14.05.2025 Views

Impreso miércoles 14 mayo 2025

Impreso miércoles 14 mayo 2025

Impreso miércoles 14 mayo 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

M i é rco l es 14 de

M a yo de 2025

Año LIX

Nº 18656

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Cárcel por tráfico ilegales de hasta 25 años

Proyecto aprobó el Senado dispone que ese delito no prescribiría; la pieza va ahora a la Cámara Diputados P6

Reunión sólo tratará

necesidad enfrentar

crisis Haití en unidad

Gobierno dice encuentro hoy Abinader con expresidentes busca enfrentar situ a c i ó n

con responsabilidad ante una amenaza que desafía la estabilidad de la región P3

JORGE GONZALEZ

Negociación P 15

León XIV

insta líderes

del mundo a

callar armas

Ofrece Santa Sede para que enemigos

se reúnan y se miren a los ojos

En el hospital Moscoso Puello la huelga se cumplía totalmente, mientras los pacientes protestaban por la acción de los galenos.

Médicos paralizan consultas hospitales

públicos en protesta por cancelaciones

Colegio Médico Dominicano dice despidos generan “temor laboral” en el sistema sanitario P4

Preocupación P 5

Tratan evitar

alza agua

del botellón

Proconsumidor se reunirá el martes

con las empresas del sector


2 Página Dos

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

EL SEMÁFORO

Waldo Ariel Suero

Presidente Colegio Médico

L lora ante la presencia de Dios que prive a los más

necesitados de servicios de salud para respaldar a

médicos incumplidores y violadores de

la ley. Ante la sedición que representa la

huelga de 48 horas las autoridades

tienen que tomar medidas para adecentar

el servicio hospitalario. Los médicos

no están por encima de la ley.

Rafael Duluc

Senador de La Altagracia

Si lo hubiera ponderado más detenidamente no hubiera

presentado el proyecto de ley para castigar el “discurso de

o d i o”, que por suerte ha decidido retirar

del cuerpo legislativo. La discriminación,

el racismo y todas las manifestaciones de

odio que contrastan con la igualdad y los

derechos humanos son sancionados por

la Constitución.

Marisol Chalas

Dominicana asesora aeronáutica EUA

Ostenta el rango de coronel del Ejército estadounidense,

además de ser la primera piloto latina del

helicóptero UH-60 Black Hawk. Pero

ahora, para orgullo de sus compatriotas,

ha sido ascendida a asesora

aeronáutica del Consejo de Capitanes

de Estados Unidos. Sus méritos

merecen resaltarse.

PRIMERA FILA

Leye n d a

“El guerrero tiene derecho a su

d e s c a n s o” fue una de las últimas

frases del legendario expresidente

de Uruguay, José -Pepe- Mujica,

cuando entendió que el cáncer

que padecía le ganaría

la batalla. Como

exguerrillero no

dejó de batallar

contra la enfermedad

que le arrebató

la vida a los 89 años

de edad, pero no su

legado. Mujica se

convirtió en un emblema

no solo para

las izquierdas, que

lo reivindicaban co-

Pepe Mujica

mo referente, sino para la humanidad.

La lealtad a sus principios

y creencias se encontraban

tanto en esas frases con que todos

se identificaban como en su estilo

de vida. Carecía de ambiciones

materiales, pero nunca se consideró

una persona

pobre. Su muerte recrea

su carisma, vida

familiar y su trayectoria

política, pero

también la normalidad

con que admitió

que se estaba

muriendo. Mujica

fuemás quelaexcepción

en el ejercicio

del poder político:

una leyenda.

CÓJA N LO

Materia absurda

No debería sorprender que un legislador

proponga que la igualdad de

género se imparta como materia en

las escuelas como la gramática, matemática,

historia o geografía. Si la senadora

Aracelis Villanueva (PRM-San Pedro de Macorís)

se hubiera tomado las molestias de investigar o

consultar se habría evitado la desatinada iniciativa.

Los hombres y las mujeres son iguales

como seres humanos ante la Constitución y las

leyes. Para fomentar la igualdad de género,

prevenir la violencia, rechazar los estereotipos

sexistas y promover la armonía no hay que

P U L SAC I O N E S

impartir como materia obligada la igualdad de

género. Entre el hombre y la mujer existirá

siempre una diferencia biológica, a menos que

uno de ellos recurra a un cambio de sexo. Por

más que se asuma y difunda por un sector

defensor del feminismo no es verdad que el

género se hace. Los senadores deben rechazar

de plano, por absurdo, el proyecto de la senadora

de San Pedro de Macorís. Y la legisladora

repasar las leyes para evitarse llover sobre mojado,

porque esa igualdad de género que propone

ya existe, además de que no tiene dimensión

para ser una materia escolar.

P O L I B RO M A

.No contaron con el apoyo

del CDP ni de colegas periodistas

que marcharon para denunciar

atropellos contra la

prensa. ¿Algún comentario?

.El misterio rodea la desaparición

desde el 31 de marzo

en Jarabacoa del niño Roldanis

Calderón, de tres años.

¿Qué habrá ocurrido?

.Los padres del infante sospechan

que fue secuestrado y

ofrecen un millón de pesos por

información que ayude a localizarlo.

¿Qué dice la Policía?

.Al conmemorar su día,

las madres celebran el “car i-

ñ i t o” de 1,500 pesos que repartirá

el Gobierno. La brisita

nunca cae mal y menos ahora.

.A propósito, el Presidente

apuesta por la mecanización

para reducir la utilización de

mano de obra haitiana. ¿Algún

comentar io?

.Las raíces africanas acercan

a León XIV al papa negro

que siempre se ha visto tan

lejano en la Iglesia católica. ¿O

no es así?

.La senadora keniana Verónica

Maina, quien acompaña

al canciller de su país, reconoció

que somos un buen vecino

de Haití. Y es verdad.

.La vice Raquel Peña está clara

al decir que este país necesita

ver más mujeres soñando con ser

ingenieras, programadoras y

científicas. Pero de verdad.

Cancilleres Kenia y RD firman acuerdos.

CRISIS HAITÍ

Más apoyo

La asistencia hospitalaria que proporcionará

el Gobierno de este país a

soldados extranjeros desplegados en

Haití es uno de los acuerdos más importantes

suscritos por el canciller de Kenia,

Musalla Mudavadi, y el dominicano Roberto

Álvarez. La visita oficial de una delegación

encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores

destaca el importante papel que juega

República Dominicana para el éxito de la misión

de paz en Haití liderada por la nación

africana. Kenia está decidida a ayudar a restablecer

la seguridad en la vecina nación a pesar

del limitado respaldo logístico y financiero que

ha recibido de la comunidad internacional.

Para complicar más la lucha de las fuerzas

extranjeras contra las pandillas, Estados Unidos

anunció que retirará la cooperación financiera

que ofrece a través de la ONU. La criminalidad

y la violencia en Haití han repercutido por todas

partes gracias en gran medida a la campaña

desplegada por el gobierno dominicano sobre

la tragedia de la nación. En una visita del

canciller ruso, el presidente Luis Abinader le

pidió que ayudara a solucionar la crisis haitiana.

Además de asistencia hospitalaria son

significativos los acuerdos que suscribieron los

cancilleres keniano y dominicano sobre comercio,

seguridad, cooperación e intercambio

cultural. Por su estabilidad política, económica

y social República Dominicana tiene una presencia

más luminosa en el mapa, que se refleja

en los muchos reconocimientos que se le tributan

en el exterior.


El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Apoya Cámara de Diputados

apruebe interpelar a la

ministra de Interior y Policía?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 57 %

NO 43 %

Buscan enfrentar en

unidad crisis de Haití

Palacio dice que en la reunión de esta tarde entre el presidente Abinader, Leonel,

Danilo e Hipólito no se discutirá sobre política ante el conflicto en ese país

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Gobierno informó anoche

que el encuentro de

esta tarde con los expresidentes

responde exclusivamente

a la necesidad

de enfrentar la crisis haitiana

con unidad nacional,

responsabilidad y coherencia

ante una amenaza

que compromete la estabilidad

de toda la región.

En la reunión entre el

presidente Luis Abinader y

los expresidentes Leonel

Fernández, Danilo Medina

e Hipólito Mejía no se contempla

la discusión sobre

temas de política interna

ni la presentación de propuestas

específicas.

En un documento despachado

por la Dirección

de Comunicación de la

Presidencia se indica que

ese encuentro que tiene

como escenario el Ministerio

de Defensa se centrará

en el colapso institucional

haitiano y sus repercusiones

directas sobre

la seguridad y la migración

en República Dominicana.

Según la ONU, las bandas armadas dominan el 90 % del territorio de Haití.

Asimismo, se abordará

la respuesta nacional e internacional

frente a la crisis

y se evaluarán mecanismos

de coordinación

para futuras consultas.

En la reunión pautada

para las 4:00 de la tarde,

además del presidente y

los exmandatarios participarán

los ministros de Relaciones

Exteriores Roberto

Álvarez; de Defensa, teniente

general Carlos Antonio

Fernández Onofre,

ERD; el comandante del

Ejército, mayor general

Jorge Iván Camino Pérez,

ERD; los directores generales

del Departamento

Nacional de Investigaciones

(DNI), Luis Soto; de

Migración, vicealmirante

Rafael Lee Ballester y el

embajador dominicano en

Haití, Faruk Miguel Castillo,

quienes ofrecerán un

panorama integral de la

situación actual y de las

acciones implementadas

por el Estado dominican

o.

Las pandillas armadas

en Haití lideradas por Ji m -

my Chérizier, alias Barbecue,

continúan expandiendo

su control sobre

Puerto Príncipe, alcanzando

cerca del 90 % de la

ciudad y amenazando con

tomar los principales símbolos

de poder, como la

oficina del primer ministro

y el Palacio Nacional.

Así lo informó el Miami

Herald, citando a su corresponsal

en el Caribe,

Jacqueline Charles.

La coalición criminal,

conocida como Viv Ansanm,

ha fortalecido su

UN APUNTE

Primer encuentro

A RC H I VO

La reunión de esta tarde

se convertirá en el primer

encuentro de los

tres exmandatarios junto

al presidente Abinader

y será el primero en

que se verán las caras

Leonel y Danilo, después

de la división del

Partido de la Liberación

Dominicana en esta ocasión

para tratar el tema

de Haití. Las bandas criminales

haitianas fueron

declaradas terrorista

en el decreto 104-25.

presencia en la capital y

sus alrededores, lo que ha

provocado el cierre de rutas

estratégicas y ha limitado

las opciones de desplazamiento

de los ciudad

a n o s.

De acuerdo al diario

haitiano Le Nouvelliste,

las posibilidades de viajar

desde la capital hacia el

sur del país se han reducido

drásticamente debido

a la presencia de

hombres fuertemente armados

que controlan las

carreteras y los caminos

de montaña.

Marcos Rubio

El encuentro con los exmandatarios

se producirá

a propuesta del presidente

Abinader que públicamente

los invitó a través

de su encuentro con la

prensas La Semanal, tras

su regreso de Washington,

Estados Unidos, luego de

sostener una reunión con

el Secretario de Estado de

Estados Unidos, Marco

Ru b i o.

La situación de Haití ha

seguido empeorando o a

pesar que desde junio de

2024, los soldados kenianos

de la Misión Multinacional

de Apoyo a la Seguridad

(MMAS) en Haití

patrullan las zonas controladas

por las bandas armadas

en Puerto Príncip

e.

Los soldados se enfrentan

a la violencia constante

y a condiciones precarias,

en medio de una

crisis humanitaria que

mantiene al país al borde

del colapso.

Denuncian haitianos depredan Los Haitises

El diputado Elías Wessin dice que los extranjeros se están instalando en picos y montañas del parque

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El diputado del Partido

Quisqueyano Demócrata

Cristiano (PQDC), Elías

Wessin, pidió esta mañana

la intervención urgente del

Gobierno ante lo que define

como una grave depredación

del Parque Nacional

Los Haitises por

parte de los haitianos.

Advirtió que los extranjeros

se están instalando

en picos, lomas y montañas

del parque, provocando

una seria depredación

del ecosistema.

“Se trata de una zona de

alto valor ambiental que

debe ser protegida de toda

intervención humana ileg

a l”, expresó en la sesión

ordinaria de la Cámara de

Diputados de este martes.

Solicitó al presidente

Luis Abinader y a los exmandatarios

Leonel Fernández,

Danilo Medina e

Hipólito Mejía que se reunirán

esta tarde para discutir

la presencia de haitianos

ilegales en el país

que consideren la gravedad

de la ocupación de

nacionales haitianos en

áreas protegidas de la provincia

Monte Plata, espe-

Elías Wessin Chávez

cíficamente en El Pino de

Pilancón, dentro del Parque

Nacional Los Haitis

e s.

Asimismo, el legislador

llamó la atención sobre la

creciente amenaza que

representan las pandillas

armadas en Haití, cuyos

ataques a comunidades

han provocado un desplazamiento

masivo de personas

hacia la frontera

con República Dominicana.

“En esa cumbre esperamos

que se tracen acciones

concretas para evitar

o enfrentar una estampida

hacia territorio dom

i n i c a n o”, sostuvo Wessin,

en referencia a las discusiones

que se llevarán

entre Abinader y los expresidentes

Medina, Fernández

y Mejía.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Médicos paralizan

hospitales públicos

Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, afirma paralización se cumple en su

totalidad en demanda de reposición de médicos cancelados por Salud Pública

ESTARLIN CANELO,

NARCISO PEREZ

Y ENRIQUE VARGAS

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Colegio Médico Dominicano

(CMD) inició hoy

un paro de 48 horas en los

hospitales públicos, en

respuesta a la cancelación

de 14 médicos, medida

que el gremio califica de

arbitraria y generadora de

"terror laboral" en el sistema

sanitario.

En un recorrido de El

Nacional por los diversos

centros hospitalarios del

Distrito Nacional, se pudo

observar que los mismos

lucían vacíos, mientras el

presidente del CMD, doctor

Waldo Ariel Suero, afirmaba

en la sede del gremio

que la paralización fue

acogida en totalidad.

Advirtió que emprenderán

otras acciones hasta

lograr las reposiciones de

los galenos cancelados de

forma despótica del Ministerio

de Salud Pública y

ante la negativa del incumbente

Víctor Atallah

para solucionar el impass

e.

Aseguró que el CMD no

permitirá más atropellos

de ningún funcionario que

de manera injusta arremeta

contra los miembros del

gremio que agrupa a los

m é d i c o s.

“Reiteramos nuestras

demandas: reposición de

Médicos salieron a la parte frontal al paralizar sus labores. en el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante.

los cancelados, aumento

salarial para los médicos

pensionados y mejoría de

la seguridad de los hosp

i t a l e s”, precisó.

S a n t i a go

El presidente de la filial del

CMD en Santiago, Rafael

Mirabal, afirmó que la paralización

de 48 horas de

los servicios hospitalarios

se cumple en su totalidad

en esa demarcación.

Aseguró que las autoridades

del gremio emprenderán

acciones y que

en Santiago las apoyará

hasta lograr la reposición

de los galenos, aumento

salarial para los pensionados

y seguridad hospitalar

ia.

Indicó que los hospitales

paralizados son el regional

José María Cabral y

Báez, el infantil Arturo

Grullón, el Presidente Estrella

Ureña, entre otros.

Lo mismo ocurrió en el

Luis Morllo King, en La

Ve g a .

Duar te

La presidenta de la filial

del CMD en la provincia

Duarte, Coralia Núñez,

exigió la entrega del hospital

regional San Vicente

de Paúl durante el paro

convocado para este miércoles

y jueves por los profesionales

de la salud.

Además, poner en funcionamiento

el centro

hospitalario del Villa Riva

que tiene años laborando

en una casa al igual que el

hospital de Cenoví que se

encuentra en proceso de

re m oz a m i e n t o.

Puerto Plata

La filial del gremio en

JORGE GONZÁLEZ

Puerto Plata, aseguró que

el paro en todos los hospitales

de la provincia se

cumple al cien por ciento

este miércoles, como parte

de la huelga anunciada por

la directiva de ese gremio a

nivel nacional en reclamo

del cese de cancelaciones

de médicos, aumento para

los pensionados y otras reiv

i n d i c a c i o n e s.

En rueda de prensa en el

tercer nivel del hospital

provincial Ricardo Limardo,

la doctora Juana Llibre,

presidenta del CMD en esa

demarcación, explicó que

la paralización se está llevando

a cabo en hospitales,

centros de diagnóstico

y de atención primarias,

sin dejar de atender

las emergencias y las atenciones

en cuidados intens

i vo s.

La gremialista también

aprovechó para denunciar

las problemáticas que

afectan a los centros de

salud de la provincia, incluido

el hospital Ricardo

Limardo, en donde la falta

de seguridad asecha al

personal médico y administrativo,

así como a pac

i e n t e s.

Dicen despidos

generan terror

laboral sistema

s a n i ta r i o

Ayer, el CMD denunció

que las destituciones no

solo afectan a los galenos,

sino también al personal

de enfermería, creando un

ambiente de presión e inseguridad

en los centros

de salud.

Según Suero, el Ministerio

de Salud Pública ha

ignorado los llamados al

diálogo y ha cerrado las

puertas a un consenso que

evite la paralización de los

ser vicios.

El gremio ordenó a todas

sus filiales, incluyendo

hospitales del Servicio Nacional

de Salud (SNS), centros

autogestionados y

unidades de atención primaria,

que se sumen al

paro. Durante los días

miércoles y jueves solo se

atenderán emergencias.

Añadió que entre las demandas

también figura un

aumento urgente a las jubilaciones

y la mejora de las

condiciones de seguridad

en los hospitales, donde

asegura tanto el personal

como los pacientes están

en constante riesgo.

Matan a un hombre

de cinco balazos en LV

Fue atacado cuando estaba en su casa; no le robaron

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un hombre ultimó

anoche de cinco balazos

a otro mientras se

encontraba en la parte trasera

de su vivienda, en la

comunidad Conani, de La

Ve g a .

El occiso fue identificado

como Nelson Antonio

Cornelio, de 60 años de

edad y quien fue atacado a

tiros por un desconocido

mientras estaba sentado

en la parte posterior de su

vivienda, ubicada en la calle

4 de la referida comunidad

vegana.

Al lugar se presentaron

varias unidades de la Policía

Nacional, así como

una unidad del Sistema de

Asistencia a las Emergencias

(9-1-1-), y el médico

legista doctor Polanco,

quien procedió a realizar

el levantamiento del cad

á ve r.

Asimismo, el doctor Polanco

envió el cuerpo sin

vida de Cornelio al Instituto

Nacional de Ciencias

Forenses (Inacif), de

esta ciudad, para fines de

autopsia.

La Policía Nacional destacada

en La Vega, informó

esta mañana que realizan

las investigaciones correspondientes

para esclarecer

el suceso.

La institución dijo que

el homicida logró huir del

lugar del hecho.

