Listín Diario 08-05-2025
https://listindiario.com
https://listindiario.com
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
0 cm
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXV - Nº 38,516- Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
EL DESTELLO DE SUS ALMAS NOS ILUMINA
cm
cm
,5 cm
cm
2 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
La Arrancada
Abinader y Marco Rubio
abordan crisis haitiana
Washington, DC
El presidente Luis Abinader
y el secretario de Estado
de los Estados Unidos,
Marco Rubio, se reunieron
este miércoles por segunda
ocasión en un periodo
de tres meses, en
donde ambos líderes discutieron
la situación en
Haití y otros temas de interés
común.
En el encuentro, el presidente
Abinader reiteró
la urgencia de una mayor
intervención internacional
para enfrentar la crisis
haitiana, enfatizando la
necesidad de fortalecer el
apoyo que evite detener el
deterioro de la seguridad
en el país vecino.
Por su parte, el secretario
Rubio destacó la importancia
de una respuesta
coordinada y solidaria
de toda la comunidad internacional
para abordar
la crisis haitiana.
El comunicado de prensa
enviado por la Presidencia
de la República
reseña que el encuentro
bilateral refleja el compromiso
de la República
Dominicana y los Estados
Unidos en fortalecer la cooperación
bilateral y abordar
conjuntamente los de-
safíos regionales.
En esta oportunidad, la
reunión se realizó en Washington
D.C previo a la asistencia
del mandatario a un
evento en la Casa Blanca
donde recibió el premio al
Liderazgo por parte del Instituto
Congresual de Liderazgo
Hispano (CHLI, por
sus siglas en ingles).
Junto al mandatario estuvieron
los ministros de la Presidencia
y de Relaciones Exteriores,
José Ignacio Paliza
y Roberto Álvarez. De acuerdo
a lo dicho por Paliza en su
cuenta de Instagram, durante
la reunión se habló sobre
comercio, seguridad regional,
democracia y cooperación
estratégica.
“¡Seguimos fortaleciendo
nuestra relación bilateral!”,
exclamó el titular del
Ministerio de la Presidencia
en la red social.
Rubio y Abinader se reunieron
por primera vez en
el mes de febrero cuando el
encargado de las relaciones
internacionales de los Estados
Unidos visitó a la República
Dominicana y debatió
varios temas con el mandatario
dominicano.
En esa ocasión, el funcionario
estadounidense
aseguró que la nación norteamericana
no le pedirá a
El presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,
se reunieron ayer por segunda ocasión en un período de tres meses. EXTERNA
República Dominicana que
acepte una ola masiva de
migrantes, y dijo que ningún
país del mundo puede
tolerar eso y, por lo tanto,
no se le puede exigir a este
país que lo haga.
Se recuerda que luego
de que la administración
de Donald Trump decidiera
cambiar su política arancelaria
global, lo que podría
impactar directamente a la
economía dominicana; ambos
gobiernos se encuentran
en negociaciones en
búsqueda de dejar al país
en el mínimo arancelario
de un 10%.
A finales de abril, una
comisión encabezada precisamente
por el canciller
Álvarez, junto a los ministros
de Industria y Comercio,
Víctor Bisonó, y
de Hacienda, José Manuel
Vicente, participaron en
una reunión de alto nivel
con Jamieson Greer, embajador
y representante
comercial de los Estados
Unidos (USTR), a quien
le presentaron un documento
detallado que recoge
los principales logros
del país en los últimos cinco
años en áreas clave como
crecimiento económico,
cooperación bilateral,
gestión migratoria, combate
al narcotráfico y seguridad
nacional.
PREMIO
Liderazgo
Al pronunciar un discurso
de aceptación tras
recibir el premio al Liderazgo
por parte del
Instituto Congresual
de Liderazgo Hispano
(CHLI, por sus siglas en
ingles), el mandatario
resaltó que entre 2015
y 2024, el comercio bilateral
totalizó unos
154 mil millones de dólares,
con un superávit
comercial de 42 mil millones
para los Estados
Unidos.
“Imagine que, un país
del tamaño de la República
Dominicana produce
el sexto superávit
comercial más grande
de EE.UU. en el mundo,
excluyendo los Países
Bajos y Hong Kong, que
son puntos de tránsito.
Es por eso que creemos
que la República Dominicana
no debe incluirse
ni siquiera en el arancel
global mínimo del
10%”, enfatizó Abinader
durante un evento
celebrado en la Casa
Blanca.
El presidente explicó
que so en 2024, el
53% de las exportaciones
realizadas por las
empresas dominicanas
fueron hacia los Estados
Unidos.
“Somos un proveedor
líder de dispositivos
médicos y ultravioleta,
interruptores eléctricos
y cigarros. Pero nuestros
lazos van mucho
más allá del comercio.
Sin paños tibios
El chiste se cuenta solo
FEDERICO A. JOVINE RIJO
Santo Domingo, RD
Veinte años,
o c h o m e -
ses y veintitrés
días
después de
haber sido promulgada
la Ley General de Migración
285–04, el organismo
encargado de su cumplimiento
–la Dirección
General de Migración
(DGM)– informa mediante
nota de prensa que “procederá
a imponer sanciones
económicas a los establecimientos
comerciales donde
se ha comprobado la contratación
de ciudadanos extranjeros
en condición migratoria
ilegal…”
Asimismo, la DGM informó
que dichas medidas se
“aplicarán conforme a lo establecido
en el artículo 132
de la Ley General de Migración
No. 285-04, que sanciona
con multas de entre
cinco (5) y treinta (30) salarios
mínimos del sector público
a quienes contraten o
faciliten empleos a personas
extranjeras que no es-
tén legalmente autorizadas
para laborar en el país”.
Sería injusto cargar el
dado y toda la responsabilidad
a las actuales autoridades
de la DGM, en razón
de que el problema; las inobservancias
al marco regulatorio;
las conchupancias
y complicidades; y el “deja
eso así”, “dame un chance”
o el “vamos a buscarle un
bajadero” vienen de lejos…
de décadas. No obstante,
al decir del Viejo Corpo “el
que tira el dado come”, y
quien tiene el decreto carga
con toda la responsabilidad,
inclusive la histórica.
Hemos sido reiterativos e
insistentes en lo que respecta
a la existencia del citado artículo
132, de cómo sistemáticamente
ha sido incumplido,
de que tan importante como
deportar a migrantes ilegales
y castigar a las mafias que
operan el tráfico de personas
lo es sancionar a los empleadores
que den trabajo a esos
migrantes. Sin esas tres columnas
sosteniendo la política
pública migratoria, todo
será un circulo vicioso en aumento…
como hasta ahora.
Que la DGM diga que
“procederá a imponer sanciones”
significa –cuando
menos– que, a la fecha, no
han sido muy diligentes al
respecto, y que seguramente
la DGM no podría mostrar
orgullosa y oronda el
listado de multas impuestas
a empleadores (con los
nombres de las personas
físicas y/o jurídicas sancionadas),
tan diligentemente
cómo lo hace con las
estadísticas de las deportaciones.
Lo de aplicar la misma
aparatosidad al momento
de realizar el operativo de
inspección que conlleve la
multa con arroceros, cafeteros,
bananeros, hoteleros,
constructores, etc., seguramente
que no se hará con el
nivel de publicidad y difusión
que se intervienen los
hospitales… pero con que
se haga es suficiente.
En el capitalismo, en todo
opera la ley de la oferta
y la demanda. Golpear la
demanda de mano de obra
ilegal donde les duele (en
el bolsillo), es disminuir su
apetito voraz de trabajadores
extranjeros explotables.
Nunca es tarde si la dicha
es buena, y si es casi
25 años después que –¡por
fin!– se va aplicar el art. 132
de la ley 285-04, bienvenida
sea esa aplicación; pero,
eso si, que sea implacable,
inmediata, universal, en
condiciones de igualdad y
sin privilegios; y que, como
dijo la monjita, sean multados
todos los que contraten
mano de obra ilegal.
10 cm
santo domingo, RD. jueves, 8 de mayo de 2025
3
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
4 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
La República
A UN MES DE LA TRAGEDIA. Hechos que marcaron pasos hacia
Cifra actualizada. Listín Diario contabilizó 235 muertes por la tragedia
ocurrida en la discoteca de la avenida Independencia el pasado 8 de abril.
12:44, la hora del
“último baile”
en el Jet Set que
enlutó al país
FREDDY TAPIA
Santo Domingo, RD
“El último baile”
ha dejado una
herida que no
cierra.
E r a n l a s
12:44 de la madrugada
del 8 de abril y sonaba
“Color de rosa” en la voz
más alta del merengue,
Rubby Pérez. Una fecha
para nunca olvidar, al dejar
a República Dominicana
con 235 vidas menos.
Según una investigación
de periodistas de Listín
Diario, esta cifra suma dos
muertes más de las registradas
por las autoridades.
Guardando la distancia,
la tragedia de Jet Set se ha
instalado en la memoria
colectiva del país como la
pesadilla que Estados Unidos
y el mundo presenciaron
el 11 de septiembre de
2001 con el atentado a Las
Torres Gemelas en la ciudad
de Nueva York.
Súbitamente, la discoteca
más popular del país se
ha convertido en un gran
altar, inundado de coronas
de flores secas sin aromas...
también sin vida.
Velones, pancartas exigiendo
justicia (“Presidente
Abinader NO TE
METAS”), banderas de
República Dominicana y
de Venezuela, fotos de las
más de las 230 personas,
aseguran muchos, que
perecieron y 186 heridas
tras derrumbarse el techo
del establecimiento.
En el lateral derecho
se habilitó un gran mural
blanco para que los
que acudan a la zona cero,
si así lo desean, escriban
palabras de consuelo.
“Te extrañaremos” y
“Vivirás en nuestros corazones”,
las frases más repetidas,
en su mayoría para
el cantante Rubby Pérez
y el ex lanzador Octavio
Dotel, las víctimas más conocidas.
En la parte frontal, en
lo alto, permanece la valla
anunciando la fiesta que
amenizó José Virgilio Peña
Suazo y La Banda Gorda”
la semana previa, el 31 de
marzo, y la de la orquesta
liderada por Rubby el 8 de
abril con grandes fotos de
ambos.
PALABRAS DE
CONSUELO EN LA
ZONA CERO: “TE
EXTRAÑAREMOS”,
“VIVIRÁS EN
NUESTROS
CORAZONES”
La incesante difusión
en la radio, la televisión y
las plataformas digitales
de los excelsos éxitos interpretados
por “La voz
más alta del merengue”,
convocan a la memorable
noche en la que decenas
de los concurrentes,
principalmente elegantes
damas, bailaban con sus
parejas o desde las mesas
que ocupaban subían
videos cantando a coro
“¡Volveréeee… volvereeé,
porque te quiero, hasta tu
puerto volveré!”.
Una de ellas fue Elianta
Quintero, la conductora
venezolana de la emisión
estelar de Noticiario
Telemicro, quien está sufriendo
en carne viva estar
de este lado de la pantalla
chica como parte de un es-
tremecedor accidente, del
que sobrevivió milagrosamente
y que, al igual que
su amiga y coterránea, la
merenguera Gaby Puche,
ansiaba ir a una fiesta de
Rubby Pérez.
“Subimos a un viejo
cuarto los dos, hasta
el alba nos quisimos. Me
acompañó hasta mi barco,
le di como recuerdo mi
anillo”, cantaba mientras
mostraba la prenda que
lleva en unos de sus dedos
la también periodista
con la imagen de Rubby y
su grupo en el fondo interpretando
el tema.
Igual suerte no corrieron
al menos 15 nativos
de Venezuela que también
fueron a pasarla bien
con unos de los artistas extranjeros
más mimados en
esa nación. Era un amor
recíproco y así lo demostró
esa noche, donde además
le cantó a Maracaibo,
asistido por ellos.
Las vueltas del destino
A quien el destino también
le hizo una mala
jugada fue a Yonairis
Maribel Taveras, una
emprendedora dama de
San Juan de la Maguana,
quien no pudo asistir a la
fiesta que su ídolo Rubby
amenizó el sábado cinco,
dos días antes, en el Restaurant
Benzán de esa
provincia.
“Yudih”, apodo con el
que le conocían todos en
El Granero del Sur, estaba
ocupada ese día en un
innovador proyecto inmobiliario
que junto a su esposo,
Lenín Ramírez, levantarían
en la localidad
de Carrera de Yegua (“Carreyegua”)
y en el cumpleaños
del mayor de sus
tres hijos.
Para satisfacer aquel
deseo incumplido, la entusiasta
dueña del Restaurant
La Caba, de un
catering y de la Discoteca
Tragos, allá en San Juan,
decidió viajar a la capital
sin imaginar que en
Jet Set le esperaba el trago
más amargo de su vida.
Esa familia está devastada.
Miguel Tavárez, un reconocido
comunicador
nacido en “Bejuco Blanco”,
Gaspar Hernández,
LA DUEÑA DE LA
DISCOTEGA TRAGOS,
EN SAN JUAN, VINO
CONTENTA AL JET
SET, MUY AJENA A
QUE ALLÍ ESTARÍA EL
FIN DE SU VIDA
pero hainero por adopción,
recorrió entre las
once ya dos de la tarde
del pasado 23 de marzo,
día laborable, los barrios
Las Caobas, El Cruce, Piedra
Blanca, Villa Penca y
la avenida Duarte, la cual
concentra la mayoría de
los negocios, quedando
sorprendido por la tranquilidad
y despejadas que
estaban sus vías.
“Haina es alegre y bulloso,
pero realmente parecía
un pueblo fantasma”,
subrayó el agudo
analista del programa radial
“El Imperio de la Tarde”,
quien también perdió
en el accidente del siglo a
varios amigos, especialmente
a Manuel, un compañero
de bachillerato,
que como él ya sobrepasó
los 50 años.
David Ortiz, el popular
ex jugador que en varias
ocasiones participó en los
acostumbrados bailables de
los lunes de Jet Set, expresó
que “cada vez que pienso
en eso de nuevo y de nuevo
es como dar un paso atrás
porque se fueron mucha
gente buena, mucha gente
bonita a uno”.
El inmortal de Cooperstown
residió gran parte de
su niñez en Haina, el municipio
más afectado por
la tragedia, donde, además
del popular artista y
el pelotero Tony Banco,
perdió a otras 23 personas
de los “Haineros Dorados”
que fueron a la celebración
del cumpleaños
de Milagros Guillén, hermana
de Luis Guillén, vicepresidente
de la entidad,
fundador del grupo
de bailes Los Tainos, ex selección
de fútbol y organizador
hasta de los torneos
de dominó que se realizaban
en la comunidad bañada
por el río del mismo
nombre.
El “Big Papi” reveló que
cuando fue a la misa que
se ofició en el polideportivo
de Haina, en honor a
los fallecidos del pueblo,
se puso nervioso, más triste
aún, al ver fotos de tantos
conocidos, entre ellos
un hermano del primer
novio de su hermana Albania.
“Perdimos a gente de
uno, mucha gente, que
no tenían nada que ver
con música ni con pelota”,
aclaró. “Fue algo que, en
verdad, nos impactó como
sociedad”.
Otros testimonios
Desde la mañana que siguió
a la aterradora noche
comenzaron a conocerse
relatos de gente que no
tenía pensado asistir a la
fiesta, pero que terminaron
yendo a lo que se convertiría
en una cita con la
muerte.
De igual forma, surgieron
testimonios de otros
que tenían mesas reservadas
y desistieron porque la
noche anterior, del domingo,
se dieron unos tragos
de más y no tenían deseos
de seguir la rumba.
Entre los primeros salta
a la vista el caso de la Solanny
Sosa, con siete meses
de embarazo, y de Jonauri
Sención, una pareja
de esposos que residían
en el ensanche El Portal, a
pocos metros de la emblemática
discoteca.
Unos amigos que habían
comprado un par de
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
5
La República
la muerte.
Brigadas de rescate en acción de rescate de víctimas. /LISTÍN DIARIO.
Yonairis Maribel Taveras, emprendedora de San Juan de la Maguana,
entre las victimas fatales de la tragedia en la Jet Set. / LISTÍN DIARIO.
boletas por alguna razón
no fueron y, para que no
se perdieran, les llamaron
para regalárselas, gesto
que aceptaron con beneplácito
sin imaginar que
cuando el reloj marcaba las
12:44 de la madrugada estarían
bajos los escombros.
Ella, una ingeniera Industrial
oriunda de Neyba,
de unos 29 años, que prestaba
servicios en la Unidad
Técnica Ejecutora de
Proyecto de Desarrollo
Agroforesta(UTEPDA). Él,
un joven azuano que rondaba
la edad de Cristo (33)
era empleado de Claro.
Una vez que diera a luz,
los planes de la joven profesional
y su consorte eran
mudarse para Neyba, donde
ella tomaría la administración
del Hotel Las Marías,
propiedad de su madre
Annia Santana Vargas,
“El negocio era de sus
proyectos a futuro”, declaró
su tío y padrino José Herasme,
una de las muchas
personas que el pasado lunes,
aprovechando el día feriado,
se trasladó a la zona
cero para buscar la foto familiar
donde Solanny y Jonauri
departían abrazados,
sonrientes.
Lo próximo fue las lágrimas
rodando por sus mejillas.
Luis José Galán, el buen hermano que
una vez donó un riñón para celebrar la vida
MARITZA MORILLO SUERO
Los Alcarrizos, RD.
La madrugada
del 8 de abril
quedará grabada
en la historia
de la República
Dominicana como
una de las más tristes con
el trágico desplome del techo
de la discoteca Jet Set,
donde quedaron atrapadas
235 vidas y decenas de heridos.
Entre las víctimas, se encuentra
Luis José Galán,
conocido como “El Centinela
de la Verdad”, un comunicador
que se convirtió
en una figura de respeto
e integridad en el sector de
Los Alcarrizos, donde era
conocido por la pasión y
gallardía con que ejercía la
carrera en el programa que
tenía el mismo nombre con
que le apodaban.
Nació en Constanza el
13 de noviembre del año
1977 y se trasladó a la capital
en 1995. Es gemelo
de José Luis Galán Batista,
Luis José Galán, bien conocido como “El centinela de la verdad”, murió en el desplome
de la discoteca. / LISTÍN DIARIO.
con quien tiene un parecido
que resultaba difícil de saber
quién era uno y el otro.
El hijo número cuatro de
seis hermanos junto a su gemelo,
procreado por sus padres,
Caonabo Galán y Juanita
Batista, quien falleció
cuando tenía 17 años.
Luis José dejó cuatro hijas:
Mía Alejandra Galán Ventura,
Gía Galán Rojas, Nidia
Margarita Galán Ramos e
Yanna Elisa Galán Ramos, de
18, 17, 15 y 13 años de edad.
Según testifican sus allegados,
“El centinela de la
Verdad” fue un ser humano
increíble que por donde pasaba
esparcía alegría y amor.
Entre su familia, junto a
su gemelo, fue un personaje
que nunca mostró una cara
triste, su código que lo identificó
siempre fue una sonrisa
afable para con los demás.
Galán fue tan especial que
su hermano tenía una situación
de salud y sin mucho
que pensar en el 2002 le donó
un riñón para que él continuara
viviendo.
“Luis José arriesgó su vida
para darme vida a mí sin
importar el riesgo al que estaba
expuesto”, comenta su
gemelo, quien con mucho
pesar recibió la noticia de la
que aún no se recupera, ya
que eran inseparables.
Lo define como un hombre
extraordinario, amigo
del amigo, gentil y de un trato
inigualable para con los
demás.
Mi hermano vivió su vida
al máximo, apegado siempre
a los valores familiares que
les inculcaron nuestros padres.
Era un hombre de una
fe inquebrantable. Tenía una
frase que hizo suya: “La Gloria
es de Dios” y “Señor, en
tus manos encomiendo mi
espíritu”, la cual utilizaba antes
acostarse y al levantarse.
Era un hombre luchador,
con una vida llena de sueños
y planes, un comunicador
apasionado y respetuoso
de su profesión. Sus amigos y
allegados lo describen como
un ente comprometido con
su entorno.
Galán más que un líder,
era un servidor del pueblo,
un ser humano que nunca
dejó de creer en el poder
transformador de la palabra
y en el valor de la verdad, y
que dejó una huella imborrable
en su entorno. Su estilo
único y jocoso permanecerá
en el recuerdo de quienes
le conocieron, especialmente
su hermano con quien aguardaba
una complicidad inigualable.
6 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
La República
Hospitales aplican tarifas
a parturientas haitianas
LIZBETH CHALAS
lizbeth.chalas@listindiario.com
Santo Domingo, RD
A casi dos semanas de haberse
iniciado la medida,
en las principales maternidades
de la capital continúa
la aplicación del
protocolo para el control
migratorio por la Dirección
General de Migración
(DGM).
El protocolo de verificación
migratoria en hospitales
incluía el cobro
por los insumos utilizados
en las atenciones médicas
a extranjeros.
El tarifario facilitado
por el Servicio Nacional
de Salud (SNS) es la guía
para que los hospitales
efectúen el cobro.
“No tenemos una tarifa
fija, porque depende del
uso de los insumos que se
utilicen con el paciente”,
expresó la administración
del Hospital Materno
Doctor Reynaldo Almánzar.
Desde que se implementó
la medida, una
de las quince anunciadas
por el presidente
Luis Abinader el pasa-
Las principales maternidades del país aplican protocolo para el control migratorio.
do 21 de abril, se ha reportado
una disminución
significativa en las salas
de emergencias y de
consulta de las maternidades
Nuestra Señora de
la Altagracia, el Hospital
Materno Infantil San
Lorenzo de Los Mina y el
Hospital Materno Doctor
Reynaldo Almánzar.
Ministerio de Salud Pública.
“Los números aún son
muy tempranos, pero hemos
visto una reducción
que oscila entre un 30 o
40%, y en algunos casos
hasta más”, manifestó el
pasado jueves el ministro
de Salud Pública, Víctor
Atallah.
Agregó que a los que asisten,
que son muy pocos,
se les aplica el tarifario de
costos médicos del Servicio
Nacional de Salud
(SNS), pero que aquellos
que carecen de recursos
económicos, se les atiende
y son exonerados del pago,
y que si alguno es indocumentado,
se procede a
solicitar el servicio de migración.
Mientras tanto, agentes
migratorios están desplegados
en los hospitales,
verificando que los
pacientes cuenten con
identificación válida, carta
de trabajo, prueba de
domicilio en el país y cubran
el costo de los servicios
recibidos.
El CMD denuncia
cancelan médicos
sin justificación
LIZBETH CHALAS
Santo Domingo, RD
El Colegio Médico Dominicano
(CMD), representado
por su presidente Waldo
Ariel Suero, acusó este
miércoles al ministro de
Salud Pública, Victor Atallah,
de infundir “terror”
a los médicos con cancelaciones.
“Este funcionario viene llevando
a cabo una errada
política de cancelaciones
indiscriminadas e ilegales
en contra de los médicos”,
expresó Suero.
Suero manifestó que, por
lo menos diez galenos han
sido suspendidos de sus
funciones en los últimos
días, incluyendo a enfermeras,
quienes posiblemente
manifiesten también
sus inquietudes con
relación a estas acciones.
“Ha cancelado en estos días a
más de 10 médicos y el informe
es que viene mucho más.
Incluso hay muchas enfermeras
canceladas. Ellas lo dirán
en su momento. Lo que
más indigna al Colegio Médico
Dominicano es que le cancelen
uno de esos”, agregó
Suero, acompañado de una
comitiva de profesionales
de la salud.
Ante la consulta sobre los
posibles alegatos que hayan
conducido al ministro Victor
Atallah a tomar ciertas
decisiones, Waldo Ariel
manifestó que hasta el
momento no existen ningunas
y que la carta de cese
de labores solo expresaba:
“Prescindimos de sus
servicios”.
10 cm
santo domingo, RD. jueves, 8 de mayo de 2025
7
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
8 santo domingo, RD. jueves, 8 de mayo de 2025 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
9
La República
El Gobierno reconoce gestión
diplomática de Angie Martínez
Santo Domingo
La embajadora en Corea, Angie Shakira Martínez.
Como un reconocimiento
a su labor diplomática en
Jamaica y Las Bahamas, el
presidente de la República,
Luis Abinader, designó,
mediante el decreto 239-
25, como embajadora ante
la República de Corea a
la abogada y diplomática
de carrera, Angie Shakira
Martínez Tejera.
Este importante país
asiático ha sido identificado
como uno de los cinco
destinos prioritarios de la
política exterior dominicana,
y el Gobierno ha confiado
en el liderazgo de
Martínez para atraer mayores
inversiones y fortalecer
los vínculos en áreas
estratégicas como comercio,
innovación, tecnología,
educación, energías
renovables, zonas francas
e industria creativa.
Funcionaria de carrera,
Angie Martínez ha forjado
una trayectoria ejemplar,
marcada por el trabajo arduo
y aportes significativos
al fortalecimiento de la imagen
del país y a elevar el intercambio
comercial.
La diplomática ha servido
en destinos estratégicos
como las embajadas dominicana
en Madrid, París, Misión
ante Naciones Unidas
(Ginebra, Suiza), Washington,
Jamaica y Las Bahamas.
