánica

cien por cien eléctrica

con la tecnología EQ de

Mercedes. La primera de

ellas se denomina CLA 250+

con 272 CV de potencia.

La segunda es el CLA 350+

4Matic, con 354 CV de

potencia.

E

n referencia a los CLA de combustión, Mercedes informa que equiparán una

nueva generación de motores de cuatro cilindros y 1.5 litros aparejados a

un sistema de 48v. Son de ciclo Miller, además cuentan con un motor eléctrico

integrado en su caja de cambios automática de ocho relaciones y una batería

de 1,3 KWh. Desde la firma de la estrella confirman que podrán circular

puntualmente en modo cien por cien eléctrico, siempre que no excedan de los

100 Km/H.

Sin duda, lo más

llamativo es la

autonomía que Mercedes

anuncia para estos modelos

en ciclo WLTP. Esta es de

794 Km para el CLA 250+

y de 771 Km para el CLA

350+ 4Matic. Además,

estos modelos estrenan

nuevas motorizaciones

eléctricas de Mercedes

con los avances vistos en

el prototipo Visión EQXX.

Otro motivo por el que el

nuevo CLA anuncia una

autonomía tan alta es la

eficiencia aerodinámica de

su carrocería. Esta es muy

baja y de estilo coupé, pese

a ser una berlina de cuatro

puertas. El nuevo Mercedes

CLA debuta en formato

eléctrico con una mayor

eficiencia aerodinámica.


34


35


36

Tysa Ford inaugura su

nuevo concesionario en

Camas para el Aljarafe

TYSA Ford, concesionario oficial Ford en Sevilla desde 1982, 10º

concesionario más grande en España y único Fordstore en Sevilla capaz de

ofrecerle a sus clientes una experiencia única, con un servicio más eficaz

y unos precios más competitivos, inauguró el pasado jueves 3 de abril, su

nuevo concesionario Ford en Aljarafe.

Ubicado en el Polígono Industrial Parque Plata, este nuevo espacio refuerza

la presencia de TYSA en la provincia de Sevilla y responde a la creciente

demanda de los clientes de esta zona, garantizando un servicio más

accesible y completo.

En este acto de inauguración, TYSA Ford fusionó la pasión por la

gastronomía y la adrenalina de la carretera en una experiencia muy singular

y divertida: un concurso de cocina: “Ford Chef Challenge. Sabor y motor en

Camas”

Daniel del Toro, Chef y ex-concursante de MasterChef fue el maestro de

ceremonias, quien junto a varios cocineros compitieron en un reto contrarreloj

inspirado en la velocidad, precisión y rendimiento de los vehículos Ford.

Fue un momento muy divertido donde además los asistentes pudieron

disfrutar de una copa de bienvenida.

TYSA FORD, con esta nueva apertura, reafirma su apuesta por el crecimiento

y la cercanía con sus clientes, ofreciendo una experiencia integral que abarca

tanto la venta de vehículos nuevos y de ocasión como un servicio posventa

de mecánica y chapa, de primer nivel.

“Para nosotros, abrir en Aljarafe es un paso clave en nuestra estrategia

de expansión. Queremos estar más cerca de nuestros clientes para

poder brindarles un servicio ágil y eficiente. Nuestra misión es ofrecer una

experiencia de compra y mantenimiento inmejorable, y este nuevo centro nos

permitirá hacerlo aún mejor”, ha declarado José Manuel Castillo, gerente de

TYSA FORD.

TYSA FORD refuerza su liderazgo en el sector y se consolida como

referencia en la provincia de Sevilla.

La Junta de Andalucía ha invertido más de 30

millones de euros en un año para reparar los daños

causados por las DANAs en las carreteras de

titularidad autonómica en Andalucía. La consejera

de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda,

Rocío Díaz, ha repasado en la comisión del

Parlamento de Andalucía las medidas emprendidas

en su departamento para “hacer frente a la magnitud

que las sucesivas DANAs” y ha avanzado la puesta

en marcha de un plan de adaptación y resiliencia

al cambio climático de la red de carreteras de

titularidad autonómica de Andalucía.

