Listín Diario 12-05-2025
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
0 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXV - Nº 38,519- Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
Editorial.
cm
Unidad frente a la crisis haitiana /P. 12
Crisis haitiana mueve
diálogo al más alto nivel
P.4-5
cm
Juan Dolio en
abandono
La zona hotelera de Juan Dolio, una localidad costera ubicada en la provincia San Pedro de Macorís, luce abandonada, con cúmulos de basura y sus vías deterioradas. Desde el
2006, quienes viven del turismo en Juan Dolio y Guayacanes, vienen mostrando su preocupación por la deplorable situación. P.6 RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO
Los rostros y
voces detrás de
los presidentes
,5 cm
ENFOQUES
FRONTERA,
DIGNIDAD
Y SOBERANÍA
P.13
JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD
Entre 2012 y 2020, Roberto
Rodríguez Marchena
fue el encargado de
dirigir la comunicación
gubernamental y ser el
portavoz del presidente
Danilo Medina. Marchena,
quien falleció la semana
pasada, se mostró
en sus funciones como la
voz pensante, ejecutiva y
estratégica detrás de cada
mensaje del mandatario,
cm
ensamblando una estrategia
comunicacional que
fungiría como la antítesis
de un gobernante que
prefería guardar silencio
en la mayoría de las ocasiones.
Desde los gobiernos de
Joaquín Balaguer hasta la
fecha, las estructuras comunicacionales
han cambiado
con el tiempo y las
vocerías se han adaptado
a la personalidad de cada
jefe de Estado. P.8
HOMERO LUIS
LAJARA SOLÁ
ENFOQUE PARA
UNA CUMBRE
SOBRE HAITÍ P.13
HUGO GUILIANI CURY
La magistrada Yeni Berenice Reynoso informó que procuran fortalecer el régimen
de consecuencias contra conductores temerarios. P.2 EXTERNA/LD
Habrá más rigor con el
cobro de multas de tránsito
2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
La Arrancada
Habrá más rigor en cobro
de las multas de tránsito
Santo Domingo, RD
La procuradora general de
la República, Yeni Berenice
Reynoso, informó que el
Ministerio Público dedicará
mayores esfuerzos al cobro
de las multas de tránsito, como
una forma de que conductores
temerarios tomen
una mayor conciencia del
régimen de consecuencias.
Durante una reunión
con fiscales de todo el país
y distintas áreas especializadas,
dijo que procuran
incidir en la reducción de
los accidentes de tránsito
que acarrean muertes y
dolor a toda la sociedad.
El Ministerio Público informó
que hay casos en los
que una sola persona registra
más de 300 multas sin
pagar, las cuales, lamentablemente,
prescriben en el
marco jurídico actual.
Consideró que se hace
necesario fortalecer la ley
para que sean un crédito
para el Estado y que su impago
en plazo razonable
genere mora sin prescripción.
La magistrada Reynoso
recordó que solo un 35
% de las multas de tránsito
se cobran a nivel nacional,
lo cual constituye un
incentivo para que algunos
La magistrada Yeni Berenice Reynoso durante la reunión con fiscales y encargados de áreas especializadas. EXTERNA /
desaprensivos sigan sin esforzarse
en cumplir con las
normas de tránsito, las cuales,
además de reglamentar
y organizar el desplazamiento,
tienen el objetivo
de llevar seguridad a las calles
y, por lo tanto, reducir el
número de muerte asociadas
a los accidentes.
Garantía económica
Otro de los múltiples puntos
que trató Reynoso en el
encuentro se relaciona con
la ejecución de la garantía
económica que pesan sobre
procesados declarados
en rebeldía.
“Cuando se pide a un tribunal
la declaratoria de rebeldía
de un procesado, inmediatamente
debemos
completar el procedimiento
pidiendo la ejecución de
la garantía económica”, indicó.
Reynoso convocó el pasado
sábado en la mañana
a la primera reunión extraordinaria
del Ministerio
Público, la cual encabezó
junto a los demás miembros
del Consejo Superior
del órgano persecutor.
En el encuentro, la procuradora
compartió los lineamientos
generales de
la planificación estratégica
que “nos permitirá definir
la ruta en busca de materializar
la visión holística
orientada a resultados de
excelencia, en beneficio de
toda la sociedad”.
SEPA MÁS
Propósito de la
reunión
Consulta
“Realizamos este primer
encuentro porque
las perspectivas y experiencias
de todos los integrantes
del Ministerio
Público son invaluables
en el fortalecimiento
de una institución que
cumpla con su rol en el
Estado de derecho y en
la administración de justicia”,
expresó la procuradora
general.
Exposiciones
En la reunión expusieron
representantes de
áreas como tecnología,
gestión humana, planificación
y la dirección financiera,
las cuales esbozaron
parte de los planes
que desarrollan para
avanzar en los propósitos
que tiene la actual
gestión del Ministerio
Público.
Al encuentro, celebrado
en el edificio que aloja a la
Procuraduría General de la
República, fueron convocados,
además de los integrantes
del Consejo Superior
del Ministerio Público,
los procuradores generales
adjuntos, los titulares de direcciones
y unidades, los
procuradores regionales,
los responsables de las procuradurías
especializadas,
los abogados del Estado, los
fiscales, directores generales
y coordinadora de departamentos
y unidades nacionales.
“Realizamos este primer
encuentro porque las perspectivas
y experiencias de
todos los integrantes del
Ministerio Público son invaluables
en el fortalecimiento
de una institución que
cumpla con su rol en el Estado
de derecho y en la administración
de justicia”,
expresó la procuradora general.
Sin paños tibios
FEDERICO A. JOVINE RIJO
Santo Domingo, RD
Nadie vendrá
de fuera
a ayudarnos,
eso
tengámoslo
claro. Así que, ante el
colapso del Estado haitiano;
el abandono y desentendimiento
de la comunidad
internacional; y la
invasión de nuestro país
por sus nacionales (Sí.
“Invasión”, por más duro
que suene, es la palabra
adecuada); justo cuando
la nación dominicana enfrenta
su más grande desafío,
escuchar que la cumbre
presidencial tiene fecha
y lugar, es una gran noticia
que refuerza la esperanza.
La cumbre de presidentes
propuesta oralmente por el
presidente Abinader el 28
de abril –y que finalmente
tomó forma con sendas comunicaciones
dirigidas a los
expresidentes Leonel Fernández,
Danilo Medina e Hipólito
Mejía–, pareció zozobrar
en un momento ante los condicionamientos
de Fernández
(quien, por su parte, también
había hecho llamados a
la unidad), y los tecnicismos
Cumbre a la vista
de Medina.
En justicia, hay que reconocer
que, al margen de que
el momento requiere unidad
y firmeza, aún estando en el
2025 el 2028 se ve clarito…
La maldición de la política en
todos los lugares es esa: decodificarlo
todo en clave política/electoral.
Precisamente por eso, un
líder como Fernández, con
absoluto conocimiento de
la situación haitiana y visión
360° de la complejidad del
tema; o un líder como Medina,
que sufrió en carne propia
los primeros aletazos del
problema haitiano, al asumir
el cumplimiento de la sentencia
TC 168-13, y responder
responsablemente con
la ley 169-14 y la implementación
del Plan Nacional de
Regularización (establecido
en la ley 285-04); no podían
quedar al margen. Ambos sabían
que estaban obligados a
asistir a dicha reunión… pero
en calidad de iguales; donde
Abinader (con el endoso
de Mejía) fuera tan sólo primus
inter pares.
La idea de Abinader de
proponer al Ministerio de
Defensa (MIDE) como sede,
fue magistral. Circunscribir
el primer encuentro con “un
enfoque centrado en la seguridad
nacional” habilita al
MIDE como terreno natural;
sacando la cumbre de palacio
y allanando el camino para
futuras reuniones bilaterales
y encuentros; involucrando
al Consejo Económico Social
(CES) para “ampliar la participación
y enfoque multisectorial”,
complaciendo de
esa manera observaciones y
sugerencias de Fernández y
Medina.
Sin más datos sobre la
cumbre, es justo suponer que
por el tema “seguridad” habrá
un encuentro privado (a
puertas cerradas) y otro público,
de fotos e información.
El liderazgo nacional (oficial
y opositor) demuestra estar
a la altura del desafío y comprende
la necesidad de unidad
nacional que se requiere.
A nivel político, una manera
de verlo sería decir que
Abinader ganó, pues logrará
su cumbre; o que Fernández
y Medina ganaron, al
cerrarse a banda y obligar a
cuadrar a su manera. Otra,
que los presidentes captaron
(y midieron) el sentir
ciudadano y decidieron actuar
como estadistas, no como
políticos.
Ante la historia, si la reunión
sale bien, se establecen
acciones, se traza hoja
de ruta con mecanismos de
seguimiento y veeduría, y se
informa correcta y oportunamente,
no perderán ni
Abinader, Mejía, Fernández
o Medina, sino que ganará
el pueblo dominicano.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 12 de MAYO de 2025
3
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
4 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
La República
REUNIóN. TEMA DE LA CRISIS MIGRATORIA
Las Cumbres de
Presidentes: Cuando
la política se ha
sentado a dialogar
SAURO SCALELLA
sauro.scalella@listindiario.com
Santo Domingo, RD
La historia política
reciente de
República Dominicana
ha
estado marcada
por reuniones clave entre
presidentes y expresidentes
que, más allá de las
diferencias partidarias, han
mostrado una disposición al
diálogo y al entendimiento
institucional.
Ahora, este clima de colaboración
política alcanzará
un nuevo nivel con la
reunión convocada por el
presidente Luis Abinader,
quien ha invitado a los expresidentes
Leonel Fernández,
Hipólito Mejía y Danilo
Medina a un encuentro sobre
seguridad nacional.
La reunión está programada
para el miércoles 14
de mayo en la sede del Ministerio
de Defensa.
Así lo informó el domingo
el vocero de la Presidencia,
Homero Figueroa, quien
detalló que la reunión tiene
como propósito abordar
de manera conjunta la situación
de creciente inestabilidad
en Haití y sus implicaciones
para República
Dominicana.
Se trata de un hecho sin
precedentes en la historia
política contemporánea: los
cuatro principales líderes
dominicanos de las últimas
décadas —cada uno con su
propio peso e influencia—
se reunirán formalmente
para abordar un tema de interés
nacional: la crisis haitiana.
Un precedente de diálogo
Los encuentros entre un presidente
en funciones y expresidentes
no han sido una
novedad en la política dominicana.
En los últimos años,
Hasta ahora se ha descartado retormar un plan de regularización
de haitianos y en cambio se realizan deportaciones masivas.
SEPA MÁS
Grave crisis
Abinader ha sido insistente
con el llamado a
la acción de la comunidad
internacional
para solucionar la grave
crisis por la atraviesa
Haití y, en múltiples
ocasiones ha manifestadi
que “no hay una
solución dominicana
al problema haitiano”.
Liderazgo de Kenia.
Ayer también de informó
la llegada al país
del primer secretario
de Gabinete y ministro
de Exteriores de Kenia,
Musalia Mudavadi,
en ocasión de su visita
oficial del 11 al 13
de mayo. Kenia tiene
el liderazgo en la Misión
Multinacional de
Apoyo a la Seguridad
en Haití.
se han producido en distintos
contextos de la actividad política.
Estas reuniones —que se
han dado en el Palacio Nacional
o en la residencia de uno
de ellos— han representado
la solidez democrática que
tiene el país, según expertos.
En julio de 2024, el expresidente
Hipólito Mejía visitó al
también expresidente Danilo
Medina, retomando una relación
de diálogos periódicos
que incluía visitas anteriores,
como la de enero de 2023,
cuando Mejía también acudió
a la residencia de Medina.
Algunas reuniones también
se han dado en contextos
de duelo: ese mismo año, en
marzo, el expresidente Leonel
Fernández se reunió con Mejía
para expresarle personalmente
sus condolencias por
el fallecimiento de su esposa,
Rosa Gómez de Mejía.
Ya en agosto de 2023, el
presidente Abinader se reunió
con Mejía tras anunciar
su intención de buscar la reelección,
reafirmando así el
peso político que todavía conservan
los expresidentes dentro
del escenario nacional. En
junio de 2021, Abinader también
visitó a Mejía.
Estos intercambios tienen
precedentes incluso antes de
la gestión actual. En julio de
2020, tras los comicios presidenciales,
tanto Hipólito Mejía
como el entonces presidente
electo, Luis Abinader,
visitaron por separado al presidente
saliente, Danilo Medina,
en el Palacio Nacional.
Semanas después, en septiembre
de 2020, Abinader
ya como jefe del Estado se reunió
con Leonel Fernández
en la Fundación Global Democracia
y Desarrollo (Funglode),
y también visitó a Medina
en la Casa Nacional del
PLD. Eran tiempos de pandemia.
Años antes, durante la gestión
de Medina, hubo también
encuentros relevantes.
En febrero de 2015, el presidente
Medina visitó a Leonel
Fernández en su apartamento,
y en abril de 2014, Fernández
había hecho lo propio visitando
a Medina en el Palacio
Nacional.
Hace una semana, el presidente
de la World Jurist Association
y de la World Law
Foundation, Javier Cremades,
destacó que, a diferencia
de otras democracias occidentales,
en República
Dominicana los líderes políticos
mantienen canales de comunicación
abiertos, incluso
entre presidentes de partidos
opositores.
“He estado con el presidente
Leonel Fernández y después
con el presidente Luis
Abinader. Tienen los Whats-
App, se pueden conectar. Claro
que sí, compiten, pero eso
es inaudito”, afirmó.
El jurista español dijo que
esa convivencia política es un
“tesoro” que el país debe conservar
y proteger de la cre-
ciente agresividad que afecta
a otras democracias.
Un abrazo y puños arriba
En la clausura del World
Law Congress (Congreso
Mundial de Derecho), que
acogió República Dominicana,
un momento inusual
captó la atención de todos:
el presidente y el expresidente
Fernández se saludaron,
abrazaron efusivamente
—en dos ocasiones—,
sonrieron, y levantaron los
puños en señal de respeto
mutuo y unidad nacional.
Fue una imagen que cobro
especial importancia dada la
rivalidad política entre ambos.La
reunión ‘inédita’
Inicialmente, las invitaciones
cursadas por el presidente
Abinader proponían
como lugar de encuentro el
Palacio Nacional. Sin embargo,
tanto Leonel Fernández
como Danilo Medina rechazaron
esa posibilidad, lo
que pudo haber llevado al
mandatario a optar por un
espacio neutral: el Ministerio
de Defensa.
La convocatoria fue realizada
el pasado 30 de abril
mediante cartas individuales,
en las que el jefe del Estado
subrayó la urgencia de
la crisis haitiana y su impacto
sobre la estabilidad del
país.
El presidente Abinader se
mostró abierto a continuar el
proceso mediante reuniones
bilaterales posteriores y a integrar
al Consejo Económico
y Social (CES) en el diálogo,
con el objetivo de asegurar un
enfoque multisectorial y participativo.
Esa sugerencia fue planteada
por Fernández. Ayer el exmandatario
reiteró que tras la
invitación del presidente Abinader,
asistirá a la convocatoria
del próximo miércoles, y
que se obtendrán ideas que
permitirán elaborar un plan
para combatir la crisis migratoria
que tenemos hoy día y
que está afectando a República
Dominicana.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
La República
5
Agentes de la Dirección General de Migración, que dirige el vicealmente Luis Rafael Lee Ballester, realiza permanentes operativos en
distintas partes del país para apresar haitianos indocumentados y disponer su inmediata repatriación hacia su país.
Onofre se reúne con secretario de Defensa
y el Comando Sur de Estados Unidos
Santo Domingo, RD
El ministro de
Defensa de
la República
Dominicana,
teniente
general Carlos Antonio
Fernández Onofre, ERD.,
sostuvo importantes reuniones
bilaterales con el
secretario de Defensa de
los Estados Unidos, Pete
Hegseth, y con el comandante
del Comando
Sur (SOUTHCOM), almirante
Alvin Hosley, de la
Armada de los EE. UU.,
en el marco de la Conferencia
de Seguridad
de Centroamérica 2025
(CENTSEC).
Estos encuentros de alto
nivel, celebrados en la
ciudad de Panamá, con-
solidan el fortalecimiento
de los lazos estratégicos
entre la República Dominicana
y Estados Unidos en
materia de defensa y seguridad
regional.
Durante las conversaciones,
se abordaron temas
prioritarios como las operaciones
combinadas, el
fortalecimiento de las capacidades
de respuesta ante
amenazas regionales y la
ampliación de los programas
de asistencia militar y
formación conjunta.
El ministro Fernández
Onofre valoró como altamente
productivos los intercambios
sostenidos,
destacando el interés común
en profundizar la coordinación
frente a desafíos
hemisféricos como el
crimen transnacional, el
El teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y el
secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.
narcotráfico, la ciberseguridad
y la asistencia humanitaria
ante desastres naturales.
CENTSEC 2025, fue organizada
por el Ministerio
de Seguridad Pública de
Panamá y el Comando Sur
de los Estados Unidos. La
conferencia reunió a altos
mandos civiles y militares
del Hemisferio Occidental,
incluyendo delegaciones
de Belice, Costa Rica, El
Salvador, Estados Unidos,
Guatemala, Honduras, Panamá
y República Dominicana.
Como observadores
participaron representantes
de Canadá, Colombia,
Francia, México y los Países
Bajos.
Además, estuvieron presentes
instituciones regionales
como el Centro de
Coordinación para la Prevención
de los Desastres
Naturales en América Central
y República Dominicana
(CEPREDENAC), Junta
Interamericana de Defensa
(JID), el Instituto del Hemisferio
Occidental para la
Cooperación en Seguridad
(WHINSEC) y el Centro de
Estudios Hemisféricos de
Defensa William J. Perry.
Los participantes coincidieron
en que la colaboración
regional es esencial
para enfrentar los retos comunes
de seguridad, y reafirmaron
su compromiso
de actuar con decisión, coordinación
y visión estratégica
en favor de la estabilidad
y el bienestar de las
naciones del hemisferio.
6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
La República
Comerciantes se quejan del descuido oficial en Juan
Dolio, pese a promesas de cambio. RAÚL ASENCIO/LD
ÁNGEL VALDEZ
Juan Dolio, RD
Lo que a partir del año
1990 fue un escenario de
desarrollo y esperanza por
las proyecciones económicas
visualizadas en los proyectos
turísticos venideros
de República Dominicana,
hoy se encuentra gran parte
en el olvido.
Estas palabras describen
con exactitud lo que se
puede visualizar 35 años
después al visitar la zona
hotelera de Juan Dolio,
una localidad costera ubicada
en la provincia San
Pedro de Macorís, donde
los hoteles abandonados
y el cúmulo de basura son
aspectos notorios de sus
calles.
Las extensas instalaciones
que antes recibían a
miles de extranjeros y dominicanos
para ofrecerles
experiencias paradisiacas
cercanas a las aguas azules
del mar Caribe, ahora
mantienen sus puertas cerradas.
Este escenario se ha intensificado
por la crisis
económica que causó la
pandemia del Covid-19,
en 2020, a la que no todas
las empresas pudieron enfrentarse
con éxito.
Sin embargo, Juan Dolio
debe ser tratado de
manera individual, ya
que, según publicaciones
periodísticas, esta
comunidad perteneciente
al municipio Guayacanes,
evidencia una decadencia
monetaria desde
los años 2000, cuando
comenzaron a difundirse
las denuncias sobre la
desatención de las autoridades
gubernamentales
en la zona.
Preocupación
Desde el año 2006, asociaciones
de empleados y pequeños
comerciantes, al
igual que representantes
de compañías hoteleras de
Juan Dolio y Guayacanes,
vienen mostrando su pre-
Covid. Este escenario se ha intensificado por la crisis
económica que causó la pandemia del Covid-19.
Así lucen calles y estructuras que antes recibían a turistas. RAÚL ASENCIO/LD
Zona turística en
Juan Dolio luce
abandonada
CIFRAS
En baja
Precisamente, un informe
preliminar elaborado
por la Asociación de
Hoteles y Turismo de la
República Dominicana
(Asonahores) al que tuvieron
acceso medios
de comunicación, revela
que Juan Dolio y Boca
Chica recibieron una
reducción de 5.4% en
las visitas durante la Semana
Santa de este año.
Reflejando que el pasado
año alcanzaron un
72.6%.
ocupación por la lamentable
situación.
Además del “descuido”
del Gobierno, según aseguran
comerciantes que prefirieron
el anonimato para
protegerse, otra problemática
es el mal estado en el
que se encuentran algunas
calles utilizadas por los visitantes.
“Al Gobierno no le interesa
Juan Dolio, no se fija en
nosotros. Solo miran hacia
Punta Cana….”, expresó el
cuidador de unas infraestructuras
que en el pasado
fueron un espacio de diversión
para los viajeros, pero
la quiebra les obligó a cerrar.
Ley
La misma situación sucede
en Boca Chica, municipio
de la provincia Santo Domingo,
donde los hoteles
y restaurantes evidencian
un gran deterioro, a pesar
de contar con más presencia
por disponer de establecimientos
cercanos a los
residentes del Distrito Nacional.
El Poder Ejecutivo dispone
de la Ley 158-01, la cual
permite el fomento al “Desarrollo
Turístico para los
polos de escaso desarrollo y
nuevos polos en provincias
y localidades de gran potencialidad”,
a través de un
fondo económico.
Esta pieza legislativa les
facilita a inversionistas nacionales
y extranjeros realizar
nuevas obras en territorios
como el de San Pedro
de Macorís.
Sin embargo, es reducida
la cantidad de proyectos
inmobiliarios y gastronómicos
que se han desarrollado
en estas áreas, debido a
que, de acuerdo con las motivaciones
expresadas por
vendedores de comida a este
medio, “el norte del país
está en Punta Cana”.
En junio de 2024, el ministro
de Turismo, David
Collado, durante la inauguración
de una edificación
pública, manifestó su
compromiso de continuar
aportando a la evolución
de este litoral. No obstante,
los resultados aún no
reflejan un cambio, indicando,
más bien, una disminución.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 12 de MAYO de 2025
7
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
8 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
La República
Fuente informativa. Desde los tiempos del expresidente Joaquín Balaguer comenzó a perfilarse la importancia
de la estructura comunicacionar del Gobierno, estableciendo un contacto permanente con los periodistas.
¿Se necesita o no la labor
de voceros presidenciales?
JAVIER FLORES
javier.flores@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Entre el 2012 y 2020, durante
la gestión de Gobierno
de Danilo Medina,
Roberto Rodríguez Marchena
fue el encargado
de ejercer la dirección de
la comunicación gubernamental
y la vocería de
la Presidencia de la República.
Ejerciendo esas funciones,
Marchena fue constantemente
señalado
como la voz pensante, ejecutiva
y estratégica detrás
de cada mensaje del presidente,
ya que logró ensamblar
una estrategia comunicacional
que fungiría
como antítesis a un mandatario
que prefería guardar
silencio en la mayoría
de las ocasiones.
Con su accionar, Marchena,
quien falleció la pasada
semana de un infarto
en su residencia, es acreditado
por sentar un antes
y después en la comunicación
estratégica gubernamental
en la República
Dominicana; incluso identificado
como “figura clave”
por el actual vocero de
la Presidencia, Homero Figueroa.
“Ha partido Roberto Rodríguez
Marchena, figura
clave de la comunicación
política en nuestra historia
reciente. Lo entrevisté
como periodista y siempre
aprecié su cultura, su agudeza
y su vocación de servicio”,
exclamó Figueroa
en su cuenta de X.
Antes de Marchena
Desde los gobiernos de
Joaquín Balaguer hasta la
fecha, las estructuras comunicacionales
han cambiado
dependiendo de la
época y las vocerías se van
adaptando a la personalidad
de cada de uno de los
mandatarios.