A la víctima no le robaron

nada.

Joven muere en

choque motocicleta

JOSÉ PIMENTEL.

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

LOS ALCARRIZOS. Un joven

de 20 años perdió la vida

esta mañana al chocar la

motocicleta que conducía

en el kilómetro 13 de

la Autopista Duarte.

La víctima fue identificada

como Richard Isaac

Castro Abreu, cuyo cuerpo

sin vida fue llevado a la

sala de emergencia del hospital

Vinicio Calventi, por el

Sistema Nacional de Emergencia

(911).

El cuerpo de Castro

Abreu presenta golpes

contusos. Las autoridades

dijeron que transitaba a

bordo de una motocicleta

de datos ignorados y que

supuestamente se produjo

un accidente entre varios

m o t o c i c l i s t a s.


El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Act u a l i d a d 5

Buscan evitar suban

precio botellón agua

Comerciantes temen un aumento, mientras Proconsumidor

advierte que nada justifica alza de precio en ese producto

Armada apresa

haitianos iban

en yolas para PR

Fue durante operativos de ayer

en La Romana e Higüey

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Comerciantes y consumidores

de agua embotellada

manifestaron su preocupación

ante la posibilidad

de una nueva alza de precio

del producto, según un

documento del Observatorio

Nacional para la Protección

del Consumidor

( On p e c o ).

En tanto que, el Instituto

Nacional de Protección

de los Derechos del

Consumidor (Proconsumidor)

advirtió que ningua

está autorizada en incrementar

el precio del

agua en botellones.

Su incumbente, el doctor

Eddy Alcántara informó

que está convocando

para el próximo martes a

una reunión con las empresas

procesadoras para

tratar el tema.

Durante un recorrido

realizado por El Nacional

en diferentes negocios, se

pudo constatar que el botellón

se continúa vendiendo

entre 90 y 100 pesos

en sectores populares,

pero en sectores de ingresos

medios y altos el precio

oscila 110 y 120 pesos.

Esto último debido a

que estos sectores los es-

ARLENYS CASTILLO

Según Onpeco, desde el 2020 hasta la fecha, el precio del botellón reporta alza de 300 %.

tablecimientos tienen delivery

que llevan hasta los

hogares el producto..

Para algunos comerciantes,

como Manuel

González, propietario del

Colmado Esther, ubicado

en el sector Villa Juana, la

información fue hasta una

s o r p re s a .

“Yo estaba ajeno a esa

noticia. No sabía. Pero, como

esto es posible si hace

cinco meses el botellón de

agua subió de precio. La

gente pobre ya no aguanta

m á s”, expresó.

El comerciante Melvin

Quiroz Alcántara, del colmado

El Nuevo Orejeo, explicó

que compran a los

suplidores de agua los botellones

a 70 pesos.

En efecto, obtienen una

ganancia de 20 pesos si los

despachan a los consumidores

a 90 pesos. Mientras

sería 30 pesos de beneficio

si la venta es a 100 pesos.

Según consumidores el

aumento podría ser parte

de la política especulativa

de algunos comerciantes

que fijan un precio por

encima del recomendado

por las empresas proces

a d o ra s.

Por otro lado, la ama de

casa Rosanni Santana, quien

consume dos botellones de

cinco galones por semana,

condenó la medida, la que

calificó de especulativa.

“Yo no sé que es lo que

quieren hacer con las personas

de escasos recursos

de este país. Nada (precios)

es estable. Esos 115

pesos es un hoyo que le va

hacer a los bolsillos de

u n o”, indicó.

Según Onpeco, desde el

2020 hasta la fecha, el precio

del botellón de cinco

galones ha experimentado

un aumento superior al

300 %.

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

Miembros de la Armada

Dominicana apresaron a

25 haitianos que se proponían

viajar ilegalmente

en yola a Puerto Rico,

en dos operativos realizados

en Higuey y La

Romana, respectivam

e n t e.

Mientras que otros 23

haitianos fueron también

arrestados por

agentes de la Armada

cuando se dedicaban a

realizar pesca ilegal en

las aguas territoriales dominicanas

en la provincia

de Agua, al sur del

p a í s.

En u n primer operativo,

agentes del M-2

detuvieron en una playa

de La Romana a 18 nacionales

haitianos, incluyendo

dos menores,

en momentos en que

pretendían viajar a Puerto

Rico a bordo de una

yo l a .

En tanto que en un

segundo operativo, los

militares arrestaron a

otros ocho de esos extranjeros

en la zona de

Boca de Yuma, Higuey,

cuando trataban de subir

a una embarcación con

destino a Puerto Rico.

Haitianos apresados

Las dos embarcaciones

está en poder de la Armada

Dominicana, mientras que

los 25 nacionales haitianos,

serán entregados en el

día de hoy a las autoridades

de Migración para

su inmediata repatriación

a su país.

La Armada también informo

que hoy entregara a

Migración a otros 23 nacionales

haitianos que fueron

detenidos en Palmar

de Ocoa, Azua, mientras se

dedicaban a la realización

de pesca ilegal en aguas

n a c i o n a l e s.

La Comandancia general

de la Armada Dominicana

advierte que no

desmayará un solo instante,

en mantener firme, su

compromiso de preservar

las aguas territoriales dominicanas

, así como de

garantía a la soberanía nacional.

Hallan cocaína camuflada como shampoo

La droga fue detectada en el Aeropuerto Las Américas en 20 frascos con destino a París, Francia

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.

Agentes de la Dirección

Nacional de Control de

Drogas (DNCD) y miembros

del Ministerio Público,

incautaron 20 envases

que simulaban ser champú

y tratamiento para el

cabello, llenos de cocaína

líquida, durante operaciones

de interdicción conjunta

en el aeropuerto Internacional

de las Américas,

JFPG.

Los equipos actuantes,

en un primer operativo de

intervención, localizaron

Envases de cocaína liquida incautada en el AILA.

una caja en uno de los

depósitos de la referida terminal,

cuando una unidad

DNCD

canina dio una alerta positiva

a sustancias controladas

dentro del paquete.

Por instrucciones del

fiscal se procedió a abrir la

caja donde se encontraron

12 envases de productos

para el cabello, todos llenos

de cocaína líquida, los

cuales según el manifiesto,

iban a ser enviados por un

hombre con supuesta dirección

en la Avenida

Charles de Gaulle, Santo

Domingo Este, y la recibiría,

otro individuo con

domicilio en un apartamento

de Rue Lucen Deuceman,

Francia.

En una segunda interdicción,

las unidades operativas,

ubicaron otra caja,

que tras ser sometida a un

proceso de revisión a través

de una de las máquinas

de rayos X, se observaron

imágenes sospechosas

en su interior.

Al iniciar el protocolo, se

Droga estaba

en el área de

carga del

a e ro p u e r to

ocupó dentro del paquete,

ocho envases de tratamiento

para el pelo y champú llenos

de cocaína, los cuales fueron

enviados por un mujer que

reside, supuestamente, en la

prolongación 27 de febrero,

el cual iba dirigido a un

hombre con residencia en

Boronia, Australia.

"En los operativos de

inspección, realizados en

las últimas horas en el AI-

LA, las autoridades, confiscaron

un total de 20 envases

llenos de cocaína, cuyo

peso será establecido en

las próximas horas por el

Instituto Nacional de Ciencias

Forenses (INACIF)".

El Ministerio Público y

la DNCD desarrollan las

investigaciones de lugar

en relación a las dos frustradas

operaciones de narcotráfico,

bajo esta modalidad.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Cárcel de hasta 25 años

a traficantes ilegales

Tampoco ese delito prescribiría, según el proyecto de ley

aprobado el martes en segunda lectura por el Senado

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El crimen del tráfico de

migrantes no prescribiría y

las penas por este delito

podrían ser de hasta 25

años de prisión, en tanto

que los funcionarios involucrados

podrían ser inhabilitados

por hasta 20

años para ser empleados

públicos, según el proyecto

aprobado en segunda

lectura por el Senado de la

República de la Ley 137-03

sobre trata de personas.

La pieza modificada había

sido sometida por el

Poder Ejecutivo el pasado

7 de abril con el propósito

de endurecer las penas

contra esta práctica. Ahora

el proyecto pasa a la Cámara

de Diputados.

En la iniciativa el senador

del Distrito Nacional,

Omar Fernández, sugirió

cuatro modificaciones

de las cuales fueron

acogidas dos por la Comisión

Especial.

En lo adelante, la Ley

adiciona el párrafo III y IV

al artículo 3. El párrafo III

señala que el culpable del

delito de trata de personas

será sancionado con la pena

de 20 a 25 años de

La sesión del martes en la que los senadores aprobaron a Ley de Trata de Personas.

reclusión y multa de 700 a

1,500 salarios mínimos del

sector público.

En tanto que, el párrafo

IV, apunta que “el delito de

trata de personas no prescr

ibe”.

Mientras que, en el párrafo

V se destaca que el

funcionario o servidor

público hallado culpable

o cómplice del delito de

trata de personas se le

impondrá, como pena

complementaria, la inhabilitación

por espacio

de diez años para ejercer

cualquier tipo de función

pública y, en caso de

reincidencia, la inhabilitación

será por veinte

años, cuyo cumplimiento

inicia a partir del término

de la sanción privativa

de la libertad impuesta.

La propuesta de modificación

adiciona el artículo

X sobre imprescriptibilidad

del delito de tráfico

ilícito de migrantes y

trata de personas.

Esta iniciativa incluye,

además, como agravante

para los delitos de tráfico

ilícito de migrantes y de

trata de personas, la participación

de funcionarios

A RC H I VO

de los órganos extra poder,

así como los demás poderes

del Estado y los gobiernos

locales.

Omar Fernández

El pleno acogió parcialmente

la propuesta del senador

de la Fuerza del

Pueblo, Omar Fernández,

para que una vez convertida

en ley, cualquier funcionario

implicado en trata

o tráfico ilícito de migrantes,

sea inhabilitado

de ocupar cargos públicos

por hasta 20 años, sumado

a la reclusión que determine

el juez.

Ponen en marcha

plan “Un respiro

para mamá”

Es un programa terapéutico

para madres del sistema judicial

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El Ministerio Público puso

en marcha el programa

“Un Respiro para Mamá”,

enfocado en brindar

apoyo terapéutico y herramientas

para el autocuidado

a madres de la

institución con hijos e

hijas que requieren de

una atención especial.

Además de ayudar a

las madres a sobrellevar

la carga laboral y familiar,

la iniciativa busca brindar

la oportunidad de fomentar

lazos de amistad

con compañeras que viven

la misma experiencia

en su vida cotidiana.

La procuradora adjunta

Isis de la Cruz resaltó

el respaldo de la

procuradora, Yeni Berenice

Reynoso, y su interés

en apoyar y acompañar

a las madres que

son un soporte importante

de los hijos que

requieren de un cuidado

e s p e c i a l i z a d o.

“Esta es una iniciativa

que tiene la procuradora

para acercarnos y decirles

que ustedes son importantes,

que valoramos

mucho el trabajo

que ustedes realizan cada

día”, dijo De la Cruz,

durante una actividad con

motivo del mes de las mad

re s.

De la Cruz detalló que el

Consejo Superior del Ministerio

Público trabaja en

políticas internas para respaldar

a esas madres, a las

que hizo un llamado a

acercarse y aportar en esa

d i re c c i ó n .

“Requerimos de su ayuda

siempre, porque es importante

que ustedes, que

conviven con algunas situaciones,

nos puedan decir

cómo necesitan ser ayud

a d a s”, externó la miembro

del Consejo Superior del

Ministerio Público.

“Estamos trabajando con

Consejo Nacional de Discapacidad

(Conadis), para

que ustedes sepan que nos

estamos acercando a todas

esas entidades que tienen

algún tipo de herramienta

que ofrecer”, indicó.

El programa de autocuidado

programó para

todos los viernes de este

mes de mayo un espacio

terapéutico en la Casa de

Atención a Sobrevivientes

de Violencia de Género, en

la ciudad colonial de Santo

Domingo, dirigido a alcanzar

a unas 88 madres que

podrán tener un espacio

de relajación y conexión

emocional.

Senado NY reconoce

director 9-1-1 de RD

Ceremonia fue realizada en el Capitolio Estatal

El Senado del Estado de

Nueva York reconoció al

director del Sistema Nacional

de Atención a

Emergencias y Seguridad

911, coronel piloto Randolfo

Rijo Gómez, ERD.

Durante la ceremonia,

celebrada en el Capitolio

Estatal, las autoridades estadounidenses

entregaron

una proclama de reconocimiento

a Rijo Gómez, en

mérito a su liderazgo, eficiencia

y su compromiso

con la protección ciudadana.

El acto fue encabezado

por el senador estatal,

Luis Sepúlveda, junto a los

cinco asambleístas de origen

dominicano George

Álvarez, Yudelka Tapia,

Karinés Reyes, Manny de

los Santos y Amanda Sépt

i m o.

El senador Sepúlveda

destacó el rol fundamental

del Sistema 911 en la coordinación

de la respuesta

ante situaciones críticas,

como el reciente colapso

del techo de la discoteca

Jet Set, ocurrido el pasado

FUENTE EXTERNA

; Juan Salas, Defensa Civil; Randolfo Rijo Gómez, del 9-1-1; Juan Manuel Méndez, COE; el

senador Héctor Acosta; el senador Luis Sepúlveda y asambleístas de origen do m i n i ca n o.

8 de abril en Santo Dom

i n g o.

“Este reconocimiento es

una muestra de gratitud y

respeto por el trabajo incansable

que realizan para

salvar vidas y fortalecer

nuestras instituciones”,

e x p re s ó .

El coronel Rijo Gómez

relató que recibía ese reconocimiento

como representante

de un equipo

de hombres y mujeres que

trabaja de manera coordinada

para salvar vidas de

forma permanente, especialmente

durante los momentos

más difíciles.

“Quiero agradecer al

honorable Senado del Estado

de Nueva York, en la

persona del senador Sepúlveda,

así como a los

asambleístas de origen latino

y dominicano, que

hoy reconocen el esfuerzo

de tantos dominicanos

comprometidos con la vid

a”, expresó.

Abogó porque ese acto

sea también un compromiso

entre nuestras dos

naciones, para seguir

construyendo grandes razones

y mejores alianzas”,

resaltó el director del

911.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Rocío Díaz

Ro c i o @ v i a te c . co m

Eric Adams, Jesús Vásquez Martínez, Ana Almánzar, en el centro, juntos a Juan Salas,

Camille Joseph Varlack, Jeffrey García, Yokarina Duarte, Aissata M.B. Cáma ra .

RD y NY fortalecerán

la relación bilateral

Será mediante la firma de un memorándum sobre

gestión de riesgos y el manejo de emergencias

NUEVA YORK, La alcaldía de

esa ciudad y República

Dominicana ultiman detalles

para firmar un memorándum

de entendimiento

orientado a fortalecer

la cooperación bilateral

en gestión de riesgos,

manejo de emergencias y

preparación ante catástrofes

naturales y eventos crít

i c o s.

La reunión de trabajo la

encabezó el alcalde de

Nueva York, Eric Adams,

junto a la vicealcaldesa para

Asuntos Estratégicos,

Ana Almánzar, el comisionado

de Transporte, Idanis

Rodríguez, y el cónsul general

de la República Dominicana.

Durante el encuentro,

las autoridades destacaron

la importancia de establecer

canales permanentes

de colaboración

entre la ciudad de Nueva

York y la República Dominicana,

que permitan

intercambiar experien-

cias, capacitación técnica

y asistencia logística, especialmente

frente al impacto

del cambio climático,

huracanes, incendios

y otros eventos de gran

escala.

El cónsul dominicano

en Nueva York, Jesús Vásquez

Martínez, valoró el

respaldo del alcalde Eric

Adams y su equipo, y aseguró

que este acuerdo representará

“un paso trascendental

en la protección

de nuestras comunidades

tanto aquí en Nueva York

como en República Dominicana.

Estamos apostando

por una alianza estratégica

en favor de la vida,

la prevención y la prep

a ra c i ó n”, afirmó.

En ese sentido, Vásquez

Martínez explicó que se

contempla la creación de

programas conjuntos de

entrenamiento, protocolos

de respuesta compartidos,

y el fortalecimiento

de los lazos entre las agencias

de protección civil de

ambos territorios.

Además de Adams, la

vicealcaldesa Almánzar, el

comisionado Rodríguez y

el cónsul Vásquez Martínez,

en el encuentro participaron:

Juan Salas, director

de la Defensa Civil

Dominicana, Camille Joseph

Varlack, jefa de Gabinete

del alcalde de Nueva

York, Jeffrey García, director

ejecutivo de la Oficina

de la Vida Nocturna

de NYC, Yokarina Duarte,

jefa de Gabinete de Manejo

de Emergencias, Aissata

M.B. Cámara, comisionada

adjunta de Políticas

e Iniciativas Estratégicas

y jefa de Gabinete del

Departamento de Asuntos

Internacionales y representantes

del Departamento

de Salud y del De-

Piden ir a feria salud

Se realizará el próximo sábado en Fantino

NUEVA YORK. Dominicanos

en esta ciudad llamaron a

familiares, amigos y relacionados

residentes en la

provincia Juan Sánchez

Ramírez, de República Dominicana,

para que acudan

a la Feria de la Salud

en Fantino, Cotuí, este sábado

desde las 8:00 de la

mañana en la escuela Emiliano

Espaillat. El programa

se ejecutará a través de

la Fundación SOLN.

Plantean que es una

oportunidad para que sus

residentes de bajos recursos

económicos acudan a

los servicios médicos que

se estarían ofertando allí,

los cuales sería gratis.

Expresa un documento

que el equipo médico de la

Fundación Jiminián ofrecerá

exámenes en pediatría,

ginecología, odontología,

cirugía de labio leporino,

ano imperforado,

partamento de Edificios

de la ciudad. Se prevé que

la firma oficial del memorándum

se realice en las

próximas semanas.

hidrocefalia, hemodiálisis

renal, entre otros.

Asimismo, la entrega de

insumos médicos, kits de

higiene y evaluaciones oftalmológicas

para niños y

adultos, sillas de ruedas,

muletas, pampers, andadores

y bastones, entre

otros equipos.

Recordaron que SOLN,

con más de 21 años, ha

servido a decenas de miles

de dominicanos.

Se avecina un nuevo orden

laboral dominado por IA

¿Viene la inteligencia artificial

a quitarnos nuestros

empleos y a sustituirnos

en el largo plazo?

Esta es la pregunta que se

viene planteando desde

que irrumpió en escena

ChatGPT con sus asombrosas

habilidades, y todo

parece indicar que se

trata esta de una posibilidad

muy real.

Por mucho que analistas

y conocedores del

tema se empeñen en decir

que la IA es una herramienta

y no un sustituto

de la humanidad,

la evidencia que indica

justamente lo contrario

se va amontonando con

cada día que pasa.

