15.05.2025 Views

Impreso jueves 15 mayo 2025

Impreso jueves 15 mayo 2025

Impreso jueves 15 mayo 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

J u eves 15 de

M a yo de 2025

Año LIX

Nº 18657

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Médicos amenazan

con arreciar lucha

contra cancelaciones

CMD dice anunciará mañana acciones a tomar desde próxima semana porque nada

lo detendrá hasta que repongan despedidos; MSP dice cobraban en varios lugares P3

JORGE GONZÁLEZ

Zona Colonial Decenas de obreros trabajan en el soterrado del cableado eléctrico y de comunicaciones y el sistema de drenaje pluvial en la

tercera etapa de la intervención de la calle Las Mercedes en la Ciudad Colonial. Los trabajos forman parte del proyecto de rescate de la primera ciudad

de América, labor que realiza el Ministerio de Turismo con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de US$90 millones.

Opinan politólogos P 4

Reunión Abinader

y 3 expresidentes

es mensaje de fe

Iván Gatón y Freddy Ángel Castro ven diálogo

se interpreta como madurez democracia de RD

Alcalde de Dajabón P 5

Da 5 días para que

haitianos ilegales

abandonen el país

Santiago Riverón se refiere a los cientos de inmigrantes

que residen en esa ciudad fronteriza


2 Página Dos

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

EL SEMÁFORO

Donald Trump

Presidente Estados Unidos

La realidad, siempre dura de ver, lo ha puesto a

retroceder sobre la guerra comercial con que inició su

gestión a través de un incremento de

los aranceles a China y todos los países.

Por los efectos de la confrontación en la

economía estadounidense se ha dado

cuenta de que no se saldría con la suya

al escoger el camino equivocado.

Faride Raful

Ministra Interior y Policía

Mientras más desciendan los homicidios más segura se

sentiría la población. Pero al dar cuenta de la caída de la

criminalidad no debe limitarse a simples

estadísticas, sino citar las razones que

inciden en los índices. De esa manera se

alejan más los temores de la gente pues no

se piensa que la reducción de la tasa de

homicidios es circunstancial.

Alicia Ortega

Periodista y productora televisión

El trabajo periodístico que ha realizado, sobre todo en

el campo de la investigación, la hace merecedora del

premio a la libertad de prensa que

cada año otorga la Unesco en República

Dominicana. Es la primera

mujer periodista en recibir una distinción

que en ella enaltece al ejercicio

profesional.

PRIMERA FILA

Discusión

Tras la intervención del sector

empresarial puede darse por un

hecho que más temprano que

tarde se acordará la implementación

de un plan de regularización

de mano de

obra haitiana. La

voz de dirigentes

empresariales como

Julio Brache, de la

Asociación de Industrias

de República

Dominicana

(AIRD), es demasiado

potente como

para no ser escuchada.

Los sectores

que se oponen a la Julio Brache

regularización tienen que prepararse

para hacer sus señalamientos

en el Consejo Económico Social

(CES) cuando sea convocado

por el presidente Luis Abinader

para abordar la problemática. En

los sectores vinculados a la agropecuaria,

la construcción

y el turismo

cobra fuerza

una corriente que

demanda la regularización

de la mano

de obra extranjera

bajo el pretexto

de que las deportaciones

de indocumentados

han

afectado las actividades

productivas.

CÓJA N LO

Trasiego fronterizo

Pese a todas las medidas que se han

anunciado el trasiego de indocumentados

y el contrabando no cesan a

través de la línea fronteriza. La población,

con razón, está perpleja ante las frecuentes

detenciones de haitianos indocumentados

de que dan cuenta las propias autoridades

y al decomiso de cigarrillos ingresados de contrabando

por la zona. A la gran incógnita sobre

la entrada de haitianos indocumentados, burlando

la militarización, se agrega el cuantioso

contrabando de cigarrillos. Además de la militarización

y el muro que se construye para

P U L SAC I O N E S

hacer más efectiva la vigilancia se han instalado

en la zona modernos equipos. Pero los traficantes

de indocumentados y los contrabandistas

de cigarrillos y otras mercancías demuestran

que son más listos que los soldados

que se han desplegado en la frontera. El ministro

de Defensa y el jefe del Ejército tendrán que

abocarse a una investigación para detectar los

supuestos pasajes secretos que utilizan los haitianos

para ingresar al territorio. Pero también

para determinar la estrategia de los contrabandistas

para burlar la estricta vigilancia militar

en la frontera.

P O L I B RO M A

.Wa l d o Ariel Suero está feliz

con la huelga hospitalaria en

apoyo a médicos incumplidores.

¡Cuánta humanidad y racionalidad!

.Los soldados kenianos en

Haití confiesan su debilidad al

decir que las bandas criminales

están mejor armadas que ellos.

¿Lo dice todo?

.Ya que no lo hacen los

militares, tal vez un geólogo o

un psiquiatra pueden explicar

el trasiego de indocumentados

por la frontera. ¿O no?

.Los dominicanos en el

exterior son con sus remesas

una pieza clave en la economía.

No se olvidan de los suyos,

pero tampoco de su país.

.M a ga l y Medina, hermana

de Danilo y Alexis, dice ser

víctima de persecución política

al ser imputada por corrupción.

¿Qué les parece?

.Los partidos quieren que

se blinden los candidatos independientes

para evitar que

se cuelen delincuentes. ¡Cuánta

sensibilidad!

.Ad e m á s del país, con el

encuentro de Abinader con los

expresidentes ¿quién ha sido el

más beneficiado? ¿O ha sido un

hermoso sacrificio?

.Sin duda que la cita en

Moscú entre Xi Jinping y Vladimir

Putin bajó el ímpetu belicista

del estadounidense Donald

Trump. Claro el mensaje.

Abinader y expresidentes de la República.

ENCUENTRO UNIDAD

Gestos cuentan

La camaradería que precedió el encuentro

de unidad frente a la crisis haitiana

del presidente Luis Abinader con los

exjefes de Estado presagiaba era suficiente

para ilusionarse con algún tipo de

acuerdo. Tras compartir informaciones que se

definieron de sensibles, que es obvio fueron

proporcionadas por los altos mandos militares,

Abinader, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y

Danilo Medina acordaron conformar equipos

de trabajo conjunto para elaborar una política

nacional sobre Haití. Es la primera ocasión en

que se trata de consensuar una respuesta de la

clase política frente a la crisis haitiana, desbordada

en la actualidad por la violencia y el

terror de pandillas criminales. El encuentro,

celebrado en la sede del Ministerio de Defensa,

tuvo la particularidad de reunir por primera vez

en muchos años a Leonel e Hipólito, a quienes

se vio confraternizar en forma amena. Llamó

también la atención la formalidad tanto del

presidente Abinader como de Mejía, Fernández

y Medina, quienes vistieron saco y corbata. El

encuentro, que estaba rodeado de muchas

expectativas, cumplió con el objetivo de juntar

a los principales líderes políticos alrededor de

un problema de interés nacional. En la primera

convocatoria se citó el Palacio Nacional como

sede del encuentro, pero tras las observaciones

de Fernández y las condiciones de Medina se

decidió celebrarlo en la sede del Ministerio de

Defensa. Además de la política sobre la crisis

haitiana, la reunión sirvió para acercar al liderazgo

político.


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Saldrá algo bueno para el

país de la reunión ayer de

Abinader y los expresidentes?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

NO 67 %

SI 33 %

CMD arreciará lucha

contra cancelaciones

Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, dijo que mañana anunciarán las

acciones a tomar por despedidos; MSP dice cobraban en varias instituciones

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Colegio Médico Dominicano

(CMD) amenazó

con arreciar su lucha a

partir de la próxima semana

hasta lograr que el

Ministerio de Salud Pública

reponga a 14 galenos

desvinculados, en el segundo

día del paro de 48

horas que realizan en los

hospitales públicos.

El Ministerio de Salud

Pública asegura que los galenos

desvinculados cobraban

en varios lugares,

lo que está prohibido por

la Ley de Función Pública.

Waldo Ariel Suero, presidente

del CMD, anunció

que mañana la directiva se

reunirá para acordar las

acciones a tomar y afirmó

que el gremio “no dará su

brazo a torcer ni permitirá”

que el ministro Víctor

Atallah continúe de forma

arbitraria atropellando a

sus afiliados.

Aseguró que la próxima

semana emprenderán y

hasta el 15 de diciembre

seguirán con diferentes

manifestaciones ante la

política del Gobierno de

imponer, ofender y acusar

a los afiliados del CMD de

“va g o s”.

Advirtió que no los va a

“detener nadie en este proceso

hasta lograr la reposición

de los médicos desvinculados

por el Ministerio

de Salud Pública. No se

justifica la política de cero

diálogo con nosotros”.

“Ustedes han visto que

lo único que exhibe este

funcionario es bravuconería,

arrogancia y prepotencia

frente a una situación

provocada por el señor

Víctor Atallah”, sentenció.

Agregó que pese a que

siguen abiertos al diálogo

para dar una solución armoniosa

a la situación,

“ningún funcionario del Gabinete

de Salud se ha acercado

a nosotros para buscar

la vía más convenientes a

las desvinculaciones”.

Añadió “que esos médicos

hay que reponerlos

con carácter de urgencia

antes que esto se salga de

control porque nosotros

continuaremos tomando

Médicos no atendieron a pacientes con citas programadas que acudieron a los h os p i ta l es .

una serie de medidas en

los hospitales, marchas,

manifestaciones y otras

modalidades de protesta”.

Desde ayer, en los centros

hospitalarios del Distrito

Nacional, se pudo observar

que los mismos lucían

vacíos debido a que la

paralización fue acogida

en su totalidad.

S a n t i a go

El presidente de la filial del

Waldo Ariel Suero

FUENTE EXTERNA

CMD en Santiago, Rafael

Mirabal, aseguró que respaldará

las nuevas acciones

que anunciará mañana

el gremio al presentar

en rueda de prensa el plan

de lucha.

Aseguró que Santiago

continuará firme hasta lograr

la reposición de los

galenos, aumento salarial

para los pensionados y seguridad

hospitalaria.

Duar te

La presidenta de la filial

del CMD en la provincia

Duarte, Coralia Núñez,

exigió la entrega del hospital

regional San Vicente

de Paúl durante el paro

convocado para este miércoles

y jueves por los profesionales

de la salud.

Además, poner en funcionamiento

el centro

hospitalario de Villa Riva,

que tiene años laborando

en una casa al igual que el

hospital de Cenoví que se

encuentra en proceso de

re m oz a m i e n t o.

Puerto Plata

La filial del gremio en Puerto

Plata aseguró que el paro en

todos los hospitales de la

provincia se cumple al cien

por ciento este miércoles,

como parte de la huelga

anunciada por la directiva de

ese gremio a nivel nacional

en reclamo del cese de cancelaciones

de médicos, aumento

para los pensionados

CMD demanda

aumento de

salario para los

p e n s i o n a d os

y otras reivindicaciones.

En rueda de prensa en el

tercer nivel del hospital

provincial Ricardo Limardo,

la doctora Juana Llibre,

presidenta del CMD en esa

demarcación, explicó que

la paralización se está llevando

a cabo en hospitales,

centros de diagnósticos

y de atención primaria,

sin dejar de atender

las emergencias.

Suprema se reserva fallo caso diputado

El legislador Orlando Martínez es acusado de utilizar el nombre de un juego de azar sin autorización

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b et r i gu ete @ g m a i l . co m

La Jurisdicción Privilegiada

de la Suprema Corte de

Justicia se reservó el fallo

sobre la objeción al archivo

de una querella interpuesta

contra el diputado

por la provincia Monseñor

Nouel, Orlando

Martínez, por alegado uso

sin autorización de una

obra de juego de azar denominada

“Propuesta de

Numerología para Lotería,

de la autoría del señor Manuel

Euclides Gómez.

Según el abogado del

querellante, Amín Polanco,

el legislador registró el

nombre de juego de lotería

sin el consentimiento del

autor, utilizando la marca

para fines comerciales.

El querellante explicó

Orlando Martínez

que se trata de un juego de

azar que él registró en la

Oficina Nacional de Derecho

de Autor (ONDA)

“ese proyecto pretende las

personas ganen más dinero

a la hora de jugar”.

“Ese proyecto nosotros

lo depositamos en varias

franquicias como una novedad

en el mercado de

lotería para los juegos de

azar, entonces ellos lo sacaron

como una novedad

sin reconocer el derecho

de autor. Está bien que yo

no tenga franquicias de loterías,

pero yo vivo de

crear proyectos para el Estado

y para el sector priva

d o”, adujo Gómez.

La audiencia de jurisdicción

privilegiada fue

conocida a puertas cerradas

por el juez de la Suprema

Corte de Justicia

Frank Soto.

“Pedimos que a nosotros

se nos reconozca

nuestro juego, nuestro derecho

y nuestros esfuerzos

y que la justicia se manifieste

dándole a cada

quien lo que se merece”,

reclamó Gómez.

El Ministerio Público

había archivado la querella

alegando que no se trataba

de un hecho penal.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Dicen reunión envía

mensaje de fe a RD

Politólogos creen encuentro entre el presidente Luis Abinader con los

expresidentes Leonel, Danilo e Hipólito fortalece la democracia nacional

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

Dos politólogos definieron

la reunión de ayer del presidente

Luis Abinader con

tres expresidentes como

un “h i t o” que marcará en

lo adelante una diferencia

con el tema de la migración

haitiana, porque envía

un mensaje de fe al país

de parte del liderazgo pol

í t i c o.

Al respecto hablaron los

versados Iván Gatón y

Freddy Ángel Castro, quienes

consideraron que ese

diálogo, que se extendió

por más de dos horas, se

puede interpretar como

madurez de la democracia

nacional que, a su vez, envía

un mensaje positivo a

la comunidad internacional,

que ha actuado de espalda

a las necesidades de

Ha i t í .

Ayer el presidente Luis

Abinader se reunió con sus

tres antecesores Leonel

Fernández, Danilo Medina

e Hipólito Mejía donde

acordaron varios puntos

para enfrentar las situaciones

generadas por la

inestabilidad de Haití. La

reunión tuvo lugar en la

sede del Ministerio de Defensa

“Si hay algo que va a

marcar una diferencia con

el tema haitiano será esa

reunión de ayer, porque

El presidente Luis Abinader y los exmandatarios Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina durante el

encuentro que sostuvieron ayer en el Ministerio de Defensa para tratar sobre la situación de Haití.

nos da esperanza y los

pueblos necesitan que sus

líderes les den esperanza”,

expresó Gatón al conversar

con este reportero vía

telefónica.

Dijo que esa reunión demuestra

que la democracia

nacional se está colocando

a la altura de la

democracia, tras señalar

que la política migratoria

no debe ser solo de un

Gobierno, sino de todos

los sectores que convergen

en una nación.

“La élite política, ante

un problema así, tiene que

cohesionarse. Yo creo que

una de las noticias para el

futuro de la historia de

República Dominicana será

que la democracia se

puso a la altura de la circunstancia

de ese problema

haitiano. Estos presidentes

están actuando como

estadistas”, externó.

Gatón entiende que el

encuentro de “los cuatro”

tiene sentido de Estado,

porque no importa quién

esté gobernando en el futuro,

las iniciativas estarán

planteadas en document

o s.

UN APUNTE

E n c u e n t ro

M a d u rez

De su lado, resaltó el hecho

de que el Jefe de Estado

lograra reunirse con

FUENTE EXTERNA

El encuentro de “l os

c u a t ro” se produjo a solicitud

del presidente

Abinader, quien en

principio dijo que sería

informativo. Allí se llegó

al acuerdo de conformar

espacios de trabajo

conjuntos y bilaterales

para determinar

una política nacional

sobre Haití.

los tres expresidentes, a

pesar de tener serias diferencias

políticas entre

e l l o s.

Expresan que

crisis de Haití

es de nación,

no de gobierno

“A pesar de sus diferencias,

tienen la capacidad

de reunirse para hablar de

un tema que, sin lugar a

dudas, es trascendental

para nuestro país, porque

no solamente implica analizar

el tema de la migración

ilegal, sino también

que es un tema de seguridad

nacional”, expresó el

abogado y catedrático de

la Universidad Autónoma

de Santo Domingo.

“No se trata de una simple

migración ilegal, se trata

de una migración masiva

que de una manera u otra

tiene propósitos ulteriores.

Para el país, en términos,

de importancia la reunión

manda una señal a la comunidad

internacional de

lo que es la preocupación

de nuestro liderazgo pol

í t i c o”, manifestó.

Para Castro, luego del

encuentro presidencial sería

conveniente abrir paso

a varias comisiones técnicas

que, a través del

Consejo Económico y Social

(CES), puedan diagnosticar

y estudiar las medidas

que se podrían tomar

como referencia respecto

al tema generado

por la crisis haitiana.

Indicó que el país vive un

momento estelar, pero

preocupante, debido a que

la situación de Haití cada día

está más fuera de control.

“Es la primera vez que

se produce un tipo de reunión

como esa en el país y

eso manda una señalar

bastante claro de las expectativas

que abre este

diálogo, para elaborar una

política de nación, que podría

ser a 15 años”, agregó

el politólogo.