Rocío Díaz ha expuesto que, desde

diciembre de 2023, se han sucedido

hasta seis DANAs que han supuesto un

enorme impacto en los más de 10.500

kilómetros de carreteras de la Junta de

Andalucía. Al respecto, ha agradecido

el “esfuerzo coordinado de los equipos

de conservación y mantenimiento de

carreteras y sus técnicos”, formado

por más de 500 profesionales, para

“responder a cada incidencia con

rapidez, eficacia y profesionalidad”. “Las

DANAs han puesto a prueba no sólo la

solidez de nuestras infraestructuras,

sino también la capacidad de respuesta

y coordinación de los equipos de

emergencia y conservación”, ha

precisado.

El balance ofrecido por la consejera expone que

se han ejecutado desde diciembre de 2023 un

total de 30 nuevas obras de emergencia, “con una

inversión que ya supera los 30 millones de euros

para resolver los efectos de los fuertes temporales

sucedidos”. Entre ellas, ha citado la intervención en

el deslizamiento de laderas en carreteras como el

acceso a Capileira, o el acceso a Sierra Nevada,

en la provincia de Granada; o la más reciente de la

carretera Ronda-San Pedro Alcántara (A-397), en

la provincia de Málaga. También ha rememorado la

situación que padeció la A-334 en Serón (Almería),

donde la crecida de un arroyo destruyó la calzada.

Este escenario ha hecho que cobre especial interés

“actuar sobre las infraestructuras viarias para que

sean resilientes frente al cambio climático”, más

si cabe cuando el actual Gobierno andaluz se ha

encontrado unas carreteras “que arrastraban un

serio déficit de conservación heredados de los

últimos diez años de gobiernos socialistas”. Una

falta de conservación que se ha traducido en un

déficit valorado en más de mil millones de euros,

que ha traído consigo actuaciones más costosas

en la red viaria.

El Gobierno andaluz está afrontando esta situación

y, entre las medidas, Rocío Díaz ha indicado

que se está trabajando en “un ambicioso plan de

adaptación y resiliencia de la red de carreteras

de Andalucía”. Y, pese a que ya no se puede

contar con financiación europea para invertir en

carreteras, la Consejería de Fomento ha sabido

afrontar e incrementar las partidas en materias

como los contratos de conservación integral. Los

nuevos contratos cuentan con más de 210 millones

para los próximos tres años, el doble de inversión

que los anteriores contratos.

En paralelo, ha destacado que en los últimos años

se ha reparado el pavimento en más de 1.800

kilómetros de la red viaria, sustituido centenares de

obras de drenaje adaptándolas al cambio climático,

así como estabilizado decenas de kilómetros de

taludes en 30 carreteras.

Rocío Díaz ha aludido a que las inversiones

en carreteras también están incorporando

un componente de sostenibilidad, con el uso

de nuevas mezclas asfálticas

denominadas MASAI, que “no sólo

garantizan una mayor durabilidad

del pavimento, sino que también

contribuyen a la sostenibilidad

ambiental al reducir las emisiones

de gases de efecto invernadero”.

“Gracias a este avance tecnológico,

se ha obtenido financiación europea

para reparar 78,7 kilómetros de

asfalto en la A-92 en las provincias

de Sevilla y Granada”, ha indicado. A

esas actuaciones se sumará un nuevo

contrato, recientemente firmado, para

la reparación de otros 16 kilómetros

en la provincia de Almería, con una

inversión de 4,5 millones de euros.

Además, los MASAI se han utilizado en otras

carreteras como la mejora de 15 kilómetros de la

A-306 entre Torredonjimeno y El Carpio, así como

en otros 15 kilómetros de la A-311 entre la ciudad

de Jaén y Andújar, actualmente en ejecución. Y se

empleará en nuevas actuaciones como las obras

del tercer carril entre Almonte y El Rocío (A-483),

en Huelva, que comenzarán este año; la mejora del

acceso a Sierra Nevada, en Granada; y la mejora

de un tramo de ocho kilómetros de la A-315 entre

Torreperogil y Pozo Alcón, en la provincia de Jaén.


37


38


39


40

Tras el paso de una intensa tormenta en la tarde de ayer que provocó

numerosas incidencias tanto en la zona rural próxima al Circuito de

Jerez-Ángel Nieto, como en el propio circuito, se ha comenzado en

el día de hoy los trabajos de puesta a punto de las instalaciones

para retomar la actividad a la mayor brevedad posible.