En los gobiernos de Balaguer,
del 1966 al 1978 y
del 1986 al 1996, esa posición
era intercambiada
por tres figuras que eran
Rafael Vidal Martínez,
Eduardo Comarazany y
Rafael Núñez, vocero en los gobiernos de Leonel Fernández, y Roberto Rodríguez Marchena, de los gobiernos de Danilo Medina.
César Herrera Cabral; sin
embargo los tres eran más
los coordinadores de las actividades,
ya que el mandatario
era quien comunicaba sus
propios mensajes y los gubernamentales.
Los tres, en compañía del
periodista Danilo Rodríguez,
eran los encargados de hacer
llegar esos mensajes y comunicaciones
hacia los representantes
de los medios de
comunicación que tenían como
encomienda seguir el día
del entonces presidente.
Entre los dos periodos de
12 y 10 años de Balaguer estuvieron
los gobiernos del
Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), encabezados
por Antonio Guzmán
Fernández y Salvador Jorge
Blanco.
Guzmán Fernández contó
primero con Nelson William
Méndez Batista como
director general de Información
y prensa; Méndez Batista,
quien también fue un
exmilitar constitucionalista,
llevaba una estrategia comunicacional
más formal y con
un presidente que no era del
Homero Figueroa es el vocero del gobierno Luis Abinader
desde la destitución de Milagros Germán.
SEPA MÁS
Después de Marchena.
La llegada de Abinader
marcó el fin de la era de
Marchena como vocero,
al ser designada Milagros
Germán, junto a
una estructura con Daniel
García Archibald como
director de Prensa, y
a Figueroa encargado de
la Dirección de Información,
Análisis y Programación
Estratégica de la
Presidencia (Diape). Los
primeros meses de Germán
fueron discretos y
se vio como Abinader se
convertía en su propio
vocero al hablar con frecuencia
ante los medios
de comunicación. Ese
ritmo bajó un poco tras
la designación de Figueroa
como vocero, aunque
durante esta labor
se implementó “La Semanal”,
donde todos los
lunes el jefe de Estado
presenta y detalla un tema
de interés y responde
a preguntas de los periodistas.
Figueroa, al
contrario de la exministra
de Cultura, tomó una
participación más activa
y se ha convertido en el
encargado de dar las informaciones.
mucho hablar, sus mensajes
normalmente se convertían
en las posiciones del Gobierno
con respecto a varios de
los temas.
En esa misma línea siguieron
Franklin Domínguez y
J.A. Bruno Pimentel, siendo a
este último a quien le tocó lidiar
con la noticia del suicidio
del mandatario de turno.
Los cuatro años de Jorge
Blanco estuvieron a cargo
de Marino Mendoza, a
quien le tocaba dar las informaciones
como el alza
de los precios que llevó a la
“Poblada de Abril” en 1984
y mediar con las acusaciones
de corrupción administrativa
realizadas desde la
oposición balaguerista.
Durante los gobiernos de
Leonel Fernández, 1996-
2000, 2004-2012, la comunicación
gubernamental y
su funcionamiento comienzan
a cambiar tanto en estructura
como en estrategia.
En sus primeros cuatro
años, el entonces miembro
del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) creó el
Centro de Información Gubernamental,
la cual estaría
bajo la dependencia de
la estructura de la dirección
de Prensa.
Ese Centro de Información
Gubernamental fue
creado bajo el nombre de
“Unidad de Comunicaciones”
que marcaba la primera
vez en que se implementaba
toda una estructura de
periodistas y personal de
prensa y comunicaciones
bajo la tutela de la Presidencia
de la República.
En esos años, Miguel
Guerrero (que tan solo duró
dos meses), Juan Delancer
y Adriano Miguel Tejada
lograron establecer una
sinergia entre la estrategia
comunicativa que habían
diseñado y el buen comunicador
y mensajero que era
LOS VOCEROS DE
LA PRESIDENCIA
HAN ESTABLECIDO
ESTILOS DIFERENTES
EN ALGUNAS
GESTIONES DE
GOBIERNO.
el presidente Fernández,
quien optaba en varias ocasiones
por emitir el mensaje
en primera persona, dependiendo
del tema.
Al correr sus siguientes
dos gobiernos, Rafael
Núñez siguió la misma temática
aunque le daba
más exposición a Fernández
en los mensajes institucionales;
entre 2004 y
2008, Marchena ocupó la
posición de vocero mientras
que Núñez ostentaba el
cargo de director de prensa,
creando un choque entre
ambas funciones.
Entre las administraciones
de Leonel estuvo el gobierno
de Hipólito Mejía,
2000-2004, quien tuvo como
su vocero a Luis José
González Fabra.
La peculiar manera de
Mejía, quien hablaba de
manera frecuente ante la
prensa y tocaba todos los
temas, incluyendo aquellos
que podrían afectar su
imagen como Presidente de
la República, no permitió
a González Fabra realizar
ningún tipo de estrategia de
vocería. La labor de este se
centró en asistir a la prensa
en la difusión de los mensajes
oficiales y “tratar” controlar
las apariciones ante
representantes de medios
de comunicación del entonces
mandatario.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 12 de MAYO de 2025
9
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
La República
TRAGEDIA EN DISCOTECA. Matrimonio de 35 años
Los tres hijos de la pareja acudieron a la discoteca esa noche
para celebrar un cumpleaños. JORGE MARTÍNEZ/LD
Carlos Severino muestra su dolor junto a una fotografía de sus tres hijos fallecidos en Jet Set. JORGE MARTÍNEZ/LD
Sus tres hijos
murieron en Jet Set:
La tristeza y el dolor
continúan latentes
AUDRY TRINIDAD
audry.trinidad@listindiario.com
Santo Domingo, RD
El fallecimiento de un hijo es
desgarrador. Es un dolor que
solo los padres que han pasado
por un proceso así pueden
imaginar, porque no hay palabras
para describirlo.
A Carlos Severino y su esposa
Anni Gómez la vida los
golpeó de manera abrupta,
llevándose a sus únicos tres hijos
la trágica noche de aquel
ocho de abril en la discoteca
del Jet Set.
Darianny Escarling Severino
Gómez, de 31 años; Diego
Armando Severino Gómez,
de 27, y Marianny Scarlet Severino
Gómez, de 23, eran el
fruto de un matrimonio de 35
años, donde siempre reinó el
amor, la unión y la complicidad.
Periodistas del LISTÍN DIA-
RIO visitaron a Carlos Severino
y a su esposa en su residencia,
donde también vivían sus
SEPA MÁS
Justicia divina
Al perder a sus tres hijos,
Carlos Severino
y su esposa manifestaron
querer justicia,
aunque confesaron
que aún no han procedido
a querellarse ante
las autoridades.
“No se ha hecho, pero sí
queremos justicia. Sabemos
que lamentablemente
se vive un país
difícil, pero queremos la
justicia de este país porque
somos dominicanos,
pero también está
la primera justicia que
es la divina, y de esa nadie
puede (escaparse)”,
manifestó el padre.
Para seguir adelante,
Severino declaró que
ha sido agarrado de
Dios y pidiéndole fortalezas
para afrontar
el dolor.
hijos. Sentado en un mueble,
con pausas, y entre lágrimas
que no pudo contener, narró todo
lo que vivieron desde la noche
del infortunio.
Para su familia, era un lunes
como cualquier otro. A las 6:00
de la tarde todos acostumbraban
a reunirse en casa luego de
llegar de sus respectivos trabajos,
y posteriormente los hijos
de Severino empezaron a alistarse
para irse a la discoteca del
Jet Set. Iban a celebrar un cumpleaños.
“A las 8:00 (de la noche) se
comenzaron a preparar, modelándole
a su mamá y preguntando
que cómo se veían. Yo estoy
sentado y ya a las 8:30 ellos
se van y como siempre, antes
de salir me dijeron: ‘Bendición
papi, bendición mami’, y uno le
contesta: ‘La bendición mis hijos,
vayan con Dios‘. Estas fueron
las últimas palabras que dijo
Carlos Severino a sus hijos,
sin imaginar que esta sería la última
vez que los vería con vida.
Según su padre, Darianny,
Marianny y Diego tenían
previsto salir de Jet Set a la
1:00 de la madrugada del
martes, ya que por regla del
hogar a las 12:00 de la medianoche,
máximo 1:00 de
la madrugada, tenían que
estar en casa.
A la 1:20 de la mañana, Carlos
contó que entró a su habitación
y junto a su esposa esperaban
que sus hijos llegaran, sin
embargo, el viacrucis de la pareja
inició con la llamada de un
amigo.
“Un amigo de nosotros nos
llama, mi esposa coge el celular.
Entonces él le dice: ‘¿Supieron
algo del accidente y los muchachos?’
Mi esposa brinca y cuelga
el celular sin querer y grita
‘¡Mis hijos!’ “, dijo Severino al
describir el momento.
Tras esto, Severino tomó el
celular y su amigo lo volvió a
llamar, y le explicó que había
ocurrido un incidente. Detalló
que pensaron se trataba de un
accidente de tránsito, pero su
amigo le cuenta que se había
derrumbado el techo de la dis-
coteca.
“Yo salgo, me paro aquí en
el balcón y estoy mirando por
si acaso, porque yo dije: ‘No,
ellos iban a salir a la 1:00 de
la mañana’, luego nos enteramos
que el suceso pasó a las
12:44 de la madrugada”, dijo.
Ante la noticia, ambos padres
se dirigieron al Jet Set. “Al
llegar allí, que yo veo esto totalmente
desplomado solo me
puse la mano en la cabeza y dije:
‘Dios mío‘”.
Rápidamente se dirigió a
la puerta de la discoteca, donde
empezaban a sacar las víctimas.
Con un nudo en la garganta,
Carlos dijo que el tercer
cadáver que sacaron de los escombros
fue el de su hijo, Diego
Armando, a quien reconoció
por el pantalón.
“Ahí empezó el viacrucis, tú
ver un hijo en los pies. Luego
me voy a la puerta, porque faltan
las dos hembras”, detalló
entre lágrimas.
El cuerpo de Diego Armando
fue velado el jueves 10 de
abril, a las 10:00 de la mañana,
dos días después de la tragedia,
mientras sus padres todavía no
obtenían noticias de Marianny
y Darianny.
Tras cuatro días de búsqueda
en hospitales, en el
Instituto Nacional de Ciencias
Forenses (Inacif) y en
la zona cero, la madrugada
del sábado 12 abril, a Carlos
Severino le entregaron los
cadáveres de sus dos hijas,
quienes fueron sepultadas
ese mismo día. Cabizbajo y
sin aguantar la pena, Severino
externó que “desde ahí,
desde ese día 8, lo que se ha
vivido es totalmente una pesadumbre.
Es como si fuese
un sueño donde yo creo que
todavía no hemos despertado”.
Describió que eran un equipo
de cinco, sus tres hijos, su esposa
y él, donde los domingos
eran en familia, compartir y pasarla
bien, “no necesitábamos
una sexta persona para hacer
can, para relajar”.
Agregó que los planes eran
en equipo, siempre planificaban
viajes para Semana Santa
o ante alguna inquietud, siempre
les consultaban y se llevaban
de sus consejos.
Al hablar de sus hijos, mencionó
que Darianny era graduada
de Administración Hotelera
y trabajaba para una
empresa del área y en sus proyectos
estaba comprar un apartamento
y tener un hijo.
Diego Armando tenía aspiraciones
en los negocios, era un
joven emprendedor que compraba
vehículos para revenderlos.
Mientras que Marianny estaba
en la universidad estudiando
Administración de Empresas,
también inglés. “El sueño
de ella era durar un buen tiempo
en su trabajo y ya luego como
joven hacía su negocio también,
compraba ropa y carteras
para vender”, añadió.
“Darianny Escarly era la perfeccionista,
le gustaba toda la
perfección. Diego Armando
era trabajador, serio, responsable
y con muchas aspiraciones.
Mariany, la más pequeña, era el
reflejo de la dulzura, era la que
unía las dos familias, era la que
hacía los canes, la encargaba de
preparar todo”, comentó.
Luego de la tragedia, Carlos
y su esposa pasaron la
DESCRIBIÓ QUE
ERAN UN EQUIPO
DE CINCO, SUS TRES
HIJOS, SU ESPOSA
Y ÉL, DONDE LOS
DOMINGOS ERAN EN
FAMILIA
primera Semana Santa sin
sus hijos, por lo que mencionó
que seguir sin ellos fue
“abrumador, caótico. Cada
día que pasa, cada segundo
que pasa es como si fuese un
sueño, es como que yo me
levanto por la mañana y espero
que Mari salga a besarme
la mano”.
“Éramos una familia de
cinco, cinco miembros y se
destruyó todo en tres horas.
En tres horas se destruyó todo,
toda la felicidad, todos los
planes, los proyectos que ellos
tenían como como jóvenes,
proyectos de superación, proyectos
de integridad, y todo se
fue”, pronunció en medio de
lágrimas.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
11
La República
Como suyo. Los feligreses de la parroquia Santa María
sienten al papa León XIV como uno más de los suyos.
Los tres días del Papa
León XIV en el barrio
Los Trinitarios de SDE
NALPHY MARTÍNEZ
Santo Domingo, RD
La reciente elección del
nuevo líder de la iglesia católica,
el Papa León XIV, ha
causado revuelo en todo el
mundo y de manera especial
en la comunidad latinoamericana.
Con un tercio de vida en
Estados Unidos y el resto
entre Europa y Latinoamérica,
República Dominicana
ha estado en su ruta, visitándolo
en varias ocasiones
en los años 2004, 2005 y
2011.
Esa última vez acudió a
la parroquia Santa María
Reina, ubicada en el sec-
tor Los Trinitarios, municipio
Santo Domingo Este, como
Prior General de la Orden de
San Agustín a nivel mundial.
Según relató el reverendo
Rafael Santana, quien sirve
en la parroquia, el ahora Papa
León XIV participó durante
tres días en el Encuentro
Dominicano de Jóvenes Acus
(Edoja) y es recordado con
cariño por los feligreses que
pudieron compartir con él.
“Duró tres días en la iglesia,
hizo una celebración, estuvo
también en la procesión
por el sector Los Trinitarios y
celebró misa aquí en la parroquia”,
narró, agregando que
era muy cercano a las personas
y saludaba a todos.
ATRACCIÓN
Sencillez
Impactado por su sencillez,
el sacerdote Rafael
Santana se refirió al Papa
León XIV como “un hombre
accesible a cualquiera
que lo busque” caracterizado
por su devoción
y gran amor a la iglesia y
sus feligreses.
En la Parroquia San Agustín,
en la misma provincia,
lo reconocen como “uno
de los suyos” por las vivencias
que compartieron con
él en la comunidad manteniendo
el recuerdo vivo en
emotivas imágenes.
Robert Prevost cuando estuvo en la parroquia Santa María Reina. EXTERNA/
Al momento de ser revelado
como el nuevo Sumo
Pontífice de Roma, el padre
Santana contó que muchos
creyentes han recordado con
emoción cuando pudieron
conocerlo en persona en la
iglesia y muestran con emoción
las fotos de la época.
Lo describe como un
hombre “muy latino” por sus
vivencias en Perú, pese a haber
nacido en Estados Unidos,
permitiéndole conectar
fácilmente con la gente
por su sencillez y cercanía al
transmitir las enseñanzas.
El recién electo Papa León
XIV mantiene una estrecha
relación con el país sudamericano,
donde residió y ejerció
pastoralmente por varias
décadas, hasta que en 2015
obtuvo la ciudadanía peruana.
Santana resalta su espiritualidad,
su vida dedicada
al servicio y su religiosidad.
Admitió que más adelante,
en su estadía en Roma, el papa
le permitió tener un acercamiento
más íntimo con
él, emocionándose también
cuando fue presentado como
sucesor del Papa Francisco.
“Una persona de Dios, un
hombre totalmente de Dios,
o sea, consagrado a Dios, habla
de Dios, muy sincero y
sencillo”, expresó.
Palabras similares utilizó
monseñor Antonio Camilo,
bispo de La Vega, para hablar
sobre Robert Prevost cuando
estuvo allí en el 2004.
Inaipi está en local
agrietado en Santiago
NANYELLY FERNÁNDEZ
Santiago, RD
Hay precupación por el deterioro. LISTÍN DIARIO
Entre filtraciones y grietas
opera el Club Vida y
Progreso, ubicado en el ensanche
Bermúdez, en Santiago,
donde se realizan
diversas actividades recreativas
y gubernamentales.
El local también funciona
como una dependencia
del Instituto Nacional
de Atención Integral a la
Primera Infancia (Inaipi).
En el espacio, funciona
la Asociación de Alcohólicos
Anónimos y se desarrollan
actividades del
programa social Supérate,
así como talleres y
cursos del Instituto Nacional
de Formación Técnico
Profesional (Infotep).
Además, el local sirve como
punto de encuentro para
celebraciones comunitarias,
como cumpleaños
y bautizos, además para
prácticas de zumba, operativos
médicos y otras acciones
recreativas y sociales.
La estructura cuenta
con dos niveles, pero actualmente
solo se utiliza
el primero, ya que las visibles
grietas y filtraciones
han generado temor
entre los comunitarios.
“Hemos tenido que
reubicar a los niños del
Inapi en uno de los laterales
menos afectados para
poder continuar con
las labores de aprendizaje”,
expresó César Luna,
encargado del club.
Asimismo, explicó que
en diversas ocasiones han
solicitado a las autoridades
la intervención del centro,
ya que este espacio es
utilizado de manera continua,
especialmente para
el aprendizaje de los niños.
“Como directiva hemos
tocado muchas puertas
para que el club sea
remodelado y pueda continuar
funcionando, pero
no hemos podido lograr
nada”, añadió Luna.
Además, indicó que
en las actividades realizadas
en la instalación
regularmente asist
e n e n t r e 5 0 a 1 0 0
personas, por lo que quieren
evitar una tragedia.
El centro, que tiene alrededor
de 40 años funcionando
como club, opera
de lunes a jueves en horario
de 8:00 de la mañana
a 5:00 de la tarde, con
la atención a los niños del
Inaipi.
12 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
Opinión
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefa de Editores y cierre Doris Pantaleón , Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez
5 cmGerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux
EDITORIAL
Unidad frente a la crisis haitiana
4 cm
La decisión de Estados Unidos de declarar
a las pandillas haitianas como
“grupos terroristas” marca un punto
de inflexión en la crisis regional.
3,5 cm
Esta medida no solo refleja la gravedad de la
amenaza que representa para la seguridad estadounidense,
sino también para la nuestra, cuyo
territorio y estabilidad están directamente expuestos
a los efectos de la violencia transfronteriza.
3 cm
Ante este escenario, es previsible que Washington
opte por acciones de defensa preventiva,
lo que hace urgente una respuesta coordinada
a nivel regional.
La vía más efectiva para legitimar dichas
acciones sería a través de la Organización de
Estados Americanos (OEA), invocando instrumentos
como el Tratado Interamericano
de Defensa o la “Carta Democrática”, mecanismos
diseñados para enfrentar amenazas
colectivas.
En este contexto, la unidad del liderazgo político
dominicano no es solo deseable, sino indispensable.
Por ello, la cumbre histórica convocada por
el presidente Luis Abinader con los expresidentes
Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo
Medina adquiere una relevancia estratégica sin
precedentes.
Más que un gesto de cortesía institucional,
este encuentro simboliza la capacidad
del país de trascender diferencias partidistas
para defender intereses nacionales superiores.
La confirmación inmediata de los exmandatarios
—quienes aceptaron sin reservas la
convocatoria— demuestra un reconocimiento
compartido de la urgencia y un compromiso
con la gobernabilidad.
Esta cumbre puede marcar un nuevo aliento
en la defensa de la seguridad nacional, demostrando
que trasciende las divisiones políticas.
Con reuniones bilaterales posteriores y el involucramiento
del CES, el país podría sentar las
bases de una política de Estado unificada frente
a Haití.
En momentos críticos, la unidad es la mejor
defensa.
¡Enhorabuena la Cumbre!
Escucha el audio
www.listindiario.com
TESTIGO DEL TIEMPO
Publica los lunes
J.C. MALONE
Karma
Nacida en Brooklyn, de inmigrantes
jamaiquinos, Letitia
James ganó las elecciones
para procuradora
general del estado de Nueva
York prometiendo “trancar a Trump”.
Lo acusó de fraude inmobiliario, y lo
condenaron. Ahora el FBI investiga los
negocios inmobiliarios de James, como
ella hizo con Trump.
Dicen que compró casa con su padre,
como “esposo”, buscando intereses bajos,
tiene un edificio de cinco apartamentos,
solo declara cuatro, pagaría menos impuestos.
Siendo procuradora general neoyorquina,
compró casa en Virginia, como su
“residencia principal”, para pagar menos
intereses.
Cegada por su sueño de ser la primera
gobernadora negra de Nueva York, James
pensó que ella, podría destronar a
Trump, un millonario blanco y malcriado.
Nunca le aconsejaron no tirar piedras
viviendo en casa de vidrio, ni le explicaron
que los blancos entre ellos se entienden,
si resulta culpable será “venganza
racista trumpista”. Esto luce como karma
instantáneo.
VINICIO A. CASTILLO SEMÁN
Para comunicarse con el autor
@VinicioSenador
¿Hay discurso de odio en RD?
El senador xxxx
ha sometido
un proyecto
de ley con el
objeto de perseguir
como delito el llamado
“discurso de odio y
discriminación”, tratando
de reprimir y censurar en
medios y redes sociales la
creciente ola de opinión
pública que ha estado demandando
acciones y respuestas
a la masiva invasión
ilegal haitiana que
amenaza la existencia misma
de la República.
El senador CholitÍn, como
popularmente lo conoce
el país, está repitiendo
los mismos argumentos
que por décadas un grupo
mediático y de sociedad civil
vinculado a USAID usaron
para descalificar las valientes
advertencias que
hicieran desde hace décadas
la FNP y Vincho Castillo
y nuestra familia.
Durante décadas se le
dijo a nuestro pueblo que
nuestra ardua defensa de
RD con el tema haitiano era
un discurso de odio y discriminación
contra los haitianos
de una ultraderecha
cavernaria, racista y xenófoba.
Es más que evidente que
el proyecto de Cholitín busca
frenar el auge de la causa
nacionalista y patriótica.
Hay grupos económicos
que han fomentado por
años la invasión haitiana
con mano obra ilegal, a los
que les inquieta el despertar
de nuestro pueblo y el
uso cada día mayor de las
redes sociales. Sienten un
pueblo emporándose ante
el peligro real que representa
el colapso de Haití
con éxodo masivo a RD y
quieren frenar las opiniones
de defensa nacional.
¿Hay odio y discriminación
frente a los haitianos?
CONTROVERSIA
No lo hay. Lo que sí existe
es una convicción generalizada
del dominicano de
a pie de que la solidaridad
humana y cristiana que
hemos tenido con los haitianos
debe tener un límite
. Y ese límite es la existencia
misma de nuestra nación.
No podemos seguir
cargando con los problemas
de Haití en territorio
dominicano. Y menos ahora
que el colapso de aquel lado
es sin precedentes y total
el desamparo de la comunidad
internacional.
El proyecto de ley de
Cholitin es además inoportuno,
pues lo introduce días
después del enviado por el
Pte. Abinader sobre la regulación
de libertad expresión,
lo que crea la percepción
de que hay un interés
del gobierno de reprimir
opiniones en redes y medios,
algo que estoy seguro
no es el ánimo ni del Pte
Abinader, ni del PRM que
controla el congreso, que
no tendría nada que ganar
y sí mucho que perder si se
consolida la percepción de
que se quiere afectar la libertad
de expresión en RD.
