14.05.2025 Views

Listín Diario 14-05-2025

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

0 cm

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889

Año CXXXV - Nº 38,521- Precio RD$25.00 -www.listindiario.com

Hasta 4,000

casos de Sida

por año en RD/P.5

cm

Editorial

Un paso firme hacia

la seguridad vial /P. 10

Está en poder de

Procuraduría las

muertes de perros

en el Mirador Sur

cm

P.2

Parte de los 800 militares que irán a la frontera para fortalecer la seguridad. P.16

Envían más guardias a la frontera

Presidente Luis Abinader Expresidente Danilo Medina Expresidente Leonel Fernández

Expresidente Hipólito Mejía

,5 cm

Cara a cara en cumbre histórica P.4

cm


2 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

La Arrancada

Autoridades investigan matanza

de perros en parque Mirador Sur

RAMÓN CRUZ BENZÁN

Santo Domingo, RD.

El Ministerio Público investiga

el hallazgo de los perros

muertos conocidos como

Vaquita, Choco, África y Elvirita,

habitantes del Parque

Mirador Sur.

La investigación es llevada

a cabo por la Dirección

de Persecución del Ministerio

Público en coordinación

con la Policía Nacional y en

colaboración con el Ayuntamiento

del Distrito Nacional,

para establecer responsabilidades.

Así lo informó la procuradora

adjunta, enlace nacional

del Ministerio Público

para la aplicación de la Ley

de Protección Animal y Tenencia

Responsable, magistrada

Roxanna Reyes Acosta,

quien explicó que desde

que se tuvo conocimiento

de la denuncia se puso en

marcha un proceso de investigación.

La pesquisa se abrió luego

de que la Federación Dominicana

por los Derechos de

los Animales (Fedda) pidiera

la apertura inmediata de

una investigación exhaustiva

que determine responsabilidades

y sanciones para

los responsables de este acto

inhumano, al tiempo que

condenó el envenenamien-

La autopsia forense a los perros confirmó que fueron víctimas de un potente tóxico que les provocó hemorragias.

to de los animales. Los perros

llevaban viviendo entre

seis y diez años en el espacio

público y eran esterilizados,

vacunados y atendidos diariamente

tanto por vecinos

como por los miembros del

destacamento policial que

resguarda el parque.

El martes 6 de mayo, una

protectora dedicada a su cuidado

trasladó a las perritas a

un centro veterinario tras encontrarlas

en estado agónico,

de las cuales tres fallecieron

casi al ser ingresadas y la

cuarta sucumbió la madrugada

del domingo.

Un potente tóxico

“La autopsia forense confirmó

que todas fueron víctimas

de un potente tóxico que

les provocó hemorragias internas

y un sufrimiento insoportable”,

manifestó el organismo.

Desde principios de año,

residentes y defensores de

los animales han reportado

presiones por parte de la gobernación

del parque para

expulsar a estos perros, bajo

el argumento de que “molestan”

a los visitantes. Asimismo,

se ha denunciado el traslado

de algunos ejemplares a

un refugio que carece de recursos

suficientes para garantizar

su bienestar, exponiéndolos

a condiciones de

precariedad.

Fedda requirió que se establezcan

y refuercen los protocolos

de seguridad y vigilancia

en todos los espacios

públicos de la ciudad, así como

un programa oficial de

protección y reubicación de

los animales que viven en el

Mirador Sur.

De igual modo, instó a

las autoridades municipales

y provinciales a garantizar

la provisión de alimento,

atención veterinaria y espacio

seguro para estos perros,

reconociendo su valiosa contribución

al entorno comunitario.

En el país, la Ley 248-12

sobre Protección Animal y

Tenencia Responsable, junto

con la Ley 41-08 sobre

SEPA MÁS

Santiago también.

El pasado lunes también

se denunció el envenenamiento

masivo

de perros en la comunidad

La Ciénaga, distrito

municipal San Francisco

de Jacagua, provincia

Santiago, donde al

menos 25 canes habían

sido eliminados en las

últimas horas. Residentes

en calle Perla Preciosa

del sector dijeron qie

la muerte de los perros

fue atribuida presuntamente

a vecinos de

la zona, que lo habrían

admitido y amenazan

con continuar.

Función Pública, son los pilares

legales que protegen a

los animales. Se han firmado

acuerdos y pactos, como el

“Pacto por los Animales” promovido

por Listín Diario y la

Federación Dominicana por

los Derechos de los Animales

(FEDDA), con el apoyo

del presidente Luis Abinader,

embajadores, empresarios,

alcaldes y regidores. Este

pacto busca fortalecer la protección

animal a través de la

colaboración de diversas entidades.

Sin paños tibios

¿Ley mordaza?

FEDERICO A. JOVINE RIJO

Santo Domingo, RD

Los recursos

nemotécnicos

son técnicas

de vinculación

que utiliza

la memoria para establecer

relaciones entre un significado

más amplio y otro

más pequeño, que funge

como hipervínculo cognitivo

para acceder al todo.

En política opera igual. Un

apodo a un político puede

decir más que su currículo;

el nombre dado a una

estructura o institución la resignifica

(“El Huacal”, “botella”,

etc.); de ahí que, el mayor

éxito de un gobierno u

oposición es lograr que la sociedad

se apropie en automático

de un recurso nemotécnico

dirigido, porque ello

supone el endoso del concepto

subyacente y su validación.

El proyecto de “Ley Orgánica

de Libertad de Expresión

y Medios Audiovisuales”, depositado

por el presidente

en el Senado, el pasado viernes

02, es una prueba palpable

de cómo se puede inten-

tar llevar al terreno político

un debate que debería darse

en el plano jurídico; y de

cómo se pretenden rechazar

los mecanismos de cuestionamientos

que el sistema

brinda en ocasión del proceso

creador de una ley (vistas

públicas), para intentar

resolverlo con el retiro puro

y simple de la pieza, sin

agotar discusiones previas,

lo cual constituye una práctica

mucho más totalitaria

que las supuestas intenciones

del proyecto en cuestión.

Las sociedades no son estancas,

evolucionan. La realidad

regulada por la ley 6132

de 1962 no se corresponde

ni en tiempo, derecho, composición

social o realidad

tecnológica, a la República

Dominicana de 2025.

Sin embargo, pese a ser un

proyecto profundamente

consensuado con el gremio

periodístico, la Sociedad

Dominicana de Diarios, organizaciones

de la sociedad

civil vinculadas al área jurídica,

así como con prestigiosos

juristas especializados

en la materia, cuestionar

la pieza –in limine litis– resulta

más fácil que sostener

una discusión rigurosa,

formal, escrita, justificada

y académica, para la cual –

de entrada– hay que leerse

al memos 29 páginas.

Legítimos y necesarios si

son los reclamos y cuestionamientos,

porque negar

ese derecho y evadirse al

careo público sería antidemocrático,

sólo que las vías

para ejercerlo no son la descalificaron

pura y simple

desde el ámbito de las generalidades

y abstracciones…

Separando paja del trigo

y política de comunicación,

son responsables

y válidas las preocupaciones

de muchos comunicadores

que ven en ella una

amenaza –y tienen que ser

escuchadas–, mezcladas

con opiniones de políticos

cuyo fin último es politizar

el debate (que también

es válido en democracia),

con las de aquellos para

los cuales importan más

los “likes” que la verdad.

Si la reforma fiscal, el tema

ambiental o el migratorio

no han prendido lo suficiente

como para poner

a andar otra “marcha verde”

que ponga al gobierno

contra las cuerdas, ahora

le toca el turno al bate a la

“ley mordaza” –como maliciosamente

intentan llamarle–,

para que el pueblo

la asuma como causa.

El temor a perder la libertad

de expresión es legítimo,

pero negarse a discutir las

ideas en democracia, atenta

contra la democracia… y

eso si que es una mordaza.


10 cm

santo domingo, RD. miércoles, 14 de MAYO de 2025

3

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

La República

Encuentro. A las cuatro de la tarde de este miércoles, se reunirán el

presidente Abinader y los exmandatarios Fernández, Medina y Mejía.

TESTIGO DEL TIEMPO

Publica lunes, miércoles y viernes

J.C.MALONE

Pacto por la

gobernabilidad

La reunión será realizada en la sede del Ministerio de Defensa. ARCHIVO/LD

La atención del país

centrada en Cumbre

JAVIER FLORES

javier.flores@listindiario.com

Santo Domingo, RD

A las cuatro de la tarde de

este miércoles, la atención

del país estará centrada

en la reunión que sostendrán

las cuatro personas

que han gobernado la República

Dominicana desde

1996, para discutir sobre la

crisis política, social y económica

“sin precedentes”

que afecta a Haití.

Según declaraciones del

presidente Luis Abinader,

su reunión con los expresidentes

Leonel Fernández,

Danilo Medina e Hipólito

Mejía, la cual tendrá como

escenario el Ministerio de

Defensa, será solamente

para fines “informativos”,

ya que no debatirá ninguna

política migratoria con

los exmandatarios.

“El encuentro se centrará

en el colapso institucional

haitiano y sus repercusiones

directas sobre la

seguridad y la migración

en la República Dominicana.

Asimismo, se abordará

la respuesta nacional e internacional

frente a la crisis

y se evaluarán mecanismos

de coordinación para futuras

consultas”, reseña un

comunicado enviado por

la Presidencia de la República.

En la reunión se les presentará

a los exjefes de Estado

un informe del Ministerio

de Relaciones

Haití vive una crisis, agravada tras el asesinato de su

presidente Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021. AGENCIA

Exteriores sobre las acciones

adoptadas por los diferentes

gobiernos en relación con

Haití, así como una panorámica

general de la situación

actual de la República Dominicana.

Posterior a Cumbre

Tras ese encuentro, el mandatario

dará tiempo para

que Medina y Fernández se

reúnan con sus respectivos

equipos técnicos y debatan

la información que recibieron.

Luego los visitará en la

casa nacional de sus respectivos

partidos, el de la Liberación

Dominicana (PLD) y

la Fuerza del Pueblo, para

escuchar sus pareceres.

Según la nota informativa

de la Presidencia de la República,

Abinader estará en la

Cumbre acompañado de altos

funcionarios del Gobierno,

incluyendo los ministros

de Relaciones Exteriores y

de Defensa, Roberto Álvarez

y Carlos Díaz Morfa, respectivamente;

el comandante del

Ejército, Jorge Iván Camino

Pérez; los directores generales

del Departamento Nacional

de Investigaciones (DNI),

Luis Soto, y de Migración,

Luis Rafael Lee Ballester; además

del embajador dominicano

en Haití, Faruk Miguel

Castillo, entre otros.

Estos tendrán la tarea de

“ofrecer un panorama integral”

de la situación actual

que se vive en Haití y de las

CLAVES

Consenso

Abinader convocó a

los tres expresidentes

a una reunión de “alto

nivel” con el objetivo

de construir un consenso

político frente a

la crisis sin precedentes

que atraviesa Haití.

Las cartas de invitación

llegaron seis días

después de que Abinader,

en su rueda de

prensa habitual de los

lunes, extendiera la

invitación a los tres exmandatarios.

acciones que ha ido implementando

el Estado dominicano

para contrarrestar la

inmigración de indocumentados

hacia el territorio nacional.

Unidad nacional

La Presidencia de la República

enfatizó que este encuentro

no contempla discusión

sobre temas de política

interna ni la presentación de

propuestas específicas.

Precisó que responde, exclusivamente,

a la necesidad

de enfrentar la crisis con

unidad nacional, responsabilidad

y coherencia, ante

una amenaza que compromete

la estabilidad de toda

la región.

NNinguna reunión seria sobre

la migración haitiana

puede celebrarse sin los

empleadores de esos indocumentados,

y los políticos

solo son serios cuando están “trabajando”,

es decir, simulando.

“El problema haitiano” es una cortina

de humo. Imaginemos el país sin haitianos.

¿Bajará el costo de la vida, mejorará

el transporte, la seguridad pública, la seguridad

energética? Claro que no.

Abinader y los expresidentes Leonel

Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina

sostendrán una “Cumbre Presidencial”

con una agenda que nunca conoceremos;

el “problema haitiano” es pura distracción.

Ellos forman el “cartel político gobernante”.

Fueron tan dañinos, que en 29

años gobernando, causaron todos los problemas

nacionales, sin solucionar ninguno.

Hoy se juntan, recordemos aquel principio

matemático: “El todo es mayor que

la suma de sus partes”, juntos serán mucho

más dañinos que separados.

El inmenso Noam Chosmky, con sus

bemoles, dijo que: “en todos los asuntos

donde todos los partidos están de acuerdo,

tú no tienes opciones”. A los partidos,

debemos sumarles los guardias, la “cumbre”

será en el Ministerio de Defensa.

Durante la reunión del miércoles 14,

Abinader quizá pase algún mensaje que

trajo de Washington, pero su objetivo es

suscribir un pacto por la gobernabilidad.

Después de cuatro años gobernando

nada tiene que mostrar. Irónicamente,

Abinader destruyó la reputación de Medina

y sus seguidores, ahora debe pedirle

apoyo para mantener su gobierno. Eso da

una idea de las dificultades que enfrenta.

Cuando el gobierno de Mejía se tambaleó

tras el colapso de Baninter, se mantuvo

porque lo apoyaba el Partido Revolucionario

Dominicano (PRD). Esa era

la maquinaria política más poderosa del

país, Partido Revolucionario Moderno no

es ni sombra de lo que fue el PRD.

Abinader sabe que no tiene estructura

política para resistir la crisis venidera, necesita

un pacto por la gobernabilidad, entre

políticos y guardias.

Cuando guardias y políticos deciden

“defender la soberanía y la democracia”

(entiéndase gobernabilidad), nos “someterán

a la obediencia”.

Ahora recuerdo una expresión que don

Luis Julián Pérez usaba con frecuencia en

nuestras conversaciones privadas: “pobre

país”.

:

En la web

Para comunicarse con el autor

jcmalone01@aol.com


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

5

La República

Incidencia. Según la Estimación Nacional del 2023, publicada por el SNS,

84,000 personas viven con el virus en el territorio nacional.

El CMD inicia hoy

paro por 48 horas

en los hospitales

Un total de 55,645 personas reciben actualmente tratamiento antirretroviral. ARCHIVO/LD

Registran hasta 4,000

casos de VIH cada año

LIZBETH CHALAS

lizbeth.chalas@listindiario.com

Santo Domingo, RD

Un promedio de 4,000 casos

positivos del virus de inmunodeficiencia

humana

(VIH) son reportados cada

año en el país, según informó

el Centro de Orientación

e Investigación Integral

(COIN).

El gerente clínico del COIN,

Fernando Díaz, manifestó

que, datos facilitados por el

Ministerio de Salud Pública,

el Consejo Nacional para

el VIH y el SIDA (Conavihsida)

y el Programa

Conjunto de las Naciones

Unidas sobre el VIH/SIDA

(Onusida), reportan 3,900

casos de nuevas infecciones

para el año 2023.

Según la Estimación Nacional

del 2023, publicada por

el Servicio Nacional de Salud

(SNS), 84,000 personas

viven con el virus en el territorio

nacional. Hasta el 29 de

abril de este año que transcurre,

78,514 personas conocen

su estado serológico, o

sea, alrededor del 90% están

diagnosticadas y reciben tratamiento

en algún establecimiento

de salud que brinde

servicios de VIH.

De las 78,514 personas

diagnosticadas, 55,191 son

adultas, mientras 454 pacientes

pediátricos están

activos en tratamiento. Un

total de 55,645 personas

reciben tratamiento antirretroviral

y 48,974 están

en supresión viral.

La edad de mayor incidencia

de contagio en mujeres es entre

35 y 39 años, con un total

de 5,426 féminas con diagnóstico

positivo.

En cuanto a los hombres, el

mayor porcentaje se reporta

en edades de 45 a 49 años,

con 5,051 casos confirmados.

De los 78,514 casos confirmados,

55,969 corresponden a

dominicanos; 21,825 a haitianos

y 444 a venezolanos.

Aunque tratar de disminuir

estas cifras signifique un alto

desafío, otro de los retos reales

habita en la persistencia y

constancia que las personas

con diagnóstico positivo tengan

en el tratamiento, lo que

les puede dar un control de la

enfermedad y garantizarles

una mejor condición de vida

y baja tasa de contagio.

“Todavía tenemos grandes

retos para mantener a esas

personas en tratamiento y

que estas alcancen lo que se

llama la supresión viral, que

es cuando la persona alcanza

niveles tan bajos de carga

viral, o sea, de virus circulando,

que es incapaz de transmitirle

la infección a otra

persona”, explicó Díaz.

CIFRAS

Muertes

Según las estimaciones

del informe de previsiones

del año 2019, rondaban

por los 940 decesos

de personas que padecieron

de VIH.

“El país tiene grandes

debilidades a la hora de

establecer la causa de

muerte de las personas,

porque el número de autopsias

que se realiza

es muy limitado, y solo

cuando la persona estaba

registrada en un programa

de atención se

podía conocer la causa”,

dijo Díaz, quien indicó

las cifras de muertes por

VIH actuales han disminuido

notablemente en

comparación con años

anteriores.

ELKYS CRUZ

Santo Domingo, RD

El CMD confía en ser

llamado a un diálogo.

SEPA MÁS

Exclusiones

Durante el paro, los médicos

sólo brindarán

atenciones en las salas

de emergencias, cirugías

selectivas y en las unidades

de cuidados intensivos

(UCI).

El Ministerio de Salud

Pública aseguró el pasado

jueves que los despidos

del personal médico

no se debieron a

“desvinculaciones arbitrarias”,

sino que responden

a un proceso de

“verificación y regularización”.

Hoy, miércoles, arranca el

paro nacional de 48 horas

convocado por la junta directiva

del Colegio Médico

Dominicano (CMD) en todos

los hospitales.

Este paro de labores se

prolongará hasta mañana

jueves, en protesta por

una serie de problemas

en el sector salud que, según

aseguraron los galenos,

son “injustos” y

“ofensivos”.

La base de la protesta

son los despidos de médicos

efectuados en los últimos

días por el ministro

de Salud Pública, Víctor

Atallah, quien ha dicho

que se deben a duplicidad

de nómina del Estado,

ausencias en puestos

de trabajo y otras faltas.

Ante estas incriminaciones,

el CMD desmintió

los argumentos del funcionario

y, con respecto a

la duplicidad, indicó que

los galenos tienen hasta

dos trabajos para ajustarse

a su presupuesto.

Además, el secretario

general del gremio, Luis

Peña Núñez, explico que,

tras un convenio colectivo

pactado en el año 2020,

los médicos pueden tener

más de un trabajo. “Los

médicos siempre hemos

tenido el derecho a tener

más de un trabajo, porque

esto fue un derecho

adquirido luego de un

convenio colectivo acerca

de las funciones de los

médicos”, señaló.

Mientras el presidente

del CMD, Waldo Ariel Suero,

al referirse a las desvinculaciones

laborales, expresó

que la forma en que

se ejecutaron las cancelaciones

no fue la apropiada,

afirmando que existen otras

vía para solucionar los conflictos

en el sector salud.

El gremio también exige

el aumento salarial a los

pensionados y la implementación

de seguridad en los

centros de salud, debido a

que tienen pruebas de agresiones

al personal médico.

Por estas razones, el paro

nacional de 48 horas se

mantiene hasta lograr un

diálogo con el ministro Atallah

y el presidente Luis Abinader.

Hospital de Engombe dice

que cobra a los haitianos

por servicios médicos

Santo Domingo, RD

La directora del Hospital de

Engombe, Carmen Mateo,

afirmó ayer que el centro de

salud cumple con los protocolos

establecidos por el Gobierno

para la atención a inmigrantes,

especialmente

El hospital dijo que se apega a normativas.

en lo relativo al cobro por los

servicios médicos ofrecidos.

Según explicó la funcionaria,

el hospital actúa en estricto

apego a la normativa

vigente del Ministerio de

Salud Pública y del Servicio

Nacional de Salud (SNS),

que regula la atención médica

tanto a ciudadanos dominicanos

como extranjeros.

“Garantizamos el respeto

a los derechos humanos

y el acceso a servicios esenciales,

especialmente en situaciones

de emergencia,

como lo establece la ley”,

sostuvo Mateo en un comunicado

de prensa.

De acuerdo con la directora

del centro, el Hospital de

Engombe ha adoptado las

disposiciones oficiales que

contemplan la solicitud de

documentación e identificación

a los pacientes extranjeros,

así como el cobro de

medicamentos, insumos y

materiales gastables utilizados

en su atención. Todo

ello, conforme al tarifario

estipulado por el SNS.

De acuerdo al comunicado,

entre el 24 de abril y

el 11 de mayo de este año,

el hospital ha facturado

RD$254,500 por servicios

médicos ofrecidos a extranjeros

indocumentados, en

cumplimiento con los criterios

establecidos por las autoridades

sanitarias.


6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

La República

KARINA GAMBOA

Santo Domingo, RD

Al aproximarse la temporada

ciclónica, las familias

impactadas por la tormenta

Laura en 2020 temen

ser afectadas nuevamente

por el retraso en los trabajos

de canalización de una

cañada y la terminación

de apartamentos prometidos

a esas familias.

El presidente Luis Abinader,

la alcaldesa Carolina

Mejía y el director de la

Corporación del Acueducto

y Alcantarillado de Santo

Domingo (CAASD), Felipe

Suberví, han ido a la

zona, pero todavía los comunitarios

del sector Los

Ríos esperan por una solución.

Han pasado cinco años

desde que el 23 de agosto

de 2020 aquel fenómeno

atmosférico arrasó con

dos edificios y una vivienda

que en total albergaban

a once familias, que hasta

la fecha no ven materializada

la promesa del mandatario

la tarde cuando

ocurrió el desastre.

Valeriana Fortuna, una

mujer que se gana la vida

con la venta de empanadas

y es una de las damnificadas,

contó a este diario

que meses pasados, ella y

el resto de los afectados

por el desplome de sus viviendas

recibían una indemnización

de 3,000 pesos

para pagar el alquiler.

“Ellos antes nos daban

RD$3,000 y ya tenemos

cinco meses que no nos

dan nada, y yo llevo 5

años pagando RD$9,500

de alquiler y no nos dan

respuesta de nada”, dijo

Fortuna.

Explicó que el jefe de Estado

les hizo la promesa de

darles la indemnización

hasta que se les haga la

entrega de las viviendas.

“Fue difícil ese momento,

cuando ese edificio colapsó

y las familias salían

corriendo”, expresó la señora.

A 5 años aún quedan

huellas de tormenta

Laura en Los Ríos

A espera. El presidente Abinader, la alcaldesa Carolina Mejía y el director

de la CAASD, Felipe Suberví, han ido a la zona, pero no ha habido solución.

En vecindarios de Los Ríos hay temor de que el problema de la cañada Las 800 desate otro desastre como en 2020.

Mientras que Kenia Sánchez,

también damnificada,

hizo un llamado al presidente

de la República a que

cumpla con las promesas

que les hizo aquella tarde

cuando ocurrió la tragedia.

“¿Dónde está la palabra del

señor presidente que nos dijo

que nos pagará el alquiler

hasta que nos entreguen

nuestros apartamentos?”,

sostuvo.

Además, la residente alegó

que han pasado 5 meses en

que no reciben una indemnización

por la pérdida de

sus viviendas, ya que han

tenido que pagar el alquiler

hasta de 10,000 pesos.

Temores

Los munícipes denunciaron

que el problema que

atraviesan es debido a la cañada

Las 800 del referido

sector y temen que una tragedia

como la que ya vivieron

en 2020 vuelva a ocurrir.

Según cuentan los moradores,

a mediados de febrero

de este año, en una visita

del ministro de la Presidencia,

José Ignacio Paliza, y el

director de la Corporación

del Acueducto y Alcantarillado

de Santo Domingo

(CAASD), Felipe Suberví,

supervisaron los trabajos

del proyecto e hicieron la

promesa de inaugurar en

abril; sin embargo, ese plazo

se venció.

En el proyecto de la cañada

solo se observa a cinco

obreros manipulando maquinarias,

tales como pala

mecánica, tractor de rodillo,

removedor de arena,

entre otras herramientas

manuales.

No obstante, los comunitarios

dicen que no se sienten

SEPA MÁS

Todavía siguen

esperando

Afectados.

También forman parte

de los damnificados,

Valderys Encarnación,

Carlos Alfonzo Rodríguez,

Vivian Margarita

Placencio y Valeriana

Fortuna Mejía.

Según esta mujer, cuatro

de sus familiares,

que también perdieron

sus viviendas, no fueron

censadas. Estan son:

Altagracia Fortuna, Esteisy

Fortuna y Valeria

Fortuna.

Los comunitarios exigen

al gobierno cumplir

la promesa sobre entrega

de apartamentos y la

terminación del proyecto

Las 800.

confiados con el proyecto,

ya que hace dos semanas se

produjeron lluvias y el agua

superó el nivel de una pared

que fue construida en el

proyecto.

“Yo no confío en que ese

proyecto vaya a funcionar,

porque en ese lugar han

puesto dos tuberías y para

mí no es suficiente porque

es demasiado agua; considero

que se necesitan cuatro

tuberías”, expresó un

ciudadano identificado en

el sector como “El primo”.

José Pérez, comerciante

del lugar, dijo que, debido

a la tormenta Laura,

perdió todas las partidas

de su negocio, incluyendo

frezer, neveras, motores

de delivery, entre otras

mercancías.

“Estoy preocupado de lo

que pueda pasar; no le tengo

mucha fe a este trabajo

que están realizando allí,

pero lo que se quiere es que

eso pueda funcionar”, mencionó

Pérez.

También dijo que el proyecto

está lento, y no observa

un suficiente equipo de trabajo

para un proyecto con

esa magnitud y que a esta

fecha debería de estar inaugurado

el proyecto.

“Deberían de darle rápido a

eso; aquí han muerto personas

por estas inundaciones

y se aproxima la temporada

de lluvias”, enfatizó Pérez.

Las familias que perdieron

sus viviendas son: Francisco

Nicolás Fortuna, Luis

Eduardo Vizcaino, Kenia

Sánchez, Wilmer Antonio

Ortiz, Lisbeth Altagracia

Vizcaino, Bladimir Vizcaino

Linares y Beatriz Herasme

Cuevas.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

7

La República

Periodistas protestan

frente al Palacio contra

maltrato a la prensa

NALPHY MARTÍNEZ

Santo Domingo. RD

“¡Libertad de prensa!”, “¡No

harán censura!”, fueron algunas

de las consignas que

vociferaban miembros de la

seccional del Distrito Nacional

del Colegio Dominicano

de Periodistas (CDP), en

una marcha pacífica fren-

te el Palacio Nacional para

reclamar respeto ante los

maltratos por parte del poder

político y gubernamental.