Ejército apresa a 18

haitianos sin papeles

Los transportaban en dos yipetas en Línea Noroeste

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

Miembros del Ejército de

República Dominicana

apresaron a un hombre y a

una mujer con 18 inmigrantes

indocumentados

haitianos en dos yipetas

durante operativos realizados

en Mao, provincia

Valverde, y en Sabana Larga,

de Dajabón.

En el distrito municipal

de Maizal, en Valverde,

una yipeta Ford Explorer,

blanca, placa G248066,

conducida por Freddy Antonio

Valdez Genao, fue

interceptada con ocho

haitianos con estatus migratorio

irregular.

En otro operativo, en el

distrito Sabana Larga, de

Dajabón, fue detenida en

el sector Los Ciruelos, otra

yipeta, de Toyota, modelo

Highlander, negra, con

placa G672370, la cual llevaba

a bordo a otros 10

haitianos en condición

migratoria irregular. En el

vehículo fue arrestada

Bernarda de los Santos

Me j í a .

Los detenidos Valdez

Genao y Santos Mejía, serán

puestos a disposición

del Ministerio Público

para los fines procedent

e s.

Mientras que los extranjeros

indocumentados,

entre ellos 12 hombres y 06

mujeres, serán entregados

a la Dirección General de

Migración para el proceso

de repatriación.

Anadive anuncia

feria autos Santiago

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. La regional

norte de la Asociación

Nacional de Distribuidores

de Vehículos (ANA-

DIVE), anunció su tradicional

feria para las

Madres 2025, y que en

esta ocasión será del 28

de este mes al 2 de junio

p r ó x i m o.

Charles Hernández,

presidente de la institución,

informó que la feria

será celebrada nuevamente

en los jardines y parqueos

interiores del Gran

Teatro del Cibao.

La apertura será el 28 de

este mes, a las seis de la

tarde, y las actividades del

evento iniciarán desde las

diez de la mañana hasta

las 10 de la noche.


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Act u a l i d a d 5

Dan 5 días haitianos

abandonen Dajabón

El alcalde de la ciudad, Santiago Riverón, advirtió a los ilegales

que cumplido ese plazo recurrirá a Migración y al Ejército

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. El alcalde del

municipio fronterizo de

Dajabón anunció esta mañana

que fijó un plazo de

cinco días para que abandonen

el país todos los

haitianos que se encuentran

en esa localidad de

manera irregular o sin documentos

legales.

Santiago Riverón,

acompañado de agentes

policiales municipales,

realizó un recorrido por

los sectores urbanos de ese

municipio donde residen

decenas de ciudadanos

haitianos, la mayoría de

manera irregular.

“Tienen cinco días para

que abandonen nuestro

país todos los ciudadanos

haitianos que no tienen

documentos o que se encuentran

de forma migratoria

irregular”, subrayó

Riverón mientras participaba

del recorrido en

cuestión.

Entre los barrios visitados

por el alcalde dajabonero

en compañía de

los gendarmes municipales

están Hoyo de Lima,

hoyo del Puerco, la Mara y

varias zonas rurales donde

se albergan decenas de

En Dajabón, ciudad fronteriza con Haití, viven decenas de haitianos ilegales .

ciudadanos haitianos ileg

l a e s.

El alcalde de Dajabón

advirtió que en caso de

que los ciudadanos haitianos

no abandonen el

país de forma pacífica, entonces

notificará a las autoridades

de la Dirección

General de Migración y

los organismos de seguridad

del Estado, para que

se actúe en consecuencia.

“Volveremos con Migración

y el Ejército, y si no se

han ido por las buenas,

entonces los sacaremos a

la mala”, puntualizó Rive-

Santiago Riverón

rón. Asimismo, el alcalde

municipal alertó a las familias

dominicanas que

A RC H I VO

alquilan casas a ciudadanos

que se encuentran ilegales,

ya que serán multadas

y se procederá de

manera judicial contra

e l l a s.

El alcalde Riverón recordó

que la gran cantidad

de ciudadanos haitianos

ilegales o en condiciones

migratorias irregulares,

han creado situaciones

con de violencia,

como son atracos a

mano armada, robos y

asesinatos contra dominicanos,

principalmente

comerciantes y hacendad

o s.

Esta mañana se produjeron lluvias en varias provincias.

Advierte sobre

lluvias en varias

provincias RD

Indomet señala que aguaceros

serán fruto de una vaguada

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

Aguaceros de moderados

a fuertes generarían

riesgos de crecidas repentinas

de ríos, arroyos,

cañadas y de inundaciones

urbanas, así

como deslizamientos de

tierra, fruto de una vaguada

y humedad existente,

informó el Instituto

Dominicano de Meteorología

(Indomet).

En atención a estas

condiciones, fueron

colocadas en alerta las

provincias Santo Domingo,

María Trinidad

Sánchez, Sánchez Ramírez,

Peravia, La Altagracia,

Monte Plata,

San Cristóbal y Duart

e.

Esta mañana en el

Gran Santo Domingo se

observaron lluvias insist

e n t e s.

Asimismo, Indomet

pronosticó que las temperaturas

continuarán calurosas

durante el día debido

a la época del año, así

como, a la influencia del

viento cálido de dirección

este-sureste, siendo más

agradables al final de la

noche, la madrugada y

temprano en la mañana,

principalmente en zonas

montañosas y valles.

Dijo que para mañana

viernes, se espera que continúen

los aguaceros en La

Altagracia, El Seibo, La Romana,

San Pedro, El Seibo,

Hato Mayor, Samaná y el

Gran Santo Domingo, que

podrían comenzar a disminuir

durante horas de la

t a rd e.

Vuelven apagones en sectores del GSD

Las interrupciones del servicio eléctrico dejaron hoy a oscuras por varias horas a zonas de circuitos 24 horas

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

Una cadena de interrupciones

eléctricas se registró

esta madrugada en sectores

del Gran Santo Domingo,

dejando a oscuras

cientos de viviendas.

El apagón se sintió en

decenas de sectores del

Distrito Nacional y los municipios

Santo Domingo

Este, Norte y Oeste, dejando

sin energía los semáforos

de la avenida John

F. Kennedy desde la

entrada de Manoguayabo

hasta la Máximo Gómez.

En el Distrito Nacional,

se reportaron interrupciones

en sectores como Los

Ríos, Los Girasoles, La

Agustina, La Agustinita,

Villa María, Los Guandules,

Gualey, 27 de Febrero y

o t ro s.

En varios sectores se produjeron apagones de más de cinco horas.

Santo Domingo Oeste

Las interrupciones también

afectaron sectores de

Santo Domingo Oeste como

Villa Laura, Herrera y

Abanico de Herrera,

Las interrupciones también

afectaron sectores de

Santo Domingo Este como

Los Mameyes, Villa Duarte,

El Pensador, Maquiteria,

Los Molinos, Los Farallones,

Bello Campo, Villa

Carmen, Invivienda,

Los Trinitarios y Mi Hogar,

entre otros.

Las empresas

d i st r i b u i d o ra s

no reportaron

causas apagones

En santo Domingo Norte

también se registraron

interrupciones en Villa

Mella, Ciudad Modelo, Los

Guar icanos.

Esta mañana no fue posible

obtener una explicación

de las autoridades

del sector eléctrico.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Beneficios Bandex

superan RD$313 MM

Cifra fue revelada por el gerente general de la entidad, Juan Alberto Mustafá,

tras asegurar que es la mayor cantidad obtenida durante los últimos seis años

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

María Teresa Ferreiro, Juan Alberto Mustafá Michel, José P. Monegro y Jullisa Vásquez, durante el almuerzo de ayer.

Los beneficios netos del

Banco de Desarrollo y Exportaciones

(Bandex) alcanzaron

los 313 millones

de pesos al cierre del año

2024, reveló ayer el gerente

general de esa entidad,

Juan Alberto Mustafá Michel,

durante el almuerzo

del Grupo de Comunicaciones

Corripio.

Este monto representa

una variación interanual

del 8.9% que equivale a un

aumento absoluto de 25.5

millones de pesos respecto

al 2023, en el cual reportaron

una utilidad por

287.4 millones de pesos,

según la Superintendencia

de Bancos (SB).

Los 313 millones de pesos

en beneficio es la cantidad

más preponderante

alcanzada por la entidad

financiera estatal en los últimos

seis años.

Mustafá Michel señaló,

además, que Bandex saldó

de manera total la histórica

deuda acumulada que

tenía en sus cuentas, que

arrastraba de pasadas administraciones,

una cifra

que superaba los 500 millones

de pesos.

“Los beneficios que hemos

obtenido, si bien es

un monto bajo para el sistema

financiero dominicano,

ya se observa que el

banco genera utilidad significativa

y que el mismo

va en aumento. Al día de

hoy las pérdidas del Bandex

están todas saneadas.

Además, por primera vez

en 27 años acabamos de

pagar dividendos a nuestro

dueño que es el Estado

d o m i n i c a n o”, explicó.

UN APUNTE

I n ve rs i o n es

Las inversiones representan

el 48 % de los

activos del Banco de

Desarrollo y Exportaciones

(Bandex) , al

cierre del primer trimestre

de este año, según

la Superintendencia

de Bancos (SB). Ese

2019-2022

Esta institución financiera

que, según la Superintendencia

de Bancos, tiene

activos que superan los

24,932.8 millones de pesos

y posee una clasificación

de riesgo AA+ por la firma

Fitch Ratins, durante el período

2019 y 2022, sus beneficios

netos nunca pasaron

los 100 millones de

p e s o s.

porcentaje equivale a

11,867 millones de

pesos. En efecto, ocupa

el puesto 12 entre

las entidades financieras

dominicanas en

esa cartera y tiene una

participación del 1.3%

en el mercado, el cual

En 2019, cerraron con

una utilidad de 72.3 millones

de pesos; 2020, reportaron

11.7 millones de

JOSE DE LEÓN

reporta un total de inversiones

por

RD$929,777 millones.

Dentro de la cartera

de inversiones del

Bandex, el instrumento

“bonos y obligaciones

a tasa fija” son el

92 por ciento.

pesos; 2021, registraron

40.5 millones de pesos; y

en 2022, un monto de 68

millones de pesos.

Polos turísticos

El direcor ejecutivo Mustafá

Michel, durante su

participación en el almuerzo,

dejó entrever la visión

del Bandex en esta nueva

etapa.

Dijo que impulsa zonas

que no son tradicionales a

los ojos de las inversiones

extranjeras o la banca normal.

Pero, sin embargo, estas

demarcaciones poseen

“un gran potencial de des

a r ro l l o” para la provincia

y el país.

Sostuvo que la institución

no está limitada a

invertir o apoyar solo el

sector exportador, sino

que donde vea un proyecto

sostenible, con capacidad

de crecimiento

en el tiempo, lo estará

a c o m p a ñ a d o.

“Nosotros tenemos un

Dicen Bandex

está respaldando

las zonas con

potencial turístico

programa que atiende la

actividad turística en polos

no desarrollado, donde

no llega la banca común”,

explicó.

Afirmando luego: “De

hecho, hemos impactado

la provincia Montecristi,

que tiene un gran potencial

por sus recursos naturales.

Allí no había ni un

hotel para atender los alojamientos

de esa zona, nosotros

logramos respaldar

el principal hotel que está

en esa provincia”.

Mustafá también destacó

que más del 90 por

ciento de los fondos que

alimentan los depósitos

del banco provienen de

instituciones del Estado

dominicano, lo que demuestra

la confianza del

aparato público en la sostenibilidad

y solidez de la

entidad.

Prestan RD$2,800 MM para agricultura

Desembolsos los hizo el Bandex para tecnificar la producción agrícola y el sector de la construcción

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Banco de Desarrollo y

Exportaciones (Bandex)

ha desembolsado RD$

2800 millones durante el

presente año para financiar

proyectos de mecanización

en los sectores de

agricultura y construcción,

con el objetivo de

incrementar la eficiencia

Juan Alberto Mustafá

productiva y reducir la informalidad

laboral en ambas

áreas.

La información fue ofrecida

ayer por Juan Alberto

Mustafá Michel, gerente general

de Bandex, durante el

almuerzo del Grupo de Comunicaciones

Corripio,

donde aseguró que para ese

plan inicial tiene RD$ 3000

millones y, también, detalló

el impacto de estos fondos

en la transformación productiva

del país.

Aseguró que el monto

restante de RD$ 200 millones

ya están aprobado,

por lo que pronto serán

desembolsados igualmente

entre las unidades productivas

solicitaron los fin

a n c i a m i e n t o s.

“La idea es duplicar el

total de esos fondos. Por

esa razón ya hemos Abierto

una línea de crédito internacional,

por qué hemos

visto que el programa

funciona. Es exitoso y tiene

buenos pagadores”, exp

re s ó .

I m p a cto

Mustafá Michel sostuvo

que la mecanización ha

sido clave para modernizar

los procesos en estos

sectores de la construcción

y agrícola, permitiendo

una reducción significativa

en los tiempos de

trabajo y en la dependencia

de mano de obra infor

mal.

Explicó que el impacto

en estos sectores de la mecanización

alcanza entre

un 60% y 70%, dependiendo

el nivel de equipos tecnológicos

que adquiera la

e m p re s a .


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Act u a l i d a d 7

Mueren dos en accidentes tránsito

La Digesett informa que ocurrieron en Jarabacoa y en Santiago Rodríguez

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Las autoridades

policiales y de la Dirección

General de Tránsito Terrestre

(DIGESETT), informaron

esta mañana que

ayer dos hombres murieron

en dos accidentes de

tránsito registrados en los

municipios de Jarabacoa,

provincia La Vega, y Santiago

Rodríguez.

Las víctimas fueron

identificadas como Sandy

Miguel López (Suso), de 44

años de edad y Alexis Antonio

Gómez, de 45 años

de edad.

De acuerdo a los informes

policiales y de la DI-

GESETT, Sandy Miguel López

falleció a causa de

múltiples golpes y heridas

que recibió mientras chocó

la motocicleta en que

viajaba con un camión en

la comunidad de Junumucú,

de La Vega.

El cadáver de López fue

enviado al Instituto Nacional

de Ciencias Forenses

(INACIF), de Santiago, para

fines de autopsia.

Mientras que el agricultor

Alexis Antoio Gómez,

también falleció tras sufrir

un deslizamiento el motor

en que transitaba por la

calle principal del municipio

de Santiago Rod

r í u ez .

Gómez residía en el municipio

de Esperanza, y regresaba

a su hogar tras

cumplir una jornada lab

o ra l .

CONVOCATORIA

A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REFERENCIA: JCE-CCC-LPN-2025-0004

Ligia Bonetti, presidenta Grupo SID, junto a personalidades en inauguración de feria Infantil.

Grupo SID abre feria

explorando los ODS

Esperan impactar 1,500 niños en actos en La Vega

LA VEGA. Grupo SID inauguró

la segunda edición de

la Feria Infantil “Ex p l o ra n -

do los ODS por un mundo

s o s t e n i b l e”, una plataforma

educativa e interactiva

orientada a fomentar en

los niños y niñas el conocimiento

de los Objetivos

de Desarrollo Sostenible

(ODS), con el propósito

de que adquieran

las competencias necesarias

para transformar el futuro

de República Dominicana.

La actividad, que espera

recibir 1,500 niños y niñas,

combina juegos, talleres,

exposiciones y experiencias

lúdicas, distribuidas

en 17 estands, cada uno

dedicado a uno de los ODS

y es celebrada del 14 al 17

de mayo en el Templo de la

Fama del Deportista Veg

a n o.

Ligia Bonetti, presidente

ejecutiva de Grupo SID,

durante el acto de apertura,

expresó “p o rq u e

cuando impulsamos la

educación, no solo entregamos

libros o materiales

escolares; creamos dignidad,

construimos equidad

y apostamos por el futuro

de nuestras comunidades,

del país y de todos los

d o m i n i c a n o s”.

“Tras el éxito de la primera

edición celebrada en

Santo Domingo en 2024 en

la que se impactaron 2,800

estudiantes, Grupo SID

decidió llevar esta iniciativa

a La Vega -una ciudad

esencial de nuestra historia

como Grupo SID-, a

través de Induveca, una

marca profundamente

arraigada en el corazón de

esta comunidad”, añadió

Bo n e t t i .

La feria ha sido diseñada

como una actividad

inclusiva y accesible, donde

todos los niños, sin importar

sus condiciones,

puedan participar plenamente.

Grupo SID se ha

propuesto impactar a

20,000 niños con la enseñanza

de los ODS para el

2028, reafirmando su compromiso

de extender este

llamado a la acción motivando

a niños y niñas a

ser los agentes de cambio

que nuestro entorno necesita.

“Este esfuerzo, que está

alineado con la meta 4.7

del Objetivo de Desarrollo

Sostenible de Educación

de Calidad, busca garantizar

que todos los estudiantes

reciban una educación

que fomente su

participación activa en la

construcción de una sociedad

más justa, inclusiva

y consciente, integrando

valores como el desarrollo

sostenible y la cultura de

paz desde el aula”, expresó

Nieves Ramos, directora

corporativa de Gestión

Humana de Grupo SID.

Asimismo, durante el

evento, Leonidas Germán,

directora general de Currículo

del Ministerio de

Educación de la República

Dominicana, resaltó la importancia

que desde el

sector privado se realicen

este tipo de actividades

que crean valor social y

aportan al progreso del

p a í s.