Su reciente gestión en
Jamaica, concurrente con
la Mancomunidad de las
Bahamas, ha sido ampliamente
reconocida logrando
ser galardonada con el
“Premio a la Excelencia Ex-
portadora / Embajadora
Destacada 2021-2022”,
otorgado por la Asociación
Dominicana de Exportadores
(Adoexpo), y
el galardón “The Best of
DR” de la Revista Mercado,
que en 2023 la distinguió
como la mejor embajadora
dominicana en
el extranjero.Su designación
representa una
apuesta firme por consolidar
la presencia dominicana
en Asia-Pacífico.
Durante su gestión como
embajadora en Jamaica
y las Bahamas, Martínez
lideró una ofensiva diplomática
de alto nivel que
transformó y redefinió las
relaciones bilaterales. Su
labor marcó un antes y un
después, por el impulso de
un diálogo político más profundo,
una agenda de cooperación
más amplia y la
dinamización del comercio
y la inversión.
País será sede de
Cumbre Judicial
Iberoamericana
CARLOS MORETA
Santo Domingo, RD
La República Dominicana
volverá a constituirse
en un espacio de diálogo
y debate del derecho internacional
con la acogida
de la XXII Cumbre Judicial
Iberoamericana, a
celebrarse del 14 al 16 de
mayo de este año.
La inauguración del
evento será en el Teatro
Nacional Eduardo Brito,
reuniendo a los presidentes
de Cortes Supremas y
Consejos de la Judicatura
de 23 países. De esa forma,
el país se coloca como
epicentro de las conversaciones
regionales en
materia legal.
Esta cumbre fue bautizada
con el lema “Justicia
al día para garantizar
la dignidad de las personas”,
procurando convertirse
en un foro de discusión
de una justicia inclusiva, accesible
y confiable.
La temática durante su
realización consistirá en paneles
con exposiciones paralelas
y una feria tecnológica,
la cual, según una
carta enviada por el Poder
Judicial, mostrará el impacto
de la transformación digital
en los sistemas de Iberoamérica.
¿Por qué en Dominicana?
Responde a la responsabilidad
asumida luego de la
elección en la Secretaría
Pro Tempore de la Cumbre
Judicial Iberoamericana, en
una reunión ocurrida en Lima,
Perú, en 2023.
Sucederá una semana
después de la clausura del
World Law Congress, también
escenificado en la capital
quisqueyana, con más
de 300 juristas de 70 países.
10 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
Opinión
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefa de Editores y cierre Doris Pantaleón , Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez
Gerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux
5 cm
EDITORIAL
Alerta en la pista
4 cm
Resulta incomprensible —y hasta
irresponsable— que el principal aeropuerto
del país, Las Américas, continúe
operando sin su Sistema 3,5 cm de Aterrizaje
por Instrumentos (ILS).
Este sistema es una herramienta crítica para garantizar
aterrizajes seguros en condiciones de baja
visibilidad.
Según informes recibidos por este
3
diario,
cm
la
inoperatividad prolongada de este sistema ya
ha causado desvíos de vuelos, cancelaciones y
retrasos, afectando a pasajeros nacionales y extranjeros.
Peor aún: su ausencia pone en juego la seguridad
de las operaciones aéreas y puede impactar
negativamente en la certificación internacional del
aeropuerto, clave para mantener su estatus y competitividad
en la región.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil
(IDAC), como entidad rectora de la navegación aérea,
debe tomar cartas en el asunto.
Y explicar por qué el sistema sigue fuera de servicio
y cuáles son los plazos concretos para su reactivación.
Las promesas de modernización sin fechas ni resultados
solo generan más incertidumbre.
La seguridad aérea no admite improvisaciones
ni largas pausas técnicas.
El país no puede permitirse esta vulnerabilidad
en una infraestructura esencial.
La seguridad de los vuelos y la reputación del
aeropuerto están en juego.
En un país que vive del turismo y apuesta al desarrollo,
fallar en lo esencial es inadmisible.
Escucha el audio
www.listindiario.com
IDEAS PUNTUALES
Publica los jueves
YUDELKA DOMÍNGUEZ
China está llena
de cámaras
Hasta agosto de 2023 había un
estimado de 700 millones de
cámaras de vigilancia instaladas
en toda China. En este
país existen aproximadamente
1,416 millones de personas. Es decir, cerca dos
cámaras de seguridad por cada ciudadano.
Más que vigilados todos los latinos que compartimos
este programa de tres meses nos sentimos
protegidos y seguros andando por las calles.
Un maestro nos explicaba que, con la salida
de más de 800 millones de personas de la pobreza
extrema que ha logrado el Partido Comunista,
sumado a la ideología ciudadana, la gente
no toma las cosas que no les pertenecen, ni un
celular dejado en la calle. Claro, también nos dijo
que dependiendo del valor del objeto que alguien
tome, son las penas impuestas. A donde
quiero llegar es que no me importa que alguien
sepa dónde estoy y con quién, si al final no estoy
violando ninguna norma. En República Dominicana
estamos muy preocupados por la seguridad
ciudadana, y tal vez la solución es instalar
en cada rincón del país cámaras de seguridad
para reducir atracos y robos. Claro, conociendo
nuestra realidad, que esto sea bajo una ley que
establezca que la institución a cargo solo puede
compartir información para ubicar en tiempo
récord a personas desaparecidas, y que todo lo
que sea extorsión o vigilancia personal sea castigado
con cárcel.
Primer Tiro
El tipo de cambio
esperado está determinado
por
la tasa de interés
y las expectativas.
La tasa de interés es un
precio futuro, ya que los intereses
se pagan al vencimiento
del plazo convenido. Si al final
de dicho plazo la tasa de interés
pagada es igual a la tasa de
devaluación (el aumento porcentual
del tipo de cambio)
registrada durante el mismo,
entonces la rentabilidad en
moneda nacional y extranjera
seria la misma. Si la devaluación
es menor, entonces la rentabilidad
medida en moneda
nacional será mayor. Con libre
movilidad de capitales y convertibilidad
cambiaria (las inversiones
pueden entrar y salir,
y pasar de una moneda a otra),
el tipo de cambio estaría determinado
por la diferencia entre
la tasa de interés y la tasa de
devaluación esperada, siempre
que todos los demás factores
permanezcan constantes.
ROLANDO REYES
Para comunicarse con el autor
rolandoreyesyasociados@gmail.com
Tipo de cambio actual y esperado
Si la tasa de interés sube, sin
que suba la devaluación esperada,
entonces el cambio de inversiones
a moneda nacional
producirá una reducción del
tipo de cambio actual. El mismo
efecto se produce a través
del ajuste de los mercados monetarios
y de bienes y servicios:
la disminución del consumo y
la inversión privada reduce el
déficit corriente con exterior, lo
que a su vez reduce el tipo de
cambio de equilibrio.
EN LA DIANA
Segundo Tiro
Si el efecto en la depreciación
cambiaria de una reducción
de la tasa de interés se contrarresta
mediante venta de
reservas internacionales, entonces
los inversionistas también
esperarían un tipo de
cambio mayor que el presente,
generándose una inflexibilidad
a la baja de la tasa de
interés y un aumento del tipo
de cambio mayor al esperado
según la política monetaria
expansiva. Lo ocurrido
entre mayo del 2023 y febrero
del 2025 en los mercados
monetarios y cambiarios
es completamente coherente
y consistente con esta teoría.
Durante el citado periodo
la TPM acumuló una reducción
de 275 puntos básicos,
y a marzo del cursante año la
liquidez (medida a través de
la base monetaria ampliada)
crecía al 11.8% anual, mientras
que el tipo de cambio nominal
lo hacía al 6.6%. Durante
todo el periodo citado,
la tasa pasiva promedio preferencial
(la que demandan
los grandes inversionistas del
mercado monetario) se redujo
tan solo en 168 puntos
básicos, mientras que el tipo
de cambio pasó de 54.68 a
63.08 pesos por dólar.
Tercer Tiro
En febrero cambia la política
monetaria, iniciándose un proceso
de contracción de la liquidez
y el aumento de la tasa de
interés pagada en las operaciones
monetarias dirigidas a tales
propósitos. En el mes recién
transcurrido, el tipo de cambio
nominal promedio se redujo
drásticamente hasta 60.79 pesos
por dólar, colocándose la
tasa de devaluación anualizada
en 2.8%. El promedio de los
primeros cuatro días laborales
del cursante mes arroja una tasa
de devaluación anualizada
de 0.51%. El aumento de la tasa
de interés, manteniéndose
constante la tasa de devaluación
esperada, el efecto de la
disminución de la inversión y
el consumo, y el aumento en
la rotación (y por ende, en la
oferta) que produce el requerimiento
de la eliminación diaria
de las posiciones en dólares,
son las causas fundamentales
que podrían explicar la fuerte
apreciación cambiaria. La tasa
pasiva preferencial en moneda
nacional se ha mantenido en
torno al promedio, lo que estaría
indicando que la devaluación
esperada se mantiene
constante, lo que indicaría
que si el tipo de cambio actual
llegó a su piso, el esperado
tenderá a subir.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
11
Opinión
Ante el previsible colapso de Haití la
nacionalista unidad de Leonel y Abinader
Coincidiendo
anteayer en
la Universidad
Autónoma
(UASD), el
presidente Luis Abinader y
el expresidente Leonel Fernández
estrecharon y alzaron
sus manos emitiendo
un doble simbolismo unitario
ante los riesgos derivables
del colapso del Estado
haitiano.
Basado en su experiencia,
antes de nacer la República,
Juan Pablo Duarte
advirtió: existen dos clases
de dominicanos: los “buenos”
y los “malos”. En el
madero de la Pasión de la
sobrevivencia y consolidación
patrias, diestra y siniestra
ocupan.
Hoy, sobre RD penden retadores
riesgos, derivados
de una implosión del gobierno
haitiano bajo o sobre
la cual gravitarían ideologías
radicales, igualitaristas y redentoristas
de la peor estirpe:
esas que —por experiencia
sabemos— donde
lograron triunfar impusieron
regímenes políticos de brutalidad
atroz, la ferocidad ilimitada
del Poder, la deshumanización
y destrucción
EN SALUD, ARTE Y SOCIEDAD
IGNACIO NOVA
Para comunicarse con el autor
ignnova1@yahoo.com
del sentido colectivo, entronizando,
finalmente, el Estado
de cuasi naturaleza, la
fuerza de las armas sobre todo
sector social, sin excepción.
—Sólo son bandas delincuenciales—
minimizan
muchos. Subestima los discursos
e “ideologías” que
nutren acciones de tal naturaleza.
No es anomia sin
propósito o “justificación”.
Partidastros, sí. Su combustible
es la venganza pseudo
clasista: odios, ambiciones
instintivas de riqueza y poder;
manifestaciones violentas
del resentimiento social
acumulado contra quienes,
para ellos, encarnan un status
quo que consideran perjudicial:
“causante” de su lastimera
situación.
Patología social. Más profunda
y arraigada que la
imaginable por el dominicano
común. Bulle ígnea en
mentes y sentimientos de
líderes —empoderados o
procuradores de poder—
carentes del básico respeto
y noción de Ética de la responsabilidad.
Enajenados y
enajenantes de su pueblo;
elevan la racialidad a grados
superlativo; considerándose
víctimas, merecedores de
cuanto existe y pueda existir
en la insularidad escindida,
exigen y postulan la unificación:
desde allá.
No son simples bandas.
Ejércitos de tales fines, sí. Su
avance significa la reestructuración
de Haití desde abajo;
la reconfiguración del Poder
desde esos exponentes
de su base social. Y conducirá
a lo que en el pasado y
durante siglos produjo: caos
mayúsculo; gobiernos sanguinarios
entronizados: inhumanos,
de pretensiones
destructoras y paradigmas
tan ridículos como “Marqués
del mango”, “Conde de la cereza”…
¡Y un gobernante
emperador!
¡Historia fuerte es, recordad!
Los “malos dominicanos”
definidos por Duarte
“mamonean”, rechazando
integrarse al país unido
—sin vacilaciones ni pendejadas—
alrededor del objetivo
dominicanista cardinal:
defender y preservar la soberanía.
Esta obligación —empero—
no es transaccional.
Cumplirla tampoco admite
solicitar/conceder canonjías,
“facilidades” ni impunidades.
¡Quien defraudó al
gobierno que pague, caro! Y
enseñarás.
La unidad y defensa
nacionales en tales coyunturas
es deber al que
la Constitución obliga al
establecer “como deberes
fundamentales de las
personas los siguientes”:
“3) Prestar los servicios
civiles y militares que la
Patria requiera para su
defensa y conservación,
de conformidad con lo
establecido por la Ley”. Y
“9) Cooperar con el Estado
en cuanto a la asistencia
y seguridad social, de
acuerdo con sus posibilidades”
(numeral 3ro., artículo
75).
¿Hay quienes, habiendo
desempeñado cargos gubernamentales
relevantes,
pretenden ignorar aviesamente
tales obligaciones
con la nación?
Nuestro sistema político
está conminado a atender
el llamado oficial a la unidad
nacional para preservar a RD
de las amenazas expuestas.
Valoremos, pues, la unidad
frente Haití de Abinader
y Fernández.
PENSANDO
Publica los jueves
RICKY NOBOA
Sicariato material y moral
La práctica del sicariato es un doble
crimen. El sicario es contratado
por un igual o mayor criminal; por
tal motivo, los crímenes quedan
impunes en la proporción en que
no se aprese al asesino intelectual. Las autoridades
demuestran su ineptitud o “complicidad” en
la medida en que no dan con los autores encubiertos
que, en la mayoría de los casos, se ocultan
tras la sombra del poder. Este binomio del
crimen degenerado se hace más peligroso tomando
en cuenta la fragilidad del sistema penitenciario,
que también sirve de base al sicariato.
Esta práctica criminal se hace más letal una vez
penetra los estamentos del poder, del gobierno
e instituciones armadas. El sicariato es el brazo
de eliminación de pruebas en los procesos judiciales
que se instrumentan y los jueces también
son víctimas de la intimidación de sus vidas y las
de su familia. La proclividad conspirativa de las
autoridades en hechos delictivos estimula el sicariato.
La tranquilidad se nos esfuma, la complicidad
de las autoridades nos da impotencia
y nos hacemos presos del hogar. Todo es dinero
a cualquier costo. La desprotección nos cobija,
los guardaespaldas se exhiben con orgullo,
la democracia es buena para los de arriba
y para los que denuncian, disienten, acusan y
tienen “dos bolas”, son más vulnerables frente
al sicariato. A pesar de este costo que se paga
hasta con la vida, hay que seguir luchando
por las reivindicaciones de “la libre expresión
del pensamiento” y la responsabilidad de enfrentar
el crimen para beneficio de las nuevas
generaciones, como legado ineludible de
nuestro compromiso social.
:
En la web
listindiario.com
rnfdeportes@hotmail.com
VÍCTOR CORCOBA
HERRERO
El valor de
implicarse
en la crónica
viviente
Pongámonos en
camino, despertémonos
a
la vida, salgamos
de la pasividad
y abrámonos a la
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Publica los jueves
escucha hasta sentirnos libres,
porque realmente necesitamos
reencontrarnos
en comunión, abrir las rejas
en las que nos encerramos
en ocasiones, para que
cada uno de nosotros podamos
trazar diferentes horizontes
de paz y concordia.
Entusiasmémonos por la
historia y comprometámonos
en la custodia del ambiente
donde vivimos, extendiendo
la cultura del
abrazo sincero y leal; sobre
todo en favor de los excluidos.
En cualquier caso,
a poco que nos adentremos
en nuestro interior, el momento
nos llama a generar
un nuevo renacer, donde
todos nos sintamos involucrados
en el quehacer de
una existencia compartida
y fraterna. Será un inédito
relato con un proceder
anímico social floreciente.
En esta naciente biografía,
seamos restauradores de
luz para recorrer el itinerario
encomendado, siempre
alentado por la composición
de las relaciones. El
mundo no puede permitirse
una confrontación permanente.
Por ello, hemos
de rebajar las tensiones,
promoviendo la diplomacia
y suscitando atmósferas
de quietud. Nunca es tarde
para abrir flamantes pórticos
de esperanza, sabiendo
que todo ayuda debe
proporcionarse en función
de las necesidades humanitarias,
comenzando por
combatir además la discriminación
para fortalecer la
integración. Lo importante
es mantenerse en camino,
sentirse vivo y, a la vez, humano.
Los despiertos seres
no tienen más que un espacio
universal donde todo se
enlaza y brota, mientras los
dormidos lo reconstruyen a
su modo y manera, como si
fuera parte de sí.
Sin embargo, nada es
de nadie y todo es de todos,
lo que nos pide ser responsable.
En consecuencia,
también el uso de la
inteligencia artificial tiene
el potencial de acelerar el
progreso o de agravar las
desigualdades.
La cuestión esencial es
saber discernir y determinar
los contextos, si impulsan
la dignidad y el
bien común; o, por el contrario,
nos desorientan y
nos deshumanizan por
completo.
UN MOMENTO
Publica de martes a viernes
MONS. RAMÓN BENITO
DE LA ROSA Y CARPIO
San Agustín
Agustín aparece en la historia
como un modelo del
hombre, del ser humano
que se transforma, que vivió
en los años 300, hace
mil setecientos años. Él era un hombre
perdido, un joven perdido. Sin embargo,
encontró el camino y su transformación
fue tan grande que toda su vida fue distinta.
Él no tenía fe y la descubrió. Ante
la falta de fe: “ver para creer”; él decía:
“creo y entonces veo”.
Hay algunos que piden ciencias. Agustín
tuvo ciencias y tuvo fe. Que el modelo de vida
de Agustín nos sirva para ser mejores en
la vida.
Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
11
La República
Enfoque
EL BULEVAR DE LA VIDA
Publica martes y jueves
PABLO MCKINNEY
Periodismo,
desinformación
y democracia
La festejada estupidez
RICARDO NIEVES
Santo Domingo, RD
Albert Einstein,
genio
incomparable,
murió
convencido
de que la ignorancia era
corregible, pero la estupidez
tenía potencial para
volverse incurable.
Nuestro sensible período
posmoderno vive y soporta
ambas incapacidades,
y más si se asocian al
léxico, al discurso del menosprecio
intelectual y al
elemento idiomático. Por
todos los costados, experimentamos
la exaltación
insensata de la tontería, la
trivialidad insolente y la
desproporción patética.
Desprovista de intención
moral, la ignorancia
es el desconocimiento
atribuible a una falta, no
querida ni elegida, del entendimiento
racional. Los
griegos, con simplicidad,
la llamaron agnoia. Su
contraparte, la amathia,
implicaba cierta inclinación
voluntaria y suponía
un acto -descabellado- de
oposición al conocimiento
esencial. La encrucijada
de aquel contrasentido,
basada en sentimientos y
creencias arcaicas, era desafortunada
y, por supuesto,
cargada de prejuicios.
Hoy, en campos similares
de la incultura, las
rugosidades de la agnoia
pueden pulirse con información
y educación calificada;
la ceguera de la amathia,
oscura y cerrada, por
el contrario, conlleva mayor
dificultad: exige superar actitudes
viscerales y desenredar
los nudos que limitan el
razonamiento elemental.
Con nuevo manto y renovada
apariencia, amathia es
equiparable a la estupidez
posmoderna. Su vaciedad
no radica en la privación del
conocimiento o pobreza intelectual,
sino en la reafirmación
desconcertante de
quienes prefieren abstenerse,
complacientemente, del
ejercicio de razonar.
Expresa, en todo caso, el
desplazamiento del discurso
sociohistórico que precipitó,
en gran medida, el menosprecio
intelectual. Una
reapropiación del vocablo
en la comunicación coloquial
y en la interacción y la
cultura popular, para dotarlo
de otro significante sociocultural.
Ambivalencia y tonterías
cotidianas dejaron de ser injuriosas,
transgresoras, porque
buena parte de la red
global ha subvertido las reglas,
las convenciones y el
orden simbólico del discurso
formal. Parecerá paradójico:
la bobada y el juicio
disparatado compiten, de
igual a igual, y hasta pueden
suplantar el encanto de
la reflexión versada (Ferrater
Mora,1996).
Pero, la flamante estupidez
presenta matices
particulares, relacionándose
más con la abundancia
de la información
que con la insuficiencia
de esta, pues, en lugar de
carencia, hoy predomina
la saturación, el exceso y
la redundancia.
Sabemos que cuanto mayor
es la sensibilidad cognitiva
(memorización, retentiva,
procesamiento mental,
imaginación, cálculo, almacenamiento,
intuición),
más trascendencia adquiere
el lenguaje y su estructura
lexicográfica. Y que, para la
producción masiva de tontos,
la baja intelectual es la
maquinaria ideal.
Sustraído, en su pequeño
rincón lingüístico, el ignorante
tiende a cohibirse y
conformarse. Impenetrable
y lúdico, a campo través, el
estúpido resiste y presume
de su intrepidez: la penuria
de pensar, la abierta exuberancia
de su estultez.
Mientras más poder de
notoriedad y difusión alcanzan
los niveles del ignorante,
tanto más graves y
ridículos son los trastornos
que causa. Desaparecido el
pensamiento crítico, apenas
queda el impulso maquinal.
Peligroso es que la estupidez
haga creer, a tantas personas
a la vez, que el resto
del mundo debería ser como
ellas lo ven…
La frivolidad constante
provoca desgate mental y
desconexión interna, sobreestimulación,
excitación superficial
y disimulado agotamiento.
Desorden que
dispersa la atención, desvía
la prioridad mental y estorba
la concentración.
Obsecuente y mediatizada,
la estupidez busca validación
externa, anda, a
como dé lugar, detrás del
aplauso y la aprobación,
susceptible al desatino, la
algarada y al eco ensordecedor.
La tecnología funciona,
por mucho, como facilitador
de la comodidad; su
uso chapucero y ramplón,
empero, condiciona la manera
en que procesamos
la información, afectando
tanto su complejidad como
nuestra capacidad de analizar.
Raras veces el conocimiento
y la verdad vienen
envueltos en la comodidad.
La reflexión
requiere silencio mental
y serenidad cognitiva. Lo
superficial y grosero puede
entretener, incluso ser
placentero, pero jamás
transformador. La comunicación
opera diferente
cuando busca impresionar
primero en lugar de estimular
y comprender, por
ello la estupidez elabora
respuestas frívolas y acomodaticias
en contraste
con las preguntas sensatas
y juiciosas.
Desde la verdad griega
(aletheia) hasta el argumento
actual, lo verdadero
intriga, urge ser des-ocultado,
sacado a la luz, con esfuerzo
razonado. La ignorancia
oscurece cuando,
rodeados de posibilidades,
nos resistimos a pensar. La
estupidez posmoderna logró
penetrar el lujo y la opulencia,
dotar de adjetivos la
vacuidad y legitimar la insignificancia.
Para eso, atrajo
a influyentes gerifaltes,
cuyo mensaje, ante todo,
deberá mostrarse embrutecedor
y vulgar.
En un contexto tan ruidoso
y estridente, pensar en
silencio es, frente a la estupidez
desafiante, una revolución
lenta, difícil, pero espiritualmente
edificante...
En tiempos del reinado de la
desinformación la meta ha
de ser salvar al periodismo
para que no muera la democracia.
Uno de los efectos más perniciosos de
la desinformación es que, con sus malas
artes, con la mentira y la descalificación
por difamación, la señora está logrando
convencer a todos de que todos son delincuentes,
sean periodistas, juristas, políticos,
guachimanes o porteros.
La penúltima moda de estos tiempos
consiste en desacreditar a lo político para,
cínicamente, acercarse a la política, al
Poder. Y es que nada tan político e interesado
por el poder como quien reniega de
la política; nada tan inmoral e impresentable
como quien va por la vida de inquisidor
Torquemada de los otros, sin más
evidencia que su ambición y quizás su resentimiento.
La posibilidad de practicar o no un
periodismo libre es el elemento que diferencia
a una democracia de una dictadura,
pero la libertad de expresión, (como
la de prensa y empresa) debe tener
sus límites para salvar a la sociedad del
libertinaje. Precisamente para eso existe
ese gran acuerdo social llamado Constitución
de la República, que por algo le
dicen Ley de leyes, Carta Magna.
Nadie tiene derecho a afirmar, ni en
el diario de mayor credibilidad, ni en un
canal de televisión o de YouTube, ni en el
más ético programa de radio ni en el más
execrable centro de extorsión, chantaje
y sicariato moral, (y sin importar si tiene
o no título de periodista, comunicador,
influencer, youtuber o abogado), lo que
no esté en capacidad de demostrar en
los tribunales de la república, y al párrafo
del artículo 49 de la Constitución
me remito: “la libertad de expresión se
ejercerá respetando el derecho al honor,
a la intimidad, así como a la dignidad
y la moral de las personas y, de
manera especial, de la juventud y la infancia”.
El auge de la desinformación reviste
un gran peligro para el ejercicio del periodismo,
sin importar el medio donde se
ejerza. En lo fundamental, (y en esto ha
sido insistente el director de El Día, José
P. Monegro), todo se reduce a hacer un
buen periodismo sin importar si en el Listín
Diario o en LaCaverna.com., en papel
o en gigabytes, en Color Visión o en SicariosNews.
El hábito no hace al monje.
Con el perdón de McLuhan, esta vez el
problema no es el medio sino el mensaje,
los contenidos.
:
En la web
listindiario.com
pablomcKinney@gmail.com
12 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
La República
Baja visibilidad. La situación ha provocado cancelaciones de vuelos y desvíos forzosos hacia otros aeropuertos ,
principalmente hacia el de Punta Cana, generando serias consecuencias operativas.
El Sistema de Aterrizaje por Instrumentos está fuera de servicio en el AILA, el cual es crucial para las operaciones aéreas seguras en condiciones de baja visibilidad.