Al señalar la estigmatización

del periodismo crítico,

la violencia en eventos públicos

y la manipulación de

la información sobre la narrativa

nacional, el gremio

busca advertir que estas

acciones son una amenaza

grave para la democracia

nacional.

“En los últimos años se

ha dado un maltrato sistemático

a los compañeros de

la prensa, maltratos físicos

y verbales. Estamos censurando

y reprochando esta

forma de actuar”, declaró

Wilder Páez, secretario general

del CDP en el Distrito

Nacional.

Como solución a estas

formas de accionar, sostuvo

que el primer paso sería un

diálogo de corrección para

un protocolo acorde a la

La marcha de protesta partió del Parque Independencia .

prensa para realizar su trabajo.

Si bien el CDP expresó

de manera contundente

no apoyar el llamado a esta

caminata, Páez rectificó que

su posición era la de unos

“traidores”, exigiendo su

expulsión ya que no representaban

a la profesión.

Asimismo, afirmó haber

acatado la propuesta de

Aurelio Henríquez de comunicarse

con el periodista

Daniel García Archibald,

director de información y

prensa de la presidencia

de la República, pero que

la respuesta de éste no fue

concluyente.

El canciller

de Bahamas

hará visita

al país en

esta semana

Santo Domingo, RD.-El

Ministerio de Relaciones

Exteriores (MIREX) informó

que el canciller de

la Mancomunidad de las

Bahamas, Frederick Mitchell,

realizará una visita

al país del 14 al 17 de

mayo del año en curso.

La Cancillería detalló

que tras su arribo al país

el miércoles 14, la agenda

de trabajo del diplomático

bahameño iniciará

el jueves 15 en horas

de la mañana cuando será

recibido en el MIREX

por el canciller Roberto

Álvarez, donde se reunirán

para abordar temas

de la agenda bilateral.

El MIREX valoró que,

tras la visita a Bahamas

de una delegación dominicana

encabezada por

el presidente Luis Abinader

en junio de 2023, la

presencia del canciller de

ese país representa una

oportunidad para explorar

áreas de cooperación

económica, en especial

en sectores donde ambos

países pueden complementarse,

fomentando

un diálogo que permita

identificar nichos de

intercambio comercial,

impulsar el acercamiento

entre empresarios y

fortalecer la presencia

de productos criollos en

el mercado bahameño.

Reuniones privadas

Durante su agenda en

el país, el canciller Mitchell

también sostendrá

reuniones privadas

con empresarios y productores

dominicanos,

y se prevé que regrese

a su país el sábado 17.


8 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

La República

Según comerciantes y empresarios de Baní, la Circunvalación sacará el tráfico pesado del centro de la ciudad, en dirección desde y hacia la región Sur, traerá amplios

beneficios al despejar sus calles del congestionamiento vehicular que por horas tapona todas las vías públicas. / JOSÉ DICÉN.

Expectativas. Coinciden en que este bulevar, que sacará del centro de la ciudad el tráfico pesado desde y hacia

la región Sur, traerá buenos beneficios, al despejar sus calles del congestionamiento que suele taponar las calles.

Banilejos esperan empuje en los

negocios con la Circunvalación

JOSÉ DICÉN

Santo Domingo, RD

Empresarios y comerciantes

banilejos, que durante

25, 30 y 40 años han

contribuido con el desarrollo,

crecimiento económico,

comercial y social

de la ciudad, afirman

que la apertura de la Avenida

de Circunvalación,

proyectada para los próximos

meses, beneficiará los

negocios y la vida de sus

munícipes.

Coinciden en que este

bulevar, que sacará el

trafico pesado del centro

de la ciudad, en dirección

desde y hacia la región

Sur, traerá amplios

beneficios al despejar sus

calles del congestionamiento

vehicular que por

horas tapona todas las

calles.

El pasado 4 de abril, el

presidente Luis Abinader,

junto al ministro de Obras

Públicas, Eduardo Estrella,

y otros funcionarios

locales y nacionales, recorrió

la Avenida de Circunvalación,

que tiene ya más

de cuatro años en construcción.

En los actos de ese día,

tanto el primer mandatario

como Estrella anunciaron

que los trabajos de esta

avenida “no se detendrían

hasta culminarla” y que sería

entregada a los banilejos

en los próximos meses.

Incluso, para el feriado

de Semana Santa, este bulevar

fue habilitado, durante

cinco días al tráfico

general de vehículos, dando

como resultado que los

banilejos celebraron por el

descongestionamiento de

las calles.

Conductores que visitaron

la región Sur durante

ese feriado celebraron

también la rapidez y facilidad

que les permitió el uso

de esta avenida para cruzar

por esta localidad, sin las dificultades

y taponamientos

de otros tiempos.

Ramón de los Santos,

un empresario ferretero

local con más de 25 años

en estos negocios, presidente

de la Asociación

de Ferreteros Banilejos y

mimbro de la Unión de

Comerciantes Banilejos,

afirma que la Circunvalación

de Baní, “nos va a favorecer

muchísimo”.

“Va a favorecer muchísimo

y va a mejorar sobre

todo la calidad de vida de

nuestros munícipes”, declaró

el dirigente empresarial

SEPA MÁS

El comercio y

las empresas

Líderes.

Estos juicios son compartidos

por otros líderes

del comercio, entre

estos Juan Carlos Guzmán,

con más de 40

años en el mundo comercial

y empresarial

de Baní, presidente de la

Cámara de Comercio y

Producción de la provincia

Peravia.

banilejo con entusiasmo y

seguridad en su pronóstico.

Aquellas personas que

vienen o van para el sur,

expresa, y quieren venir a

comprar a Baní ahora tendrán

la oportunidad, como

lo hacían antes de todo este

caos, de entrar con mayor

tranquilidad a nuestro pueblo,

comprar, visitar y seguir

con mayor rapidez, sin el

congestionamiento que hoy

existe en nuestras calles, explica.

“Yo creo que lo más favorable

es que esa avenida

de circunvalación se ponga

en funcionamiento lo más

pronto posible”, manifiesta.

La Asociación de Jueces y Juezas de Paz advirtió de

graves riesgos de seguridad en los tribunales.

Jueces preocupados

por usuarios armados

en salas de audiencias

RAMÓN CRUZ BENZÁN

Santo Domingo, RD

La Asociación Dominicana

de Jueces y Juezas de Paz

(Adojupa) advirtió sobre situaciones

graves de riesgo

constante para la seguridad

de jueces y demás servidores

judiciales, cuando usuarios

se presentan en salas de

audiencia portando armas y

exhibiéndolas con fines de

intimidación. La junta directiva

del gremio citó de

ejemplo el ataque público,

mediante amenazas,

proferidas por una usuaria

contra la jueza Alejandra

Reyes Custodio, del

Primer Juzgado de la Instrucción

de La Altagracia

y su familia.

Este hecho, indica, fue

ampliamente difundido

en los medios de comunicación

y ocurrió en presencia

de autoridades del Poder

Judicial.

Sostiene que la seguridad

e integridad de jueces y juezas

son esenciales para sostener

el Estado de Derecho

a través de la administración

de justicia.

“Nuestra labor, que implica

decidir en aplicación de la

Constitución y las leyes, nos

expone de manera constante

a ataques y amenazas personales”,

apunta la asociación.

Señala que la tarea de resolver

conflictos no es sencilla,

ya que exige juzgar de

acuerdo con el marco legal

y no ceder ante presiones

populistas o la opinión pública,

tal como lo destacó

Javier Cremades, presidente

de la Asociación Mundial

de Juristas, durante

la reciente celebración del

World Law Congress.

Destaca que no en vano

el legislador estableció, desde

hace 20 años, que todos

los jueces del orden judicial

tienen derecho a que el

Estado les provea un arma

de cualquier calibre para su

defensa personal.

Dicen que deben tener

custodia personal y familiar

permanente, según el artículo

50 de la Ley 327-98

sobre Carrera Judicial.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

9

La República

Un mensaje. “El mejor servicio que se le puede prestar

a la patria es el buen comportamiento de sus hijos”.

El Senado tributa un

emotivo homenaje

a Jorge Subero Isa

ÁNGEL VALDEZ

Santo Domingo, RD

El Senado de la República

tributó ayer un homenaje

de reconocimiento al expresidente

de la Suprema

Corte de Justicia (SCJ),

Jorge Subero Isa, por su

extensa trayectoria en el

campo del derecho y sus

aportes al fortalecimiento

del sistema de justicia y los

intereses del país.

Al agradecer la alta distinción

del Senado, acompañado

de sus familiares,

Subero Isa declaró que el

mejor servicio que se le

puede prestar a la patria es

“el buen comportamiento

de sus hijos; he intentado

hacerlo, muchas gracias”.

Mientras tanto, ya siendo

específico en un tema, el

magistrado Subero Isa dijo

estar convencido de que,

hasta tanto no se detengan

las decisiones masivas

en los tribunales del país,

de dictar prisión preventiva

para los acusados, “las

cárceles del sistema no podrán

ser descongestionadas”.

Subero Isa, también presidente

de la Comisión para

el Seguimiento al Plan de la

Reforma Penitenciaria, aseguró

que el surgimiento de

nuevas infraestructuras para

acoger a los recluidos no

SEPA MÁS

Opciones

Subero Isa recordó a los

magistrados que tienen

otras seis opciones, antes

de aplicar el encarcelamiento.

Tal es el caso

de la presentación de

una garantía económica,

prohibición de salir

sin autorización del país,

de la localidad en la que

reside o del ámbito territorial,

obligación de someterse

a la vigilancia

de una persona o institución

determinada.

El magistrado Jorge Subero Isa mientras recibía un reconocimiento del Senado de la

República. / LISTIN DIAIRO.

podrá nunca contra la “posición

intransigente” de los

togados al optar únicamente

por la prisión preventiva.

“Por más Parras que se

construyan, por más Victoria

que se reconstruyan, si

los jueces mantienen su posición

intransigente de que

todo es prisión preventiva,

no habrá cárceles suficientes.

Ni siquiera la supercárcel

que hay en El Salvador

será suficiente”, dijo.

Se lamentó de que los tribunales

del Poder Judicial

se estén convirtiendo en un

“sello gomígrafo” del Ministerio

Público, al aceptar

las constantes solicitudes

de este tipo de medida

coercitiva.

“Los dos (el Ministerio Público

y los jueces)deben

asumir la responsabilidad

frente a la sociedad. Eso no

puede ser, es una barbaridad

y no habrá posibilidad

de descongestionar las cárceles

nacionales mientras

los jueces sigan dictando

prisión preventiva de manera

alegre”, afirmó.


10 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

Opinión

10 cm

Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefa de Editores y cierre Doris Pantaleón , Editor de Diseño Félix Lugo

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez

5 cm Gerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux

EDITORIAL

Un paso firme hacia

4 cm

la seguridad vial

3,5 cm

La decisión del Ministerio Público, liderado

por la procuradora Yeni Berenice

Reynoso, de intensificar el

cobro de multas de tránsito es una

medida necesaria y oportuna para

enfrentar la irresponsabilidad vial que

3 cm

tanto daño

causa en nuestra sociedad.

Con solo un 35% de multas cobradas a nivel

nacional y casos extremos de infractores acumulando

cientos de sanciones impagas, queda

claro que la impunidad ha sido un incentivo

perverso para conductores temerarios.

Esta iniciativa no solo busca recuperar recursos

para el Estado —evitando pérdidas millonarias

por multas prescritas—, sino que apunta al

corazón del problema: la cultura de incumplimiento.

Las normas de tránsito no son meros trámites;

son herramientas para salvar vidas.

Cada multa evadida es un riesgo potencial

para peatones y otros conductores.

Por ello, el llamado a reformar el marco legal,

eliminando la prescripción de deudas y endureciendo

consecuencias, es un avance crucial.

La seguridad vial es una corresponsabilidad.

Las instituciones deben garantizar la aplicación

efectiva de la ley, pero los ciudadanos también

deben asumir su rol.

Que este esfuerzo del Ministerio Público sea

el inicio de un cambio real: calles más seguras

no se logran con tolerancia al incumplimiento,

sino con la certeza de que toda acción tiene

consecuencias.

La vida no tiene precio, y protegerla exige firmeza.

Escucha el audio

www.listindiario.com

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

Publicalos miércoles

WANDA MÉNDEZ

Proyecto regula la

libertad de expresión

Empecé a estudiar el proyecto

de ley orgánica de libertad de

expresión y medios audiovisuales

elaborado por una comisión

de juristas y abogados,

y sometido al Congreso Nacional por el Poder

Ejecutivo. En sentido general, es una

buena propuesta, que consta de 75 artículos.

Su aprobación es necesaria, derogará

una obsoleta legislación, la 6132, de 1962.

Respaldo el proyecto, con algunas objeciones

y reservas que expondré luego.

Se está a tiempo de introducir cualquier

cambio. Por ahora, me concentro en los 10

principios rectores contenidos en el artículo

6, que constituyen el espíritu de la normativa

legal. Estos son: no censura indirecta,

no condiciones previas, tolerancia

a la crítica, acceso universal, diversidad y

pluralismo, proscripción de asesinatos, intimidación

y amenazas, debido proceso,

equidad e inclusión del lenguaje, y de neutralidad

en la red.

:

En la web

listindiario.com

apmprensa@gmail.com

P. JOSÉ PASTOR RAMÍREZ

Publica los miércoles

Un papa que se baña en el río

FUNDACIÓN SALESIANA DON BOSCO

Indudablemente, la

irrupción de la misericordia

y del amor

de Dios en la historia

humana es continua,

sorprendente y potente.

Su actuación siempre

genera el bien y la bondad,

la dicha y el gozo, la

confianza y la seguridad.

Siempre ofrece a su Iglesia,

líderes que se hacen compañeros

de camino, promotores

de la fraternidad, de

la comunión, de la unidad,

de la caridad y de la compasión.

Los líderes que Dios suscita

para su pueblo son, en

esencia, modelos de servicio,

de humildad y de visión, que

se enfocan en la salud humana,

espiritual y emocional de

las personas y en la expansión

del reino de Dios. Tales

líderes suelen destacar por

su fe, su obediencia a Dios,

su conocimiento de las Escrituras

y su capacidad para

inspirar y motivar a otros.

Su ejemplo, como el de Jesucristo,

es de servicio, no

de dominio, y se centran en

el crecimiento espiritual y el

desarrollo de la fe de quienes

les han sido confiados.

Por ejemplo, Juan Pablo

II, Benedicto XVI y Francisco

presentan características

distintivas en su liderazgo

y enfoque, les unifica

el amor. Juan Pablo II fue

conocido por su carisma,

sus viajes a numerosos países

y su lucha contra el comunismo.

Benedicto XVI,

por su parte, destacó por

su profundidad intelectual,

su énfasis en la tradición y

su enfoque en la teología.

Francisco se caracterizó

por su humildad, su enfoque

en la justicia social, su

cercanía con los más necesitados

y por su capacidad

de hablar con imágenes y

metáforas elocuentes.

El Cardenal Robert Francis

Prevost, ahora Papa

León XIV, ha demostrado

un carisma religioso marcado

por su compromiso

con la cercanía, la misión

y la unidad. Su lema episcopal,

“In Illo uno unum”

(“En el único Cristo somos

uno”), refleja su enfoque

en la unidad desde el carisma

agustiniano. Además,

ha destacado por su trabajo

pastoral en América Latina,

especialmente en Perú,

donde se centró en la formación

sacerdotal, la atención

a los más vulnerables

y a la defensa de los derechos

humanos.

Su elección no ha sido

una lucha entre conservadores

y progresistas, sino

la valoración de una visión

amplia, con vocación

de unidad y un corazón de

pastor. Un pastor con una

profunda mirada universal:

general de los agustinos,

conoce y entiende la Iglesia

latinoamericana, conoce

la iglesia norteamericana

y está familiarizado con

la dinámica de la curia romana.

Es un Papa americano

que habla de paz y no de

guerra, que habla de puentes

y no de muros. Un Pontífice

que proclama al mundo

que la paz tiene que ser

desarmada y desarmarte.

Un misionero que predica

el evangelio del amor,

promoviendo la paz desde

la humildad. Un agustino

iluminado por la espiritualidad

y carisma de san

Agustín: “con ustedes soy

cristiano y para ustedes

obispo”. Un papa matemático,

políglota y aficionado

al tenis; que se baña en el

río, monta a caballo y sabe

cocinar

¡Viva el Papa León XIV!


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

11

Opinión

TRIBUNA DEL ATLÁNTICO

EDGAR LANTIGUA

OYE PAÍS

RUDDY L. GONZÁLEZ

León XIV y la sabiduría

católica

Una lucha dura y

sin pausa

Por culpa de

un refrán, tenemos

a menos

la sabiduría

que dan

los años, porque eso de

que; “el diablo sabe por

viejo”, intimida a cualquiera,

el papa Francisco

lo dijo mejor antes de su

fallecimiento, al declarar;

“los jóvenes caminan rápido,

pero los viejos conocen

el camino”.

Así las cosas, la sabiduría

milenaria de una

institución fundamental

para una parte importante

del mundo, la Iglesia

Católica, parece haberse

puesto de manifiesto,

en la elección del nuevo

papa, Robert Francis Prevost,

ya convertido en

León XIV.

El menos estadounidense

de los cardenales

nacidos en Estados Unidos,

calificado de papa de

las Américas, por su labor

en el Perú, cuya nacionalidad

tiene, con una mezcla

de sazones en sus orígenes,

que ha motivado

una caricatura en la que

se dice que tiene más raíces

que la mamajuana, la

popular bebida criolla en

la que un licor se mezcla

con raíces diferentes, ha

sido el elegido por los cardenales

para liderar el catolicismo.

La iglesia se ha decantado

por un prelado de

la línea del papa Francisco,

en lo social, más moderado

o conservador, en

su visión del mundo, en

lo atinente a los temas como

la cultura LGBTQ, pero

igual de firme en su defensa

de los derechos de

las minorías y los inmigrantes.

Es, en esencia, un estadounidense

a la izquierda

de Trump en muchas aspectos,

que ya ha tenido

oportunidad de contradecir

en público, en X, al joven

e impetuoso vicepresidente,

J. D. Vance.

Su elección, recibida

con alegría por el colegio

cardenalicio, que le tributó

un estruendoso aplauso,

según cuenta el propio

Pietro Parolín, considerado

uno de los favoritos del

cónclave.

Prevost, se impuso con

su humildad y conocimientos,

a pesar de ser

un recién llegado al cónclave,

apenas tenía 2 años

como cardenal, teniendo

ante sí el rol de impulsar

la iglesia ante los enormes

retos de una época en la

que la fe, parece languidecer,

en la que la tecnología,

busca sin descanso

sustituir a Dios, sin darle

siquiera esperanzas a la

gente, ante los grandes dilemas

de la vida.

Su apuesta a una iglesia

sinodal, comprometida

con la participación activa

de sus fieles, defensora de

los pobres y propiciadora

de la paz, en un mundo

sacudido por las guerras,

se manifiesta en sus primeros

mensajes.

El domingo a pedido

paz, entre Rusia y Ucrania,

a elevado su voz por

la terrible situación de la

franja de Gaza, al tiempo

que ha pedido la liberación

de los rehenes y la

paz entre India y Paquistán,

el más reciente foco

de guerra.

Católicos y no católicos

deberíamos orar por

el éxito de su misión, de

buscar paz en un mundo

convulso, por la reconciliación

de la gente aquí y

allá, y por una labor pastoral

que beneficie a todo

el planeta.

El cardenal ecuatoriano

nos dio a conocer el origen

dominicano de la madre

del sucesor de Pedro,

según le declaró el mismo

papa, que ha estado en el

país en varias ocasiones.

Ese vínculo chocará en

su momento con una de

las cruzadas principales

del país actual, la contención

del desborde migratorio

desde Haití, que esta

semana provoca la cumbre

de presidentes, sazonada

por unas supuestas

declaraciones de uno

de los principales líderes

de las bandas que asolan

ese país, Jimmy Chérizier,

“Barbecue”, de un supuesto

interés de unificar la isla,

fuente esencial de las

desavenencias a ambos

lados de la isla.

La diplomacia dominicana

y los obispos del

país, tienen la obligación

de llevar el mensaje al

nuevo pontífice sobre la

naturaleza de nuestra situación

migratoria, para

que el papa, que tanto hemos

celebrado, sea al menos,

equilibrado en su visión

de nuestra política

migratoria.

La sabia elección de

León XIV, es una lección

de sabiduría, de la milenaria

Iglesia Católica.

A

lo largo de 55 años, la lucha por

la libertad de prensa ha sido intensa

en República Dominicana.

Lo más irónico, sin embargo,

es que esa lucha no la hemos llevado

únicamente contra los gobiernos. Ha sido

también, la más de las veces, contra periodistas,

políticos, sectores de ‘poder’ y hoy frente a los

que se auto titulan ‘comunicadores’, ‘youtubers’,

‘influencers’, ‘publicadores’ en las redes sociales.

Y me explico. En República Dominicana,

desde que iniciamos el actual proceso democrático,

en 1966, no se ha desarrollado una política

de Estado, como tal, contra la prensa. Sí ha habido

gobiernos, y lacayos que los aúpan y aplauden,

en acciones contra el ejercicio periodístico,

como ocurrió en 2003 con la grosera intervención

de periódicos, estaciones de televisión y radio,

que algunos de los promotores pensaron

le servirían para un proyecto político de reelección.

A finales de los ‘80, un grupúsculo de periodistas

ya habían intentado apoderarse del

control de la prensa tratando de imponer una

colegiación obligatoria, que exigía una licencia

para poder ejercer el derecho a trabajar en un

medio de comunicación. Hoy periodistas -algunos

de aquellos de los ‘80 y la colegiación-, que

junto a ‘comunicadores’, tremendistas de las redes

sociales, de grotescos programas sensacionalistas,

políticos populistas irresponsables y

otros que buscan fortuna con el chantaje y la extorsión,

pretenden descalificar los esfuerzos que

en aras de actualizar la obsoleta ley de prensa

-que data de 1962- procura poner orden en el

ejercicio de un derecho tan sagrado.

La lucha ha sido dura, pero se ha impuesto el

periodismo basado en la verdad, la objetividad,

la honestidad, la libertad. Espero, ahora también

lo lograremos.

IDEANDO

Publica los miércoles

UN MOMENTO

MONS. RAMÓN BENITO

DE LA ROSA Y CARPIO

HEDDEL CORDERO

Un canto

perfecto

Su canto es melodía

para dioses.

Nacen con

su música por

dentro y nunca

apagan su canto mientras

viven. Es una expresión

natural de tonos y melodías

que van por el aire

para alegrar cualquier hora

del día. Nacen con su

propio sonido y lo brindan

con el único propósito de

alegrar el universo.

A pesar de que no tienen

escuela, su canto es

melodiosamente perfecto.

A ellos nadie los aplaude,

nadie les paga, nadie

les dirige: son ángeles que

van de rama en rama regalando

su arte.

Los poetas alaban su

canto. La ciencia se admira

con su trino. Su sinfonía

es eterna y su gracia

insuperable.

Llegan de repente y se

inspiran para conquistar

a sus congéneres o simplemente

para halagar el espíritu

del hombre.

No hay artista que iguale

su gracia, su grandeza,

su sonoridad, su espontaneidad.

Nunca van a la escuela

y su concierto es una escuela

que supera el pentagrama

de la fascinación.

Nunca se cansan de

cantar y su canto nunca

aburre.

Ayer llegó a la proximidad

de mi habitación uno

de ellos y borró el tedio de

mi ánimo.

La belleza de este canto

que lleva un plumaje de

asombro y un encanto que

cuelga de las nubes y de

Dios, no tiene símil porque

su impecable partitura

viene del cielo.

Ellas, las aves que con

su aleteo enaltecen el aire,

poseen el tono más alto de

lo sublime y lo grandioso.

Son, diría Borges, una

maestría de Dios. O talvez

un fénix formidable de lo

eterno.

Normas de urbanidad

Todos estamos llamados a guardar

las normas de urbanidad,

pues a través de ellas demostramos

que somos personas formadas

y racionales.

En la familia es donde primero nos las enseñan:

-se come de esta manera, se saluda de

esta manera, hay que actuar de esta manera-,

ectcétera.

Damos normas de urbanidad como parte

de la educación en la familia.

Por eso si esto falta, falta para todos que

nosotros cumplimos, tratamos de cumplir y

desde niño hemos de aprender en nuestras

familias, además de aprender en la escuela y

en la iglesia. Hasta mañana, si Dios, usted y

yo lo queremos.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

11

La República

Enfoques

Los pescadores

JULIO CÉSAR

CASTAÑOS GUZMÁN

Santo Domingo, RD

Teniendo por

testigos a And

r ó m e d a y

más al sur a

Casiopea hiciéronse

dos pescadores a

la mar junto a un marino.

A pesar de las alas negras

del escarabajo de la

noche se orientaban por

alguna estrella. Orión, celosa,

brillaba con el fulgor

de los ojos de un grillo infinito.

Antes, el marino que se

había pasado el día calafateándole

el fondo a la yola

con estopa y brea, montó

la red de carnada, examinó

las luces, y después de desenredar

los cordeles le afiló

la punta al bichero.

Los pescadores de gran

pericia, bastante experiencia

y fatigados por la superficialidad

del curricán,

habían optado por la pesca

de fondo.

Uno de ellos se inició en

las aguas natales del Yaque

del Norte, atrapando tilapias

y guabinas; otro, a orillas del

Camú, anzuelando carpas y

biajacas.

En la Bahía de Ocoa, no

muy lejos de la costa y con la

playa de Monterrío al oeste,

fondearon a treinta brazas.

El marino puso luces en el

agua calma y esperó a que

subiera calamar, pero no solo

subió calamar, también

emergió chicharro y camiguama.

Y así, con carnada rosada

y plateada, comenzó la pesca.

El Doctor arrancó adelante

anzuelando un colorao

y el Profesor sin quedarse

atrás clavó una cojinúa.

Subieron los cordeles y

cebando los anzuelos los dejaron

a media agua. El Profesor

pegó un bocayate y el

Doctor mató dos jureles.

El marino con la paciencia

y habilidad de un pelícano

velaba con el jático

oportuno. Los pescadores

aprovechando la camiguama

tiraron con carnada viva

buscando los cariticos, pero

uno pegó un guaguanche y

otro un macabí.

Después de discutir un rato

y hacer las exageraciones

que hacen todos los pescadores,

tocaron fondo. Volviendo

al principio subieron

un candil y un rascacio. Una

mancha compacta de blanquillo

escoltada por balajú

se acercó al bote, y al acoso

de las picúas se desbandaron

en grupos, quedando en

las aguas iluminadas la fosforescencia

de un desconcierto.

El pescador que no veía,

con fino tacto, advirtió que

la corriente estaba cambiando,

que lo sentía en los cordeles.

Corroboró el marino

afirmando que podía meterse

el “nortesito”. A seguidas,

un marullo le acarició

la panza a la yola.