En la inauguración estuvieron

presentes ejecutivos

de Grupo SID, autoridades

locales, representantes

del sector educativo

y aliados estratégicos,

quienes valoraron

la iniciativa como un

aporte relevante a la formación

de ciudadanos

conscientes y comprometidos

con el desarrollo

s o s t e n i b l e.

La Junta Central Electoral al tenor de las disposiciones contenidas en las

Leyes: 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas; 20-23 Orgánica de

Régimen Electoral, así como de su Reglamento Interno para Compras y

Contrataciones, convoca la Licitación Pública Nacional Ref.: JCE-CCC-LPN-

2025-0004, para la selección de la (s) empresa que se encargará (n) del

suministro de carpas, con las

y características indicadas

en el Pliego de Condiciones.

Podrán participar las empresas establecidas en el país que cumplan con las

regulaciones y puedan satisfacer los requerimientos del Pliego de

Condiciones

, el cual se podrá descargar y consultar en la página

Web de la JCE (www.jce.gob.do).

Para registrarse en la licitación, los interesados deberán formalizar su

inscripción (con carácter obligatorio) mediante el llenado y presentación

del Formulario FL-01 (Inscripción de Oferente), el cual se encuentra anexo al

Pliego de Condiciones y se podrá retirar en las del Comité de

Compras y Contrataciones o descargarse de la página web de la Junta

Central Electoral. El plazo para inscripción o registro de oferentes vence a las

cuatro de la tarde (4:00 P.M.) del día 30 de mayo del 2025.

La recepción y apertura del “Sobre A” contentivo de documentos,

credenciales, propuestas técnicas y recepción del “Sobre B” (propuestas

económicas), se realizará de acuerdo con el formato establecido en el Pliego

de Condiciones, a las diez de la mañana (10:00 A.M.) del día 2 de julio del

2025, de manera física (presencial), en un acto público con la asistencia de

un Notario, al que deberán asistir a la hora indicada los representantes de las

empresas licitantes, en el Salón de Sesiones del Comité de Compras y

Contrataciones de la Junta Central Electoral, sito en el Edi cio

Administrativo, ala Este, 2do. nivel, al lado del almacén de la sede principal,

ubicado en la Av. Gregorio Luperón, esq. Av. 27 de Febrero, Plaza de la

Bandera.

La apertura del “Sobre B” (propuestas económicas), se llevará a cabo a las

diez de la mañana (10:00 A.M.) del día 22 de julio del 2025, en un acto

público con la asistencia de un Notario, al que podrán asistir los

representantes de las empresas licitantes que así lo desearen, en el Salón de

Sesiones del Comité de Compras y Contrataciones de la Junta Central

Electoral.

Para más información pueden comunicarse al teléfono: (809) 537-0946 o en

el e-mail: licitaciones@jce.do

Luis A. Mora Guzmán

Presidente

Comité de Compras y Contrataciones


8 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Ven triunfo sensatez

no tocar la cesantía

Presidente CNUS considera que con decisión comisión Senado

estudia proyecto Código Laboral ha triunfado la paz social

ONG reconocerá

compromiso con

la libertad en RD

Será la Fundación Macarrulla a

estudiantes del bachillerato

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El presidente de la Confederación

Nacional de

Unidad Sindical (CNUS),

Rafael (Pepe) Abreu, elogió

y calificó esta mañana como

un triunfo de la sensatez

la decisión de la comisión

especial del Senado

que decidió aprobar a

unanimidad que la cesantía

laboral no sea tocada

en la reforma del Código

de Trabajo.

La comisión especial del

Senado decidió ayer a unanimidad

dejar tal y como

está la cesantía laboral,

uno de los puntos más

conflictivos de la reforma

laboral, según informó el

senador Rafael Barón Duluc,

jefe de los comision

a d o s.

“Es cierto que los sindicatos

han hecho un gran

esfuerzo, pero en esto los

senadores han escuchado,

y ha triunfado la paz social,

porque con esta decisión

se le ha evitado a la

República Dominicana un

Rafael (Pepe) Abreu

ambiente de crispación

social innecesario”, explicó

Ab re u .

Añadió que “hay que

decir que nosotros saludamos

la actitud de la comisión

y decimos que esto

fue si se puede decir, así un

triunfo, pero un triunfo de

la sensatez porque si se

seguía con la idea de los

sectores empresariales

que estaban empujando

eso para que fuera modificada,

iba a ser tirarle

leña al fuego a un país que

tiene muchísimo tema en

Rafael Barón Duluc

discusión en este momento,

que muchos de ellos

provocan crispación en la

p o b l a c i ó n”.

Reconoció la decisión

como positiva de la comisión

y dijo que los senadores

también han mejorados

otros aspectos del

Código de Trabajo en los

trabajos de reformar la Ley

16-92.

La comisión

La cesantía laboral, era

uno de los puntos más

conflictivos en la reforma

del Código de Trabajo, y se

mantendrá como uno de

los principales logros de

los trabajadores, tras el

consenso logrado por la

Comisión Especial del Senado,

que decidió que no

sea tocada, informó el senador

Barón Duluc.

Explicó que se aprobó a

unanimidad, mantener

como está en la legislación

vigente, en los artículos del

76 al 85, relacionados con

la cesantía.

El Proyecto de Ley que

introduce modificaciones a

la Ley núm. 16-92, del 29 de

mayo de 1992 que aprueba

el Código de Trabajo.

Informó que los senadores

seguirán este jueves

estudiando la pieza, y han

adoptado la modalidad de

leer y debatir cada uno de

los artículos para entonces

proceder a la aprobación.

Mientras que para el senador

Antonio Taveras

Guzmán, la comisión ha

tenido un alto interés en

mantener la paz social, a la

vez que se busca modernizar

el Código Laboral vig

e n t e.

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Fundación Macarrulla

junto al Museo Memorial

de la Resistencia Dominicana

premiará a estudiantes

de bachillerato

en la sexta edición del

concurso sobre la libertad.

La iniciativa dirigida a

alumnos de cuarto, quinto

y sexto grado de secundaria

de centros públicos

y privados de todo

el país, invita a los participantes

a explorar, a

través del ensayo, los

riesgos de vivir bajo gobiernos

autoritarios y los

sacrificios que han hecho

otras generaciones para

conquistar ese derecho

fundamental.

La institución sin fines

de lucro informó que el

anuncio de los ganadores

y entrega de las premiaciones

se realizará el próximo

30 de mayo, fecha

en que se conmemora el

“Día de la Libertad” por

el ajusticiamiento del tirano

Rafael Leónidas

Tr ujillo.

“Este concurso que se

realiza en conjunto con el

Museo Memorial de la Resistencia

Dominicana es

de gran importancia porque

motiva a los estudiantes

a pensar sobre lo que

significa la libertad y cómo

podemos cuidarla cada

d í a”, expuso la fundación.

La Fundación Macarrulla

es una entidad sin fines

de lucro con varios años de

trabajo que impulsa iniciativas

que fomenten la

educación, la cultura, las

artes, los deportes y otras

áreas que contribuyan al

desarrollo integral de los

ciudadanos. Parte de su

visión es contribuir al desarrollo

de la República

Dominicana.


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Act u a l i d a d 9

Fiscalía DN indaga

muerte de perros

Animales fueron envenenados en el Mirador Sur

Dicen combustibles

debieron de bajar

Anadegas considera debió de ser en esta semana

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Rosalba Ramos

La Fiscalía del Distrito Nacional

se sumó a la investigación

que realizan

varias instituciones del

Ministerio Público y la Policía

en torno al hallazgo

de varios perros muertos

en el Mirador del Sur, aparentemente

envenenados.

La Fiscal Rosalba Ramos

dijo que hasta el momento

no hay personas detenidas,

pero que el caso permanece

bajo estricta investigación

por parte de

investigadores de la Fiscalía

del Distrito Nacional.

La pesquisa sobre el hallazgo

de los perros muertos

conocidos como Vaquita,

Choco, África y Elvirita,

la encabeza la Dirección

de Persecución del

Ministerio Público en

coordinación con la Policía

Nacional y en colaboración

con el Ayuntamiento

del Distrito Nacional,

juntamente con la Fiscalía

del Distrito Nacional.

La magistrada Roxanna

Reyes Acosta, enlace nacional

del Ministerio Público

para la aplicación de

la Ley de Protección Animal

y Tenencia Responsable,

explicó que desde

que se tuvo conocimiento

de la denuncia se puso en

marcha un proceso de inve

s t i g a c i ó n .

La pesquisa se abrió

luego de que la Federación

Dominicana por los Derechos

de los Animales

(Fedda) pidiera la apertura

inmediata de una investigación

exhaustiva que

determine responsabilidades

y sanciones para los

responsables de este acto

i n h u m a n o.

Ven ley no se aplica bien.

Los precios de la gasolina

premium, gasoil óptimo

y regular debieron

bajar 11 pesos y la gasolina

regular tres pesos

por galón durante la semana

del 10 al 16 de

mayo, aseguraron técnicos

de la Asociación Nacional

de Detallistas de

Gasolinas (Anadegas).

Elías Pérez, presidente

de la entidad que agrupa

a 600 estaciones de detallistas

de combustibles,

afirmó que los técnicos

de Anadegas dan

los detalles al realizar los

cálculos derivados de la

cotización de los derivados

del petróleo en el

mercado internacional.

Manifestó el dirigente

comercial del sector carburantes

que para la semana

del 10 al 16 de mayo, las

gasolinas premium y regular

el galón se debieron venderse

a $279.10 y $269.50,

mientras que los dos tipos

de gasoil óptimo y regular,

sus precios al público se deberán

vender a 228.10 y

210.60 pesos por galón.

Pérez deploró la política

actual del Ministerio de Industria

y Comercio y Mipymes

(MICM), de congelar

los precios de los

combustibles líquidos,

cuando estos tienen varias

semanas con tendencias a

las bajas, lo que desvirtúa

la transparencia con que

deben aplicarse los cálculos

de los precios de los

carburantes cada semana.

En tanto, Juan Carlos

Mata, vicepresidente de la

Anadegas, precisó que en

las últimas seis semanas,

el Gobierno ha congelado

los precios de los combustibles

líquidos, medida

que le ha generado ahorros

por RD$ 959 MM.


10 Opinión

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

E D I TO R I A L

Cien por ciento

El presidente del Colegio Médico

Dominicano (CMD),

doctor Waldo Ariel Suero,

anunció ayer “la buena nuev

a” de que “se cumple en un cien por

c i e n t o” la convocatoria a paro de labores

por 48 horas en los hospitales

públicos, donde el personal médico

sólo atendió casos de emergencia y de

cuidados intensivos.

Las citas y cirugías programadas de

miles de pacientes fueron suspendidas

en todos los hospitales a causa de esa

huelga en demanda de la reposición de

14 médicos desvinculados por Salud

Pública, que según el titular del CMD

deja sin servicio a más de siete millones

de dominicanos.

El doctor Suero calificó el despido de

esos galenos como arbitrario y generador

de terror laboral, pero valdría

la pena que ese gremialista defina

también lo que significa negar servicio

de salud a la población vulnerable o si

en términos éticos resulta válido ufanarse

del éxito “cien por ciento” del

cierre de los hospitales.

El ministro de Salud, Víctor Elías

Atallah, justificó el despido de esos

galenos por no asistencia a sus puestos

de trabajo, duplicidad de funciones o

por nombramiento provisional, lo que

debería ser refutado por el CMD con la

correspondiente prueba documental.

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Cambios en la iglesia

La iglesia católica tiene que

dar pasos seguros hacia su

introducción en el siglo 21. En

los últimos años ha reducido

considerablemente el seguimiento

de los devotos católicos,

y es hora de pasar revista

a esa situación.

Con el papa Francisco el

clero comenzó a plantear

respaldo a los pobres, a los

menesterosos, a los más desamparados

de la tierra, pero

se logró poco en ese ter

re n o.

Hoy no solo el hombre vive

del pan espiritual, sino que

reclama soluciones a sus problemas

diarios, a su hambre,

su exclusión, sus penurias. La

adhesión religiosa va unida de

El Colegio Médico y la Asociación

Dominicana de Profesores (ADP) suelen

privilegiar la paralización de labores

por encima de otros métodos de

lucha reivindicativas, sin que los sectores

salud y educación salgan del

pantano donde se encuentran, en perjuicio

siempre de las familias de menores

ingresos.

No hay razón para alegrarse porque

miles de hombres, mujeres y niños

fueron devueltos desde hospitales públicos

por otra huelga irracional e inhumana

convocada por el CMD, a

cuyos dirigentes no parece alcanzarle

el valor para paralizar clínicas privadas

donde se supone que los galenos también

reclaman mejores condiciones

laborales.

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

la mano a esos cambios que el

hombre necesita.

El hombre nuevo que plantean

los evangelios no puede

surgir con voltear la cara e

ignorar la pesarosa suerte de

millones de personas en el

mundo. Las riquezas de los

católicos demuestra que se

tiene que luchar por cambios

a lo interno.

Una muestra de la falta de

adhesiones religiosas está en

mensajes distorsionados, que

no van de acuerdo con las

necesidades de las mujeres y

los hombres del siglo21. Lo

espiritual tiene que ser adicionado

a lo terrenal.

Las zonas del mundo donde

más florece la religión están

situadas donde hay ignorancia,

hambre, miseria y enfermedades.

Se engloban en Africa,

Asia y América Latina. Allí

hay necesidades que solo la

prédica no podrá llenar.

El papa León 14 se topa con

una iglesia que necesita más

apertura y que comprenda

que ser la religión oficial de un

estado no le da garantía de

crecimiento sustancial y espir

itual.

Las vocaciones sacerdotales

también han sufrido una gran

merma, sobre todo en Europa,

donde la juventud descarriada

toma otros senderos. Pero pasa

lo mismo en Africa, Asia y

América Latina.

León 14 conoce los problemas

sociales, cuesta ver

hasta dónde va a tomar parte

para aplicar la batuta. Debe

estar consciente de que se

No se niega que médicos y demás

servidores del sector salud requieren

aumentos salariales, tanto al personal

activo como a los pensionados, pero

no se diga que esas recurrentes huelgas

se realizan para defender a los pacientes

que acuden a centros asistenciales

convertidos en antesala de la

muerte.

Al anunciar el éxito del paro hospitalario

que dejó varados a miles de

pacientes, el presidente del CMD advierte

que el gremio “no echará para

a t r á s”. Ojalá que algún día, esa bravuconería

también se exprese en las

clínicas privadas y se cierre por completo

el sistema de salud, para que toda

la población reciba los mismos golp

e s.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

necesitan cambios hechos

con meditación, pero sin

p a u s a s.

No se trata de una iglesia

que busque cambios sociales a

lo Camilo Torres, fusil en una

mano y biblia en la otra, pero

que dentro de su conservadurismo

sepa las medidas a

tomar para hacer valer desde

el derecho a la vida, hasta dar

protección espiritual y mater

ial.

El papa León 14 tiene todas

las opciones disponibles para

hacer un buen ministerio. Un

camino que se daría enfrentando

a los grupos tradicionales

que prefieren ser elitistas

a dar profesión de fe, sin

tomar en cuenta los marginados

de la tierra.

Manuel Hernández Villeta

Alberto José Taveras

alber totaveras2013@gmail.com

El papa

León XIV

La Iglesia Católica vivió este 8 de

mayo un momento histórico con

la elección de León XIV, anteriormente

conocido como Robert

Francis Prevost, como su nuevo Pont

í f i c e.

Este acontecimiento marca un punto de

inflexión en la dirección espiritual y administrativa

del Vaticano, sucediendo al

papa Francisco. Ambos líderes comparten

una visión pastoral centrada en la inclusión

y la justicia social, pero presentan

diferencias notables en estilo y enfoque.

León XIV es el primer Papa nacido en

Estados Unidos, con nacionalidad peruana

y para nuestra satisfacción y sorpresa

con raíces dominicanas, así como el

primero proveniente de la Orden de San

Agustín.

Su lema episcopal, In Illo uno unum

("En Él, uno somos"), refleja su compromiso

con la unidad en Cristo. Su

elección ha sido interpretada como un

gesto de continuidad y renovación dentro

de la Iglesia, destacando su enfoque en la

sinodalidad y la comunión.

En una comparativa de visiones y estilo

de liderazgo entre los papas León XIV y

Francisco, podemos citar:

Francisco, conocido por su estilo directo

y espontáneo, promovió una Iglesia cercana

a los marginados y abierta al diálogo

i n t e r re l i g i o s o.

León XIV, adopta un enfoque más reflexivo

y deliberado, enfatizando la humildad

y la espiritualidad compartida.

Su elección de nombre evoca a papas

como León XIII, defensor de la justicia

social.

Francisco, abogó por la inclusión de

grupos tradicionalmente marginados, como

mujeres, divorciados y personas

LGTB, y condenó firmemente la pederastia

dentro de la Iglesia .

León XIV, comparte la preocupación por

la justicia social, destacando su defensa

de los migrantes y su crítica a políticas que

atentan contra la dignidad humana. Sin

embargo, mantiene posturas tradicionales

en temas como la ordenación de

m u j e re s.

Francisco, utilizó los medios de comunicación

para acercarse a los fieles y

promover mensajes de esperanza y camb

i o.