Sistema de aterrizaje en el
AILA está fuera de servicio
RAFAEL CASTRO
rafael.castro@listindiario.com
Santo Domingo, RD
El Sistema de Aterrizaje
por Instrumentos (ILS,
por sus siglas en inglés),
crucial para las operaciones
aéreas seguras en
condiciones de baja visibilidad,
permanece fuera
de servicio desde hace
un tiempo considerable
en el Aeropuerto Internacional
de Las Américas José
Francisco Peña Gómez
(AILA), situación que ha
comenzado a generar serias
consecuencias operativas.
Este sistema de navegación
terrestre proporciona
a las aeronaves guías precisas
de aproximación tanto
en el plano horizontal
(alineación con la pista)
como en el plano vertical
(ángulo de descenso), facilitando
aterrizajes seguros
incluso durante la noche,
en presencia de niebla densa
o bajo intensas lluvias.
Sin embargo, su inactividad
ha provocado cancelaciones
de vuelos y desvíos
forzosos hacia otros aeropuertos,
especialmente el
de Punta Cana.
Cancelaciones y desvíos
De acuerdo con informes
obtenidos, varios vuelos
fueron cancelados y al menos
cinco fueron desviados
la semana pasada debido
a condiciones meteorológicas
adversas, como
fuertes aguaceros, tormentas
eléctricas y poca
visibilidad en la pista de
aterrizaje del AILA. Estas
medidas de emergencia
fueron tomadas por
los controladores aéreos
desde la torre de c ontrol,
quienes, por razones de
seguridad, decidieron redirigir
los vuelos a otras
terminales más seguras.
Los vuelos afectados
terminaron aterrizando
en el Aeropuerto Internacional
de Punta Cana, a la
espera de mejoras en las
condiciones meteorológicas.
Una vez despejado
el mal tiempo, muchas
de estas aeronaves retornaron
al AILA, causando
retrasos e incomodidades
tanto para
pasajeros nacionales como
internacionales, incluyendo
turistas que
llegaban o partían desde
la terminal capitalina.
Un Riesgo para la Seguridad
y la Eficiencia
El ILS no solo es esencial
para garantizar aterrizajes
seguros, sino que también
es un componente clave
para asegurar la continuidad
de las operaciones aéreas,
especialmente en aeropuertos
de alto tráfico
como Las Américas.
Su ausencia representa
un serio desafío tanto
para las aerolíneas como
para los pasajeros, afectando
la puntualidad, la
seguridad y la experiencia
general del viaje.
Aunque el radar de vigilancia
aérea sigue funcionando
en la terminal,
este opera con tecnología
distinta y no sustituye las
funciones del ILS, que se
encarga específicamente de
proporcionar guías de precisión
en las fases críticas de
aproximación y aterrizaje.
ADVERTENCIAS
Diversos expertos aeronáuticos
han manifestado su
preocupación por la prolongada
inoperatividad del
sistema ILS en una de las
terminales más importantes
del país. Consideran que
esta situación no solo afecta
la operatividad inmediata
del aeropuerto, sino que
también pone en riesgo su
certificación de seguridad
internacional, un requisito
fundamental para operar
vuelos las 24 horas, los siete
días de la semana.
Además, advierten que la
falta de un ILS moderno y
bien calibrado coloca al AI-
LA en desventaja frente a
otros aeropuertos de la región
que sí cuentan con estas
herramientas tecnológicas
actualizadas. El Instituto
Dominicano de Aviación
Civil (IDAC) ha anunciado
en varias ocasiones la próxima
instalación de un nuevo
radar meteorológico, un sistema
de navegación aérea
y un radar de precisión, los
cuales formarían parte integral
de nuevo sistema ILS.
No obstante, la realidad es
que el sistema sigue fuera
de servicio y no hay una fecha
clara para su reactivación.
La continuidad de esta
situación pone en entredicho
la capacidad del aeropuerto
para responder a los
desafíos operativos actuales,
en un contexto donde la
aviación moderna exige altos
estándares de seguridad
y eficiencia.
Vuelos desde RD siguen
normales pese a tensión
en aeropuerto de Newark
RAFAEL CASTRO
Santo Domingo, RD
A pesar de la tensa situación
que afecta al aeropuerto internacional
de Newark, Nueva
Jersey, donde decenas de
vuelos han sido cancelados o
sufren retrasos desde el pasado
lunes, las operaciones aéreas
desde la República Dominicana
hacia esa terminal
continúan desarrollándose
con normalidad, según informaron
las autoridades aeroportuarias
dominicanas.
En específico, los vuelos
que parten desde el Aeropuerto
Internacional de Las
Américas, José Francisco
Peña Gómez (AILA), hacia
el aeropuerto de Newark —
uno de los más concurridos
del noreste de los Estados
Unidos— no han presentado
alteraciones significativas
en sus horarios, lo que
ha llevado tranquilidad a
los pasajeros que viajan desde
Santo Domingo hacia
esa ciudad estadounidense.
La situación en Newark se
El aeropuerto de Newark canceló decenas de vuelos.
originó tras un incidente reportado
la semana pasada,
cuando los controladores aéreos
perdieron la comunicación
con varias aeronaves por
un periodo aproximado de
90 segundos.
A raíz de ese evento, las
autoridades de aviación civil
en Estados Unidos han
reforzado las medidas de
control y vigilancia, lo cual
ha generado una ola de retrasos
y cancelaciones que
ha afectado a cientos de
viajeros.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
13
La República
CÁNDIDA ACOSTA
Madrid, España
El 63% de las empresas
españolas planea aumentar
sus inversiones en la
región Iberoamericana,
un puntaje de 13 por debajo
de las perspectivas
del 2024, debido a la incertidumbre
global que
ha generado en los inversionistas
los aranceles globales
de Estados Unidos,
según revela el XVII Informe
2025 Panorama de Inversión
Española en Iberoamérica,
presentado en
la capital española por la
Universidad IE, la firma de
impuestos AUXADI y la aerolínea
Iberia.
El director del informe,
el economista y profesor
de IE University, Juan Carlos
Martínez Lázaro, indica
que el 30% de las empresas
españolas apuesta
por mantener sus inversiones
en Iberoamérica, pero
un 7% afirma que las disminuirán.
Estos porcentajes varían
significativamente respecto
a años anteriores, puesto
que las empresas que
Aranceles impactan
inversión española
Juan Carlos Martínez Lázaro al presentar el informe. LISTÍN DIARIO
pensaban aumentar sus
inversiones solían representar
el 75%. Y lo mismo
ocurre con las PYMES. En
2025, sólo la mitad piensa
aumentar, frente a los
niveles del 80% en los últimos
años, dijo el economista
al presentar el informe.
“ N o s e n c o n t r a m o s ,
pues, ante un mayor número
de empresas españolas
que no aumentarán sus
inversiones en 2025 en la
región. La llegada de Donald
Trump a la Casa Blanca
ha puesto patas arriba
todo el panorama económico
y geopolítico”, expuso
como razón fundamental
de estos resultados.
El informe está basado
en el resultado de una en-
EN PUNTOS
Potencial en UE
Aunque el 64% de las
empresas españolas prevé
que sus facturaciones
aumentarán en la región
Iberoamericana, por primera
vez ven un alto potencial
de crecimiento
en el mercado interno
europeo.
Sólo un 39% de las empresas
cree que sus facturaciones
en la región
pueden superar la de España.
cuesta empresarial realizada
a 105 empresas españolas
entre diciembre 2024 y
marzo 2025, y el cual ubica
a México como el principal
país de preferencia como
tendencia de inversión,
seguido de Colombia, Chi-
le, Perú, Brasil, Paraguay y
Costa Rica. En el resto de
países se mantendrán las
inversiones, incluyendo en
República Dominicana.
Martínez Lázaro indica
que la guerra comercial
ha cambiado radicalmente
las perspectivas económicas
en todo el planeta, ya
que aunque el presidente
Trump suspendió los aranceles
adicionales temporalmente,
el daño está hecho.
Y el propio Fondo Monetario
Internacional
(FMI) lo constató en su
reciente informe de primavera,
al señalar menor
crecimiento, mucha incertidumbre
y la reordenación
de las políticas económicas
El XVII Informe 2025:
Panorama de Inversión de
las empresas españolas en
Iberoamérica indica que
el 50% de las PYMES aumentará
sus inversiones
en la región, observan que
este año la situación económica
seguirá igual a la
del 2024 y que las políticas
de Trump han afectado sus
decisiones.
14 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
Economía&Negocios
Alimentos. El IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas bajó 0.17 %, debido a la disminución en los
precios de algunos artículos como plátanos verdes y maduros, pollo fresco y papas, indicó el Banco Central.
El país mantiene inflación baja:
3.71% interanual en abril
Santo Domingo, RD
El informe del IPC del Banco Central muestran el comportamiento de los precios.
EN PUNTOS
Quintiles
El informe del Banco
Central también desglosa
la variación del IPC
según los estratos socioeconómicos,
mostrando
que los hogares
de menores ingresos
(quintiles 1, 2 y 3)
experimentaron tasas
de inflación ligeramente
superiores, con 0.09
%, 0.13 % y 0.12 %, respectivamente.
En estos
grupos, aunque se registró
una caída en los precios
de los alimentos, este
efecto fue compensado
por aumentos en los
servicios de transporte
terrestre, productos de
cuidado personal y alimentos
preparados fuera
del hogar. Los quintiles
de mayores ingresos
(4 y 5) presentaron variaciones
más moderadas,
de apenas 0.01% y
0.02%, debido a la reducción
en los precios
de automóviles, y otros.
La inflación interanual de
República Dominicana se
situó en 3.71% en abril
de 2025, consolidando 17
meses consecutivos dentro
del rango meta de 4.0% ±
1.0%, según informó este
martes el Banco Central
(BCRD).
Este desempeño posiciona
al país entre las economías
no dolarizadas de
América Latina con menor
inflación, de acuerdo con
la entidad monetaria.
El informe destaca que
la inflación mensual del
Índice de Precios al Consumidor
(IPC) fue de apenas
0.03% en abril, lo que refleja
una estabilidad en los
precios que ha sido impulsada
por reducciones en
rubros clave como Transporte
(-0.32%), Alimentos
y Bebidas No Alcohólicas
(-0.17%) y Comunicaciones
(-0.74%).
Entre los productos que
ayudaron a contener los
precios se encuentran el
plátano, pollo fresco, guineos,
papas y otros alimentos
de alta ponderación
en la canasta básica.
El BCRD explicó que la
inflación subyacente mensual
fue de 0.16% en abril
de 2025, siendo la menor
tasa de variación registrada
en los últimos 65 meses,
es decir, desde diciembre
de 2019.
De esta manera, la inflación
subyacente interanual
descendió de
4.24% en marzo a 4.13%
en abril 2025, permaneciendo
dentro del objetivo
establecido por el Banco
Central.
Este indicador permite
extraer señales más claras
para la conducción de la
política monetaria, debido
a que excluye algunos artículos
que normalmente no
responden a las condiciones
de liquidez en la economía,
como son los alimentos
con gran variabilidad
en sus precios, los combustibles
y servicios con precios
regulados como la tarifa
eléctrica, el transporte,
además de las bebidas alcohólicas
y el tabaco.
El IPC del grupo Transporte
registró una variación
de -0.32% producto de las
reducciones de precios en
automóviles y en las tarifas
del pasaje aéreo. El subsidio
a los combustibles domésticos
dispuesto por el
Poder Ejecutivo ha mantenido
los precios de esos artículos
sin variación, por lo
que dicha medida ha atenuado
el impacto de este
grupo en la variación del
IPC general.
En este mismo sentido
contribuyó el grupo Comunicaciones
al registrar una
variación de 0.74%, impulsada
por las disminuciones
en los precios de los servicios
combinados de telecomunicaciones,
en particular
los relacionados con la
trasmisión de datos en línea
(streaming).
El índice de precios del
grupo Bienes y Servicios
Diversos exhibió una inflación
de 0.44% como
resultado de los aumentos
de precios en algunos
servicios y artículos
de cuidado personal. En
tanto que el IPC de Salud
mostró una variación de
0.70%, atribuida en gran
medida a los incrementos
de precios de los medicamentos
antihipertensivos.
El grupo Vivienda evidenció
una tasa de 0.19%
debido a las alzas en los servicios
de alquileres de la vivienda.
Mientras la variación de
0.23% reflejada en el rubro
Restaurantes y Hoteles se
explican por la subida en los
precios de los servicios de
plato del día.
Inflación por región
Las regiones Ozama (Distrito
Nacional y Santo Domingo)
y Sur mostraron
tasas negativas de -0.09%
y -0.07%, respectivamente,
gracias a las bajas en alimentos
y transporte.
LA INFLACIÓN
SUBYACENTE DE
ABRIL FUE DE 0.16%,
LA MENOR TASA EN
LOS ÚLTIMOS 65
MESES.
En contraste, la región
Este presentó la mayor inflación
regional con un
0.28% por aumentos en el
transporte terrestre.
En términos de quintiles
de ingreso, los hogares de
menores ingresos (quintiles
1 a 3) enfrentaron tasas
entre 0.09% y 0.13%,
mientras que los de mayores
ingresos (quintiles 4 y
5) registraron alzas casi
nulas de 0.01% y 0.02%,
beneficiados por las bajas
en vehículos, pasajes aéreos
y servicios de telecomunicaciones.
El café dominicano
genera interés de
negocio por US$5.1MM
Santo Domingo
Diez destacadas empresas
cafetaleras del país acompañadas
por el Centro de
Exportación e Inversión de
la República Dominicana
(ProDominicana) y el Instituto
Dominicano del Café
(Indocafé) participaron en
la feria internacional Specialty
Coffee Expo 2025, logrando
generar el interés de
los inversionistas alcanzando
intenciones de negocios
por US$5,160,300.00.
La delegación logró posicionar
la calidad y el sabor
único del café dominicano
ante más de 17,000 visitantes
de 85 países, exponiendo
sus bondades en más de
370 reuniones comerciales
realizadas en el George R.
Brown Convention Center
de Houston, Texas.
Las empresas presentaron
una variada oferta de
café verde, tostado y molido,
así como soluciones
tecnológicas para empaque
y exportación, generando
acercamientos estratégicos
con compradores internacionales,
distribuidores, importadores
y otros actores
de la industria. Asimismo se
Cafetaleros participan en la exposición internacional.
realizaron degustaciones de
café, así como de otros productos
de la oferta exportable
como casabe, galletas,
dulces y chocolates dominicanos.
La directora ejecutiva de
ProDominicana, Biviana Riveiro
Disla, destacó que los
resultados reflejan la consolidación
del café dominicano
en nichos especializados.
“Este importante logro
reafirma nuestro compromiso
con el desarrollo del
sector cafetalero nacional”,
expresó Riveiro Disla.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
15
Hospital de Pantoja es
un proyecto demorado
ELKYS CRUZ
Santo Domingo, RD
El Hospital de Patoja se instalará en este inmueble. LISTÍN
El Hospital Municipal Pantoja,
con una fecha de entrega
prevista para el primer cuatrimestre
de 2025, en abril, todavía
no está listo y se desconoce
su estado legal actual.
Tres meses y más de catorce
días han pasado desde que
el consultor jurídico del Poder
Ejecutivo, Antoliano Peralta,
notificó que el inmueble
escogido para establecer
el sanatorio se encontraba en
la fase final de su adquisición.
Sin embargo, no fue hasta el
14 de febrero cuando el proyecto
pasó a licitación pública,
que, según el Servicio Nacional
de Salud (SNS), es un proceso
que pretende la readecuación
del inmobiliario.
Pero a pesar de esa intención,
hasta la fecha las autoridades
y organismos correspondientes
no han
registrado ni comunicado
avances en la obra aclamada
por cientos de residentes.
En distintos reportajes se ha
documentado la situación
y penurias de los residentes
en Pantoja, un distrito municipal
de Los Alcarrizos,
ante la falta del sanatorio.
Durante años, cuando
un familiar o amigo se pone
“malo”, un decir popular
sobre alguien que en un
momento necesita de atención
médica urgente, vecinos
tienen que viajar a localidades
distantes para
acceder a servicios médicos.
Esta travesía la realizan ante
el presentimiento de que
puedan perder a un pariente
en las vías públicas, según
declaran los munícipes.
Los lugareños, a pesar de tener
conocimiento sobre la
edificación del hospital, alegan
que hasta el momento
sobre su construcción
nada más se conocen “rumores
y promesas políticas”.
Pese a que en reiteradas ocasiones
el gobierno ha dicho
que la construcción de centros
de salud y la modernización
de los existentes son una
de sus prioridades, ahora esta
afirmación nubla lo que
ha pasado con el centro médico,
dejando a una comunidad
sin esperanzas de atención
médica en su localidad.
16 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
La República
KARINA GAMBOA
Santo Domingo, RD
La comunidad de Buena
Vista Primera, en Villa
Mella, tiene sus calles sin
asfaltar, situación que le
resta valor al emblemático
residencial ubicado en
Santo Domingo Norte.
El sendero que una vez
estuvo revestido de petróleo
grava y arena para hacer
posible el asfalto, hoy,
está destruido. Refleja
grietas, baches y con charcos
de agua y lodo mezclado
con desperdicios y restos
de escombros.
Esta situación se ha
convertido en la problemática
principal que han
tenido que enfrentar en
los últimos años, según residentes.
Así lo expresaron ayer
los moradores, quienes
alegaron que no es la primera
vez que realizan este
tipo de denuncias en reclamo
del arreglo de sus
calles y no han recibido
respuestas de la Alcaldía
de Santo Domingo Norte,
tampoco del Ministerio de
Obras Públicas y Comunicaciones
(MOPC).
Durante una visita al
populoso sector, Listín
Diario recorrió al menos
cinco calles que requieren
ser intervenidas por las
autoridades pertinentes,
debido a que están en estado
de abandono.
Es el caso de la calle Penetración,
a pesar de ser la
vía principal donde transitan
a diario cientos de vehículos,
es una de la más
afectada.
Según la describen los
comunitarios como un
“camino vecinal”, ya que
los obliga a cruzar el trayecto
con lentitud.
Otras de sus calles afectadas
son la Intercomuni-
En sector Buena Vista
de Villa Mella exigen
arreglo de sus calles
Sin arreglar. Melba Reynoso, presidenta de la junta de vecinos de la
comunidad, dijo que las calles fueron asfaltadas hace más de 20 años.
Las calles de Bella Vista en Villa Mella llevan 20 años sin ser reacondicionadas y el drenaje también está dañado. K. B.
cación 2da, la calle 10, 14
y 24. Asimismo, los comunitarios
desconocen la fecha
exacta cuando este caos
empezó hacer una limitante
en su vida cotidiana y de las
personas que transitan por
las vías deterioradas.
Melba Reynoso, presidenta
de la junta de vecinos
de la comunidad, dijo que
las calles fueron asfaltadas
hace más de 20 años y desde
ese entonces no se les ha
dado mantenimiento.
También, la líder comunitaria
expresó que durante
los procesos de campañas
electorales, la alcaldesa
de Santo Domingo Norte,
Betty Gerónimo, prometió
la reparación de las calles.
“Tengo la fe puesta en
Dios en que ella, en algún
momento, vendrá ayudarnos
con este problema”, enfatizó
Reynoso con la esperanza
en que la alcaldesa
vaya en auxilio de la comunidad.
Posterior a eso, un comerciante
del lugar, quien
no quiso identificarse dijo
que es un desafío transitar
por esas vías, ya que representa
un peligro y un costo
constante para los choferes
que transitan por las mismas
y que cada semana sus
vehículos presentan fallas
mecánicas.
Otros problemas
Además, los comunitarios
SEPA MÁS
En 2016 hubo un
reclamo
Años de abandono.
En un reportaje del periódico
Hoy de diciembre
de 20216, ya los residentes
de Bella Vista
manifestaron su descontento
con la situación de
deterioro de sus calles.
Destacaban el abandono
en el que está el sector
Vista Bella, de tal
magnitud, que hasta la
entrada principal se torna
intransitable incluso
para los peatones,
ya que lleva más de 15
años a la espera de reparación,
a pesar de que
en ella está el Distrito
Escolar 10-01, una escuela
y un centro Progresando
con Solidaridad.
denunciaron tener problemas
con el deterioro en los
sistemas de drenaje.
Los lugareños señalan
que llevan años con este colapso
que arrastra una serie
de problemas, como malos
olores y aguas contaminadas.
En el lugar se observó
una zanja con aguas residuales
y que se extendía a
la acera.
Según los comunitarios,
la situación se agrava durante
la temporada de precipitaciones;
las fuertes lluvias
hacen que las calles
sean prácticamente intransitables
debido a que se
inundan.
Los residentes piden al
gobierno una intervención
urgente de estas problemáticas,
ya que se consideran
“huérfanos” por partes de
las autoridades actuales y
anteriores.
Cementerio de Rincón en
La Vega está en abandono
ASHLEY MARTÍNEZ
La Vega, RD
En un visible estado de
abandono, entre basura,
vegetación, escombros,
pedazos y restos de ataúdes,
y nichos descuidados,
se halla el cementerio
del distrito municipal
de Rincón, del municipio
Jima Abajo en La Vega.
Aunque la fachada de este
camposantos proyecta todo
lo contrario a lo que adentro
ocurre, con sus vívidos
murales pintados en los
muros que no permiten ver
el interior, la realidad dentro
del cementerio es otra.
No hay caminos marcados
o espacios para caminar
entre los nichos, por
lo que se hace casi imposible
no pisar las tumbas de
otros difuntos para llegar
a donde está enterrado el
ser querido. Además, ya no
hay espacio suficiente para
seguir sepultando allí.
Para este cementerio,
construido hace más de
cinco décadas, el pasado
4 de agosto de 2022,
el presidente Luis Abinader
dispuso la suma de 10
millones 815 mil pesos,
con el fin de ser utilizados
para su construcción.
Sin embargo, de acuerdo a
Enmanuel Ramírez, director
de la Junta Distrital de
Rincón, el presupuesto se
realizó en 2021 y cuando
el dinero llegó, en el 2023,
ya no era suficiente, ya
que todo estaba más caro.
“Pero si el Señor lo permite,
nosotros, de este mes
adelante vamos a empezar
ese cementero para
concluirlo”, afirmó Ramírez
a periodistas en La Vega,
cuando lo cuestionaban
respecto a las condiciones
del lugar y el dinero que había
dispuesto el presidente.
No obstante, en enero
del 2023, Ramón Burgos,
miembro de la Junta Distrital
de Rincón, explicó que
si bien el presidente autorizó
el dinero, hasta ese momento,
no se había podido
desembolsar, por lo que
estaban a la espera de que
llegara la partida para comenzar
con los trabajos.
El director de Rincón, por
su parte, aseguró que pa-
Se observa el deterioro del cementero de Rincón.
ra abril del siguiente año,
ya estará listo este lugar
para el descanso de los difuntos
de la comunidad.
“Entiendo que antes del
24 de abril de 2026, el cementerio
va a estar inaugurado”,
puntualizó Ramírez.
CONMEMORACIÓN | DÍA DE LA VICTORIA
Ucrania. Tras el inicio de la guerra, Moscú se ha acercado más a China,
conforme los países occidentales intentan aislar a Vladimir Putin.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llegan al Kremlin en Moscú para
conversar ayer 7 de mayo de 2025. AFP
Rusia recibe a líderes para
desfile militar del viernes
AP
Moscú, Rusia
Los presidentes chino, Xi
Jinping, y brasileño, Luiz
Inácio Lula da Silva, llegaron
el miércoles a Moscú
para el 80 aniversario de
la victoria contra la Alemania
nazi, y aprovecharán la
visita -al igual que el venezolano
Nicolás Maduro y
el cubano Miguel Diaz-Canel-
para reunirse con Vladimir
Putin.
La plaza Roja de Moscú será
el escenario de un gran
desfile militar el viernes al
cual asistirán una treintena
de mandatarios.
Putin se reunió el miércoles
con Maduro, con el que fir-
mó un “tratado de asociación
estratégica” por 10 años. Más
tarde habló con Diaz-Canel,
quien reafirmó que la “unidad”
de la isla con Rusia les
permitirá enfrentar los desafíos
actuales y futuros.
El viernes, el encuentro con
Lula será una “oportunidad
para una conversación” sobre
Ucrania, tras los infructuosos
intentos del mandatario
brasileño de impulsar
un plan alternativo de paz
junto con China, dijeron diplomáticos
brasileños.
El dirigente chino también
abordará el conflicto
en Ucrania y las relaciones
con Estados Unidos el jueves,
en otra reunión bilateral
con Putin.
SEPA MÁS
Cohetes.
Ataques de drones ucranianos
de largo alcance
causaron interrupciones
en los vuelos en los
principales aeropuertos
de Moscú por tercer día
consecutivo el miércoles,
dijeron las autoridades,
mientras Rusia se
preparaba para recibir al
presidente chino y otros
líderes extranjeros para
el desfile militar anual
del Día de la Victoria en
la Plaza Roja. La aerolínea
rusa Aeroflot canceló
más de 100 vuelos hacia
y desde Moscú.
La cita se produce en un
momento de aparente estancamiento
de los esfuerzos
para terminar con las
hostilidades en Ucrania y en
plena guerra comercial entre
Pekín y Washington.
El jefe del Kremlin rechazó
una tregua de 30
días propuesta por Kiev,
y anunció en su lugar un
alto el fuego unilateral de
jueves a sábado, desestimado
por Ucrania.