Entonces el que contaba

cuentos contó que en Cuba

a la colirrubia le decían rabirrubia,

y que los pargos se

comían fritos en La Habana.

En eso una morena se enredó

en el cordel del Profesor,

y un pejesapo le comió la

carnada al Doctor.

El marino, mientras

achicaba el fondo de la yola,

evocó los manatíes de

la desembocadura del río

Ocoa, y llenándose de fantasía,

narró sus enamoramientos

y describió sus retozos

apasionados; con voz

quebrada ponderó la fuerza

del corazón del carey.

Los pescadores hicieron

silencio mientras el hombre

de mar les narraba los

tiempos cuando el chinchorro

jalado por todo el pueblo

venía lleno de bonitos y

albacoras; o, cuando el cachón

del salao se llenaba de

camarones.

Sorpresivamente, la Osa

Menor, encendió la bóveda

estrellada, y el Lucero de la

Mañana, amarillito, estremeció

la noche con sus destellos.

El hombre del timón,

antes de levar ancla, les dio

una última oportunidad. Y

yéndose de nuevo al fondo,

el Doctor pegó un colorao y

el Profesor una cojinúa.

Entonces, de la nada, el

marinero musitó:—“No hay

meros y chillos, falta profundidad”.

Mientras se dirigen a tierra

el marino va silencioso,

apenas exhala un suspiro

porque todavía no sabe

quién ha ganado. En la orilla

se agitan banderolas mientras

pronuncian discursos;

salen con música y guirnaldas

a recibirlos. Entonan

cantos de mar y sueños. El

crepúsculo apenas deja ver

el morro de la Osa Mayor.

Los pescadores van cansados,

y en el macuto llevan la

esperanza.

Se reaniman en medio

de la vocería, porque, hasta

los que tiran el chinchorro se

han dividido: unos pujan al

morao… otros al colorao.

Bahía de Ocoa, 1990.

Legado digital: ¿Qué pasa con tus redes

sociales cuando mueres?

ARLENYS NICASIO

Santo Domingo, RD

En medio del

dolor que representa

la

pérdida de

un ser querido,

surgen muchas preguntas

para las que rara vez estamos

preparados. Una de

las más frecuentes en esta

era digital es qué hacer

con las cuentas de redes sociales

de alguien que ha fallecido.

¿Se eliminan? ¿Se

mantienen activas? ¿Quién

tiene acceso? Estas son interrogantes

que cada vez más

familias enfrentan sin haber

tenido conversaciones previas

ni orientación clara. Lo

que pocos saben es que existen

protocolos establecidos

para manejar estas situaciones

y que anticiparse a ellas

es también una forma de cuidar

a quienes dejamos atrás.

En el caso de Facebook,

los usuarios tienen la opción

de designar en vida a

un “Contacto de Legado”,

una persona de confianza

que podrá administrar ciertos

aspectos limitados del

perfil si este llega a convertirse

en cuenta conmemorativa.

Esto significa que, al

fallecer, el perfil no desaparece,

sino que puede mantenerse

como un espacio

de memoria y tributo, con

funciones restringidas para

garantizar la privacidad

del fallecido. Esta figura no

tiene acceso al contenido

privado de la cuenta, pero

sí puede, por ejemplo, fijar

una publicación, actualizar

la foto de perfil o incluso solicitar

la eliminación definitiva

de la cuenta, si así fue

establecido por el titular.

Instagram, aunque no permite

designar un contacto

específico, sí ofrece la opción

de convertir la cuenta

de una persona fallecida en

un perfil conmemorativo,

una vez se presenta la documentación

que acredita

su deceso. Desde ese momento,

la cuenta permanece

visible pero bloqueada

para futuras interacciones,

preservando así su contenido

como una especie de

cápsula digital. Sin embargo,

lo que ambos casos tienen

en común es que, sin

una planificación previa,

el proceso puede volverse

emocionalmente confuso y

burocráticamente desgastante

para las familias.

Estas posibilidades abren

una conversación necesaria

sobre el concepto de “legado

digital”, que se refiere al

conjunto de activos, cuentas,

recuerdos e identidades

que una persona deja en entornos

virtuales al momento

de fallecer. Desde fotografías

hasta mensajes y comunidades

enteras, todo lo que

compartimos en redes sociales

forma parte de nuestra

narrativa personal. Pensar

en cómo queremos que

esa narrativa continúe —o

se cierre— después de nuestra

partida, debería ser parte

de cualquier proceso serio de

planificación de legado.

En muchos casos, los familiares

no saben si pueden

acceder a una cuenta, ni cómo

solicitar su eliminación

o su conmemoración. Y en

contextos de duelo, esos trámites

pueden resultar abrumadores.

Por eso, tomar

decisiones hoy y dejar instrucciones

claras puede convertirse

en un acto de amor

para quienes se quedan. Así

como organizamos un testamento

o designamos tutores

para nuestros hijos en caso

de emergencia, también

deberíamos tener conversaciones

sobre quién podrá acceder

a nuestros recuerdos

digitales, cómo queremos

ser recordados y qué plataformas

deseamos que permanezcan

activas.

Reflexionar sobre estos temas

no es morboso, es responsable.

El silencio digital

después de la muerte también

puede ser una herida

abierta si no fue gestionado

con antelación. Por eso, en

un mundo donde nuestra

presencia se extiende mucho

más allá de lo físico, planificar

el destino de nuestras redes

sociales es, sin duda, una

nueva forma de cuidar nuestro

legado.


12 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

La República

La República

Enfoques

CARLOS GÓMEZ UREÑA

Santo Domingo, RD

El pasado 2 de

mayo celebram

o s e l 1 6 4

aniversario

del “Grito de

Moca”, un hito en la resistencia

de nuestro pueblo

contra la anexión a España

en 1861. Ese día, que

evoca la valentía y el sacrificio

en defensa de la

soberanía, se convirtió

en un momento propicio

para que el Senado de la

República Dominicana

realizara una sesión extraordinaria

en el Museo

Ramón Cáceres, en nuestra

provincia Espaillat.

Me sentí honrado de haber

participado en este evento

histórico, que no solo

celebró nuestra rica historia,

sino que también puso

de relieve uno de los retos

más urgentes de nuestra

sociedad actual: la trata de

personas y el tráfico ilícito

de migrantes.

Durante esta jornada legislativa,

se aprobó en primera

lectura la reforma a

la Ley 137-03 sobre Tráfico

Ilícito de Migrantes

y Trata de Personas. Presentada

por el Poder Ejecutivo

el 7 de abril, esta

Sesión histórica del Senado

en Moca: Un hito en la

lucha por la soberanía

iniciativa recibió el respaldo

unánime de los senadores

presentes, incluyendo a

miembros de la Fuerza del

Pueblo (FP). La nueva ley

busca sancionar con mayor

severidad a quienes se

dediquen a estas actividades

delictivas, aumentando

las penas de reclusión hasta

25 años, y elevando las

multas hasta 1,500 salarios

mínimos del sector público.

Además, cuando concurran

circunstancias agravantes,

se contempla la posibilidad

de imponer penas de

hasta 40 años de reclusión

y multas de hasta 4,000 salarios

del sector público.

El consultor jurídico del Poder

Ejecutivo, Antoliano Peralta,

destacó que esta reforma

forma parte de un

conjunto de 15 medidas diseñadas

para enfrentar la

crisis migratoria, especialmente

en el contexto de

la situación en Haití. Consideramos

que es nuestra

responsabilidad proteger

a los más vulnerables y luchar

contra las injusticias

que afectan tanto a dominicanos

como a migrantes.

La elección de Moca como

sede de esa sesión no fue

casual. Esta ciudad, históricamente

conocida como

la “sepulturera de tiranos”,

simboliza la resistencia y la

lucha por la libertad. Recordar

las acciones del coronel

José Contreras, quien

lideró la rebelión del 2 de

mayo de 1861, nos impulsa

a continuar defendiendo

nuestro fervor patrio. Junto

a mi colega Omar Fernández,

quien también apoyó

la iniciativa, exploramos

la posibilidad de proponer

enmiendas en la segunda

lectura para fortalecer

aún más el proyecto antes

de su conversión en ley.

La sesión reflejó el compromiso

de una amplia delegación

de senadores de diferentes

partidos, quienes

se unieron en la defensa de

nuestra soberanía y la justicia

social. El Museo Ramón

Cáceres, con su rica historia

y simbolismo, nos recuerda

que la lucha por la

soberanía y la dignidad nacional

es un legado que debemos

honrar y cultivar.

La jornada del 2 de mayo no

solo conmemora un episodio

significativo de nuestra

historia, sino que también

nos motiva a seguir trabajando

por un futuro donde

la justicia y la dignidad

prevalezcan. Como senador

de Espaillat, me comprometo

a seguir luchando

por una República Dominicana

donde todos vivan

en paz y con dignidad, y a

continuar nuestra defensa

de la soberanía nacional.

Para concluir, quiero expresarles

a mis colegas senadores,

en mi condición

de anfitrión y desde esta

histórica ciudad de Moca,

tierra de héroes y de

hombres y mujeres trabajadores,

que nos sentimos

profundamente

honrados por su presencia.

Su visita no solo fortaleció

nuestros lazos como

legisladores, sino que

también reflejó el compromiso

conjunto por el progreso

de nuestra nación.

El autor es senador de la

provincia Espaillat

Escuchar antes de hablar: una

lección que aún nos debemos

PATRICIA MATOS

Santo Domingo, RD

A

veces, las palabras

injustas

no matan

de inmediato,

pero duelen

tanto que terminan

por apagar la luz de quien

las recibe. Recuerdo a una

amiga muy querida, maestra

entregada, vocacional,

respetada por sus estudiantes.

Un día fue acusada de

algo que nunca hizo. En su

escuela, las voces comenzaron

a alzarse antes de que

se investigara. Se le dio la

espalda, se le señaló, se le

juzgó sin escucharla. Aunque

meses después fue descargada

oficialmente, ya

era tarde. El daño estaba

hecho. Había perdido sus

fuerzas, su ánimo, su salud.

Y al final, la perdimos también

a ella.

No me la puedo quitar del

pensamiento cada vez que

veo cómo, en la vida pública

y privada, seguimos haciendo

leña del árbol caído.

Cuánto daño se podría evitar

si simplemente nos detuviéramos

a preguntar: ¿ya escuchaste

su versión?, ¿ya verificaste

si eso es cierto?, ¿cómo

te sentirías tú si todos hablaran

de ti sin saber?

Vivimos rodeados de ruido.

Opinamos de todo y sobre

todos, casi sin respirar.

Las redes sociales han alimentado

una necesidad

constante de decir algo -lo

que sea- y rápido. Pero ¿y

si antes de hablar, simplemente

escucháramos?

La alfabetización mediática

e informacional, tema

que he investigado con profundidad

en mi tesis doctoral,

es más que un concepto

académico o una moda

educativa. Es una apuesta

urgente por formar ciudadanos

conscientes, críticos

y empáticos. Más allá

de enseñar a navegar medios

o analizar mensajes,

esta alfabetización implica

aprender a mirar con atención,

pensar con cuidado y

hablar con responsabilidad.

En lo más profundo, nos recuerda

que detrás de cada

dato, cada noticia, cada historia,

hay personas reales.

Personas que sienten. Que

se equivocan. Que tienen

contextos que muchas veces

no conocemos.

Por eso, escuchar antes

de hablar no es solo un gesto

de cortesía: es un acto de

justicia. De respeto. De humanidad.

En nuestra vida cotidiana,

y más aún en el entorno

digital, vemos con frecuencia

cómo se construyen juicios

sin fundamentos. Se

señalan errores sin entender

procesos. Se hacen virales

comentarios sin alma,

pero con filo. Y cuando alguien

cae, el espectáculo

del juicio se activa con velocidad

implacable. Hacemos

leña del árbol caído sin detenernos

a pensar que cualquiera

de nosotros podría

ser ese árbol.

La alfabetización mediática,

si la llevamos al corazón

de nuestras relaciones

y decisiones, nos enseña

algo muy simple pero profundo:

antes de compartir,

investigar; antes de opinar,

comprender; antes de juzgar,

escuchar.

No se trata de callar ante

lo que está mal. Se trata de

hablar desde el conocimiento

y la empatía. Se trata de

saber que no todo lo que brilla

es cierto, ni todo lo que

duele debe ser expuesto.

En la universidad, lo repito

con frecuencia: las

competencias mediáticas

no se enseñan solo con herramientas,

sino con ejemplos.

Y el mejor ejemplo es

cómo usamos nuestras palabras.

Cómo damos espacio

al otro. Cómo somos capaces

de poner en pausa

nuestras certezas para escuchar

lo que tal vez no entendemos

del todo.

Quizás no podamos cambiar

el mundo entero, pero

sí podemos cambiar nuestro

modo de estar en él.

Escuchar más. Juzgar menos.

Y recordar que, incluso

cuando no estemos de

acuerdo, el respeto siempre

debe prevalecer.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

13

La República

Veinte años de prisión por

atracar y violar embarazada

Santo Domingo, RD

El Segundo Tribunal Colegiado

de La Vega condenó

a 20 años de prisión a un

hombre acusado de atracar

y violar sexualmente a una

embarazada, a la que ofreció

transportar en la yipeta

en la que se desplazaba por

la comunidad Burende.

La fiscal litigante Yurisan

Ceballos aportó en el proceso

judicial diferentes prue-

bas contra José Antonio

Polanco Hernández (Aneudy),

que fueron acogidas

como buenas y válidas por

los jueces Martín de la Mota,

Fernando Abreu y Ariella

Cedano Núñez.

El expediente relata que el

hecho ocurrió el 2 de abril

de 2021 cuando la víctima,

quien para entonces se encontraba

en estado de embarazo,

esperaba un vehículo

del transporte público

frente a la entrada de la localidad

Burende.

Detalla que Polanco Hernández

se detuvo y ofreció

a la víctima transportarla

hasta la presa de Taveras.

A pocos minutos de iniciar

la marcha en el vehículo,

el imputado le dijo a la mujer

que él era un atracador y

que tenía un arma de fuego

tipo pistola.

El agresor llevó a la mujer

a un lugar desolado, donde

procedió a cometer el delito

y a despojarla de dos bultos

que contenían RD$4,000

en efectivo y un teléfono celular,

así como prendas de

vestir y documentos personales.

Posteriormente, el

procesado dejó a la víctima

abandonada en la autopista

Duarte.

En un comunicado, el Ministerio

Público informó

que probó la acusación en

violación a los artículos

307, 331, 379, 381, 383,

386-2 del Código Penal Dominicano.

El tribunal acogió las pruebas del expediente. ARCHIVO/

Suprema Corte deja en

estado de fallo recurso

sometió “El Dotolcito”

El abogado del imputado pidió anular la setencia. LD/

RAMÓN CRUZ BENZÁN

ramon.cruz@listindiario.com

Santo Domingo, RD

La Segunda Sala Penal de

la Suprema Corte de Justicia

dejó en estado de fallo

el recurso de casación interpuesto

por Wesly Vincent

Carmona, conocido

como “El Dotolcito”, quien

fue condenado a 15 años

de prisión por su participación

en la muerte del joven

Joshua Fernández.

El tribunal, presidido

por Francisco Jerez Mena

e integrado por Francisco

Ortega Polanco y María

Garabito, adoptó la decisión

luego de escuchar las

conclusiones de la defensa

del imputado, del Ministerio

Público y del abogado

que representa a los familiares

de la víctima.

En la audiencia, el Ministerio

Público, representado

por la procuradora

adjunta Fadulia Rosa Rubio,

solicitó al tribunal ratificar

la condena impuesta

a El Dotolcito, dictada por

la Segunda Sala Penal de la

Corte de Apelación del Distrito

Nacional.

Mientras el doctor Carlos

Balcácer solicitó a los

jueces anular la sentencia

dictada en su contra y que

se ordene la celebración

de un nuevo juicio, ya que

su cliente fue sentenciado

en primera instancia a

15 años de prisión por robo

agravado, pero en el tribunal

no hay ningún querellante

que lo acuse de esa

infracción penal.

“Quiero aclarar que a

mí me acusan sobre facilitar

un vehículo que yo nunca

facilité, porque era una

persona que yo usaba constantemente

como taxi, esa

persona la usaron como

testigo estrella y nunca me

señaló”, declaró El Dotolcito.

También explicó que

nunca ha tenido la necesidad

de robar, ya que, “gracias

a Dios, yo vengo de

una familia pudiente”.

Reserva

Igualmente, la Suprema se

reservó el fallo del recurso

de casación interpuesto

por Allyson de Jesús Pérez

Mejía (Chiquito), sentenciado

a 30 años de prisión

por el asesinato de

Fernández.

En la audiencia, el Ministerio

Público ratificó

que fuera confirmada la

sentencia, mientras que

su abogado, Waldo Paulino,

pidió al tribunal que

se anule la pena impuesta

y que se ordene la celebración

de un nuevo juicio iniciando

desde cero.

Cabe recordar que la

Segunda Sala Penal de la

Corte de Apelación del

Distrito Nacional confirmó

las condenas de 15,

20 y 30 años de prisión

dictadas en contra del

grupo por el Segundo Tribunal

Colegiado del Distrito

Nacional, el pasado

24 de abril de 2024. En el

caso también fue condenado

a 20 años de prisión

Luis Brito Troncoso (Luisito).

Por el crimen, el Ministerio

Público solicitaba

una condena de 30 años de

prisión para El Dotolcito,

mientras que para Chiquito

y Brito Troncoso pidió que

fueran sentenciados a 40

años de prisión.

El joven Joshua Fernández

fue víctima de un atraco

perpetrado contra terceros

en las afueras de la

discoteca Kiss Bar del ensanche

Naco el 16 de abril

de 2023.

En este hecho, que consternó

a la sociedad dominicana,

“Chiquito” resultó ser

la persona que haló el gatillo,

mientras que los demás

señalados fueron acusados

de ser partícipes directos o

de haber facilitado el arma

para el atraco que resultó

en la muerte.


14 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

Economía&Negocios

La presidenta de Acoprovi, Annerys Meléndez abordó el tema durante su participación en el Foro sobre la Prevención de Estafas Inmobiliarias.

Acoprovi presenta

guía para prevenir

estafas inmobiliarias

Foro. La presidenta del gremio, Annerys Meléndez, destacó los puntos

relevantes para evitar ser víctimas de fraudes al adquirir un inmueble.

Santo Domingo, RD

La creciente industria inmobiliaria

ha desatado

un mar de proyectos dirigidos

a los distintos sectores

económicos, lo que a

su vez genera y ha generado

un alto atractivo para

quienes buscan timar a incautos

compradores.

La compra segura de

una vivienda depende de

la ejecución de algunos pasos

clave, que incluyen la

debida diligencia, la verificación

de la legalidad y la

formalidad del desarrollador,

así como la revisión de

los documentos legales del

inmueble y la garantía de

que el proyecto esté respaldado

financieramente.

Así lo afirmó Annerys

Meléndez, presidenta de la

Asociación Dominicana de

En el foro se debatieron los principales desafíos del

sector inmobiliario.

SEPA MÁS

Autorizaciones

Muchos defraudadores

aparentan tener proyectos

sólidos en construcción,

sin embargo, una

forma de protegerse a la

hora de creerles e invertir

es contactando que

dichos proyectos cuenten

con permisos de

construcción de las autoridades

competentes.

Igualmente, es importante

investigar si la empresa

esta registrada.

Constructores y Promotores

de Vivienda (Acoprovi), durante

su intervención en el

Foro sobre la Prevención de

Estafas Inmobiliarias, celebrado

en la ciudad de Nueva

York.

Bajo el lema “Protegiendo

el sueño dominicano”,

el evento incluyó conferencias,

testimonios y paneles

sobre el sector inmobiliario.

Entre ellos destacó

la participación de Meléndez,

quien presentó la guía

“Compra seguro tu vivienda”,

con orientaciones clave

para prevenir estafas.

“Como institución, nuestro

objetivo es claro: permitir

que cada dominicano,

sin importar su ubicación,

pueda invertir en su país

con tranquilidad y certeza.

Aunque las estafas inmobiliarias

no representan

al sector formal, sí afectan

la percepción del mercado.

Por ello, el conocimiento y

la asesoría son esenciales

para fortalecer la confianza

y garantizar inversiones seguras”.

La guía explica que realizar

la “debida diligencia”

antes de adquirir un inmueble

implica asegurarse de

que la empresa desarrolladora

esté formalmente registrada

y que cuente con

una oficina física establecida,

ya que la ausencia de

una ubicación real podría

indicar falta de formalidad.

De igual manera, es fundamental

cerciorarse de que

el proyecto cuente con las autorizaciones

necesarias para

su construcción, lo que incluye

la aprobación del Ayuntamiento,

la verificación del

uso de suelo y los permisos

de construcción, además,

comprobar que el contrato

de compraventa esté debidamente

detallado y especifique

todos los aspectos clave

de la transacción.

“Al seguir estas pautas,

no solo proteges tu inversión,

sino que también aseguras

que el proceso de

compra sea transparente

y legal”, agregó Meléndez

al concluir su ponencia,

al tiempo que agradeció la

creación de ese espacio de

diálogo “en el que podemos

construir soluciones de manera

conjunta”.

Centros logísticos mueven US$2,000 MM anuales

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Industria,

Comercio y Mipymes (MI-

CM) dio a conocer ayer

el estudio “Evaluación de

impacto del sector logístico

en la economía dominicana”,

el cual apunta

que la logística aportó un

3.14% al producto interno

bruto (PIB) en 2023, y

se proyecta que aumentará

a 3.78% en la próxima

década.

El análisis, realizado bajo

la dirección técnica de

Julio Lozano, con el respaldo

metodológico de

Oxford Economics y la ex-

periencia local de Datalityca,

representa un hito

técnico para el país, al separar

por primera vez al

sector logístico de la categoría

general de “Transporte

y Almacenamiento”

utilizada por el Banco

Central.

El ministro MICM, Víctor

-Ito- Bisonó, durante la

presentación del informe

del estudio destacó que

República Dominicana posee

cinco centros logísticos

y 33 empresas del sector

que movilizan más de

US$2,000 millones anuales,

y generan miles de

empleos.

“Nuestra posición geográfica,

combinada con

una red logística intermodal,

marítima, aérea y terrestre,

nos convierte en

un punto de conexión natural

entre América, Europa

y Asia. Y estamos

sabiendo aprovecharlo”,

agregó el funcionario.

En el ámbito marítimo,

Caucedo, Río Haina y Santo

Domingo se consolidan

entre los puertos más eficientes

de la región. “Gracias

a la incorporación de

tecnología avanzada y a la

implementación del programa

Despacho en 24

Horas, se han despachado

El ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó.

más de 85,000 contenedores

en menos de un día,

lo que ha permitido reducir

el tiempo promedio de

despacho en un 40.96%,

pasando de 6 días y 22

horas a solo 4 días y 2 horas”,

expresó el ministro

Bisonó. Agregó que “todo

este avance no es casuali-

dad, responde a una visión

clara del presidente Luis

Abinader, que ha convertido

la logística en una prioridad

de Estado”.

Bisonó exhortó al sector

logístico a seguir avanzando

en unidad y sinergia

con el sector público

“porque el país se mueve,

y no lo hace por inercia. Lo

impulsa una logística viva,

moderna, conectada al

mundo y al futuro”.

En la presentación del

estudio participaron representantes

del sector

logístico y zonas francas,

además de funcionarios de

distintas entidades.


10 cm

santo domingo, RD. miércoles, 14 de MAYO de 2025

15

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


16 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

La República

Comunidades. Protestan por culminación de plantel de la escuela

primaria Nuestra Señora de las Mercedes tras cinco cinco años paralizada.

Reclaman plantel lleva

cinco años abandonado

ASHLEY MARTÍNEZ

Santiago, RD

Padres de estudiantes

y docentes de la Escuela

Primaria Nuestra Señora

de las Mercedes en

Santiago, realizaron ayer

una manifestación, exigiendo

al Ministerio de

Educación (Minerd) la

culminación del plantel

que permitirá cambiar

a jornada escolar extendida

y que lleva más de

cinco años paralizado.

Bajo la consigna “escuela

completa, jornada extendida”,

decenas de padres,

madres y docentes se manifestaron

pacíficamente

en el frente del Politécnico

Nuestra Señora de las

Mercedes, vestidos de negro

en señal de luto y con

pancartas, pidiendo al presidente

Luis Abinader y las

autoridades del Minerd,

que atiendan esta situación.

A la obra, que cuenta con

24 aulas, un comedor y

una cancha, se halla avanzada

en más de un 90 por

ciento y solo le falta ventanas,

puertas y pisos, para

ser totalmente concluida.

Unos 1,250 estudiantes

de esta escuela primaria,

se hallan divididos en dos

Estos pabellones llevan cinco años sin terminar, a pesar de los reclamos.

tandas, de 8:00 de la mañana

a 12:30 de la tarde, y

de 2:00 a 6:00 de la tarde, y

permanecen a la espera de

que se culmine la infraestructura

para recibir docencia

en la jornada extendida.

Asimismo, los docentes

deben trabajar todo al doble:

doble grado, doble tanda.

Muchos de los niños,

por los densos taponamientos

de la ciudad, llegan incluso

a las 8:00 de la noche

a sus hogares tras la

ruta del transporte escolar.

Según explican los manifestantes,

las autoridades

del Ministerio de

Educación les habían prometido

concluir el plantel

para marzo de 2025; pero

en diciembre del pasado

año, la obra fue paralizada.

Dulce Collado, directora

de la escuela primaria, explicó

que han agotado todos

los pasos y recursos, y

no han obtenido respuestas

certeras, más que el hecho

de que deben esperar, por

lo que decidieron realizar

esta manifestación pacífica

en las afueras del Politécnico

Nuestra Señora de las

Mercedes.

Ofrecen un millón

por información de

niño desaparecido

La Vega, RD

Tras un mes y 13 días de la

desaparición de Roldany

Calderón, reportado desde

el pasado 30 de marzo,

un allegado de la familia

está ofreciendo la

suma de un millón de pesos

a quien brinde alguna

información que dé

con el paradero del niño.

Así lo confirmó Ramón

Cabral, el abogado

de los padres del menor

de 3 años, quien

indicó que un empresario

amigo de la familia

residente en Gaspar

Hernández, ha ofrecido

dicha recompensa.

Asimismo, señaló que

debido a la falta de respuestas

por parte de las

autoridades con relación

al rastro del niño, tanto

los padres como amigos

y parientes, decidieron tomar

la responsabilidad de la

investigación, asumiendo que

algunas de las personas que

se encontraban en el lugar al

momento de la desaparición,

pueden dar indicios del paradero

de Roldany.