A modo de ejemplo,

dos casos recientes que

han dado mucho de que

hablar: Duolingo y H&M.

En el caso de la primera,

conocida por ofrecer una

plataforma de aprendizaje

enfocada principalmente

en idiomas, titulares

se han acaparado

por recientes decisiones

de su CEO de dar prioridad

a la IA por encima

de personal humano. La

segunda, una franquicia

sueca de moda rápida,

está dando de qué hablar

por haberse tomado la

decisión de crear gemelos

digitales de los modelos

que exhiben sus ropas

en campañas publicitarias

y catálogos.

Ambas movidas, radicales

y modernas a partes

iguales, son un reflejo

de lo que podría traer

consigo la revolución de

la IA a nivel laboral y de la

pertinencia del ser humano

en un eventual escenario

dominado por esta

tecnología.

La idea de sustituir gente

por una máquina o un

programa, si bien no es

nueva -la automatización

históricamente ha eliminado

trabajos-, se recrudece

ante este escenario

de una IA generativa y general

que presenta un

avance indetenible y cada

vez más potente y ágil.

El CEO de Duolingo, Louis

vonAhn, justifica la movida

de sustituir personal

contratado por IA por el

lado de la productividad y

la agilidad. Hay evidencia

de que la IA permite agilizar

la creación y adición

de nuevas lecciones dentro

de la plataforma, lo que

ofrece una experiencia

más completa y hasta dinámica

para los usuarios,

pero no todo el mundo ve

con buenos ojos la declaración

de que Duolingo es

ahora una empresa primariamente

impulsada por IA

en detrimento del elemento

humano.

Estamos hablando de

que la IA sustituye maestros,

creadores de recursos

y otras posiciones valiosas

dentro del contexto de

Duolingo, y si bien eso agiliza

las cosas, también reduce

la esencia e integridad

de un producto que

cuenta con una base considerable

de clientes, algunos

de los cuales han

decidido abandonar ante

este nuevo rumbo anunc

i a d o.

El caso de H&M es quizás

más curioso y complejo,

pues hay matices

de índole personal envueltos.

Un gemelo digital

es, tal como sugiere el

nombre, una versión virtual

-en este caso impulsada

por IA- de la persona

que accede a brindar su

imagen, rasgos y características

para los fines.

En el contexto de

H&M, esos gemelos digitales

suponen ahorros

en costos por concepto

de traslados, hospedaje y

logística, lo que a su vez

reduce tiempos de producción

y entrega. Comparado

a sus contrapartes

humanas físicas, estas

versiones IA de los

modelos no se cansan,

no sufren cambios físicos

y siempre están en la mejor

disposición. ¿A qué

costo? Podría seruno

muy alto porque, de repente,

la identidad e

imagen de quien se prestó

al jueguito queda a

merced de ser explotada

indebidamente por terceros

más allá de H&M o

de cualquiera que haya

dado este paso.

Las implicaciones poco

éticas de este concepto,

que aplica igualmente

a la industria de la

música y el entretenimiento,

motivaron en

parte la huelga de actores

que paralizó a Hollywood

durante varios meses

en 2023, lo que nos da

una idea de la tasa de

rechazo y de consecuencias

en el futuro no tan

lejano que no deben ser

o bv i a d a s.


El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Act u a l i d a d 9

FUENTE EXTERNA

Anadegas afirma

Gobierno gana

con combustibles

Dice obtuvo RD$782 MM ganancias por las

rebajas no aplicadas a precios internos

Jorge Subero Isa recibe un pergamino de reconocimiento de Ricardo de los Santos .

Senado reconoce

actuación Subero

Dicen ha deja huellas positivas e imborrables

en distintos estamentos del Estado

VÍCTOR MARTÍNEZ

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El Senado de la República

reconoció al expresidente

de la Suprema Corte de

Justicia, Jorge Subero Isa

por su trayectoria en el

sistema de justicia y en e

área académica del país.

Durante el acto solemne

realizado ayer en el Salón

VIP del Senado, también se

destacó que Subero Isa tiene

una impronta exitosa

como escritor.

La actividad fue encabezada

por el presidente

de la Cámara Alta, Ricardo

de los Santos, quien describió

al jurista como un

ejemplo a seguir para las

presentes y futuras generaciones.

Dijo que estableció

un legado imperecedero

que cosechó en el

desempeño de sus funciones

en las instituciones

públicas y privadas, donde

trabajó con pulcritud,

transparencia, honestidad,

y ética profesional.

Subero Isa fue

presidente de

JCE y de la

Suprema Corte

De los Santos, sostuvo

que Jorge Subero Isa, ostenta

una trayectoria impecable,

dejando huellas

positivas e imborrables en

estamentos del Estado como

la Junta Central Electoral

(JCE) y la Suprema

Corte de Justicia (SCJ).

Subero Isa

De su lado, Subero Isa al

agradecer el reconocimiento,

dijo que el servidor

público debe actuar

con pulcritud dentro y fuera

de las instituciones donde

labora, porque la vida

privada se encuentra absorbida

por la pública.

“Señores, al agradecer al

honorable Senado de la

República este reconocimiento,

tan solo quiero

reafirmar mi posición de

que el mejor servicio que

se le puede prestar a la

Patria es el buen comportamiento

de sus hijos”, sost

u vo.

Afirmó que aceptaba el

reconocimiento con humildad,

con el firme propósito

y con la promesa de

no apartarse ni un momento

de la conducta que

los senadores han tomado

en consideración para distinguirlo

y dijo que el trayecto

de su vida lo ha trazado

con gallardía y valentía.

La Asociación Nacional

de Detallistas de Gasolinas

(Anadegas), aseguró

este miércoles que el

Gobierno ha tenido excedentes

superior a los

782 millones de pesos en

prejuicio de la población,

porque no ha aplicado

las rebajas reales a precios

de combustibles

Elías Pérez, presidente

de la entidad sostiene

que si el Ministerio de

Industria, Comercio y

Mipymes (MICM), de haber

aplicado correctamente

las reducciones,

hoy los combustibles reflejaran

precios menores

de manera significativa.

“El MICM no ha realizado

los ajustes correspondientes

en los precios

de los combustibles, a

pesar de que durante las

últimas cinco semanas

los precios internacionales

sus tendencias ha sido

a las bajas, cotizándose el

precio del petróleo West

Texas Intermediate

(WTI), de a US$60.68 el

barril y una taza del dólar

promedio de 59.12, dijo.

Pérez afirmó que para

la semana del 10 al 16 de

mayo de 2025, los precios

por galón de la gasolina

Premium debió tener

una reducción por galón

de 16 pesos y venderse a

RD$274.10, mientras que

el de la gasolina regular

Anadegas pide al MICM aplicar adecuadamente los ajustes.

debió bajar RD$8.0 y venderse

el galón a 256 pesos

con 50 centavos.

Llamó al MICM

t ra n s p a re n ta r

cálculo precios

a la población

Explicó que además debieron

bajar 16 pesos por

galón los dos tipos de gasoil,

expendiéndose el tipo

Óptimo que debió fijarse el

precio a 223.10 pesos,

mientras que el Regular

debe comercializarse en

205.60 el galón.

Debido a la situación señalada,

Pérez hace un llamado

al ministro Víctor Ito

Bisonó, para que se transparente

el cálculo de los

A RC H I VO

precios de los combustibles

ante la población, basado

en las siete variables

que componen el Precio

de Paridad de Importación

(PPI) y tasa del dólar cambio

promedio.

El presidente de Anadegas

recalcó que es imprescindible

que se apliquen

las rebajas conforme

a los precios internacionales,

para evitar violaciones

a las leyes, reglamentos

y resoluciones que regulan

el mercado de los

combustibles en la República

Dominicana.

Afirmó que el compromiso

de Anadegas es actuar

con transparencia,

por lo que mantendrá informada

a la ciudadanía

sobre los precios justos.

Refuerzan con otros 800 soldados la frontera

El despliegue de los militares busca garantizar las operaciones de seguridad frente a la crisis en Haití

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Ejército desplegó otros

800 soldados en la línea

fronteriza como parte del

reforzamiento de las operaciones

de seguridad en

esa zona limítrofe del país.

Un comunicado del

ERD, señala que ese despliegue

tiene como objetivo

fortalecer los esfuerzos

de vigilancia, patrullaje

y control, garantizando

así la protección del

territorio nacional.

Indica que las tropas están

asignadas a los batallones

de infantería destacados

en la línea fronteriza,

donde son intensificadas

las operaciones

para resguardar la integridad

del territorio dominicano,

frente a la crisis

que vive Haití, producto de

las bandas armadas que

han expandido su poder

en ese país.

Sostiene que el envío de

los soldados se realizó durante

una ceremonia encabezada

por el Ministro

de Defensa, Teniente General

Carlos Antonio Fernández

Onofre y el Comandante

General del

Ejército, Mayor General

Soldados desplegados estratégicamente en la frontera.

Jorge Iván Camino Pérez.

Además estuvieron presentes

el Mayor General,

Miguel Ángel Rubio Báez,

Viceministro de Defensa

para Asuntos Militares, el

Vicealmirante Ramón G.

Betances Hernández Viceministro

de Defensa para

Asuntos Navales y Costeros,

Mayor General Carlos

Ramón Febrillet Rodríg

u ez .


10 Opinión

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

E D I TO R I A L

Muralla de unidad

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Apertura y responsabilidad

El diálogo y la concertación

deben ser la meta que conlleve

a la paz y el entendimiento

entre los líderes políticos.

Nunca iniciar el camino del

entendimiento puede ser visto

como una carga para pasar el

m o m e n t o.

En el diálogo se debe tener

una carta abierta, para poder

llegar a la concertación. A simple

vista parece sencillo, pero

la mayoría de los problemas de

la sociedad dominicana son

debido a la ausencia de conversaciones

frente a frente.

Uno de los temas más acuciantes

es el migratorio. La

carga de haitianos indocumentados

es difícil de soportar

por el gobierno y el pueblo

Jimmy Cherizier (Barbecue), jefe

de la coalición de bandas

armadas G9, que asola a Haití,

proclamó que “los dominicanos

(que viven en ese país) no se han

dado cuenta de la verdad” e instó a sus

seguidores a “cortar sus cabezas, quemar

sus cuerpos y sus casas”, además

de advertir que no se rendirán hasta

controlar toda la isla.

Esa amenaza, divulgada por Barbecue

a través de un video que circula en

las redes, representa una seria amenaza

para los dominicanos que, por

razones comerciales o familiares, todavía

permanecen en territorio haitiano,

aunque para la seguridad de

República Dominicana se reduce a una

bufonería.

El Gobierno debería prestar atención

al señalamiento del ex primer ministro

haitiano Jean Max Bellerive, quien dijo

que las bandas haitianas han suplantado

al Estado, que cuentan con el

respaldo del narcotráfico internacional

y que ya reúnen unos 80 millones de

dólares por el cobro de peaje por usar

las carreteras.

El amenazante mensaje de Barbecue

fue grabado mientras el pandillero trotaba

en una caminadora, lo que indica

que su elaboración y distribución contó

con previa planificación especialmente

dirigida a las autoridades dominicanas,

que no deberían tomar a la

ligera el comportamiento y actuación

de ese antisocial.

Bellerive, en una entrevista con el

periodista dominicano Juan Reyes, señaló

que si esos grupos vandálicos

adquieren más poder, “no hay que

tener un doctorado en seguridad para

entender que pueden tener un impacto

al otro lado de la frontera”.

La Misión Internacional de Apoyo a la

Seguridad en Haití (MMAS), liderada

por un millar de efectivos de Kenia, que

operan en condiciones precarias, no

ha podido frenar el avance de las

bandas armadas que ya controlan el 85

% de Puerto Príncipe, “porque los

criminales tienen mejores armas que

nosotros”.

El presidente Luis Abinader adelantó

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

dominicano. Están también

las presiones de las grandes

p o t e n c i a s.

Lidiar con la crisis de los

indocumentados en el territorio

nacional es una carga

muy pesada para poder ser

solucionada en solitario. Se

necesita el consenso de todas

las fuerzas políticas-partidistas

para hacerle frente.

Hay una creciente presión

de los Estados Unidos y organismos

internacionales para

que la República Dominicana

permita que continúe la

migración ilegal, que acepte

campamentos de refugiados

en territorio nacional y que

tenga una participación activa

en el control de la violencia

interna de la guerra civil de

baja intensidad de Haití.

que la reunión de mañana con los ex

presidentes Leonel Fernández, Danilo

Medina e Hipólito Mejia será exclusivamente

informativa sobre asuntos

de la frontera y la seguridad nacional,

por lo que el mandatario ofrecerá a sus

invitados informaciones marcadas como

sensibles.

El caos prevaleciente en Haití, la

indiferencia de la comunidad internacional

respecto a esa crisis, el avance

de bandas criminales y la admitida

indefensión de la misión internacional

de apoyo a esa nación, obliga a

Gobierno, liderazgo político, empresarial

y sociedad civil a levantar una

sólida muralla de unidad nacional

ante el peligro que para República

Dominicana representa el drama hait

i a n o.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Con los indocumentados,

haitianos o de cualquier país,

solo existe el camino de las

deportaciones, sin maltratos y

respetándole sus derechos humanos.

El país tiene problemas

económicos, por lo que

no se puede echar a los hombros

la pasada carga de los

i l e g a l e s.

El diálogo debe ser ampliado

y llevado a tratar sobre el

galopante alto costo de la vida.

A la par o por encima del

problema de los indocumentados

está controlar los precios

de los alimentos, las medicinas

y los servicios.

Ya todos los sectores de la

vida nacional están sintiendo el

agiotismo y la usura, por lo que

es hora de hacer los enfrentamientos

y correctivos de rigor,

siempre dando protección

a todos los consumidores.

La clase media que siempre

peca de no dar importancia a

lo que sucede a su alrededor,

en esta ocasión está siendo

sometida a una etapa de proletarización,

al no poder cumplir

con sus obligaciones, porque

las entradas económicas

que generan se quedan en las

garras de los agiotistas y esp

e c u l a d o re s.

Guardando cada quien sus

resquemores partidistas, es

necesaria la unidad para la

acción, haciendo frente al problema

migratorio y ampliando

la cartilla hacia el doloroso

alto costa de la vida, y de

refilón que no se queda la

inseguridad ciudadana.

Manuel Hernández Villeta

Juan Taveras

H e r n á n d ez

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m

El bloqueo

contra Cuba

El bloqueo económico, político y

cultural que durante más de 60

años ha mantenido el gobierno

de los Estados Unidos contra

Cuba, país que se supone independiente y

soberano, dueño de su destino, autónomo

para darse el régimen, socialista, comunista

o capitalista, de manera libre y

soberana. (Nadie tiene derecho a imponerle

un sistema de gobierno a otro

país). ¡Y menos por la fuerza!

¿Se imaginan ustedes a Cuba sin el

bloqueo que desde 1960-62, en este 2025,

cuando la correlación de fuerzas geopolíticas

ha cambiado y no se puede

hablar de un “mundo unipolar”, donde un

solo país (Estados Unidos) decidía la suerte

de todos los países del mundo haciéndole

la guerra, con invenciones, golpes

de Estados, asesinatos, secuestros,

torturas y desapariciones de líderes políticos,

sindicales, religiosos, periodistas,

abogados y artistas? ¡Sería la Meca del

Caribe, la Suiza de América…

Estados Unidos es hoy un imperio en

decadencia, como el tango, “cuesta abajo

en su rodada”, como una patana sin freno

y con un conductor inexperto bajando por

el Monte Everest, el más alto del planeta.

El bloqueo no es un abuso, propio de un

imperio abusador, es, además, un criminal,

inhumano por demás, porque

atenta contra la vida, la salud, el empleo y

el desarrollo de un pueblo educado, con

más profesionales en distintas áreas del

saber, que el resto de los países vecinos. El

bloqueo condena al pueblo cubano a

miles de vicisitudes, sin medicamentos,

sin alimentos suficientes, sin energía eléctrica,

sin transporte adecuado, sin viviendas

modernas y dignas, pero que, a pesar de las

penurias, dada su elevada conciencia revolucionaria

y su altísimo sentido de solidaridad,

se mantiene “firme como el guay

a c á n”. Indoblegable, como un viejo roble

milenario que ninguna tormenta, por fuerte

que sea, ha podido torcer o derribar. Cuba es

la bandera de la dignidad, el orgullo y el coraje.

¡Patria o muerte! Esa ha sido la consigna que

le imprimieron sus líderes Fidel Castro y el

Che. (¡Fidel, sin dudas el latinoamericano

más importante de la historia junto al

Libertador Simón Bolívar!)

El bloqueo le ha costado a Cuba, de

acuerdo con los cálculos, más de un billón

de dólares. ¿Se imaginan ustedes a Cuba

socialista, con su Estado democrático y

social invirtiendo esa fortuna todos los años

en infraestructuras, como hospitales, escuelas,

universidades, agricultura, prensas,

termoeléctricas, etc.? ¡Sería, no tengo dudas,

una especie de “Singapur” en el Caribe,

¡altamente desarrollado! (Cuba ha sido el

único país que, en apenas 17 meses, recién

iniciada la Revolución de 1959, que eliminó

el analfabetismo, reconocido por las Naciones

Unidas. (En Cuba no hay analfabetos

desde hace más de 60 años, y, como dice

una pancarta en La Habana: hay más de

200 millones de niños en las calles del

mundo: ¡Ninguno es cubano!


El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Opinión 11

Orlando Gómez

o r l a n d o. go m ez @ g m a i l . co m

En menos de un mes han flotado

dos proyectos de ley sobre la libertad

de expresión y su regulación

con especial enfoque en las

redes sociales y los medios digitales. Tratar

de regular la libertad de expresión es engorroso,

la sociedad siempre verá con sospechas

cualquier forma en la que el Estado

trate de poner reglas alrededor de lo que se

puede o no decir, y con razones válidas.

Para no entrar en el problema de poner

reglas sobre lo que se dice, es mucho más

efectivo exigir transparencia a quien lo

d i c e.

Es una práctica común en nuestro país

pagar u otorgar beneficios ocultos a comunicadores

o periodistas a cambio de que

estos difundan un mensaje para “constr uir

n a r ra t i va s”. Esa es una práctica éticamente

cuestionable, pero no ilegal. En los medios

tradicionales los directores tienen la responsabilidad

ética de prevenir esta práctica,

en las redes sociales no hay control

a l g u n o.

Una cantidad significativa de las campañas

difamatorias en nuestro país tienen

indicios de ser resultado de una “cons-

Eduardo Alvarez

ce n i tco r p @ g m a i l . co m

Trabado en una insistente y suave

neblina, un tímido sol naciente

-que no acaba de levantarse-, nos

deja ver, a lo lejos, unas verdes

oscuras montañas que se alzan atentas,

fieles testigos de una historia que comienza

en sus laderas, definidas a veces de azul, y

otras tantas de verde. Guardianas del silencio,

su dignidad se consagra en nuestra

reverencia. De ahí la extensión de lo que

representa, patente en el presente y en la

prosperidad.