El asesor diplomático del
Kremlin, Yuri Ushakov, indicó
a periodistas que Xi y
Putin adoptarán dos declaraciones
conjuntas, una sobre
las relaciones bilaterales
y otra sobre la “estabilidad
estratégica mundial”.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
17A
Las Mundiales
Fracasa el primer
intento por elegir
a sucesor del Papa
AFP
Ciudad del Vaticano, Roma
Primera votación, fumata
negra. Los cardenales no
llegaron este miércoles a
un acuerdo sobre el sucesor
del papa Francisco
y permanecerán aislados
del mundo hasta que un
nombre consiga al menos
89 de los 133 votos.
Un lamento de 50.000 personas
agolpadas en la plaza
de San Pedro del Vaticano
acompañó la columna
de humo que emanaba de
la pequeña chimenea de
cobre ubicada en el tejado
de la Capilla Sixtina donde
ocurre todo el proceso.
No fue una sorpresa. La
elección ya preveía más
negociaciones y varias
votaciones para llegar a
un nombre de consenso
entre los “bergoglistas”
de Francisco y el ala más
conservadora que criticó
mucho el pontificado reformista
del primer papa
latinoamericano, enfocado
en los pobres.
El primer escrutinio se conoció
tres horas y cuarto
después del “extra omnes”,
la orden de “todos fuera”
para que los “príncipes de la
Iglesia” se encierren y den
inicio a este ritual que data
de la Edad Media.
El cónclave actual es incierto
y no hay claros favoritos.
La Capilla Sixtina fue acondicionada
con varias hileras de
mesones con telas marrones
y rojas, sobre las cuales estaba
el nombres de cada elector.
“Me emociona, no importa
que el humo sea negro, demuestra
que el Espíritu Santo
está trabajando”, dijo a AFP
James Kleineck, un turista de
37 años de Texas. “Pronto habrá
otras votaciones, tendremos
nuestro papa”.
“No me sorprende, creo que
va bien”, indicó por su parte
Marcelo Castro, un religioso
mexicano de 26 años.
La fumata negra estuvo precedida
por la confusión en la
plaza de San Pedro, cuando
las pantallas que proyectaban
la imagen de la chimenea
se fueron a negro.
El humo negro sale de la chimenea de la Capilla
Sixtina, en el Vaticano el 7 de mayo de 2025. AFP
Memorando de EE.UU. con Panamá no permite bases militares
AP
Ciudad de Panamá, Panamá
Estados Unidos afirmó el
miércoles que el polémico
memorando de entendimiento
firmado con Panamá
no autoriza bases
militares temporales o permanentes
en el país centroamericano,
en respuesta al
creciente malestar y rechazo
que generó ese acuerdo
entre quienes afirman que
compromete la soberanía
panameña y neutralidad
del canal interoceánico.
Estudiantes y profesores protestan contra la decisión del
gobierno de firmar un memorando sobre cooperación en
seguridad con EE.UU., el martes 6 de mayo. AP
En una nota informativa enviada
a los medios sobre el
memorando, la embajada
estadounidense aseguró que
se trata de un “entendimiento
mutuo entre dos socios
soberanos, Estados Unidos
y Panamá, para fortalecer la
cooperación en seguridad
frente a amenazas regionales
que compartimos”.
Es el primer pronunciamiento
diplomático de ese
tipo casi un mes después de
que el documento fuera firmado
en el marco de la visita
del secretario de Defensa
estadounidense, Peter Hegseth,
quien insistió en que
ambos países garantizarán
la seguridad en la importante
vía marítima comercial
ante lo que llamó la amenaza
de la influencia china.
Estados Unidos entregó el
control pleno del canal a
Panamá el 31 de diciembre
de 1999 y retiró a sus
militares acantonados en
varias bases aledañas a la
vía. El memorando crea
un marco para que se realicen
actividades conjuntas
—entrenamiento, almacenamiento
de equipo, asistencia
humanitaria y mejoras
de infraestructura— en
tres de esos antiguos sitios,
que permanecen “completamente
bajo control panameño”,
indicó la embajada.
También tiene lugar luego
de que el canciller panameño,
Javier Martínez-Acha, se
quejara a inicios de semana
de lo que consideró un “manejo
mediático poco adecuado”
de la contraparte (Estados
Unidos) que afectaba
“el espíritu de buena fe” con
que Panamá busca cooperar.
17B SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
Las Mundiales
IDENTIFICACIÓN | VUELOS EN AVIONES, DOCUMENTO
Pero... La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró a las personas
que aún no tienen un REAL ID que se puede volar tras pasar controles adicionales.
Viajeros dentro de EE.UU.
ya necesitan un “Real ID”
Gente haciendo fila ante la Oficina de Hacienda del condado Miami-Dade el martes 6
de mayo de 2025, en Miami. AP
AP
San Francisco, Estados Unidos
El requisito de presentar
un documento incluido en
el sistema REAL ID para
aquellos que vuelan dentro
de Estados Unidos comienza
el miércoles después de
casi 20 años de retrasos.
El día antes del plazo, la
gente se alineó en oficinas
gubernamentales de todo
el país para conseguir sus
identificaciones compatibles.
En Chicago, las autoridades
establecieron un
Supercentro de REAL ID
para citas sin cita previa,
mientras que en California
y otros lugares planearon
continuar ofreciendo horarios
extendidos para la avalancha
de citas. “Estoy aquí
hoy para no estar justo en el
plazo, que es mañana”, dijo
Marion Henderson, quien
solicitó su REAL ID el martes
en Jackson, Mississippi.
La secretaria de Seguridad
Nacional, Kristi Noem, aseguró
el martes a las personas
que aún no tienen un
REAL ID pero necesitan tomar
un vuelo interno el
miércoles que podrán volar
después de pasar controles
de identidad adicionales.
Algunos se quejaron de la necesidad
de conseguir la documentación
después de esperar
en fila durante horas.
SEPA MÁS
Licencia.
REAL ID es una licencia
o tarjeta de identificación
emitida por
el estado que cumple
con los estándares federales
y que, según
Seguridad Nacional,
es una forma más segura
de identificación.
Fue una recomendación
de la Comisión
del 11 de septiembre y
se convirtió en ley en
2005. Se suponía que
debía implementarse
en 2008.
Michael Aceto esperó en fila
en un DMV en King of
Prussia, Filadelfia, durante
aproximadamente dos horas
y media el martes antes
de obtener su REAL ID.
“Es un dolor de cabeza. Realmente
es mucho tiempo.
Todos tienen que dejar el
trabajo para estar aquí”, comentó.
“Es una gran pérdida
de tiempo en mi opinión”.
La Administración de Seguridad
en el Transporte
(TSA, por sus siglas en inglés)
advirtió a las personas
que no tienen identificación
que cumpla con los requisitos
de REAL ID que lleguen
temprano al aeropuerto y
estén preparadas para un
control ampliado para evitar
causar retrasos.
Los nuevos requisitos han sido
tema de muchos hilos en
Reddit y discusiones en grupos
de Facebook en las últimas
semanas, con numerosas
personas expresando
confusión sobre si pueden
viajar sin un REAL ID, compartiendo
detalles sobre los
tiempos de espera y buscando
consejos sobre cómo
cumplir con los requisitos.
Noem dijo a un panel del
Congreso que el 81% de
los viajeros ya tienen documentos
compatibles. Indicó
que los puntos de control de
seguridad también aceptarán
pasaportes e identificaciones
tribales, como hasta
ahora.
Trump quiere llamar golfo Arábigo al Pérsico
AP
Nueva Washington, Estados
Unidos
El presidente Donald Trump
planea anunciar durante su
viaje a Arabia Saudí de la
próxima semana que Estados
Unidos ahora se referirá
al golfo Pérsico como golfo
Arábigo o golfo de Arabia,
según informaron el martes
dos funcionarios federales a
The Associated Press.
Las naciones árabes han
aplicado presión para cambiar
el nombre geográfico
del cuerpo de agua frente
a la costa sur de Irán, mien-
Donald Trump. AP
tras que Teherán ha mantenido
sus lazos históricos
con el golfo.
Los dos funcionarios federales
hablaron con The
Associated Press el martes
bajo condición de anonimato
a fin de discutir
asuntos delicados. La Casa
Blanca y el Consejo de
Seguridad Nacional no
respondieron de inmediato
a mensajes en busca de
comentarios.
El golfo Pérsico ha sido
ampliamente conocido
con ese nombre desde el
siglo XVI, aunque en muchos
países de Oriente Medio
predomina el uso de
“golfo de Arabia” y “golfo
Arábigo”. El gobierno de
Irán -anteriormente Persia-
amenazó con interponer
una demanda contra
Google en 2012 por la decisión
de la compañía de
no etiquetar el cuerpo de
agua en sus mapas.
En Google Maps en Estados
Unidos, el cuerpo de agua
aparece como golfo Pérsico
(golfo Arábigo). Apple
Maps solo menciona el golfo
Pérsico.
Durante años, el Ejército de
Estados Unidos se ha referido
unilateralmente al golfo
Pérsico como el golfo Arábigo
en las declaraciones e
imágenes que publica.
Friedrich Merz (centro), Alexander Dobrindt (izq) y el
líder de facción de los Demócrata Cristianos Thorsten
Frei. AP
Nuevo gobierno
alemán planea
frenar migración
AP
Berlín, Alemania
El nuevo gobierno de Alemania
planea estacionar
más policías en la frontera
para frenar la migración
ilegal e incluso rechazar a
algunos de los solicitantes
de asilo que intentan ingresar
a la mayor economía de
Europa, anunció el miércoles
el nuevo ministro del Interior.
El ministro Alexander Dobrindt
dijo a los periodistas
en Berlín que la policía en
la frontera se incrementará
en los próximos días. Afirmó
que las personas vulnerables
aún podrían ingresar,
pero su afirmación de
que Alemania rechazaría a
algunos solicitantes de asilo
va más allá de lo que el
gobierno anterior estaba
dispuesto a hacer.
“No vamos a cerrar las
fronteras, pero vamos a
controlar las fronteras más
estrictamente y este control
más fuerte de las fronteras
también llevará a un
mayor número de rechazos”,
declaró Dobrindt.
“Vamos a aumentar gradualmente
este mayor número
de rechazos y los controles
más estrictos en las
fronteras” , añadió. “Nos
aseguraremos de que, paso
a paso, se desplieguen más
fuerzas policiales en las
fronteras y también puedan
llevar a cabo estos rechazos”.
El nuevo canciller del país,
Friedrich Merz, había prometido
endurecer la política
migratoria del país
durante su campaña electoral.
Semanas antes de las elecciones
nacionales en febrero,
el líder conservador
advirtió que prohibiría la
entrada al país a personas
sin los documentos adecuados
y aumentaría las deportaciones
si era elegido canciller.
Esos comentarios se produjeron
después de un ataque con
cuchillo en Aschaffenburg por
un solicitante de asilo rechazado,
que dejó a un hombre y
a un niño de 2 años muertos.
Merz sucede a Olaf Scholz,
cuyo gobierno colapsó hace
seis meses. Merz fue elegido
por los legisladores el martes
y oficialmente nominado como
canciller por el presidente
del país el mismo día.
Refugios llenos
Scholz, también, había estado
bajo presión para frenar la
migración ya que los refugios
en todo el país se habían estado
llenando durante años.
Su gobierno intentó acelerar
los procedimientos de asilo
y también negoció acuerdos
para que los países aceptaran
de vuelta a los solicitantes de
asilo no exitosos a cambio de
más oportunidades para la inmigración
legal.
En febrero, pocos días antes
de las elecciones, el gobierno
de Scholz también había
extendido por seis meses los
controles fronterizos que impuso
en todas sus fronteras el
otoño pasado mientras intentaba
reducir el número de migrantes
que llegaban al país.
El gobierno señaló en ese momento
que el aumento de los
controles fronterizos llevó a
una disminución de los migrantes
que intentaban cruzar
las fronteras de Alemania.
La Unión Europea tiene un
área de viaje sin visa conocida
como Schengen que permite
a los ciudadanos de la mayoría
de los estados miembros
viajar fácilmente a través de
las fronteras por trabajo y placer.
Suiza también pertenece
a Schengen aunque no es
miembro de la UE.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
17
Un dúo que transforma
Música y color como cambio social
Expresiones. Ambos elementos despiertan emociones, estimulan la creatividad,
fortalecen comunidades y, como han demostrado artistas y terapeutas, también curan.
ARTE
SAIURY CALCAÑO
Santo Domingo, RD.
La música suena,
vibra, estremece.
El color
brilla, envuelve,
transforma.
Ambos elementos, aparentemente
simples, se han
convertido en potentes herramientas
de cambio social
y emocional en contextos
donde la palabra a
veces no alcanza.
Desde cualquier rincón
de República Dominicana
donde los jóvenes tocan
tambores como expresión
cultural, hasta una sala de
terapia donde un pincel
permite decir lo que no se
puede con la voz: la música
y el color son formas de
energía creativa que movilizan
emociones y construyen
comunidad.
Aneudy Claudio, psicólogo
clínico y musicoterapeuta,
explica que la música y
el color son herramientas
poderosas que, cuando se
integran en la educación,
pueden transformar radicalmente
la forma en que
las personas aprenden,
sienten y se relacionan con
su entorno.
“Incluir música en los
programas educativos no
solo los vuelve más diver-
Aneudy Claudio
Es psicólogo clínico,
musicoterapeuta
y neuroeducador
especializado en
terapia infantil.
Crea contenidos
lúdicos y educativos
para ayudar a los
niños a entender sus
emociones y mejorar
sus habilidades
sociales.
tidos y llevaderos, sino que
también los hace más memorables
y vivenciales. Lo
mismo ocurre con el uso
del color: al incorporar tonalidades
específicas a los
contenidos, se pueden generar
asociaciones emocionales
positivas que favorecen
el aprendizaje”.
Cita como ejemplo un
programa educativo sobre
la no violencia, “este puede
enriquecerse con colores
como el azul o el blanco,
que evocan paz y bienestar,
y acompañarse de una canción
que refuerce el mensaje.
Este tipo de experiencias
multisensoriales hace que
los contenidos se graben
mejor en la memoria, ya
que nuestro cerebro retiene
más fácilmente aquello
que le agrada o le divierte.
Aprender a través del arte,
la música, la danza, el drama
o la pintura convierte la
educación en una experiencia
transformadora”.
Sin embargo, advierte
que la música no es una
solución mágica ante problemáticas
sociales como
la violencia, la pobreza o
los traumas, sino un medio
poderoso para acompañar
procesos de cambio.
“En contextos de intervención
en crisis, por ejemplo,
puede actuar como catalizador
emocional, ayudando
a las personas a expresar,
liberar y procesar sus
emociones. En comunidades
marcadas por la pobreza,
la música puede ofrecer
momentos de evasión, generar
esperanza y brindar
una percepción distinta de
la realidad, siempre como
complemento de otras intervenciones
sociales o terapéuticas”.
Impacto de la música
La música tiene un profundo
efecto en el cerebro
humano, afirman los
expertos en la conducta
humana. “Al escuchar o
interpretar música, se activan
áreas cerebrales relacionadas
con las emociones,
la memoria y el
movimiento. Este proceso
libera dopamina, el neurotransmisor
del placer,
y eso genera sensaciones
de bienestar comparables
a enamorarse o degustar
una buena comida”.
Y no solo se trata de
bienestar. La música, como
lo han demostrado
experiencias en contextos
vulnerables, puede ser
una herramienta terapéutica
poderosa. En la República
Democrática del
Congo, niños desplazados
por la guerra han encontrado
consuelo y reconstrucción
emocional a través
de la música. Sesiones
de terapia musical les han
permitido procesar sus
traumas, aliviar el estrés y
aprender valores como el
perdón y la paz.
Desde la neurociencia,
la música también ha demostrado
reforzar la memoria,
activar la concentración
y favorecer el
desarrollo cognitivo, especialmente
en niños. El
doctor Daniel Levitin, autor
del libro This Is Your
Brain on Music, señala
que este arte no solo organiza
nuestras emociones,
sino que también estimula
la neuroplasticidad:
“La música promueve la
capacidad del cerebro de
adaptarse y cambiar, convirtiéndose
en una medicina
real para la mente”.
En pacientes con enfermedades
neurodegenerativas
como el Alzheimer,
se ha comprobado que
ciertas melodías evocan
recuerdos profundos, incluso
cuando las palabras
ya no fluyen. En estos casos,
la música se convierte
en una última forma de
conexión humana.
Color: el lenguaje
que no necesita palabras
Claudio explica que si la
música toca lo invisible,
el color da forma a lo intangible.
Pintar, mirar una
obra, combinar tonos en
La psicología
del color tiene
un impacto
directo en
nuestras
emociones.
una sala... todo eso genera
respuestas emocionales
inmediatas. ¿Quién no ha
sentido calma en un espacio
azul o energía frente a
un rojo intenso?
“Colores como el verde
evocan tranquilidad y
plenitud, el blanco transmite
paz y el azul, esperanza.
En cambio, tonalidades
como el gris suelen
asociarse a estados de tristeza
o melancolía, aunque
su significado puede
variar según las combinaciones
y experiencias personales
de cada individuo.
El color, al igual que
la música, tiene una carga
simbólica que se construye
a través del contexto
cultural y la historia emocional
de cada persona”.
La psicología del color
estudia cómo las tonalidades
influyen en nuestras
emociones y decisiones diarias.
Por ejemplo, el rojo se
asocia con pasión, urgencia
y energía, mientras que el
azul transmite calma, serenidad
y confianza. Esta influencia
no es menor: diseñadores
y educadores lo
saben, y utilizan el color
para crear experiencias significativas.
Un cruce multisectorial
El especialista concluye
que la música y color no solo
embellecen los espacios
educativos y sociales, sino
que son canales efectivos
para conectar emocionalmente
con las personas, fomentar
el aprendizaje significativo
y contribuir a la
transformación positiva de
comunidades enteras.
En un mundo donde las
palabras a veces fallan, la
música y el color siguen
hablando. Al final, como
bien dijo el artista Kandinsky,
“el color es un poder
que influye directamente
en el alma”, y Magdalena
Martínez afirmaba que “la
música es el arte más directo,
entra por el oído y
va al corazón”.
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
18 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
FOLCLOREANDO
Publica todos los jueves
XIOMARITA
PÉREZ
Red Mariposa
Un proyecto de
protección a la mujer
II Congreso de Patrimonio:
Estado del legado
cultural dominicano
Este segundo congreso, auspiciado por el
Centro Cultural BanReservas y dedicado
a la maestra Celsa Albert Batista, llenó todas
las expectativas. Cuánto entusiasmo,
integración, conocimiento, enfoque, diversidad,
receptividad, proyección y lo más importante
fue la camaradería entre los participantes que
solo ocurre en estos tipos de eventos.
Lamenté muchísimo no haber participado en la mesa
de trabajo sobre Patrimonio Cultural Inmaterial en
el I Congreso de Patrimonio: Salvaguarda y Protección,
que ese Centro Cultural realizó en noviembre de 2022,
en vista de que coincidía la fecha con el I Congreso: Folklore
y Patrimonio Cultural, en Chitré, provincia de Herrera,
Panamá, organizado por la Escuela Nacional de
Folklore de Panamá “Dora Pérez de Zárate”, en donde
estudié un Técnico Superior en Folklore.
Conocer y continuar el legado de nuestros ancestros
es importantísimo. Esas técnicas heredades son las que
enriquecen un patrimonio. Los mismos entes no pueden
apreciar lo que tienen si no lo conocen y cuando lo conocen
podrán protegerlos, pero somos los especialistas los
que tenemos que crearles conciencia a esos portadores de
que ellos tienen un valor inconmensurable, para que continúen
transmitiéndoles sus saberes a los descendientes.
El tema del Patrimonio Inmaterial fue “Guloyas,
sarandunga, congos y comarca: Encuentro con portadores
del legado musical”. Patrimonio Material “La
protección del legado de Gazcue: Patrimonio, leyes y
tensiones urbanas”. Patrimonio Natural: “Agua, tradición
agrícola y conservación ambiental”. Patrimonio
de la Memoria: “200 años: Patrimonio y resiliencia en
la historia de Samaná”. Encuentro Transversal: “La
legislación del Patrimonio en República Dominicana”.
Patrimonio Arqueológico: “Conferencia magistral:
Explorando el legado sumergido: Diagnóstico y
proyecciones del Patrimonio Arqueológico Subacuático
de la República Dominicana.
Luego de estos diálogos se puso a circular al disco Kalunga,
del cinesta y músico Boynayel Mota. Se dieron a conocer
las conclusiones del Congreso y la presentación del
libro Reservas Patrimoniales Dominicanas, de esa institución.
Mis felicitaciones para todo el equipo logístico que
trabajó en este Congreso, iniciando con el gerente de Cultura
del Banco de Reservas, Mijaíl Peralta; el asesor Cultural,
Carlos Andújar; Teresa Raulina Capellán Saad, Dency
Piñeyro, Karen López, Eduard Polanco, Jonathan De Oleo
Ramos, Japonesa Capellán, entre otros.
:
En la web
xiomaritabaila@gmail.com
listindiario.com
En marzo de
este año, la
ministra de
Interior y
Policía, Faride
Raful, informó
que durante
el primer
trimestre
la cifra de
feminicidios
fue de 17, de
los cuales 14
mujeres nunca
presentaron
una denuncia
en contra de
sus agresores.
Iniciativa. La cantidad de mujeres que
mueren cada año a manos de su pareja
motivó a Marcia Cordero a crear un
proyecto que evite que éstas sigan siendo
un número en las estadísticas.
APORTE
JESSICA ARNO
Santo Domingo
Re d d e M a r i p o -
sa es un proyecto
que busca proteger
a la mujer en
peligro de muerte,
brindándole una respuesta
rápida y eficaz para evitar una
tragedia, pero su precursora,
la activista Marcia Cordero, explica
que éste ha estado vagando
por más de cuatro meses en
distintas instituciones, sin tener
una respuesta positiva para su
aplicación.
En los documentos concernientes
al proyecto, Cordero
prevé que en diferentes demarcaciones
haya un personal dedicado
a esta labor. Inmediatamente,
se reciba una denuncia
que esté avalada por pruebas
que demuestren que la mujer
está en peligro inminente, se
generará un expediente digital.
Este expediente digital se
pondrá en copia a los organismos
de asistencia en una base
de datos compartida con la
Policía Nacional, fiscalías, 9-1-
1 y otros organismos. Luego el
expediente generará un códi-
go alfanumérico que se le dará
a la víctima para que al activarlo
desde su móvil o un teléfono
local se envíe su ubicación en
tiempo real con sólo una clave
que alertará al personal de que
es una emergencia real y enviará
a los organismos policiales
más cercanos, a actuar.
Además de esto, Cordero entiende
que las mujeres deben
ser capacitadas en diferentes
áreas para mermar el efecto de
la agresión en lo que la ayuda
necesaria llega. Es por ello que
la red también incluiría cursos y
talleres para proveer a la mujer
de herramientas de autodefensa,
primeros auxilios y manejo
de sustancias que puedan inmovilizar
a un agresor.
Impartir charlas sobre la
detención temprana de la violencia
y la asesoría de abogados
son otros de los temas que
manejaría la Red de Mariposas
una vez que está entre en
funcionamiento. “A las mujeres
de esta era creo que le falta
esa preparación, esa decisión
de poderse defender en un
momento. Hay mujeres que incluso
teniendo un arma de fuego,
porque son policías o algo,
han sido agredidas y muertas
por una persona que a lo mejor
tiene menos preparación que
ella”, asevera Cordero.
Trabas para ponerlo en marcha
“En el Despacho de la Primera
Dama estuvo algunos tres
meses, en el Departamento de
Análisis, pero fue enviado al
Ministerio de la Mujer porque
ellos (el Despacho), como nos
explicaron, no tenían los recursos
para llevar a cabo el proyecto”,
dice Cordero.
Agrega que, en un principio
el Ministerio de la Mujer la llamó
para una entrevista, pero al
momento de presentarse en las
instalaciones esta institución se
encontraba atendiendo a personal
de la Embajada Americana
y ella no puedo explicar en
qué consistía su proyecto. “Desde
ahí hemos estado tratando
de comunicarnos con ellos,
a ver si hay alguna posibilidad
de que el proyecto pueda seguir
adelante”, sostiene la activista
añadiendo que comenzó a
tocar las puertas de estas instituciones
desde octubre del año
pasado y, que cuando el Despacho
de la Primera Dama lo envió
al Ministerio de la Mujer se
hizo la ilusión de que el plan sería
tomado en cuenta.
“Yo sé que en el despacho el
proyecto lo consideraron bueno
porque si no, lo hubieran
archivado. Tú sabes que eso
no lo hubieran mandado para
el Ministerio, sino que simplemente
se archiva y nos dicen,
´Bueno, veremos después´.
Entonces, cuando lo mandaron
para allá, pues nosotros fuimos
entendiendo que ya se le
iba a dar curso en una primera
parte, pero no nos han dicho
nada ni nos responden nada”,
afirma Cordero en medio de su
desilusión.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
19
5 cm
4 cm
VIDA VERDE
3,5 cm
3 cm
El consumo y las inversiones de las personas adineradas impactan en los fenómenos meteorológicos extremos.
El 10 por ciento más rico
genera dos tercios del
calentamiento global
Ciencia. Son los
resultados de un
estudio que evalúa la
contribución de los
grupos con mayores
emisiones dentro de
las sociedades.