En tanto, la búsqueda del

menor se ha debilitado en

la zona, donde ya no se observan

miembros de la Policía

Nacional, Defensa Civil,

ni del Cuerpo de Bomberos,

donde anteriormente se llevó

a cabo una búsqueda exhaustiva

utilizando drones,

cámaras y unidades caninas.

Roldany Calderón fue reportado

como desaparecido

el pasado 30 de marzo, en la

comunidad Los Tablones, del

distrito municipal de Manabao,

en Jarabacoa, de la provincia

La Vega. Sin embargo,

tras 44 días de su desaparición,

los familiares continúan

sin tener rastros del menor de

tres años.

Roldany Calderón, de tres años, desapareció el 30 de

marzo. LISTÍN DIARIO

Despliegan otros 800 soldados en la frontera

Santo Domingo, RD

Durante una solemne ceremonia,

el Ejército de

República Dominicana

(ARD) inició el envío de

otros 800 soldados que serán

desplegados en la línea

fronteriza como parte

del reforzamiento de

las operaciones de seguridad

en esa zona del país.

Este despliegue tiene como

objetivo fortalecer

los esfuerzos de vigilancia,

patrullaje y control

en la frontera, garantizando

así la protección

del territorio nacional.

Las tropas serán asignadas

a los batallones de infantería

destacados en la

línea fronteriza, donde serán

intensificadas las ope-

raciones de seguridad

fronteriza, junto a otros

organismos de seguridad.

La ceremonia fue enc

a b e z a d a p o r e l m i -

nistro de Defensa, teniente

general Carlos

Antonio Fernández Onofre

y el Comandante General

del Ejército, mayor general

Jorge Iván Camino Pérez.

Además estuvieron presentes

el mayor general

Miguel Ángel Rubio Báez,

viceministro de Defensa

para Asuntos Militares; el

vicealmirante Ramón G.

Betances Hernández, viceministro

de Defensa para

Asuntos Navales y Costeros;

mayor general Carlos

Ramón Febrillet Rodríguez,

viceministro de Defensa

para Asuntos Aéreos

y Espaciales y el mayor

general Delio Buenaventura

Colón Rosario, inspector

general de las FFAA.

También participaron el

director general de Migración,

vicealmirante Luis

Rafael Lee Ballester; el general

de brigada Francisco

Dimas Ávalo Núñez,

subcomandante del E

RD y el general de brig

a d a R a f a e l A n t o n i o

Núñez Veloz, inspector

general de la institución.

La actividad fue realizada

en la Plaza de Ceremonias

“Mayor General Tommy

R. Fernández Alarcón”,

en el Campamento Militar

“16 de Agosto”, ubicado

en Pedro Brand.

El 2 de mayo Listín Diario

registró que el comandante

Tropas del Ejército enviadas hacia la frontera. EXTERNA

general del Ejército Camino

Pérez, anunció que enviarían

más soldados a la

frontera para reforzar y dar

apoyo a los militares que

brindan servicio en la zona.

“Le aviso que la semana

próxima estarán llegando

aproximadamente 300

soldados más para esta

localidad de Dajabón”,

dijo Camino Pérez, quien

estuvo acompañado por

el general del Ejército

Freddy Soto Thormann

y otros militares. Con la

construcción del muro

fronterizo, la llegada de

vehículos blindados y todoterreno,

drones, el despliegue

de más militares

en la frontera, entre otras

medidas, ha permitido al

gobierno dominicano robustecer

la seguridad como

nunca se había visto

en la zona fronteriza,

consolidando las capacidades

operativas de las

instituciones castrenses.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

15A

Las Mundiales

OBITUARIO | QUERIDO, GUERRILLERO, EXPRESIDENTE

Compañera. “Haber encontrado a Lucía a la larga fue el mayor acierto”,

dijo Mujica... pocos meses antes de morir, rodeado de sus libros y recuerdos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (izq.), abraza al expresidente uruguayo José Mujica tras

condecorarlo con la Orden Nacional de la Cruz del Sur, el 5 de diciembre de 2024, en Montevideo. AFP

José Mujica puso a Uruguay

en el mapa del mundo

AFP

Montevideo, uruguay

Tuvo una vida de película

y conmovió al mundo con

sus discurso y sus acciones.

El expresidente uruguayo

José “Pepe” Mujica, que falleció

este martes a los 89

años, abrazó la democracia

tras un pasado guerrillero y

encarnó la austeridad que

proclamaba.

Durante su mandato, de

2010 a 2015, puso a Uruguay

a la vanguardia al promover

medidas progresistas

como la legalización y

comercialización de la marihuana

-una primicia mundial

en 2013-, el aborto y el

matrimonio igualitario.

Pero fue su estilo alejado de

todo protocolo y consecuente

con su prédica anticonsumo

y su defensa del planeta

lo que catapultó su fama.

Enfermo de cáncer de esófago

desde mayo de 2024,

Mujica murió en la modestia

absoluta en su chacra en las

afuera de Montevideo, donde

vivía con su esposa, la también

exguerrillera y exvicepresidente

Lucía Topolansky.

Bautizado “el presidente

más pobre del mundo”,

conducía un viejo Volkswagen

“Escarabajo” y donaba

gran parte de su salario

a organizaciones benéficas.

Para muchos fue el sabio de

la tribu que vivió muchas

vidas, y todas de película.

SEPA MÁS

El “otro”.

En 2009, cuatro décadas

después de buscar

el poder por las armas,

Mujica lo obtuvo en las

urnas. “Mi historia personal:

la de un muchacho

(...) que como otros

quiso cambiar su época,

su mundo, el sueño de

una sociedad libertaria

y sin clases. Mis errores

son en parte hijos de

mi tiempo. Obviamente,

los asumo”, dijo en

2013 en un discurso ante

la Asamblea General

de las Naciones Unidas.

Flores y fusiles

José Alberto Mujica Cordano

nació en Montevideo el

20 de mayo de 1935. Descendiente

de inmigrantes

vascos e italianos, fue criado

por su madre, “una doña

muy dura”, según él solía

decir. Tras la temprana

muerte de su padre, cultivaba

flores que vendía en

mercados callejeros para

ayudar en su casa.

Siempre amó el trabajo de

campo, pero la política fue

su gran pasión. Militó primero

en el conservador Partido

Nacional, al que su familia

estaba vinculada, hasta que

en los años 1960 se sumó al

Movimiento de Liberación

Nacional-Tupamaros.

El papa León XIV

coloca su primer

mensaje en redes

AP

Ciudad del Vaticano, Roma

El papa León XIV ha tomado

el control de las

cuentas oficiales de redes

sociales del Vaticano y en

su primera publicación

en Instagram el martes

repitió las primeras palabras

que dijo al mundo

como papa: “¡La paz esté

con todos ustedes!”.

La publicación realizada

desde la cuenta de @

Pontifex contenía algunas

de las fotografías que han

documentado los primeros

días del primer papa

estadounidense en la historia.

El Vaticano informó que

estaba archivando las publicaciones

del papado de

12 años del papa Francisco.

En la red social X, la

nueva cuenta no parecía

estar activa el martes.

El Vaticano lanzó la cuenta

@Pontifex en 2012 durante

el pontificado del papa Benedicto

XVI. Ahora está disponible

en una variedad de

nueve idiomas: inglés, español,

portugués, italiano,

francés, alemán, polaco,

árabe y latín, y cuenta con

un total de 52 millones de

seguidores.

Los papas anteriores no enviaban

realmente las publicaciones,

las cuales eran curadas

por el Vaticano.

El ex cardenal Robert Prevost

ocasionalmente publicaba

en X en una cuenta

iniciada en 2011. Había

estado inactiva desde julio

de 2023, pero volvió a la vida

a principios de este año

para compartir críticas a las

políticas migratorias del gobierno

del presidente estadounidense

Donald Trump

y comentarios del vicepresidente

JD Vance.

El papa León XIV sale de la Curia General de la Orden

de San Agustín en Roma, el martes 13 de mayo de

2025. AP

Netanyahu: La guerra en Gaza no parará hasta la derrota de Hamás

AP

Tel Aviv, Israel

El primer ministro israelí

Benjamin Netanyahu afirmó

que Israel no detendrá

su guerra en Gaza —donde

bombardeó dos hospitales el

martes y mató a por lo menos

ocho personas, además de dejar

decenas de heridos— aun

si se llega a un acuerdo para liberar

a más rehenes.

Sus comentarios seguramente

complicarán las conversaciones

sobre un nuevo

alto el fuego que parecía

Palestinos evacúan a pacientes del Hospital Europeo

en Jan Yunis, Franja de Gaza, después de que fue

bombardeado por Israel, ayer martes. AP

ganar impulso después de

que Hamás liberara a un

estadounidense vivo el lunes,

en un gesto hacia el

presidente estadounidense

Donald Trump, quien está

visitando la región pero no

a Israel.

Una brecha con EE.UU.

También son indicio de una

posible brecha entre Netanyahu

y Trump, quien había

expresado la esperanza de

que la liberación el lunes

del soldado israelí-estadounidense

Edan Alexander

fuera un paso hacia el fin

de la guerra que estalló hace

19 meses.

El ejército israelí atacó el

martes lo que dijo era un

“centro de mando y control”

de Hamás ubicado debajo

de un hospital en la ciudad

de Jan Yunis, en el sur de Gaza.

El ataque contra el Hospital

Europeo fue el segundo

ataque del día contra un

centro médico, y dejó al menos

seis personas muertas y

40 heridas, según el Ministerio

de Salud de Gaza.

Los muertos fueron llevados

al hospital Nasser, que

Israel había atacado más

temprano en el día, porque

según dijo había combatientes

operando dentro de

él, pero sin identificarlos.

Dos personas murieron en

ese ataque.

En comentarios difundidos

por su oficina el martes,

Netanyahu declaró que

las fuerzas israelíes estaban

a solo días de una prometida

escalada y entrarían en

Gaza “con gran fuerza para

completar la misión... Significa

destruir a Hamás”.


15B SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

Las Mundiales

HAITÍ | ARMAS, BANDAS ARMADAS, PELIGRO, PAGOS

Aclaración. “Somos los únicos que realmente nos enfrentamos a los bandidos”,

dice uno de los oficiales, bajo condición de anonimato.

Soldados de Kenia están

frustrados en su misión

La crisis va más allá del terreno militar, la mitad del país enfrenta inseguridad

alimentaria severa y solo el 37 % de los hospitales está operativo. FUENTE EXTERNA

EFE

Puerto Príncipe, Haití

Desde junio de 2024, soldados

kenianos de la Misión

Multinacional de Apoyo

a la Seguridad (MMAS)

en Haití patrullan las zonas

controladas por las bandas

armadas en Puerto Príncipe,

enfrentándose a la violencia

constante y a condiciones

precarias, en medio

de una crisis humanitaria

que mantiene al país al

borde del colapso.

Un convoy de blindados

avanza por las calles polvorientas

de Pétion-Ville.

Dentro de él, soldados kenianos

intercambian órdenes

en inglés; sus rostros están

tensos, las armas listas.

Van a patrullar una zona

cercana al aeropuerto internacional

Toussaint Louverture,

aún bajo control de las

pandillas. La tensión es palpable.

Desde que llegaron

a Haití en 2024, los uniformados

de Kenia han estado

en la primera línea.

“Somos los únicos que realmente

nos enfrentamos a

los bandidos”, dice uno de

los oficiales, bajo condición

de anonimato.

“Los demás países se encargan

de la seguridad de edificios

o de evacuar heridos.

SEPA MÁS

Dinero.

Mientras tanto, el Gobierno

interino, liderado

por Fritz Alphonse Jean,

ha anunciado un presupuesto

de guerra y el

despliegue de la polémica

Brigada de Seguridad

de Áreas Protegidas (BS-

AP), señalada por violaciones

a los derechos

humanos. “Es un escándalo.

La BSAP no es una

fuerza oficial, es un grupo

armado al servicio

de políticos”, advierte el

La parte peligrosa es toda

para nosotros,” añade.

De los más de mil kenianos

desplegados, varios han sido

víctimas de la violencia.

Dos murieron en Artibonite

y otros resultaron heridos

en emboscadas en julio

de 2024 y marzo de 2025,

según las fuentes consultadas

sin especificar el número

de víctimas. “Los criminales

tienen mejores armas

que nosotros”, se lamenta

el militar.

Falta de estrategia

Según Naciones Unidas,

cerca del 90 % de la capital

está bajo control de grupos

armados, más de 5,600

personas fueron asesinadas

en 2024 y más de un millón

han sido desplazadas.

La policía nacional está desbordada

y los recursos humanitarios

se agotan.

En este contexto, los kenianos

denuncian fallos internas

dentro de la propia misión.

Oficiales consultados por

EFE se quejan de condiciones

de trabajo precarias, decisiones

estratégicas erráticas y

problemas en sus pagos.

Un general de la policía,

Douglas Kanja, declaró que

los agentes en Haití habían

cobrado «hasta finales de

octubre», cuando la misión

comenzó en junio de 2024,

una información corroborada

por varios medios internacionales.

Abaten en Ecuador a secuestradores mataron a 11

EFE

Guayaquil, Ecuador

Siete presuntos secuestradores

fueron abatidos y un

policía falleció en el marco

de un operativo anti secuestros

que tuvo lugar en

la provincia costera de Santa

Elena, en el suroeste de

Ecuador.

La Policía informó este martes

de que unidades policiales

ejecutaron el lunes un

operativo en el sector de

Pedro Carbo, en la provincia

del Guayas, relacionado

con un delito de secuestro

Entierro de los once

militares. AP

extorsivo y aprehendieron a

un presunto integrante del

grupo delictivo “Los Lobos”,

calificado como “terrorista”

desde 2024, cuando el presidente,

Daniel Noboa, declaró

el ‘conflicto armado

interno’ en el país.

Continuando con las líneas

de investigación, esta madrugada,

hubo una intervención

en el sector Los Ceibos,

de Santa Elena, “donde

los uniformados fueron recibidos

con disparos de arma

de fuego y, en uso legítimo

de la fuerza, abatieron a 7

delincuentes y aprehendieron

5 armas”, señaló la institución

del orden.

Durante esta intervención,

falleció el sargento de Policía

Danny Chaguaro, del

Grupo de Intervención y

Rescate (GIR), anotó.

El suceso ocurrió pocos

días después de que once

militares fueran asesinados

al ser emboscados en la región

amazónica, mientras

desarrollaban un operativo

contra la minería ilegal.

El Ejército de Ecuador atribuye

el hecho a los Comandos

de la Frontera, un grupo

disidente de la antigua

guerrilla de las Fuerzas Armadas

Revolucionarias de

Colombia (FARC) que aparentemente

niega estar detrás

de esta matanza.

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman,

camina junto al presidente estadounidense Donald

Trump durante una reunión en Riad AFP

Arabia Saudita

promete amplias

inversiones en EUA

AFP

Riad, Arabia Saudita

Arabia Saudita prometió

miles de millones de dólares

en acuerdos con Estados

Unidos en ámbitos

como la defensa y la inteligencia

artificial, durante

una visita del presidente

estadounidense Donald

Trump, que, en un gesto

diplomático, anunció que

levantará las sanciones

contra Siria.

El mandatario estadounidense

fue agasajado con

una imponente escolta de

varios F-15 sauditas cuando

se acercaba a Riad, al

inicio de una gira que la

Casa Blanca calificó de

“histórica” que también lo

llevará a Catar y Emiratos

Árabes Unidos.

Bajo unas imponentes

lámparas de araña,

Trump acogió positivamente

la promesa de

Mohamed bin Salmán

de 600,000 millones de

dólares en inversiones

y bromeó diciendo que

Riad debería invertir un

billón de dólares.

“Tenemos los mayores líderes

empresariales del

mundo hoy aquí y van

a irse [de aquí] con un

montón de cheques”, le

dijo Trump al príncipe.

En el caso de “Estados Unidos,

probablemente estemos

hablando de dos millones

de empleos”, agregó.

Compra de armamentos

Según la Casa Blanca,

Arabia Saudita comprará

armas por cerca de

142,000 millones de dólares,

en lo que describió

como el mayor acuerdo

armamentístico “de la

historia”, aunque Trump

aludió en su primer man-

dato a una cifra más alta.

La Casa Blanca afirmó que

la compañía saudita Data-

Volt invertirá 20,000 millones

de dólares en compañías

vinculadas con la

inteligencia artificial radicadas

en Estados Unidos, y

que empresas tecnológicas

como Google realizarán inversiones

en ambos países,

algo positivo para Arabia

Saudita, sujeto durante mucho

tiempo a restricciones

en cuanto a tecnología estadounidense

avanzada.

Frente a las cámaras, una

numerosa comitiva de personalidades

de la realeza y

del mundo empresarial saudita

esperaron para estrecharle

la mano a Trump y

al príncipe heredero, incluyendo

a Elon Musk, la persona

más rica del mundo y

asesor cercano de Trump,

que hizo una inusual aparición

en traje de chaqueta.

Retiro de sanciones a Siria

Fiel a su sorpresivo enfoque

diplomático, Trump anunció

el levantamiento de las

sanciones estadounidenses

contra Siria, un día antes

de reunirse con el presidente

sirio interino, Ahmed al

Sharaa, en Arabia Saudita.

“Ordenaré el cese de las

sanciones contra Siria para

darles una oportunidad de

grandeza”, dijo Trump entre

aplausos en un discurso

en Riad, y precisó que tomó

la decisión por la insistencia

de Mohamed bin Salmán.

El gobierno sirio, por su

parte, valoró la medida como

un “punto de inflexión

fundamental” para el país.

Se esperaba que temas como

el conflicto de Israel y el movimiento

islamista palestino

Hamás en la Franja de Gaza

o el programa nuclear de Irán

fueran temas centrales.


10 cm

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

17

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

La diferencia del humano

y un bot en la era de la IA

Seguridad. Existen diferentes métodos para probar la identidad de una persona cuando

navega en la web, sin embargo, las suplantaciones y robo de información siguen siendo

un problema que afecta directamente a los usuarios.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La IA tiene su espacio ganado

en lo más común que pueda

hacer una persona con acceso

a internet. Y aunque representa

una solución, en manos

equivocadas puede representar

un problema para la seguridad

de los usuarios.

Algo que Martín Mazza ve en

ella es lo retadora que puede

ser para generar soluciones y

crear un clima de confianza

en entornos digitales.

“Con ChatGPT puedo falsificar

un pasaporte en tres

minutos y documentar un

proceso bancario para abrir

una cuenta. Puedo clonar la

voz de una persona. Es muy

difícil distinguir qué es humano

y qué no en línea, qué

es real y qué no”, reflexiona.

TECNOLOGÍA

CORALIS ORBE

San Francisco, California

La verificación de

identidad en internet

es cada vez más

necesaria para evitar

robo de información

de los usuarios. Esto trae

consigo la creación de métodos

que se consideren exactos para

proteger los datos de las personas

en un mundo donde la inteligencia

artificial (IA) no deja de

ganar campo.

Y precisamente la IA es uno

de los motores que ha hecho relevante

la identificación del humano

frente a una plataforma o para

tener acceso a un servicio digital.

Para reconocer la identidad

puede estar la huella, el rostro,

sistema de voz…, otro método

es el iris, este último es la apuesta

que se hace con Orb, el aparto

con el que la “startup” World

pretende generar un sistema de

registro para que se diferencie

el humano de un bot.

“Uno de los principales desafíos

es acercar la experiencia de

verificación a las personas para

que le sea más conveniente”, es

decir, que si alguien quiere verificarse

lo haga en poco tiempo y

en actividades de su diario vivir.

La explicación es de Martín Mazza,

gerente regional para Latinoamérica

de Tools For Humanity

Martín Mazza, gerente regional

para Latinoamérica de Tools For

Humanity.

(TFH), que tiene a cargo a World,

y que apuesta en el mercado de la

verificación con Orb.

Este aparato, conocido ya en

varios países del mundo incluido

República Dominicana, fue lanzado

en Estados Unidos a principios

de mayo iniciando en centros de

innovación de Union Square en

San Francisco, Los Ángeles, Miami,

Atlanta, Austin y Nashville; en

agenda están Seattle, Las Vegas,

San Diego y Orlando.

“Pensamos trabajar una red

que vea disponible en tu café preferido,

en tus aplicaciones de delivery

preferidas, en los centros

comerciales, cuando vas al cine o

cuando estás paseando, haciendo

compras… Eso implica una estrategia

hiperlocal de trabajar con

socios locales de confianza en cada

país donde está disponible el

servicio”, asegura Mazza.

¿En qué consiste?

Al registrarse con el equipo se

crea una WorldlD, y el usuario

genera “coins”, una especie de

criptomonedas, lo que es explicado

como uno de los efectos

reales de la herramienta. Y una

duda que surge es la seguridad

de este sistema.

Para Mazza, la biometría,

particularmente el iris, es lo

que hace que esto sea seguro,

y privado, inclusive, porque

con las huellas, por ejemplo, se

pueden usar distintas combinaciones.

“O sea, es mucho más sencillo

hacer fraude (con la huella),

lo hace menos seguro, menos

robusto, también nos hace menos

único…, un poco menos exclusivo”,

asegura.

¿Qué pasa con los datos

cuando se hace el registro? De

acuerdo con la presentación,

estos se transfieren al dispositivo

del usuario y se eliminan

permanentemente del Orb.

Al referirse sobre el inicio de

este método que lleva más de

cinco años de investigación y

está en su tercera generación, el

experto explicó que “hubo mucha

investigación en cómo verificar

humanidad usando distintas

técnicas y se probaron

distintos dispositivos”.

Actualmente, en el mundo

hay más de 12 millones de

usuarios verificados en la plataforma

liderada por los creadores

de TFH, Alex Blania y Sam

Altman, este último recordado

por estar detrás de la creación

de OpenIA: ChatGPT.

“Orb mini”. Esta pequeña versión del Orb estaría disponible en un

año. La idea es que cualquier usuario lo lleve en su bolsillo. FOTO:

CORTESÍA DE ORGANIZADORES.

Herramientas integradas

La identificación con Orb está en

Razer, la empresa de videojuegos,

y se usa como una estrategia para

evitar que bots se puedan apoderar

de jugadas en línea.

En otra que se ha implementado

es aplicación de citas. Tinder

se estrena con este método que

arranca en Japón. “Pero actualmente

esperamos que eso se pueda

desplegar en todos los países

donde están disponibles las aplicaciones

de ‘grupo match’, verificar

que una persona con la que está

saliendo o tienes intenciones de

conectar sea un humano y no sea

un bot”, detalla Mazza.

El ecosistema financiero también

se nutre con esta propuesta.

Otro valor que ve Mazza en

esta tecnología es que sirve para

que las empresas puedan mitigar

el riesgo de suplantación de

identidad y fraude en línea.

Asegura que en América Latina

las empresas invierten dos

veces lo que invierten sus pares

en Estados Unidos para contrarrestar

prácticas fraudulentas.

El experto ve este tipo de

tecnologías aplicables también

en eventos de entretenimiento,

que actualmente están en uno

de sus mejores momentos por

los conciertos masivos de artistas

populares, y actividades deportivas.

Pero también está el sector

de la gastronomía y de reseñas

de productos o experiencias.

“¿Cómo sabes cuándo estás

viendo reseñas genuinas en un

restaurante que vas a escoger y

no que son pagadas a una granja

de bots para auto inyectarse cinco

estrellas? Eso es lo que vas a encontrar

en el wallet de WorldID”,

dice Mazza al ofrecer más detalles

de esta tecnología.

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


18 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025 10 cm

5 cm

FÁBULAS EN ALTA VOZ

Publica todos los miércoles

MARTA

QUÉLIZ

4 cm

3,5 cm

3 cm

Dios no se muda

El Señor es maravilloso. Cuando crees

que el mundo se te está cayendo encima,

Él lo detiene. Te cambia las

atribulaciones por bendiciones. Te

sostiene, te levanta, te conduce, te resuelve…

No te permite que cargues más peso del

que puedes. Por eso es que nunca se muda. Él vive

en tu corazón, en tu familia, en tu hogar, en

tu entorno y lo ve todo. Pero no lo que estás cargando,

pues recuerda que Él sabe la misión que

te asigna. Lo que observa es cómo te comportas

ante las pruebas. De ahí la importancia de actuar

confiados en que el Señor no te abandonará.

Un viaje hacia la fe

Escuchando a tantas personas quejándose de los

momentos difíciles por los que están atravesando

y viendo cómo el mundo gira dejando estelas de

desesperación por las guerras, por la crisis económica,

la hambruna y otros males me fui a una

ciudad fabulosa donde los habitantes no se dejan

apabullar por la sensación de abandono que

algunos sienten por parte del Señor, ante la más

mínima prueba. La fe es inquebrantable en aquel

lugar donde, aunque sí se experimentan situaciones

difíciles, no hay atribulación porque se tiene

bien claro que Dios no se muda.

El poder de la oración

Para los residentes en la pacífica ciudad fabulosa,

no hay problemas grandes, sino soluciones de

peso que hacen que su fe sea cada vez más fuerte.

Desde que tienen algo que les mortifica, ponerse

de rodillas e implorar al Todopoderoso que les

ayude a resolver lo que les ha tocado, es la primera

salida que allí se pone en práctica. Saben que

Dios no se muda y que está pendiente de absolutamente

todo, sólo esperando que la sabiduría, la

paciencia, la fe y la oración sean tu camino a seguir

para escucharlo decirte: “Sí, Yo estoy contigo,

sólo tienes que creer en Mí”.

En el mismo lugar

En efecto, cuando tenemos todo esto podemos

darnos cuenta de que Él está en el mismo lugar,

con cada uno de nosotros, atendiendo nuestras

necesidades conforme a Su voluntad. Tanto en

la tranquila ciudad fabulosa como en la realidad,

podemos darnos cuenta hasta en simples detalles,

de cómo Él nos mira con ojos de piedad, nos

acaricia con sus manos bondadosas dándonos

consuelo, nos abraza con su calidez y ternura,

y lo más importante, se compadece de nosotros

no importa hacia dónde nos movamos porque Él

nunca se muda. Su casa es nuestro corazón y, aun

tú no le abras las puertas de éste, Jesús buscará

la forma de entrar porque sabe que sin Él, no somos

nada. No importa cómo sea el hábitat que le

prepares, se acomodará y hará tu vida más ligera

y placentera. Sólo créele, déjale un buen espacio

en tu vida y verás qué ambiente más agradable

puede crearte de manera perpetua, porque definitivamente,

Él no se muda.

:

En la web

martaquelizd@hotmail.com

listindiario.com

Bahía de Samaná. FOTO ROSSY SALAZAR.

Escultura de una ballena. FOTO

ROSSY SALAZAR.

Samaná

La “churcha”, la ballena y la bahía …

¡Es Santa Bárbara de Samaná!

Malecón. El remozado malecón, a punto de ser inaugurado,

cuenta con módulos de venta y de baño.

VIAJE

CARMENCHU BRUSÍLOFF

Santo Domingo

“Llévenme a Samaná,

quiero ver la ´churcha´”.