Igualmente, este proyecto
de Cholitin ha causado
indignación generalizada
en la población, que se va
a movilizar con razón en su
contra. El mejor camino es
que lo retire y el congreso
llame a vistas públicas sobre
el enviado por el Pte Abinader,
que tiene muchas cosas
positivas y otras que deben
ser suprimidas. Es totalmente
innecesario el llamado
Inacon, que crearía más
burocracia, con poderes de
censura por opiniones que
a su juicio “afecten la dignidad
humana”, algo que sólo
los jueces pueden juzgar
en un juicio imparcial.
Nunca funcionarios de la
administración de turno.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
13
Opinión
EN ESPECIAL
CRISTHIAN JIMÉNEZ
Para comunicarse con el autor
EXPRESIONES
Publica los lunes
TOMÁS AQUINO MÉNDEZ
“Ni contigo, ni sin ti …”
Satisfecha la jauría
y complacido
el populismo
(aunque la
irracionalidad
y el oportunismo carecen
de límites), corresponde
al gobierno flexibilidad en
abrir espacios de discusión
y auspiciar consensos para
decisiones integrales de
Estado ante el problemazo
haitiano. No los queremos
ciudadanos con derechos,
pero como obreros son imprescindibles
en áreas fundamentales
de la economía.
Entrampados.
Traídos inicialmente para
los ingenios de propiedad
estadounidenses, los
haitianos aumentaron su
presencia paulatinamente,
regulados bajo contratos
en algunos períodos,
hasta colocarse como la
principal mano de obra nacional.
Su vulnerabilidad
como indocumentados los
hizo mucho más atractivos
para sectores productivos
locales, fundamentalmente
a la hora del pago. Cargaron
con mujeres e hijos,
se instalaron junto a pobres
dominicanos, “crearon”
barrios hasta desbordar
los servicios públicos.
Las quejas por su omnipresencia
(agudizada por
la violencia de bandas armadas
que controlan amplias
zonas de Haití y que
el año pasado asesinaron
a más de 5 mil personas)
crecieron y se tradujeron
en ruidos mediáticos
y marchas que motivaron
que el gobierno radicalizara
su postura hasta
perseguir parturientas
en hospitales con aplausos
de la mayoría. Migración
muestra diariamente
impresionantes números
sobre apresamientos, espoleada
por el apoyo presidencial
en recursos económicos
y humanos.
Empero, pese al ruido
y los vítores, algunos sabíamos
que vendría la terrible
dosis de realidad,
expresada en la falta de
mano de obra haitiana
para la construcción y la
agropecuaria. Alzaron la
voz gremios que representan
a empresarios de estos
sectores.
La Asociación Dominicana
de Constructores y
Promotores de Viviendas
(ACOPROVI) dijo que las
repatriaciones desorganizadas
afectan la estabilidad
del sector y reclamó
la regularización de
87 trabajadores haitianos.
COLABORACIÓN
Mientras que los productores
de banano denunciaron
grave impacto en
las exportaciones del producto
y pidieron permisos
de trabajo para 15 mil haitianos.
El sector inmobiliario
turístico ha mantenido
discreción respecto al tema,
pero hay que recordar
que en FITUR 2025
se anunciaron inversiones
en RD de 6 mil 750 que
representan 7 mil nuevas
habitaciones, con capacidad
para alojar a 713 mil
turistas. Las mayores detenciones
de haitianos se
realizaron en el este del
país, con especial énfasis
en Friusa, donde fueron
destruidas decenas de viviendas
y casuchas.
El presidente Abinader,
quien ha reiterado que se
mantendrán las deportaciones
de indocumentados
convocó para el
próximo miércoles 14 a
los expresidentes dominicanos
a una reunión para
“definir una posición nacional
consensuada”.
Los expresidentes Leonel
Fernández y Danilo
Medina aceptarían la reunión,
pero fuera del Palacio
Nacional. Fernández,
líder de la Fuerza del
Pueblo sugiere el Consejo
Económico y Social, con
participación de empresarios
y la sociedad civil,
mientras Medina, presidente
del Partido de la Liberación
Dominicana prefiere
recibir al mandatario
en la Casa Presidencial del
PLD. Hipólito Mejía, figura
influyente en el PRM,
no ha opinado y aunque
se asume que apoyaría al
gobierno, se ha pronunciado
por la regularización
(palabra a la que huye
el gobierno por temor a
los ultranacionalistas) de
haitianos en los sectores
de la agropecuarios y de la
construcción.
La magnitud del problema
y el impacto en sectores
productivos decisivos
en el crecimiento económico
obliga a los líderes a
un esfuerzo serio para definir
una solución a largo
plazo, por encima de la
jauría mediática.
Es simple: no hay mano
de obra dominicana suficiente
(ni deseosa de esos
trabajos, aunque se mejoren
los sueldos) y la mecanización
en la actualidad
es un hermoso poema.
El daño al gobierno es
terrible si no hay un compromiso
y pasos firmes,
pero los que asuman en
2028 y 2032 no tendrán
paz… A menos que un
dictador obligue a los criollos
a trabajar en el campo
y en la construcción.
Monte Grande
y las promesas
Hace 15 meses, mientras
se “inauguraba” el embalse
del proyecto Monte
Grande, el presidente
Luis Abinader dijo: “Estamos
conscientes de que para el aprovechamiento
de esta importante obra
se requieren construir las obras complementarias
de la presa.
Por esta razón, estamos en proceso de
LICITACION para la contratación de estas
infraestructuras, que estarán iniciando
los trabajos en este mismo año 2024”.
Se refería el presidente a los canales que
distribuirán el agua del embalse a más
de 700 mil tareas.
Hablaba de los aditamentos que conducirán
el líquido al Acueducto Regional
–ASURO- y los equipos que van a
generar energía, aprovechando las
aguas del proyecto. Bautizado por nosotros
como METRO DEL SUR, por los
aportes que esperamos en la región,
todavía el proyecto Monte Grande, 15
años después, sigue siendo la gran esperanza.
Las 390 familias desalojadas para
dar paso a la obra, a las que se les
prometió una mejor vida, tierra, vivienda
y apoyo para salir de la pobreza,
sobreviven a duras penas. Luego
de amenazar con paralizar los trabajos
que, mínimamente se mantienen
en Monte Grande, el 5 de marzo recibieron
la visita del ministro de la presidencia
José Ignacio Paliza. 65 días
después, siguen esperando que se
cumpla lo prometido por el funcionario.
Él dijo que les entregarían las tierras
en donde producir lo necesario
para vivir DECENTEMENTE.
RICHARD MEDINA
GÓMEZ
Mercado
estadounidense
se encarece
Re p ú b l i c a
Dominicana
recibió
a r a n c e l e s
de 10% para
todos los productos que
vende en Estados Unidos.
Esta medida aplica también
al resto del mundo,
excepto China (aranceles
del 145%), y México y
Canadá que están exentos
para los bienes producidos
bajo su acuerdo de libre
comercio con EE.UU.
Inicialmente, un grupo
de países recibió aranceles
del 20% (Unión Europea)
al 49% (Camboya).
Sin embargo, estos aranceles
fueron pausados por
90 días y reducidos al piso
de 10%. Aunque hay que
esperar si estos se mantienen
y el resultado de las
diferentes negociaciones
de países con EEUU, los
efectos potenciales en el
comercio se pueden analizar.
Un arancel genera
aumento de precios a
los consumidores del país
que los impone. De esta
forma, los consumidores
americanos verían incrementarse
los precios de
bienes importados, lo reduce
la demanda de bienes
extranjeros. Se puede
esperar menor demanda
por los productos dominicanos
en EEUU. El impacto
dependerá de cómo
queden los aranceles finalmente
a nivel mundial
y de cómo estos se operativicen,
pues cada producto
de exportación tiene
sus particularidades.
En 2024, las exportaciones
dominicanas a EEUU
fueron de US$1,318 millones
en aparatos o instrumentos
médicos o de
precisión y US$1,017 millones
en aparatos electrónicos,
especialmente
interruptores. México
exportó a EEUU más de
US$88,000 millones en
aparatos eléctricos similares,
lo que lo convierte
en un competidor muy
fuerte en este segmento:
los productos dominicanos
llegarían un 10% más
caros que los producidos
en México.
El país exportó US$903
millones de textiles, calzados
y sus partes a EEUU
vía zonas francas.
Lea el artículo completo en
www.listindiario.com
PREGÚNTELE AL CÓNSUL
Publica los lunes
Asistencia para ciudadanos
estadounidenses arrestados o
detenidos en Rep. Dom.
La Embajada de EE. UU. está
comprometida con garantizar
un trato justo y humano para
ciudadanos estadounidenses
detenidos en el extranjero.
Aunque no brinda asesoría legal ni representación,
ofrece asistencia dentro de sus
facultades. Esto incluye una lista de abogados
locales que hablen inglés, visitas regulares
y verificación del acceso a atención
médica. Los detenidos pueden pedir que
las autoridades informen a la embajada o
contactarla directamente.
Para emergencias relacionadas con arrestos,
fallecimientos, hospitalizaciones o desapariciones,
llame al 809-567-7775 y marque
0. Para consultas generales, escriba a
SDOamericans@state.gov.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
13
La República
Enfoque
HOMERO LUIS LAJARA SOLÁ
Santo Domingo, RD
“Cada instante es irrepetible,
una oportunidad
única que no vuelve. En la
bitácora de la vida, no hay
copia al carbón”.
—Autor anónimo—
La escritora
Irene Vallejo,
en su artículo
para el diario
El País, “El
cero y el infinito”, desmonta
con lucidez la trampa de
la mentalidad de suma cero:
esa noción primitiva y
temerosa según la cual, en
todo conflicto o interacción,
para que uno gane, el
otro debe perder.
Esta visión, tan frecuente
en tiempos de incertidumbre,
no solo desfigura
la política y las relaciones
sociales, sino que ha contaminado
también el debate
migratorio en la República
Dominicana,
especialmente en lo relativo
a Haití.
En nuestro país, hablar
de la relación con Haití
exige rigor, coraje y una
claridad patriótica que no
se reduzca a consignas o
sentimentalismos.
La defensa de la soberanía
nacional, del orden
jurídico y del control migratorio
no puede –ni debe–
ser confundida con
Frontera, dignidad
y soberanía
racismo o xenofobia. Tampoco
puede justificarse la
deshumanización, la brutalidad
o la corrupción en
nombre de la seguridad.
Vallejo nos recuerda que
cuando los pueblos adoptan
la lógica del “todo o nada”,
la convivencia se degrada y
la colaboración se percibe
como debilidad.
En la frontera dominicana,
los hechos son más complejos.
El Estado haitiano,
en colapso institucional, no
ejerce control sobre su territorio
ni garantiza servicios
básicos a su población.
Esa realidad crea una
presión migratoria constante
y desordenada que no se
resuelve cerrando los ojos,
ni tampoco abriendo las
puertas de par en par y sin
criterio.
Controlar la frontera es
una obligación del Estado
dominicano. Hacerlo con
métodos corruptos, como
permitir el paso irregular
de extranjeros a cambio de
sobornos, no solo es una falla
institucional: es una traición
moral.
Un centinela que acepta
dinero para vender la frontera
no defiende a su país:
lo entrega. Y al mismo tiempo,
reprimir con saña, abu-
sar del más débil o dejar
morir a un ser humano sin
asistencia es traicionar la
otra cara del escudo: la que
nos exige no perder la humanidad.
¿Es posible encontrar un
equilibrio entre firmeza y
dignidad? La respuesta está
en la planificación estratégica,
en una política migratoria
ordenada y sin dobleces,
y en una acción diplomática
firme ante la comunidad internacional.
En ese sentido, el gobierno
dominicano ha sido claro:
no podemos ser Atlas,
cargando sobre nuestros
hombros el peso entero del
colapso haitiano.
Nuestra responsabilidad
tiene límites, porque
también tenemos el deber
irrenunciable de proteger
los derechos, recursos y
servicios de los dominicanos.
El país ha defendido el
principio de corresponsabilidad
en foros multilaterales:
Haití necesita ayuda
urgente, pero esa carga de-
be ser compartida por la comunidad
internacional, no
asumida en solitario por
una nación que, aunque solidaria,
tiene limitaciones
económicas, demográficas
y sociales.
Vallejo menciona la hospitalidad
como un valor ancestral,
pero también nos
advierte de los límites cuando
esta se convierte en caos
o en excusa para la evasión
de responsabilidades.
En nuestro caso, la
hospitalidad sin ley ha
generado barrios marginales,
visibles e invisibles,
explotación laboral,
presión sobre servicios
públicos, conflictos sociales
y una percepción de
inseguridad nacional que
debe ser atendida con honestidad.
La solución no vendrá
del odio ni del miedo, pero
tampoco del abandono o la
improvisación.
El desafío es diseñar
una política migratoria
dominicana que sea coherente,
firme y humana;
que preserve la identidad
nacional sin caer en exclusiones
injustas; y que entienda
que defender no es
odiar, y que ordenar no es
maltratar.
Entre el cero y el infinito
hay una patria que aún puede
trazar su rumbo con dignidad.
No caigamos en extremos
ni en discursos ajenos.
Somos dominicanos, y desde
esa certeza podemos –y
debemos– construir una política
fronteriza que no nos
robe el alma ni nos deje sin
nación.
Enfoque para una Cumbre sobre Haití
HUGO GUILIANI CURY
Santo Domingo, RD
Se ha dicho que en
la Cumbre convocada
por el Presidente
Abinader,
el tema principal
sería la regularización
de los haitianos ilegales
que viven en nuestro territorio.
A mi entender sería
un grave error incluir ese
tema en esta primera reunión.
Eso generaría ten-
siones y divisiones internas,
obstaculizando los consensos
necesarios al tratar un
tema polémico para la sociedad
dominicana. En esta
primera cumbre el enfoque
correcto sería determinar cómo
enfrentaremos militar y
económicamente la crisis de
Haití. Basado en eso, el gobierno
debería presentar a
los tres ex-presidentes el programa
que sugiere seguir. A
modo de ejemplo enumeró
temas a conocer en esta ocasión:
Reporte de las deportaciones
de ilegales realizadas.
Plan de acción para eliminar
los asentamientos existentes
en nuestro territorio
y muy especialmente en los
pueblos fronterizos.
Medidas de seguridad a
tomar frente a posibles intentos
de penetración de las
bandas terroristas haitianas.
Mantenimiento de la seguridad
de nuestro territorio,
población y bienes.
Medidas a adoptar para
combatir la corrupción en el
tráfico de ilegales.
Reforzar los controles
fronterizos con tecnología
avanzada y status construcción
muro. Coordinación
con EUA para combatir en la
frontera el tráfico de armas y
narcóticos.
Reforzar el sistema judicial
para hacer cumplir nuestras
leyes migratorias y las
de carácter laboral (80% de
los empleos para dominicanos).
Delinear un plan de acción
para que internacionalmente
se prepare un plan
militar para la pacificación.
Presentación de un documento
base como propuesta
dominicana de un plan
internacional para la Reconstrucción
de Haití (State
Building). Preparar una matriz
de riesgos para República
Dominicana si no hay una
pronta intervención internacional
en la crisis haitiana.
Es decir que de esta cumbre
lo que debe salir es una
declaración conjunta del liderazgo
dominicano que exprese
la posición de nuestra
nación en un documento de
consenso político-estratégico.
Este podría llamarse “Declaración
de Santo Domingo
frente a la crisis de Haití.”
Pero una cumbre de esta
naturaleza y envergadura no
debe limitarse a una declaración.
Esta debe constituirse
en la plataforma para continuar
trabajando en la realización
de un plan de acción
internacional cuyos objetivos
serían primero la pacificación
y luego la reconstrucción
de Haití.
Debo finalmente advertir
que una primera reunión
de esa naturaleza no debe
ser un simple encuentro con
abrazos, fotos para la prensa
y discursos. Debe ser una
reunión de trabajo para fijar
posiciones sobre un tema
que amenaza la supervivencia
de nuestro país. Por ello
el gobierno para este primer
encuentro y los próximos
debe preparar una agenda
estructurada y con la documentación
que permita a
nuestro liderazgo el poder tomar
decisiones. Pero también
y para que una cumbre de tan
alto nivel tenga peso internacional
es crucial incorporar en
próximos encuentros a los actores
nacionales e internacionales
de mayor relevancia y
conocimiento en un tema como
este.
14 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
Economía&Negocios
Enfoques
Liderando la transformación
digital del sector público
SIGMUND FREUND
Santo Domingo, RD
Especial para Listín Diario
Transformar la
administración
pública
para hacerla
moderna, eficiente,
ética y centrada en
la ciudadanía es uno de
los grandes retos de nuestro
tiempo. Para lograrlo,
debemos avanzar en cambios
estructurales, conceptuales
y tecnológicos que
posicionen al Estado como
un facilitador de derechos
y un proveedor de servicios
de calidad.
Desde que asumimos
la dirección del Ministerio
de Administración Pública
(MAP), trazamos una ruta
clara: liderar la transformación
institucional del Estado
dominicano, modernizando
la gestión del empleo
público, racionalizando estructuras
organizativas y digitalizando
los servicios en
beneficio de la ciudadanía.
En agosto de 2024, dimos
inicio a un proceso de
racionalización institucional,
mediante fusiones y supresiones
que buscan, no solo
ahorrar recursos (que bien
se necesitan), sino eliminar
duplicidades, optimizar recursos
y construir un Estado
más ágil, coherente y alineado
con las prioridades estratégicas
del Poder Ejecutivo.
En noviembre, actualizamos
las estructuras organizacionales
de las Unidades de
Transformación Digital y de
Ciberseguridad del Estado y
actualizamos las escalas base
de los técnicos y profesionales
de las citadas áreas.
Sin embargo, esta transformación
debe ir mucho
más allá de la estructura organizativa.
El verdadero
cambio implica avanzar hacia
una transformación digital
integral, basada en los
principios de una Infraestructura
Pública Digital (DPI).
Esta incluye sistemas fundamentales
como la identidad
digital, la interoperabilidad,
los pagos digitales y los registros
maestros, que permiten
conectar servicios públicos
de manera segura, inclusiva
y eficiente.
Con el apoyo técnico del
Centro para la Infraestructura
Pública Digital (CDPI),
iniciamos el diseño de esta
arquitectura en República
Dominicana, inspirándonos
en experiencias exitosas
como las de Brasil, India, Sudáfrica
y Uruguay. Nuestra
meta es sentar las bases de
un Estado digital, confiable y
centrado en las personas.
Este enfoque de cambios
y modernización también se
refleja en diversas iniciativas
del MAP. A través del programa
#TransforMAP, estamos
rediseñando nuestros procesos
internos y fortaleciendo
la gestión de los Recursos
Humanos mediante el desarrollo
de herramientas digitales
centradas en el usuario,
principios de accesibilidad
y criterios de seguridad.
Con el apoyo del Banco Interamericano
de Desarrollo
(BID), este proyecto también
contempla el fortalecimiento
de nuestras capacidades
en ciberseguridad,
protección de datos y eficiencia
tecnológica.
Este esfuerzo se complementa
con el proceso de digitalización
administrativa,
que implica rediseñar los procesos
internos del Estado para
hacerlos más eficientes,
trazables y centrados en resultados.
Por ejemplo, en el
MAP estamos desarrollando
el Sistema Integrado del Servicio
Civil, una plataforma
que interconectará los Sistemas
de Gestión Financiera,
Control Interno, Contrataciones
Públicas y de Planificación
Estratégica del Estado
bajo principios de diseño centrado
en el usuario, accesibilidad,
seguridad y reutilización
tecnológica.
Paralelamente, avanzamos
en la construcción de un
Sistema Integrado de Servicios
Públicos, una iniciativa
estratégica impulsada por el
Proyecto de Reforma y Modernización
de la Administración
Pública, con el respaldo
del Banco Mundial.
Este sistema busca generar
un cambio estructural en la
manera en que las instituciones
interactúan con la población
en el momento de diseñar
sus servicios y mejorar la
atención ciudadana, al articular
y conectar servicios de
distintas instituciones en una
ventanilla única digital, simplificando
la experiencia de
los usuarios y garantizando
servicios interoperables, trazables
y orientados a resultados.
Estas iniciativas, aunque
distintas, comparten un
marco común: la convicción
de que la transformación del
Estado debe apoyarse en estas
infraestructuras y bienes
públicos digitales, eliminar
barreras innecesarias y conectar
mejor a la ciudadanía
con el Gobierno. Esta visión
también está en el centro del
Programa Burocracia Cero,
el cual el MAP coordina y que
promueve un Estado sin trámites
innecesarios, centrado
en la eficiencia, la agilidad y
el ahorro de tiempo para las
personas y las empresas.
En esta misma línea, implementamos
el piloto de teletrabajo
en instituciones clave
como Hacienda, MEPyD,
Salud Pública, Educación,
Agricultura y el MAP, apostando
a modelos laborales
más sostenibles y flexibles,
habilitados digitalmente y sin
pérdida de productividad.
En coherencia con el impulso
de una nueva dinámica
en la concepción del
modelo de calidad de los servicios
públicos, hemos lanzado
una nueva metodología
de Evaluación del Desempeño
Institucional (EDI),
con indicadores orientados
al cumplimiento de metas y
resultados tangibles para la
ciudadanía. Extendimos el
horario del servicio de “No
Objeción”, desarrollamos
una nueva plataforma para
su gestión en línea, habilitamos
una Unidad de Atención
al Usuario y adoptamos el
uso de la firma digital, propiciando
así respuestas más rápidas,
seguras y trazables.
Estos esfuerzos reflejan
una visión clara: una administración
pública del siglo
XXI debe ser estratégica, digital,
interoperable y profundamente
centrada en las
personas. Solo así podremos
fortalecer la confianza ciudadana,
mejorar la competitividad
nacional y construir un
servicio civil moderno, justo
y eficaz. En el MAP, estamos
firmemente comprometidos
en liderar este proceso
de modernización porque
creemos en la construcción
de un servicio civil del siglo
XXI y con esto reafirmamos
nuestro compromiso
con las directrices del presidente
Luis Abinader, trabajando
para consolidar un
Estado moderno, abierto e
innovador, capaz de promotor
del desarrollo sostenible
garantizando los derechos
de la ciudadanía.
Clases de choques
GUSTAVO VOLMAR
Santo Domingo, RD
A
manera de
d i a g n ó s t i -
co, el origen
de una crisis
económica
debe ser identificado y establecido
antes de decidir
cuáles medidas aplicar. En
ciertos casos, las causas del
trastorno son tan evidentes
que no queda duda alguna
acerca de cómo comenzó el
problema. En otros casos,
en cambio, el asunto no está
tan claramente definido,
existiendo una diversidad
de indicios que provocan
confusión.
En un sentido amplio
se habla de “choques” que
impactan sobre las actividades
económicas. El concepto
proviene del ámbito
físico, en cuanto a que una
fuerza debe haber golpeado
a la economía para que és-
ta haya dejado de funcionar
bien. Y a ese respecto los
choques se suelen agrupar
en externos e internos. Los
primeros obedecen a eventos
que ocurren en otras
economías y se reflejan en
la economía local. Los segundos
hacen referencia a
eventos que suceden en la
propia economía afectada.
Un problema que existe
respecto de los choques es
que sobre la economía continuamente
están actuando
fuerzas tanto externas como
internas, que van desde
las inversiones de un empresario
hasta las compras
efectuadas por un consumidor.
Eso significa, por lo
tanto, que llamarlas o no
choques es una cuestión de
grado, lo que hace que esa
calificación dependa de que
su impacto sea suficientemente
intenso. Y no hay un
criterio absoluto para establecer
cuándo es así. Esa
realidad permite que el concepto
de choque pueda ser
utilizado como explicación
conveniente de situaciones
económicas adversas. Es
posible, y tentador, atribuir
a choques, particularmente
a los de índole externa,
la responsabilidad total por
eventos indeseables, y soslayar
de ese modo el papel que
pueden haber jugado políticas
y decisiones erradas.