León XIV, en su primer encuentro con

periodistas, instó a una "comunicación de

paz", destacando la importancia de desarmar

las palabras para desarmar la

Tierra, en un llamado a la responsabilidad

ética en la información.

La transición de Francisco a León XIV

representa tanto una continuidad en la

búsqueda de una Iglesia más inclusiva y

justa como una renovación en el estilo de

liderazgo. León XIV aporta una perspectiva

única, combinando su formación

agustiniana con una profunda experiencia

pastoral en América Latina, lo que

podría influir significativamente en la dirección

futura de la Iglesia Católica.


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Opinión 11

S U F R AG I O

Eddy Olivares Ortega

e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m

La Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones

y Movimientos Políticos debió

reformarse antes de que los

partidos seleccionaran los candidatos

para las elecciones del 2024, a causa de

las diversas cirugías de inconstitucionalidad

que le realizaron los tribunales Constitucional

(TC) y Superior Electoral (TSE).

No obstante, se trata de una ley que

representó un avance importante para

la regulación de los partidos políticos y

la concreción del artículo 216 de la

Constitución de la República Dominicana,

que dispone que la conformación

y funcionamiento de estos deben sustentarse

en el respeto a la democracia

interna y la transparencia, de conformidad

con la ley.

Aunque la Enciclopedia Electoral ACE

define el transfuguismo como “el proceso

en que un miembro del Parlamento se

desliga de su partido político a fin de unirse

a otro o convertirse en un representante

i n d e p e n d i e n t e”, la referida Ley núm. 33-18

instituyó un nuevo concepto que denominó

“transfuguismo en las candidaturas”,

con el propósito de que quienes hayan

competido en las elecciones internas de un

Luis Santamaría

S a n ta n a

l d . s a n ta m a r i a 5 2 @ g m a i l . co m

ALGO MÁS QUE SALUD

José Díaz

a s es a i j d @ g m a i l . co m

Mañana es 16 de mayo, durante

toda mi vida política fue una

fecha trascendente, y por lo

regular angustiosa, pues eran

las elecciones generales del país, unificadas,

se votaba para escoger a todas las

autoridades electivas, pero la que importaba

eran las presidenciales donde estuvo

siempre presente, haciendo trampas, Joaquín

Balaguer.

Sin embargo, la fecha que quiero destacar

es la del pasado lunes 12 “Día de las enfer

meras” el miembro del equipo de salud

más importante en la atención en salud, no

solo en el servicio de los hospitales, ahí son,

indiscutiblemente, esenciales, y en los últimos

años, sobre todo en países de buenos

Reformar Ley Partidos

Víctima abuso

La procuradora general de la República

debe abrir una investigar

sobre el accionar económico del

Servicio Nacional de Salud “Se-

n a s a” ya que en esa institución se están

tomando medidas que afectan seriamente

la salud a los pacientes afectados de enfermedades

catastróficas.

El caso es que yo, paciente con diagnóstico

de cáncer de próstata me he visto

involucrado en una “s i n ra z ó n” por parte de

Senasa, que para entregarme un medicamento

de alto costo la farmacia me

estaba exigiendo el pago, nada más y nada

menos que de 11.388.00 pesos.

Estoy afectado de cáncer de próstata desde

el mes de febrero del 2023 y nunca se me

había negado la entrega de la inyección

“Eligard 45mg” que hay que inyectarme

cada seis meses y ahora de buenas a

primeras cuando solicito el medicamento

esencial me dicen que tengo de pagar un

supuesto “c o p a g o” de 11,338.00 pesos, lo

que me sorprendió plenamente porque no

tenía esa cantidad de dinero para regalar.

Hice la denuncia responsablemente y desde

Senasa me comunicaron que iniciaron

una investigación al respecto, lo que considero

correcto ya que a un paciente afectado

de cáncer como yo que debo tener

atención continúa no se le puede salir con

“sinrazón como esta”.

Día de la enfermera

sistemas de salud, han adquirido especializaciones

que le permiten tomar decisiones

de envergadura, pero su rol en las acciones

de prevención y promoción de la salud,

también son invaluables.

Mal pagadas, infravaloradas, no disfrutan

de las conquistas que hemos logrado los

médicos. No hice mucha vida hospitalaria,

pero mi condición de epidemiólogo me llevó

a trabajar con muchas enfermeras y sé de su

entrega y sacrificio como aquella que siendo

yo interno en el área de aislamiento del

Robert Reid me acompañó a poner un

Levine a una pacientita y al ver que iba a

introducírselo por la boca me dijo, con

mucha delicadeza, ¿Usted me permite ayudarlo,

doctor? terminando de hacerlo ella y

partido, después de haber perdido, no puedan

ser candidatos por otros partidos en las

mismas elecciones.

Sin embargo, producto de una redacción

defectuosa del texto de la mencionada ley, a

pesar de que fue uno de los aportes más

celebrados por los partidos y la sociedad

civil, no tuvo ningún efecto, debido a que

muy temprano fue declarado inconstitucional

por el Tribunal Superior Electoral.

Esta mala práctica, que desvirtúa los procesos

internos de los partidos y convierte el

sistema electoral en una pasarela oportunista,

al permitir que, tras una derrota

interna, un precandidato de un partido se

mude a otro a cambio de ser postulado a un

cargo de elección popular.

Frente a esta realidad, es necesario reformar

de la Ley 33-18, para que contemple de una

manera clara la prohibición expresa del

transfuguismo de candidatos, para que los

procesos de selección interna sean vinculantes

para todo el que haya participado en

ellos, de manera que no pueda pasar a ser

candidato en esas elecciones por un partido

distinto al que compitió originalmente.

En paralelo, la eliminación de las encuestas

como método de selección de candidatos

también motiva la reforma de la

Ley de Partidos. Se trata de una mancha

que ignora el mandato del referido artículo

216 de la Constitución Política, en lo referente

al respeto a la democracia interna.

Como era de esperarse, los resultados fueron

funestos en todos los partidos que

usaron esta aberración, que no está contemplada

como método electoral en ninguna

ley de otro país.

La importancia de la selección de los

candidatos se refleja en la afirmación de la

socióloga italiana, Anna Oppo, en el Diccionario

de Política, de Bobbio, Matteuci y

Pasquino, al afirmar lo siguiente: “…la

actividad más importante del partido es la

elección de los candidatos a las elecciones,

que deben cumplir toda una serie de requisitos

idóneos para el aumento del potencial

electoral del partido”.

Como se puede apreciar, impedir el transfuguismo

de precandidatos y excluir las

encuestas como método de selección de

candidatos a cargos de elección popular

son motivos más que suficientes para modificar

la Ley de Partidos antes del proceso

de selección de los candidatos de las elecciones

del 2028.

Senasa debe tener respeto con los pacientes

afectados de enfermedades catastróficas

e impedir que tengan que interrumpir

el proceso de curación a que han

sido sometidos, entregándoles con rapidez

los medicamentos prioritarios que necesitan.

Espero de que, además de la explicación

de Senasa, la procuradora general de la

República, Yeni Berenice Reynoso inicie

una investigación sobre los abusos de que

son víctimas los pacientes por parte de las

prestadoras de servicios de salud. No hay

que esperar que una persona muera para

llamar la atención sobre las irregularidades

con la seguridad social.

entregándome la bandeja para que la regresara

a mi maestro, director de aislamiento

por muchos años, Jesús Feris Iglesias; estaba

embarazada y por esas cosas del destino fue

a parir a la maternidad “La Altagracia” donde

rotaba como interno. La reconocí y me hice

cargo de su atención, la cual fue la mejor que

se podía dar impregnada de mucho agradecimiento

y amor.

Mi hermana fue una enfermera dedicada,

todavía mantengo contacto con Salma, mi

enfermera en Guayajayuco, donde me estrené

como médico, con Ramón mi enfermero

y guardaespaldas en Jicomé, Esperanza

y María y Mauricia mis enfermeras

por décadas. Un abrazo a todas, cargado de

“algo más que salud”.

José Manuel Castillo

e m b a j a d o rca st i l l o @ g m a i l . co m

Todo por

la patria

Exhortamos a los líderes políticos

y empresariales de nuestro país,

a que antepongan el interés nacional

de la República sobre

cualquier diferencia. Un buen programa

nacional de rescate de la nación desde la

crisis de migración hasta el sistema productivo

nacional. Una declaración conjunta,

en la que expresen su firme compromiso

de trabajar unidos por el salvamento

de la nación, representaría un

punto de inflexión en el escenario político

dominicano y generaría una renovada

esperanza en la ciudadanía. Unidos pueden

allanar el camino para que el progreso

y la estabilidad sean los pilares del

gobierno. El pueblo espera de su liderazgo

político que se constituyan en uno solo en

propósito y acción, para contribuir a la

salvación del país. Sus conocimientos y

sus vastas experiencias son factores determinantes

a fin de ayudar a que la

República Dominicana se encauce hacia

un presente y futuro más prometedor. Ha

llegado el momento de dejar atrás las

desavenencias, de rechazar los resentimientos

y de abrazar con vehemencia la

unidad. Solo así podremos salvar la Patria,

que hoy nos llama en momentos cruciales

de su historia. El país debe ser siempre la

consigna de todo líder que ame verdaderamente

a su pueblo. Por eso, consciente

del profundo amor que ustedes

profesan por la República Dominicana,

les pedimos vehementemente, en este

momento histórico, que asuman su rol

como garantes y defensores de la nación.

Sabemos que la nación no se desangra

solo por una inmigración caótica e irregular,

sino también por las dificultades del

sistema productivo y las carencias propias

de los países en vías de desarrollo, donde la

pobreza y la miseria apagan sueños y esperanzas.

Es la triste realidad de aquellos

seres humanos que, olvidados por muchos,

agonizan en guetos, cañadas y hoyos, donde

el dolor crece en silencio y no hay espacio

para la vida. Pero este pueblo no se rinde, ni

debe resignarse. Este no es el destino que

merecemos como país amante de la paz y

consagrado a Dios.

Hoy, más que nunca, necesitamos unir

nuestras fuerzas. Nuestro liderazgo responsable

debe enfocarse en aplicar de

manera efectiva las normas migratorias y

de empleo, reconstruir nuestro sistema

productivo, generar empleos para dominicanos

y dominicanas, y, sobre todo,

devolver la dignidad a nuestros ciudadanos.

Sabemos que la República Dominicana

tiene el potencial para superar

cualquier obstáculo si trabajamos juntos.

El presente y el futuro están en nuestras

manos, y con esfuerzo, solidaridad y justicia,

podemos transformar la realidad de

quienes hoy sufren, ofreciéndoles un espacio

donde vivir con esperanza y dignidad.

¡Salvéis la Patria, hijos míos, y os habréis

salvado a sí mismos!


12 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

SCJ afirma consolida

sistema justicia RD

Su presidente consideró que altas cortes y judicatura deben

actuar como aliados estratégicos más allá de sus fronteras

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El presidente de la Suprema

Corte de Justicia (SCJ),

Luis Henry Molina, destacó

que República Dominicana

ha emprendido

profundas reformas para

consolidar una justicia

moderna, transparente y

digitalizada.

Tras presidir anoche la

inauguración de la XXII

edición de la Cumbre Judicial

Iberoamericana

(CJI), cuya apertura formal

de la Asamblea Plenaria

estuvo a cargo del presidente

de la República, Luis

Abinader, Molina dijo que

este es el momento para

profundizar la cooperación,

al tiempo de destacar

que la fortaleza de la democracia

depende en gran

medida de la robustez de

su sistema de justicia.

El representante del Poder

Judicial dominicano

precisó que las Cortes Supremas

y los Consejos de

la Judicatura deben actuar

como aliados estratégicos

más allá de sus fronteras,

destacando que cooperar

no es una opción, sino una

obligación de compromiso

con la democracia.

El magistrado, quien

también preside el Consejo

del Poder Judicial dominicano,

explicó que durante

las dos jornadas de

trabajo intenso y colaborativo

se compartirán

avances, se identificarán

El Poder Judicial inauguró la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI).

cuya apertura formal de la Asamblea Plenaria estuvo a cargo del presidente Ab i n a d e r.

desafíos comunes y se proyectarán

soluciones conc

re t a s.

Afirmó que este encuentro

constituye un espacio

para intercambiar

experiencias, construir

consensos, trazar rutas

compartidas y dar pasos

reales hacia una justicia

más cercana, eficiente y

digna para las sociedades

iberoamer icanas.

“En estos dos días de

encuentro, tendremos la

oportunidad de dialogar

sobre temas de interés común.

Si algo hemos aprendido

en este tiempo es que

la justicia no puede transformarse

de espaldas a la

sociedad. Y tampoco puede

hacerlo sola. Enfrentar

los desafíos del siglo XXI

exige una comunidad judicial

activa, dialogante y

ar ticulada”,

Henry Molina.

manifestó

El Poder Judicial dominicano

ostenta la secretaría

pro tempore de esta

edición para el período

2023-2025.

Durante el acto inaugural,

la ministra Elena

Martínez Rosso, secretaria

permanente de la Cumbre

y ministra de la Corte Suprema

del Poder Judicial

de Uruguay, detalló toda la

agenda a desarrollar durante

la Plenaria.

“Como podrán apreciar

estamos ante una edición

inédita de nuestra Cumbre,

no solo por el número de

participantes, sino sobre

todo por su contenido temático,

en buena medida

Acuerdan intervenir

vías en Los Alcarrizos

Obras Públicas y cabildo coordinarán los trabajos

JOSÉ PIMENTEL.

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

LOS ALCARRIZOS. El alcalde

de este municipio, Yunior

Santos y el ministro de

Obras Públicas, ingeniero

Eduardo Estrella, acordaron

un plan de asfaltado

en este municipio.

De acuerdo a lo expresado

por el alcalde Santos,

durante el encuentro se

acordó poner en marcha

el asfaltado de la avenida

Circunvalación Interna

del municipio, así como

de todos los sectores aled

a ñ o s.

El ejecutivo municipal

En la cumbre

participan 23

países de

La t i n o a m é r i ca

señaló que el objetivo de

este plan de asfaltado entre

la alcaldía y Obras Públicas

es para mejorar el

acceso y seguridad vial.

Indicó que le darán

prioridad a las calles que

estén ubicada en las proximidades

de centros escolares,

como forma de

FUENTE EXTERNA

dado por la intervención de

los integrantes de las distintas

comisiones y los grupos

de trabajos que la conforman,

así como por los

destacados invitados especiales

que nos enriquecerán

con sus exposiciones”,

apuntó Martínez Rossó.

Asimismo, Andrés Allamand,

secretario general

iberoamericano, habló sobre

los trabajos de la cumbre

que se celebra hace más

de dos décadas, destacando

tres de sus principales

logros: el estatuto del juez

iberoamericano, las reglas

de Brasilia que maneja el

tema del acceso a la justicia

y el Código Iberoamericano

de Ética Judicial.

Durante el acto de apertura

del evento estuvo representado

el Consejo Nacional

de la Magistratura,

encabezado por su presidente

Luis Abinader.

una mejor accesibilidad

vehicular para los autobuses

que brindan transporte

escolares a los estudiantes

en el municipio.

Santos, dijo que el ministro

de Obras Públicas ,

Eduardo Estrella, les expresó

durante el encuentro

que trabajarán activamente

con mira de que

todas las calles del municipio

luzcan en óptima

c o n d i c i o n e s.

Asimismo anunció la

pavimentación de la avenida

Circunvalación Interna

de Los Alcarrizos.

LIBRE PENSAR

Oscar López Reyes

os ca r l o p ez p e r i o d i sta @ g m a i l . co m

Ley de expresión,

¿controlar o liberar?

(I)

Desde hace décadas se

ha trabajado para dotar

al país de una actualizada

legislación

más mediática, y los

intentos han sido fallidos.

Ahora, con valentía

y decente apertura,

el Poder Ejecutivo ha

introducido a las Cámaras

Legislativas la

“Ley Orgánica de Libertad

de Expresión y

Medios Audiovisuales”

que, en vez de restringir

el derecho a la palabra,

se excede en un

neo-liberalismo comunicacional

sin sanción

penal.

La propuesta se apuntala

como trascendental

y, más que reflejar

un interés por el control

gubernamental, o

por amordazar, se

ofrenda sobrecargada

de ventanas tan abiertas

que auspician la

impunidad en este universo.

La Sociedad Dominicana

de Diarios

-que redactó el concernido

contenido jurídico

comunicacional- solicita

una “d e l i b e ra c i ó n

d e m o c rá t i ca ”, que

“permita enriquecer

aún más el texto”. Veamos

algunas sugerencias

para el proyecto

de ley en estudio.

1.- Por su desconexión

penal, aseará el delito

de prensa, protagonizará

la irresponsabilidad

profesional e incrementará

la anarquía

difamatoria, así como

la inmunidad periodística.

Incluyamos la pena

de prisión, para que

haya una verdadera

co n s e c u e n c i a .

En numerosos países

se ordena la prisión de

periodistas, lo que conmina

a un ejercicio juicioso

y ético. En Estados

Unidos, la Primera

Enmienda protege la libertad

de prensa, pero

si un periodista incurre

en un delito, puede ser

arrestado y procesado

judicialmente. Y en la

República Dominicana

varias leyes fijan aprehensión.