Fue la petición

que hice a Ángel, mi hijo

mayor y a su compañera

Rossy, cuando me invitaron

a pasar un fin de semana en Las

Terrenas (a una hora de distancia

aproximadamente). Es que desde

que la vi por vez primera, en la década

del 70, tenía grabada su imagen

y lo que representa para el

pueblo de Santa Bárbara de Samaná.

La “churcha” es la única construcción

que queda en pie de una

época pasada.

Mientras que, como remembranza

de aquellas casitas victorianas

y norteamericanas destruidas

tiempo atrás, hoy hay casitas pintadas

en llamativos colores, levantadas

en los últimos años. En su

mayoría son locales comerciales

que funcionan en plazas.

Llamativa también es, en la

avenida de la Marina, la escultu-

Casitas de colores a la entrada del

pueblo. FOTO CARMENCHU BRUSÍLOFF.

ra de una ballena que hace honor

al mayor atractivo turístico del pueblo:

las ballenas jorobadas que, especialmente

de enero a marzo, se

acercan a la zona para aparearse y

reproducirse. (Las primeras van llegando

en noviembre; las últimas

se van en abril). En el entorno, un

dispositivo va marcando los días y

horas que faltan para terminar la

remodelación del malecón. En la

amplia explanada han construido

módulos para locales comerciales y

también hay de baños. Desde aquí

admiramos el paisaje: islotes frondosos

unidos por puentes y el mar

azul de la bahía. Hacia un lado, se

prepara el área donde construirán

muelles flotantes para cruceros.

Sabores de la zona

Es hora del almuerzo. Entramos

en el restaurante Santa Bahía.

Su interiorismo sorprende: techo

de doble altura, espejos “art noveau”,

muros de ladrillo, cocina

a la vista … Seleccionamos de vino,

Protos blanco; de entrada, Catibía

de chivo (empanadita de yuca

rellena, con salsa de aguacate).

Muy buena. Ángel y yo elegimos

Dorado con salsas de coco y curry.

Está bueno. (Quería chillo, pero

no era filete y temía a las espinas).

La Churcha. FOTO ÁNGEL RAMOS B.

SEPA MÁS

Hundimiento

En la bahía de Samaná, el 24

de agosto de 1724, un huracán

hundió el galeón Nuestra

Señora de Guadalupe. Las

piezas rescatadas en el siglo

XX incluían joyas de alto valor.

Están expuestas en el Museo

Naval de las Atarazanas

Reales, en Santo Domingo.

El risotto de guandules, que

ordenó Ángel, “parece un puré”.

El Salmón a la plancha con aceite

de trufa, “exquisito”, dice Rossy,

pero la pasta al dente, “no está

al dente”. (Hoy no está el chef, sino

su asistente). La atención de la camarera,

Ana, es excelente. “¿Dónde

queda la “churcha?” Seguimos

sus indicaciones y llegamos con facilidad.

La “churcha” (por la palabra

“church” en inglés: iglesia), llegó

desarmada desde Inglaterra en

1901. “Una verdadera reliquia de

una etapa desaparecida” afirmaba

María Ugarte. Una placa la identifica

como Saint Peter’s Church,

1824;1824-1837 AME; 1837-

1931 Wesleyan Methodist; 1931

Iglesia Evangélica Dominicana.


10 cm

santo domingo, RD. miércoles, 14 de MAYO de 2025

19

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

AMAURY SÁNCHEZ

PRESENTA

SOPHY

JUNTO A LA FILARMÓNICA

DE SANTO DOMINGO

14

JUNIO

8:30 PM

SALA PRINCIPAL

GRAN TEATRO

DEL CIBAO

BOLETAS EN:


20 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025 10 cm

5 cm

Gipsy

4 cm

3,5 cm

3 cm

Kings

Un legado familiar

que trasciende

en el tiempo

Los Gipsy Kings se presentarán en concierto ante los dominicanos el 24 de mayo en el Teatro Nacional.

FUENTE EXTERNA

MÚSICA

YELENDY ABAD

Santo Domingo, RD

Los miembros de la

familia Reyes no conocen

otra forma

de vida que la que

han tenido junto a

sus seres queridos, entre música

y conciertos. Gipsy Kings es una

agrupación francesa de origen

catalán creada durante la década

de los años 70 por los hermanos

Nicolás y André Reyes, hijos

del artista flamenco José Reyes.

Su estilo musical está marcado

por el flamenco y por influencias

del pop y la salsa, pero el

núcleo familiar en el que se desarrolla

este proyecto también le

aporta un valor sentimental que

trasciende en el tiempo por sus

descendientes.

“Todos somos familia Reyes,

somos cinco hermanos, está mi

hijo Thomas Reyes, mis sobrinos,

mi primo... realmente somos

una familia muy grande”,

explicó André en una entrevista

con LISTÍN DIARIO.

En la dinámica laboral de

la familia Reyes no ha existido

nunca una pelea, menciona André,

ni siquiera por el tema económico,

que él mismo maneja de

manera generosa e individual con

cada integrante de la banda como

patriarca.

“Siempre hay un corazón alegre,

todo se queda en palabras y

siempre hay un viejo para parar

cualquier tema y que todos terminen

con una sonrisa”, afirmó.

Para André Reyes, la cultura

gitana “es tener buen corazón” y

amor por la música, valores que

transmiten a los más pequeños en

su diario vivir.

“Vivimos de la música, dormimos

con la música, nos levantamos

con la música, siempre tenemos

la guitarra en la mano y

cantamos y enseñamos eso mismo

a los nietos”, destacó.

Le gusta la música de Rosalía

André Reyes que para crear las

composiciones de Gipsy Kings le

gusta escuchar todo tipo de música,

incluyendo la que hace su

compatriota Rosalía, quien ha

recibido críticas por su estilo a la

hora de interpretar el flamenco,

que para algunos supone una distorsión

del género originario de

Andalucía.

“Me encantaría cantar con ella

porque es una chica que me encanta

de verdad”, dijo André,

quien no niega estar dispuesto a

colaborar con la joven cantante,

adelantando que ha tenido conversaciones

con su disquera que

aún no se puede revelar.

También escucha Michael

Jackson, Barry White, Camarón

de la Isla, Paco de Lucía, Parrita

y música jazz, al mismo tiempo

que intenta mantenerse a la vanguardia

con los estrenos musicales

más recientes del género urbano

y el género tropical.

“Yo escucho toda la música del

mundo, ahí temas que me encantan

porque son verdaderas melodías,

me gustan las melodías”, comentó.

Un ejemplo de esto es la presentación

que tuvo Gipsy Kings

en el concierto de Coldplay en

mayo de 2023, cuando la banda

británica convirtió en una fiesta

flamenca la primera de sus cuatro

funciones en Barcelona, donde

los el grupo francés de origen

catalán interpretó su tema “Bamboléo”

junto a Chris Martin.

El concierto en RD

De República Dominicana, André

Reyes recuerda el café y el ámbar

que se encuentra en este país caribeño,

considerado el más valioso

del mundo, además de la

André Reyes

conexión que comparte con el público

dominicano y la pasión con

la que recibe su música desde hace

años, por lo que desea con ansias

llegar para su próximo concierto,

el sábado 24 de mayo en

el Teatro Nacional Eduardo Brito,

bajo la producción de César Suárez

Pizano.

“La gente dominicana siempre

está sonriente y le gusta la música

también. Hemos estado ahí en al

menos tres ocasiones y me encanta

ese país”, expresó André.

Aunque toda su vida se ha dedicado

al flamenco que corre por

sus venas, el músico confesó que

siente una atracción especial por

el merengue y que en una de sus

visitas tuvo la oportunidad de conocer

al fenecido humorista y comunicador

Freddy Beras-Goico

cuando visitó su programa de televisión.

“El ámbar es energía para el alma,

es un descanso total”, dijo.

Repertorio

Gipsy Kings traerá a Santo Domingo

los éxitos que lo han hecho

permanecer en los corazones de

sus fanáticos de manera constante

durante décadas.

Entre ellos figuran “Volare (Nel

Blu di Pinto di Blu)”, “Bamboléo”,

“Bem, Bem, María”, “Djobi, Djoba”,

“No Volveré”, “Un amore”,

“Baila me”, “Habla me”, “La Dona”,

“Sin ella”, “Galaxia”, “Allegria”,

“Mira la itana mora”, “Hotel

California”, “Gitano soy”,

“Pida me la”, “Escucha me”, “Bossamba”,

“Vamos a bailar”, “Liberté”,

“Serana”, “Trista pena”, “Passion”,

“Camino”, “Moorea”, “Solo

por ti”, “La quiero”, “La rumba de

Nicolás”, “Caminando por la calle”

y “Amor”.

“Abuelos de emergencia” a Escenario 360

OBRA

Santo Domingo, RD

Joaquín Geara, CEO de Escenario

360, presentará la obra de

teatro “Abuelos de emergencia”,

protagonizada por Carlos Alfredo

Fatule y Kenny Grullón, con

la dirección y actuación del propio

guionista Miguel Alcántara,

el sábado 24 de este mes de mayo

a las 8:30 de la noche.

Geara indicó que esta producción

es la mejor manera de celebrar

en grande el Día de las Madres

en un sitio confortable,

seguro y con todos los parqueos

disponibles de la plaza comercial

Galería 360.

El drama comienza con el hijo

de Kenny Gullón…que embarazó

a la hija de Carlos Alfredo

Fatule, situación familiar que los

convirtió de repente en “Abuelos

de emergencia”, un montaje que

cuenta con actuaciones formidables,

canciones originales y mucho

humor.

Las boletas para disfrutar de

un drama que “a cualquiera le

puede pasar”, están a la venta

en la Plataforma de Tix.do y en

Escenario 360.

Miguel Alcántara se inició en

las tablas bajo la dirección del

dramaturgo y director teatral

Manuel Chapuseux en casa de

teatro.

Alcántara comenzó a desarrollarse

en las tablas en el grupo de

teatro Arcoíris, cuando tenía 16

años. En la Universidad Autónoma

de Santo Domingo (UASD),

se graduó en la carrera de cine.

Miguel Alcántara

Carlos Alfredo Fatule


10 cm

santo domingo, RD. miércoles, 14 de MAYO de 2025

21

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

ORQUESTA FILARMÓNICA

DE SANTO DOMINGO

PRESENTA

AMAURY SÁNCHEZ, DIRECTOR

11

JUNIO

8:30 PM

SALA PRINCIPAL

CARLOS PIANTINI

TEATRO NACIONAL

EDUARDO BRITO


22 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025 10 cm

5 cm

ZONA DE JUEGOS

4 cm

3,5 cm

01

CRUCI DIARIO

3 cm

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12

Belleza

¡Con la ayuda de

la celebridad del

día, resuelva el

crucigrama!

Horizontales

1. Golpe con el pie.

7. Grupo familiar

escocés.

11. Me mudo a otro

país.

12. Vanidad o engreimiento.

13. Sagradas, divinas.

14. Dios romano del

vino.

15. Determino lugar

y hora de encuentro.

16. Charlize __,

actriz de ‘Monster’.

18. Madre de María.

19. Gramínea para

palomitas.

20. Período breve de

fortuna o desgracia.

22. __ Pausini, cantautora

italiana.

26. Para nada creyente.

28. Artículo definido

plural.

29. Variedad de uva

tinta.

03

16H

SOPA CURIOSA

El sirope, en esencia, es

un líquido dulce y espeso,

a menudo usado como

endulzante o adorno

en bebidas y alimentos.

Su origen se remonta a

Oriente Medio, donde los

árabes lo conocían como

“charâb”.

13 14

15 16 17

18 19

20 21 22 23 24 25

26 27 28

29 30 31 32

33 34 35

36 37

38 39

“Yo estaba un poco enfadada conmigo misma porque

me siento muy afortunada”.

32. Dolencia juvenil.

33. Hendidura para

un botón.

34. Ligeramente

impregnada de

agua.

36. Ciudad del Coliseo.

37. Idolatrad, venerad.

38. Apresar con la

mano.

39. Cubrirá con oro

una superficie.

Verticales

1. Pueden ser peces

o un resfriado.

2. Pierde su fuerza

el viento.

3. Sonido acompasado

del reloj.

4. Prefijo latino:

‘campo’.

5. Abreviada doctora.

6. Provincia del NO

de Italia

7. Ubicación para el

casco.

8. Armar un cigarro.

9. Arma de Robin

Hood.

10. Luminaria en

tubos.

17. Hebra textil.

19. Al final del jaque.

N T D L Y A F F A Z U C A R L Q A

J E A J B R C G S O B B H Z S V F

L D M H T N R N M Z K H J Z X A U

R B N U M T O N M P N V P N V I U

Y U X U Z R M Q V X U N G O G X T

Y M U K R C B O O A T I X F Z O C

N L C U T A B U U S P M D U K J I

W J T Y C R D F C S N O H W N C B

W M P W Q A Y D A D S W E R I O T

V I A Z N M M I N E L E Q Y S C M

L E S D L E B Z M H C Y R S W G G

T L T M E L A Z A J X B E P V A V

N T E G E O R C N C V B J E R U P

D F L A N R Y H E L A D O I R U Q

Q Q O M U Q E P L R E L B R S X F

W F E B W H M N A U R L O E I G M

J G K L J M Z R A A

L Y U A W B H O L M

C E F E Y O C P L I

C L O C M N K E E L

A Q B S G S L F T M

H W X U W S T L A Q

J M D C R C E K P M

A L N O I T T V G U

21. Articular palabras.

23. Lesión de la

mucosa.

24. Dar vueltas alrededor

de algo.

25. Limpia, pulcra.

27. Expulsad.

29. Fresa silvestre

azulada.

30. Repelentes de

vampiros.

31. Deslicé la lengua.

32. Sentimiento de

afecto.

35. Sufijo de abundancia.

SABOR

DULCE

ALFAJOR

AZÚCAR

BOMBÓN

CARAMELO

FLAN

GALLETA

HELADO

JARABE

MELAZA

MERENGUE

MIEL

MOUSSE

PASTEL

SIROPE

TURRÓN

4 6 8 5

5 8 7

1

2

4 5 9

7 8 6 4 5

6

9 4 8 1

1 2 4

HORÓSCOPO

ARIES 21/03 al 20/04

Amor: Las cuestiones sentimentales

giran alrededor de un viejo amor y, tras

varios meses de silencio y distancia, la

verdad se aproxima. Dinero: Hay una luz

que favorece tus finanzas. Puedes quedarte tranquilo

de que el dinero que lograste acumular con esfuerzo.

TAURO 21/04 al 21/05

Amor: En la intimidad, las diferencias

contribuyen a una relación atrevida y apasionada.

Encuentran sentido común y seguridad.

Dinero: Tienes buen olfato para

los números de suerte. Utilízalo para los juegos de azar,

pero que esto no se haga costumbre.

GÉMINIS 22/05 al 21/06

Amor: Hubo una ruptura en tu enfoque

romántico y, de ahora en adelante, no

volverás a cometer los mismos errores en

el amor. Dinero: Tenderás a exagerar tus

emociones y harás que tus compañeros de trabajo estén

pendientes de tu persona y de tu rendimiento.

CÁNCER 22/06 al 23/07

Amor: Si sigues pendiente de un ex amor

es momento de decir basta y seguir tu

vida. Deja de mirar hacia atrás, ve hacia

adelante. Dinero: Sobre tus ambiciones a

largo plazo, ten fe en ti mismo. Eso te ayudará a alcanzar

tus metas a la larga.

LEO 24/07 al 23/08

Amor: Tendrás que cuidar muy bien qué

palabras usas para comunicarte, ya que

ambos están muy susceptibles. Habla

con el corazón. Dinero: No ignores una

propuesta interesante sobre arreglos financieros. Se

trata de una oferta seria que te puede traer beneficios.

VIRGO 24/08 al 23/09

Amor: Quizá no te expresas debidamente

cuando tienes criterios diferentes a los demás.

Eso no favorece las relaciones sentimentales.

Dinero: Estás bajo la influencia

de personas manipuladoras, que tratarán de hacerte

creer algo que no te conviene en asuntos financieros.

02

CRUCIGRAMA SUDOKU SOPA CURIOSA

P A T A D A C L A N

E M I G R O A I R E

S A C R A S B A C O

C I T O T H E R O N

A N A M A I Z

R A C H A L A U R A

A T E O L O S

M A L B E C A C N E

O J A L H U M E D A

R O M A A D O R A D

A S I R D O R A R A

4 6 8 3 9 5 7 1 2

1 5 3 8 7 2 6 4 9

9 2 7 1 4 6 3 5 8

5 1 9 7 3 8 4 2 6

3 4 6 2 5 9 1 8 7

7 8 2 6 1 4 9 3 5

6 7 5 4 8 1 2 9 3

2 9 4 5 6 3 8 7 1

8 3 1 9 2 7 5 6 4

SUDOKU

Nivel: Intermedio

Reglas del sudoku:

Este juego está compuesto

por una cuadrícula de 9x9

casillas, dividida en regiones

de 3x3. Partiendo de algunos

números ya dispuestos en

algunas de las casillas, hay

que completar las que estén

vacías con dígitos del 1 al 9

sin que se repitan por fila,

columna o región.

La guía astral definitiva

LIBRA 24/09 al 23/10

Amor: Nuevos eventos te ayudarán a

darte cuenta de que alguien necesita ser

descartado para que tu relación sea más

saludable. Dinero: Toda tu energía y tu

atención estarán al servicio de un objetivo financiero

concreto.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

Amor: Arregla cualquier diferencia que

tengas con tu pareja, busca un acercamiento

aunque la culpa sea tuya. No sufras

por tonteras. Dinero: Posible cambio de

tendencia u orientación profesional, que puede materializarse

en un importante éxito económico y personal.

SAGITARIO 23/11 al 22/12

Amor: Tendrás algunos encuentros ocasionales

que tomarán rápidamente un giro

romántico y derivarán en amistades amorosas.

Dinero: Te harán nuevas ofertas

laborales, pero deberás analizarlas concienzudamente

antes de tomar una decisión, aunque te presionen.

CAPRICORNIO 23/12 al 20/01

Amor: Te agobiará la rutina y las demandas

emocionales de tu pareja. Tendrás que

hacerte cargo de algunas tareas que te

fastidian. Dinero: Aunque ciertos planes

de dinero pueden retrasarse, el proyecto general va

bien y los resultados te sorprenderán agradablemente.

ACUARIO 21/01 al 19/02

Amor: Te das cuenta de que no es necesario

amargarte por cosas sin sentido.

Hoy compartirás gratos momentos con

tu pareja. Dinero: Alguien utilizará tácticas

sutiles para tratar de que abandones tu prudencia

y obligarte a tomar una decisión errónea en finanzas.

PISCIS 20/02 al 20/03

Amor: La comunicación ha resultado difícil

o casi nula en tu pareja. No dejes que

esa disputa alcance importancia a mayor

escala. Dinero: Gracias a tu convicción,

irás consiguiendo tus objetivos sin hacer demasiados

esfuerzos. No dudes en proponer tus ideas.

N T D L Y A F F A Z U C A R L Q A

J E A J B R C G S O B B H Z S V F

L D M H T N R N M Z K H J Z X A U

R B N U M T O N M P N V P N V I U

Y U X U Z R M Q V X U N G O G X T

Y M U K R C B O O A T I X F Z O C

N L C U T A B U U S P M D U K J I

W J T Y C R D F C S N O H W N C B

W M P W Q A Y D A D S W E R I O T

V I A Z N M M I N E L E Q Y S C M

L E S D L E B Z M H C Y R S W G G

T L T M E L A Z A J X B E P V A V

N T E G E O R C N C V B J E R U P

D F L A N R Y H E L A D O I R U Q

Q Q O M U Q E P L R E L B R S X F

W F E B W H M N A U R L O E I G M

J G K L J M Z R A A

L Y U A W B H O L M

C E F E Y O C P L I

C L O C M N K E E L

A Q B S G S L F T M

H W X U W S T L A Q

J M D C R C E K P M

A L N O I T T V G U


10 cm

santo domingo, RD. miércoles, 14 de MAYO de 2025

23

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


24 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

Chelsy lanza primer álbum, incluye

reguetón, trap, R&B, dembow y rap

URBANA

Santo Domingo, RD

¿Por qué música urbana?,

es la pregunta frecuente

que le formulan a Chelsy.

“Mi influencia viene de

ahí”, responde ella convencida.

Luego agrega: “Yo recuerdo

que yo con doce

años me trancaba en la ha-

bitación a escuchar a Lápiz

Conciente, Melymel, El Fother,

Químico Ultramega,

Poeta Callejero, Batallón,

Nicky Minaj, Alicia Keys,

Cosculluela, Residente…”.

Sin embargo, aclara que

le encanta el género del

“rhythm and blues” (R&B)

y el reguetón, pero “siempre

tuve una inclinacion

muy especial por el rap”.

Ella empecé a rapiar con

los compañeros del colegio

y en el campamento de la

iglesia.

Un día subió un “free

style”, rapiando a las redes

sociales, y a la gente le encantó

ese coro. “Es ahí que

conozco al productor Tristan

Desechenes, quien me

dijo: - ven, acá por qué tú

no te tomas en serio la música

como tu carrera profesional

en vez de que como

un hobby”. Chelsy le hizo

caso y sus pasos son firmes.

La intérprete dominicana

acaba de presentar su primer

álbum musical titulado

“Afrodita”, que abarca géneros

como reguetón, trap,

jersey, R&B, dembow y rap.

Según ella, busca ofrecer

un espacio de expresión auténtica

para las mujeres, invitándolas

a conectar con su

libertad sexual, su fragilidad

y su fuerza interior.

Además, las invita a descubrir

una faceta única de

la experiencia femenina,

animándolas a liberarse,

abrazar su sensualidad y

sentirse empoderadas.

A través de letras que la

misma artista ha escrito e

interpretado, Chelsy o “La

del Afro”, como también

se le conoce, busca que las

mujeres se identifiquen con

sus vivencias, sentimientos

y emociones, en un mundo

donde la voz femenina en

la música urbana sigue ga-

EN PUNTOS

Promoción.

De este disco, Chelsy

ha promocionado las

canciones “Libertina”,

“Shorties”, “Carnita” e

“¿Y tú qué?”, una colaboración

con los urbanos

Yomel El Meloso, Nino

Freestyle y Shelow

Shaq, los cuales están

colgados en sus plataformas

digitales con sus audiovisuales.

El álbum contó con la

producción de Yoyo, como

productor principal;

John Neón y Claudio Ortiz,

quienes se entregaron

en cuerpo y alma.

Che

Elvis Martínez toma “El trago de Las Terrenas”

CANTANTE

Santo Domingo, RD

El bachatero Elvis Martínez

celebró que su bachata “El

trago en Las Terrenas” se

encuentra posicionada número

uno, durante cinco

semanas, en Monitor Latino,

en la categoría general

y de bachata.

Para El Camarón este espaldarazo

de parte del público

que siempre ha disfrutado

sus bachatas es una

muestra del cariño y la admiración

que desde hace

más de dos décadas han tenido

para toda su música.

“Este apoyo incondicional

significa todo para mí.

Sentir que el público siempre

está presente, acompañándome

en cada canción,

es lo que me inspira a seguir

creando música desde

el corazón. Cada aplauso,

cada mensaje, cada vez que

cantan conmigo, renuevan

mi compromiso de seguir

entregándoles lo mejor de

mí. ¡Mi público es mi mayor

premio!”, confesó.

“El trago en Las Terrenas”

recrea la historia de

cómo un hombre devuelve

con la misma moneda el

daño que le causó un gran

amor. A quien dejaron en el

peor momento, pero logró

salir adelante encontrando

la cura en otra mujer.

Venezuela

“El Jefe” como también se

le conoce tiene en Venezuela

un público que gusta de

su música y las letras de sus

canciones abriéndose un

nuevo mercado para el bachatero.

“Con este tema hemos logrado

una muy buena aceptación

en Venezuela, lo mismo

ha sucedido tanto aquí

en mi país como Estados

Unidos, y varios países de

Elvis Martínez

Centroamérica donde el recibimiento

de esta bachata

ha sido bastante positivo”,

expuso.

Para este tema Elvis Martínez

compartió la autoría

de la canción junto a su

compueblano Miguel Braho

y José Ernesto Peña.

Audiovisual

De igual manera fungió como

coproductor del audiovisual,

que contó con la realización

y dirección de King

Diove.

En solo cinco semanas

el videoclip lleva 2.1 millones

de visitas en el canal de

YouTube del artista. “El trago

en Las Terrenas” cuenta

con los arreglos musicales

Robinson Hernández y Elvis

Martínez

El pasado fin de semana

el popular cantante fue

parte de dos presentaciones,

el sábado 10 de mayo

en el United Palace de Nueva

York y el 11 de mayo en

el Ritz Theatre de New Jersey,

Estados Unidos.

En ambas el bachatero

ofreció un repertorio de

sus más exitosas canciones,

recibiendo los aplausos y

vítores del público, entre

ellas “Maestra”, “Llorarás”,

“Millonario”, “Tú sabes”,

“Así fue” y muchas más.


10 cm

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

25

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

lsy durante la presentación de su primer álbum “Afrodita”.

nando fuerza. En rueda de

prensa realizada en el restaurante

Joie at Bloom y

presentada por la compañía

de distribución musical

CFD Distro, la cantante dominicana

ofreció detalles

de lo que es este álbum, de

sus colaboraciones y su rol

como compositora.

Encuentro

En el encuentro se dieron

citas representantes de medios

de comunicación, artistas

urbanos, invitados

especiales y una representación

de la compañía de

There Seven Music, la cual

la representa a nivel nacional

e internacional.

“Cada canción es un himno

a la libertad: libertad de

sentir, de expresar, de ser

fuerte y vulnerable al mismo

tiempo. Con la producción

de diversos talentos,

Afrodita ofrece a las mujeres

un espacio sonoro donde

pueden reconocerse,

empoderarse y disfrutar sin

miedo. Esto no es solo un

álbum, es una declaración

de independencia, feminidad

y expresión personal,

que revalora la figura de la

mujer como diosa y fuente

de poder, desde la dulzura

hasta la rebeldía, desde la

pasión hasta la independencia,

pero no es un disco solo

para mujeres, sino para toda

tipo de público”, expresó

la artista.

La mayoría de las canciones

de este álbum, que es

distribuido por Chosen Few,

son de la autoría de la propia

artista, quien se esmeró

en sacar un trabajo de calidad,

en el que cuenta con

varias colaboraciones.

“Rainao”, “Cuídate”,

con El Fother; “Princesa”;

“Boxer”, con Black Jonas

Point; “Pelorizo”; “Desespera”,

con Menor Bronx”; “Libertina”,

“Fuete”, con Químico

Ultramega; Frízate”;

“Shorties”, con Yaya la voz;

“Carnita”; “Bandolera”, con

Gailen La Moyeta, “Poseída”;

“En el 12” y la número

15 titulada “¿Y tú qué?, con

Yomel El Meloso, Nino Freestyle

y Shelow Shaq.