A pesar de esa imprecisión,
sin embargo, los estudios
de las crisis revelan
que para los países subdesarrollados
y emergentes son
más frecuentes las de origen
externo, mientras que
las originadas internamente
son las más comunes en
las naciones desarrolladas.
Y como consecuencia de este
resultado, esos estudios
ponen también de manifiesto
que en los países del
tercer mundo pocas crisis
se deben a faltas de demanda
interna, opuesto a
lo que ocurre en las economías
avanzadas donde ellas
han venido jugando un papel
preponderante.
Esa divergencia incide
sobre la efectividad de
las medidas a tomar, y hace
que los estímulos a la
demanda en países pobres
sean más propensos a
provocar desequilibrios y
otros efectos secundarios
nocivos.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
15
Enfoque
El mundo se estremece
JOSÉ LOIS MALKUN
Santo Domingo, RD
La política arancelaria
del presidente
Donald
Trump ha desatado
una guerra
comercial y acentúa las
confrontaciones geopolíticas.
Mientras tanto, Rusia aprovecha
la celebración de la derrota
de la Alemania Nazi hace
80 años, estrechando lazos
con Xi Jinping, presidente de
China, y reanimando a los
países del BRICS para fortalecer
la integración comercial.
El BRICS fue formado inicialmente
por Rusia, China,
La India, Brasil y Sudáfrica
sumándose más tarde Egipto,
Irán, Emiratos Árabe e Indonesia.
La economía de Estados
Unidos cae en terreno negativo
en el primer trimestre del
2025 (-0.3%) y la FED mantiene
su tasa de interés. El oro sube
y el dólar se debilita. México
nos arrastra a un desastre si sus
exportaciones de zona franca
entran sin arancel a Estados
Unidos.
Trump comienza a presionar
a Israel para llegar a un
acuerdo con Hamas y esto tiene
detrás razones económicas.
Proteger los juegos de guerra
de Israel le sale muy caro a Estados
Unidos y las masacres en
Gaza no se detienen.
Mientras tanto, los Hutíes
en Yemen, lanzan ataques
con misiles hipersónicos a zonas
estratégicas de Israel, que
a su vez amenaza con volver a
atacar a Irán en represalia por
apoyar a este grupo terrorista.
En el sur asiático se inicia
una guerra entre India y Pakistán
por la bomba que causó la
muerte de 28 turistas en la parte
de Cachemira controlada
por India. La India tiene 1,438
millones de habitantes y Pakistán
249 millones y ambos poseen
armas nucleares que no
dudarían en utilizar. ¿El Armagedón
se acerca?
En un hecho sin preceden-
te el Banco Central Europeo
advirtió del peligro que representa
Rusia para la UE y
planteó la necesidad de un
rearme de la OTAN para hacerle
frente a esa amenaza. El
objetivo del Kremlin va más
allá de la conquista de Ucrania.
Europa sigue firme en su
apoyo a Ucrania y Trump le
ha ofrecido misiles Patriot a
Zelenski después de firmar
un acuerdo para la explotación
de minerales estratégicos.
Eso aleja la posibilidad
de un acuerdo con Rusia para
acabar la guerra. Más sanciones
a Rusia serán anunciadas
próximamente si el
acuerdo de cese al fuego por
30 días no se materializa.
Mientras tanto, Europa une
fuerza con Dinamarca por las
amenazas de Trump de tomar
el control de Groenlandia. Y
el control de Canal de Panamá
continúa en discusión en la
mesa del pentágono.
Finalmente, un experto dice
que la fosa de Milwaukee podría
tragarse a República Dominicana
y Puerto Rico. ¿Tiene
pasaporte?
16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
La República
Aviso oficial. Disposición fue emitida mediante circular de Administración
General de Aduanas de Haití, la cual dispone una estricto cumplimiento.
Haitianos entran a comprar alimentos dos veces a la semana en los mercados binacionales. / ARCHIVO
Haití restringe ingreso
mercancías por frontera
Puerto Príncipe, Haití
Las mercancías que ingresen a Haití desde República
Dominicana deberán hacerlo ahora por vía marítima.
La Dirección General de
la Administración General
de Aduanas (AGD) de
Haití dispuso nuevas medidas
con respecto al ingreso
de mercancías extranjeras
al país a través de su
frontera terrestre con la
República Dominicana.
Mediante un aviso oficial,
la AGD informa a los
operadores económicos,
agencias de transporte marítimo,
aéreo y terrestre,
importadores, responsables
de oficinas de aduana,
personal aduanero y al público
en general que, a partir
del lunes 7 de abril de
2025, las oficinas de aduanas
ubicadas en la frontera
haitiano-dominicana no
están autorizadas a recibir
mercancías provenientes
del extranjero que ingresen
a través de la República
Dominicana.
La medida, emitida
conforme a las instrucciones
del Ministerio de
Economía y Finanzas
(Circular No 001 referenciada
con No DAJ/BM/
AGD/03-25/00479) y al
Código de Aduanas haitiano,
establece que todas
las mercancías del extranjero
que transiten por la
República Dominicana deberán
ingresar a Haití por
vía marítima para su procesamiento
aduanero.
Confiscación
El aviso también instruye
a los responsables de las
oficinas de aduanas en la
frontera a confiscar cualquier
mercancía que cruce
la frontera terrestre en
violación de estas disposiciones.
“La AGD, en coordinación
con la Policía Nacional
de Haití (PNH) y las
Fuerzas Armadas de Haití
(FADH), reforzará la vigilancia
en toda la frontera
terrestre para asegurar el
cumplimiento de estas medidas”.
Se advierte que el incumplimiento
de esta circular
y del presente aviso
acarreará sanciones administrativas,
sin perjuicio de
las sanciones penales contempladas
en las leyes vi-
SEPA MÁS
Ministro Kenia
Ayer el Ministerio de
Relaciones Exteriores
dominicano informó
la llegada a República
Dominicana del primer
secretario de Gabinete
y ministro de
Exteriores de Kenia,
Musalia Mudavadi,
lo cual reviste gran
importancia debido
al liderazgo de Kenia
en la Misión Multinacional
de Apoyo
a la Seguridad en
Haití.
gentes. La Dirección General
de la AGD exhorta a
todos los responsables de
las oficinas de aduanas a
garantizar el estricto cumplimiento
de estas nuevas
disposiciones.
La disposición se emite
en medio del endurecimiento
de las disposiciones
del presidente dominicano
Luis Abinader, respecto a
las deportaciones de miles
de haitianos que tienen un
estatus irregular en República
Dominicana.
Pocos haitianos
siguen asistiendo a
hospitales del país
BENNY RODRÍGUEZ
Barahona, RD
Una de las 15 medidas
del gobierno, implementada
a través de la Dirección
General de Migración
(DGM), la cual
impacta en los protocolos
de atención en al menos
33 centros médicos estatales
en pacientes extranjeros,
fundamentalmente
de origen haitiano, ha
dado “resultados positivos”
en el Hospital Regional
Docente Universitario
Jaime Mota (HRDUJM).
Desde su implementación
el lunes 21 de abril,
el nuevo protocolo de verificación
migratoria en
33 hospitales públicos de
finidos como “estratégicos”,
como parte de las
disposiciones anunciadas
por el presidente Luis
Abinader, el hospital que
asiste a 4 provincias, ha
disminuido la atención
a pacientes haitianos de
hasta un 40 % en el área
de laboratorio.
El dato lo reveló la directora
médica del Hospital
Regional Docente
Universitario Jaime Mota
(HRDUJM), doctora María
Elena Batista Rivas,
durante una entrevista
en el programa “A Media
Mañana”, que se transmite
por televisión, redes sociales
y radio oline.
Al responder preguntas
del staff de periodistas,
integrado por
Viamny Ferreras, Daniel
Urbáez, Ninosca Féliz y
este reportero, Batista Rivas
informó que ha disminuido
considerablemente
la prestación de servicios
ambulatorios a esta población
como consecuencia
de esta medida.
“Hablamos de los servicios
ambulatorios que
incluyen las áreas de consultas,
laboratorios, imágenes
y vacunas”, expuso la
funcionaria del principal
centro de la salud del Suroeste.
Baja
Con relación al área de parto
y postparto -explicó que
entre embarazadas haitianas,
a las cuales se les da
entrada por emergencia,
hay una importante baja,
pero asegura “deben recibir
la atención en salud, porque
no se les puede negar”.
El pasado marzo -dijo- se
hicieron 43 partos a pacientes
de nacionalidad haitiana,
pero en abril, cuando
inició la medida, se registraron
90 partos versus 270 de
embarazadas dominicanas
que dieron a luz en ese mes.
Con relación a abril se
observa un incremento de
partos a mujeres haitianas
respecto a marzo, pero ellas
(embarazadas haitianas)
entran por el área de emergencia
a ginecología “donde
se registran los nacidos
vivos por nacionalidad, medida
que comenzó el lunes
21 del pasado mes.
Luego de esta medida
hay un dramático descenso
de mujeres en busca de
atención por partos cada
mes, con un promedio de
2 a 3 ingresos solo al área
de partos con relación a la
cantidad que lo hacía anteriormente
durante días normales,
previo al inicio de la
medida migratoria.
La doctora Batista Rivas,
durante la entrevista en el
citado programa, admitió
que el tema del presupuesto
en salud se dedica en una
amplia proporción a pacientes
provenientes del vecino
Haití. Según revela, el
30 % de asistencia en general
de pacientes extranjeros
es un tema relevante para el
hospital que dirige.
En el centro han bajado partos de haitianas.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 12 de MAYO de 2025
17
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
18 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
La República
REFLEXIONES DEL DIRECTOR
Hace no tanto, los medios
más importantes
del mundo estaban
en manos de
unos pocos.
¿El problema? Que eso chocaba
con el sueño de una prensa realmente
libre, sin ataduras a intereses políticos
o empresariales.
Pero entonces llegó la revolución
digital, la publicidad se desplomó,
y muchos medios tradicionales,
cerraron o vendieron.
Miles de periodistas se quedaron
en la calle.
La buena noticia es que ahí empezó
la creatividad: nacieron medios alternativos,
digitales, cooperativas de
comunicación… ¡el periodismo se
reinventó!
MIGUEL FRANJUL
Algunos valientes incluso lograron
que sus dueños les pasaran el
control a los trabajadores. Otros se
lanzaron a crear medios híbridos: radio,
televisión, digital…y así surgió el
“boom” de los multimedios cooperativos.
Y a nosotros… nos tocó vivirlo en
carne propia.
Periodismo con
valor (y con agallas)
Hace 22 años, el gobierno nos
echó de nuestros diarios. Sí, ocuparon
el Listín Diario, Última Hora, El
Expreso y El Financiero.
De la noche a la mañana, estábamos
sin trabajo y hasta estigmatizados.
Pero en vez de rendirnos, nos
unimos y creamos Grupo Multidiarios
S.A.
¿Con qué? Con pocos recursos,
pero con muchas ganas de hacer periodismo
que valiera la pena. Así que
nos lanzamos:
Primero fue “DiarioaDiario.com.
do” (digital, claro).
Luego llegó a la radio con Diario
de la Tarde. Y después, TV: Diario de
la Noche (canales 45 y 52) y Diario
del Domingo (por Color Visión).
Todo esto ¡en solo un año! (Sí, éramos
unos “hypeados” del periodismo).
En abril del 2004 fundamos
Diario@Diario: un semanario
gratis, independiente y crítico,
pero no por llevarle la contraria
al gobierno, sino por hacer las cosas
bien. Yo era el director, junto a
Ruddy González (subdirector) y
Fabio Cabral (jefe de redacción).
En ese entonces dije:
“Un nuevo medio en nuestro país
siempre es una buena noticia. Más
opciones para los lectores, más democracia.
Y será gratis, porque creemos
en el acceso a la información.
Duró 10 años, hasta que muchos
de nosotros volvimos a nuestros
puestos tras una sentencia de la Suprema
Corte. Pero esa experiencia
nos dejó claro algo:
El periodismo independiente sí
existe, si se hace: Con seriedad (no
con clickbaits), respetando las leyes
(pero sin autocensurarse).
También ejerciéndolo sin miedo
al poder, ni a los que te dicen “no publiques
eso”.
Y, sobre todo, sin venderse a intereses
oscuros.
Escucha el audio
www.listindiario.comv
:
Contacto
Para comunicarte con el Director
miguel.franjul@listindiario.com
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
19
Hazoury saluda la
apertura de hotel
del grupo Marriott
Cap Cana, La Altagracia
El presidente del consejo de
administración de Cap Cana,
Fernando Hazoury, saludó
por la apertura oficial
de la prestigiosa marca The
St. Regis Cap Cana Resort &
Residences del grupo Marriott
International Campagna.
Hazoury felicitó al fondo de
inversiones Pioneer en las
personas de Héctor Garrido
y Yamil Isaías, y a la constructora
Campagna Ricart
& Asociados, encabezada
por Dino Campagna.
El empresario destacó que
esta es una de las marcas
hoteleras de más alto nivel
existente a nivel mundial, y
que, con sus 200 habitaciones
de lujo y 70 residencias
privadas con una franca vista
al mar, viene a dar calidad
de vida y a continuar
aportando al crecimiento
del turismo en la República
Dominicana.
Consideró que el grupo
rompe, además, los récords
El empresario Fernando Hazoury.
de valor de venta por metros
cuadrados ejecutados
hasta la fecha en el país.
Este hotel fue puesto en
operación el pasado viernes
dentro de la ciudad turística
que durante los últimos
23 años se ha consolidado
como el epicentro del lujo
y la exclusividad, gracias a
todas las marcas internacionales
y a los inversionistas
que han confiado en
ella desde sus inicios, expresa
un comunicado de
prensa.
Reciente. El hecho más reciente ocurrió el pasado
viernes, cuando se fugó un recluso de Rafey Hombres.
Al menos seis reos
se han fugado de
cárceles del Cibao
CARLA MORENO
carla.moreno@listindiario.com
Santiago, RD
Al menos seis reclusos han
logrado escapar de distintas
cárceles en la región
del Cibao durante el último
año, causando preocupación
sobre las condiciones
de seguridad en estos
centros penitenciarios.
El hecho más reciente ocurrió
este viernes, cuando
un privado de libertad se
fugó del Centro de Corrección
y Rehabilitación Rafey
Hombres, ubicado en
Santiago.
El recluso, identificado
como José Félix García
Núñez, cumplía una condena
de 30 años por asesinato.
De acuerdo con el procurador
general de la Corte
de Apelación de esta
ciudad, Juan Carlos Bircann,
García Núñez estaba
recluido en la celda C1 al
momento de su fuga.
Hasta el momento, las
autoridades no han ofrecido
detalles sobre la forma
en que el interno logró
evadir los controles de seguridad
del penal.
Tras el incidente, se desplegó
un amplio operativo
de búsqueda en el que participan
distintas instituciones
castrenses.
Mientras tanto, continúan
las investigaciones
para esclarecer los hechos,
identificar posibles fallos
en el sistema de seguridad
y establecer responsabilidades.
En julio, un recluso escapó
durante una visita familiar,
aprovechando un
aparente descuido. Jesús
Las fugas de reos ponen en entredicho las condiciones
de seguridad en esos recintos. EXTERNA/
María Díaz Frías, alias Wilson,
contaba con un permiso
para realizar la visita
custodiada a la casa de su
madre, en el municipio Sabana
Iglesia, Santiago, como
parte del programa de
Medio Libre.
Díaz Frías evadió la seguridad
desde la residencia
de sus parientes, luego
de ser notificado de que se
había terminado el tiempo
de visita autorizado. Previo
a despedirse, solicitó a sus
custodias ir al baño; ante su
tardanza en salir, la seguridad
procedió a revisar el lugar,
percatándose de que se
había evadido por la ventana
del baño.
Jesús María Díaz Frías
guardaba prisión en el Centro
de Privación de Libertad
ubicado en la fortaleza
La Concepción de La Vega,
condenado a 15 años, de
los cuales había cumplido
siete años y cuatro meses.
El acusado de robo había
sido beneficiado en tres
oportunidades con el programa
de visita familiar que
otorga la Dirección de Medio
Libre, como parte de los
beneficios penitenciarios
que establece la Ley 113-
21, en aplicación de las decisiones
de la autoridad judicial
competente.
Actualmente, se encuentra
en la lista de los 10 prófugos
más buscados por la
Policía Nacional en el país.
Tres evadidos
En mayo de 2024, tres privados
de libertad del Centro
de Corrección y Rehabilitación
Vista al Valle, en el
municipio de San Francisco
de Macorís, provincia Duarte,
escaparon.
Los reclusos fueron identificados
como Maquendy
Jean Pie, Yuneyvi Segura
y Freddy Vargas Burgos,
quienes salieron del recinto
penitenciario en horas de la
madrugada, en circunstancias
aún no esclarecidas.
Mientras que en agosto
de ese mismo año, agentes
de la Policía Nacional abatieron
a Freddy Vargas Burgos,
quien contaba con un
extenso historial delictivo,
murió en la comunidad La
Bajada, en la citada localidad,
tras ser interceptado
por oficiales policiales.
El historial judicial establece
que, en 2007, Freddy
Vargas Burgos fue condenado
a 30 años por homicidio
y había escapado en el año
2016 y fue reapresado en el
año 2018.
20 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
La República
CDP EN SÁNCHEZ RAMÍREZ. Más de 20 reconocimientos
Historia. El evento reunió a periodistas, autoridades, empresarios de medios e invitados especiales para resaltar los
aportes y trayectorias que han marcado la historia del periodismo en la provincia.
Momento en que entregaron el reconocimiento al director de LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, durante la gala realizada en el salón de eventos de la alcaldía municipal. /EXTERNA
Gala del periodismo en Cotuí
reconoce a Miguel Franjul
Cotuí, R.D.
En una noche llena de emoción
y orgullo profesional, el
Colegio Dominicano de Periodistas
(CDP), seccional
Sánchez Ramírez, reconoció
al director del Listín Diario,
Miguel Franjul, durante
la celebración el pasado viernes
de la primera edición de
su Gala del Periodismo, en el
Salón de Eventos de la Alcaldía
Municipal de Cotuí.
El evento reunió a periodistas,
comunicadores, autoridades,
empresarios de
medios e invitados especiales
en un escenario diseñado
para resaltar los aportes
y trayectorias que han marcado
la historia del periodismo
en la provincia.
Fueron distinguidas figuras
nacionales como Miguel
Franjul, director del
LISTÍN; Esteban Delgado,
Francisco Mendía y Eddy
Olivares, ministro de Trabajo
, quienes recibieron el
título de Visitantes Distinguidos
por sus contribuciones
al desarrollo del periodismo
y la comunicación en
el país.
Durante la ceremonia se
entregaron más de 20 reconocimientos
en diversas
categorías, entre ellos, Corresponsal
del Año, Daury
Reyes; Medio de Comunicación
del Año: TeleCotuí;
Plataforma Digital, Junior
Cavada, Programa Diario y
Semanal de Televisión: Reconocimientos
especiales a
iniciativas locales.
SE ENTREGARON
RECONOCIMIENTOS
PÓSTUMOS A
ARQUÍMEDES
GALÁN Y
BIENVENIDO
LÁZALA FABIÁN
El Gran Galardón de la Gala fue entregado al senador Ricardo de los Santos. /EXTERNA
Además, Periodista Destacada
a Nivel Nacional,
Nairovi Viloria, y Trayectoria
Periodística, Luis Brito.
Se entregaron reconocimientos
póstumos a Arquímedes
Galán y Bienvenido
Lázala Fabián, así como uno
especial a Ramón A. Salcedo
Soto, también declarado
Presidente ad-vitam del
CDP-SR.
Gran galardón
El punto culminante de la
gala fue la entrega del Gran
Galardón CDP 2025 al senador
Ricardo de los San-
tos, por su constante apoyo
al fortalecimiento de la clase
periodística y su compromiso
con la libertad de expresión
en la provincia.
La presidenta del CDP
Sánchez Ramírez, Maxiel Jerez,
ofreció palabras de agradecimiento
a todo el equipo
organizador y dedicó un momento
especial a honrar al
veterano periodista Ramón
Salcedo Soto, considerado
fuente de inspiración para las
nuevas generaciones.
La gala fue transmitida
en vivo por TeleCotuí y redes
sociales, con la producción
ejecutiva del equipo del
CDP y la dirección comercial
de SMA Group. La ceremonia
fue conducida por los
presentadores Ana Mercy
Otáñez y estuvo ambientada
con presentaciones artísticas
de MK Dance, Junior Cavada
y Wolfran Trejo.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
Las Mundiales
GUERRA COMERCIAL | CONVERSACIONES EN SUIZA
21A
China y Estados Unidos acordaron también un “mecanismo de consulta” para reducir tensiones comerciales.
China-EE.UU.
Potencias avanzan sobre
aranceles aduaneros
AFP
Ginebra, Suiza
EE s t a d o s
U n i d o s y
China anunciaron
avances
“importantes
y “sustanciales”
este domingo, tras dos
días de negociaciones
en Ginebra sobre los
aranceles aduaneros
de Donald Trump que
desataron una guerra comercial.
Ambos países acordaron
también un “mecanismo
de consulta” para
reducir las tensiones comerciales
y anunciaron
que emitirán un comunicado
conjunto el lunes.
“Me complace informar
de que logramos avances
sustanciales entre Estados
Unidos y China en
las importantísimas conversaciones
comerciales”,
declaró a la prensa
en Ginebra el secretario
del Tesoro estadouniden-
se, Scott Bessent. El representante
de Comercio estadounidense,
Jamieson
Greer, que también formó
parte de las negociaciones
junto al viceprimer
ministro chino He Lifeng,
habló por su parte de
“avances importantes”.
Ambos países anunciaron que hoy emitirán un
comunicado sobre el acuerdo logrado. /AGENCIAS
Nuevo acuerdo
En un comunicado, la
Casa Blanca celebró lo
que denominó un nuevo
“acuerdo comercial” con
China, sin dar más detalles.
La guerra comercial
entre Pekín y Washington
estalló cuando Trump
adoptó una andanada de
aranceles que golpearon
específicamente a China.
El gigante asiático respondió
entonces con duras
medidas de represalia.
Desde el inicio de este
año, las tarifas impuestas
por Estados Unidos a China
ascienden al 145%, y
los gravámenes acumulados
para ciertos productos
alcanzan la asombrosa
cifra del 245%.
En respuesta, China
impuso aranceles del
125% a los productos estadounidenses
y como
resultado el comercio bilateral
entre las dos primeras
economías mundiales
se estancó.
La directora general de
la Organización Mundial
del Comercio (OMC),
Ngozi Okonjo-Iweala, señaló
que las discusiones
entre Pekín y Washington
eran “un paso positivo y
constructivo hacia la desescalada”.
Las reuniones se desarrollaron
en la lujosa residencia
del Representante
Permanente de Suiza ante
la ONU en Ginebra.
El magnate estadouni-
dense afirmó el sábado
que en el primer día de
conversaciones a puerta
cerrada se había registrado
“un gran progreso”.
“Un reinicio total negociado
de manera amistosa,
pero constructiva”,
destacó en una publicación
de Truth Social.
El diálogo es la reunión
de más alto nivel
entre las dos mayores
economías del
mundo desde el regreso
a la Casa Blanca de
Trump, quien adoptó
una ofensiva arancelaria
justificada como una
forma de contrarrestar
prácticas que considera
injustas y defender empleos
en Estados Unidos.