En tal grandeza se inspira una ciudad que,

en una mañana fresca de otoño, despierta y

se pone de pie, manos a la obra, para

asumirse como tal. Pujante en sus empresas,

firme y decidida en sus afanes. Las

PUNTOS... Y PICAS

Carlos Manuel Estrella

c m est re l l a _ @ h ot m a i l . co m

Laquerella interpuesta por tres periodistas

y una productora de televisión

contra cuatro personas,

quienes usan la libertad de expresión

en redes sociales, es una oportunidad

para poner límites al libertinaje de

la difamación e injuria impune en medios

electrónicos porque ningún derecho, ni la

vida, es absoluto.

Hay que dejar el exceso de celo cuando se

invoca el respeto a la honra y reputación

ajena y se canalizan en tribunales la sanción

a inconductas evidentes, y ya consuetudinarias,

desde plataformas digitales

de comunicación que son un negocio que

busca monetización en base a mentira,

ofensa y agresión verbal.

Regulando opiniones

trucción narrativa” pagada, desde la coordinación

de mensajes entre múltiples comunicadores

e “i n f l u e n c e r s”, el uso masivo

de cuentas títeres para fabricar interacciones

y aumentar su alcance, la creación

de “noticieros digitales” pantalla para legitimar

el mensaje, entre otros comportamientos

comunes a este tipo de actividad.

Más que abocarnos al delicado ejercicio de

regular la expresión, entiendo que hay un

interés legítimo y justificable para que el

Estado ponga sus ojos en traer luz sobre

esta práctica.

En la era de los podcasts, “i n f l u e n c e r s” y

comunicadores “i n d e p e n d i e n t e s” el valor

de estos se encuentra en el peso y la validez

que sus seguidores le dan a lo que estos

dicen, bajo el entendido que sus opiniones

y comentarios vienen de una genuina convicción

personal. Más allá de la irresponsabilidad

ética que representa recibir dinero

para comunicar u opinar sobre un

tema, en el mundo de las redes sociales esto

se acerca al fraude en perjuicio de los

c o n s u m i d o re s.

Para regular esta actividad la ley no debe

prohibir el pago o la recepción de dinero

Despertar en Macao

ventanas del hotel, abiertas de par en par,

nos ofrecen los buenos días, amables y

cálidos a pesar del frío.

Acá, de inmediato, un parque encantador

con jardines exquisitos, decorado con apego

a las bondades de la naturaleza, y

acondicionado para prolongar en sus senderos

y calles circundantes la acogedora

dulzura propia de un hogar. Más allá, entre

las brumas, imponentes siluetas de edificios

altos ofrecen cierto contraste con

otros cuyas moderadas dimensiones guardan

relación con el alma y corazón sino-latino

que aún late en ella. En sus casas

coloniales, oficinas gubernamentales, monumento,

plazas, en fin, nos cuentan su

historia.

Difamadores y justicia

o beneficios a cambio de emitir una

opinión pública, es éticamente cuestionable

pero por si sola no constituye una

conducta que tenga impacto en terceros o

a la sociedad. Lo que la ley sí debe exigir es

que la persona que reciba dinero o beneficios

a cambio de hacer un contenido,

divulgue dentro del contenido de forma

clara y entendible que para la divulgación

de ese contenido se recibió un pago o

beneficio e identificar a la persona que

realizó el pago.

En este escenario la conducta sancionable

sería la no divulgación a los consumidores

del contenido sobre el pago del mismo, y no

el pago como tal, pudiendo aplicarse sanciones

monetarias significativas por esa

falta.

Cuando se trata de regular la libertad de

expresión es muy difícil definir regulaciones

sin cruzar límites sensibles y razonables

que terminen dando demasiado

poder al Estado en detrimento de las libertades

más esenciales de la democracia.

Es mucho más fácil y efectivo exigir transparencia

en las motivaciones detrás de

cualquier expresión.

Desde lo alto, el paisaje se nos antoja grato

y evocador. Entre techos y fachadas, de rojo

allí y de verde olivo o azul celeste allá, de

una blancura abundante y limpia, sus calles

estrechas y anchas se cruzan proporcionado

una armonía concéntrica que invita al

paseo, diurno o nocturno, a compartir, a

tertulias entre amigos o, en el mejor de los

casos, a furtivos encuentros amorosos. Sus

ruinas provocan levantarnos, andar y crear.

Una feliz paradoja que nos muestra el

pasado como un referente invaluable.

Lo histórico, tradicional y moderno mezclados

en un reducido territorio que no

sustrae ni escatima recursos para la educación,

el esparcimiento y la alegría, enfocado

en la actividad productiva.

Altagracia Salazar, Marino Zapete y Edith

Febles, junto a Mariasela Álvarez, han ganado

buena imagen y reputación en sus

largas labores en medios de comunicación

tradicionales, para que se deje en el olvido e

impune el daño causado con la divulgación

en redes de mensajes mendaces y lesivos a

su honor.

Los encausados Juan Anibal Arrendel Núñez,

Alfredo de Dios De la Cruz Carvajal,

Pedro Manuel Casals García y Aquiles Jiménez

Fernández, que se hacen llamar

“i n f l u e n c i a d o re s” en redes sociales, han

abusado de la libertad de expresión que

tiene límites constitucionales en el honor,

buen nombre e imagen.

No debe olvidarse que durante dos semanas

los querellados maltrataron la reputación

profesional de los hoy querellantes,

con afirmaciones calumniosas que

reprodujeron y ampliaron en base a supuestas

vinculaciones laborales, de asalariados

y/o receptores de recursos de la

USAID, que el propio difamador original

admitió como mentiras, lo que no borra las

lesiones morales causadas.

La fiscalía del Distrito Nacional, receptora

de la acción judicial, debe cumplir con

todas las formalidades para que el caso

llegue a juicio de fondo, se siente precedente

condenatorio y se destruya alegato

de pretensiones de afectar libre expresión

en redes. Hasta el libertinaje tiene límites en

estado de derecho.

Orlando Jorge

V i l l e ga s

o j o r ge @ j v m e d i a g ro u p. co m

Un buen

p re ce d e n te

La propuesta del presidente Luis

Abinader, de reunir en un mismo

escenario a los ex presidentes

vivos de nuestro país

para brindarles información sensitiva

de la situación con Haití, finalmente fue

acogida con beneplácito por estos líderes.

Danilo Medina, Leonel Fernández

e Hipólito Mejía cuentan con una

experiencia de Estado clave para asesorar,

opinar o recomendar al mandatario

de turno, sobre diferentes temas.

Y evidentemente, cada uno de

ellos tuvo que navegar con el vecino

país, en diferentes circunstancias y contextos,

lo que brinda otras perspectivas

para el gobierno fortalecer sus políticas

públicas sobre dicha situación.

Este encuentro entre el liderazgo de

mayor nivel del país parecía imposible.

La tradición ha sido que los ex mandatarios

toman sus caminos, muchos

de ellos manteniéndose como opciones

electivas, y por lo tanto, evitando

coincidir con sus rivales políticos, inclusive

en temas de carácter nacional,

como lo es el tema haitiano. Despojándose

de cualquier ego, rivalidad

coyuntural, o temas personales, el presidente

Abinader dio el tiro de salva

para lograr un precedente histórico,

pues este encuentro no solo refleja la

importancia de la situación con Haití,

sino un gesto de madurez política.

Previo a esta reunión, la historia registra

un solo episodio donde un mandatario de

turno, visitó a los ex presidentes vivos del

m o m e n t o.

En mayo de 1986, el entonces presidente

Salvador Jorge Blanco, luego de tensiones

producidas por la lucha electoral, visitó a

Joaquín Balaguer, Juan Bosch y Jacobo

Majluta .

A diferencia del encuentro que se produce

40 años después, este no tuvo el

matiz de una reunión conjunta.

En otros países se han dado escenarios

similares, de manera muy orgánica. En

2009, el presidente George W. Bush reunió

en la Casa Blanca a todos los ex presidentes

vivos del país:

Jimmy Carter, George H. W. Bush, Bill

Clinton y el presidente electo Barack Obama.

Fue la primera vez desde 1981 que

todos los presidentes y ex presidentes

vivos se reunían, en un gesto de unidad y

transición pacífica del poder.

En España, la primera ocasión documentada

en la que los cuatro expresidentes

democráticos vivos (Felipe González,

José María Aznar, José Luis Rodríguez

Zapatero y Mariano Rajoy) coincidieron

públicamente fue en reuniones

del Patronato del Real Instituto Elcano,

presididas por el rey Felipe VI, en junio del

2019.

República Dominciana se sumará a esta

lista de países donde sus ex mandatarios

vivos, y el de turno, se juntan en un mismo

escenario. Felicito esta señal de madurez

de nuestros gobernantes.

Que no sea ni la primera ni la última.


Pepe Mujica narró a BBC-Mundo los cinco

puntos más importantes de su vida

Mujica con su perra Manuela, quien con sólo tres patas vivió 22 años.

hacer un incendio para

tratar de disimular la cosa.

Fue un escándalo.

Yo fui preso de vuelta y me

volví a escapar. Esta segunda

fuga fue al revés: un túnel de

afuera hacia adentro.

Y nos encontramos una

noche en que andábamos

muy perseguidos. Yo ocupaba

un cargo de relativa

dirección y ella tenía contactos

con parte del aparato

clandestino.

Los humanos, aunque

no lo sabemos, cuando vivimos

una atmósfera de

peligro donde está en juego

a cada paso la libertad y

la vida, nos aferramos al

amor porque la naturaleza

biológica nos lo impone.

Y nos juntamos una noche,

en la costa de un arroyo.

4. Cárcel y tortura

Estuve en una especie de sótano

muy húmedo en un

cuartel de (la ciudad de) Paso

de los Toros años después,

cuando ya habían dado el

golpe de Estado los militares.

Recuerdo que mantenía

seis, siete ranitas en el calabozo.

Les ponía un vasito

con agua, para que se bañaran.

Ranitas de zarzal.

Allí fue donde registré que

las hormigas gritan cuando

tú las agarras y las pones en

el tímpano de la oreja.

Era como un corredor

largo. En la parte de ade-

lante siempre había un

guardia, que caminaba de

un lado al otro. Una larga

escalera salía a un lugar

donde estaba la guardia de

soldados. Cuando había

que ir al baño teníamos

que llamar y nos llevaban.

En esa época, cada siete

u ocho meses nos cambiaban

de cuartel. Aprendimos

una cosa: siempre

Fue presidente

de Uruguay

desde el 1 de

marzo de 2010

hasta el 1 de

marzo de 2015

se puede estar peor. Yo

estuve siete años sin poder

leer, sin libros, sin nada.

Muchos plantones y torturas

varias al principio.

Todo es relativo.

Por ejemplo, en el cuartel

de Minas, cuando me sacaron

de la cárcel y empezaron

el peregrinaje por los cuarteles,

estuve seis meses atado

con alambre, esposado atrás.

Tenía que pasar el día sentado

en un banquito contra la

puerta, en un calabozo.

Ahí me enteré que estaba

cayendo Saigón en la

guerra de Vietnam.

5. La liberación

Yo salí en la primera tanda

de compañeros, dos días

antes, porque los que no

tenían delitos de sangre

salimos primero. Eso fue

en marzo de 1985.

Pero salí con una misión:

tenía que conseguir un local

para que nos pudiéramos

juntar. Fui a mi casa,

le di un abrazo a mi madre

y salí inmediatamente a

conseguir ese local.

Logramos un convento

en el cual nos juntamos y

estuvimos casi un mes,

donde decidimos lo que

íbamos a hacer.

La noche que salí habían

liberado a las compañeras

también. Y alguna

mano amiga la trajo (a

Lucía) a mi casa. Nos dimos

un abrazo y nos juntamos

hasta hoy.

Su perra Manuela

Manuela vivió 22 años. Es

un récord. Se murió de

vieja y está enterrada debajo

de un secuoya. Cuando

yo me muera, les he

pedido que me calcinen y

que me entierren ahí.

La vida es hermosa. Y

triunfar en la vida es levantarse

y volver a empezar

cada vez que uno

cae, en todos los órdenes.

El único milagro que hay

es haber nacido. Por lo

tanto, hay que darle una

causa al milagro de haber

n a c i d o. ●

12 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Act u a l i d a d 13

Habló de su vida guerrillera, los años en prisión,

amores, su perra Manuela y de su última voluntad

REDACCIÓN CENTRAL

BBC News Mundo

José Mujica escuchó con

buen humor las disculpas:

la entrevista se extendió

por casi dos horas, bastante

más tiempo de lo

p re v i s t o.

La charla transcurrió el

7 de abril de 2023, un día

soleado del otoño austral.

Mujica estaba dentro de

un pequeño cuarto precario

instalado frente a su

casa en la zona rural de

Montevideo, un lugar donde

abundan el aire limpio,

los cantos de pájaros y los

ladridos de perros.

Con 87 años de edad

entonces, Mujica rememoró

para el podcast Witness

History de BBC World Service

varias etapas de su

vida, todas previas a ser

electo presidente de Uruguay

en 2009 y volverse

una figura reconocida de la

izquierda latinoamericana

a nivel internacional.

El hombre apodado

"Pepe", que falleció ayer

de cáncer a los 89 años de

edad también sostuvo que

nunca llegó a matar a alguien.

“Yo no tengo ningún

asesinato. De pura casualidad,

pero no tengo

n i n g u n o”, dijo durante la

e n t re v i s t a .

Narró episodios como

su fuga con otros 105 tupamaros

y algunos presos

comunes de la cárcel montevideana

de Punta Carretas

en 1971 por un túnel,

un hecho impactante que

llevó al gobierno a transferir

de la policía a los

militares el comando del

combate a la guerrilla.

José Mujica y Lucía Topolansky, cuando celebraban los 40 años de casado.

1. Cayó baleado

A principio de marzo de

1970, yo era el jefe militar

de una columna (del

MLN-T). Estábamos preparando

una operación que al

final se hizo legendaria.

Había un grupo económico

en Uruguay que

guardaba riqueza clandestinamente

para eludir impuestos.

Tenía reservas en

monedas de oro, libras esterlinas...

Teníamos la información

y estábamos

preparando esa operación

(para robarlo).

Estábamos en un café con

compañeros legales, que no

eran clandestinos. Llegó una

patrulla y ahí anduvimos a

los tiros. Traté de resistir y

recibí algunos balazos en el

suelo a causa de los cuales

perdí el bazo, me hirieron el

páncreas y fui a dar a un

hospital militar que estaba

muy cerca.

Me operaron. Y yo no

sabía nada: el que me operó

era un médico compañero

que yo ni conocía. Fue

una desgracia con suerte.

2. La fuga de prisión

La primera fuga, que se

llamó "El Abuso", está precedida

por un montón de

i n t e n t o s.

La idea era que los compañeros

de afuera de la

cárcel hicieran un túnel

hacia adentro. Pero tuvo

José Pepe Mujica

nació el 20 de

mayo de 1935; la

próxima semana

cumpliría los 90

años de edad

enormes inconvenientes

que causaron alarmas y la

hicieron peligrar.

En esas condiciones

surgió la idea de intentar

un túnel de adentro de la

cárcel hacia afuera. Pero

había que solucionar una

multitud de problemas.

Uno de ellos: ¿cómo agujerear

las paredes en una

cárcel vieja de ladrillos

enormes, muy duros?

Nos enteramos por los

presos comunes que las paredes

se serruchan con una

cadena. Hicimos un primer

ensayo en la celda en que yo

estaba con otros compañeros.

Robamos una cadena

de los baños, hicimos un

agujerito de un lado al otro

y empezamos a serruchar.

Pero las cadenas no resistían.

Entonces decidimos

cortar por la mezcla, el material

más blando, con los

alambres de las camas.

Mediante sobornos,

convencimos a algunas autoridades

para que las requisas

fueran una mirada

desde afuera y nada más.

Estábamos en un piso

arriba y el piso de más abajo

era de presos comunes. Necesitábamos

atravesar las

paredes de tal manera que

se sacaban unos paneles

cuadrados y se ponían.

Hacíamos entrar portland

blanco (un tipo de

cemento) entreverado con

harina. Con eso hacíamos

un revoque que después

ensuciábamos con café y

yerba, para que quedara

con la impresión general

que tenían las celdas. Entonces

estábamos en condiciones

de sacar los pedazos

y comunicarnos.

Habíamos logrado convencer

a un preso común

que estaba abajo, a partir

de cuya celda íbamos a

iniciar el túnel hacia afuera,

con la promesa de que

cuando lográramos la libertad

también lo íbamos

a llevar. Y así fue.

Fue una obra que llevó

más de un mes. Organizamos

a los compañeros

más fuertes para que fueran

haciendo el túnel. Tuvimos

que solucionar el

problema del aire con unos

fuelles que fabricamos.

Cuando llegamos al cimiento

había que bajar

más y ahí nos encontramos

con un pedazo de roca

que nos trancó. El plan

estuvo a punto de fracasar,

pero logramos superarlo. Y

atravesamos la calle.

Sacábamos la tierra en

bolsitas y la íbamos poniendo

debajo de las camas.

Quedamos casi atorados

de tierra, pero dis

i m u l a m o s.

Pudimos aprontar la infraestructura

para una noche

determinada en la que

los compañeros tenían

que ocupar las casas de

enfrente, por donde íbamos

a salir.

Teníamos algunos compañeros

que eran ingenieros

que inventaron un

aparato para podernos

guiar bajo tierra. Le erramos

por un metro más o

menos al lugar por donde

teníamos que salir.

Los compañeros que

ocuparon la casa, con un

estetoscopio, averiguaban

los golpes.

Estábamos contentos,

pero muy preocupados. Esto

estuvo acompañado con

una fiesta que hicieron otros

compañeros en una parroquia

que había al lado, con

baile y todo, que distraía.

Paralelamente en otro

extremo de la ciudad, en La

Teja, los compañeros que

estaban afuera hicieron una

cantidad de operaciones

que tenían la función de

tratar de llevar el aparato

policial hacia los disturbios,

para que hubiera menos capacidad

represiva en la zona

donde estábamos.

Salimos en dos camiones

que se habían conseguido

en una barraca.

3. La esposa

A mi esposa la conocí la

noche que nos escapamos

de la cárcel, en septiembre

de 1971. Ella estaba con la

gente que apoyaba desde

afuera. Habían ocupado

una de las casas en las

cuales nosotros emergimos

de abajo de la tierra

para salir de la cárcel luego

de haber hecho el túnel.

La vi casi accidentalmente

y seguimos la vida.

Era una estudiante avanzada

de arquitectura que

trabajaba en una financiera

paralela de un banco. Era

muy bonita y joven.

Dentro de los trabajos

que tenía en la financiera, la

mandaban con un bolso de

dinero a algunas avionetas

que paraban en Carrasco.