2.- Artículo 36. Velar

por el respeto de los

Ven valentía en

i n t ro d u cc i ó n

del proyecto

al Congreso

derechos de la mujer

en los medios audiovisuales

e -Internet. Es

discriminatorio, porque

para la Ley no debe

haber distingo de

sexo ni de raza.

3.- Artículo 37. El Consejo

Directivo será el

órgano superior a la

Dirección Ejecutiva.

Obviamente, la Dirección

Ejecutiva ha de

ser la responsable de

ejecutar las disposiciones

del Consejo Directivo,

señalamiento que

resulta innecesario.

4.-Artículo 39. Requisitos

de los integrantes

del Consejo Directivo:

Ser profesional de la

comunicación, periodismo,

derecho u otra

área de las Humanidades.

Deja abierto que

un empresario o abogado

presida el Consejo,

y no un profesional

de la comunicación.

5.- Artículo 46. Habla

vagamente de imponer

multas y sanciones, pero

no establece los alcances,

ni responsabilidad

penal, conforme

a las disposiciones del

derecho penal y las

normas procesales esta

b l e c i d a s .

6.- Artículo 47: Plantea

someter a los infractores

a las instancias judiciales

correspondientes

y acudir en los

casos por requerimiento

del Ministerio Público,

es preciso dejar

bien claro a cuáles violaciones

se refiere y

los niveles posibles de

esas sanciones.

7.- Título inapropiado.

A raíz de la fundación

de la República Dominicana

predominó la

Ley de Imprenta, a final

del siglo XIX la Ley

de Prensa y a mediados

del siglo XX la Ley

de Expresión y Difusión

del Pensamiento.

Ahora, más que la ley,

impera el Derecho a la

Co m u n i ca c i ó n .


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Act u a l i d a d 13

Senador del PRM niega ley

prensa sea inconstitucional

Julio Fulcar dice iniciativa ha sido fruto de consenso de los sectores vincul a d os

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El vocero del bloque de

senadores del Partido Revolucionario

Moderno

(PRM), Julio Fulcar, rechazó

esta mañana que sea

inconstitucional el proyecto

de Ley Orgánica de Libertad

de Expresión y Medios

Audiovisuales que llegó

al Congreso por vía del

Poder Ejecutivo, como

afirmó el diputado peledeista

Charlie Mariotti Jun

i o r.

Destacó que la iniciativa

fue enviada por el consultor

jurídico del Poder

Ejecutivo, Antoliano Peralta,

en nombre del presidente

Luís Abinader, que

según el artículo 96 de la

Constitución él puede someter

iniciativas legislativa

s.

Explicó que la posición

el Presidente en todo momento

ha sido que el proyecto

de ley de prensa ha

sido el fruto del consenso

logrado por sectores importantes

como la Sociedad

Dominicana de Diarios,

gremios profesionales,

juristas y académicos

que participaron en su discusión

y redacción.

También la senadora

Aracelis Villanueva, presidente

de la comisión especial

de la Cámara Alta

encargada de estudiar el

proyecto de ley lo defendió,

y afirmó que que no

Julio Fulcar

razones para retirarlo.

“Cuando el Consultor

Jurídico va a llevar el proyecto,

lo va a llevar en el

nombre del presidente de

la República, la comuni-

Charlie Mariotti Junior

cación va con la firma del

presidente. Es un tema

constitucional.

Añadió que “re c u e rd a

que fue la senadora Melania

Salvador que en el

cuatrienio anterior sometió

un proyecto, por ahí

comenzó la cosa. Después

recuerda que llegó una iniciativa

del Ejecutivo que

fue retirada para consensuarla

justamente y lo que

hizo el gobierno ahora fue

consensuar con la Sociedad

Dominicana de Diarios

y con otros profesionales

del derecho, justamente

la iniciativa, en una

acción conjunta con el gobier

no”

Comisión estudia

Mientras que la senadora

perremeista por San Pedro

de Macorís, Aracelis Villanueva,

quien preside la comisión

que estudia la iniciativa,

rechazó la postura

del diputado Mariotti,

quien sometió una resolución

en la Cámara Baja

en la que solicita al presidente

Luis Abinader el

retiro inmediato del proyecto

que lo califica como

una ley mordaza.

Sostuvo que la pieza garantiza

de los derechos

fundamentales, de la ciudadanía

y de la prensa.

Lamentó que mucha gente

habla de la legislación sin

ni siquiera leerla.

“Esta es una pieza que

realmente es totalmente

garantista. Es una pieza

que se fundamenta básicamente

en garantizar el

derecho fundamental tanto

de la ciudadanía como

también de la prensa, que

mucha gente tiene este tipo

de temores, hay muchas

opiniones encontradas,

pero realmente ahí no

hay ninguna mordaza”.

Precisó que “no hay ninguna

laceración a lo que es

el derecho de expresión y no

veo porqué haya que retirar

un proyecto que todavía no

se ha conocido”.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 58.65 Ve n ta 58.89 E U RO Co m p ra 65.55 Ve n ta 66.30

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Llama mercados

ser sostenibles

Valdez Albizu inaugura congreso Felaban y ABA

Ve turismo es

pilar economía

Presidente Asonahores habló en apertura DATE

El gobernador del Banco

Central de la República

Dominicana (BCRD), Héctor

Valdez Albizu, afirmó

que “en un entorno global

caracterizado por la incertidumbre

proveniente de

convulsiones en el ámbito

de la geopolítica, políticas

arancelarias y disrupción

de los vínculos comerciales,

la sostenibilidad e inclusividad

de los mercados

financieros se ha convertido,

no solo en un imperativo

ético, sino en una

ventaja estratégica que

nos beneficia a toda la comunidad

latinoamerican

a”.

Precisó que “desde la

perspectiva de un banco

central, la importancia de

la sostenibilidad radica en

que permita dar continuidad

a condiciones de fortaleza

favorecedoras de la

estabilidad financiera,

macroeconómica y fiscal,

que promuevan el buen

desempeño de la economía

y de los sectores productivos

de la nación, en

un círculo virtuoso que

impulsa la inclusión y bancarización

de los sectores

menos favorecidos”.

Valdez Albizu pronunció

el discurso central en la

apertura del III Congreso

Latinoamericano de Banca

Sostenible e Inclusiva,

organizado por la Federación

Latinoamericana

de Bancos (FELABAN) y la

Asociación de Bancos

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.

Multiples (ABA que contó

con la participación del

presidente de la República,

Luis Abinader Corona.

Rosanna Ruiz, presidenta

de la ABA, Jorge Saza y

Dalma Hernández, director

Económico y presidenta

del Comité de Banca Sostenible

e Inclusiva de FE-

LABAN, respectivamente,

dieron la bienvenida a los

participantes locales y los

procedentes de 20 países.

Ruiz planteó que Latinoamérica

“posee una riqueza

en recursos naturales

y biodiversidad excepcional,

pero también

presenta alta vulnerabilidad

a los efectos del cambio

climático y una deuda

social importante en materia

de equidad e inclus

i ó n”.

Expresó que estos desafíos

ameritan la articulación

de estrategias multidimensionales

con visión

pública y privada, como

enarbola la iniciativa

“RD Meta 2036” que impulsa

el gobierno domin

i c a n o.

PUNTA CANA. El presidente

de la Asociación de Hoteles

y Turismo (Asonahores)

reafirmó el papel

central del turismo como

pilar del crecimiento

económico nacional y

presentó las metas y proyecciones

del sector para

los próximos años, al intervenir

en la apertura de

la vigésima quinta edición

de la feria turística

Dominican Annual Tourism

Exchange, DATE

2025.

Juan Bancalari subrayó

que el turismo representa

un 19.3% del Producto

Interno Bruto

(PIB) del país de manera

directa, indirecta e inducida,

y es responsable de

aproximadamente una

cuarta parte de las divisas

que recibe la República

Dominicana, superando

incluso a las rem

e s a s.

“El turismo es mucho

más que un motor económico,

es un eje estratégico

del desarrollo nac

i o n a l”, afirmó.

En cuanto a las estadísticas

del sector, Bancalari

destacó que para el

año 2025 se proyecta recibir

más de 11 millones

de turistas, con una meta

de alcanzar los 15 millones

en los próximos

a ñ o s.

Este crecimiento sostenido

está respaldado

por una alta tasa de ocu-

FUENTE EXTERNA

Juan Bancalari, pronuncia discurso en DATE 2025 en Punta Cana.

pación hotelera, que ha

promediado un 80% a nivel

nacional durante 2024. “Es-

to nos indica que la oferta

debe continuar expandiénd

o s e”, señaló, anunciando

que se proyecta la construcción

de 9,000 nuevas

habitaciones hoteleras en

los próximos tres años.

Asimismo, resaltó la

apertura de nuevas rutas

aéreas que conectan al

país con un número creciente

de destinos internacionales,

lo que fortalece

aún más la competitividad

del destino.

Uno de los puntos más

destacados fue el incremento

sostenido de la inversión

extranjera directa

(IED) en el sector turístico,

que superó los mil millones

de dólares el año pasado,

lo que representa

cerca del 50% del total de

IED recibida en el país.

Este dinamismo, sostuvo,

es posible gracias a un entorno

de estabilidad jurídica

que inspira confianza

en los inversionistas.

Bancalari enfatizó la

importancia de mantener

leyes como Confotur,

que han sido fundamentales

para la competitividad

del turismo dominicano

frente a otros destinos

de la región. “La

estabilidad en las reglas

del juego es esencial para

continuar atrayendo inversión

y garantizar un

crecimiento sostenible”,

puntualizó.

El presidente de Asonahores

también hizo hincapié

en la necesidad de

diversificar la oferta turística

del país. Mencionó el

desarrollo de polos emergentes

como Pedernales y

Miches, así como el potencial

de crecimiento en

destinos como Juan Dolio,

Samaná y Puerto Plata.

Banreservas abre feria inmobiliaria en EUA

La segunda versión es en Nueva York, del miécoles al viernes, y sábado y domingo en Lawrence

NEW YORK. El Banco de Reservas

inauguró su segunda

Feria Inmobiliaria en

esta ciudad, con una tasa

del 10%, fija por siete años,

para facilitar la adquisición

de viviendas en su

país de origen a los dominicanos

residentes en

Estados Unidos.

Samuel Pereyra, al dejar

abierta la feria que se extenderá

hasta el viernes en

esta ciudad y continuará

sábado y domingo en Lawrence,

informó que además

de esa facilidad se financiará

hasta un 90% del

valor de la propiedad con

plazos de hasta 20 años.

Explicó que los dominicanos

residentes en Estados

Unidos dispondrán de una

amplia y diversificada oferta

de proyectos inmobiliarios

en todo el territorio

Samuel Pereyra y otras personalidades en apertura feria.

nacional, “de la mano de

desarrolladores de reconocida

trayectoria y agentes

inmobiliarios líderes”.

Durante la feria, cada

cliente recibirá asesoría

personalizada, condiciones

preferenciales de financiamiento

y toda la seguridad

que representa

contar con el banco de

todos los dominicanos,

dijo. Dijo que el Banco

cuenta con “un equipo listo

para acompañar a los

adquirientes en cada paso

del proceso: desde la

pre-calificación hasta el

desembolso del préstamo

hipotecar io.

Además, más del 80% de

los proyectos presentes están

respaldados por fideicomisos,

lo que garantiza

mayor transparencia y confianza

en cada inversión”.


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

15

Mundo

Dudan prospere quitar

ciudadanía a niños en EU

En caso que la Corte Suprema admita orden ejecutiva de Trump eliminando

la ciudadanía, esa situación afectaría a 255 mil niños al año

MIAMI, EE.UU.. EFE. Un o s

255.000 bebés al año quedarían

afectados por la

orden del presidente de

Estados Unidos, Donald

Trump, que elimina la

ciudadanía por nacimiento

y que este jueves

se argumenta ante la Corte

Suprema, advierte un

estudio del Migration Policy

Institute (MPI), aunque

especialistas dudan

de que prospere.

Si Trump concreta su

intención de remover el

derecho a la ciudadanía

por nacer en territorio estadounidense,

la población

indocumentada,

que MPI estima ahora en

13,7 millones de personas,

se elevaría en 2,7 millones

para 2045, mientras

que el incremento

sería del 40 % para 2075,

calcula el informe.

La investigación también

advierte de un posible

aumento en los migrantes

que dejarían el

país, al citar un estudio

que estimó que 500.000

niños nacidos en Estados

Unidos vivían en México

en 2020, pues muchos

salen por voluntad

propia o por la deportación

de un familiar.

“Esta creación de una

clase de residentes nacidos

en EE.UU., pero desprovistos

de sus derechos

de ciudadanía podría sembrar

las semillas para una

disrupción significativa de

la movilidad económica y

Un estudio del Migration Policy Institute (MPI) estimó que 500.000 niños nacidos en Estados Unidos vivían en México

en 2020, debido a que muchos salen por voluntad propia o por la deportación de un familiar.

cohesión social”, comentaron

los autores del reporte,

Jennifer Van Hook,

Michael Fix y Julia Gelatt.

El MPI recordó además

que los enemigos de la ciudadanía

automática citan

frecuentemente el llamado

“turismo de nacimient

o”, cuando mujeres extranjeras

viajan a Estados

Unidos con la intención de

dar a luz y así obtener la

ciudadanía estadounidense

para sus hijos.

Sin embargo, subrayó,

que los datos disponibles

indican que se trata de una

práctica poco común. Según

los Centros para el Control y

la Prevención de Enfermedades

(CDC) de EE.UU., los

nacimientos de madres extranjeras

no residentes representan

apenas una pequeña

fracción del total- alrededor

de 9.000 de los 3,6

millones de nacimientos

anuales en el país.

¿Un derecho seguro?

En su segundo día en el

poder, Trump firmó una

orden ejecutiva para eliminar

el derecho a la ciudadanía

por nacimiento

a los hijos de indocumentados

y de migrantes

con visados temporales,

pero tres jueces federales

fallaron por separado

su bloqueo temporal a

nivel nacional mientras

se resuelve el caso, que

Medida Trump

i n c re m e n ta r í a

i n d o c u m e n ta d os

en EE. UU.

está impugnado.

Emiratos Árabes

El presidente de Estados

Unidos, Donald Trump,

llegó este jueves a Abu Dabi,

la capital de Emiratos

Árabes Unidos (EAU), en la

última parada de su gira

por Oriente Medio, la primera

que realiza en su

nuevo mandato tras visitar

Arabia Saudí y Catar.

El estadounidense fue

recibido a su llegada a la

capital emiratí por el presidente

de Emiratos, Mohamed

bin Zayed Al Nahyan,

y una amplia comitiva

gubernamental que

le hizo una suerte de pasillo

a Trump, a quien también

una niña le entregó

un ramo de flores.

Papa León XIV.

Papa alerta

de falta de

escucha a

los jóvenes

CIUDAD DEL VATICANO. EFE.

El papa León XIV alertó

este jueves de la falta de

escucha a los jóvenes en

la familia y en la escuela,

a veces entre los mismos

compañeros, lo que deriva

en “s o l e d a d”, en un

discurso a los representantes

de la congregación

de los Hermanos de las

Escuelas Cristianas.

El pontífice estadounidense

afirmó que “los jóvenes

de nuestro tiempo,

como los de todas las

épocas, son un volcán de

vida, de energía, de sentimientos,

de ideas” y que

hacen “cosas maravillosas"

en muchos campos.

Pero advirtió de “que

también ellos necesitan

ayuda para hacer crecer

en armonía tanta riqueza

y superar aquello que, incluso

de modo distinto a

como en el pasado, todavía

puede impedir su

sano desarrollo".

Puso el ejemplo que en

el siglo XVII “el uso de la

lengua latina era una barrera

de comunicación

insuperable para muc

h o s”, pero que ahora

“existen otros obstáculos

que afrontar".

UE destinará €120 MM

países AL y el Caribe

Serán invertidos en ayuda humanitaria en 2025

BRUSELAS. EFE. La Unión

Europea destinará 120 millones

de euros a ayuda

humanitaria para América

Latina y el Caribe en 2025,

con los “más vulnerables”

de Venezuela, Colombia y

Haití entre los principales

beneficiados, tras recientes

desastres naturales y

conflictos armados.

“Ante el aumento de las

personas que sufren las

consecuencias de la violencia

y la inestabilidad

política en América Latina

y el Caribe, la Unión

Europea reafirma su firme

compromiso de apoyar

a las comunidades

más vulnerables”, dijo la

comisaria de la Preparación

y la Gestión de Crisis,

Hadja Lahbib.

La exministra de Exteriores

belga señaló que esta

nueva financiación de

la UE permitirá a sus socios

humanitarios, muchos

de los cuales se enfrentan

a graves déficits de

financiación, seguir prestando

asistencia vital donde

más se necesita.

Parte de esa ayuda

también reforzará la

preparación ante desastres,

ya que América Latina

y el Caribe es “una

región que se encuentra

en primera línea de los

impactos del cambio

climático y otros peligros,

dijo Lahbib.