Obra inclusiva en Casa de Teatro

El amor al otro lado de la pared” va a Casa de Teatro.

TEATRO

Santo Domingo, RD

La obra teatral “El amor al

otro lado de la pared” regresa

a escena, a petición del

público los días 20, 21 y 22

de mayo del año en curso

en Casa de Teatro de Santo

Domingo, para cautivar

nuevamente los corazones

de la audiencia con su emotiva

narrativa.

Tras una temporada que

abarcó 12 presentaciones

en escenarios como el Teatro

Nacional Eduardo Brito

de Santo Domingo, Santiago

y Casa de Teatro, ha demostrado

ser una puesta en

escena cultural que ha dejado

una huella en el público

que asiste.

Como una pieza de teatro

inclusivo, que destaca

las interpretaciones de

la actriz con síndrome de

Down, Amelia Brea, y del

actor autista Sergio Acosta,

cual explora las complejidades

del amor y las relaciones

interpersonales en

un entorno social que frecuentemente

erige barreras

emocionales y físicas

bajo la dirección de la directora

teatral y pedagoga

Wendy Queliz. A través de

diálogos profundos y personajes

meticulosamente

elaborados, por la dramaturga

Sumaya Herrera, la

puesta en escena presenta

una meditación sobre la

lucha por trascender las divisiones

que segregan a las

personas con alguna condición,

se indicó en un comunicado

enviado.

Mensaje

El regreso de “El amor al

otro lado de la pared” no

solo responde a esta demanda,

sino que también

refuerza el sector teatral

en República Dominica-

na, motivando a otros

artistas y dramaturgos a

concebir y exhibir obras

que cuestionen la forma

de ver la discapacidad en

la sociedad, afirmaron

sus promotores.

A través de su narrativa,

la obra teatral incita a los

espectadores a trascender

las barreras que frecuentemente

ellos mismos crean,

recordándoles la belleza y

la esencia del amor que supera

cualquier obstáculo.

Las boletas para el público

interesado están a la

ventas en Casa de Teatro

de Santo Domingo, Ciudad

Colonial.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

00

Adompretur

Será anfitrión en asamblea de Fipetur

En el evento. Se definirán acciones conjuntas que fortalecerán la promoción turística en la región.

TURISMO

Santo Domingo

La A s o c i a -

c i ó n D o m i -

n i c a n a d e

Prensa Turística

(Adompretur)

será la anfitriona

de la Asamblea Anual de

la Federación Internacional

de Prensa Turística

(Fipetur), que se celebra

desde ayer hasta el 17

de mayo de este año, en

Bávaro, Punta Cana.

María Shaw, actual

presidenta de la Fipetur

y reconocida periodista

uruguaya, asegura

que este evento es clave

para fortalecer las relaciones

entre los países

iberoamericanos y seguirán

trabajando de forma

mancomunada para seguir

ampliando el desarrollo

del turismo en Iberoamérica.

“Este importante encuentro

reunirá a los presidentes

de las diferentes

asociaciones de periodistas

de turismo de América

Latina y el Caribe con

la finalidad de analizar

las últimas tendencias

del sector y estrechar la

colaboración internacional

vinculada al periodismo

turístico”, precisó

Shaw.

Asimismo, mencionó

que en la agenda está

prevista su participación

en la vigésima

quinta edición de la feria

turística Dominican Annual

Tourism Exchange

(DATE), organizada por

Asonahores, en la cual

se entregará un reconocimiento

al ministro de

Turismo, David Collado,

así como a otras personalidades

destacadas del

sector.

L a p r e s i d e n t a d e

Adompretur, Yenny Polanco

Lovera, acompañada

de Luis José Chávez,

expresidente de Fipetur,

y otros miembros de la

directiva, serán los encargados

de recibir a los

representantes internacionales

provenientes de

Argentina, Bolivia, Uruguay,

Brasil, Ecuador, España,

Paraguay, Perú y

Portugal.

Acuerdos y proyectos

La presidenta de Adompretur

reiteró su compromiso

de asumir la

presidencia de Fipetur,

acogiéndose al consenso

de los directores que

Este evento es clave para fortalecer las relaciones entre

los países iberoamericanos y seguir trabajando de forma

mancomunada para seguir ampliando el desarrollo del

turismo en la región.

integran la organización.

Sostuvo además que esta

transición de liderazgo

marcará un hito para

la organización, consolidando

el compromiso de

difundir información turística

de calidad y la cooperación

entre los países

miembros.

Indicó que la elección

de la nueva directiva de

Fipetur representa una

oportunidad estratégica

para Adompretur de reforzar

su presencia en el

ámbito del periodismo

turístico internacional y

consolidar la posición de

República Dominicana

como un actor relevante

en la promoción del turismo

en Iberoamérica “porque

definiremos acciones

conjuntas que potenciarán

la promoción turística

en la región, al tiempo

que elegirán la nueva di-

rectiva de la Fipetur para

el período 2025-2027”.

En ese sentido, Polanco

Lovera expresó que en los

próximos días serán anunciados

los acuerdos y proyectos

que surjan de esta

asamblea, los cuales fortalecerán

la cooperación

entre los periodistas turísticos

de la región y ayudarán

a impulsar la promoción

del turismo en el

plano internacional.

CLAVES

La asamblea de Fipetur

y la juramentación de su

nueva directiva contará

con el apoyo del Ministerio

de Turismo (Mitur),

Cap Cana Ciudad

Destino, Lopesan Costa

Bávaro Resort, Spa &

Casino, Arajet y la Asociación

Dominicana de

Transportistas Turísticos

de Bávaro-Punta Cana

(Adotratur).

Vuelve ‘The Epicure by Paradisus’ en Punta Cana

CULINARIA

Santo Domingo

La séptima edición ‘The

Epicure by Paradisus’ ya

está a la vuelta de la esquina.

Será los días, 30

y 31 de mayo, y primero

de junio. En esta ocasión

los anfitriones serán los

chefs Carlos Estévez, de

República Dominicana y

Yong Wu, de Francia.

El anuncio lo hicieron

los ejecutivos de Paradisus

by Meliá, quienes informaron

que el evento

tendrá como escenario el

En esta ocasión los anfitriones serán los chefs Carlos

Estévez, de República Dominicana y Yong Wu, Francia.

restaurante de especialidad

Kárnica de Paradisus

Grand Grand Cana-All

Suites.

La agenda de actividades

iniciará el viernes

30 de mayo con un

masterclass a las 6:30 de

la tarde, a cargo del Chef

Yong Wu, con una propuesta

fresca y relajada

de la cocina japonesa

clásica, pero con un toque

de la cultura gastronómica

española.

El sábado 31 de mayo

se ofrecerá un cóctel

de bienvenida y la cena

a 8 tiempos en el restaurante

Kárnica. El chef

Carlos Estévez cerrará

con broche de oro esta

experiencia gastronómica

con su masterclass el

domingo primero de junio

a las 12:30 de la tarde

quien promete una experiencia

culinaria con

los aromas y sabores de la

gastronomía dominicana.

Chefs responsables

El chef Carlos Estévez es

un apasionado de la investigación

y el rescate

de las tradiciones culinarias

dominicanas, y Yong

Wu, quien nació en Francia,

pero con profundas

raíces chinas y japonesas,

actualmente es uno de los

grandes referentes de la

cocina japonesa en Madrid,

España.

El chef Yong Wu nació

en París, pero con

profundas raíces chinas

y japonesas, llegó a España

en 2002. Antes de

embarcarse en el mundo

de la hostelería, sector

al que ya se dedicaba

parte de su familia,

lo que le permitió empaparse

de la cocina japonesa

desde su infancia.

Las próximas entregas de

este evento se celebrarán

en Paradisus Palma Real

del 29 al 31 de agosto, y

nuevamente en Paradisus

Grand Cana del 28 al

30 de noviembre.


10 cm

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

Bares clandestinos,

flamenco y cine

00

Cruzar sus puertas giratorias

es entrar en una cápsula

del tiempo. En “Los

Abrazos Rotos” (2009),

Almodóvar lo convirtió en

el escenario de una escena

clave, donde el glamur

eterno del bar refleja el espíritu

nocturno de una ciudad

que nunca duerme.

El Barrio Malasaña también

es un lienzo versátil.

En “Mujeres al Borde de un

Ataque de Nervios” (1988),

el Edificio Torres Blancas

se convierte en refugio de

emociones, mientras que

en “Hable con Ella” (2002),

el Hospital Clínico San Carlos

aporta una atmósfera

melancólica.

El director Álex de la

Iglesia también ha hecho

de Madrid un escenario de

caos y sátira. En “El Día de

la Bestia” (1995), la Puerta

del Sol se convierte en epicentro

del apocalipsis.

Alejandro Amenábar creó

una emblemática toma de

la Gran Vía desierta al amanecer

en “Abre los Ojos”

(1997), una imagen difícil

de olvidar para cualquier turista

o madrileño.

La esencia cinematográfica de Madrid

Sabor a leyenda. Cada calle de esta ciudad vibrante ha sido, al menos

una vez, protagonista de una historia en la gran pantalla. Madrid a veces

interpreta su propio papel; otras, se disfraza, pero siempre deja huella.

TURISMO

CELESTE PÉREZ

Madrid, España

Caminar por la

Gran Vía, con

su arquitectura

de cine clásico,

evoca la

imagen de Pedro Almodóvar

levantando la vista con

su libreta en mano, buscando,

quizá, ese plano perfecto

donde la ciudad interprete

el drama, la comedia o la

pasión de sus personajes.

Madrid es el gran plató

del cine español. Según datos

de Madrid Film Office,

más de 7,000 rodajes en la

última década la convierten

en una capital cultural

no solo en lo literario, sino

también en lo audiovisual.

Pero Madrid no solo brilla

en la superficie; también

guarda secretos bajo tierra.

En el sótano del hotel NH

Collection Suecia, en el Barrio

de las Letras, se esconde

Hemingway Cocktail

Bar, un rincón clandestino

al que se accede a través de

los baños del hotel con previa

autorización, y que recuerda

a los locales sin acceso

de la época de la Ley Seca

de los años 20.

Su estilo Art Decó, con sillones

de terciopelo rojo y

En el Barrio de las Letras

se esconde el Hemingway

Cocktail Bar.

una barra que incorpora el

retablo de una capilla francesa

del siglo XVII, lo convierten

en un espacio donde

el tiempo parece haberse detenido.

No es casualidad que

Pedro Almodóvar lo eligiera

como escenario en “Madres

Paralelas”, donde los personajes

de Penélope Cruz e Israel

Elejalde celebran en este

sofisticado ambiente.

A solo unas calles, el Tablao

Flamenco 1911, antiguo

Villa Rosa, destila historia y

pasión. Allí, en 1991, Almodóvar

inmortalizó una de las

escenas más icónicas de “Tacones

Lejanos”: Miguel Bosé,

transformado en mujer,

interpretó con la voz de Luz

Casal “Un año de amor”, sellando

al tablao como un ícono

del cine español.

Madrid clásico

En plena Gran Vía, el popular

bar museo Chicote

mezcla cine, coctelería y

nostalgia.

Desde su apertura en

1931, fue un mágico refugio

para estrellas como

Ava Gardner, Grace Kelly

o Hemingway, así como

escenario de rodajes memorables.

Tablao Flamenco 1911. Aquí se inmortalizó una de las

escenas más icónicas de “Tacones Lejanos”.

En plena Gran Vía, el bar Museo Chicote mezcla cine,

coctelería y nostalgia.


26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

Sociales

Editora: Celeste Pérez

Radhamés Martínez y Gina Eli.

Paino Pichardo y Laura de la Nuez.

Yermys Peña y Edmundo González.

Alejandro Marranzini y Jean Marcos Troncoso.

Patricia Llibre e Ilan Dabara.

Sarah Viñas y Raymond Soñé.

Gestión hotelera

Ramón Tejeda y Juan Manuel Martín

De Oliva.

Coral Hospitality Corp.

presenta CHC Hotels

Virginia

Gómez

y Aguie

Lendor.

Frank

Llibre,

Rafael

Blanco y

Gregory

Salcedo.

Visión. El acto fue encabezado por Ricardo

Felip y David Llibre, vicepresidentes de Coral

Hospitality Corp., quienes destacaron que

esta nueva estructura permitirá consolidar el

liderazgo de la marca en la región.

TURISMO

REDACCIÓN SOCIALES

Santo Domingo

C on una visión

transformadora del turismo,

compromiso con el desarrollo

nacional y una apuesta por

el talento dominicano, Coral

Hospitality Corp. (CHC) presentó

su nueva división espe-

cializada en gestión hotelera, se

trata de CHC Hotels.

Durante su intervención, David

Llibre expresó: “Hoy, con

más de 2,000 colaboradores en

tres países y múltiples divisiones

de negocio, reafirmamos

nuestro compromiso con el futuro

del turismo y el bienestar

de nuestra gente”.

Ricardo Felip puntualizó:

“Donde otros ven habitaciones,

nosotros vemos oportunidades

para transformar vidas.

Apostamos por un turismo

más humano, más eficiente y

más sostenible”.

Ricardo Felip,

Joel Santos,

Julio Llibre y

David Llibre.

Cortesía de los

organizadores


00 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025 Pamela

Sociales

Enrique Durández, Meritxell Juvé y Gabriela Benoit.

Belisa Tapia y Melba Estrella.

Diana Mella,

Maeno

Gómez

Casanova

y Rochelle

Vicente.

Juvé & Camps

Essential

Púrpura,

demostró la

versatilidad

del cava en

la coctelería

contemporánea.

Meritxell Juvé y Luisa Fontana. Cortesía de los anfitriones

Ganadores: Facundo Buzón y Karen

Morales Villalobos.

Juvé & Camps

Una experiencia al

estilo La Bodega

Isabella Pezzotti y Rosa Lía Mejía.

DISFRUTE

REDACCIÓN SOCIALES

Santo Domingo

Con el espíritu de

“despertar los sentidos”, La

Bodega, de Manuel González

Cuesta, realizó una noche

única junto a Juvé &

Camps, una de las casas de

cava más prestigiosas de

España.

La actividad, realizada

en la terraza de Casa Luca,

contó con la presencia de

Meritxell Juvé, CEO de Juvé

& Camps y cuarta generación

de la familia fundadora,

quien compartió con

los asistentes la pasión, el

legado y la visión que han

definido a la casa a lo largo

de su historia.

Los invitados fueron recibidos

en un ambiente cuidadosamente

diseñado para

estimular cada uno de

sus sentidos. Una estación

dedicada a ‘Reserva de la

Familia’ ofrecía copas de

bienvenida, mientras un

exclusivo bar presentaba

cócteles elaborados con Essential

Púrpura.

Karla Leschhörn

y Michael Cruz.

y Sharon

Sued.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

27

RD-USA EN VENTANAS

CHOCARÁN EN LA PRIMERA FASE DE PROCESO DE FIBA PARA MUNDIAL 2027 P/35

DEPORTES

GRANDES

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail.com)

LIGAS

CAMINERO DA

GRAND SLAM

EN VICTORIA

DE LOS RAYS

P/28

San Cristóbal

Brandon Spearman anotó

26 puntos y Troy Baxter

24 en la victoria de los Titanes

del Sur 100-87 ante los

Reales de La Vega en partido

de apertura de la Súper

Liga LNB celebrado este

martes en el techado de

esta ciudad.

Una corrida 17-2 (60-44)

de los Titanes en los primeros

cinco minutos del tercer

cuarto le dio una ventaja

que no perdieron más

para alzarse con la victoria

e iniciar la defensa del título

con éxito.

Los parciales concluyeron

22-20, 21-22, 27-20 y

30-25 a favor de los Titanes,

que contaron además

con el aporte de Gregorio

Adón.

Por los Reales (0-1), Walt

Lemon Jr anotó 16 puntos,

seguido por Devondre Perry,

con 13, así como Antonio

Peña, con 11, mientras

que Vander Blue Jr, Víctor

Martínez y Robert Glenn

agregaron nueve cada uno.

En una primera mitad que

tuvo un total de 13 cambios

de liderato, los Titanes

se fueron al descanso con

ventaja de un punto, luego

de ganar el primer cuarto

22-20, mientras que el tercer

período correspondió a

Reales 22-21.

Los Reales confrontaron

problemas de faltas personales

de sus estelares,

pero contaron con el gran

aporte ofensivo de la banca

para mantenerse en el

partido.

En el aspecto ofensivo, los

Titanes tuvieron a Brandon

Spearman y Troy Baxter,

con nueve puntos cada

uno, y Gregory Adón,

con siete unidades, mientras

que los Reales tuvieron

a Devonte Perry, con

10 tantos, y Robert Glen,

con siete.

Previo al inicio del partido,

que tuvo la presencia

de Antonio Mir, presidente

de la Súper Liga LNB, se hi-

TRIUNFOS PARA

TITANES Y CAÑEROS

AMBOS EQUIPOS INICIAN GANANDO

EN LA APERTURA DE LA LNB 2025

Brandon Spearman, de los Titanes, se eleva en busca de un canasto en el partido frente a los Reales de La Vega.

zo un minuto de silencio a

la memoria de Radamés

Mateo, quien fuera presidente

de la Asociación de

Baloncesto de San Cristóbal,

quien fue una de las

víctimas de la caída del

techo de la discoteca Jet

Set.

El presidente de la LNB,

Antonio Mir, entrevistado

por la cadena de transmisión

de los Titanes, destacó

las alianzas que ha tenido

la liga, como Cibao

FC con Metros, Humano,

y otras empresas que se

han unido al certamen.

SEPA MÁS

Saque

de honor.

Vicepresidenta.

Previo al encuentro, la

vicepresidenta de la República

Dominicana, Raquel

Peña, realizó el saque

de honor junto a los

jugadores Jeison Colomé

y Adris de León.

Cañeros triunfan

Los refuerzos Andre Norris

y Lamonte Bearden se

hicieron sentir en la Arena

Óscar Gobaira para comandar

el triunfo de los

Cañeros del Este 77-71

sobre los Metros de Santiago.

Los Cañeros, quienes desde

el año pasado han sabido

cómo parar a los Metros

en el Óscar Gobaira,

pudieron reponerse en la

segunda mitad para agenciarse

su primera victoria

de la campaña.

Por los romanenses, Norris

y Bearden marcaron 24

puntos cada uno para comandar

la ofensiva de los

visitantes. Bearden además,

añadió 6 rebotes y 5

asistencias.

Por Metros, Juan Guerrero

encestó 21 tantos y

capturó 6 balones; Brandone

Francis terminó con

14 unidades, 6 rebotes y 4

asistencias.

Jornada del miércoles

La acción continúa este

miércoles desde las 8:00 de

la noche, cuando los Marineros

de Puerto Plata visiten

a los Indios de San

Francisco. En lacaital, los

Leones de Santo Domingo

recibirán a los Soles del Este

en el club Mauricio Báez.


28 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

Resultados y noticia de béisbol

Caminero da grand slam en el 9no.

Baldwin lidera triunfo Bravos

Drake Baldwin conectó un jonrón de dos carreras , Spencer

Schwellenbach lanzó siete sólidas entradas y los Bravos

de Atlanta mejoraron a .500 por primera vez esta temporada

con una victoria de 5-2 sobre los Nacionales de Washington

el martes por la noche. Los Bravos (21-21), que

comenzaron la temporada 0-7, le propinaron a los Nacionales

su séptima derrota consecutiva. Baldwin se fue de

4-3 con dos carreras impulsadas y tres anotadas. Austin

Riley se fue de 4-2 con una impulsada. El atlantense CJ

Abrams conectó un jonrón en el primer lanzamiento del

juego ante Schwellenbach (2-3), quien mantuvo a raya a

los Nacionales desde entonces.

Sasaki a la lista de lesionados

El novato de los Dodgers de Los Ángeles, Roki Sasaki, ingresó

el martes a la lista de lesionados por un pinzamiento

en el hombro derecho. El lanzador derecho tiene marca de

1-1 y una efectividad de 4.72 en ocho aperturas. Tiene 24

ponches en 34 1/3 entradas, manteniendo a los bateadores

rivales a un promedio de bateo de .225. El japonés de

23 años se unió a los Dodgers en enero después de pasar

los últimos cuatro años con los Chiba Lotte Marines de la

Liga de Béisbol Profesional de Nippon.

Junior Caminero conectó un

grand slam para romper el

empate durante una novena

entrada de cinco carreras,

Danny Jansen conectó un jonrón

contra su ex equipo y los

Rays de Tampa Bay vencieron

el martes 11-9 a los Azulejos

de Toronto. Daulton Varsho

conectó dos jonrones para

los Blue Jays, y su cuadrangular

de tres carreras en la octava

entrada contra Edwin Uceta

(3-1) puso a Toronto arriba

7-6. Después del sencillo productor

de Chandler Simpson

y el jonrón de 419 pies de Caminero

al jardín izquierdo, que

puso el marcador 11-7 en la

novena, los Rays sobrevivieron

a los dobletes impulsores

de Bo Bichette y Vladimir Guerrero

Jr. en la baja.

Ramírez H4 y guía a Cleveland

José Ramírez conectó su séptimo jonrón, Logan Allen permitió

tres hits en seis entradas y los Guardianes de Cleveland

derrotaron el martes 2-0 a Milwaukee, su segunda

blanqueada consecutiva a los Cerveceros. Kyle Manzardo

impulsó la otra carrera de los Guardianes con su segundo

triple esta temporada, un elevado corto que superó a

Jackson Chourio en el jardín central para anotar a Ramírez

en la octava entrada. Allen (2-2) dio una base por bolas y

ponchó a seis. Matt Festa, Hunter Gaddis y Emmanuel Clase

completaron la blanqueada. Clase consiguió su noveno

salvamento.

JUEGOS DE HOY MLB

Liga Nacional

1:05 PM St. Louis (E. Fedde) en Philadelphia (J. Luzardo)

6:15 PM St. Louis (S. Gray) en Philadelphia (A. Nola)

3:45 PM Arizona (E. Rodriguez) en San Francisco (J. Hicks)

7:10 PM Pittsburgh (B. Falter) en Mets (C. Holmes)

7:15 PM Washington (M. Parker) en Atlanta (B. Elder)

7:40 PM Miami (R. Weathers) en Cubs (J. Taillon)

Liga Americana

12:05 PM Minnesota (B. Ober) en Baltimore (D. Kremer)

3:35 PM Minnesota (SW Richardson) en Baltimore (D. Kremer)

4:10 PM Yankees (W. Warren) en Seattle (L. Castillo)

6:40 PM Boston (H. Dobbins) en Detroit (T. Skubal)

7:07 PM Tampa Bay (R. Pepiot) en Toronto (C. Bassitt)

8:10 PM Kansas City (M. Lorenzen) en Houston (C. Gordon)

Interligas

1:10 PM Milwaukee (L. Henderson) en Cleveland (G. Williams)

7:14 PM White Sox (D. Martin) en Cincinnati (N. Lodolo)

8:05 PM Colorado (A. Senzatela) en Texas (P. Corbin)

9:40 PM Anaheim (K. Hendricks) en San Diego (R. Vásquez)

10:10 PM Athletics (G. Hoglund) en Dodgers (Y. Yamamoto)

Rose y Jackson

3,5 cm

son elegibles al

3 cm

Salón de la Fama

MEDIDA

(AP)

Queens, Nueva York

4 cm

Pete Rose y Shoeless Joe

Jackson fueron restituidos

el martes por el comisionado

de béisbol Rob

Manfred, lo que hace a

ambos elegibles para el

Salón de la Fama del deporte

después de que sus

carreras se vieron empañadas

por escándalos de

apuestas.

La prohibición permanente

de Rose fue levantada

ocho meses después

de su muerte y se produjo

un día antes de que los

Cincinnati Reds honraran

al líder de hits de la

historia del béisbol con la

Noche de Pete Rose.

Manfred anunció el martes

que modificaría la

política de la liga sobre

inelegibilidad permanente,

afirmando que las suspensiones

expirarían con

la muerte. La MLB informó

que la decisión modificó

el estatus de 17

personas , incluyendo a

los ocho miembros suspendidos

de los Chicago

Black Sox de 1919, el expresidente

de los Philadelphia

Phillies, Williams

D. Cox, y el exjardinero

de los New York Giants,

Benny Kauff.

Según las reglas actuales

del Salón de la Fama, Rose

o Jackson no podrían

ser incluidos más pronto

que en 2028.

Rose acordó con el entonces

comisionado A. Bartlett

Giamatti una prohibición

permanente el 23

de agosto de 1989, luego

de una investigación encargada

por las Grandes

Ligas de Béisbol que concluyó

que Rose apostó repetidamente

por los Rojos como

jugador y mánager del

equipo entre 1985 y 1987,

una violación de una regla

de larga data de la MLB.

Rose solicitó su reincorporación

por primera vez en septiembre

de 1997, pero el comisionado

Bud Selig nunca

se pronunció al respecto. En

2015, Manfred rechazó la

petición de reincorporación

, alegando que «Rose no ha

presentado pruebas creíbles

de una vida reconfigurada».

Rose falleció el 30 de septiembre

a los 83 años , y el

8 de enero, Jeffrey Lenkov,

abogado que la representó,

presentó una nueva petición.

Lenkov y Fawn, hija

de Rose, se habían reunido

con Manfred el 17 de diciembre.

Entre los partidarios de Rose

se encuentra el presidente

estadounidense Donald

Trump, quien ha declarado

su intención de indultarlo

póstumamente. Manfred

habló de Rose con Trump

cuando se reunieron en

abril, pero no ha revelado

detalles de su conversación.

En una carta a Lenkov, Manfred

escribió: “En mi opinión,

se debe tomar una

determinación sobre cómo

se debe interpretar la frase

‘permanentemente inelegible’

a la luz de los propósitos

y políticas detrás de la

Regla 21, que son: (1) proteger

el juego de individuos

que representan un riesgo

para la integridad del deporte

al prohibir la participación

de dichos individuos;

y (2) crear un efecto

disuasorio que reduzca la

probabilidad de futuras violaciones

por parte de otros.

“En mi opinión, una vez

que una persona fallece, se

cumplen los propósitos de

la Regla 21”.

Pete Rose saluda a la multitud de fanáticos al ser

presentado en honor al campeonato del 1976.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

Deportes

Béisbol-Noticias y resultados

29

Brett Baty fue el héroe con un decisivo cuadrangular

solitario con el juego empatado a una en el séptimo.

Soto: de 2-1,

recibe 2 BB

y Mets ganan

ACTUACIÓN

(AP)

Nueva York

Brett Baty conectó un

jonrón que rompió el empate

en la séptima entrada

y los Mets de Nueva

York superaron el martes

2-1 a los invictos Piratas

de Pittsburgh.