“El contacto establecido
en Suiza es un paso
importante para promover
la resolución del
problema”, indicó un comentario
publicado por
la agencia oficial de noticias
china Xinhua.
Antes de las negociaciones,
Trump sugirió
CHINA Y EE.UU.
BUSCAN BAJAR
LAS TENSIONES
Y LOGRAR UN
“GRAN ACUERDO
COMERCIAL”
que podría rebajar los
aranceles para China a
un 80%.
La portavoz de la Casa
Blanca, Karoline Leavitt,
aclaró después que Estados
Unidos no va a reducir
los aranceles de forma
unilateral y agregó
que China también deberá
hacer concesiones.
Ambas partes buscaron
rebajar las expectativas.
El secretario del
Tesoro afirmó que las
negociaciones estaban
centradas en rebajar las
tensiones y no en buscar
un “gran acuerdo
comercial”. China, a su
vez, insistió en que Estados
Unidos debía bajar
los aranceles primero.
China, mejor preparada
El mero hecho de que se
celebren conversaciones
“es una buena noticia para
las empresas y para los
mercados financieros”,
explicó Gary Hufbauer,
investigador principal no
residente del Peterson
Institute for International
Economics (PIIE), un
centro de estudios con sede
en Washington.
Prohibirán
ganado
mexicano
por gusano
AP
Ciudad de México
Estados Unidos suspenderá
las exportaciones
mexicanas de ganado bovino
en pie por 15 días
para revisar la estrategia
conjunta en el combate
del gusano barrenador,
informó el domingo
el secretario de Agricultura
de México, Julio Berdegué.
Indicó en su cuenta de
X que conversó en la jor-
La medida es para evitar
la propagación. /AP
nada con su par de Estados
Unidos, Brooke Rollins,
quien le comunicó
que se cerraría la frontera
a los envíos de ganado
en pie desde México
a pesar que la presidenta
Claudia Sheinbaum afirmó
el 28 de abril que su
país está reforzando los
controles para evitar la
propagación de la plaga
al ganado.
“No estamos de acuerdo
en esta medida, pero
confiamos en que en menor
tiempo estaremos llegando
a un acuerdo”, dijo
el secretario Berdegué.
“Seguiré informando”.
Rollins advirtió el 26
de abril en una carta dirigida
a Berdegué que Washington
podría restringir
de nuevo la entrada del
ganado mexicano si no se
atienden los reclamos por
la plaga.
Estados Unidos restringió
los envíos de ganado
mexicano a fines de noviembre
tras la detección
de la plaga y levantó la
medida en febrero luego
de que se activaron los
protocolos para evaluar a
los animales antes de su
ingreso al país.
21B SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
Las Mundiales
¿NUEVO AIR FORCE ONE? | ACTIVO MÁS CARO DONADO
Costoso. El valor de este Boeing 747-800, al que el canal ABC News llamó
“El palacio en el cielo”, se estima en 400 millones de dólares.
El avión que donará Catar a Estados Unidos costaría unos 400 millones de dólares. / AGENCIAS
Trump aceptaría un
lujoso avión a Catar
AFP
Washington, EEUU
El gobierno de Donald
Trump está a punto de
aceptar un avión de lujo
donado por la familia real
de Catar, que podría reemplazar
a la aeronave presidencial
Air Force One, informaron
este domingo
medios estadounidenses.
El valor de este Boeing
747-800, al que el canal
ABC News llamó “El palacio
en el cielo”, se estima
en 400 millones de dólares,
lo que lo convertiría en
el activo más caro donado
por un gobierno extranjero
a Estados Unidos.
Según ese medio, que cita
a fuentes familiarizadas
con el asunto, el anuncio
de este obsequio se realizará
durante la gira del presidente
estadounidense en
Oriente Medio esta semana,
que incluye a Catar.
El magnate republicano
pretende utilizar este aparato
de lujo como nuevo
Air Force One y así reemplazar
los dos Boeing 747-
200B actuales.
Puestas en servicio en
1990 bajo la presidencia de
George H.W. Bush, esas aeronaves
ya están consideradas
obsoletas y generan
El presidente Trump saliendo del avión presidencial.
importantes costos de mantenimiento.
De acuerdo con los informes
de la prensa, Trump podrá
seguir utilizando el jet
donado tras dejar el cargo,
ya que el gobierno planea
transferir su propiedad de la
Fuerza Aérea a la fundación
presidencial del que ha sido
el 45.º y 47.º jefe de Estado
estadounidense.
Transacción legal
De acuerdo con ABC, la administración
Trump considera
que la transacción es
legal y no viola las leyes anticorrupción
ni las disposiciones
de la Constitución, que
impiden a un funcionario
del gobierno estadounidense
aceptar regalos “de un
rey, un príncipe o un estado
extranjero”.
El canal estadounidense
indicó que el Departamento
de Justicia estima que esta
última disposición se respetaría,
ya que el obsequio
será concedido a la Fuerza
Aérea y no a una persona específica.
Sin embargo, un portavoz
de la embajada de Catar en
Estados Unidos calificó de
SEPA MÁS
Disgusto
Boeing prometió entregar
dos nuevos
aviones al gobierno,
pero la compañía aeroespacial
estadounidense,
sumida en problemas
económicos y
de calidad de producción,
experimenta retrasos
crecientes.
Disgustado, Trump sugirió
en febrero que el
nuevo avión presidencial
podría provenir
“de otro país”.
“inexactas” las informaciones
de los medios estadounidenses.
“La posible transferencia
de un avión para su uso
temporal como Air Force
One se está discutiendo actualmente
entre los Ministerios
de Defensa de Catar y
Estados Unidos”, afirmó en
un comunicado el vocero
Ali al Ansari. “Pero no se ha
tomado ninguna decisión”,
zanjó.
Contactada por la AFP, la
Casa Blanca no respondió
a una solicitud de información.
Papa León XIV
aboga por la paz
en Ucrania y Gaza
AFP
Ciudad del Vaticano
El papa León XIV urgió
este domingo al mundo
a evitar el “dramático
escenario” de una tercera
guerra mundial e hizo
llamados a la paz en
Ucrania y Gaza en la misma
línea de su antecesor
Francisco.
El pontífice nacido en
Estados Unidos y nacionalizado
peruano encabezó
su primera bendición
dominical en la
plaza de San Pedro, que
tradicionalmente sirve de
ventana a los pontífices
para abordar temas de interés
mundial.
El otrora cardenal Robert
Francis Prevost realizó
su segunda aparición
en el balcón de la basílica
de San Pedro desde su
elección el jueves como
267º sumo pontífice, con
motivo de la oración Regina
Coeli ante miles de
fieles.
“En el dramático escenario
actual de una Tercera
Guerra Mundial fragmentada,
como el papa
Francisco ha afirmado varias
veces, me dirijo también
a los grandes del
mundo, repitiendo el llamamiento
siempre presente:
¡Nunca más la guerra!”,
dijo tras la oración.
La continuidad
Entre la multitud estaba
sor Geneviève, la monja
francesa que se hizo famosa
en el mundo tras
romper el protocolo para
recogerse ante el ataúd
del fallecido pontífice argentino
que era su amigo.
La religiosa acogió con
satisfacción el resultado del
cónclave y el primer mensaje
del flamante pontífice, de
69 años. “Es la continuidad
de Francisco”, dijo a la AFP.
Cardenales y expertos
ven a León XIV en el molde
de Francisco, cuya tumba
visitó el sábado. Destacan
su compromiso con los pobres
y desfavorecidos y por
poner el foco en áreas de la
Iglesia lejanas a Roma.
Aunque al mismo tiempo
consideran al primer papa
agustino más moderado
que el impulsivo jesuita argentino.
“Paz verdadera”
Pero al igual que su predecesor,
León XIV hizo un llamado
a la paz en Ucrania
y Gaza, en su primera oración
dominical.
“Llevo en el corazón
los sufrimientos del amado
pueblo ucraniano que
se haga todo lo posible
para alcanzar cuanto antes
una paz verdadera,
justa y duradera”, señaló
el papa.
El mensaje llegó poco
después de que el presidente
ruso, Vladimir Putin,
propusiera negociaciones
directas con Ucrania el 15
de mayo en Estambul, una
“señal positiva” para su par
ucraniano, Volodimir Zelenski.
El pontífice señaló además
que estaba “profundamente
entristecido por lo
que ha sucedido en la Franja
de Gaza” y pidió un “cese
al fuego inmediato”, “ayuda
humanitaria a la población
civil” y la liberación de
“todos los rehenes”.
El Papa León XiV habló ayer ante miles de fieles. /AFP
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
21
HISTORIAS DE LA VIDA. La adversidad no la venció
sí se acongojó la mujer que llegó
a Estados Unidos buscando superarse
y terminó tras las rejas.
Es contadora y abogada
“Que me deportaran me ayudó
a convertirme en profesional”
Testimonio. Se fue a Estados Unidos gracias
a su papá, cometió un grave error por “creer en
todo el mundo”, pasó cerca de un año tras las
rejas y luego la mandaron de regreso al país.
No se sentó a llorar. Antes de los dos años de
estar aquí, se inscribió en la universidad, y hoy
tiene dos profesiones y cursa una maestría.
RELATO
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo
“En la vida, todo obra
para bien”. De esta
manera comienza a
relatar su historia la
mujer que, para ocultar
su identidad, decidió ponerse
como nombre, Amparo. “Así se
llamaba la persona que me ayudó
en mis peores momentos fuera
de mi país. Murió hace un año
y medio, más o menos”. Se afli-
Tener una infancia difícil, llegar a un país al que no se adaptaba y
vivir una amarga experiencia no la han hecho desmayar. ISTOCK
ge, pero sin dejar que la tristeza
le eche a perder su fortaleza.
Un amigo en común, le pidió
que le contara su experiencia de
vida a LISTÍN DIARIO. Cuando
tuvo el sí, un mensaje a las 8:15
de la noche del miércoles 30 de
abril, hizo la proposición de una
entrevista. “Martita, tengo una
amiga y vecina que tiene una
tremenda historia. Te leo. Ya
hablé con ella, te la dará”. ¿De
qué trata? Bastó con que dijera:
“Hace como unos 14 años que la
deportaron y en ese tiempo ha
hecho dos carreras y le está yendo
muy bien. Ella es bien discreta”.
“No se diga más”. Se le comentó.
Era suficiente saber que
se ha superado luego de probar
ese trago amargo.
Ahí comenzó todo y, Amparo,
como quiere llamarse, comenzó
a detallar, desde sus dificultades
durante la infancia;
sus obstáculos y peligros fuera
del país, hasta la superación lograda.
“Mi vida es digna de un
libro. De hecho, lo he pensado,
pero tú sabes, el morbo de nosotros
es fuerte, es muy dañino.
Yo pude haberte dicho, mi nombre
es tal, y dejar que todos me
vean, pero de verdad te digo, le
tengo pánico a ‘los dedos’ de la
gente”. Se sonríe, pero no sin
decir: “La sociedad te condena
de por vida”. Respira profundo
“Tú te crees que cuando salga
esta entrevista, la gente me
va a elogiar por lo mucho que
me he superado. Noooooo. Va
a decir que por qué hice esto o
aquello… va a hacer conjetura
sin saber todo lo que he pasado
en esta vida”. En este momento
Una niña maltratada
Amparo es la tercera de cuatro
hermanos. “Yo era el sambá de
todos, menos de mi segundo
hermano, porque tiene una condición
motora, y del menor porque
era demasiado pequeño. En
realidad, de los hijos de mi mamá
y mi papá, yo soy la más chiquita,
o más joven”. Válida la
aclaración. Es bastante alta. “Ya
mi hermanito, es de mi madre
y del que fue mi padrastro, un
hombre que no me hizo más daño
porque al final, mi hermano
mayor, ya grande, se le enfrentó.
Pero esa es otra historia”. Se
arregla el cabello riso y abundante
que tiene, y continúa.
Sus padres se separaron cuando
ella tenía siete años. Antes de
cumplir ocho, ya tenía un nuevo
marido, a quien llevó a vivir a su
casa sin medir las consecuencias.
“Al principio, todo iba más o menos,
pero cuando sacó las uñas,
todo lo que hacíamos le molestaba.
Recuerdo que tenía una
bacinilla en el cuarto, y llegó a
tirarnos la orina para que nos levantáramos,
y mi mamá nos decía
que era relajando”. Voltea los
ojos en señal de la rabia que le
causa recordar esos momentos.
Entre maltrato físico, verbal
y psicológico, Amparo crecía
con la idea de salir de ahí. “Ya
a los 12 años yo fregaba por paga,
10 pesos que me daban, y yo
los guardaba bien, porque vivía
en un barrio peligroso. Llevaba
algo a la escuela y ahorraba lo
otro”. No era gran cosa.
Iban a la escuela porque tiene
una tía muy querida que es
maestra y se los llevaba para
la escuela. “A mí me daba clase
hasta en su casa porque veía
que yo quería aprender. Se me
hacía difícil, pero me esforzaba”.
Su papá los visitaba y les
daba lo que podía, pero no le
decían lo del maltrato para “evitar
problemas”, según su mamá.
Cuando vieron la oportunidad
se mudaron con su padre.
Al poco tiempo, éste se fue a Estados
Unidos y, años después,
se los llevó a los tres. Amparo
era bachiller, pero en la espera
de irse, no se inscribía en la universidad.
“Llegó el día. Nos fuimos,
pero no fue fácil. Papi no
tenía dinero, lo había gastado
todo para llevarnos para allá.
Comenzamos a trabajar mi hermano
mayor y yo para ayudarlo.
Caí en una depresión que me
condujo a dejarme utilizar por
gente inescrupulosa y terminé
presa”. Llora pensando en todo
lo que sufrió e hizo sufrir a
su familia con su mala decisión.
El resultado fue la deportación,
misma que le abrió las puertas
a que hoy tenga dos carreras
universitarias y cursando ahora
una maestría.
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
22 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Los momentos
mágicos de la
noche fueron
las escenas
donde Peter
Pan y sus
amigos
vuelan sobre
el escenario,
estos son
realmente
asombrosos
y constituyen
unas de las
escenas más
destacadas,
por ofrecer
un toque
de magia y
maravilla a la
experiencia
teatral.
aviKarlaproducciones, compañía que rigen Javier Grullón y Karla Fatule, se estrenó con el grandioso musical de Peter Pan, el que marca un precedente histórico.
“Peter Pan: El Musical”
Vuela con éxito y divierte
a niños y adultos en TN
Presentación. Durantetres noches del 9, 10 y 11 de mayo, la Sala Carlos
Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito se llenó de magia, música,
canto y baile para crear una versión deslumbrante de este clásico
TEATRO
NALPHY MARTÍNEZ
nalphy.martinez@listindiario.com
Santo Domingo, RD
La película de “el
niño que nunca
quiere crecer”
se trasladó
al Teatro Nacional
Eduardo Brito bajo
la producción de JaviKarlaProducciones
en forma
de musical para brindarle
a las familias el encanto
pintoresco que este filme
atemporal puede ofrecer.
LaSala Carlos Piantini
del Teatro Nacional
se llenó de magia, música,
canto y baile para
crear una versión deslumbrante
de este clásico.
Los niños, como era de esperar,
fueron los más emocionados
durante la presentación,
queriendo escapar
de sus asientos hacia el escenario
para intervenir directamente
con lo que ocurría
en escena.
“¡Que viva Peter Pan!”
“¡Que viva Peter Pan!” vociferaban
o cantaban con
aplausos incluidos de vez
en vez cuando sentían la
emoción del momento o si
el personaje principal realizaba
una acción que era de
su simpatía.
Adaptándose a todo el
público, los adultos no podían
evitar reír e involucrarse
con la obra cuando
se utilizaban coloquios
propios del lenguaje dominicano,
otorgando un
toque casual a las escenas
que ayudaban a conectar
con la audiencia y
no querer perderse nada
de lo que estaba pasando.
La trama fue repartida en
dos horas y treinta minutos,
contando la historia ya
conocida de Peter Pan con
la familia londinense del
siglo XIX conformada por
los Darling y sus tres hijos:
Wendy, John y Michael.
Husmeando en la habitación
en busca de su sombra
perdida, Peter conoce a
los niños y los invita al País
de Nunca Jamás para vivir
aventuras y fraternizarse
con los entrañables personajes
de Campanita, los niños
perdidos, las sirenas y
los indios.Cada uno de estos
personajes cautivó al
público a su manera, siendo
el Capitán Garfio uno de los
más aclamados y temidos
por la actuación tan vivaracha
que ofreció. Asimismo,
Peter Pan no se quedó
atrás y, de una manera divertida
y juguetona, transmitió
alegría y jovialidad
en cada una de sus escenas.
Los colores vibrantes del escenario
junto con sus canciones
vívidas crearon una
puesta en escena sin desperdicios.
SEPA MÁS
Puesta en escena
innovadora
Novedad.
Los vestuarios y escenografías
innovadoras dieron
un plus importante
a la trama porque reflejaron
el escenario en
un paisaje encantador
típico de la fantasía y la
aventura característica
de la historia original.
No escatimaron en detalles.
Efectos especiales.
La tecnología y los efectos
especiales fueron utilizados
de una manera
fascinante para adentrar
al público más en la historia
y dar emoción a la
producción, como cuando
los protagonistas volaban
sobre el escenario
una y otra vez, creando
satisfacción y expectación
sobre el público.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
23
HISTORIAS DE LA VIDA. La adversidad no la venció
‘Amparo’ tiene 12 años con una
vida plena y de crecimiento
Testimonio. Cuando a la dueña de
esta historia la deportaron, se le “cayó
el mundo encima”. Duró algo más de
un año sumida en una depresión y,
prácticamente, encerrada en la casa.
Pasó varios meses pensando en salir
del “hoyo” hasta que se inscribió en la
universidad, y ahí empezó a escribir
una nueva historia. Su hermano mayor
le pagó los estudios, en un negocio de
éste y de ella es que trabaja.
RELATO
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo
Pa r a q u e s e
t e n g a u n a
mejor noción
de la llegada
y salida de
Amparo a Estados Unidos,
ella hace un resumido recuento
de esa etapa de su
vida, la que admite, no
quiere olvidar, porque es
la que le ha inspirado a ser
quien es, hoy.
“Te puedo decir que yo
llegué allá cuando tenía 21
años. Los primeros meses
fue para adaptarme, luego
comencé a trabajar en
el negocio de un primo. No
me iba mal, pero no era suficiente
con todos los gastos
que teníamos. Ver a mi papá
‘fajao’, pagando deudas
y asumiendo los compromisos
del día a día no era fácil”.
Hace silencio por unos
segundos.
Duró un buen tiempo
trabajando de forma honesta
hasta que, hacerse
amiga de personas “inadecuadas”
como les llama,
la llevó a andar por malos
pasos. “Todo coincidió.
Caí en depresión por
el cambio, por la situación
económica que teníamos,
y ahí fui dejándome
llevar por la mala compañía.
Cuando vine a darme
cuenta, ya estaba haciendo
cosas que, pese a todo
lo que pasé en el país, nunca
me la enseñaron. Me
maltrataron, trabajé desde
muy chiquita, pero nunca
vi sustancias ilícitas en mi
casa ni en mi familia”. Fue
la única vez que mencionó
esa parte que hizo suponer
que por ahí anda la causa
de su prisión.
No era que ella estaba
“full metida” en actividades
ilícitas, pero:
“Me encontraba en el lugar
equivocado, a la hora
equivocada y con gente
equivocada. Todo jugó
Sufrió, pero se levantó. La mujer que hoy tiene 38 años, exhorta a quienes como ella, han vivido experiencia
amargas, a que “saque del fondo porque siempre habrá un mejor mañana”. ISTOCK
en mi contra, y no me juzgaron
por la poca culpa,
diría yo, que tenía, sino,
porque estaba en ese grupo
que sí tenía muchas
cosas en contra. No duré
tanto en prisión, pero eso
me costó mi residencia”.
Lo admite, pero no se lamenta,
pues como ella dijo
cuando comenzó la entrevista:
“Todo obra para
bien”. Hoy tiene dos profesiones
y de ellas vive.
Sus días tras las rejas
Lo que más le dolió a la
protagonista de esta historia
fue decepcionar a su papá
y a su familia. “Al principio
me la pasaba llorando, y
peor de mi depresión, pues
por ayudar, desayudé. Lo
bueno que saqué de esto
es que, dentro me veía una
psicóloga que me ayudó
bastante. Ella me condujo a
entender que, esto fue una
dura experiencia, pero no el
final de mi vida”. Lo ha demostrado.
Su “madrina” en el penal
era una señora latina,
no reveló el país, con
quien compartía y aprendió
mucho de la vida. “Te
puedo decir que ella me
cuidaba, me aconsejaba
y lo más importante, me
hizo entender que, aunque
era responsable de las
consecuencias de mis actos,
no tenía culpa de lo
ocurrido. Doña Amparo
me decía: ‘El que está mal
de la mente no sabe lo que
hace’. En efecto, es cierto,
yo me di cuenta de lo mal
que actué, después que caí
en el hoyo”. Con esto no se
disculpa. “Claro, no es que
yo era loca, pero sí estaba
vulnerable”. Lo deja claro.
Cumplió su condena
con una pena reducida por
buen comportamiento y,
porque se demostró que en
realidad, “yo no pertenecía
a ese grupo, sólo me habían
utilizado a su antojo para
hacer cosas que ellos tal vez
no hacían, o que sé yo...”.
En este momento mira al
techo para devolver esas lágrimas
que asomaban.
La mujer que hoy tiene
38 años, fue deportada
a su país un día que hoy recuerda
con “agradecimiento”,
pues ese fue el punto
de partida para que ella comenzara
una nueva vida:
“Que hoy disfruto con una
pareja que sabe mi historia,
que me regaló, gracias
a Dios, un hijo que amo, y
que allá, por el palo que yo
iba, nunca iba a conseguir.
Hoy soy doblemente, profesional,
tengo el perdón
de mi papá y de mi hermano
mayor, llevo una buena
relación con mi mamá, y
nada, me siento que me he
superado en todos los sentidos”.
Concluye exhortándole
a quienes han vivido una
experiencia como la suya, a
que no se echen a llorar, que
tomen el control de su vida,
y se superen.
ADICTA A LOS
ESTUDIOS
“Tanto amor le tomé a
los estudios que, al poco
tiempo de terminar una
carrera, comencé la
otra. Ahora curso una
maestría porque me
he vuelto adicta a los
estudios”.
24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025 10 cm
5 cm
ZONA DE JUEGOS
4 cm
3,5 cm
01
CRUCI DIARIO
3 cm
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12
Magia
¡Con la ayuda de
la celebridad del
día, resuelva el
crucigrama!
Horizontales
1. En ese lugar.
4. Colgajos de
uvas.
11. Hermano de
Sem.
12. Fertilizaré la
tierra.
13. Ave de corral.
14. Relativas a la
ciudad.
15. Pago sobre derechos
de autor.
17. Pardo o polar.
18. Máxima puntuación
gimnástica.
19. Licenciado.
21. Pedante, presumido.
23. Recorred la piscina.
27. Pieza en jaque.
29. Se retira.
30. Título de Iván el
Terrible.
33. Ricas en potasio.
35. Acata el mandato.
37. Me dirigiré.
38. Hogar de la
infancia de
03
24V
SOPA CURIOSA
Los engranajes son
una de las invenciones
más antiguas de
la humanidad, con
ejemplos encontrados
en China alrededor del
2700 a.C. en carros.
13 14
15 16 17
18 19 20
21 22 23 24 25 26
27 28 29
30 31 32 33 34
35 36 37
38 39
40 41
Jesús.
39. Nombre de
mujer.
40. Tratado con
veneración.
41. Hogar, morada.
Verticales
1. Conjunto de
notas que forman
una unidad
armónica.