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art.42 de la ley 1306-Bis, sobre Divorcio se

hace de público que la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera

Instancia del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís en sus atribuciones Civiles ha dictado una

sentencia de divorcio marcada con el No.339-2024-SSEN-00691, de fecha siete (07) del mes de

Noviembre del año Dos Mil Veinticuatro (2024), cuyo dispositivo copiado textualmente dice así:

FALLA

PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte demandada, por

falta de comparecer no obstante citación legal. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa

determinada de incompatibilidad de caracteres entre los señores Bacilio Alberto y Julia Marina

Liberato Báez. TERCERO: AUTORIZA al más diligente de los cónyuges a presentarse por ante la

Oficialía del Estado Civil de la Segunda Circunscripción de San Pedro de Macorís, a fin de hacer

pronunciar el divorcio y transcribir el dispositivo de la presente sentencia en el registro correspondiente,

previa intimación a la otra parte por acto de alguacil a tales fines. CUARTO: COMPENSA

las costas del procedimiento. QUINTO: COMISIONA a Matthews S. Polanco Pichardo, Alguacil

Ordinario de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de

San Pedro de Macorís, para la notificación de la presente decisión. CERTIFICAMOS: Que en la

Oficialía del Estado Civil de la 2DA. CIRCUNSCRIPCIÓN, SAN PEDRO DE MACORÍS registrado el

trece del mes de mayo del año dos mil veinticinco (13/05/2025), se encuentra inscrito en el Libro

No. 00002 de registros de DIVORCIO, Folio 0137, Acta No. 000169, del año 2025.

DR. LEONCIO LIZARDO PALMERO

Abogado Apoderado


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

EL PROTAGONISTA

Juan Carlos Mieses

Lanza “El elogio de los números”

El libro trata sobre la realidad cotidiana del ser humano. Pág. 18

EL DATO

Fa m i l i a

A Dharío Primero le

sobreviven su esposa,

Wendy Ortiz, y sus

hijos Dariana, Elvis,

Dhario Primero Junior,

Robert, Fernando,

Roselydia y Darío

Jr. A través de un comunicado,

la familia

expresó su gratitud

por las numerosas

muestras de solidaridad

recibidas tras el

anuncio de su fallecim

i e n to.

Muere el cantante

Dharío Primero

El intérprete santiaguero perdió la batalla contra el cáncer de pulmón

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.

a y b a r j o @ g m a i l . co m

El mundo artístico dominicano

de nuevo se viste

de luto tras el fallecimiento

del intérprete Dharío

Primero, una figura emblemática

de la música romántica,

cuya voz marcó a

generaciones de oyentes

tanto en su país natal como

en el extranjero.

La noticia fue confirmada

la tarde de este miércoles,

cuando miembros

del círculo familiar más

cercano del artista dieron

a conocer que Dharío, cuyo

nombre real era Darío

Ortiz, falleció en la ciudad

de Orlando, Florida, debido

a complicaciones respiratorias

provocadas por

el cáncer que venía enfrentando

desde hace algún

tiempo.

La pérdida del cantante,

a los 73 años de edad, ha

generado una profunda

conmoción entre sus seguidores,

colegas del medio

artístico y amantes de

la música romántica, quienes

inundaron las redes sociales

con mensajes de pesar

y homenajes al legado

musical del intérprete.

Reconocido por su estilo

apasionado y su voz

melódica, Dharío Primero

fue ampliamente admirado

por su autenticidad y

entrega en el escenario,

atributos que le valieron el

apodo de “El Sandro dom

i n i c a n o”, en referencia al

famoso cantante argentino,

con quien compartía

una estética artística simil

a r.

Desde sus inicios, Dharío

se posicionó como una

de las voces más representativas

del género de la

balada en República Dominicana.

Sus canciones,

cargadas de emoción y

sentimiento, se convirtieron

en parte del repertorio

romántico de muchas parejas

y familias dominicanas,

consolidando una carrera

que trascendió front

e ra s.

Durante su trayectoria

grabó más de 15 álbumes

de larga duración y compuso,

junto al compositor

dominicano Rafael Américo

Reynoso, innumerables

temas que abordaban

el amor, el desamor y las

emociones humanas con

una sensibilidad única.

Durante las décadas de

los 80 y 90, se consolidó

como uno de los baladistas

más elegantes y admirados

del país, ganándose

el cariño del público

con éxitos inolvidables

como Mi manera, tema

que alcanzó el puesto número

1 en las listas de

Billboard en Puerto Rico,

permaneciendo en cartelera

durante más de 32

s e m a n a s.

Su repertorio cuenta

con canciones como Se d

de amor, La distancia es

solo una prueba, Yo volveré,

Un cigarrillo, una

guitarra y una pena, El

amante, Dolor, Por ti mujer,

En memoria a mamá,

Yo soy así, Madre, oye mi

voz y Amar sin razonar,

entre otros.

En su cuenta de Facebook

se establece que

antes de partir el artista

dejó como testamento

artístico una última composición

dedicada a su

tierra natal, titulada Tr i s-

te inventario, la cual simboliza

su despedida y

amor eterno por la República

Dominicana.

Aunque aún no se han

ofrecido detalles oficiales

sobre los actos fúnebres,

se ha informado de manera

preliminar que los

restos del cantante serán

sepultados en la ciudad de

Orlando, donde residía

junto a su familia en los

últimos años.


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Que Pasa 17

Diez días entre letras a

través de la Feria del Libro

El evento anual se realizará del 25 de septiembre al 5 de octubre

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

UN APUNTE

FILSD

La Programación

completa de la Feria

Internacional del libro

Santo Domingo

2025 (FILSD) estará

disponible próximamente

en el portal

oficial del Ministerio

de Cultura: www.cultu

ra . go b. d o.

Del 25 de septiembre al 5

de octubre los días transcurrirán

entre letras, lecturas,

y el descubrir de

mundos e historias con el

poder de los libros, a través

de la vigésima séptima

edición de la Feria Internacional

del Libro Santo

Domingo 2025 (FILSD).

El ministro de Cultura,

Roberto Ángel Salcedo, encabezó

un encuentro de

prensa en el que dio a conocer

los detalles del evento,

así como algunas novedades

de esta versión cuyo

tema central girará en

torno a la literatura infantil;

y estará dedicada al historiador

Frank Moya Pons,

en reconocimiento a sus

valiosos aportes al estudio

de la historia nacional y a la

consolidación de la identidad

cultural del país.

Durante su discurso,

Salcedo, quien estuvo

acompañado por el viceministro

de Identidad

Cultural y Ciudadanía,

Ramón Pastor de Moya; el

director general del Libro

y la Lectura, Aquiles Julián

y el director de Ferias

del Libro, Joan M. Ferrer;

destacó que busca que esta

fecha, a diferencia de

años anteriores, sea inam

ov i b l e.

”Habíamos tenido ferias

con una fecha un año, el

año siguiente por alguna u

otra razón cambiaba esa

El ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo mientras ofrece los detalles de la vigésimo

séptima edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025.

fecha, y se creaba una especie

de distorsión sobre

todo para los visitantes,

quienes no tenían el espacio

suficiente para programarse

alrededor de la

Feria Internacional del Libro

y que priorizaban la

feria de otro hermano país,

porque ese tenía un carácter

de inamovilidad. Lo

que procuramos a partir

de esta edición y en esta

administración del Ministerio

de Cultura es darle a

nuestra fecha un carácter

i n a m ov i b l e”, manifestó el

m i n i s t ro.

Invitado de honor

La FILSD 2025 tendrá como

invitada de honor a la

Red de Ferias y Festivales

Literarios de América Latina,

reforzando así el papel

de Santo Domingo como

epicentro de la promoción

del libro y la lectura

en la región. Según el

ministro Salcedo, durante

el evento se formalizará la

estructura de dicha red,

que en la última década ha

experimentado un notable

crecimiento e impacto,

abarcando tanto el Caribe

como la América continental.

Este festival de la literatura

reunirá una gran

cantidad de autores nacionales

e internacionales,

consolidándose como un

espacio de diálogo, intercambio

cultural y reflexión

literar ia.

Premio Nobel

Entre los invitados figura

del escritor francés

Jean-Marie Gustave Le

Clézio, galardonado con

el Premio Nobel de Literatura

en 2008. Autor

de más de 50 obras, que

incluyen cuentos, novelas,

ensayos, traducciones

sobre la mitología

hindú, así como numerosos

prefacios y comentarios,

Le Clézio es una de

las voces más reconocidas

de la literatura contemporánea.

“A partir de este momento

inicia la ruta que

debe conducirnos a una

memorable Feria Internacional

del Libro Santo Domingo

2025” finalizó diciendo

el ministro Roberto

Ángel Salcedo.

Un homenaje de “4ta Dimensión”

para las madres en Lungomare

El concierto se presentará el sábado 24 de mayo a las 8:00 de la noche

El centro de entretenimiento

Lungomare presentará

a la banda dominicana

4ta Dimensión, en

un concierto tributo que

promete una velada llena

de emociones, recuerdos y

buena música, el sábado

24 de mayo a las 8:00 de la

noche, en el local ubicado

en el hotel Sheraton.

El evento ha sido concebido

como un homenaje

musical a todas las madres,

con una presentación

en vivo que recorrerá

distintos géneros como

balada, pop, música tropical

y rock, a través de

canciones icónicas que

han marcado a varias gen

e ra c i o n e s.

La banda rendirá tributo

a grandes figuras de la

música como Luis Miguel,

Maná, Christina Aguilera,

Bon Jovi, Rocío Dúrcal,

Laura Pausini, Whitney

Houston, Ana Gabriel,

Juan Luis Guerra, Shakira,

Marc Anthony, Queen, Aerosmith

y muchos más.

Con una propuesta que

fusiona el rock en inglés de

los años 60 a los 2000 y el

rock en español de las décadas

de los 90 y 2000, 4ta

Dimensión se ha consolidado

como una de las

bandas tributo más destacadas

del país.

Fundada y dirigida por el

arquitecto y baterista Carlos

Echavarría, la agrupación

celebró recientemente

su segundo aniversario,

acumulando ya 28 presentaciones

consecutivas con

Integrantes de la banda “4ta Dimensión”.

entradas agotadas en diversos

escenarios del país.

Su historial incluye presentaciones

en espacios

de gran renombre como el

Teatro Nacional Eduardo

Brito, el Gran Teatro del

Cibao, Hard Rock Café en

Santo Domingo y Punta

Cana, Hard Rock Hotel &

Casino, Marina Casa de

Campo, Cap Cana, Baní y

el mismo Lungomare, que

los acoge nuevamente en

esta ocasión especial.

Uno de los sellos distintivos

de 4ta Dimensión

es el diseño temático y

conceptual de cada show,

adaptado a fechas memorables

como San Valentín,

aniversarios musicales y,

por supuesto, el Día de las

Madres, ofreciendo así

una experiencia renovada

en cada puesta en escena.

Su repertorio supera las

EL DATO

I n te g ra n tes

de la banda

• Carlos Echavarría –

Batería y dirección

ge n e ra l

• Fernando Rijo –

Voz principal

• Ian Pimentel –

Bajo y coros

• Tomás Simpson –

Guitarra principal

• Dorian Ramón –

Segunda guitarra

• Luis Valenzuela –

Te c l a d os

500 canciones, interpretadas

con una fidelidad y

energía que conectan profundamente

con el públic

o.

El concierto es una

oportunidad única para

celebrar a las madres con

buena música, nostalgia y

una producción de primer

nivel. Las entradas están

disponibles en el local de

Lungomare y en sus plataformas

digitales.


18 Que Pasa

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

ARTE NACIONAL

Juan Carlos Mieses lanza

“El elogio de los números”

El libro trata sobre la realidad cotidiana del ser humano

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

En un íntimo encuentro

realizado en la sala Manuel

Rueda de la Fundación

Corripio, fue puesta a

circular la obra “El elogio

de los números”, autoría

del escritor Juan Carlos

Mi e s e s.

Esta obra, recién publicada,

es la primera del autor

luego de ser galardonado

con el Premio Nacional

de Literatura el año

pasado y trata de la realidad

cotidiana en la que el ser

humano se desenvuelve,

hasta las más elevadas abstracciones

matemáticas.

El acto inició con las

palabras de bienvenida de

José Alcántara Almánzar,

asesor y miembro de la

Fundación Corripio, quien

habló de la trayectoria de-

Mieses desde sus inicios,

cuando obtuvo el Premio

Siboney de Poesía en 1983

Juan Daniel Balcácer, Emilia Pereyra, José Alcántara Almánzar, Ana Corripio de Barceló y

Juan Carlos Mieses.

Portada del libro.

y 1985, y de su calidad

como poeta, narrador y

ensayista.

La escritora Emilia Pereyra

definió el texto como

un hermoso poemario

donde Mieses amplia su

rica poesía con líneas y

figuras geométricas como

son los conos y los círculos,

que él enlaza con el

universo, los árboles y

otros pobladores de la naturaleza

de varios lugares

de nuestro país y de otras

DUANY NÚÑEZ

latitudes. Al finalizar Juan

Carlos Mieses explicó por

qué escribió este libro,

afirmando que elogiar los

números es admirar la fascinación

humana, dar vida

a los sentidos, crear una

conexión de lo abstracto

de la belleza con la fascinación

de los números

para dar paso al nacimiento

de la armonía en el universo.

Joseph Caceres

j os e p h ca ce res . n et

A nivel de Broadway

Siempre que voy a Nueva

York procuro asistir a

ver algunas de las producciones

teatrales que

se presentan en los 41

escenarios que hay en

B ro a d wa y.

Tengo que comprar las

locaciones desde aquí

antes de viajar, porque

se trata de producciones

que tienen mucha demanda

por el atractivo

turístico que representa

n .

Lo mismo he hecho

cuando he visitado Londres,

imperdible para mí

ver las producciones en

West End Theatre.

¿A qué viene esto?.

El domingo acudí al Teatro

Nacional de aquí a

presenciar Peter Pan, un

musical basado en la

obra de Sir J.M. Barrie,

un escocés con una bonita

historia en la producción

de este musical.

Quedé gratamente impresionado

con este trabajo,

producido por Javier

Grullón y Karla Fatule,

con la dirección general

de Waddys Jaq

u ez .

No esperaba que en el

país se podía hacer un

teatro musical de tan alto

vuelo, en actuaciones,

canciones, (con una

orquesta en vivo), efectos

especiales impactantes,

la escenografía que

transporta a uno al realismo

mágico, con vestuarios

de época espectaculares,

que nos ponen

a pensar en lo mucho

que hemos avanzado

y progresado en la

m i s e - e n -s cè n e.

A nivel de Broadway.

Eveliny Alcántara, Rosángela Sánchez Valdez y Elsa María

M o q u ete.

Apec celebrará

Día de reciclaje

Inaugura centro de acopio

El próximo sábado 17 de

mayo la Universidad Apec

(Unapec) celebrará el Día

Mundial del Reciclaje, por

tal motivo inauguró su

nuevo Centro de Acopio de

Materiales Reciclables,

proyecto estratégico liderado

por la Dirección de

Sostenibilidad y Gestión

de Riesgo, que marca un

paso firme hacia la construcción

de un campus

más responsable, resiliente

y comprometido con el

m e d i o a m b i e n t e.

Con esta iniciativa buscan

reducir la contaminación,

mitigar los efectos del

cambio climático y fomentar

una cultura institucional

de reciclaje y gestión

responsable de residuos sólidos,

alineada con las metas

de los Objetivos de Desarrollo

Sostenible (ODS).

En la inauguración se

destacó el valor de esta

acción como una respuesta

concreta ante los

desafíos medioambientales.

BMI Seguros

realiza gala

Premiaron la excelencia

BMI Seguros República

Dominicana realizó la

“Gala de productividad”,

un evento en el que se

reunieron destacadas firmas

de corredores de seg

u ro s.

Durante la ceremonia,

Efrén Ortíz, gerente general

de BMI República

Dominicana, reiteró que

“la Gala de Productividad

2024 reafirma el papel

fundamental de BMI República

Dominicana como

un referente en la industria

aseguradora, celebrando

el esfuerzo y la ded

i c a c i ó n”. Fueron reconocidos:

Bernardo González

y Omayra Mañón, de QAsesores,

con el máximo galardón

de “Seminario Nashville

BMI”; José Miguel

Montero, Carolina Montero

y Miguel Marmol de

Grupo Montero Torres,

con el máximo galardón

de “Seminario Nashville

BMI”; entre otros.

Omayra Mañón y Bernardo González obtuvieron el

máximo galardón.

Alba Luz de Abreu, fundadora de Camila Casual.

Ofrecen charla

“Estampa tu estilo”

Fue organizada por marca Camila

SUSANA VERAS

s u s a n a ve ra s 0 1 @ g m a i l . co m

SANTIAGO. La marca Casual

organizó la charla

"Estampa tu estilo", conducida

por el reconocido

estilista de moda Sócrates

Mckinney.

La actividad forma

parte del lanzamiento de

la colección “Br isas”, de

Camila y se llevó a cabo

en Ágora Santiago Center,

con la asistencia de

un nutrido grupo de personas.

Alba Luz de Abreu

de Camila, resaltó la importancia

de promover la

moda y el estilo personal.

Dijo que Santiago vive un

momento estelar para promover

la moda sostenible,

elegante y vibrante como

su gente.

Durante la charla que se

ofreció con la colaboración

de Jumbo, los asistentes

tuvieron la oportunidad

de aprender diversas

recomendaciones y

consejos.