Desde primera hora de la mañana, los operarios del circuito se

encuentran realizando labores de limpieza que se prolongarán por

espacio de varios días.

Para tranquilidad de los aficionados, el Circuito de Jerez garantiza

que estos trabajos que desde hoy se están acometiendo en las

instalaciones, avalan que el Gran Premio de España se disputará tal

y como está fijado para los días 25 al 27 de abril, y sólo la actividad

más cercana a estos días se verá afectada por estos trabajos de

limpieza y reparación de daños. El Circuito de Jerez-Ángel Nieto,

ha puesto desde hoy todos los medios humanos y materiales a su

alcance para retomar la actividad a la mayor brevedad posible.

Según los pluviómetros de explotaciones

agrícolas de los alrededores del circuito,

en la zona cayeron en la tarde de ayer

más de 120 litros por metro cuadrado en

menos de media hora lo que provocó una

intensa concentración de agua en algunos

puntos del circuito sobre todo en las curvas

cercanas al Arroyo del Gato que transcurre

por el interior de nuestras instalaciones y

que se desbordó, inundando de agua,

barro y la propia grava de las escapatorias

las curvas 7, 8 y 11.

Por otra parte, la zona más dañada por

esta inundación ha sido la curva 13,

curva Jorge Lorenzo, no la propia curva

que presenta un estado óptimo, sino

concretamente la escapatoria asfaltada

situada en su margen derecho que se ha

levantado por diversos puntos y necesitará

ser reparada.

Por último, hay que señalar que no ha

habido que lamentar daños personales en

todo el personal que se encontraba ayer

en las instalaciones del circuito.


41


42

TRT Motorcycles, con sus

estructuras KTM y GasGas,

ha tenido un inicio excelente

en el Campeonato de España

de Enduro 2025, celebrado

en la localidad lucense

de Pantón, logrando ocho

podios para TRT Motorcycles

en el inicio del Nacional de

Enduro en Galicia.

Con trece integrantes en sus filas, la estructura sevillana volvió a ser una de las

más numerosas del paddock y, a su vez, una de las más laureadas al subir hasta

en ocho ocasiones a los cajones de podio en dos intensas jornadas de competición.

Joan Pau Segura, que ha estado preparando el certamen a conciencia

participando en las tres primeras carreras del Nacional de Motocross, sigue

siendo una de las bazas más solventes de TRT Motorcycles sobre su

GasGas. Campeón en 2024 en Senior B 2T, el balear ha arrancado con

fuerza al llevarse el triunfo del sábado y del domingo en Senior B 4T.

En esta misma categoría, Pau Valero también ha hecho valer su condición

de favorito al conseguir la segunda y la tercera posición tras las diferentes

especiales de los dos días.

El vencedor de la primera ronda y segundo clasificado del domingo en Senior

C 4T ha sido Iván Azogil. El de Valverde del Camino ha dado muestras de

encontrarse en un muy buen momento de forma y arranca situándose en las

posiciones de honor de cara al objetivo de conseguir el título. Nordin Hamed,


43

ya todo un veterano en el equipo se ha quedado a las puertas del podio

con dos cuartas posiciones y Diego Fernández era noveno en los dos días

de carrera.

Francisco Javier Ramos también ha subido al podio con dos terceras

plazas en una categoría de Senior C 2T en las qie Giovanni Pérez era cuarto y

séptimo y Nico Pujo P13 y P11.

En la siempre competida categoría de Enduro 3, Marc Sans lograba una

domingo y cerró su puesta en escena en la sexta posición de Júnior 125cc.

En el Trofeo Nacional Júnior, Adrià Cambré se posicionó noveno ambas

jornadas y en Máster 55 Diego Delgado también repetía posición siendo

octavo en los dos días puntuables.

Diego Gálvez estuvo muy cerca de los mejores en Senior B 2T al culminar su

actuación cuarto y quinto.

esperanzadora cuarta plaza el sábado, aunque varios problemas el

domingo le impidieron mejorar esa ya de por si buena cuarta plaza. No

obstante, el tarraconense lograba la sexta y séptima posición Scratch.

Marc Truyols no pudo acabar la jornada del sábado, pero salió a competir el

La próxima cita para TRT Motorcycles en el Nacional de Enduro será

el 27 de abril en la localidad

barcelonesa de Gironella.


44


45


46


47


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!