EUROPA PRES
Para el estudio se usó un novedoso marco de modelado que combina datos
económicos y simulaciones climáticas.
El 10% más rico de la población
mundial es responsable
de dos tercios
del calentamiento global
observado desde 1990 y
del consiguiente aumento de fenómenos
climáticos extremos.
Es la conclusión de un nuevo estudio
publicado en Nature Climate
Change que cuantifica las consecuencias
climáticas de las desigualdades
sociales. El estudio evalúa la contribución
de los grupos con mayores emisiones
dentro de las sociedades y descubre
que el 1% más rico del mundo
contribuyó 26 veces más que el promedio
mundial a los aumentos de los
extremos de calor mensuales (1 cada
100 años) a nivel mundial y 17 veces
más a las sequías en la Amazonia.
La investigación arroja nueva luz
sobre los vínculos entre la desigualdad
de emisiones basada en los ingresos y
la injusticia climática, ilustrando cómo
el consumo y las inversiones de las
personas adineradas han tenido impactos
desproporcionados en los fenómenos
meteorológicos extremos.
Estos impactos son especialmente
graves en regiones tropicales vulnerables
como la Amazonia, el Sudeste
Asiático y el sur de África, todas ellas
zonas que históricamente han contribuido
menos a las emisiones globales.
“Nuestro estudio demuestra que los
impactos climáticos extremos no son
solo el resultado de emisiones globales
abstractas, sino que podemos vincularlos
directamente con nuestro estilo de vida y
nuestras decisiones de inversión, que a su
vez están vinculadas a la riqueza”, explica
la autora principal, Sarah Schöngart,
exalumna del Programa de Verano de Jóvenes
Científicos (YSSP) de 2024, actualmente
asociada a la ETH de Zúrich.
“Descubrimos que los emisores adinerados
desempeñan un papel importante
en el impulso de los extremos climáticos,
lo que respalda firmemente las políticas
climáticas orientadas a la reducción de
sus emisiones”, añadió.
Utilizando un novedoso marco de
modelado que combina datos económicos
y simulaciones climáticas, los investigadores
pudieron rastrear las emisiones
de diferentes grupos de ingresos globales
y evaluar su contribución a extremos
climáticos específicos. Descubrieron que
las emisiones del 10 % más rico de las
personas, solo en Estados Unidos y China,
provocaron un aumento de dos a tres
veces en los extremos de calor en las regiones
vulnerables.
“Si todos hubiéramos emitido como
el 50% más pobre de la población mundial,
el mundo habría experimentado un
calentamiento adicional mínimo desde
1990”, afirma el coautor Carl-Friedrich
Schleussner, quien dirige el Grupo de Investigación
Integrada sobre Impactos
Climáticos del IIASA.
“Abordar este desequilibrio es crucial
para una acción climática justa y eficaz”.
El estudio también enfatiza la importancia
de las emisiones inherentes a
las inversiones financieras, más allá del
simple consumo personal. Los autores
argumentan que focalizar los flujos financieros
y las carteras de las personas
con altos ingresos podría generar beneficios
climáticos sustanciales.
“Este no es un debate académico; se
trata de los impactos reales de la crisis
climática actual”, añade Schleussner.
“La acción climática que no aborde
las enormes responsabilidades de los
miembros más ricos de la sociedad corre
el riesgo de descuidar uno de los
mecanismos más poderosos que tenemos
para reducir los daños futuros”.
Los autores sugieren que sus hallazgos
podrían motivar instrumentos de
política progresistas dirigidos a las élites
sociales, señalando que dichas políticas
también pueden fomentar la
aceptación social de la acción climática.
Hacer que los ricos que contaminan
paguen también puede contribuir
a brindar el tan necesario apoyo para
la adaptación y la gestión de pérdidas y
daños en los países vulnerables.
Concluyen que reequilibrar la responsabilidad
de la acción climática
en consonancia con las contribuciones
reales a las emisiones es esencial,
no solo para frenar el calentamiento
global, sino para lograr un mundo
más justo y resiliente.
MÁS CONTENIDOS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN WWW.LISTINDIARIO.COM * CONTACTO: YANIRIS.LOPEZ@LISTINDIARIO.COM
20 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
DESDE LA ÚLTIMA BUTACA
Publica todos los jueves
LUIS BEIRO
La habitación
de al lado
De un tiempo a esta parte, el cine
de Pedro Almodóvar se ha vuelto
prescindible. El manchego
no ha perdido rigor como director,
pero sus historias repiten el
mismo esquema, ya bien de un lado como de
otro. Continúa dirigiendo traumas emocinales
e inconexos que ratifican el cúmulo de sentimientos
escondidos en su memoria. El público
se aburre por redundacias de este tipo, aunque
reciba premios y elogios de sus fans. Pero
ya no hay un sello de creatividad, ni deseos de
tocar otros géneros como la aventura, la fantasía,
el thriller o la ciencia ficción. Tampoco ha
regresado a su etapa de comediante (“Mujeres
al borde de un ataque de nervios) que tanto
sedujo al cinéfilo mundial.
Almdóvar no es el mismo. Lo demuestra en
su más reciente filme, “La habitación de al lado”.
Donde hay una evidancia de voluntades
convergentes. Una mujer se consagra a los cuidados
de otra que fue su mejor amiga.
Almodóvar conserva sus privilegiados planos
primeros e intermedios, ya expuestos en
otras obras memorables, al igual que la música,
y el reducido espacio cinematográfico donde
los protagonistas intercambian sentimientos
y emociones, trágicas. Almodóvar es de los
que cree en la humanidad de sus personajes y
en la capacidad de sacarlos de una vida normal
para exponerlos a su antojo.
Aquí el exceso de maquillaje de ambas actrices
parece tan falso que provoca el rechazo
del espectador aunque se reconoce el trabajo
de ambas, sobre todo el de Tilda Swinton,
siempre demostrando con altura su maestría
profesional.
Ficha técnica.
País: España. Año: 2024. Duración: 106
minutos. Director y guion: Pedro Almodóvar
(sobre un libro de Sigrid Nunez. Reparto:
Tilda Swinton, Julianne Moore, John Turturro,
Juan Diego Botto y Raúl Arévalo. Premios:
León de Oro, Muestra de Venecia; nominada a
los Premios Globos de Oro acomo Mejer Actriz a
Tilda Swinton. Sinopsis: Ingrid y Martha fueron
muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban
en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida
en novelista de autoficción y Martha en
reportera de guerra. Las circunstancias de la vida
las separaron y vuelven a encontrarse en una
situación extrema.
Manuel de Jesús Tatis durante la entrevista en Listín Diario con la periodista Ynmaculada Cruz Hierro.
Testimonio de Jet Set
Cuando todo se le se
vino encima a la orquesta
GENTE
YNMACULADA CRUZ HIERRO
Santo Domingo
Entre el percusionista Manuel
de Jesús Tatis, director
de la orquesta de
Rubby Pérez y el fenecido
cantante de merengue
existía una amistad de casi 40
años. Se conocieron en el estudio de
la publicitaria Jonas Rubicam Damaris,
durante la grabación de un merengue.
Tatis tocando la tambora y
Rubby irrumpiendo con su potente
voz. Cuenta que lo de ellos fue “amistad
a primera vista”. Solo interactuaron
una primera conversación y ahí
nació un cariño inmenso que ninguno
de los dos sabía explicar.
Tatis aún se encuentra en la etapa
de negación ante la muerte de Rubby
y otras 234 personas durante la tragedia
de la discoteca Jet Set, el pasado 8
de abril. A un mes del suceso, aún no
acepta lo sucedido. Confiesa que llora
mucho y se pierde en los pensamientos,
y así lo vimos durante la entrevista.
Aunque ha recibido ayuda psicológica,
reconoce que pasará mucho
tiempo y no podrá olvidar esa fatídica
madrugada del martes ocho de abril
del 2025.
El desplome
La madrugada fatal, Tatis que está
tocando la tambora, a unos metros
de distancia, justamente detrás de
Rubby, observa que hay un movimiento
en el público y no sabe qué sucede.
“Veo un movimiento extraño en la
gente, veo que la gente se mueve como
si fuera en cámara lenta, pero entonces
siento un como un ruido, como
que viene algo o una cosa y ya... lo primero
que pensé fue que era un terremoto”,
recuerda.
Luego agregó: “Todo cayó de re-
pente, yo estaba debajo de una pantalla,
sufrí varias heridas, una en la cabeza
y en la mano. Cuando me incorporo
que me paso las manos por la cabeza,
siento la herida y me pregunté: - ¿yo
estoy muerto o estoy vivo?- Pero aún
no sabía qué estaba pasando...”.
En esos instantes todo estaba oscuro
y rodeado por una inmensa polvareda
que se desprendió al caer el techo
de concreto de la discoteca.
Tatis se da cuenta de que Miguel
Báez (corista), esposo de Zulinka, está
herido. También se percata que el bajista
Juan Luis Gómez tiene una herida
seria en una pierna y en la cabeza.
A Juan Luis le cae encima de su cabeza
una pantalla y un bloque de cemento
en una pierna, para poderlo liberar
sus compañeros se valieron de
un gato hidráulico y lograron levantar
el pedazo de bloque que le tenía la
pierna atrapada.
Por otro lado, otros buscaban a
Rubby y lo llamaban insistentemente.
“Vi a Zulinka llorar, desesperadamente
preguntando por Rubby y cuando vi
los escombros que habían debajo de él
solo dije: - ayyy..”
También Tatis observa la escena en
la que el saxofonista Junior Sánchez
logró sacar el cuerpo de su compañero,
también saxofonista alto, Luis Solís
y se percata de que “Chican”, así apodaban
a Luis, había muerto. De inmediato
se decidió a cubrir el cuerpo con
su saco.
“Aún no habían llegado los rescatistas
cuando ya habíamos sacado la primera
persona sin vida, que era nuestro
saxofón alto, a quien le decíamos Chican”,
recordó.
Ante el hecho los miembros de la
orquesta de Rubby se convirtieron en
los primeros rescatistas en medio de la
tragedia. Así comenzaron a quitar escombros
intentando rescatar al cantante,
los músicos abrieron un hueco y
pudieron sacar a dos personas con vida,
mientras llamaban a todo pulmón
Rubby en medio del caos, llanto, gritos,
gemidos de dolor y lamento de todos
Manuel de Jesús Tatis
los presentes. Unos minutos después
llegaron los rescatistas y obligaron a
salir de los escombros. Ya ellos se encargarían
de hacer el trabajo.
En tanto la confusión y la incertidumbre
se apoderó de todos porque
cada vez que llamaban a Rubby, alguien
siempre respondía, luego entendieron
que no era Rubby el que
respondía a sus llamados, sino otras
personas de las que, lamentablemente,
quedaron atrapadas.
A pesar de la escabrosa escena, todos
mantuvieron la esperanza de que
su líder estuviera mal herido, pero
con vida.
“Cuando pude ver los videos que se
quedaron grabados de la transmisión
en vivo, me di cuenta de que Rubby
había fallecido al instante”, asegura
Tatis.
Al concluir la entrevista a Tatis le
reconforta que el público recuerde a
Rubby Pérez como uno de los artistas
con un legado más grande y fructífero
de la historia de la música dominicana..
Su música seguirá presente en
todas las personas que le conocieron
y disfrutaron de la voz más alta del
merengue.
10 cm
santo domingo, RD. jueves, 8 de mayo de 2025
21
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
23 de MAYO
TEATRO NACIONAL
SANTO DOMINGO
22 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
ZONA DE JUEGOS
01
CRUCI DIARIO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12
Comedia
¡Con la ayuda de
la celebridad del
día, resuelva el
crucigrama!
Horizontales
1. Mario __,
comediante en
la piel de ‘Cantinflas’.
7. Dedicar halagos.
11. Contento, animado.
12. Ente en el limbo.
13. Los otorga el
genio de la lámpara.
14. Siete en la
semana.
15. Espacio breve de
tiempo.
16. Déspota, dictador.
18. Loca, chiflada.
19. Transfiero, traspaso.
20. Baile, coreografía.
22. Carne que
protege la dentadura.
26. Peruano ancestral.
28. Ustedes.
29. Cantidad de
agua que mana
o corre.
03
1H
SOPA CURIOSA
La cúrcuma es originaria
de la India y se ha
utilizado durante siglos
en la medicina ayurvédica
y china. Se ha utilizado
como colorante textil y
como tinte, y también
como ingrediente en
productos cosméticos.
13 14
15 16 17
18 19
20 21 22 23 24 25
26 27 28
29 30 31 32
33 34 35
36 37
38 39
32. Gélida, helada.
33. “No le eches
más __ al fuego”,
dicho popular.
34. Consejero, consultor.
36. Vecino de Iraq.
37. Reanudo lo interrumpido.
38. Zurce, hilvana.
39. Aproximan, arriman.
Verticales
1. Ciudad española.
2. Embate y golpe
de la ola.
“El mundo debería reírse más
pero después de haber comido”.
3. Quitan, disminuyen.
4. Mar griego.
5. Número abreviado.
6. El far west de
las películas.
7. Ratero, cleptómano.
8. Olfateaba.
9. Capital de Jordania.
10. Tela de seda lustrosa.
17. Ocurrencia útil.
19. Cabello blanco.
21. Zinedine __,
estrella de fútbol
francés.
E N E L D O L O P Z U L G N E S C
R Z D Y N C R H P D I U I R A E M
E P C T Y E I I C U R C U M A C O
X N E U M U D L C E U N V S G F T
T X B O U D K H A Z D C K D W I W
A E R V E S Z R L N A Q Y D L Z K
Y T L D K I Y S B H T S Y E E D S
O S A L V I A L A K Q R R V B X N
L K N W P Y V C H C L U O C A K T
Y U R S F B E G A N A Y U D N C P
V P J U A S A I C L B V N J T D X
M I O F U Q L S A X W A G K M S Q
N O G V U B F W C Z V O E P S L J
Q T U W Y O R E G A N O V T C H F
S T D M M N S K L I I G R X U A H
N D B W K W R P Y B E M S C C H H
N E A X D E Q J S I
T M M T A Q N H X N
O R Q Z F B E T H O
M L T C W Q N U A J
I H N F T Y H K N O
L C G X Z H T E I I
L B T M G V Y L S A
O J E N G I B R E N
23. Dirección o
carrera (pl.).
24. Inglés, español
o italiano.
25. Tostaron, quemaron.
27. Iluminada, brillante.
29. Pulsación con el
ratón.
30. Pref. griego:
aire.
31. Sirven para rascar.
32. Habitante uterino.
35. Deseo de beber.
PLANTAS
AROMÁTICAS
ALBAHACA
ANÍS
CILANTRO
CÚRCUMA
ENELDO
HINOJO
JENGIBRE
LAUREL
LAVANDA
MENTA
ORÉGANO
ROMERO
RUDA
SALVIA
TOMILLO
4 6 2
8 1
2 4 8 7
6 3 5
2 3 8 6
2
3
8 7 3 6 9
5 6 7 3
HORÓSCOPO
ARIES 21/03 al 20/04
Amor: Dualidad del deseo, puedes jugar a
dos puntas. Favorable para pensar en fijar
compromisos si tienes una relación estable.
Dinero: Cuando la crisis económica
llegue al límite y te consideres perdido, saldrá a la luz
tu veta más creativa para resolver todo.
TAURO 21/04 al 21/05
Amor: Posibilidad de amores secretos.
Las circunstancias de la vida te ponen a
prueba. Deja atrás relaciones que ya no
funcionan. Dinero: Pon el pie en el freno y
deja de comprar en forma compulsiva, tarde o temprano
podrías arrepentirte. Ahorra para invertir.
GÉMINIS 22/05 al 21/06
Amor: Será un día especialmente favorable
para la relación con hermanos, primos
y compañeros. Esa persona que deseas te
dará el sí. Dinero: Hay una luz de suerte
brillando en tus finanzas. Aunque puede que el efectivo
no te llegue, estarás protegido.
CÁNCER 22/06 al 23/07
Amor: Puede ocurrir que las relaciones y
compromisos amorosos sean una carga y
te causen importantes limitaciones.
Dinero: Responde a las necesidades concretas
de cada momento, estás en medio de un juego
que debes aprender rápidamente.
LEO 24/07 al 23/08
Amor: Vivirás momentos de amor y comunicación
al lado de quien amas, lo que
te dará seguridad y paz interior. Dinero:
Puede ser un excelente día para realizar
maniobras financieras o comerciales. No dudes y avanza
sin miedos.
VIRGO 24/08 al 23/09
Amor: Existen posibilidades de que aparezca
alguien que te atraiga de una forma
irresistible y te lleve a una experiencia de
placer. Dinero: Buen día para aplicar con
acierto tu gran visión en el campo de los negocios. De
todas maneras, deberás utilizar sabiamente tu energía.
02
CRUCIGRAMA SUDOKU SOPA CURIOSA
M O R E N O L O A R
A L E G R E A L M A
D E S E O S D I A S
R A T O T I R A N O
I D A C E D O
D A N Z A E N C I A
I N C A U D S
C A U D A L F R I A
L E Ñ A A S E S O R
I R A N R E T O M O
C O S E A D O S A N
3 4 7 6 8 5 2 9 1
2 9 8 1 4 7 6 5 3
5 6 1 3 9 2 4 8 7
6 3 5 2 1 8 9 7 4
7 2 4 9 5 3 8 1 6
1 8 9 7 6 4 3 2 5
9 1 3 5 2 6 7 4 8
8 7 2 4 3 1 5 6 9
4 5 6 8 7 9 1 3 2
SUDOKU
Nivel: Intermedio
Reglas del sudoku:
Este juego está compuesto
por una cuadrícula de 9x9
casillas, dividida en regiones
de 3x3. Partiendo de algunos
números ya dispuestos en
algunas de las casillas, hay
que completar las que estén
vacías con dígitos del 1 al 9
sin que se repitan por fila,
columna o región.
La guía astral definitiva
LIBRA 24/09 al 23/10
Amor: Reencuentros y reconciliaciones.
Más cerca que nunca de la gente que amas,
pero un integrante de tu círculo íntimo te
desafiará. Dinero: Los planetas te permiten
aumentar tus finanzas. Pero ten cuidado de no excederte
en tus gastos porque luego lo lamentarás.
ESCORPIO 24/10 al 22/11
Amor: Es improbable que la magia del
amor se quiebre. Sin embargo, te conviene
controlar esas reacciones que resultan
muy bruscas. Dinero: Si buscas obtener
mejoras en tu ingreso, deberás aplicar todo tu conocimiento
para detectar las oportunidades favorables.
SAGITARIO 23/11 al 22/12
Amor: Perfecta comunión en la pareja.
Con una percepción cercana a la videncia,
te anticiparás a cualquier intriga o comentario.
Dinero: Todo lo que ocurra en tu
entorno económico dependerá de tu fuerza interior,
busca para encontrar las claves para el éxito.
CAPRICORNIO 23/12 al 20/01
Amor: Si el deseo le cede lugar a la ternura,
hallarás en tu amor el refugio que
tanto buscas y vivirás una época a pleno.
Dinero: En materia de finanzas, estarás
expeditivo y resuelto, lo que te dará ventajas sobre los
demás, que reconocerán tus méritos.
ACUARIO 21/01 al 19/02
Amor: Te pide más de lo que puedes dar,
es probable que te paralices. Por el momento,
tu pareja no logrará respetar tus
tiempos. Dinero: Observa qué hace falta
en tu hogar y haz la inversión necesaria. Es tiempo de
renovar un poco tu casa.
PISCIS 20/02 al 20/03
Amor: Fluidez de sentimientos con tu
pareja, romance y buen diálogo. Mucha
comprensión de las necesidades de tu ser
amado. Dinero: Hoy no te dejes influir por
el dinero, cualquier oferta de efectivo o en favores no
debe modificar tu decisión final.
E N E L D O L O P Z U L G N E S C
R Z D Y N C R H P D I U I R A E M
E P C T Y E I I C U R C U M A C O
X N E U M U D L C E U N V S G F T
T X B O U D K H A Z D C K D W I W
A E R V E S Z R L N A Q Y D L Z K
Y T L D K I Y S B H T S Y E E D S
O S A L V I A L A K Q R R V B X N
L K N W P Y V C H C L U O C A K T
Y U R S F B E G A N A Y U D N C P
V P J U A S A I C L B V N J T D X
M I O F U Q L S A X W A G K M S Q
N O G V U B F W C Z V O E P S L J
Q T U W Y O R E G A N O V T C H F
S T D M M N S K L I I G R X U A H
N D B W K W R P Y B E M S C C H H
N E A X D E Q J S I
T M M T A Q N H X N
O R Q Z F B E T H O
M L T C W Q N U A J
I H N F T Y H K N O
L C G X Z H T E I I
L B T M G V Y L S A
O J E N G I B R E N
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025V
00
En América
RD tuvo la mayor cantidad de
víctimas de fraude en 2024
Resultados. En el segundo semestre de ese año, el 12% de los dominicanos
informó que fue víctima de fraude digital, y el 30% dijo haber sido blanco de
fraude y que el intento involucró ‘vishing’, el principal esquema de fraude.
TECNOLOGÍA
Santo Domingo
El 12% de 500 dominicanos
encuestados
por
TransUnion indicaron
que fueron
víctimas de fraude por
correo electrónico, en línea,
llamadas telefónicas o mensajes
de texto desde agosto
hasta diciembre de 2024.
Mientras que casi una cuarta
parte (24%) indicó que
eran conscientes de haber sido
blanco de fraude, pero no
fueron víctimas.
Casi un tercio (30%) de
los dominicanos que dijo haber
sido blanco de estos intentos
de fraude informó que
ocurrió a través de ‘vishing’,
que es cuando los estafadores
telefónicos intentan inducir a
los destinatarios a revelar información
personal.
Estos son algunos de los
hallazgos de la recién publicada
del Informe de Fraude
Omnicanal de TransUnion
para H1 2025, que muestra
cómo los consumidores dominicanos
continúan siendo
blanco de los estafadores
a través de una amplia gama
de canales.
“Con nueve de cada diez
dominicanos usando teléfonos
móviles para realizar sus
actividades diarias, conectarse
con amigos o mantenerse
en contacto con la familia, es
fácil entender por qué el vishing
sería una táctica de frau-
La encuesta determinó que la cantidad promedio que esos consumidores dijeron haber
perdido debido al fraude en el último año fue de 110,162 pesos dominicanos.
de tan común entre los estafadores
que apuntan a esta
región”, dijo Diana Martínez,
directora de soluciones de
fraude para TransUnion en
América Latina. “Si bien los
ciberdelincuentes atacarán
en cualquier momento utilizando
cualquier canal, parecen
centrarse en los canales
más populares en las regiones
a las que apuntan”.
El 64% de los encuestados
dominicanos indicaron
que no fueron blanco de
fraude por correo electrónico,
en línea, llamadas telefónicas
o mensajes de texto en
absoluto. Esto plantea preguntas
sobre si estos encuestados
fueron de hecho blanco
de fraude, pero simplemente
no eran conscientes de ello.
Según el estudio de TransUnion,
República Dominicana
tuvo el mayor porcentaje
de encuestados en los países
del continente americano
(donde se hizo la encuesta),
(a menudo perpetrado por
anillos de crimen organizado),
vio el mayor crecimiento
en volumen de presunto
fraude digital a nivel
mundial en 2024, con un
aumento de más del 100%
con respecto a 2023. Dicho
esto, la tasa de fraude sigue
siendo relativamente
modesta en un 3%. Los juegos
también vieron un cambio
significativo en el volumen
año tras año, con un
aumento del 20%. Las telecomunicaciones
(-79%),
los seguros (-29%) y los videojuegos
(-23%) vieron
las mayores disminuciones
en el volumen de presunto
fraude digital.
“El fraude digital en las
plataformas comunitarias
no es de ninguna manera
un fenómeno nuevo. En
2024, parece que los estafadores
apuntaron a estas
áreas con un vigor renovado”,
dijo Martínez.
Estudiantes ganan primer lugar en
Global Leadership Championship 2025
DISTINCIÓN
Santo Domingo
República Dominicana ha
sido reconocida internacionalmente
gracias al desempeño
sobresaliente de un
grupo de estudiantes del
Saint Joseph School, quienes
obtuvieron el primer lugar
en el Global Leadership
Championship (GLC) 2025,
celebrado en la ciudad de
Londres, Reino Unido.
Se trata de la primera
vez que una delegación estudiantil
dominicana participa
en este certamen
global, logrando, no sólo
que dijeron haber sido víctimas
de fraude por correo
electrónico, en línea, llamadas
telefónicas o mensajes de
texto en el segundo semestre
de 2024.
Comunidades y videojuegos
A nivel mundial, las comunidades
experimentaron la
tasa más alta de intentos de
presunto fraude digital en
2024. Casi el 12% de todas
las transacciones realizadas
en las comunidades (propiedades
web como foros
en línea y sitios de citas) se
sospechó que el año pasado
fueron fraudes digitales.
Esto es seguido de cerca por
los videojuegos (11%), los
juegos (incluidas las apuestas
en línea, el póker, etc.)
en un 8% y el comercio minorista
(8%), siendo estos
los cuatro primeros lugares.
La industria logística,
que ha visto un crecimiento
en el fraude de envíos
Es la primera vez que una delegación estudiantil
dominicana participa en este certamen.