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

ROSQUILLA S

Por Día de

San Isidro

Madrid. EFE.- V i sta

de la elaboración de

las tradicionales rosquillas

madrileñas

en la pastelería La

Oriental en Madrid.

Mayo trae consigo

cada año el retorno

a los lineales de los

supermercados y a

las pastelerías, el lado

dulce de la celebración

de San Isidro,

patrón de Madrid:

las rosquillas,

un artículo, renovado

con nuevos sabores

e incluso convertido

en tarta, del que

se consumirán más

de seis millones de

u n i d a d es .

METRO DE MOSCÚ

Cu m p l e

90 años

yahoo.com. El metro de

Moscú, un ramificado

sistema de arterias subterráneas

vital para el

funcionamiento de la

megalópolis de 13 millones

de habitantes y

una verdadera obra de

arte por la magnificencia

de sus estaciones,

cumple hoy 90 años en

plena expansión y a tono

con las nuevas tecnologías.

Aunque sus

usuarios de más edad

ya se han habituado a

las tarjetas, entrar en el

metro por medio del reconocimiento

facial aún

les sigue pareciendo algo

de ciencia ficción.

Una máquina del tiempo.

Viajar en el metro de

Moscú, con sus cerca de

300 estaciones y casi

300 kilómetros de longitud

distribuidos en

quince líneas, es un recorrido

que permite

apreciar los distintos

periodos históricos del

país, desde la Unión Soviética

hasta la actualidad.

Horizontales

1. A n to rc h a s .

3. Monumento egipcio cuadrangular, de forma

de aguja piramidal.

10. Interjección con que se denota cansancio o

re p u g n a n c i a .

11. Pez marino teleósteo perciforme de gran

tamaño e interés pesquero.

12. To r n e a d o r.

14. Elevad oración.

16. Antiguamente, la nota “d o”.

17. Hur ten.

19. Buey sagrado de los egipcios.

20. El tercer planeta.

21. En números romanos, “200”.

23. Uníais escudos de armas.

26. Símbolo de la plata.

27. Planta asclepiadea y trepadora del Brasil,

de flores blancas y olorosas.

28. Cubo con puntos en sus caras usado para

distintos juegos de azar.

30. Hable con desembarazo.

32. Otorga, dona.

33. G i ta n o.

34. A squean.

36. Remolcan la nave.

37. Hermana del padre o madre.

38. Especie de ocelote americano.

39. Alabas.

Verticales

1. De Tirinto, antigua ciudad de Peloponeso.

2. Relativa al árbol.

4. Monarquía de Asia central, al este del Him

a l a ya .

5. Vestidura corta y sin mangas que sobre las

otras usaban los sacerdotes judíos.

6. Dios pagano del hogar.

7. Tejido de raso.

8. Autillos, aves nocturnas.

9. De un antiguo pueblo del sur de la Galia.

13. Relativo a las bodas.

15. Perteneciente al rey.

18. (... del Sur) Archipiélago del Atlántico sur,

cuya soberanía reivindica la república Arge

n t i n a .

19. Transportar en carro.

22. Árbol platanáceo, de tronco recto y corteza

blanquecina que se desprende en placas irregulares

(pl.).

24. Gran dios de los semitas.

25. Seroso (del suero).

29. Pequeña población de beduinos formada

de tiendas o cabañas.

30. Isla central de Filipinas.

31. Región de la Indochina oriental.

33. Venía de arriba hacia abajo por acción del

propio peso.

35. Abreviatura usual de “etcéte ra ”

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

15 DE MAYO. Si usted nació un día como hoy probablemente

es una de las personas que gozan de una

mayor confianza en sí mismo.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Será un buen momento para que vigiles más

atentamente los problemas de visión que puedes

estar sufriendo últimamente. Los dolores

de cabeza que te asaltan sin aparente motivo

pueden tener mucho que ver con la vista.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Los proyectos de viajes de vacaciones están

cada vez más cerca de la realidad, pero antes

de eso tal vez necesites viajar por trabajo. Será

una buena forma de reflexionar.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Los asuntos de dinero vienen estupendamente

aspectados por el influjo de Júpiter en tu signo;

no obstante, además de trabajo y buenos

negocios, también habrá también sufrimientos

para convertir la buena racha en dinero.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Jornada de tranquilidad y optimismo en las

relaciones personales; disfrutarás en las comidas

o cenas de negocios, y te mostrarás

confiado y locuaz.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Puedes situarte al borde del ataque de nervios,

porque será un día complicado con tu

pareja o familia, y además sufrirás muchos

vaivenes en tu entorno laboral.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Afrontarás grandes retos en el ámbito profesional

después de una etapa de comodidad

que ya empezaba a cansarte; tu espíritu emprendedor

agradecerá un poco de movimiento

en tu intelecto.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Quizás tu salud no se encuentra en el mejor de

lo momentos, y se notará enseguida. En el

trabajo sentirás que te falta iniciativa y creatividad,

y en casa no tendrás mucho ánimo

para solucionar algunos de los problemas.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Puede que últimamente los astros te hayan

apoyado con una suerte extraordinaria, pero

ésta está a punto de desaparecer, y sabes muy

bien que en determinados asuntos tendrás

que esforzarte mucho en estos momentos.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Te verás obligado a solucionar unos problemas

familiares que tienes pendientes desde hace

tiempo. Tendrás que dejar todos tus asuntos

resueltos para poder emplearte a fondo.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Si tienes un negocio, comienza ahora una

buena racha para conseguir ingresos fruto de

tu propio esfuerzo.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Cuestiones familiares de orden jurídico o de

gestiones bancarias te mantendrán muy ocupado

durante todo el día; aunque te aburren

los temas burocráticos deberás asumir la responsabilidad.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Buen día para cerrar tratos o completar los

asuntos burocráticos que te están dando más

complicaciones de lo normal. Encontrarás fac

i l i d a d es .


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

ALQUILO APTO.

UNA HAB., PARQUEO TECHADO.

URB. FERNANDEZ. C/ BOHECHIO,

ESQ. ANGEL S. CABRAL.

849-913-6459/809-299-9821

Plaza Anca Alquila en el 2do nivel

locales comerciales de aproximadamente

34 metros cuadros, ubicados

en la calle los Restauradores, sector

Enriquillo frente al supermercado

Aprezio y próximo al Olé de Sabana

Perdida. Contacto: Licda Iraida Filpo

Cel. 809-697-6415 ?

Apartamento Carmen Renata 31er

nivel. 83 M2 1er nivel 83 M2 sin

intermediario 3 habitaciones 2 baños

galería terraza 1 parqueo Wasap

809-961-1003

OPORTUNIDAD DUEÑO VENDE EN LA

ESPERILLA 102.06 M2 NETOS. 2

HABS. 2,5 BAÑOS, 2 PARQS. PLAN-

TA/FULL, POZO DE AGUA, CERCA

DEL RESTAURANTE BOGA BOGA.

US$212,000. NEG. 829-807.9369.

DE OPORTUNIDAD. Villa de 2 niveles

en Palenque, SC. 1,600 m terreno,

371 m construcción, pocos metros de

Playa Palenque. Amplia sala de

estar, comedor, cocina, ½ baño, 2

hab con baño. Sala de estar, terraza,

1 hab con walking-closet y baño,

cisterna, perímetro cercado. Precio

US$ 195,000. Info 809-754-0619/

809-433-2000/ www.activosrd.com

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

SE BUSCA PELUQUERA COMPLETA Y

TECNICA EN UÑAS ACRILICAS ZO-

NA ORIENTAL TEL 809245-7923

Se solicita personal con conocimientos

de contabilidad, manejo de Excel

y excelente relaciones

interpersonales, que resida en la

zona oriental. Tel:809-599-4083 ext:

0

ALQUILO HAB. AMUEBLADA

INDEPENDIENTE. RES. ORTEGA Y

GASSET, AGUA, LUZ 24/7.

809-881-1795

NAVE 300, 400, 700, 900 m2, Cuarto

Frio 1,200m2. En Zona Km 11 Autop.

Duarte, Luz y Seguridad 24 hora.

829-333-3395.

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

VENDO 35,000 MTS. UBICADO ESTRA-

TEGICAMENTE FRENTE AL HOSPI-

TAL DE LA VICTORIA EN STO. DGO.

NORTE RD$1,950 EL MT. INF.

829-269-8753

VENDE DE OPORT. CARRO SUZUKI

AEREO, AÑO 2005, AUTOM. 4

PUERTAS, RD$ 175,000.00 Inf. Sr.

Guzman. 809-476-7716/ Cel.

809-696-7729

VEN PARA CURARTE, la Gastritis,

Disipela, Culebrilla, Asma,

Estreñimiento, Prostata, Sinositis,

Riñones, Pulmones, Higado Graso,

Circulacion y colitis. Tel.

809-237-5672.

Cuomo se perfila como

candidato alcaldía NY

Es favorito para la convención de junio del Partido Demócrata

RAMÓN MERCEDES

Cadena farmacias

NY iniciará cierre

Rite Aid Corporation se acogió a la ley bancarrota

RAMÓN MERCEDES

Cuomo es apoyado por el congresista Adriano Espaillat.

NUEVA YORK.- El ex gobernador

Andrew Cuomo se

perfila como el seguro ganador

de las primarias del

Partido Demócrata (PD),

que se celebrará el 20 de

junio, para escoger al candidato

oficial que terciará

en las elecciones de este 4

de noviembre para la Alcaldía

de NYC.

Cuomo ha liderado una

serie de encuestas públicas

desde que lanzó su

campaña el pasado 1 de

marzo. Cada día sectores

representativos en la Gran

Manzana y poderosos millonarios

se han adherido a

sus aspiraciones.

Entre ellos, los presidentes

del PD de Brooklyn ,

Queens; los grandes sindicatos,

como el 32BJ, formado

por 185.000 trabajadores

en múltiples servicios;

y el 1199, de atención

médica en NYC, representando

una amplia gama de

profesionales de la salud.

Asimismo, la semana

pasada, varios oficiales

NUEVA YORK. Comenzará a

cerrar todas sus sucursales

Rite Aid Corporation, cadena

de farmacias estadounidense

de servicio

completo con sede en Filadelfia,

Pensilvania, a partir

del próximo 4 de junio,

mientras atraviesa su segunda

reestructuración

por bancarrota en menos

de dos años.

El proceso de cierre

también implica despidos

de empleados, según una

carta enviada por Matt

Schroeder, director ejecu-

electos dominicanos, entre

ellos el congresista

Adriano Espaillat, los

asambleístas Yudelka Tapia

y George Álvarez, por

El Bronx, lo endorsaron.

Espaillat se convirtió en

el tercer miembro en ejercicio

del Congreso por NY

en respaldar la candidatura

de Cuomo, sumándose

a Ritchie Torres

(Bronx) y Gregory Meeks

( Qu e e n s ) .

Cuomo cuenta con millones

de dólares adicionales

recaudados por un super

Comité de Acción Política

(PAC) que apoya su

candidatura. La semana

pasada, ejecutivos inmobiliarios

donaron US$400,000

a dicho Comité.

Además, el exgobernador

ha recaudado más de

1,5 millones de dólares en

fondos públicos equivalentes

de la Junta de Financiamiento

de Campañas de

la ciudad, aunque perdió

US$600,000 luego que una

investigación diera a conocer

que su campaña se

coordinó ilícitamente con

un súper PAC.

tivo. Cientos de empleados

dominicanos se verán

a f e c t a d o s.

La cadena, que actualmente

opera 178 tiendas

en todo el estado y 1,240

en el territorio estadounidense,

se declaró en

bancarrota en octubre de

2023 tras registrar pérdidas

de 750 millones de dól

a re s.

“Durante más de 60

años, Rite Aid se ha enorgullecido

de ofrecer servicios

y productos farmacéuticos

a sus leales client

e s”, declaró.

“Si bien hemos seguido

enfrentando desafíos financieros,

agravados por

la rápida evolución del

sector minorista y de la

salud en el que operamos,

nos alienta el gran interés

de varios posibles compradores

estratégicos nacionales

y regionales”, dijo

S c h o ro e d e r.


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Joel Soriano

Se va al baloncesto español

Tras su buen desempeño en Puerto Rico, el centro

dominicano es fichado por Valencia Basket

Ketel Marte

Jonronea dos veces;

Jeremy, perfecto

Conducen los triunfos de los D-Backs y

Astros; Aaron Judge pega cuadrangular 15

SAN FRANCISCO,

MLB. com.-

Ketel Marte fue el catalizador

ofensivo de los Diamondbacks,

conectando un

par de jonrones en el triunfo

de Arizona 8-7 sobre los

Giants de San Francisco.

Marte remolcó tres vueltas

como resultado de un

jonrón solitario en el primer

episodio y un jonrón

con dos abordo en el cuarto,

continuando su racha

en el plato últimamente.

“Ketel ha vuelto, nos estamos

recuperando y la

alineación está empezando

a tomar forma”, dijo el

gerente general de Arizona,

Mike Hazen.

Per fección

HOUSTON.- Jeremy Peña ha

superado las expectativas

del mánager de Houston,

Joe Espada, desde que fue

movido al primer puesto

del orden.

Para Peña, todo lo demás

es igual, sólo es un

lugar diferente en la alineación.

Peña se mantuvo caliente

la noche del miércoles,

yéndose de 4-4 con

dos carreras impulsadas

e impulsando la carrera

de la ventaja en la octava

entrada mientras los Astros

remontaban para

una victoria de 4-3 sobre

los Reales.

“Simplemente he estado

intentando jugar mi mismo

juego”, dijo Peña. “No

he cambiado mucho. Misma

preparación, mismo

enfoque. Solo bateo en una

posición diferente en la alineación.

Eso es todo”.

Desde que fue trasladado

al primer puesto el 27 de

abril, está bateando .406 (28

de 69) con tres jonrones y 15

carreras impulsadas y ha aumentado

su promedio de

Ketel Marte

Jeremy Peña

Aaron Judge

bateo de .247 a .315.

El Juez

SEATTLE, AP.- Aaron Judge

conectó un jonrón ganador

en la octava entrada y los

JUEGOS DE HOY

12:15 p. m. Washington en Atlanta

12:35 p. m. Minnesota en Baltimore

12:40 p. m. Chicago (WSX) en Cincinnati

3:07 p. m. Tampa Bay en Toronto

8:05 p. m. Houston en Texas

10:10 p. m. Athletics en LA (Dodgers)

Resultados de ayer

TWINS 6

ORIOLES 3

CARDINALS 1

PHILLIES 2

BREWERS 9

GUARDIANS 5

DIAMONDBACKS 8

GIANTS 7

TWINS 8

ORIOLES 6

YANKEES 3

MARINERS 2

CARDINALS 14

PHILLIES 7

RED SOX 5

TIGERS 6

RAYS 1

BLUE JAYS 3

PIRATES 4

METS 0

WHITE SOX 4

REDS 2

NATIONALS 5

BRAVES 4

MARLINS 3

CUBS 1

ROCKIES 3

RANGERS 8

ROYALS 3

ASTROS 4

ANGELS 1

PADRES 5

ATHLETICS 3

DODGERS 9

Yankees vencieron a los

Marineros 3-2 el miércoles.

Judge fletó su cuadrangular

número 15 de la

campaña para comandar

el triunfo de los Yankees,

quienes estuvieron abajo

durante la mayor parte del

e n c u e n t ro.

BREVES

A SEMIS EN TENIS ROMA

Tommy Paul

ROMA, EFE.- El estadounidense

Tommy Paul, número

12 del mundo, reaccionó

a tiempo ante el placo

Hubert Hurkacz, número

31 del ránking al que acabó

batiendo en dos sets,

por 7-6(4) y 6-3, para acceder

a sus segundas semifinales

en tierra batida

en lo que va de año.

B E K H - RO M A N C H U K

Suspendida

EFE.- La ucraniana Maryna

Bekh-Romanchuk, campeona

de Europa de triple salto

en 2022 y subcampeona del

mundo en 2023, fue suspendida

este jueves de “for -

ma provisional” por la Unidad

de Integridad de Atletismo

por la “presencia o

uso de una sustancia prohibida

como la testosterona”.

GANA PREMIO MAGIC J.

Kevin Durant

Kevin Durant, de los Phoenix

Suns, es el ganador del

Premio Magic Johnson

2024-25. La Asociación de

Escritores Profesionales de

Baloncesto otorga el premio

anualmente al jugador de la

NBA que destaca en la cancha

y muestra "cooperación

y elegancia al tratar con los

medios y la afición".

EN NÚMEROS

US $ 3 0

M i l l o n es

Valor de la extensión

de contrato que los

Baltimore Ravens están

firmando con el corredor

Derrick Henry. Es el

acuerdo más grande en

la historia de la NFL

para un corredor mayor

de 30 a ñ os .

S os a obtiene buenas

notas en su debut

Edgar Sosa

El veterano armador Edgar

Sosa cumplió un deseó

que tenía desde hace algunos

años: volver a jugar

en la República Domincana.

Tras tres semanas de entrenamientos,

Sosa hizo su

formal debut con los Indios

anotando 18 puntos y

repartió 7 asistencias, en el

triunfo de San Francisco

122-101 sobre los Marineros

de Puerto Plata.

“Me siento súper bien

de estar aquí. Tengo mucho

tiempo siguiendo el

baloncesto de nuestro

p a í s”, manifestó Sosa al finalizar

el encuentro jugado

en el Mario Ortega.