2. Lleváis a cabo.
3. Representación
pintada.
4. Hermano de
Fidel.
“No te esfuerces demasiado
por ser algo que no eres”.
5. Entre marzo y
mayo.
6. Kurt de Nirvana.
7. Un sufijo químico.
8. Órgano para
aplausos.
9. Hablas en
público.
10. Masa encefálica.
16. Ave rapaz
diurna.
20. Inmueble familiar.
22. Ingerirá líquidos.
24. __ Radcliffe,
Harry Potter
en la pantalla
X F C O M K Y G N V U R Z H Y S E
I W K Z Z Z S W K Z U F C K Z H G
D H L V B O R B J L M V N F C C L
F O H U D J F R O Y C B R O C K T
E W W Y D F S T X C W E R X I E O
Q A S O P I O E I L E B E I N X A
Z U O D K C J N D U L Q R D V J F
F J V D J H G G Y B D A W X I T N
L P X P C A T R R K U L V V Y O G
B O L Z D H T A C V L X A E P R X
H X H P V Z V N J A I L E G L N L
U E T W P T X A M Z C X N B L I L
P E R N O L U J L T E N C A H L Z
R N P I F E I E T X O G H B D L P
V B N E M G G J R T U V U R X O E
I H N X Z O H Q O C Z X F O N A V
B C C A J E J M V L
L N Q I N C O G I R
C D U O E Y N Q T T
E L P X K R K G H A
P A S A D O R B T E
T N L H Q X P E T K
W R E V D H M N P G
N V D Z C Z M W W J
grande.
25. Aviso o señal de
peligro.
26. Aspirar con
vehemencia.
28. Tendéos en la
cama.
30. Extensión
considerable de
terreno.
31. Rango eclesiástico.
32. Elevo plegarias.
34. Limpio, sin
ambigüedad.
36. Conceder.
COSAS QUE
ENCAJAN
ABROJO
BOTÓN
BROCHE
CIERRE
CLAVIJA
ENCHUFE
ENGRANAJE
FICHA
LEGO
LLAVE
PASADOR
PERNO
TAPÓN
TORNILLO
TUERCA
4 3 8
8 7 1
2 9 3
4 5
7
9 8 5 7 2
4 5 6
2
9 6 5 8
HORÓSCOPO
ARIES 21/03 al 20/04
Amor: Oportunidad para una relación
amorosa que encuentras en un grupo de
amigos o para encontrar cualidad amistosa
en la relación que posees. Dinero: Tienes
más de un proyecto en mente, y si te concentras en el
adecuado tendrás un clamoroso éxito en lo económico.
TAURO 21/04 al 21/05
Amor: Se presentará la oportunidad de
limar asperezas con tu familia política en
la jornada. Evita discusiones con tu pareja.
Dinero: No te dejes avasallar por las situaciones
que te verás obligado a enfrentar durante la
jornada de hoy. Mantén fría la cabeza.
GÉMINIS 22/05 al 21/06
Amor: En breve, los disgustos de pareja
serán un recuerdo, aunque por el momento
estés pasando un tiempo de crisis. Es
pasajera. Dinero: El éxito está tan cerca
que casi puedes olerlo. No pierdas contacto y alcanzarás
tu objetivo antes de que termine el año.
CÁNCER 22/06 al 23/07
Amor: Una persona que despierta tu interés
te hará una declaración de amor, no
podrás hacer otra cosa que enamorarte.
Dinero: Por mucho que sea tu trabajo, dispondrás
de fuerza y humor. Aprovecha la serenidad de
estos días y no contradigas a tus socios.
LEO 24/07 al 23/08
Amor: Parece que no sabes muy bien qué
posición te conviene más ante las nuevas
disyuntivas que se presentan. Peleas pasajeras.
Dinero: Tendrás la oportunidad
de obtener ganancias que te permitirán mejorar tu posición
económica y realizar nuevas inversiones.
VIRGO 24/08 al 23/09
Amor: Esta relación solo te causa frustración
y desilusión. Debes evitarla porque
estás mejor solo que mal acompañado.
Dinero: Evita hablar demasiado por teléfono,
porque si no se trata de trabajo, podría llegarte
algún reproche. Alguien cercano te devolverá dinero.
02
CRUCIGRAMA SUDOKU SOPA CURIOSA
A H I R A C I M O S
C A M A B O N A R E
O C A U R B A N A S
R E G A L I A O S O
D I E Z L I C
E S N O B N A D A D
R E Y S A L E
Z A R B A N A N A S
O B E D E C E I R E
N A Z A R E T E M A
A D O R A D O L A R
5 9 1 6 4 3 7 8 2
6 8 3 7 1 2 4 9 5
7 2 4 8 9 5 6 1 3
4 7 5 2 3 9 8 6 1
3 6 2 1 8 4 9 5 7
9 1 8 5 6 7 3 2 4
8 3 9 4 5 1 2 7 6
2 5 6 3 7 8 1 4 9
1 4 7 9 2 6 5 3 8
SUDOKU
Nivel: Intermedio
Reglas del sudoku:
Este juego está compuesto
por una cuadrícula de 9x9
casillas, dividida en regiones
de 3x3. Partiendo de algunos
números ya dispuestos en
algunas de las casillas, hay
que completar las que estén
vacías con dígitos del 1 al 9
sin que se repitan por fila,
columna o región.
La guía astral definitiva
LIBRA 24/09 al 23/10
Amor: Perfecta comunicación en casa.
No dudes en confiar porque tu pareja te
pagará con la misma moneda. Vivirán momentos
de felicidad. Dinero: El éxito está
al alcance de tus manos, solo debes mantener bien
abiertos los ojos a las oportunidades escondidas.
ESCORPIO 24/10 al 22/11
Amor: Convierte a tu pareja en cómplice
de alguna travesura que los una aún más y
aleja toda sombra de rutina. Les hará bien.
Dinero: Te encontrarás con más fuerza
para enfrentarte y superar los conflictos laborales que
te permitirán conseguir objetivos profesionales.
SAGITARIO 23/11 al 22/12
Amor: Las oportunidades que te han
llovido para encontrar pareja o afirmarla,
llegan a su fin. Período de soledad, pronto
pasará. Dinero: Si hoy te vas de tiendas,
hallarás buenos precios si le dedicas el tiempo necesario
y vas a los lugares adecuados.
CAPRICORNIO 23/12 al 20/01
Amor: Si no tienes pareja, es una semana
propicia para comenzar una relación o
para conocer gente nueva. Dinero: Tienes
cierta tendencia a pasarte en los gastos, y
aunque eso no te hará dañará en el corto plazo, en el
futuro te puede traer complicaciones.
ACUARIO 21/01 al 19/02
Amor: Tu vida afectiva te resulta triste
en este momento. Puede que se trate de
una decepción amorosa. No desesperes,
ya pasará. Dinero: Demoras en un asunto
monetario. Momento excelente para darte a conocer
así como a tus ideas.
PISCIS 20/02 al 20/03
Amor: Frustraciones a la vista. No sabes
muy bien cuál es la situación actual de
tu vida de pareja y dudas demasiado del
amor. Dinero: Piensa bien y largamente
antes de involucrarte en un riesgo financiero. Hoy los
astros no están a tu favor.
X F C O M K Y G N V U R Z H Y S E
I W K Z Z Z S W K Z U F C K Z H G
D H L V B O R B J L M V N F C C L
F O H U D J F R O Y C B R O C K T
E W W Y D F S T X C W E R X I E O
Q A S O P I O E I L E B E I N X A
Z U O D K C J N D U L Q R D V J F
F J V D J H G G Y B D A W X I T N
L P X P C A T R R K U L V V Y O G
B O L Z D H T A C V L X A E P R X
H X H P V Z V N J A I L E G L N L
U E T W P T X A M Z C X N B L I L
P E R N O L U J L T E N C A H L Z
R N P I F E I E T X O G H B D L P
V B N E M G G J R T U V U R X O E
I H N X Z O H Q O C Z X F O N A V
B C C A J E J M V L
L N Q I N C O G I R
C D U O E Y N Q T T
E L P X K R K G H A
P A S A D O R B T E
T N L H Q X P E T K
W R E V D H M N P G
N V D Z C Z M W W J
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 12 DE MAYO de 2025
25
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
23 de MAYO
TEATRO NACIONAL
SANTO DOMINGO
26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
Sociales
Editora: Celeste Pérez
Casa de Italia
Lanco presenta ‘El color
como energía creativa’
Homenaje. Como gesto especial
hacia el público dominicano,
Charlotte Orcel ofreció una emotiva
interpretación de ‘Ojalá que llueva
café’, del icónico Juan Luis Guerra.
EXPERIENCIA
Santo Domingo
La Casa de Italia,
en la Ciudad Colonial, fue
el escenario de una noche
mágica donde el arte,
la música y la solidaridad
se unieron gracias a Lanco
Dominicana, reafirmando
su compromiso con el desarrollo
artístico y comunitario
del país.
La destacada violinista
y artista visual Charlotte
Orcel ofreció un performance
inolvidable
titulado “El color como
energía creativa”, en el que
combinó su virtuosismo
musical con una demostración
de pintura en vivo.
Charlotte Orcel deleitó
al público con una ejecución
musical cargada de
sensibilidad que culminó
en la creación espontánea
de una obra pictórica. Esta
pieza fue subastada a beneficio
del Pabellón Oncopediátrico
Uniendo Voluntades,
del Incart.
Gamal Michelén, Rosanna Rivera, Sergio Andrés Blanco,
Cándida Mejía, Ivelisse José Jorge y Stefano Queirolo Palma.
Víctor Ramírez y Julio César Peña/LD
La
violinista
y artista
visual
Charlotte
Orcel.
Bingene Armenteros, Bingene Salazar, Amaya Salazar y
Rita Espaillat.
Anabelle Frías de Carbuccia y Luis
Arturo Carbuccia.
Jacqueline Troncoso de Frías y
Francisco Frías.
Julio César Castaños y
Velkys de Castaños.
Ramona Vanderlinder, Jeannette Nadar y Araminta
de la Cruz.
Fabiola de Valdez y Enrique Valdez.
María Rosa Broshi y Roberto
Masiero.
Charlotte
Orcel
recibió
un cálido
homenaje;
Sergio
Andrés
Blanco
le hizo
entrega de
un ramo
de rosas.
Un gesto
que selló la
velada con
elegancia
y gratitud.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 12 DE MAYO de 2025
27
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Presentan:
28 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
10 cm
UN BOLICHERO DORADO
ROLANDO ANTONIO , OTRO SEBELÉN QUE SUMA GRANDES LOGROS EN EL BOLICHE P/34
DEPORTES
FÚTBOL
5 cm
EL BARSA
GANA EL
4 cm
CLÁSICO Y
SE ACERCA
3,5 cm
AL CETRO EN
LA LIGA P/35
3 cm
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail
EL DOMINICANO 34
CON TRES JONRONES
JASSON DOMÍNGUEZ LO LOGRA CON APENAS 22 AÑOS Y SE CONVIERTE EN EL CUARTO
QUISQUEYANO CON TRES VUELACERCAS EN UN PARTIDO VISTIENDO LA CAMISETA YANKEES
PEDRO G. BRICEÑO
Santo Domingo
“El Marciano” tronó los
bosques del Sutter Health
Park de Sacramento.
Por mucho, Jasson Domínguez
tuvo el pasado
viernes su mejor partido
a la ofensiva de los 59 que
ha disputado en su joven
carrera en Grandes Ligas.
Y no fue para menos, tuvo
un choque de tres jonrones,
que incluyeron ambos
lados del pentágono valido
para remolcar siete en el
encuentro que los Yankees
superaron 10-2 a los Atléticos.
Con este barraje con la
estaca se convirtió en el dominicano
33 que de por vida
vuela las verjas en tres
ocasiones, siendo el segundo
que lo alcanza este año,
uniéndose a José Ramírez,
quien el pasado 4 de abril
produjo tres en un éxito de
los Guardianes 8-6 sobre
Anaheim. En ese choque
el antesalista de Cleveland
produjo 4 de las carreras de
su equipo.
El se convierte en el
cuarto quisqueyano que
logra su proeza vistiendo
el uniforme de los Yankees
y se une a Alex Rodríguez,
quien lo hizo tres veces
(2005, 2010 y 2015),
Gary Sánchez, quien lo logró
el 7 de abril de 2019 y
Juan Soto, quien lo materializó
el 13 de agosto del
2024.
Con 22 años y 90 días
dejó atrás a Joe Dimaggio
como el más joven de los
rayados en hacerlo, pues
el inmortal Yankee contaba
con 22 años y 200 días
cuando lo logró en 1937.
SEPA MÁS
Sammy y Alex
dominan
Líderes.
En 6 Sammy produjo tres
jonrones en un partido, los
años fueron 1996-98-, tres
veces en el 2001, su campaña
de 64 vuelacercas,
su tercera de esta especie y
2002, mientras que es seguido
por Rodríguez, lo
hizo 5 veces (2000, 2002,
2005, 2010, 2015).
La parte contraria
David Ortiz pertenece a un
trío de bateadores de 500
jonrones, pero que nunca
pegaron tres en un choque,
estos son Rafael Palmeiro
(569), Ortiz (541) y
Gary Sheffield (504). Otro
dominicano con una elevada
cuota de bambinazos
y sin ninguno de tres es
Vladimir Guerrero, quien
conectó 449 en su carrera
de 17 campañas.
Los batazos de Domínguez
fueron conectados los
dos primeros fueron solitarios
ante Osvaldo Bidó y
Hogan Harris en el tercero
y el séptimo, en tanto que
produjo un grand slam en
el octavo ante su también
compatriota Edgar Alvarado.
Tras esta gran jornada
ofensiva se convirtió en la
ocasión 685 en la historia
de la gran carpa con un trío
de bambinazos en un partido
desde que Ned Williamson
inauguró esta proeza el
30 de mayo de 1884. El primero
en lograrlo en la Americana
fue Ken Williams el
Jasson Domínguez a sus apenas 22 años se inscribió en la historai entre los bateadores
de tres jonrones nacidos en República Dominicana.
22 de abril de 1922 con los
Cardenales.
Entre los quisqueyanos,
Manuel Emilio Jiménez
inscribió el primer nombre
con sus tres estacazos
el 4 de julio de 1964 vistiendo
la camiseta de los
Atléticos de Kansas. El
permaneció 24 años siendo
el único quisqueyano
de la Americana hasta que
George Bell, de los Azulejos
se le unió el 4 de abril
de 1988.
Domínguez es el quinto
en lograrlo este año y
se une a Aaron Judge, de
los Yankees, quien lo realizó
el 29 de marzo frente
a los Cerveceros, Ivan Herrera,
de los Cardenales el
2 de abril frente a los Angelinos,
dos días después
lo realizó Ramírez ante
Anaheim, Eugenio Suarez,
quien bateó 4 con los D-
Backs el 26 de abril contra
los Bravos.
Una gran explosión jonronera
para Domínguez, quien
tras su brillante actuación
elevó a 5 sus vuelacercas este
año con los Mulos.
DOMINICANOS CON 3
JONRONES EN UN PARTIDO
JUGADORES
OCASIONES
1- Sammy Sosa 6
2- Alex Rodríguez 5
3- Albert Pujols 4
4- Aramis Ramírez 4
5- Alfonso Soriano 3
6- Edwin Encarnación 3
7- Manny Ramírez 2
8- Gerónimo Berroa 2
9- Miguel Tejada 2
10- Manny Machado 2
11- Nelson Cruz 2
12- Vlady Guerrero Jr. 2
13- JoseRamírez 2
14- Manuel E. Jiménez 1
15- Rico Carty 1
16- George Bell 1
17- Moisés Alou 1
18 -José Reyes 1
19- José Ortíz 1
20 -Carlos Peña 1
21 -José Bautista 1
22- Adrian Beltré 1
23 -Juan Uribe 1
24 -Hanley Ramírez 1
25- Ronald Guzmán 1
26- Gary Sánchez 1
27-Pedro Severino 1
28-Robinson Canó 1
29-Arístides Aquino 1
30 -Marcell Ozuna 1
31- Miguel Sanó 1
32 -Fernando Tatis Jr. 1
33- Juan Soto 1
34-Jasson Dominguez 1
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
Deportes
Béisbol-Noticias y resultados
29
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.CRUZ
slam a un compatriota suyo.
Los 3 grand slams más recientes conectados por
dominicanos han sido frente a compatriotas suyos y
han ocurrido a partir del 20 de abril de este año: Noelvi
Marte (a Jorge Mateo), Austin Wells (a Wandy
Peralta) y Jasson Domínguez (a Elvis Alvarado).
Nelson De La Rosa, Alcalde de San Cristobal fue
reconocido.
Herrera y SDE
van en la cima
de la LNBP
TORNEO
Santo Domingo
Breve
Stroman tiene
revés en lesión
El lanzador de los Yankees
de Nueva York, Marcus
La Liga Nacional de
Béisbol agotó su tercera
jornada con reconocimientos
y gran apoyo
de los fanáticos, siendo
los líderes Herrera y
Santo Domingo Este.
Estos dos equipos tienen
récord de 2-1 para
marcar el paso de la tercera
edición de la Liga
Nacional de Béisbol en
opción de la copa Banreservas
y que se juega
en la Capital, Santiago,
San Juan, San Cristóbal
y San Pedro de Macorís.
El juego del día se
celebró el sábado en
el estadio Temistocles
Metz de San Cristóbal,
se transmitió por CDN
Deportes y donde el
equipo de la casa salió
por la puerta grande.
Antes de ese juego se
realizaron varios reconocimientos
Fueron reconocidos
el alcalde de San Cristóbal,
Nelson de la Rosa, la
Gobernadora Pura Casilla
Dolores, el presidente
de la Ponny League, Eugenio
Báez y Benny Metz .
Alfonso Peña Melo, presidente
de la Liga Nacional
de Béisbol, encabezó
el acto junto a los encargados
de los equipos de
San Cristóbal y Santiago,
Luis Eduardo Caro y Ruperto
Ruck. El acto fue
conducido por el periodista
Franklin Mirabal.
San Cristóbal y SPM
Los Constituyentes, Bucaneros
y Cocheros ganaron
sus respectivos compromisos,
correspondientes a la
tercera edición del Campeonado
de la Liga Nacional
de Béisbol Profesional
(LNBP) partidos celebrados
en distintos estadios.
En el Temístocles Metz,
de San Cristóbal, los Constituyentes
obtuvieron su
primera victoria al vencer
3-2 a Rieleros de Santiago.
Con su victoria, los
sancristobalenses emparejan
su récord en 1-1 al
igual que los santiagueros
(1-1).
El relevista Gregori Vásquez
(1-0) se acreditó el
triunfo y el abridor Ronny
Cruz (1-1) el revés. El
cerrador Félix Paulino se
apuntó su primer salvamento.
Stroman, sufrió un revés
mientras intenta regresar
de una lesión en
la rodilla izquierda que
lo ha dejado fuera de
juego durante el último
mes. No ha lanzado desde
el 11 de abril.
Notas especiales
de Luichy Sánchez
A
propósito de los 3 jonrones disparados
por Jasson Domínguez el viernes,
en un triunfo de los Yanquis, en
esta edición presentamos un trabajo
del colega Pedro Briceño sobre los 34
dominicanos que han hecho la proeza. (Por cierto,
Sammy Sosa 6 veces, Alex Rodríguez 5 veces).
También incluyo en esta columna una colaboración
que me remite el amigo Luichy Sánchez
Peralta, con misceláneos adicionales sobre
esta hazaña. Leamos:
“Jasson Domínguez se convirtió
el viernes en el dominicano
#34 (60 ocasiones entre todos) en
conseguir juego de 3-HR en Grandes
Ligas y tercer ambidextro (junto
a José Reyes y José Ramírez).
Es el séptimo dominicano en
incluir un grand slam entre sus
JASSON
DOMÍNGUEZ 3-HR, uniéndose a Alex Rodríguez
(2 veces), Miguel Tejada,
Carlos Peña, Edwin Encarnación, Manny Machado
y Vladimir Guerrero Jr.
Es el noveno dominicano con 7 remolcadas o
más en su juego de 3-HR, uniéndose a Alex Rodríguez
(2 veces), Sammy Sosa, Edwin Encarnación,
Miguel Tejada, Carlos Peña, Aramis Ramírez, Manny
Machado (2 veces) y Vladimir Guerrero Jr.
Es el primer bateador dominicano que en juego
de 3-HR conecta dos de ellos frente a lanzadores
dominicanos diferentes (Osvaldo Bidó y
Elvis Alvarado).
Es el primer bateador dominicano que en juego
de 3-HR consigue un grand slam frente a un lanzador
debutante dominicano (Elvis Alvarado).
Es el segundo bateador dominicano que en juego
de 3-HR consigue un grand slam frente a un lanzador
dominicano. Alex Rodríguez lo hizo frente a
Bartolo Colón, a quien se la sacó 3 veces en el mismo
juego, bateando de 5-4 y con 10 impulsadas (9
de ellas con los 3-HR).
Además, Jasson Domínguez se convirtió el viernes
en el dominicano #40 (tercero este año y octavo
ambidextro de por vida) en conectarle grand
Rockies despiden al mánager
luego de victoria ante Padres
PEOR RÉCORD
Colorado
Los Rockies de Colorado despidieron
a Bud Black, el manager
más exitoso en la historia de la
franquicia, después de un inicio
de 7-33, uno de los peores en la
LUIS SEVERINO
historia de las Grandes Ligas.
Colorado promovió al coach
de tercera base Warren Schaeffer
como manager interino,
anunció el equipo el domingo
después de una victoria de
9-3 sobre San Diego. Ese triunfo
no fue suficiente para salvar
el trabajo de Black después de
que los Rockies perdieran 21-
MÁS NOTAS DE MLB.-
.- El lanzador Luis Severino
fue bateado con libertad este domingo
en su salida por los Atléticos
ante su antiguo club, Yanquis.
Severino lanzó solamente
4 innings, permitió 9 hits, 8 carreras,
en una malísima presentación,
con 2 bases y 2 ponches.
Los Yanquis ganaron 12-2 y se llevaron
dos victorias en la serie de tres. Con tan abultado
marcador, se pudiera pensar que Aaron Judge
dio tres jonrones, pero no fue así. El hombre pegó de
5-4, subiendo su promedio de bateo a .409.
.- El único jonrón fue de Ben Rice, su noveno.
Jasson Domínguez tuvo de 5-2 y ha elevado
su promedio a .250. Los Yanquis mejoran a 23-17,
dos juegos por encima de Boston en la División Este
Liga Americana.
.- Rafael Devers sigue en controversia sobre si
acepta jugar primera base o no. Mientras tanto, este
domingo disparó de 3-2, incluyendo jonronazo súper
grande de 440 pies, y Boston superó a Kansas City
3 por 1. Su promedio en .280 con 7 jonrones, 31
empujadas. Respecto a si acepta o no jugar primera
base, él debería consultar con otros estelares que han
dicho que sí: Luis Arráez en San Diego, Bryce Harper
en Filadelfia, Vladimir Guerrero Jr. en Toronto, y
tal vez pueda hablar con Mookie Betts, quien juega
donde lo pongan… y como quiera batea bien.
.- Juan Soto pegó su 8vo. jonrón la noche del
viernes, pero no le fue bien sábado y domingo, fallando
en total 9 turnos y su promedio bajó a .262.
Este domingo, los Mets ganaron 6 por 2 haciendo rally
de 4 en el 8vo. inning, cuando Francisco Lindor
inició con su noveno jonrón de la campaña. Lo siguió
Brandon Nimmo con cuadrangular de dos vueltas, y
los Mets ganaron dos de los tres a los Cubs, que lucen
muy bien. El equipo de Nueva York tiene 26-15 y siguen
líderes de su grupo. Tuvieron otra vez buen pitcheo
de Griffin Canning, y tiene marca de 5-1 y 2.36
de efectividad.