Brandon Nimmo conectó

un doblete productor

temprano ante

el desafortunado perdedor

Mitch Keller para los

Mets (28-15), líderes de

la División Este de la Liga

Nacional, que han ganado

cinco de seis juegos

para ubicarse 13 juegos

por encima de .500, su

mejor marca de la temporada.

Un error en el tiro del

campocorto Francisco

Lindor ayudó a los Piratas

a colocar corredores

en segunda y tercera con

un out en la novena. Pero

el cerrador Edwin Díaz

lanzó un tercer strike

cantado ante Bryan Reynolds,

que se encontraba

en mala racha, antes de

que el cuarto bate Joey

Bart conectara un roletazo

de out bajo una llovizna

para terminar el encuentro.

Pittsburgh avanzó a

un corredor a tercera con

menos de dos outs en cada

entrada desde la segunda

hasta la cuarta y

se quedó con las manos

vacías cada vez contra el

abridor Kodai Senga, quien

ponchó a siete en 5 2/3 entradas.

El bateador número 9,

Henry Davis, recibió una

base por bolas con bases llenas

del relevista Reed Garrett

en la sexta, empatando

el juego 1-1. Pero entonces

Adam Frazier conectó un

roletazo para los Piratas,

que terminaron de 13-0 con

corredores en posición de

anotar y 12 en total.

Max Kranick (3-1) lanzó

una séptima entrada perfecta

contra su ex equipo, Ryne

Stanek dejó a un corredor

en la octava y Díaz sacó tres

outs para su noveno salvamento.

Keller (1-5) permitió solo

dos carreras y cinco hits en

siete entradas, pero perdió

su quinta decisión consecutiva.

Ponchó a ocho y dio

una base por bolas.

Los Piratas, últimos en la

clasificación, no lograron

anotar más de cuatro carreras

por 19° juego consecutivo,

un récord de la franquicia

desde al menos 1901.

El jardinero central de

Pittsburgh, Oneil Cruz, se

quedó fuera por tercer juego

consecutivo desde que

abandonó la derrota del sábado

en 11 entradas ante

Atlanta por dolor en la espalda

baja.

El estelar jardinero dominicano

Juan Soto, que ha

vuelto a caer en un bache

ofensivo, dio un sencillo en

dos oportunidades y recibió

dos transferencias.

Un colega me pasò la nota temprano en

la tarde el martes, y luego lo confirmé:

es poco probable que se dè la serie de

Aguilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao

en Nueva York pautada para el próximo

invierno.

De hecho, la frase de “improbable” pertenece a Julio

Cury, abogado de Latin Events de Félix Cabrera, y

me la escribiò a mi celular. ¿Los motivos? Simplemente

económicos, porque, de acuerdo al jurista, el

año pasado se perdió muchísimo dinero, tanto como

4 millones de dólares.

¿Qué sucedió el año pasado?. Fue todo un tollo.

Primero la serie de Aguilas-Licey en Yankee Stadium

no pudo ser por el alto costo económico. Luego

se presentó un solo juego en Citi

Fiield, y más adelante otros dos en

Puerto Rico.

Resultado: mucho dinero perdido,

mucho tiempo, muchos pleitos,

y “todos” quedaron enemigos.

Hombres de negocios que buscan

Clayton Kershaw debutará el

sábado contra los Angelinos

LANZADOR

(AP) Los Ángeles

HÉCTOR J.CRUZ

Improbable la serie

Águilas-Gigantes NY

JULIO CURY

MINIATURAS DEL BÉISBOL

Publica de lunes a viernes

Clayton Kershaw hará su debut

en la temporada con los Dodgers

de Los Ángeles el sábado contra

los Angelinos de Los Ángeles.

beneficios, se pasaron meses enteros

peleando, y nada pudo ser peor.

Y como Latin Events se peleó

duro con Ricardo Ravelo, presidente

del Licey, los azules dijeron que no volvían “con

esa gente”, y hasta el Big Papi, David Ortiz llevó su

parte pues en un momento Ravelo lo calificó de “sinvergüenza”.

Bueno, así andan las cosas, y de acuerdo a lo dicho

por el abogado es posible que haya una ventana

abierta para conversar, pero lo dijo sin mucho entusiasmo.

Mientras, la Lidom debe proceder a rellenar

ese hueco en su calendario pues en el proyecto está

contemplada esa serie.

Ah, la pregunté su opinión sobre el caso a Vitelio

Mejía, presidente de Lidom, a Alfredo Acebal Rizek,

preresidente los Gigantes, y a Victor García Sued,

presidente de las Aguilas.. Todavía no me han respondido.

¿QUé SIGNIFICA EL PERDÓN?

Oh,Rob Manfred y Donald Trump se pusieron de

acuerdo y levantaron la sanción de inelegibles para

El zurdo de 37 años comenzó su

18.ª temporada con el equipo en la

lista de lesionados mientras se recuperaba

de cirugías en el dedo del

pie y la rodilla. Su regreso llega en

un momento crítico para los Dodgers

, con los abridores Blake Snell,

Tyler Glasnow y el novato Roki Sasaki

en la lista de lesionados.

Pete Rose y los chicos de los Medias Blancas de cago que vgendieron la serie mundial de 1919.

Chi-

¿Qué significa esto? Es como otorgarle una libertad

incondicional, pero como se trata de personas

fallecidas la interpretación no es tan fácil.

Lo único cierto es que ahora todos ellos, Joe Jackson,

la estrella de los White Sox de esa época y uno

de los mejores peloteros, y Rose, pueden ser tomados

en cuenta para los votos del Salòn de la Fama.

No significa que los vayan a elegir porque ni

Trump ni Manfred tienen derecho a votar. Eso es

opción de los miembros de la Asociaciòn de Escritores

de Beisbol,los periodistas que cubren la MLB.

Tocarà a ellos decidir si Rose se merece ir a Cooperstown,

o hacer lo mismo que han hecho con los

sancionados por dopaje en los últimos 20 años, o el

grupo que simplemente están indicados como consumidores

de esteroides, y eso los ha marginado.

Ojo: algunos de esos personajes , que son muchos

y con gran rendimiento en MLB, nunca dieron positivo

y tampoco fueron sancionados (Barry Bonds,

Alex Rodríguez, Sammy Sosa,Roger Clemens, Rafael

Palmeiro, entre otros).

Es probable, pues, que Rose y Jackson puedan

ir a las boletas este invierno, pero vamos a ver què tipo

de reacción genera.

LOS VOTOS: De otro lado, es oportuno refrescar

el dato de la forma en que han respondido los votantes

de Cooperstown para Alex Rodríguez y Barry

Bonds, los dos que estuvieron juntos hace par

de días en un partido de NBA entre Minnesota y

Golden State.

Alex , ahora con 49 años de edad, ha estado en

las votaciones por 4 años seguidos y su mejor puntuación

fue este año 2025 con

37.1 %. Estabamos hablando

del cuarto mejor jonronero de todos

los tiempos con 696, un anillo

de serie mundial , un monton de

juegos de estrellas, 2 guantes de

oro, y 3 premios MVP.

Barry Bonds también ganó 3

MVP,tiene el record de màs jonrones

en una campaña con 73

ALEX

RODRÍGUEZ

, màs jonrones de por vida con

762 y todos los galardones del

mundo. Estuvo 11 años en los votos

para Cooperstown, y su mayor porcentaje fue de

66.0% en 2022.. Ya no figura màs, y solo le queda por

delante la consideración del Comitè de Veteranos.

Y llega la pregunta:_ ¿llegarà algún dìa la aministìa

de MLB para todas las personas relacionadas

a los esteroides?.-Nadie sabe, pero no se puede descartar.

DATO: Los poderosos Yanquis de Nueva York perdieron

por un tiempo al utility Osvaldo Cabrera,

venezolano, pero han activado a D.J. LeMahieu,

quien no ha jugado este año. Este señor tiene par

de años que no batea .

:

En la web

hjcbeisbol@hotmail.com

blog.listindiario.com

“Es un gran estímulo”, dijo el mánager

Dave Roberts el martes.

“Clayton se ha esforzado mucho

para recuperarse y tiene un gran

reto. No quiere volver solo para

estar activo. Quiere volver y ayudarnos

a ganar partidos de béisbol

y ser un buen jugador. Sé que

está emocionado por contribuir”.


30 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

4 cm

Fiebre de golf

Contacto:

Twitter: @felixolivo - @fiebredegolf

Facebook: fiebredegolf

Instagram: @fiebredegolf

3,5 cm

Mezcla de pueblo. La Ciudad Corazón no falla: buena gastronomía, buen golf, y ni hablar de

su gente, que te hace sentir como en casa.

Santiago es Santiago:

Golf con aromas del norte

FÉLIX OLIVO

Santo Domingo

Hola Fiebruses. Estuve de

visita por Santiago gracias

a una invitación que

me hiciera mi gran amigo

y hermano Juan Cabral y

su esposa Madeline. Hace

mucho tiempo le debía

esa visita a la Ciudad Corazón,

pues hay una gran

legión de Fiebruses en la

capital del Cibao y constantemente

me expresan

su deseo de que “les dé

calor”. Bueno, pues como

era de esperarse, dos días

no fueron suficientes para

aquilatar la mezcla de

pueblo con gran urbe que

destila la segunda ciudad

más importante del país.

Se nota un impulso grande

en Santiago. Ya no es la ciudad

pequeña con ínfulas de

grandeza. Su desarrollo se

puede medir por las llegada

de las grandes marcas y

las construcciones de lujosos

edificios y casas o mansiones

en comunidades cerradas.

Y si hablamos de

automóviles, el desfile no

envidia para nada a lo que

se podría ver en Miami Beach

en una noche cualquiera.

Los restaurantes son clase

aparte y hay para todos

los gustos y $abores: Saga,

Olis Room, Taberna de Pepe,

Noah, Tenu, Marú, La

Tratoria de Claudio, Maximum

(Hotel AC Marriott),

Casa Musa, El Tablón Latino,

Puerta del Sol, Kioto,

Camp David Ranch (con

sus maravillosas vistas), Il

Pasticio (con Paolo Modolo

al frente junto a su eterna

sonrisa), Pedro’s ,y si lo

suyo es lo tradicional, El

Pez Dorado sigue ahí tan

campante como el whisky

aquel. La vida nocturna

también tiene muchas ofertas,

así que si busca, encontrará.

Y en lo que a la fiebre

se refiere, Las Aromas Golf

Course, con su club madre,

el Santiago Golf Club, es

una joya abierta a todos1.

“Hemos hecho un esfuerzo

enorme para lograr poner

el campo en las condiciones

actuales, y gracias a

Vista desde la casa club de algunos hoyos, del driving

range y del putting green de Las Aromas

la colaboración y patrocinios

de algunos socios y al

apoyo de importantes empresas,

el campo luce sus

mejores galas”, expresa

su presidente, José Clase,

quien no duda en mostrar

3 cm

orgullo por el trabajo realizado

en aras de que el campo

muestre sus mejores galas.

Tuve la suerte de que

durante mi visita,

La Liga Los Shannes iniciaba

su temporada de juego

con 43 jugadores en acción,

y la Liga Los Pupilos

también tenía un evento,

así que el campo estaba lleno

de vida. Allí me enteré

de que la Liga El Circulo los

visitaría esta semana, y estoy

seguro de que lo van a

pasar súper, no solo por el

golf, sino también por el calor

de su gente.

Como muchos saben, Pete

Dye diseñó este layout, y

no importa que el campo no

cuenta con su firma, su presencia

en el diseño es omnipresente.

Las vistas desde

distintos tees de salidas

no son segundas de ningún

campo del país, pues algunos

tienen su encanto en

las playas, y este tiene las

montañas y la ciudad como

marco (la vista del monumento

desde el green del

4 es inigualable). Felicito a

la directiva. y a todo el staff

de trabajo. Son muestra de

que cuando se quiere, se

puede. Y usted, Fiebrú que

me lee, le invito a darse una

vuelta por allá. Le aseguro

que no se arrepentirá.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

31

Deportes

Ropa. El Ministerio entregó los modelos y diseños de la

indumentaria que usarán atletas en los Panam Junior.

Murray deja de ser el

entrenador de Novak

TENIS

AP

Londres

Andy Murray ha dejado de

ser el entrenador de Andy

Murray a tan solo dos

semanas del Abierto de

Francia.

Los representantes de

Murray informaron en un

comunicado el martes que

los dos ex número uno del

mundo “ya no trabajarán

juntos”.

“Gracias a Novak por la

increíble oportunidad de

trabajar juntos y gracias a

su equipo por todo su arduo

trabajo durante los últimos

seis meses. Le deseo

a Novak todo lo mejor para

el resto de la temporada”,

señaló Murray en un

comunicado. La decisión

se produce después de que

Djokovic perdiera su partido

inaugural en sus dos últimos

torneos en Montecarlo

y Madrid, ambos en

tierra batida.

Kelvin Cruz, ministro de Deportes, encabeza la reunión con representantes de las 37

federaciones y ejecutivos del Comité Olìmpico Dominicano.

Las federaciones

y Miderec evalúan

ENCUENTRO

Santo Domingo

SEPA MÁS

Recursos.

José Luis Suero, enlace

entre las federaciones y

el Ministerio de Deportes,

informó que la cartera

hace las gestiones

para los recursos que serán

destinados para las

delegaciones que representarán

al país para los

Juegos Panam Junior

de Asunción, Paraguay,

y los Bolivarianos de Lima,

Perú.

El ministro de Deportes,

Kelvin Cruz, encabezó este

martes una reunión

de trabajo con los representantes

de las 37 federaciones

deportivas nacionales

y ejecutivos del

Comité Olímpico Dominicano

(COD).

En el encuentro celebrado

en el salón de actividades

del Museo del Deporte

del Centro Olímpico Juan

Pablo Duarte, Cruz presentó

la Unidad de Control,

Fiscalización y Acompañamiento,

la cual dará soporte

e impartirá un taller

a las federaciones deportivas

en el interés de que

los informes sobre los recursos

que reciben se realicen

de la mejor manera.

Esta comisión está compuesta

por Grinilda Tavares

Rojas, Maritza García, Yissel

Cuevas, Ramsés Hidalgo.

Además, Cruz tomó juramento

a la Comisión

Técnica Consultiva, integrada

por el viceministro

Franklin De la Mota,

Tony Mesa, José Luis Suero

y Juan Febles, a los fines

de dar apoyo técnico a las

federaciones deportivas.

Las comisiones trabajarán

con las federaciones en

cuanto a la presentación de

los informes económicos

y el programa de actividades

que deberán agotar durante

el período comprendido

del 1 de junio al 31

de diciembre de este año.

También se acordaron

iniciativas como el apoyo

a las federaciones que

aún no tienen el registro

de Asociaciones Sin Fines

de Lucro y un plan de comunicaciones

para promover

las actividades federativas

en la página web y

redes sociales del Miderec.

Se realizó una revisión a

los avances y trabajos en

torno a los Juegos Centroamericanos

y del Caribe

Santo Domingo 2026. Garibaldy

Bautista, presidente

del COD, calificó de positivo

los pasos que se dieron a conocer

en torno a los Juegos

Centroamericanos y del Caribe

del 2026.


32 SANTO DOMINGO, RD.MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

Indeseables. Es la primera vez desde la primera ronda de 2005 contra

Boston que los Pacers ganan tres partidos como visitantes en playoffs.

Tyrese Haliburton, de los Pacers, reacciona durante el partido frente a los Cavaliers de Cleveland.

Pacers eliminan Cavs

y van a final del Este

NBA

(AP) Cleveland

Tyrese Haliburton anotó

31 puntos, Pascal Siakam

agregó 21 y los Pacers de

Indiana avanzaron a las Finales

de la Conferencia Este

por segundo año consecutivo

con una victoria de

114-105 sobre Cleveland

el martes por la noche, eliminando

a los Cavaliers,

primeros preclasificados,

en cinco juegos.

Donovan Mitchell,

quien se perdió la segunda

mitad del partido del domingo

por un esguince de

tobillo izquierdo, lideró a

Cleveland con 35 puntos.

Evan Mobley añadió 24

puntos y 11 rebotes.

Los Pacers, cuartos cabezas

de serie, ahora es-

SEPA MÁS

Cleveland,

historia negativa

Derrotas.

Los Cavs perdieron

tres partidos en casa

en una serie de postemporada

por primera

vez.

Indiana se recuperó

de un déficit de 19

puntos en la primera

mitad y tomó el control

después del medio

tiempo.

perarán al ganador del partido

entre los Boston Celtics

y los New York Knicks. Nueva

York tiene una ventaja de

3-1 en la serie, con el quinto

partido el miércoles por la

noche en Boston.

Los Celtics barrieron a los

Pacers el año pasado en las

JUEGOS DE HOY NBA

7:05 PM New York en Boston

9:35 PM Golden St. en Minnesota

finales del Este. Indiana se

recuperó de un déficit de 19

puntos en la primera mitad

y tomó el control después

del medio tiempo al ganar

los tres partidos en el Rocket

Arena de Cleveland.

Es la primera vez desde

la serie de primera ronda de

2005 contra Boston que los

Pacers ganan tres partidos

como visitantes en una serie

de playoffs.

Los Cavs perdieron tres

partidos en casa en una serie

de postemporada por

primera vez.

Cleveland tomó una ventaja

de 44-25 con 8:10 restantes

en el segundo cuarto

antes de que Indiana se recuperara.

Los Pacers se acercaron a

56-52 en el medio tiempo y

luego dispararon 14 de 22

desde el campo en el tercer

cuarto, incluidos cuatro triples,

para subir 85-76 al entrar

en los últimos 12 minutos.

Indiana tomó el control

con una racha de 17-

2 en un lapso de cinco minutos

en el tercer cuarto,

con Siakam anotando ocho

puntos y Haliburton cinco.

Esto formó parte de una racha

de 29-8 que permitió a

los Pacers tomar una ventaja

de 12 puntos al final del

tercer cuarto.

Cleveland acertó apenas

7 de 26 tiros de campo en

el cuarto. El triple de Mitchell

acercó a los Cavs a

106-103 con 1:27 restantes,

pero Indiana cerró el

encuentro anotando ocho

de los últimos 10 puntos.

Knicks buscan

3,5 cm

liquidar hoy a

3 cm

los campeones

PLAYOFFS

(AP) Boston

4 cm

Anthony Edwards y los

Minnesota Timberwolves

están a punto de alcanzar

su segundo viaje

consecutivo a la final de

la Conferencia Oeste. En

el Este, Jalen Brunson y

los New York Knicks están

a una victoria de alcanzar

la final de conferencia

por primera vez en

25 años.

Nueva York no tuvo

muchas oportunidades

de cara a su partido

de semifinales contra los

Boston Celtics, un equipo

contra el que tuvo un

récord de 0-4 durante la

temporada regular.

Ya no quedan muchos

escépticos de los Knicks.

Nueva York se basó en

grandes actuaciones de

Brunson y Mikal Bridges

en el último cuarto para

superar un déficit de dos

dígitos por tercera vez en

la serie y derrotar a los

campeones defensores

121-113 en el Juego 4.

Brunson cree que los

Knicks aportaron un sentido

de urgencia y desesperación

al enfrentamiento.

“Estamos jugando contra

un equipo realmente

bueno, y ni siquiera

creo que estemos jugando

nuestro mejor baloncesto

todavía”, dijo Brunson.

“Tenemos un equipo

bastante nuevo este año

y aún nos queda mucho

camino por recorrer para

ser el mejor equipo posible.

Siempre es momento

de aprender, así que debemos

asegurarnos de no

estar nunca satisfechos”.

Nueva York tomó una

ventaja de 3-1 en la serie,

y Boston sufrió un golpe

devastador cuando la estrella

Jayson Tatum se lesionó

en el último cuarto con una

rotura del tendón de Aquiles

derecho . Jugadores de

ambos equipos se acercaron

para ofrecerle apoyo a Tatum

mientras se retorcía de

dolor en la cancha del Madison

Square Garden. Fue

operado el martes.

Los equipos que lideran

3-1 en los playoffs de la

NBA han ganado el 95,6%

de las veces, y solo 13 equipos

en 293 intentos lograron

ganar tres partidos consecutivos.

Y esa es la misma situación

difícil en la que se encuentran

los Golden State

Warriors después de la victoria

de los Timberwolves

por 117-110 el lunes.

Julius Randle lideró el

camino con 31 puntos, seguido

por Edwards con 30.

Edwards tuvo un comienzo

lento, pero anotó 11 puntos

durante una racha de 17-0

en el tercer cuarto.

“No me gustaba cómo estábamos

jugando en general,

ni tampoco cómo estaba

jugando individualmente”,

dijo Edwards. “Sabía que tenía

que mejorar”.

Los Warriors abrieron

la serie con una victoria en

Minnesota y tendrán que

ganar allí de nuevo para

mantener viva la temporada.

Seguirán sin su estrella

Stephen Curry, quien se perdió

su tercer partido consecutivo

y tenía previsto

someterse a una nueva evaluación

de su lesión en el

tendón de la corva izquierdo

el miércoles.

Jimmy Butler no se sintió

bien antes ni durante el

Juego 4, pero el entrenador

Steve Kerr cuenta con que

“Playoff Jimmy” aparezca

con la temporada en juego

el miércoles.

Warriors contra la pared ante Minnesota

POSTEMPORADA

AP

San Francisco

Anthony Edwards anotó

30 puntos en su segundo

partido consecutivo con al

menos 30 unidades, Julius

Randle sumó 31 tantos y los

Timberwolves de Minnesota

vencieron 117-110 el lune

a los Warriors de Golden

State para tomar ventaja de

3-1 en su serie de semifinales

de la Conferencia Oeste.

Ahora, los Wolves regresan

a casa en Minneapolis

con la oportunidad de concretar

la serie al mejor de

siete el miércoles en el juego

cinco.

Los Warriors seguirán sin

Anthony Edwards

Stephen Curry, quien se perdió

su tercer juego consecutivo

y ese día tiene programado

una reevaluación de

su distensión en el isquiotibial

izquierdo.

Edwards encestó triples

consecutivos y anotó 11

puntos en una decisiva racha

de 17-0 de Minnesota

que lo puso 85-68 al final

del tercer cuarto.

Jalen Brunson, de los Knicks, reacciona durante el

cuarto partido frente a los Celtics de Boston.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

33

Deportes

Atletas. Un total de 36 duplas competirán en la justa que concluirá el domingo en Juan Dolio

con el aval de la Confederación, Norte, Centroamericana y del Caribe del balón y la malla alta.

Jugadores de 15 países a

Circuito de Volibol de playa

SEPA MÁS

Otros detalles

de la actividad

Recursos

El viceministro Kennedy

Vargas, quien representó

al ministro de Deportes,

Kelvin Cruz, garantizó el

respaldo del Miderec.

PLAYERO

Santo Domingo

La segunda etapa del Circuito

Continental de Voleibol

de Playa que inicia

este jueves en Juan Dolio

será puntuable para el

ranking de la Norceca.

El evento, que reúne a 36

duplas de más de 15 países,

será una de las antesalas

para los equipos clasificados

a los II Juegos

Panamericanos Junior de

Asunción, Paraguay, en

agosto de este año.

“La Norceca celebra todos

los años el tour de voleibol

de playa. Este año,

de sus nueve paradas que

son puntuables para el

ranking, hay dos en República

Dominicana, siendo

una muestra de que este

país sigue creciendo en

materia de voleibol playero”,

expresó Alexis García,

presidente de la Federación

Dominicana de

Voleibol durante el acto

realizado en el salón James

Rodríguez del Ministerio

de Deportes .

El Norceca de mayores será

del 15 al 19 de mayo y

luego se celebrará el torneo

U23, del 22 al 26 de

ese mismo mes en el hotel

Coral Costa Caribe, en

Juan Dolio.

“Es muy interesante que

nuestra provincia (San Pedro

de Macorís) acoja esta

parada Norceca de voleibol

De izquierda a derecha, Neftalí Ventura, Alexis García, Yovanis Baltazar Núñez,

Kennedy Vargas, Amós Anglada y Miguel Jiménez. En la parte superior, Yari Cleto,

Hayerling de Jesús, Alexander Massó y Jean Carlos Espinal.

de playa, los atletas se sentirán

muy bien disfrutando

de este gran paraíso”, dijo

Yovanis Baltazar Núñez,

presidenta del comité organizador

del evento dedicado

a Nelson Arroyo, vicepresidente

ejecutivo de Seguros

BanReservas.

En cita

“Esperamos que los atletas

participantes se

sientan bien, cuenten

con el apoyo de este Ministerio

de Deportes y

esperamos que el Comité

Organizador haga un

gran trabajo”.

Otras personalidades

Al encuentro asistieron

Annery Ayala, gerente

de Ventas del hotel Coral

Costa Caribe; Neftalí

Ventura, director técnico

del Miderec; Nelson Ramírez,

de la Fedovoli; Miguel

Jiménez, director de

Deportes de San Pedro

de Macorís y Alexander

Masso, director técnico

de voleibol de playa.


34 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

Ancelotti culminará sus

labores con el Madrid

Solos tres. Los Titanes buscarán unirse a Los Metros y a Los Leones

3,5 cm

como los únicos equipos en repetir campeonatos en “La Liga que rompe”.

4 cm

3 cm

FÚTBOL

(AP)

Madrid, España

Carlo Ancelotti quiere terminar

su “espectacular

aventura” con el Real Madrid

con una nota alta antes

de centrar su atención en su

nuevo trabajo con el pentacampeón

mundial Brasil.

Hablando por primera vez

desde que Brasil lo anunció

como su próximo entrenador

, Ancelotti dijo el martes

que quiere permanecer

completamente concentrado

en Madrid en sus últimas

dos semanas a cargo de la

potencia española.

El italiano de 65 años no había

hecho comentarios sobre

el movimiento hasta

que le preguntaron al respecto

en una conferencia de

prensa antes del próximo

partido de la liga española

de Madrid contra Mallorca.

Adris de León, recién nombrado capitán de los Metros de Santiago, defendido por el estelar de los Indios, Juan

Miguel Suero. FUENTE EXTERNA

Radiografía de los

equipos de la LNB

APERTURA

JORGE LUIS TORRES

Santo Domingo

Ocho franquicias encendieron

anoche la carrera

por la corona de la Liga

Nacional de Baloncesto

(LNB), en un torneo que,

impulsado por el auge del

baloncesto caribeño, podría

marcar un nuevo capítulo

en su historia.

La LNB fue fundada en

2005 en la República Dominicana

como una liga

profesional de baloncesto

masculino, cuya temporada

se disputa durante los

meses de verano.

Actualmente, la liga está

compuesta por los Metros

de Santiago, Reales de La

Vega, Indios de San Francisco

de Macorís y Huracanes

de Puerto Plata en la

zona norte; mientras que

en el sur y el este compiten

los Cañeros del Este, Soles

de Santo Domingo Este,

Leones de Santo Domingo

y Titanes del Sur.