Valoró como aceptable

el desempeño mostrado

en el primer partido de los

In d i o s.

“Fue una buena actuación

para mí, pero lo más

importante es que pudimos

ganar y que debemos

seguir mejorando”,

a g re g ó .

Luismal Ferreriras impuso

respeto en su casa, al

encestar 23 tantos y capturar

4 rebotes, en el choque

donde la tribu dominó

de principio a fin.

Brayotin Saviñón

“Me sentí cómodo”

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

Brayan Saviñón (Brayotin)

no le puso mucho caso a

salir desde el banco para

convertirse en el mejor

anotador de los Leones de

Santo Domingo, quienes

se impusieron 99-69 a los

Soles del Este.

“Me sentí cómodo viniendo

desde el banco, no

me sentía con esa carga de

responsabilidad y creo que

por eso pude jugar librem

e n t e”, señaló ell nativo

de Villa Consuelo, quien

marcó 19 puntos, incluyendo

tres triples en unos

16 minutos de acción.

Lo más interesante para

Brayotin era tener una

buena presentación en su

primer partido jugado para

el equipo de la capital.

“Gracias a los Leones

por la oportunidad. Estoy

agradecido de estar aquí

Brayan Saviñón

en Santo Domingo”, expresó

Brayotin.

El escolta indicó que fue

bueno ganar el primer encuentro

de la temporada,

aunque señala que “aún

no hemos hecho nada, a

penas va un partido”.

Leandro Cabrera aportó

16 tantos y tomó 5 rebotes;

el novato Jonathan Aybar

debutó en la LNB con 11

p u n t o s.


22 Depor tes

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

FRÍO Y

C ALIENTE

HUMANO

El doctor

Dionisio

Guzmán, cumple

años hoy. Amigo fiel,

un ser humano

e j e m p l a r,

colaborador y un

gran profesional.

¡ Fe l i c i d a d es !

Los prospectos del béisbol con representantes de sus respectivas academias junto a los ejecutivos de Major League Baseball en RD y del banco BHD.

El Banco BHD y la Major

League Baseball (MLB) celebraron

un encuentro de

bienvenida para los nuevos

prospectos peloteros

firmados por las academias

de béisbol de la MLB

en República Dominicana.

En el acto se anunció la

incorporación los jóvenes

peloteros al programa de

formación especializada

en habilidades sociales,

emocionales y administrativas,

impartido por expertos

del Banco BHD.

Los ejecutivos

Fidelio Arturo Despradel,

presidente ejecutivo del

Banco BHD, felicitó a los

nuevos prospectos firmados

por las academias de

MLB y aseguró que “este

programa reafirma la responsabilidad

asumida de

ambas organizaciones con

el desarrollo personal y

profesional de los jóvenes

p e l o t e ro s”.

De otra parte, Nelson

Tejada, director interino

de la oficina de la MLB en

el país, señaló que “esta es

una ocasión especial en la

BHD y MLB i m p a c ta n

jóvenes prospectos

La alianza de más de dos décadas ha redireccionado la vida

de muchos atletas a través de su programa de formación

que celebramos las firmas

de talentosos prospectos y

los sueños que comienzan

a tomar forma. Agradezco

al Banco BHD por creer en

la capacidad de los peloteros

de convertirse en

grandes atletas y grandes

c i u d a d a n o s”.

Un aliado de MLB

Banco BHD es el banco

oficial de las Grandes Ligas

en República Dominicana.

Su programa de formación

especializada para

prospectos de MLB busca

capacitarlos sobre el manejo

de finanzas y proporcionarles

herramientas que

les ayuden a tener un futuro

mejor en términos económicos

y educativos.

Stanley Javier, Fidelio Despradel y Nelson Tejada encabezaron el encuentro con MLB.

UN APUNTE

Función social y educativa

La iniciativa en conjunto

con la MLB ha impactado

a más de 8,600

prospectos, promoviendo

una visión responsable

del futuro económico

y social de los pel

ote ros .

En el programa participan

los nuevos prospectos

y los jugadores de

primer año.

Dionisio Guzmán

A P O RT E S

Dionisio

es

p res i d e n te

del Pabellón de la

Fama, en el cual

desempeña un

trabajo excepcional.

Además, ayuda

bastante a los más

necesitados. ¡Muy

bien!

Stephen Curry

PENA

Golden State

está fuera del concón.

Tiene mucha gente

en el país, pero con

la lesión de Stephen

Curry no había nada

que hacer. ¡Dolor!

Festejarán Día de las

Madres con boliche

El acto será este sábado en Sebelén Bowling Center

Este sábado 17 de mayo se

llevará a cabo el tradicional

torneo de boliche de

Madres en el Sebelén Bowling

Center, en el cual

participarán más de 100

j u g a d o re s.

La justa comenzará a las

12: 00 del mediodía con el

desfile de los atletas y el

saque de honor, junto a los

invitados, dirigentes deportivos

y federados.

Fo r m a to

En el evento compiten madres

e hijos, compartiendo

buenos momentos en familia

y se jugará en dobles

con handicap.

El tope será de 430 y se

dará un handicap de 80

por ciento, en base a 430.

No se permitirá dos jugadores

categoría A con

tope de 430, igualmente en

la modalidad de equipos

con un tope de 430.

Los bolicheros participarán

en cuatro juegos, al

final se llevará a cabo la

premiación hasta el cuarto

lugar, además la rifa para

todos los participantes.

Habla Sebelén

Los detalles de la justa deportiva,

fueron ofrecidos

por el inmortal del Deporte,

Rolando Sebelén,

ejecutivo del Sebelén Bowling

Center, resaltando el

gran interés de los bolicheros

de participar en el

torneo y exhortó a los demás

interesados en participar

a inscribirse, pues

restan algunos cupos.

Rolando Sebelén

O LV I D O

Parece que a

dos jefes del COD que

estaban “p e ga o” en

Miderec, se les olvidó

que los protagonistas

de los Juegos del

2026 son los atletas.


El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

Depor tes 23

TE ENTERASTE

Desde la izquierda, José Manuel Almonte, Cirilo Moronta, Celinés Toribio, Ysidro García, Jesús -Chu- Vásquez, Juan Soto, Noelia García de Pereyra, Samuel Pereyra, José Francisco

Santana, Francisco Elías y Jeanny Haché, quienes asistieron a la histórica firma de la superestrella de los Mets de Nueva York con el Banco de Reservas.

Juan Soto y Banreservas

Firman un convenio patrio;

Pereyra pondera acuerdo

El presidente ejecutivo de la entidad bancaria reveló que desarrollará acciones conjuntas

con la superestrella de los Mets de Nueva York para seguir impactando a los dom i n i ca n os

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Juan Soto, la superestrella

de los Mets de Nueva

York y el licenciado Samuel

Pereyra, presidente

ejecutivo del Banco de

Reservas, firmaron un

convenio para promover

la dominicanidad.

La firma se realizó

ayer, en un histórico acto

en la oficina del Banreservas

en la ciudad de

Nueva York y contó con

la presencia de funcionarios

del gobierno, empresarios

y ejecutivos de

la entidad bancaria.

Digno embajador

Pereyra Rojas resaltó que

con la firma del acuerdo,

Juan Soto se convierte en

un digno embajador de la

marca Banreservas para

inspirar a la juventud y

resaltar el orgullo de ser

dominicano, sin importar

en que país resida.

Samuel manifestó que

con trabajo, esfuerzo y sacrificio

todo es posible en

la vida, “y Juan Soto es un

ejemplo de eso”.

Le expresó al jardinero

de los Mets de Nueva York

que, “a todos los jóvenes y

los dominicanos que siguen

de cerca tu carrera

vean que Juan Soto forma

parte del banco de todos

los dominicanos”.

Adelantó que Banreservas

continuará desarrollando

acciones conjuntas

con Soto y su equipo para

seguir impactando positivamente

a los dominicanos

e incentivar ese sentimiento

de orgullo y dominicanidad.

Familia Banreservas

Soto, quien lució muy contento

y siempre sonriente,

de acuerdo a los reportes

Juan Soto, la superestrella de los Mets de Nueva York y el licenciado Samuel Pe rey ra

Rojas, presidente ejecutivo de Banreservas, se saludan sorientes tras firmar el convenio.

que me llegaron de algunos

amigos que estaban en

la actividad, manifestó

sentirse contento de formar

parte de la familia

Banreservas y de seguir llevando

alegría al pueblo

dominicano, a través del

Banco de Reservas.

Desde niño

Se destaca que Juan Soto

jugó en la Liga de Béisbol

Infantil del Banreservas,

cuando era niño, hecho

que evidencia la estrecha

relación entre el jardinero

derecho de los Mets y el

firme compromiso de la

entidad bancaria con el

deporte dominicano en todas

sus manifestaciones.

Foto s

Fueron muchos los que le

pidieron a Soto que querían

para su historia fotografiarse

con el toletero

“Lo poco

que he

aprendi -

do carece de valor,

comparado con lo

que ignoro y no desespero

en aprender”.

Descar tes

Matemático y físico

f ra n c é s

“El sabio no enseña

con palabras, sino

con actos”.

La o -Ts e

Filósofo chino

de los Mets. Igual sucedió

con Samuel Pereyra,

quien fue felicitado por

lograr el convenio con

uno de los mejores peloteros

de las Grandes Ligas

y que está recibiendo

una enorme promoción

en millones de habitantes

en todo el mundo.

La gran firma

Se recuerda que el astro de

los Mets de Nueva York

firmó el contrato más grande

en la historia, por 765

millones de dólares para

jugar en la Gran Manzana,

epícentro en el que residen

miles de dominicanos en

los Estados Unidos y en el

que Banreservas tiene presencia

con una oficina.

Una colaboración del periodista

Oscar Peña, del

Departamento de comunicación

de Banreservas.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

J u eves 15 de M a yo de 2025

T i m b e r wo l ves

Vuelven a la final

Conferencia Oeste

Ponen fin a la era dorada de los Warriors de

la mano de Julius Randle y Anthony Edwards

MINNEAPOLIS, A P. — Anthony

Edwards se acercó para estrecharle

la mano a Julius

Randle durante la entrevista

televisiva posterior al partido,

y el dúo selló otra serie

dominante para Minnesota

en estos playoffs de la NBA .

Randle anotó 29 puntos

con 13 de 18 tiros para enviar

a los Timberwolves a las

finales de la Conferencia

Oeste por segundo año consecutivo

con una victoria de

121-110 sobre los Golden

State Warriors en el Juego 5

el miércoles por la noche.

"Simplemente intento hacer

todo lo posible para interpretar

el partido lo mejor

posible", dijo Randle. "Nos

lanzaron diferentes coberturas

a lo largo de la serie".

Edwards anotó 22 puntos

y 12 asistencias para

los Wolves, sextos cabezas

de serie, que se enfrentarán

al ganador del partido

Denver-Oklahoma City.

Podrían tener cinco días

libres si los Nuggets vencen

a los Thunder el jueves

y fuerzan un séptimo partido

en la otra serie de

semifinales del Oeste.

Brandin Podziemski logró

un récord personal de

Julius Randle lanza por encima de Gui Santos (15).

playoffs con 28 puntos para

los Warriors, que nuevamente

jugaron sin su estrella

Stephen Curry debido

a una distensión en el

tendón de la corva que lo

obligó a abandonar el segundo

cuarto en el Juego 1

AP

y le quitó el corazón a toda

su operación ofensiva.

"No quiero quitarle ningún

mérito a lo que Minnesota

acaba de lograr",

dijo el entrenador Steve

Kerr. "No tiene sentido siquiera

hablar de Steph".

JUEGOS DE HOY

8:30 PM Oklahoma City

en Denver (OKC lidera 3-2)

Resultados de ayer

KNICKS 102

CELTICS 127

WARRIORS 110

TIMBERWOLVES 121

onathan Kuminga proporcionó

otro impulso de

energía saliendo desde el

banco con 26 puntos, pero

la actuación de Podziemski

llegó demasiado tarde y

la producción de Jimmy

Butler y Buddy Hield fue

consistentemente demasiado

poca después de que

lideraran la victoria de

apertura de la serie.

Golden State presentó un

desafío defensivo mucho

mayor que Los Angeles Lakers

para Minnesota durante

su serie de cinco juegos

en la primera ronda,

pero la colección de anotadores

de todos los niveles

que los Wolves pueden lanzarle

a un oponente cuando

están moviendo la pelota

y marcando el ritmo

simplemente desgastó a los

Warriors en el transcurso

de la serie.

Rudy Gobert fue una

potencia en el aro con 17

puntos, Mike Conley sumó

16 puntos y ocho asistencias,

y Donte DiVincenzo

salió de una mala racha

con 13 puntos, mientras

que los Wolves acertaron

un asombroso 77% en tiros

de dos puntos (36 de 47).

Establecieron récords de la

franquicia en postemporada

en asistencias (36) y

porcentaje de tiros de

campo (62.8%).

Giannis es el

'objetivo soñado'

de los Warriors

Creen podría haber interés de

ambas partes; fue a fiesta Curry

STEPHEN DOUGLAS

Sports Illustrated

Aunque aún quedan algunas

semanas de postemporada

de la NBA, la

temporada de rumores

sobre el traspaso de

Giannis Antetokounmpo

apenas comienza. En The

Athletic esta semana,

Sam Amick escribió que

Giannis es un "objetivo

soñado" para los Golden

State Warriors. Además,

podría haber interés de

ambas partes, ya que Antetokounmpo

compartió

con algunos miembros

clave de la organización

de los Warriors en la fiesta

de Stephen Curry durante

el fin de semana del

Juego de las Estrellas.

A principios de esta semana,

Shams Charania

informó que Antetokounmpo

estaba "abierto" a la

idea de jugar en otro

equipo en el futuro, tras

otra eliminación temprana

de los Bucks en los

playoffs. Brian Windhorst

de ESPN ya ha mencionado

otros cuatro equipos

que podrían estar involucrados

en una posible

puja por Giannis.

Ahora The Athletic

añade a los Warriors a

esa lista.

Giannis Antetokounmpo

Antetokounmpo, conocido

desde hace tiempo como

el objetivo soñado de

los Warriors, apareció a altas

horas de la noche en la

fiesta de Curry en San Francisco

durante el fin de semana

del Juego de las Estrellas.

Los directivos de los

Warriors presentes lo notaron

(con regocijo), incluyendo

a su compañero, el

dueño de Golden State, Joe

Lacob. Draymond Green y

Kevon Looney también formaron

parte de la reunión.

Cabe destacar que

Giannis y Steph están representados

por la misma

agencia Octagon. Aun así,

fue un evento centrado en

los Warriors con una notable

y gran excepción.

Motivación Mazzulla fue clave para Celtics

Extienden serie ante Knicks; Derrick White: “No queríamos que la temporada terminara esta noche”

BOSTON, A P. — Antes de que

los Boston Celtics salieran a

la cancha sin su mayor estrella

en una noche que

debían ganar, Joe Mazzulla

imploró a sus jugadores que

dieran todo lo que tenían

para ganar un partido.

Lo hicieron, y los campeones

defensores de la

NBA ganaron otra oportunidad

de extender su

t e m p o ra d a .

Derrick White anotó 34

puntos, incluidos siete triples,

para llevar a los Celtics

a una victoria por 127-102

en el Juego 5 sobre los New

York Knicks el miércoles por

la noche que los mantuvo

con vida en las semifinales

de la Conferencia Este.

“Hicimos lo necesario

para que volviera a Nueva

Yo rk”, dijo Mazzulla. “No

puedes elegir la prueba

que te hagan, sino cómo

responder a ellas”.

Los Celtics conectaron 22

triples para lograr su primera

victoria en casa de la

serie y la primera sin Jayson

Tatum luego de su lesión en

el tendón de Aquiles que le

puso fin a la temporada.

“Perder a JT es duro”,

dijo White. “Pero tenemos

muchos jugadores muy

competitivos, y no queríamos

que la temporada ter-

Derrick White penetra hacia la canasta contra Cameron Payne.

AP

minara esta noche”.

Los Knicks intentarán ganar

la serie de nuevo el viernes

en Nueva York. Si los Celtics

ganan, el séptimo partido se

jugará en Boston el lunes.

Jaylen Brown añadió 26

puntos y 12 asistencias.

Payton Pritchard anotó 17

puntos y cinco triples. Luke

Kornet terminó con 10

puntos, nueve rebotes y

siete tapones. Fue titular

en la segunda mitad por

Kristaps Porzingis, quien

solo jugó 12 minutos. Mazzulla

indicó que Porzingis

tenía problemas respiratorios

debido a una enfermedad

viral persistente.

Los Celtics buscan convertirse

en el decimocuarto equipo

en la historia de la NBA en

recuperarse de un déficit de

3-1 en 294 intentos.

Josh Hart lideró a los

Knicks con 24 puntos a pesar

de abandonar brevemente

el juego a finales del

primer cuarto para cerrar

una herida sangrante sobre

su ojo después de recibir

un codazo inadvertido.

Jalen Brunson agregó 22

puntos antes de ser expulsado

por faltas cuando

restaban 7:19 minutos de

juego. Karl-Anthony Towns

encestó 19 tantos con 8

rebotes en 29 minutos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!