Según Enrankeo.com, las escuelas públicas tuvieron un
desempeño histórico en comparación con los colegios.
Escuelas y
colegios con
mejores resultados
en Pruebas
Nacionales 2024
RANKING
Santo Domingo
destacar entre sus pares,
sino alzarse con la victoria
absoluta frente a equipos
de ocho países, entre
ellos Brasil, España, México,
Reino Unido, Panamá,
Rumanía y Honduras.
El GLC es una competencia
académica internacional
que evalúa habilidades
de liderazgo,
pensamiento crítico, innovación,
oratoria y visión
global a través de una serie
de desafíos de alto nivel.
Durante su participación,
el equipo dominicano
Enrankeo.com publicó su
ranking anual 2025, basado
en los resultados de las Pruebas
Nacionales 2024, consolidándose
como una herramienta
clave para evaluar el
panorama educativo en República
Dominicana.
Las escuelas y colegios que
obtuvieron mayores puntuaciones
fueron Jaime Molina
Mota, Serafín de Asís, Cristiano
Logos, Babeque Secundaria,
Instituto Politécnico Loyola
de San Cristóbal; Abraham
Lincoln de La Romana, Aurora
de Cotuí, americano de
Santo Domingo, Educacional
de Bonao y Puntacana International
School, de Higüey.
La metodología del ranking
se basa en un promedio
ponderado que prioriza
las disciplinas STEM (Ciencia,
Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas), asignando un
60% a Matemáticas, 20% a
Ciencias, y 10% tanto a Lengua
Española como a Sociales.
Este enfoque refleja la importancia
creciente de estas
áreas en la formación académica
y el desarrollo profesional
de los estudiantes.
Este año, la plataforma
introdujo mejoras significativas
que permiten a
padres, estudiantes y educadores
tomar decisiones
más informadas sobre la
calidad de los centros educativos.
Una de las principales
novedades es la inclusión
de la variación año
tras año en el desempeño
de cada colegio, lo que facilita
el seguimiento de su
evolución académica.
Además, se han otorgado
medallas a los colegios
con mejores resultados
por ciudad, destacando
su excelencia local y promoviendo
una competencia
sana entre instituciones.
Estas medallas
permiten identificar rápidamente
a los colegios
que sobresalen en sus respectivas
localidades.
También ha incorporado
un mapa interactivo
que muestra la ubicación
geográfica de cada
colegio. Esta funcionalidad
permite a los usuarios
explorar visualmente
la distribución de los
centros educativos en
todo el país.
demostró excelencia académica,
dominio comunicacional
y una profunda
conexión con sus raíces
culturales.
años. Entre los momentos
más memorables de la
competencia, los estudiantes
presentaron una adaptación
contemporánea de
Romeo y Julieta que abordó
temas como la inmigración,
el cambio climático y
la paz mundial, empleando
los recursos literarios
del autor inglés desde una
mirada actual y crítica.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
23
¡SE ENCENDIÓ SOTO!
EL DOMINICANO VOLVIÓ A PEGAR DOS JONRONES, ESTA VEZ EN TRIUNFO. P/24
DEPORTES
FÚTBOL
EL PSG VENCE
AL INTER Y VA
A LA FINAL DE
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail.com)
LA CHAMPIONS
LEAGUE P/29
MOISÉS MEJÍA
Santo Domingo
Nunca se sabe cuándo será
la última vez.
Probablemente, para esta
fecha, la familia Dotel-Javier
tenía en mente un viaje.Tal
vez una escapada,
una nueva aventura como
tantas que disfrutaban juntos.
Lo que sí es seguro es
que, como en cada plan,
Octavio iba a estar al centro,
con esa sonrisa que
siempre llegaba primero, y
con la alegría de quien vivía
intensamente en todo momento
con los suyos.
Pero el 8 de abril, esa risa
se apagó.
Este miércoles se cumple
un mes de la tragedia del
Jet Set, en la que perdieron
la vida 233 personas. Entre
ellas, Octavio Dotel: esposo,
padre, compañero, cómplice.
El eterno niño grande de
su casa.
Desde entonces, su viuda,
Massiel Javier de Dotel,
ha vivido una mezcla de dolor,
incredulidad y resistencia.
Pero sobre todo, amor.
Un amor que ahora duele,
pero que se niega a desaparecer.
“Han sido 30 días sumamente
difíciles. No solamente
para mí, sino para
toda la familia. Las muertes
repentinas tienen esa
particularidad: no te puedes
preparar para eso. No
estás listo para recibir la
noticia de que no podrás
ver a ese ser que tú amas”,
manifestó Massiel al Listín
Diario, con la voz entrecortada.
Más que esposos
Octavio y Massiel lo hacían
todo juntos. Literalmente.
“Nunca he sido una persona
que le guste andar entre
grupos. Todo lo hacía con
él. Si me iba de viaje era
con él. Era mi cómplice para
todo. Lo más difícil será
hacer las cosas que nos
gustaba hacer juntos, ahora
sin él”, dijo, ya entre lágrimas.
Octavio Dotel y su esposa Massiel Javier en el centro, junto a sus tres hijos, durante las festividades nadiveñas del año pasado.
UN MES SIN “EL NIÑO
GRANDE DE LA CASA”
MASSIEL JAVIER DE DOTEL, VIUDA DE OCTAVIO, RELATA LO DIFÍCIL QUE
HAN SIDO LOS PRIMEROS 30 DÍAS CON LA AUSENCIA DEL EXPELOTERO.
SEPA MÁS
Psicólogos.
Massiel Javier ha buscado
ayuda profesional para
sus tres hijos, y también
para sí misma. Porque cargar
sola con tanto no es
humano. No es posible.
Pero hay algo que los ha
sostenido: hablar de Octavio.
Mantenerlo vivo con
gestos pequeños, cotidianos,
pero profundos.
Dotel dejó a tres hijos:
uno que cumplió 15 años
el viernes pasado sin su
papá, una niña de 13, y un
pequeño de apenas cinco.
Ellos eran su mundo. Él
era el suyo.
“Para los niños ha sido
como una montaña
rusa. Octavio era un padre
muy presente, muy
divertido, muy amigo.
Era como el niño grande
de la casa. Gracias a
Dios tenemos una familia
muy unida que me ha
estado ayudando”, sostuvo.
En honor a Octavio
“Si hacemos cualquier cosa,
decimos: ‘esto a papi
le gustaba’, o ‘vamos a comernos
esto porque a papi
le encantaba’. Esa es nuestra
forma de que él nunca
muera en nuestro diario
vivir”, subrayó.
Incluso pedir un café ya
no es lo mismo. Massiel
elige el que le gustaba a
él. No por rutina, sino por
memoria. Por amor.
“El dolor y la tristeza
siempre van a estar. No
negar el dolor es parte del
duelo. Hay que vivirlo para
poder ir sanando. Nunca
se irá, pero sé que con
el tiempo lo vamos a recordar
sin ponernos tristes.
Todo lo contrario: recordarlo
felices”, sueña
Massiel.
Hoy se cumple un mes
desde que Octavio se fue.
Pero su risa sigue sonando
en los pasillos de la casa,
en los chistes que hacía,
en las canciones que
bailaba con sus hijos, en
las comidas que cocinaba,
en las cosas sencillas que
construyen una vida.
Y que ahora, por más que
duelan, también salvan.
24 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
Resultados de Grandes Ligas
Soto conecta 2 cuadrangulares
Bregman conduce a Boston
Alex Bregman conectó un sencillo de dos carreras que
rompió el empate así como un jonrón en solitario, el venezolano
Wilyer Abreu añadió dos vuelacercas y los Medias
Rojas de Boston vencieron el miércoles 6-4 a los Rangers
de Texas. Bregman y Abreu impulsaron tres carreras cada
uno por Boston, que tenía un récord de 1-4 contra los Rangers
esta temporada antes de lograr esta victoria. Brennan
Bernardino (2-1) trabajó una entrada perfecta de relevo
para llevarse la victoria y el cubano Aroldis Chapman consiguió
los últimos tres outs para su quinto salvamento.
Juan Soto conectó jonrones en turnos consecutivos,
Kodai Senga se sobrepuso a sus
problemas iniciales de control para lanzar
seis entradas sin permitir carreras y los
Mets de Nueva York vencieron el miércoles
7-1 a los Diamondbacks de Arizona.
Soto conectó un jonrón en solitario contra
Merrill Kelly (3-2) en la séptima entrada y
agregó otro contra Jalen Beeks en la octava
--su séptimo cuadrangular de la temporada.
Tras un doble de dos carreras del boricua
Francisco Lindor en la novena entrada,
el dominicano Soto conectó un elevado de
sacrificio para poner a Nueva York arriba
por 7-1.
Senga (4-2) permitió dos hits, ponchó a
cuatro y dio cinco bases por bolas, todas en
las primeras tres entradas, para mejorar su
efectividad a 1.16.
Corbin Carroll de Arizona conectó su undécimo
jonrón de la temporada, un batazo en
solitario en la octava.
Witt y KC vencen White Sox
Bobby Witt Jr. conectó un jonrón de dos carreras para darle
a Michael Wacha todo el apoyo que necesitaba en el
duelo que los Reales de Kansas City ganaron 2-1 a los Medias
Blancas de Chicago. Fue la tercera apertura de calidad
consecutiva para Wacha (2-4), Por los Medias Blancas, los
cubanos Miguel Vargas de 4-2 con una anotada, Robert de
4-1 con una empujada. Jonathan Cannon (2-4) sufrió la
derrota, permitiendo dos carreras y nueve hits en seis entradas.
El venezolano Lenyn Sosa de 3-0. Por los Reales, los
venezolanos Maikel García de 3-2, Salvador Pérez de 4-0.
Dodgers aplastan a Marlins Friedl dispara 2 vuelacercas
Freddie Freeman conectó dos sencillos y un triple con
las bases llenas, y los Dodgers de Los Ángeles aplastaron
el miércoles 10-1 a los Marlins de Miami. Freeman impulsó
cuatro carreras y extendió a 12 juegos su racha pegando
de hit. Los Dodgers, líderes de las Grandes Ligas (25-12),
ganaron dos de tres en Miami y se llevaron su cuarta serie
consecutiva. Por los Dodgers, el cubano Andy Pagés de
5-2 con una anotada y una empujada. El puertorriqueño
Kiké Hernández de 5-2 con una anotada. Por los Marlins,
los dominicanos Jesús Sánchez de 3-0 con una remolcada,
Agustín Ramírez de 4-2.
TJ Friedl conectó dos jonrones y los Rojos de Cincinnati
vencieron el miércoles 4-3 a los Bravos de Atlanta para
romper una racha de cuatro derrotas a pesar de perder al
lanzador derecho Hunter Greene por una lesión en la ingle
derecha después de sólo tres innings. El derecho Grant
Holmes (2-3) permitió cuatro carreras y siete hits en cinco
innings y un tercio, para que concluyera la racha de tres
victorias consecutivas de Atlanta. Por los Rojos, los dominicanos
Elly de la Cruz de 4-1, Santiago Espinal de 3-0.
Por los Bravos, el mexicano Alex Verdugo de 4-0. El dominicano
Marcell Ozuna de 3-0 con una anotada.
JUEGOS DE HOY MLB
Liga Nacional
3,5 cm
7:15 PM Cincinnati (N. Lodolo) en Atlanta (S. Schwellenbach)
9:40 PM Dodgers (Y. Yamamoto) en Arizona (B. Pfaadt)
Liga Americana
1:10 PM Baltimore (D. Kremer) en Minnesota (J. Ryan)
1:35 PM Texas (J. Leiter) en Boston (B. Bello)
2:10 PM White Sox (D. Martin) en Kansas City (K. Bubic)
9:38 PM Toronto (C. Bassitt) en Anaheim (J. Soriano)
Interligas
3:10 PM Detroit (C. Mize) en Colorado (K. Freeland)
6:40 PM Detroit (J. Jobe) en Colorado (C. Dollander)
7:05 PM Philadelphia (J. Luzardo) en Tampa Bay (R. Pepiot)
LIGA AMERICANA
ESTE
Equipos G-P Pct. Dif Casa. Ruta. Racha. Últ/10
NY Yankees 19-16 .543 -- 11-8 8-8 P-3 4-6
Boston 18-18 .500 1.5 9-8 9-10 P-2 4-6
Tampa Bay 16-18 .471 2.5 9-13 7-5 G-2 6-4
Toronto 16-18 .471 2.5 11-8 5-10 P-2 4-6
Baltimore 13-20 .394 5.0 8-9 5-11 P-2 4-6
CENTRAL
Equipos G-P Pct. Dif Casa. Ruta. Racha. Últ/10
Detroit 22-13 .629 -- 13-3 9-10 G-1 7-3
Cleveland 20-14 .588 1.5 11-5 9-9 G-2 6-4
Kansas City 20-16 .556 2.5 12-5 8-11 G-3 8-2
Minnesota 15-20 .429 7.0 9-6 6-14 G-2 6-4
White Sox 10-25 .286 12.0 7-11 3-14 P-1 4-6
OESTE
Equipos G-P Pct. Dif Casa. Ruta. Racha. Últ/10
Seattle 20-14 .588 -- 12-6 8-8 P-2 7-3
Athletics 20-16 .556 1.0 7-9 13-7 G-2 7-3
Houston 17-17 .500 3.0 11-7 6-10 P-2 4-6
Texas 17-18 .486 3.5 12-8 5-10 G-1 3-7
LA Angels 13-20 .394 6.5 6-7 7-13 P-1 2-8
LIGA NACIONAL
ESTE
Equipos G-P Pct. Dif Casa. Ruta. Racha. Últ/10
NY Mets 23-13 .639 -- 13-3 10-10 G-1 5-5
Philadelphia 19-15 .559 3.0 13-6 6-9 P-1 6-4
Atlanta 16-18 .471 6.0 10-5 6-13 G-2 6-4
Washington 16-19 .457 6.5 9-7 7-12 G-2 5-5
Miami 13-21 .382 9.0 9-11 4-10 P-2 2-8
CENTRAL
Equipos G-P Pct. Dif Casa. Ruta. Racha. Últ/10
Chi Cubs 22-14 .611 -- 10-7 12-7 G-1 6-4
Cincinnati 18-18 .500 4.0 9-10 9-8 P-3 5-5
Milwaukee 18-18 .500 4.0 11-6 7-12 G-2 5-5
St. Louis 17-19 .472 5.0 13-6 4-13 G-3 6-4
Pittsburgh 12-24 .333 10.0 7-12 5-12 P-5 2-8
OESTE
Equipos G-P Pct. Dif Casa. Ruta. Racha. Últ/10
LA Dodgers 24-11 .686 -- 15-3 9-8 G-1 8-2
San Diego 23-11 .676 0.5 14-4 9-7 G-6 6-4
San Francisco 22-14 .611 2.5 12-5 10-9 P-1 5-5
Arizona 18-17 .514 6.0 8-9 10-8 P-1 4-6
Colorado 6-28 .176 17.5 4-11 2-17 P-3 2-8
4 cm
3 cm
POSICIONES DE LA MLB
LIGA AMERICANA
BATEO
Nombre Equipo JJ TB CA H 2B 3B HR CE AVE.
AaronJudge NYY 35 133 32 55 9 2 11 33 .414
P. Goldschmidt NYY 35 133 20 47 8 0 3 17 .353
Jacob Wilson ATH 34 135 19 46 6 0 3 20 .341
Steven Kwan Cle 34 135 20 45 6 0 4 16 .333
Maikel Garcia KC 35 121 15 39 9 0 4 15 .322
ANOTADAS Equi Tot
AaronJudge NYY 32
Alex Bregman Bos 25
S. Torkelson Det 25
HITS
AaronJudge NYY 55
P. Goldschmidt NYY 47
Jacob Wilson ATH 46
DOBLES
BobbyWitt KC 14
Alex Bregman Bos 13
Bo Bichete Tor 11
TRIPLES
Jarren Durán Bos 4
Zach McKinstry Det 3
Byron Buxton Min 2
JONRONES
Cal Raleigh Sea 12
AaronJudge NYY 11
S. Torkelson Det 10
T. Grisham NYY 9
LÍDERES
EMPUJADAS
AaronJudge NYY 33
Alex Bregman Bos 27
Jorge Polanco Sea 27
LANZADORES
GANADOS Equi Tot
M. Fried NYY 6
H. Brown Hou 5
C. Mize Det 5
PONCHES
C. Ragans KC 57
C. Rodón NYY 57
G. Crochet Bos 56
EFECTIVIDAD
M. Fried NYY 1.01
T. Mahle Tex 1.19
H. Brown Hou 1.67
SALVADOS
A. Muñoz Sea 12
C. Estévez KC 10
M. Miller ATH 10
LIGA NACIONAL
BATEO
Nombre Equipo JJ TB CA H 2B 3B HR CE AVE.
Pete Alonso NYM 36 129 26 45 13 1 9 33 .349
B. Donovan STL 34 131 19 44 10 0 3 19 .336
Fernando Tatis SD 33 126 26 40 4 1 8 18 .317
T. Hernández Dod 33 130 21 41 10 0 9 34 .315
Brice Turang Mil 34 130 28 41 2 0 3 16 .315
Valdez y Peña
guían Astros
a la victoria
HÉROES
(AP)
Santo Domingo
Gray blanquea Piratas
(AP)
Pittsburgh
Framber Valdez
Framber Valdez lanzó
siete sólidas entradas
y Jeremy Peña
conectó un jonrón e
impulsó cuatro carreras
para que los Astros
de Houston derrotasen
ayer 9-1 a los Cerveceros
de Milwaukee.
Houston consiguió
apenas su segunda victoria
en siete juegos para
romper la racha de tres
victorias consecutivas de
Milwaukee y dejar a ambos
equipos con porcentaje
de .500. Los Cerveceros
intentaban barrer
una serie contra los Astros
por primera vez desde
2012.
Los Astros lideraban
3-1 cuando el dominicano
Peña abultó el
marcador con un jonrón
de tres carreras al
jardín izquierdo contra
el relevista Elvin Rodríguez
con dos outs en la
sexta entrada.
Valdez (2-4) ponchó a
siete mientras permitía tres
hits, dos bases por bolas y
una carrera para obtener
su primera victoria desde el
partido inaugural de la temporada
de los Astros el 27
de marzo. El dominicano
lanzó un máximo de temporada
de 101 lanzamientos.
La única carrera de Milwaukee
contra Valdez fue
mediante el jonrón de Eric
Haase en la quinta entrada,
un batazo de 425 pies al
centro.
Gray permitió dos hits
en 7 entradas y los Cardenales
de San Luis
blanquearon 5-0 a los
Piratas de Pittsburgh para
su quinta victoria consecutiva.
Gray (4-1) ponchó a
ocho y expidió una base
por bolas en su primera
victoria desde el
14 de abril. El lanzador
derecho tenía una foja
de 0-1 con una efectividad
de 5.51 en sus tres
aperturas anteriores.
Los Piratas (12-26)
fueron blanqueados por
octava vez. Han perdido
siete seguidos y diez de
los últimos 11 en total.
Los Cardenales volvieron
a alcanzar el porcentaje
de .500 (18-18), incluyendo
una marca de 15-
6 en casa.
Por los Piratas, el dominicano
Oneil Cruz de
4-1.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
Resultados de Grandes Ligas
En dos de los últimos 6 juegos, Juan Soto
ha tenido par de jonrones y sigue luchando
buscando su estabilidad.
Lo hizo ayer nuevamente llevando
a su equipo a victoria de 7 por 1 sobre
Arizona Diamondbacks, y mejora su promedio
de bateo a .261, con 7 cuadrangulares, 17 empujadas..
De a poco, el dominicano se reencuentra con
su swing, y es posible que cuando finalice mayo ya
estè normal.
Los Mets, de su lado, siguen sòlidos en el primer
lugar de la Divisiòn Este. Esta fue su victoria 24
con 14 derrotas,. Y mantienen una ventaja decente
sobre el segundo lugar,Filis de Filadelfia. Arizona
se coloca en 19-18,y deben darse prisa en mejorar
eso.
El japonés Kodai Senga tuvo
una buena apertura nuevamente
por los Mets, a pesar de que concedió
bases por bolas a 5 de sus
primeros 10 bateadores. Se recuperó
y terminò con 6 innings de
2 hits, y 4 ponchados. Su record
FRAMBER
VALDEZ
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.CRUZ
Soto y los Mets
está en 4-2 1.16 de efectividad.
El derecho Huascar Brazòban,
de Villa Mella, sigue lanzando
bien, hizo dos outs y su efectividad
está en 1.21..Es uno de los
brazos confiables del manager Carlos Mendoza,
venezolano..
Este juego duró2 horas 47 minutos, la asistencia
fue de 25 mil, y los partidos de MLB siguen controlando
bien su tiempo.
EL ZURDO: Framber Valdez ganó su partido de
apertura el pasado mes de marzo, pero no había
vuelto a ganar, sumando 4 salidas seguidas en fracaso.
Este miércoles llevó a los Astros de Houston a
triunfo de 9 por 1 sobre Milwaukee, en lo que es
su segundo triunfo del año con 4 derrotas, efectividad
en 3.47. Houston necesita de su brazo, con
urgencia.
Jeremy Peña, de primer bate, pegò jonrón de
tres, su 5to.del año con 16 impulsadas.. Otro dominicano,
el lanzador Bryan Abreu, lanzò una en-
25
Deportes
trada, mantiene su dominio y en 16 innings ha
permitido 11 hits, con 3 ponches. Es un cuchillo.
Houston sigue sin arreglar su negocio, apenas
18-18 y con record de .500 no es candidato a ganar
la Divisiòn Oeste de la Liga Americana.
LOS LIDERES: Ese grupo lo encabeza el equipo
de Seattle, con bonita marca de 22-14 y ha desplazado
a sus contrarios de Houston y Texas.. De
hecho, Seattle superò a los Atlèticos 6 por 5 y el
hit màs importante lo disparò su nuevo jugador,
Leody Taveras, quien jugò el bosque derecho.
Es la novena serie seguida ganada por Seattle,
que tiene un manager de poco sonido, Dan Wilson…
Julio Rodríguez pegó de 5-2, pero sigue bajito
en su promedio con .228, aunque suma 6 jonrones.
El relevista tuvo su salvamento numero
13, y en 189 innings no le han anotado carreras.
Suma también 25 ponches, un tremendo trabajo
para el mexicano.
MAS NOTAS DE MLB.-
Los Dodgers de Los Angeles perdieron al relevista
Evan Phillips, y los Mets de Nueva York a
A.J. Minter. Las lesiones abundan por doquier, tipo
epidemia.
.- Shoehei Ohtani se deja ver de vez en cuando,
tiene promedio de .299, con 10 jonrones, 15
impulsadas.. Los Dodgers vencieron a Miami 10
por 1 y lideran la división con 25-12, detrás de
San Diego y Gigantes que comparten pegaditos el
segundo lugar. En otros renglones, Ohtani tiene
26 bases por bolas y 42 ponchados, y ha rogado
10 con 2 outs… Y me permito recordarles lo que
hizo el año pasado: .310 de promedio, 54 jonrones,
130 empujadas y 59 robos, convirtiéndose en
el primero en la historia con 50-
50. Ganò su tercer MVP.
.- Hace buen tiempo la Liga
Dominicana de Beisbol Profesional
decidió llamarse LIDOM,
y asì se vende y se conoce internacionalmente.
Ahora tenemos
que la antigua Federaciòn
Dominicana de Beisbol se llama
SHOHEI OHTANI Fedom, y ya.. Noten que en ningún
caso se mencionan las siglas
“BE”, que significan beisbol, como
por ejemplo MLB (Major League
Baseball). Pero , asì vamos, eso fue lo que trajo
el barco y los genios del mercadeo siguen con
su creatividad.
A UN MES: Se cumple hoy el primer mes de la
tragedia del Jet Set, con màs de 230 fallecidos ,
muchísimos heridos y dicen que algunos desaparecidos..
Dos ex peloteros murieron en la tragedia,
Octavio Dotel y Tony Blanco, y mucha gente
ligada a todos los sectores de la vida nacional.. Y
la gente pregunta: ¿habrà juicio contra el negocio
y sus dueños, habrá justicia compensatoria para
las familias?.. Lo màs probable que sì, aunque no
se sabe cuàndo .
:
En la web
hjcbeisbol@hotmail.com
blog.listindiario.com
Santana lidera el ataque de Guardianes
OTRA VEZ
(AP)
Washington
N Carlos Santana prender
una entrada de ocho carreras
en el sexto inning al conectar
un doble que vació
las bases, y los Guardianes
de Cleveland vencieron el
miércoles 8-6 a los Nacionales
para dos de tres juegos
de la serie en Washington.
Los Guardianes enviaron a
13 hombres al plato en el
sexto contra Michael Soroka
(0-2) y los relevistas
Jorge López y Andrew Chafin.
Los primeros siete bateadores
se embasaron, y
todos anotaron. El primer
bate Steven Kwan anotó
dos veces en la entrada más
productiva de la temporada
para Cleveland.
Pero Cleveland redescubrió
la ofensiva implacable
que produjo nueve carreras
en cada juego al dividir una
doble cartelera un día antes.
El venezolano Gabriel Arias
tuvo cuatro hits para Cleveland,
que ha ganado siete
de los últimos nueve. Joey
Cantillo (1-0) trabajó una
quinta entrada sin permitir
carreras, y el dominicano
Emmanuel Clase lanzó el
noveno para su octavo salvamento.