Era un negocio de economía

financiera clandestina.

Y decidió denunciarlo.

Pero el banco estaba

muy conectado a los intereses

de un ministro de

Economía de la época. Se

dio cuenta que los recursos

legales que se podían

hacer iban a fracasar y decidió

pasarle la información

a los tupamaros.

Unos compañeros fueron

a esa oficina. Se llevaron

un montón de documentación

e hicieron la

denuncia pública. Los

dueños de la financiera no

tuvieron mejor idea que


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 58.63 Ve n ta 59.05 E U RO Co m p ra 65.15 Ve n ta 65.70

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Aprueban proyecto

alimentación escolar

Director de Inabie dice que la pieza aprobada en primera

lectura por la Cámara de Diputados es un gran paso de avance

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Instituto Nacional de

Bienestar Estudiantil (Inabie)

estimó que la aprobación

en primera lectura

del Proyecto de Ley de Alimentación

y Nutrición Escolar

en la Cámara de Diputados,

es un gran avance

dada su relevancia para

el bienestar de los estudiantes

del sistema educ

a t i vo.

La iniciativa ha sido

promovida por esta institución

junto a la Organización

de las Naciones

Unidas para la Alimentación

y la Agricultura (FAO)

y el apoyo de varios leg

i s l a d o re s.

El director del Inabie,

Víctor Castro, destacó este

nuevo avance y manifestó

su confianza en

que, en esta ocasión, la

iniciativa impulsada en

2023 por el Frente Parlamentario

contra el

Hambre, el Inabie y la

FAO, logre finalmente ser

convertida en ley.

En ese sentido, hizo un

llamado al Senado a colocar

el proyecto dentro de

sus prioridades cuando

pase a ese hemiciclo por

su importancia para la niñez

y su vinculación con el

plan presidencial de Hambre

Cero.

Castro recordó que el

proyecto busca atender las

El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, y el

presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

demandas de la sociedad

para que los alimentos escolares

sean preparados en

los propios centros educativos

con el acompañamiento

de los suplidores;

garantizar el acceso a agua

potable en todas las escuelas;

fomentar la educación

alimentaria y nutricional,

así como prohibir

la venta de alimentos ultra

procesados dentro de las

instituciones educativas.

Este proyecto había sido

aprobado en ambas lecturas

por la cámara baja el

año pasado, pero faltando

su conocimiento y sanción

en el Senado el proyecto

perimió por lo que fue

reintroducido y conocido

nuevamente por los diput

a d o s.

La propuesta legislativa

es resultado de un amplio

proceso participativo

que involucró a representantes

del Inabie, la FAO,

el Frente Parlamentario

contra el Hambre, el Centro

de Investigación y

Promoción Social (Cipros),

así como la consulta

de más de veinte

actores clave del país en

áreas como salud, educación,

nutrición, agricultura,

contrataciones

públicas y organizaciones

de la sociedad civil.

Además, se consideraron

experiencias y normativas

tanto locales como internacionales

en el ámbito

de alimentación esc

o l a r.

El proyecto de ley está

FUENTE EXTERNA

compuesto por 83 artículos

distribuidos en doce

capítulos, con el objetivo

de establecer un marco legal

que garantice el derecho

a la alimentación y

nutrición de los estudiantes

tanto del sistema público

como privado, aunque

las disposiciones relativas

al Programa de Alimentación

Escolar aplicarán

exclusivamente a los

centros públicos autorizados

por el Ministerio de

Ed u c a c i ó n .

De convertirse en ley la

República Dominicana

pasará a formar parte del

conjunto de países de

América Latina en los que

la alimentación escolar

tiene un mayor respaldo

l e g i s l a t i vo.

Luis Valdez Veras y Pablo Ulloa, encabezaron el acto.

Abren oficina

para defensa de

contribuyentes

DGII y Defensor del Pueblo la

inauguraron en Santiago

La Dirección General

de Impuestos Internos

(DGII) y el defensor del

Pueblo inauguraron la

segunda Oficina de Defensoría

del Contribuyente

en Santiago, en la

cual se podrán formular

reclamaciones y quejas

en contra de actuaciones

y funcionarios de la

entidad recaudadora.

La iniciativa forma

parte de un acuerdo de

colaboración cuyo objetivo

es velar por la

efectividad de los derechos

de los contribuyentes,

simplificar los

procesos y mejorar la

eficiencia en las recaud

a c i o n e s.

La primera oficina fue

instalada en Galería 360,

en el Distrito Nacional.

El director de la DGII,

Luis Valdez Veras, y el

Defensor del Pueblo, Pablo

Ulloa encabezaron el

a c t o.

FUENTE EXTERNA

Valdez Veras resaltó que

esta iniciativa va en consonancia

con la corriente

internacional de que la Administración

Tributaria sea

amigable al contribuyente,

ya que independientemente

de su poder coercitivo

debe garantizar al ciudadano

sus derechos y facilitarle

los medios para presentar

sus reclamos.

“Estamos en la obligación

de darle información

y buscar la forma de cómo

puede cumplir con su obligación

y procedimiento,

pero facilitándole los proc

e s o s”, dijo.

Mientras que Ulloa explicó

que esta labor junto a la

DGII tiene el objetivo de proteger

y respetar los derechos

de los usuarios que realizan

el pago de deberes impositivos.

Igualmente, que haya

transparencia y donde haya

un error de la administración,

el primer esfuerzo sea

la mediación.

Destacan aportes sector logístico al PIB

El MICM presentó estudio en el que se determinó que en el año 2023 su aporte fue de un 3.4 % de total

República Dominicana por

primera vez cuenta con

datos desagregados sobre

el impacto económico de

su sector logístico.

Según el estudio “Eva-

luación de impacto del

sector logístico en la economía

dominicana” p re -

sentado por el Ministerio

de Industria, Comercio y

Mipymes (MICM), la logística

aportó un 3.14 % al

PIB en 2023, sumando

efectos directos e indirectos.

Se proyecta que la cifra

aumentará a 3.78 % en la

próxima década.

El análisis, realizado bajo

la dirección técnica de

Julio Lozano, con el respaldo

metodológico de

Oxford Economics y la experiencia

local de Datalityca,

representa un hito

técnico para el país, al separar

por primera vez al

sector logístico de la categoría

general de “Tra n s -

porte y Almacenamiento”

utilizada por el Banco

Ce n t ra l .

Esto permite dimensionar

con mayor claridad su

verdadero peso en el desarrollo

nacional.

“Hoy vivimos un momento

bisagra para la logística

nacional. Este es-

Víctor Bisonó

tudio no solo nos permite

medir mejor el impacto

del sector, sino que nos da

las herramientas para convertir

esa información en

políticas públicas más

efectivas y decisiones estratégicas

más inteligent

e s”, expresó el ministro

Víctor -Ito- Bisonó, presidente

del Consejo Nacional

de Logística.

Durante la presentación

del informe, realizada en el

Ferry del Caribe, se destacaron

resultados como

la contribución directa del

sector logístico al PIB fue

de 2.43% en 2023 y se proyecta

que alcance un 2.9%

en 2034. Al incorporar los

efectos indirectos, la contribución

total asciende a

3.14% en 2023 y se proyecta

que llegue hasta

3.78% en 2034.


El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

15

Mundo

AP

Papa pide a líderes

del mundo negociar

Es para callar las armas; dice “la Santa Sede está disponible

para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos”

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El

papa León XIV instó este

miércoles a los líderes del

mundo a que se sienten a

negociar para que “callen

las armas” y afirmó que

“la Santa Sede está disponible

para que los enemigos

se encuentren y se

miren a los ojos”, en su

discurso a los representantes

de las Iglesias

orientales su Jubileo.

“El pueblo quiere la paz

y yo, con el corazón en la

mano, les digo a los líderes

del pueblo- ¡reunámonos,

hablemos, negociemos! La

guerra nunca es inevitable,

las armas pueden y deben

callar, porque no resuelven

los problemas, sino

que los aumentan”, dijo el

papa estadounidense.

El llamamiento llega a la

víspera de la reunión que

mantendrán en Turquía

representantes de Rusia e

Ucrania, sin que el presidente

ruso, Vladimir Putin,

haya aclarado todavía

si viajará para reunirse con

su homólogo ucraniano,

Volodímir Zelenski, quien

sí ha mostrado su disposición

a mantener un cara

a cara con él.

El papa Robert Prevost

destacó en el aula Pablo VI

ante las miles de personas

llegadas para este Jubileo

de países como Siria, Ucrania,

Líbano o Irak, que las

Iglesias orientales conocen

El papa León XIV durante la audiencia con las Iglesias

orientales que celebran su Jubileo, en el Vaticano.

“de primera mano los horrores

de la guerra, hasta el

punto de que el papa Francisco

ha llamado a vuestras

Iglesias mártires".

“Es cierto- desde Tierra

Santa hasta Ucrania, desde

Líbano hasta Siria, desde

Oriente Medio hasta Tigray

y el Cáucaso, ¡cuánta

violencia! Y por encima de

todo este horror, por encima

de las masacres de

tantas vidas jóvenes, que

deberían provocar indignación,

porque en nombre

EFE

de la conquista militar

muere gente”, recordó

León XIV, que recibió los

aplausos de los asistentes.

Pidió entonces rezar

“por esta paz, que es reconciliación,

perdón, la

valentía de pasar página y

empezar de nuevo".

“Para que esta paz se

extienda, haré todo lo pos

i b l e”, dijo, antes de agregar

que “la Santa Sede está

disponible para que los

enemigos se encuentren y

se miren a los ojos, para

que se devuelva a las personas

la esperanza y la dignidad

que merecen, la dignidad

de la paz".

Subrayó que “quien

siembra la paz pasará a la

historia, no quien cosecha

víctimas; porque los demás

no son enemigos sino

seres humanos- no personas

malas a las que odiar,

sino personas con las que

Llamado papa es

antes de reunión

Rusia y Ucrania

en Turquía

d i a l o g a r” e instó a huir “de

las visiones maniqueas típicas

de las narrativas violentas,

que dividen el mundo

entre buenos y malos".

“La Iglesia no se cansará de

repetir- que callen las arm

a s”, aseguró.

León XIV también rezó

por los cristianos, orientales

y latinos, que especialmente

en Oriente Medio,

“perseveran y resisten

en sus tierras, más fuertes

que la tentación de abandonarlas".

Y realizó un

nuevo llamamiento para

que a los cristianos “se les

debe dar la oportunidad,

no solo de palabra, de permanecer

en sus tierras

con todos los derechos

necesarios para una existencia

segura".

Trump a su llegada Doha. Lo acompaña el emir de Qatar.

Trump llega a

Doha en segunda

parada en OM

Primera parada del mandatario

de EUA fue en Arabia Saudí

DOHA. EFE. El presidente

estadounidense, Donald

Trump, llegó este miércoles

a Doha en la segunda

parada de su gira por

Oriente Medio, tras su paso

por Arabia Saudí. El presidente

salió del Air Force

One y apretó el puño antes

de bajar la escalinata.

Ya abajo fue recibido

en una alfombra roja por

el emir catarí, Tamin bin

Hamad Al Thani, por el

primer ministro catarí

Mohamed bin Abdulrahman

Al Thani, así como

el jefe de la oficina del

emir, Abdullah bin Mohammed

bin Mubarak Al

Khulaifi, y el embajador

de Estados Unidos en Catar,

Timmy Davis.

A Trump le espera una

agenda ajetreada hasta la

noche en la capital catarí,

donde se reunirá con los

responsables del pequeño

país del golfo.

En Catar, el mandatario

estadounidense

planea aceptar un Boeing

747-800 como regalo de la

familia real catarí y utilizarlo

como Air Force

One, el avión oficial presidencial,

indicaron el pasado

domingo los medios

e s t a d o u n i d e n s e s.

Re h e n es

El presiente estadounidense

afirmó hoy desde

Doha que ni el exrehén

estadounidense Edan Alexander,

liberado el lunes

por Hamás, ni el resto de

los rehenes estarían probablemente

vivos ahora

mismo “de no ser por Estados

Unidos".

Re u n i ó n

Trump, se reunió este

miércoles con el presidente

interino de Siria, Ahmed

al Sharaa, durante más de

media hora después de

que el martes anunciara el

levantamiento de todas las

sanciones al nuevo gobierno

de Damasco.

Delegación rusa irá

reunión con Ucrania

MOSCÚ. EFE. El Kremlin confirmó

hoy que una delegación

rusa, cuyos integrantes

no desveló, viajará

a Estambul para participar

mañana, jueves, en negociaciones

con Ucrania con

el fin de encontrar una

solución al conflicto.

“La delegación rusa esperará

a la delegación ucraniana

en Estambul”, dijo

Dmitri Peskov, portavoz

presidencial, en su rueda

de prensa telefónica diaria,

en la que subrayó que “si -

gue en pie” la propuesta del

presidente, Vladímir Putin,

de reanudar las conversaciones

con Kiev.

En cuanto a los integrantes

de la delegación rusa,

afirmó que “no ha cambiado

n a d a” y sus nombres se conocerán

una vez que sean

impartidas las “instruccio -

nes correspondientes por el

presidente" Putin.

TIPO DE

VEHÍCULO

CAMIÓN

CANASTO

MOTOCICLETA

RELACIÓN VEHICULOS - PÉRDIDA DE PLACA Y MATRÍCULA

MARCA COLOR AÑO CHASSIS PLACA

GMC

HONDA

VERDE/

BLANCO

ROJO

1989

2007

1FDXK84AXMVA16818

LWBPCJ1FX51A19356

EL02395

N151491M


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

EL PROTAGONISTA

Eu rov i s i ó n

El festival “v u e l ve” a casa en su 69 edición, ya que

Suiza, el país que lo acoge por tercera vez, fue el

escenario de la primera edición celebrada en 1956.

Mamá no quiere platos:

los regalos que ella amará

Ahora las madres valoran más las experiencias, descanso y detalles personal i za d os

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

En cuanto a regalos, para

muchos, aún el Día de las

Madres es sinónimo de

obsequiar utensilios de

cocina, pero los tiempos

cambian, así como los gustos

y deseos de ellas.

En resumen ¡Mamá ya

no quiere platos, vasos o

juegos de tacitas de café!

Este tipo de regalos no debe

estar en la lista, ni siquiera

en los pensamientos,

pues no son regalos, no

es algo especialmente para

ella, debido a que todos lo

usarán en casa.

Ahora mamá valora experiencias,

descanso, detalles

realizados a mano que

la hacen sentir valorada.

¿Entonces qué le regalo?

Para responder esta pregunta,

hay muchos factores

a tomar en cuenta a la hora

de encontrar el regalo perfecto

para mamá, como sus

intereses: lo que le gusta o

gustaría hacer, sus colores

favoritos y sus necesidades

actuales. Recuerda también

que, a veces una experiencia

puede ser más valioso

que algo material.

Sp a : Mamá se merece

un día para ella, ser mimada,

y muy, pero muy

lejos de la cocina, aunque

sea por un día ¿Cómo se

logra? Pues con un Spa.

Muchos centros de estéticas

y hoteles ofrecen este

servicio por paquetes,

donde se unen la relajación,

con masajes y tratamientos

revitalizantes.

Membresía clase de

cocina o yoga: si ella es

de esas madres que no

pueden estar lejos de la

cocina, pues una membresía

con algunas clases sería

genial. Esta es una manera

de cocinar platillos nuevos,

en un ambiente relajado

y divertido.

También una buena opción

es una suscripción en

clases de yoga, pues esto

no solo sirve como ejercicio,

también reduce el

estrés, mejora la flexibilidad

y fuerza, así como la

c o n c e n t ra c i ó n .

Kit de huerto: la naturaleza

da una sensación

de paz y a muchas madres

les encantan las plantas,

entonces ¿Por qué no

combinar su amor por estas,

mientras cultivan? Para

lograr esto, un kit de

huerto es la opción de obsequio.

Con este no solo

conectará con la naturaleza,

también despertará

en ella una forma más sana

y consciente de alimentarse,

y es un regalo que

crecerá, florecerá y dará

frutos con el tiempo.

Mamá lectora: si un

libro con una taza de café

al lado, es su momento

favorito, pues un libro es la

idea de regalo de perfecta.

Una recomendación: el libro

“Mamá te quiero y

otras cosas que nunca te

d i g o”, de Verónica Grech,

haría el regalo doblemente

especial, pues a veces queremos

decirle a mamá

cuanto la amamos, y no

sabemos decirlo con pal

a b ra s.

Set de Skincare: a h o ra

las madres se preocupan

más por su piel, y un kit de

skincare nunca estará de

más. Estos suelen incluir

varios productos complementarios,

como limpiadores,

cremas hidratantes

y tratamientos específicos.

Di n e ro : si ninguna de

las opciones mencionadas

te convencieron o piensas

que no combinan con los

gustos de mamá, pues este

regalo no falla... el efect

i vo.

Obsequiar dinero le

permitirá a mamá comprar

el regalo que realmente

desea, pero no quiere

decir. Este puedes presentarlo

de una manera especial:

en una tarjeta con

un mensaje personalizado,

en un sobre decorado,

en una caja sorpresa o doblados

creativamente.


El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Que Pasa 17

GENTIO

Manuel Raposo y su

compromiso en “La

bachata de Biónico”

El actor dice que el personaje que asume en la

película le da la oportunidad de reinventarse

MIGUELINA TERRERO

m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m

Manuel Raposo

El actor encarna a “B i ó n i co”.

Cada rol de un actor significa

un compromiso, pero

cuando la producción

cuestiona una realidad social

de su país, el compromiso

es mucho mayor,

sobre todo si se enfoca en

problemáticas sociales que

tenemos a la vista y muchas

veces no queremos ver.

Y de esto se trata “La

bachata de Biónico”, protagonizada

por el experimentado

actor Manuel Raposo,

quien afirma que

siempre ha sido y será parte

de su trabajo estar comprometido

con el papel y

con el proyecto que trabaja

en el momento.

"El arte sirve como un

instrumento para mostrarte

una realidad y confrontarte.

Cuando a uno le

llegan estos personajes, es

inevitable comprometerse

a fondo con él, puesto que

es una oportunidad para

reinventarse como actor,

porque el personaje tiene

mucho para trabajar y eso,

para cualquier actor, es

atractivo", agrega.

Biónico, su papel en la

película dominicana escrita

y producida por Yoel

Morales y Cristian Mojica,

es un hombre que atraviesa

un proceso de rehabilitación

por adicciones,

mientras intenta reconstruir

su vida, conseguir

empleo y brindar un

futuro estable a su novia.

Sobre la valoración que

ha tenido la película en

festivales internacionales,

Raposo la atribución a la

calidad y también a que

está contada de una manera

diferente, aparte de

que la historia mezcla lo

humano con lo divertido.

-La pobreza y las drogas,

son realidades presentes

en la película. ¿Qué piensas

que falta para un mejor

manejo de estos en nuestro

país?