.- El sábado, los Padres de San Diego vencieron
a los Rockies 21 por 0, en lo que fue la derrota número
33 para Colorado. Ese día no botaron al manager,
pero lo hicieron el domingo tras vencer 9 por
3. Luego del triunfo, el dueño del club, Dick Monfort,
anunció en sus redes el despido
de Bud Black, su manager
de los últimos años. El hombre no
entendió bien, pero ya está consumado.
El coach de tercera base,
Warren Schaeffer, tomará las
riendas interinamente el resto de
FRANCISCO
LINDOR
la temporada, que apenas está en
su 2do. mes.
0 contra los Padres el sábado.
También despidieron al coach
de banca Mike Redmond. El
coach de bateo Clint Hurdle
asumirá como coach de banca
interino.
Los Rockies tienen el peor inicio
de 40 juegos desde los Orioles
de Baltimore de 1988, que
tenían un récord de 6-34.
30 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
Blanco poncha a 11 y gana
El dominicano Ronel Blanco ponchó a 11
bateadores, la mayor cantidad en su carrera,
en ocho entradas y Shawn Dubin completó
el juego de dos hits para llevar el
domingo a los Astros de Houston a una victoria
de 6-0 sobre los Rojos de Cincinnati.
El dominicano Yainer Díaz conectó un jonrón
de tres carreras en el tercer inning para
darle a Houston una ventaja temprana y
Christian Walker añadió dos hits y tres carreras
impulsadas para ayudar a los Astros
a llevarse la serie 2-1. Fue la segunda apertura
más larga en la carrera de Blanco y la
más larga desde que lanzó un juego sin hits
en su debut de temporada el año pasado en
una victoria de 10-0 sobre los Azulejos el
uno de abril. Blanco (3-3) retiró a los primeros
nueve bateadores, con seis ponches,
antes de dar un boleto a TJ Friedl para comenzar
el cuarto inning. Fue una actuación
muy necesaria para los Astros.
Resultados y noticias de MLB
3 cm
Devers pega séptimo jonrón
El jonrón de 440 pies del dominicano Rafael Devers
rompió un empate a uno y Lucas Giolito lanzó hasta la
séptima entrada para su primera victoria desde 2023 en
la victoria 3-1 el domingo de los Medias Rojas de Boston
ante los Reales de Kansas City. Giolito (1-1) permitió
dos sencillos y una carrera sucia en seis entradas y
2/3 para obtener su primera victoria con Boston. Se
perdió la temporada pasada debido a un desgarro parcial
del ligamento del codo, y su última victoria fue para
Cleveland el 15 de septiembre de 2023.
4 cm
3,5 cm
Judge y Rice guían Yankees
Aaron Judge tuvo cuatro imparables para elevar su promedio
de bateo nuevamente por encima de .400 y Ben
Rice disparó un grand slam para llevar a los Yankees de
Nueva York a una victoria de 12-2 sobre los Atléticos el
domingo. Judge bateó un sencillo productor de dos en
una segunda entrada de cinco carreras contra su excompañero
dominicano Luis Severino y añadió hits en sus
últimos 3 turnos al bate para elevar su promedio de la
temporada a .409, el 4to. más alto de la historia para alguien
con al menos 14 jonrones en primeros 40 juegos.
Sandy pierde su 5to. juego
Todo iba bien para el dominicano Sandy Alcántara, pero
en el sexto episodio se vino abajo, otra vez. Tim Elko
conectó un jonrón de tres carreras —su primer hit en
las Grandes Ligas— en la sexta entrada el domingo para
ayudar a los Medias Blancas de Chicago a vencer 4-2
a los Marlins de Miami. Alcántara (2-5) permitió cuatro
carreras en siete hits con tres bases por bolas y ocho
ponches en cinco 2/tres entradas. Los Medias Blancas
se recuperaron de ser barridos en cuatro juegos en Kansas
City para ganar su tercera serie de la temporada.
Soto de 4-0, Mets triunfan
El dominicano Juan Soto se fue en blanco por segundo
día seguido, pero el puertorriqueño Francisco Lindor
conectó un jonrón que puso a los Mets por delante
al inicio de una octava entrada de cuatro carreras.
Nueva York venció 6-2 ayer a los Cachorros de Chicago
para evitar perder su segunda serie en casa esta
temporada. Lindor rompió un empate 2-2 contra Porter
Hodge (2-1) al adelantarse en la cuenta y batear
el mismo lanzamiento para una doble matanza en la
novena entrada.
San Francisco deja
libre a Enny Romero
Los Gigantes de San Francisco han liberado
al lanzador zurdo dominicano Enny
Romero, poniendo fin a una breve y accidentada
etapa en la organización que
nunca llegó a materializarse en una aparición
en el montículo con el equipo de ligas
menores. Romero, de 34 años, firmó
un contrato de ligas menores con los Gigantes
el 11 de enero de 2025, tras una
destacada actuación en la Liga de Béisbol
Profesional de la República Dominicana
(LIDOM) con las Águilas Cibaeñas, donde
lideró la liga con una efectividad de 1.24 y
seis victorias durante la temporada 2024-
25. A pesar de su impresionante desempeño
en el invierno, Romero no logró asegurar
un lugar en el roster de Grandes Ligas
durante los entrenamientos de primavera.
El 28 de marzo, fue colocado en la lista
restringida de los Sacramento River Cats,
el equipo Triple-A de los Gigantes, sin que
se proporcionara una razón oficial.
JUEGOS DE HOY MLB
Liga Nacional
6:45 PM St. Louis (M. Liberatore) en Filadelfia (C. Sanchez)
7:10 PM Pittsburgh (P. Skenes) en NY Mets (D. Peterson)
7:15 PM Washington (J. Irvin) en Atlanta (G. Holmes)
7:40 PM Miami (C. Quantrill) en Cubs (C. Rea)
9:45 PM Arizona (M. Kelly) en San Francisco (J. Verlander)
Liga Americana
6:40 PM Boston (T. Houck) en Detroit (J. Jobe)
8:10 PM Kansas (M. Wacha) en Houston (R. Gusto)
9:40 PM Yankees (C. Schmidt) en Seattle (E. Hancock)
Interligas
6:10 PM Milwaukee (F. Peralta) en Cleveland (B. Lively)
8:05 PM Colorado (C. Dollander) en Texas (T. Mahle)
9:40 PM Anaheim (Y. Kikuchi ) en San Diego (M. King)
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
31
Deportes
Uno de los momentos
cruciales del partido.
El Arsenal
logra un
empate con
el Liverpool
FÚTBOL
(AP)
Liverpool
Acción en el choque que ayer escenificaron los Delfines versus el Atlético de Pantoja, el cual fue ganado por los primeros en la Copa LDF.
Desenlace. Los Delfines clasificaron ayer hasta la final tras disponer del Atlético de Pantoja,
en tanto que Cibao FC había dejado al combinado de Moca en el camino.
Los Delfines y el Cibao FC
disputarán la final de Copa LDF
DEFINICIÓN
Santo Domingo
El onceno de Delfines
del Este se convirtió
en el segundo finalista
de la Copa Ldf tras
vencer un gol por cero
en el resultado global
al club Atlético Pantoja.
En el partido de vuelta
ambos oncenos empataron
sin goles en el estadio
del Parque del Este.
El único gol de la serie
fue del capitán de Delfines
en el encuentro de
ida para darle la clasificación
a la final de Copa.
Los guerreros de Pantoja
intentaron durante
todo el encuentro de
vuelta lo intentaron, pero
se encontraron con
una defensa organizada
del equipo cetáceo.
Las finales serán disputadas
los días 17 y 18 de
mayo entre Delfines y Cibao
fc.
Cibao FC clasificó
el sábado
Cibao FC defendió la casa
logró un empate 0-0 frente
a Moca FC, para convertir-
SEPA MÁS
Juan David Díaz
lesionado
Otra baja.
Scheldeur del Cibao FC
se vio privado de utilizar
al colombiano Juan David
Díaz, quien está lesionado
y Jorge Alfonso
no pudo poner a cancha
al argentino Alan Aciar,
quien recibió una tarjeta
roja en el partido anterior.
Soporte.
En el medio tiempo se
presentó el equipo de los
Metros de Santiago, que
desde el martes estarán
actuando en la Liga Nacional
de Baloncesto.
se en el primer finalista de
la Copa LDF 2025, en partido
celebrado la tarde noche
del sábado en el estadio
de la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra.
Cibao FC llegó al encuentro
con ventaja de 2-0 en el
global, logrando armar un
juego defensivo, que permitió
el empate y lo envía al
último tramo de la Copa.
La mayor exigencia se la
El Cibao FC resolvió el sábado su inclusión en la final de la Copa LDF.
hicieron los mocanos al portero
Miguel Lloyd, quien tuvo
que apelar a todas sus
sapiencias para repeler los
ataques.
El club naranja se enfrentará
a los Delfines del Este
que ayer dispusieron del Atlético
Pantoja.
Cibao FC con siete finales
en la Liga Dominicana
de Fútbol (LDF), ha ganado
cinco títulos y dos subcampeonatos,
logra la final en el
primer año de la Copa LDF
2025, la cual se estrenó con
éxito este año.
Con el resultado Cibao
FC llega invicto a la final,
sumando 10 triunfos y tres
empates en las etapas regular
y semifinal.
El primer tiempo finalizó
sin goles, teniendo como
protagonista a al guardameta
Miguel Lloyd quien
atajó varios balones que
fueron pateados hacia su territorio.
Para la segunda mitad
del encuentro, Cibao FC
reemplazó a Javier Roces
por Ángel Montes de Oca y
Edipo Rodríguez por Daiver
Vega. Cuando el reloj marcaba
el minuto 80, el DT de
Cibao FC hizo dos cambios,
enviando a la cancha a Wilman
Modesta y Cesarín Ortiz
y salieron Gonzalo Alarcón
y Rivaldo Correa.
El Director Técnico del
Cibao FC, Junior Scheldeur,
colocó a su portero Capitán
Miguel Lloyd al cuidado del
arco naranja.
Arsenal y Newcastle se
tendrán que preparar para
un duro enfrentamiento
el próximo fin de semana
en la Liga Premier,
después de que la carrera
por los restantes puestos
a la Liga de Campeones
se intensificó el domingo.
Después de un fin de semana
de sorpresas y remontadas
en la Liga Premier,
la batalla de seis
equipos para clasificar a
la máxima competencia
de clubes de Europa parece
que se decidirá en el
último momento.
La liga inglesa tendrá que
cinco boletos a la máxima
competencia europea,
pero sólo seis puntos
separan al Arsenal,
que es segundo, y al Nottingham
Forest, que es
séptimo, con dos jornadas
restantes.
Y solo dos puntos separan
al Arsenal y al Newcastle,
que está en tercer
lugar, antes de su penúltimo
partido de liga en
el Emirates Stadium el
próximo domingo.
El Arsenal remontó de
un 2-0 en contra ante el
campeón Liverpool para
empatar 2-2 en Anfield el
domingo, y el Newcastle
venció 2-0 al Chelsea.
El Manchester City está
un punto más atrás
en cuarto lugar después
de empatar 0-0 el sábado
con el último clasificado
Southampton.
Las posibilidades de Forest
se vieron afectadas
por un empate 2-2 contra
el descendido Leicester,
que pareció provocar
una reacción airada del
propietario Evangelos
Marinakis hacia el entrenador
Nuno Espirito Santo
en un intercambio en
el campo .
32 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
Mo Wagner quiere
3,5 cm
continuar con
3 cm
los Magics: “Me
siento genial aquí”
4 cm
Jimmy Butler y Karl Anthony Towns están llamados a ser cruciales para sus equipos en sus respetivos juegos 4.
La lesión. A Golden State le urge una victoria, no solo para evitar ponerse
debajo 1-3, sino para darle a Stephen Curry la oportunidad de volver a jugar.
Warriors y NY van hoy
por defender su casa
NBA
San Francisco (AP)
Sin Steph: Esas palabras siguen
resonando en los Golden
State Warriors.
Tendrán que volver a intentar
encontrar la manera
de ganar sin Stephen Curry,
quien se ha perdido los
últimos dos partidos de playoffs
contra Minnesota por
una distensión en el tendón
de la corva izquierdo.
“Nuestro margen de
error sin Steph es obviamente
menor de lo habitual,
así que tenemos que
estar muy concentrados
en nuestro plan de juego
y en la disciplina”, dijo
el entrenador Steve Kerr
el domingo. “El esfuerzo
fue increíble”.
Sin embargo, incluso
SEPA MÁS
Claves para el
juego 4
Golden State
Los Warriors quieren
encontrar nuevamente
su ritmo en
los tiros de tres puntos
después de no
poder anotar ninguno
en cinco intentos
en la primera mitad
antes de terminar
con 10 de 23.
Knicks
Nueva York no ha
podido empezar
fuerte en ninguno de
los tres partidos de la
serie. Será clave que
en la primera mitad
esta vez no estén
perdiendo por 20.
JUEGO DE HOY NBA
7:35 PM Boston en New York
10:00 PM Minnesota en Golden St
perdiendo 2-1 en la serie
de playoffs al mejor de siete
contra los Timberwolves
después de una derrota de
102-97 el sábado por la noche
, Jimmy Butler tuvo algunas
reflexiones positivas:
“Claro que podemos
competir sin Steph”, dijo
Butler. “Seguimos tan confiados
como siempre. Vamos
a revisar las grabaciones
y los planos para ver
qué tal funciona, y volveremos
el lunes y dejaremos el
marcador en 2-2”.
Knicks vs Celtics
Mientras tanto, en el Madison
Square Garden, los New
York Knicks buscarán recuperarse
en casa el lunes por
la noche después de que los
Boston Celtics ganaran 115-
93 para acercarse a 2-1 en su
serie de playoffs de la Conferencia
Este.
“Son los playoffs de la
NBA, y todos debemos llegar
con esa urgencia. No deberíamos
tener que decirle a
la gente que lo haga”, dijo el
pívot de los Knicks, Karl-Anthony
Towns. “Así que nos
corresponde a todos llegar
con esa urgencia”.
Golden State también lo
traerá.
Los Warriors tienen otra
oportunidad en el Chase
Center para igualar la serie
antes de regresar a Minneapolis
para el Juego 5. Curry
tiene previsto ser evaluado
el miércoles, una
semana después de su examen
de resonancia magnética
tras la lesión a principios
del Juego 1 el martes.
AGENTE LIBRE
Orlando, Florida
Mo Wagner podría ser
agente libre este verano.
Y aunque no parece que
ese sea su deseo, no es él
quien tiene que tomar la
decisión.
Los Orlando Magic tienen
una opción de equipo
por valor de 11 millones
de dólares, por los que son
ellos quienes tomarán esa
decisión, pero, atendiendo
a sus declaraciones a Jason
Beede, periodista del
Orlando Sentinel, el pívot
germano quiere seguir en
el equipo.
«Ser parte de algo
que es más grande que
tu propia carrera individual
es muy raro, así
que es algo que tienes
que apreciar. Y siento
que eso es lo que tenemos
aquí» afirmó.
“En noches como la
victoria ante los Celtics
o ante Atlanta recuerdo
que hubo épocas en las
que ganábamos 20 partidos
por temporada. Y sin
embargo ahora estamos
jugando los playoffs. Ser
parte de ese crecimiento
de una organización es
genial, y siento que la ciudad
está volviendo a vibrar
por el baloncesto”.
No obstante, el deseo de
Mo Wagner de continuar no
se debe solo a la mejora del
equipo a nivel colectivo.
El alemán reconoció que
a nivel personal se siente
valorado y en un buen entorno
de trabajo, lo que incrementa
sus ganas de ser
parte del equipo.
«Me siento genial aquí.
Estoy emocionado y siento
que se me valora. Entiendo
que esto es un entorno profesional
en el que no se regala
nada. Esto es todo lo
que puedo decir».
Wagner viene de firmar
su mejor temporada a nivel
estadístico, promediando
12,9 puntos y 4,9 rebotes
que lo consolidan como
un buen anotador desde el
banquillo.
No obstante, su rotura
del ligamento cruzado anterior
le impidió jugar más
de 30 partidos, y puede
hacer que los Magic duden
a la hora de ejecutar su opción
de equipo.
Su hermano menor,
Franz Wagner, se ha destacado
como uno de los mejores
jugadores de los Magics,
junto con el italiano
Paolo Banchero.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
33
Deportes
NBA. Shai Gilgeous Alexander lidera a los ganadores con 25 puntos,
Oklahoma logra recuperarse para dominar el partido 92-87.
El Thunder supera a
Nuggets e iguala serie
PLAYOFFS
(AP)
Denver
Shai Gilgeous-Alexander
anotó 25 puntos y el
Oklahoma City Thunder
finalmente superó a Denver
en el momento decisivo,
venciendo el domingo
92-87 a los Nuggets
para empatar su serie de
segunda ronda a dos juegos
por bando.
El Thunder perdía 69-
63 tras tres cuartos y se
encontraba ocho puntos
abajo cuando Peyton
Watson inició el
último cuarto con un
gancho. Pero Oklahoma
Shai Gilgeous Alexander maneja el balón ante la presión de Jamal
City aprovechó una racha
de 11-0 impulsada por
los reservas Cason Wallace,
quien anotó un par de
triples, y Aaron Wiggins,
quien añadió otro, para tomar
el control.
El segundo triple de Wallace
puso a Oklahoma City en
ventaja definitiva por 75-
73.
Los Nuggets habían superado
al equipo más joven de
la NBA con victorias en los
partidos 1 y 3, gracias a su
experiencia en playoffs y su
trayectoria como campeones.
Y parecían estar a punto
de dejar al primer clasificado
del Oeste al borde de
la eliminación cuando el tiro
en suspensión de Aaron
Gordon puso el marcador
en 73-66.
Esta vez, sin embargo, fue
el Thunder el que apareció
con fuerza en el tramo final
y los Nuggets los que desperdiciaron
la oportunidad
de poner a OKC en un déficit
de 3-1.
El quinto juego será el
martes por la noche en
Oklahoma City, donde el
Thunder venció por 43
puntos a los Nuggets en el
segundo juego .
Jokic lidera Nuggets
Nikola Jokic lideró a Denver
con 27 puntos y 13 rebotes.
Christian Braun y Jamal
Murray anotaron 17 puntos
cada uno y Gordon 15. Michael
Porter Jr. anotó solo
tres puntos tras anotar 15 el
viernes por la noche.
Wiggins y Wallace agregaron
11 puntos cada uno
y Alex Caruso y Jalen Williams
anotaron 10 cada
uno. Williams acertó 2 de
13 tiros de campo después
de anotar 32 en el tercer
juego.
Los equipos jugaron un partido
muy intenso con tiempo
extra el viernes por la noche,
y no abandonaron el
Ball Arena hasta la madrugada
del sábado. Y el inicio
temprano, propio del Día de
la Madre (1:30 p. m., hora
local), provocó cansancio
en las piernas y muchos tiros
errados. Ambos equipos
acertaron 3 de 22 tiros de
profundidad en la primera
mitad y se quedaron dormidos
durante un primer cuarto
combinado de 25 puntos,
que igualó un récord de playoffs
de la NBA de menor
cantidad de puntos en el
primer cuarto .
UN EVENTO:
34
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
CINCO DÉCADAS EN LA SELECCION DE RD
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Consistente. Su más reciente éxito lo alcanzó el pasado fin de semana tras conquistar tres preseas de oro en el
Campeonato Iberoamericano Master; Lleva ya cinco décadas integrando las selecciones de boliche del país.
Rolando Antonio, otro Sebelén
que suma brillantes logros
BOLICHE
FREDDY TAPIA
Santo Domingo
Como el Rafael de España,
Rolando Antonio Sebelén
sigue siendo aquel.
O al menos muy parecido
al bolichero que en
1990, a la edad de 22 años,
se convirtió en el primer jugador
en tirar un juego perfecto
en los Juegos Centroamericanos
y del Caribe,
cuya edición número 16 tuvo
lugar en México.
Su padre, el inmortal
Rolando Sebelén, no está
sorprendido con las tres
medallas de oro que su
vástago conquistó el pasado
fin de semana en la categoría
máster del Campeonato
Iberoamericano
de Boliche, que tuvo lugar
en Cali, Colombia.
“No, no en nada, imposible
porque él se mantiene
en juego y, modestia
aparte, sigue siendo Rolando
Antonio Sebelén”,
destacó el padre del boliche
dominicano.
Explicó que ya su hijo
no tiene la potencia en
los tiros de las décadas
del ´80 y ´90, la compensa
hoy a los 57 años con la
calma que a menudo llega
con la madurez.
“Lo primero es la diferencia
de edad, para empezar”,
expresa con la
sonrisa que se recuerdan
los años mozos. “En esa
época tenía mucho más
´power´, vamos a decir y
mucho menos experiencia,
obviamente”.
Apunta que antes no estaba
tan dedicando al deporte
de la bola y los diez
pines porque tenía otras
distracciones y, de alguna
manera, lo jugaba de forma
recreativa.
Señala que, incluso,
también incursionó en el
golf, un deporte difícil que
demanda mucho tiempo.
“Me gustaba mucho el gol,
entonces me dividía”.
Agrega que Bolerama
Naco, la primera cancha
Rolando Antonio Sebelén viene de registrar un destacado desempeño en el Campeonato Iberoamericano, tras ceñirse tres preseas doradas.
Rolando Antonio Sebelén junto a su padre, el inmortal Don Rolando Sebelén.
que hubo en el país, ya no
tenía las condiciones y que
practicaba esporádicamente.
Manifestó que por ello,
previo a los compromisos
internacionales, la selección
nacional, durante mucho
tiempo conformada por su
hermano Rolly, Miguel Santos,
Miguel Ventura y Don
Rolando, tenía que ir a Puerto
Rico para entrenar.
Declara que eso cambió
a partir de 1995 cuando
su progenitor, a quien
define como “un enfermo
con el boliche”, dotó al
país del moderno Sebelén
Bowling Center.
Indica que a partir de
ahí entrenaba todos los
días porque laboraba en la
misma y las exigencias del
Comité Olímpico Dominicano
se acrecentaron con
un calendario de competencias
mayor.
“En esos primeros dos o
tres años (´95, ´96 y ´97) yo
estaba que cortaba. Tenía 28
que es la edad ´prime´”, destacó
el padre Rolando Antonio,
de 30 años; Ana Karina
(28) y Katherina (22).
“Ya mis hijos están grandes.
Eso me permite dedicarme
más”, subraya “Míster
300”, como es llamado
por los 57 juegos perfectos
que colecciona en su exitosa
carrera.
En tal sentido, revela que
en la parte mental, un aspecto
del juego muy importante,
está siendo asistido
por sicólogos y, además, dedica
horas al gimnasio para
mantener el físico debido a
que con el paso del tiempo
se va perdiendo la elasticidad
en los músculos.
“Mentalmente estoy mucho
mejor que antes”, subraya
para luego acotar
que en las competencias
mantiene la calma y no permite
que un mal tiro ermine
arruinándole un juego,
una serie.
SEPA MÁS
Trata de jugar de
manera fría
5 décadas en
selección.
Yo trato de jugar lo más
frío posible aunque el
caliente esté dentro y
nunca enseñarles a los
rivales que estás desesperado”,
enfatiza Rolando
Antonio, quien en
cinco décadas diferentes
ha formado parte de
la selección nacional de
adultos.
Próximo reto.