Por los Guardianes, los dominicanos
Santana de 5-1,
una anotada y tres remolcadas;
y José Ramírez de
4-1, una anotada y una impulsada.
Arias de 5-4, una
anotada.
Carlos Santana
26 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Actuación. Karl-Anthony Towns terminó el partido con 21 puntos y 17 rebotes por el equipo
de Nueva York. Por los vencidos, Al Horford acabó con 4 tantos, 4 rebotes y 3 robos de balón.
Karl-Anthony Towns, de los Knicks, realiza un lance ante la mirada de Al Horford y Kristaps Porzingis, de Boston.
Knicks se ponen 2-0 en
la serie ante los Celtics
NBA
(AP) Boston
Mikal Bridges anotó sus
14 puntos en el último
cuarto antes de lograr su
segundo robo consecutivo
que les dio la victoria,
y los New York Knicks remontaron
una desventaja
de 20 puntos para vencer
a los Boston Celtics 91-90
el miércoles por la noche
y tomar ventaja de 2-0 en
las semifinales de la Conferencia
Este.
ESTELAR
(AP) Minneapolis
Jalen Brunson anotó 17
puntos para Nueva York
y encestó dos tiros libres
a 12.7 segundos del final
para una ventaja de 91-
90. Jayson Tatum no pudo
llegar al aro y Bridges
se adelantó para despejar
el balón y recuperarlo.
Josh Hart anotó 23 puntos
y Karl-Anthony Towns
terminó con 21 puntos y
17 rebotes para los Knicks,
que serán anfitriones del
tercer partido el sábado.
Jaylen Brown y Derrick
White anotaron 20 puntos
cada uno para los Celtics,
que encestaron 10 de
40 triples tras encestar 15
de 60 en el primer partido.
Tatum se limitó a 13 puntos
con 5 de 19 en tiros de campo
para los Celtics, que pasaron
más de ocho minutos
sin anotar un tiro de campo
en el último cuarto.
Los equipos que ganan
los dos primeros partidos
de una serie al mejor
de siete como visitantes
ganan la serie en el 85.7%
de los casos. Los Knicks se
llevaron el primer partido
cuando Bridges le robó
el balón a Brown a
falta de un segundo para
el final de la prórroga.
Curry fuera al menos una
semana por lesión muscular
Los Warriors de Golden
State echarán de menos a
Stephen Curry durante al
menos los próximos tres
partidos de su serie de segunda
ronda contra Minnesota,
después de que un
examen de resonancia magnética
confirmó el miércoles
que el estelar armador
JUEGO DE HOY NBA
8:35 PM Golden St. en Minnesota
SEPA MÁS
Palabra clave.
Con un marcador 89-88
en contra, Tatum envió
el balón a la zona de ataque
y superó fácilmente
a Mitchell Robinson para
clavar el balón y poner
a los Celtics de nuevo
por delante.
Brunson recibió una falta
y encestó ambos tiros
libres.
Stephen Curry, de los Warriors, tras encestar un triple.
Kristaps Porzingis no fue
titular tras perderse la segunda
mitad del primer
partido por una enfermedad.
Salió del banquillo
por quinta vez en su carrera
en la NBA y terminó
con ocho puntos y cuatro
rebotes en 14 minutos.
Todas las miradas estaban
puestas en el ataque de los
Celtics después de que fallaran
45 triples, un récord
de la NBA, en su derrota del
primer partido.
El miércoles anotaron
24 de 54 tiros de 2 puntos.
A pesar de sus problemas
de tiro, los Celtics encontraron
algo de ritmo al final
del tercer cuarto, con un
parcial de 16-6, impulsado
por su esfuerzo defensivo,
para convertir una ventaja
de 10 puntos en una de 73-
53 al final del período.
El marcador era de 84-
68 tras el triple de Payton
Pritchard con 8:40 por jugar,
pero los Celtics no anotaron
otra canasta hasta
el mate de Tatum con
18.5 segundos restantes.
Nueva York redujo el marcador
a 86-82 con una canasta
flotante de Hart, antes
de que la jugada de tres
puntos de Towns lo redujera
a 86-85. Tatum falló un
tiro en suspensión y Brunson
encestó un tiro de 5.5
metros para poner a Nueva
York por delante.
Un tiro en suspensión de
Brown golpeó el aro en la
siguiente subida de Boston.
Brunson encontró entonces
un camino hacia la canasta
y encestó una bandeja para
poner el marcador 89-86.
Tatum encestó un par de
tiros libres y luego recuperó
el balón tras un fallo
de Nueva York que se
fue fuera de la cancha a
24.2 segundos del final.
padece una leve distensión
en el isquiotibial izquierdo.
Golden State informó
que Curry estaría fuera de
acción al menos una semana
después de que la lesión
sufrida el martes por la noche
lo obligara a salir temprano
en el segundo cuarto
del primer encuentro, el
cual ganaron 99-88. Curry
anotó 13 puntos en 13 minutos
para ayudar a Golden
State a abrir una cómoda
ventaja y quitarle la ventaja
de local a los Timberwolves.
El segundo duelo será
en Minneapolis el jueves. La
serie se trasladará después
a San Francisco, con el tercer
partido previsto para el
sábado y el cuarto el lunes.
El regreso más temprano
para Curry podría ser para
el quinto encuentro el 14
de mayo, que convenientemente
es seguido por tres
días de descanso antes del
sexto el 18 de mayo.
Curry se perdió varios
partidos debido a lesiones
durante los playoffs de
2016 y 2018, ausencias que
los Warriors soportaron en
su camino a las Finales de la
NBA.
San
3,5 cm
Carlos
3 cm
aventaja
en la final
FEMENINO
Santo Domiingo
Las muchachas de San
Carlos tomaron el control
de la serie final 2-1
sobre las del club Mauricio
Báez, luego del cerrado
triunfo de este martes,
71-70, en el tercer partido
en el XXXIX Torneo de
Basket Superior Femenino
del Distrito Nacional.
La ronda finalista, que
favorece a las sancarleñas
2-1, pactada al mejor
de un 5-3, las colocas
a ley de una victoria para
proclamarse campeonas
distritales y alzarse con la
Copa Seaboard “Energía
Limpia”, en un partido
efectuado en el polideportivo
del club Mauricio
Báez.
El choque lo definió
dos lances libres anotados
por Nayeli Morillo
que le dio ventaja a San
Carlos, 71-67, con 11:0
segundos del último período
y garantizó la ventaja
final, ya que Génesis
Evangelista anotó del
arco de tres que puso el
marcador 71-70, con 7:2
segundos.
Yadira Polanco falló
dos intentos desde la línea
de lances libres, con
5:2 segundos de juego, y
tras el rebote de la mauriciana
Fátima Marte, ésta
quiso cruzar de cancha
a cancha, pero en el dribleo
perdió el balón y el
tiempo expiró, y asimismo
las aspiraciones del
Mauricio.
Jennifer Jiménez y Polanco,
ambas jugadoras
refuerzos nativas de Hato
Mayor y Puerto Plata,
respectivamente, combinaron
45 puntos, de los
71 en total anotados por
el equipo de San Carlos,
para ser las mejores.
Yadira Polanco y Génesis
Evangelsista.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
27
Deportes
BALONCESTO
Santo Domingo
La Federación Dominicana
de Baloncesto (Fedombal)
y la Liga Nacional
de Baloncesto
Femenino (LNBF) anunciaron
este miércoles la
celebración de su novena
versión prevista a iniciar
el próximo lunes 12
de mayo.
Rafael Uribe y el Inmortal
del Deporte Fernando
Teruel, presidentes de Fedombal
y la LNBF, respectivamente,
resaltaron el
respaldo que dará el Ministerio
de Deportes y Recreación
(Miderec), en
la persona de su ministro
Kelvin Cruz.
La novena versión de la
LNBF está programada para
iniciar el próximo lunes
12 de mayo, a las 5:00 de
la tarde, en el polideportivo
del club San Carlos.
El anuncio se dio en
rueda de prensa en el salón
James Rodríguez del
Ministerio de Deportes,
donde se informó que la
justa tendrá especial dedicatoria
a la vicepre-
Juegos. Tendrá una jornada inaugural de tres partidos, a las 2:00 de la tarde en la Casa del
Minibaloncesto Calero y Olímpicas, Reynas vs Hidalgas y Murallas vs Leñeras en San Carlos.
El lunes se inicia novena Liga
Nacional de Basket Femenino
Fernando Teruel, presidente de la LNBF, ofrece detalles del torneo 2025.
sidenta de la República,
Raquel Peña, y opción la
Copa BanReservas Don
Máximo Bernard. Uribe
destacó que con la celebración
de este torneo
se le da continuidad a su
impulso y al fomento a la
Nueva Era del Baloncesto
Femenino.
También habló el Inmortal
del Deporte Fernando
Teruel, presidente
de la LNBF, y valoró la novena
versión en su montaje
y organización y la calidad
de los equipos que buscarán
ganar el campeonato a
SEPA MÁS
Grupos
y equipos
Dos de tres.
En el grupo A estarán
las Reynas
del Este, Calero
y las Leñeras de
Los Mina.El B lo
integran Murallas
de San Lázaro,
Olímpicas de
La Vega e Hidalgas
de Santiago.
partir del lunes 12 de mayo.
El ministro de Deportes
Kelvin Cruz tuvo a cargo las
palabras centrales de la actividad
que se desarrolló en
el salón de conferencia Ja-
mes Rodríguez del Ministerio
de Deporte, donde estableció
que dará su respaldo
económico -sin precisar
monto- para el montaje y
organización del certamen
que reunirá a seis franquicias
de diferentes regiones
del país.
“Desde el Ministerio de
Deportes daremos todo el
apoyo necesario para que
este proyecto tan importante
se mantenga, se fortalezca
y se disemine por todo el
país”, precisó Cruz.
Dijo el ministro deportivo
que “es un compromiso que
hago con los presidentes de
la LNBF y Fedombal, Teruel
y Uribe, que mientras seamos
ministro de Deportes
ese respaldo estará ahí latente
siempre”.
Competirán seis franquicias
distribuidas en dos grupos
de tres equipos.
28 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
El Estadio azteca en
gran reestructuración
Desenlace. Los monarcas acumularon la friolera de 1,431 puntos con los
3,5 cm
cuales superaron a los Delfines de Naco que lograron 1,263.
3 cm
MUNDIAL 2026
(AP)
Ciudad México
El remodelado estadio Azteca
reabrirá sus puertas
75 días antes del inicio del
Mundial de 2026 con servicios
mejorados en su interior
y alrededores, anunció
el miércoles la jefa de gobierno
de Ciudad de México,
Clara Brugada.
El icónico recinto cerró
en mayo de 2024 para
una serie de renovaciones
de cara a la competencia
del próximo año, que contará
con 48 equipos y será
organizada por México,
Estados Unidos y Canadá.
El Azteca, con capacidad
para 83.000 espectadores
y que recientemente fue
rebautizado, albergará
cinco encuentros, incluyendo
el partido inaugural
del torneo.
Integrantes de los Marlins, club que ocupó ocupó el lugar más elevado del podium para alzarse con los máximos
honores en el torneo invitacional organizado por esta entidad.
Marlins de Arroyo Hondo
se coronan evento natación
INVITACIONAL
Santiago
Los Marlins de Arroyo
Hondo retuvieron la corona
de campeones del Torneo
Invitacional Internacional
conmemorativo de
su 50 aniversario, el cual
se llevó a cabo en el Complejo
de Piscinas de la PU-
CMM de Santiago de los
Caballeros.
Los Marlins de Arroyo
Hondo acumularon un total
de 1,431.50 puntos, seguidos
por los subcampeones
del torneo, Delfines
del Naco con 1,263 tantos,
mientras que el Club
Acuático Titanes de Santo
Domingo ocupó el tercer
lugar con 794 puntos.
SEPA MÁS
Disputa.
Un total 1,431 puntos
fueron los marcados
por los representantes
de los Marlins para alzarse
con los principales
lauros, ellos fueron
secundados por los Delfines
del Naco en lo que
fue una gran rivalidad
entre ambos.
En el mismo, los arroyohondinos
se colocaron
en lo alto del pódium ocupando
las primeras posiciones
como campeones
de la justa con ocho trofeos
acumulados, cinco
galardones de primer lugar,
uno de segundo y dos
de tercero.
La 7-8 masculina
En la categoría 7-8 años
masculino, el atleta José
Alfredo Stefan Lapaix
obtuvo trofeo de primer
lugar; en la 9-10 masculino,
Matías Gareb Fernández
se alzó con el tercer
puesto; en 11-12 femenino,
Emely Martínez obtuvo
el segundo lugar; el atleta
Emir Brea se alzó con
la primera posición en la
categoría 11-12 masculino;
mientras que en 15-16
años femenino, María Alejandra
Fernández fue la
mejor de esa categoría, en
tanto Daniela Vidal la segunda
posición.
En la categoría 17 años y
más femenino, la estelar atleta
olímpica Elizabeth Jiménez
logró romper el récord
de los 800 metros libre,
con un tiempo de 9:24.24
desplazando el récord de la
atleta Laura Rodríguez para
coronarse campeona de
la categoría. Lucas Ega Díaz
alcanzó el primer lugar en la
misma categoría, pero en la
rama masculina.
En cuanto al medallero,
Marlins de Arroyo
Hondo acumuló 49 medallas
de oro, 41 de plata
y 35 de bronce, para un
total de 125 preseas alcanzadas.
El evento contó con la participación
de más de 500 atletas
nativos de los diferentes
clubes del país e invitados internacionales
de Costa Rica y
Colombia. Estuvo dedicado
al Ingeniero José Armando
Fernández, figura prominente
de los Marlins de Arroyo
Hondo y miembro de la Asociación
de Natación del Distrito
Nacional.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
29
Deportes
Decisivo. Lo supera con marcador de 2-1 y se medirá al
Inter en el partido que definirá el trofeo de campeón.
El PSG vence al Arsenal
y avanza al choque final
CHAMPIONS
(AP)
Paris
El Paris Saint-Germain
resistió un bombardeo
incesante y exhibió solvencia
al vencer el miércoles
2-1 a un tenaz Arsenal
para alcanzar la final
de la Liga de Campeones
el miércoles.
Así, tendrá otra oportunidad
de conquistar el cetro
que tanto añora.
Privado de la posesión
del balón que tan a
menudo disfruta, el PSG
de Luis Enrique pareció
tambalearse en la cuerda
floja al principio, pero
encontró las respuestas
adecuadas para castigar
a los Gunners.
Alentado por su afición
en el Parque de los Príncipes,
el equipo de la capital
de Francia salió adelante
con base en el contragolpe y
el excelente desempeño del
arquero Gianluigi Donnarumma,
imponiéndose 3-1
en el marcador global.
El PSG alcanzó la final
del máximo torneo de clubes
de Europa por segunda
vez en su historia —fue subcampeón
hace cinco años—
y lo hizo en la primera temporada
tras la salida del
superestrella Kylian Mbappé
al Real Madrid.
El gran vacío dejado por
Mbappé no fue llenado por
otro astro. Fue un cambio
importante en un club donde
durante más de una década
los propietarios habían
gastado generosamente para
atraer grandes nombres
SEPA MÁS
Ultimos
desempeños
Match.
Inter, tricampeón continental,
derrotó al Barcelona
7-6 en el global en
una semifinal vibrante
en la historia de la competición.
El PSG perdió
ante el Borussia Dortmund
en esta instancia
el año pasado.
como Zlatan Ibrahimovic,
Lionel Messi y Neymar.
Construcción
de equipo
El nuevo enfoque del club
permitió al entrenador Luis
Enrique construir un equipo
Fabián Ruiz celebra luego de marcar un gol en el choque que ayer el PSG superó al
Arsenal.
rejuvenecido y sólido que
juega uno de los mejores
fútboles de Europa.
“El primer día que me senté
enfrente de vosotros dije
que el objetivo era y que
pretendíamos hacer el trabajo
para poder estar en disposición
de hacer historia, y
ése es el objetivo que tenemos”,
enfatizó Luis Enrique.
“Queremos ser los primeros
en conquistar el ansiado
trofeo para un proyecto que
creo que ha cambiado desde
el año pasado, en el que me
siento muy a gusto, en el que
me siento realizado como
entrenador”.El club francés
intentará nuevamente conseguir
su primer título de la
Liga de Campeones el 31 de
mayo, cuando se enfrente al
Inter de Milán en Múnich.
UN EVENTO:
30 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Lo nuevo. La Federación Dominicana de Fútbol presentó un nuevo logo y unas siglas diferentes,
3,5 cm
(FDF) para un cambio que marcaría el inicio de la nueva temporada para el balompié nacional.
3 cm
DEVELACIÓN
JORGE LUIS TORRES
Santo Domingo
Una identidad renovada,
pasión intacta.
La Federación Dominicana
de Fútbol presentó
su nuevo logo y las siglas
“FDF”, hitos que marcan el
inicio de una nueva etapa
para el balompié nacional.
El acto se celebró la tarde
de este martes en el salón
Juan Ulises García Saleta
del Comité Olímpico
Dominicano. La ceremonia
inició con las palabras
del ingeniero Manuel Estrella,
presidente de la Comisión
de Selecciones Nacionales
de la FDF, quien
expresó:
“Es un día muy importante
para la federación,
para la comisión y para el
fútbol dominicano. Esto
es el resultado de un trabajo
de varios meses. Se
trata del relanzamiento
de la imagen de la federación
y de nuestras selecciones.
Estamos presentando
el nuevo escudo y
también el acuerdo con la
marca que vestirá a nuestras
selecciones”.
A continuación, se
anunció la alianza estratégica
entre la FDF y la reconocida
marca internacional
Silver Sport, que se
convierte en el nuevo patrocinador
deportivo oficial
de la federación por
los próximos cuatro años.
Nueva imagen
José Deschamps, presidente
de la FDF, calificó este
cambio como “un gran
comienzo” para el avance
del fútbol nacional.
“Estamos muy esperanzados
con lo que sucederá
en el futuro cercano. Esto
nos ayudará en cada uno
de nuestros compromisos
internacionales”, manifestó
el titular de la federación.
Sobre el acuerdo para
los uniformes con la marca
internacional, Deschamps
aseguró que representa un
alivio económico significativo
para la entidad.
“Elaborar los uniformes
es algo que nos resulta
muy costoso. Ahora
iremos un poco más holgados,
gracias al trabajo
del ingeniero Estrella.
Además, cada uno de los
atletas que participe en las
diferentes selecciones tendrá
una razón más para
competir”, agregó.
Los directivos del fútbol local presentan los nuevos uniformes que usarían las distintas selecciones nacionales.
Inicia una nueva era
en fútbol dominicano
Sebastián Fernández y Manuel Estrella realizan la firma
del acuerdo con Silver Sports.
Uno de los momentos
más esperados de la noche
fue la develación de
la nueva identidad visual
de la Federación Dominicana
de Fútbol. Bajo un
concepto que fusiona modernidad
con respeto a
los valores patrios, el nuevo
escudo fue presentado
por doña Janet Rivera,
miembro de la Comisión
de Selecciones.
Con una forma sólida y
Jean Carlos López luce la nueva imagen de la selección.
contemporánea, el diseño
incorpora los colores azul,
rojo y blanco, con una cruz
central inspirada en la
bandera nacional. Este será
el emblema que portará
con orgullo la Selección
Dominicana en todas sus
categorías.
Como gran cierre del
evento, y para sorpresa de
los asistentes, se reveló la
nueva indumentaria oficial
y visitante que será utilizada
en la Copa Oro 2025.
Las camisetas, diseñadas
por Silver Sport, destacan
por su elegancia, funcionalidad
y respeto por los colores
patrios. La equipación
titular honra el tricolor dominicano,
mientras que la
versión visitante mantiene
el tradicional blanco como
protagonista.
Milton Ray Guevara
El presidente de la Li-
SEPA MÁS
La nueva
imagen
El tiempo.
Milton Ray Guevara
destacó que aceptar este
cambio en el fútbol
se tomó alrededor de
seis meses. Agregó que
fue “una decisión difícil
y que se quedaron muchas
cosas afuera”.
ga Dominicana de Fútbol
(LDF), Milton Ray Guevara,
catalogó esta nueva etapa
del balompié dominicano
como una “renovación
necesaria”.
“Este trabajo es portador
de un gran futuro para
este deporte. Es algo
que está bien elaborado,
siguiendo métdos científicos
importantes sobre
percepción para captar de
manera más fuerte a los
atletas, técnicos y la fanaticada
en general”, describió
Milton Ray.
De forma personal, el titular
de la LDF explicó que
ese diseño le agrada ya que
“le hace justicia a la patria”.
La nueva camiseta estará
disponible a la venta
a partir del 2 de junio en
distintos puntos oficiales:
en Santo Domingo, en las
tiendas Cracks y Soccerlocker;
en Santiago, en la tienda
de Cibao FC; en Estados
Unidos, a través de Soccer-
Direct; y para todo el público,
en línea a través de la
página web www.silversport.com.mx.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
31
Deportes
Deporte Global.
¿Por qué se incorpora el
deporte en las escuelas?
GILBERTO SORIANO ROMÁN
Santo Domingo
L
a escuela constituye
la base
del desarrollo
nacional, porque
es el vínculo
entre el Estado, la
sociedad y la familia. Por
lo tanto, para que exista
educación de calidad, debe
contener todos los elementos
necesarios para
alcanzar el desarrollo pleno
del ciudadano.
En ese sentido debemos
plantearnos la siguiente
pregunta, ¿Por
qué se incorpora el deporte
en las escuelas?
Partiendo de que todo lo
que se hace en los recintos
educativos debe estar
fundamentado sobre la
base de la ciencia, la metodología,
la pedagogía y
la organización.
Por consiguiente, debe
existir una razón lo suficientemente
fisiológica
y científica del porque el
deporte debe iniciar en la
escuela. Mas allá, de que
la actividad deportiva
conjuga una serie de factores
morales y cívicos que
simulan la vida cotidiana,
y que prepara al ciudadano
para aportar a la paz social.
El deporte promueve lo
más indispensable del ser
humano que, es la actividad
física, ya que de conformidad
al Artículo 37 de
la Constitución dominicana
sobre el
derecho a la vida, desde
la concepción hasta la
muerte, el ser humano es
motricidad, que incluye
nuestros órganos vitales.
Por lo que, la actividad
física es un hilo conductor
que tiene una relación
biológica, física, mental y
emocional.
Por esta razón, el deporte
se lleva a las escuelas,
siempre y cuando se
cumpla con esos principios
y valores que fomenten
una actividad física
que impulse al desarrollo
humano, y de esta manera
se convierta en una
ciencia, que impacte a todo
el sistema educativo,
ya que la responsabilidad
del Estado no es formar
atletas ni sustentar ligas
profesionales ni atletas de
alto rendimiento. El compromiso
del Estado es desarrollar
su capital humano,
sobre la base de los
valores, como son la cortesía,
la disciplina y el respeto,
pero, sobre todo, un
desarrollo integral, en lo
físico, mental, intelectual
y emocional.
Como en la escuela todo
es ciencia, la actividad física
es un promotor de la vida
y de la salud mental. A
través de esta se produce
la hormona del bienestar,
se previenen los problemas
respiratorios, aumentan la
fuerza y resistencia de los
músculos respiratorios, en
lo que concierne al corazón
reduce los riesgos cardiacos,
disminuye la presión
arterial y corrige los niveles
de colesterol en la sangre.
Asimismo, promueve la
inmunidad y refuerza la
defensa, con relación al cerebro,
más allá de lo que
establece la neurociencia
en la neuroeducación, que
el período más relevante
e importante para el ser
humano es de 0 a 6 años,
donde la actividad física
es un motor que impulsa
el desarrollo de las neuronas
y el coeficiente intelectual
de nuestros niños, pero
al mismo tiempo reduce
la depresión, el estrés y la
ansiedad e incrementa la
autoestima, la confianza y,
favorece el aumento de la
potencia cerebral. En cuanto
al sistema digestivo,
ayuda a la movilidad intestinal
y mejora la digestión
y reduce el estreñimiento,
así como el sobrepeso.
Como pueden ver amigos
lectores, estos son algunas
de los beneficios que
tiene la actividad física para
el ser humano. Por ende,
cuando la Constitución
dominicana en su Artículo
65 declara que el deporte
es políticas públicas de
educación y salud, desde
los recintos educativos, y
la Ley General de Deportes
356-05 en su Artículo 1, establece
que el deporte está
orientado esencialmente
a la formación integral
de nuestros niños, en lo físico,
intelectual y moral, a
fin de contribuir al bienestar
social de nuestro país,
porque en esencia es lo que
subyace en cada uno de los
enunciados, que es promover
la actividad física para
el desarrollo pleno en el ciclo
de vida.
Por tal motivo, el Instituto
Superior de Formación
Docente Salomé Ureña
(ISFODOSU) condiciona
los resultados del deporte
en las escuelas sobre
la base de que debe estar
bien pensado y organizado.
El gran desafío para
la sociedad dominicana es
alcanzar la calidad de la
educación y, para eso debemos
entender que es la
educación física, la actividad
física y el deporte que,
son tres elementos diferentes,
pero esenciales para
alcanzar la tan anhelada
educación de calidad
ennuestro país.
Unión Deportiva
hará los Juegos
de Verano en NY
INICIATIVA
Nueva York
La Unión Deportiva Dominicana
en Nueva York
(UDEDONY) anunció oficialmente
la celebración
de los Juegos de Verano
2025, a llevarse a cabo
cada fin de semana del 7
de junio al 15 de julio con
la participación de delegaciones
provenientes
de las 27 asociaciones de
los cinco condados de la
Gran Manzana.