"Creo que se debe prestar

atención a estos temas.

La pobreza y las drogas,

creo que se pueden hacer

muchas cosas para superar

estos flagelos".

Del amor, uno de los

sentimientos que maneja

“”Bi ó n i c o”, dice que cree

sinceramente que se debe

practicar día a día en su

sentido más amplio: amor

a tu pareja, al prójimo, a tu

familia, a la patria, etc. Definitivamente,

el amor salva

.

Cintas por estrenar

Manuel Raposo tiene actualmente

seis películas

para estrenar, además de

la reposición de una obra

de teatro de la Compañía

Nacional de Teatro. Y por

hacer, está en conversaciones

sobre dos

proyectos cinematográficos

y uno de teatro.

Fuera de la actuación,

Raposo lleva una vida normal,

en familia. Cuando

puede, le gusta viajar,

compartir con amigos, leer

y hacer deportes.

G a l a rd o n es

El Festival de Cine Bellas

Artes Hecho en RD, cerró

su más reciente entrega

con “La bachata de Bión

i c o”, como la máxima ganadora,

llevándose el premio

de Mejor Película, Mejor

Actor, para Manuel Raposo,

Actor Secundario

para Dionis Taveras, Actriz

Secundaria, para Ana Minier,

y Mejor Guion, para

Yoel Morales y Cristian

Mojica .

Además ha recibido varios

reconocimientos internacionales

como el Premio

de la Audiencia en el

Festival South by Southwest

Film (SXSW) en

Austin, Texas y el Colón de

Plata a Mejor Actor para

Manuel Raposo en el Festival

de Huelva de Cine

Iberoamer icano.

La película también formó

parte de la Selección

oficial en el BFI London

Film Festival, LALIFF, Festival

de Locarno, entre

otros festivales.

El senador estatal Luis Sepúlveda, junto a una comitiva

entregó el reconomiciento a Héctor Acosta.

Héctor Acosta es

homenajeado en

el Senado de NY

Por su labor legislativa y sus

aportes a través de la música

NUEVA YORK. En una ceremonia

cargada de emoción,

orgullo latino y espíritu

dominicano, el Senado

del estado de Nueva

York rindió homenaje al

cantante y senador dominicano

Héctor Acosta,

conocido artísticamente

como “El Torito”, por su

destacada labor legislativa

y su incansable papel

como embajador cultural

de la República Dominicana.

El reconocimiento fue

entregado por el senador

estatal Luis Sepúlveda,

quien elogió el compromiso

y la influencia de

Acosta tanto en la música

como en la política.

“Héctor representa lo

mejor de nuestra comunidad:

talento, compromiso

y un corazón que

canta y legisla por los

s u yo s”, expresó Sepúlveda

durante su intervención.

Uno de los momentos

más sorprendentes y

emotivos de la jornada

ocurrió cuando la líder de

la mayoría del Senado,

Andrea Alice Stewart-Cousins,

no solo saludó

efusivamente a

Acosta, sino que confesó

ser fan declarada de una

de sus canciones más icónicas:

Sentimiento Torit

o.

En un gesto espontáneo

y lleno de alegría, Stewart-Cousins

cantó junto

al propio artista el estribillo

de la canción, desatando

una oleada de

aplausos, vítores y celulares

capturando el instant

e.

Visiblemente conmovido,

Acosta agradeció el

gesto y expresó su gratitud

hacia la comunidad dominicana

en Nueva York:

“¡Qué honor compartir este

momento con una mujer

tan admirable, y que

además conoce mi música!

Esto es para mi gente,

para los que sueñan desde

aquí y desde allá”.

Q ¡Qué!

Por la ventana

El juicio sobre el dramático

robo a Kim Kardashian en

París en 2016 ha revelado

detalles impactantes a medida

que su estilista, Simone

Harouche, testificó sobre los

escalofriantes momentos que

vivieron, informa el portal de

noticias Infobae.

M i l l o n es

Según informó The Times,

Harouche recordó los gritos de

terror de Kardashian cuando

fue asaltada a punta de pistola

en su lujosa suite durante su

estancia en París para la

Semana de la Moda. “Te n go

bebés y necesito vivir.

Llévense todo. Necesito vivir”,

fueron las súplicas de

Kardashian, en una

desesperada petición por su

vida. “Estaba fuera de sí”,

relató Harouche. Este ataque,

que resultó en la pérdida de

joyas valoradas en £7.5

m i l l o n es .

Per turbador

El segundo día del juicio

federal contra el cantante y

productor Sean “Diddy ”

Combs en Nueva York se

desarrolló con escalofriantes

revelaciones por parte de la

cantante Cassie Ventura,

exnovia del rapero y testigo

clave de la fiscalía.

Días seguidos

La artista testificó sobre una

relación marcada por el abuso

físico, psicológico y sexual

durante más de una década,

informa Infobae. Según la

publicación Ventura, describió

a Combs como un hombre

controlador que manejaba

aspectos íntimos de su vida.

narró ante el jurado cómo

Sean “Diddy ” Combs la

obligaba a participar en

encuentros sexuales

organizados, conocidos como

“Freak Offs”, que podían durar

nada más y nada menos que

hasta cuatro días seguidos.

Nuevas estrellas

Lionsgate anunció a los dos

primeros miembros del

repar to de Los Juegos del

Hambre: Amanecer en la

cosecha, nombre que tendrá la

precuela de la famosa saga de

películas basada en los libros

homónimos de la escritora

estadounidense Suzanne Collins.

Reve l a c i ó n

Se confirmó al joven actor

Joseph Zada, quien

interpretará una versión joven

de Haymitch Abernathy,

personaje que originalmente

encarnó Woody Harrelson.

Según se reveló, Abernathy

será el protagonista de esta

entrega, aunque en las

películas anteriores ya tuvo

una participación importante

dentro de la historia. También

se anunció que Whitney Peak,

la reconocida coprotagonista

del reboot de la serie Gossip

Girl (2021), interpretará a

Lenore Dove Baird.


NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. La vigésima octava

versión de Expoturismo

2025 será celebrada

en esta ciudad durante

los días 6, 7 y 8 de

junio próximo, informaron

aquí en conferencia

de prensa Ramón Paulino

y Yomaris Gómez, presidente

y directora ejecutiva,

respectivamente,

de la institución promotora

del turismo nacional

e internacional.

Como novedad dentro

del programa general a

desarrollarse durante los

tres días, los organizadores

del evento informaron

que se les entregarán

placas de reconocimiento

a los directores

Ramón Paulino

18 Que Pasa

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Act Que u a l Pasa i d a d 19 7

“Sanky Panky 04: De

S a fa r i ”llega a los cines

Desde mañana jueves regresa la saga cargada de humor

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

“Sanky Panky 04: De Safar

i” llegará a los cines del

país con una propuesta

cargada de humor para el

disfrute de todos los que

deseaban la continuación

de la saga.

Decenas de personas

asistieron a la premier realizada

en Caribbean Cinemas

de Galería 360, dónde

los asistentes esperaron a

Fausto Mata, Tony Pascual

y Aquiles Correa, actores

principales del filme que

tiene escenas grabadas en

Áfr ica.

Franklin Romero, productor

ejecutivo de Premium

Latin Films, destacó

que “Sanky Panky es más

que una película, es parte

de la cultura popular dominicana.

Esta cuarta entrega

consolida nuestro

compromiso con el cine

Jochy Santos

Tony Pascual, Fausto Mata y Aquiles Correa en la premier celebrada anoche.

El Mismo Golpe

con Jochy en PR

Espacio con transmisión especial

Jochy Santos y el elenco

del programa “El Mismo

G olpe”, tendrá transmisiones

especiales desde Puerto

Rico para compartir con

la audiencia dominicana y

puertorriqueña residente

en la “Isla del encanto”.

En la propuesta radial se

realizarán tres ediciones

especiales en vivo. La primera

inició ayer desde el

barco de Ferries del Caribe,

con todas las incidencias

de la travesía. Luego,

hoy miércoles y mañana

jueves “El Mismo

G olpe” transmitirá desde

el centro comercial Plaza

Las Américas, en San Juan,

contando, con invitados

e s p e c i a l e s.

La audiencia local e internacional

podrá disfrutar

de todas las transmisiones

en vivo por Zol

106.5 FM, YouTube, entre

otros. ●

hecho en nuestro país, pero

con calidad internacional

y con un mensaje de

alegría, que trasciende

f ro n t e ra s”, dijo previo a la

p roye c c i ó n .

El director Elías Acosta

afirmó que la película representa

una evolución para

la saga. “Queríamos llevar

a los personajes a otro

nivel, sin perder la esencia

que tanto disfruta el público.

Ha sido un reto y una

alegría enorme realizar este

proyecto”, concluyó.

La trama se desarrolla a

través de tres historias paralelas,

cada una ubicada

en una tribu distinta de

FOTO JOSÉ FRANCISCO

Kenia, África.

La película cuenta con

un equipo liderado por

Elías Acosta director; Franklin

Romero, productor

ejecutivo; Rafael Taveras,

productor general; Nicole

Quiñones, productora de

línea, y Esteban Martin,

productor. ●

Ballet estrenará

“Eternos clásicos”

Será en el Gran Teatro del Cibao

SANTIAGO. La Fundación

Ballet Clásico Santiago

presentará "Eternos Clásicos",

el sábado 24 de

mayo, a las 8:00 de la

noche, en la Sala de la

Restauración del Gran

Teatro del Cibao.

La función, bajo la dirección

general de Norma

García y la producción

general de Julio Suarez,

promete un recorrido

por grandes momentos

del ballet clásico mundial.

"En esta ocasión nos dejamos

inspirar por Leo Delibes

y sus armoniosas

composiciones musicales.

Preservando la forma tradicional,

verán importantes

momentos del ballet

‘Sy l v i a’, mientras que en la

segunda parte presentaremos

‘Co p p e l i a’, con la alegría

que caracteriza el folclore

de las danzas europeas"

expresó García. ●

El recital recorrerá grandes momentos del ballet clásico mundial.

G E N E R A L I DA D E S

Carlos T. Martínez

deferentetmar tinez@hotmail.com

Marivell rumbo a presidencia

Las elecciones de

Acroarte se acercan y

con ellas una nueva

oportunidad se continuar

fortalecer nuestra

institución con liderazgo

probado y compromiso

auténtico. El sábado 28

de junio, los miembros

activos tenemos una cita

con el futuro de nuestra

asociación. Es un honor

expresar mi total

respaldo a la plancha

que encabeza la prestigiosa

periodista y amiga

Marivell Contreras como

presidenta, acompañada

por el también experimentado

y respetado

Máximo Jiménez como

secretario general. Ambos

son expresidentes

que han dignificado con

su accionar la historia

de Acroarte, demostrando

siempre capacidad,

entrega y visión. Marivell

y Máximo representan

lo mejor de nuestra

entidad: preparación,

experiencia, acción

constante y un amor

Arturo Sandoval

El jazz regresa a

playa Cabarete

Será los días 20 y 21 de junio

profundo por esta casa

que agrupa a todos los

cronistas de arte y espectáculo.

Además, han

trabajado con eficiencia

y transparencia, siempre

apostando por el

crecimiento y la unidad.

Hago un llamado firme

a los miembros activos:

votemos con conciencia,

con la mirada puesta en

el porvenir y la estabilidad

institucional. Esta

es una plancha de gente

que construye, que propone

y que siempre ha

estado presente cuando

Acroarte más lo ha neces

i ta d o.

Mi apoyo no solo es total,

sino que estaré trabajando

activamente

por esta fórmula, convencido

de que su victoria

será una garantía

de progreso. Aprovecho

además para felicitar a

la colega Wanda Sánchez

y su equipo por la

extraordinaria labor

que han venido realiza

n d o.

El jazz vuelve a las costas

de Cabarete con el “Ca -

barete Jazz Festival 2025”,

a celebrarse los días 20 y

21 de junio en la playa de

Cabarete, Puerto Plata.

Este evento, organizado

por la empresa Cabarete

Tango, bajo la producción

total de Mishu,

ofrecerá este año una

cartelera de artistas de

renombre, destacando la

participación de las leyendas

del jazz, ganadores

de numerosos premios

Grammy: Arturo Sandoval

y Paquito D’R i ve ra .

El “l i n e u p” se completará

con las presentaciones

de los artistas Pavel

Nuñez, Josean Jacobo, Maché

Maché y Leton Pé.

Los intermedios serán

musicalizados por DJ sets

en vinilo por Fineta Records

y Conrad Wittkop,

informó la producción. ●

Dictan 20 años por

violar embarazada

El condenado es José Polanco Hernández (Aneudy)

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gü ete @ g m a i l . co m

Un hombre que atracó y

violó sexualmente a una

embarazada a la que ofreció

transportar en una yipeta

en la comunidad Burende,

La vega, fue condenado

a 20 años de prisión.

El Segundo Tribunal Colegiado

de La Vega impuso

la pena contra José Antonio

Polanco Hernández

(Aneudy), tras acoger como

buenas y válidas las

pruebas presentadas por

el órgano acusador.

El expediente relata que

el hecho ocurrió el 2 de

abril de 2021 mientras la

víctima, quien para entonces

se encontraba en estado

de embarazo, esperaba

un vehículo del transporte

público frente a la

entrada de la localidad Bure

n d e.

Detalla que Polanco

Hernández se detuvo y

ofreció a la víctima transportarla

hasta la presa de

Taveras. A pocos minutos

de iniciar la marcha en el

vehículo el ahora condenado

le dijo a la mujer que

él era un atracador y que

tenía un arma de fuego

tipo pistola.

El agresor llevó a la mujer

a un lugar desolado,

donde procedió a cometer

el delito y a despojarla de

dos bultos que contenían

RD$4,000 en efectivo y un

teléfono celular, así como

prendas de vestir y documentos

personales. Posteriormente,

el procesado dejó

a la víctima abandonada

en la autopista Duarte.

El Ministerio Público

probó los hechos narrados

en el expediente judicial,

los cuales calificó de violación

a los artículos 307,

331, 379, 381, 383, 386-2

del Código Penal Dominicano.

Desfogan por lluvias

presa de Tavera-Bao

Recomiendan evitar su uso en todo su curso

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

La cota de la presa, ayer, era de 325.20 metros.

SA N T I AG O. Ante la continuidad

de las lluvias en diferentes

comunidades del

Cibao Central, el Comité

de Prevención, Mitigación

y Respuesta de esta ciudad

comenzó desde ayer martes

a desaguar el embalse

Tavera-Bao, para evitar posibles

inundaciones en zonas

ubicadas aguas abajo

del mismo.

Asimismo, informó que

la cota de la presa de Tavera

al día de ayer, era de

325.20 metros sobre el nivel

del mar, el tope máximo

que debe experimentar

para su normal func

i o n a m i e n t o.

Igualmente, el organismo

operador del embalse

informó que la entrada de

agua al embalse era de

27.70 metros cúbicos por

segundo y la salida al río

Yaque del Norte, de 35.60

metros cúbicos por segund

o.

El Comité de Prevención,

Mitigación y Respuesta

de Santiago informó

que mantendrá esa

operación por las próximas

24 horas, pero que si

es necesario volverá a implementarla.

Ese organismo está integrado

por profesionales

técnicos del Instituto Nacional

de Recursos Hidráulicos

(INDRHI) y las

entidades de protección

civil, quienes han informado

que la cantidad de

agua liberada de la referida

presa no representa peligro

de inundaciones en

comunidades agrícolas y

de residentes.

COE alerta

El Centro de Operaciones de

las Emergencias (COE) informó

el pasado lunes en la

tarde que, debido a las lluvias

registradas en los primeros

días de mayo, se activó el

protocolo de regulación del

embalse Presa Tavera-Bao.

Según el boletín emitido

por el Comité de Presas y

Embalses, se encuentran

operando las unidades 1 y

2, de la regulación de la

presa, para una liberación

controlada de agua con un

caudal de 75.53 metros cúbicos

por segundo.●

Harán feria turismo

en junio Santiago

Será en el hotel Hodelpa Gran Almirante

del Hotel Matum, por sus

70 años y al jardín Botánico

profesor José de Jesús

Marcano, por cumplir

ocho años de servicios a la

comunidad.

Ramón Paulino destacó

el crecimiento que ha tenido

la exposición, indicando

que superan las 300

las agencias y entidades

expositoras para este año.

El evento tendrá lugar

en el Hodelpa Gran Almirante,

donde nació hace

28 años.

Durante el anuncio de

Expoturismo, en representación

del gran almirante

habló la joven Jessica Aja,

quien informó que el presidente

de la compañía,

Edmundo Aja, mantiene

todo su respaldo a la feria.

Entre los patrocinadores

del evento para este año

están el Ministerio de Turismo,

la Alcaldía de Santiago,

Banreservas, Copa

Airlines, Air Europa, Banco

Caribe, Asociación de Hoteles

y Restaurantes de

Santiago, City Tour Santiago,

la Unión Gastronómica

de Santiago, entre otros.●


El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

MONJES BUDISTAS

Orando por

víctimas

Ta i l a n d i a . M o n j es

budistas tailandeses

colocan flores en honor

a las víctimas

del derrumbe de un

edificio durante una

ceremonia ritual para

marcar el final

oficial de la operación

de búsqueda y

rescate, en Bangkok,

Tailandia. La Administración

Metropolitana

de Bangkok

(BMA) anunció la

conclusión de la

operación de rescate

después de que no

se hayan encontrado

más cuerpos, mientras

los trabajadores

continúan limpiando

los escombros.

COMPRA EN AMAZON

70 mil

p i r u l eta s

Horizontales

2. Sustancia o medicamento que excita el

apetito venéreo.

9. Símbolo del bario.

11. Prefijo “milésima parte”.

12. (Vital, 1851-1911) Médico y autor dramático

español.

14. Néspera, árbol rosáceo.

18. At rev i d a .

20. I n u n d a r.

22. Evité un daño o peligro inminente.

23. Elevar un número a la segunda potencia.

24. Síncopa de “s e ñ o ra s ”.

26. Prefijo “h u evo”.

27. La primera mujer, según la Biblia.

28. Símbolo del calcio.

29. Hombre casado con respecto a su esposa.

32. Arta, hierba plantaginácea.

35. Vuelve a leer.

37. Esclavos de los lacedemonios.

38. Hiel.

39. Carasol (pl.).

41. Poéticamente, diosa.

43. Que no cree en Dios.

45. Símbolo del samario.

46. Dominio sobre sí mismo.

Verticales

1. Tejido grosero de lana.

3. Símbolo del fermio.

4. Venció, obligó a las tropas enemigas a

e n t re ga rs e.

5. Percibía el olor.

6. Prefijo que denota oposición o contrariedad.

7. Color amarillo oscuro.

8. Que tiene ocurrencias originales.

10. Mar interior del sur de la Rusia europea.

13. Manijas.

15. Interrumpirse o retardarse un movimiento,

ejercicio o acción.