Ahora tiene la vista
puesta en el Campeonato
Clasificatorio de Boliche,
que tendrá lugar
aquí a principio de junio,
donde tendrá como
compañeros en el equipo
nacional a Wascar
Cavalo y otros jóvenes
que no llegan a 30 años.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
35
Deportes
Disputa.El Barcelona triunfa 4-3 y prácticamente acaba con las
esperanzas del Real Madrid de terminar el año con al menos un trofeo.
Barsa gana “Clásico” y se
acerca al título de La Liga
Jugadores del Barcelona celebran la victoria 4-3 ante el Real Madrid.
FÚTBOL
AP
Barcelona, España
El Barcelona dio un
gran paso el domingo para
asegurar el título de
la liga española con una
victoria 4-3 sobre el Real
Madrid, a pesar del triplete
de Kylian Mbappé en
un “Clásico” fascinante.
Con este resultado el
Barça abrió una ventaja
de siete puntos sobre su
rival, que es segundo, con
tres partidos restantes.
Raphinha anotó dos
AP
Berlín
veces, y Lamine Yamal y
Eric García añadieron un
gol cada uno para el Barcelona,
que está a dos puntos
de su 28to título de liga.
El club catalán iba perdiendo
2-0 después de que
Mbappé marcó tras cinco
y 14 minutos en el estadio
de Montjuic. Los anfitriones
igualaron el partido
poco después de la media
hora, y llegaron a liderar
4-2 al descanso en una
sensacional voltereta.
Mbappé completó su
triplete a los 70 minutos,
pero el Madrid no pudo
remontar en un golpe probablemente
fatal para sus
Dortmund arruina
la “ideal despedida”
de Xabi Alonso
ENTRENADOR
El último partido en casa del
entrenador del Bayer Leverkusen,
Xabi Alonso, terminó
con una derrota por 4-2
el domingo ante el Borussia
Dortmund, lo que aumentó
las posibilidades de los visitantes
de clasificarse para la
Liga de Campeones.
Karim Adeyemi anotó
un gol y asistió en otro para
esperanzas de defender
con éxito su título de la liga
doméstica.
Mbappé se convirtió en
el máximo goleador de la
liga con 27 tantos, dos más
que Robert Lewandowski
del Barcelona, quien no jugó
el domingo.
Mbappé también se convirtió
en el jugador del Madrid
con más goles en su
temporada de debut con
39, superando los 37 anotados
por Iván Zamorano
en la campaña 1992-93.
Mbappé ya había superado
a Cristiano Ronaldo y
Ruud van Nistelrooy (ambos
con 33 goles) y al bra-
Julián Ryerson anota el segundo gol del Dortmund.
ciente para que el St.
Pauli prácticamente garantizara
su permanencia
en la primera división
tras su ascenso la temporada
pasada. El club con
sede en Hamburgo se
mantuvo tres puntos por
un Dortmund clínico, que
se mantiene a un punto del
Freiburg, que ocupa el cuarto
lugar, con una jornada
restante de la Bundesliga.
El Eintracht Frankfurt,
que ocupa el tercer lugar,
no logró asegurar su lugar
en la principal competición
de clubes de Europa
con un partido de sobra,
tras un empate 2-2 en casa
contra el St. Pauli.
“Es muy molesto”, dijo
el director general del
Frankfurt, Markus Krösche.
El empate fue sufisileño
Ronaldo (30).
Fue otro partido emocionante
que involucró al
Barcelona, después de que
el martes fue eliminado en
la semifinales de la Liga de
Campeones por el Inter de
Milán en tiempo extra. Los
azulgranas perdieron por
un marcador global de 7-6
con los italianos.
El club catalán ha ganado
todos los partidos contra
el Madrid esta temporada.
Goleó 4-0 en el estadio
Santiago Bernabéu en el
primer partido de liga en
octubre, 5-2 en la final de
la Supercopa de España en
enero, y 3-2 en la final de
la Copa del Rey el mes pasado.
“Tenemos que celebrar
la victoria. Estoy muy feliz
por todo el club y los aficionados.
La atmósfera es
increíble, y realmente lo
aprecio”, dijo el entrenador
del Barcelona, Hansi
Flick.
“ El trabajo no está terminado
todavía. Necesitamos
ser más consistentes
defensivamente , pero con
partidos cada tres días es
muy difícil entrenar”.
La primera oportunidad
del Barcelona para ganar el
título será contra el Espanyol
el jueves. Luego recibirá
al Villarreal y visitará al
Athletic Bilbao en la última
jornada.
delante del Heidenheim,
que ocupa el tercer lugar
desde el fondo, con
una diferencia de goles
mucho mejor. Pero para
el Frankfurt dejó abierta
la posibilidad de que aún
pueda ser superado.
Juan Núñez y Vitelio Mejía entregan trofeo a SD.
SD bicampeones
nacionales del U12
“Robinson Canó”
COPA
Santo Domingo
Yeison Asencio con las
bases llenas quebró el
empate en la 8va entrada
con cuadrangular de
tres carreras y la Provincia
Santo Domingo se
convierte en los bicampeones
nacionales luego
de dejar en el terreno a
Santiago por marcador
de 12-8, en la gran final
del Sexto Campeonato
Nacional U12 “Copa Robinson
Canó”.
Fue en entradas extras
que Santo Domingo
retuvo su título,
estos dos equipos llegaron
a la 6ta entrada
empatados a 4 vueltas,
lo que obligó que se
fueran a extra inning
en el Estadio Rafael Pichardo
de la Liga de la
Farándula.
En el evento que fue
dedicado al presidente
de la Liga de Béisbol
Profesional de la República
Dominicana (Lidom),
los de la Sultana
del Este, San Pedro
de Macorís a primera
hora pintaban de blanco
a sus vecinos la novena
de la Romana y le
propinaron un nocaut,
11-0 así pasó ese encuentro
y los petromacorisanos
se llevaron
a la casa la medalla de
bronce.
Los líderes
Carlos José Reyes de
San Cristóbal (Líder en
Hit). Josías Reyes (Valverde),
líder en dobles.
Oscar Yadil Taveras
(San Cristóbal) líder en
triples.
Erick Claudio de
S a n t o D o m i n g o , f u e
el Jugador Más Valioso
(MVP) del torneo,
a s í c o m o t a m b i é n l í -
der en cuadrangulares y
más victorias obtenidas.
Pitcheo
Arturo Lima (Valverde),
líder en ponches. Adison
Reyes (Duarte), líder en
efectividad. Andell Pérez
(San Cristóbal), campeón
de bateo.
Cristofer Inoa por Santo
Domingo fue el dirigente
ganador.
Premiación
Estuvo encabezada por
Juan Núñez presidente
de la Fedom y su comité
ejecutivo, también Vitelio
Mejía Ortiz, presidente de
la Lidom, Pavel Aguiló, vicepresidente
de la Liga de
la Farándula, Eriberto Miranda
Then, director técnico
del evento, Valentín
Contreras, director técnico
de la Lidom y los presidentes
de asociaciones de
la Fedom
Finalizado el evento
que inició el pasado ocho
de mayo, el siguiente paso
para la Fedom y la Lidom
será trabajar con los preseleccionados
en la Copa
Robinson Canó y conformar
al equipo que va en
el mes de julio a la cabeza
con Lidom a la segunda
Serie del Caribe Kids
en Venezuela, y a final de
ese mismo mes estarán
partiendo rumbo a China
Taipéi para su participación
en la Copa del Mundo
Sub-12 de la WBSC.
En la contienda nacional
organizada por la Federación
Dominicana de
Béisbol (Fedom), además
accionaron las novenas de
San Cristóbal, Barahona,
Valverde y Duarte.
36
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
Deportes
10 cm
5 cm
Breve
Amorín con
futuro incierto
Ruben Amorim dijo que estaba
“avergonzado” el domingo
después de que el
Manchester United perdiera
una vez más en la Premier
League.
El United cayó a un récord
del club al extender
su 17ma derrota en la era
moderna tras una revés en
casa por 2-0 ante el West
Ham y se encuentra en el
puesto 16 en la división de
20 equipos.
Amorim ya ha manifestado
4 cm
que este podría ser el peor
equipo en la historia del
club.
El entrenador del United
fue más allá el domingo, diciendo
que se sentía “avergonzado”
y que era “difícil
3,5 cm
de aceptar” la lamentable
campaña doméstica del
3 cm
equipo.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
37
Breve
Napolés empata
con Genova
Máxima emoción en la
Serie A, luego de que este
domingo el líder Nápoles
empatara 2-2 contra el
Génova, un resultado que
permite al Inter colocarse
a solo un punto tras imponerse
2-0 en su visita al
Torino.
La victoria del Inter,
que jugó antes, metió presión
al Nápoles, que se
adelantó en dos ocasiones
en el marcador, pero en
otras tantas le empató un
Génova que ya no se juega
nada esta temporada. El
belga Romelu Lukaku (15)
y Giacomo Raspadori (64)
pusieron por delante en el
marcador al equipo entrenado
por Antonio Conte
y un gol en contra del arquero
napolitano Alex Meret
(32) y otro del defensa
mexicano Johan Vásquez
(84) sirvieron para que los
visitantes ganaran.
38
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Breves
Zverev avanza
en Abierto Italia
El campeón defensor
Alexander Zverev avanzó
en el Abierto de Italia el domingo
al vencer al clasificado
lituano Vilius Gaubas
en sets corridos. El número
dos del mundo, ganó 6-4,
6-0 en el partido de tercera
ronda en Roma y enfrentará
al francés Arthur Fils.
Zabalenka
remonta
En el cuadro femenino, la
número uno del mundo,
Aryna Sabalenka, remontó
tras perder el primer set
contra Sofia Kenin para
avanzar. Kenin, la estadounidense
sembrada número
31, ganó el primer set del
3,5 cm
partido de tercera ronda en
Roma 6-3, pero Sabalenka
3 cm
se recuperó para llevarse
los dos siguientes sets.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
39
Breve
Incidentes en
prueba carros
Las carreras se terminan
cuando se baja la bandera
a cuadros es una frase
emblemática del automovilismo,
aunque el mensaje
podría modificarse en
los tiempos modernos: las
sanciones que imponen
los comisarios deportivos
y las exclusiones.
40 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 12 DE MAYO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
3,5 cm
Instagram: @dagobertogalan
Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com
3 cm
Richardanthonytamarez@gmail.com
Estamos en plena temporada de MLB, y seguimos con los PLAYOFF de la NBA y la NHL.
Así que si reside en Rep. Dom., EE UU y/o Europa y desea recibir cada día una selección de
las mejores opciones para sus apuestas conecte conmigo en el WhatsApp 323-8474722.
Si reside en Venezuela escriba a Antonio Briceño al +58 414-3278316. Síganme en
Instagram en @dagobertogalan. LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES; SAN DIEGO., (MLB)
MLB TEMPORADA 2025
JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
6:45pm. 8o San Luis M. Liberatore (z) 3-3 41.0 33 15 14 6 38 3.07 0-3 5.06 1-0 2.76 Medio nublado
10-19 Filadelfia C. Sánchez (z) 4-1 37.1 32 13 12 14 44 2.89 2-0 3.52 2-0 2.93 Home center 7
Liberatore tiene 5 salidas seguidas permitiendo 2 o menos carreras. En este parque tiene 5.0 inins, 7 hits, 5 carreras, 1 boleto, 8
ponches. Sánchez ha cedido 2 o menos vueltas en 6 de sus 7 aperturas. Contra San Luis tiene 2-0 con 2.93 de efe. FILADELFIA.
7:10pm. 7.5u Pittsburgh P. Skenes (d) 3-4 48.2 34 17 15 12 47 2.77 2-1 1.46 1-0 2.57 Medio nublado
10-14 NY Mets D. Peterson (z) 2-2 38.1 39 15 13 13 36 3.05 1-0 3.10 0-0 3.48 Home left 8
Skenes ha realizado cuatro salidas en la ruta, 24.2 entradas, 14 hits, 4 carreras, 28 ponches. De por vida contra los Mets tiene 1-0 con
2.57. Peterson ha permitido 2 o menos vueltas en 6 de sus 7 salidas. Peterson de por vida contra Pittsburgh 0-0 con 3.48. A MENOS
7:15pm. 8.5o Washington J. Irvin (d) 2-1 48.0 41 21 21 14 33 3.94 2-1 3.72 2-1 2.77 27% lluvia
10-17 Atlanta G. Holmes (d) 2-3 39.1 29 20 20 20 40 4.58 1-2 3.00 0-0 0.00 Center home 7
Irvin tiene 3 salidas fuera de su casa, 19.1 entradas, 14 hits, 8 vueltas, 17 ponches. Lanzará por primera vez en este parque. Holmes
como dueño de casa tiene 1-2 con 3.00 en 4 partidos de 21.0 inins, 18 hits, 7 vueltas, 11 bases por bolas, 27 ponches.ATLANTA.
7:40pm. 8o Miami C. Quantrill (d) 2-3 31.2 42 25 25 11 22 7.11 2-2 7.64 1-3 8.31 10% lluvia
10-24 Cubs Colin Rea (d) 2-0 29.2 29 9 8 7 25 2.43 1-0 2.70 0-2 8.59 Center home 5
Quantrill ha permitido 4 o más carreras en 3 de sus últimas 4 aperturas. Lanzando fuera de su casa tiene 2-2 con 7.64. Rea viene de
permitir 4 carreras con 8 hits en 5.0 entradas en su casa contra los Gigantes. Contra Miami tiene 0-2 con 8.59 de efe. A MAS.
9:45pm. 8o Arizona M. Kelly (d) 3-2 44.0 34 21 20 12 33 4.09 1-1 5.31 7-5 3.30 Despejado
10-11 S. Francisco J. Verlander (d) 30-2 42.0 40 23 21 15 35 4.50 0-1 4.87 3-2 3.71 Home center 13
Kelly ha cedido 2 o menos carreras en 5 de sus últimas 6 aperturas, incluyendo sus pasadas 3 en la ruta. En este parque tiene 1-5 con
5.36 en 9 salidas. Verlander como dueño de casa tiene 0-1 con 4.87 en 4 aperturas. Contra Arizona tiene 3-2 con 3.71 de efe. A MAS.
JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
6:40pm. 8.5o Boston T. Houck (d) 0-2 41.1 48 30 28 14 32 6.10 0-2 8.63 2-0 1.42 Medio nublado
10-12 Detroit J. Jobe (d) 2-0 27.2 26 16 15 15 20 4.88 1-0 2.70 --- --- Center home 9
Houck como visitante tiene 24.0entradas, 34 hits, 23 carreras, 8 boletos, 21 ponches en 5 aperturas. En este parque ha realizado dos
salidas, 11.0 inins, 6 hits, 2 carreras, marca de 1-0 con 1.64. Jobe en sus últimas 2 salidas, 7.2 inins, 12 hits, 9 carreras. BOSTON.
8:10pm. 8.5o Kansas M. Wacha (d) 2-4 45.1 38 15 15 14 34 2.98 0-2 4.15 1-0 2.45 Despejado
10-12 Houston R. Gusto (d) 3-1 27.2 27 12 9 8 29 2.93 2-1 3.52 --- --- Center home 5
Wacha, el pasado 26 de abril en Kansas, tiró 6.0 entradas de 4 hits, 0 carrera, 6 ponches contra Houston. En este parque tiene 5.0
inins, 0 hits, 0 carrera, 6 ponches. Gusto como dueño de casa tiene 23.0 inins, 24 hits, 9 carreras, 4 boletos, 25 ponches. A MENOS.
9:40pm. 10-13 Yankees C. Schmidt (d) 0-1 20.2 19 11 11 10 19 4.79 0-1 11.25 0-2 1.72 Medio nublado
8o Seattle E. Hancock (d) 1-1 23.2 30 15 15 7 17 5.70 0-1 12.15 --- --- Home center 4
Schmidt en sus últimas dos salidas, ambas en su casa ha tirado 11.0 entradas, 8 hits, 3 carreras, 5 boletos, 10 ponches. De por vida
contra Seattle tiene 15.2 inins, 13 hits, 3 carreras, 20 ponches. Hancock en su casa tiene 6.2 inins, 16 hits, 9 carreras. YANKEES.
NBA TEMPORADA 2024-25
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
7:30Pm. 6.5 Boston 66-24 42-47-1 31-15 35-9 116.3 107.2 40-48-2 104
209 New York 57-34 46-44-1 28-17 29-17 115.8 111.7 44-45-2 102
Serie 2-1 domina New York
10:05Pm. 5 Minnesota 55-35 45-44-1 28-17 27-18 114.3 109.3 48-42 98
200 Golden St 54-39 45-45-3 27-19 27-20 113.8 110.5 46-47 104
Serie 2-1 domina Minnesota
JUEGOS DE HOY (PLAYOFFS)
NHL TEMPORADA 2024-25
JUEGOS DE HOY (PLAYOFFS)
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/-- PRED
7:00Pm. 5.5o Washington 56-34 51-39 30-16 26-18 3.5 2.8 40-44-6 2
10-24 Carolina 53-37 41-49 35-10 18-27 3.2 2.8 35-48-7 3
9:30Pm. 7o Vegas 55-36 50-41 31-15 24-21 3.3 2.6 42-44-5 4
10-13 Edmonton 54-37 36-55 28-17 26-20 3.1 2.8 41-48-2 3
Colosal gana su quinta
en línea; J.Jiménez en
gran tarde en el HVC
JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
6:10pm. 10-14 Milwaukee F. Peralta (d) 4-2 45.1 32 11 11 15 48 2.18 2-2 3.42 1-1 2.84 Medio nublado
8o Cleveland B. Lively (d) 2-2 41.2 37 16 16 13 28 3.46 0-1 3.32 0-4 3.38 Home center 8
Peralta ha realizado 7 salidas de calidad, tirando por lo menos 5.0 entradas, permitiendo 2 o menos carreras. De por vida contra
Cleveland tiene 1-1 con 2.84. Lively nunca le ha ganado a Milwaukee, en 5 salidas tiene marca de 0-4 con 3.38. MILWAUKEE.
8:05pm. 9o Colorado C. Dollander (d) 2-3 28.0 33 27 24 13 25 7.71 0-2 6.10 --- --- Despejado
10-28 Texas T. Mahle (d) 3-1 42.2 27 7 7 15 32 1.48 2-1 0.70 1-1 5.93 Left right 4
Dollander ha permitido 5 o más carreras en 3 de sus últimas 4 salidas, tirando 5.2 entradas en una ocasión, en las otras 4.2 inins o
menos. Mahle ha estado impresionante, en 5 de sus 7 salidas ha cedido una o ninguna carrera. Nos vamos con TEXAS.
9:40pm. 7o Anaheim Y. Kikuchi (z) 0-4 42.1 42 19 18 20 39 3.83 0-4 5.19 1-1 5.79 Medio nublado
10-22 San Diego M. King (d) 4-1 44.2 30 12 11 14 48 2.22 3-1 1.32 0-1 4.91 Left right 8
Anaheim tiene marca de 2-6 en las 8 salidas de Kikuchi, como visitante Kikuchi tiene 0-4 con 5.19. De por vida contra San Diego tiene
1-1 con 5.79. King tiene 5 aperturas seguidas, permitiendo 2 o menos carreras. En su casa tiene 3-1 con 1.32 de efe. SAN DIEGO.
JUEGOS DE MAÑANA
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
6:10pm. --- Milwaukee Q. Priester (d) 1-1 28.1 28 18 16 19 20 5.08 0-0 5.14 0-1 11.81 56% lluvia
--- Cleveland L. Allen (z) 1-2 35.1 40 19 17 19 25 4.33 0-1 7.00 --- --- Right left 9
6:35pm. --- Minnesota SW. Richardson (d) 2-2 33.2 36 15 15 12 31 4.01 0-2 5.30 0-0 3.86 80% lluvia
--- Baltimore C. Povich (z) 1-3 35.2 43 25 22 12 29 5.55 0-1 7.94 1-1 3.86 Right left 12
6:40pm. --- White Sox J. Cannon (d) 2-4 44.0 47 20 20 17 33 4.09 1-4 5.65 --- --- 92% lluvia
--- Cincinnati A. Abbott (z) 2-0 24.0 16 7 6 12 31 2.25 1-0 1.00 1-0 1.29 Center left 3
6:40pm. --- Boston B. Bello (d) 2-0 22.1 18 5 5 12 13 2.01 1-0 4.50 0-1 6.55 Medio nublado
--- Detroit K. Montero (d) 1-1 21.2 22 11 10 10 15 4.15 0-0 4.15 --- --- Centerhome 6
6:45pm. --- San Luis S. Gray (d) 4-1 46.1 39 20 18 11 47 3.50 1-0 3.27 2-2 3.41 Despejado
--- Filadelfia J. Luzardo (z) 3-0 47.0 44 14 11 13 51 2.11 1-0 2.19 1-1 3.77 Home center 2
7:07pm. --- Tampa Bay Shane Baz (d) 3-2 38.1 37 21 21 14 40 4.93 1-0 0.00 2-0 2.12 Medio nublado
--- Toronto J. Berríos (d) 1-1 --46.2 45 20 20 21 45 3.86 0-1 5.01 4-6 4.52 Right left 9
7:10pm. --- Pittsburgh M. Keller (d) 1-4 45.0 48 24 22 15 35 4.40 1-1 3.00 3-1 2.00 29% lluvia
--- NY Mets K. Senga (d) 4-2 38.2 28 7 5 17 35 1.16 2-1 0.61 1-0 0.00 Right left 9
La jocketta ecuatoriana Kitsy Ycaza posa en el círculo de ganadores sobre El campeón
Colosal y el equipo del Establo San Antonio encabezado por Juan Jiménez, él
entrenador que es asesorado por Eugenio Deschamps y su hijo Ruddy que sostenie al
hijo de Uncle Brennie en Dotadísima, por Sicótico. (Foto: Marcelo De La Cruz).
HÍPICA
Dagoberto Galán/Donaldo
Polanco
El ejemplar Colosal (1),
corriendo descartado para
apuestas, ganó la tercera
carrera del sàbado
en el Hipòdromo V Centenario,
para adjudicarse
su quinto triunfo consecutivo,
seguidilla que
inició el 30 de Noviembre
del año pasado.
El hijo de Uncle Brennie
en Dotadísima (Por Sicotico)
fue montado por la
jocketta ecuatoriana Kitsy
Ycaza para el establo San
Antonio que entrena Juan
Jiménez con el asesoramiento
de Eugenio Deschamps.
Wells Revenge (4)
fue el ganador válido para
las apuestas.
Jimmy Jiménez, que ganó
las carreras cuarta y sexta
fue el más destacado de
los jinetes y la tarde no fue
mejor porque fue distanciado
en la primera carrera
ya que su monta, Young
Raymond (5), obstaculizó
al ejemplar Love Is Awesome
(2), de acuerdo al jurado
hípico. Los triunfos de Jiménez
lo llevaron a un total
de 29, cinco menos que el líder
Carlos de León que ganó
la quinta con Say When
Sammy (5).
E l p o o l d e 6 p a g ó
RD$25,360.00, más las
partes de cinco cuyo pago
fue de 732 pesos. El
pool de 5 (Pick 5) pagó
RD$5,765.00. El monto
apostado al pool de 6
fue RD$1,686,624.00.
Los ganadores válidos para
el pool fueron Love Is
Awesome (2), Universo
(5), Wells Revenge (4),
Wells Selected D (1), Say
When Sammy (3) y Majestic
Corredor (6). Jonathan
Estévez en la primera
y Trusman Quevedo en la
segunda fueron los otros
jinetes ganadores en la
cartelera sabatina.
Los otros establos que visitaron
el círculo de ganadores
fueron el San Lázaro
(Cristian Pimentel), Moisés
(Iván Díaz), Fuera de Pool
(Julio Paulino Mendoza),
The King George (Jorge
Luis Vílchez) y Hermanos
María (Miguel Oviedo).