La información la dio
a conocer, en rueda de
prensa, la directiva en
pleno de la UDEDONY,
que preside el dirigente
deportivo Evaristo Madrigal,
quien destacó que la
logística del montaje de la
cita multideportiva avanza
satisfactoriamente.
La rueda de prensa se
llevó a cabo en el salón
de actividades del Club
Deportivo Grand Slam,
ubicado en la 478 East
Tremont Ave., donde
Madrigal informó en algo
más de dos mil atletas
competirán en diferentes
disciplinas deportivas.
El titular de la UDE-
DONY, acompañado de
los demás directivos de
la entidad, manifestó
que los Juegos de Verano
2025 se llevarán a cabo
durante el mes de junio en
parques, escuelas y colegios
de toda la ciudad neuyorquina
con el propósito de
brindar espacios seguros de
recreación y de competencias
para los jóvenes.
La cita multideportiva
tendrá una dedicatoria especial
para la líder comunitaria
Nury De Oleo, y al
icónico dirigente deportivo
internacional Luis Mejía
Oviedo, presidente de Centro
Caribe Sport y miembro
del Comité Olímpico Internacional
(COI).
Madrigal tuvo palabras
de agradecimiento a la representante
de la Asociación
de Béisbol, Belkys Lora,
por las facilidades de las
instalaciones para la celebración
del encuentro con
la prensa.
El presidente de UDE-
DONY dijo además que la
entidad que dirige trabaja
en la logística de captación
de recursos para llevar
a cabo la celebración del encuentro
multideportivo.
En la concurrida actividad
estuvieron además los miembros
de la directiva de UDE-
DONY, entre ellos José Ortiz,
Kerlyn Pichardo, Andrés Rodríguez,
Belkys Lora, Fausto
de la Cruz, Rafael Sosa, así
como asesores y líderes de las
asociaciones deportivas afiliadas
a la entidad.
Fausto de la Cruz, Kerlin Pichardo, José Ortiz, Evaristo
Madrigal, Belkys Lora, Andrés Rodríguez y Rafael Sosa.
Breve
Boca confirma
técnico Herrón
Boca Juniors seguirá al
mando del técnico interino
Mariano Herrón durante
la fase de playoffs
del torneo Apertura argentino,
confirmó su presidente
Juan Román Riquelme.
“Hemos tomado la
decisión que Mariano sea
el técnico hasta el final del
torneo”, dijo. Boca despidió
a su entrenador Fernando
Gago tras la derrota 2-1 ante
su clásico rival River Plate
el pasado 27 de abril.
En su lugar fue designado
Herrón, quien ya se había
hecho cargo del plantel de
primera división en forma
interina en otras ocasiones.
32 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
Pinales debutará como
profesional ante Acevedo
BOXEO
Santo Domingo
Cristian Pinales, el dominicano
que ganó medalla
de bronce en los Juegos
Olímpicos París 2024, debutará
en el boxeo profesional
en el marco de una
cartelera que marcará el
retorno al cuadrilátero de
Norberto “Meneito” Jiménez.
El evento, de corte internacional,
está pautado
para celebrarse el 17 de
este mes en el Pabellón de
Karate del Centro Olímpico
Juan Pablo Duarte.
El anuncio oficial fue
realizado por Bélgica Pe-
Cristian Pinales deja gran vacío en la selección nacional.
ña, presidenta de Shuan
Boxing, promotora dominicana
que organiza la cartelera
conjuntamente con
The King Of Boxing.
Pinales tendrá de frente
a Reynaldo “Tiki” Acevedo,
un venezolano que ha establecido
residencia en República
Dominicana y con
gran experiencia en MMA
(Artes Marciales Mixtas),
deporte del que ha sido
campeón internacional.
“Mi carrera profesional
iniciará por donde tenía que
ser, por mi amada República
Dominicana”, declaró Pinales.
Pinales añadió que el
combate que marcará su
debut profesional representa
un gran reto, consciente
de que recibirá, como siempre,
el respaldo del pueblo
dominicano, al que ha representado
internacionalmente
con mucha dignidad.
El turno estelar de la cartelera
está reservado para el
combate que protagonizarán
el veterano dominicano
Norberto “Meneíto” Jiménez
y su compatriota Marcelino
Nieves, quien está invicto
como profesional, con
19-0 y 13 triunfos por la vía
del nocaut.
Escudería Alpine
3,5 cm
sustituye Doohan,
3 cm
pone a Colapinto
FÓRMULA UNO
(AFP)
Buenos Aires
4 cm
El piloto argentino Franco
Colapinto, titular en
Alpine en detrimento
del australiano Jack Doohan,
participará como
mínimo en los próximos
cinco Granes Premios,
anunció el miércoles la
escudería francesa de
Fórmula 1.
“En el contexto de la
evaluación continua de
su pareja de pilotos”, Colapinto,
de 21 años, participará
“en las próximas
cinco pruebas” del campeonato
del mundo junto
al francés Pierre Gasly.
“Una nueva evaluación
tendrá lugar antes
del Gran Premio de Gran
Bretaña en julio”, continuó
la escudería.
Hasta ahora piloto de
reserva, Colapinto se estrenará
en Alpine el 18
de mayo en el Gran Premio
de Emilia-Romaña en
Imola, y después seguirá
su aventura en Mónaco
(25 de mayo), España (1
de junio), Canadá (15 de
junio) y Austria (29 de junio).
Jack Doohan, de 22
años, no ha logrado puntuar
en ninguna de las seis
carreras que ha disputado
esta temporada. Durante
el Gran Premio de Miami
del domingo, el australiano
tuvo que abandonar.
Miembro de la academia
de jóvenes pilotos de
Alpine desde 2022, Doohan
ascendió al primer
equipo el pasado verano
boreal para paliar la marcha
anunciada del francés
Esteban Ocon a Haas, a
quien reemplazó ya desde
el Gran Premio de Abu Dabi
en diciembre.
Colapinto, por su parte,
se unió a Alpine en enero
como piloto reserva,
tras haber disputado nueve
Grandes Premios en Williams
durante la temporada
2024.
Franco Colapinto
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
33
Deportes
4 cm
3,5 cm
3 cm
La FIFA elige a ocho
ciudades para
celebrar Mundial
FEMENINO
(AP)
Sao Paulo, Brasil
La FIFA confirmó el miércoles
las ocho ciudades
anfitrionas para la Copa
Mundial Femenina de
2027 que se celebrará en
Brasil.
El órgano rector del fútbol
mundial anunció el
Gianni Infantino
miércoles las sedes para
el torneo de un mes de duración,
pero aún no ha decidido
dónde se llevarán a
cabo el partido inaugural y
la final.
Los ocho sitios seleccionados
estuvieron entre
los 12 utilizados para
el Mundial masculino
en 2014: Río de Janeiro
(Estadio Maracaná), Sao
Paulo (Arena NeoQuimica),
Belo Horizonte (Estadio
Mineirao), Brasilia
(Estadio Nacional), Fortaleza
(Arena Castelao),
Porto Alegre (Estadio
Beira-Rio), Recife (Arena
Pernambuco) y Salvador
(Arena Fonte Nova).
Akron no va a playoffs
por baja tasa académica
NCAA
(AP)
Akron, Ohio
El equipo de fútbol de
Akron no será elegible
para los juegos de postemporada
esta temporada debido
a su puntaje en la Tasa
de Progreso Académico de
varios años.
La NCAA actualizó esta semana
su base de datos nacional
del APR con las pun-
tuaciones más recientes de
las instituciones miembro.
Akron obtuvo una puntuación
de 914, por debajo del
mínimo de 930 para clasificar
a la postemporada.
El departamento atlético de
Akron no ha hecho comentarios
sobre su sanción APR
y no respondió de inmediato
a los mensajes dejados
por The Associated Press el
miércoles.
34 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Breve
López pierde
una apelación
El Tribunal de Arbitraje Deportivo
desestimó la apelación
del ciclista colombiano
Miguel Ángel López contra
una sanción de cuatro años
por dopaje. López fue declarado
culpable por el tribunal
antidopaje de la Unión
Ciclista Internacional (UCI)
de “uso y posesión de una
sustancia prohibida (Menotropina)”
en el Giro de Italia
2022. La Menotropina es un
medicamento para la fertilidad
femenina que puede estimular
la producción de testosterona
en los hombres.
López apeló la sanción en
mayo de 2024. El TAS dijo
que su panel de jueces “quedó
plenamente convencido
de que la UCI ha cumplido
con su carga de prueba y dictaminó
por unanimidad que
el señor López poseía una
sustancia prohibida... y usó
una sustancia prohibida”.
SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
35
Byron Scott fue jugador y entrenador en la NBA.
Scott acusado
de agredir una
chica en 1987
AP
Los Angeles
Una mujer está demandando
al exjugador y entrenador
de los Lakers de
Los Ángeles Byron Scott,
a quien acusa de agredirla
sexualmente durante
un evento del equipo en
su escuela secundaria en
1987, cuando él tenía 26
años y ella 15.
La demanda, presentada
por primera vez
en diciembre de 2022 y
enmendada el uno de
mayo, acusa a Scott de
agresión sexual y detención
ilegal. Scott, de 64
años, luchó para que su
nombre fuera eliminado
de los documentos judiciales,
pero un juez negó
su solicitud de ser identificado
solo como “John
Doe”.
La queja actualizada lo
nombró públicamente
por primera vez.
Durante una visita de
los Lakers, la presunta
víctima asistía a clases
de verano en Campbell
Hall High en Los Ángeles
cuando “fue agredida
sexualmente por Byron
Scott en un armario de
conserje en el gimnasio
de la escuela secundaria”,
según el documento
judicial.
Scott era jugador de los
Lakers en ese momento.
La demanda se interpuso
en 2022 bajo una ley de California
que permitía temporalmente
presentar casos
antiguos para demandantes
menores de edad. Esa
ley requería que el acusado
permaneciera anónimo hasta
que se cruzaran ciertos
umbrales. Linda Bauermeister,
abogada de Scott, dijo
que su cliente no niega que
ocurrió contacto sexual, pero
sostiene que pensaba que
la chica era mayor de edad.
“Nuestro cliente está devastado
por esta queja”, dijo
Bauermeister en un comunicado
emitido el miércoles.
“Nuestro cliente creía que la
demandante tenía más de
18 años y no tenía idea de
que ella afirmaría lo contrario
hasta 35 años después.
Él respeta a las niñas y mujeres,
y las acusaciones lo
han tomado por sorpresa a
él y a su familia”.
Scott estaba casado con
su primera esposa Anita en
el momento de la presunta
agresión. Tuvieron tres hijos
y se divorciaron en 2014.
La demanda dice que la
presunta agresión ocurrió
en el verano de 1987, cuando
los Lakers estaban en la
escuela para filmar un video
de instrucción en el gimnasio
y reunirse con estudiantes,
padres y personal.
40 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
3,5 cm
Instagram: @dagobertogalan
Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com
3 cm
Richardanthonytamarez@gmail.com
Estamos en plena temporada de MLB, y seguimos con los PLAYOFF de la NBA y la NHL.
Así que si reside en Rep. Dom., EE UU y/o Europa y desea recibir cada día una selección de
las mejores opciones para sus apuestas conecte conmigo en el WhatsApp 323-8474722.
Si reside en Venezuela escriba a Antonio Briceño al +58 414-3278316. Síganme en
Instagram en @dagobertogalan. LA MEJOR JUGADA ES; MINNESOTA., (MLB)
MLB TEMPORADA 2025
JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
7:15pm. 7.5 Cincinnati Nick Lodolo (z) 3-3 41.1 36 17 15 7 31 3.27 2-2 1.07 --- --- Medio nublado
10-17 Atlanta S. Schwellenbach (d) 1-3 41.1 39 20 18 7 37 3.92 1-1 3.28 1-0 1.50 Right left 5m
Lodolo tiene 1-2, con 5.16 en sus anteriores 4 partidos. Schwellenbach tiene 0-3, con 7.17 en sus últimos 3. A MÁS
9:40pm. 10-16 Dodgers Y. Yamamoto (d) 4-2 40.0 24 7 4 13 49 0.90 3-1 0.38 2-0 1.46 Despejado
8.5 Arizona Brandon Pfaadt (d) 5-2 40.1 43 19 17 7 35 3.79 3-1 2.25 2-2 6.20 Left right 4m
Yamamoto ha cedido una carrera limpias, en el lapso de 30.0 entradas, en sus últimas cinco aperturas. CUBS
NBA TEMPORADA 2024-25
JUEGO DE HOY (PLAYOFFS)
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
8:35Pm. 201.5 Golden St. 48-33 41-37-3 24-17 24-17 113.8 110.5 40-41 100
10.5 Minnesota 49-33 39-42-1 25-16 24-17 114.3 109.3 45-37 112
Stephen Curry sufrió una lesión en el isquiotibial izquierdo el martes y se espera que esté fuera hasta el cuarto
partido. En ocho partidos de playoffs, Podziemski promedia 10 puntos, 4,6 rebotes, 3 asistencias y 0,8 robos en 30,1
minutos. Además, Golden State no tiene a nadie que defienda a Naz Reid. MINNESOTA
NHL TEMPORADA 2024-25
JUEGOS DE HOY (PLAYOFFS)
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/-- PRED
7:10Pm. 10-14 Carolina 47-35 37-45 31-10 16-25 3.2 2.8 33-42 2
5.5 Washington 51-31 46-36 26-15 25-16 3.5 2.8 38-38 3
JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
1:10pm. 8.5 Baltimore Dean Kremer(d) 3-4 37.2 43 26 24 9 22 5.73 1-4 8.17 0-2 15.43 Despejado
10-16 Minnesota Joe Ryan (d) 2-2 40.0 31 13 13 5 47 2.93 1-1 2.65 0-1 4.50 Center home 6
kramer posee una efectividad de 15.43, en dos aperturas en su carrera ante los Mellizos. Ryan ha cedido una sola
carrera en el lapso de 13.0 entradas en sus últimas dos encuentros. MINNESOTA
1:35pm. 9.5 Texas Jack Leiter (d) 2-1 17.2 16 9 9 7 15 4.58 1-0 2.16 1-0 1.80 Despejado
10-14 Boston Brayan Bello(d) 2-0 17.2 14 5 5 7 12 2.55 1-0 1.54 2-1 4.50 Center home 5
Leiter tiró 5.0 entradas de una carrera ente los Medias Rojas en marzo. Bello ponchó 5 durantes 6 2/3 de entradas
contra los Mellizos el viernes. Cedió 4 hits, 1 carreras y un boleto. BOSTON
2:10pm. 8 White Sox Davis Martin (d) 1-3 38.1 41 19 5 11 26 3.52 0-2 3.94 1-1 1.69 Despejado
10-25 Kansas Kris Bubic (z) 3-2 41.0 33 11 9 13 40 1.98 1-1 1.93 0-4 2.64 Center home 10
Martin tiene 0-1, con 1.69 en sus últimos 3 juegos. Bubic tiró 5.0 entradas en blanco ante los Orioles. A MENOS
9:35pm. 10-13 Toronto Chris Bassitt (d) 2-2 39.2 40 13 13 7 43 2.95 0-2 3.47 7-3 3.61 Despejado
8.5 Anaheim José Soriano (d) 2-4 40.0 41 18 17 16 31 3.83 0-2 6.14 0-0 5.40 Home center 8
Bassitt tiene 0-2, con 6.06 en sus pasados 3 juegos. Soriano lanzó 6.0 entradas en blanco ante los Tigres. ANAHEIM
JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
3:10pm. 10-18 Detroit Casey Mize (d) 5-1 36.2 31 11 11 9 27 2.70 2-1 3.93 0-0 7.71 Despejado
10 Colorado Kyle Freeland (z) 0-4 36.1 47 25 23 6 28 5.70 0-2 8.53 --- --- Right left 5m
6:10pm. 10-17 Detroit Jackson Jobe (d) 2-0 24.0 18 10 9 14 18 3.38 1-0 3.86 --- --- Despejado
9.5 Colorado Chase Dollander (d) 2-3 25.0 28 21 18 10 25 6.48 2-1 6.75 --- --- Right left 5m
No comentarios en doble carteleras. PASO
7:05pm. 10-13 Filadelfia Jesús Luzardo (z) 3-0 41.2 38 12 9 11 47 1.94 2-0 1.59 0-3 6.20 Despejado
8.5 Tampa Bay Ryan Pepiot (d) 2-4 38.1 40 19 18 14 35 4.23 1-3 4.82 --- --- Home center 6
Luzardo ha cedido 2 carreras o menos en 6 de sus 7 salidas 2025. Pepiot tiene 1-2, y 3.31 en sus últimos 3 . A MENOS
9:40Pm. 6.5 Edmonton 48-34 30-52 25-36 23-18 3.2 2.9 35-46 2
10-14 Vegas 50-32 48-34 29-12 21-20 3.4 2.7 37-41 3
WNBA TEMPORADA 2025
JUEGO DE MAÑANA
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
7:00Pm. 152.5 Connecticut 0-1 0-1 0-0 0-1 59.0 79.0 0-1 --
13.5 New York 0-0 0-0 0-0 0-0 0.0 0.0 0-0 --
JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
6:40pm. -- Atlanta Bryce Elder (d) 2-1 32.0 32 18 18 12 22 5.06 1-1 6.19 1-1 5.25 ------------
-- Pittsburgh Bailey Falter (z) 1-3 37.1 34 25 21 11 28 5.06 1-1 4.00 2-1 5.47 ------------
6:45pm. -- San Luis Erick Fedde (d) 2-3 37.2 34 20 20 21 21 4.78 0-1 4.80 1-0 0.00 ------------
-- Washington Mitchell Parker (z) 3-2 41.1 30 18 16 20 21 3.48 3-0 2.49 0-1 1.29 ------------
7:10pm. -- Cubs Jameson Taillon (d) 2-1 39.2 33 17 17 8 31 3.86 2-1 4.98 4-0 1.96 ------------
-- Mets Clay Holmes (d) 4-1 36.2 34 14 12 13 39 2.95 1-0 3.97 1-0 3.80 ------------
8:40pm. -- San Diego Randy Vásquez (d) 1-3 32.1 30 15 14 24 13 3.90 1-2 5.40 0-1 7.94 ------------
-- Colorado A. Senzatela (d) 1-5 34.1 57 23 21 7 17 5.50 1-2 7.63 8-4 3.26 ------------
9:40pm. -- Dodgers Roki Sasaki (d) 1-1 30.1 24 13 13 20 24 3.86 1-0 3.50 --- --- ------------
-- Arizona E. Rodriguez (z) 1-3 38.0 44 29 25 12 45 5.92 0-1 4.42 1-4 6.00 ------------
POSICIONES Y ESTADÍSTICAS DE LA MLB
ESTE
LIGA AMERICANA
EQUIPOS G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR
NY Yankees 20 -16 0.0 7-6 5-4 0-0 10-7 10-9 7-5 16-11 3-4
Boston 18- 19 2.5 6-7 7-6 2-5 9-8 9-11 3-0 15-15 3-3
Tampa Bay 16 -19 3.5 4-6 0-3 1-5 7-7 9-12 11-4 11-13 5-5
Toronto 16 -19 3.5 9-7 1-2 1-5 4-11 12-8 5-4 12-15 4-3
Baltimore 13 -21 6.0 6-6 4-8 0-0 6-9 7-12 3-6 11-11 2-9
CENTRAL G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR
Detroit 22- 13 0.0 5-1 8-2 6-4 12-6 10-7 3-6 16-10 6-3
Cleveland 20- 16 1.0 6-6 10-3 1-2 10-7 11-8 3-3 18-10 2-4
Kansas City 21- 16 2 7-5 6-8 2-1 9-6 12-10 4-2 16-15 3-1
Minnesota 16 -20 6.5 2-1 7-10 4-2 8-11 8-9 2-7 13-17 2-3
Chi White Sox 10 -26 12.5 3-4 2-10 4-8 8-14 2-12 1-2 6-19 4-5
OESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR
Seattle 21 -14 0.0 4-2 1-2 11-4 10-3 11-11 4-5 13-9 7-4
Athletics 20 -17 2.0 0-0 5-1 7-4 6-8 14-9 7-11 17-14 2-2
Houston 18- 18 3.5 3-0 6-6 3-3 7-6 11-12 5-7 15-14 2-2
Texas 18 -18 3.5 6-1 0-0 6-10 6-6 12-12 5-7 14-12 3-6
LA Angels 14 -20 6.5 2-1 5-8 1-7 5-7 9-13 5-4 12-16 1-4
LIGA NACIONAL
ESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR
NY Mets 23 -14 0.0 9-4 5-2 1-2 10-7 13-7 7-5 18-11 4-2
Philadelphia 20 -15 2.0 7-8 3-3 9-4 9-7 11-8 0-0 16-9 3-6
Atlanta 17-18 5.0 3-2 2-1 5-11 3-7 14-11 5-4 13-17 2-1
Washington 17-21 6.5 5-8 3-4 6-3 8-10 9-111 2-4 12-13 4-6
Miami 14 -21 8.0 6-8 5-2 0-6 8-8 6-13 2-4 8-15 5-5
CENTRAL G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR
Chi Cubs 22 -16 0.0 1-2 4-2 11-9 8-8 14-8 5-1 16-11 5-3
St. Louis 19 -19 3.0 5-8 5-5 0-0 10-9 9-10 6-6 14-13 2-6
Milwaukee 19- 19 3.0 0-0 5-5 4-6 6-10 13-9 8-7 11-12 6-6
Cincinnati 18 -19 3.5 2-4 6-5 6-3 7-9 11-10 4-5 12-12 6-5
Pittsburgh 12 -26 10 4-4 3-6 1-5 4-13 8-13 4-8 9-18 3-5
OESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR
LA Dodgers 24- 12 0.0 10-5 5-5 3-0 6-3 18-9 5-1 17-6 6-5
San Diego 23 -12 0.5 4-0 6-3 5-0 11-4 12-8 7-8 15-7 7-4
San Francisco 24 -14 1.0 2-2 6-4 3-3 13-5 11-9 11-4 20-5 2-8
Arizona 19-17 5.0 8-7 5-5 0-0 8-4 11-13 5-4 15-9 3-7
Colorado 6 -28 17 2-7 1-5 1-9 4-13 2-15 2-7 5-18 1-10
JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
6:40pm. -- Texas Patrick Corbin (z) 2-1 24.2 29 9 9 8 17 3.28 1-0 5.00 1-0 2.38 ------------
-- Detroit Tarik Skubal (z) 3-2 40.2 35 10 10 5 48 2.21 2-0 1.06 1-1 3.47 ------------
7:40pm. -- Boston Hunter Dobbins (d) 2-1 16.2 18 8 7 4 13 3.78 --- --- --- --- ------------
-- Kansas Michael Lorenzen (d) 3-3 38.1 40 19 18 14 33 4.23 2-0 1.50 0-0 54.00 ------------
9:38pm. -- Baltimore T. Sugano (d) 3-2 39.0 36 13 13 8 21 3.00 1-1 3.31 --- --- ------------
-- Anaheim Kyle Hendricks (d) 1-3 30.2 24 18 18 12 16 5.28 1-1 2.84 1-0 3.60 ------------
7:05pm. -- Toronto Kevin Gausman (d) 2-3 40.0 25 18 17 12 37 3.83 0-3 5.32 1-4 2.93 ------------
-- Seattle Luis Castillo (d) 3-2 38.1 35 14 14 16 30 3.29 2-1 1.57 2-2 3.90 ------------
10:15pm. -- Yankees Will Warren (d) 1-2 28.2 29 20 18 15 34 5.65 0-1 7.07 --- --- ------------
-- Oakland Osvaldo Bido (d) 2-2 36.1 39 20 19 14 21 4.71 0-2 6.32 --- --- ------------
JUEGO DE HOY (INTERLIGAS)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
7:05pm. -- Milwaukee Jose Quintana (z) 4-1 28.2 26 9 9 9 21 2.83 3-0 1.00 0-4 6.25 ------------
-- Tampa Bay Zack Littell (d) 2-5 41.0 37 21 21 8 25 4.61 0-3 5.06 0-1 1.00 ------------
7:10pm. -- Filadelfia Aaron Nola (d) 1-5 41.0 41 22 21 13 45 4.61 0-3 4.56 0-0 3.86 ------------
-- Cleveland Gavin Williams (d) 2-2 32.0 37 20 18 19 37 5.06 2-1 4.73 0-0 2.25 ------------
7:40pm. -- Miami Max Meyer (d) 2-3 39.0 40 18 17 13 47 3.92 1-2 4.41 --- --- ------------
-- White Sox Owen White (d)24) 0-0 3.0 9 8 8 1 0 24.00 0-0 27.00 --- --- ------------
8:10pm. -- Cincinnati Nick Martinez (d) 1-3 38.2 37 19 18 11 32 4.19 0-1 5.06 2-3 4.97 ------------
-- Houston Hunter Brown (d) 5-1 43.0 28 9 8 10 49 1.67 1-1 1.38 0-0 0.00 ------------
8:10pm. -- S. Francisco Jordan Hicks (d) 1-3 37.1 39 26 25 15 34 6.03 1-2 6.35 1-0 0.00 ------------
-- Minnesota Bailey Ober (d) 4-1 38.2 44 16 16 8 31 3.72 2-0 2.76 0-1 7.20 ------------