16. C i rc u n fe re n c i a .

17. Gigante que, según la mitología del norte

europeo, comía carne humana.

19. A n t i c i p o.

21. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

22. Escritor u orador de estilo esmerado y

e l e ga n te.

23. Mueven la tierra con la pala, el pico, etc.

25. Envío que se hace de una cosa de una parte

a otra.

28. Figurativamente, confusión, desorden.

30. Reflejen los colores del arco iris.

31. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador

español, compañero de Cortés.

33. Consonante doble del alfabeto español.

34. Pieza de lana, con que se cubren los judíos

la cabeza y el cuello en sus ceremonias rel

i g i os a s .

36. Nombre de la vigésima letra (pl.).

38. Golpeé para derruir.

40. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

42. Biznaga (planta).

44. Percibí el sonido.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

14 DE MAYO. Si usted nació un día como hoy es una

persona de una fuerte voluntad y de mucha energía.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Aunque tengas planes bastante avanzados

para estos días, las circunstancias pueden cambiar

en cualquier momento ante el estado de

salud de las personas mayores de la familia.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Algo nuevo te sorprenderá en tu trabajo, pero no

tiene por qué ser negativo, sino que dependerá

de la actitud con la que lo tomes. En cuanto a la

salud, deberías consultar con un especialista.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Vivirás unos días de sentimientos exacerbados

con la alegría y el optimismo como

bandera, llenando todo de buenas vibraciones,

el terreno ideal para cultivar las relaciones

sentimentales a tu antojo.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Tal vez en el día menos indicado, los asuntos

familiares pueden llegar a agobiarte pero, aunque

vengan por parte de tu propia familia, tendrás que

contar con tu pareja para arreglarlos.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Si eres estudiante, recibirás muy buenas noticias

que darán un giro positivo a tu tarea. Te

costará salir del aburrimiento y la apatía, pero

con tu acostumbrada fuerza de voluntad,

conseguirás lo que te propongas.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Aunque tu trabajo y tu mundo profesional han

llenado tu vida en los últimos años, ahora te

toca asumir un cambio vital con el que no

co n ta b a s .

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Una etapa de amor exacerbado y sentimientos

muy felices puede significar la llegada de

hijos o el deseo de tenerlos, que te llevará

directamente a un estadio de estabilidad.

infobae.com. Holly La-

Favers, una madre residente

en la localidad de

Lexington, de regreso a

su casa encontró su

puerta cubierta por una

pila de cajas de cartón,

cuidadosamente apiladas

con decenas de miles

de piruletas de la

marca Dum-Dum. Su

hijo de ocho años había

comprado 30 cajas de

piruletas, con 70.000

chupachups en ellas, a

través de Amazon, utilizando

el teléfono de su

madre. La madre ha tratado

de justificar al niño:

“Quería organizar

una fiesta y ofrecer las

piruletas como premios.

Sin embargo no fue tan

tolerante cuando vio la

factura de la compra

que había hecho su hijo:

cerca de 4.000 dólares.

“Cuando vi la cifra casi

me desmayo”, dijo a los

periodistas de AP. Amazon

“reembolsará el din

e ro”, ha declarado.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Los astros te ayudan a partir de ahora a rematar

la tendencia iniciada hacia el éxito profesional, o

al menos a mejorar unas condiciones laborales

que hace tiempo te has ganado.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Intenta establecer un orden de prioridades; de

lo contrario, te enredarás en cientos de proyectos

y no concretarás ninguno. Quienes

trabajan a tu lado se sentirán presionados por

tus exigencias.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Deberás controlar tu natural impaciencia ya que

ante los demás puedes resultar un tanto infantil.

En el plano profesional, atraviesas momentos de

gran estabilidad, sobre todo a nivel personal con

tus compañeros y superiores.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Tu espíritu inquieto tal vez te conduzca a

estudiar algún idioma que ni te habías imaginado,

pero que en un futuro cercano puede

ayudarte como fuente de ingresos extra. Tendrás

oportunidades antes de lo que piensas.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Buen día para la organización y los preparativos

de cara a un desplazamiento que te hace mucha

ilusión. Tu habitual sentido del orden te ayudará

a no olvidarte nada y solucionar los contratiempos

que te depara el destino.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

ALQUILO APTO.

UNA HAB., PARQUEO TECHADO.

URB. FERNANDEZ. C/ BOHECHIO,

ESQ. ANGEL S. CABRAL.

849-913-6459/809-299-9821

APTO BELLA

VISTA 178 MTS, 2PAR. 3HAB. 7mo

P. 3.5B, CTO SERV. C/ US $239,000

RD15.0M

DE OPORT. PH. BELLA VISTA

UNO POR PISO 858MTS 3NIVELES,

EDIF. 1APTO X PISO, VISTA AL

MAR Y 360°, VALORADO EN

US$1.2MM, OFERTA US$ 695,000

SOLAR URB. RENACIMIENTO

735M2, 20MTS DE FRENTE, IDEAL

PARA TORRE APTOS RD$42.9M SE

ACEPTA PERMUTA

SOLAR EL VERGEL 780M2,

21MT DE FRENTE, SE PERMITE

ALTURA US$1,099,000

SOLAR DE ESQ. PIANTINI 4,550

MTS2 70X65 MTS US$3,499 X MT2

Inf: 809-696-7770/ 809-513-8594

Edificio venta:16 apartamentos, un

cuarto, cocina/baño privados;

350mt2, US$1,300 por metro, no

parqueo, sector populoso de santo

domingo, todo cerca, también

rento12mil pesos; 809- 919-7515/

954-264-6034

Plaza Anca Alquila en el 2do nivel

locales comerciales de aproximadamente

34 metros cuadros, ubicados

en la calle los Restauradores, sector

Enriquillo frente al supermercado

Aprezio y próximo al Olé de Sabana

Perdida. Contacto: Licda Iraida Filpo

Cel. 809-697-6415 ?

Apartamento Carmen Renata 31er

nivel. 83 M2 1er nivel 83 M2 sin

intermediario 3 habitaciones 2 baños

galería terraza 1 parqueo Wasap

809-961-1003

GUZMAN Y ASOC. VENDE OPORT.

APTO. DUMA XIV, A 153MTS, 1ER

NIVEL, SEG 24/7, DE LUJO RD$

6.5MM;, RESID. MONICA RD$

4.5MM; GAZCUE RD$ 7.2MM; TO-

RRE MODERNA GAZCUE 7MO PISO;

2 APTOS Y CASA EN ARROYO

HONDO, LOS TRINITARIOS ISFA-

POOL Y VILLA MELLA X RD$6.5MM,

CON SU TITULO ( EN LOS 3 SECTOR);

ALMA ROSA RD$ 7.5MM; CASA

GAZCUE CON 1,200 MTS A $1,100

MTS2; APTO. BIENAVENTURANZA

RD$ 3.5MM, CASA VILLA

CARMENRD$ 5.3MM; VENDEMOS

FINCAS, SOLARES Y MEJORAS.

809-476-7716/ Cel. 809-696-7729.

OPORTUNIDAD DUEÑO VENDE EN LA

ESPERILLA 102.06 M2 NETOS. 2

HABS. 2,5 BAÑOS, 2 PARQS. PLAN-

TA/FULL, POZO DE AGUA, CERCA

DEL RESTAURANTE BOGA BOGA.

US$212,000. NEG. 829-807.9369.

CASA CACICAZGO

800 MTS2 US$1.149M PARA TORRE

CASA DE DE LUJO 600 MTS2

CACICAZGO PARA VIVIENDA

US$1.050,000 4 HAB, 6

PARQUEOS,FAMILY ROOM, 2

NIVELES, MUCHOS EXTRAS

Apto Renacimiento 169mts

3hab, 2.5 b, balcón, hab serv, 4to

sin ascensor, 2 parq, seguridad

24h/7 RD$12.5M

CASA MIRADOR SUR ESQ. PA-

RA TORRE 570 mt US$1.190M. Inf:

809-696-7770/ 809-513-8594

CUEVAS COMERCIALvende Casa y aptos

arroyo hondo, gazcue, alma rosa

y algunos cerca del Ney Arias Lora y

entre algunos lugares y un solar de

2,500 metros, en Bavaro Tel.

809-681-7115/ 849-539-5545

whatsapp. Email: f.cuevasc

@hotmail.com

DE OPORTUNIDAD. Villa de 2 niveles

en Palenque, SC. 1,600 m terreno,

371 m construcción, pocos metros de

Playa Palenque. Amplia sala de

estar, comedor, cocina, ½ baño, 2

hab con baño. Sala de estar, terraza,

1 hab con walking-closet y baño,

cisterna, perímetro cercado. Precio

US$ 195,000. Info 809-754-0619/

809-433-2000/ www.activosrd.com

CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS

EN GUERREA, CAMBITA, LA

VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN

OTROS LUGARES, GANADERAS Y

AGRICOLAS. Tel. 809-681-7115/

849-539-5545 whatsapp. Email:

f.cuevasc@hotmail.com

ALQUILO HAB. AMUEBLADA

INDEPENDIENTE. RES. ORTEGA Y

GASSET, AGUA, LUZ 24/7.

809-881-1795

NAVE 300, 400, 700, 900 m2, Cuarto

Frio 1,200m2. En Zona Km 11 Autop.

Duarte, Luz y Seguridad 24 hora.

829-333-3395.

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

VENDO 35,000 MTS. UBICADO ESTRA-

TEGICAMENTE FRENTE AL HOSPI-

TAL DE LA VICTORIA EN STO. DGO.

NORTE RD$1,950 EL MT. INF.

829-269-8753

VENDE DE OPORT. CARRO SUZUKI

AEREO, AÑO 2005, AUTOM. 4

PUERTAS, RD$ 175,000.00 Inf. Sr.

Guzman. 809-476-7716/ Cel.

809-696-7729

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

EMPLEO SUPERVISOR DE LIMPIEZA, se

requiere personal con experiencia en

supervisión de conserjeria, masculino

en edad de 30-50 años,

responsable, bachiller, con disponibilidad

de horario. Interesadosfavor de

enviar curriculum o pasar a la C

/Rafael Abreu No.01, Los Prados o

llamar al Tel. 809-540-3060 o al

whatsapp 809-979-7756 y

809-850-1473.

OPERARIOS DE LIMPIEZA: Se requiere

operarios de limpieza, masculino y

femanino, mayor de edad, con experiencia

en el área, vivir en Santo

Domingo, y tener bachiller

aprobado...Interesados favor de pasar

a la C/Rafael Abreu No.01, Los

Prados o llamar al Tel. 809-540-3060

o al Whatsapp 809-979-7756/

809850-1473.

SE BUSCA PELUQUERA COMPLETA Y

TECNICA EN UÑAS ACRILICAS ZO-

NA ORIENTAL TEL 809245-7923

Se solicita personal con conocimientos

de contabilidad, manejo de Excel

y excelente relaciones

interpersonales, que resida en la

zona oriental. Tel:809-599-4083 ext:

0

Pilotos dominicanos visitan escuela pilotaje en N. Jersey.

Pilotos de RD

motivan en NY

cursar aviación

Visitan escuela Gregorio Luperón

RAMÓN MERCEDES

s a n to d o m i n go a l d i a @ ya h o o. co m

NUEVA YORK.- Un grupo de

pilotos dominicanos visitó

el programa de aviación de

la Escuela Secundaria Gregorio

Luperón para Ciencia

y Matemáticas, en el

sector de Washington

Heights, con el objetivo de

inspirar a los jóvenes estudiantes,

en su mayoría

dominicanos recién llegados

a Estados Unidos, a

seguir sus sueños de convertirse

en profesionales

de la aviación.

Los estudiantes escucharon

las historias personales

de los pilotos invitados,

quienes compartieron los

desafíos, logros y trayectorias

que los llevaron a

destacarse en una industria

que históricamente ha

contado con poca representación

hispana.

También tuvieron la

oportunidad de preguntar,

aprender sobre distintos

roles en el sector aéreo, y

explorar las opciones profesionales

disponibles en

la industria, desde vuelos

comerciales hasta aviación

regional y carga.

Participaron los pilotos

Eric Rodríguez, capitán de

JetBlue Airways; Francisco

Díaz, de Atlas Air; Jackson

Rosario, de Delta Airlines,

y Eduardo Castro, de Sky-

West Airlines. Todos son

miembros de la organización

Dominican Pilots

Abroad / Pilotos Dominicanos

en el Extranjero.

Conmoción

por muerte

dominicano

Nueva York

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK.- Co n m o c i ó n

ha causado entre dominicanos

residentes en el

Alto Manhattan el asesinato

del dominicano

Rulsi Mata Sosa, ultimado

por tres enmascarados

que con pistolas en

manos atracaron a varios

connacionales mientras

jugaban dominó el pasado

domingo en una calle

de la ciudad de Paterson,

en Nueva Jersey.

Al ejecutarse el atraco

para despojar de las prendas

que exhibían los jugadores,

Mata Rosa de inmediato

se fue a una lucha

cuerpo a cuerpo con uno

de los asaltantes, recibiendo

un disparo en la cabeza

que lo mató en el acto.

La víctima, oriunda de

Laguna Salada, provincia

Valverde, deja en la orfandad

a dos hijos y una

esposa. Era propietario

de un colmado.

En cámaras de seguridad

quedó registrado

cómo los tres sujetos

abordaron a un grupo de

personas que jugaba dominó

en una calle y dispararon

mortalmente

contra uno de los presentes.

“Él no se metía

con nadie. Ahora solo

quiero que se haga just

i c i a”, dijo entre lágrimas

la esposa de la víctima.

La noticia ha causado

conmoción entre comunidad

dominicana en Estados

Unidos y en su ciudad

natal, donde era ampliamente

querido. Es recordado

como un hombre

trabajador, alegre y

dedicado a su familia.


El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Jean Montero

Mejor Jugador Joven

Fue seleccionado por tercer año consecutivo

con este galardón en la Liga Endesa.

Cañeros y Titanes se

van alante inicio LNB

Triunfaron ante los Metros y los Reales; la vicepresidenta Raquel Peña

realizó el saque de honor en la Arena del Cibao Oscar Gobaira

al encuentro y estuvo acompañada

por el ministro de

Deportes, Kelvin Cruz; el alcalde

de Santiago, Ulises Rodríguez;

el presidente de los

Metros, Manuel Estrella; Rovin

Rodríguez, presidente

ejecutivo y Mícalo Bermúdez,

vicepresidente.

Los campeones

Brandon Spearman anotó 26

puntos y Troy Baxter 24 en la

victoria de los campeones defensores

de la LNB, los Titanes

del Sur 100 por 87 ante

los Reales de La Vega, en partido

celebrado este martes en

el techado de esta ciudad.

Por los Reales, Walt Lemon

Jr. anotó 16 puntos,

seguido por Devondre Perry,

con 13.

Minuto de silencio

Previo al inicio del partido,

que tuvo la presencia de

Antonio Mir, presidente de

la Súper Liga LNB, se hizo

un minuto de silencio a la

memoria de Radamés Mateo,

quien fuera presidente

de la Asociación de Baloncesto

de San Cristóbal, víctima

de la tragedia de la

discoteca Jet Set.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras realizaba el saque de honor, acompañada, desde la izquierda de Mícalo Bermúdez, Ulises

Rodríguez, Rovin Rodríguez, Manuel Estrella y Kelvin Cruz en la jornada inaugural de la Liga Nacional de Baloncesto en la Arena del Cibao.

PAPPY PÉREZ

p a py p e rez @ g m a i l . co m

Con un gran cierre defensivo

y la explosiva ofensiva

de Andre Norris y Lamonte

Bearden, quienes sumaron

48 puntos, los Cañeros del

Este remontaron y vencieron

77-71 a los Metros de

Santiago en el partido inaugural

de la Súper Liga 2025

de la LNB, celebrado en la

Gran Arena del Cibao.

Por los Cañeros, Andre Norris

fue el más destacado con

24 puntos, incluyendo 5 triples

en 9 intentos, mientras

que Lamonte Bearden también

sumó 24.

EL DATO

Juegos de hoy LNB

Los Indios de San Francisco

reciben la visita de los

Marineros de Puerto Plata,

a las 8:00 pm en el te -

chado Mario Ortega.

8:30 pm en el club Mauricio

Báez, los Leones de

Santo Domingo se miden a

los Soles del Este.

Juan Guerrero lideró a

los Metros con 21 puntos y

6 rebotes, mientras que

Brandone Francis agregó

14 tantos y 6 rebotes.

La Vice, presente

La vicepresidenta de la República,

Raquel Peña, realizó

el saque de honor previo

Mir resalta estrategia

El presidente de la LNB, Antonio

Mir, destacó las alianzas

que ha tenido la liga, como

Cibao FC con Metros, Humano,

y otras empresas que

se han unido al certamen.

Mir destacó también los

cambios en el calendario

de competencia, entre los

que citó la doble jornada de

los martes, miércoles, viernes,

sábado y domingo.

Mientras que los lunes y

jueves habrá descanso.

Pioneros enfrentará Solano y Caliche

irá ante Villa Francisca en semis U25

El torneo de segunda división iniciará su segunda fase este jueves con doble jornada

El club Los Pioneros derrotó

ayer 99-87 al club

Deportivo La Fe para clasificar

a la etapa semifinal

del III Torneo de Baloncesto

de Segunda División

José Heredia Castillo (Corporancito),

que tiene en

opción a la Copa Seaboard

“Energía Limpia”.

Los líderes ofensivos

fueron Jeffry Abreu y Eddy

Mercedes cada uno con cifras

dobles de 28 y 24 puntos,

con 11 rebotes y 12

asistencias, respectivam

e n t e.

En el revés de La Fe se

destacaron Kelvin Arias

con 34 puntos y seis rebotes,

José Rodríguez 21

d í g i t o s.

A un 3-2

Luego de este resultado,

los Pioneros de Villas Agrícolas

finalizaron la etapa

regular con récord de 4-1,

líderes del grupo B y se

enfrentarán al club Rafael

Leónidas Solano que también

tuvo registro de 4-1,

para ocupar el segundo

puesto del grupo A.

Mientras que los Potros

de Villa Francisca, líderes

del grupo A, con foja de 4-1

se medirán a los Reales del

Caliche, quienes culminaron

con récord de 3-2.

Las acciones inician este

jueves a las 6:30 de la tarde,

en el club San Carlos,

con el partido entre Pioneros

y el Solano y a segunda

hora, Villa Francisca

contra Caliche.

Ambas series son pactadas

al mejor de tres part

i d o s.

Jeffrey Abreu


22 Depor tes

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

NATHAN DENETTE/THE CANADIAN PRESS VIA AP

Junior Caminero se desprende del bate tras pegar jonrón con las bases llenas en la novena.

Caminero y Tatis Jr.

