08.05.2025 Views

15 - Carlos Sanchez

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.


Lo único permanente,

es el cambio.


Nacen nuevas condiciones

que se traducen en requisitos

para proyectos y obras

actuales y futuras

Genera nuevos

desafíos a los

contratistas y sus

proveedores

Objetivo:

Generar soluciones

orientadas a cumplir con

estas nuevas exigencias

• Medio Ambientales

• Seguridad Laboral

• Productividad

• Calidad

• Laborales

• Etc.


En términos de condiciones de terreno, seguridad en la

aplicación y productividad, se establecen:

1.- Resistencias a Edad

Temprana – Morteros de

Proyección

a.- Requisitos Resistencia Iniciales

(Obras de Tuneleria año 2013 en

adelante)

Tiempo ( minutos)

*Resistencia min. a la

Penetración (N)

2 130

5 200

10 300

* Resistencia medida con Penetrómetro Manual y aguja de 9 mm


1.- Resistencias a Edad Temprana

Desafío

Bajas Temperaturas

Reducir Razón A/C

Mantención de Trabajabilidad

Solución

Aumentar la temperatura del hormigón durante la

proyección. Desarrollo de convertidor térmico

Desarrollo de aditivos reductores de alto desempeño

Incorporación de Controladores de fraguado

Tiempo (minutos) Requisito (N) *Valores sin Temp. *Valores con Temp

2 130 78 180

5 200 125 290

10 300 156 410

* 7% aditivo acelerante


Requisitos Resistencia Temprana en función de la

Geología de terreno

TIEMPO RESISTENCIA

<12 hrs: Resistencia Temprana Clase J3

12 hrs. : 9 MPa

24 hrs. : 12,5 MPa

7 días : 22,5 MPa

28 días : 30,0 Mpa

Clase J1: Hormigón proyectado apropiado de colocar en capas

delgadas sobre superficies secas. Sin capacidad estructural en las

primeras horas de fraguado.

Clase J2: Hormigón proyectado apropiado para colocar

rápidamente sobre superficies con poca presencia de humedad,

logrando mayores espesores. Apto

para sostener excavaciones de túneles en roca.

Clase J3: Hormigón proyectado apto para ser empleado en la

excavación de rocas de mala calidad o suelos frágiles, con fuerte

presencia de agua.



Resultados de pruebas de validación de Shotcrete J3


Obras actuales de Tunelaría Urbana- RM

REQUISITOS GENERALES RESISTENCIA-

PRODUCTIVIDAD Y SEGURIDAD

2 horas : 1,0 N/mm2 *

12 horas : 8,0 N/ mm2

24 horas : 12,0 N/ mm2

7 dias : 22 N/ mm2

28 dias : 30 N/ mm2

* “para lograr suficiente adherencia al

sustrato y poder aplicar espesores de

hasta 15 – 20 cm sin riesgo de

desprendimientos”….

La productividad debe ir de la mano con la seguridad


Productividad

Comienza a tomar

relevancia el reemplazo

de mallas de acero por

fibras incorporadas al

mortero de proyección

Fibras de acero Fibras sintéticas Combinación de

ambas


Productividad

Resultados de experiencias en Polpaico Soluciones

Grado Fibra Sintética Fibra Metálica Fibra Combinada Clasificación Código Modelo

7 - - 2e

Dosis (Kg/m3)

- 27,5 - 2b

- 30,0 - 2c

- - 15 FA + 3,5 FS 2b

* Shotcrete Grado G25

* Probetas Moldeadas

* Norma UN NE 14651

* Clasificación según Model Code 2010


Requisitos de Durabilidad (Permeabilidad)

Condición Max. Penetración Individual* Max. Penetración Promedio*

Sin Cristalizador 30 mm 20 mm

Con Cristalizador 15 mm 10 mm

* NCh 2262 Of 1997


Durabilidad del Hormigón

Requisitos de Durabilidad mediante requisito de

Penetración de Agua ( ETG – Sostenimiento y

Revestimiento)

Toda dosificación de hormigón proyectado considerará la incorporación de microsílice

densificada, que es un material extremadamente fino suministrado en micro pellets con

características puzolánicas.

1. Mediante la incorporación de microsílice como adiciones se pueden mejorar

las características del hormigón proyectado, en particular:

• o reducir la producción de polvo,

• o reducir el rebote,

• o aumentar la adherencia entre capas y con las armaduras,

• o mejorar la impermeabilidad del revestimiento de hormigón proyectado,

• o aumentar la resistencia a la acción de agentes químicos agresivos,

• o aumentar la resistencia final y durabilidad del hormigón,

Para dosificación de microsílice se deberá considerar el 5% del peso del

cemento. El porcentaje a utilizar será determinado en base a ensayos de aptitud

en obra antes de su empleo, previa aprobación de la ITO.


Durabilidad del Hormigón – Medio ambiente

Requisitos de Durabilidad mediante requisito de Penetración de Agua

(ETG – Sostenimiento y Revestimiento)

Se mantienen los requisitos de Durabilidad medida mediante penetración de agua

Condición Max. Penetración Individual* Max. Penetración Promedio*

Sin Cristalizador 30 mm 20 mm

Con Cristalizador 15 mm 10 mm

- Se procede a evaluar cambio de microsilice por Nanosilice Coloidal


Microsilice

+ reducir la producción de polvo,

+ reducir el rebote,

+ aumentar la adherencia entre capas y con las

armaduras,

+ mejorar la impermeabilidad del revestimiento de

hormigón proyectado,

+ aumentar la resistencia a la acción de agentes

químicos agresivos,

+ aumentar la resistencia final y durabilidad del

hormigón

Nanosilice

+ Elimina operador responsable de carguío

+ Su estado líquido facilita su dispersión en la masa

de hormigón

+ Elimina la formación de grumos

+ Menor demanda de agua

+ Mejora la docilidad y trabajabilidad

+ No oscurece los hormigones

+ Favorece la obtención de resistencias mecánicas.

- Aumenta posibilidad de grumos durante el carguío por lo

que requiere de una secuencia particular que reduce la

productividad en su elaboración.

- Por ser un material fino, demanda uso de EEPP muy

específicos durante el carguío.


1 2 3 4

Trabajo conjunto

entre Contratista,

SDO y Proveedores

permite su validación

como componente

que reemplaza la

microsilice.

23/08/2022 se

autoriza su utilización

por parte del

mandante.

- Se inicia suministro

de morteros de

proyección con

nanosilice en Tramo 5

– Línea 7

A este contrato, se

suman en el tiempo,

Tramo 1 y Tramo 4,

ambos de Línea 7

Metro.


Nuevos Requisitos y Condiciones de Mercado

Proyección

mediante equipos

mecanizados

(Roboshot)

Lecturas de

resistencia inicial

mediante

penetrómetro

digital

Emisiones

de ruido

ambiental

En línea con los cambios actuales y futuros, Polpaico Soluciones, bajo sus marcas BSA y Petreos, trabaja

permanentemente en la búsqueda y desarrollo de soluciones ajustándose a las necesidades del cliente y del

mercado.



Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!