Cada temporada se desarrolla

bajo un formato

de serie regular, fase eliminatoria

y final, donde los

equipos luchan por el campeonato

nacional.

LOS CAMPEONES

Titanes del Sur

Iniciaron como Constituyentes

de San Cristóbal

en 2005, logrando

un título en 2008.

En 2010, se trasladaron

al Distrito Nacional

y adoptaron el nombre

de Titanes del Distrito

Nacional. En 2012, tras

una alianza con los Tigres

del Licey, pasaron a

llamarse Titanes del Licey,

pero en 2014 retomaron

su denominación

original.

En la pasada campaña,

barrieron 4-0 a los Reales

de La Vega.

quicia más ganadora de

la LNB, con cinco títulos

(2006, 2007, 2014, 2015,

2017) y siete finales disputadas.

Recientemente presentaron

cambios en su directiva:

el ingeniero Manuel Estrella

asumió la presidencia del

equipo como parte de una

alianza entre las familias Estrella

y Bermúdez. Mícalo

Bermúdez, quien era el presidente,

pasa a ser vicepresidente.

Reales de La Vega

Subcampeones del torneo

pasado, son una franquicia

que ha mostrado un crecimiento

notable.

En 2023, bajo la nueva dirección

del joven Jefree Espinal,

llegaron a la final tras

vencer a los Titanes del Distrito

en siete partidos.

Durante esa serie final

despidieron al entrenador

Metros de Santiago

Dirigidos por el experimentado

Melvyn López,

quien ha sido un entrenador

exitoso en la mayoría

de los torneos del país y

fue el capataz de la selección

nacional entre 2016 y

2022.

Los Metros son la franargentino

Daniel Maffei y

contrataron a Patricio Alfonso.

Para esta temporada,

asume el mando el experimentado

David Díaz.

Indios de San Francisco

de Macorís

Han disputado cuatro finales,

logrando el campeonato

en 2013 y 2019, y cayendo

en 2012 y 2022.

Este año son dirigidos por

Leandro Hiriart y presentan

un equipo atractivo que incluye

al veterano Edgar Sosa,

acompañado por Nehemías

Morillo, Jerry Flores y

Luismal Ferreiras.

Huracanes del Atlántico

(Puerto Plata)

Iniciaron en la LNB en 2005.

Tras una pausa en 2009, el

equipo fue rebautizado brevemente

como Tiburones

de Puerto Plata. En 2010,

bajo una nueva administración,

pasaron a llamarse

Huracanes del Atlántico,

nombre que mantuvieron

hasta 2017.Luego de un receso,

regresaron en 2022

con su nombre original. Son

una de las dos franquicias

que aún no han ganado un

campeonato en la LNB.

Su nuevo dirigente es Julio

César Ayata.

Cañeros del Este

Con sede en La Romana,

debutaron en la temporada

inaugural de 2005. Han

sido campeones nacionales

en 2010 y 2012, año en que

vencieron a los Indios en

seis partidos (4-2).

Bajo la dirección de Ricardo

González, quien repite

con la franquicia, ya

completaron su cuota de refuerzos:

Lamonte Bearden,

Viny Okouo y el alero Andre

Norris Jr.

Soles del Este

Originalmente conocidos

como Cocolos de San Pedro

de Macorís, se trasladaron

a Santo Domingo Este en

2014 y adoptaron su nombre

actual.

Desde entonces, han trabajado

en consolidarse en la

liga, apostando al desarrollo

del talento local y al fortalecimiento

de su base de fanáticos

en la zona oriental de

la capital.

Al igual que los Huracanes,

los Soles aún no han ganado

un campeonato.

Pedro Chalas Ferreras es su

presidente y Anderson Cabreja

será su dirigente esta

temporada.

Leones de SD

Es la segunda franquicia

más ganadora de la LNB.

Fundados en 2005 como

Panteras del Distrito Nacional,

adoptaron el nombre

de Leones en 2010 tras

un cambio de propietarios.

Han sido campeones

en cuatro ocasiones: 2011,

2016, 2021 y 2022.

Juegan como locales en

el Polideportivo San Carlos

y son uno de los equipos con

mayor respaldo popular del

país.Esta temporada serán

dirigidos por Eulis Báez, y

contarán con jugadores experimentados

como Eloy

Vargas, Bryan Ramírez y

Luis Reynoso. Regresarán

al Mauricio Báez, escenario

donde se coronaron campeones

en 2022.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

35

Deportes

Grupo. Nicaragua y un tercero país que se determinará

más adelante este verano completarán primera fase.

Estados Unidos vs.

RD en ventanas FIBA

BALONCESTO

Tatum se perderá

resto de playoffs

NBA

AP

Boston

El astro de los Celtics Jayson

Tatum se sometió a

una cirugía para reparar

un tendón de Aquiles derecho

que lo dejará fuera

por el resto de los playoffs,

anunció el equipo el martes.

Boston confirmó la magnitud

de la lesión de Tatum

y la cirugía un día después

de que el seis veces All-Star

se rompió el tobillo en la

derrota de los Celtics por

121-113 en el cuarto juego

contra los Knicks de Nueva

York en las semifinales de la

Conferencia Este.

La baja de Tatum pone en

duda tanto las esperanzas

de los campeones defensores

de repetir el título, así

como su disponibidad para

la próxima temporada.

AP

Nueva York

Alemania fue el campeón mundial en el 2023.

SEPA MÁS

Olímpicos antes

que el Mundial

Desafío.

Ha sido un desafío para

Estados Unidos para

formar su mejor equipo,

dado que la mayoría de

las estrellas prefieren los

Juegos Olímpicos.

Estados Unidos comenzará

las eliminatorias rumbo

a la Copa Mundial de Baloncesto

2027 en noviembre

contra República Dominicana,

Nicaragua y un

tercero país que se determinará

más adelante este

verano mediante resultados

de un torneo de preclasificación.

Los grupos, y 68 de las

80 naciones que están en

la contienda por las 31

plazas para la Copa Mundial,

fueron anunciados el

martes en Doha, Qatar.

Qatar es la única nación

que tiene asegurado un lugar

en la Copa Mundial en

virtud de su condición de

anfitrión del torneo en el

verano boreal de 2027.

Las otras 12 naciones,

ocho de Europa y cuatro

de las Américas, que jugarán

en la clasificación se

determinarán este verano.

“Las eliminatorias son

una parte especial de este

viaje”, dijo el secretario

general de FIBA, Andreas

Zagklis. “La Copa Mundial

no es un evento de tres semanas.

La Copa Mundial

es en realidad más de dos

años, como pueden ver. ...

Este es el momento clave

en el camino hacia Doha”.

Alemania es el campeón

defensor tras vencer a

Serbia por la medalla de oro

en Manila en 2023. Canadá

venció a Estados Unidos en

ese torneo por el bronce.

“Cuando comencé a jugar

para el equipo nacional

alemán a finales de los ’90,

nunca hubiéramos pensado

que esto era posible, que

Alemania sería campeona

de la Copa Mundial. Creo

que eso muestra el crecimiento

del baloncesto en

Alemania y en el resto del

mundo, en Europa, en todas

partes”, comentó Dirk

Nowitzki, la gran estrella

alemana y durante mucho

tiempo baluarte de los Mavericks

de Dallas que llevó

el trofeo de la Copa al escenario

para el sorteo.

“Ha sido divertido ver

crecer el baloncesto en las

últimas dos décadas y más.

Y realmente, ahora en el

mundo del baloncesto,

cualquier cosa es posible”,

añadió.

Los estadounidenses han

ganado cinco veces, pero no

desde 2014. Quedaron séptimos

en China 2019 —su

peor desempeño— y no subir

al podio en Manila.


36 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

10 cm

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

Sevilla se aleja del descenso

LIGA ESPAÑOLA

(AP) Madrid

Álvaro García Pascual,

quien el año pasado jugaba

al fútbol universitario en Estados

Unidos, le dio el martes

al Sevilla una victoria en

casa por 1-0 sobre Las Palmas

y colocó al club hispalense

a un paso de salvarse

del descenso en La Liga española.

García Pascual, de 22

años, anotó el gol del

triunfo con un cabezazo a

los 52 minutos, lo que permitió

al Sevilla alejarse

siete puntos de la zona de

descenso con dos partidos

restantes. Algunos equipos

pueden reducir esa

distancia a medida que la

jornada de mitad de semana

continúe el miércoles y

jueves.

Hasta el año pasado,

García Pascual jugaba en la

Universidad de Marshall.

Antes de eso estaba en la

Universidad de Coastal Carolina.

El delantero se unió al

conjunto B del Sevilla en

2024 e hizo su debut en el

primer equipo como suplente

en diciembre, en un

partido contra el Real Madrid

en el Estadio Santiago

Bernabéu.

La victoria del martes puso

fin a una racha de ocho

partidos sin ganar para el

Sevilla, que hace unos días

enfrentó una protesta de un

gran grupo de aficionados

enojados, quienes se abrieron

paso en las instalaciones

del campo de entrenamiento

del club tras otra derrota.

NJugadores celebran un gol de Álvaro García Pascual.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

37

Parte de los artículos que se están presentando en el

Centro Cultural del Puerto de Asunción.

FIFA y Conmebol

abren exposición

trofeos originales

(EFE)

Asunción, Paraguay

La FIFA y la Conmebol

abrieron este martes en

Asunción una exposición

especial con trofeos originales,

entre ellos, la Copa

Mundial y la Copa América,

y otros objetos históricos

del fútbol de sus

museos, como parte de

las actividades complementarias

al 75 Congreso

Ordinario de la FIFA

que acogerá este jueves

la ciudad paraguaya de

Luque.

La celebración del 120

aniversario de la FIFA

motivó la inauguración

de esta exposición que

permanecerá abierta al público

de forma gratuita hasta

el jueves 15 de mayo, en

el Centro Cultural del Puerto

de Asunción, ubicado en

el centro de la capital paraguaya.

“Ahora estamos ante un hecho

histórico porque por

primera vez el museo de la

FIFA sale de Zúrich (Suiza)

para estar cerca de la gente”,

señaló en el acto inaugural

el presidente de la

Confederación Sudamericana

de Fútbol (Conmebol),

Alejandro Domínguez.

El dirigente del balompié

sudamericano agradeció

a la FIFA por traer a Paraguay

objetos de “tanto valor”

“que hicieron a la historia

del fútbol”.


38 SANTO DOMINGO, RD.MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

10 cm

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

Breve

Van Uden gana

en Giro de Italia

Casper van Uden emergió

triunfante ayer de un sprint

masivo al final de la cuarta

etapa del Giro de Italia,

llevándose la victoria más

importante de su carrera.

Mads Pedersen mantuvo el

maillot rosa de líder.

Van Uden, debutante en

una gran vuelta que corre

para el equipo Picnic-Post-

NL, superó a Olav Kooij

cuando la carrera de tres semanas

se reanudó en el talón

de Italia después de las

tres primeras etapas en Albania.

Fue apenas la quinta

victoria profesional en la

carrera del neerlandés de

23 años y la primera en casi

un añonó cinco títulos del

Giro de Italia, una Vuelta a

España y una serie de carreras

de un día.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025

39

Deportes

GUÍA DEPORTIVA

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)

Instagram: @dagobertogalan

Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com

Richardanthonytamarez@gmail.com

Estamos en plena temporada de MLB, y seguimos con los PLAYOFF de la NBA y la NHL.

Así que si reside en Rep. Dom., EE UU y/o Europa y desea recibir cada día una selección de

las mejores opciones para sus apuestas conecte conmigo en el WhatsApp 323-8474722.

Si reside en Venezuela escriba a Antonio Briceño al +58 414-3278316. Síganme en

Instagram en @dagobertogalan. LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES; ATLANTA., (MLB)

MLB TEMPORADA 2025

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

1:05pm. 8.5 San Luis Erick Fedde (d) 3-3 46.2 40 20 20 21 29 3.86 1-1 3.00 2-7 5.98 Medio nublado

10-16 Filadelfia J. Luzardo (z) 3-0 47.0 44 14 11 13 51 2.11 1-0 2.19 1-1 3.77 Right left 7m

6:15pm. 8 San Luis S. Gray (d) 4-1 46.1 39 20 18 11 47 3.50 1-0 3.27 2-2 3.41 22%Llovizna

10-15 Filadelfia Aaron Nola (d) 1-6 46.0 47 26 25 15 50 4.89 1-2 4.67 8-4 2.62 Right left 9m

No comentarios en doble carteleras. PASO

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

12:05pm. 8 Minnesota Bailey Ober (d) 4-1 43.2 52 18 17 9 37 3.50 2-1 4.43 1-1 1.96 Medio nublado

10-13 Baltimore Dean Kremer (d) 3-4 44.2 46 28 26 11 30 5.24 2-0 0.73 0-2 9.00 Right left 6m

3:35pm. 9 Minnesota SW. Richardson (d) 2-2 33.2 36 15 15 12 31 4.01 0-2 5.30 0-0 3.86 Medio nublado

10-13 Baltimore C. Povich (z) 1-3 35.2 43 25 22 12 29 5.55 0-1 7.94 1-1 3.86 Right left 7m

No comentarios en doble carteleras. PASO

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)

3:45pm. 8 Arizona E. Rodriguez (z) 1-3 40.2 53 37 31 15 48 6.86 1-2 7.32 1-1 5.06 Despejado

10-13 S. Francisco Jordan Hicks (d) 1-4 43.1 46 29 28 15 40 5.82 0-1 5.76 0-0 3.60 Home center 6

Rodriguez registra una efectividad de 10.12 en sus pasados 4 encuentros. SAN FRANCISCO

7:10pm. 8 Pittsburgh Bailey Falter (z) 2-3 43.1 36 25 21 13 31 4.36 0-2 6.05 1-3 3.86 24%Llovizna

10-27 Mets Clay Holmes (d) 5-1 42.2 37 15 13 16 44 2.74 2-0 3.12 0-0 1.93 Right left 13m

Falter ha cedido una sola carrera en sus últimas 13.0 entradas. Los Cardenales han ganados siete juegos seguidos

con Holmes en el monticulo. Él tiene 5-0, con 2.61 en ese tramo. A MENOS

7:15pm. 8.5 Washington Mitchell Parker (z) 3-3 45.1 37 22 20 22 26 3.97 0-2 5.06 1-0 3.38 Medio nublado

10-17 Atlanta Bryce Elder (d) 2-2 38.0 37 21 21 12 30 4.97 1-0 3.94 2-1 3.16 Right left 7m

Parker ha perdidos dos partidos seguidos, registrando una efectividad de 10.38 en sus últimos 3 juegos. Elder tiene

amrca de 2-1, con una efectividad de 3.52 en sus últimos 4 encuentros. ATLANTA

7:40pm. 8 Miami R. Weathers (z)24) 5-6 86.2 78 39 35 24 80 3.63 4-3 2.04 1-2 8.27 Medio nublado

10-21 Cubs Jameson Taillon (d) 2-2 43.2 42 23 22 9 35 4.53 0-0 2.50 3-0 0.83 Center home 5

Weathers hará su primera apertura 2025. Taillon posee una dominante efectividad de 0.83 ante los Marlins. CUBS

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)

4:10pm. 10-13 Yankees Will Warren (d) 2-2 36.0 33 21 19 16 41 4.75 1-1 5.06 --- --- Medio nublado

8 Seattle Luis Castillo (d) 3-3 43.1 42 19 19 18 33 3.95 2-2 2.89 1-3 2.95 Right left 7m

Warren tiene 1-1, con 5.93 en 3 partidos diurnos este año. Castillo tiene 2-2, con 2.89 lanzando de local. SEATTLE

6:40pm. 7.5 Boston Hunter Dobbins (d) 2-1 22.2 23 8 7 4 19 2.78 0-0 0.00 --- --- Medio nublado

10-22 Detroit Tarik Skubal (d) 4-2 47.2 37 11 11 5 60 2.08 3-0 1.13 2-2 4.30 Center right 8

Dobbins ponchó 6 en el lapso de 6.0 entradas en blanco ante los Atléticos el viernes. Los Tigres han ganados tres

partidos seguidos con Skubal en el monticulo, él tiene marca de 2-0, con 0.95 en ese tramo. A MENOS

7:07pm. 8 Tampa Bay Ryan Pepiot (d) 2-4 44.1 42 20 19 16 38 3.86 1-1 2.61 --- --- Medio nublado

10-14 Toronto Chris Bassitt (d) 3-2 45.2 48 18 17 8 49 3.35 2-0 2.20 1-5 3.65 Right left 11m

Pepiot posee una efectividad de 2.20 en sus últimos 3 juegos. Bassitt tiene 1-2, y 6.05 en sus últimos 4. TAMPA BAY

8:10pm. 8.5 Kansas Michael Lorenzen(d) 3-3 45.1 43 19 18 14 40 3.57 1-3 5.47 0-2 7.90 Despejado

10-13 Houston C. Gordon(z)AAA 4-0 42.1 43 12 12 8 43 2.55 1-0 2.40 --- --- Home right 14

Los Astros no tenian lanzador anunciado oficialmente. PASO

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

1:10pm. 8.5 Milwaukee L. Henderson(d) 1-0 6.0 3 1 1 1 9 1.50 --- --- --- --- 13%Llovizna

10-15 Cleveland Gavin Williams(d) 3-2 37.0 41 20 18 23 45 4.38 3-1 3.44 0-1 11.25 Home center 7

Los Cerveceros no tenian lanzador anunciado oficialmente. PASO

7:14pm. 9 White Sox Davis Martin (d) 1-4 42.2 48 23 19 12 28 4.01 0-3 4.87 --- --- 19%Lluvia

10-22 Cincinnati Nick Lodolo (z) 3-3 47.1 41 19 17 7 38 3.23 1-1 6.75 1-0 2.89 Right left 3m

W.Sox ha perdidos 5 partidos seguidos con Martin en el monticulo. Él tiene 0-3, con 4.91 en ese tramo. CINCINNATI

8:05pm. 9 Colorado A. Senzatela (d) 1-6 39.0 66 31 25 9 19 5.77 0-3 3.79 1-0 1.17 Despejado

10-24 Texas Patrick Corbin (z) 2-2 31.2 32 11 11 12 20 3.13 1-1 2.30 9-7 4.79 Right left 8m

Senzatela tiene 0-3, y 7.36 en sus últimos 3 partidos. Corbin posee una efectividad de 2.60 en sus últimos 5. TEXAS

9:40pm. 9 Anaheim Kyle Hendricks(d) 1-4 35.2 30 21 21 15 21 5.30 0-2 7.00 7-4 3.53 Despejado

10-18 San Diego Randy Vásquez (d) 2-3 38.1 36 17 16 25 18 3.76 0-1 2.30 --- --- Left right 8m

Hendricks tiene 1-4, con 6.93 en sus últimos 5 juegos. Vásquez tiene 1-1, y 3.45 en sus pasados 3 juegos. SAN DIEGO

10:10pm. 8 Oakland Gunnar Hoglund(d) 1-0 11.1 11 3 3 1 10 2.38 1-0 1.50 --- --- Despejado

10-26 Dodgers Y. Yamamoto (d) 4-3 45.0 30 12 9 14 53 1.80 1-1 1.69 --- --- Home center 8

Hoglund hará su tercera apertura esta temporada. Yamamoto presenta un récord de 1-1, con una dominante

efectividad de 1.69, en tres apariciones de local esta temporada. DODGERS

NHL TEMPORADA 2024-25

JUEGOS DE HOY (PLAYOFFS)

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/-- PRED

7:10Pm. 10-14 Florida 47-35 35-47 27-14 20-21 3.1 2.7 36-44 2

6 Toronto 52-30 41-41 27-14 25-16 3.3 2.8 38-40 3

NBA TEMPORADA 2024-25

JUEGOS DE HOY (PLAYOFFS)

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED

7:05Pm. 208 New York 57-34 46-44-1 28-17 29-17 115.8 111.7 44-45-2 100

5 Boston 66-24 42-47-1 31-15 35-9 116.3 107.2 40-48-2 107

Los Knicks tienen un récord de 5-0 fuera de casa en esta postemporada. Los Celtics tuvieron un récord de 9-2 esta

temporada en los partidos que jugaron sin Tatum. Eso incluye una victoria de 109-100 sobre Orlando en la primera

ronda. Tatum se perdió ese partido por una lesión de muñeca. A MENOS

9:35Pm. 204 Golden St 54-39 45-45-3 27-19 27-20 113.8 110.5 46-47 100

11.5 Minnesota 55-35 45-44-1 28-17 27-18 114.3 109.3 48-42 113

La falta de potencia ofensiva de Golden State sin Stephen Curry fue evidente el lunes, ya que Hield, Brandin

Podziemski y Jimmy Butler combinaron 38 puntos. MINNESOTA

POSICIONES Y ESTADÍSTICAS DE LA MLB

ESTE

LIGA AMERICANA

EQUIPOS G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

NY Yankees 23 -17 0.0 7-6 5-4 2-1 11-8 12-9 9-6 20-12 3-5

Boston 22 -20 2.0 6-7 9-7 4-6 11-8 11-12 3-0 18-17 4-3

Toronto 20 -20 3.0 9-7 1-2 5-7 5-11 15-9 5-4 16-15 4-5

Tampa Bay 18 -22 5.0 4-6 0-3 1-5 8-8 10-14 13-8 12-15 6-7

Baltimore 15 -24 7.5 6-6 4-11 2-1 7-10 8-14 3-6 12-15 3-9

CENTRAL G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

Detroit 26 -15 0.0 5-1 8-2 7-6 13-7 13-8 6-6 18-12 8-3

Cleveland 23- 17 2.5 6-6 10-3 1-2 11-7 12-10 6-6 21-12 2-5

Kansas City 24 -18 2.5 8-7 10-8 2-1 10-7 14-11 4-2 21-16 3-2

Minnesota 21- 20 5.0 5-1 7-10 4-2 10-11 11-9 5-7 18-17 3-3

Chi White Sox 12- 29 14.0 3-4 2-14 4-8 9-15 3-14 3-3 8-22 4-7

OESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

Seattle 22 -17 0.0 4-5 1-2 13-5 11-4 11-13 4-5 14-13 8-4

Houston 20- 19 2.0 3-0 6-6 3-3 8-6 12-13 8-10 18-17 2-2

Athletics 21 -20 2.0 1-2 5-1 8-6 7-10 14-10 7-11 18-17 3-3

Texas 20- 21 3.0 7-3 2-1 6-10 7-7 13-14 5-7 17-14 3-7

LA Angels 16 -23 6.0 5-4 5-8 1-7 5-8 11-15 5-4 15-19 1-4

LIGA NACIONAL

ESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

NY Mets 26- 15 0.0 9-4 7-3 3-3 12-7 14-8 7-5 21-13 5-2

Philadelphia 24 -16 1.5 7-8 3-3 9-4 9-7 15-9 5-1 21-10 3-6

Atlanta 19-21 6.5 3-2 6-4 5-11 4-8 15-13 5-4 14-19 5-2

Washington 17-24 9.0 5-8 3-7 6-3 8-12 9-12 3-6 13-17 4-7

Miami 15 -24 10.0 6-8 5-2 1-8 8-10 7-14 3-6 10-18 5-6

CENTRAL G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

Chi Cubs 23 -18 0.0 2-4 4-2 12-11 8-9 15-9 5-1 18-14 5-4

St. Louis 22 -19 1.0 8-8 8-5 0-0 12-9 10-10 6-6 18-13 4-6

Milwaukee 20 -21 3.0 0-0 5-5 4-6 7-11 13-10 11-10 14-14 6-7

Cincinnati 20- 22 3.5 3-7 6-5 6-3 7-10 13-12 5-7 14-16 6-6

Pittsburgh 14 -27 9.0 6-5 3-9 1-5 5-14 9-13 4-8 10-21 4-6

OESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

LA Dodgers 27- 14 0.0 12-6 5-5 5-2 8-3 19-11 5-1 20-9 7-5

San Diego 25- 14 1.0 4-0 6-3 7-1 11-5 14-9 8-10 17-9 8-5

San Francisco 24- 17 3.0 2-2 8-5 3-3 13-6 11-11 11-7 22-8 2-9

Arizona 21-20 6.0 9-9 5-5 2-2 8-6 13-14 5-4 17-13 4-7

Colorado 21- 20 6.0 9-9 5-5 2-2 5-14 2-19 2-10 6-23 1-10

JUEGOS DE MAÑANA (LIGA AMERICANA)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

12:35pm. -- Minnesota Chris Paddack (d) 1-3 39.2 35 23 21 16 30 4.76 0-1 6.87 2-1 6.19 ------------

-- Baltimore T. Sugano (d) 4-2 46.1 39 14 14 8 26 2.72 2-1 2.78 --- --- ------------

3:07pm. -- Tampa Bay Zack Littell (d) 2-5 47.0 43 23 23 9 30 4.40 2-2 4.32 1-0 3.38 ------------

-- Toronto Kevin Gausman (d) 3-3 45.1 32 21 20 12 40 3.97 2-0 2.00 7-5 3.23 ------------

8:05pm. -- Houston Hunter Brown (d) 6-1 48.2 30 9 8 14 58 1.48 4-0 1.80 3-2 3.09 ------------

-- Texas Jacob deGrom (d) 3-1 43.0 34 13 13 10 46 2.72 2-1 1.88 --- --- ------------

JUEGOS DE MAÑANA (INTERLIGAS)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

12:15pm. -- Washington Trevor Williams (d) 2-4 41.1 53 27 27 12 34 5.88 1-2 6.30 3-1 3.26 ------------

-- Atlanta AJ Smith-Shawver (d) 2-2 32.2 29 10 10 15 34 2.76 1-1 2.13 0-0 0.00 ------------

10:10pm. -- Oakland Osvaldo Bido (d) 2-3 41.2 47 24 22 16 27 4.75 2-0 3.48 0-1 3.60 ------------

-- Dodgers Roki Sasaki (d) 1-1 34.1 29 18 18 22 24 4.72 0-1 4.38 --- --- ------------

JUEGO DE MAÑANA (LIGA NACIONAL)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

12:40pm. -- White Sox Bryse Wilson (d) 0-1 27.2 35 15 15 13 16 4.88 0-0 3.24 3-3 2.21 ------------

-- Cincinnati Nick Martinez (d) 1-4 44.2 47 22 21 11 37 4.23 1-2 3.57 1-3 5.63 ------------

9:40Pm. 6.5 Edmonton 54-37 36-55 28-17 26-20 3.1 2.8 41-48-2 3

10-13 Vegas 55-36 50-41 31-15 24-21 3.3 2.6 42-44-5 2

FAVORITOS DE GUÍA DEPORTIVA

(MLB); ATLANTA, SAN FRANCISO, CUBS Y TEXAS. (NBA); NEW YORK Y MINNESOTA










Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!