Conectan jonrones

m e m o ra b l es

Junior pega su primer grand slam en MLB y

Fernando se estrena con un walk-off

ADAM BERRY

M L B. co m

TORONTO.- Junior Caminero

conectó su primer grand

slam en Grandes Ligas ante

el cerrador de los Blue Jays,

Jeff Hoffman, en la novena

entrada, un tiro de desempate

que ayudó a los Rays a

soportar otra remontada antes

de que Mason Montgomery

registrara su primer

salvamento para terminar

con una victoria de 11-9.

Los Rays quedaron impresionados

por la compostura

que Caminero

mostró durante el turno al

bate, ya que se recuperó en

la cuenta tras recibir un

strike en el primer lanzamiento

y luego fallar un

slider en la tierra. Caminero

recibió dos lanzamientos

más fuera de la

zona, esperando algo en la

zona de strike.

El octavo jonrón de la

temporada del joven de 21

años rebotó en una pantalla

de video justo encima

del segundo piso. Según

Statcast, la pelota salió de

su bate a 108.8 mph y recorrió

una proyección de

419 pies para coronar la

entrada de cinco carreras

de Tampa Bay.

Tatis Jr.

SAN DIEGO.- Fernando Tatis

AP PHOTO/GREGORY BUL

Fernando Tatis Jr. mira como desaparece la pelota.

Jr. había estado esperando

este momento durante casi

nueve años, desde que

fue cambiado a los Padres

como un prospecto de 17

a ñ o s.

Nunca había bateado

un jonrón en Grandes Ligas

para dejar en el terreno

al contrario.

El cuadrangular de dos

carreras de Tatis Jr. puso

JUEGOS DE HOY

12:05 p. m. Minnesota en Baltimore

1:05 p. m. St. Louis en Philadelphia

1:10 p. m. Milwaukee en Cleveland

3:35 p. m. Minnesota en Baltimore

3:45 p. m. Arizona en San Francisco

4:10 p. m. NY (Yankees) en Seattle

6:15 p. m. St. Louis en Philadelphia

6:40 p. m. Boston en Detroit

7:07 p. m. Tampa Bay en Toronto

7:10 p. m. Pittsburgh en NY (Mets)

7:14 p. m. Chicago (WSX) en Cincinnati

7:15 p. m. Washington en Atlanta

7:40 p. m. Miami en Chicago (Cubs)

8:05 p. m. Colorado en Texas

8:10 p. m. Kansas City en Houston

9:40 p. m. LA (Angels) en San Diego

10:10 p. m. Athletics en LA (Dodgers)

Resultados de ayer

BREWERS 0

GUARDIANS 2

RED SOX 9

TIGERS 10

WHITE SOX 5

REDS 1

RAYS 11

BLUE JAYS 9

PIRATES 1

METS 2

NATIONALS 2

BRAVES 5

MARLINS 4

CUBS 5

ROCKIES 1

RANGERS 4

ROYALS 1

ASTROS 2

ANGELS 4

PADRES 6

YANKEES 1

MARINERS 2

DIAMONDBACKS 6

GIANTS 10

ATHLETICS 11

DODGERS 1

Cardinals-Phillies PPD

Twins-Orioles PPD

fin a una alocada victoria

de los Padres por 6-4 sobre

los Angelinos el martes por

la noche, lo que le dio a

Tatis Jr. un momento decisivo

en lo que se perfila

como una temporada destacada.

"En las Grandes Ligas,

es uno de esos momentos

clave", dijo Tatis. "Definitivamente

lo he tenido

p re s e n t e ".

“Tatis ha sido digno de

un MVP”, dijo el mánager

de los Padres, Mike Shildt.

“Es evidente cada noc

h e.

TO Q U E S

Héctor García

h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m

Reconocimiento a la Unión

Deportiva de Santiago

Merece un reconocimiento

público y entusiasta la

Unión Deportiva de Santiago

(UDESA), por la impecable

y brillante entrega

del XVI Premio Rafael

“Pa n c h ó n ” Tejada, un

evento que se ha consolidado

como una verdadera

fiesta del deporte y un

tributo al talento juvenil

de nuestra provincia.

En esta edición, 82 atletas

infantiles y juveniles fueron

galardonados por su

destacada actuación durante

el 2024, en un ambiente

cargado de emoción,

orgullo y excelencia

depor tiva.

La presidenta de UDESA,

Margarita Jáquez, lideró

con admirable compromiso

y pasión la entrega de

estos reconocimientos,

demostrando una vez más

su entrega incansable al

desarrollo del deporte en

S a n t i a go.

Bajo su dirección, la premiación

abarcó un amplio

abanico de disciplinas, reflejando

la riqueza y diversidad

del talento atlético

de nuestros jóvenes.

En esta celebración al mérito,

brillaron con luz propia

los atletas infantiles

Joely Martínez (Taekwondo)

y Sahiean Polanco Fernández

(Ajedrez), así como

los juveniles Gillián

Peña Martínez (Atletismo)

y Ramón Vila (Tenis de

Mesa), cuyas hazañas durante

el año pasado los

hicieron merecedores de

aplausos y distinciones.

El salón Juan Pablo Duarte,

de la Alcaldía de Santiago,

se desbordó

en entusiasmo con la presencia

de atletas, familiares,

entrenadores y

amigos del deporte, en un

acto memorable que reafirma

el compromiso colectivo

con la formación

de nuevas generaciones

Margarita Jáquez

de campeones.

Además, fue un acto de

justicia reconocer a los entrenadores

que forman y

acompañan a estos jóvenes

en su camino hacia la

excelencia. Entre ellos,

destacó Máximo Morel,

del Tenis de Mesa,

así como la Asociación de

Ajedrez, merecidamente

elegida como la Asociación

del Año, por su excepcional

desempeño organizativo

y competitivo

tanto a nivel nacional como

internacional en 2024.

Vaya nuestra más sincera

admiración y gratitud, no

solo a Margarita Jáquez,

presidenta de UDESA, sino

también al diligente secretario

Osvaldo Arzola, y de

manera muy especial al periodista

Guillermo Saleta,

presidente Ad Vitam de la

entidad, cuyo legado inspira

y fortalece el espíritu

deportivo de Santiago.

El evento contó con la distinguida

presencia del Alcalde

Ulises Rodríguez,

quien ofreció una cálida

bienvenida a los asistentes,

respaldando con su presencia

esta noble causa.

Gracias a UDESA por regalarnos,

una vez más, una

jornada de inspiración, reconocimiento

y orgullo

p rov i n c i a l .

BREVES

VA A SENIFINALES ROMA

Coco Gauff

ROMA, EFE.- La estadounidense

Coco Gauff, número 3 del

mundo, se deshizo este miércoles

de la rusa Mirra Andreeva

en los cuartos de final

del WTA 1.000 de Roma,

en un partido que cerró en

dos sets, por 6-4 y 7-6 (5).

RECIBE A JANNIK SINNER

El papa León XIV

CIUDAD DEL VATICANO, EFE.- El

papa León XIV, un gran apasionado

de tenis, recibió este

miércoles al tenista número

uno del mundo, el italiano

Jannik Sinner, y al presidente

de la Federación de Tenis italiana

(FITP), Angelo Binaghi.

EN NÚMEROS

3.600

Millones de dólares

Precio que ubica a los Portland Trail

Blazers como la 23.ª franquicia más

valiosa de la NBA, según Sportico. El

cofundador de Nike, Phil Knight, dijo

que no comprará el equipo que trató

de adquirir en 2022.

DOS AÑOS DE PRISIÓN

Rohan Dennis

EFE.- El exciclista australiano

Rohan Dennis, campeón del

mundo de contrarreloj en

2018 y 2019, fue condenado

este miércoles a dos años de

prisión por el atropello mortal

de su esposa, la 'pistard' olímpica

Melissa Hoskins, en 2023.


El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

“El deseo

es la verd

a d e ra

esencia del homb

re”.

S p i n oza

Filósofo neerlandés

FA JADO

Antonio Mir

está haciendo una

labor magistral como

presidente de la LNB.

Ha sido la bujía

principal para esa

l i ga .

“No hay teoría revolucionaria

sin

práctica revolucion

a r i a”.

Le n i n

Político comunista

ruso

El doctor Guido Gómez Mazara, presidente de INDOTEL, recibe de los directivos del Club Plaza Valerio la Copa Banreservas

que ganaron en el torneo de basket de Santiago. Desde la izquerda, Miguel Albaine (redes); Chris Pérez (relaciones públicas);

Raquel Domínguez (vicepresidenta); Tony Jáquez (presidente) José Pérez (gerente); Fremio Cueto (encargado de negocios).

El Plaza Valerioh o n ra

respaldo Guido Mazara

Los directivos de los campeones del torneo de basket de Santiago

consideraron de gran valía el apoyo del presidente de INDOTEL

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

El club Plaza Valerio valoró

y consideró como

vital el respaldo del doctor

Guido Gómez Mazara,

presidente de INDO-

TEL, para conquistar el

Torneo de Baloncesto Superior

de Santiago, en el

que se disputó la Copa

Banreser vas.

“Nos sentimos honrados

y por eso viajamos de

Santiago a la capital para

que Guido recibiera la Copa

de campeón y mostrarles

nuestro agradecimiento

por su respaldo al

Pl a z a”, manifestó Tony Jáquez,

presidente de uno de

los clubes más populares y

que mejor trabajo realiza

en la ciudad de Santiago.

Res p a l d o

Tony Jáquez reveló: “Gu i d o

Mazara, no solo apoyó al

Plaza Valerio en el plano

publicitario, también nos

asesoró para que hoy orgullosamente

podamos exhibir

la Copa Banreservas y

destronar al club Pueblo

Nuevo, que tenía una formidable

escuadra”.

Los jugadores, entrenadores,

asistentes y direc-

MLB levanta sanción

Pete Rose y a otros 15

Jugadores podrán ser elegibles para el Salón de la Fama

ANTONIO CASTROVINCE

M L B. co m

Las Grandes Ligas de Béisbol

eliminaron a Pete Rose

y a otras 16 personas fallecidas

de la lista de inelegibles

permanentes el

martes, anunció el comisionado

Rob Manfred.

La decisión de Manfred

llega tras la muerte de Rose

el pasado 30 de septiembre

a la edad de 83

años y en respuesta a una

petición de la familia de

Ro s e.

Al restituir a Rose, Manfred

también restituyó a

las siguientes personas

que fallecieron mientras

estaban en la lista de inelegibles

permanentes, entre

ellas: Eddie Cicotte,

Happy Felsch, Chick Gandil,

Joe Jackson, Fred

McMullin, Swede Risberg,

Buck Weaver, Lefty Williams,

Joe Gedeon, Gene

Paulette, Benny Kauff, Lee

Magee, Phil Douglas, Cozy

Dolan, Jimmy O'Connell y

William Cox.

tivos del club Plaza, se

unieron para hacer historia

en el baloncesto de Santiago,

tras 14 años sin

triunfar, pues conquistaron

el título en un séptimo

juego, con una en enorme

presión. Además, con la

Arena del Cibao Oscar Gobaira,

repleta de fanáticos

y todos los barrios de Santiago

y parte del país atentos

al desenvolvimiento de

la serie final.

Tony Jáquez, en su visita

a Guido en las oficinas de

Pete Rose

Rose había aceptado voluntariamente

un lugar

permanente en la lista de

no elegibles del béisbol el

INDOTEL, resaltó el trabajo

de los otros directivos,

el gerente y los jugadores

del Plaza que

fueron determinantes

para: “esa gran victoria

que logramos”.

Habla Guido

Hablé esta mañana con

Guido y me manifestó:

“Leo, recuerda que el baloncesto

me enseñó muchas

cosas positivas que

nunca las olvidaré”.

Y agregó, “ por eso soy un

hombre del baloncesto y

seguiré siempre apoyando

ese deporte, que contribuye

mucho para que nuestros

niños y jóvenes tengan una

buena formación”.

Agradeció el gesto de

los dirigentes del club

Plaza Valerio de llevarle la

Copa y de haber contribuido

para que fueran los

campeones de la justa cibaeña.

“Fue un buen encuentro.

Esos dirigentes y

miembros del club Plaza

están haciendo una buena

labor en Santiago”, me

señaló Guido.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

24 de agosto de 1989, después

de que el entonces

Comisionado A. Bartlett

Giamatti revisara un informe

del abogado John

M. Dowd que documentaba

las apuestas de Rose

en juegos de MLB.

“En mi opinión”, escribió

Manfred en una carta

a Lenkov, “una vez que

una persona fallece, se

cumplen los propósitos

de la Regla 21. Obviamente,

una persona que ya no

está con nosotros no puede

representar una amenaza

para la integridad del

j u e g o”.

Antonio Mir

VIA JE

Hay algunos

co m u n i ca d o res

que se oponen a que

el país invierta unos

millones de pesos

en los Juegos

Bolivarianos. ¿Y

quienes son esos?

N BA

Indiana le

dio un cantinazo a

Cleveland, que era

uno de los equipos

para llegar a la final

de la NBA. ¡Ha sido

un duro golpe!

D I N E RO

Como no hay

pesitos para

las construcción de

pistas de atletismo,

son varios los

olímpicos que no

hablan nada de la

importancia de ese

deporte. ¡Dios!


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

M i é rco l es 14 de M a yo de 2025

Tyrese Haliburton: “Es

una sensación especial”

Tras el sorpresivo viaje a las finales del Este el año pasado, los Pacers

muestran más confianza al vencer a los Cavs; esperan por Knicks o Celtics

CLEVELAND, A P. — Andrew

Nembhard y los Indiana Pacers

estaban felices de llegar

a la Final de la Conferencia

Este el año pasado.

Después de dos convincentes

victorias consecutivas

en la serie y con una

persecución abierta hacia

el título de la NBA, los

Pacers tendrán más confianza

esta vez.

“El año pasado fue más

nuevo para nosotros. Estábamos

todos un poco emocionados

y quizás demasiado

complacientes como para

estar aquí. Ahora queremos

superarnos y ver qué

podemos hacer”, dijo Nembhard

después de que Indiana

eliminara a Cleveland

el martes por la noche con

una victoria de 114-105 en

el quinto partido de su serie

de semifinales.

Los Pacers, cuartos cabezas

de serie, ahora descansan

mientras esperan a

los Boston Celtics o los

New York Knicks. Nueva

York tiene una ventaja de

3-1 en la serie, con el quinto

partido el miércoles por

la noche en Boston.

Si los Knicks ganan la

serie el miércoles, la final

de conferencia comenzará

el lunes en el Madison

Square Garden. Si se extiende,

el primer partido

Tyrese Haliburton dispara defendido por Donovan Mitchell.

AP

sería el 21 de mayo, con

Indiana como visitante.

“Estamos hablando de

ocho victorias más para un

campeonato de la NBA. Es

una posibilidad muy

abierta y tenemos que seguir

creyendo”, dijo el entrenador

de los Pacers,

Rick Carlisle. “Te n e m o s

una fórmula que nos funciona

cuando somos firmes

y creemos en ella”.

Los Pacers no habían llegado

a la final de conferencia

en temporadas consecutivas

desde 2013 y 2014,

cuando fueron eliminados

ambas veces por LeBron James

y el Miami Heat.

El eventual campeón de

la NBA, Boston, arrasó con

los Pacers, sextos cabezas

de serie, en la final del Este

ARRIBA Y ABAJO

Rick

Ca r l i s l e

“Tengo que

reconocerles el mérito

a nuestros chicos; se lo

ga n a ro n ”, dijo el

entrenador de los

Pacers. “Este era uno

de los mejores equipos

de la liga”.

JUEGOS DE HOY

7:00 PM New York en Boston

(NY lidera 3-1)

9:30 PM Golden State

en Minnesota (MIN lidera 3-1)

Resultados de ayer

PACERS 114

CAVALIERS 105

NUGGETS 105

THUNDER 112

D o n ova n

M i tc h e l l

"S i m p l e m e n te

no podía creerlo, no

quería creerlo, no

quiero creerlo, todavía

no quiero creerlo". "Es

difícil ganar en esta

liga, hay que

reconocerles el mérito”.

del año pasado. Sin embargo,

los Pacers se llevaron

dos de tres victorias

ante los Celtics durante esta

temporada regular.

"Todavía tenemos un largo

camino por recorrer, pero

es una sensación especial",

dijo Tyrese Haliburton, quien

anotó 31 puntos en la victoria

y promedió 17,4 puntos y

siete asistencias en la serie.

Stephen Curry

Curry no

verá acción

en juego de

esta noche

MINNEAPOLIS, ESPN.- Los Golden

State Warriors tendrán

que mantener viva su temporada

en el quinto partido

sin Stephen Curry, quien

fue descartado oficialmente

el martes debido a una

distensión de grado 1 en el

isquiotibial izquierdo.

Golden State va perdiendo

3-1 ante los Minnesota

Timberwolves en su serie de

semifinales de la Conferencia

Oeste al mejor de siete

partidos e intentará evitar la

eliminación el miércoles en

el Target Center.

"Aunque quisiera ser

Superman, no podría", declaró

Curry a Marc J. Spears

de Andscape el lunes por la

noche sobre su intento de

regresar para el quinto partido.

Curry respondía a un

comentario de su compañero

Draymond Green,

quien dijo que los Warriors

y Curry no intentarán "Supermanizar

esto" si la estrella

no está completamente

lista para regresar.

Thunder sufre ante un

Jokic magistral, pero

acerca Nuggets a la fosa

Gilgeous-Alexander lidera remontada con 31 puntos

OKLAHOMA CITY, A P. — Sh a i

Gilgeous-Alexander anotó 31

puntos y el Oklahoma City

Thunder venció el martes

112-105 a los Denver Nuggets

para ponerse 3-2 arriba

en su serie de semifinales de

la Conferencia Oeste.

Oklahoma City superó

una noche de 44 puntos y

15 rebotes de Nikola Jokic,

de Denver. El Thunder

puede asegurar la serie el

jueves en Denver.

Gilgeous-Alexander acertó

12 de 23 tiros de campo y

se recuperó de un comienzo

lento para liderar a seis jugadores

en cifras dobles.

“Lo que hacen los grandes

jugadores es superar

los desafíos y las advers

i d a d e s”, dijo el entrenador

del Thunder, Mark

Daigneault. “Y creo que

fue ganando cada vez más

serenidad a medida que

avanzaba el partido. Y a

pesar de que la presión

aumentaba y la intensidad

del partido se intensificaba,

se tranquilizó y se acomodó,

hizo las jugadas correctas

y dejó que el partido

le dictara qué hacer”.

Jokic encestó 17 de 25 tiros.

Jamal Murray, de Denver,

anotó 28 puntos, pero solo

encestó 10 de 27 tiros. Ningún

otro jugador de Denver

anotó más de 13 puntos.

“Esta es una derrota realmente

decepcionante”, dijo

el entrenador interino de

Denver, David Adelman.

“Los chicos deberían estar

decepcionados. Es una derrota

dura y tenemos que

recuperarnos rápido”.

Shai Gilgeous-Alexander avanza presionado por Nikola Jokic.

AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!